http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
DREJ GARANTIZA PAGO
PÁG. 06
Hoy cesantes a cobrar haberes
Director: Abel Egoávil Soriano
C/1842
Nº 65241 S/. 0.50
PARA CONCURSO DE DIRECTORES
PÁG. 10
UGEL Hyo conforma comité de evaluación
CON SENTENCIAS JUDICIALES
PÁG. 18-19
DREJ publica beneficiarios de subsidio por luto
DESDE ESTE MES PARA DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS PÁG. 09
Monto alcanza hasta 400 nuevos soles, en la planilla de pagos correspondiente al mes de enero.
A cobrar bonificación por escolaridad “INFÓRMATE YA” LOS ORIENTA
PÁG. 04
Servicio informativo para fonavistas
CON PLANTONES IMPIDEN ATENCIÓN PÁG. 07
Antros de perdición con las horas contadas
INTERVIENE DEFENSORÍA DEL PUEBLO PÁG. 08
Denuncian despido arbitrario en G RJ
02
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
EN PROBLEMÁTICA DE CONFINAMIENTO FINAL DE LA BASURA
José Auqui pide flexibilidad de organismos fiscalizadores Manifiesta que si no hay solución asumirá medidas arriesgadas por la presión social.
manejando. La máxima autoridad edil, recordó que toda la basura acumulada en el depósito de maquinarias y otros puntos críticos, es por la desidia de sus homólogos en gestiones pasadas que siguieron confinando la basura de manera informal y lamentablemente ahora le toca lidiar con la herencia del pasado. Estamos trabajando en un solo expediente con las demás autoridades municipales para que en los próximos días se tomen acciones de urgencia y declarar en emergencia sanitaria los lugares aquejados por la basura. “Contamos con maquinarias y personal, inclusive otros alcaldes me ofrecen ayuda, pero no puedo depositar la basura en cualquier lugar, estaría sujeto a una denuncia“, mencionó José Auqui.
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.Con un semblante de preocupación, el alcalde distrital de Chilca, José Auqui Cosme, se dirigió a la población e hizo un llamado al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa, Fiscalía del Medio Ambiente, Dirección Regional de Salud (Diresa – Junín) y Defensoría del Pueblo a que flexibilicen sus competencias fiscalizadoras y se pueda dar la anuencia respectiva para el confinamiento final de la basura en otras alternativas que viene
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.Numerosos vecinos de los alrededores del estadio Coto Coto, se apostaron a las afueras de la Municipalidad Distrital de Chilca en protesta por la supuesta presencia de acumulación de basura en los ambientes del estadio, presumiendo que sería acción de la propia MDCH. Ellos indicaron que en horas de la madrugada tres volquetes con distintivos de la actual gestión estaban estacionados en el interior del estadio, y que supuestamente habrían intentado arrojar los residuos aprovechando que es un campo abierto. Al respecto, el alcalde distrital de Chilca, José Auqui, mencionó que los volquetes estacionados están ahí porque los vecinos encadenaron el de-
Alcalde José Auqui pide anuencia de autoridades.
Denuncian confinamiento de basura en estadio Coto Coto
Vecinos presumen que se estaría votando basura en el estadio Coto Coto.
pósito de maquinarias y vehículos ubicado entre el Jr. Humboldt y Av. 9 de Diciembre. La autoridad resaltó que todo es un mal entendido y pidió calma a los vecinos en una larga reunión donde los pre-
sentes se comprometieron a solucionar el tema de recojo de la basura en el menor plazo posible. En tanto los vecinos mostraron su predisposición de apoyar en el cuidado de la limpieza de las calles.
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.Portando rastrillos, escobas, mantadas y otras herramientas, personal de la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Distrital de Chilca (MDCH), cumplió con la limpieza y eliminación de focos infecciosos, en los distintos puntos críticos, donde se había acumulado toneladas de residuos sólidos, producto de las festividades de fin de año. La jornada de limpieza se efectuó ayer jueves, con apoyo de un cargador frontal y volquetes, que permitió eliminar los montículos de basura y recoger los costales de basura que hacían llegar los propios vecinos de todas las viviendas aledañas. Un promedio de 30
También aseveró que, en los próximos días hará todos los esfuerzos necesarios para solucionar el problema, caso contrario por la presión social tendrá que asumir medidas arriesgadas y de urgencia, al tiempo de pedir la comprensión de los vecinos ante los acontecimientos suscitados. “Es necesario un trabajo concertado con todas la autoridades involucradas. Por mi parte tengo la predisposición de dar luz verde a varias alternativas donde confinar la basura, pero necesito la flexibilidad de varios entes“, puntualizó la autoridad edil.
Algo más...
Las reuniones con diversos organismos se efectuarán para flexibilizar el tema de fiscalización y destinar un lugar de confinamiento de la basura.
MDCH y vecinos se unen para limpiar focos infecciosos
Vecinos y MDCH limpian la ciudad en apoyo mutuo.
trabajadores, entre hombres y mujeres, con las respectivas herramientas y costales, recolectaron los deshechos, incluido neumáticos, en plena zona urbana de las principales
calles de ingreso al distrito de Chilca; hecho que permitirá una mejor presentación y sobre todo preservación del ornato de la ciudad y la salud de la población en general.
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
Concentración será a las 9:00 horas en el parque “Los Héroes”. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.- Un nutrido grupo de pobladores del distrito de Chilca, anunciaron para hoy una gran marcha pacífica, para exigir a las autoridades involucradas en la solución del confinamiento final de la basura, a generar propuestas de emergencia y darle una salida a la problemática que agobia a toda la jurisdicción. Los vecinos indicaron que los días pasan y la basura se acumula cada vez más en cada sector del distrito. Y si el personal de limpieza de la MDCH recoge la basura, al día siguiente aparecen nuevamente montículos de basura. Por ello, anunciaron que pedirán hoy a la Dirección Regional de Salud (Diresa – Junín), al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa, Defensoría del Pueblo a que puedan sumar con alternativas de solución de la mano con las autoridades municipales en un trabajo concertado y bajo una sola consigna. La concentración será a partir de las 9:00 horas en el frontis del parque de “Los
VECINOS DE CHILCA IRÁN RUMBO A LA DIRESA Y DEMÁS ENTIDADES INVOLUCRADAS
Gran marcha para solucionar tema de la basura
PRIMICIA-Chilca.- El Centro de Salud de Chilca, realizará hoy (viernes 16 de enero), la I Campaña Gratuita de Papanicolao e IVAA (métodos para detectar el cáncer de cuello uterino), en los ambientes del Centro de Salud, desde las 7:00 horas hasta las 13:00 horas. En la región Junín y en el distrito de Chilca, la enfermedad más frecuente que aqueja a las mujeres es el terrible cáncer de cuello uterino, mal que
muchas veces no es detectado a tiempo por la falta de recursos económicos de acceso al servicio de salud, mencionó la responsable del área de Obstetricia del Centro de Salud de Chilca, Karen Muños Martínez. La especialista mencionó que las mujeres después de iniciado su primera relación sexual deben acudir una vez al año al Centro de Salud para hacerse el despistaje de cáncer de cuello uterino, indicando que el sector más vulnerable es de los 30 a 49 años de
el cáncer es un mal silencioso que en los primeros años no es detectado en la vida cotidiana de la paciente, pero en la última fase empiezan aparecer síntomas como sangrado vaginal, pérdida de peso y dolor en la zona pélvica, por lo cual el tratamiento se hace más largo y difícil. Las personas que deseen acudir a esta campaña de salud, deberán estar inscritas en el Seguro Integral de Salud-SIS. La atención será personalizada y con los equipos adecuados para un despistaje rápido y seguro.
Algo más... El alcalde distrital de Chilca, José Auqui, también resalto la actitud de los vecinos de hacer sentir su voz de protesta ante la problemática y les brindó el apoyo necesario.
Héroes“, lugar donde todos los vecinos de diferentes barrios del distrito se concentrarán para dirigirse rumbo a la instituciones citadas y presentar un conjunto de pedidos de manera concreta. Todos los vecinos indicaron que hasta el momento esperaron pacientemente que se dé solución al problema y también es responsabilidad de los organismos de salud y de fiscalización y no dejar todo en manos de las autoridades municipales que también piden el respaldo para tomar las decisiones correctas, mencionaron. La marcha se dirigirá por las principales calles del distrito de Chilca, Huancayo y El Tambo, visitando cada dependencia y solicitando de manera urgente la solución a la problemática. En caso no sean escuchados ellos manifestaron que tomaran otras medidas más radicales en los próximos días.
Vecinos hoy salen en marcha pacífica por tema de la basura.
Hoy campaña gratuita de despistaje de cáncer de cuello uterino edad. Asimismo, resaltó que ?José F. Baldeón Anaya
03
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.- El trámite para obtener brevete categoría A-1 se podrá realizar de manera online y la entrega se hará en el transcurso de dos días y para ello se tiene que cumplir ciertos requisitos. Para la LICENCIA A-I, autoriza al chofer a conducir vehículos automotores de cuatro ruedas o más, diseñados y construidos para el transporte de pasajeros o mercancías. El brevete A-I también permite que los choferes manejen los vehículos de la subcate-
Trámites para obtener brevete categoría A-1 goría N, diseñados para trasportar mercancías como los modelos pick up o camionetas con barandas. El peso bruto vehicular es de 3,5 toneladas o menos. Estos pueden llevar enganchado un remolque (considerado subcategoría O). El peso bruto vehicular es de 0,75 toneladas o menos. De esta forma los requisitos son, edad mínima: 18 años, secundaria comple-
ta, Certificado médico de aptitud psicosomática, certificado de aprobación del examen de normas de tránsito o Certificado expedido por una escuela de conductores con un mínimo de 20 horas. Además, aprobar el examen de manejo para la categoría, pago al banco Scotiabank: S/. 48.95 y pago por derecho de tramitación: S/. 24.50 en el Banco de la Nación, Tasa Nº 1600.
04
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
ARENA POLÍTICA
“LEY PULPÍN” EN CHUPACA El congresista Johnny Cárdenas Cerrón convocó a las autoridades políticas, civiles, comunales y ciudadanía a una reunión de trabajo para hoy, en las instalaciones de la Cámara de Comercio y Turismo de la provincia de Chupaca ubicado en el Jr. Coronel Guerra N° 229 - Chupaca. Los temas a tratar son: “Problemática del empleo en la Juventud y la Nueva Ley N° 30288, Ley que Promueve el Acceso de Jóvenes al Mercado Laboral y a la Protección Social” que tiene como invitados a especialistas del Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio de Producción, Ministro de Educación, entre otros. También se abordarán la “Problemática de la provincia de Chupaca y propuestas al Bicentenario” que tiene como invitados a Especialistas de CEPLAN, Acuerdo Nacional y Regional. JURAMENTA Hoy en la Sala Consistorial “Saúl Muñoz Menacho” de la Municipalidad Provincial de Huancayo, a las 10.30 de la mañana juramentará el nuevo consejo directivo del Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Junín - CRED Junín. Al respecto el Lic. Adm. Miguel Ángel Ninamango Guevara, decano presidente del CRED – Junín y los integrantes de su directiva, hacen extensiva la invitación a las autoridades públicas, profesionales y público en general, a fin de participar de tan magna ceremonia, donde se dará a conocer el Plan de Trabajo para el período 2015 y la importancia de los Colegios Profesionales en el desarrollo regional. DETENIDA Una simpatizante del Alberto Fujimori fue intervenida este jueves por personal policial del INPE (Instituto Nacional Penitenciario), pues trató de ingresar un chip de celular a la celda del expresidente en la Diroes (Ate). Según los agentes, el chip fue hallado dentro de las pertenencias personales de la arquitecta Ana María de Jesús Cárdenas Manchego Muñoz, de 36 años. La intervención se produjo cuando la mujer trató de ingresar unos libros que iba a entregar personalmente a Alberto Fujimori. “ABERRANTE” El papa Francisco dijo que es “aberrante” asesinar en nombre de Dios, pero aseguró que “no se puede ofender” la religión o “burlarse” de ella. Así lo manifestó el pontífice a bordo del avión en el que viajaba desde Sri Lanka hacia Filipinas y en el que los medios de comunicación, preguntaron sobre el reciente ataque al semanario “Charlie Hebdo” en París, en el que murieron doce personas. “Creo que los dos son derechos humanos fundamentales, tanto la libertad religiosa como la libertad de expresión, pero matar en nombre de Dios es una aberración” expresó. Sobre la libertad de expresión, afirmó que es un derecho y una obligación, pero precisó, “tiene límites”.
Caja Huancayo valora y reconoce danzas costumbristas PRIMICIA – Huancayo.El Perú es un país rico en costumbres y folklore, es por eso que Caja Huancayo representó diversas danzas en su calendario 2015; sin embargo, pese al esfuerzo de mostrar nuestra admiración por estos bailes, se generó un error involuntario, causado por una representación de imágenes inexactas que desvirtúan la magnificencia de sus indumentarias. Caja Huancayo es una entidad financiera nacida en estas tierras, preocupada por el desarrollo de su comunidad, por lo que rechaza enérgicamente algunos calificativos de personas que valiéndose de una
página social se extralimitaron en sus calificativos. Pese a ello y reconociendo esta inexactitud en los calendarios, Caja Huancayo se ha reunido el último 13 de enero en las instalaciones de su sede institucional, con el Direc-
tor Regional de Cultura Max Espinoza Soriano, el alcalde de Mito, el presidente de la Asociación de Huacones, entre otros para reconocer el error involuntario y en su afán de corregir dicha diferencia ha coordinado con las au-
toridades citadas para que en el memoria anual 2014 se rescate el valor y trascendencia de éstas danzas costumbristas. Caja Huancayo cumple 27 años de vida institucional, reconocida como una de las más importantes a nivel del Sistema de Cajas Municipales y del sistema financiero, gracias a la confianza y compromiso de nuestros clientes, por ello expresamos nuestras más sinceras disculpas a todas las asociaciones culturales que se hayan visto afectadas en su identidad siendo nuestro compromiso el seguir trabajando para contribuir con el desarrollo de nuestra comunidad.
“INFÓRMATE YA” LOS ORIENTA A BENEFICIARIOS PARA EVITAR ESTAFAS PRIMICIA - Lima.- El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) implementó el servicio “Infórmate ya”, mediante el cual los fonavistas podrán conocer si forman parte o no del primer grupo de beneficiados con la devolución de sus aportes. A través de módulos instalados, las personas aportantes al Fonavi recibirán impreso el resultado de la búsqueda hecha en el padrón nacional de beneficiarios del primer grupo de pago. De encontrarse en el listado, recibirán además una hoja informativa que contiene los pasos a seguir para concretar la devolución económica en el Banco de la Nación. Cabe destacar que el
Implementan servicio de información para fonavistas
padrón fue elaborado por la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc creada por la Ley N° 29625 (Ley de devolución de dinero del Fo-
navi) y prioriza a las personas mayores de 65 años y personas con discapacidad. Con el servicio “Infórmate ya” el MIMP busca evitar
que los aportantes al FONAVI puedan ser engañados u obligados a realizar pagos indebidos, toda vez que los procedimientos y/o trámites para la devolución de los aportes son gratuitos. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables invitó a otras instituciones, especialmente a las que trabajan por los derechos de las personas adultas mayores, a brindarle información a los beneficiarios del Fonavi y así evitar el malestar, engaños o cobros indebidos a este grupo poblacional.
