Guiados por los extraterrestres
Pago incierto a fonavistas Hoy es la evaluación para directores
Se corre hoy carrera pedestre 5K
“Los Mercaderes” abre sus puertas
08
POLICIAL
A TENER CUIDADO EN ESTAS FECHAS
Frustran robo en tienda PRIMICIA – Huancayo.- Patrullando por la junta vecinal Corazón Wanca los serenos de esta ciudad, se percataron que, a la altura del jirón Huancas Nº 1316, en una tienda la puerta enrollable estaba semi abierta, procediendo a intervenir. Al verificar los serenos encontraron que la puerta pequeña de la puerta enrollable estaba cortada, y se presumía que los ladrones se encontrarían al interior; al llegar la dueña del local que no se identificó, verificó que no había nadie, y la propietaria informó que no se sustrajo nada. Este incidente se protagonizó a las 12:40 horas de ayer. Se presume que los ladrones estaban cortando la puerta con una cizalla y como escucharon el sonido de las sirenas del patrullero de serenazgo se dieron a la fuga. A lo cual se recomendó tener el mayor cuidado en los negocios por el aumento de robos a comercios y tiendas.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 14 de Diciembre de 2014
ADVIERTEN A TRABAJADORES DEL ÁMBITO DE HUANCAYO:
EsSalud descontará a trabajadores que acataron huelga de 48 horas El gerente de la Red Asistencial, Tomás Párraga, indicó que los trabajadores que acataron la medida de protestas tendrán que ceñirse a la ley.
Asimismo, lamentó que los sindicatos no acudieran a la audiencia pública donde se realizó el balance de gestión de la entidad. Sobre la falta de personal y deficiencia en la atención, el funcionario indicó que se realizaron 23 concursos públicos para convocar a 250 nuevos trabajadores para sumarse a los 1518 ya existentes. Sin embargo, 66 plazas quedaron desiertas, especialmente en médicos especialistas y en desmedro de los asegurados, como es el caso de los 460 pacientes que esperan ser operados. Respecto a las proyecciones para el 2015, Tomás Párraga, señaló finalmente que el 2015 se espera consolidar el presupuesto que sumados a los 40 millones del presente año se puedan continuar con las mejoras de servicios, equipos y especialidades en beneficio del asegurado. (RPP).
PRIMICIA – Huancayo.- Tras la audiencia pública que se desarrolló en el Hospital Ramiro Prialé de Huancayo, el gerente de la Red Asistencial de EsSalud, Tomás Párraga, anunció descuentos a los trabajadores que acataron el paro de 48 horas en la última semana. HUELGA ILEGAL Indicó que la huelga fue ilegal porque no fue comunicada a tiempo a la gerencia, siendo notificados el mismo día de la medida de lucha.
Mujer se accidenta al interior de Real Plaza
Vehículo que cayó al río
Incendio causado por corto circuito
PRIMICIA – Huancayo.Por una llamada telefónica serenos de Huancayo se dirigieron al interior del local Real Plaza donde informaban que se había producido un accidente ocasional. Los serenos al llegar al lugar asistieron a Felisa Miranda (62) quien informó que se encontraba caminando en el interior de la tienda comercial y no se percató que en el piso estaban tirados fierros, con los cuales se tropezó y se cayó aparatosamente golpeándose el codo izquierdo. A la infortunada mu-
PRIMICIA – Huancayo.- Luego de una llamada telefónica serenos de Huancayo se dirigieron al pasaje los Incas, en la Junta Vecinal Ocopilla donde informaron que un vehículo se había despistado y caído al río Chilca. El hecho se suscitó al promediar las 19:35 de la noche del viernes. Los serenos al llegar al lugar encontraron al vehículo plomo de placa AGD – 415, que se encontraba de culata en
PRIMICIA – Huancayo.- El personal que se encontraba de servicio en el puesto de auxilio de la JUNTA VECINAL Pultuquia comunicó que en prolongación Huánuco N° 770, de esta ciudad, se producía un incendio a grandes proporciones. Al promediar las 12:45 horas de este viernes, Camilo Buendía (43) se percató que en último piso de su vivienda salía humo, por lo que pidió apoyo a los
jer se le trasladó al hospital Daniel Alcides Carrión quedando en emergencia donde diagnosticaron fractura de codo izquierdo.
