http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
EL INICIO DE CORTES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR DEUDA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ INSCRÍBETE EN:
www.uncpadmision.edu.pe
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES
1° Grupo (A-F) 2° Grupo (G-M) 3° Grupo (N-R) 4° Grupo (S-Z)
: : : :
26 de junio al 04 de julio 05 al 11 de julio 12 al 18 de julio 19 al 25 de julio
Rezagados de todos los grupos: Del 26 de julio al 04 de agosto MODALIDADES: Del 26 de junio al 21 julio
@Diario Primicia
Contáctanos: 064-418547 - 064-481069
: Diario Primicia
TE RECUERDA:
¡PAGA A TIEMPO… NO TE QUEDES SIN LUZ!
13 2017 - II AGOSTO
CIUDAD DE ESPERANZA Y DE EMPRENDEDORES
¡MARYORIE YA ESTÁ JUNTO A DIOS!
MERECE MORIR
Miles la acompañaron hasta su última morada. ¡Justicia!, ¡Justicia! pidió la población enardecida.
PÁG. 09
¡FELIZ XXXIII ANIVERSARIO HUAYCÁN!
Hoy suplemento especial
PÁG. 12-13
DESTACA LA UNIDAD DEL MAGISTERIO
¡HUELGA DOCENTE CON AMPLIO RESPALDO!
Ratifican que no descontarán a maestros
PÁG. 06-07
REGIONAL
02
Diario Primicia Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
BREVES
l También destruyó 73 laboratorios 19,057 damnificados rústicos camuflados en medio de la espesura de la selva. permanecen refugiados en albergues
•Informó el Indeci al COEN. PRIMICIA.- Son 19,057 los damnificados por El Niño Costero permanecen refugiados en 100 albergues instalados en seis regiones del país, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) al Centro Nacional de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
AEROPUERTO de Chinchero se hará sí o sí, asegura PPK •Dentro del alcance del documento y sus cláusulas de caducidad PRIMICIA.- El aeropuerto de Chinchero, en el Cusco, se hará sí o sí, aseguró el presidente Pedro Pablo Kuczynski sobre la decisión de resolver por razones de interés público el contrato de concesión de dicho terminal. En la víspera, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el Estado peruano, de manera unilateral e irrevocable, decidió resolver el contrato de concesión del nuevo aeropuerto internacional de Chinchero.
PRIMICIA.- El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah) del Ministerio del Interior (Mininter) ha erradicado en lo que va del año 8,522.39 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca en las regiones de Ucayali y Huánuco. Según el Ministerio del Interior, la Dirección Ejecutiva del Corah reveló que la zona con mayor erradicación se ubica el ámbito del eje operacional Ucayali, con 3,200.22 hectáreas, seguido del eje operacional Aguaytía con 3,030.39 hectáreas y finalmente, el eje operacional Tingo María, donde se registra la eliminación de 2,291.78 hectáreas de sembríos clandestinos. El equipo de interdicción
Algo más... Solo el último miércoles 12 de julio, el Corah reportó la erradicación de 87.29 hectáreas de coca ilegal en los ámbitos cocaleros de Curimaná y Padre Abad (Ucayali) y Aucayacu (Tingo María), indicaron fuentes de la Policía.
del Corah también destruyó 73 laboratorios rústicos camuflados en medio de la espesura de la selva, que estaban destinados al procesamiento de droga. Las tareas de reducción del espacio cocalero en el país continúan tanto por el Corah como por la Policía Nacional del Perú, que realiza la interdicción terres-
MININTER EN LAS REGIONES UCAYALI Y HUÁNUCO
Autoridades erradican más de 8,000 hectáreas de coca
En las regiones Huánuco y Ucayali, las autoridades erradican más de 8,000 hectáreas de coca
tre. Estos procedimientos constituyen una parte im-
PROFESORES del Sutep se enfrentan a policías y agreden a periodistas •La corresponsal de RPP Noticias Noemy Mamani denunció que fue atacada por un grupo de docentes cuando grababa.
Los profesores del Sutep se enfrentaron a la policía y agreden a periodistas
PRIMICIA.- Profesores del Sutep se enfrentaron la tarde de este viernes con policías cuando pretendieron ingresar por la vía expresa al aeropuerto Alejandro Velasco Astete
en Cusco. Lanzaron piedras y perforaron la estructura del muro que divide el terminal aéreo, además agredieron a un grupo de periodistas que grababan, entre ellos a
la corresponsal de RPP Noticias Noemy Mamani. "Me echaron agua, jalaron mi cabello y cuando lanzaron piedras no me cayó a mi sino a otro docente, pero otros cuatro colegas también pasaron lo mismo", denunció. Para reprimir la manifestación, la Policía usó bombas lacrimógenas y los turistas tuvieron que caminar desde el óvalo Los Libertadores hasta el aeropuerto. La avenida 28 de julio está interrumpida por la presencia de los docentes y en consecuencia los ómnibus interprovinciales no pueden salir con destino a Arequipa. Advirtieron que mañana tomarán el santuario histórico de Machu Picchu
portante de la prevención del crimen organizado y la
producción de drogas ilegales.
ROBOTS el Machetero y Puente Levadizo ganaron en la II Olimpiada de Robótica •Organizada por la UGEL Chanchamayo. PRIMICIA-Chanchamayo (Julio Quinto).- El robot El Machetero en modelo animales presentado por la I.E. Nº 30752 “Jerónimo Jiménez”, y el robot Puente Levadizo en modelo maquinarias creado por la I. E. “Sagrado Corazón de Jesús”, ganaron la II Olimpiada Robótica de educación primaria, organizado por la UGEL Chanchamayo, donde participaron
10 instituciones educativas. El especialista de OTIC José Aquino Casanoba, informó que el propósito fundamental de la Olimpiada de Robótica es de promover el uso y aplicación de las Tecnologías de la Información y comunicación (TIC) en el proceso educativo mediante el uso de herramientas tecnológicas como los kits de robótica.
En Chanchamayo, robots el Machetero y Puente Levadizo ganaron en la II Olimpiada de Robótica
POLICIAL
Diario Primicia
03
Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
l Sangraba abundantemente por las heridas abiertas que tenía en la cara. PRIMICIA.- Agentes del Serenazgo de la comuna huanca, continuando con su rol de seguridad, fueron alertados por una gresca que se suscitaba en inmediaciones de la Av. Taylor con el Jr. Granizos por el “Cerrito de la Libertad”. En el lugar más de 08 personas entre varones y mujeres en aparente estado de ebriedad, estaban en actitud agresiva profiriendo palabras soeces, incluso trataron de agredir al personal de Serenazgo, uno de los implicados fue identificado como Juan De la Cruz Roiro (24), por lo que se priorizo su atención, cuando los serenos lo quisieron evacuar los demás sujetos empezaron a
BREVES
ENTRE TAYLOS Y LOS GRANIZOS POR EL CERRITO DE LA LIBERTAD
Serenos de Huancayo auxilian a joven que fue herido en el rostro Algo más... Los agentes priorizaron la salud del joven herido, por lo que los implicados empezaron a escapar en diferentes direcciones, desconociendo quien habría agredido al joven, hecho que será materia de investigación, ya que se dio parte de lo sucedido al efectivo policial del hospital
Joven herido en el rostro fue auxiliado por los serenos de Huancayo
golpear la unidad saliendo con el herido del lugar los agentes para salvaguardar
la integridad del herido y las de ellos mismos. El incidente se registró al
promediar las 00: 29 horas de ayer cuando Juan fue acudido de forma inme-
diata brindándole los primeros auxilios, para luego ser trasladado al hospital Daniel A. Carrión dada la gravedad de sus heridas, ingresándolo por emergencia, en donde fue atendido por el medico Walter Trujillo quien dio un diagnostico reservado.
AUXILIAN a menor que deambulaba perdida a altas horas de la noche
LADRÓN de ferretería se salva de ser linchado por vecinos
•La adolescente no podía hablar pues presentaba alguna discapacidad.
•Había sustraído mercadería por más de 15 mil soles.
Menor que deambulaba perdida a altas horas de la noche
PRIMICIA.- Tras ser alertados por el centro de comunicaciones, los agentes del Serenazgo de Huancayo, encontraron a una me-
nor de 15 años de edad; la misma quien presentaba dificultades para hablar, pues padecía de alguna discapacidad.
Se registró al promediar, las 02:30 de la mañana de ayer donde al parecer la joven era sordomuda y deambulando por inmediaciones del Jr. Atahualpa en la junta vecinal “Madre Huanca”. Vecinos del lugar se percataron de la presencia de la menor, por lo que alertaron a los Serenos de Huancayo, los mismos que llegaron al lugar para auxiliarla, quien no vocalizaba ninguna palabra. Pero escribió su nombre y su edad en la hoja de un cuaderno que siempre llevaba, indicando llamarse Pamela y tener 15 años de edad. Para salvaguardar la integridad física los Serenos la derivaron a la menor de edad hacia la División de Familia de Huancayo.
PRIMICIA.- Personal de la Central de Video vigilancia de Seguridad ciudadana, visualizaron a un grupo de vecinos que retenían y amarraba a un sujeto en un poste con una cadena por la Junta Vecinal “Madre Wanca”. Observaron que un varón estaba siendo reducido por los vecinos del lugar, encontrando a Vilma Rojas
Valero (48), refiriendo que William Mandujano Simón (33), había sustraído 40 galones de pintura, 07 litros de thiner y 08 bolsas de selladores de su ferretería “Corazón de Jesús”, valorizado en más de S/ 1,500.00 soles. Tras descubrirlo llamó a sus vecinos y procedieron a sujetarlo en un poste, como escarmiento.
Ladrón de ferretería se salva de ser linchado por vecinos
TURBA intentó linchar a presunto ladrón por robar prendas de vestir •El acusado fue desnudado y golpeado por las agraviadas. PRIMICIA.- Un presunto delincuente se salvó de ser linchado. Enardecidos ciudadanos intentaron hacer justicia con sus propias manos, contra un sujeto a quien acusaba de ladrón y falsificador; fue desnudado y golpeado por los exasperados vecinos, tras ser acusado de robar una mochila llena de prendas de vestir a dos féminas.
INCAUTAN 64 armas y más de 50 mil municiones •Superintendencia de Control y Servicios de Seguridad. PRIMICIA.- Un total de 64 armas de fuego y 57,469 municiones de diversos calibres fueron incautadas a las empresas de seguridad privada y armerías por no contar con las condiciones mínimas de seguridad en los almacenes. En total fueron 80 empresas intervenidas.
