Diario Primicia Huancayo 14/03/16

Page 1

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 06

“Junín entre los seis primeros en matemática y comprensión lectora”

Nº 6862

S/. 0.50

PÁG. 14

PÁG. 15

Sport Huancayo sufre para superar 2-1 a Comerciantes Unidos

Animales muertos y residuos sólidos invaden nuestra ciudad

: Diario Primicia

MINEDU ATENDERÁ A MÁS DE 8.4 MILLONES DE ALUMNOS

HOY VUELVEN A LAS AULAS Ü En todas las escuelas, se tiene que cumplir con el dictado de 900 horas de clases en el nivel Inicial; 1, 100 en Primaria y 1, 200 en Secundaria. PÁG. 05

Accidentes escolares podrían generar gastos de S/ 5,000 y S/ 15,000

PÁG. 15

Reglamentarán ley contra efectos de radiación solar

PÁG. 03 PÁG. 18

Recortan sueldos a trabajadores que hacen labor efectiva en Doe Run


02

POLÍTICA

Ceremonia se realizará hoy en sede de la Unión Europea.

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

PARA FIRMA DE ACUERDO DE EXENCIÓN DE VISA SCHENGEN

Jefe de Estado viaja a Bruselas

PRIMICIA.- El presidente Ollanta Humala Tasso viajó este domingo a Bruselas para participar mañana en la firma del acuerdo de exención de la Visa Schengen entre el Perú y la Unión Europea. El convenio, que elimina dicha visa para visitas de hasta 90 días, entrará en vigencia a partir del 15 de marzo en los 26 países miembros del bloque europeo. El acto de suscripción del documento se llevará a cabo en la sede del Parlamento Europeo, en la ciudad de Bruselas, Bélgica. Este acuerdo será firmado por los ministros de Relaciones Exteriores de Perú, Ana María Sánchez, y de los Países Bajos, Bert Koenders, en su calidad de Presidente del Consejo de la Unión Europea, además del Comisario Europeo para Migraciones,

Asuntos Internos y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos. En este marco, el mandatario peruano sostendrá reuniones de trabajo con el Vicepresidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani; y con el eurodiputado Luis De Grandes Pascual, presidente de la delegación para las relaciones con los Países de la Comunidad Andina (DAND). También con el eurodiputado Ramón Jáuregui Atondo, presidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat); la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini; y el Presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, entre otros representantes del bloque europeo.

KEIKO FUJIMORI:

SE MOSTRÓ ESPERANZADO EN SUBIR EN LAS ENCUESTAS

El antivoto se mantiene pero comunicaremos mejor nuestras ideas

Alan García minimizó insultos y agresiones que realizó en Huancayo tia, una mala coordinación”,

PRIMICIA.- Keiko Fujimori, candidata presidencial de Fuerza Popular, insistió en que el gobierno se encuentra detrás de las protestas en su contra. “Estoy convencida de que el gobierno está detrás de estas movilizaciones, los grupos que hemos visto son los mismo que se movilizaron en la campaña de la segunda vuelta del 2011”, dijo Fujimori. Como se recuerda, una reciente protesta se desató frente al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para exigir la exclusión de Keiko Fujimori.

La candidata fujimorista además le pidió “a los simpatizantes de Fuerza Popular asistir con tolerancia (a los mítines) y si hay personas discrepantes respetarlos”.

PRIMICIA.- Alan García, candidato presidencial de Alianza Popular, se mostró esperanzado en subir en las encuestas, pese a que el reciente sondeo de Ipsos lo mantiene en un quinto puesto con un 6% de las preferencias. “Estoy convencido que vamos avanzando y que se va abrir paso la alternativa (…) estoy confiado que el Partido Aprista y la Alianza Popular estarán en la segunda vuelta”, dijo García Pérez. Respecto al incidente registrado en Chimbote,

García Pérez indicó que mostró su molestia pues según dijo hubo una mala coordinación para realizar su mitin. “En Nuevo Chimbote

ocurrió un tema muy simple que había programado (el mitin) en un auditorio municipal y yo les dije que no se debe hacer, ninguna moles-

refirió. Sin embargo sobre su reacción en Huancayo donde se le vio empujar a un agente de seguridad, insultar a otra persona y pedir a un periodista de América Noticias dejar de grabar, García Pérez minimizó el hecho. “En Huancayo nada en absoluto, ayer fue una cosa inspiradora (…) a una persona que tomaba mal la foto le dije una indicación que la tome desde arriba (…) nunca hay que ponerle el micro en la boca a uno, eso no respeta el espacio mínimo”, dijo el candidato presidencial.


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

POLÍTICA 03

NADINE HEREDIA:

Retiro de Urresti es para continuar vida partidaria Presidenta del Partido Nacionalista aseguró que decisión es institucional y amparada en estatutos.

terminación institucional y amparada en los estatutos. Indicó que la “difícil” decisión fue adoptada por el comité ejecutivo nacional del Partido Nacionalista Peruano, tal como lo explica en un comunicado difundido en las redes sociales. Asimismo, destacó que la actitud activa propositiva del partido se ha demostrado a través de importantes avances reconocidos en la gestión del presidente Ollanta Humala en el gobierno. Por ello, recordó que “no hubo duda” en intervenir e inscribir una fórmula presidencial y listas congresales en

PRIMICIA.- La presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, señaló que la decisión de su agrupación política de retirar la candidatura presidencial de Daniel Urresti y de las listas congresales se adoptó para mantener la vida partidaria, y manifestó que es una de-

los comicios nacionales convocados para el 10 de abril del presente año e invitar a sumarse a personas cercanas en sus convicciones. Sin embargo, manifestó que se ha evaluado desde sus inicios el presente proceso electoral, cuyo desarrollo, en opinión del partido, está dejando incertidumbres y cuestionamientos. “Pensando en esa militancia, en el colectivo y la vida del partido, tomamos una decisión institucional, evaluada, consultada y amparada en el estatuto de nuestra agrupación”, aseveró. (Andina)

CEREMONIA SERÁ EN LA I.E. MODESTO BASADRE

Ministro de Educación viaja a Tacna para inaugurar Año Escolar 2016 PRIMICIA.- En el marco del Buen Inicio del Año Escolar 2016, el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, viajó a la ciudad de Tacna para inaugurar, en forma oficial, las clases para más de 8.4 millones de estudiantes de todo el país. La ceremonia inaugural, programada para las 8.00 de la mañana de hoy lunes 14 de marzo, se realizará en la I.E. “Modesto Basadre”, ubicada en la calle Hipólito Unanue N° 1035, a pocos metros de la Plaza de Armas de Tacna. Se trata de una de las más de 109,000 instituciones educativas que existen en las tres regiones de nuestra patria, que son atendidas por 523,304 docentes (entre públicos y privados). El colegio Modesto Basadre cuenta con una comunidad educativa integrada por aproximadamente 950 alumnos y 100 docentes. Es uno de los 1,602 colegios que

del país. El Buen inicio del Año Escolar implica tener, a nivel nacional, procesos adecuados de matrícula, dotación de materiales educativos, contratación oportuna de docente, formadores y acompañantes, así como escuelas acogedoras, seguras y planes de mejora de aprendizajes. En tanto, el viceministro de Gestión Institucional, Juan Pablo Silva y la Secretaria General del Ministerio de Educación (Minedu) Desilú León harán lo propio en colegios de Caballococha (Loreto) y Molino (Huánuco) respectivamente. actualmente cuentan con el modelo de jornada escolar completa (JEC). Los estudiantes de las instituciones educativas con JEC tienen 10 horas más de clases a la semana, en comparación de los colegios regulares. Sus alumnos tienen

más horas de matemáticas, inglés, educación cívica, formación para el trabajo, ciencia y tecnología. Además, trabajan con aulas temáticas y laboratorios. Este modelo se expandirá gradualmente a todos los colegios de secundaria

AÑO ESCOLAR 2016 Ante los inconvenientes presentados en algunos lugares del interior del país, por el Fenómeno de El Niño, son las autoridades de las regiones afectadas las que determinan la prórroga del inicio de clases, previo aviso al Minis-

terio de Educación (Minedu). Lo más importante es que en todas las escuelas, el año escolar se desarrolle en 40 semanas lectivas y no en menos tiempo. Es decir se tiene que cumplir con el dictado de 900 horas de clases en el nivel Inicial, 1, 100 en Primaria y 1, 200 en Secundaria regular. El Minedu, en el objetivo de tener un “Buen Inicio del Año Escolar” y que en todo el país mejoren los aprendizajes, ha movilizado a un centenar de sus autoridades, para monitorear el cumplimiento de las normas establecidas. El “Buen Inicio del Año Escolar” es una estrategia que busca reafirmar las condiciones adecuadas que permitan recibir a los estudiantes en escuelas preparadas, aptas, seguras y dignas desde el primer día de clases. Esta estrategia involucra la participación de padres de familia, docentes, directores,

funcionarios, estudiantes; así como el compromiso de diversos actores de la sociedad civil, organismos públicos y privados y diversas instancias del Estado, con el objetivo de mejorar la calidad educativa en la escuela pública. La asistencia de los estudiantes a la escuela desde el primer día de clases implica que sea una experiencia grata, interesante y segura para los niños y niñas y así aprovechen al máximo las horas y aprendizajes previstas para cada nivel educativo. Para ello, el Minedu tiene establecido condiciones claves, contempladas en los siguientes componentes: matrícula no condicionada; contratación oportuna de docentes; distribución a tiempo de materiales educativos; contratación oportuna de acompañantes y formadores pedagógicos; y mantenimiento de locales escolares.


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

CON PROMOCIONES DE SUS CHINITAS

Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

Caja Centro abre hoy Oficina Informativa Se encuentra en galería MAXI Plaza. PRIMICIA.- Caja Centro hoy abre una nueva Oficina Informativa de Atención en la galería MAXI Plaza, ubicado en el Jr. Cajamarca No. 374 - Tda. N° 103, esquina Real y Cajamarca de Huancayo; la inauguración será con grandes sorpresas para los asistentes a partir de las 5:00 de la tarde. Las instalaciones de la nueva Oficina Informativa de Atención de Caja Centro, han sido acondicionadas para brindar una buena atención a sus clientes y público en general, con profesionales calificados, jóvenes huancaínos comprometidos con la misión de la institución, el cual es ofrecer un servicio de acompañamiento y asesoramiento en los emprendimientos de los empresarios, ofreciéndole una atención de calidad con las tasas más bajas del mercado en créditos y en ahorros con tasas insuperables, que les permitirá

rentabilizar de la mejor manera sus excedentes. Asimismo se destaca que los créditos están dirigidos a las personas que tienen ingresos por actividades de producción, comercio o servicios, así como también a trabajadores dependientes, pensionistas de empresas públicas o privadas o trabajadores informales que acrediten ingresos, sujetos a evaluación crediticia. (NP-AES)

Algo más... Para mayor información de tasas y condiciones de las campañas, los interesados deben acercarse al local principal de Caja Centro, ubicado en el jirón Cusco 327 – Huancayo o en su agencia El Tambo de la calle Miguel Grau N°805, visite nuestro portal web www.cajacentro. com.pe.

