http://diarioprimiciahyo.blogspot.com UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIÁS Y DOCTORADOS
DOCTORADO:
INVERSIÓN
MAESTRÍA:
Inscripción: S/ 150.00 Inscripción: S/ 130.00 Prospecto: S/ 40.00 Prospecto: S/ 40.00 INSCRIPCIONES: DEL 02 AL 28 DE MARZO COMISIÓN DE ADMISIÓN
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 65298 S/. 0.50
29 MARZO
INFORMES: Edificio de Administración y Gobierno - Ciudad Universitaria Av. Mariscal Castilla Nº 3909 -El Tambo - Huancayo - Telf. 064-481069
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
EVALUACIÓN
PROMUEVE CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS
Fiestas “Candy”
PÁG. 19
Según reporte de la División de Familia de Huancayo a diario intervienen a un promedio de 14 menores en estado de ebriedad. RECIBIÓ COIMA DE 4 MIL DÓLARES PÁG. 05
Poder Judicial condenó a exjuez a 8 años de prisión
POR OBRA DE 33 MILLONES
“Cálculo político” de Unchupaico genera disputa
PÁG. 08
SALOMÓN LERNER RESPONDE
PÁG. 03
“Sus calumnias y críticas absurdas obedecen a su irreductible ignorancia”
02
local
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
CON RED DORSAL DE FIBRA ÓPTICA
Por fin próximo año tendremos internet de alta velocidad Asegura Sub gerente de Telecomunicaciones de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, señalando estar agilizando los trámites correspondientes.
El Fondo de Inversión de Telecomunicación FITEL emitirá el proyecto con la instalación en esta zona de una Red Dorsal de Fibra Óptica, posiblemente en una tercera etapa que debe ejecutarse a fines del presente año. En la primera etapa, se ha considerado a las regiones Huancavelica, Apurimac, Ayacucho y Lambayeque, cuya buena pro ya se entregó a la empresa ganadora. Explicó el Subdirector de Telecomunicaciones de la Dirección Regional de Junín, David Yofre Mena Gómez. En una segunda etapa no está considerado Junín en el proceso de adjudicación que beneficia a otras regiones. Y frente a ello, Mena
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Definitivamente, el próximo año Huancayo y la Región Junín, contarán con un servicio óptimo de Internet con alta velocidad, como en otras ciudades.
Algo más... Por esta razón, se viene realizando la ampliación en la instalación de la Red Dorsal de Fibra Óptica a través del Fondo de Inversión de telecomunicación – FITEL a nivel nacional.
Gómez dijo que se está elevando toda la información con los datos y requisitos del caso, a fin de que sea considerado en una tercera etapa. “Entonces, el próximo año, tendremos una banda más ancha que permitirá contar con un servicio de internet de alta velocidad, para beneficiar principalmente a las instituciones: Dependencias de Salud, Educación, Judicial, Contables, y otras. En muchas oportunidades, justamente en las instituciones públicas y privadas han surgido protestas y reclamos, por las demoras que se hacían notar en el procesamiento de la información de Internet, con un claro perjuicio en la realización de las actividades cotidianas de cada una de ellas.
Si aún hay duda sobre radiaciones no ionizantes de antenas, infórmese el 25
Hasta el 31 amplían campaña impuesto predial y arbitrios municipales
?Nilo Calero Pérez
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.- Si aún existen dudas sobre las radiaciones no ionizantes, se aproxima una nueva oportunidad a fin de que los diversos sectores de la ciudad puedan informarse mejor con la presencia de especialistas de Telecomunicación. La Subdirección de Telecomunicaciones de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Junín, está organizando el “I Seminario- Taller de Telecomunicaciones”. Se desarrollará el 25 del presente mes a partir de las 9.00 horas en la sala de usos múltiples de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Junín, ubi-
PRIMICIA - Chilca.Con la finalidad de ofrecer mayores facilidades a los contribuyentes, para que cumplan con sus obligaciones tributarias; la Municipalidad Distrital de Chilca, ha ampliado el plazo de pago de la campaña de Impuesto Predial y arbitrios municipales 2015, hasta el próximo 31 de marzo del presente año. El burgomaestre, recordó que todos aquellos propietarios y/o poseedores de los predios urbanos o rústicos, ubicados dentro de la jurisdicción del distrito de Chilca, están obligados a presentar Declaración Jurada del Impuesto Predial, como lo establece el Artículo 14 del Decreto Su-
cado en la Av. Arterial Nº 376 – Chilca. En este mismo certamen se informará sobre el Proyecto de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica – Proyecto regional Junín. Asimismo se informará sobre los procedimientos administrativos conducentes a la obtención de autoriza-
ciones, permisos y .licencias para prestación de los servicios de radiodifusión y servicios privados de telecomunicaciones. Los organizadores aseguran que los ponentes son profesionales de alta capacitación, pertenecientes al Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
premo N° 156-2004-EF, Texto Único Ordenado, de la Ley de Tributación Municipal. Los contribuyentes podrán hacer efectivo sus pagos en las ventanillas ubicadas en el segundo nivel del primer bloque de la Municipalidad Distrital de Chilca, en el horario de ocho de la mañana a una de la tarde y de tres a cinco y cuarenta y cinco de la tarde, de lunes a viernes y los sábados de ocho de la maña-
na a doce del día, agregó la autoridad municipal. Por su parte, el gerente de Administración Tributaria, Eco. César Santivañez Ricse, exhortó a los usuarios, a no esperar el último momento, a fin de evitar aglomeraciones e incomodidad dentro de ellos mismos; al tiempo de recordar que sus contribuciones se revertirán en la ejecución de obras, en los distintos barrios del Distrito.
Trabajadores de MDCH con nuevo compromiso de mejorar atención ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.Teniendo en consideración que el usuario es la razón de ser de las instituciones públicas y privadas, trabajadores de la municipalidad acaba de asumir el compromiso de mejorar la atención a sus miles de usuarios. Fue al término de una interesante capacitación, denominada “Calidad y Buen Servicio al Usuario”, que se cumplió en el Lugar de la Memoria por el décimo aniversario de la Casa de la Cultura “Héroes de Azapampa” El evento fue dirigido al personal en general de la comuna chilquense, con la finalidad de ofrecer una importante orientación, para dar fiel cumplimiento a las labores cotidianas y de este modo fortalecer y poner en práctica una atención adecuada a favor de los usuarios. La ponencia, estuvo a cargo del reconocido docente investigador de la Universidad Nacional del
Centro del Perú y consultor organizacional, Ing. Miguel Fernando Inga Ávila, quien con diversas dinámicas supo ganarse el aprecio de los asistentes. El ponente, durante su disertación, refirió que la calidad de servicio, es el grado en el que el servicio satisface o excede las necesidades del usuario, lo que implica hacer las cosas con actitud positiva y espíritu de servicio. Los motivó a todos los servidores de la municipalidad poniendo en práctica el adagio “Hoy ser mejor que ayer” y “Mañana mejor que hoy”. Y todos se comprometieron a ofrecer una nueva imagen. El alcalde distrital de Chilca, José Auqui Cosme, reconoció que esta jornada dirigida a los trabajadores, permitirá un cambio sustancial a favor de la población en general, de acuerdo a las políticas de la nueva gestión municipal, cuyo slogan principal es ¡Chilca la más educada!.
DURANTE CAMPAÑA MULTISECTORIAL “CASA POR CASA”
Ocho casos de riesgo capta CEM Chilca en distrito de Huancán El evento se cumplió durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Ocho casos de riesgo sobre violencia familiar fueron captados en reciente campaña multisectorial “Casa por casa” que se realizó en Huari distrito de Huancán. Por la cifra y tipos de violencia, han sido considerado como casos serios de riesgo que debe motivar un tratamiento especial, teniendo en cuenta violencias física y psicológica, como se hay calificado por los participantes en la campaña. Informó la Promotora del Centro de Emergencia Mujer – CEM Chilca, Lic. Edith Anabel Bejarano Loayza, destacando la decidida participación de Instituciones, como: La
En Chilca recién el martes aprobarán Memoria Anual 2014 ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Para el próximo martes 17 se anuncia la realización de la sesión de Concejo Municipal, donde recién será aprobada la Memoria Anual 2014 como gestión
de análisis e informe. Voceros de la comuna indicaron que por ser una gestión responsable se ha tomado en cuenta considerar en la agenda que será debatida y aprobada en sesión de concejo y pasará luego a Cuenta general de
local 03
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
la República. En esa misma sesión se verá el caso del estado financiero y presupuesto 2014, aunque se menciona que existirían muchas observaciones, sin embargo tendrá que ser aprobado por el Consejo Municipal.
Comisaría de Chilca, Demuna de Huancán, ONG Niños del Futuro, ONG Manuela Ramos. También colaboraron en esta campaña: El Centro de Salud de Chilca, Facilitadores en acción y el Centro de Conciliación Extrajudicial de la Corte Superior de Justicia de Junín. Se ha considerado
PRIMICIA – El Tambo.Una serie de acciones se encuentra adoptando la Dirección Regional de Educación Junín, para brindar una buena alimentación los estudiantes y así mejorar el rendimiento escolar en las instituciones educativas, puesto que la mala nutrición es uno de los factores para que los niños, niñas, adolescentes, no se concentren en las horas de clases y como consecuencia no se logra los aprendizajes esperados. Es en esa línea la
como logro, la ejecución de la campaña con participación de reconocidas instituciones, cuyos responsables trabajaron intensamente en esta importante labor de “barrido” visitando 156 domicilios. Y en esta acción, lo más importante, se destaca la captación de ocho nuevos casos de violencia
Algo más... La Promotora del CEM Chilca, dejó en cada caso, importantes recomendaciones para la lucha contra la violencia familia, denunciando en caso de ser víctimas. Que ninguna mujer calle en estos casos.
familiar en ese anexo del distrito de Huancán.
Promoverán consumo de pescado en escolares DRE-Junín en alianza estratégica con el Ministerio de la Producción, promoverán el consumo del pescado en los hogares y a su vez en los kioskos escolares por su alto contenido nutricional. Justamente para iniciar con la implementación del Programa Nacional a Comer Pescado en esta oportunidad en instituciones educativas focalizadas
de la provincia de Huancayo, y sus distritos El Tambo, y Chilca, el Especialista en Educación Alimentaria del Ministerio de la Producción Carlos Robiño Carranza, precisó que el trabajo consistirá en difundir e informar sobre los beneficios del consumo de los productos hidrobiológicos y a la vez crear un hábito para el consumo del pescado.
04
actualidad
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
Nuestra Palabra
Ley que prohíbe reelección inmediata debe aplicarse a autoridades municipales electas
C
ecilia Cerna realizó un análisis jurídico a la publicación de las modificaciones a la Constitución Política (artículos 191, 194 y 203) en materia electoral (Ley N° 30305). Con ella, se prohíbe la reelección inmediata de gobernadores regionales, vicegobernadores regionales (según la nueva denominación), y alcaldes. Las reacciones de los partidos políticos ante esta prohibición no se hicieron esperar. Así, por ejemplo, el congresista Gustavo Rondón solicitó a las autoridades electorales que precisen si la referida norma se aplicaría para los alcaldes actualmente electos o si surtiría efectos a partir de sus sucesores. Al respecto, nuestra Carta Política, en su artículo 103, prescribe que una ley “se aplica a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes y no tiene fuerza ni efectos retroactivos”. Así también lo ha recogido nuestro Código Civil en
el artículo III del Título Preliminar. A partir de esta disposición es que el Tribunal Constitucional ha precisado que nuestro ordenamiento jurídico se rige por la teoría de los hechos cumplidos en la aplicación de normas en el tiempo (llamada también “teoría del efecto inmediato”). Según dicha teoría, la entrada en vigencia de una ley es de manera inmediata, sus efectos normativos, por tanto, “debe ser aplicada a toda situación subsumible en su supuesto de hecho”. En otras palabras, queda prohibida la aplicación de la antigua ley a las situaciones, aún no extinguidas, nacidas con anterioridad (STC Exp. N° 8-2008AI/TC). De acuerdo a dicha posición -establecida uniformemente en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional- se puede inferir que la norma que prohíbe la reelección de las autoridades
Abel Egoávil Soriano
municipales surtirá efectos inmediatos para todas las situaciones jurídicas presentes extinguidas o no, con lo cual ningún alcalde o gobernador regional electo (en las elecciones pasadas) podrán ser reelegidos una vez terminado su mandato actual. Asumir lo contrario, es decir, que la publicación de la ley de reforma electoral solo surtirá efectos para las autoridades municipales venideras, implicaría adoptar la aplicación de la teoría de los derechos adquiridos (o llamada también teoría de la supervivencia de la ley antigua). En efecto, según esta segunda teoría que explica la aplicación de las leyes en el tiempo, la eficacia normal de una nueva ley se despliega únicamente pro futuro, vale decir, no se aplicará a situaciones aún no extinguidas nacidas al amparo de la ley anterior. Esta posición no es asumida por nuestro ordenamiento, salvo puntuales excepciones.
