http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
GARANTIZARÁN TRÁNSITO LIBRE PÁG. 05
Nº 6666
TRAS VIOLENTO PARO
S/. 0.50
PÁG. 04
Efectivos policiales
Com isión Técn ica continuarán en La Oroya evalúa caso Doe Ru n
ANTE PROBLEMA DE LA OROYA
PÁG. 05
M i n ist ro considera q ue si hay salidas
PA R A R E A S I G N AC I Ó N D O C E N T E T I P O I I I PÁG. 17-18-19 PÁG. 14-15
CUAD RO D E M E RITOS
En estricto órden, por Interés Persona l y Unidad fa milia r. PARA MÁS COLEGIOS EN EL 2016 PÁG. 08
J o rn ad a E sc o l a r Co m p l et a
POR EL MEDIO AMBIENTE
PÁG. 02
Hoy bicicleteada “ Respi ra Planeta”
VÍCTIMAS DEL PARO
PÁG. 03
CGTP J u n ín exige atención a heridos
02
LOCAL
Diario Primicia
La bicicleteada “Respira planeta” hoy por el medio ambiente
CALMELL DEL SOLAR ESTÁ EN CONTRA DE ACTOS DE VIOLENCIA
PRIMICIA - Huancayo.Según el registro de la Cooperativa Fortaleza del Valle del Mantaro en el distrito Santa Rosa de Ocopa, la producción de alcachofa alcanza los 880 mil docenas por hectáreas sembradas durante el año. La asociación maneja un promedio de 110 hectáreas de cultivo, las cuales se siembran solo una vez al año y puede superar los 12 mil soles de inversión. La cosecha de estas tierras abastece solo el mercado nacional, a pesar de las deficiencias para ingresar a los mercados de Lima, indicó Ester Surichaqui, gerente general de la Cooperativa Fortaleza del Valle del Mantaro. Frente a ello, los miembros de esta organización participan en el concurso Procompite Regional a fin de invertir en maquinaria. “Es necesario un tractor para surcar la tierra y otro para deshierbar las plantas durante su crecimiento”, señaló Ester Surichaqui.
Nilo Calero Pérez
CCH pide a Estado Peruano asumir su responsabilidad en paralización de La Oroya PRIMICIA – Huancayo.Tras las consecuencias de los dos primeros días de paralización en la provincia de La Oroya, el presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Luis Calmell del Solar Díaz, se mostró en contra de los actos de violencia ocurridos hasta el momento. “Como Cámara de Comercio de Huancayo nos solidarizamos con la población de La Oroya en solicitar la solución definitiva para la venta del complejo metalúrgico, pero rechazamos y condenamos los actos de violencia que ocasiona daños a terceros, quienes no tienen responsabilidad en el tema”, indicó. Calmell del Solar Díaz manifestó que no es posible avalar estas acciones inconsultas que finalmente solo crean rechazo hacia la población de La
Oroya en general, alterando el verdadero sentido del reclamo de los trabajadores, quienes solo buscan estabilidad laboral. Asimismo, precisó que es responsabilidad del Estado invertir para que el complejo metalúrgico sea rentable para el nuevo comprador y no cargarle los costos pasivos que DOE RUN ni el Estado asumieron en su momento.
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
Hay más de 1600 usuarios aptos para reportar faltas en transporte Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Desde que se dispuso al público el aplicativo móvil “Alerta SUTRAN” el pasado 24 de julio, a la fecha se han registrado más 1600 usuarios aptos para reportar incidencias y faltas al Reglamento de Transporte. Este aplicativo es una herramienta estratégica para convertir al usuario del servicio de transporte terrestre en un aliado para reportar las situaciones de riesgo en las vías nacionales, ya sea como pasajero a bordo o como ciudadano que observa una situación que afecta la seguridad en vías nacionales. “Alerta SUTRAN” tiene como objetivo fomentar la participación del usuario del
transporte, quien reportará las situaciones de riesgo en las vías nacionales, ya sea como pasajero a bordo o como ciudadano que observa una situación que afecta la seguridad en vías nacionales. Los ciudadanos deben ser los mejores fiscalizadores de los servicios de transporte terrestre, haciendo llegar sus sugerencias, denuncias o quejas, a través de la línea gratuita ALÓ SUTRAN 080012345 (desde teléfonos fijos) o el 01-265-8105 (desde teléfonos móviles). También al correo electrónico comunicate@sutran.gob.pe, que atiende las 24 horas de los 365 días del año; indicando el nombre de la empresa y la placa del vehículo, así como la fecha y hora del incidente.
Algo más... Finalmente, acotó que este problema no se soluciona con ser indiferentes al problema de La Oroya, son dos mil trabajadores que luchan por tener un trabajo seguro, pero detrás de ellos hay 40 mil familias que necesitan ayuda, por lo que no se puede considerar que con el cierre de DOE RUN se avecina la muerte de La Oroya, añadió.
Desde hoy Expo Feria “Por las Rutas del Café y el Cacao – siguiendo su aroma” Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Desde hoy, durante dos días el parque Huamanmarca de esta ciudad tendrá lugar el desarrollo de la Expo Feria “Por las Rutas del Café y el Cacao – siguiendo su aroma”. El interesante certamen se ejecutará El certamen ferial será lanzado hoy durante una conferencia de prensa que ofrecerán sus organizadores a partir de la firma de una conferencia de prensa, que será seguido con una degustaciacíon. Partici-
pan productores de Satipo, Chanchamayo Oxapampa (Pasco)y En vísperas de celebrarse el Día Nacional del Café, el 14 y 15 agosto en el parque Huamanmarca, realizarán la I Feria Informativa del Café, donde destacados caficultores de la Selva Central de País, expondrán las variedades más exquisitas del café y sus derivados, así informó Michel Antignani director regional de turismo. Y mañana viernes 14 de agosto a las 9:00 horas en la plaza Huamanmarca, se inicia la feria informativa, don-
de más de 40 productores de café y cacao de Satipo, Chanchamayo, Pichanaki, Villa Rica y Oxapampa, expondrán y explicarán las bondades de este producto con el fin de elevar los niveles de consumo diario. El evento que es organizado por la Dircetur, Agricultura, Produce y Educación, busca romper viejos mitos, como que el café es dañino para la salud, explicando sus grandes beneficios, como un gran aliviador para los dolores de cabeza, reduce el asma, protege de la temible enfermedad del
Alzheimer, confirmado por investigaciones internacionales, refirió la autoridad regional de turismo. En las mismas fechas el 14 y 15 de agosto de las 16 al 19 de la noche, en el mismo escenario del parque Huamanmarca, los visitantes podrán participar de conferencias magistrales disertadas por expertos nacionales e internacionales, sobre temas como: Realidad Nacional del Café en el Perú; El Café es salud; Competitividad y calidad de Taza del Café Peruano; así como cafés sostenibles y consumo en el Perú.
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
LOCAL 03
Diario Primicia
APRUEBAN PLAN MAESTRO OPTIMIZADO DE SEDAM
Por fin mejorará el servicio de agua potable y alcantarillado en Huancayo Está proyectado a 20 años y debe cumplir metas de gestión en cinco años a partir del presente mes. Gerente asegura que se ejecutarán importantes obras para la mejora del servicio en diversos sectores. Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La primera mujer gerente de la empresa de Servicio
Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La ejecución de los 98 mil 500 nuevos soles que han sido otorgados a través de la aprobación de este Proyecto de Emergencia”, resaltó el director del proyecto, Ronald Sulca Flores. Explicó que este Proyecto de Emergencia les permitirá intervenir en el complejo arqueológico de Tunanmarca, recuperarlo y conservarlo, dado que, además del incendio, se encontraron en el sitio algunas pintas, afectando un 90%. Refirió también que esta inversión del Ministerio de Cultura se suma al trabajo que ya se ha ido desarrollando, como los talleres de sensibilización y la capacitación a los tres pobladores de la comunidad de Tunanmarca que están a cargo del cuida-
de Agua Patable y Alcantarillado, Dra. Ketty Rosales Hinostroza, se mostró entusiasmada por la reciente aprobación del Plan Maestro Optimizado-PMO de Sedam Huancayo. La aprobación fue a través de la Resolución del Consejo Directivo Nº 242015-SUNASS – CD. Todo esto significa que por fin, ahora sí se mejorará ampliamente el servicio de agua potable y alcantarillado en el ámbito de su competencia, con una medición permanente de metas de gestión con duración de 20 años. Algunas obras comprendidas en el PMO ya se encuentran en ejecución, dijo satisfecha la joven funcionaria, indicando que desde ahora se hará sustancial
mejora del servicio de agua potable y alcantarillado, que por años se esperó. La ahora EPS Sedam Huancayo invertirá con recursos propios más de 40 mi-
llones en mejorar el servicio y ampliar la cobertura de agua potable y alcantarillado. También mejorará la lagua Chuspicocha y Lazo Huntay del nevado Huayta-
Ejecutarán más de 98 mil soles en proyecto de emergencia de Tunanmarca
do permanente del complejo arqueológico. El 10 de agosto en el Complejo Arqueológico de Tunanmarca se realizó una ofrenda a la tierra para dar inicio a la ejecución del Proyecto de Emergencia que fue aprobado el 15 de julio con Resolución Directoral N°277-2015-DGPA-VMP-
CIC/MC con el fin principal de salvaguardar el patrimonio cultural. Pues el 17 de agosto de 2014, por la práctica de quema de rastrojos y los fuertes vientos en zonas aledañas al sitio arqueológico ocasionaron un incendio que lo dañó en gran proporción. Tunanmarca tiene una ex-
tensión aproximada de 223 ha. y es uno de los principales sitios arqueológicos de la región, declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante la Resolución Directoral Nacional N°1359/INC. Cuenta con al menos 4280 estructuras circulares en los dos sectores residenciales en los que se organiza el complejo. Finalmente, durante la ceremonia de inicio del Proyecto de Emergencia, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Tunan Marca, Jhonni Arias Tabraj, y el alcalde de la Municipalidad Provincial de Jauja, Iván Torres Acevedo, se comprometieron a trabajar de manera coordinada con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín.
pallana, fuentes importantes, según informaciones complementarias de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento SUNASS. Se indica que se incluye la nueva estructura tarifaria y las metas de gestión que deberá cumplir Sedam Huancayo en cinco años, así como los mecanismos de evaluación de su cumplimiento. Entre tanto la gerente general de Sedam Huancayo, Dra. Ketty Rosales Hinostroza, señala que la cobertura del servicio beneficiará a más de siete mil pobladores de Huancayo, que en la actualidad carecen de servicio elemental, cuenten por primera vez con una conexión domiciliaria de agua potable.
Algo más... Se ampliará y renovarán las redes primerias y secundarias de agua potable de los esquemas: Cerrito de la Libertad, AZapampa, Urpaycancha, El Tambo, La Esperanza, Orcotuna, Viques y Huacrapuquio. Se construirán cuatro reservorios y líneas de impulsión en Azapampa, La Esperanza, Urpaycancha y cerrito que permitirán mejorar el sistema de distribución.
Asegura que la instalación de 19,802 nuevos medidores y la renovación de 5 520 medidores, para que con el aumento de la micromedición, más usuarios paguen lo que realmente consumen. Al finalizar el quinquenio el nivel de medición alcanzará el 63%.
CGTP Junín exige que Gobierno atienda a heridos en La Oroya Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Para el 18 del presente mes se anuncia la realización de una asamblea de delegados de todos los sindicatos para exigir la indemnización a familiares de la víctima de La Oroya y atención integral a más de 50 heridos, resulta-
dos en los hechos de violencia de La Oroya. Con este criterio se viene iniciando con las vigilias, pidiendo al gobierno la atención a los pliegos de reclamos presentados por directivos de la CGTP, según declaraciones del secretario de Organización de CTGP – Junín, Raúl Almonacid Velasco.
04
ACTUALIDAD
Presidente Humala destaca buena voluntad de las partes PRIMICIA – Chachapoyas.- El Jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso, aseguró que la situación de los trabajadores, así como el tema medioambiental y productivo en La Oroya son una preocupación permanente, tras destacar la buena voluntad de las partes para superar el paro en esta provincia. “Necesitamos que Doe Run funcione pero que funcione bien, lo último en que podemos pensar es en que afecte a los trabajadores”, indicó. El Mandatario precisó que el acuerdo alcanzado entre representantes del Ejecutivo, autoridades locales y dirigentes de los trabajadores de la empresa Doe Run ha permitido el restablecimiento del tránsito en la carretera Central, tomada por trabajadores que estuvieron en huelga. “La violencia no resuelve problemas, el tema se resolvió por la buena voluntad, no por tomar carreteras, eso solo trajo el fallecimiento de una persona, que lamentamos, y más de 40 heridos (...). La policía no puede abdicar del uso del equipamiento que se le da para restablecer el orden público, es su mandato constitucional”, apuntó. Explicó que la población de La Oroya es consciente de que en el complejo metalúrgico se arrastra por décadas un problema debido al mal manejo de la planta a cargo de la empresa y a los estándares de calidad ambiental establecidos en gobiernos
pasados, ante el reclamo de la población. Esta situación, aseguró, debe estudiarse y evaluarse a fin de hallar una solución integral, dado que uno de los puntos centrales es la situación social de la población y de los trabajadores que viven por décadas en La Oroya y trabajan para el complejo metalúrgico. “Hay que ver el funcionamiento de la empresa contratada por la junta de acreedores que ha sido la que convocó un proceso (licitación de la planta) que quedó desierto. La junta verá si continúan con ella o la cambian”, puntualizó. “Este organismo también debe observar que se tenga una propuesta satisfactoria tanto para los trabajadores, que son nuestra preocupación permanente, como para el tema ambiental y productivo”, agregó. Refirió que el Ejecutivo ha tenido un diálogo permanente con el gobierno regional, la junta de acreedores y los gremios sindicales, a los que pidió entender que existen normas que no se pueden vulnerar. “La junta debe entender que algo ha fallado en el proceso que lanzaron y debe resolverse; hay que entender asimismo la coyuntura, por la baja del precio de los minerales. Hoy día, de las tres plantas la de cobre, que es la más rentable, no funciona porque hay una contingencia legal”, sostuvo.
Diario Primicia Representantes de trabajadores afirman que tienen expectativas positivas. PRIMICIA - Lima.- El viceministro de Energía, Raúl Perez-Reyes, en representación del Ministerio de Energía y Minas (MEM), instaló ayer el Comité Técnico de Trabajo que atenderá la problemática del Complejo Metalúrgico de La Oroya (Junín) y de la unidad minera Cobriza (Huancavelica). En este acto, realizado en Ministerio de Energía y Minas (MEM), el funcionario saludó la presencia de las autoridades y dirigentes de la provincia de Yauli-La Oroya para continuar el diálogo, luego del cumplimiento de levantarse el paro en la provincia de Yauli-La Oroya. La instalación de dicho comité la integran representantes de los ministerios de, Energía y Minas, Trabajo, Ambiente, Gobierno Regional de Junín, Municipalidad
PRIMICIA – Lima.- El constitucionalista Gustavo Gutiérrez Ticse lamentó la ausencia del Defensor del Pueblo (e) Eduardo Vega durante los tres días de un paro minero en La Oroya, e indicó que por mandato constitucional debe ser el mediador en la solución de los conflictos sociales en el país. “Se hace imperativo una política de diálogo social que no se agote en una mesa de acuerdos. Todo el aparato estatal debe empezar a funcionar sistemáticamente para dar solución a estos problemas”, subrayó. Consideró necesario “una actuación coordinada de todos los niveles de gobierno en razón que en muchos casos hay que modificar leyes y ejecutar actos administrativos que por la burocracia estatal requieren de instrumentos adecuados de gestión. De lo contrario, acuerdos sin
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
Instalan a comisión técnica que abordará problemática de La Oroya
Comisión técnica que abordará problemática de La Oroya.
