Diario Primicia Huancayo 15/06/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

PÁG. 08

Escolares y padres rechazan “Leche Bonlé”

RESOLVERÁN ATENCIÓN DE AFECTADOS

Congreso de Salud Ambiental contra contaminación LIMA - HUANCAYO

JAUJA

LA OROYA

PICHANAKI

PÁG. 05

Restringirán Decomisan 9 tránsito en la celulares robados Carretera Central en operativo Detienen a sujetos Bosque destaca ebrios por portar como modelo en arma de fuego Iberoamérica

TE RECUERDA:

EL INICIO DE CORTES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR DEUDA

TRANSFIEREN 39 MILLONES 343 MIL 71 SOLES

MÁS DINERO PARA SECTOR EDUCACIÓN  Beneficiados son II.EE. de jornada escolar completa.

PÁG. 07

¡CANJEA GRATIS! tu entrada con 2 ejemplares de PRIMICIA, Calle Real 455 int. 2

Gancho

30

¡PAGA A TIEMPO… NO TE QUEDES SIN LUZ!

atracciones internacionales

Lugar: Estadio Mariscal Castilla de El Tambo

2x1

Véala hoy de Lunes a Viernes 6:30 y 8:30 pm

Sábado y Domingo

4:30 6:30 y 8:30 pm

últimos días


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

SE METIÓ EN RENDIJA DEL PISO

En tres horas de trabajo rescatan mascota de meses de nacido Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- En tres horas de intenso trabajo, rompiendo a combazos el piso, los serenos de Chilca, lograron rescatar un perrito llamado “Jorge” con algunos meses de nacimiento que cayó por una rendija al piso. Aproximadamente a las 20.00 horas el Cuerpo de Serenos recibió una llamada telefónica pidiendo apoyo para rescatar a un perrito que había caído al interior de un piso. Inmediatamente, los agentes acudieron hasta la calle Real Nº 601, una ferretería propiedad de Roberto Huamán Poma, en cuyo piso se hallaba perrito bebé, en un ambiente de desesperación. Al notar la dificultad mientras el pequeño can se quejaba en el interior del piso, los serenos tomaron un combo para romper el piso, que les hizo dificultoso para no dañar al animalito. Ante la atenta mirada de los propietarios, trabajaron denodadamente, siempre evitando y asegurando la integridad del pequeño can que desde el interior daba lastimeros aullidos.

Algo más... Después de tres horas de intenso trabajo, completamente cansados, por fin a las 22.30 horas rescataron al animalito en medio de una alegría general. Luego, lo entregaron a su amo, quien los agradeció.

SUBGERENTE DE DESARROLLO URBANO Y CATASTRO AFIRMA:

“Chilca sigue desordenado en relación a su nomenclatura” lAfirma que el 100 por ciento de las viviendas no tienen número.

lMuchas instituciones tienen dificultades para cumplir con sus funciones.

Nilo Calero Pérez

rrespondiente. Precisó que el proyecto, considera también la formulación de una Ordenanza Municipal, para la continuidad de los trabajos de reordenamiento, en vista del crecimiento con nuevas calles sin nombre y sin número. “Toda esta documentación ya se presentó oportunamente, pero los pocos recursos presupuestarios se presentan como limitantes. Hasta el momento no se hizo nada, a la espera de atención”, explicó el profesional. Como se dijo con ante-

PRIMICIA-Chilca.- “Cuando se inició la gestión, encontramos la ciudad en un completo desorden, sin nomenclatura, sin número. Una ciudad en crecimiento en forma desordenada”, señaló el subgerente de Desarrollo Urbano y Catastro de la comuna, Arq. Martínez Quispe Berrocal. Dijo que este problema, les permitió establecer un proyecto de ordenamiento urbano, a fin de continuar con la nomenclatura y colocar la numeración co-

 Arq. Martínez Quispe Berrocal.

rioridad, son numerosas las instituciones como la Justicia, Centro de Emergencia Mujer, Policía, la propia municipalidad y la persona común y corriente que tienen dificultades

para identificar viviendas, instituciones, etc. No se puede hallar fácilmente las supuestas direcciones y las labores sufren tardanza en la aplicación de funciones.

Algo más... Ante estos hechos, la dependencia municipal de Desarrollo Urbano, sigue a la espera de la aprobación.

MAESTRO reflexiona por el Día Internacional de la tercera edad Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.“La salud es lo primero. Habiendo buena salud el hombre se realiza y alcanza el pináculo de sus anhelos”, comienza diciendo el profesor Lucio Anibal Canchapoma Cairampoma, a propósito de recordarse el Día Internacional de la tercera edad. Hace un análisis en una nota sobre “Cuidados de la salud en la tercera edad”. “Tercera edad (más de 60 años de edad)

 Lanzan docto

en que el hombre se siente menoscabado en sus capacidades físicas y mentales. Se siente acechado por una serie de enfermedades”, refiere. Recuerda que, en esta etapa, las personas están llamadas a hacerse los exámenes pertinentes para salir de dudas. Refiere que hay hombres que a pesar que tienen síntomas de algún mal no acuden al médico. Conviven con su mal ignorando que a la larga se hace crónico e incurable.

Y muchos van al hospital ya cuando están graves. Una persona, al sentir algunos dolores estomacales acudió ante un gastroenterólogo. El médico le ordenó sacarse una ecografía y tras el examen, se supo que el paciente tenía el hígado inflamado, con un paso a la cirrosis. El médico le recetó medicamentos desinflamantes y regenerantes de células hepáticas. Hoy el individuo está completamente sano.


REGIONAL

Diario Primicia

03

Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

POBLADORES pasqueños se encadenan frente a la sede del Ministerio de Salud PRIMICIA.- Unos 80 pobladores del distrito de Simón Bolívar, en Pasco, llegaron hasta la sede del Ministerio de Salud, en Jesús María, Lima, donde realizaron un plantón, exigiendo ser escuchados por la titular de esta cartera, Patricia García. Algunos manifestantes, encabezados por el alcalde distrital Zumel Trujillo, se encadenaron en las rejas de la sede ministerial y a postes cercanos. Con pancartas, pitos y arengas, hacían oír su reclamo. El burgomaestre dijo que hay un incumplimiento de parte del Gobierno “con el

pueblo de Pasco”. Aseguró que hay más de 500 casos de cáncer, y se ha identificado a niños con metales pesados, anemia y desnutrición. “En Pasco, no se toma agua potable. El agua que consumimos contiene metales pesados y coliformes fecales. Nosotros nos estamos envenenando. Son años de indolencia del Estado nacional”, demandó. Los manifestantes pidieron que se retiren las mineras de esta zona, al considerar que los casos mencionados se deben a la actividad de estas empresas.

 Revelaron que consumen agua contaminada con minerales.

l Objetivo de exhibición es contribuir a la recuperación, conservación y valoración de la diversidad de cultivos del tubérculo. PRIMICIA- Huánuco.Más de 600 variedades de papa nativa se expondrán el 25 de junio próximo durante la XVI Feria campesina de la agrobiodiversidad que se realizará en el distrito de Quisqui, ubicado en la provincia y región Huánuco, en el marco del “Mes de la Agricultura”, se informó. La tradicional feria denominada “Fiesta de la Semilla”, es promovida por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) junto con el Gobierno Regional de Huánuco y la Municipalidad de Quisqui, y tiene como objetivo contribuir a la recuperación, conservación y valoración de la diversidad de cultivos y variedades de semillas nativas, así como potenciar la seguridad alimentaria local, regional y nacional.

FIESTA DE LA SEMILLA SE REALIZARÁ EL 25 DE JUNIO

Expondrán 600 variedades de papa nativa en feria

 Productores exhibirán variadas semillas.

El Minagri informó que en la edición de este año participarán unas 23 comunidades campesinas de Quisqui que reúnen a más de 200 familias de agricultores conservacionistas, quienes producen sus cultivos, respetando las tradiciones ancestrales, y promueven el mantenimiento de los agroecosistemas

y el uso sostenible de los cultivos nativos. El responsable de la Dirección General Agrícola (DGA) del Minagri, Ángel Manero Campos, resaltó la importancia de esta feria, para empoderar a nuestro país como el principal productor de papa, y que a su vez cuenta con más de 3,000 variedades del tu-

bérculo andino. Asimismo, refirió que en Huánuco aún se mantiene la siembra de la papa y de otras semillas como el olluco o la oca, de la forma más natural y conservacionista. “El mundo está cansado de los alimentos procesados, y más bien debemos revalorar lo natural y esta feria es la oportunidad para conocer las semillas oriundas, nativas y naturales que produce esta región”, subrayó el funcionario. El Minagri resaltó que en la “Fiesta de la Semilla” se tiene programado realizar concursos en las categorías: tubérculos y raíces (papa, oca, olluco, mashua, camote, yacón, arracacha, yuca, otros) y granos y frutos (en granos: maíz, frijol, pallar, tarwi, trigo, maní, arveja, haba, cebada, quinua y kiwicha; y en frutos: calabaza, granadilla, tomate de árbol, y otros).

PRIMICIA COMUNICADO

PRIMICIA COMUNICADO

A la opinión pública se informa que el señor

A la opinión pública se informa que la señorita

dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN

dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN

Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

ESTEBAN ABANTO MURILLO MANRIQUE

Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

MIRIAM ROCIO BONILLA GARAY


04

Diario Primicia Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

Editorial Editorial

LA GESTA HEROICA CONTRA MANUEL A. ODRÍA

L

os días 14 y 15 de junio del año de 1956 marcó un hito en la democracia del Perú gracias al coraje de ilustres huancaínos que se alzaron contra la dictadura del entonces presidente Manuel A. Odría. Lamentablemente dicho parque que forma parte de la historia de Huancayo, solo es recordado esta fecha, porque después está abandonada con gente de mal vivir, bares clandestinos y prostitución. Sin embargo, dicho parque, fue testigo de una de las acciones sociales más importantes de nuestra historia, como las jornadas cívicas del 14 y 15 El parque 15 de de junio de 1956. Junio, antes de 1956 Sucedió en pleno gobierno de Manuel Odría, era conocido como quien había convocado a la Plaza Garifos y elecciones generales con luego de las jornadas los candidatos presidenciales Fernando Belauncívicas del pueblo de Terry, Manuel Prado huancaíno opto por y Ugarteche, y Hernando de Lavalle García, donde su nombre actual este ultimo gozaba del apoyo del mandatario de entonces. Es así que el entonces Jurado Departamental de Elecciones de Junín (JDEJ), tachó a 40 candidatos, ninguno de la lista de Lavalle. Esto generó protestas, donde el dia 14 de junio, el pueblo huancaíno de toda condición se movilizo por la ciudad con el grito de ¡Libertad y Democracia!, continuando al día siguiente. Estuvo la Unión Sindical de Trabajadores de Junín, el Frente Único de Trabajadores Manuales e Intelectuales, el Frente de Obreros de Construcción Civil y la Sociedad Fraternal de Obreros.

Twitter Twitter DECLARARÁN EL PRÓXIMO 20 DE JUNIO "Cholo Soy" seguirá sonando, recodándonos que la lucha por desterrar la inequidad no ha terminado.