COMISIÓN SERÁ INTEGRADA POR EXPERTOS

Reglamentarán ley contra efectos de radiación solar PRIMICIA.- El Poder Ejecutivo resolvió crear la Comisión Multisectorial encargada de elaborar y proponer el Reglamento de la Ley N° 30102, norma que dispone medidas preventivas contra los efectos nocivos para la salud por la exposición prolongada a la radiación solar. De acuerdo con la Resolución Suprema Nº 053-2016PCM, esta comisión tendrá la función de elaborar el informe final que irá dirigido al Ministro de Salud (Minsa), donde se sustente el proyecto de Reglamento de la Ley N° 30102, ley que dispone medidas preventivas

contra los efectos de la radiación solar. TRABAJO MULTISECTORIAL La Comisión Multisectorial está conformada por un representante del Ministerio de Salud, quien lo presidirá, así como por un representante de los ministerios de Educación, del Ambiente y de Trabajo y Promoción del Empleo. Este grupo de trabajo puede convocar la participación de otros órganos de las diferentes unidades orgánicas y entidades adscritas al Ministerio de Salud, así como de profesionales

y otras instituciones públicas y privadas que sean necesarias. El plazo de vigencia de la Comisión Multisectorial es de 60 días calendario, contados a partir de su instalación, a cuyo término debe presentar al Ministerio de Salud la propuesta del Reglamento de la Ley N° 30102. La radiación solar emite radiaciones de tres tipos: UVA, UVB, UVC. El tipo UVC, que es absorbido por la capa de ozono, los tipos UVA y UVB si logran llegar a la superficie y producen distintos efectos en los seres vivos. (El Peruano)


Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 05

PARA PADRES DE FAMILIA

Accidentes escolares podrían generar gastos entre S/ 5,000 y S/ 15,000 Mercado de seguros ofrece pólizas económicas de S/ 20 para proteger a escolares de accidentes, según Giselle Larco de Rimac Seguros. PRIMICIA.- En el mercado peruano existen pocos seguros dedicados a cubrir

exclusivamente los riesgos asociados a una emergencia accidental que tengan los escolares, los cuales podrían generar a los padres gastos que van desde los S/ 5,000 y S/ 15,000, informó Giselle Larco, gerente de Negocios Vida de Rimac Seguros. “En caso un niño tenga un accidente con fractura y requiera de una operación, una intervención sencilla puede costar aproximadamente S/ 5,000, mientras que otra de mayor consideración

unos S/ 15,000”, dijo. Indicó que entre los padres de familia existe la preocupación constante de posibles accidentes o riesgos que pueden sufrir sus hijos, y no contar con una adecuada protección ni dinero para poder enfrentar esta emergencia médica. En esa línea, el mercado de seguros ofrece pólizas económicas y al alcance de todos para protegerlos dentro o fuera del centro educativo, sostuvo.

“Las emergencias de este tipo no avisan; por lo tanto, los padres de familia, por ejemplo, que laboran de manera independiente pueden contar con este seguro y tener la tranquilidad que ante una emergencia – dentro o fuera del colegio – sus hijos estarán protegidos”, explicó. En ese contexto, precisó que Rimac ofrece el Seguro Accidentes Niños y Jóvenes, que cubre gastos de curación por emergencia de accidentes al 100% hasta el límite del

beneficio máximo contratado. Esto incluye la rehabilitación del asegurado, continuación de su tratamiento ambulatorio y/o hospitalario post emergencia y transporte para evacuación por emergencia accidental en ambulancia terrestre. La cobertura funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, con acceso a una amplia red de proveedores médicos en Lima y provincias, con primas que van desde S/ 20 mensuales para un plan de S/ 10,000 y S/ 28 para el plan de S/ 30,000. “Calculamos que para un

Algo más...

Con esta alternativa los padres de familia podrán proteger a sus hijos en edad escolar o universitaria con la contratación de este seguro de manera directa; es decir, sin la intermediación del centro educativo o sólo en época de matrículas.

plan de S/ 10,000, un trabajador independiente o una ama de casa que desee acceder a este seguro para sus hijos estaría pagando menos de un sol diarios”, dijo Larco. (Gestión)


06

LOCAL

En comparación al año 2014, el año pasado en comprensión lectora se obtuvo 7 puntos porcentuales, es decir de 44% a 52 %, en matemática 2 puntos porcentuales, es decir de 30 a 32 %.

Diario Primicia

DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN ANUNCIA:

“Junín entre los seis primeros en matemática y comprensión lectora”

La autoridad insta a los docentes, mantener el mismo espíritu competitivo para superar a Moquegua y Tacna. Hoy retornan a sus aulas un total de 364 mil alumnos en 5,400 instituciones educativas en toda la región Junín. Además 24,655 docentes. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.El director regional de educación, Econ. Walter Angulo

Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

Mera, anunció ayer que Junín se ubica entre las seis primeras

regiones del país en matemática y noveno en compren-

sión lectora. “Este es el resultado de

la evaluación censal 2015, aplicado a estudiantes del segundo grado de primaria de instituciones educativas públicas y privadas”, dijo en su discurso por el inicio de las labores escolares del presente año, en el acto de izamiento del pabellón nacional en la plaza de La Constitución. Agregó que estos reconfortantes resultados ubican a la región Junín en un nivel satisfactorio, Sexto Lugar en matemática y noveno en comprensión lectora, que señala haber mejorado en matemática y comunicación, en relación al año 2014. Enfatizó que este año el Gobierno regional de Junín a través de la Dirección regional de Educación Junín, recibió el monto de un millón 459 mil 396.00 soles por el cumplimiento de metas en el tramo 1 de los compromisos de desempeño al 75%, sobre el pro-

Algo más... Informó que este año, hoy retornan a sus aulas un total de 364 mil alumnos en 5,400 instituciones educativas en toda la región Junín. Además 24,655 docentes, a quienes expresó la bienvenida desde la plaza de La Constitución.

medio nacional. Asimismo destacó que el Ministerio de Economía y Finanzas a través de MIMDIS transfirió a la DRE-Junín la suma de 968,000 nuevos soles en el mercado del Fondo de Estímulo al Desempeño y logro de Resultados sociales. Por todo ello, extendió su felicitación a todos los docentes, a los estudiantes y padres de familia, instando mantener el mismo espíritu de competitividad para superare a Moquegua y Tacna.

¿Cuánto tiempo más se esperará para rehabilitar la Plaza de la Constitución?

Paseo La Breña también está cada vez descuidada

Nilo Calero Pérez

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.Aunque el alcalde Alcides Chamorro Balvín dijo ayer que ya se tiene el expediente técnico listo y que solo se espera la transferencia de la Caja Huancayo, la colectividad manifestó duda para la remodelación de la plaza de La Constitución. Como se aprecia, los más de 20 años de su construcción, la plaza da muestras de deterioro, principalmente del piso, con una serie de parches del porcelanato que se habían colocado. Además la pileta princi-

PRIMICIA-Huancayo.Coincidiendo con las demás calles paralelas y transversales, el paseo La Breña por donde hay gran desplazamiento de vehículos y peatones, también se mantiene descuidado. Falta limpieza, aumento de tachos, arreglo de jardineras que se hallan en las partes laterales de la pista. Personas indeseables que recorren en las noches y madrugadas de fines de semana en estado de ebriedad, han dañado toda la estructura de jardineras y bancas en

pal que en sus inicios funcionaba al son de la música y a colores, en la actualidad no cuenta con estos atractivos. En declaraciones a la prensa, el alcalde Chamorro

Balvín, dijo ayer que solo se espera la transferencia que le corresponde de la Caja Huancayo. Dijo que el expediente técnico ya está listo para el inicio de la obra.

las peleas callejeras Algunos vecinos irresponsables con facilidad llenan de basura los tachos y los abandonan en cantidades.

Otros dejan sus desperdicios sobre las bancas y las jardineras. Otros siempre en estado de ebriedad, convierten en servicios higiénicos.


Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

LOCAL 07

Diario Primicia

ASEGURA ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

Huancaínos del ayer tuvieron una manifiesta vocación libertaria

Algo más...

Por eso se conmemorará el CXCIV aniversario de la dación a la ciudad de Huancayo el título de “Ciudad Incontrastable”.

En esta oportunidad, se hicieron presentes delegaciones de artesanos que también se sumaron al acto cívico patriótico, con motivo de celebrar el próximo 19 de marzo el Día del Artesano. Hombres y mujeres, mostrando sus vistosos productos, desfilaron a lo largo de la calle Real. Igualmente, personal de la Dirección Regional de Educación DRE – Junín, con motivo de la iniciación de las labores académicas del presente año en toda la región. El desfile cívico militar tuvo una duración exacta de una hora, como parte de la disciplina que imprime el Ejército Peruano a través de la 31 Brigada de Infantería acantonada en esta ciudad. En la presente semana, precisamente la organización compartieron con el gobierno regional, nuestros bravos soldados.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.El alcalde de la municipalidad provincial de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín destacó ayer el espíritu libertario de los huancaínos que demostraron en diversos hechos históricos antes de la Independencia Nacional. Recordando la historia, manifestó por ejemplo sobre la proclama y jura de la independencia nacional en esta ciudad, un año antes de la proclamación de la Indepen-

dencia Nacional. Luego recordó sobre la batalla de Azapampa, donde los primeros moradores de Huancayo, ofrendaron sus vidas en defensa de la soberanía nacional, mostrando su heroicidad. La autoridad edil, rindió su emocionado homenaje a todos aquellos hombres y

mujeres valientes que defendieron su suelo de la invasión y abuso realista, que finalmente cavaron su tumba. Todas esas expresiones de homenaje fueron pronunciadas por Chamorro Balvín, después de los actos de izamiento dominical del pabellón nacional en la plaza de La Constitución.

Se espera que en las próximas semanas también se cumpla estos actos con la normalidad y disciplina.

Esta mañana presentarán programa de actividades por Día del Artesano

Desde hoy atención integral para adultos mayores de Chilca

Nilo Calero Pérez

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.Esta mañana a las 10:00 horas será presentado el programa de actividades con motivo de celebrarse el “Día Nacional del Artesano”. La presentación se realizará a las 10:00 horas en el curso de una conferencia de prensa a cumplirse en el auditorio de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín. El director regional, Michel Antignani director de turismo, detallará el programa de actividades con mo-

tivo de celebrarse el “El Día Nacional del Artesano”, ade-

lantó en actos de izamiento dominical. Las autoridades y periodistas, apreciarán la pasarela de 20 líneas artesanales, destacando los Mates Burilados, Platería, Tapices en mecha, Textil plano, Textil Punto, Cerámica, Manualidades, Fibra en Vidrio, Bordados, Tallados en Madera. También de Alfarería, Talabartería, Cueros, Peletería, Sombrerería, Tejidos en Macramé, Tallado en Piedra, Muñequería, Pintado en Tela, Bisutería, Troquelado, Cestería, Trabajos en Semilla, entre otros.

PRIMICIA-Chilca.Hoy y mañana, en las mismas instalaciones de la Micro Red de Salud de Chilca, adultos mayores recibirán atención integral de salud, como parte de una campaña que realiza el sector salud de este distrito. La Coordinadora de Enfermedades No transmisibles de ese establecimiento de salud, Lic. Katy Gavino Samaniego, dio a conocer que uno de los sectores más vulnerables, recibirán atención en este periodo de notorio

cambio climático. La profesional adelantó

que esta campaña está apoyada por la ONG CAMB y además este servicio, será cubierto por el SIS – Servicio Integral de Salud. “Lo que sí recomendamos a los familiares de nuestros pacientes adultos mayores, es que tengan a bien, acompañarlos para su normal desplazamiento y llegar sin novedad a este establecimiento y luego a sus hogares”, manifestó la enfermera. Después de recibir las diferentes pruebas, de acuerdo a los resultados, los pacientes pasarán a consulta médica para su evaluación.


08

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

EN EDUCACIÓN PRIMARIA, SEÑALA MINISTRO JAIME SAAVEDRA

El modelo pedagógico se consolida Más de 8.4 millones de alumnos retornan hoy a las aulas. Minedu garantiza el Buen Inicio del Año Escolar 2016. PRIMICIA.- Todo listo para el inicio del año escolar 2016. Más de 8.4 millones de estudiantes retornan hoy a las aulas en más de 100,000 instituciones educativas públicas y privadas de todo el país. El Ministerio de Educación (Minedu), con el objetivo de tener un buen inicio y que en todo el país mejoren los aprendizajes, ha movilizado a un centenar de sus autoridades para monitorear el cumplimiento de las normas establecidas.

lo que leen, que más chicos tengan el razonamiento matemático que se requiere para esa edad”. Opinó que se está en una ruta indicada, por la cual se tiene que seguir durante muchos años para hacer los cambios que se merecen los niños, niñas y jóvenes del país. Saavedra atribuyó esta mejora de la escuela primaria al trabajo conjunto de las autoridades del Gobierno nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales y padres de familia.