Provincial de Yauli-La Oroya y de los sindicatos laborales. Participan en esta reunión, por parte del Ejecutivo, el viceministro de Ambiente, Mariano Castro; Elizabeth Vila del Gobierno Regional Junín, el alcalde provincial de Yauli-La Oroya, Carlos Arredondo y dirigen-
tes del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), Luis Castillo y de la mina Cobriza, Amid Yangali. “En esta comisión de alto nivel están centradas todas las esperanzas del pueblo de La Oroya”, declaró Luis Castillo, dirigentes de los trabajadores de la minera Doe Run. En la vís-
pera, la titular del MEM, Rosa María Ortiz se reunió con autoridades de la región Junín, la municipalidad de Yauli-La Oroya y los representantes de los sindicatos del CMLO, y se acordó instalar el mencionado comité técnico, si se levantaban los bloqueos de vías en la Carretera Central.
Piden presencia de Defensor del Pueblo en los conflictos sociales
acciones terminan diluyéndose con la deslegitimación de las instituciones del Estado”. Tras lamentar la ausencia de Eduardo Vega en el caso de la huelga de los trabajadores de la minera Doe Run, que afectó a muchas personas debido
al bloque de la importante Carretera Central, Gutiérrez Ticse dijo que el Defensor del Pueblo (e) parece estar “más preocupado en los temas políticos que en los problemas sociales”. Invoco al Gobierno a adoptar el diálogo como ins-
trumento de negociación y al Congreso nacional a elegir al nuevo Defensor del Pueblo. “No hay que olvidar que un estado constitucional se sustenta sobre la deliberación y los acuerdos. La violencia de donde venga esta proscrita”, expresó.
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
ACTUALIDAD 05
Diario Primicia
MINISTRO PULGAR-VIDA
Considera que sí hay opción para resolver problemática de La Oroya Estrategia de venta del complejo metalúrgico debe excluir circuito de cobre, señala. PRIMICIA - Lima.- El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, consideró que sí hay una opción para solucionar la problemática de los trabajadores de La Oroya, que pasa por excluir el circuito de producción de cobre del proceso de venta del complejo metalúrgico, debido a su alto índice de contaminación. Desde su punto de vista, la nueva administradora de la empresa, Profit, debe concentrarse en vender los circuitos de producción de plomo y zinc que si cuentan con una planta para tratar el dióxido de azufre (SO2) y
PRIMICIA - Lima.- El director general de la Policía Nacional, general PNP Jorge Flores Goicochea, señaló que el contingente policial destacado a La Oroya continuará en la zona, tras haberse levantado el paro de los trabajadores de Doe Run. La presencia policial, refirió, será en previsión de cualquier acto que altere el orden público en la zona. Ayer, tras un acuerdo con el Gobierno, trabajadores del complejo metalúrgico de La Oroya y pobladores de la zona levantaron su medida de fuerza y permitieron el restablecimiento del tránsito, para dar paso a
convertirlo en ácido sulfúrico, bajo los estándares ambientales del 2001. Asimismo, dijo que las instalaciones de La Oroya cuentan con ferritas de zinc que pueden ser comercializadas, pero para ello se tienen que corregir una norma vinculada a Sunat. “Se tiene que trabajar las ferritas para eliminar la traba y generar ingresos por unos años, mientras las plantas se prenden y empiezan a generar rentabilidad; la de cobre se verá más adelante, es el problema, entonces sí hay una opción”, dijo el ministro. Refirió que la alta contaminación que emite el centro metalúrgico se debe a que el circuito de cobre emite SO2 muy por encima de los niveles permitidos, debido a que no cuenta con una planta que lo trate, porque Doe Run, que
ganó la privatización en 1997, nunca lo construyó. “Es una instalación fruto de una privatización fallida, mal hecha, corrupta, yo diría que hasta delictiva, en manos de una compañía llamada Renco que no invirtió un centavo. Nos ha generado una maquinaria obsoleta, que cuando prende la chimenea emite
tanto que casi vuela el promedio que podría emitir en cinco, seis o siete años; esa es la realidad”, dijo. Advirtió que si La Oroya vuelve a funcionar tal como está, con el circuito de producción de cobre, la emisión diaria de dióxido de azufre sería en algunos puntos de 4,0000 microgramos por metro cúbico,
y como promedio anual 700 microgramos y 400 en otros puntos. “Este Gobierno ha exigido el estándar de 365 (microgramos por metro cúbico) diario y 80 de promedio anual, para el caso de estas instalaciones el estándar se fijó el 2001”, dijo. En ese sentido, señaló que sería una “locura” permitir que el complejo metalúrgico vuelva a operar con estos niveles porque La Oroya que fue calificada alguna vez como la quinta ciudad más contaminada del mundo. “Sería llevarla al primer lugar y no estoy de acuerdo con ello”, dijo. Por ello, consideró que La Oroya podría tener una reapertura parcial de sus operaciones con los circuitos de plomo y zinc. “ L a m e nt a b l e m e nt e el circuito de cobre, sin la
TRAS LEVANTAMIENTO DE PARO
Efectivos policiales continuarán en La Oroya
la instalación de una mesa técnica. Goicochea indicó también que será el Minis-
terio Público el encargado de investigar y determinar las responsabilidades a las que hubiera lugar, en la
muerte de un ciudadano durante las protestas incluyeron el bloqueo de la carretera Central.
Producto de los enfrentamientos con la Policía, falleció en La Oroya Edwar Soto de la Cruz, y
planta que capture el SO2, genera problemas que hacen inadmisible su funcionamiento por las condiciones de salud y ambientales”, sostuvo. AMPLIAR PLAZO Asimismo, coincidió con el Jefe del Estado, Ollanta Humala, en ampliar el plazo del proceso concursal de La Oroya que termina este 24 de agosto, a fin de encontrar inversionistas interesados en un nuevo esquema de trabajo. “Si no ampliamos ese plazo, al 24 de agosto solo quedaría como opción para los acreedores liquidarla y venderla por piezas. Si logramos ampliar el plazo, con este comité técnico que se ha formado ayer, podemos repensar un proceso ordenado y atractivo para los inversionistas”, puntualizó.
otras 40 personas resultaron heridas, entre policías y pobladores de la zonas que piden flexibilizar las condiciones ambientales para el reinicio de operaciones del complejo metalúrgico. Por otro lado, el director general precisó que el Escuadrón Halcones de la PNP se ha reforzado con más personal y unidades motorizadas, lo que le permitirá brindar mayor resguardo en diferentes puntos de la capital con mayor incidencia delictiva. Uno de esos lugares, dijo, será el Puente Nuevo, donde se ha dispuesto vigilancia policial permanente tras la muerte de una persona.
06
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
OLENKA JIBAJA SUSTENTARÁ SU INVESTIGACIÓN SOBRE SIEMBRA DE CAMOTE Y RABANITO EN EL PLANETA ROJO.
Una peruana expondrá ante The Mars Society su estudio de plantación de camote en Marte Olenka Jibaja es la joven peruana que expondrá este sábado su estudio sobre plantación de camote y rabanito en Marte ante The Mars Society, una entidad que promueve el estudio del planeta rojo.
Algo más... Embajada de Estados Unidos en Perú Olenka Jibaja estudia ingeniería industrial en #Chiclayo, pero su sueño siempre fue explorar el espacio y conocer las condiciones de vida en #Marte. Este sábado, Olenka será la única #peruana en exponer para The Mars Society la investigación: “Siembra y germinación de camotes y rabanitos en la Mars Desert Research Station. ¡Mucha suerte, Olenka! #PeruanosenEEUU
programa que busca recrear cómo sería la vida en Marte y que es promovido por T h e M a r s S o c i e t y. Olenka, c h i c l ay a n a de nacimiento, planteó su teoría y logró alcanzar un cupo para el campamento u b i c a d o e n e l d e s i e rto de Utah, muy similar a la superf icie de marte.
PRIMICIA .- En el 2 0 10 l o g r ó g a n a r u n v i a j e a l S p a c e C e n t e r, el museo de la NASA en Houston, donde p u d o t e n e r m ay o r contacto con el mundo del espacio exterior y profundizar su estudio.
En dicha experiencia fue que Olenka se c o nv e n c i ó d e l f u t u r o de la vida humana en e l e x t e r i o r. L a m i s ma experiencia fue la q u e h o y l a l l e v a a e x-
Fue así que postuló al Mars Camp, un
AHORA INTER REGIONES
Pedro S. Lizárraga Manchego
Reasignación en Ugel-H prosigue hoy Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Incho.La comisión de reasignación docente de la Ugel Huancayo, que preside Loel Broncano Chancasanmpa, viene informando a los postulantes a este proceso excepcional que corresponde al año 2014, que la adjudicación de plazas vacantes para quienes postularon por las causales de interés personal o unidad familiar en el Tipo 3, es decir inter regiones, esta actividad será hoy viernes 14 de agos-
Loel Broncano Chancasanamp
to desde las 09:00 horas. Broncano Chancasanampa, recordó que la adjudicación es personal o de lo contrario previa presentación de una carta poder simple por el o la representante del o la docente, también deben portar su DNI y traer su última resolución de ascenso o reubicación de escalas, finalmente invocó especialmente a los directores y sub directores brinden las facilidades a los docentes para que asistan a la adjudicación que será en el Colegio María Inmaculada.
PRIMICIA – Huancayo.Mucha razón tienen los sufridos padres de familia, cuando señalan la falta de autoridad y cuestionable complicidad de algunos especialistas de las Unidades de Gestión Educativa Local y de la Dirección Regional de Educación Junin, quienes en lugar de hacer cumplir las disposiciones superiores, son los primeros en promover su incumplimiento; ello lo han manifestado a través de denuncias públicas hechas en diversos informativos radiales. “Cuando la DREJ y la UGEL dieron la disposición para que se re-
poner los resultados d e s u i nv e s t i g a c i ó n ante The Mars Societ y. “Siembra y germinación de camotes y rabanitos en Mars Deser t Research Stat i o n ”, t i t u l a l a i nv e s tigación de su autor í a y q u e l a c o nv i e r t e en la única peruana en exponer ante un evento científ ico de tal magnitud. La exposición de la peruana podrá ser vista en la web de The Mars Society desde las 4:30 pm. de ay e r. (L a R e p u b l i c a)
EN II.EE. PÚBLICAS Y PRIVADAS
Vacaciones hasta el 17 de agosto
Fernando Quillas Rodriguez
trase el horario de ingreso por la época de las heladas y bajas temperaturas, sus directores y profesores dieron el grito al cielo, no se cumplirá el compromiso del uso efectivo del tiempo dijeron, pero para alargar las vacaciones hasta el 17 del
presente mes no pensaron lo mismo, igual para irse de viajes de excursión tampoco pensaron en los compromisos, mientras tanto los especialistas, solo piensan en los viaticos”, indicó el abogado Fernando Quillas, asesor legal de las Apafas.
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
Diario Primicia
GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL RECUERDA
Ugels deben diseñar estrategias para superar debilidades en la ECE 2015 Jean Diaz Alvarado indica que GRJ está atento al accionar de directores, jefes AGP y especialistas, en relación a la Evaluación Censal 2014-2015. Director de Gestión Pedagógica DREJ, señala que Ugel deben cumplir e implementar Directiva para ECE 2015 en las II.EE. públicas y privadas.
Ugel Huancayo ¿Es boicoteada por especialistas, directores y sub directores?
Algo más...
Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Desde el Gobierno Regional al parecer vienen tomando en serio, el objetivo de superar los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 y para ello, el Gerente de Desarrollo Social Jean Díaz Alvarado ha señalado, las Ugels deben diseñar estrategias para superar las debilidades de la ECE 2014 con la nueva ECE programada para el presente año, en lo que se refiere al nivel primaria y del mismo modo afrontar con éxito la evaluación del nivel secundaria que aplicará el Ministerio de Educación. “Estamos atentos al accionar de los directores
Jean Diaz Alvarado
Cesar Cóndor Uceda
de la Ugel, sus jefes de gestión pedagógica y especialistas de estas instancias, todos tienen que cumplir las estrategias que aprueben en su Plan de Mejora para enfrentar con éxito la ECE 2015; en toda institución educativa, los directores y sub directores también deben trazar estrategias que comprometan a todos los actores
educativos para mejorar la ECE, hemos visto en muchas escuelas publicadas en banner los resultados y las metas que se proponen, esa es una buena estrategia, que deben cumplir y hacer cumplir”, dijo Jean Diaz. Por su parte, Cesar Condor Uceda, director de gestión pedagógica de la DREJ, señaló, las Ugel deben cumplir e implementar
Como estrategia para mejorar los resultados en la Evaluación Censal, la Ugel Huancayo se adelantó al emitir el Oficio Múltiple Nº 078-AGP-UGEL-H/2015 el cual ordena que en todas las escuelas se difunda los resultados de la ECE 2014, en un banner, al frontis de las instituciones educativas, los directores y directoras con ética, moral y decencia ya cumplieron, otros siguen desafiando a la autoridad.
la Directiva Regional de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 en las instituciones educativas públicas y privadas del ámbito de la Dirección Regional de Junín, este año se evaluará a los estudiantes del segundo grado de primaria y cuarto grado de primaria en escuelas EIB, además a los de segundo grado de secundaria, remarcó.
EDUCACIÓN 07 Amplían inscripción para feria y concurso sobre tecnología y educación PRIMICIA - Lima.- El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Servicios de Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica y Artística, amplió hasta el 31 agosto las inscripciones para la feria INTI 2015 y el concurso Tukuy Ruraq Amauta. De este modo, docentes, estudiantes y directores de los Institutos de Educación Superior Tecnológicos (IEST), Institutos Superiores de Educación (ISE) y Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO) podrán tener la opción de registrar sus propuestas en el campo de la tecnología y la educación. IV Feria Tecnológica INTI 2015, para estudiantes y docentes: Este año está orientada a fomentar, reconocer y distinguir a las y los estudiantes y docentes que con creatividad han desarrollado proyectos de investigación e innovación tecnológica en sus ámbitos locales o regionales. Las áreas temáticas priorizadas son agua, energía, agroindustria, turismo textil y artesanía, así como electrónica y tecnologías de información y comunicación. Las bases, formatos (anexos) y plataforma virtual de inscripción se en-
cuentran en la página www. minedu.gob.pe/feriainti Las inscripciones también podrán efectuarse enviando los proyectos (ficha de inscripción, esquema del proyecto, ficha técnica y declaración jurada), al correo electrónico feriainti@minedu.gob.pe III Concurso Nacional Tukuy Ruraq Amauta, para docentes y directores: Del mismo modo, el “III Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Educación Técnica Tukuy Ruraq Amauta, Maestro que todo lo hace” tiene como propósito identificar aquellas estrategias educativas aplicadas y creadas por los propios docentes y directores para mejorar la calidad pedagógica y la gestión institucional. La buena práctica deberá destacar por criterios de sostenibilidad, impacto, intencionalidad, pertinencia y creatividad las mismas que pueden ser registradas en la página www.minedu.gob.pe/ concursotukuyruraq Asimismo, la inscripción también podrá realizarse enviando las buenas prácticas (ficha de registro, ficha descriptiva y declaración jurada) al correo electrónico concursotukuyruraq@minedu.gob.pe
08
EDUCACIÓN
Diario Primicia
CON LA JEC SE INCREMENTAN 10 HORAS PEDAGÓGICAS SEMANALES
Jornada Escolar Completa se aplicará en 604 colegios de secundaria el 2016 La Jornada Escolar Completa es un modelo de servicio educativo que busca mejorar la calidad ampliando las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes de instituciones educativas públicas de Secundaria. PRIMICIA - Lima.- En 604 instituciones educativas de secundaria a nivel nacional, de las cuales 35 se encuentran en Lima Metropolitana, se implementará la Jornada Escolar Completa (JEC) durante el próximo año, según una relación publicada en el portal del Ministerio de Educación (Minedu). La Jornada Escolar Completa es un modelo de servicio educativo que busca mejorar la calidad ampliando
Algo más... La Jornada Escolar Completa propone más horas, mejor calidad y mayores oportunidades.
las oportunidades de aprendizaje de los y las estudiantes de instituciones educativas públicas de Secundaria. La propuesta se inició en marzo del 2015 en 1,000 escuelas públicas de todas las regiones y posteriormente se irá implementando de forma progresiva para lograr la cobertura total hacia el 2021. Con la JEC se incrementan 10 horas pedagógicas semanales, beneficiando a los estudiantes con más tiempo
en áreas como matemática, inglés, educación para el trabajo, entre otras. Este modelo de atención, además, contempla brindar acompañamiento al estudiante a través de un sistema tutorial y reforzamiento pedagógico. Del mismo modo, se brinda al docente herramientas como unidades y sesiones de aprendizaje y capacitaciones para integrar el uso de tecnologías al proceso de enseñanza y aprendizaje.
