http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
: Diario Primicia
EL INICIO DE CORTES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR DEUDA
¡PAGA A TIEMPO… NO TE QUEDES SIN LUZ!
EN MISMO INMUEBLE DÓNDE ASESINÓ A GUISELL MÁYORI
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
TE RECUERDA:
¡HUELGA DOCENTE SE CONSOLIDA!
ANUNCIAN QUE NO HABRÁ DESCUENTOS
VIVÍA CON ANCIANA
Hoy serán enterrados los restos de menor ultrajada y asesinada con crueldad. Dueño de hotel “La Noche” no habría informado a tiempo de hallazgos a la policía registrados en su cámara de videovigilancia. PÁG. 02-04-05
PÁG. 06-07
Más II.EE. se suman a medida de lucha.
DE 536 SOLES
PÁG. 09
Se viene aumento salarial para profesores contratados
EN LA OROYA
Chofer salva de morir en accidente de tránsito
PÁG. 23
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
CONGRESISTA PIANTO:
“Que gobierno regional y locales dejen un poco el cemento, hay que revalorar al hombre” Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.- El congresista por Junín Moisés Guía Pianto, lamentó estos hechos y pidió a las autoridades regionales y locales, tomar mayor interés por la revaloración del hombre, dejando un poco el cemento. Se refería a las obras de infraestructura, que las autoridades regionales y alcaldes priorizan como una ridícula auto propaganda, más aún en épocas como ésta cercana al período electoral. “Hay que revalorar al hombre con ética y moral para dar fin a estos crímenes que conmueve a toda una comunidad. No podemos estar indiferentes ante la violencia insana, hay que hacerle frente con otras acciones”, manifestó brevemente el parlamentario. Guía Pianto juntamente con su colega Mario Cancio Álvarez, asistió a la bienvenida que le tributó el gobierno regional de Junín y alcaldes de la región al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Al término del acto, prestó breves declaraciones a la prensa, para señalar su punto de vista sobre los recientes y lamentables acontecimientos en Huancayo.
Congresista Guía Pianto
EL PABELLÓN NACIONAL FLAMEA A MEDIA ASTA EN SU ESCUELA
Esta tarde dan último adiós a Guisell Máyori lSus restos serán conducidos por última vez a su escuelita querida, donde recibirá homenaje póstumo
lPadres de familia no cesan con su indignación y piden máxima pena para el violador y criminal.
Nilo Calero Pérez
macabro hecho. Los actos funerales comenzarán a las 14.00 horas con la salida de la carroza desde el salón velatorio en Recreo “Chicmana” con dirección a la Institución Educativa Nº 30154 “Inmaculado Corazón de Jesús”. Allí, sus profesores y compañeros y Apafa, le rendirán un sentido homenaje de despedida con una sencillo y breve ceremonia que le han preparado. Inmediatamente después, se dirigirán hacia el cemen-
PRIMICIA-Chilca.El pabellón nacional flamea a media asta en el mástil de la Institución Educativa Nº 30154 de Chilca, conocida cariñosamente como “Escuelita de Cartón”, en señal de duelo en esa comunidad educativa.. Los restos de la niña Guisell Máyori Venturo Puente (08), secuestrada y victimada por un depravado, hoy recibirá el último adiós de todo un pueblo indignado por el
Rodeado por velas encendidas y aparatos florales yace el ataúd, conteniendo restos de la infortunada niña, victimada por un psicópata que se hacía pasar como evangelista.
Algo más... En declaraciones a la prensa, grupos de estudiantes, padres de familia continuaron manifestando su repudio e indignación contra los continuos abusos, secuestros, ultrajes y asesinatos de indefensas niñas.
Preparan Olla común para atender a numerosos visitantes de Mullaca Pazos y otros lugares.
terio “Esperanza Eterna”, donde recibirá cristiana sepultura, según adelantaron sus dolidos familiares.
Este doloroso acontecimiento causó gran atención nacional y por ello, desde Lima llegaron enviados es-
peciales de los importantes medios de comunicación que recogieron informaciones e imágenes para sus noticiarios. Estuvieron presentes en el velatorio, representantes de diversas instituciones oficiales.
PASTORA EVANGÉLICA:
“El asesino de la niña no es evangélico, menos pastor ” Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- “Tengo más de 11 años en estas acciones cristianas, yo sé discernir. Por eso, al abrir el internet y al ver la fotografía del asesino dije y lo sostengo que no es evangelista, no es cristiano, menos pastor es un hombre con antecedentes”. Estas son las expresiones de la Pastora Felícita Zoila Hidalgo de la Iglesia Clínica Celestial de Dios, ubicado en la avenida Pró-
Pastora Felícita Zoila Hidalgo de la Iglesia Clínica Celestial de Dios
ceres Nº 725 en Chilca. Dijo que es un hombre con algunas alteraciones y otras personas interesadas están tratando de confundir. Los cristianos servimos a Dios con toda la fuerza que él nos da y no podemos traicionar a nuestra fe, añadió. Su pronunciamiento fue necesaria ante la antipatía creciente contra los evangélicos y la población enardecida, quería vengar incendiando la “Iglesia Evangélica Pan de Vida”
ubicada en jirón 28 de Julio Nº 429 Chilca. En horas de la mañana del miércoles ya habían destrozado a pedradas las puertas y ventanas. La contagiante indignación afectó a varias familias evangélicas. Alguna de ellas contestó manifestando que “Los cristianos evangelistas estamos expuestos a la tentación del demonio”. Se originaron más discusiones acaloradas. La policía tuvo que dispersarlos.
POLICIAL
Diario Primicia
03
Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 046-2017-CM/MDSJT
FUERON INTERVENIDOS ENTRE REAL CON EL JIRÓN CUSCO
Serenos detienen que dos presuntos ladrones que robaban a transeúntes l Simulaban estar ebrios para cometer sus fechorías a altas horas de la noche.
PRIMICIA.- Personal de la Central de Video vigilancia de Seguridad ciudadana, visualizaron a dos sujetos que, en actitudes sospechosas, incluso atacaron a dos transeúntes, entre Real con Ayacucho. Observando a dos jóvenes de aproximadamente 20 a 23 años, uno de ellos estaba vestido con una capucha ploma y jean azul, el otro tenía puesto una gorra negra, casaca negra con capucha jean azul oscuro. Ambos venían al parecer de la bajada de El Tambo, cuando de pronto ellos observaron a un varón con rumbo al puente quien al ver la actitud delincuencial de ambos sujetos se sintió amenazado y escapo corriendo, luego de unos minutos estos mismos sujetos atacaron a otro tran-
Presuntos cogoteadores detenidos por el Serenazgo de Huancayo
seúnte a quien trataron de cogotearlo y al parecer despojarle sus bienes, este joven se zafó de los pillos y escapo corriendo con dirección a la Plaza Constitución. Los Agentes Serenos alertados por la Central de Emergencias, realizaron un operativo inmediato de cerco para poder capturar a estos individuos, a quienes los intervinieron en conta-
dos minutos en las intersecciones de la Calle Real y Jr. Cuzco frente a la SUNAT, los sujetos manifestaron que no habían hecho nada de malo, pero sus acciones decían lo contrario, al no existir denunciantes, se procedió a trasladarlos a la Comisaría de Huancayo, dejando el caso en la Sección de delitos para su plena identificación por prevención.
Algo más... Uno de ellos refería dedicarse a hacer tatuajes, tenía un canguro en donde tenía tintas y objetos de uso del trabajo que refería, tenía un DNI entre sus partencias con el nombre de Michael Montes Rodríguez (22), ambos estaban en aparente estado de ebriedad, con una actitud malcriada.
EDICTO
En atención a la auditoría de cumplimiento que el Órgano Regional de Control Institucional del Gobierno Regional Junín viene efectuando a la obra “Mejoramiento de (21 Km) de Trocha Carrozable, Apertura de Trocha Carrozable (3 Km) del Valle Ancayo, distrito de Pampa Hermosa, provincia de Satipo, región Junín” y de conformidad a lo dispuesto en la directiva de auditoría de cumplimiento – comunicación de desviaciones de cumplimiento, aprobada mediante resolución de contraloría N° 473-2014-CG de 22 de octubre de 2014, y ante la imposibilidad de ubicar el domicilio legal y fiscal de don Roger Gonzales Jurado, se procede a realizar la siguiente notificación de acuerdo a lo establecido en la directiva antes referida, a fin de que se apersone a recabar las desviaciones de cumplimiento en el plazo fijado, caso contrario dichas desviaciones se consignaran como observación en el informe resultante: AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO UNIDAD ORGÁNICA ORIGEN DE LA AUDITORÍA FUNCIONARIO O SERVIDOR PÚBLICO DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD COMUNICACIÓN DE DESVIACIÓN DE CUMPLIMIENTO PLAZO PERENTORIO LUGAR DE APERSONAMIENTO
Gobierno Regional Junín Órgano Regional de Control Institucional Servicio de control programado en el Plan Anual de Control del Año 2017, aprobado mediante Resolución de Contraloría n.° 490-2016-CG y publicado en el diario oficial el Peruano el 21 de diciembre de 2016. Roger Gonzales Jurado 40134298 Cédula de comunicación N° 009-2017-GRJ/ORCI-AC-003-MTCPH de 7 de julio de 2017, en treinta y dos (32) folios y un CD. Dos días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación del último edicto. Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional Junín. Jr. Loreto n.° 363 - Huancayo, Oficina n.º 307.