MIL 602 ESTUDIANTES INGRESAN POR PRIMERA VEZ
14 colegios de alto rendimiento iniciarán clases el lunes 16 Los escolares no solo tienen apoyo pedagógico y tutores, sino psicólogos que brindan soporte emocional, debido a que los alumnos permanecen y viven a modo de internado en estos colegios. PRIMICIA.- Son mil 602 escolares de tercero de secundaria con óptimo rendimiento académico los que iniciarán este lunes sus clases en los 14 colegios de alto rendimiento (Coar), creados en todo el país para brindar un servicio educativo con elevados estándares de calidad nacional e internacional. Se trata de escolares que ingresan por primera vez a
estas instituciones educativas, tras aprobar el último examen de admisión; sin embargo, otros 660 también se incorporan pero en cuarto y quinto de secundaria, lo que hace un total de 2,262 estudiantes que comienzan sus clases en los Coar. Marilú Martens, coordinadora nacional de los Coar, recordó que este año inician su funcionamiento 13 de estos colegios en Piura, La Libertad, Amazonas, San Martín, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Puno, Moquegua, Tacna y Arequipa, los que se suman al de Lima. Nueve planteles tienen infraestructura completa para el inicio de clases, mientras que cuatro (Junín, Amazonas, San Martín y La Libertad) operarán en locales provisionales debido a que su sede está en edificación. En el caso de Ayacucho, sus alumnos estudiarán por dos meses en Lima y luego retor-
narán a un local habilitado para sus clases. Martens indicó que con el cambio de autoridades en los gobiernos regionales a inicios del 2015 se generaron ciertos retrasos en la construcción de las sedes; sin embargo, algunas autoridades como en Tacna se comprometieron con la habilitación de los espacios y avanzaron muy rápido. “Todo está listo para el inicio de clases y en algunas regiones también tenemos planes de contingencia. Los
técnicos del ministerio están verificando las cosas en cada región”, refirió al señalar que el modelo educativo está contextualizado con la idiosincrasia de cada región. Refirió que el currículo de los Coar es uno solo a nivel nacional, pero tiene mucho peso la interculturalidad, a fin de promover y conservar la idiosincrasia y la cultura de cada zona. Además del aspecto pedagógico, los escolares también tienen actividades culturales y recreativas.
“El nivel que poseen los colegios Coar es alto, las disciplinas que se enseñan son más profundas y los escolares egresan con diploma bilingüe. Además, estos colegios están inscritos en la organización del bachillerato internacional, que permite el ingreso directo a muchas universidades”, refirió. La funcionaria indicó que los escolares no solo tienen apoyo pedagógico y tutores, sino psicólogos que brindan soporte emocional, debido a que los alumnos permanecen y viven a modo de internado en estos colegios, por lo que se alejan de sus padres. Cada Coar, excepto en Lima, tiene 100 ingresantes. En el reciente examen de admisión unos 6,000 estudiantes cumplieron los requisitos para ingresar, pero luego la institución fue descartando tras evaluaciones más minuciosas. Martens se encuentra
en Ayacucho para acompañar la partida de los escolares que estarán durante dos meses en el Coar Lima, donde adelantarán el programa de interculturalidad Inter Coar, que les permite compartir sus experiencias con alumnos de otras regiones. Cabe señalar que algunas características de los postulantes a los Coar son haber ocupado alguno de los tres primeros puestos en el segundo grado de secundaria u obtenido uno de los cinco primeros lugares en los concursos convocados por el Ministerio de Educación. También, mantener una calificación promedio anual mayor o igual a 15 al concluir el segundo grado de educación secundaria, así como tener máximo 15 años cumplidos hasta el 31 de marzo del 2015. Igualmente, contar con autorización escrita de los padres de familia, tutor legal o apoderado para postular al Coar.
actualidad 05
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
POR RECIBIR COIMA DE CUATRO MIL DÓLARES
Poder Judicial condenó a exjuez a ocho años de prisión efectiva
PRIMICIA.- La Sala Penal Especial de la Corte Superior de Cajamarca condenó ayer al exjuez civil Guhtember Pacherres Pérez a ocho años y siete días de cárcel efectiva, al ser encontrado culpable del delito de cohecho pasivo específico, por recibir cuatro mil dólares para favorecer a una de las partes en un proceso judicial. El exmagistrado fue detenido el 17 de julio de 2014 durante un operativo de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) en el momento que recibía la referida suma de dinero. El tribunal, además, le fijó el pago de una reparación civil de 30 mil nuevos soles a favor de la parte agraviada.
PRIMICIA.- Dentro del marco celebratorio por los 75 años de vida como distrito, la Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas, programó un matrimonio civil gratuito, con la finalidad de regularizar el estado civil de los contrayentes. Percy García Romero alcalde del lugar informó que el acto se cumplió ayer a partir de las 2.00 de la tarde, en el auditorio de la comuna cajasina. De otro lado, el burgomaestre dijo que por el 75 aniversario se llevará a cabo una serie de actividades sociales, culturales y deportivas, que se realizaran en el curso de la semana de festejos con programa especial.
E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A
Exmagistrado Guhtember Pacherres Pérez cometió delito de cohecho pasivo específico en agravio del Estado.
RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS
A FULL COLOR
Algo más...
EN FORMATO DIGITAL
La Sala Penal Especial a cargo de este proceso fue presidida por el juez superior Luis Ruiz Vigo e integrada por los doctores Oscar Vásquez Arana y Elard Zavalaga Vargas (director de debates).
Pacherres Pérez también fue inhabilitado para obtener mandato, cargo, empleo o comisión de carácter público, por el plazo de dos años, siete meses y quince días, que se cumplirá una vez que la condena quede firme. El fallo también dispone el pago del equivalente a 367 días multa, a razón del 25% del ingreso diario del senten-
ciado, que hace un monto total de 14,390.07 nuevos soles. Estas sanciones accesorias se cumplirán una vez que la sentencia esté firme y consentida. La pena efectiva que cumplirá Pacherres Pérez se computará desde la fecha en que fue detenido (17 de julio de 2014) y concluirá el 23 de julio del año 2022.
Realizan matrimonio civil masivo gratuito en San Agustín de Cajas
EN TU OFICINA O CASA
EDUCACIÓN
INFÓRMATE PRIMERO
POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS
SUSCRIPCIONES:
1/2 M
1
3
MES
ES S/. 7.50
MESES
S/. 15.00
6
MESES
S/. 85.00
CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO
S/. 45.00
1
AÑO
S/. 170.00
PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com
DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75
Alcalde de San Agustín de Cajas, Percy García Romero.
Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail
06
local
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
AFECTA A 500 TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN CIVIL
CGTP denuncia injusticia laboral en cuatro obras de riego trata de empresas constructoras que ejecutan las obras de canales de riego en los distritos de Sicaya, San Agustín de Cajas, Chongos Bajo, San Pedro de Saño y Andamarca; lugares donde los trabajadores ven retrasados sus pagos por más de cuatro semanas, no están en planilla, no respetan la tabla salarial del régimen de construcción civil, tampoco cuentan con implementos de seguridad laboral. Por ello, Máximo Reyes derivó un comunicado al Ministro de Agricultura y Riego, Juan Benítez, solicitando que intervenga en las mencionadas obras, asimismo invoca a la Dirección Regional de Trabajo, Agro Rural y el mismo Ministerio Público tomen cartas en el asunto sobre los presuntos casos de incumplimiento a los derechos laborales. “Cada año tenemos re-
Piden intervención de Ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benítez Ramos. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA—Huancayo.- El Secretario General de Trabajadores en Construcción Civil – región Junín, Máximo Rojas Reyes, manifestó que en cuatro obras de riego se vienen transgrediendo los derechos laborales de más de 500 trabajadores y pide la intervención del Ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benítez Ramos. El dirigente refiere que se
Dirigente Máximo Reyes anuncia movilización contra empresas abusivas
Algo más... Por otra parte más de 5 mil trabajadores en Construcción Civil recibieron paquetes escolares para sus hijos en las nueve provincias de la región de Junín. También el dirigente anunció capacitaciones técnicas para sus agremiados en los próximos días con representantes de Construcción Civil del país de Bélgica.
gistrado numerosos casos de empresas nacionales y extranjeras que vulneran sus obligaciones para con sus trabajadores en materia laboral, y es más lamentable que nuestros afiliados a veces desconocen sus derechos que le respaldan. En los próximos días si estos casos no son resueltos iniciaremos una movilización con los miles de trabajadores de la CGTP”, anunció.
“Reforma electoral integral fortalecerá la democracia de cara a las elecciones 2016”
Convocan a reunión para impulsar proyectos y planes de negocio en Selva Central
?José F. Baldeón Anaya
?José F. Baldeón Anaya
PRIMICIA—Huancayo.- La aprobación de una reforma electoral integral permitirá fortalecer nuestra democracia de cara a las elecciones generales de 2016, aseveró la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). El organismo electoral saludó la decisión del Congreso de aprobar la ley que sanciona con la figura de la curul vacía a aquellos partidos cuyos legisladores tengan sentencia firme por delitos de tráfico ilícito de drogas, terrorismo, trata de personas y lavado de activos, sin darles la oportunidad de reemplazarlos por los accesitarios. Asimismo, eliminar ele-
PRIMICIA—Huancayo.- La Dirección Regional de Agricultura Junín viene convocando a los gobiernos locales, organismos desconcentrados del Ministerio de Agricultura y Riego, organizaciones de productores, comunidades nativas y demás instituciones públicas y privadas vinculadas al sector agrario, a una reunión amplia con la finalidad de visionar los proyectos agrarios y planes de negocio prioritarios para el desarrollo de la selva central. Esta importante reunión se desarrollará el martes 17 de marzo, desde las 9 de la mañana, en el local de la Cooperativa Agraria Cafetalera de Satipo, donde se espera a los alcaldes distritales y
Onpe plantea más reformas electorales
mentos perversos de la ley que regula la revocatoria, como eran la presentación del pedido de revocatoria sin fundamentos, la convocatoria a nuevas elecciones y la falta de transparencia sobre quiénes financian las campañas, entre otras reformas. La ONPE resaltó que el poder Legislativo aborde también otros temas de fondo de la reforma electo-
ral como el fortalecimiento de la supervisión de fondos partidarios, para prevenir el ingreso de recursos de fuentes ilícitas en la política; y la institucionalización de los mecanismos de democracia interna. Ambas propuestas están contenidas en el proyecto de nueva Ley de Partidos Políticos y son parte de la agenda mínima de la reforma planteada por los organismos electorales.
Planes de desarrollo para la Selva.
provinciales, tanto de Chanchamayo y Satipo. Al respecto, el director de Agricultura Junín, Eduardo Mariño, indicó que han asegurado su participación funcionarios del Proyecto Pichis Palcazu, Agro rural, Agroideas, Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), entre otros organismos del Minagri. “Debemos recordar que en una última visita a selva central, el ministro de Agricultura y
Riego se comprometió con la ejecución de cinco planes de negocio agrario, además de apoyar nuevos proyectos, por ello es necesario iniciar las coordinaciones para priorizar algunos proyectos y planes que requiere tanto Satipo como Chanchamayo”, sostuvo el titular de Agricultura, al invocar la participación activa de todas las instituciones, agricultores, autoridades y comunidades de la selva central en esta reunión programada. Por otro lado, el Ing. Eduardo Mariño recordó que el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, estará junto a su comitiva en La Merced el 18 de marzo, para desarrollar una reunión amplia en el auditorio del Centro Cívico de Chanchamayo.
