http://diarioprimiciahyo.blogspot.com UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ Centro de Estudios Preuniversitarios
CICLO PRIMERA SELECCIÓN 2016-I
CICLO NORMAL 2016-I
INICIO
07
INICIO
14
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6693
S/. 0.50
Jr. Tarapacá 635 Telf. 064-224482/214177/232184
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
setiembre
setiembre
DENUNCIA DIRIGENTE DEL SUTE JUNÍN
: Diario Primicia
PÁG. 06
MALVERSARON
FONDOS DE MAESTROS
Deta l la que se busca la impunidad en la DR EJ. CAPO NARCO ESTÁ EN LIMA
PÁG. 02
Seguridad extrema para Gerald Oropeza
SOBRE INNOVACIÓN EDUCATIVA PÁG. 09
An u ncian concu rso para docentes
DEPRESIÓN Y AISLAMIENTO
PÁG. 09
So n s i g n o s d e c o n d u ct a s s u i c i d a s
02
ACTUALIDAD
Diario Primicia
SE ENCUENTRA EN LA SEDE DE REQUISITORIAS
Gerald Oropeza llegó a Lima rodeado por decenas de policías Labor continuará con representantes de organismos públicos descentralizados y del Minagri. PRIMICIA – Lima.Enmarrocado, con chaleco antibalas y casco de la policía, Gerald Oropeza, sindicado como cabecilla de una red internacional de narcotráfico, fue traído a Lima procedente de Tumbes. Al promediar las cuatro de la tarde, el llamado ‘Tony Montana’ llegó en un avión de la Fuerza Aérea Peruana al Grupo Aéreo N° 8, desde donde fue trasladado a la sede de requisitorias. Gerald Oropeza fue entregado a las autoridades peruanas en el puesto fronte-
Policía de Perú ubicó a Oropeza y efectivos de Ecuador colaboraron con captura
rizo de Tumbes al cerca a las 11:30 de la mañana. El prófu-
go fue capturado anoche en una de las playas de Salinas,
Ecuador. Según el director de la policía, general Vicente Romero, su captura se logró tras varias semanas de seguimiento por agentes de la Dirncri. Si bien señaló que el último miércoles fue visto Gerald Oropeza en el balneario de Salinas, recién se concretó la detención el sábado tras coordinación con las autoridades ecuatorianas. Luego de haber sido identificado, el prófugo no salió de su habitación por dos días. Vicente Romero precisó que Gerald Oropeza fue capturado cuando caminaba en el malecón del balneario cerca de las 5:50 de la tarde. No obstante, según el abogado del ex militante aprista, Marcos Riveros, Gerald Oropeza no fue capturado sino que “se puso a derecho”.
CRONOLOGÍA
El ‘Caso Gerald Oropeza’ de principio a fin (1/4/2015) En San Miguel una lujosa camioneta Porsche fue atacada con 24 balazos y dos granadas. El ataque tenía como blanco a Gerald Oropeza López. Él y el copiloto (una mujer) logran huir del lugar antes de que empezara el tiroteo. Quedaron heridos de gravedad Carlos Sulca Cruz y Juan Berríos Navarro. Según fuentes policiales, se presume que se trata de un ajuste de cuentas por un caso de narcotráfico. (19/4/2015) Es hallado sin vida el cuerpo de Patrick Zapata, amigo de Gerald Oropeza. El cadáver del joven fue encontrado en un descampado de San Martín de Porres,
a un lado de la huaca El Paraíso. Recibió varios impactos de bala, tras ser secuestrado en el Cono Norte de Lima. (20/4/2015) Un juez dispone la detención preliminar de Gerald Oropeza por 15 días. (25/4/2015) En la madrugada, es asesinado Antonio Saucedo Mendoza (46), alias “Chino Saucedo”, cuando salía de una discoteca junto a dos mujeres. Fue abordado en la calle Santa Lucía en San Isidro. Se sospecha que fue el sicario de Patrick Zapata. (8/5/2015) La Dirandro y el Ministerio Público sindican a Jhairol Torres Cáceres (18) como uno de los sicarios
que trabajaba para Gerald Oropeza López. Por ello, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional dispuso una orden de detención preliminar en su contra. (18/5/2015) La Policía Nacional captura a tres sicarios en la zona centro del Callao. Entre los capturados está Jhairol Torres Cáceres. Según la PNP, él fue el autor material del crimen de Patrick Zapata. (22/5/2015) El titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, Richard Concepción Carhuancho, ordena su captura en el país y en el exterior por el presunto delito de conspiración para el
tráfico ilícito de drogas. (27/5/2015) La policía captura a Christian Valle Ibáñez, ‘Drácula’, uno de los supuestos integrantes de la red de Gerald Oropeza. (28/5/2015) Liberan a Christian Valle Ibáñez (“Drácula”) debido a que su orden de prisión preventiva fue anulada por falta de pruebas. Según las investigaciones de la Dirandro, Valle se habría encargado de ingresar la droga en el terminal marítimo. También lo acusan de dirigir en el 2013, el asesinato de dos estibadores en el Callao. (26/6/2015) El estibador Víctor Acher Velásquez (34), vinculado al Caso Oropeza,
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
Ministro del Interior descarta que se haya entregado a la justicia PRIMICIA – Lima.El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, precisó ayer que la Policía Nacional del Perú ubicó a Gerald Oropeza, tras un trabajo paciente de inteligencia, y que los policías de Ecuador contribuyeron a concretar su captura. En ese sentido, descartó que el presunto narcotraficante se haya entregado personalmente a la justicia, como informó su abogado. “Tras un paciente trabajo de inteligencia de la Policía Nacional del Perú, pudimos ubicar al prófugo Oropeza y con colaboración de la Policía ecuatoriana es que se pudo lograr esta captura”, declaró en conferencia de prensa en el Grupo Aéreo Nº 8. Explicó que debido a que la Policía peruana no cuenta con la capacidad de realizar arrestos en territorio extranjero, se realizó coordinaciones
con las autoridades ecuatorianas. “Quisiera felicitar públicamente a nuestra Policía Nacional del Perú, especialmente a la Dirección de Investigación Criminal. Me consta que han habido altibajos pero finalmente con la constancia de un trabajo policial efectivo hemos culminado con la captura que queríamos”, aseveró. Asimismo, agradeció a la Policía de Ecuador por su colaboración en dicho operativo, lo cual, dijo demuestra la buena relaciones entre “países hermanos”. Adelantó que durante el mencionado operativo, se decomisó un teléfono celular a Gerald Oropeza, y que en el momento de su captura, no portaba con algún documento de identidad. Gerald Oropeza, investigado por narcotráfico, llevaba más de cuatro meses prófugo de la justicia peruana.
muere acribillado con 36 balazos, a una cuadra de su casa, en el Callao. (5/8/2015) La policía captura a Nick Romaní Tuanama, Mario César Sales y los hermanos Mario y Mayrol Sales Contreras implicados en el asesinato de Patrick Zapata Coletti. (6/8/2015) Luego de ser capturado en San Martín de Porres, Nick Romaní confiesa que le disparó 6 veces a Patrick Zapata y lo asesinó por 800 dólares. Además reveló que vestían chalecos de la Dirincri el día del crimen. (10/8/2015) Capturan en Nápoles a Brian Camps, mano derecha del prófugo Gerald Oropeza. Es sindicado como el encargado de recoger el dinero y enviar droga a las mafias de Europa.
(16/8/2015) El Poder Judicial decidió dictar 18 meses de prisión preventiva para: Nick Romaní Tuanama, Mario Cesario Sales Rojas, Jesús Mayrol Sales Contreras y Mario Jesús Sales Contreras. También decidió dar 9 meses de prisión preventiva contra el taxista Víctor Cesareo Vásquez Pacheco. (1/9/2015) La policía captura a ocho delincuentes en Máncora. Dos de ellos fueron acusados del ataque al ‘Narcoporsche’ (7/9/2015) La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declara procedente la extradición de Brian Martín Campos Gutierrez, quien se encuentra en Italia y es investigado por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas.
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
LOCAL 03
Diario Primicia
POR EL CXC ANIVERSARIO DE CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE JUNÍN
Hoy inauguran oficialmente I Feria Expo Obras en parque Huamanmarca Ayer autoridades asistieron al izamiento del Pabellón Nacional y desfile dominical. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Insistiendo a seguir soñando en una gran transformación regional, el gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani, izó el Pabellón Nacional, marchó encabezando el agrupamiento de trabajadores estatales, conmemorando el CXC Aniversario de creación del Departamento de Junín. Hoy a las 9:00 horas, continuará la misma celebración con la inauguración de la I Feria Expo Obras y Expo Imágenes en el parque Huamanmarca, con una serie de exposiciones y proyección de videos de 120 obras de infraestructura que se
ejecutan. Sin embargo, ayer se instalaron en el mismo escenario, tratando de destacar las obras en ejecución. Hoy se complementarán con exposiciones de los responsables sobre las características de esas obras. En su disertación, dijo que los 320 millones logrados se han descentralizado en Sierra y Selva, tratando de alcanzar el presupuesto para los sectores más empobrecidas que se ubican generalmente por la Selva
Esta semana talleres gratuitos de teatro
Hoy esclarecen controversia sobre autorización de transporte
PRIMICIA – Huancayo.- Para promover un buen uso del tiempo libre y un impacto positivo en los estudiantes del nivel secundario, el próximo sábado 19 se iniciará el desarrollo de talleres de teatro de títeres con duración de siete semanas. El taller terminará el 21 de noviembre y se pondrá en escena algunas producciones teatrales de títere, para demostrar resultados de lo aprendido. La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), ha programado estos talleres para desarrollarse desde las 10.00 hasta las 13.00 horas “Los niños y jóvenes podrán desarrollar habilidades para crear sus propios títeres
Nilo Calero Pérez
para darles vida en el escenario, además aprenderán sobre animación y redacción de guiones” informó el director del IJC, José Oregón Morales. Refirió que la inscripción, derechos de enseñanza y materiales son totalmente gratuitos. Informó además, que los ítems a tratarse son: Redacción de guiones; construcción y manipulación de títeres; actuación: voz, movimientos escénicos individuales, grupales y puesta en escena. En la última fecha del taller (21 de noviembre), se realizará el I Festival Inter-Escolar de Títeres en el auditorio de Palacio Municipal de 6 a 9 p.m. con la asistencia del público huancaíno.
PRIMICIA – Huancayo.- Las recientes controversias entre la empresa de Transportes Asotrán y la empresa Líder, que lo vinculaban a la gerencia de Transportes de la comuna, hoy se despejará de toda duda. Aseguró el gerente, Manuel Ortega, para quien Roque Rojas García ha pedido verbalmente al alcalde, su destitución. En su defensa, Manuel Ortega explicó a PRIMICIA que todo se debe a una mala interpretación y desconocimiento de algunos dis-
positivos. “Existe una rivalidad de empresas. Las intervenciones de los funcionarios municipales han sido siempre basados a dispositivos legales que se le hará conocer el lunes”, dijo en declaraciones a este diario.
Central. Esta vez también hizo algunos anuncios, tratando de enriquecer lo que dio a conocer la semana pasada en la conmemoración central realizada en el auditorio Nuestra Señora Del Valle. Refirió la construcción de la sede regional de Turismo en la ciudad de Tarma, el inicio de Programa Laptop por Docente, la construcción de 100 nuevos locales escolares durante su gestión. Este año debe entregar 89 proyectos educativos. HUANCAYO
Algo más... El desfile, esta vez se caracterizó con el paso de elencos folklóricos de los escolares, participantes en concurso y también secciones de obras públicas. Tuvo duración de aproximado hora y media.
Dijo que culminará al cien por ciento la construcción del local destinado para el emblemático Colegio Santa Isabel. La entrega en octubre próximo del hospital Daniel A. Carrión. Dice que en octubre también debe iniciarse la construcción del hospital El Carmen con un presupuesto de 154 millones de soles. Este año se iniciará la construcción del local para la I.E. Ramiro Villaverde Lazo. En El Tambo la construcción del Coliseo Cerrado y el Polideportivo en los campos adyacentes del estadio Castilla. PUENTES Dijo que se ha programado la construcción de dos puentes. El ensanchamiento del puente en Pilcomayo. En San Carlos, la construcción del puente San Fernando que debe unir Huancayo con El Tambo. En este caso, la población solicita un puente de 4 carriles con bifurcaciones hacia las vías cercanas.
04
LOCAL
Diario Primicia
POR EL FRENTE ÚNICO
Congresista Verónica Mendoza en campaña prometiendo cambios Dice que se requiere el cambio de la Constitución Política.
Algo más...
Nilo Calero Pérez
Terminada la rueda de prensa, prosiguió dos reuniones para horas de la tarde con diversos sectores que lo siguieron.
