http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
PÁG. 07 EN LLUVIA Y APAGÓN
Condecoran a ‘Policía de hierro’ que cumplió labor
Nº 6809
S/. 0.50
PÁG. 09 ANTE PREFERENCIA POR POCOS
Piden a padres de familia buscar otros colegios
PÁG. 06 ONP ACLARA BONIFICACIÓN
Pensionistas hoy cobran en II.EE. de El Tambo
EXIGEN PAGO DE DEUDAS SOCIALES Ü Mientras autoridades aseguran que se cumple con maestros, administrativos y cesantes.
PROTESTA AIRADA EN LA DREJ
PÁG. 03
PÁG. 12-13
Exigen mejor desempeño de autoridades en seguridad
PÁG. 08
DREJ investiga robo a UGEL Satipo
PÁG. 18
“Vaticano”, el aliado peruano de Pablo Escobar
02
política
TOLEDO SOBRE ACUÑA:
¿De dónde sale tanto dinero? Ni Harvard tiene esa utilidad PRIMICIA.- El expresidente Alejandro Toledo, quien postula a la reelección en los próximos comicios de abril, cuestionó el origen de los 56 millones de soles al año que declaró en su hoja de vida el candidato César Acuña como propietario de un consorcio de universidades. “Me parece extraordinariamente sorprendente que existan candidatos que tengan de utilidad 56 millones (de soles) de la educación privada. Esa cifra está extremadamente subestimada. Stanford, Harvard, Princeton, Yale no ganan tanto de utilidad”, declaró en entrevista con América Noticias para el bloque #Voto2016. “¿De dónde sale el dinero? ¿Qué pasa si tenemos una narcoelección?”, agregó Toledo enfatizando que los comicios no son “el cotejo de quien tiene más plata” pues “la Presidencia no está a la venta”. En ese sentido, el candidato presidencial de Perú Posible pidió a los órganos electorales de verifiquen de dónde provienen estos recursos financieros a fin de detectar posibles “distorsiones” en lo declarado por los candidatos. Por otro lado, Alejandro Toledo señaló que fue un error del expresidente y también candidato Alan García eliminar la Policía de Investigación (PIP) durante su primer gobierno. El líder de Perú Posible dijo que, si resulta electo, la reactivaría como un grupo de élite dedicado a la inteligencia para reducir la criminalidad.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
LOURDES FLORES:
“Queda claro que debemos trabajar más” Candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular opinó así las recientes encuestas. PRIMICIA.- La candidata a la primera vicepresidencia por Alianza Popular, Lourdes Flores, opinó que hay “encuestas para todos los gustos”, pues los sondeos recientes dan como favortos a otros candidatos menos a Alan García, quien aparece el cuarto lugar. “Nunca denuesto la información, porque me parece que trae elementos valiosos. Las encuestas son muy variables. Entre esta y la de ayer hay evidencias sustantivas (…) Nosotros no hemos hecho una nuestra como para saber exactamente qué está pasando”, refirió.
Algo más... Añadió que la opción política de la candidata que lidera las encuestas se trata de un supuesto nuevo fujimorismo.
No obstante, Lourdes Flores agregó que su sensación en torno a la aceptación de la Alianza Popular es otra y reiteró que creen en dicho proyecto porque se va construyendo como una opción política, que a su juicio debe aterrizar más, enfocándose en la juventud
y reforzando el trabajo en las redes sociales. La también lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC) recalcó que la militancia está con las pilas puestas, aunque estimó que la tarea de campaña va a ser muy intensa en los próximos 60 días. “Seguimos trabajan-
“Investiguen lo que quieran, el dinero de APP es de buena procedencia” PRIMICIA.- Ante los cuestionamientos por sus millonarios ingresos declarados al Jurado Electoral Especial (JEE) en su hoja de vida, el candidato César Acuña, de Alianza para el Progreso (APP), descartó que su campaña esté financiada por dinero proveniente del narcotráfico. “Acá que lo diga la ONPE. Investiguen lo que quieran, fiscalicen lo que quieran. Todo el dinero de APP son de buena procedencia”, declaró a la prensa. Sin embargo, al ser consultado sobre cuánto dinero ha gastado en su campaña hasta la fecha, Acuña respondió: “Yo no sé todavía. Todo lo que se gaste, se va a informar”.
Por otro lado, el líder de APP minimizó de nuevo las acusaciones en su contra por presunta ‘compra de votos’ en La Libertad y se mostró indiferente a que su exesposa, la congresista Rosa Núñez, postule a la reelección por
la lista de Pedro Pablo Kuczynski (PPK). “Ella tiene todo el derecho. Es una ciudadana, y como cualquier ciudadano, puede postular por cualquier lista. O sea, no me sorprende porque es normal”, dijo César Acuña.
do con mucha fuerza y con mucho optimismo (…) Queda claro que tenemos que trabajar mucho más (…) La campaña tiene que aterrizar más, en cosas concretas que a la gente le interesan. Así que a seguir trabajando, con mucha fuerza y optimismo”, anotó. Por otro lado, al ser
consultada sobre qué diferencia a su proyecto político de Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori, indicó que el Perú no necesita volver a probar experiencias como el autoritarismo de los años 90, cuyas consecuencias dijo han sido fatales. “Si lo que el Perú necesita es volver a construir una institucionalidad democrática, poner en marcha al Estado de manera inmediata, yo pienso que las experiencias vividas en el Perú, y en concreto el autoritarismo, ya han sido una receta probada y no es la receta que el Perú necesita”, declaró en Ideeleradio.
Áncash: investigan a tres policías grabados en fiesta costumbrista PRIMICIA.- El alto mando de la Policía Nacional del Perú rechazó el comportamiento de los tres efectivos uniformados que fueron grabados bebiendo alcohol en una fiesta costumbrista realizada en la provincia ancashina de Huarmey. A través de un comunicado reafirmó su compromiso de sancionar todo acto negativo en el que pudieran
incurrir sus integrantes en aras de preservar la imagen y el prestigio institucional. Informó que la Inspectoría de El Santa ya está investigando a los policías por ser una conducta funcional incorrecta. Además descartó que la fiesta costumbrista donde participó el suboficial Alejandro Arias no guarda relación con la agresión que sufrió el 28 de diciembre.
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
Condenan devolución de significativo monto al Estado. Preparan nuevas movilizaciones para próximos días.
LOCAL 03
Diario Primicia
EXIGEN PAGO DE DEUDAS SOCIALES
Sindicalistas del magisterio hacen plantón en la DREJ
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.Exigiendo el pago de deudas sociales con y sin sentencias judiciales, dirigentes del Sindicato Unitario de Trabajadores en Educación – SUTE, realizaron ayer un plantón en el frontis de la Dirección Regional de Educación – DRE Junín. Al mismo tiempo condenaron la injusta reversión de un significativo monto, destinado precisamente para el pago de las deudas sociales que desde muchos años se han acumulado, perjudicando a docentes activos, cesantes y jubilados. El grupo integrado por 15 personas entre directivos del gremio magisterial y docentes, manifestaron que indolentes funcionarios no se preocupan por el bienestar del magisterio. “Por el contrario,
Algo más...
incomodan y perjudican”, manifestó el subsecretario general, Lizardo Mendoza Colonio junto con Crispín Chamorro. Casi al instante, salió al encuentro el encargado de la DREJ, Valois Terrero Martínez con la predisposición de
dialogar con los dirigentes. Éstos, continuaron gritando su rechazo por espacio de una hora aproximadamente. Más tarde recogieron su banderola tendida sobre la pista y se retiraron. PAGO DE DEUDAS
De otro lado, la misma DREJ a través de la nota de prensa Nº 002-2016-DREJ, informó la iniciación de pago de la deuda social a docentes activos, personal administrativo, cesantes y jubilados. “De esta forma se continúa honrando el pago a los
ENCARGADO DREJ:
“Sí hubo devolución pero continuaremos pagando en febrero” Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- El encargado de la dirección regional de educaciónDRE Junín, Valois Terrero Martínez, aceptó que hubo reversión de fondos al tesoro Público por más de dos millones de soles. Explicó que como en todo sector público, lamentablemente no se pudo comprometer en tiempo record. El 16 de diciembre se produjo la transferencia del MEF para las modifi-
caciones presupuestales, con los parámetros del mismo MEF. Los días feriados de
navidad y año nuevo, más la saturación de la página web, no permitieron comprometer en el tiempo de-
terminado que finalizaba el 29 de diciembre. Sin embargo, Terrero Martínez destacó que el año que feneció se ha pagado 11 millones de soles y con la devolución que se hará en Febrero se sumará a 13 millones. Asimismo el 30% por dictado de clases aun no ha autorizado el Ministerio de Educación, pero “ en estos cuatro años de gestión se pagará toda la deuda, o por lo menos a 80 - 90 %.
De otro lado, por concepto del Decreto de Urgencia Nº 037 para activos y cesantes se atiende desde ayer, según la programación con un presupuesto de cinco millones 880 mil soles.
trabajadores y pensionistas del sector educación”, refiere el director regional, Walter Angulo Mera. Indica la nota que el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF ha desem-
bolsado un monto de diez millones 920 mil, 082 soles. Con este monto se viene pagando desde el 08n de enero del presente año pensiones (devengados), CTS, ATS (20, 25 y 30 años de servicio), luto y palmas magisteriales, pensiones – activos. En el bloque ATS por (20, 25 y 30 años de servicio) CTS y subsidio por luto del personal activo (devengados, vacaciones truncas y maestría), pago de sentencias (comedor), y bono escolar (tramo dos).
¡Otra vez! Nadie sabe del paradero de Candiotti Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Nuevamente en la sede del gobierno regional, nadie sabe sobre el paradero del Vice Gobernador, Peter Candiotti Pariasca. Ayer periodistas de diversos medios tratamos de indagar en las diversas dependencias y nadie sabía. Algunas secretarias a media voz, nerviosas decían no estar autorizadas. Se indicó que sus oficinas estaban funcionando en
los niveles superiores. Hay ligero movimiento con el traslado de otras dependencias, pero tampoco se pudo conocer otros detalles.
04
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
Son 190 ALCALDE SOSTIENE EN LXXXV ANIVERSARIO DE TRASLADO adultos DE CAPITAL DE JUNÍN mayores incorporados a Pensión 65 Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Un total de 19 0 adultos mayores en esta ciudad f ueron incorporados al programa Pensión 65, como resultados de las gestiones con apoyo legal que of reció la municipalidad el año que pasó. “A pedido del alcalde de Huancayo Alcides Chamorro Balvín seguiremos con ese trato personaliz ado a los mayores de 65 años de extrema pobrez a y accedan a una subvención económica bimestral y se supere la meta anterior”, ref irió Luis Or tiz Soberanes gerente de Desarrollo e Inclusión Social del municipio huanca . Los usuarios de Pensión 65 deben cumplir con requisitos como: Tener 65 años a más , vivir en situación de extrema pobrez a, de acuerdo a la evaluación realiz ada por el Sistema de Focaliz ación de Hogares – SIS FOH y contar con DNI vigente. L a solicitud en primera instancia se presenta en la Municipalidad de Huancayo (sótano del palacio municipal). Se informó que la Unidad Local de Empadronamiento –SISFOH de la comuna huanca, el 2015 logró recibir la solicitud de mil familias, a fin que estas accedan a un programa social que oferta el gobierno. Además , la gran mayoría se encuentran registradas en el Padrón General de H o g are s qu e cu ent a co n un cla s if i c at ivo s o ci o e co n ó mi co .
La unidad macroregional busca desarrollo de los pueblos Promete además devolver formalmente terreno al Club Departamental Pasco.
Nilo Calero Pérez
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.El alcalde de la comuna huanca, Alcides Chamorro Balvín sostuvo ayer que solo la unidad macroregional hará posible el desarrollo de los pueblos. Dijo que debe pedirse a nuevos representantes, tener como reto, la conformación de las macro región centro y emprender nuevas acciones para el desarrollo de su ámbito. Fue en la ceremonia con motivo de conmemorarse el LXXXV aniversario del traslado de la capital de Junín de Cerro de Pasco a esta ciudad, debido a su situación estratégica, comercial y con mejor conectividad con los demás pueblos. Por eso consideró la hermandad de los pueblos, invitando a directivos y miembros del Club Departamental Pasco con sede en esta ciudad. En esas circunstancias, ratificó la devolución del terreno que fue cedido por la municipalidad, pero que en los años 90 le fue arrebatado por un gobierno local que argumentó supuesto incumplimiento. Posteriormente, ante un recurso judicial, las autoridades respectivas dieron la razón. “Ahora solo espero algunas formalidades, para hacer la devolución muy fraternal” dijo la
Próxima semana se conocería opinión del MEF sobre Planta de Residuos Sólidos
autoridad edil. El presidente del Club Departamental Pasco, Gustavo Osorio Pagán, expresó su saludo a la autoridad y la colectividad, manifestando la hermandad existente entre poblaciones de la región. Estuvo acompañado por una delegación. RECONOCIMIENTOS En este acto fueron reconocidos personalidades como la Sub Oficial PNP Talía Alfaro Aranda como “Sub Oficial Destacada”. También, la campeona nacional de box Roxana Ricse Guillermo como “deportista destacada”. Asimismo la Orquesta Folklórica “Su Majestad Emperadores de Huancayo” con 20 años de existencia y siete veces campeón. Fue reconocida como “Orquesta Destacada”. Se les entregó una Resolución de Alcaldía, una estatuilla y una solapera.