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Aplicando el sistema de celeridad procesal, los magistrados de la Segunda Sala Mixta de la Corte Superior de Justicia de Junín, implementaron el sistema de comunicación de sus decisiones en el momento del informe oral, acto que es considerada como una Garantía Procesa a favor de la administración de Justicia en el distrito judicial de Junín. Este sistema de comunicación, consiste en que una vez que los abogados emiten su informe oral ante los magistrados de la Segunda Sala Mixta, el colegiado se reúne por breves instantes para debatir y comunica en ese acto si la apelación le ha sido favorable o desfavorable, es decir si la sentencia es confirmada, revocada o declarada nula. El Dr. César Proaño Cueva, Presidente de la Segunda Sala Mixta, explicó que se
local 07
Diario Primicia
SEGUNDA SALA MIXTA DE LA CORTE DE JUNÍN
Promueven buenas prácticas en la administración de justicia trata de aplicar las buenas prácticas judiciales a favor de la administración de justicia, lo hacemos en aras de transparentar las decisiones Con este accionar se quiere evitar las malas prácticas de algunos profesionales que trafican con los resultados y pretenden hacer creer a sus patrocinados que pueden cambiar el resultado; cabe señalar que el lunes 09 de marzo fueron veinte informes orales de abogados que al final recibieron la comunicación inmediatamente el resultado de su apelación confirmándola o revocándola en algunos casos, esto
influye rápidamente en un tema de celeridad. Abogados defensores, al culminar la audiencia refirieron que la medida adoptada por los magistrados es acertada y sobre todo que ofrecen la garantía procesal en el sistema de justicia, por lo que felicitaron a los magistrados de la Segunda Sala Mixta, presidido por el Dr. César Proaño Cueva e integrado por los jueces: Dr. Luis Samaniego Cornelio y Dra, Pércida Luján Zuasnabar, y personal que labora en esta sala por el trabajo emprendido por una correcta administración de Justicia.
Capacitan a químicos farmaceúticos
Suspenden desalojo
?Junior J. Meza Almonacid
?Junior J. Meza Almonacid
PRIMICIA-El Tambo.Con el objetivo de lograr que las personas quienes regentan los diversos establecimientos farmacéuticos de nuestra región se encuentren capacitados para ofrecer un buen servicio a la población en general, la Dirección Regional de Salud de Junín organizó el curso “Normatividad vigente en oficinas farmacéuticas” dirigido al profesional químico farmacéutico. Este importante evento fue organizado por la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas de la Diresa – Junín, el cual se llevó a cabo ayer (viernes) en las instalaciones del auditorio del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Junín ubicado en el Jr. Manchego Muñoz 282 – El Tambo. Al respecto, el director ejecutivo de la DEMID, Q.F.
PRIMICIA-Huancayo.El lanzamiento de desalojo programado para ayer viernes 13 a las 10:00 de la mañana fue suspendido por el Segundo Juzgado Civil de Huancayo por falta de medidas de seguridad en las inmediaciones del predio ubicado en Ica y Guido. En dicho lugar actualmente funciona el mercado “Amanecer Huanca” el cual alberga a unos 300 comer-
Pavel Casallo Gómez, señaló que dentro de la temática abordada en este curso fue capacitar a los participantes sobre el decreto supremo N° 014-2011-S.A (Reglamento de establecimientos farmacéuticos y sus modificatorias), el decreto supremo N° 023-2011-S.A (Reglamento
de estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias sujetas a fiscalización sanitaria) y las infracciones más comunes en una inspección reglamentaria. En su alocución el director regional de salud de Junín, Dr. Luis Porras Gonzáles mencionó que mientras se
tenga el personal a cargo de las boticas y farmacias bien capacitados, se revertirá en un buen servicio además de la venta de productos seguros y de calidad para la población en general. “Estaremos constantemente realizando este tipo de capacitaciones en toda la región”, finalizó.
ciantes quienes desde las 6:00 de la mañana se apostaron en sus recintos para así evitar que la policía tras la orden de la jueza los retire del escenario a solicitud de la empresa Interseguros que también hizo trabajos en Plaza Vea. Hasta el momento no hay fecha para el próximo desalojo, pero los comerciantes dicen estar preparados para defender sus puestos de trabajos que están en riesgos de ser retirados.
08
local
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
POR OBRA DE 33 MILLONES EN AA.HH. “JUSTICIA, PAZ Y VIDA”
“Cálculo político” de Unchupaico genera disputa por ejecución de obra Espíritu Gaspar resolvió colocar como Unidad Ejecutora a favor del Gobierno Regional. “Yo quiero hacer la obra, porque ahora estoy en la región”, asegura Unchupaico. Aldrin Zárate califica de “incapaz” al gobernador regional por proyecto de asfaltado. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.A 24 horas de producirse un eventual enfrentamiento social, entre los pobladores de “Justicia, Paz y Vida”, por culpa del odio e interés político que existe entre el Gobernador Regional Ángel Unchupaico y el alcalde de El Tambo, Aldrin Zárate, ha generado que el asfaltado integral de este sector sea el
Aldrin Zárate asegura que mandatario regional no tiene capacidad para nada
Unchupaico defiende cálculo político por obra de asfaltado de Justicia, Paz y Vida
Obra duraría en ejecución casi dos años
centro de la atención, durante los últimos días. Y que son más de 30 millones de soles de inversión, lo cual ha provocado un enfrentamiento, a través de los medios de comunicación, entre nuestras dos autoridades y dos juntas directivas, que no hacen más que desacreditar a nuestra clase política local. Por ello, y para una mejor comprensión sobre los hechos entrevistamos al mandatario regional, Ángel Unchupaico Canchumani, dejó entrever su astucia para “ganarse”, el voto cautivo de la población de “Justicia, Paz y Vida”. Saque Ud. sus propias conclusiones:
“Apenas gané las elecciones me reuní con el Ministro de Vivienda, Milton Von Hesse, y le pedí como ex alcalde ayudar este proyecto. Este ministerio no va a poder financiar esta obra por este monto, porque este proyecto es el más caro a nivel nacional”, dijo Unchupaico Canchumani, tras afirmar que gracias a Espíritu Gaspar, el cambio de unidad ejecutora sea la actual gestión regional. ¿Acaso fue el cambio de unidad ejecutora, una jugada calculada políticamente? “…Yo quiero hacer la obra. La región no tendrá todo, pero tenemos recursos y sería genial que el Es-
tado ponga un porcentaje, porque en materia económica, el gobierno regional sería el responsable de todo y no se delegan funciones”. ¿Entonces el cálculo político fue perfecto? “Ah… No, no, no. Yo postulé a la Región, motivado principalmente por Justicia, Paz y Vida, porque Huároc nos prometió asfaltarlo. No lo hizo. Vino otra gestión y no se pudo. Ahora yo estoy en la Región y es hora que se haga esta obra. Tras asegurar que asistirá mañana domingo a la Asamblea General, que se realizará en la plaza principal de este sector, Unchupaico dijo: “En su sano
?Saúl W. Gutiérrez Párraga
Distritos deberían contar con su propio almacén
PRIMICIA-Huancayo.El sub gerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de Junín, José Vásquez Loayza, hizo un llamado a las autoridades distritales y provinciales contar con un almacén para responder a las emergencias de manera inmediata, en una reunión y
capacitación que tuvo con los secretarios técnicos de las provincias de la región en instalaciones de la entidad regional. Esto porque ante una inminente emergencia sea de mayor o menor magnitud debería de responder de manera inmediata, a su vez pidió
a las autoridades modificar su presupuesto este mes, asimismo manifestó que el próximo año será más firme para exigirles que tengan abastecido sus almacenes. Además se coordinó tener un mayor manejo de los niveles de emergencia el primero que debe de atender es
el distrito, luego la provincia y la región, en el cuarto nivel al INDECI para la Declaratoria de Estado de Emergencia, agregó que el GRJ cuenta con almacenes de avanzada en selva central y que se encuentra abastecido y puede atender cualquier tipo de emergencia.
juicio, ningún alcalde pide que el gobierno regional se inhiba de ejecutar una obra de tamaña envergadura”. “SIGUE MINTIENDO AL PUEBLO Y CREO QUE ESTÁ ENFERMO” Por su parte, y fiel a su estilo (cuasi intimidante), el alcalde de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy, no escatimó esfuerzos para calificar de “incapaz” al Gobernador Regional, luego de estar presente en la conferencia de prensa que organizó la Junta Directiva Transitoria, liderada por Mónica Bastidas Romero. “No entendemos cuál es el interés real del presi-
dente regional en entrometerse en una obra que no le corresponde, Acaso el odio político y celo profesional de él y de sus técnicos, para ejecutar un proyecto ansiado por el pueblo”, expresó el burgomaestre tambino, luego de llegar con sus maquinarias “alquiladas” al AA.HH. “Justicia, Paz y Vida” “El señor Unchupaico, no tiene capacidad para nada. Le preciso de que por lo menos no tiene un solo sol para Justicia, Paz y Vida y si tiene de repente 5 o 10 mil soles porque como Perú Libre lo haremos”, sentenció el burgomaestre tambino.
local 09
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
SALOMÓN LERNER, EX PRESIDENTE DE LA CVR RESPONDE FUERTE:
“Sus calumnias y críticas absurdas obedecen a su irreductible ignorancia” Presidente del Instituto de Democracia y Derechos Humanos asegura que consejeros han reeditado el guion seguido por los enemigos de la memoria. Sólo han venido a ofrecer burlas e indiferencia a la población rural, andina, indígena que fue la más golpeada por los crímenes de las organizaciones subversivas y del Estado. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.- El ex presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Salomón Lerner Febres,
COQUI RIOS
SANTIAGO CONTORICON
ELMER ORIHUELA
SONIA TORRE
RAUL SALAZAR
REMIGIO RIVERA
VICTOR QUIJADA
PEDRO MARTINEZ Salomón Lerner Febres, ex Presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
en su columna de opinión del diario “La República”, respondió fuerte y claro al Consejo Regional de Junín, por haber derogado la Ordenanza Regional Nº 192 que declaraba como Patrimonio Cultural, al Lugar de la Memoria “Yalpana Wasi”. “Ahora, las nuevas autoridades de Junín han querido, al parecer, unirse a esa indiferencia y a ese desprecio, y en los primeros días de marzo han derogado la ordenanza que daba a Yalpana Wasi el estatuto de
Patrimonio Regional. En la práctica, esa decisión es un anuncio de que el local del museo, en el que se invirtió más de 7 millones de soles y que fue concebido como un auténtico centro de dignificación y de aprendizaje colectivo, será dedicado a fines completamente distintos”, contempla Lerner Febres. Como se recuerda fueron 8 los consejeros oficialistas de “Junín Sostenible”, quienes derogaron dicha norma utilizando una serie
de insultos y calificativos en contra de todos los ex integrantes de la CVR, pero que hoy, también han sido materia de opinión en la columna titulada “Junín: Memoria Perseverante”. “Repitiendo las habituales calumnias y críticas absurdas basadas en una irreductible ignorancia, estos consejeros han reeditado el guion seguido por los enemigos de la memoria, y los apologistas de los crímenes de Estado, personajes que aparecieron aún
antes de que la Comisión de la Verdad y Reconciliación concluyera su trabajo hace más de once años, y que al tomar esta decisión, que constituye una afrenta a las víctimas, las autoridades de la región además no han ahorrado gruesos insultos referidos a quienes promovieron una movilización cívica para salvar el museo y a quienes nos adherimos a ella”, sustenta su enojo Salomón Lerner. En otro de los párrafos, el Presidente del Instituto
de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP, asegura que: “…Brindando razón a la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que señaló el papel del racismo en el despliegue mortífero de la violencia, las autoridades de todo nivel solo han sabido, hasta el presente, ofrecer burlas e indiferencia a la población rural, andina, indígena que fue la más golpeada por los crímenes de las organizaciones subversivas y del Estado”.
Inician reparto de productos del PVL a 4 mil 600 beneficiarias en Huancayo ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Cumpliendo el papel para el cual f ueron elegidos y que por ello cobran onerosos sueldos , más de 4 mil 60 0 benef iciarias del Programa del Vaso de Leche
(PVL) de Huancayo recibieron sus respectivas raciones que debe terminar de entregarse el primer trimestre del año. Según el gerente de Desarrollo Social, Luis Or tiz, actualmente son 4 mil 635 benef iciarias
organiz adas en 60 comités , quienes ahora vienen recibiendo sus productos , tras gestiones hechas para lograr una compra complementaria que pueda abastecer a todas las madres de este programa .
