Diario Primicia Huancayo 16/03/16

Page 1

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

PÁG. 09

Caja Huancayo gana concurso en la Vendimia de Ica 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 09

Nº 6864

S/. 0.50

Orihuela propone fiscalizar concesión de Carretera Central a Deviandes

PÁG. 06

Ingreso al colegio Santa Isabel es un caos

PÁG. 18

Entregarán 200 kits de cocinas a gas en La Oroya

LISTA DE ÚTILES ESCOLARES

NO DEBE EXCEDER LOS 50 SOLES Ü Norma prohíbe pedir materiales de limpieza, servilletas, jabón y rollos de papel higiénico. PÁG. 04

PÁG. 02

Aún no hay servicio regular del tren hacia Huancavelica

PÁG. 03

Prohibido propaganda electoral en parques, plazas y alamedas

PÁG. 07

Huancayo amaneció lleno de afiches que promueven fiestas


02

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

JEFE DE LA DEMUNA CHILCA EXHORTA:

“¡Padres de familia, tomen conciencia sobre el rol que les compete!” Algo más...

Miren que cada vez más la familia se deteriora. Si no queremos más lamentaciones, hagamos algo por el futro de nuestros hijos, dice la funcionaria. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.La jefe de la Defensoría de la Mujer, la niñez y adolescentes de Chilca - DEMUNA, Abog. Rocío Gómez La Torre exhortó a los padres de familia, tomar conciencia del rol que les compete y que cum-

plan mirando el futuro de sus hijos. “Miren que cada vez más, la familia se deteriora y si continuamos indiferentes

ante el futuro de los hijos, no esperaremos sino más lamentaciones, conforme pasa el tiempo”, manifestó la funcionaria.

Manifestó que se espera nuevas y contundentes políticas que debe dictar el gobierno, para determinar y orientar los siguientes pasos

de las nuevas generaciones. “La educación nace en el hogar. Todos los padres de familia estamos en la obligación preocuparnos más por el futuro de nuestros hijos. Hay que retomar principios y valores para educar mejor a las nuevas generaciones”, expresó. Todos estos conceptos salieron del problema en que hallan las familias, por lo menos en esta parte del país, donde se deteriora, por diversos factores y por las que poco se hace para recuperar y orientar hacia su bienestar. Gómez La Torre, recordó que el inicio del año escolar sirva para que los padres de familia, conozca por lo menos cual es el entorno social de sus hijos, conocer a sus amigos, lugares por donde frecuentan y qué hacen. “Confiamos también

Todo se está distorsionando, con el incumplimiento de la responsabilidad que les asiste a los padres. Pero existen tantos factores y que se llega a muchos actos de violencia familiar, comenzando por este incumplimiento.

en nuestros docentes, para intensificar sus recomendaciones y orientaciones a fin de reforzar su formación integral. No deben quedar en un mero acto de instrucción, sino sobre todo una educación que permita nuevos alcances formativos”, dijo la Jefa de Demuna. Muy preocupada, manifestó que en los dos primeros meses del año, la violencia familia se ha incrementado notablemente. La mayor parte por el incumplimiento de asistencia alimentaria para los niños.

Aún no hay servicios regulares de trenes hacia Huancavelica

Hasta la fecha se han capacitado a más de 400 choferes infractores

Nilo Calero Pérez

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.Esporádicamente, debido a los efectos climáticos, los trenes corren hasta Mariscal Cáceres. Las continuas y torrenciales lluvias han originado una serie de huaycos y derrumbes a lo largo de la vía férrea, cortando el tránsito normal de los trenes hacia la ciudad de Huancavelica. Según se supo, el gerente – administrador de la Estación de Chilca, Lic. Julio Andrés Riveros, viene realizando personalmente una minuciosa verificación de

PRIMICIA – Chilca.Desde enero hasta la fecha se ha logrado capacitar a 356 conductores de vehículos infractores de las nueve provincias y otros 99 recibieron cursos especiales. Todos ellos, asistiendo a las actividades académicas, consiguen disminuir los puntajes acumulados por infracciones de tránsito. Y ante el abultado número de choferes en estas condiciones, se ha determinado, continuar con el desarrollo de estas actividades académicas, a fin de brindar

todos los tramos afectados, para realizar trabajos de rehabilitación. Asimismo se supo que una vez rehabilitada la vía fé-

rrea, el próximo mes de abril iniciaría su tránsito hasta Huancavelica, para traslado de numerosos pasajeros de todos los pueblos.

facilidades a muchos transportistas. En cumplimiento de dispositivos, todos los transportistas que tienen acumulados puntajes de infracciones, tienen la oportunidad de rebajar asistiendo en certámenes de capacitación.

Mientras tanto, se informó que vienen rebajando esos puntajes de infracciones a través de jornadas y cursos que se desarrollan en la sede de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones – Junín. El secretario técnico Adjunto del Consejo Regional de Seguridad Vial - Junín, abogado Jesús Alonso García, recordó que las municipalidades deben sancionar no solo cobrar papeletas de transportistas. Ello en cumplimiento del Decreto Supremo Nº 016 – 2009 y sus modificatorias – Código de Tránsito.


LOCAL 03

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

MUNICIPALIDAD SANCIONARÁ DE ACUERDO A ORDENANZA

Reiteran que está prohibido propaganda electoral en parques, plazas y alamedas También está prohibido propaganda con alto parlantes instalados en vehículos entre las 08.00 y 20.00 horas. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.Ante el incumplimiento por las diferentes organizaciones políticas de esta ciudad, respecto a la propaganda política, se reiteró que ya está en vigencia la Ordenanza prohibiendo la instalación de propaganda política. La ordenanza señala que “son propagandas electorales prohibidas y, por tanto, constituyen infracciones en material de propaganda electoral los siguientes su-

puestos: - Instalar propaganda electoral en entidades públicas, los cuarteles de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, los locales de las municipalidades, Colegios Profesionales, Sociedades Públicas de Beneficencias. - Asimismo hospitales, Clínicas o centros médicos, públicos o privados, universidades o institutos de edu-

cación superior privados o públicos, instituciones e3ducativas estatales o particulares, iglesias de cualquier credo o Notarías Públicas. - También instalar propaganda electoral en plazas, parques y alamedas, y sus zonas circundantes, ubicadas en el distrito; las áreas de interés histórico y monumental, en los bienes que constituyen patrimonio monumental, en bienes Patri-

El mercado La Moderna de Chilca sigue siendo una bomba de tiempo Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Chilca.Pese haberse cumplido con levantar las observaciones de Defensa Civil y demás autoridades en diversas épocas, el mercado La Moderna de este distrito es un lugar de mucho riesgo. Como se dijo recientemente, en periodo de lluvias y granizadas, las condiciones deterioradas de los techos que son de calamina, se convierte en una zona de coladera. Chorros de agua y goteras se producen al interior

del mencionado centro de abastos. Muchas calaminas están desclavadas y movidas

por el tiempo y los cambios climáticos frecuentes de estos tiempos. En cambio en época de sol y viento, igualmente por su misma construcción rústica y casi todo de madera, en caso de incendio puede ser presa de llamas y esparcirse a las viviendas cercanas. En caso de sismo u otros casos de emergencia, pese a los tres accesos, el desorden como se presenta para sus clientes, se nota un peligro. Todavía hay comerciantes que mantienen sus productos en el suelo o sobre bancas sobresalidas.

monio Cultural de la Nación, o, en general en el mobiliario urbano o predios de servicio público ubica dos en el distrito. De lo que se pudo observar en este distrito, hasta los postes de instalaciones eléctricas, plazas y parques han sido zonas estratégicas de las propagandas electorales que se instalaron desde la quincena de febrero. Muchos tuvieron que ser retirados por la munici-

palidad y sin embargo, continúan en los postes, en lugares cercanos a Instituciones Educativas, Mercados, etc. La ordenanza dice que “instalar propaganda electoral en postes de energía eléctrica, del sistema de telefonía, o de televisión por cable, en general no respetar el Código Nacional de Electricidad, aprobado mediante la Resolución Ministerial Nº 0372006-MEM o no cumplir la normatividad específica de

Algo más... Está prohibido también difundir propaganda electoral fuera del horario comprendido entre las 08:00 y las 20:00 horas a través de altoparlantes instaladas en locales , en vehículos o no respetar los niveles de ruido máximo establecido en el D.S. Nº 085 – 2003-PCM.

seguridad para propaganda luminosa o iluminada.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA ORDENANZA MUNICIPAL N°08 -2016-MPCH EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA Chupaca, 01 de marzo de 2016. POR CUANTO: El Concejo Municipal en Sesión Ordinaria N°05 de fecha 12 del mes de febrero; y, VISTO: El acuerdo N° 06 de sesión Ordinaria N°05 con los motivos y fundamentos que contiene y; CONSIDERANDO: Que, el Artículo N° 74" de la Constitución Política del Perú otorga potestad tributaria a los Gobiernos Locales al disponer que éstos tienen competencia para crear, modificar y suprimir contribuciones y tasas, exonerar de éstas dentro de su jurisdicción y con los límites que señala la Ley. Qué, conforme al Artículo 194° de la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley de Reforma Constitucional N° 27680 en concordancia con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972 reconoce a los Gobiernos Locales autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, correspondiendo al Concejo Municipal la función normativa a través de Ordenanzas que tienen rango de ley, conforme al numeral 4) del Artículo 200° de la Constitución Política del Perú. Que, la Condonación Tributaria se encuentra regulada en el Artículo 41° del Código Tributario, el mismo que establece: "La deuda tributaria sólo podrá ser condonada por norma expresa con rango de Ley, excepcionalmente los gobiernos Locales podrán condonar, con carácter general, el interés moratorio y las sanciones, respecto de los tributos que administren”. En el caso e contribuciones y tasas dicha condonación también podrá alcanzar al tributo. Que, estando conforme a lo dispuesto en el Artículo 39" de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, siendo los Consejos Municipales quienes ejercen su función de gobierno mediante la aprobación de Ordenanzas y Acuerdos, luego del debate respectivo y sometido a votación conforme al Reglamento de Sesiones, por unanimidad, se aprueba la siguiente, ORDENANZA MUNICIPAL QUE CONDONA LAS SANCIONES-MULTAS TRIBUTARIAS DE LA LICENCIA DE EDIFICACIÓN Y LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO. ARTÍCULO PRIMERO.-VIGENCIA Y ALCANCE. Otorgar la condonación del 100% de sanciones-Multas tributarias a los contribuyentes de predios ubicados en la jurisdicción del Distrito Capital de Chupaca, por 30 días calendarios. ARTICULO SEGUNDO. –DEUDAS EN PROCESO DE RECLAMACIÓN Los deudores tributarios que hayan interpuesto reclamación, apelación o demanda contenciosa administrativa contra la Resolución de Multa Tributaria cualquiera que sea el estado en que se encuentre, podrán acogerse a los beneficios que aprueba la presente Ordenanza, previo desistimiento. ARTICULO TERCERO. Encargar a la Unidades Orgánicas pertinentes el estricto cumplimiento de la presente ordenanza. ARTICULO CUARTO.- Publíquese la presente Ordenanza en el portal Institucional de la Municipalidad Provincial de Chupaca (wwwmunichupaca.gob.pe), encárguese además de su publicación y difusión a la Unidad de Imagen Institucional. ARTICULO QUINTO.- La presente Ordenanza Municipal entrara en vigencia al día siguiente de su publicación, de conformidad a lo dispuesto por el Art.109°de la Constitución Política del Perú. REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.