San Jerónimo de Tunán, 07 de Julio de 2017 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN POR CUANTO: EL CONCEJO DISTRITAL DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN en Sesión Ordinaria de la fecha; Visto, en sesión ordinaria de fecha 06 de Julio de 2017 el INFORME N°0142-2017-GM/ MDSJT de la Gerencia Municipal mediante el cual se eleva la propuesta de ordenanza para la aprobación del Plan Municipal del Libro y la Lectura 2017-2021. CONSIDERANDO: Que, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 194 de la Constitución Política del Estado, modificado por la Ley N° 27680, Ley de Reforma Constitucional, las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno local. Tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, concordante con el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, y dentro de los márgenes permitidos por Leyes Generales; Que, el numeral 11 del artículo 82 del Capítulo II, Las competencia y funciones específicas de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y sus modificatorias, establece que son competencias y funciones específicas, compartidas con el gobierno nacional y los regionales, en materia de educación, cultura, deporte y recreación “Organizar y sostener centros culturales, bibliotecas, teatros y talleres de arte en provincias, distritos y centros poblados”; Que, el numeral 19 del artículo 82 del Capítulo II, Las competencia y funciones específicas, de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y sus modificatorias, establece que son competencias y funciones específicas, compartidas con el gobierno nacional y los regionales, en materia de educación, cultura, deporte y recreación “Promover actividades culturales diversas”; Que, el artículo 4 del Decreto Supremo N° 002-2014-MC, Reglamento de la Ley N° 30034, Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas, establece que “Los gobiernos regionales, las municipalidades provinciales, distritales y de centros poblados deben asegurar la creación y sostenibilidad de, por lo menos, una biblioteca en su localidad”; Que, mediante INFORME N°0142-2017-GM/MDSJT de la Gerencia Municipal se señala la necesidad de contar con un Plan Municipal del Libro y la Lectura, además de solicitar la emisión de una Ordenanza Municipal que apruebe dicho plan para el periodo 2017-2021; Que, estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por los artículos 9, 39 y 40 de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972, y con el voto favorable de 05 miembros del Concejo, se aprueba la siguiente: ORDENANZA QUE APRUEBA EL PLAN MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA LECTURA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN PARA EL PERIODO 2017-2021 ARTÍCULO PRIMERO.- Aprobar el Plan Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunán para el periodo 2017-2021 como instrumento obligatorio de planeamiento y de gestión de la política pública local de promoción del libro y de la lectura en el marco de la Ley Orgánica de Municipalidades y de la Ley de Democratización del Libro y Fomento de la Lectura vigentes, elaborado de manera concertada entre la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunán las instituciones públicas locales, las organizaciones sociales y las organizaciones privadas. ARTÍCULO SEGUNDO.- Incluir el Plan Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunán para el periodo 2017-2021 en el Plan de Desarrollo Local Concertado de San Jerónimo de Tunán como parte del Eje Estratégico Social. ARTÍCULO TERCERO.- Créase el Consejo Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunán como instancia de consulta, coordinación, concertación, seguimiento y evaluación de la política pública distrital de promoción del libro y de la lectura en el distrito de San Jerónimo de Tunán. La Alcaldía Distrital establecerá la conformación, el funcionamiento y las funciones del Consejo Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunán. ARTÍCULO CUARTO.- La Secretaría Técnica del Consejo Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunán corresponde a la Gerencia de Promoción Social y Desarrollo Humano ARTÍCULO QUINTO.- Gerencia de Promoción Social y Desarrollo Humano es responsable de la implementación del Plan Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunán para el periodo 2017-2021, en coordinación con otros organismos y unidades ejecutoras municipales. ARTÍCULO SEXTO.- La Gerencia Municipal y las Gerencias de Planeamiento, de Presupuesto y de Administración son responsables del financiamiento de los gastos que genere la ejecución del Plan Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunán para el periodo 2017-2021. ARTÍCULO SÉPTIMO.- La presente ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el diario local y en el portal de transparencia de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunán ARTÍCULO OCTAVO.- Encargar a la Secretaría General de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunán la publicación de la presente ordenanza en el diario local y a la Gerencia de Informática la publicación de la presente ordenanza en el portal de transparencia de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunán. POR TANTO: Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. Lic. Aldo J. Martínez Véliz ALCALDE
ESPECIAL
04
Diario Primicia Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
CÁMARA DE HOSTAL “LA NOCHE” HABRÍA SIDO DETERMINANTE PARA INCRIMINAR AL PASTOR EVANGÉLICO
Asesino de Guisell Máyori vivía con humilde anciana en el siniestro inmueble
l Fernando Matos Paucar (37) asesino confesó de la niña Guisell Máyori, no llegó hasta la vivienda, para la reconstrucción de los hechos. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Hasta el cierre de nuestra edición, Fernando Matos Paucar (37) asesino confeso de la niña Guisell Máyori, no llegó hasta la vivienda para la reconstrucción de los hechos; dónde dio rienda a sus bajos instintos, para luego victimar a la menor. Según se informó la diligencia estaba prevista para ayer a las 3:10 de la tarde, pero ante la masiva concentración de familiares, padres de familia de la I.E. Nº 30154, vecinos y curiosos, las autoridades a cargo del caso, decidieron no trasladar al victimario de Guisell Máyori. CÁMARA DE HOTEL Según trascendió las imágenes de una cámara de video vigilancia del hostal “La Noche” ubicada en prolongación Arequipa Nº 464, al frente de la tenebrosa vivienda del pastor evangélico, habría sido determinante para confirmar que Fernando Matos Paucar, fue el asesino de la niña. No sólo habría registrado el ingreso del pastor con la menor aún con vida, sino el momento preciso cuando retiraba los restos de Guisell Máyori, en un
l Mujer intentó ingresar a vivienda del pastor evangélico, con el pretexto de alimentar a los cuyes de su madre, que vivía en el mismo inmueble.
costal negro con rayas rojas. DEMORA Ayer salió a luz nuevos hallazgos, como el hecho de que el joven Lhio Palant se percató de la cámara del hostal “La Noche” y decidió publicar en su cuenta de Facebook la fachada del inmueble, cuando buscaban a la niña; para increpar a los administradores a una inmediata revisión de las imágenes registradas, porque ya se sabía que el pastor evangélico había sido detenido cómo sospechoso. Incluso sostuvo una conversación con los administradores del referido hostal. Lhio Palant: Debiste pasar los videos a la policía, estaba en tus manos. Un poco de criterio y humanidad. No crees. Administrador del Hostal: A mi la solicitud de la policía, fue un día antes de la captura del asesino. (respondió) MI MADRE VIVÍA CON EL ASESINO Por otro lado una mujer de apellido Janampa, llegó por inmediaciones de la vivienda del pastor evangélico, con el argumento de que quería alimentar a los cuyes que su madre tiene
El asesino de Guisell Máyori, no muestra arrepentimiento.
en un compartimiento de la vivienda; se acercó a los policías tratando de convencerlos, pero no ingresó. “Mi madre vivía con el asesino, era un tipo callado y siempre ocultaba su rostro; mi hermano estuvo en la noche, cuando el pastor evangélico fue
detenido por primera vez; había llegado a visitar a mi madre; me contó que Fernando Matos le dijo que la policía lo había confundido en un hecho delincuencial, pero que todo fue un mal entendido” expresó la mujer, mostrando su DNI para afirmar que no era familiar
del asesino. También reveló que la madre de Fernando Matos Paucar se dedicaba a captar dinero a incautos con la modalidad de la junta y que varias personas llegaron al inmueble vetusto donde vivía el pastor evangélico, para reclamar la de-
Algo más... Los padres de familia, no descartan que podría existir otros cuerpos enterrados en la vivienda del pastor evangélico, se afirma que varias menores desaparecieron meses atrás
Diario Primicia
ESPECIAL
05
Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
Conversación del administrador del hostal La Noche y Lhio Palant.
Cámara de videovigilancia.
Hostal “La Noche”
Exigen Justicia.
Mujer de apellido Janampa que afirma que su madre, vivió con el pastor evangélico.
Tratando de ingresar a la casa siniestra.
volución de su dinero, pero no hallaban a la mujer.
Familiares de la menor exigen justicia.
Féretro de la menor en la sala de velatorio.
El asesino indica el costal, con los restos de la menor.
La policía custodia la vivienda del pastor evangélico.
El asesino en el lugar donde abandonó el cuerpo de la menor.
REMATE Hay otro dato que llama mucho la atención, en las paredes del inmueble donde habitaba el pastor evangélico existe un banner con un aviso de remate del predio y se indica que los interesados debían contactarse con la señorita Sheyla Veliz llamando al número celular 993518168. SIN CONSUELO Mientras estos sucedía en el local Chicmana dónde se velan los restos de Guisell Máyori, se vivía un ambiente de tensión y angustia; cientos de ceras consumadas y otras encendidas rodeaban el féretro de la menor, incluso algunos se arrodillaron para pedir por su eterno descanso. Una de sus entrañables amigas le envió un aparato floral con un mensaje sentido, mientras los padres
de la Escuela de Cartón donde estudiaba la niña, se ponían de acuerdo para desarrollar los reclamos durante las próximas diligencias. NO MERECE VIVIR ¡Cadena perpetua!, ¡muerte al violador!, ¡venganza y justicia popular! se escuchó vociferar en la sala de velatorio. “Una persona que ultrajó a una menor, incluso contranatura y luego la mató, no merece vivir, el pueblo debe hacer justicia con sus manos, para evitar más muertes” pronunció a viva voz una madre de familia. Finalmente se conoció que en el año 2009 el pastor evangélico y asesino de Guisell Máyori estuvo comprometido en una denuncia de agresión sexual que protagonizó en agravio de una joven. Hoy serán enterrados los restos de la menor en el Cementerio Esperanza Eterna.
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
Acta de Compromisos entre el SUTE Huancayo y Junín, y el Gobierno Regional Junín
Comité Provincial de Lucha y gerentes del Gobierno Regional firmaron acta de compromisos
AYER SE UNIERON MAS DE 70 BASES DE II.EE. DISTRITOS Y PROVINCIAS
Huelga indefinida del SUTEP incontenible y logra arrancar al GRJ primeras conquistas l Más de 2 mil 500 profesores marcharon hasta la sede del Gobierno Regional Junín, donde recibieron el respaldo de autoridades ediles y regionales que tienen título de profesor y su acuerdo con la huelga. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.En su segundo día de huelga, los maestros del SUTEP que se auto convocaron para la medida de lucha en base a un Frente Único sin partidarismos políticos, luego de concentrarse en la Casa Social del Maestro y recibir cerca de una decena de sutes base de educación inicial, 253, 254, 372, 138, y otros de diferentes distritos; así como a las escuelas 31506, 31509, 30224, 31508, 31518, Simón Bolívar y cerca de 20 planteles primarios
de otras localidades de Huancayo, y otra gran cantidad de Sutes base de secundaria que en promedio de 50 se plegaron ayer a la huelga indefinida, realizaron una bulliciosa, pacífica y ejemplar movilización al Gobierno Regional Junín. Los maestros en huelga en promedio de 2 mil 500 marcharon por la calle Real copando en promedio 15 cuadras y al llegar al GRJ rodearon todo el edificio, en suma la huelga indefinida es incontenible en nuestra región, especialmente en las provincias de Huancayo, Chupaca, Jauja
l Estuvieron presentes con los maestros de las bases democráticas, los docentes autoridades Javier Yauri, Aldrin Zarate, Ciro Samaniego, Percy Chagua, Luis Ortiz Soberanes, Anderson Ureta entre otros. y La Oroya, luego de sostener un breve dialogo con el Gerente de Desarrollo Social Luis Ortiz Soberanes y el Gerente General Javier Yauri Salome, el Comité de Lucha y las autoridades regionales sostuvieron una reunión con la presencia del Gobernador Regional Ángel Unchupaico y los indicados gerentes, suscribiéndose un acta cuyos acuerdos son los siguientes: 1. El Gobierno Regional de Junín Respalda al 100%, el Memorial presentado por el Sindicato Único de Trabajadores de Educación en Junín.
2. Oficiar al Presidente de la República, respaldando el Memorial y solicitando que la huelga se declare legal. 3. Oficiar. a la Ministra de Educación, respaldando el Memorial y solicitando que la huelga se declare legal, así como la instalación de una mesa de dialogo de alto nivel. 4. En lo que compete al Gobierno regional de Junín se asume el compromiso de garantizar que no habrá descuentos durante la medida de lucha, ni persecución contra los docentes nombrados, contratados y Auxiliares de Educación.
l Profesores en huelga logran firma de acta suscrita por Gobernador Unchupaico, Gerente General, Gerente de Desarrollo Social, DREJ y comité de lucha encabezado por Brangil Mateo y delegados.
“
En todo momento desde el primer día de huelga, el Decano del Colegio de Profesores Región Junín, David Carpena Cruz y su Consejo Directivo vienen apoyando a los docentes que realizan la huelga indefinida desde las bases, él se comprometió en asistir legalmente a los maestros que sufran algún tipo de represalia”. A efectos de respetar la estabilidad de los trabajadores y permanencia en las plazas que les corresponde. 5. El Gobierno Regional de Junín Emitirá una Resolución Ejecutiva Regional, luego de recepcionar el pedido debidamente sustentado de parte de los re-
presentantes del SUTE de la Región Junín. 6. Por intermedio del Consejero Ciro Samaniego se permitirá la participación del Secretario Provincial de Huancayo Brangil Juan Mateo Blas, el día martes 18 a horas 10.00 a.m. en la Sesión de Concejo Regional Ordinario.
Diario Primicia
LOCAL
07
Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
“
El hecho que los miembros del Comité e Lucha y las autoridades que participaron en la reunión de trato directo, tengan el título de profesor, facilitó que se llegue a los acuerdos y se firme el Acta de Compromisos entre el SUTE Huancayo y Junín, y el Gobierno Regional Junín luego de una hora con treinta minutos”.