PRIMICIA – Huancayo.Para la próxima semana, se espera contar con la opinión definitiva para la instalación de la planta de tratamiento de residuos sólidos en un terreno ubicado en La Punta – Sapallanga. El gerente de Servicios Públicos Locales y Gestión Ambiental, Ing. Miguel Chimaico Córdova, explicó que se espera tal respuesta para determinar quién se encarga de tal instalación. Manifestó que inicialmente y en atención al contrato suscrito con la empresa Diestra, que se le daría esa responsabilidad a dicha empresa y cuyo costo había calculado 14 millones de soles. Ante la observancia de las autoridades ediles se hizo otro cálculo y la gerencia de Obras, había calculado 10 millones de soles. Continuaron con más observaciones en el Consejo de regidores, que dio lugar a solicitar opinión ante el MEF, coincidente con nuevo dispositivos. Mientras tanto, ya se halla lista la vía de acceso a la zona de Tiranapampa, donde se piensa instalar la planta de tratamiento.
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
Diario Primicia
EN SESIÓN DE DIRECTORIO
ACTUALIDAD 05
Reeligen por unanimidad a Jorge Solis Espinoza como presidente del Directorio de Caja Huancayo PRIMICIA.- El abogado Jorge Solís Espinoza fue ratificado como Presidente del Directorio de Caja Huancayo para el periodo 2016, así como al VicePresidente del Directorio el Ing. Rafael Basurto Cotera, en cumplimiento al artículo 16º del estatuto social de Caja Huancayo desarrollado el último 13 de enero en sesión de directorio cuyos integrantes por unanimidad votaron a favor por los excelentes resultados de la gestión realizada en el periodo 2015. Por sexto año, Jorge Solís Espinoza ocupa este importante cargo que tiene la misión de fortalecer el Buen Gobierno Corporativo de Caja Huancayo a nivel institucional, orientando las acciones y velando por el cumplimiento de las normas legales, del estatuto y demás normas que rigen a la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo. Ocupó la Presidencia del Directorio en agosto del 2008, siendo ratificado en los años 2009 y 2010; en el 2014 y 2015 obtiene nuevamente el cargo, y ahora asume el mismo compromiso al ser reelegido por unanimidad en sesión de directorio para el periodo 2016. Lograr mayor inclu-
sión financiera, contribuir al desarrollo de la población en sus 100 oficinas distribuidas en 14 departamentos del Perú, son algunos de los objetivos concretados en el 2015 y para el periodo 2016 se tiene programado la inauguración de 35 agencias a nivel nacional ofreciendo oportunidad de financiamiento a emprendedores; y la internacionalización con agencias en Chile y Bolivia para el 2017. El crecimiento en co-
Algo más... También se les detalla los roles de cada uno de los miembros de mesa: Presidente, Secretario y Tercer Miembro.
locaciones sostenido y sus buenos indicadores demuestran la excelente gestión del Pleno del Directorio, liderada por su Presidente Jorge Solís Espinoza y la Gerencia Mancomunada.
06
LOCAL
Progenitor pide justicia por homicidio de su hijo Presunto asesino se encuentra libre. Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Esperando justicia se encuentra el padre de familia Eleuterio Yuyo Mantari, por el asesinato de su hijo Luis Gustavo Yauyo Ochoa, cuyo presunto homicida Anderson Junior Ochoa Carhuancho se encuentra libre. Según el progenitor del occiso, Eleuterio Yauyo, todo sucedió el pasado 20 de enero del 2012, cuando su hijo Luis Gustavo se puso a beber licor con Anderson Junior por la plaza principal de AurayChilca, donde también estuvieron por un momento Rudy Gómez familiar del presunto homicida y la enamorada del occiso de nombre Nátaly, los mismos que se retiraron después dejando a la víctima con su presunto homicida y amanecer muerto (estrangulado) en un riachuelo del barrio de Llamus. De acuerdo a las primeras investigaciones, la Policía encontró huellas de sangre en la ropa del Anderson Junior, siendo detenido y permanecer recluido un mes para luego ser dado en libertad, en la que habría argumentado que era sangre de chancho. Ante ello el padre del occiso denunció ante el Juzgado Penal, a Anderson Junior Ochoa Carhuancho, que tiene requisitoria judicial, el mismo habría fugado, por el cual Eleuterio Yauyo Mantari pide justicia por el asesinato de su hijo que en la actualidad tendría 25 años de edad.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
ONP ACLARA PAGO DE BONIFICACIÓN POR ESCOLARIDAD
Pensionistas hoy cobran en I.E. de El Tambo Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Los pensionistas de los Decretos Leyes 19990, 18846, 20530, hoy podrán hacer efectivo sus pagos del mes de enero en forma directa en las Instituciones educativas establecidas. En el caso de Huancayo será en la Institución Educativa “Ricardo Menéndez Menéndez” de El Tambo a partir de las 07:00 horas, según fuentes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) Recomendando la ONP, asistir de preferencia acompañado de un familiar, por tratarse en su mayoría de personas de mayoría edad, donde los amigos de lo ajeno se ubican a la salida del Centro Educativo para ofrecerles alguna mercadería, o falsos taxistas para hacerles el cambiazo de su billete. Entretanto continúa los pagos en forma directa
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La Cámara de Comercio Huancayo (CCH) que ayer recordó su XCII de creación, cuenta con nuevo Consejo Directivo periodo 2016-2018, la misma que juramentó anoche. En dicha ceremonia, también reconocieron a los directores salientes por su contribución en el desarrollo de la CCH; César Miñano Díaz (vicepresidente), Mariluz Alania de Palacios (directora secretaria), Pilar Loncharich Peña (directora de Economía y Finanzas), Esther Cencia Crispín (Directora de Desarrollo Sectorial y Empresarial) y Cathyl Barrera Rosales (Directora de Cultura, Relaciones Públicas y Comunicaciones). Asimismo fue reconocido el Ing. Elí Carrera Luján por su apoyo en la formulación de planos y estudios para la elaboración de planos de las vías alternas, presentada a la mesa técnica
Padres de familia de la IEI “Juan Pablo II” se reúnen Werne Porta Morales
PRIMICIA.- A fin de dar a conocer el plan de trabajo del presente año, la Asociación de Padres de Familia de la I.E.I. Nº 253 “Juan Pablo II”, hoy desarrollará su primera asamblea ordinaria. Indicando el presidente de la APAFA, Edgar Arancibia Marticorena, también estarán viendo otros puntos de vital importancia, en su local institucional a partir de las 08:30 de la mañana.
en el Banco de la Nación (Agencias Única Oferta Bancaria), así como los pagos a domicilio. BONIFICACIÓN POR ESCOLARIDAD De otro lado el coordina-
dor macro regional centro de la ONP con sede en Huancayo, Alfredo Guerrero Che, aclaró sobre el otorgamiento de la Bonificación por Escolaridad, es solamente para los pensionistas a cargo del Estado comprendidos en los
Juramenta nuevo consejo directivo de Cámara de Comercio Huancayo
sobre la problemática de la carretera central. Asimismo al Arq. Alberto Chaupis por la construcción del Centro de Estudios y Capacitación al interior de la CCH, también a José María Matas por su apoyo en la formulación del convenio de cooperación interinstitucional siguiendo el modelo de la triple hélice: Estado-Academia-Empresa, y a las tres empresas que ganaron los primeros lugares en el desfile dominial. CONSEJO DIRECTIVO Humberto Velásquez
Salaverry (presidente), Oscar Guido Quintana (vicepresidente), María Betsy Revollar Añaños (Directora secretaria), Giancarlo Alberth Julcarima Iñigo (Director de Economía y Finanzas), Luz Angela Socualaya Pérez (Directora de Servicios, Asesoría y Defensa Empresarial), Manuel Rafael Traverso Cárdenas (Director de Desarrollo Sectorial y Empresarial), Nancy Catherine Marro Sedano (Directora de Cultura, Relaciones Públicas y Comunicaciones).
regímenes de la Ley 15117, que están comprendidos los Decretos Leyes 19846, 20530 y el Decreto Supremo N° 051-88-PCN y la Ley 28091, la misma que se incluye en la planilla de pagos del presente mes.
IEI Juan Pablo II
Verduras con sus precios anteriores Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Pese a las inclemencias del tiempo que vienen soportando algunas localidades productoras de hortalizas, en un recorrido por los diversos centros de abastos se pudo constatar que la mayoría mantiene su precio desde hace un mes aproximadamente. Es así que la cabeza de lechuga Carola, seda y orgánica vienen expendiéndola
a 0.50 céntimos la unidad, entretanto la cebollita china por paquete se encuentra a 0.50 céntimos por paquete. Cebolla a 1.00 Sol el kilo, rocoto 1.50 kilo, zanahoria 1.00 Sol, beterraga y nabo a 0.50 el paquete. Asimismo otros productos como el zapallo está a 1.50 el kilo, limón 3.00 soles, vainita 1.00, brócoli 1.00, choclo 3 y 4 por un Sol. Entretanto la papa varía de acuerdo a la variedad desde 1.00 y 1.50 el kilo a más.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
CON ELIMINACIÓN DE SISTEMA 24X24, SOSTIENE IGLESIAS
“Tendremos más policías en las calles y más alertas ante la delincuencia” PRIMICIA.- La población verá en los próximos días más presencia policial en las calles así como agentes más alertas ante el accionar delictivo, pues al haberse recuperado la exclusividad de su función, ahora sí tendrán un descanso real, afirmó el teniente general PNP Salvador Iglesias, jefe del Estado Mayor General de la Policía. Ratificó que al haberse eliminado el sistema 24x24 (un día de trabajo en la Policía y otro en una empresa privada), hoy entraron en vigencia nuevos horarios en las diferentes divisiones policiales, la mayoría de los cuales serán de ocho horas. “Se incrementará el número de efectivos en las calles, habrá una mejor atención al público y tendremos un policía más alerta para las intervenciones policiales, porque estará descansado”, comentó. Como ejemplo, comentó que si una unidad
policial cuenta con 300 efectivos, antes, con el sistema 24x24, trabajaban 150 por día y, de esos, 75 cubrían el turno de la mañana y otros 75 en la noche. Sin embargo, ahora, con los nuevos horarios, habrá 100 efectivos por turno. Cabe señalar que en una comisaría hay cuatro tipos de personal: de guardia, admi-
nistrativo, de investigación y patrullaje, por lo cual todos no pueden cumplir ocho horas. Pero además, agregó, tendremos a un policía con presencia en su hogar, algo que se había perdido un poco porque con el 24x24 los policías, a fin de tener mayores ingresos económicos, trabajaban en una empresa
actualidad 07 Protestan por deficiencias de centro de salud PRIMICIA.- Los trabajadores médicos y asistenciales de la Micro Red de Salud Juan Parra del Riego, realizaron un plantón y toma del local del centro de salud del mismo nombre, denunciando serias deficiencias en su construcción. Los trabajadores indicaron que el techo se está cayendo, hay filtraciones de agua en varios consultorios, no cuentan con agua potable y desagüe, y desde ayer no tienen fluido eléctrico que merma la atención de los pacientes. Además, en varias de las ventanas se instalaron acrí-
privada en su día de franco; es decir, no descansaban. Si bien explicó que algunas divisiones policiales, como Tránsito, ya venían trabajando en horarios de ocho horas en diferentes turnos, esto se está ampliando progresivamente a otras divisiones, salvo para quienes trabajan en labores de inteligencia.
Condecoran a ‘Policía de hierro’ que cumplió labor en lluvia y apagón
PARA DETENER CAÍDA DE HUAICOS
PRIMICIA.- La suboficial de tercera, Thalía Alfaro Arana, conocida como la ‘Policía de hierro’, fue reconocida por el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balbín, con una resolución municipal, un diploma y una estatuilla, como premio al efectivo policial destacado de la provincia de Huancayo. La noche del pasado 06 de enero, la joven de 19 años de edad, fue captada en un video, dirigiendo el tránsito, bajo la lluvia, en la intersección de los jirones Puno y Arequipa. Luego que los semáforos del centro de la ciudad dejaran de funcionar por un apagón que afectó los tres distritos de Huancayo.