04

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

AFIRMA DIRECTOR DE LA I.E. SANTA MARÍA REYNA

Lista de útiles escolares no debe exceder los 50 soles Señaló que la lista debe basarse sólo en cuadernos, lapiceros, plumones, colores, escuadras y otros de uso cotidiano en las aulas.  Enfatizó que la norma prohíbe pedir materiales de limpieza, papel servilleta, jabón y rollos de papel higiénico. PRIMICIA.Samuel Chávez Rojas, director de

que la lista de útiles debe basarse en cuadernos, lapiceros, plumones, colores, escuadras y otros de uso cotidiano en las aulas. Enfatizó que la norma prohíbe pedir materiales de limpieza, papel servilleta, papel higiénico y jabones que al final terminan almacenados y se desperdicia.

la Institución Educativa No 30054 Santa María Reyna, ubicado en el jirón Lima No 493 nivel Primaria, fue claro al señalar que la lista de útiles escolares no debe exceder el valor de 50 soles. Advirtió que su despacho supervisará y aprobará personalmente, el pedido que realizarán los docentes de su plantel; por lo que pidió el apoyo de los padres de

familia para que la medida se cumpla sin mayores inconvenientes. “Los maestros están advertidos de que la lista de útiles escolares no deberá exceder el valor de 50 soles, establecido en una Directiva que emitió el Ministerio de Educación, ellos saben que son pasibles de ser sancionados” expresó. En otro momento señaló

PEDIR LIBROS ESTÁ PROHIBIDO Samuel Chávez señaló que los padres no deben aceptar el condicionamiento de malos docentes que exigen la compra de libros, porque el MINEDU dispuso utilizar obligatoriamente, los que han sido entregados por el Estado, en las áreas de Comunicación, Matemática, Personal Social, faltando el de Ciencia y Ambiente que debe entregar la UGEL

ESTUDIANTES DEL COLEGIO JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

lograron ingresar al COAR, a ellos mi reconocimiento y felicitación, por poner en alto al colegio Mariátegui, del mismo modo a sus padres, al personal docente, auxiliar, directivos y jerárquicos, este logro nos compromete a continuar laborando

en equipo y armoniosamente” expresó. El colegio José Carlos Mariátegui inició sus clases el lunes 14 y sigue esperando que las autoridades regionales, construyan nuevos ambientes en sus terrenos del barrio Yanama. (AES)

Para este año el control a los maestros del Santa María Reyna será estricto, para exigir el cumplimiento de los seis compromisos de gestión establecido por el Ministerio de Educación.

APAFA se compró el año pasado, cocinas, menajes y los materiales necesarios. Los alimentos son los mismos, quinua con leche, atún, galleta soda y kiwicha. Samuel Chávez Rojas, director de la Institución Educativa No 30054 Santa María Reyna.

Huancayo, en los próximos días. Para los maestros han llegado libros de la Unidad de Aprendizaje del 1ro al 6to grado y para los estudiantes Cuadernos de Trabajo. DESAYUNOS ESCOLARES Sobre los Desayunos Escolares señaló que durante los dos primeros días de clases, se repartió a todos los estudiantes con normalidad; porque con el aporte de la

REFACCIÓN La autoridad educativa del Santa María Reyna señaló que con dinero prestado de la APAFA, se logró pintar las carpetas y los salones; ahora con dinero que debe entregar el Estado, se cambiará las calaminas deterioradas, chapas y cerraduras, además se pintará la fachada externa del plantel y se refaccionará los servicios higiénicos. Finalmente dijo que no se les exige a los padres comprar el uniforme completo, lo pueden hacer de a poco, de acuerdo a su economía. (AES)

FOTONOTICIA

Ingresan al Colegio de Alto Rendimiento PRIMICIA.- En el proceso de admisión 2016 al Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Junín, lograron su ingreso cuatro estudiantes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui de Huancayo, informó su director Luis Lázaro Huamán. Los ingresantes son: Flor de María Avalos Quispe del 2do grado “E”, Dominica Devorah Chambi Pallarco del 2do “D”, Ana Luz Soto Pillpa del 2do “D” y Jean Paul Sueldo Curasma del 2do “G”. “Es un orgullo para nuestro plantel el éxito logrado por nuestros alumnos, quienes entre miles

Algo más...

Padres de familia y estudiantes de la I. E. No 31506 Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en la calle Ica No 700 en pleno centro de Huancayo, arriesgan sus vidas; al ocupar la vía por donde circulan los vehículos. Por falta de criterio de los directivos de este plantel, no habilitan las puertas de ingreso respectivas. ¿Estarán esperando que ocurra un accidente? (AES)


Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

LOCAL 05

Diario Primicia

CONGESTIÓN VEHICULAR, CALLE SIN ASFALTAR Y COMERCIO INFORMAL

Ingreso al colegio Santa Isabel es un caos

PRIMICIA.- Estudiantes y docentes del emblemático colegio Santa Isabel de Huancayo, otro año más deben sufrir con el desorden y caos en la zona de ingreso al plantel lorentino. PRIMICIA pudo constatar que la calle de acceso

se encuentra sin asfaltar, el polvo y barro causará sin duda el rápido deterioro de calzados que por ahora lucen nuevos los alumnos, adquiridos con gran esfuerzo por sus padres. Pero a lo anterior, se suma el caos y marcada

congestión vehicular de autos, combis, motocicletas, bicicletas y peatones; todos en su afán de llegar a la puerta de ingreso al colegio Santa Isabel. Por lo menos ayer no se hizo presente la policía de tránsito, ni miembros del

Serenazgo para garantizar la seguridad de este grupo poblacional. A lo largo decenas de vendedores ambulantes han tomado posesión de la vía pública, ofrecen variedad de comidas; desde cebiche, arroz chaufa, tallarín,

frutas, gelatinas en bolsas y helados; al que se suma la venta de USB, audífonos, stickers, materiales educativos y otros. Consultado algunos padres de familia, increpan a las diversas autoridades, a fin de que puedan orientar

esfuerzos y hacer realidad una mejora en el ingreso con mayor orden, seguridad en beneficio de la comunidad educativa de uno de los planteles emblemáticos de Huancayo, como es el colegio Santa Isabel. (AES)

A TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS ASOCIADOS A LA DERRAMA

Exigen suspensión de descuentos por planilla PRIMICIA.- Trabajadores administrativos del sector Educación, asociados a la Derrama Administrativa a través de un memorial exigen al director regional de Educación de Junín, Walter Angulo Mera, la suspensión del convenio de descuentos por planilla. Sostienen que la Derrama Administrativa en la actualidad, viene siendo dirigida por personas ilegalmente elegidos; en el fondo, no se cumple con el artículo No 78 del estatuto que establece la votación personal universal, obliga-

toria, directa y secreta. Lo más grave sostienen que el actual consejo directivo que preside Raúl Chagua Landa, Rosario Mercado Guillen (tesorera), Víctor Huamán Cóndor (secretario) y Valeriano Caro Chaupin (vocal) fueron elegidos para el periodo entre el 13 de marzo del 2013 al 12 de marzo del 2015, según Registros Públicos; por lo que ahora, no tienen Vigencia de Poderes. “Están usurpando funciones porque desde el 12 de marzo del 2015 admi-

nistran la Derrama ilegalmente, siendo todos sus actos nulos y pasible de denuncia en el Poder Judicial” sostienen en su pedido. También ponen de conocimiento de la autoridad educativa que la Derrama Administrativa se encuentra acéfala con un desgobierno y una quiebra de sus estados financieros; un claro ejemplo es que por la inacción del consejo directivo actual, han perdido un proceso judicial por más de 400 mil soles, siendo el único camino su liquidación. (AES)


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

SERÁ A LAS 10:00 DE LA MAÑANA EN SALA DE SESIONES

Inaugurarán Semana Santa este viernes en la Municipalidad Provincial de Huancayo También desde las seis de la tarde se realiza la Celebración Eucarística en la Catedral y luego Procesión de la Virgen Dolorosa. Actividades previas como el vía Crucis y Cuaresma también concluye con la concentración en la I.E. Sagrado Corazón de Jesús. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.-

Algo más... Los siguientes días de la Semana Santa, tienen programadas diversas actividades en la Parroquia La Inmaculada, Parroquia Santísima Cruz de Chilca, así como la Procesión del Señor de La Columna, Virgen Dolorosa, Santo Sepulcro, Santísimo Sacramento, entre otros.

La Semana Santa 2016 en nuestra ciudad, organizada por la Parroquia “El Sagrario” Catedral de Huancayo, que tienen como principales referentes al Señor Arzobispo de la Arquidiócesis de Huancayo, Monseñor Pedro Barreto Jimeno, autoridades, regidores, militares provinciales, distri-

CON VARIADOS ATRACTIVOS

MPH ya espera a turistas Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Con motivo de las actividades que se organizan para celebrar la Semana Santa a lo largo y ancho del país, la Municipalidad Provincial de Huancayo-MPH, por intermedio de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo, también ha estructurado un programa de festividades para la celebración de la festividad religiosa, teniendo como principal objetivo, apoyar las actividades que realizan diferentes organizaciones de base, municipalidades distritales y otras ins-

tituciones, señala el Gerente Mauro Gumarra. Por su parte, la responsable del Área de Turismo, Mariluz Yangali Vargas dijo, estamos apoyando y coordinando con los comités de ferias turísticas agropecuarias, artesanales y gastronómi-

tales, hermandades, grupos juveniles y feligresía, ya tienen su programación oficial, la misma que en sus actividades previas como el Vía Crucis y Cuaresma realizó el sábado 12 de marzo la Peregrinación a la Cruz de la Paz. La ceremonia de inauguración de la Semana Santa en

nuestra ciudad, se realizará en la Sala de Sesiones de la Municipalidad Provincial de Huancayo desde las diez horas; el mismo día las actividades litúrgicas se iniciaran a las seis de la tarde con la Celebración Eucarística en la Iglesia Catedral de la Incontrastable, posteriormente se llevará a

cabo la Procesión de la Virgen Dolorosa. La Semana Santa considera diversas actividades entre el domingo 20 y domingo 27 de marzo. La Semana Santa se inicia el 20 de marzo, con el Domingo de Ramos, teniendo como Prioste a Emili Basilio Mansilla, para las ocho de la mañana

cas. Una actividad de suma importancia para las poblaciones agropecuarias y campesinas, es el Festival de la Palta de los productores del distrito de Pariahuanca, se ha podido considerar a todos quienes oportunamente solicitaron ser considerados en la programación general de Semana Santa, hay muchos atractivos, los organizadores en distritos se han esmerado, indicó.

OTRO ATENTADO A LA CIUDAD

en la Capilla de La Merced, con la Bendición de Ramos, Procesión de Señor del Triunfo, partiendo de la Capilla La Merced, prosiguiendo por la Calle Real hasta el Atrio de la Iglesia Catedral y la elaboración de alfombras con mantas huancas; luego a partir de las nueve horas de la mañana, se realizará la celebración de la Solemne Misa en el Atrio de la Catedral , con la asistencia oficial de las autoridades.

Huancayo amaneció lleno de afiches Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Definitivamente, en los empresarios de las diversiones no tan sanas, no hay conciencia turística para presentar de la mejor manera el ornato de nuestra ciudad, pues a pocos días del inicio de la Semana Santa, gran parte de la propiedad privada y pública amaneció lleno de afiches pegados en las paredes de los inmuebles domiciliarios y comerciales, lo que ya se viene haciendo costumbre en la incontrastable. Coincidentemente ayer se realizó en Huancayo una

serie de actividades de promoción al turismo, pero también, el inicio de clases en instituciones educativas de los todos los niveles y modalidades, lo que sin duda será un mal ejemplo para

los estudiantes, y también una pésima impresión para las autoridades municipales, regionales y empresarios, por lo que se hace necesaria una inmediata erradicación de los afiches.


Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

LOCAL 07

Diario Primicia

REEMPLAZA A LA DOCTORA KETY ROSALES HINOSTROZA

SEDAM Huancayo, cuenta con nuevo gerente general Se trata del economista Alfredo Perales Corilloclla quien asumió el cargo por designación del pleno del directorio de la empresa. Señala que asume el reto, de lograr la modernización empresarial y calidad de servicio en la dotación del agua potable en diferentes zonas. Pedro Lizárraga Manchego

Alfredo Perales Corilloclla

PRIMICIA-Huancayo.Tiene la delicada misión de erradicar las quejas y recla-

mos referidos a la constante falta de agua potable en diferentes zonas de la ciudad.

CONSEJERO CIRO SAMANIEGO ROJAS

“Ya no son simples faltas, sino delitos organizados” Rojas. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.- Era un secreto a voces que el partido de Gobierno Regional, venía haciendo un uso desmedido para copar partidaria y políticamente los puestos de trabajo en las diferentes reparticiones públicas, lo que faltaba eran las pruebas materiales, por consiguiente, ante las evidencias que hizo público el Diario PRIMICIA y otros medios que difunden la verdad, estamos frente ya no ante

Ciro Samaniego Rojas

simples faltas, sino ante delitos organizados, manifiesta el Consejero Ciro Samaniego

Es inconcebible, precisa el consejero por Chupaca, que se haya dejado de lado la ética de la función pública en el personal de confianza de las autoridades regionales, es más no se puede permitir que las autoridades educativas se constituyan en tramitadores de propuestas para favorecer a sus militantes y campañistas, sin duda estamos frente a un descarado tráfico de influencias, uso indebido de la función pública, corrupción de funcionarios, usurpación de funciones, entre otros delitos.