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
Minedu firma acuerdo con Contraloría PRIMICIA – Lima.Con la finalidad de hacer cada vez más eficientes los procesos y la gestión del sector a favor de los miles de escolares del país, el ministro de Educación Jaime Saavedra Chanduví suscribió ayer con el contralor general de la República, Fuad Khoury Zarzar una declaración de compromisos orientados a mejorar el servicio de producción, distribución, recepción y promoción del uso de materiales educativos. Estas medidas están plasmadas en un plan de acción de mejora que ya viene siendo implementado por el Minedu teniendo en cuenta las recomendaciones de la Contraloría en base a una auditoría de desempeño hecha para asegurar que esos materiales lleguen en cantidad suficiente y en buen estado a los colegios públicos del país. El Minedu se comprometió a realizar ajustes de procedimientos mientras la Contraloría se encargará de hacer el seguimiento de las acciones de mejora. Para tal efecto, contarán con un aplicativo informático que facilitará el monitoreo, permitiendo que la ciudadanía pueda visualizar los avances. El ministerio produce los materiales y los entrega a las unidades de gestión educativa local (UGEL) para que estas los distribuyan a las escuelas públicas, cuyos directores los reciben y, a través
de sus docentes, los brindan a sus estudiantes. Saavedra sostuvo que las auditorías de desempeño que realiza la Contraloría motivan a los funcionarios y a la Alta Dirección del Minedu a desarrollar un servicio orientado a la excelencia, utilizando correctamente los recursos públicos. No basta que los materiales lleguen, tienen que llegar a tiempo, expresó. La auditoría hecha por la Contraloría surgió porque en el año 2013 hubo retrasos de varios meses en la entrega de textos escolares de matemática y comunicación para estudiantes de segundo grado de primaria, recordó a su turno la secretaria general del Minedu, Desilú León. Esto se debió en parte a las demoras en los procesos de contratación de los servicios de producción y transporte, que hoy vienen siendo superadas. Entre las recomendaciones planteadas por la Contraloría figura la modificación del modelo operativo de dotación del material educativo y sugiere aplicar los lineamientos del
“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
Ministerio de Economía y Finanzas considerando las necesidades de las UGEL. El plazo dado para que el Minedu realice este cambio vencerá en diciembre del presente año. Además, el Minedu se ha comprometido a emitir a más tardar en setiembre un instrumento normativo que estandarice los procedimientos de impresión y distribución de materiales educativos, incluyendo la elaboración de términos de referencia, estudios de mercado, entre otros. De igual forma, para enero del próximo año el Minedu deberá definir una estrategia multianual de dotación que se refleje de manera articulada en el Plan Multianual de Adquisición de Materiales Educativos 2012-2016 – PMME, el Plan Operativo Institucional – POI y el Plan Anual de Contrataciones – PAC. Khoury refirió que las auditorías de desempeño son una de las mejores prácticas de control que hay en el mundo, permitiendo trabajar de la mano con las entidades públicas claves.
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
Diario Primicia
ACTUALIDAD 09
SE ENCARGA A SUSALUD VELAR POR LA APLICACIÓN DE LA NORMA
Publican reglamento de ley que establece derechos de pacientes Comprende promoción de la salud, acceso a la información y consentimiento informado. PRIMICIA – Lima.- El Ejecutivo publicó en el Diario El Peruano el reglamento de la ley que establece los derechos de las personas usuarias de los servicios de salud, que comprende la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, el tratamiento, recuperación y rehabilitación de la salud, así como al acceso a la información y al consentimiento informado. Asimismo se encarga a la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) velar por la aplicación del presente Reglamento; y se elabora la lista de derechos de las personas usuarias contenidos en la Ley N° 26842, Ley General de Salud, y sus modificatorias y conexas, junto con los mecanismos para su divulgación en las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) públicas, privadas y mixtas. El reglamento establece que toda persona que necesite atención de emergencia médica, quirúrgica y psiquiátrica, tiene derecho a recibirla en cualquier establecimiento de salud pública, privada o mixta, en base a la capacidad resolutiva necesaria para tal fin. Dispone que toda persona en el ejercicio del derecho a su bienestar en salud puede elegir libremente al médico o al establecimiento de salud que le brinde la atención, según los lineamientos de gestión de las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento de Salud (IAFAS). Quedan exceptuados los casos de emergencia. Asimismo, la persona tie-
ne derecho a no ser inducido u obligado a acudir por una determinada atención a otro establecimiento de salud, con excepción de las limitaciones propias establecidas en la cobertura contratada, de ser el caso. “Toda persona tiene derecho a obtener servicios, medicamentos y productos sanitarios adecuados y necesarios para prevenir, promover, conservar o restablecer su salud, según lo requiera la salud de la persona usuaria, de acuerdo a las guías de práctica clínica, el uso racional de los recursos y según la capacidad de oferta de los establecimientos de salud y cobertura contratada con la IAFAS”, señala la norma. CONSENTIMIENTO INFORMADO El reglamento señala que toda persona tiene derecho a otorgar o negar su consentimiento, consignando su firma o huella digital, de forma informada, libre y voluntaria, sin admitirse mecanismo alguno que distorsione o vicie su voluntad, por lo que de no cumplirse con estas condiciones se genera la nulidad del acto del consentimiento para el procedimiento o tratamiento de salud. El médico tratante o el investigador, según corresponda, es el responsable de llevar a cabo el proceso de consentimiento informado,
debiendo garantizar el derecho a la información y el derecho a la libertad de decisión de la persona usuaria. La firma del consentimiento informado no exime de responsabilidad a los profesionales de la salud, ni al establecimiento de salud, frente a eventos de mala praxis que pudieran producirse en desmedro de la salud de las personas usuarias. Este proceso debe constar necesariamente por escrito, en un documento que evidencie el proceso de información y decisión, el cual forma parte de la historia clínica de la persona usuaria, siendo responsabilidad del establecimiento de salud su gestión, custodia y archivo correspondiente. En el caso de personas capaces que no supiesen firmar, deberán imprimir su huella digital en señal de conformidad. El consentimiento informado puede ser revocado y será expresado en la misma forma en que fue otorgado. RECLAMOS Y QUEJAS A propuesta de la Superintendencia Nacional de Salud, se aprobará el Reglamento de Quejas y Reclamos que contendrá el procedimiento para la atención de las Quejas y Reclamos de las personas usuarias de los servicios de Salud en un plazo de ciento veinte 120 días hábiles.
10
REGIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
MINISTRO DE SALUD VERIFICA ACCIONES
Contra las heladas en Huancavelica Lo acompañan médicos especialistas y lleva medicamentos necesarios.
PRIMICIA - Lima.- El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, viajó ayer a la región Huancavelica para supervisar las acciones que ejecuta ese portafolio y las autoridades regionales para enfrentar las bajas temperaturas (heladas y friaje) que afectan a las poblaciones más vulnerables del país. En esa ciudad, donde está nevando después de 30 años, Velásquez se reunió con funcionarios de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Huancavelica, para revisar
Algo más... De igual manera se procede en Puno, donde ante las heladas, el Ministerio de Salud (Minsa) estará llevando la campaña Más Salud del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), a Juliaca. Médicos especialistas y personal calificado atenderá a la población en forma gratuita en diversas especialidades.
los avances en la implementación de la agenda de prioridades de las políticas de
LUEGO DE INTERVENIR EN 5 ZONAS AFECTADA
MTC reporta recuperación del tránsito en la carretera Central PRIMICIA - Lima.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó de la actividad normal de vehículos en la carretera Central, tras el trabajo conjunto de la empresa concesionaria de la vía, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran). Desde la carretera Central, el viceministro de Transportes, Henrry Zaira, inspeccionó los trabajos para el rápido restablecimiento del paso vehicular y explicó que se desplegó maquinaria en todos los puntos a fin de despejar de manera simultánea la obstrucción de los lugares afectados. “Verificamos que la vía se encuentra ya despejada en los puntos bloqueados desde el kilómetro 158 al 170, para
el traslado de personas y mercancías en forma segura, tanto para La Oroya como para Lima”, destacó Zaira. Según el MTC, fueron cinco los puntos de intervención: Curipata, hospital La Oroya, puente Marcavalle, desvío Tarma Huancayo y Huanchán. El MTC, a través de Provías Nacional y las empresas concesionarias, monitorea y toma acciones inmediatas ante la ocurrencia de emergencias, a fin de restablecer el tránsito en las vías nacionales afectadas.
salud de esa zona. También visitó el Hospital Regional de Huancaveli-
ca y otros centros de salud, como parte del Día Nacional de la Salud y el Buen trato al
Huancayo fue elegida ganadora en el reto “Ciudad por ciudad” PRIMICIA - Huancayo.- La ciudad de Huancayo resultó ganadora en el reto “ciudad por ciudad” organizado por Herbalife, iniciativa y promoción que se lleva a cabo tres veces al año a nivel nacional en aras de promover el crecimiento y competitividad de los asociados de cada provincia. Como parte de la premiación se otorgó al equipo de la ciudad, el trofeo ganador, además de ofrecerles una charla de entrenamiento
especial para los asociados, la misma que contó con la presencia de la Dra. Cecilia Solís-Rosas, médico endocrinóloga del consejo de nutrición Herbalife y Nicolás Fuchs, reconocido piloto de rally que forma parte del club de deportistas patrocinados por la marca. Durante el evento ambos pudieron comentar sobre la influencia de Herbalife en sus profesiones, además de brindar un entrenamiento personalizado en nutrición y deporte.
Paciente, en los que recogió las inquietudes de los usuarios. El ministro de Salud, acudió acompañado de médicos especialistas que brindaron sus servicios a la población y además llevó medicamentos necesarios. Con la Diresa Huancavelica se han priorizado las localidades de Yauli y Paucará para desarrollar campañas de salud integral, pues ambas se encuentran en promedio a 3,500 metros sobre el nivel del mar y presentan incidencias de infec-
ciones respiratorias agudas y neumonías. La primera campaña se desarrollará en la localidad de Yauli del 20 al 24 de agosto y contará con médicos especialistas en pediatría, geriatría y medicina interna. De igual manera, se ofrecerán los servicios de laboratorio, ecografía e inmunizaciones y entrega de medicamentos. La segunda campaña, se llevará a cabo en la localidad de Paucará del 21 al 25 de setiembre.
Las bajas temperaturas en Pasco dejan 2,783 afectados
PRIMICIA – Cerro de Pasco.- Hasta el momento las bajas temperaturas dejaron 2,782 personas afectadas en la provincia de Pasco (heladas), donde junto con la provincia de Oxapampa (friaje) se perdieron 18,021 animales, entre alpacas y ovinos, revela último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). En la provincia de Pasco se perdieron 17,956 animales y en Oxapampa 65. El Gobierno Regional de Pasco entregó ayuda humanitaria consistente en frazadas, zapatos, buzo para niños y 4
kilos de ropa. Ayer en horas de la noche y la madrugada se registraron heladas en varias zonas de la región, que afectaron a más ovino, informó la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar, que se encuentra realizando la evaluación de daños. Como se recuerda, desde el 1 de abril 2015, se registran bajas temperaturas afectando la vida y salud de las personas, vías de comunicación, animales y áreas de cultivo en las provincias de Daniel Alcides Carrión y Pasco.
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
Diario Primicia
ACTUALIDAD 11
SIEMPRE QUE SE ENCUENTREN EN SITUACIÓN DE POBREZA
Personas con discapacidad severa recibirán una pensión de 150 soles mensuales Algo más...
PRIMICIA.- El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha dispuesto la entrega de una pensión de 150 soles mensuales para todas aquellas personas con discapacidad severa en situación de pobreza. El programa será aplicable a todo el territorio nacional y de forma progresiva. Entérate aquí cuales son los requisitos exigidos para acceder a este beneficio. “Programa de pensión no contributiva” es el programa que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha creado, para elevar la calidad de vida de todas las personas que sufran de discapacidad severa y que se encuentren en situación de pobreza. Así lo dispuso el MIMP a través del Decreto Supremo N° 004-2015-MIMP, publicado el martes 11 de agosto en el diario oficial El Peruano. El monto destinado a
El Programa tendrá una vigencia de 15 años, a cuyo término el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables efectuará la evaluación de impacto a fin de proponer, de ser el caso, las medidas y/o modificaciones normativas necesarias para asegurar la ejecución y sostenibilidad del Programa.
favor de los beneficiarios será la suma de 150 soles mensuales. No está sujeta a ningún descuento y tampoco podrá ser embargada.
Si bien el programa será desarrollado a nivel nacional, el Ministerio iniciará la entrega de la pensión por discapacidad en el departamento
de Tumbes, como política de respuesta en el marco del programa piloto “Tumbes Accesible”, así como en el departamento de Ayacucho.
Para acceder a este beneficio, se deberá contar con un certificado de discapacidad severa emitido de conformidad con la Norma Técnica de
Salud. Asimismo, no se deberá percibir ingreso o pensión que provenga del ámbito público o privado, incluyendo las prestaciones económicas que se otorguen a través del Seguro Social de Salud (Essalud). Y por último, la persona con discapacidad deberá encontrarse en situación de pobreza bajo los criterios del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). La pensión se perderá, según señala la norma, por fallecimiento del beneficiario, renuncia expresa, o cuando este deje de cumplir alguno de los requisitos mencionados anteriormente.
Reafirman compromiso de velar por adopción de menores PRIMICIA – Lima.La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Marcela Huaita, reafirmó su compromiso por el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, en especial de aquellos en abandono o riesgo, al reunirse con una pareja de esposos que desean adoptar a un menor que nació hace seis años, en una cárcel. La pareja Ana Camacho y Moisés Cavero fue convocada por las autoridades del MIMP, para revisar su pedido de adopción, tras lo cual firmaron un acta de compromiso. En esta se establece que los esposos deberán seguir una terapia
psicológica para mejorar aspectos de su dinámica familiar, además ellos se comprometieron a respetar las etapas del proceso de adopción. “Por nuestro lado hay situaciones que nos han expresado que no se pueden evitar, hay procedimientos que se tienen que respetar, no se pueden saltar, y una de estas cosas que nos piden es la terapia”, señaló Camacho Escudero, quien además es madre de dos hijas de 12 y 23 años. Por su parte, la ministra Huaita expresó el compromiso del MIMP para agilizar el procedimiento de capacitación y evaluación a la familia Cavero-Camacho
así como continuar con las visitas autorizadas establecidas en febrero de 2014, remarcando que éstas no han sido suspendidas. Explicó que el proceso de adopción tiene distintas etapas y precisó que el Poder Judicial tiene bajo su cargo parte de esta tarea, sin embargo reiteró su compromiso de revisar los procesos de competencia del sector en beneficio de los niños y niñas. “En el caso preciso de esta familia, el Poder Judicial ha tomado un año para evaluar lo que nosotros habíamos trabajado previamente.” De otro lado, la ministra enfatizó que el Estado prioriza la adopción
de familias peruanas frente a los solicitantes extranjeros. “No solamente por voluntad y por ley en el Perú se prioriza a las familias peruanas para la situación de adopción, esto antiguamente no era así y se corrigió. No hay preferencia por familias extranjeras”, subrayó Huaita. Este año se han realizado 96 adopciones, de las cuales 56 fueron familias peruanas y 40 extranjeras; el año 2014, de las 194 adopciones logradas, 103 niños y niñas fueron a familias peruanas; y en el 2013, de los 181 menores adoptados, un total de 107 corresponden a familias peruanas.