Ollanta Humala y Nadine Heredia son citados a fiscalía por Caso Odebrecht

JULIO DE LA ROSA Ex candidato a la alcaldía

Ha muerto Luis Abanto Morales. Su voz protesta fue contra el centralismo capitalino y la dependencia colonial peruana de ayer y hoy. VLADIMIR CERRON ROJAS Ex presidente regional de Junín

Cuanos adolescentes no escuchados sin poder comunicarse viviendo solos sin saber el porque

memes memes & más& más CASIO HUAIRE CHUQUICHAICO Ex congresista por Junín

"Cholo soy y no me compadezcas" puso en alto autoestima d hombre/ mujer andino/a y revaloró sus emprendimientos. Gracias Luis Abanto Morales NIDIA VILCHEZ YUCRA Ex congresista por Junín

PRIMICIA.- El fiscal Germán Juárez Atoche tiene el rompecabezas nacionalista casi armado. Luego de haber interrogado en Brasil a seis implicados en el pago de sobornos de Odebrecht, las piezas han comenzado a encajar en la investigación que le sigue al expresidente Ollanta Humala y a la exprimera dama Nadine Heredia por el presunto delito de lavado de activos. Por ello, Juárez Atoche ha citado a Humala y Heredia para el próximo martes 20 de junio,

BASURA

Ni las promesas en campaña, así como las amenazas de multar a los que arrojan basura en calles, hizo efecto para que los alcaldes de Huancayo, Chilca y El Tambo limpien la ciudad.

a fin de que declaren por los aportes que las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS habrían hecho a las campañas electorales del Partido Nacionalista en el 2006 y 2011. Según fuentes de El Comercio, el empresario Alberto Yousef, quien manejaba parte de las coimas repartidas por OAS, confirmó a la fiscalía peruana que envió dinero a Lima, a través de Leonardo Mirelles y Rafael Angulo. Además, los publicistas Joao Santana y Mónica Maura,

ligados al Partido de los Trabajadores del expresidente brasileño Lula Da Silva, también señalaron que Odebrecht les pidió asesorar al Partido Nacionalista para la campaña del 2011, pero que, tras reunirse con Heredia y Humala, rechazaron esta solicitud. Con esto, y los elementos que Juárez ha ido recogiendo a lo largo de la investigación, se confrontará a Humala y Heredia, quienes han negado haber recibido aportes de las constructoras brasileñas.


REGIONAL

Diario Primicia

05

Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

l Sociedad civil reúne a expertos y autoridades basado en el enfoque de la relación de la salud, ambiente y desarrollo de la región.

l Implementarán Ordenanza Regional que prioriza la atención especializada por la contaminación, en Yauli La Oroya y otras zonas.

Adolfo Barja Martinez

de deterioro y con serias repercusiones en la salud de la población se hace necesario abordar este tema desde un dialogo con las poblaciones afectadas, especialmente con aquellas de mayor potencial para nuestro futuro: los niños y las madres gestantes. Se espera que este evento, basado en el enfoque de la relación: salud, ambiente y desarrollo de la región, sea un espacio de apertura al diálogo, generación de alianzas estratégicas e intercambio de conocimientos entre autoridades, profesionales, expertos, ciudadanos y personas afectadas por la contaminación ambiental. Desde hace 5 años se espera que la Gerencia de Desarrollo Social honre el compromiso de implementar esta ordenanza, en articulación con los otros sectores del Gobierno Regional y el liderazgo de la Dirección Regional de Salud de Junín. Con esta norma regional

PRIMICIA-La Oroya.- Organizaciones de la Sociedad Civil y entidades del Gobierno Regional de Junín decidieron organizar y convocar al I Congreso Regional de Salud Ambiental y Humana con el fin de generar importantes aportes para la implementación de la Ordenanza Regional (141-2012 GRJ/CR) que prioriza la atención especializada a personas afectadas por la contaminación ambiental en Junín. El certamen empezó ayer y se prolongará hasta el 16 de junio en el auditorio del Colegio Médico del Perú – Consejo Regional IV Junín, en el Jr. Aguirre Morales 548. El Tambo Huancayo. Hoy y mañana se realizarán tres paneles con expertos en salud y autoridades del sector. Luego de constatar que las condiciones ambientales para la vida de las personas y comunidades se encuentran en proceso

RESOLVERÁN ATENCIÓN DE AFECTADOS POR CONTAMINACIÓN

Organizan I Congreso Regional de Salud Ambiental y Humana

 Analizan problemática de personas afectadas por la contaminación.

se establecería un nuevo modelo de salud para el desarrollo humano y sostenible de la región, luego que se declare “de interés y necesidad pública regional”, la atención prioritaria especializada a personas afectadas por la contaminación ambiental, en la provincia de Yauli y otras afectadas de la región

Junín. No obstante, las demandas de la población también apuntan al Gobierno para que preste toda su atención a la evolución de los niveles de contaminación y la atención de salud para las personas que se consideran afectadas por la contaminación ambiental en La Oroya.

SINDICATOS estatales piden la eliminación del régimen CAS

 Trabajadores realizaron plantón.

PRIMICIA.- Diversos sindicatos estatales de Lambayeque realizaron ayer un plantón en la catedral Santa María de Chiclayo. Exigieron al Poder Ejecutivo que desaparezca el régimen por Contrato de Administración de Servicios (CAS). “La Comisión de Trabajo del Congreso de la República debe aprobar del proyecto de ley N°1455-2016CR, que dispone el traslado

de los servidores CAS a los regímenes 728 y 276”, dijo el secretario general de la base de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Luis Escajadillo Castillo. "Estamos en plena lucha demandando al Congreso y al Ejecutivo que de una vez por todas desaparezca el régimen por Contrato de Administración de Servicios (CAS), al ser perjudicial para nuestros compañeros", reclamó.

Es por ello que, este primer congreso regional tiene como objetivo construir estrategias de corresponsabilidad multisectorial para lograr un sistema integrado y eficiente de la salud regional. Esto contempla un mayor acceso a los servicios de atención sanitaria por parte de la población afectada por la contaminación ambiental. Además, se pretende sensibilizar a los asistentes sobre los impactos de los condicionantes ambientales y sociales regionales en la salud de las personas, valorando la necesidad de la promoción y prevención de la salud. Otro de los resultados esperados en este I Congreso Regional de Salud Ambiental y Humana, es recoger las ponencias y opiniones de expositores expertos para una futura publicación que reco-

ja toda la problemática y propuestas de solución sobre la afectación de la salud humana a causa de la contaminación por metales pesados. El público al que está dirigido: Autoridades regionales, locales, profesionales, investigadores y estudiantes de la rama de la salud, representantes de organizaciones sociales, eclesiales y gremiales. Siendo el ingreso libre, tendremos la asistencia de ciudadanos, ciudadanas y personas que por su afinidad tengan interés. Quienes realizan este importante espacio son organizaciones de la Sociedad Civil de Junín como la Plataforma por la Salud Ambiental y Humana – Región Junín y el Consejo Regional IV del Colegio Médico del Perú, la Red Muqui, y por parte del Estado, la Dirección Regional de Salud- DIRESA Junín.

EMPRESA PERIODÍSTICA IMPORTANTE

REQUIERE

Teléfonos: #949597964646653211033 Anexo 20 o 23

Presentar Currículum Vitae:

Calle Real Nº 455 Int. 1


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

PARA LA SALUD El helado puede ser beneficioso y a la vez malo PRIMICIA.- El calor intenso que provoca el sol en las mañanas en la ciudad de Huancayo y que se está propagando en los últimos días, provoca a los ciudadanos a disfrutar de algo refrescante y un helado puede ser la solución. Es por eso que los comerciantes aprovechan en vender estos deliciosos manjares en toda la Calle Real. Sabemos que el helado puede ser beneficioso para nuestra salud ayudándonos a perder peso, fortalecer los huesos, quemar grasas, regular la tensión arterial, prevenir las piedras en el riñón y vigorizar el sistema inmunológico de nuestro cuerpo. Pero no sabemos en qué condiciones pueden estar preparados estos productos y qué insumos de dudosa procedencia contendrían afectando nuestra salud. Por tanto, podría llegar a arruinarnos un fin de semana o hasta un mes, porque si se encuentra descompuesto, nos causaría gastroenteritis, que es una enfermedad con graves consecuencias como dolor de estómago, diarrea y vómitos provocándote una deshidratación. Además, puede causarte intoxicaciones hepáticas con dolores y molestia. Las autoridades deben realizar un operativo sorpresivo para detectar los malos productos.

l Empleadores por ahorrar costos de seguridad social u otros gastos los hacen laborar sin contrato.

AFECTADOS DEBEN ACUDIR A DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO

Empresas informales no se hacen responsables de sus trabajadores

l No se hacen responsables de ellos si ocurriera algún accidente y abusan de sus jornadas laborales PRIMICIA-Huancayo.En la actualidad muchas personas se encuentran buscando trabajo y a veces cuando lo consiguen no cuentan con un contrato y esto es sumamente arriesgado para la empresa y el empleado. Algunas empresas por ahorrar los costos de seguridad social u otros gastos que puedan generar pérdidas, aceptan a los trabajadores para cumplir funciones de alto riesgo o rellenar horarios de laborales. Estas compañías no se hacen responsables de ellos si ocurriera algún accidente, además abusan de sus jornadas laborales y la manipulación de sus pagos, causándoles daños

Algo más...

 Empleados deben pedir una inspección laboral.

psicológicos o mentales (estrés, ansiedad, depresión, entre otros). Por ello, el trabajador o cualquier persona que conoce la situación, puede denunciar estos hechos y pedir una inspección de trabajo en la Dirección

Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Junín. (DRTPE). Asimismo, las infracciones o incumplimiento de no pagar las remuneraciones, sueldos con atraso e incompletas, no contar con implementación de

equipos de seguridad, no tener un horario fijo, no contar con un registro de control de asistencia, no pagar la remuneración mínima vital y no permitir el ingreso al inspector al centro de trabajo, serán sancionados.

Las multas dependen de la gravedad de la infracción que pueden ser desde 1 a 20 de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) la que asciende a S/4,050, el cual se rige desde el 1 de enero del 2017 según Decreto Supremo N°353-2016-EF.

MESA de difusión de la nueva Ley Procesal de Trabajo se presentó en CSJJ PRIMICIA-Huancayo.- Ayer en el auditorio la Corte Superior de Justicia de Junín se realizó la “Mesa de difusión de la nueva Ley Procesal de Trabajo” dirigida a funcionarios públicos, abogados, empresarios, empleados de instituciones públicos y privadas, sindicatos de trabajadores, estudiantes universitarios y público en general. El ingreso fue libre y se entre-

garon certificados por la participación. En el auditorio se disertaron temas como: La conciliación y juzgamiento anticipado, la gestión del proceso en el módulo corporativo laboral, el recurso de apelación en la nueva ley procesal del trabajo e intercambio de ideas. Este evento fue dirigido por el Dr. Ricardo Corrales Melgarejo, juez superior

Coordinador del Módulo Corporativo Laboral; el Dr. Timoteo Cristóbal De La Cruz, juez laboral Permanente de Huancayo; Dr. Esaú Chanco Castillón, juez del Segundo Juzgado Especializado de Trabajo; Dra. Iris Edith Gómez Bazalar, jueza del Juzgado de Paz Letrado de Trabajo; y el Dr. Jonathan Armas Prado, titular del Juzgado Transitorio de Trabajo.

 Disertaron temas laborales importantes


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

BREVES

II.EE. MÁS BENEFICIADAS SON DEL MODELO JORNADA ESCOLAR COMPLETA

MEF autoriza transferencia al Minedu de 39 millones 343 mil 71 soles para diversos pagos

l Precisa que, recursos transferidos mediante el Decreto Supremo no podrán ser destinados, bajo responsabilidad a fines distintos.