APRENDIZAJE El titular del sector, Jaime Saavedra, señaló que los recientes resultados de la Evaluación Censal de Estudian-

tes (ECE) 2015 revelan que la mejora en la educación primaria en la escuela pública se viene consolidando, aunque todavía con grandes retos

por superar. Indicó que el proyecto pedagógico, desarrollado por su gestión, “nos permite que más chicos comprendan

¿ESTÁS BUSCANDO TU PRIMER EMPLEO?

Lanzan asesoría gratuita para jóvenes PRIMICIA.- Según la OIT, en todo el mundo existen casi 73 millones y medio de jóvenes sin trabajo. En el Perú, las estadísticas actuales del organismo internacional indican que cerca del 30% de jóvenes que trabajan cuentan solo con un empleo vulnerable; es decir, un puesto laboral que les brinda pocas esperanzas de estabilidad y por tanto, insuficientes expectativas de crecimiento profesional. El Grupo Adecco llevará a cabo por cuarto año consecutivo en el Perú el “Street Day” como parte de la campaña Way to Work. Este es un programa

internacional de responsabilidad social que incluye un conjunto de actividades y di-

námicas dirigidas a los jóvenes, que tiene como objetivo brindar la asesoría necesaria

para una exitosa inserción en el mercado laboral y reducir, de esta forma, las alarmantes

COMPARACIÓN La ECE 2015 fue aplicada a 509,000 estudiantes de segundo grado de primaria de escuelas públicas y privadas. De ellos, el 50% alcanzó el nivel satisfactorio de aprendizaje en comprensión lectora y 27% en matemática. Esto significa un crecimiento de 6 puntos porcentuales en

comparación con los resultados de 2014 en comprensión lectora y de 1 punto porcentual en matemática. El alto funcionario agregó que el otro gran mensaje de la ECE es que se deben intensificar las acciones en el nivel secundario. Explicó que el año pasado se empezó a aplicar el modelo de la jornada escolar completa (JEC), que permite ampliar los horarios de enseñanzas a los jóvenes. Con este modelo se incrementa el número de horas para matemática, educación para el trabajo, ciencias, educación física e inglés. En los colegios con JEC los chicos cuentan con psicólogos y tutores. “Es un nuevo modelo de secundaria, donde es absolutamente central seguir la ruta, porque las deficiencias en dicho nivel de estudio son muy grandes”, reafirmó el ministro. (El Peruano)

cifras de desempleo. Este año la campaña tiene como meta capacitar a más de 10,000 jóvenes en todo el territorio nacional. Way to Work 2016, cuyo eje central es acercar a los jóvenes al éxito en el competitivo mercado laboral, tendrá lugar el próximo 17 de marzo en Lima y en simultáneo en más de 60 países donde la transnacional tiene presencia. Asimismo, a nivel mundial serán cientos de colaboradores de Adecco, quienes se movilizarán a distintas universidades y lugares públicos a brindar interesantes capacitaciones, consejos y herramientas efectivas para conseguir un empleo como: asesoría para elaborar una atractiva hoja de vida, cómo responder adecuadamente

en una entrevista laboral, entre otros. Es decir, los mejores consejos para adquirir las aptitudes necesarias para un buen inicio en el mundo laboral. Carlos San Román, director gerente de Adecco en el Perú, expresó: “Nuestra intención es brindar a los jóvenes mejores herramientas para afrontar sus entrevistas laborales y de esta manera acercarlos a su primer trabajo generando un impacto positivo con los futuros empleadores” Los interesados pueden visitar la página www. adecco.com.pe/waytowork donde no solo encontrarán información sobre la campaña de este año, sino también algunos consejos de gran utilidad en la búsqueda de trabajo. (Gestión)


Goleadas en torneo mayores de 65 años

Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

Suplemento editado por Primicia

 Sufriendo por momento al adelantarse con el marcador la visita gracias a Pérez, al final Sport Huancayo se impuso 2-1 a Comerciantes Unidos, con tanto de Lliuya y Ferreira.

Secuestran atleta por el estadio Huancayo

SE REIVINDICA De la Cruz La mujer coraje del atletismo

EF Ramiro Villaverde golea 7-0 a Trilenium


10

CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

OCHO ENTRENAN EN HUANCAYO: 6 MARATONISTAS Y 2 MARCHISTAS

Confirman 14 deportistas de Perú clasificados a las Olimpiadas de Río También figura el campeón olímpico de tiro Francisco Boza.

dio a conocer el director de la Dirección Nacional de Deporte Afiliado del IPD, Giorgio Mautino. “Esperamos que sean muchos más pero, por ahora, solo tenemos 14 deportistas clasificados para los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro y en junio se debe estar definiendo el número exacto”, indicó más adelante, donde esperan que existan otros clasificados. También señaló, aparte de los 14 atletas, hay dos

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- A cinco meses aproximadamente de los Juegos Olímpicos de Río, Perú a la fecha cuenta con 14 deportistas clasificados, encontrándose la mayoría en Huancayo, según

Útiles escolares a ganadores de futsal

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Como un apoyo a los padres de familia en esta época de gastos escolares y gracias a la comuna de Huancayo, los tres primeros equipos de las diez categorías que tomaron parte del campeonato de futsal “Buscando Estrellas”, recibieron como premios paquetes escolares con sus mochilas respectivas. La ceremonia de premiación tuvo lugar en el auditórium del municipio huancaíno, la misma que contó con la

asistencia del burgomaestre Alcides Chamorro Balvín. GANADORES Categoría 2008: Primer puesto, Programa IPD “B”, 2° EFC “Los Héroes de Pío Pata B”, 3° Programa IPD “A”. Categorías 2007: 1° Defensor “Santa Martha”, 2° F.C. Felinos Wanka, 3° Programa IPD “A”. Categoría 2006: 1° E.F. United Club, 2° E.F. Ciudad Incontrastable, 3° Deportivo Tecnimax. Categoría 2005: 1° Trans Kelly, 2° E.F. Real Junín “A”, F.C. Felinos Wanka, categoría 2004: 1° E.F. Garay, 2° Trans Kelly, 3° E.F. Real Junín, categoría 2003: 1° E.F. Real Junín, 2° I.E. Ramiro Villaverde y 3° Senences F.C., categoría 2002: 1° F.C. Felinos Wanka, 2° E.F. Ciudad Incontrastables, 3° E.F. Luz del Mundo, categoría 2001: 1° I. E. Ramiro Villaverde, 2° E.F. Luz del Mundo y 3° C.D. Cosmos 2000, categoría 2000: 1° E.F.C. Los Héroes de Pío Pata “B”, 2° A.D. Bella Esperanza y 3° F.C. Felinos Wanka, categoría 1999: 1° Defensor Chilca F.C., 2° C.D. Cosmos 2000 y 3° F.C. Los Amigos de Uñas.

Goleadas en torneo mayores de 65 años

clasificados para los juegos para olímpicos, uno de ellos es el maratonistas Efraín Sotacuro Quispe, que también entrena en nuestra ciudad. CLASIFICADOS De los clasificados, los maratonistas (damas y varones) más los marchistas entrenan en Huancayo: MARATÓN (damas): Inés Melchor Huiza, Gladys Tejada Pucuhuaranga, Jovana de la Cruz Capani. MARATÓN (varones):

Programa “Invierno 2016 ” para menores Werne Porta Morales

PRIMICIA.-Reverdeciendo sus “años maravillosos”, futbolistas que superan los 65 años de edad anotaron un total de 31 goles en la primera fecha del campeonato súper Oro de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo verificado en el estadio del barrio Centro de La Punta. Siendo los resultados: Deportivo Independiente Ocopilla goleó 6-0 a Unión Ocopilla, San Sebastián de Huancán ganó 6-1 a San Lorenzo de Auquimarca, Santa Isabel se impuso 5-1 a Estudiantes Unidos, DIA ganó 2-0 a la UNCP, Alianza Huancayo

se impuso 3-2 a Unión Loreto, Asunción Chilca con Deportivo Cercapuquio igualaron 1-1 así como Lester FBC con Huancayo Sporting 0 a 0. SÚPER MÁSTER En la categoría mayores de 50 años fueron los resultados: DIO 4- DIA 1, Alianza Huancayo 2- Unión Libertad 0, San Lorenzo de Auquimarca 3- Huancayo Sporting 0, Lester FBC 1- UNCP 0, Santa Isabel 0- Deportivo Cercapuquio 0, Unión Ocopilla 1- Estudiantes Unidos 0 y Unión Loreto con Asunción Chilca que empataron sin goles.

Raúl Pacheco Mendoza, Willy Canchanya Canchanya y Raúl Machacuay. MARCHA ATLÉTICA: Pavel Chihuán Camayo (varones) con Kimberly García León (damas). Todos ellos entrenan en la ciudad de Huancayo. También se encuentra en TIRO: Francisco Boza con Marco Carrillo. Vela: Paloma Schmidt con Stefano Peschiera. Equitación: Alonso Valdez y Taekwondo: Julissa Diez Canseco.

PRIMICIA.- Ante el inicio de las labores escolares, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín, anuncia su Programa Deporte Para Todos “Invierno 2016” en nueve disciplina. “Se trata de mantener en constante actividad deportiva a nuestros escolares, por eso estamos estableciendo horarios de acuerdo a sus labores académicas (mañana o tarde) y s completamente

gratis”, señaló el presidente del Consejo Regional del Deporte Arq. Daniel Díaz Erquinio. Entre las disciplinas que desarrollarán se encuentran: ajedrez, atletismo, básquetbol, boxeo, tenis de mesa, taekwondo, voleibol, levantamiento de pesas y rugby, éste último similar al fútbol americano. “Por ello nuestra invitación a los niños y niñas desde los 6 hasta los 17 años de edad”, agregó la autoridad deportiva.


Osinergmin, es el organismo supervisor encargado de atender y solucionar las quejas en la venta de gas, consumo de electricidad, entre otros.

ATENCIÓN PÚBLICO CONSUMIDOR

Conozca cómo presentar reclamos por consumo de energía eléctrica o gas natural

Reclamos de usuarios, pueden presentarse por escrito, vía telefónica, correo electrónico, página web o personalmente en sus oficinas. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.La Oficina Regional Junín, del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN, en cumplimiento a su misión de regular y supervisar los sectores de energía y minería

LOCAL 11

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

Osinergmin se encuentra ubicado en la esquina de Piura y Libertad

con autonomía y transparencia para generar confianza a la inversión y proteger

a la población, por intermedio del especialista Luis Bermúdez Alvarado, dio a

conocer los procedimientos y motivos por los cuales los usuarios pueden presentar

un reclamo. Si el usuario considera que la empresa eléctrica o de gas natural no está brindando un buen servicio tiene derecho a reclamar, puede hacerlo cuando tiene un problema con el servicio eléctrico o de gas natural que le brinda la empresa concesionaria; si desea contar con energía eléctrica o de gas natural y la empresa se niega brindarle el servicio sin una razón justificada; que la empresa eléctrica o de gas le brinda un servicio de mala calidad, si le cobran consumo de meses anteriores que considera el usuario ya pagado, además excesivo el consumo facturado. Del mismo modo cuando la empresa le cobra deudas que corresponde a otras personas, por ejemplo cuando alquila un inmueble, igualmente si le cortan in-

Algo más... Al presentar el reclamo, debe indicar el número de suministro que está en el recibo, dejar los datos personales incluido un numero de teléfono. En caso de ser representante, adjuntar la carta poder que le permita actuar en nombre del reclamante, si hubiera información incompleta hay dos días para completarla.

justificadamente el servicio, por ejemplo si solo tiene el usuario solo un mes de deuda. Los usuarios pueden presentar sus reclamos en las oficinas de Osinergmin - esquina Piura y Libertad- por escrito, vía telefónica, por correo electrónico, o a través de su página web “www. osinergmin.gob.pe” y “atenciónalcliente@osinergmin. gob.pe”.

GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL DEL GRJ

EN FERIA “LA CACHINA”

“Todo debe estar listo en II.EE.”

Imparable venta de colchones usados

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.“Con bastante tiempo y oportunamente, en las instituciones educativas, sus directivos recibieron las directivas y disposiciones para el buen inicio del año escolar 2016, por lo que todo debe estar listo en los planteles de los diversos niveles y modalidades, hoy comienza el desarrollo de las clases efectivas, y nada debe faltar, desde el Ministerio de Educación han llegado a las cuentas personales de los directores varias remesas de presupuesto para el mantenimiento de la infra-

Jean Díaz Alvarado

estructura y mobiliario, así como para prevenir los efectos del Fenómeno “El Niño” y sus consecuencias” señala Jean Díaz Alvarado, Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín. Del mismo modo el ge-

rente, recordó, “los funcionarios de confianza en el sector educación tanto de la dirección regional y de las Unidades de Gestión Educativa Local, tienen la obligación de enmarcar su trabajo en cumplimiento y aplicación de las normas vigentes, no es posible que estén permitiendo el cambio de uniformes, la entrega de extensas listas de útiles escolares además que los padres de familia entreguen la totalidad de estos, cuando la orden del MINEDU es todo lo contrario, vamos estar vigilantes a la labor de los nuevos y ratificados especialistas”, advirtió.

PRIMICIA-Chilca.- A pesar que cuentan con un reglamento interno y una ordenanza municipal del distrito de Chilca, algunos comerciantes de la Feria de Artículos Repotenciados y de Segundo Uso, siguen expendiendo artículos prohibidos por sus propias disposiciones, es el caso de la expedición y venta de colchones usados a vista y paciencia de algunos efectivos de la comuna chilquense. Al respecto el ex presidente de la Asociación Víctor Canchuricra señaló

la municipalidad distrital no cumple sus funciones, tampoco lo hacen los propios feriantes, ellos conocen el reglamento, ello sucede también con el consumo

de bebidas alcohólicas que se adueñan de las veredas, a los funcionarios tampoco les preocupa la presencia de basurales en las rieles del tren.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

Qué comer para dormir bien

¡Ay, qué delicia! ¿Podremos hacer algo para tener más chance de pasar así nuestras noches?

PRIMICIA.- Uno en tres de nosotros sufre de insomnio en algún momento de nuestras vidas, y la mayoría tenemos problemas menores para dormir de vez en cuando. Sea que estés teniendo dificultades para quedarte dormido, mantenerte dormido o ambos, eso se puede deber a varios factores, que incluyen estrés, distracciones y los alimentos que consumes. ¿Por qué algunas bebidas y comidas te dan sueño mientras otras te despiertan? ¿Es cierto que comer queso da pesadillas? ¿O que la leche tibia te ayuda a quedarte dormido? Separemos los hechos de la ficción y veamos si se puede cambiar en la dieta para que el ritmo vaya bajando al final del día y podamos dormir bien toda la noche. CARBOHIDRATOS

VS PROTEÍNAS ¿Qué debemos consumir para dormir bien de noche: carbohidratos o proteínas? La respuesta parece ser: ambos. La clave es algo que se llama triptófano, un aminoácido que es el precursor de serotonina y melatonina, los químicos inductores de sueño en el cerebro. El triptófano está presente en pequeñas cantidades en casi todos los alimentos proteínicos y en cantidades más altas en el yogurt, la leche, la avena, el banano, los dátiles, el pollo, el huevo y el maní. Para que el triptófano sea efectivo, tiene que cruzar la barrera de sangre del cerebro (el sistema de seguridad del cerebro), y para lograrlo, tiene que competir con otros aminoácidos. Hay estudios que señalan que combinar alimentos ricos en triptófano con car-

Todas tradicionales pero ¿todas producen sueño? Todas tradicionales pero ¿todas producen sueño?

Comer, dormir y jugar: tres placeres que siempre deberían estar a nuestro alcance, pero a veces se nos escapan. Quizás si hacemos bien el primero, podremos disfrutar del segundo y tener más tiempo para el tercero. bohidratos le da una ventaja a este aminoácido. Los carbohidratos estimulan la liberación de insulina, que ayuda a sacar a otros aminoácidos del flujo sanguíneo, dándole más chance al triptófano de llegar al cerebro. Aún se necesita investigar más esta área, y hay que tener en cuenta que la cantidad de triptófano en los alimentos es relativamente pequeña y que quizás sólo tiene un efecto modesto.

Trata de desayunar a la misma hora todos los días. Un estudio reciente indica que una dieta alta en fibra mejora la calidad del sueño, así que la avena es una buena opción.

BEBIDAS SOPORÍFICAS Tés de hierbas El té de manzanilla tiene una larga historia como remedio para problemas de dormir, y la investigación muestra que aumenta el nivel de glicina, un relajante nervioso, en el cuerpo. El té de valeriana solía recetarse contra el insomnio en la antigua Roma, y podría reducir el tiempo que toma

quedarse dormido y mejorar la calidad del sueño, según estudios. La pasiflora también ha demostrado su capacidad de mejorar el sueño. Se piensa que la valeriana y la pasiflora aumentan los niveles de ácido -aminobutírico (GABA) en el cerebro, un químico que nos ayuda a regular nuestras células nerviosas y calma la ansiedad. LECHE TIBIA La leche contiene melatonina, una hormona que ayuda a crear el deseo de quedarse dormido, pero aún no se ha confirmado que efectivamente pueda impactar en los niveles de melatonina de nuestros cuerpos. La sabiduría popular nos da trucos y algunos son efectivos. La leche también contiene triptófano, como mencionamos antes. Si le hechas leche tibia a tu cereal, recibirás los benefi-

cios de ese inducidor de sueño, pues tendrás la mezcla de proteínas y carbohidratos que lo llevarán más pronto al cerebro. CHOCOLATE CALIENTE El chocolate caliente es una bebida reconfortante que en algunos lugares se toma tradicionalmente antes de dormir. Usualmente contiene cafeína, que es un estimulante, aunque las cantidades varían depende de la marca. Si tienes dificultades para quedarte dormido, considera cambiar el chocolate por uno de los tés mencionados antes o una bebida de malta. AGUA Si no puedes dormir bien toda la noche pues te despiertas con sed o ganas de ir al baño, asegúrate de tomar suficientes líquidos durante

Cena temprano, si puedes, 4 horas antes de acostarte. Una buena mezcla de carbohidratos y proteína como ésta es beneficiosa y las porciones pequeñas evitan que te sientas demasiado lleno.


Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

Diario Primicia

¿Será que el queso da pesadillas?.

el día, para mantenerte hidratado durante la noche. La Autoridad de Seguridad Alimenticia europea aconseja que las mujeres tomen 1,6 litros de fluido al día y los hombres, 2. LA ÚLTIMA COPA Una copita de algún licor de vez en cuando no te hará mucho daño, pero si se convierte en un hábito puede llevar a problemas serios, que incluyen el insomnio. El alcohol nos ayuda a quedarnos dormidos, pero hace que pasemos menos tiempo en la etapa del sueño de movimientos oculares rápidos (MOR), que es la más satisfactoria, y que nos despertemos durante la noche. ¿CUÁNDO DEBES COMER? Investigaciones recientes muestran que el momento en el día en el que comes puede afectar tu sueño. Trata de desayunar a la misma hora todos los días. Un estudio reciente indica que una dieta alta en fibra mejora la calidad del sueño,

ESPECIAL 13

¿Un cafecito antes de dormir?

así que la avena es una buena opción. Todos tenemos un reloj interno que monitoriza el tiempo del día y, al parecer, un “reloj alimenticio” que monitoriza las horas de comida. El estudio indica que cuando un ratón come a horas irregulares, el reloj de su cuerpo se desajusta. Cuando la comida es limitada, el reloj alimenticio anula el del cuerpo, manteniendo al ratón despierto hasta que localiza algún alimento. Los estudios con ratones no son necesariamente indicativos de lo que le sucede a los humanos, pero es interesante notar que los patrones de alimentación pueden afectar los del sueño. DORMIR ES UNA RUTINA Cena temprano, si puedes, cuatro horas antes de acostarte. Una buena mezcla de carbohidratos y proteína como ésta es beneficiosa y las porciones pequeñas evitan que te sientas demasiado

¿Habrá que decirle ‘no’ al postre en la cena?

lleno. Tener patrones regulares de alimentación hará que sea más fácil quedarse dormido por la noche. Es buena idea cenar cuatro horas antes de acostarse y establecer un ritual como tomarse un té de hierbas antes de irse a dormir. ¿ERES UNA ALONDRA O UN BÚHO? La investigación indica que el que seas una persona madrugadora o nocturna está determinado por tu cronotipo. Las horas del día en las que comes van de acuerdo a tu cronotipo: las alondras casi siempre desayunan antes de media hora después de despertar mientras que los búhos tienden a saltarse el desayuno y comer tarde por la noche. ¿QUÉ COMIDAS Y BEBIDAS NOS ROBAN EL SUEÑO? QUESO La idea de que el queso

nos da pesadillas ha acompañado a ciertas culturas desde al menos el siglo XVII, pero ¿es cierto? Se ha dicho que la gran cantidad de tiramina que hay en el queso podría estar vinculada a los sueños. La tiramina afecta la liberación de noradrenalina, que se produce en la región del cerebro responsable por el sueño MOR, y está relacionada con los sueños. No obstante, muchos otros alimentos contienen niveles similares de tiramina, así que parece no haber un vínculo único entre comer queso y tener pesadillas. CAFÉ La cafeína puede interferir con el proceso de quedarse dormido y evitar que durmamos profundamente. ¿Un cafecito antes de dormir? Todos tenemos diferentes niveles de tolerancia a la cafeína, pero si te está quedando difícil dormir, trata de evitar tomar café en la noche y quizás también por la tarde. Investigaciones recientes

¡Uff! Ni café, ni azúcar... ¿ni alcohol?

indican que el café también puede tener un impacto en el sueño al desacelerar tu reloj interno. AZÚCAR Un estudio reciente indica que una dieta alta en azúcar no es buena para dormir. ¿Habrá que decirle ‘no’ al postre en la cena? El estudio mostró que el azúcar hizo que los participantes se despertaran durante la noche. Hay muy poca investigación sobre si el azúcar evita que te quedes dormido, pero si consumes muchos alimentos o bebidas azucaradas antes de irte a dormir, probablemente experimentarás un golpe de energía que no es ideal en ese momento. ALCOHOL Tras una noche de muchas copas, probablemente te quedará más fácil quedarte dormido, pero el alcohol perturba los patrones y ciclos que ocurren mientras dormimos. En el curso de una buena noche de sueño, debes tener

entre seis y siete ciclos MOR, pero tras una noche de tragos, tendrás sólo uno o dos. PICANTE Se piensa que la comida picante puede darte indigestión y aumentar la temperatura de tu cuerpo, y ambas posibilidades son malas para dormir. La investigación indica que una baja en la temperatura corporal dispara la sensación de que es hora de irse a la cama. En un estudio, los participantes que le añadieron salsas picantes a su comida se demoraron más en quedarse dormidos y durmieron menos que las noches cuando no consumieron picante. Se notó que en las noches en las que comieron con condimentos tenían una temperatura corporal elevada durante el primer ciclo de sueño. Curiosamente, los baños calientes pueden ayudarte a dormir, pues la temperatura de tu cuerpo cae rápidamente después de tomarlos. (BBC Mundo)


14

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

ETERNO PROBLEMA DA MALA IMAGEN AL TURISMO INTERNO Y EXTERNO

Animales muertos y residuos sólidos invaden nuestra ciudad y afecta salud de la población Vecinos protestan ante el abandono por parte de las autoridades ediles, y de la Fiscalía Ambiental quienes permiten situación deplorable.

