Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
PÁG. 03
PÁG. 15
Nº 6894
S/. 0.50
Un fallecido y 20 heridos deja volcadura de bus
PÁG. 10
PÁG. 02
EN DEVOLUCIÓN DE FONDOS AFP
Piden incorporar a pensionistas
Confirman primera muerte por gripe AH1N1
Fiebre amarilla mata a tres y deja uno grave
COLEGIOS PÚBLICOS
COLAPSA VIEJA CASONA
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Desarrollan 5 horas de práctica deportiva
PÁG. 09
Pared aplasta obrero Hecho se produjo en ex local de la Prefectura. PÁG. 03
Jaime Antezana: “Clan Quispe Palomimo disputa con militares el control de la droga”
PÁG. 03 PÁG. 06
Vuelve desfile dominical en La Oroya
02
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
PEDRO PABLO KUCZYNSKI
EN DEVOLUCIÓN DE FONDOS DE AFP
PRIMICIA.- Pedro Pablo Kuczynski, candidato presidencial de Peruanos Por el Kambio (PPK), descartó que vaya a formar alianzas con otros partidos
PRIMICIA.- La Ley que permite retirar hasta el 95.5% del fondo a los 65 años de edad no contempla a los jubilados que están bajo la modalidad de Retiro Programado, sin embargo, la norma debería incorporarlos en la devolución de dichos recursos, señaló AFP Integra. “En ese sentido, en AFP Integra consideramos que la ley debería de aplicar también para estos jubilados y hemos dado a conocer nuestra posición al Congreso de la República y a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)”, indicó. Mediante un comunicado de prensa la empresa administradora de pensiones dijo que insistirá a través de los mecanismos formales para que se incorpore a los jubilados del Retiro Programado. Asimismo, AFP Integra sostuvo que está a la espera del reglamento que viene siendo elaborado por la SBS, ya que este es necesario para definir las reglas bajo las cuales los afiliados podrán disponer de hasta el 95.5% de su fondo de pen-
Es un “cuentazo” decir que soy el candidato del Gobierno Algo más... Afirmó que en la campaña por la segunda vuelta se enfocará en captar el 30% de electores que votaron en blanco.
políticos con miras a la segunda vuelta del 5 de junio. “A mí no me gustan las alianzas, yo creo que uno debe luchar por su programa, el nuestro está ahí, no
Abismo fue tumba del chofer de un camión
PRIMICIA.- Héctor del Villar Guzmán (41) chofer de un pesado camión, falleció ayer en la vía Jauja – Tarma, cuando el vehículo que conducía cayó a un abismo de 100 metros en la zona de Tingo Paccha. Hasta el lugar llegó la Po-
licía de Carreteras de Acolla y los bomberos, quienes luego de dos horas rescataron el cuerpo inerte del chofer que venía de Oxapampa a Concepción en el camión de placa H3F898. Las investigaciones están a cargo de la Policía de Acolla - Jauja.
cambia, siempre hay mejoras posibles pero es el mismo”, resaltó PPK durante su visita a Arequipa. Por otro lado, el exministro de Economía negó
ser el candidato presidencial del Gobierno, como recientemente lo afirmó Kenji Fujimori en una entrevista. “Dónde estás Nadine, no sé no me ha llamado. Mira todo eso son especulaciones, son cuentazos, delante de mi casa está la prensa y ven quién entra y quién sale”, resaltó. Sin embargo, PPK no descartó reunirse con representantes del Partido Nacionalista Peruano, si buscan iniciar un diálogo. “Si vienen los recibiré sin duda, porque soy una persona correcta, pero no hay nada que pueda confirmar”, dijo.
Piden incorporar jubilados de Retiro Programado siones y que dada la relevancia de esta medida, confía en que esto ocurra en el menor plazo posible. “Los fondos de pensiones de nuestros afiliados se invierten de manera responsable y transparente, por lo que no existe inconveniente alguno para cumplir con la devolución de quienes opten por el retiro de hasta el 95.5% de estos”, manifestó. Añadió que el retiro de estos fondos no impactará de manera alguna los fondos de pensiones de los afiliados que continuarán bajo su administración. Sostuvo que la prórroga del Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) hasta diciembre de 2018 se reactivará una vez que la ley en mención entre en vigencia. “El trámite para la solicitud del REJA seguirá siendo el mismo que se tuvo previo a su suspensión en diciembre de 2015 y quienes lo soliciten podrán optar por el retiro del 95.5% una vez que este procedimiento esté reglamentado”, enfatizó.
POR DIVERSAS INFRACCIONES A LEY UNIVERSITARIA
Sunedu inicia proceso sancionador contra Universidad Federico Villarreal PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) investiga si la Universidad Nacional Federico Villarreal infringió la Ley Universitaria designando a personal docente en cargos administrativos. La Dirección de Fiscalización y Sanción de la Sunedu inició un procedimiento administrativo sancionador en ese sentido, ya que la Universidad habría creado además una supuesta instancia de gobierno no contemplada en la ley y habría permitido la intervención del exrector en
la Asamblea Estatutaria contraviniendo lo señalado en la Ley Universitaria. La Sunedu precisó que loque se busca es impulsar
el cumplimiento de la Ley Universitaria, sin ningún otro fin que el beneficio de los estudiantes peruanos, para que reciban una educación
universitaria de calidad, que contribuya a su competitividad y les permita aportar al desarrollo de la región y del país.
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
Diario Primicia
ACTUALIDAD 03
ESPECIALISTA EN TEMAS DE NARCOTRÁFICO
“Clan Quispe Palomimo disputa con militares el control de la droga” Jaime Antezana, dijo que “esta es una nueva guerra, denominada “narcoguerra”; los militares quieren esta zona por la droga”. PRIMICIA.- El especialista en temas de narcotráfico, Jaime Antezana, aseguró que el ataque perpetrado en el centro poblado de Matichacra, en el distrito huancaíno de Santo Domingo de Acobamba, no fue un atentado narcoterrorista y que los autores de la muerte de los ocho militares y dos civiles ya habían dado pistas que
controlaban esa zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). “Este ataque no es un ataque senderista, ni narcoterrorista; sino que el clan de los hermanos Quispe Palomino se disputa con los militares el control de la droga en
el Vraem. Esta es una nueva guerra, denominada “narcoguerra”, que es distinta a la que llevan los terroristas. Los militares quieren esta zona”, manifestó en el programa Al estilo Juliana de RPP TV. Antezana aseguró que la foto donde aparecen los
presuntos responsables de la emboscada, avisaba a las Fuerzas Armadas que ellos ya se encontraban en la zona. “La foto fue tomada entre el 27 y 28 de marzo. La primera conclusión que se saca es que ellos ya habían dado cuenta al comando del Vraem que
Huancayo: Pared de casona se desploma y aplasta la Nación, porque es el lugar obrero donde se hallaba la prefecPRIMICIA.- Un obrero se salvó de morir luego de ser aplastado por la pared de una casona ubicada en la cuadra cuatro del jirón Arequipa en la ciudad de Huancayo (región Junín). Según los testigos, el obrero se encontraba excavando una zanja en el terreno aledaño a la casona, cuando una porción de la pared lo aplastó, afortunadamente salió de los escombros por si solo, para luego ser atendido por los bomberos de Huancayo y personal del SAMU. El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, Jair Pérez Brañez, manifestó que la mencionada casona es Patrimonio de
tura, siendo protegida por el Estado. Agregó que hace unos meses, cuando iniciaron las alertas por el Fenómeno de El Niño, los inspectores de Cultura quisieron ingresar a la casona para evaluar su estado, sin embargo, fueron impedidos de ingresar por el dueño por lo que se desconoce su estado infraestructural. Pérez Bráñez exhortó también a la Municipalidad de Huancayo para que no brinde autorizaciones de funcionamiento en lugares como el que colapsó, debido a que se expone la vida de las personas que residen en el lugar.
esa columna estaba en el puente Acobamba rumbo a Cedrillo; y estos mismos hombres fueron vistos el 2 de abril. Incluso el 7 de abril hacen un ataque simulado a la base militar de Huallhua para desviar la atención (…). Ellos (Ejército) nos quieren hacer
creer que querían boicotear las elecciones pero el verdadero mensaje era que lo hermanos Quispe Palomino controlan la zona”. Manifestó que en ningún momento se respetó el protocolo de desplazamiento, al conocer que ya había una columna narcoterrorista en el lugar no se debió enviar un convoy de seis unidades. COMANDO DEL VRAEM RESPONDE El general Fernando Acosta, jefe del Comando Especial del Vraem, señaló que se realizan las indagaciones para determinar qué sucedió y que se someten a cualquier tipo de investigación que se crea conveniente. De otro lado dijo que reciben información de todo tipo respecto a la presencia de columnas terroristas en todo el Vraem por lo que ejecutan acciones en la zona. “Se recibe notas de información donde se evalúan las cosas, y como son notas genéricas, que en la práctica incluye a todo el Vraem como zona riesgo, hemos realizado operaciones”.
Diresa confirma dos casos de gripe AH1N1 PRIMICIA.- El área de epidemiología de la Dirección Regional de Salud en Junín, confirmó dos casos más de personas que contrajeron el virus de la influenza AH1N1 y que se encuentran en observación en nosocomios de la provincia de Huancayo. El director de la referida institución, Luis Zúñiga Villacresis, agregó que el inicio de la época de frío en el Valle del Mantaro puede provocar un incremento de casos de contagio de influenza por lo que recomendó que las personas que se contagien de gripe evitar lugares afluencia de público. Recomendó a los direc-
tores de los centros educativos que eviten la presencia de estudiantes agripados en los colegios para evitar contagios.
04
LOCAL
Comerciantes formales compiten con los informales sacando sus mercaderías a las veredas y hasta parte de la pista.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
SIGUE DESARROLLÁNDOSE EN MEDIO DE CONFUSIONES
¿Hasta cuándo se mantendrá el comercio informal en Chilca?
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Chilca.Conforme se incrementa a diario la población en este distrito, cada vez más se aprecia un desorden en diversas arterias con la invasión del comercio informal. Y ante este incremento, los comerciantes formales que sienten la competencia desleal por parte de informales, también parece haber decidido hacer lo propio. “Nosotros pagamos nuestros impuestos. Los informales gratuitamente se lucran con una competencia desleal que afectan a nuestros ingresos”, manifestaron al ser consultados. Señalan que no les queda otra que hacer lo propio, sacar sus mercaderías a las veredas y mantener exhibiendo para vender más. Mientras tanto, los miles de peatones se quejan también por la incomodidad para seguir transitando libremente por las calles. Las mercaderías expuestas en las veredas dificultan, desordenan el normal tránsito de peatones y alteran también el tránsito vehicular. A lo Largo de las principales calles de Chilca: 9 de Diciembre, Humbolth, Augusto B. Leguía, Arterial, Av.
Huancavelica, Leoncio Prado, Jirón Próceres, la avenida Jacinto Ibarra, presentan las mismas características del desorden. “Esto, no puede continuar así. Por algo se haya denominado Chilca la más educada. Se tiene que responder con algo práctico, presentando orden, limpieza, mejor presentación, atracción turística”, señalan los vecinos de la avenida Huancavelica. Pero en las mismas circunstancias casi a medio día de ayer, un grupo de canes amenazantes dificultaba el tránsito de peatones en el
Óvalo de los Héroes. Muchos se quedaron paralizados. Unos protestaban y otros trataban de auyentar a los canes. PLANES INMEDIATOS Ante toda esta problemática, dialogamos ligeramente con el Sub Gerente de Comercialización de la municipalidad, Econ. Merardo A. Osorio Canturín, quien explicó los planes inmediatos que se tiene. De pronto, dijo que mañana domingo, debe realizarse la renovación de autorizaciones a más de 3,500 feriantes de Artículos Repo-
tenciados que semanalmente se desarrollan a lo largo de la avenida Ferrocarril. Aquí, se han agrupado cuatro Asociaciones: Héroes de Chilca, Acavarlo, Abasos y Santa Cecilia, quienes deben renovar sus autorizaciones de “uso de vía” NUEVA FERIA A fin de desconcentrar el comercio, se ha visto por conveniente crear un nuevo lugar para la realización de una nueva Feria, cuyo inicio se proyecta para los primeros días de mayo próximo, es decir en el primer miércoles de ese mes.