El presupuesto también es para financiar el pago de horas adicionales a favor de los profesores del nivel de educación secundaria, para la implementación del Modelo de Servicio Educativo Jornada Escolar Completa, durante el año 2017”. ARTURO CONTRERAS TURIN

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- Ya se venía profundizando el descontento y amenaza, de padres de familia, directivos y docentes de Instituciones Educativas del Modelo Jornada Escolar Completa de la región y del país, ante la falta de presupuesto para cubrir el financiamiento de las diferentes necesidades y obligaciones remunerativas del personal que labora en estos planteles. Es así que el Ministerio de Economía y Finanzas con Decreto Supremo N°

Algo más...  Arturo Contreras recomienda a las Unidades Ejecutoras cumplir con las II.EE. JEC.

172-2017-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano, autorizó la transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Publico para el Año Fiscal 2017, hasta

por la suma de 39 millones 343 mil 71 soles del Ministerio de Educación a favor de los pliegos Gobiernos Regionales “Los recursos transferi-

¡LLEGÓ EL DÍA! Hoy se cumple plazo para entrega de nuevo local del Santa Isabel Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- “Si el Gobierno Regional no cumple, los padres de familia, no descartan ingresar por las buenas o las malas a las aulas con sus hijos, además de exigir en las calles el cambio de los directores Carlos Huamán Manrique del nivel secundaria, e Ireneo Quinto Rosales de primaria, a quienes acusan de tener pactos ocultos con las empresas constructora y supervisora y con el Go-

 Liu Yangali, docente isabelina.

bierno Regional, además de haber aceptado los cargos para la DREJ y la Ugel Huancayo”, puntualizó la docente Liu Yangali. Señaló que los padres y madres de familia son testigos cómo el director y la Apafa desconectaron el micro en la asamblea del domingo, para que no se enteren todas las irregularidades. “Nosotros anticipamos hace más de un año que nos estaban mintiendo, hoy se comprobará”, acotó.

Con Resolución Ministerial N° 036-2017 se aprobó el listado de 400 instituciones educativas donde se implemente durante el año 2017 Jornada Escolar Completa, pues en muchos casos no reciben lo que les corresponde por Ley.

dos son para financiar el pago diferencial de la contratación de profesores para cubrir el incremento de horas de la Jornada Escolar Completa, así como las horas de clase que dejan los profesores, a quienes se les encargan las funciones de Coordinador Pedagógico o Coordinador de Tutoría, por lo que las Unidades Ejecutoras deben cumplir con lo decretado”, dijo Arturo Contreras Turín, administrador de la Drej.

CASO del director de Pasla en recta final Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.No soltó prenda, pero al parecer, por el breve diálogo que sostuvimos con Eduardo Velásquez Lavado, presidente de la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios de la Ugel, pudimos advertir que al director de la Escuela de Pasla Alta-Santo Domingo de Acobamba, le impondrían la máxima sanción, es decir, la destitución del magisterio.

Sin embargo, trascendió que el director agresor de sus alumnas tendría de su lado a los asesores legales del sector y al Poder Judicial.

 Eduardo Velásquez Lavado.

DIRECTOR DEL SANTI: “Que intervengan la Contraloría Regional y de la República” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- Se confió y ahora, al parecer, se le viene la noche. Carlos Huamán Manrique, director del Colegio Santa Isabel, dijo que si hoy el gerente Teddy Bejarano y el GRJ no entregan la infraestructura del plantel estará solicitando a la Contraloría Regional y General de la República intervengan para esclarecer los presupuestos y adicionales.

 Carlos Huamán Manrique.

PRESIDENTE MILLÁN: “Decisión está tomada, el 20 nos movilizaremos” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“Reconozco que la asamblea de padres de familia realizada el domingo 11, tuvo lamentables contratiempos, pero decidimos hacer cumplir la entrega del local. Nos movilizaremos el 20 de junio, estamos cansados de las falsas promesas y mentiras del GRJ”, indicó Fredy Millán. presidente del Apafa del Santa Isabel.

 Fredy Millán.


LOCAL

08

Diario Primicia Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

BREVES RECHAZO EN II.EE. Otros productos tampoco son del agrado de alumnos Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- Se avizora grandes problemas con los desayunos escolares, pues directores y cocineras de diferentes instituciones educativas han señalado que otros productos que les entregan son de pésima calidad, como el aceite “Del Cielo Soya” y el arroz “Continental”, y las conservas de pescado también son rechazadas por los niños, dijeron

“CASTILLITAS” No reciben desayuno escolar y están entre los primeros

"LECHE EVAPORADA BONLÉ" COMIENZA A SER RECHAZADA

CAEs de instituciones educativas preparan desayunos escolares con productos Gloria

l Directores adelantan que padres de familia y los Comités de Alimentación Escolar ya proponen el rechazo a estos lácteos, y estudiantes ya se informaron del caso escandaloso. Pedro Lizárraga Manchego

Desde hace casi dos años en las capacitaciones que recibimos para la preparación de los desayunos escolares, hicimos conocer que la ´leche Bonlé´ no era apropiada para los escolares porque tiene componentes que hacen daño a la salud, pero nunca nos hicieron caso”. COCINERAS DE LAS II.EE.

PRIMICIA-El Tambo.- Era un secreto a voces, aunque la posición de los directores de las instituciones educativas marchan por separado, pues algunos de ellos ya avanzaron con la información a sus Comités de Alimentación Escolar (CAE) sobre el problema nacional e internacional que atraviesa la industria láctea Gloria, que provee la “Leche Evaporada Bonlé”, mientras otros prefieren esconder esta realidad

ante los padres de familia. Un claro ejemplo, son las escuelas 30219 y 30224, en las cuales preparan el desayuno escolar con este producto proporcionado por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qaly Warma. “Tenemos la remesa de esta leche hasta el 17 del presente mes”, indicaron sus directores José Quiñonez Espinoza y Daniel Rivas Gonzales, respectivamente.

 Los almacenes de las II.EE. tienen cantidades de “leche Bonlé”.

Algo más...

 Los desayunos escolares son preparados con productos Gloria.

En la I.E. 30216, la directora no nos dio mayor información, aduciendo que la llave del almacén y la cocina, lo tiene una profesora del turno tarde, pero confirmó que también utilizan los mismos productos

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“Nuestra escuela no recibe el desayuno escolar, porque según los funcionarios, tenemos que contar con ambientes especiales para la cocina y el almacén, y pesar de ello, los resultados de la Evaluación Censal nos ubican entre los primeros puestos”, indicó el director Eloy Tapia de la Escuela “Castillita”.

INDECOPI JUNÍN: “Caso lo ve Comisión de Protección al Consumidor a Nivel Nacional” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.La abogada Jacqueline Román Matos, jefa(e) de la Oficina Regional de Indecopi Junín, en relación a la inmovilización y cese de comercialización de los lotes del producto Pura Vida, señaló que “el caso lo ve la Comisión de Protección al Consumidor a Nivel Nacional. Aún está en investigación y por lo tanto no podemos brindar mayor información. En

 Jacqueline Román Matos.

cuanto terminen los procedimientos, oficialmente Indecopi brindará la información”. Explicó que dicha comisión dispuso de oficio ordenar a Gloria S.A. como medida cautelar el cese de su comercialización en todos los establecimientos a nivel nacional, hasta que la DIGESA se pronuncie sobre la revisión del registro sanitario y sus anotaciones correspondientes al producto materia de denuncia.

ADMINISTRATIVA del Castilla cree ser más que el director Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- No es el único plantel donde el personal administrativo tiene atribuciones para brindar o no información a los usuarios. Llegamos al Colegio Mariscal Castilla para averiguar el presunto acoso de un docente del Área de Comunicación en contra de sus alumnas, pero, a pesar de recibir la orden del director para que nos dé copias de los actuados, simplemente no hizo caso.

Es más, trató de desinformarnos sobre el paradero del director.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

YA SE INSCRIBIERON 1,300 ESTUDIANTES

Hijos de docentes nombrados pueden postular a becas hasta el 26 de junio

 Postulantes tendrán mayor tiempo para inscribirse.

l Minedu amplía el plazo de inscripción para 300 vacantes en universidades e institutos tecnológicos. PRIMICIA.- Los hijos de los docentes nombrados tienen más tiempo para postular a una de las 300 becas universitarias que ofrece el Ministerio de Educación (Minedu) como

parte de su política de revalorización de la carrera magisterial, pues el plazo de la inscripción a nivel nacional se amplió hasta el lunes 26 de junio. Hasta la fecha, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ha inscrito a más de 1.300 postulantes para la Beca de Excelencia Académica para Hijos de Docentes. Sin embargo, debido a que más de la mitad presentó información incompleta, se consideró dar un tiempo adicional para que puedan regularizar la docu-

mentación. En el 2016, durante la primera edición de este programa, se ofrecieron 500 vacantes para diferentes universidades e institutos tecnológicos, pero 116 no fueron cubiertas. Pueden concursar los jóvenes que hayan alcanzado la excelencia académica con un promedio entre 14 y 16 durante los últimos tres años de educación secundaria (pública o privada), y que estén cursando el primer semestre en un instituto o universidad.

CARNÉS de alumnos de institutos válidos hasta el 31 de octubre PRIMICIA.- Los carnés que utilizan aproximadamente 80,000 estudiantes de los institutos y escuelas de educación superior públicas y privadas del país y que les da derecho a pagar medio pasaje en los vehículos de transporte público tendrán validez hasta el 31 de octubre próximo, informó el Ministerio de Educación. Esta ampliación ha sido adoptada por la Oficina General de Administra-

ción del Minedu debido a que se encuentra agili-

zando las gestiones para el proceso de selección que permitirá contratar a la empresa que deberá imprimir los nuevos carnés, en reemplazo de los actuales que estaban por vencer este mes. El Minedu exhorta a las empresas y conductores de transporte público a respetar la vigencia del carné y reconocer el derecho al medio pasaje diferenciado de los estudiantes.

09


LOCAL

10

Diario Primicia Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

BREVES TUBERCULOSIS Ataca cada día a más personas PRIMICIA. - En el centro de atención Primaria III Mantaro se brinda información sobre la tuberculosis a todos los pacientes que puedan tener los síntomas sin saberlo. La tuberculosis o TBC es una enfermedad muy contagiosa que puede atacar cualquier órgano del cuerpo, pero principalmente a los pulmones. Es causada por el microorganismo llamado Bacilo de Koch.

COSTUMBRES Chicha de jora en porongo para calmar la sed

l Se ha cumplido cerca de cinco años en que los estudiantes están fuera de las aulas de su añorado colegio. PRIMICIA.“Durante cinco años, la ciudadanía de Huancayo fue testigo y objeto de burla y los alumnos siguen esperando su nueva Casa de Lorente, que cuantas veces indicaron que se entregaba, pues en más de tres oportunidades. Es una tomadura de pelo a los isabelinos conscientes y luchadores en la consecución del presupuesto para su ejecución. Mientras bailan los acólitos al “Chamba” entregados en sus brazos, como directivos, miembros de APAFA y algunos que no miran la envergadura del plantel”. Así opinó el profesor Alberto Millán Tupiño, sobre la demora en la culmina-

CONTINÚAN LAS MENTIRAS E INCUMPLIMIENTOS

Alumnos isabelinos siguen esperando entrega del nuevo local escolar

Algo más...

