http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
ALMACENABA 10 TONELADAS
PÁG. 07
Oefa interviene canchón de basura
Director: Abel Egoávil Soriano
C/1842
Nº 65240 S/. 0.50
A ÚLTIMA HORA
PÁG. 09
UGEL Huancayo designa a especialistas
DIRECTOR DE AGRICULTURA
PÁG. 19
“Descentralización será técnica y no política”
EN DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA PÁG. 07
Inscriben para “Techo Propio”
Publicamos requisitos e impedimentos para interesados.
ES NUEVO DIRECTOR DE HOSPITAL
PÁG. 08
Premian a médico que
agredió a mujer gestante
DESCONOCEN GESTIÓN MUNICIPAL
PÁG. 18
Regidores de Chilca aún van a las aulas
MURIÓ “TOTO” A LOS 22 AÑOS
PÁG. 02
Zoológico MPH se queda sin otorongo
02
LOCAL
Vecinos de Cajas Chico denuncian arrojo de basura ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Vecinos del barrio de Cajas Chico, llegaron ayer hasta la municipalidad provincial para denunciar que vienen arrojando residuos sólidos junto al campo ferial de Yauris. “No es justo que dañen el medio ambiente en perjuicio de la comunidad misma. No tienen la licencia social y hacen un arrojo irresponsable, creando zozobra en toda la vecindad”, manifestó el presidente del comité vecinal de Cajas Chico, Rober Huaynalaya Camposano. El, llegó a la municipalidad en compañía de varios vecinos, pidiendo la inmediata intervención de las autoridades municipales, a fin de evitar cualquier conflicto social. Más tarde se entrevistaron con funcionarios responsables de Servicios Públicos Locales.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
CONGRESO SE ACERCA A LA POBLACIÓN
Parlamentarios mañana debatirán en Huancayo reformas al sistema previsional La cita se desarrollará en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huancayo desde las 9:00 horas. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Parlamentarios integrantes de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República, debatirán mañana sobre reformas al Sistema Previsional y Ley de Garantías Mobiliarias. Se trata de la primera Sesión Descentralizada que organiza la Comisión de Economía, donde se sustentarán las reformas al Sistema Previsional de las que muchos jubilados esperan ser beneficiados con algún aumento a sus míseras pensiones, indicaron. Se desarrollará una audiencia pública sobre la propuesta de una nueva Ley de Garantías Mobiliarias. El evento contará con la participación de parlamentarios integrantes de dicha comisión, presidida por Casio Huaire Chuquichaico. El parlamentario, dijo que de esta manera el congreso se acerca a las regiones y a la población. “Es
Algo más... De 3 millones de negocios que funcionan en el país, 1,2 millones (37.5%) son formales, mientras que 2 millones (62.5%) operan al margen de la ley, quienes al formalizarse serían beneficiarias de nueva Ley de Garantías Mobiliarias.
importante que los ciudadanos del interior del país sean partícipes de las propuestas o proyectos de ley que se debaten en la Comisión de Economía, porque será para su beneficio”. En esta oportunidad, con la presencia de funcionarios de la Superintendencia de Banca y Seguros SBS, Ministerio de Economía, ASBANC; además de representantes de la Asociación de Aseguradoras de Fondos de Pensiones, Asocia-
ción de Gremios asociados de las AFP y otros. SISTEMA PREVISIONAL El presidente de dicha comisión de trabajo detalló que se sustentarán y debatirán diversos proyectos de reforma del Sistema Previsional, además de la libre elección de Comisión por Administración de Fondos de las AFPs y las competencias en el Sistema Privado de Pensiones; necesarios para
Huancayo hoy recuerda 84 años como capital de Junín ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- En sesión solemne, la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) conmemorará el LXXXIV aniversario del traslado de la Capital del Departamento de Junín
de la ciudad de Cerro de Pasco a Huancayo. La ceremonia se realizará esta mañana a las 11:00 horas, con la recepción de invitados y el inicio de la sesión solemne a desarrollarse en la sala consistorial Saúl Muñoz Menacho del palacio muni-
cipal. El primer regidor de la comuna provincial, Macedonio Fabián, será el encargado de dar lectura al Decreto Ley N° 7001 promulgado el 15 de enero de 1931 por el entonces presidente de la República Luis Sánchez Cerro, decretando trasladar la
capital del departamento de Junín de la ciudad de la ciudad más alta del mundo, Cerro de Pasco a Huancayo. El discurso de orden estará a cargo del presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Sócrates Zevallos Soto.
los trabajadores y jubilados que desde hace años esperan dichas reformas. GARANTÍAS MOBILIARIAS Desde las 15.00 horas se llevará a cabo la Audiencia Pública sobre el Proyecto de Ley de Garantías Mobiliarias, que será de beneficio para todos los ganaderos, agricultores y microempresarios en general. Todos ellos podrán acceder a créditos preferenciales otorgando como garantía sus sembríos, ganados, maquinarias, entre otros. La población podrá participar directamente y exponer propuestas a ser incluidas en la norma.
A 22 años muere otorongo “Toto” en el zoológico municipal ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Profundo pesar ha causado la súbita muerte del otorongo “Toto”, ocurrido el lunes por la tarde en el Zoológico del Cerrito de la Libertad, informó el responsable del recinto de la administración animal, Wilfredo Sosa Valenzuela. Su deceso fue de forma natural a los 22 años de vida. El médico veterinario Boris Ayala Peña, indicó que el felino murió el pasado lunes 13 de enero a las 17.00 horas. De inmediato se puso de conocimiento al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - Serfor, ex Inrena para proceder con la necropsia respectiva e informe final de este animal. Según el asesor del zoológico de Huancayo, Wilfredo Sosa, debido a su edad, “Toto” presentaba diversos síntomas de cansancio y dificultad al comer, incluso el año 2013 se le practicó una intervención quirúrgica extirpándole melanomas (tumores) con buenos resultados, por lo que la vida de este animal se prolongó hasta el lunes 13 de enero. Después de la necropsia respectiva, los restos de Toto serán entregados al Colegio Salesiano Santa Rosa para que sea preservado en el museo de este plantel. Mientras tanto, los responsables del Zoológico Municipal dijeron estar en conversaciones para traer dos nuevos ejemplares de Otorongos a este recinto. “Toto” llegó al Zoológico de Huancayo el 19 de julio de 1998, cuando tenía 5 años de edad, fue entregado por el ciudadano satipeño Mario Callegari Vargas quien fue reconocido el año pasado mediante Resolución de Alcaldía N°112 -2014 como benefactor y protector filantrópico.
local
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
Jóvenes voluntarios hoy donan sangre ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Jóvenes integrantes del Voluntariado de la Iglesia Evangélica del Séptimo día hoy sumarán su máximo sentimiento humano de solidaridad con el pueblo de Huancayo, donando sangre. El acto se cumplirá desde las primeras horas de la mañana en los hospitales cuyos bancos de sangre, están en funcionamiento. Esta demostración de solidaridad, se cumple de acuerdo a un plan de trabajo colectivo que desarrolla la agrupación evangélica. Durante la semana colaboraron con la limpieza de la ciudad como en pueblos circundantes. Ayer, desarrollaron trabajos de plantación de arbustos y árboles de diversas especies en zonas designadas por la comuna.
GERENTE MUNICIPAL REITERA
“Aquellos que empañen imagen de la institución o de gestión ¡Se van!”
Dr. Zevallos: El viernes se inicia capacitación a Serenos y Policías ?Nilo Calero Pérez
Gerardo Acuña Hospinal invoca a los usuarios no insinuar con coimas, “la municipalidad paga a funcionarios y trabajadores, para prestar servicio eficiente”. A la fecha cuenta con más de 30 años de servicios en la administración pública. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El Gerente Municipal de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Gerardo Acuña Hospinal volvió advertir a funcionarios y trabajadores para evitar cualquier malestar. “Ya todos saben, porque se los dije al inicio que, aquellos que empañen la imagen de la institución o de la gestión, ¡se van a su casa!”, enfatizó. Recordó que no se tolerará ningún acto de indisciplina, menos de corrupción. Aquí se viene a trabajar y cumplir con la normativi-
03
dad. Nadie debe caminar por los pasillos con la mano en los bolsillos y disimular con algún documento. Como señalando que se enseña con el ejemplo, Acuña Hospinal dijo tener más de 30 años en administración pública, ocupando cargos de responsabilidad como jefe y gerente y nunca tuvo proceso administrativo alguno ni otras observaciones. “Por eso les reitero a los funcionarios, que si han
aceptado el cargo es porque conocen y tendrán que cumplir respetando las normas y el ordenamiento jurídico”, señaló. Agregó que no debe haber ningún acto que empañe a la institución ni a la gestión y que los malos funcionarios o trabajadores, simplemente se van. Y se van a su casa o a la cárcel depende de la gravedad. Y por el bien de todos, no deben aceptar ninguna
dádiva ni coima. La municipalidad paga normalmente a los trabajadores en general.
PRIMICIA – Huancayo.El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Sócrates Zevallos Soto, aseguró que el viernes se iniciará con intensa capacitación a Serenos y Policías para hacer efectiva la acción de seguridad ciudadana. “Esa es la actividad y aporte por nuestra parte, la misma que ser repetirá periódicamente hasta lograr lo que perseguimos”, manifestó la autoridad, al término del acto de juramentación del Consejo de Seguridad Ciudadana de Huancayo. En tanto, el jefe policial Centro General PNP José Antonio Figueroa Gonzáles, aseguró que con todas las acciones previas, la seguridad ciudadana mejorará sustancialmente, esperando la contribución de la misma ciudadanía.
Algo más... Gerardo Acuña Hospinal, isabelino y San Marquino, Psicólogo de profesión y como segunda carrera con estudios concluidos de derecho. Padre de tres jóvenes: Un Ingeniero de minas, un Médico y una Ingeniería Industrial
Reafirman compromiso para cerrar brechas de desigualdad PRIMICIA – Huancayo.- La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente del Gobierno Regional de Junín (GRJ), Ángel Unchupaico, para coordinar acciones y fortalecer el trabajo para reducir las brechas de desigualdad y pobreza.
En la cita, la titular del Midis expuso los principales lineamientos del sector, que se basan en la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para Crecer, la cual está concebida bajo el enfoque del ciclo de vida de las personas, así como los objetivos y alcances de los programas sociales que se
desarrollan dentro del marco de la citada estrategia. La ministra Bustamante destacó la importancia del trabajo articulado con los distintos sectores del Estado y los niveles de gobierno para favorecer a los peruanos y peruanas que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema. En esta cita tam-
bién participaron por parte del Midis, la viceministra de Prestaciones Sociales, Norma Vidal; la viceministra de Políticas y Evaluación Social, Ariela Luna; y de parte del Gobierno Regional de Junín, el Gerente de Desarrollo Social, Jean Díaz, y el alcalde del distrito 3 de diciembre, de la provincia de Chupaca, Edgar
Vidal. Estos encuentros con autoridades nuevas y reelectas de diversos departamentos permiten articular y fortale-
cer la política de Desarrollo e Inclusión Social, cuyo objetivo es favorecer principalmente a las poblaciones en situación de pobreza y pobreza extrema.
04
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
GANADORES DE CAMPAÑA: “MÁS CERCA DE TI”, RECIBIERON TABLET’S
NUESTRA PALABRA
Caja Huancayo premia a clientes
Abel Egoávil Soriano
La polémica conducta del ministro Urresti Luego de compartir una imagen de contenido ofensivo contra diversas mujeres vinculándolas sentimentalmente con el expresidente García, el actual ministro del Interior Daniel Urresti pidió finalmente disculpas y reconoció haberse excedido en el uso de su cuenta de Twitter. Sin embargo, y más allá de lo subjetivo, ¿la difusión de agravios en redes sociales constituiría un delito? Asimismo la actuación del ministro del Interior Daniel Urresti a través de su cuenta de Twitter, han colmado de discusiones el escenario político. Ello, tras los comentarios que el titular de la Policía Nacional, transmitió por la red social con el afán de cuestionar a los líderes de oposición Alan García y Keiko Fujimori. Una imagen en especial que el funcionario compartió fue el detonante de las críticas. Se trató de un ‘meme’ (término en Internet utilizado para describir una idea, concepto, situación, expresión o pensamiento manifestado en cualquier tipo de medio virtual, cómic, vídeo, textos, imágenes y todo tipo de construcción multimedia y colectiva que se populariza en la misma) diseñado por un usuario desconocido, que fue compartido por el ministro para reforzar uno de sus más recientes y polémicos ‘tuits’ contra García. La imagen está compuesta con rostros y nombres de seis mujeres, a quienes se asigna una denominación ofensiva y agraviante, con la intención de vincularlas sentimentalmente al expresidente. A pesar de que tres de ellas sí fueron sus parejas (las otras tres son periodistas conocidas), la composición de la imagen y los calificativos utilizados han generado una comprensible indignación en la opinión pública, pues se criticó la decisión del ministro a validar la foto y difundirla en la red social. Tal como lo sostiene la abogada Ana Bazo Reisman, en el entorno virtual, la publicación de calificativos agraviantes acompañados de imágenes ofensivas o burlonas es una práctica muy común. Sin embargo, pocos conocen que esta actividad puede ser calificada como delito de difamación, sancionado en el artículo 132 del Código Penal con pena de cárcel no menor de uno ni mayor de tres años y con 120 a 365 días-multa. En el primer párrafo de dicho artículo establece que cometerá difamación quien “ante varias personas, reunidas o separadas, pero de manera que pueda difundirse la noticia, atribuye a una persona, un hecho, una cualidad o una conducta que pueda perjudicar su honor o reputación”. Esta conducta se agrava si el delito se comete “por medio del libro, la prensa u otro medio de comunicación social”, como lo son las populares redes sociales. Si bien en el Perú la jurisprudencia sobre escenarios virtuales no es precisamente extensa, lo cierto es que compartir o ‘retuitear’ cierta información que involucre a terceros sobre una base difamatoria o injuriosa es una acción que bien podría ameritar un proceso penal. No obstante, para delitos contra el honor -como la difamación- se sigue un trámite especial conocido como proceso por ejercicio de acción privada. En estos casos no será el fiscal quien denuncie los hechos, sino el propio agraviado de la difamación mediante una querella. De esta manera, el proceso penal es seguido únicamente por el ofensor y el ofendido. ¿Esto sucederá en el caso de Urresti? Para ello es necesario, como hemos dicho, que las agraviadas (o alguna de ellas) presente la querella. En este escenario, el titular del Interior no tendría derecho al antejuicio político, pues estaríamos frente a la comisión de un delito común y no uno cometido en el ejercicio de sus funciones, tal como exige el artículo 99 de la Constitución.