PRIMICIA.- Un total de 22 mallas dinámicas que protegerán a la población de la caída de rocas serán instaladas en quebradas de Chosica y otros puntos aledaños, a fin de que funcionen como barrera ante la caída de huaicos y deslizamientos por el Fenómeno El Niño. Esta información la brindaron expertos del Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y del municipio distrital, quienes supervisaron la instalación de una de las primeras mallas en la zona de San Antonio de Pedregal.
El video del usuario de Facebook, Leandro Lima, superó las 109 mil 128 reproducciones. Mientras la labor esforzada de la joven suboficial fue elogiada en las redes sociales. El reconocimiento se hizo en el marco del octagésimo quinto aniversario del traslado de la capital del
departamento de Junin, de la ciudad de Cerro de Pasco a Huancayo. El burgomaestre, también condecoró a la campeona nacional de boxeo de la categoría juvenil damas 2015, Roxana Ricse y a la orquesta ‘Su majestad emprendedores de Huancayo’ por sus logros. (NP)
licos en lugar de vidrios y los profesionales temen que algún menor pueda tener algún accidente. Asimismo, desde ayer el sótano se inundó con aguas servidas por que tuvo del desagüe se rompió emanando olores fétidos y todo el edificio se cubrió por una humarada negra tras encender el equipo electrógeno, el cual no tiene desfogue. Al lugar, arribó el director de la red de salud Valle del Mantaro, Oscar Berrios quien dispuso el traslado de los consultorios al antiguo local, donde existen aún mayor cantidad de deficiencias.
Instalarán mallas de acero en quebradas de Chosica Se trata de estructuras de acero que se sitúan en las trayectorias de los desprendimientos, y que son capaces de detener y acumular las rocas y detritos. La instalación de este sistema de protección tiene un costo aproximado de 21 millones de soles, según el ANA. Las 22 mallas estarán ubicadas en las quebradas de Carosio (4), Pedregal (4), Rayos de Sol (2), Mariscal Castilla (3), La Libertad (2), Santo Domingo (2), Quirio (2), La Ronda (2) y Huampaní (1). Asimismo, se ha considerado la colocación de dos estaciones pluviomé-
tricas (una en la quebrada Carossio y otra en la quebrada La Ronda) que forman parte del plan de contingencia que se viene ejecutando en esta jurisdicción. Los pluviómetros recogen y miden la cantidad de agua por lluvia acumulada en la superficie. De superar el umbral máximo, alertan a través de bocinas en las zonas cercanas a la población. Estos equipos buscan poner en alerta a la población, a fin de que evacuen de manera oportuna y puedan llegar a zonas seguras, gracias a los mapas de evacuación que ya se han diseñado.
08
actualidad
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
INCLUYE EL 30% POR PREPARACIÓN DE CLASES
En Arequipa pagarán a maestros por deuda social Profesores recibirán más de S/. 30 mil soles. PRIMICIA.- En los próximos días cerca de 100 docentes que cuentan con una orden judicial, podrán cobrar más de 30 mil soles cada uno. Los fondos serán obtenidos de los remanentes del presupuesto no ejecutado por el Gobierno Regional de Arequipa, la Gerencia Regional de Educación y las Ugel Norte y Sur, el mismo que asciende a cerca de 7 millones de soles. La lista oficial de beneficiarios se conocerá hoy, y los pagos se efectuarán a más tardar la próxima semana a través del Banco
supuesto dentro del primer trimestre del año.
de La Nación La deuda social comprende el pago del 30% por preparación de clases, años de servicio, luto y se-
pelio entre otros. Según el secretario regional del Sindicato Unitario de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep) José
SUSTRACCIÓN VALORIZA LOS 14 MIL SOLES
Investigan hurto de cuatro laptops y cámara de vigilancia de UGEL Satipo PRIMICIA.- El director de la UGEL Satipo, Ever Rojas Baquerizo, manifestó que el hurto que sufrió la UGEL Satipo el último miércoles, consistente en cuatro laptops y un monitor de la cámara de vigilancia de la dirección de la UGEL, valorizados aproximadamente en 14 mil soles, se halla en estricta investigación por las autoridades pertinentes. La sustracción se perpetró en horas del refrigerio del personal y dichos equipos (laptops) formaban parte de las 36 laptops adquiridas con fondos de transferencia de recursos anuales para repartirlas a la UGEL de Pangoa, Rio Tambo, y Rio Ene Mantaro de la provincia de Satipo. “Pido a las autoridades investigar a fondo esta
sustracción de equipos a fin de que se esclarezca la verdad y se deslinden responsabilidades” aseguró Rojas Baquerizo. A su turno el titular de
la DREJ, economista Walter Angulo Mera, lamentó lo ocurrido por lo que pidió una severa investigación de los hechos para identificar a los ladrones.
Carlos Vega Vega, esta es la primera etapa de pagos, pues se espera que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destine más pre-
MÁS BENEFICIADOS “Gracias a diversas gestiones se ha logrado que el MEF destine 23 millones adicionales para el pago de la deuda social de los maestros de Arequipa, este dinero será entregado a más tardar en marzo”, dijo José Carlos Vega. Por su parte el dirigente del SUTE Walter Andía Salinas, dijo que es indispensable que se instale un comité de vigilancia para la elaboración de la lista de beneficiados, ya que podría haber el aprovechamiento de algunos malos funcionarios de la GREA. “Alertamos a los docentes ante cualquier beneficio
a favor de docentes que no cumplan con los requisitos de Ley”, dijo el maestro. PAGOS MILLONARIOS El pago de la deuda social también se hizo tangible esta semana en la ciudad de Cusco. El Ministerio de Economía y Finanzas logró transferir 20 millones 557 mil 279 soles a favor de cientos de docentes y servidores públicos de la Ciudad Imperial. El monto básico a pagar en Cusco, es de 8 millones de soles dinero que fue depositado desde el 8 de enero en las cuentas bancarias de los maestros que cuentan con orden judicial. El Sutep espera que más regiones del sur sean beneficiadas.
EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y NATIVAS DE LAS ZONAS DE FRONTERA
PRIMICIA.- La Ley General de Presupuesto pondrá especial énfasis en el reforzamiento de la educación en las zonas rurales, especialmente en los centros escolares más apartados de frontera donde se imparte el Sistema Educativo Integral Bilingüe, destacó el congresista peruposibilista, Casio Huaire Chuquichaico, en el marco del III Encuentro Nacional de Maestros en Educación Intercultural y Líderes Indígenas. En carta dirigida a los participantes en este evento, en el cual participan más de un centenar de docentes de diferentes partes del territorio nacional, el legislador huancaíno subrayó que la medida gubernamental adoptada tiende a integrar a los estudiantes y a sus familias de los colegios de las comunidades indígenas y nativas a la identidad nacional. “El objetivo principal es priorizar la educación en todos sus niveles, con el fin de
Reforzarán educación bilingüe
forjar adecuadamente a las nuevas generaciones de niños, adolescentes y jóvenes, sobre la base de valores que es lo principal en la formación de los futuros peruanos”, sostiene Huaire. Este encuentro se desarrolló en el auditorio ‘José Faustino Sánchez Carrión’ del Congreso de la República. Relievó, finalmente, el “sacrificado trabajo que cumplen los maestros en las zonas inhóspitas de la selva central de la Región
Junín” y renovó su compromiso para seguir trabajando por la reivindicación de quienes pertenecen al magisterio nacional. El encuentro nacional se desarrolló durante dos días. Participaron la presidenta de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobierno Locales y Modernización del Estado, Verónika Mendoza Frisch, y la representante del Parlamento Andino, Hilaria Supa.
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
Diario Primicia
educación 09
ANTE DEMANDA DE ESTUDIANTES PÚBLICOS
Piden a padres de familia buscar otros colegios Pago de 57 soles a las Apafas no condiciona la matrícula del estudiante. PRIMICIA.- Ante las largas filas que se forman en las instituciones educativas públicas de prestigio para la matrícula escolar 2016, la titular de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Flor Pablo Medina, instó a los padres de familia a buscar nuevas alternativas de escuelas para que sus hijos estudien, dada la gran demanda de estudiantes. “Hay que confiar en otros colegios y recuperar la confianza en las escuelas públicas. Ahora trabajan directores ratificados, nuevos
profesores bien capacitados y las instalaciones de las instituciones educativas están renovadas y rehabilitadas”, dijo la autoridad luego de ratificar que la enseñanza es-
colar pública está por encima de muchos colegios privados de baja calidad educativa. Pablo Medina también informó que el pago de 57 soles como cuota a la Aso-
ciación de Padres de familia (Apafa) en las escuelas públicas no es obligatorio ni condiciona la matrícula del estudiante, al igual que el uso del uniforme y los útiles
DE PRESUPUESTO EDUCATIVO 2016
Minedu y gobiernos regionales coordinan gestión eficiente PRIMICIA.- Durante la primera sesión del año de la Comisión Intergubernamental del Sector Educación, autoridades regionales y representantes de la Alta Dirección del Ministerio de Educación (Minedu) coordinaron diversas medidas para asegurar la eficiente ejecución del Presupuesto Educativo 2016 a favor de la reforma educativa y de la calidad formativa de todos los escolares del país. Liderados por el titular del sector Jaime Saavedra Chanduví, los funcionarios adoptaron diversos acuerdos y entre ellos, el Minedu se comprometió a gestionar oportunamente los pedidos de transferencias de partidas y modi-
ficaciones a favor de los gobiernos regionales. De esta forma se busca asegurar el financiamiento de los diversos proyectos del sector, especialmente los vinculados a la implementación de la Ley de Reforma Magisterial. Los representantes del sector acordaron también respaldar la reforma de le educación
superior tecnológica tras analizar los alcances de la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior. Esa norma tiene la finalidad de mejorar la calidad de la oferta formativa vinculándola a la demanda productiva. Además permitirá optimizar la gestión de esas instituciones educativas para lograr que se con-
viertan en un factor de éxito en el desarrollo socioeconómico regional y nacional. Participaron representantes de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), alcaldes provinciales y distritales integrantes de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe). También participaron funcionarios de la Secretaría de Descentralización de la PCM. La Comisión Intergubernamental del Sector Educación es un espacio multilateral de encuentro y decisión entre el Minedu, los gobiernos regionales y los gobiernos locales.
escolares que lo suministra el Ministerio de Educación. La autoridad educativa explicó que ante alguna irregularidad, los padres de familia pueden realizar sus denuncias o manifestar sus interrogantes, acercándose a las UGEL correspondientes. “Tenemos 200 colaboradores, que ante una alerta, inmediatamente acuden a supervisar los procesos de matrícula en todas las instituciones educativas públicas de la capital, con el objetivo de evitar los cobros indebidos o extraordinarios para el inicio del año escolar el próximo 10 de marzo”, comentó. Cabe precisar que está totalmente prohibido, tanto para los colegios públicos como privados, el pago de montos extraor-
dinarios, entre ellos, bingos, rifas, actividades recreativas o paseos obligatorios, salvo que cuente con la autorización del sector Educación. IMPORTANTE Todas estas disposiciones están establecidas en la Resolución Ministerial N° 572-2015 Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2016 en las instituciones educativas y programas de Educación Básicas, publicada por el Minedu. Además esta norma se sostiene sobre los cuatro pilares de la reforma educativa que son la mejora de los aprendizajes, la revalorización de la carrera docente, la modernización de la gestión educativa y el fortalecimiento de la infraestructura educativa.
Denuncian discriminación en matrícula escolar PRIMICIA.- Una denuncia por discriminación a los derechos de la educación de la niñez recibió la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Arequipa, caso que será investigado. La fiscal, Ana Cecilia Cordero, informó que un padre de familia denunció a una institución educativa estatal
del distrito de Mariano Melgar al no querer matricular a su menor hija por no vivir cerca del plantel. Este caso pasará a la fiscalía de Familia y se informará a la Ugel Sur, por lo pronto no se puede dar a conocer el nombre del plantel para no entorpecer las investigaciones, indicó la fiscal.