 Alumnos y el pueblo exigen concreción de obra.

ción y entrega del nuevo local del Colegio Santa Isabel a Cargo del Gobierno

Regional de Junín. “Ángel Unchupaico se la pasó mintiendo, y a su lado

SUBGERENCIA de Defensa Civil entregará 10 mil kits de abrigo

PRIMICIA.- No se han perdido las costumbres. Una ambulante nos llamó la atención cuando en plena Calle Real estaba rodeada de mucha gente y vendía chicha de jora en los porongos de barro como lo hacían hace muchos años atrás. ¡Qué rico! es tomarse un vaso de chicha de jora con este intenso calor. Pero, es más delicioso y acogedor si sale de un porongo de barro.  Pobladores se benefician con ropas abrigadoras.

PRIMICIA-Huancayo.La Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de Junín viene entregando 10 mil kits con ropas de abrigo a pobladores en zonas atacadas por el frío y

las heladas, especialmente a menores de 5 años y mayores de 65 años de edad. A las personas afectadas, según el nivel de riesgo que tienen, se les están otorgando kits de abrigos (frazadas

El docente dijo que esto es solo una perla con pocos argumentos realistas de lo que pasa con el glorioso colegio. “A ver qué hará el pueblo huancaíno ante tanta mentira, engaño, corrupción. Habrá que ver los días y el tiempo es el que nos dará la razón”, agregó.

está una tira de mentirosos que piensan que la ciudadanía wanka creen sus aberrantes mentiras. Están terminando en la corrupción y sin crédito a favor de ninguna clase”, sostuvo. Señaló que las fechas van pasando, existen fotografías, grabaciones y otras pruebas, visitas de martes y viernes utilizando a sus incondicionales que para la población se convirtieron en el hazmerreír y tontos útiles del gobernador regional. “Tenemos que estar vigilantes en la calidad de obra, materiales utilizados, responsables de los mismos, eso sin ver y contar las cuatro etapas que tiene que pasar la obra para su uso u ocupación por los isabelinos”, expresó Millán.

TAXISTAS independientes no podrán obtener permisos a los mayores y buzos a los menores), en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) que realiza atenciones médicas y la Dirección Regional de Agricultura que entrega kits veterinarios. Hasta la fecha se han entregado más de 5 mil kits de abrigo en diversas zonas de la región, sin embargo, el objetivo de la Subgerencia de Defensa Civil es concretar más de 10 mil ya que SENAMI advirtió que el friaje se agudizará a fines de junio. Cabe resaltar que para lograr llegar a cumplir con la meta se requiere del apoyo de los alcaldes, quienes son los responsables directos del empadronamiento de la población y de la distribución de los kits.

PRIMICIA-Huancayo.La Municipalidad Provincial de Huancayo evaluará el inicio de la inscripción de taxistas independientes, ya que todavía no hay fecha acordada y la Subgerencia de Transportes no tiene cómo avanzar con los conductores que día a día esperan alguna información sobre su carné. Con el objetivo de cumplir con la ordenanza municipal Nº 559-MPH/CM, se encarga a la gerencia refe-

 Conductores deben inscribirse.

rida, realizar el estudio de servicio de taxi (empresa o independiente) en un plazo de 180 días y el sinceramiento de flota, de manera proporcional a cada empresa y en la modalidad de taxi independiente. Por otro lado, para poder brindar el servicio de transporte deberán tener la Tarjetas Únicas de Circulación (TUC) – 2017, ya que sin ella no podrán circular en las vías públicas ni en la carretera.


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

BREVES

REGIRÁ EL 29 DE JUNIO y EL 2 DE JULIO

Restringirán tránsito de camiones en la Carretera Central por feriado largo l Medida se aplicará desde el kilómetro 23, en Chaclacayo, hasta el kilómetro 145, centro poblado Pucará.

PRIMICIA.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que se restringirá el tránsito de vehículos de carga de más de 3.5 toneladas de peso bruto vehicular por la Carretera Central, desde el kilómetro 23 (en Chaclacayo) hasta el kilómetro 145 (centro poblado Pucará) por el feriado largo del 29 de junio al 2 de julio. Así lo indica la Resolu-

Algo más... La PNP estará a cargo de las acciones de control de la ruta; además, la Sutran efectuará las coordinaciones necesarias con la Dirección de Protección de Carreteras.

 Se priorizará el trasporte de pasajeros.

ción Directoral N° 26582017-MTC/1, publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Perua-

no, y refrendada por Paúl Concha, director general de Transporte Terrestre. En la norma el Ministe-

HELADAS afectan la salud de pobladores en distrito de Pucará

 Brindan ayuda a lugareños afectados por frío.

PRIMICIA.- Pobladores del anexo de Patalá, del distrito de Pucará, provincia de Huancayo, sufren los estragos de las intensas heladas. La salud de los menores de cinco años y de los adultos mayores, que son

los más vulnerables, está seriamente afectada. Así lo informó el presidente del anexo, Juan Huallpa Gutiérrez, quien agregó que la temperatura ambiental en esta zona, ubicada en la parte alta del

rio de Transportes y Comunicaciones precisó que el período de restricción empezará el jueves 29 de junio de 02:00 hasta las 11:00 horas, y continuará el domingo 2 de julio desde las 12:00 hasta las 21:00 horas. Se estableció también que las unidades vehiculares objeto de la restricción que se encuentren dentro de la vía en el horario de inicio de la restricción, deberán proseguir su circulación hasta salir del tramo

APURÍMAC 190 emergencias por lluvias y 45 por granizadas de restricción, no pudiendo reingresar durante el período de restricción efectiva. Asimismo, los buses de servicio de transporte de personas deberán procurar guardar entre sí una distancia no menor de 30 metros, a fin de facilitar los sobrepasos vehiculares. Cabe resaltar que esta medida se aplica para facilitar el transporte de personas hacia el centro, por los altos niveles de accidentabilidad y apoyar las actividades turísticas durante el feriado largo de San Pedro y San Pablo. La restricción a las unidades de carga permitirá que, durante el período de máximo flujo, los vehículos puedan circular sin problemas a través de la vía, de manera que se minimice la congestión vehicular.

LA OROYA: Sede de audiencia del comité de seguridad ciudadana distrito de Pucará, a 4,100 metros de altitud, desciende en las madrugadas hasta -1 grado Celsius. “Esta mañana cayó una fuerte helada, la mayoría estamos sufriendo de la gripe y males bronquiales, y para que nos atienda un médico y podamos recibir medicamentos tenemos que caminar varios kilómetros, porque no hay movilidad”, afirmó Huallpa. Ante el llamado de alerta, el alcalde distrital de Pucará, Jorge Camborda Huacaychuco, llegó a la zona acompañado del jefe de la oficina de Defensa Civil de la Municipalidad de Huancayo, Ciro Meza Gallardo, para entregar más de 100 frazadas y buzos polares a los pobladores.

PRIMICIA-La Oroya.- la Ciudad Metalúrgica será sede de la audiencia pública del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) el próximo 7 de julio, en el auditorio del Terminal Interdistrital desde las 9 a.m. Los representantes de cada una de las provincias expondrán sus logros, avances y dificultades durante el primer se-

mestre del año, en el tema de Seguridad Ciudadana. En una reunión que contó con la presencia de los integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) y el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC), se definieron las fechas y sedes para las Audiencias Públicas a nivel Provincial y Regional.

PRIMICIA.- Un total de 195 emergencias por lluvias y 45 por granizadas se reportaron en la región de Apurímac, a consecuencia del Fenómeno El Niño Costero, entre diciembre del año pasado y junio de este año, de acuerdo al resumen ejecutivo elaborado por el Indeci. En ese período se produjeron, además, 18 emergencias por tormentas eléctricas, 11 por inundaciones, 5 por deslizamientos y 4 por huaicos, precisa el monitoreo divulgado por el COEN.

EN VRAEM Realizan 6 mil atenciones médicas PRIMICIA.- Más de 6,000 atenciones médicas se realizaron en la II Operación de Intervención Multisectorial, en el centro poblado Pucyura, distrito de Vilcabamba, provincia cusqueña de La Convención, donde participaron personal de la Sanidad de las Fuerzas Armadas, Ministerio de Salud, EsSalud y otros. Esta iniciativa, estuvo organizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y tuvo como finalidad promover la asistencia oportuna a las poblaciones más vulnerables del Vraem.


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

DESTACADO CANTANTE Y COMPOSITOR PERUANO MURIÓ A

lEl reconocido cantautor nacional, Luis Abanto Morales, de 93 años de edad, ha muerto. El gran intérprete de 'Cholo Soy' se fue la madrugada de ayer dejando tristes a miles de seguidores de su estilo musical. En enero había sido internado en el hospital Edgardo Rebagliati, en Lima, para ser sometido a una operación por un tumor a la vejiga. Aquí una reseña sobre su vida y arte. PRIMICIA.- "La familia Abanto lamenta anunciar la partida de nuestro querido padre y abuelo Luis Abanto Morales, que ahora descansa en paz. Lo amamos mucho y lo extrañaremos cada día. Además, queremos agradecer por todo el cariño recibido de cada uno de ustedes a lo largo de los años", dijo su familia a través de su cuenta de Facebook.

El músico fue internado en el hospital Edgardo Rebagliati en enero de este año. Según contó entonces, su hijo Ronald Abanto, había comenzado a sentir molestias en la vejiga desde octubre del 2016. Fue operado a fines de febrero, pero siguió con problemas renales los próximos meses. HISTORIA

DE UN CHOLO Luis Abanto Morales nació en Trujillo el 25 de agosto de 1923, pero pasó su niñez en Cajabamba, provincia de Cajamarca. Al quedar huérfano de padre, estuvo bajo el cuidado de su abuela paterna. A los 13 años se trasladó a Lima y 6 años después, en 1942, comenzó su actividad artística como ganador del concurso "La canción de los Barrios", que organizó Radio Callao y se prolongó hasta esta década. Unos diez años después, en la década de 1950, Abanto Morales hace famosa en el Perú la canción considerada un clásico de la música latinoamericana: Mambo de Machaguay. En 1973 presentó el famoso vals Cholo soy y se le atribuyó la composición de la letra. Sin embargo, años más tarde él aclaró que se inspiró de la letra de un poe-

ma argen que a su posición d El peru mas criol de las pro palmente podrán', 'L no', 'La Pit


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

A CAUSA DE UN TUMOR A LA VEJIGA

¡Se fue

LUIS ABANTO MORALES!

ntino del Gaucho Pampa, vez había tomado la comdel poeta Boris Elkin. uano es compositor de tellos que hablan de la vida ovincias y de la sierra princie, como 'Cholo soy', 'Nunca Las quimeras', 'Cielo serraitita', 'Quiéreme' o 'El provin-

“El 3 de junio de 1987, la Organización de los Estados Americanos (OEA) reconoció la labor de Luis Abanto Morales por su ‘relevante acción a favor de la música de las Américas’ con el premio al Alma, corazón y vida”. ciano' y otros que lo convirtieron en uno de los cantantes más populares de la música peruana. Recorrió América del Sur, Estados Unidos y algunos países de Europa, donde las colonias de peruanos lo solicitaban continuamente. El 3 de junio de 1987, la Organización de los Estados Americanos

(OEA) reconoció la labor de Luis Abanto Morales por su “relevante acción a favor de la música de las Américas” con el premio al Alma, corazón y vida. Junto a él, se rindió homenaje a otras cuatro figuras musicales: Jesús Vásquez, Óscar Avilés, Arturo ‘Zambo’ Cavero y Augusto Polo Campos.