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
05
POSTULAN MARÍA ZAVALA, RICARDO BEAUMONT, FERNANDO CALLE, ENTRE OTROS
Buscan un puesto en el CNM 27 abogados Mientras los candidatos siguen en carrera para representar a los Colegios de Abogados en el Consejo Nacional de la Magistratura para el periodo 2015 – 2020, ONPE ya programa tareas para la elección a celebrarse el 12 de abril. Si bien la lista de precandidatos ya ha sido publicada, cabe señalar que no todos han formalizado su postulación, pues la venta de los kits electorales y la inscripción definitiva tienen un plazo hasta el 9 de febrero. PRIMICIA – Lima.Son 27 los candidatos que cumplieron con el plazo de inscripción para formalizar su participación en las
elecciones de representantes para el Consejo Nacional de la Magistratura. La fecha programada para la votación es el 12 de abril en cada uno de los Colegios de Abogados a nivel nacional. Entre los postulantes se encuentra el ex fiscal superior Pedro Miguel Angulo Arana, quien en 2010 renunció a su candidatura para fiscal supremo tras discrepancias sobre una evaluación requerida por el Pleno del CNM de ese entonces. Otra candidata es María Zavala Valladares, quien se desempeñó como minis-
tra de Justicia entre 2006 y 2007, además de representante permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA) entre el 2008 y el 2010. En ese entonces, fue cuestionada por haber mantenido reuniones con Fortunato Canaán – el empresario dominicano al que se le acusó de participación en el escándalo de los ‘petroaudios’ – mientras ocupaba el cargo en el gabinete ministerial. Pero también se encuentran ex miembros del Tribunal Constitucional en la lista. Es el caso de Ricardo
Arturo Beaumont Callirgos, Fernando Calle y Juan Bautista Bardelli. Como se recuerda, Beaumont ganó un amparo frente al cese arbitrario de su cargo cuando era miembro del TC en el año 2013. En un primer momento, Marco Tulio Gutiérrez había hecho públicas sus intenciones de postular al CNM. No obstante, y pese a haber adquirido el kit electoral, el abogado que lideró el proceso de revocatoria contra la exalcaldesa Susana Villarán en 2012 retiró su candidatura por motivos de organización.
PAZ DE LA BARRA Esta vez, el abogado que será elegido como miembro titular de su gremio ante el CNM ocupará un puesto que ya se mantenía vacío desde hace meses. Es preciso recordar que el anterior representante era Vladimir Paz de la Barra. Su renuncia en setiembre del año pasado fue, según su versión, motivada por la negativa del Pleno ante su propuesta de suspender al ahora sancionado Fiscal de la Nación Carlos Ramos Heredia. Sin embargo, ciertas investigaciones periodísticas revelaron que esta historia podría cuestionarse. Tras este vacío, el escenario que se configuró en el CNM fue poco común: con la votación anterior en la que fue elegido Paz de la Barra, su suplente con mayor cantidad de votos era la actual congresista Rosa Mavila. Sin embargo, Mavila renunció expresamente a esta responsabilidad, pues además su cargo parlamentario se lo impedía. Mismo caso corrió con el legislador Heriberto Benítez, por lo que la posibilidad más próxima estaba en el abo-
gado Fermín Chunga, el cuarto con más votos. Para octubre, el presidente del CNM solicitó al Jurado Nacional de Elecciones que convocara a nuevo proceso electoral la designación de un suplente, situación que no ocurre hasta hoy. De modo que, si bien el CNM viene trabajando con un quórum de seis miembros, lo ideal y lo que dicta la Ley Orgánica de esta institución es que su Pleno esté compuesto por siete consejeros. (Agencias)
gias con sentido tecnológico y de responsabilidad social. Los alumnos de la UPLA tienen la ventaja de desarrollar talleres técnicos desde el primer día de su formación, al finalizar los tres primeros años de estudio obtienen una certificación que les per-
mite insertarse rápidamente al campo laboral en empresas de productos y servicios, en áreas de administración y negocios, tanto en empresas productivas, de servicios y comerciales, tanto del ámbito privado como público, en PyMEs. (NP)
Algo más...
Según la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura, los miembros del Pleno deben representar a las siguientes instituciones: Un representante elegido por la Corte Suprema, quien presidirá el grupo; así como un representante de la Junta de Fiscales Supremos, uno de los Colegios de Abogados y dos de los Colegios Profesionales. Además, la Asociación de Universidades Peruanas deberá elegir a dos rectores que deberán representar, cada uno, al sector público y al privado.
EGRESAN 125 FUTUROS ADMINISTRADORES DE LA UPLA
Crear empresas reto de administradores de hoy PRIMICIA - Huancayo.Existen iniciativas empresariales que muchas veces no logran el desarrollo previsto, motivadas por una inadecuada planificación de los procesos estas ideas de negocio no logran prosperar, sobre todo porque no encuentran un acertado manejo gerencial de un profesional especializado en la dirección de negocios. Hace poco egresaron
125 alumnos de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Peruana Los Andes, quienes comparten la visión de constituir sus propias empresas, lejos de buscar trabajo en instituciones públicas o empresas privadas, según declaraciones realizadas por el Dr. Eutimio Jara Rodríguez, docente de la carrera profesional de Administración y Sistemas. En este contexto,
es necesario el desarrollo de talentos en manejo empresarial, que analicen y generen soluciones a la problemática organizacional, con sólida formación en las diferentes técnicas administrativas que permitan llevar adelante un proyecto, consolidarlo y sobre todo lograr su rentabilidad así como su posterior éxito en el mercado. Los jóvenes estudiantes cuya vocación sea la Admi-
nistración, tienen la alternativa de postular a la UPLA mediante el examen de admisión programado para el 1 de Marzo, formarse en gestión de recursos, procesos y resultados para responder a las necesidades del mundo empresarial, destinado a que la toma de decisiones se oriente a conseguir los objetivos organizacionales de forma eficaz y eficiente empleando las mejores estrate-
06
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
Clan familiar y amical de Perú Libre “trabajaron” en la Dirección de Trabajo ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-El Tambo.Trabajadores y servidores de la gestión pasada, la mayoría de ellos militantes del movimiento político Perú Libre, fueron retirados, a través de la Resolución Gerencial General Nº 002-2015 del 14 de enero, cumpliendo el Art. 5, numeral 5.1, del Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM. En base a esta norma del año 2011, que la Directora Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Elizabeth Valle Vila, asegura que dicho D.S. permite la resolución y nulidad de oficio de todos los contratos CAS de la sede regional y algunas direcciones regionales que están bajo su administración y de su unidad ejecutora como: Energía y Minas, Turismo, Trabajo y Vivienda. “Algunos tienen contrato de más de cuatro años, otros son del último período. Se tiene que analizar porque cuando ingrese a ésta dirección, inicié la rotación de personal como consecuencia de que varios de éstos no calificaban en áreas como: Inspecciones trabajaban administradores de empresas, consultoras laborales y contadores cuando deben ser abogados”, detalló Valle Vila. Sin embargo, la di-
Elizabeth Valle V. (Directora regional de Trabajo cuestiona contratos de un año)
rectora regional de trabajo, reveló que varios familiares y “amigos” encontraron una especie de refugio laboral en ésta cartera, pese a no cumplir con el Manual de Organización y Funciones (MOF). “El fundamento de la resolución gerencial es que no han cumplido con los requisitos como la factibilidad presupuestal de contratos de un año”, sustentó la titular de esta cartera regional. Entre los familiares destacan Massiel Antezano y Andrea López Cantorín (Cuñada del ex gerente general y hermana del ex candidato municipal Henry López), Roberto Gaspar Quispe (Hermano del ex consejero por Chanchamayo Delio Gaspar). En esta lista también figuran parientes de la ex asesora jurídica Mercedes Carrión y de los guardaespaldas de apellido Cánez, entre muchos más quienes eran militantes acérrimos del movimiento que lidera Vladimir Cerrón Rojas.
Listado donde figuran hermanos, cuñadas y hasta hermanas de ex funcionarios
ADMINISTRADOR DE LA DREJ GARANTIZÓ PAGO
Hoy cesantes a cobrar haberes En adelante se respetará el cronograma de pagos establecido por el MEF. PRIMICIA – Huancayo.Luego de haber concluido con la elaboración de las planillas de pagos de los pensionistas, con el nuevo aplicativo informático, que dispuso obligatoriamente el Ministerio de Economía y Finanzas para el presente año, el administrador de la Dirección Regional de Educación Junín, Arturo Contreras Turín, informó que hoy (viernes 16 de enero), los pensionistas docentes y administrativos, pueden cobrar sus haberes del mes de enero en las ventanillas o cajeros del Banco de la Nación. Aseguró que en adelante se respetará el cronograma de pagos establecido por el MEF, que fija para los cesantes
Instalan Comité de Seguridad Ciudadana en El Tambo ?Saúl W. Gutiérrez Párraga
del Sector Educación de la siguiente manera: 14 – enero, 13-febrero, 13 - marzo, 15-abril, 13mayo, 12-junio, 14-julio, 12-agosto, 14 setiembre, 14-octubre, 13-noviembre y 14-diciembre. Las dificultades que hemos causado a los señores cesantes y jubilados, en adelante no se repetirán, puesto que respetaremos dicho cronograma, incluyendo lo correspondiente a los
Algo más...
Finalmente, manifestó que la DRE Junín, está pagando a los activos y cesantes, las deudas sociales pendientes de subsidio por sepelio y luto, gratificaciones por 25 y 30 años de servicios, encargaturas de dirección y el D.U. No. 037.
docentes y administrativos activos, refirió el administrador de la DRE Junín, CPCC. Arturo Contreras Turín. (NP)
PRIMICIA-El Tambo.- Con el objetivo de erradicar los problemas frecuentes como son la delincuencia, el pandillaje, la drogadicción y el alcoholismo, se instaló el Comité De Seguridad Ciudadana en el distrito de El Tambo, ello en cumplimiento a la Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. Dicho acto se realizó en la sala de sesiones de la comuna tambina, donde el comisario de El Tambo, Héctor Tarillo Díaz, fue el encargado de juramentar al flamante presidente del Comité de Seguridad Ciudadana, Aldrin Zárate Bernuy, este a su vez hizo lo propio con el representante de las 32 juntas vecinales existentes.
?Saúl W. Gutiérrez Párraga
Centro Juvenil cumple 18 años de creación
PRIMICIA-El Tambo.El centro de diagnóstico y rehabilitación “El Tambo”, que alberga a 171 menores, perteneciente a la Corte Superior de Justicia de Junín cumplió 18 años de creación y que forma parte del proceso de Reforma del Poder Judicial en la atención y tratamiento de los adolescentes que cumplen la medida socio educativa impuesta por
los magistrados. La Directora del Centro Juvenil, Ana Cecilia Gago Gonzáles, refirió que ésta institución tiene como principal objetivo y compromiso social, la rehabilitación del adolescente en mejores condiciones, para efecto se cumple con el sistema de reinserción social del adolescente en conflicto con la Ley Penal, basándose principalmente
Sócrates Zevallos y Ana Gago observan trabajos manuales de menores
en los fundamentos de razón, fe y afecto. Gago Gonzáles indicó que el sistema de reinserción social se aplica bajo los cuatro Programas Educativos: I: Inducción y Diagnóstico; II: Preparación para el Cambio; III: Desarrollo Personal y Social; y IV: Inserción y Autonomía; en cada uno de ellos se cuenta con operadores del sistema, que con perseveran-
Menores demuestran su clase actoral
Algo más...
El centro Juvenil, cuenta con 171 jóvenes albergados de las provincias de Junín, Huánuco, Pasco, Huancavelica y Ayacucho
cia, voluntad, esfuerzo, dedicación, realizan acciones tendientes a lograr los objetivos trazados, que es la rehabilitación y posterior reinserción del adolescente a la sociedad.
POLICIAL
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
MUNICIPALES HACEN PLANTONES PARA EVITAR QUE REABRAN SUS PUERTAS
“Chinganas” con las horas contadas
07
Con minivan asaltan a pareja
?Junior J. Meza Almonacid
?Junior J. Meza Almonacid
PRIMICIA-Huancayo.El municipio de Huancayo inició la lucha a los locales de diversión que no cuentan con las autorizaciones legales y afectan la tranquilidad de la ciudad incontrastable en toda la avenida Huancavelica y el Jr. Puno, esto a través de plantones en locales de diversión. Este operativo se efectuó la noche del jueves, con la presencia de efectivos de Serenazgo y la Policía Municipal, ellos estuvieron liderados por el Gerente de Desarrollo Económico y Turismo Mauro Gamarra y el Gerente de Participación, Fiscalización y Seguridad Ciudadana Leo Jiménez de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH). Ambos representantes de la comuna Wanka, fueron enfáticos al señalar que existe gran número de locales de diversión que serán vigilados y se pondrá un plantón por los siguientes quince días, “existen negocios ubicados en el cercado de la ciudad donde funcionan con fachadas de restaurantes y otros comercios. En
PRIMICIA-El Tambo.Al parecer, los delincuentes para cometer sus fechorías estarían empleando una nueva modalidad de asalto, utilizando una movilidad donde a sus víctimas los introducen a viva fuerza, para despojarles de sus pertenencias y luego abandonarlos. Este hecho se registró al promediar las 07:13 de la noche del miércoles, cuando los vecinos del anexo de Paccha solicitaron la intervención del Serenazgo de El Tambo, al descubrir en un descampado a Miguel Porras Huaynate (29) atado de manos en la espalda y a pocos metros se encontraba Rocío Borja Gamarra (25) en similar estado. Según los agraviados minutos atrás los delincuentes le habrían estado siguiendo, en una minivan de color rojo sin que se percataran, y aprovechando que se encontraban en un lugar poco transitado los subieron a la fuerza, para golpearles y arrebatarles 100 dólares, celular y su mochila con ropas; posteriormente los serenos trasladaron a la comisaría de El tambo para la denuncia correspondiente.
