http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Martes 15 de Diciembre del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Conoce qué hacer si no le pagan la “grati”
Nº 6780
PÁG. 03
PÁG. 05
S/. 0.50
PÁG. 02
PÁG. 06
DREJ EMITIRÁ DIRECTIVA
EN LA OROYA
PARA FRENAR DELINCUENCIA
Prohibido condicionar matrículas en II.EE.
Hallan hombre colgado de un tubo de agua
Consulta popular sobre seguridad ciudadana
DENUNCIA DIRIGENTE REGIONAL Ü Consideran de asalto a los padres de familia.
COBROS ABUSIVOS POR APAFA EN II.EE.
PÁG. 11
PÁG. 09
DNI es gratis para mayores de 65 años
Anuncia entrega de Tarjetas de Circulación
PÁG. 07
Mujer sufre ataque epiléptico
PÁG. 05
02
región
Un muerto deja choque entre auto y mototaxi PRIMICIA-Andahuaylas.El choque entre una mototaxi y un auto dejó un muerto en la avenida Bicentenario de la ciudad de Andahuaylas. La víctima fue identificada como Manuel García Quispe de 23 años de edad, pasajero que iba a bordo de una mototaxi de placa Y81-180, la misma que fue impactada por un auto de
placa C1V-968, quedando fuera de la carretera con los fierros retorcidos. El joven aún con vida fue evacuado al hospital Hugo Pesce de la ciudad de Andahuaylas; sin embargo, falleció en el camino. Representantes del Ministerio Público y de la Policía Nacional realizan las investigaciones del caso. (RPP)
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
Hallan hombre colgado de un tubo de agua en La Oroya Probablemente los problemas familiares del ciudadano serian el causal para tomar una decisión fatal. Adolfo barja Martínez
Comité de damas lleva alegría a niños y niñas de Racracalla PRIMICIA-Concepción.A vísperas de celebrar la navidad del Niño Jesús, el Comité de Damas de Concepción que integran la esposa del Alcalde Sra. Fortunata Pérez de Osores y la Sra. Doris Elías esposa del teniente alcalde, así como la regidora Patricia Soto y colaboradores de la municipalidad entre ellas Nadaly Muñoz, Diana Terrel y Luz Quispe; llevaron alegría y felicidad a cientos de niños y niñas del centro poblado de Racracalla distrito de Comas. Luego de un show infantil que fue animado por dos divertidos payasos que
hicieron vibrar de emoción a los presentes, entregaron prendas de vestir y juguetes a los más pequeños. Asimismo, donaron víveres y medicinas a los de la tercera edad. Después, compartieron chocolate con panetón. “Nada se compara a la alegría que los niños muestran en sus ojos, estoy muy agradecido por este hermoso gesto”, afirmó Walter Espinoza Portalanza Alcalde de Racracalla. Cabe destacar que también acompañaron integrantes del Club de Leones de Huancayo, quienes filantrópicamente colaboraron. (NP)
PRIMICIA-La Oroya.En horas de la mañana del día de ayer lunes 14 del presente mes, un ciudadano joven varón apareció colgado del tubo de agua que ingresa a la empresa Doe Run Perú, aproximadamente a la altura de la última cuadra de la Calle Tarma (salida a Huancayo) en La Oroya. Los vecinos del lugar sorprendidos de la trágica escena dieron a conocer a la PNP y aproximadamente a las 8: 45 am las autoridades realizaron el levantamiento del cadáver y trasladaron a la morgue para la necropsia de Ley, cadáver que correspon-
de al nombre de Jorge Galindo Quispe de 21 años de edad, quien habría tomado una decisión fatal de acabar con su vida presumiblemente por problemas familiares. Según los vecinos que se acercaron al lugar de los
hechos el difunto vivía en la Calle Chanchamayo y por última vez fue visto en las inmediaciones de La Oroya antigua en la noche del día anterior. Y se cree que en horas de la madrugada se habría dirigido a la salida a Huanca-
yo quien ingresó hasta cierto tramo del tubo de agua y se habría suicidado. Deja un menor de edad en la orfandad y el hecho se encuentra en investigación por parte de la PNP y el Ministerio Público.
Declaran Patrimonio de la Nación producción alfarera de Huarguesh así como de Punchao PRIMICIA-Huánuco.El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, prácticas y rituales asociados a la producción alfarera de Huarguesh o Huarguish y Punchao Chico, del distrito de Quisqui, provincia y departamento de Huánuco. A través de una resolución viceministerial se declara patrimonio a esta producción alfarera por ser una expresión de arte tradicional que ha alcanzado prestigio debido a sus características de durabilidad y belleza. Se argumenta que el producto es de un singular proceso de elaboración que ha
mantenido su vigencia a lo largo de los años gracias a la continua transmisión de generación en generación y al uso eficiente de recursos naturales para su manufactura. Dicha resolución lleva la rúbrica de Patricia Balbuena Palacios, viceministra de
Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura. En el distrito Quisqui en Huánuco se mantienen vigentes antiguos conocimientos y técnicas relacionadas a la extracción, preparación y uso de la arcilla
para la elaboración de piezas de cerámica. Esta expresión involucra principalmente a dos pueblos vecinos de amplia tradición alfarera, se trata de la Comunidad Campesina de San Juan de Villa de Huarguesh, localidad también conocida como Huarguish, y de la Comunidad Campesina de Punchao Chico. Estos pueblos están ubicados, respectivamente, en la margen derecha e izquierda del río Mito, a poco más de diez minutos del Centro Poblado Huancapallac, capital del distrito de Quisqui. (Andina)
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
PARA HACER FRENTE A LOS ABUSOS QUE SE VIENE COMETIENDO EN LAS II.EE
DREJ emitirá Directiva para prohibir condicionamiento de matrículas PRIMICIA.- Frente al condicionamiento para la matricula del año 2016 que se han reportado en varias instituciones educativas. La Dirección Regional de Educación Junín viene adoptando las medidas que corresponde para regular algunos criterios discriminatorios y abusivos que se encuentran adoptando algunos directores de planteles estatales. Para ello el Titular de Educación Junín, Econ. Walter Angulo Mera, dispuso al área de Gestión Pedagógica, emitir una Directiva precisando a los directores de las Instituciones Educativas que la matrícula de los niños, niñas y adolescentes es gratuita y sin condicio-
Algo más... La matrícula es gratuita. Y es lo que tiene que hacer respetar los padres de familia, de no hacerles caso en la Institución Educativa, presentar su queja o denuncia a las UGELs o la DREJ para intervenir al plantel, refirieron desde el sector educación.
namiento por algún tipo de aporte económico. La norma que se emitirá en el más breve plazo, también contemplara que nadie puede ser forzado a inscribirse en la Asociación de Padres de Familia
(Apafa) o pagar todas las cuotas del año a cambio de la matrícula escolar del hijo o hija. Asimismo, se recuerda que la inscripción en las Apafa no debe superar el 1.5% de la Unidad Im-
positiva Tributaria (UIT) o S/. 58.57. Los padres de familia no están obligados a abonarlo al inicio como condición previa a la matrícula. Además los directores se encuentran obligados a comunicar oportunamente el número de vacantes disponibles para el año escolar. (NP)
El Tambo ejecuta más del 84% de su presupuesto PRIMICIA.- De acuerdo al portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), La Municipalidad Distrital de El Tambo alcanzó hasta la fecha la ejecución del 84.6% de su partida presupuestal. Esto sitúa a la comuna tambina, por encima de otras municipalidades a nivel de la región Junín, demostrando un manejo más eficiente de sus recursos. Al respecto, el alcalde de El Tambo, señaló que los principales rubros de inversión son en Transporte, Educación, Saneamiento, Cultura y Deporte, Seguridad, Vivienda y Desarrollo Urbano entre otros. Por ejemplo, el sector con mayor gasto, con un monto de 5 millones 412 mil 482 soles es el de Transportes, siendo la Construcción y Mejoramiento de Vías Urbanas de
las principales calles del distrito con más de 35 obras ejecutadas donde se ha invertido, agregó el burgomaestre. Le sigue el sector saneamiento con 1 millón 831 mil 995 nuevos soles, donde se ha gastado en la instalación del servicio de agua potable y alcantarilla-
LOCAL 03
Diario Primicia
do en el sector de la mejorada con una inversión de 265 mil 212 nuevos soles, ampliación del servicio de alcantarillado en el anexo de Saños Chaupi, en la Junta de Compradores virgen de Fátima, en los jirones los Sauces, Los Alamos, Los Manantiales y Bolognesi, además, la creación
del sistema de Drenaje Pluvial de la Comunidad Urbana de Justicia Paz y Vida, con un monto de 757 mil 530 soles. El tercer rubro de inversión se encuentra en la Seguridad, con un monto de 1 millón 044 mil 92 soles, reflejados en la adquisición de las Cámaras de Vigilancia y la construcción de la defensa ribereña en la Mejorada. Mientras que en el sector educación se ha invertido 958 mil 041 soles, en el mejoramiento de la capacidad productiva de los servicios educativos de la I. E. 30208 del anexo de Aza (83,696), mejoramiento de la I. E. Mariscal Castilla (351,000), ampliación de los servicios de educación en el colegio Micaela Bastidas (162, 750) entre otros. (NP)
Instalan gigantesco nacimiento en parque “Los Héroes” de Chilca PRIMICIA-Chilca.Melodiosas voces de niños y niñas que interpretaban hermosos villancicos navideños, resaltaron la presentación del gigantesco pesebre instalado sobre la plataforma del parque “Los Héroes” y el encendido de las múltiples luces multicolores, sobre la chocita del nacimiento, arbolitos y los postes ubicados a lo largo de la avenida 9 de Diciembre, con figuras de papanoel, renos y muñecos de nieve que le da colorido en las noches. El alcalde distrital de Chilca, José Auqui Cosme, junto a regidores, funcionarios y vecinos de la jurisdicción, fue el encargado de encender las luces de la estrella y alegorías alusivas a la festividad de la Navidad, tras comprometerse ante los
asistentes que para el próximo año se instalará un árbol navideño de 30 metros de altura, a fin de darle mayor vistosidad. Pese a la intensa lluvia nocturna, del último fin de semana, se hizo realidad la presentación del mencionado atractivo que permitirá que propios y extraños registren fotografías junto a sus familiares, teniendo en consideración que Navidad, tiene como principal mensaje la unión familiar. (NP)
04
actualidad
Diario Primicia
Nuestra Palabra
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
Sobre la supervisión a colegios privados
E
l Ministerio de Educación (Minedu) anunció que reforzará la supervisión de los colegios privados para detectar a los que incumplen estándares de calidad establecidos y advirtió que se cerrarán aquellas instituciones que no brindan un servicio educativo adecuado. La supervisión se hará a través de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), esta medida ha sido adoptada por el ministerio en respuesta a la existencia de colegios privados que presentan deficiencias en su infraestructura o en su plana docente y no brindan las garantías de aprendizaje esperado por los padres de familia, quienes pagan mensualmente una tarifa. Ante ello el MINEDU recuerda a los padres de familia que las
UGEL tienen la potestad de supervisar tanto a las instituciones educativas públicas y privadas. El reforzamiento de las labores de supervisión desde las UGEL permitirá asegurar que ellas brinden un servicio de calidad y respeten los estándares establecidos. De no ser así se aplicará las sanciones correspondientes e incluso al cierre de estas instituciones. Frente a esa problemática el MINEDU señaló que la reforma educativa del ministerio pretende, por un lado, afianzar la supervisión de los colegios privados y, por otro, mejorar la calidad educativa en los colegios públicos con el objetivo de mejor infraestructura, revalorización de docentes, gestión adecuada y mejores aprendizajes. De esa
Abel Egoávil Soriano
manera se pretende brindar las dos ofertas a los padres de familia: Una buena escuela pública y una buena escuela privada que cumplan los estándares de calidad. El MINEDU resaltó que la modernización no solo es un tema de trámites, de implementación de nuevos equipos o de contratar más gente, sino de un trabajo progresivo, por una mejor educación en la escuela pública y por hacer que la escuela privada buena surja. Las UGEL tienen que estar presentes para asegurarse de que el clima escolar funciona, que hay un clima acogedor para los estudiantes, que los maestros no faltan y que el director cumple con su trabajo de acompañar a los docentes y de gestionar su escuela.