10
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
CAUSA ESTRAGOS EN EL CONTINENTE AMERICANO
¿Cuáles son los síntomas del virus zika y qué hacer si lo tienes? PRIMICIA.- Las autoridades de República Dominicana lo calificaron como una “amenaza grave”. En Brasil, el ministerio de Salud advirtió sobre su posible relación con casos de nacimiento de niños con microcefalia. Mientras Paraguay declaró la alerta epidemiológica. Estamos hablando del virus zika y de los estragos que está causando en el continente americano. Según información de la Organización Panamericana de la Salud, hasta enero de 2016 se han reportado casos de este virus de origen asiático y africano en 14 países y territorios del continente. BBC Mundo te cuenta lo que debes saber sobre esta enfermedad. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? Sólo uno de cada cinco infectados por el Zika desarrolla los síntomas, que suelen aparecer entre dos y siete días después de haber contraído la enfermedad. Fiebre leve y erupciones en la piel son las manifestaciones más frecuentes de la enfermedad. A veces vienen acompañadas de malestar general, conjuntivitis y dolor en músculos y articulaciones. También se han dado casos con dolor de cabeza y vómitos. Dado que muchos de estos síntomas se presentan en casos de dengue y de chikungunya, pueden ser necesarias pruebas de sangre
PRIMICIA.Varios usuarios han denunciado que el administrador del Terminal Terrestre de Tarma, David Calderón, está asumiendo unas actitudes negativas contra los empresarios y transportistas que hacen uso de las instalaciones de esta infraestructura. Quienes se han visto afectado con estas actitudes de parte del administrador del terminal, están optando por “mudarse” a otros terminales
La picadura del mosquito Aedes es la principal vía de contagio del zika.
Las autoridades sanitarias recomiendan eliminar los criaderos de mosquitos.
para confirmar el diagnóstico, por lo que se recomienda consultar con un médico. ¿CÓMO SE TRANSMITE? La picadura de un mosquito “Aedes aegypti” infectado -el mismo que transmite el dengue y la chikungunya- es la principal vía de contagio. Sin embargo, se ha detectado la presencia del virus en el semen y se han reportado casos de transmi-
sión por vía sexual. También puede contagiarse por vía sanguínea, pero se trata de medios de infección poco frecuentes. En la actualidad están en desarrollo estudios sobre la transmisión del virus de madre a hijo durante el embarazo, así como sobre los efectos de la enfermedad sobre el feto. En noviembre de 2015, las autoridades de salud de Brasil dijeron haber detectado una relación entre el aumento de nacimientos
Las autoridades sanitarias indagan sobre el posible efecto del virus zika en los bebés recién nacidos.
Empresas prefieren terminales informales que no son formales, es más son canchones que se usan como cocheras de algunos vehículos, pero no reúnen las condiciones de un terminal oficial y, menos con autorización. En otros casos algunos transportistas se han convertido prácticamente en informales porque están usando la vía pública para embarcar y desembarcar a los pasajeros, poniendo en riesgo la
¿CÓMO SE CURA? No existe un medica-
¿SE PUEDE PREVENIR? No existe una vacuna contra el zika, por lo que las medidas de prevención se centran en evitar el contagio. Para ello, la principal medida es evitar la picadura del mosquito Aedes. Se recomienda eliminar los recipientes exteriores que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos, vestir ropa con mangas largas, usar repelentes y dormir protegidos por mosquiteros. Como durante la primera semana de infección puede haber presencia del virus en la sangre de la persona infectada, se recomienda al paciente evitar ser picado por los mosquitos para reducir el riesgo de que otra persona resulte contagiada. (Fuentes: Organización Panamericana de la Salud, Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.)
integridad de los viajeros, que se exponen al peligro de las calles. Hay que recordar que hace unas semanas David Calderón, protagonizó un fuerte altercado con una trabajadora encargada de los servicios higiénicos del terminal. Hay varias versiones en las que se insiste en las malas actitudes del administrador; malos tratos, abusos de autoridad, quiere imponer sus caprichos, entre otro tipo de comportamientos negativos
que están haciendo que el terminal terrestre, se quede sin usuarios. David Calderón es hermano de Eber Calderón, quien se desempeña como gerente de la Beneficencia Pública de Tarma, por lo que al parecer, el administrador del terminal se creería intocable, pero esto va en detrimento de los intereses de la municipalidad y de la beneficencia, que de manera conjunta administran el Terminal Terrestre de Tarma.
Dado que no existe vacuna contra el zika se recomienda aplicar medidas preventivas como dormir con mosquiteros para evitar la picadura del Aedes.
de niños con microcefalia y el virus del zika. La Organización Panamericana de la Salud señala, a partir del análisis preliminar de la investigación realizada en Brasil, que es probable que exista mayor riesgo de aparición de microcefalias y malformaciones cuando la enfermedad fue contraída por la madre durante el primer trimestre del embarazo. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados
mento específico para curar el zika. Una vez que se ha contraído el virus, se pueden tratar los síntomas con medicinas para aliviar la fiebre, los dolores y el malestar general. Se pueden usar analgésicos como paracetamol y acetaminofén. Sin embargo, hasta que no se descarte que se trate de un caso de dengue, se recomienda evitar las aspirinas y los medicamentos antiinflamatorios por el riesgo de sufrir hemorragias.
Unidos afirma que en Brasil, pese al aumento notable de los casos de microcefalia, algunos bebés afectados han dado positivo a las pruebas del virus, mientras otros han dado negativo a la misma prueba. Ambas instituciones recomiendan que las mujeres embarazadas hagan lo posible para evitar ser picadas por el mosquito Aedes.
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
OPS señala que es cuestión de tiempo que llegue al país. Hay casos en Brasil y Ecuador. PRIMICIA.- Son 20 las regiones del país que registran la presencia del mosquito Aedes aegypti, responsable del contagio del dengue y del chikungunya, lo que ha disparado las alarmas del sistema regional de salud, pues está avanzando rápidamente el zika, una nueva infección transmitida por el mismo insecto que ya registra casos autóctonos en diversos países del continente, entre ellos Brasil, Colombia y Chile (Isla de Pascua). “Que llegue al Perú es solo cuestión de tiempo. El vector lo tenemos”, señaló el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Raúl Gonzales Montero, quien resumió en prevención la receta para reducir al mínimo la posibilidad de su ingreso al Perú; tarea que no es ajena al país y por la que el año
MINSA TIENE LISTO PLAN DE PREVENCIÓN Y RESPUESTA
En riesgo 20 regiones por el posible ingreso de virus Zika pasado cosechó elogios. “Hay que trabajar en el control del vector y hacer mucha prevención a nivel personal para evitar la picadura, sobre todo si viajan a países donde está presente la infección. La prevención del dengue y la chikungunya en el Perú ha sido exitosa. Creo que con esa experiencia previa y la capacidad que tiene el Minsa esto no será un problema”, anotó. ESTAMOS PREPARADOS En los próximos días, el ministerio lanzará su plan de prevención y respuesta ante el zika, anunció Constantino Vila, especialista de la Estrategia de Prevención y Control de las enfermedades metaxénicas del Minsa, quien adelantó que son cuatro
Caudal del río Rímac disminuye PRIMICIA.- El caudal del río Rímac cayó a la mitad en relación con el nivel promedio para esta época del año, debido a la escasez de las lluvias en la Sierra central. Jesús Sosa, especialista del Área de Hidrología del Senamhi, indicó que ayer el río
REGIÓN 11
Diario Primicia
hablador reportó un caudal de 21.4 metros cúbicos por segundo, cuando en años anteriores, en este mismo período, el nivel llegó a los 42.3 metros cúbicos por segundo. Mencionó que esa anomalía del caudal del Rímac es producto del Fenómeno El Niño.
las líneas de trabajo. “Al igual que con la chikungunya, trabajaremos en la vigilancia y control de vectores. Para ello, fortaleceremos la capacidad de respuesta de los profesionales de la salud. Ellos deben saber diferenciar las tres infecciones. A esto se suma la sensibilización y promoción de la salud con la población,
para que no se automedique y busque ayuda médica”, detalló. La promoción de la salud y la vigilancia epidemiológica activa son los dos otros componentes por trabajar. “La peligrosidad de la nueva infección es que el vector está presente en 20 regiones del país y existe un factor adicional, que
es el Fenómeno El Niño. Este aspecto ha hecho que nos preparemos con una dotación importante de medicamentos y acciones concretas con la mirada puesta en el dengue y la chikungunya. Si controlamos el vector, claro que podremos controlar esta nueva enfermedad”, señaló el especialista. Dijo que si el zika entra al Perú, el Instituto Nacional de Salud está preparado para hacer los diagnósticos necesiarios. Pidió a la población colaborar con acciones de fumigación del vector que realiza el Minsa en todo el país. DAÑOS EN RECIÉN NACIDOS Si bien comparte algunos síntomas con el dengue y la chikungunya -como do-
Algo más... Las recomendaciones son claras, dijo, las gestantes deben evitar las zonas donde existe la infección o el mosquito transmisor.
lores musculares y fiebre-, de acuerdo con algunos reportes en Brasil, el zika sería causante de microcefalia en recién nacidos. “En ese país se ha hecho una asociación causal entre la infección y el daño cerebral en algunos bebés porque se ha encontrado material genético del virus en sus tejidos fetales y placentarios. Algunos fallecieron. Se proyecta que la infección se habría dado en el primer trimestre de gestación”, señaló el doctor Constantino Vila, del Minsa.
Juramenta nuevo presidente del Jurado Electoral Especial Huánuco
Asesinan a motociclista para luego arrojarlo a abismo
PRIMICIA.- El presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Ernesto Diestro y León, juramentó al juez superior, Elmer Richard Ninaquispe Chávez, como presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) de la provincia de Huánuco, para el proceso de las próximas elecciones generales del 10 de abril. Ninaquispe Chavez fue designado para dicho cargo en sesión de Sala Plena y su cargo fue oficializado mediante Resolución Administrativa N°21-2015-SP-CSJHN/ PJ. Por su parte el Jurado Nacional de Elecciones mediante Oficio N°19292016-SG/JNE comunicó a
PRIMICIA.- Un motociclista fue acribillado por desconocidos y luego arrojaron el cuerpo a un barranco en el distrito de Carmen Alto provincia de Huamanga (región Ayacucho). Se trata de Yuri Quispe Chaico (24), cuyo cuerpo sin vida fue hallado en el rio Chanca cerca al puente Pérez, por efectivos de serenazgo de Carmen Alto. Según las pri-
la institución judicial para el juramento respectivo. Tras la juramentación Presidente del JEE de Huánuco anunció que hoy se realizará el acto de instalación del Jurado Electoral Especial de Huánuco, el mismo que se desarrollará en el auditorio de la Cámara de Comercio de Huánuco desde las 10:00 de la mañana.
meras investigaciones, los vecinos del lugar llamaron a los agentes municipales advirtiendo la presencia de una motocicleta y al buscar en inmediaciones hallaron en la profundidad del abismo el cuerpo con múltiples heridas y golpes Desconocidos antes de arrojar el cuerpo, habrían asesinado amarrando los pies de la víctima y golpeando en diversas partes del cuerpo.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
El peruano exige un mejor desem de las autoridades en seguridad U
n 80% de peruanos asegura que el nivel de delitos en el país ha aumentado en el último año. Según la encuesta del Instituto Integración, esto se debería principalmente al mal desempeño de las autoridades; es decir, a la corrupción de policías, políticos y jueces, a que las autoridades no hacen nada o a la falta de sanciones, como se observa en el gráfico 1. Si bien Integración recoge que entre 2013 y 2015 los peruanos se sienten más seguros, aún existe un 59% de inseguridad en las calles. Más aún, Perú es el segundo país con mayores sentimientos de inseguridad en América Latina. Estos indicadores negativos se deberían a la falta de atención del Estado hacia la policía, según Robert Castillo Larrea, experto en seguridad ciudadana. “En el país la policía cuenta con pocos recursos, un alto déficit
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
mpeño
Diario Primicia
ESPECIAL 13
DISMINUYE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD
de preparación y baja cantidad de efectivos en las calles”. Por lo tanto, la ciudadanía busca respuestas de otra forma: 73% de peruanos cree que la lucha contra la delincuencia mejoraría si los militares patrullaran las calles y 72% está de acuerdo de los linchamientos a delincuentes. CAUSAS DEL MAL DESEMPEÑO Para los peruanos, las causas principales de que la inseguridad ciudadana ha aumentado estarían en los actos corruptos y la ineficiencia de las autoridades, así como en la impunidad o la falta de recursos. Patricia Zárate, investigadora principal del IEP, señala que los ciudadanos se enfocan más en castigar el delito que en prevenirlo y, por lo tanto, exigen mayor sanción. La falta de policías en las calles, como se grafica en un informe de Integración, es otro factor del mal desempeño de las autoridades, según Robert Castillo Larrea. Además, existen otras carencias en la policía como bajos salarios, escasos incentivos y poca preparación. “El policía debería ser el principal recurso para mejorar la seguridad ciudadana y el Estado debe estar enfocado en potenciarlo”, menciona Castillo. Para el peruano, las principales capacidades que debe desarrollar un policía, además de los entrenamientos físicos y en primeros auxilios, son el trato y servicio al el público y una buena ética policial. En lugar de este enfoque, las autoridades en seguridad (en especial, el gobierno central y los gobiernos subnacionales) producen soluciones parciales que no apoyan a todas las zonas en peligro y que no atacan las fuentes reales de inseguridad, según Castillo. Por ejemplo, cuando se desata una emergencia de inseguridad, muchos efectivos se desplazan a la zona, quitando resguardo a otros lugares. Además, se generan estrategias posteriores al delito. Zárate menciona que cada municipio y comisaría, además de estar incomunicados, establecen sus propios parámetros de seguridad de acuerdo a sus recursos.