Por acuerdo del Directorio en General de la empresa Sedam Huancayo, fue designa-

do como nuevo gerente general de la indicada empresa, el Mg. Alfredo Perales Corilloclla quien desde la semana pasada asumió el cargo, con el reto de impulsar el fortalecimiento y modernización empresarial orientada a la calidad de servicio. El nuevo gerente general, luego de reconocer la confianza brindada por los integrantes del Directorio de Sedam Huancayo manifestó que sus objetivos para cumplir una labor eficiente en esta empresa, estarán encaminados hacia una gestión por resultados, teniendo como principales valores la honestidad y transparencia; en mi condición de servidor público, asumo el compromiso de trabajar para mejorar los servicios hacia nuestros usuarios, es cierto que existen quejas por falta de líquido elemento, pero esto

Algo más... Alfredo Perales es profesional de experiencia en el manejo empresarial y quien labora por muchos años en Sedam, empresa donde desempeñó cargos importantes y jefaturas de la Oficina General de Planificación y Presupuesto, Gerente de Administración y Finanzas, es titulado como economista y cuenta con el grado de Magister en Administración Estratégica de Empresas además otras especializaciones en saneamiento y otras.

se superará, indicó. La empresa tiene diferentes responsabilidades para con la población, por tanto estamos conscientes de los nuevos retos en el sector saneamiento, por ello es que trabajaremos para el bienestar de la población que merece una empresa moderna y que otorgue una buena calidad de servicio; ahora somos conscientes que debemos enfrentar cualquier dificultad y para ello implementaremos inmediato nuevas formas de gestión que permitan el acceso al agua y desagüe oportunamente, ese es nuestro reto, sentenció.

FUNCIONARIOS DE LA MPH INCUMPLIERON

Inician clases sin señalización Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Solo se quedó en anuncios, por parte de la Gerencia de Tránsito y Transporte de la Municipalidad Provincial de Huancayo; como se recuerda, esta instancia administrativa, señaló que tenía todo previsto para que antes del inicio del año escolar 2016, todas las vías de accesos a las instituciones educativas, iban a contar con la señalización respectiva, a fin de evitar los accidentes de tránsito; sin embargo, en la gran mayoría de planteles

públicos, se notó la ausencia de las señales. Ante esta situación, muchos profesores y padres de familia, no solo reclamaron la falta de señalización, sino

también la mala ubicación de los semáforos y el estacionamiento de vehículos particulares y de carga en las zonas rígidas y en calles donde no hay veredas.


08

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

SOSTIENE QUE CONTRATO ES LESIVO A INTERESES DE LA POBLACIÓN

Ministerio de Cultura pondrá en valor capilla de La Merced PRIMICIA.- El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Cultura de Junín, en alianza con la Corporación Educativa Continental, iniciará las obras de puesta en valor de la Capilla de la Merced, ubicada en Huancayo, declarada Patrimonio Cultural de la Nación desde hace 81 años. Precisó que la inversión para ejecutar las obras asciende a 45,000 soles y permitirá renovar la pintura, iluminación interna y externa, la placa recordatoria; así como, la publicación del libro Patrimonio Histórico Inmueble. El anuncio -que coincidió con el aniversario de la declaratoria- responde al proyecto Revalorando Nuestro Patrimonio Histórico que el Ministerio de Cultura impulsa para fortalecer la identidad cultural, mediante acciones de mantenimiento en los monumentos históricos y destacando sus valores a través de las manifestaciones culturales locales. El titular de la DDC Junín, Jair Pérez Brañez, informó que esta edificación, de principios del siglo XIX, posee características mestizas de gran valor arquitectónico que posterior-

mente fue sometida a modificaciones en la ornamentación de la fachada, torre campanario y altares retablos, dejando como testimonio de la configuración original, un retablo de estilo barroco. Se informó que esta vez, la capilla será sometida a procedimientos técnicos para determinar el color original y realizar el pintado externo que contará con la supervisión de especialistas. También se revisarán y renovarán las instalaciones eléc-

tricas para la iluminación interna y externa, garantizando la conservación y prevención del bien frente a algún incidente imprevisto. Pérez Brañez afirmó que dichas intervenciones se harán en un promedio de 15 días. Agradeció, además, a la Corporación Educativa Continental por el trabajo en asociación público privada que beneficiará a toda la comunidad, considerándola una práctica de responsabilidad social que debería ser imitada por otras instituciones.

Por su parte, el monseñor Pedro Barreto Jimeno, arzobispo Metropolitano de Huancayo, agradeció y manifestó su apoyo a ambas instituciones en el cumplimiento del proyecto. Recalcó que es importante la puesta en valor de la Capilla de la Merced no solo por ser parte de la cultura de la ciudad, sino por su trascendencia en la historia política del país. Ante ello, el arquitecto Jesús Verástegui Velásquez, director de la carrera de Arquitectura de la Universidad Continental, agregó que nuestra identidad se refuerza a partir de estos espacios de memoria de nuestra historia, “es importante reconocerlos y contribuir a su protección para no crecer como una ciudad caótica”, aseveró. La ceremonia de presentación de las obras de mantenimiento e iluminación de la Capilla de la Merced será el 18 de abril como parte de la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios. Asimismo, se presentará el libro: “Patrimonio Histórico Inmueble en Junín”, editado por el Ministerio de Cultura-DDC Junín, y se develará la placa recordatoria de La Capilla, como del primer bien declarado Patrimonio Cultural de la Nación. (Andina)

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

POR LOS MAESTROS, ADMINISTRATIVOS, CESANTES Y POBLACIÓN DE JUNÍN

¡Carlos Noroña al Congreso!

PRIMICIA.- El candidato al Congreso Carlos Noroña Velarde, profesor y abogado, no necesita hacer promesas, ya que promovió y lideró la reconquista de los derechos, de cientos de profesores, administrativos y trabajadores de la administración pública, arrebatados por la dictadura fujimorista. Por su insistencia y lucha tenaz, logró ante el Poder Judicial sentencias favorables en contra del MINEDU, DREJ, y otros sectores públicos; recuperando los derechos establecidos en la Ley del Profesorado y su Reglamento, como: el 30% por preparación y evaluación de clases, remuneraciones integras por luto y sepelio, gratificaciones por 20, 25 y 30 años de servicio, nombramiento y ascenso automático, D.U. 037-comedor-sub cafae,

en favor de miles de maestros, ordenándose el pago a la DREJ, lamentando su no cumplimiento; de ahí que, recogiendo el clamor popular, aceptó postular al Congreso de la República. De ser electo, su primera tarea será exigir los presupuestos para el pago de la deuda social. PROPUESTAS Efectiva fiscalización en las instituciones públicas, eliminar todo tipo de discriminación en el servicio educativo; penalizar cobros excesivos por APAFA. Acceso a los cargos de director regional de Educación, UGELs e Instituciones Educativas, sin escala magisterial mínima, por concurso público. Nivelación inmediata y permanente de pensiones a cesantes y jubilados, promover el cumplimiento del Acuerdo Nacional e incremento anual de la inversión en Educación hasta alcanzar el 6% del PBI. Finalmente reactivación del agro y ganadería, a través de créditos con bajos intereses, asesoramiento, apoyo técnico efectivo y búsqueda de mercados, para la comercialización de productos; generalizar el sistema integral de salud (SIS) y fiscalización de los programas sociales, para el cumplimiento real de sus objetivos. (NP-AES)

AGENDA OFFICE COLORES: AZUL, GUINDA Y HABANO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 21.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 16/02/16


Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

LOCAL 09

Diario Primicia

SOSTIENE QUE CONTRATO ES LESIVO A INTERESES DE LA POBLACIÓN

Orihuela propone fiscalizar concesión de carretera central a transnacional DEVIANDES En 5 años generó cuantiosas pérdidas humanas y económicas, dijo. PRIMICIA.- El pueblo sufre las consecuencias de la entrega de la carretera central a una empresa transnacional, gestión realizada por los “expertos” en concesiones del gobierno aprista, que lo único que ha generado es el incremento de muertes por accidentes de tránsito y cuantiosas pérdidas económicas a nuestros hermanos del campo, expresó el candidato Nº 2 de Perú Libertario, Fernando Orihuela Rojas. El aspirante al Congreso de la República refirió que de ser elegido, impulsará

implementación 4 carriles para la carretera, explicó. VÍCTIMAS Según las cifras estadísticas, el 2013 ha existido cerca de 228 personas fallecidas y 800 heridas. El 2014 se registraron de 300 fallecidos y 1000 heridos. Pérdidas invalorables producidas fundamentalmente por el mal estado de la carretera, a pesar que Deviandes cobra 200 mil soles por concepto de peaje diario, dijo.

Fernando Orihuela Rojas. Candidato Nº 2 – Perú Libertario – RPM *971880

una severa fiscalización de los términos bajo los cuales se firmó el contrato de

concesión, sobre todo el incumplimiento de inversión de 136 millones de dólares

por parte de la empresa colombiana para el mantenimiento, mejoramiento e

PÉRDIDAS ECONÓMICAS Orihuela Rojas, recordó que un día de paralización de la carretera central produce 6 millones de dólares en pérdidas, según la Asociación de Exportadores (ADEX), y el comercio interno y turismo se afectan

en 6 millones de soles. Deviandes nunca se responsabiliza, ni tiene maquinaria pesada en los lugares críticos donde se producen los huaicos, el Ministerio de Transportes tiene que gastar recursos de todos los peruanos para la reapertura. “Las autoridades y mucho menos los congresistas que hemos tenido jamás han cuestionado la concesión de la carretera central, este es el legado dejado por el APRA en contra de los intereses del pueblo, tan igual como se concesionó por 20 años el recojo y tratamiento de la basura a la empresa DIESTRA, donde hasta ahora no contamos con una planta, sin embargo la empresa cobra puntualmente el pésimo servicio que brinda”, concluyó.

Caja Huancayo gana concurso en la Vendimia 2016 PR I M I C I A .- C a j a H u an c ay o i d e nt i f i c ad a c o n l a s m á s imp o rt ant e s c e l e b r a c i o n e s nacionales, se hizo p re s e nt e e n e l 51º F E S T I VA L I N T E R N ACIONAL DE LA VENDIMIA IQUEÑA FIVI 2016 p ar t i c ip an d o d e l Tr a d i c i o n a l G R A N CO R S O D E C A R RO S A L E G O R I CO S , e n e l q u e o c up ó e l p r i m e r lu g ar. L a imp o n e nt e p re s e nt a c i ó n d e l c a r ro a l e g ó r i c o C a j a H u an c ay o e s c e ni f i c ó e l p ro c e s o d e l a e l a b o r a c i ó n d e l v in o y p is -

c o c o n l a p is a d e u v a q u e t ant a f am a l e h an d a d o a e s t a c iu d a d s u re ñ a , y q u e u n e a to d o s l o s i q u e ñ o s y v is it ant e s . A s í m is m o e l c ar ro a l e g ó r i c o e s t u vo a c o mp añ a d o d e u n a c o mp ar s a int e g r a d a p o r c o l ab o r ad o re s d e l a s a g e n c i a s I c a y P arc o n a d e e s t a ins t it u c i ó n m i c ro f i n an c i e r a , l o q u e m ar av i l l ó a l o s a s is t e n tes. E l t ro f e o f u e e n t re g a d o p o r e l L i c . C ar l o s R am o s L o ay z a , a l c a l d e d e l a M u ni c i p a l i d a d P rov in c i a l d e

I c a , l a c o m is i ó n o rg ani z a d o r a y p o r l a s e ñ o r it a A L E J A N D R A C A RC E L É N MO N G E , Re in a d e l 51º F e s t i v a l I nt e r n a c i o n a l d e l a Ve n d im i a I q u e ñ a a l Ad m inis t r a d o r d e l a A g e n c i a I c a , H e rn án E g o áv i l S o r i an o y d e l a A g e n c i a P arc o n a , W i l l i am F l o re s C h áve z , e n re p re s e n t a c i ó n a C a j a H u an c ay o , q u i e n e s a g r a d e c i e ro n l a o p o r t u ni d a d d e p ar t i c ip ar e n e s t a imp o r t ant e a c t i v i d a d q u e e n a lt e c e l a r i q u e z a d e l a c u lt u r a d e l D e p ar t am e nto d e I c a .