12
informe
¿Sabía usted que la mujer trabajadora cuenta con una protección especial reconocida constitucionalmente? Es más, en nuestro país existen diversas leyes en materia laboral que protegen y atribuyen a las mujeres distintos beneficios. Conozca aquí cuales son estos derechos y las leyes que los regulan. PRIMICIA.- Cuando se habla del derecho a la igualdad se tiende a pensar que este garantiza que se trate por igual a todos (hombres y mujeres) en cualquier situación o circunstancia. La idea no es del todo incorrecta, sin embargo, la igualdad supone un trato igual a lo que es igual y desigual a lo que no lo es. Es este el fundamento que justifica la creación de normas especiales destinadas a las mujeres en el ámbito laboral. Y es que existe entre el hombre y la mujer marcadas diferencias, referidas básicamente a la función biológica esta última: la de ser madre. Así lo ha reconocido nuestra Constitución, en su artículo 23, cuando garantiza que el “trabajo, en sus diversas modalidades, es objeto de atención prioritaria del Estado, el cual protege especialmente a la madre, al menor de edad y al impedido que trabajan”. Pues bien, veamos en esta nota algunos de los dispositivos legales que conceden derechos específicos a las mujeres trabajadoras que tienen la condición de madres. 1. Descanso pre y post natal.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
¿CÓMO SE EXPRESA EN LAS LEYES LA PROTECCIÓN ESPECIAL A LA MUJER?
Conoce los seis derechos de toda madre trabajadora
Es uno de los primeros derechos concedidos a favor de una madre en actividad laboral. La norma que la sustenta es la Ley N° 26644, la cual faculta a una trabajadora gestante a gozar de 45 días de descanso pre-natal y 45 días de descanso post-natal. La norma permite, además, diferir el goce del descanso pre natal total o parcialmente, y acumularlo con el post natal a decisión de la madre. Asimismo, tenemos el reglamento de la norma (aprobado por D.S. N° 005-2011-TR) de aplicación en los sectores público y privado. Esta última norma se encarga de regular aspectos como el descanso adicional por nacimiento múltiple, los requisitos para el goce del descanso pre natal, el aplazamiento del descanso pre natal, las incidencias sobre los cambios en la fecha probable de parto, la posibilidad de hacer uso del descanso vacacional en forma inmediata, entre otros.
2. Permiso por lactancia materna. Regulado actualmente por la Ley N° 27240. Esta norma le concede a la madre trabajadora, al término del período post natal, el derecho a una hora diaria de permiso por lactancia materna hasta que su hijo cumpla el año de edad. Un dato importante: este permiso por lactancia materna se considera como efectivamente laborado para todo efecto legal, incluyéndose el goce de la remuneración correspondiente. 3. Implementación de lactarios. La Ley N° 29896 estableció la obligación de implementar lactarios en instituciones de los sectores público y privado en las que laboren 20 o más mujeres en edad fértil. Lamentablemente a la fecha, son pocas las empresas e instituciones públicas que han implementado es-
tos lactarios en sus espacios de trabajo, ya que la mencionada ley no se encuentra reglamentada pese a que fue promulgada en julio del año 2012. Sobre el particular, la directora de Familia y Comunidad del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Teresa Hernández Cajo, reveló a la prensa hace pocos días que, pese a que actualmente hay en todo el país alrededor de 500 empresas privadas y 1.834 entidades públicas que cuentan con más de 20 trabajadoras en edad fértil, la cifra nacional de lactarios implementados es de apenas 716 (31% ). En el caso de Lima, en los últimos cuatro años solo se implementaron 453 lactarios: 186 en instalaciones públicas y 267 en empresas privadas. 4. Protección a la mujer gestante en situaciones de riesgo. Mediante la Ley N° 28048 se estableció que las mujeres gestantes tienen el derecho de solicitar al empleador no realizar labores que pongan en peligro su
salud y/o la del desarrollo normal del embrión y el feto durante el período de gestación. El empleador, después de tomar conocimiento de lo solicitado, debe asignar a la mujer gestante labores que no pongan en riesgo la salud y/o desarrollo normal del embrión y el feto durante el período de gestación, sin afectar sus derechos laborales. Esta norma fue reglamentada por el D.S. N° 009-2004-TR. 5. Subsidios por maternidad y lactancia. La Ley N° 26790, Ley de modernización de seguridad social en salud, y su posterior modificación dispuesta por la Ley N° 28791 establecen los derechos de subsidios. De esta manera la norma otorga el subsidio por maternidad, que es el monto en dinero al que tienen derecho las aseguradas regulares en actividad y de regímenes especiales y agrarias, a fin de resarcir el lucro cesante como consecuencia del alumbramien-
to y de las necesidades del cuidado del recién nacido. Se otorgará por un periodo de 90 días, pudiendo distribuirse en los períodos inmediatamente anteriores o posteriores al parto, conforme lo elija la madre, a condición que durante esos períodos no realice trabajo remunerado. El subsidio por lactancia, según el D.S. N° 020-2006-TR se otorga en dinero, con el objeto de contribuir al cuidado del recién nacido, de acuerdo a las normas que fija EsSalud. En caso de parto múltiple se reconoce un subsidio adicional por cada hijo. 6. Protección contra el despido nulo. Uno de los supuestos de nulidad de despido regulados en el D.Leg. N° 728, Ley de Fomento del Empleo, era aquel que tenía como motivo el embarazo de una trabajadora. En su versión primigenia el inciso e del artículo 65 de esta norma consideraba como nulo el despido producido dentro de los 90 días anteriores o posteriores al parto. Sin embargo, luego de ser duramente criticada –debido a que limitaba la protección frente al despido a un período de tiempo bastante corto– se decidió modificarla mediante la Ley N° 27185. Según la nueva redacción, será considerado despido nulo cuando éste se produzca en cualquier momento del período de gestación o dentro de los 90 días posteriores al parto. Se presume que el despido tiene por motivo el embarazo, si el empleador no acredita en este caso la existencia de causa justa para despedir. Se señala además, que para hacer efectiva dicha protección, la trabajadora deberá notificar al empleador documentalmente del embarazo en forma previa al despido.
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
Diario Primicia
SOCIEDAD 13
GERENTES Y ADMINISTRADORES DE CENTROS COMERCIALES PUEDEN SER CONDENADOS
Accidentes en escaleras eléctricas: ¿quién respondería penalmente? Los graves accidentes ocurridos en China por el uso de escaleras eléctricas averiadas han generado especial atención en nuestro país respecto del control por el que pasan estos servicios en los centros comerciales. De ocurrirnos algún daño sobre estos soportes, ¿quiénes serían los responsables penales? Aquí te contamos. PRIMICIA.- Utilizarlas se ha vuelto tan cotidiano que no solemos siquiera pensar en los riesgos. Sin embargo, a raíz de tres accidentes reportados recientemente en China que incluyen una muerte y dos amputaciones, la fiscalización al servicio de las escaleras eléctricas en los lugares públicos de nuestro país ha recobrado la importancia debida. Tras ello, también resulta necesario conocer a quiénes se les podría imputar responsabilidad penal si es que se diera el caso de un accidente durante el uso de estos soportes. ¿Cuándo responden penalmente los gerentes y administradores? Al ser personas vinculadas con la empresa mediante la asignación de responsabilidades y deberes de
casos, habrá responsabilidad de los trabajadores siempre que ellos hayan realizado los actos de mantenimiento de las escaleras o ascensores de manera ineficiente; de modo tal que constituyan un peligro para los usuarios. En el caso de los gerentes y administradores, cuando medie una tercerización, los penalmente responsables serán los de la empresa tercerizadora. En contraste, cuando se derive de un service, serán los de la empresa contratante los que asumirán la responsabilidad, debido a que la dirección de los trabajadores destacados permanece en ellos. eficaces.
cumplimiento, los gerentes y administradores pueden ser penalmente responsables por los daños sufridos por terceros dentro de su empresa. Así, un gerente tendrá responsabilidad penal por los daños producidos dentro de la empresa cuando habiendo sido informado de los fallos en los sistemas de seguridad (por ejemplo, los de las escaleras o ascensores), no dispusiera la realización de ninguna medida de prevención o no les facilitara las herramientas necesarias para arreglar ese problema los directamente
encargados de atender los fallos de seguridad en el establecimiento. Por su parte, la responsabilidad del administrador dependerá bastante de las funciones que le son asignadas en la relación laboral. De modo que si sobre él recayera el deber de aplicar las medidas de corrección, mantenimiento o prevención necesarios para hacer frente los riesgos que puedan producir los servicios que brinda la empresa, será directamente responsable cuando no lo haya realizado o cuando estas hayan sido in-
¿Por qué delitos serían responsables? Los daños que sufra un usuario dentro de un centro comercial o de una empresa tienen, desde luego, connotación penal. Por lo tanto, los gerentes y administradores pueden responder a título de autor de lesiones culposas conforme al artículo 124 del Código Penal. Desde luego, en los casos más graves en los que se produce un resultado mortal, los gerentes y administradores serán pasibles de una imputación penal por homicidio culposo a título de autores. Así lo prevé el artículo 111 del Código Penal. Finalmente, aunque si bien es un criterio que va a depender bastante de las características específicas de un caso concreto, no debe descartarse la posibilidad que los gerentes y administradores puedan responder por una conducta dolosa cuando no se toma el más mínimo elemento de seguridad o pre-
vención. De hecho, tenemos el precedente del caso Utopía donde ha debatido el dolo eventual que podría ser aplicado en estos casos. ¿Y que pasa con los “terceros”? En el Perú, una empresa puede contratar los servicios de otra para la realización de actividades específicas. Por un lado tenemos a las empresas de intermediación laboral (conocidas como services), que se encargan de destacar personal para labores complementarias como mantenimiento o limpieza; por lo tanto, la dirección del personal la ejerce la empresa que solicita este servicio. Por su parte, la tercerización es distinta. El personal encargado de realizar una tarea específica siempre está bajo la dirección de la empresa que presta este servicio y no de la empresa que lo contrata. Generalmente son labores especializadas, lo que justifica el mantenimiento de la autonomía de la empresa tercerizadora. Ahora bien, en ambos
¿A quiénes identificamos como gerentes y administradores? Los gerentes son aquellas personas encargadas de la administración de las empresas conforme el artículo 152 de la Ley General de Sociedades. Es el encargado, entre otras cosas, de representar a la empresa en los actos legales en los que esta intervenga o celebrar los contratos a nombre de ella. Por otro lado, encontramos a los administradores. A diferencia de los gerentes, que también tienen encargada la administración, a ellos se les asigna específicamente actividades logísticas como el mantenimiento de la empresa o la dirección directa de los recursos humanos. No obstante, su situación jurídica es complicada debido a que sus atribuciones pueden pero no suelen estar reguladas en el estatuto de la empresa (no forma parte de la estructura societaria) sino que se determinan en el contrato de trabajo. De modo tal que sus responsabilidades pueden variar de empresa en empresa.
Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
PROCESO DE REASIGNACIÓN EXCEPCIONAL DOCENTE 2015 TIPO 3 INTERÉS PERSONAL
EXP.