Algo más... Uno de los distritos donde hay mayor abandono y los animales de consumo humano son alimentados en medio de la basura, es el distrito de Chilca.

Perros vagos se quitan la basura que inunda la ciudad dando mal aspecto a diversas zonas urbanas y urbano marginales. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.-

Se tiene que realizar operativos interinstitucionales para mostrar, al menos, por las

festividades de Semana Santa que ya están cerca una ciudad en mejores condiciones

¿IRRESPONSABILIDAD DE DEFENSA CIVIL?

Cauce de ríos y pontones están obstruidos Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.No aprendemos la lección, pero tampoco podemos dejar hacer y dejar pasar, pues podríamos estar frente a desgracias materiales y personales si es que no advertimos a las autoridades ediles y especialmente de Defensa Civil, quienes debieron oportunamente informar, sensibilizar y proceder a eliminar algunos focos de peligro para el vecindario, que no mide las consecuencias.

Lamentable situación en este sector

Uno de estos casos que se constituye en un peligro latente, es el llamado “río seco” y el pontón del mismo nombre ubicado en el Sector La Esperanza del distrito de Chilca, la situación es para no creer

pues no realizaron ningún trabajo de prevención – como se puede constatar- ante la presencia del Fenómeno El Niño, el cauce del río está invadido por la maleza y residuos sólidos, el pontón obstruido.

de presentación a los miles de turistas que nos visitaran a la Incontrastable, ya los organismos y operadores del turismo han puesto bastante de su parte, pero la falta de conciencia de algunas instituciones y autoridades, está permitiendo que Huancayo y sus distritos no se encuentre en condiciones óptimas para brindar la mejor presentación a los visitantes.

Recorrimos no mucho tiempo, por diferentes arterias, barrios y zonas aledañas a puntos turísticos y lamentablemente nos encontramos con una realidad que atenta contra las buenas costumbres, calidad de vida y la salud pública; encontramos animales muertos arrojados en la vía pública, en medio de basurales, los vecinos han señalado que ello se debe al abandono

e irresponsabilidad por parte de las autoridades ediles y Fiscalía Ambiental, son ellas quienes permiten está situación, han dicho. A vista y paciencia del público, vecindario y funcionarios de las instancias encargadas de erradicar estos males, los perros vagos se quitan la basura así como los animales muertos, irresponsablemente están dejando que se formen los basurales y cementerios de animales muertos con el consiguiente de afectar la salud de los niños y población, se van iniciar las clases y hasta podría producirse epidemias que lamentar, advirtieron.

¿Y LAS AUTORIDADES?

Alimentan cerdos con basura Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Otro atentado contra la salud pública, que al parecer no es tomado en cuenta por funcionarios responsables de las corporaciones edilicias. Al igual del abandono en que se encuentra los ríos, riachuelos, pontones y diversas zonas donde ya se han conformado grandes basurales, un peligro constante es la alimentación de ovejas, cerdos y aves en la vía pública, pues con la indiferencia de vecinos, los animales buscan su alimento justamente en la basura.

Al parecer, las entidades y funcionarios de las municipalidades que deberían velar por la salud pública y erradicar los basurales, no se dan por enteradas, los vecinos no tienen a quien reclamar,

lo preocupante es que estos animales criados con la basura terminan en los mercados o son expendidos en puestos informales de comida que no tienen ningún control ni garantía.


Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

CLÁSICO 15

Diario Primicia

LA VISITA VENÍA GANANDO Y WANKAS REMONTARON EL SCORE

Sport Huancayo sufre para superar 2-1 a Comerciantes Unidos Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Jugando un mejor segundo tiempo, pese adelantarse en el marcador Comerciantes Unidos por intermedio de Carlos Pérez, Sport Huancayo dio vuelta al marcador para salir airoso 2-1 con anotaciones de Marcos Lliuya y Víctor Ferreyra por la novena fecha del Torneo Apertura. Fue en el complemento donde Huancayo fue mejor, incluso Cord Cleque tuvo un remate al palo la visita amenazaba con contragolpes, es así que a los 64’ la visita tuvo la más clara cuando Carlos Flores y Robert Ardiles quedaron solos ante el arquero Joel Pinto que le ganó el mano a mano a Flores. Continuando con los contraataques Comerciantes Unidos para ponerse arriba a los 77 minutos con tanto de Carlos Pérez. Sin embargo, un dos minutos más tarde, Marcos Lliuya igualó con un buen remate desde fuera del área. Con la igualdad los huancaínos mejoraron en su accionar y aparecer el popular

Werne Porta Morales

PRIMICIA.-Lo que llamó la atención a los asistentes al Coloso de Ocopilla, fue la ausencia de Antonio Meza Cuadra, incluso ante varios errores del colombiano Núñez pedían el ingreso del popular “Torito” quien se encontraba en la tribuna. Al querer dialogar con Meza Cuadra sólo atinó a decir que todo está bien y es la decisión del comando técnico para que ayer no alineara ante Comerciantes Unidos.

“Cachi” Ferreira para definir el encuentro por 2-1 a los 85 minutos de juego. De esta manera Sport Huancayo sumó 13 puntos, logrando así su segunda victoria como local, mientras que Comerciantes Unidos se quedan con 9 unidades. ALINEACIONES

SPORT HUANCAYO (2): Pinto, Cleque, Figueroa, Uculmana, Chumpitaz (Rivas, 72’), Martínez, Peña, Lliuya, Ross (Guzmán, 80’), Núñez (Aubert, 45’), Ferreira. DT: Diego Umaña. TA: Ferreira, Rivas Goles: Lliuya (78’), Ferreira (85’) COMERCIANTES

UNIDOS (1): Pretel, Otoya, Mereles, Rosell, Goyzueta (Ardiles, 57’), Flores, Morales (C. Pérez, 45’), Seminario (Salazar, 74’), Vera, Laura, Rivas. DT: Fredy García. TA: Vera, Pretel, Rivas Gol: C. Pérez (77’) Árbitro: Iván Chang (regular) Estadio: Huancayo

Meza Cuadra de espectador

Golea a Trilenium

PRIMICIA.- Una goleada sin precedentes consiguió la Escuela de Fútbol Ramiro Villa-

verde Lazo al imponerse 7-0 a Trilenium UNI por la segunda fecha del campeonato de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, verificado en el estadio “Tres de Octubre”. Siendo el verdugo de Trlenium, Daniel Amao que anotó en cuatro ocasiones, así como Emiliano Mora, Juan Huamán y Fernando Prado. Mientras en los otros resultados; Deportivo Ingeniería doblegó 2-0 a Deporcentro, Huancayo Sporting se impuso 3-2 a Niños Wanka, Academia Inti superó 3-1 a Deportivo Ayllus.


16

CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

 MADRE DE FAMILIA CLASIFICADA A LAS OLIMPIADAS DE RÍO

Jovana de la Cruz Capani mujer coraje del atletismo Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Tal vez por un momento Jovana De la Cruz Capani, acostumbrada a pruebas de medio fondo no pensaba clasificar a unas Olimpiadas que es la máxima aspiración de todo deportista, pero como el dicho “Querer es Poder”, pese a tener su bebé, superando todo tipo de adversidades logró la marca “A” en los 42 kilómetros 195 metros el año pasado en Toronto. Era su primera vez en una prueba de largo aliento. Recordando, su inclinación en el deporte base la inició en su colegio “Nuestra Señora de Cocharcas” de Huancayo, con su profesor de Educación Física, Mauricio Rivera López y empezar a crecer deportivamente, llegando a ser campeona nacional de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares y varios torneos nacionales e internacionales representando a Perú, en las pruebas de 3, 5, 10 mil metros y media maratón. Posteriormente ingresa al Programa de Maratonistas a cargo del técnico mexicano Rodolfo Gómez Oroz-

co (ex campeón olímpico) que tiene como asistente al keniano Boas Lorupe para continuar con sus entrenamientos e intervenir por primera vez en una maratón el 2015 en Toronto parando los cronómetros en 2 horas 35 minutos 03 segundos, constituido como marca “A” para unas Olimpiadas. Sin embargo el técnico Rodolfo Gómez Orozco al ver las condiciones que mostraba la joven de 23 años de edad, opta por llevarla a México para seguir

Secuestran a marchista de la puerta de estadio PRIMICIA.- Eran aproximadamente las 06:00 de la mañana cuando el atleta internacional Gilma Díaz Ruiz de 16 años de edad se aprestaba ingresar, bajando de un auto desconocidos e ingresarlo a la fuerza al vehículo para llevárselo hasta la Av. José Olaya, donde después de despojarlo de sus cosas lo abandonaron. Indicando su

entrenador Mauricio Rivera, “Está un tanto traumado, porque le taparon la cara con una mochila para quitarle su celular y zapatilla, porque no tenía dinero solo para su pasaje en combi”. Recordando, Gilmar Díaz Ruiz está clasificado en la categoría menores al Sudamericano de Marcha Atlética de Guayaquil-Ecuador a desarrollarse los días 2 y

3 de abril. “Ojalá se recupere, porque está asustado y eso muchas veces baja su autoestima y desarrollo emocional”, indicó el conocido entrenador. Incluso se pudo constatar a tres ladrones que habían “atracado” a un transeúnte, deteniéndolos la Policía a dos de ellos y uno escapar, ante la mirada del público transeúnte.

con sus entrenamientos, y es así que el pasado 17 de enero participa en la maratón Hoston-Estados Unidos para poner una nueva marca de 2h31’’33”, bajando en casi 4 minutos su marca anterior, así lograr el tercer mejor tiempo nacional para asistir a las Olimpiadas de Río, detrás de las clasificadas Inés Melchor Huiza y Gladys Tejeda. Llegando hace poco de México para continuar entrenando en el estadio Huancayo con el asistente Boas Lorupe, toda vez que el próximo 26 de marzo estará presente en el mundial de media maratón de Inglaterra, donde su mejor tiempo para dicha prueba es de 15 minutos con 59 segundos. Indicando que sería su última competencia internacional con miras a las Olimpiadas de Río que se desarrollará entre el 5 al 21 de agosto próximo, en Brasil. Sin embargo Jovana De la Cruz es consciente que existen hasta dos maratones para clasificar a Río a desarrollarse en Corea y Rotterdam el próximo mes, en la que podrían mejorar

su marca al existir como máximo tres cupos por país; señala que ella seguirá con sus trabajos, toda vez que el próximo 22 estará viajando a Inglaterra. Además tiene proyectado a seguir entrenando en México que posee una altitud de 2800 metros, constituido como zona especial para realizar los mejores trabajos en cuanto a pruebas de maratón. “Agradezco al Prof. Rodolfo Gómez a su esposa por el apoyo que me han brindado durante mis entrenamiento donde mejoré mi tiempo; además esta vez viajaré sin mi hija, porque en el mes de mayo cumplirá 4 añitos y ya va asistir al jardín”, indicó Jovana De la Cruz.

Algo más... Juntamente con Jovana De la Cruz también entrenarán los clasificados a las Olimpiadas de Río, entre ellos su esposo Willy Canchanya Canchanya que posee la segunda mejor en maratón (2h15’20”), detrás de Raúl Pacheco Mendoza (2h11’00”)


Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

3 TIPS Para la vuelta al cole

1

. Despertarnos por la mañana es la parte más difícil para los niños y niñas de vuelta al colegio porque sus relojes biológicos no se cambian sobre la marcha. Tus hijos se beneficiarán de tener unos días para adaptarse al nuevo horario: más o menos, una semana antes.

2

. Establece nuevas reglas para que usen el teléfono e internet de un modo responsable que no interfiera en sus estudios. Organiza una reunión familiar y fija las normas a través de un acuerdo justo para todos y será menos “doloroso”.

