Diario Primicia Huancayo 14/06/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com Segunda Fase:

Primera Fase:

EXAMEN DE APTITUDES

EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES

Inscripción de postulantes ordinarios, incluido CEPRE UNCP (en orden alfabético por apellido paterno).

1° 2° 3° 4°

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6614

S/. 0.50

(A-F) : 8 al 15 de junio (G-M) : 16 al 23 de junio (N-R) : 24 de junio al 2 de julio (S-Z) : 3 al 9 de julio

REZAGADOS: Del 10 al 17 de julio

¡AHORA EN DOS FASES!

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO

D E D O C E N T E S E N T O D O E L PA Í S

 MINEDU coordina con el MEF para pagos desde julio 2015.

PÁG. 05

ELEVARÁN SUELDOS EN LA RUTA DE LA C. CENTRAL CHANCHAMAYO - TARMA

PÁG. 23

PARA AFRONTAR BAJAS TEMPERATURAS

PÁG. 08

Tráiler volcado interrumpe paso Hoy última parte

FEDECAM EXIGE A GOBIERNO

¡Solución ahora de Carretera Cent ral! CON 3 MIL 500 SOLES

Entregarán frazadas y buzos

PÁG. 02

PÁG. 04

Multarán servicio de autos interprovincial


02

local

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

Premio Horacio Zevallos esta vez para Pedagogía, Literatura y Arte

FEDECAM EXIGE INTERVENCIÓN INMEDIATA DEL GOBIERNO

?Nilo Calero Pérez

Alcanza Carta al Ministro de Transporte y Comunicaciones, José David Gallardo Ku.

PRIMICIA – Huancayo.¡Atención docentes!. Nombrados o contratados, cesantes y jubilados de todos los niveles del sector público, pueden participar en el certamen Premio Horacio Zevallos – Edición XXIV. Presentar las obras del sábado 1 al viernes 14 de agosto. Esta vez, en ejes temáticos de Pedagogía, Literatura y Arte. Para Pedagogía, investigación en el aula, desde 40 hasta 80 páginas. En Arte, el área de Pintura, con técnicas acuarela, acrílico, óleo y /o técnica mixta. Mínimo 0.80 cm/ Máximo 1.40 m sin marco. En Literatura: área Cuento desde 10 hasta 30 páginas. Solo un cuento. En el área Poesía, poemario desde 10 hasta 40 páginas. Área Novela desde 40 hasta 80 páginas. Área Mitos y/o Leyendas en Asháninka, Aymara, Awajún y Quechua desde 10 hasta 40 páginas. Requisitos: papel bond A4 una sola cara, páginas numeradas, grapadas, anilladas o con fástener. Computadora Word, tipo de letra: Arial a doble espacio, tamaño 12. Deben presentar en sobre manila grande introducir: Un ejemplar de la obra, indicando en la carátula: Area, título, seudónimo, sede central u Ofides que la recibió. En el área de pintura en el reverso pegará una hoja con estos datos.

¡Solución ahora ante el colapso de la Carretera Central! exceso de contaminación y otras, que la Macro Región tiene que pagar para mantener a flote el negocio de transportistas de carga pesada. Dicen que ellos, son los principales causantes del colapso de la Carretera Central y la subsecuente recesión en las industrias nacionales. Indican que el exceso en la carga del transporte pesado fue autorizado a pesar que en ninguna parte del mundo desarrollado es permitido por el daño que esta actividad causa a la infraestructura, como por el riesgo que supone para el resto de los usuarios de la vía y la congestión que ocasiona continuamente.

Sugiere diez medidas que ese despacho debe tomar en cuenta para corregir. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- “Para nosotros es una necesidad impostergable recuperar inmediatamente la fluidez perdida en el Corredor Central conformado por la Carretera Central y el Ferrocarril Central”. Así inicia la Carta Nº 276-2015-CCH/P que integrantes de la Federación de Cámaras de Comercio del Centro - FEDECAM y Oriente, han remitido al Ministro de Transporte y Comunicaciones, José David Gallardo Ku. En esa misiva sugieren diez medidas que el despacho ministerial debe tomar en cuenta para co-

rregir y solucionar tan álgido problema que afecta a cientos de pueblos del Centro y Oriente del país. Las Cámaras de Comercio de Pasco, Junín, Huánuco, Ayacucho, Huancavelica, la Federación de Cámaras de la Amazonía: San Martín

– Tarapoto y de Ucayali, explican que se han visto empeorados en el tránsito por dicho corredor. Señalan que todo esto ha originado el aumento de los costos de transporte de mercaderías, de pasajeros y turistas, de accidentes de tránsito fatales,

PUENTES EN PELIGRO Más adelante, enfatizan que Deviandes S.A. ha tomado el riesgo sobre el mantenimiento de los puentes por el serio estado en que se encuentran en la Carretera Central; por haber sido sometidos a cargas no compatibles con su diseño (máximo de 44 toneladas) mientras

circulan camiones autorizados hasta 53 toneladas. Hacen notar también el abandono de los Centros de Pesaje de Cutoff y Huancayo; y por el tránsito de camiones que hoy transitan sin ningún control ni sanción con pesos de hasta 60 toneladas. La solución tampoco pasa por construir puentes que soporten vehículos de 60 toneladas, ya que cada uno de esos puentes costaría lo que cuestan 5 carreteras, sostienen. En los continuos viajes, se ha podido notar el hundimiento del asfaltado únicamente en la zona por donde pasan las llantas de los camiones. Es una prueba que determina en mayor medida la responsabilidad de quienes ocasionan esta situación. El transporte de carga pesada recibe beneficios económicos y exoneraciones tributarias que desincentivan al productor de la carga a usar el Ferrocarril Central, cuya capacidad de carga por vagón es superior a cualquier camión. En la actualidad, su capacidad ociosa es de 92% teniendo que el transporte por esta vía no genera congestión en la pista.

Gorgojo y rancha limita producción de papa en 40% ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Hasta en 40% deja de producir la papa por la incidencia del gorgojo de Los Andes y la rancha en la región Junín, informó en esta ciudad el gerente general de Farmagro, Rubén Ca-

rrasco De Lama, en reciente reunión técnica. Estos efectos preocupa a técnicos agrosanitarios, que realizan investigaciones en el campo, para contrarrestar con atención fitosanitaria, a través de nuevos y efectivos productos.

La evolución es cada vez más agresivos del gorgojo y la rancha, cuyo control se hace difícil, manifestó señalando que siguen los análisis en cada campaña, esperando nuevos y mejores resultados como la nueva tecnología americana Rugby.


Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

Economistas eligen hoy consejo regional PRIMICIA – Huancayo.Contando con la asesoría de funcionarios de la ONPE, 282 economistas declarados aptos, irán a las urnas hoy domingo de 9.00 de la mañana a 4.00 de la tarde, para elegir el nuevo Consejo Directivo Regional y el Comité Fiscalizador, del Colegio de Economistas de Junín. Así lo dio a conocer el presidente del Comité Electoral, Econ. Walter García De La Cruz, invocando a la vez la asistencia masiva de los agremiados para no hacerse acreedor a la multa por inasistencia fijada en S/. 50.00 nuevos soles. Dijo también que los comicios se realizan conforme al Art. 58 del Reglamento de Elecciones del Colegio de Economistas, y se desarrollará en su sede institucional ubicado en la Av. San Carlos Nº 391. Como Decano de la orden profesional para el período 2015-2017 postula el ex catedrático de la Facultad de Economía de la UNCP Melitón Vílchez Perales y para el Consejo de Fiscalización el Econ. Joel Matos Vila, ambos son profesionales de reconocida trayectoria.

local 03

Diario Primicia

PARA IMPORTANTES REUNIONES DE TRABAJO Y RECORRIDO REGIONAL

El miércoles llega delegación a Perú de Unión Europea Autoridades se unen para calurosa recepción. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Para el miércoles 17 está previsto la llegada de la delegación en Perú de la Unión Europea para desarrollar intensas actividades con las autoridades hasta el próximo domingo 21 del mes en curso. La Cámara de Comercio, el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial, están estructurando un programa conjunto para recibir a tan distinguida delegación que cumplirá una serie de actividades, completando su recorrido por la Selva Central. El arribo de los visitantes a esta ciudad será a las 17.00 horas para ser instalados en el Hotel de Turistas. Para las 19.00 horas está previsto la visita protocolar al Gobierno Regional de Junín con

participación del Gobernador Regional, Ángel Unchupaico. Media hora después, en el Hotel de Turistas se desarrollará la Cena de Trabajo sobre situación política y social, conflictos sociales y Derechos Humanos en la región. Participarán el Defensor del Pueblo Junín, Dr. Teddy Paniiz, Diana Miloslavich de Flora Tristán, Glatzer Tuesta de IDL, Jorge Rojas del CAPS y Fred Goytendía de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza. Para el día siguiente, la delegación hará una visita protocolar a la Municipalidad Provincial de Huancayo. Pasarán a una reunión de trabajo con el alcalde provincial Alcides Chamorro y el gobernador regional Ángel Unchupaico. En ese acto serán declarados “Visitantes Distinguidos” en una recepción en la Sala de Sesiones. Una hora y media después, en el mismo lugar tendrá lugar el con-

Colegio Mariátegui se creó el 1 de marzo ?Nilo Calero Pérez

Algo más... Harán visitas a las ciudades de Concepción, Santa Rosa de Ocopa, Tarma, La Merced para continuar diversas actividades de trabajo, incluso con dirigentes de la Central de Ashaninkas y otras organizaciones sociales.

versatorio “Los aportes de las Mujeres en el desarrollo de la región Junín”, donde harán entrega de la Agenda Regional de Género y el Plan Regional contra la Violencia hacia la Mujer. En este acto participarán el Gobernador Regional, el Alcalde Provincial, la Directora General del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Patricia Carrillo, y representantes de Flora Tristán y de las demás Organizaciones de la sociedad civil de Junín.

PRIMICIA – Huancayo.El ex – director de la I.E. “José Carlos Mariátegui”, Prof. Oscar De la Cruz Núñez, que el citado plantel que cumple 50 años de existencia, fue creado el 1 de Marzo, según la Resolución Suprema Nº 825 del 30 de Junio de 1965. El documento fue logrado después de gestiones personales del indicado ex director ante el Archivo del Ministerio de Educación el 22 de Julio de 2014, el mismo que fue entregado al director del Colegio, Prof. Luis Lázaro Huamán. “Este valioso documento fue el deseo de los directores que pasaron al servicio de esta institución educativa, con fines de informes administrativos y celebración de aniversario”, expresó De la Cruz Núñez. Actualmente, la conmemoración lo realizan un día muy distinto a la creación 14 de Junio, basado a la R.D. R Nº 01519 del 15 de Junio de 1977,

que designa el nombra del Amauta José Carlos Mariátegui al Centro de Educación Básica Regular por fusión de 3 planteles: El de nivel primario, el Colegio de Varones “José Gálvez Egúsquiza por efecto de la Reforma Educativa. Dice que el plantel cuenta con un terreno de más de 6000 mil metros cuadrados en el barrio de Yanama, adquirido por esfuerzo de docentes, padres de familia y alumnado, sin costo alguno al Estado. Se espera la pronta construcción de un edificio moderno para una educación eficiente.

Municipalidad Distrital de Sicaya EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SICAYA POR CUANTO: El Concejo Municipal de la Municipalidad Distrital de Sicaya, Provincia de Huancayo en Sesión Ordinaria de Concejo N° 008 de fecha 14 de mayo del 2015, y VISTO: El Informe N° 0036-2015-MDS-GR/ALR, por la Gerencia de Rentas, Informe Legal N°11-2015-JRPP, del Asesor Legal y EL Dictamen N° 003-2015-MDS, de la Comisión de Administración Planeamiento y Presupuesto.

PRIMICIA – Huancayo.Para fines de esta semana se prepara una importante campaña integral de salud que se realizará en el lejano anexo de San Juan de Pucacocha perteneciente al distrito de Andamarca , Un equipo de médicos especialistas enviará la Red de Salud Valle del Mantaro, para ofrecer sus importantes servicios médicos. Especialistas de Pediatría, Odontología, Psicología, Ginecología y otras, estarán prestando atención a los pobladores que se concentrarán en su plaza principal. Mientras tanto, las

Esta semana es la campaña integral en Pucacocha

CONSIDERANDO: Que conformidad a los dispuesto en el artículo 9° numeral 8°, 39° y 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 y con el voto unánime del Concejo Municipal se aprobó la siguiente: “ORDENANZA QUE REGULA EL SERVICIO DE TRASPORTE PUBLICO DE PASAJEROS Y MOTOS DE CARGAS EN VEHÍCULOS MENORES PARA EL DISTRITO DE SICAYA” Primero.- La presente Ordenanza es de aplicación en lo que sea pertinente a los vehículos menores que se dediquen al transporte de carga. Segundo.- Los procedimientos administrativos contemplados en la presente Ordenanza necesariamente deberán estar incluidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad de Sicaya. Tercero.- Facúltese al señor Alcalde a dictar normas complementarias y decretos de alcaldía necesarios para la adecuación y mejor aplicación de la presente ordenanza. Cuarto.- Los valores referenciales de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) señalados en la presente Ordenanza, serán los que correspondan a su valor vigente al 31 de enero de cada año calendario, salvo indicación expresa. CAPITULO II DISPOSICIÓN TRANSITORIA La Municipalidad promoverá charlas de capacitación para los conductores en reglas de tránsito y capacitación técnica empresarial y realizará acciones de mejoramiento de infraestructura vial. CAPITULO III DISPOSICIONES FINALES Primero.- La Disposiciones transitorias reglamentarias adicionales y complementarias que se requieran para la aplicación de la presente Ordenanza serán dictadas por el alcalde, mediante el correspondiente Decreto de Alcaldía Segundo.- Apruébese el Cuadro de Infracciones y Sanciones.

autoridades locales de Pucacocha y Andamarca, también se dedican ade-

cuar ambientes donde trabajarán los profesionales de Salud.

Tercero.- La presente Ordenanza entrara en vigencia a partir de los 15 días naturales posteriores de la publicación. Durante el indicado término la municipalidad suspenderá las inspecciones a fin de ejecutar un programa de difusión y sensibilización de la presente. POR LO TANTO. REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE NOTA. El texto íntegro de la presente Ordenanza Municipal se encuentra en la Página Web de la Municipalidad de Sicaya


04

local

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

SI CONTINÚAN EN LA INFORMALIDAD

Autos colectivos interprovinciales recibirán multa de 3 mil 500 nuevos soles y llevados a deposito Jefa de SUTRAN anuncia cambios de personal para un mejor control en el transporte. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.El problema del transporte cada día se agudiza. La informalidad, el caos vehicular y el mal estado de las vías viene ocasionando una serie de accidentes de tránsito y no hay cuando parar. Consiente de esta realidad, la jefa de la Superintendencia Nacional de Transportes (SUTRAN), María Jara, anunció que los días están contados para los autos colectivos interprovinciales, más conocidos como comités, recordando que se

Autos interprovinciales con las horas contadas.

incrementara las fiscalizaciones y las multas pueden llegar a los 3 mil 500 nuevos soles y el vehículo llevado al depósito. La representante

de la SUTRAN, mencionó que los autos que realizan este servicio, se escudan que tienen autorización de algún Gobierno Regional o provin-

cial para realizar el servicio de taxi, pero están haciendo servicio de pasajero de carácter inter provincial, por tal motivo hizo un llamado a la

población a que dejen de utilizar estos servicios. “De hoy en adelante la SUTRAN está trabajando en intervenir en distintos puntos de Junín y Lima. Seremos muy duros en Yerbateros, Fiori entre otros, no se permitirá la circulación de estos vehículos. Los conductores pueden esta con ingesta de alcohol o cansados y su cuerpo no va a resistir las horas máximas para conducir, más aún si realizan viajes largos por la carretera central que es tan complicada con curvas cerradas y con un carril de ida y una de venida. Es hora de tomar conciencia de que tenemos que colaborar y ser responsables”, señaló. También dijo que la informalidad ha crecido mucho y las autoridades no han hecho su trabajo, por ello en la región Junín la entidad está en proceso de reorga-

nización. “Aquí se ha hecho una evaluación de personal y se harán cambios. Lo que se quiere es la mayor cantidad de inspectores y bien capacitados, con funcionarios que son los jefes que cumplan con los perfiles del cargo para cambiar este panorama de la informalidad relacionado con el Ministerio Publico, Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional en todas las campañas de fiscalización, centros de revisión técnica, centros médicos y todo el otorgamiento de la licencias de conducir”.