Arena Política PLATA COMO “CHAPLA” El candidato a la presidencia por Perú Posible, Alejandro Toledo, cuestionó la gran cantidad de dinero que invierte César Acuña en la campaña de su partido Alianza para el Progreso. “Hay unos paneles enormes en todo el Perú. ¿Quién gana tanta plata? ¿Tan grande es el negocio de la educación? Si la educación, los profesores y los maestros han escogido esa profesión es porque sabían que nunca iban a ser ricos. Pero ahora existen 800 mil millones de soles en campañas publicitarias”, expresó Toledo durante una actividad proselitista. En esa misma línea, exhortó a los periodistas y autoridades competentes que se fiscalice el financiamiento de la campaña electoral del candidato César Acuña. A LA REJA El Poder Judicial condenó a Miguel Facundo Chinguel, procesado por el caso ‘Narcoindultos’ a 13 años y 8 meses de prisión. Los jueces Edgar Medina, Guillermo Huamán Vargas y María Guillén Ledesma también sentenciaron a otros 13 ex miembros de la Comisión de Gracias Presidenciales durante el gobierno de Alan García. El Ministerio Público había pedido 17 años de prisión para Facundo Chinguel por delitos de asociación ilícita y cohecho pasivo, y penas de entre tres y 16 años de cárcel para los demás implicados en el caso ‘Narcoindultos’. La decisión del tribunal fue tomada de forma unánime. Esta instancia judicial afirmó que las irregularidades en la Comisión de Gracias Presidenciales que él presidía inició cuando él contrató amigos, familiares y militantes del Apra. PROPAGANDA POLÍTICA El presidente del Congreso y militante de Alianza para el Progreso (APP), Luis Iberico, negó que su agrupación utilice recursos de las universidades de César Acuña para promocionar su candidatura presidencial. “No hay ninguna utilización de las universidades para hacer propaganda política”, declaró al ser consultado sobre los cuestionamientos a Acuña por figurar en la publicidad de la Universidad César Vallejo, de su propiedad. Iberico instó tanto al presidente Ollanta Humala como a los candidatos presidenciales para el 2016 a “elevar el tono del debate” durante la campaña electoral, y lanzar propuestas a la ciudadanía en vez de “insultos” entre políticos. NO ACEPTA EXPLICACIONES El congresista Daniel Abugattás se pronunció a través de su cuenta de Twitter sobre las explicaciones que intentó dar el Par-
tido Nacionalista respecto a su supuesta separación de dicha agrupación política. La explicación oficial fue dada a conocer por el personero legal del Partido Nacionalista Peruano (PNP), Marco Barboza. Según explicó, se trató de un error involuntario al momento de depurar el padrón electoral para los comicios internos del Partido Nacionalista. A estas explicaciones se sumó, vía Twitter, la congresista Ana María Solorzano, quien recalcaba que dicho “error también pasó con otros militantes como Hilaria Supa y Agustin Molina”. Estas versiones de lo ocurrido aumentaron el malestar y la indignación de Daniel Abugattás, quien expresó que no cree en “las mentiras de Ana María Solórzano”. AGENDAS DE NADINE El presidente de la comisión de Fiscalización, Gustavo Rondón, informó que 29 personas pasaron a la condición de investigadas en el caso de las agendas de Nadine Heredia. El hecho fue cuestionado por los parlamentarios oficialistas. Rondón aseguró que el grupo de trabajo se ha esforzado en respetar el debido proceso respecto al caso de las agendas de la primera dama. Además que por ello tampoco se revelarían los nombres, pero que ya se les había notificado. El parlamentario mencionó que la sesión se llevó de forma reservada y no comentaría sobre algunos trascendidos, como amenazas que habría recibido por parte de algunos integrantes. El legislador mencionó que se encontraron elementos en las agendas de Nadine Heredia y que se cruzó con información financiera que compromete a los investigados. INMUNIDAD PARLAMENTARIA La titular de la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Activos, Rosana Villar Ramírez, inició el trámite para el levantamiento de la inmunidad parlamentaria del congresista de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, quien se encuentra siendo investigado por presunto lavado de activos. Según la resolución fiscal, se acusa a Joaquín Ramírez de poseer junto a su esposa Rosa Castañeda, “un inmenso patrimonio inmobiliario al que se suman millonarias inversiones y acciones en personas jurídicas que no guardan relación con sus ingresos iniciales”. También se advierte que al menos tres familiares directos de Joaquín Ramírez estarían sujetos a “operaciones sospechosas”. El pedido será revisado por el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, quien será el encargado de remitirlo al Poder Judicial, donde una comisión evaluará la solicitud. De ser declarada procedente será elevada al Congreso de la República.
EN LOCALIDADES DE LA ZONA DEL VRAEM
ONAGI realizó jornada de ayuda social PRIMICIA.- La Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI) se hizo presente en el ámbito del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), llevando importante ayuda para dos albergues, un centro educativo y un contingente femenino de las Fuerzas Armadas, ubicados en la provincia de Satipo. La jefa nacional de la ONAGI, Liz Alata Ramos, en compañía de gobernadores de la zona, visitó el centro poblado de Puerto Ocopa, distrito de Rio Tambo en la provincia de Satipo donde funciona la Casa Misión “Santa Teresita”, administrada por la Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción. Esta institución, que alberga a niños y jóvenes, en su mayoría de las comunidades ashánincas y machiguengas, y que además son huérfanos a causa del terrorismo en la zona, recibió colchones, electrodomésticos, utensilios de cocina, víveres, prendas de vestir y otros bienes. Posteriormente, la comitiva se trasladó al
albergue Aldea del Niño “Beato Junipero Serra”, ubicado en el distrito de Mazamari, para hacer entrega de buzos y polos a los niños y niñas internos, provenientes de comunidades indígenas de dicha región. Otra institución beneficiada fue el colegio de nivel secundario La Inmaculada, en el centro poblado de Puerto Ocopa, donde sus alumnos y profesores recibieron tablets, paquetes de útiles escolares, artículos deportivos, utensilios para el comedor escolar, entre otros bienes, que ayudarán a mejorar la calidad de la educación en el plantel. Previamente, la titular de la ONAGI visitó en la base militar de Mazamari a las integrantes del primer contingente del Servicio Activo no Acuartelado Femenino (SANAF) en el VRAEM, para hacerles entrega de laptops y tablets que servirán para el cumplimiento de su labor en defensa de la paz y el desarrollo de esta zona. La entrega se efectuó en coordinación con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
Diario Primicia
actualidad 05
HOY VENCE PLAZO PARA PAGO DE ESTE BENEFICIO
Conoce qué hacer si no le pagan su gratificación PRIMICIA.- El plazo para que las empresas paguen gratificaciones vence hoy. De no hacerlo, éstas tendrán que pagar intereses al trabajador y podrían tener que pagar una multa. “A partir del miércoles 16 se generan intereses moratorios a favor del trabajador. Esta generación de interés es automática y va a correr desde el día 16 hasta el día en que la empresa haga efectivo el pago”, explicó el socio de PwC César Puntriano al diario Gestión. El interés moratorio también incluye los días feriados, sábados y domingos. Sin embargo, esta tasa no es porcentual sino una operación aritmética calculada sobre el monto de la gratificación. “El factor acumulado a la fe-
cha de pago se resta con el factor acumulado del día 16 de diciembre y esa diferencia se multiplica por el monto adeudado. Es una tasa publicada en la SBS”, explicó. Además, el trabajador tiene la posibilidad de denunciar a la empresa ante la Sunafil del Ministerio de Trabajo. No pagar gratificaciones es una infracción grave, el monto de multa puede ser
Visitan distrito de Chilca Brigadistas de Registros Públicos PRIMICIA.- Profesionales de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), Zona Registral N° VIII - Sede Huancayo, visitaron cientos de viviendas del distrito de Chilca, brindando información sobre la importancia de inscribir sus bienes y derechos en dicha dependencia. Este importante evento se desarrolló como parte del programa de inclusión social “Brigada Registral”, en el que los brigadistas tocaron las puertas de las viviendas y mercados de dicho distrito.
Al respecto, el jefe de la Zona Registral N° VIII, Elías Vilcahuamán Ninanya, señaló que la orientación más solicitada en esta oportunidad fue sobre registro de predios, inmatriculación vehicular, constitución de empresas, entre otros. “En estos tiempos no esperamos que la población busque los servicios de la Sunarp, ahora nosotros acudimos a ellos para brindarles la orientación sobre la importancia de consolidar la seguridad jurídica de sus bienes y derechos”, enfatizó el jefe zonal.
de 50 UIT. Sin embargo, según el abogado, actualmente hay un tope en el monto de sanción y solo se paga el 35%, es decir que deberán pagar alrededor de 67 mil soles. La otra posibilidad es la de acudir al Poder Judicial. En este caso, el trabajador tiene hasta cuatro años después que acaba su vínculo laboral para reclamar el pago, indicó Puntriano.
TUS COMPROBANTES DE PAGO TE PREMIAN CON 508 PREMIOS DE HASTA 50 MIL NUEVOS SOLES Ahora el sorteo es virtual El Sorteo Nacional de Comprobantes de Pago que durante estos últimos años ha captado la atención de un gran número de ciudadanos de todo el país ahora es virtual, este importante cambio busca involucrar a más jóvenes en la tarea de exigir comprobantes de pago por una compra o servicio recibido. Este sorteo virtual que organiza la SUNAT, busca promover que los ciudadanos exijan los comprobantes de pago respectivos cuando realizan la compra de un producto o reciben algún servicio, sobre todo en estas fiestas de fin de año donde las transacciones de compra y venta de bienes, así como el uso de servicios se elevan. Lo que se quiere lograr es la formalización de las actividades comerciales de los contribuyentes, que en muchas ocasiones no entregan los comprobantes de pago, omitiendo la declaración de sus ingresos e incumpliendo con sus obligaciones tributarias. Participan los comprobantes de pago emitidos desde el 01 de noviembre al 21 de diciembre del 2015 En este sorteo virtual participarán los comprobantes de pago como boletas de venta (física y electrónica), tickets, recibos por honorarios (físico y electrónico) y boletos de viaje que hayan sido emitidos entre el 01 de noviembre y el 21 de diciembre del 2015. Los mismos que podrán ser ingresados a través de www. sunat.gob.pe. Por cada 30 nuevos soles se va a generar una opción para participar del sorteo. Los comprobantes se registran hasta el 21 de diciembre y el sorteo será el 29 de diciembre Los comprobantes se registraran virtualmente a través de la pagina web de SUNAT www.sunat.gob.pe, el 28 de diciembre se publicará la cantidad de opciones que tiene cada participante y el 29 de diciembre es el sorteo. Premios para el 2015
CON REPRESENTANTE BELGA Y JEFE NACIONAL DEL SIS
Inauguran sede institucional macroregional del SIS PRIMICIA.- Motivados para cumplir con las metas de aseguramiento y atención de salud, se inauguró ayer la sede institucional de la Gerencia Macroregional Centro del Seguro Integral de Salud (SIS). Ana Chancasanampa Montalván gerente macroregional centro del SIS, ofreció las palabras de bienvenida a los invitados y señaló que su ámbito de acción abarca la regiones Pasco, Huánuco, Huancavelica y Junín, atendiendo a un millón 858 mil afiliados. Explicó que desde la nueva sede macroregional del SIS, ubicado en el pasaje San Antonio 157, muy cerca al parque Tupac Amaru, en Huancayo; se articulará con las autoridades de los gobiernos regionales y gobiernos locales de su área de influencia, a fin de agilizar los trámi-
tes para los asegurados, de modo que reciban atención oportuna y de calidad. En Junín, el SIS atiende a 700 mil beneficiarios con presupuesto aproximado de 60 millones de soles, que resulta insuficiente para la atención médica, cobertura de sepelio, referencias, plan de seguro escolar y tratamiento de cáncer. A su turno el representante de la Agencia Belga de Desarrollo en el Perú, Patrick Gaudissart anunció que existe un compromiso con el SIS, para lograr al 2019 el aseguramiento universal; ratificó que el apoyo que brinda al SIS es la mejora de la infraestructura de las sedes del SIS en cinco puntos de intervención en las regiones Junín y Huancavelica; pero sobretodo entrelazar los mecanismos
para lograr mayor acceso de asegurados, en condición de pobreza y pobreza extrema, a quienes se debe brindar atención de calidad. Finalmente el jefe nacional del SIS, economista Julio Acosta Polo, refirió que hasta la fecha desde los 15 años de funcionamiento del SIS se ha logrado asegurar a 16 millones y medio de beneficiarios en todo el país y que el nuevo enfoque de atención es por grupos vulnerables; considerando como prioridad a niños entre 0 a 5 años, madres gestantes, población rural altoandina y de comunidades indígenas. Resaltó y elogió el aporte de la Agencia Belga al SIS; mañana la comitiva inaugura otra sede institucional en Pampas. Luego del acto protocolar se procedió a develar la placa recordatoria.
Sufre ataque epiléptico PRIMICIA.- Al promediar las 10:30 de la mañana de ayer, ante el llamado de urgencia realizado al 106 por parte de un transeúnte, los médicos del SAMU se dirigieron hacia la intersección de la Av. Ica y la calle Real, donde Beatríz Felicita Hurtado (50) sufrió un ataque epiléptico seguido de un desmayo, a su llegada los médicos encontraron a la señora estabilizada y consciente, por lo que tras realizar el chequeo correspondiente y brindarle atención ambulatoria, fue dejada por voluntad propia.
