: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6863
PÁG. 21
Director de colegio sería destituido por exponer a niños al sol
S/. 0.50
PÁG. 02
PÁG. 19
Jurado Electoral Especial evalúa pedido de exclusión de Huaroc
Eligen nuevo alcalde en Huaynacancha La Oroya
PARA DESPEDIR VACACIONES E INICIAR CLASES 2016
ESCOLARES SE EMBORRACHAN Ü En operativo intervienen antro de perdición clandestino, en absoluto desenfreno de alcohol. PÁG. 03
Detectan a población con sobrepeso en Chilca
PÁG. 17
Regidores MPH solicitan sesión extraordinaria
PÁG. 02 PÁG. 09
Multarán con S/. 790 a transportistas que no recojan a escolares
02
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
DEPENDERÁ DE LA DECISIÓN DEL JURADO ELECTORAL
Jurado Electoral Especial evalúa pedido de exclusión de Huaroc Desde el domingo en que se presentó la petición, tienen un plazo de tres días.
viene evaluando este caso y que debe culminar con un informe mañana. Son tres días de plazo, contados desde el día domingo en que se presentaron tales peticiones. Como se difundieron en otros medios, se le acusa de haber entregado dádivas en una ceremonia proselitista.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Hasta que f inalmente, mañana el Jurado Electoral Especial – JEE Huancayo, determinará la suerte del candidato de la plancha presidencial de Fuerza Popular, Vladimiro Huaroc. En el JEE Huancayo se ha recibido dos peticiones de exclusión de la carrera electoral para el mencionado candidato. Raúl Ramos de la Torre y Raúl Barreto Topalaya, presentaron sus peticiones
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.Intolerable conducta de jóvenes y adolescentes de este distrito ante un visible descuido de los padres. El reciente fin de semana, al menos cien jóvenes varones y mujeres, muchos de ellos menores de edad, asistían en una desenfrenada fiesta que se realizaba en la discoteca clandestina, ubicada en Francisco Toledo Nº 123 de este distrito. Según funcionarios de la municipalidad distrital de Chilca, el predio pertenece a Oscar Lapa Romaní y el negocio lo conducía Edson Damián Isla.
en sendos expedientes, que según el Secretario del Jurado Electoral
Especial, Dr. Arturo Camarena Castillo, adjuntan copias fotostáticas
Para despedirse de vacaciones, cien menores se emborrachan en “antro”
En medio de gran bullicio, los menores consumían tragos de dudosa preparación. Y ante la denuncia de algunos vecinos, autoridades, funcionarios apoyados por Policías Municipales y Serenazgo, intervinieron el
establecimiento. Todos los menores fueron trasladados a la Comisaría para ser entregados a sus progenitores, con las recomendaciones del caso. Mientras tanto, la gerencia de Desarrollo Económico y Turismo, Abog. Milano Callupe dispuso la clausura definitiva de la mencionada discoteca, decomisando equipos de parlantes, mobiliario y se llevaron las muestras de alcohol para ser analizados. Además se le impuso una multa de 7,900.00 soles a cada uno de los infractores.
de recortes periodísticos y otros. Mientras tanto, el JEE Huancayo
PRIMICIA.- ¿Un mal día? El candidato presidencial, Alfredo Barnechea, fue captado por un usuario de YouTube en el momento en que rechazó el gesto de un simpatizante que quería regalarle un sombrero durante el recorrido por las calles de la ciudad de Jauja como parte de su campaña de cara a las próximas Elecciones Presidenciales del 2016. Todo parecía un día habitual en la caminata de Acción Popular, sin embargo, el video muestra un cambio inesperado en la actitud de Barnechea cuando le colocan el sombrero y que, sin pensarlo dos veces, se lo quitó y le devolvió a su dueño
PENDIENTE Mientras tanto, la agrupación política Perú Nación se encuentra pendiente desde que su lista de candidatos al parlamento fueron observados. El plazo vence hoy luego que el Jurado Nacional de Elecciones declaró fundada la apelación presentada. Es decir hasta hoy, cualquier ciudadano
Algo más... Pese a las recomendaciones de Defensoría del Pueblo, escasas municipalidades han tomado en cuenta y han habilitado un proyecto de Ordenanza para ser aplicado en este periodo electoral.
puede presentar tacha. PROPAGANDA En relación a las propagandas electorales, solo un caso de queja se recepcionó en el Jurado Electoral Especial, que posteriormente se derivó a la Municipalidad. Dr. Camarena Castillo aseguró que todo lo relacionado a propagandas electorales, deben ser solucionados por las municipalidades correspondientes.
Alfredo Barnechea es criticado por rechazar sombrero en Jauja
para después darle la espalda y continuar promocionando su candidatura con el fin de ganar más votos. Tras este insólito hecho, el video fue subido a una cuenta de YouTube en donde las criticas en los comen-
tarios crecen y crecen con el transcurrir de las horas. Alfredo Barnechea cuenta con el 9% de la intensión de votos -al igual que Verónika Mendoza- y se encuentra en el tercer lugar de las encuestas. (Andina)
LOCAL 03
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
GERENTE MUNICIPAL SOSTIENE:
En Chilca solo 20% de vecinos pagan por limpieza pública En total son 100 mil vecinos, debían pagar un millón 200 mil soles pero no saben contribuir… solo saben exigir. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.De los cien mil vecinos existentes en este distrito, solo 20% de ellos, pagan sus tributos. El 80% no contribuyen, solo saben exigir, dijo ayer el gerente municipal de la comuna, Abog. Jorge Luis Olivera Ramírez. Explicó que si se quiere una servicio óptimo, debían pagar en conjunto los cien mil vecinos la suma de un millón 200 mil soles. Sin embargo, en estos dos primeros
meses solo pagaron 79 vecinos la suma de 730 mil soles. Incluso, el citado monto es con la mejora del 15% que después de tanta exigencia en la actualidad un 35% de vecinos ya están pagando. No hay una limpieza óptima por falta de presupuesto. No se puede adquirir maquinarias para el recojo y confinamiento de residuos sólidos, tampoco hay presu-
puesto para contratar más personal, ni para adquirir herramientas y demás implementos. Con estas explicaciones, trató de justificar el funcionario edil la existencia de montículos de basura en diversos puntos de la ciudad, que la semana pasada mereció duras críticas de la vecindad. El funcionario dijo que los vecinos además de no pa-
gar los tributos, tampoco saben colaborar en la selección de la basura, de mantener hasta que lleguen los carros recolectores. Los arrojan en las intersecciones de las calles o en lugares descampados, sin mediar cualquier peligro. Pero ante la intervención de sus respectivas Juntas Vecinales, y Comités de limpieza, se han comprometido en participar activamente en las
Algo más... “Es imposible seguir soportando el mal olor la pésima presentación y el peligro de alguna enfermedad. Por eso, estamos llanos a colaborar en nuestras respectivas zonas. La responsabilidad de limpieza pública, recae en todos”, manifestaron los pobladores.
faenas para retirar cuanto antes los montones de basura. Han dicho que seguirán alcanzando educación sanitaria, a fin de que la
vecindad adopte medidas de prevención. Pues, con los frecuentes cambios climáticos, pueden generarse cualquier epidemia.
PROCESO DE ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016 JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANCAYO SÍNTESIS RESOLUCIÓN Nº 0005-2016-JEEH EXPEDIENTE Nº 00083-2016-025
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.En la campaña de salud integral que ayer comenzó en el Centro de Salud de Chilca, se detectaron un total de 40 personas de los 80 atendidas, con sobrepeso y tres con glucosa elevada, además de considerable perímetro abdominal. Estos, son signos de estar haciendo diabetes, dijo ayer la Coordinadora de Enfermedades No Transmisibles de ese establecimiento de salud, Lic. Katy Gavino Samaniego. Ella recomendó mejorar la dieta diaria, evitar consumo de grasas y harinas en abundancia. En la campaña integral para las personas mayores de 18 años de edad que se realiza con apoyo de ONG CAMB, también se detectó dos con hipertensión
¡Cuidado!...en campaña detectan personas con sobrepeso: Chilca
Huancayo, 13 de Marzo de 2016 VISTO: El expediente de inscripción de la lista de candidatos para el Congreso de la República del Distrito Electoral de Junín, presentada por Segundo Gumercindo Vásquez, Personero Legal Titular de la organización política ¨Partido Humanista Peruano¨, en el marco del Proceso de las Elecciones Generales y de Representantes Peruanos al Parlamento Andino 2016, a realizarse el 10 de abril de 2016; y, (…) Por lo tanto, el Pleno del Jurado Electoral Especial de Huancayo, en ejercicio de sus atribuciones, RESUELVE: Artículo Primero.- INSCRIBIR Y PUBLICAR la lista de candidatos para el Congreso de la República del distrito electoral de Junín, presentada por la organización política ¨Partido Humanista Peruano¨ para participar en el Proceso de las Elecciones Generales y de Representantes Peruanos al Parlamento Andino 2016, siendo los integrantes de la lista:
arterial Hoy continuará la campaña desde las 9.00 horas y todas las personas con o sin SIS, deben acudir a las instalaciones de la Micro Red de Salud Chilca en “ayunas” para la aplicación de diversas pruebas de laboratorio. Asimismo, pidió especialmente a los hijos y nietos, acompañarlos a las personas adultos mayores.
Se les proporcionará paquete completo de laboratorio: Hemograma, Hematocrito, glucosa, colesterol, triglicéridos, urea, creatinina, examen completo de orina. Luego, los pacientes pasarán a consulta médica para la evaluación. Seguirán con Odontología y otros servicios complementarios: Psicología, vacunatorio y programa de cáncer.
LISTA DE CANDIDATOS AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA NOMBRES Y APELLIDOS DNI 1 JUAN COLOMBINO ROJAS FALCON 20106440 2 JANET LILIANA ROJAS CALDERON 09459645 3 RUBER QUISPE ROJAS 20052694 4 JOSUE DANIEL CHAVEZ ARAUJO 46458391 5 BETTY LUZ GRADOS PAREDES 04013998
Articulo segundo.- REQUERIR a la organización política ¨Partido Humanista Peruano¨ para que publique la síntesis de la presente resolución en el diario de mayor circulación de la circunscripción electoral, dentro del plazo de cinco (5) días naturales de notificada, bajo expreso apercibimiento de declarar la improcedencia de la solicitud de inscripción de lista de candidatos, en caso de incumplimiento; así también CUMPLA con informar a este colegiado electoral, sobre la referida publicación al día siguiente de que sea efectuada. Articulo Tercero.- REMITIR la presente Resolución a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales, para los fines pertinentes. Regístrese, comuníquese y publíquese. Ss. Carvo Castro Vallejo Odría Hinostroza Rojas Camarena Castillo Secretario Jurisdiccional
04
EDUCACIÓN
Sin embargo caos vehicular, lloriqueos de niños del nivel Inicial, apuros de madres de familia, gratas ceremonias de bienvenida y avisos con direccionamiento para la compra de uniforme fueron las primeras sorpresas. PRIMICIA - Huancayo.Más de 364 mil alumnos retornaron a sus aulas en toda la región Junín y a nivel nacional 8 millones 500 mil escolares en los tres niveles Inicial, Primaria y Secundaria. En Huancayo, en un recorrido que realizó PRIMICIA desde tempranas horas de la mañana en diferentes instituciones educativas, pudo observar gratas ceremonias de bienvenida a los estudiantes por parte de los maestros. Sin embargo el caos vehicular se tornó incontrolable en algunas arterias como el de la avenida Huancavelica, la calle Real, entre la división de los distritos de El Tambo y Huancayo. En el Jardín de Niños de Pase La Breña los niños llegaron con ropa diversa, sin embargo en las paredes del plantel se direccionaba la compra de uniformes, aunque no se precisaba los precios; en este lugar muchas madres no ocultaron su emoción por tomar fotografías a sus pequeños con sus celulares; algunos de ellos se mostraron reacios a quedarse en lo que será su primera experiencia educativa. Algunos padres de familia llegaron a la I.E.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
CON MÁS DE 364 MIL ESTUDIANTES EN LA REGIÓN JUNÍN
Clases en su primer día se inicia sin mayor contratiempo
Niños de Inicial reciben la bienvenida, por parte de sus maestras.
Al fondo del colegio Rosario, se pudo observar que un grupo de trabajadores se esforzaban por realizar trabajos de refacción en el patio.
Algo más... El Minedu precisa que las autoridades educativas están obligadas a exigir el cumplimiento del dictado de 900 horas de clases para el nivel Inicial, 1,100 en Primaria y 1,200 en Secundaria, además de los Compromisos de Gestión establecidos en el documento oficial enviado a las DRE y UGELs de todo el país, de estricto cumplimiento.
Muchas madres no ocultaron su emoción por tomar fotografías a sus pequeños con sus celulares.
En el Colegio Nuestra Señora del Rosario las clases se iniciarán este jueves 17 de marzo.
