Diario Primicia Huancayo 15/11/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

PÁG. 06

Plan de Evaluación y Fiscalización Ambiental 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6753

S/. 0.50

PÁG. 05

Huancayo colapsará por dificultades en estructura urbana

PÁG. 05

Población de Sicuani ya cuenta con agencia de Caja Huancayo

LOS DÍAS 17 Y 18 DE NOVIEMBRE A NIVEL NACIONAL

PÁG. 11

ECE 2015 PARA NIVEL SECUNDARIA

Ü Docentes que promuevan inasistencias en alumnos de secundaria, serán sancionados. PÁG. 06

Mañana evaluarán problema de desnutrición infantil

PÁG. 07

Esta tarde es la serenata a Huancayo

PÁG. 23

Hoy se corre la XXXI Maratón Internacional de Los Andes


02

ECONOMÍA

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

CUARTO TRIMESTRE SERÁ UN MEJOR COMPORTAMIENTO ECONÓMICO

BCR espera que el precio del pollo baje pues alza “es transitoria”

probabilidades apuntan a un Niño entre moderado y fuerte”, acotó.

PRIMICIA.- El Banco Central de Reserva (BCR) espera que el precio del kilo del pollo baje debido a que su reciente alza es “transitoria”, sostuvo el Gerente de Estudios Económicos de la entidad monetaria, Adrián Armas. Durante la audio conferencia del Programa Monetario de noviembre, el funcionario indicó que el incremento se debe al menor abastecimiento de productos marinos como el jurel y el perico, cuyas carnes son sustitutas del ave en mención en la mesa de los hogares. “Es un factor transitorio que ha elevado el precio del pollo. Es algo que preocupa a la población, pero la información que tenemos en

PRIMICIA.- El próximo año empezarían a circular las nuevas monedas que llevarán simplemente la denominación de sol y ya no de nuevo sol, luego de que el Congreso decidiera el jueves dejar en el pasado el actual nombre de la unidad monetaria peruana para cambiarla por el que habitualmente usamos para referirnos a ella. Abraham de La Melena, funcionario del BCR, descartó que la circulación de billetes y monedas se vea afectada, ya que ambas denominaciones convivirán y los actuales billetes y monedas no perderán su valor. Afirmó, asimismo, que la decisión no generará ningún costo pues solo se borrará en el diseño la palabra nuevo. En el caso de los billetes, el funcionario calculó que recién sería necesario imprimir nuevos en dos años.

hubo menor cantidad de hectáreas sembradas en la costa central, debido a que el Fenómeno del Niño causo expectativas de menor retorno, lo que llevó aumento el precio de la papa”, aseveró.

ese caso particular, es que las condiciones de oferta del producto están dadas, y deberían darse primero en el precio del centro mayorista y de ahí reflejarse en el precio minorista que es el

precio para el ama de casa”, señaló. Añadió que existe una producción de pollos bebés que elevará la oferta de carne de esta ave en las siguientes semanas, con lo cual también se espera una

Nuevas monedas circularían en un año y billetes en dos años

“Nosotros tenemos ahorita inventarios en billetes más o menos para atender dos años de demanda aproximadamente, eso quiere decir que durante dos años más vamos a seguir emitiendo los billetes con el nombre “nuevo sol”, y después que se acabe ese stock empezaremos a emitir los billetes expresados en soles”, precisó de La Mele-

na. De La Melena explicó que hay dos tipos de demanda, la demanda por transacción que va en línea con el dinamismo de la economía, es decir que a mayor o menor crecimiento económico más o menos emisión de billetes, y la demanda por reposición, que sustituyen a los billetes deteriorados por los nuevos. (RPP)

corrección en el precio. El representante de ente emisor, agregó que también se observó en las últimas semanas, el aumento del precio del kilo de la papa. “En el caso de la papa,

PRIMICIA.- La tasa de desempleo en Lima Metropolitana se ubicó en 5.8 por ciento entre agosto y octubre de este año, constituyéndose en la más baja registrada en los últimos diez meses, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Precisó que en términos absolutos se estima que existen 293 700 personas que buscan un empleo activamente. De este total el 53.1 por ciento (156 000) son mujeres y el 46.9 por ciento (137 700) hombres. En tal sentido, la tasa de desempleo femenino se ubicó en 6.8 por ciento, siendo 1.8 puntos porcentuales más que el de los hombres (cinco por ciento). En edad de trabajar El INEI agregó que en-

El Niño Respecto al impacto del Fenómeno El Niño en la economía local, comentó que este evento climático está afectando los cultivos de hortalizas en la costa y que ante ello viene vigilando la trascendencia de este escenario sobre otros cultivos. “Estamos atentos a ver lo que sucede en los siguientes meses. El escenario que tenemos es que se ha reducido la probabilidad de que tengamos un fenómeno extraordinario, más bien las

PBI Respecto al avance de la economía en setiembre que no fue el esperado por los analistas y la misma autoridad monetaria, Armas estimó que el cuarto trimestre del año tendrá un mejor comportamiento económico siempre y cuando se ejecute una mayor inversión pública en el país que ha mostrado cierta lentitud en lo que va del 2015. “El crecimiento del cuarto trimestre apunta a que va a ser mayor al del tercero. Lo que estaríamos esperando en este cuarto trimestre es una recuperación de la inversión pública. En octubre no se ha recuperado lo que esperábamos, pero hay una recuperación y continuaría en noviembre y diciembre”, sostuvo. (RPP)

INEI: Tasa de desempleo en Perú es la más baja de los últimos 10 meses

tre agosto y octubre se registraron en Lima Metropolitana siete millones 385 900 personas con edad para desempeñar una actividad económica (PET), que constituyen la población potencialmente demandante de empleo. La PET está compuesta por la Población Económicamente Activa (PEA),

que representa el 68.2 por ciento (cinco millones 36 800 personas) y por la Población Económicamente No activa (No PEA) con el 31.8 por ciento (dos millones 349 100 personas), que agrupa a la población que no participa en la actividad económica como ocupados ni desocupados. (RPP)


Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

actualidad 03

Diario Primicia

ANUNCIA MINISTRA DEL MIDIS PAOLA BUSTAMANTE SUÁREZ

Qali Warma espera alcanzar el 100% de atención el 2016 PRIMICIA.- La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante Suárez, afirmó que el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma se viene alistando para llegar al 100% de atención a los escolares de las escuelas públicas del país desde el primer día de clases del año 2016. “Queremos ofrecer el servicio de alimentación escolar al 100% desde el primer día del año escolar

Parchado de vías ante llega de la temporada de lluvias PRIMICIA-Chilca.Con la finalidad de evitar accidentes de tránsito, producto de la existencia de varios baches en las pistas, personal de mantenimiento de vías de la Municipalidad Distrital de Chilca, se efectúa labores de parchado con material de concreto, a fin de asegurar su duración. La jornada se realiza a lo largo del jirón Humbolt, en el tramo del jirón San Martín – Av. 9 de Diciembre, así mismo, se efectúa la limpieza de buzones, sumideros, cunetas y pintado de los sardineles, con la respectiva señalización, todo ello dentro del mejoramiento paisajístico de la zona. Por ello, se exhorta la comprensión a los señores transportistas por la incomodidad que genera este

señaló la ministra Bustamante, felicitando a su vez a las empresas que vienen cumpliendo estrictamente los requerimientos de Qali Warma. En ese sentido, destacó que permanentemente se vienen realizando evaluaciones y supervisiones en el servicio alimentario para ofrecer productos nutritivos y de calidad que aportan y contribuyen en la atención en las horas de clases a los escolares de los

2016 en todo el país” enfatizó la titular del MIDIS al tiempo de indicar que por este motivo se ha lanzado con la debida anticipación el Manual de Compras del programa Qali Warma para el próximo año. “La intención es que los proveedores tengan la información con tiempo para poder participar en el concurso del programa y conozcan las reglas y ofrecer los servicios a los escolares en todo el país”,

tipo de trabajos, en vista que parcialmente se desvía el tránsito, para cumplir con el objetivo y de este modo permitir más adelante la fluidez vehicular, toda vez que en la actualidad muestra varias zonas deterioradas, por los años transcurridos. Al respecto, el responsable del área de mantenimiento de vías, Jorge Paucar Oré, señaló que esta labor se viene cumpliendo en varios sectores, como medida de prevención a la llegada de la próxima temporada del fenómeno del niño. Cabe señalar que en los siguientes días, proseguirá la jornada en otras calles que producto de la antigüedad han resultado deterioradas, ello con la finalidad de brindar mayor comodidad a los conductores de vehículos y peatones. (NP)

Programa Juntos pone nueva línea gratuita 18 80

PRIMICIA.- El 18 80 es la nueva línea gratuita del programa Nacional de Apoyo Directo a los más m Pobres Juntos que entro en vigencia, como medio de consulta, quejas y denuncia, esta nueva línea gratuita es un canal de contacto cuyo objetivo es atender a los usuarios y público en general especialmente aquellos que habitan en comunidades muy alejadas. Usted puede llamar directamente a línea gratuita 18 80 a través de un teléfono o celular para consultar sobre los servicios que brinda el

Programa Juntos o presentar alguna queja o denuncia. El Programa Juntos interviene en 8 provincias, 77 distritos y 1, 591 centros poblados acercando los servicios en salud y educación y mejorando la calidad de vida de los hogares afiliados. Por otro lado cualquier consulta los usuarios y público en general se pueden acercar a la oficina de la Unidad Territorial Junín, ubicado en la Av. Uruguay N.- 544 San Carlos Huancayo o pueden comunicarse al teléfono 064-216846. (NP)

niveles de inicia y primaria de las instituciones educativas estatales, puntualizando que en el ámbito de las localidades indígenas amazónicas se atiende también a los estudiantes del nivel secundaria. Cabe recordar que durante el año 2015, Qali Warma viene brindando –diariamente- el servicio alimentario escolar a más de 3.3 millones de niños y niñas de más de 60 mil instituciones educativas públicas del país. (NP)

ELECCIONES CONSEJO DIRECTIVO 2016-2018 CÁMARA DE COMERCIO DE HUANCAYO

En vista del proceso electoral para el Consejo Directivo del periodo Enero 2016 – Enero 2018, convocado por el Comité Electoral para el 22 de noviembre de 2015 y de conformidad a lo dispuesto por el artículo 74º de nuestro Estatuto, se procede a realizar el siguiente comunicado: Que de acuerdo al artículo 18º del Reglamento de Elecciones y el artículo 72º del Estatuto de la CCH vigente se han habilitado tres (3) listas para que procedan a realizar su Campaña Electoral de acuerdo al Cronograma de Actividades del Comité Electoral; siendo éstas listas elegibles las siguientes:

Atentamente, COMITÉ ELECTORAL PROCESO ELECTORAL CCH - 2015


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Nuestra Palabra

Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

Nadine Heredia entrelaza su propio laberinto

N

os imaginamos que el hecho, de ahora reconocer que las agendas le pertenecen habrá quitado el sueño por varias noches a la primera dama Nadine Heredia y hasta el propio Presidente de la República Ollanta Humala, por las diversas consecuencias a enfrentar. Porque como todos sabemos, desde que salieron a luz, las “benditas” o “maldecidas” agendas; Nadine Heredia salió a señalar en cuanto medio de prensa fue entrevistada, que no le pertenecían. El caso y las investigaciones avanzaron al nivel de exigir a la primera dama, someterse a una pericia grafotécnica y deslindar si los escritos y datos consignados en las agendas habían sido escritas por ella. Ahora todo parece indicar, de que fue así. Sin duda este nuevo hecho, forma parte de una nueva estrategia legal y política; porque según su abogado Eduardo Roy Gates, la comisión de Fiscalización no busca abonar

indagaciones al Ministerio Público, respecto al caso de las cuatro agendas que se le atribuyen a su defendida. En ese sentido señaló que dicho grupo de trabajo es un “circo político” que busca llamar la atención de los medios de comunicación para una posible reelección en el Congreso. Eduardo Roy Gates desestimó a la comisión de Fiscalización al decir que los hechos que investigan datan del año 2009, cuando el Partido Nacionalista aún no era gobierno, y no había dinero ni funcionarios públicos comprometidos con alguna irregularidad. Acerca de la segunda citación a Nadine Heredia para la prueba grafotécnica por el caso de las agendas, sostuvo que aún no le ha llegado la notificación del Ministerio Público, sin embargo, reiteró que primero han solicitado que su defendida asista ante el fiscal que atiende su caso para que brinde una declaración indagatoria. Por otro lado, una de las consecuencias que tendrá que

SE SIENTE BURLADA La extrabajadora del congresista Wilder Ruiz, Daniela Silva, quien fue despedida por el parlamentario tras comunicarle que estaba embarazada, contó que el legislador se comunicó con ella para burlarse, esto luego que fue desestimado el pedido de suspenderlo por 120 días. “(Wilder Ruiz) me llamó para burlarse. ¿Aló Daniela? Jajaja, ya viste, me dijo. Tras ello, me puse nerviosa, le corté el teléfono, no sabía cómo reaccionar porque ya me siento desprotegida. A quién puedo recurrir si el mismo Congreso hace lo que le da la gana”, manifestó. INVESTIGACIÓN El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) dispuso una exhaustiva investigación por las visitas que recibió el expresidente Alberto Fujimori en el penal Barbadillo de la Diroes, entre el 1 de agosto y el 28 de octubre de 2016. La investigación estará a cargo de la Oficina de Asuntos Internos del INPE, que deberá determinar las responsabilidades y las sanciones a los que resulten responsables. El Consejo Nacional Penitenciario ha dispuesto además que el director del establecimiento penitenciario Barbadillo remita un informe detallado, precisando las visitas del interno Alberto Fujimori en el periodo antes mencionado. NO SE BAÑA

afrontar Nadine Heredia, es el absoluto descrédito a nivel nacional, que enloda al partido nacionalista y que salpica con todo rigor a su candidato presidencial Milton Von Hesse. De la nueva estrategia se presume que buscan evitar ahondar las investigaciones en el Congreso de la República y al contrario “someter” al Ministerio Público que lo investiga por lavado de activos. Creemos que otro paso en falso de la primera dama, podría ahondar más su situación legal; porque se nota con creces, que no quiere explicar el origen de los fondos económicos para la campaña presidencial de Ollanta Humala que se consignan en las agendas y por el contrario salir libre de las acusaciones legales, llevándolo al plano político para una pronta descalificación. Esta historia continuará.