Unos 500 feriantes ocuparán un promedio de diez cuadras de la avenida Jacinto Ibarra, entre la Av. Leoncio Prado y el Jirón Próceres, explicó Osorio Cantorín.
Previamente, en el transcurso de los próximos días los futuros feriantes serán convocados a una reunión de coordinación, para hacerles conocer las condiciones.
Se limitará el número de mascotas en Chilca denanza, con la finalidad de canes en casa.
Instalan Comité de Movilización en La Oroya acaba de instalarse en La Oroya, tó con la participación de las
Nilo Calero Pérez
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Chilca.- En breve se publicará una Or-
limitar el número de mascotas en esta ciudad. En la actualidad se viene preparando el importante documento que normará la crianza de
Se señala que para el 20 del presente mes sería considerada su aprobación, cuando se trate en sesión de Consejo Municipal.
PRIMICIA-Chilca.- El Comité de Movilización Provincial
teniendo como base la Oficina de Registro Militar Provincial y en atención a la Ley 28101 Ley de Movilización Nacional. En esta oportunidad con-
principales autoridades que se comprometieron trabajar de acuerdo a las normas. Se informó en la ORMP – Chilca – Huancayo.
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
Diario Primicia
SE TRATA DE UNA PACIENTE QUE LLEGÓ DE PASCO Se trata de una paciente de iniciales G.A.F de 58 años de edad, quien fue derivado del hospital II de Pasco al nosocomio de Huancayo. PRIMICIA.- La red asistencial de EsSalud de Junín confirmó la primera muerte por gripe AH1N1 en el hospital Ramiro Prialé Prialé de Huancayo. Se trata de una paciente de iniciales G.A.F de 58 años de edad, quien fue derivada del Hospital II de Pasco al nosocomio de Huancayo. La mujer ingresó el pasado 23 de marzo con diagnóstico de Infección Respiratoria Aguda (IRA)Tipo 1 y y descarte de Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC). El 24 de marzo la paciente ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos donde se le tomaron las muestras respectivas, las cuales fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud, dando positivo
Confirman primera muerte por gripe AH1N1 en Huancayo
Algo más...
a la gripe AH1N1. Pese a todos los esfuerzos realizados por el personal asistencial, la salud de la paciente se complicó y desencadenó en su muerte. Su deceso se registró ayer a las 7:35 a.m., con el diagnóstico final de NAC severa por influenza
La Red Asistencial de EsSalud – Junín expresó sus condolencias a la familia y solicitó a la población en general mantenerse alerta ante la aparición de posibles síntomas de este mal para acudir al establecimiento de salud más cercano y ser atendidos de manera oportuna.
AH1N1, Shock Multifactorial, entre otros.
Un muerto y tres desparecidos tras nas identificadas como Gonzadeslizamiento de tierra PRIMICIA.- El deslizamiento de tierra sobre el río Tambo en el Centro Poblado “Puca Playa”, ubicada a 3 km de la represa de la Hidroeléctrica de Chaglla, distrito de Chaglla, provincia de Pachitea (Huánuco), provocó una ola que arrasó con un grupo de personas que se desplazaban por un camino de herradura al otro lado del río. Producto de este hecho un niño de un año de iniciales R.O.R falleció en el lugar, mientras que sus padres, Adolfo Ordoñez Abarca (30) y Liz Rocío Ruiz Durán (26), fueron trasladados al Hospital de Tingo
ACTUALIDAD 05
María. Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia, ha reportado que tres perso-
lo Espinoza Tolentino (56), Fortunata Cántaro Rivera (61) y un menor de iniciales E.O.R. (08), que fueron arrastradas por la fuerza están desaparecidas.
06
LOCAL
Diario Primicia
CON CEREMONIA DE IZAMIENTO DEL PABELLÓN NACIONAL
Desfile dominical desde este domingo en La Oroya En el cronograma establecido, resalta el 03 de julio, recordando la Batalla de La Oroya y Chacapalpa, que es parte de la corriente emancipadora. Adolfo Barja Martínez
PRIMICIA.- El Comité Cívico de la provincia de Yauli La Oroya, apertura el domingo 17 de abril, el izamiento del Pabellón Nacional con la participación obligatoria de todas las instituciones educativas del nivel primaria y secundaria con el apoyo de las autoridades miembros del Comité. Para esta primera activi-
dad cívica la concentración se desarrollará en el Ovalo de Darío León donde se iniciará el paseo de la bandera hasta la Plaza Libertad en la que se realizará la ceremonia especial y luego se desplazarán a la Av. José Carlos Mariátegui para llevar a cabo desfile cívico escolar. Los izamientos del Pa-
bellón Nacional se realizarán los domingos de cada 15 días de acuerdo al cronograma establecido por el Comité, que concuerda con los aniversarios de las instituciones públicas y privadas de la provincia. Para los actos cívicos de izamiento del Pabellón Nacional han designado cuatro
Ponen en operatividad puente modular
PRIMICIA.- Más de 10 mil personas de la zona Sur de Huancayo son los directos beneficiados con la
puesta en funcionamiento del puente modular de Chupuro, infraestructura que fue gestionada por el Gobierno
Regional de Junín (GRJ), ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El gobernador regional,
sectores; La Oroya antigua en la Plaza Libertad, Marcavalle, Chucchis y Huaynacancha. En entrevista con el gobernador David Naupari Gómez, explico; “Este año estamos considerando como parte de los izamientos, la fecha del 3 de Julio en conmemoración a la Batalla de Chacapalpa y La Oroya que nunca lo han hecho pero esta vez si se realizará con la participación obligatoria de todas las instituciones educativas y los miembros del Comité Cívico de la provincia de Yauli La Oroya, para darle realce a la actividad” Asimismo dijo; “No se debería de perder el fervor cívico patriótico como buenos peruanos que somos y al momento de entonar el himno de nuestra patria deben mostrarse una disciplina de respeto, así como retirarse las prendas de la cabeza, no caminar de un lugar a otro, no conversar ni distraer la entonación de nuestro himno patrio”.
Angel Unchupaico, el gerente general Javier Yauri, el jefe de la Unidad Territorial de Provías Nacional, Lizandro Gaviria y el alcalde de Chupuro, Agustín Quispe, inauguraron el último jueves, el citado puente modular, de 70 metros de longitud y 48 toneladas de capacidad. “Como nunca antes las vías naciones y departamentales están siendo atendidas en nuestra gestión regional, esperamos instalar junto a Provías más de 70 puentes entre modulares y provisionales a través del Programa de Puentes para Junín” expresó Angel Unchupaico Canchumani, minutos antes de dar paso a las unidades vehiculares que transitan en la zona. (DCL)
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
Pobladores de Churcampa exigen reducción de tarifas eléctricas Según el secretario del PRIMICIA.- Pobladores de Churcampa en la región de Huancavelica, acataron un paro de 24 horas para exigir a la empresa Transmantaro la suspensión del tendido de redes de energía eléctrica, debido a que estarían afectando sus recursos. Como medida de protesta, los dirigentes bloquearon la carretera que une Churcampa con Tayacaja, desde las 7 a.m. hasta las 11 a.m. exigiendo también la reducción de las tarifas eléctricas.
frente de defensa, Salvador Escurra, los pobladores solicitan la presencia del gobernador regional para que cumpla con sus promesas. Cabe mencionar, que horas después los manifestantes suspendieron su medida de lucha, tras firmar un acta con las autoridades de la zona. Sin embargo, convocaron a una asamblea general para el 24 de abril. Indicaron que de no atenderse sus demandas, radicalizarán sus protestas.
Talleres gratuitos de burilado de mates PRIMICIA.- Irma Poma, personalidad meritoria de la Cultura, realizará talleres gratuitos de burilado de mates en el Ministerio de Cultura - DDC Junín, ello como parte de las actividades del Centro Cultural Huancayo. Los talleres gratuitos se realizarán el domingo 17 y el domingo 24 de abril, de 11:00 a.m. a 12: 30 p.m. en las instalaciones del Ministerio de Cultura (Jr. Lima Nro. 501). El arte de los mates burilados es muy antiguo, en la sierra, ha sido practicado en Huamanga (Ayacucho), en Mayoq (Huancavelica) y en el valle del Mantaro, en los cen-
tros de Cochas Grande y Cochas Chico, a 6 km de Huancayo (Junín). Este conocimiento y práctica de la producción de mates burilados de los pueblos de Cochas Chico y Cochas Grande, del distrito de El Tambo, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el 2013. Por ello, el Ministerio de Cultura – DDC Junín, con el objetivo de revalorar el patrimonio material e inmaterial de nuestra región que haya sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación, organiza estas actividades en las que los asistentes pueden conocer e identificarse más con cada expresión y manifestación.
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
LOCAL 07
Diario Primicia
AL CULMINAR FORO REGIONAL SOBRE TELECOMUNICACIONES
Experto del Instituto de Enfermedades Neoplásicas recomienda no abusar del celular Dejó interesantes recomendaciones para niños y mayores.
PRIMICIA-Chilca.El representante del Instituto Nacional de Enfermedades neoplásicas, Dr. Alberto Lachos Dávila, recomendó de preferencia “no abusar del celular·. Más que por el aspecto de salud física por evitar la adicción que daña la formación correcta y normal en sus primeros años, que van perdiendo
conforme pasa el tiempo. Asimismo recomendó que se inicie la llamada antes de acercar el aparato porque es el momento en que emite la mayor potencia de radiación posible. Dr. Lachos Dávila, también dijo que debe usar el celular en modo manos libres: Al alejar el aparato la radiación decae expontaniamente. Fue durante el desarrollo del Foro Regional “Desarrollo de las Telecomunicaciones las Antenas y la Salud, que organizó la Sub Dirección dela Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones. Los organizadores
Chilca recordará aniversario con misa Te Deum e izamiento
Inspectores de Transportes se informan sobre actas de infracción
Nilo Calero Pérez
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Chilca.Ahora, Chilca se prepara para conmemorar su LIX aniversario de creación política como distrito, el próximo lunes 2 de mayo. Comenzará muy temprano a las 07:00 horas con misa Te Deum que se celebrará en la parroquia Santísima Cruz de Chilca. Una hora después, se cumplirá el izamiento del pabellón nacional y la bandera de Chilca en el parque “Los Héroes”, con asistencia de las autoridades y el pueblo en general. Y para las 8:30 horas se anuncia el inicio del paseo de la bandera por la Av. 9 de Diciembre – Jirón Augusto B. Leguía – Mariscal Castilla,
PRIMICIA-Chilca.Dando énfasis en la imposición de actas de infracción en el transporte terrestre de personas, un grupo de Inspectores se viene preparando para dar comienzo a la fiscalización. Con este motivo se capacitan sobre el contenido del Decreto Supremo Nº 017 – 2009-MTC y sus modificatorias. El director regional de transporte y comunicaciones –DRTC Junín, José Luis Castillo Cárdenas invocó al personal de fiscalización, informarse con amplitud respecto al D.S. 017-2009-MTC que permitirá un mejor control y fiscalización del transporte de personas.
Nilo Calero Pérez
Calle Real hasta la Tribuna Oficial, en el frontis del Cuartel 9 de Diciembre. Allí se realizará la sesión
solemne, para presenciar luego el gran desfile cívico, escolar militar a lo largo de la calle Real.
indicaron que se considera como objetivos del certamen, reducir la percepción de riesgo de la población . difundiendo conocimientos y experiencias con base en estudios científicos realizados por la entidades nacionales de reconocido prestigio sobre las Radiaciones No Ionizantes - RNI de las Telecomunicaciones y sus presuntos efectos en la salud. Por su parte el asesor legal de la Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones –MTC, abogado Gustavo Salazar Ramírez dio a conocer sobre las infracciones sobre insta-
“Así no perjudicarían a los empresarios transportistas y conductores con mala imposición de infracción o una mala interpretación del dispositivo”, refirió Castillo Cárdenas. Asimismo invocó a los transportistas su valiosa colaboración , tratando de cumplir las normas y el Reglamento Nacional de Admi-
Algo más... Los esclarecimientos un poco tardíos, se presentaron después de aproximadamente un año de protestas sociales en diferentes puntos de la ciudad.
lación y /U operación de terminales o equipos que no cuenten con el respectivo certificado de homologación. En amplia exposición manifestó las faltas de carácter administrativo que trasgreden la normativa en materia de radio, televisión, en servicios públicos o privados de telecomunicación.
nistración de Transportes y evitar malos momentos. “Deben saber los transportistas que los fiscalizadores sólo cumplen su trabajo y así salvaguardan la integridad física de los viajeros y evitan los accidentes de tránsito, que muchas veces dejan graves y lamentables consecuencias”, refirió finalmente.