APELLIDOS Y NOMBRES
DNI
I.E. DE ORIGEN
ESPECIALIDAD
NIVEL
ESCALA MAGISTER IAL
36391 35811 36189 35693 36217 35918 36501 36469 35378 36091 35636 36502 35735 36057 36220 36734 36253 34632 34904 35126 036141 035289 35841 34950 35549 34308 36094 36341 36262 35702 35226 36173 35615 34921 35282 35454 36672 034920 35009 35717 35644 36194 35260 36529 36171 035699 36320 36122 35539 35359 36102 36150 36504 36471 36532 343885 36600 36249 34486 35765 035225 36093 36392 36296 35816 35858 35931 35219 34699 34647 36000 35766 036243 35703 35888 35621 34487 36516 36276 36193 35941 36419 36144 36288 36415 36505 36463 35235 34284 36607 36330 035667 35805 35169 035286 36357 35823 34456 035794 35986 36103 35544
ROJAS PEÑA, RAQUEL OLINDA CHAMORRO MENDOZA, OLINDA LINDO VERASTEGUI, RAUL VICTOR PALOMINO PACO, ANA CECILIA MORALES POMA, CARMEN ALEJADRIA ROJAS CRISTOBAL, ZOLIA DE LA TORRE ZORRILLA, CARMEN PARRA MALLAUPOMA, ANA MARILU MUÑOZ REFULIO, CARMEN MARIA ZUÑIGA RICSE, ANA MARIA PAITAN CUBA, ZAIDA FARITA DE LA TORRE ZORRILLA, ERLINDA JUANA POMA APOLINARIO, SEDONIA SERRANO ALCANTARA, MARLENY NELLY ZUÑIGA LAPA, MARILU BERTHA GARCIA RIVERA, CARMEN SACIGA GALARZA, GLADYS INES CHAGUA MALDONADO, ELIZABETH ROSA FLORES GALINDO, BEATRIZ ACEVEDO COLLAZOS, SHIRLEY AZAMBUJA FUENTES, KATHERINA LUCINDA CAMARENA SOTOMAYOR, MARITZA RAQUEL MENDOZA YACHI, FELICITA AMAYA MENDOZA, ENOC ELIAS DE LA CRUZ CCORA, MAGADLENA IRENE VILCHEZ JUAN DE DIOS, ELEUD WILNE BARBOZA LUDEÑA, LUZMILA CAPCHA CORDOVA, HERMINDA CACHUAN MUNGUIA, CATIA CUELLAR YAURI, LIDIA EVA JURADO CLIMACO, ZONIA HILDA MUCHA CAMPOSANO, IRIS SALDAÑA LIFONZO, LEON GOMEZ VERASTEGUI, GLADYS LUZ SANCHEZ LEIVA, MARIA MICAELA VELIZ PERALTA, ELENA QUILCA QUISPE, ZENAIDA HAYDEE AZABAMBA ARZAPALO, MARCO ANTONIO MATOS PONGO, CARMEN CONSUELO CUEVA PAZ, KARINA LUZ OTAROLA SANTOS, ALEJANDRA PEINADO ORIHUELA, NELLY ISABEL MUÑOZ DE LA TORRE, AMELIA PERALTA AMANCAY, ALEJANDRA VENTURA MALPICA, JUDITH ROSANA QUISPILAYA MARMOLEJO, MARLENY MARIVEL CHENET DIAZ, MARIANO ARMAS ARMAS, CONSUELO ESTHER BASALDUA CARRASCO, SONIA EDITH VASQUEZ VERASTEGUI, CARMEN ROSA MACHUCA HUAROTO, CARMEN MUERAS CAMARGO, CARLOS RAUL PAUCAR BENITES, AMADOR INCA APARCO, GRACIELA DONAIRES PALOMINO, JOSE VILCHEZ OROSCO, KATTY ROMUALDO SOLANO, WALTER SANCHEZ LIZANA, DELIA DIAZ ESPLANA, ELEUTERIA RICALDI OCHOA, KARIM ELIANA GUTIERREZ VASQUEZ, TERESA FORTUNATA TOVAR TICSE, MIGUEL ENRIQUE GONZALES RIVERA, ELIZABETH VARGAS GUZMAN, ZENAIDA JOAQUIN VILA, SARA LUISA IBARRA POMA, MONICA SULCA SOTO, HERLINDA SURICHAQUI BENITES, LUZMILA LIRA MATAMOROS, GRUBER GODOY QUINTANILLA, KATIUSKA MENDOZA CUADROS, ROSA FLORIMANDE TAPIA, TULIO ENRRIQUE DE LA CRUZ CARHUALLANQUI, MARIA LUZ JURADO GORA, LOLA MEZA VILLEGAS, MATYA SANDRA ESTRELLA CARDENAS, MARUJA LIDIA HURTADO PAUCAR, MARCELINO PORRAS BARRIENTOS, AGUSTINA PILAR AGUILAR CORTEZ, PEDRO ANTONIO CHANCASANAMPA MEJIA, MARIBEL MATOS CORDOVA, GLORIA NORMA RAMOS CORDOVA, RUTH MARLENY ESPINOZA RODRIGUEZ, RONALD JESUS QUISPE CABALLON, MARIA ELENA POQUIOMA MENESES, JUANA FELICITA TADEO TEODORO, CARMEN ROSA MALMA MERCADO, BERTHA QUISPE QUINCHO, TEOFILA SACACHIPANA CONDORI, BEATRIZ EDITH HIDALGO ACEVEDO, NANCY LUZ QUISPE LLANQUI, MARIA ESTHER NONALAYA CAMARENA, UBILLUZ ROSENDO PONCE FLORES, GERSON GONZALO CAJACHAGUA JACAY, GLORIA MARIZA CHACON COTERA, MANUEL MIGUES PEREZ MORALES, ARCADIO SOLANO DIEGO, OLINDA RAYDA JESUS OSORES, GUISSELA ALTEZ AGUIRRE,, RONALD WILSON MARTINEZ LLACTA, ARMANDO ESTELA MARTICORENA, JESU ALFREDO GUTIERREZ TORRES, MARCO ANTONIO
21242810 4073338 19870627 41438497 4014972 4208618 20039816 20703293 20027018 20085900 23269753 19813134 19936252 19986756 42411911 23260792 20682390 20055729 23269989 20071414 40932984 20108876 23269695 19922079 20074286 4351500 19883110 4072701 20092239 4014461 4079401 20099423 20022480 4016632 20071593 23465583 20099318 04013921 20034429 20722512 23658524 19862616 4059728 23266929 19895809 20040861 20076231 20019354 20095908 21124650 21844925 19818057 20042216 40056530 23275100 9901047 4205790 23206317 23206065 40808591 20104013 19910119 4015987 4014254 20102540 20083016 23267844 20070284 20080536 40403647 40440059 23720311 19942691 4078654 20107533 21113331 23216204 20042286 21259154 20059279 20043837 43873985 22314305 20064120 19957808 20072893 41395658 23265943 40231205 40308576 4436891 21284052 19960953 21283277 19930698 19936085 20118664 42426078 42007417 19884120 20065300 21263978
CETPRO - MICAELA BASTIDAS VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE QUILCATA 35001 EL PALOMAR ROSA MERINO 35 - PUEBLO NUEVO 303 464 496 390 35 - PUEBLO NUEVO 615 679 426 244 MICAELA BASTIDAS 206 128 891 27 374 36118 36518 36003 34233 31123 34174 31094 20109 34053 31315 30979 UNION Y CONFRATERNIDAD SARITA COLONIA DE TOCACHE 36240 31082 CEBE MOISES HUASSIGER CRUZ 31087 31235 31318 30944 34034 - 30 DE AGOSTO 36303 30947 456 31208 31116 22066 36638 22594 31295 36429 36508 36303 36051 35004 34016 36004 31068 36642 30989 34002 34047 31004 31207 36042 31065 31119 31041 31115 31073 36449 20062 36569 30748 36049 30180 30944 30944 36305 31375 31381 31345 31201 30954 31036 37001 30978 -JOSE ANTONIO ENCINAS 31521 JUAN VELASCO ALVARADO ERNESTO DIEZ CANSECO RICARDO PALMA MARIANO DAMASO BERAUN JOSE ABELARDO QUIÑONES GONZALES JOSE SANTOS CHOCANO RICARDO PALMA TUPAC AMARU SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO MANUEL ASENCIO SEGURA DANIEL HERNANDEZ Nº 31
EPT - COSMETOLOGIA EPT - COSMETOLOGIA EPT - TRABAJO EN MADERA EDUCACION BASICA - ESPECIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA ARTE ARTE - MÚSICA ARTE - MÚSICA CC.SS CC.SS CC.SS CC.SS CC.SS CC.SS CC.SS CC.SS COMPUTACION E INFORMATICA
CETPRO CETPRO CETPRO EBE INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA
I I III II III II IV III I I I I II I II I I I I II II II IV IV III II II III III I I I I I I I I I I III II I I I I I I I I III II I I II II V III III III II II II II II I I III II II II II II II II II I I I I I II II II II I I II I I II I III I I I II II II II I II IV
LABOR EFECTIVA
3 3 9 3 6 9 14 6 23 12 7 9 11 3 8 3 14 3 14 3 12 6 4 3 5 6 5 3 3 3 3 6 6 6 12 18 12 21 9 17 6 24 6 30 9 8 9 13 3 22 3 19 3 9 3 23 3 22 3 13 3 22 3 9 3 21 3 12 9 12 6 6 3 14 3 10 3 14 3 10 3 14 3 10 3 13 3 8 9 6 6 5 3 8 3 7 6 6 6 5 14 9 9 9 6 6 6 5 6 6 6 3 3 3 3 9 6 5 6 5 6 5 6 5 6 5 6 5 6 5 6 5 3 3 3 3 3 3 6 4 6 4 6 4 6 4 3 3 4 6 2 3 3 6 3 5 9 3 5 3 16 3 13 6 5 6 4 6 4 6 4 3 6 12
0,00 0,00 7,50 0,00 20,00 20,00 17,50 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 10,00 12,50 12,50 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 15,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 15,00 12,50 20,00 17,50 15,00 12,50 0,00 0,00 0,00 0,00 15,00 12,50 0,00 0,00 0,00 7,50 7,50 0,00 12,50 12,50 12,50 12,50 12,50 12,50 12,50 12,50 0,00 0,00 7,50 0,00 0,00 10,00 10,00 10,00 10,00 0,00 10,00 5,00 0,00 0,00 0,00 12,50 0,00 12,50 20,00 20,00 12,50 10,00 10,00 10,00 0,00 0,00 0,00
TIEMPO DE SERVICIO
TOTAL
MOTIVO
20 14 16 7 20 29 12 11 17 14 14 12 13 10 5 14 14 14 12 5 3 4 20 21 18 32 30 14 14 24 28 24 23 22 22 22 21 21 19 12 26 18 14 14 14 14 13 13 12 11 16 11 13 10 12 16 22 22 23 6 8 30 25 23 15 15 15 5 5 5 5 5 5 5 5 28 22 12 18 18 4 4 4 4 16 4 5 12 11 3 10 14 7 20 25 11 8 4 4 14 6 14
23,00 17,00 32,50 13,00 49,00 46,00 41,50 40,00 40,00 37,00 37,00 35,00 29,00 25,50 23,50 17,00 17,00 17,00 15,00 11,00 9,00 10,00 52,00 52,00 47,00 46,00 46,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 42,00 41,00 41,00 41,00 37,00 37,00 37,00 37,00 36,00 36,00 35,00 35,00 34,50 34,00 33,50 31,00 30,50 30,00 29,00 29,00 29,00 27,00 26,50 26,00 26,00 26,00 25,50 25,50 24,00 23,50 23,50 23,50 23,50 23,50 23,50 23,50 23,50 23,00 23,00 22,50 21,00 21,00 20,00 20,00 20,00 20,00 19,00 17,00 16,00 15,00 14,00 9,00 25,50 23,00 22,50 43,00 43,00 29,50 24,00 20,00 20,00 17,00 12,00 26,00
INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL
20 14 16 7 20 20 12 11 17 14 14 12 13 10 5 14 14 14 12 5 3 4 20 20 18 20 20 14 14 20 20 20 20 20 20 20 20 20 19 12 20 18 14 14 14 14 13 13 12 11 16 11 13 10 12 16 20 20 20 6 8 20 20 20 15 15 15 5 5 5 5 5 5 5 5 20 20 12 18 18 4 4 4 4 16 4 5 12 11 3 10 14 7 20 20 11 8 4 4 14 6 14
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
EXP.
APELLIDOS Y NOMBRES
DNI
I.E. DE ORIGEN
36182 SANCHEZ FALLA, ROSARIO 40463334 JOSE ABELARDO QUIÑONES GONZA 35873 GAVE PALACIOS, ORLANDO 21285230 ANTONIO ZWEIFEL 36208 HUAMAN GUERRA, RUBEN SIMON 19920463 RICARDO PALMA 35328 ORELLANA ALVAREZ, ROSANA 20073987 RICARDO PALMA 035668 DE LA CRUZ MENDOZA, NORMA CONSUELO 21262857 MANUEL GONZALES PRADA 34975 HUALLULLO LAZARO, JENNY 20089596 CESAR VALLEJO 34975 HUALLULLO LAZARO, JENNY 20089596 CESAR VALLEJO 35747 VILLAVERDE ANGULO, EDGAR 20061374 SAN MIGUEL 35789 MONTERO MACERA, MARIA 23275012 RAUL JIMENEZ CHAVEZ 035171 AGUIRRE COLONIO, PERCY CLEVER 20005940 JOSE ABELARDO QUIÑONES GONZALES 36556 ARISTE CARDENAS, LUIS VICTOR 20037677 CESAR VALLEJO 35788 MONTERO MACERA, MIRIAM 23270125 JUAN VELASCO ALVARADO 034988 ARANA BARRENECHEA, MARIA CRISTINA 23446316 CEBA JOSE MARIA ARGUEDAS 36329 JANAMPA URETA, ROSY MERY 9896329 MIGUEL SEBASTIAN LOPEZ 35711 SUCAPUCA MALDONADO, PERCY 20106910 TUPAC AMARU 34474 HUAROC TAIPE, EDISON 40765091 SANTA ISABEL 35795 CAYETANO MAYTA, OSCAR EDUARDO 4079254 DANIEL ALCIDES CARRION 34865 YARINGAÑO SOLIS, FREDDY CARLOS 20052469 JORGE CHAVEZ DARTELL 35665 VARGAS TICLLA, FLOR TERESA 23462636 JOSE MARIA ARGUEDAS 35809 TERREL ZAVALLOS, JUAN 20893992 JOSE CARLOS MARIATEGUI 36152 LEGUIA OBREGON, OSCAR ARMANDO 23561473 SAN FRANCISCO DE ASIS 35469 ENCISO MELGAR, MAURA ROLANDA 20052962 SAN FELIPE SANTIAGO 35887 AYQUE CONDORI, MARIA 20089448 RAUL JIMENEZ CHAVEZ 35883 ALANIA DIAZ, SOFIA IRENE 20097466 AUGUSTO SALAZAR BONDY 36703 MARCELO SILVESTRE, GLADYS SILVERIA 4004613 DANIEL ALCIDES CARRION 36557 TALAVERA YANGALI, GLADYS MARINA 20030016 JOSE CARLOS MARIATEGUI 36244 ROJAS BENITES LILIANA ROSA 19818854 MICAELA BASTIDAS 35605 BARZOLA MEZA, YOWEL YOGUI 20080236 SAN JOSE 35797 CASTILLON HUAMAN, KETTY 20116516 SANTA ISABEL 35295 ROMERO SALZAR, ELISEO 21115778 CORAS 035828 CASAS DE LA CRUZ, JUDITH 20044321 PRITE Nº03 35884 MAYTA ATENCIO, NERIDA ISELA 4069557 AUGUSTO SALAZAR BONDY 35988 CUBA BENDEZU, EDYTT FANNY 40072227 CESAR VALLEJO 36043 GUTARRA TORRES, ANGEL 19993059 SAN MIGUEL 35517 EULOGIO VIDAL, RENE 20094628 ANDRES AVELINO CACERES 36080 YARUPAITA CAMPOS, PEDRO TEODORO 23212903 FCA DIEZ CANSECO DE CASTILLA 36280 ESCOBAR LIMA, MARY LUZ 23561147 FEDERICO VILLAREAL 35675 IPARRAGUIRRE QUISPE, ANA LUPE 19963254 DIVINA PASTORA 36390 CARDENAS ACUÑA, JHON RICHARD 41795450 MIGUEL GRAU SEMINARIO 35153 VILLANUEVA GALVAN, ALEJANDRO 19867558 DIVINO MAESTRO 35283 RETAMOZO QUISPE, JULIO DAVID 42195872 JESUS NAZARENO 35294 QUISPE CCANTO, PROFIRIO 23245715 DOS DE MAYO 36227 FERNANDEZ SOTO, RONALD IVAN 42920064 JOSE SANTOS CHOCANO 35297 SUAREZ BUITRON, ARACELY 20094667 JOSE ANTONIO ENCINAS 35560 LLAVE CHAVEZ, MIRIAM FATME 19908650 SAN JOSE 35371 CLEMENTE FLORES, YOVANA 40379588 DANIEL HERNANDEZ 035748 MALDONADO DE LA CRUZ, LUIS ALBERTO 20061113 SAN MIGUEL 35654 VILLALVA MEZA, SARA LILYANA 20074955 SEÑOR DE HAYLLAY 34285 TABOADA FLORES, RICARDO ISAUD 20059032 LA ESMERALDA 35767 CALLATA QUISPE, SERGIA CLAUDIA 2434395 JOSE MARIA ARGUEDAS 34819 ESPINOZA DELGADO, MARIA LUISA 20048810 RAMON CASTILLA 34884 MOORE AUCCAPIÑA, WENCESLAO 23378792 SAN FRANCISCO DE ASIS 36624 HURTADO SANDOVAL, CESAR RICARDO 19873321 DANIEL HERNANDEZ 035459 YARANGA RODRIGUEZ, MERCEDES ALEXANDRA 41165527 MANUEL SCORZA 35674 CANEZ MUCHA, LOURDES MERCEDES 19918272 DIVINA PASTORA 36172 AYUQUE QUIÑONEZ, RAFAEL 23271485 JAVIER PRADO UGARTECHE 35989 CONDOR FERNANDEZ, CLOTILDE 80015030 CESAR VALLEJO 35704 HEREÑA ROBLES, ANGEL ROLANDO 9082711 20066 36420 CARDENAS TAIPE, JAVIER 20043076 SANTA ISABEL 34943 TAIPE MAURATE, ENRIQUE 41261747 CELESTINO MANCHEGO MUÑOZ 35872 GAVE PALACIOS, JAIME 21288014 MARIANO MELGAR 35176 NINAHUANCA MANTARI, TANIA 20029319 FERNANDO CARBAJAL SEGURA 34941 COZ ROMANI, ADELAIDA MERCEDES 20030755 DANIEL HERNANDEZ 35690 ROCA MONTERO, EVERLY 20106813 MACISTE DIAZ ABAD 36462 QUINTO YANTAS, ROBERTO CARLOS 21298389 ANDRES AVELINO CACERES 36687 GASPAR DIBURGA, FRANCISCO PAPIO 20090817 MARISCAL CACERES 36286 HUAYLLANI LAURENTE, ALEJANDRO 23253872 DOS DE MAYO 35170 SERVA GUTIERREZ, DE VALVERDE 20055459 Nº 53 FE Y ALEGRIA
EDUCACIÓN 15
Diario Primicia ESPECIALIDAD
NIVEL
ESCALA MAGISTER IAL
COMPUTACION E INFORMATICA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN CTA CTA CTA CTA CTA CTA CTA CTA CTA CTA EDUCACION ESPECIAL RETARDO MENTAL EDUCACION FISICA EDUCACION FISICA EDUCACION FISICA EDUCACION FISICA EDUCACION FISICA EDUCACION FISICA EDUCACION FISICA EDUCACION FISICA EDUCACION FISICA EDUCACION FISICA EDUCACION FISICA ELECTRONICA EPT - INDUSTRIA DEL VESTIDO INGLES INGLES MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA
SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA
II I II I I IV IV III II I I II I I I II I II I II IV I II II II II II II II II
6 5 3 16 6 6 3 8 3 13 12 4 12 4 9 5 6 5 3 6 3 5 6 5 3 3 2 3 5 6 3 3 6 3 3 6 2 12 17 3 9 6 5 6 6 6 5 6 5 6 4 6 4 6 4
LABOR EFECTIVA 12,50 20,00 15,00 20,00 20,00 10,00 10,00 12,50 12,50 15,00 12,50 12,50 0,00 5,00 12,50 7,50 0,00 7,50 0,00 5,00 20,00 20,00 12,50 0,00 0,00 12,50 12,50 10,00 10,00 10,00
TIEMPO DE SERVICIO
TOTAL
MOTIVO
6 18 26 13 13 11 11 11 12 12 14 5 23 13 5 6 14 3 13 4 17 21 12 28 25 5 5 4 4 4
6 18 20 13 13 11 11 11 12 12 14 5 20 13 5 6 14 3 13 4 17 20 12 20 20 5 5 4 4 4
24,50 41,00 41,00 36,00 36,00 33,00 33,00 32,50 30,50 30,00 29,50 23,50 23,00 21,00 20,50 19,50 17,00 16,50 16,00 15,00 49,00 43,00 30,50 26,00 26,00 23,50 23,50 20,00 20,00 20,00
INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL
SECUNDARIA III SECUNDARIA I SECUNDARIA II SECUNDARIA I SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA I SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA I SECUNDARIA II SECUNDARIA I SECUNDARIA II SECUNDARIA I SECUNDARIA V SECUNDARIA III SECUNDARIA II SECUNDARIA III SECUNDARIA I SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA I SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA I SECUNDARIA II
9 3 14 6 5 3 2 6 5 6 6 4 3 6 2 6 6 0 6 2 6 5 6 12 6 3 7 6 10 3 10 6 4 3 6 14 9 6 6 9 3 2 6 5 6 5 6 4 6 4 6 4 6 3 6 3 6 2 6 2 3 6
0,00 17 20,00 14 12,50 11 5,00 25 12,50 5 0,00 16 10,00 4 0,00 17 5,00 5 0,00 6 0,00 5 0,00 5,00 5 12,50 5 20,00 28 0,00 6 17,50 16 20,00 10 20,00 12 10,00 13 15,00 11 0,00 13 0,00 18 15,00 6 0,00 18 5,00 16 12,50 5 12,50 5 10,00 4 10,00 4 10,00 4 0,00 14 0,00 17 7,50 3 5,00 5 5,00 5 0,00 12 0,00 9
17 14 11 20 5 16 4 17 5 6 5 0 5 5 20 6 16 10 12 13 11 13 18 6 18 16 5 5 4 4 4 14 17 3 5 5 12 9
26,00 37,00 29,50 28,00 23,50 22,00 20,00 20,00 16,00 12,00 11,00 0,00 16,00 23,50 46,00 12,00 36,50 36,00 35,00 29,00 29,00 27,00 27,00 27,00 27,00 24,00 23,50 23,50 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 16,50 16,00 16,00 15,00 15,00
INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL INTERES PERSONAL
PROCESO DE REASIGNACIÓN EXCEPCIONAL DOCENTE 2015 UNIDAD FAMILIAR
EXP.