DESDE EL

Arena Política RENUNCIA Daniel Schydlowsky renunció a la jefatura de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), cargo para el cual fue designado en el 2011. “Esta renuncia la formulo con la convicción de haber desempeñado una importante labor al frente de la institución, tiempo en el cual se han realizado importantes modificaciones en los sistemas supervisados con el fin de mejorar la solidez de dichos sistemas”, señaló.

Abel Egoávil Soriano

Una ciudadana de la Incontrastable recordó que el candidato presidencial Alan García prometió bañarse en el río Mantaro, porque estaba seguro de lograr su descontaminación, en su segundo mandato. “Don Alan es un mentiroso, no cumple sus promesas y ya no se puede creerle nada, a ello se suma los narcoindultos, el despilfarro de dinero en los colegios emblemáticos, los hospitales y otros grandes males” expresó. Ante ello, Luis López Orihuela, militante y secretario de gobiernos locales del APRA salió en su defensa señalando que Alan García encaminó el país para un desarrollo sostenido. DECISIÓN TARDÍA El presidente de la Comisión de Justicia, Juan Carlos Eguren (PPC-APP), consideró como “extemporánea y tardía” la decisión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) de vacar al consejero Alfredo Quispe Pariona, toda vez que esta institución ha sido desgastada innecesariamente por este caso. “Saludamos y felicitamos, nos parece una decisión correcta, extemporánea, tardía, después de un desgaste institucional innecesario, pero finalmente la razonabilidad se terminó imponiendo”, declaró TODOS POR EL PERÚ Parece que el abogado Wagner Ojeda Yaranga, abandonó las filas de Junín Sostenible. Ahora realiza proselitismo político a favor del partido político “Todos por el Perú”; invita a la ciudadanía a sumarse a la propuesta política de Julio Guzmán Cáceres, quien fue proclamado como candidato a la presidencia de la República el pasado 25 de octubre en Lima. “Extendemos nuestra invitación a la población huancaína y de la región central a sumarse al proyecto político del nuevo partido morado, que se constituye en el gran cambio generacional y la esperanza del pueblo peruano” expresó, tras indicar que su local partidario se ubica en el jirón Loreto Nº 107, altura del Parque 15 de Junio.

ALDRIN ZÁRATE @AldrinZarate Agradecer a los participantes del desfile cívico, escolar y comunal, que se llevó a cabo en la torrencial lluvia x el 72 aniversario de El Tambo.

VLADIMIR CERRÓN ROJAS @VLADIMIR_CERRON El fujimorismo no es más que la lepra del neoliberalismo, que dejó al Perú a merced del libre mercado. Estamos obligados a salvar la Patria.

WILDE USCO @Wildeusco El sistema de las AFP`s desde hace muchos años, vienen perjudicando a millones de peruanos. Urge propuestas de reforma.

JULIO DE LA ROSA @delarosa300 Mi saludo a los pobladores del Distrito de El Tambo por su aniversario. Mi deseo que las autoridades se unan para trabajar por el pueblo.

PEDRO MORALES @moralesmansilla Ingreso al estadio para recibir fondistas de la Maratón de “Los Andes” siempre fue gratuito, saludamos que sigan con la tradición y recuperen sitial.

JORGE DEL CASTILLO @JorgeDCG Nadine reconoce que son sus agendas luego de seis meses de burlarse del país, pero para variar le echa la culpa a Alan.


Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 05

ES LA QUINTA OFICINA EN LA CIUDAD IMPERIAL

SEGÚN DIRECTOR DE ARQUITECTURA UPLA ARTURO POMA RAMOS

Huancayo a punto de colapsar por dificultades en estructura urbana PROPUESTAS Debido a carencia de estructura vial, espacios públicos y pésimo sistema de transporte. PRIMICIA – Huancayo.“Nuestra Ciudad Incontrastable es un caos, por diferentes dificultades en el tema de la estructura urbana, así como del sistema de estructura vial, movilidad, recreación y metabolismo. Sobre todo cuando no se toma conciencia de cómo resolver estos problemas”, señaló el director de la escuela profesional de Arquitectura de la Universidad Peruana Los Andes, Arq. Arturo Poma Ramos. Para el especialista, urge una intervención inmediata y de manera conjunta entre autoridades municipales, quienes tienen que invitar a las universidades para juntos; poder participar de una mejor planificación urbana de la ciudad, sobre todo en la actualidad cuando se maneja el criterio de ciudades sostenibles, con indicadores y estándares, precisó.

Población de Sicuani ya cuenta con agencia de Caja Huancayo

A fin de solucionar estas problemáticas, docentes y alumnos de arquitectura de la UPLA, presentaron los mejores trabajos de producción arquitectónica y urbana, enfocado a resolver temas de planificación urbana, vivienda, producción y comercio, destinados a mejorar los escenarios, cuidando el espacio público que está limitado a un 2%, mientras tanto en otras urbes alcanza más del 10%. PROYECTOS En la explanada del parque Huamanmarca se expusieron maquetas en los niveles básico, intermedio y avanzado, elaborados por los alumnos del primer al décimo ciclo; dentro de los que destacan los proyectos de renovación urbana de Huancayo, Jauja y Oxapampa.

Algo más... Arquitectos de Ecuador, Perú y Argentina participarán del Seminario Latinoamericano de Arquitectura y Urbanismo Andino del 1 al 3 de diciembre en el auditorio Nuestra Señora del Valle, organizado por la escuela de Arquitectura de la UPLA.

PRIMICIA.- Cumpliendo con su plan de expansión 2015, el último 13 de noviembre, Caja Huancayo inauguró la agencia Sicuani – Cusco, convirtiéndose en número 85 a nivel nacional y la quinta agencia en el departamento del Cusco, la misma que está ubicada en Jr. Melgar 234, distrito de Sicuani, provincia de Canchis, región Cusco. La Villa de Sicuani es más conocida como “La Perla de Vilcanota”. La inauguración tuvo como padrinos a: Lic. Manuel Zvietcovich Alvarez, alcalde de la municipalidad de

Sicuani, y la cliente y ex directora de la Red de Salud Canas Canchis Espinar, la Dra. Constantina Olivares Mosco, y como parte de las actividades; la población disfrutó de un gran pasacalle, que recorrió las principales calles de la ciudad, donde se obsequiaron diversos premios y cerrando con broche de oro se contó con la presentación de la cantante “Rosita de Espinar”, quien ofreció un concierto para los pobladores de este próspero distrito de la ciudad imperial. Como se sabe Caja Huancayo tiene presencia

en 12 departamentos a nivel nacional, con el único objetivo de cubrir la gran demanda de pobladores que requieren financiamiento económico para desarrollar sus negocios y mejorar su calidad de vida. Con sus 27 años de creación ofrece una diversidad de productos y servicios con rapidez y calidad al sector de la micro y pequeña empresa, obteniendo grandes resultados gracias a los miles de ahorristas y microempresarios que confían en la capacidad de gestión de quienes conducen Caja Huancayo.

Más logros para el “Santi” PRIMICIA.- En el Aniversario de creación política del distrito de Huayucachi, la tierra de Chinchilpos y Gamonales; el glorioso, emble-

mático y centenario colegio “Santa Isabel” de Huancayo, ganó el primer puesto en el nivel secundaria; haciéndose acreedor de una computa-

dora de última generación y un gallardete. “Todo se puede con garra y gallardía wanka” arengaron los directivos del plantel lorentino.

Caja Centro organiza IV Conferencia Empresarial PRIMICIA - Huancayo.El gerente general de Caja Centro, CPC. Oscar Bohórquez Vega, resaltó que Caja Centro es una entidad micro financiera de capital 100 % huanca, que recibe la confianza de la ciudadanía. Como parte de su plan de actividades, programó la IV Conferencia Empresarial: “Quieres tener más ingresos”, ¿Cómo invertir mi dinero para emprender y hacer crecer mi negocio?, dirigida a micro y pequeños empresarios de Huancayo, evento que se llevará a cabo el 17 de noviembre en el auditorio de la U. Continental, Av. San Carlos No. 1980, a partir de las 7.00 de la noche. Todos los que asistan al evento, participarán de un sorteo de electrodomésticos. Oscar Bohórquez mencionó que sigue vigente la campaña de ahorros: “369 SUPER RECARGADA” que permite a sus clientes, la opción de elegir entre recibir una tasa de interés preferencial o un premio de inmediato. Si optan por recibir una tasa preferencial, el cliente podrá recibir una TEA de hasta 7.30 %, bajo condiciones de monto y plazo definidas en la campaña. Asimismo recordó que se mantiene vigente la tasa TEA de 8.20% para depósitos de CTS hasta el 31 de diciembre de este año. Para mayor información de tasas y condiciones, los interesados deben acercarse al local principal de Caja Centro, Jr. Cusco 327 – Huancayo o a su nueva agencia El Tambo, calle Miguel Grau N°805 o en su portal web.


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

JUNÍN CON MAYOR TASA DE ANEMIA EN NIÑOS

Mancomunidad Los Andes mañana evaluará problema de desnutrición infantil Gobernadores regionales adoptarán en consenso políticas y acciones prioritarias en favor de la primera infancia. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.La Mancomunidad Regional Los Andes, evaluarán mañana para asumir retos de lucha contra la desnutrición crónica y la anemia infantil que afecta el desarrollo de las capacidades de niños menores de 5 años en la región central. Los gobernadores regionales de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Junín, miembros de la Man-

comunidad Regional de Los Andes, asumirán políticas y líneas de acción de manera conjunta para emprender la lucha contra estos flagelos. En general, en las cinco regiones, la desnutrición

crónica en niños menores de 5 años ha disminuido en 2.7%, entre el 2012 y 2014. Huancavelica sigue siendo la región con mayor prevalencia, con 35 %, seguido de Apurímac (27.3 %), Ayacucho (26.3%),

Documentos antiguos desde 1680 serán expuestos desde el martes PRIMICIA – Huancayo.Documentos inéditos de nuestra historia, expondrá el Gobierno Regional Junín, a través de la Dirección del Archivo Regional este 17 y 18 de noviembre. La interesante muestra de los originales de estos documentos se realizará en el frontis de Scotiabank desde las 09:00 hasta las 18:00 horas. Funcionarios del GRJ manifestaron que el objetivo es difundir y revalorar el patrimonio documental de la región Junín, creando conciencia del aporte invalorable de nuestros antepasados como memoria y fuente de nuestra identidad.

Añadieron que tomando como lema: “Sin archivos no hay registro del pasado”, la Dirección del Archivo Regional presentará la exposición de documentos valiosísimos que datan desde el año 1620. Entre la documentación está: Testamento de Don Carlos Apolaya, cacique principal y gobernador del repartimiento de Hananguanca del año 1698; Títulos de las tierras de la comunidad de Huamanmarca del año 1714. Del mismo modo, el Libro de matrícula de castas del tercer repartimiento perteneciente a la provincia de Jauja de 1853;

Limosna que el Vicario de la Doctrina de Huancayo y demás personas dieron para la construcción de la Catedral de Huancayo el año 1799. Asimismo, la foto de la casona ubicada en la Calle Real y Av. Giráldez donde firmó el presidente de la República, Mariscal Castilla; Decreto de abolición de la esclavitud en el Perú el 03 de diciembre de 1854, Trascripción de la ley de creación del distrito de Huayucachi firmada por los pueblos de Huamanmarca, Viques, Cajas, Huacrapuquio, Paccha, Retama y Cullhuas en 1896 entre otros documentos.

Junín (22.1%) e Ica (6%). Pero en el caso de la anemia en niños de 6 a 35 meses de vida, en tres regiones, Huancavelica, Apurímac y Junín, este problema ha crecido entre 1.4% y 9.4%, en el mismo periodo.

PRIMICIA – Huancayo.Fue aprobado el “Plan de Evaluación y Fiscalización Ambiental 2016” en la región Junín, instrumento que permitirá actuar en la fiscalización y cuidado del medio ambiente. Su aprobación se produjo luego de una exhaustiva revisión, en reciente reunión llevada a cabo en el local del OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental). El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Junín, Fredy Valencia, dijo que se enfocará principalmente en la contaminación del agua, aire, suelo y también el tratamiento de los residuos hospitalarios. Dijo que este documento ampliamente analizado y debatido será respaldado

El caso más alarmante lo presenta la región Junín, con 64% de anemia, seguido de Huancavelica, con 63.7% y Apurímac, con 53%. Ayacucho es la región que ha logrado la mayor reducción de anemia, al pasar de 54.3% a 45.8%. Ica ha presenta una leve disminución, de 37.8% a 36.8%. La desnutrición crónica y la anemia infantil son dos problemas de salud pública, que expresan las desigualdades sociales y económicas de país; causan la pérdida de capacidades tempranas en la población y son factores que transmiten la pobreza de generación en generación. CONSENSO DE PROPUESTAS Previo a la reunión de los cinco gobernadores re-

Algo más... La iniciativa de la mancomunidad es respaldada por el proyecto Acción Concertada por la Nutrición Infantil, coordinada por la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza.

gionales, los equipos técnicos evalúan la situación y la evolución de la desnutrición crónica y la anemia infantil en cada una de las regiones, en una reunión que ayer viernes sostuvieron en la ciudad de Huamanga. Allí también conocieron los casos exitosos de reducción de ambos problemas de salud que afectan la primera infancia y concertaron las acciones prioritarias que el lunes firmarán los cinco gobernadores regionales.

Aprueban “Plan de Evaluación y Fiscalización Ambiental 2016

con una Resolución Ejecutiva Regional, la cual permitirá a las Direcciones Regionales de Energía y Minas, Producción y Salud, OEFA, actuar en la fiscalización y cuidado del medio ambiente. La especialista del equipo técnico de la Gerencia de Recursos Naturales, María

Mendoza Falconí, detalló que en la estructura de la directiva está la base legal, los objetivos, el diagnóstico del Planeta. Asimismo la estructura organizacional, el desarrollo de acciones de evaluación y supervisión ambiental, Plan de Monitoreo y de Supervisión.