08
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
CONTRA VIRUS DEL PAPILOMA QUE CAUSA CÁNCER
Padres deben permitir vacunación gratuita de sus hijas Ministro de Salud supervisó inició de Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano. PRIMICIA.- El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, instó a los padres de familia a firmar el consentimiento para aplicar gratuitamente en los colegios la vacuna que previene el cáncer de cuello uterino y añadió que las familias se ahorrarán así 900 soles en promedio, dado que ese es el costo de las tres dosis en el ámbito privado. Fue al supervisar en el colegio Hipólito Unanue, del Cercado de Lima, la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), la misma que busca
inmunizar a alrededor de 400 mil niñas de 9 a 13 años contra dicha enfermedad. Velásquez explicó que esta vacuna ya ha sido incluida en el Esquema de Vacunación Nacional, lo que
significa que es universal y debe aplicarse gratis a todas las menores, independientemente de su condición socioeconómica. Recordó que el cáncer de cuello uterino, ocasiona-
do por el VPH, es la segunda causa de decesos por neoplasias malignas en Perú y por eso el Gobierno decidió inocular a las niñas antes de que comiencen su vida sexual. “Se necesita el consentimiento de los padres y tanto ellos como las niñas deben saber que promovemos una vacunación efectiva, que no provoca ningún efecto colateral en las menores”, añadió al señalar que se requiere de tres dosis. “Estamos empezando la primera dosis con el inicio del año escolar y continuaremos a lo largo del año. Si alguien no completa las tres vacunas este año, puede hacerlo el próximo”, aclaró. Manifestó que hay programas de vacunación ofrecidos por colegios privados, pero que el Estado ha adquirido un millón 200,000
vacunas para este período escolar, por lo que los padres no tienen necesidad de desembolsar fondos en este caso. “Cada dosis cuesta en promedio 300 soles y las tres saldrían unos 900 soles”. La vacunación se efectuará en colegios públicos y privados, previa coordinación con los directores y padres de familia. Quienes no puedan ser inoculadas en el colegio deben acercarse a cualquier establecimiento del Ministerio de Salud. PERÚ TIENE MAYOR INCIDENCIA Por su parte, Damary Milla, directora general de Operaciones de la Liga contra el Cáncer, dijo que es necesario romper el mito de que la vacuna es solo para colegios públicos, pues las niñas de los centros educativos privados también pueden acceder a ella. “Exhortamos a los padres de familia, profesores y directores de colegios privados a brindar
PARA ACCEDER A BECA 18
Más de 12 mil jóvenes rendirán examen este domingo PRIMICIA.- Acceder a estudios superiores para convertirse en profesionales es el objetivo de 12 mil 501 jóvenes peruanos que este domingo competirán por obtener las 5 mil vacantes del Programa Beca 18 que ofrece el Ministerio de Educación (Minedu). Para lograr alcanzar ese sueño, deberán rendir el Examen Único Nacional (EUN) que se desarrollará desde las 7:00 hasta las 13:00 horas en 44 locales de evaluación ubicados en todas las regiones del país. Participarán jóvenes
que viven en situación de extrema pobreza y que cumplieron con todos los requisitos exigidos para su inscripción por parte del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). Los que aprueben el examen podrán estudiar en uno de los 29 institutos o 21 universidades que forman parte del programa en alianza con Pronabec y el Minedu. Los resultados serán publicados el 10 de mayo. A través de la evaluación se medirán las com-
petencias de matemática y comunicación de los postulantes; además tendrán que redactar un ensayo mediante el cual deberán argumentar las razones por las cuales han elegido estudiar determinada carrera. El Pronabec ha realizado las coordinaciones necesarias para garantizar la seguridad de los estudiantes en los centros de evaluación. Igualmente, publicó en su página web la lista de los postulantes y los locales donde les corresponderá rendir el examen. A los participantes se
Algo más... Para que las niñas puedan ser vacunadas en los colegios deberán contar con el “Consentimiento Informado”, documento que debe entregarse en los centros educativos firmado por los padres. Una vez aprobado el consentimiento se aplicará la primera dosis, la segunda dos meses más tarde y la última cuatro meses después de la segunda. La colocación de las dosis completas garantiza la protección contra el cáncer de cuello uterino en las menores.
las facilidades al personal de salud para permitir el ingreso de los vacunadores”. Advirtió que Perú es el país de Latinoamérica con mayor incidencia de cáncer de cuello uterino y aseguró que la vacuna es el modo más efectivo y seguro para prevenir este mal. Dicho método se encuentra respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es utilizado con gran efectividad en más de 125 naciones, entre ellas Estados Unidos, Colombia, Chile, Canadá, Francia, Italia, Australia, Reino Unido.
les ha recomendado llegar puntualmente a los locales de evaluación pues de lo contrario perderán la oportunidad de rendir el examen. Deberán portar obligatoriamente su DNI y solo podrán ingresar con un lápiz negro número 2 B, un lapicero de tinta azul o negra y una botella de agua. También podrán llevar tajador y borrador, pero este solo podrá ser usado durante el ensayo. De igual forma, el Pronabec ha adoptado medidas para resguardar el traslado oportuno y seguro de las pruebas e incluso se ha implementado un sistema de localizadores satelitales (GPS) en los empaques respectivos.
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
Diario Primicia
EDUCACIÓN 09
SEGÚN PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR
Desarrollan 5 horas de práctica deportiva en colegios públicos Algo más...
Además de las dos horas a la semana de educación física, los alumnos, en jornada ampliada, dedican tres horas más a la práctica deportiva. PRIMICIA.- Estudiantes de colegios públicos, especialmente del nivel Inicial y Primaria, dedican cinco horas a la actividad física dentro de la jornada escolar, como parte de la estrategia diseñada por el Ministerio de Educación para incentivar sus capacidades deportivas. A diferencia de otros años, cuando solo se programaban dos horas a la semana de educación física, dictadas además por el profesor de aula, ahora los alumnos, en jornada ampliada, dedican tres horas más a la práctica deportiva, debidamente monitoreados por especialistas. Ramón Matos Guerrero, coordinador regional del Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar, explicó que la estrategia diseñada para cumplir con esa política de Estado, consiste en organizar redes de escuelas teniendo como núcleo o cabeza a los colegios con una mejor infraestructura deportiva. “Los chicos hacen como siempre sus dos horas de educación física pero además, al término de sus clases, tienen la posibilidad de participar en talleres deportivos en los colegios núcleos, bajo la supervisión de profesiona-
Responsables del Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar.
Impulsar la práctica deportiva, es uno de los objetivos del Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar.
les”, indicó. El primer paso es asesorar, actualizar y brindar asistencia técnica al docente de aula, tarea que cumple un profesor de educación física que además es el coordina-
dor de la red. El coordinador se encarga también de monitorear el rendimiento y desarrollo físico sicomotor de los estudiantes. Detalló que en las dos
horas que tiene en su escuela, el alumno puede aprender fundamentos básicos y en la tarde fijar ese aprendizaje en un taller deportivo de diversas disciplinas. En otro momento el
docente de educación física, David Carpena que también forma parte del equipo del referido plan, señaló a PRIMICIA que existen líneas de acción o componentes transversales para el cumplimiento de la misma como: -Incrementar las horas de Educación Física en las instituciones educativas públicas, tanto para inicial y primaria. -Fortalecer las capacidades de los profesores para garantizar el logro de los aprendizajes en los estudiantes e identificación del talento deportivo. -Ampliar la cobertura de atención a través de la contratación de profesores de Educación Física. -Optimizar el uso de la infraestructura deportiva existente en las instituciones educativas. -Equipar con materiales deportivos a las instituciones educativas para el logro de los aprendizajes en Educación Física. -Promover la participación de los estudiantes en competencias deportivas que permitan la identificación del talento deportivo. Más adelante señaló que la visión estratégica del sector, implica una intervención en diversos niveles, según el ámbito de competencia: ÁMBITO ESCOLAR Según los siguientes niveles: Primer nivel de intervención: Actividades formativas. En este nivel se implementa la Educación Física, en una lógica de gestión de redes, de manera gradual hasta lograr su universalización, sumando cinco horas
La principal misión del referido Plan, es fortalecer la formación integral de los niños, niñas y adolescentes a través del desarrollo de su potencial psicomotriz, generando hábitos para un estilo de vida activo y saludable y fomentando el desarrollo de semilleros deportivos a nivel escolar.
curriculares, obligatorias y evaluadas. Esto es, que a las dos horas curriculares ordinarias, se le sumen tres horas adicionales. Segundo nivel de intervención: Identificación y desarrollo del talento deportivo escolar. Este nivel de intervención comprende dos formas de identificación o desarrollo del talento deportivo escolar: -Identificación y desarrollo de talento en los núcleos de educación física. -Identificación del talento a través de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales para su desarrollo en los núcleos focalizados en cada región. Tercer nivel de intervención: Acompañamiento del talento identificado Desarrollo de deportistas en edad escolar con potencial para incorporarse a la actividad deportiva de alta competencia, a través de espacios de desarrollo y especialización deportiva en un contexto de educación integral. Se cierra el proceso formativo del deportista en edad escolar, en este nivel los deportistas comprendidos con su proceso evolutivo son formados hacia la alta competencia con asesoría técnica especializada. (AES)
10
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
RECOMIENDAN VACUNARSE AL VIAJAR A LA SELVA
Fiebre amarilla mata a tres y deja uno grave Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Mientras la ciudad de Huancayo se veía estremecida por la reciente muerte de una persona por la influenza de la gripe H1 H2, el Director de Salud de las Personas, de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín, Dr. Luis Zúñiga Villacresis Gutiérrez, daba a conocer la muerte de tres persona y quedar uno grave por fiebre amarilla. Muertes que se dan después de varios años en el caso de la fiebre amarilla, todo por
negligencia de las víctimas que no se vacunaron cuando viajaron hacia la selva. “Ya tenemos tres fallecidos, entonces no vamos a esperar que fallezca más y generalmente son estas personas vienen de afuera, entonces a vacunarse, señaló el galeno. Recordando, “La vacuna es gratuita no causa ningún estrago, no da fiebre, no cusa ningún malestar, entonces hagamos eso por favor, y evitemos más víctimas”. “Se aperturado el centro de vacunación en Pedregal
Luis Zúñiga Villacresis Gutiérrez
(cerca de San Ramón) y en esta época de cosecha del café muchos están viajando, entonces a vacunarse”, agregó más adelante el galeno. Respecto a los fallecidos indicó que uno era de Huánuco que viajó a Pichanaki por trabajo y los otros dos de Lima. En cuanto a los síntomas de la fiebre amarilla señaló, “Primeramente el contagio es por la picadura del zancudo, y el que contrae el mal empieza a sufrir de fiebre, dolores de cuerpo, hemorragia, donde el hígado se lesiona.