Los padres se esforzaron por llevar temprano a su hijos en el primer día de clases.
Aviso direccionando la compra de uniformes.
Nuestra Señora del Rosario donde un aviso informaba, que las clases recién se iniciará el jueves 17 de marzo, con la precisión de que las alumnas deben ingresar con buzo, sombrero y bloqueador. Al fondo de este plantel, se pudo observar que un grupo de trabajadores se esforzaban por realizar
trabajos de refacción en el patio. Muy temprano en la Plaza de la Constitución la Policía Nacional Realizó una ceremonia especial de lo que será su trabajo en las instituciones educativas, donde brindarán seguridad a los escolares y el control de los vehículos que circulan por su área colindante.
Hasta la Institución Educativa Rosa de América llegó el director de la UGEL Huancayo Espíritu Gaspar, para el Buen Inicio del Año Escolar 2016; mientras en la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ), se informó que la máxima autoridad educativa se dirigió hasta la provincia de Junín a la I.E. “6 de Agosto” donde presidió una ceremonia protocolar. (AES)
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
Asegura que el Buen Inicio del Año Escolar 2016 está garantizado, por las coordinaciones previas que se realizaron en su jurisdicción. PRIMICIA.- La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huancayo, que lidera el director Espíritu Gaspar Quispe, decidió iniciar las clases en la Institución Educativa Rosa de América. En su alocución indicó que para este año en esta institución educativa funcionarán dos aulas para el primer grado de educación Secundaria, en los turnos de mañana y tarde. Indicó que de acuerdo al Buen Inicio del Año Escolar 2016 dispuso la entrega de materiales educativos que envió el Ministerio de Educación, a fin de que los estudiantes puedan contar desde el primer día, con sus respectivos materiales de trabajo.
Diario Primicia
ESTE AÑO FUNCIONARÁ DOS AULAS DEL NIVEL SECUNDARIA
UGEL Huancayo inicia año escolar en I.E. Rosa de América Algo más... Durante el programa se presentó a los docentes responsables de las diferentes secciones y grados a cargo de la subdirectora Juana Córdova Lago, donde se priorizó información de una alimentación saludable, ambientes verdes y escuela te quiero limpia. (AES)
Por otro lado indicó que de acuerdo a las coordinaciones con el Programa de Alimentación Escolar Qali Warma, está asegurado el reparto de las raciones del Desayuno Escolar de acuerdo a lo previsto. Por su parte la directora de la I.E. Rosa de América
transporte, que se originó en diferentes arterias de la ciudad, notándose una falta de previsión en su control. Los padres esperan que para los próximos días la
educación estatal. Un grupo de docentes del primer grado deleitaron a los estudiantes con el “Baile de las Vocales”, mientras que un grupo de docentes de la UNCP, que realizarán sus prácticas de Gestión Pedagógica realizaron un acto de fono mímica, que fue muy aplaudido por las estudiantes. (AES)
Reyna Girón Salazar agradeció el gesto de la autoridad educativa por haber elegido a su plantel para el inicio del Año Escolar 2016; entregó un presente al director de la UGEL Huancayo por gestionar para el presente año dos aulas para el nivel Secundaria, por ser necesidad de la
Vehículos de servicio escolar no son supervisados PRIMICIA.- En el inicio del Año Escolar 2016 los vehículos de servicio escolar, no fueron supervisados como debiera ser por parte del personal de la Municipalidad Provincial de Huancayo y de la Policía de Tránsito. La mayoría de vehículos observados por PRIMICIA no contaban con los respectivos pasamanos de acuerdo al tamaño de los estudiantes, tampoco con las correas individuales de seguridad en cada asiento, tal como exige el Reglamento de Tránsito. Muchos estudiantes fueron obligados a bajar con prisa por el caos en el
EDUCACIÓN 05
autoridad municipal pueda informar a cada institución educativa, la relación de vehículos que se encuentran autorizados, los mismos que cuentan con la documentación reglamentaria. (AES)
PRIMICIA.- Una muestra más de que el contrato de personal en el sector Educación no se realiza al amparo de las normas educativas correspondientes, se observa en el Memorándum No 0262016-DREJ-/OADM dirigido por parte de Hervin Minaya Quesada, jefe de la Oficina de Administración a Walter Motta Cuevas, jefe de la Oficina de la Dirección de Gestión Institucional (DGI). En el documento se pone de conocimiento el cuadro de priorización de contrato por locación de servicios, de acuerdo al requerimiento de las diferentes áreas. Incluso se ofrece la lista de beneficiarios, entre ellos se en-
Contratan personal por locación de servicios a pesar de prohibición
cuentran: Tania Matamoros De La Cruz, Gladys Chuquillanqui Rios, Melvin Vilca Oses, Jesús Sulca Cóndor, Zolia Dávila Esteban, Chuquillanqui Chupayo Samuel, Otilia Quispe Boza, Jimmy Ayala Quispe, Cynthia Ponce
Luis, Nataly Ponce Luis, Nida Martínez Rojas, Noemí Bendezú Moreno, Magaly Veliz Buendía, Esther Ccanto Cárdenas, Ever Lovaton Castro y Lourdes Villon Espejo. En el Memorándum No 114-2015-GRJ/GRDS, el gerente regional de Desarrollo Social del GRJ, Jean Diaz Alvarado, precisa la prohibición que existe para la contratación de personal, bajo la modalidad de Locación de Servicios para plazas permanentes del CAP, MOF y ROF. Lo que debió realizarse según los entendidos es un contrato por CAS, lo que nunca sucedió. (AES)
06
LOCAL
SOBRE PRESUNTO TRÁFICO DE INFLUENCIAS
Gerente pide informe a involucrados Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Ahora le tocó el turno a Jean Díaz Alvarado, Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín, quien señaló: “De acuerdo a las informaciones y comunicaciones que se vienen dando a través de diversos medios informativos, al parecer se trataría de algunos procedimientos irregulares, por lo que solicitaré el informe documentado a los involucrados, como los directores de la sede educativa regional y la Ugel Pichanaki”. De otro lado indicó, luego que me remitan los informes solicitados, se dará el proceso que les corresponde a nivel administrativo, en cuanto a la prohibición de contratos por locación de servicios, efectivamente en su oportunidad se comunicó a la Dirección Regional de Educación de Junín, los parámetros que prohíben dicha contratación, expresó.
Diario Primicia
GOBIERNO CENTRAL HACE OÍDOS SORDOS, IGUAL LOS CANDIDATOS
Nada positivo sobre vía alterna y emergencia de carretera central Comisión Técnica Multisectorial aun no informa a la población, los resultados de trámites ante Presidente Ollanta Humala y Premier Pedro Cateriano. Autoridades regionales y municipales anunciaron, que, de no ser atendidos organizarían medidas de lucha hasta ser escuchados y lograr solución. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.-
Pedro Lizárraga Manchego
Jean Díaz Alvarado
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
PRIMICIA-Huancayo.Milagros Bonilla Pérez, secretaria ejecutiva de Consejo Regional, convocó a los consejeros regionales del Gobierno Regional de Junín – (GRJ) a la sesión ordinaria que se realizará hoy martes 15 de marzo desde las 10:00 horas en la sala de sesiones del GRJ. El evento tiene una agenda bastante nutrida, resaltando los acuerdos regionales aprobados a solicitud del
Algo más... Hace más de 10 días, el Gobernador Unchupaico aseguró, que el Premier Pedro Cateriano estaba evaluando declarar en emergencia la carretera central, además el compromiso de habilitar una vía alterna por la variante Chinchan, y la conformación de una mesa técnica de alto nivel.
La situación de caos que se vivió, por el bloqueo de la carretera central, vía que un e a nuestra ciudad con la capital de la República, que duró más de una semana, movilizó a las autoridades, las cuales tuvieron una reunión como integrantes de la Comisión
Técnica Multisectorial integrada por el Gobierno Regional de Junín, Municipalidad Provincial de Huancayo, Arzobispado, Direcciones Regionales de los diferentes sectores públicos y a la mesa multisectorial de lucha contra la pobreza, producto de
la reunión se tomaron diversos acuerdos. El principal acuerdo fue el viaje a la ciudad de Lima de las autoridades regionales y provinciales, el objetivo era conseguir una audiencia con el Presidente de la República y la Presidencia del Consejo de Ministros, tenía la intención de lograr que la carretera central sea declarada en emergencia, además se tome la decisión política de la construcción de una vía alterna, y es que, el bloqueo e intransitabilidad por la principal vía a la capital, dejaba una perdida entre 10 y 13 millones de soles diarios, también el perjuicio alcanzaba a las regiones
de la sierra central. Pasaron varios días que se restableció de manera restringida en la carretera central, el tránsito vehicular de pasajeros y mercancías, pero, los voceros de la Comisión Técnica Multisectorial, hasta la fecha no brindan informaciones sobre los trámites o resultados de la audiencia solicitada; el Monseñor Pedro Barreto propuso que se agote las buenas maneras del dialogo, ante las propuestas de realizar acciones de lucha más contundentes, para lograr la declaratoria de emergencia y la construcción de la vía alterna a Lima.
CONSEJO REGIONAL ACORDÓ CITAR A DIRECTORES REGIONALES
CR tiene hoy sesión ordinaria con puntos candentes consejero Santiago Contoricon, sobre la presencia de los directores regionales. La agenda contempla, Acuerdo Regional 52-2016GRJ/CR, sobre traslado de orden del día presentado por el consejero Santiago Contoricon Antúnez para requerir la presencia del Director Regional de Salud; Acuerdo Regional 53-2016-GRJ/CR
para requerir la presencia del Director Regional de Educa-
ción; Acuerdo Regional 462016-GRJ/CR solicitando la presencia del Director Regional de Transporte y Comunicaciones; Acuerdo Regional 54-2016-GRJ/CR requiriendo la presencia de la Gerente Regional de Desarrollo Económico. Acuerdo Regional 58-2016-GRJ/CR citando al Director de la Red de Salud Valle del Mantaro; Acuerdo
Regional 60 y 61-2016-GRJ/ CR trasladando pedido de consejeros Jaime Salazar y Víctor Quijada. También está en agenda la solicitud del Arzobispado sobre Acreditación de un Consejero para la Mesa de Reflexión y Acción por la Paz, y el proyecto de Ordenanza Regional que aprueba el Plan Estratégico Regional de Turismo.
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
Principal cuestionamiento es el pago de más de 2 millones de soles a la Congregación Salesiana del Perú por terreno de mil 323 metros cuadrados. Tema de inasistencias de los regidores a la comisiones permanentes durante el ejercicio fiscal 2015, es el primer punto de agenda. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.-
PERO MAÑANA HAY SESIÓN ORDINARIA
Regidores de la MPH solicitan sesión extraordinaria para ver situación del Proyecto del Puente Arequipa Al parecer los regidores de la minoría u oposición de la Municipalidad Provincial de Huancayo, se han propuesto no dar tregua en lo que consideran que habría algunos hechos irregulares sobre el Estado Situacional del Proyecto construcción del Puente Arequipa y del trato directo respecto al pago por la valorización del terreno de la Congregación Salesiana del Perú, que alcanza a más de 2 millones de soles por un terreno de mil 323 metros cuadrados. El pedido de convocatoria a sesión extraordinaria del Concejo Municipal, lo realizaron el pasado 7 de marzo del presente año ante la secretaría de la alcaldía, los
POR TÍTULO DE CIUDAD INCONTRASTABLE
Misa especial y Te Deum en Catedral de Huancayo Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Con motivo de conmemorarse el CXCIV de aniversario de la dación del título de Ciudad Incontrastable a Huancayo, la Municipalidad Provincial de Huancayo dejó todo listo para la celebración del día central, cuyas actividades serán el sábado 19 de marzo, iniciándose a las 7:45 horas de la mañana con una Misa especial y Te Deum en la Catedral de Huancayo. Luego de concluida la ceremonia religiosa, se realizará el tradicional paseo de la bandera, que se iniciará desde la Plaza Constitución hasta la Municipalidad de Huancayo, con la participación de las principales autoridades de la provincia y de
LOCAL 07
Diario Primicia
la Región. Luego el Alcalde Alcides Chamorro presidirá la sesión solemne por el Centésimo Nonagésimo Cuarto aniversario de la dación el título de Incontrastable; concluirá la celebración con el reconocimiento a personalidades destacadas de la provincia otorgándoseles la medalla de la ciudad.
regidores Emerson Nolasco Delgado, Leonid Manrique Unsihuay, Bryan Ruffner Molina, Joel Medina Alfonso, Miriam Gavino Fernández, Emilio Torres Ramos y Yuri Olivera Cerrón, su petición la hicieron amparados en la Ley Orgánica de Municipalidades, señalando que lo hacen en aras de cautelar los intereses de la Municipalidad. De otro lado por encargo del Alcalde Alcides Chamorro Balvin, los regidores de la comuna huanca están siendo convocados a la VI Sesión Ordinaria – 2016 del Concejo Provincial de Huancayo, resaltando el primer punto de agenda, referido al Informe Nº 001-2016-MPH/CEIRCP,
EN BUSCA DE CITAS
Largas colas en Hospital El Carmen
PRIMICIA-Huancayo.La situación denunciada por los cuerpos médicos de los hospitales de nuestra ciudad, que motivó un paro de 24 horas, ahora cobran vigencia, puesto que desde las prime-
de la Comisión Especial de Inasistencia de los Regidores a las Comisiones Permanentes, evaluar las inasistencias de los regidores durante el ejercicio fiscal 2015 de conformidad al Reglamento Interno de Concejo.