El profesor Aldrín Zárate alcalde de la MDT sigue al lado de los maestros
Algo más... Previamente a la reunión, el Gerente de Desarrollo Social Luis Ortiz Soberanes se comprometió ante nuestro medio a posibilitar los canales de dialogo con el GRJ en coordinación con el Gerente General Javier Yauri Salome y el Director Drej Valois Terreros, lo que facilitó los acuerdos “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 026-MDP/CM
Pilcomayo, 13 de Julio de 2017
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO - HUANCAYO VISTO: El Concejo Distrital de Pilcomayo Ha dado la Ordenanza Municipal siguiente: ORDENANZA QUE APRUEBA EL PLAN MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA LECTURA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO PARA EL PERIODO 2017-2021
Contra todos los pronósticos los profesores del colegio Rosario seguirán en la huelga indefinida
ARTÍCULO PRIMERO.- Aprobar el Plan Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo para el periodo 2017-2021 como instrumento obligatorio de planeamiento y de gestión de la política pública local de promoción del libro y de la lectura en el marco de la Ley Orgánica de Municipalidades y de la Ley de Democratización del Libro y Fomento de la Lectura vigentes, elaborado de manera concertada entre la Municipalidad Distrital de Pilcomayo, las instituciones públicas locales, las organizaciones sociales y las organizaciones privadas. ARTÍCULO SEGUNDO.- Créase el Consejo Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo como instancia de consulta, coordinación, concertación, seguimiento y evaluación de la política pública provincial/distrital de promoción del libro y de la lectura en la provincia/distrito. La Alcaldía Distrital establecerá la conformación, el funcionamiento y las funciones del Consejo Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo. ARTÍCULO TERCERO.- La Secretaría Técnica del Consejo Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo corresponde a la Sub Gerencia de Desarrollo Social y Servicio Públicos. ARTÍCULO CUARTO.- La Sub Gerencia de Desarrollo Social y Servicio Públicos, es responsable de la implementación del Plan Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo para el periodo 2017-2021, en coordinación con otros organismos y unidades ejecutoras municipales. ARTÍCULO QUINTO.- ENCARGAR a la Sub Gerencia de Desarrollo Social y Servicio Públicos y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, como responsables del financiamiento de los gastos que genere la ejecución del Plan Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo para el periodo 2017-2021. ARTÍCULO SEXTO.- La presente ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el diario de mayor circulación y en el portal de transparencia de la Municipalidad Provincial de Pilcomayo. ARTÍCULO SÉPTIMO.- ENCARGAR a la Secretaría General de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo la publicación de la presente ordenanza en el diario de mayor circulación y a la Unidad de Informática la publicación de la presente ordenanza en el portal de transparencia de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo. Dado en la Municipalidad Distrital de Pilcomayo a los 13 días del mes de julio de 2017. POR TANTO:
REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE. RICHARD BENDEZU MENDOZA ALCALDE
Nota: el texto completo de la presente Ordenanza Municipal se encuentra en la página WWW. Munipilcomayo.gob.pe
LOCAL
08
Diario Primicia Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
BREVES BASES EXIGEN Marcha a La Oroya y a Lima es tarea del SUTE PRIMICIA-El Tambo.Los profesores que se encuentran en huelga vienen proponiendo, acelerar las medidas de lucha estratégicas, entre ellos viene cobrando fuerza una marcha a La Oroya y luego a la toma de la Capital de la República, además de la toma de locales de las instituciones públicas.
PERO MAESTROS CUSQUEÑOS NO SUFRIERON DESCUENTOS NI REPRESALIAS
Ministra de Educación declaró improcedente la huelga del SUTE Cusco hace más de un mes
“
l Tal como sucede en toda la historia sindical, el MINEDU nunca declaró un paro o una huelga procedente, por ello ahora los sutistas piden cabeza de Marilú Martens. Pedro Lizárraga Manchego
¿LABOR DE LOS INFILTRADOS? Supuestos sindicalistas atentan contra la prensa que los apoya PRIMICIA-Huancayo.De manera increíble algunas supuestas delegadas y sindicalistas que se encuentran en huelga, al parecer, gozando de licencia vienen atentando contra hombres y mujeres de prensa que apoya la huelga indefinida por su condición de ser maestros y laborar en los principales medios de comunicación.
PRIMICIA-El Tambo.Los dirigentes del Comité de Lucha Regional y Provincial de Huancayo Junín, informaron a sus bases que se encuentran en huelga indefinida, que la Ministra de Educación, que no tiene título profesional alguno, hace más de un mes declaró improcedente la huelga regional indefinida que desde el 15 de junio desarrolla el SUTE Regional Cusco.
Los profesores del Colegio Rosario tienen peculiares forma de protestar dando clases a la población y a la clase política
“A pesar que el Minedu envió oficios y la Resolución Ministerial declarando improcedente la huelga de los profesores cusqueños, el Gobierno Regional, la DRE y las UGEL del Cusco, no implementaron ningún descuento, menos represalia alguna y por ello cobraron sus remuneracio-
nes integras, es que las autoridades educativas y de la Región, están con el maestro” indicaron Brangil Mateo y Lizardo Mendoza. A los maestros de convicción y que se auto convocaron, añaden, a la huelga nunca nos va preocupar las amenazas de la ministra intitulada Marilú Martens,
SINDICATO del Estado patria roja y bases de la derrama promueven boicot a HNI PRIMICIA-El Tambo.Con el solo objetivo de boicotear la huelga exitosa de las bases del SUTEP, el sindicato del Estado como si fueran funcionarios del Minedu y sus supuestas bases asalariadas de la derrama con patria roja promueven la división, pero con la contundencia y convicción de las bases han sido rechazados y derrotados, ni ellos mismos acataron su supuesto paro que les ordenó la ministra sin título de edu-
cación Marilu Martens, indicó Brangil Mateo, Presidente del Comité Provincial de Lucha Conocemos a estos traidores de patria roja y ahora el magisterio lucha también conoce, a estos supuestos sindicatos del MED, son los privilegiados que cobran mes a mes sin trabajar por acuerdo con la ministra intitulada, ellos traicionan al nivel inicial y luego a los demás niveles, porque no serán evaluados ni despedidos, sentenció.
Algo más...
El principal funcionario del Gobierno Regional Junín que debe instruir al ejecutivo, es el Gerente de Desarrollo Social, Luis Ortiz Soberanes, además tiene que ordenar a la DREJ y las UGEL para evitar medidas radicales si hay represalias, sugirieron.
En el primer día de huelga, el Gobierno regional y su Gerente de Desarrollo Social nos han provocado, al no atender el diálogo, pero ahora se han identificado con la huelga, sin embargo los responsabilizamos de las acciones de lucha que se implementen, si es que no se cumple los acuerdos y compromisos firmados, o alguna autoridad educativa comete algún abuso con los maestros en huelga”. LIZARDO MENDOZA COLONIO nosotros ya sabemos que en la historia sindical del Perú, los gobierno de turno nunca declararon legal o procedente los paros o huelgas, por lo tanto exigimos la destitución y censura de la ministra, acotaron.
¿INFILTRARON al comité de lucha y sus bases? PRIMICIA-El Tambo.Un fuerte rumor corrió en las bases en huelga del SUTEP en nuestra provincia, se trata de una presunta infiltración de agentes encubiertos al comité de lucha, quienes ya vendrían generando acciones contra la huelga acusando de pertenecer al Movadef a dirigentes consecuentes, por lo que reclamaron se reestructure el comité de lucha con secretarios generales o delegados de base reconocidos y elegidos demo-
cráticamente.
EDUCACIÓN
Diario Primicia Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
SERÁ DESDE EL PRÓXIMO MES HASTA 536 SOLES
Se viene aumento salarial para 160 mil profesores contratados
l Ningún profesor con jornada de 30 horas, nombrado o contratado, ganará menos de S/. 1,780 soles PRIMICIA.- A partir de agosto próximo, más de 160 mil profesores públicos contratados de todo el país recibirán un aumento salarial de hasta 536 soles como parte de las acciones que impulsa el Ministerio de Educación (Minedu) para mejorar las condiciones laborales del magisterio, medida que solo en Lima Metropolitana beneficiará a casi 14 mil maestros, informó dicho portafolio. Este aumento, previsto inicialmente para noviembre, se adelantó en cumplimiento del Decreto
Algo más... El segundo tramo se concretará el próximo año, cuando todos los docentes nombrados y contratados llegarán a un piso salarial de 2,000 soles.
Supremo N° 191-2017-EF, que nivela la jornada de trabajo y remuneración de los profesores contratados al nivel de los docentes nombrados de la primera escala magisterial. En marzo de este año, otro grupo de más de 234 mil docentes nombrados recibió un aumento similar. Los profesores de Educación Básica Regular y Especial de los niveles inicial y primaria, que ahora ganan 1,554 soles, elevarán su salario a 1,780 soles. El mismo escenario se dará para los maestros de
Educación Básica Alternativa del ciclo inicial/intermedio y los de Educación Técnico Productiva, quienes mantendrán su jornada laboral de 30 horas. Por su parte, los profesores de Educación Básica Regular de secundaria, cuya jornada laboral pasará de 24 a 30 horas pedagógicas, tendrán un aumento de S/ 1,243 a S/ 1,780. El pago mensual a los profesores coordinadores de los programas no escolarizados de Educación Inicial (Pronoei), de la Oficina Nacional Diocesana de Educación Católica (Ondec) y de la Oficina de Educación Católica (Odec) aumentará a S/ 2,374. Este es el primer tramo de un incremento que ofreció el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y que se ejecuta en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial.
09
POLÍTICA
10
Diario Primicia Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
BREVES NELSON Shack es idóneo para liderar reestructuración de la contraloría •Titular del Consejo de Ministros PRIMICIA.- El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, aseveró que el candidato a la Contraloría General de la República propuesto por el Ejecutivo, Nelson Shack, es la persona idónea para liderar la reestructuración de este organismo. Shack cuenta con una gran experiencia en administración pública, indicó.
DÁDIVAS de los Sánchez Paredes son una “leyenda negra” •El secretario institucional del Apra negó conocer a la familia Sánchez Paredes
l El ex presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia salieron de su casa en Surco y negaron que busquen pedir asilo en alguna embajada PRIMICIA.- El ex presidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, salieron de su hogar ubicado en Surco esta mañana. Ante la prensa, el ex mandatario cuestionó la labor del fiscal Germán Juárez Atoche que pidió 18 meses de prisión preventiva contra ambos. "Nosotros estamos acá, incluso hemos entregado nuestros pasaportes. En todo momento hemos demostrado arraigo y buena voluntad. Pero para el se-
HUMALA Y HEREDIA SALIERON DE SU CASA AYER MUY TEMPRANO
"Esperamos que el Poder Judicial sea objetivo" señala ex mandatario
Viven una encrucijada el ex presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, negando que busca asilo
ñor fiscal todo lo que hacemos es lo contrario. Creo que este señor está envenenado", aseguró Humala. "Esperamos que el Poder
Judicial resuelva el tema sin subjetividades sino, como lo dijo ayer el juez (Richard Concepción Carhuancho) con objetividad", añadió.
Algo más... Asimismo, descartó las versiones que indican que la pareja Humala Heredia estaría buscando asilo en alguna embajada.
Según el ex presidente, Juárez Atoche ha tratado de argumentar un peligro de fuga por parte de él y su esposa utilizando como justificación el viaje de sus dos hijas menores de edad a Estados Unidos. "Ratificamos que nuestras hijas, como todos los niños en el mundo, tienen derechos inalienables y los padres los hacemos respetar. Las niñas van a venir a fin de mes porque tienen que continuar con el colegio", detalló Ollanta Humala. Antes de retirarse, según dijo, a reunirse con sus abogados, el ex mandatario aseguró que tienen toda la intención de seguir colaborando con la justicia.