04
Diario Primicia Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
Editorial Editorial
OLLANTA Y NADINE TRAS LAS REJAS
E
l ex Presidente de la República Ollanta Humala Tasso y su esposa Nadine Heredia ya se encuentran tras las rejas, luego de que el juez de investigación preparatoria nacional dictaminara 18 meses de prisión preventiva. Algunos lamentan esta situación por los hijos de la ex pareja presidencial y otros se muestran complacidos por la polémica e histórica decisión del juez Richard Concepción Carhuancho, que nació en Tarma e hizo carrera en la Corte Superior de Justicia de Junín. Sin embargo es conveniente precisar algunos conceptos para no encender pasiones y falsas expectativas sobre el caso. Cuando el juez Concepción Carhuancho decide la prevenAlgunos lamentan ción preventiva por 18 meses esta situación por los en contra de Ollanta Humala y Nadine Heredia, tal cómo lo hijos de la ex pareja explicó era porque existía la presidencial y otros posibilidad de obstrucción en se muestran compla- la investigación. cidos por la polémica Es decir el tema de fondo, sobre el cual está abierto el e histórica decisión proceso judicial no existió del juez Richard Con- ningún pronunciamiento; se cepción Carhuancho. limitó a realizar la sustentación el porqué la ex pareja presidencial debía estar en la cárcel, “era necesaria e idónea para garantizar el éxito de la investigación que realiza la fiscalía especializada en delitos de lavado de activos” expresó el juez Concepción Carhuancho. Además los abogados de Ollanta y Nadine apelaron la resolución judicial que lo debe revisar la Sala Superior Nacional, por lo que podría darse el caso de que puedan salir libres como ocurrió con el presidente regional del Callao, la historia recién empieza de esta noticia que ha dado vuelta al mundo y ha polarizado a un sector de la población peruana.
memes memes & más & más
CONMIGO ESTARÁS MÁS SEGURA
Twitter Twitter OLLANTA HUMALA fue internado en la Diroes junto a Alberto Fujimori No soy nacionalista pero tratar a @Ollanta_HumalaT como delicuente cuando aún No ha sido declarado culpable, nos quita garantía a peruanos WILDE USCO Ex regidor de Chilca
Saludo Marcha de Gratitud a GRJ-JUS. AGRADECEMOS EL INTENTO de culminar nuestras megaobras, porque por parte de ellos no se anotan una sola. VLADIMIR CERRÓN ROJAS Ex presidente de la región Junín
La reunión semanal del movimiento se llevará a cabo junto a la reunión del Comité de Ingeniería de forma...
CÉSAR COMBINA Ex candidato al Gobierno de Junín
Más unidos q nunca las bases de nuestro glorioso Sutep consolidara su triunfo en mejoras de las remuneraciones y pensiones. ¡Éxitos colegas! ALDRIN ZÀRATE BERNUY Alcalde de El Tambo
PRIMICIA.- El ex presidente Ollanta Humala y su esposa, la ex primera dama Nadine Heredia, abandonaron a las 2:16 p.m. la carceleta del Palacio de Justicia a bordo de un vehículo policial. Minutos después, la unidad ingresó al complejo policial Los Cibeles, en el Rímac. Posteriormente, Humala fue trasladado desde la dependencia policial hasta el penal de la Diroes (Ate) en helicóptero. Cabe recordar que en este centro de reclusión se encuentra también
GUISELL MÁYORIE DESCANSA EN PAZ
La niña Guisell Máyorie ya descansa en paz, al ser enterrada ayer en el Cementerio Esperanza Eterna, donde los asistentes solicitaron cadena perpetua para el asesino Fernando Matos Paucar
el ex mandatario Alberto Fujimori, quien cumple condena por los delitos de homicidio calificado con alevosía (casos La Cantuta y Barrios Altos) y secuestro agravado. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) dispuso además que la ex primera dama Nadine Heredia sea internada en el penal Virgen de Fátima, anexo al penal de Mujeres de Chorrillos. Desde el Rímac, ella fue trasladada en una camioneta del INPE hacia el penal, al que
ingresó a las 3:12 p.m. esbozando incluso una sonrisa. Ambos cumplirán en dichos centros de reclusión los 18 meses de prisión preventiva que ordenó anoche el juez Richard Concepción Carhuancho, en el marco de la investigación que se les sigue a ambos por el presunto delito de lavado de activos. Antes de ser trasladados a las respectivas prisiones, Humala y Heredia han permanecido desde anoche en la carceleta del Palacio de Justicia.
REGIONAL
Diario Primicia
05
Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
l El auto presta servicio urbano en la ciudad metalúrgica, mientras que el camión presta servicio de ruta larga.
AUTOMÓVIL de servicio urbano choca por la parte posterior a camión en La Oroya Algo más... Actualmente se encuentra en proceso de investigación los hechos del accidente de tránsito por alcance para determinar las responsabilidades del caso.
Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.La excesiva velocidad y la irresponsabilidad por imprudencia traen consecuencias negativas al conducir un vehículo, como en este caso que ocurrió un accidente de tránsito en horas de la madrugada. Resulta que un automóvil de marca KIA color plomo de placa W2B-211 conducido por Luis Yale Rojas (22) que presta servicio urbano en la ciudad de La Oroya, en la empresa El Matutino colisionó por la parte posterior, empotrándose prácticamente en el vehículo camión de placa W2Y-904 que trasladaba fruta desde la
selva central a la ciudad de Lima, generándose daños materiales y quedando regado frutas en la pista del lugar de los hechos. De acuerdo a la inves-
•Aún no se pliegan a esta Huelga Nacional Indefinida tres Instituciones Educativa y se está a la espera que puedan realizarlo en los próximos días. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.- El tercer día de la Huelga Nacional Indefinida sigue siendo parcial, en la provincia de Yauli La Oroya porque existen tres instituciones Educativas que aún no se pliegan a la lucha sindical por las reivindicaciones sindicales expuestas dentro de la plataforma de lucha. El Colegio Gran Mariscal Ramón Castilla, la Institución Educativa “José Carlos Mariategui ” y Barcia Bonifati no acatan la Huelga Nacional Indefinida a pesar que observan a sus colegas de las demás insti-
tuciones educativa vienen luchando con marchas en la carretera central. El día de ayer prácticamente cerraron el transito un poco más de media hora en el sector de Marcavalle para luego dirigirse a la UGEL Yauli La Oroya en marcha generando una tremenda congestión en la carretera central, perjudicando a los transportistas urbanos e interprovincial que hacen su paso por la ciudad metalúrgica de La Oroya. En los próximos días continuaran la lucha radicalizando y tomando otras medidas y formas de lucha dentro de la localidad de La Oroya.
tigaciones de la Policía Nacional del Perú de La Oroya, el camión habría bajado la velocidad para pasar un rompe muelle en la carretera central en el
sector de la Calle Lima de La Oroya, siendo en esos momentos que ocurrió el accidente de tránsito. Los efectivos de la Policía Nacional de la Co-
DOCENTES de La Oroya cierran tránsito de la carretera central
misaría de La Oroya intervinieron e iniciaron las diligencias del caso, llevándolos inmediatamente a la delegación policial a los dos conductores, no-
tándose signos de ebriedad en el chofer del automóvil. De acuerdo a los juristas de la localidad metalúrgica el solo hecho de conducir en estado de ebriedad ya comete una infracción de tránsito que acarrearía una pena privativa de la libertad de 6 meses a dos años y si por producto de la ebriedad genera accidente de tránsito con daños materiales como es el caso actual se daría una sanción mucho mayor.
EMPRESA PERIODÍSTICA IMPORTANTE
REQUIERE
Teléfonos: #949597964646653211033 Anexo 20 o 23
Presentar Currículum Vitae:
Calle Real Nº 455 Int. 1
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
DECLARAN ENEMIGOS DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA A ESPECIALISTAS DE LA UGEL HUANCAYO
Huelga Indefinida del SUTE llega a su pico más alto en el tercer día y ya están al 95% l Profesores del Santi conforman comité de lucha y se plegaron a huelga; Apafa del colegio apoya al 100% plataforma de lucha y anuncia que próximos días se estarían movilizando.
l Bases de las Instituciones Educativas del Nivel Inicial denuncian que directoras las están presionando para que no sigan en huelga indefinida o de lo contrario las procesarán.
Pedro Lizárraga Manchego
La “Grati” de los congresistas…
PRIMICIA-El Tambo.Los profesores en huelga que ayer cumplieron su tercer día en las calles, declararon enemigos de la educación pública gratuita a los especialistas, por mentirle a la directora de la Ugel Reyna María Girón, y enfrentarla con las masas, pues desde la Ugel Huancayo salió una información que el acatamiento no llegaba al 15% y en el mejor de los casos al 30%.
REQUISITOS PARA SER CONGRESISTA… NINGUNO, SOLO SER PERUANO Y CONOCIDO DEL “PRESIDENTE” DEL PARTIDO Y QUIÉN APORTA MÁS A LA MERMELADA…
15,600 + 15600 + 7000 + 1500 + 80 + 920 + 500
= S/.42200.00
S/. 300.00
S/. 42200.00
Mientras que los demás sólo recibirán AGUINALDO: S/. 300.00
ANALIZA Y COMPARA
“
RESULTADOS EN EVALUACION PISA, Y LA INVERSIÓN DE CADA ESTADO…
Hay una alianza de ´especialistas´ de Perú Libre y del sello sostenible, que se auto felicitaron otorgándose resoluciones en la época de Vladimir Cerrón y hoy ya se encuentran en las filas de los recomendados y seleccionados a dedo de Junín Sostenible” Vilma Tueros Sute Jauja". Uno a uno los delegados y secretarios generales señalaron que esta es una provocación y que a partir del día lunes las medidas serán más radicales, a los maestros contratados y que son presionados por sus directores, les brindarán todas las facilidades para que abandonen sus
l A partir del día lunes, profesores contratados y nombrados que son chantajeados por sus directores, entregarán las aulas con el acta de compromisos firmada entre el SUTE y el GRJ.
PUESTO
Ciencia
Matemática
Lectura
% de Inversión del PBI
1°
Singapur
Singapur
Singapur
18.82%
2°
Japón
Hong Kong
Hong Kong
18.42%
3°
Estonia
Macao (China) Canadá
12.06% // 13.7% // 13.5%
4°
China Taipéi
Taiwán
Finlandia
15.7% // 15.3% // 56.1%
5°
Finlandia
Japón
Irlanda
56.1% // 17.56% // 28%
63°
PERÚ
62° PERU
61° PERU 3%
INVERSIÓN DE PAÍSES VECINOS Brasil 5.8% Colombia6.6% Chile 4,5% Ecuador 5.3% Cuba: 12,9%
Bolivia 6,9% - Argentina 6,3% Fuente: PISA 2015
Entonces: ¿Por qué el estado insiste en evaluarnos y exigirnos en base a un ínfimo presupuesto destinado a Educación? / ¿Quién es el verdadero culpable? MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA: QUE SE INCREMENTE EL PRESUPUESTO EN EDUCACIÓN
planteles y se plieguen a la huelga, van a entregar las secciones a los directores y subdirectores, ya sabrán lo que hacen ellos, indicaron. De otro lado, un fuerte contingente del distrito
de Pariahuanca llegó a plegarse a la huelga, así como el Colegio Santa Isabel conformó su comité de lucha y también ya está en huelga indefinida; sin embargo, un supuesto docente que se negó
a plegarse a la lucha, señaló ser el dueño del colegio, intentó agredirnos por registrar las fotos con los salones totalmente vacíos, lo único que pudimos conocer es que se trataría de un tal “huantino Wilca”.
Diario Primicia
LOCAL
07
Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
“
Hoy le hemos demostrado a la ministra de educación, sin título, y a los especialistas mentirosos que estamos más de 3 mil 500 maestros en pie de lucha y los informes de nuestras bases indican que llegamos al 90% de acatamiento de huelga, los especialistas corruptos son nuestros enemigos, hoy funcionarios, antes hacían huelga, que vamos por buen camino”. BRANGIL MATEO, Presidente del Comité de Lucha
Algo más... Luego de realizar una interminable movilización desde la Casa Social del Maestro, pasando por la Dirección Regional de Trabajo, llegaron al GRJ, a exigir la Resolución Ejecutiva Regional, la que se comprometió el Gobernador, finalmente en un multitudinario mitin coparon la plaza Huamanmarca, gracias a la coordinación oportuna entre el Comandante PNP Manuel Zurita y el Alcalde Provincial Alcides Chamorro Balbín.