Soportaremos lluvias ligeras según Senamhi
Material de construcción obstruye tránsito normal
Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Empieza a cambiar el clima, con el astro Sol por el mediodía, frío en horas de la madrugada y llovizna por la tarde. Al respecto el meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Junín, Lombardi Otto Roque Marmanilla, señaló que en estos días vamos a soportar lluvias ligeras, las mismas que deben darse por las tarde. De otro lado indicó que vienen soportando lluvias por Jarpa, Laive, Satipo, entre otras localidades, las mismas que se prolongarán durante este periodo de invierno en forma moderada, para luego disminuir paulatinamente. Además señaló que se viene soportando heladas esporádicas donde en Laive alcanzó -2.3ºC, mientras en Huancavelica -0,6ºC, recordando cuando llueve
PRIMICIA.- La cuadra tres del jirón Trujillo en El Tambo, viene siendo obstaculizado por montículos de construcción (arena) que han sido abandonados en plena calle. Según moradores del sector dicho montículo de arena tiene varios días son que ninguna autoridad disponga su retiro, al estar obstaculizando el libre tránsito de los vehículos. “Dónde están las autoridades de El Tambo, porque así como se ve en este lugar, existen otras calles, donde algunos propietarios de predios como si nada vienen construyendo sus viviendas o reparándolas, perjudicando el paso de personas y vehículos”. También señalaron cómo por la siguiente cuadra otro morador cerró la vereda al colocar con madera parte de su construcción que viene
la temperatura se eleva, “Es así que en Junín amaneció el jueves con -0.ºC negativo y para ayer viernes que llovió un milímetro la temperatura era de 0.2 positivo”, indicó el meteorólogo. Entretanto a nivel del valle del Mantaro y Huancayo continuamos soportando una temperatura máxima entre 21ºC a 22 grados
centígrados que se produce cerca al mediodía y la mínima que está llegando entre 03ºC, 03.05ºC y 05ºC. Mientras que ayer que se mostró un tanto nublado el cielo de Huancayo, entre las 10:45 del día aproximadamente, de acuerdo al termómetro del Senamhi estuvimos en un promedio de 15:05ºC.
ejecutando. “Allí tampoco nadie dice nada, pese a que los transeúntes tenemos que bajar
hacia la pista porque la vereda está completamente cerrada”, mencionó otro morador del sector.
LOCAL 11
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
SÓLO FALTA ALGUNAS ACTAS OBSERVADAS EN EL JEE
ODPE Huancayo concluye con actas procesadas al 100% Pianto logra votación más alta en Junín seguido de Sonia Echevarría.
al haber concluido con las actas procesadas al 100 por ciento la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Huancayo, que comprende las provincias de Huancayo, Jauja, Concepción, YauliLa Oroya, Junín y Chupaca. Al respecto el jefe de la ODPE Huancayo, abogado Vidal Juan Montes Mata, señaló que el proceso de las actas concluyeron anteayer, faltando únicamente algunas actas observadas que se encuentra en el Jurado Electoral Especial (JEE), mientras las actas contabilizadas se encontraban en 98.13%. De otro lado dio a conocer el mayor número de
A nivel de agrupación política primero Fuerza Popular luego el Frente Amplio. Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Los resultados oficiales de las elecciones del 10 de abril en cualquier momento debe estar conociéndose,
Vidal Juan Montes Mata
votantes por agrupación política a nivel Junín, ubicándose primero Fuerza Popular que obtuvo 244,343 votos, seguido por el Frente Amplio con 126,031, asimismo Peruanos por el Cambio 119,312, luego está Acción Popular con 27,038 así como Alianza Popular con 18,310 sufragantes a su favor. Respecto a los postulantes al Congreso también por Junín, el candidato más votado es Moisés Bartolomé Guía Pianto de la agrupación política Peruanos por el Kambio, al obtener 19,203 votos a su favor. Le sigue a Pianto, Sonia Rosario Echevarría Huamán de Fuerza Popular con 17,787, luego está Federico Pariona Galindo con 16,704 asimismo Israel Tito Lazo Julca con 14,712 ambos también de Fuerza Popular y Mario José Canzio Álvarez del Frente Amplio con 13,181 votos.
Transforman la basura en abono
Época de cosecha se libra de las heladas
Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La basura que a diario recoge la Municipalidad Distrital de El Tambo, viene siendo transformada en abono orgánico, según hizo conocer el Gerente de Desarrollo Social y Ambiental de la comuna metropolitana, Bertoni Macha. “El trabajo se viene desarrollando en forma silenciosa desde el mes de mayo del 2015 en La Mejorada en espacios denominados Angar (especie de cubierta que permite preservar el abono orgánico o compost de los residuos sólidos”, indicó más adelante. Agregando, “Se trata de una tecnología japonesa, donde se confina los residuos sólidos por etapas, obteniendo abono natural de alta
PRIMICIA.- Pese a sentirse bajas temperaturas y la caída de heladas en las zonas altas, los productos de pan llevar no sufrirían mucho por parte de los efectos climatológicos, al encontrarnos en la temporada de cosecha, señaló el Ing. Edward Añaguari Palomino, de la Dirección de Estadística e Información Agraria, de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) Junín. “Ya se está sintiendo el cambio de clima, pero la mayoría de los agricultores están en plena cosecha, como es del maíz, habas, papa, el cual no se verían comprometidos o afectados, salvo la quinua y la cebada que se encuentran en maduración; ahora si hubiera campaña chica se tie-
Bertoni Macha
calidad sin fines comerciales, porque se viene distribuyendo gratuitamente a localidades como Chongos Bajo, San Agustín de Cajas, para continuar con los anexos como Hualahoyo”, señaló. También vienen construyendo otro Angar en Cochas Chico, “Es un componente de la Planta de Tratamiento. Allí se construirá unos tres de 200 por 50 metros donde van a tener su invernadero,
fitotoldo y vivero municipal”. Recordando que implementar la lombricultura es mucho más fino que el abono. En la actualidad los trabajos o construcción del Angar se encuentran avanzados en Cochas Chico, donde funcionará su planta de tratamiento de residuos sólidos, toda vez que el distrito tambino produce aproximadamente 140 toneladas por día.
Edward Añaguari Palomino
ne en stock abonos foliares”, agregó más adelante. Por el contrario recomienda en el tema pecuario, aplicar la saca forzada (deshacerse) para que sus animales de acuerdo a los años que tienen venderlo, donde muchas veces es reconocido o determinado mediante sus
dientes. También dijo, como precaución en el mantenimiento de sus animales, otorgarles alimentos balanceados, con sales minerales para fortificar o fortalecerles, así como estar adquiriendo medicinas veterinarias consistente en multivitamínicos, desparacitadores y en caso de que existan problemas respiratorios preverse de antibióticos. De otro lado, dijo para la temporada de la helada es preferible construir cobertizos o ramas, a fin de proteger a los animales ante la temporada de la helada, que generalmente es en mayo. “La Dirección de Agricultura está alistando como tema de prevención kits pecuarios para entregarlos en el tema pecuario”, agregó finalmente Edward Añaguari.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
DECISIÓN HISTÓRICA
Retirar 95,5% de los fondos de la AFP a ADEMÁS, SE PUEDE DISPONER DEL 25% DEL FONDO PARA COMPRAR UNA VIVIENDA. También fue ampliado el Régimen de Jubilación Anticipada hasta el 31 de diciembre del 2018 y la devolución de los aportes por enfermedad terminal. PRIMICIA.- El sueño de miles de afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de disponer de sus fondos de su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) se hizo realidad. Y es que con 84 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones fue aprobado, por insistencia, en el Pleno del Congreso el dictamen que permite que al llegar a los 65 años se pueda retirar el 95,5% de sus fondos. Mientras que el 4,5% restante del total será transferido al sistema de EsSalud para fines de prestación de seguridad social para el jubilado. Tenga en cuenta que al retirar su dinero, la norma señala que el afiliado no tendrá derecho a ningún beneficio de garantía estatal, es decir, acceder a Pensión 65 u otros. Según estimados de diversos parlamentarios, se beneficiarían a 85 mil afiliados. Debe indicarse que la
norma aprobada también le da la opción de usar el 25% de sus fondos acumulados como garantía para la cuota inicial de un crédito hipotecario, esto es, para la compra de una primera vivienda. Se debe precisar que la compra de su primera vivienda puede hacerla en cualquier momento, o sea, no es necesario tener 65 años para disponer del 25% de su fondo previsional. Otro de los puntos que dispone esta norma es la imprescriptibilidad de la deuda que tienen los empleadores que no han depositado a las AFP los aportes descontados a sus trabajadores. Hay que indicar que a la fecha suman más de S/ 1.000 millones, sin considerar las multas por moras e intereses. SE AMPLÍA EL REJA La norma aprobada por el Pleno también prorroga el Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) para desempleados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) hasta el 31 de diciembre del 2018. Pero ¿qué es el REJA? A este régimen pueden acceder los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que tengan como mínimo 55 años para el caso de los varones y 50 años para las mujeres y estar en situación de desempleados desde hace 12 meses o más. Según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), los desempleados deben acreditar su fecha de cese con documentos. Asimismo, permite la devolución de aportes por enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer. Es decir, si el afiliado declarado con enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer que solicite pensión por invalidez o por jubilación anticipada que no cuente con beneficiarios de pensión de sobrevivencia podrá solicitar adicionalmente la devolución de hasta el 50% de sus aportes incluida su rentabilidad. Mientras que el 50% restante se le dará como pensión. Tras esta aprobación en el Pleno, el Congreso debe publicar la ley en los próximos días para que entre en vigencia al día siguiente, informó el
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
Diario Primicia
ESPECIAL 13
al cumplir 65 años ya es una realidad congresista Jaime Delgado, uno de los parlamentarios que impulsaron esta iniciativa. El legislador indicó que se debe tener en cuenta si es que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) emitirá un reglamento que detalle los mecanismos para el retiro del 95,5% de los fondos de las AFP y para el uso del 25% de los fondos para la compra de una primera vivienda. Hay que indicar que la aprobación de esta norma se dio tras una ardua batalla de diversos congresistas ya que hasta por la mañana de ayer el tema no estaba en la agenda del Pleno. En su momento, el presidente del Congreso, Luis Iberico, declaró que la Comisión de Economía no había enviado el informe para que este asunto se coloque en la agenda. Sin embargo, un par de horas más tarde, Iberico informó que la Junta de Portavoces acordó la ampliación de la agenda para debatir lo concerniente a las AFP. A partir de las 4:30 de la tarde, una hora después del reinicio del Pleno, empezó el debate sobre este tema en el hemiciclo del Congreso. El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Modesto Julca, expuso el dictamen y recordó que el Ejecutivo lo observó por considerarlo antitécnico e inconstitucional, además que incumple con los tratados internacionales por afectar la intangibilidad de los fondos previsionales. Pero esta vez, los congresistas de diversas bancadas se mostraron a favor de apoyar esta iniciativa y que el afiliado de 65 años tenga la opción de disponer libremente de su dinero. El congresista José León manifestó que esta modificación no es un golpe de estado a las AFP como se trata de mostrar. “Este sistema de devolución va a generar competencia y beneficiará a los afiliados. No se destruye los sistemas de las AFP sino que se les devuelve su dinero de forma justa”, dijo. La congresista Rosa Mávila refirió que esta decisión es justa y redistributiva y va contra la apropiación indebida
de los fondos de los trabajadores ya que no es justo que a una persona que ha laborado toda su vida se le niegue su dinero. “Qué tal raza. Las AFP son instituciones pirañas”, dijo. Suman S/ 3 mil millones El presidente de Sura, Jorge Ramos, manifestó que los fondos acumulados de los afiliados de las AFP que están en edad de jubilarse suman S/ 3 mil millones. Indicó que el próximo paso es que se implemente la ley, pero para ello tiene que reglamentarse ya que tiene una serie de factores adicionales como son el REJA y lo de la enfermedad terminal. “Hay que señalar que esto no va a poder hacerse desde mañana porque tiene que haber un reglamento previo. La buena noticia es que la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) ha venido trabajando un reglamento previo y se le va a dar prioridad al retiro del 95,5% de los fondos”, señaló. Dijo que este tipo de medidas no se dan en países desarrollados. “Acá estamos innovando con esta medida”, indicó.
Algo más... P Los dos congresistas que votaron en contra de que se apruebe el retiro del 95,5% de los fondos de las AFP son Hugo Carrillo (Gana Perú) y Santiago Gastañadui (Gana Perú). P Eduardo Morón, presidente de Apeseg, señaló en su Twitter que un sistema de pensiones que funcione evita que las personas caigan en pobreza luego de jubilarse.