PRIMICIA - Huancayo.- La congresista cusqueña, Verónica Mendoza Frisch, llegó a Huancayo de vuelta por la Selva Central, cumpliendo una dura campaña política, como candidata a la Presidencia de la República por el Frente Único. Estuvo rodeada por líderes de diversas agrupaciones políticas y sociales de esta ciudad, con quienes se reunió en horas de la tarde, tratando de buscar las mejores estrategias para la participación en las próximas contiendas electorales nacionales. “Tenemos un reto de superar los viejos sistemas que imperan hasta ahora, por una renovación política que se oriente al bien común. Un cambio que se inicia abriendo las puertas a todos los demás sectores”, dijo
que debe distribuirse en función a las necesidades de cada región. Sin embargo, dijo que hay tendencias que se mantienen de centralizar y un mínimo porcentaje para el interior del país. Advirtió que al Frente Amplio, no ingresarán aquellas personas que tengan antecedentes negativos. Si decimos apertura a todas las tendencias, aseguramos una limpieza previa investigación y análisis de la trayectoria de cada uno de ellos. “Hacemos lo que decimos y desde el inicio. Ya estamos recibiendo las estigmatización de los sectores de poder. Aspiramos una Constituyente de consenso nacional para un cambio de la Constitución política”, enfatizó al respecto.
inicialmente. Manifestó haber visitado Satipo, Chanchamayo y Oxapampa, recogiendo las inquietudes y proyecciones de sus pueblos. Dijo que se quiere gobierno con estado moderno, eficiente, dinámico, con criterios de igualdad, justicia, mayor trabajo, trato digno para los pensionistas, oportunidad de estudio y superación permanente para todos.
Hizo notar la necesidad de recursos que garantice los mejores servicios públicos de salud y educación que llegue a todos por igual. Con un enfoque de género que no permita más el machismo. “No queremos más las 19 mil denuncias por violencia familiar anual” añadió la candidata. Destacó el potencial económico y productivo del país
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
Expediente técnico para Vía de Evitamiento en noviembre Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.- Definitivamente, recién en noviembre se iniciará la formulación del expediente técnico para la esperada construcción y mejoramiento de la Vía de Evitamiento. Pero el alcalde, Alcides Chamorro Balvín asegura que los procedimientos para lograr la concreción del proyecto de “Construcción y Mejoramiento de la Vía de Evitamiento” siguen avanzando. Se informó hay una respuesta favorable a las gestiones realizadas. Con oficio N° 1696-2015-MTC, del director ejecutivo de Provías Nacional, Raúl Torres Trujillo, señala que se aprobó el Estudio de Factibilidad, por lo cual
se otorga la Declaratoria de Viabilidad. A este proyecto se recomendó continuar con la etapa de inversión, mediante la elaboración del Expediente Técnico. Además, el responsable de Provías Nacional, señala que actualmente la Unidad de Estudios de esta institución elabora la Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP) para la clasificación y aprobación de los términos de referencia para el Estudio Definitivo de este proyecto. Se dice que, los Términos de Referencia de Impacto Ambiental, conjuntamente con los Componentes de Ingeniería permitirán que en los próximos meses inicie el proceso de selección del consultor que desarrollará el estudio definitivo.
Siguen quejas por falta de recojo de basura
Fiscalización sanitaria de carnes en mercados PRIMICIA – Huancayo.- Ante el riesgo de contraer alguna enfermedad por ingerir carne infestada, funcionarios de bromatología de la comuna provincial, intensificará fiscalización en todos los establecimientos de venta de carnes. Se constatará la calidad de producto y evitará que el personal que atiende en los mismos, vulnere los controles sanitarios, poniendo en riesgo la salud de los comensales. Ya la semana pasada, en los stands intervenidos se les dejó actas de constatación y las recomendaciones del caso. En casos de reincidencia, los malos comerciantes serán sancionados drásticamente.
Como se sabe, casi 100 kilos de carne de alpaca que tendrían como destino las mesas y restaurantes de la ciudad, fueron decomisados al no ser aptos para el con-
sumo humano, durante una acción de control realizada por la Municipalidad Provincial de Huancayo. El responsable del área de Bromatología, Jesús Vila
Retamozo, indicó que las carnes incautadas pertenecen a mercados ubicados en la avenida Ferrocarril 1245, centro de abasto Nazareth y otras de la cuadra 12 de esa avenida. “Los 89 kilogramos de carne contaminada con sarcosistosis fueron decomisadas; ese parásito causa enfermedades gastrointestinales en las personas que lo consumen”, informó el representante de la municipalidad huanca. La inspección contó con el apoyo de la policía municipal y serenos, se intervinieron más de 12 stands de comercialización de carnes, de los cuales, en 3 de ellas las carnés no aptas para el consumo.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- Recojo de la basura en esta ciudad, es un problema. Hasta el momento no se resuelve en algunos sectores de la localidad. Quejas de los ciudadanos de los barrios marginales como La Libertad, Los Trigales y Cajas Chico, y otros, continúan con llamadas a los medios de prensa, indicando que no recogen grandes cantidades de basura. “No podemos soportar
tanto descuido. Tiene que haber mayor control por parte de la Gerencia de Servicios Públicos de las municipalidades”, manifiestan. Mientras tanto, las trabajadoras de limpieza pública, piden a la ciudadanía, de colaborar con ellas, evitando el arrojo de basura a la calle. “Por favor, espere el paso de los recolectores de basura para entregar, si es posible bien clasificado. Pero no arrojan desperdicio alguno en las calles, parques y plazas de la ciudad” expresaron.
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
SEGÚN IPSOS
Alta desaprobación ciudadana hacia principales candidatos Ke i k o Fu j i m o r i y Ped ro Pa b l o Kuc z y n s k i ade l a n t e. PRIMICIA - Lima.- Los precandidatos presidenciales Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski se mantienen adelante en la intención de voto, según una encuesta nacional urbana de Ipsos, que sin embargo revela un alto nivel de desaprobación ciudadana al desempeño político de los principales aspirantes. Según el sondeo, realizado del 8 al 11 de setiembre, Keiko
Fujimori y Kuczynski cuentan ambos con igual 37 por ciento de respaldo, aunque el estudio registra como fecha de medi-
POLÍTICA 05
Diario Primicia
ción el 14 de agosto pasado. Les siguen los exmandatarios Alan García, con 21 por ciento de apoyo, y Alejandro To-
ledo 18 por ciento, de acuerdo al estudio publicado en el diario El Comercio. Ante la pregunta ¿en general, usted que aprueba o desaprueba el desempeño político?, el 75 por ciento de las 1,202 personas consultadas rechaza a Toledo, el 69 por ciento a García, el 46 por ciento a Keiko Fujimori y el 45 por ciento a Kuczynski. Respecto a la gestión presidencial, un 13 por ciento aprueba la labor de Ollanta Humala en setiembre, cuatro puntos menos respecto a agosto del 2015. Un porcentaje similar registra la primera dama, Nadine Heredia, según la encuesta de Ipsos Perú. Ficha Técnica: Empresa: Ipsos Perú Muestra: 1,202 personas Fecha de aplicación: del 8 al 11 de setiembre Margen de error: +/- 2.8por ciento y 95 por ciento de nivel de confianza.
ROSA MAVILA
Evidencia que narcotráfico busca ingresar a la política PRIMICIA - Lima.- La presidenta de la comisión que investiga los nexos del narcotráfico con los partidos políticos, Rosa Mavíla, sostuvo que el caso Gerald Oropeza es una evidencia clara del intento del narcotráfico por ingresar a la política peruana. “Una de las cosas curiosas que salió de nuestra investigación es que unos meses antes de ser descubierto, (Oropeza) había comprado un kit electoral, es decir, que tenía la intención de lograr participación política”, aseveró en RPP. Hizo mención a la relación de la familia Oropeza, pues el padre de Gerald, Américo Oropeza, era un antiguo militante aprista y postuló
dos veces a la alcaldía del distrito limeño de San Juan de Lurigancho. Recordó, además, que Pilar López, madre de Gerald Oropeza también postuló al Congreso por el referido partido. Gerald Oropeza fue separado de su militancia aprista tras el atentado abordo de su lujoso automóvil, el 1 de abril pasado, en un presunto ajuste de cuentas entre traficantes de drogas, de acuerdo con versiones periodísticas. Para Mavíla, estos nexos demuestras las cercanías entre el narcotráfico y la política, y de otro lado la ruta marítima utilizada por las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en el país.
06
EDUCACIÓN
DE UGEL CHANCHAMAYO
Director Julian Delgadillo no brinda información Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.- El interés era mutuo, tanto de nuestro Diario, como del director de la Ugel Chanchamayo, se realizaron varias comunicaciones y coordinaciones, e incluso viajamos días atrás para obtener de primera mano su versión, pero había viajado a Satipo y en otra a nuestra ciudad, para finalmente la autoridad educativa solicitarnos nuestro correo electrónico y comprometerse enviarnos su versión y los documentos sustentatorios, esto no sucedió hasta la fecha. Lo cierto es que, en su gestión se cometió la malversación de fondos, según la denuncia contenida en el Expediente Nº 01152454-2015DREJ, siendo Julián Delgadillo Mendoza, director de la Ugel Chanchamayo; Rosana Demarirni Tremolada, administradora y Victor Leyva Santos, presupuestario de la misma Ugel los denunciados, por presuntos ilícitos que de comprobar su participación en el delito penal de malversación podrían ser reprimidos hasta con cuatro años de pena privativa de la libertad, podrían también concurrir los delitos de nombramiento o aceptación ilegal, concusión, entre otros.
En Ugel Chanchamayo habrían otras irregularidades
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
RECLAMAN POR DESVÍO DE EXPEDIENTE Nº 01152454-2015DREJ
SUTE-J: “¿Por qué malversación de fondos se encuentra en Oficina de Asesoría Jurídica?” Lizardo Mendoza vuelve a la carga y señala que se trata de encubrir galopante corrupción, al tener archivada denuncia principal en OAJ. Indica que debe hacerse público como llegó Victor Leyva Santos a la jefatura de remuneraciones y pensiones de la DREJ en gestión de Angulo.
PRIMICIA espera sus versiones Pedro Lizárraga Manchego
El Expediente Nº 01152454 que contiene la denuncia de malversación de fondos fue derivada de la dirección DREJ a Asesoría Jurídica DREJ y no a OCI DREJ
Este es el Expediente principal con el que informa PRIMICIA
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.- Papelito manda, la mentira compulsiva tiene patas cortas, se está protegiendo a una organización delictiva. Así vuelve a la carga Lizardo Mendoza Colonio, sub secretario general del SUTE Regional Junín, quien con pruebas en la mano pregunta ¿Por qué el caso de malversación de fondos en la Ugel Chanchamayo se encuentra en la Oficina de Asesoría de la DREJ?, nosotros venimos haciendo el seguimiento a través del Diario PRIMICIA, al Expediente Nº 01152454-2015-DREJ, presentado hace mas de un mes que contiene la denuncia principal. SIS GEDO-GRJ “De acuerdo a la hoja de trámite del Sistema de Gestión Documentaria, la indicada denuncia, fue registrada en Mesa de Partes DREJ, el 12 de agosto y al día siguiente pasó a la oficina de Angulo; como debería ser, cuando no se protege o encubre la corrupción galopante en la actual gestión, en lugar de deri-
QUIEN NADA DEBE NADA TEME
Lizardo Mendoza, exige a Angulo Mera, demuestre cómo asumió y dejó el cargo Victor Leyva Santos
Walter Angulo, sigue en el cargo gracias a la confianza otorgada por Ángel Unchupaico
var la denuncia principal signada con el Expediente Nº 011524542015-DREJ, después de fondearla una semana, no pasó al Órgano de Control Interno, desde la dirección lo mandan a Asesoría Jurídica, desde el 28 de agosto donde se encuentra archivado”,
señala Mendoza Colonio. ¿DESAPARECIERON A VICTOR LEYVA? Es más, añade el sindicalista, curiosamente, cuando por tercera vez denunciábamos el 28 de agosto en PRIMICIA, el desvio de fondos en la Ugel
Algo más... Muy bien si Angulo Mera no miente, ni es parte de este tinglado que se habría armado para desviar y malversar fondos del Estado, le exigimos, muestre los documentos con los cuales Victor Leyva Santos llegó al cargo de jefe de remuneraciones y pensiones de la DREJ, y con qué Resolución lo destituyó o dio por concluido su vínculo laboral, este funcionario no trató de infiltrarse como afirma Angulo, fue jefe en la gestión del actual director regional, ingresó cuando Angulo ya era director DREJ”, puntualizó Lizardo Mendoza.
Chanchamayo y ya se sabía que el flamante jefe de remuneraciones y pensiones de la DREJ, era Victor Leyva Santos denunciado conjuntamente con Julian Delgadillo y Rosana Demarini todos de la actual gestión de Junin Sostenible y el unchupaquismo, de pronto, se les trata de infiltrados y que ya fueron destituidos y desaforados del cargo; pero que de la noche a la mañana haya desaparecido Victor Leyva Santos, si resulta por demás una acción de corrupción propia de organizaciones delictivas, se busca entorpecer las investigaciones que debe hacer OCI, advirtió.