3

. Hay que asegurarse de que nuestros hijos se alimentan como deben; a veces, podemos enviarles un almuerzo muy sano en la mochila, pero no podemos asegurar que lo han comido y sería muy habitual que lo cambiasen por una bolsa de patatas fritas.

4

. Usa un código de colores para señalar eventos educativos relevantes, otro para vacaciones y festivos, otro para actividades de ocio. Descargar una copia del mapa del colegio y que los niños y las niñas lo usen para dibujar su propio mapa con su ruta, lugares clave, clases, comedor... puede ser muy útil, especialmente si empieza en un centro educativo nuevo.

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD 17

Desayuno saludable para los niños El desayuno es el alimento principal de toda persona , pero lo es en particular para todos los niños, ya que realizan más desgaste físico a su corta edad . Es por ello que un desayuno saludable y nutritivo debe estar incluido todas las mañanas antes de ir al colegio. Y como sabemos que hay que ingeniárnosla para alimentar a los más pequeños de casa. Te dejamos algunos tips que debes poner en práctica. 1.- Dile Sí a la leche Para un desayuno ideal debes incluir lácteos como la Leche, yogurt o quesos. Es una recomendación del nutricionista Rafael Cornes, el cual indica que los niños en sus primeras etapas de desa-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

2 1/2 tazas de harina 2 huevos 1 taza de azúcar 3/4 taza de margarina 1 cucharadita de polvo de hornear 1/2 cucharadita de sal 1 cucharadita de esencia de vainilla Mermelada para el relleno

Galletitas rellenas con mermelada  Preparación:

Cernir la harina, la sal y el polvo de hornear. Aparte, batir a mano la margarina con el azúcar y cuando la mezcla esté cremoso, agregarle los huevos y la esencia de vainilla. Añadir los ingredientes secos y unir la masa, trabajándola con la punta de los dedos. Cubrir con plástico y llevar a la refrigeradora por 60 minutos para que tome consistencia. Estirar la masa sobre la mesa ligeramente enharinada y cortar en círculos o puedes cortarlos como a ti te agraden en forma de corazones, en forma de estrella. A la mitad de los discos o la forma que te guste, córtales un hueco al centro. Colocar los aritos sobre los círculos completos y presionar suavemente para que peguen. Hornear a temperatura moderada hasta que las galletitas se doren ligeramente y se vean cocidas. Dejar enfriar las galletitas sobre la lata y rellenar al centro con mermelada a la hora de servir.

rrollo y crecimiento deben tomar leche para prevenir futuras enfermedades patológicas . 2.- Cereales Otra de las comidas rápidas y efectivas que puedes darle a tu niño son sus cereales preferidos, y junto con ello mezclarlos con avena o quinua. 3.- Frutas Si en el desayuno, no tienes lácteos, puedes aprovechar las frutas y hacerle un licuado que no te tomará más de 5 minutos en prepararlo y alimentar saludablemente a tu niño. Otro, tip es que añadas en sus loncheras una fruta ya sea plátano, manzana o naranja. 4.- Sándwich Y, para acompañar los lácteos o los licuados, prepárale un sándwich de queso. Verás que desayunar bien nunca ha sido tan difícil.

HOGAR ¿Sabes cuántas veces al día las mujeres piensan en sexo? ¿Es cierto que los hombres piensan en sexo más veces al día que las mujeres? Según se desprende de un estudio de la Universidad Estatal de Ohio (EE UU) dirigido por Terri Fisher, señala que sí. ¡Los hombres piensan más veces en sexo que las mujeres! En una investigación con 300 sujetos de ambos sexos, Fisher ha calculado que la mayoría de los hombres tienen 19 pensamientos sexuales al día, aunque algunos llegan a alcanzar la friolera cantidad 388. Por término medio, una mujer piensa en sexo 10 veces al día, y la que más pensamientos registra suma 140 veces en 14 horas. Los detalles de dicha investigación se publicaron en la revista The Journal of Sex Research.

En el estudio, Fischer también ha demostrado que los hombres, además, piensan

más en otras necesidades básicas, como la comida y el sueño que las mujeres.


18

REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

FISCALÍA DE JUNÍN

Abren investigación preliminar contra alcalde y funcionarios de Morococha

Algo más...

Empezaron las diligencias preliminares por 60 días, de los hechos investigados por los presuntos delitos de colusión simple y agravada, peculado doloso y negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo. Adolfo Barja Martínez

PRIMICIA.- Ante la denuncia realizada por los regidores; Jack Elvis Fuster Calderon y Rossy Esther de

La Rosa de la Municipalidad distrital de Morococha provincia de Yauli La Oroya, El Ministerio Público de la Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Especializa-

da en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín dispone aperturar investigación preliminar contra Luis Rivelino Arias Herrera alcalde actual del distrito

de Morococha, Alexander García Palma gerente municipal, María Eugenia Ignacio Carbajal jefa de la Unidad de Contabilidad y Presupuesto y Carolina Ccora Huamaní tesorera, por la presunta comisión del delito contra la Administración Pública, en la modalidad de Peculado, Colusión y Negociación Incompatible, y contra Elvira Melgar Pariona (Extraneus) por la presunta comisión del delito contra la Administración Pública de Colusión en agravio del Estado Peruano. Los denunciados han tenido que concurrir la primera semana pasada de marzo al Ministerio Público en el Jr. Julio C. Tello N° 441 tercer piso – El Tambo – Huancayo. El hecho denunciado es por haberse entrometido y usurpado el Alcalde y el Gerente Municipal en las la-

bores del Jefe de la Unidad de Abastecimiento de la Municipalidad y presumiblemente se habría favorecido a ciertos proveedores y los demás funcionarios presumiblemente habría realizado trabajos sin haber verificado los procedimientos formales administrativos y otros hechos que es materia de investigación en todo el proceso. De igual manera contrataron y materializaron el pago a la empresa Hermanos y Asociados A&A E.I.R.L. por un monto de S/. 11,200.00 soles por la reparación y mantenimiento del Camión Compactador Hiunday Mighty de Placa N° XQ-9227 propiedad de la municipalidad. En entrevista al Regidor Elvis Fuster indicó que; Personalmente se dirigió a la dirección de la empresa

Sobre el proyecto del cual reclaman su conclusión, los pobladores, manifiestan que no tiene personal ni el avance adecuado, advierten, sino se concluye en sus tres etapas reiniciarán sus luchas con medidas contundentes.

beneficiada con el trabajo ubicado en Jr. José Olaya s/n San Juan de Jarpa en Chupaca-Junín., donde verificó que solo es una vivienda y no existe ningún taller ni nada que refiera a que se realizan estos tipos de trabajos con vehículos, por lo que se quedo sorprendido y piensa que nunca se realizó dicho trabajo en ese lugar que cita la empresa. Por otro lado manifestó que tiene confianza en que se llegará a investigar y se responsabilizar a los culpables de los hechos denunciados.

EN CASAPALCA Recortan sueldos a trabajadores que hacen labor efectiva en Doe Run la oportunidad de pago esComo se sabe hace un Tránsito lento por Carretera

A partir del 1 de marzo suspenden remuneraciones en 30% así como el pago de gratificación vacacional y bonificación por escolaridad. Adolfo Barja Martínez

PRIMICIA.- El nuevo Convenio de Liquidación en marcha de Doe Run sigue perjudicando en parte a la

clase trabajadora de la Mina Cobriza y el Complejo Metalúrgico La Oroya, de acuerdo al comunicado N° 05 de la empresa, ahora suspenden el pago del 30% de las remuneraciones del personal que está trabajando hasta que la disponibilidad de caja permita reiniciar los pagos, pasando los importes no pagados a formar parte de la deuda corriente de cada trabajador. De igual forma se suspende el pago de los beneficios referidos a la Gratificación Vacacional y Bonificación por Escolaridad, no serán abonados en

tablecida convencionalmente, pasando estos importes a formar parte de la deuda corriente de cada trabajador. Estos efectos se aplicaran desde el 1 de marzo del presente año, por lo que la empresa liquidadora DIRIGE viene tomando estas medidas orientadas a la optimización y racionalización de gastos operativos y administrativos de Doe Run, con el propósito de mantener la continuidad de la Liquidación en Marcha de la Empresa, para posibilitar y facilitar su venta de acuerdo a los plazos señalados en el Convenio de Liquidación firmado el 02 de marzo del 2016.

poco más de seis años el Complejo Metalúrgico de La Oroya se encuentra paralizada en espera de un nuevo comprador y que solo un mínimo de personal se encuentra trabajando, pero ahora a ese poco personal se le está quitando el 30% de su sueldo y los beneficios de gratificación Vacacional y Escolaridad. En el caso de los trabajadores de la Mina Cobriza es aplicable para el total de trabajadores que vienen laborando, una preocupación para la clase trabajadora que estarían cuestionando a los dirigentes que firmaron el convenio sin percatarse de ese tema.

Central tras caída de nevadas PRIMICIA.- La caída de gran cantidad de nevada en la localidad de Casapalca, provincia de Huarochirí (región Lima), generó que el tránsito por la vía sea lento durante la madrugada de ayer domingo 13 de marzo. Varios vehículos se encuentran varados en la zona, así lo informó la Policía de Carreteras de La Oroya. Al respecto, recomendó a los conductores a respetar su carril y no exceder la velocidad. Hay que indicar que el sábado se presentó deslizamientos por lluvias en los

kilómetros 116, 123 y 124 del Tramo 1 de la Carretera Central, entre el puente Ricardo Palma y La Oroya.


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

EDUCACIÓN 19

CON INVERSIÓN DE S/ 584 MILLONES

Pronied aprobará este año 52 proyectos de obras educativas en 15 regiones

Algo más...

PRIMICIA.- Este año serán aprobados los expedientes técnicos de 52 proyectos de obras educativas en 15 regiones del país, por un valor referencial de 584 millones de soles, con lo cual serán sometidos a concurso público para ser ejecutados, informó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación. Voceros de la institución indicaron que el monto referencial es mayor en 10 por ciento a los proyectos aprobados en el año 2015 (538 millones de soles). Los proyectos de obras educativas corresponden a mejoras, sustitución, rehabilitación, remodelación de la infraestructura, equipamien-

to, ejecución de saldos de obra, sistema eléctrico, entre otras actividades para la me-

jora de 52 colegios. Los 52 colegios atendidos están ubicados en las

regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica,

Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura y Ucayali. De los 52 proyectos, en lo que va del año han sido aprobados los expedientes técnicos de siete proyectos que suman un valor referencial de 42 millones de soles. Con la aprobación de los expedientes técnicos, los proyectos pasan a la etapa del concurso público para determinar a las empresas contratistas que se harán cargo de la ejecución de los proyectos. Los 52 proyectos de inversión pública fueron previamente declarados viables por el Ministerio de Educación. PROCEDIMIENTOS El Pronied subrayó que

Y EL 10% RESUELVE PROBLEMAS DE MATEMÁTICA

Solo el 15% de alumnos de 2º de secundaria entiende lo que lee PRIMICIA.- En noviembre pasado, más de 486 mil alumnos de segundo de secundaria de todos los colegios del país, tanto públicos como privados, rindieron la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE). De esa cifra, según los primeros resultados que dio a conocer el Ministerio de Educación (Minedu), solo el 15% comprende los textos que lee y el 10% es capaz de resolver problemas matemáticos. En la ECE 2015 se evaluó por primera vez a estos estudiantes de segundo de media de más de 12 mil instituciones educativas. Se incorporó a este grupo, según el Minedu, porque es el final del sexto ciclo de la Educa-

ción Básica Regular y porque es una etapa que permite recoger información oportuna para la toma de decisiones a fin de que concluyan la edu-

cación secundaria de manera satisfactoria. Sin embargo, el panorama está difícil, tanto que el mismo ministro de Educa-

ción, Jaime Saavedra, señaló que “los resultados nos reflejan que la (educación) secundaria ha estado abandonada por décadas”. Quien coincidió con el titular del Minedu fue el presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), Hugo Díaz. Dijo que estos números demuestran que las prioridades de las políticas educativas estuvieron enfocadas en la primaria, sin registrarse reformas en la secundaria. “Un factor para esta grave situación se vincula con los sueldos de los docentes de secundaria, quienes ganan menos que los de primaria e inicial. Los primeros trabajan solo 26 horas semanales y los otros 30. Eso hace la diferen-

cia”, explicó el especialista en educación. Otro factor que le preocupa es la brecha que existe en la educación secundaria entre los colegios privados y los públicos. “Eso debe tomar en cuenta el nuevo gobierno”, añadió. Ante este panorama que indica que solo el 15% de los alumnos de segundo de media logra el nivel satisfactorio en comprensión lectora y el 10% en matemáticas, el Ministerio de Educación informó que desde el 2015 se viene implementando el modelo de Jornada Escolar Completa en 1.600 colegios del país. “Con esto aumenta la cifra de horas para matemáticas, educación para el