Difunden derechos del consumidor PRIMICIA-Huancayo.Al conmemorarse el “Día Internacional del Consumidor”, ayer en la Plaza Huamanmarca se realizó una feria informativa, en la que participaron diversas instituciones como la Municipalidad Provincial de Huancayo, Policía de Turis-
ras horas de la madrugada, numerosos pacientes realizan largas colas para lograr cita de atención medica en los consultorios externos del Hospital El Carmen, el mismo vía crucis les toca pasar a los pacientes del Hospital Daniel A. Carrión.
En la sesión convocada para mañana el Concejo Municipal tratará también sobre la recomendación al pleno que aprueba la suscripción del Convenio Interinstitucional entre el GRJ y el MPH para cambio de unidad ejecutora a favor del Gobierno Regional Junín para el mejoramiento de pistas y veredas en Pulltuquia
EN LA PLAZA HUAMANMARCA
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
Algo más...
Feria informativa
mo, Defensoría del Pueblo, Superintendencia de Banca y Seguros, Osinergmin, Osiptel, Sutran, Sunass, Indecopi, entre otras. Según sus representantes el objetivo fue difundir los procedimientos y motivos para interponer reclamos, quejas y denuncias sobre el atropello a los derechos de los consumidores.
08
POLÍTICA
PRIMICIA-Lima.- El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, indicó ayer que no hay manera de postergar las elecciones generales del 10 de abril, proceso electoral en el cual los peruanos debemos elegir libremente a las autoridades. Tras una reunión con el presidente del Congreso, Luis Iberico, sostuvo que el país está en la recta final del proceso electoral, y que en un contexto como este hay que acatar las decisiones del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). “No hay manera de postergar las elecciones, de acuerdo a la Constitución, la única forma sería que los votos viciados superen a los válidamente emitido, pero no existe postergación de elecciones, eso es claro”, apuntó. Precisó que sobre este particular ha dialogado
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
ANTE “INDECISIONES” POR EL JURADO ELECTORAL DE ELECCIONES
Cateriano: No hay manera de postergar las elecciones
ayer por la mañana con Iberico Núñez. Sostuvo que el etapa electoral hay toda clase de rumores, pero recordó que quedan pocos días para las elecciones que permitirán al país tener a un presidente de la República de origen democrático por cuarta vez consecutiva. “En el siglo pasado los peruanos hemos sido incapaces de tener una democracia de manera continuada, a lo máximo que llegamos fue tres presidentes de origen democrático de forma consecutiva. Aho-
ra si confiamos en tener cuatro presidentes democráticamente elegidos por la mayoría de los peruanos”, añadió. Refirió que los integrantes del JNE, como todos los funcionarios públicos, están sometidos a la ley y dijo confiar en que su actuación sea en el marco de la Constitución y la ley. Recordó que actualmente el citado tribunal administra justicia en materia electoral y subrayó que en un sistema democrático se cumplen las leyes y se acatan las decisiones. Finalmente, sostuvo que con Iberico ha coordinado temas legislativos cuya aprobación es relevante para el Ejecutivo. Según dijo, ha recibido la disposición de Iberico de tratarlos. (Andina)
Jurado Nacional de Elecciones ratifica que Guzmán y Acuña quedan fuera de contienda Máximo ente electoral se pronunció en torno a recursos planteados por APP y Todos por el Perú. Resoluciones son inapelables PRIMICIA.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró infundado anoche el recurso extraordinario interpuesto por el partido de Julio Guzmán, Todos por el Perú, respecto a la inscripción de su fórmula presidencial por irregularidades en la elección de su tribunal electoral. Del mismo modo, el máximo ente electoral de-
claró improcedente el recurso extraordinario presentado por Alianza para el Progreso (APP), agrupación de César Acuña, por entregar dinero a potenciales votantes durante plena campaña electoral. Ayer domingo ambos partidos políticos habían emitido descargos con el fin de volver a los comicios, sin embargo el JNE desestimó dicha posibilidad por lo que quedan retirados del proceso electoral. Los magistrados del JNE que votaron en contra del recurso planteado por el partido de Julio Guzmán fueron Jesús Fernández Alarcón, Elías Ayvar Carrasco y Jorge Rodríguez, quienes tuvieron como fundamento central que la Resolución N°
197-2016-JNE no vulneró el debido proceso ni la tutela procesal efectiva. “No resulta admisible que se pretenda que este Supremo Tribunal Electoral lleve a cabo una nueva valoración de la controversia jurídica y menos que se valoren nuevos argumentos que no fueron expuestos oportunamente, esto debido a que su procedencia se supedita a la existencia de una grave
irregularidad de naturaleza procesal en el trámite o resolución del recurso de apelación”, alegó el voto en mayoría del pleno del JNE. Votaron a favor del recurso de Todos por el Perú el titular del JNE Francisco Távara y el magistrado Carlos Cornejo, quienes en sus conclusiones señalaron que la decisión de su institución, que resuelve en instancia final en ma-
teria electoral, debe ser respetada por las autoridades y los ciudadanos, y sobre todo por los candidatos y organizaciones políticas. “En la medida en que está en juego el derecho fundamental de participación política, en su dimensión pasiva, solo pueden permitirse restricciones razonables y proporcionadas del referido derecho, máxime si las normas de democracia al interior de las organizaciones buscan optimizar dicho derecho, así como consolidar el rol constitucional de los partidos como órgano de formación y manifestación de la voluntad popular”, sostuvo el voto en minoría de Távara y Cornejo.
CÉSAR ACUÑA TAMBIÉN QUEDÓ FUERA De otro lado, por unanimidad, el JNE declaró infundado el recurso extraordinario presentado por APP, que postulaba a la presidencia a César Acuña. “Al no aportar el recurso extraordinario ningún elemento nuevo al análisis realizado que permita advertir error en el razonamiento por parte de este órgano colegiado, no se observa vulneración de los derechos al debido proceso y a la tutela procesal efectiva”, concluyó la resolución de anoche. Con esta decisión del JNE se agotaron los recursos que podían plantear Todos por el Perú y Alianza para el Progreso a través de la vía de los órganos electorales. (El Comercio)
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
Diario Primicia
ADVIERTE JEFE DE TRÁNSITO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
Multarán con S/. 790 a transportistas que no recojan a escolares PRIMICIA.- Una multa de 790 soles será impuesta a los transportistas que no recojan a los escolares en los paraderos establecidos, advirtió el director de Tránsito de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Javier Ávalos, durante las actividades de ayer por el inicio del Año Escolar 2016. Desde el colegio Labarthe, en el distrito de La Victoria, Ávalos dijo que la Policía trabaja arduamente a fin de corroborar que las unidades de transporte público cumplan con la obligación de recoger a los alumnos y que tengan todas las autorizaciones para circular. Sobre las movilidades escolares, Ávalos invocó a
los padres de familia a que verifiquen que estas unidades cumplan con todos los requisitos que brinden la seguridad a sus menores hijos. Mencionó por ejemplo que estas unidades escolares deben contar con pisos especiales que eviten a los menores resbalarse, tener
pasamanos, así como los logotipos de movilidad escolar. “Si llevamos a nuestros hijos en movilidad particular asegurarse que tengan el cinturón de seguridad, salir a tiempo y hacer un recorrido previo desde la casa hasta el colegio”, recomendó. (Andina)
NO PUDO CONCRETAR VISITA PARA INICIO DEL AÑO ESCOLAR
Ministro Jaime Saavedra habría contraído dengue El ministro de Educación, Jaime Saavedra, iba a viajar a Tacna pero suspendió su visita por los síntomas del dengue. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) informó que el ministro Jaime Saavedra no pudo concretar su visita a Tacna programada para el inicio del año escolar 2016 ya que presenta síntomas que hacen sospechar que
habría contraído dengue. Según informó el Minedu a través de un comunicado, Jaime Saavedra presentó una infección viral y fiebre, síntomas de dengue, por lo que el domingo
se procedió a cancelar su visita al colegio secundaria Modesto Basadre, de Tacna, donde daría un discurso. Actualmente, el ministro se encuentra con descanso médico y se espera que esta tarde se publiquen los resultados que se le practicaron para poder confirmar si efectivamente Saavedra Chanduví contrajo dengue durante sus visitas a Tumbes y Piura. En lugar del ministro de Educación, la ceremonia contó con la presencia del viceministro Flavio Figallo Rivadeneyra. (RPP)
EDUCACIÓN 09
10
REGIÓN
Un fallecido y 33 heridos tras despiste de bus en Huaytará Bus de la empresa Libertadores se dirigía de Ayacucho a Lima. PRIMICIA-Huaytará.Una persona fallecida y 33 heridos dejó el despiste de un ómnibus de la empresa Libertadores en el kilómetro 106 de la carretera Los Li-
bertadores, a la altura de la provincia de Huaytara en la región Huancavelica. Los heridos fueron trasladados al centro de salud de Huaytará y los más graves fueron llevados a un hospital de Ica. El accidente se produjo esta mañana cuando el ómnibus de placa A1P-774 se dirigía de Ayacucho a Lima. (RPP)
Candidato al Congreso entrega regalos en el mercado de Huanta Ante la pregunta de los periodistas, indicó que los regalos son parte de la propaganda permitida. PRIMICIA-Huanta.- El candidato a la reelección al Congreso de la República por Alanza Popular por Ayacucho, Rofilio Neyra Huamaní, llegó al mercado central de la provincia de Huanta, cargado de jarras, mandiles, almanaques y lapiceros que entregó a transeúntes y comerciantes. Bajo la inspección del mismo candidato, sus seguidores entregaron los obsequios a todas las personas que se le acercaban. Ante la pregunta de los periodistas de una televisora local,
Diario Primicia
JURADO ELECTORAL ESPECIAL Y ELECTROCENTRO
Retiran propaganda política de postes de luz Candidatos utilizan poste de luz y telefonía para colocar propaganda electoral. PRIMICIA-Ayacucho.Candidatos al Congreso de la República utilizan postes de alumbrado público y telefonía para colocar propaganda electoral, transgrediendo las normas del código nacional de electricidad según Electrocentro en la región de Ayacucho. Algunos de ellos incluso colgaron banner y gigantografías en los postes, obstaculizando la visibilidad de los conductores y peatones. El personal del Jurado Electoral Especial de Huamanga y Electrocentro retiraron la propaganda y continuarán con dicho trabajo en los próximos días. (RPP)
Con motivo de semana Santa. Neyra Huamaní, indicó que los regalos son parte de la propaganda permitida. “Son jarritas de publicidad que cuesta cuatro soles y mandil tres soles con 70 céntimos. Podemos dar hasta 18 soles, sino como marketeamos nuestro símbolo y número”, declaró. Rofilio Neyra, conocido como fujimorista desde siempre, en el 2011 fue elegido con Fuerza 2011 y ahora es candidato a la reelección por Alianza Popular. (RPP)
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
PRIMICIA.- Con el lema “Junín, en sierra y selva lo tiene todo”, el Gobierno Regional de Junín, el Comité Multisectorial de Turismo, municipios provinciales y distritales, congresistas, miembros de la Cámara de Comercio de Huancayo y prestadores de servicios turísticos, presentarán el programa de actividades por Semana Santa, a realizarse del 24 al 29 de marzo. Será en el auditorio del Club Huancayo, donde las
Presentarán “Junín, en sierra y selva lo tiene todo”
autoridades reafirmarán porqué la región Junín es considerada
como uno de los principales destinos gastronómicos del Perú e invitarán a los partici-
pantes a degustar la amplia gama de potajes como la pachamanca, ceviche de trucha, cuy, mondongo, chupe verde, ceviche de doncella, ceviche de alcachofa, sudado de carachama entre otros. Los visitantes también encontrarán espacios de relax en contacto directo con la naturaleza, podrán practicar deportes de aventura como el descenso a rapel, escalada en roca, canotaje, así como conocer y dialogar con comunidades indígenas y degustar su rica gastronomía típica y única. (Andina)