PRIMICIA – Huancayo.- El tema de la malversación de fondos que podrÍa generar la concurrencia de otros delitos por parte de los denunciados de la Ugel Chanchamayo y de la DREJ, recién comienza, así el titular Walter Angulo Mera asegure que el suelo está parejo, es por ello que a pesar de infructuosamente buscar las versiones de los involucrados, nuestro medio reitera la invitación para que documentadamente digan su verdad y no sigan siendo maltratados por sus propios superiores en otros medios. Se viene diciendo desde la DREJ que ya fueron destituidos, desaforados, sacados del sector, expectorados los responsables, ¿y el debido proceso y procedimiento? O es que no se necesita cumplir con las normas para poner y sacar en y de los cargos a los funcionarios; veremos que pasa en los próximos días, el SUTE, SITASE, FENTASE, FRAJ ya alistan sus pronunciamientos.
QUIEN RESPONDE EN LA DREJ
¿Cómo llegó a jefe Victor Leyva? Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- Si las normas indican expresamente que para asumir un cargo, el funcionario o servidor debe contar con el contrato o acto resolutivo que le otorga el vínculo laboral, sería bueno quien o mediante qué documento asumió el cargo de jefe o responsable de la Oficina de Remuneraciones y Pensiones de la Dirección Regional de Educación Junín, durante los meses de agosto y setiembre hasta cuando dejó el cargo. Debe precisarse por ejemplo que en las manos de Leyva Santos estaba la responsabilidad de los devengados en promedio de 20 millones mensuales para las planillas de remuneraciones de docentes y administrativos, nombrados y contratados; además de las pensiones de los cesantes, entonces no podría ser un infiltrado si no que lo infiltraron en la estratégica oficina.
EDUCACIÓN 07
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
A 48 HORAS DE CONCURSO REGIONAL DREJ
II.EE. se burlaron de disposiciones dadas por director de UGEL Huancayo Resultados obtenidos en ECE 2014 debieron estar en un banner al frontis de sus planteles, pero nuevos directores no lo hicieron. Como siempre colegios particulares en más del 98% no cumplieron, al parecer por temor a que padres de familia conozcan que están mal.
I.E. Nº 31211, cumplió disposición I.E. Nº 31595, nada de cumplir orden de Ugel
I.E. Nº 31543, tampoco hace caso a la Ugel-H
cumplieron y de quienes se burlaron, existen varias razones, los mismos especialistas les dijeron que Espíritu Gaspar siempre amenaza y no pasa nada, que no harán el informe de cumplidos e incumplidos, que la Ugel con tanto dinero que cobra debería mandar hacer los banners; otros más sinceros señalaron que sus resultados son desastrosos y los padres de familia les generarían problemas. En Huancayo, El Tambo y Chilca, se hizo las jornadas de reflexión en el mes de marzo,
en ese entonces los nuevos directores, en su gran mayoría se limitaron en decir a los directivos de la Apafa y CONEI que en la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 habían logrado buenos resultados y estaban mejorando; lo que no les dijeron, fue que vigesimalmente de 0 a 20, no llegaron ni a 06, 08, 10 y 11 en Matemática y Comunicación. A nivel de los colegios particulares en mas del 98% escondieron su realidad a los padres de familia a excepción del Colegio Unión y Claretiano.
PRIMICIA – Huancayo.- Una vez más quedó comprobado que más pesa el padrinazgo de jefes de línea y
especialistas en educación de la Ugel Huancayo, y otras Ugel que las disposiciones y buenas intenciones de Espíritu Gaspar Quispe y Luis Herrera Mendoza. Pues a pesar que oficialmente hace más de dos meses dispusieron que en todas las instituciones educativas públicas y privadas de Educación Básica Regular, bajo responsabilidad administrativa y funcional, los directores coloquen en un banner los resultados de la ECE 2014, estos se burlaron y no cumplieron. Por versión de quienes
Pedro Lizárraga Manchego
CPPAD ENCUBRE FALTA GRAVE
DIRECTOR AGP DRE JUNÍN
Abandono de cargo 10 años en la impunidad
“Sanción a directores le toca a las UGELs”
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA.- “Cuando se trata de absolver a los corruptos e inmorales, rápidamente se asocian y coluden la mayoría de abogados e integrantes de las Comisiones de Procesos Administrativos y Disciplinarios y de las Oficinas de Asesoría Jurídica en las diferentes instancias de gestión como son la Dirección Regional de Educación y las Ugel, casi siempre terminan siendo defensores de oficio de los denunciados, para luego absolverlos o en el ultimo de los casos desaparecer sus expedientes, fondearlos o hacerlos prescribir; sin que jamás
Angel Huarcaya
se sancione a quienes no concluyen en su tiempo los procesos”, indicó Angel Huarcaya, dirigente de las
Apafas de Huancayo. Un claro ejemplo de la impunidad y negociado que demuestra la impunidad por encubrimiento de la Comisión de Procesos de la Ugel Huancayo, es el abandono de cargo de portero del Colegio Virgen de Fátima del Cerrito de La Libertad, en otros casos, en menos de dos o tres meses ya están sancionados, pero en esta Ugel, al parecer los procesos tienen su precio o su camiseta política, dijo el dirigente.
I.E. Nº 30054, al fin publicó sus resultados
Algo más... En su momento, Espíritu Gaspar y Luis Herrera justificaron la disposición, asegurado que de esa manera toda la comunidad educativa se involucraría para mejorar los resultados de la ECE 2014, hoy a 48 horas del concurso regional de comprensión lectora y matemática que organiza la DREJ, no hay sanciones a los directores designados y menos a los directores encargados.
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – El Tambo.- ¿Se vienen cambios en los cargos de confianza? El excesivo proteccionismo y blindaje de algunos directores de Ugel a los especialistas que no les hacen caso y boicotean sus gestiones estaría siendo analizado y podría producirse en cualquier momento los relevos que vienen exigiendo los dirigentes de los profesores y padres de familia, uno de los últimos casos, es la falta de monitoreo y medidas correctivas a los directores y docentes que
César Cóndor Uceda
cierran las puertas de las aulas, de escuelas y jardines de niños, dejando sin clases a los estudiantes. Al respecto, Cesar Cóndor Uceda, Director de Ges-
tión Pedagógica de la DREJ no afirmó ni desmintió los posibles cambios, pero si recordó que las sanciones ante cualquier incumplimiento de disposiciones o impedimento de ingreso de alumnos a las aulas o jardines de niños y escuelas, le corresponde a los directores de las Ugel; los especialistas no pueden permitir que los niños de nivel inicial o primaria se queden en la calle, pero tampoco los directores de Ugel deben mantener en sus cargos a quienes no les preocupa el cumplimiento de las disposiciones superiores, mencionó.
08
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
MINISTRO JAIME SAAVEDRA
Reta a jóvenes líderes a trabajar por el desarrollo educativo del Perú Saavedra compartió su testimonio de vida y contó como su madre docente y su padre médico le inculcaron la importancia de servir a los demás. PRIMICIA – Lima.- El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví sostuvo un encuentro singular con 600 jóvenes líderes de diversas regiones del país en el CADE Universitario 2015, donde luego de que él los retara a comprometerse a trabajar por el desarrollo educativo del Perú, ellos manifestaron haber decidido ofrecer su talento al servicio de la nación, soñando en grande y sin huir de la política ni del sector público. Esas fueron algunas de las principales conclusiones a las que llegó este nueva gene-
ración de líderes a los que el titular del sector les pidió ser el candado que permita asegurar el desarrollo sostenible del país sobre la base de una educación de calidad. “Necesitamos su trabajo, profesionalismo y compromiso”, expresó. Durante la reunión organizada por IPAE Acción Empresarial, el ministro los invitó a reflexionar sobre el rol que deberán asumir para
contribuir al desarrollo del Perú siendo ya profesionales y los motivó a ser partícipes de la construcción de un país capaz de brindar una educación de excelencia. Saavedra compartió su testimonio de vida y contó como su madre docente y su padre médico le inculcaron la importancia de servir a los demás y estar orientado hacia la excelencia, de cómo había tomado la decisión de
buscar trabajos que le permitieran más que obtener beneficios económicos tener la satisfacción de contribuir al desarrollo del país y a la lucha contra la pobreza, en su calidad de economista. Explicó cómo a pocas horas de asumir las riendas del Ministerio de Educación (Minedu) tuvo que resolver problemas y tomar decisiones trascendentales para avanzar con la reforma edu-
cativa del país. En ese contexto resaltó el compromiso de los funcionarios y las funcionarias del sector por trabajar arduamente en el logro de los objetivos estratégicos para mejorar la calidad educativa. Les detalló a los jóvenes reunidos en la Escuela Naval del Perú, la necesidad de que la reforma educativa iniciada por el actual gobierno sea continuada por los futuros líderes, invirtiendo cada vez más en el sector para mejorar la gestión y la infraestructura educativa, en la revalorización docente y los aprendizajes. “Para lograr equidad y generar riqueza, necesitamos seguir reformando la educación y ya lo estamos haciendo pero aún falta mucho por hacer”, expresó el ministro recalcando la decisión del gobierno de elevar progresivamente el presupuesto del sector hasta llegar al 6% del Producto Bruto Interno, como ya lo están haciendo otros países de América La-
tina. Refirió que cuando el gobierno inició su gestión, el presupuesto del sector solo representaba el 15% del Presupuesto Público Nacional y que ahora equivale al 18%. “Así debe seguir avanzando en los siguientes años para lograr la transformación educativa necesaria y hacer del Perú una nación desarrollada”, puntualizó. La presidenta del CADE Universitario, Mariel Rentería, destacó que los jóvenes son el más grande capital que tiene el Perú para lograr ese ansiado cambio y felicitó a los participantes por haber definido los grandes retos y compromisos que deberán asumir para contribuir a ese propósito. Es así que ellos afirmaron, entre otros puntos que esta nueva generación es emprendedora, no le huye a la política y quiere fortalecer su ciudadanía; desea brindar su talento al servicio del país, soñando en grande, valorando la diversidad y propiciando la integración; además promueve la unidad del sector público y privado porque es necesaria para impulsar el desarrollo sostenible del país. “Esta generación de capitanes quiere estar en cubierta y ya no en los camarotes”, destacan en una de sus conclusiones.
Arequipa: colegios de 60 distritos culminarán clases en noviembre
Piden a directora explicar foto de alumnos con arma de fuego rrectivas del caso. ok. “Nos comprometemos
PRIMICIA – Arequipa.- El gerente regional de Educación de Arequipa, profesor Jorge Luis Choque Mamani manifestó que en 60 distritos se van a culminar el año escolar el 30 de noviembre. Esto como medida de prevención ante los daños que causaría el Fenómeno El Niño y las Ugel que estarían involucradas como Caravely, Castilla, La Unión, Condesuyos Caylloma y Arequipa Sur. Indicó la autoridad que para cumplir con la currícula tanto de inicial primaria y secundaria se está planteando
PRIMICIA.- El gerente regional de Educación de Lambayeque, Ulises Guevara Paico, dijo que ya se identificaron a los 4 alumnos del colegio Manuel Antonio Mesones Muro de la ciudad de Ferreñafe, que se tomaron varias fotos con un arma de fuego al interior de su aula. La autoridad educativa dijo que no se puede revelar los nombre de los menores por precaución, pero ya se ha pedido a la directora, Maritza Rodríguez Olano y al subdirector, David Mena, que emitan un informe urgente para adoptar las medidas co-
estudiar una hora más diariamente y la otra alternativa es estudiar los sábados en el
transcurso de la semana se conocerá oficialmente la alternativa que aplicarán.
“Los alumnos ya sabemos quiénes son, pero esto es muy delicado, hemos pedido a las autoridades del colegio, de la Ugel y los auxiliares que nos emitan un informe de inmediato, porque no es una broma, así sea un arma de réplica estas fotografías dicen mucho”, indicó el funcionario al ser consultado por RPP Noticias. Ulises Guevara confirmó que se trata de alumnos del 4to grado de secundaria del turno de la mañana, quienes aprovecharon la ausencia de su profesor, para tomarse las fotografías que luego y lo subieron a la red social Facebo-
a tomar todas las medidas correctivas” agregó. Finalmente se intensificará las revisiones en las puertas de los colegios, para verificar que los alumnos no ingresen en sus mochilas armas o cuchillos.
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
Diario Primicia
PRIMER PREMIO ES UN VIAJE A MÉXICO
Concurso de innovación educativa para profesores El concurso reconocerá proyectos que integren exitosamente las tecnologías de la información y comunicación en proceso de enseñanza. PRIMICIA- Huancayo.- La Fundación Telefónica lanzó el “Concurso de Innovación Educativa”, dirigido a profesores de primaria y secundaria, a quienes se les reconocerá y premiará por la labor que realicen de forma innovadora con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Para concursar, los docentes deben presentar proyectos que utilicen y
Algo más... Los docentes que ocupen el segundo lugar en cada categoría ganarán una laptop y los que ocupen el tercer puesto obtendrán una tablet.
apliquen cualquier tipo de tecnología en el contexto educativo y que a su vez sea una práctica innovadora. El concurso tiene las categorías de primaria y secundaria, incluyendo a niveles educativos correspondientes a la educación hospitalaria y especial.