10

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

DANIEL URRESTI EX CANDIDATO NACIONALISTA SEÑALA

“Me sacaron de carrera porque declaré que investigaría al gobierno” El ex candidato por el Partido Nacionalista estimó que Heredia y Humala bajaron la candidatura porque les incomodó que ofrezca investigar al gobierno.

separado de la lid electoral, estuvo en el set de Al Estilo Juliana y dejó su opinión sobre este tema. Reconoció que le dolió la forma en la que lo sacaron de contienda porque él se entregó en “cuerpo y alma” al partido y le pagaron mal. Además, llegó a la conclusión -con Daniel Abugattás- que uno de los factores que apuró su salida fue porque empezó con el discurso de investigar a todos los miembros del gobierno. Aquí las frases más resaltantes en RPP Noticias. Sobre el Partido Nacio-

PRIMICIA.Daniel Urresti aún vive su duelo. El ex candidato, recientemente

PPK: “En Perú hay un club de constructores que se distribuyen las grandes obras” PRIMICIA.- Pedro Pablo Kuczynski disparó fuerte. El candidato de Peruanos por el Kambio acusó que existe una especie de cofradía que concerta las grandes construcciones con el gobierno peruano. La acusación. Lo dijo en el programa de Youtube “Chicharrón de prensa” a los periodistas Luis Davelouis y Man Ray. Esto al ser preguntado por la relación que tuvieron los gobiernos anteriores con el caso de corrupción continental Lava Jato por el que Marcelo Odebrecht, dueño de la constructora más grande, fue condenado a 19 años de cárcel. “Aquí lo que hay en el Perú, se dice, es un club de constructores que se distribuyen las grandes obras del Estado, las carreteras: te toca

a ti, después me toca a mí, etc. Eso es lo que hay que investigar, este es el verdadero Lava Jato en el Perú, se tiene que investigar”, dijo PPK. El caso Odebrecht. Sobre este caso dijo que “Petrobras no ha tenido ningún proyecto significativo aquí, ha tenido un lote petrolero...”, con esto minimizó el impacto que podría tener los destapes que puedan aparecer

respecto de este caso. Finalmente aseguró que los ministros de Vivienda y Construcción deberán responder. Él estuvo en funciones en otros ministerios (como en Energía, Economía y Primer Ministro). “Yo nunca he sido ministro de Transporte, he sido ministro de Energía y Minas y todo estaba limpiecito”, finalizó. (RPP)

nalista y su salida. “El retiro del partido con esta nueva ley (que me parece pésimo) ha perdido toda seriedad. Siguiendo este ejemplo, al 10 de abril van a llegar 4 o 5 partidos nomás. Lo que hizo el CEN es legal pero no me parece ético ni oportuno”. “Con Abugattás compartimos la tesis de que, cuando no teníamos apoyo del partido decidimos afrontarlo sin retirarnos. Comencé a hacer una campaña a pie y me decían que no votan por mí porque pensaban que yo iba a taparle cosas al gobierno que sale”. (RPP)

Solo uno de cada cinco congresistas es mujer Pilar Tello, representante de Carlos Alza, indicó que las PRIMICIA.- La actual desigualdad de género continúa presente en todos los ámbitos sociales de nuestro país, inclusive, en la política. Así lo demuestran, al menos, tres de los principales partidos políticos del Perú, donde el 50% de sus integrantes son mujeres; sin embargo, de cada diez militantes, solo 3 ocupan cargos importantes. Por ello, en el 2000, la cuota de género planteaba una solución a la desigualdad entre hombres y mujeres, donde el 30% de los candidatos de un partido deberían ser mujeres. La norma se cumple, pero no de la mejor forma, pues 15 años después no se ha avanzado mucho. “Esta cuota de género sigue funcionando como una suerte de techo máximo y no como techo mínimo, como fue propuesta”, indicó

IDEA Internacional. Además, según la composición actual del parlamento, solo 1 de cada 5 congresistas es mujer, es decir, el 22%. Una cifra que está por debajo del mínimo establecido. Otro indicador importante se dio durante las últimas elecciones regionales y locales, pues solo el 39% del total de postulantes, fueron mujeres, a pesar que, como se indica líneas arriba, la mitad de la militancia de los 3 principales partidos políticos son mujeres. Ante ello, el director de la escuela de gobierno y políticas públicas de la PUCP,

mujeres no participan porque son colocadas en los últimos números de las listas congresales, esto debido a que los cargos directivos de los partidos políticos son principalmente hombres. Eso sí, aunque en estas elecciones se tiene a dos candidatas presidenciales y un mayor número de mujeres postulantes al congreso, aún falta mucho. La democracia plena necesita de la igualdad de género y, en el Perú, se debe trabajar para que un cambio de mentalidad genere la aplicación de leyes que promuevan la presencia de la mujer en la política. (RPP)


LOCAL 11

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

PADRE DE FAMILIA SOLICITAN A AUTORIDADES MAYOR ATENCIÓN

Sorpresivo corte de servicio eléctrico

Los estudiantes tuvieron que permanecer dentro de sus centros educativos, ante el aniego que se registró en diversas calles de la ciudad.

PRIMICIA-Huánuco.El corte sorpresivo del servicio de fluido eléctrico y los problemas en la señal de telefonía móvil en diversos sectores de la región Huánuco, causó malestar en los pobladores. Cientos de usuarios de entidades bancarias se quejaron, así como aquellos que estuvieron en sus casas encendieron velas para continuar con sus actividades. La situación se agravó cuando se cayó la señal de una conocida empresa de telefonía. RPP se comunicó con el representante de la empre-

Escolares iniciaron sus clases pese a fuertes lluvias en Pasco

PR IM I CIA- P a s c o .Las fuertes lluvias que se vienen registrando estos días en Pasco causaron diversos estragos en las carreteras al interior de la región. Esta situación tam-

bién afectó a los estudiantes del nivel inicial y primario, quienes tuvieron que permanecer dentro de sus centros educati-

vos, ante el aniego que se registró en diversas calles de la ciudad. Los padres de familia solicitan a las autoridades

sa Electro centro, Fausto López, quien señalo que el corte se debió a un problema en la red de trasmisión, que está a cargo de la empresa Red del Perú. La congresista Karina Beteta, se pronunció sobre el corte de energía eléctrica y calificó de mal servicio el que brinda la empresa Electro Centro, y señaló que la situación mejorará cuando esta empresa deje de depender de la ciudad de Huancayo. En algunos sectores de la región Huánuco, se va restableciendo el servicio de forma progresiva. (RPP)

educativas y regionales tomar las medidas correspondientes, para evitar que los estudiantes sean perjudicados. (RPP)

ADVIERTEN REVOCATORIA

EN SALA DE SESIONES DEL GRJ

Policía erradica 18 mil plantones de marihuana

Campaña de fumigación contra el dengue inician

PRIMICIA-Huánuco.Efectivos policiales de diferentes unidades de la División Policial Leoncio Prado, en coordinación con la Fiscalía Antidrogas realizaron un operativo destinado a combatir el tráfico ilícito de drogas y lograron ubicar y erradicar gran cantidad de Cannabis Sativa – Marihuana, en el caserío Chaupiyunca, distrito de Chinchao, departamento de Huánuco. Asimismo, en el lugar los policías hallaron escondido entre los pastizales de la zona un horno de construcción rústica con un aproximado de 200 kilos de hojas seca y semilla de vegetales. Se conoció que los mismos que al ser sometidos al reactivo

PRIMICIA-Leoncio Prado.- Las autoridades del sector salud dispusieron el inicio de las jornadas de nebulización espacial en la jurisdicción del distrito Rupa Rupa y distritos cercanos frente a la situación de epidemia de dengue presentada en la provincia Leoncio Prado. Asimismo, Yolanda Cabrera, enfermera de inteligencia sanitaria de la Red de Salud Leoncio Prado, indicó que se han presentado a la fecha 408 casos de dengue, de los cuales 355 corresponden a Leoncio Prado y 55 a Puerto Inca. Debido a ello, urge aplicar la medida que significa de última ratio. Mientras tanto, Rosa Avelino, bióloga encargada de las operaciones de

químico, confirmaron que se trataba de Cannabis Sativa – Marihuana, se informó. Además, los agentes del orden continuaron con el operativo y dos kilómetros más adelante dieron con dos hectáreas de sembrío de Marihuana, contabilizándose un total de 18 mil plantones de Cannabis Sativa.

Finalmente, se hizo de conocimiento público que en ambos casos, por la lejanía del lugar y de conformidad a los dispositivos legales vigentes, la droga hallada fue erradicada e incinerada y se trasladó la muestra respectiva a las instalaciones de la unidad especializada para las diligencias del caso. (Inforegión)

nebulización y control, refirió que esta actividad se había visto postergada por falta de equipos de bioseguridad para los integrantes de las brigadas de fumigación, pero que ahora se encuentra todo controlado y listo. Por último, la bióloga recalcó que las actividades se

realizarán a partir de mañana a las 6 am donde se fumigarán los cinco sectores en los que se ha dividido la ciudad. Además, solicitó a los propietarios de las viviendas cooperar con el trabajo de nebulización y permanecer una hora sin ingresar a sus casas. (Inforegión)


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

PENSIÓN FANTASMA INVOLUCRARÍA A PENSIÓN 65 Y PROGRAMA JUNTOS

Más de 23 mil muertos continúan cobrando una pensión No se cumplió el correcto cruce de información de verificación de sobrevivencia.

ral estableció, además, que Pensión 65 incorporó en sus padrones de beneficiarios a 681 personas que, al mismo tiempo, eran pensionistas de la ONP, de la AFP y hasta de la Caja de Pensiones Militar-Policial, ocasionando un grave perjuicio económico al Estado.

PRIMICIA.- Delicado. Un informe del programa Cuarto Poder, no se habría cumplido el correcto cruce de información, de verificación de sobrevivencia y, entonces, el programa Pensión 65, ordenó el abono de S/ 9 millones 740 mil a cuentas de personas fallecidas. De ese monto, el Banco de la Nación acreditó el pago en efectivo de S/ 732, 714. DEVOLUCIÓN IRREGULAR En el año 2014, el programa Pensión 65 solicitó al Banco de la Nación que se aplicara el seguro de riesgo y, así, se reembolse al programa social los 9 millones 740 mil soles, que ordenaron pagar a las personas ya muertas. Sin embargo, la entidad bancaria del Estado, revirtió sólo S/ 8 millones 834 mil, pero no a Pensión 65, sino a la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas

(MEF). Los funcionarios de Pensión 65, no habrían pedido al MEF los dineros devueltos por el Banco de la Nación en su momento, situación que, al final, no les permitió cargar el total del reembolso a sus presupuestos. Estos son los 8 millones 384 mil soles que fueron pagados, durante dos años, a 23 mil 389 personas fallecidas. La Contraloría sostiene que, si Pensión 65 hubiese recuperado dicho dinero a tiempo, habrían

podido ajustar sus mecanismos, corregir el error y entregar 250 soles cada dos meses a 23 mil 389 que vivos. La Contraloría, sostiene que de los S/ 8 millones 834 mil revertidos por el Banco de la Nación, los cuales estaban en poder del MEF, Pensión 65 sólo pudo recuperar unos 352 mil soles (4% del dinero que tenía como fin la subvención social). LA RUTA DEL DINERO

DEVUELTO La contraloría indicó que el MEF comunicó que el dinero de Pensión 65, reembolsado por el Banco de la Nación, fue dispuesto por ellos “conforme a sus atribuciones”. Es decir, fueron usados en el gasto de otros rubros. MAL FILTRO Según las indagaciones de la Contraloría, Pensión 65 tiene un proceso de verificación de supervivencia que se realiza cada dos o tres meses, tarea a cargo de los

gestores en campo. Además, Pensión 65 realiza cotejos masivos con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y con los alcaldes. Las muertes pueden tener un desfase de información de tres meses. Sin embargo, entre el 2012 y el 2014, y antes Reniec informó a Pensión 65 la muerte de 513 usuarios, pero, inexplicablemente, igual se les se abonó una subvención por S/ 185, 634. La Contraloría Gene-

