Huancayo, Sábado 15 de Noviembre de 2014
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 65180
S/. 0.50
JEE SE PRONUNCIARÁ LA PRÓXIMA SEMANA
En suspenso exclusión de Unchupaico
PÁG. 08
JUNÍN SOSTENIBLE Y PERÚ LIBRE
PÁG. 06
Deberán reportar gastos de campaña electoral PARA COMEDORES POPULARES
PÁG. 05
“A Comer Pescado” lanza concurso de recetas Y REGIDORES DE LA MPH
PÁG. 12
Radiografía de los consejeros del GRJ DE LA 19990, 18846 Y 30003
PÁG. 09
Hoy pago directo a pensionistas CON REFERÉNDUM DEL CAJ
Titular del JEE Huancayo señala que definirá caso, en base a los informes de Junín Sostenible y Perú Libre CON DIFERENTES ACTIVIDADES
PÁG. 02
Con alegría celebran Sesquicentenario de Huancayo
ANUNCIA ADMINISTRADOR DEL GRJ PÁG. 03
Próxima semana 45 beneficiarios recibirán pago por DU 037 Junín
PÁG. 06
En la mira conducta de magistrados CHAMORRO RECIBE CREDENCIAL
“Seré el alcalde de la ciudad y no de un grupo político”
PÁG. 09
12
INFORME
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 15 de Noviembre de 2014
LA GRAN MAYORÍA DE CONSEJEROS Y REGIDORES NO DECLARARON INGRESOS Y PATRIMONIOS
Radiografía de los futuros gobernantes de Solo un grupo reducido de la ‘nueva’ clase política tiene formación universitaria. Cuota de jóvenes y mujeres no supera el 25 por ciento, el promedio de edad supera los 44 años. ?Paúl Calderón Santa Cruz PRIMICIA – Lima.- Las organizaciones políticas, no solo son los responsables de elegir a los representantes que tendremos en el Consejo Regional de Junín y al Consejo Municipal de Huancayo para los próximos 4 años, sino además el segundo escalón lo conformaron los organismos electorales (JNE y ONPE). En tercer lugar y de igual preponderancia representamos los electores, sí, aquellos que debimos discriminar entre los mejores consejeros y regidores. Pero, no es tarde, a toda esa ‘nueva’ clase política que ingresa a sus ‘feudos’ desde este 2 de enero de 2015 debemos -como ciudadanos-, exigir que cumplan su función:
fiscalizar y dar cuentas de su accionar de forma periódica. En este informe mostramos una radiografía de los 11 consejeros de la región y de los 15 regidores de la capital del departamento: Huancayo. De acuerdo a sus hojas de vida presentadas al Jurado nacional de Elecciones (JNE) se da cuenta de su formación académica, sus ingresos, bienes y su edad. ÁMBITO REGIONAL Según las actas procesadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al 100 por ciento para la Región Junín, le correspondió al movimiento Junín Sostenible contar con la mayoría de Consejeros (6); le sigue Perú Libre y Fuerza Popular (2 cada uno) y completa la terna un representante de Junín por Junín. De ese total 3 son mujeres.
CASO: Chanchamayo: 1. Richard Duran Castro. Movimiento Regional: Junín Sostenible. (Edad 44). Formación Académica: Técnico en computación. Labora como docente - sector privado. - Declaró ingreso mensual: S/. 1,500 2. Félix López Mishicre (nativo) Partido político: Fuerza Popular. (edad 53). Formación Académica: Sólo tiene primaria. Labora de personal de limpieza – sector público) - No declaró ingreso mensual ni patrimonio CASO: Chupaca 3. Ciro Samaniego Rojas. Movimiento Regional Perú Libre (Edad 52). Formación Académica: Estudios superiores concluido. Actual funcionario Ugel Chupaca- sector público. -Declara ingreso mensual: S/. 1,300
CASO: Concepción 4. Elmer Pablo Orihuela Sosa. Movimiento Regional Junín Sostenible. (Edad 41). Educación Superior no concluida. Labora en sector privado -Declara ingreso mensual: S/. 1,500.
Laboró en el sector privado entre el 2012-2013. -No declaró ingreso mensual ni patrimonio
CASO: Huancayo 5. Clotilde Castillón Lozano. Movimiento Regional Perú Libre. (Edad 48). Estudio Universitario y Potsgrado concluido. Labora en sector público: SUNAT. -Declara bienes e ingresos por S/. 534, 000
CASO: Tarma 10. Víctor Hugo Quijada Huamán. Movimiento Junín Sostenible. (Edad 59). Estudio Universitario concluido – Contabilidad y derecho. Labora en el sector privado. -Declara ingreso mensual: S/. 8527 -Declaración de patrimonios por un monto superior a los 318,000 soles
CASO: Jauja 6. Pedro Martínez Alfaro. Movimiento Regional Juntos por Junín. (Edad 52). Estudio Universitario concluido – Médico. Labora en el sector público. -No declaró ingreso mensual ni patrimonio
CASO: Yauli – La Oroya 11. Coqui Georgina Ríos de Nestares. Junín Sostenible. (69). Estudio técnico concluido (artes plásticas). Promotora de CETPRO, sector privado. -Declaró ingreso mensual: S/. 2,006
CASO: Junín 7. Jaime Raúl Salazar Luna. Movimiento Junín Sostenible. (41) Estudio Universitario concluido – Economista. Labora en el sector público: INEI. -Declara ingreso mensual: S/. 2,900 CASO: Satipo 8. Santiago Camilo Contoricon Antúnez. Movimiento Junín Sostenible (accesitario). (Edad 49). Estudio técnico concluido-docente. Laboró en el sector público solo hasta el 2013. -No declaró ingreso mensual ni patrimonio 9. María Roxana Chiricente Cueva (nativa). Fuerza Popular. (Edad 19). Culminó la secundaria –
¿LADOS OPUESTOS? Juventud-experiencia. El de menor edad de los consejeros es del partido Fuerza Popular (19 años) y el de más amplia experiencia es de Junín Sostenible (69 años). María Chiricente y Coqui Georgina Ríos, respectivamente.
