Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
Frente de autodefensa de Satipo se enfrentan con senderistas
Nº 6893
PÁG. 09
S/. 0.50
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
“SEMÁFORO ESCUELA”
Presentan resultados de monitoreo a II.EE.
MUJER “CELEBRA” ONOMÁSTICO DE HIJO CON TORTA Y FRUGOS CON VENENO
Trágico cumpleaños Antes se alojó con sus dos hijos en hospedaje. PÁG. 09
PÁG. 08 PÁG. 08
Comienza vacunación a niñas de 5to grado
PÁG. 14
Van 26 muertes de menores por neumonía
PÁG. 15
Conductor de camión salva de morir
02
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
IRONIZÓ LAS PALABRAS DE CECILIA CHACÓN RESPECTO A SU LÍDER ALBERTO FUJIMORI
PPK: “Yo espero entrar a Palacio de Gobierno por la puerta grande” Pedro Pablo Kuczynski, candidato presidencial de Peruanos Por el Kambio (PPK), participó en la presentación de los virtuales congresistas de su agrupación política.
en un eventual gobierno suyo impulsará proyectos mineros con responsabilidad ambiental. En ese sentido, indicó que si los conflictos sociales no se resuelven en Cajamarca no habrá proyecto minero en la zona. “Hay un conflicto que primero se tiene que resolver antes de hablar del futuro proyecto, sin la resolución del conflicto no habrá proyecto”, indicó. Por otro lado, PPK tomó con buen humor las recientes palabras de la congresista Cecilia Chacón, en las que indicó que Alberto Fujimori debe salir por la puerta grande.
PRIMICIA.- Durante esta ceremonia, resaltó que
“Yo espero entrar a Palacio de Gobierno por la puerta grande”, dijo PPK en medio de sus militantes. Asimismo, indicó que es prematuro hablar sobre alianzas políticas con miras a la segunda vuelta. Finalmente, sobre la situación de Alberto Fujimori, indicó que “en cuanto al arresto domiciliario en vez de cárcel es un tema donde hay que respetar los fallos judiciales, lo que he dicho es que si el Congreso diera una ley en ese sentido, no una personal, la miraríamos bien pero no me he comprometido a nada”.
YONHY LESCANO:
LOURDES ALCORTA:
LUCIANA LEÓN:
“No creo que Acción Popular apoye al fujimorismo”
Cecilia Chacón metió la pata al hablar de Alberto Fujimori
Dirigencia del Apra debe renunciar por el fracaso en las elecciones
PRIMICIA.- El parlamentario Yonhy Lescano, de Acción Popular, indicó que a su partido le corresponde decidir a qué candidato presidencial respaldar para la segunda vuelta electoral, pero que no cree que la beneficiada sea Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, sino más bien Pedro Pablo Kuczynski (PPK). “Por la historia del partido, no creo que Acción Popular apoye al fujimorismo. Fue el presidente Valentín Paniagua el que encarceló a varios corruptos del régimen fujimorista”, declaró en entrevista con Canal N. “De tal manera, que lo único que nos queda, a pesar de las discrepancias que tenemos en el caso del gas y en el caso de la política neoliberal de Kuczynski, es simple-
PRIMICIA.- La congresista Lourdes Alcorta sostuvo que Cecilia Chacón se equivocó al decir que Alberto Fujimori saldrá de la cárcel por la puerta grande. En el programa VOTO 2016, destacó que la legisladora “ya corrigió su error” al decir que la malinterpretaron y que por lo tanto se debe dejar atrás esta discusión. Alcorta remarcó que la única posición que vale es la de Keiko Fujimori. “Yo sí creo que ha sido una metida de pata desafortunada, Cecilia es una mujer inteligente, una parlamentaria, una amiga, una persona de mucha confianza de Keiko, ya lo corrigió”, dijo Alcorta.
PRIMICIA.- Le dieron el último número en la lista de aspirantes al Congreso por la ahora desaparecida Alianza Popular, pero igualmente obtuvo los votos necesarios para ser reelegida. Luciana León se mostró agradecida con el electorado por confiar nuevamente en su trabajo. “Me siento contenta pero sobre todo agradecida con la población que ha renovado la confianza en mi trabajo y por ello todo mi compromiso para seguir trabajando”, dijo la reelecta legisladora en los estudios de ‘d6a9’. León si bien mostró un buen semblante al momento de hablar sobre su reelección, frunció el ceño cuando le preguntaron por el trabajo de la di-
mente llamar por Kuczynski para que también haya un balance de poderes ahora que tiene gran mayoría el fujimorismo (en el Congreso)”, agregó Lescano. En ese sentido, el legislador aclaró que esa decisión será tomada a nivel partidario y no por disposición personal de su candidato presidencial, Alfredo Barnechea. “Alfredo Barnechea es un militante del partido, es un candidato presidencial. Qué duda cabe de que puede participar en las decisiones que se tienen que tomar, pero la decisión es institucional”, dijo. “Nosotros no podemos manejar nuestro partido en base a una sola persona porque ya sería una cuestión totalmente inadecuada, pero sí hay que escucharlo”, añadió.
Además afirmó “que Keiko Fujimori tiene muy claro el tema de su padre, ella no va a usar el poder político para facilitarle la vida a su padre, ni a ningún miembro de su familia”. Asimismo, lamentó los comentarios de Héctor Becerril sobre que “el Perú no está pidiendo consensos de las minorías”. La parlamentaria virtualmente reelecta por Fuerza Popular señaló que la ciudadanía debe estar tranquila, porque en un eventual gobierno de Fujimori Higuchi “no habrá una dictadura”. Finalmente resaltó que en la próxima legislatura, la bancada fujimorista tenderá puentes con los demás grupos políticos.
rigencia del Partido Aprista, el cual calificó como un “fracaso en estas elecciones” y que deben renunciar como lo hizo Alan García a la presidencia del partido. “La dirigencia nacional tiene que dar un paso al costado, tiene que dejar el cargo y más bien llamar a un comando de acción para que en estos momentos en el intervalo pueda asumir una conducción en los próximos meses y se llame a un jubileo”, sostuvo Luciana León. La militante aprista además reveló que la conformación de la Alianza Popular entre el Apra y el PPC no fue consultada a las bases del partido de la estrella, sino establecida por un “pequeño grupo”.
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
POLÍTICA 03
Diario Primicia
MARTÍN VIZCARRA:
VERÓNIKA MENDOZA:
El fujimorismo no puede volver al poder
PPK no indultará a Alberto Fujimori El jefe de campaña de Peruanos por el Kambio, Martín Vizcarra, aseguró que en un eventual gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) no se indultará al expresidente Alberto Fujimori. Negaron además haber planteado un eventual arresto domiciliario. PRIMICIA.- “Nosotros no vamos a dar indulto a Alberto Fujimori, esa es un posición clara”, sostuvo Martín Vizcarra en Panamericana. Recordó que la propuesta de PPK es que firmaría una ley aprobada
por el Congreso que permita a reos de avanzada edad cumplir sus penas en su casa. El candidato a la vicepresidencia afirmó que esta ley sería general, para todos, y no con nombre pro-
PRIMICIA.- El presidente Ollanta Humala sostuvo que el próximo gobierno debe comprometerse a continuar con la ley universitaria y además a presupuestar el 6% del Producto Bruto Interno (PBI) para el sector educación. “Quienes pretenden gobernar el país, en vez de regalar tacitas y almanaques deben decir su están de acuerdo con la reforma educativa”, mencionó Humala en Junín donde cumplió actividades oficiales. El mandatario afirmó que “están dejando la valla alta” por lo que será difícil dar continuidad a lo avanzado. Agregó que parte de la reforma también ha tenido
Humala exige a candidatos gastar 6% del PBI en Educación
pio. Apuntó además que Keiko Fujimori también ha asegurado que no va a indultar a su padre en caso de ser elegida presidenta. De esta forma, Vizcarra consideró que el tema ya está definido, pues ni PPK,
ni Keiko Fujimori lo indultarán. PPK afirmó hace unas semanas que en un eventual gobierno suyo firmaría una ley que permita cumplir sus penas en la casa en el caso de personas de la edad de Alberto Fujimori.
PRIMICIA.- La lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza, subrayó que el fujimorismo no puede volver al poder. En entrevista con la agencia EFE, también remarcó que sus legisladores será oposición así gane Pedro Pablo Kuczynski. “El retorno del fujimorismo es el mayor riesgo para nuestro país. Lo que no está claro es hasta qué punto el señor Kuczynski puede, quiere diferenciarse de ese fujimorismo”, dijo. Mendoza consideró que resulta muy difícil encontrar diferencias entre los dos candidatos que disputarán la segunda vuelta y recordó que en la campaña presidencial del 2011 PPK hizo campaña activa a favor de Keiko Fujimori. La lideresa del Frente Amplio señaló que desde el punto de vista
económico no existe una gran diferencia entre ambos candidatos y recordó que ambos también han planteado de algún modo el tema de la situación del expresidente Alberto Fujimori. “(…) Eso es el fujimorismo. Si alguien en algún momento creyó que había una nueva generación, que se estaba democratizando, ha pecado de iluso. Me queda claro que, más allá de algunas nuevas formas y rostros, en el fondo siguen siendo lo mismo”, sostuvo.
COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ – REGIONAL JUNÍN
CONDOLENCIAS El Pleno del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Junín, expresamos nuestro profundo pesar por la pérdida irreparable de quien en vida fuera, Miembro de nuestra Orden Profesional:
ARQ. CARLOS ENRIQUE OLIVERA MACAVILCA (Q.E.P.D) que ver con la nutrición de los niños. Humala mencionó los programas sociales Qali Warma y Cuna Más. “Esto es parte de la formación integral de la persona”, manifestó Ollanta Humala. Agregó que actualmente se destina el 4% del PBI en educación. Es por
ello, que al Gobierno que entre le tocará elevar el gasto al 6%. Humala Tasso insistió en que los candidatos deben definir si apoyarán o no la legislación universitaria vigente. “La política educativa es una responsabilidad indesligable del Estado”, indicó.
Lamentamos la pérdida de un profesional de nuestra orden, acaecido el día 13 de Abril de 2016, aunándonos al dolor de sus familiares en especial de su esposa e hijos y rogando que encuentren el consuelo necesario en estos momentos de profundo pesar. CONSEJO REGIONAL JUNÍN
Huancayo, Abril de 2016
04
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
COMISIÓN NO CUMPLIÓ CON PROCEDIMIENTOS DEBIDOS
Proceso por nepotismo sería declarado “nulo” Hace 15 días venció plazo de presentación de dictamen, después de la ampliación de un mes. Después de la segunda ampliación no solicitaron prórroga. Además, un miembro de la comisión no participó en reuniones de trabajo, no contaba con la firma de Luis Vilcahuamán. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Chilca.El proceso legal que sigue una comisión por supuesto nepotismo, podría ser
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.El próximo mes recién se iniciará la capacitación sobre seguridad vial, que permita llegar hasta los escolares de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, que viene organizando el Consejo Regional de Seguridad Vial – Junín. La jornada de capacitación en la región comenzará con las provincias de Huancayo, Chupaca y Concepción, contando también con apoyo de la Policía Nacional de Transportes Mientras tanto, se viene realizando las coordinaciones del caso, esperando que
declarado “nulo”, debido al incumplimiento con procedimientos debidos y emitir dictamen. Se trata de los actos de nepotismo que se originó en las dependencias de la municipalidad distrital de Chilca. En un caso del que conocía el Sub Gerente de Planes y Desarrollo y OPI Julio Auris Surichaqui la contratación de su hija Mari Liz Auris Romero, quien prestó servicios el 2015 hasta febrero del presente año.
En el segundo caso, la gerente de Planificación y Presupuesto, Nancy Rosales Soto, quien también se mantuvo en silencio sobre la contratación de su hermana Miriam Rosario. Según se pudo averiguar, la Comisión que investiga tales hechos, ya tiene listo todo el proceso para ser elevado a sesión de Concejo Municipal del próximo 20 de abril. Sin embargo, se dijo que la evaluación de la Comisión Especial que preside Edy Paucar,
En mayo inician capacitación a docentes sobre seguridad vial
los docentes a capacitarse, lleven mensajes redundantes a la drástica reducción de accidentes de tránsito en la región.