La ejecución de los recursos públicos para la ejecución de las obras está sujeto a la supervisión de la Contraloría General de la República, garantizándose el uso correcto del dinero de todos los peruanos.

su equipo de especialistas en infraestructura realiza una exhaustiva elaboración del expediente técnico del proyecto, a fin de asegurar una obra de calidad para la comunidad educativa. Asimismo, reiteró que todos los procedimientos del concurso público de los proyectos se realizan de acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, asegurando la legalidad así como la transparencia del proceso. (Andina)

trabajo, ciencias, educación física e inglés”. CIFRAS POSITIVAS De 509 mil estudiantes de segundo grado de primaria, el 50% ya entiende lo que lee y el 27% resuelve las operaciones matemáticas. Esto significa un crecimiento de 6% a diferencia del 2014 en el primer curso y de 1% en el segundo. A nivel nacional, Tacna es la región que obtuvo el mayor porcentaje de estudiantes en el nivel satisfactorio en las dos competencias evaluadas, obteniendo un 78% y 54% en comprensión lectora y matemáticas, respectivamente. En tanto, Ayacucho es la región que más ha subido en el último año en el nivel satisfactorio en comprensión lectora con una mejora de 13% del 2014 al 2015, pasando de 35% a 48%.


Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

B/V 27812 P 14/03

SALUD B/V 27816 P 12-21/03

B/V 27821 P 12-21/03

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel: 964330733 964325916 - #999535207

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598

EMPLEOS F/14237 P 08-14/03

I.E.P. REQUIERE PROFESORA BIOLOGÍA QUÍMICA PARA EL NIVEL PRIMARIO ANCASH 447 - HUANCAYO 235985 - #999338430

EDUCACIÓN C/2478 P 09-07/04

AVISOS JUDICIALES B/V 27823 P 14/03

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don YHENSON BORJA ALANYA edad 29 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO - HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domicilio PJE. TEODOSIO FLORES Nº 124 HUANCAYO; y Doña NANCY EDITH MELCHOR HUIZA edad 29 años, estado civil SOLTERA natural de CHILCA - HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domicilio PJE. CÉSAR VALLEJO Nº 180 - CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día MIÉRCOLES 23-03-2016 HORA: 05:00 P.M. LOCAL: CASA DE LA CULTURA DE CHILCA. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 11 de Marzo del 2016

Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-Junín Victor J. Miguel Huatuco Registrador Civil

AVISO OFICIAL N° 003-2016-ANA/AAA.IX-U/ ALA-PERENE San Ramón, 03 de Febrero de 2016 La Administración Local de Agua Perené, da a conocer el pedido de Acreditación de Disponibilidad Hídrica para la Obtención de Licencia de Uso de Agua Superficial, con Fines Energéticos para el proyecto “Minicentral Hidroeléctricas Praderas del Ayte”, presentado por la administrada “ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROECOLOGICOS BIOCAFE”, ubicado en el distrito de Pichanaqui, provincia de Chanchamayo y departamento de Junín. DATOS DEL PETICIONARIO ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROECOLOGICOS BIOCAFE. LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA UBICACIÓN POLÍTICA Distrito Provincia Departamento

: Pichanaqui : Chanchamayo : Junín

UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

B/V 27825 P 14/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JOEL RIXE AVILA natural de SAÑO - HUANCAYO - JUNÍN de nacionalidad PERUANO de 28 años, estado civil SOLTERO, de profesión TEC. EN MECÁNICA, identificado con DNI Nº 45046569, domiciliado en JR. DIAMANTE AZUL Nº 268 - EL TAMBO - HUANCAYO. DOÑA: TABITA JACINTA BARTOLOME LEYVA natural de HUANCAYO - JUNÍN de nacionalidad PERUANA de 29 años de edad, estado civil SOLTERA de ocupación SU CASA, identificada con DNI Nº 44853751 domiciliada en JR. DIAMANTE AZUL Nº 268 - EL TAMBO - HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, EL DÍA MARTES 22 DE MARZO DEL 2016 HORA: 16:00 P.M. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 10 DE MARZO DEL 2016

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

TIPO DE APROVECHAMIENTO Tipo de uso de agua con fines energético, para el proyecto “Minicentral Hidroeléctricas Praderas del Ayte, ubicado en el distrito de Pichanaqui, provincia de Chanchamayo y departamento de Junín”. DEMANDA DEL PROYECTO: La demanda proyectada de caudal es de 0,40 m³/s. Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho a uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficinas de la ALA-Perene, sito en Av. Del Ejercito N° 441, 2do piso, distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la Oficina de la ALA-Perené.


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

ACTUALIDAD 21

CON PREMIOS DE HASTA S/ 50,000

Sunat realizará este año nueve concursos online de comprobantes de pago

Algo más... Para mayor información sobre el sorteo virtual de comprobantes de pago, los ciudadanos pueden ingresar a www.micomprobante.pe, o comunicarse con la Central de Consultas: 0-80112-100 (desde teléfonos fijos, al costo de una llamada local) o 315-0730 (desde celulares).

En cada concurso habrán 508 premios desde S/. 100 hasta S/ 50,000 y en todo el año Sunat entregará un monto global de S/ 2.6 millones.

de los mismos. Si los comprobantes presentados cumplen con los requisitos y condiciones establecidas en el reglamento del sorteo virtual, dicha opción será declarada como ganadora. La relación de los ciudadanos que ganaron un premio se publicará también en el portal www.micomprobante.pe.

Podrán inscribirse las boletas de venta y recibos por honorarios (físicos y electrónicos), los tickets y los boletos de transporte terrestre interprovincial. PRIMICIA.- Con el objetivo de promover la emisión de comprobantes de pago, la Sunat realizará este año nueve concursos donde ahora las personas tendrán más facilidades para participar pues podrán hacerlo por Internet. En cada uno de los sorteos se ofrecerán 508 premios. Habrán 300 ganadores de S/ 100, 150 ganadores de S/ 500, 50 ganadores de S/. 1,000, 5 ganadores de S/ 5,000, 1 ganador de S/ 10,000, 1 de S/ 25,000 y el premio mayor será de S/ 50,000. En cada sorteo en monto total a entregar sumará S/ 265,000 y en todo el año ascenderá a S/ 2.6 millones. El primer sorteo del

año se realizará este 15 de marzo, el siguiente será el 12 de mayo y los subsiguientes en la quincena de cada mes (incluso en el concurso del mes de agosto el monto de los premios se duplicará). Serán cuatro los comprobantes de pago que pueden participar del concurso: las boletas de venta y recibos por honorarios (físicos y electrónicos), los tickets emitidos por máquinas registradoras y los boletos de transporte terrestre interprovincial. Para el concurso del 15 de marzo las inscripciones ya están cerradas, con los

comprobantes emitidos hasta fines de febrero, pero las personas podrán usar los comprobantes emitidos en marzo y abril para el siguiente concurso de mayo y así sucesivamente. CÓMO PARTICIPAR Los ciudadanos antes tenían que juntar sus boletas, tickets y recibos para ponerlos en un sobre y depositarlas en ánforas. Ahora ya no, pues se participaran a través de internet. Participar en los sorteos se debe ingresar a www.micomprobante. pe, ubicar el módulo “Sor-

teo de Comprobantes de Pago” y seguir los siguientes pasos: • Inscribirse, por única vez, como participante del sorteo. Deberá ser mayor de edad y completar los datos requeridos como número de DNI, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico, entre otros. • El sistema le remitirá, al correo registrado, un nombre de “Usuario” y “Código de Verificación” que le permitirá registrar los comprobantes de pago virtualmente. • Para realizar el registro virtual de los com-

probantes deberá acceder con la clave asignada al “Módulo del Participante”, hacer clic en “Participa” y “Registrar Comprobantes”. En cada concurso, en una primera etapa, se seleccionarán los comprobantes de pago registrados por los participantes, que se podrán consultar en el módulo www.micomprobante.pe. Los 508 ganadores deberán entregar, en un plazo de una semana, los comprobantes físicos o electrónicos, en cualquiera de los Centros de Servicios al Contribuyente de la Sunat para la validación

OPCIONES PARA GANAR Todos los comprobantes se registran en una cuenta general que va sumando el monto total y por cada S/ 30 se obtendrá una opción para participar en los sorteos. Es decir, una opción puede estar conformada por uno o más comprobantes de pago. Asimismo, el monto máximo de opciones que se puede obtener de un solo comprobante de pago es de 30. Es decir, si un comprobante fue emitido por un monto mayor a S/.900, el sistema no considerará el importe excedente para la generación de más opciones de participación. Las personas que ganaron una vez, luego también podrán seguir participando en los siguientes sorteos. (Gestión)


22

MUNDO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

TODOS LO CONOCEN COMO “EL LADRILLO”

Hace 30 años comenzó la venta del primer teléfono móvil El Motorola DynaTAC 8000X era un dispositivo mucho más grande y pesado de los que se utilizan actualmente, sin embargo, en 1984 significó una gran revolución en la tecnología. PRIMICIA.- Los celulares en la actualidad son parte del día a día, sin embargo, hace 30 años la realidad era muy diferente. Cuando tener un teléfono móvil era un privilegio de algunas personas. Claro está, que los disposi-

tivos no eran como los que actualmente existen en el mundo. Hace 30 años, un 13 de

marzo de 1984 comenzó la venta del Motorola DynaTAC 8000X en Estados Unidos. Con un precio de

US$3,995, una batería que duraba menos de una hora en uso y su pantalla con tan sólo una línea de texto para

identificar llamadas. Así el DynaTAC 8000X fue bautizado cariñosamente por sus mismos creadores como “El Ladrillo”. Este modelo pesaba 790 gramos y medía 25 centímetros de alto; esto sin considerar la antena fija de goma que tenía en una de sus esquinas superiores. Actualmente el iPhone 6 tiene un peso de sólo 129 gramos, mientras que el Samsung Galaxy S6 llega a los 138 gramos; en tanto el tamaño de los teléfonos alcanzan los 13,8 y 14,3 centímetros, respectivamente. Motorola posteriormente comenzó a fabricar y vender una serie de nuevos modelos de este teléfono móvil, entre los que se encontraba una versión internacional y un dispositivo con el teclado fluorescente. Al igual ahora, la empresa intentó vender accesorios para su estrella entre los que

Algo más... Con los años más fabricantes se sumaron a la tendencia de los teléfonos móviles mostrando nuevos modelos que permitió una baja en el precio de los celulares, así como también un avance en la tecnología que finalmente llegó hasta los smartphones que actualmente se encuentran en el mercado.

existía una carcasa de cuero que cubría completamente el dispositivo para su protección. Además, vendieron un cargador rápido de escritorio que permitía llenar la batería en tan sólo una hora (la carga tradicional duraba cerca de 10 horas). Sin embargo, se generaron algunos problemas con la temperatura que alcanzaba la batería al ser sometida a tal velocidad de carga.