LOCAL
08
Diario Primicia Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
BREVES POR HUELGA Profesores entreguen sus aulas y alumnos a directores PRIMICIA-El Tambo.- Lizardo Mendoza, secretario general del SUTE Base Mariscal castilla sugirió a los profesores que aún no acatan la huelga indefinida, entreguen sus aulas y alumnos a los directores con una carta simple acompañada del acta de compromisos entre el SUTE y Gobierno regional Junín, no habrá ninguna represalia, remarcó.
Lizardo Mendoza
GRACIAS AL SUTE Huancayo vuelve a ser cuna de las grandes luchas PRIMICIA-El Tambo.Brangil Mateo Blas, presidente del Comité de Lucha del SUTE de las Bases democráticas de nuestra provincia señaló, “Huancayo vuelve a ser cuna de las grandes luchas del magisterio peruano, es hora de mantener la unidad monolítica y ser ejemplo de todo el país como antaño”.
Brangil Mateo Blas
ESPECIALMENTE DE LAS II.EE. DEL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA
Padres de familia no deben enviar a sus hijos a sus planteles mientras dure huelga
“
lAutoridades educativas y regionales recuerdan a progenitores que firmaron acta de compromiso a nivel regional con los dirigentes del SUTE apoyando al 100% su pliego de reclamos.
Con total respaldo a los docentes en huelga, el Gobernador Ángel Unchupaico, está garantizando a los profesores y auxiliares contratados y nombrados que no habrá persecución alguna ni descuentos en coordinación con las Ugel, los contratos de los profesores están garantizados”. LUIS ORTIZ SOBERANES
Pedro Lizárraga Manchego
mente indicó: “El Magíster Ángel Unchupaico siempre dio las indicaciones que es política de la actual gestión atender los pedidos de los profesores y eso es lo que hacemos, oportunamente respaldamos su plataforma de lucha, hoy invocamos a los padres y madres de familia no poner en riesgo a sus hijos y no los envíen a sus planteles”.
PRIMICIA-Huancayo.- A tener cuidado con la seguridad, vida, integridad y salud de los estudiantes de inicial, primaria, secundaria y técnico productiva, pues los profesores del SUTE Provincial Oficial de Huancayo y de las demás provincias de la Región Junín que acatan la huelga nacional indefinida recibie-
ron el respaldo de las autoridades regionales, educativas y ediles. “El Magister Ángel Unchupaico respalda la plataforma de lucha de los profesores que acatan una justa huelga indefinida y está pidiendo al Presidente de la Republica y la ministra de educación atienda
los reclamos del SUTE, la huelga es cada día mayor por lo que recomendamos a los padres de familia no envíen a sus hijos, pues no hay clases”, indica Luis Ortiz Soberanes Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Región Junín Por su parte Valois Terreros, Director Drej, resuelta-
Algo más... Las autoridades coincidieron en invocar a los padres, ante los hechos lamentables de los últimos crímenes contra las pequeñas alumnas, se pongan de acuerdo con sus profesores y mantengan permanente comunicación
DIRECTORES serán los únicos culpables de lo que suceda con los y las estudiantes
DIRECTORA DE UGEL: “Alumnos aprovechen el tiempo por su bien”
PRIMICIA-El Tambo.- Al momento de reconocer al Comité Provincial de Lucha del SUTE Oficial de Huancayo, como los representantes de la huelga, varios delegados de planteles denunciaron que sus colegas contratados y algunos nombrados de sus entornos están obligando a los alumnos para que asistan, al respecto los dirigentes del Comité Provincial de Lucha señalaron que, los directores de jardines de niños, escuelas y colegios
PRIMICIA-Incho.La Directora de la Ugel Huancayo, ante la contundencia de la huelga indefinida del SUTEP, se dirigió a los alumnos para que aprovechen el tiempo por su bien, no descuiden sus estudios, ni concurran a lugares inapropiados, tienen sus textos para las diferentes tareas curriculares, estos textos y cuadernos de trabajo son fáciles de comprender, los padres de familia en el periodo de huelga pueden ver cómo están utilizando
serán los únicos responsables de todo lo que suceda con los y las estudiantes. También serán quienes
respondan del dictado de clases, evaluaciones, mejora de la calidad y Evaluación Censal de Estudiantes, acotaron.
el tiempo, les invocó comprendan a sus maestros, indicó.
Reyna María Girón
POLICIAL
Diario Primicia
09
Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
MILES LA ACOMPAÑARON HASTA SU ÚLTIMA MORADA
! s o i D a o t n u j á t s e e ¡Maryori
l A una sola voz: ¡Justicia!, ¡Justicia!. l ¡Asesino de menor no merece vivir!. Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA.- Miles de personas acompañaron el cortejo fúnebre de Guisell Máyorie, hasta su última morada, el Cementerio Esperanza Eterna de Huancayo. Ella ya se encuentra con Dios. Su deseo de tener una muñeca la llevó a la muerte, en manos de su verdugo, el pastor evangélico Fernando Matos Paucar (37) detenido por la policía. Como no podía ser de otra manera, su féretro, ingresó a su centro de estudios para despedirse de sus compañeritos de clase, en la Escuelita de Cartón, ubicada en el distrito de Chilca, lágrimas de impotencia y rabia se vivió en los ambientes; dónde la menor destacó por ser aplicada y responsable. Luego el cortejo fúnebre recorrió toda la calle Real, para subir por la avenida Giráldez hasta el Cementerio Esperanza Eterna; de rato en rato se escuchó un grito multitudinario, ¡Justicia para
Algo más... Un grupo de madres se unieron para marchar hacia la sede de la DIVINCRI en Millotingo, dónde se encuentra Fernando Matos Paucar, el miserable que acabó con la vida de la menor, su delito fue captado por la cámara de videovigilancia del Hostal La Noche, ubicada frente a la vivienda siniestra del victimario de Guisell.
Maryorie!, incluso la población se movilizó en buses y camiones para acompañar a Guisell. La madre de la menor,
ultrajada y asesinada por Fernando Matos Paucar, no soportó la fuerte carga emocional, al igual que otros familiares, al final fue evacuada en una ambulancia del SAMU con dirección a un hospital de la ciudad. Cerca de las 4:00 de la tarde el ataúd, con los restos de la menor ingresó a su última morada, cientos derramaron lágrimas y gritaron de rabia e impotencia pidiendo justicia a las autoridades. Trabajadores del Cementerio Esperanza Eterna colocaron la tapa del nicho de Guisell, apoyados por una escalera eléctrica; medios
de prensa, de Lima se acomodaron en los techos de los pabellones contiguos para cubrir los detalles de la dolorosa partida. Un payaso acompañado de músicos entonó las canciones que le gustaban a Guisell, esta vez no hubo risas; al contrario un nudo en la garganta contenía las lágrimas de muchos presentes. Ramos de flores cubrieron la entrada del nicho de Guisell, inocente criatura que ahora está al lado de Dios; mientras de a poco los acompañantes abandonaron el recinto del Cementerio Esperanza Eterna.
POLÍTICA
10
Diario Primicia Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
BREVES ALAN GARCÍA se pronuncia sobre detención preventiva •De Ollanta Humala y Nadine Heredia. PRIMICIA.- El exmandatario Alan García Pérez dijo que lamenta "el espectáculo" generado a raíz de la detención preventiva del expresidente Ollanta Humala Tasso y su esposa, Nadine Heredia, investigados por los aportes que recibió su partido para la campaña electoral del 2006 y 2011.
ODEBRECHT pidió apoyar "más" a campaña de Keiko, según Caretas •La constructora dispuso apoyar a la candidata en el 2011.
l Haces unos meses, el juez Richard Concepción Carhuancho ordenó la prisión preventiva para Alejandro Toledo. El jueves, en otro fallo histórico, hizo lo mismo con Ollanta Humala y Nadine Heredia. PRIMICIA.- En su natural Tarma, hace más de diez años, cuando era un juez suplente en la Corte Superior de Junín y su especialidad era el derecho civil, Richard Concepción Carhuancho nunca pensó que terminaría ordenando la prisión preventiva para dos ex presidentes acusados de actos de corrupción y lavado de activos. Nunca pensó que tomaría estas decisiones históricas sobre Alejandro Toledo y Ollanta Humala. El juez Richard Concepción Carhuancho –Carhuancho es su apellido materno, no paterno– se ha convertido en uno de los jueces penales más
“EL TREMENDO JUEZ” RICHARD CONCEPCIÓN CARHUANCHO:
El juez que ordenó prisión para dos ex presidentes
Algo más... Su nombre además ha salido en decenas de noticias y portadas. Ha sido tendencia en Twitter en casi todas sus audiencias (recordemos el popular hashtag #NoTeChupesCarhuancho).
importantes del país. Ha resuelto casos como el de las coimas de la empresa Odebrecht o el relacionado a la investigación fiscal por los aportes al Partido Nacionalista. También casos como los de Gerald Oropeza, ‘Peter Ferrari’ o los temibles Barrio King. En febrero ordenó 18 meses de prisión preventi-
Richard Concepción Carhuancho, el juez que ordenó prisión para dos ex presidentes
va, la captura internacional y el arresto provisorio con fines de extradición para el ex presidente Alejandro Toledo, acusado de recibir
sobornos de Odebrecht. El jueves ha emitido otra resolución histórica: 18 meses de prisión preventiva para Ollanta Humala y
Nadine Heredia, la ex pareja presidencial investigada por el presunto delito de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir.
KUCZYNSKI espera un proceso judicial rápido y eficiente para Humala y Heredia
ANTAURO Humala publicó carta abierta contra su hermano Ollanta
•Tras haberse ordenado 18 meses de prisión preventiva para ambos.
•Hermano del ex mandatario lo acusó de haber traicionado al Perú.
PRIMICIA.- El brasileño Marcelo Odebrecht pidió a su representante en Perú Jorge Barata que aumentara el apoyo a la candidatura de Keiko Fujimori durante la campaña presidencial peruana de 2011, según las declaraciones que dio a fiscales peruanos en mayo pasado, publicadas el jueves por la revista Caretas.
PPK espera un proceso judicial rápido y eficiente para Humala y Heredia
PRIMICIA.- El presidente Pedro Pablo Kuczynski afirmó hoy que espera un proceso judicial rápido y eficiente para el exmandatario Ollanta Humala y su
esposa Nadine Heredia, tras haberse ordenado 18 meses de prisión preventiva para ambos. Luego de asistir a un evento relacionado con
los Juegos Panamericanos 2019, Kuczynski dijo que es un "día trágico" para la familia Humala Heredia, y recordó que el Poder Judicial y la Fiscalía de la Nación son entes autónomos. "Yo espero que haya un proceso rápido, todo el mundo tiene derecho a una justicia eficiente y rápida", indicó al tiempo de señalar que toma "con mucha tristeza" el hecho de que varios expresidentes peruanos tengan ahora problemas judiciales. Según comentó, la imagen del Perú está dividida, por un lado, se trata de eliminar la corrupción en los diferentes estamentos del Estado y, por otro lado, estamos viendo que la opinión pública observa mucha corrupción.
PRIMICIA.- El etnocacerista Antauro Humala, hermano menor del ex presidente Ollanta Humala, publicó una carta abierta contra el ex jefe del Estado por su accionar político y por, según dijo, haber "traicionado al pueblo peruano". Antauro Humala, mayor del Ejército en retiro, está preso desde enero del
2005, días después de que, junto con un grupo de 160 reservistas, tomara una comisaría en Andahuaylas con el fin de exigir la renuncia del entonces presidente Alejandro Toledo. Acusó a su hermano Ollanta Humala de haberle fallado a su familia y a la ciudadanía durante su gestión como presidente de la República.