Algo más... El transporte es un negocio que puede brindarse con calidad y con los mejores estándares de calidad y la SUTRAN ira muy fuerte con toda la competencia desleal, concluyó María Jara.

Desalojan puestos vacíos para recuperar vías

Mañana capacitación a productores de maca

?José F. Baldeón Anaya

?José F. Baldeón Anaya

PRIMICIA - El Tambo.Miembros de la gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de El Tambo, desalojaron los puestos vacíos del mal llamado “mercado” Feria de Frutas, ubicado en el jirón Ricardo Palma y Tahuantinsuyo en El Tambo, con apoyo del área de Fiscalización y efectivos del Serenazgo. Cabe mencionar que en este ex mercado había 50 stands, sin embargo en forma progresiva se logró desalojar alrededor de 40 stands y el día de hoy se culminó con retirar los 10 últimos puestos, informó Arturo Bonilla Calixto, Gerente de Desarrollo Económico.. El funcionario detalló que los

PRIMICIA-El Tambo.La Dirección Regional de Agricultura Junín y la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre – Sierra Central del Serfor, iniciaron los eventos de capacitación y sensibilización a los productores de Maca de la región Junín sobre los impactos negativos que tendrá el cambio de uso de suelo en las mismas comunidades alto andinas. Estas actividades de sensibilización se realizan bajo un cronograma establecido en un plan de acción multisectorial. Así, este 15 de junio en Jauja y el 16 de junio en el distrito de Pucará (Huancayo). “La siembra de Maca tiene que ser regulada, debe

MDT en operativo desaloja puestos.

propietarios utilizaban estos puestos como viviendas y además aseguró que esta zona se había convertido en un lugar inseguro, ya que proliferaban drogadictos y era refugio para los delincuentes. ´ Los stands de madera que servían como viviendas precarias para los indigentes, fueron desarmados por los serenos y policías municipales, después de haber sido notificadas hace 90

días, incautándose maderas y calaminas en las unidades de la comuna tambina. Por otro lado, Bonilla aprovecho para anunciar que la gestión actual está trabajando en promover mercados adecuado para la población, por ello, informó que este 19 de junio se realizará una feria para promover el nuevo mercado del AA.HH. Juan Parra del Riego, y lo mismo se hará el 20 de junio con el mercado de Pio Pata.

Incremento de producción de maca afecta alimento de camélidos.

hacerse en forma ordenada y sostenible para evitar el empobrecimiento de nuestro recurso suelo y otras consecuencias”, recomendó la autoridad agraria. Por su parte, el Ing. Carlos Caballero Salas, Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre – Sierra Central, aclaró que de acuerdo a las normas vigentes no se puede realizar cambio de uso de tierras de aptitud forestal

y protección en zonas donde existen recursos forestales y fauna silvestre, como el ichu y otros arbustos silvestres y la vicuña, por lo que exhortó a las comunidades campesinas contribuir en la protección y conservación de estos valiosos recursos, caso contrario estarán contribuyendo a la aceleración de su deterioro con fatales consecuencias a futuro para las mismas comunidades.


EDUCACIÓN 05

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

ACTO DE JUSTICIA

Incrementarán sueldos de más de 90 mil profesores contratados en julio Docentes contratados tendrán los mismos ingresos que sus pares nombrados a partir del segundo semestre. Son 90 mil en todo el país. El tope es 258 soles. Los docentes de secundaria podrían llegar a 1.243 soles; mientras que los de primaria no pasarían los 1.554 soles. Sutep pide aumentar el piso salarial. PRIMICIA – Lima.- Los profesores contratados de los colegios públicos realizan las mismas labores que sus colegas nombrados, pero ganan mucho menos. No cuentan con estabilidad laboral y recién este año recibirán las mismas asignaciones por trabajar en zonas rurales, de frontera, emergencia, escuelas multigrados, unidocentes o bilingües. A fines de mayo se aprobó la Ley 30328 que establece medidas económicas en materia educativa, y dispone que el Ministerio de Educación (Minedu) acepte la política remunerativa de los contratados. Aún falta la publicación del Decreto Supremo; sin embargo, el sector asegura que las coordinaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas ya están cerradas,

por lo que se ha adelantado que en el segundo semestre (se espera que en julio próximo), un promedio de 90 mil maestros perciban un aumento salarial. El monto no superaría los 258 soles. Actualmente, un profesor contratado que trabaja en primaria (30 horas pedagógicas) recibe S/. 1.296 mensuales; mientras que el de secundaria (24 horas), S/. 1.208. Ello incluye el último incremento de S/. 100 que se otorgó en el 2014. La nueva política remunerativa -en el marco de la Ley de Reforma Magisterialera un constante reclamo del gremio. Incluso, la norma, de noviembre de 2012, ya establecía que el salario de estos docentes podía alcanzar el valor de la primera escala de

los nombrados. Eso quiere decir que en el caso de los maestros de secundaria su sueldo podría llegar a S/. 1.243, que representa un aumento solo de S/. 35; mientras que en primaria el salario no pasará los S/. 1.554; es decir, el incremento podría llegar a un máximo de S/. 258. No obstante,

La Administración, Gerencia, Director y Plana de Periodistas del DIARIO PRIMICIA de Huancayo

Saludan

A la Comunidad Educativa de la I.E. José Carlos Mariátegui, al conmemorar en la fecha su 50 Aniversario y Bodas de Oro. Auguramos a sus autoridades éxitos, en su labor de formar ciudadanos con valores que contribuyen al desarrollo de Huancayo, la región Junín y el país.

se adelantó que en este último caso el cierre de brecha se concretará el 2016. “La nueva política remunerativa beneficiará a los docentes de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa, Especial y Técnico Productiva”, indica el director de trayectoria docente del Minedu, Miguel Cárdenas. Hay que precisar que estos montos están sujetos a descuentos. Además no incluyen las asignaciones temporales que serán efectivas en julio. Estas benefician solo a un sector de contratados.

CRÍTICAS Y POSICIONES Teresa Tovar, del Foro Educativo, considera que un aumento no refuerza la Carrera Pública Magisterial, sino la debilita. “Si la idea es apostar en un magisterio revalorado, lo que habría que hacer es fortalecer la carrera e incrementar las plazas para profesores nombrados. En lugar de eso, se abre contratos y se ofrece un aumento. Esa medida igual representa un ahorro para el sector”, afirma. Por su parte, el presiden-

te del Consejo Nacional de Educación, Hugo Díaz, señala que este incremento solo es un primer paso. “La diferencia de remuneración entre contratados y nombrados es significativa. Los primeros también han tenido dificultades para recibir bonificaciones”, sostiene. El especialista sugiere que los profesores tengan la opción de renovar automáticamente su vínculo laboral, sujeto a su buen desempeño. Y es que estos docentes solo permanecen en el cargo 10 meses.

NACIÓN WANKA S.R.L.

Huancayo, 14 de junio del 2015

EL GERENTE GENERAL Y TRABAJADORES HACE LLEGAR SU SALUDO CORDIAL AL COLEGIO SECUNDARIA “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”- HUANCAYO POR SU ANIVERSARIO (BODAS DE ORO) La Administración y los trabajadores de Representaciones Generales Pacífico “Librería El Estudiante”

Saludan

Al Director de la I.E. José Carlos Mariátegui y a través suyo a la comunidad educativa, al conmemorar en la fecha su 50 Aniversario y Bodas de Oro. No dudamos de que continuarán por la senda de la noble labor de forjar futuros profesionales y hombres de bien.

Huancayo, 14 de junio del 2015

QUE SIGAN LOS ÉXITOS Y PARABIENES EN FORJAR JÓVENES CON FUTURO ¡FELIZ ANIVERSARIO! GERENTE


06

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

COMISIONES INDUCEN EN ERROR A SUPERIORIDAD

Cuestionan contrato en Instituto “San Martin de Pangoa” Desconociendo los requisitos y perfiles mínimos para el cargo de docente estable, comisión presidida por Rubén Ramos dio como ganadora a ex alumna y sin título profesional. DREJ emitió la Resolución de contrato a propuesta presentada por el Director General del mencionado Instituto, la cual debe ser anulada de oficio en cumplimiento a normas.

Comisión de evaluación de contrato.

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-San Martin de Pangoa.- De nunca acabar en el nivel de Educación de Superior. Como siempre a falta de sanciones

Propuesta de contrato a favor de Lesly Evelin Huamán Sandoval.

ejemplares, en algunas Instituciones educativas de nivel superior públicas y privadas, sus autoridades no cumplen estrictamente lo establecido en las normas, es así que, públicamente se cuestionó el

contrato de Lesly Evelin Huamán Sandoval a través de la Resolución Directoral Regional N° 01497-2015 como docente estable en el Instituto Público “San Martin de Pangoa”- Pangoa; el hecho es que

En caso Institutos habrá comisión investigadora

?Pedro S. Lizárraga Manchego

?Pedro S. Lizárraga Manchego

PRIMICIA-El Tambo.El nivel de Educación Superior en nuestra región, cada día salen a la luz más irregularidades administrativas y algunas que lindan con ilícitos penales, la razón no sería otra que la política parsimoniosa de la Comisión Permanente de Procesos Administrativos de la DREJ, unos de los casos que ya está a punto de prescribir es el que se encuentra en la Resolución Directoral Regional de Educación de Junín N° 02826 del 19 de setiembre del 2014, mediante la cual se resolvió aperturar diversos procesos administrativos a directores ex directores, docentes y se-

PRIMICIA- El Tambo.Frente a las series de cuestionamientos de los procesos de contratación docente y administrativa que por norma realizan los Institutos de Educación Superior, por la autonomía administrativas con que cuentan, el Coordinador de Educación Superior de la DREJ, Moisés Melgarejo Delgado, se pronunció al respecto para aclarar que a la Dirección Regional de Educación Junín, no le corresponde llevar adelante los procesos en sí, sino a las comisiones de cada instituto que son reconocidas por

actos resolutivos, los institutos tienen autonomía los directores son responsables de la contrata de personal administrativo y docente, a la DREJ le toca solo con la documentación remitida por el director del Instituto, materializar las respectivas Resoluciones. En cumplimiento de la misma norma en una posterior fiscalización y revisión de los expedientes aprobados, evaluados y elevados a la DREJ, recién se determina la continuidad, vigencia o nulidad de las resoluciones de contrato, tal como se viene conociendo la presencia de entidades que

estarían estafando o aprovechando la buena fe de los maestros, se ha coordinado con el director regional para adoptar estrategias y no ser sorprendidos ni inducidos en error por las comisiones de los Institutos: si hubiera más casos que presuntamente se relacionan con actos ilegales o corrupción deben hacer llegar sus denuncias. Finalmente, adelantó que ya se viene conformando una comisión encargada de verificar los contratos y denuncias que procedan de los Institutos Superiores tecnológicos y pedagógicos, públicos y privados.

según las denuncias públicas la beneficiada con el contrato al momento de ganar la plaza no contaba con el título profesional mínimo requerido para el cargo en el que fue contratada. De acuerdo a la Resolución de Secretaria General N° 110-2014-Minedu denominada “Normas y procedimientos para la Contratación de Personal Docente, en Institutos y Escuelas de Educación Superior Públicos”; el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “San Martin de Pangoa” se llevó a cabo el concurso para Contrato Docente estable en la especialidad de Producción Agropecuaria, resultando ganadora Lesly Evelin Huamán Sandoval, a quien la Comisión de Evaluación, presidida por el Ing. Rubén Ramos Escobar le adjudicó la plaza. Resulta que con expediente Nº 1010478 del 16 de abril 2015, el director Rubén Ramos Escobar re-

mitió la propuesta de contrata manifestando que como le corresponde y de acuerdo a las normas vigentes llevo a cabo el concurso, por lo que la sede educativa regional debería materializar la respectiva resolución; es el caso que, de acuerdo a denuncias públicas, la comisión de contrato del Instituto habría favorecido a la ganadora, pues al momento de la evaluación no contaba con el titulo profesional para desempeñar la función docente, es más recién había concluido la carrera profesional de Técnico en Producción Agropecuaria en el mismo Instituto.

Algo más... De conformidad a las normas y directivas para contrato de personal en los institutos superiores, se conforma una comisión de evaluación que preside el director general, e integran el Jefe del Área Académica y el secretario académico, como miembros titulares y en condición de alternos el jefe de Unidad Administrativa y un docente de más antigüedad.

Comisión de procesos DREJ no emite informes en caso “Marco” cretarios académicos del Instituto Superior Tecnológico Público “Marco” de la provincia de Jauja. En la gestión del ex director regional Fredy Santivañez se emitió la indicada resolución en razón a la denuncia hecha por Víctor Alejandro Escalante Chuquimia sobre presunto tráfico y emisión ilícita de Título de Profesional Técnico en Industrias Alimentarias en el I.E.S.T.P. “Marco” a favor de Gloria Vega Cajahuanca, fundamentando que dicha señora no asistió ni un solo día a estudiar porque para obtener dicho título supuestamente

cursó estudios seis semestres académicos los años 2010, 2011 y 2012, obteniendo el título el 02 de abril del 2013, previa resolución de expedito emitida en la gestión de la ex directora Betty Bueno Bullon. Escalante Chuquimia en su denuncia indicó que Gloria Vega, no asistió a estudiar porque el año 2010, trabajó como docente en Satipo y los años 2011 y 2012 laboró como docente contratada en el Instituto San Ignacio de Loyola de la provincia de Junín, por lo tanto no podía estudiar en Marco y trabajar al mismo tiempo en Satipo y Junín.


Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

Diario Primicia

EDUCACIÓN 07

ACUERDOS SE TOMARON EN PRIMER CONVERSATORIO

Equipo multidisciplinario para culminar Currículo Regional Participarán equipos técnicos de universidades públicas y privadas, profesionales especialistas, organizaciones de la sociedad civil, así como instituciones y personalidades.