PARA ENTREGAR “CARNET DEL PATRIOTA”

EN OBRA DE CONSTRUCCIÓN

Maduro convoca “censo de chavistas”

Entierran vivo a hombre después de quedarse dormido

PRIMICIA.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, convocó a un “censo nacional de chavistas auténticos”, que arrancará el 1 de abril, para entregar un “carnet del patriota” y organizar la lucha contra la “guerra económica” que atribuye al sector privado contra su gobierno para desestabilizarlo. “Ha llegado el momento de hacer una gran convocatoria, una gran inscripción nacional, un gran censo nacional de patriotas, de bolivarianos, de chavistas auténticos”, dijo Maduro al cierre de una manifestación en el centro de Caracas. El mandatario indicó que el propósito es entregar “un

carnet del patriota” que contará con un chip para que “todo el mundo se organice (...) en su comunidad y acabar

con el bachaquerismo (venta de productos con sobreprecio) y la guerra económica”. En las elecciones del pasado 6 de diciembre, el chavismo obtuvo 5,5 millones de votos, casi 2 millones menos de los que conquistó Maduro en 2013, cuando fue electo presidente hasta 2019 tras la muerte de Hugo Chávez (1999-2013). La iniciativa se enmarca en un congreso de militantes que el chavismo celebrará a mediados de abril. Venezuela tiene la inflación más alta del mundo, del 180% en 2015, y una escasez de dos tercios de productos básicos como medicinas y alimentos.

PRIMICIA.- Un hombre en la India fue enterrado vivo en una obra de construcción después de quedarse dormido en un agujero del proyecto. De acuerdo a información de The Mirror, Jai Ram, un joven de 24 años, estaba tomando una siesta dentro de un conducto del proyecto de una presa del río Pench en Madhya Pradesh, India central. Pero mientras dormía, los trabajadores vertieron el cemento en el conducto y no verificaron si alguien estaba dentro. Luego, aplanaron el ce-

mento con una máquina para nivelar la grava. Hasta ese momento no sabían que estaban enterrando a alguien vivo. La familia de Ram dio la alarma a las autoridades de su desaparición. Tras una serie de inspecciones, los tra-

bajadores notaron una mano que sobresalía de la grava y luego de excavar el conducto encontraron el cuerpo del joven. Los trabajadores fueron trasladados a un centro policial donde enfrentan cargos por homicidio culposo.


MUNDO 23

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

POR AGRESIÓN A UNA PERIODISTA

Detienen a un exalcalde mexicano La periodista tenía la cara ensangrentada y una herida abierta en la frente tras ser agredida por orden de Enrique Solís Arzola, alcalde de Silao (2012-2015). PRIMICIA.- Un exalcalde mexicano fue detenido por supuestamente ordenar una golpiza a una periodista, al parecer como represalia por publicar información en la que denunciaba una mala administración local, informó la ONG Artículo 19. Enrique Benjamín Solís Arzola, alcalde de la ciudad de Silao entre 2012 y 2015, fue detenido por la Fiscalía del céntrico estado mexicano de Guanajuato. “Las organizaciones firmantes, celebramos la captura por parte de la Procuraduría General de Justicia

del Estado (PGJE, fiscalía) y esperamos el más alto estándar de Justicia por parte del Poder Judicial del Estado”, detalló un comunicado de la ONG, que acompañó jurídicamente a la víctima. LOS HECHOS Según las investigaciones, Karla Silva fue golpeada brutalmente por varios hombres en represalia de la

información publicada en el diario El Heraldo, en el que denunció la mala administración local. “Los ataques físicos pusieron en riesgo su vida y afectaron irreparablemente su desarrollo personal y psicosocial como mujer y como periodista”, destacó el escrito. En imágenes recogidas por la prensa en el momento

de la agresión, se observa a la periodista con la cara ensangrentada y una herida abierta en la frente. El suceso se saldó con la detención de varios autores materiales de los hechos, a quien se les sentenció por lesiones, amenazas y robo calificado. PROCESAN AL EXALCALDE

Según Artículo 19, desde el principio existieron señalamientos directos al entonces alcalde de Silao, del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), como el autor intelectual de los ataques, pero sin que hasta la fecha existiera un proceso en su contra. “A esta agresión se suma el bloqueo informativo por parte del funcionario, quien incluso le negó varias entradas a eventos de carácter periodístico”, agregó el comunicado. Para Silva y las organizaciones que la acompañaron jurídicamente en el caso, la orden de aprehensión cumplimentada en contra de Solís, notario público de profesión, es un hecho “histórico en un contexto donde los ataques contra las personas que ejercen la libertad de expresión permanecen en plena impunidad”. Asimismo, se exhortó a las autoridades a llevar a cabo un “proceso justo y respetar la presunción de inocencia del exalcalde -que dejó el cargo a finales de 2015- en tanto

Temporal de lluvia deja al menos 21 muertos en Sao Paulo PRIMICIA.- Un temporal de lluvia que azotó la región metropolitana de Sao Paulo dejó al menos 21 muertos, una decena de heridos y varias ciudades inundadas, informaron fuentes oficiales. En la localidad paulista de Mairipora, cuatro personas murieron, entre ellas un niño, y otras siete resultaron heridas debido a un deslizamiento de tierra que tuvo lugar en un cerro en el que se levantaban varias viviendas. Los bomberos informa-

ron inicialmente que había cinco fallecidos en dicha localidad, aunque horas más tarde rectificaron y redujeron a cuatro el número víctimas. Según informaron las autoridades a medios locales, ocho personas se encuentran desaparecidas en Maripora, un municipio con alrededor de 80,000 habitantes. En Francisco de Morato, otra ciudad de la región metropolitana de Sao Paulo, fallecieron otras once perso-

nas como consecuencia de otro deslizamiento y varios vecinos tuvieron que ser socorridos, mientras que en Itapevi fallecieron otros dos por esa misma causa. Dos personas murieron ahogadas en la localidad de Guarulhos y otras dos en Cajamar. Los bomberos trabajaron durante toda la madrugada en diferentes puntos de Sao Paulo, muchos de los cuales sufrieron inundaciones debido a las fuertes lluvias que se registraron y que

Algo más... Según cifras de Artículo 19, entre 2009 y 2015 se han contabilizado 356 agresiones contra mujeres periodistas.

un juez dicte sentencia”. ATAQUES A PERIODISTAS No obstante, la ONG también consideró que el hecho de que un exalcalde sea señalado como autor intelectual de ataques contra periodistas es un “avance significativo e inédito”. Especialmente en México, uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo del mundo con 102 comunicadores asesinados desde 2000 hasta 2014, según cifras de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle). “Hasta este momento, ni Karla ni sus representantes legales han sido notificados oficialmente sobre la detención del alcalde. Sin embargo, la reapertura del proceso penal en las últimas semanas permiten advertir que el hecho está íntimamente relacionado con su caso”, puntualizó el escrito.

provocaron el desborde de canales y ríos. El aeropuerto internacional de Guarulhos fue cerrado durante seis horas por el temporal, pero las operaciones ya fueron reanudadas, y varias estaciones de trenes paralizaron sus actividades, dejando a decenas de pasajeros sin un medio de transporte para volver a sus casas. Las autoridades orientaron a las personas que viven en áreas de riesgo a abandonar sus domicilios debido a la previsión de lluvia en los próximos días y al riesgo de nuevos deslizamientos.


Fulg

r de Espigas

Huancayo, Lunes 14 de marzo del 2016

LA MÁS RECIENTE NOVELA DE VARGAS LLOSA

Comentario a Cinco esquinas Compartimos el comentario del editor Ernesto Carlín a la reciente novela Cinco esquinas de Mario Vargas Llosa.

un recitador obsesionado con el director de esa revista, entre otras. El Nobel ha ambientado el libro a finales de los años 90, pero tomándose varias licencias. Por ejemplo, el terrorismo sigue muy activo, lo que explica los toques de queda, pieza central para varias situaciones narradas pero ya desaparecidas en esa época.

La trama se ambienta en el Perú de hace un par de décadas. Destapes, una pequeña revista de farándula tiene información que podría dinamitar la reputación de Quique, un exitoso empresario minero.

PLUMA REBELDE Casi en un segundo plano surge una figura, La Retaquita, la redactora estrella de Destapes. En medio de una historia que va deslizándose a lo más sórdido de esa época, esta periodista toma

Alrededor de este eje narrativo surgen otros hilos menores: las

FÁBULAS DE ESOPO Los dos escarabajos Pacía un toro en una pequeña isla, y dos escarabajos se alimentaban de su boñiga. Llegado el invierno, uno de ellos dijo al otro que iba a cruzar el mar a fin de que su compañero tuviera suficiente alimento, mientras él pasaría el invierno en tierra firme. Agregó que si encontraba comida en abundancia le traería a él también. Cuando el escarabajo llegó al continente, encontró en él muchas y frescas boñigas, por lo que se estableció allí y se alimentó abundantemente. Pasó el invierno y volvió a la isla. Al verle su compañero gordo y saludable, le reprochó que no le hubiera llevado nada de lo prometido. - No me culpes a mí - repuso -, sino a la naturaleza del lugar, porque se puede encontrar con

qué vivir en él, pero es imposible alzar vuelo con tanta carga. Siempre encontrarás supuestos amigos muy buenos para adular y prometer, pero no pasan de ahí, negándose a la hora real, de dar un servicio.

aventuras amorosas de la esposa del ejecutivo, la decadencia de

un camino distinto al del resto de personajes: no se conforma con aceptar los hechos consumados, sino que busca el castigo para el culpable de un crimen. A su manera algo retorcida, ella es una idealista en la línea de tantos personajes de Vargas Llosa y que no teme sacrificar su estabilidad por ser fiel a sus convicciones. La ironía es que las herramientas que emplee sean justo las propias de esa prensa escandalosa y banal que tanto denostara Vargas Llosa en su ensayo La sociedad del espectáculo. En contrapartida, los protagonistas de clase alta de esta novela no tienen esos ánimos para

combatir una situación cada vez más corrupta, a pesar de tener mayores medios. Quique, su esposa y sus dos mejores amigos tienen una existencia hedonista y ensimismada que no alteran ni por el roce ocasional con la podredumbre de la sociedad. La experiencia traumante a la que en algún momento es sometido el minero no dinamita su rutina ni genera en él ni en su círculo un deseo por perseguir un cambio. Interesante es la forma en que estos personajes perciben al resto, fijándose más en las apariencias. El Doctor, el siniestro hombre fuerte del gobierno, es más descalificado por huachafo que por sus acciones. En resumen, es un mejor libro que los últimos que ha dado a imprenta el Nobel. Su prosa además se nota menos encorsetada en demostrar una tesis.

Escritora de Harry Potter publica nuevos relatos del XVII, en el cual se examinan los mundo mágico La escritora británica J. K. Rowling publicó el cuarto y último relato de Historia de la magia en Norteamérica, inspirado en el universo literario de Harry Potter. Titulado La magia en Nortea-

mérica en los años 20, y más allá de lo obvio, esta porción centra una parte importante en los fabricantes de varitas mágicas de los Estados Unidos en paralelo a la experiencia británica.

La autora comenzó la publicación de los relatos a través del sitio digital Pottermore, creado para la publicación de historias asociadas al universo mágico. Le precedieron a esta historia los títulos Del siglo XIV al siglo

inicios de la comunidad mágica en el continente americano; Del siglo XVII en adelante, donde recrea la historia de las brujas de Salem y los mercenarios mágicos; y La Ley Rappaport, una descripción de las leyes de la comunidad mágica. Con esta última, se completa la iniciativa que llevó a su autora a divulgar parte del contexto en el cual se moverán los personajes del metraje Animales Fantásticos y dónde encontrarlos, protagonizado por el actor Eddie Redmayne y previsto su estreno para noviembre próximo. La publicación de Rowling generó varias reacciones: positivas para su cuerpo de seguidores, y otras críticas por parte de la comunidad indígena que refiere una apropiación distorsionada de las leyendas de los pueblos indígenas de la región.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.