?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Concepción.Un chofer perdió la vida al despistarse y volcar su vehículo en el distrito de Comas, provincia de Concepción. Las primeras investigaciones arrojan que el siniestro se habría producido por una falla mecánica. La víctima fue identificada como Elvis Flores Cajas (30), el mismo que la noche del miércoles conducía el camión de placa A7S-891 y al llegar a Comas terminó despistándose en una curva, puesto que al parecer los frenos se le vacia-
Algo más... A esta lucha también se sumaron los dirigentes como Fernando Quillas y Javier Gonzáles Soto. Agentes estarán apostados las 24:00 horas del día
las noches se convierten en punto de encuentro para los adolescentes a los que se expendía licor y se promueve conductas de riesgo”, dijo Mauro Gamarra luego de señalar que serán severos en este objetivo hasta lograr el cierre definitivo de
los locales que no tienen la legalidad del caso. “Saludamos esta iniciativa de la municipalidad y deseamos que prosiga realizando operativos porque nos preocupa que se esté poniendo en riesgo la seguridad y la formación de
Chofer muere en accidente
ron. El cuerpo del occiso fue trasladado por el personal policial de la comisaría de Concepción hasta la morgue central de Huancayo donde le practicaron la necropsia.
Para recoger el cuerpo Elvis sólo se apersono un familiar de aproximadamente 35 años de edad quien indicó que la víctima deja a una viuda con tres niños.
los adolescentes”, aseveró el representante de la Federación de Apafas de Huancayo, Ángel Huarcaya. Por su parte, la vecina Ángela Bastidas, de la cuadra 6 del jirón Puno, refirió que este tipo de acciones deben ser per-
manentes, “a los establecimientos acuden menores de edad, donde consumen bebidas alcohólicas y, presuntamente, drogas. Le pedimos al alcalde que siga con su labor del cierre de estos locales que traen bulla y caos en la ciudad” dijo.
?Junior J. Meza Almonacid
Por temor a castigos menor fuga de casa
PRIMICIA-Huancayo.Por temor a ser castigado por sus padres, un menor de edad fugó de su domicilio y pernoctó por varios días en las bancas de la empresa de “Señor de Ataco”. Corrían las 21:48 horas cuando Miguel B. G. (16) dormía sobre la banca de la empresa ubicada en la avenida Ferrocarril y Ancash fue donde el vigilante comunicó a los serenos de Huancayo. Los agentes llegaron en contados minutos a la junta vecinal de Madre Wanka y al encontrar al adolescente, Miguel mani-
festó que había escapado de casa porque tenía problemas familiares. Asimismo dijo que vivía en la ciudad de Lima por lo que fue derivado a la División de Familia de la PNP y en el trayecto empezó a llorar porque no quería ingresar a la mencionada dependencia. Los serenos de Huancayo dejaron al menor a cargo de los efectivos policiales para las investigaciones correspondientes y la entre respectiva a sus familiares.
08
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
?Werne Porta Morales
Máximo Rojas
Anuncian: De no derogarse la “Ley Pulpín” se viene paro nacional ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Al involucrar a más del 50% de los trabajadores jóvenes de Construcción Civil, el Secretario General Regional de dicha agremiación, Máximo Rojas Reyes, anunció, “de no derogarse la Ley llamada ‘pulpín’, nuestra CGTP ha decretado realizar un paro nacional porque de una vez por todas se apruebe en el Congreso de la República, la nueva Ley General de Trabajo que ya existe en la Comisión de Trabajo del Congreso, en cuyo tenor está considerado la nulidad de modalidad de trabajo con caracteres esclavisantes y sobre explotación”. Recordando que similar actitud han impuesto los gobiernos de Fujimori, Toledo, Alan y Ollanta “Para beneficiar y obedecer los dictados del Fondo Monetario Internacional, las Transnacionales y grupos empresariales que buscan saciarse con mayores utilidades a costa del trabajo del joven “cholo barato” en todos los sectores laborales y por eso estamos en lucha conjunta porque se alerta contra la propia Constitución Política y los convenios con la OIT”. “Si dejamos pasar esa Ley estarían reemplazando a los trabajadores de todos los sectores con jóvenes con sueldos y salarios irrisorios, reemplazando a los que hoy están trabajando con todos sus derechos”, finalizó el dirigente.
PRIMICIA.- Pese a contar con contrato vigente hasta el 31 de diciembre del 2015 bajo el sistema CAS y haberlos hecho trabajar hasta el día 14 del presente mes, 194 trabajadores del Gobierno Regional Junín (GRJ) fueron despedidos al no dejarlos ingresar ayer a su centro de labor, los mismos que presentaron su queja ante la Defensoría del Pueblo. Según los agraviados, el jefe de personal Armando Mallqui Capcha el día 14 les hizo entrega de la Resolución General Regional N° 0022015-GRJ/GGR, rubricado por el Gerente General Javier Yauri Salomé, haciéndoles conocer que entreguen los enseres a su disposición porque ya no van a volver a ingresar. Ayer cuando se acercaron a su centro de labor para marcar su ingreso, se dieron con la sorpresa de que había sido bloqueado el sistema de control de asistencia, borrando los días laborados. Comunicándoles que
TRABAJADORES LLEGAN HASTA LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Denuncian despido arbitrario en el Gobierno Regional Junín
Concurso de adornos por el aniversario del Modelo ?Werne Porta Morales
Algo más...
habrá una nueva convocatoria para las diversas plazas, porque se trata de profesionales en administración, economía, derecho, ingeniería, técnicos, entre otros. Sin embargo cuando se acercaron para recoger sus cosas, ya se encontraban otras personas en sus pues-
tos, preguntándose si reunirán con el perfil, incluso el Sindicato habría tenido conversaciones aparte, porque también otros trabajadores contratados bajo la modalidad de CAS continuaban laborando. Ante ello, los despidos que señalaban que en nin-
Según se supo, la actual gestión del Gobierno Regional, para tomar dicha actitud habrían detectado serias irregularidades en la renovación de contrato el cual les obliga a declarar la nulidad de los contratos CAS.
gún momento fueron notificados con anterioridad, optaron para hacer de conocimiento a la Policía Nacional, Dirección Regional de Trabajo y la Defensoría del Pueblo.
PRIMICIA.- El Mercado Modelo, primer centro de abastos de Huancayo, ayer recordó su XLV aniversario de vida institucional, donde las diferentes secciones ingresaron a un concurso de adornos, que al final fueron reconocidos por los directivos. Se inició a las 6.00 horas con salva de 21 camaretazos, adornamiento de las secciones, misa de aniversario en el patio de maniobras en la gruta de San Martín de Porres y champañada. Luego calificación de las secciones mejor adornadas, cuyos ganadores se hicieron de diversos premios de parte de los actuales directivos, culminando con una fiesta general que duró hasta altas horas de la noche.
CCH realiza reconocimientos por su XVI aniversario de creación ?Werne Porta Morales
SOCIOS
PRIMICIA.- La Cámara de Comercio que acaba de recordar su XCI aniversario de creación, reconoció con diplomas a sus socios que tienen más de 25 años en dicha institución, a los ganadores del desfile en la calle Real con gallardetes y a los ganadores del campeonato deportivo con trofeos y ropa deportiva.
Almacenes El Águila Real SRL BBVA Banco Continental Central Química Representaciones SRL CMAC Huancayo S.A. Deprodeca S.A, Distribuidora Unchiyama SAC Prensmart SAC Empresa Soria y Cía. SAC Fábrica José Pataro SCRL Ltda.. Inca Restaurante SRL Inversiones El Puma E.I.R.L. Inversiones La Kantuta SRL Quimagro SAC Lopesa Industrial S.A. Miyadi Carhuavilca Liliana Luzmila Ortega Motors SAC Restaurant Demetriu’s EIRL R. Turístico Huancahuasi SRL Sánchez Lazo Luis Alberto Sociedad Beneficencia de Huancayo Tiendas Trío SAC Hotel Kiya S.A. Funeraria Tolentino SRL Ass. de Comer. Artesanal Huancayo
DESFILE Márquez Mantari Rodolfo Julio Abad Espinoza Javier David Revilla Escarcena Jesús Jorge Solís Espinoza Dávila Salazar José Carlos Uchiyama Uchiyama Santiago Villegas Cano Josmel Dan Soria Del Pino Carlos Fernando Pataro Traverso José Miranda Guille C./Jacinto Galarza Rodríguez Chávez, José Luis Cristian Palomino Casana Leiva Salazar Juan Ricardo López Miguel Richard Joselin Miyadi Carhuavilca Liliana L. Jim Díaz Alvarado Ramos Tueros Demetrio Palacios Rosas César Manuel Sánchez lazo Luis Alberto Tapia Rodríguez Denilo Joel Santa María Chimbor Víctor Kiya Umaki Carlos Talentino Gabino Carlos R. Bonifacio Porta Eliseo
1° puesto Secuiritas 2° puesto X. Aenópolis 3° puesto Tambo Tours DEPORTIVO 1° Unimag SA 2° Santa Mónica 3° Olva Courier 4° Almacenes Santa Clara
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
A DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS, ACTIVOS Y CESANTES
Bonificación por escolaridad se paga en planilla de este mes Es requisito estar laborando a la fecha de la publicación del Decreto Supremo, o en uso del descanso vacacional, o de licencia con goce de remuneraciones. Director DREJ pide comprensión por retraso de pago de pensiones, pues recibió del MEF el Oficio Nº 001-2015-EF/52.3 en el que se indica debe hacerse uso de nuevo aplicativo informático. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA–ElTambo.- De acuerdo a lo establecido en las disposiciones reglamentarias para el otorgamiento de la Bonificación por Escolaridad, contenidas en el Decreto Supremo N° 001-2015J-EF, el monto alcanza hasta la
Luis Teodosio Aguilar Bernia
suma de cuatrocientos nuevos soles, en la planilla de pagos correspondiente al mes de enero del 2015. En el decreto se indica, la bonificación se otorga a favor de los funcionarios y servidores nombrados y contratados, a los obreros permanentes y eventuales del sector público, al personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, así como a los pensionistas a cargo del Estado comprendidos en los diversos regímenes; los trabajadores del sector público que se encuentran bajo el régimen laboral de la actividad privada perciben la bonificación por escolaridad conforme a la Ley N° 30281. Igualmente detalla;
para que los servidores puedan percibir la bonificación por escolaridad deben estar laborando a la fecha de la publicación del Decreto Supremo, es decir, al 08 de enero del 2015, o en uso del descanso vacacional, o de licencia con goce de remuneraciones, o percibiendo los subsidios a que se refiere la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Así mismo contar en el servicio con una antigüedad no menor de tres (3) meses a la fecha que entró en vigencia la norma, si el trabajador no contara con el referido tiempo de servicios de (3) tres meses, dicha bonificación se le abonará en forma proporcional a los meses laborados.
Evalúan expedientes de trayectoria profesional ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Producto de la incompetencia e irresponsabilidad, hoy se genera la desconfianza en sus integrantes y personal de apoyo que no contempla la normativa. Por segundo día consecutivo, la Comisión de Evaluación
de la Ugel Huancayo prosiguió ayer y continuará hoy viernes con la evaluación de expedientes del Registro de Trayectoria Docente presentado por los postulantes al concurso de acceso a cargos directivos que lograron superar las pruebas de comprensión de textos funcionales al ejercicio
directivo y la solución de casos cerrados. De acuerdo a la Norma Técnica y el cronograma de actividades para el concurso excepcional, la presentación de expedientes concluyó el 07 de enero; pero paralelamente debió iniciarse con su evaluación y verificación de los requisitos por
Algo más... En relación al pago de pensiones correspondiente a este mes, Luis Aguilar Bernia, Director DREJ señaló que el ultimo lunes recibió el Oficio Circular Nº 001-2015-EF/52.3 de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público del MEF en el que se indica debe hacerse uso del nuevo aplicativo informático para el registro centralizado de planillas, se está trabajando las 24 horas del día para cumplir con nuestros cesantes a quienes les pidió su comprensión.
parte de los integrantes de la comisión evaluadora quienes previamente debieron contar con la Resolución Directoral de conformación emitida por la Dirección Regional de Educación Junín. La Ugel Huancayo, al igual que las Ugel - Satipo, Pangoa y Río Tambo fueron las últimas y fuera de plazo en presentar sus nuevas comisiones, según se co-
noció, por la “repartija” de cargos. Por la gran cantidad de expedientes (825) y la estructura de la Matriz de Valoración para evaluar el Registro de Trayectoria Docente, los postulantes aprobados para esta fase, han señalado que desconfían de la labor que desempeñará el comité de evaluación que mañana debe publicar el cuadro de méritos.
09
SOBRE CAOS EN UGELS
“Corrupción enquistada tiene la culpa” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Como siempre polémico y directo. Frente al caos generalizado en las instituciones educativas públicas por falta de directores, Javier Gonzales Soto, secretario general de la Federación Regional de Apafas de Junín (Fraj), no dudó en señalar que la corrupción enquistada en las Ugel tiene la culpa, para nadie es secreto que los especialistas y funcionarios cometieron una serie de aberraciones administrativas e inmoralidades y siempre para favorecerse entre militantes del partido que gobernó del 2011 al 2014 y en cuyo periodo más actos corruptos se cometió, todos los contratados y destacados deben irse a sus casas, exigió. Hoy en día, indica Gonzales, los que estuvieron en las comisiones y cargos estratégicos manipularon escandalosamente los concursos y el tráfico de influencias a favor de los recomendados para realizar racionalizaciones, reasignaciones por salud y permutas ilegales, nuevamente se ubicaron en el partido que hoy gobierna la región, si tuvieran un poco de ética o sangre en la cara darían un paso al costado para no continuar haciendo daño a la educación, los que han ingresado, ya fueron secuestrados por los encallecidos e incapaces, no hay más culpables que quienes se ponen al servicio de cada director de Ugel de turno para seguir negociando, increpó.