Entre 2013 y 2015, más peruanos se sienten seguros en las calles; sin embargo, aún existe un alto 59% que continúa sintiéndose inseguro, según la encuesta de Integración. Para Zárate, la disminución de la inseguridad puede deberse al cambio de gobiernos locales tras las Elecciones Municipales del 2014; con un nuevo gobierno se renueva el optimismo. Cabe señalar que, mientras que en todas las regiones del país la percepción de inseguridad ha disminuido notoriamente, en Lima es la zona donde menos ha decrecido Como se observa en el gráfico 3, Perú es el segundo país de América Latina con la más alta percepción de inseguridad, por debajo de Venezuela. Mientras tanto, Canadá, el país modelo de América para la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), se encuentra muy por debajo de Perú, con sólo 22%. De la misma manera, Perú se encuentra lejos de
aquellos estándares en victimización al delito. Según la encuesta de Integración, 46% de hogares peruanos denunciaron el delito en el último año, cifra que se incrementó un 12% entre 2013 y 2015. Para Patricia Zárate, esto puede ser un indicador del aumento del valor de los objetos que ahora portan los ciudadanos. Sin embargo, aún más de la mitad de peruanos no denuncia actos delictivos y apenas 1 de cada 5 se encuentra satisfecho con sus denuncias.
14
DERECHO
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
POR LA CAUSAL DE IMPOSIBILIDAD DE HACER VIDA EN COMÚN
Incumplimiento de promesas efectuadas durante el noviazgo justifica el divorcio La Corte Suprema ha establecido que cuando se demanda el divorcio, el juez deberá analizar los hechos y las pruebas presentadas por las partes que acrediten el incumplimiento de los fines del matrimonio y de las promesas efectuadas entre los cónyuges cuando aún eran novios. PRIMICIA.- En un proceso de divorcio por causal de imposibilidad de hacer vida en común, el juez deberá tener presente los hechos
y pruebas presentadas por las partes que acrediten el incumplimiento de los fines del matrimonio como la cohabitación, la asistencia mutua y la vida en común en el domicilio conyugal. Dichas circunstancias deberán ser valoradas teniendo en cuenta también la conformidad del emplazado con el divorcio. Así lo estableció una reciente sentencia de la Sala
Personas con discapacidad viajarán gratis PRIMICIA.- Las personas con discapacidad severa tendrán pase libre en el servicio de transporte público terrestre, urbano e interurbano, según dispone la Ley Nº 30412, publicada ayer en las normas legales del Diario Oficial El Peruano. La norma, que modifica el artículo 20 de la Ley General de la Persona con Discapacidad, detalla que para tener el pase libre será necesario que la persona esté registrada en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Cona-
dis).Se denomina persona con discapacidad severa a aquella que requiere de una persona más para movilizarse. La disposición legal lleva las firmas del titular del Congreso, el Presidente de la República y otras autoridades.
Civil Transitoria de la Corte Suprema recaída en la Casación N° 745-2014-Lima. VEAMOS LOS HECHOS Una mujer interpuso una demanda contra su cónyuge solicitando se declare el divorcio por la causal de imposibilidad de hacer vida en común. Señaló que su esposo no cumplió el rol de padre con su menor hija, a
pesar de haberlo prometido antes de contraer matrimonio. Asimismo, señaló que él no cumplió con los deberes de hacer vida en común en el domicilio conyugal, y de asistencia mutua, pues trabajaba todo el día y en sus tiempos libres se aislaba de su familia. La demandante también afirmó que el cónyuge mantenía malos hábitos, tales como beber licor y utilizar un lenguaje inade-
cuado, lo que influenciaban negativamente en su hija. El demandado respondió la demanda confirmando todo lo señalado por su esposa. Sin embargo, afirmó que su comportamiento se debía a la personalidad de la demandante, pues la calificó como una persona impositiva y autoritaria. Además, arguyó que su esposa había incumplido su promesa, contraída antes del matrimonio, de someterse a tratamientos de fertilidad para que puedan concebir un hijo. El Vigésimo Juzgado de Familia de la Corte Superior de Lima declaró fundada la demanda, y en consecuencia dispuso la disolución del vínculo matrimonial contraído por las partes. El juez concluyó que el criterio fundamental para que dicho matrimonio no haya podido desenvolverse normalmente fue la notoria incompatibilidad de caracteres, lo que llevó al incumplimiento de los fines del matrimonio como
la cohabitación, la asistencia mutua y la vida en común en el domicilio conyugal. No obstante, la Segunda Sala Especializada en Familia de la Corte Superior de Lima revocó el fallo de primera instancia, y reformándolo declaró infundada la demanda. Fundamentó su decisión por la ausencia de medios probatorios que acrediten con certeza la imposibilidad de hacer vida en común entre los cónyuges por culpa del demandado y que ameriten la disolución del vínculo matrimonial. En vía de casación, la Corte Suprema advirtió que la sala de mérito no analizó las pruebas y circunstancias alegadas por la actora, en función al cumplimiento de los fines del matrimonio, ni la voluntad del cónyuge demandado respecto a su conformidad con el divorcio. Por tales motivos, declaró fundado el recurso de casación y ordenó que se expida una nueva sentencia de vista.
BANCO MUNDIAL:
Cuatro mil millones de personas no tienen acceso a Internet PRIMICIA.- Pese a que el número de usuarios de Internet se ha triplicado desde el 2005, todavía hay 4 000 millones de personas que no cuentan con acceso a la red en la actualidad, según reveló el Banco Mundial (BM) en su Informe sobre el desarrollo mundial 2016: Dividendos digitales. El estudio señala que a pesar que tanto Internet, los teléfonos móviles como las tecnologías
digitales se están extendiendo rápidamente en todo el mundo, los dividendos digitales esperados, que conllevarían un mayor crecimiento, empleo y servicios públicos, “están por debajo de las expectativas”. También indica que en la actualidad el 60% de la población mundial “sigue sin poder participar en la economía digital en constante expansión”. “Los beneficios de la acelerada expansión
de las tecnologías digitales han favorecido a las personas adineradas, cualificadas e influyentes del mundo, que están en mejores condiciones de sacar provecho de las nuevas tecnologías”, refiere el informe. El presidente del Grupo Banco Mundial, Jim Yong Kim, afirmó que “la pérdida de oportunidades tiene un costo altísimo”. “Para que los dividendos digitales puedan compartirse ampliamen-
te entre todos los segmentos de la sociedad, los países también deben mejorar el clima de negocios”, sostuvo. El estudio del BM destaca que pese a existir “casos individuales de éxito”, por el momento el efecto de la tecnología tanto en la productividad, como en la ampliación de oportunidades para personas de clase media y escasos recursos “ha sido mucho menor que el esperado”.
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
Diario Primicia
actualidad 15
SEÑALA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA, OSINERGMIN
Sobrecarga de tomacorrientes puede ocasionar cortocircuitos e incendios Osinergmin detalló que en el último año se reportaron más de 2300 emergencias por cortocircuitos, reportadas ante el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. PRIMICIA.- Conectar muchos artefactos a un solo tomacorriente puede provocar cortocircuitos o incendios, señaló el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, tras los accidentes de este tipo ocurridos en los últimos días. “No se deben usar enchufes múltiple tipo cruz o
un cable eléctrico suelto o en el suelo, se informe inmediatamente a la empresa eléctrica o a Osinergmin.
triples, pues con ellos podríamos sobrecargar los tomacorrientes con más artefactos de la capacidad disponible”, señaló Óscar Chevarría, Supervisor de atención al usuario de Osinergmin. Por el contrario, es recomendable utilizar supresores de pico, pues estos cuentan con un sistema automático de encendido y apagado, que ofre-
ce mayor seguridad. Asimismo, es importante que el hogar esté protegido contra cortocircuitos. Para ello, el tablero general de electricidad de la vivienda debe contar con un interruptor tipo termomagnético, en lugar del interruptor de cuchilla, pues éste permite desconectar el suministro eléctrico automáticamente, ante
sobrecargas y cortocircuitos. Osinergmin detalló que en el último año se reportaron más de 2300 emergencias por cortocircuitos, reportadas ante el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. CABLES EN MAL ESTADO Osinergmin recomendó verificar que las instalaciones eléctricas del hogar estén en buen estado. “Las insta-
laciones eléctricas deben ser revisadas por un técnico electricista calificado, pues si están en mal estado pueden ocasionar un accidente en el hogar”. Asimismo, se debe solicitar al electricista que verifique que no existan instalaciones eléctricas expuestas, que por la humedad o contacto con las lluvias puedan generar una electrocución. Por otro lado, el especialista de Osinergmin señaló que en caso exista en la calle
MÁS RECOMENDACIONES: • Nunca uses artefactos si estás con las manos o los pies mojados. • Las duchas eléctricas deben tener un sistema automático de encendido y apagado. • Si hay niños en casa, cubre todos los tomacorrientes con tapas especiales. Asimismo, si ya no está usando el cargador del celular o la laptop, no los deje conectados a la corriente, pues los niños pueden tocar el extremo libre y sufrir un accidente. • Si vas a volar cometas, que sea en lugares abiertos y lejos del cableado eléctrico. • Nunca hagas conexiones clandestinas a la red eléctrica.
LA REGIÓN MÁS AFECTADA ES JUNÍN
ERA OFRECIDO A LOS VISITANTES
Zonas de la sierra central registran índices extremos de radiación UV
Autoridades rescatan a un tigrillo de feria comercial en Chanchamayo
PRIMICIA.- La región Junín, en el centro del país, registró ayer por la tarde niveles extremos de radiación ultravioleta (UV), por lo que la población debe tomar todas las medidas de precaución para que su salud no se vea afectada. De acuerdo al Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi), el nivel en la región Junín y Puno es de 17, mientras que en la región Arequipa, Cusco y Moquegua el valor es de 16, considerado como extremos. Mientras que en Cajamarca y Piura también tienen 16 de radiación UV, que es extrema. Además en las regiones de Ica y Lima se registra un valor de 13, que un registro “muy alto”.
PRIMICIA.- Personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y agentes policiales rescataron a un tigrillo, que se encontraba dentro de una jaula, listo para ser vendido en una feria comercial que se realiza los viernes en la ciudad de San Ramón, provincia de Chanchamayo, Junín. Los funcionarios y miembros del orden llegaron a la feria, que se desarrolla en la cuarta cuadre del jirón Los Oropeles, en San Ramón y vieron al ejemplar que estaba junto a otros animales que también eran ofrecidos a los visitantes. A pesar de la eviden-
RECOMENDACIONES Ante estos valores muy altos se recomienda el uso de protectores solares en las horas de máxima insolación. También el uso de sombreros de ala ancha, gorros y lentes de sol cuyos cristales absorban la radiación. Minimizar la exposición al sol en horas de máxima radiación, es decir, entre las 10:00 y 15:00 horas. Además se debe proteger a los niños
evitando su exposición excesiva al sol. Es recomendable usar ropa delgada de manga larga y buscar la protección en zona de sombra. También se recomienda que los policías de tránsito, profesores de educación física, comerciantes ambulantes, turistas y público en general tomen las precauciones necesarias en cuanto a la exposición directa a los rayos solares por mucho tiempo.
cia, una de las comerciantes afirmó que el tigrillo era su mascota y se negó a entregarlo a las autoridades, ante ello el personal del Serfor procedió con el decomiso ante el reclamo e insultos de la gente, por lo que la policía tuvo que actuar
con firmeza. Los trabajadores del Serfor trasladaron al ejemplar hasta su sede donde lo revisaron y atendieron antes de llevarlo a Satipo donde existe un albergue para animales silvestres rescatados.
16
consejos y salud
3 TIPS Para dejar de fumar
01
Desayuna suficientes proteínas y un carbohidrato, estos alimentos disminuirán tu ansiedad por comer. Puedes comer meriendas dulces sin azúcar: Chocolates, chicles y helados .
02
Realiza ejercicios, al dejar de fumar vas a poder hacer ejercicios. Comienza realizando 10 minutos de ejercicios suaves y posteriormente intensos. Previene la irritabilidad al dejar de fumar
03
Al dejar de fumar no sufrirás de insomnio. Lo recomendable es que respetes tus horas de sueño.