LOCAL 07

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

EN EL PARQUE HUAMANMARCA

Esta tarde es la serenata a Huancayo por su CLI aniversario de creación política Se iniciará a las 17:30 horas con un gran desfile artístico musical y presentación de artistas nacionales

Becarios entusiasmados por inserción laboral en Primer Expo empleo 2015

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Llegó el día y todos los huancaínos de nacimiento y de corazón, se preparan para participar con alegría en la gran serenata de Huancayo por el CLI aniversario de creación política. La alegre, bulliciosa y colorida fiesta de víspera se iniciará aproximadamente a las 17:30 horas, según adelantaron los organizadores de la municipalidad provincial. Bandas de música, orquestas tropical y folklórico,

Nilo Calero Pérez

conjuntos desfilarán en el escenario instalado en el parque Huamanmarca. Elencos artísticos del Valle y de la región central estarán presentes en este gran acontecimiento. En la parte estelar, se anuncia la presencia del huanuqueño “Pelo de Ambrosio”, la sin par engreída del folklore Haydée Reymundo, entre otros destacados artis-

tas de fama nacional. Para las 24:00 horas se ha programado quema de cohetes y bombardas y la actuación de conjuntos Mariachis para entonar “Las Mañanitas” y otras canciones aztecas. La fiesta de víspera se realizará con presencia de las principales autoridades, encabezadas por el alcalde

provincial, Alcides Chamorro Balvín, los Regidores y Funcionarios de la comuna.

Algo más... Entre tanto, para mañana en el día central de aniversario de Huancayo, hay un programa especial que comenzará a las 8:00 horas con una serie de actividades.

Vengan visiten atractivos turísticos del Valle del Mantaro Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Ya estamos en la Semana Turística del Valle del Mantaro, que les ofrece una gama de atractivos. Vengan y disfruten de la belleza natural y su rica gastronomía. Es la invitación cordial del director regional de Turismo, Michele Antignani D’orsi, que motiva un nuevo encuentro turístico para propios y extraños. Con la finalidad de garantizar la afluencia turística en estas festividades, la DIRCETUR Junín y prestadores de servicios turísticos de hoteles y agencias de viaje, ofrecen paquetes a precios especiales, para conocer las maravillas de los atractivos turísticos naturales, culturales, y festivos del

valle del Mantaro. Allí está el Convento de Ocopa, circuito Piedra Parada en Concepción; el Bosque Dorado en Cochas; la Capilla de Copón y Cani Cruz en Chongos Bajo y la Gruta de Huagapo en Tarma. Es el segundo lago más grande del Perú, y entre sus

pantanos, totorales e islotes puede observarse a miles de aves residentes y migratorias, así como ranas, cuyes silvestres, zorros y vizcachas. En general, las 9 provincias y 123 distritos de Junín ofrecen un amplio bagaje cultural, artístico y gastronómico. Antignani invitó a

los turistas nacionales y extranjeros a experimentar la adrenalina que se siente al visitar esta hermosa tierra, que es un destino cercano y económico, así como a conocer la octava maravilla de esta región: su gente por la amabilidad y cordialidad que tienen con el visitante.

PRIMICIA–Huancayo.-Centenares de jóvenes del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) – MINEDU, mostraron su entusiasmo durante al Primer Expo empleo – 2015 realizado ayer en las instalaciones del Centro Internacional de Negocios de la municipalidad provincial. En detenida visita a los diversos stands, establecieron un espacio de encuentro con el sector empresarial indagando por los mejores propósitos del mercado laboral que ofrecen. En la parte protocolar, el especialista de seguimiento y evaluación del área de Inserción Laboral, Abel Chávez Valencia, pidió mantener confianza en el programa que ahora está extendiendo los beneficios buscando una digna ocupación para los becarios. “Estamos seguros que los becarios son capaces de responder a las expectativas nacionales con su capacidad y habilidad. Ellos se esfuerzan y son mejores que los estudiantes regulares, por lo tanto responderán con mayor certeza” dijo. El Primer Expo empleo contó con participación de

las empresas más representativas de nuestra región y el acto inaugural estuvo a cargo del funcionario de Pronabec, quien llegó por encargo del director nacional, Dr. Raúl Choque. La Jefa de la Unidad Regional, Elelia Pastrana dijo que el Pronabec está abocado no solo a brindar educación superior a los jóvenes talentosos académicamente, sino también a la de facilitar la inserción laboral de los jóvenes estudiantes y egresados. Los más de 2,500 jóvenes becarios y egresados, tuvieron la oportunidad de recibir información clave sobre los rubros o actividades de las empresas participantes, el lugar de operaciones, los tipos de perfiles profesionales, los canales de selección de personal y otras cuestiones importantes para su inserción laboral, desde el empleo y el emprendimiento. Entre las empresas que aseguraron su participación tenemos: Caja Municipal Huancayo, EOS SRL, Tiendas MAESTRO, SUNAT, TECNOMIN DATA SRL, Almacenes Santa Clara, Corporación Educativa Continental y otros organismos públicos Centro del Empleo de la DRTPE, RENIEC, etc.


08

REGIÓN

Precio de la papa se incrementó por sequía en provincias productoras PRIMICIA-Huánuco Los compradores de papa se han trasladado a las provincias productoras donde el kilogramos cuesta S/. 1.50. La Dirección Regional de Agricultura de Huánuco, informó que la sequía prolongada que se viene registrando en algunas provincias productoras de papa como Ambo y Pachitea, habría generado el incremento del precio de este producto. Indicaron que la sequía se presentó entre los meses de junio y setiembre, afectando cerca de 32 mil hectáreas de cultivos de papa en la región. La responsable de comunicaciones de dicha entidad, Paula de la Cruz, señaló que los compradores de papa se han trasladado hasta las provincias productoras, donde el kilogramo cuesta S/. 1 .50, lo que ha motivado que el precio se duplique en los mercados de la selva. (RPP)

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

EN SEMANA DEL EMPLEO DE LA SELVA CENTRAL

Jóvenes de Pichanki reciben inserción laboral y orientación vocacional Se ofertaron 400 vacantes en 15 empresas de la región, además de orientación vocacional. Se implementarán una zonal de la Dirección Regional de Trabajo y el Centro de Empleo, gracias a la donación de terreno de la municipalidad de Pichanaki. PRIMICIA-Pichanaki.Durante una semana (del 9 al 13 de noviembre), centenares de personas del distrito de Pichanaki abarrotaron el coliseo municipal para beneficiarse de la “II Semana del empleo” en la Selva Central”. El objetivo del evento, promovido por el MINTRA, y el Gobierno Regional de Junín a través de la Dirección Regional de Trabajo, fue brindar a la población en condición de

desempleo y subempleo, 400 vacantes laborales en 15 empresas de la región. El certamen de inauguración, contó con la presencia del Vice Gobernador Regional Peter Candiotti, la titular de trabajo de la región Elizabeth Valle Vila y el alcalde del distrito Zósimo Cárdenas Muje, en dicho evento se otorgó el Certificado Único Laboral (CUL) a los jóvenes de 18 a 29 años y se dio

orientación vocacional a los alumnos de 4° y 5° grado de secundaria. Por otro lado la directora de trabajo Elizabeth Valle Vila anunció que la presencia de la DRTPEJ en esta parte de la selva central está garantizada, esto debido a que la municipalidad de Pichanaki, a través de su alcalde Zósimo Cárdenas se comprometió a donar un terreno de 200 m2; “en esta área implementaremos la

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

zonal de la Dirección Regional de Trabajo y el Centro de Empleo”, dijo Valle. El evento de empleo fue clausurado por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero. Este a su vez estuvo acompañado de los directores de los diferentes programas del MINTRA y tuvo un acercamiento con el empresariado compartiendo un desayuno de trabajo. (NP)

Fuertes lluvias afectan desagües y aumentan caudales de los ríos PRIMICIA-Abancay.- Lluvias de regular intensidad, en algunos casos torrenciales, caen desde días anteriores, sobre todo en áreas rurales, las cuales son propicias para la siembra donde los campesinos se dedican a ello. Sin embargo, la ciudad de Abancay sufre los efectos de este hecho climatológico, pues en las últimas horas generó el colapso del sistema de desagües. Por otro lado, las lluvias han generado que lo ríos Pachacha, Sahuanay y Mariño aumentan el volumen de su caudal y causan las primera inundaciones en el sector de Iyanya sin consecuencias personales. (RPP)

AGENDA OFFICE COLORES: AZUL, GUINDA Y HABANO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 21.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS VALEN PARA EL LUNES. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 15/11/15


Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

PRIMICIA.- En instalaciones de la Sala Sesiones de la Universidad Nacional del centro del Perú (UNCP), se procedió a la entrega de Credenciales a las nuevas autoridades electas por parte del Comité Electoral presidido por el Mg. Julio Barrera Yupanqui, quien luego de breve discurso referente al proceso eleccionario entrego su credencial como rector al Dr. Moisés Ronald Vásquez Caicedo Ayras, Dra. Layli Violeta Maraví Baldeón, Vicerrectora Académico y a la Dra. Delia Palmira Gamarra Gamarra, como la nueva Vicerrectoría de Investigación. Luego de manera simbólica se le impuso las medallas por parte de las autoridades salientes.

Diario Primicia

RECTOR Y VICERRECTORAS FUERON ELEGIDAS RECIENTEMENTE

UNCP con nuevas autoridades

A su turno hizo de la palabra el flamante Rector Dr. Moisés Vásquez Caicedo, quien luego de agradecer a los estudiantes, docentes y administrativos por su apoyo, menciono sobre el proceso de acreditación de la facultades, la certificación del ISO 9001 – 2015, la creación de las Unidades Empresariales y lo que señala la nueva Ley Universitaria 30220 remarco. Para culminar dicha ceremonia se hizo un brindis de honor con todos los presentes y no falto la presencia de la tuna universitaria quienes

animaron dicha reunión. Cabe mencionar que en esta ceremonia estuvieron presentes el Comité Electoral en pleno, el Presidente de la Asamblea Estatutaria Mg. Juan Camargo Palacios Rector y Vicerrector Académico salientes, decanos electos, Miembros del Sindicato de Docentes, Integrantes del Sindicato de Administrativos, familiares y amistades de las nuevas autoridades. Dicho periodo de gestión será a partir de la fecha hasta el 11 de noviembre del 2020. (NP)

Sensibilizan a madres de familia del PVL contra la violencia familiar en Chilca Por profesionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. PRIMICIA-Chilca.- Teniendo en cuenta que la familia es lo primero, por ello se debe poner fin a la violencia; la Municipalidad Distrital de Chilca, a través de la sub gerencia de Promoción e Inclusión Social, desarrolla importantes charlas de prevención contra la violencia familiar, dirigido a las madres beneficiarias del Programa del Vaso de Leche (PVL). Tras una visita a cada una de las bases, de los cua-

LOCAL 09

tro sectores, el equipo multidisciplinario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, entre psicólogos, asistentas sociales, entre otros profesionales, abordan temas referente a las consecuencias que origina la violencia, especialmente contra las mujeres, por parte de sus parejas. Decenas de madres, muchas de ellas acompañadas de sus menores hijos, escucharon mensajes de cómo evitar ser víctima de las agresiones físicas, debido a que causa daño, sufrimiento físico, sexual o psicológico; tanto en el ámbito público como privado. Bajo el lema “gota a gota

la violencia me agota”, las damas asistentes, fueron sensibilizadas para que tomen la decisión de denunciar este tipo de casos, puesto que cuando más tiempo dejen pasar, los problemas se agravarán, en perjuicio de su familia. El expositor, Vidal Mateo, señaló que la violencia está dividida en cuatro tipo de agresiones: la primera es física, que comprende (golpes, puñetes, patadas); psicológica (insultos, amenazas); sexual (violación sexual) y agresión económica (quitar dinero); todo ello producto de la acumulación de tensión, por los problemas, hostilidad e irritabilidad. (NP)


10

EDUCACIÓN

DIRECTOR DE UGEL – H

“A seguir los buenos ejemplos” Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.“Con motivo del ciento sesenta y nueve aniversario institucional de la Escuela Sebastián Lorente, quiero en nombre del Gobernador Regional de Junín Ángel Unchupaico, la Dirección Regional de Educación de Junín, los jefes de línea, funcionarios, servidores de la Unidad de Gestión Educación Local de Huancayo y el mío propio, expresar un fraternal saludo a mis colegas profesores que laboraron y laboran en esta institución educativa por una mejor educación del sector público” señala Espíritu Gaspar Quispe. El director de la Ugel Huancayo, sugirió a las comunidades educativas de todos los niveles a seguir los buenos ejemplos, como la puesta en marcha de los biohuertos y jardines verticales, no solo porque embellece la infraestructura, sino sobre todo, porque desde nuestros hogares y que mejor en jardines de niños y escuelas se promueva actividades de información y sensibilización para conservar un medio ambiente sostenible, recalcó.

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

EN SUS 169 AÑOS FORJANDO ESTUDIANTES DE BIEN

Sebastián Lorente conmemora aniversario promoviendo la defensa del medio ambiente

Entre sus principales actividades que deben servir de norte a otras II.EE. esta el desarrollo de los proyectos biohuertos y jardín vertical. Directivos, profesores, personal administrativo, estudiantes y padres de familia trabajan coordinadamente por el presente y futuro del País. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA. Huancayo.En un ambiente de reconocimiento a quienes dejaron huella, confraternidad entre los actuales actores educativos y la puesta en marcha de proyectos que buscan promover la defensa y conservación del medio ambiente, bajo la conducción del profesor Hugo Astuhuamán Inga, la institución educativa Nº 31501 “Sebastián Lorente” conocida también el “Glorioso 511”, desarrolló un programa especial conmemorando 169 años de creación institucional. JARDINES VERTICALES. Como una actitud de vital importancia, fue la inauguración del “Jardín

Hugo Astuhuamán Inga.

Vertical Lorentino”, proyecto, por palabras del director Hugo Astuhuamán Inga, que se desarrolla con el objetivo de dar a conocer una nueva estrategia sostenible vinculada al uso de vegetación en las paredes; es una respuesta a los problemas que afectan al medio ambiente. “Queremos con este proyecto familiarizar a los alumnos lorentinos con labores de investigación científica, formas de conservación del medio ambiente y cultura de reforestación para la mejor calidad de vida y conservación de la naturaleza” dijo Astuhuamán.