Los participantes se pueden inscribir en la comunidad virtual de docentes de la Fundación Telefónica: http://educared. fundacion.telefonica.com. pe/concurso-innovacion. Los trabajos serán recibidos hasta el 9 de octubre y el día 26 de octubre se cono-
cerá a los ganadores. PREMIOS Los docentes que ocupen el primer lugar en cada categoría viajarán a México, con todos los gastos pagados, para participar en el II Congreso Internacional de Innovación Educativa que se realizará en la ciudad de Monterrey del 14 al 16 de diciembre del 2015. Este evento académico es organizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Además, cada ganador se hará acreedor de una laptop.
Contratarán a 500 maestros y directores para 22 COAR PRIMICIA – Lima.- El próximo año, 500 docentes, directivos y especialistas serán contratados en los 22 Colegios de Alto Rendimiento (COAR) que funcionarán en el país. Estos profesionales trabajarán bajo la modalidad de CAS en las ocho nuevas instituciones y cubrirán las plazas vacantes en las 14 que ya vienen operando. Dichos colegios públicos, que acogen a los mejores estudiantes de secundaria y les brindan residencia, funcionan en Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco, Piura y Puno. También en San Martín, Tacna y Lima. A partir del 2016, estas instituciones también opera-
rán en Apurímac, Cajamarca, Huánuco, Ica, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios y Ucayali. En las 22 regiones se abrirán plazas. La convocatoria comenzará el viernes 25 de setiembre y la inscripción se podrá realizar online (www. minedu.gob.pe/cascoar). Esta primera etapa, cuyo registro culmina el 1º de octubre, está dirigida a los interesados en la dirección general, académica y de bienestar. Podrán participar quienes cuentan con un título, una maestría y experiencia en gestión. En la segunda etapa, que comenzará el 3 de octubre, se podrá seleccionar a los profesores. Los postulantes deben contar con título y experiencia de docencia en
la disciplina que van a dictar. Para poner un ejemplo, un economista o un administrador puede postular a la materia de Gestión y Empresa siempre y cuando la haya enseñado en otro lugar. El 11 de enero del 2016 se iniciará el proceso para especialistas y técnicos de soporte. El proceso de contratación incluye evaluación curricular, técnica y entrevista
personal. El salario promedio de los maestros (48 horas) es de 4.500 soles y de los directores entre S/. 6.500 y S/. 8.000. Estos últimos podrán ganar hasta cuatro mil soles más que los maestros de carrera. Según fuentes del sector Educación, esto responde a las exigencias en los requisitos, las evaluaciones e importancia del puesto.
EDUCACIÓN 09 Depresión y aislamiento pueden ser signos de conductas suicidas PRIMICIA – Lima.Médicos de EsSalud recomendaron a la población mantenerse atenta ante cuadros de depresión y cambios repentinos de conducta en los integrantes de la familia, ya que estos pueden ser el aviso de que la persona pueda atentar contra su vida. En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la doctora Beatrice Macciotta, médico Psiquiatra del Seguro Social, dijo que la prevención y detección precoz de un cuadro depresivo es lo fundamental para evitar estos casos. En ese sentido, recomendó estar alertas en caso de que una persona presente algunas señales como alteraciones en el sueño, cambios en el carácter, se aísla de su entorno más cercano, o tiene pérdida de interés por sus actividades favoritas. Agregó que los cuadros depresivos, que son la principal causa de suicidio, pueden agravarse si existen factores de riesgo como el consumo de sustancias alcohólicas o tóxicas, antecedentes familiares de sui-
cidio, existencia de psicosis o rasgos impulsivos de la personalidad. Por ello, recomendó acudir a un médico si se presenta estos signos de alarma, ya que es el profesional capacitado puede detectar si se trata o no de un cuadro depresivo. “Cuando una persona es diagnosticada con depresión, se requiere tratamiento y medicación. También, se recomienda terapia individual, familiar e incluso social para poder sacar al paciente de ese cuadro y reintegrarlo a su vida normal”, anotó. Advirtió que en caso de haberse producido un intento de suicidio, se debe realizar un seguimiento al paciente, toda vez que es muy probable que, meses, o incluso años después, vuelvan a atentar contra su vida. Finalmente, pidió a las familias fomentar una buena relación con todos sus integrantes, en especial con aquellos que requieren atención médica, ya que las personas con enfermedades crónicas son más propensas a tener cuadros depresivos, al igual que los adultos mayores.
Depresión podría conducir a suicidio, advierten.
10
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 14 de septiembre del 2015
LA PREVENCIÓN RESULTA VITAL
Incidencia del cáncer de mam mujeres jóvenes Consumo desmedido de píldoras anticonceptivas y del día siguiente y la obesidad aumentan riesgo de desarrollar el mal. PRIMICIA.- El diagnóstico de cáncer de mama llegó a la vida de Victoria García León sin avisar y cuando ella menos lo esperaba. Tenía una tía con la misma enfermedad, pero nunca pensó que ella también podría desarrollar cáncer. “Hasta entonces era una persona sana, tenía a mis dos hijos, estaba casada y trabajaba. Nunca me hice una mamografía porque escuché que eso era a partir de los 40 años y yo recién tenía 37”, manifiesta. Todo empezó con un dolor en el brazo que le incomodaba un poco. Victoria acudió al médico y este le dio antiinflamatorios, pero el dolor no pasaba. “Fue una mañana de diciembre del año pasado. Al vestirme, descubrí por el espejo un pequeño bulto que aparecía y desaparecía. Me pareció raro, así que regresé al médico y allí me sacaron una mamografía y una biopsia. Hasta ese momento no sospechaba nada, pero cuando fui a recoger los resultados me dieron la noticia: tenía cáncer de mama. Entonces mi mundo se derrumbó”, recuerda. Felizmente el cáncer de Victoria fue detectado a tiempo. Tras extirparle 16
ganglios, ha sido sometida a varias sesiones de quimioterapia, ahora está con radioterapia y después seguirá con cinco años de tratamiento con medicamentos. “Mi brazo derecho ya no funciona igual, mi cabello se ha caído y tengo que seguir el tratamiento en forma estricta, pero estoy positiva, he decidido luchar y vencer al cáncer porque tengo el apoyo de mi familia, que nunca me dejó hundirme en la depresión”, asegura optimista. El caso de Victoria es uno de los 1,400 que diagnostican en promedio en el Perú. Aunque en nuestro país no existe un registro nacional de casos de esta enfermedad, las proyecciones indican que actualmente el cáncer de mama es el segundo entre las mujeres del país, pero en Lima y en ciudades importantes, como Arequipa y Trujillo, ya es el que tiene más incidencia.
Huancayo, Lunes 14 de septiembre del 2015
ma aumenta entre ción se producen hormonas que contrarrestan las relacionadas con el cáncer. “Otro factor importante, por la misma exposición al estrógeno, es iniciar la menopausia a edades más avanzadas o la menstruación antes de los 12 años. Asimismo, algunos estudios indican que el uso de anticonceptivos por más de 8 o 10 años estaría incrementado el riesgo a contraer cáncer de mama”, refirió. Velarde comentó que ciertos cambios de hábitos en las peruanas también estarían propiciando la aparición de más casos de cáncer. “Ahora las peruanas, y sobre todo las limeñas, están usando más píldoras anticonceptivas, más píldoras del día siguiente y más hormonas de reemplazo cuando empiezan la menopausia. Eso unido a la obesidad arriba de los 50 años, que está aumentando por los malos hábitos alimentarios, hace que haya mayor producción de estrógenos y todo eso significa más cáncer de mama”, indicó. El cáncer de cuello uterino es el que sigue causando más muertes entre las mujeres en el Perú, pero preocupa que el cáncer de mama esté creciendo sostenidamente en los últimos años. La proyección de Globocam del 2010 era que en el año 2030 se iba a tener 1’800,000 casos nuevos de cáncer de mama en el Perú, pero la última revisión de las cifras reveló que la proyección se quedó corta, pues se prevén 2’800,000 casos nuevos. CAMBIO DE HÁBITOS Raúl Velarde Galdós, director médico de la Liga Contra el Cáncer, refirió que en el Perú se presentan, en promedio, 34 casos de cáncer de mama por cada 10,000 habitantes. Sin embargo, en Lima se estarían presentando entre 100 y 120 casos por cada 100,000 ha-
bitantes. “Esto es alarmante porque estamos con tasas similares a Nueva York o Chicago, donde se tienen los índices mundiales más altos de la enfermedad”, refirió. José Manuel Cotrina Conchán, jefe del Departamento de Cirugía de Mamas y Tumores Blandos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), dijo que entre los factores de riesgo que influyen en el incremento de este tipo de cáncer entre las limeñas, además de antecedentes familiares con cáncer, está el tener hijos después de los 30 años, pues las mujeres están más tiempo expuestas al estrógeno y, por el contrario, con una gesta-
ESPECIAL 15
Diario Primicia
PREVENIR DESDE LOS 20 Pero eso no es todo. También causa preocupación que la incidencia de cáncer de mama esté aumentando entre las jóvenes peruanas. Cotrina dijo que un estudio hecho en el INEN -donde acuden pacientes de todo el país- reveló que el 18% de casos de cáncer de mama se está presentando en mujeres menores de 40 años. Este porcentaje es mayor que el promedio mundial, que se ubica entre 7% y 8%. Por ello, el médico indicó que en las pacientes con alto riesgo genético de desarrollar la enfermedad por factores hereditarios, lo recomendable es hacerse una mastectomía. “Pero en pacientes que no tienen esta condición, la prevención debe hacerse con ecografías de mamas desde los 20 años o mamografías desde los 40 años, pues una detección temprana de este tipo de cáncer tiene más chance de curarse”, recalcó. Sin embargo, actualmente el Seguro Integral de Salud no cubre estos exámenes
Algo más... P E n el mundo, el cáncer de pulmón está en primer lugar de incidencia y en segundo lugar el cáncer de mama y el colorrectal. P En el Perú, el cáncer de cuello uterino es el más frecuente, seguido del cáncer de estómago y de mama. P Los tres tipos de cáncer que causan más muertes en el Perú son el de estómago, de pulmón y de próstata. (Mariella Sausa peru21)
preventivos y la mamografía más barata en Lima no baja de los 80 soles, mientras que en clínicas privadas está a 100 dólares y, por ello, no es asequible a la mayoría. Además, Velarde informó que en el país aún hay un subregistro de casos. Se estima que de cada dos casos de cáncer de mama, uno se diagnostica y el otro termina en la muerte sin ser diagnosticado ni recibir tratamiento. “Por eso es importante el chequeo, pues el cáncer, si se detecta a tiempo, se cura al 95%”, manifestó. COLECTA CONTRA EL CÁNCER Con la meta de reunir dos millones de soles para continuar con los despistajes preventivos de cáncer en las zonas de escasos recursos económicos, la Liga Contra el Cáncer realizará su colecta pública anual este miércoles 16 y el jueves 17 de setiembre, con el apo-
yo de 10,000 voluntarios. Con los donativos de los peruanos, la liga ha realizado dos millones de despistajes de cáncer, 200,000 atenciones y 1,000 procedimientos quirúrgicos a través de sus centros de prevención en Lima y en el interior del país. Asimismo, detectó 1,977 nuevos casos de cáncer de diversos tipos y 1,504 lesiones precancerosas, que fueron tratadas y curadas a tiempo. Las familias pueden donar a través de las alcancías distribuidas en los principales centros bancarios, centros comerciales y supermercados. Además, mediante las agencias del Scotiabank, en la cuenta Liga Cáncer en soles (N° 000-7777779) y en dólares (N° 000-8888887), llamando desde un teléfono fijo Movistar al 1835 o enviando un mensaje de texto desde un celular al número 4000 con la palabra LIGA.
DT de Gladys Tejeda “No hubo dopaje…”
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Suplemento editado por Primicia
Sport La Vid tuvo que esforzarse hasta el último minuto para imponerse 1-0 a Sociedad Tiro 28 de Cerro de Pasco. El único gol llegó a los 80 minutos por intermedio de Julio Mogollón.
CRED Junín inaugura Inter profesionales
A LO MACHO… Trilce Internacional
Sufre derrota en Huancavelica
I.E. ‘Gastelua’ de Satipo gana título de voleibol
12
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
PROFESIONALES CON SU FAMILIA EN CAMPEONATO DEPORTIVO Y DE RE
Apoteósica inauguración CRED Juní Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Contando con masiva concurrencia de profesionales acompañados de sus familiares se inauguró el Campeonato Deportivo y de Recreación de los Profesionales y Familia del Consejo Regional de DECANOS (CRED) Junín, encabezado por su presidente Lic. Miguel Ángel Ninamango Guevara, en el Centro Recreacional “La Colombina” de La Punta. Durante el desfile de las diferentes delegaciones de profesionales, resaltó una cultura de paz con mensajes alusivos al medio ambiente y la mesa de diálogo, para evitar conflictos de la responsabilidad social. También hubo presentación artística, la misma que estuvo animada por la agrupación “La Nueva Sociedad Internacional” de Víctor Ccanto que hizo alegrar al público asistente. En el mensaje dado por el decano presidente Lic. Miguel Ninamango Guevara, preciso que se involucre en este campeonato a la familia donde pueden asistir con sus hijos a fin de disfrutar de los espacios que posee el centro recreación, como piscina, frontón, juegos mecánicos, entre otros, así como compartir sus almuerzos familiares. También hizo entrever el compromiso en el desarrollo del país. “Este campeonato conlleva a confraternizar y generar amistad, donde la comisión organizadora, será muy riguroso en el comportamiento de los deportistas”, indicó Miguel Ninamango.