Al conversatorio asistieron representantes de instituciones y sociedad civil

Luis Aguilar Bernia

PRIMICIA - El Tambo.¿Nuevamente pusieron a los

gatos de despenseros para que hagan de las suyas? “El perfeccionamiento y culminación del Currículo Regional, que impulsará la calidad educativa en nuestra Región, será posible gracias a la conformación de un equipo multidisciplinario y el aporte de representantes de instituciones públicas y privadas; así como de las organizaciones de base y de la sociedad civil, las UGEL y especialistas de la DREJ”, manifestó el director Regional de Educación Junín, Luis Aguilar Bernia. Aguilar señaló, esta es una de la conclusiones a las que se arribó, luego de la culminación del conversatorio

gico que les sirva de guía, para que sienten las bases de una educación regional pertinente, sostenible y de calidad, teniendo como eje central a los estudiantes”, remarcó la autoridad educativa. De otro lado puntualizó, “Impulsaremos con el apoyo de las diversas instituciones y personalidades, un Pacto Regional de Gobernabilidad en Educación al 2021, de manera que el proyecto educativo regional, y el Currículo Regional, sean respetadas y tengan continuidad durante las sucesivas gestiones que asuman el liderazgo del Go-

?Pedro S. Lizárraga Manchego

POR CONVENIOS PARA DISEÑO CURRICULAR

Gobernador Regional, Ángel Unchupaico Canchumani, dió el encargo expreso a las autoridades educativas de la región, se impulse la conclusión del Currículo Regional. ?Pedro S. Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.- Se mantienen incrédulos y exigen rendición de cuentas. Para Javier Gonzales Soto, Secretario General de la Federación de Apafas Junín – FRAJ, la alianza de gobierno regional de Junín sostenible y fuerza constructora está haciendo sorprendida por los emisarios enemigos de la educación pública gratuita que están encubiertos en el “Caballo de

sobre el Currículo Regional, que se llevó a cabo la semana que pasó, evento que contó con una masiva participación de representantes de Instituciones de Educación Superior Universitaria y no Universitaria, organizaciones de base y sociedad civil organizada, así como funcionarios y especialistas de las UGEL y la DREJ. “El Gobernador Regional, Ángel Unchupaico Canchumani, nos dio el encargo expreso que se impulse la conclusión del Currículo Regional, pues los maestros requieren con urgencia contar con un instrumento pedagó-

Apafas piden cuentas claras Troya”, acaso no se dan cuenta que para ellos, lo único importante fue el millonario presupuesto que recibieron para cada una de las versiones, de lo cual nunca rindieron cuentas claras, la mayoría del equipo técnico central y de apoyo pedagógico, así como de los asesores y asistentes jamás trabaja-

ron a tiempo completo y dedicación exclusiva, siempre lo hicieron a control remoto con la única intensión de recibir beneficios económicos. Hasta donde conocemos nunca se debatió este currículo en las instituciones educativas, se llamó a los amigos y clanes familiares que hicieron fracasar los programas de capacita-

ción en la Universidad, solo han considerado a la Educación Básica Regular y han dejado de lado a otros niveles y modalidades; hoy en día tras la conclusión para su aplicación del nuevo Currículo Regional están los mismos economicistas que ya se frotan las manos con los millonarios presupuestos que esperan re-

bierno Regional Junín”, del mismo modo dejó abierta la posibilidad para que todos los actores educativos participen de los equipos multidisciplinarios.

Algo más... Otra de las conclusiones es conformar un Equipo Técnico Intersectorial Permanente, que establecerá un cronograma de trabajo y ejecutará todas las tareas pendientes, hasta la culminación de la revisión y mejora del Currículo Regional, para finalmente iniciar con su implementación a nivel regional, acotó el Director Regional de Educación – Junín.

cibir supuestamente para trabajar seriamente en la etapa de implementación curricular y su aplicación piloto en instituciones educativas, conocemos que gran cantidad de quienes elaboraron el Currículo Regional son directores y subdirectores aplazados que curiosamente trabajan en complementación, especialización y diplomados, concluyó el dirigente de los padres de familia.

SUTE TIENE SUS DUDAS

“Engañan a GRJ y DREJ” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.- Mantienen su posición en contra del Diseño Curricular. “Desde que se le ocurrió a Vladimiro Huaroc elaborar un Proyecto Educativo Regional al margen de los Maestros y sus legítimos representantes, se pudo notar que lo único positivo para sus mentores era aprovechar política y económicamente los dineros del Estado y de terceros destinados supuestamente a mejorar la calidad educativa, estos aventureros no entienden y nunca va a entender que primero es mejorar la calidad de vida de estudiantes, padres de familia y maestro”, manifiesta , Lizardo Mendoza Colonio Subsecretario General del Sute Regional Junín. El dirigente sindical añadió, como en muchas UGEL, la misma DREJ y las propias oficinas del Gobierno Regional han sido infiltradas por personajes de Perú Libre, muchos de ellos ahora serviles del Gobierno Central, Congreso de la República y oficinas del Ministerio de Educación, ya saben de dónde hay que hacerse más millonarios con el dinero del pueblo, están engañando al GRJ y la DREJ, los equipos técnicos que tuvieron a cargo la elaboración del mal llamado diseño curricular está integrado por militantes, asesores y personajes Perulibristas, por lo tanto lo único que persiguen es utilizar políticamente este proyecto, para en toda la región seguir realizando proselitismo político con la región, cuestionó, dijo además, solo las cúpulas y argollas que siempre dilapidaron los presupuestos que llegaron a la universidad y especialmente a pedagogía se benefician más no la educación.


08

local

Diario Primicia

Proyecto nutriwawa busca reducir casos de anemia en menores de la región ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.El proyecto Nutriwawa, programa dirigido a reforzar y promover prácticas saludables en alimentación y nutrición, a través de la consejería y entrega de información a las madres, padres y cuidadores de niños menores de tres años, con el objetivo de reducir la anemia y desnutrición crónica se hará realidad. El gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico, mencionó que en estos momentos, estamos con una campaña intensiva para reducir la anemia. Cerca de la mitad de niños en la región tienen esta enfermedad y está presente en todos los niveles socioeconómicos. “Para nosotros es importante bajar y reducir la anemia, porque sí se puede reducir”, agregó. Por su parte, el Director de la dirección Regional de Junín, Dr. Luis Porras Gonzales, precisó que para reducir estas enfermedades se viene entregando gratuitamente sobres con multimicronutrientes (chispitas) a todos los niños entre los 6 hasta los 35 meses de edad. “El proyecto Nu-

triwawa también está orientada a lograr el cambio de comportamiento de los padres, madres y/o cuidadores de niños a través de una correcta alimentación y nutrición saludable, que podemos reforzar con los multimicronutrientes, que se entregan de manera gratuita en los establecimientos de salud de nuestra región”, culmino Ángel Unchupaico. Así mismo el Gobernador regional de Junín, hizo entrega de módulos de atención e información a ocho establecimientos de salud de la región Junín, los cuales son: C.S. Santo Domingo de Acobamba, C.S. de Huachac, C.S. de Carhuamayo, C.S. de Ulcumayo, C.S. de Ondores, C.S. de Puerto Yurinaki, C.S. de Palca y el C.S. de Masma; materiales que constan de tres escritorios, tres asientos múltiples de metal, módulos de madera y paneles publicitario, que han sido destinados para profesionales capacitados para orientar a la población en cuatro mensajes claves, tales como lactancia materna exclusiva, alimentación complementaria, alimentación suplementaria y lavado de manos.

Proyecto nutriwawa en favor de la población pobre.

Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

CORRESPONDIENTE AL 5 DE JULIO

ONPE coordina con FF.AA., Policía y Fiscalía para seguridad en elecciones municipales complementarias A realizarse en 31 circunscripciones donde se anuló comicios pasados por actos de violencia.

Algo más...

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realizó coordinaciones con las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Fiscalía para garantizar la seguridad de las elecciones municipales complementarias, a llevarse a cabo el próximo 5 de julio. Estos comicios se realizarán en las 31 circunscripciones (2 provincias y 29 distritos) en las que se anularan las elecciones municipales el 5 de octubre pasado debido a diversos actos de violencia como toma de locales, quema del material electoral, perturbación del proceso, entre otros. En una reunión de trabajo, el organismo electoral, pidió a los representantes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional asignar

Garantizan seguridad en elecciones municipales complementarias.

el número suficiente de efectivos para asegurar el despliegue normal del material electoral, así como la seguridad de los locales de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales, Jurados Electorales Especiales, entre otros. Asimismo, para que se garantice la seguridad de los 65 locales de votación a instalarse en los 29 distritos y 2 provincias donde se realizarán estos comicios, a efectos que los miembros de mesa puedan realizar sus labores sin contratiempos y los electores puedan ejercer libremente su derecho al sufragio.

El titular de la ONPE advirtió que existe en riesgo de que se reediten actos de violencia en varias de estas circunscripciones por lo que pidió también a la Fiscalía designar dos o tres fiscales de prevención del delito en cada local de votación para contribuir a evitar a que eventuales actos de violencia perturben el normal desarrollo del proceso. Recordó que en las pasadas Elecciones Municipales y Regionales del 5 de octubre pasado se registraron más de 200 incidentes de violencia en estas y otras circunscripciones, motivadas mayormente por acto-

Por su parte, el coronel PNP Diego Peralta Ciccia, en representación del director general de la Policía Nacional, Jorge Flores Goicochea, adelantó que se desplegarán 1,700 efectivos policiales para resguardar el despliegue y repliegue del material electoral, la seguridad de los locales de votación y de los organismos electorales, entre otros aspectos.

res políticos que se negaban a aceptar el resultado de las urnas; y lamentó que hasta el momento ninguna de las personas denunciadas haya sido sentenciada. Durante esta reunión de coordinación, realizada con la participación de funcionarios del Jurado Nacional de Elecciones, los representantes de las Fuerzas Armadas expresaron su compromiso con la seguridad del proceso eleccionario y adelantaron que desplegarán los efectivos necesarios para garantizar que estas elecciones se desarrollen con normalidad.

Entregarán frazadas y buzos térmicos para afrontar bajas temperaturas PRIMICIA – Huancayo.La Municipalidad Provincial de Huancayo, en la región Junín, entregará frazadas y buzos térmicos a los municipios distritales organizados, a fin de que sean distribuidas a las personas afectadas por la inclemencia del frío y que habitan en las zonas más vulnerables. Durante la reunión de la Plataforma de Trabajo de Defensa Civil de Huancayo, uno de sus integrantes, Ciro Meza Gallardo, informó que este apoyo se entrega a los gobiernos locales ubicados sobre los 3,500 metros sobre

el nivel del mar, y que acudan de forma permanente a las reuniones técnicas convocadas por el Municipio de Huancayo. “Los beneficiarios son familias en extrema pobreza empadronados en las fichas de evaluación de daños por bajas temperaturas, sin dis-

tinción de edades, y debe ser entregada por los municipios distritales” informó Meza Gallardo, representante de Defensa Civil, luego de comprometerse a asesorar a los secretarios técnicos distritales para acogerse al apoyo. Reiteró su pedido para que otros sectores, como Agricultura, Salud, Agro Rural y Dirección de Educación, estén preparados ante esta temporada y evalúen la modificación del horario de ingreso a los colegios, entrega de vitaminas en postas y acondicionamiento de viviendas, recomendaciones

alcanzadas para beneficio de comunidades alto andinas. Actualmente, dio, se coordina la distribución de ayuda para la población de zonas altoandinas, cuyas autoridades solicitaron apoyo por el intenso frío que se registra en esas jurisdicciones. La reunión contó con la presencia de alcaldes de Chicche, Chongos Alto, Sapallanga, Pucará, representantes del sector Educación, Salud, Agrorural y otros que apoyarán a prevenir el periodo de bajas temperaturas en el valle del Mantaro.


Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

Diario Primicia

EDUCACIÓN 09

BUSCAN ACELERAR LA REFORMA MAGISTERIAL PARA APLICARLA AL 100%

CNE presentó Balance 2014 del Proyecto Educativo Nacional El Consejo Nacional de Educación presentó el documento “Proyecto Educativo Nacional (PEN). Balance y Recomendaciones 2014” que, este año, profundizó en el Objetivo Estratégico N° 5 vinculado a la Educación Superior, sin perder de vista los otros objetivos del PEN. PRIMICIA – Lima.- El presidente del Consejo Nacional de Educación, Hugo Díaz, resaltó la senda positiva en la cual ha entrado la educación peruana. Ello, dijo, se expresa en indicadores como el aumento de alumnos que logran rendimientos satisfactorios, la disminución de la repitencia y abandono escolar, y los mejores resultados en pruebas internacionales como PISA y Terce. Destacó el dinámico crecimiento del presupuesto público para educación y la pronta universalización de la educación básica. “La primaria es casi universal y es poco lo que resta en inicial y secundaria. Podría alcanzarse en el año del bicentenario, tal como lo planteó el PEN”, refirió Díaz. Hugo Díaz también se refirió a las dificultades identificadas en el Balance 2014. Entre ellas, las altas brechas en las zonas rurales, en rendimiento estudiantil e índice de conclusión; el desconcierto generado en el magisterio por la incompleta reforma curricular; y la tarea pendiente y urgente en torno a la formación inicial del docente. Consideró necesario monitorear los impactos que generan iniciativas como el Bono Escuela y los COAR; y dijo que se deben evaluar las políticas de inclusión de estudiantes. “Tenemos que tomar conciencia que no todo niño

o adolescente con habilidades especiales debe ser incorporado a un aula de educación básica regular”. Finalmente, Díaz mencionó que se debe acelerar la reforma magisterial para aplicarla al 100%; así como dar viabilidad a la reforma de las UGEL para evitar la dispersión, fortalecer sus capacidades y dotarlas del equipamiento tecnológico necesario. El consejero Manuel Burga, vicepresidente del CNE, tuvo a su cargo la exposición de la segunda parte del Balance 2014 que trata de la educación superior. Se refirió a algunos indicadores estadísticos que se encuentran en el Balance 2014 como: el incremento desde el 2004 de alumnos matriculados en universidades privadas, el estancamiento de la matrícula en las instituciones técnicas y el número de universidades que aún no se han institucionalizado. “Hay 20 instituciones universitarias públicas en espera de institucionalizarse y, 44 privadas”, mencionó. Indicó que si bien la cobertura en la educación superior universitaria se incrementó en los últimos 10 años, eso no ha beneficiado a los quintiles más pobres de la población peruana. En investigación, mencionó Burga, no estamos en las mejores condiciones, lo cual se refleja en la ausencia de universidades peruanas en los rankings internacionales, como el Ranking de las 500 mejores universidades del mundo 2014 de la Jiao Tong University de Shanhay. Finalmente, presentó la evolución del marco normativo que dio vida a la nueva Ley Universitaria N° 30220 precisando que actualmente son 22 las universidades públicas que cuentan con nuevos estatutos. “Se ha hecho seguimiento desde el CNE a la elaboración de los estatutos. Las universidad privadas se han acogido sin problema, mientras que en las públicas hubo algunas resistencias”, mencionó.