ABOGADOS de Humala y Heredia dieron estos alegatos contra prisión preventiva
FRENTE AMPLIO: los reacomodos en la bancada tras la ruptura
•Señalaron que no hay elementos para variar medidas de conducta de ex pareja presidencial
•Dejarían los grupos de Vivienda y la de Mujer
seis horas, el fiscal Germán Juárez Atoche sustentó su pedido, en el que imputa a la ex pareja presidencial los presuntos delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir a raíz de la presunta entrega de dinero “tanto del Gobierno Venezolano, como de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS” para el financiamiento de las campañas del Partido Nacionalista el 2006 y 2011.
PRIMICIA.- El recientemente elegido secretario general institucional del Partido Aprista, Elías Rodriguez, aseguró que nunca admitió haber recibido dádivas por parte de la familia Sánchez Paredes para su campaña electoral, tal como lo afirmó el congresista Jorge del Castillo.
Protestan abogados de Humala y Heredia contra prisión preventiva
PRIMICIA.- El juez Richard Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, reinició pasadas las 7:05 p.m. del miércoles la audiencia sobre
el pedido de 18 meses de prisión preventiva realizado por el Ministerio Público contra el ex presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia. Previamente, por unas
POSICIÓN DE PEDRAZA Wilfredo Pedraza, abogado de Nadine Heredia, fue el primero en sustentar su oposición al pedido fiscal señalando que este ha expresado “un cúmulo de subjetividades”.
PRIMICIA.- La bancada del Frente Amplio ya inició reacomodos internos tras la salida de diez de sus miembros, todos ellos integrantes del denominado movimiento Nuevo Perú. La mayoría de estos están orientados a impedir más renuncias. El grupo queda integrado por siete miembros de Tierra y Libertad: Marco Arana, María Elena Foronda, Humberto Morales, Wilbert
Rozas, Hernando Cevallos, Rogelio Tucto y Jorge Castro. Además de Edilberto Curro (Coordinadora Nacional Progresista), Zacarías Lapa (Movimiento Innovación Regional) y Justiniano Apaza (independiente). La ruptura con Nuevo Perú, según fuentes consultadas, ocasionó algunos resquemores por los miembros no allegados a Tierra y Libertad.
Los reacomodos en la bancada del Frente Amplio
REGIONAL
Diario Primicia
11
Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
l Constataron el avance de este rubro en esta región central del país. PRIMICIA- Huánuco.Este año la región Huánuco fue seleccionada para formar parte de la Ruta Nacional del Cacao y Chocolate 2017 con el objetivo de ofrecer una alternativa de turismo vivencial ligado a la cadena productiva del cacao tanto para visitantes del país como del exterior. Este recorrido forma parte de las actividades posteriores a la plataforma comercial del Salón del Cacao y Chocolate 2017, dado que el cacao producido en el país es reconocido como uno de los mejores del mundo siendo exportado a mercados exigentes del exterior. Para dar impulso a esta
•De esta manera podrán acceder a beneficios de programas como Pensión 65 PRIMICIA.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) está entregando gratuitamente nuevos documentos nacionales de identidad (DNI) a los beneficiarios del programa Pensión 65 en Amazonas. Se sabe que las dificultades que tienen algunos adultos mayores para identificarse se presentan cuando –debido a su edad avanzada o a una enfermedad– ya no pueden firmar o sus huellas dactilares se han deteriorado. A los beneficiarios de Pensión 65 que cobran en agencias del Banco de la Nación, se les está tramitando DNI electrónicos en la agencia Chachapoyas. En la tramitación, sus
BREVES
PRETENDE DINAMIZAR EL FLUJO DE TURISTAS EN LA REGIÓN HUÁNUCO
Delegación internacional recorrió ruta turística de cacao y chocolate Algo más... También constataron avances tecnológicos en cuanto al adecuado procedimiento de post cosecha del cacao en ambientes de organizaciones de productores de la provincia, donde realizaron sesiones especiales de cata de los diferentes tipos de granos, resaltando la calidad del cacao producido en el valle del Alto Huallaga.
Una delegación internacional recorrió ruta turística de cacao y chocolate
ruta turística una delegación de empresarios y empresarias chocolateros de nivel internacio-
nal recorrió varias zonas productoras de cacao en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco, se
FACILITAN nuevos DNI para adultos mayores
informó a INFOREGIÓN. Este recorrido comprendió turismo de tipo agroindustrial, agroturis-
•Servidor de UGEL cobró 500 soles dor de un colegio de Cascas, para recibir el dinero. Sin embargo, fue detenido en una agencia de transportes con los 500 soles que previamente habían sido fotocopiados por el Ministerio Público. Estos actos de corrupción suceden a menudo en la UGEL de gran chimú pero la gente no denuncia por temor a represalias.
Facilitan nuevos DNI para adultos mayores del Programa Pensión 65
huellas dactilares son tomadas con un dispositivo digital, lo que garantiza una mejor calidad de la imagen capturada y facilita la identificación del portador del documento.
La atención se está brindando de manera programada, en coordinación con Pensión 65, y priorizando a los adultos mayores que tienen más problemas con sus huellas.
•Al ser congelados sus cuentas por la Conraloría PRIMICIA.- El gerente administrativo de la Municipalidad Provincial de Tarma (MPT), Crisanto Calderón Díaz, manifestó que hay problemas con algunos pagos que tiene que realizar la comuna, debido al “congelamiento” de las cuentas que fue solicitado por la Contraloría”.
mo, ecoturismo y turismo gastronómico. La comitiva apreció parcelas agrícolas de cacao donde conocieron la diversidad genética de este cultivo y el sistema agroforestal que se impulsa en la zona.
FUNCIONARIO de Educación es sorprendido cobrando coima PRIMICIA.- La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad detuvo a Raúl Urtecho Rossell, empleado de la UGEL Gran Chimú tras cobrar una coima de 500 soles para agilizar un pago administrativo. Urtecho era encargado de pagar devengados en la UGEL. Había citado en Trujillo a José Cotrina, trabaja-
COMUNA de Tarma no puede pagar sueldos por falta de liquidez
Momentos en que el servidor de la Ugel de Gran Chimú es sorprendido cobrando coima
SERFOR descarta vínculo laboral con implicados •En organización criminal de tala ilegal PRIMICIA.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) descartó tener vínculos laborales con dos implicados en una organización criminal dedicada a la tala ilegal que fue desbaratada en la víspera tras un megaoperativo ejecutado por la Policía Nacional y el Ministerio Público.
12
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
CASI NADIE SE SALVA DE HABER RECIBIDO COIMAS
La carga pasad ex presidentes l Sobre los ex mandatarios vivos pesan acusaciones y cuestionamientos de distinto tipo. Eso no solo los afecta a ellos, sino también al modo en que la gente ve la política
PRIMICIA.- Si no ha sido la justicia, a los ex presidentes peruanos con vida los han perseguido –y persiguen– las investigaciones y los escándalos políticos. A fines de enero de este año, una corte de Italia sentenció a cadena perpetua al ex presidente de facto Francisco Morales Ber-
múdez (1975-1980) por su implicación en el llamado Plan Cóndor. Al igual que Morales Bermúdez –aunque en el Perú–, Alberto Fujimori (1990-2000) fue condenado a prisión por varios procesos y delitos cometidos durante su mandato. Desde la década pasada él
13
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
“Y lo más grave es que quienes concentran el rechazo, las sospechas, la desaprobación, la sensación de que ocultan algo, son precisamente ex presidentes. Y eso es lamentable para una sociedad como la nuestra, que está intentando salir de lo que significó la década de los noventa”, agregó.
da de los s del Perú está en prisión. Los otros tres ex presidentes vivos, Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (1985-1990 y 2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), no han sido sentenciados, pero sí han sido (y son aún) protagonistas de indagaciones fiscales y congresales.
Toledo, García y Humala han sido muy afectados por escándalos de hechos ocurridos durante sus administraciones, como el Caso Odebrecht. En diciembre pasado, la constructora brasileña reconoció que entregó US$29 millones a funcionarios peruanos para ob-
tener obras entre los años 2005 y 2014. La fiscalía inició investigaciones preparatorias contra Toledo y Humala por hechos relacionados al caso. De acuerdo a sus indagaciones, ambos ex mandatarios recibieron dinero de Odebrecht. Contra Toledo –actualmente en Estados Unidos– hay dos órdenes de 18 meses de prisión preventiva. En el caso de Humala, el Poder Judicial en cualquier momento decidirá si acepta el pedido de la fiscalía de 18 meses de prisión preventiva. Respecto a García, el Ministerio Público investiga a ex funcionarios de su segundo gobierno acusados de recibir sobornos de la constructora. De acuerdo a una encuesta de El ComercioIpsos publicada en enero pasado, más del 90% de los personas que tenían conocimiento de las coimas de Odebrecht (el 59% de los entrevistados) consideraba que los ex mandatarios recibieron dinero de la empresa. En la encuesta también se incluyó a Fujimori, cuyo gobierno no fue mencionado por Odebrecht como
receptor de sobornos, aunque la compañía ejecutó varios proyectos durante su gobierno. El 78% de los que sabían de los sobornos creía que Fujimori recibió dinero de la empresa brasileña. Para el analista político Arturo Maldonado, es “una coincidencia desafortunada” que los ex mandatarios vivos tengan cuestionamientos. “Cayó lo de Odebrecht y lo del juicio en Italia, y ahora todos los ex presidentes están en el ojo público. Es algo que habla mal de nuestra clase política. Esto de todas manera mina la imagen de la presidencia en el Perú, que debería tener cierto prestigio y respeto”, señaló. En el mismo sentido opinó el periodista y analista Pedro Tenorio. “Que un político tenga un cuestionamiento o una acusación es parte de la discusión política por haber ocupado un cargo tan importante de decisión. Es consustancial que en determinado momento haya una situación o se investigue. Sin embargo, la coincidencia de los últimos mandatarios ahonda esa desazón”, indicó.
EFECTOS EN EL SISTEMA Pero las consecuencias de las acusaciones contra los ex jefes de Estado van más allá de la coyuntura. El investigador del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) Martín Tanaka considera que contextos como el actual pueden ahondar el rechazo hacia los políticos e instituciones del país. “La gente no confía en el sistema, no confía en los políticos. Muy rápidamente los condena. Ya de antemano tiene una opinión negativa de los políticos”, comentó. Tanaka cree que para que situaciones como la actual no profundicen el descrédito en la política del país ayudaría tener un Poder Judicial confiable. “Si contáramos con un Poder Judicial creíble, alguien que es investigado y luego es declarado inocente, o su proceso se cancela, puede decir: ‘Oiga, ustedes desconfiaban de mí, y ahora me han absuelto’. Pero los ciudadanos peruanos tampoco confían en el Poder Judicial y, más bien, muchas veces, en vez de pensar en que la persona es inocente, también piensan que el Poder Judicial es corrupto”, señaló. “Es la sensación que hay y por eso las encuestas reflejan ese malestar”, agregó Tanaka en referencia a los resultados de Ipsos sobre las coimas de Odebrecht. ELECCIONES Y ‘OUTSIDERS’ La situación, además,
podría tener efectos en futuras elecciones, como las presidenciales del 2021. Para Tanaka, aunque es temprano, el escenario puede llevar a la aparición de un nuevo ‘outsider’. “[Puede surgir] un candidato que diga: ‘Todos los otros políticos son corruptos y están manchados por la corrupción. Yo soy nuevo, estoy limpio’. Esto si las investigaciones [de casos como Odebrecht] finalmente terminan manchando a todos: al fujimorismo, a Toledo, a Humala, a Kuczynski. La esperanza parecería estar en alguien que no haya tenido ninguna participación con los anteriores”, proyectó el experto. Tenorio cree que casos como el de Odebrecht generarán desgaste en los políticos y eso también se reflejaría en el 2021. Recordó que algo similar ocurrió con García y Toledo en los comicios del 2016, en los que no pasaron del 5% de los votos, muy probablemente afectados por casos como los narco indultos y Ecoteva. Las consecuencias también podrían verse en las elecciones municipales y regionales del 2018. Maldonado recordó que en casos como Lava Jato se ha señalado a tres gobiernos, pero hay autoridades locales y regionales que también pueden ser investigadas. “En este momento están pasando desapercibidos, pero una vez que comience la carrera [electoral], los competidores intentarán escarbar estos datos para echarse abajo candidaturas”, afirmó. Para el analista político Luis Fernando Nunes, la situación actual es un llamado de atención no solo para los políticos, sino también a la ciudadanía. “A veces pasa que criticamos a la clase política, pero convivimos y toleramos la corrupción”, manifestó.