“MI PADRE NUNCA MUERE” Nancy Abanto Colina, hija de Luis Abanto, destacó el legado que dejó su padre, que con temas como Cho-

lo soy, Nunca podrán, Las quimeras, entre otras, se convirtió en uno de los cantantes más populares de la música peruana. “Estamos tristes, pero a la vez tranquilos porque ya dejó de sufrir tanto dolor. Reitero mi agradecimiento a todas las personas que nos están llamando. (...) Las personas como mi padre no mueren, nos dejan un gran legado del cual siempre estaremos sumamente orgullosos”, dijo. “Ha vivido hasta los 93 años, y se puede decir que tuvo una vida plena. Ha estado rodeado de su familia todos estos días”, destacó la hija del artista. Abanto Colina no confirmó dónde se realizará el velorio de su padre, pero adelantó que en las últimas horas la llamaron desde la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc) para indicarles que hay la posibilidad de realizar la ceremonia

en el Museo de la Nación. REACCIONES Mediante su cuenta de Twitter, la presidenta del Congreso, Luz Salgado, envió este mensaje: "Descanse en Paz gran compositor y cantante del pueblo don Luis Abanto Morales, acompañamos a la familia en su duelo". "Descanse en paz, gran maestro Luis Abanto Morales", tuiteó Jorge Henderson, conductor de Radio Felicidad. Así como ellos, varios usuarios lamentaron el fallecimiento en la misma red social. Una de sus últimas entrevistas que dio Luis Abanto Morales fue en RPP Noticias en diciembre del año pasado. Se presentó en el programa En Escena junto a los músicos Lucho Macedo, Jorge Núñez del Prado, Johnny Farfán y Pepe Miranda. Juntos interpretaron temas como 'Mi Perú'.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

BREVES OLAECHEA Impulsa la simplificación administrativa PRIMICIA.- El ministro de la Producción, Pedro Olaechea, afirmó que es el momento de atraer mayor inversión industrial al Perú, y señaló que está trabajando para despejar dudas y eliminar las trabas que afectan al empresariado. Durante su participación en el Foro Industrial 2017 organizado por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el ministro anunció que el Congreso está próximo a derogar 1,200 normas para reducir procesos, gracias a un proyecto que él impulsa como congresista

1,240 EMPRESAS Dejaron de exportar entre enero y abril PRIMICIA.- La desaceleración de la demanda externa sigue golpeando a los exportadores peruanos. Un total de 1,240 empresas del sector industrial dejaron de exportar entre enero y abril de este año, según la Asociación de Exportadores (ADEX). El presidente de ADEX, Juan Varilias Velásquez, insistió en la necesidad de impulsar una política industrial de largo plazo que aporte a la recuperación de ese sector, intensivo en la generación de mano de obra.

l Organismo público inició también plan de sanciones contra 46 personas naturales. PRIMICIA.- El Indecopi inició 5 procedimientos sancionadores en el sector combustibles que involucran aproximadamente a 131 empresas y 46 personas naturales, por la existencia de indicios de concertación de precios. A través de un comunicado, señala que monitorea constantemente los diversos mercados de la economía nacional, a fin de estar atentos a sospechas de una posible concertación o acuerdo de precios entre empresas competidoras. Para ello, en los últimos años, el Indecopi indica que ha incrementado significativamente el número de visitas de inspección. Además, precisa que la sola verificación de un incremento de precios o la existencia de un precio considerado alto, "no puede llevar al Indecopi" a afirmar que haya colusión de precios.

PRIMICIA.- Los mercados de abastos en el Perú requieren mejorar su infraestructura y el manejo de los residuos sólidos. Dado que al menos dos de cada tres de estos centros de ventas no cuentan con contenedores para la basura, de acuerdo con el último Censo Nacional de Mercado de Abastos (CENAMA) que realizaron el INEI y el Ministerio de Producción (Produce). Según las cifras, de los 2,612 mercados que existen en el Perú, 1,740 no tienen estos contenedores; mientras que los 872 restantes, que concentran el 33.4% del total, sí cuentan con estos depósitos y cumplen de manera óptima su función. Asimismo, el censo arrojó que al menos el 95% de estos centros no cuenta con una cámara de frío, que permite conservar

Algo más... Los procedimientos sancionadores actualmente en curso, en el sector de combustibles, son el mercado de venta de GNV en grifos y estaciones de servicio en Lima y Callao, de combustibles líquidos en Chimbote, de gas licuado de petróleo en sus presentaciones envasadas y granel, a nivel nacional, de GLP vehicular en Chiclayo y Chimbote.

"Lo que sí puede afirmar el Indecopi es que producto de una intensa actividad fiscalizadora en el sector combustibles ha iniciado diversos procedimientos sancionadores en los últimos años". Señala también que en las visitas de inspección se recaban correos electrónicos u otros registros que muestren este arreglo.

POR POSIBLE CONCERTACIÓN DE PRECIOS

Indecopi abre proceso a 131 empresas de combustibles

 Inspección y sanción es a nivel nacional.

DOS de cada tres mercados no tiene depósitos de basura

GOBIERNO revisará los registros sanitarios de 567 lácteos PRIMICIA.- El Ministerio de Salud (Minsa) revisará los registros sanitarios de los productos lácteos que se comercializan en el país, incluyendo las fórmulas para infantes, anunció la titular del sector, Patricia García, durante su presentación en el Congreso. Ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Legislativo, la ministra dijo

 Mayoría de centros de abastos son informales.

productos fácilmente perecibles. Además, el 88% no cuenta con cámaras de video vigilancia. No obstan-

te, en el tema de servicios, nueve de cada diez cuenta con alumbrado eléctrico, agua y desagüe.

que tras el caso "Pura Vida" se revisarán los procesos para el otorgamiento y modificación de los registros sanitarios de 567 productos lácteos. Además, resaltó que también se realizará una revisión a los productos dirigidos a infantes, que son alrededor de 145 fórmulas que se venden a nivel nacional.


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

BREVES

COMITIVA PROTESTÓ EN SEDE REGIONAL

Histórico colegio "Andrés A. Cáceres" de Tarmatambo está abandonado por el GRJ l Alcalde y profesores exigen la elaboración del expediente técnico, pero el gobernador Ángel Unchupaico no quiere brindar ningún apoyo.

PRIMICIA-Tarma.- Una delegación del Centro Poblado de Tarmatambo, encabezada por su alcalde, Valerio Navarro, llegó hasta la sede del Gobierno Regional Junín (GRJ), donde presentó su reclamo por el abandono en el que se encuentra el local de la Institución Educativa “Andrés

Algo más...

 Delegación solicita ayuda para local escolar.

Avelino Cáceres”. El alcalde viajó hasta Huancayo con dos profesores de ese colegio, incluido el director, para exponer el caso ante el GRJ. Valerio

Navarro manifestó que el pedido para que mejoren las instalaciones de ese local educativo, data de cuando era presidente regional Vladimir Cerrón Ro-

INAUGURAN servicio de Telesalud en Hospital de Chanchamayo

 Facilitará atención médica.

PRIMICIA-Chanchamayo.El Ministerio de Salud (Minsa) y la Red de Salud Chanchamayo inauguraron el servicio de Telesalud en el Hospital de Medicina Tro-

pical Julio César Demarini Caro, en la ciudad de La Merced. Es el primer proyecto de este tipo en la Selva Central del país, donde se realizó la

Navarro añadió que también las vías y otros locales han quedado seriamente afectados y no logran recuperarlos al 100 por ciento, y para ello necesitan maquinaria que el GRJ se comprometió a brindarla, pero siguen esperando los ofrecimientos del gobernador regional y el consejero Víctor Quijada Huamán.

jas y existe un perfil. “Lo que ahora estamos solicitando es la elaboración del expediente técnico, pero el GRJ, con el gobernador Ángel Unchupaico Canchumani, no quieren brindar ningún tipo de apoyo”, aseveró. La autoridad de Tarmatambo aprovechó para recordar que la gestión de Unchupaico ni siquiera les ha ayudado cuando requerían de ayuda para resolver los problemas cuando ocurrió el huayco que los afectó. Señaló, además, que de no haber sido por la Municipalidad de Tarma y la Red de Salud que los apoyó con tuberías y otros materiales, hasta ahora no habrían repuesto el servicio de agua para la población de Tarmatambo. (Radio Tarma)

DETIENEN a sujetos ebrios por portar arma de fuego primera teleconsulta conectada entre el hospital de La Merced y el Instituto Nacional de Salud del Niño en el distrito limeño de Breña. La primera teleconsulta fue sobre el caso de un recién nacido con patología pulmonar cardiaca, y se identificó la existencia de una posible malformación cardiaca congénita. “La implementación del servicio de Telesalud o Telemedicina en Chanchamayo beneficiará a más de 204 mil 35 personas de la Selva Central que podrán recibir atención médica especializada a distancia”, señaló la doctora Liliana Ma, directora general de la Dirección General de Telesalud, Referencias y Urgencias del Minsa.

PRIMICIA-La Oroya.Efectivos de la policía intervinieron a dos sujetos en aparente estado de ebriedad y portando un arma de fuego cargada, a vista y paciencia de los transeúntes. El hecho se produjo en el sector de Paccha. Los sujetos fueron identificados como Mays Joel Astete Coronel de 24 años

de edad, quien portaba el arma, y Rossel Jordy Coronel de 23 años quien tenía la funda del arma en su correa con cinco municiones. Ellos fueron conducidos a la comisaría de La Oroya, ya que según informe de la SUCAMEC no cuentan con el permiso ni la autorización para portar armas de fuego.

EN JAUJA Decomisan 9 celulares robados en operativo PRIMICIA.- Durante un operativo de la Policía Nacional de Jauja, se decomisó nueve celulares, los mismos que fueron reportados como robados según el sistema de Osiptel. Los teléfonos eran comercializados en una tienda ubicada en la cuadra 11 del Jirón Junín. El dueño Ramiro Melgar Cruzado señaló que una tercera persona le proporcionó los equipos valorizados en 900 soles.

EN PICHANAKI Bosque destaca como modelo en Iberoamérica PRIMICIA.- El Bosque de Pichinaki, ubicado en la selva de Junín, resalta por ser uno de los 32 bosques modelo en Iberoamérica, al cohesionar un proceso de gestión y trabajo unido entre gremios y autoridades del distrito de Pichinaki, apuntando principalmente a la sostenibilidad del ecosistema. Ubicado a 280 kilómetros de Lima, este Bosque Modelo está compuesto por dos áreas protegidas y reconocidas por el Ministerio del Ambiente: el Pui Pui (60,000 hectáreas) y San Matías San Carlos (120,000 hectáreas).


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS  BUENA ESPOSA

1

Pureza Tu esposo necesita a su lado a una mujer pura, moral e intelectualmente; pulcra en su forma de actuar y de pensar; sabia al juzgar y al discernir; congruente en su forma de ser, y que sea un reflejo de él y de su familia.

2

Perfección ¡Créelo, eres perfecta!, no necesitas que te practiquen ninguna operación, tu belleza física y emocional son adecuadas para tu esposo. Ya eres hermosa y delicada, lústrate a diario con una sonrisa y con paciencia, vístete de amabilidad y buen consejo, péinate de mesura y honorabilidad, agrada a tu esposo con esto y verás que no habrá para él mujer más perfecta que tú.

3

Dignidad Siéntete valiosa y merecedora de todo lo que eres, tienes y haz logrado. No habrá mejor imán para mantener el amor de tu esposo que saber que tiene a su lado a una mujer que se ama, se valora y se respeta a sí misma; eso lo hace admirarte y respetarte.

4

Sensibilidad Tienes dones especiales: intuición, y un alto grado de percepción; somos generosas y compasivas. Te das cuenta de las cosas y siempre haces mil intentos por dar lo mejor de ti y por encontrar soluciones. Haz sentir orgulloso a tu esposo de que seas tú la parte cálida y amorosa de su matrimonio.