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
Diario Primicia
REGIÓN 11
FAMILIARES SE NIEGAN QUE NECROPSIA DE LEY SE REALICE EN CARHUAMAYO POR FALTA DE GARANTÍAS
Exhuman los restos de víctima asesinada por su pareja Familiares se oponen que necropsia de ley en Carhuamayo (Junín) por falta de garantías. PRIMICIA.- Por orden del fiscal provincial penal de la provincia de Junín, se realizó ayer la exhumación del cadáver de Amelia Yolanda Ventocilla Huaranga (33), del cementerio general del distrito de Carhuamayo (región Junín), fallecida el pasado 2 de
enero del presente año, por un presunto feminicidio por su pareja Melanio Campos Huamán, dicho caso se encuentra en investigación. Posteriormente, más de medio centenar de personas entre familiares y población llegaron hasta exteriores de la morgue del hospital de Junín, quienes no permitieron el ingreso del cadáver a la morgue, denunciando las faltas de garantías, señalando que cuando falleció Amelia Ventocilla, el fiscal de Junin Dr.Jimmy Ronald Roldan Rosales, no ordenó la necropsia
de Ley, además lo denuncian públicamente por dilatar las diligencias. Familiares Amelia Yolanda Ventocilla Huaranga, señalan que la víctima habría fallecido por un presunto caso de feminicidio por su pareja Melanio Campos Huaman, y sospechosamente no le hicieron la respectiva necropsia de Ley. Durante proceso de exhumación del cadáver los protestantes resultaron heridos durante los forcejeos con la policía. Nila Ventocilla se quejó porque el fiscal la habría cogido del cuello. (RPP)
Caída de rocas provoca accidente Huánuco-Lima Falleció una persona y dos resultaron heridas. PRIMICIA.- La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) confirmó que el accidente protagonizado hoy por un bus de transporte interprovincial que cubría la ruta Huánuco-Lima, se debió al desprendimiento de rocas desde un cerro cuando el vehículo transitaba a la altura del kilómetro 96 de la Carretera Central. Este lamentable accidente vehicular acaecido al bus de la Empresa de Transportes Turismo Guadalupe S.A., de placa A1D-967, ocurrió a las 09:00 a.m. y dejó un saldo de dos personas heridas y un fallecido, precisa la Sutran en un comunicado. Indica que ante ello, inspectores de la Unidad Técnica de la Carretera Central (UTECC) de la Sutran, en coordinación
con la Policía de Carreteras, realizaron las labores de control del tránsito vehicular y apoyo en la evacuación de heridos y de la persona fallecida. Asimismo, se ejecutaron acciones de apoyo en la liberación del tránsito, trasladando el vehículo siniestrado desde el kilómetro 95 al 93, restableciendo de esta manera el tránsito vehicular en la zona. La UTECC de Sutran viene trabajando coordina-
damente con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Cuerpo General de Bomberos y el Ministerio de Salud, a fin de atender estos hechos en las labores de rescate y control del tránsito. “Las causas del hecho viene siendo investigadas por el Ministerio Publico, a fin de determinar las circunstancias en que ocurrió el accidente”, anota finalmente el comunicado. (Andina)
Esperan llegada de 300 compradores internacionales en Ficafe Selva Central PRIMICIA-Satipo.- Las autoridades locales de las provincias de Satipo, Chanchamayo y Villa Rica están trabajando de manera articulada para el desarrollo de la Primera Feria Internacional de Cafés Especiales de la Selva Central (Ficafe) Satipo 2016, que busca acercar la producción cafetalera de esta parte del país a los principales compradores más exigentes del mercado internacional. Los alcaldes de la provincia de Satipo lanzaron el Ficafe Satipo 2016 en los ambientes del Centro de Convenciones de esta ciudad, lugar que será el centro de la concentración de esta actividad, del 16 al 19 de junio, y anunciaron que será la oportunidad para los productores cafetaleros locales conozcan las exigencias de los mercados internaciona-
les referente a la calidad del café, al mismo tiempo participar en las ruedas de negocios que se instalaran durante el Ficafe-Satipo 2016. En la rueda de negocios los organizadores proyectan la participación de más de 300 compradores de café, tanto nacionales como internacionales, así como la exhibición de productos y servicios del sector cafetalero, maquinarias, empaques, insumos, entre otras nuevas tecnologías.
Por su parte, los productores de café, a través de las asociaciones y cooperativas, junto a proveedores y establecimientos de selva central, harán lo suyo en esta feria de exhibición, amenizados con show artísticos. Con esta feria se busca propiciar el acceso directo de los productores a los mercados nacionales e internacionales, así como promover las bondades de los cafés especiales para incrementar el consumo masivo a nivel local, regional, y nacional. También se tiene como objetivos contribuir al mejoramiento de la productividad, competitividad y gestión empresarial de los productores, mediante la promoción del intercambio de experiencias en la producción, comercialización y gestión entre los productores e instituciones. (Andina)
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
MATARON A LOS HOMBRES, INCLUYENDO A SEIS DE SUS HERMANOS
El testimonio de una secuestrada por el E Islámico: “Fui víctima de la yihad sexual” PRIMICIA.- Dos jóvenes sirios portan una imagen de Bashar al Asad durante la celebración del final de una instrucción paramilitar impartida por el Ejército, el pasado 22 de febrero en Al Qtaifeh, 50 km al norte de Damasco Cuando combatientes del autodenominado Estado Islámico (EI) entraron en la aldea de Nadia Murad en Irak, mataron a todos los hombres, incluyendo a seis de sus hermanos. Nadia es de la minoría religiosa yazidí, considerada como infiel por los extremistas de EI. Ella y cientos de otras mujeres yazidíes fueron secuestradas, vendidas y pasadas de mano en mano por hombres que las violaron en grupo. FUERON VÍCTIMAS DE LO QUE EI LLAMA “YIHAD SEXUAL”. Aunque Nadia logró escapar se cree que miles de mujeres continúan presas. Nadia Murad se encuentra en Londres haciendo campaña para llamar la atención a la situación que atraviesa su pueblo y habló con Sarah Montague del programaHARDtalk de la BBC. EL ATAQUE El 3 de agosto de 2014, el Estado Islámico atacó a los yazidíes en Sinjar, una región en el norte de Irak, cerca de una montaña del mismo nombre. Antes de eso habían atacado lugares como Tal Afar, Mosul y otras comunidades tanto chiitas como cristianas, forzando a sus habitantes a abandonar
Muchos yazidíes tomaron refugio en el cercano monte Sinjar. “Rodearon la aldea por unos días pero no entraron. Intentamos pedir ayuda por teléfono y otros medios. Sabíamos que algo horrible nos iba a pasar. Pero no llegó la ayuda, ni de adentro de Irak ni otras partes”, explicó. Después de unos días, EI los acorraló dentro de la escuela de la aldea y allí los mantuvieron, a hombres, mujeres y niños. “Nos dieron dos opciones: o convertirnos al Islam o morir “, explicó Nadia.
sus hogares. “La vida en nuestra aldea era muy feliz, muy simple. Como en otras, la gente no vivía en palacios; nuestras casas eran simples, hechas
de barro pero llevábamos una vida feliz, no teníamos problemas”, le dijo Nadia a la BBC. “No molestábamos a la otra gente y teníamos bue-
nas relaciones con todos. Nuestra vida era muy, muy feliz antes de que esto sucediera”. Ese día, asegura, 3.000 hombres, ancianos, niños y
discapacitados fueron masacrados por el Estado Islámico. Algunos lograron huir y refugiarse en el monte Sinjar, pero su aldea estaba lejos del monte y EI les cortó la salida.
ASESINATOS, SECUESTROS Y VIOLACIONES Luego, separaron a los hombres, unos 700. Los llevaron a las afueras de la aldea y empezaron a acribillarlos. Entre ellos se encontraban nueve de sus hermanos. Mataron a seis de ellos con los otros hombres. Los otros tres resultaron heridos pero lograron escapar. Todavía se cree que hay miles de mujeres yazidíes secuestradas y abusadas por Estado Islámico. “Desde las ventanas de la escuela podíamos ver a los hombres siendo
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
Estado ” acribillados. Personalmente, no vi a mis hermanos cuando les dispararon. Hasta ahora no he podido regresar a la aldea ni al lugar de las matanzas. No hay noticias de ninguno de los 700 hombres. No tenemos idea de qué pasó con ninguno de ellos”, comentó. “Se llevaron a los niños mayores de cuatro años a campamentos de entrenamiento. Luego, se llevaron las niñas mayores de nueve años. Después se llevaron unas 80 mujeres, todas mayores de 45, incluyendo mi madre. Unos dicen que las mataron, otros que no. Sin embargo, cuando parte de Sinjar fue liberada, se encontró una fosa común con sus cuerpos”. Hay 18 miembros de la familia de Nadia que están muertos o desaparecidos. Por su parte, a ella se la llevaron con otras mujeres. En el grupo había unas 150 niñas, incluyendo tres de sus sobrinas menores. Las dividieron en grupos y las transportaron en autobús hasta Mosul. “En el trayecto nos tocaban los senos y frotaban sus barbas en nuestra cara. No sabíamos si nos iban a matar o qué harían con nosotras. Pero nos
dimos cuenta de que nada bueno nos iba a pasar porque ya habían matado a los hombres y a las ancianas, y habían secuestrado a los niños”. Al llegar al cuartel general de EI en Mosul, encontraron muchas niñas jóvenes, mujeres y menores allí, todas yazidíes. Las habían secuestrado de otras aldeas el día anterior. Se enteró que, cada hora, los hombres de EI llegaban y seleccionaban algunas niñas. Se las llevaban, las violaban y las devolvían después. Se dio cuenta que esa sería su suerte también. Después de año y medio, todavía hay niñas y mujeres secuestradas, explica Murad. SIN COMPASIÓN Al día siguiente un grupo de militantes de EI llegaron. Cada uno de los combatientes seleccionó a una de las niñas, algunas de entre 10 y 12 años. “Las niñas se resistieron pero fueron forzadas a irse con los hombres. Las más jóvenes se aferraban a las niñas mayores”, contó Nadia aHARDtalk. “Una de ellas tenía la misma edad de mis sobrinas y estaba llorando y se agarraba a mí”. Cuando le llegó su turno,
Diario Primicia Nadia fue seleccionada por un hombre muy gordo que la apartó y la llevó a otro piso pero, cuando otro combatiente pasó por enfrente, le rogó que se la llevara en lugar del hombre gordo. PERO ESO NO CAMBIÓ LAS COSAS “El más delgado me llevo a su lugar, tenía guardaespaldas. Me violó, fue muy doloroso “, dijo. “En ese momento me di cuenta de que habría sufrido igual, no importa quién me hubiera llevado”. Ninguno de los hombres mostró clemencia alguna. Todos las violaron violentamente, de forma “inhumana”. “Las cosas que nos hicieron fueron horribles. Nunca nos imaginamos que cosas tan terribles nos sucedieran”. Las podían retener por más de una semana pero, frecuentemente, las vendían después de un día o inclusive una hora. Algunas de las esposas de sus hermanos estaban embarazadas cuando las capturaron y dieron a luz mientras estaban prisioneras. También las llevaron ante su tribunal islámico y las forzaron a convertirse. Nadia estuvo 3 meses con el hombre que se la
llevó. Durante ese tiempo pudo hablar con algunos de sus secuestradores. “Les pregunté ¿por qué hacían eso con nosotras? ¿Por qué mataron a nuestros hombres? ¿Por qué nos violan violentamente? Me contestaron: ‘Los yazidíes son infieles, no son un pueblo de las escrituras. Ahora ustedes son botín de guerra. Se merecen esto, ustedes son infieles. Los yazidíes deben ser destruidos ‘”. Ninguno de los hombres tuvo compasión con ellas. Hasta sus propias esposas se portaban igual. Aunque la mayoría de los hombres estaban casados, sus familias parecían aceptar lo que hacían, señaló. Aunque algunas zonas de Sinjar han sido liberadas todavía hay fosas comunes sin excabar. En una ocasión, Nadia pidió hacer una llamada telefónica de un minuto porque quería escuchar una voz familiar. Me dijeron que podía llamar a su sobrino por un minuto pero había una condición: “Que primero le lamiera el dedo del pie que había recubierto con miel”, expresó. Muchas niñas en la misma situación se han suicidado, dijo Nadia, pero esa no fue una opción para ella.