ECONOMÍA
14
Diario Primicia Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
BREVES PROYECTO minero Michiquillay se adjudicaría el 15 de noviembre •Existen varios interesa. PRIMICIA.- El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, informó que el proyecto minero de cobre Michiquillay, ubicado en Cajamarca, sería adjudicado el próximo 15 de noviembre. Detalló que la concesión del proyecto, que demandará un inversión de más de 1,000 millones de dólares.
OSINERGMIN investiga explosión de vehículo que transportaba GLP •El regulador asegura que supervisa el comercio formal de combustibles PRIMICIA.- El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) inició la investigación de la explosión de un vehículo que transportaba balones de gas licuado de petróleo (GLP), registrada hoy en el distrito de San Isidro.
l La Asociación Peruana de Avicultura estimó que este domingo se venderán al menos 700,000 unidades del plato de bandera. PRIMICIA.- En el Perú mensualmente se producen entre 58 y 59 millones de pollos, de los cuáles la quinta parte termina en un plato bien servido de pollo a la brasa, indicó Apolonio Suárez, presidente de la Asociación Peruana de Avicultura. "Aproximadamente el 20% de toda la producción de pollos a nivel nacional se destina al pollo a la brasa", detalló Suárez, quien detalló que además del día del pollo a la brasa, que se celebra este 16 de julio, el día de San Valentín y la noche del 31 de diciembre son otros días en los que más se consume este plato. El empresario dijo que sólo el domingo entre 700 mil y un millón de pollos se convertirán en el plato de manera que se suele acom-
•El jefe del Gabinete señaló que la autógrafa aprobada por el Congreso tiene puntos importantes y la devolverían con algunas recomendaciones. PRIMICIA.- El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, anunció que el gobierno evalúa observar la autógrafa de ley aprobada por el Congreso que prohíbe el uso de leche en polvo para elaborar leche evaporada. Sin embargo, destacó que esta norma tiene puntos importantes y por ello devolverían el texto con algunas recomendaciones. La observarían. "Sobre la leche, estamos recibiendo todavía los comentarios de los diferentes sectores, en principio estamos viendo la posibilidad de observar, pero sí creemos que hay puntos
Algo más...
AL MES SE PRODUCE ENTRE 58 Y 59 MILLONES DE POLLOS
Uno de cada cinco pollos se convierte en pollo a la brasa
A nivel de producción, el precio del kilo de pollo se ha elevado en línea con los cambios del mercado, pero su precio se ha mantenido estable.
pañar con papas fritas y ensaladas. Aumenta pollerías. De acuerdo con Suárez, hasta el 2015 en el Perú existían cerca de 11,800 pollerías y actualmente ya suman cerca de 12,000. "Hay un incremento de la demanda que se refleja en que se siguen abriendo pollerías. Lo que sí falta es capacidad de atender en los restaurantes, que en días festivos se saturan", comentó.
En Perú al mes se produce entre 58 y 59 millones de pollos
EL GOBIERNO observaría ley que prohíbe leche en polvo
LA ECONOMÍA peruana se recupera al crecer en 2.8% según sondeo •Según los analistas consultados por la agencia Reuters PRIMICIA.- Respecto a meses previos la economía peruana se habría recuperado al crecer 2.8% en mayo, por un repunte de la pesca y de la manufactura primaria, según mostró un sondeo de reuters. Mejores resultados. Según los 11 analistas consultados, el PBI local crecería entre 3.4 por ciento y 1 por
ciento. El promedio de los pronósticos fue de 2.3%. La tasa estimada se compara con el avance de 4.88% de mayo del 2016 y con la expansión de 0.17% de abril. De acuerdo a datos adelantados del INEI, en el quinto mes del año la producción pesquera avanzó 280.4% debido a la mayor captura de anchoveta.
Premier anuncia, “El Gobierno observaría ley que prohíbe leche en polvo”
impotantes en esta ley, así que puede ser una observación que también vaya con una recomendación de política", señaló tras la reunión del Consejo de Ministros. Zavala indicó que se tie-
ne que mejorar los niveles de información que se dan a nivel del consumidor, "y también tenemos que ver la forma de mejorar el circuito de comercialización de este producto de primera necesidad".
Dan a conocer que la economía peruana se habría recuperado al crecer 2.8% según sondeo
REGIONAL
Diario Primicia
15
Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
l Según contó la agraviada el funcionario le pidió favores sexuales a cambio de permitirle mantenerse en el puesto. PRIMICIA.- Agentes de la Policía detuvieron a un funcionario público identificado como Lisandro Lazo Pacheco, quien fue acusado por su secretaria de pedirle favores sexuales para permitirle continuar en su puesto de trabajo. Lazo Pacheco fue detenido infraganti, en el cuarto de un hotel en Pucallpa. De acuerdo a información de América Noticias, la secretaria Betty Macedo denunció a Lazo Pacheco a la Policía y fiscales del distrito de Callería, quienes se en-
FUNCIONARIO PÚBLICO fue detenido por chantajear sexualmente a su secretaria Algo más... Lisandro Lazo Pacheco es director ejecutivo del Proyecto Especial de la Carretera Federico Basadre.
Lisandro Lazo Pacheco es director ejecutivo del Proyecto Especial de la Carretera Federico Basadre.
cargaron de montar el operativo. La intervención se realizó cuando el acusado se encontraba en el jacuzzi
de una de las habitaciones, según muestra un video captado por los agentes. Delitos y denuncia. Tras
la detención de Lazo Pacheco, se conoció que utilizó una camioneta del Estado de placa EGG 016
para llevar a su secretaria hasta el hotel. Este vehículo forma parte del proyecto en el que ambos trabajan y todo sucedió durante horas laborales. Según explicó el fiscal que presenció la intervención, el funcionario sería denunciado por los delitos de cohecho pasivo propio y peculado de uso, por utilizar el vehículo de su trabajo. En tanto, Lazo Pachecho fue trasladado a la sede de la Policía Anticorrupción a la espera de la denuncia del fiscal.
POSTERGAN audiencia de detención preventiva contra alcalde de Chanchamayo
VIVIENDAS de La Oroya en peligro ante deslizamiento de rocas
•Autoridad edil es acusada por el presunto delito de lavado de activos junto a su pareja.
•Esto se produce por un riesgo de rajadura en un cerro del sector, por lo que harán trabajos hasta que esta ceda.
PRIMICIA.- Para este 20 de julio a las tres de la tarde, fue postergada la audiencia donde se evaluará el pedido de prisión preventiva contra el alcalde de Chanchamayo
(región Junín), Hung Won Jung y su esposa, Maribel Quispe Pacheco. Ambos son acusados por el presunto delito de lavado de activos, de acuerdo a la formalización brindada
por el Juez del Juzgado de Investigación Preparatoria, Rubén Guadalupe. La autoridad advirtió que la fiscalía provincial ha declarado procedente la investigación preparatoria contra las dos investigados, por lo que solicitó que la fiscal precise si ha emitido alguna documentación de ampliación de plazos. Por su parte, la defensa de la autoridad edil y su esposa, indicó que el plazo de investigación habría concluido el 25 de abril, ante este hecho el Juez para no vulnerar el derecho a la defensa de las partes, dispuso suspender la audiencia a fin que el ministerio público presente la documentación solicitada.
PRIMICIA.- Un deslizamiento de rocas y piedras pone en peligro las viviendas del sector de 9 de Octubre y la vía de acceso hacia el Cementerio y Alto Marcavalle en el distrito de Yauli – la Oroya (región Junín). Según informó el ingeniero de Defensa Civil de la provincia, Walter Huaylas, hay un riesgo de rajadura
de este cerro por lo que tendrán que picar hasta que ceda. Sin embargo, la caída de rocas afectó los vidrios de algunas casas que se encuentran en la parte baja de esta carretera. Mientras tanto, personal contratado realiza la limpieza con cuidado de este sector a fin de abrir la mencionada vía.
BREVES EBRIO atacó con cuchillo de cocina a policía que intentó detenerlo •Hombre fue denunciado por sus vecinos, en el distrito de Ollantaytambo, por agredir a su esposa. PRIMICIA.- Un agente de la Policía Nacional del Perú (PNP) fue atacado, con arma blanca, por un hombre que se encontraba en estado de ebriedad y que se resistía a ser intervenido por tener una denuncia de violencia familiar en su contra.
LAGO Titicaca: científicos italianos investigarán sobre contaminación •Arribará equipo de la Universidad La Sapienza de Roma. PRIMICIA.- Un equipo de investigadores de la Universidad La Sapienza de Roma, en Italia, arribará próximamente a la ciudad de Puno a fin de realizar estudios científicos sobre las causas e impactos de la contaminación en la bahía interior del lago Titicaca.
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD TIPS
GRACIAS A TU NARIZ
1
Mucosa nasal Puede ser señal de infecciones virales, como los catarros o trastornos alérgicos. “Una coloración pálida, azulada o blanquecina, con un aumento del grosor, es muy típica de pacientes alérgicos al polen, los ácaros o por rinitis, que sufren una inflamación crónica de la nariz acompañada de estornudos, mucha mucosidad y lagrimeo ocular, además de mala respiración y pérdida del olfato.
2
Olfato Si el olfato falla puede estar ligado a la pérdida de apetito, a la malnutrición, problemas de riñón o a trastornos psiquiátricos, como la ansiedad o depresión. La relación entre las disfunciones olfativas y determinadas enfermedades neurodegenerativas, como las enfermedades de Alzheimer y Parkinson, es cada vez más evidente.
3
Color La nariz roja no es un efecto del abuso de alcohol, sino que está asociada a una rosácea (enrojecimiento de la piel) en esa zona. “La mucosa nasal en los pacientes bebedores suele ser rojiza y engrosada, debido a los efectos que alcohol ocasiona en los vasos sanguíneos”, aclara el cirujano Javier Galindo.
1
ERRORES que probablemente estás cometiendo con la SALUD A la hora de intentar mantenernos sanos, gran parte de lo que necesitamos es muy sencillo. Son cosas que sabemos que deberíamos hacer pero que, por un motivo u otro, no hacemos. ¿Cómo saber entonces qué es sano y qué no? A continuación 4 errores más frecuentes contra la salud para que puedas rectificarlos.
Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
CREER QUE LOS EXCESOS EN LA MESA PUEDEN "QUEMARSE" SIN MÁS No puedes ponerte las botas y creer que todo va a seguir igual. Es sentido común. Y aun así, miles de personas se entrenan con frecuencia, sobre todo después de haber cometido excesos en la mesa, con la intención de "quemar".
2
CREER QUE POR SER SIN GLUTEN YA ES UN ALIMENTO SANO Has decidido dejar el gluten haciendo caso a tus tripas, que llevan ya un tiempo mandándote señales de que no digieres bien (hinchazón, estreñimiento u otras molestias). Y no se te ocurre otra cosa que ir al súper y echar un montón de alimentos.
3
NO DARLE AL HÍGADO EL TRATO QUE MERECE En lo que respecta a la salud, el hígado tiene muchas (y fundamentales) cosas que decir. Pese a ello, muchas veces la gente toma decisiones que sobrecargan el hígado con sustancias que tiene que transformar (desintoxicar) antes de poder eliminarlas.