El repar to de los productos a f avor de las madres del programa social consiste, por cada benef iciaria de: 4 tarros de leche evaporada, 1 bolsa de hojuelas de quinua, avena y kiwicha de 1 Kilo 162 gramos .
10
política
Beingolea: “En este Parlamento y en otros anteriores lo que se ve es el blindaje” PRIMICIA – Lima.- El legislador del Partido Popular Cristiano (PPC), Alberto Beingolea, consideró que la “curul vacía” no tendrá el efecto moralizador esperado en el Congreso y, por el contrario, dijo que una medida más efectiva sería eliminar la inmunidad parlamentaria. “Este proyecto no tendrá las consecuencias que se dicen; se afirma que el partido que lleve a un delincuente al Congreso lo va a castigar, pero no es verdad (…) en este Parlamento y en otros anteriores lo que se ve es el blindaje (…) en la práctica la curul vacía es un engaña muchachos”, manifestó. Ante ello, Beingolea consideró necesario aprobar la reforma que elimine la inmunidad de la que gozan los parlamentarios y la cual los protege de la acción de la justicia como cualquier otro ciudadano común y corriente. Si bien dijo que la “curul vacía”, aprobada hoy en el Parlamento, tiene “buenas intenciones” y un fin loable, la práctica demuestra que los partidos políticos no tienen la intención de sancionar a sus parlamentarios involucrados en casos de corrupción. Para probar esa afirmación, dijo que actualmente en el Congreso hay parlamentarios involucrados en graves irregularidades o casos de corrupción, pero sus respectivas bancadas no han tomado ningún medida para sacarlos del Parlamento.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
PROCURADOR ESPECIAL PARA ESTE CASO, JOEL SEGURA
Arresto domiciliario a Belaunde Lossio debe mantenerse El procurador anticorrupción considera que se incrementa el peligro de fuga, luego de la negativa de Bolivia de concederle el refugio. PRIMICIA – Lima.- La orden de arresto domiciliario contra el empresario Martín Belaúnde Lossio debe mantenerse en Bolivia tras la negativa a su pedido de refugio, dado que se incrementa el peligro de fuga, sostuvo este viernes el procurador especial para este caso, Joel Segura. Explicó que la postura de la procuraduría, a diferencia de lo que afirma el abogado de Belaunde Lossio que considera innecesario mantener su detención, es que se incrementa en peligro de fuga del empresario. Segura sostuvo también que no existe la posibilidad de que Belaunde Los-
PRIMICIA – Lima.- Si pierde y lo traen al Perú será una derrota absoluta, y si gana Interpol lo arrestará para que luego Perú lo tome, pero en todo eso hay mucho tiempo, sostuvo el reconocido jurista peruano Javier Valle Riestra sobre el caso Martín Belaunde Lossio. Al haberse politizado mediáticamente, y siendo un personaje palaciego, además de haberse manejado la cuestión interna para que no prospere la extradición solicitada a la Conare -que dicho sea de paso no lo resuelve ese organismo, Belaunde Lossio
Algo más... A pesar de ello, consideró que la Conare no está haciendo una correcta interpretación de su normatividad porque al darle un plazo de 30 días, no contempla que Belaunde Lossio entró ilegalmente a Bolivia con un mandato de detención vigente.
sio regularice su situación migratoria en Bolivia en el plazo de 30 días concedido por la Comisión Nacional del Refugiado (Conare), por su ingreso irregular a ese país y porque tiene un mandato de detención vigente. “Tiene mandato de detención en un proceso penal y eso limita mucho cualquier tipo de regulari-
zación. El mandato estaba vigente cuando entró a Bolivia, además todos los funcionarios públicos han manifestado que ha tenido un ingreso irregular”, refirió en Ideeleradio. Estimó que Belaunde Lossio podría ser repatriado al país la segunda semana de abril, dado que el plazo de 30 días concedido por la Conare
vence el 9 de abril. “Tiene un rango de días, en principio debería ser el 10 o el 11 (de abril), no va a tomar mucho (...) por el procedimiento que tiene que observarse. Migraciones va a decir que tiene que abandonar el país y para eso tiene (que darse) unas resoluciones y notificaciones”, señaló. (RPP)
Ocho mil nuevos policías se graduarán a fines de marzo PRIMICIA – Lima.- El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, anunció que a fines de mes, 8 mil nuevos policías egresarán de todas las Escuelas de la Policía Nacional del Perú, lo que permitirá reforzar el servicio policial y mejorar la seguridad ciudadana a nivel nacional. Asimismo informó que, de estos futuros efectivos policiales, los que vayan a incorporarse al Grupo Terna del Escuadrón Verde no lo harán directamente, sino que pasarán por un tiempo adicional de formación, como ya lo había anunciado con anterioridad. Durante su participación en la Vigilia por la Paz, realizada anoche en el distrito de Villa El Salvador, Pérez Guadalupe recordó que una de las fallas detectadas en el trabajo del Grupo Terna, cuyos efectivos actúan vestidos de civil, era el tiempo de preparación. “Vamos a pasar de dos meses a un año por lo menos; que integren primero la Fuerza de Intervención Rápida, por ejemplo”, señaló. (Andina)
“Por los hechos no quieren que MBL sea extraditado, más su situación es muy delicada” salió ganando en el sentido de que no lo tendremos rápidamente acá, manifestó Valle Riestra. “La extradición de MBL tiene la dificultad que en el Perú se ha politizado, se ha manejado la cuestión interna para que no prospere, primero al no cumplir con las formalidades que ahora dicen que sí, desconsiderando que los hechos por lo que se persigue a Belaunde
Lossio son de carácter común, pero siendo un delito de características políticas no se le puede entregar fácilmente”, acotó. Y por la forma en que se ha llevado el caso, desde nuestros fueros, la figura concreta va a ser que en base al expediente podría ser extraditable, pero demorará mucho. No lo pueden expulsar al Perú, a un tercer país sí. Y allí entra la Interpol y lo capturará, reiteró
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social afirmó que la agenda sobre programas sociales en la próxima campaña electoral debe darse con evidencias y no solo sobre discursos. PRIMICIA – Lima.El diferentes ocasiones el presidente de la República, Ollanta Humala, retó a quienes sean candidatos a la presidencia el 2016 a que se manifiesten sobre lo que van a hacer con los programas sociales implementados por su gobierno e incluso llegó a decir que no permitirá que se retiren. La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, se sumó a esta defensa y aseguró que los programas sociales como Juntos, Pensión 65 o Qali Warma no son asistencialistas. “Ninguno de los pro-
PRIMICIA – Lima.- La economía peruana habría crecido un 2.1 por ciento interanual en enero impulsada por una recuperación del vital sector minero, aunque los grupos vinculados a la demanda interna mostrarían un débil avance, dijo el jueves un sondeo de Reuters. Las estimaciones de nueve analistas consultados fluctuaron entre una expansión de 0.9 y de 2.9 por ciento para enero. De concretarse, la cifra sería inferior a la expansión de 4.3 por ciento de enero del año pasado, aunque se ubica por encima del crecimiento de 0.5 por ciento registrado en diciembre del 2014. “Consideramos un menor impacto negativo de los sectores primarios respecto de meses precedentes. Así la recuperación del sector de minería
economía 11
PAOLA BUSTAMANTE:
“Los programas sociales en el Perú no son asistencialistas” día lo tienen. En el caso de Qali Warma, busca brindar alimentación para complementar parte de los criterios y factores que suman al aprendizaje, además que nació para cumplir con la Ley General de Educación, que señala que los niños que asisten a las escuelas públicas tienen derecho a la alimentación escolar. Los programas como Juntos es sumar para que las madres y los padres lleven a sus niños a los centros de salud y a las escuelas. “Eso no es asistencialismo”, reiteró. gramas sociales que ese está implementando es asistencialista. Los que los reciben pueden dar fe de que sin recibir el programa social, estarían en peores condiciones”, dijo a Gestion.pe. Bustamante explicó que
lejos del asistencialismo, lo que buscan los programas sociales es implementar realmente las oportunidades que cada peruano o peruana debe tener cuando nace en el marco de la Constitución. Puso el ejemplo de Pen-
Economía peruana habría crecido un 2.1% en enero
e hidrocarburos contrarrestó la evolución negativa de los sectores agropecuario y pesca”, dijo el jefe de estudios económicos de Scotiabank, Pablo Nano. Según indicadores adelantados oficiales, el sector de minería e hidrocarburos creció en enero un 5.6 por ciento por una mejora en la actividad extractiva de cobre, oro y plata, metales de los que Perú es un importante exportador mundial. Sólo la actividad
minera se expandió un 5,76 por ciento interanual en enero, precisó a inicios de marzo el Instituto Nacional de Estadística en Informática (INEI). La actividad minera en Perú es clave para la economía local porque aporta el 60 por ciento de los ingresos por exportaciones. Asimismo, el subsector de electricidad -un termómetro de la industria- creció un 4,98 por ciento en enero, según el INEI. (Gestión)
sión 65, que pone en agenda al adulto mayor que antes ni siquiera tenía DNI. Hasta antes del programa existían 150,000 adultos mayores que no tenían documento de identidad y por lo tanto no tenían acceso a salud y hoy
AGENDA DE CAMPAÑA En esa misma línea, la ministra Bustamante afirmó que la discusión sobre el futuro de los programas sociales en la próxima campaña electoral debe centrase en decir si van a seguir im-
Algo más... De acuerdo con Bustamante, el mayor logro del ministerio será que los programas sociales se reduzcan y finalmente se cierren porque ya no necesitamos llegar a más población. Sin embargo señaló que no se tiene estimado cuánto tiempo tomará cerrar las brechas sociales por las que fueron creados.
plementándose, o si debe crecer o reducirse, pero con evidencia. “No decir que el programa es asistencialista”, añadió . Según la titular del Midis, va a ser muy importante durante el periodo electoral que se inicia dar a conocer los avances, los logros, las metas cumplidas y sobre todo el impacto en la población de los programas sociales. (Gestión)
Intercambio comercial entre Perú y Taiwán sería mayor a US$ 800 millones este año PRIMICIA – Lima.- El comercio bilateral entre Taiwán y Perú podría superar los 800 millones de dólares este año, superior a los 740 millones de dólares en el 2014, gracias a la recuperación económica que registran ambos países, estimó la Oficina Económica y Cultural de Taipei. En ese sentido, su representante, Jaime Wu, refirió que los productos agrícolas peruanos tienen un gran potencial en el mercado de Taiwán, sobre todo los orgánicos, como el café. En ese contexto, anunció que una delegación comercial de su país, conformada por 56 empresas de diferentes rubros, llegará al Perú en-
tre el 21 y 25 de marzo, para presentar sus productos y tecnologías modernas, así como explorar oportunidades de mercado y entablar relaciones comerciales con empresarios nacionales. Wu refirió que las empresas taiwanesas buscan
promocionar productos, como autopartes, motocicletas, máquinas de inyección de plástico y moldes, materiales de embalaje y plástico, entre otros. “La maquinaria de todo tipo es el fuerte de Taiwán, lo cual es acorde con el objetivo del actual Gobierno de promover la industrialización, para lo que el país asiático puede ofrecer mucho conocimiento al Perú”, afirmó. Sostuvo, por ello, que esperan que las autoridades estudien el desarrollar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con su país, ya que ello significaría un gran aumento del comercio bilateral. (Andina)
12
ESPECIAL
EL 19 DE MARZO, en el Perú, se ha institucionalizado como el Día Nacional del Artesano Peruano. El principal objetivo de la conmemoración es reconocer y enaltecer la labor de los hombres y mujeres de todas las regiones de nuestro país, que se dedican a la actividad artesanal. Además, fortalecer y difundir la identidad del producto artesanal de gran contenido histórico cultural y cuyo valor es reconocido en el mundo. Esta conmemoración no pasa desapercibida en la región Junín. En la ciudad de Huancayo se organiza una
Diario Primicia
Manos Mágicas: Día del
ARTESANO
feria artesanal, en la que participan los artesanos del Valle del Mantaro y de otras provincias de la región, además, expositores de productos agroindustriales, degustación gastronómica y presentaciones artísticas de música y danzas. De igual manera, en provincias de la selva central, Chanchamayo y Satipo, se organizan expoferias artesanales, con la participación de artesanos y comunidades nativas, exposiciones gastronómicas y presentación de espectáculos.