Antauro Humala “Celebra” caída de su hermano Ollanta
REGIONAL
Diario Primicia
11
Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
l El reconocimiento de las 124 comunidades a la fecha, representa el 85 por ciento de avance respecto a la meta de 146 comunidades propuestas para el primer año de implementación del Proyecto. PRIMICIA.- En su primer año de implementación de la iniciativa MDE Saweto Perú, las organizaciones indígenas que forman parte de este esfuerzo nacional, han logrado que el Estado peruano reconozca e inscriba en los Registros Públicos a 124 comunidades indígenas, se informó.
BREVES
HASTA EL 2020 ESPERA RECONOCER 310 COMUNIDADES
Estado peruano reconoce e inscribe a 124 comunidades indígenas
Algo más...
Reconocen e inscriben a 124 comunidades indígenas.
Según informó la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), las comunidades indígenas inscritas pertenecen a los departamentos
de Loreto, Ucayali y San Martín y la medida beneficia a más de 5,000 familias. Con este avance en el saneamiento físico legal
Durante este periodo se realizó el levantamiento de información en campo, reconocimiento y sistematización de las caracteristicas sociales y culturales de los pueblos indígenas, encuestas socioeconómicas, así como la toma de coordenadas para la ubicación en los mapas regionales y en la base de datos de la Sunarp.
del territorio, estas 124 comunidades indígenas pertenecientes a los pueblos Shawi, Kukama kukamiria, Awajún, Wampis, Shapra, Kichwuas, Candosi, entre otros, están listas para iniciar la titulación de sus territorios ancestrales. El proceso de reconocimiento realizado en las provincias de Loreto, Alto Amazonas, Maynas, Requena y Datém del Marañón (Loreto), Coronel Portillo y Padre Abad (Ucayali), San Martín, El Dorado, Bellavista y Lamas ((San Martín); ha sido promovido por las organizaciones indígenas locales en un trabajo articulado y permanente con los equipos técnicos de las direcciones regionales agrarias.
EX CONCEJERO Saúl Arcos, pide rechazar marcha MINISTRO de Vivienda anuncia de la “gratitud” de gobernador regional de Junín Planta de Tratamiento para Jauja •Por ser proselitista y obligar a los trabajadores contratados llevar 10 personas como mínimo.
Ex concejero, Saúl Arcos, pide rechazar marcha de la “gratitud”
PRIMICIA.- El ex concejero regional por la provincia de Yauli, Saúl Arcos Galván, se mostró contrario a la actividad proselitista que pretende realizar el gobernador regional de
Junín, Ángel Unchupaico Canchumani para hoy Arcos Galván expresó su “rechazo e indignación” por esta campaña política de Unchupaico Canchumani. Según la ex
autoridad, se está obligando a los funcionarios y trabajadores de las dependencias del GRJ, a acudir a esta marcha, no solo deben ir ellos, sino que están comprometidos a llevar diez personas; los trabajadores contratados y si no van a la marcha, serán despedidos. Arcos Galván se preguntó, ¿cómo el pueblo va a salir a agradecer si Unchupaico ha sido elegido para hacer obras?, recordando que hasta el momento de los proyectos “sostenibles” ofrecidos en campaña, no hay nada. Todas las obras que según el gobernador ejecuta su gobierno son trabajos ya encaminados que dejó la gestión anterior.
•Construirán para eliminar el arsénico del agua potable. PRIMICIA.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo puso en marcha un proyecto para eliminar el arsénico del agua potable que consume la población de tres distritos de la provincia de Jauja. Se trata de la construcción de una planta de tratamiento que permitirá remover en un 99% este
metal pesado en la fuente de agua denominada Puncomachay, ubicado en el anexo de Quero, distrito de Molinos, que en la actualidad sigue abasteciendo de agua potable a más de 32 mil habitantes. Para ello el sector Vivienda autorizó la transferencia de 8 millones 636 mil 108 nuevos soles a la Municipalidad Provincial de Jauja.
Anuncian Planta de Tratamiento para Jauja.
SATIPO:Mujer asháninka de 104 años contará con DNI •Pese a su avanzada edad, Enriqueta Shumpati se encuentra bien de salud. PRIMICIA.Enriqueta Shumpati Patiancuri, una mujer de 104 años de edad de la Comunidad Nativa de “Umanavanti” en el distrito de Coviriali, provincia de Satipo (región Junín), obtendrá por primera vez su Documento Nacional de Identificación (DNI).
DEFENSORÍA del pueblo facilitó primera consulta pública sobre seguridad ciudadana •Oganizada por el CORESEC Pasco PRIMICIA.- Con una metodología propuesta por la Defensoría del Pueblo (DP), el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) Pasco realizó su primera consulta pública en la que se recogió información de más de cien participantes, sobre aspectos relacionados a la inseguridad ciudadana en sus localidades
ESPECIAL
12
Diario Primicia Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
DR. FERNANDO ORIHUELA ROJAS Saluda a los pobladores de la COMUNIDAD AUTOGESTIONARIA DE HUAYCÁN, quienes día a día desarrollan labores emprendimiento. Invocamos al Consejo Directivo a seguir trabajando en busca del desarrollo sostenible del futuro distrito.
Feliz XXXIII Aniversario
ANTES
AHORA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARABAYLLO El alcalde, cuerpo de regidores, funcionarios y población del distrito de Carabayllo expresan su más cordial saludo a la COMUNIDAD AUTOGESTIONARIA DE HUAYCÁN al cumplir su 33 Aniversario.
CIUDAD DE ESPERAN
¡FELI
Deseándoles que sigan por el camino del éxito y progreso.
HU
Lima 15 de julio de 2017.
El presidente y el Consejo Directivo de la Asociación de Pequeños y Medianos Industriales - APYMI, Carabayllo, Lima Norte, EXPRESAN SU SALUDO AL FUTURO DISTRITO DE HUAYCÁN, al cumplir su XXXIII Aniversario. Auguramos los mejores deseos de éxito, para la actual gestión del Consejo Directivo.
Abel Egoávil Soriano
Diomedes Rivera Flores PRESIDENTE
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
Hoy el tradicional desfile escolar por el Aniversario 33.
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
La Gerencia General, Director y Plana de Periodistas del DIARIO PRIMICIA de Huancayo Saludan A la población de la Comunidad Autogestionaria de Huaycán, al cumplir a la fecha su XXXIII Aniversario de creación, deseando éxitos al Consejo Directivo. Huancayo, 15 de Julio de 2017
La caminata de este año fue un éxito.
PRIMICIA.- Este año la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán cumple su XXXIII Aniversario de creación; nuevos vientos soplan a favor de sus pobladores, cada vez están más cerca de convertirse en nuevo distrito de Lima, anhelo de miles de ciudadanos. La nueva jurisdicción municipal tendría 27,40 km2 de superficie y una población de 160 mil habitantes, 25% de la población de Ate. Muchos conocen a Huaycán cómo “Ciudad de la Esperanza” o “Ciudad Emprendedora” hoy como es costumbre y tradicional, cientos de estudiantes participarán del desfile cívico escolar, a cumplirse en la Plaza de Armas.
Org de la travé de H del C Huay cada trito 16.5 entre Fisgó dad un á hacie 908, Tie que los 5 miles tores busc la ciu bre d
Diario Primicia
ESPECIAL
13
Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
EX ALUMNA del colegio Rosario es lideresa en la comunidad de Huaycán
NZA Y DE EMPRENDEDORES
IZ ANIVERSARIO
UAYCÁN!
gánicamente, depende a Municipalidad de Ate a és de la Agencia Municipal Huaycán, junto al liderazgo Consejo Ejecutivo Central. ycán es una quebrada ubia en el extremo Este del disde Ate, a la altura del km. 5 de la Carretera Central, e las faldas de los cerros ón y Huaycán, la comuniautogestionaria presenta área urbana y circundante, endo un total de 1 millón ,902 has. ene una increíble historia se inició en la década de 50, con la inmigración de s de campesinos y agriculs del interior del país que caban un mejor porvenir en udad capital. Desde octude 1982 inician una jornada
de organizaciones hasta 1983 cuando se forma el Asentamiento Humano Pro Huaycán Andrés Avelino Cáceres que divide al distrito de Ate Vitarte en 27 sectores primigenios hasta que el alcalde Alfonso Barrantes decide formar el Proyecto Especial Huaycán (PEH). Una larga serie de episodios han tenido que superarse hasta lograr su anhelado desarrollo. Miles de habitantes hoy se encuentran instalados, superando serias dificultades, pero sin perder la esperanza de constituirse en un modelo autogestionario de desarrollo. LUGARES DE INTERÉS PALACIO ARQUEOLÓGICO HUAYCÁN
Centro arqueológico prehispánico, guarda muestras y riquezas de la expresividad edificatoria de los antiguos peruanos. Su ingreso se ubica en una de las curvas de la avenida Los Incas que bordea desde 1972 el Barrio El Descanso. El 10 de octubre de 2000 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, lo que refuerza la intangibilidad de las áreas, su verdadero nombre es Complejo Monumental Arqueológico Huaycán de Pariachi. CATEDRAL DE HUAYCÁN Fundada en la década de los noventa, se encuentra ubicada en el actual Centro Cívico de Huaycán, es la representación máxima del catolicismo en el Cono Este.
PRIMICIA.Eufrasia Laura Eulogio, recientemente concluyó su mandato como presidenta de la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán. PRIMICIA dialogó con la también ex alumna del Colegio Nuestra Señora del Rosario de Huancayo, sobre los logros de su gestión, entre otros temas. La saliente máxima dirigente de la comunidad de Huaycán, relató cómo llegó a ser representante de este pueblo pujante donde tuvo que enfrentar el machismo, muchos le pedían que renunciara al cargo, que el pueblo le encomendó en elecciones generales, a pesar que le llegaron amenazas de muerte, incluso con armas de fuego, ella no se amilanó. También recordó a la mártir de Huaycán, Pascuala Rosado, asesinada brutalmente a manos de un grupo terrorista, que dinamitó su cuerpo; en homenaje, pidió a las mujeres a convertirse en lideresas de sus organizaciones, también demandó a a no someterse a los gobernantes o autoridades de turno, por favores o un “plato de lentejas” que entrampa
-dijo-el desarrollo de los pueblos. “Muchas familias de Huancayo viven en Huaycán, recordamos con cariño al valle del Mantaro, sus costumbres y tradiciones, pero buscando forjarnos un futuro mejor, dejamos nuestro terruño para enfrentar nuevos retos, pensando en el futuro de nuestros hijos, así es cómo pude llegar a Huaycán, la gente es laboriosa y unida” expresó Eufrasia Laura Eulogio. Dijo que el mayor logro de su gestión fue hacer realidad el asfaltado de muchas calles y concluir el parque principal, que hoy recibe a los visitantes y sirve como lugar de esparcimiento para la población de Huaycán, a quienes considera cómo sus hermanos. Finalmente Eufrasia Laura Eulogio al dirigirse a la nueva junta directiva que ganó las últimas elecciones, dijo que les desea el mejor de los éxitos, porque el trabajo es denodado y hay que sacrificar muchas cosas para estar al frente de la Comunidad Autogestionaria de Huaycán.