06
LOCAL
Después todos los asistentes marcharán en rechazo a la inseguridad. Comité Regional de Seguridad Ciudadana fortalecerá su lucha contra la delincuencia. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.La consulta popular sobre seguridad ciudadana a realizarse hoy en esta ciudad, debe delinear acciones contundentes para hacer de esta ciudad incontrastable contra toda clase de delincuencia. El importante evento se iniciará a las 10.00 horas teniendo como escenario el auditorio de la municipalidad provincial de Huancayo
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
INCONTRASTABLE CONTRA TODA CLASE DE DELINCUENCIA
Hoy habrá consulta popular sobre seguridad ciudadana formación sobre las acciones cumplidas y las planificaciones que se tiene para el año que está por llegar. En esta oportunidad la población a través de sus principales líderes harán conocer también sobre los trabajos realizados para potenciar la prevención de la seguridad ciudadana y mejorar la respuesta ante hechos delictivos. Harán conocer también sobre las acciones consideradas en el Plan de Trabajo Anual para el próximo año en Seguridad Ciudadana, impulsando siempre el cumplimiento de metas. En la consulta ciudada-
y contando con asistencia de principales autoridades. Presidirá el acto, el gobernador Ángel Unchupaico Canchumani y estarán presentes alcaldes provinciales y distritales, como también funcionarios de los diverso sectores públicos. El Comité Regional de Seguridad Ciudadana ha invitado también a diversas instituciones privadas, dando cumplimiento a los acuerdos adoptados en la última reunión que coincidió con los asaltos a mano armada en el centro de la ciudad. Los miembros del Comité Regional, brindarán in-
Solo en martes… UNCP: 56 años
La Universidad Nacional del Centro del Perú, que nació como Universidad Comunal, gracias a la paciente labor que cumplieron sus dirigentes como Elías Tácunan Cahuana y muchos otros de las comunidades de la región Centro, hoy cumple 56 años de existencia. Tras su reconocimiento una fecha como hoy en 1959 a través del Decreto Supremo Nº 45, ahora, al decir de sus autoridades, se orienta a un cambio sustancial empezando por la práctica de valores y las acciones de investigación. Los esfuerzos de docentes y la dedicación de sus mismos alumnos han hecho que en los últimos tiempos, obtenga notorio prestigio que brinda cierta confianza. Pues, muchos de sus egresados brillan con luz propia en diversas partes del mundo, ocupando puestos expectantes. Todo ello deja nuevas esperanzas a la comunidad regional. Sin embargo, la mayor parte del tiempo de su existencia, la UNCP ha permanecido dentro de su infraestructura, como siguiendo el mismo sistema educativo nacional, sin acercamiento al pueblo. Esto, pudo haber decepcionado a sus fundadores. El Dr. Jesús Véliz Lizárraga, como Sociólogo, ya lo decía aquellos años: “La Universidad Comunal funcionará como una empresa comunal, aplicando sus propias fuentes y recursos”. Recordaba que en el pasado las forjadoras de la grandeza del Perú fueron ellas, las comunidades campesinas, en una permanente interacción. Y no fue así. Ahora, que soplan nuevos aires, esperamos que la UNCP oriente su función en esa perspectiva, como soñaron sus fundadores.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Una comisión especial que organice el homenaje y reconocimiento póstumo a uno de los fundadores de la Universidad Comunal hoy, Universidad Nacional del Centro del Perú, Dr. Jesús Véliz Lizárraga, se constituyó en la facultad de Sociología. A través de la Resolución Nº 012-2015-CFFS-UNCP, el Consejo de Facultad de Sociología dispuso la elaboración de una propuesta para construir un monumento en el parque ese centro de estudios superiores. Con esa f inalidad, se eligió la Comisión integrada por Mg. Rosalía Sotelo De Mendiola, Mg. Raúl Santana Paucar, Mg. Luis Manrique Álvarez y Mg. Gerardo Lázaro Aquino. Según se comentó,
Algo más... Al término de la asamblea, todos los concurrentes y diversas organizaciones populares participarán en la marcha de rechazo y compromiso por enfrentar estos males sociales que mantiene preocupada a toda la población.
na de hoy donde estarán presentes las autoridades municipales, se incluirá la participación de las Juntas Vecinales en la lucha contra la delincuencia y patrullaje, que permitirá el respaldo del pueblo al Serenazgo y la policía Nacional.
Rendirán homenaje póstumo a fundador de la Universidad Comunal
fue el Dr. Véliz Lizárraga quien implementó a esa facultad en inicios de la Universidad. - Ceremonia inaugural del auditorio de la Facultad de Socio-
logía “Jesús Véliz Lizárraga” - Foro: Origen, Devenir y Proyección de la UNCP. Ing. Moisés Meza (fundador de la U. Comunal. Mg. Elmer
Quinto, Lic. Juan Oré ex docente, Lic. Lucas Bellido (participante en la fundación de la U Comunal y Mg. Efraín Miranda Suárez (Docente).
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
LOCAL 07
Diario Primicia
ANTE INDIFERENCIA DE LOS GOBIERNOS EN ASAMBLEA AMPLIADA
Trabajadores de Doe Run esta tarde definirían fecha de paro intempestivo Exigen el pronto reinicio de operaciones del Complejo Metalúrgico y la vigencia histórica de La Oroya. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.En una asamblea ampliada a partir de las 16:00 horas de hoy, definirían la fecha para materializar el paro regional intempestivo. Así, las organizaciones laborales y la sociedad civil impulsarán y presionarán al gobierno central el reinicio de operaciones del Complejo Metalúrgico y vigencia histórica de La Oroya.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Trabajos de diagnóstico de la misión del Banco Interamericano de Desarrollo – BID que se cumple en el marco de Ciudades Emergentes y Sostenibles, ya está en su etapa final. Los primeros resultados obtenidos en base a los tres componentes del proyecto, ya se vienen exponiendo los primeros resultados a cargo del equipo de consultores del BID, que dirige María Álvarez Mingoranle. Ellos expusieron las conclusiones de los estudios realizados sobre cambio climático y la vulnerabilidad que pueden generar en esta ciudad. Tienen una proyección al 2030 y 2050. Abordaron también sobre riesgos y la adaptación a los mismos. En este componente se habló sobre los efectos de inundaciones en
la unión de familias. “Tal vez podría tener poco apoyo de los pueblos de la región en caso de apresurarse antes de navidad”, refirió. La comisión mixta unificada, está integrada por el Secretario de Organización del Sindicato de Empleados, Walter Meza Rubina; Presidente del Comité de Seguimiento por la Reactivación del Complejo, Ricardo Maldonado Monge. Presidente del Comité de Lucha Fredy Panez Zárate, Presidente de la Guardia Obrera Oscar Palacín Rivera y el Secretario Adjunto de Defensa Edgar Ponce Arzapalo. Todos ellos, en declaraciones en su visita a PRIMICIA en noviembre pasado, manifestaron: “No queda
Informó ayer el secretario general de la Central General de Trabajadores del Perú – CGTP Junín, Raúl Ariste, indicando que estará presente en esa asamblea, considerando un asunto muy delicado. Dijo que la comisión mixta unificada, sigue con la idea de realizar la paralización en los días previos a las celebraciones de la navidad y año nuevo. Sin embargo el dirigente de la CGTP – Junín, cree que podría tener poca repercusión por las mismas circunstancias de celebración de fechas tan importantes. Por este motivo, dijo que planteará la materialización del paro regional pasado estos dos acontecimientos que se orientan a
Primer informe de estudios del BID ya está en su etapa final
las cuencas y sub cuencas que tiene Huancayo. Se ha priorizado la alternativa de solución de asfaltado y mejoramiento de pistas y veredas para lograr trasvase directa del río Florido hacia el Shullcas, eliminando caudales del interior de la ciudad. RIESGO Los estudios consideran también los riesgos de disminución del recurso hídrico que actualmente se ve afectada por el crecimiento
poblacional. La antigua red de agua que genera filtraciones y la pérdida del 45% de líquido que llega a las viviendas de Huancayo. Señalan en este punto existen diversas alternativas de solución, siendo la más ambiciosa la de incorporar otras cuencas al sistema de abastecimiento que tiene Huancayo. Entre estas cuentas figura la Cuenca del Cunas, que significaría un trabajo interprovincial que beneficiaría a Chupaca y Huancayo. Respecto al crecimiento urbano, los especialistas del BID dicen que se vive el fenómeno de crecimiento desordenado. Muchas familias construyen sus viviendas en lugares con problemas legales y en zonas de pendientes peligrosas.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.En acto público, la municipalidad provincial de Huancayo – MPH a través de la gerencia de Tránsito y Transporte, entregará el próximo lunes 21 la Tarjeta Única de Circulación – TUC a miles de transportistas del servicio público. Informó el gerente de esa dependencia, Manuel Ortega Aliaga, indicando que el único pago que harán los transportistas será de ochenta soles (S/. 80.00) por el concepto de nueva TUC y la constatación de características vehiculares. A inicios de este año, la nueva gestión edil decidió reducir en más del 50% del costo de la TUC, como también, quitar las barreras burocráticas para la obtención de este documento vi-
Algo más... Ante este panorama, manifiestan que en última asamblea general han ratificado el paro regional en tiempo y forma consolidando con las organizaciones y bases de la región, presentando una plataforma única.
otra, seguir el ejemplo de otras regiones frente a los actos de indiferencia del gobierno central, ante la problemática laboral y la crisis económica y social de La Oroya”. Refieren que desde el año 2009, el pueblo de La Oroya viene siendo golpeado por la indiferencia de las autoridades del gobierno central y el poco interés de los gobernantes regionales.
¡ATENCIÓN TRANSPORTISTAS!
Próximo lunes entregarán Tarjeta Única de Circulación 2016
tal para el transporte público. “La TUC es un requisito indispensable para el normal tránsito de las unidades y los amigos del volante tuvieron plazo hasta el 16 de diciembre, para realizar sus trámites en las ventanillas del sótano de la comuna”, refirió el gerente de tránsito y transportes de la comuna provincial.
Luego de este proceso de pago, los responsables de la gerencia de Transporte de la MPH, procederán a entregar la TUC 2016 el próximo 21 de diciembre en un acto público, en el que además se dará cuenta de las políticas públicas en este sector que se implementarán el próximo año. Manuel Ortega, instó a los miles de transportistas a cumplir con el pago correspondiente, para evitar futuros problemas, pues a partir de los primeros días del próximo año, habrá operativos constantes para reducir el índice de la informalidad en el transporte de Huancayo.
08
LOCAL
Diario Primicia
Juramenta APAFA 2016 del Jardín de Infancia Nº 253 “Juan Pablo II” PRIMICIA.- El fin de semana en horas de la mañana en reunión de Padres de Familia juramentó la APAFA gestión 2016; el acto la realizó la presidenta saliente Aurora Vicente Herrera quien juramento al nuevo presidente electo, Edgar Arancibia Marticorena, asimismo Orlando Recuay Vargas (Vice- Presidente) Jakeline Arteaga Torres (Secretaria de Actas y Archivos), Violeta Galarza Solís (Tesorera), Helen Ayala Castillo, Livia Camargo Vega y Elizabeth Ricra Marcelo(Vocales), Ángel Rojas Castro (Presidente del Comité Fiscalizador) Michel Daga Trajo (Secretaria Fiscal) Rocío Jurado Palomino (Vocal-Fiscal) y representante del CONAI Jeanett Chipana Soto. Posteriormente el nuevo presidente de la APAFA, Arancibia procedió a manifestar el Plan de Trabajo que desarrollara durante su gestión donde se destaca la implementación de seis aulas con material mobiliario, televisores, remo-
delación para el almacén para Qaly Warma, acabado de la construcción para la psicomotricidad para los niños con el tendido de césped artificial, techado y alambrado del cercado en la azotea en un área de 193 metros cuadrados de la institución educativa cuyo financiamiento será con la cuota por concepto de APAFA y el aporte extraordinario de los padres de familia; a fin de cumplir con el bienestar de los niños en su formación educativa. Cabe mencionar, al finalizar la reunión varios padres de familia, cuestionaron la actitud prepotente de parte de la señora Directora de la Institución Educativa Inicial al manipular conjuntamente con el vicepresidente electo Orlando Recuay Vargas de imponer el cobro elevado para el proceso de ratificación de matrículas, y para los niños que ingresarán como nuevos; asimismo hubo discrepancias entre los directivos por este cobro que se considera excesivo. (NP)
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
CONDUCTOR FUE SANCIONADO CON 7,700 SOLES
Clausuran discoteca “La Rumba” por funcionar al margen de la ley PRIMICIA-Chilca.Una incesante bulla y contínuas peleas callejeras, atentando contra la tranquilidad del vecindario y transeúntes, era lo que caracterizaba a la discoteca “La Rumba”, ubicada en el jirón 28 de Julio Nº 1175, la misma que el último fin de semana fue clausurada definitivamente, por la Municipalidad Distrital de Chilca, aplicando el Reglamento de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA); procediendo además al decomiso de bienes. La mencionada medida fiscalizadora, fue dirigida por el gerente de Desarrollo Económico, Milano Callupe Delgado, con presencia de la Fiscal de Prevención del Delito, Vanesa Aquino Sanabria, el comandante PNP José Manuel Alejos Zúñiga de Seguridad de Estado, agentes de Serenazgo y miembros de la Policía
Municipal, hallando al interior un promedio de medio centenar de personas entre damas y varones y muchos de ellos menores de edad, libando licor. Inmediatamente, las autoridades, de acuerdo a la Norma Municipal vigente, cumplieron con la incautación de diversos bienes, propios de una discoteca, entre muebles, equipo de sonido y licores que dicho sea
de paso, la fiscal ordenó tomar las muestras para el respectivo examen y conocer su procedencia, mientras que los menores de edad e indocumentados fueron conducidos hasta la Comisaría de la jurisdicción, con el objetivo de dilusidar responsabilidades por su presencia en la discoteca clandestina. El conductor del negocio de giro especial,
José Luis Oncebay Santana, fue sancionado adicionalmente con la papeleta de infracción, ascendente al valor de 7,700 nuevos soles, además la clausura definitiva del establecimiento, por funcionar al margen de la ley, tras carecer de licencia de funcionamiento, manifestó el funcionario, por encargo del alcalde distrital de Chilca, Mg. José Auqui Cosme. (NP)
CCH brindará conferencia gratuita para promover capacidades emprendedoras Con la participación de Guido Sánchez Yábar. PRIMICIA.- Con la finalidad de contribuir en el desarrollo de la educación peruana e incentivar en los estudiantes una cultura de emprendimiento, la Cámara de Comercio de Huancayo y su comité sectorial de educación, organizan la conferencia “Escuelas de Emprendimiento”, el cual será dictado por el reconocido economista Guido Sánchez Yabar. El evento se realizará hoy martes en las instalaciones de la Cámara de Comercio
de Huancayo, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y está dirigido principalmente a docentes de secundaria e institutos superiores de nuestra ciudad a fin de promover el emprendimiento en las aulas y desarrollar capacidades emprendedoras en los escolares a través del autoempleo en un 30%. Cabe mencionar que el programa de escuelas emprendedoras se ha realizado en algunas instituciones educativas de Huancayo y selva central, brindando materiales de trabajo con contenido en gestión empresarial, desarrollo de negocios, marketing, identificación de idea de negocios, formalización
de empresas, planes de negocio, entre otros. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Luis Calmell del Solar Díaz, resaltó la importancia del evento indicando que estamos viviendo un momento en el que las personas tienen iniciativa de trabajo, están dispuestos a hacer empresa y de esta forma generan empleo para más peruanos. En ese sentido es importante que se promueva una educación con visión emprendedora para contribuir con el desarrollo del país, agregó. (NP)
ANUNCIA REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL
DNI es gratis para mayores de 65 años y personas con discapacidad En ambos casos se requiere la presentación de documentos que avalen la condición del beneficiario. PRIMICIA.- Los adultos mayores de 65 años, así como las personas con discapacidad pueden tramitar su DNI de manera gratuita gracias a las normas que rigen las acciones del Reniec. Para cubrir los gastos de estos trámites se utilizan recursos ordina-
rios de la institución. Si quieres acceder a este beneficio debes tener en tu poder los siguientes documentos: 1.- Copia certificada del acta de nacimiento expedida por registrador civil. 2.- Recibo de pago de servicio público (agua, teléfono, predial, arbitrio) en original y copia, no mayor a seis meses de antigüedad. 3.- Una foto pasaporte actual, sin marco, no porosa, a color, fondo blanco, de frente, sin prendas en la cabeza, salvo religiosas sin lentes y sin retoques. 4.- Declaración jurada
ACTUALIDAD 09
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
del padre, madre o hermano o de dos personas mayores de edad que conozcan al solicitante (si a la fecha de realizar el trámite tiene 20 o más años). 5.- Certificado de discapacidad (RM 372-2000-SA/ DM) o similar, Resolución Ejecutiva del Conadis, certificados o constancia del centro de educación especial en la que conste la condición de discapacidad. Para mayor información puedes llamar a Aló Reniec (0800-11040) o escribir al chat Reniec en “http://www. reniec.gob.pe/portal/masServiciosLinea.htm”. (RPP)
¿Errores en tu partida de nacimiento? ahora conozca el modo de corregirlos Sea un error tuyo o del registrador, tú puedes solicitar que se corrijan en el Reniec algunos datos en tu partida. PRIMICIA.- En ocasiones, por descuido, apuro o nerviosismo, una partida puede ser emitida con errores en la identidad del titular, padres o declarantes. Si éste es tu caso puedes usar la vía administrativa para hacer las modificaciones en el Reniec. Aquí te indicamos cómo hacerlo: El trámite se puede hacer a solicitud de parte, constituyéndose como partes legitimadas, las siguientes: 1. El titular o su mandatario. Si el titular hubiese fallecido podrá hacerlo cualquiera de sus familiares, dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, sus herederos, legatarios o albacea si lo hubiera. 2. El representante legal del incapaz o sus familiares ubicados dentro de los grados mencionados.