PRIMICIA - Huancayo.- El último 6 de enero, Caja Huancayo realizó el sorteo de tablet’s entre todos sus clientes a nivel nacional, como parte de la campaña: “Más cerca de ti”, que reconoce a aquellos clientes que durante la vigencia de la campaña, utilizaron su Tarjeta de Débito en cajeros automáticos y por realizar compras en establecimientos afiliados a VISA. Ante el notario público se desarrolló el sorteo, donde 50 clientes resultaron ganadores; de los cuales 10 pertenecen a la Zona Centro, haciendo efectivo la entrega en una sesión especial desarrollado en la sede principal de la entidad financiera a cargo del Gerente de Operacio-
Los afortunados clientes ganadores de Caja Huancayo, junto a Luis Pantoja Marín (gerente de Operaciones), José Núñez Porras (gerente de Administración) y Ramiro Arana Pacheco (gerente de Negocios).
Los afortunados clientes ganadores de Caja Huancayo, junto a Luis Pantoja Marín (gerente de Operaciones), José Núñez Porras (gerente de Administración) y Ramiro Arana Pacheco (gerente de Negocios).
nes y Finanzas, Luis Pantoja Marín. Asimismo el funcionario resaltó que Caja Huancayo, desarrolla este tipo de accio-
nes para motivar a sus clientes en cuanto a la importancia de utilizar sus tarjetas de débito y no tener el peligro que representa portar dinero
PARA FORTALECER CAPACIDADES TÉCNICAS EN INTERVENCIONES
Qali Warma: capacitan a supervisores de almacenes PRIMICIA – Huancayo.- Los supervisores de plantas y almacenes del Programa Qali Warma del MIDIS reciben capacitación del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) para fortalecer sus capacidades técnicas durante sus intervenciones en los establecimientos de los proveedores, que brindarán este año el servicio alimentario a más de 3 millones 100 mil escolares de todo el país. Durante el curso, los más de 114 supervisores que pertenecen a la Unidad Territorial de Lima Metropolitana y de la sede central de Qali Warma, reciben valiosa información sobre el proceso de emisión de documentos habilitantes,
certificados y protocolos; inspección visual de productos enlatados, identificación de defectuosos o fraudulentos; así como del manual de indicadores de seguridad alimentaria e higiene para alimentos de origen pesquero y agrícola, entre otros temas. Los especialistas del SANIPES, Daniel Raa y Alberto Holguín, participan como
expositores en este importante curso que se desarrolla en la sede de Qali Warma, ubicada en el distrito de El Agustino. Al inaugurar la jornada de capacitación, la directora ejecutiva de Qali Warma, María Isabel Jhong Guerrero, exhortó a los participantes aprovechar toda la información que brindan los especialistas de SANIPES
en efectivo. Los afortunados ganadores son 10 clientes por zona: Centro, Centro Oriente, Lima Sur, Lima Norte y Selva Central, lográndose la participación de un total de 52 mil 977 clientes, obteniéndose un millón 810 mil 221 cupones a nivel nacional. La vigencia de la campaña fue entre el 14 de abril al 31 de diciembre de 2014 y consistió en obtener un cupón por cada S/. 100.00 de retiro o compra a través de la tarjeta de débito. La entrega de premios se realizó de forma simultánea, haciéndose la entrega de tablet’s a los clientes ganadores en sus respectivas zonas. (AES)
para fortalecer sus conocimientos en favor de una adecuada supervisión a las empresas prestadoras del servicio alimentario. Recordó que Qali Warma superó su meta de atención y llegó con el servicio alimentario a más de tres millones de escolares en el 2014, en todo el Perú, y que para este año se ha programado llegar con desayunos y almuerzos a más de 3 millones 100 mil niños de 58 mil instituciones educativas de los niveles de inicial y primaria, y a nivel secundaria en las poblaciones indígenas de la Amazonía peruana. En el acto también estuvo presente Diana García Bonilla, directora ejecutiva del SANIPES. La semana anterior, los supervisores recibieron capacitación de los especialistas de DIGESA. (np)
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
Asegura que Digna Egas, no es propietaria del bien inmueble y que sólo busca recuperar la administración con objetivos económicos. Indicó que por los presuntos delitos de prevaricato y abuso de autoridad ha sido denunciado Jesús Vicuña, juez del Primer Juzgado Especializado en lo Civil de Huancayo. PRIMICIA - Huancayo.Jorge Pérez administrador del Terrapuerto Los Andes, señaló que no existe cambio en la administración y que las operaciones de embarque y desembarque de pasajeros se desarrollan con absoluta normalidad. “No es cierto que Digna Egas haya retomado el control y la administración del Ter Los Andes, porque existe una medida cautelar a favor de mi representada, Inversiones Inmobiliaria y Servicios Múltiples E&E Sociedad Anónima Cerrada, propietaria del bien inmueble” expresó Jorge Pérez. Agregó: “en el fondo, el interés de Digna Egas, es re-
SOSTIENE JORGE PÉREZ:
“No existe cambio en la administración del Ter Los Andes“
Terrapuerto Los Andes.
cuperar la administración del Ter Los Andes con objetivos económicos, porque a lo largo del proceso judicial se ha demostrado que no es propietaria del bien inmueble en litigio. El tema ha sido ya definido”. MEDIDA CAUTELAR Efectivamente la Corte Superior de Justicia de Lima Este, a través de la Resolución No 1, del 9 de diciembre del 2014 que emitió el Segundo Juzgado Civil, Módulo Básico de Justicia – Huaycán de Ate; resolvió conceder la medida cautelar no innovativa, solicitada por Inversiones Inmobiliaria y Servicios Múltiples E&E Sociedad Anónima
Jorge Pérez administrador del Terrapuerto Los Andes.
Cerrada; por lo tanto queda suspendida los efectos de la Resolución No 11 del 30 de octubre de 2014, emitida por el Primer Juzgado Civil de Huancayo, que resuelve: “Declarar fundada la petición efectuada por la empresa “Los Andes Inversiones y Proyectos EIRL”, representada por su gerente general Digna Egas Cáceres, que ordenaba a la Empresa Construcciones e Inversiones V&E SAC restituir la superficie del bien inmueble ubicado en la Av. Ferrocarril No 151 Huancayo, así como la administración del Terminal Terrestre Los Andes en un plazo de cinco días. Asimismo fijó como
contracautela en forma de caución juratoría la suma de 200 mil nuevos soles, a efectos de garantizar el resarcimiento de los posibles daños que pudiera ocasionar la medida. También se ordena oficiar al juez del Primer Juzgado Civil Huancayo para que no realice, ni autorice, la ejecución o mandato alguno respecto del inmueble de la Av. Ferrocarril No 151, Huancayo, que pueda perjudicar el derecho de propiedad, posesión o administración de la accionante; hasta la culminación del proceso de amparo, a efectos que de cumplimiento como corresponde a la medida cautelar.
La Cautiva: ¿cuándo se incurre en apología del terrorismo? PRIMICIA - Lima.A propósito de la polémica entorno a si la obra teatral La Cautiva ha hecho apología del terrorismo, el abogado penalista Julio Rodríguez explicó cuándo se incurre en ese delito. “En un Estado democrático como el nuestro no hay delito de pensamiento, incluso si una persona comulga con
05
la ideología maoísta, leninista, ligada a la convicción de Sendero Luminoso, ni siquiera por esos pensamientos podría ser objeto de un procesamiento”, explicó. Rodríguez sostuvo que el delito de apología del terrorismo “exige más que solo pensar y expresar ideas”. “Lo que se busca es
que se castigue a aquellas personas que ensalzan los actos delincuenciales como el agravante de la apología del terrorismo, no se trata tan solo de una persona que exprese ideas como en la obra de teatro y que simplemente cumpla un rol o un papel”, aseveró. El letrado señaló que configura apología del terrorismo cuando
se apoya un acto delincuencial por el que haya personas condenadas con sentencia firme. Rodríguez explicó que la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) al elaborar una nota informativa sobre la puesta en escena de La Cautiva, cumplió con su labor de constatar y verificar que la obra no sea simplemente una
Por otro lado, frente a las suspicacias de un presunto favorecimiento en la medida cautelar al haber sido solicitado en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Jorge Pérez señaló que los esposos Vicente Díaz Arce y Elizabeth Palomino, tienen diversas empresas inmobiliarias y otros negocios, así como de Construcciones e Inversiones V&E SAC propietaria del Terrapuerto Los Andes, todas tienen como sede principal el Cono Este de Lima. Sobre la denuncia por los presuntos delitos de prevaricato y abuso de autoridad contra Jesús Vicuña, juez del Primer Juzgado Especializado en lo Civil de Huancayo,
“cortina de humo o un acto de fachada para financiar actos terroristas”. “Si han verificado que lo que hay allí es simplemente una expresión artística, una obra de teatro, no puede generar la investigación ni mucho menos un procesamiento”, remarcó el penalista. En cuanto a la denuncia por el delito de apología del terrorismo
Jorge Pérez señaló que se sustenta a raíz de las presuntas resoluciones sesgadas a favor de Digna Egas; “la ODECMA y la Fiscalía ya investigan su caso” refirió. “En resumen no hay peligro de desalojo, las mejoras continuarán en el Ter Los Andes para brindar un buen servicio a la ciudadanía” aseveró. Finalmente descartó que exista un vínculo comercial de Vicente Díaz Arce con la red Orellana; “las fotos presentadas son antiguas, como todos saben don Vicente se dedica a la palabra de Dios, tiene un don de sanación por lo que muchas personas lo buscan tal como lo hizo alguna vez Susana Villarán, Castañeda Lossio, entre otros” sentenció. (AES)
Algo más...
En comunicación telefónica con Elizabeth Palomino, esposa de Vicente Díaz Arce, ella se mostró segura de que la verdad sobre este caso se abrirá paso, lamentando la actuación poco transparente de los jueces del Poder Judicial de Junín.
que pretende formular el procurador Julio Galindo, dijo que en su calidad de abogado, aunque del Estado, lo que le corresponderá hacer la denuncia ante el Ministerio Público (MP), que valorará el caso. “Si los hechos son como los conocemos , el Ministerio Público tendrá que archivar la denuncia y no darle trámite”, opinó. (Agencias)
06
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
EsSalud garantiza recojo de 600 kilos de residuos biocontaminantes ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-El Tambo.Mientras el problema de los residuos sólidos y desechos clínicos se agudizan en Huancayo, El Tambo y Chilca, el Gerente de la Red Asistencial Junín de EsSalud, Martín Álvaro Ordoñez, informó que a nivel de la red cuentan con un plan de Manejo de desechos hospitalarios que permite minimizar y controlar los riesgos sanitarios de sus usuarios y pacientes. Asimismo, señaló que en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, hay un área de 300 metros cuadra-
dos aislado de las salas de hospitalización, cirugía, laboratorio, banco de sangre, preparación de alimentos y otros. Además indicó que este centro de acopio tiene capacidad para almacenar más de 18 mil kilos. “La empresa contratada recoge los residuos sólidos hospitalarios tres veces a la semana, para luego trasladarlos al relleno sanitario Innova en la ciudad de Lima”, expresó el titular gerencial de esta Red Asistencial. El Hospital Nacional “Ramiro Prialé Prialé”, diariamente produce 600 kilos de residuos sólidos hospitalarios biocontaminantes
MIENTRAS FUNCIONARIOS DE SALUD CUESTIONAN BOTADERO DE “LA MEJORADA”
MDT: Garantizan al 100% recojo de residuos sólidos Alcalde tambino asegura que entidades ambientales “entendieron” crisis de la basura. Director de la Diresa evita pronunciarse sobre botadero de El Tambo. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga
Pretenden recoger mil 500 toneladas de basura ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-El Tambo.Pese al recojo de los residuos sólidos que hay en diferentes arterias de El Tambo, más de 150 voluntarios adventistas continúan con su labor de recoger de la basura, que los propios pobladores de este distrito acumulan en las calles. Es por ello que a través de la campaña denominada “Rastrillaje 2015”, pretenden retirar cerca de mil 500 toneladas de residuos sólidos en los puntos más críticos como el mercado El Tambo, “Caminito de Huancayo”, Hospital Nacional de EsSalud “Ramiro Prialé”, los asentamientos humanos “Justicia Paz y Vida”, “Juan Parra del Riego” y en la
Ciudad Universitaria durante los tres días de limpieza y que termina hoy. “La finalidad es erradicar las toneladas de basura que se han acumulado desde diciembre pasado, para evitar el brote de pandemias y enfermedades de la piel de niños y ancianos principalmente”, manifestó el gerente municipal del concejo tambino, Héctor Felices Arana.