Asimismo se preparan las documentaciones de orientación compresibles para los alumnos de los diversos planteles.
idea de emitir un informe a sesión de Concejo. Con anterioridad ya se había mencionado al respecto, lo cual se habría considerado como un adelanto de opinión, catalogado como delito. Por todas estas consideraciones, el caso devendría a “nulidad” para que la misma Comisión Especial, se encargue de iniciar una nueva investigación. Aunque el presidente de la comisión en declaraciones a PRIMICIA refirió que el documento en mención sería elevado ante la Contraloría General de la República y que determinará finalmente.
actúa después del vencimiento de plazo establecido. En anterior ocasión se había ya se había cumplido el plazo, luego a solicitud de la comisión se amplió por un mes, que también se cumplió. Posterior a ello, la misma comisión se olvidó de solicitar la prórroga. La Comisión evaluadora está integrada por los Consejeros Edy Paucar Camposano (Presidente) e integrada por Luis Vilcahuamán Calderón y Rut Noemí Gutarra García.
Cuando se aprestaban elevar el dictamen, uno de los integrantes Luis Vilcahuamán, refirió no haber participado en las reuniones de trabajo por no haber sido convocado en su oportunidad, por lo tanto se negó a firmar el documento. Mientras tanto, había pasado el tiempo y se olvidaron de solicitar la prórroga de para emitir el dictamen que ya se encuentra con el tiempo vencido. Más adelante, surgió la
Nilo Calero Pérez
Próxima semana cumplirán jornada de limpieza de propaganda política
PRIMICIA - Chilca.Para la próxima semana se anuncia la realización de una jornada general de limpieza que realizarán trabajadores de la municipalidad distrital de Chilca, a fin de eliminar todas las propaganda electorales. Informó el Sub gerente de Planeamiento Urbano y Catastro, Arq. Martín Quispe Berrocal, señalando que también serán convocados miembros de las diversas organizaciones políticas participantes en las recientes elecciones generales. “Ya con anterioridad
han sido notificados los directivos de las agrupaciones políticas, haciendo
Algo más... La sesión de Consejo se cumplirá el próximo 20 de abril, donde es posible que sea considerado en la agenda para su discusión, indicaron en medios municipales.
conocer las decisiones municipales y el retiro de sus materiales propagandísticos.
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
Diario Primicia
CAMINO AL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO SEGURO
Tecnológico interamericano inicia primer ciclo académico en Huancayo Primer proceso de admisión se realizará el domingo 17 de abril, para la carrera de Mantenimiento de Maquinaria Pesada, con una duración de tres años y seis ciclos académicos. PRIMICIA.- El Tecnológico InterAmericano, con autorización del Ministerio de Educación del Perú (MINEDU), inicia su funcionamiento en la ciudad de Huancayo con carreras innovadoras y de alta demanda laboral: Mantenimiento de Maquinaria Pesada, Electrotecnia Industrial, Construcción Civil y Administración de Empresas, dirigido a los jóvenes de la región central del país. El primer proceso de admisión se realizará el domingo 17 de abril, para la carrera de Mantenimiento de Maquinaria Pesada, con una
Con modernas instalaciones y buen equipamiento, abre sus puertas en Huancayo el Tecnológico InterAmericano.
duración de tres años y seis ciclos académicos. Al término de los estudios se otorga el Título profesional a Nombre de la Nación como Profesional Técnico en Mantenimiento de Maquinaria Pesada. La formación es de un aprendizaje práctico, con docentes que desarrollan una metodología tutorial práctica, así como el acceso al uso de equipos de tecnología moderna en laboratorios, talleres, aulas y terrenos de operación práctica. El Tecnológico InterAmericano, cuenta con una moderna infraestructura y, equipamiento tecnológico de estándares modernos; asimismo, cuenta con una
plana de docentes o tutores académicos de calificada trayectoria en el campo de la innovación y la tecnología. Se cuenta con un programa de becas para dar oportunidad a jóvenes talentos, que se implementará desde esta primera convocatoria de admisión. (DCL)
Algo más... El Tecnológico InterAmericano abre sus puertas a toda la población estudiantil de la región y los invita a visitar sus instalaciones, ubicado en el Jr. Domingo Savio Nº 490, Huancayo, altura de la cuadra 25 de la Av. San Carlos.
SI NO FORMULAN PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA
Municipalidades perderán incentivos PRIMICIA.- El Ministerio del Interior (MININTER) y el Gobierno Regional de Junín (GRJ), instruyeron a los gobiernos locales, a fin que formulen su Plan de Seguridad Ciudadana y dispongan el respectivo presupuesto para el año fiscal 2016. A la capacitación, en los ambientes del Gobierno Regional, asistieron delegados de 20 municipios. La disertación estuvo a cargo del repre-
sentante del MININTER Crnl (r) Arnaldo Corzo y Freddy Valencia Gutiérrez, secretario técnico del Comité Regional de Seguridad Ciudadana -Junín. Valencia Gutiérrez ex-
plicó que los municipios que incumplan con las metas del Plan de Seguridad Ciudadana no recibirán los incentivos que otorga el Ministerio de Economía y Finanzas. (DCL)
LOCAL 05
06
LOCAL
Diario Primicia
PRESTARÁN DISTINTOS SERVICIOS JURISDICCIONALES A LA POBLACIÓN Junior Meza ALmonacid PRIMICIA - El Tambo.Aplicando el Plan Nacional de Acceso a la Justicia, de personas en condición de vulnerabilidad, jueces de la Corte Superior de Justicia de Junín trasladarán sus despachos hasta el distrito de San José de Quero, provincia de Concepción para realizar una intensa labor de apoyo a la ciudadanía, la misma que está programado para el mes de junio. Los magistrados recepcionarán y atenderán demandas de alimentos, rectificaciones de actas de nacimiento, filiación extramatrimonial, obligación de dar suma de dinero, procesos por falta, entre otros. Para efecto se contará con el decidido apoyo de instituciones diversas como: Municipalidad Distrital, Reniec, programa Pensión 65, SIS, Ministerio de Justicia, Defensoría del Pueblo, CAPS, entre otros, con quienes se sostendrán reuniones previas, a fin de atender los requerimientos de los pobladores. Neíl Avila Huamán, juez superior, coordinador del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de la Corte de Junín, sostiene reuniones de entendimiento y coordina-
Jueces despacharán en distrito de Quero Algo más... Este tipo de actividades se desarrolla por varios años a través del Plan Nacional, en el Distrito Judicial de Junín, la misma que cuenta con el apoyo de jueces y personal jurisdiccional que de manera metodológica y de fácil entendimiento, quienes dialogan con la ciudadanía, a fin de lograr sostenibilidad y consistencia en el tiempo, cuidando siempre en preservar los estándares de calidad y eficiencia en el marco de las 100 Reglas de Brasilia.
ción para la instalación de una Mesa Interinstitucional en el Distrito de San José de Quero.
CHARLAS DE ORIENTACIÓN Asimismo, se tiene programado, desarrollar
charlas informativas referidas a los Poderes del Estado, funcionamiento del Poder Judicial, funciones del Juez, entre otros; asimismo, se contará con el apoyo de diversas instituciones como: Odecma, Reniec, Pensión 65, Beca 18, PNP, SIS, Defensoría del Pueblo, Defensa Pública y otros. La charlas de orientación estarán dirigidas a los pobladores, comités del vaso de leche y escolares.
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
SÓLO DOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE JUNÍN
Son incorporados en el proyecto “Orquestando” Junior Meza Almonacid PRIMICIA - El Tambo.La música involucra el desarrollo de varias capacidades y esta metodología se empieza a implementar en los programas desarrollados por el Ministerio de Educación (Minedu), con el inicio del proyecto denominado “Orquestando” que dará su concentración en escuelas núcleo en las regiones de Lima, Arequipa y Junín, siendo San Ramón y Concepción sedes principales. Junín contará con un presupuesto de 800 mil soles para la adquisición de instrumentos los cuales serán entregados gratuitamente a 300 estudiantes del nivel primaria y secundaria, que quieran ser partícipes de este proyecto, puntualizo Wilfredo Tarazona Padilla, director
nacional de Orquestando. “El proyecto se viene trabajando desde el 2012, pero es ahora que se reafirma con el apoyo del Minedu dando inicio a las inscripciones el 28 de abril; las inscripciones, enseñanza e instrumentos es en su totalidad gratuita, así es que este proyecto también se apertura para personas con diferentes habilidades”, precisa Tarazona. Los funcionarios del municipio de Concepción serán quienes verán el lado de infraestructura adecuada en la Institución Educativa “Lorenzo Alcalá Pomalaza” que fue escogido por tener la característica principal de vulnerabilidad en deserción escolar, así como también coordinará con la Dirección Regional de Educación Junín, el salario de los maestros y monitores contratados.
Familia se halla en disputa de terreno con municipio Junior Meza Almonacid PRIMICIA - El Tambo.Gloria Cusi Román llegó hasta Huancayo solicitando apoyo de las autoridades puesto que denunció que la Municipalidad Distrital de Pangoa, pretende apropiarse de su terreno de aproximadamente 3, 500 metros cua-
drados, que según los documentos que ella muestra le pertenecerían. Señala que desde el 1 de abril comenzaron los hostigamientos cuando el alcalde ordenó a sus funcionarios y serenos a retirarlos del predio ubicado a dos cuadras de la plaza principal de ese distrito. “No podemos dormir
porque siempre vienen los serenos con palos y barretas a insultarnos y botarnos del terreno. Yo sólo quiero que se haga justicia porque tengo todos los documentos y pagos de autovaluo”, señala la mujer al mismo tiempo de mostrar los papeles. Precisa que al mostrar los documentos a la policía
cuando iba ser desalojada (1 abril) no procedió al pedido de la municipalidad. Sobre esta denuncia que ahora se ventila en la Corte Superior de Justicia de Junín, este Diario intentó comunicarse con el alcalde Pedro Castañeda Vela, pero lamentablemente no obtuvimos respuesta alguna.
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
LOCAL 07
Diario Primicia
ASEGURA SUBDIRECTOR REGIONAL DE TELECOMUNICACIONES
Definitivamente antenas de telefonía móvil no dañan la salud Hoy esclarecerán con diversas ponencias sobre “Desarrollo de las Telecomunicaciones, las Antenas y la Salud. Ayer experimentaron en el centro de la ciudad con los nuevos equipos de medición. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Chilca.“Las antenas deben instalarse donde está la gente, donde se utilizan los servicios de Telecomunicaciones. Cada antena cubre una pequeña área geográfica, por lo que se ne-
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.Aunque no son tan efectivas, la lucha contra la delincuencia común en este distrito continuará con patrullaje a pie, consistente en acciones disuasivas. Las autoridades han decidido y semanalmente, agrupados: Gobernación, Policía Nacional, Municipalidad, Serenazgo y Fiscalía, realizan patrullaje a pie, muchas veces con la participación también de los Comités de Seguridad Ciudadana. Anticipándose a la vigilancia de las zonas de votación para las recientes elec-
cesitan muchas antenas para darle cobertura a toda una ciudad. Así enfatizó el subdirector de Telecomunicaciones de la Dirección Regional de Trans-
porte y Comunicaciones, Ing David Mena Gómez, señalando que a más antenas se contará con mejor calidad de comunicaciones. Asimismo
Lucha contra delincuencia solo con patrullaje a pie: Chilca
dijo que se hoy se esclarecerán con diversas ponencias de especialistas sobre Desarrollo de las Telecomunicaciones, las Antenas y la sa-
lud” que tendrá lugar hoy en el auditorio de la municipalidad provincial de Huancayo. Mena Gómez, explicó que todas las antenas, sean de radio, Televisión o telefonía móvil emiten radiación no ionizante – RNI que no son peligrosas para la salud humana, porque cumplen con las recomendaciones internacionales establecidas por la Organización Mundial de la Salud - OMS. Además, dijo que están supervisadas por el Ministerio de Transporte y Comunicación es . Todas las mediciones efectuadas en el Perú son menores al dos (2%) del límite máximo permitido. Justamente ayer, durante la mañana en la plaza de La Constitución de Huancayo, se realizaron algunas demostraciones de medición sobre las radiaciones no ionizantes – (Inocua) con un equipo recientemente adquirido
autoridades correspondientes, levantaron un acta para sancionar a los conductores de tales casas comerciantes de giros especiales.
Por ello, explicó que las antenas sirven para comunicarnos. Se conectan con nuestros teléfonos móviles, permiten enviar y recibir información y conectarnos a internet. Sin las antenas, es imposible una comunicación móvil, señaló.
por la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones. El funcionario, también dijo que la radiación, es una energía presente en nuestro mundo de forma natural, como las emisiones del sol, o artificial, como las antenas de radio, televisión o telefonía. Dijo que en los hogares la televisión , el horno microondas, las computadoras y otros artefactos emiten radiación electromagnética , como consecuencia de su funcionamiento.