1

Cómo trabajar con NIÑOS CON AUTISMO

 Con la siempre creciente población de niños y niñas con autismo, es muy importante que todos los educadores estén bien capacitados en sus necesidades e incluso deben ser preparados para tratar a los menores. Aquí hay cuatro consejos para ayudar a que los estudiantes con autismo florezcan en las salas de clases:

Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

EVITA LA SOBRECARGA SENSORIAL Muchas cosas inesperadas pueden estar distrayendo a los estudiantes con autismo. Luces fluorescentes, olores y ruidos pueden dificultarles la concentración. Usar colores fríos y calmos en la sala de clases pueden ayudar a crear una atmósfera más relajante.

2

USA APOYOS VISUALES Incluso los individuos con autismo que pueden leer se benefician del uso de apoyos visuales. Los materiales visuales pueden permitirles recordar las reglas de la sala de clases, dónde se ubican los materiales de uso de los alumnos.

3

SÉ PREDECIBLE Tener previsibilidad en la sala de clases disminuye la ansiedad de los niños y jóvenes con autismo y los ayuda a evitar las distracciones. Los estudiantes están menos inquietos acerca de lo podría ocurrir, y así pueden concentrarse mejor en el trabajo que están desarrollando en el momento.

4

ENSEÑAR DIRECTAMENTE HABILIDADES SOCIALES Este curriculum oculto puede estar muy oculto para algunos individuos con autismo. Hay ciertas cosas que puede ser necesario enseñarlas de manera explícita (como las analogías). Modelar apropiadamente las habilidades sociales y discutir cómo las conductas pueden hacer sentir a otros.

Receta del día PURÉ DE CASTAÑAS

 Ingredientes l 1 1/2 Kg. de castañas frescas l 1 1/2 Tazas de leche entera l 1/2 Taza de crema de

leche l 1 Cda. de mantequilla l 1 Cda. de azúcar l Sal y pimienta negra recién molida

 Preparación: Pelar las castañas después de cocinarlas en agua por cuatro minutos. Volver a cocinarlas en agua que las cubra por 30 minutos y escurrirlas. Calentar la leche y agregar la mantequilla, el azúcar, la sal y la pimienta negra. Triturar las castañas con la mezcla anterior. Agregar la crema de leche para darle mayor consistencia. Colocar en una olla y calentar a baño de María. Servir acompañando pernil, cordero o pavo horneado.

¿Qué es la MEDICINA La definición de medicina natural es esa que habla de métodos curativos o paliativos de diversas enfermedades, pero con prácticas que se encuentran por fuera del avance de la medicina tradicional y farmacológica. La medicina natural es un término que se emplea directamente para relacionar cualquier práctica con intenciones curativas que se basen en métodos naturales, es decir, por fuera del desarrollo de la medicina y la farmacología. Incluso, dentro de la consideración de la Organización Mundial de la Salud, medicina natural es aquella que se basa en los sistemas

NATURAL?

de la medicina tradicional y también los métodos curati-

vos que supieron emplear los aborígenes, tiempo atrás.


17

Diario Primicia Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

ESPECTÁCULO

Hoy se celebra el

Día de la Canción Andina

E

l se celebra en el Perú el 15 de junio, como hoy, a partir del 2006, por decreto del presidente Alejandro Toledo. Así es que habrá una serie de ceremonias y festejos en el centro del país y a nivel nacional. Dentro de los considerandos del decreto se menciona que “la canción andina es la más genuina, ancestral, tradicional, y predominantemente anónima riqueza testimonial, que los pueblos andinos han legado a las generaciones”. La elección del 15 de junio como “Día de la Canción Andina” obedece a que a partir de esa fecha los pueblos alto andinos, mediante sacrificios, ofrendas y

ofrecimientos, inician en sus localidades las festividades en honor a la Tierra y al Sol que se celebran hasta la llegada del Día del Campesino (24 de junio). La canción andina posee diversidad, riqueza y variedad, por el espacio geográfico e histórico en que se ha venido desarrollando, describe el pensamiento y sentimiento de una gran nación conformada por herederos de grandes culturas, civilizaciones y un vasto imperio que encuentra en esta expresión musical el mejor vehículo de interconexión con el tiempo y el espacio. Allí están el huayno, la wifala, la kashua, el chuta chutay entre otras variedades. Si hablamos

solamente del huayno está los tristes, alegres, con arpa, con guitarra, o con quena; no importa la forma sino el hecho de que mediante esta manifestación cultural que ha tenido que pasar por muchos embates (discriminación) nuestros pueblos del norte centro y sur se unan al compás de una misma melodía. Esta debe ser reconocida y valorada por todos nosotros pues es parte fundamental de nuestra cultura.

 LESLIE SHAW :

Sufrió depresión tras terminar con Hart

 RICARDO MORÁN

Empezó el rodaje de su primera película La productora Rayo en la Botella compartió las primeras imágenes de la película 'Una Navidad en Verano', dirigida por Ricardo Morán y protagonizada por Maricarmen Marín. El elenco de la comedia familiar lo completan Marco Zunino y Armando Machuca, además de un grupo de niños. Su estre-

no está previsto para noviembre de este año. “Es mi primera película. Mi sueño es que se convierta en la más representativa de las navidades peruanas, esa que pasan en la tele cada 25 de diciembre", comentó Morán, quien empezó el rodaje el pasado lunes 5 de junio.

Leslie Shaw confesó que sufrió depresión tras terminar su relación amorosa con el piloto Mario Hart, porque este le fue infiel con la modelo Olinda Castañeda. “Verme vulnerable a todos estos comentarios de gente que no me conoce hicieron que me dé cuenta que en realidad no era tan

fuerte como creía”, confesó la bailarina. Los días tras la revelación, fueron muy duros para ella porque perdió el apetito ya que veía en redes sociales todo tipo de comentarios y vomitaba bilis comúnmente porque se le revolvía el estómago a causa de la cólera y la tristeza.

La ndicanción a enuiás g na es la m l, tradicioa tr s e na, anc mente dominante stire p y l, a n riqueza te anónima los pueblos ue monial, q an legado andinos h eracioa las gen nes”

3 cosas que no sabías de... JESSICA ALBA

Desde que tenía poco más de 5 años, Jessica quiso ser actriz, pero no fue hasta los 12 años cuando comenzó su formación en arte dramático. Un tiempo después fue descubierta por James Cameron para su serie televisiva Dark Angel.

Su belleza es producto de una mezcla de orígenes muy diversos. Su madre es danesa y franco canadiense y su padre es mexicano. ¿El resultado? La divina de Jessica Alba.

A Jessica no le gusta salir desnuda en pantalla. Por eso, para poder hacer las escenas reveladoras de Sin City tuvo que emborracharse y visitar varios clubs de strippers para prepararse.


LOCAL

18

Diario Primicia Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

ANUNCIA JEFE DE CENTRO DE SALUD CHILCA

Implementan lactario para luchar contra la anemia Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Se viene implementando un lactario con fines de brindar una atención integral y complementaria a todas las madres del ámbito de influencia de la Micro Red de Salud de Chilca. Las madres que acudan a las instalaciones del Centro Médico, además de las facilidades con un ambiente, se ofrecerá capacitación permanente sobre la alimentación de la madre y el niño. Así informó la jefa de ese establecimiento asistencial de Chilca, Lic. Edith Silvia Pariona, insistiendo que la leche materna permitirá el inicio de lucha contra la anemia en esta parte. Se tratará de recuperar la salud de la madre, incidiendo siempre la importancia del suministro de leche materna a todos los bebés. Se les orientará también sobre “Mamá Canguro”, que permite un intercambio de energías entre madre e hijo. Sobre todo, las mínimas orientaciones del preparado de alimentos durante el crecimiento y desarrollo de los niños, a través del consultorio nutricional.

 Lic. Edith Silvia Pariona.

APLICANDO CULTURA DE PAZ Y SIN POLÍTICA PARTIDARISTA

CODISEC busca solución a problemática comunal: Azapampa lRetoman el caso y preparan una mesa de diálogo con presencia de las autoridades.

lPara el próximo aniversario de la batalla de Azapampa debe ser una doble celebración.

Nilo Calero Pérez

de tiempo para las coordinaciones correspondiente. En efecto, se espera la preparación de reuniones con las directivas comunales y las autoridades, quienes consideran aplicar la cultura de paz y desterrar toda política partidarista, para tratar el tema. Se espera que de esta manera se llegará a la suscripción de un convenio previo de un pacto de caballeros y siempre en presencia de las autoridades en su conjunto, para garan-

PRIMICIA-Chilca.- Con la única finalidad de evitar más violencias en este distrito, las autoridades que conforman el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, están tratando de promover una mesa de diálogo para los grupos beligerantes de la comunidad de Azapampa. En la reunión de ayer, se retomó el caso después del aplazamiento de la convocatoria debido a la falta

 Duro debate de las Autoridades.

Algo más... Se proyecta incluso instalar un puesto de enlace del Serenazgo, un puesto rápido policial y la sede del Teniente Gobernador de esa zona.

tizar la seriedad y transparencia del acto. Incluso se espera la presencia del Estado en el local comunal que en diversas oportunidades se ha convertido en escenario de graves agresiones buscando hegemonía comunal.

 Diversas opiniones y reacciones.

UN PERRITO está que se arrastra después de un atropello en Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Un perrito llamado “Augusto” en honor de haber sido hallado en el jirón Augusto B. Leguía, ha resultado ser víctima de atropello por un irresponsable chofer que lo abandonó. Retorciéndose de dolor, ahora se arrastra para movilizarse. Fue rescatado por el Grupo “Sueño Compartido”, integrado por jóvenes estudiantes muy sensi-

 “ Augusto” se moviliza arrastrándose

bles, protectores de animales y que han formado un albergue. “Augusto” de aproximadamente seis meses, juntamente con otros 20 perritos criollos comparte el albergue, que muy amablemente han puesto en funcionamiento en Chilca. Es el perrito más engreído por su misma condición física. Ya lo llevaron para su operación. Los jóvenes, llenos de entusiasmo y mucho amor a los animalitos, muchas

veces tocan de sus propinas para sostener al grupo de caninos: para su alimentación, servicio médico veterinario. Además, buscan mayores ingresos con la venta de llaveros, recuerdos, pastelitos que los comercializan mientras esperan la adopción de los canes. Todos los domingos se ubican en la parte posterior del parque Huamanmarca, dentro de una carpa que tienen símbolos propios que los identifican.