PRIMICIA-El Tambo.En una actitud más calmada y pausada, el alcalde de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy, aseguró que desde hoy los camiones recolectores acopiarán el 100% de residuos sólidos que aún existen en varias arterias de este distrito. “Hasta ayer estuvimos en un 80 por ciento en el recojo de la basura y desde hoy jueves garantizamos el 100 por ciento, ya que el botadero controlado de `La Mejorada` seguirá funcionando, pese a algunos cuestionamientos con tintes políticos”, expresó el burgomaestre tambino. Y frente a una serie de denuncias que pesarían en su contra, Aldrin Zárate, aseguró que tras mantener conversaciones con la Oefa, sus representantes han entendido que la decisión tomada por su gestión se habría avanzado en solucionar (temporalmente) la problemática del confinamiento de los residuos sólidos. “Creo que para estas buenas autoridades quienes analizan este problema en el lugar de
Aldrin Zárate (Alcalde de El Tambo asegura recojo del 100% de residuos sólidos)
los hechos, les ha quedado claro, que aperturar una denuncia en mi contra no sería la solución a este riesgo ambiental que atenta contra la salud pública”, detalló el edil tambino. “TODO EN ORDEN” Sin embargo, el Director Regional de Salud (Diresa – Junín), Luis Porras
Henry Aguado (Director de DESA cuestiona acciones en La Mejorada”)
Gonzáles, evitó pronunciarse sobre el normal funcionamiento del botadero controlado “La Mejorada”, donde la actual gestión ha decidido confinar las 125 toneladas de basura que produce este distrito diariamente. “Vuelvo a repetir. Todo en su momento y en orden. En este momento
Algo más... “La leyes están dadas para cumplirlas y nosotros como Desa seremos vigilantes para que se cumplan estas normas sanitarias. El hecho, que él esté afrontando el problema de la basura no significa atentar contra la vida de las demás personas. Que se asesore bien el señor alcalde”, detalló Aguado Taquire en franca advertencia con tufillo a reto.
estoy inspeccionando los hospitales El Carmen y Daniel A. Carrión. Lo que son residuos sólidos que produce la ciudad muy pronto lo veremos en una conferencia de prensa”, manifestó Porras Gonzáles. Pero, el que no se quedó callado fue el Director Ejecutivo de Salud Ambiental (Desa - Junín) de la Diresa - Junín, Henry Aguado Taquire, quien aseguró que las acciones emprendidas por el burgomaestre de El Tambo, Aldrin Zárate, no cumplen con las normas establecidas.
local
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
07
ENCUENTRAN UN APROXIMADO DE 10 TONELADAS DE BASURA
Oefa interviene canchón de basura de la MDCH En inspección identifican más de 60 puntos críticos de acumulación de basura en el distrito. MDCH deberá subsanar observaciones en quince días, después de recibido el informe de verificación que le llegará en un plazo de dos días.
Representante del Oefa ingresando a depósito.
Especialistas verificando filtración de lixiviados.
Basura acumulada de meses.
horas de la mañana de ayer. En conversación con la encargada de la inspección, Imelda Montoro, jefa del Oefa - Junín, indicó que la basura encontrada es de varios meses de antigüedad y otras recientes. También se verificó la filtración de lixiviados en las casas aledañas al depósito. Asimismo, la especialista y un grupo de profesionales en temas de medio ambiente, manifestaron que en todo el distrito existe más de 60 puntos críticos
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- Chilca.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - Oefa-, en sorpresiva intervención ingresó al depósito de maquinarias de la Municipalidad Distrital de Chilca (MDCH), constatando que el lugar presentaba un aproximado de 10 toneladas de basura, acción que se realizó en
de acumulación de basura; sectores que fueron inspeccionados por más de dos horas de trabajo de campo. La representante de la Oefa, también aseveró que entre hoy y mañana estarán presentando un informe detallado a la MDCH de las observaciones encontradas, para que en un plazo no mayor de quince días puedan subsanar la problemática (extraer la basura del depósito y mejorar el sistema de limpieza en las calles). “Si el alcalde distrital de
Chilca no levanta las observaciones, pasado los quince días se enviará un informe a la Procuraduría de la Oefa por presunción de delito ambiental, asimismo a la Contraloría por incumplimiento funcional”, mencionó Imelda Montoro. Los vecinos de diversos sectores remarcaron que desde las gestiones pasadas este lugar se convirtió en un canchón de basura y que ahora es imposible soportar los olores nauseabundos que alcanza a varias viviendas contiguas.
Algo más... La Oefa solicitó la intervención de la Dirección Regional de Salud (Diresa – Junín) para hacer una evaluación epidemiológica del lugar en los próximos días, al tiempo de mencionar que también se enviará al alcalde distrital de Chilca posibles alternativas de solución al problema.
Inician inscripciones para postular al Programa “Techo Propio” Inscripciones para vacaciones útiles ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- Chilca.- El director regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento – Junín, Julio Cesar Llallico Colca, indicó que el programa “Techo Propio” continuará sus funciones en los ambientes de la Dirección, al tiempo de indicar que las inscripciones a las personas que quieran beneficiarse del programa están abiertas. Para ello, los interesados deberán acercarse a la oficina ubicada en la calle Real No 1445, a una cuadra de la Av. Ferrocarril en el área de Sub Dirección de Vivienda y Urbanismo en los horarios de 08:00 a 01:00 p.m. y de 02:30
DRTC-J invita a postulantes
a 05: 30 p.m. Entre los requisitos para postular al programa “Techo Propio” están: fotocopia literal del título de propiedad inscrito en Registros Públicos del terreno urbano a nombre del postulante, fotocopia de los DNI del postulante y de
su grupo familiar, fotocopia de recibos de luz o agua de los terrenos en caso de que hubiere. Asimismo, llenar el formulario de inscripción del grupo familiar con letra imprenta legible, registrarse en el Centro Autorizado del Fondo Mi Vivienda y calificar
como elegible por el Sisfoh, no haber recibido apoyo habitacional del Estado, ingreso neto familiar no debe superar los S/. 1,805 nuevos soles. Además, el grupo familiar deberá estar conformado por un jefe familiar que declare por lo menos a una persona como carga familiar (esposa o esposo, convivientes sin impedimento matrimonial, hijos, nietos, hermanos menores de 25 años o mayores con discapacidad, padres y abuelos). Para comprar vivienda-AVN, no tener vivienda o terreno a nivel nacional; para construir o mejorar - CPS y MV, no tener otra vivienda o terreno diferente al inmueble donde se va a ejecutar las obras.
en Educación y Seguridad Vial ?José F. Baldeón Anaya
PRIMICIA- Chilca.Mañana viernes se dará inicio a los talleres Vacacionales en educación de seguridad vial, oratoria, teatro, danzas, futbol, vóley, básquet, ajedrez, tenis mini chef, natación, habilidad comunicacional y matemática, organizado por la Dirección Regional de Trasportes y Comunicaciones de la Región- Junín. Según el cronograma, mañana viernes 16 se dará inicio en el distrito de San Jerónimo, el lunes 19 en los distritos de Sapallanga y Huayucachi,
martes 20 en el distrito de Sicaya y el miércoles 21 en el distrito de Huancán. Las clases se desarrollarán en el auditorio principal de cada Municipalidad y en el estadio principal en lo que respecta a talleres deportivos. Los talleres están dirigidos a personas de 06 a 16 años de edad. La organización está a cargo de la DRTC-J en coordinación con la Comisaría de cada jurisdicción. Las inscripciones continúan abiertas en cada Municipalidad en horarios de oficina totalmente gratuito portando el menor su copia de DNI.
08
local
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
PNP y MPH trabajan para reducir delincuencia ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.- Con el fin de reducir la delincuencia en la ciudad de Huancayo, la Policía Nacional del Perú y la Municipalidad Provincial de Huancayo conformaron el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec); asimismo lo integran otros representantes del sector estatal y de la sociedad civil, como el Ejército Peruano, Gobernación, alcaldes distritales, Juntas Vecinales y demás instituciones representativas de la ciudad, quienes fueron a su vez juramentados por el alcalde Chamorro Balvín en la sala de sesiones del palacio municipal. La conformación fue calificada por Chamorro como una buena estrategia de potenciar el servicio de patrullaje integrado en la ciudad de Huancayo. “En conjunto aplicaremos estrategias y planes de
gestión para prevenir y combatir la delincuencia. Se instalarán en breve casetas en zonas vulnerables y críticas, y se proseguirá con realizar el expediente técnico para la adquisición de cámaras de seguridad, toda vez que la anterior gestión sólo la dejó en perfil” anunció Alcides Chamorro. Por su parte el General José Figueroa Gonzales, jefe de la Región Policial Centro, saludó esta iniciativa. “El alcalde Chamorro Balvín ha mostrado una magnifica voluntad con aplicar nuevas estrategias y seguiremos trabajando a fin de disminuir los índices de inseguridad” declaró luego de la firma del acta de voluntades al finalizar el evento. Con respecto a las cámaras de seguridad ciudadana del que tanto se habló en la gestión anterior dijo que no hay ni un solo proyecto, pero sí un perfil de 9 millones de soles que fue observado.
¡INDIGNACIÓN EN JAUJA!
Médico denunciado por agresión física asume dirección de hospital Víctima fue su colega embarazada; quien estuvo a punto de perder a su bebé. Otra trabajadora también denunció al cuestionado galeno, ante la comisaría de Jauja, por agresión psicológica. ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA - El Tambo.- El director regional de Salud, Luis Porras Gonzáles, designó como director del Hospital “Domingo Olavegoya” al médico Fabio Alva Maldonado, que afronta una denuncia en el Juzgado de Paz Letrado de Jauja, por maltrato físico a su colega en estado de embarazo, la víctima aseguró que por su negativa acción, estuvo a punto de perder a su bebé. La Dra. Guisela Ponce Quintana, según la denuncia, fue agredida cuando registraba 13 semanas y cuatro días de gestación; según el diagnóstico que le realizaron en el hospital Ramiro Prialé de EsSalud Huancayo, presentaba amenaza de aborto,
persistiendo irritabilidad uterina y sangrado. La agresión se registró en la última semana del mes de junio de 2014. También se informó que la denuncia que fue formulada en la Comisaría de Jauja, inicialmente fue archivada, antes de que los profesionales de Medicina Legal se pronunciaran, es así que el Juzgado de Paz Letrado de esa provincia al notar un presunto sabotaje, decidió aperturar instrucción en contra del galeno Fabio Juan Alba Maldonado, por faltas contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones dolosas en agravio de Ponce Quintana. En el expediente 00346-2014-0-1506-PJ-PE-01
Con piedra ebrio rompe cabeza a albañil
Menor roba billetera
?Junior J. Meza Almonacid
PRIMICIA-Huancayo.Un menor fue intervenido luego de que robará una billetera en la intersección del pasaje Ramiro Prialé y Cajamarca. El joven Antoni C. F. (17) fue capturado cuando emprendía veloz huida por la avenida Ferrocarril y Cajamarca, esto después de haberle robado la billetera a Gisela Gilgonio Ramos
PRIMICIA-Huancayo.Completamente ensangrentado y tirado sobre el piso fue hallado un albañil en la junta vecinal Los Libertadores. Hecho registrado a las 10:30 horas. Carlos Manrique Machacuay (28) tomaba licor con unos amigos, cuando tras una discusión se produjo una pelea entre ellos.
En medio del conflicto, un ebrio cogió una piedra y la lanzó en la cabeza del albañil dejándolo tumbado en un charco de sangre. Los vecinos al verlo herido comunicaron a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato a la zona y tras brindarle los primeros auxilios lo trasladaron de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión
?Junior J. Meza Almonacid
(27). La agraviada manifestó que el delincuente le sacó la billetera que contenía documentos personales y tarjetas de crédito, del bolsillo de su casaca sin que ella pudiera percatarse del hecho. El infractor que tenía en su poder los objetos robados fue puesto a disposición de la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente.
también se informa la citación para una audiencia judicial, donde se recibirá las declaraciones del inculpado el 13 de marzo del 2015, a partir de las 8.30 de la mañana. Existe otra denuncia que pesa sobre Alva Maldonado, registrado en octubre del año 2014, en la comisaría de Jauja, que interpuso Janeth Magdalena Mucha Mateo (23) trabajadora del referido hospital por maltrato verbal. La lista de rechazo contra la nueva autoridad del hospital Domingo Olavegoya se incrementa, ya que en el Libro de Reclamaciones del mencionado hospital también se aprecian diversas quejas, una de ellas refe-
rida a la presunta mala atención que prestó a una menor. Por otro lado, un grupo de trabajadores se mostró en contra de la decisión, adoptada por las autoridades del Gobierno Regional de Junín y de la DIRESA por lo que ya se siente el divisionismo. No descartan adoptar otras medidas.
Algo más...
La designación del Dr. Fabio Alva Maldonado como director del Hospital “Domingo Olavegoya” de Jauja fue mediante Resolución ejecutiva regional N.- 081-2015-GR-JUNÍN de fecha del 12 enero.
Delincuente es capturado tras cometer robo ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.Tras el robo de un celular f ue capturado el delincuente Iván Matamoros Florencio (27) más conocido como “El chino”. Gracias a la rápida inter vención del grupo Terna de la Policía Nacional del Perú, f ue capturado un delin-
cuente que se dedicaba al robo de celulares en la intersección de la calle Puno y Real. El hecho se registró a las 12.30 de la tarde del día de ayer. Tras encontrarse en su poder varios aparatos robados , f ue derivado a la comisaría de Huancayo para las investigaciones correspondientes .
local
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
¿ENEMIGOS DE LA EDUCACIÓN?
Advierten cierre de escuela ?Pedro S. Lizárraga Manchego Primicia – Huancán.De ser cierto que los nuevos jefes de oficina o áreas y especialistas en educación de la Ugel Huancayo, ya prepararon, como buenos perulibristas, la trampa para hacer caer a Espíritu Gaspar Quispe y por consiguiente la gestión del Gobierno Regional Junín que preside Ángel Unchupaico Canchumani, estaríamos frente a nuevos enemigos de la educación pública, manifiesta Lizardo Mendoza Colonio, sub secretario general del SUTE Regional Junín. El dirigente sindical, advirtió que desde el área de gestión institucional los dos últimos años se han estado realizando cuestionables e inmorales procesos de racionalización en la institución educativa de Incho del nivel primaria, se vinieron quitando plazas a la educación pública gratuita con la complicidad del director del plantel, hoy en día prácticamente ahuyentaron a los estudiantes y padres de familia y se aprestan a imponerle al director de la UGEL el cierre definitivo de la escuela, con ello le harían el favor a Perú Libre pues Junín Sostenible se declararía enemigo de la educación de los pobres, indicó Mendoza Colonio.