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
3. El Ministerio Público, si el fallecido no tuviera parientes, herederos ni legatarios. Cuando los errores son atribuibles al registrador se procede a la revisión del acta o la confrontación con los documentos que sustentaron la inscripción. Si del análisis se puede determinar que el error puede ser subsanado con la actuación de esos medios probatorios, se podrá rectificar el acta, previa emisión de una resolución. En caso de errores no atribuibles al registrador, éstos se determinan de la presentación de documentos que no formaron parte del sustento de la inscripción y que se traten de otras inscripciones registradas con anterioridad a la inscripción que se pretende rectificar, pudiendo
ser admitidos como medio probatorios, la copia certificada del Acta de Nacimiento del titular o sus padres o la Copia certificada de la Partida de Bautismo, si ha sido realizado antes del 14 de noviembre de 1936. Recuerda que no se puede rectificar por la vía administrativa los datos referidos al prenombre, sexo, fecha y lugar de nacimiento del titular. En el caso en que el acta haya sido reportada perdida, destruida o desaparecida, según Ley 29312, debe expedirse un acta que contenga la información obrante en el registro afectado, pudiendo presentarse la solicitud ante la Oficina de Registros de Estado Civil donde se inscribió el acta, del lugar donde domicilia el solicitante o en cualquier Oficina Registral Reniec. (RPP)
AGENDA OFFICE COLORES: AZUL, GUINDA Y HABANO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas
S/. 21.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS VALEN PARA EL LUNES. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 15/12/15
10
EDUCACIÓN
DIRIGENTE DE APAFA PROVINCIAL DE HUANCAYO
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
CEREMONIA FUE PRESIDIDA POR GOBERNADOR REGIONAL JUNÍN
Entregan resoluciones a profesores de Educación Inicial, Primaria y Secundaria
Directores cometen abuso Espíritu Gaspar e inventan Quispe, Directrámites tor de la UGEL Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Incho.“Una vez más me he constituido a la UGEL Huancayo para reclamar en la oficina de Asesoría Jurídica y de Gestión Pedagógica, sobre los abusos que han inventado y viene cometiendo los directores de las instituciones educativas, especialmente de inicial y primaria, existen varios ejemplos donde los directores y directoras están direccionando la expedición de las constancias de no adeudo, esto es un abuso que no existe en ninguna parte de las normas vigentes”, dijo Ángel Huarcaya, dirigente de las APAFAs. Por ejemplo sin ninguna contemplación y al margen de la Ley en la escuela María Admirable, el director viene exigiendo la constancia de no adeudo por APAFA, Qali Warma, multas entre otras sin ser su función; en los centros de educación inicial de Ocopilla, San Carlos y especialmente el 253 de Huancayo sucede lo mismo, en la oficina de Asesoría Legal no me han dado ninguna solución, más parece, que no les preocupa la educación pública, indicó.
Huancayo, resalta transparencia del proceso y de integrantes del Comité de Evaluación de II.EE. y Ugel.
Docentes lograron plazas de Ingreso a Carrera Pública Magisterial de acuerdo a la R.M.N. 271-2015-MINEDU y RVM N° 021-2015-MINEDU. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.Fue un proceso largo que se inició el 22 de mayo del presente año con la publicación de plazas puestas al “concurso de nombramiento”, la aplicación de la Prueba Única Nacional se desarrolló el 23 de agosto, los resultados fue-
ron publicados en 21 de setiembre, con esta actividad concluyó la primera etapa; luego los que superaron esta etapa, participaron de la evaluación descentralizada a cargo de los comités de las instituciones educativas y de la UGEL, dando una clase modelo y la evaluación de la trayectoria profesional, requisitos y bonificaciones. Son un total de 39 profesores de la UGEL Huancayo que lograron el “nombramiento” en educación
A NIVEL DE UGEL HUANCAYO
Ángela Huillca Muñoz, Katherine Solano, y Kurt Vilela ocupan los primeros lugares Pedro Lizárraga Manchego
Ángel Huarcaya
Ángela Natali Huillca Muñoz, ocupó el primer puesto con 265 puntos; estudió inicial en la I.E. 254, primaria en la I.E. Gelicich, secundaria en La Asunción; superior, Maestría y estudios de Doctorado en la UNCP.
PRIMICIA – Huancayo.De los 39 profesores que lograron su “nombramiento”, los docentes que ocuparon los primeros
puestos son: en nivel inicial Katherine Solano Casallo con 262 puntos; en primaria Ángela Huillca Muñoz con 265 puntos y en secundaria – inglés Kurt Vilela Matos.
Loel Broncano Chancasanampa, presidió el Comité de Evaluación a nivel de la UGEL Huancayo.
Gobernador Ángel Unchupaico, reconoció y felicitó labor de Espíritu Gaspar y sus comités de evaluación, triunfó la transparencia, dijo.
inicial, primaria y secundaria, a ellos les entregaron sus resoluciones directorales de Ingreso a la primera escala de la carrera Pública Magisterial en la Sala de Sesiones “Félix Ortega Arce” del Gobierno Regional, este acto protocolar presidió el Gobernador Regional Ángel Unchupaico a quien lo acompañó el Director de la UGEL Espíritu Gaspar y otras autoridades, resaltaron el esfuerzo, preparación y capacidad de los docentes que lograron plazas en diferentes zonas de la
provincia. Sobre el particular, el Director de la UGEL Huancayo, precisó que el proceso se desarrolló con total transparencia, felicitando la labor cumplida por los integrantes de los Comités de Evaluación de la UGEL presidido por Loel Broncano y de las instituciones educativas que presidieron los directores; indicó, las plazas desiertas son bilingües, característica determinada por el MINEDU, igualmente el número y ubicación de plazas
EBR INICIAL EBR INICIAL EBR INICIAL EBR INICIAL EBR INICIAL EBR INICIAL EBR INICIAL EBR INICIAL EBR INICIAL EBR INICIAL EBR INICIAL EBR INICIAL EBR INICIAL EBR INICIAL EBR INICIAL EBR INICIAL EBR INICIAL EBR INICIAL EBR PRIMARIA EBR PRIMARIA EBR PRIMARIA EBR PRIMARIA EBR PRIMARIA EBR PRIMARIA EBR PRIMARIA EBR PRIMARIA EBR PRIMARIA EBR PRIMARIA EBR PRIMARIA EBR PRIMARIA EBR PRIMARIA EBR PRIMARIA EBR PRIMARIA EBR PRIMARIA EBR PRIMARIA EBR PRIMARIA EBR PRIMARIA EBR SECUNDARIA - EDUCACIÓN RELIGIOSA EBR SECUNDARIA - INGLÉS
318 254 CHANCHAMAYO CHAQUICOCHA OXABAMBA 30172 30172 31377 30023 30050 PATAC QUILLISPATA 1103 1105 1106 1107 30040 30234-1 31177 30153 31301 31540 30005 30005 30025 30025 30045 30057 30057 30057 30093 30216 30226 30239 30033 31549 31549 CHINCHAYSUYO CHINCHAYSUYO
ZAMBRANO GUERRA MATA RENOJO HUANACO VERA VERGARA QUISPE HERRERA CELI SOLANO VIDALON TELLO PADILLA MANTARI BERROSPI ILLANES PUN GUILLERMO GUERRA CARRERA HUILLCA TORRES ANGULO CALDERóN PAUCAR GUZMAN CHUQUILLANQUI GONZALES SALAZAR MARIN HUAMAN SANCA HUAMAN ARANDA TORRES MALLAUPOMA ORELLANA VILELA
Algo más... De acuerdo a los resultados, la región Junín logró un 36% de docentes nombrados; otras regiones lograron, 85% Lima, 83% Ica, 81% Tacna, 78% Moquegua, 76% Arequipa; Huancavelica 28%, Apurímac 23%, Ucayali 19%, Amazonas 18%, Loreto 7%. Ahora queda esperar que resultados obtuvo en la ejecución de los compromisos de gestión 2015.
en concurso fue determinación de la Sede Central, puntualizó.
BASURTO GONZALES ADAUTO CAMACLLANQUI LUQUE PONGO ARGUEDAS FLORES MENDOZA PEREZ CASALLO POVIS MATRIL DE LA VEGA FRANCO MENDOZA RAU SALAS VALLE PARAGUAY TRAVEZAÑO MUÑOZ CONDORI CáRDENAS LLACTA MAURICIO QUINTANILLA JESUS CENZANO SOLANO CERAS LAZO HURTADO SANCHEZ COLONIO AMBROSIO FABIAN TORRE MATOS
IVONNE DEL CARMEN NADIA DEL PILAR DENISSE ALIDA ANGELA MILCA CARMEN JHOVANNA DIANA TANIA NANCY MARISOL KELLY MARIELA BLANCA CECILIA KATHERINE YESICA LADISKA LIZETT NATALY PAOLA JACLYN JANET CELIA MAGDALENA CONSUELO DIDA MAGALY RAQUEL NELLY SILVIA YANETH MIRIAM LEIDY YAMIRA ANGELA NATALI FLOR DE MARIA ESTHER JESúS JOVANA VANESA TEODORO FELIX AIDEY ELVIRA ESTHER CARMEN ROSA ESTHER ESTELA LAURA DIANA FLOR YDALIA LIDA NAZARE MAGALY ROCIO MARLENI KARIN JESUS RUBILA MELINA ELVA ROSARIO KURT JAY
255 253.5 211 227.5 236 254.5 247.5 223 246 239 262 243 253.5 231.5 227 243 229.5 234.5 220 247.83 223.5 265 257.5 256 250 227.5 222.5 245 243.5 241 256.45 233.5 239.5 237.5 249.5 226.5 221 209 234
EDUCACIÓN 11
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
TAMPOCO CUENTAN CON APROBACIÓN DE UGEL PARA CLAUSURA
II.EE. no presentaron recalendarización, en su mayoría son planteles privados Luis de la Cruz Núñez, “director” de escuela Enma Calle, indica que dirección y plana docente laboraron los dieciséis días recalendarizados. Abogado Fernando Quillas, reitera que debe sancionarse a quienes clausuraron año escolar sin autorización y condicionan matrículas. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.No se priorizó el interés su-
Algo más...
Enma Calle Vergara.
Según el Plan de Recalendarización de la I.E. Enma Calle, programaron clases efectivas hasta el sábado 5 y su clausura lo hicieron el lunes 7 de diciembre, no se conoce si fue aprobada por la UGEL Huancayo. El 2015 la meta fue 1025 alumnos, 40 secciones y 45 docentes; si la Norma Técnica para cada aula prevé 30 alumnos, debería haber funcionado con 1200 alumnos mínimo; la falta de 175 alumnos implicaría excedencia de 6 docentes.
ASESOR LEGAL FRAJ Como en muchos planteles, la usurpación de cargos y funciones está a la orden del día, no se cumple directivas, los docentes desde días y semanas antes del 5 de diciembre, ya habían entregado registros y actas de evaluación, boletas de notas, informe de evaluaciones al SIAGIE, aquí hay complicidad porque
no pudieron habilitar este sistema sin informar la conclusión del año escolar; no hicieron aprobar su recalendarización por la UGEL con fecha de clausura, no hicieron el balance del mantenimiento, recursos propios, cuotas del Qali Warma, por ello denunciaremos penalmente a los directores, dijo.