Zavala: “En la región y el país no habrá desarrollo mientras vendemos en el suelo” Nilo Calero Pérez
ciones generales, salieron y encontraron hasta dos establecimientos que venían incumpliendo con las prohibiciones de venta de licor. Las
Algo más...
PRIMICIA - Chilca.- El funcionario de Seguridad Ciudadana, Teobaldo Zavala Dávila, sostuvo que mientras se abren grandes comercios en nuestra región y el país, y los pequeños y medianos productores siguen vendiendo en el suelo, nunca habrá desarrollo. Los gobierno siempre se preocupan más por las grandes casas comerciales, olvidando a los pequeños
y medianos productores. “Los transnacionales se llevan nuestro capital. En el campo los productores siguen vendiendo como hace
cien años”, enfatizó. “En esta parte, los productores comercializan sobre el barro o llenos de polvo, en condiciones paupérrimas; cuando ello debían ser capacitados permanentemente, deben recibir apoyo crediticio y muchas orientaciones, pero no existen” dijo después. Por eso recalcó que la ciudadanía debe emitir voto de conciencia en las elecciones, para elegir a las autoridades como mayor visión de desarrollo.
08
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
MONITOREA FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE COLEGIOS PÚBLICOS
Presentan resultados de sistema Permite obtener evidencia concreta sobre el funcionamiento básico de colegios públicos y adoptar medidas correctivas.
PRIMICIA.- El Ministerio de Educación, el Gobierno Británico y el proyecto Fortalecimiento de la Gestión de la Educación en el Perú (FORGE) presentaron los resultados del Sistema Nacional de Monitoreo “Semáforo Escuela”, desarrollado y aplicado en el país para monitorear en tiempo real a los colegios públicos y hacer ajustes en beneficio de alumnos y docentes. Esta innovadora herramienta de gestión del ministerio fue diseñada y desarrollada con la colaboración de la reconocida organización británica Acasus y el proyecto FORGE, implementado por el Grupo de Análisis
PRIMICIA.- Desde hoy, el Ministerio de Salud (Minsa) vacunará contra el Virus Papiloma Humano (VPH) a más de 440 mil niñas de 9 a 12 años, a fin de evitar que a futuro contraigan el cáncer de cuello uterino. Las menores -que cursan el 5to grado en colegios público y privados- recibirán su primera dosis. No obstante, la vacuna se brindará igualmente a las niñas del 6to grado que no completaron el esquema de las tres dosis. Aquellas niñas entre 9 a 12 años que por alguna razón no estudian también podrán
para el Desarrollo (GRADE). El apoyo de expertos internacionales y nacionales fue posible gracias al financiamiento de los gobiernos del Reino Unido y de Canadá. A la presentación asistió el ministro de Educación, Jaime Saavedra, quien dijo que el gobierno británico es socio estratégico del Perú en el compromiso de elevar la calidad educativa y continuará promoviendo proyectos
orientados a ese fin. Añadió que el Semáforo Escuela ayudará al Perú a resolver algunos problemas educativos. Patricia Mc Lauchlan de Arregui, directora general de FORGE, expresó que el proyecto seguirá apoyando al sector para que cuente con sistemas de información actualizados y consistentes, que permitan tomar decisiones de política educativa de manera oportuna y en
CONTRA CÁNCER UTERINO
Hoy comienza vacunación a 440 mil niñas de 5to grado
vacunarse en el establecimiento de salud más cercano a su domicilio. Actualmente, el cáncer de cuello uterino,
representa la segunda causa de muerte en nuestro país después de las enfermedades cardiovasculares.
base a evidencia, brindando servicios de calidad a todas y todos los estudiantes. REPORTES MENSUALES Saavedra agradeció tanto al gobierno británico como al gobierno canadiense por apoyar la reforma educativa peruana y explicó que Semáforo Escuela emite reportes mensuales a las 221 unidades de gestión educa-
tiva local (UGEL) y a las 26 direcciones o gerencias regionales de educación para que mejoren la toma de decisiones. Señaló que según esos reportes, entre los meses de abril y noviembre del 2015, la asistencia de directores aumentó de 84% a 91% y el porcentaje de aulas con docente presente mejoró de 93% a 95%. También, el 88% del alumnado asistió a clases con normalidad. El monitoreo se realiza a una muestra aleatoria de 5 mil escuelas por vez, lista que varía mes tras mes. Entre abril y noviembre del 2015 fueron visitados 27 mil colegios públicos, encuestándose a igual número de directores. Más de 250 mil docentes y más de 4 millones de estudiantes fueron observados. Daniel Anavitarte, Jefe de la Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica, indicó que para este año el ministerio ampliará la cobertura del sistema a 10 mil locales adicionales. Además incluirá a centros de Educación Básica Especial y monitoreará
Algo más... De esa manera, se brindan alertas tempranas sobre las necesidades o problemas de cada plantel. Y si las instituciones educativas presentaran resultados mensuales por debajo de las metas establecidas, el ministerio las DRE y las UGEL coordinan acciones para ayudarlas a mejorar su desempeño.
prácticas escolares. La inspección es desarrollada por 300 monitores que visitan las escuelas, recopilan información y la envían al Minedu en tiempo real, vía tablets con Internet. Después se consolidan reportes mensuales que permiten comparar el desempeño por región, UGEL, DRE y ámbito nacional. Se constata de manera directa la asistencia de alumnos, docentes y directores, la provisión de materiales educativos, la dotación de servicios básicos, el equipamiento y el cumplimiento del horario efectivo de clases, entre otros.
Capacitan a directores y docentes de CEBA PRIMICIA.- Directores y docentes de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) de la jurisdicción de la UGEL Huancayo participan del taller de: “Fortalecimiento de capacidades en gestión pedagógica, institucional y administrativa”. Hoy es el segundo y último día de capacitación, que se realiza en la Institución Educativa Bertolt Brecht, ubicado en el distrito de Chilca, entre las 3:00 de la tarde y las 8:00 de la noche. La convocatoria es de
la Dirección de Educación Básica Alternativa, dependiente de la Dirección General de Educación Básica
Alternativa Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural – DIGEIBIRA. (AES)
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
Diario Primicia
ACTUALIDAD 09
MUJER “CELEBRA” ONOMÁSTICO DE HIJO CON TORTA Y FRUGOS CON VENENO
Tres muertos en trágico cumpleaños Abel Egoávil Soriano PRIMICIA - El Tambo.Una mujer que al parecer llegó de Cerro de Pasco a Huancayo terminó con la vida de sus dos hijos y de ella misma, luego de que todos consumieran una torta y frugos mezclado con veneno. El último miércoles Gladys Quispe Alania (30) llegó hasta la avenida José Olaya y el pasaje Tacna en el distrito de El Tambo, donde decidió ocupar una habitación del hospedaje “Caprichos” junto a sus pequeños hijos de 3 y 6 años de edad, iban a celebrar el cumpleaños de uno de los menores. “La señora salió después que llegó al hospedaje y regresó con una torta en la mano y una bolsa” relató una testigo. Se presume que poste-
riormente la mujer ingresó a la habitación 302 y en el interior, ella mezcló los sobres de veneno con la bebida y tras consumir parte de la torta les habría dado de
fónica alrededor de las 13:30 horas alertados sobre un posible suicidio. “Nosotros nos constituimos y al ingresar vimos los cuerpos sobre la cama: estaba la mamá, y los dos menores. Era penoso”, cuenta uno de los agentes que presenció la escena. Posteriormente llegó una camioneta del cuerpo de serenazgo y representantes del Ministerio Público, quienes después de tres horas de diligencias, retiraron los cuerpos, en medio del asombro de los vecinos, que dijeron no conocer a la mujer, que había tomado la fatal decisión. Los restos fueron trasladados a la morgue del distrito de Hualhuas, mientras la torta, el frugos y los empaques de veneno, fueron llevados al laboratorio por la policía de Criminalística para ser analizados. Al cierre de esta edición, ningún familiar se hacía presente.
beber frugos a sus pequeños que terminaron tendidos en la cama junto a su madre, hasta perder la vida. La policía cuenta que recibieron una llamada tele-
Frente de autodefensa de Satipo se enfrentan con senderistas Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Un nuevo ataque se habría producido en la mañana de
ayer, luego que algunos pobladores informaran sobre un enfrentamiento entre integrantes de la asociación de auto-
defensa de la provincia de Satipo con huestes senderistas. Fuentes militares informaron que el ataque
se habría producido en el sector de Llollato y Sanibeni, en el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo en la región Junín.
Hasta el cierre de nuestra edición, se desconoce si el ataque ha dejado heridos o víctimas mortales. Se infor-
mó que en horas de la tarde de ayer, dos patrullas ingresaron a la zona para corroborar lo sucedido.
10
LOCAL
Gerente Mauro Gamarra Ramos indica, locales de giros especiales, obtuvieron resoluciones favorables para el trámite de su licencia y seguir funcionando.
Diario Primicia
Huancayo, Vernes 15 de abril del 2016
TAMBIÉN MEDIDAS CAUTELARES OTORGADAS POR EL PODER JUDICIAL
Entidades deben respetar la autonomía municipal
Pide que el Poder Judicial priorice el interés público de los adolescentes, jóvenes, niños y estudiantes en general.
Mauro Gamarra ramos
cionamiento de estos locales. “Si muchas de estas discotecas, bares, peñas y otros, siguen funcionando a pesar de las clausuras es porque han obtenido resoluciones favorables para el trámite de su licencia por parte de Indecopi; esta entidad debe respetar la autonomía municipal respecto a las decisiones, no declarando inaplicables las Ordenanzas Municipales que tienen rango de Ley, no es posible que algunos trabajadores de Indecopi emitan esas ilegales resoluciones que deberían investigarse” explicó Gamarra. Otro motivo para el incremento de este tipo de locales, son las medidas cautelares con las que reabren
Algo más... Las últimas semanas, muchos establecimientos de giros comerciales ubicados en la calle Puno, Ayacucho, Arequipa, Omar Yali y otras vienen ampliando sus instalaciones sin tener en cuenta la zona monumental e histórica de nuestra ciudad; de igual forma no respetan sus horarios y atienden todo el día y la noche; se conoció que a escasos metros del Colegio Rosario abrirán una peña.
sus puertas, antes de emitir estas disposiciones deben pensar en el interés público, en la salud y seguridad de los adolescentes, jóvenes estudiantes y población en general; no piensan en la tranquilidad del vecindario; la municipalidad ha clausurado muchas discotecas y locales que distorsionaron su giro, vamos a continuar cerrando pero todas las entidades deben apoyar, dijo el gerente.
PRIMICIA - Huancayo.Frente a la exigencia de la Iglesia Católica, que por intermedio del Arzobispo Pedro Barreto Jimeno,
oportunamente pidió a las autoridades mayor control y erradicación de los antros de perdición ubicados en el “chupódromo” más grande de Huancayo, como es conocido el jirón Puno de Huancayo, el gerente Mauro Gamarra salió al frente para dar su versión sobre el fun-
DIRIGENTE ANGEL HUARCAYA
ADVIERTEN FAVORITISMO A LOS CHINGANAS
Basta de carta libre a los “chinganeros”
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA - Huancayo.Los padres y madres de familia, estamos de acuerdo con lo dicho por el Monseñor Pedro Barreto Jimeno, es cierto las principales calles del centro de Huancayo, los comerciantes del vicio las han convertido en una vergüenza, no es posible que grupos de malos funcionarios del Indecopi y del Poder Judicial terminen favoreciendo a quienes envenenan y matan el futuro de nuestros hijos, a ellos deberían investigarlos, seguro son los nuevos millonarios, dijo el dirigente Ángel Huarcaya. Pedimos a los dueños de ins-
Ángel Huarcaya
tituciones educativas privadas para que se organicen y defiendan la seguridad de la vida y la formación moral de sus alumnos y alumnas, no solo les debe interesar sus millonarios ganancias privatizando la educación, y brindando carta libre a
los chinganeros que vienen infiltrando entidades como Indecopi, Poder Judicial, Policial Nacional y algunas áreas de municipalidades distritales del norte de Huancayo, donde hay infinidad de chinganeros, acotó.