PROGRAMA JUNTOS Durante dos años, Juntos pagó la subvención a 206 regidores locales. La Contraloría precisó que 388 trabajadores de la entidad bancaria del Estado abrieron cuentas a los beneficiarios que ya estaban muertos y pagaron la subvención económica de mala fe a través de terceros violando toda norma de seguridad. Estos cajeros habrían tramitado a los muertos la obtención de tarjetas multired para el cobro del dinero por cajero automático y reponer aquellas con fechas de vencimiento de hasta 6 años. CASO CAJAMARCA Cuarto Poder reveló un sistemático robo de los cajeros del Banco de la Nación – hasta hoy prófugos de la justicia -, aparentemente coludi-


Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

dos con gestores de Juntos y de Pensión 65, que habrían desfalcado por más de dos millones de soles a los programas sociales del gobierno sólo en el departamento de Cajamarca. Después de un año, Víctor Raúl Ríos Díaz,

Enma Quiroz Medina, y María Teresa Ortega Carranza, los ex cajeros involucrados en el hurto a los más pobres, están libres, indicó Cuarto Poder. Sin embargo, ellos no pudieron actuar solos en este robo millonario

Diario Primicia

a los programas de asistencia social, los cajeros tenían acceso a las cuentas bancarias de los beneficiarios, pero alguien tuvo que entregarles los nombres de los usuarios a quienes se les podía robar. Sin embargo, sólo el ex gestor público, Paolo

Mejía Vásquez, fue capturado por la Policía en Cajamarca. Asimismo, aún no se identifica, apresa ni castiga administrativamente a todos los involucrados que permitieron el robo. De otro lado, la Fis-

ESPECIAL 13

calía del departamento de Junín detectó más robos sistemáticos en su jurisdicción, por lo que solicitó a la Contraloría General de la República que realizara una auditoría a Juntos y a Pensión 65 para que pudieran actuar de inmediato.

El 29 de enero de este año, la Contraloría comunicó a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios que, primero, hizo un filtro a 19 padrones de usuarios de Pensión 65 desde los años 2012 hasta el 2014.


14

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

SEGÚN MACROCONSULT: NO DURARÍA MUCHO PARA LUEGO SUBIR

¿Hasta cuándo seguiría bajando el precio del dólar? lo por que la caída del dólar no durará mucho y luego la moneda irá subiendo poco a poco. “Porque los factores que lo llevaron a la caída, es decir una leve recuperación del cobre, leve recuperación del petróleo, leve recuperación del oro, y otras materias primas que exporta América Latina ya se han dado. Estos efectos de caída del dólar ya han ocurrido. En los últimos tres o cuatro días ya se han estabilizado también en Colombia, Ecuador y Chile ya se han estabilizado, y Perú no es la excepción”, precisó Cuba. Cuba consideró que, además, esta semana la reserva federal de estados unidos anunciará si eleva o no su tasa. Si, como él cree, la eleva, el precio del dólar se recuperará. De distinta opinión es Paul Lira, director académico de

Algunos analistas creen que si la FED eleva su tasa esta semana el dólar empezaría empezar a elevarse poco a poco, otros creen que el dólar empezaría a elevarse en junio. PRIMICIA.- De acuerdo con el economista y socio director de Macroconsult, Elmer Cuba, los factores que están empujando el tipo de cambio en el Perú a la baja ya se están estabilizando, por

la UPC, que prevé que la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) recién subirá su tasa en junio, mes en el que el dólar podría recién empezar a repuntar. “Si la FED no cumple subiendo la tasa de interés de referencia definitivamente esto va apoyar a la tendencia devaluatoria del dólar, entonces estemos preparados para que si esto ocurre baje aún más”, detalló Lira. Ambos analistas coinciden con el ministro de economía, Alonso Segura, en que el bajo nivel del tipo de cambio debe aprovecharse para migrar las deudas en dólares a soles. Asimismo, advirtieron a aquellos que están pensando comprar billetes verdes para ganar con una futura alza, que nadie puede predecir con certeza qué pasará con el tipo de cambio. (RPP)

Cuestionan más de 100 mil líneas móviles por suplantación de identidad

INEI: PBI local avanzó 3,41% en enero impulsado por el consumo

PRIMICIA.- Se registraron 110 734 mil líneas móviles cuestionadas por suplantación de identidad en el 2015, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). El titular del ente regulador, Gonzalo Ruiz informó que 7 246 usuarios a nivel nacional hicieron cuestionamientos de titularidad de líneas móviles durante el 2015. “Estos casos se trataron de líneas móviles que habrían sido vendidas de manera irregular, es decir, sin consentimiento de los usuarios titulares, y que se registraron en las empresas operadoras. Los usuarios reclamaron la eliminación de tales líneas”, explicó.

En los últimos 12 meses la economía peruana aumentó 3,4%. Se acumulan 78 meses continuos de crecimiento.

RECLAMOS Las empresas operadoras Claro y Telefónica lideraron los reclamos por cuestionamiento de titularidad durante el año pasado, con 80.7 mil y 28.9 mil líneas, respectivamente. En tanto, Entel Perú y Bitel registraron 898 y 87 líneas. En el marco del Día Mundial del Consumidor, el Osiptel ha realizado una campaña a nivel nacional para que los usuarios conozcan el número de líneas móviles que poseen a su nombre, en prevención que éstas sean utilizadas de manera ilícita. CONSULTAS Este tema generó 2 329 consultas de los usuarios en las oficinas descentralizadas del ente regulador, siendo las

empresas operadoras Telefónica y Claro las que generaron las mayores cantidades de consultas por cuestionamientos (905 y 747, respectivamente). Además de Lima –donde se anotaron 994 casos-, las consultas se concentraron principalmente en las regiones donde se han registrado casos de uso delincuencial de las líneas móviles. Entre ellas se encuentran La Libertad (195 consultas), Lambayeque (142) y Ancash (86). (RPP)

PRIMICIA.- El PBI local creció 3,41% en enero impulsado por el consumo, principal fuerza de la economía peruana, así como por avance de sectores primarios como pesca, minería y agricultura, anunció el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Son 78 meses continuos de crecimiento, explicó la entidad. Así, en los últimos 12 meses el PBI se elevó 3,4%.

Los sectores primarios fueron los que reportaron un mayor crecimiento en el primer mes de del año, liderados por la pesca, que avanzó 40,36%. Le siguieron las actividades de agricultura, minería y electricidad, que se expandieron 7%, 7,83% y 8,78%, respectivamente.

Además, electricidad aumentó en 8,78%. No obstante, el sector de hidrocarburos registró una fuerte de caída de 29,52%, según el INEI. También retrocedieron manufactura y construcción, que descendieron 3,94% y 2,67%, cada uno. (El Comercio)


Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

RED DE SALUD DE CHANCHAMAYO ESPERA DESCARTAR OTROS CASOS

Reportan diez nuevos casos de dengue en sector de Pampa El Carmen PRIMICIA.- El director de la Red de Salud de la provincia de Chanchamayo, Fernando Polanco, confirmó que detectaron 10 casos de dengue en el sector de Pampa El Carmen, por lo que contrataron personal para realizar la fumigación en las viviendas de dicho sector. El titular de salud, indicó que continuarán con la fumigación en el sector de La Merced Baja y otros sectores, porque hay personas que presentan los síntomas de la enfermedad y se encuentra en observación para descartar si se trata del dengue. Por otro lado se conoció la existencia de tres casos de dengue en el distrito del

Perené, pero que la Red de Salud aún no los confirma. Al parecer los equipos para

fumigar se encuentran obsoletos, porque continuamente los trabajadores lo reparan

por lo que no se estaría avanzando con la fumigación de las viviendas. (RPP)

REGIÓN 15 Gobierno espera superar meta de 85% de vías pavimentadas en el país PRIMICIA.- El Gobierno superará la meta de pavimentar el 85% de las carreteras de la Red Vial Nacional, pues en la actualidad el proceso de las obras continúa acelerándose, afirmó hoy el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), José Gallardo. Explicó que los avances más importantes ya se efectuaron y quedan algunos meses de administración para continuar con el proceso, teniendo en cuenta que al inicio del Gobierno de los 23,072 kilómetros recibidos, solo 12,500 estaban pavimentados. “En lo que es el porcentaje sí superaremos el 85% de los 23,072 kilómetros que recibimos, porque hay que acordarse que la Red Vial Nacional la hacemos crecer para seguir expandiéndonos”, dijo. Mencionó que en la actualidad están bastante cómodos y avanzando al 86%, con lo cual se espera terminar la gestión

El caudal del río Huallaga se incrementará por fuertes lluvias

Más de 385 establecimientos de salud en alerta amarilla

PRIMICIA-Huánuco.El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que debido a las continuas lluvias registradas en las últimas horas en la selva central, se incrementará el nivel del caudal del río Huallaga. Esta situación se ha visto reflejado en los puntos de control hidrométrico de las estaciones Tingo María, Tocache, Picota, Chazuta y Huayabamba. Se informó que las localidades próximas a la estación de control Tocache como Ollates, Espino, Huaylanca, Pizana, Bambamarca y Tananta serían afectadas. Mientras que en la estación Tingo María, podrían verse afectadas las zonas de Libertad, Fujimori, Naranjillo,

PRIMICIA-Huamanga.- La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (DIRESA) declaró en alerta amarilla a hospitales y 385 establecimientos de salud en esta región. La declaración fue pronunciada en señal de alerta ante las próximas celebraciones por Semana Santa y que tendrá la visita de turistas nacionales y extranjeros. Asimismo, la medida, autorizada por la Resolución Directoral Regional N° 216-2016, permite que la alerta amarilla permanezca del 17 al 28 de marzo, se informó. “Con esta acción queremos garantizar la atención en los servicios en salud frente a casos de emergencias o urgencias que puedan dañar a la población ayacuchana y de los turistas nacionales

Papayal, Los Laureles y Tingo María. En el punto de control de Picota, las localidades de Puerto Rico, Shimpillo, San Hilarión, Tingo de Saposoa y San Cristóbal, también podrían resultar dañadas, al igual que las zonas que se

encuentra cerca al punto de control de Chazuta. El Senamhi indicó que en la estación hidrométrica Huayabamba, podrían ser afectadas las áreas agrícolas y poblaciones de las localidades de Juanjuí, Picota, Bellavista, Pachiza y Limón. (RPP)

y extranjeros”, indicó Hugo Huamán Brizuela, director de la DIRESA. Por otro lado, señaló que los Brigadistas de Salud y el SAMU estarán alertas ante cualquier eventualidad para desplazarse hacia las principales vías de acceso a la ciudad,

actual. CORREDORES A LICITACIÓN “También hemos lanzado 16 corredores a licitación, 13 de ellos que ya fueron adjudicados y eso nos están dando otros 3,000 kilómetros más de pavimento para los siguientes años”, refirió. En ese sentido, comentó que al terminar el 2017, con todo lo licitado, se tendrán más de 23,000 kilómetros pavimentados. AUTOPISTAS Gallardo, resaltó, asimismo, la construcción de autopistas en el Perú en el último quinquenio. “En lo que es dobles calzadas, de los 390 kilómetros de autopistas que teníamos, estamos encaminándonos para dejarlas en más de 1,100 kilómetros. En total, con las adendas que estamos trabajando en algún momento llegaremos a 1,500 kilómetros de autopistas”, sostuvo. (Andina)

a fin de brindar atención en salud a las personas que viajan por estas fiestas. Finalmente, se instalarán carpas en zonas estratégicas de la ciudad en donde se brindará atención médica y se reforzará la movilización de ambulancias. (Inforegión)


16

CONSEJOS Y SALUD

TIPS BUENA SALUD

1

. REÍRSE No existe una fórmula mágica para alcanzar la felicidad y ahuyentar, al mismo tiempo, la depresión navideña, pero consejos de algunos expertos pueden ayudar a encontrar el camino al entusiasmo y la energía necesarios para disfrutar las fiestas.

2

. MENÚS Para ahorrar tiempo y mantener una dieta saludable planifica tus menús de la semana. Además te permitirá saber que debes comprar exactamente en el mercado.

3

. CHOCOLATE El conquistador español Hernán Cortés aseguraba que una taza de chocolate sostenía las fuerzas de un soldado durante todo un día de marcha y un estudio reciente relacionó el consumo de chocolate per cápita de un país y científicos que han ganado.