Fernando Quillas
perior del niño y de los estudiantes, indica el abogado Fernando Quillas, asesor legal de las APAFAs, él menciona, de acuerdo a los Informes de Recalendarización de los especialistas de la UGEL Huancayo, muchas instituciones educativas no presentaron oportunamente la recalendarización del año escolar 2015, encontrándose en el listado de omisos, la mayoría son los planteles
privados, por lo que al incumplir las directivas y disposiciones de la DREJ y MINEDU, sus directores deberían ser sancionados. I.E. ENMA CALLE VERGARA Respecto a la publicación de PRIMICIA el pasado 9 de diciembre 2015, Luis de la Cruz Núñez, en comunicación notarial expresa “… como directora y plana
docente de la I.E. Enma Luzmila Calle Vergara, hago la aclaración que se ha laborado los 16 días de acuerdo a la calendarización adjunto al presente; asimismo según la constancia de Monitoreo a la Institución firmado por el monitor Sr. García Hinojosa Jaime, con DNI N° 43645780, como órgano intermedio del Ministerio de Educación”. Firma de Luis de la Cruz y un sello de la I.E. 31541
DE LA ESCUELA LOBATITO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA PROVINCIA Y REGIÓN
Padres de familia agreden a periodista
Comienzan cobros abusivos por cuota de APAFAs
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.Fuimos testigos circunstanciales a inmediaciones de la Feria Dominical, de la agresión verbal a una periodista radial, quien al reconocernos nos pidió que por el momento no hagamos publica su identidad, fue un grupo de 6 personas que la emprendieron a empujones y adjetivos de grueso calibre propios de los bajos fondos, la responsabilizaban de haber dado a conocer la apropiación de miles de soles de los fondos de la APAFA de una céntrica
PRIMICIA – Huancayo.Los padres de familia no tienen dónde acudir por el momento, pues según denuncias públicas realizadas en el informativo Visión Regional de 15-50, el secretario general de la Federación Regional de APAFAs de Junín, Javier Gonzales, dio a conocer que en diferentes instituciones educativas los directores y directoras con docentes allegados, han organizado un verdadero asalto, haciendo aprobar con APAFAs elegidas a dedo
escuela. Lo que sí nos dejó perplejos, fue las palabras del varón que formaba parte de los agresores, esta persona se ufanaba de tener sobre sus espaldas dos feminicidios y no le había pasado nada, porque lo conocen y hasta
amenazó de atentar contra la vida de la comunicadora, al ver que la gente se agrupaba, el grupo de agresores se retiró no sin antes advertirle que se cuide, la periodista nos confió que eran padres y madres de familia de la escuela “Lobatito” de El Tambo.
cuotas ordinarias y extraordinarias, y supuestos aportes voluntarios. El dirigente dijo, al parecer se sienten protegidos porque funcionarios de las diferentes instancias de gobierno tienen sus familiares en estos planteles, y en otros casos simplemente desafían la Ley. “Pongo de
ejemplo el Jardín Juan Pablo II donde para capricho de su directora y docentes van a cobrar 100 soles a los alumnos antiguos y 300 a los nuevos; en Palián cobrarán cerca de 300 y 500 por alumnos antiguos y nuevos, llamo a la Defensoría para que intervenga”, expresó.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
SE TRATA DE UNA PRÁCTICA QUE LAS NUEVAS GENERACIONES ESTÁN EMPEZANDO
¿Cuánto debería tener ahorrado a los 30 años? A
unque el ahorro no es uno de los fuertes de los latinos, se trata de una práctica que las nuevas generaciones ya están empezando a adoptar con el fin de lograr sus metas. Pero, ¿realmente lo están haciendo como debieran? Cuando una persona tiene buenos hábitos de ahorro es un indicio de que piensa en su futuro y que sabe que necesita de tiempo y dedicación para poder lograr lo que tiene planeado. Pero se trata de algo que se adquiere desde niño, con el tiempo o “a punta de malas experiencias” con los créditos, que es lo totalmente opuesto al ahorro, al ser una forma fácil de conseguir el dinero que se necesita, aunque con un alto costo. Una encuesta desarrollada por la firma Cifras y Conceptos para Old Mutual, señala que a pesar que el 78% de la gente se fija metas financieras, sólo el 2% de los mismos lo hace con un horizonte superior a los 15 años, el 73% lo hace pensado para los próximos cinco años o menos. Esto se traduce en que la mayoría se caracterizan por una “mente cortoplacista” que el estudio señala que sucede porque no conocen los productos financieros a los cuales tienen acceso, así como porque la información que reciben desde las entidades del sector no es clara. Todo esto incide en los plazos de planeación y adicionalmente en los métodos de ahorro. La mitad de los encuestados mantiene un ahorro en el hogar e incluso un 20% participa en otros mecanismos informales
como las cadenas. “El presente estudio reafirma nuestro compromiso, de ofrecer a los colombianos información pertinente, clara y oportuna para la toma de decisiones. Sabemos que sólo de esta manera podemos apalancar su desarrollo apoyando la consecución de sus metas en el mediano y largo plazo, entendiendo que la prioridad para mu-
chos es la adquisición de vivienda y educación”, señala Daniel Cortés, presidente de Old Mutual Colombia. A estas “malas mañas” se le suma que hay una creencia en la que se señala que los jóvenes son quienes menos se preocupan por el ahorro y tienen una mentalidad de vivir en el “día a día” sin pensar en el futuro, más solamente cuando llegan a los 30 años, es cuando
empiezan a sentir que el tiempo ha pasado y surge una crisis de darle una mayor importancia al ahorro, a un fondo de emergencias y a la pensión. EL PLAN Entonces, la década de los 20 se le permite a los jóvenes tomar riesgos y ser un poco descuidados con su ingreso, pero la generación de los Millennials vivieron fuer-
tes crisis económicas en su infancia, al ver cómo sus padres tuvieron que sufrir con situaciones como crisis de viviendas así como las altas cuotas y deudas que tenían que pagar por otros créditos en esas mismas fechas. Eso ha hecho que actualmente tengan una mayor conciencia sobre el ahorro pero, ¿cuánto pueden estar ahorrando? ¿Lo están haciendo de forma correcta? ¿Qué porcentaje debería ahorrar de su sueldo? Claro, cada persona tiene unas condiciones financieras propias que no permiten que se establezcan parámetros claros en cantidades; porque depende de su estilo de vida y de su carrera profesional. Así que aquí no hablaremos de cantidades exactas, sino de porcentajes en relación con el sueldo que una persona pueda estar recibiendo. Pero de antemano, es conveniente que tenga un contexto previo de lo que a los 30 sería lo más conveniente, para sus finanzas, que usted tuviera,
según Money Under 30: • Sin créditos de consumo: los que corresponden a la compra de vivienda o préstamos estudiantiles aún son llevaderos, pero no sería muy conveniente que a esta edad usted tenga altas deudas de tarjetas de crédito, préstamos para vehículo u otras deudas relacionadas con libre inversión. • Un fondo de emergencia: con al menos tres meses de su sueldo actual, que le permitan solventar alguna crisis. Recuerde que es un dinero “intocable” que debe estar en algún tipo de cuenta o inversión como CDT. • Al menos una inversión: Sin importar la cantidad de dinero destinada, aquí lo que interesa es que ya tiene noción y comprende la importancia de poner a producir su dinero: sea en acciones, cuentas o cualquier otro tipo de mecanismos. En cuanto al ahorro, la regla suele establecer que siempre debe guardar al menos el 10% de lo que gana mensualmente. Aunque esto puede ser una regla que vea bastante dura, realmente debería estar ahorrando mucho más, ya que está en la edad adecuada para hacer sacrificios, quizás hasta ahora pensando en formar familia y con menos responsabilidades económicas. Pero puede que esto no suceda así. Por eso, publicaciones como Fi-
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
nancial Samurai sugieren que el porcentaje sea de al menos el 5%, cuando los ingresos son bajos (menores a US$25.000 anuales). Con esto, haga los cálculos dependiendo de sus respectivos sueldos y su trabajo, al año, debe tener ahorrado el 10% correspondiente a su salario anual. Por ejemplo, si usted tiene un sueldo de $1.000.000 debería procurar ahorrar $50.000 mensuales, lo que se traduciría que, en un año, debería tener $600.000 ahorrados por año. Luego de eso, calcule los años que lleva trabajando y, así, podrá tener una cifra más cercana, dependiendo de sus condiciones, de cuánto debería tener en su cuenta de ahorros. Ahora, si se trata de independencia financiera, Forbes establece unas pautas que debe tener en cuenta si, desde los 25 si quisiera jubilarse en 20 años: debe buscar opciones que le brinden una rentabilidad anual de al menos el 7%, ahorrando cerca del 35% de sus ingresos, lo que efectivamente no es una tarea nada fácil pero que le permitiría retirarse a los 45 de su trabajo. ¿Y PARA LA PENSIÓN? Esta es otra de las preguntas comunes: ¿cuánto debería tener ahorrado para su pensión a los 30 años? Así, lo invitamos a que revise su último
extracto de pensiones para que empiece a hacer cuentas si va por el camino adecuado o si parece que le va a tocar “apretarse el cinturón” un poco más para lograr la meta. En un artículo de Time, se establece que: • A los 35 años, debería haber ahorrado una cantidad igual a su salario anual. • A los 45 años, usted debería haber ahorrado tres veces su salario anual. • A los 55 años, debería tener cinco veces su salario. • Cuando se pensione (alrededor de los 60 años), usted debe tener ocho veces su salario anual. Estas son algunas sugerencias elaboradas a partir de las metas de ahorro de las personas, considerando unas condiciones de vida, estables y buenas para su jubilación. No tienen que ser camisas de fuerza, ni mucho menos. Así que no se asuste si no tiene estos ahorros y empiece a considerar opciones para que pueda estar más tranquilo, cuando esté viejo.
Diario Primicia
ESPECIAL 13
14
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
PLAZO VENCE HOY 15 DE DICIEMBRE A NIVEL NACIONAL
¿Cuánto recibirás de gratificación? PRIMICIA.- Hoy martes 15 de diciembre las empresas a nivel nacional deberán realizar el pago de la gratificación por Navidad a sus trabajadores, además de un sueldo íntegro (equivalente al 30 de noviembre de 2015) recibirás hasta un 22 por ciento más en tu depósito. Si en algún mes el trabajador tuviera inasistencias injustificadas por cada inasistencia se descontará un treintavo del sexto a percibir. “Si el trabajador percibe S/.1 200 mensuales y falta cualquier día de cualquier mes (de julio a diciembre) se le descontará del sexto correspondiente (200 soles) un treintavo por cada día no asistido. Se dividen los 200 soles entre 30 días, descontándole 6.66 soles por día no laborado”, de-
talló el gremio empresarial. En caso la empresa no deposite el monto asignado de la “grati” en la fecha límite este 15 de diciembre, el trabajador puede hacer una denuncia al Ministerio de Trabajo, las multas para las empresas están entre S/.10 mil y S/.150 mil, dependiendo de la cantidad de trabajadores con los que cuente. ¿CUÁNTO MÁS RECIBIRÁS? Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL) siempre que hayas laborado el semestre completo, de julio a diciembre de este año, recibirás además de lo que te pagan de sueldo mensualmente, un 13% que no se te descontará para la ONP o AFP y se le agrega-
Desde hoy la moneda peruana será llamada “Sol” y ya no “”Nuevo Sol” PRIMICIA.- La Ley Nº 30381, aprobada por el Congreso de la República el 20 de noviembre pasado, establece la modificación de los artículos 1, 2, 3, 4, 5 y 10 de la Ley 25295, ley que establece como unidad monetaria del Perú, el Nuevo Sol. La norma en mención señala que toda referencia
al Nuevo Sol se debe entender como Sol, cuyo símbolo es “S/”. La Ley, publicada hoy en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, está refrendada por el presidente de la República, Ollanta Humala y por el primer ministro, Pedro Cateriano. (Andina)
un sueldo completo. Por su parte, los trabajadores de Construcción Civil perciben 40 jornales básicos, mientras que los trabajadores agrarios reciben sus gratificaciones incluidas en su remuneración mensual. Las trabajadoras del hogar y los empleados de las pequeñas empresas inscritas en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (REMYPE), tienen derecho a medio sueldo de gratificación. Asimismo los trabajadores del Estado que laboran bajo el Régimen de Carrera Administrativa, los que estén bajo el alcance de la Ley de Servicio Civil y los que laboran bajo el régimen CAS reciben un aguinaldo de 300 soles, al cual también se les sumará un adicional.
¿QUIÉNES NO TIENEN DERECHO A LA GRATIFICACIÓN? Los trabajadores de las microempresas inscritas como tales ante el Remype, los independientes y los practicantes, los aprendices del Senati, así como aquellos trabajadores que hayan laborado menos de un mes. Los que prestan servicios independientes regulados por el Código Civil (locación de servicios). Si el trabajador ingresa o cesa en el trascurso del mes, los días de dicho mes incompleto, no son computables para el cálculo de la gratificación. A partir de mañana unidad monetaria del Perú se llamará “Sol”. Ejecutivo promulgó ley que oficializa el cambio a fin de agilizar transacciones económicas. (RPP)
rá el aporte de 9% que tu empleador suele hacer a EsSalud o de 6,75% si estás afiliado a una EPS (Rímac, Pacífico, Mapfre, La Positiva, etc.) de conformidad con la Ley 30334 que desgravó permanentemente las gratificaciones.