ESPECIAL 13 “Creo que todos debemos aceptar lo que Dios nos ha dado, sin importar si eres pobre o hayas sufrido una injusticia, todos debemos soportarlo”. Tampoco cuestionó su fe. “Dios estaba en mi mente cada minuto, aun cuando estaba siendo violada”. Nadia intentó escapar la primera vez por una ventana, pero un guardia la atrapó inmediatamente y me puso en una habitación. Bajo sus reglas, dijo Nadia, una mujer capturada se convierte en un botín de guerra si la atrapan intentando escaparse. La ponen en una celda donde es violada por todos los hombres del complejo. “Me violaron en grupo. A esa práctica la llaman yihad sexual”. ESCAPE Nadia habló con Sarah Montague, del programa HARDtalk de la BBC. Después de eso no pensó intentar escapar otra vez pero, el último hombre con quien estuvo viviendo en Mosul decidió venderla y se fue a conseguirle unas ropas. Cuando le ordenó lavarse y prepararse para la venta, aprovechó para escapar. “Golpeé en una casa,
una familia musulmana que no estaba conectada con EI vivía ahí y les pedí ayuda. Les dije que mi hermano les daría lo que quisieran a cambio”. Por suerte la familia no apoyaba a EI y le dieron toda la ayuda que les fue posible. “Me dieron un abaya (velo) negro y un documento de identidad islámico y me llevaron hasta la frontera”. Ahora libre, Nadia Murad se ha convertido en una activista viajando por el mundo y haciendo campaña para llamar la atención a la tragedia de los yazidíes. Ha visitado Estados Unidos, Reino Unido, Europa y algunos países árabes, hablando frente a Naciones Unidas y conociendo a miembros de Parlamentos y líderes mundiales. No obstante, la respuesta ha sido lenta. “Todo el mundo sabe lo que es Estado Islámico. Me escuchan con atención pero no prometen nada “, indica. “Dicen que examinarán el caso y verán qué pueden hacer pero nada ha pasado todavía”. Después de año y medio, todavía hay niñas y mujeres secuestradas . La región no ha sido completamente liberada y, en las zonas liberadas, todavía hay fosas comunes que no han sido excavadas. Nadia espera volver a su aldea para ver qué es lo que queda y conocer el destino final de todos los desaparecidos. “Juro por Dios que todos estamos tan cansados. Ya va un año y medio desde que esto nos pasó. Nos sentimos abandonados por el mundo “, dijo con lágrimas. “A mi madre la mataron. No tengo padre pues el murió hace tiempo. Mi hermano mayor fue como un padre para mí pero también lo mataron”, añadió. “Le pido al mundo que haga algo por nosotros”.
14
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
ACTUALMENTE SOLO SE LLEGA AL 5%, PORQUE EL 95% RESTANTE SE EXPORTA
Buscan que peruanos consuman 15% del café que se produce en el país PRIMICIA.- Se está trabajando para que en tres años el Perú consuma el 15 % del café que se produce en el país, porcentaje que actualmente es de solo 5 %, señaló el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez. Para ello esta entidad estatal está capacitando y promoviendo la incursión de pequeños productores en el cultivo de cafés especiales, que les permitirá mayores ingresos, además se incentiva
el consumo entre la población, pues en la actualidad es de 650 gramos percápita. Velásquez agregó que el 95 % del grano sin descafeinar y sin tostar se exporta a 46 países, principalmente a Alemania, pero su precio está cayendo. “Debido a la sobreproducción en Brasil, Vietnam y Colombia, el precio del quintal en los últimos días ha sido en promedio de 122 dólares, cuando en marzo del 2014
PRIMICIA.- La reducción de los créditos en dólares en el sistema financiero nacional no se había visto por los menos en este siglo, es decir, desde hace 16 años, consideró hoy el gerente de estudios económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas. “Se observa que continúa el proceso de desdolarización. Esta reducción del crédito en dólares supone una caída no vista en el presente siglo”, manifestó. Señaló que los préstamos al sector privado en moneda nacional crecieron a un ritmo anual de 27.8% a enero del 2016, mientras que en dólares se registró una caída de 20.7%. Armas indicó que hasta el primer mes del presente año, el total de créditos tuvo un crecimiento de 9.5%, lo cual “es una tasa importante, porque se ubica por encima de la expansión del Producto Bruto Interno (PBI). De esta manera, el saldo total de los créditos colocados al sector privado acumula un monto de 246,948 millones de soles
BCR: Créditos en dólares caen a niveles no vistos en este siglo
hasta enero pasado. Así, los créditos en moneda nacional llegan a los 179,375 millones de soles, mientras que las colocaciones en moneda extranjera alcanzan los 22,676 millones de soles. Según cifras del BCR, hasta enero del 2016 el nivel de dolarización de los créditos al sector privado ya está en 27.4%. “Las medidas de inyección de liquidez y de encaje han facilitado la expansión del crédito en soles durante el 2015 y el primer mes del año”, explicó el funcionario del BCR.
era de 182 dólares, por lo que estamos hablando de una caída de 33 % que afecta a los productores”, afirmó. A través del programa Nacional de Innovación e Industria del Café, Sierra Exportadora brinda soporte técnico a los productores para que ajusten su producción y puedan ingresar a la categoría de cafés especiales (ser orgánicos, tener denominación de origen y certificaciones de responsabilidad
AHORROS EN SOLES Sobre los ahorros en moneda nacional, Armas comentó que ha habido un incremento de las tasas de interés para los depósitos en soles, luego que el BCR aumentara sucesivamente su tasa de interés de referencia. “Ha habido un aumento de las tasa de interés de los depósitos en soles de las personas naturales y jurídicas. Inclusive las entidades financieras se han adelantado a los anuncios que pudiera hacer el BCR sobre su tasa de referencia”, afirmó. (Andina)
PRIMICIA.- Gracias al cobre y la gasolina, las exportaciones peruanas a Corea del Sur empezaron el año con el pie derecho, pues en enero último crecieron 36%, con relación al mismo mes del 2015, alcanzando un monto de 74.3 millones de dólares, informó el presidente del Consejo Empresarial PerúCorea, Juan Varilias. Las cifras de enero indican que las exportaciones primarias sumaron 64.3 millones de dólares, 53% más que en enero del 2015, mientras que las de valor agregado ascendieron a 9.9 millones de dólares, lo que representó una caída de 22% por los menores envíos agroindustriales (principalmente uvas) y de pesca (menores volúmenes de pota). También tuvieron cifras en rojo los subsectores textil, metalmecánica, químico y siderometalurgia. Varilias detalló que en enero último Perú exportó 71 partidas a Corea
social y ambiental). Actualmente el café tiene alrededor de 78 puntos en taza de café, pero si llega a 85 puede acceder a un mejor precio. Si el puntaje oscila entre 85 y 90, el incremento del precio es entre el 30 % y 50 %, y si es mayor a 92 puntos, tendría un incremento de 100 %. Gracias a Sierra Exportadora, los productores capacitados elevaron a 80 puntos la calificación de su café. (Andina)
Exportaciones a Corea del Sur crecieron 36% en enero 2016
del Sur, en comparación a enero del 2015, pues se exportó cobre de cementación, pulpo congelado y seco, aguaymanto, camisas de punto, maíz gigante frito y estatuillas para decoración, entre otros. “La oferta agroindustrial y de pesca siguen teniendo muy buena aceptación en el mercado coreano. Dada la prioridad que le da el consumidor asiático a su salud y apariencia no es de extrañar
que la uva, mangos, aguaymanto, el maíz gigante frito y las especies hidrobiológicas sean parte de la oferta exportable peruana a ese mercado”, indicó. Un subsector que también está registrando un buen comportamiento es el de confecciones, con un crecimiento de 123%, pasando de 260,000 dólares en ese mes del 2015, a 659,000 dólares en enero último. (Andina)
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Clarifica tus ideas y busca la forma de avanzar en tus planes. Libera las dudas y empieza por dar el primer paso. TAURO (21Abril-20Mayo) Para lograr tus propósitos personales, intenta someterte a una fuerte disciplina y trata de cambiar tus actitudes. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Periodo para lograr buenos acuerdos profesionales y obtener mejores ingresos. Soluciona tus diferencias familiares. CÁNCER (21Junio-20Julio) Tus capacidades intelectuales están muy desarrolladas y hay mucha intuición para aterrizar proyectos y concretarlos. LEO (21Julio-21Agos) Época propicia para cambios laborales o económicos. Tu experiencia y capacidad te llevan a ocupar puestos importantes. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
No uses tu valioso tiempo en ver lo que hacen o tienen los demás. Solo recuerda que si otro puede, tú también puedes. LIBRA (23Set-22Octubre) Ciclo en el cual tu seguridad y conocimiento influirán para que puedas avanzar hacia la culminación de tus deseos.
JUDAICO MADERAR MALLERO OMINOSO PERIGEO
Anagrama 1.2.3.4.5.6.-
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
RESERVA ROBRAR
Época favorable para buscar nuevos caminos personales o laborales. Confía en tus capacidades y lucha por tus deseos. SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Espera
SOLUCIÓN
APERES APRESE ESPERA PAREES PEERAS PESARE
AJENUZ ATESTAR CEGAJEZ FILONIO JIOTOSO
Trata de vencer tus preocupaciones, todo está trabajando para tu beneficio; tendrás ayuda inesperada, ten confianza. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Éxitos laborales tocan a tu puerta. No te inquietes por la criticas, son parte del éxito, aprende a vivir con ellas. ACUARIO (20Ene-18Feb) Las relaciones sociales y laborales juegan un papel importante en tus aspiraciones laborales. Es tiempo de cambios. PISCIS (19Feb-20Marzo) Si tu brillo les molesta pues que se pongan lentes. No dejes que los comentarios negativos limiten tus proyectos.
16
CONSEJOS Y SALUD
4 TIPS Bella con vaselina
01
MÁSCARA DE PESTAÑAS Lavá el cepillo de tu máscara anterior y mételo en un pote de vaselina una vez que esté seco. No solo sirve para levantar y definir tus pestañas cuando queréis tener un look natural, sino que también es un tratamiento buenísimo.
02
ESMALTE DE UÑAS Unta en tus dedos un poco de vaselina antes de empezar a pintar tus uñas, si te equivocas y te pasas un poco de la uña, sólo frotas un poco y el esmalte caerá de tus dedos!!!
03
FIJADOR DE CABELLOS Si queréis eliminar el freeze o eso pelitos rebeldes la Vaselina es la solución, ponte un POQUITO sobre ellos y peina. EXTRA TIP: para un mejor resultado usa un cepillito chiquito, puede ser uno de dientes que ya no uses.
04
FIJADOR DE PERFUME Hace que tu perfume dure más tiempo, aplicando un poco de Vaselina en los lugares donde normalmente usas perfume.
A muy poca gente le gusta el olor a ajo. Es más, para muchos, simplemente resulta insoportable. Un nuevo estudio, que se publicará próximamente en la revista Appetite, puede hacer cambiar de idea a unos cuantos y provocar que, de repente, surjan seguidores de este alimento, rico en vitamina C, B6 y manganeso y con solo 13 kcal cada 100 gramos, hasta debajo de las piedras. “Según hemos concluido, los hombres que comen ajo son percibidos por las mujeres como más atractivos”, explican los autores del estudio, procedentes de la Universidad de Stirling (Escocia) y de la Universidad de Charles (República Checa). Para llegar a este resultado, según el avance del ensayo, los investigadores analizaron a 42 hombres que se divi-
RECETA DEL DÍA Ingredientes
2 Pechugas de pollo cortadas en cuadritos medianos 3 cucharadas de curry en polvo una cucharada de mantequilla una cebolla cabezona finamente picada un diente de ajo finamente picado una taza de crema de leche media copa de vino blanco sal y pimienta al gusto media taza de agua de coco (opcional)
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
Cuatro dientes de ajo al día, mejor que un perfume caro dieron en tres grupos: uno comió el ajo crudo; otro lo tomó en cápsulas y el último no lo ingirió. Al mismo tiempo, reclutaron a 82 mujeres para que dieran su opinión sobre su olor, simpatía, atractivo y masculinidad. ¿Cómo? Sometiendo al juicio del olfato las toallas con las que los varones habían secado previamente su sudor. Tal como suena... Los científicos descubrieron así que el sudor de los hombres que habían comido ajo crudo emanaba un olor más “agradable, atractivo y masculino” para las mujeres. “Sabíamos que el aliento
POLLOS AL CURRY Preparación:
En una sartén colocamos la mantequilla, el pollo a dorar, lo salpimentamos, cuando este bien dorado agregamos la cebolla, el ajo y dejamos saltear, agregamos el curry, revolvemos y dejamos un minuto, agregamos el vino blanco, y el agua de coco si se tiene, dejamos hervir y por ultimo agregamos la crema de leche. Rectificamos la sazón y servimos lo podemos terminar con una cucharada de cebollín.
desempeña un papel fundamental en las relaciones interpersonales. Obviamente el ajo influye en el aliento por su alto contenido de gases sulfurados, pero parecía no tener un efecto en el olor corporal. Ahora hemos descubierto que el olor que se desprende de nuestras axilas tras comer ajo también tiene un efecto en las relaciones íntimas, pero positivo. Los hombres deben comer una buena cantidad de ajo para llegar a estas conclusiones –unos 12 gramos o cuatro dientes de ajo”, explican en la revista.