Javier Gonzales Soto
10
LOCAL
SUTE REGIONAL JUNIN EXIGE
Reorganización en Ugel-Chupaca ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Chupaca.Están decididos a no dar tregua hasta que se logre limpiar de personajes que durante la gestión 2011-2014 cometieron una serie de actos de corrupción, es por ello que por intermedio de Rodolfo Esteban Ccora, secretario general, el Sute Regional Junín viene exigiendo la reorganización de la Ugel Chupaca, señalando al mismo tiempo que como muestra del accionar inmoral se han realizado una serie de reasignaciones por salud totalmente ilegales. Esteban Ccora responsabilizó a todos los directores que desempeñaron el cargo en la Ugel Chupaca pero en mayor responsabilidad a Valeriano Rosales Aquino y Manuel Acosta Cerrón, en sus periodos se cometieron las reasignaciones mas escandalosas e inmorales, de las cuales se denunció en su oportunidad y reiteradamente tanto en la Ugel Chupaca como en la Dirección Regional de Educación Junín, pero aplicando la política de “compatriota no come compatriota”, nunca resolvieron nada, se protegieron entre corruptos perulibristas, cuestionó el dirigente. Como SUTE exigimos al Presidente Regional Unchupaico que disponga la reorganización primero a la Ugel - Chupaca y luego Tarma, Concepción y Satipo donde todo fue corrupción, indicó.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
PARA EVALUAR EXPEDIENTES DE TRAYECTORIA DOCENTE
Ugel Huancayo ya tiene comité de evaluación
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- Ya no hay tiempo para justificaciones; pero tampoco que se cometan arbitrariedades para favorecer a unos y perjudicar a otros. Está entre las últimas, pero al fin logró conformar su Comité de Evaluación para el Concurso Público de acceso a cargos de Director y Sub Director de Instituciones Educativas Públicas 2014, se trata de la Ugel Huancayo, instancia educativa descentrali-
zada, que al igual a las de Satipo, Pangoa y Río Tambo fueron las últimas en acreditar sus integrantes ante la Dirección Regional de Educación de Junín. UGEL HUANCAYO La DREJ con Resolución Directoral de Educación Nº 00023-2015 aprobó el Comité de Evaluación de la Ugel – Huancayo, presidido por Espíritu Gaspar Quispe, por los directores de instituciones educativas Hugo Astuhuaman Inga y Moisés Escobar Sánchez, jefe AGI, Loel Broncano Chancasanampa, especialistas AGP María Chirinos Peinado, suplentes Héctor Mendoza
?Pedro S. Lizárraga Manchego
Rodolfo Esteban Ccora
Sánchez y Gloria Peinado Orihuela. UGEL SATIPO El Comité de Evaluación de la Ugel Satipo para el concurso de Directores y Sub Directores, lo preside Mario Bastidas Pino; representan a los directores de instituciones educativas Erwin Camargo Rojas y Teodoro Taquia Yaurivilca; especialista en planificación Esperanza Martínez Navarro, especialista AGP Gregorio Pérez Rojas, suplentes Martin Barrón Munaylla y Alejandro Flores Meza. UGEL PANGOA Presidenta Yovanela
UGEL Huancayo frenará abusos PRIMICIA – Huancán.- Aún no le agarra el ritmo a la conducción de una entidad tan delicada y difícil de conducir como es la Ugel - Huancayo, pero al parecer tiene las intenciones de hacer las cosas bien; Espíritu Judy Gaspar Quispe, director de esta instancia está convencido que logrará frenar los abusos que a diario se de-
Incapacidad es de las Ugel Algo más...
De acuerdo a la Norma Técnica para el concurso de acceso a cargos de director o sub director es el Director de Ugel quien preside el comité de evaluación, los representantes de los directores deben estar en las máximas escalas magisterial y los especialistas estar entre la tercera y octava escala magisterial; en Ugel - Satipo observaron la designación de su presidente, por haber sido juez y parte en la contratación de su hija.
DREJ a través de Resolución Directoral Nº 00023-2015 aprueba conformación, también en las UGEL Satipo, Pangoa y Río Tambo. Proceso de calificación es monitoreado por representante del Ministerio de Educación, pero hay observaciones.
DIRECTORES SALEN AL FRENTE
Espíritu Judy Gaspar Quispe
nuncian y se cometen en las instituciones educativas. Por el momento estamos solucionando las encargaturas de dirección y la matrícula, estuve con los especialistas en el jardín del Parque Túpac Amaru donde se encargó la dirección a una maestra, a la que le correspondía no aceptó, y se procedió a matricular a niños de tres, cuatro y cinco años, sólo con los requisitos
Sulluchuco Torres; por los directores Wilder Gálvez Villaverde y Sonia Carhuallanqui Topalaya; especialista en planificación Moisés Castro Huallpa, especialista AGP Miguel Meza Socualaya, suplentes Noemí Huamán Roque y Denis Delgado Altez. UGEL RÍO TAMBO Digna Sucari Maldonado, presidenta, representan a los directores Percy Montes Tovar y Félix Unchupaico Ames, especialista en planificación Nilver Rosado Seas, especialista AGP Carlos Pérez Zorrilla, suplentes Julio Urcuhuaranga Huayra y Edwin Salvador Quispe.
mínimos y sin condicionamiento del pago por Apafa, dijo Gaspar Quispe. Sin embargo una grave denuncia se realizó en contra de una docente del Jardín 254 de San Carlos quien a una madre de familia le habría solicitado la suma de 300 nuevos soles para validar la matrícula de su menor hijo, en dicho plantel se limitaron a informar que la directora designada por Gaspar, no cuenta con ningún documento oficial para desempeñar el cargo
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.“Si hasta ahora no hay resoluciones designando, reubicando, ubicando o encargando el puesto de director o subdirector de las instituciones educativas públicas donde el 31 de diciembre 2014 concluyeron sus funciones, no es culpa de los directores, no hay mas culpable que la incapacidad de los funcionarios perulibristas quienes más se dedicaron a direccionar el concurso de especialistas para hacer ganar a sus compatriotas o camaradas”, señala Teobaldo Juica Velásquez, dirigente del sindicato de directores. Para vergüenza de la administración en el sector educación, funcionarios compatriotas de primera escala magisterial formaron parte de la comisión evaluadora, como es así que con primera escala calificaron y seleccionaron a especialistas de tercera y cuarta escala, es más ni siquiera respetaron el cronograma, hasta seleccionaron a grupos familiares de instituciones educativas que nunca cumplen las Directivas y Normas Técnicas, nosotros esperamos que se respete las decisiones del Poder Judicial y en último de los casos se realice un nuevo proceso de ubicación desde la segunda etapa, con la publicación previa de todas las plazas vacantes y el cuadro de méritos, expresó Juica Velásquez.
Teobaldo Juica Velásquez
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
DE LA FIRMA DIGITAL EN EL PERÚ
11
BREVES
Indecopi y la Oficina de P Taipei promoverán desarrollo El uso de la firma digital permitirá considerables ahorros en papel, tinta, almacenes para archivos de documentos tradicionales y medios de notificación física. PRIMICIA.- El Indecopi y la Oficina Económica y Cultural de Taipei en el Perú, firmaron un acuerdo de cooperación internacional, con el objetivo de fomentar el desarrollo tecnológico en el ámbito de la firma digital en el Perú. Este convenio permitirá promover la cooperación en el campo de la infraestructura de clave pública, Public Key Infrastucture (PKI, por sus siglas en inglés), también en las transacciones electrónicas. Al respecto, el Indecopi precisó que la firma digital
posee una característica superior a la firma manuscrita, ya que garantiza el contenido del documento firmado digitalmente, sin riesgo de sufrir alteraciones por un tercero ni por el mismo autor después que remitió el documento a su destinatario. El uso de la firma digital permite considerables ahorros en papel, tinta, almacenes para archivos de documen-
Perú primer productor de quinua en el mundo PRIMICIA – Lima.El Perú ya es el primer productor y exportador mundial de quinua, luego de los exitosos resultados registrados el 2014, señaló el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Indicó que las condiciones fueron propicias para posicionarnos en el primer lugar, en un contexto de mejores precios internacionales del denominado “grano de oro de los Incas”. El Minagri indicó que los resultados obtenidos revelan que el Perú se aca-
ba de convertir en el primer productor mundial de quinua en el 2014 al lograr 104,000 toneladas, superando a Bolivia. «Nuestras ventas el año pasado han superado los US$187 millones, mientras el vecino del sur llegó a US$153 millones”, sostuvo el titular del sector, Juan Manuel Benítes. El Minagri ha trabajado intensamente en apoyar a los pequeños productores de quinua de las zonas altoandinas y también con los planes de reconversión de cultivos.
tos tradicionales y medios de notificación física. Además, acelera los procedimientos, ya que el tiempo necesario para que un documento llegue desde su emisor hasta su receptor se reduce a unos pocos segundos. “La firma de este convenio brindará la oportunidad de compartir experiencias y opiniones sobre los procedimientos técnicos y de
gestión de los diversos servicios, resaltando los avances, desafíos y soluciones en este campo”, dijo la institución. A la fecha, el Indecopi ha acreditado a 32 entidades privadas y públicas que prestan los servicios informáticos necesarios para la generación de firmas digitales, funcionalmente equivalentes a las firmas manuscritas. El registro de estas entidades puede ser consultado permanentemente por los ciudadanos, empresas e instituciones que utilicen firma digital acreditada ya que es accesible a través del portal electrónico de la institución. (Gestión)
Algo más... El convenio fue suscrito por el presidente del Consejo Directivo del Indecopi, Hebert Tassano y el embajador de Taipei, Jaime Chin-Mu Wu, en representación de la Oficina Económica y Cultural.
Sunat: Seis de cada 100 empresas se crean para evadir impuestos PRIMICIA – Lima.- En el país mensualmente seis de cada 100 empresas que se crean son para evadir impuestos, reveló la Superintendencia Nacional de Aduanas de Administración Tributaria (Sunat). “Hemos detectado a empresas que se crean como fachadas para emitir y vender facturas. Son mafias sofisticadas que buscan testaferros”, señaló la jefa de esta entidad, Tania Quispe. Detalló que donde se concentran este tipo de operaciones son en los sectores de comercio, servicios y construcción, es decir aquellos que crean mayor valor agregado, para deducir
como gasto o crédito fiscal estas facturas. “A la fecha existen 60 procesos de denuncias en el Ministerio Público y este año se incrementarán. En el 2014 se tuvieron hasta tres sentencias, una de ellas la del alcalde de Trujillo por cadena perpetua”, comentó en una entrevista al diario Gestión. Sin embargo pese al mal panorama indicó que la entidad recaudadora cuenta con herramientas legales que sancionan penalmente estos ilícitos. “Por ejemplo, el resultado de la fiscalización en el sector servicios arrojó una mejora en 154 por ciento en la recaudación producto de las acotaciones”.
etroperú hace nueva rebaja en los precios de los combustibles PRIMICIA.- Desde del 14 de enero último, Petróleo del Perú (Petroperú) redujo en 4.6 por ciento los precios de lista de las gasolinas y gasoholes que comercializa en sus plantas y terminales y espera que estas reducciones se trasladen a los consumidores finales, informó la empresas estatal. Según el cuadro difundido, el gasohol de 97 pasa de 6.00 nuevos soles a 5.87 soles; el gasohol de 95, de 5.85 a 5.65 soles; el gasohol de 90, de 5.45 a 5.17 soles; y el gasohol de 84, de 5.21 a 4.96 soles. Señaló que la reducción acumulada promedio del precio de lista desde el 2 de julio de 2014 al 14 de enero de 2015 es de 41 por ciento.
B
CR: Perú registra menor inflación de región el 2014 PRIMICIA.- El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló que el Perú registró la inflación más baja en la región el año pasado, tras registrar un nivel de 3.22% al cierre del 2014. “En este resultado estamos incluyendo a Ecuador, que es un país dolarizado y en el que, sin embargo, se ha registrado una inflación más alta que en el Perú”, refirió.
R
ústica espera resultados de investigación tributaria de Sunat PRIMICIA.- El gerente del Área Legal del Grupo Rústica, Lucio Párraga, informó que en 45 días esperan que culmine la investigación que realiz a la Sunat sobre su relación con un proveedor. “La intervención de la Sunat es consecuencia de un procedimiento de inspección que viene realizando esta entidad con respecto a la ejecución contable del 2011 y 2012, y al parecer esta auditoría no ha calzado en tiempos, por lo que nos solicitaron algún tipo de documentación que ellos puedan revisar en sus oficinas”, declaró.
“
Desarrollo inmobiliario en zonas de playa se ha detenido” PRIMICIA.- La desaceleración económica del último año también golpeó al sector inmobiliario que, en temporada de verano, ha pedido dinamismo específicamente en la venta y alquiler de casas de playa. Eduardo Fiestas, subdirector general de Tinsa Perú, sostiene que, desde hace año y medio, el desarrollo inmobiliario ha experimentado un freno. Ya existe una demanda, ubica en el nivel socioeconómico A, que ya está satisfecha.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
La verdad sobre el Triángulo de las Ber
Otro “misterioso triángulo” es el de Michigan, un área entre Michigan y Wisconsin sobre el centro del Lago Michigan d desapariciones. Una de ellas fue la del Capitán George R. Donner, quien supuestamente se esfumó sin dejar rastro a McFarland que transportaba carbón a Wisconsin. El 28 de abril de 1937, su segundo oficial le fue a avisar de q puerto, pero nadie le pudo encontrar en el barco. En otra ocasión, un avión volaba sobre el triángulo y “apar ció sin más. Se encontraron pequeñas partes del fuselaje flotando en el agua, pero ni rastro del resto del apa de los pasajeros. Si estabas pensando que (casi) nadie ha dado crédito a teorías sobre el Triángulo del Lag de las Bermudas, estás en lo cierto.