4

. MIRE AL CIELO Mire al cielo, dele un descanso a su vista. Está comprobado que tener la mirada fija en los dispositivos móviles o la computadora genera estrés visual.

5

. DIGESTIÓN Cuando tengas indigestión coloca en 1/3 de agua en un vaso más el jugo de un limón y añade una cucharadita de bicarbonato de sodio. El efecto efervescente de esta bebida te aliviará la acidez.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

El alzheimer podría combatirse con arándanos Un estudio del Centro Académico de Salud de la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos) sugiere que los antioxidantes presentes en los arándanos ayudan a prevenir los efectos del alzheimer y mejorar la calidad de vida de los pacientes ya afectados por esta enfermedad. Para llegar a esta conclusión, los investigadores realizaron un estudio con 47 personas mayores de 68 años y con cierto grado de discapacidad cognitiva, lo que normalmente los médicos consideran que podría devenir en alzheimer. Fueron divididos en dos grupos. Al primero se le dio un compuesto hecho en base a arándanos durante 16 semanas, el segundo grupo

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

1 Pollo despresado 500 gr de champiñones 3 tazas de vino blanco una taza de crema de leche 1 cebolla cabezona finamente picada 2 dientes de ajo finamente picados 2 cucharadas de perejil 2 cucharadas de aceite 1 cucharada de mantequilla sal y pimienta al gusto

recibió un placebo. Luego de ese periodo y tras haber pasado pruebas de resonancia magética funcional, los investigadores observaron que los mimebros del primer grupo mejoraron su desempeño cognitivo, la memoria y las funciones cerebrales, algo que no se dio en los del segundo grupo que solo recibieron un placebo. Además, la actividad cerebral aumentaba entres quienes consumieron los arándanos. “Nuestro trabajo corrobora estudios previos realizados con animales y pruebas preliminares llevadas a cabo en personas; así, cobra peso la hipótesis de que los arándanos mejoran la memoria y

POLLO AL VINO CON CHAMPIÑONES  Preparación:

En una olla caliente se agrega el aceite, la mantequilla el pollo sal pimienta y se deja dorar bien por todos sus lados, cuando a dorado se le agrega la cebolla, el ajo y se deja saltear por unos minutos, se agregan los champiñones, se deja saltear unos minutos, se le agrega el vino blanco se deja hervir, se baja la llama se tapa y se deja conservar de 20 a 25 minutos, se termina agregando la crema de leche y el perejil.

ciertas funciones cognitivas en ancianos”, explica Robert Krikorian, profesor de Psiquiatría clínica y autor del ensayo. Krikorian cree que los efectos beneficiosos de los arándanos podrían deberse a que poseen unos flavonoides denominados antocianinas, los pigmentos que le da su característico color. De hecho, en los ensayos realizados en animales, su ingesta mejora la cognición y el sistema inmune. Cabe recordar que un estudio anterior de la Rush University Medical Center de Chicago (Estados Unidos) confirmó que la ingesta moderada de mariscos ralentiza el avance del Alzheimer.

HOGAR Dormir sólo seis horas es tan malo como no dormir nada Los expertos afirman que el ser humano necesita una media de ocho horas para que su descanso sea realmente efectivo. Y es que dormir menos de esas horas puede ser muy perjudicial para nuestra salud. Así lo afirma un nuevo estudio de la Escuela de medicina de Filadelfia de la Universidad de Pensilvania, que revela un dato sorprendente: dormir seis horas es igual de malo que no dormir nada. El estudio, publicado en la revista especializada PubMed, revela que los déficits cognitivos y de rendimiento que sufren aquellos que duermen seis horas son muy similares a los de personas que no descansan nada durante dos días seguidos. Se ha llegado a esta conclu-

sión después de analizar el comportamiento de 48 personas sanas de entre 21 y 38 años. Se les dividió en cuatro grupos a los que se sometió a diversas rutinas de sueño: un grupo durmió ocho horas por noche durante dos semanas, otro durmió seis horas durante dos semanas, un tercer grupo durmió cuatro horas por noche durante dos semanas y el cuarto grupo fue privado totalmente de horas de sueño durante dos días.

Los que durmieron ocho horas fueron los que rindieron mejor y los que durmieron cuatro horas fueron los que reaccionaron peor y de forma más rápida. La sorpresa llegó con el grupo que durmió seis horas. “Parecían ir bien hasta el décimo día del experimento. A partir de entonces, su comportamiento cognitivo fue igual de pobre que el de los miembros del grupo al que no se había dejado dormir durante dos días”, apunta el estudio.


Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

TV “EL CHAVO DEL 8”

Problemas de drogas Durante la entrevista, “Doña Florinda” habló de los conflictos que tuvo con los otros miembros del elenco. Y también comentó de los problemas con la droga que tuvo uno de los integrantes de la “vecindad”. La actriz reveló que fue “Don Ramón” (Ramón Valdés) quien tuvo problemas con las drogas. Recordemos que el actor murió en 1988, víctima de un cáncer en el pulmón. Florinda también se refirió al conflicto que vivió con María Antonieta de las Nieves, “La Chilindrina” por los derechos del personaje. Además habló de la reciente reunión con Rubén Aguirre, “ El Profesor Jirafales”.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Olivia Newton John cuenta por qué se casó en Perú La cantante Olivia Newton John se presentará por primera vez en nuestro, pero antes de ello, conversó telefónicamente con medios peruanos sobre su amistad con John Travolta y su profundo amor por el Perú, país donde se casó en 2007. ¿Por qué te casaste en el Perú? ¿Dónde viene tu amor por nuestro país? Mi marido John (Easterling) y yo tomamos unas vacaciones en Perú con algunos amigos en común y nos enamoramos en ese viaje. Un año más tarde volvimos a la cima de la montaña y nos casamos. John ha estado yendo a Perú desde hace más de veinte años y me mostró lo especial que es estar allí. Es tan hermoso y puro y nos representa como pareja, ya que es donde realmente nos enamoramos. Hace algunos años compartiste escenario con John Travolta en un concierto, ¿piensan en salir de gira juntos? Sólo para complacer a los fanáticos de Grease. ¡Oh que divertido sería!, pero no creo que suceda porque nuestros horarios

están tan ocupados. Yo con mi espectáculo en Las Vegas y de tour y John con todas sus películas y programas de televisión. Nos reunimos hace unos años para grabar un disco de Navidad que fue muy especial porque todos los ingresos fueron para mi fundación. ¿Qué extrañas de los años 70? Los tiempos de Grease. No estoy segura de qué realmente eche de menos algo

de los 70. Fue un tiempo maravilloso en mi vida. Soy una gran creyente de mirar hacia el futuro y la vida se pone cada vez mejor ¡y mejor! ¡Soy muy afortunada! ¿Qué puedes decirnos acerca de tu próximo concierto en Perú? ¿Qué debemos esperar? Bueno, mi show sin duda incluirá canciones que la gente espera de mí cuando estoy en concierto. Las canciones

BREVES BELINDA En película Baywatch

CHRISTIAN MEIER En nuevo filme

La cantante mexicana Belinda formará parte de la película “Baywatch”, versión cinematográfica de la serie homónima noventera, donde compartirá créditos con Zac Efron y Dwayne Johnson. Así lo dio a conocer ella misma en su cuenta oficial de Twitter: “Excited to join the #BAYWATCH movie & have fun with @TheRock The baddest/coolest lifeguard you’ve ever seen!”.

El actor nacional Christian Meier ingresará nuevamente a la pantalla grande con la cinta “Todos los hombres son iguales”. “Es un orgullo presentarles el teaser de mi nueva película Todos los hombres son iguales. Se estrena el 30 de junio en República Dominicana. Perú y el resto de países, pronto a anunciar”, escribe Meier en su red social.

de “Grease”, “Xanadu”, los hits en mi país, “Physical”, “I honestly LOve You” y algunas sorpresas también. Soy muy afortunada de tener maravillosas canciones para cantar y que la gente todavía quiera oírme. Olivia Newton John ofrecerá un concierto este jueves 17 de marzo en el auditorio del Hotel María Angola, las entradas están a la venta en los módulos de Teleticket.

TV MICHAEL JACKSON

Sony compra catálogo musical Sony ha acordado adquirir la participación del 50 por ciento que el fallecido Michael Jackson tenía en Sony/ATV, el mayor sello de edición musical del mundo que ambas partes fundaron en 1995, así lo informó la compañía en un comunicado. La compañía multinacional y los albaceas de Jackson han acordado la adquisición por parte de Sony Entertainment, la rama de contenidos audiovisuales de Sony, del 50 por ciento de la sociedad a cambio de unos 750 millones de dólares (algo más de 675 millones de euros).


18

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

MISIÓN DE OBSERVADORES DE LA UNIÓN EUROPEA

Decisiones del JNE deben respetarse PRIMICIA.- La jefa de la Misión de Observadores Electorales de la Unión Europea (UE), Renate Weber, consideró necesario respetar las decisiones adoptadas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con miras los comicios del próximo 10 de abril. “En un país democrático las decisiones de un órgano jurisdiccional se respetan. Lo podemos debatir en la sociedad y demás, pero es importante respetar las reglas de la democracia”, expresó Weber en conferencia de prensa. Asimismo, consideró que el JNE, con cuyos miembros sostuvo una reunión ayer, está bien preparado para conducir los comicios y recordó que las autoridades electorales, según las encuestas, cuentan con la confianza de la población. Refirió, no obstante, que puede resultar problemático

excluir a candidatos presidenciales en una fase muy avanzada del presente proceso electoral, “Pensamos que es problemático porque afecta a los candidatos y a la ciudadanía, pues lo normal es que los peruanos sepan por quién votarán. Hoy imprimirán las cédulas (de votación) y si alguien va a ser excluido puede ser problemático para los votantes”, añadió. Weber aseguró que trabajarán de manera muy estrecha y transparente tanto con el JNE como con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Tras agradecer la invitación de las autoridades peruanas, precisó que es la tercera misión enviada por la UE al Perú en un proceso electoral y destacó que las relaciones bilaterales “son más estrechas que nunca”. Al respecto, sostuvo

que la UE está interesada en las relaciones con Perú, así como en su democracia, estabilidad política y seguridad jurídica. La misión europea será de casi 90 personas el 10 de abril. Por lo pronto se encuentra en Lima el equipo principal de diez expertos; además, habrá 50 observadores de largo plazo que trabajarán en el interior del país. “Observaremos la campaña y luego haremos la evaluación, no interferimos con el proceso electoral, la observación será amplia a nivel central, local y regional”, dijo al remarcar que la misión será muy responsable y seria, y expresar su deseo de que el resultado refleje la voluntad de los peruanos. Los análisis de lo observado serán presentados tras el proceso electoral, agregó Weber, también parlamentaria europea. (Andina)

Comisión IDH abre investigación por exclusión de César Acuña

Ministerio del Interior con el Poder Judicial coordinan seguridad de jueces

PRIMICIA.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Comisión IDH) abrió proceso por la exclusión del candidato presidencial César Acuña, acusado de dar dádivas en campaña, infringiendo la ley electoral vigente. Así lo dio a conocer el personero legal de Alianza para el Progreso (APP), Juan Carlos Gonzáles, quien informó que la comisión, con sede en Washington, ya investiga el caso, que figura como el expediente MC-131-16. Cabe recordar que César Acuña Peralta fue excluido por haber entregado dinero a los comerciantes del Mer-

PRIMICIA.Lima, mar. 15. El ministro del Interior, José Pérez Guadalupe; y el titular del Poder Judicial, Víctor Ticona, sostuvieron hoy una reunión de trabajo a fin de atender la demanda de seguridad para los jueces y de resguardo policial a las sedes judiciales. Durante el encuentro, la autoridad judicial reiteró la necesidad de dotar de mayor protección policial a los magistrados a fin de garantizar su integridad, teniendo en consideración la delicada labor que realizan.

cado Señor de los Milagros en Chosica, el pasado miércoles 10 de febrero, para

construir muros de contención en esta zona vulnerable. (RPP)

Se trató, entre otros aspectos, lo relativo a la protección policial a los jueces de la Sala Penal Nacional y resguardo a las sedes judiciales Alzamora Valdés y Anselmo Barreto de la Corte de Lima, y optimizar la seguridad de jueces de la Corte Suprema de Justicia. Estos temas serán materia de las sesiones de trabajo que en los siguientes días sostendrán las mencionadas autoridades, así como sus respectivos equipos técnicos, indicó el Poder Judicial en un comunica-

do de prensa. La reunión, realizada en la sede del Ministerio del Interior, contó también con la presencia del director general de la Policía, general Vicente Romero, y el director de Seguridad del Estado, general Carlos Tuse Lloclla. Ticona Postigo mencionó que la falta de seguridad policial para los jueces en situación de alto riesgo y de resguardo policial a las sedes judiciales serán tratados el próximo jueves 17 en la Sala Plena de la Corte Suprema. (Andina)


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) No detengas tu paso, sigue con tus planes y proyectos. La cooperación de los demás disminuye tus presiones laborales. TAURO (21Abril-20Mayo) Tiempo para compras, ventas y negociaciones. Todos los inicios se marcan favorables. Alegría y sorpresas en el hogar. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Evita confrontar a personas con poder o autoridad, trata de mantenerte centrado para que logres buenos acuerdos. CÁNCER (21Junio-20Julio) Época para lograr buenos acuerdos en tu ambiente laboral, deja las penas en un cajón y habla sobre tus necesidades. LEO (21Julio-21Agos) La luz llega a tu vida y los tiempos difíciles quedan atrás. La buena fortuna te abre nuevas formas de desarrollo. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

Poner el pescado en la mesa hace seres dependientes, permite que las personas aprendan por ellos mismos, déjalos ser. LIBRA (23Set-22Octubre) Temporada adecuada para compras, ventas, contratos y cambios laborales. No hables sobre tus proyectos, solo hazlos.