Algo más... Al momento de invitar a las comunidades educativas de otros planteles de la provincia y región para que visiten el “Jardín Vertical Lorentino”, el director del “Glorioso 511”, tuvo palabras de reconocimiento a los estudiantes lorentinos, profesores y profesoras, a todo el personal administrativo y padres de familia por su identificación con la Institución educativa y el bienestar general de la población.

PARA NUEVOS DIRECTORES Y DIRECTORAS

Inamovilidad es motivo de burla Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - El Tambo.- “Todo el año hicieron lo mismo la mayoría de directores, luego de cumplir su labor de capataces y sicarios administrativos del gobierno y Ministerio de Educación, las disposiciones de las autoridades educativas de la Dirección Regional de Educación Junín y de la Ugel Huancayo son motivo de burla para ellos, los directores pulpines mas parar fuera de los planteles, por eso y sin duda, cuando mejoran los resultados es gracias al esfuerzo de los profesores de aula y por horas” indica Crispín Chamorro Paucar, dirigente del SUTE Junín. Efectivamente mientras estuvimos en la DREJ, el último miércoles en horas de la mañana nos chocamos con el director del Colegio Santa Isabel, luego también en la Ugel, del mismo modo con otros directores , siempre entre las 09:00 y 10:00 horas, solo atinaron a decir a manera de justificación tenemos que elevar documentos, realizar trámites de licencias y recoger materiales; lo cuestionable es que existiendo las disposiciones de inamovilidad y cero permisos, son los primero en incumplir, pero si hacen cumplir a los docentes.


Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

Diario Primicia

EDUCACIÓN 11

SERÁ LOS DÍAS 17 Y 18 DE NOVIEMBRE A NIVEL NACIONAL

Ahora viene Evaluación Censal de Estudiantes de segundo grado de educación secundaria Directores y subdirectores, tuvieron el tiempo suficiente - el presente año – para hacer conocer a estudiantes como serán, su aplicación y tipo de preguntas. Director Espíritu Gaspar, de la Ugel Huancayo, recuerda a directores y docentes deben cumplir funciones establecidas antes de la aplicación de las pruebas.

Pedro Lizárraga Manchego

PR I M I CI A- I n c h o .Acabó la primera etapa, con la aplicación de las pruebas, a los estudiantes del segundo grado de primaria y cuarto de educación intercultural bilingüe, y ahora viene la segunda etapa correspondiente a la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 a los y las estudiantes del segundo grado de educación y cuarto de educación básica regular, de las instituciones educativas públicas y privadas. De acuerdo a información oficial de la DREJ, fueron evaluados 26 mil 140 de primaria EBR y 690 de cuarto grado EIB; mientras que del segundo grado de secundaria serán evaluados 116 mil 705 estudiantes. Al respecto, Luis Herrera Mendoza, jefe del área de gestión pedagógica de la Ugel Huancayo, refirió que afortunadamente los directores tuvieron acceso a la información de todo el proceso de la ECE 2015,

Algo más...

Espíritu Gaspar Quispe

a inicios del año escolar ya conocían la información sobres los aprendizajes que se evaluarán, el tipo de preguntas y como se aplicarán las pruebas, de ahí la importancia que directores, sub directores, jerárquicos y docentes de las áreas curriculares de Comunicación y Matemática hagan conocer a los estudiantes del segundo grado de secundaria cómo serán las pruebas, para que los días de aplicación demuestren lo que han aprendido , indicó. En tanto Espíritu Gaspar recordó a los directores y docentes cumplan sus funciones y el rol que les toca; los directores han debido

Luis Herrera Mendoza

El rol del docente es presentar al aplicador a los estudiantes en el aula, ayudar a organizar a los estudiantes, antes de que el aplicador inicie las instrucciones para el desarrollo de las pruebas, deben salir de las aulas, durante el intervalo o descanso entre prueba y prueba acompaña a los estudiantes y garantiza que todos ellos regresen al aula.

registrar oportunamente a cada estudiante de manera gratuita en el SIAGIE, solo así se enviara la cantidad necesaria de pruebas, informar a los docentes y estudiantes sobre las características de la ECE, garantizar que los días de la prueba no se organicen otras actividades, motivar y asegurar la participación de todos los estudiantes, y designar a un estudiante docente responsable para cada sección del segundo grado de secundaria.

DE LA UGEL HUANCAYO

ANTE PRÓXIMA ECE 2015, NIVEL SECUNDARIA

Irregularidades en asistencia social

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIAIncho.¿Volvemos a las épocas más negativas de su funcionamiento? Aunque parezca broma, pero es cierto, en la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, específicamente en la oficina de asistencia social algo anda mal, o al parecer existiría algún tráfico de influencias para favorecer a docentes contratados que tendrían vínculos con representantes de las fábricas de licenciados, magísteres, doctores y diplo-

maturas, así se desprende de los actos administrativos que perjudicaron a un docente. Resulta que el profesor sufrió un grave accidente que lo postró en cama varios meses, presentó oportunamente sus solicitudes de licencia por enfermedad ante la directora

de la escuela “lobatito” quien también lo elevó a la Ugel Huancayo, precisando que las licencias por enfermedades con goce de remuneración; cuestionablemente, induciendo en error a sus superiores, los responsables de asistencia social habrían elevado un informe falseando la verdad indicando que la licencia fue solicitada por el profesor, por motivos particulares y sin goce de remuneraciones; hasta donde se conoce habría intervenido un personaje allegado a una universidad privada.

PRIMICIA-El Tambo.- Estando a pocas horas para que se lleve a cabo por primera vez la Evaluación Censal de Estudiantes del segundo grado de secundaria a nivel nacional en las Instituciones Educativas públicas y privadas, el Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín, abogado Jean Díaz Alvarado, recordó a los directores, docentes de asignaturas de comunicación y matemática así como a los padres de familia a tener mucho cuidado con promover o permitir la inasistencia de alumnos. Del mismo modo la au-

“A tener cuidado con promover inasistencia de alumnos”

toridad política regional, indicó, lo que se quiere es conocer realmente en qué condiciones se encuentran los estudiantes en el logro de sus aprendizajes, por lo que el permitir o sugerir que los estudiantes con menor rendimiento falten los días 17 y 18 del presente mes que se

llevara a cabo la ECE 2015 en nuestra región es falta grave pasible de sanción disciplinaria, es más , si es que se arriesgan a suplantar a los estudiantes también pueden ser sancionados con la destitución de sus cargos, por lo que les invoco a no cometer irregularidades, remarcó.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

DECLARACIONES TEMERARIAS DE CANDIDATO PRESIDENCIAL ESTADOUNIDENSE

Es miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

T

odo empezó con las declaraciones del candidato presidencial estadounidense Ben Carson, que han generado tanto sorpresa como burlas. El aspirante a la Casa Blanca aseguró días atrás que las pirámides de Egipto fueron construidas para almacenar granos y no, como cualquier niño de primaria bien sabe, como monumentales tumbas para los faraones. Carson, que busca ser nominado por el Partido Republicano, no es el primero en apoyar teorías controvertidas sobre las icónicas construcciones del Antiguo Egipto. ¿De dónde viene la idea? Y en todo caso, ¿es posible que las pirámides hayan sido concebidas como graneros? Carson es miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Los candidatos presidenciales estadounidenses no son necesariamente versados en historia Antigua y nadie los interroga sobre estos temas durante los meses de campaña. Sin embargo, Carson debió enfrentar un alud de preguntas de la prensa tan pronto se supo que creía que las pirámides habían sido erigidas por una figura bíblica, la del patriarca Jacob, como un espacio de almacenamiento. Su peculiar teoría salió a la luz a partir de un video de fines de los años 90, publicado en estos días por Buzzfeed, en el que se ve a Carson dando un discurso

Las pirámides de Egipto:

graneros en vez de tumbas?

?

Versiones de candidato, Ben Carson han generado tanto sorpresa como burlas.

ante graduados de la Universidad de Michigan, afiliada a la Iglesia Adventista del Séptimo Día a la que el candidato pertenece. Y el afamado neurocirujano, que actualmente lidera en intención de voto para la nominación republicana, aseguró ante los periodistas que sus creencias no han cambiado en los 17 años que han pasado desde aquella charla registrada por las cámaras. PARA SALVARSE DE LA HAMBRUNA Pero, ¿de dónde proviene la teoría del granero? En el Antiguo Testamento, el patriarca Jacob es vendido como esclavo en Egipto por uno de sus hermanos. Allí, le interpreta los sueños al faraón y ayuda a los egipcios a sobrevivir una hambruna de siete años. Y lo hace mediante el almacenamiento de granos. No se mencionan las pirámides en la versión bíblica de la historia, pero en la Edad Media se empezó a incorporar este elemento al relato.


Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

“Si vas a la catedral de San Marcos en Venecia, hay una representación pictórica medieval de la historia de Jacob que muestra a la gente usando la gran pirámide de Giza como granero”, indica John Darnell, profesor de Egiptología en la Universidad de Yale. La creencia se popularizó también mediante San Gregorio de Tours, un obispo del siglo VI, que escribió: “(Las pirámides) son anchas en la base y angostas en la punta para que el trigo pueda echarse a través de una pequeña abertura superior, y estos graneros se ven hasta nuestros días”. El Libro de John Mandeville, un diario de viaje muy popular en el siglo XIV, también se refería a los “Graneros de Jacob, que él mandó construir para guardar el trigo para las malas épocas”. Darnell señala que luego esta teoría perdió fuerza durante el Renacimiento, cuando se comenzaron a hacer estudios más detallados sobre las pirámides. “Ahora por supuesto que sabemos que fueron cámaras funerarias, aunque dentro de una estructura edilicia mucho más compleja. Los antecedentes arquitectónicos de las pirámides, sus pasadizos internos y la función de sus espacios se pueden rastrear hasta el Nuevo Reino de Egipto”, dice el experto. El Nuevo Reino es lo que también se conoce como Imperio Egipcio, entre los siglos VI y XI antes de Cristo. DISCREPANCIA HISTÓRICA La historia bíblica de Jacob se sitúa en teoría en los tiempos del Imperio Medio, apunta Darnell, varios siglos después de que se construyeran las pirámides de Giza. Los egiptólogos también cuestionan otros aspectos de la noción del granero que defiende Carson. Lo que sea que se guardara en ese espacio de almacenamiento, “debía ser algo extremadamente grande, si uno se para a analizar”, dijo el aspirante republicano en su conferencia de 1998.

Diario Primicia

ESPECIAL 13 los antiguos graneros eran pequeños y solían tener una estructura similar a la de las colmenas. No tendría sentido levantar graneros monumentales y gigantes”, insiste el académico. Su colega James Allen, egiptólogo de Brown University, coincide: “No hay manera que una onza de granos pudiese almacenarse en una estructura como esa. Sería totalmente impráctico. Es como decir que la Torre de Londres se construyó como granero”.

Agregó: “Cuando miras la manera en que las pirámides están construidas, con muchas recámaras y herméticamente selladas, es evidente que tuvo que ser así por varias razones”. Lo que quiso decir es que los espacios son herméticos para preservar el grano. Pero Darnell rechaza los argumentos de plano. “Los principales materiales interno de las pirámides son piedra y ladrillo. No queda mucho espacio para el grano y diseñar graneros así hubiera representado un descomunal despilfarro de fuerza e ingeniería”. “Además, sabemos que

HISTORIAL POLÉMICO Este es uno más en la lista de comentarios polémicos que han marcado la vida pública del aspirante a la Casa Blanca. Entre otras cosas, Carson ha sugerido que ser homosexual es una elección, que los musulmanes no están capacitados para aspirar a la presidencia de Estados Unidos y que la reforma de salud del actual mandatario, Barack Obama, era “la peor cosa” desde la esclavitud. Ben Carson se ha hecho famoso por sus comentarios polémicos Sin embargo, ninguna de las declaraciones parece haber afectado la intención de voto y Carson sigue al frente de las encuestas. Darnell argumenta que la teoría de las pirámides es “sorprendente y atemorizadora” si se considera que viene de un contendiente a la presidencia, pero también puede verse como una oportunidad. “La egiptología ciertamente no es un ‘tema caliente’ en la política estadounidense. Pero de repente nos enfrentamos a una situación global sobre la que podría echar luz: una lucha por el poder y la influencia en el mundo, una potencia emergente que es Turquía, un vacío político y militar en Siria y Líbano”, ejemplifica el académico. “Si logramos que los candidatos se fijen en el Antiguo Egipto… quizá podamos contribuir a abordar los problemas de hoy. Eso me haría muy feliz”. (BBC MUNDO)


14

IGLESIA

¿Por qué un Jubileo Extraordinario de la Misericordia? En la Bula de Convocación del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, el papa Francisco empieza expresando que Jesucristo es el rostro de la misericordia del Padre. El misterio de la fe cristiana parece encontrar su síntesis en esta palabra. Ella se ha vuelto viva, visible y ha alcanzado su culmen en Jesús de Nazaret. Explica que, el Padre, rico en misericordia, después de haber revelado su nombre a Moisés como “Dios compasivo y misericordioso, lento a la ira y pródigo en amor y fidelidad”, no ha cesado de dar a conocer en varios modos y en tantos momentos de la historia su naturaleza divina. Es así que en la “plenitud del tiempo”, cuando todo estaba dispuesto según su plan de salvación, Él envió a su hijo nacido de la Vir-

gen María para revelarnos de manera definitiva su amor, pues, quien lo ve a Él ve al Padre. Jesús de Nazaret con su palabra, con sus gestos y con toda su persona revela la misericordia de Dios. En este sentido, agrega el papa, siempre tenemos necesidad de contemplar el misterio de la misericordia. Es fuente de alegría, de serenidad y de paz. Es condición para nuestra salvación. Misericordia: es la palabra que revela el misterio de la Santísima Trinidad. Misericordia: es el acto último y supremo con el cual Dios viene a nuestro encuentro. Misericordia: es la ley fundamental que habita en el corazón de cada persona cuando mira con ojos sinceros al hermano que encuentra en el camino de la vida. Misericordia: es la vía que une Dios y el hombre, porque abre el corazón a la esperanza de ser amados para siempre no obstante el límite de nuestro pecado. Francisco manifiesta que “hay momentos en los que de un modo mucho más intenso estamos llamados a tener la mirada fija en la misericordia para poder ser también nosotros mismos signo eficaz del obrar del Padre. Es por esto que he anunciado un Jubileo Extraordinario de la Misericordia como tiempo propicio para la Iglesia, para que haga más fuerte y eficaz el testimonio de los creyentes”.

Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

Este 28 de noviembre se realizará en la arquidiócesis de huancayo una radioteletón para ayudar a niños con vih

Con el lema: “Esperanza de vida”, el próximo sábado 28 de noviembre se realizará una Radio teletón a favor de la Casa de Acogida “San Juan Diego” que atiende a los niños con VIH/SIDA. Esta actividad es organizada por el Arzobispado de Huancayo, a través de Radio Cumbre, con los auspicios de diferentes instituciones y la colaboración de las autoridades. El Arzobispo de Huancayo, Monseñor Pedro Barreto Jimeno, SJ., hace un llamado a la colaboración de la comunidad para ayudar a los niños que adquirieron esta enfermedad de sus padres, algunos de ellos ya fallecidos. Informó que son 23 niños los que se encuentran en ese albergue y entre 70 y 80 los que reciben atención ambulatoria, además de sus familiares a quienes también se ayuda. Esta obra de la Iglesia en Huancayo no tiene presupuesto de ninguna institu-

ción, por eso se recurre a la solidaridad de la sociedad, manifestó Monseñor Barreto, quien señaló que esta actividad es ya una tradición anual en Huancayo. Todo lo que se recaude ser-

virá para cubrir los gastos de medicinas, alimentación, pasajes a Lima para el tratamiento que reciben, vestidos, educación, aseo y limpieza, también para la recreación de los

menores de edad. La casa está ubicada en Umuto, cerca del convento de las Hermanas Carmelitas. La atención a los pequeños pacientes está a cargo de religiosas.

Eterna es su misericordia “Eterna es su misericordia”: es el estribillo que acompaña cada verso del Salmo 136 mientras se narra la historia de la revelación de Dios. En razón de la misericordia, todas las vicisitudes del Antiguo Testamento están cargadas de un profundo valor salvífico. La misericordia hace de la historia de Dios con Israel una historia de salvación. Repetir continuamente “Eterna es su misericordia”, como lo hace el Salmo, pa-

rece un intento por romper el círculo del espacio y del tiempo para introducirlo todo en el misterio eterno del amor. Es como si se quisiera decir que no solo en la historia sino por toda la eternidad el hombre estará siempre bajo la mirada misericordiosa del Padre. No es casual que el pueblo de Israel haya querido integrar este Salmo, el grande halle como es conocido, en las fiestas litúrgicas más im-

portantes. Antes de la Pasión, Jesús oró con este Salmo de la misericordia. Lo atestigua el evangelista Mateo cuando dice que “después de haber cantado el himno” (26,30), Jesús con sus discípulos salieron hacia el Monte de los Olivos. Mientras instituía la Eucaristía, como memorial perenne de Él y de su Pascua, puso simbólicamente este acto supremo de la Revelación a la luz de la mi-

sericordia. En este mismo horizonte de la misericordia, Jesús vivió su pasión y su muerte, consciente del gran misterio del amor de Dios que se habría de cumplir en la cruz. Saber que Jesús mismo hizo oración con este Salmo, lo hace para nosotros los cristianos aún más importante y nos compromete a incorporar este estribillo en nuestra oración de alabanza cotidiana: “Eterna es su misericordia”.


IGLESIA 15

Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

El 8 de diciembre se abrirá la Puerta Santa de la Misericordia En la solemnidad de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre se abrirá el Año Santo dedicado al Jubileo Extraordinario de la Misericordia, como un tiempo propicio en la Iglesia, para que haga más fuerte y eficaz el testimonio de los creyentes. En esta fiesta litúrgica, a nivel universal, el papa Francisco tendrá la alegría de abrir la Puerta Santa que en esta ocasión será una Puerta de Misericordia, a través de la cual cualquiera que entrará podrá experimentar el amor de Dios que consuela, que perdona y ofrece esperanza. El domingo siguiente, 13 de diciembre, III de Adviento, se abrirá la Puerta Santa en la Catedral de Roma, la Basílica de San Juan de Letrán. Sucesivamente se abrirá la Puerta Santa en las otras Basílicas Papales. Para ese mismo domingo, el papa ha establecido que en cada Iglesia parti-

cular, en la Catedral que es la Iglesia Madre para todos los fieles, o en la Concatedral o en una iglesia de significado especial se abra por todo el Año Santo una idéntica Puerta Santa de la Misericordia. A juicio del Ordinario, al Puerta Santa podrá ser abierta también en los Santuarios, meta de tantos peregrinos que en estos lugares santos con frecuencia son tocados en el corazón por la gracia y encuentran el camino de la conversión. Cada Iglesia particular, entonces estará directamente

comprometida a vivir este Año Santo como un momento extraordinario de gracia y de renovación espiritual. El Jubileo, por tanto, será celebrado en Roma así como en las iglesias particulares como signo visible de comunión de toda la Iglesia. El papa Francisco manifiesta que ha escogido la fecha del 8 de diciembre por su gran significado en la historia reciente de la Iglesia. En efecto, abrirá la Puerta Santa en el quincuagésimo aniversario de la conclusión del Concilio Ecuménico Vaticano II. Dice el papa que la Iglesia siente la necesidad de mantener vivo este evento, porque iniciaba un nuevo periodo de su historia. Los Padres reunidos en el Concilio habían percibido intensamente, como un verdadero soplo del Espíritu, la

exigencia de hablar de Dios a los hombres de su tiempo en un modo más comprensible. Agrega que derrumbadas las murallas que por mucho tiempo habían recluido la Iglesia en una ciudadela privilegiada, había llegado el tiempo de anunciar el Evangelio de un modo nuevo. Una nueva etapa en la evangelización de siempre.- Un nuevo compromiso para todos los cristianos de testimoniar con mayor entusiasmo y convicción la propia fe. La Iglesia sentía la responsabilidad de ser en el mundo signo vivo del amor del Padre. El Año Jubilar se concluirá en la solemnidad litúrgica de Jesucristo Rey del Universo el 20 de noviembre de 2016. En ese día, cerrando la puerta Santa, manifiesta el Santo Padre, en la Bula de Convocación, que tendremos ante todo sentimientos de gratitud y de reconocimiento hacia la Santísima Trinidad por habernos concedido un tiempo extraordinario de gracia.

¿Cómo se entiende la misericordia de Dios? Dice el papa Francisco: “Es propio de Dios usar misericordia y especialmente en esto se manifiesta su omnipotencia”. Las palabras de santo Tomás de Aquino muestra cuánto la misericordia divina no sea en absoluto un signo de debilidad, sino más bien la cualidad de la omnipotencia de Dios. Es por esto que la liturgia, en una de las colectas más antiguas, invita a orar diciendo: “Oh Dios que revelas tu omnipotencia sobre todo en la misericordia y el perdón”. Dios siempre será siempre para

la humanidad como Aquel que está presente, cercano, providente, santo y misericordioso. “Paciente y misericordioso” es el binomio que a menudo aparece en el Antiguo Testamento para describir la naturaleza de Dios. Su ser misericordioso se constata concretamente en tantas acciones de la historia de la salvación donde su bondad prevalece por encima del castigo y la destrucción. Los Salmos, en modo particular destacan esta grandeza del proceder divino: “Él perdona todas tus culpas

y cura todas tus dolencias; rescata tu vida del sepulcro, te corona de gracia y de misericordia” (103,3-4). De una manera más explícita, otro Salmo testimonia los signos concretos de su misericordia: “El Señor libera a los cautivos, abre los ojos a los ciegos y levanta al caído; el Señor protege a los extranjeros y sustenta al huérfano y a la viuda; el Señor ama a los justos y entorpece el camino de los malvados” (146, 7-9). Por último he aquí otras expresiones del salmista: “El Señor sana los corazones afli-

gidos y les venda sus heridas. (…) El Señor sostiene a los humildes y humilla a los malvados hasta el polvo” (147,3.6). Así pues, la misericordia de Dios no es una idea abstracta, sino una realidad concreta con la cual Él revela su amor, que es como el de un padre o una madre, que se conmueven en lo más profundo de sus entrañas por el propio hijo. Vale decir que se trata realmente de un amor “visceral”. Proviene desde lo más íntimo como un sentimiento profundo, natural, hecho de ternura y compasión, de indulgencia y de perdón.

COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO Domingo XXXIII, Tiempo Ordinario, (ciclo B): 15 noviembre 2015-11-11 Los que enseñan la justicia brillarán como las estrellas (DN 12, 1-3) Pondré mis leyes en su corazón y en su conciencia (Heb 10, 11-18) Cielo y tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán (Mc 13, 24-32)

UN MUNDO NUEVO ES POSIBLE Cuando Jesús habla sobre la destrucción del templo de Jerusalén, Pedro, Santiago, Juan y Andrés (sus primeros discípulos, Mc 1), le preguntan aparte: Dinos, ¿cuándo sucederá todo esto? (Mc 13). Al responder Jesús les hace ver que en este mundo hay: guerras, terremotos, autoridades corruptas, persecuciones, muertes… Sabiendo que para cada noche oscura hay siempre un claro amanecer, un mundo nuevo es posible desde la Buena Noticia que Jesús anuncia. Ustedes serán perseguidos por mi causa Jesús es perseguido por las autoridades políticas y religiosas hasta morir crucificado, porque anuncia el Reino de Dios. Sus seguidores tienen que recorrer el mismo camino, porque: El discípulo no está por encima del maestro… Si al dueño de casa le llaman Demonio, ¿qué no dirán de su familia? (Mt 10, 24s). Ahora bien, según el cap. 13 de Marcos, los discípulos de Jesús, por proclamar sus enseñanzas y sus obras, son perseguidos. *Los emperadores romanos que se consideran personajes divinos, persiguen e interrogan a los cristianos, quienes se mantienen firmes, porque Jesús había dicho: no se preocupen por lo que van a decir… porque ustedes no serán ustedes los que hablen, sino el Espíritu Santo. *Con relación a las autoridades judías, los cristianos al ser azotados en las sinagogas por causa de Jesús, es ocasión para dar testimonio. *Entre los problemas que hay al interior de la misma comunidad, están los falsos mesías y los falsos profetas, que hacen milagros hasta el punto de engañar –si fuera posible- a los elegidos. *El odio por la causa de Jesús llega incluso a los hogares: Un hermano entrega a la muerte a su hermano, el padre al hijo, los hijos se levantan contra sus padres y les dan muerte. En medio de estas tribulaciones los cristianos no dan marcha atrás, porque la presencia del Hijo del Hombre les acompaña: En el mundo van a sufrir, pero tengan valor, yo he vencido al mundo (Jn 16, 33). El sol se oscurecerá, la luna perderá su brillo Dios Padre creó el cielo y la tierra… Y vio que era bueno (Gen 1). Sin embargo, en la tierra crecía: maldad, corrupción, crímenes, porque los seres humanos se habían corrompido en su proceder (Gen 6). Si hoy: el sol se oscurece, la luna pierde su brillo, la tierra nuestra casa común sigue siendo destruida, las lagunas y ríos contaminados… no es por culpa de Dios Padre, sino de nosotros: hombres y mujeres. Por eso, ¿hasta cuándo seguiremos explotando de manera irracional los bienes de la tierra, poniendo en serio peligro la vida de todos y la vida de las próximas generaciones? ¿Es justo que la tierra, nuestra casa se convierta en un inmenso depósito de porquería? (LS, 21). Antes que sea demasiado tarde, ojalá los cristianos y las personas de buena voluntad hagamos algo efectivo: Llevar un estilo de vida sencillo… Rechazar el consumismo esclavizador e ilimitado de cosas superfluas y descartables… Utilizar de nuevo lo que hemos usado, reparar lo que se ha malogrado, reciclar… Cambiar la economía neoliberal, agresiva, competitiva… Sólo así, diremos con S. Francisco: Alabado seas, mi Señor, por el hermano Sol… por la hermana luna… por la hermana agua… por la hermana nuestra madre tierra… Verán al Hijo del Hombre Hijo del Hombre significa que Jesús es verdadero ser humano. Este título es utilizado por Jesús en muchas ocasiones y solo por Él. *Estando en Cafarnaún (Mc 2), le traen a un paralítico. Viendo Jesús la fe de ellos, dice al paralítico: Hijo, tus pecados quedan perdonados. Y como los maestros de la ley se ponen a murmurar, Jesús les dice: El Hijo del Hombre tiene poder en la tierra para perdonar pecados… *A los fariseos observantes del descanso del sábado, Jesús les dice: El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado. Por esto, el Hijo del Hombre es también Señor del Sábado (Mc 2). *Al anunciar por tercera vez su pasión, muerte y resurrección, Jesús les dice a sus discípulos: El Hijo del Hombre será entregado a los sumos sacerdotes y a los maestros de la ley. Se burlarán de Él y le darán muerte, pero tres días después resucitará (Mc 10). Desde el momento que Dios viene a nosotros en la persona de Jesús, Hijo de Dios e Hijo del Hombre, Jesús –presente en sus hermanos pobres (Mt 25)- es el camino que nos conduce a Dios. J. Castillo A.


16

consejos y salud

4 TIPS Para tu piel

01

LIMPIADOR SIN JABÓN Busca un producto que contenga ingredientes naturales como el girasol, aceite de argán y glicerina, ya que son súper hidratantes y te dejarán la piel de bebé y libre de escamas.

02

EXFÓLIATE Prepara este exfoliante y úsalo 1 vez por semana mientras estás en la regadera, te ayudará a eliminar las células muertas y así evitarás ese molesto polvo que se llega a acumular en tus medias.

03

HIDRATA TU PIEL Post-baño, en la mañana, mientras tu piel sigue húmeda, usa una crema mega hidratante, esto te ayudará a que se absorba más rápido en la piel.