APELLIDOS Y NOMBRES
DNI
I.E. DE ORIGEN
ESPECIALIDAD
NIVEL
35287 35826 35937 34924 36625 36120 36124 35071 35520 35414 36416 35193 35833 36681 36338 34463 36261 36568 036246 36106 34361 35975 34473 34970 34472 036125 35837 36372 35458 35446 36073 34260 036711 34406 36682 36517 36477 35682 35240 34348 35919 035546 36242 35995 35724 036273 35102
MEZA VASQUEZ, NELLY HONORATA CALDERON SOTO, GUISELLA TATIANA TORPOCO TOVAR, YOVANA YAURIVILCA ZACARIAS, YSABEL PARI ESPINOZA, SILVIA ATENCIO TORIBIO, DELIA GOMERO QUINTO, MARY MABEL GUERRA ROMERO, MARITZA INES LLACUACHAQUI FILIO, ELY LUPE TOVAR TICSE, NANCY MARGARITA DE LA CRUZ ASTO, IRMA CRISTOBAL AYALA, ROSA MATTOS MANRIQUE, ENMA LUZ VILA GUILLEN, JUAN MANUEL PORRAS CRISTOBAL, ALICIA VILLANUEVA GARCIA, JUSTINA TEOFILA DIAZ CARHUAMACA, EDILIA MATOS GIRON, EDITH YOVANA BUSTAMANTE MARTINEZ, FELISA ASUNTA VILLAVERDE ANGULO, DORA ELENA HUAROC ESPINOZA, NILDA SOTO RAMOS, JULIA ROJAS ALVAREZ, RUTH LAZO ESPINOZA, JHONNY WASHINTON MARTINEZ CHANCASANAMPA, JULIO LAUREANO RAYMUNDO, MARIA DEL PILAR CERVANTES GONZALES, EDI ALBERTO DAVIRAN OROZCO, CARLOS AUGUSTO ESPEJO FLORES, PRUDENCIO BERNABE AMES TOCAS, NELIDA IZARRA HUAMAN, LEONCIA JUANA MACHA ZAPAICO, EDWIN LESTER SANTIAGO MALPARTIDA, GLORIA MARIA BARTOLO ZAVALA, SAMUEL DAVID SEGURA ARROYO, MERY MARGOT JIMENEZ PACCORI, REYNE CASAS ROJAS, ELIZABETH NELLY MORALES MUÑOZ, WILLIAMS INGA BALDEON, MARGOT DOMENICA YARASCA RIVERA, CAROLINA MARIA PONCE APARICIO, ALMINDA GUERRERO HUAMANZURI, ALBERTO VIDAL VILCAHUAMAN CARRION, ANGEL CANTO IBARRA, ADELA EPIFANIA TOVAR RIOS, ROSALINDA EDITH QUILLATUPA OLIVERA, EDITH CAPACYACHI OROYA, LOURDES ISABEL
19905408 20087034 19936123 4065434 20108817 4053636 41920511 20078605 19968129 19803213 20010636 4043154 41520437 19808467 19934384 22502700 20081064 20080321 20437488 20029436 42225223 19958838 19867654 23248096 20058634 19910253 19968184 20034339 16311440 20040584 23259630 20072280 20092799 21286696 20045533 19875660 19829324 19923541 20113403 21246825 21576935 23267824 20028095 19822337 20054210 40944946 20114311
ESTADOS UNIDOS - LIMA MICAELA BASTIDAS 158 NUEVO PARAISO 641 COLUMNA PASCO R.P. BARDO BAYERLE 172 662 30966 30962 34024 21502 30962 36233 31383 31375 30954 MICAELA BASTIDAS 31093 30002 31446 36311 LA UNION MANUEL GONZALES PRADA INTEGRADO MAROMA CIRO ALEGRIA BAZAN ANDRES DE LOS REYES 20701 SEBASTIAN LORENTE IBAÑEZ RAMON CASTILLA JOSE CARLOS MARIATEGUI SAN ANTONIO DE PADUA 21601 DANIEL HERNANDEZ JOSE CARLOS MARIATEGUI PUERTO LAGUNA JUAN VELASCO ALVARADO RAMON CASTILLA SEBASTIAN LORENTE IBAÑEZ DANIEL ALCIDES CARRION SAN MIGUEL INGENIO MARISCAL CACERES RAUL PORRAS BARNECHEA JOSE ANTONIO ENCINAS FRANCO CIRO ALEGRIA BAZAN
CTA INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL INICIAL EDUCACION FISICA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA ARTE - MÚSICA ARTE - MÚSICA CC.SS COMPUTACION E INFORMATICA COMPUTACION E INFORMATICA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN CTA CTA CTA CTA CTA CTA CTA EDUCACION FISICA EDUCACION FISICA EPT - INDUSTRIA DEL VESTIDO INGLES MATEMATICA MATEMATICA
EBA I INICIAL III INICIAL I INICIAL IV INICIAL II INICIAL I INICIAL II INICIAL II INICIAL II PRIMARIA II PRIMARIA III PRIMARIA II PRIMARIA IV PRIMARIA I PRIMARIA I PRIMARIA I PRIMARIA III PRIMARIA I PRIMARIA III PRIMARIA II PRIMARIA II PRIMARIA II PRIMARIA I SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA I SECUNDARIA I SECUNDARIA I SECUNDARIA II SECUNDARIA I SECUNDARIA III SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA I SECUNDARIA I SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA I SECUNDARIA SECUNDARIA I SECUNDARIA II SECUNDARIA II SECUNDARIA II
ESCALA MAGISTER IAL
LABOR EFECTIVA
3 9 11 3 10 12 6 5 3 6 4 6 2 6 5 6 23 9 22 6 23 12 13 3 12 3 14 3 9 9 5 3 14 9 6 5 6 4 6 4 3 2 6 2 6 3 16 3 10 3 6 9 3 11 9 6 5 6 4 3 3 13 6 6 6 6 6 4 6 5 6 4 6 4 3 0 3 6 6 5 6 4
TIEMPO DE SERVICIO
0,00 23 20,00 11 20,00 14 0,00 21 12,50 5 0,00 19 10,00 4 5,00 5 12,50 5 20,00 23 20,00 22 20,00 23 20,00 13 20,00 20 20,00 18 20,00 15 12,50 16 20,00 14 0,00 16 12,50 5 10,00 4 10,00 4 5,00 12 5,00 5 0,00 5 20,00 16 20,00 10 0,00 20 20,00 13 20,00 14 0,00 23 12,50 5 10,00 4 0,00 15 20,00 17 15,00 6 15,00 6 10,00 11 12,50 8 10,00 4 10,00 4 0,00 10 0,00 0,00 19 0,00 5 12,50 7 10,00 8
20 11 14 20 5 19 4 5 5 20 20 20 13 20 18 15 16 14 16 5 4 4 12 5 5 16 10 20 13 14 20 5 4 15 17 6 6 11 8 4 4 10 0 19 5 7 8
TOTAL
MOTIVO
23,00 40,00 37,00 32,00 23,50 22,00 20,00 16,00 23,50 46,00 49,00 46,00 45,00 43,00 41,00 38,00 37,50 37,00 25,00 23,50 20,00 20,00 20,00 16,00 11,00 39,00 33,00 23,00 39,00 37,00 29,00 23,50 20,00 18,00 40,00 27,00 27,00 27,00 26,50 20,00 20,00 13,00 0,00 22,00 11,00 25,50 24,00
UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR UNIDAD FAMILIAR
Diario PRIMICIA “EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC” Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
16
consejos y salud
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
¿Pesadillas o terrores nocturnos?
3 TIPS Para una buena cocina
01
Los alimentos no deben estar demasiado cocidos, ya que de lo contrario pierden gran parte de la propiedad de sus nutrientes.
02
Es muy cierto que cocinar a temperatura altura se termina más rápido de cocinar, sin embargo es mejor, cocer los alimentos a temperatura moderada.
03
No es recomendable recalentar los alimentos, pues con esta acción pierden sus nutrientes. Los alimentos quemados o muy tostados son potencialmente cancerígenos, sobre todo si se consumen asiduamente.
dormido. 4. La presencia de los padres Si tiene pesadillas, la presencia de los padres disminuye la sensación de temor y ayuda al niño a tranquilizarse. Con terrores nocturnos, la intervención de los padres no tiene ningún efecto porque el niño sigue dormido. Si se le despierta durante el proceso, lo único que se logra es desconcertarle. 5. El relato El niño puede relatar su pesadilla pero no se acuerda de haber padecido terror nocturno. 6. Volver a dormir Tras una pesadilla, el pequeño tiene miedo de volverse a dormir o de quedarse solo. En caso de terror nocturno, el pequeño vuelve al estado normal de sueño.
Tanto las pesadillas como los terrores nocturnos crean angustia en el niño pero se manifiestan de forma distinta y sus consecuencias en el niño son distintas. Éstas son las diferencias. 1. Cuándo ocurren Las pesadillas ocurren en la segunda mitad de la noche; los terrores nocturnos al comienzo. 2. La duración Las pesadillas duran pocos minutos, los terrores nocturnos entre 5 y 30 minutos. 3. La conducta del niño Con las pesadillas, el niño se despierta atemorizado y con signos de ansiedad. Los terrores nocturnos le provocan signos elevados de angustia. Puede tener los ojos abiertos y levantarse; sin embargo, está totalmente
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•1 kg. de carne de carnero en trozos •1/4 de litro de chicha de jora •1 cda. de ají panca molido •1/2 taza de aceite •1/2 kg. de cebolla •2 dientes de ajo picado •2 cdas. de culantro molido •1 rodaja de zapallo loche rallado •Sal, pimienta y comino al gusto
SECO DE CARNERO Preparación:
Primero tienes que dejar macerar la carne en un tazón con la chicha de jora (esta debe tapar la carne por completo), el ají panca, comino, pimienta y sal al gusto por 3 horas. Luego, cuando ya estés cerca de que se cumplan las 3 horas de maceración de la carne, ve friendo bien la cebolla con los ajos y el culantro molido en una sartén. Cuando ya tengas todo esto listo agrega en una olla la mezcla anterior con la carne, el líquido de la maceración y el zapallo loche. Cocina todo a fuego lento hasta que la cocción esté completa. La carne debe estar suave y para ver si ya está bien cocinada híncala con un tenedor o corta un pedazo con un cuchillo. Finalmente, puedes completar este plato con yucas sancochadas, frijoles o arroz blanco. Además, puedes acompañarlo con zarza de cebolla o adornar el plato con una hojitas de culantro.
HOGAR
Cómo aliviar los calambres en el embarazo Si sufres molestos calambres y estás embarazada, toma nota de lo que puedes hacer para prevenirlos y aliviarlos. Los calambres en las piernas son frecuentes en la segunda mitad del embarazo. Habitualmente, ocurren de noche y pueden llegar a perturbar el sueño de la embarazada. Se atribuyen a la presión del bebé sobre las venas que irrigan las piernas aunque no hay una explicación clara de por qué se producen. Para prevenir los calambres: 1. Usa zapatos con tacones bajos. 2. Duerme con las piernas elevadas. Puedes usar un cojín o colocar una manta doblada debajo del colchón. 3. Cambia de postura con frecuencia si debes pasar
tiempo sentada o de pie. 4. Da paseos con frecuencia. 5. Date masajes en las piernas. 6. Antes de acostarte, haz ejercicios de estiramiento de pantorrillas. 7. Algunos estudios relacionan los calambres con el magnesio, el sodio y calcio.
Procura estar bien hidratada y come plátanos. Cuando te da el dolor: 1. Levántate, estira la pierna y flexiona suavemente el pie hacia adelante. 2. Camina aunque al principio te duela.
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
MÚSICA “El Encanto de Corazón” la rompe con su tema “Mi Chilala” La agrupación ‘El encanto de corazón’ viene rompiéndola en YouTube con su canción ‘Mi chilala’, que ha sido reproducida más de 6 millones de veces. La orquesta, conformada por 19 integrantes, confiesa que su éxito está cimentado en la humildad y la constancia. “El grupo surgió hace dos años y somos de Piura”, explicó Rafael Calle, cabeza del grupo. ¿Qué es la chilala? Es un ave oriunda del norte peruano. El tema se basa en un doble sentido. De tono picaresco. ¿Ustedes imaginaron el éxito que iba a tener en YouTube? Ya pasamos los 6 millones de visitas. No lo esperábamos. Pienso que el éxito se debe a la sencillez que tenemos. Tratamos de congeniar con el público. Nosotros somos de barrio.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
VISITAN HUÁCHAC Y SAN JERÓNIMO
Los Shapis son reconocidos por su trayectoria artística
Julio Simeón Salguerán, “Chapulín El Dulce” y Jaime Moreyra Mercado, “El Caballero de la Guitarra”, directores de Los Intercontinentales Shapis, fueron reconocidos recientemente por su trayectoria musical, ellos se encuentran en el Valle del Mantaro; ayer se presentaron en Huáchac y en San Jerónimo lo harán el 16 de este mes, con lo mejor de su repertorio. El cantante chupaquino y el guitarrista puneño, esta vez fueron reconocidos como “Difusores y Propulsores de
la Música Tropical Peruana en el Mundo” con Resolución de Alcaldía de la Municipalidad Distrital de Aco, Concepción, en ceremonia especial el pasado 31 de julio, con la presencia del burgomaestre local, regidores, autoridades y la población en general. “Siempre con humildad, pero contentos recibimos otro galardón más, como muchos otros que ostentamos en nuestro Hotel-Museo Internacional ‘Los Shapis’, ubicado en el Jr. Andrea Arauco 330,
en Chupaca, y que está abierto para el público, donde podrán apreciar la historia viviente de 34 años de carrera musical”, expresó “Chapulín”, quien cantará este 16 en San Jerónimo. También contó que a inicios de agosto estuvieron en Bolivia, el último fin de semana en Ilave, Puno, y ahora realizarán del 16 al 19 de octubre próximo otra gira artística por La Paz, El Alto, Oruro y otras ciudades del país boliviano, donde la “shapimanía” está en todo su esplendor,
además que contagia a cientos de seguidores de Chile, Argentina y Brasil, adonde proyectan llegar pronto. Finalmente, Julio Simeón informó que está terminando con la corrección final de su libro autobiográfico que lanzará pronto al mercado nacional, para el gusto de los lectores y fans que conocerán sus inicios, tristezas, proyecciones y triunfos de un artista provinciano como él que puso en alto el nombre de Perú a nivel mundial.