Lizardo Mendoza Colonio
PERO ATENCIÓN AL PÚBLICO DEJA MUCHO QUE DESEAR
09
POR PAGO DE DEUDA SOCIAL
Ugel Huancayo ya designó a jefes de áreas Pánico en y especialistas con resoluciones de última hora la DREJ Luis Herrera Mendoza asume jefatura de gestión pedagógica en reemplazo de Olivia Pérez Hinojosa que solo duró tres días en el cargo.
?Pedro S. Lizárraga Manchego
Sarita Echevarría, Zayra Bravo, Rosario Andamayo y Loel Broncano asumen Asesoría Jurídica, Personal, Administración y Gestión Institucional respectivamente. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancán.Para los integrantes de la “Agrupación de Docentes Sostenibles”, la designación de los nuevos jefes de las diferentes áreas de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, así como de los especialistas en educación, es una muestra que más derecho tienen los infiltrados y recomendados del clan familiar que está manejando el sector educación sin tener en cuenta a quienes durante años trabajaron la campaña regional; los consejeros, alcaldes y dirigentes provinciales del partido han propuesto a sus autoridades educativas, pero en Huancayo hay un poder oculto, indicaron a manera de denuncia. REPARTIJA DE ALTO NIVEL Según algunos servidores titulares de la Ugel, la actual gestión está comenzando peor que la de Perú Libre, han paralizado
Ugel Huancayo
Algo más...
Por versiones de los mismos trabajadores, la casi totalidad del personal destacado, de apoyo y practicantes, sin tener vinculo laboral son los que atienden y manipulan los expedientes, no hay control en la asistencia del personal; los contratos CAS y las plazas vacantes de especialistas ya tienen dueño sin concurso, se han repartido los cargos con infiltrados, tránsfugas y oportunistas, recalcaron. Espiritu Judy Gaspar Quispe
por desconocimiento los trámites y emisión de resoluciones, está predominando el tráfico de influencias desde afuera, por ejemplo, el director Espíritu Judy Gaspar Quispe puso como jefe de gestión pedagógica a Olivia Pérez Hinojosa, cuando apenas tenía en el cargo tres días y había puesto orden en la matrícula del María Inmaculada, fue cambiada por el
director de la Escuela Micaela Bastidas Luis Jesús Herrera Mendoza, quien fue designado sin concurso, indicaron. No sabemos qué intención tendrá el nuevo director, pero, las resoluciones de designación tienen que firmarlas los jefes de oficina, pero si no reúnen los requisitos podrían ser sancionados, hasta el momento – ayer – ninguno de los
jefes tiene resolución pero ya están despachando, se sabe, añaden, que la jefe de asesoría jurídica es Santa Echevarría Ricaldi, jefe de gestión institucional, Loel Broncano Chancasanampa; Zayra Bravo Ravelo, jefe de personal, Rosario Andamayo Reymundo, jefe de administración, como se puede notar están involucrando a varios titulares de la Ugel, acotaron.
PRIMICIA – El Tambo.Tomamos conocimiento que el Presidente Regional Ángel Unchupaico ordenó al Director Regional de Educación Luis Teodosio Aguilar Bernia que se agilice la programación del pago de las deudas sociales a los docentes y administrativos del sector, cesantes y activos, pues los presupuestos transferidos por el Ministerio de Economía y Finanzas no deberían mal emplearse y menos desviarse como sucedió en la anterior gestión. Al respecto, entrevistamos al titular DREJ y nos informó que prácticamente todo ya estaba listo y en los listados sumaban mil 371 beneficiarios, y así lo publicamos en nuestra edición del martes 13 del presente, esta información causó pánico en algunos funcionarios de Perú Libre que a toda costa se oponen a que se publique la lista de los beneficiarios por los diferentes conceptos, la razón no sería otra, pues se habría incluido como el año 2014 a personas que no deberían aun cobrar lo que se les habría programado.
10
LOCAL
DIRECTOR DE UGEL VIAJÓ A LIMA
Caso de academias y Cocharcas sin solución ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancán.Ante el repentino viaje del director de UGEL Huancayo Espíritu Judy Gaspar Quispe, la responsabilidad de atender en dicha instancia recayó en Luis Herrera Mendoza, jefe del área de gestión pedagógica, quien una vez enterado de las denuncias realizadas contra diferentes academias que en sus aulas albergan entre 60 y 75 alumnos, el funcionario manifestó que por el momento no cuentan con los equipos completos de especialistas y funcionarios por lo que todavía a partir del próximo lunes estarán viendo esos casos. En relación a las quejas sobre el reparto ilegal del cuadro de horas en la institución educativa Nuestra Señora de Cocharcas sin respetar las normas, Herrera Mendoza indicó, nuestra comisión de aprobación de los cuadros de horas no cuenta con resolución a falta de integrantes, por lo que este caso tampoco se puede solucionar; además se está priorizando todos los esfuerzos para concluir con la evaluación de los expedientes presentados por los postulantes aprobados al concurso de directores; igualmente señaló, sobre los cobros de Apafa en el Colegio Rosario y su junta directiva, también la próxima semana estarán monitoreando los especialistas de educación secundaria.
Luis Herrera Mendoza
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
Participarán dirigentes de las regiones Ayacucho, Huancavelica, Junín, Pasco y Huánuco; evento tiene como sede Casa del Maestro.
SERÁ EN HUANCAYO ESTE SÁBADO 17 DE ENERO
SUTE organiza Congreso Macroregional del Centro
Uno de los principales puntos de agenda es la propuesta de las bases regionales de reiniciar la Huelga Nacional Indefinida unitaria.
Branguil Mateo Blas
Algo más... En el Congreso Macroregional del centro se analizará las propuestas de las bases regionales de gobierno con la Ley de Reforma Magisterial pasa a los maestros automáticamente a un régimen laboral flexible de contratación, eliminando la estabilidad laboral y la pérdida de los derechos patrimoniales.
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.Se espera que los colaboracionistas del gobierno Ollantista - Toledista y divisionistas del SUTE no promuevan el boicot. Teniendo como presidente de la comisión organizadora, al secretario general del SUTE Provincial de Tarma, profesor Branguil Mateo Blas, el SUTE Regional Junín viene convocando al I Congreso Macroregional del Centro que se realizará el sábado 17 de enero del presente año teniendo como sede la Casa Social del Maestro, desde las 09:00 horas. Branguil Mateo detalló, “en cumplimiento a los acuerdos de la Asamblea
Nacional del SUTEP realizada los días 13 y 14 de diciembre 2014, se realizará este evento sindical, en el que participarán los dirigentes regionales, provinciales, distritales, sectoriales y de base de las regiones Ayacucho, Huancavelica, Junín, Pasco y Huánuco, nuestra agenda considera; la situación nacional e interna-
cional; problemática magisterial educativa, asociaciones público privada (APP), despidos a través de evaluaciones a directores, maestros, auxiliares de educación, interinos y cese a los 65 años; situación orgánica, huelga indefinida, acuerdos y tareas. El análisis de la situación nacional e internacional nos
DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES
Administrativos piden apoyo a Defensoría ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Señalando que en la oficina de asesoría jurídica se emiten opiniones legales sin respetar la jerarquía de leyes ni el interés legítimo de los usuarios, un grupo de trabajadores administrativos contratados durante los últimos años solicitaron la intervención de la Defensoría del Pueblo para no quedarse
coloca en la responsabilidad de estar en primera línea para luchar por el derecho fundamental a la educación pública, gratuita y de calidad para nuestro pueblo, hoy más que nunca amenazada por el proceso de privatización vía las APP; así mismo este viejo estado reaccionario viene implementando la
Ley de Reforma Magisterial incorporando a los maestros mediante evaluaciones políticas punitivas y amañadas utilizando métodos ilegales y disfrazados para que los docentes participen en las evaluaciones de reubicación de escalas, evaluación para ocupar cargos directivos, evaluación a docentes con nombramientos interinos, entre otras.
sin trabajo. Los servidores señalaron que en asesoría jurídica se hizo común que los abogados sean juez y parte para emitir las opiniones procedentes, ahora cuando nuestros directores elevaron los expedientes para la ratificación de contrato desconocen sus opiniones que dieron como procedentes al amparo de la Ley 24041; para a último momento sacar otra opinión improcedente y con ello el nuevo director de la Ugel nos despedirá a cerca de cincuenta personales
de servicio, indicaron. Nosotros exigimos a la Defensoría del Pueblo y al Director Regional de Educación revisen los expedientes de los que sí les darán sus resoluciones de renovación de contrato, los mismos funcionarios y proyectistas les han fabricado documentos para que proceda su contrato, hasta ahora se nota la parcialización a favor de sus allegados y la marginación en nuestra contra, nos están obligando a denunciarlos penalmente, advirtieron.
economía
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
11
BREVES
Caída del petróleo permitirá que P el PBI logre crecer 5% este año El ministro Alonso Segura estimó que baja del petróleo agregaría hasta 1 punto porcentual a la tasa de expansión del PBI. Banco Mundial rebajó a 4.8% su proyección de crecimiento de la economía peruana para el 2015.
mado de 5% para este año a pesar de que en una reciente encuesta realizada por el Banco Central de Reserva, los analistas económicos rebajaron sus proyecciones para el 2015 de 4.8% a 4.5%. Por su parte, el Banco Mundial rebajó a 4.8% su estimado de expansión del PBI de Perú para este año, lejos del 5.6% proyectado en su anterior informe dado en junio del 2014. (Gestión)
PRIMICIA – Lima.- La fuerte reducción del precio internacional del petróleo ha sido clave para que el Ministerio de Economía mantenga la proyección de crecimiento del PBI en 5% para este año. El ministro de Economía, Alonso Segura, refirió que este factor agregará un 0.5 punto porcentual al creci-
El precio del petróleo internacional de Texas (WTI) cayó en 58% desde junio del 2014 a la fecha, al pasar de US$ 107 a US$ 45 por barril. “Si no hubiera sucedido esta baja y el petróleo se hubiera quedado entre US$ 90 y US$ 100, entonces (la proyección del PBI) estaría por debajo del 5%”, admitió Segura.
Algo más... miento de nuestra economía durante el 2015. “El 0.5 es un piso pero quizá (el impacto) pueda ser más a través del efecto indirecto en la economía”, indicó. Detalló que por cada diez dólares de caída en el precio del barril, ello ayuda a que el PBI peruano crezca entre 0.1 y 0.2 puntos por-
El régimen laboral juvenil PRIMICIA – Lima.- El nuevo régimen laboral juvenil busca mejorar y fomentar su empleabilidad y, con ello, permitir su acceso a la seguridad social en salud y previsional. Así resumen Sara Campos, gerente laboral de Deloitte Perú, los objetivos de la nueva modalidad de contratación para trabajadores de 18 a 24 años. Para la especialista, con la disminución de los sobrecostos laborales que generaría la restricción de beneficios se podrá fomentar la inclusión de los jóvenes a la planilla. Y destaca que hay dos artículos que buscan no afectar a los jóvenes ya contratados: no se pueden
incluir en este régimen a los jóvenes contratados antes de la norma, ni se pueden despedir trabajadores para sustituirlo con jóvenes bajo el nuevo régimen. “Lo que justificaría la existencia del régimen sería la formalización de los trabajadores juveniles, y su empleabilidad con acceso a la seguridad social en salud y pensiones. Pero, esperemos que no ocurra lo mismo que con la Ley de la Micro y Pequeña Empresa, que contraria a su finalidad formalizadora, generó que en su mayoría se adscriban empresas del régimen general, y no empresas que pretendían la formalización”, anota. (Gestión)
centuales adicionales. Al haber bajado el precio del barril en más de 50 dólares en los últimos meses, “entonces potencialmente (el efecto) podría ser un punto del PBI”, anotó. LIDERA EXPECTATIVAS El MEF ratificó su esti-
Opecu exige a grifos trasladar a usuarios rebaja PRIMICIA – Lima.El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informó que, entró en vigor la nueva lista de precios de los combustibles de la refinería Petróleos del Perú (Petroperú). Se debe resaltar, indicó, la baja de costo de los gasoholes y gasolinas, de entre 1,9% y 4,3%, por galón, incluido impuestos, y la disminución del valor de los residuales seis y 500, de hasta 8,5%. “Petroperú emitió una nueva lista de precios de los combustibles resaltando las reducciones de gasoholes y gasolinas que disminuyeron hasta en S/.0,35 o 4,3% por galón, incluido impuestos, mientras los residuales caen hasta en S/.0,46 u 8,5%, sin-
tonizando con la variación mensual actual de precios de sus referentes internacionales”, afirmó el presidente de Opecu, Héctor Plate. Detalló que las variaciones de los precios de combustibles, vigentes, desde las cero horas de ayer, corresponden al gasohol 84 octanos que disminuyó de S/.7,68 a S/.7,36 bajando S/.0,32 o 4,2 % por galón, incluido impuestos, mientras que el 90 redujo de S/.8,11 a S/.7,76 y se contrae en S/.0,35 o 4,3%. El gasohol 95 octanos pasó de S/.8,72 a S/.8,46 disminuyendo S/.0,26 o 3% por galón, incluido impuestos, mientras que el 97 octanos se contrajo de S/.8,98 a S/.8,81 reduciendo S/.0,17 o 2,2%. (Gestión)
revén que BCR seguirá con la política expansiva PRIMICIA.- El Banco de Crédito del Perú (BCP) prevé que el Banco Central de Reserva (BCR) mantendrá la política monetaria expansiva en el país en enero, con una tasa de interés de referencia en 3.50% que favorece la liquidez en soles en el sistema financiero. “Este jueves el BCR tendrá su primera reunión de política monetaria del año y el BCP espera que la tasa de referencia se mantenga en 3.50%”, sostuvo. Sin embargo, señaló que existe espacio para un recorte de la tasa de interés, porque la actual brecha de producto es negativa y la caída del petróleo permitirá que la inflación retorne al rango meta. Como se recuerda, las presiones depreciatorias impidieron una reducción de la tasa en la reunión pasada. El BCP adelantó que el jueves también se publicará el dato de la actividad económica de noviembre pasado.