¿QUIÉNES TIENEN DERECHO Y CUÁNTO PERCIBEN? Los trabajadores con contratos indeterminados, a plazo fijo, a tiempo parcial del sector privado, así como los empleados públicos bajo el régimen privado, recibirán
PRIMICIA.- En los libros contables vas a registrar todos los movimientos de dinero de la empresa, pero antes de empezar a escribir en ellos debes pedir información sobre los tipos de libros que necesitas para tu tipo de negocio. Hay seis tipos de libros: de inventario y balance, diario, mayor, de retención, de registro de ventas e ingresos y el libro de caja y bancos. Estos, a su vez, pueden tener diferentes formatos. La página web de la Sunat nos explica la función de cada libro, y nosotros te damos un resumen: a. Caja y bancos: En él vas a registrar mensualmente toda la información del movimiento del dinero en efectivo y del equivalente de efectivo. b. Ingresos y gastos: Lo debes usar si eres contribuyente de segunda categoría o de cuarta categoría. c. Inventarios y balances: Muestran la situación económica de tu empresa. En él debes registrar los activos,
¿Cómo legalizar los libros contables?
pasivos y el patrimonio de tu empresa. d. Retenciones: Lo usarás para registrar las retenciones de dinero que realices al momento de pagar un servicio. En él vas a apuntar la fecha de retención, montos e información de la persona que prestó el servicio por el cual la retención se hace efectiva. e. Diario: En él llevarás la cuenta diaria de todas las transacciones que realices. Es decir,
de todo lo que suceda con la economía de tu empresa. f. Mayor: Es el libro que usarás para recoger las operaciones económicas de la empresa y cruzar la información con la del libro diario. Al momento de sacar tu RUC sabrás qué libros necesitarás llevar, pues la Sunat te dará esa información. Además, puedes consultar con tu contador. Sin embargo, debes legalizar cualquier
libro antes de usarlo. La legalización puedes hacerla en cualquier notaría, por no más de S/.20. El trámite suele demorar dos días, tras los cuales te devolverán tus libros con un sello y firma en la primera hoja útil. Al llenar los libros de contabilidad debes hacerlo en castellano y usando nuestra moneda nacional. Cada hoja debe estar numerada y mantener una correlación. (RPP)
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Encuentra en tu interior la serenidad que necesitas. Date más tiempo para ti y tendrás la iluminación que necesitas. TAURO (21Abril-20Mayo) Vende o regala lo que no usas, al limpiar lo externo, limpias tu interno. Dale espacio a lo nuevo que viene a tu vida. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Permite que fluya tu creatividad y podrás dar pasos firmes. Deja volar tu imaginación y confía en que puedes hacerlo. CÁNCER (21Junio-20Julio) Buen momento para hacer cambios laborales, firmas de contratos y viajes cortos. Evita hablar sobre tus nuevos planes. LEO (21Julio-21Agos) Eres dueña de tus acciones, no permitas que otro tome decisiones por ti. Se tu éxito o tu fracaso, pero se tú misma. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
EFUSIVO ELIPSIS EPATAR FLEXURA MELOTE
Anagrama
1.2.3.4.-
LIBRA (23Set-22Octubre) Temporada positiva para escuchar nuevas propuestas laborales. Mantén el equilibrio entre la diversión y el trabajo.
MOLLEZA NOESIS
ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Por medio de amigos harás contactos para tu crecimiento laboral y económico, usa tus relaciones, es época de cosechar.
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Cuartel
SOLUCIÓN
CUARTEL CULTERA LECTURA RECLUTA
ADAGIAL ATIBAR CUCULLA CULERO DESPAJO
Momento muy importante en tu vida en donde tendrás ganancias tangibles y nuevas propuestas laborales afortunadas.
SAGITARIO (23Nov-20Dic) Trata de estar a solas contigo misma y así poner en orden tus ideas. Necesitas serenidad para tomar buenas decisiones. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) La vida te presenta nuevos caminos, no te demores al momento de decidir. Piensa poco, siente mucho y actúa bastante. ACUARIO (20Ene-18Feb) Trata de controlar el carácter y las emociones ya que puedes tener discusiones con personas mayores o de autoridad. PISCIS (19Feb-20Marzo) Tienes la seguridad de haber hecho lo correcto y no debes cambiar de opinión por influencias externas, mantente firme.
16
consejos y salud
3 TIPS Calzados con tacos
01
OPTA POR LAS PLATAFORMAS Este tipo de zapato es mucho más cómodo que unos tacones de aguja pues tu peso se distribuye de mejor manera, te sientes más segura y te cansan mucho menos, incluso para caminar no afecta mucho por su plataforma de base.
02
LLEVA CURITAS A DONDE VAYAS Cuando tus zapatos son nuevos pueden incomodarte un poco; incluso lastimarte, por eso, nada mejor que cargar con este tipo de cinta adhesiva, conocida también como curita, para que a la primer molestia, tomes cartas en el asunto.
03
LA SEGURIDAD ES LA CLAVE Si crees que tus zapatos te quedan grandes, que se te van a desatar las correas, que las suelas son resbalosas o cualquier otro problema que detectes cuando te los estás probando, mejor no los compres. No importa lo lindos que sean tu seguridad es primero. Si no te sientes cómoda con ellos diles adiós.
La mandarina contiene ácido fólico, potasio, magnesio, bromo, vitaminas A, C y fibra. Esta fruta se debe consumir fresca (sola, con otras frutas, en aliño de ensalada o en jugos -sin aporte de agua) para aprovechar su virtud antioxidante. La coacción debilita sus propiedades. No existe una recomendación de ingesta diaria para combatir efectivamente el cáncer, pero sí una dosis para aprovechar la vitamina C: de 40 a 80 gramos, que equivale a una o dos mandarinas al día. ¿Qué enfermedades previene la mandarina? Su efecto más conocido y difundido es el antigripal, por su contenido de vitamina C, pero también reduce el riesgo de padecer enfermedades al corazón, previene la anemia, (faorece la absorción de hierro),
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•2 cuartos traseros de pollo deshuesados y sin piel •200 g de yogur griego •1 cebolla •5 dientes de ajo •2 hojas de laurel •50 g de almendras enteras •50 g de almendras molidas •½ c.c. de semillas de cardamomo verde •1 c.c. de cominos molidos •1 c.c. de garam masala (mezcla india de especias) •100 ml de nata •5 c.s. de aceite de oliva •1 c.s. de cilantro picado •Sal •Pimienta negra
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
La mandarina contra la anemia, hipertensión arterial y anticancerígeno previene la hipertensión arterial y fortalece el sistema inmunológico. Efecto anticancerígeno Los terpenos y los polifenoles, sustancias presentes en la mandarina tiene la capacidad de interferir en el crecimiento y en la aparición del cáncer. Aún se desconocen sus mecanismos de acción, pero ciertos estudios demuestran que estos compuestos, que también poseen otros cítricos, se convierten en moléculas anti inflamatorias que ayudan a prevenir la aparición del cáncer. Además, pueden aumentar el potencial anticancerígeno de compuestos presentes en otros alimentos.
CURRY CREMOSO DE POLLO CON ALMENDRAS Preparación: Trocear el pollo. Pelar los ajos y machacar en el mortero hasta reducir a pasta. Echar en una ensaladera el yogur, la pasta de ajo y los trozos de pollo. Mezclar bien, cubrir con papel film, meter al frigorífico y dejar marinar durante toda la noche. Pelar y picar la cebolla. Calentar en una cazuela 4 c.s. de aceite y sofreír la cebolla picada y el laurel durante 5 minutos. Añadir el pollo con su marinada y llevar a ebullición, removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera. Cocer a fuego medio durante 10 minutos, añadir 200 ml de agua, cubrir y cocer a fuego bajo hasta que el pollo esté tierno, unos 20 minutos aproximadamente. Calentar el aceite restante en una sartén pequeña y dorar las almendras enteras. Escurrirlas sobre un papel absorbente, cortarlas por la mitad y reservarlas. Incorporar a la cazuela del pollo las semillas de cardamomo, los cominos molidos, el garam masala, las almendras molidas y un poco de agua si fuera necesario y calentar durante 2 minutos más. PRESENTACIÓN En el último momento, espolvorear el guiso de pollo al curry con el cilantro picado, decorar con las medias almendras tostadas y servir enseguida.
HOGAR Los peligros de la publicidad engañosa y la automedicación Adquirir y utilizar medicamentos como consecuencia de la influencia de la publicidad engañosa, sin haber recurrido antes a una evaluación médica y solicitado orientación al químico farmacéutico, podría poner en riesgo nuestra salud o la de nuestros seres queridos, advirtieron especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). “Muchas veces las personas afectadas por alguna molestia usan medicamentos sin consultar a un médico debido a que creen en las bondades y promesas de alivio que ven o escuchan a través de anuncios publicitarios, sin saber que los medicamentos promocionados pueden provocar efectos adversos no deseados o simplemente carecer las propiedades curativas que se les atribuye”, expli-
có el encargado del Equipo de Control Publicitario de la Digemid, Rafael Lévano. Durante una campaña informativa realizada en las instalaciones del Hospital Vitarte, los especialistas de la Digemid explicaron a los pacientes y sus familiares los peligros a los que se exponen si optan por consumir medi-
camentos sin consultar previamente a un médico. Asimismo, en el marco de una exposición denominada “Publicidad engañosa de medicamentos a través de la prensa escrita, radio y televisión”, respondieron las preguntas formuladas por el público y despejaron sus dudas.
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
Además DITA VON TEESE Se volverá a desnudar en París La glamurosa stripper estadounidense Dita Von Teese regresará al Crazy Horse el próximo mes de marzo para celebrar el 65 aniversario de ese célebre cabaré parisino. La reina del “burlesque” actuará 33 veces en el Crazy Horse entre los próximos 15 y 30 de marzo, retomando así una colaboración entre la artista y la sala que arrancó en 2006 y reeditó en 2009, confirmaron hoy los responsables de la sala. Le siguieron otras estrellas internacionales como Arielle Dombasle, Pamela Anderson, Clotilde Courau, Noémie Lenoir o, recientemente, Conchita Wurst.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
Flor de Huaraz: “No pueden expulsar a Karl por errores del pasado”
Entre sollozos, Flor de Huaraz, dijo que no pueden expulsar del país a su esposo, el Gringo Karl por errores del pasado, aunque migraciones diga que se encuentra en situación irregular. Katty Portella manifestó a En Escena que su esposo, karl Enslin Johannes, había pagado sus errores de juventud que lo llevaron a purgar condena y cuyo proceso ya caducó. “No puede ser condenado dos veces, estamos a puertas de Navidad ¿cómo lo van a expulsar’” preguntó llorosa, a la vez que afirmó
estar casada por civil, pero que había un vacío porque al ser detenido le habían quitado sus papeles, lo que había demorado sus trámites de nacionalización. Respecto al accidente vehicular que propició en estado de ebriedad afirmó que el caso había quedado archivado puesto que era la primera vez que incurría en la falta; al pago de fianza, se debía pagar los daños ocasionado al auto que chocó. El Gringo Karl se muestra muy arrepentido por la irresponsabilidad de manejar ebrio, tal como lo
manifestó en su cuenta de FB: “Gracias a todos los amigos por su apoyo moral. Me siento muy avergonzado de mis acciones irresponsables y me arrepiento. Pido perdón a todos los agravados y el pueblo peruano. Sé que no me resto su perdón por lo que hice está muy mal”. Así mismo dice que trabajará en el festival gastronómica del Parque de la Exposición del 25 de diciembre hasta el 3 de enero con la final de recaudar fondos para pagar los autos de los agraviados que llega a ser más que $6000.
“Asumo la responsabilidad y quiero cumplir con ellos lo más pronto posible” señaló el esposo de Katty Portela, Flor de Huaraz. MIGRACIONES Según una carta enviada por la Oficina de Fortalecimiento Ético y Lucha Contra la Corrupción de Migraciones, la situación del Gringo Karl es irregular en nuestro país, pues en ella se indica que el ciudadano sudafricano ingresó con pasaporte de turista el 6 de diciembre del 2004 solo por 90 días.
BREVES Ex Miss
Tom Holland
Milett Figueroa
Quiso suicidarse
Será el nuevo Spiderman
En telenovela “Colorina”
Caitlin Upton, señorita Carolina del Sur, en un certamen de belleza fue considerado uno de los peores y más bochornosos momentos en la historia de los concursos, y al parecer nunca lo superó. La modelo indicó para un medio de su país, que consideró el quitarse la vida debido a que era víctima de bullying por parte de las personas que se burlaban de ella.
Reveló durante la promoción de su última película ‘In The Heart of the Sea’, que tuvo que hacer varios videos para Marvel y Sony, así como una serie de pruebas físicas, que incluía treparse a las paredes, esquivar balas, entre otras cosas. Admitió que se enteró a través de los medios de su elección como el nuevo superhéroe.
Durante la preventa de América Televisión se anunció la realización de una nueva versión de la telenovela mexicana ‘Colorina’, la misma que hizo popular a la actriz Lucía Méndez en los años 80. Ahora Milett Figueroa fue elegida para ser la protagonista. Una bella joven que trabaja en un cabaret y se enamora de un millonario.
Además CHRISTIE BRINKLEY Secreto de su eterna juventud La ex modelo estadounidense Christie Brinkley de 61 años es autora del libro Timeless Beauty, en el que comparte estrategias para verse lo mejor posible a cualquier edad; comparte secretos de sus rutinas diarias y filosofía de vida, que se centran en el ejercicio, la alimentación saludable y la aplicación de productos de calidad, entre ellos, el bótox. “Fue un desastre. Mi rostro carecía de expresión y no podía esperar a que los efectos desaparecieran. Nunca lo intenté de nuevo en mi frente”, dijo Brinkley, que saltó a la fama al protagonizar el videoclip “Uptown Girl” del músico Billy Joel, con quien estuvo luego casada por nueve años.