Algo más... El campeonato deportivo y recreación de los profesionales y familia de los colegios profesionales ha sido denominado “Gladys Tejeda Pucuhuaranga”-“Dr. Arturo Quispealaya Cerrón”.
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
ECREACIÓN
ín 2015
clásico 13
Diario Primicia
COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ REGIÓN JUNÍN El Decano y el Consejo Directivo expresan un cálido y fraternal saludo al Consejo Regional de Decanos (CRED) Junín, por la Inauguración del Campeonato Deportivo y Recreación de los Profesionales y Familia, denominado “Gladys Tejeda Pucuhuaranga”-“Dr. Arturo Quispealaya Cerrón”.
Arq. Elmer Morales Guerrero
Huancayo, setiembre 2015
COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ – REGIÓN JUNÍN Leyes N° 25231-28198 D.S. N° 017 – 2004 ED El Decano y el Consejo Directivo expresan un cálido y fraternal saludo al Consejo Regional de Decanos (CRED) Junín, por la Inauguración del Campeonato Deportivo y Recreación de los Profesionales y Familia, denominado “Gladys Tejeda Pucuhuaranga”-“Dr. Arturo Quispealaya Cerrón”.
Lic. David Carpena Cruz
Huancayo, setiembre 2015
COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN JUNÍN El Decano y el Consejo Directivo 2013-2015 expresan un cálido y fraternal saludo al Consejo Regional de Decanos (CRED) Junín, por la Inauguración del Campeonato Deportivo y Recreación de los Profesionales y Familia, denominado “Gladys Tejeda Pucuhuaranga”“Dr. Arturo Quispealaya Cerrón”. Lic. Adm. Miguel Ninamango Guevara Huancayo, setiembre 2015
COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DEL PERÚ REGIÓN JUNÍN El Decano y el Consejo Directivo expresan un cálido y fraternal saludo al Consejo Regional de Decanos (CRED) Junín, por la Inauguración del Campeonato Deportivo y Recreación de los Profesionales y Familia, denominado “Gladys Tejeda Pucuhuaranga”-“Dr. Arturo Quispealaya Cerrón”. Huancayo, setiembre 2015
Mg. Edwin Tovar Sedano
14
clásico
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
EL COTEJO SE INICIO CON MEDIA HORA DE RETRASO
Trilce cae ante UDA
La Vid sufre para ganar a Tiro 28
Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Sport La Vid campeón de Junín tuvo que esforzarse hasta el minuto final
para salir airoso por 1-0 ante Sociedad Tiro 28 de Cerro de Paso, por la primera fecha de la Copa Perú nacional en el estadio Mariscal Castilla que tuvo un marco
impresionante de hinchas. El encuentro recién se inició a las 4:00 de la tarde ante la protesta de los dirigentes pasqueños que pese a tener un acuer-
Técnico de Gladys Tejeda: “No hubo dopaje, pero sí falta administrativa” Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La defiende. Pese a guardar un enorme hermetismo, Rodolfo Gómez Orozco que llegó a Perú día atrás de su natal México donde entrena actualmente Gladys Tejeda Pucuhuaranga, señaló que se está exagerando en el caso de su pupila. “No hubo dopaje, pero sí falta administrativas, porque Gladys venía consumiendo una sustancia que en nada la beneficia, por el contrario la perjudicada porque deshidrata al que la consume y ello lo hacía por el mal que sufre”, indicó el ganador de varias maratones. Agregando, “El diurético que consumió deshidrata y
Rodolfo Gómez Orozco
es el peor enemigo para un deportista y de eso tienen conocimiento, entonces Gladys ganó legalmente”. Recordando que antes de viajar a Toronto Gladys Tejeda estuvo hospitalizada en Lima por el mal que sufre, preguntándose, “Si la sustancia que tomaba era prohibida por qué no dio positivo al final de la maratón de Rótterdam don-
de mejoró su tiempo personal de 2h28’12”, clasificando a las Olimpiadas de Río y pasar las tres primeras la prueba de doping”. Respecto a la apelación dijo que es el Comité Olímpico Peruano (COP) que debe apelar ante la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), “Creo que no debe ser suspendida, sí amonestada
do de que la terna de Ucayali no llegaba y nominar jueces de Huancayo, pero el directivo Elmer Cajachagua denunció que el juez central Jerí estaba oliendo a licor para ser reemplazado que Ralf López. Mientras dentro del campo de juego, ambos rivales se mostraron un tanto parejo pero un llegad del equipo de Concepción, gracias a Julio Mogollón que recién había ingresado, puso el gol del triunfo a los 80 minutos. ALINEACIONES LA VID: Junior Tembladera, Germán Santillán, Frack Rojas, Bruce Espinoza, Hitler Ñahuincopa, Franck Carranza, Sancho Cárdenas, Kevin Rosell, Frederick Fierro, Cristhian Rivas, Jonathan Sauñe. DT Miflin Bermúdez. TIRO 28: Miguel Bernabé, Fernando Coronado, Joel Quinto, Jhosep León, Franco Ermitaño, Rudyger Ponce, Jonathan Huacchillo, Aldo Allca, William Aranda, Tommel Torres, Marco Rojas. DT Pablo Camargo.
Algo más... El término dopaje (doping, en inglés) se utiliza generalmente para definir el uso de sustancias o métodos prohibidos en el deporte. Además en torneos internacionales son designados entre 2 a 3 médicos deportólogos que verifican este tipo de sustancias.
al suspenderla la medalla de Oro ganada en Toronto”, finalizó Rodolfo Gómez Orozco, responsable del Programa de Maratonistas de Perú y ganador de las maratones de Tokio (1981), Atenas (1982), Rótterdam (1982), Oregón (1982), Pittsburgh (1984), Ciudad de Méjico (1987), entre otras maratones. Gladys Tejeda actualmente viene entrenando en México, el mismo que formaría parte del plan de trabajo que tiene a nivel anual.
PRIMICIA.Pese brindar un buen Trilce Internacional UNI Ingenieros de Huancayo subcampeón de Junín cayó derrotado por la mínima diferencia ante Unión Deportiva Ascen-
sión (UDA) campeón de Huancavelica en el estadio IPD de la Tierra del Mercurio. Mientras en el estadio “Daniel Alcides Carrión” el campeón pasqueño Alipio Ponce de la PNP, le hizo un vale de 5-0 a Sport Boys de Tocache.
I.E. “Rafael Gastelua” campeón regional de voleibol masculino Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La Institución Educativa “Rafael Gastelua” de Satipo acaba de ungirse con el título regional de Junín en voleibol varones, categoría “C” por los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN). Para ungirse al máximo galardón el representativo de Satipo tuvo que superar a los representativos de las Instituciones Educativas “José Carlos Mariátegui 2 sets a 0 y Salesiano Santa Rosa 3-2 en el coliseo
Wanka. Con este galardón, por segundo año clasifican a la fase macro regional, donde el año pasado lograron el segundo lugar. Este año se desarrollará en Huánuco a fines de mes. Integran el equipo campeón de Junín: Evangelista Caysahuana Gabriel, Torres Manrique Henry, Vargas Palomino Josmer, Pérez Miguel Jeanpool, Román Soto Jesús, Pipa Quispe Diego y Poma Suárez james. DT Juan Quiñón Aparco, delegado, Jorge Porras Díaz.
16
consejos y salud
TIPS Como ahorrar lavatrastes
01
Elimina los restos de comida antes de comenzar a lavar los platos. No olvides separar la basura, incluyendo estos restos en la basura orgánica. Una vez que los restos más grandes estén fuera, ayúdate con un chorrito de agua para eliminar los excesos.
02
Coloca un poco de jabón -de preferencia biodegradableen la esponja, hacerlo de esta forma te permitirá dosificar de mejor manera.
Enjabona los platos después de haberlos humedecido un poco. No lo hagas bajo el chorro de agua pues será un desperdicio y necesitarás más jabón.
Huancayo, Lunes 14 de septiembre del 2015
Las canciones de cuna y su importancia Cerca del último periodo de tu embarazo, aún en tu vientre, tu bebé ya es capaz de escuchar los sonidos que lo rodean y llega a reconocer tu voz. Desde entonces, tu pequeño tiene experiencias auditivas y va a responder a ellas. Es por este motivo que es tan recomendable que siempre hables con tu bebé aún antes de su nacimiento para crear un vínculo emocional con él. Las canciones de cuna son importantes porque tu bebé siente tu amor y protección cuando las escucha y recuerda estar en el lugar donde creció: tu vientre. Desde siempre, las madres arrullan a sus bebés tarareando o cantándole, esto es parte del instinto mater-
RECETA DEL DÍA Ingredientes
03
Diario Primicia
•1 taza de arroz •4 tazas de agua •1 lata leche evaporada •1 lata de leche condensada •1 palito de canela •3 clavos de olor •Sal •1 cucharadita de vainilla •15 gramos de canela en polvo •1 naranja rallada •1/2 taza de pasas
nal que posee toda mujer y que el bebé disfruta porque le da tranquilidad. Se dice que una canción de
ARROZ CON LECHE (Para 12 porciones) Preparación:
H er vir el ag u a con la c anela en r ama , los clavos de olor, la r alladur a de nar anja y la v ainilla . Lue go , ver ter el ar roz y co cerlo a f ue go lento . Una vez listo , añadirle la le che y la s al . D ejar her vir, bajar el f ue go y añadir la le che condens ad a . Co cinar a f ue go su ave p or 10 minutos sin dejar de mover. S er vir en copa s con c anela en p olvo .
cuna es la ternura de una madre hecha música y cada mamá es libre de escoger de qué manera cantarle a
su bebé. Existen canciones que son conocidas en muchos lugares del mundo, también debemos diferen-
ciar las canciones de cuna de las canciones infantiles y aquellas que puedes crear tú misma o que aprendiste en tu infancia porque tu madre te las cantaba. Las canciones de cuna son ideales para relajar a tu bebé y para que pueda conciliar un sueño placentero. Estas pueden ser simplemente sonidos suaves como tarareos que el bebé percibe, como similares a los latidos que escuchaba en tu vientre, o también pueden ser las canciones de cuna típicas como “Duérmete niño”. Las canciones infantiles son aquellas que el bebé aprende en casa o en el nido y que sirven para que él aprenda mientras canta, como la conocida canción “El elefante”.
HOGAR Cuidados después de una cesárea La cesárea es un tipo de parto que requiere de cuidados especiales a diferencia del parto vaginal. Si te han realizado una, es normal que debas quedarte unos días internada como sucede en toda intervención quirúrgica. Sin embargo, tienes que seguir con los cuidados desde tu hogar para que puedas recuperarte pronto. Aquí unos buenos consejos que te serán de mucha ayuda: • Como tienes débil el abdomen luego de la cesárea, debes evitar realizar labores que impliquen esfuerzo como conducir, hacer ejercicios, limpiar la casa, bailar, etc. Debes estar en reposo lo más que puedas. • Espera un mes luego del parto para que puedas tener relaciones sexuales con tu pareja. Tienes que estar totalmente recuperada ya que aún tienes sensibilidad en algunas partes del cuerpo. Tampoco utilices tampones. - Debes limpiar la cicatriz de la cesárea todos los días con
agua y jabón y secarla con gasa esterilizada dando pequeños golpecitos sin frotar. • Si tienes algunas molestias como fiebre, hemorragia vaginal o sientes que tu cicatriz te pica, presenta sangrado o algún fluido extraño, avísale inmediatamente a tu médico. • Encárgate tú misma de tú bebé, pero siempre con la ayuda de tu pareja o familiares puesto que aún no estás en completas condiciones
físicas para hacerlo sola. No te esfuerces por hacer todo tú, primero recupera completamente tus fuerzas. • Si tuviste una cesárea debes esperar un tiempo, mínimo unos 18 meses, si quieres de nuevo salir embarazada. No te arriesgues y pídele a tu médico que te recete algún método anticonceptivo que puedas utilizar de ahora en adelante.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 14 de septiembre del 2015
BREVES
ESPECTÁCULO 17
BREVES
CHRIS SOIFER
Andrés Hurtado se llevó el susto de su vida
Niega estar embarazada de ‘Churrito’ Hinostroza
En imágenes publicadas por usuarios de Twitter se ve que el animador tuvo que ser traslado y atendido por miembros del Cuerpo de Bomberos. Además Gisela Valcárcel publicó una imagen de Hurtado con una mascarilla de oxígeno debido al abundante humo que provocó el fuego. Según Ethel Pozo el incendio fue rápidamente controlado, pero el programa no continuó por la seguridad del público y los participantes.