14
REGIÓN
Diario Primicia
MEDIANTE INNOVADORA PLATAFORMA VIRTUAL
Capacitan a personas con discapacidad en regiones para procurar su autonomía Los dirigentes con discapacidad proceden de Huánuco, Junín, Lima y de la Federación de Mujeres con Discapacidad. PRIMICIA.- Las personas con discapacidad de diversas regiones del país acceden a soluciones prácticas y económicas para lograr su autonomía y accesibilidad a bienes y servicios sociales, gracias a una innovadora plataforma virtual, informó la Confederación Nacional de Personas con Discapacidad del Perú (Confenadip). Con ese objetivo, dicha organización, con el apoyo de instituciones como Aecid, Cocemfe, y la Fundación Once de España, brindarán capacitación a las personas con discapacidad y sus familiares. Hugo León Ibáñez, presidente de la Confenadip, sostuvo que el proyecto “EDDIY” se pone en marcha dentro del marco celebratorio de los 35 años de vida
institucional de esa entidad, con el “Taller de empoderamiento digital para gestores y promotores de EDDIY Perú”. Este taller, que se inauguró ayer está a cargo de expertos españoles de online and offline y cuenta con la participación de autoridades políticas, representantes de la cooperación española, funcionarios públicos y 40 líderes de organizaciones de
personas con discapacidad. Los dirigentes con discapacidad proceden de Huánuco, Junín, Lima y de la Federación de Mujeres con Discapacidad, quienes asumirán el compromiso de hacer efecto multiplicador de esta herramienta de innovación tecnológica a las personas con discapacidad de sus respectivas localidades, anotó León Ibáñez. El presidente de la
Confenadip afirmó que la mencionada plataforma digital permitirá difundir los productos prácticos que van descubriendo como respuesta a su necesidad de valorar a las personas con discapacidad, superando los altos costos que ofrecen algunas nuevas tecnologías, dado que no siempre están al alcance de los bolsillos de la mayoría de ciudadanos con discapacidad.
Declaran de interés hacer una vía alterna a Carretera Central PRIMICIA .- La Comisión de Transportes del Congreso declaró de necesidad pública la construcción de una nueva autopista de doble carril que ayude a descongestionar la Carretera Central. La autopista, que recorrerá 136,4 kilómetros, unirá Lima y La Oroya a través de las vías Carapon-
go, Cusipata, Bernardo Balaguer, Enrique Guzmán y Valle, entre otras. El proyecto, aún en fase preliminar, propone construir 92,3 km de nuevas pistas, así como ampliar y rehabilitar 44,1 km adicionales. Los detalles técnicos serán def inidos por el MTC.
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
LISTA PROPORCIONADA POR EL HOSPITAL REGIONAL DE AYACUCHO
Estos son los heridos del accidente en la carretera Los Libertadores PRIMICIA.- El Hospital Regional de Ayacucho dio a conocer la relación de los 33 estudiantes universitarios heridos en el despiste y volcadura del bus que los trasladaba desde Lima hacia la capital de la provincia de Huamanga, accidente ocurrido a la altura del kilómetro 277 de la Vía Los Libertadores. A continuación la lista de pacientes atendidos en el citado nosocomio: 1. Carla Vera Reyes 2. Aron Andarique Contreras 3. Tamara Degregori Castro 4. Yanina Peña Liza 5. Alisson Alanya Cossio 6. Sandra Marroquin Valdivieso 7. María Cecilia Galindo Uria 8. Fabiola Rojas García 9. Edith Linares Cornejo (40) 10. Madlise Herrera Fabián (23) 11. Carla Romero Jara (18) 12. Nickol Montes Bravo (19) 13. Estefanía Pinto Sáez (24) 14. Valeria Yaya Montes (21) 15. Daniela Semepertegui Malca (19) 16. Cinthia Santini Salguiero (21) 17. Alisson Aleonof Monzerrate (22) 18 Lesly Bancés Linio (25) 19. Wando Félix Paucar (19) 20. Camila Vargas Luzallegua (19) 21. Jean Franco Silvestre Gonzáles (18) 22. Malena Pérez Miranda (20) 23. Gaspar Caballero Cabrera (18) 24. Ariana Cingüenza Alfaro (18) 25. Maruja Flores Pary (19) 26. Estefani Pontes Pinedo (18) 27. Paty Clavijo Flores 28. Nestlla Soria Quispe 29. Karen Gil Enciso 30. Nicol Cabanillas López
31. Diana Torres Andrade 32. Josibel Guillermo Rojas 33. Alison Ugarte Casado El hospital indicó que otros dos accidentados fueron sometidos a intervención quirúrgica de urgencia al presentar traumatismos graves en el tórax y la cabeza. Las demás víctimas, entre las que se encuentra el chofer Edwin Buleje Sifuentes, de 35 años, presentan lesiones de consideración en diversas partes del cuerpo. Asimismo, confirmó que la universitaria fallecida fue identificada como Dalia Limo Delgado, de 21 años de edad, cuyos restos mortales se encuentra en la morgue a la espera de la necropsia de ley. El bus accidentado, perteneciente a la empresa Ayacucho Tours Transportes y Turismo, llevaba 45 pasajeros, todos estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño Gráfico de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL). Ellos se dirigían de Lima a Ayacucho para realizar un trabajo referido a las casonas coloniales de la provincia de Huamanga.
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
Diario Primicia
EN LA VÍA LOS LIBERTADORES
Un fallecido y 20 heridos deja volcadura de bus Se trata de estudiantes que se dirigían de Lima hacia Ayacucho. PRIMICIA.- El despiste y vuelco de un bus que trasladaba a estudiantes universitarios limeños por la carretera Los Libertadores, a la altura del kilómetro 277, en el distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, dejó como lamentable saldo la muerte de una joven y al menos 20 pasajeros heridos, se informó ayer. Según informó la Co-
Un fallecido y al menos 20 heridos deja volcadura de bus en Vía Los Libertadores
DE ACCIDENTE EN VÍA LOS LIBERTADORES
Ayacucho: Hospital Regional atiende a 33 heridos PRIMICIA.- Son 33 los estudiantes universitarios heridos de diversa gravedad que ingresaron a la Unidad de Emergencias del Hospital Regional de Ayacucho tras el vuelco del bus que los trasladaba desde Lima hacia la capital de la provincia de Huamanga, informó Justiniano Barrientos, jefe de la Oficina de Imagen Institucional del citado nosocomio. El funcionario indicó que del total de heridos, dos fueron sometidos a intervención quirúrgica de urgencia al presentar traumatismos graves en el tórax y la cabeza. Las demás víctimas, entre las que se encuentra el chofer Edwin Buleje Sifuentes, de 35 años, presentan lesiones de consideración en
diversas partes del cuerpo, agregó. Asimismo, confirmó que la universitaria fallecida fue identificada como Thalía Limo Delgado, de 21 años de edad, cuyos restos mortales se encuentra en la morgue a la espera de la necropsia de ley. El bus accidentado, perteneciente a la empresa Ayacucho Tours Transportes y Turismo, llevaba 45 pasajeros, todos estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño Gráfico de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL). Ellos se dirigían de Lima a Ayacucho para realizar un trabajo referido a las casonas coloniales de la provincia de Huamanga.
mandancia Policial de Carreteras de Huamanga, los heridos han sido trasladados al Hospital Regional de Ayacucho, en tanto que la pasajera fallecida fue llevada a la morgue de esa ciudad luego que lo dispuso el fiscal a cargo del caso. De momento se desconocen las causas del accidente, pero las primeras indagaciones afirman que al parecer una de las llantas posteriores del bus, que partió desde Lima, reventó y ello provocó que el conductor perdiera el control de la unidad y esta se volcó aparatosamente sobre la autopista.
Estudiantes toman Universidad Daniel Alcides Carrión por disputa de aulas PRIMICIA.- Ayer se registró un enfrentamiento entre estudiantes de la Universidad Daniel Alcides Carrión de la región Pasco, dejando un herido tras caerle una carpeta en la cabeza. Se conoció que algunos estudiantes de las facultades de Ciencias de la Comunicación y Educación se disputan aulas, debido a que algunos salones se encuentran en proceso de construcción. El último jueves algunos estudiantes fueron detenidos y denunciados penalmente. En tanto, otro grupo de estudiantes y algunos padres de familia están pidiendo la inmediata intervención de la Sunedu, debido a que la universidad se encuentra
tomada y las clases se están suspendidas desde hace cinco días. De otro lado, trascendió también que un grupo de profesores estarían pidiendo la anulación de las elecciones de las nuevas autoridades.
Se registró un enfrentamiento entre estudiantes de la UNDAC - Pasco.
REGIÓN 15 RESCATAN CADÁVERES DE 6 OCUPANTES DE AUTO QUE CAYÓ AL ABISMO
Buscan a desaparecido en accidente de tránsito PRIMICIA.- Continúa la búsqueda de una persona desaparecida, tras el despiste de un auto que cayó a un abismo de 170 metros de profundidad en el kilómetro 57 de la carretera Castrovirreyna - San Clemente, en la región Huancavelica, y que dejó seis muertos en el acto El accidente ocurrió ayer a las 17:00 horas, cuando el conductor perdió el control del vehículo que se dirigía de Pisco a Castrovirreyna, entre los centros poblados de Cinto y Laqtacc, distrito de Castrovirreyna, reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER). El COER hizo las coordinaciones con el secretario técnico de la provincia de Castrovirreyna, la cual brindó su ayuda con camillas para el traslado de los occisos identificados como: Pablo Andai del Pozo (24), posible propietario del auto siniestrado, Idenio
Acuña Cabrera (30) y Patricia Llanos Colqui (27), quien trabaja en Castrovirreyna, coordinadora del Instituto Nacional de Bienestar Familiar (Inabif). Asimismo, Angel Tunque Palomino (52), trabaja como chofer de un proyecto de canal de irrigación en Castrovirreyna; Henry Abimael Rocca Aquise (23) y Roger De La Cruz Curipaco (08). El desaparecido es Domingo De La Cruz Contreras, posible padre del menor fallecido debido a indicios de las pertenencias encontradas en el lugar de los hechos. Los pobladores de la zona colaboran con su búsqueda. La Policía Nacional y la compañía de bomberos de Huancavelica brindó su apoyo en el rescate y traslado de las víctimas mortales. Las causas del despiste aún son desconocidas y están siendo investigadas por la Policía Nacional.
Continúa la búsqueda de una persona desaparecida, tras el despiste de un auto.
16
CONSEJOS Y SALUD
3 TIPS Para planificar tu boda
01
. Lo primero es entender que tú y tu pareja son quienes se están casando, por lo que la ceremonia debe ser un reflejo de lo que ustedes son y no de lo que la demás gente espera que hagan. No incluyan cosas que no tengan importancia para ustedes ni opten por un tipo de ceremonia con la cual ustedes no estén de acuerdo.
02
. Programa en tus invitaciones la hora de la ceremonia 15 minutos antes ó lo que consideres para darle tiempo suficiente a los invitados para que no lleguen tarde debido al tráfico o cualquier otro inconveniente que se pueda presentar.
03
. No olvides comer algo, incluso aún si no sientes ganas de hacerlo. Novias que se desmayan en el altar son más comunes de lo que puedes creer.
04
. Muchas novias se ponen nerviosas a medida que se acerca el momento de la ceremonia, a pesar de ello mantente al margen de las bebidas alcohólicas, no se ve bien una novia que no pueda caminar derecho al altar o hablar de forma clara al momento de dar el sí.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
10 razones por las que ser tía a los 20 es mucho mejor que ser madre 7
Ser tía es una de las grandes bendiciones que Dios te puede dar, ya que con el nacimiento de un bebé pone la casa de vuelta y media, pero a la vez aprendes muchas cosas sobre el amor y las responsabilidades, así que en ciertos casos ser tía a los 20 es mucho mejor que ser madre y estas 10 razones lo dicen todo. . El amor que siento por ellos es inexplicable y aunque no son tus hijos, siempre serán parte de tu vida. . Ver la forma en la que cambian constantemente y todo lo que aprenden día a día te llenará de mucha emoción. . Tus sobrinos siempre serán como tu hermanos menores, así que no ten-
8
1 2 3
RECETA DEL DÍA Ingredientes
P ½ kg. harina P 3 cdas. azúcar molida P ¼ kg. manteca vegetal P 6 cdas. leche P miel de chancaca espesa
. Por fortuna no tienes que soportar los berrinches cuando no quieren compartir un juguete o cuando no pueden obtener lo que quieren, sus padres serán los encargados de corregirlo. . Tú los puedes cuidar todo el día, pero en la noche ellos regresarán a casa mientras tú disfrutas de tu tiempo libre. . Eres su tía, no su mamá, así que los castigos no te corresponden. Tú sólo le darás una buena charla sobre lo que está haciendo y dejarás que sus padres se encarguen. . Tus sobrinos te enseñarán el verdadero significado del amor incondicional, ya que siempre estarás al lado de ellos en las buenas y en las malas.