N
egocian abastecimiento de metano con Pluspetrol PRIMICIA.- El Gobierno peruano negocia con la empresa argentina Pluspetrol el suministro de metano para la planta petroquímica que se instalará en el sur del país, anunció el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga. Explicó que el Gobierno iniciará “un concurso en los próximos meses para que aquellas empresas interesadas en construir la planta, puedan adquirir el metano en condiciones que permitan rentabilizar esta instalación”. Mayorga añadió que la planta producirá urea, fertilizantes y explosivos, y tendrá capacidad para abastecer al mercado interno y también a los países vecinos. «En toda la costa del Pacífico, desde el cabo de Hornos al canal de Panamá, no hay una sola planta de fertilizantes y explosivos como la que proyectamos», afirmó el ministro.
C
lima de negocios no se vería afectado por ruido político ante próximas elecciones PRIMICIA.- Dados los pasos realizados para mejorar la inversión pública y el optimismo del sector privado, el clima de negocios no se verá afectado por el ruido político ante la proximidad de las elecciones presidenciales 2016, según Edmundo Beltrán, socio principal de Deloitte. Su opinión se basa en el último Barómetro de Empresas (noviembre 2014), donde el 64.7% de los ejecutivos que participaron considera que la situación económica general mejorará durante el año y el 78% piensa que sus empresas mejorarán en el mismo periodo.
S
unat investiga a Rústica por presuntas irregularidades tributarias PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) intervino anoche las oficinas administrativas de la cadena de restaurantes Rústica, perteneciente al empresario Mauricio Diez Canseco, como parte de una operación que investiga el presunto delito de defraudación tributaria cometido entre el 2011 y 2012. Según Eloy Vizcarra, fiscal especializado en delitos tributarios encargado del operativo indicó que, todo está en proceso de investigación y la intervención del local de Rústica responde al proceso de fiscalización, por lo no se puede adelantar nada hasta el término del procedimiento.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
Como organización líder y representativ
CCH CELEBRA SU 91º ANIVERSA C
on motivo de celebrar el 91º Aniversario de la Cámara de Comercio de Huancayo, del 11 al 15 de enero del 2015 se vienen desarrollando importantes actividades culturales, sociales y académicas. Esta serie de actividades se inició el 11 de enero con la Misa Te Deum en la Iglesia Catedral de Huancayo, seguido del Izamiento y Desfile general de asociados, luego el lunes 12 de enero se inauguró la exposición pictórica y escultórica, denominado “Pasos Andinos” a cargo de reconocidos artistas plásticos del Centro, el cual se viene llevando a cabo hasta el 15 de enero en el Auditorio Junín de la CCH de 08:30 a.m. – 01:00 p.m. y de 03:30 p.m. – 06:00 p.m. Así mismo, con el compromiso de continuar capacitando a los asociados y público en general, el martes 13 de enero a partir de las 09:00 a.m. en las instalaciones de la CCH, se llevó a cabo Charlas informativas sobre ¿Cómo venderle a Plaza Vea, Ripley y Metro?; mientras que a las 11 a.m., Mercado Laboral: Diagnostico y desafíos, a cargo de Gustavo Loayza de la Universidad Continental y seguidamente se realizó la capacitación en habilidades para productividad por Narda Ibañez del Instituto Continental.
MISA TEDEUM SOCIOS Y AUTORIDADES
El día central, jueves 15 de enero a partir de las 07:00 p.m. se llevará a cabo una la ceremonia protocolar donde se reconocerá a los a los asociados con más de 25 años de permanencia en la institución, asimismo a los ganadores por la implementación de las buenas practicas otorgado por MINCETUR en el marco del Plan Nacional de Calidad Turística (CALTUR) para el año 2015, igualmente a las empresas asociadas ganadoras del III Campeonato Deportivo de confraternidad CCH 2014 y a los agremiados ganadores del desfile dominical por aniversario de la institución. Finalmente, el Dr. Luis Calmell del Solar Díaz, juramentará como nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, periodo 2015- 2016.
MICHELE ANTIGNANI CON AUTORIDADES DON MICHELE ANTIGNANI
Promotora Construcciones Proyectos y Finanzas Hace llegar sus felicitaciones a la Cámara de Comercio de Huancayo, por su
91º ANIVERSARIO Asimismo, hacemos llegar nuestros mejores deseos augurándoles éxitos, triunfos y parabienes a los directivos y colaboradores por su contribución al desarrollo empresarial de nuestra región. ULISES SAENZ A. GERENTE GENERAL
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
va del empresariado de la Región Junín
13
ARIO DE CREACIÓN INSTITUCIONAL
CHARLAS INFORMATIVAS
EXPOSICIÓN PICTÓRICA
ROMERÍA
La Gerencia General, Administración, Dirección, Marketing Publicidad, Periodistas y Trabajadores en general hacen llegar su cordial saludo a la Cámara de Comercio de Huancayo y su consejo directivo al conmemorarse el
91º Aniversario Congratulamos la noble labor de los empresarios de Huancayo quienes impulsan el soporte económico a la región y del país. Huancayo, 15 de Enero del 2015
PROMOTORES ELÉCTRICOS MILCE SAC
Venta de Materiales Eléctricos, Iluminación Industrial y Ferretería en General
SALUDA A la Cámara de Comercio por sus 91º Aniversario, deseándolos éxitos. César A. Miñano Diaz Gerente General AV. 13 de Noviembre 593 El Tambo-Huancayo Telefax: 064241205 Tel: 064244045 milce@milce.pe
14
ACTUALIDAD
BREVES
S
NP saluda autorización para captura de bonito, agujilla y jurel fino PRIMICIA.- La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) saludó la decisión del Ministerio de la Producción (Produce) de autorizar temporalmente la pesca artesanal e industrial de bonito, agujilla y jurel fino para consumo humano directo exclusivo, porque beneficiará a los hogares y a los trabajadores pesqueros. Al respecto, la presidenta de la SNP , Elena Conterno, consideró que, en un contexto de escasez de otras especies por la presencia del Fenómeno de El Niño, la decisión del Produce ayuda a “asegurar el abastecimiento de los mercados y un adecuado acceso de la población a los recursos marinos a precios accesibles”. Señaló que genera oportunidades de trabajo para los pescadores de anchoveta cuyas actividades están actualmente paralizadas. Del mismo modo, resaltó que la resolución de Produce establece un régimen de pesca exploratoria de recursos de oportunidad y se adoptó en base a la recomendación científica del Instituto del Mar del Perú (Imarpe).
G
utiérrez declina a postulación al CNM PRIMICIA.- El abogado Marco Tulio Gutiérrez, promotor de la frustrada revocatoria contra la exalcaldesa de Lima Susana Villarán, declinó su candidatura al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), y dijo que se dedicará a la recolección de firmas para convocar a un referéndum en el que se apruebe la revocación de congresistas. Refirió que adquirió el kit electoral para postular al CNM en la tercera semana de diciembre, pero que luego sostuvo una reunión con sus compañeros del comité revocador y le pidieron cumplir con su palabra de promover la revocación de legisladores, para lo cual es necesario modificar la Constitución.
J
NE convoca a líderes para acelerar la reforma electoral PRIMICIA.- Los líderes de diversos grupos políticos serán convocados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para solicitarles que impulsen ante el Congreso de la República la aprobación de la reforma electoral, de cara a las elecciones generales de 2016. El anuncio lo hizo el presidente del tribunal electoral, Francisco Távara, quien precisó que las reuniones se efectuarán el primer trimestre de este año. “Consideramos que ahora es el momento, en época no electoral, para tratar esta reforma”, manifestó. A manera de ejemplo, remarcó que hasta hoy es voluntaria la declaración patrimonial y de rentas de los candidatos a cargos de elección popular, procedimiento que, en su opinión, debería ser obligatorio, así como declarar los procesos penales en trámite.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
MINISTRO URRESTI INDICA
“No hay investigación sobre obra La Cautiva en la PNP” Urresti precisó que tanto los ministerios de Cultura y de Defensa, señalaron que se trata de una obra de teatro. PRIMICIA – Lima.- El ministro del Interior, Daniel Urresti precisó hoy que al interior de la Policía Nacional del Perú (PNP) no existe ninguna investigación en curso acerca de la obra teatral “La Cautiva”, sino solamente una nota informativa reservada que salió a luz en un programa dominical. En conferencia de prensa, refirió que la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) efectúa una labor preventiva y rutinaria, razón por la cual un oficial acudió a ver la obra e informó sobre puesta en escena y sus características. “No hay nada contra esta obra, absolutamente nada, en la Policía lo único que existe es una nota informativa no hay ninguna investigación en curso. (...) Existe una nota informativa de carácter reservado pero, como siempre, no falta alguien interesado en una
Algo más... “Y que los muertos de esa década son producto de una guerra. Como un trabajo rutinario, la policía hace una notas informativas, el procurador lo que hace es verificar esto y presentar una denuncia, pero ese es su trabajo”, añadió.
propaganda para sacar este documento en un programa dominical”, indicó. Urresti precisó que tanto los ministerios de Cultura y de Defensa, señalaron que se trata de una obra de teatro y que, como cualquier otra versión artística, “nos puede gustar o disgustar, puede ser agradable o desagradable”. “Las obras de artes están para eso,
para despertar sentimientos que no siempre son los mismos en las personas, depende de quien lo mire, eso es todo”, manifestó. Sobre el anuncio de una denuncia penal contra el supuesto delito de apología al terrorismo en esta obra teatral, por parte de la Procuraduría Antiterrorista, refirió que “cada quien hace su trabajo”. “La Dircote
hace notas informativas sobre esto, porque a fines de los setenta la forma en que se inició la captación de los líderes y mandos de Sendero Luminoso fue a través de ‘representaciones artísticas’, donde no interesaba la obra, sino su discusión y el convencimiento posterior”, explicó. En ese sentido, precisó que Sendero Luminoso, a través de Movadef, está “reseteándose” a sus inicios y lo que hace es captar nuevos líderes e incluso ya cuenta con cerca de 200 universitarios “que creen que Abimael Guzmán es un santo y preso político”.
Ugaz afirma que Orellana está detrás de denuncias en su contra PRIMICIA – Lima.- El presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, respondió al ministro del Interior Daniel Urresti, quien este martes publicó un tuit en el que le preguntó si “es ético manejar borracho y atropellar a tres personas sin castigo” refiriéndose a un accidente vehicular ocurrido en 2012. Indicó que esas acusaciones fueron lanzadas inicialmente por la organiza-
ción del empresario Rodolfo Orellana, quien actualmente se encuentra bajo prisión preventiva, a través de la revista Juez Justo. Indicó, que noviembre de 2012 tuvo un accidente al chocar con un taxi que frenó intempestivamente lo que produjo un choque múltiple con otros vehículos. Aclaró que no atropelló a nadie, y que solo algunas personas resultaron con heridas leves tras el ac-
cidente. Aseguró que tras el choque cumplió con todas las disposiciones policiales, incluido el dosaje etílico. Sobre esta última prueba, que según el atestado policial registrado en la comisaría de Barranco arrojó positivo por consumo alcohol, lanzó sus sospechas sobre el coronel en retiro, Benedicto Jiménez, hombre cercano a Orellana Rengifo. Indicó, que según información proporcionada
por personal de la comisaría de Barranco, Jiménez fue visto en esa dependencia y en el lugar donde se realizó el dosaje etílico, el día del accidente. “La historia policial está plagada de casos en que los dosajes se han alterado”, dijo en el programa “Al estilo Juliana”. Ugaz, recordó que tras este hecho la revista Juez Justo hizo una campaña en su contra tocando ese tema por más de cinco semanas.
Entretenimiento Primiletras
Jueves 15 de enero del 2015
Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)
Seguir manteniendo contacto con esa persona, te está creando una dependencia. Alejarte será lo mejor.
GLOSARIO
TAURO (21Abril-21Mayo)
ABREZAR ADOBO AOCAR ATROPAR AYUDAR BAHAGUE CARLITA COLISTA CONEJO DAVID ENGATAR FIRMEZA FUTURA GRANITO INCUBAR MANEJO MOHADA OLLAR POLVO PORTE
Retomarás actividades que estabas dejando de lado, esto te traerá ganancias extras, suerte y adelante. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)
Recibirás nuevas propuestas de empleo que serán tentadoras, no lo dudes más y arriésgate. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)
De tan solo pensar en todo lo que tienes que hacer te creará cierta ansiedad, relájate. LEO (23Julio-23Agosto)
No te desesperes si aún no encuentras a la persona ideal, el amor llegará cuando menos lo esperas. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)
Tu estabilidad laboral no está del todo segura, no te desanimes llegarán mejores propuestas.
¡¡¡A REIR!!!!
ja jaja
LIBRA (24Set-23Octubre)
SUDOKU SOLUCIÓN:
-Doctor tengo un problema, cuando toso relincho como un caballo... -¿Desde cuando le pasa eso? -¡Desde potrillo!
ESCORPIO (24Oct-22Nov)
Tu carácter sensible hará que tomes a mal los comentarios de tu pareja, date un tiempo para estar solo.
Va un hombre por el desierto y se encuentra una lámpara. Sale el genio y dice: -Te concedo tres deseos pero a tu suegra le concedo lo mismo dos veces! -¡Pues quiero un ferrari! -Está bien, pues a tu suegra le doy dos! -¡Quiero una mansión! -Está bien, ¡pues a tu suegra dos! -¡Ahora quiero que me den una paliza y me dejen medio muerto! La canguro vuelve a casa con el bebé y se lo devuelve a la madre que toda inquieta le dice: -¡Pero este no es mi hijo! -¡Relájese señorita! Usted me dijo que si se cagaba que lo cambiara... HUMOR GRÁFICO
Las gestiones que realices hoy serán de suma importancia, no bajes la guardia y persevera.