En las recomendaciones, el consejero Burga, coordinador de la Comisión de Educación Superior del CNE, se refirió a la necesidad de que la Sunedu defina las condiciones básicas para la autorización de universidades a través del licenciamiento y consideró indispensable que dicha entidad logre legitimidad, autoridad y confianza. También expresó que debe ser un compromiso firme del Estado otorgar mayores recursos a las universidades públicas y mantener la tendencia de mayor inversión por alumno. Se refirió también a la naturaleza intercultural de la formación académica y profesional que se imparta en las universidades, muy coherente con las necesidades de una moderna nación y un nuevo tipo de ciudadanía. Los comentarios a estas dos exposiciones estuvieron a cargo de Flavio Figallo, viceministro de Gestión Pedagógica del Minedu, y del congresista Daniel Mora, presidente de la Comisión de Educación del Congreso. Figallo dijo que el Minedu espera terminar el 2015 con una nueva propuesta curricular. Mencionó que están desarrollando sistemas de monitoreo para las propuestas implementadas como el Bono Escuela; y que en educación inclusiva existe una deuda. “Los efectos producidos por la norma de inclusión no han sido del todo buenos”, agregó. Al referirse a la propuesta de ley para institutos superiores, comentó que buscará vincular estas instituciones con el sector productivo; y, al tratar el tema de universidades, comentó que se está trabajando un programa de becas que permita generar capacidades de investigación en las universidades. El congresista Mora, por su parte, señaló que el lucro es, según su experiencia, el elemento más nefasto para la educación superior y que, el principal obstáculo para apli-

car la nueva Ley Universitaria, son los recursos propios de las universidades públicas. Indicó que el Estado está en la obligación de brindar universidades estatales que tengan mayor

calidad que las privadas. Dijo que en los últimos años unos mil 500 millones destinados a las universidades para investigación no fueron gastados. Recomendó a la Sunedu trabajar

el tema del licenciamiento y consideró que el programa ProCalidad, en el que deben participar algunas entidades, debe ser trabajado desde el Minedu. (CNE Prensa)


10

POLÍTICA

Diario Primicia

Cipriani: No creo que una mujer que haya sido violada quiera matar a su hijo

DEBE ESCUCHARSE LA VOZ DE LAS MUJERES

PRIMICIA – Lima.- El cardenal de Lima, Juan Luis Cipriani, se mostró en contra de la despenalización del aborto en caso violación e indicó que, a su parecer, no cree que una mujer que haya sido víctima de ese delito quiera “matar a su hijo”. “Que demuestren que esa mujer violada quiere matar a su hijo. Esa premisa no es tan clara. [La violación] Es un problema gravísimo y estoy con ellas [las víctimas], pero no creo que ellas estén a favor de que maten a su criatura”, refirió Cipriani en el programa “Diálogos de fe” de RPP. En ese sentido, el cardenal destacó que la violación “aparece en un clima delictivo” y exhortó al Estado a que estudie “más a fondo” los problemas sociales en torno a “las drogas, la violencia familiar y la inseguridad ciudadana”. “¿Qué está haciendo el Estado y la justicia para castigar al violador? ¿Votarán una ley de pena de muerte para el violador? No creo. Sin embargo, hay una facilidad para matar al no nacido, porque no te va a atacar”, expresó. Asimismo, Cipriani dijo conocer que “en la clase alta, [el aborto] tiene más aceptación. Qué pena y qué vergüenza que cuando la gente tiene más medios económicos y cultura es más fría para matar a una criatura”. Por eso Cipriani felicitó a los sectores con menos recursos, a los cuales se refirió como “un pueblo sencillo, pobre y elemental, pero [en los] que la criatura que va a nacer es el tesoro de la casa”.

Ministra de la Mujer dijo que el legislador demuestra desconocimiento de una problemática “dolorosa para las mujeres”.

Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

Marcela Huaita lamentó que Eguren diga que violación no genera embarazo

PRIMICIA – Lima.- La ministra de la Mujer, Marcela Huaita, lamentó las declaraciones del congresista Juan Carlos Eguren, de que una violación sexual no produce embarazo, porque demuestra “desconocimiento de una problemática tan dolorosa para las mujeres”. En declaraciones a la agencia Andina, Huaita agregó que es “sumamente importante” que el tema sobre la despenalización del aborto en casos de violación sexual, a raíz del cual se manifestó Eguren, se discuta de una manera “seria y analítica” y se escuche la voz de las mujeres. “Creo que todas las mujeres nos sentimos afectadas

cuando un tema tan doloroso se trata con poca delicadeza y con un profundo desconocimiento de la realidad”, agregó la ministra. El miércoles pasado, Eguren afirmó a la emisora RPP Noticias que “las violaciones, y esto es lo terrible, que pueden ser un evento callejero, no generan embarazo.” “Es casi imposible que se produzca un embarazo después de una violación eventual,

callejera, porque se produce un estado de estrés, un estado de shock en la persona”, agregó. El legislador del Partido Popular Cristiano (PPC) consideró que el embarazo sí se produce “en las violaciones en el entorno familiar, que son violaciones frecuentes, permanentes, sistemáticas hasta que terminan en un embarazo”. El congresista, que preside la Comisión de Justicia y Derechos Humanos

del Parlamento, que archivó esa propuesta de proyecto el mes pasado, rechazó también que el tema haya vuelto a ser analizado por la Comisión de Constitución. Las declaraciones del legislador, emitidas cuando una comisión del Congreso debate la propuesta de despenalizar el aborto por violación, generaron indignación en las redes e incluso el pronunciamiento de médicos que desesti-

maron sus apreciaciones. El colectivo Déjala Decidir, que promueve la despenalización de este tipo de aborto, rechazó las expresiones de Eguren y las consideró “una afirmación que carece de asidero científico”. La activista de ese colectivo Romy García afirmó que el Instituto Materno Perinatal de Lima reveló que el 14 % de los embarazos en adolescentes que atiende es producto de una violación. En las redes sociales, el analista Fernando Tuesta, rechazó las palabras de Eguren y dijo que este “ha mostrado muchas veces posturas conservadoras y eso debe ser respetado”. “Pero esto último, ya no es una postura, es una violación a la dignidad de las mujeres. Equívoca, inadecuada y repudiable frase”, remarcó Tuesta. El congresista oficialista Daniel Abugattás, miembro de la Comisión de Constitución, dijo que ese grupo de trabajo tenía que abrir el debate sobre este tema porque el proyecto fue presentado con la firma de 60.000 personas. (EFE)

Jóvenes de partidos políticos rechazan pretensiones electorales del Movadef PRIMICIA – Lima.- El Foro Nacional de Juventudes de los Partidos Políticos rechaza las pretensiones electorales del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), vinculado a Sendero Luminoso, señaló su coordinador general, Luis Sánchez. Según advirtió, el Movadef, a través del denominado Frente Único de Defensa de los Derechos del Pueblo, hizo a fines de mayo un mitin en Comas y Carabayllo y recorre zonas populares de Lima para publicitarse con miras a los

comicios de 2016. “Le están tratando de vender a la gente una historia diferente a la que vivió el país

en los 80, diciendo que los terroristas encarcelados no son terroristas sino luchadores sociales, para los cuales piden

libertad, como Abimael Guzmán”, indicó. “Tienen un plan llamado Amanecer, destinado a hacer propaganda en zonas populares y captar adeptos, están actuando con la mayor impunidad”, agregó al referir que su presencia se da en zonas como El Agustino y Villa El Salvador. Dijo, además, estas acciones son apoyadas por condenados por terrorismo que salieron de prisión, quienes también participarían en la recolección de firmas para formar una agrupación política que

compita electoralmente. De acuerdo con Sánchez, gente del Movadef también estuvo en las protestas en Islay, Arequipa, contra el proyecto minero Tía María, grabando videos que luego difunden por redes sociales “desdibujando la realidad”. Frente a este contexto, consideró importante endurecer las normas electorales, a fin de que no se permita su inscripción como partido. “Bajo ninguna forma, el Jurado Nacional de Elecciones debe permitir que participen en las elecciones del próximo año”, añadió.


Diario Primicia

Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

Un delito que últimamente ha estado vinculado al escenario político es el lavado de activos. Muchos ex y actuales funcionarios públicos y autoridades políticas se han visto envueltos en investigaciones por este ilícito. Por ello, para comprender en qué consiste, en esta nota presentamos sus cinco aspectos más importantes. PRIMICIA.- El delito de lavado de activos recibe múltiples nombres dependiendo de la legislación a la que se haga referencia. Por ello, en otros países es conocido también como lavado de capitales, blanqueo de productos ilícitos o blanqueo de capitales o legitimación de

ACTUALIDAD 11

¿QUÉ DEBE PRESENTARSE PARA QUE SE CONFIGURE ESTE ILÍCITO?

Claves para entender el delito de lavado de activos capitales ilícitos. Este delito presenta una serie de características muy particulares, por lo que es muy importante que el lector las conozca para entender qué esta pasando en la política actual. Aquí, le presentamos cinco aspectos claves: 1. ¿Qué es el lavado de activos? El lavado de activos es el conjunto de operaciones realizadas por una o más personas naturales o jurídicas, tendientes a ocultar o disfrazar el origen ilícito de bienes o recursos que provienen de actividades delictivas. El delito de lavado de activos se desarrolla usualmente mediante la realización de varias operaciones, encaminadas a encubrir cualquier rastro del origen ilícito de los recursos. Sobre estos aspectos, la Corte Suprema se ha

vos. Finalmente, están los “actos de transporte” destinados a evitar la identificación de su origen, su incautación o decomiso.

pronunciado ampliamente en el Acuerdo Plenario N° 3-2010/CJ-116. 2. ¿Qué actos constituyen lavado de activos? El delito de lavado de activos se encuentra regulado en el Decreto Legislativo N° 1106. En los artículos 1, 2 y 3 esta norma regula tres tipos de actos constitutivos

de lavado de activos. El primer grupo son los “actos de conversión y transferencia” que consisten en la incorporación del activo ilícito al sistema económico, por ejemplo, mediante transacciones financieras. Luego, están los “actos de ocultamiento y tenencia” con los cuales el autor busca evitar la ubicación de los acti-

3. ¿Con qué herramientas se cuenta para la investigación del lavado de activos? Para la investigación del delito de lavado de activos debemos tomar en cuenta los diversos mecanismos previsto en el Decreto Legislativo N° 1106. Entre ellos se encuentra la posibilidad de solicitar el levantamiento del secreto bancario, de la reserva tributaria y de la reserva bursátil. Estos actos solamente pueden ser dispuestos por un juez o a solicitud del Fiscal de la Nación; y la información obtenida solo puede ser utilizada exclusivamente para la investigación. 4. Elemento objetivo:

que los activos tengan origen ilícito Para la comisión de este delito, los activos deben provenir de fuentes ilícitas. Las más comunes en la actualidad son el tráfico ilícito de drogas, el terrorismo, el proxenetismo, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. También la defraudación tributaria, los delitos aduaneros, los delitos contra la Administración Pública, contra el patrimonio en su modalidad agravada u otros similares que generen ganancias ilegales. Sobre estos aspectos también se ha pronunciado la Corte Suprema en el Acuerdo Plenario N° 7-2011/ CJ-116. 5. Elemento subjetivo: conocimiento del origen ilícito El origen ilícito de los activos debe ser conocido o, al menos, presumido por el autor del delito de lavado de activos. No es necesario que las actividades ilícitas que produjeron los activos se encuentren sometidas a investigación, a proceso judicial o hayan sido objeto de condena.

TC AMPLÍA PROCEDENCIA DEL AMPARO ARBITRAL

Ejecución del laudo puede ser revisada en sede constitucional PRIMICIA.- Procede la demanda de amparo a efectos de cuestionar las resoluciones arbitrales, expedidas por el tribunal arbitral en fase de ejecución del laudo, siempre que se trate de una resolución que carezca de sustento normativo o sea emitida con manifiesto agravio a los derechos fundamentales. Este criterio fue desarrollado por el Tribunal Constitucional en el proceso de amparo iniciado por el procurador público del Ministerio de Educación contra Jorge Zegarra, así

como el tribunal arbitral compuesto por los señores Federico Tovar, Luis Loayza y Ramón Abásolo (Exp. Nº 08448-2013-PA/TC). El Ministerio de Educación expropió un bien de propiedad de Jorge Zegarra, por lo que este interpuso una demanda arbitral de pago de dinero contra dicha entidad pública. Esta fue estimada el 4 de abril de 2007 por el antes mencionado tribunal arbitral, consignándose en el laudo que debía pagarse al señor Zegarra más de tres millones de dólares por concepto de indemnización justi-

preciada. Ahora bien, en la etapa de ejecución del laudo, el tribunal ordenó al Ministerio de Educación entregar el monto dado, a riesgo de dejar sin efecto la expropiación. Así, ante el incumplimiento por parte del mi-

nisterio, el tribunal declaró la caducidad de la expropiación y, posteriormente, desestimó el recurso de reconsideración interpuesto contra esta resolución. Precisamente contra las resoluciones de la etapa de ejecución se inició el proceso de amparo. Al conocer este caso, el Tribunal Constitucional recordó el precedente María Julia (Exp. Nº 001422011-PA/TC), en el que se establecieron reglas para la procedencia del amparo arbitral. En este se estableció que, en principio, la vía para cuestionar un laudo

es el recurso de anulación y no el amparo. No obstante, los magistrados constitucionales señalaron que el referido precedente no resulta aplicable en los casos en que el agravio alegado provenga de una resolución distinta al laudo arbitral. Así, en tanto en nuestro ordenamiento jurídico no existe mecanismo establecido para cuestionar una resolución arbitral que desvirtúa lo contenido en el laudo, será procedente el amparo. Para ello, la resolución arbitral que desconoce,

incumple, desnaturaliza o inejecuta el laudo, además deberá carecer de sustento normativo o comportar un manifiesto agravio a los derechos fundamentales. Ahora, en el caso concreto, el Colegiado concluyó que la declaración de caducidad de la expropiación por no consignarse la indemnización justipreciada tenía sustento en el artículo 32 de la Ley General de Expropiaciones. Por ello, al no verse involucrado el contenido protegido de derecho fundamental alguno, el TC declaró improcedente la demanda.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

I.E. “José Carlos Mariáteg

BODAS DE ORO 1965 -

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA I.E. “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” DE HUANCAYO - 50 AÑOS “BODAS DE ORO” Eran los años donde la sede regional de educación funcionaba en el Jr. Huánuco, El Director de dicha dependencia era el Prof. César Calderón De la Barca. Era en el año de 1965, a inicios del mes de marzo se dio a conocer el inicio del funcionamiento del Colegio Nacional de Chilca. En el mes de junio se oficializa el nombramiento del primer Director, Prof. Juan Santiváñez López, al siguiente año se tiene un nuevo director, el Prof. Pedro Cabrera García, quien dio el nombre del Colegio Nacional “José Gálvez Egúsquiza”. En 1975, se acuerda la unificación de cuatro centros educativos con el nombre de “José Carlos Mariátegui”. En la dirección se encontraba el Prof. Andrés Córdova Santos. A través de los años, el Centro Educativo se establece en el actual local, Jr. Moquegua 1379, perteneciente al distrito de Huancayo, provincia del mismo nombre y el departamento de Junín. Al cumplir 50 años de vida institucional y “Bodas de Oro”, alberga a más de 1500 alumnos, distribuidos en tres turnos, contando con 101 trabajadores entre personal directivo, jerárquico, docente y administrativo, siendo el actual director, Prof. Luis Angel Lázaro Huamán.