9 drás problemas en cuidarlos y quererlo. . Volverás a tu infancia y seguramente eso no te importará, ya que el simple hecho de jugar con ellos y verlos sonreír te harán sentir la persona más feliz del
4
Alfajorcitos con miel Preparación:
Cernir harina con azúcar añadir la manteca, cuando este granulado añadir leche y amasar hasta unir. Estirar la masa en una mesa enharinada, cortar redondelas y acomodar en una lata. Hornear a 160º -375º F hasta que doren ligeramente. Retirar, enfriar y unir con miel.
mundo. . Estás más segura que nunca, así que no querrás adelantar etapas. Sabes que los 20 es la edad perfecta para disfrutar tu vida, viajar, conocer, hacer amigos y salir con chicos.
5
6
. Tú eres su tía, así que no tienes que lidiar con la responsabilidad de su alimentación ni con la carita triste que ponen cuando piden galletas o un juguete y tienes que decir “no”.
10
HOGAR El apio se caracteriza por su gran contenido de agua -95% aproximadamente-, lo cual lo convierte en un alimento de fácil digestión, es hidratante y tiene altas propiedades diuréticas, además ayuda a limpiar el organismo, puede prevenir el cáncer de estómago y de colon. También posee propiedades anti-inflamatorias, ayuda a controlar la presión arterial y puede combatir el insomnio. Inclusive, suele ser verdaderamente efectivo para aliviar las fiebres y las alergias. Este vegetal contiene aceites esenciales tales como el limoneno y el selineno, los cuales son los que le dan las propiedades diuréticas al apio, las que se encuentran en mayor cantidad en el tallo y las semillas. Los aceites esenciales que se encuentran en el apio además tienen grandes propiedades antibacterianas, las cuales pueden ayudar a eli-
¿Cómo usar el apio para adelgazar?
minar cualquier infección o sustancia toxica que se pueda encontrar en los riñones, al igual que tienen la capacidad de hacer eliminar cálculos o piedras que se hayan podido formar tanto en los riñones como en la vesícula. Esta gran cantidad de pro-
piedades son las que hacen del apio un alimento excelente, no sólo para quienes desean bajar de peso, sino también para todas las personas en general, sobre todo para quienes se preocupan por mantener una buena calidad de vida.
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
TV ‘Locos de amor’ se estrena el 5 de mayo Una nueva cinta nacional con renombrado actores locales llegará este 5 de mayo a nuestra cartelera. Se trata de la comedia musical ‘Locos de amor’, cinta dirigida por Frank Pérez-Garland y con Rossana Fernández-Maldonado como una de las protagonistas. El director de ‘Un día sin sexo’ dio detalles de su nueva cinta en la que todos los actores cantan y bailan al ritmo de conocidos temas románticos. Pérez-Garland contó que esta cinta mostrará las posturas femeninas frente al amor, pero aclaró que no es feminista. “Son parejas grandes, son matrimonios o gente que no se ha casado. Viene el tema de la crisis y revalorar el amor y que tipo de mujer quieren ser (las protagonistas). Es lo que hemos contado, llevamos una película con posturas femeninas al cine y también hay un tema con mucho respeto también a los hombres. No es una película feminista”, subrayó tras agregar que espera que les vaya bien en la taquilla.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
“No dejo el folclor… solo lo fusiono con el pop” La joven cantante peruana Wendy Sulca sigue haciendo carrera en el exterior y pronto estrenará su primera película realizada en Chile. ¿Filmaste una película en Chile? ¿De qué trata? Es la primera vez que actúo en el cine. La película se llama Coach y yo soy la protagonista. Mi personaje es una peruana que va a buscar una vida mejor en Chile y trabaja en el restaurante de su tío. Además, está el personaje de una coach que busca una discípula que soy yo. Creo que se estrena en julio. ¿Hay más ofertas para actuar? He participado en la telenovela nacional Valiente amor, en la que interpreto un personaje pequeño que es ‘Lourdes’, una chica humilde y muy tímida. Eres reconocida en el extranjero. ¿Por qué en el Perú no pasa lo mismo? No les doy importancia a las personas que pretenden ofender porque yo respeto la opinión de todos. No obligo a nadie a que le guste mi música.
Vas a lanzar tu primer disco de pop, ¿quién lo produce? Es de fusión folk pop y un poco de electro. Es una propuesta diferente y el primer single se llama Canta conmigo. Estamos con la productora 3Música de Argentina, que ha producido a artistas como Lali Espósito y tam-
bién para series de Disney. ¿Es cierto que tus temas suenan en México y Argentina? Sí y no lo sabía… En Chile está sonando la canción Hambre que grabé con Gepe, un cantante de allá, y tiene un video que ya superó el millón de vistas.
¿Volverías a cantar con la ‘Tigresa del Oriente’? Cada artista tiene una etapa y su evolución. Tampoco le puedo decir no a nada. No me arrepiento de lo que he hecho y gracias a La tetita me hice conocida en muchos países, así como mi música.
BREVES Subastarán vestidos y joyas que Marilyn Monroe usó en películas Las joyas y vestidos más emblemáticos que usó Marilyn Monroe en sus películas serán subastados a finales de este año, según informó una casa de remates de Los Ángeles (EEUU). En el lote a subastar está incluido el traje de cóctel de color negro y lentejuelas que Monroe utilizó en la película “Una Eva y dos Adanes”
(1959), la comedia producida por Billy Wilder y en la que también participó Tony Curtis y Jack Lemmon. La prenda tiene un valor base de 400.000 dólares. “Marilyn Monroe es uno de los iconos más grandes del cine de nuestro tiempo”, afirmó el presidente de la casa de subastas, Darren Julien.
TV Condorito y su película en 3D Condorito, el famoso personaje de los cómics, llegará al cine tras un acuerdo entre 20th Century Fox y Pajarraco Films, que se unieron para llevar a la pantalla grande al ave más querida y famosa de toda América Latina. La película animada será estrenada toda la región a mediados de octubre de 2017 en formato 2D y 3D y contará con las voces de importantes actores de diversos países, que darán vida a cada uno de los personajes de la historieta. En la cinta, Condorito emprenderá, junto a su tenaz sobrino Coné, una peligrosa aventura para rescatar a su desaparecida suegra Doña Tremebunda, quien fue secuestrada misteriosamente por una banda alienígena. Pero mientras Condorito intenta rescatar la madre de Yayita, ésta será tentada románticamente por el insistente Pepe Cortisona.
18
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
PLENO DEL CONGRESO APROBÓ POR INSISTENCIA AUTÓGRAFA OBSERVADA POR EL EJECUTIVO
Conoce la nueva ley que libera los aportes a las AFP a partir de los 65 años Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP). Además, amplía el plazo para acceder al régimen de jubilación anticipada y permite el uso de hasta el 25% de los aportes como garantía para la compra de una primera vivienda en cualquier momento de la afiliación. Cabe precisar que la nueva ley tendrá vigencia a partir del día posterior a su publicación en el diario oficial El Peruano.
Norma beneficia a los afiliados, permitiendo que retiren hasta el 95.5% de los ahorros acumulados en su Cuenta Individual de Capitalización. PRIMICIA.- Los aportes fueron finalmente liberados. El Pleno del Congreso aprobó por insistencia el proyecto de ley que propone la libre disponibilidad del 95.5% de los ahorros en el Sistema Privado de Pensiones (SPP). Fueron 84 votos a favor y solo dos en contra los más que suficientes para darle vía libre y definitiva a la propuesta, zanjando así el desacuerdo por parte del
Ejecutivo, que meses atrás había observado y devuelto la iniciativa para su reevaluación. La nueva ley establece que solo los afiliados mayores de 65 podrán retirar
hasta el 95.5% del dinero acumulado en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) y no tendrán derecho a algún beneficio de garantía posterior por parte del Estado con relación a sus fondos
pensionarios. Por otra parte, se ordena la imprescriptibilidad de las pretensiones de recuperar los aportes descontados por el empleador que no fueron debidamente abonados a las
CRÉDITO HIPOTECARIO Según la autógrafa de ley, los afiliados a las AFP también dispondrán del 25% de sus aportes acumulados para garantizar el pago de la cuota inicial de un crédito hipotecario. Esto, en caso se trate de la compra de su primera vivienda, por lo que no será necesario que el aportante sea mayor de 65 años. JUBILACIÓN ANTICIPADA De otro lado, la autógra-
fa de ley establece la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2018 del régimen especial de jubilación anticipada, por lo que personas afiliadas al Sistema Privado de Pensiones (SPP) mayores de 55 (hombres) y 50 años (mujeres) y menores de 65, podrán acceder a una pensión. Este beneficio será reconocido solo cuando las personas de estas edades se encuentren desempleadas desde hace 12 meses continuos y proporcionen los documentos que acreditan la fecha en que dejaron de trabajar. Asimismo, se podrá acceder a la jubilación anticipada por enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer que reduzca la expectativa de vida. En estos casos, la persona que accede a la jubilación adelantada por enfermedad terminal dispondrá además del 50% de sus aportes a las AFP. Con este retiro, el monto de su pensión por jubilación deberá cotizarse nuevamente.
SUNAFIL UNIFICA REGLAS DE ACTUACIÓN PARA FISCALIZACIÓN LABORAL
Inspectores laborales pueden tomar fotos y videos al interior de las empresas PRIMICIA.- Los inspectores laborales se encuentran facultados para tomar u obtener muestras fotográficas, videos, grabación de imágenes al interior de los centros de trabajo. También pueden requerir diversa documentación, como por ejemplo copia de la Planilla Mensual de Pagos (PLAME), boletas de pago firmadas, registro de control de asistencia, etc. También pueden tomar contacto con el denunciante o denunciantes de las infracciones laborales.
Así lo establece las recientes Reglas generales para el ejercicio de la función inspectiva aprobadas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral. De esta manera se consolida en un solo cuerpo técnico normativo todas las reglas generales y aspectos comunes de la actuación inspectiva en la etapa de diligencias previas al procedimiento sancionador. Según dicha directiva, las actuaciones de investigación son llevadas a cabo,
desde inicio hasta su conclusión, dentro del plazo máximo establecido en la orden de inspección o su ampliación, por los mismos inspectores o equipos designados, sin que puedan encomendarse dichas diligencias, salvo la incorporación de inspectores. Sobre el plazo máximo, establece que el inicio de las actuaciones inspectivas es de 10 días hábiles de recibida la orden de inspección, salvo caso fortuito o fuerza mayor. Sin embargo, en los casos de despido arbitra-
rio, accidentes de trabajo, huelgas, cierre de centros de trabajo u otros que requieran actuación urgente, las actuaciones se realizarán el mismo día de recibida la orden. Durante la visita inspectiva, ante la negativa o impedimento injustificado al centro de trabajo por parte del empleador o su representante, pese a estar acompañado del personal policial, el inspector evaluará la posibilidad de realizar nuevas visitas hasta por un máximo de tres, lo que no
implica que no se le aplique sanción a la empresa, pues cada negativa o impedimento constituye una nueva infracción. Si, pese a ello, no se logra ingresar a la empresa, el inspector comisionado emitirá un informe a efectos de dar inicio al trámite de solicitud de auxilio judicial, para que se expida una autorización judicial del ingreso al lugar o centro de trabajo, tomando para ello las acciones que sean pertinentes (descerraje de puertas, remoción de barricadas, hacer uso de la
fuerza pública, etc.). Sobre la acreditación de la representación del sujeto inspeccionado, dicha directiva dispone que esta ha de efectuarse al inicio de la primera comparecencia, donde se revisará la documentación correspondiente a fin de determinar la observancia establecida en la directiva; así como también la forma de finalización de las actuaciones inspectivas, donde se establecen las medidas y el informe de las actuaciones de investigación y las actas de infracción.