PRIMICIA - Huancayo.Nuevamente protestan indignados ante el anunciado funcionamiento de nuevos antros de perdición a inmediaciones de sus juntas vecinales, al menos así lo hicieron saber los vecinos de Paseo La Breña cuadras 6, 7 y 8 del jirón Tacna cuadras 2 y 3, así como de Panamá y San Martin, en estos lugares están construyendo locales para nuevos antros de perdición hasta discotecas y night clubs, porque no interviene la Municipalidad Provincial de Huancayo, cómo consiguen sus autorizaciones, preguntaron. Al parecer hay favoritismo de algunos gerentes, sub
Vecinos piden investigar en MPH
gerentes y funcionarios de menor nivel, lo que se debería investigar en la MPH, quienes permiten que realicen las modificaciones, ampliaciones y nuevas construcciones para chinga-
nas y antros de perdición que ya en demasía funcionan en nuestro barrio, si no se investiga es porque hay confabulación y favoritismo con los promotores del vicio, mencionaron.
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
LOCAL 11
Diario Primicia
SE REALIZARÁ EN EL COLEGIO SALESIANO “SANTA ROSA”
Este domingo Ordenación Episcopal del Monseñor Carlos Alberto Salcedo Ojeda Trascendental ceremonia se realiza por primera vez en nuestra ciudad y la región Junín , Obispo proviene de la Diócesis de Orcotuna – Concepción
Algo más... La Arquidiócesis de Huancayo y los Misioneros Oblatos de María Inmaculada son quienes invitan a la Ordenación Episcopal para este domingo 17 de abril del 2016 en el Coliseo del Colegio Salesiano Santa Rosa, ceremonia a la cual puede asistir la feligresía de nuestra ciudad, Junín y la región central del país.
Ritual de la Imposición de las Manos estará a cargo de los Arzobispos de las Arquidiócesis de Huancayo, Ayacucho y Trujillo
Como preámbulo a la Ordenación Episcopal, se realizó la presentación, en rueda de prensa, del libro “Francisco El Gran Transformador” cuyo autor es el periodista y escritor inglés Austen Ivereigh él llegó a la Incontrastable y explicó la importancia de su obra que despertó el interés mundial por ser considerada como una de las mejores biografías del Papa Francisco y por la actualidad eclesial: la reforma de la Iglesia Católica y el proceso de renovación iniciado con el Papa Juan XXIII.
PRIMICIA-Huancayo.Sin duda la Iglesia Católica en nuestra ciudad será la
que guarde en la historia de la feligresía y población en general, un hecho sin precedentes, único con la anunciada Ordenación Episcopal programada para realizarse en Huancayo la Incontrastable, por primera vez se hará en el interior del país, ello es una muestra que ya se pone en práctica la visión reformadora del Sumo Pontífice, el Papa Francisco, quien viene acercando la Iglesia con la comunidad. Esta importante ceremonia religiosa estará enga-
lanada con los rituales del caso, pues se trata de la Ordenación Episcopal del Monseñor Carlos Alberto Salcedo Ojeda, Obispo Auxiliar de Huancayo; el acto principal de la Imposición de las Manos estará a cargo del Monseñor Pedro Barreto Jimeno, Arzobispo de Huancayo; Monseñor Salvador Piñeiro García Calderón, Arzobispo de Ayacucho; y Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, Arzobispo de Trujillo; se trata de la primera Ordenación Episcopal en nuestra ciudad.
GOBIERNO REGIONAL Y CONSEJO NACIONAL
Pedro Lizárraga Manchego
PARA SIMULACRO DE SISMO
Pedro Lizárraga Manchego
Capacitan a comités distritales y juntas vecinales Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Con el objetivo de establecer los procedimientos para el cumplimiento de metas en la formulación e implementación del Plan Local de Seguridad Ciudadana, el Gobierno Regional Junín y el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana realizó un taller de capacitación a los miembros
y secretarios técnicos de los comités provinciales de nuestra región, asistieron además juntas vecinales y diferentes organizaciones sociales, informó el secretario técnico Fredy Valencia. La capacitación se realizó en cumplimiento de la Ley Nº 27933 que establece la protección al libre ejercicio de los derechos fundamentales y libertades, garantizar la seguri-
dad, el cumplimiento y respeto de las garantías individuales y sociales a nivel nacional. El Comité Regional de Seguridad Ciudadana se encarga de formular los planes, programas, proyectos y directivas de seguridad ciudadana, así como la asignación de recursos del programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal.
PRIMICIA-Huancayo.A través de charlas de sensibilización en las instituciones, el Área de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo viene preparando a los brigadistas a fin de que estén preparados, “ante la presencia de los peligrosa naturales y tecnológicas provocadas por la mano humana, en cada institución debe priorizarse una prepa-
Brigadistas deben estar preparados ración adecuada de sus brigadistas y su comité de Defensa Civil” señala Fredy Chuco Soriano, responsable técnico de la comuna huanca. De acuerdo a la respectiva normativa, agrega el funcionario, el próximo 22 de abril se realiza el Primer Simulacro Escolar, por tanto tienen que estar preparados para la evaluación
de las personas, atender con los primeros auxilios, contar con la señalización adecuada; si estamos preparados se evitará los accidentes y sobre todo se evita el pánico que cuando no se controla, es cuando se producen las víctimas; en cada plantel tiene que sensibilizarse permanentemente, recomendó.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Vernes 15 de abril del 2016
IDENTIFICAN A “JULIO PUKAÑAHUI” COMO AUTOR DE LA ÚLTIMA EMBOSCADA
Alerta general por más acciones subversivas Fuentes de inteligencia policial y militar identifican a Eleachín Huamán León o “Julio Pukañahui” como el responsable de la brutal emboscada que acabó con la vida de 8 militares y dos civiles, y advierten que los terroristas del Vraem se preparan para asestar nuevos golpes para perturbar el balotaje del 5 de junio.
PRIMICIA.- Su nombre de guerra es “Julio Pukañahui” o “Julio Ojos Rojos”, pero su verdadera identidad es Eleachín Huamán León, según las fuentes policiales y militares que trabajan en la zona donde hay presencia terrorista. Policías y militares coinciden en señalar a “Julio Pukañahui”, o “Julio Ojos Rojos”, como el organizador y ejecutor de la masacre del 9 de abril en el distrito de Santo Domingo de Acobamba. “Es uno de los pocos veteranos que les quedan a los hermanos Víctor y Jorge Quispe Palomino (los cabecillas senderistas del Vraem). Es un hombre con instrucción militar, con un profundo conocimiento de la zona donde se produjo el atentado y es muy diestro en el manejo de las armas. Es muy peligroso”, indicaron las fuentes que
tienen relación directa con las operaciones contrasubversivas en el valle de los ríos Apurímac, Mantaro y Ene (Vraem). Nacido el 2 de setiembre de 1960, en Kimbiri, provincia de La Convención, quechuahablante, de costumbres campesinas, “Julio Pukañahui” milita en el senderismo alrededor de tres décadas. El año pasado cumplió 55 años de edad. Ex terroristas convertidos en colaboradores eficaces de la Policía Antiterrorista lo reconocieron en fotografías incautadas a senderistas detenidos o caídos en combate. Otras fuentes indican que Eleachín Huamán o “Pukañahui” se sumó al senderismo a fines de los 80 o principios de los 90, cuando la zona del Vraem estaba al
mando del jefe del Comité Regional Principal (CRP), Óscar Ramírez Durand, “Feliciano”, quien fuera detenido el 14 de julio de 1999, en el distrito de El Tambo (Huancayo, Junín). Los Quispe Palomino eran los subalternos de “Feliciano”. SEÑOR DE LA GUERRA “La ‘guerrilla’ que comanda ‘Pukañahui’ está compuesta entre 7 y 10 hombres muy bien entrenados y armados, con amplia experiencia en emboscadas como la que ocurrió en Santo Domingo de Acobamba. El área de dominio de ‘Julio Pukañahui’ son las partes altas de la provincia de Huancayo, y en los distritos adyacentes de la provincia de Huachocolpa. Pero para la emboscada del sábado 9 de abril, ‘Pukañahui’ ha contado con el apoyo de
al menos una ‘guerrilla’ más”, indicaron las fuentes. El 12 de agosto del 2011, en la localidad de Pampas, distrito de Llochegua (Huanta, Ayacucho), las fuerzas de seguridad dieron muerte a dos importantes cabecillas senderistas considerados jefes militares de los terroristas del Vraem, Alejandro Borda Casafranca, “Alipio”, y Martín Quispe Palomino, “Gabriel”. Los propios cabecillas terroristas reconocieron que había sido un severo golpe a la organización. La pérdida de “Alipio” y “Gabriel” permitió el ascenso rápido de “Julio Pukañahui” en la cúpula senderista del Vraem. El Comité Central lo componen “José” (Víctor Quispe Palomino), Jorge Quispe Palomino (“Raúl) y “Olga”. Luego siguen los integrantes del mando militar, integrado por “Julio Pukañahui”, “Dino”, “Mendoza” y “Óscar”. Un nuevo incidente mejoró la posición de “Julio
Pukañahui”: el 2 de setiembre del 2015, fuerzas combinadas chocaron con una columna que dirigía el cabecilla militar “Antonio”, en una zona que pertenece a la jurisdicción de Sivia, en la provincia de Huanta (Ayacucho). “Antonio” resultó severamente herido, pero escapó. SANGRE Y PÓLVORA “Después de este episodio, los terroristas lanzaron volantes en los que anunciaban que continuarían con sus planes de boicotear las elecciones del 10 de abril. Anunciaron más acciones para demostrar su presencia en la zona. Comunicaciones radiales intervenidas en enero, febrero y marzo confirmaron que se esperaba uno, dos o más ataques senderistas. Pero no fue posible establecer la zona”, indicaron las fuentes. También arguyeron por qué fueron sorprendidos los militares que iban en una caravana de cuatro camionetas que salieron del cuartel del Batallón Contrasubversivo N° 311, con sede en Jauja (Junín) con destino a la localidad de Matrichacara, en el distrito de Santo Domingo de Acobamba. “El Vraem es muy grande y vasto, con muchas geografías, con zonas altoandinas y selva tupida. El ataque
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
pudo haber sido en la carretera Quinua-San Francisco, o en La Convención, Cusco. Nadie pudo predecir dónde iban a golpear. Ante esa situación, y en el contexto del proceso electoral, lo que se debe hacer es tomar medidas de seguridad. Estar preparados”, explicaron las fuentes consultadas. De acuerdo con registros policiales y militares del Vraem, a “Julio Pukañahui” se le atribuyen una serie de emboscadas y crímenes selectivos que perfilan su carácter violento y sanguinario. El 14 de noviembre del 2007 “Julio Pukañahui” dirigió un ataque contra un convoy de la Policía Nacional. Acabó con la vida de cuatro efectivos y se robó el armamento. El 10 de octubre del 2008, “Julio Pukañahui” organizó la emboscada a una patrulla militar que había participado en una ceremonia en el distrito de Tintay Punku. En esa ocasión los terroristas mataron a 13 militares y 3 civiles. El 9 de abril del 2009, en Sanabamba, distrito de Tintay Punku (provincia de Tayacaja, Huancavelica), “Julio Pukañahui” volvió a arremeter contra las fuerzas de seguridad y con la misma modalidad: colocó minas en la carrete-
ra y voló a una patrulla militar. Murieron 16 efectivos. El 26 de agosto del mismo año, la columna de “Pukañahui” asesinó a dos militares en San Antonio de Carrizales (Santo Domingo de Acobamba, provincia de Huancayo, Junín). Poco después, el 1° de setiembre, se registró un enfrentamiento entre los terroristas y los militares en Sinaycocha (Santo Domingo de Acobamba). Fueron heridos tres uniformados. Al día siguiente, los senderistas derribaron un helicóptero Mi-17 de la FAP que llegó para llevarse los cuerpos y a los heridos. Fueron ultimados otros tres militares. “Julio Pukañahui” fue parte de las acciones. “Pukañahui” ordenó rematar a los sobrevivientes, acto que repetiría en Santo Domingo de Acobamba, el 9 de abril de este año. El 11 de enero del 2010, una patrulla combinada del Ejército, la FAP y la Policía
Diario Primicia
Nacional fue emboscada en Saccsacancha, en Concepción, Junín, recibió fuego nutrido de los senderistas encabezados por Eleachín Huamán León. Mataron a un efectivo militar. El 5 de octubre de ese año, los senderistas esta vez atacaron en Rondayacu, en el distrito de Jauja, y acabaron con la vida de un militar del Ejército. Y cuatro días después,
el 9 de octubre, los terroristas golpearon a una patrulla en San Isidro (Tayacaja, Huancavelica). Siete militares resultaron heridos. El 21 de marzo del 2015, en el centro poblado de Huancamayo, en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, ordenó el asesinato del juez de Paz Cipriano Calderón Pizarro, y del ex presidente de las rondas campesinas Rubén Alfaro
ESPECIAL 13
Ventura. Los acusó falsamente de cooperar con las fuerzas del orden. Según las fuentes policiales y militares, “Julio Pukañahui” se ocultó en el centro poblado de Santa Rosa de Cedruyo, distrito de Parihuanca (Huancayo). Desde este punto, hasta el lugar donde se produjo el atentado, hay una distancia de 10 kilómetros. Es decir, “Ju-
Algo más... Lo cierto es que el ataque del 9 de abril ha despertado los dispositivos de seguridad de las fuerzas del orden para que no se repita la masacre de Santo Domingo de Acobamba durante la segunda vuelta.
lio Pukañahui” convirtió a Santa Rosa de Cedruyo en su centro de operaciones.