04

HIDRATAR EN LA NOCHE Antes de irte a dormir, hidrata de nuevo tu piel. Incluso con un chorrito chiquito de crema es más que suficiente. Le harás un gran favor a tu piel y amanecerá más suavecita que nunca.

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

La mejor manera de evitar una resaca Te lo estabas pasando fenomenal. La música era brutal, tus amigos lo estaban dando todo y no parabas de reír. ¡Qué noche la de aquel día! Ya, y qué terrible mañana –y, con el paso de los años, día entero– de insoportable resaca. Y eso que bebiste medio litro de agua, te tomaste un ibuprofeno y fuiste al baño antes de meterte en la cama. Vamos, que te faltó rezar tres ‘padres nuestros’ para salvarte del dolor mortal de cuerpo y cabeza al día siguiente. Pero si te pasas con el alcohol no hay manera de evitarlo. ¿O sí? Un estudio asegura haber dado con la clave para acabar de una vez por todas con las resacas y sentirnos estupendamente bien tras una

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•aceite de oliva •1 diente de ajo •1 cebolla •2 cebolletas •1 cucharadita de curry •1 taza de garbanzos un puñado de judías verdes •1 nabo •1 pimiento verde •1/2 puerro •sal •2 tomates medianos •1 o 2 zanahorias

noche de borrachera. Y ojo, porque funciona. EL DAÑO YA ESTÁ HECHO Según los científicos, “hincharnos a comer o pasarnos en un momento dado a la Coca Cola con la esperan-

GARBANZOS GUISADOS CON CURRY

za de que absorberán parte del alcohol que hemos bebido previamente, no tiene ningún efecto en nuestra resaca del día siguiente”, resume Paige Fowler en ‘Men’s Health’. Vamos, que el clásico

‘voy a comer algo para que se me asiente el estómago’ pensando que hincharnos a embutido a lo loco o comernos un plato de pasta tras meternos tres litros de alcohol al cuerpo, parece

que no sirve para nada. Tras encuestar a un importante grupo de estudiantes, los investigadores encontraron que el 69% de los jóvenes sufrían resacas después de una noche de fiesta. Lo curioso es que el porcentaje de los damnificados era el mismo ya comiesen algo o tuviesen el estómago vacío antes de irse a la cama. “Todo se reduce a la sincronización. Si se espera para comer algo o beber agua a última hora de la noche, el daño ya está hecho”, asegura el doctor Aaron White, autor principal del estudio. Es decir, los remedios post ingesta de alcohol no son más que leyendas urbanas inútiles para paliar los efectos de la borrachera.

HOGAR El plátano para combatir el resfriado

 Preparación:

Poner en remojo los garbanzos la noche anterior. Cocer con abundante agua los garbanzos con un puerro, nabo, cebolla, judías verdes y zanahorias. Salar y dejar hacer a fuego bajo hasta que los garbanzos estén tiernos. Reservar. Picar en cuadraditos finos el tomate pelado, dos o tres cebolletas y un pimiento verde. Sofreír primero la cebolleta y el pimiento y cuando estén pochados añadir el tomate y un ajo entero sin pelar, que luego retiramos. Añadir al sofrito una cucharadita de curry. Remover. Cuando los garbanzos estén blandos los añadimos al sofrito con un poco de su caldo y dejamos cocer otros 10 o 15 minutos. Se puede acompañar con arroz blanco. El caldo de haber cocido los garbanzos y verduras que sobre se puede utilizar para hacer una buena sopa.

Un estudio ha descubierto que la lectina que se encuentra en los plátanos puede ser modificada para tratar la gripa. De hecho, los resultados publicados en el diario Cell, resultan prometedores para tratar varios padecimientos incluyendo el Ébola, el SARS y MERS. Funciona al unirse con la azúcar en la superficie de un virus previniendo que llegue a las células.

Pero mientras el tratamiento esté disponible para seres humanos puedes comer plátano debido a su alto contenido de vitamina B6 y C, ambas conocidas por impulsar el sistema inmunológico. Vegetales de hoja verde Resiste el impulso de tomar un jugo de naranja cuando buscas una dosis de vitamina C. De acuerdo con el nutriólogo Kristin Kirkpatrick

el jugo básicamente quita lo mejor de las naranjas y exprime el azúcar en un vaso. En cambio, ingiere una buena ensalada de verduras de hoja verde (como espinaca, col rizada y lechugas) *Exprime un limón en el aderezo; un estudio reciente mostró que el limón ayuda a combatir el norovirus y otra investigación mostró que ayudan a evitar el cólera.


Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

Además YAHAIRA PLASENCIA Agradece dedicatoria de Farfán Jefferson Farfán, delantero nacional que hace algunos días hizo público su romance con la cantante Yahaira Plasencia, anotó los dos primeros goles de Perú ante su similar chileno, con quien se enfrentó en el Estadio Nacional de Lima por la segunda fecha de las Eliminatorias Rusia 2018. Mientras que anteanoche volvió anotar en el triunfo ante Paraguay, donde el jugador de ébano tras su gol corrió hacia la zona de corner y empezar a bailar el ritmo de modo “El Totó” en clara alusión a la cantante y bailarina Yahira Plasencia, la misma que fue colgada en las diferentes redes y por Facebook, por lo cual la guapa bailarina envió sus saludos al popular foquita.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Los Kjarkas regresan al Perú en concierto “Rumbo a los 50 años” Los Kjarkas vuelven a Lima en un concierto sin precedentes. “Rumbo a los 50 años” es el nombre del espectáculo que presentarán este domingo 29 a las 5 de la tarde en el anfiteatro del Parque de la Exposición, en el centro de Lima. En esa noche estarán presentes invitados como la cantante de música criolla Eva Ayllón, así como “El Ballet Kjarkas”. Los Kjarkas resaltan a través de la música andina, el valor del pueblo milenario que fueron El Alto y El Bajo Perú, hoy en día denominados Perú y Bolivia. Ellos revolucionarían el pensar y el sentir de todos los seguidores de la música boliviana.

Los Kjarkas han estremecido las mesetas montañosas de Baviera, los valles del Rin, los montes metálicos de Sajonia y toda la sobria Europa. El canto indo americano ha cautivado la lejana y misteriosa China conquistando el oriente

insular de Asia, teniendo en Japón éxitos que ningún otro grupo de artistas o solistas latinoamericanos hayan logrado anteriormente. Varios discos de oro, platino y doble platino, son el certificado de la calidad de Los Kjarkas. En la interpretación y com-

posición contemplan a sus componentes. “Artistas” en todo el sentido de la palabra, amplia trayectoria, multiplicidad en la ejecución de sus instrumentos, celebridad, romance, carisma, poesía y sentimiento en la composición de sus temas…así son Los Kjarkas. Los Kjarkas es un grupo musical boliviano fundado en 1965 en Villa Capinota (Bolivia) por los hermanos Hermosa (Wilson Hermosa González, Castel y Gonzalo Hermosa González) junto a Édgar Villarroel. El nombre del conjunto tiene su origen en la palabra kharka, del quechua Cochabambino, que significa “que aún necesita ser afinado” o se podría decir “en modo prueba”. El nombre se usa para referirse en cosas que aún necesita ser afinado especialmente en música e instrumentos que se afinan con prueba.

BREVES  Justin Bieber

 Jennifer López

 Alicia Machado

Besa en la boca a veterana actriz

Planea su cuarta boda

Habla sobre Luis Miguel

Conocido por ser muy cariñoso con sus fans, pero no sabíamos que también con las mayorcitas. Al pasar por el show de Ellen Degeneres, le dio un beso a una señora. Y no cualquier señora. Antes de que Justin cantara, Ellen estaba entrevistando a Diane Keaton, de 69 años, quien mencionó que era fan de Justin.

Hablar de la agenda de Jennifer López es hablar de algo que está apretado, casi asfixiándose, como los pies de Kim Kardashian durante su embarazo. La diva latina no tiene descanso y, además de su larguísima lista de actividades para 2016, se le suma su boda con Casper Smart, indicando que están muy enamorados.

Ha dado una sorprendente declaración sobre la anatomía del cantante Luis Miguel, con quien habría tenido un romance hace casi dos décadas, cuando la venezolana se coronó Miss Universo, durante su visita al programa Rica La Noche de Estrella TV. insinuó que el ídolo mexicano no está bien dotado.

MÚSICA LITO AYALA En un recital de gala El cantautor Lito Ayala después de una exitosa carrera artística en los diferentes escenarios del Perú, nos regala su primera producción discográfica “Corre corazón” que será presentado el 19 de noviembre en el anfiteatro de la Casa de la Juventud y Cultura de Huancayo que dirige el profesor José Oregón Morales y en conmemoración del aniversario de nuestra querida incontrastable ciudad de Huancayo. Hacemos una cordial invitación al pueblo culto para esta muestra que revalora nuestro folklor huancaíno y desde ya le deseamos a este artista connotado éxitos en su presentación y su vida profesional artística.


18

REGIÓN

PRIMICIA.- El Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – Juntos, Unidad Territorial Junín viene ejecutando el proceso de acompañamiento familiar cuyo objetivo es acompañar a los hogares afiliados al Programa para generar cambios de comportamiento y actitudes promoviendo practicas saludables y habilidades sociales en las familias orientados al desarrollo infantil temprano , desnutrición y anemia infantil como prioridad asegurando a las familias el acceso a salud, nutrición, educación, ejercicio de sus derechos y deberes buscando en los hogares sean protagonistas de su desarrollo. Por su parte el jefe de la Unidad Territorial Junín, Enrique León Oscanoa manifestó “el proceso de acompañamiento familiar tiene dos procesos , sensibilización y fortalecimiento, en este año se implementó el primer proceso, lo cual busca sensibilizar a los hogares en la importancia y necesidad de los cambios y practicas sostenidas en su comporta-

Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

PARA GENERAR CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO Y ACTITUDES

Juntos realiza proceso de acompañamiento familiar

miento respecto a la crianza y cuidado de sus hijos y el desarrollo de nuevas habilidades y capacidades favorables a su cuidado, principalmente en salud y educación” Las sesiones de sensibilización se vienen realizando en los distritos de Acolla, Sapallanga, Sincos, Orcotuna. Mazamari, Llaylla, Río Tambo, Huasahuasi, Ulcumayo, Pampa Hermosa, Pangoa, Santo Domingo de Acobamba, Comas, Mariscal Castilla y Pariahuanca. Por su parte las reuniones informativas se vienen desarrollando en los distritos de Concepción , Chongos Bajo, Sapallanga, Ahuac , Huamancaca Chico, Chambara, Jauja, Palcamayo , San Pedro de Cajas, Huaricolca, Tapo, Santo

Hoy festival del lechón por CLI aniversario de Orcotuna PRIMICIA-Orcotuna.La tierra del lechón como también se le conoce al distrito de Orcotuna y como parte del programa de la “Semana Turística del Valle del Mantaro” que desarrolla la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Junín, hoy se desarrollará el IX Festival del Lechón y Gastronomía Orcotuneña 2015”. Será a partir de las 10:00 horas en el estadio de la Institución Educativa “San Francisco de Asís”, donde los visitantes podrán degustar de este alimento, constituido como alimento bandera de dicha zona. También hoy será el campeonato de fútbol de veteranos –categoría seniors-, organizada por la Asociación Deportiva

Diario Primicia

de Tunán (ADT) a partir d las 10:00 horas. Para las 16:00 horas tienen previsto la gran serenata y concurso de danzas por el CLI aniversario de creación política del distrito de Orcotuna, que coincidentemente recuerda dicho acontecimiento con Huancayo que también mañana recordará su CLI aniversario de creación política, la misma que forma parte de la Semana Turística del Valle del Mantaro.

Domingo de Acobamba, Pariahuanca, Comas, Mazamari, Río Negro, Llaylla, Pampa Hermosa, Pangoa y Río Tambo. Para el desarrollo de esta actividades se viene coordinado y comprometiendo a los actores sociales, articulación con los sectores de salud y educación, madres líderes, la meta para este año es superar los 4000 mil hogares sensibilizados en esta primera etapa de sensibilización. Cabe recordar que Juntos promueve el acceso a los servicios de educación y salud a los miembros objetivos (niñas, niños, adolescentes, jóvenes y gestantes) de las familias usuarias, con la finalidad de contribuir a que mejoren su calidad de vida y tengan más y mejores oportunidades para construir un futuro mejor. A la fecha Juntos supera los 30 mil hogares afiliados en la Región Junín y 65, 515 miembros objetivos entre gestantes, niños, niñas, adolescentes y jóvenes hasta los 19 años que sigan estudios escolares.