HOGAR ¿Qué es un trasplante fecal y qué implica un banco de heces? El trasplante de heces de una persona sana puede aliviar graves infecciones causadas por la bacteria Clostridium difficile, que causa diarrea, dolor abdominal y fiebre, y que provoca la muerte en el 40 % de pacientes afectados. Para conseguir esto, los médicos utilizan las bacterias recogidas en las heces de los pacientes sanos para recolonizar el intestino, creando una flora intestinal nueva y sana en el paciente. BANCO DE HECES En la actualidad, en Holanda ya se practica este tratamiento de trasplante fecal entre tres y cinco veces al mes, y ahora cuenta con su primer banco de heces, puesto en marcha por la Universidad de Leiden, Ya trabajan con
sus primeros donantes, de quienes recogerán muestras que, tras ser tratadas y filtradas, podrán ser usadas para reconstruir la flora intestinal de más de 100 pacientes al año con infecciones intestinales crónicas. “Esperamos tratar a entre
100 y 200 personas al año”, explicó a la agencia Efe Ed Kuijper, profesor de la Universidad de Leiden. Las heces que se obtengan serán procesadas y filtradas para ser convertidas en un líquido que se congelará y mantendrá a 80 grados bajo cero
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
TV SANDRA ARANA Molesta por foto íntima Lejos de molestarse por lo sucedido, la panelista de ‘Espectáculos’ tomó con humor la difusión de la fotografía y aseguró que se trata de una imagen que le envió a una de sus parejas. “Qué puedo hacer, así soy yo. Además, no tengo la culpa, el calentamiento global tiene la culpa, hace mucho calor ja, ja, ja”, declaró Arana. “No tengo idea cómo se filtró esa foto. A la única persona a quien se la mandé fue a mi pareja de muchos años. Me molesta, porque están violando mi intimidad”, añadió. Cabe señalar que no es la primera figura de la farándula que ha sido víctima de violación a la intimidad, pues Milett Figueroa, Xoana González y Guty Carrera también pasaron un mal momento por la filtración de material privado.
ESPECTÁCULO 17
Diario Primicia
Conductora de “Caso Cerrado” Ana María Polo celebra XV aniversario
La abogada Ana María Polo recientemente recibió el reconocimiento por su labor al frente de este espacio televisivo de la cadena Telemundo, en el que ha servido de mediadora para la solución de conflictos personales y familiares que afectan a la comunidad hispana en EE.UU. “Es un programa que tiene vida propia”, señaló a Efe la presentadora de origen cubano y graduada en Derecho en la Universidad de Miami, Florida. “Ayudamos a las personas
a encontrar una solución práctica para su caso. No todas las soluciones van a ser iguales para el mismo conflicto, todo depende de las circunstancias, por eso yo creo que es un programa que se puede mantener por mucho tiempo”, agregó. El programa, que en su primera versión se emitió bajo el nombre “Sala de Parejas”, salió al aire por primera vez en abril de 2001, pero la presentadora se dio cuenta de la necesidad de ampliar el formato para incluir otros problemas y abordar sus so-
luciones, y en 2005 adquirió su nombre definitivo. Sobreviviente de cáncer, Ana María Polo se convirtió en la primera embajadora hispana de la organización sin fines de lucro Stand Up to Cáncer (Unidos Contra el Cáncer) en 2011, un año en que también recibió el premio “Mike Leland” por su compromiso humanitario. Con una personalidad y estilo particular, no exento de innegable carisma, no resulta extraño que a la conductora la hayan invita-
do a participar como actriz en un largometraje, aunque no haría el papel de jueza, según precisó. “Me han ofrecido trabajar en un rol dramático, como actriz, algo que nunca había hecho antes, pero siempre me gustó el drama, me gustó la actuación, así que si se me da la oportunidad por qué no hacerlo”, manifestó. Ana María Polo anteayer desfiló en el famoso “Rodeo de Houston”, una celebración que reconoce la riqueza de la herencia hispana en el país. (EFE).
TV MILETT FIGUEROA En duda su participación en Miss Perú Organizadora del certamen de belleza aseguró que la ola de críticas ha afectado severamente la salud de la modelo y actriz. Jessica Newton no está segura de la participación de Milett Figueroa en el certamen Miss Perú por la alergia que sufre. Según la organizadora del evento, el cargamontón del que fue víctima la modelo la afectó y esto podría repercutir en su desempeño. “Si la alergia persiste, Milett no podrá competir, pues primero es su salud. Tantas críticas y faltas de respeto han hecho daño a esa pobre chica. El médico le ha recomendado estar alejada de la televisión y no leer diarios. Es una criatura, tiene 23 años, es injusto lo que está pasando”, dijo Newton.
BREVES Step hani e Val en zu e l a ha d ad o qu e hab l ar p o r su s s ensu al e s v id e o s p ub li c ad o s en la s re d e s s o cial e s y e s t á ve z e l e vó la tem p er at ur a co n una f oto al e s t il o K im K ard a s hian . S o r p ren d i ó a su s s e g ui d o re s al imit ar e l inf ar t ante d e snu d o co n e l qu e K ard a s hian l o g ró c apt ar la aten ci ó n d e l o s inter naut a s . Step hani e in clu s o s e n o mb ró la “p er u ana s hian”.
STEPHANIE VALENZUELA
JOTAK RAPSODIA
En sensuales videos
Contra el maltrato a la mujer El rapero peruano Jotak Rapsodia volvió a escena musical con un tema dedicado a las mujeres. Con el fin de denunciar el maltrato contra las mujeres, el cantante lanza el tema “El silencio de Mamá”. La canción está escrita y vocalizada por Jotak Rapsodia, quien pide a través de su arte no callar ante algún tipo de violencia.
18
POLÍTICA
ONPE entregará resultados del primer conteo de votos al 30% a las 21:00 horas PRIMICIA.- El jefe de la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE), Mariano Cucho, sostuvo hoy que el primer conteo de votos al 30 % será dado a conocer en 21:00 horas del día de las elecciones, previsto para el 10 de abril. El titular del órgano electoral detalló que el segundo reporte se revelará entre las 20:00 y las 21:00 horas y sería al 70%. Estos avances, según explicó en reunión con directores de los medios de
Presidente de partido que lanzó a la presidencia a Julio Guzmán dijo que acudirán a una sala constitucional. PRIMICIA.- Aureo Zegarra, presidente de Todos por el Perú, aseguró que su partido no reconocerá la legitimidad del próximo presidente electo luego de que su candidato Julio Guzmán fue descartado definitivamente por el JNE. “Quiero comentar y que sepa toda la opinión pública que dudábamos de la imparcialidad de un sector del Jurado Nacional de Elecciones. Esto se ha consumado, es un golpe a la democracia. Pone a manifiesto que este proceso electoral
comunicación, contendrán los resultados del voto electrónico que se aplicarán en 30 distritos de Lima y Callao, más las actas en físico que lleguen al cómputo. Indicó que el voto electrónico tarda poco más de un minuto en ser emitido, desde el momento en que se entrega el Documento Nacional de Identidad (DNI) en la mesa de sufragio. El día de las elecciones participarán 22 millones 901,954 peruanos. (Andina)
Diario Primicia
TAMBIÉN RENUNCIA DEL COMITÉ EJECUTIVO: OLLANTA HUMALA Y NADINE HEREDIA
Bases piden al JNE regreso de Daniel Urresti a contienda electoral PRIMICIA.- La decisión de sacar a su propio candidato de la contienda electoral está resultando más complicada de lo que se pensaba a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Nacionalista. Ahora, las bases de dicho partido están solicitando la renuncia inmediata de miembros de aquel CEN y piden al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el retorno de Daniel Urresti a las Elecciones Presidenciales. Los integrantes del CEN que firmaron el retiro de Urresti fueron Nadine Heredia, Ollanta Humala, Víctor Islas, Ana María Solórzano, Cynthia Montes y Fredy Otárola. “Nuestra solidaridad y respaldo contundente a
Todos por el Perú no reconocerá legitimidad de próximo presidente
está enturbiado por sombras incluso de corrupción de uno de los magistrados. Esto configura un cuadro nefasto en la historia política del país. Solo en dictaduras no se ha permitido que un candidato se presente con el aprecio y cariño de millones de peruanos.” “No vamos a considerar legítimo al próximo presidente electo al igual que millones de peruanos”, recalcó. ¿Qué sigue
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
para Guzmán? Zegarra contó qué pasos seguirá el partido político, que aún espera que se mantenga su candidato en contienda: “Ahora tenemos otro escenario que la Constitución y las leyes nos permiten. Una de ellas es ir a la sala constitucional y la otra, a través de una medida cautelar, ir a la comisión de Derechos Humanos del Pacto de San José de Costa Rica”. (RPP)
vista de los hechos ya expuestos la militancia consciente y consecuente ha tomado la decisión al JNE se impugne la decisión del CEN y que el candidato Daniel Belisario Urresti Elera, siga en el presente proceso electoral representando al Partido Nacionalista. No creemos en una democracia hipócrita farsante, deshonesta que es lo que ha hecho el CEN”. Entre los firmantes del pronunciamiento ha sido enviado al JNE y trasmitido a los medios de comunicación, se encuentran: Juan Anchante, Paulina Hermosa, Omar Silva, Rodolfo Antara, José Luis Urresti, María Eugenia Vallejo, Omar Cortez, entre otros. (RPP)
nuestro candidato a la Presidencia por el nacionalismo, por la actitud errada, nefasta que ha tomado el CEN al decidir retirarlo de la contienda electoral, a pesar de ser el mismo CEN quien lo eligió para que asuma las riendas en este proceso electoral. La decisión del CEN es una deci-
sión a espaldas de las bases y significa una traición a todos los nacionalistas”. “Es por eso que pedimos la renuncia inmediata de todos los miembros del CEN debido a la inoperancia de sus integrantes y el no haber realizado acción alguna para consolidar el partido (..) Finalmente, en
Delegaciones se reunieron con magistrados de organismo electoral.
JNE saluda llegada de observadores electorales de Unión Europea y OEA
PRIMICIA.- Los miembros del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones se reunieron con los representantes de las Misiones de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE) que se encuentran en el Perú en el marco de las Elecciones Generales 2016. En un primer momento, los cinco magistrados se reunieron con el jefe de la Misión de la UE, Renate Weber, el subjefe de Misión Domenico Tuccinardi y la embajadora de la Unión Europea Irene Horejs. Posteriormente, estuvie-
ron con los representantes de la OEA: el jefe de Misión Sergio Abreu, la subjefa de Misión Brenda Santamaría y el director del Departamento de Cooperación y Observación Electoral (DECO) Gerardo de Icaza. Las misiones informaron que, durante su permanencia en nuestro país, desarrollarán diversas acciones de coordinación con los or-
ganismos electorales, partidos políticos, medios de comunicación y representantes de la sociedad civil. En la cita, los miembros del Pleno del JNE precisaron que las misiones tienen garantizado el libre desplazamiento por todo el territorio peruano y el acceso a la información que estimen conveniente para la elaboración de sus informes. (Andina)
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
Diario Primicia
REGIÓN 19
Eligen nuevo Alcalde en el Centro Poblado de Huaynacancha La Oroya En un acto electoral democrático Daniel Refulio Córdova ganó las elecciones municipales y es el nuevo burgomaestre de Huaynacancha. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- El domingo pasado en el Centro Poblado de Huaynacancha se realizó las elecciones para elegir al nuevo alcalde para el periodo 2016-2020, desarrollada por el Comité Electoral presidido por el Sr. Pablo Estrella Izaguirre con el apoyo de la ONPE.
La votación se llevó a cabo en la I.E. “Héroes del Cenepa” desde las 8:45 de la mañana que inició, hasta
las 4:00 de la tarde que concluyo con la participación de la población. Hubo cierta incomodidad
Escolares inician clases en calles tras colapso de aulas Son más de 500 escolares del colegio N° 33131 afectados porque la infraestructura de sus aulas se encuentran en estado calamitoso. PRIMICIA-Huánuco.Más de 500 escolares del colegio estatal N°33131 en la ciudad de Huánuco, iniciaron las clases en la calle, debido a que ninguna autoridad se ha encargado de restaurar el ambiente en el que funcionaba la referida institución educativa, denunció el ex director Vicente Celso Chávez.