La hermana menor de Michelle Soifer negó estar embarazada del ‘Churrito’: “Aclarar para mis abuelitos y para mi familia porque eso fue un tema demasiado fuerte. No, no estoy embarazada y no me parece correcto lo que han hecho (divulgar esa información)”, indicó. Además negó conocer a Paul Maza, un hombre que asegura haber tenido una relación formal de 16 meses con Chris. “No lo conozco, no tiene mi número. No sé si es cosa de él solo o lo han engañado. Está sacando audios falsos”, dijo Chris, mientras que su madre aseguró que están en un trámite policial y legal para esclarecer el asunto. Por otro lado, la exguerrera aseguró que no le tomó mucha importancia al hecho de que varias mujeres salieron a declarar ser pareja del futbolista Hernán Hinostroza. “No le tomé mucha importancia. Lo que él haya hecho antes a mí no me debe importar. Él me ha enseñado las conversaciones y sé que son pasadas”, puntualizó.
Carlos Cacho: “El programa de Magaly Medina es un asco” Carlos Cacho demostró que no tiene pelos en la lengua, menos si se trata de hablar de Magaly Medina. El maquillador aseguró que el programa de la periodista de Espectáculos es un asco”. “El programa de Magaly es un asco. Ha perdido la brújula. Todo eso de las peleas, cansa. En toda boda siempre hay un huachafo, un borracho que hace la bronca”, dijo el maquillador al diario Trome. De otro lado, calificó como un error que Magaly haya dejado ir al productor Ney Guerrero ya que considera que era un buen miembro de equipo. “Ella es un ‘hueso duro de roer’ y, seguramente, no se va a conformar con ‘tirar la toalla’. Es un personaje muy importante para la televisión, pero creo que ha perdido un poco la brújula.
BREVES Eva Ayllón cumple sueño de niñez en homenaje a la canción criolla Con el espectáculo que prepara para festejar a la música peruana este 30 y 31 de octubre, en el Teatro Peruano Japonés, Eva Ayllón espera saldar una cuenta con su pasado. El show denominado “Eva Ayllón, una noche diferente” será un agradecimiento a sus recuerdos: a su padre, a su madre, a su abuela Eva, a su
adolescencia y al barrio que la vio nacer. El repertorio incluirá temas de “Como la primera vez” y “Un Bolero, Un Vals”, sus más recientes producciones. “Si a mí me sobrecoge y me hace retroceder a esa época de cuando vivía en la cuadra 19 de José Gálvez, en Lince, estoy segura de que haré recordar y sentir lo mismo al público que vaya verme. Cuando era niña me prometí hacer este repertorio en un gran escenario. Ha llegado el mo-
mento de cumplir porque, además, uno nunca sabe cuándo será el último concierto”, afirma la cantante. “Eva Ayllón, una noche diferente” tiene un formato distinto. Es totalmente melódico, romántico, es el que te hace suspirar. En este show no faltarán los ritmos negros, los éxitos que siempre me piden. Además, cuento con la participación de mis hijos musicales: Aldo Riccio y Javier Arias y dos sorpresas más”, adelanta Eva.
Adal Ramones dedica emotivo mensaje a su madre tras su muerte Adal Ramones perdió a su madre este domingo en horas de la mañana. Teresa Martínez de 80 años, madre del cómico mexicano, padecía de un cáncer, el cual la estaba consumiendo poco a poco. El artista le dedicó un emotivo mensaje. “Lo único que te puedo de-
cir es que ella está en manos de Dios, y que sea lo que él quiera; como dijo mi hermano Adal: ‘mi mamá está grave, así que cualquier oración que hagan, será bienvenida” expresó. La progenitora del exconductor de “Otro Rollo”, sufría un cáncer muy agresivo que se le había extendido por varias zonas del cuerpo, motivo por el cual los médicos la desahuciaron. Debido a esto, la familia
ya estaba preparada para el momento crucial. Así lo dejó claro el hermano de Adal, Luis Carlos Ramones, conocido como ‘Pini’, quien también es conductor de TV, pero en la ciudad de Monterrey (México). “Dios tiene hoy una gran fiesta en el cielo, mi madre creía en Jesús como nuestro salvador y ya está en su presencia. Gracias a todos”, escribió el artista en su cuenta de Twitter.
18
REGIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
A FIN DE ENFRENTAR EL FENÓMENO DE EL NIÑO
Junín elabora plan de contingencia para el agro Labor continuará con representantes de organismos públicos descentralizados y del Minagri. PRIMICIA - Huancayo.- Con el objetivo de elaborar un plan de contingencia que permita minimizar los posibles daños que pueda traer como consecuencia el Fenómeno El Niño, en especial a la agricultura de Junín, se reunieron las autoridades de esta región, se informó La reunión se desarrolló en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura de Junín, a fin de establecer un conjunto de medidas preventivas y de mitigación,
definir responsables y costos ante eventuales heladas, veranillos, lluvias intensas, granizadas, sequía, vientos
huracanados, enfermedades y plagas. “Estamos trabajando de manera articulada la Direc-
Con diversas actividades provincia de Chanchamayo celebra aniversario PRIMICIA – La Merced.- La provincia de Chanchamayo, en la región Junín, celebrará el jueves 24 de setiembre el 146° aniversario de fundación de La Merced y 38° de creación política, con un nutrido programa de actividades culturales, deportivas, económicas y de entretenimiento, se anunció. El alcalde de Chanchamayo, Hung Won Jung, lanzó oficialmente el programa de actividades, que incluye festivales culturales, exposiciones artísticas, festival gastronómico, carros alegóricos, conferencias magistrales, campeonatos deportivos y concursos escolares. El burgomaestre destacó que durante este aniversario la ciudad se apresta a recibir a numerosos visitantes nacionales y extranjeros
que podrán disfrutar y participar de los variados eventos que se desarrollarán en esta zona. “Chanchamayo recibe este aniversario con una actitud distinta”, anotó. Informó que este viernes 18 de setiembre se realizará la elección de la Señorita Chanchamayo 2015, certamen en la que participarán nueve bellas candidatas representantes de esta localidad. El sábado 19, se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Tunas Universitarias en el Parque Integración. La Serenata por el Aniversario será el miércoles 23 de setiembre en el estadio municipal. Al día siguiente, fecha central, se efectuará la Misa Te Deum, el Izamiento del Pabellón Nacional, Sesión Solemne, Paseo de la Bandera y el Desfile Cívico-Militar-Escolar com-
petitivo en la Avenida Manuel A. Pinto. Asimismo, el lunes 28 de setiembre a partir de las 17:00 horas, se e desarrollará el colorido corso por el aniversario de la provincia de Chanchamayo, con la participación de más de 15 carros alegóricos que recorrerán las principales calles de esta ciudad, y se premiará con más de S/.12,000.00 soles También, se ha programado el Reinado Nativo Tsinane, inauguraciones de obras, ferias agropecuaria, gastronómica y artesanal; campeonato interegional de Motocross, concurso canino y matrimonio civil comunitario, actividad con la que se cierra esta jornada de festejos el 3 de octubre del 2015, a las 11:00 horas en el Auditorio del Centro Cívico La Merced.
ción regional de Agricultura y el Ministerio de Agricultura para poder identificar los riesgos y elaborar un plan
de acción rápida como una contingencia ante la probable ocurrencia del Fenómeno El Niño que pueda afectar el sector agrario, en los cultivos y las crianzas”, explicó Rodney Ventocilla Alderete, coordinador regional del Ministerio de Agricultura y Riego. El funcionario refirió que el trabajo se cumplió con representantes de los organismos públicos descentralizados del Ministerio de Agricultura, para tener lo más pronto posible un plan y ejecutarlo de manera articulada entre los tres niveles de gobierno. “Están alcanzando importantes aportes, vinieron representantes de las agencias agrarias y funcionarios de algunas municipalidades, por ejemplo, ha resaltado una actividad importante
que compete a las comisiones de regantes y municipalidades para poder descolmatar y hacer la limpieza del canal Cimirm, que es uno de los focos de probable ocurrencia de desbordes de agua que puedan afectar el área agrícola y la misma infraestructura del canal de irrigación de la margen izquierda del río Mantaro”, manifestó. Dijo que al tener en la región Junín tres corredores diferenciados, se aceptó el pedido de funcionarios del proyecto Pichis Palcazu y de la Agencia Agraria de San Ramón para realizar el miércoles próximo una reunión similar en la Selva Central, a fin de evaluar posibles eventualidades con las autoridades de Chanchamayo y Satipo. “El jueves debemos tener un borrador del plan de contingencia para poder estar listos y prestos durante la ocurrencia de posibles efectos negativos en el agro”, remarcó.
FORTALECERÁN SUS EQUIPOS DE TRABAJO
Minsa prepara a gobiernos regionales para reducir impacto de Fenómeno El Niño PRIMICIA - Lima.- El Ministerio de Salud (Minsa) está preparando a los gobiernos regionales y Direcciones Regionales de Salud (Diresas) para que fortalezcan sus equipos de trabajo a fin de mitigar los efectos del Fenómeno El Niño, sostuvo el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya. Añadió que el objetivo es que cuenten con medicamentos e insumos y tengan las condiciones para dar respuestas rápidas ante la presencia de dicho evento. Además, dijo, se está planificando con datos de poblaciones más vulnerables la identificación de lugares donde se puedan desplazar a las poblaciones que podrían afectarse, garantizando su vida y la salud. “En las regiones del norte del país, afortunadamente
hemos logrado controlar el dengue y contener el chikungunya, esta última ha sido focalizada y ello demuestra nuestro nivel de preparación, vigilancia, y respuesta, las que debemos mantener para que el impacto durante las lluvias sea menor, afirmó. Minaya refirió, además, que el sector salud viene reforzando sus intervenciones de vigilancia epidemiológica, entomológica y campañas de inmunizaciones, para evitar enfermedades transmitidas por vectores, especialmente el dengue, diarréicas agudas e infecciones respiratorias agudas. Estas declaraciones las formuló el viceministro durante su participación en el Simposio “Fenómeno El Niño y la Salud”, que se realizó en Trujillo, región La Libertad, con presencia de las autoridades
de los gobiernos regionales del país y los directores regionales de salud, evento organizado por el Instituto Nacional de Salud (INS), destacó. A través de un decreto de urgencia, el Gobierno otorgará 20 millones de soles para atender a 740 establecimientos de salud del país que se identificaron como los de mayor vulnerabilidad, y se está preparando un decreto supremo de emergencia por aproximadamente 120 millones de soles para dotar de módulos de atención que podrán reemplazar a los establecimiento de salud que sean afectados. Asimismo se fortalecerán equipos de trabajo con recursos humanos, establecerán almacenes adelantados de medicamentos, y se mantendrán activos los sistemas de vigilancia y control vectorial.
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
Diario Primicia
EN OPINIÓN DE JEFE DEL REGISTRO DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS DEL JNE
Prohibir la entrega de regalos en campaña pondrá candado a lavado de dinero PRIMICIA - Lima.- La iniciativa para prohibir que los partidos den regalos y dádivas en campaña electoral pondrá candados al lavado de dinero en instancias previas a una elección, dijo el jefe del Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones, Fernando Rodríguez Patrón. Refirió que en la práctica esta podría ser una medida útil frente al dinero de fuente ilícita, como el lavado de activos, que ingresa a las campañas políticas para favorecer una determinada candidatura. “Tener que prohibir regalar azúcar, fideos o dinero en campaña electoral nos muestra que hemos llegado a un nivel bastante pobre y lamentable, pero era necesario discutir normas en ese sentido, porque ahí podría estar lavándose dinero”, señaló, en diálogo con la Agencia Andina. Opinó, sin embargo, que sería conveniente distinguir entre qué obsequios pueden ser considerados como parte del merchandising propio de
una agrupación en campaña, y aquello que podría tomarse como regalo o dádiva a cambio de votos. “Si se entrega un llavero o un polo con el logo del partido, creo que eso no podría ser considerado como ilegal. En cambio, si se regalan víveres, bienes perecibles o dinero, ahí sí, porque no habría una competencia leal, teniendo en cuenta que tenemos voto pre-
ferencial”, anotó. El proyecto de reforma de la Ley de Partidos Políticos que presentó ante el pleno la Comisión de Constitución, plantea prohibir la entrega de regalos y dádivas en la campaña electoral, con excepción a aquellos que no superen el 0.5 por ciento de una IUT, equivalente a 19.50 soles. El funcionario del JNE también consideró importan-
te que la propuesta precise qué sanciones se aplicarían contra quienes vulneren dicha prohibición, vale decir, si se impondría una multa pecuniaria o si, por ejemplo, el candidato quedaría impedido de postular. En este último caso, anotó, habría que tener mucho cuidado, pues candidatos opositores podrían entregar regalos a nombre de terceros, incluso haciéndose pasar por sus rivales políticos, con la única intención de perjudicarlos políticamente o sacarlos de la competencia electoral. Del mismo modo, debería precisarse con claridad si las eventuales sanciones solo serían impuestas al candidato, al partido, o únicamente a quien hizo la donación que luego fuese distribuida como dádiva, añadió. “Podría generase una posibilidad no deseada de guerra sucia por la cual se contrate a personas para dar regalos o donativos para perjudicar a otros candidatos”, remarcó Rodríguez Patrón.