14
REGIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
VACUNA TRECEVALENTE REDUCE MORTALIDAD INFANTIL
Registran 26 muertes de menores por neumonía A pesar del importante avance en materia de inmunizaciones, la neumonía por neumococo sigue siendo la principal causa de mortalidad infantil. PRIMICIA.- En lo que va del año, se han notificado 4 mil 261 episodios de neumonía y 26 muertes en menores de 5 años, registro menor en el mismo periodo del año 2015 (4 mil 317). Según los reportes del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, a Semana Epidemiológica 12 (SE), en la región Junín
se van presentando 75 incidencias y una lamentable muerte. Al respecto, Daniel Yumpo, médico neumólogo del Hospital Regional “Daniel Alcides Carrión”,
recomienda a la población llevar a sus niños a los centros de salud más cercanos a su domicilio y cumplir con el esquema oficial de inmunizaciones, entre ellas con la vacuna trecevalente que
protege contra un mayor número de serotipos circulantes en nuestro medio. “La vacunación frente a ciertos miroorganismos ha demostrado tener impacto en la incidencia y mortali-
dad por lo que el Minsa ha dispuesto el abastecimiento adecuado para tener las vacunas disponibles”, acotó el neumólogo. Resaltó que la neumonía no es una enfermedad estacional, puede tener incidencias y causar muertes en cualquier mes del año. En nuestro país, el neumococo es el agente bacteriano más importante de la comunidad en la neumonía y se conocen más de 90 serotipos, los cuales actúan muchas veces sin ser detectadas a tiempo. Esta enfermedad, conocida como “Asesino Silencioso” ataca a los grupos más vulnerables como son los niños menores de 5 años y adultos mayores de 60. ESQUEMA DE INMUNIZACIÓN Según el especialista, el
Algo más... Yumpo señala que en los grupos de riesgo se encuentran los niños prematuros y de bajo peso al nacer (igual o menos de 2 500 g), fumadores y personas expuestas al humo del tabaco, niños que no reciben lactancia materna durante los primeros cuatros meses y carecen de una adecuada alimentación, entre otros.
Perú tiene uno de los mejores programas de inmunización en la región, donde el Ministerio de Salud ha adquirido vacunas de última generación, como la trecevalente para combatir las muertes por neumonía y estas son gratuitas; además, vacunando a un niño o adulto se estará protegiendo a toda la familia por el llamado “Efecto Rebaño”.
Médicos alertas ante uso de medicamentos
Vraem: policías antidrogas incautan 40 kilos de alcaloide de cocaína
Se creó la comisión regional del derecho al nombre y la identidad
PRIMICIA.- Con el objetivo de brindar el continuo abastecimiento de los medicamentos en los más de 150 establecimientos de la Red de Salud Valle del Mantaro se conformó los comités de farmacoterapéuticos y farmacovigilancia que preside Oscar Enrique Berrios Fuentes junto a médicos de los establecimientos de Concepción, Tambo y Chilca. El presidente del referido comité manifestó que a su cargo está la vigilancia y la evaluación de los medicamentos que podrían presentar efectos adversos en su aplicación o no son de calidad, los integrantes identificarán estas reacciones en
PRIMICIA.- Efectivos antidrogas de la Policía Nacional en operativo de rutina hallaron más de 40 kilos de alcaloide de cocaína en estado líquido que narcotraficantes habían abandonado minutos antes al notar la presencia policial. El accionar se produjo en la localidad de Vistoso, distrito de Santa
PRIMICIA.- Una de las estrategias más eficientes para la realización efectiva de campañas de documentación dirigidas a las poblaciones vulnerables es sin duda la conformación de Redes Multisectoriales, a nivel de todas las regiones del país. Dentro de este contexto ayer, la Comisión Regional del Derecho al Nombre y a la Identidad fue instaurada e inició acciones que permitan cerrar brechas de indocumentación en la región Junín. En la primera reunión de trabajo multisectorial los principales acuerdos fueron conformar la Comisión Regional del Derecho al Nombre y la Identidad en la
los pacientes para prevenir casos mayores o de complejidad, por ello se hará monitoreo y vigilancia en todos los establecimientos de salud de Huancayo, Chupaca y Concepción. Los medicamentos más requeridos son ácido fólico, sulfato ferroso, pruebas rápidas de VIH y medicamentos preventivos.
Rosa en la provincia de La Mar, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). En este operativo fueron destruidas dos pozas de maceración de hojas de coca, así como dos mil kilos de coca y mil 500 kilos de insumos químicos destinados para la fabricación de la pasta básica de cocaína.
Región Junín, Ordenanza Regional de creación de CRDNI y asegurar la intervención en los planes y acciones de las instituciones a nivel local y regional, para reducir los índices de indocumentación en la región. Con estas propuestas las instituciones unen esfuerzos por el cierre de brechas de indocumentación.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
REGIÓN 15
ULTRAJÓ A HIJA DESDE LOS 11 AÑOS
Mal padre es denunciado por abuso sexual “Mi papá cuando estábamos solos me hacía mirar vídeos pornográficos o de personas que tenían sexo con animales. Me tocaba todo el cuerpo” reveló la víctima a su tía. PRIMICIA.- La Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo inició las diligencias preliminares contra Carlos Antonio Cruz Rosales por la presunta comisión del delito de Violación Sexual en agravio de la menor de iniciales M.A.C.L. hija legítima. Según la carpeta fiscal, todo se descubre el pasado 15 de marzo del 2016 cuando Julia Rey Sánchez Quispe, se presenta ante las autoridades, para realizar la denuncia correspondiente. En su manifestación señala que el viernes 11 de
marzo al promediar las 10.00 de la noche se encontraba cenando junto a su nieta M.A.C.L. además de su hija Mary Luz Villanueva Rey Sánchez, en un conocido restaurante en el distrito de Chilca. De pronto apareció el padre de la víctima, Carlos Antonio Cruz Rosales (denunciado), según dijo había llegado de La Oroya. A la fuerza le quitó el ce-
Condenan a cadena perpetua a padre que ultrajó a su hija PRIMICIA.- El Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Puno condenó a cadena perpetua a Carlos Ceferino Maye Pari (42), al encontrarlo responsable del delito de violación sexual en agravio de su menor hija, de iniciales M. J. M. Q. Durante el juicio oral, la fiscalía precisó que el procesado, quien se encuentra recluido en el
establecimiento penal de Puno, ultrajó a su hija cuando ella tenía 10 años de edad. En la determinación de la pena, el colegiado consideró agravante que el imputado es padre de la víctima. De esta forma, impuso por unanimidad la pena máxima al sentenciado Maye Pari y el pago de una reparación civil de 10 mil soles a favor de la agraviada.
lular a su hija y se puso a revisar los mensajes, luego del cual le propinó varias cachetadas; la menor que lloraba inconsolablemente se refugió en la espalda de su tía Mary Luz Villanueva Rey Sánchez; quien asumió su defensa y le increpó al agresor preguntándole ¿porque le pegas?. Para evitar mayor violencia la tía de la menor se la llevó a otro ambiente, dónde también preguntó ¿porqué te pega tu papá? temerosa entre lágrimas respondió: “Tía quiero contarte algo, pero no sé que pueda pasar, luego de algunos segundos de un silencio absoluto, la víctima reveló que su papá le hacía mucho daño y que había abusado sexualmente desde que tenía 11 años. “Mi papá cuando estábamos solos me hacía mirar ví-
Algo más... Trascendió que el denunciado por argucias de su abogado para desvirtuar la versión de la menor, ha solicitado el traslado de la investigación ante la Fiscalía Penal de La Oroya. Mientras familiares y amigos de la menor exigen justicia.
deos pornográficos o de personas que tenían sexo con animales, me tocaba todo el cuerpo y siempre me amenazaba diciendo, si es que contaba algo a mi mamá, no sabes lo que te va a pasar” relata en su denuncia la víctima, sospechaba que si contaba lo que pasaba, la mataría o a su mamá, por ello guardaba silencio. La fiscalía ante la denuncia, ordenó realizar las diligencias correspondientes a fin de esclarecer los hechos, del cual también tiene conocimiento la madre Gladys Candelaria Loayza Rey Sánchez, que entró en un cuadro de shock y se encuentra abrumada, por lo que viene siendo atendida por sus familiares.
Conductor de camión salva de morir PRIMICIA.- Un accidente de tránsito se produjo en la madrugada de ayer en el kilómetro 125+500 de la Carretera Central, en el tramo Pasco–Huánuco. Cerca del lugar denominado “El Cruce” un camión de placa de rodaje F3H-890 se despistó quedando al borde de un abismo de 200 metros. Según declaró el chofer del camión, Oswaldo Salinas Vicuña (45) años de edad, otro vehículo invadió su carril y por evitar colisionar tuvo que despistarse, “gracias a un pequeño
muro el vehículo quedó colgado, haciendo esfuerzos salí por mi cuenta para trasladarme al hospital y ser atendido, me diagnosticaron fractura en el brazo derecho” expresó. Minutos después se hicieron presentes agentes policiales de Chaupimarca para hacer las diligencias, horas más tarde trasladaron al chofer para las diligencias, Mientras tanto, policías y pobladores de la zona, con el apoyo de un tractor y otro vehículo, retiraron el camión utilizando cuerdas.
QUE ERAN TRANSPORTADAS EN CAMIONETA
Decomisan 97 paquetes de cocaína PRIMICIA.Efectivos policiales intervinieron una camioneta marca Toyota que trasportaba droga en compartimentos post fabricados, con destino a la ciudad de Ayacucho, logrando decomisar 97 paquetes tipo ladrillo de alcaloide de cocaína. La intervención tuvo lugar en la carretera Uchuraccay provincia de Huanta. Al efectuar el registro del vehículo se halló en compartimientos post fabricados del piso y puerta de la maletera, paquetes tipo ladrillo. La sustancia fue sometida a la prueba
de campo para droga, arrojando “positivo” para alcaloide de cocaína con un peso por determinar. Asimismo, se logró intervenir y capturar a Vicente Wilmer Cervera Díaz, quien sería aparentemente el propietario de la ilegal mercancía. La Policía en coordinación con el representante del ministerio Público, Fiscal de la segunda Fiscalía Especializada en Trafico Ilícito de Droga, trasladó al intervenido, la droga y el vehículo incautado a la Unidad Especializada, para las diligencias e investigaciones de ley.
16
CONSEJOS Y SALUD
2 TIPS Para mejorar la relación en pareja
01
TRABAJEN EN EQUIPO La esposa no debe ser la única que se preocupe por las compras del hogar, por el orden o por los detalles. Compartan tareas. Realicen un cronograma en donde cada uno aporte algo para el orden del día. De esta manera ninguno será el esclavo de otro y tendrán más tiempo para descansar.
02
ENAMÓRENSE CADA DÍA ¿Recuerdas tus primeros días de pareja? ¿Quisiera repetirlo? No es imposible. Vive la relación como si cada día fuera el primero, como si cada día tuvieras que enamorarlo. Pacta citas sorpresas, sorprenderlo con algo o prepara un momento especial en donde ambos puedan estar solos y tengan la oportunidad de compartir como antes. Recuerda que una relación duradera es aquella que ha recibido los cuidados de ambos partes, lo que demuestra un verdadero interés por mantenerla viva.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
Las fiestas y los adolescentes Los padres nos enf rentamos a un nuevo mundo cuando debemos otorgar los permisos para las fiestas nocturnas. P e r o ¿q u é p a s a c u a n do los adolescentes no cumplen lo que of recieron al ir a una f i e s t a? Muchas veces tratamos de imponer autoridad a través del empleo de gritos, imposición de castigos y hasta amenazas. Recuerde que la diversión con responsabilidad se enseña desde que el niño es pequeño con el control de impulsos.