Manifestó que las aulas se han caído y que algunas se encuentran en estado calamitoso a punto de colapsar afectando a 17 profesores de educación primaria y especialmente a más 500 alumnos que estudiaban gracias a las aportaciones de los padres de familia quienes ya se cansaron de tapar los
agujeros de los techos. Explicó que pese a que elaboraron un expediente con toda la documentación en regla para la construcción de una nueva infraestructura, por una cuestión política las autoridades no atendieron su pedido alegando que les falta presupuesto y que mejor soliciten al Ministerio de Educación. “También hemos pedido al gobierno regional, se ha presentado el perfil al Minedu, a la misma presidencia de la República, yo tengo en mano los documentos que nos han devuelto, y el gobierno regional lo pasa al gobierno local, se pasan de mano en mano y no resuelven el problema”, detalló. (RPP)
de algunos lugareños que llegaron a la votación y no encontraron su nombre, ni registro, simplemente
Tras permanecer detenido por 24 horas fue liberado, sin embargo, continúa las investigaciones. PRIMICIA-Apurímac.El gobernador político de Apurímac, Marco Antonio Palomino Catacora, fue denunciado por presuntamente exigir dinero a los gobernadores distritales, a fin de que continúen en el cargo. El pasado viernes 11 de marzo, Palomino Catacora, fue detenido cuando presuntamente recibía 300 soles por parte del gobernador distrital de Circa, Maximiliano Vera Since, en el parque Centenario de Abancay, región Apurímac. Palomino Catacora al percatarse de la presencia policial tiró el
no figuraban por lo que se acercaron a los representantes de la ONPE a pedir una explicación y la respuesta era que el actual alcalde del centro poblado no había actualizado el padrón general, que inclusive en el padrón habilitado para la votación existían personas que ya fallecieron, increíblemente figuraban como personas habilitadas para participar de las elecciones. Una deficiencia que fue objeto de crítica de los huaynacanchinos con el actual alcalde por no actualizar dicho padrón. De acuerdo al padrón habilitado había más de mil personas que deberían sufragar, pero solo votaron 358 sin llegar al 50 % por lo que causa
cierta preocupación en el acto democrático de participación. Como ganador salió la Lista Verde con 132 votos, seguido como 2do lugar la Lista Celeste con 88 votos, como tercer lugar la Lista Amarillo con 63 votos y como cuarto lugar la Lista Rojo con 56 votos, hubo 19 votos nulos. La lista ganadora está representada por el electo alcalde Daniel Refulio Córdova seguido de los regidores; Alejandro Paucar Daniel, Edwin Palacios Villegas, Cristina Rojas Zurita, Iván Ventocilla Yauri y Eloy Cruz Bruno. Una lista que causó gran motivación en el electorado y fijan una esperanza para el desarrollo de Huaynacancha.
Denuncian a gobernador político por exigir dinero a gobernadores
dinero al piso y fue llevado a la comisaría de Abancay. Sin embargo, fue liberado el sábado 12 de marzo, mientras continúan las investigaciones. La intervención del gobernador político de Apurímac estuvo a cargo de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Abancay dirigido por José Loayza Palomino. Vera Since
denunció el hecho debido a que constantemente le habría exigido dinero. Hasta la comisaría también llegó el ex gobernador político de Lambrama, Luis Yupanqui Pumapillo, quien también señaló haber sido víctima de Palomino Catacora al condicionarlo en el cargo a cambio de dinero. (RPP)
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
EDUCACIÓN
SALUD B/V 27816 P 12-21/03
B/V 27821 P 12-21/03
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel: 964330733 964325916 - #999535207
C/2478 P 09-07/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
B/V 27830 P 15/03
AVISO REGISTRAL RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE MATRIMONIO
Dx de Embarazo - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598
Ante la Oficina Registral Tayacaja - RENIEC, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de Matrimonio de Don JESUS SUAREZ PACHECO y Doña VICTORIA VICENTA HUAMANLAZO MUÑOZ, con expediente Nº 00009-2016-OR-TAYACAJA, en el acta de matrimonio se advierte que se ha omitido en consignar el segundo prenombre en la parte marginal, figurando como: “VICTORIA HUAMANLAZO MUÑOZ” y el apellido materno en el cuerpo del acta, figurando como “VICTORIA VICENTA HUAMANLAZO” siendo lo correcto “VICTORIA VICENTA HUAMANLAZO MUÑOZ”; se ampara su solicitud en mérito a lo dispuesto en la DI Nº 263-GRC/017RENIEC, aprobado con Resolución Jefatural Nº 406-2012-JNAC/ RENIEC. Quienes se consideren afectados, podrán presentar oposición dentro de los (15) quince días siguientes a la fecha de la presente publicación, comunicación que se realiza en atención a lo dispuesto en el Art. Nº 73 del Decreto Supremo Nº 015-98-PCM.
B/V 27832 P 15-24/03
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C: 988531415
EMPLEOS
Pampas, 08 de Marzo del 2016
B/V 27835 P 15-19/03
EMPRESA DE SEGURIDAD VIGILANCIA Y/LIMPIEZA ESVILSEG REQUIERE PERSONAL PRESENTAR CV. GARCILAZO DE LA VEGA 132 EL TAMBO TEL: 064-394733
AVISOS JUDICIALES
F/14228 P 15/03
AVISO DE TRANSFORMACIÓN MEDIANTE SESIÓN DE TITULAR DEL 11/02/2016 ACORDARON LA TRASFORMACIÓN DE SHI YOKI E.I.R.L. A SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA SU DENOMINACIÓN, SHI YOKI S.A.C. (ART. 337 LGS) HUANCAYO 04 DE MARZO 2016 GERENTE GENERAL
Sandy Jackeline Rojas Galvez Jefe de Oficina Registral Tayacaja Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
Diario Primicia
B/V 27829 P 15/03
IGNORÓ DISPOSICIÓN DE NO EXPONER AL SOL POR MÁS DE 15 MINUTOS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHUAY - HUANCAYO EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ALEJANDRO ALBERTO VILLAIZAN HINOJOSA de 25 años de edad de Nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 48119266 estado civil SOLTERO Ocupación TÉCNICO METALURGISTA DOMICILIADO EN AVENIDA MÁXIMO MAHUANCA S/N DEL DISTRITO PANGOA - PROVINCIA DE SATIPO. Y DOÑA: MEDALI DELIA HUAYTA HINOSTROZA de 22 años de edad, de nacionalidad PERUANA identificada con DNI Nº 74389016 estado civil SOLTERA Ocupación TÉCNICO METALURGISTA DOMICILIADA EN CALLE SAN RAMÓN S/N DEL DISTRITO QUICHUAY - PROVINCIA DE HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHUAY PROVINCIA DE HUANCAYO el día Lunes 21 de Marzo del 2016 a horas 05:00 p.m., las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil, en la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHUAY. Quichuay, 11 de Marzo del 2016
Dania Cecilia Pariona Paitan Registrador Civil
B/V 27834 P 15/03
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ESSIO JANS TORBELLINO LOPEZ natural de HUANCAYO JUNÍN de nacionalidad PERUANO, de 31 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ESTUDIANTE identificado con DNI Nº 42780392 domiciliado en JR. ARGENTINA Nº 2277 - EL TAMBO - HUANCAYO. DOÑA: XIOMARA NATALY MONTES DE OCA HUACACHI natural de HUANCAYO - JUNÍN nacionalidad PERUANA de 21 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación ESTUDIANTE identificada con DNI Nº 71965493 domiciliada JR. ARGENTINA Nº 2277 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, EL DÍA SÁBADO 02 DE ABRIL DEL 2016 HORA: 13:30 P.M. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 11 DE MARZO DEL 2016
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yolanda Ccanto Retamozo Registrador Civil
Director de colegio sería destituido responsabilidades en el colepor exponer a niños al sol gio Labarthe. PRIMICIA.- El director y las autoridades del colegio Pedro Labarthe, ubicado en La Victoria, podrían ser destituidos de sus cargos por exponer de manera innecesaria a la radiación solar a los escolares durante el primer día de clases, manifestó el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación (Minedu), Flavio Figallo. “Hay que llevar todo un proceso a fin de determinar responsabilidades. La sanción podría llegar hasta la destitución del director y de las personas responsables”, aseveró Figallo. Esto ocurrió pese a la prohibición del Minedu de que los niños no sean expuestos directamente al sol para evitar golpes de
calor y la radiación ultravioleta provocadas por las altas temperaturas a consecuencia del Fenómeno del Niño. El vocero del Minedu señaló que las autoridades de este colegio ignoraron la disposición emitida por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (Drelm) de no exponer al Sol
por más de 15 minutos a los alumnos durante las ceremonias protocolares o actividades físicas. El funcionario del Minedu felicitó la reacción inmediata demostrada por las responsables de la Drelm de ordenar la suspensión de esta actividad y de abrir investigación a fin de determinar las
Ayer por la mañana, durante la ceremonia de inicio de año escolar, las autoridades del colegio Pedro Labarthe en La Victoria hicieron formar a los más de 700 estudiantes sin pensar en que la sensación térmica a esa hora de la mañana superaba los 30 grados. La situación claramente afectaba a los niños, según indicó el Minedu. Los pequeños sudaban y se les veía deshidratados en el colegio de La Victoria. Incluso uno de ellos sufrió un desmayo. Los propios maestros intentaban darles aire con unos cartones. Lo que más llamó la atención es que las autoridades que lideraban la actuación sí estaban bajo un toldo que los protegía del sol. (RPP)
El drama de la joven británica que sangra por los ojos y oídos Marnie-Rae Harvey llora lágrimas de sangre, pero también sangra por los oídos y la nariz. Su caso es un misterio, ya que los médicos no saben la causa del profuso sangrado. PRIMICIA.- Marnie-Rae Harvey es una joven británica de 17 años que, desde hace dos, vive un auténtico drama, ya que sangra profusamente por los ojos, nariz y oídos sin causa aparente. La adolescente ha visitado diversos especialistas y ninguno hasta ahora logra dar con las causas de
este sangrado, que ha llevado a Marnie-Rae a vivir prácticamente encerrada en casa. La BBC, que hizo público el caso, refiere que la joven que sido vista por ginecólogos, hematólogos, neurólogos y hasta pediatras para encontrar la causa médica detrás de su llanto de sangre. Pero ninguno ha tenido éxito. “Me quema y cuando cubren mi pupilas, como ocurre usualmente con las lágrimas, no puedo ver”, cuenta la joven.