E
l Triángulo de las Bermudas es una amplia zona del océano entre Florida, Puerto Rico y las islas Bermudas. Durante los últimos siglos se ha dicho que decenas de barcos y aviones han desaparecido allí en circunstancias misteriosas, ganándose el apodo de “El triángulo del diablo”. ¿Qué hay de cierto en todas estas historias? Mucha gente ha ido muy lejos con ellas. Se ha llegado hasta especular que es un área de actividad extraterrestre o que hay alguna extraña causa natural que explica los accidentes. Sin embargo, se trata lo más seguro de una zona en la que la gente simplemente ha tenido mala suerte. La idea de un triángulo maldecido es igual de fantástica que la del Bigfoot o la del Monstruo del Lago Ness. La mala reputación del Triángulo de las Bermudas comenzó con Cristóbal Colón. Según sus anotaciones,
el 8 de Octubre de 1492 Colón echó un vistazo a su brújula y se dio cuenta que esta mostraba lecturas extrañas. Al principio no alertó a su tripulación: tener una brújula que no indicaba bien el norte magnético podría haber hecho que cundiera el pánico entre una tripulación que ya se encontraba al límite. Fue una sabia decisión, teniendo en cuenta que solo tres días después, tras avistar Colón solo una luz extraña, la tripulación amenazó con regresar a España. Estas y otras supuestas incidencias dieron lugar al mito de que las brújulas siempre se estropean en el Triángulo de las Bermudas, algo que es incorrecto, o al menos una exageración. A pesar de ello, en 1970 la Guardia Costera estadounidense, al tratar de explicar algunas desapariciones en el Triángulo, afirmó: Primero, el “Triángulo del diablo” es uno de los dos lugares del mundo donde una brújula magnéti-
ca señala el norte verdadero, en lugar del magnético. La diferencia entre ambos se conoce como “declinación magnética”. La variación puede llegar hasta los 20 grados de diferencia a medida que un barco se desplaza. Si esta variación no se compensa, un navegante puede llegar a desviarse de la ruta y encontrarse en serios problemas. A pesar de que esto se ha venido repitiendo como una explicación para las desapariciones en el Triángulo, la declinación magnética en realidad es algo que cualquier capitán de barco (y otros exploradores) han conocido (y sabido cómo gestionar) casi desde que existen los barcos y las propias brújulas. Este fenómeno es solo una novedad para los principiantes, nada de lo que un capitán experimentado se deba preocupar. En 2005, la Guarda Costera revisó el tema después de que un productor de televisión en Londres preguntara
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
13
rmudas
donde se han producido a bordo del barco O.S. que se aproximaban a rentemente” desaparearato ni de los cuerpos go Michigan similares al
sobre ello para un reportaje. En este caso, cambiaron correctamente su explicación al respecto: Muchas explicaciones han aludido a propiedades magnéticas inusuales dentro de los bordes del Triángulo. Aunque los campos magnéticos del planeta están en constante cambio, el “Triángulo de las Bermudas” ha permanecido relativamente invariable. Es cierto que se han reportado algunas mediciones magnéticas excepcionales, pero ninguna que convierta al Triángulo en un lugar más inusual que cualquier otro en la Tierra. La leyenda moderna sobre el Triángulo de las Bermudas no comenzó hasta los años 50, sobre todo con un artículo escrito por Edward Van Winkle Jones y publicado en Associated Press. Jones informó sobre varias desapariciones de barcos en el Triángulo de las Bermudas, incluyendo cinco navíos de ataque de la marina de EE.UU. que desaparecieron el 5 de Diciembre de 1945, además de los aviones comerciales “Star Tiger” y “Star
Ariel”, que se esfumaron el 30 de Enero de 1948 y el 17 de Enero de 1949, respectivamente. En total, 135 personas desaparecieron en esa zona. En palabras de Jones, “fueron engullidos sin dejar rastro”. Fue un libro en 1955, The Case for the UFO, escrito por M. K. Jessup, el que empezó a señalar a posibles extraterrestres en esta zona. No se habían encontrado restos de los barcos, aviones ni cuerpos. En 1964, Vincent H. Gaddis, quien acuñó el término “Triángulo de las Bermudas”, escribió otro artículo asegurando que más de 1.000 vidas se habían perdido en la zona. También dijo que estaba de acuerdo en que había sido “un conjunto de extraños eventos”. La obsesión por el Triángulo alcanzó su punto álgido a comienzos de los 70, con la publicación de varios libros más sobre el tema, incluyendo el bestseller The Bermuda Triangle, escrito por Charles Berlitz. No fue hasta 1975 cuando uno de los mayores críticos de estas teorías, Larry Kusche, publicó el libro The
Bermuda Triangle Mystery: Solved, en el que explicó cómo otros autores habían exagerado sus cifras y no habían realizado ninguna investigación seria. Habían presentado algunas desapariciones como “misterios” cuando en realidad no eran misterios en absoluto, eso sin contar que algunos casos ni siquiera habían ocurrido dentro del Triángulo de las Bermudas. Tras investigar ampliamente el tema, Kusche concluyó que el número de desapariciones que habían tenido lugar en el Triángulo de las Bermudas no era en realidad mayor que el producido en otro punto del planeta con similar tráfico marítimo y aéreo. Además, demostró que otros escritores habían desinformado a la opinión pública al no explicar, por ejemplo, que se habían producido fuertes tormentas los días de las desapariciones e incluso haciendo parecer que las condiciones meteorológicas eran normales, solo con el objetivo de fabricar una historia sensacionalista. En resumen:
los primeros autores sobre el Triángulo de las Bermudas no habían hecho su trabajo y, de forma intencionada o no, se inventaron casi todo. El libro hizo un trabajo tan detallado desmintiendo el mito que terminó de forma casi fulminante con el ruido mediático sobre el Triángulo. Aun así, meses y años después muchos artículos en revistas, reportajes en televisión y películas continuaron hablando del Triángulo de las Bermudas de forma misteriosa. Dado que las desapariciones ocurridas en el Triángulo no son mayores que las de otro punto con tráfico similar, no sería necesario de hecho ni dar una explicación. Aun así, si todavía crees que la zona es un cementerio de barcos y aviones, ahí van algunas explicaciones naturales de la Guardia Costera estadounidense que desmienten las teorías magufas: La mayoría de las desapariciones se pueden atribuir a las características concretas de la zona. La Corriente del Golfo es una corriente oceá-
nica cálida que fluye desde el Golfo de México alrededor del Estrecho de Florida en dirección noreste hacia Europa, es extremadamente potente y turbulenta. Puede hacer desaparecer rápidamente cualquier resto de un desastre. Las impredecibles tormentas del Atlántico y el Caribe dan lugar a olas de gran tamaño y trombas marinas que suelen acabar en desastre para marineros y pilotos. La topografía del suelo oceánico varía entre extensas dunas y algunas de las gargantas submarinas más profundas del mundo. Con la interacción de las fuertes corrientes sobre los arrecifes, la topografía cambia constantemente y produce nuevos peligros imprevistos para las embarcaciones. No hay que subestimar el factor humano. Un gran número de barcos de recreo viajan entre la Costa de Oro de Florida y las Bahamas. Esos viajes se realizan muchas veces con embarcaciones demasiado pequeñas y tripulaciones inexpertas.
14
actualidad
BREVES
J
osé Ugaz aclara a ministro del Interior PRIMICIA.- El presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, respondió al ministro del Interior, Daniel Urresti, quien publicó un tuit en el que le preguntó si “es ético manejar borracho y atropellar a tres personas sin castigo”, refiriéndose a un accidente vehicular ocurrido en 2012. Según Ugaz, esas acusaciones fueron lanzadas inicialmente por la organización del empresario Rodolfo Orellana, quien actualmente se encuentra bajo prisión preventiva, a través de la revista Juez Justo, y aseguró que no atropelló a nadie, y que solo algunas personas resultaron con heridas leves tras el accidente.
“
Ley Pulpín” recién se debatirá este 28 de enero PRIMICIA.- A poco de que la oposición presentara una moción de censura en su contra, la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, convocó a la Comisión Permanente para el miércoles 28 de enero a fin de que se debata, entre otros temas, el futuro de la llamada “Ley Pulpín”. “Lo bueno del Parlamento es que todo está grabado. Yo me comprometí, y los portavoces dieron la facultad a la presidenta del Congreso para señalar el día en que iba sesionar la Comisión Permanente”, sostuvo la legisladora oficialista.
A
na Jara niega directivas del Gobierno para espionaje a la oposición PRIMICIA.- La titular del Gabinete Ministerial, Ana Jara Velásquez, afirmó que “no existe cabida para prácticas proscritas en democracia, como el espionaje”, en referencia a un presunto seguimiento a políticos opositores y exfuncionarios. En su cuenta personal en Twitter, Ana Jara escribió que “a diferencia del pasado, vivimos en un Estado de Derecho”. La revista Correo Semanal informó que políticos de oposición y exfuncionarios serían objeto de un seguimiento y atribuyeron esas actividades a los servicios de inteligencia.
M
ovadef: Mientras no deslinde con SL, no tendrá inscripción PRIMICIA.- Mientras no haya una deslinde claro con Sendero Luminoso, y un compromiso con los valores democráticos, el Movadef no obtendrá su inscripción electoral, así se presente como parte de un frente político, sostuvo el especialista en temas electorales, Percy Medina. El también jefe de la misión de Idea Internacional en Perú, señaló que el primer debate que se plantea en este tema es político, pues una organización como Movadef que sigue la ideología de Abimael Guzmán, cabecilla fundador del grupo terrorista que trató de destruir al Estado Peruano, no puede participar en elecciones.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
GRUPO DE TRABAJO PARLAMENTARIO
Piden fortalecer cadena productiva de la maca y trabajar en denominación de origen Se propuso brindar asistencia técnica a los agricultores, que siembran maca y otros recursos genéticos. PRIMICIA – Lima.- El grupo de trabajo parlamentario encargado de proponer medidas de protección de la maca planteó fortalecer la cadena productiva de ese tubérculo andino y trabajar en su denominación de origen. En la sesión de trabajo, presidida por el parlamentario Johnny Cárdenas Cerrón, también se propuso brindar asistencia técnica a los agricultores, que siembran maca y otros recursos genéticos. Asimismo, se insistió en la necesidad de prohibir su exportación para terminar con el mercado negro. Estas iniciativas fueron evaluadas por un grupo de especialistas representantes de los diferentes sectores involucrados con la producción y comercialización del tubérculo andino. “Tenemos que buscar soluciones lógicas ante la biopiratería. Cada sector dentro de su marco de lega-
lidad evaluará qué hacer para terminar con el tema del contrabando de la maca y otros productos en similares condiciones”, sostuvo el legislador Johnny Cárdenas. Agregó que resulta necesario que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y el Ministerio del Interior informen sobre las acciones contra la biopiratería. Durante la sesión de trabajo, el vicepresidente de la Sociedad Nacional de Indus-
trias en Junín y empresario exportador de maca, Manuel Torres Peinado, sostuvo que desde el 2013, se enteraron que en China (Yunam) se estaba sembrando el producto de origen peruano, en una extensión de más de mil hectáreas. Refirió que el año pasado diversas empresas chinas han demandado maca, hecho que ha generado el desabastecimiento a las empresas nacionales que ya tenían compromisos de
entrega, causándoles un natural malestar. Según información de ese grupo de trabajo, en el 2013 crecieron las ventas de maca de 20 toneladas a 100 toneladas. (Andina)
Algo más...
Indicó que esa demanda es una oportunidad para fortalecer la cadena productiva de la maca, desde el campo, cosecha, empresa y exportación.
MTPE fortalecerá este año la fiscalización laboral en el país PRIMICIA – Lima.- El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fredy Otárola afirmó que este 2015 el gobierno mejorará la fiscalización laboral en el país, a través del fortalecimiento de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). “Consolidaremos a la Sunafil y en todos los casos haremos que se respete la norma. Además se desarrollará una gestión estratégica que
promueva el empleo pleno, productivo y digno, y que permita a la entidad convertirse en una piedra angular para reducir la infor-
malidad laboral”, declaró al diario El Peruano. Dijo que el gobierno tiene proyectado para este año avanzar con la implementación de las intendencias regionales. Además instaurar la escuela nacional de inspectores laborales, “pues queremos tener inspectores de primer nivel”. Asimismo destacó que este año se tiene previsto poner en marcha el sistema de inspección laboral, con el fin de identificar
las características propias de las relaciones laborales en cada una de las regiones. De igual modo aseveró que el reto del gobierno es reducir la informalidad, por lo cual se proyecta a trabajar de manera agresiva. “No solo realizaremos una labor de difusión. También iremos a los mismos centros de producción y nos reuniremos con los empresarios porque quiero un ministerio más proactivo”, subrayó.
Entretenimiento Primiletras
Viernes 16 de enero del 2015
Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)
Esa persona tomará a mal tus comentarios, deberás de ser cuidadoso ya que preferirá distanciarse.
GLOSARIO
TAURO (21Abril-21Mayo)
ABEJUNO ANCORCA BOCERAS CARASOL CRUJIR CUCUY DAJAO GANDUL GRASOSO LACADO LICEO MEJORAR MOMERO MORCAL PATEAR PELITRE PENENE PITEAR PLECA PUESTO
Mantente al margen de cualquier comentario que surja, podrían involucrarte en chismes. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)
Si pones interés y empeño lograrás éxitos en tus estudios o en tu trabajo, ya lo sabes. Suerte. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)
Recuperas la confianza en tu pareja, quien hará lo imposible para no volver a defraudarte. LEO (23Julio-23Agosto)
Mantén el equilibrio en tu vida amorosa, te darás cuenta lo importante que es y le dedicarás más tiempo. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)
No te dejes influenciar por lo que te dicen los demás, piensa en lo que es mejor, hazle caso a tu corazón.
¡¡¡A REIR!!!!
ja jaja
LIBRA (24Set-23Octubre)
SUDOKU SOLUCIÓN:
Le dice Jaimito a la madre: -Mamá uno de cada cinco hombres es gay... Así que en mi grupito de amigos debe de haber uno... Espero que sea Lucas, que está buenísimo!
Sentirás que el amor realmente llegó a tu vida, esa persona dará lo mejor de sí para complacerte. ESCORPIO (24Oct-22Nov)
El regreso de una persona del pasado, confundirá tus sentimientos, no te dejes manipular. SAGITARIO (23Nov-21Dic)
Mamá en el colegio todo el mundo me llama afeminado... ¿Qué puedo hacer? -Pues habla con ellos y si no te hacen caso pégales con el bolso!
Harás méritos para ocupar ese puesto que se encuentra disponible, si continúas así lo lograrás. CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)
Esto era una familia tan pobre tan pobre que el hijo en vez de hacer la primera comunión vestido de marinero la hizo de naufrago! HUMOR GRÁFICO
Mantén una comunicación constante con tu pareja, no seas indiferente, te necesita como pareja, no lo olvides.
CURIOSIDADES
¿Por qué después de cepillarse los dientes la comida sabe horrible? Probablemente te paso cuando eras niño, osaste comer algo cuando te acababas de cepillar los dientes, te volviste a ensuciar la boca y lo peor es que ni lo disfrutaste porque te supo horrible… La cuestión es ¿por qué? La clave está en el lauril sulfato de sodio, que se encuentra en toda pasta de dientes. La explicación entonces sería, de acuerdo a un estudio publicado por la Sociedad Americana de Química, que tal detergente bloquea los receptores dulces en la lengua y crea rampas hasta nuestros receptores de amargura. Así de sencillo, claro que no es el único efecto de la pasta dental, hay quienes quizá se pregunten ¿por qué el agua fría se siente más helada después de usar la pasta? Quizá más tarde te lo digamos, pero dinos ¿qué pregunta te gustaría que te contestáramos?
ACUARIO (21Enero-18Febrero)
Estás idealizando a esa persona, sin conocerla bien, ten cuidado podrías equivocarte. PISCIS (19Feb-20marzo)
Revisa con paciencia ciertos documentos antes de apresurarte en firmarlos, cuidado. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera - Huancayo cerca a Yauris TELÉFONO 213647 . 964060740
16
consejos y salud
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
Mitos y verdades sobre el consumo de frutas
E
sta claro que el consumo de frutas es sumamente importante para mantener una buena salud. De hecho, la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura aconsejan comer 5 frutas y verduras al día. Lo importante es que cada vez crece la tendencia a consumir más frutas. Idea que comparte la doctora Montserrat Folch, autora del libro “Frutoterapia”, quien asegura que tomar la fruta como zumos, batidos o licuados se está poniendo de moda porque es una forma sencilla, rápida, eficaz y variada de conseguir sus beneficios en
una única toma al día que el organismo asimila de forma muy rápida. “Sí, además, podemos aprovechar los principales activos de determinadas frutas para mejorar nuestro bienestar ante enfermedades, baja forma física, poca energía, etc.; estaremos disfrutando de todos los beneficios de la “frutoterapia””, apunta Folch, que advierte que las personas con sobrepeso, obesas o con diabetes deben moderar su consumo. COMER FRUTA COMO POSTRE ENGORDA: FALSO Las calorías de la fruta son las mismas en cualquier momento del día. Incluso algunas dietas señalan que es mejor consumir fruta antes de la comida para que nos sacie y así comer menos. Folch dice que no existe estudio cien-
tífico que confirme que la fruta como postre produzca malestar digestivo o engorde más que si se toma entre comidas. EL MELÓN NO ES RECOMENDABLE PARA ADELGAZAR: FALSO No es cierto que el melón contenga mucha azúcar ni calorías, por el contrario es una de las frutas menos calóricas. LA FRUTA MADURA ES BUENA PARA PROBLEMAS DIGESTIVOS: CIERTO A medida que la fruta madura disminuyen los ácidos orgánicos, presentes en la fruta verde y que pueden irritar la mucosa intestinal, además de aumentar la cantidad de azúcares. Por ello la fruta madura es más adecuada para niños y mayores.