RECETA DEL DÍA Ingredientes
P 1 kg. zapallo macre P 1 taza de leche evaporada P 2 ramitas de orégano P 1 hoja de laurel P sal al gusto P 3 zanahorias P 3 cdas. mantequilla P 4 dientes de ajo molido P 8 lonjas de pan francés P pimienta al gusto
Si regresan tarde, se recomienda que a la siguiente salida se les reste ese tiempo a la hora de retorno. Los padres no deben tolerar el consumo de alcohol en adolescentes. No imp o r t a s i t i e n e n 15 años y sus amigos lo hacen. S i to man y s e exceden, se retira la c o n f i a n z a , e s d e c i r, a la siguiente salida “yo te recojo porque necesito saber cómo s a l e s ”. Los padres deben transmitir valores y ser coherentes entre lo que se dice y se h a c e .
Crema de Zapallo Preparación:
Pelamos y cortamos el zapallo y las zanahorias en trozos medianos. Picamos finalmente la cebolla roja. En una olla sudamos con un poco de aceite y mantequilla la cebolla con los ajos molidos, sal y pimienta. Agregamos el zapallo y la zanahoria y vertimos 2 litros de agua, el orégano y el laurel. Una vez que el zapallo y la zanahoria estén cocidos, retiramos el laurel y el orégano; licuamos y reservamos. Verificamos el punto de sal, agregamos la leche evaporada sin dejar que vuelva a hervir. Servimos la crema de zapallo con un chorrito de aceite de oliva encima y una tajada de pan tostado.
HOGAR
Huesos aprenda a cuidarlos La osteoporosis es un enemigo silencioso que afecta especialmente a las mujeres en su etapa adulta, por lo que es necesario tomar precauciones desde temprana edad para fortalecer nuestro sistema óseo. Se recomienda, a partir de los 16 años, ingerir hasta 1,200 mg de calcio por día. Desde los 25 hasta los 45 años consumir 1,000 mg. para lograr el pico de masa ósea. DIETA Y EJERCICIOS Estas cantidades se alcanzan con una alimentación que incluya lácteos, mariscos, legumbres, verduras y frutos secos. También pescado, ya que posee, al igual que el huevo, una gran cantidad de vitamina D, que produce el llamado calcitrol y que permite la óptima absorción del calcio. “Sino
seremos más propensos a padecer de osteoporosis. Los huesos más afectados por una calcificación insuficiente son los de la cadera, la muñeca y la columna”, explica el reumatólogo de EsSalud Mariano Cucho. El especialista destaca que, aparte de una nutrición adecuada, es importante el ejercicio físico y mantener una vida activa. “Una actividad física razonable, adaptada a la edad y características de la persona, incrementa
la coordinación y potencia los músculos y el equilibrio”, aconseja. Considera importante realizar una densintometría de forma periódica, sobre todo las mujeres con factores de riesgo, como aquellas que inician la menopausia, mayores de 50 años, con antecedentes familiares, o aquellos pacientes que toman corticoides de forma crónica. Diez minutos al sol son recomendables para activar la vitamina D en nuestro organismo.
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
TV ¿Shakira está embarazada? Varios medios a nivel mundial dan cuenta de que la familia Piqué-Mebarak se agrandará porque la cigüeña los ha visitado por tercera vez. Shakira se encuentra con pocas semanas de gestación, por lo que el anuncio por parte de la pareja podría esperar un poco, tal como pasó en sus anteriores veces. “Van por la niña. Quieren embarazarse por abril, para que el bebé también nazca en enero, o con más suerte, el día del cumple de sus papás. Así lo planearon con los dos niños, pero nacieron antes de su ‘programación’” reveló una fuente. Como se recuerda Shakira declaró que le gustaría que sus pequeños Milan, quien nació el 22 de enero de 2013, y Sasha, quien llegó al mundo el 29 de enero de 2015, tuvieran una hermanita, y que le gustaría conocer antes de cumplir los 40 años.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
“He vivido al 100% de la música” Amanda Portales. Cantante se reinventa con disco y temas inéditos al ritmo de zampoña, charango y batería acústica. Amanda Portales no precisa si le esperan más giras en el interior del país o en el extranjero, dice que prefiere “no hacer ruido con eso”. Cuenta que por estos días su atención está en el lanzamiento de su disco Amanda... amando, que reúne temas inéditos al ritmo de zampoña, charango y batería acústica. “Para mí es muy importante que un artista no se quede, por más años que tenga en el arte, tiene que seguir reinventándose. Hay que acercarse a la música actual sin quitarse la esencia”, comenta la cantante, quien para celebrar el lanzamien-
to de su nueva producción ofrecerá un show el 22 de este mes junto a otros intérpretes amigos. “Es como un testimonio”, agrega. Ese día también presentará el DVD ‘Todas las voces’ (grabado en su último con-
cierto en el Parque de la Exposición), ambas producciones son parte de los festejos de sus bodas de oro como artista. “Es nuestra obligación brindar nueva música a los que nos siguen”, sostiene.
Portales tiene la autoría de algunos temas del disco. Mientras que el compositor Carlos Rincón, ganador de la Gaviota de Plata en Viña del Mar, incursionó por ella en el folclore y le cedió un tema.
TV Sin bandera política En más de una oportunidad, la cantante ha pedido la pensión de gracia para los músicos, pero sostiene que no es algo personal. “Nunca pedí algo para mí. Lo que creo es que debería darse una pensión de ‘gracias’ para quien ha aportado con su canto al país. A mí no me sobra (el dinero) pero estoy bien, tengo el respaldo de mi esposo, que es ingeniero, y yo he vivido al 100 por ciento de la música, nada más. Soy una artista popular, no trabajo para el Estado, ni como asistente ni como nada”. En cuanto a la coyuntura política, Portales está convencida de que “muchas cosas no se logran porque somos desunidos” y le pide al próximo gobernante “escuchar al pueblo” antes que a los asesores. Prefiere mantenerse al margen sobre la posición de algunos artistas a favor del ‘Keiko no va’ o el ‘No a Keiko’. “No tengo una bandera política. La música es otra cosa, es algo sublime”.
BREVES La cantautora Magaly Solier retorna a los escenarios para presentar “Ricchari Warmi” (Despierta Mujer), una nueva propuesta de show basado en las canciones de su nuevo CD ¨Coca Quintucha”. Solier, quien también destaca como una gran actriz, realizará dos presentaciones en el Teatro del Centro Cultural de la Universidad Católica los días martes 26 y miércoles 27 de abril las 8:00 p.m. Esta nueva propuesta es denominada como un Concierto escénico pues se unirá el canto con la actuación de una forma excepcional. Magaly Solier estará acompañada mu-
Magaly Solier regresa
Estrenan cinta peruana ‘La última noticia’
sicalmente por Fredy Gómez (Charango y Vientos andinos), Ronald Contre-
La película peruana La última noticia, que aborda el inicio de la época terrorista en Ayacucho, se estrenará el 21 de abril en las salas del país. Bajo la dirección de Alejandro Legaspi, el filme es protagonizado por Pietro Sibille, Julián Legaspi (hijo del cineasta), Stephanie Orúe y el cantante Daniel Lazo, quien debuta en la actuación. El actor Pietro Sibille señaló que la cinta aparece en medio de una coyuntura política trascendente. “Creo que es importante una película como esta para que la gente no olvide lo que pasó y lo que vivimos muchos peruanos
ras (Guitarra) y Cali Flores (Percusión y Dirección Musical).
en la época del terrorismo”, expresó. En la historia, Pietro Sibille y Julián Legaspi interpretan a un locutor de radio y a un
profesor de una escuela ayacuchana, respectivamente, cuyas vidas cambian por la intervención de Sendero Luminoso en su pueblo.
18
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
AUTORIDADES ELECTORALES DEBEN MEDITAR SOBRE RESULTADOS
Si fueran una fuerza política ciudadanos ausentes y descontentos ganarían las elecciones del 2016 Keiko Fujimori ganó las elecciones de la primera vuelta con 5 millones 923 mil 191 electores al 99.63% de actas contabilizadas, mientras que los ausentes, nulos y blancos cuentan con 6 millones 996 mil 985, existe una diferencia de más de un millón votos que la ganadora. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- Es increíble la cantidad de personas que no fueron a votar o los que votaron en blanco y los que viciaron el voto, probablemente tienen una razón bien definida, pero entre los votos en blanco y viciado se entiende que no simpatizan
Esa fuerza de ciudadanos de casi 7 millones no representa a nadie, pero que si es una suma bastante considerable para tomar en cuenta en las futuras elecciones en nuestro país.
con ninguno de los candidatos que se presentaron a las Elecciones Generales 2016. De acuerdo a la ONPE en el Perú actualmente se cuenta con 21 millones 876 mil 941 electores hábiles de los cuales participaron de las Elecciones Generales 17 millones 927 mil 980 y quienes no votaron suman la cantidad de 3 millones 948 mil 961, ausentes que superan a todos los candidatos a excepción de Keiko. Este panorama debe preocupar de una sobremanera
a las autoridades nacionales vigentes, asumiendo la responsabilidad de lograr que los ciudadanos tomen conciencia y participen del acto democrático en nuestro país, para no más observar una cantidad importante de ausentes. De igual forma se observa 3 millones 048 mil 024 votos, entre viciado y en blanco; viciado o nulo 896 mil 721 y 2 millones 158 mil 688 en blanco. Esta cantidad considerable de votos superan a la mayoría de los candi-
datos participantes e incluso casi alcanzan a los que obtuvo Pedro Pablo Kuczynski que cuenta con 3 millones 123 mil 500, existiendo una diferencia solo de 75 mil 476 votos. Si sumamos las cantidades entre los ausentes que es 3 millones 948 mil 961 más los votos nulos y en blanco que son 3 millones 048 mil 024 se llegaría a la cantidad de 6 millones 996 mil 985, increíblemente pasan a los votos que logró Keiko Fujimori con 5 millones 923 mil 191.
REGIÓN JUNÍN En la región Junín de acuerdo a las actas procesadas al 100% y contabilizadas al 98.13% ONPE La región Junín cuenta con 859 mil 129 electores hábiles y sufragaron 694 mil 272, contando con una ausencia de 164 mil 857 electores, 95 mil 640 en blanco y 36 mil 274 nulos. Si contamos entre los ausentes, blancos y nulos serían 296 mil 771 electores que sobrepasan a todos los candidatos en la región, porque; Keiko llega solo a 244 mil 343, seguido de Verónica Mendoza que cuenta con 126 mil 031 y PPK con 119 mil 312. Si contamos entre los ciudadanos que votaron sin los ausentes son 131 mil 914 comprobándose la diferencia que están por encima de los
votos de Verónica y PPK. En el caso de la provincia de Yauli La Oroya actas procesadas al 100% y contabilizadas al 97.37% Yauli La Oroya cuenta con 31 mil 326 electores hábiles de los cuales 25 mil 082 votaron participando de las Elecciones Generales 2016, como ausentes tienen 6 mil 244, votos blancos 2 mil 703, votos nulos 1,055. De igual forma sumando los ausentes más los votos blancos y nulos llegarían a 10 mil 002 electores sobrepasando a Pedro Pablo Kuczynski, que tiene 9 mil 134 votos en la provincia y si solo contamos los blancos y nulos serían 3 mil 758 que está por encima de los que votaron por Verónica Mendoza que tiene 3 mil 014 y los demás partidos a excepción de Keiko Fijimori que cuenta con 6 mil 866 votos a favor. En la provincia de Yauli La Oroya ganó PPK, siendo la única provincia de la región Junín en la que perdió Keiko Fujimori.
Siete meses de prisión para policías acusados de cobrar coima PRIMICIA.- El Juzgado de Investigación Preparatoria de Lambayeque declaró fundado el pedido de prisión preventiva por siete meses para los dos policías de la comisaría de Túcume acusados de cobrar una coima de 100 soles. Durante dos horas se escuchó los alegatos de la defensa de los imputados. También se escucho la acusación de la representante del Ministerio Público contra los subofi-
ciales de la Policía Nacional, identificados como Abel Edison Reyes Valle y Lucy Karina Fernández Gómez. Finalmente el juez Segundo Adrianzén Cieza resolvió enviarlos al penal de Chiclayo. EL Juzgado de Investigación Preparatoria precisó durante la audiencia que se cumplía con todos los requisitos para un proceso inmediato aunque esta decisión ha sido apelada por la defensa de los
agentes. Como se recuerda, los agentes Karina Fernández Gómez y Edinson Reyes Valle, fueron sorprendidos por representantes de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios, en las instalaciones de la comisaría de Túcume, luego de haber gastado el monto que supuestamente recibieron en un conocido restaurante de la zona.