4 Receta del día AGUADITO DE POLLO
Ingredientes l 2 cdas. aceite l 6 piernas de pollo l 1 tz. cebolla picada l 3 cdas. ají amarillo molido l 1/2 tz. culantro licuado l 1/2 tz. alverjas
l 1/4 tz. pimiento en tiras l 1 tz. arroz l 8 tzs. caldo de pollo l 3 papas amarillas peladas, en cuartos l sal, pimienta y comino
Preparación: Caliente el aceite en una olla, a fuego medio. Sazone las piernas de pollo con sal y pimienta, y dórelas durante cuatro minutos por todos sus lados. Retire las presas de la olla y en ese mismo aceite dore la cebolla con una pizca de comino, durante tres minutos. Agregue el ají amarillo y el culantro, mezcle bien y
cocine el aderezo durante cinco minutos. Incorpore las alverjas, el pimiento, el arroz y las presas de pollo. Vierta el caldo caliente y baje el fuego. Tape la olla y deje cocinar durante 30 minutos. Eche las papas en el aguadito y deje cocinar durante 10 minutos más. Retire del fuego y sirva de inmediato.
IGNORAR LAS SEÑALES QUE TE MANDA EL CUERPO Demasiada gente soporta síntomas fácilmente curables solo porque creen que son algo "normal". El síndrome premenstrual, el estreñimiento, la hinchazón, el ardor estomacal y los dolores de cabeza son afecciones frecuentes pero no por ello "normales".
¿Qué es la MEDICINA La definición de medicina natural es esa que habla de métodos curativos o paliativos de diversas enfermedades, pero con prácticas que se encuentran por fuera del avance de la medicina tradicional y farmacológica. La medicina natural es un término que se emplea directamente para relacionar cualquier práctica con intenciones curativas que se basen en métodos naturales, es decir, por fuera del desarrollo de la medicina y la farmacología. Incluso, dentro de la consideración de la Organización Mundial de la Salud, medicina natural es aquella que se basa en los sistemas de la medi-
NATURAL?
cina tradicional y también los métodos curativos que
supieron emplear los aborígenes, tiempo atrás.
17
Diario Primicia Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
ESPECTÁCULO “EL PICAFLOR DE LOS ANDES” Falleció hace 42 años
V
íctor Alberto Gil Mallma, conocido popularmente como Picaflor de Los Andes, nació en Huancayo el 8 de abril de 1928 y falleció en La Oroya el 14 de julio de 1975, fue un cantor peruano de música folclórica. Conocido por su canto y música en los departamentos Junín y la población andina asentada en Lima, vendió aproximadamente 80 mil discos de la canción "Corazón Mañoso". En 1960 obtuvo el carné de artista, expedida por la Casa de la Cultura, con el tratamiento ar tístico de
"Picaflor de Los Andes", y se presentó en el escenario del Coliseo Nacional de Lima. Las letras de su canción El Obrero sirvió para estudio sociológico, realizado por el científico social ya desaparecido, Alberto Flores Galindo. José María Arguedas escribe un artículo en el diario El Comercio el 30/6/1968 con un corto apunte sobre la biografía de Victor Alberto Gil Mallma . "... el Picaflor tuvo una infancia y junventud atormentadas; nació en Huancayo. Alberto Gil Mallma trabajó y luchó desde la infancia en las ciudades capitales, en minas y campos de ambas zonas; como chofer ha recorrido las carreteras y pueblos por las que Ayacucho y Huancayo reciben y envían mercadería, por donde se van y vuelven los inmigrantes".
SALVADOR DALÍ
Sus restos serán exhumados el 20 de julio
SHAKIRA
Pide a líderes mundiales invertir más en educación La cantante colombiana Shakira pasó por Hamburgo dispuesta a trasladar a los líderes del G20, de la alemana Angela Merkel al argentino Mauricio Macri, su voz en favor de la acceso universal a la educación. "Me gustaría ver a Merkel, una líder muy respetada,
más involucrada en la ayuda a la educación. No sólo a la educación en Alemania, sino de los países pobres. Le diría, como al resto de los líderes, 'anden, pónganse a trabajar el futuro de los niños'", dijo la cantante barranquillera en entrevista con la agencia Efe.
La exhumación de los restos del pintor Salvador Dalí, ordenada por un Juzgado de Madrid para determinar la paternidad que reclama Pilar Abel como supuesta hija del artista, se llevará a cabo el próximo 20 de julio. Según fuentes del Ayuntamiento de Figueras (noreste de España), la magistra-
da María del Mar Crespo informó al Consistorio de que está previsto que ese día se extraigan muestras del cadáver de Dalí con las que comprobar si su ADN coincide con el de Abel. En la demanda de paternidad que presentó argumenta que en varias ocasiones su madre le dijo que su padre era Salvador Dalí.
La vestimenta que lo caracterizaba fue de huanca y sombrero, interpretaba huaynos y mulizas, especialmente el Huaylasrh. Alberto Flores Galindo escribe en su trabajo de tesis, luego convertido en un libro especializado en el área de sociología en el año 1974, dónde confirma a través de las letras de la canción El Obrero realizada por el Victor Alberto Gil Mallma, los maltratos, explotación y hasta la muerte que recibieron los mineros de Cerro de Pasco, Morococha, La Oroya, etc. entre los años 1900 y 1930. El 14 de julio de 1975, en el distrito de la La Oroya y víctima de una mielitis e infarto, deja de existir éste máximo exponente de la música vernacular peruana en plena gira por el Perú. A su entierro asistieron más de 100 mil personas.
3 cosas que no sabías de... MÁVILA HUERTAS
Arequipeña de nacimiento, siendo su nombre completo Mávila Milagros Huertas Centurión es una periodista, escritora, actriz y presentadora de televisión peruana.
Mávila estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima. Colaboró posteriormente con la revista Somos y fue redactora principal de la revista Intercambio.
En 2001, ganó el III Concurso Nacional de Periodismo en la categoría de mejor reportaje de televisión por "Milagro en Sonene", sobre los esfuerzos de conservación de la tortuga Taricaya
LOCAL
18
Diario Primicia Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
A PETICIÓN DE REGIDORES DE CHILCA
Preparan nuevos operativos contra “antros” de perdición Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.En sesión de concejo municipal realizado el miércoles, diversos regidores solicitaron la inmediata clausura de varios establecimientos de giros especiales que funcionan en este distrito, que son focos de violencia y delincuencia. Especial encaro se ha dado a referido al bar que funciona al frente de la Institución Educativa Nº 30154 “Escuelita de Cartón”, que acaba de perder una alumna. Los padres de familia totalmente indignados han pedido el inmediato cierre de ese establecimiento y otros que funcionan en cercanías a los planteles escolares. El gerente de Desarrollo Económico, Milano Callupe Delgado, aseguró que se viene planificando un operativo con fines de desterrar de una vez por todas bares, cantinas, discotecas, cuyo funcionamiento atentan contra las nuevas generaciones. En los próximos días se pondrá en operativo acciones de fiscalización y clausura de todos los establecimientos de giros especiales, ante continuos hechos de violencia. Toda la comunidad indignada de Chilca siguen exigiendo a las autoridades, tomar mayor rigor en labores destinados a la seguridad ciudadana.
AL MINISTRO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
Congresista pide mayor efectividad de atención a municipalidades lMinistro contestó diciendo que la atención es de acuerdo a la realidad.
lAnunció que Lago Chinchaycocha será evaluada en breve tiempo.
Nilo Calero Pérez
comendó al ministro asumir con coraje y compromiso el cargo que le confía el presidente. “Causa indignación la larga espera de soluciones a las gestiones que realizan los alcaldes, muchas veces desesperados por conseguir un presupuesto para sus proyectos. Actúe usted con dinámica y efectividad”, expresó levantando la voz. Le recordó haber dejado un oficio en su despacho, pidiendo el informe sobre las obras en Junín, pero que hasta el momento no
PRIMICIA-Huancayo.El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. Elmer Trujillo Monge, llegó ayer sorpresivamente a Huancayo y se reunió con los alcaldes de las nueve provincias de Junín. Poco después de haber sido declarado “Visitante Distinguido” por el gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani. El congresista Mario Cancio Álvarez, tan pronto saludó a los asistentes, re-
Algo más...
tiene respuesta. Le reiteró con otro oficio en el acto. “Todos los peruanos merecemos atención. Despliegue más esfuerzo para
El ministro Trujillo Monge le respondió indicándole que están en lucha contra la corrupción y recomendando que si hay corrupción, se señale con valentía y firmesa con nombres y que nunca hubo denuncia alguna. “Sean ustedes quienes prioricen su compromiso por trabajar concertadamente y mejorar sus servicios de agua y desagüe” manifestó.
evitar que muchas obras se queden como elefantes blancos. Tome medidas urgentes con fines de solución”, indicó.
FUERON HALLADOS TRABAJANDO EN CENTRO DE SALUD CHILCA
Jóvenes voluntarios extranjeros felices de aportar con Perú Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Cuatro mexicanos, dos españoles y una chilena, con profesión en la carrera de salud, forman el equipo de Voluntariados a través de la ONG Expand Perú. Al ser entrevistados, todos ellos se mostraron felices de aportar con Perú en acciones que les compete en proyectos de salud. Los integrantes del equipo son médicos y enfermeros.
Este es el brillante equipo de jóvenes voluntarios extranjeros
Y en general, la ONG orienta sus acciones a proyectos sociales, educativos y médico, teniendo en Huancayo como director a Bernabé Suárez. Los encontramos en la Micro Red de Salud de Chilca, donde cumplían trabajos de desparasitación (en el momento). De acuerdo a sus especialidades, desarrollan diversos trabajos, según explicaron. Señalaron que, esperan relevarse con voluntarios peruanos a fin de que el
magnífico apoyo en proyectos no quede truncos y que los interesados se comuniquen al siguiente Teléfono +51980701971. Explicaron que el voluntariado, es una acción de propia convicción para servir a los demás sin recompensa alguna, sino la satisfacción de apoyar al prójimo. En otro momento, indicaron que de la gastronomía huancaína, gustan papa a la huancaína, la sopa de gallina, la pachamanca, chicharrón colorado.