INFORME
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 15 de Noviembre de 2014
13
e la región Junín y de su capital, Huancayo ÁMBITO PROVINCIAL Sobre el panorama de la capital del departamento: Huancayo, se tiene 15 concejales elegidos, la gran mayoría de proclamados corresponde al Movimiento Junín Sostenible con 9 regidores; Perú Libre colocó a 3; el partido político Acción Popular a 2 y un solo representante tiene
la Alianza Juntos por Junín. De los nuevos regidores se resalta que la tercera parte: 5 concejales son mujeres, quienes en su mayoría tienen títulos universitarios y maestrías concluidas. Todo un avance en lo que respecta a cuota de género y supera largamente al Consejo Regional en formación académica. De los 15 regidores de quienes buscarán da la provincia de Huancayo 5 son mujer es, rle progreso a la Incon trastable.
REGIDORES MPH 1. Macedonio Teodoro Fabián Esteban. Movimiento Junín Sostenible. (61). Formación Académica: Estudios universitarios no concluidos. Labora en el sector privado -Declaró ingreso mensual: S/. 8,150 -Declaración de 6 patrimonios: en Huancayo, Pilcomayo, Jauja y Lima 2. Bryan Wangner Ruffner Molina. Junín Sostenible (24). Estudios universitarios no concluidos. Labora en el sector privado. -Declaró ingreso mensual: S/. 3,500 -Declaración de 3 bienes inmuebles: (2 terrenos y un departamento). 3. Jhoel José Medina Alfonso. Junín Sostenible. (24). Estudio Universitario concluido – Sociología, egresado. Labora en el sector privado. -Declaró ingreso mensual: S/. 1,500 4. Carmen Elvira Fuente Magan. Junín Sostenible. (48) Estudio Universitario y Maestría concluido – Labora en sector público y privado -Declaró ingreso mensual: S/. 3,800 -Declaración de acreencias por S/.326,000 5. Áurea Antonieta Vidalón Robles. Junín Sostenible. (51). Estudio Universitario concluido (derecho). Labora en el sector público. -No declaró ingreso mensual ni patrimonio 6. Emilio Torres Ramos. Junín Sostenible (44) Estudio técnico concluido (Agropecuario). Labora en el sector privado. -No declaró ingreso mensual ni patrimonio 7. Ángel Saúl Yupanqui Sueldo. Junín Sostenible. (36). Estudio Universitario concluido –
docente/ Maestría en administración pública concluido. Labora en el sector público – MDT. -No declaró ingreso mensual ni patrimonio
-No declaró ingreso mensual -Declaró un bien inmueble por S/. 150,000
8. Lindsay Arrieta Véliz. Junín Sostenible. (32). Estudio Universitario concluido – derecho (bachiller). Labora en el sector privado KDNA 15 TV. -Declaró ingreso mensual: S/. 1,000
12. Héctor Huamán Pérez. Perú Libre. (41). Sólo tiene secundaria concluida. Labora en el sector público-Sedam -No declaró ingreso mensual -Declaró dos bienes inmuebles (autos) por S/. 23,000
9. Javier Darío Herrera Canchumani. Junín Sostenible. (35). Sólo tiene secundaria concluida. Labora en el sector privado. -Declaró ingreso mensual: S/. 1,500
13. Míriam Ruth Gavino Fernández. Acción Popular. (49). Estudio Universitario concluido (Docencia – Derecho) / Maestría concluida. Labora en el sector público y privado. -Declaró ingreso mensual: S/. 2,500
10. Emerson Nolasco Delgado. Perú Libre. (38). Estudio Universitario concluido – Administración de empresas (bachiller) / Diplomado: Gestión de Servicios Público. Funcionario público. -No declaró ingreso mensual -Declaró bienes inmuebles (dos terrenos y un vehículo) por un monto de S/. 58,000. Una acreencia por S/. 3,100
14. Leonid Manrique Unsihuay. Acción Popular. (35). Estudio Universitario concluido (Ciencias de la salud) / Maestría concluida. Labora en el sector privado. -Declaró ingreso mensual: S/. 2,500 -Declaró un bien inmueble (departamento) por S/. 582,597
11. Yuri Adam Olivera Cerrón. Perú Libre. (42). Estudio Universitario concluido – Ciencias de la Comunicación. Labora en el sector privado.
15. Carla Ratto Rojas. Alianza Juntos por Junín. (44). Estudio Universitario concluido (Psicología Humana) / Maestría concluida. Labora en el sector público. -Declaró tres bienes inmuebles
CLINICA DENTAL MODERNA Su Clテュnica de Confianza
DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758
DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745
CIRUJANO - DENTISTA
ATENCION INTEGRAL EN ADULTOS Y NIテ前S JR. COLINA Nツー 506 2ツー PISO TELEF. 362094 - JAUJA
Entretenimiento
ja jaja