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
ARTESANO. Un artesano es la persona que realiza objetos artesanales o artesanías. Los artesanos realizan su trabajo a mano o con herramientas manuales, por lo que hay que tener cierta destreza y habilidad para realizar su trabajo. Pueden trabajar solos o junto a otras personas que les pueden servir de ayudantes o aprendices. Los objetos producidos suelen tener un valor estético y/o utilitario. El artesano puede vender, a título personal o a terceros sus creaciones, las cuales produce en su “taller”, a pie de calle, en un puesto de artesanía o en el taller de un maestro artesano, cuando trabaja como empleado. Los artesanos y su trabajo suelen forman parte del folclore de su lugar de origen, utilizan materiales típicos de su zona para fabricar sus productos o se inspiraran en motivos tradicionalmente lugareños. Cada cual suele tener sus materiales preferentes, que en muchos casos imprimen un estilo especial a sus creaciones; entre los materiales que utilizan se incluyen: conchas marinas, algas, granos de arroz, cuarzo, maderas específicas, piedras, huesos, incluso fósiles u otros elementos que el propio artesano recoge y elige en playas o campos, etc.
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
ORIGEN ETIMOLÓGICO. La palabra “artesano” viene del italiano artigiano (significando ‘que ejerce un arte mecánico’), y este término viene del latín ars, artis. El latín nos dio arte en castellano, el que viene de la raíz indoeuropea ar (significando ‘mover, ajustar, hacer actuar’). Es solo a partir de finales del siglo XV, durante el renacimiento Italiano, cuando por primera vez se hace la distinción entre el artesano y el artista, esta diferencia da lugar a la figura del artista. En el siglo X.
Diario Primicia
ESPECIAL 13
La ruta de los artesanos en Huancayo
HIJOS DEL BARRO
PARA SACARSE EL SOMBRERO En el distinguido distrito de San Agustín de Cajas (a 15 minutos de Huancayo), se puede visitar la casa artesanal conocida como “Lapi Chuco” (lapi significa caído y chuco es sombrero). Se trata de uno de los espacios donde se pone de manifiesto el conocimiento artesanal que ha adquirido Celso Calderón Puente, un buen heredero de la sabiduría ancestral, que con paciencia enseña los 12 pasos que hay que seguir para obtener un extraordinario sombrero de lana de oveja. Pero también produce simpáticos sombreros de alpaca y de llama, además de bolsos, chalinas y chullos. Su hija, Helen, también va por el camino de las técnicas artesanales y, de paso, aprovecha para modelar sus propios trabajos acabados de terminar. Y produce sombreros para lucir en las diferentes estaciones del año.
¿DE DÓNDE VIENEN LOS COLORES? En el distrito de Hualhuas (a 25 minutos de Huancayo), es considerado la cuna textil del valle del Mantaro, porque sus artesanos dominan hábilmente la fibra de alpaca, vicuña, llama y oveja. Graciela Maldonado, la propietaria del taller “Casa de las Alfombras Inka Roca”, nos recibe con finos tapices, alfombras, mantas, chullos, bolsas, carteras, mochilas y cojines, “todo lo que se puede hacer en el telar”, comenta. Pero el secreto de los colores va más allá de la misma imaginación. Si bien las plantas se pican en pedazos y se les pone a hervir por un buen tiempo para que segregue el color, lo que me era desconocido es que a ese burbujeante tinte natural se le agregaba alumbre, jugo de limón y una porción de orina. “Sólo así se podrá fijar el color en la lana”, confiesa Yupanqui. Es la técnica secreta de un pueblo que alberga a unos quince talleres de artesanos especializados en textiles.
En el distrito de Aco (provincia Concepción), don Saúl Aguilar Fernández es el experto en fabricar una gama de cerámicas que van desde los porongos para chicha de maíz hasta los toros del Yawar Fiesta, pasando por platos, vasijas, ollas. Asimismo elabora las máscaras que se usan en la fiesta de la Huaconada, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La arcilla es traída desde la quebrada de Chinca, y para que el trabajo de Saúl quede perfecto, tiene que pasar los 1,200 grados de temperatura en un horno artesanal que ha acondicionado dentro de su casa. La calidad de sus cerámicas está más que probada. Es que Aco (a una hora de Huancayo) es un pueblo de hombres alfareros. Si antes la cerámica era parte del trueque, hoy es una de las razones de su economía. Y los visitantes, además de aprender –en el taller vivencial de arcilla y pintura-, aprovechan para comprar algunas piezas. Una buena forma de amar al Perú.
14
ACTUALIDAD
Fuerza Social buscará liderar candidatura de izquierdas al 2016 PRIMICIA – Lima.Fuerza Social, agrupación que en el año 2010 llevó a la alcaldía de Lima a Susana Villarán, busca liderar la candidatura del frente político de izquierdas, que se construye para los comicios de 2016, informó su presidente, Sigifredo Velásquez. Confirmó que se han iniciado conversaciones con diversos grupos progresistas de izquierda, como el Partido Socialista, Ciudadanos por el Cambio, Patria Roja, Constructores Perú e incluso con el Partido Humanista, que lidera el congresista Yehude Simon. “Sería una confluencia nacional desde la izquierda, y hemos avanzado en el diálogo con estas organizaciones. Esta o la semana próxima se cerraría este trato y tendríamos hacia el día 27 (de marzo) una decisión política de conformar un frente de unidad de las izquierdas”, manifestó. Velásquez indicó que en las conversaciones con estos grupos se habló de constituir un frente político que tenga una perspectiva de largo aliento, con liderazgo y que
presente una candidatura orgánica, que a la vez exprese la voluntad de las izquierdas progresistas y democráticas. Según recalcó, dentro de Fuerza Social existen cuadros políticos importantes y valiosos, quienes podrían liderar esa eventual candidatura, entre ellos, Gustavo Guerra García, Eduardo Zegarra y Susel Paredes, exfuncionarios de la gestión edil de Susana Villarán. No obstante, dijo que es probable que Ciudadanos por el Cambio presente como precandidato al ex presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis; y que el Partido Humanista haga lo propio con Yehude Simon, en el marco de una candidatura orgánica de esta eventual alianza. “Estamos muy preocupados, en la medida en que hay una hegemonía política de parte de las organizaciones de derecha, que se expresa en las (posibles) candidaturas de Alan García, Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski. No hay una alternativa frente a esa hegemonía”, comentó. (Andina)
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
CURUL VACÍA:
Confían en que partidos no blindarán a infractores
La iniciativa, que fue aprobada por el Pleno del Congreso, considera el desafuero de aquellos parlamentarios que incurran en delitos graves. PRIMICIA – Lima.- El congresista Luis Llatas (Gana Perú), presidente de la Co-
misión de Constitución, se mostró confiado en que los partidos no blindarán a sus representantes infractores, luego de aprobada la llamada ley de la “curul vacía”. “Se trata de una decisión política de salvaguarda de la democracia, del prestigio de la institución del Parlamento”, dijo a RPP Noticias el nacionalista, al ser consultado sobre la posibilidad de que las bancadas no acepten desaforar a su representante por temor a perder una curul.
“Son opiniones importantes. Lo que se trata es cómo el Parlamento, cómo la democracia, se defiende haciendo usos de reglas propias de la democracia”, añadió. En ese sentido, Llatas Altamirano consideró que la bancada debe asumir la responsabilidad por el desempeño de uno de sus representantes. “Hay que cambiar la manera de hacer política, hay que transparentar y pensar en la selección. Las responsabilidades son individuales,
pero aquí se trata de una sanción a una organización”, sentenció. La iniciativa, que fue aprobada por el Pleno del Congreso, considera el desafuero de aquellos parlamentarios que incurran en delitos graves, como tráfico ilícito de drogas, terrorismo, trata de personas y lavado de activos, sin posibilidad de ser reemplazados por los accesitarios, con lo que se sanciona al partido que permitió su llegada al Congreso. (RPP)
Autorizan viaje de canciller a Ecuador para participar en reunión de la Unasur PRIMICIA – Lima.- El Ejecutivo autorizó hoy el viaje del canciller Gonzalo Gutiérrez a Ecuador para participar en la Reunión Extraordinaria del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Surame-
ricanas (Unasur), a desarrollarse el 14 de marzo próximo. La norma, publicada en el boletín Normas Legales del diario Oficial El Peruano, señala que la presidencia pro témpore de la Unasur, a cargo de Uruguay, convocó a esta reunión extraordinaria.
“Siendo importante garantizar una adecuada representación del Perú, resulta necesario que el canciller de la República participe en la referida reunión”, indica uno de los considerandos de la resolución. En ausencia del canciller, su despacho que-
dará a cargo de la Ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón Gallo. Firman la resolución el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso; la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez; y el ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez.
entretenimiento Primigrama
N° 07
AUTODEFINIDO
Laberinto
15 by 22 orthogonal maze
Por Rocío ARIES (22Junio-22Jjulio) Será un día de arduo trabajo, pero valdrá la pena el sacrificio, tus jefes reconocerán tu esfuerzo. TAURO (22Junio-22Jjulio) Estarás lleno de vitalidad, deberás mantener el equilibrio, de lo contrario esto afectaría tu salud. GÉMINIS (22Mayo-21Junio) Te contactarás con personas influyentes, que te asesorarán para poner en orden asuntos financieros. CÁNCER (22Junio-22Jjulio) Dejarás de confiar en esa persona y buscarás la solución adecuada a ese problema laboral. LEO (23Julio-23Agosto) Llegarán nuevas propuestas laborales, déjate llevar por tu intuición y lograrás tomar una buena decisión. VIRGO (24Agos-23Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
La distancia te aleja de esa persona, tienes que ser paciente si deseas continuar con la relación. LIBRA (24Set-23Octubre)
Primiletras
Estarás sobrecargado de trabajo y olvidarás cumplir con asuntos familiares, cuidado. ESCORPIO (24Oct-22Nov) Se acerca un nuevo proyecto, deberás darle la prioridad que requiere y lograrás culminarlo pronto.
1.2.3.4.5.6.-
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Cobre
Se aproximan cambios importantes que traerán consigo la estabilidad laboral, que tanto deseas. CAPRICORNIO 22Dic-20 Ene)
SOLUCIÓN
1.- Corbe 2.- Cobré 3.- Cobre 4.- Cebro 5.- Brocé 6.- Broce
Anagrama
SAGITARIO (23Nov-21Dic)
Entrar en desacuerdos con el entorno te generará más de un problema, cuidado. No dejes que te afecten. ACUARIO (21Ene-18Feb) Tendrás que mantener una comunicación clara, ya que podrías incurrir en malos entendidos.
APENCAR ARIETE BADEA BOTUTO CALDERA CANELA CHUPE
CONEJAL COPLA EMERGER GALERNA HULERO INDUCIR JASPE
JERPA MODOSO OSMIO PARECE
PISCIS (19Feb-20marzo) Cuidado con la negociación pendiente, analiza bien antes de firmar algún documento. Suerte. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740
16
consejos y salud
2 TIPS Automasaje para reducir la celulitis
01
BENEFICIOS DE LOS MASAJES ANTICELULÍTICOS. Los masajes ayudan a aumentar la circulación sanguínea y ponen en marcha el drenaje linfático. Además, es relajante y estimulante y en ocasiones puede aliviar algunos dolores y molestias que tengamos. Evita la retención de líquidos y disminuye el nivel de hormonas del estrés, y el conjunto de todos estos beneficios puede reducir y evitar la aparición de celulitis.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
Acepta tu energía femenina RECETA En tu ser interior se envuelve la unidad. En ti se desarrollan el aspecto femenino y masculino. Cuando decides balancear sus características particulares te permites crecer y evolucionar en plenitud, armonía y alegría. Tu aspecto femenino te invita a conectarte con tu ser espiritual y a experimentar el amor incondicional hacia ti mismo y otros. C u a n d o permites que tu aspecto femenino actúe, recuerdas la capacidad de comunicarte intuitivamente, de percibir
más allá de los juicios intelectuales y comprendes nuevamente el lenguaje de corazón a corazón. El reconocer tu aspecto femenino te enseña que eres un creador por naturaleza y te muestra tu potencial vivo de germinar nuevas ideas y extraordinarias experiencias. Al dejar que tu creatividad sea guiada desde el amor, manifiestas expresiones de abundancia, gozo danzante y belleza. Independientemente de tu sexo, en ti residen los aspectos masculino y feme-
nino. En ti viven las representaciones de la madre, la hija, la amiga, la esposa y la maestra. En tu conexión con las cualidades de protección, confianza, escucha, fidelidad y guía recuerdas tu unidad.