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Las cosas suceden por algo y vas a tener que verlas como experiencias. No te estanques en tus errores del pasado, aprende de ellos y sigue adelante. TAURO (21Abril-20Mayo) Estás mezclando a la familia y el dinero, evita hacerlo, no es una buena combinación. Aprende a separar las cosas y verás que todo sale mejor. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Date tiempo para aprender un poco más de tus nuevas responsabilidades y verás como todo se va acomodando. CÁNCER (21Junio-20Julio) Tienes muchas ofertas en lo profesional y esto te motiva. Elige la que mejor te convenga y comprométete, no trates de quedarte con todas. LEO (21Julio-21Agos) Estás emocionada con este nuevo proyecto y no sabes si invertir más tiempo en él o no. Todo lo que hagas ahora va a dar frutos muy pronto. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
Te sientes la dueña de la situación y la moneda aún está en el aire. Estás olvidando los pequeños detalles y esos pueden ser la diferencia. LIBRA (23Set-22Octubre) No te gusta cómo se dan las cosas con tu pareja y te sientes molesta. Aprende a sacar lo bueno de todo, revisa bien y lo que veas que está mal, corrígelo.
CHUICO CINISMO GOYESCO MALVAR NECEDAD
Anagrama 1.2.3.4.5.6.-
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
OSTAGA PENENE
Evita hacer equipo con esa persona que antes ni te hablaba, no sabes bien qué es lo que viene y esto puede perjudicarte. SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
artesano
SOLUCIÓN
ANOTARES ARTESANO ARTESONA ATANORES ATESARON ATESORAN
ALHORZA ALOMAR ANEMONE AVALUAR BULLIR
Vas a tener que negociar esa posición que tanto has esperado. Necesitas de toda tu creatividad para que puedas tener todas las de ganar. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Estás haciendo juicios sin conocer realmente la situación. Detente un poco antes de hablar sin saber o vas a terminar siendo a la que juzguen. ACUARIO (20Ene-18Feb) Tus logros son comentados por todos y te reconocen el tiempo en el que los lograste. Aplausos. PISCIS (19Feb-20Marzo) Has logrado muchas cosas y te sientes orgullosa, todo te ha costado mucho trabajo. Aférrate a lo que tienes y no permitas que te lo quiten.
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
SALUD B/V 27955 P 08-17/04
B/V 27943 P 06-25/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
Dx de Embarazo - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598
DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415
VENTA Y ALQUILER B/V 27976 P 12-16/04
B/V 27962 P 09-17/04
OCASIÓN
OCASIÓN
VENDO LOCAL CERCA CEMENTERIO UMUTO ÁREA 152 M2 C/958800336 RPM: #958800336
POR VIAJE VENDO COMBI NISSAN URBAN, 2015, 8,000KM PERFECTO ESTADO, 964079111-244807
EMPLEOS F/14298 P 14-27/04
DISTRIBUIDORA NECESITA URGENTE PERSONAL S/.100 DIARIO A/S 18 A 50 AÑOS Ö0220574 - 940160150
¡ANUNCIA! AL 201309
AVISOS JUDICIALES B/V 27988 P 14-15/04
SUCESIÓN INTESTADA Se presentó Don MOISES ANGEL PEREZ TELLO, solicitando SUCESIÓN INTESTADA de su finado padre Moisés Alejandro Pérez Jáuregui, fallecido el 23 de abril del 2014, en el distrito y Provincia de Huancayo, Departamento Junín; habiendo sido su último domicilio en el Distrito de Matahuasi Provincia de Concepción, Departamento de Junín, lo que comunico conforme a Ley. Concepción, 30 de Marzo del 2016.
Florencia Armida Peña Martínez Abogada Notaria B/V 27992 P 15/04
Ante esta notaria, Margarita Iris Salazar Arteaga, solicita la Rectificación del Acta de Nacimiento de su hermano Abelardo Claudio Salazar Arteaga, pues en dicha acta los nombres de sus padres aparecen como Claudio G. Salazar Zevallos y Dula L. Arteaga, siendo lo correcto Claudio Gerardo Salazar Zevallos y Dula Leonidas Arteaga. La Oroya, 13 de Abril de 2016
Augusto J. Balbin Guadalupe Abogado-Notario
B/V 27992 P 15/04
ANTE ESTA NOTARIA, ROSA COCHACHI JACAY, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE LA PARTIDA DE MATRIMONIO DE QUIENES FUERON SUS PADRES, PUES EN DICHO DOCUMENTO EL NOMBRE DEL CONTRAYENTE APARECE COMO PABLO C. COCHACHI RIAS, SIENDO LO CORRECTO PABLO CILVERIO COCHACHI ARIAS. LA OROYA, 13 DE ABRIL DEL 2016.
AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO B/V 27993 P 15/04
EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE: ANTE ESTA MUNICIPALIDAD SE HAN PRESENTADO LOS SEÑORES: KEVIN WILLIAN OSORES GUTIERREZ DE 25 AÑOS DE EDAD, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, IDENTIFICADO CON DNI N° 46715421, NATURAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS - HUANCAYO, DE PROFESIÓN U OCUPACIÓN POLICÍA NACIONAL, DOMICILIADO EN EL JIRÓN HUANCAYO N° 331 - CONCEPCIÓN Y DOÑA STHEFANI GIANINA TERBULLINO ESTRADA DE 25 AÑOS DE EDAD, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, IDENTIFICADA CON DNI N° 46413374, NATURAL DE HUANCAYO, DE PROFESIÓN U OCUPACIÓN POLICIA NACIONAL, DOMICILIADA EN EL JIRÓN HUANCAYO N° 331 CONCEPCIÓN. PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA SÁBADO 23 DE ABRIL DEL 2016 A LAS 12:00 HORAS. LUGAR: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLOS DENTRO DEL TÉRMINO DE 08 DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN EL ART. 253 DEL INDICADO CÓDIGO. Concepción, 13 de Abril del 2016.
Municipalidad Provincial de Concepción
B/V 27994 P 15/04
CLASIFICADOS 21
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
B/V 27996 P 15/04
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado Don: VALERIANO OSCAR DE LA CRUZ SORIANO, edad 54 años, natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERO domiciliado en AV. JOSE OLAYA Nº 127-HUANCAYO y Doña MARIA TERESA MATOS ENRIQUEZ edad 51 años, natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERA, domiciliada en AV. JOSE OLAYA Nº 127-HUANCAYO solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código.
De conformidad con lo dispuesto en el Articulo No 250 del Código Civil, hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado Don: RICHARD IVAN AGUILAR GARCIA, edad 32 años, natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERO domiciliado en PROL. JULIO SUMAR Nº 501 EL TAMBO y Doña EVELYN PEREZ CARTOLIN edad 30 años, natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERA, domiciliada en AV. GIRALDEZ Nº 834 HUANCAYO solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código.
Huancayo, 14 de Abril de 2016.
Huancayo,08 de Abril de 2016.
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
OTROS C/2515 P 02-30/04
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil B/V 27995 P 15/04
B/V 27998 P 15/04
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. Nº 250 del Código Civil Hago saber que Don MARCO ANTONIO GUTIERREZ DE LA CRUZ, de 42 años de edad, de nacionalidad PERUANO, Identificado con DNI Nº 07500430 estado civil SOLTERO, de Ocupación MECÁNICO, domiciliado en LA CALLE ALEJANDRÍA ME-2 LOTE 12, DISTRITO DE MOROCOCHA-YAULI y Doña MELINA REYNA PAUCAR ORELLANA, de 39 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI No 07525847, estado civil SOLTERA de ocupación COMERCIANTE, domiciliada en EL JR. LIMA No 1157, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN-HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día Sábado 23 de Abril de 2016 a horas 01:00 p.m. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil. San Jerónimo de Tunan, 13 de Abril del 2016
Municipalidad Distrital San Jerónimo de Tunan Huancayo-Junín LIZ CALDERON FERNANDEZ Jefe Oficina de Registro Civil DNI 42119939
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo No 250 del Código Civil, hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado Don: MICHAEL VICTOR ROSALES LIMAS, edad 29 años, natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERO domiciliado en AV. SAN LUIS MZ B LT-4 HUANCAYO y Doña KATHERINE STEPHANIE CASTILLO ASTO edad 26 años, natural de CALLAO nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERA, domiciliada en AV. SAN LUIS MZ B LT 4-HUANCAYO solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código.
C/2491 P 15/04
Huancayo, 14 de Abril de 2016.
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
RADIO ANTENA UNO
C/2533 P 15/04
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” "Año de la consolidación del Mar de Grau"
B/V 27990 P 12/04
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO-HUANCAYO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El TamboHuancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de Nacimiento de Expediente No 30826 de fecha 20/01/2016, acta de NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha colocado con error el segundo apellido de la madre consignada como casada cuando lo correcto debe ser consignado los apellidos de soltera en el acta de nacimiento de DEYANI LAZO CLAROS debe decir CORRECTAMENTE, Dice Madre : LINA CLAROS DE LAZO Debe Decir : LINA CLAROS ARMAS El Tambo, 03 de marzo del 2016
Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
DIRECCIÓN GENERAL DE JUEGOS DE CASINO Y MÁQUINAS TRAGAMONEDAS En observancia de lo previsto en el literal b) del artículo 8º del Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 17.2 del artículo 17º del Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 006-2008-MINCETUR y normas modificatorias, se pone en conocimiento de terceros interesados y de la colectividad en general, la siguiente información: Mediante Expediente Nº 958455-2016-MINCETUR, de fecha 31.03.2016, las empresas RECREATIVOS SLOTS DEL PACIFICO S.A.C. (Transferente) y CENTRAL ENTERTAINMENT S.A.C. (Adquirente), presentan una solicitud de autorización expresa a favor de la empresa adquiriente, como consecuencia de la transferencia de la sala de juegos "PALACIO ROYAL HUANCAYO", ubicada en la Calle Real Nros. 654 - 666, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín. Cualquier información con respecto a la empresa CENTRAL ENTERTAINMENT S.A.C. (Adquirente), vinculada al cumplimiento de la ley Nº 27153 y normas modificatorias, así como los Reglamentos aprobados mediante Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCETUR y Decreto Supremo Nº 006-2008-MINCETUR y normas modificatorias, puede ser remitida a la siguiente dirección: Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas Calle uno Oeste Nº 050, Urb. Córpac San Isidro Lima Teléfono: 5136100 anexo 9000, 5136122
22
POLICIAL
Jóvenes tras impacto salen disparados de motocicleta PRIMICIA.- Una pareja de enamorados que viajaban en una motocicleta y al parecer a excesiva velocidad fueron impactados por un auto, ellos salieron disparados y cayeron al piso, felizmente los cascos evitaron un golpe mortal. A las 6:50 de la mañana de ayer, Ángel Huaman D. (29) y Yesenia Huamán L. (27) viajaban en una motocicleta color roja y al llegar a las avenidas Leandra Torres y Giráldez fueron chocados por el auto color plomo de placa A4X-433 conducido por Elvis Puerto Cerrón (30). Debido al impacto los ocupantes de la moto salieron volando aproximadamente tres metros y cayeron al piso de cabeza y el joven Ángel quedó inconsciente. Serenazgo Huancayo brindó los primeros auxilios y con apoyo del personal del Samu y efectivos del 105 de la PNP fueron evacuados al hospital para su atención respectiva.
PRIMICIA.- Agentes del Serenazgo Huancayo auxiliaron a una persona ebria que al parecer fue dopada, despojada de sus pertenencias y abandonada en la vía pública. En el Jr. Arequipa y Paseo La Breña, se encontraba tirado sobre una banca de concreto el varón de aproximadamente 25 años de edad que vestía una casaca negra, pantalón beis y zapatos negros. Los vecinos dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato y al
Diario Primicia
Mujer va a tienda y cae de rostro al pavimento PRIMICIA.- Una mujer en momentos que salió a comprar a la tienda, cayó pesadamente al piso golpeándose el rostro pero fue auxiliada por los agentes del Serenazgo. Carmen Bazan Torres (52) salió de su vivienda con dirección a la tienda pero al llegar a la Av. Calmell del Solar y San Fernando tropezó en la vereda y cayó pesadamente al piso golpeándose el rostro. Los vecinos al ver que la mujer no se levantaba la auxiliaron y dieron aviso a los
PRIMICIA.- En momentos que una pareja de enamorados en completo estado de ebriedad ocasionaban escándalo y gresca en la vía pública fueron intervenidos por los agentes del Serenazgo. A las 17:50 horas del último miércoles, Carlos Ávila (25) y Tania (20) se encontraban agrediéndose y ocasionando escándalo y debido a su estado de embriaguez ambas personas se arrastraban sobre el piso. Los vecinos al ver
serenos, quienes llegaron de inmediato a la junta vecinal de San Carlos y la hallaron sentada sobre una silla y que emanaba abundante sangre de la nariz. Los serenos le
Enamorados ebrios protagonizan escándalo y gresca en la calle que los jóvenes se agredían y caían varias veces al piso por su embriaguez dieron aviso a los serenos, quienes llegaron de inmediato a la cuadra cinco del Jr. Calixto en Pultuquia. Al verlos que apenas podían mantenerse en pie y sus prendas de vestir sucios fueron en su ayuda pero los jóvenes reaccionaron vio-
Dopan a varón y lo abandonan en una banca de concreto
encontrarlo inconsciente y que presentaba una herida en la cabeza fue auxiliado de inmediato. El joven que no re-
brindaron los primeros auxilios y luego fue evacuada al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internada con diagnostico reservado a cargo del doctor Sedano.
accionaba de inmediato fue evacuado al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internado a cargo del doctor Gargati.