19

8

5

9

3

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen 5

9 2

6

4

5

8

7

3

4

9

6

2

8

7

7

5

8

4

3

1

3

2

1

6

9

5

3

9

5

2

1

6

2

6

8

4

5

7

1

4

7

9

8

3

8

1

9

6

2

4

4

7

6

5

3

8

5

2

3

1

7

9

7

8

1

3

9

5

9

5

4

7

6

2

6

3

2

8

4

1

4

3

5

8

7

6

4

5

8

7

6

9

2

1

3

7

6

3

1

2

8

5

9

4

9

1

6

8

4

3

7

2

5

5

4

2

6

9

7

3

8

1

8

3

7

5

1

2

4

6

9

6

8

1

2

5

4

9

3

7

2

9

5

3

7

6

1

4

8

3

7

4

9

8

1

6

5

2

sudoku #2060

8 2 6

5

8

2

1

3

6

3

1

2

9

6

7

8

5

6

7

2

3

6

5

7

9

6 la Canción 7 4 Andina. 3 2 6 l Día de l 1826.El Congreso de Panamá suscribe el "Tratado de Unión, 9 2 6 4 5 9 Liga y Confederación Perpetuas entre las Repúblicas de Perú, 3 2 8 4Unidos Mejicanos".9 7 Colombia, Centroamérica y Estados l 1882.reciba3 3 El Congreso dispone que9la villa de2Lambayeque 8 el título de "ciudad" con el renombre de "Generosa y Bene2 8 7 4 2 mérita". 7 Lima 4 el General 2José Rufino Echenique. 3 8 l 1887.- Muere en Presidente de la República (1851), participó en la lucha 7 5 8 6 7por la5 Independencia, construyó el 5 9 3 6 1 ferrocarril Tacna-Arica. l 1957.- Nicomedes Santa Cruz con la revista sudoku de música negra #2060 "Estampas de Pancho Fierro", 9 6 2 5 9 hace su debut radial en Radio 5 1 3 Corporación de8 Santiago de 2 Chile. 7 9 3 1 7 8

7

4

5

9

1

3

8

2

La paciencia es la llave de la solución” 9

sudoku #2058

solución #2058

Sudoku-online.org - normal

5

9

8

7

3

1

9

5

1

3

1

Frase del día 4

9

2

3

5

9

5

8

6

4

1

7

8

3

4

sudoku #2059

4

5

2

Hoy en la historia

8

9

9

4

1

3

9

8

4

6

5

4

2

7

3

1

4

3

5

SOLUCIÓN

9

5

6

4

9

9

4

1

5

6

5

8

9

4

9

2

3

6

1

1

2

9

7

4

9

2

3

5

3

9

solución #2059

5

5

sudoku #2059

4

3

7

5

8

2

8

3

1

4

6

8

3

6

2

9

4

4

4

6

7

7

6

4

8

2

3

6

8

6

4

1

9

8

4

9

2

3 1

2

2

9

5

7

5

3

3

7

2

6

1

7

8

9

3

7

5

3

2

8

4

1

2

3

2

4

solución #2060

4

7

8

6

6

4

7

6 9

8

9

2

1

8

5

3

5

2

1

7

1

9

3

2

9

7

5

3

2

5

8

4

4

9

6

9

5

9

1

9

2

1

6

9

3

3

5

1

2

8

6

7

5

8

3

3

1

7

7

9

1

7

5

7

5

2

4

5

1

8

4

6

9

8

4

9

3

5

7

1

2

3

1

5

8

7

4

3

7

6

8

1

6

2

9

2

4

9

3 6

1

9

1

6

3

2

5

4

9 7

7

5

8

7

2

8

6 4

2

2

4

solución #2058

5

1

8

Para colorear

•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 Sudoku-online.org normal al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de- las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2058

8

6

9

4

8

1

3

SUDOKU

4

SOPA DE LETRAS

AMENIDADES 6

Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

9

Diario Primicia

solución #2059

3 1 5 6 9

OTTO ayuda a prevenir 3 2 5 8 4 6 6 7 4 9 1 con 2 accidentes campaña suiza 1

8

7

2

6

D 9

7

4

1E UN 8 LADO 7 PARA 5 3

4EL OTRO, 1 6 ASÍ 2

5

CRUZA OTTO EN

4 SU 8 ‘SKATE’ 6 2 UNA 3 DE 9 LAS 1

2 VEREDAS 5 9 3QUE4RODEAN 8 7

6 4 2

EL FARO DE MIRAFLORES. Como siempre, él solución #2060 está feliz por la atención que 1 recibe 2 3de algunos 7 4 8 visitantes del malecón, 8 5 7 2 9 6 pero ignora por completo 6 en 9 los4últimos 5 días 3 1 que ha venido sumando miles de 5 4 6 9 1 2

3

7

8

6

4

5

2

1

9

8

7

3

2

1

9

7

3

8

6

5

4

fans en el mundo gracias a una nueva campaña suiza. Recientemente el Touring Club Schweiz (TCS) y el Centro para Prevención de Accidentes Beratungsstelle für Unfallverhütung, ambos del país europeo, lanzaron por canales en línea y en redes sociales una campaña que busca promover el uso de prendas y accesorios lumino-

sos en peatones, ciclistas, skaters, patinadores y usuarios de scooters para reducir los accidentes de

tránsito a través de una mayor visibilidad en la vía pública. Y el protagonista de esta iniciativa es Otto.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER S/N 14 al 14/07

AVISOS JUDICIALES

¡ANUNCIA! AL 201309

SERVICIOS

EMPLEOS

¡ANUNCIA! AL 201309

S/N 14 al 14/07 B/V 30443 P 15/06

SE VENDE

SE VENDE

TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

AVISOS JUDICIALES OP. 904278 P 15/06

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO EDICTO MATRIMONIAL Nº 10-2017 De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don: ALFONSO BALDEON CERVANTES, identificado con DNI Nº 44079770, natural de CHANCHAMAYOCHANCHAMAYO- JUNIN de 30 años de edad, Ocupación INDEPENDIENTE domiciliado en JR. LA CAROLINA MZ I-1 LT 5 DPTO. B URB. HIGUERETA, DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA Estado Civil SOLTERO y Doña MIRIAN NOEMI LANDEO HUARINGA, identificada con DNI Nº 76419916, natural de CHANCHAMAYO - CHANCHAMAYO - JUNIN de 21 años de edad, Ocupación INDEPENDIENTE domiciliada en ANEXO VILLA DORADA, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERA; Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día VIERNES 25 de AGOSTO del 2017 a horas 10:00, en EL AUDITORIO DEL CENTRO CÍVICO CHANCHAMAYO JUNIN, SITO EN JR. CALLAO Nº 245, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar conforme a ley. Chanchamayo, 13 de Junio del 2017 Municipalidad Provincial de Chanchamayo Lourdes Luz Paredes Gutarra Jefe de Oficina de Registro del Estado Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don JOSE LUIS RODRIGUEZ ZAMORA edad 35 años, estado civil SOLTERO, natural de BELLAVISTA- CALLAO- LIMA, nacionalidad PERUANO, domicilio CALLE REAL Nº 936- CHILCA. Y Doña: SUZANNA EVELYN VIDALON TINOCO edad 32 años, estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO- HUANCAYO- JUNIN, nacionalidad PERUANA, domicilio CALLE REAL Nº 936- CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 15 DE JULIO DEL 2017 Hora: 07:00 P.M. Lugar: AV. SAN CARLOS 2521- HUANCAYO (LOCAL EL CASTELLO) Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 13 de Junio del 2017

OTROS B/V 30446 P 15/06

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: MARCO ANTONIO ZAMATA QUIÑONES, de 33 años, de estado civil SOLTERO natural de LIMA de nacionalidad PERUANO, domiciliado en JR. JUAN FANNING Nº 433MIRAFLORES- LIMA y Doña: YENNY INES CHINCHAY PEREZ, de 41 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en CALLE ORQUIDEAS MZ E LT 23- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 05 de Mayo del 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo- Junín Alejandro Canto Ibarra Registrador Civil de la Oficina de Registro del Estado Civil

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN DURAND OBREGON MIRANDA Registrador de Estado Civil B/V 30445 P 15/06

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don AYALA ESPINOZA BERLY CARLOS de 38 años, de nacionalidad PERUANA, identificado con DNI Nº 40246040, estado civil SOLTERO, de Ocupación y/o Profesión TÉCNICO SOLDADOR domiciliado EN AV. LOS ALAMOS S/N- EL TAMBOHUANCAYO, con la Srta. BENDEZU DOROTE SOFIA, de 33 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 42372114, de estado civil SOLTERA, de Ocupación y/o Profesión AMA DE CASA, domiciliada EN AV. CARRETERA CENTRAL S/N SAN AGUSTIN DE CAJAS- HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 01 de Julio del 2017 a horas 12:30 p.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 12 de Junio del 2017. Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Rocío E. Gonzales Rivas Registradora Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


REGIONAL

Diario Primicia

21

Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

BREVES

PRODUCTORES MEJORAN SUS INGRESOS l Programa Bosques del MINAM brindó incentivos económicos y asistencia técnica a nativos para producir su producto. PRIMICIA-Satipo.- La comunidad nativa Mayni de la etnia Nomatsiguenga, del distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín, ha mejorado sus ingresos al exportar a Inglaterra la producción de su café de bosques conservados. A través de la empresa easy jose speciality cofee (café especial de José, en su traducción al español), la comunidad nativa Mayni ha logrado colocar su café en los anaqueles de exclusivas tiendas de las ciudades de Bath, Bristol, Brighton y Londres en Inglaterra.

Comunidad de Satipo exporta café de bosques conservados a Inglaterra

 Sabroso café se exhibe en lujosas tiendas inglesas.

En las etiquetas del producto se promociona como un café orgánico, especificando que proviene de la comunidad indígena Mayni de Satipo, Perú, cultivado entre los 1400 y 1680

msnm. De esta manera, el exigente público consumidor inglés disfruta de un aromático café producido de forma sostenible con los bosques, dado que May-

POBLADORES de La Oroya bloquean la Carretera Central

 Protestan y bloquean vía central.

PRIMICIA.- Desde la mañana de ayer decenas de personas de diferentes organizaciones de base y

la población de La Oroya, bloquearon la Carretera Central a la altura del cruce Tarma (región Junín)

Algo más... Cabe anotar que para los envíos de los granos de café la comunidad nativa de Mayni contó con el apoyo de la cooperativa Santa Cruz, ubicada en el distrito de Río Tambo, Satipo.

ni es una de las primeras comunidades afiliada al Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente (MINAM). De otro lado, desde el 2011, Mayni es beneficiario del mecanismo de Transferencias Directas Condicionadas (TDC) del Programa Bosques, que consiste en la entrega de un incentivo económico y asistencia técnica para el desarrollo de sus actividades productivas sostenibles con los bosques. El Programa Bosques brindo asistencia técnica del manejo integrado del cultivo de café, con buenas prácticas agrícolas, así como en la cosecha y post cosecha.

LABORES de rescate de grúa bloqueó la vía Jauja - La Oroya impidiendo el pase de los vehículos. El presidente de la Asociación de transportistas, Guillermo Barja, quien lideró esta movilización, señaló que la medida de protesta se realizó en respaldo a la aprobación de los estándares de calidad de aire dado por el gobierno a través del Ministerio del Ambiente. Con esta medida también expresaron su rechazo a las ONG antimineras. Por su parte, los pobladores mencionaron que debido a la paralización del Complejo Metalúrgico la economía bajó de manera considerable. Por ello exigieron la venta y el reinicio de operaciones del Complejo Metalúrgico.

PRIMICIA-Jauja.El pase vehicular en la vía Jauja - La Oroya fue restringido por las labores de rescate de una grúa, que realizó un equipo especializado para retirar el vehículo modelo Grover, que se cayó al río Mantaro el último martes. Los vehículos permanecen varados desde el distrito de Parco hasta la altura del Puente Matachico. Según las autoridades

policiales de la Comisaria de Jauja, el permiso para restringir el tránsito es desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. La grúa pertenece a la empresa GRUINSA y el pasado 13 de mayo se despistó y cayó al río. Producto del impacto falleció el conductor identificado como Juan Carlos Díaz Campos (49), operador de la maquinaria.

 Vehículos permanecieron varados por accidente.

JAUJA Iniciarán numeración de viviendas en julio PRIMICIA.- La provincia de Jauja, será la pionera, en iniciar con la campaña “ponle número a tu casa” propiciada por la Corte Superior de Justicia de Junín, la misma que tiene por finalidad identificar las casas con la numeración adecuada y correcta. “La importancia, de la campaña es que se podrá identificar cada una de las casas en Jauja, lo cual facilitará nuestro trabajo de hacer llegar las notificaciones a su destino”. indicó el Dr. Nick Olivera Guerra, presidente de la CSJJ.