EBRIOS SALVAN DE MORIR el interior del río Chilca. Según los vecinos del lugar, los ocupantes estaban ebrios y se dieron a la fuga luego del impacto. Con el apoyo de los vecinos, efectivos policiales y serenos se logró sacar el vehículo del río y fue trasladado a la comisaría del sector. Se presume que el chofer se encontraba retrocediendo y como estaba ebrio no calculó el espacio y se precipitó al citado caudal.
efectivos de serena zgo. Según indagaciones el incendio se habría producido por un cor to circuito. En el lugar se encontró gran material inflamable como tablas, colchones y otros enseres. Con el apoyo de los bomberos, vecinos, policías y personal de serenazgo se logró aplacar las llamas. En el lugar se dejó a los efectivos policiales para que realicen las investigaciones del caso.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 14 de Diciembre de 2014
ULISES SAENZ:
El empresario que construyó sus sueños
D
esde niño le emocionaba trabajar en su propio negocio, impulsado por la necesidad y los pocos recursos con que contaba. Cuando tenía 12 años se inició en la venta de pescado, después vendió licores y luego se dedicó a la importación de juguetes, convirtiéndose en el más importante de Huancayo. Una de sus anécdotas que más recuerda de ese periodo, es que cada día salía de su casa a las 5.00 de la mañana para laborar en su puesto del Mercado Modelo, donde trabajaba “fileteando” y vendiendo pescado hasta las 12 del mediodía, después tenía que ir al colegio José Carlos Mariátegui. Desde siempre tuvo espíritu emprendedor. Afirma que el ser empresario de la construcción se dio más bien por la casualidad, en un año no se sabía a donde irían los ambulantes, y como se sabe la necesidad de llevar el sustento a casa es diario, entonces decide organizarlos, primero con algunos amigos, luego se sumaron otros ambulantes con el objetivo de comprar un terreno; es cuando deciden iniciar el primer proyecto, el centro comercial Mesa de Oro, proyecto que se hizo realidad en 1996. “Para estas personas el ser propietario de un metro cuadrado era un logro, en otras palabras era lo máximo. Luego vino el Centro Comercial Mega Centro y después el Centro Comercial Astoria Plaza y así sucesivamente se hicieron realidad diversos proyectos” evoca el empresario. Agrega que la empresa PROCONF SAC empieza por una necesidad en el año 1995, en ese tiempo el alcalde de turno comenzaba a desalojar a los ambulantes utilizando a las fuerzas del orden, sin consideración, ni planificación, sin importar a donde irían muchas familias; así nace esta empresa, preocupados por cientos de pequeños y micro comerciantes informales. Es en esos momentos que nace la idea de crear centros comerciales en Huancayo, para de esa manera formalizar a los ambulantes que eran maltratados y desalojados en la ciudad de Huancayo. Hasta el momento ULISES SAENZ promovió la construcción de seis centros comerciales, MESA DE ORO, MEGA PLAZA, ASTORIA PLAZA, Centro Informático VISUAL CENTER, Centro de Negocios GIRÁLDEZ, hechos a favor de los pequeños y micro comerciantes. El último que entregó ayer fue el CENTRO COMERCIAL MERCADERES. En Chanchamayo promueve el mini mercado PROGRESO; en Satipo el Centro Comercial SATIPO. Todas estas obras están realizadas en nuestra región Junín. PROCONF SAC ha sido calificada, como una la institución empresarial más importante del Perú, ante la sobresaliente labor gerencial y empresarial desarrollada desde su creación. Fue premiada como una de las empresas emprendedoras en el rubro de las infraestructuras comerciales por su liderazgo y excelencia a nivel nacional y latinoamericano. PROCONF SAC promotora, constructora, proyectos y finanzas, nace con la finalidad de promover la formalización del sector informal de los comerciantes en Huancayo, dándose inicio a la concientización de los ambulantes para su formalización y asociación a una organización, de esta forma promovemos el capital social colectivo. Ofrece un servicio integral, que va desde el asesoramiento en la selección de un terreno, pasando por el diseño, el presupuesto de la obra y ejecución entregando un producto terminado y listo para su uso. Se especializa continuamente para poder dar el mejor asesoramiento a sus clientes, sin perder el trato personal y característico con honestidad, agilidad y creatividad comercial, conformando así un grupo multidisciplinario. Cuenta con áreas de: Proyectos, dirección de obras, consultoría, peritajes, tasaciones, habilitaciones, saneamiento físico legal a nivel general y multisectorial, compra-venta de inmuebles, administración, alquileres y finanzas. ¡ULISES SAENZ, UN EMPRESARIO QUE PROMUEVE EL DESARROLLO COMERCIAL DE LA REGIÓN JUNÍN!
Nuevo Centro C
“LOS MERCA E
sta nueva infraestructura, se encuentra ubicado en el corazón de Huancayo, entre la calle Real y Huánuco Nº 350. En una ceremonia para el recuerdo el empresario Ulises Saenz, junto a los nuevos propietarios del Centro Comercial Los Mercaderes, abrieron al público la atención. Una hora antes, el párroco local ofreció una misa, donde se hizo hincapié al mensaje y la palabra de Cristo. Luego en el acto protocolar se hizo hincapié al esfuerzo de los microempresarios que ahora han visto cristalizado el sueño, de ser propietarios de un espacio donde podrán desarrollar sus actividades comerciales. Se podrá encontrar desde la venta y confección de prendas deportivas, ropa interior, juguetes, polos y blusas para damas entro otros. Sin duda el Centro Comercial “Los Mercaderes” se convertirá en un atractivo para el público que busca encontrar novedades para satisfacer su necesidad de compra en prendas deportivas y otros. ¡Felicidades a los nuevos propietarios del Centro Comercial Los Mercaderes!