INCIDIR INFANDO JOLOANO MANGAZO MISTOL

Anagrama

Etapa de cerrar ciclos y abrir nuevos. La vida es una rueda de la fortuna y en estos momentos tienes todo a tu favor. SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Estorbo 1.2.3.4.5.-

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

PENADO PINEAL

SOLUCIÓN

BOTEROS ESTORBO ESTROBO RETOBOS SORBETO

AGENDA ALIDADA APAREJO ARNACHO ESTRAZO

Vive el presente y libérate del pasado, olvida lo que hayas hecho o te hayan hecho. El perdón es la mejor medicina. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Las presiones pueden afectar tus decisiones, busca un poco de descanso físico y mental y todo fluirá a tu favor. ACUARIO (20Ene-18Feb) Recibes ayuda de tus familiares y pueden contribuir de alguna forma a la solución de tus situaciones financieras. PISCIS (19Feb-20Marzo) Lánzate a metas más elevadas y llena tu vida de nuevas aspiraciones. Tienes lo necesario para lograr tus objetivos.


Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

EDUCACIÓN

SALUD B/V 27816 P 12-21/03

B/V 27821 P 12-21/03

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel: 964330733 964325916 - #999535207

C/2478 P 09-07/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

B/V 27838 P 16/03

ANTE ESTA NOTARIA, RENEE ROLANDO MAYTA ROQUE, SOLICITA LA RECTIFICACION DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO EL NOMBRE DE SU PADRE APARECE COMO FELIX ABDON MAYTA CABRERA, SIENDO LO CORRECTO FELIX MAYTA CABRERA. La Oroya, 14 de Marzo de 2016

Augusto J. Balbin Guadalupe Abogado-Notario

Dx de Embarazo - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598

B/V 27836 P 16/03

EDICTO MATRIMONIAL

B/V 27832 P 15-24/03

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil hago saber que el Ciudadano MARCO ANTONIO LAPA SOCUALAYA , edad 32 años Identificado con DNI No 42060792, estado civil SOLTERO natural DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNIN domiciliado en JIRÓN SAN MARTIN S/N HUAMANCACA CHICO de nacionalidad PERUANA con JUDITH GUERRA TURCO edad 30 años. Identificada con DNI No 44411765, estado civil SOLTERA, Natural de CHILCAHUNCAYO-JUNIN domiciliada en AVENIDA JACINTO IBARRA No 901 CHILCA HUANCAYO de nacionalidad PERUANA. Quienes pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día SÁBADO 19 DE MARZO DEL 2016 A HORAS 1:30 P.M.. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término de los 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del código civil. Tres de Diciembre, 09 de Marzo del 2016

DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C: 988531415

EMPLEOS B/V 27835 P 15-19/03

EMPRESA DE SEGURIDAD VIGILANCIA Y/LIMPIEZA ESVILSEG REQUIERE PERSONAL PRESENTAR CV. GARCILAZO DE LA VEGA 132 EL TAMBO TEL: 064-394733

AVISOS JUDICIALES B/V 27838 P 16/03

Ante esta notaria, Victoria Flores Yauri, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues en dicha acta los nombres de sus padres aparecen como Darío Flores Cárdenas y Rosa Yauri, siendo lo correcto Darío Flores Carhuacusma y Rosa Yauri Montañez. La Oroya, 14 de Marzo de 2016

Augusto J. Balbin Guadalupe Abogado-Notario B/V 27838 P 16/03

Ante esta notaria, Procopio Melendez Gamarra, solicita la rectificación de su Partida de Matrimonio, pues en dicha acta el nombre de la contrayente aparece como Elsa Soto Neire, siendo lo correcto Elsa Soto Neyra. La Oroya, 14 de Marzo de 2016

Augusto J. Balbin Guadalupe Abogado-Notario

GUILLERMO J. MATOS IZURRAGA REGISTRO OFICIAL DE LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL B/V 27840 P 16/03

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo No 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: JESUS ANGEL ROJAS ROJAS, edad 27 años, natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERO domiciliada en JR. LIMA No 2310-HUANCAYO y doña GABY BARRERA MATAMOROS edad 25 años, natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERA, domiciliado EN JR. ANDRES RAZURI No 534-HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo 14 de Marzo de 2016.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil


CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21

Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

Diario Primicia

B/V 27838 P 16/03

EN LOCALES DE CONOCIDAS CADENAS DE COMIDA RÁPIDA

ANTE ESTA NOTARIA, NELY SOLEDAD MAYTA ROQUE, SOLICTA LA RECTIFICACION DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO EL NOMBRE DE SU PADRE APARECE COMO FELIX ABDON MAYTA CABRERA, SIENDO LO CORRECTO FELIX MAYTA CABRERA La Oroya, 14 de Marzo de 2016

Augusto J. Balbin Guadalupe Abogado-Notario

OTROS B/V 27839 P 16-18/03

CONVOCATORIA COMUNIDAD CAMPESINA DE UMUTO ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA ART. 43 DEL DECRETO SUPREMO NUMERO 008-91-TR Federico Emilio Nemesio Quiñonez Arroyo con DNI 20009789, designado por Resolución Numero 38 del 1º de Marzo del 2016 por la Sra. Juez de Paz del Anexo de Umuto, para presidir la asamblea general extraordinaria por lo que cito a participar en su condición de comunero(a) inscrito en el 1er y 4to libro padrón comunal del antecedente registral, a realizarse: DIA : Domingo 20 de marzo del 2016 HORA : 9 am en 1ra citación, 9:30 am en 2da citación LUGAR : Local Comunal o Plaza de Umuto AGENDA: 1. Formalizar la marcha de la comunidad conforme al estatuto y al Reglamento de la Ley de Comunidades Campesinas. 2. Actualización del padrón comunal 3. Elección de la Directiva Comunal 2016-2017 Se suplica puntual asistencia, portando su DNI. Umuto El Tambo, 12 de marzo de 2016 Federico Emilio Nemesio Quiñones Arroyo DNI 20009789 C/2491 P 16/03

Hallan insectos y productos vencidos en de una UIT, equivalente a centro comercial mil 185 soles. PRIMICIA.- Funcionarios de la Municipalidad de Huancayo fiscalizaron diversos establecimientos de comida rápida como parte del plan de contingencia para resguardar la salud pública durante Semana Santa, de este modo, juntamente con la primera fiscalía de prevención del delito, Policía Municipal y Serenazgo, se logró intervenir las principales franquicias de comida rápida ubicadas en un conocido centro comercial de Huancayo. De acuerdo a la información emitida tras la

inspección, en el establecimiento Bembos, el personal del área de bromatología del municipio encontró tomates y lechugas con insectos, huevos de gallina

con restos fecales de ave y diversos alimentos vencidos, que fue desechados por órdenes de la fiscal Alina Villalva Rojas, además se impuso una multa del 30%

Asimismo, en el local de Burger King se halló pan para hamburguesas con fechas de consumo vencidas, por lo que se procedió a su decomiso y destrucción, a este local también se le impuso la sanción pecuniaria del 30 % de una UIT. Finalmente, los fiscalizadores de la municipalidad provincial llegaron hasta el local de Otto Grill donde se encontró una bolsa con 10 kilos de papa pelada proveniente de una empresa que fue intervenida por utilizar bisulfito de sodio o soda caústica para blanquear este alimento. (RPP)

Exportación de quesos peruanos totalizaron US$ 395,020 el 2015 “Ruta de la Excelencia”, con chera de la cuenca de Zaña, Perspectivas son mejores para este año. PRIMICIA.- La exportación de quesos peruanos a diferentes países del mundo cerró el 2015 con un monto total de 395,020 dólares, registrando un importante crecimiento de 352% en relación a lo registrado en el 2014, informó hoy Sierra Exportadora. Agregó que se prevé que los envíos de este producto seguirán mejorando por la capacitación en la gestión de la calidad, mejoramiento de las instalaciones, equipamiento, acceso a certificaciones sanitarias y asistencia técnica entre los pequeños productores. Sierra Exportadora manifestó que la industria láctea, en especial la de quesos, está tomando fuerza de forma progresiva, no solo en el

mercado interno, sino también en el externo. “Las cifras no son altas, pero si auspiciadoras, pues en el 2015 registró el monto más alto de los últimos seis años (395,020 dólares)”, sostuvo. La entidad estatal indicó que los quesos peruanos (fresco, crema, ahumado, mozarella y parmesano) llegaron a los mercados de Chile, Bolivia y Aruba. PEQUEÑOS PRODUCTORES Sierra Exportadora refirió que en el 2015 los pequeños productores de queso concretaron ventas por 62 millones de soles, además 10 pequeñas empresas lácteas tuvieron presencia en los supermercados de Lima y otras 29 en provincias. Cabe recordar que Sierra Exportadora evaluó en el 2012 un total de 160 plantas lácteas, 24 de las cuales fueron calificadas para iniciar la

miras a su internacionalización en el mediano plazo. Estas plantas calificadas iniciaron un programa de gestión de calidad y mejoramiento de sus instalaciones y equipos, además se tramitó la habilitación sanitaria de sus locaciones. Asimismo, se impulsó la transferencia tecnológica, con el concurso de expertos senior de Francia, Suiza y Holanda, en las regiones de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Junín y Puno. ENTREGA DE PROYECTO Hace unos días y luego de seis meses de coordinación y formalización la entidad entregó a los productores de leche fresca de los distritos chiclayanos de Lagunas, Zaña, Cayaltí y Oyotún, integrantes de la Asociación Productores de Derivados Lácteos de la Cuenca de Zaña (Prodelacza), el proyecto denominado “Implementación de valor agregado a la producción le-

en el marco de su Programa Nacional de Quesos Madurados. Este proyecto, concebido de acuerdo al formato del Fondo Nacional de Capacitación Laboral y Promoción del Empleo (Fondoempleo) plantea la implementación de una planta procesadora de quesos madurados y derivados lácteos con capacidad para procesar 5,000 litros de leche diario, en un solo turno, para lo que necesita una inversión de un millón 669,575 soles. “Cuando el proyecto se cristalice se contribuirá con el desarrollo y mejora de la calidad de vida de los 147 asociados que actualmente integran Prodelacza, sin embargo, se estima que el proyecto beneficiará a 290 familias potenciales de las zonas de influencia”, dijo el jefe del Programa Nacional de Quesos Madurados de Sierra Exportadora, Hugo Valdez. (Andina)


22

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

DINERO SERVIRÁ PARA SEGUIR APOYANDO A SUS ESTUDIANTES, SEÑALA

La palestina que ganó el premio a “la mejor maestra del mundo” Hanan Al Hroub, que creció en un campo de refugiados palestinos, ganó un millón de dólares. PRIMICIA.- Una maestra palestina ganó el Premio Global de la Docencia por valor de un millón de dólares, anunciado en un mensaje de video por el Papa Francisco. Entró en la enseñanza primaria después de que sus hijos quedaron profundamente traumatizados por un tiroteo del que fueron testigos en camino a casa desde la escuela. Las experiencias en reuniones y consultas para

analizar el comportamiento de sus hijos, el desarrollo y el rendimiento académico en los años que siguieron llevaron Hanan a tratar de ayudar a otros que, habiendo creci-

do en circunstancias similares, requieren un manejo especial en la escuela. Ella se especializa en el apoyo a los niños que han sido traumatizados por la

violencia. La maestra utiliza un enfoque que desarrolló ella misma, detallada en su libro “Jugamos y aprendemos”. Su enfoque ha condu-

cido a la disminución de los comportamientos violentos en las escuelas, donde esto suele ser un fenómeno frecuente y ha inspirado a sus colegas a revisar la forma en que enseñan, sus estrategias de manejo de la clase y los castigos que usan, según el sitio del premio Global Prize Teacher. “Cambiar el mundo” Al crecer en un campo de refugiados cerca de Belén, Al Hroub trabaja con alumnos refugiados, usando juegos dirigidos a la resolución de la violencia y la tensión. Estoy orgullosa de ser una maestra palestina en pie en esta etapa”, dijo tras recibir el premio, y agregó que “los maestros podrían cambiar el mundo”. Hanan aseguró que va a gastar el dinero del premio apoyando a sus estudiantes. Entre los finalistas del Premio Global de Docencia estuvieron maestros de la

Algo más...