SAGITARIO (23Nov-21Dic)
Las responsabilidades del día de hoy serán múltiples, así que utiliza todo tu potencial para culminarlas. CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)
Aclararás malos entendidos que te tenían tenso, tranquilo. Los sentimientos de esa persona son sinceros.
CURIOSIDADES
Los auriculares inalámbricos más elegantes del mundo ¿Estás harto de que los cables de tus auriculares se enreden por todas partes? Olvídate de eso y disfruta de una libertad total mientras escuchas tu música favorita con los nuevos “Auriculares Dash”, que además de cómodos son las más elegantes del mundo. Los “Auriculares Dash” pueden reproducir música a través de Bluetooth o se puede utilizar la memoria de 4GB. Para utilizarlos, los usuarios sólo tienen que tocar los auriculares de control, o utilizar una aplicación especial en su iPhone. Cada auricular Dash tiene su propio microprocesador, junto con biosensores, seguidores de fitness y micrófonos, los puedes conseguir por solo 299 dólares. Se cargan en una pequeña caja con una batería externa en menos de una hora y en cualquier lugar.
ACUARIO (21Enero-18Febrero)
Surgirá un problema en el entorno, el cual resolverás pronto, antes de que este se expanda. PISCIS (19Feb-20marzo)
Tu situación laboral mejorará siempre y cuando pongas empeño en todo lo que hagas. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera - Huancayo cerca a Yauris TELÉFONO 213647 . 964060740
consejos y salud
16
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
TIPS NATURALES
5 remedios a base de ajo 1
.- Remedio contra el insomnio. En una taza de leche a punto de hervir, se retira del fuego y se añade un ajo machacado. Se deja reposar la mezcla al menos 10 minutos y ya está listo este remedio casero contra el insomnio, que se preparará y tomará unos minutos antes de irse a la cama, para aprovechar el efecto sedante del triptófano de la leche. Puede edulcorarse si se desea, preferiblemente con miel.
2
.- Contra las lombrices en niños. Se realiza la misma preparación que en el remedio casero anterior, a base de leche caliente y ajo machacado, pero en esta ocasión con unos 4 ajos por vasito de leche. Se darán al niño
afectado por lombrices dos o tres cucharadas diarias de la mezcla así obtenida, aunque si transcurridos unos días no se observa una mejora, se hace necesaria la visita al doctor.
3
.- La hipertensión. Controlar la hipertensión leve a moderada es tan sencillo como añadir a la alimentación uno o dos ajos diarios, crudo, licuado, en las comidas o en forma de cápsulas.
4
.- El reumatismo. Para aliviar las molestas del reuma se puede aplicar una cataplasma sobre las zonas doloridas o inflamadas, elaborada con un puñado de dientes de ajo machacados en crudo, extendiendo la pulpa sobre un paño de algodón o una seda,
preferiblemente calientes. .- Antigripal. Para la elaboración de vinagre se necesitan unos 20 gramos de ajenjo mayor, romero, salvia, menta y lavanda. La fórmula original también incluía ruda, pero esta planta, tóxica, debe emplearse con cuidado y no es raro que produzca reacciones alérgicas. Se necesitan además 30 gramos de canela, nuez moscada y ajo, así como unos 5 gramos de alcanfor.
5
Todo ello se deja macerar en algo más de un litro de vinagre de vino durante al menos una semana, en un frasco de vidrio de color. Transcurridos unos 10 días, se cuela y se guarda en una botella que proteja la mezcla de la luz. Tomar en ayunas, una vez al día.
La Soya es carne vegetal Tiene el doble de proteínas que la carne animal, cuatro veces las de los huevos y doce veces las de la leche. Todo eso la hace uno de los vegetales con más beneficios para la salud: ayuda a personas con diabetes, reduce el colesterol, alivia los síntomas de la menopausia. Su consumo es aconsejable a cualquier edad, en especial en casos de colesterol elevado y obesidad. También resulta apropiada su utilización en la dieta de niños en etapa de crecimiento y desarrollo y en ancianos. No hay leguminosa más nutritiva que el poroto de soya ni vegetal que se le parezca. Aunque ha estado relegada por años a un rincón de los supermercados, lo cierto es que son pocas las hortalizas que tienen su misma calidad alimenticia: contiene 11 aminoácidos esenciales de los 21 que existen en la naturaleza, las vitaminas A, E y F y también minerales como el fósforo, calcio, magnesio y hierro.
Ingredientes
Preparación:
•4 piernas de pollo con encuentro •3 dientes de ajo picados •7 cdas. crema de ají amarillo •4 cdas. aceite •1/2 tz. cebolla picada •3 tomate sin piel ni pepas, en cubos pequeños •2 tzs. cerveza negra •1/2 cda. orégano seco •1 tz. alverjas •4 cdas. zapallo loche rallado •3 tzs. arroz •1 tz. hojas de culantro molidas •1 1/2 tz. caldo de pollo •1/2 tz. chicha de jora •Sal y pimienta
•Retire la piel del pollo. Frote cada pieza con sal, pimienta, ajo molido y dos cucharadas de ají amarillo. Deje marinar durante una hora. Caliente el aceite en una olla y dore las presas a fuego medio durante tres minutos por lado. Reserve. En la misma olla haga un aderezo con la cebolla, el tomate y el resto del ají amarillo. Cocine a fuego bajo durante 10 minutos. Agregue la cerveza y deje cocinar durante cinco minutos. Añada el orégano, las alverjas, el zapallo, las piezas de pollo y cocine, siempre a fuego bajo, durante 25 minutos más. Retire el pollo y agregue el arroz, el culantro, el caldo y la chicha. Cocine durante un cuarto de hora hasta que el arroz granee. Ponga las presas de pollo nuevamente en la olla y cocine cinco minutos más. Sirva con salsa criolla.
ARROZ CON POLLO
POLICIAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
Esperan concentrar a un promedio de mil personas en esta marcha de rechazo a la Ley que califican de abusiva.
17
TAMBIÉN DENUNCIARON INFILTRACIÓN DE AGENTES ENCUBIERTOS
Colectivos en contra de “Ley Pulpín” deslindan vinculación con Movadef
?Junior J. Meza Almonacid
vos. “Hace días dos agentes nos han traído copia de sus documentos para que ingresen al colectivo, pero al darnos cuentan sus identidades no existían y tras realizar las investigaciones nos hemos dado con la sorpresa que son agentes policiales”, dice Eduardo Gutarra, vocero de “Jóvenes indignados”. Los que también se suman a esta medida son los integrantes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP-Huancayo), del mismo modo los etnocacerístas se plegaron a la derogatoria de la “Ley Pulpín”. “Esta Ley es clara y precisa, pues los contratados no tendrán beneficios la-
PRIMICIA-Huancayo.Los integrantes del colectivo “Jóvenes indignados” deslindaron vinculación alguna con los seguidores del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), esto en una conferencia de prensa donde dieron a conocer los pormenores de la marcha que se efectuará hoy desde las 4:30 de la tarde como medida de rechazo a la Ley del Régimen Laboral Juvenil o “Ley Pulpín”. Asimismo denunciaron la infiltración del personal de inteligencia de la Policía Nacional del Perú en los distintos colecti-
borales de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), gratificaciones, seguro de vida y el seguro complementario de trabajo de riesgo”, sostuvieron. La marcha que está programada para hoy, tendrá tres concentraciones: Un grupo se apostará en el parque Los Héroes de Chilca, el otro punto será al frontis del estadio Mariscal Castilla y en el Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida.
Algo más... A diferencia de las dos marchas anteriores los “indignados” pretenden concentrar un grupo no menos de mil protestantes para así hacer sentir su disconformidad en contra del gobierno.
Incautan discos “piratas” valorizado en 300 mil soles
Pobladores de Azapampa protestan Hallan cinco menores de edad por fallo de Primer Juzgado Penal en total estado de ebriedad
?Junior J. Meza Almonacid
?Junior J. Meza Almonacid
PRIMICIA-Huancayo.- Cientos de CD’s, DVD’s, VCD’s y Blu-ray’s incautó la policía nacional y representantes del Ministerio Público en un operativo efectuado en Centro Comercial Constitución ubicado en pleno centro de Huancayo. El material discográfico que era vendido en distintas tiendas comerciales fue incautado y lacrado en presencia de los propietarios. Los fiscales Rodrigo Mera y Marlene Tapia recorrieron los establecimientos donde se almacenaba la mercadería. Como es de costumbre, los propietarios en instantes del operativo se enfrentaron con los agentes registrándose empujones. Posteriormente
PRIMICIA-El Tambo.Cerca de 100 pobladores de la Comunidad Campesina de Azapampa protestaron la mañana de ayer al frontis del Poder Judicial, en el distrito de El Tambo, por considerar como irregular el fallo del magistrado del Primer Juzgado Penal. Los protestantes también denunciaron que toda la junta directiva vienen recibiendo amenazas de muerte por lo que están
el material fue trasladado a la comisaría de Huancayo. Posteriormente fue llevado al almacén del Ministerio Público donde se evaluará la procedencia. En los próximos días los propietarios podrán hacer el descargo de los bienes incautados y así sustentar la procedencia de la mercadería; en tanto, si el material no recibe ningún sustento será destruido en
solicitando garantía para sus vidas. “La denuncia en contra de Walter Chuquillanqui espejo y toda su cúpula (allegados) está durmiendo en el Primer Juzgado. El juez está coludido porque sabemos que lo ha encarpetado”, vociferaban los denunciantes. Hasta el Poder Judicial llegaron agentes de la Unidad de Servicios Especiales para resguardar la seguridad. Los manifestantes también se dirigieron al Ministerio Público donde solicitaron revisar el caso.
?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA – Huancayo.- Cinco menores fueron encontrados en total estado de ebriedad en el Parque fantasía Wanka; ellos habrían salido de sus viviendas con el pretexto de realizar sus tareas de la academia. Los adolescentes identificados como Nataly N. N. (17), Fiorela J. T. (15), Wilber E.
T. (17), Yordi D. M. (15) y Kelly P. R. (17), se encontraban ingiriendo pisco mezclado con cifrut, cuando fueron intervenidos por efectivos del serenazgo Huancayo. Al notar la presencia de los serenos intentaron fugar; pero fueron aprehendidos de inmediato y derivados a la División de Familia de la PNP para la entrega respectiva a sus familiares.
18
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
EN CHILCA
Regidores con formación académica inconclusa Según Declaración Jurada de Hoja de Vida del Jurado Nacional de Elecciones.
tualmente cursa el séptimo ciclo en la carrera de Ingeniería Ambiental, siendo su estado de grados de estudio, no concluido. Regidor que se recuerda presentó un pedido en Sesión de Consejo de trasladar algunas oficinas de la MDCH al Lugar de la Memoria. El regidor Jhony Quispe Espinoza (29), en estudios universitarios figura como estudiante de Derecho y Ciencias Políticas, siendo su estado de grado de estudios, igualmente no concluido. Regidor No 2 de la actual gestión edil. La regidora Ruth Noemí Gutarra García (42), en estudios universitario figura estudios concluidos en Computación e Informática, carrera no a fin a la gestión pública. Además, en su se-
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.Según la hoja de vida de los actuales regidores en la Municipalidad Distrital de Chilca (MDCH), se puede apreciar que en formación académica, muchos de ellos aún no han concluido con los estudios universitarios o tienen carreras no afines a la gestión pública, veamos (fuente-JNE). El regidor Luis Eduardo Vilcahuaman Calderón (23), en formación académica ac-
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.Puno es la principal región de acopio de fibra de alpaca, y para dar valor agregado primario a esta lana se inaugurará la primera planta de clasificación y categorización de fibra de alpaca, construido por la Central de Cooperativas Alpaqueras de Puno (Cecoalp), que alberga a 500 socios. Inicialmente este centro clasificará y categorizará 10 000 quintales de fibra de alpaca por campaña anual, con la asesoría técnica de Sierra Exportadora, a través de su Programa Nacional de Innovación e Industria de Ganadería Altoandina. La planta cuenta con un área de 500 m2 y se inaugurará el próximo 26 de enero. Asimismo, Sierra Exportadora, órgano adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), brinda asesoría técnica a los alpaqueros de la Central de Cooperati-
Hojas de vida de regidores registra grados académicos.
gunda carrera de Derecho y Ciencias Políticas su estado es, no concluido. Regidora que ahora tiene la oportunidad de laborar en la plana de regidores de la actual gestión. Sin embargo, para ocupar el cargo de regidor no hay ningún impedimento en lo que respecta a grados académicos. Pero, la población espera de ellos, un trabajo concertado y de alta productividad para el desarrollo del distrito de Chilca.
Algo más...
Consultado los vecinos del distrito de Chilca, manifiestan que sus candidatos en campaña apostaron por ellos, y que la misma población calificará su rendimiento en estos cuatro años de gestión.
Sierra Exportadora capacita Pistas de Chilca acumulan basura a “maestras clasificadoras” ? José F. Baldeón Anaya
Fibra de alpaca tiene un gran valor.
vas Alpaqueras de Puno desde el 2012, con el objetivo de dar valor agregado primario a la fibra de alpaca. En ese sentido, formó y capacitó a veinte “maestras clasificadoras”, quienes se desempeñaran en la nueva planta. Maestras clasificadoras Al respecto, el presiden-
te de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, indicó que su institución está comprometida en la capacitación constante. Por ello, resaltó que este nuevo centro servirá de escuela donde se formará a más “maestras clasificadoras” de Puno y regiones aledañas.