DEL DÍA Ingredientes
•1 Taza de carne molida guisada o 4 hamburguesas •4 Cdas. de salsa de tomate •4 Cebollas grandes o 8 pequeñas •100 g. de mantequilla •100 g. de queso parmesano o pecorino rallado •1/2 Taza de vino dulce •1/2 Taza de pan rallado •Sal y pimienta
02
CÓMO HACER MASAJES ANTICELULÍTICOS Primero que nada debemos frotar la crema o loción en nuestras manos para calentarla. Comenzamos a trabajar de abajo hacia arriba, siempre yendo hacia el corazón. Por lo tanto, al comenzar por la parte superior de las piernas, debemos hacer el masaje desde la rodilla hacia los muslos, amasando la piel. Los movimientos deben ser largos y lentos, y luego vamos subiendo hacia el estómago si tenemos celulitis allí también. Este masaje debe ser circular y suave alrededor del ombligo. En el automasaje no solo debemos utilizar las palmas de las manos, sino también los nudillos y las yemas de los dedos. Los movimientos deben ejercer presión pero no se debe sentir molestia, y pueden hacerse movimientos largos y también circulares.
BELLEZA Y MODA
CEBOLLAS RELLENAS CON CARNE MOLIDA GUISADA Preparación:
•Pelar las cebollas y hervirlas enteras en una olla con sal durante 20 minutos. Retirar y dejar enfriar. Aplastar las hamburguesas y cocinarlas con tres cucharadas de salsa de tomate y mantequilla. También se puede cocinar la carne molida directamente. Cortar las cebollas horizontalmente un poco más arriba de la mitad. Guardar la tapita y extraerles el contenido. Mezclar el contenido de la cebolla con la carne molida y agregar el vino dulce. Cocinar hasta que espese. Agregar al guiso el pan molido. Rellenar las cebollas con la preparación de carne molida y espolvorear cada una con queso parmesano o pecorino rallado. Colocar un trocito de mantequilla encima de cada una. Ubicarlas en un recipiente refractario. Si se guardó la tapita, se hornea al lado para colocarlas encima al momento de servir. Hornear por media hora a 350ºC.
HOGAR
Tipos de jeans ideales para cambiar de estilo Truco para prevenir LOS BOYFRIEND pped son otra gran ten- que el cobre envejezca JEANS. son una gran dencia de la moda. Ya sea tendencia de la moda y una prenda ideal para lograr un look con toque masculino y descontracturado. Cómodos, despreocupados y cool, son una tendencia fabulosa para un look casual chic. Puedes lucirlos con botines y zapatillas, o sandalias o tacones si quieres equilibrar el look.
OXFORDS. Los jeans oxfords se rehusan a quedar atrás y siguen estando de moda. Ideales para un look estilizado, pueden ayudarte a crear un look boho casual. Asegúrate de usar este tipo de jean con plataformas,
ajustados o anchos, los jeans por arriba del tobillo son una opción que vale la pena incorporar. Lucen increíbles con unos buenos tacones o unas sandalias de plataforma.
botas de taco o tacones para estilizar aún más tu figura. CROPPED JEANS. Los jeans cortos o cro-
ROTOS. Los jeans rotos son ideales para un look audaz y despreocupado. Puedes combinarlos con camiseta estampadas o hasta blusas elegantes y tendrás un look siempre a la moda. Si no quieres que el outfit sea muy informal, combínalos con unos zapatos de tacón y tendrás un look fabuloso.
Para evitar que las piezas de cobre queden viejas y pierdan su aspecto Las piezas de cobre como cacerolas, teteras... tienen un recubrimiento a base de una laca protectora. es por eso que no hay que utilizar productos
abrasivos para limpiarlos. La mejor opción es utilizar una mezcla de agua con jabón. También, para que las piezas de cobre se mantengan como el primer día evita el contacto con fuentes de calor y la humedad.
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
MÚSICA
TIM COOK
Katy Perry:
Entrada más cara para show en Lima es de S/. 700 Asistir al concierto de Katy Perry en el Perú costará entre los 90 y 445 nuevos soles; con una minizona denominada Golden Circle a 700 nuevos soles, pero que solo albergará a mil 200 fanáticos. Las entradas estarán a la venta a partir de este miércoles 18 de marzo con algunos descuentos si es que se adquieren a través de tarjeta de crédito. El concierto es producido por la misma productora que trae a Lima a Ed Sheeran y que fue responsable del arribo en su momento de Jack Johnson, Metallica, Thirty Seconds to Mars, entre otros.
ESPECTÁCULO 17
Diario Primicia
quiso salvarle la vida a Steve Jobs ALGO MÁS: “Steve solo me gritó cuatro o cinco veces durante los 13 años que lo traté: esa fue una de esas raras ocasiones en las que se enojó conmigo”, dijo el actual líder de la compañía de la manzana.
El jefe Apple le propuso a su predecesor parte de su órgano para intentar un trasplante que le hubiera permitido prolongar su vida afectada por el cáncer de páncreas. El creador de Apple se negó categóricamente a someterse a dicho procedimiento. Así lo revela un nuevo
libro titulado “Becoming Steve Jobs” (“Convertirse en Steve Jobs”) y que saldrá a la venta a fines de marzo. “Me interrumpió inmediatamente, casi antes de que las palabras salieran de mi boca”, cuenta Tim Cook en la obra escrita por Brent Schlender y Rick Tetzeli. Cook recuerda que Jobs le
respondió: “Jamás te dejaría hacer eso. Nunca haría eso”. Ambos compartían el mismo y raro grupo sanguíneo y hubieran sido compatibles, se lee en el título. El hígado tiene la particularidad de poder regenerarse solo. Así, un transplante parcial de un donante sano es posible la
mayoría de veces. Tim Cook se declaró sorprendido de la reacción de Steve Jobs a su propuesta, hecha en enero de 2009. “Le dije ‘Steve, estoy en perfecto estado de salud, me controlé, aquí está el informe médico. Puedo hacer esto sin correr riesgos’”, recordó.
BREVES Chespirito:
Dolce & Gabbana
Disney
Dedicó emotivo poema a Florinda Meza
En contra de adopciones de parejas gay
Ya prepara secuela de “Frozen”
Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” no fue solo un gran comediante, actor y director; otra de sus grandes facetas fue la poesía. Recientemente, el sitio oficial de ‘El Chavo del Ocho’ publicó una poesía inédita que el artista mexicano dedicó a su esposa Florinda Meza.
La famosa pareja de diseñadores italianos, han lanzado una ferviente defensa de la familia tradicional. “Nosotros, pareja gay, decimos no a las adopciones gay. Basta hijos de la química y úteros en alquiler. Los hijos deben tener un padre y una madre”, declararon.
Disney anunció hoy la continuación oficial de la historia de la reina Elsa. Frozen 2 llegará a los cines gracias al equipo creativo original formado por Chris Buck, Jennifer Lee y Peter Del Vecho. La actriz Kristen Bell, integrante del reparto, compartió la noticia con sus seguidores en Twitter.
CINE Andy Samberg
Presentará los Premios Emmy La Academia de Televisión estadounidense anunció este jueves que el actor y humorista Andy Samberg, conocido por protagonizar la serie “Brooklyn Nine-Nine”, presentará la gala de los premios Emmy. La 67 edición de esta ceremonia se celebrará el domingo 20 de setiembre en el teatro Nokia de Los Ángeles. Las nominaciones serán anunciadas el jueves 16 de julio. Samberg, de 36 años, ganó en 2014 un Globo de Oro por su papel de detective Jake Peralta en “Brooklin Nine-Nine”, una comedia centrada en un departamento de policía de Nueva York que se ve alterado con la llegada de un nuevo capitán.
18
local
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
CEDRO RECOMIENDA A PADRES NO DESCUIDAR FORMACIÓN CON VALORES Hoy en día no solo el consumo de drogas es una amenaza para los estudiantes, sino también escenarios como el bullying, cyberbullying, anorexia, bulimia, adicción a juegos en línea, fiestas y reuniones con consumo de drogas y conductas sexuales de riesgo. PRIMICIA - Lima.- Una buena relación afectiva de padres e hijos, que acompañe a una adecuada formación en valores desde el hogar, favorece no solo el óptimo rendimiento escolar, sino también contribuye a evitar que el menor sea vulnerable a amenazas como las drogas, señalaron expertos de Cedro.
Buena relación afectiva de padres e hijos favorece rendimiento escolar Ismelda Rodríguez, psicóloga del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro) recomendó a los padres de familia que estén pendientes del avance de sus hijos en los estudios y dialoguen siempre con ellos y con los profesores. Consideró que la educación en valores es una estrategia clave para la prevención de conductas socialmente inaceptadas y la prevención de conductas adictivas. “La familia debe generar alternativas de vida y modelos de comportamiento que fomenten actitudes saludables hacia su persona y los demás”, manifestó. Para la especialista de Cedro es recomendable que los padres desarrollen
Eligen a representantes del comité de seguridad y salud en el trabajo ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Los trabajadores de los diferentes órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de justicia de Junín, Distrito Judicial de Junín, el viernes 13 de marzo desde las 9:00 de la mañana a 4:30 de la tarde acudieron a las urnas para elegir a los representantes para integrar el comité de seguridad y salud en el trabajo Cabe señalar que entre las funciones que cumplirán los representantes elegidos, se encuentra la de mejorar la eficacia y eficiencia de la gestión institucional con calidad, asegurar que los trabajadores conozcan los reglamentos,
instrucciones, técnicas de trabajo etc. De igual manera promoverán y garantizarán la colaboración y participación activa de todos los trabajadores en la solución de problemas de seguridad, inducción, capacitación, entrenamiento, así como la identificación, evaluación de los riesgos que puedan causar accidentes o enfermedades a los trabajadores en el Distrito Judicial de Junín. Acudieron a las urnas, para elegir a los ganadores aproximadamente 700 servidores, en mérito a la Ley N°29783 y la Resolución Administrativa N°165-2013- CEPJ /PJ; al respecto son dos las listas que participan:
estrategias que potencien los factores de protección de los hijos, y para ello se debe tener en cuenta aspectos como transmitirles que se cree en ellos, reforzarles conductas positivas y evaluar junto a ellos en qué se equivocaron para corregir y avanzar. “Este proceder permitirá al es-
?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Los productores agropecuarios, artesanales y agroindustriales de la provincia de Jauja confirmaron su participación en la Feria Regional de Productores Junín Sierra y Selva, que se desarrollará del 02 al 05 de abril en el campo ferial de Yauris de la ciudad de Huancayo. Así se conoció en la conferencia de prensa que ofreció hoy en Jauja el Gobierno Regional Junín, organizador del evento, donde se dio a conocer a la prensa local los atractivos que tendrá la feria, entre los que destaca la degustación del ceviche de trucha más grande, exposición-venta de productos agropecuarios y agroindustriales de la sierra y selva central, gastronomía, concurso de Huaylarsh, con-
tudiante encontrar en la familia un referente en el cual confiar”, dijo. Rodríguez comentó que con el inicio del año escolar no solo comienzan las tareas, los exámenes y las responsabilidades para los alumnos, sino también los escolares se enfrentan a distintas situaciones que, lamentablemen-
te, acompañan esta etapa del desarrollo de sus hijos. “Hoy en día no solo el consumo de drogas es una amenaza para los estudiantes, sino también escenarios como el bullying, cyberbullying, anorexia, bulimia, adicción a juegos en línea, fiestas y reuniones con consumo de drogas y conductas sexuales de riesgo, entre otros riesgos”, mencionó. Por ello, la psicóloga sostuvo que es fundamental mejorar los niveles de comunicación con los hijos. “La buena comunicación dentro del hogar aumenta la autoconfianza y los capacita tanto para tomar decisiones adecuadas como, por ejemplo, decir NO a situaciones de riesgo”, anotó. Rodríguez aconsejó, igualmente, fomentar actividades para el uso adecuado
Algo más... Se recomienda a los padres establecer normas y reglas adecuadas en el hogar. Los hijos, grandes o pequeños, deben recibir las normas de forma clara y precisa, y ver que del cumplimiento de estas reglas obtendrán recompensas, como una felicitación verbal, y en cambio, el incumplimiento trae consecuencias negativas, como el retiro de permisos u otras concesiones.
del tiempo libre. “Compartir actividades con los hijos permite explorar gustos, aficiones que pueden ser fortalecidas, de tal manera que el consumo de drogas y otras conductas de riesgo no lleguen a ocupar un papel central en su tiempo libre. Es importante también supervisar el tiempo que se usa en las redes sociales”, enfatizó.