ESCOLTA 1980

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO SALUDA CORDIALMENTE A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - NIVEL SECUNDARIA - HUANCAYO DESEÁNDOLE LOS MEJORES ÉXITOS POR ESTE MAGNO ACONTECIMIENTO DE CUMPLIR SU L ANIVERSARIO (BODAS DE ORO) EL ALCALDE, LA PLANA ADMINISTRATIVA Y EX ALUMNOS Mg. HÉCTOR FELICES ARANA GERENTE MUNICIPAL DEL DISTRITO DE EL TAMBO LES DESEA UN

FELIZ ANIVERSARIO Mg. HÉCTOR FELICES ARANA GERENTE MUNICIPAL

El Decano y Consejo Directivo 2013 – 2014 expresan un cálido y fraternal saludo a la I.E. José Carlos Mariátegui, con ocasión de celebrarse el: “L ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN Y FUNCIONAMIENTO” Deseándole éxitos y parabienes; por el esfuerzo y dedicación en la formación académica, manteniendo el compromiso con el fortalecimiento de la calidad de la educación en nuestra región. Lic. Adm. Miguel Ángel Ninamango Guevara Decano

Calle Marte N° 181 Urb. Los Eucaliptos Telf.: 064-232926/ #964679988 www.corladjunin.org.pe


Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

gui” – Huancayo

- 2015

ESPECIAL 13

Diario Primicia

NIVEL SECUNDARIA

CREPÚSCULO Una pálida luz crepúscular penetró por el cristal de la ventana anunciando la agonía del sol

A lo lejos, el cielo ensangrentado gime, mientras la luna duerme plácida en su laurel plateado, y la noche me adormece en la negrura de sus brazos detrás de un tétrico pupitre

CONSTRUCTORA COMERCIALIZADORA ANLKA S.A.C. SALUDA AL GLORIOSO COLEGIO JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI NIVEL SECUNDARIA - HUANCAYO POR SUS

BODAS DE ORO LE DESEAMOS MUCHOS PARABIENES Y ÉXITOS A TODA LA PLANA DOCENTE Y ADMINISTRATIVA ¡FELIZ ANIVERSARIO! ULISES SAENZ. GERENTE GENERAL

REYNA GARAI CORES Las colinas doradas se ensombrecen cuando la pacífica noche avanza a pie de puntillas a la gritería de los chicos se aleja juntamente con la luz del día Mientras la penumbra de la noche avanza lentamente la melancolía me consume en la hondura de su prisión cual cárcel de una noche infernal


14

IGLESIA

Vicaría V realizó retiro sobre el Proyecto de Renovación PRIMICIA.- La Vicaría V, con sede en La Oroya, realizó una jornada de reflexión para las parroquias solidarias de su jurisdicción sobre el avance del Proyecto de Renovación que se está viviendo, en su etapa previa, en la Arquidiócesis de Huancayo. El programa, con el lema: “El sueño de Dios es una familia unida en amor, para siempre”, empezó con una misa presidida por el arzobispo Pedro Ricardo Barreto Jimeno y el vicario Enrique Tizón Basurto, en el centro pastoral, y terminó con importantes conclusiones. Los temas estuvieron a cargo de sacerdotes y laicos, entre ellos los padres Jorge Huamán Camasca y Oscar Barrientos, y los hermanos Antenor Bonilla, Dante Orihuela, Percy Zevallos, Miguel Espinoza, Flor de María Ordóñez, Remigio Zevallos y Ana Arellano. El hermano Mariano tuvo a su cargo la preparación y la actitud de los agentes pastorales para las visitas a las familias de la ciudad y de las áreas rurales desde este mes hasta mediados de setiembre del presente año. Monseñor Barreto destacó la presencia en el retiro de jóvenes y de laicos

adultos muy comprometidos con su fe, quienes vivieron la experiencia de transmitir la alegría con Jesús, una alegría que se manifiesta en la misión y celebración de la Eucaristía con mucha sencillez pero con profundidad. Dijo que se sentía contento que el proceso de renovación esté avanzando en todas las vicarías de la arquidiócesis. “El proyecto está en movimiento”, manifestó e hizo un llamado para que profundicemos el lema: “Caminando juntos, somos Iglesia”. “Todos tenemos que avanzar en este camino juntos para poder decir que Dios está trabajando en cada uno de nosotros y quiere una auténtica renovación. Esto es lo que espera también el papa Francisco y lo que espera la Iglesia y, por tanto, tenemos que avanzar”, señaló. El arzobispo indicó que necesitamos sacerdotes, religiosos y religiosas, y por eso invitó a todos a buscar en la oración a Dios la súplica sentida de nuestra Iglesia que pide la necesidad que haya más sacerdotes. Invitó a las familias, a los padres para que sean generosos cuando Dios llama a uno de sus hijos, que no se opongan, porque es una bendición que en una familia haya un hijo o una hija consagrados al Señor. VISITA A LAS FAMILIAS Con la visita a las familias estaremos dando un gran paso en esta Iglesia de puertas abiertas, Iglesia en salida, que está entre las casas y hogares, no para catequizar, sencillamente para decir que la Iglesia está presente en las familias. Es la hora de empezar, de lanzarnos, de sentir la presencia del Espíritu Santo, dijo monseñor Pedro Barreto.

Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

El domingo 28 se realizará la colecta del óbolo de San Pedro PRIMICIA.- El próximo domingo 28 de junio se llevará a cabo la Colecta para la Caridad del Papa, también conocida como el Óbolo de San Pedro, con la cual el Santo Padre socorre a las personas que sufren las consecuencias de las guerras, las calamidades de la naturaleza, hambrunas, etc., a través de las obras de caridad que atiende la Iglesia Católica a favor de los más necesitados. Desde hace 21 años, la Delegación Nacional del Óbolo de San Pedro se encarga de animar, promover y anunciar a todo

el Perú esta gran obra de caridad del Papa, que en este año tiene como lema: “Nadie está excluido de la Viña del Señor” Con el Óbolo de San Pedro, el Santo Padre atienen innumerables solicitudes de ayuda en todo el mundo. Con estas donaciones, la Iglesia Católica sostiene en todo el mundo: comedores, escuelas, centros para niños huérfanos, hospitales, casas de reposo para ancianos, entre otras obras de ayuda social. Por ello, este 28 de junio, respondamos generosamente con nuestro aporte económico.

Como hace 400 años se celebró Corpus Christi PRIMICIA.- Como hace más de 400 años, la parroquia Santiago León de Chongos Bajo celebró la festividad de Corpus Christi o del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Esta grandiosa manifestación de fe a la que asistieron muchos jóvenes fue organizada por la Vicaría I que reúne a las comunidades parroquiales de Chupaca, Sicaya, Chongos Alto, Chongos Bajo, Ahuac, Jarpa, Quero, Pilcomayo, Chambará, entre otras. El arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, concelebró la misa con el vicario de la Vicaría I, Mario Vilcahuamán Castro, y el párroco de la parroquia Santiago León de Chongos Bajo, Gaspar Untol Carhuancho.

En su homilía dijo que esta solemnidad nos recuerda el día que Jesús consagró su cuerpo y su sangre en la Eucaristía para que tengamos vida; por eso le adoramos y glorificamos y damos gracias por este gran regalo. “El agradecimiento no es sólo decir gracias, hay que alabarlo sirviendo, hay que amar a Jesús ayudando a los demás, esto es lo

que celebramos en este día”, dijo a los cientos de fieles que se dieron cita en la plaza principal del distrito. Recordó que estamos viviendo la maravillosa experiencia de la renovación en la Iglesia que comprende las vicarías de Yauli, Jauja, Concepción, Chupaca y Huancayo, con el lema: “Caminando juntos, somos Iglesia”.

Señaló que caminar juntos como Iglesia es un compromiso que todos debemos asumir para que el mensaje de Jesús se haga en los pueblos más alejados de la Arquidiócesis de Huancayo, desde Ticlio hasta los límites con la región Huancavelica. Después de la celebración eucarística se procedió a la procesión del Santísimo por las calles del distrito, sobre alfombras y el acompañamiento del baile del “huanca danza”, hasta la capilla del Copón desde donde se impartió la bendición a los peregrinos venidos de todas partes. El padre Untol agradeció a las autoridades e instituciones que colaboraron en la organización y realización de esta solemnidad.


IGLESIA 15

Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

Papa dice que el hospital más cercano es la familia

COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO XI Domingo, Tiempo Ordinario (ciclo B): 14 de junio del 2015 Ez 17,22-24 - 2Cor 5,6-10 - Mc 4,26-34

PARÁBOLAS DEL REINO

PRIMICIA.- La enfermedad, una experiencia común en la vida de las familias, desde cuando somos pequeños hasta cuando nos tocan los achaques de la edad, ha sido el tema de la catequesis del Papa Francisco en la audiencia general de esta semana. El Santo Padre recordó que la familia “ha sido siempre el hospital más cercano. Y lo es todavía hoy, en muchas

partes del mundo, donde el hospital es un privilegio para pocos, y con frecuencia está lejos. La mamá, el papá, los hermanos y hermanas, las abuelas, son los que cuidan a los enfermos y los ayudan a curarse”. Mencionó que en los Evangelios, son numerosos los encuentros de Jesús con los enfermos y su compromiso en curarlos. “Cristo se presenta públicamente

como uno que lucha contra la enfermedad y que ha venido para curar al hombre de todo mal, el mal de espíritu y el mal del cuerpo”. “Es realmente conmovedora la escena evangélica del Evangelio de Marcos: “Cuando caía la noche, después de la puesta del sol, le llevaban todos los enfermos y los endemoniados”. Si pienso en las grandes ciudades modernas, me pre-

gunto dónde están las puertas ante las que llevar a los enfermos para que los curen. Jesús nunca se echo atrás, nunca pasó de largo, nunca volvió la cara hacia otro lado. Y cuando le llevaban algún enfermo, para que lo tocase y lo curase, no perdía tiempo; la curación estaba antes que la ley, incluso de algo tan sagrado como el descanso del sábado”, recordó el Papa.

Seminario Mayor San Pío X organiza IX Semibol PRIMICIA.- Como todos los años, el Seminario Mayor San Pío X organiza el IX Semibol para el 20 de este mes, en las instalaciones de este centro de formación sacerdotal. Se anuncian encuentros deportivos de fútbol, vóley mixto, fulbito, básquet y fulbito para los discapacitados. También, una gran tómbola con grandes y valiosos premios; así como venta de comida: pollada, chuletada, ceviche, entre otras muchas viandas y bebidas. Todo lo que se recauda es destinado al sostenimiento del Seminario que este año

acoge a más de treinta jóvenes de las jurisdicciones eclesiásticas de Huánuco, Tarma, Huancayo, Ayacucho y Caravelí. En este sentido, el rector del Seminario, padre José Francisco Montero Sánchez, hace un llamado a las parroquias y comunidades parroquiales para que asistan y colaboren con esta actividad. Igualmente, esta es una forma de promoción de las vocaciones sacerdotales y religiosas. El arzobispo Pedro Barreto Jimeno hace una invitación a las familias a atender a los hijos que son llamados al servicio del Señor y el pueblo.

Lo central en la vida de Jesús es hacer realidad el Reino de Dios: vida… amor… gracia… santidad… verdad… libertad… justicia…paz. Por esta causa Jesús es perseguido y crucificado como un delincuente. Sus seguidores, de ayer y de hoy, debemos comprometernos, no con proyectos paliativos: “cambiar algo para que nada cambie”; sino anunciando el Reino de Dios y su justicia como lo hace Jesús. El Reino de Dios es como una semilla En una ocasión, Jesús enseña a la gente diciendo: El Reino de Dios es semejante a la semilla que el hombre siembra en la tierra. En la semilla hay una fuerza interior que es vida, crece poco a poco; pero necesita la participación humana: sembrar… cultivar… cosechar. El Reino de Dios es un don, un regalo gratuito de Dios… y también una tarea, pues depende de nosotros aceptarlo y hacerlo fructificar. El Reino es don de Dios, pues tanto amó Dios al mundo, que nos envió a su Hijo único, no para juzgar al mundo sino para salvarlo. Para ello, como toda semilla, Jesús realiza un camino muy humilde: -Nace pobre en un establo… y vive en Nazaret un pueblo despreciado. -Recorre los pueblos sanando enfermos y acogiendo a los marginados. -Pasa su vida haciendo el bien. Sin embargo es asesinado muy pronto: Si así tratan al árbol verde, ¿qué no harán con el árbol seco? (Lc 23). El Reino de Dios es tarea de la persona que lo acoge libremente. Por eso, Jesús llama a un grupo de seguidores para que vivan con Él y, después, los envía a anunciar el Reino de Dios, diciéndoles: No lleven nada fuera de un bastón, ni pan, ni alforja, ni dinero… Lo que importa no son las cosas materiales, sino el testimonio de vida para anunciar y promover, con palabras y gestos, el Reino de Dios. Tengamos la humildad de reconocer que Dios es quien hace crecer la semilla del Reino, pero sin excluir la acción del ser humano: Cuando hayan hecho todo lo que Dios les manda, digan: somos simples servidores, solo hemos cumplido nuestro deber (Lc 17,10). El Reino de Dios es como el grano de mostaza Jesús no permanece indiferente: al ver el sufrimiento de la gente en la región marginada de Galilea… y al oír sus quejas y lamentos… Sus enseñanzas no son frases teóricas para aprenderlas de memoria, sino que parten de la vida real de un pueblo oprimido por los ricos. Cuando Jesús compara el Reino de Dios con el grano de mostaza, las personas sencillas lo aceptan y aprueban; no así los terratenientes. En efecto, la mostaza de cualquier especie se multiplica con rapidez, acabando con las plantas útiles; además, ya convertida en arbusto, vienen los pajaritos, otra plaga que perjudica la agricultura. Desde el punto de vista de los terratenientes y poderosos en general, el Reino de Dios que Jesús anuncia es un mensaje que les mueve el piso, pues Dios humilla al árbol elevado y eleva al árbol humilde. ¿Cuál será la reacción de aquel terrateniente necio que acumula riquezas en vez de compartir (Lc 12,13-21)?... Acabar con Jesús. Muy diferente la actitud de los pobres. A todos ellos Jesús les dice: Felices ustedes los pobres, porque el Reino de Dios les pertenece. La gente humilde, viendo la vida que hay en nuestra madre tierra, descubre fácilmente el pecado de quienes se empeñan en acaparar oro, plata, cobre… destruyendo la naturaleza y privando a amplios sectores de nuestra población del derecho al pan de cada día. Ojalá los responsables de capitalismo salvaje escuchen estas palabras: El que quiera salvar su vida la perderá. En cambio quien la pierda por mí y por la Buena Noticia del Reino de Dios, la salvará. ¿De qué le vale al hombre ganar todo el mundo, si pierde su vida? ¿Qué precio pagará el hombre a cambio de su vida? (Mc 8,35s). Felizmente, hay personas que defienden la vida de los excluidos, y cuestionan a los que hacen del capitalismo un objeto de culto: Los pueblos indígenas no eligieron nacer ni morir aquí. Y sin embargo siguen viviendo, siguen siendo, y lo hermoso de su existencia es que son el vivo ejemplo de que el neoliberalismo, el capitalismo y el lucro individual no son la única forma de vida para todos y todas. Y quizá por eso los neoliberales prefieren su muerte bajo la forma de colonialismo, extractivismo y dominación cultural, pues la presencia indígena les recuerda que otro mundo es posible, que se puede convivir en comunidad con una economía por y para la comunidad (C. Cisneros, La República 7/06/2015). J. Castillo A.


16

consejos y salud

TIPS Tips de cocina

01

LAVA, SECA Y PEINA CON SUAVIDAD. Frotarte el pelo con fuerza al lavarlo no le hace ningún bien. Tratarlo con cariño, masajeando suavemente con la yema de los dedos todo el cuero cabelludo para eliminar grasa, sudor y mugre. Todos los tipos de pelo necesitan un acondicionador y un tratamiento hidratante semanal.

02

Para no llorar cuando picamos cebolla debemos meterla un par de minutos al congelador.