Defensoría aprueba directiva de neutralidad para elecciones 2016 PR IM ICIA – L ima .- L a D efens or ía del Pueblo aprob ó una dire c tiv a par a g ar antiz ar la neut r alid ad de to do su p er s onal en la relación que mantienen con la s p er s ona s , par tidos p olíticos y alianz a s ele c tor ale s dur ante en los co micios gener ale s de 2016 . L a nor mativ a interna , su s c r it a p or el defens or del Pueblo (e) , Eduardo Ve g a Luna , e st able ce disp osicio -
ne s que s e deb er án obs er v ar en la s 3 8 of icina s defens or iale s que tienen en el país . S e g ún pre cis a e ste org anismo , la dire c tiv a e s aplic able a to do su p er s onal , indep endientemente del ré g imen lab or al o de cont r at ación al que e stén sujetos , a sí como a los colab or adore s que realiz an pr ác tic a s en to d a s su s mo d alid ade s y el S er vicio C ivil de Gr adu andos (S e cig r a).
ACTUALIDAD 19 Fundadores de partidos no podrán tener condenas por droga o terrorismo PRIMICIA - Lima.- Los fundadores de una agrupación política no podrán estar procesados o condenados por delitos de terrorismo o tráfico ilícito de drogas, de acuerdo con el texto sustitutorio de la iniciativa legal que modifica la Ley 28094 de Partidos Políticos. Dicha disposición está contemplada en el sexto artículo del proyecto, sobre el acta de fundación, que dispone también la presentación de una declaración jurada expresa de cada uno de los fundadores. Allí deberá constar su compromiso y vocación democrática, el respeto irrestricto al estado constitucional las libertades y derechos fundamentales y a la organización democrática del poder. El texto sustitutorio plantea, a su vez, que no podrán ser objeto de inscripción las organizaciones cuyo contenido ideológico, doctrinario o programático promueva la destrucción del Estado de derecho o intente menoscabar los derechos o libertades consagradas en la Constitución. En otro de los artículos considera también que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), de oficio o a pedido del fiscal de la Nación o defensor del Pueblo, podrá declarar la ilegalidad por conducta antidemocrática. Por ejemplo, cuando
se vulnere el estado constitucional, las libertades y los derechos fundamentales, promoviendo, justificando o exculpando atentados contra la vida o la integridad de las personas o la exclusión o persecución de personas o legitimando la violencia como método para la consecución de objetivos políticos. De igual forma, por apoyar la acción de organizaciones que practican el terrorismo o el narcotráfico. Entonces se cancelará la inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas y en cualquier otro registro, se cerrarán sus locales partidarios y se imposibilitará su reinscripción. También se cancelará la inscripción de un partido político por no participar en dos elecciones generales sucesivas o por decisión expresa del JNE. En el caso de movimientos regionales la inscripción se cancela cuando no hubiesen superado el cinco por ciento de votos válidamente emitidos en el proceso electoral. De existir alianzas entre partidos o movimientos, dicho porcentaje se elevará en 2.5 por ciento por cada partido o movimiento adicional, según corresponda, y se cancelará la inscripción del movimiento regional cuando no participe en dos elecciones regionales sucesivas.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 14 de septiembre del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
SALUD
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS
EMPLEOS
EDUCACIÓN F/12766 P 29-27/09
B/V 26781 P 08-17/09
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo gratis 100% seguro Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598
F/12788 P 12-15/09
B/V 26763 P 03-22/09
COMPAÑÍA MINERA REQUIERE ADMINISTRADOR CON CONOCIMIENTO EN ACTIVIDAD MINERA EXPERIENCIA MÍNIMA 3 AÑOS PRESENTAR C/V HASTA (DÍA 15-16) CALLE REAL 1340 HUANCAYO CORREO: misnuschata@hotmail.com CEL.: #964645023
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
B/V 26566 P 22-20/09 F/12788 P 12-15/09
CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL B/V 26782 P 08-14/09
CONSULTORIO FEMENINO ALTAMIRANO -Dx Embarazo- Sangre y Orina 100% seguro -Pastillas de Emergencia -Ecografías -Inyectables Paseo la Breña 280 Of-203 (2do piso) Esq. Moquegua
COMPAÑÍA MINERA REQUIERE INVERSIONISTAS Y ALQUILER DE COMPRESORAS DE 2 PASTILLAS CEL.: 990411211
-Dx Embarazo - Sangre y Orina 100% seguro -Pastillas de Emergencia -Ecografías -Inyectables JR. PUNO Nº 719 Of. 05 Huancayo (Esq. con Moquegua) Cel.: 964621985 - 954935353
AVISOS JUDICIALES
OTROS
B/V 26781 P 08-17/09
B/V 26804 P 14/09
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
B/V 26791 P 10-19/09
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx. de Embarazo Gratis 100% seguro Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 964406598
GRUPO MUSICAL
Se hace saber para los fines de Ley, que Don YOSER PERCY MUÑOZ ALARCON, identificado con DNI Nº 40778657, de 34 años de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación DOCENTE - INGENIERO, natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. COMÚN S/N CHUPACA, y Doña EDY HILARIO ALBIÑO, identificada con DNI Nº 42763238, de 33 años de edad, de estado civil SOLTERA, de Ocupación DOCENTE, natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. COMÚN S/N - CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Chupaca, el día Sábado 26 de Setiembre del año 2015, a horas 11:00 a.m. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley. Chupaca, 11 de Setiembre del 2015.
¡ANUNCIA! AL 201309
Cel.: #964965050988531415
EMPLEOS B/V 26794 P 10-14/09
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERU TONY DAMIAN JR.CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL 964680567- RPM #964680567
B/V 26795 P 10-14/09
NECESITO
URGENTE
TÉCNICA EN FARMACIA CON EXPERIENCIA CEL.: 979727370
PERSONAL FEMENINO PARA DESVENAR AJÍ PANCA CEL.: 941191009 SE PAGA MAS EL DESECHO
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
Municipalidad Provincial de Chupaca CPC Maritza Poma Ospinal Jefe Unidad de Registro Civil
B/V 26803 P 13-27/09
PERMUTA DEL CENTRO DE HUANCAYO A CUALQUIER UGEL O REGIÓN. CC.SS. V ESCALA. RAZÓN: 964038665 - 987172206
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
ACTUALIDAD 21
Diario Primicia
RÍO BRANCO PROMUEVE “I EXPOFERIA GNV” EN PILCOMAYO
Informarán sobre beneficios de utilizar Gas Natural Vehicular - GNV Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA – Pilcomayo.- Todas las ventajas que ofrece el uso del Gas Natural Vehicular – GNV se conocerá en la “I EXPOFERIA GNV” a realizarse este miércoles 16 de setiembre, en la explanada de Río Branco, ubicado en la avenida Coronel Parra No 288, distrito de Pilcomayo. Técnicos de “Conversiones Narvaez” y “Cataservices” serán los encargados de brindar los detalles, sobre el uso del GNV; los asistentes podrán observar la conversión de un vehículo al sistema GNV en tiempo real. Se informó en conferencia de prensa, que al evento a iniciarse a partir de las 9.00 de la mañana, es organizado por la Corporación Río Branco, donde participarán alumnos de las principales universidades, institutos superiores, SENATI, además representantes
de diferentes empresas de taxi, de autocolectivos, combis, vehículos pesados y público en general, quienes no sólo se informarán sobre las ventajas en el uso del GNV, también podrán formular diversas inquietudes sobre el tema.
¿QUÉ ES EL GNV? El Gas Natural Vehicular – GNV sustituye con ventajas económicas y ambientales a la gasolina, el diésel y al gas licuado de petróleo GLP. El GNV permite un ahorro de hasta un 55% comparado con otros combustibles em-
Nuevas centrales eléctricas entrarán en operación hasta el cierre del año
PRIMICIA - Lima.Tres nuevas centrales de generación eléctrica ubicadas en las regiones de Ancash, Lima e Ica entrarán en operación antes de fin de año, las cuales demandarán una inversión de 580 millones de dólares, informó el Mi-
nisterio de Energía y Minas (MEM). Destacó que el inicio de estas operaciones permitirán incrementar las reservas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Detalló que la primera es la Central Hidroeléctrica Quitaracsa
I, operada por Enersur, que está ubicada en la provincia de Huaylas y será una de las principales centrales de la región Ancash. Tendrá una potencia de 112 MW (megavatios). Seguida de la Central Hidroeléctrica Chancay (Región Lima) a cargo del Sindicato Energético (Sinersa) que aprovechará el potencial hídrico del río Chancay y tendrá una potencia de 19 MW. En tanto, la Central Eólica Tres Hermanas (Región Ica), que es un proyecto desarrollado por la empresa Parque Eólico Tres Hermanas con una potencia instalada de 97 MW y estará ubicada en el distrito de Marcona (Nasca).
pleados en el sector transporte. Al ser un gas natural puro, conserva mejor el motor; es 55% más económico que la gasolina, 40% más económico que el Diésel y 15% más que el GLP. Los que se decidan por el
cambio, recibirán el beneficio en la instalación del kit de 5ta generación, con equipos italianos de garantía, para un consumo eficaz del combustible a fin de lograr mayor rendimiento y potencia del vehículo. Otra de las ventajas del
Algo más... Ofrecieron la conferencia de prensa, Jordan Villalba Mendoza (gerente de Marketing de Corporación Rio Branco); Iván Vidal Vivas (asesor); Arturo Narvaez, José Loyola Saavedra (Conversiones GNV – GLP);Denis Guzmán (Representante de Factoría Guzmán)
GNV es que presenta menor riesgo de siniestro, por ser más liviano que el aire; los tanques de almacenamiento son compactos y resistentes; lo más importante que no contienen azufre y la emanación de gases no son tóxicos; protege el motor del vehículo.
Lima será sede de encuentro sobre cultivo de peces nativos PRIMICIA.- Lima será sede de la V Conferencia Latinoamericana sobre el cultivo de peces nativos y el IV Congreso Nacional de Acuicultura, evento que es organizado por la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), dada la importancia de este sector en la seguridad alimentaria del país y el mundo. Ambos eventos se desarrollará en esta casa de estudios del 12 al 16 de octubre próximos, efectuándose ambos, en forma paralela, teniendo como organizadores a la Facultad de Pesquería de la UNALM y el Ministerio de la Producción (Produce). En las reuniones se busca promocionar el desarrollo y la investigación que se ha
realizado en peces nativos de agua dulce y de agua de mar como el paco, gamitana, paiche, lenguado y chira entre otros de importancia económica que se cultivan en Latinoamérica; así como las conchas de abanico y langostinos. La V Conferencia Lati-
noamericana sobre el Cultivo de Peces Nativos y IV Congreso Nacional de Acuicultura tienen como propósito brindar un espacio de interacción, análisis y presentación de los principales avances en la crianza de organismos acuáticos en ambientes continentales y marinos.
22
REGIÓN
Diario Primicia
POR ANIVERSARIO DE CUATRO INSTITUCIONES EDUCATIVAS
En Concepción peculiar desfile dominical Participaron maestros, estudiantes y padres de familia. PRIMICIA - Concepción.Maestros, estudiantes y padres de familia marcharon con garbo y gallardía en el tradicional desfile dominical en la provincia de Concepción, conmemorando un aniversario más de vida institucional de las II.EE: “Virgen de Cocharcas”, “Sagrada Familia”, “ABC Prisma” y el I.S.T.P. “Concepción”. Llamaron la atención del público; pequeños estudiantes de los jardines que realizaron presentaciones de guaripoleras, demostración del Taekwondo, deporte implementado como taller en una de las instituciones educativas. Además participaron efectivos de la PNP, Ejercito Peruano y estudiantes de los colegios más representativos de Concepción “9 de Julio”, “Heroínas Toledo”, “Lorenzo Alcala Pomalaza”, en el desfile que tuvo una duración de 48 minutos.
Juramentan integrantes del Consejo de Seguridad Vial PRIMICIA - Concepción.- “La seguridad vial es tarea de todos”, “Respetemos las señales de tránsito”, “Viaje seguro todo el año”, “Vivir o no tú decides”, “Respetemos a la policía, ellos protegen nuestra vida”, con estos lemas miembros del Consejo Regional de Seguridad Vial con su representante Juan Acosta Polo, juramentó al presidente del Consejo de Seguridad Vial Provincial de Concepción, Guillermo Romero Torres, teniente alcalde. Luego el flamante presidente juramentó a sus miem-
bros, que integran: Jeampol Copas, (jefe del Departamento de Transporte); comandante PNP Iván Alarcón Tapia; Luisa Flores (directora de la UGEL-Concepción); Jashin Cabrera, (jefe de la Microred de Salud); Juan José Ninanya, gobernador provincial y el único ausente fue Elmer Orihuela, consejero por la provincia. Posterior a ello se entregó a cada miembro del consejo un kit de materiales (chaleco, gorra, cuaderno y lapicero). “Hay mucho trabajo por hacer, para brindar a los conduc-
tores y peatones la base teórica y práctica en seguridad vial a fin de sensibilizarlos para prevenir los accidentes de
transito” expresó Guillermo Romero Torres, presidente del Consejo de Seguridad Vial Provincial de Concepción.