PRIMICIA-Chilca.Los vecinos del distrito de Chilca, no tuvieron otra alternativa que bloquear las carreteras con cúmulos de basura, ello se pudo observar en las principales arterias de la jurisdicción. Los transportistas que circulan por el lugar, mostraron su incomodidad al ver las calles bloqueadas de basura, indicando que puede ocurrir alg ún acci d ente d e t r áns ito p o rqu e o b s t aculiz a e l lib re d e t r áns ito d e l o s ve hí cul o s . E n t anto l o s vecinos manifestaron que ya no tienen donde votar los residuos sólidos , por lo cual optan de trasladar todo lo que
Pistas de Chilca bloqueadas con basura.
generan a las calles , en un acto de emergencia, porque hace varios días que el carro recolector no pasa por algunas zonas del
distrito, por lo cual invocaron al alcalde distrital de Chilca, aplicar un plan de emergencia ya, para evitar posibles enfermedades .
local
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
19
ANUNCIA DIRECTOR DE AGRICULTURA:
“Descentralización será más técnica que política” Mientras Consejo regional aprobó descentralización de varias direcciones. Titular de agricultura asegura que primeros meses servirán para “ordenar la casa”. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA - El Tambo.Mientras los once consejeros regionales, votaron por unanimidad, la descentralización de las direcciones regionales de Energía y Minas, turismo y agricultura a las provincias de Yauli, Chanchamayo y Satipo respectivamente, el titular de la Dirección Regional de Agricultura Junín (Draj),
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Después de hallar una tonelada de residuos clínicos en el hospital oncológico, el Director Regional de Salud, Luis Porras Gonzáles, acompañado por el Director Ejecutivo de Salud Ambiental, Henry Aguado Taquire y especialistas biológicos inspeccionaron los hospitales “Daniel A. Carrión” y “El Carmen”, para constatar el manejo de los residuos hospitalarios. Si bien no encontraron serias deficiencias en el hospital “Carrión”, Porras Gonzáles dijo que la labor se comprueba en el campo de trabajo en los diferentes centros de salud a nivel regional para poder tener la información necesaria, sobre el confinamiento y destrucción de residuos contaminantes. Sin embargo, en el hospital materno infantil, el sólo ingreso de los nuevos funcio-
Director regional José Mariño entrega premios a ganadores de Expo Feria
José Mariño Arquiñigo, aseguró que primero tendrá que ordenar la casa desde adentro. “Los primeros meses servirán para la reorganización de la institución,
debido al desorden y desorganización que encontré, porque no existe articulación con las demás instituciones como Agrobanco, PCI, Opds, entre otros con el aspecto consultivo con el
Inspeccionan hospitales “El Carmen” y “Daniel A. Carrión”
Directora Adjunta de “El Carmen”, explica manejo de desechos clínicos
narios de salud, provocó la alerta de trabajadores de la ex gestión regional, quienes dieron parte a la directora adjunta de este nosocomio, Leslie Loja Villena, quien explicó oportunamente cuales eran los pasos de convertir residuos contaminantes en residuos comunes “Gracias a la planta pro-
cesadora (que llegara en breve), convertimos los residuos biocontaminantes a desechos comunes que en un aproximado de 220 kilos diariamente que no eran recogidos desde el año pasado, pero que aun así, le generamos menos gasto al hospital”, detalló Loja Villena.
Comité de Gestión Agraria o con el consejo de coordinación a nivel interinstitucional. Esta es una ineficiencia muy grave porque cada entidad trabaja por su lado”, manifestó Mariño
Arquiñigo. Pero fue enfático en recalcar que la descentralización será un proceso sostenible en el tiempo: “Estamos en esa labor de evaluar varios modelos de otras regiones, no quiero adelantar mi opinión porque estamos analizando técnicamente y no política la futura institucionalización de la Draj a nivel de las nueve provincias y los 123 distritos de Junín”. Sin embargo, el titular de Agricultura añadió: “En la dirección regional, hay más personal administrativo a diferencia de técnicos, agrónomos, zootecnistas, entre otros profesionales quienes son muy pocos lo que provoca que iniciemos una evaluación estructural ejecutiva más de campo”. PREDICA CON
EL EJEMPLO Y como prueba de ello, José Mariño Arquiñigo, se trasladó hasta la alejada comunidad campesina de Nueva Libertad Punto del distrito de Santo Domingo, con el fin de entregar personalmente algunos premios para los ganadores de la Expo Feria Ganadera que culminó exitosamente.
Algo más... El jefe sectorial hizo entrega de dos sacos de fertilizante (urea) y un pack de productos veterinarios para el ganado vacuno a los dirigentes comunales y miembros del comité organizador de la mencionada feria ganadera, que es la primera del año y se encuentra en el Calendario Regional de Ferias y Eventos Agropecuarios 2015.
Nuevo estatuto universitario tiene 45% de avance ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-El Tambo.El presidente de la Asamblea Estatutaria de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Luis Tapia Luján, anunció que el avance para el nuevo Estatuto Universitario tiene un avance del 45%, debido al análisis de una serie de normas legales para su real cristalización. “A la fecha ya contamos con el primer borrador del Estatuto y se viene contrastando y discutiendo los diferentes artículos. Todo ello significa en más del 40% de avance y que pueden ser examinados a través del portal web de la UNCP y recibir sugerencias por parte de la comunidad universitaria”, indicó Tapia Luján. Por otro lado, subrayó que de acuerdo a la nueva
Asamblea Universitaria en pleno debate del estatuto
Ley Universitaria N°30220 se contempla la creación de un vice rectorado de investigación, la aparición de un programa de estudios generales, diversos departamentos académicos, escuelas profesionales, unidades de investigación, de certificación de calidad, de responsabilidad
social universitaria, entre otros puntos. Agregó, que el estatuto es como una “carta magna” y/o norma jurídica que reglamenta los diversos aspectos como: académico, de gobierno, administrativo y económico de la universidad.
20
CLASIFICADOS
Diario Primicia Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
Ginecología B/V 25252 P 08-21/01
B/V 25252 P 08-21/01
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA FERNANDEZ
Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel: 964406598 Atención Discreta
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel: 964406598 pase al fondo
B/V 25252 P 08-21/01
B/V 25252 P 08-21/01
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598
B/V 25276 P 13-26/01
B/V 25289 P 14-20/01
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel. 964-988360
Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/4050 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: ×040076
!ANUNCIA! LLAMA AL 201309
B/V 25289 P 14-20/01
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
C/1741 P 16-15/01
C/1807 P 10-24/01
C/1807 P 10-24/01
F/12360 P 12-10/02
Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: ×040076
C/1853 P 13-11/02
Salud B/V 25270 P 10-08/02
CLÍNICA DENTAL “SONRISAS” EL DR. EDGAR CURO MENDOZA REALIZA TODO TIPO DE TRATAMIENTOS DENTALES Y PRÓTESIS ESTÉTICOS. AV. LEANDRA TORRES 195 SAN CARLOS - HYO CEL: 964038665
B/V 25286 P 13-22/01
GRUPO MUSICAL B/V 25280 P 12-18/01
PARA CONSTRUCTORES - FERRETERÍAS
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL: 964680567- RPM: #964680567
EMPRESA DE LIMA, VENDE PEGAMENTO EN POLVO AL POR MAYOR PARA MAYÓLICAS, PORCELANATOS, MÁRMOL, DRYWALL TIENE CERTIFICACIÓN EXTRA FUERTE S/. 16.00, BLANCO FLEXIBLE S/. 21.00 CELULAR: 99727697-998306932
!ANUNCIA! AL 201309
!ANUNCIA! AL 201309
!ANUNCIA! AL 201309
CLASIFICADOS/región
Diario Primicia Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
Edictos B/V 25292 P 15/01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don VIDAL BOLAÑOS VICTORIA de 38 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de PAMPAS TAYACAJA, de nacionalidad Peruana, y Doña LIZ ALEJANDRINA HERRERA SOSA de 36 años, de estado civil SOLTERA, Natural de HUERTAS JAUJA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la Av. Panamericana s/n. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C.
Huancán, 05 de Enero del 2015
Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268
B/V 25296 P 15/01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del CÓDIGO CIVIL, HAGO saber que Don DAVID ENRIQUE MORAN AGUILAR, de 36 años de edad, identificado con DNI Nº 10778672, natural del Distrito de PUENTE PIEDRA, nacionalidad Peruana, estado civil SOLTERO, ocupación COMERCIANTE, Domiciliado MZ. A, C.P, LAS HIGUERAS, DISTRITO DE PUENTE PIEDRA, PROVINCIA Y REGIÓN LIMA. Y Doña ELVA GARAY GALVAN de 45 años, identificada con DNI Nº 20007241 natural de el distrito de CHAMBARA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN, nacionalidad Peruana, estado civil SOLTERA, ocupación LOS QUE ASERES DEL HOGAR, Domiciliada EN EL JR. LAS RETAMAS Nº 1382, PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN. Quienes Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta municipalidad el 16 de Febrero del 2015, a las 2:40 p.m., EL AUDITORIO DE ESTA MUNICIPALIDAD, Las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 14 de Enero de 2015
B/V 25292 P 15/01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don FRED CONTRERAS SANTOS de 55 años de edad, de estado civil DIVORCIADO, natural de VITIS YAUYOS, de nacionalidad Peruana, y Doña SAYD BETZABETH TOKUNAGA MENDOZA de 49 años, de estado civil SOLTERA, Natural de HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la Av. Panamericana s/n. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C.
Huancán, 05 de Enero del 2015
Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 25293 P 15/01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: RONALD TORRES ORELLANA Natural de SURCUBAMBA-TAYACAJA-HUANCAVELICA de Nacionalidad PERUANO de 32 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión POLICÍA con DNI: 41422207 DOMICILIADO EN JIRON LOS MANZANOS Nº 785-EL TAMBO-HUANCAYO. DOÑA: MAYRA MILAGROS PADILLA ACEVEDO Natural de SAN JUAN DE MIRAFLORES-LIMA de Nacionalidad PERUANA de 27 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión POLICÍA con DNI: Nº 44617108 DOMICILIADA EN JIRÓN MANUEL ALONSO Nº 301-EL TAMBO-HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL DÍA VIERNES 06 DE FEBRERO DE 2015 - HORA 11:00 A.M. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY.
B/V 25298 P 15/01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
HAGO SABER que Don JHONY HINOJOSA CURI de 31 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de PARIAHUANCA HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, y Doña BEATRIZ YESSENIA RAMOS ORE de 23 años, de estado civil SOLTERA, Natural de HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la Av. Panamericana s/n. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 05 de Enero del 2015 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 25298 P 15/01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
HAGO SABER que Don EFRAIN MAXIMO MEZA PAUCAR de 39 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de VILCA HUANCAVELICA, de nacionalidad Peruana, y Doña RAIDA DIAZ CCOPE de 31 años, de estado civil SOLTERA natural, de CHURCAMPA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la Av. Panamericana s/n. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 06 de Enero del 2015 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268
El Tambo, 14 de Enero de 2015
Venta y Alquiler
Municipalidad Distrital de El Tambo Yolanda Ccanto Retamazo Registradora Civil
B/V 25282 P 12-18/01 B/V 25260 P 09-15/01
OCASIÓN VENDO LOCAL IDEAL ALMACÉN Ó NEGOCIO ÁREA 153 M2-UMUTO CEL: 958800336 RPM #958800336
VENDO DEPARTAMENTO 80 M2 3ER PISO, LIMA SMP URB. LOS LIBERTADORES $36,000 9977237697-998306932
21
Inmovilizan más de 800 pies tablares de madera de procedencia ilegal Intervención se realizó en el marco del Operativo “Tráfico Ilegal de Madera 2015”. PRIMICIA – Satipo.El personal policial de la Comandancia Rural Satipo (Junín), incautó más de 800 pies tablares de madera de la especie “leche caspi, ishpingo y pino chuncho”, al parecer de procedencia ilegal, durante un operativo ejecutado a la altura del kilómetros 1.5 de la carretera Marginal, entre Mazamari y Puerto Ocopa. La Policía Nacional precisó que esta intervención se realizó en el marco del Operativo “Tráfico Ilegal de Madera 2015”, con la finalidad de prevenir y/o combatir el tráfico ilegal de flora y
fauna silvestre. Los policías, a la altura del recreo campestre “Naranjal”, intervinieron la planta de Transformación Secundaria “Cajonería Manrique”, de propiedad de René Manrique Rojas (43), incautando un total de 850 pies tablares de madera. Al solicitar al propietario los documentos de legalidad de dichos productos, éste afirmó no contar con los documentos que demuestren su procedencia legal. (Andina)
Algo más...
Con conocimiento del representante del Ministerio Público, la Policía procedió a la incautación e inmovilización del producto maderable, hasta determinar la situación legal del producto intervenido.