El galardón es otorgado por la Fundación Varkey bajo el patrocinio del Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos, primer ministro y emir de Dubai.

India, Kenya, Finlandia y Estados Unidos. Creado por la Fundación Varkey, el brazo caritativo de la firma GEMS educación internacional, el premio y la ceremonia al estilo de los premios Oscar de la Academia Cinematográfica de Estados Unidos, tiene la intención de mejorar la situación de la profesión docente. El Premio Mundial a la Docencia es presentado anualmente a un maestro excepcional que ha hecho una contribución sobresaliente a su profesión. (BBC)

Empresas tienen 30 días para pagar utilidades a trabajadores

Madre Teresa de Calcula será canonizada el 4 de septiembre

PRIMICIA.- Las empresas del régimen general, con más de 20 trabajadores, tienen 30 días naturales posteriores al vencimiento del plazo para presentar la Declaración Jurada del Impuesto a la Renta del ejercicio 2015 para abonar las utilidades a sus trabajadores, informó hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL). “Según el cronograma establecido por la Sunat la Declaración Jurada del Impuesto a la Renta debe efectuarse entre el 23 de marzo y el 7 de abril del 2016, vencidos estos plazos las empresas tendrán 30 días para cancelar las utilidades”,

PRIMICIA.- El papa Francisco firmó los decretos para la canonización de la “santa de los pobres”, madre Teresa de Calcuta, del llamado “cura Brochero”, el argentino José Gabriel del Rosario Brochero, así como del mexicano José Sánchez del Río, un mártir cristero, quienes se convierten en modelos para la Iglesia. El anuncio fue hecho por el Vaticano al término de un consistorio o asamblea de cardenales convocados para examinar varias causas de canonización. La ceremonia de canonización de Madre Teresa, la religiosa que dedicó toda su

afirmó el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala. Explicó que una vez vencido los 30 días, y previo requerimiento escrito del trabajador, el empleador será responsable por el pago del interés legal por no abonar a tiempo las utilidades a sus trabajadores. Cálculo de la

distribución Para determinar el monto de las utilidades las empresas deberán hacer sus cálculos en base a las remuneraciones y días que laboraron cada uno de sus trabajadores durante el 2015. Téngase en cuenta que los porcentajes de la renta neta anual a distribuir no han variado. (Gestión)

vida a la defensa de los desheredados en India, se llevará a cabo el 4 de septiembre. La ceremonia se celebrará en San Pedro, según precisó sucesivamente el Vaticano y no en India. La canonización, obteni-

da gracias a un segundo milagro registrado en Brasil -una curación inexplicable-, se celebrará justamente el año en que el pontífice argentino lo dedica a la Misericordia con un jubileo extraordinario. (El País)


Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

POR POSITIVO EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS DE TORONTO 2015

Nadador Mauricio Fiol sancionado por cuatro años por doping en Toronto PRIMICIA.- Tras varios meses de investigación, la Federación Internacional de Natación (FINA) finalmente dio a conocer la sanción para Mauricio Fiol, nadador peruano que dio positivo en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. El mismo Mauricio Fiol en su red social de Facebook dio a conocer que la FINA le aplicó la máxima sanción, la de cuatro años. “Estoy triste y decepcionado. La FINA me aplicó la pena máxima de cuatro años de suspensión. Lo que más me indigna es que el Estado me dejó totalmente solo”, publicó Mauricio Fiol en su cuenta de Facebook. Como se recuerda, Mauricio Fiol dio positivo por estanozolol en Toronto 2015, por lo cual se le retiró la medalla de

plata que había logrado en los 200 metros mariposa y no disputó la final de los 100 metros mariposa.

DEPORTE 23

Diario Primicia

Mauricio Fiol siempre defendió su inocencia y pidió la contraprueba ante medios y en su cuenta en Facebook. Por

Garcilaso ratificó al DT Jorge Espejo PRIMICIA.- El asesor legal de Real Garcilaso, Oswaldo Terrazas, anunció que la directiva ha renovado la confianza en el técnico Jorge Espejo, pese a la goleada en Sechura 0-5 ante La Bocana. “Acabo de salir de una reunión con los directivos y para nosotros lo de hoy no

eso recién ahora se sabe los resultados de la misma, que a decir por la sanción, confirmaron el dopaje.

Perú-Venezuela será a las 09:15 p.m. del jueves 24

Carlos Lobatón pone paños fríos a su lesión

PRIMICIA.- La selección peruana necesita puntos. Por eso un triunfo ante Venezuela en la quinta fecha de las Eliminatorias Rusia 2018 sería tan importante. No nos podemos dar el lujo de volver a perder puntos de local, como ante Chile (3-4). El equipo blanquirrojo enfrentará el jueves 24 a las 9:15 p.m. al combinado venezolano en el Estadio Nacional. Ricardo Gareca ya convocó a los 13 ‘extranjeros’ que nos representarán en este encuentro y falta anunciar la lista de convocados nacionales. Días después, el martes 29 de marzo, Perú enfrentará en Montevideo a la selección

PRIMICIA.- El volante de la Selección Peruana, Carlos Lobatón, no pudo trabajar con normalidad en el primer día de trabajos en la Videna debido a una molestia lumbar. En declaraciones que recoge la página web de ‘Loba’, el médico de la ‘Bicolor’ Julio Segura manifestó lo siguiente: “Lobatón tiene un fuerte dolor en su columna por el esfuerzo que está realizando con la seguidilla de partidos. Su recuperación demandará 1 o 2 días. Está haciendo terapia y trabajo diferenciado para no perder su condición”. El capitán de Sporting Cristal también se refirió sobre su condición actual y se encargó de ponerle paños

uruguaya, que contará con Luis Suárez luego de cumplir

la suspensión que sufrió en el Mundial Brasil 2014.

pasa de una mala tarde. Además, se jugó en un calor infernal, creo que el receso nos vendrá bien para afinar algunas cositas, pero no habría razón para sacar al técnico ya que ganando nuestros partidos pendientes seríamos punteros, inclusive”, sostuvo Terrazas en ovacion.pe.

fríos a la situación para tranquilidad de todos los hinchas. “Es un dolor que ha ido disminuyendo. No es para alarmarse, es parte de la

competencia. Espero en un par de días empezar a trabajar intensamente con el grupo para quedar listo para los partidos”, concluyó.


24

DEPORTE

PRIMICIA.- Werder Bremen en su Facebook oficial aseguró que el delantero peruano Claudio Pizarro superó la contractura que lo tuvo alejado de los campos una semana y que tiene grandes posibilidades de estar el sábado frente al Mainz 05. Tal como lo dijo el médico de la Selección Peruana, el proceso de recuperación del ‘Bombardero’ no demoraría más de 7 días, por lo que su presencia en las Eliminatorias Rusia 2018 con Perú también se da por descontada. Hay que recordar que Claudio Pizarro no pudo jugar el fin de semana, donde su equipo cayó goleado 5-0 a manos de Bayer Munich. LESIÓN DE CLAUDIO PIZARRO El peruano Claudio Pizarro, delantero del Werder Bremen, no jugará el partido ante su exequipo Bayern Munich por la fecha 28 de la Bundesliga. El padre del ‘Bombardero’ confirmó que su hijo no podrá estar en el duelo ante

Diario Primicia

 Pizarro superó lesión y llegaría bien ante Venezuela

SE RECUPERA…

los ‘bávaros’ por la lesión muscular que contrajo en la práctica matutina de su club. Asimismo, aseguró que di-

cha lesión no es de gravedad. De momento, se esperan los resultados a los que será sometido el delantero de

MALESTAR POR LA EXCLUSIÓN DE MEZA CUADRA

Directiva de Sport Huancayo no estaría de acuerdo con Umaña PRIMICIA.- Las aguas parecen estar movidas en Sport Huancayo. Se supo que la permanencia del entrenador colombiano Diego Umaña estuvo en duda hasta el pitazo final del duelo que sobre la hora, el cuadro huancaíno sacó adelante ante Comerciantes Unidos. La directiva de Huancayo no estuvo conforme con el rendimiento del equipo, bastante conservador en la mayoría de encuentros, y ha trascendido que están analizando el regreso del técnico Wilmar Valencia, aunque la victoria de ayer frenó tales propósitos. Pero en la previa del cotejo ante

Huancayo, Miércoles 16 de marzo del 2016

los cutervinos apareció un ingrediente más, esta vez referido al plantel: la exclusión en la nómina del atacante Antonio Meza Cuadra, habitual goleador del equipo. La ausencia de Meza

Cuadra trajo malestar al resto de jugadores. De hecho, algunos de ellos expresaron al finalizar el encuentro del domingo que el equipo juega mal, algo raro cuando finalmente se logran los tres puntos.

37 años para conocer la real magnitud de su dolor. Claudio Pizarro ha sido convocado por el DT de la Se-

lección Peruana, Ricardo Gareca, para los partidos ante Venezuela y Uruguay por las Eliminatorias Rusia 2018. ASÍ EMPEZÓ TODO Claudio Pizarro es la principal carta de gol de Perú y en Alemania está a un tanto de ser leyenda viva del Werder Bremen, sin embargo una mala noticia llega desde las práctica de los ‘Lagartos’. El ‘Bombardero de los Andes’ no terminó los entrenamientos con el equipo y es duda para enfrentar al Bayern Munich este sábado a las 12:30 pm, incluso se estima que podría ser una lesión muscular.

En Twitter, BILD Werder Bremen informó que el peruano no acabó las prácticas y preocupa al comando técnico, ya que este fin de semana era titular fiijo en el duelo ante su exequipo en el Allianz Arena. ¿CLAUDIO LLEGARÁ A LAS ELIMINATORIAS? Recién hoy determinarán en el Werder Bremen si Pizarro estará apto para jugar ante Bayern Munich, una decisión que es límite para el técnico Viktor Skrypnyk que tiene en el peruano a su máxima carta de gol con una marca de 11 goles en los últimos 10 duelos.

PARA SU ENCUENTRO ANTE VENEZUELA

Selección trabajó ayer con Lobatón y Farfán PRIMICIA.- La Selección peruana cumplió con su segundo entrenamientos en el Complejo de la Videna con miras a sus choques eliminatorios ante Venezuela y Uruguay. El comando técnico encabezado por Ricardo Gareca trabajó con los 13 jugadores convocados del medio local. Y es que el volante Carlos Lobatón se reintegró a los entrenamientos, luego de superar una leve lesión. Por su parte el delantero Jefferson Farfán se sumó a los trabajos con el resto de jugadores, luego de haber estado en el gimnasio, en donde viene cumpliendo su proceso de recuperación con miras al duelo ante el seleccionado venezolano.

Los seleccionados realizaron trabajos específicos con balón, mientras que los

tres arqueros cumplieron labores con el preparador técnico Alfredo Honores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.