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
Joven intenta lanzarse de cuarto piso de hospedaje PRIMICIA.- Cuando una joven gritaba y pedía auxilio en un andamio colocado en la parte exterior de un hospedaje, fue rescatada por el Serenazgo y efectivos del Escuadrón de Emergencia. Yaneth Ayala E. (26) se encontraba en el cuarto piso en un andamio y gritaba “llamen a la policía que me quieren hacer daño”. Los agentes encontraron a la mujer en el andamio, por lo que subieron al hospedaje ubicado en la calle Real e Ica y lograron auxiliarla. Ella contó que trabaja en un bar como mesera y se conoció con Robert Acuña (30) quien le dijo
que le acompañara en su hermano que estaba hospedado y aceptó. Al ingresar al hospedaje se sintió mareada como si iba perder el conocimiento por lo que ingresó a los servicios higiénicos y escapó por el tragaluz hasta donde se hallaba el andamio. Además contó llorando que al parecer el joven le inyectó algo en el cuello y por temor que le hiciera daño decidió escapar. Ambas personas que se encontraban en estado de ebriedad fueron puestos a disposición de los efectivos policiales para el esclarecimiento y denuncia correspondiente.
lentamente y no quisieron el apoyo; y trataron de agredir al personal de Serenazgo. Ellos después de ser convencidos que corrían peligro en la calle fueron derivados a su domicilio en el distrito de Hualhuas y fueron entregados al Alejandro Avila P. quien quedó agradecido por haber apoyado a su hijo y enamorada.
PRIMICIA.- El aullido de un perro fue escuchado por los vecinos quienes al ingresar a un inmueble hallaron a un perro que cayó a una zanja de aproximadamente cinco metros de altura. Hecho registrado a las 9:56 de la mañana de ayer. En la cuadra 11 del Jr. Loreto un can lloraba en una zanja y no podía salir por lo que los vecinos al constatar dieron aviso al Serenazgo, que provistos de una cuerda descendieron y rescataron al animalito de color blanco. El can al ser rescatado empezó a correr de alegría por todo el pasto y malezas que se encontraba en el
Perro cae a zanja de cinco metros de profundidad
inmueble abandonado. El presidente de la junta vecinal de Ramiro Prialé, Jesús Oré Bartolo manifestó que escuchó los aullidos de un perro y
como no paraba de llorar ingresó a la casa abandonada y encontró en una zanja al animal y de inmediato dio aviso a los serenos de Huancayo.
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
México: Policía federal estaba presente cuando desaparecieron 43 estudiantes Un testigo aseguró a la Comisión Nacional de DDHH de ese país que observó cuando efectivos policiales permitieron que agentes locales se llevaran a los normalistas de Iguala y cuyo paradero todavía se desconoce. PRIMICIA.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos dijo este jueves que encontró un testigo de la desaparición de un grupo de estudiantes de la escuela rural normal de Ayotzinapa
en el estado sureño de Guerrero que dice que policías federales y municipales estaban presentes cuando 15 a 20 estudiantes fueron bajados de un bus, del que se habían apropiado, y luego desaparecieron. El encargado del caso en la Comisión, José Larrieta Ca-
rrasco, dijo que hay pruebas que sugieren que dos policías federales permitieron que la policía local se llevara a los estudiantes. Larrieta dice que hubo testigos que escucharon cómo la policía de Iguala disparó a las llantas del bus que los estudiantes habían
tomado para que se detuviera. Cuando la policía federal llegó al lugar de los hechos y preguntaron qué estaban haciendo, un policía de Iguala les dijo que se estaban llevando los estudiantes a Huitzuco donde “el patrón” iba a decidir que haría con ellos.
PARA QUE VOTEN EN CONTRA DE SU JUICIO POLÍTICO
Rousseff libera de sus funciones a cuatro ministros PRIMICIA.- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, exoneró del cargo a cuatro ministros para que recuperen sus funciones de diputado y voten el domingo en contra del juicio político con el que se pretende conseguir su destitución. Según recoge el Diario Oficial de la Unión, Rousseff liberó de sus funciones como ministros a Celso Pansera, de Ciencia y Tecnología; Marcelo Castro, de Salud; Mauro Lopes, de Aviación Civil; Patrus Ananias, de Desarrollo Agrario. Ananías pertenece al gobernante Partido de los Trabajadores (PT), mientras Pansera, Castro y Lopes son
del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), la mayor fuerza política del país y que recientemente anunció su decisión de romper con el Ejecutivo de Rousseff. Los tres ministros del PMDB se rebelaron contra la decisión del partido y se declararon leales a la presidenta Rousseff, amenazada con la apertura de un pro-
MUNDO 23
Diario Primicia
ceso legislativo con miras a su destitución. El PMDB es la formación del vicepresidente Michel Temer, a quien Rousseff acusó esta semana de ser el “jefe de la conspiración” que pretende acortar su mandato, para el que fue reelegida en 2014 con el 51,64 % de los votos. La declaración de Rousseff se produjo un día
después de que saliera a la luz un audio en el que Temer ensayaba un discurso en el que daba por hecho que el juicio político se aprobará este fin de semana en el pleno de la Cámara de los Diputados. En su pronunciamiento, Temer, primero en la línea de sucesión, anticipaba algunas líneas de su eventual gestión e instaba a las fuerzas políticas a crear un Gobierno de “salvación nacional”. El Gobierno trabaja a contrarreloj para recabar apoyos para que Rousseff pueda esquivar el juicio político, aunque la situación de la presidenta se complicó esta semana tras la desbandada de su base.
Araña aterradora tiene su propio “relacionador público” PRIMICIA.- Una araña se posa sobre la espalda de un joven. Sus patas miden más de 20 centímetros y tiene pinzas como si fuera un escorpión. El animal se ve escalofriante. Pero el joven no muestra miedo ni nerviosismo. Lo que siente al darse vuelta y ver la araña látigo sobre su omóplato es genuina alegría. El retrato del biólogo estadounidense Kenneth J. Chapin con una araña látigo en su espalda fue tomada en 2014 en una cueva en Puerto Rico. Lleva años estudiando estos animales de aspecto violento y aterrador, y asegura que en verdad son seres “delicados y tímidos”. El investigador de 29 años brinda charlas para terminar con el miedo y la desinformación que rodea a las arañas látigo, una combinación que ha llevado a su muerte y hasta exterminio. LAS APARIENCIAS ENGAÑAN Hay más de 150 especies de Amblypygi, comúnmente llamadas arañas látigo o escorpiones sin cola, pero que no son ni un animal ni el otro. Son amblipigios. Aunque pueden llegar a medir 70 centímetros en diagonal, estos animales no son peligrosos para el ser humano. De hecho, ni siquiera tienen veneno. Sin embargo, su mala fama les antecede debido a su tenebroso aspecto.
Chapin, por ejemplo, estuvo trabajando en Ecuador, en una región donde habita una tribu aborigen. Allí, la sabiduría popular indica que hay que alejarse de las arañas látigo por ser peligrosas. “Ni siquiera se ven como si fueran del planeta Tierra”, explica este investigador de la Universidad de California, Los Angeles (UCLA). “Parecen como unos locos seres alienígenas grandes y tenebrosos”. TENEBROSO México, Brasil y Cuba son los países con mayor diversidad de estos animales que habitan sobre todo entre los trópicos. Pero para fortuna de aquellos con aracnofobia, es difícil encontrarse con una araña látigo. Tienen hábitos nocturnos, por lo que durante el día suelen esconderse dentro de árboles o cuevas. Según Chapin, algo destacable de estos arácnidos es que cuidan a los más pequeños. En algunas especies de amblipigios, las madres pueden llegar a cargar con las crías en sus espaldas durante varios meses. En la cadena alimenticia, sus depredadores son los murciélagos y lagartijas grandes, mientras que ellas se alimentan de cucarachas, grillos, saltamontes, colibríes y lagartijas chicas. “Los grillos deberían tenerles medio, no los seres humanos”, dice Chapin.
24
DEPORTE
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 15 de abril del 2016
UNIVERSITARIO DE DEPORTES:
REALIZAN OFERTA POR EDISON FLORES América Centenario, la Copa Sudamericana, en vez de un millón puede ser cuatro. No los vamos a soltar, le metemos candado”, afirmó Leguía en el almuerzo de confraternidad tras ganar el Clásico. Existe acuerdo entre Universitario de Deportes y Melgar para recuperar el pase de la ‘Pulga’. El monto que deberán pagar los merengues es de 100 mil euros. “El lunes llega el dueño de Melgar. Quedamos en pagar los 100 mil euros y arreglar con Raúl (Ruidíaz) un contrato de uno o dos años”, dijo Leguía a RPP Noticias.
PRIMICIA.- Sus buenas actuaciones con Universitario de Deportes y la Selección Peruana han hecho que clubes importantes de ‘Viejo Continente’ pongan los ojos en Edison Flores. El gerente deportivo de los cremas, Germán Leguía, confirmó que el volante recibió una oferta del Bayer Leverkusen, club protagonista de la Bundesliga, sin embargo descartó que tanto él como Raúl Ruidíaz y Andy Polo emigren. “Hay ofertas por él (Edison Flores), hay por Raúl (Ruidíaz), por (Andy) Polo; pero lo que conversamos con ellos, tienen la Copa
PRIMICIA.- El delantero peruano Claudio Pizarro volvió a los entrenamientos con el plantel del Werder Bremen tras haber superado un desgarro en la zona del abdomen y podría reaparecer el fin de semana enfrentando al Wolfsburgo. “¡Por fin! Claudio Pizarro vuelve a entrenar junto a sus compañeros”, publicaron los ‘Lagartos’ en su cuenta oficial de Facebook junto a una fotografía donde se observa al atacante incaico trabajando con normalidad. Claudio Pizarro cumplió con un tratamiento especial para recuperarse del desgarro en la zona del abdomen y costillas, lesión que sufrió jugando por la Selección Peruana durante el partido ante Uruguay por la sexta fecha de las Eliminatorias Rusia 2018. El Werder Bremen se ubica en la decimosexta
Claudio Pizarro se perfila como titular ante Wolfsburgo
posición de la Bundesliga con 28 puntos, por encima del Eintracht Frankfurt (27) y Hannover (18), ambos en zona de descenso. Claudio Pizarro es el referente en el ataque del Bremen y podría reaparecer en
el duelo ante el Wolfsburgo, que se jugará el sábado desde las 8:30 am (hora peruana) en el Weserstadion por la jornada 30 de la Bundesliga. El ‘Bombardero’ podría tener un duelo aparte con Carlos Ascues.
PRIMICIA.- La polémica decisión de un árbitro en el duelo entre CAP Ciudad de Murica y el Yeclano Deportivo por la tercera división del fútbol español viene sorprendiendo al mundo del fútbol. Todo empezó cuando el juez Martínez Cañavate decidió pitar el final del primer tiempo justo cuando Samir, jugador del Murcia,
Árbitro pitó el final un segundo antes de producirse un gol realizó un disparo que posteriormente terminaría en gol. Los jugadores del Ciudad de Murcia no podían creer lo que estaban viendo y se acercaron airadamente hacia el juez para hacerle reconsiderar su decisión. Sin embargo, Cañavate no
cambió de parecer y se dirigió al vestuario. El partido acabó en un 0-0 y con un mal recuerdo para el Ciudad de Murcia, que con esta resultado se encuentra en el puesto 15 a tan solo 1 unidad del temido descenso.