Productores de Jauja participarán en Feria Regional Junín Sierra y Selva
curso de Marinera, concurso canino y presentación de artistas nacionales. Entre los productores jaujinos que estarán presentes en la feria por Semana Santa en Huancayo, se encuentran: el Fundo Ecológico Agropecuario “Santa Anita” de Sincos (gastronomía a base de cuy), la Asociación de Productores Lácteos
“La Huerteñita” (Derivados de la leche), Asociación de Productores Agropecuarios “San Isidro de Masajcancha” (Quinua y variedad de cereales), Apícola Lito’s (miel pura y derivados), empresa agroindustrial ECOAGAVE, con sus productos derivados del Maguey o Agave; así como panes artesanales de cereales
de Sincos, los mejores productores de maíz choclo del distrito de El Mantaro, entre otros. En la conferencia de prensa estuvieron la Ing. Rosa Camborda y Econ. Oscar Calixto, representantes de la Gerencia de Desarrollo Económico del GRJ, el Ing. Jorge Dextre Révolo, director de Competitividad Agraria de la DRAJ, el Ing. Max Villagaray Zegarra, director de la Agencia Agraria Jauja, que apoyo en la organización de la conferencia de prensa, además del Lic. Carlos Vargas Romero, en representación de la Municipalidad Provincial de Jauja, que facilitó su auditorio para el desarrollo de la reunión con los medios de prensa.
local 19
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
¡LAMENTABLES ESTADÍSTICAS!
División de Familia de Huancayo interviene hasta 14 menores ebrios por día Algo más...
?José F. Baldeón Anaya
En casos donde hay operativos, los reportes de menores ebrios llegan hasta 200 en el día, problemática que involucra a todos los distritos del Valle del Mantaro. Estadísticas que van en aumento ante la aparición de discotecas rodantes que no tienen un lugar específico y además viviendas que funcionan como antros de perdición.
PRIMICIA- Huancayo.- La División de Familia de Huancayo, reporta a diario un estimado de 14 menores ebrios entre mujeres y varones intervenidos en diversos establecimientos de diversión (formal e informal); información estadística que va en aumento ante la aparición de fiestas “semáforo”, “candy”, entre otros. El 80% de menores, según el reporte, pertenece a intervenciones hechas en fiestas clandestinas organizadas por personas que se dedican a este tipo de negocio, siendo el principal medio de
lugar donde no pueden estar por más de dos días. En muchos casos, los padres de familia no van a recoger a sus vástagos, por lo cual intercede la Fiscalía de Menores, teniendo en consideración que la Divifam no puede retener al ser considerado ilegal. En tanto, también se refiere que las autoridades de los gobiernos locales deben poner mano dura a aquellos antros informales que funcionan de manera irregular y se benefician con miles de menores que buscan un momento de diversión.
Falta de comunicación con los padres y malas amistades, principales causas.
Menores ebrios intervenidos es costumbre.
promoción las redes sociales con invitaciones llamativas a incautos adolescentes. Por ello, la División de Familia, exhortó a los padres de familia a mejorar la comunicación con sus menores hijos y saber las amistades que tienen y
¡Sanción a organizaciones políticas infractoras a la norma de supervisión de fondos! ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.El Organismo Nacional de Proceso Electorales - Onpe, instó al Congreso de la República a que debata y apruebe en la próxima legislatura, el proyecto de reforma que han presentado los organismos electorales: Onpe, Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Dicha iniciativa, presentada en 2013, plantea, entre otros aspectos, un cuadro de sanciones más riguroso
para las infracciones a las normas sobre supervisión de fondos de las organizaciones políticas; así como concretar el financiamiento público directo a los partidos políticos con representación en el Congreso. La Onpe indica que el organismo electoral ha venido realizando la supervisión de fondos partidarios de manera rigurosa y ha aplicado las sanciones administrativas que la ley estipula; pero se necesitan más herramientas para prevenir la infiltración de recursos de fuente prohibida o ilícita.
el tipo de reuniones sociales que frecuentan, pues en la mayoría de casos los progenitores desconocen este tipo de situaciones. También, conforme a versiones de los menores, la modalidad de estas fiestas es a través de invi-
taciones por la red. En el lugar de encuentro, el alcohol, sexo y hasta drogas está presente, llegando a la agresión sexual producto de los efectos de los alucinógenos. Asimismo, estos menores son conducidos a la División de Familia,
Capacitará a taxistas por Semana Santa ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIAHuancayo.- Michele Antignani Director Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), anunció realizar talleres de capacitaciones e impresión de material turístico, con el fin de optimizar el servicio a los turistas que arriben por Semana Santa a la región central del país. “Es importante la capacitación a los servidores de servicio de taxis, porque es el primer contacto con los turistas, es la primera impresión que se llevaban los visitantes al llegar a un destino, si reciben amabilidad y una buena orientación, se sentirán seguros y agradecidos, recomendando
a otros para que nos visiten”, refirió el director de turismo. Por su parte los servidores de taxis manifestaron, que es el momento de potenciar el turismo y realizar alianzas estratégicas entre el sector público y privado. Exigieron ser parte de la reingeniería de la administración del turismo, pero también solicitaron ser escuchados, porque son par-
te de la infraestructura de los servicios turísticos, indicaron. El titular de Turismo refirió realizar dos charlas de capacitación en buenos modales, calidad en el servicio y primeros auxilios. Asimismo, desarrollar materiales informativos de los principales atractivos turísticos, para distribuirlos a los visitantes.
SIS financia traslado de Marco Ircañaupa con ambulancia aérea a Lima PRIMICIA – Huancayo.El Seguro Integral de Salud financia el traslado con una ambulancia aérea del obrero Marcos Pedro Ircañaupa Sánchez de 33 años -quién recibió el impacto de una bala en el conflicto social de Pichanaki en febrero último- para continuar con su tratamiento especializado en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas Santo Toribio de Mogrovejo debido a la complejidad de la situación por la que atraviesa. El diagnóstico de Ircañaupa Sánchez es Traumatismo encefalocraneano grave, con hemorragia intracraneal y hemorragia subdural. A las 7 horas de hoy (sábado, 14) llegará el vuelo para recoger al paciente quien se encuentra internado en el hospital Daniel A. Carrión donde fue intervenido quirúrgicamente para descomprimir la hemorragia intracraneal que ponía en riesgo la vida del paciente. Según el protocolo de vuelo a las 9 horas la ambulancia aérea decolará con dirección al instituto especializado. El costo del traslado que supera los veintiséis mil nuevos soles es financiado por el Seguro Integral de Salud de acuerdo al compromiso del ministerio de salud y del jefe del SIS, Pedro Grillo Rojas. El SIS financia las atenciones ambulatorias, hospitalización, atenciones y traslados por emergencia (referencias y contrarreferencias de sus asegurados) a establecimientos de mayor complejidad como es el caso de Pedro Ircañaupa Sánchez.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS LEGALES
B/V 25572 P 11-24/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural Inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 Pase al fondo Discreción
B/V 25572 P 11-24/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel. 964-988360
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel. 964406598 pase al fondo B/V 25572 P 11-24/03
B/V 25433 P 15-16/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
CLÍNICA DENTAL MODERNA Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 - 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA
Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro Método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
VENTA Y ALQUILER B/V 25589 P 14-15/03
ALQUILO OFICINAS Y LOCAL 220 MT2 CÉNTRICO ESTRENO ACTIVIDADES CULTURALES C. BELLEZA JR. ICA Nº 940 - HUANCAYO 945226355-364390
F/12449 P 08-06/04
OTROS F/12454 P 11-20/03
UNIVERSIDAD “JOSE CARLOS MARIATEGUI” SEDE HUANCAYO
26 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Dx Embarazo - Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural Inyectables Razón Breña 225 Int. 108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598
B/V 25539 P 03-16/03
EMPLEOS
EDUCACIÓN
SALUD B/V 25572 P 11-24/03
SERVICIOS
SISTEMA A DISTANCIA ADMISIÓN 2015
28 29 MARZO
C/1906 P 05-03/04
AGOSTO
INFORMES E INSCRIPCIONES: JIRÓN LIMA 613 - HUANCAYO TEL.: 064-211029 CEL.: 969761292 RPM: Õ343420 #976615792 #981767788
EMPLEOS B/V 25587 P 14-16/03
CEP PITAGORAS NECESITA: URGENTE UN PROFESOR CIENCIAS SOCIALES. RAZÓN: MANUEL FUENTES 320 EL TAMBO - HUANCAYO
AVISOS LEGALES B/V 25590 P 14/03
PERDIDA DE DOCUMENTO ANTE ESTA NOTARIA, ANGELICA DIONICIA CARHUAZ LEON, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO SU APELLIDO PATERNO APARECE COMO CARHUAS, SIENDO LO CORRECTO CARHUAZ, ASÍ MISMO EL NOMBRE DE SU PADRE APARECE COMO GABRIEL CARHUAS FERNANDEZ, SIENDO LO CORRECTO GABRIEL CARHUAZ FERNANDEZ. LA OROYA, 10 DE MARZO DEL 2015 AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO - NOTARIO PUBLICO
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
Diario Primicia
Atropellan a ebrio
OTROS
PRIMICIA – El Tambo.El último jueves a las 23:30 horas un loco del volante que conducía a excesiva velocidad su vehículo, cobró una víctima en el sector de Caminito de Huancayo, altura del puente La Breña; Serenazgo de El Tambo que patrullaba por el lugar intervino al causante del peligro. Los testigos manifes-
F/12462 P 13-14/03
B/V 25588 P 14/03
ESPÍRITU SANTO GRACIAS POR TUS BENDICIONES. M.G.M.
CLASIFICADOS/POLICIAL 21
¡ANUNCIA! AL 201309
taron que el auto blanco de placa W3U-672 de Anderson Aquino Astete perteneciente a la empresa Radio Taxi, transitaba raudamente de Pilcomayo hacia Huancayo, sin poder frenar a tiempo impactó violentamente contra Julio Ciro Meza Lázaro (35), que estaba ebrio y cruzaba la pista, resultando con politraumatismo moderado,
además de perder sus dientes caninos e incisivos. Al ser intervenido el chofer por los serenos, se percataron que carecía de su licencia de conducir y el SOAT del vehículo, por lo que fue puesto a disposición de la Comisaría de El Tambo; asimismo el herido fue trasladado al hospital Carrión para su atención médica. (NP)
Controlan fuga de gas en pollería PRIMICIA – El Tambo.Momentos de pánico vivieron los propietarios de las viviendas adyacentes a una pollería, ubicada en la cuadra veinte de la avenida Mariscal Castilla, al percatarse de un amago de incendio; solicitando inmediatamente el apoyo del Serenazgo de El Tambo. Según versiones de los comensales, todo parecía normal hasta que se encendió parte horno generando una humareda, ante el peligro de extenderse el fuego hasta el balón de gas de la freidora de papas, los serenos controlaron las llamas sofo-
cándolo con extinguidores. Al parecer el fuego se habría producido por una fuga de gas, para mitigar el peligro los serenos evacuaron el balón de gas y
lo enfriaron con mantas húmedas; Ever Vásquez Canchanya propietario de la pollería agradeció a los efectivos por la intervención oportuna. (NP)
22
región
Caen presuntos “pirañitas” PRIMICIA – El Tambo.- Una pareja de esposos que se desplazaban a pie de Pilcomayo hacia El Tambo en horas de la madrugada, fue asaltado por una banda de ocho menores de edad, por el sector de Caminito de Huancayo, solicitando la intervención del Serenazgo de El Tambo. Según la denuncia de la víctima Máximo Nieto Lazo (44), y Gloria Ichpas Lloclla (22) los menores siendo aproximadamente las 03.00 horas le atacaron arrojando piedras desde lo alto del sector, luego lo golpearon a mansalva en todo el cuerpo, despojándole de su billetera, que contenía sus documentos y tarjetas de crédito. Los serenos tras una rápida intervención, realizaron un patrullaje por la zona, logrando ubicar a los cinco presuntos asaltantes que volvían por EsSalud iniciándose una persecución donde capturaron a tres presuntos “pirañitas” identificados como J.B.H (17), C.B.Z. (15) y J.S.B (12) trasladándolos a la comisaria de El Tambo sección familia para las investigaciones del caso. (NP)
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
TRABAJADORES DE DOE RUN MOSTRARON SATISFACCIÓN
Aprueban términos de referencia comunes para las empresas mineras
Algo más...