HOSPITAL DE HUAYCÁN Primero fue un puesto de salud que fue creado en septiembre de 1984, luego el 31 de julio de 2003 por Resolución Ministerial Nº 0868-2003-SA/DM el Local de salud fue elevado a la categoría de Hospital de Baja Complejidad I, actualmente está ubicada en la Av J.C. Mariátegui zona "B". PARQUE INDUSTRIAL DE HUAYCÁN Fundada en 1998, se encuentra ubicada en el margen lateral izquierdo de la quebrada viniendo desde la Carretera Central por la avenida Andrés Avelino Cáceres, concentra el desarrollo productivo de cinco grandes sectores económicos, metalmecánica, maderas, textiles, calzados y artesanías.
Eufrasia Laura Eulogio y su junta directiva saliente.
ECONOMÍA
14
Diario Primicia Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
BREVES EL ESTADO resolvió Unilateralmente el contrato con el consorcio Kuntur Wasi •El Ministerio de Transportes confirmó la información. PRIMICIA.- La tarde de este jueves, el Estado Peruano ha resuelto unilateralmente el contrato con el consorcio Kuntur Wasi, antes encargado de la construcción del aeropuerto de Chinchero, en Cusco. Mediante un comunicado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones oficializó esta medida.
EL GOBIERNO enviará proyecto al Congreso para acelerar concesiones
l Entre el primer trimestre del 2016 y del 2017 se perdieron 145 mil empleos formales y se crearon casi medio millón de puestos de trabajo informales. PRIMICIA.- En el Perú diariamente se pierden 460 puestos de trabajo formal, los cuales se dirigen al desempleo o a la informalidad, situación que termina generando al día mil 400 empleos informales, estimó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Empleo formal es caro. La SNI señaló que lo barato que resulta contratar informalmente en comparación a lo caro y complicado -por el exceso de procesos y
ADVIERTE LA SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS (SNI)
Diariamente se pierden cerca de 500 puestos de trabajo formal
Algo más... A diario se pierden cerca de 500 puestos de trabajo formal
controles- que es hacerlo de manera formal, desincentiva la creación de puestos de trabajo forma-
les, lo que se evidencia en la cifra récord de 437 mil nuevos puestos de trabajo informales que se genera-
LA ECONOMÍA peruana se habría acelerado y crecido 3% en mayo •Según el ministerio este es el primer mes que el PBI se acelera tras El Niño Costero.
•La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene como fin el destrabe de inversiones en el país. PRIMICIA.- El Gobierno enviará al Congreso en las próximas semanas un proyecto de ley para acelerar los procesos de concesiones en el país, adelantó el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.
La economía peruana se habría acelerado y crecido 3% en mayo
PRIMICIA.- Luego de tres meses, la economía peruana se habría acelerado en mayo, alrededor del 3%, disipándose parcialmente los efectos de
El Niño Costero, estimó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). De acuerdo a estimaciones del MEF, la actividad económica habría avan-
zado por encima de lo señalado por sondeos no oficiales que dan como resultado un 2.8%. De esta manera, el PBI local acumularía 94 meses de crecimiento ininterrumpido, logrando una expansión en torno a 2.0% en los primeros 5 meses del año y de 3.0% en los últimos doce meses. Mayo sería el primer mes en que la economía se acelera y registra un ritmo de expansión muy superior a lo registrado entre los meses de febrero-abril. El sector espera un repunte importante de la actividad comercializadora y de servicios, en especial, en la zona norte del país luego de los embates del Fenómeno El Niño Costero.
La meta del Ministerio de Trabajo, de duplicar la tasa de formalidad laboral al 2021 (de 26% a 52%)”, puntualizó la SNI.
ron entre el primer trimestre del 2016 y del 2017. Esto último explicado, principalmente, por los 292 mil jóvenes que este año empezaron a trabajar y que en su mayoría no encontraron una plaza de trabajo formal y; de otro lado, por los 145 mil trabajadores que durante el último año pasaron de la formalidad a la informalidad. Para el gremio industrial es impostergable una reforma que flexibilice la legislación laboral para reducir el costo de creación de un empleo formal, tal como lo plantearon recientemente también instituciones técnicas como el Banco Central de Reserva (BCR) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
GOBIERNO promulga ley que permite a las cajas municipales emitir tarjetas de crédito •Permite también elevar el capital mínimo requerido para una mejor capitalización. PRIMICIA.- El Gobierno promulgó la ley aprobada por el Congreso que permite a las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) emitir tarjetas de crédito. La emisión de tarjetas de crédito por parte de las cajas deberá ser autorizada previamente por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). El Ejecutivo publicó hoy la Ley N° 30607 en el Diario Oficial El Peruano, que modifica y fortalece el funcionamiento de las cajas municipales, y eleva a 7 millones y medio de soles, el capital mínimo requerido para una mejor capitalización. La norma además autori-
za a las entidades financieras a incorporar nuevos accionistas del sector privado a su capital social.
Promulgan ley que permite a las cajas municipales emitir tarjetas de crédito
Diario Primicia
REGIONAL
15
Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
l Las cocinas mejoradas a leña tienen dos hornillas con cámara de combustión metálica y chimenea. PRIMICIA.- El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social – Foncodes, en Huancavelica, ha culminado con la instalación de 400 cocinas mejoradas a leña y bosta, y la entrega de kits (400 teteras, 400 bidones, 400 tazas), en cumplimiento de los compromisos asumidos en el marco del Plan Multisectorial contra el Friaje y Heladas 2017. El Jefe de la Unidad Territorial Foncodes Huancavelica, ingeniero Luis Trucios Gómez, informó que la instalación de las cocinas mejoradas y el reparto del cien por ciento de los bidones (balde de plástico), teteras y tazas de acero quirúrgico se realizó en las comunidades rurales Acooyanca (200 Usuarios) y Colca (200 usuarios) del ámbito del núcleo ejecutor central de Quichuas, en la provincia de Tayacaja. Allí
•Tiene tres lado como el Jefe Nativo, colono Fundador y Sinchi de paracaidismo. PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- Ante presencia de representantes de las comunidades nativas; alcalde de la Municipalidad distrital de Mazamari Walter Escriba Cuba, regidores, ex autoridades municipales, personal policial Los Sinchis, otros personajes de reconocida trayectoria y pobladores, cumplieron con la inauguración del llamado Obelisco de la Integridad. Según el burgomaestre Escriba Cuba la obra valoriza los S/. 183 000 soles es toda una realidad y se ubica entre las calles de Miguel Sandoval y la calle Olórtegui, zona estratégi-
Algo más... Así, Foncodes se alinea al Plan Multisectorial contra las Heladas y Friaje 2017 que impulsa el Gobierno con el proyecto “Mi Abrigo” que culminó el acondicionamiento de las primeras 1,141 viviendas rurales con los denominados muros “trombe”.
también se culminó con la instalación de cocinas mejoradas. Un total de 5,062 teteras para hervir el agua e igual número de cocinas mejoradas se vienen entregando a las familias de las comunidades alto andinas de Arequipa, Apurímac, Cusco, Puno, Huancavelica, Lima y Tacna. Comprende asistencia técnica y capacitación sobre hábitos saludables para el cuidado de la alimentación y salud.
POR EL FONDO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Cocinas y kits para mitigar heladas en Huancavelica
SERFOR actualiza protocolo para estandarizar criterios de evaluación de recurso forestal •Se uniformizan criterios de evaluación de recursos maderables. PRIMICIA.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) presentó el Protocolo para la Estandarización de los Criterios de Evaluación de los Recursos Forestales Maderables, el cual contiene medidas y acciones para uniformizar los criterios de evaluación de los recursos forestales maderables.
Entregan cocinas y kits para mitigar heladas en Huancavelica
OBELISCO de la Integridad inauguran en Mazamari
DESTACAN plan integral a jóvenes y adolescentes •Sector salud de Huancavelica se encuentra entre las tres regiones del país con mejores índices en trabajo preventivo.
Inauguran obelisco de La Integridad en Mazamari
ca, con una mirada al interior del distrito, al costado y al frente de la base policial los Sinchis. Asimismo, este Obelisco se encuentra en la zona visible hacia la pista de la
BREVES
carretera marginal, dando impacto a los viajeros turistas que van hacia el distrito de Pangoa o viajeros hacia el distrito de Río Tambo e ingreso a la capital distrital de Mazamari.
PRIMICIA.- El Ministerio de Salud reconoció a la Diresa Huancavelica por su destacada labor en el cumplimento de los indicadores del plan de atención integral a jóvenes y adolescentes. Jorge Ruedas Meloni miembro del equipo técnico de la etapa vida joven del MINSA hizo la entrega de dicho reconocimiento al titular de la Diresa Javier Maraví Arana. Fue a través del oficio N°1787-2017- DGIESP/ MINSA de la dirección general de intervenciones estratégicas en salud pública del Ministerio de
Salud (Minsa) el cual describe que el MINSA felicita por la participación en la “Reunión nacional de evaluación de metas físicas y financieras, en el marco de presupuesto por resultados –junio 2017”.
UNEN esfuerzos para que el pisco cuente con sello regional de calidad •I Congreso Regional del Pisco entre el 21 y 23 de julio. PRIMICIA.- El Gobierno Regional de Lima lanzó hoy el Primer Congreso Regional del Pisco, que se realizará los días 21, 22 y 23 de julio en el distrito de Lunahuaná, provincia de Cañete, y cuyo objetivo es lograr contar con un “sello regional de calidad”, que identificará y destacará a esta bebida bandera.
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD TIPS
Consejos para tratar la BRONQUITIS
1
Beber líquidos Es importante beber muchos líquidos durante el día, en especial cada dos horas, para evitar la deshidratación y calmar la garganta irritada. Alterna caldos calientes, agua, zumos de fruta, para mantener el cuerpo hidratado, pero abstente de tomar supresores para la tos, porque la tos es necesaria para librar a los pulmones de excesiva mucosidad. Evita la cafeína.
3
Reducir los contaminantes Absténte de fumar, porque puede alargar o empeorar la condición, y las velas perfumadas y ambientadores pueden irritar los bronquios ya inflamadas; en tal caso añade al humidificador unas gotas de aceite esencial de eucalipto, porque ayuda a destruir las bacterias y la mucosidad delgada de los tubos bronquiales.
1
Para DEJAR de SER POBRE Quizás muchas veces hayas pensado sobre este tema, especialmente cuando llega el fin de mes y no tienes nada en tu cartera. Sin embargo, también es probable que cada mes se repita la historia: te preocupas porque tu dinero no te alcanza para nada, pero la situación tampoco parece cambiar.
MODIFICA TODAS TUS CREENCIAS Es importante que logres salir de todos los círculos de pensamientos en los cuales has estado sumergido todo este tiempo. Por ejemplo, muchas veces hemos escuchado que el dinero no tiene amigos, que es malo, transforma a las personas y acaba con la unión en las familias.
2
EL DINERO ES MOVIMIENTO Deja de pensar que el dinero es estático y una vez que lo tengas ya nada debería entrar ni salir, porque lo cierto es que debes aceptar que el dinero siempre está despierto, entra y sale de tu bolsillo. Eso sí, al momento de salir, debes hacer que salga de manera consciente, sin malgastarlo.
3
INTENTA MANEJAR DICHOS MOVIMIENTOS Pues, como te hemos mencionado, muchas veces tendemos a hacer gastos, incluso superiores a nuestros ingresos y el dinero se marcha rápidamente, además de las deudas que contraemos. Entonces, no se trata de la cantidad de dinero que tengas, sino de cómo lo manejes.
4
2
Humidificador Usa un humidificador para añadir humedad al aire, porque ayudará a acelerar la recuperación; el vapor de una ducha caliente o un humidificador de vapor te hará inmediatamente más fácil la respiración.
Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
Receta del día
APRENDE A GASTAR Esto es fundamental, hay pequeños gastos, llamados usualmente gastos hormiga, que hacemos y no nos percatamos, como tomar todos los días café en un restaurante, cuando puedes prepararlo en casa, comprar un diario, cuando en realidad puedes leer las noticias en línea, entre otros.
JUANES DE ARROZ
Ingredientes l 4 presas de pierna y pechuga de gallina l 800 gramos de arroz l 200 gramos de manteca l 200 gramos de cebolla l 100 gramos de maní l 4 aceitunas
Mantén tu l 2 huevos duros l 2 yemas de huevo l 1 1/3 cucharadas de ajo molido l 4 hojas de plátano l Sal
Preparación: Se cuece la cebolla en una sartén. Se sancochan las presas junto con el maní. Se cocina el arroz y se mezcla con el ajo molido, las yemas de huevo, sal al gusto y la manteca. Luego de tomar el punto de sal, se coloca en las hojas de plátano en pequeñas porciones, rellenando la
masa con presas de gallina, la cebolla cocida y el maní sancochado. Se agrega además trozos de huevo duro y aceitunas. Finalmente, se envuelve todo en la hoja haciendo un muñón en la parte superior y amarrándolo fuertemente. Se sancocha durante media hora en poco agua.
PIEL LIMPIA a todas horas
La clave para mantener unos poros disminuidos es mantener una piel limpia. “Evita productos que contengan ingredientes pesados, como petrolato y aceite mineral, los cuales pueden irritar los poros y hacer que se vean más grandes”, comienza explicando Karen Hammerman, dermatóloga de la ciudad de Nueva York, y agrega que siempre debes lavar tu cara con un limpiador suave antes de acostarte para evitar que la suciedad y el maquillaje del día obstruyan los poros. “Limpia antes
y después de trabajar, ya que el sudor lleva restos
de maquillaje a las aberturas de los poros”
17
Diario Primicia Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
ESPECTÁCULO
RUBÉN BLADES
Destaca las diferencias entre el reguetón de Maluma y el de Residente
A
sus 68 años Rubén Blades, uno de los mayores representantes de la cultura latinoamericana, poseedor de 14 premios Grammy y autor de discos como "Siembra" (1978) o "Buscando "América" (1984), trabaja en varios álbumes como autor, uno de sones como Medoro Madera, otro que llevará por título "Mixtura" con mezcla de géneros e idiomas y uno de boleros con el grupo costarricense Editus. Además, acaba de terminar otro con los brasileños Boca Livre y ha editado "Rubén Blades
Salsa Big Band, con Roberto Delgado y Orquesta" ("no se lo roben, por favor, vivimos de esto", ruega). Por si fuera poco, sigue implicado en la producción de trabajos para terceros y en la grabación como actor de la serie de televisión "Fear the Walking Dead", "un proyecto en el cual la participación y la referencia latina es percibida y tratada de manera diferente a los clichés que nos tiene acostumbrados la industria", destaca. LA SALSA INTELECTUAL Asimismo, participa en "un libro de poesías y dos libretos para cine". Para el séptimo arte precisamente baraja "un par de ofertas" y, por último, considera "la posibilidad de participar en política en 2019". "Lo que no se es de dónde sacar el tiempo", señala Blades (Panamá, 1948) ante tamaña agenda. Lo más inmediato son las fechas dentro
BEYONCÉ
Celebra el primer mes de sus mellizos La cantante estadounidense Beyoncé publicó por primera vez una fotografía de sus mellizos Sir y Rumi Carter en las redes sociales, concretamente en su cuenta de Instagram, para celebrar el primer mes de su nacimiento. "Sir y Rumi cumplen un mes hoy", escribió la es-
ISABELA MONER
Quiere casarse y vivir en el Perú Tiene 16 años y sus ideas son muy claras. La actriz Isabela Moner señaló que desde hace algunos años su amor por el Perú es más intenso, tanto que desea casarse con un latino y, junto a su familia, vivir en nuestro país. La joven protagonista de ‘Transformers: el último
caballero’ declaró al portal Fanáticos del Cine que cada vez disfruta más de la comida, la música y la cultura del país natal de su madre. “Siento más conexión con mi familia en el Perú y la cultura, la comida y el baile. Yo quiero vivir en Perú, tener una casa con una familia y casarme con un latino”, dijo.
trella del pop en un mensaje que acompaña a la fotografía de sus hijos. Vestida con una especie de velo azul y un vestido estampado, descalza y mostrando las piernas, la cantante de Single Ladies, de 35 años, tiene en brazos a sus gemelos nacidos en junio de 2017, en Los Ángeles.
de la gira "Caminando, Adiós y Gracias". Consultado sobre su apodo de "padre de la salsa intelectual", Blades dijo no sentirse cómodo con él. "Ese término para mí no tiene sentido. Imagino que busca distinguir la salsa dirigida al escape de la salsa enfocada hacia el comentario social, político o literario", opina este cronista de la realidad que piensa que cualquier estilo está por encima de su autor, pero no de su educación. LOS TIPOS DEL REGUETÓN Así, denuncia que "hay ignorantes que utilizan un género musical para expresar su ignorancia" y defiende que "el reguetón también puede ser utilizado para denunciar la agresión contra la mujer". "Lo que está haciendo hoy René Pérez -alias Residente, exmiembro de Calle 13- no tiene que ver con lo que hace Maluma", expone.
3 cosas que no sabías de... KEIRA KNIGHTLEY
Su nombre completo Keira Christina Knightley, nacida en LondresInglaterra el 26 de marzo de 1985, es una modelo y actriz inglesa de cine y televisión.
Inició con un papel secundario interpretando a Sabé en Star Wars: Episode I-The Phantom Menace (1999) y su primer papel importante llegó en la película de terror psicológico The Hole (2001).
Ganó un amplio reconocimiento en 2002 después de ser la coprotagonista en la película Quiero ser como Beckham y la fama internacional en 2003.
18
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
LA PRISIÓN PREVENTIVA ES PARA INVESTIGAR SU PARTICIPACIÓN EN PRESUNTO LAVADO DE ACTIVOS
Los argumentos para dictar prisión contra Humala y Heredia l A fines de 2016, Odebrecht admitió haber pagado 29 millones de dólares en sobornos, a distintos funcionarios entre 2005 y 2014, para obtener las licitaciones de obras públicas en Perú.
PRIMICIA.- El Poder Judicial revocó la comparecencia con restricciones y dispuso prisión preventiva para el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia la noche del jueves. Tras una extensa sesión que tuvo varios recesos, se resolvió la medida porque el juez Concepción Carhuancho encontró elementos que pondrían en riesgo el proceso que se les sigue a ambos por lavado de activos. LAS RAZONES EN EL CASO DE OLLANTA HUMALA:
1. La inasistencia a una citación fiscal, lo que para el Poder Judicial constituye el entorpecimiento del proceso. Al respecto, los abogados refieren que llegó tarde a la cita, pero que sí acudió a la reprogramación. 2. Cedió su departamento en Armendáriz, Miraflores, como anticipo de la herencia a favor de sus dos hijas. Según el juez, con esta actitud lo que buscaban era evitar la justificación para un posible pago de la reparación civil, en caso haya una sentencia. 3. Los recientes audios del caso Madre Mía, que
para el Poder Judicial dejan entrever que Humala compró testigos para ser absuelto en el caso y que este comportamiento lo podía repetir en la investigación que se le sigue. LOS CASOS QUE DESESTIMÓ Las acusaciones del fiscal Germán Juárez que fueron desestimadas tienen que ver con una carta poder de Ollanta Humala a Rosa Heredia para que tenga la custodia de sus hijos, y el viaje de sus dos hijas a Estados Unidos. Quedaron sin efecto porque la defensa de los acusados sustentó que el viaje era por razo-
nes de estudios. EN EL CASO DE NADINE HEREDIA: 1. Negó que las agendas eran suyas y luego aceptó que estas le pertenecían. 2. Falseó su letra en la pericia grafotécnica que ordenó la Fiscalía para determinar si las agendas eran suyas. 3. Por una conducta obstruccionista de Heredia en la investigación. El juez consideró que el trabajo que consiguió como embajadora de la FAO fue otorgado como "una favor" porque no siguió trámites regulares y para la justicia
se dio con fines de desarraigo. LOS CASOS QUE DESESTIMÓ No consideran que hubo peligro de fuga en el recurso que presentó para que las agendas se declaren inválidas como elemento de prueba. El juez dijo que era parte de su derecho a defensa presentar este recurso. Y tampoco fue aceptado el argumento de fiscalía de que designó como abogado a Julio Espinoza, quien era abogado de su esposo. A ambos les dan prisión preventiva porque, para el juez, se evidenció peligro
19
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
conjunto con la constructora brasileña. Caretas reveló en febrero una confesión del brasileño Jorge Barata, hombre fuerte de la empresa en Perú, a la Justicia de su país. Esta apoyaba la versión de los 3 millones, que habrían sido entregados en efectivo a Heredia. La delación fue incluida en la investigación de la Fiscalía. El miércoles 12 de abril, se reveló que el propio Marcelo Odebrecht confesó la entrega del dinero ante las autoridades brasileñas.
de fuga, porque la pena a imponerse por el presunto delito de lavado de activos supera los cuatro años y porque hay nuevos y graves elementos de convicción. POR QUÉ SE DICTÓ PRISIÓN PREVENTIVA El juez Richard Concepción Carhuancho dictó 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia. Tras más de 20 horas de audiencia el magistrado dio a lugar a la solicitud presentada por el fiscal Germán Juárez Atoche, quien investiga a la pareja por supuestamente haber recibido 3 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht durante la campaña electoral de 2011. En esta nota conoce las razones de la Fiscalía aceptadas por el juez. 1. LAS AGENDAS. Juárez
Atoche acusó en junio del 2016 a Heredia por lavado de activos. Como prueba, mostró las agendas de la ex primera dama en las que habría registrado los ingresos de las campañas de su esposo. “La acusación implica que antes se cometió un acto delictivo para que se haya hecho un ‘lavado’ de dinero. El fiscal tenía que presentar de dónde provenía el dinero“, explicó el abogado Carlos Rivera del Instituto de Defensa Legal en RPP Noticias. Juárez manejaba dos teorías sobre el origen del dinero: del gobierno de Hugo Chávez en 2006 y de empresas brasileñas en 2011. 2. LA REVELACIÓN. El diario Folha de Sao Paulo publicó en enero que Humala recibió 3 millones de dólares de Odebrecht. El pago habría sido autorizado por Lula da Silva, acusado de tener una caja en
3. RATIFICACIÓN. Humala volvió a negar haber sido financiado por Odebrecht y dijo que de ser así, "lo hubiese reportado". El 15 de mayo en Brasil, Odebrecht habló para la justicia peruana sobre la campaña de 2011. "El ministro Palocci (Brasil) me pidió, me hizo un pedido para que apoyáramos, que le diéramos US$ 3 millones para apoyar la candidatura del señor Humala", contó el empresario según la transcripción obtenida por el diario El Comercio. "Llamé directamente a Barata y le dije: 'Mira, la gente aquí en Brasil, del Partido de los Trabajadores, me ha pedido apoyar la campaña de Humala". 4. SALIDAS Y MOVIMIENTOS. El sábado 1 de julio, la madre de Heredia y sus hijas viajaron a Panamá de madrugada. Días después, representantes del Ministerio Público visitaron el colegio donde estudian las menores para averiguar sobre esta salida del país. Por esto, Humala y Heredia presentaron una queja contra Juárez Atoche, quien aseguró que la llegada de los fiscales al colegio de las hijas de la pareja solo fue un acto de investigación. "Es lo correcto para verificar si existía la autorización de las menores para el curso en el extranjero".