18
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
PODER JUDICIAL POR EL CASO DE NARCOINDULTOS
Condenan a Facundo Chinguel a más de 13 años de cárcel efectiva Ex presidente de Comisión de Indulto y Derecho de Gracia en el segundo gobierno aprista fue condenado por el Poder Judicial.
sión efectiva por los delitos de asociación ilícita y cohecho pasivo. El Juzgado Penal Colegiado Nacional dictó hoy la sentencia contra Miguel Facundo Chinguel y otros 13 procesados por el caso narco indultos. Además, sala exige reparación civil de S/.100 mil a todos los condenados. En su sustentación, la sala señaló que Facundo Chinguel y sus coprocesados conformaron una organización criminal dentro de la Comisión de Indulto y Derecho de Gracia durante el segundo gobierno aprista.
PRIMICIA.- Miguel Facundo Chinguel, principal implicado en el caso llamado narco indultos, fue condenado hoy por el Poder Judicial a 13 años y ocho meses de pri-
Anuncia su plan de gobierno priorizará la seguridad ciudadana, la lucha anticorrupción y el tema económico. PRIMICIA.- El Partido Nacionalista Peruano (PNP) celebró anteayer comicios internos para definir a los delegados que elegirán a su candidato en las elecciones del 2016. El único aspirante a ese puesto es el ex ministro del Interior Daniel Urresti, quien espera ser ratificado como el representante oficial del oficialismo en los primeros días de enero. En diálogo, Daniel Urresti indicó que en su plan de gobierno priorizará, en orden de importancia, la seguridad ciudadana, la lucha contra la corrupción y el tema económico. Daniel Urresti se mostró reacio a revelar quiénes podrían integrar su plancha presidencial. Sin embargo, adelantó que
Daniel Urresti quiere llevar a una mujer en su plancha
prefiere que sea una fórmula mixta. “Necesitamos que esté presente una dama. No es algo definitivo, pero es algo que me gustaría y sería lo más justo”, dijo. Añadió que quienes definirán la plancha serán los delegados, el Comité Ejecutivo Nacional, su lideresa Nadine Heredia y él. “YA ESTAMOS EN 2%” Daniel Urresti también resaltó su aparición en la encuesta de intención de voto para las elecciones del 2016. En el reciente sondeo de El Comercio-Ipsos, el ex ministro aparece con 2%, empatado en la quinta ubicación con la candidata del Frente
Amplio, Verónika Mendoza. Al comentar los resultados, el nacionalista aprovechó para dirigirse a candidatos de otras tiendas. “No tengo una universidad que me maneje la campaña. [...] Mi papi no ha sido presidente ni lo he sido yo antes y ya estamos en 2%”, señaló. En línea con ello, Daniel Urresti criticó la alianza política entre el Partido Popular Cristiano y el Apra. “Han hecho una alianza estratégica. Es la candidata de los ricos con el candidato de los narcos”, afirmó, en alusión a los líderes de ambas agrupaciones Lourdes Flores y Alan García, respectivamente. (El Comercio)
Asimismo, afirmaron que servidores de la comisión al mando de Facundo Chinguel modificaban los expedientes de condenados por narcotráfico a fin de que estos, en vez, aparezcan solamente como sindicados o implicados. De todos los casos de narco indultos que salieron a la luz, sin embargo, la sala no halló responsabilidad de Facundo Chinguel por el delito de cohecho en la mayoría de casos debido a que el fiscal del caso no estableció cómo ni cuándo ni dónde se dio el condicionamiento. (El Comercio)
Keiko primera y Acuña está a 3 puntos de PPK PRIMICIA.- El líder de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), aparece segundo en la intención de voto con miras a las elecciones del 2016. César Acuña, candidato de Alianza para el Progreso (APP), está en tercer lugar, a tres puntos del ex primer ministro. Según la encuesta nacional urbano rural de El Comercio-Ipsos, PPK alcanza el 16% de las preferencias mientras que César Acuña llega al 13%. La intención de voto la lidera la lideresa de Fuerza Popular,
Keiko Fujimori, con 33%. En cuarta ubicación está Alan García, candidato del Partido Aprista, con 8% y le sigue Alejandro Toledo, fundador de Perú Posible, con 5%. Ambos son ex presidentes de la República. Empatados en quinta ubicación aparecen la candidata del Frente Amplio, Verónika Mendoza, y el único precandidato del Partido Nacionalista, Daniel Urresti; ambos con 2%. En el sétimo lugar están el precandidato de Siempre Unidos Ricardo Belmont, el
precandidato de Acción Popular Alfredo Barnechea y el congresista Renzo Reggiardo; todos con 1%. El 9% del electoral opta por votar blanco o viciado mientras que 7% aún no precisa su voto. Un 2% prefiere a otros candidatos. Ficha técnica: Muestra: 1.846 personas. Nivel de representatividad: 75,2% de la población electoral urbana y rural del Perú. Fecha de aplicación: Del 5 al 11 de diciembre del 2016. Margen de error: +/2,3%. Nivel de confianza: 95% (El Comercio)
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- En completa discrepancia entre los propios fujimoristas y con duras críticas a su Coordinador Regional de Junín Bladeck Ruíz, catalogando de impositivo, tardón y mala presentación por haberse presentado en Bermudas con zapatillas ante el público Fujimorista, llevaron a cabo en la ciudad de Satipo el evento denominado “Rencuentro de Fujimoristas Macro Regional”. En su discurso el coordinador regional mostró su apresuramiento y públicamente declaró como Pre Candidato para el Congreso de la República al cuestionado ex alcalde de Satipo César Augusto Merea Tello conocido como “Charlimay”, lo que generó diversas reacciones y opiniones, donde un sector recibió la información con tanta satisfacción, mientras otro buen sector mostró su rechazo a su dirigente regional, manifestando que si la dirigencia nacional aún no ha determinado y como se le ocurre al dirigente regional tomarse mucha atribución,
POR TARDÓN, IMPOSITIVO Y PRESENTACIÓN INADECUADA
Fujimoristas critican a coordinador regional de Junín sostuvieron poniéndolo en el ojo de la tormenta, y dejándolo marcados de resentimiento a otro grupo de fujimoristas. El primer cuestionamiento a su dirigente regional, empezó desde que demoró en llegar tarde o varias horas después de lo programado al evento, mientras no llegaba no se pudo iniciar dicha reunión Fujimorista, por lo que esperaron impacientes entre hombres y mujeres con sus banderolas y pancartas, inclusive acompañado de sus menores hijos; Una vez arribado al local, se ubicó en la mesa Directiva para escuchar a los Oradores de diferentes bases distritales y Provinciales, pero al momento que le tocó su turno, se presentó
Entregan 33 tractores del Fondo Procompite 2015 Valorizados en 11 millones 883 mil soles a favor de 3,600 familias. PRIMICIA-Huancavelica.Ante la presencia de más de dos mil productores, el gobernador Regional, Glodoaldo Álvarez Oré, a través del fondo concursable de PROCOMPITE, reivindicó al agro huancavelicano; entregando 33 tractores agrícolas a similar número de Asociaciones Agropecuarias de seis provincias, destacando el esfuerzo de su gestión para conseguir S/.11 millones 883 mil 469 nuevos soles que beneficiará directamente a 3 mil 600 familias. El gobernador empezó la ceremonia, agradeciendo a Dios por la lluvia que caía en
REGIÓN 19
Diario Primicia
cir la tierra. Aseguró que con voluntad política y priorizando la necesidad de los agricultores se logró que en octubre de este año, se lance a licitación para la compra de los tractores cuya inversión ascendió a 4 millones 116 mil soles.
ese momento en la plaza de armas, lo que significaba que estaba al lado del agricultor. Elogió a los agricultores aseverando que sin el agro y la ganadería los mercados no tendrían que alimentos ofrecer. Calificó a los hombres del campo de ser el motor del desarrollo del país pero pese a tener sus limitaciones hacen el esfuerzo de produ-
DESPENSA DE ALIMENTOS Enfatizó que la región es la despensa del centro del país. “Huancavelica es uno de los departamentos que alimenta a Lima con más de 2 mil variedades de papa nativa y también las mejores leches de cabra y vaca y por ende los mejores quesos. También, alimentamos a los mercados de Ica, Chincha, Pisco, Cañete y Huancayo”. Agregando que dichos mercados reciben la mejor cose-
cha de las provincias de Tayacaja, que produce el mejor maíz y choclo; Acobamba, con su mejor arverja entre otros alimentos provenientes de Churcampa, Angaraes, Castrovirreyna y Huaytará. “Tenemos la mejor maca que hoy se está exportando al Japón para medicina. Tenemos, la mejor quinua, los mejores paltos que produce las cuencas del rio Mantaro, Huaytara y Acobamba, a través de Tintaypunco. Significa que la riqueza huancavelicana es mucho más”, resaltó. De igual forma valoró el aporte nuestra aguas a la región Ica ya que, mencionó, les ha permitido solucionar su agro exportación. “Huancavelica debe ser reconocido como un departamento bendito; gracias Dios mío por tanta riqueza”, exclamó. (NP)
Algo más... El evento Fujimorista, pudo alcanzar a un nivel regional, pero no lograron la convocatoria macro regional como habían anunciado; estuvieron presentes las delegaciones de las provincias de Huancayo, Jauja, La Oroya, Tarma, Concepción, Chanchamayo y Satipo.
de manera deportiva vestido de camisa con bermudas y zapatillas, lo que el público presente calificó de falta de respeto por su dirigente regional, si quiere presentarse como deportista, pues que se presente al menos con la identificación de nuestro polo Fujimorista o acaso se avergüenza, criticaron.
Huánuco soporta sismo de 4.6 grados PRIMICIA.- Un sismo de 4.6 grados de magnitud remeció anteayer la región de Huánuco, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico se registró a las 14: 11 horas y el epicentro se ubicó a 20 kilómetros al Oeste de la ciudad de Huánuco. En comunicación infor-
maron que los pobladores salieron de sus viviendas a zonas seguras, debido al susto que provocó dicho movimiento telúrico. Finalmente, el Instituto Geofísico del Perú informó que el sismo tuvo una profundidad de 28 Kilómetros, situación que generó alarma entre los huanuqueños. (NP)
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
SALUD B/V 27241 P 28-17/12
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel.: 964330733 964325916 - #999535207
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
EDUCACIÓN F/14089 P 08-06/01
B/V 27297 P 07-16/12
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
DX DE EMBARAZO 100% SEGURO ECOGRAFÍAS INYECTABLES PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 (ESQ. MOQUEGUA) CEL: 988531415
EMPLEOS
OTROS
F/14105 P 13-22/12
ALQUILO AMBIENTES EDUCATIVOS (AULAS) IDEAL PARA ACADEMIAS, INSTITUTOS UNIVERSIDADES, DIPLOMADOS Y MAESTRÍA. ETC. UBICADO EN EL CENTRO DE HUANCAYO-DISPONIBLE PARA TURNO MAÑANAS, TARDES, NOCHES; SÁBADOS Y DOMINGOS TODO EL DÍA INFORMES: JR. LORETO 613 - HYO RPM: Õ956549 - 964911998
OTROS
S/N P 07-04/01
EMPRESA PERIODÍSTICA
C/2351 P 04-31/12
Informativo
Requiere contratar los servicios de: P SECRETARIA P AUXILIAR CONTABLE P PERIODISTAS P DIAGRAMADORES P PUBLICISTAS Presentar C.V. Calle Real 455 Int. 2 - Huancayo Sra. Marinela
VENTA Y ALQUILER B/V 27328 P 11-25/12
C/2361 P 12-16/12
Requiere contratar los servicios de: - DOCENTES DEL NIVEL INICIAL (con experiencia) - DOCENTES DEL NIVEL PRIMARIA (con experiencia) - DOCENTES DEL NIVEL SECUNDARIA (con experiencia) ÁREA COMUNICACIÓN ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ÁREA MATEMÁTICA ÁREA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE EDUCACIÓN FÍSICA PRESENTA CURRICULUM: Av. MARISCAL CASTILLA Nº 2732 EL TAMBO – HUANCAYO Telf. 064244986
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
OP 0530172 P 10-21/12
OCASIÓN
OCASIÓN
VENDO TERRENO B/UBICACIÓN 2500 M2 P/GRIFOS, ALMACÉN, COLEGIOS ETC. REGISTROS PUBLICOS EN AV. CEL: 964598622 *301840
TECHO USADO PARA APROXIMADO 2200m2, TIJERALES, COLUMNAS, COBERTURAS precio especial por lote. Av. Michael Faraday 693 –Ate - Lima
B/V 27342 P 15-24/12
VENDO BYD FO 2013 4,200KM A SOLO $5,250 TUNIADO CON BUTACAS TIMÓN Y OTROS ACCESORIOS SPARCO ORIGINALES C/964450906
¡ANUNCIA! AL 201309
B/V 27276 P 02-16/12
Abelardo Alanya Navarro
HOY
XHOY
¡Imparcial, que no se calla y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”
100.3 fm
964989192 *379393 Fonodenuncias:
064-2533807:00 a.m. a 8:00 a.m.
doyaro_7@hotmail.com
de Lunes a Sábado
www.radiolabuenaza.com
OCASIÓN VENDO LOTES 120M2 B/UBICACIÓN, EL TAMBO, REGISTRADO, FACILIDADES DE PAGO. RAZÓN: REAL 1052 OF. 302 HUANCAYO. CEL: #964962008
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
AVISOS JUDICIALES B/V 27343 P 15/12
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Las personas que solicitan y pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día MARTES 15 DE DICIEMBRE DEL 2015 horas 04:00 PM, hacemos saber que Don ERNESTO VELASQUEZ MEZA, identificado con DNI Nº 40653801, de 35 años de edad, con domicilio en JR. MIRAFLORES Nº 553 DISTRITO HUANCAYO PROVINCIA DE HUANCAYO DEPARTAMENTO DE JUNÍN, pretende contraer Matrimonio Civil con Doña LEA OLGA VILCATOMA SUAZNABAR, identificada con DNI Nº 41777272 de 32 años de edad, con domicilio en AV. ÁLAMOS MZ. Q LT. 05 COOPERATIVA SANTA ISABEL DISTRITO DE HUANCAYO PROVINCIA DE HUANCAYO DEPARTAMENTO DE JUNÍN. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término y forma que establece el Art.250 del Código Civil.