Enojarte te hace engordar, según estudios realizado por el nutriólogo mexicano Juan Manuel Romero Villa. Él afirma que cuando estamos enojados, el organismo segrega adrenalina y cortisol que ocasionan un proceso de inflamación, esto hace que las células no puedan liberar energía y cuando no la liberan, el peso se incrementa.
Diario Primicia
Enojarte te engorda obesidad no sólo obedecen a causas endógenas (tiroides, problemas hormonales o síndrome metabólico), sino que también tienen su origen en causas exógenas como pueden ser los malos hábitos de alimentación y el sedentarismo. “No solamente se trata de una emoción, el enojo es duelo y a veces también dolor”, indicó. Aquí te dejamos algunos consejos para que puedas controlar tus emociones y evitar subir de peso y cuidar más de nuestra salud. 1. Vivir en el presente: es muy importante disfrutar el día a día y no en-
El especialista presentó su libro “El que se enoja engorda”, aquí muestra los resultados de su investigación por más de 14 años, periodo en el que ha detectado que algunos pacientes presentan como rasgo común en su padecimiento de obesidad, el tema del enojo. El especialista señaló que los trastornos de
RECETA DEL DÍA Ingredientes
800 g pierna de cerdo deshuesada 1/4 cda. comino 2 cdas. aceite 1 cda. ajo picado 1/4 tz. ají panca molido 2 cdas. ají mirasol molido 2 tzs. cebolla a la pluma gruesa 1 tz. chicha de jora 3 camotes amarillos sancochados, pelados y en rodajas sal y pimienta
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
Adobo de cerdo Preparación:
Sazone la carne de cerdo con el comino, sal y pimienta. Caliente el aceite en una olla, a fuego medio y selle los trozos de carne durante cinco minutos por cada lado. Retírelos y reserve. En la misma olla, agregue el ajo, el ají panca y el ají mirasol, y cocine durante cinco minutos. Añada la cebolla, remueva y cocine durante cuatro minutos. Incorpore la chicha de jora y la carne dorada. Tape la olla y deje cocinar a fuego medio durante 50 minutos. Retire del fuego. Sirva el adobo con todo su jugo y acompañe con los camotes sancochados.
focarnos ni el pasado ni en el futuro para olvidar los traumas y seguir adelante. 2. Pensar positivo: es una de las principales claves para lograr los objetivos que nos proponemos. 3. Visualizarse: pensar en el momento que recuperemos la figura, que podamos usar un vestido de baño o ir a una playa servirá de incentivo. 4. Actuar: pasar de los propósitos a las acciones es parte vital de todo proceso para bajar de peso. 5. No bajar la guardia: una vez logremos llegar al peso ideal es importante cuidarse para evitar volver a caer en los kilos de más.
HOGAR ¿Por qué los bebés muerden todo? ¿Alguna vez te has preguntado por qué los bebés muerden todo lo que tienen a la mano? según los especialistas, desde que un bebé nace, la boca le proporciona sensaciones de placer. Además, a través de ella comienza a conocer el mundo que lo rodea, por eso siempre muerde sus manos, sus pies o algún objeto, ya que esto es una descarga psicomotriz que va desapareciendo a medida que un niño va madurando. Sin embargo, tu hijo también puede estar mordiendo porque tiene alguna molestia bucal. Si es así, lo recomendable es lo siguiente: 1. Dale una mordedera. Existen unas muy buenas -diseñadas especialmente para aliviar las molestias de la dentición-, que puedes refrigerar para que al usarla sienta adormecimiento en las encías. Una pan duro también hará esa tarea, y recuerda
que entre más duro esté, es mejor 2. Da masaje a su encía con tu dedo o con algún anestésico local, los venden en cualquier farmacia 3. Pide a tu médico que te recete algún medicamento para el dolor El tema de las mordidas no termina aquí; probablemente tu hijo haya adoptado la costumbre de morder a otros niños, cuestión que es muy común. Muchos niños de 18 meses e incluso mayo-
res, recurren a esta conducta porque no saben expresar muy bien sus sentimientos. Es importante que tomes las medidas necesarias para impedir esta actitud y le llames la atención cada vez que lo haga diciéndole no muy seriamente y mirándolo directo a los ojos para que entienda que no apruebas su conducta. No le pegues, pues tu pequeño aún no ha desarrollado la capacidad de entender lo que hizo, y serías incongruente.
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
DEVIN BRUGMAN: La chica que estrena bikini todos los días amiga, creó el blog llamado Bikini A Day, un sensual pro yecto que consiste en estrenar un bikini todos los días. La joven posa en la playa, en exóticos lugares, y gracias a ello ha incursionado al mundo del modelaje. California, México, Hawaii y Australia, son algunas de los lugares donde posó para las fotos más sexys de su cuenta de Instagram. Devin sigue dando la vuelta al mundo, visitando desde playas f amosas hasta las más exóticas, con el único objetivo de lucir un bikini nuevo.
Devin Brugman es la usuaria que todos aman en Instagram. La australiana se ha conver tido en una diosa en la red social, y es que se luce todos los días con un bikini nuevo, ya sea en la playa , la piscina o en su habitación. Tiene apenas 20 años, pero gracias a su contorneada f igura y a sus sensuales fotos ha ganado más de un millón de seguidores en Instagram. La joven es considerada por sus seguidores como la “diosa de los bikin i s ”. To d o e m p e z ó hace tres años cuando, junto a su mejor
BREVES Gloria Trevi defiende a Kate del Castillo La cantante mexicana Gloria Trevi expresó su apoyo total a la actriz Kate del Castillo y dijo que si se le hubiera presentado la oportunidad de entrevistar al narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, lo habría hecho. “Si yo hubiera tenido la oportunidad de entrevistarlo (a él) o al presidente de la República o (...) a personas que mueven tantas vidas, para bien o para mal, yo lo haría para cuestionar, para tratar de entender”, señaló en una rueda de prensa en la capital mexicana. Del Castillo “es una actriz, es una conductora y una comunicadora, ella no tiene una charolita (placa) de policía, ella no tiene esa responsabilidad, su trabajo en una parte es informar y
comunicar”, afirmó. “Estamos en un país donde hay libertad de expresión y hemos dado muchos pasos a favor de eso”, indicó la intérprete, quien añadió que respalda “totalmente a Kate como mujer y como profesional”. Del Castillo, protagonista
de la serie de televisión “La Reina del Sur” en la que interpretó a una poderosa narcotraficante, sirvió como traductora en el encuentro y, según las autoridades mexicanas, estaba al frente de un proyecto para filmar una película sobre el capo. (EFE)
Hailey Baldwin da ultimátum a Justin Bieber Luego de su comentada ruptura con Selena Gómez, Justin Bieber no se ha visto involucrado en una relación realmente seria con ninguna chica. Por el contrario, durante los últimos años el astro canadiense no ha hecho más que ir de conquista en conquista mientras sigue asegurando que todavía quiere a Gómez. Sin embargo, esta historia tuvo un interesante vuelco durante la víspera de Año Nuevo, cuando vimos al intérprete de Sorry muy ocupado y acaramelado en público con Hailey Baldwin, la joven modelo de 19 años con quien ya se le había vinculado previamente. ¿Lo nuevo sobre este par? Bieber dejó
ver que la relación de ambos era más que un simple amorío al compartir en su cuenta de Instagram una serie de imágenes en las que lucían claramente como una pareja. Y aunque el cantante aún no está listo para confirmar su relación, los últimos reportes sobre estos dos indican que Baldwin no está dispuesta a seguirle el juego de Bieber, y que por el contrario, quiere que él se tome bastante en serio toda la situación.
Además Los Cherrys triunfan con la chicha Definitivamente, la agrupación tropical huancaína “Los Internacionales Cherrys Perú” hoy en día se consolida en la senda del éxito, ya que los vídeos clips de sus mejores temas, lanzados hace poco al mercado musical, causan sensación entre sus cientos de seguidores. Además, realiza constantes giras musicales por diversos escenarios de la Selva Central y el Valle del Mantaro. Dirigida por el reconocido cantante y compositor huanca, Richard Canto Anchiraico, el popular “Mustafá de la Chicha”, este grupo empezó como muchos pioneros del ritmo tropical andino con humildad, para luego avanzar a pasos agigantados y conquistar Huancayo, la capital y otras ciudades del país, gracias a su talento, estilo, dedicación y profesionalismo. Por ello, “Los Cherrys” son los más pedidos por el público chichero. “El 1 de agosto estuvimos en Satipo, el 5 en San Ramón, el 6 en la fiesta patronal de Santo Domingo de Acobamba, y el 8 y 9 en la Feria de la Trucha en Quichuay. Ahora nos alistamos para volver a la Selva Central; y pronto viajaremos a la capital, el Sur del país y Chile”, contó el vocalista. Dijo que los vídeos clips de sus éxitos: “La última carta”, “Mi media naranja”, “Serrana Mía”, “Sarita Colonia”, “Dinero y amor”, “Soledad”, “A tiempo”, entre otros, implican furor entre sus cientos de fans. “Son los más reclamados en la TV local y todos pueden verlos por Internet a través del portal www. youtube.com”, acotó.
18
ACTUALIDAD
Cuando cayó en manos de la justicia, aseguró que militares del gobierno del expresidente peruano Alberto Fujimori, y su asesor y jefe del servicio de inteligencia, Vladimiro Montesinos, le cobraban cuotas para dejarlo “operar”. PRIMICIA.- Demetrio Chávez Peñaherrera, conocido como “Vaticano” y recordado por sus vínculos con los capos colombianos de la droga, recuperó su libertad el último jueves después de 22 años en prisión. “Vaticano” estuvo involucrado en el narcotráfico en la década de los 80 y principios de los 90. Fue proveedor de pasta base de los dos carteles enfrentados en Colombia en aquella época: el de Medellín de Pablo Escobar y el de Cali, de los hermanos Rodríguez Orejuela. Cuando cayó en manos de la justicia, aseguró que militares del gobierno del expresidente peruano Alberto Fujimori, y su asesor y jefe del servicio de inteligencia, Vladimiro Montesinos, le cobraban cuotas para dejarlo “operar”. Este jueves, la hija del exmandatario, Keiko Fujimori, quien aspira a convertirse en la próxima presidente de Perú, dijo que estas afirmaciones “carecen de credibilidad”. SU PAPEL Demetrio Chávez Peñaherrera nació en 1954. Fue reclutado por la mafia internacional a principios de los años 80. En 1989 conoció a Pablo Escobar, el capo del cartel de Medellín. Según las autoridades, fue su proveedor de pasta base de cocaína por casi medio año y después comen-
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
SALE LIBRE TRAS 22 AÑOS Y ANUNCIA SERIE DE TV
“Vaticano”, el aliado peruano de Pablo Escobar US$1.000 millones.
Chávez Peñaherrera fue proveedor de pasta base de cocaína de los dos principales carteles colombianos en la década del 80.
Después de su captura en Colombia, “Vaticano” fue entregado a la justicia peruana.
zó a trabajar con sus rivales: el cartel de Cali. Se estima que traficó entre 300 y 450 toneladas de pasta por año (el 80% de la producción peruana de aquel entonces). Lo que traficaba después era convertido en cocaína de alta pureza en Colombia. Gracias a ello, “Vaticano” se convirtió en el máximo capo de la droga de la zona de Huallaga, en la selva central de Perú. Según medios locales, su fortuna oscilaba entre US$400 millones y
BÚSQUEDA La policía de Estados Unidos señaló en su momento que “Vaticano” lideraba una banda de 50 personas. “Tenía una organización muy amplia con tentáculos en diferentes estamentos de la sociedad peruana”, señaló el periodista Hugo Coya al diario peruano El Comercio. Llegó a ser buscado por los gobiernos de Perú y Colombia, así como por las agencias Antidrogas y de Inteligencia de EE.UU. En 1991, Demetrio Chávez Peñaherrera era señalado como el jefe del narcotráfico más importante de Perú. Construyó en la frontera peruana con Colombia y Brasil un gigantesco laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína con una pista de aterrizaje de 1.500 metros, una casa y un almacén de alimentos Según “Polvo en el Viento”, el libro del periodista Hugo Coya, “Vaticano” tuvo otros alias como Gerónimo, Loco Limonier,
Patrón, Garrincha, Coca Loca, Irak, Sadam o Al Capone. El periodista recordó los elogios de los pobladores de la región donde operaba (Campanilla) para Chávez por mandar a construir la plaza de armas del distrito, un estadio y varias pistas. “’Vaticano’ reconoce que lo aprendió de Escobar. Pablo le dijo que la única manera de tener tranquilidad en el trabajo era ganándose a la población”, recuerda Coya. CAPTURA Y PRISIÓN Chávez fue detenido por primera vez en 1990 en medio de la selva, pero logró escapar sobornando a las autoridades. Cayó finalmente el 13 de enero de 1994 en Cali, Colombia, y fue enviado después a Perú. Entonces tenía 39 años. Fue condenado a cadena perpetua, pero después de una apelación, su pena se redujo a 30 años de prisión por traición a la patria. Aquella condena fue anulada años después y cumplió prisión por delitos relacionados con tráfico de drogas durante los últimos 22 años. Tuvo que pagar US$50 millones al Estado peruano como reparación civil. Ya en libertad, el exnarcotraficante afirmó a los medios que no tiene la intención de abandonar el país. “Me quedo en Perú. Vamos a hacer una serie”, afirmó. Es más, “Vaticano” aseguró que ya ha conversado con una conocida productora local para llevar su vida a la televisión.