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
PARA OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE USO DE AGUA
ANA simplifica procedimientos administrativos PRIMICIA.- La Autoridad Nacional del Agua del Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, simplificó los procedimientos administrativos para agilizar los trámites en el otorgamiento de las licencias de uso de agua, cuyo plazo para la formalización o regularización vence el 31 de octubre, estos temas fueron abordados en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades orientados a la obtención de Licencia de Uso de Agua. En el Taller participaron autoridades del Gobierno Regional de Junín, municipalidades provinciales, distritales, Junta de Usuarios del Distrito de Riego Mantaro, Junta de Usuarios del Cunas, Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JAS), empresarios de medianas y pequeñas industrias, a quienes se les dio a conocer el D. S. Nº 023-2014-MINAGRI, Resolución Jefatural Nº 007-2015-ANA, D.S. 007-2015-MINAGRI y la Resolución Jefatural Nº 1772015-ANA. La formalización se aplica para actividades en las que el uso del agua es de manera pública, pacífica y continua, para quienes acrediten una antigüedad no menor de cinco años al 31 de marzo del 2009, (es decir antes del 31 de
marzo del 2004); mientras que la regularización se aplica para los usuarios que desarrollan actividades desde el 31 de marzo del 2004 hasta el 31 de diciembre del 2014. El plazo para acogerse a este beneficio vence en forma definitiva el 31 de octubre del 2015, luego de la cual la Autoridad Nacional del Agua, iniciará el proceso administrativo sancionador (PAS) y las acciones correspondientes. Las exposiciones de las últimas disposiciones de la ANA, fueron disertadas por los especialistas de la Sub Dirección de Administración de los Recursos Hídricos de la AAA X Mantaro, finalizando con la presentación del “Repositorio Web”, herramienta tecnológica que permitirá agilizar los trámites administrativos en tiempo real en beneficio de los administrados y la población en general. “La formalización o regulación de las licencias de uso de agua, otorga beneficios como la seguridad jurídica para hacer valer los derechos sobre el agua y grandes oportunidades como las inversiones públicas y privadas, además de utilizar el agua con mayor eficiencia de manera técnica, económica y de calidad para el uso que fue otorgado”, manifestó el director de la AAA X Mantaro Ing. Alberto Osorio Valencia.
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
Diario Primicia
EN CONMEMORACIÓN DE 42 AÑOS DEL GOLPE DE 1973
Miles marcharon en Santiago La manifestación culminó con un acto frente al Memorial del Detenido Desaparecido y Ejecutado Político, ubicado en el Cementerio General, al norte de Santiago.
“La convocatoria a la marcha fue súper clara: verdad y justicia ahora”, afirmó la presidenta de
la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro. Agregó que, a más de cuatro décadas del golpe de estado, muchos de los autores de crímenes en dictadura están envejeciendo y pueden morir sin ser
juzgados. “Estamos al borde de una impunidad total producto de la falta de voluntad política de los gobiernos y de todos los poderes del estado”, afirmó Pizarro. “Hoy necesitamos tener verdad y justicia, mañana los violadores
de los derechos humanos van a estar muertos”, añadió. La manifestación culminó con un acto frente al Memorial del Detenido Desaparecido y Ejecutado Político, ubicado en el Cementerio General, al norte de Santiago.
Se suspende circulación de trenes entre Austria y Alemania PRIMICIA - Viena.La empresa de ferrocarriles austriacos ÖBB suspendió la circulación de trenes de Austria a Alemania en torno a las 5:00 de la tarde de ayer, respondiendo a una petición de la empresa de trenes alemana Deutsche Bahn, informó la portavoz de ÖBB, Sonja Horner. La decisión siguió a una conversación entre el director de ambas firmas, Christian Kern (ÖBB) y Rüdiger Grube (Deutsche Bahn), que
12 horas en la calle permaneció cadáver de hombre asesinado PRIMICIA - Caracas.El cuerpo sin vida de Maikel Chávez de 25 años de edad asesinado a las 6:30 de la tarde del viernes en el sector Las Malvinas de Turumo, se mantuvo más de 12 horas en la calle, a su lado estuvo su hermana, cuidándolo “para que no le pasara nada”. Tuvieron que ir hasta la comisaría de El Llanito del Cicpc a denunciar su asesinato para que una comisión de la Medicatura Forense acudiera a retirar el cadáver 13 horas después. A Maikel lo mataron a tiros. Un “amigo” lo había citado para que acudiera al sector, en el camino se encontró con cuatro sujetos con quienes tuvo una discusión, 20 plomazos pusieron el punto y aparte. “Luego le robaron la moto, el teléfono y el poco dinero que tenía encima”, indicó su
PRIMICIA - Santiago de Chile.- Miles de personas marcharon este domingo en Santiago de Chile para conmemorar el 42 aniversario del golpe de estado encabezado por el general Augusto Pinochet. La manifestación histórica pasó por primera vez frente al palacio de La Moneda, la sede del Gobierno chileno, que fue bombardeado el 11 de septiembre de 1973 por las fuerzas militares golpistas, explicó DPA.
INTERNACIONAL 23
siguen deliberando sobre el procedimiento a seguir, reseñó DPA. En estos momentos unos 1.800 refugiados y pasajeros regulares se encuentran viajando de camino a Alemania. En reacción al incesante flujo de refugiados, el Gobierno alemán podría reimplantar controles fronterizos en un principio en la frontera con Austria, informaron varios medios de prensa, una noticia pendiente de confirmación oficial.
abuela Luisa Rojas. Maikel, era el mayor de siete hermanos y deja cinco hijos menores. “Lo mataron a plena luz del día. La calle estaba llena de gente, pero como es tradicional en estos casos: nadie vio nada”, dijo la hermana visiblemente cansada tras más de 24 horas de no dormir. Al preguntarle si iba a pedir justicia, la señora Luisa Rojas preguntó: “¿a quién? , acá no hay justicia, hace 14 años me mataron a mi hijo Alí Chávez, era el papá de Maikel. Hace siete años les tocó el turno a mi nieta y a mi hija a quienes las mató mi ex nuero, esos crímenes quedaron así, nunca detuvieron a nadie. Esos tipos deben estar pudriéndose en el infierno, porque la justicia del hombre nunca los alcanzó”.
Grecia: al menos 34 refugiados mueren ahogados tras naufragio PRIMICIA.- El número de muertos en el naufragio de una embarcación con refugiados y migrantes ante las costas de la isla griega de Farmakonisi asciende a, por lo menos, 34, quince de ellos bebés y menores, según los últimos datos facilitados por la guardia costera helena. La tragedia ocurrió en la madrugada cuando una embarcación de madera con más de 120 migrantes volcó cerca de la costa de Framakonisi, una pequeña isla situada a 12 kilómetros de Turquía. Hasta el momento, los equipos de salvamento han recuperado del mar y de la bodega de la embarcación los cuerpos de 34 personas, entre ellas cuatro bebés y once menores (seis niños y cinco niñas), diez mujeres y nueve hombres. La guardia costera pudo rescatar con vida a 68 personas, mientras que otras 29 lograron llegar a nado a la playa de Farmakonisi. La operación de rescate
con varios helicópteros y barcos sigue en curso y se teme que pueda haber más víctimas. Según informaron los guardacostas griegos, tras recibir una alerta de auxilio a primeras horas de la madrugada, se desplegó un operativo que permitió rescatar del mar a 68 personas, mientras que otras 29 lograron llegar a nado a una playa de la isla. Los cuerpos de los fallecidos han sido trasladados hasta la isla de Rodas, mientras que los supervivientes han sido llevados a la vecina Leros. Una vez registrados en la Autoridad Portuaria, los sobrevivientes se alojarán en un hotel en la isla, por iniciativa de la municipalidad y de ACNUR.
Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN
Fulg
r de Espigas
Huancayo, Lunes 14 de setiembre del 2015
EPÍGRAFE
“Sentí que mi corazón muy adentro como un racimo de lág rimas se deshacía en un llanto benéfico. Y que era el dolor de tu ausencia lo que había soñado des pierto”
CONCURSO DE DECLAMACIÓN Con motivo del LII aniversario de la Institución Educativa Emblemática “Nuestra Señora de Cocharcas”, que dirige acertadamente el Lic. José Tapara Orellana, se desarrollaron actividades académicas y deportivas; el CONCURSO INTERNO DE DECLAMACIÓN fue el que generó una especial expectativa; lo organizó por el Área de Comunicación cuyo coordinador es el Lic. César Augusto Mercado Granados; los responsables de la ejecución de este importante certamen cultural fueron los maestros: Jorge Pomalaya Lazo y Rosario Dávila Meza. Actuaron en calidad de jurado calificador: Ener Vílchez Maraví (Asesor Cultural del Concejo Distrital de Sicaya) , Agueda Lourdes Mendoza Cámac (catedrática de la UPLA) , Arturo A. Concepción (Responsable del Espacio Literario “Fulgor de Espigas” del Diario Primicia de Huancayo). Los resultados en la categoría “A” :Primer puesto: DAYANE OLIVERA ZORRILLA 2º grado “A”, comparte
Leopoldo Lugones Argentina, 1874-1938
Dayane Olivera Zorrilla
(De izquierda a derecha): Edgar Roque Zevallos, Luis Tapara Orellana y Alex Girón Salazar.
Yerdinne More Melendres Katsura Huamaní Salazar
Rosario Dávila Meza y Jorge Pomalaya Lazo
este puesto con YERDDINE MORE MELENDRES 2º grado “E”; Segundo puesto MEDELY VILCAHUAMÁN SÁNCHEZ. En la categoría “B”, el Primer puesto corresponde a KAT-
SURA HUAMANÍ SALAZAR 5º grado “B”, empate técnico con NOELIA CARBO MOLERO del 5º grado “F”; Segundo puesto, ARIANA ZORRILLA OLIVERA, 3º grado “C”.
Ariana Olivera Zorrilla
M A X IMO GOR K I: INTER PR ETE DEL SENTIMIENTO HUM A NO Gorki es el seudónimo del gran escritor ruso contemporáneo Alexei Maximovich Peshkov. Nació en Novgorod (hoy Gorki) en 1868. La temprana muerte de su padre, obliga a que él y su madre, vayan a vivir en el tortuoso y hostil hogar de los abuelos paternos; cuando muere su progenitora, él tiene diez u once años de edad. Su abuelo, le manifiesta: “TÚ NO ERES NINGUNA MEDALLA PARA QUE YO TE LLEVE COLGADO DEL CUELLO; ESE NO ES TU SITIO; ANDA, VETE POR EL MUNDO A GANARTE EL PAN”. El adolescente Gorki, comenzó a desempeñar oficios variados a muy corta edad. En el transcurso de dieciocho años, desde 1875 hasta 1893, el autor trabajó como empleado de pintor, ayu-
dante de panadero, camarero de barco, empleado de ferrocarriles y hasta como vendedor de bebidas. Toda la experiencia acumulada a lo largo de sus correrías, enriquecería más tarde el bagaje temático del escritor; sus vivencias y las de las personas con quienes trabajó y convivió conforman los relatos de sus obras autobiográficas INFANCIA, ENTRE LOS HOMBRES y MIS UNIVERSIDADES. La obra de Máximo Gorki creció rápidamente. Ya para 1898, había reunido su producción narrativa en dos volúmenes. Su persona era cada vez más popular, sus cuentos agradaban al público y su fama trascendió las fronteras para llevar su nombre por toda Europa. En San Petersburgo estableció contacto con desta-
cados marxistas que lo motivaron a volver la vista hacia los problemas sociales y lo convencieron sobre la conveniencia del movimiento revolucionario. En 1907 se mudó a Capri por severos problemas de salud; ese mismo año y en ese mismo lugar escribió su obra más popular, LA MADRE, en la cual relata la evolución del pensamiento de la madre de un obrero socialista así como el entorno de la Rusia revolucionaria. En 1935, su hijo es asesinado, hecho del que se acusa a la oposición trotskista, pero todo queda sin poder mostrar prueba alguna. Máximo Gorki murió repentinamente de una neumonía en Moscú, el 18 de junio de 1936; a los 68 años de edad. OBRAS: A parte de las citadas, tenemos: EL
HOMBRE, LOS VERANEANTES, LOS HIJOS DEL SOL, LOS BÁRBAROS, LOS ENEMIGOS, LA VIDA DE UN HOMBRE INNECESARIO, LA CONFESIÓN, entre otras. En sus obras, él demuestra ser un intérprete vivo y eficaz de los episodios y sentimientos humanos. Supo reflejar los últimos años de la monarquía zarista y el triunfo de la revolución bolchevique. Es considerado el eslabón que une la literatura clásica rusa del pasado con la nueva literatura socialista. Sus relatos se caracterizan por el palpitante realismo y humanidad con que describe el mundo del proletariado; por el sentimiento de protesta ardiente y apasionada contra la época zarista; por sus personajes netos y fieles a su clase.
Noelia Carbo Molero
LA ESQUINA DEL NOCTÍVAGO
LOS ALUMNOS DEL QUINTO GRADO A, B, C, D, DE LA I.E. “9 DE JULIO” DE CONCEPCIÓN, LEEN “CRONICARIO DE UN TARTUFO”. EL AUTOR ARTURO A. CONCEPCIÓN Y EL PROF. JOSÉ LUIS BOGATICH