B/V 27344 P 15/12
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado, Don JUAN TIMOTEO SANCA HURTADO, de 36 años, natural de PASCO de nacionalidad PERUANA profesión y/o Ocupación MISIONERO estado civil SOLTERO domiciliado en JR. HUASCAR Nº 909 EL TAMBO - HUANCAYO; y Doña KARINA MAXIMILIANO MELGAR, de 28 años, natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA profesión y/o Ocupación CONTADORA estado civil SOLTERA, domiciliada EN RESIDENCIAL CORONA DEL FRAILE MZ F LT 4 - HUANCAYO solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 14 de Diciembre del 2015
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
La Punta, 10 de Diciembre del 2015
Municipalidad Centro Poblado La Punta Iraida Aquino Mendoza Jefe de Oficina Registro Civil DNI Nº 40662779
CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21
Diario Primicia
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
F/14104 P 15/12
SANEAMIENTO FÍSICO – LEGAL El MINISTERIO DE EDUCACIÓN - UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL OXAPAMPA, está realizando el Saneamiento Físico y Legal de 14 bienes inmuebles de su propiedad, ubicados en la Provincia de Oxapampa: ACTO: INSCRIPCIÓN DE DOMINIO Distrito: Chontabamba INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 34217 - LORETO, SECTOR PUSAPNO, 18,316.14 M2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 34537 - PAMPA HERMOSA, SECTOR PUSAPNO, 6,246.14 M2 Y 444.07 M2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 34597 - MACHICURA, SECTOR MACHICURA, 1,574.46 M2 Distrito: Palcazú INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA SIETE DE JUNIO - C.N. SIETE DE JUNIO, 69,623.60 M2, 57,918.42 M2, 5,770.13 M2 y 79,535.76 M2. Distrito: Pozuzo INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL MONTE FUNES, SECTOR MONTEFUNER, 1,222.29 M2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 34312, C.N. CAÑACHACRA - BUENA VISTA - CHUMALLE, 9,365.95 M2 Distrito: Puerto Bermúdez INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 34506, SECTOR MIRAFLORES, 8,160.00 M2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 34277 San Pablo, C.N. TRES UNIDOS, 6,322.50 M2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 34639 “Santa Clara”, C.N. CAHUAPANAS, 55,100.00 M2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 34230, C.N. ALTO CHIVIS, 100,000.00 M2 Estos procesos de saneamiento Físico y legal se realizan en base al D.S. 130-2001-EF y D.S. 007-2008-VIVIENDA. Director - UGEL Oxapampa Mg. RAUL CASTRO ESPIRITU.
¡ANUNCIA! AL 201309
Por primera vez, estudiante peruana logra medalla de oro en competencia de Matemática PRIMICIA.- Por primera vez, una escolar peruana conquistó una medalla de oro en competiciones internacionales de matemática, lo que marcó un hito histórico en la 24ª Olimpiada Matemática Rioplatense, que se realizó en Buenos Aires, Argentina. Mónica Martínez, de 13 años de edad, estudiante del colegio Saco Oliveros, había logrado también el primer puesto en la Olimpiada Nacional de Matemática (ONEN), organizado por el Ministerio de Educación. Anteriormente, solo estudiantes varones habían traído la presea dorada al país pero ahora le tocó el triunfo a las niñas. En ese certamen, Martínez se ganó el derecho de representar al Perú en este torneo en Argentina, que convocó a estudiantes de ese país y de Brasil, Colombia, México, Paraguay, entre otras naciones latinoamericanos. “Me siento muy orgullosa por esta medalla y se lo dedico a mis padres y a mi colegio que me
han brindado su apoyo para lograr este triunfo”, afirmó la campeona al retornar a Lima, junto a la delegación peruana. Pero no solo Mónica logró medallas para el Perú en esta olimpiada. La selección peruana trajo un total de cinco preseas. También fueron premiados sus compañeros de colegio Daniel Benavides (oro), César Valladares (plata) y Daniel Rojas (bronce); así como José Espinoza que obtuvo una medalla de bronce. Además formaron parte del equipo peruano los estudiantes Jefferson Herrera, Anthony Yataco, Carlos Urtecho y Kriss Anco. La Olimpiada Matemática Rioplatense es una competencia internacional que se realiza en Argentina todos los años, en el mes de diciembre. Los participantes pasan dos días de evaluaciones. Cada día se formulan tres preguntas con una duración de tres horas y media. (El Comercio)
Precio de dólar bajó a S/. 3.375 al cierre de jornada cambiaria PRIMICIA.- El precio del dólar bajó frente al sol al cierre de la sesión de hoy, al situarse en 3.375 soles, en un contexto en el cual el Banco Central de Reserva (BCR) se abstuvo de intervenir en el mercado cambiario y con los inversionistas manteniéndose a la espera de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). Efectivamente, el precio de venta del dólar interbancario (entre bancos) terminó en 3.375 soles, nivel inferior al de la jornada previa de 3.380 soles. La cotización de venta del dólar en el mercado paralelo o casas de cam-
bio se situó en 3.383 soles en horas de la tarde, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en 3.445 soles en promedio. DEPRECIACIÓN En lo que va del 2015 el sol se ha depreciado 13.26 por ciento, teniendo en cuenta que el precio del dólar cerró hoy en 3.375 soles, luego de haber terminado el año pasado en 2.980 soles. Según el ente emisor, el dólar mostró un nivel mínimo de 3.374 soles y máximo de 3.386 soles en la jornada de hoy, además de un precio promedio de 3.380 soles. (Andina)
22
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
DEBEN CONTAR CON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD NECESARIAS, ADVIERTEN
Locales no autorizados para venta de pirotécnicos serán sancionados Representante de la SUCAMEC advierte pena de cárcel para comerciantes ilegales de productos pirotécnicos.
comercio o feria solicitó permiso para su venta. El especialista indicó que los locales deben contar con las medidas de seguridad necesarias, como encontrarse alejados a grifos o locales inflamables, contar con extintores, conexiones eléctricas seguras, entre otras medidas necesarias. Agregó que si los comerciantes no han solicitado la autorización para dicha comercialización, es altamente probable que prolifere
PRIMICIA.- El asesor legal de la SUCAMEC Junín, Percy Medina Aliaga, advirtió las sanciones penales a las personas que comercialicen productos pirotécnicos ilegales, en vista que ningún
el comercio informal, por lo que advirtió que la sanción por dicho delito es la cárcel con penas de cuatro a ocho años y el pago de media UIT. Por otra parte, Medina Aliaga señaló que visitaron los centros educativos con mayor población escolar para sensibilizar sobre la manipulación de productos pirotécnicos , recomendando el uso de productos no detonantes para evitar daños f ísicos en los menores . (RPP)
Techo de calamina de aldea infantil cae por fuertes vientos
Nuevo millonario en el Perú por la Tinka
Despiste y vuelco de cisterna deja a su conductor grave
El techo bloqueó parte de la pista como de la vereda.
Intralot de Perú, entrego 8 millones 900 mil nuevos soles a ganador de Comas.
El vehículo llevaba combustible de Lima a Huancayo y perdió el control en una zona de curva cerrada.
PRIMICIA.- Debido a los fuertes vientos, el techo de calamina de una aldea Infantil cayó en plena vereda y pista lo que puso en riesgo a transeúntes y conductores quienes tuvieron que esperar en la congestión vehicular. El hecho ocurrió en el
local de la aldea infantil “El Rosario”, ubicado en la cuadra 16 de la avenida Calmell del Solar. “Por momentos se veían calaminas volando. Además, se rompió un poste que estaba sostenido por cables del tendido eléctrico. Al lugar, solo se acercó el personal de electro, pero la Policía nunca llego a controlar el tráfico, a pesar de ser una avenida de alta circulación de vehículos y personas”, indicaron. (RPP)
PRIMICIA.- La Empresa de loterías Intralot de Perú, compañía líder en juegos de loterías y apuestas deportivas en el país y fiel a su política de transparencia, seguridad y confiabilidad, entregó recientemente, ocho millones novecientos mil nuevos soles ( S/. 8`900,000.00) al nuevo ganador millonario del distrito de Comas en la ciudad de Lima. La ceremonia de entrega, conto con la presencia del Gerente General de Intralot de Perú, Vangelis Apostolakopoulos, el Gerente
de Marketing, Guillermo Barclay, el Representante de la Sociedad de la Beneficencia Pública de Huancayo, Wilder Pérez, el Representante del Banco de Crédito, Edmundo Chávez y la Notaria Publica de Lima, Loudelvi Yáñez. Elmonto fue entregado al representante del ganador millonario No. 118, del juego de la lotería Tinka, con el sorteo No. 211, cuyo boleto se comprobó en el distrito de Comas. Como se sabe, la Empresa de Loterías Intralot de Perú, a través de la Tinka, es la principal entidad que financia a la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, para que esta, pueda brindar servicios a las personas de escasos recursos económicos e indigentes de la Provincia de Huancayo. (NP)
PRIMICIA.- El accidente ocurrió al promediar las 7:45 a.m. en el kilómetro 64.230 altura del sector de Matagrande (Acolla - Jauja).
Hasta el lugar llego la policía hallando al conductor herido identificado como Héctor Espinoza Eulogio (33), quien fue trasladado de emergencia al hospital Domingo Olavegoya de Jauja. El cisterna de placa B7D708, se encuentra volcado en el lado derecho de la carretera central donde policías esperan por apoyo para levantar el pesado vehículo y despejar la vía. (El Comercio)
Huancayo, Martes 15 de diciembre del 2015
DEPORTE 23
Diario Primicia
SE SUMA A JUAN GOYONECHE, RICARDO SALCEDO Y WILLY RIVAS
Corrales firma por Sport Huancayo! PRIMICIA.- Se sigue armando. El polifuncional jugador Manuel Corrales firmó esta tarde con la gente de Sport Huancayo para la próxima temporada. Pese a que León de Huánuco perdió la categoría, Manuel Corrales jugó casi todos los partidos en el año y también se dio maña para anotar algunos goles. Corrales, quien anteriormente jugó en Alianza Lima, Inti Gas, UTC, César Vallejo, Metz de Francia y Estudiantes de Medicina, se ha desempeñado como marcador y volante por el sector izquierdo. Con ello, Corrales se suma a Juan Goyoneche, Ricardo Salcedo y Willy Rivas, quienes ya aseguraron también su presencia en el equipo huancaíno para el 2016.
Céspedes el primer refuerzo de Cristal PRIMICIA.- El lateral izquierdo, Jair Céspedes jugará en Sporting Cristal la próxima temporada. El ex futbolista de Juan Aurich espera ganarse un lugar en el equipo rimense y pelear el título 2016. Si bien, Cristal está metido en la final del día miércoles ante FBC Melgar en busca de su estrella número 18, la dirigencia no descuida la próxima temporada y contrató uno de los refuerzos
Ruidíaz espera que renueven al resto de sus compañeros
PRIMICIA.-En diálogo el delantero de Universitario de Deportes, Raúl Ruidíaz, hizo un pedido en nombre del plantel de jugadores a la dirigencia crema, que esperan las renovaciones de Antonio Gonzales, José Carvallo y Néstor Duarte, porque forman parte del grupo que se ha armado y que necesitan para pelear el título el 2016. “Creo que cerramos de la mejor manera el año, sal-
vando la baja, clasificando a Copa Sudamericana y ganando el clásico, para nosotros no hay amistosos, contento por eso”. Sobre su pronóstico en la final del título nacional, se inclinó por Melgar, por las amistades que hizo este año en el cuadro arequipeño. “Tengo compañeros allá, así que deseo que campeonen ellos, no quiero que ganen ni Cristal ni Alianza”, dijo.
PRIMICIA.- Ayacucho FC no quiere volver a verse comprometido con el descenso, es por ello que se sigue reforzando con miras al próximo torneo, esta vez confirmó a Osnar Noronha. El anuncio fue hecho en el Twitter oficial del club ayacuchano. El ‘Paiche’ viene de jugar la temporada anterior en Alianza Lima donde no tuvo mucha continuidad.
Cantolao espera jugar final en el estadio “Miguel Grau” PRIMICIA.- El técnico del Academia Deportiva Cantolao, Guillermo Esteves indicó que la directiva del club está realizando todas las gestiones para disputar la segunda final de Copa Perú ante Defensor La Bocana en el estadio Miguel Grau del Callao. “Queremos jugar en el Callao, los dirigentes están agotando todas las posibili-
más destacados del descentralizado en los últimos años. El lateral izquierdo de 31 años, llega para pelear el puesto con Alexis Cossio sostuvo que se encuentra muy motivado por ponerse la celeste en el torneo descentralizado y la Copa Libertadores. Céspedes ha estado en clubes como San Martín, César Vallejo, Sport Boys, Alianza Lima, Juan Aurich, entre otros.
Noronha al Ayacucho FC
dades para hacerlo en el Miguel Grao. Queremos hacer respetar la localía y que la gente se sienta identificada con el equipo”, expresó Esteves. “De no darse esto el plan b sería jugar en el Alberto Gallardo, donde ya hemos disputado dos partidos ahí y la cancha es conocida para nosotros, pero la idea es jugar en el Grau”, agregó.