EL INICIO DE LA TRAGEDIA Todo comenzó en marzo de 2013, la primera vez que Harvey tosió sangre. Los expertos le dijeron que no tenía nada de qué preocuparse, pero una mañana de julio de 2015 despertó con el rostro totalmente ensangrentado. “Los paramédicos estaban consternados porque nunca habían visto algo semejante”, contó la joven que, para su sorpresa, fue declarada completa-
mente sana al llegar al hospital. “Cuando llegamos al hospital me revisaron los ojos, pero no tenían ninguna anomalía. Había llorado sangre, pero el ojo estaba normal y los resultados del análisis de sangre también”, recordó. El drama no solo pasa por la misteriosa enfermedad en sí, sino por el trato que recibe en la calle por gente que la considera un bicho raro. “El otro día en el hospital había gente que intentaba tomarme fotos y decían cosas feas sobre mi cara”, recordó con pesar. Lo peor es que el sangrado se ha hecho más profuso recientemente, lo cual la ha llevado a tomar medidas radicales, que incluyen un tratamiento que la puede dejar infértil. “Me preocuparé de eso en el futuro, ahora quiero resolver esta dolencia”, reflexiona. (El Comercio)
22
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
PRIMICIA.- El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) supervisó la entrega del servicio alimentario, desayunos a escolares de primaria y almuerzos a estudiantes de secundaria de comunidades indígenas de la Amazonía, al iniciarse hoy las clases escolares en los colegios públicos. La titular del Midis, Paola Bustamante, encabezó la comitiva que visitó la región Puno, e inspeccionó el trabajo del programa Qali Warma en la entrega del servicio alimentario a los escolares. En declaraciones a Andina Radio on line, destacó
DESAYUNOS A PRIMARIA Y ALMUERZOS A LOS DE SECUNDARIA
PRIMICIA-Vraem.- Un suceso reportado el 8 de marzo en San José, un pequeño centro poblado del distrito de Santa Rosa (provincia de La Mar, Ayacucho), resume una situación que vive el Vraem y que puede marcar el inicio de un nuevo ciclo en la lucha contra el narcotráfico en todo el país. Aquel día, policías del Grupo de Operaciones Táctica Antidrogas en Jungla (Goatj) llegaron en cuatro camionetas hasta San José. Los informantes habían indicado un lugar donde se estaba produciendo una cantidad regular de cocaína: había tres enormes pozas de maceración en un laboratorio clandestino. Llegaron y, efectivamente, encontraron
VRAEM: el precio de la hoja de coca disminuyó drásticamente
MIDIS supervisa la entrega de alimentos por inicio de año escolar que este año, con el inicio del año escolar, se entrega el servicio al 95 por ciento de los estudiantes, el 5 por ciento restante se terminará de atender en las siguientes semanas, agregó. “Los padres de familia deben tener tranquilidad, hemos previsto proceso de selección y contratación de proveedores con
dos toneladas y media de insumos químicos, más de dos toneladas de hoja de coca y dos motobombas. Destruido el laboratorio, los policías se retiraron. A pesar de que la trocha por donde habían ingresado había sido bloqueada con piedras y troncos de árboles, el asunto no llegó a mayores. Pero sí tensó la tarde. Un policía de inteligencia antidrogas, que en los días previos conversó con pobladores de la zona, sabe por qué hubo tanta resistencia. Según explica el agente, siempre en esta época del año cientos de jóvenes de Cusco,
la debida anticipación. Hemos visto que ahora en Puno los padres de familia llevan a sus hijos más temprano porque recibirán sus desayunos a tiempo”, subrayó. Desde el centro poblado Kollana, Bustamante afirmó que en Puno será un total de 170,000 los niños que
Ayacucho, Apurímac y otras regiones viajan al Vraem para trabajar en la cosecha de hoja de coca y en las pozas de maceración, y con ello juntan dinero para, entre otras cosas, los útiles escolares. Este año, sin embargo, se toparon con un serio problema: por diversos factores que serán explicados, el precio de la hoja de coca ha tenido un gran bajón, y esto afecta a toda la cadena. En un territorio donde la vida económica comienza con la hoja de coca, bloquear una trocha para defender una poza de maceración es defender también el bolsillo. (RPP)
PRIMICIA.- El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, presentó hoy el voto electrónico que se implementará en 30 distritos de Lima y Callao en las elecciones generales de 2016, a través del cual más de 3 millones de electores emitirán su voto. El voto electrónico, que garantiza la confidencialidad, inmediatez y transparencia de los resultados, se aplicará en 469 locales de votación y 8,871 mesas de sufragio ubicados en estas jurisdicciones. “Este nuevo mecanismo cubre a más de 3 millones de 22 millones de electores, estamos hablando de un poco más del 10 por ciento a nivel nacional, el voto electrónico se ha hecho con el mismo presupuesto que nos han asignado para un voto convencional”, subrayó. Asimismo, indicó que la fiscalización del proceso del voto electrónico y su confidencialidad estará a cargo del Jurado Nacional de Elecciones
recibirán este año la alimentación escolar. “También estamos implementando, conjuntamente con el Ministerio de Educación cocinas, almacenes y servicios higiénicos en varias instituciones educativas para brindar un servicio de calidad”, aseveró. Agregó que en esta campaña participan también representantes del Ministerio de Salud que evalúan la salud de los niños, “controlan si presentan anemia y otros males”, acotó. (Andina)
Más de 3 millones de electores votarán en forma electrónica
(JNE), que fiscaliza desde el diseño y diagramación de las cédulas. “Ya no hay la firma del padrón electoral, ya no ven la huella, nosotros no utilizamos el papel, esos ahorros han facilitado hacer este desarrollo”, reiteró. Entre las ventajas del voto electrónico se encuentra la eliminación de las actas observadas por error material e ilegibilidad, la reducción considerable del uso de material electoral (papelería, tampón), la obtención de resultados en menor tiempo y se facilita la labor de los miembros de mesa. Asimismo, destacó que esta innovación tec-
nológica ha sido desarrollada íntegramente por el organismo electoral, permite automatizar los procesos de comprobación de identidad del elector, emisión del voto, escrutinio de votos, emisión de reportes de resultados; “Así como de una red de comunicaciones para la transmisión y presentación de resultados de un proceso electoral”, precisó. También indicó que este sistema podrá ser sometido a pruebas de vulnerabilidad y auditorías a fin de generar confianza en la población y que los resultados sean posibles de fiscalización. (Andina)
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
Diario Primicia
SERÁ EL 1 DE ABRIL EN EL ESTADIO “ALEJANDRO VILLANUEVA”
Clásico Alianza con Universitario será solo con hinchas locales PRIMICIA.- El primer clásico del año ya tiene fecha y escenario confirmado. Alianza Lima recibirá a Universitario de Deportes en el estadio Alejandro Villanueva (Matute) el próximo viernes 1 de abril por la décima fecha del Torneo Apertura. El Alianza Lima - Universitario de Deportes (8:00 p.m.) será el partido más importante en el reinicio del Torneo Apertura luego de la pausa por la fecha doble de Eliminatorias. El acuerdo para que los clásicos se jueguen solo
con hinchada local quedó sellado esta tarde. “El partido se jugará en Matute. Cada club jugará este año con su propia hinchada. Nadie podrá ingresar con camiseta del equipo rival”, indicó Christian Bustos, administrador de Alianza Lima después de la reunión en la ADFP. Para el clásico de abril, Universitario de Deportes llegará como único líder del campeonato (17 puntos). Mientras que Alianza Lima tendrá la chance de igualar en el primer lugar a los cremas frente a su hinchada.
Liga de Chaupimarca sin estadio Liga de Sacra Familia y suspenden la segunda fecha se pone al “rojo vivo” PRIMICIA-Chaupimarca (Por Cesar Monago).- La Liga Distrital de Fútbol de Chaupimarca, se quedó sin poder desarrollar sus partidos válidos por la segunda fecha simplemente porque el factor económico juega contra sus intereses ya que el primer estadio de la región como el Daniel Alcides Carrión el costo es demasiado alto y no están en condiciones para pagar. Todos recordamos cuando al momento de la ampliación de la tribuna oriente, el entonces pre-
Kléver Meléndez
sidente regional Ing. Kléver Meléndez dijo que este escenario estará totalmente gratis al servicio del deporte, sin embargo los que hoy administran este escenario tendrán que pagar para darle uso. “Por partido nos quiere cobrar 400 nuevos soles 140 más que el año anterior. Estamos viendo la posibilidad de que utilicemos el campo de La Esperanza sin es que no se llegue a un buen entendimiento”, declaró César Chávez Medina Presidente de la Liga de Chaupimarca.
PRIMICIA-Pasco (Por César Monago).- Una de las ligas integrantes de la Liga Provincial de Pasco que cuenta con diez equipos, es la de Sacra Familia, donde encontramos hasta cuatro equipos que los separa solo un punto y que las fechas posteriores serán de candela los encuentros que se estarán disputando, siempre en el estadio Comunal. Hasta antes de esta cuarta jornada fueron dos elencos que estaban encabezando la tabla, uno de ellos el Deportivo San Pedro de
Racco y el Cultural Sacra Familia, ambos con siete puntos, pero dejaron escapar la oportunidad de dispararse y ahora van a tener que bregar fuerte para ser uno de los representantes de esta liga, para la etapa provincial. Para esta fecha hubo un clásico entre las escuadras del Cristal y San Pablo ambos de Racco, quedando finalmente empatados. En el estelar el Cultural Flores dio la sorpresa al ganar por goleada al puntero Centro Cultural Sacra Famila por 5 a 2, con un had trick de Juan Buendía.
DEPORTE 23 Dan a conocer sedes e infraestructura para los Juegos Panamericanos 2019 PRIMICIA.- Los Juegos Panamericanos 2019 y Juegos Parapanamericanos 2019 van tomando forma luego de darse a conocer ayer el Plan de Sedes e Infraestructura para ambos certámenes, que se disputarán en la capital peruana, y que proyecta ser los mejores de la historia con presencia de 6,500 deportistas de toda América. El presidente de del Comité Oganizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019 (COPAL), Luis Salazar explicó que en el torneo se disputarán 51 disciplinas deportivas en los Panamericanos y 17 deportes en los Panamericanos. Se incluirá, de manera oficial, los deportes de la tabla (surf), paleta frontón (en la modalidad de pelota vasca) y skateboarding. Salazar Steiger aclaró que cada una de las sedes, donde destaca la Villa Panamericana, que será construida en el distrito limeño de Villa el Salvador, que será ocupada por 9 mil 500 usuarios, donde se indica 6 mil 500 atletas y el resto entre jueces entrenadores y delegados. Por su parte, el Director Ejecutivo, José Arista, expresó que Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 serán los mejores de toda la historia porque tendrá la parti-
cipación de 6 mil 500 deportistas comparado con los 6 mil 123 que albergó la última edición desarrollada en el 2015 en Toronto (Canadá). Asimismo, el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Saúl Barrera precisó que la principal preocupación del IPD es la preparación de los deportistas, quienes participaron en más de 300 eventos internacionales. Felicitó a los clasificados a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. “Hoy los deportistas tienen una preparación excelente y felicitamos la reciente clasificación a los Juegos Olímpicos de Julissa Diez Canseco en taekwondo. Sabemos que los deportistas cuentan con un buen entrenamiento porque estamos detrás de cada plan de trabajo junto a las federaciones”, agregó el titular del máximo ente del deporte nacional. Por último, el presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), José Quiñones resaltó el trabajo en equipo del Instituto Peruano del Deporte, su jurisdicción y el Comité Organizador (COPAL) para que los Juegos Panamericanos Lima 2019 sean catalogados como los mejores de la historia.
24
DEPORTE
PRIMICIA.- Urgidos de un triunfo en casa para salir de fondo de la tabla, Perú inició este lunes la “operación Venezuela” de cara a su duelo del 24 marzo en Lima por la clasificatoria sudamericana al Mundial Rusia-2018. “Todos los partidos son decisivos, son finales. Uno tiene que tratar de cosechar la mayor cantidad de puntos posibles para poder ambicionar y tener posibilidades”, dijo a la prensa el técnico de la escuadra inca, el argentino Ricardo Gareca. “Sería mejor sumar de seis puntos, es lo que uno siempre tiene como ideal”, comentó el entrenador, que asumió hace un año, con el objetivo de llevar a Perú a un Mundial tras más de tres décadas de ausencias. Tras Venezuela, deben enfrentar de visita a Uruguay. Los entrenamientos arrancó con 13 futbolistas locales y con la presencia del delantero Jefferson Farfán (Al-Jazira, Emiratos Árabes Unidos) que hace dos meses se encuentra en
Diario Primicia
EQUIPO NACIONAL INICIÓ TRABAJOS PARA DUELO DEL PRÓXIMO 24
OPERACIÓN VENEZUELA…
Lima recuperándose de una lesión sufrida en el torneo árabe. “Va ser muy importante ganarle a Venezuela para
sumar y estar ahí en la pelea. Ante Uruguay esperamos al menos empatar”, manifestó el defensa del Sporting Cris-
EL ESTADIO HUANCAYO LA MÁS BAJA PRIMICIA.- Universitario de Deportes fue el gran vencedor en la fecha 9 del Torneo Apertura. El conjunto de Roberto Chale venció 3-1 a Alianza Atlético, se convirtió en el nuevo líder del campeonato y fue el que más gente llevó a las tribunas. Los cremas ganaron en el Estadio Nacional con goles de Adán Balbín. Raúl Ruidíaz y Diego Guastavino. Este buen triunfo fue acompañado por un marco importante de hinchas: 19,544 espectadores estuvieron presentes en la victoria merengue. Local-Visita Universitario-Alianza Atlético Juan Aurich-Alianza Lima Melgar-Municipal UTC-César Vallejo Sporting Cristal-San Martín Ayacucho FC-Unión Comercio S. Huancayo-Comerciantes Unidos
Huancayo, Martes 15 de marzo del 2016
¿Qué club llevó más gente durante la novena fecha?
Espec. 19,544 8,552 4,559 3,343 2,798 1,810 1,225
R. bruta 38,9567.80 13,1433.00 40,544.20 36,720.24 33,114.55 18,217.70 12,600.00
tal, Jair Céspedes. Gareca convocó para los duelos ante Venezuela y Uruguay (29 de marzo, Montevi-
deo) a 26 jugadores, liderados por Paolo Guerrero (Flamengo, Brasil), Claudio Pizarro (Werder Bremen de Alemania), Juan Manuel Vargas del (Real Betis de España) y Farfán. La campaña de Gareca en cuatro fechas de la eliminatoria arroja tres derrotas y un triunfo, con
Perú penúltimo en la clasificatoria sudamericana. Perú perdió 2-0 con Colombia en el debut en Barranquilla, luego cayó 4-3 con Chile en Lima; venció a Paraguay 1-0 en la capital peruana y cerró el año recibiendo una goleada 3-0 ante Brasil en Salvador de Bahía.
LE HIZO UN VALE DE 5-0 EN BERNAL
La Bocana golea a Real Garcilaso PRIMICIA.- En el cierre de la novena fecha del Torneo Apertura, Defensor La Bocana se impuso de local por un contundente 5-0 ante Real Garcilaso y salió de los últimos lugares de la tabla de posiciones. El equipo local fue superior en el primer tiempo pero le costó generar ocasiones claras de gol. Sobre el minuto 32, el portero Fernando Martinuzzi cometió una falta en el área sobre Luis Benites y el árbitro cobró penal. Roberto Jiménez se encargó de definir y puso el 1-0. El arranque del segundo tiempo fue bueno para Real Garcilaso, que se mostró más incisivo en ataque. Sin embargo, la
historia se complicó cuando Joel Herrera vio la roja a los 61 minutos. Sobre los 64 llegó el gol de Sidney Faiffer, que se acomodó bien y definió. Los demás tantos llegaron en los minutos
finales. Jahirsino Baylón puso el cuarto a los 83, Roberth Alcalde aumentó sobre los 88 y nuevamente Baylón marcó en el minuto 89 ante una defensa rival que ofreció poca resistencia.