CINE Dina Páucar graba spot para fomentar la lectura infantil Dina Páucar grabó un spot a favor de la niñez peruana con el objetivo de promover la lectura. Como se sabe la también Embajadora de Buena Voluntad de la Unicef está muy comprometida con los niños del país. La artista, para el efecto, no dudó en grabar varias horas pese a que su agenda de trabajo es recargada; sobre todo ahora que regresó de Nueva York, donde fue a realizar un trabajo audiovisual. Y es que este mes la figura vernacular no solo ha grabado spots con objetivos altruistas, sino que también se ha convertido en figura para una importante marca comercial destinada a la familia. Dina también se siente gratificada con la acogida que tiene su libro autobiográfico, el cual fue presentado hace pocas semanas en la Feria Internacional del Libro.
BREVES Patricio Parodi no pierde las esperanzas de reconquistar a Sheyla Patricio Parodi continúa sumando puntos para que Sheyla Rojas lo perdone, luego de serle infiel. El integrante de Esto es guerra dijo que esperará paciente y hará méritos para que su amada vuelva a confiar en él. “Son varios puntos que tengo que hacer a favor. Es muy pronto, pero con estos detalles aunque sea pronto podré hablar con
ella, volver a conversar, empezar siendo amigos, ganarme su confianza. Nada es imposible, todo con esfuerzo se puede lograr”, comentó el ‘león’. En tanto, Sheyla Rojas solo espera que el tiempo pase y “las cosas se enfríen”. “Me pareció bonito, gracioso, una sorpresa más, no me lo esperé. En su momento hablaremos,
las cosas se tienen que enfriar. Sé que es un buen chico y mi opinión no va a cambiar. Siento tanta presión, espero que las cosas se calmen y podamos estar bien. Le agradezco sus detalles, uno cuando comete errores y está arrepentido lo demuestra. Trato de tomarme las cosas con calma y de no apresurarme”, sentenció la rubia.
18
INTERNACIONAL
Se suicida general chileno PRIMICIA – Chile .- El general retirado del Ejército chileno Hernán Ramírez Rurange, condenado esta semana por crímenes de la dictadura, se suicidó ayer de un disparo en la cabeza, informaron fuentes hospitalarias. El oficial, de 76 años, murió a las 03.20 horas de ayer (06.20 GMT) en el Hospital Militar de Santiago, al que había sido trasladado en estado grave tras dispararse en su domicilio, precisaron las fuentes y su cuerpo fue trasladado más tarde al Servicio Médico Legal, donde será realizada una autopsia.
Da a luz niña de 11 años embarazada por violación PRIMICIA – Paraguay.La niña paraguaya de 11 años embarazada a consecuencia de una violación, presuntamente perpetrada por su padrastro, dio luz a una niña tras un parto por cesárea en un hospital de Asunción, informaron a Efe fuentes allegadas a la familia. Elizabeth Torales, abogada de la abuela de la recién nacida, explicó que la niña pesó al nacer 3,5 kilos y que se encuentra en buen estado de salud, al igual que la madre.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
AFIRMA POR SU ABOGADO
“El Chapo” temía ser asesinado por mercenarios PRIMICIA.Joaquín “el Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, estaba preocupado por su posible extradición a EE.UU. e información de que “mercenarios extranjeros” habían sido contratados por las autoridades para asesinarlo, dijo su abogado, Juan Pablo Badillo. “Hubo por ahí una situación sumamente preocupante en el sentido de que se había convocado a mercenarios extranjeros que vinieran a abatirlo, a privarlo de la vida, a asesinarlo. Eso es gravísimo, cómo es posible que se implementen esas estrategias tan absurdas”, afirmó en una entrevista. El letrado señaló que le sorprendió la fuga de Guzmán por segunda vez de una cárcel de máxima seguridad mexicana el 11 de julio pasado y que por razones obvias
“no existe comunicación alguna” con él. Comentó que su última comunicación directa con
el narcotraficante fue cinco meses antes de su fuga del penal del Altiplano I, en el central Estado de México.
Señaló que Guzmán lo contrató en octubre de 2014 para que encabezara su defensa en contra de una posible extradición a Estados Unidos. Esa figura es una burla a “las instituciones de impartición de justicia nacional” y la soberanía del país, añadió. Ante esas “siniestras intenciones del poder público” es que se pide el amparo para evitar una eventual extradición a EE.UU. y “la protección de la Justicia federal”, explicó el abogado. Recordó que un juez federal ya le concedió la suspensión mientras se lleva a cabo el juicio de amparo, lo que implica que si el capo es capturado, no puede ser extraditado a EE.UU. Además, Badillo dijo que las decisiones sobre su defensa las toma de manera
Indígenas de Ecuador bloquean carreteras
Otorgan libertad condicional a exaliado de Hugo Chávez
PRIMICIA – Ecuador.Grupos de indígenas ecuatorianos cerraron esta madrugada varias carreteras del país, en el preámbulo de una huelga nacional convocada por las centrales sindicales contra el Gobierno del presidente Rafael Correa, a quien le exigen rec-
PRIMICIA – Venezuela.El exministro de Defensa Raúl Isaías Baduel, recluido en una prisión militar tras ser condenado por corrupción, recibió ayer la libertad condicional después de seis años de encarcelamiento, informó
tificar una serie de políticas. Troncos encendidos, alambres de púas, piedras y otros materiales sirvieron para que los indígenas cortaran vías en la sierra andina y en la región amazónica, donde se asientan la mayoría de sus comunidades.
a Efe su abogado. “En este momento estoy en Ramo Verde recibiéndolo. Recibió una medida de libertad condicional”, confirmó a Efe el abogado defensor, Omar Mora Tosta, desde el centro de reclusión.
Algo más... También dijo que “era mentira” que Guzmán haya realizado una huelga de hambre en prisión.
autónoma, se negó a revelar cómo le paga el Chapo y señaló que las autoridades no lo han llamado a declarar sobre su fuga, toda vez que es su abogado defensor. También rechazó que ayudara al líder del cártel de Sinaloa en lo relacionado con la construcción del túnel de 1,5 kilómetros de largo que le sirvió para escapar de la prisión. “Es absolutamente falso”, afirmó tras destacar que su desempeño es “profesional 100 %, específicamente como defensor y en la materia de amparo”.
Argentina: Productores agrarios anuncian huelga contra el Gobierno PRIMICIA - Argentina.Tres de las cuatro mayores entidades agropecuarias de Argentina anunciaron que a finales de este mes harán una huelga comercial de cinco días en protesta contra las políticas que el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández aplica al sector rural. La medida de fuerza, que se realizará entre el 24 y el 28 de este mes, fue anunciada por la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria, entidades que en 2008 protagonizaron una dura disputa con el Gobierno, que incluyó huelgas y cortes de carreteras, por los impuestos a las exportaciones de granos.
Por Rocío
Primigrama MANDIOCA
CONDENADO
DOPARA
IDEAL
N° 91 MEDIDA JAPONESA
AUTODEFINIDO
MATRIMONIO
BIOQUÍMICO DANÉS
HABITACIÓN
ARAR
ARIES (21Marzo-20Abril)
BATRACIO ANURO
Época para aumentar tu productividad. Empiezas a liberarte de presiones.
BURLA DUEÑA
Estás cargado de nuevas energías y tenacidad para lograr metas. La vida te presenta mejores opciones
POCA FRENTE
MANERA
GATUPERIO
GÉMINIS (21Mayo-20Junio)
No te desgastes en cosas sin importancia. Tu energía úsala en tu propio beneficio.
ABARCAR FUNDAMENTAS
TATE !
APÓCOPE DE TANTO (PER). LLOVIZNA
RÍO DE FILIPINAS
MADERA DE BUQUE
UN COCHE INGLÉS
Recuerda que todo tiene un límite. Es tiempo de hablar y lograr buenos acuerdos para tu bienestar personal.
CATÁLOGO POCO ESPESAS
ALEFATO HEBREO LABRARAMOS
NOMBRE DE LETRA
ELOGIAN
MATRÍCULA JAEN
LAXANTE
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
CÁNCER (21Junio-20Julio)
ALMERÍA
TAURO (21Abril-20Mayo)
EXISTIR ESTAR
LEO (21Julio-21Agos)
No hables de tus planes o proyectos, ya que otro puede realizarlos antes que tú. VIRGO (22Agos-22Set) Comunicación favorable en tu entorno laboral y familiar. Cambios en tu forma de ver la vida. LIBRA (23Set-22Octubre) Usa todos los recursos para poner en marcha tus planes y deseos. No te limites por nada, ni por nadie.
Primiletras
ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Sabes que puedes llegar hasta donde te lo propongas. Estás por cerrar tratos importantes. SAGITARIO (23Nov-20Dic) No te inquietes por el pasado, vive el presente. Ábrete a nuevos caminos laborales. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Lucha por tus ideales, cree en lo que haces y no permitas que nadie robe tus sueños. ACUARIO (20Ene-18Feb) Buena temporada para inicios, nuevos proyectos. Solo necesitas elaborar un plan de acción. PISCIS (19Feb-20Marzo)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
ALBOHOL CACEO CATORCE CHEPOSO
COPIOSO CRIBADO EMPILAR ENSENAR
GERBO HELIO HIPOGEO LABIO
LAUDE PAPERO PELEAR REDIMIR
Habla solo lo necesario y evitarás malos entendidos, se congruente en tu forma de actuar. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
EMPLEOS
EDUCACIÓN
SALUD B/V 26626 P 07-16/08
SERVICIOS
C/2155 P 21-18/08
B/V 26626 P 07-16/08
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo gratis Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 996967555
Dx. De Embarazo gratis Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 996967555
AVISOS JUDICIALES B/V 26658 P 14/08
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber para los fines de Ley, que Don MIGUEL ANGEL BORJA LAUREANO, identificado con DNI Nº 43492427, de 29 años de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación INGENIERO CIVIL, natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, domiciliado en AV. 24 DE JUNIO Nº 480 - CHUPACA; y Doña CANDY MABEL ONOFRE FLORES, identificada con DNI Nº 48295062, de 26 años de edad, estado civil SOLTERA, de Ocupación DISEÑADORA DE MODAS, Natural del DISTRITO DE APATA, PROVINCIA DE JAUJA - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA; domiciliada en AV. 24 DE JUNIO Nº 480 - CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SÁBADO 22 DE AGOSTO DEL 2015, A HORAS 11:00 A.M. EN EL LOCAL LAS BUGANVILLAS, AV. 24 DE JUNIO Nº 382 - CHUPACA. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley.
B/V 26566 P 22-20/09
CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL
VENTA Y ALQUILER
OTROS
F/12698 P 22-20/08
Chupaca, 08 de Agosto del 2015.
Municipalidad Provincial de Chupaca Yesenia Maldonado Quispialaya Registradora Civil
B/V 26648 P 11-15/08
SE VENDE
B/V 26656 P 14/08
TERRENO DE 250M2 SECTOR MUCHACRUZ HUALHUAS CON DESAGÜE AGUA Y LUZ LLAMAR 945664488
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don LUIS JAEL ARIMUYA YURARIMA de 23 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de PASTAZA ALTO AMAZONAS, de nacionalidad Peruana; y Doña MIRIAM JUDITH CHINTE FLORES de 23 años, de estado civil SOLTERA, natural de CHUPURO HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en PASAJE PRIMAVERA S/N., DEL DISTRITO DE HUANCÁN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 10 de Agosto del 2015
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO – JUNÍN Daniel E. Balbin Adauto
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
clasificados/ACTUALIDAD 21
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
Diario Primicia
B/V 26656 P 14/08
MANIFIESTAN PONENTES EN CONFERENCIA POR 290 AÑOS DE CREACIÓN
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don ROLANDO REYNALDO CORDOVA ROMERO de 24 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de HUANCAYO, de nacionalidad Peruana; y Doña THALIA MARGOT VIDAL NIETO de 22 años, de estado civil SOLTERA, natural de HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N., DEL DISTRITO DE HUANCÁN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 12 de Agosto del 2015.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO – JUNÍN Daniel E. Balbin Adauto B/V 26659 P 14/08
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ROBERTO CARLOS VELIZ MADRID Natural de YAULI JUNÍN de Nacionalidad PERUANO, de 34 años de edad, Estado Civil SOLTERO, de Profesión y/o ocupación CONTADOR PUBLICO COLEGIADO, identificado con DNI Nº 40835573 DOMICILIADO EN JR. TURMALINA Nº 125 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: MARIA DEL PILAR PEREZ AQUINO, Natural de HUANCAYO JUNÍN, Nacionalidad PERUANA, de 33 años de edad, estado civil SOLTERA, de Profesión y/o ocupación CONTADORA PÚBLICA COLEGIADA, identificada con DNI Nº 41585065, DOMICILIADA JR. TURMALINA Nº 125 EL TAMBO, PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL SÁBADO 05 DE SETIEMBRE DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 11 de Agosto del 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil B/V 26660 P 14/08
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JHON ROBERTS MORALES MARCELO Natural de PASCO de Nacionalidad PERUANO, de 30 años de edad, Estado Civil SOLTERO, de Profesión y/o ocupación EMPLEADO, identificado con DNI Nº 43112203, DOMICILIADO EN PASAJE AZUCENA Nº 133 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: MARUJA LUZ VILCHEZ PEÑA Natural de SAN JUAN DE ISCOS CHUPACA Nacionalidad PERUANA de 25 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación AMA DE CASA identificada con DNI Nº 46314065 DOMICILIADA PASAJE AZUCENA Nº 133 EL TAMBO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL VIERNES 04 DE SETIEMBRE DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 13 de Agosto del 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil
“Ocopa no solo fue un convento sino un centro de investigación activo para América Latina” Encuentros culturales continuarán hasta el hoy viernes PR IM I CIA – Hu anc ayo.- “ El Convento de O copa no s olo f ue un convento , sino un cent ro de inve stig ación ac tivo y p o deros o par a Amér ic a L atina”, manife s tó Te o doro H amp e M ar tínez , re cono cido do c tor en Histor ia p or la Univer sid ad Complutens e de M adr id , quien lle gó a Hu anc ayo par a el C iclo de Conferencia s p or los 29 0 años del Convento de S ant a Ros a de O copa . A simismo , Te o doro H amp e af ir mó que los f r ancis c anos p er teneciente s al Convento de O copa realiz aron una g r an lab or pue sto que ampliaron el ter reno ge o g r áf ico del Per ú debido a los divers os de s cubr imientos de cultur a s nativ a s y nuevos ter renos de la Ama zonía en el sig lo X VI I y X VI I , dur ante la ev angeliz ación . Por su par te el do c tor en f ilos of ía , S andro D’O nof r io
C a st r illón indicó que el Convento de O co pa f ue un imp or t ante cent ro de for mación y cono cimiento al gener ar e s c r itos de la ép o c a que deb en s er e studiados y dif undidos p or la r iquez a histór ic a y liter ar ia de O copa . E s a sí que má s de un centenar de p ers ona s lle g aron a la s inst alacione s del auditor io del Instituto Continent al par a e s cuchar a los re cono -
cidos p onente s que ar r ibaron en la Incont r a st able como par te del encuent ro ac adémico y cultur al deno minado “O copa , 29 0 años Relig ión , Ciencia y Cultur a” que e s org aniz ado p or el Convento de S ant a Ros a de O copa . Dato: E ste vier ne s 13 de agosto s e realiz ar án la s conferencia s de for ma g r atuit a s deno minad a s : “ L a Ac ademia limensis y el Con-
vento de O copa : una aproximación f ilos ó f ic a” p or Milko Pretell García y “ L a cont r ibución de los mapa s de los f r ancis c anos de O copa al cono cimiento de la Ama zonía p er uana de la s e g und a mit ad del siglo X VI I I ” p or C ar me Mont aner que lle g a de s de E s paña , los encuent ros ac adémicos s er án realiz ados en el Convento de S ant a Ros a de O copa de 4 : 0 0 p. m a 7: 0 0 p. m .