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Época para recibir buenas propuestas laborales. Momento para hacer cambios importantes en tu vida personal y familiar. TAURO (21Abril-20Mayo) Hacer algo nuevo o diferente te dará grandes beneficios. Los acuerdos que hagas en tu trabajo mejorarán tus ingresos. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) El destino lo forman tu manera de pensar y actuar, así que no esperes y lucha por lo que te corresponde en tu trabajo. CÁNCER (21Junio-20Julio) Tú eres lo que piensas, en ti está avanzar o quedarte como estás, tú decides. Los milagros existen, confía en ti. LEO (21Julio-21Agos) Las apariencias engañan, tus emociones están un poco exaltadas, mejor relájate y acepta el consejo de la experiencia. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
DISPARO GUAYAS LIGEREZ NAVARRO PECHERO
Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-
POSTILA RODRIGA
ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Trata de organizarte y darle a cada actividad el tiempo justo y necesario, de esta forma tendrás mayor productividad.
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Aprende
LIBRA (23Set-22Octubre) Buen momento para hacer cambios laborales, firmas de contratos y viajes cortos. Evita hablar sobre tus nuevos planes.
SOLUCIÓN
APRENDE ARPENDE DEPAREN DRAPEEN PADREEN PARDEEN PENDERA
ALGORFA ANTOSTA BARRICA CAPITEL CHORAR
Sé tú misma y deja de actuar según las normas de los demás. Usa tu ingenio creativo para ganar en todos los sentidos.
SAGITARIO (23Nov-20Dic) Quiérete y date tu lugar, no permitas que nadie abuse de tu bondad, más valen pocos amigos que muchos conocidos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Estás muy optimista y positiva, eso te ayuda a tomar el camino adecuado para avanzar en tus planes profesionales. ACUARIO (20Ene-18Feb) Tu inconsciente trata de guiarte sacando a la superficie tus emociones. Mantente atenta a los mensajes de tus sueños. PISCIS (19Feb-20Marzo) Reconoce tus capacidades, todo es posible en la medida que lo creas. Lucha y no desistas en tus planes y proyectos.
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
EMPLEOS
SALUD B/V 27955 P 08-17/04
B/V 27943 P 06-25/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
Dx de Embarazo - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598
DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415
VENTA Y ALQUILER
F/14298 P 14-27/04
DISTRIBUIDORA NECESITA URGENTE PERSONAL S/.100 DIARIO A/S 18 A 50 AÑOS Ö0220574 - 940160150
B/V 28002 P 16-17/04
NECESITO
TÉCNICO OPTÓMETRO (A) CON O SIN EXPERIENCIA INFORMES #978127834 GALERÍAS CUETO
AVISOS JUDICIALES B/V 28003 P 16/04
B/V 27976 P 12-16/04
B/V 27962 P 09-17/04
OCASIÓN
OCASIÓN
VENDO LOCAL CERCA CEMENTERIO UMUTO ÁREA 152 M2 C/958800336 RPM: #958800336
POR VIAJE VENDO COMBI NISSAN URBAN, 2015, 8,000KM PERFECTO ESTADO, 964079111-244807
B/V 28001 P 16-17/04
B/V 27997 P 16-20/04
ALQUILO
ULTIMOS TERRENOS
DEPARTAMENTO INDEPENDIENTE CON PUERTA A LA CALLE 2 DORMITORIOS SALA COMEDOR COCINA BAÑO PRIVADO LAVANDERÍA FULL MAYÓLICA PROLONGACIÓN LA VICTORIA 1825 URBANIZACIÓN LA FLORIDA 982548364989745436
OCASIÓN VENDO TERRENOS EN LA FABRICA EL TAMBO A 5 MINUTOS DEL CENTRO RPM: #943411802 RPC: 994972689
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo No 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado Don: LEO RODOLFO TELLO JIMENEZ, edad 25 años, natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERO domiciliado en JR. JUNIN Nº 248-HUANCAYO y Doña RUTH NOEMI ANGULO SALAZAR edad 25 años, natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERA, domiciliada en JR. JUNIN Nº 248-HUANCAYO solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 15 de Abril del 2016
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
B/V 28000 P 16/04
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: PERCY IVAN BENITES AGUIRRE Natural de BELLAVISTA CALLAO LIMA de Nacionalidad PERUANA de 45 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación MEDICO DERMATÓLOGO, identificado con DNI Nº 25704168 DOMICILIADO EN PASAJE DE SAN FRANCISCO S/N ANEXO DE URPAYCANCHA EL TAMBO-HUANCAYO DOÑA: LURDES OFELIA ROMANI CONDOR Natural de HUANCAYO JUNIN Nacionalidad PERUANA de 37 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación MEDICO REUMATÓLOGA identificada con DNI Nº 40121755 DOMICILIADA PASAJE SAN FRANCISCO S/N ANEXO DE URPAYCANCHA EL TAMBOHUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO EL DÍA SÁBADO 07 DE MAYO DEL 2016 LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 15 de Abril 2016.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
B/V 28004 P 16/04
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don FREDY PARIONA ZUASNABAR de 31 años, de estado civil SOLTERO, natural de COLCABAMBA TAYACAJA de nacionalidad PERUANA y Doña VIRGINIA LLANO MEZA de 28 años, de estado civil SOLTERA, natural de DANIEL HERNANDEZ TAYACAJA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en EL BARRIO CENTRO DEL DISTRITO DE HUANCÁN Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 13 de Abril del 2016
Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
B/V 28005 P 16/04
Diario Primicia
CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21 PARA PRIMEROS AUXILIOS
B/V 28004 P 16/04
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: CRISTIAN JOEL GUTARRA CHALCO Natural de CHILCAHUANCAYO de Nacionalidad PERUANA de 45 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación CONTADOR PUBLICO COLEGIADO, identificado con DNI Nº 19868874 DOMICILIADO EN JR. JOSE OLAYA Nº 210 EL TAMBO-HUANCAYO DOÑA: EVENCA JUSTINA PEREZ PRUDENCIO Natural de SAN VICENTE DE CAÑETE LIMA Nacionalidad PERUANA de 33 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación CONTADORA PÚBLICA identificada con DNI Nº 41584390 DOMICILIADA JR. AMARILIS Nº 401 SECTOR 14 EL TAMBO-HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO EL DÍA SÁBADO 30 DE ABRIL DEL 2016 LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY.
HAGO, SABER que Don FREDY MARCIAL RAMOS TAIPE de 28 años, de estado civil SOLTERO, natural de CP UCHUY CRUZ PAUCARBAMBA CHURCAMPA de nacionalidad PERUANA y Doña SAIDA JAVIER ROJAS de 24 años, de estado civil SOLTERA natural, de C.P. ILLPE PACHAMARCA CHURCAMPA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en EL JR. JUNIN S/N DEL DISTRITO DE HUANCÁN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C.
El Tambo, 15 de Abril 2016.
Huancán, 05 de Abril del 2016
Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
OTROS C/2515 P 02-30/04
B/V 28006 P 16/04
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. Nº 250 del Código Civil hago saber que Don DANNY RAUL ESPINOZA RAMOS, de 28 años de edad, de nacionalidad PERUANO, Identificado con DNI Nº 44279325 estado civil SOLTERO, de Ocupación LIC. EN ENFERMERÍA, domiciliado en EL JR. AREQUIPA Nº 341 DISTRITO DE SAN JERÓNIO DE TUNAN HUANCAYO y Doña YARITZA VANESSA RAMOS RIOS, de 32 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 41975420, estado civil SOLTERA de ocupación LIC. EN ENFERMERIA, domiciliada en EL JR. AREQUIPA Nº 341 DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN-HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad del Distrito de San Jerónimo de Tunan el día Sábado 23 de Abril de 2016 a horas 10:00 a.m. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil. San Jerónimo de Tunan, 14 de Abril del 2016
Municipalidad Distrital San Jerónimo de Tunan Huancayo-Junín LIZ CALDERON FERNANDEZ Jefe Oficina de Registro Civil DNI 42119939
Centros comerciales deberán tener ambulancia y desfibrilador Publican reglamento de ley sobre auxilio oportuno al público. PRIMICIA.- Todos los centros comerciales del Perú deben tener un servicio de ambulancia tipo II, un sistema de comunicación interna y un desfibrilador, entre otros equipos, para atender casos de primeros auxilios cuando la vida de alguna persona se encuentre en peligro. Así lo establece el Reglamento de la Ley que promueve el auxilio oportuno al público en los centros comerciales del país. La norma del Ministerio de Salud fue publicada ayer en las normas legales del diario oficial El Peruano y fija un plazo de 60 días para adecuarse a lo señalado. De acuerdo con el reglamento, el sistema de comunicación interna permitirá recibir las alertas desde cualquier punto del área comercial y debe garantizar el inicio inmediato de los primeros auxilios antes de transcurridos los cinco minutos de solicitados. Este sistema puede incluir equipos de telefonía o de perifoneo. En tanto, el servicio de ambulancia tipo II deberá estar operativo durante el horario de atención al público, a fin de garantizar el traslado del paciente a un establecimiento de salud. El centro comercial garantiza que la unidad se constituya en el lugar de los hechos en el menor tiempo posible de realizada la llamada de emergencia. El reglamento indica también que el equipamiento mínimo para el ambiente adecuado de primeros auxilios está compuesto por un desfibrilador externo automático,
un tensiómetro, un estetoscopio pediátrico y adulto, un balón de oxígeno, un collarín cervical rígido, materiales de inmovilización (férulas, tabillas, etc), camilla fija, silla de ruedas, entre otros. El desfibrilador es un dispositivo médico destinado a analizar el ritmo cardiaco, identificar las arritmias mortales y administrar, con intervención de una persona entrenada, una descarga eléctrica con la finalidad de restablecer el ritmo cardiaco de una persona. Cabe recordar que en julio del 2013 murió de un paro cardiorespiratorio el joven futbolista de Cristal Yair Clavijo (18) en pleno partido ante Real Garcilaso. Según se informó en ese entonces, fue atendido y recibió los masajes cardiopulmonares de resucitación, pero los intentos por revivirlo necesitaron de la ayuda de un desfibrilador. Además de exigir un botiquín bien equipado, el reglamento dispone que los centros comerciales cuenten con carteles instructivos en lugares visibles con las indicaciones para la activación del sistema de comunicación interna de alerta de la emergencia. Personas capacitadas en primeros auxilios y en el uso del desfibrilador, con certificación vigente por una institución que brinde dicha capacitación, estarán a cargo del auxilio oportuno de los pacientes.
Algo más... ”El centro comercial garantiza la presencia de dicho personal con capacidad de brindar los primeros auxilios en todo momento durante el horario de atención del centro comercial”, subraya el Decreto Supremo 018-2016SA que aprueba el reglamento.
22
POLICIAL
Diario Primicia
FUE EVACUADO AL HOSPITAL CARRIÓN
Agricultor termina herido tras caer al pavimento PRIMICIA.- Un agricultor que se dirigía a su domicilio tropezó y cayó de cabeza al pavimento hasta quedar mal herido, pero fue auxiliado por agentes del Serenazgo Huancayo. Orlando Lazo (52) al caminar en la Av. José Olaya y Calixto tropezó y cayó pesadamente al piso golpeándose la cabeza debido a su estado de embriaguez. Los vecinos dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato a la junta vecinal de Pultuquia y hallaron a la persona tirada sobre el piso y que sangraba por lo
que de inmediato le brindaron los primeros auxilios.