El bebé tiene displasia de cadera Antes se la llamaba luxación congénita de cadera y ahora la conocemos por el nombre de displasia de cadera o displasia evolutiva o del desarrollo de la cadera. Es una de las malformaciones de los miembros inferiores más frecuentes en los recién nacidos. Se da en aproximadamente tres de cada mil niños, es más común en niñas y, dato curioso, más en la cadera izquierda que en la derecha. Para detectarla, el pediatra controla la posición de las caderas del bebé en los primeros cheques después del parto y en las revisiones médicas de rutina. La displasia de cadera consiste en un desarrollo anormal de la articulación que hay entre la cabeza del fémur y la cavidad de la cadera, provocando un desplazamiento hacia afuera de la cabeza del fémur, el hueso superior de la pierna. Cuando la cabeza del fémur y la cavidad donde debe alojarse no encajan perfectamente, el hueso tiende a salirse de la cadera de

forma intermitente, pero en los casos más graves el hueso se coloca fuera de su posición natural de forma permanente. Es lo que se conoce como cadera luxada. El por qué se produce la displasia de cadera en el bebé no está del todo claro, pero se barajan algunas posibles causas como la mala postura del feto en el útero materno, un bajo nivel de líquido amniótico, antecedentes familiares, un embarazo postérmino, el nacer por cesárea o que se haya producido la dislocación durante el parto. También se consideran factores predisponentes un peso elevado del bebé, la posición de nalgas, que sea el primer hijo, un embarazo múltiple, hipertensión arterial materna y la macrosomía del bebé. MANIOBRAS DE ORTOLANI Y DE BARLOW Son las maniobras que se realizan para detectar la displasia de cadera. Consisten en una serie de mo-

RECETA DEL DÍA

Quinua a la huancaína

 Ingredientes

03

Deja las papas crudas en agua fría durante al menos media hora antes de freír para mejorar la nitidez de las papas fritas.

04

Para saber si el aceite está suficientemente caliente para empezar a freír, basta con colocar un diente de ajo; si se dora es que ya está listo. También podemos probar colocando una cuchara de palo, si se hacen burbujitas en su entorno entonces ya está.

Diario Primicia

•1 taza de quinua •5 ajíes sin semilla ni venas •4 tajadas delgadas de queso fresco •2/3 de taza leche evaporada •8 unidades de galleta de soda •1 cucharada de aceite vegetal •4 unidades de huevos duros •4 unidades aceitunas (opcional) •Lechuga •½ kg. papas •Sal al gusto

 Preparación:

•Primero sancocha la quinua. •Luego, es hora de hacer la crema. •Licúa el queso junto a la leche evaporada, las galletas, los ajíes picados y la quinua sancochada. Echa sal al gusto. •Para servir coloca una hoja de lechuga como base, rodajas de papas sancochadas y encima la salsa huancaína. •Adorna con rodajas de huevo sancochado y, si deseas, también aceitunas.

vimientos que realiza el pediatra flexionando y abriendo con delicadeza las piernas del bebé. Se realizan con el niño tumbado boca arriba y lo más relajado posible. Se hace primero en una cadera y luego en la otra. La maniobra de Ortolani permite comprobar si hay luxación realizando rotaciones de la articulación, mientras que la maniobra de Barlow permite comprobar si hay posibilidad de que se pueda producir una luxación. La mitad de los casos de displasia de cadera se detectan en el período neonatal gracias a estas maniobras. El pediatra también observa la forma de los pliegues de la pierna del bebé. Es un signo menos preciso a estas edades, pero una asimetría de pliegues podría ser sospecha de una displasia de cadera. Si al realizar las maniobras el médico cree que puede haber luxación, se realiza una ecografía para confirmar el diagnóstico. EL DIAGNÓSTICO DE LA

Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

DISPLASIA DE CADERA El diagnóstico precoz es fundamental en estos casos pues posibilita un tratamiento más eficaz antes de que el bebé comience a gatear y a ponerse de pie. A partir de los tres meses del bebé, las maniobras antes mencionadas son prácticamente negativas en todos los casos, por lo que se recurre a la observación de otros signos como la asimetría de pliegues o si hay acortamiento de una de las extremidades. Aunque son los menos, en algunos casos, hasta que el niño no empieza a andar no se detectan síntomas de la dislocación a pesar de haber dado negativo en las revisiones pediátricas. Un retraso en el inicio de la marcha, cojera al andar o una forma de caminar inestable (más inestable de lo normal en un bebé que empieza a andar) puede indicar una dislocación. Si no se trata la displasia de cadera antes de que el niño empiece a caminar, puede dar lugar a problemas más graves como una cojera irreversible, lesiones en los huesos, asimetría de las piernas o artrosis precoz de cadera.

EL TRATAMIENTO DE LA DISPLASIA DE CADERA EN EL BEBÉ Antes de los seis meses, no es necesario que se traten ortopédicamente todos los casos. Los recién nacidos con maniobras positivas deben ser vueltos a explorar en revisiones posteriores. Si la sospecha persiste, se deberá confirmar y ser tratados. Los tratamientos varían en función de la gravedad del caso y de la edad del niño. En los más leves se recomienda un tratamiento postural como por ejemplo llevar al bebé a horcajadas y que duerman boca arriba con las piernas abiertas para intentar que el hueso vuelva a colocarse naturalmente en su sitio. En la medida en que la enfermedad se agrava se suelen utilizar determinados tipos de prótesis blandas o más rígidas u otros tratamientos como el arnés de Pavlik, que consiste en unas correas que mantienen las caderas en flexión de cien grados para reducir la luxación. Si aún con tratamientos ortopédicos no se corrige la luxación, la cirugía puede ser la última solución.

HOGAR Cómo cuidar el motor de mi coche El motor es el corazón del coche y si lo cuidamos bien, estaremos dándole unos años más de vida útil a nuestro automóvil y, también, ahorrándonos el desembolso que suponen las averías. Lo más sencillo a la hora de cuidar el motor del coche, es seguir todos los consejos que nos indica el fabricante y pasar todas las revisiones recomendadas. Aunque tengamos que gastar algo de dinero, a la larga estaremos invirtiendo en ahorro, ya que nos evitaremos costosas averías. Cuando pongas en marcha el coche, especialmente si las temperaturas son muy bajas, espera un minuto antes de arrancar para que todos los líquidos que riegan los distintos componentes del automóvil alcancen el estado óptimo para cumplir su función. Ya durante la conducción, intenta circular en las marchas más altas posibles y, a no ser que tengas que evitar un mal

mayor, no des frenazos ni hagas cambios de velocidad bruscos. Intenta siempre usar el freno motor. Verás como también ahorras en combustible si practicas este tipo de conducción eficiente. Y sí, el cuidado del motor del coche también implica su limpieza. Podemos hacerla a

fondo o más superficial, pero es una tarea que no debemos dejar de lado. En las labores de mantenimiento periódicas que debemos hacer, los líquidos son básicos. Así, el control del aceite y del refrigerante, cada dos meses o 100.000 kilómetros, es una tarea ineludible.


Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

BREVES Lleva “Mujeres con cajones” a España

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Sensualidad de Jennifer López podría llevarla a prisión

Eva Ayllón replicará su participación en el show “Mujeres con cajones” esta vez en Canarias (España) completando así la promesa que las voces de este singular espectáculo hicieran al presentar su arte en Miami, Lima y ahora en este punto. Junto a ella se presentarán Albita, la creadora del proyecto musical y Olga Cerpa. La intérprete peruana mostró parte de los ensayos y hasta los paseos que pudieron realizar, por ejemplo en la Plaza de Santa Ana, donde cantará junto a Albita y Olga Cerpa. Mujeres con Cajones, ya convertido en disco, obtuvo la nominación a los Gramy Latinos.

Fiorella Chirichigno fue eliminada de la competencia “Combate” vivió en su última edición un día de eliminación. Fiorella Chirichigno tuvo que abandonar la competencia al no recibir el respaldo de sus compañeros. La modelo compartía sentencia con Erito Molina, por lo que su futuro en el ‘reality show’ quedaba en manos de sus compañeros, quienes con sus votos debían salvar solo a uno. Erito aseguró su continuidad en el programa la recibir el apoyo de sus compañeros. Fiorella en tanto vio frustrados sus sueños de llegar a la final.

CINE OLINDA CASTAÑEDA ¿Nominada a Miss Copa América? Olinda Castañeda nuevamente hace noticia, esta vez, por haber sido nominada a coronarse como Miss Copa América 2015. Así lo dio a conocer la página web de dicho evento deportivo al publicar la lista de las candidatas. Castañeda compite con la colombiana Sandra Castaño, la venezolana Kassandra, la argentina Magali Mora, la paraguaya Judith Gamarra, la chilena Daniela Chávez y la exnovia del futbolista peruano Paolo Guerrero, la brasileña Bárbara Evans.

Jennifer López afronta una denuncia por “atentar contra la moral pública” tras ofrecer un sensual espectáculo en Marruecos que transmitido en la televisión pública de dicho país. La artista, que se presentó en la apertura del Mawazine, el festival más importante de Marruecos, patrocinado por

el Rey Mohamed VI, fue acusada de realizar “actividades sugerentes perjudiciales a la decencia y moralidad”. Según el gobierno marroquí, el contenido de las imágenes protagonizadas por la intérprete de “Dance Again” bordeaba lo pornográfico. “La difusión del concierto es inaceptable y contraria a la

ley”, escribió en Facebook el Ministro de Comunicación de dicho país, miembro del PJD. En tanto, 2M, la cadena de televisión marroquí que transmitió el show de Jennifer, viene siendo objeto de una investigación para “designar responsabilidades y responsables”. Por su parte, el ministro ma-

rroquí, Abdelilah Benkirane, precisó: “el concierto es un acto de delincuencia grave que contradice los valores religiosos y morales del país”. Según el Código Penal marroquí, la artista ha faltado al artículo 483. De ser hallada culpable, la intérprete de e enfrentaría a un máximo de dos años de prisión.

BREVES Analía Rodríguez feliz de trabajar junto a Erick Elera y su hija A nalía Ro dr í g u e z co ntó qu e e s t á muy co ntent a d e t r ab ajar al l ad o d e su e sp o s o E r i ck Elera y su pequeña hija, en la exitosa serie Al fondo hay sitio. “Es muy bonito poder trabajar con él, es muy buen actor, muy gracioso y eso hace que yo par ticipe en l a co mi ci d ad . Tr ab ajar co n

Er i ck y e s t ar co n mi p e qu e es algo muy bonito, muy bueno”, dijo la actriz. “Es una bendición de Dios estar acá en el elenco, solo Dios sabe hasta cuándo, ojalá funcione el personaje”, agregó. De otro lado, la guapa Analía Rodríguez se mostró muy emocio-

nada de compartir escenas con Tatiana Astengo, quien interpreta a ‘Reyna Pachas’ en Al fondo hay sitio. “Tatiana es una gran actriz, nunca en mi vida me imaginé actuar al lado de ella, es una maravillosa persona, fue muy d iver t i d o g r ab ar co n e lla”, co m entó .


18

DEPORTE

Diario Primicia

Veteranos de El Tambo hoy en la I.E. “Castilla” ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La Asociación de Futbolistas veteranos de El Tambo, hoy continuando con su campeonato súper máster y senior, cumplirán su séptima jornada en el estadio de la Institución Educativa “Mariscal Castilla” de El Tambo, siendo el siguiente la programación dominical. PROGRAMACIÓN 08.20 a.m. Unión Progreso-Sport Chebas Loreto 09.30 a.m. Unión Progreso-Sport Chebas Loreto 10.40 a.m. C.D. Mariscal Castilla-Social Dvo. Amat 11.50 a.m. C.D. Mariscal Castilla-Social Dvo. Amat 01.00 p.m. D. Los Andes FC-Sporting Fluminense 02.10 p.m. D. Los Andes FC-Sporting Fluminense 03.20 p.m. A.D.T.-Deportivo Alborada 04.30 p.m. A.D.T.-Deportivo Alborada

súper máster senior súper máster senior súper máster senior súper máster senior

Fútbol senior hoy en I.E. Cocharcas ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En instalaciones del estadio de la I.E. Nuestra Señora de Cocharcas se cumplirá la décima séptima fecha de la Asociación de Fútbol Veteranos de Chilca (AFVCH), categoría súper máster. Iniciarán la jornada dominical Relámpagos de Ocopilla con Paras de Ayacucho desde las 7.50 horas, luego Social Puzo ante Social Independiente a partir de las 9.10 d la maña-

na, asimismo Defensor 28 de Julio contra Defensor Canipaco desde las 11.30 del día. También se enfrentarán; Santiago León de Chongos contra Santa Rosa de Chilca (11.30 a.m.), Unión Azapampa ante Deportivo Pishupyacum (12.40 p.m.), Asociación José Olaya rivalizará con Expreso Rojo (1.50 p.m.), San Francisco de Asís ante Unión Ocopilla (3.00 p.m.) y Virgen de Cocharcas contra Huracán de Chilca desde las 4.10 de la tarde.

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Esperando lograr una hazaña ante el siempre temible Brasil, Perú esta tarde debutará por el Grupo “C” de la Copa América desde las 16.30 horas en Temuco-Chile. Ambos elencos salen en busca de sus tres primeros puntos, donde por tradición el conjunto brasileño dentro del papel se muestra con mayor chance al haber logrado 15 títulos y por su trayectoria que posee. Mientras el conjunto dirigido por el argentino Ricardo Gareca, se encuentra con el optimismo al tope para dar la sorpresa, anunciando que el “capitán” Pizarro estará en la banca, recordando, el conjunto nacional posee un título en dicha copa obtenida en 1975. Sin embargo, Perú en muchas ocasiones marcó la diferencia al imponerse al equipo más poderoso y favorito, así como también sufrió caídas inesperadas, del cual esperamos que no suceda hoy en escenario chileno.

DESDE LAS 16.30 HORAS POR EL GRUPO “C”

Perú por una hazaña ante Brasil

La esperada contienda será conducida por el árbitro mexicano Roberto García Orozco, quien estará acompañado por sus paisanos José Luis Camargo y Marvin Torrentera. Siendo las posible alineaciones.

Campeonato chilquense se denomina “Doña Peta” ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En homenaje a la fundadora del Club defensor 14 de Julio de Chilca, el Campeonato de Fútbol Veteranos de Chilca que se juega cada domingo en el estadio del colegio “Nuestra Señora de Cocharcas” se denomina “Doña Peta”. Y para esta ocasión, con motivo de dicho campeona-

Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

to, el conocido empresario, actual presidente del Club Defensor 14 de Julio, Aníbal Mascaró Pérez e hijo de la extinta “Doña Peta” será el encargado de dar el tradicional play de honor del primer encuentro, a partir de las 8.00 horas, según dio a conocer el presidente del balompié chilquense de veteranos Walter Sánchez Valdivia.

PERÚ Gallese Advíncula Zambrano Acues Vargas Ballón Lobatón Sánchez Farfán Cueva Guerrero DT Ricardo Gareca

BRASIL Jefferson Alves David Luiz Miranda Filipe Luis Fernandinho Elías Neymar Williams Couthinho Tardelli DT Dunga

Arranca ciclovía recreativa durante nueve domingos

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Desde hoy durante nueve domingos, las familias huancaínas podrán disfrutar de momentos de recreación, ya sea saltando, trotando, patinando, o realizando cualquier otra actividad deportiva con motivo del inicio de las Ciclovías Recreativas por el sector de San Carlos. Allí todos los asistentes sin límite de edad podrán practicar voleibol, tenis de campo, tenis de mesa, mini

fútbol, baileterapia, aeróbicos, bicicleteada, embocamiento con pelota de trapo, tai chi, ajedrez, tangram, ula ula, yas, salta soga, entre otros. Asimismo habrá gastronomía en espacios adecuados para brindar una alimentación saludable, así como módulos de promoción de la salud, con atenciones y demostraciones, indicaron fuentes de la Oficina de recreación y Deportes de la comuna de Huancayo.


Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

Diario Primicia

DEPORTE 19

COTEJO TERMINÓ SIN GOLES EN EL ESTADIO “CASTILLA”

Trilce Santa Rosa PNP no se hacen nada ?Werne Porta Morales

“Nuevos Chasquis del Perú” hoy rumbo a Huancavelica ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Pese a un inconveniente por la provincia de Concepción, “Los Nuevos Chasquis del Perú” ayer llegaron a nuestra ciudad, siendo recepcionados por un grupo de deportistas discapacitados y el presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín Daniel Díaz Erquinio, así como los huacones que realizaron una demostración de su tradicional baile. Mientras hoy (8.00 a.m.) tienen previsto salir hacia Huancavelica desde el parque Huamanmarca, en una distancia de 145 kilómetros y mañana lunes continuar

?Werne Porta Morales PRIMICIA.Otro empate sin mucha emotividad fue el cotejo entre Sport Águila de Huancán con Deportivo Sucre de la misma localidad, al terminar los 90 minutos de juegos sin goles. Ambos equipos terminaron con diez jugadores ante la expulsión del popular Percy “Pulpo” Ríos

hacia Pilpichana (laguna de Choclococha), para proseguir los siguientes días hasta arribar a la ciudad del Cusco el día 23. Respecto al impase, colegas de Concepción que esperaban su paso por Matahuasi, señalaron que ningún momento cruzaron indicándoles que los “chasquis” ya estaban en Concepción pero arribando en un carro y recién correr a partir de la provincia heroica. Aclarando en la rueda de prensa ayer, el coordinador Cristhian la Torre, que hubo cierto impase al sufrir un esguince una aleta internacional y pedir disculpas, porque no se trata de una competencia señaló.

PRIMICIA.- En cotejo aburrido que más invitó al bostezo y sueño, los elencos de Santa Rosa PNP de Pilcomayo con Trilce Internacional UNI Ingeniería empataron ayer en el primer cotejo del cuadrangular final de la Copa Perú verificado en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo. Incluso el elenco policial desperdició varias oportunidades para inaugurar el marcador, siendo la más clara la que estuvo en los pies el moreno Diego Castillo Pineyro, mientras Trilce que no contó con seis titulares ante la expulsión de cinco de ellos en su encuentro ante Deportivo Sucre, buscó los contragolpes pero no fue suficiente. En términos generales, ambos elencos tienen que mejorar su accionar si desean continuar en carrera dentro de la Copa Perú, toda vez que la próxima fecha el conjunto del Santa Rosa PNP que contó con el aliento del nuevo General PNP Máximo Sánchez Padilla, rivalizará con Sport Águila y Trilce Internacional lo hará ante Deportivo Sucre.

ALINEACIONES SANTA ROSA PNP: Marlon Ugarte, Jhonatan Manyari, Hans Carones, Alex Herrera, Nelson Campos, Romero Carhuamaca, Franklin Salinas, Junior Quispe, Pool Somuda. DT Cristhian Arrazada.

Para esta oportunidad la dirigencia del balompié huancaíno optó por una terna de Chupaca dejando de lado a los de Huancayo,

Águila con Sucre empatan sin goles

siendo el juez central Walter Núñez que estuvo secundado por Héctor Ramírez, Marco Salas y Manuel Payaqno.

del conjunto aguileño y Ever Oblitas del Deportivo Sucre. Dicho cotejo al igual que el primer compromiso tuvo poco emotividad, siendo conducido el encuentro por el árbitro de Chupaca, Eder Ricce que estuvo acompañado de sus paisanos Johnny Balbín Jamiro Vargas y Jorge Benavides.

TRILCE INTERNACIONAL: Nijal Gutarra, Hernán Aguilar, Josué Retamozo, José Claros, Lui Montalvo, Javier Montiveros, Aníbal Artica, Antony Campos, Brayan Villar, David Huamán, Cristhian Lozano. DT Luis Ventura.

Chupaca en su última jornada P R I M I C I A (Colaboración de Lidio Vílchez).- En el estadio “Eleazar Patiño” rivalizarán Sport Agricultura con Palmeiras de Iscos (11.30 a.m.), luego Universitario ante Unión Progreso (1.30 p.m.) y papa Palias contra Lolo Fernández (3.30 p.m.).


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD B/V 26303 P 13-22/06

B/V 26204 P 05-14/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360 RPM: #964-988360

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

B/V 26204 P 05-14/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo B/V 26204 P 05-14/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

B/V 26204 P 05-14/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta B/V 26280 P 11-20/06

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase

Dx. Embarazo (Gratis) Sangre Orina Solucionamos 100% efectivo método natural S/5040 Inyectables-Ecografías paseo la Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 948987423 RPM: Õ040076 consulta discreta

B/V 26287 P 12-18/06

B/V 26303 P 13-22/06

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x Cel.: 964330733-964325916982984757

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Domingos y Feriados RPM: #964841279 CLARO: 940662819

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

VENTA Y ALQUILER B/V 26258 P 10-16/06

B/V 26294 P 13-17/06

ALQUILO

OCASIÓN

DEPARTAMENTO D/ESTRENO P/PERSONAS SOLAS PAREJAS O ESTUDIANTES JR. DON BOSCO Nº 569 - CHORRILLOS CEL.: 964073827 - 992176778

ALQUILO TERRENO DE 366M2 EN LA URBANIZACIÓN CENTENARIO SAN CARLOS CERCA UNIVERSIDAD CONTINENTAL SR. DUEÑAS 995381967

B/V 26310 P 13-15/06

TRASPASO Ó VENDO TIENDA DE ROPAS, ZAPATOS Y JUGUETES CON 6 ESTANTES, 4 VITRINAS Y OTROS, CON O SIN ESCRITURA PUBLICA. LLAMAR 964089344

¡ANUNCIA! AL 201309

OTROS B/V 26302 P 13-22/06

GRUPO MUSICAL

OTROS

AVISOS JUDICIALES F/12623 P 14/06

REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS FECHA 13 DE JUNIO DEL 2015, DE SUPERGRIFOS AURELIA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, CON RUC 20230085138, SE ACORDÓ REDUCIR EL CAPITAL DE LA SOCIEDAD A S/. 813,710.00, MEDIANTE LA DISMINUCIÓN DE S/. 173,612.00. LA PRESENTE REDUCCIÓN DE CAPITAL SE LLEVARÍA A CABO A TRAVÉS DE LA MODALIDAD DE DEVOLUCIÓN DE UN BIEN INMUEBLE AL SOCIO: PEDRO MÁXIMO ARROYO ALIAGA. SE PUBLICA EL PRESENTE AVISO EN APLICACIÓN DEL ARTICULO 217º DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. HUANCAYO, 14 DE JUNIO DEL 2015 PEDRO MÁXIMO ARROYO ALIAGA GERENTE GENERAL

EMPLEOS F/12616 P 10-16/06

NECESITO

SOCIO Ó (A) PARA FORMAR EMPRESA EN TODA ÁREA PROFESIONAL O SERVICIOS GENERALES CEL.: 950991988 B/V 26314 P 14-16/06

I.E.P. ARCANGEL MICAEL COLEGIO REQUIERE PROFESORES INICIAL-MATEMATICA PRIMARIA-SECUNDARIA CEL.: 987739313 MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 RPM: #964680567

B/V 26291 P 12-15/06

NECESITO EMPLEADO PARA ATENDER BILLAR B/ SUELDO C/EXPERIENCIA BUENA PRESENCIA JR. CUZCO 299 - HYO BILLAR MONTECARLO Õ034139 964076738


sociales/POLICIAL 21

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

I.E.P. GERMINAL

JARDÍN “GERMINAL”

SIGUEN LOS ÉXITOS. LOS ALUMNOS DE PRIMARIA DE LA I.E.P. GERMINAL LOGRARON EL 1ER LUGAR EN COMPUTO GENERAL EN LA IV OLIMPIADA NACIONAL DE COMUNICACIÓN “SEÑOR DE LA DIVINA MISERICORDIA”. SE UBICARON TAMBIÉN EN 1ER LUGAR EN 1RO, 2DO, 3RO, 4TO Y 5TO DE PRIMARIA. FELICITACIONES POR SER ALUMNOS DESTACADOS EN RENDIMIENTO Y COMPORTAMIENTO.

NUEVAMENTE LOS ALUMNOS DE INICIAL DE LA I.E.P. GERMINAL LOGRARON EL 1ER LUGAR EN PUNTAJE GENERAL, COMPITIENDO CON JARDINES ESTATALES Y PARTICULARES, EN EL CONCURSO DE COMUNICACIÓN “SEÑOR DE LA DIVINA MISERICORDIA” ADEMAS SE UBICARON EN 1ER LUGAR EN 04 AÑOS Y 05. FELICITACIONES POR SU ESFUERZO Y DEDICACIÓN.

Minero se suicida en su vivienda PRIMICIA - La Oroya.Aún se desconoce las razones que llevó a suicidarse a un trabajador minero de 41 años, quien ingirió veneno para roedores, mezclado con yogurt y cifrut. Sus familiares al buscarlo forzaron la puerta para encontrarlo tirado en su cama sin vida. Según la denuncia realizada por la Isabel Rojas cuñada del fallecido, ante la Comisaría de La Oroya, tuvo que forzar la puerta

de su vivienda ubicado en el Asentamiento Humano Túpac Amaru, encontrando a Julio Cesar Santiago Gonzales (41) tirado en su cama sin vida. La víctima trabajaba en una mina en Morococha, deja dos hijos y una esposa en Cerro de Pasco. Al levantamiento del cadáver se hizo presente la fiscal adjunta Cecilia Salguera, quien dispuso el traslado del cuerpo hacia la morgue central de La Oroya para la necropsia de ley.

Intervienen a falso taxista

PRIMICIA - El Tambo.- En rápida intervención aproximadamente a las 04:55 horas en la esquina de la avenida Mariscal Castilla y Faustino Quispe, serenos de El Tambo encontraron a un taxista que habría pretendido asaltar a un ciudadano en estado de ebriedad, que se encontraba sangrando por las fosas nasales. El taxista identificado como Junior Yuri Martín Córdova (22) se encontraba a bordo del auto Toyota Probox de placa Z1H-653, flota 186 de taxi Continental; y en el interior se halló a un sujeto no identi-

Expulsan a malabaristas que realizaban fogata

ficado que estaba totalmente ebrio y bañado en sangre. De igual modo dentro de la unidad móvil se encontró una botella de cerveza con contenido, lo que hace presumir que el taxista y su “amigo” que se encontraba inconsciente habrían estado libando. Para profundizar las investigaciones y esclarecer el caso, el taxista y el borracho que estaba dentro de su unidad móvil fueron puestos a disposición de la comisaría de El Tambo, dejando el caso en la sección de Tránsito a cargo del suboficial Díaz.

PRIMICIA – El Tambo.Por atentar contra la tranquilidad pública y las buenas costumbres a las 02:30 horas, serenos de El Tambo expulsaron a más de 10 malabaristas callejeros que realizaban una fogata en el área verde ubicada en la primera cuadra de la calle Real, altura del pasaje Salesiano. Los muchachos dedicados a hacer malaba-

rismo en las esquinas de las calles además se encontraban bebiendo alcohol y fumando, causando molestia e intranquilidad entre los vecinos. Los serenos inmediatamente procedieron a retirar a los malabaristas, quienes abandonaron el lugar y se dirigieron hacia la jurisdicción de Huancayo, profiriendo insultos.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