ES MEJOR COMER LA FRUTA ANTES DE LA COMIDA: CIERTO Las frutas preparan los jugos gástricos para recibir mejor los alimentos. Es recomendable añadir fruta a la ensalada o a cualquier plato de entrada o consumirla como refrigerio. LA FRUTA NO APORTA CALCIO: FALSO Frutas como naranjas, fresas, frambuesas, mandarinas, higos, piña, uvas o moras tienen una gran cantidad de calcio. De hecho, estas frutas tienen más cantidad de calcio que fósforo, lo que las convierte en alimentos calcificantes. EL ZUMO DE NARANJA ES BUENO PARA LA ANEMIA: CIERTO La vitamina C del zumo de naranja nos ayuda a asimilar
el hierro de otros alimentos, lo que contribuye a combatir la anemia. CUANDO UNA FRUTA ES MUY DULCE SIGNIFICA QUE TIENE MUCHO AZÚCAR: FALSO ´El grado de dulzura de una fruta no tiene relación con la cantidad de azúcar que contiene, sino con sus características químicas´, explica la doctora. LA MANZANA APORTA POCAS CALORÍAS: FALSO Esta fruta aporta mucha cantidad de azúcar, por lo que debe consumirse con moderación en dietas para perder peso y en personas con diabetes. Eso sí, su color no influye en la cantidad de azúcar que tiene. LA PALTA ES MUY RECOMENDADA EN LA VEJEZ:
CIERTO Su abundancia en vitamina E protege frente al proceso de envejecimiento, males cardíacos y algunos tipos de cáncer. La luteína que contiene la palta favorece la salud de los ojos al proteger de la degeneración macular o las cataratas. LA PIÑA ES MUY DIURÉTICA Y AYUDA A ADELGAZAR: FALSO Hay frutas que contienen más agua que otras pero no hay ninguna fruta que promueva la eliminación de agua del organismo ni que ayude a adelgazar, en todo caso pueden aumentar la saciedad por su aporte de fibra. La piña aporta muy pocas calorías, de ahí que se recomiende en dietas de adelgazamiento.
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
17
¿CONTINÚAN LAS DENUNCIAS MEDIÁTICAS?
Unchupaico anuncia “barrido electrónico” en sedes institucionales de Junín Presidente regional teme “chuponeo” y montaje de cámaras de vigilancia en Diresa.
Algo más... Más de 7 comunicadores sociales, habrían formado parte del equipo de “La Centralita”, para desprestigiar periodistas y opositores al gobierno de “Perú Libre”.
Especialistas en sistemas examinarán máquinas de “La Centralita” de Junín. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-El Tambo.Durante mucho tiempo, especialmente en los años 2011 y 2012, eran fuertes los rumores del posible funcionamiento de un centro de escucha, espionaje y montaje radial,
Ángel Unchupaico se pronuncia sobre funcionamiento de “La Centralita” de Junín.
escrito y televisivo para “levantar” la imagen que dejaba mucho que desear la ex gestión regional presidida por Vladimir Cerrón, y que simplemente se le conoció como “La
Centralita” de Junín. Ante esta presunción, el actual presidente regional, Ángel Unchupaico Canchumani, anunció el “barrido electrónico”, de las principales sedes ins-
SOBRE PRESUNTA DENUNCIA DE COLEGA DEL HOSPITAL ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-El Tambo.Después que Primicia publicara los documentos de la denuncias en contra del Director del Hospital “Domingo Olavegoya” de Jauja, Fabio Alva Maldonado, el médico, hace su descargo contra la imputación de la que fue objeto por parte de su colega Guisela Ponce Quintana. “Existe una resolución directoral que declara nula la acusación en mi contra, porque los testigos de la supuesta falta de respeto en contra de la doctora, dijeron que nunca sucedió tal hecho. Fui al módulo de justicia de Jauja y no hay ninguna denuncia”, refirió Fabio Alva. Del mismo modo, el nuevo director del Hospital de Jauja, lamentó por qué su colega Guisela Ponce Quintana, esperó más de lo debido. “Ella sabía que
Director se defiende y asegura que testigos fueron falsos
Fabio Alva, director del Hospital de Jauja dice su verdad
yo era uno de los candidatos para asumir el cargo de director del hospital y es sospechosa la actitud de mi colega. Qué intereses existen detrás de esta denuncia”, detalló el titular del nosocomio jaujino. “NUNCA SE LE
Luis Porras, director regional de salud presenta memorial de 17 médicos de Jauja.
QUITÓ LA CONFIANZA” Sin embargo, para el Director de la Diresa - Junín, Luis Porras Gonzáles, el director del centro hospitalario de Jauja, presentó un memorial de 17 médicos que respaldarían la designación de Fabio Alva.
Realizarán “barrido electrónico” de sede institucional y del quinto piso.
titucionales (claves para el funcionamiento político-administrativo). “Mañana (hoy), se realizará una constatación policial en un ambiente del quinto piso de la Dirección
Regional de Salud (Diresa – Junín), donde se presume que allí habría funcionado La Centralita”, manifestó el titular regional. Unchupaico Canchumani añadió además: “A nivel nacional, se están descubriendo ciertos escenarios de Centralitas, y siempre me advirtieron, durante la campaña electoral que en ésta sede funcionó este centro de operaciones”.
“ESTUVE AUSENTE Y ESTA FUE LA POLÍTICA DEL VICEPRESIDENTE” Por otro lado, la máxima autoridad regional, dijo que el despido de 194 ex trabajadores que dejó la ex gestión regional, se realizó en la función ejecutiva del vicepresidente Peter Candiotti, tratando de excusarse, de este problema que originará este relevo de personal de la sede central del Gobierno Regional de Junín (GRJ). “La gestión de Perú Libre, me ha dejado 2 mil 300 militantes trabajando en todas las sedes, oficinas, gerencias y sub gerencias y que las áreas técnicas tendrán que realizar su trabajo”, explicó Ángel Unchupaico.
Presentan a nuevos funcionarios de la Dirección Regional de Agricultura ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-El Tambo.El Director regional de agricultura, José Mariño, presentó oficialmente y a través de una ceremonia especial, realizada en el auditorio institucional, a los nuevos funcionarios que lo acompañarán durante su período de trabajo. Ellos son: Mael Jesús Munguía Oré (Director Oficina de Administración), Edward Añaguari Palomino (Director de Estadística e Información Agraria), Jorge Martín Dextre Révolo (Director de Competitividad Agraria). Asimismo, acompañarán en la gestión de José Mariño, el Ing. Víctor Pazce Lazo, en el cargo de Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; Ronald Zúñiga Ramos, como Director de Titulación de Tierras y Catastro Rural, y por último, Freddy
Retamozo Soriano como Director de la Oficina de Asesoría Jurídica. En las próximas horas se oficializará la designación del nuevo Director de Gestión Forestal, Fauna Silvestre y Recursos Agrarios. NUEVOS DIRECTORES DE AGENCIAS AGRARIAS Posteriormente, el titular de la Draj presentó a los trabajadores a sus nuevos directores de agencias agra-
rias. Se trata de los siguientes profesionales: Omar Eduardo Estares Porras (Tarma), Diana Justo Delzo (Yauli-La Oroya), Percy Estrada Carhuallanqui (Satipo), Manuel Eliseo Flores García (Chupaca). También, Carlos Raymundo Gonzáles Orihuela (Concepción), Max César Villagaray Zegarra (Jauja), Yubica Aquilina Cuadros Chávez (Junín), así como Benjamín Enrique Campos Torres (Chanchamayo).
18
LISTA
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
OCASIONALES PENDIENTES DE PAGO SEPELIO LUTO RD. No
UGEL
APELLIDOS Y NOMBRES
0784-2012 0593-2012 0601-2012 0436-2012 0890-2012 0786-2012 0175-2012 0612-2012 2260-2012 0766-2012 0610-2012 0640-2012 0569-2012 0578-2012 0590-2012 1970-2012 0439-2012 1965-2012 0586-2012 0580-2012 2255-2012 1775-2012 1774-2012 0433-2012 0461-2012 1953-2012 0429-2012 0641-2012 0785-2012 1058-2012 1852-2012 0431-2012 0591-2012 0438-2012 0639-2012 0763-2012 1773-2012 0789-2012 0432-201
JAUJA JAUJA JAUJA CONCEPCION CHUPACA JAUJA CHUPACA JAUJA HUANCAYO JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA HUANCAYO CONCEPCION HUANCAYO JAUJA JAUJA HUANCAYO HUANCAYO HUANCAYO CONCEPCION CONCEPCION HUANCAYO CONCEPCION JAUJA JAUJA SEDE HUANCAYO CONCEPCION JAUJA CONCEPCION JAUJA JAUJA HUANCAYO JAUJA CONCEPCION
ANTONIO VILLEGAS, GUSTAVO OSWALDO AQUINO POMA, LUIS ALBERTO AQUINO POMA, LUIS ALBERTO AVILA DURAN, ROSA INES BASTIDAS CERRON, LEONARDO CANCHAYA CRISTOBAL, CARMEN ROSA CHACHICO JIMENEZ, JUAN CHIPANA CALDERON, GUDELIA IRMA CORDOVA TORRES, MIRIAM CORILLA MELCHOR, ZENOBIO COTERA OSORES, LOLA AMPARO DAMIAN MACHA, MAXIMO HILARIO DAVILA CASTRO, FREDY CESAR FERNANDEZ ROJAS, ELSA ELVIRA GORDILLO LEON, ISABEL ADELAIDA HUAMAN MEDINA, LUIS JORGE HUAMAN RETAMOZO, CESINIO JESUS HUERE ASCANOA, SEELER INGA PECHO, CARMEN DEL PILAR LAURENTE GAMARRA, DANTE CLEMENTE LOZANO SALOME, NANCY LORENZA MATOS PORRAS, WILFREDO HECTOR MEZA PORTA, ELISA JULIA MOYA DURAN, BERNARDINO MUEDAS ADRIANO, FRUCTUOSO NESTARES PALOMINO, ELOY ORTIZ DE SOLIS, AURORA ALEJANDRINA PAHUACHO TURIN, ROSA HAYDEE PILLPE RONDINEL, GERARDO FELIX PONCE ZENTENO DE MELGAREJO, NANCY ROSA RAMOS CALDERON, RUTH LUCIA RIVERA HUANCAYA, MARICAL PABLO ROSALES FLORES, LILIAN SALVADOR GASPAR, LYLY ROSARIO SAMANIEGO MARTINEZ, HILARIO TEOFILO VELASCO QUISPE, MARY RUTH VELITA BALBUENA, BLANCA CELIA VENTURA MUÑOZ DE DELGADO, ENRIQUETA MARLENI YAURI SALVADOR, ELVA ADELA
UGEL CHUPACA APELLIDOS Y NOMBRES MONTO BASTIDAS CERRON, LEONARDO CHACHICO JIMENEZ, JUAN
5,486.72 1,847.88
UGEL CONCEPCIÓN APELLIDOS Y NOMBRES MONTO ORTIZ DE SOLIS, AURORA ALEJANDRINA RIVERA HUANCAYA, MARICAL PABLO YAURI SALVADOR, ELVA ADELA
4,858.04 2,550.40 4,858.04
MOYA DURAN, BERNARDINO AVILA DURAN, ROSA INES SALVADOR GASPAR, LYLY ROSARIO HUAMAN RETAMOZO, CESINIO JESUS MUEDAS ADRIANO, FRUCTUOSO
2,595.98 2,066.08 4,858.04 4,924.52 4,561.92
UGEL HUANCAYO APELLIDOS Y NOMBRES MONTO VELITA BALBUENA, BLANCA CELIA MEZA PORTA, ELISA JULIA MATOS PORRAS, WILFREDO HECTOR RAMOS CALDERON, RUTH LUCIA NESTARES PALOMINO, ELOY HUERE ASCANOA, SEELER HUAMAN MEDINA, LUIS JORGE LOZANO SALOME, NANCY LORENZA CORDOVA TORRES, MIRIAM
2,229.45 5,316.60 4,858.04 4,056.12 1,849.28 2,612.60 2,774.14 4,621.35 1,348.73
UGEL JAUJA APELLIDOS Y NOMBRES MONTO DAVILA CASTRO, FREDY CESAR FERNANDEZ ROJAS, ELSA ELVIRA LAURENTE GAMARRA, DANTE CLEMENTE INGA PECHO, CARMEN DEL PILAR GORDILLO LEON, ISABEL ADELAIDA ROSALES FLORES, LILIAN AQUINO POMA, LUIS ALBERTO QUINO POMA, LUIS ALBERTO COTERA OSORES, LOLA AMPARO CHIPANA CALDERON, GUDELIA IRMA SAMANIEGO MARTINEZ, HILARIO TEOFILO DAMIAN MACHA, MAXIMO HILARIO PAHUACHO TURIN, ROSA HAYDEE VELASCO QUISPE, MARY RUTH CORILLA MELCHOR, ZENOBIO ANTONIO VILLEGAS, GUSTAVO OSWALDO PILLPE RONDINEL, GERARDO FELIX CANCHAYA CRISTOBAL, CARMEN ROSA VENTURA MUÑOZ DE DELGADO, ENRIQUETA MARLENI
3,952.56 1,335.72 2,658.16 2,530.78 3,695.72 2,607.88 4,829.04 4,829.04 1,544.34 4,857.84 5,015.76 3,021.00 4,971.36 2,015.12 5,066.20 2,015.02 2,015.06 2,242.35 1,558.24
SEDE APELLIDOS Y NOMBRES
MONTO
PONCE ZENTENO DE MELGAREJO, NANCY ROSA
7,373.04
LISTA
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
19
PAGO OCASIONAL DE SENTENCIAS JUDICIALES DOCENTES - SUBSIDIO POR LUTO JUZGADO
CONCEPTO
BENEFICIARIO
UGEL
Primera Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta Segundo Juzgado Transitorio Laboral de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta Segunda Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta de Huancayo Juzgado Mixto Concepcion Primera Sala Mixta de Huancayo Juzgado Laboral de Huancayo Segundo Juzgado Transitorio Laboral de Huancayo Primer Juzgado Laboral Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta Juzgado Contencioso Administrativo Transitorio de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta Primera Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta de Huancayo Segundo Juzgado Transitorio Laboral de Huancayo Primera Sala Mixta Primera Sala Mixta Primera Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta Primera Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Juzgado Mixto de Chupaca Sexto Juzgado Civil de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Tercer Juzgado Civil de Huancayo Primera Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta Segunda Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta de Huancayo Juzgado Transitorio de Trabajo de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta Juzgado Transitorio de Trabajo de Huancayo Juzgado Transitorio Laboral Primera Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta Segunda Sala Mixta de Huancayo Quinto Juzgado Especializado en lo Civil de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta Primer Juzgado Laboral de Huancayo Primer Juzgado Laboral de Huancayo Primera Sala Mixta de Huancayo Juzgado Mixto de Chupaca Primera Sala Mixta Primera Sala Mixta Juzgado de Trabajo de Huancayo Primera Sala Mixta Segunda Sala Mixta de Huancayo Juzgado Mixto de Chupaca Primera Sala Mixta Segundo Juzgado Transitorio Laboral de Huancayo Primera Sala Mixta Juzgado Mixto de Chupaca Segunda Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta de Huancayo
Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Conyuge Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Conyuge Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Conyuge Asignacion Sub.xLuto/Hijo Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Conyuge Asignacion Sub.xLuto/,Madre Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Conyuge Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Conyuge Asignacion Sub.xLuto/Hija Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Conyuge Asignacion Sub.xLuto/Madre Subxluto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre
AGUILAR DAMASCO, Javier Rolando ALIAGA GAGO, Eduardo Melchor ALIAGA VARGAS, Lourdes ALVAREZ COTERA, Luis Enrique ALVAREZ SOTOMAYOR, Rudy Marlene ANCHIRAICO VALLADARES, Juan A. ANGELES ASENCION, Clara Isabel AQUINO MELGAR, Obidolio A. ARCOS ARIZA, Froi Cesar AREVALO MERCADO, Susana ARROYO ARROYO, Petronila ARROYO BARBOZA, Fortunata ASCENCIO CASTRO, Carmen Gladys ASCENCIO CASTRO, Carmen Gladys AUCARURI LEON, Lourdes Noemí AUCARURI LEON, Milagros BOBADILLA LEON, Feliciano BONILLA MELO, Madeleine BUENDIA SALVADOR, Justina Flor BUITRON POMA, Nicéforo CAMARGO ROJAS, Javier Oswaldo CAMBORDA HUACAYCHUCO, María J. CAMPOS RIOS, Violeta Ines CARHUANCHO ZAMUDIO, Violeta Jovita CAYSAHUANA RODRIGUEZ, Nicolás CONDOR PORRAS, Hugo Filian CORDOVA LAPA, Sonia CORDOVA LAPA, Sonia CORDOVA UNTIVEROS, Carmela COZ ALARCON, Consuelo CUEVA PEREZ, Guillermo Jilmar DAMIAN ZARATE, Gladys Isabel DAVILA DE KRAMMER, Norma Alicia DE LA CRUZ LIZARRAGA, Santa Silvia DURAN PARCO, Priscila ENRIQUEZ ORE, Lucila Luz FERNANDEZ PECHO, Jorge Luis FLORES SOLIS, Elizabeth GALARZA GONZALES, Mayela Lucia GARAGATE CAMAC, Consuelo Nélida GARAY BAQUERIZO, Jovita Fulgencia GARAY BAQUERIZO, Victor GARAY DE LA ROSA, Demetrio Hilario GASPAR CARHUALLANQUI, Maximiliano Julio GOMEZ DE LA CRUZ DE CRISTOBAL, Edith GOMEZ FRANCO, Ermel Fidel GOMEZ LOPEZ, Isabel Nely GONZALES BREÑA, Lide Consuelo HUAYNALAYA RAMOS, Graciela Amanda INGA GALVAN, Cesar Augusto IZARRA PAZ, Liz Iris JERI SIMBRON, Ignacio Rafael JUICA CAMPOSANO, Epifanio Eladio LA TORRE HUARHUA, Fermin LARA CABEZAS, Marín LATOURE TORRES, Rosa pascuala LAZO ALVAREZ, Nancy Bertha LAZO TRUCIOS, Indalecio LIMAYMANTA RONDONIL, Marcos Mauro LINO FARFAN, Marco Livio LLACZA BARRETO, Felícita Timoteo LOPEZ GALVAN, Daniel LOPEZ PERALES, Mary Luz LUDEÑA DE PEREIRA, María Luisa MACURI MAYHUASCA, Juan MAITA CONTRERAS, Arturo Moisés MAMANI FLORES, Octavio
CON SEDE CH HYO CH JAU HYO HYO HYO CON HYO HYO HYO HYO HYO HYO HYO HYO HYO HYO CH HYO CON HYO JAU HYO HYO HYO HYO HYO CH CH HYO HYO HYO CON HYO HYO HYO HYO HYO HYO HYO HYO HYO JAU HYO HYO CH HYO HYO HYO HYO HYO CH HYO CH HYO HYO JAU CH HYO JAU CH CH HYO CH
Primera Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta Primera Sala Mixta Primera Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Juzgado Laboral de Huancayo Juzgado Transitorio de Trabajo de Huancayo Juzgado Laboral de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Tercer Juzgado Civil de Huancayo Segundo Juzgado Transitorio Laboral de Huancayo Primera Sala Mixta Juzgado Mixto de Chupaca Primera Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Juzgado Transitorio de Trabajo de Huancayo Primera Sala Mixta Primera Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta Primera Sala Mixta Primera Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Juzgado Transitorio de Trabajo de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta Primera Sala Mixta Segunda Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Tercer Juzgado Especializado Civil de Huancayo Primera Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Juzgado Transitorio de Trabajo de Huancayo Primera Sala Mixta Segunda Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Segundo Juzgado Transitorio Laboral de Huancayo Primera Sala Mixta Primera Sala Mixta Primera Sala Mixta Segunda Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta Sentencia del Juzgado Transitorio de Trabajo de Hyo Primera Sala Mixta Segunda Sala Mixta de Huancayo Segundo Juzgado Transitorio Laboral de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta de Huancayo Juzgado Mixto de Chupaca Juzgado Transitorio de Trabajo de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Primer Juzgado Especializado civil Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta Primera Sala Mixta de Huancayo Juzgado Civil provincia Jauja Segunda Sala Mixta de Huancayo Primera Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Segunda Sala Mixta de Huancayo Juzgado Mixto de Chupaca Primera Sala Mixta de Huancayo
Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Conyuge Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Pdre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/ Subxluto Padre, Madre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Conyuge Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Hijo Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Padre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/ Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Madre Asignacion Sub.xLuto/Padre
MARTINEZ VITOR, Manuel David MAURATE CARHUANCHO, Daniel José MAURY BERROCAL, Gabriel Eduardo MEDRANO URBANO, Carmen MEDRANO URBANO, Carmen MELENDEZ JESUS, Isela MELGAR MARAVI, Judith MELGAR MARAVI, Martha Lourdes MENDIZABAL PALOMINO, Carmen Rosa MEZA GONZALES, Mónica MISIYAURI JAVIER, Gladys MORALES MANSILLA, Arlette MORENO ARCOS, Betty Raquel OSORIO ESTEBAN, Nilo Marino PAITAN CUBA, Salomé PEÑALOZA CORDOVA, Ruben PERALTA YAURI, Alfonso David PEREZ MEJIA, Ida Alicia PEREZ SANTANA, Florentina PEREZ ZORRILLA, Marleny PIÑAS VIVAS, Oscar Jesús PLEJO DE CHAUCA, Maria Antonia POMA OROYA, Isaac Enoc POMALAZA ECHEVARRIA, Rosa María PORRAS HERQUINIGO, Haida PORTA CASTRO, Armando Hector QUINCHO YACHACHI, Mario Aurelio QUINTO ENCISO, Marcelino QUISPE TELLO, Hilda Ivonne QUISPE YAURI, Julia RAMOS MENDOZA, Edwin Nicómedes REYNOSO ORDOÑEZ, William RIVERA PONCE, José Carlos RIVEROS GONZALES, Juana Rosa ROBLES OSORIO, Antonia ROJAS HUARCAYA, Alfredo ROJAS HUARCAYA, Alfredo RUIZ CONDE, AlciViades RUIZ FLORES, Ana Victoria SALAS CASTRO, Oscar Willy SALVATIERRA OSPINAL, Esperanza SAMANIEGO LOZANO, Jose Luis SANCHEZ GARCIA, Grimaldo SANCHEZ SANABRIA, German Teófilo SANCHEZ SANABRIA, Germán Teofilo SANCHEZ SANABRIA, Gumercindo A. SANTANA ORREGO, Nicomedes SEGOVIA CASTILLO, Luis Alberto SOTELO DIAZ, Airton TAIPE ALCANTARA, Rubel Rolando TAPIA ROJAS, Rulfita TENICELA ORDAYA, Gloria Luz TORRES MOSCOSO, Jorge Américo TUPACYUPANQUI HUAYTALLA, Ruth TURIN COSME, Gladys Marilú USCATA GERONIMO, Marcial USCUCHAGUA TELLO, Hugo VALENTIN BELTRAN, Pedro VASQUEZ GUERRERO, Beatriz VEGA PHELLAN, Juan Ricardo VERASTEGUI RAMOS, Georgina Jovita VILCAPOMA BASURTO, Ruben Livano VILLANES RIVERA, William YARINGAÑO BARJA, Susi Nilda YUPANQUI PILLIHUAMAN, Amada ZARATE CONTRERAS, Luisa Jovita ZARATE GARCIA, José Luis ZUÑIGA LARA, Bernardino Celestino ZUÑIGA NAVARRO, Nelly Victoria
CH CH CH HYO HYO HYO HYO HYO HYO CH HYO HYO CH JAU CH HYO HYO HYO HYO HYO HYO HYO CH HYO HYO HYO HYO HYO HYO CH HYO HYO JAU HYO HYO HYO HYO HYO CH HYO SEDE SEDE HYO HYO HYO SEDE HYO CON HYO SEDE CH HYO HYO CON HYO CH HYO HYO CON HYO HYO HYO JAU HYO HYO HYO HYO CH CH
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
20
CLASIFICADOS B/V 25252 P 08-21/01
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA FERNANDEZ
Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel: 964406598 Atención Discreta
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel: 964406598 pase al fondo
B/V 25252 P 08-21/01
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción B/V 25276 P 13-26/01
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel. 964-988360 B/V 25303 P 16-22/01
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA) Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x Cel. 964330733 - 964325916 - #982984757
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
B/V 25286 P 13-22/01
Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/4050 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: ×040076
GRUPO MUSICAL
B/V 25289 P 14-20/01
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: ×040076
CLÍNICA DENTAL “SONRISAS”
CLÍNICA DENTAL MODERNA
EL DR. EDGAR CURO MENDOZA REALIZA TODO TIPO DE TRATAMIENTOS DENTALES Y PRÓTESIS ESTÉTICOS. AV. LEANDRA TORRES 195 SAN CARLOS - HYO CEL: 964038665
Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 – 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA
Venta y Alquiler VENDO DEPARTAMENTO 80 M2 3ER PISO, LIMA SMP URB. LOS LIBERTADORES $36,000 9977237697-998306932
C/1807 P 10-24/01
B/V 25289 P 14-20/01
B/V 25302 P 16-14/02
B/V 25282 P 12-18/01
F/12360 P 12-10/02
B/V 25252 P 08-21/01
Salud B/V 25270 P 10-08/02
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015 C/1853 P 13-11/02
Ginecología B/V 25252 P 08-21/01
Diario Primicia
B/V 25300 P 16-22/01
VENDO GRUPO ELECTRÓNICO TERMMOT CON MOTOR WHITE 90 H.P. - VENDO ESTRUCTURAS METÁLICAS PARA MOBILIARIO ESCOLAR - NECESITO PRACTICANTES TORNERO SOLDADOR. RAZÓN: NEMESIO RAEZ 1560 - EL TAMBO.
C/1807 P 10-24/01
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL: 964680567- RPM: #964680567
!ANUNCIA! AL 201309
B/V 25280 P 12-18/01
PARA CONSTRUCTORES - FERRETERÍAS EMPRESA DE LIMA, VENDE PEGAMENTO EN POLVO AL POR MAYOR PARA MAYÓLICAS, PORCELANATOS, MÁRMOL, DRYWALL TIENE CERTIFICACIÓN EXTRA FUERTE S/. 16.00, BLANCO FLEXIBLE S/. 21.00 CELULAR: 99727697-998306932 C/1694 P 16/01
ASOCIACIÓN PROMOTORA LOS ANDES FUNDADORA DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
CONVOCATORIA
Mediante la presente se convoca a todos los asociados hábiles a la asamblea general ordinaria, que se realizara el día 28-01-2015 a horas 10:00 a.m., lugar Av. Calmell del Solar Nº 976 - Huancayo. AGENDA: • Convenio Marco - APLA - UPLA - Reinicio de debate. • Facultades para suscripción final de convenio Marco - APLA - UPLA. • Otros puntos. Jesus N. Alania Gavilan Presidente DNI: 20009317
CLASIFICADOS/región
Diario Primicia Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
21
MISA DE HONRAS “Siempre vivirás en nuestros corazones” El esposo, hijos, hijos políticos y nietos de la que en vida fue: Elsa A. Munguía Villar (Q.E.P.D.) Invitan a Ud. y familia a la misa de honras que por el eterno descanso de su alma se oficiará el sábado 17 de enero a horas 12:00 m en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús – Cementerio General de Huancayo. Después de la misa sírvase pasar a recepciones “Mi Huancayo” sito en el jirón San Martín Nº 440 – Huancayo (Ref. al costado del cementerio) Huancayo, 16 de enero del 2015
B/V 25299 P 16/01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORCOTUNA EDICTO MATRIMONIAL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil Hago saber que Don CESAR AUGUSTO TORRES SÁNCHEZ, natural de LIMA, de nacionalidad PERUANA, de 45 años de edad, con DNI Nº 09451501, Estado Civil SOLTERO, de Ocupación EMPLEADO, domiciliado en AV. PORTADA EL SOL Nº 577 SAN JUAN DE LURIGANCHO, y Doña XIOMARA LIDIA CORDOVA BLANCO, Natural de ONDORES - JUNÍN, estado civil SOLTERA, de Ocupación AMA DE CASA, de nacionalidad PERUANA, edad 37 años, con DNI Nº 20905829, domiciliada en JR. MANCHEGO MUÑÓZ Nº 269 EL TAMBO - HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día 24 de Enero del 2015. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme a Ley. Orcotuna, 12 de Enero del 2015 Municipalidad Distrital Orcotuna Romualda Marín de Sánchez Jefe Oficina de Registro Civil B/V 25301 P 16/01
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber , que don: LUIS AMANCIO GARAGATE VILCHEZ con Documento de Identidad (DNI) Nº 20099709, de 38 años, de Estado Civil SOLTERO, profesión NEGOCIANTE, Natural de HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA domiciliado en AV. GIRALDEZ Nº 959 - HUANCAYO, y Doña JULISSA DORITA PARIONA CUICAPUSA con Documento de Identidad (DNI) Nº 40798699, de 34 años, Estado Civil SOLTERA, profesión NEGOCIANTE, Natural de CHICLAYO de nacionalidad PERUANA domiciliada en PSJE. CHILCA Nº 390 - CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio en esta municipalidad el 07 de Febrero del 2015. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 13 de Enero del 2015. Municipalidad Provincial de Huancayo Alejandro Canto Ibarrra Oficial Registrador
Descargas eléctricas generan cortes de luz Como consecuencia se generan robos, ya que los delincuentes aprovechan la oscuridad. PRIMICIA - La Oroya.- Pobladores de La Oroya se encuentran mortificados por los constantes cortes del fluido eléctrico que vienen sufriendo sobre todo en horas de la noche, tras registrarse un robo en horas de la madrugada por delincuentes que aprovecharon la oscuridad para robar un comedor del sector de la Oroya Antigua con la pérdida de ollas,
cubiertos y un saco de arroz aunque el caso está en investigación por parte de la Policía Nacional. Mientras que el encargado del Servicio Eléctrico el Ing. Pedro Naña, señaló que hasta obtener un informe de la central de Lima sobre el transformador dañado hace dos días por una descarga eléctrica, por el momento la energía dependerá de la Sub estación de Curipata para cubrir toda la Oroya. Así mismo el Ing. aseguró que este problema no volverá a surgir puesto que han tomado las medidas de control para que no falte el servicio eléctrico.