5. EL PEDIDO. Así llegó el pedido de este martes. Según el Ministerio Público ambos cometieron lavado de activos en las campañas del 2006 y 2011. El diario El Comercio informó que la Fiscalía tiene nuevas pruebas, entre las que estarían transferencias de dinero que Heredia habría recibido de la cuenta del Partido Nacionalista hacia la suya. Los Humala habrían aumentado su patrimonio personal con las donaciones de Venezuela, de Odebrecht y de otra constructora brasileña: OAS. 6. EL MOMENTO ADECUADO. La jefa de la Unidad de Investigación del mismo medio, Graciela Villasís, conversó este martes con RPP Noticias sobre la medida. Según ella, que cita a fuentes fiscales, los Humala buscaron entorpecer el proceso con movidas como la salida del país de sus hijas o la presentación de Heredia ante el fiscal con un abogado diferente. "La Fiscalía ejerce una investigación, pero si ve que hay algún tropiezo durante esta, tiene que tomar medidas. "No solo se basan en Barata y Odebrecht, tienen otros colaboradores eficaces, tienen muy bien documentada su investigación y han esperado lo suficiente para tomar esta medida", agregó en La Rotativa del Aire. El mismo diario señala que hay cuatro motivos por lo que el fiscal cree que hay peligro de fuga: el viaje que hizo Heredia a Europa por su puesto en la FAO, el poder que le dio a su prima para que pueda viajar con sus hijas, el reciente viaje de las mismas a Panamá y EE.UU. con su abuela, y declaraciones de la ex primera dama -vía Twitter- con las que buscaría victimizarse para lograr un asilo político en el exterior.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
VENTA Y ALQUILER S/N 14 al 14/07
SE VENDE
SE VENDE
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333
AVISOS JUDICIALES B/V 30616 P 14/07
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Publicación en cumplimiento a V disposición general numeral 6.1.5 de la directiva D.I. Nº 263 GRC/017 aprobado con resolución jefatural Nº 406-2010-JNAC/RENIEC de fecha 10/05/2010 Don: EDITH RAMOS MENDEZ, mediante expediente Administrativo Nº 5961 de fecha 06 de Julio del 2017 solicita la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento Nº 750 LIBRO Nº 03 del AÑO 1986 en la cual se verifica que existe error en apellido materno de la titular del acta dice: MENDES, debiendo ser lo correcto: MENDEZ, y omisión en el apellido materno del padre dice: H., debiendo ser lo correcto: HUAMANI, y omisión en nombres de la madre dice: SILVERIA debiendo ser lo correcto: SILVERIA MACARIA, tal como lo sustentan con el Acta de nacimiento, el D.N.I. del padre y de la madre, y demás documentos adjuntos al expediente. Pichanaqui, 06 de Julio del 2017
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
¡ANUNCIA! AL 201309
SERVICIOS
EMPLEOS
¡ANUNCIA! AL 201309
B/V 30622 P 15/07
S/N 14 al 14/07
Municipalidad Distrital de Pichanaqui Chanchamayo Junín ELIZABETH SUÁREZ PAUCAR JEFE DE REGISTRO CIVIL
AVISOS JUDICIALES
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: BENJAMIN DANI CIERTO RIQUELMO edad 24 años, estado civil SOLTERO natural de PASCO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. WALLER Nº 9- OXAPAMPA y FRESHLY CIRIACO CHUQUILLANQUI edad 23 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. SAN MARTIN Nº 534- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 13 de Julio de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Ivan Angel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil B/V 30623 P 15/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ALCIDES VALERIO LOYOLA Natural de PASCO de 28 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación TEC ELECTRICISTA de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 45240048 Domiciliado en JR. ATALAYA Nº 1026 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: LEE SHARON CHAVEZ LOPEZ natural de PASCO de nacionalidad PERUANA de 27 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación DOCENTE Identificada con DNI Nº 45909381 domiciliada en JR. ATALAYA Nº 1026 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 04 DE AGOSTO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 14 DE JULIO DEL 2017
OTROS B/V 30624 P 15/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNÁN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. Nº 250 del Código Civil Hago saber que Don MIGUEL ANGEL CONTRERAS SANTIVAÑEZ, de 32 años de edad, de nacionalidad PERUANO, Identificado con DNI Nº 42878503, estado civil SOLTERO, de Ocupación TECNICO ELECTRICISTA, domiciliado en CARRETERA CENTRAL Nº 3263 SAN JERONIMO DE TUNAN- HUANCAYO y doña GISELA MARISELA CASTAÑEDA MATAMOROS, de 28 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 45531301, estado civil SOLTERA de ocupación TÉCNICA EN FARMACIA, domiciliada en CARRETERA CENTRAL Nº 3263 SAN JERONIMO DE TUNAN- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en el AUDITORIO de esta Municipalidad el día SÁBADO 22 de JULIO de 2017 a horas 01:00 p.m. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil. San Jerónimo de Tunán, 13 de Julio del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNÁNHUANCAYO-JUNÍN LIZ CALDERÓN FERNÁNDEZ Jefe de la Oficina de Registros del Estado Civil B/V 30625 P 15/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: CRISTHIAN VLADIMIR LIÑAN RICSE Natural de HUANCAYO JUNIN de 29 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ESTUDIANTE de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 45204207 Domiciliado en PROL. JULIO SUMAR Nº 312 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: NINOSKA KAREN CANCHAN MENDOZA natural de SAN JERONIMO DE TUNAN HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 28 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación BACH. EN ENFERMERÍA Identificada con DNI Nº 45454482 domiciliada en PROL. JULIO SUMAR Nº 312 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 05 DE AGOSTO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 12 DE JULIO DEL 2017
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Diario Primicia
CLASIFICADOS / ACTUALIDAD
21
Huancayo, sábado 15 de julio de 2017 B/V 30626 P 15/07
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que, ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: EDGAR ROQUE ZEVALLOS edad 30 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAVELICA de nacionalidad PERUANA, domiciliado en PROL. CUZCO Nº 892- HUANCAYO y ELIZABETH CRISTINA CHAVEZ GALINDO, edad 26 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en PROL. CUZCO Nº 892- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 10 de Julio de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Ivan Angel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil B/V 30627 P 15/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don SIMEON VALLEJOS ESPINOZA de 33 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de PAUCARBAMBA CHURCAMPA, de nacionalidad PERUANO y Doña: CARMEN ROSA PEREZ CARHUACUSMA de 32 años, de estado civil SOLTERA natural de PAUCARBAMBA CHURCAMPA, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N DEL DISTRITO DE HUANCAN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 10 de Julio de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268
SEGÚN LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTACIONES
Recaudación de IGV interno se redujo 0.8% en junio lPagos a cuenta del impuesto a la renta de minería e hidrocarburos crecieron 218.1% y 82.9%. PRIMICIA.- Los ingresos tributarios del Gobierno Central en junio, sin descontar devoluciones, ascendieron a 7,906 millones de soles, registrando una disminución nominal de 140 millones y un descenso real de 4.4%, informó hoy la Sunat. Descontando devoluciones, la recaudación ascendió a 6,392 millones de soles, lo que representó un descenso de 10.2% respecto al mismo mes del año anterior. En términos generales, el resultado obtenido se debió a: •Menor dinamismo de la actividad económica, principalmente, en sectores
•Por colaborar con Babys de Oquendo. PRIMICIA.- El Poder Judicial ordenó la captura de un coronel y dos comandantes de la Policía Nacional por sus presuntos vínculos con la organización criminal Los Babys de Oquendo, dedicada a la usurpación de terrenos, la extorsión y el sicariato en Lima Norte, informó el Ministerio del Interior (Mininter). Se trata del coronel PNP Mario Martínez Pinto, jefe de Control de Servicios de la Inspectoría General de la Policía, así como los
Algo más...
En el mes de junio la recaudación del IGV se redujo en 0.8%
asociados a la demanda interna que tienen un importante aporte a la recaudación como manufactura, construcción, intermediación financiera y comercio. •Menores pagos extraordinarios registrados en junio de este año principalmente por la menor recaudación por rentas de contri-
Este resultado se debió, principalmente, al incremento de las devoluciones en 1,014 millones de soles y a los menores pagos extraordinarios por 1,043 millones.
buyentes no domiciliados. •Las mayores devoluciones realizadas durante este año. •La postergación de la obligación de declarar y pagar los tributos en las zonas declaradas en emergencia en atención a los efectos de El Niño Costero. •La ley que permite la
prórroga por tres meses del pago IGV para la micro y pequeña empresas (mype). De esta forma, en el primer semestre la recaudación neta de devoluciones ascendió a 44,026 millones de soles, lo que representó una disminución de 1,976 millones y una variación real de -7.4%.
DICTAN CAPTURA de un coronel y 2 comandantes de la PNP
comandantes Víctor Hugo Díaz Quispe, comisario de Zapallal, en Puente Piedra, y Walter Willian Torres Martínez, jefe del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) del mismo distrito. El Mininter precisó los dos comandantes ya fueron detenidos ayer jueves en sus respectivas unidades, mientras que el coronel estaría fugado. Según las investigaciones preliminares, Martínez Pinto registra movimiento migratorio el pasado 11 de julio, previo a la orden de detención, en la frontera con Ecuador.
Con orden de captura un coronel y 2 comandantes de la PNP
ACTUALIDAD
22
Diario Primicia Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
BREVES JOVEN PADRE denuncia robo dentro de hospital
•Ladrones le quitaron el dinero que era para el tratamiento de su hija recién nacida
PRIMICIA.- Sin un sol en el bolsillo quedó Deiler Eli Ramírez Pizarro (22), luego de ser víctima de robo dentro del hospital Las Mercedes. Los ladrones se acercaron a él cuando descansaba en una banca del hospital, le hicieron oler una sustancia somnolienta y lo despojaron de su celular, documentos y dinero.
FALLECIÓ joven madre que sufrió quemaduras en edificio multifamiliar
•Carla Chafloque Flores no resistió las graves quemaduras en su cuerpo
TRAS REUNIÓN CON MINISTRO EDMER TRUJILLO MORI
lPara cerrar brechas en saneamiento, Ministro de Vivienda recomendó a EPS Sedam Huancayo S.A. PRIMICIA.- El Gerente General de la EPS Sedam Huancayo S.A. Ing. Donald Berrios Martínez y su equipo técnico, sostuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. Edmer Trujillo Mori, y sustentaron una cartera de proyectos por unos 500 millones de soles orientados a la mejora del servicio de agua potable en la ciudad de Huancayo. En la jornada de trabajo, desarrollada en la Planta
“Sinceramiento de tarifas e inversión en sectorización y debe priorizarse”
Algo más...
Ejecutivos de Sedam Huancayo con el ministro de Vivienda Edmer Trujillo
de tratamiento de agua potable de Vilcacoto, Trujillo Mori, recomendó que la EPS
debe priorizar sus inversiones en la sectorización de sus redes de agua potable
CAPACITAN a agricultores de región Huancavelica en mejora de cultivos •En la comunidad de Pampalanya del distrito de Huando.