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 14 de Diciembre de 2014
Comercial
ADERES� UNA REALIDAD
ESPECIAL
13
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 14 de Diciembre de 2014
DE SEGUNDA ELECCIÓN REGIONAL
ONPE: Concluyó contabilización de actas electorales Organismo electoral publicó las actas en su portal web. PRIMICIA – Lima.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) concluyó la contabilización del total de las 34,003 actas electorales correspondientes a las elecciones del domingo pasado y dejó todo listo para que los jurados electorales especiales procedan a la proclamación de los resultados oficiales. El organismo electoral alcanzó en la víspera el cómputo del 100 por ciento de las actas contabilizadas, que incluyen aquellas que fueron observadas y resueltas por los jurados electorales es-
Algo más...
peciales. De esta manera, la ONPE, máxima autoridad en la organización y ejecución de los procesos electorales, concluyó su labor de emitir
SEGÚN DATOS DE PNP
30% de peatones muertos tenía alcohol en la sangre PRIMICIA – Lima.- El año que termina hubo menos accidentes de tránsito y menos muertos en las carreteras del país, de acuerdo a Enrique Medri, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial, quien informó que en relación al 2013 hubo un descenso del 10% en las víctimas mortales. Otro punto a destacar es que manejar en estado de ebriedad dejó de ser uno de los principales motivos de los accidentes. La mezcla de imprudencia y ebriedad del peatón se ha convertido en la segunda causa de accidentes de tránsito con muertes en Lima. Según datos de la Policía Nacional del Perú (PNP) hasta el 10 de diciembre del
los jurados electorales especiales la proclamación de las nuevas autoridades regionales electas, que deben asumir sus cargos a partir del 1 de enero del 2015. Precisamente antes de las 48 horas de concluidas las elecciones, la ONPE ya había realizado el cómputo del 99.8 por ciento de las actas procesadas y llegó al 100 por ciento al día siguiente, debido a que las actas restantes provenía de zonas muy alejadas geográficamente. Asimismo, el organismo electoral informó que ha publicado en su portal web las actas escaneadas de los comicios del pasado domingo 7 del presente mes. (Andina).
2014, aumentó a 20% el porcentaje de accidentes provocados por la imprudencia o ebriedad del peatón. Cabe indicar que según los datos policiales el 30% de los peatones fallecidos tenía alcohol en la sangre. “Hay un gran
los resultados de la Segunda Elección Regional de Presidente y Vicepresidente Regional y de la elección de tres consejeros regionales en dos
porcentaje de peatones que cruzaron la vía sorteando los vehículos y en estado de ebriedad”, detalló el coronel Nabor Ortiz, jefe de la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional. De 38 mil papeletas a peatones que infringieron las normas de tránsito solo 600 ciudadanos se acercaron voluntariamente a cancelar sus multas. (RPP).
provincias. PROCLAMACIÓN DE AUTORIDADES Corresponde ahora a
La digitalización de las actas electorales estuvo a cargo de las 26 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) instaladas en las 14 regiones donde se realizaron los comicios, las cuales procesaron las actas procedentes de los 2,099 locales de votación.
PCM EN HUANCAVELICA
Capacitan a alcaldes electos en proyectos de inversión PRIMICIA – Huancavelica.- Más de 40 autoridades electas y funcionarios que forman parte de la mancomunidad municipal “Qapaq Ñan” de Huancavelica fueron capacitados en la formulación técnica y ejecución de futuros proyectos de impacto interdistrital. Esto se llevó a cabo por la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros. En la capacitación, que se realizó en el auditorio del colegio “Jorge Chávez”, participaron alcaldes electos, gerentes municipales, consejeros regionales y otros funcionarios de los distritos de Pomacocha, Caja y Marcas, así como de la Municipalidad Provincial de Acobamba.
Las futuras autoridades y funcionarios ediles recibieron valiosa información de los técnicos especialistas de la Secretaría de Descentralización sobre la ejecución de proyectos bajo la modalidad de asociación pública priva-
17
Toman Cepre por incremento de costo PRIMICIA – Ayacucho.- Estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (CepreUnsch), tomaron nuevamente los ambientes del mismo, por no llegar a ningún acuerdo con las autoridades universitarias. Según los preuniversitarios, la autoridad universitaria de manera unilateral pretende incrementar el costo del ciclo de preparación de 360 soles a 460. Los quejosos indicaron que mientas las autoridades no disponen un diálogo y rebaja de los costos, ellos permanecerán ocupando el Cepre. (RPP).
da y obras por impuestos. Otros de los temas abordados es el referido a los requisitos establecido para postular al próximo concurso público del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel 2015). En la capacitación a las autoridades ediles de Huancavelica también participaron representantes de la Agencia de Cooperación Española (AECID).
Entretenimiento
ja jaja