19
Diario Primicia
AMENIDADES
Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
SOPA DE LETRAS
Para colorear
• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen
Sudoku-online.org - normal solución #2070
8
9
6
5
3
2
4
3
2
9
5
3
8
4
1
6
4
8
6
9
2
1
7
3
9
5
5
7
3
2
7
3
9
6
4
1
5
2
8
7
5
1
6
6
9
3
4
2
8
1
5
7
2 8 6 2 7 5 9 3 8 6 1 4 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2071 solución #2071
5
7
6
4
8
2
6
7
9
6
2
3
5
9
3
5
1
1
7
6
2
3
7
5
1
9
4
1
3
8
8
4
6
2
5
7
9
1
5
9
9
7
3
4
6
5
7
2
1
8
4
3
2
6
8
3
3
7
4
9
7
6
1
4
9
5
2
2
8
1
6
8
5
2
9
4
6
1
5
3
7
8
8
7
3
5
1
6
4
9
2
5
8
6
1
8
2
2
5
9
4
1
6
7
9
4
7
3
3
8
2
4
1
7
6
3
9
5
9
7
5
2
6
4
8
8
3
1
4
9
1
5
7
3
2
6
4
7
1
3
5
2
9
6
8
4
2
8
4
4
6
5
8
7
3
6
9
2
5
9
7
3
2
3
4
5
2
1
8
4
1
6
5
9
7
3
3
1
9
8
6
1
4
Frase del día
Cada mañana nacemos de nuevo. Lo que hacemos hoy es lo que más importa” 9
2
7
6
3
6
3
9
8
3
9
2
4
5
1
solución #2071
3
7
5
4
6
4 6
5
8
3
2
5
puede ser más caras, como las cobayas de raza pura. Las cobayas son fáciles de cuidar. Requieren heno, agua fresca, verduras frescas y una pequeña cantidad de alimento granulado especial para las cobayas (también necesitarán un suplemento de vitamina C). Necesitarán una jaula grande para que puedan moverse con libertad y se
6
6
9
7
7
3
2
sudoku #2070
4
8
7
6
7
8
2
5
9
7
1
6
5
9
6
4
3
5
9
4 3 1 DE2 L9 COSTE REAL 8 9 UNA 4 7COBAYA 6 2ES 5 BASTANTE BAJO 6 SI2LO COMPARAS 8 3 9 CON 7 1 9 OTROS 1 6 ANIMALES. 5 4 3Tanto 8 en comprarlos como en mantenerlos (alimentos, higiene, veterinario...), suele ser un coste más bajo que otro tipo de mascotas como por ejemplo los perros. Aunque dependiendo de la cobaya que quieras tener
3
E
5
1
6
7
6
4
5
8
1
2
3
9
2
5
1
3
4
8
7
6
6
5
7
2
2
4
1
Por qué deberías 8 5 2 7 4 6 7 3 1 5 8una 9 COBAYA O CUY comprarte
8
8
2
5
7
3
9
2
4
solución #2070
Sudoku-online.org - normal
7 3 8 1
4
3 en Lima, San8Francisco5Solano, apóstol de6los gua9 l 61610.- Muere raníes. 6 2 7 l 1789.- El pueblo de París toma la prisión-fortaleza de la Bastilla, 8 de la Revolución 2 7 4Francesa. 6 9 3 comienzo y símbolo l 1928.- Nace Ernesto "Che" Guevara, revolucionario argentino. 2 7 9 4 6 l 1929.- Nace Gerónimo Cafferata Marazzi, marino peruano. 5 El capitán brasileño4Braz Días de Aguiar, emite un8arbitraje 5 l 1945.durante la demarca3que trata de poner fin a los7impases surgidos 2 3 1 ción de la frontera Peruano-Ecuatoriana. 6 Godofredo García, 3 5 4de l 51970.- Muere insigne matemático y ex rector 7la Universidad 2 9 Nacional 6 Mayor 4 8 7 2 de San Marcos. l 1979.- La Asamblea Constituyente aprueba una nueva Constitución con el objetivo de propiciar la progresiva democratización en Perú y el traspaso de poder a los civiles.
2
8
1
1
6
2
8
4
solución #2072
2
Hoy en la historia sudoku #2072
sudoku #2071
7
8
8
6
2
3
5
8
4
5
3
7
6
8
7
9
2
1
6
5
5
5
5
5
4
7
5
2
7
7
3
9
8
2
7
1
9
8
3
3
4
4
6
8
7
6
2
SOLUCIÓN
solución #2072
8
sudoku #2072
3
9
2
4
8
1
8
2
4
8
8
4
6
6
4
7
2
5
1
6
5
4
7
7
9
8
5
1
3
7
2
6
4
8
9
3
7
9
2
7
2
1
3
7
6
2
7
5
8
4
8
2
7
9
8
6
7
1
9
3
4
4
4
4
3
2
9
1
1
7
2
6
3
1
3
5
6
2
8
7
2
9
3
6
4
9
6
7
8
5
6
5
3
2
2
7
5
4
4
4
5
1
9
3
6
4
6
2
8
2
8
2
8
3
7
2
9
1
5
7
3
3
1
5
3
6
5
6
SUDOKU
2
5
2
1
6
5 4
8
4
5
3
8
7
4
3
5
6
6
6
1
7
9
9
4
2
8
6
7
4
3
8
7
9
4
3
8
6
5
7
9
6
2
2
3
7
sudoku #2070
deberá limpiar a diario y semanalmente de forma más profunda. Las cobayas necesitan que les
des de tu cario para que disfruten de tu compañía y te acepten también en sus juegos.
7
4
2
7
3
2
1
8
6
9
5
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
VENTA Y ALQUILER S/N 14 al 14/07
S/N 14 al 14/07
SE VENDE
SE VENDE
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333
AVISOS JUDICIALES
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
B/V 30614 P 14/07
B/V 30615 P 14/07
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNÁN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: PERCY LEONARDO ARMAS QUISPE edad 29 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. LAS RETAMAS CDRA. 1 MZ. D LT.47- HUANCAYO y VANESSA HUZCO GONGORA edad 31 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. LOS BOSQUES Nº 403- EL TAMBO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 12 de Julio de 2017
De conformidad con lo dispuesto en el Art. Nº 250 del Código Civil Hago saber que Don JHIM RUSVELTH GARCIA PASCUAL, de 25 años de edad, de nacionalidad PERUANO, Identificado con DNI Nº 48147455, estado civil SOLTERO, de Ocupación CHOFER, domiciliado en JR. HUALLAGA Nº 1128 DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN- HUANCAYO y doña MARY BENDEZU SANCHEZ, de 26 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 70162585, estado civil SOLTERA de ocupación AMA DE CASA, domiciliada en JR. HUALLAGA Nº 1128 DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en el AUDITORIO DE ESTA MUNICIPALIDAD de esta Municipalidad el día SÁBADO 22 de JULIO de 2017 a horas 11:00 a.m. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil. San Jerónimo de Tunan, 13 de Julio del 2017
Municipalidad Provincial de Huancayo Ivan Angel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil B/V 30616 P 14/07
B/V 30612 P 14/07
HUANCAYO-JUNÍN LIZ CALDERÓN FERNÁNDEZ Jefe de la Oficina de Registros del Estado Civil
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don: FREDY CURI CALDERON, edad 31 años, estado civil SOLTERO, natural de SAN CRISTOBAL- HUANCAVELICAHUANCAVELICA, nacionalidad PERUANO, domicilio PSJE. LAS ABEJITAS Nº 170 CHILCA- HUANCAYO. Y Doña: MILCAENA ESTRADA DE LA CRUZ, edad 29 años, estado civil SOLTERA natural de PARIAHUANCA- HUANCAYO- JUNIN, nacionalidad PERUANA, domicilio PSJE. LAS ABEJITAS Nº 170 CHILCAHUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día VIERNES 04 DE AGOSTO DEL 2017 Hora: 09:00 A.M. Lugar: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 12 de Julio del 2017
Publicación en cumplimiento a V disposición general numeral 6.1.5 de la directiva D.I. Nº 263 GRC/017 aprobado con resolución jefatural Nº 406-2010-JNAC/RENIEC de fecha 10/05/2010 Don: EDITH RAMOS MENDEZ, mediante expediente Administrativo Nº 5961 de fecha 06 de Julio del 2017 solicita la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento Nº 750 LIBRO Nº 03 del AÑO 1986 en la cual se verifica que existe error en apellido materno de la titular del acta dice: MENDES, debiendo ser lo correcto: MENDEZ, y omisión en el apellido materno del padre dice: H., debiendo ser lo correcto: HUAMANI, y omisión en nombres de la madre dice: SILVERIA debiendo ser lo correcto: SILVERIA MACARIA, tal como lo sustentan con el Acta de nacimiento, el D.N.I. del padre y de la madre, y demás documentos adjuntos al expediente. Pichanaqui, 06 de Julio del 2017 Municipalidad Distrital de Pichanaqui Chanchamayo Junín ELIZABETH SUÁREZ PAUCAR JEFE DE REGISTRO CIVIL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN SAMUEL TICLLACURI HUAMAN Registrador Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
OTROS
B/V 30617 P 14/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: DAVID BALBIN SOTOMAYOR Natural de JESUS MARIA LIMA de 34 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación EMPRESARIO de nacionalidad PERUANA identificado con DNI Nº 41677372 Domiciliado en CALLE JORGE CHAVEZ Nº 246 EL TAMBO HUANCAYO Y DOÑA: NADYA STEFANIA SCHWARTZ LAU natural de HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 24 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación EMPRESARIA Identificada con DNI Nº 48314395 domiciliada en JR. COLON Nº 433 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 22 DE JULIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 15 DE JULIO DEL 2017
¡ANUNCIA! AL 201309
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
FULGOR
DE ESPIGAS Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN
I CONGRESO NACIONAL DE FACULTADES DE EDUCACIÓN La Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, cuyo decano es el Dr. Jesús Tello Yance, organiza el “I CONGRESO NACIONAL DE FACULTADES DE EDUCACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS”, durante los días 12, 13 y 14; el temario es el siguiente: a). Calidad educativa y modelo de acreditación educativa. b).Currículo por competencia y la investigación formativa en las facultades de educación. c). Diagnóstico, perspectivas de las facultades de educación del sistema universitario y rol del Estado. d). Constitución de redes de investigación en educación y difusión de revistas indexadas. A nuestros estimados lectores les ofrecemos imágenes de este certamen que marca un hito en la historia de la educación peruana. Edición especial para que nuestros visitantes se lleven un recuerdo del Diario PRIMICA de Huancayo.
Diario Primicia Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
EPÍGRAFE: “No sé cómo eres pero te siento en las manos ardientes de tu padre que amo” (Carolina Ocampo Abásolo - Huancayo 1958)
“Universidad Para el Desarrollo Andino” de Lircay
Catedráticos de la “Universidad Nacional de Huancavelica” Dr. Enrique Revilla Figueroa, representante de la UNESCO con el decano de la Facultad de Educación Dr. Jesús Tello Yance.
B/V 30619 P 14/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don: AUGUSTO ELIAS GARCIA CORZO, edad 40 años, estado civil SOLTERO, natural de CHILCA- HUANCAYO- JUNIN, nacionalidad PERUANO, domicilio AV. GENERAL CORDOVA Nº 504 CHILCA- HUANCAYO. Y Doña: EDITH LUZ NIETO ASTETE, edad 40 años, estado civil SOLTERA natural de HUANCAYOHUANCAYO- JUNIN, nacionalidad PERUANA, domicilio AV. GENERAL CORDOVA Nº 504 CHILCA- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SABADO 29 DE JULIO DEL 2017 Hora: 04:00 P.M. Lugar: CALLE LOS FRESNOS Nº 411- URB. LA MERCED- HUANCAYO. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 12 de Julio del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN SAMUEL TICLLACURI HUAMAN Registrador Civil
Universidad Nacional de Tumbes
“Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo” de Ancash
“Universidad Nacional del Altiplano” de Puno
LOCAL
22
Diario Primicia Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
BREVES MARCHAN por ola de asaltos en carreteras de Cangallo-Ayacucho •Piden más policías y casetas de vigilancias. PRIMICIA.- El Frente de Defensa del Pueblo de Cangallo en Ayacucho protestaron para exigir mayor seguridad en la carretera que une las provincias de Humanga con Cangallo. El último atraco ocurrió la madrugada del último sábado cuando una delegación de estudiantes de colegio Esmeralda de los Andes fue asaltada por la localidad de Chanquil - Pampa Cangallo.
MUJERES superan la violencia y se gradúan de diseñadoras de moda •Se trata de 20 damas que fueron capacitadas. PRIMICIA.- Un convenio entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Banco Interamericano de Desarrollo hizo posible que 20 mujeres de Ventanilla y Manchay, víctimas de violencia de género o en riesgo de serlo, accedan a capacitación en diseño de modas, confección de calidad, comercialización de productos y liderazgo empresarial.
l Participaron directivos locales y regionales de las APAFAs de esta parte central del país. Algo más...
EN EL AUDITÓRIUM DE LA I.E.P. GÉLICICH
Capacitan a integrantes de APAFAs de Huancayo
PRIMICIA.- Con la participación de los directivos de la Federación Provincial y Regional de la Asociación de Padres de Familia de Junín, la Unidad de Gestión Educativa Local realizo anteayer 12 de los corrientes, la Capacitación para los integrantes de las APAFAs de la Provincia de Huancayo, así lo dio a conocer la Lic. Reyna María Girón Salazar, Directora de la UGELHuancayo. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del auditórium de la Institución Educativa “Ana María Gelicich” del distrito de El Tambo, donde también participaron directores y docentes de las diferentes instituciones educativas de los niveles de inicial, primaria y secundaria, respectivamente. Asimismo dijo la Directora de la UGEL Huancayo, que, “A raíz de los sucesos
ocurridos en los últimos días, respecto a la seguridad de los alumnos, se tiene que tomar medidas de prevención y cuidado en los diferentes planteles escolares, para ello, deben de estar comprometidos todos docentes y padres de familia”.