INDECI: Desastres causaron 27 emergencias en Amazonas PRIMICIA.- En el departamento de Amazonas las lluvias causaron 21 emergencias, los deslizamientos 4, las inundaciones una al igual que el huaico, según el último Resumen Ejecutivo elaborado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) entre diciembre 2016 a junio 2017. Añade que en Loreto se reportaron 34 emergencias por inundaciones y 6 por lluvias; mientras que en Madre de Dios suman 8 las emergencias por inundaciones y 4 por lluvias.


LOCAL

22

Diario Primicia Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

PARA PESAR DE USUARIOS Se incrementaron las tarifas de agua potable PRIMICIA.- Desde el 1 de Abril del presente año SEDAM Huancayo ha incrementado la tarifa de agua y servicio de alcantarillado sanitario en un 4.07% por cada medidor. Si usted usuario se ha llevado una sorpresa al ver un incremento en su recibo de agua, le explicamos que según atención al oficio Nº06292017/ SUNASS-030, se autoriza la ampliación de aumento tarifario por cumplimiento de metas de gestión base del primer año regulatorio. Cabe explicar que, el incremento del servicio de agua los usuarios de Huancayo y alrededores lo viene cancelando desde el mes de abril. Se recomienda ahorrar el agua y utilizarla correctamente, revisar los tanques de agua y los caños de toda la vivienda para evitar que tenga fugas y perjudique su economía.

“EL BOULEVARD DE LA PERDICIÓN”

Más de diez cantinas atienden de día y de noche a menores de edad l Escolares y universitarios se “envenenan” y pierden su tiempo en numerosas chinganasPRIMICIA-Tarma.En pleno corazón de la ciudad tarmeña se encuentra “ El Boulevard”, donde hay más de diez cantinas que atienden día y noche, cuyos dueños hacen el negocio de sus vidas vendiendo licor. Al parecer a las autoridades de Tarma no les importa nada más que velar por sus intereses, ya que las noches de perdición y bohemias son de lunes a domingo, incentivando a perderse en el licor a menores de edad en etapa escolar o a jóvenes de universidades e institutos que terminan en estos antros de perdición. No hay un ente que cierre estos lugares donde al parecer vender licor es un

Algo más...

 Cargan y descargan las cajas de cerveza de un camión repartidor.

gran negocio. Cada día y fin de semana vemos cómo cargan y descargan cajas de cerveza del camión repartidor, abasteciendo a las chinganas que hay en

ambos extremos del “Boulevard”. Los vecinos que viven por esta parte de la cuidad están cansados de ver borrachos a diario, escánda-

los, peleas, casas y calles mal olientes con los orines. Esta zona se ha convertido un tanto insegura por las noches, que atrae a gente de mal vivir.

Este “Boulevard” se creó en la época del alcalde Teobaldo Samaniego como un lugar de esparcimiento por estar en el corazón de Tarma, donde incluso en el piso tienen losetas con nombres de personas y empresas que aportaron al sano esparcimiento, pero no para la venta sin control de alcohol.

USUARIOS ESPERARON MÁS DE MEDIA HORA Alboroto en la oficina de SEDAM Huancayo

 Recomiendan utilizar correctamente el agua.

PRIMICIA.Numerosos usuarios reclamaron ayer fuertemente cuando esperaron más de media hora a un trabajador del área de atención al cliente para que regresara a su puesto de trabajo. Eran las 12:00 del mediodía cuando la gente se alborotó y pidió incluso el libro de reclamaciones para hacer su queja. A

tanta espera, el personal de seguridad tuvo que calmar la bulla que hicieron todos los presentes que se encontraban muy enojados. Dicho personal del módulo número dos apareció y dijo que se había ido al servicio higiénico, y como si nada empezó a atender a los usuarios. Entendemos que toda

persona tiene necesidades o pueda estar enfermo, pero su puesto debe ser cubierto en caso de una emergencia, para no hacer esperar tanto tiempo a los ciudadanos que van a resolver asuntos de servicio de agua o desagüe. Creemos que el Gerente Comercial debe de estar más atento a estos incidentes que ocurren.

 Reclamaron en empresa de servicios.


LOCAL

Diario Primicia

23

Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

l Busca reducir la vulnerabilidad de las personas expuestas a ataques climatológicos. PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI para el 2017 tiene el objetivo de reducir la vulnerabilidad de las personas frente a la exposición a los fenómenos de heladas y friaje por medio del accionar articulado del Estado y el diseño e Implementación de estrategias del Gobierno Nacional de reducción del riesgo y de preparación, orientadas a intervenir en las zonas críticas para proteger la vida e integridad física de la población así como sus medios de subsistencia. Considerando que gran parte de la población indígena y campesinas se ubica en zonas expuestas ante heladas y friaje en el país y son poblaciones

CON ESTRATEGIAS INTERVENDRÁN EN ZONAS CRÍTICAS

Indeci impulsa plan multisectorial para enfrentar heladas y friaje Algo más... Esto debe generar un espacio de intercambio y diálogo, a partir del reconocimiento y valoración de las creencias, costumbres, lenguas y modos de vida de las Poblaciones que habitan en dichas zonas, incorporando herramientas comunicacionales u otros mensajes dirigidos a la población en riesgo que aseguren la mejor comprensión de sus contenidos, garantizando así su identidad cultural.

 Preparan plan multisectorial contra el frío.

especialmente vulnerables al depender, en muchos

casos, de los recursos naturales para su subsistencia

y autoconsumo, cualquier intervención para la reduc-

ción del riesgo y preparación ante la temporada de heladas y friaje en el marco del Plan Multisectorial debe realizarse incorporando el enfoque intercultural. Las entidades públi-

cas que ejecutarán las acciones son: Presidencia del Consejo de Ministros, Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI, Oficina Nacional de Gobierno de Interior-ONAGI, Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres CENEPRED, Instituto Nacional de Defensa Civil –INDECI

SON LOS FAVORITOS PARA EL DESAYUNO Y EL LONCHE Panes artesanales en la feria de Chupaca

LA MERCED Jueces trasladarán sus despachos a Pichanaki

PRIMICIA.- Si vemos a simple vista una gran variedad de panes difícilmente se vendería, pero estos panes son consumidos por todas las familias en los desayunos y en los lonches en Chupaca. Son frescos de harina de trigo, de cebada, hechos artesanalmente, amasados a pulso y horneados a leña, y otros en hornos modernos a electricidad. Eusebia Pari Peñares nos cuenta: “Tengo casi 30 años vendiendo panes artesanales en la provincia de Chupaca y son los más ricos de este lugar porque se terminan rápido. La variedad de panes que tenemos son colisa, francés, punta, bollito, orcon, chanchito, pan chinito”.

PRIMICIA.- Jueces, personal jurisdiccional y administrativo de la sede Descentralizada de La Merced – Chanchamayo de la Corte Superior de Justicia de Junín, en un acercamiento con los pobladores del distrito de Pichanaki, escucharon y dialogaron sobre las necesidades de acceso a la justicia y de servicios estatales, en dos reuniones días atrás. Al finalizar las reuniones se llegó al acuerdo unánime para la pronta instalación de un “Modelo de Justicia Itinerante” y de Atención Interinstitucional Integral en el distrito de Pichanaki, en el marco del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnera-

 Panes artesanales en la feria de Chupaca

 La justicia llega a distrito selvático.

bilidad y Justicia en Tu Comunidad diseñada por el Poder Judicial del Perú. A mérito de dicho diálogo fructífero, el distrito de Pichanaki, recibirá por primera vez en su historia atención totalmente gratuita, para efecto los Jueces y personal de La Merced trasladaran sus despachos al distrito de Pichanaki,

para la atención interinstitucional integral. Jueces especializados y personal atenderán: Demandas de Alimentos, Filiación Extramatrimonial, Obligaciones de dar suma de dinero, solicitudes de rectificación de partidas (actas) de nacimiento, defunción y matrimonio, procesos por faltas y muchos más.


Diario Primicia Huancayo, jueves 15 de junio de 2017

CREMAS JUGARON SIN VARIOS TITULARES

Mosquera habla de Uribe PRIMICIA.- El técnico nacional del Jorge Wilstermann boliviano, Roberto Mosquera, habló sobre su compatriota Julio César Uribe y aseguró que el 'Diamante' es el "entrenador natural para Sporting Cristal". "Quiero saludar la presencia de Julio César Uribe (en la liga boliviana), quien es el entrenador natural de Sporting Cristal, pero no se ha dado. De repente en otra administración eso puede suceder y se haría justicia sobre el mejor jugador de la historia de Sporting Cristal", declaró el peruano a una emisora limeña.

Universitario de Deportes empata en Guadalupe con Aurich

 Universitario tras estar ganando, finalmente empato 1-1 con Juan Aurich.

DT Pedro Troglio terminó molesto PRIMICIA.- El técnico de Universitario, Pedro Troglio quedó muy molesto tras el empate 1-1 frente a Juan Aurich por los errores del árbitro Joel Alarcón. Para el DT crema el juez no cobró un claro penal sobre Guastavino y la posición adelantada en el gol del 'Ciclón'. "Creo que Aurich hizo los méritos para empatar el partido, pero creo que hay cosas que no se pueden dejar pasar por alto. Hay faltas tan evidentes dentro del área y si no te cobran un penal cuando vas ganando 1-0”, dijo.

Yotún: "Pizarro sigue siendo un referente de la Selección" PRIMICIA.- Yoshimar Yotún, mediocampista de la Selección Peruana, aseguró que Claudio Pizarro sigue siendo un referente de 'La Blanquirroja' a pesar de su edad y poca continuidad, pues el reconocimiento que tiene en Europa y las puertas que les ha abierto a los futbolistas nacionales a ese continente nadie se lo quita. "Ante Bolivia será un cotejo muy importante, pues se trata de un equipo un bastante incómodo que va a venir a hacer su partido”, indicó en clara alusión para que sea convocado.

La “U” que arios jugo sin v o cuam u titulares s mientras s, tro punto el Norte n el Cicló d inco alcanzo c . unidades

PRIMICIA.- En partido que se jugó en Guadalupe, Juan Aurich igualó 1-1 con Universitario por la 4ta. fecha del Torneo Apertura. A los 13 minutos de juego, Diego Guastavino, con remate de tiro libre, superó al arquero Jesús Cisneros. Luego, a los 68' Enzo Borges puso la paridad definitiva. En los primeros minutos de juego, la gente del 'Ciclón' manejó mejor las acciones, incluso tocó en más de ocasión la puerta del arco de Raúl Fernández con remates de larga distancia, aunque esta vez el portero crema se mostró seguro en su valla y supo controlar cualquier peligro. Sin embargo, cuando Juan

Aurich evidenciaba un mejor desempeño en la cancha, llegó el gol de la 'U'. Sí, a los 13 minutos de juego, un buen remate de Diego Guastavino, de tiro libre, superó al arquero Jesús Cisneros, quien no pudo desviar el balón, aunque en descargo del portero de los norteños su barrera se abrió. Con el 1-0 a su favor, los cremas manejaron mejor el balón y bien pudieron ampliar diferencias en el marcador, mientras que Aurich anduvo muy desordenado y carente de ideas. Pero, a los 68 minutos, entrego el balón Rossel a los pies de Borges, quien puso el 1-1 final para los norteños.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.