Presentan moneda conmemorativa en homenaje a Mariano Melgar PR IM I CIA - Are quipa .- “ L a L ib er t ad , oid : ce s e y a el llanto , lev ant ad e s os rost ros abatidos”, e s par te del p o ema “O d a a la L ib er t ad ” e s c r ito p or M ar iano M elg ar, que que dó acuñado par a siempre, junto al ros -
t ro del pró cer de la indep endencia , en la mone d a conmemor ativ a que f ue pre s ent ad a of icialmente p or el pre sidente del B anco Cent r al de Re s er v a , Julio Velarde, en una ceremonia realiz ad a en la c a s a G oyene che
(lo c al del B CR) , en Are quipa . L a mone d a e st á he cha de plat a y su denominación e s de un nuevo s ol . Sin embargo , p or s er una mone d a conmemo r ativ a tiene un costo de 10 6 nuevos s ole s , que e st á en f unción a
la v ar iación del precio de la plat a , explicó Velarde. S e infor mó t ambién que s e acuñaron dos mil moned a s y de acuerdo a la demand a s e acuñar án má s , pudiendo lle g ars e a confe ccionar una s s eis mil .
22
ACTUALIDAD
Despiden cuerpo de trabajador que falleció durante enfrentamientos PRIMICIA – La Oroya.En una marcha multitudinaria, pobladores de La Oroya, acompañaron el féretro de Edward Soto de la Cruz, poblador que falleció al recibir un impacto de bala en el pecho durante los enfrentamientos que se dieron entre dirigentes y trabajadores de Doe Run y la Policía Nacional, que intentó desbloquear la Carretera Central. El cuerpo de Soto de la Cruz fue homenajeado por la Institución Juan XXIII, en presencia de su esposa y sus dos menores hijos. Camino al cementerio general de Marcavalle, los familiares del fallecido protagonizaron escenas de dolor y pidieron justicia y una sanción para los responsables de esta muerte. Los trabajadores que acataban una huelga indefinida en La Oroya levantaron la medida de fuerza por un plazo de ocho días y se reanudó el tránsito en la Carretera Central, la misma que estuvo bloqueada por los mineros desde el lunes. El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, informó el miércoles que había sido identificado un agente de la Policía Nacional que portaba un arma de fuego durante el control de la manifestación, a pesar de que no estaba autorizado.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
Estado puede invertir y poner en valor Complejo Metalúrgico de La Oroya Responsabilidad política es de partidos con representación parlamentaria por Junín. PRIMICIA.- Para el ex congresista de la República, Pedro Morales Mansilla, de existir voluntad política el gobierno, en medida de excepción y con carácter de urgente, puede determinar que el Estado invierta en la reactivación integral, y se haga cargo del reinicio de las operaciones, incluida la construcción del circuito de cobre del Complejo Metalúrgico de la Oroya, a fin de ponerlo nuevamente en oferta al sector privado a precios reales y mejores condiciones. Una cosa es vender el complejo operando y otra, en la condición en que se encuentra. Este criterio que debe primar en las deliberaciones del Comité Técnico que tratará el tema, como una medida eficaz que devuelva la calma y garantice normalidad en el aspecto
PRIMICIA - Huancayo.El gobernador regional Ángel Unchupaico, ayer se reunió en Lima con el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo, con el fin de evaluar y consensuar el nuevo trazo de la vía alterna de la Carretera Central que será de cuatro carriles. En la cita estuvieron además los gobernadores de Lima Provincias, Nelson Chui y de Huancavelica, Clodoaldo Álvarez, quienes insistieron en la urgente necesidad de contar con otra vía alterna a la Carretera Central, puesto que ésta ya colapsó hace varios meses. Es más, según versión de
laboral. “Es lamentable que el conflicto social provocado por el incumplimiento de la DRP y el propio Estado en el campo ambiental, se mantenga más de seis años sin solución, causando dolorosas pérdidas de vida y fuertes enfrentamientos, aquí hay responsabilidad compartida de los partidos, especialmente los que tienen representación parlamentaria por Junín
y de los movimientos en el GRJ. Recordemos que la señora Fujimori, los señores Humala. Kuczinsky y Toledo se comprometieron a darle solución al problema, tienen representación parlamentaria, por tanto tienen responsabilidad política”, señaló. “El gobierno, que se da el “lujo” de no cobrar impuestos y rebajar multas por infracciones ambientales si
puede, en una medida de excepción y con carácter de urgencia ante el interés social, tomar una partida de sus fondos de contingencia para invertir en la reactivación integral y reiniciar las operaciones del complejo, incluida la construcción del circuito de cobre; toda vez que es evidente que cuenta con el factor humano tanto profesional como obrero. Falta de-
Evalúan nuevo trazo de Carretera Central las autoridades regionales, el nuevo trazo de la vía alterna, fue un acuerdo de la reciente Cumbre de Gobernadores de la Macro Región Centro realizada en Huancayo. En dicha cumbre, las máximas autoridades regionales y altos funcionarios del MTC, dieron cuenta de un reciente dispositivo, mediante el cual se dispone la realización de los estudios técnicos de pre inversión para concretar este anhelado y reclamado proyecto; la suscripción del convenio será a mediados de setiembre del presente año.
cisión política”, afirmó Pedro Morales. “La presencia del gobernador regional y sus declaraciones por los medios de Lima, no solo dan vergüenza al decir que no tiene propuestas, sino que se convierte en un rémora para la solución, debe hacer solo y un papel presencial; en tanto que los cinco congresistas, nada sacan culpando a otros de lo que están en la obligación de habrá gestionado, ellos sabían de la existencia del problema y en la campaña se comprometieron a darle solución, ya se va a ir y nada” “Puesto el Complejo en operación, con los circuitos funcionando, es decir produciendo, es obvio que se puede insistir en venderlo y lógicamente su precio será mucho mayor, y no se espere seguir mal barateándolo como parece ser la intención ahora, debido a la no presencia calculada para beneficiarse de la presión social, de la inversión privada. Recordemos, el principal acreedor es el Estado, y está en capacidad de asumir el reto”, manifestó finalmente Pedro Morales.
OTROS TEMAS Del mismo modo, entre otros temas de agenda estuvieron la concreción del Túnel Trasandino, el nuevo tren rápido entre Huancayo y Lima y la modernización del aeropuerto de Jauja. Al respecto, el gobernador regional, Unchupaico destacó la reunión con el titular de ese pliego ministerial, al tiempo se saludar la buena predisposición para empezar con dichos estudios, por cuanto la necesidad prioritaria es actualmente contar con otra vía para las cinco regiones de la zona central del país
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
deporte 23
Diario Primicia
JUAN CARLOS OBLITAS:
“Perú está en condiciones de poder hacer gol a cualquiera en las Eliminatorias” PRIMICIA - Lima.- El director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Juan Carlos Oblitas, destacó el trabajo de la selección peruana y confía en que este equipo tiene la capacidad de enfrentar a cualquier equipo en las eliminatorias. “Después de haber visto a la selección en la Copa América, yo he sentido un cambio de chip en los jugadores y eso es importante (...) Si logramos hacernos sólidos
como equipo, Perú está en condiciones de poder hacer gol a cualquier otro equipo”, expresó Oblitas al canal online de la Agencia Andina. Por otro lado, Oblitas destacó la labor del técnico Ricardo Gareca quien pudo cambiar la mentalidad de los seleccionados para formar un equipo competitivo que ahora se enfoca en empezar con buen pie el camino hacia Rusia-2018. “Ricardo supo llegar a los jugadores, necesitá-
Pizarro y Benavente no serían convocados para amistosos El técnico de la Selección Peruana dará a conocer la nómina de convocados “extranjeros” para los amistosos ante Estados Unidos y Colombia este fin de semana; y en esta no figurarían ni Claudio Pizarro ni Cristian Benavente. Ricardo Gareca tiene previsto, inicialmente, llamar a 13 jugadores que actúan en el extranjero. La base de la Selección Peruana serán los que estuvieron en la Copa América y en ellos figuran: Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Juan Vargas, Yoshimar Yotun, Paolo Hurtado, Yordy Reyna, André Carrillo, Paolo Guerrero, Jefferson Farfán. A ellos se unen Christian Cueva, Carlos Ascues, que emigraron tras el torneo continental. Pero la nómina no termina ahí. Renato Tapia (quedó fuera de la Copa América por lesión) y Christofer Gonzales se unirían a la legión que estará en los partidos de preparación con miras a las Eliminatorias ante Estados Unidos y Colombia. En la FPF se han comunicado con el
Twente para saber cómo está el zaguero peruano y la respuesta fue tranquilizadora. A Claudio Pizarro, que está sin equipo, no lo llamarán a la Selección Peruana en esta ocasión. Lo mismo ocurriría con Cristian Benavente, que recién debutó con la camiseta del MK Dons de la Segunda División de Inglaterra y está en proceso de adaptación al fútbol inglés. El entrenador de la Selección Peruana tiene programado realizar un microciclo entre el 24 y 26 de agosto y entre los nombres que están en su agenda está Iván Bulos. Tras estos trabajos, Ricardo Gareca oficializará la lista de convocados locales para los amistosos. La Selección Peruana viajará el 31 de agosto a Estados Unidos.
Rafo vuelve a UTC de Cajamarca PRIMICIA – Lima.- La directiva de UTC de Cajamarca, decidió cambiar de técnico ante los resultados negativos que sostuvo el ahora ex entrenador del Gavilán Norteño Javier Arce, el nuevo estratega del club cajamarquino es Rafo Castillo, con quien hace unos tres años atrás, UTC regresó a la división profesional y también lo llevó a participar en el torneo internacional de la Copa Sudamericana. En entrevista para un diario capitalino dijo que el objetivo principal de su retorno
a Cajamarca “es mantener al club en la división profesional”, para ello lo acompañará Miguel Ísola como preparador físico y se está viendo la posibilidad que Juan Jayo sea su asistente, lo cual aún se confirmará más adelante. En tanto esta noticia en la hinchada cajamarquina ha causado una opinión dividida, pues a través de las redes sociales existen comentarios que respaldan a Rafo, en tanto otros recuerdan que el nuevo entrenador, se fue de UTC en malos términos.
Algo más... La selección peruana afrontará dos encuentros amistosos frente a Estados Unidos (04/09) y Colombia (08/09) con miras al inicio de las de las eliminatorias precisamente ante los cafeteros.
bamos una persona que los entienda, que tenga el mismo lenguaje, que sepa llegar a ellos y lo más importante es que el jugador te crea”, comentó.
MUNDIAL DE VOLEIBOL SUB 23:
Perú cae ante Tailandia y suma su segunda derrota consecutiva
La Selección Peruana de Voleibol perdió su segundo partido ante Tailandia, en Turquía, en encuentro jugado por el Mundial de Vóley Sub 23 y aún no puede cantar victoria. El encuentro terminó 3 - 1 (21 - 25, 25 - 17, 22 25 y 25 - 20). Las peruanas no tuvieron un inicio fácil pero supieron recuperarse. En el segundo set atacaron con fuerza a las asiáticas y llegaron a empatar el partido. Sin embargo, el nivel de recepción de la Selección Peruana de Vóley cayó en el último DÍA Viernes 14 Sábado 15 Lunes 17
HORA 8:30 a. m. 8:30 a. m. 8:30 a. m.
set. La falta de comunicación del equipo influyó en el resultado, lo que se vio reflejado en el puntaje final. Al igual que la fecha pasada, Katherinne Olemar y Coraima Gómez fueron las mayores anotadoras de la Selección Peruana de Vóley. Cada una hizo 17 y 14 puntos, respectivamente. La próxima prueba de la Selección Peruana de Vóley en el Mundial Sub 23 será ante Cuba (8:30 a. m.). Este partido definiría el pase del equipo a la siguiente ronda del torneo.
PARTIDO Perú vs. Cuba China vs. Perú Japón vs. Perú
24
deporte
PRIMICIA.- El recordado ídolo de Alianza Lima y goleador histórico, Waldir Sáenz, dio detalles de lo que será su próximo partido de despedida. "Para mi es una alegría tremenda darle a la gente aliancista lo que pedía. Gracias a Dios mi despedida está en camino, gracias a unos socios es que se juntaron para organizar este evento", señaló. El ex delantero blanquiazul también manifestó que espera reencontrarse con aquellos jugadores que sudaron la mítica camiseta de Alianza Lima. "Espero que sea un éxito y espero poder reencontrarme con gente de la época, gente verdaderamente aliancista. Yo estoy feliz por esto, creo que no solo yo he dejado una huella en el club, sino también otros jugadores, por eso espero que los jugadores que también se dieron íntegro como yo, sean reconocidos más adelante", finalizó. Hasta el momento, no hay fecha confirmada para el partido del ídolo grone.
Diario Primicia
SERÁ DE DESPEDIDA DE ALIANZA LIMA
PARTIDO DE HOMENAJE A WALDIR SAÉNZ
COMPLETÓ SU PRIMER ENTRENAMIENTO EN EL EQUIPO
Vargas entrenó con Betis por primera vez PRIMICIA.- Ya como flamante jugador de Real Betis, Juan Manuel Vargas completó su primer entrenamiento en el equipo, por el que firmó contrato por las próximas dos temporadas. El peruano se puso a las órdenes de Pepe Mel y hoy ya podría hacer su debut Real Betis entrenó en Montecastillo con miras al duelo amistoso ante Granada por el Trofeo Ramón de Carranza. Juan Manuel Vargas completó el ensayo dispuesto por el entrenador junto con sus nuevos compañeros Dani Giménez, Bruno y Digard, quienes se ausentaron en la práctica de ayer. Juan Vargas “podría te-
Huancayo, Viernes 14 de agosto del 2015
ner en el duelo frente al bloque granadinista sus primeros minutos con la camiseta del Real Betis”, publicó el club en su web oficial. “Vargas ha empezado a mostrar las características
de las que hablaba el director deportiva Eduardo Macià en su presentación, destacando su imponente físico y sus explosivas arrancadas por la banda izquierda”, también publica la web de Real Betis.
A TRAVÉS DE SU INSTAGRAM
Hijo de Gerard Piqué y Shakira levanta su primer trofeo de fútbol P R I M I C I A . - Tr a s el entrenamiento con el Barcelona, el defensor Gerard Piqué comparte momentos inolvidables con su hijo Milan . A través de su Instagram, Piqué animó a su hijo Milan a patear un penal. El p e qu eñ o hiz o un go l e inm e d iat am ente al z ó un t ro f e o d e f út b o l . ' 'G o l ' ', g r itó e l d e f ens a d e l B arc e l o na d e l a em o ci ó n mi ent r a s su hij o l e v ant a su p r im er a co p a .