Amplían hasta el 20 de enero plazo para postular a colegios de alto rendimiento PRIMICIA.- El Ministerio de Educación amplió hasta el 20 de enero el plazo de inscripción para postular a los 14 colegios de alto rendimiento (Coar) que atenderán este año a 1,600 estudiantes de elevado desempeño de tercero, cuarto y quinto de secundaria del Perú. Marilú Martens, coordinadora nacional de los Coar, señaló a la Agencia Andina que se ha comunicado a todas las unidades de gestión educativa local (UGEL) del país para que brinden las facilidades a los postulantes que reúnan el perfil establecido en el proceso de admisión 2015. Explicó que esta decisión responde no solo a la gran acogida que ha tenido entre los estudiantes la convocatoria para postular a los COAR, sino también a ciertas
dificultades como el cambio de especialistas en las UGEL que atraviesan un proceso de mejora en la gestión, los cuales habían recibido capacitación sobre el proceso de admisión. A ello se suma el hecho de que algunos directores se encontraban de vacaciones o no habían sido ratificados en sus cargos. OTRAS FECHAS SE MANTIENEN Martens aclaró que las demás fechas fijadas en el proceso de admisión se mantienen, de tal manera que la relación de aspirantes aptos se publicará el 23 de enero. En tanto, el 31 de enero se llevará a cabo la evaluación escrita. La difusión de resultados finales será el 17 de febrero del 2015 y las clases empezarán el 2 de marzo. (Andina)
22
región
FISE beneficia a 400 mil habitantes en la región, en tanto más de 24 mil familias en situación de pobreza recibieron su respectiva cocina a GLP. PRIMICIA.- Unas 400 mil personas de bajos recursos de la región Junín se benefician con los vales de 16 nuevos soles de descuento que entrega el FISE para adquirir balones de gas (GLP), iniciativa que impulsa el Ministerio de Energía y Minas (MEM). De acuerdo al último reporte del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), actualizado al 1ro. de enero del 2015, se atiende a 83,204 hogares en beneficio de 399,379 habitantes de esta región del centro del país. Según el padrón oficial, el mayor número de familias beneficiadas se registra en la provincia de Huancayo (26,779). Le siguen, en orden, Tarma (10,761); Chanchamayo (10,389); Jauja (9,952); Sa-
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
Ejecutivo impulsa la inclusión social energética en Junín
tipo (9,248); Concepción (6,377); Chupaca (5,021); Junín (3,145) y Yauli (1,532). El FISE contempla la entrega mensual de vales de descuento de 16 nue-
vos soles que se pueden hacer efectivos al adquirir un balón de GLP de diez kilogramos en los establecimientos debidamente autorizados. Los beneficiarios se encuentran en
los segmentos más vulnerables de la población y sólo acceden a los vales de descuento luego de ser empadronados y suscribir una declaración jurada que acredita el cumpli-
Fuertes vientos desprenden techos de al menos 20 viviendas PRIMICIA - Huancavelica.- Fuertes vientos continúan provocando daños en las viviendas en el valle de Pampas, región Huancavelica. En esta ocasión, el fenómeno natural provocó el desprendimiento de techos de por lo menos 20 viviendas en los barrios de Yacuraquina, Pacchacc y San Cristóbal. El hecho fue reportado por el responsable de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Tayacaja, Simeón Surichaqui, quien indicó que los ventarrones se propiciaron alrededor de las 17:00 horas, causando alarma entre los pobladores de las zonas afectadas.
A pesar que la evaluación de los daños se realizó hasta horas de la noche, no se culminó con verificar si existen más viviendas que padecieron el fenómeno natural, por lo que no se descarta que el número de familias afectadas se incremente. Afortunadamente el
evento se suscitó sin causar daños a la salud de las personas y en respuesta a la emergencia, las autoridades de Defensa Civil locales se han encargado de coordinar que los afectados pasen la noche en domicilios de sus familiares. Para la atención de esta
emergencia y la registrada por el mismo fenómeno, en el centro poblado de Chupaca, distrito de Acoria; el Centro de Operaciones de Emergencia Regional, se encarga de coordinar la atención de los eventos a través de la entrega de ayuda humanitaria (calaminas), desde los almacenes regional y provincial de Huancavelica, respectivamente. Ante vientos fuertes es importante programar el reforzamiento de calaminas y techos sobrepuestos. Asimismo, es recomendable mantenerse a buen recaudo y permanecer alejado de árboles, cableado y zonas donde puedan existir materiales punzo cortantes. (RPP)
miento de los requisitos señalados en las normas vigentes. En tanto, según el último reporte actualizado al 12 de enero del 2015, el programa nacional de cocinas familiares Cocina Perú entregó 24,511 kits de cocinas a GLP a igual número de familias en beneficio de un estimado de 117,652 personas en situación de pobreza de la región Junín. La provincia de Satipo encabeza la lista con 8,789 cocinas a GLP; sigue Chanchamayo (6,920), Huancayo (3,076), Jauja (1,648), Concepción (1,583), Tarma (1,471), Chupaca (928), Junín (95) y Yauli (1). Cocina Perú forma parte de una estrategia integral que ejecuta el Gobierno Central, a través del MEM, con el objetivo de hacer que todos los peruanos tengan acceso a una forma más limpia para coci-
Algo más...
Posteriormente, funcionarios del MEM a su vez hicieron entrega de un lote de kits de cocinas a GLP a favor de familias de escasos recursos de Puerto Ocopa.
nar y menos perjudicial para la salud, como es el uso del GLP. ACCIÓN SOCIAL Precisamente con el fin de redoblar los esfuerzos para la implementación del FISE en Junín, el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, hizo entrega el último sábado último de vales del citado fondo en beneficio de varias familias de bajos recursos de Puerto Ocopa, capital del distrito de Río Tambo (provincia de Satipo). Esta actividad se enmarcó en una jornada de acción social intersectorial a favor de pobladores de la citada localidad. La acción social, por parte del MEM, consistió en la entrega de material informativo sobre el FISE y el programa nacional Cocina Perú así como juegos didácticos referidos a actividades del sector en beneficio de los moradores. (NP)
Protestan por omitir a Santuario de Huayllay en circuito turístico PRIMICIA – Pasco.Las autoridades de la región Pasco se reúnen muy enardecidos para realizar una protesta a nivel nacional, esto debido a que el famoso Santuario de Huayllay no ha sido considerado como parte de un circuito turístico en un sorteo realizado por una conocida empresa comercial. Esto lo manifestó el activista de la agrupación Patria Verde, Rodolfo Villanueva, quien a su vez, expresó que el conocido Bosque de Piedras habría sido discriminado cuando es considerado como una de las maravillas del Perú.
Asimismo, se supo que las autoridades están pensando en radicalizar esta medida de fuerza, quienes posiblemente viajarán a la ciudad de Lima para conocer de manera más cercana el por qué los bosques de piedra no han sido incluidos en este circuito turístico. (RPP)
DEPORTE
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
“CUANTO MAYOR TE HACES, MÁS DIFÍCIL ES”
Rafael Nadal admite que su cuerpo ya no responde como a los veinte años Cristiano Ronaldo y su secreto del éxito: Saqué máximo provecho de lo que sé PRIMICIA.- Cristiano Ronaldo, galardonado el lunes con su tercer Balón de Oro, desveló que una las claves de su éxito es haber aprovechado al “máximo” lo que sabe hacer y se rebeló contra quienes se lamentan por la falta de oportunidades. “Valoré al máximo el talento que tuve. Saqué provecho de aquello que sé hacer. En todas las personas que conozco hay siempre un talento, solo hay que agarrarlo (...) Las condiciones se buscan también en las dificultades”, dijo Ronaldo en una entrevista grabada en Madrid y divulgada este miércoles en el congreso “Football Talks” que se celebra en Estoril, a 25 kilómetros al oeste de Lisboa. En una relajada charla con el conocido político centro-derechista portugués Marcelo Rebelo de Sousa, Ronaldo repasó los factores que le han conducido al éxito profesional, en un video filmado antes de conocerse la concesión de su tercer Balón de Oro. “Muchas veces las personas buscan disculpas. Como no tuve oportunidad, no tuve posibilidades para esto y para aquello. Cuando se quiere se puede”, apuntó el delantero del Real Madrid. Ronaldo, considerado por los sociólogos un hombre hecho a sí mismo que superó duras condiciones socio-económicas en su infancia, aseveró que “la suerte da mucho trabajo” y aconsejó a los jóvenes a tener una perspectiva “optimista y profesional”.
“Rafa” aseguró que la mejor manera de estar preparado para ganar es no fijarse como objetivo un torneo en concreto durante la temporada, sino esforzarse por estar al máximo nivel en todos. PRIMICIA.Rafael Nadal admitió que aunque su cuerpo ya no responde como cuando tenía veinte años, mantiene la misma determinación que antes y las mismas ganas de aspirar a todos los títulos. En una entrevista concedida al diario deportivo francés “L” Équipe a solo cinco días del comienzo del Abierto de Australia, el tenista de 28 años de edad, admitió que “cuanto mayor te haces, más difícil es”. Nadal, que el pasado 9 de enero ganó en Doha junto con el argentino Juan Mónaco el torneo de dobles, indicó que en esa competición se pudo comprobar su elevado ritmo de entrenamientos
para estar a la altura. “Hago lo que se tiene que hacer para volver. Quiero hacerlo. Y confío en que puedo hacerlo”, confesó el tenista quien comentó que el haber tenido que luchar varias veces durante su trayectoria para regresar a las pistas, tras diversas lesiones, “da más valor a las cosas”, a diferencia de cuando las victorias se encadenan. Nadal reconoció que en su carrera le ha acompañado en ocasiones la suer-
te, porque a pesar de sus percances aseguró haber atravesado “más cosas positivas que negativas”, pero sí se consideró “más desafortunado” que competidores como el suizo Roger Federer o el serbio Novak Djokovic. Y con la vista puesta en el futuro, aseguró que la mejor manera de estar preparado para ganar es no fijarse como objetivo un torneo en concreto durante la temporada,
“Noche de la Raza Celeste” cambió de fecha PRIMICIA.- Finalmente se cambió la fecha de la “Noche de la Raza Celeste”. El gerente del club, Carlos Benavides confirmó que se jugará el sábado 24 de enero a las 8:30 pm. en el Estadio Nacional y ya no el 31 como estaba inicialmente previsto. El vigente campeón realizará su presentación oficial ante sus hinchas el próximo sábado 24 de enero ante LDU de Quito, mientras que cuatro días después, los celestes devolverán la visita a los ecuatorianos cuando jueguen en la ‘Noche Blanca’ en Quito. Sporting Cristal continúa preparándose para afrontar el torneo local, así como la Copa Libertadores.
Algo más... “Para estar listo para un objetivo importante hace falta de todas formas jugar bien antes. Por supuesto que quiero estar preparado para Roland Garros, pero para ello hace falta estarlo en Indian Wells, Montecarlo, Barcelona... Mi principal objetivo es el entrenamiento de mañana”, concluyó el balear.
sino esforzarse por estar al máximo nivel en todos.
Alianza Lima cae 1-0 ante UCAM en tercer amistoso en España PRIMICIA.- Alianza Lima sigue sin ganar en su pretemporada en España. Este miércoles cayó por la mínima diferencia ante la Universidad Católica de Murcia. El único gol del partido llegó en el segundo tiempo de la mano de Juan Jesús Piñero. Cabe señalar que el cuadro blanquiazul sigue
23
sin conocer la victoria este año. Primero cayó por 2-0 ante el Atlético de Madrid “B” y luego empató (0-0) su segundo partido ante el RSD Alcalá. Ahora los dirigidos por Guillermo Sanguinetti se concentrarán en VfL Bochum (Alemania), el rival de su cuarto amistoso en España.
Paolo Guerrero disfrutó de su primera vez en Disneylandia PRIMICIA.- Paolo Guerrero no quiso perderse ningún detalle del recorrido por Magic Kingdom en Disneylandia, un lugar que desde niño siempre quiso conocer y ahora siendo estrella del Corinthians pudo cumplir. “Me siento muy contento y agradecido de que los seguidores me hayan elegido para estar aquí”, indicó el ‘9’ nacional. “Me han demostrado mucho cariño, y ahora procuraré retribuírselo dentro del terreno de juego. Es la primera vez que visito Disney. Estoy encantado y he aprovechado mucho este día”, agregó. La Florida Cup arranca este jueves con el duelo entre el “Timao” y el Colonia de Alemania.
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Jueves 15 de enero del 2015
SELECCIÓN PERUANA PREVIA AL DEBUT
SUB – 20 REALIZÓ SU PRIMERA PRÁCTICA…
PRIMICIA.- La selección peruana Sub-20 cumplió su primer entrenamiento en tierras uruguayas con miras a su debut, del viernes 16, en el Sudamericano de la categoría que se inicia hoy con el encuentro entre Argentina y Ecuador. El cuadro que dirige Víctor Rivera trabajó en el aspecto físico durante hora y media. Por la tarde, el equipo realizará otra práctica para luego asistir a la inauguración del Sudamericano. Además la escuadra nacional observará los encuentros del Grupo A entre ArgentinaEcuador así como el ParaguayBolivia para preparar sus estrategias. La selección integra el grupo A junto a Ecuador, Paraguay, Argentina y Bolivia. Será con los ecuatorianos con quien debutará el viernes 16 de enero en la ciudad de Colonia, a las 19:00 hora peruana. El domingo 18 de enero los peruanos enfrentarán a Argentina; el martes 20, a Bolivia y cerrará su serie enfrentando a Paraguay el 22. Los tres primeros de cada serie disputarán un hexagonal final todos contra todos de donde surgirán los representantes de la Conmebol para Mundial Sub 20 Nueva Zelanda 2015, los Juegos Olímpicos de Río 2016 y los Juegos Panamericanos 2015 de Toronto.
EL DOMINGO
EN AMISTOSO
Cienciano jugará partido de práctica
San Martín venció a la Reserva de Universitario
PRIMICIA.- El primer equipo de Cienciano continúa con los trabajos de su pretemporada en la localidad de Pisac a doble turno y sin ningún contratiempo. Como parte de los trabajos de preparación Cienciano enfrentará en partido de práctica a la Selección de Cusco en el Estadio Thomas E. Payne de la Ciudad de Calca el día Domingo 18 de Enero a partir de las 11:00 a.m. El mismo día se realizará un encuentro preliminar del equipo sub 14 de Cienciano con la G.U.E. San Carlos de Puno desde las 8:30 a.m.
PRIMICIA.- El cuadro de la Universidad San Martín venció a la Reserva de Universitario de Deportes en dos partidos amistosos disputados en la Villa Deportiva de Santa Anita. Los 'Santos' continúan su pretemporada y realizaron un par de encuentros ante los cremas para ir soltando las piernas. En el primer partido, los 'Santos' derrotaron por 2-0 a Universitario con goles de Iberico y García. El cuadro que dirige Cristian Díaz alineó de la siguiente manera: Rivadeneyra, Cor-
dova, Safra, Luján, Castillo, Cartagena, García, Tuesta, Salazar, Iberico y Flores. Ya en el segundo encuentro, San Martín volvió a vencer a los cremas, esta vez con tantos de
Joel Sánchez y Alejandro Hohberg. El 11 fue el siguiente: Farro, Corzo, Cánova, Álvarez, Vásquez, Bustamante, Medina, Hohberg, Sánchez, Artiaga y Velasco.