Algo más...
Perú era uno de los países en los que los carteles colombianos compraban la pasta base de cocaína.
Huallaga es una zona selvática donde se realizan tareas de erradicación de plantaciones ilegales de hoja de coca.
Cuando los medios le pidieron unas palabras después de su condena de 22 años hizo una reflexión breve seguida de un mensaje de arrepentimiento. “La prisión ni te arregla ni te malogra. Que me perdone la sociedad y que la juventud no siga mi ejemplo”.
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Tu felicidad aumenta con la llegada de buenas noticias profesionales. Recibes respuestas sobre trámites detenidos. TAURO (21Abril-20Mayo) Las circunstancias externas pueden limitar tu originalidad. Hay personas limitadas que se oponen a tus buenas ideas. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Tus ideas son muy creativas y puedes tener buenas ganancias si buscas el apoyo de personas con poder adquisitivo. CÁNCER (21Junio-20Julio) Tus metas están en contraste con las metas de otros, trata de hacer un buen acuerdo para que todos se beneficien. LEO (21Julio-21Agos) Recibes ayuda de algún familiar que puede contribuir para que puedas solucionar cuestiones financieras. Déjate ayudar. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
GUAMIL HIDRATO ONCEAVO PELLIZA PERALTO
Anagrama
1.2.3.4.5.6.-
PISTERO ZODIACO
ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Tu alegría y felicidad molestan a los limitados. Aléjate de gente negativa o pesimista que absorbe tu energía positiva.
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Trenes
LIBRA (23Set-22Octubre) Tu mente está muy aguda y tus ideas son claras. Es buen momento para tomar decisiones laborales con mejores beneficios.
SOLUCIÓN
ENTRES RENTES RESTEN TERNES TERSEN TRENES
ABEJAR ANUNCIO AUREOLA COIMERO CONFUIR
La mejor impresión que puedes dar es siendo tú misma. No necesitas probarle nada a nadie, tú vales por lo que eres.
SAGITARIO (23Nov-20Dic) Época de coronar con éxito tu esfuerzo. Tus planes van en aumento. Analiza al momento de decidir entre dos opciones. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Las puertas de tu economía se abren y se presentan mejores opciones laborales. Vigila tu dieta y descansa un poco más. ACUARIO (20Ene-18Feb) Tu experiencia respalda tus acciones. Es el momento de avanzar en tus planes y alejarte de todo lo que te limita. PISCIS (19Feb-20Marzo) No te desgastes en cosas sin importancia, si te critican siéntete afortunada, eso significa que estás dejando huella.
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
SALUD
F/14153 P 16-17/01
B/V 27382 P 29-17/01
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Dx Embarazo Inyectables Ecografía cel. 964330733964325916 #999535207
VENTA Y ALQUILER B/V 27438 P 09-17/01
VENDO TERRENO EN HUALHUAS 100M2 150M2 A 130 METROS DE CARRETERA CENTRAL CEL: #943818100
AVISOS JUDICIALES
¡ANUNCIA! AL 201309
B/V 27482 P 16/01
OTROS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTÍN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
B/V 27461 P 13-17/01
De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don RIVERA PUENTE ELOY JOSE de 42 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificado con DNI Nº 19934174, estado civil SOLTERO, de Profesión POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ domiciliado en JR. LOS BOSQUES Nº 698 EL TAMBO HUANCAYO; y Doña SAJAMI PALLARES MILAGROS, de 39 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 00123690, de estado civil SOLTERA, de Profesión y ocupación AMA DE CASA, domiciliada en JR. LOS ÁNGELES S/N - SAN AGUSTÍN DE CAJAS - HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 30 de Enero del 2016 a las 12:00 P.M. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil.
B/V 27458 P 13-22/01
GRUPO MUSICAL
San Agustín de Cajas, 15 de Enero del 2016. MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 RPM: #964680567
Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Rocio E. Gonzales Rivas Registradora Civil
Conozca algunos derechos básicos de los padres de familia PRIMICIA.- El Indecopi promueve que los proveedores que ofrecen el servicio educativo, en los niveles de inicial, primaria y secundaria cumplan con las normas que protegen los derechos de los padres de familia y escolares. Así, detalló que las principales obligaciones de los colegios y por ende los principales derechos de los padres de familia son: 1. Ser informados correcta y oportunamente sobre las condiciones del servicio, fecha de pagos y otros. 2. Los padres de familia al momento de matricular a sus hijos, deben recibir información completa y por escrito sobre el costo de la matrícula y de las pensiones, así como las fechas de pago. 3. El valor de la matrícula no debe exceder el costo de una pensión. Asimismo, las cuotas de ingreso solo están permitidas a los alumnos nuevos. 4. Se prohíbe, pagar pensiones por adelantado, así como cuotas “voluntarias”. 5. No condicionar la matrícula ni cobrar de manera posterior ningún pago no autorizado 6. Los centros educativos deben cobrar únicamente: La cuota de ingreso, matrícula y pensión (al final de cada mes), excepcionalmente y mediante una autorización
Algo más... Los padres de familia que verifiquen cualquiera de estas infracciones pueden usar el correo colegios2016@ indecopi.gob.pe para denunciar cualquier incumplimiento de manera anónima.
del Ministerio de Educación los centros educativos pueden exigir el pago de otro monto. 7. No condicionar la matrícula ni cobrar de manera posterior ningún pago no autorizado. 8. Los colegios particulares están prohibidos de realizar cobros extraordinarios como: bingos, actividades recreativas, rifas, etc., a no ser que estén expresamente autorizados por el Ministerio de Educación y previamente aprobados por los padres de familia. 9. No direccionar la compra de uniformes y útiles a un establecimiento determinado, ni exigir la totalidad de la lista al iniciar el año escolar. 10. Los centros educativos deben realizar la selección de textos con la participación de los padres de familia según el procedimiento establecido para ello. 11. Contar con Libro de Reclamaciones y dar respuesta en 30 días a los reclamos registrados.
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
BCR: alza de tasa de interés de referencia favorecerá a los ahorristas en soles PRIMICIA.- El Banco Central de Reserva (BCR) estimó que el alza de su tasa de interés de referencia (ayer la elevó de 3.75% a 4%9) favorecerá a las personas que tienen depósitos en soles, pues les pagarán un mayor interés. “En la tasa de interés de los depositantes allí el efecto es relativamente mayor. El aumento de la tasa (de referencia) implica una mayor tasa de interés para los ahorristas en soles en sus depósitos”, subrayó Adrián Armas, gerente de estudios económicos del BCR. En el caso del efecto en las tasas de interés de los créditos, Armas refirió que el mayor impacto se daría en las tasas de los créditos corporativos. “El efecto en otros tipos de créditos es mucho menor”, anotó.
EN CUARTO TRIMESTRE
INEI: Ingreso promedio mensual en Lima subió a S/.1,600
En el último trimestre de 2015 se crearon 121 mil 500 puestos de trabajo, informó el INEI. PRIMICIA.- El ingreso promedio mensual en Lima Metropolitana se ubicó en S/ 1600 en el trimestre octubre-
PRIMICIA.- Las expectativas de los empresarios respecto a lo que sucederá con la economía, su sector y sus empresas en el futuro inmediato empeoraron en diciembre, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas elaborada por el Banco Central de Reserva (BCR). Aunque se mantienen en el tramo optimista, la percepción de los empre-
ECONOMÍA 21
Diario Primicia
noviembre-diciembre del 2015, con un incremento de 3,3% (S/. 51) comparado con similar trimestre del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Detalló que el ingreso de los hombres creció en 2,8% (S/ 1 851.4) y de las mujeres en 3,8% (S/ 1 283.3). Además, el INEI señaló que durante el 2015 el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima
Metropolitana aumentó en 4,8% (S/. 72.1), en comparación con el año anterior. EMPLEO CRECE De otro lado, el ente estadístico informó que en el último trimestre del 2015 se crearon 121 mil 500 puestos de trabajo, es decir un crecimiento de 2.6% respecto a similar trimestre del año anterior, siendo la tasa de crecimiento más alta del empleo de los últimos 26 meses.
Algo más... En el cuarto trimestre del año pasado, la población ocupada en Lima Metropolitana ascendió 4 millones 817 mil 400 personas, de las cuales el 54.8% son hombres y el 45.2% mujeres.
Asimismo, en el 2015 la ocupación se incrementó en 1.1% (49 mil 400 personas); informó el jefe del INEI, Aníbal Sánchez.
CONFIRMA MULTAS POR S/. 560,900
Osiptel desestima apelación de Telefónica PRIMICIA.- El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) declaró infundada la apelación presentada por la empresa Telefónica del Perú, contra dos multas que se le impuso por un total de 91 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/ 359,450, y 51 UIT, o S/ 201,450, en setiembre del 2015. La primera multa de 91 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) se impuso a la empresa por no haber cumplido con entregar la información obligatoria correspondiente a los tres primeros trimestres del 2011, mientras que la segunda por 51 UIT fue por entregar información inexacta relativa al cuarto trimestre de ese mismo año. Según la resolución de la Gerencia General del Osiptel, publicada, luego de la revisión de las pruebas documentarias presentadas por la empresa se advierte que es en atención a los múltiples requerimientos de información formulados por el regulador que recién en el mes de agosto de 2015 Telefónica inicia el procesamiento de la información requerida en el 2012.
Empeoran expectativas empresariales sobre los próximos tres meses sarios sobre la demanda de sus productos a tres meses bajó de 55.1 puntos a 51.5 puntos entre noviembre y diciembre, al igual que las expectativas sobre situación de su empresa en ese mismo lapso (54.7 puntos a 54.4 puntos). En el caso de la economía, la confianza de lo que pasará con el dinamismo
económico peruano en los próximos tres meses empeoró ligeramente (de 44.8 puntos a 44.6 puntos) , así como lo que esperan que suceda en sus sectores (de 49.1 a 47.7 puntos). Ambos indicadores se encuentran en el tramo pesimista. Los resultados de la Encuesta de Expectativas Macroeonómicas de di-
ciembre reflejan un empeoramiento de la mayoría de percepciones a tres meses. Los resultados de la Encuesta de Expectativas Macroeonómicas de diciembre reflejan un empeoramiento de la mayoría de percepciones a tres meses. También empeoraron la percepción del nivel de ventas actual de su ne-
gocio, el nivel de producción, el nivel de demanda y sus órdenes de compra e inventarios. La percepción sobre el nivel de empleo actual de sus empresas bajó de 48 puntos a 46.4 puntos entre noviembre y diciembre, en el tramo pesimista, al igual que sus expectativas por contratar personal a 3 me-
ses, que bajó de 48.9 puntos a 45.5 puntos. Sin embargo, la expectativa de qué pasará con su sector y con la economía en un plazo más largo, de 12 meses, mejoró hacia el fin de año, así como la confianza del consuimidor a 12 meses que mide Apoyo Consultoría, que subió de 58.5 puntos a 68 puntos.
22
INTERNACIONAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
ESTÁ UBICADA EN EL MAR DE GENKAI
Okinoshima, la isla japonesa que no permite entrar a las mujeres Ahora Japón quiere nominar a la remota isla de Okinoshima para la lista de Patrimonios de la Humanidad de la Unesco en 2017. PRIMICIA.- Okinoshima es una isla de 800.000 m2 al sur de Japón y para algunos es uno de los sitios más sagrados de este país. Ahora Japón quiere nominar a la remota isla de Okinoshima para la lista de Patrimonios de la Humanidad de la Unesco en 2017. Dicen que allí los antiguos dioses Shinto colocaron a tres emperatrices para que cuidaran y salvaguardaran a la nación. Desde hace más de 600 años se llevan a cabo rituales para orar por la seguridad de las embarcaciones y el éxito de las misiones diplomáticas de Japón en el continente asiático. Pero a pesar de las emperatrices, cuya presencia está inmortalizada en una serie de rocas en la cima de la montaña, en Okinoshima no se permite la entrada a las mujeres. La isla está ubicada en el mar de Genkai, en la antigua ruta comercial de Japón con
Hay tres santuarios shintoístas en la isla de Okinoshima.