Así mismo aclaró que el Complejo Metalúrgico opera en un 10% por lo tanto no podemos hablar de contaminación mas por el contrario apostar para que un nuevo operador tenga las facilidades para invertir e iniciar con las operaciones de la empresa.
Da pie a que el 16 de marzo en la Junta de Acreedores en Indecopi se inicie la Subasta de la Venta.
los trabajadores de la empresa Doe Run Perú mostraron su satisfacción tras la emisión de la resolución en el diario el peruano. El representante de las acreencias laborales de los trabajadores Luis Castillo Carlos señaló que con esta resolución dará pie para que el 16 de marzo en la Junta de Acreedores en Indecopi se inicie la Subasta de la Venta de los Activos del Complejo Metalúrgico y de la Mina Cobriza entre otros puntos.
PRIMICIA - La Oroya.- Aprueban términos de Referencia Comunes para la Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental, detallados y semidetallados de las Actividades de Exploración, beneficio, labor general, Transporte y Almacenamiento Minero en Cumplimiento al Decreto Supremo N: 040-2014 otorgado por el Ministerio de Energía y Minas. Ante esta aprobación
Clausuran bares sin licencia de funcionamiento PRIMICIA – Junín.Dos establecimientos que vendían licor sin autorización municipal fueron clausurados en Junín (región del mismo nombre). El operativo fue realizado conjunto entre el Ministerio Público, la gobernación, la Policía Nacional del Perú y la Municipalidad Provincial de Junín. Asimismo, durante la madrugada se intervino a los ambulantes que venden los tradicionales calientitos en carreteras. De acuerdo a la ordenanza municipal es completamente prohibido en la vía pública y los comerciantes ya habían sido notificados con antici-
Diario Primicia
pación. Tras el operativo la municipalidad les ofreció capacitación que puedan cambiar de giro de negocio. Por su parte, el área de comercio de la Municipalidad de Junín, informó que los establecimientos comerciales que cambien de giro de negocio serán clausurados. (RPP)
Aluvión deja damnificados en Querobamba PRIMICIA – Ayacucho.Al promediar la una de la madrugada se produjo el colapso de la represa Tomacucho debido al incremento del caudal del río del mismo nombre por las intensas lluvias. El desplazamiento del volumen de agua y el material sólido causaron un aluvión que generó daños en el distrito de Querobamba, provincia de Sucre (región Ayacucho). Las autoridades de Defensa Civil indicaron que hasta el momento hay dos familias damnificadas, dos viviendas destruidas, un local público afectado y animales perdidos, además de carreteras y áreas de cul-
tivo afectados. Personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ayacucho informaron que los pobladores de las localidades de Ccolccabamba, Querobamba, Chonta y Cayhua están evacuando a zonas altas. Ante esta situación el jefe de la Oficina
de Defensa Civil de la Municipal Provincial de Sucre se traslada a la zona a fin de realizar la evaluación de daños y análisis de necesidades complementarias. Del mismo, miembros de la Policía Nacional brindan seguridad perimétrica en la zona afectada. (RPP)
Destruyen dos laboratorios clandestinos de clorhidrato de cocaína PRIMICIA – Ayacucho.Efectivos policiales de la División de Operaciones Especiales Antidrogas de Ayacucho destruyeron dos laboratorios clandestinos de elaboración de clorhidrato de cocaína e incineraron más de una tonelada de insumos químicos. La intervención se realizó en el distrito de La Mar, en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro. Los narcotraficantes se encontraban en plena faena, pero lograron escapar al notar la presencia policial. (RPP)
Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
SEÑALA DIRIGENTE PROVINCIAL MIGUEL ALARCÓN INGA
Coviriali por primera vez en la Copa Perú ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Por primera vez la Liga Distrital de Fútbol de Coviriali, participará dentro del campeonato oficial de fútbol de la Copa Perú, señaló el presidente de la Liga Provincial de Fútbol de Satipo, Miguel Alarcón Inga. Aparte de dicha liga, ya se encuentran en competencia la Liga Distrital de Fútbol de Llayla que mañana domingo ingresará a su tercera fecha en su estadio Municipal. Mientras la Liga Distrital de Fútbol de Satipo mañana continúa su campeonato correspondiente a su tercera jornada en el estadio IPD, entretanto la Liga Distrital de Mazamari mañana iniciará su cam-
deporte 23
Diario Primicia
Campeonato de la Copa Perú en Cerro de Pasco PRIMICIA-Pasco (Colaboración de César Monago).- El campeonato de la Copa Perú no se detiene en
la capital minera y mañana continúa en diversos escenarios.
PROGRAMACIÓN: PAUCARTAMBO (5° fecha) Unión Paucartambo vs. Deportivo Santa Cruz Deportivo Suárez vs. Club Interandino Club Social Inca vs. Deportivo Sucre Centro Social Paucartambo vs. Deportivo Nápoles Deportivo Once Estrellas vs. Club Nueva Alianza SIMON BOLIVAR RANCAS (4° fecha) Deportivo Junior vs. Juventud 85 Centro Rancas vs. Real Santos ECOSERM vs. Mariscal Sucre Asociación Rancas vs. Estrella Roja Deportivo Lince vs. San Antonio VICCO (6° fecha) Unión Shelby vs. Asociación Deportiva Vicco Sport Daniel A. Carrión vs. Matías FC de Vicco Club Huracán de Bicho vs. Municipal de Cochamarca Deportivo Municipal de Bicho vs. Atlético Deportivo Túpac Amaru Asociación Túpac Amaru vs. San Juan de Cochamarca
Miguel Alarcón Inga
peonato oficial en el estadio Los Sinchis de dicha localidad.
También están las ligas de fútbol de Pangoa, Río Negro, Pampa Hermosa,
Río Tambo, agregó el dirigente deportivo de la provincia de Satipo.
Futbolistas veteranos de Chilca a comicios
Fútbol máster en el estadio “Cocharcas”
Señor de Muruhuay arrancó goleando
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Contando con dos listas inscritas, mañana se cumplirá las elecciones de la Asociación de Fútbol de Veteranos de Chilca (AFVCH), de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en el estadio del colegio, “Cocharcas” durante el campeonato súper máster que cumple su séptima fecha, siendo el presidente del Comité Electoral Manuel Balbín Aliaga. La lista N° 1 la encabeza el docente Sánchez Valdivia Walter Carlos del club Defensor 28 de Julio y le acompañan; Arroyo Ramírez Abel (vicepresidente), Castro Guerra Erasmo (secretario), Mendoza Vilcahumán Mauro (te-
PRIMICIA.Continuando con su campeonato súper máster, la Asociación de Futbolistas Veteranos de Chilca (AFVCH) programó su séptima fecha a desarrollarse mañana en el estadio de la I.E. “Nuestra Señora de Cocharcas” Rivalizarán a primera hora Social Independiente con Defensor Canipaco desde las 7.50 horas, luego Defensor 28 de Julio con Paras de Ayacucho (9.10 a.m.), Unión Azapampa contra Santiago León de Chongos a partir de las 10.20 horas. Por su parte Virgen de Cocharcas enfrentará a San
PRIMICIA-Chanchamayo.- Con tres interesantes encuentros se jugó la primera fecha del campeonato Copa Perú, en La Merced en el estadio Municipal de dicha localidad. En un primer momento Asociación Capelo ganó 3-1
sorero), Mendoza Mendoza Andrés (fiscal), Jerí Huamán Américo (director técnico), Tomás Isidro Clotilde (asistenta social), Flores Meneses José (vocal 1) y Arauco Chávez Walter (vocal 2). En cuanto a la lista N° 2 se supo que la encabeza Juan Ramírez.
Francisco de Asís desde 11.30 horas, Huracán de Chilca con Defensor 14 de Julio (12.30 p.m.), José Olaya ante Expreso Rojo (1.50 p.m.), Deportivo Pishupyacum con Unión Ocopilla (3.00 p.m.), y Relámpagos de Ocopilla ante Santa Rosa desde las 4.10 de la tarde.
Señor de Muruhuay
a Estudiantes Universitarios, en el preliminar Señor de Muruhuay goleó por 4 a 0 y en el partido de fondo Sport Niang-Río Blanco, se impuso 2-1 al Dynamo FBC, con goles de Yerim Montalvo (2) para el equipo triunfador, descontó Wilber Huamán para la furia roja. En esta fecha descanso Unión Peschiera.
DEPORTE ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En un clima poco habitual para Sport Huancayo como la que tiene Moyobamba, que muchas veces supera los 30 grados, hoy desde las 12.30 del día Sport Huancayo se presentará para rivalizar con Unión Comercio en el estadio IPD de dicha localidad por la séptima fecha de la Copa Inca, correspondiente al Grupo C. Para esta oportunidad el conjunto huancaíno realizaría algunas variantes respecto a su compromiso anterior ante Sport Loreto, donde ingresarían desde el primer momento Diego Gonzales con Kleyr Vieira. Por su parte el técnico colombiano Walter Aristizábal propondrá una oncena netamente de ataque teniendo como referente al máximo goleador del campeonato 2015 Lionard Fernando Pajoy Ortiz. La contienda esperada entre huancaínos y moyobambinos será dirigida por el juez FIFA Iván Chang; por la misma llave en horario nocturno en el estadio “Aliardo
Diario Primicia Huancayo, Sábado 14 de marzo del 2015
SPORT HUANCAYO ANTE UNIÓN COMERCIO EN MOYOBAMBA Soria” de Pucallpa, Sport Loreto recibirá a Ayacucho FC desde las 20.00 horas con arbitraje de Eduardo Chirinos, descansando Alianza Lima. Sport Huancayo viene liderando dicha llave con 15 puntos seguido de Alianza Lima con 10, Unión Comercio 5, Ayacucho FC 3 y Sport Loreto con cero unidades. POSIBLE ALINEACIÓN UNIÓN COMERCIO Otoya; Moreno, Yglesias, Trauco; Corcuera, Ojeda, Sánchez, Velarde, Huaynacari, Machahuay y Pajoy DT Walter Aristizábal. SPORT HUANCAYO: Pinto, Ronceros, Figueroa, Gonzales, Peña, Medina, Chávez, Chumpitaz, Morales, Vieira, Meza Cuadra. DT: Walter Lizárraga.
. . . O D N A M U S R I A SEGU
EN EL COLISEO DEL COLEGIO SALESIANO
28 DE JULIO CON RANGER LEVANTAN TELÓN
Básquet tambino en su segunda jornada
Balompié chilquense mañana en Coto Coto
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- En instalaciones del colegio Salesiano Santa Rosa, mañana se cumplirá la segunda fecha del torneo Copa “Don Bosco”, categoría juvenil varones, a cargo de la Liga Distrital Mixta de Básquet de El Tambo. Rivalizarán a primera hora los quintetos de Liga Isabelina con Perkar’s desde las 10.00 horas, luego se enfrentarán los representativos de Claretiano con Legión (11.00 a.m.) y en el es-
PRIMICIA.- Desde mañana en el estadio Municipal de Coto Coto, se dará inicio el campeonato oficial de la Copa Perú de Chilca. Defensor 28 de Julio con Ranger Club, que serán los encargados de dar inicio la programación dominical desde las 8.30 horas. Luego rivalizarán Defensor Sporting Chilca con la I.E. José Carlos Mariátegui (10.15 a.m.), así mismo Deportivo Azapampa con Defensor 14 de Julio a las
telar Salesiano contra Lion’s desde las doce del día. Los equipos deben presentar sus carnés con su nómina respectiva 15 minutos
antes de su programación y no tener deuda alguna, de los contrarios no podrán jugar, indicaron fuentes de la comisión técnica.
12.00 del día. En el semifondo José Olaya con Centro Cultural Lanca Bleinker (1.45 p.m.),
y Juventud General Córdova ante Defensor Puma desde las 3.30 de la tarde.