Claro superó las 600 MIL líneas con 4G LTE en el Perú
PRIMICIA.- Claro anunció que superó las 600 mil líneas con tecnología 4G LTE vendidas en el país. Cabe destacar que dicha cantidad se registró en un lapso de ocho meses desde su lanzamiento comercial. “Nos satisface haber alcanzado un importante número de líneas 4G LTE vendidas en Perú a pesar de no haber sido los primeros en lanzar esta tecnología. Estamos creciendo muy rápido, lo cual es un indicador de la preferencia de los usuarios”, remarcó Hugo González, Director de Ventas y Distribución de Claro. “Los diferenciales estructurales que hemos ofrecido durante 10 años de operaciones en el país, son los que el cliente realmente favorece en el lar-
go plazo”. “Contamos con cobertura de telefonía móvil en los 24 departamentos, más de mil puntos de venta y un amplio portafolio de equipos con más de 70 modelos de smartphones. Todo ello, sumado a la atención de nuestros clientes, representan fortalezas que realmente el público aprecia y reconoce en Claro”, remarcó el ejecutivo. En el marco de su décimo aniversario, Claro anunció además que invertirá 3,000 millones de soles en Perú en los próximos tres años. Dicho monto será destinado a la ampliación de su cobertura a nivel nacional, incrementar la capacidad de sus redes y la evolución de los servicios de valor agregado que ofrece al mercado.
22
POLICIAL
Menores juegan en internet hasta la madrugada ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.Olvidándose de la preocupación de sus familiares, dos menores de edad perdieron la noción del tiempo al internarse en dos cabinas de internet, así entretenerse con juegos en red hasta altas horas de la madrugada. Los intervenidos fueron identificados como José A. B. y Miguel R. S. ambos de 13 años, quienes salieron de sus casas rumbo a las cabinas de internet, como era madrugada decidieron no regresar y al caminar en los jirones de Guido e Ica fueron hallados por los serenos de Huancayo. Los menores contaron que se les hizo tarde, y por temor al castigo de sus padres decidieron no volver hasta el día siguiente. Los serenos de Huancayo trasladaron a los adolescentes a la División de Familia de la PNP para la entrega respectiva a sus familiares.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
PODER JUDICIAL DECIDIRÁ EL PRÓXIMO JUEVES
Estudian divorcio de pareja gay Audiencia programada para ayer fue suspendida.
nunció a Sierra por golpearlo fuertemente, aunque este último aseguró que dichas agresiones fueron a raíz que practicaban el sadomasoquismo. Si bien cada uno tiene su versión de los hechos, lo cierto es que el proceso se encuentra en investigación en el Primer Juzgado de Familia en Huancayo, bajo el delito de violencia familia pues se encuentran casados. Rosario Del Pilar Gamarra, abogada de Cristian, explica que la Ley peruana entiende como violencia familiar a las agresiones ocurridas entre personas que viven bajo el mismo techo y según la pareja el expediente de este caso reconocería la Unión Civil en nuestro país.
Se casaron bajo el amparo de las leyes argentinas y ahora se dan la espalda. ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Por cuarta vez, el Primer Juzgado de Familia del Poder Judicial de Junín postergó la audiencia de separación del matrimonio gay entre Cristian Solís y Gustavo Sierra, personas que vivieron juntos hasta noviembre del 2013 donde se registró un altercado que quebró su unión. La audiencia estaba programada para ayer a las 10:00 horas; pero por factores de otras diligencias la titular de ese despacho Dra. Rosana Ramos Raymundo programó para el jueves 22 de enero a las 11:15 horas.
Como se sabe, Cristian fue quién pidió el divorcio a su pareja después de haber acusarlo de infidelidad y agresión física. Esta pareja de peruanos es la primera en contraer un matrimonio homosexual, en el país de Argentina. Después del noviazgo y
Ebrios atacan a personal de limpieza ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Tres sujetos ebrios casi ocasionan una tragedia. La agresión ocurrió cuando un grupo de ebrios atacaron a un modesto trabajador de limpieza pública de la Municipalidad Distrital de El Tambo por las inmediaciones del Jr. Sebastián Lorente y el Jr. Junín. Según las versiones de Miguel Ledesma Ospinal (32) cuando realizaba su trabajo de recolectar residuos sólidos, fue atacado por tres sujetos que sin mediar palabra alguna, empe-
zaron agredirle físicamente incluso quitándole su propio rastrillo le golpearon ocasionándole una profun-
da herida en el brazo donde brotaba un chorro de sangre, y cuando intervino Lucio Acosta Crisóstomo (42),
matrimonio entre Cristian y Gustavo ambas personas contrajeron matrimonio en ese país amarrados bajo las leyes argentinas. Posteriormente la pareja decidió viajar a Huancayo donde abrieron un bar. Ya con el negocio en funcionamiento, una conversación entre Gustavo y un
supuesto amante fue lo que habría originado una violenta discusión con Christian, quien denunció el caso en la comisaría y la Fiscalía. Esta pareja fue conocida a nivel nacional por la decisión tomada en el 2012, sin embargo, ahora se encuentran separados y Solís de-
para defenderlo, también le atacaron con un varilla de fierro en el antebrazo izquierdo. Los vecinos al escuchar los gritos de auxilio de ambas personas solicitaron el apoyo a los serenos de ese distrito. Los agentes al llegar evacuaron a ambos heridos hasta el hospital EsSalud donde quedaron internados. Al lugar de la agresión también llegó un agente policial quien detuvo a uno de los agresores, en tanto otros dos se fugaron del lugar. El detenido fue trasladado a la comisaría del distrito para la denuncia y posterior identificación de los otros dos agresores.
Anciana sale de su casa y se pierde ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.Agentes del Serenazgo Huancayo hallaron a una anciana que deambulaba llorando en la vía pública buscando su domicilio. A las 12:39 del mediodía de ayer, Eugenia Paucar Pérez (90) salió de su vivienda y al
Algo más...
Sólo Cristian prestó declaraciones, a diferencia de Gustavo quien junto a su pareja y otros familiares salieron raudamente del Poder Judicial y de una oficia de conciliación.
llegar al mercado ubicado en la avenida Ferrocarril cuadra siete se extravió y como no podía regresar a su casa empezó a llorar. Los vecinos al ver a la longeva que lloraba desconsoladamente comunicaron a los serenos de Huancayo quienes llegaron en contados minutos para prestarle ayuda.
deporte
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
MAÑANA SÁBADO EN EL ESTADIO HUANCAYO
Carrera selectiva inter clubes de marcha atlética ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Organizada por la Liga Distrital de Atletismo de Huancayo, mañana se desarrollará el torneo selectivo inter clubes de marcha atlética en las categorías infantil, juvenil, menores y mayores (damas y varones), clasificatorio al campeonato nacional del próximo 21 de los corrientes en la ciudad de Lima. “Será a partir d las 9.00 de la mañana en la pista sintética del estadio Huancayo en distancias de 10 kilómetros para los mayores, 5 kilómetros los juveniles y menores, así como 3 kilómetros infantiles “A” e infantiles “B” en 2 kilómetros, damas y varones”, señaló el vocal técnico de la liga huancaína, Benjamín Torre Briceño. Recordando, “Los que logren las mejores marcas estarán asistiendo a la Copa Panamericana de Marcha Atlética en Arica-Chile los días 09 y 10 de mayo próximo”, agregó.
Estudiantes con Ocopilla inician 9° fecha del campeonato senior ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La oncenas de Estudiantes Unidos con Unión Ocopilla, mañana serán los encargados de dar inicio la novena fecha del campeonato senior de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo, desde las 8.10 horas en el estadio “Seis de Agosto”. Luego estarán rivalizando los elencos de Lester FBC con la UNCP a las 9.30 de la mañana, GUE Santa Isabel tendrá al frente a Deporti-
09.00 a.m. 09.50 a.m. 10.30 a.m. 10.50 a.m. 11.20 a.m.
5 Kms. 2 Kms. 5 Kms. 3 Kms. 10 Kms.
D y V D y V D y V D y V D y V
Arranca voleibol categoría Sub-12 PRIMICIA.Desde hoya hasta el domingo 18 en instalaciones de la Villa Deportiva Nacional (Videna) de San Luis se desarrollará el campeonato de voleibol ca-
vo Independiente Ocopilla (DIO) (10.40 a.m.), Sporting Mantaro contra Deportivo Cercapuquio (11.50 a.m.), Alianza Huancayo con Asunción Chilca desde las 13.00 horas. Por su parte Deportivo Unión Libertad tendrá al frente a Unión Loreto a las 2.10 de la tarde, San Sebastián de Huancán contra San Lorenzo de Auquimarca (3.20 p.m.) y Huancayo Sporting Club ante Deportivo Independiente Amateur (DIA) desde las 4.30 de la tarde.
PROGRAMA juveniles 18-19 años Infantil B 11-12 años Menores 15-16-17 años Infantiles A 13-14 años Mayores
Fútbol en el Centro Poblado de Huari ?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
23
tegoría Sub-12. Por la Ciudad Incontrastable estarán sacando la cara las ligas de Voleibol de El Tambo y Huancayo, al anunciarse que estarán presente 70 clubes de todo el país, los mismos que serán divididos por grupos.
Futbolistas de 65 años de edad en su 23va. jornada ?Werne Porta Morales PRIMICIA.Continuando con su campeonato añejo, los futbolistas de 65 años de edad, mañana estarán desarrollando su vigésima tercera fecha, de la categoría Súper Oro. La jornada sabatina se dará inicio a las 8.50 horas entre Asunción Chilca con Unión Ocopilla, para luego dar pase al encuentro entre Deportivo Independiente Amateur (DIA) con Sporting Mantaro (9.50 a.m.), asimismo Unión Loreto
contra Deportivo Unión Libertad (DUL) desde las 10.40 horas. Por su parte San Sebastián de Huancán tendrá al frente a Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) desde las 11.30 de la mañana, asimismo GUE Santa Isabel contra Estudiantes Unidos (12.20 p.m.), Huancayo Sporting con Deportivo Cercapuquio (1.10 p.m.), Alianza Huancayo con la UNCP (2.00 p.m.) y San Lorenzo de Auquimarca contra Lester FBC a partir de las 2.50 de la tarde.
PRIMICIA.- Contando con la participación de 30 equipos viene desarrollándose el campeonato de fútbol libre a cargo del Comité de Deportes del Centro Poblado de Huari en el estadio “28 de Julio” de dicha localidad. Señalando Pablo Villaverde Yauri, miembro del Comité de Deportes, el do-
mingo 18 se jugará la final clasificatoria a los octavos de final, toda vez que se trata de dos grupos con 15 quipos cada uno de donde deben estar clasificándose los ocho primeros. Al término del campeonato serán reconocidos con premios pecuniarios los cuatro primeros equipos, agregó más adelante el directivo Pablo Villaverde Yauri.
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Viernes 16 de enero del 2015
SELECCIÓN SUB-20 LISTO PARA SU DEBUT ANTE ECUADOR
S próxim obre el or 'Blanq uirroja ival de la hay ', a pese a que confia firmó: "No r na, po que perdió se mucho, res so rque tiene b ante Argen br ti u que so e todo a los enos jugad onm do otros uy veloce s laterales inte sy tel qu grantes de algunos e jueg l an en plande Eur l opa". igas
PERÚ OPTIMISTA…
PRIMICIA.- La selección peruana Sub-20 quedó lista para su debut de hoy frente a Ecuador en el Sudamericano de la categoría que se disputa en Uruguay. será desde las 7.00 p.m. A las prácticas, el plantel de jugadores y comando técnico asistieron al estadio a ver los encuentros de Argentina vs. Ecuadro y Paraguay vs. Bolivia. Sin embargo luego de que se desatara una fuerte lluvia se optó por que los jugadores vuelvan a la concentración tras finalizar la primera mitad del encuentro entre albicelestes y ecuatorianos, por lo que solo el comando técnico se quedó a observar el otro encuentro. Luego de los entrenamientos de hoy, el equipo reconocerá el estadio Supicci Colonia. El entrenador, Víctor Rivera señaló que el cuadro de Argentina "mostró un accionar diferente, brindando buen fútbol, muy ofensivo, sorprendiendo a Ecuador ya que obtuvo el primer tanto muy rápido".
PISCINA DEL “TÚPAC AMARU”
SE INICIÓ EL PASADO 6 DE ENERO
Programa deportivo junto a la basura
El 28 de marzo se cierra libro de pases
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional dio a conocer que conforme a los plazos establecidos por la FPF, el primer periodo de la apertura del libro de pases que inició este 6 de enero, terminará el 28 de marzo. Este primer periodo se cumple del 06 de enero hasta el 28 de marzo. Se reabrirá el libro de pases el segundo periodo comprendido entre el 25 de agosto hasta el 24 de setiembre.
PRIMICIA.- Atentando contra su vida ante un olor pestilente, los menores que asisten al programa de “Vacaciones Deportivas” tienen que soportar los montículos de basura que se exhiben al ingreso de la piscina de la Institución Educativa “Túpac Amaru” de Azapampa. Incluso varios asistentes que llegaban a los tradicionales restaurantes turísticos optaron por retirarse ante dicho espec-
táculo, porque a lo largo de la calle Real por el sector de Azapampa la basura se
ha convertida en todo un atentado para los moradores de dicho sector.
De acuerdo a la reglamentación TMS de la FIFA, los jugadores pueden estar inscritos en un
máximo de tres Clubes durante el periodo que va del 1° de enero al 31 de diciembre.