22

solo para adultos

B/V 26305 P 13-15/06

A1 MODELITO 18 AÑITOS C/996661585 RPM #996661585 S/110H

B/V 26301 P 13-15/06

B/V 26305 P 13-15/06

PUCALPINA T/EXCLUSIVA C/990313594 RPM #990313594

B/V 26301 P 13-15/06

18 XIOMARITA B/CARIÑOSA

18 CHARAPITA B/TRATO

966670071

978408005

B/V 26306 P 13-16/06

18 KATY GUAPISIMA PACIENCIA ESPECTACULAR CURVAS 30 CEL: 998798143

B/V 26296 P 13-20/06

CEL: 942686087 B/V 26162 P 03-16/06

ALEXANDRA TARAPOTINA BLANQUITA B/DERRIER T/ AMANTE CEL: #971176967975680669 B/V 26242 P 08-14/06

AYACUCHANITA

CARIÑOSA C/948107083 947037347

B/V 26263 P 10-10/07

RECIEN LLEGADITAS B/SEÑORITAS BLANQUITAS 971499882

B/V 26253 P 09-15/06

MELIZA EJECUTIVA GUAPISIMA CHIQUITA 977119752

B/V 26257 P 10-15/06

HERMOZA WANBRIAS 940346251

B/V 26308 P 13-16/06

PAOLA #964783081 B/V 26162 P 03-16/06

PAOLA 19 ALTA RICA CADERONA POTONA BRASIER/40 S/40

CEL:#964040658#964883062 B/V 26162 P 03-16/06

RUBY 18 BLANQUITA GUAPISIMA TE BESARE S/40 CEL:#976006472#985004951

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 26305 P 13-15/06

UNIVERSITARIA COMPLACIENTE C/953961527 RPM #953961527 B/V 26301 P 13-15/06

18 MODELITO A1 969000555

B/V 26306 P 13-16/06

B/V 26304 P 13-16/06

#968520544

#961628265

96600782

B/V 26306 P 13-16/06

UNIVERSITARIA M/COMPLACIENTE TRATABLE 30 CEL: 969535980 B/V 26274 P 11-16/06

#971176967

CEL: 998798143

976511801

SAYURI 18 C/#985004951 B/V 26242 P 08-14/06

DANIELA B/TRATO C/964499285 B/V 26284 P 12-15/06

SEÑORA ALISSÓN COMPLACIENTE S/30.00+TV C/949255852 B/V 26288 P 12-15/06

19 JAZMIN S/20 CEL: 957531634

B/V 26284 P 12-15/06

SEÑORA IVETT CARIÑOSA S/30.00+TV C/978534085 B/V 26264 10-13/06

LORENA M/BONITA COMPLACIENTE C/948107083

B/V 26253 P 09-15/06

SHIRLEY B.B M/BONITA A1 982456826

B/V 26257 P 10-15/06

D/PICHARI HERMOZAS 19 AÑITOS S/30 CEL: 949899254

B/V 26257 P 10-15/06

NORTEÑITA OJOS VERDES POR UNOS DÍAS CEL: 950832778

B/V 26306 P 13-16/06

19 MARISOL S/APUROS S/30

MILAGRITOS PUCALLPINA ESPECTACULAR S/40

CEL: 988394989

CEL: 964080947

B/V 26308 P 13-16/06

CIELITO #964783081 B/V 26262 P 11-15/06

PAOLA 18 AÑITOS M/CARIÑOSA 971143106 B/V 26272 P 11-15/06

SELVATICA BLANCONITA RPM #996001838

B/V 26285 P 12-18/06

CIELITO BLANCONSITO 18 B/TRATO CEL:969653015

B/V 26253 P 09-15/06

BONITA NENITA BAILARINA B/TRATO 977119540

B/V 26133 P 13/06

MASAJES CABALLEROS 961644338

B/V 26133 P 13/06

PAULA ESPACULAR 950854945

B/V 26242 P 08-14/06

B/V 26301 P 13-15/06

18 AÑITOS B/TRATO

SEÑORA MARISOL M/CARIÑOSA

B/V 26306 P 13-16/06

B/V 26304 P 13-16/06

HUANUQUEÑA 18 AÑITOS X 40

ALEXANDRA B/V 26296 P 13-20/06

Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

UNIVERSITARIA 20 AÑITOS X30

19 BLANCONA ALTA BONITA DIVERTIDA 30

B/V 26306 P 13-16/06

18 CIELITO BONITA CON PACIENCIA 24 HORAS S/30

Diario Primicia

B/V 26311 P 13/06

SULY BONITA #94917162

B/V 26133 P 13/06

SEÑORA JOVEN #964917162

B/V 26133 P 13/06

MOROCHITA BELLA #988694311

B/V 26133 P 13/06

B/V 26263 P 10-10/07

B/V 26263 P 10-10/07

ALONDRITA 19 B/BAILARINA B/FIGURA

SABRINITA 19 B/ UNIVERSITARIA M/COMPLACIENTE

B/V 26285 P 12-18/06

B/V 26300 P 12-15/06

975565867

VANESSA UNIVERSITARIA 18 CEL: 969653015

B/V 26306 P 13-16/06

TILSA FORMADITA COMPLETITO S/30 CEL: 942686087

B/V 26242 P 08-14/06

ESTRELLA PRECIOSA C/950910320 B/V 26133 P 13/06

OXAMPAMPINA CARIÑOSA 950854945 B/V 26133 P 13/06

HUANUQUEÑITA B/TRATO 956552417 B/V 26133 P 13/06

949481093

SEÑORA MARINA B/TRATO 964436550 B/V 26306 P 13-16/06

JOVENCITA B/ TRATO S/30 CEL: 988394989 B/V 26288 P 12-15/06

KARLA 19 S/20 CEL: 988729149

B/V 26297 P 13-15/06

SATIPEÑA X 30 C/964805642

B/V 26297 P 13-15/06

MASAJES B/ TRATO X30 RPM #967696321

B/V 26300 P 12-15/06

TARMEÑITA

CHINITA

SRA EVITA COMPLACIENTE

961644338

#988694311

954960522

B/V 26253 P 09-15/06

KATY A1 DELGADITA 961860757

B/V 26276 P 11-15/06

SEÑORA CHARAPITA ATRACTIVA S/30 C/947646668

B/V 26308 P 13-16/06

MIA #968506204 B/V 26253 P 09-15/06

LINDA HUANUQUEÑA S/25

ELENA 18 TRUJILLANA

C/942102602

972768121

B/V 26285 P 12-18/06

KATY BONITA 19

B/V 26306 P 13-16/06

B/V 26308 P 13-16/06

B/V 26300 P 12-15/06

CEL: 969653015

JANETH #968506204 B/V 26276 P 11-15/06

SEÑORA BLANQUISIMA CARIÑOSA S/30 C/952096072

B/V 26263 P 10-10/07

CAMILITA 18 B/ANFITRIONA B/EXCLUSIVAS 953658871

LOHANITA 18 AÑITOS TODITO DIVERTIDA 30 CEL 999515331

S/BONITA – MASAJES 964592354

B/V 26298 P 13-15/06

SEÑORA NORKA 975303131

B/V 26296 P 13-20/06

BRIHANA C/975680669


Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

B/V 26133 P 13/06

SATIPEÑA HERMOSA 956552417

B/V 26133 P 13/06

CHARAPITA B/TRATO #964917162

B/V 26316 P 14-19/06

MARISOL BONITAS/MASAJES 971890315 B/V 26313 P 14-20/06

KATY 19 COMPLACIENTE X30 #968520468

B/V 26133 P 13/06

CAMILA B/ TRATO #988694311

B/V 26133 P 13/06

CARINA BLANQUITA #971498254

B/V 266317 P 14-15/06

ANFITRIONA C/980579927 B/V 266317 P 14-15/06

SEÑORITA CARIÑOSA C/943531781

B/V 266317 P 14-15/06

AJECUTIVA A1 B/TRATO C/996721883

B/V 266317 P 14-15/06

MODELITO A1 B/TRATO MODELITO C/968881329

B/V 26313 P 14-20/06

ALEXANDRA 18 CARIÑOSA ESPECTACULAR A1 #968520544

B/V 26316 P 14-19/06

ROSMERY COMPLACIENTE 989849933 B/V 26316 P 14-19/06

SARITA CARIÑOSA B/TRATO 953961551

Diario Primicia PRIMICIA – Tarma.El vuelco de un tráiler interrumpió ayer por varias horas el pase vehicular a la altura del puente Carpapata, en el tramo ChanchamayoTarma, de la carretera Central, en la región Junín. El accidente se produjo al parecer por problemas en los frenos del vehículo pesado, de placa Z1X-811, que transportaba colchones. La peor parte la habría sufrido el copiloto, quien fue trasladado a un establecimiento de salud ante la gravedad de sus heridas. El bloqueo del tránsito fue tanto en la ruta de ida como de vuelta, por lo que varias decenas de vehículos quedaron varados. Ante la situación, muchos transportistas colaboraron con el desplazamiento de la unidad accidentada y otros optaron por retornar.

región 23

COPILOTO TERMINA GRAVEMENTE HERIDO

Tráiler volcado interrumpe tramo Chanchamayo-Tarma

B/V 26316 P 14-19/06

MARY B/TRATO 964883906

B/V 26316 P 14-19/06

NAYELI S/APUROS 964449716

¡ANUNCIA! AL 201309

Desaforan a dirigente del SUTE Satipo PRIMICIA - Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- El reciente secretario provincial del SUTE Satipo Jorge Washinton Arge Chanco, cuando dirigía enérgicamente la reunión en la Casa Social del Maestro, recibió como respuesta la presión de los delegados de diferentes Instituciones Educativas, los mismos que lo obligaron a renunciar, acusándolo de no haber sido elegido por las bases. Asimismo le increparon por no denunciar los oscuros manejos y presuntas malversaciones de los fondos del SUBCAFAE Satipo, además de que se habría confabulado con los funcionarios de la

UGEL Satipo. Al verse acorralado, acusó a a los delegados de ser partidarios del grupo político “Perú Libre” quienes pretenden ocupar cargos dirigenciales para gozar del SUBCAFAE Satipo. “No tengo ningún interés en el cargo, ahora mismo retorno a mi base que es el colegio Rafael Gastelúa” expresó y sin más argumentos renunció para luego abandonar la Casa del Maestro. Los delegados eligieron transitoriamente al ex dirigente Yoni Balvín Peña (ex coordinador provincial de Perú Libre), quién atendiendo el clamor de los delegados, declaró en reorganización al SUTE de la provincia de Satipo.

Alistan obras de infraestructura educativa y saneamiento PRIMICIA - Colcabamba.- Más de 28 millones 700 mil soles para proyectos de saneamiento básico e infraestructura educativa y de riego logró el alcalde del distrito de Colcabamba William Bustinza Zuasnabar, durante los primeros cinco meses de gestión. Así lo dio a conocer, la autoridad edil durante su mensaje a la población colcabambina con motivo del 69º aniversario de Elevación de Categoría de Pueblo a Villa, realizado el día 08 de junio en la plaza principal del distrito, ante gran cantidad de pobladores que se volcaron a presenciar el apoteósico desfile cívico, escolar y comunal. Entre los logros alcanzados se encuentran: mejoramiento del sistema de riego en el barrio Leonpampa (Nogales), mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado en las comunidades de Tocllacuri y Ocoro, instalación

de agua potable y letrinas en Siete Héroes (Andaymarca). También, mejoramiento y ampliación del servicio educativo de las instituciones de Uchuymarca (Quichuas), Enriqueta Samanez de Hermoza de Tocas y Javier Prado Ugarteche de Independencia. William Bustinza, informó también que logró de Electroperú un presupuesto de 1,281.010 para proyectos del mejoramiento de los servicios de salud del primer nivel de atención del establecimiento estratégico de Quichuas y elaboración de perfiles y expedientes técnicos para el sector educación y saneamiento.


?Francisco Sosa Mandujano

INSÓLITO Diario Primicia

Huancayo, Domingo 14 de junio del 2015

A las HIJAS e HIJOS de LA MADRE TIERRA Tal vez te parezca repetitivo, pero no lo es, y si así lo fuere, es bueno repetir para quien quiera escuchar, pues todavía la gran mayoría no ha comprendido que La Sagrada Tierra (nuestro planeta) afortunadamente es un ser viviente, es nuestra Madre, nuestra Madre Tierra o nuestra Pachamama. Está y siempre estará y existirá, está y estará protegida por sus hijas e hijos y por Jerarquías Superiores e espirituales de seres llenos de bondad y sabiduría que hacen la voluntad del Ser Supremo a quien llamamos Dios ¿Acaso lo dudas? ¡Hijas e hijos de La Tierra! Una creación tan magnífica como la Madre Tierra, un ser viviente, un planeta de categoría “UR” como nos han hecho saber los seres extraterrestres, cumplirá sus designios. Sí. ¿Qué es un planeta Ur? Preguntarán ávidamente. Pues, en las Galaxias hay cientos de miles de millones de estrellas formando Sistemas Solares. La gran mayoría de estos sistemas son binarios o trinarios, mejor dicho estos sistemas tienen dos o tres soles. Pocos son los Sistemas de una sola estrella como nuestro Sistema Solar, según se nos han explicado los extraterrestres, en estos Sistemas de una sola estrella o de un solo Sol, suelen surgir planetas de clase o categoría “UR”. Estos planetas son conocidos por tener un aura marcadamente azul, y no solo por el reflejo de su composición atmosférica, sino por su propia vibración, lo cual los hace ser planetas predestinados para un desarrollo espiritual superior, siempre y cuando logren superar sus agudas crisis de

inestabilidad. Son planetas aptos para la experimentación. Los planetas UR son muy inestables, están sujetos a una vida efímera, esto debido a que fácilmente entran en convulsión, también atraen a otros cuerpos del espacio, estos colisionan con el planeta que los atrajo y se destruye. Esta inestabilidad de los planetas UR, permite una gran biodiversidad. Por ello, suelen ser seleccionados como laboratorios de experimentación natural de nuevas formas y alternativas de vida y evolución. Nuestra Madre Tierra es uno de esos planetas de categoría UR, predestinado como ya hemos señalado, para un desarrollo espiritual superior siempre y cuando sobreviva a su inestabilidad. “La Ciencia Astronómica conoce a este sector del Universo en el que se encuentra ubicado nuestro Sistema Solar y nuestra galaxia La Vía Láctea, como “Grupo Local”.

El Grupo Local según la ciencia tiene un diámetro de 4 millones de años luz y reúne unas 30 galaxias. Se trata de un cúmulo todavía joven que forma parte de una estructura todavía mayor, llamada Supercúmulo de Virgo” La Vía Láctea que es nuestra galaxia, forma parte del Grupo Local, de acuerdo a los mensajes extraterrestres, ocho galaxias en torno a lo que se conoce como Andrómeda. La Tierra por ser un planeta de categoría UR, fue seleccionada junto con otros siete planetas UR del Grupo Local, para llevar a cabo un proyecto. Este proyecto consistía en crear las condiciones como para que más adelante surgieran en ellos, civilizaciones con un potencial psíquico y espiritual capaces de ubicar y abrir por si mismos puertas entre las dimensiones, para reconectar en su momento los universos entre sí a través de las dimensiones y planos de conciencia, dado que otras civilizaciones no habían conseguido, pero en

un tiempo sin tiempo. Amigo lector, la realidad es mucho más fascinante que la ficción, muchas veces nuestra mente no alcanza comprender. Los extraterrestres nos han informado que a lo largo de miles y millones de años, habiendo en el camino, experimentado y descubierto alternativas nuevas de progreso y avance, serviría en su momento de inspiración o pauta a los observadores y promotores de dicho experimento, para llegar juntos a dar el gran paso a Séptima Dimensión. Al ser un hecho los viajes por el tiempo y el espacio, se pueden crear a su vez tiempos alternativos, donde se puedan barajar posibilidades nuevas y convenientes. “Por ello, que no les resulte difícil pensar que uno puede saltar dentro de un tiempo que tiene forma espiral, y viajar así al pasado de mundos que se destruyeron en su proceso de formación, y que si se llegase a evitar dicha destrucción, dependiendo del momento

en que se hiciese la modificación, no se estaría alterando inconvenientemente, sino que en gran medida, se estarían creando nuevas oportunidades con consecuencias muy positivas, que podrían beneficiar a muchos” Eso es lo que pasó con nuestra Tierra, la historia es larga y llegará el momento que sepamos todos. Como habían sido ocho los planetas programadas para el proyecto, cuando la Tierra entro en convulsión fue descartada, pues el descartar a uno de los ocho no resultaba significativo, por lo que las Jerarquías Superiores continuaron trabajando con los otros siete. Pero más adelante se repitieron problemas similares al de la Tierra con otros tres planetas más, pese a los cuidados dispensados que se tuvieron con estos tres planetas, se destruyeron totalmente, sin dejar restos visibles de ellos. Como quedaban cuatro planetas en el proyecto, tuvieron con ellas un trabajo más concienzudo. Al final la excesiva intervención en estos, produjo un estancamiento evolutivo al igual en que se encontraban las primeras civilizaciones del Grupo Local, sin posibilidad alguna de variación y se pensó que el proyecto era un fracaso. “Pensando en lo peligroso que era la rápida reducción de posibilidades, alguien de las Altas Jerarquías hizo recapacitar sobre el caso de la Tierra, donde la destrucción se había atenuado, existía la conveniencia de darle una segunda oportunidad. La Tierra por sí misma se estaba recuperando de la gran destrucción. Se dieron cuenta que se habían apresurado en

descartar a un participante. El planeta ¡Nuestra Tierra! Había sobrevivido a su inestabilidad, y su situación se acercaba en mucho al ideal propuesto al inicio, pues se estaban creando las condiciones adecuadas como para que surgiera una civilización original, bajo procesos nuevos y con alternativas diferentes; variaciones convenientes para restaurar la dinámica interrumpida en la evolución de las conciencias” La Tierra surgió como lugar adecuado para observar y aprender, el terreno fértil como para ensayar y encontrar nuevas propuestas… En resumen: De los ocho planetas seleccionados, solo uno está en carrera. ¡Y ese es la Tierra! Entendámoslo de una buena vez. Ahora se comprende el por qué los extraterrestres muchas veces se muestran esquivos, se nos hace fácil comprender que no quieren crear dependencia como en al pasado. Que la tarea es de las Hijas e hijos de la Tierra. Aquí en nuestra Tierra ahora encontramos el motivo profundo por el cual existimos como humanidad; eso tiene que ver con el descubrimiento de nuestro verdadero origen, que precisamente tiene que ver con los extraterrestres. Esto es así, aunque usted no lo crea. Estamos en un momento crucial, donde a las hijas e hijos de la Madre Tierra (toda la humanidad terrestre) se nos pide que humildemente elevemos nuestra consciencia hacia la Luz. Sí, porque en el Universo que es infinito existe una gran diversidad de seres similar a nuestra tierra. Pidamos perdón a la Madre Tierra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.