Desarrollan acciones para titulación de comunidades nativas del Vraem PRIMICIA.- Luego de una reunión técnica sostenida entre las organizaciones civiles de comunidades indígenas del territorio de Satipo y el equipo técnico del proyecto “Saneamiento Físico Legal de 11 Comunidades Nativas en la provincia de Satipo” se concretaron acuerdos para iniciar acciones operativas previas a la titulación de los predios comunales. La reunión desarrollada recientemente en Satipo, contó con la participación de representantes del Gobierno Regional de Junín, de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) , funcionarios del Programa de Desarrollo Alternativo en Satipo (DAS), líderes de la Central Asháninka del Río Ene (CARE), Central Ashá-

ninka de Río Tambo (CART) y autoridades de las comunidades nativas beneficiarias del proyecto. El Director de Titulación de Tierras de la DRA – Junín, Ing. Ronald Zúñiga Ramos, hizo extensivo el agradecimiento al Programa DAS por

contribuir en la titulación de las comunidades nativas del VRAEM. Asimismo, informó que este proyecto abarcará una superficie aproximada de 32,891.20 hectáreas de tierras, que beneficiarán a más de 500 familias en la cuenca de los ríos Tambo y

Ene de los distritos de Río Tambo y Mazamari. A su turno Ruth Buendía Mestoquiari, presidenta de la CARE, señaló que este proyecto está enmarcado en la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas; luego, exhortó al equipo técnico desarrollar las acciones necesarias para titular a las comunidades Ashánincas de su jurisdicción, para lo cual su organización brindará las facilidades del caso. El equipo técnico informó que este proyecto busca mejorar las condiciones económicas, sociales, políticas y ambientales que favorezcan el desarrollo de las actividades para una economía lícita, otorgándoles el derecho de propiedad territorial.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Si quieres invertir o pedir préstamos, cualquier decisión que afecte tu economía piénsala dos veces. Ordena el lugar donde pasas más tiempo. TAURO (21Abril-20Mayo) Una persona con mucha ambición en tu trabajo te obliga a defender tu posición. No te sometas. Defiéndete y descubrirás en ti una nueva persona. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) El día está lleno de situaciones inesperadas que no dependen de ti. Relájate. Aprende a ser más política o habrá tensión. CÁNCER (21Junio-20Julio) Tendrás que hablar en público y hacer negociaciones donde fácilmente captarás la atención de los demás. LEO (21Julio-21Agos) Un poco de nostalgia por algunas amistades de quienes te has alejado. Aprovecha el pretexto y búscalos. Inicias una buena racha laboral. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

CLOACA DUCHA ESCOSAR ESPIGO EXPILAR

Anagrama

1.2.3.4.5.6.-

GROMO HOSTE JUNCADA MANGUAL MEDIA

MERLETA MESANA RAMIO ROANO

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

América

LIBRA (23Set-22Octubre) Ocúpate de resolver el presente. Vivir en el futuro solo te llena de preocupación. Andas explosiva. Control. Una persona diferente te atraerá. ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Aprende a confiar nuevamente. No tiene caso lamentar lo que perdiste, pon tu atención en lo que tienes. Siempre pon tu máximo en todo lo que hagas. SAGITARIO (23Nov-20Dic) Deja la diplomacia, ya no está funcionando para que entiendan tu mensaje. Trata de ser precisa y tajante. No te confíes en tu trabajo.

SOLUCIÓN

ACIEMAR AMARECI AMARICE AMERICA MAICEAR MAICERA

ADAGIAL ANAMITA ARGADO CARDO CENTRO

Tómate un tiempo para despejarte de la vida cotidiana y recobrar fuerza. Quédate en casa. Mejora tu economía. Usa más tu creatividad.

CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Sientes que no te están valorando en tu trabajo. Sé cuidadosa con las relaciones laborales, habrá fricciones. Aprovecha todo lo que tienes. ACUARIO (20Ene-18Feb) Estás impulsiva y con lengua afilada. Puede haber tensión en tus relaciones. Respira hondo antes de hablar. No caigas en provocaciones y se fría. PISCIS (19Feb-20Marzo) Hoy sientes que no puedes más y que debes tomar una decisión, pues ya estás cansada de la rutina. Todo cambia y depende de ti sin son cambios buenos.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SALUD B/V 27102 P 06-15/11

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis

100% seguro

100% seguro

Ecografías Inyectables

Ecografías Inyectables

Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598

Paseo La Breña 229 Cel.: 964406598

B/V 27132 P 11-15/11

GRUPO MUSICAL ORQUESTA FOLCLÓRICA PARA MATRIMONIOS, CUMPLEAÑOS BAUTIZOS; FIESTAS DE PROMOCIÓN, ETC. CEL.: #947987220 FACEBOOK: LA NUEVA VOZ

Informativo

Abelardo Alanya Navarro

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 27105 P 06-15/11

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

DIAGNOSTICO DE EMBARAZO 100% SEGURO ECOGRAFÍAS INYECTABLES PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 (ESQ. MOQUEGUA) 2DO PISO CEL.: 988531415 - #964965050

VENTA Y ALQUILER

TERRENO 100 M2 AV. JACINTO IBARRA Y ANTONIO DE ZELA - CHILCA CEL.: 954030960

OTROS

CON 2292 P 27-27/11

B/V 27102 P 06-15/11

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

VENDO

EMPLEOS

OTROS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

B/V 27150 P 12-15/11

SERVICIOS

¡Imparcial, que no se calla 100.3 fm y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”

964989192 *379393

Fonodenuncias:

064-253380

doyaro_7@hotmail.com

HOY

XHOY

de Lunes a Sábado 7:00 a.m. a 8:00 a.m.

www.radiolabuenaza.com

B/V 27154 P 14-15/11

CONVOCATORIA DE CONFORMIDAD A LAS NORMAS ESTATUTARIAS, SE CONVOCA A TODOS LOS ASOCIADOS HÁBILES DE “ARCIJE-JUNÍN”, A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, QUE SE REALIZARÁ EL DÍA SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2015, EN EL LOCAL UBICADO EN LA AV. SAN CARLOS Nº 289 - SAN CARLOS - HUANCAYO - JUNÍN. 1RA CONVOCATORIA : 09:00 A.M. 2DA CONVOCATORIA : 10:00 A.M.

EMPLEOS B/V 27148 P 12-16/11

URGENTE NECESITO UN PROFESOR DE ECOLOGÍA - BIOLOGÍA RAZÓN: MANUEL FUENTES Nº 320 B/V 27159 P 15/11

IMPORTANTE EMPRESA, REQUIERE EL MEJOR PERSONAL PARA OCUPAR EL CARGO DE:

• Anfitrionas. • Cambistas y/o Azafatas (c/s experiencia). • Operarios de Limpieza (Mantenimiento). • Técnico Electrónico. • Administradores. Beneficios: - Sueldo a tratar. - CTS. - Gratificaciones. - Asignación familiar. - Planilla inmediata. - Vacaciones. - Utilidades. Los candidatos enviar su C.V. a carolina.empleosperu@ gmail.com o acercarse a las siguientes direcciones: Av. Bolívar 1831 Pueblo Libre – Av. Giráldez 221 Huancayo.

AGENDA: 1. INEFICACIA Y/O RATIFICACIÓN Y/O SUBSANACIÓN DE LAS OBSERVACIONES Y TACHAS REGISTRALES DEL ESTATUTO APROBADO CON FECHA 28 DE MARZO DE 2015. 2. OTROS DE VITAL IMPORTANCIA. HUANCAYO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 SONIA ELIZABETH ZUTA PACHECO PRESIDENTA DE LA ARCIJE - JUNÍN

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

Diario Primicia

B/V 27157 P 15/11

ASOCIACIÓN PROMOTORA LOS ANDES

CONVOCATORIA Mediante el presente se cita a todos los miembros hábiles de la Asociación Promotora Los Andes a la Asamblea General Extraordinaria, la misma que se realizará en: 1ra. Convocatoria Fecha : 26-11-2015 Hora : 07:00 p.m.

2da. Convocatoria Fecha : 27-11-2015 Hora : 07:00 p.m.

Lugar: Avenida Calmell del Solar N° 976, ubicado en el distrito de Huancayo, provincia de Huancayo, departamento de Junín. AGENDA a tratar: 1. RECONSIDERACIÓN DE ACUERDO DE ASAMBLEA GENERAL DEL 20-10-2007. Huancayo, 14 de noviembre del 2015. Jesús Navarro Alania Gavilán Presidente APLA

AVISOS JUDICIALES B/V 27156 P 15/11

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTÍN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don JULIO ALEX MEJIA AGUIRRE de 35 años, de nacionalidad PERUANA, identificado con DNI Nº 41142094, estado civil SOLTERO, de ocupación CONTADOR PUBLICO, domiciliado en JR. JAVIER HERAUD S/N HUANCAYO TAMBO; y Doña WENDELY KAROL CHAVEZ AVILA, de 27 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 45456786, de estado civil SOLTERA, de Profesión y ocupación CONTADOR PUBLICO, domiciliada en AV. LEONCIO PRADO S/N SAN AGUSTÍN DE CAJAS, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad, el día 28 de Noviembre del 2015 a horas 12:00 p.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil.

Merecida distinción

CLASIFICADOS/SOCIALES 21

s e l a i c o S

El Colegio de Ingenieros del Perú mediante su Capítulo de Ingeniería Eléctrica, del Consejo Departamental de Lima, en ceremonia especial, ha otorgado una distinción de reconocimiento por sus 30 años de ejercicio profesional al Ing. Polo Arauzo Gallardo.

Celebra 60 años

Felicitaciones Recientemente fue incorporado el representante de los graduados Jesús Sandoval Trigos, ante el Consejo Universitario de la Universidad Peruana Los Andes. La juramentación estuvo a cargo del presidente y rector Dr. José Manuel Castillo Custodio.

Este jueves 19 de noviembre a partir de la 02:00 de la tarde, celebra sus 60 años, el catedrático de la UNCP, Arturo Cucho Concepción. La reunión será en el salón de recepciones “El Huarangal” (pasaje Santa Rosa 987 - Millotingo).

San Agustín de Cajas, 13 de Noviembre del 2015.

Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Rocio E. Gonzales Rivas Registrador Civil

PRIMICIA.- Los problemas de conectividad de la macro región centro, alternativas a la carretera central y la reactivación del ferrocarril fueron los temas centrales que se trataron en la II Cumbre de Gobernadores Regionales de la Macro Región Centro que se desarrolló en la provincia de Oxapampa, región Pasco. A la cita acudieron los gobernadores regionales de Lima, Nelson Chui Mejía; de Huánuco, Rubén Alva Ochoa; de Huancavelica, Glodoaldo Álvarez Oré; de Ucayali, Manuel Gambini Rupay; de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani; de Pasco, Teódulo Quispe Huertas;

Propuestas de integración vial fueron tratadas en la Segunda Cumbre de Gobernadores Regionales el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Centro, Luis Calmell del Solar Díaz y los presidentes de las cámaras regionales que conforman la FEDECAM Centro. Durante las intervenciones, los gobernadores regionales coincidieron en la necesidad de contar con una vía alterna a la carretera central por ser los más afectados con bloqueos de la vía. En ese sentido se informó de los avances de la carretera Ambo - Oyon, la misma que

se encuentra al 80% de ejecución. Además se presentaron proyectos como la carretera Cieneguilla - Pachacayo como alternativa a la colapsada carretera central y proyecto de integración para seis regiones. Asimismo coincidieron en que el tren bioceánico, que uniría el Perú con el Brasil, es una alternativa para la conexión del centro del país. Además se tocaron los problemas de telefonía e Internet como medios de comunicación para las regiones. Por su parte, el presidente

de FEDECAM Centro, Luis Calmell del Solar, manifestó que en los meses de trabajo de las cámaras se ha comprobado que es importante la presencia de las regiones de forma rotativa y pública de forma que más actores regionales se convenzan de que éste es el camino para formular proyectos y solicitarlos de manera conjunta. Cabe mencionar que la próxima reunión de la mancomunidad se realizará el 4 de diciembre en la ciudad de Ucayali. (NP)


22

DEPORTE

TABLA DE POSICIONES ELIMINATORIAS RUSIA 2018 PAÍSES PJ PG PE PP GF GC DG PTS 01 Ecuador 3 3 0 0 6 1 5 9 02 Chile 3 2 1 0 7 4 4 7 03 Uruguay 3 2 0 1 6 2 4 6 04 Paraguay 3 1 1 1 1 1 0 4 05 Brasil 3 1 1 1 4 4 0 4 06 Colombia 3 1 1 0 3 4 -1 4 07 PERÚ 3 1 0 2 4 6 -2 3 08 Bolivia 3 1 0 2 4 6 -2 3 09 Argentina 3 0 2 1 1 3 -2 2 10 Venezuela 3 0 0 3 3 8 -5 0 RESULTADOS ANTERIORES: Ecuador 2-1 Uruguay, Bolivia 4-2 Venezuela, Chile 1-1 Colombia, Argentina 1-1 Brasil, Perú 1-0 Paraguay PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 4 MARTES 17 DE NOVIEMBRE 03:30 p.m. Colombia vs. Argentina 04:00 p.m. Venezuela vs. Ecuador 06:00 p.m. Uruguay vs. Chile 06:00 p.m. Paraguay vs. Bolivia 07:00 p.m. Brasil vs. Perú

Lionel Messi se solidarizó con víctimas de ataques terroristas PRIMICIA.- Lionel Messi se solidarizó con las víctimas y familiares de los ataques terroristas ocurridos el viernes en distintos puntos de París, que dejaron al menos 127 muertos. “Hoy todos nuestros pensamientos están con las víctimas de ayer y sus familiares. Queremos reafirmar, hoy más nunca, que solo existe un camino: la paz y la fraternidad entre los

seres humanos. Y vamos a seguir juntos para poder lograrlo”, escribió el capitán del seleccionado argentino en su cuenta de Facebook. El crack de Barcelona no fue el único futbolista del club catalán que expresó su solidaridad con las víctimas de los atentados, sino que también lo hicieron otros como Andrés Iniesta, Ivan Rakitic, Claudio Bravo, Jordi Alba y Arda Turan.

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

DIRIGIDOS POR GARECA YA SE ENCUENTRAN EN SALVADOR DE BAHÍA

Perú sin André Carrillo y Juan Vargas en Brasil PRIMICIA.- La Selección Peruana ya se encuentra en Salvador de Bahía para enfrentarse al martes a Brasil por la fecha 4 de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial de Rusia 2018. Como ya se había anunciado, André Carrillo y Juan Vargas no fueron considerados para este viaje al no estar cien por ciento recuperados de sus respectivas lesiones. Un hecho anormal previo al viaje fue que Jefferson Farfán no llegó al Grupo N8 con sus compañeros en el bus. En el hotel de concentración se le vio salir por una puerta lateral y abordar un auto negro. Minutos después se confirmó que el DT Ricardo Gareca le había dado permiso para hacer un trámite interbancario. Cabe señalar que el duelo ante la Selección de Brasil, que viene de empatar 1-1 con Argentina en Buenos Aires, se jugará este martes 17 de noviembre desde las 19:00 horas de Perú.