•Menor de edad los sindicó como autores del robo de su aparato.
SERENOS intervienen a dos presuntos ladrones de celular
PRIMICIA.- Agentes del Serenazgo de Huancayo durante un patrullaje ubicaron a una menor de nombre Isabel S. P. (11) quien estaba acompaña por otra menor, refiriendo que había sido víctima de hurto de su celular, ya que le sacaron del bolsillo sin que se percate, sindicando a dos jóvenes que a su vez el vigilante de la Caja Cusco menciono que los jóvenes actuaban de manera sospechosa detrás de las menores. Tras ser alertados por el Centro de Monitoreo de las Cámaras de Video vigilancia, los Serenos llegaron a la Calle Real y Huánuco, donde la menor indicaba a los jóvenes como autores de haberle hurtado su ce-
Finalmente dijo que, este tipo de eventos y capacitaciones académicas, se realizaran constantemente durante todo el presente año, es por ello, que es necesario que participen toda la comunidad educativa de la provincia de Huancayo, para que así puedan estar al tanto de los cambios y disposiciones que emiten el Ministerio de Educación y de más entes educativas, culmino.
Integrantes de las APAFAs de Huancayo en reciente capacitación
PADRE DE FAMILIA es encontrado sangrando entre Breña y Junín •Mencionando que se había caído y no “recordaba” su nombre.
Presuntos ladrones de celular de una niña
lular, la menor estaba bastante asustada. Posteriormente el celular fue ubicado en el jardín en la vereda de la
Calle Real, la menor llevo su celular en su poder a la Comisaría de Huancayo, los sujetos se mostraron agresivos.
PRIMICIA.- Serenos de Huancayo fueron alertados que un sujeto de aproximadamente 40 años estaba herido con el rostro sangrando de la nariz y tenía una herida abierta a la altura del tabique. Fue al promediar las 23:40 horas por la intersección de Paseo La Breña con Junín, donde el herido estaba sentado en la vereda con síntomas de ebriedad, mencionando que se había tropezado y al consultarle por sus datos personales dijo que no recordaba su nombre. Siendo auxiliado por los serenos brindándole los primeros auxilios y trasla-
darlos al hospital Carrión, en donde fue ingresado por emergencias, indicando el médico Moisés Huatuco, tiene traumatismo nasal.
Así sangrando fue ubicado el padre de familia entre Breña y Junín
REGIONAL
Diario Primicia
23
Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
l El despiste de una camioneta de la carretera central al río Mantaro en una altura de 20 mts. dejo lesiones personales y daños materiales. PRIMICIA-La Oroya.Ayer en horas de la mañana (7:20 am) aproximadamente ocurrió un accidente de tránsito (Despiste y precipitación al Río Mantaro) en el kilómetro 5 de la Carretera Central La Oroya-Huancayo, sector de Huanchan. Al tener conocimiento del hecho, efectivos de la Policía Nacional del Perú Comandancia Rural La Oroya, salieron inmediatamente para el sector de Huanchan donde ubicaron el vehículo A6K-965, marca Hyundai, modelo H-1 M/BUS, color blanco, por
BREVES
POR EL KILÓMETRO 5 DE LA CARRETERA CENTRAL
Chofer salva milagrosamente en accidente de tránsito en La Oroya
Vehículo que cayó al río Mantaro
el rio Mantaro a una altura aproximada de 20 metros, conducido por la persona de Yabi Lenin Puris Estrella (31), el mismo que fue auxiliado y trasladado al
hospital ESSALUD de Yauli - La Oroya, siendo atendido por el médico de turno Dr. Cristian Guardia, quien diagnosticó Poli-contuso e hipotermia, quedando en
dicho nosocomio en observación. El vehículo de placa de rodaje A6K-965, presenta abolladura en toda su estructura, siendo retirado
del rio Mantaro y posteriormente remolcado con apoyo de una grúa a esta dependencia policial para el respectivo peritaje. Durante las diligencias realizadas en el lugar del accidente de tránsito y la entrevista a Yabi Lenin Puris Estrella (31), en el nosocomio, éste indico que viajaba sólo en su vehículo, por lo que se descarta que pudiera haber habido algún otro ocupante que resultara agraviado del mencionado accidente de tránsito. Mientras tanto efectivos de la PNP continúan con las diligencias del caso correspondientes a la investigación del accidente de tránsito.
EN LA HUELGA Indefinida en Satipo reorganizan Secretaría Provincial
DESTRUYEN más de ocho toneladas de insumos químicos en el Vraem
•Director de la UGEL Satipo no cerraría la puerta pero encontraron cerradas.
•Policía Antidrogas también eliminan 6 pozas de maceración de hojas de coca.
Docentes de Satipo en huelga Indefinida reorganizan Secretaría Provincial
PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- El inicio de la Huelga Nacional Indefinida en Satipo, generó la reorganización en la Secretaría Provincial;
tras fuerte debate sindical lograron superar las discrepancias, señalando por la unificación del Magisterio en lucha, llegándose a elegir como nuevo secretario
provincial del SUTE Satipo de la Base Francisco Irazola, Alfredo Sánchez Cotera en reemplazo de Yony Balvín Peña, este último decidió dar un paso al costado y se integró al trabajo unido de esta huelga. En el segundo día de huelga la casa social del maestro fue el lugar de concentración, otros grupos salieron en bajada de bases, otros sumaban la convocatoria entre los colegios Rafael Gastelua, José Olaya, Francisco Irazola, San Francisco, Villa Pacífico, IE de Valle Huahuari, Río Venado, Instituciones de Inicial, entre otros, movilizándose y llegar a la Ugel Satipo, pero se encontraron con la puerta cerrada.
PRIMICIA.- Agentes especializados de la División Antidrogas “Los Sinchis” de Mazamari, en coordinación con la División Antidrogas de PalmapampaAyacucho, ejecutaron dos operaciones que permitieron la destrucción de un laboratorio clandestino de clorhidrato de cocaína, seis pozas de maceración de hoja de coca y la incautación de aproximadamente 8,675 kilos de insumos químicos fiscalizados. La acción policial que permitió neutralizar la elaboración de 130 kilos de alcaloide de cocaína. Se realizó por aire y tierra en las provincias ayacuchanas de La Mar y Huanta, las mismas que demandaron el apoyo de cinco heli-
cópteros de la Dirección de Aviación Policial, así como la participación de representantes del Ministerio Público.
La Policía destruyó más de ocho toneladas de insumos químicos en el Vraem
GOBIERNO destinará S/ 200 millones para viviendas sociales •Anuncia ministro de Vivienda, Edmer Trujillo, durante visita a Jauja PRIMICIA.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo, anunció ayer que el Gobierno ha retomado su plan para construir 150,000 viviendas sociales en los próximos 5 años, como parte de las medidas de reactivación económica.
INCENDIO en botadero de basura afecta a pobladores de Mariano Melgar •El fuego cubre más de dos hectáreas de terreno en la parte alta. PRIMICIA.- Un incendio se registra en el botadero de basura ubicado en la parte alta del distrito de Mariano Melgar en la ciudad de Arequipa, donde la densa humareda afecta a la población que vive en alrededores.
Diario Primicia Huancayo, viernes 14 de julio de 2017
CONSTITUIDO EL MÁS IMPORTANTE DE LA DÉCIMA FECHA
Rossel jugará en el Atlético Venezuela PRIMICIA.- El delantero peruano, Víctor Rossel jugará en el Atlético Venezuela, de la primera división de ese país según lo confirmó el propio futbolista antes de partir a su nuevo club. "Mi primera opción siempre la tuvo el Boys, pero se dio esta posibilidad que creo que muchos quisieran tener, no la voy a desaprovechar", afirmó Rossel a Gol Perú. El delantero que dejó Juan Aurich hace unos días, dijo: "Estoy en una edad donde me siento muy maduro para afrontar este tipo de retos. Me agarra en un buen momento y agradezco a la gente que confió en mí".
Vargas: "Estoy recibiendo un sueldo simbólico"
Carrillo arbitrará el Alianza con Sport Huancayo Víctor Hugo Carrillo, será el encargado de dirigir el compromiso entre Alianza con Sport Huancayo.
PRIMICIA.- El lateral izquierdo de Universitario de Deportes, Juan Manuel Vargas, explicó algunos detalles de su contrato, en el que supuestamente recibe una cantidad nula de dinero, afirmando que recibe un sueldo al que consideró como simbólico. "Cuando uno recién llega tiene que acostumbrarse a este tema de la presión mediática, ya que dicen que vienes como el salvador o Messi. Yo vine a jugar seis meses, me estoy poniendo en forma pero la lesiones me pararon un poco al inicio. Lo único que queda es entrenar, como lo he venido haciendo, para llegar a mi mejor estado.
Durante da , la tempora o tr n el encue nza Lima tr en e Alia ancayo, Hu con Sport ero, donde rc será el te n y una empataro e los victoria d íntimos
Troglio: "Hemos trabajado un nuevo sistema PRIMICIA.- Pedro Troglio, técnico de Universitario, confirmó que para el partido de este sábado ante Sport Rosario presentará un nuevo sistema, con tres defensas. El entrenador espera que su equipo sea eficaz en Huaraz. "El cambio de sistema es una decisión teniendo en cuenta al rival y a la altura y para probar un sistema que hemos trabajado desde el lunes y creemos que puede andar. Uno cuando hace algo lo hace convencido, el cambio es que saldría Núñez y entraría Schuler, de ahí juegan Benincasa, Rodríguez, Corzo, Páucar, Figuera, Vásquez, Quintero, Rengifo y Siucho", anunció Troglio
PRIMICIA.- La Comisión Nacional de Árbitros (Conar) dio a conocer la programación de los árbitros para la fecha décima fecha del torneo Apertura. Señalando que el juez FIFA Víctor Hugo Carrillo dirigirá el duelo entre Alianza Lima y Sport Huancayo, constituido como uno de los más importantes de la jornada. El encuentro entre Alianza Lima con Sport Huancayo se cumplirá el domingo en el estadio
“Alejandro Villanueva” de Matute desde las 15.30 horas, la misma que cerrará dicha fecha. Para ello han designado a Víctor Hugo Carrillo Casanova como juez central debido a su experiencia como árbitro internacional. De otro lado la Conar, también hizo conocer que Joel Alarcón estará conduciendo el encuentro entre Sport Rosario con Universitario de Deportes. Siendo la programación completa de la décima fecha del
campeonato Apertura que se inicia el día de hoy entre Real Garcilaso con Alianza Atlético de Sullana. VIERNES 14 DE JULIO 01.15 p.m. Real Garcilaso vs. Alianza Atlético Árbitro: Luis Garay 03.30 p.m. San Martín vs. Juan Aurich Árbitro: Diego Haro SÁBADO 15 DE JULIO 12.30 p.m. Ayacucho FC vs. Cantolao Árbitro: Eduardo Chirinos
03.00 p.m. Comerciantes Unidos vs. Municipal Árbitro: Ramón Blanco 08.00 p.m. Sport Rosario vs. Universitario Árbitro: Joel Alarcón DOMINGO 16 DE JULIO 11.00 a.m. Sporting Cristal vs. UTC Árbitro: Michael Espinoza 01.30 p.m. Melgar vs. Unión Comercio Árbitro: Augusto Menéndez 03.30 p.m. Alianza Lima vs. Sport Huancayo Árbitro: Víctor Hugo Carrillo