Dopan y abandonan desnudo a joven en descampado PRIMICIA.- Vecinos de Yauris hallaron a un joven desnudo que se encontraba inconsciente en la vía pública, los mismos que dieron aviso a los serenos, quienes llegaron de inmediato para brindarle los primeros auxilios. A las 23:20 horas del último jueves, el varón de aproximadamente 23 años de edad se encontraba tirado desnudo y sólo llevaba puesto un par de medias y ropa interior en un descampado
ubicado en urbanización Vista Hermosa en Yauris. Serenazgo Huancayo alertados del hecho llegaron de inmediato y hallaron sobre el pasto al joven que se encontraba inconsciente y los vecinos ya lo habían puesto una chompa y pantalón para abrigarlo. Como no reaccionaba de inmediato lo evacuaron al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internado a cargo del médico de apellido Gonzáles.
El herido fue evacuado al hospital Daniel Alcides
Carrión y quedó internado a cargo de doctor Rivera.
Hallan a niño de dos años que lloraba en la vía pública
PRIMICIA.- Miembros del Serenazgo hallaron a un niño de dos años de edad que lloraba y deambulaba de un lugar a otro buscando a su progenitora. En la Av. Ferrocarril y Cajamarca, Evans L. M. (2) deambulaba de un lugar a otro y al no encontrar a su madre empezó a llorar por lo que los vecinos dieron aviso a los serenos. Los agentes al no dar con los padres compraron pañal para cambiar al pequeño y lo
trasladaron a la comisaría de Familia de la PNP y en el trayecto su progenitora Karina Meza (26) se apersonó hasta la Av. Giráldez y Huancas. Ella manifestó que ingresaron a un restaurante y su pequeño jugaba con otros niños y ante un descuido desapareció por lo que fue en su búsqueda de inmediato. Los serenos de Huancayo entregaron al niño a su progenitora no sin antes darle las recomendaciones del caso.
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
Transfieren madera de procedencia ilegal que lloraba en la vía pública
PRIMICIA.- Un total de 14 383.6 pies tablares (pt) de madera de procedencia ilegal decomisada en diversos operativos, fueron transferidas a tres instituciones educativas de la provincia de Chanchamayo, en Junín, tales como: el IE “Integrado Sagrado Corazón de Jesús”, IE “N° 30004”, IE “N° 31063 Villa Vista” y la “Asociación de Productores Agroforestales, del Anexo de Chincana”, que serán empleadas para la construcción de aulas para el nivel inicial y primaria, mobiliario escolar y un centro de reuniones de padres de familia. La madera de las especies moena (Aniba sp), tornillo (Cedrelinga cafenaeformis), cedro (Cedrela sp), nogal negro (Junglans neotropica transferidas pertenecen a un lote de productos forestales decomisados por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Selva Central, durante operativos inopinados e inspecciones rutinarias,
para erradicar el tráfico ilegal de madera en Selva Central. Julio Napoleón Jerí Ochoa, administrador Técnico de la ATFFS Selva Central, destacó la importancia para el SERFOR apoyar a instituciones de bajos recursos. “Los recursos forestales de procedencia ilegal deben servir para mejorar la infraestructura, la calidad de vida y educación de las poblaciones de bajos recursos que lo soliciten y sobre todo le den un buen uso”. Cabe destacar que la transferencia se ejecuta en cumplimiento al artículo 125 de la ley Forestal y de Fauna Silvestre, de acuerdo al artículo 213 del Reglamento para la Gestión Forestal, que señala. “Procede la transferencia a título gratuito a favor de entidades públicas, cuando acrediten, de acuerdo a las disposiciones del SERFOR, que el destino de los productos, subproductos o especímenes forestales tiene fines educativos, culturales y sociales”.
MUNDO 23
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
EN MEDIO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Cap Arcona: el “falso Titanic” que terminó como tumba de prisioneros La triste historia del barco alemán que sirvió de escenario para filmar el llamado “Titanic Nazi”. PRIMICIA.- Hace 104 años, el Titanic desapareció en las gélidas agudas del Atlántico después de chocar contra iceberg en su viaje inaugural, dejando 1.514 muertos. El triste final del trasatlántico más grande y lujoso del mundo, en aquella época, y que incluso fue tildad de insumergible, también salpicó a otra embarcación que el destino puso en el lugar del Titanic, pero que tuvo un desenlace aún más siniestro. El trasatlántico alemán Cap Ancona era una nave de lujo, el buque insignia de la flota de la HSDG (Hamburg-
Südamerikanische Dampfschifffahrts-Gesellschaft), en la década del 30. En medio de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Hitler decide rodar una mega producción cinematográfica basa en la historia del Titanic. La película buscaba utilizar el desastre del Titanic como reflejo de una sociedad británica basada en el dinero y la ostentación. Un film apoya-
do por el ministro de propaganda nazi, Joseph Goebbels. Para realizar las filmaciones, el gobierno alemán dispuso a su mejor transatlántico, con el fin de emular el lujo y la grandeza de la hundida embarcación británica, y ese fue el Cap Arcona, que quedó a total disposición del director de la película, Herbert Selpin. Apenas estalló la guerra, el Cap Arcona quedó en
manos de la armada de guerra nazi. En un principio, fue utilizado como hotel para la marinería alemana. Después de participar en la filmación de Titanic, trasladó soldados entre Danzig y Copenhague. Ya en la última etapa de la guerra, la otrora nave de lujo estaba en pésimo estado y se encontraban casi inmóvil. Finalmente quedó anclada en el puerto alemán de Lübeck,
en Báltico. Parecía que el Cap Arcona quedaría ahí hasta la caída del régimen nazi, pero el jefe de las SS, Heinrich Himmler, tenía un plan siniestro para él. En abril de 1945 el líder de las SS ordenó la eliminación de todos los prisioneros del campo de concentración de Neuengamme. Los enemigos estaban cerca y
Algo más... Cuatro días antes de que Alemania firmara la rendición, el Cap Arcona se hundió en el Báltico.
ante el temor de represalias y juicios por los campos, Himmler buscaba eliminar toda evidencia. Pero el tiempo era poco y había que eliminar muchos prisioneros, así que determinó llenar el Cap Arcona de prisioneros y dejarlo en la bahía a la espera de ataques aliados, para que fueran los propios enemigos los que acabaran con los detenidos. El mismo día del suicido de Hitler, aviones de la real aviación atacaron la bahía de Lübeck, donde se encontraban el Cap Arcona con 4.500 deportados; el Thielbek, con 2.800, y el Athen, con 1.998. Sin saber de las existencia de los detenidos, las aeronaves abrieron fuego. En media hora de ataques, de un total de más de 9.200 prisioneros, 7 mil fallecieron a manos de las bombas y metrallas británicas y también de los ataques de las SS a quienes trataron de escapar de los buques.
Evo Morales abre cuenta en Twitter con foto pidiendo mar para Bolivia
Expertos de la OMS respaldan la primera vacuna contra el dengue
PRIMICIA.- El Presidente de Bolivia, Evo Morales, abrió hoy su cuenta en Twitter a pesar de haber sido crítico en varias oportunidades del uso de redes sociales. “Las redes sociales son como un recolector de basura”, dijo Morales en febrero. El Mandatario, a través de la cuenta @evoespueblo publicó una foto con el Papa Francisco, con quien sostuvo un encuentro esta mañana, instancia en la que le recomendó el uso de la coca.
PRIMICIA.- El Grupo Asesor de Expertos sobre Inmunización (SAGE, en sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el uso de la primera vacuna contra el dengue en los países donde el virus es endémico y en las zonas donde haya una incidencia mayor al 50 %. Así lo confirmó en una rueda de prensa el presidente del SAGE, John Abramson, quien reconoció la efectividad de la nueva vacuna, Dengvaxia, producida por la farmacéutica francesa Sanofi Pasteur. El grupo sugirió que los paí-
“El hermano @Pontifex_es (cuenta del papa
Francisco) me recomendó: ‘Evo siempre con el pueblo’’’.
ses que tengan una alta transmisión y brotes recurrentes de la enfermedad introduzcan en sus programas de inmunización la nueva vacuna, aprobada ya en países como México, Brasil, El Salvador y Filipinas, y en camino en Paraguay. Concretamente, los expertos recomiendan que la vacuna se inocule a los niños de entre 9 y 11 años, dado que se ha comprobado que si se administra a los de menos edad puede tener algunos efectos adversos como mayores hospitalizaciones. No obstante, los países son los que tienen la última palabra
respecto a quiénes inoculan la vacuna, es decir si se inmuniza a toda la población o sólo en los lugares donde haya alta incidencia, y a qué franja de edad. “Nuestras recomendaciones tienen en cuenta la precaución y el valor del costo-beneficio. Si tenemos dudas de que la vacuna puede tener efectos adversos en niños pequeños, recomendamos a partir de 9. Si queremos que tenga un gran impacto, decimos que se inocule donde hay más incidencia, son decisiones lógicas”, explicó a su vez Joachim Hombach, uno de los miembros del Grupo.
24
DEPORTE
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 16 de abril del 2016
DIEGO UMAÑA ENTRENADOR DE SPORT HUANCAYO
“GANAR PARA METERNOS ENTRE LOS CUATRO PRIMEROS” Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Arrancó la décima primera fecha del campeonato Apertura, donde Sport Huancayo mañana domingo recibirá a Alianza Atlético de Sullana desde las 11:30 horas en el Coloso de Ocopilla. La para por las elecciones presidenciales sirvió para corregir algunos errores y dialogar con los jugadores, según hizo entrever el técnico durante los trabajos que realizaron en el estadio Huancayo. Los trabajos consistieron en labores físicas y con pelota, quien no pudo trabajar
completo fue Núñez quien se siente un tanto dolido, pero estará listo para el encuentro ante los norteños, según dio a conocer el estratega de nacionalidad colombiana. Respecto al compromiso ante Alianza Atlético de Sullana señaló, “Esperamos ganar para meternos entre
Campeonato añejo en su quinta fecha
los cuatro primeros, así como haría alinear a Quevedo para sumar la bolsa de minutos. De acuerdo a los trabajos realizado, el conjunto huancaíno estaría alineando con; Pinto; Cleque, Figueroa, Balta, Corrales, Ortiz, Quevedo, Lliya, Ross (Auber), Núñez y Meza Cuadra.
Werne Porta Morales
Alistan elaborar fixture en la liga provincial de Pasco
PRIMICIA.Continuando con su campeonato categoría súper máster, la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AFVH) programó su quinta fecha a jugarse en el estadio “La Punta” de Sapallanga. Iniciarán la jornada sabatina los elencos de Huancayo Sporting con Lester FBC desde las 08:10 de la mañana, luego Deportivo Independiente Amateur (DIA) con GUE Santa Isabel (09:30 a.m.), asimismo la UNCP con Deportivo Cercapuquio (10:40 a.m.) y Asunción Chilca ante San Sebastián de Huancán desde las 11:15 del día. Por su parte Estudiantes Unidos rivalizará con Unión Loreto partir de
PRIMICIA-Pasco (Por César Monago). -Con el único propósito de confeccionar el fixture de partidos para el inicio de la etapa provincial, la Liga Matriz de Fútbol de Pasco se reunirá con sus ligas distritales afiliadas, que son 25 y arrancar su campeonato el próximo domingo 24 de los corrientes. Para esta cita están llamados a asistir todos los presidentes de cada liga distrital y los delegados o directivos de los equipos clasificados o que están a puntos de serlos, para ser parte de esta reunión. “Si tal y conforme se quedó en la última reunión a nivel de delegados de cada liga, este sábado nos reuniremos para llevar adelante la elaboración del fixture
01:00 de la tarde, luego rivalizarán San Lorenzo de Auquimarca con Alianza Huancayo (02:10 p.m.) y
Unión Ocopilla con el líder invicto Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) a partir de las 15:20 horas.
correspondiente, para el desarrollo de los partidos correspondientes al presenta año. Esperamos tener la acogida de la afición por asistir a cada encuentro que se programa y estar alentando al equipo de su preferencia, más aun teniendo en cuenta que a partir del presente año, la presencia de menores va
dando sus frutos, y en poco tiempo tendremos buenos elementos”, dijo Jesús Rojas Flores, Presidente de la LPF de Pasco. La reunión iniciará a partir de la 09:30 horas en los ambientes de la LPFP, que está ubicada en uno de los ambientes del estadio Daniel A. Carrión.