La remota isla está ubicada entre Japón y Corea del Sur.
Corea y forma parte de la ciudad de Munakata, en la prefectura de Fukoka, al sur de Japón. SITIO SAGRADO Okinoshima, que es considerada una shinto kami, (sitio sagrado), es propiedad del Santuario Munakata Taisha. El santuario sólo permite a sus sacerdotes llegar a la isla, excepto durante el festival anual que se celebra en mayo, cuando unos 200 hombres tienen permiso de llegar hasta allí. No hay una explicación precisa de porqué existe la prohibición de las mujeres. Algunos dicen que es debido a la menstruación: la religión sintoísta considera que la
sangre es impura y ésta “ensuciaría” el sitio sagrado. Otros creen que como los viajes a Okinoshima solían ser muy peligrosos, las mujeres tenían prohibido navegar al lugar para protegerlas. Los rituales que se celebraban durante el siglo IV eran presididos por el clan Munakata, que reinó la región y que está enterrado en la isla. Hoy los rituales se celebran en los santuarios de las tres emperatrices de Munakata conocidas como Tagorihimi-no-Kami (que representaba la neblina marítima), Tagitshuhime-no-Kami (representaba la intensa y violenta marea) y Ichikishimahime-no-Kami (los actos
de adoración a los dioses). “HONRADOS” Hasta ahora se han desenterrado en la isla unos 80.000 artefactos, incluidos joyas y ornamentos, que han sido designados tesoro nacional por el gobierno japonés. “Los pescadores locales han venerado a Okinoshima desde tiempos antiguos y la han protegido”, dijo Tadahiko Nakamura, jefe de la Cooperativa de Pesquería de Munakata al diario The Japan Times. Y agregó: “Nos sentiremos honrados”, si la isla llega a formar parte de la lista de la Unesco. Pero afirma que a los habitantes les preocupa que
No hay una explicación precisa sobre la prohibición de las mujeres en Okinoshima.
el sitio se vea inundado de potenciales turistas y giras de agencias de viajes. “No queremos que la gente se acerque a los dioses sin la debida reflexión”, asegura Nakamura. Y sobre la prohibición a las mujeres, ésta seguirá existiendo aún si la isla fuera declarada Patrimonio de la Humanidad, asegura The Japan Times. Además de la isla de Okinahsima, la nominación del
gobierno japonés también incluye otros cuatro sitios de patrimonio cultural en las ciudades de Munakata y Fukutsi, incluidas los santuarios de Munakata Taisha en Munakata y el antiguo cementerio de Fukutsu. Se espera que el Comité de la Unesco decida su lista de sitios considerados Patrimonios de la Humanidad a mediados de 2017, basado en estudios locales que serán realizados el próximo año.
“El Chapo” Guzmán se sometió a una cirugía para mejorar su desempeño sexual PRIMICIA.- A una cirugía se sometió Joaquín “El Chapo” Guzmán semanas antes de concretar su encuentro con la actriz Kate del Castillo y Sean Penn en Sinaloa. Según detalla CNN en Español, la información fue otorgada por un funcionario del gobierno mexicano, quien aseguró que el jefe del cartel se
había realizado una operación de testículos en un hospital del estado de Baja California. El objetivo era aumentar su circulación sanguínea a través de un implante y así mejorar su desempeño sexual. Justo antes de que se concretara la reunión entre el narcotraficante y los actores, del Castillo y Guz-
mán iniciaron una comunicación vía mensajes a través de una Blackberry. En las conversaciones “El Chapo” dejó en manifiesto su particular interés en la protagonista de “La Reina del Sur” tras señalarle en repetidas oportunidades sus ganas de que se concretara pronto el encuentro, el que calificó que sería “hermoso”.
Además, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos se encuentra investigando una supuesta relación financiera entre ambos, que de comprobarse podría amenazar con hasta diez años de cárcel a la reconocida actriz, quien consiguió la ciudadanía de ese país días antes de reunirse con el capo.
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
MAÑANA BUSCARÁN MARCA PARA LAS OLIMPIADAS DE RÍO 2016
Atletas que entrenan en Huancayo a la maratón de Huston Werne Porta Morales
PRIMICIA.Cinco atletas que vienen entrenando dentro del Programa de maratonistas en nuestra ciudad emprendieron viaje a los Estados Unidos para tomar parte en la maratón de Houston a correrse mañana domingo, en busca de lograr la marca para las Olimpiadas de Río 2016. Se trata de Jeovana De la Cruz Capani, quien pese a encontrarse clasificada a los Juegos Olímpicos de Brasil del próximo mes de agosto, con 2 horas 35 mi-
nutos 03 segundos, logrado el 2015 en Toronto, buscará mejorar dicho tiempo. Aparte de Jeovana De
Suspenden veteranos Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Como indicáramos días atrás, de un momento a otro quedó destruido el estadio “6 de Agosto” de El tambo donde cada fin de semana se desarrollaba el campeonato de la Asociación de Futbolistas Vetera-
nos de Huancayo (AFVH). Ante ello, la directiva que la encabeza Antonio Llerena Gil Arroyo, optó por suspender la programación de las categoría de Oro y Senior hasta el próximo sábado, al faltarles tres fecha para culminar el presente campeonato 2015.
DEPORTE 23
Diario Primicia
la Cruz, también se encuentran en el país del Tío Sam, Cintya Paucar, Waldir Ureta, Daverso Ramos y el cus-
queño Ferdinal Pacheco. Lo juegos olímpicos de Río 2016 se desarrollará del 5 al 21 de agosto próximo encontrándose clasificados en varones Raúl Pacheco Mendoza (2h11’01”), Willy Canchanya Canchanya (2h14’22”) y Raúl Machacuay con 2h15’31”. Mientras en la rama femenina están clasificadas Inés Melchor Huiza (2h26’48”), Wilma Arizapana de Puno (2h33’21”) y Jeovana De la Cruz Capani con 2h33’21”. Teniendo en cuenta, que son como máximo tres representantes por país.
Menores intensifican sus entrenamientos Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Pese a estar virtualmente clasificados a la etapa nacional, los integrantes del equipo de menores del Club Sport Huancayo que vienen de golear a su par de Huancavelica, en la categorías 2000 y 2002 el domingo pasado en calidad de visita, intensifican con sus entrenamiento para su encuentro de vuelta en nuestra ciudad, por el campeonato “Creciendo con el Fútbol”.
Los trabajos la desarrollan diariamente en el complejo Tres de Octubre, al estar previsto el encuentro de vuelta el domingo 24 en el estadio “Mariscal Castilla” de El Tambo. Como se recordará, en el partido de ida, la categoría 2002 a cargo del Prof. Carlos Gutiérrez goleó 4-0 al equipo Amigos de la Policía de Huancavelica, luego la categoría 2000 se impuso 13-0 a la Academia Municipal de Huancavelica.
“Verano 2016” se inaugura hoy en el estadio Huancayo Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Contando con la participación de 2,300 menores, entre niñas y niños, hoy desde las 09:00 horas se inaugura el programa “Deporte Para Todos” denominado “Verano 2016” a cargo del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín. Mientras tanto los
menores continuando aprendiendo el ABC completamente gratis de las disciplinas de atletismo, ajedrez, básquet, boxeo, mini fútbol, gimnasia, karate, taekwondo, tenis de mesa, voleibol, tenis de mesa, entre otras disciplinas, desde el pasado 4 de enero en los escenarios que administra el IPD Junín.
Jóvenes con condiciones serán probados por Sport Huancayo Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Aquellos jóvenes nacidos el 2002, 2003, 2004 y 2005 que tengan condiciones futbolísticas, ahora tienen la oportunidad de integrar el equipo de menores del Sport Huancayo que vienen participando en los campeonatos oficiales programadas por la Federación Peruana de Fútbol (FPF). La convocatoria la viene haciendo el director técnico de la reserva del equipo matador, Prof. Abilio Meneses juntamente con Leonel Limaymanta Vicente, jefe del equipo de la reserva y divisiones menores. Lo jóvenes con aspiraciones deben acercarse el día lunes al estadio Tres de Octubre para ser probados por el comando técnico de la reserva, según dio a conocer el también técnico y
asistente del DT Meneses, Luis Ticona. Los interesados deben asistir al escenario en horas de la tarde llevando su ropa deportiva y copia de su DNI, indicaron. Los nacidos los años 2002-2003 serán evaluados a partir de las 14:30 horas, mientras los nacidos en los años 2004-2005, la evaluación será a partir de las 03:30 de la tarde.
24
deporte
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de enero del 2016
SPORT HUANCAYO HOY SERÁ PRESENTADO EN EL ESTADIO “MARISCAL CASTILLA” Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Teniendo como escenario el complejo deportivo de La Colombina de La Punta, Sport Huancayo ayer inició su pretemporada con miras al campeonato Apertura del fútbol profesional que tiene previsto iniciar el 6 de febrero. Los trabajos de ayer fueron físicos en el mencionado escenario bajo la atenta mirada del director técnico Diego Edison Umaña Peñaranda que estuvo presente con su comando técnico con; Diego Jamir Umaña Lasso (asistente técnico), Ramiro Hernán Madrigal Madrigal (preparador físico), Cristhian Arrazada Herrera (preparador de arqueros). También estuvieron el jefe de equipo, Sixto Genaro Rojas Romero, Igor Palomino Fuentes (médico), Merby Buitrón Gómez (kinesiólogo), Juna Manrique Tineo con Marcelino Lázaro Chávez (utileros). Indicando el jefe de equipo; Sixto Rojas Romero, el equipo recién será presentado el martes a partir de las 11:00 horas en el
LA ERA UMAÑA…
Ruíz Sánchez, Víctor Manuel Peña Espinoza, Daniel Fabio Morales Quispe, Marcos Lliuya Cristóbal, Giovani Martínez Cortez. DELANTEROS: Junior Douglas Ross Santillana, Antonio Meza Cuadra Bisso, Víctor Ramón Ferreira Barrios, Jeampierre Guzmán Martínez.
estadio “Mariscal Castilla” de El Tambo. Entretanto hoy volverán a los entrenamientos; en horas de la mañana será en La Colombina y por la tarde en el “Castilla”. JUGADORES ARQUEROS: Joel Ademir Pinto Herrera, Juan Gil-
berto Goyoneche Carrasco, Carlos Martín Solís Ugarte. DEFENSAS: William Alexander Rivas Asin, Cord Jesús Cleque Sánchez, Anier Alfonso Figueroa Mosquera, Juan Carlos Mosquera Gómez, Félix Uculmana Aliaga, Víctor Julio Rodolfo Balta Mori, Iván Chiristhoper
SE TRATA DE SU SEXTA TEMPORADA
Chumpitaz Blas, Manuel Alejandro Corrales Gonzales. MEDIOCAMPO: César Andrés Ortiz Castillo, Ricardo Enrique Salcedo Smith, Ever Chávez, César Augusto
CONTENTO EN EL CONJUNTO HUANCAÍNO
Figueroa renueva con Sport Huancayo
Giovani Martínez se suma al equipo
Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Pese haber sido tentado por varios equipo, el buen defensa Anier Alfonso Figueroa Mosquera renovó su contrato por una temporada más con Sport Huancayo. Incluso ayer estuvo en la práctica física con el resto de jugadores del equipo matador en La Colombina, y en horas de la mañana hizo conocer parte de la ciudad a su paisano, el director técnico Diego Umaña, ambos de nacionalidad colombiana. Se trata de la sexta temporada para el defensa de ébano con Sport Huancayo en forma consecutiva, con-
PRIMICIA.- Es la primera vez que jugará en Perú y espera lograr una gran campaña con la camiseta de Sport Huancayo, Giovani Martínez Cortez de 26 años de edad, quien llegó a nuestra ciudad hace dos días. En breve entrevista dijo que se encuentra como en su casa y sin ningún problema respecto al clima, toda vez que su último equipo Deportivo Pasto se ubica sobre los 2,800 metros de altitud. “No tengo ningún problemas, me siento a gusto, ya nos estamos conociendo como los compañeros y yo
virtiéndose a la vez en ícono del conjunto huancaíno. Como se recordará el nombre de Anier Figueroa sonó fuerte en equipos como Alianza Lima, Univer-
sitario de Deportes, Sporting Cristal, FBC Melgar y Juan Aurich, al haber sido considerado como el mejor defensa extranjero durante la temporada 2015.
llegué con Carlos Mosquera Gómez, gracias al profesor Umaña”. Indicó. Siendo su ubicación volante de marque u haber
jugado en diversos equipo de su país como América, Alianza Petrolero, Deporte Quindio, Centauros, entre otros elencos.