PRIMICIA.- Después de 19 días falleció la joven madre Carla del Rocio Chafloque (29) quien sufrió graves quemaduras en su cuerpo en el incendio de un edificio multifamiliar del distrito chiclayano de José Leonardo Ortiz, el pasado 26 de junio. Capacitan a agricultores de la región Huancavelica en mejora de cultivos
PRIMICIA.- Huancavelica, jul. 14. Agricultores de diversas comunidades campesinas de la región Huancavelica son capacitados en el mejoramiento de sus cultivos por especialistas de la Agencia Zonal
Huancavelica-Angares del programa Agro Rural, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Las clases, que se hacen a campo abierto, con asistencia de decenas de campesinos hombres y
mujeres, son dictadas de manera práctica por ingenieros especialistas que les enseñan las técnicas de manejo de cultivos y pastos. La Escuela de campo ha sido establecida como parte de la política de desarrollo agrario que dirige el Ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, especialmente en los sectores más necesitados. “Enseñamos a mejorar sus cosechas de productos alimenticios y de pastos, a fin de que puedan garantizar la alimentación familiar y la comercialización que les genere ingresos económicos”, explicó el director zonal de Agro Rural, Javier Ravelo Chávez.
Indicó que la EPS deberá integrar a pequeñas EPS’s del valle y a las Juntas Administradoras de Saneamiento (JASS) para aprovechar las economías de escala.
y proceder al sinceramiento de sus tarifas puesto que estos son demasiado bajas
y no representan los costos reales del sistema de producción y distribución. En la cartera de proyectos presentados destaca inversiones en renovación de redes antiguas, construcción de nueva planta de tratamiento de agua potable, incremento de micro medición, incremento de captación y almacenamiento de aguas subterráneas y superficiales, para mejorar la demanda del vital líquido. Trujillo Mori, enfatizó que las tarifas actuales de la EPS Sedam Huancayo no representan los costos reales de producción y no debería temerse a su sinceramiento.
ESCOLARES HERIDOS por despiste y vuelco de minivan en La Oroya •Los alumnos abordaron el vehículo para trasladarse a sus centros educativos. PRIMICIA.- Cuatro escolares resultaron heridos por el despiste y vuelco de una minivan de transporte interprovincial de Morococha en La Oroya. El accidente se registró en el km 142 de la Carretera Central en el sector de Pucará, a donde llegó la Policía para auxiliar a los estudiantes de 12, 13, 15 y 17 años de edad, que fueron
trasladados al Hospital de EsSalud de esa localidad. Según testigos, el conductor de la minivan iba a excesiva velocidad y perdió el control, tras frenar de manera brusca, provocó el accidente. El conductor Cristian Machuca, fue conducido a la Comisaria de La Oroya para las investigaciones del caso.
Cuatro escolares terminaron heridos por despiste y vuelco de minivan en La Oroya
REGIONAL
Diario Primicia
23
Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
l Tras ser interpelado con protestas por los huelguistas del SUTE y por posibles intimidaciones en su intento de hacer retornar a las aulas a los huelguistas. PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- Los Maestros Huelguistas de Satipo, protestaron varias horas en la puerta de la UGEL Satipo y le interpelaron al Director Ismael Soria Bustamante y Jefes de Linea por posibles intimidaciones a directores y profesores de las diversas Instituciones Educativas, por su intento de hacer retornar a las aulas a maestros huelguistas; viéndose ante la multitud de los ma-
Director de la UGEL Satipo manifiesta su respaldo a docentes
Algo más... Creyendo que los maestros tomarían el local de la UGEL, el personal de esta dependencia llamaron a la El director de la UGEl manifestó su adhesión a los docentes en huelga Policía Nacional, que aparecieron para cuidarle al funnifestantes y al verse sin Unidad en esta lucha de cionario y las instalaciones salida en sus argumentos los Maestros, manifestó de la entidad.
de defensa, pidiendo la
que apoyará durante toda
MULTITUDINARIA manifestación en huelga indefinida por profesores •Cada día se suman con mayor contundencia y queda conformado el Comité de Lucha.
Manifestación de profesores en huelga.
PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).En una ciudad de Satipo, donde el látigo del sol era candente, los profesores en huelga se movilizaron con mayor contundencia
BREVES
LLAMARON A LA POLICÍA CREYENDO QUE TOMARÍAN LOCAL
en las diversas calles; sumándose más profesores cada día, llegando a calcularse el 80 % de los que se sumaron hasta la fecha comprometidos a estas luchas clasistas por
respeto a sus derechos; estas acciones de lucha lo vienen demostrando de manera unificada los colegios conocidos como los más grandes de la Provincia de Satipo: José Carlos Mariátegui de Mazamari, Pampa Hermosa, José Galvez de Río Negro, Francisco Irazola, Rafael Gastelua, José Olaya, Divino Niño Jesús, El Propgreso, Villa Pacífico, San Francisco, entre otros, quienes en las movilizaciones se identifican con sus banderolas representativas. También cumplieron con la conformación de un comité de lucha a cargo de un cuadro representativo presidido por una docente de la base del Colegio Rafael Gastelua.
la huelga de los maestros “Estoy con ustedes”, dijo finalmente el funcionario al igual que sus jefes de AGP y AGI; A pesar de un pronunciamiento existente por el Gobernador regional de apoyar a la huelga, el referido Director de la UGEL, desconoció, indicando que no había nada oficial, insistiendo a este magisterio que su ente rector es el Ministerio de Educación y no el autónomo Gobierno Regional de Junín, en este mes no se descontará, pero si el Ministerio de Educación ordena el descuento se descontará, dijo, pero al final retrocedió y salió respaldando a los maestros que se encuentran en huelga indefinida.
FORTALECEN implementación de atención integral de salud en familia y comunidad •A través de programa buscan mejorar las capacidades del personal de salud. PRIMICIA-Huancavelica.Con el objetivo de optimizar la relación entre los establecimientos de salud, la familia y comunidad para mejorar la salud de sus miembros, la Dirección Regional Salud (Diresa) viene fortaleciendo la implementación del Modelo Atención Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS BFC), mediante el fortalecimiento de las capacidades del personal de salud. En el taller los módulos de formación se centraron en la relación entre establecimientos de salud familia y comunidad. Se revisó la información actualizada de población de cada
establecimiento y la relación con su comunidad, así como la posibilidad de aplicar los servicios de salud alternativas de mejora con el modelo MAIS BFC.
Implementación de atención integral de salud en familia y comunidad
UNOS 130 colectivos de artesanos en Feria ExposiciónVenta •Ruraq Maki del 20 al 30 de julio. PRIMICIA.- El Ministerio de Cultura informó que del 20 al 30 de julio se desarrollará la feria Ruraq Maki: Hecho a Mano, en la cual 130 colectivos de maestros artesanos expondrán y venderán arte popular y tradicional en la torre Kuélap de la sede de ese sector ubicado en San Borja.
AGRICULTURA invertirá S/ 300 millones para la reconstrucción •Para el 2018 se ha previsto destinar más de S/ 2,600 millones PRIMICIA.- Para acelerar los trabajos de reconstrucción con cambios en Piura, el ministro de Agricultura y Riego, José Hernández, anunció hoy que desde el 1 de agosto de este año el sector invertirá 300 millones de soles para los trabajos de recuperación de la infraestructura afectada por El Niño costero de esta región.
Diario Primicia Huancayo, sábado 15 de julio de 2017
PRIMERA Y SEGUNDA DIVISIÓN EN SU XXXVI EDICIÓN
“I Maratón Junior” con asistencia de niño desde Bolivia PRIMICIA.- La “I Maratón Junior” a correrse el día de hoy por la calle Real, desde ya se convierte en competencia internacional, con la presencia del niño Adrián Leonidas Quintanilla Escobar de 9 años de edad. El menor se encuentra acompañado por su progenitor, quien garantiza su presencia, al haber competido en similares competencias, cuya partida de nacimiento señala el 27 de julio del 2011 con domicilio en Los Rosales LT 6 La Paz-Bolivia. La competencia de hoy es organizada por la comuna de Huancayo patrocinada por los productos San Jorge.
Liga Magisterial de Fútbol ingresa a su sexta jornada
DT Bengoechea: "No dependemos del hincha, sino de los jugadores" PRIMICIA.- El director técnico de Alianza Lima, Pablo Bengoechea, manifestó que dependen de los propios futbolistas y no de los hinchas para cumplir con sus objetivos, en relación a la presión que ejercen estos últimos sobre el plantel en Matute cuando no se está teniendo un resultado favorable. "El hincha quiere que a los 5 minutos el equipo vaya ganando con comodidad y eso no siempre es posible. Si el resultado no es favorable, comienzan a pifear al equipo, pero lo que queremos es que el futbolista piense que el hincha no juega.
Corrales de Sport Huancayo: "Alianza no la va a tener fácil" PRIMICIA.- El lateral izquierdo de Sport Huancayo, Manuel Corrales, aseguró que Alianza Lima no tendrá las cosas fáciles cuando se enfrenten este fin de semana de Matute, puesto que irán a hacer un gran trabajo al recinto victoriano. "La idea era sumar, por lo menos, un punto ante Muni. Si bien es cierto que fuimos con la mentalidad de traernos tres, creo que por cómo se dio el partido y la intensidad de Municipal, un punto hubiese sido bueno pero ya está. Hay equipos que se han acercado y la tabla se ha apretado aún más, esperamos ganar los partidos que vengan", declaró.
El ato campeon ición, ed I V X X en su X os n 19 equip o c ta n e u c y división en primera mpeonato de a 16 en el c ortesía del (C o s n asce e an Muniv u J f. ro P Lagos) PRIMICIA.- Continuando con el campeonato de la Liga de Fútbol Magisterial, denominado “Briceño Cahuamalí” a cargo de la I.E. Santa Isabel en su calidad de campeón vigente, hoy se cumplirá su sexta jornada en el estadio “Patarcocha” de Pilcomayo, en los campos 1 y 2. En primera división vienen liderando con 13 puntos los representativos de las Instituciones Educativas de Alipio Ponce Vásquez, Perú Birf y Mariscal Castilla “A”, seguidos de Santa
Isabel “A”, San Francisco de Asís, Salesiano Técnico Don Bosco con 10 unidades. Mientras en segunda división se encuentra como único líder invicto la I.E. José Carlos Mariátegui de La Oroya., seguido de José María Arguedas, Jorge Basadre, Huamán Poma de Ayala y Juan Valer Sandoval con 12 puntos. SEGUNDA DIVISIÓN CAMPO N° 1 08.00 a.m. Virgen DE Fátima vs. Mariscal Castilla “B” 09.05 a.m. San José “B” vs.
Warivilca 10.10 a.m. Juan Valer Sandoval vs. Los Andes 11.15 a.m. Corazón de Jesús vs. Ramón Castilla 12.20 p.m. José M. Arguedas vs. Horacio Patiño 01.25 p.m. Chinchaysuyo vs. Politécnico “B” 02.30 p.m. Santa Isabel “B” vs. Huamán Poma Ayala 03.35 p.m. JOCAMA vs. Jorge Basadre 04.40 p.m. Héroes de La Breña vs. CEBA Politécnico Descansa: San José “A” PRIMERA DIVISIÓN CAMPO N° 2
08.00 a.m. Nuestra Señora del Rosario vs. J. C. Mariátegui 09.10 a.m. Santa María Reyna vs. María Inmaculada 10.20 a.m. Salesiano Don Bosco vs. Politécnico “A” 11.30 a.m. INEI 23 vs. Ramiro Villaverde Lazo 12.40 p.m. Alipio Ponce vs. Túpac Amaru 01.50 p.m. Santa Isabel “A” vs. N. S. de Cocharcas 03.00 p.m. Perú Birf vs. CETILAR 04.10 p.m. San Francisco de Asís vs. Mariscal Castilla