Histórica sanción al atletismo ruso por doping sistemático PRIMICIA.- Se esperaba una dura sanción, pero igualmente la decisión de la Federación Internacional de Atletismo sacudió a ese deporte y dejó en jaque a una de sus grandes superpotencias. En una reunión de emergencia en Mónaco, el Consejo de la IAAF resolvió suspender provisoriamente a la federación de atletismo de Rusia por las evidencias de doping masivo y violaciones al código de la Agencia Mundial Antidoping, reveladas en un informe que la AMA hizo público el lunes. La medida marginará al atletismo ruso

de todas las competiciones internacionales con efecto inmediato y, de persistir, podría derivar en la exclusión de los atletas de ese país de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. “Tomamos la decisión

más dura que podíamos en este momento. Pero discutimos y acordamos que todo el sistema les ha fallado a los atletas, no sólo en Rusia, sino en todo el mundo”, afirmó Sebastián Coe, presidente de la IAAF, antes de dar a cono-

cer la sanción, que supone un golpe muy fuerte para un país que fue uno de los grandes protagonistas de los últimos 20 años. A excepción del Mundial de Beijing de este año, en el que terminó noveno, Rusia finalizó dentro de los cinco mejores del medallero en todas las ediciones desde 1999 y se ubica en el segundo puesto del medallero histórico, con 55 oros, 96 platas y 84 bronces, superado sólo por Estados Unidos, líder absoluto con 143 doradas, 96 plateadas y 84 de bronce.


Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

DEPORTE 23

Diario Primicia

BRAVOS FONDISTAS UNIRÁN JAUJA, CONCEPCIÓN Y HUANCAYO

Atletas nacionales y del extranjero hoy en la maratón de Los Andes PRIMICIA.- ¡Llegó el día!. Desde las 08:30 con la categoría damas libre se dará la partida de la XXXI edición de la Maratón de Los Andes, con atletas del extranjero y nacionales, media hora después lo harán los varones. Siendo el punto de partida para ambas categorías el paraje de Viscap-Ataura, donde con asistencia de las principales autoridades del valle del Mantaro y de Perú Runner se cumplirá un breve programa con el encendido del pebetero a cargo de la internacional Gladys Tejeda Pucuhuaranga. En horario simultáneo a las 09:00 horas estarán partiendo las categorías máster (damas y varones) así como

los súper máster varones desde la heroica Concepción, mientras los juveniles (damas y varones) lo harán desde el distrito de San Agustín de Cajas, todos con llegada en el estadio Huancayo. INGRESO LIBRE Para esta oportunidad los asistentes al estadio Huancayo (punto de llegada) lo harán en forma gratuita, según ratificó el burgomaestre de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín. BARRAS También se cumplirá el concurso de barras a lo largo del recorrido de la competencia de largo aliento, es decir desde Ataura-Jauja

hasta el estadio Huancayo, las mismas que estarán conformadas por Instituciones Educativas, clubes y población en general, mayores de 5 años de edad, al final los ganadores se harán acreedores de 15 bicicletas, los que ocupen el segundo lugar 15 mochilas con útiles escolares, los terceros 15 balones y el resto de participantes polos. GANADORES Al final de la competencia los organizadores de la comuna de Huancayo otorgarán más de 60 mil dólares en efectivo, en caso Los atletas de la categoría libre logren batir las marcas que poseen Inés Melchor Huiza (2 horas 39 minutos 6 segundos) y Raúl Pacheco Mendoza (2 horas 18 minutos 30 segundos), recibirán mil dólares más adicionales cada uno.

Sport La vida recibe a Juventud Barrio Nuevo en estadio Castilla

Clásico Universitario-Alianza Lima desde las 15:30 horas

Fuchs escaló posiciones en Mundial de rally en Gales

PRIMICIA.- El público huancaíno no sólo vivirá hoy la fiesta de la maratón de Los Andes, por la tarde podrá asistir al estadio Mariscal Castilla, donde Sport La Vid recibirá desde las 03:15 p.m. a Juventud Barrio Nuevo de Ica. Para esta oportunidad la Vid está obligado a ganar por cualquier score para clasificar

PRIMICIA.- Universitario de Deportes se enfrenta a Alianza Lima esta tarde (03:30 p.m.) en choque válido por la fecha 7 –pendiente- del Torneo Clausura–, en el Estadio Nacional. Universitario de Deportes buscará un triunfo que lo mantenga a la expectativa de tentar un cupo a la Copa Sudamericana 2016. Ganar el Clausura es matemáticamente posible, pero necesita otros resultados que le favorezcan. Ya no depende de sí mismo. El cuadro que dirige Roberto Chale tendrá que recomponer su ofensiva debido a la ausencia de su goleador Raúl Ruidíaz –convoca-

PRIMICIA.Nicolás Fuchs, el mejor piloto latinoamericano ubicado en la clasificación del WRC2, continúa destacando en la última edición del Mundial de Rally en Gales, y al término de su segundo día de competencia ocupa la sexta posición con un tiempo 3:00:21.6. “Los tramos han estado durísimos. La lluvia empezó a mitad del día complicando aún más los especiales. Hubo mucho barro por todos lados e incluso dentro de nuestro auto. A pesar de todo ello logramos terminar el día de buena forma y hacer buenos tiempos”, reveló Fuchs tras la carrera. Al término del Súper Especial 14, una inesperada demora del Ford Fiesta R5 de ‘Nico’ Fuchs alertó al equipo Wevers Sport que temió lo peor. Tras algunas coordinaciones

a los cuartos de final. Entretanto ayer se cumplió tres encuentros donde lograron clasificar a los cuartos de final: Academia Cantolao de Lima que derrotó 4-0 a José Chiroque, DIM de Miraflores que doblegó 2-0 a Rácing Club y Unión Tarapoto que empató 1-1 con La Colina.

ENCUENTROS DE HOY Hora Partido (Resultado de ida) Estadio 01:00 p.m. Municipal de Kimbiri vs. A. Salinas (0-3) 03:00 p.m. Cristal Tumbes vs. D. Hualgayoc (0-2) 03:30 p.m. Cultural S. Rosa vs. Sport Áncash (1-2) 03:30 p.m. Coronel Bolognesi vs. La Bocana (1-5) 03:30 p.m. Sport La Vid vs. J. Barrio Nuevo (0-1)

do a la selección peruana- y el despedido Henry Giménez. Además, José Carvallo vuelve al once titular. De esta manera Universitario de Deportes jugaría así: Carvallo, Chávez, Duarte, Benincasa, Aguirre, Gonzales, Siucho, Polo y Alemanno. Por su parte, Alianza Lima con el anhelo de ganarle al eterno rival para poder cerrar un año irregular jugaría con: Butrón, Guizasola, Araujo, Aparicio, Trujillo, Míguez, Albarracín, Atoche, Costa, Manco y Preciado. Como parte del compromiso de seguridad entre ambos clubes, solo se permitirá el ingreso de hinchas de Universitario de Deportes.

con Nico Fuchs se supo que el auto venía con un brazo de la dirección doblada, problema que lograron reparar en el enlace y les permitió terminar la etapa Aberhirnant dos sin problemas. “La ruta cambió mucho con relación a los apuntes previos que tomamos. El auto ha respondido de la mejor manera a lo extremo del camino y eso nos facilitó el trabajo. Mañana nos espera una jornada en la que buscaremos meternos entre los 5 mejores del mundial”, acotó.


?Francisco Sosa Mandujano

INSÓLITO Diario Primicia

Huancayo, Domingo 15 de noviembre del 2015

PUYHUAN,

centro energético apropiado para el contacto

E

l auto nos conducía a un nuevo destino, tanto habíamos escuchado hablar de Puyhuan, nos faltaba visitarlo, ahora nos encaminábamos a ese lugar, recorriendo la margen izquierda del fértil Valle del Mantaro, donde los campesinos con el permiso de la Mama Pacha o Pachamama, entierran la semilla en los surcos abiertos por el arado jalado por las yuntas o por los tractores, pues es época de siembra, y a los que ya sembraron les están apareciendo las plantitas y pronto veremos a las casitas con sus praderas de verde. La salida tenía sus objetivos claros, la “Colina Puyhuan” lugar energético, tenía que ser despertada (activada), por presentarse como una opción para la realización del Encuentro Mundial Rahma 2016 <Huancayo-Perú>. Allí recibimos primero el slogan del Encuentro: “Armonía, Fuerza y Amor” Nuestra interiorización nos dicta continuar con las irradiaciones, ser ejemplo de vida, vivir, enseñar a vivir en la verdad, en el conocimiento, eso es la misión que nos toca cumplir, ser Luz en la oscuridad, Luz que alumbra a muchas almas en su camino ya preparado hacia Dios. Que la Paz y la Armonía sean realidad en nuestro corazón. Necesitamos conocernos bien a nosotros mismos, para luego pretender conocer a los demás y a la humanidad, ponernos frente al espejo y mirarnos tal como somos, sin ocultar nuestros

En Colina Puyhuan; Plaza de Los Molinos

defectos con disfraces que a nadie engañaremos. Busquemos en el interior de nuestras almas a aquel Ser perfecto, a aquel que nos hace uno con la divinidad. Eliminemos los falsos ideales, busquemos la verdad sobre todo y ante todo, aquella verdad suprema que es Dios y que es Amor. Es allí donde nos encontraremos a nosotros mismos, en esa unión perfecta con el Padre, entonces y solo entonces habremos comprendido el real sentido de nuestra existencia. El Poema del Amor es el poema más hermoso que pueda brotar de nuestras almas, no temer nada jamás. Dios está y estará con nosotros siempre y con las almas en sintonía con su Amor para la realización de su Plan Divino. El Encuentro Mundial 2016 se encamina a ser una Comunión de Almas. Es decir: “Afinidad de sentimientos; Coincidencia de ideales; Sintonía espiritual; Compañerismo y trato de amigos; Relación y participación con voluntad; Convivencia y con-tacto entre todos. Una verdadera con-

fraternidad y unión”. Nuestra salida de trabajo como grupo Rahma Centro, era tomar acuerdos puntuales de organización para los Encuentros 2016. Ascendido a la colina nos conectamos con el lugar, siguió una linda meditación que nos aclaró la mente y en un armónico diálogo fuimos esbozando los pasos a seguir. El ayuno hizo el efecto óptimo para la Meditación de Conexión a las 5:00 de la tarde del 7 de noviembre 2015, propicia para recepción de comunicación de los Hermanos Mayores o Guías Extraterrestres. En la famosa “colina Puyhuan” que en el dialecto “Aro” significa “Donde nace la vida” o “Donde late la vida”, se hacía presente la quietud mental y las experiencias no se dejaron esperar, luego compartimos entre todos, en una tarde especial. Experiencias: Francisco escuchó en su mente: “con Chile” que lo interpretó como “Cuidado con Chile” debido a la tensión diplomática actual, para lo que debemos irradiar. Isabel nos comentó “Pude visualizar que en este lugar

se abrió una puerta desde donde venía una voz que decía: “Pasen, Pasen”, ante la invitación vi que bajábamos todos los presentes (11) por unas gradas de piedra pero tomados de la mano y llegamos a una sala o salón ovalado. Sin soltarnos las manos, veíamos en las paredes como láminas de auquénidos de oro puro. Entonces pregunté ¿Quién eres? Joaquín, fue la respuesta”. Lourdes recibió esta comunicación: “Sientan al cielo. El Padre amado del cielo hoy se manifiesta con amor hacia vosotros, permitiendo que el grupo sea una antena de humanidad “Ustedes son antenas”. Fiesta en el cielo (Coincidentemente ese momento empezaron los truenos) El sonido del cielo anuncia el gran acontecimiento de los aquí reunidos. Acontecimiento esperado por cada uno de vosotros hace miles de vidas. Es el inicio. Es el inicio. Es el inicio del Nuevo Tiempo. Joaquín”. José Francisco narró su experiencia así: “Los vientos giraban anti-horariamente, moviendo a los árboles en

ese sentido y escuché: “Este no es Puyhuan, es el Tabor” (Entendió que se refería al Monte Tabor). “Rahma, rahma, rahma es Jesús”, “Amar es el verbo de la palabra Amor”; Ruth, en su mente escuchó: “Oxalc, Oxalc, Oxalc” (Que le hacía saber que estaba a su lado y lo sentía); Nelly: Vio en su mente símbolos que lo tradujo así: “Es el círculo que recibe el mensaje para repartir, cumplir la misión para la unión de la humanidad como parte del espíritu divino”. Gabriela visualizó un anillo en la palma de su mano y escuchó “Máximo esfuerzo”; Juan visualizó que la Luz blanca descendía en forma de espiral a la colina de Puyhuan. En el distrito de Los Molinos, Jauja-Perú, destacan la belleza de sus campos y la famosa “Colina Puyhuán”, que es visitada continuamente por ser un lugar místico, lo conocen como “El Corazón del Mundo”. Es difícil poder describir a este lugar; más aún, si se tiene la responsabilidad de plasmar lo maravilloso y pacífico que caracteriza a estos parajes de profunda belleza, paisajes hermosos y encantadores del centro del país. Rolando Mallaupoma (lugareño) nos refirió que en el solsticio del mes de junio (2324) se realiza una “ceremonia incaica” de agradecimiento al dios Inti o “Tayta Inti” (Padre Sol) y a la Mama Pacha (Madre Tierra) en la “Colina Puyhuan” que consiste en encender el fuego, meditar, orar y realizar ofrendas, con

asistencia de las autoridades políticas y comunales, sus habitantes y visitantes. La festividad se inicia en la plaza principal de Los Molinos, todos los participantes se trasladan danzando a la cumbre de la “Colina Puyhuan”. Después de la ceremonia, todos los asistentes reciben la energía cósmica que desciende a esta cumbre, y la energía de la Mama Pacha que emerge de sus entrañas. Culminando así la ceremonia. Los Molinos, no sólo es el lugar favorito de paseo para las familias jaujinas y visitantes, sino también es el destino ideal de muchos turistas nacionales y extranjeros que van a Puyhuan para cargarse de energías. Un lugar ideal para el descanso y la meditación, definitivamente es un destino turístico, ubicado entre la sierra y la selva de la provincia de Jauja. Paraje favorito de los jóvenes para acampar en cualquier época del año. Miembros de otras escuelas lo visitan frecuentemente por considerarlo un centro espiritual. Los yogas lo hacen continuamente, debido a la cercanía de su Templo Espiritual GFU ubicado en el distrito de Huertas – Jauja. Se nos afirmó que por la “Colina Puyhuan” pasa la ruta del camino inca o capac ñan, lo que nos indica que la experiencia de Isabel, algo tiene que ver con lo que esconde la colina y los muchos hoyos que hay son escarbados para encontrar “tapadas” escondidos por los incas. Reciban todos, las energías de Puyhuan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.