http://diarioprimiciahyo.blogspot.com Segunda Fase:
Primera Fase:
EXAMEN DE APTITUDES
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES
Inscripción de postulantes ordinarios, incluido CEPRE UNCP (en orden alfabético por apellido paterno).
1° 2° 3° 4°
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6616
S/. 0.50
GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO
(A-F) : 8 al 15 de junio (G-M) : 16 al 23 de junio (N-R) : 24 de junio al 2 de julio (S-Z) : 3 al 9 de julio
REZAGADOS: Del 10 al 17 de julio
¡AHORA EN DOS FASES!
A D M I N I S T R AT I VO S E N H U E L G A PÁG. 11
MARCHAN
A LIMA
INÉS MELCHOR RECONOCERÁ RUTA DE COMPETICIÓN
PÁG. 24
Rumbo a Toronto… EXPECTATIVA POR ANUNCIOS
PÁG. 02
Mañana llegan a Hyo embajadores de Europa ADVIERTEN FUNCIONARIOS DE OSINERGMIN
PÁG. 09
Grifos deben exhibir precios Rechazan privilegio de trabajadores del MINEDU EN CARRETERA CENTRAL
PÁG. 19
Cinco heridos deja accidente de tránsito
PARA VISITANTES Y “CHAMANES”
PÁG. 05
Control estricto de ingreso al Huaytapallana
EDUCACIÓN, SALUD Y SEGURIDAD PÁG. 12-13
Retos que incumple el gobierno de Humala
02
local
Fue en ceremonia por aniversario de la gesta del 14 y 15 de junio de 1956.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
EXPERIMENTADO SINDICALISTA RECUERDA A LAS AUTORIDADES:
?Nilo Calero Pérez
Todo logro es fruto de unión y nunca de divisiones
PRIMICIA – Huancayo.El experimentado sindicalista, protagonista de los actos del 14 y 15 de junio de 1956, Enrique Armijo, recordó a las autoridades que toda victoria es fruto de unión del pueblo jamás del divisionismo como se nota en la actualidad. Contestando a una entrevista de este diario, recordó también sentirse contento a los 59 años de haberse gestado una protesta del pueblo de Huancayo en defensa de la democracia, ante la imposición del gobierno de negar la representatividad en elecciones generales. “Me siento contento que hasta el momento todavía se recuerda una reacción de la colectividad y el logro que obtuvimos, todo Huancayo unido que fue orgullo de siempre. Fueron actos inolvidables que ahora registra la historia”, manifestó con un gesto de satisfac-
ción y orgullo. De igual manera, recordó que la dirigencia de todo sindicato, no deben confundir con vandalismo. No hay necesidad de soliviantar a la gente, se debe orientar con la sinceridad y honestidad del caso por respeto a la opinión de los demás. “Por eso debemos actuar todos con serenidad, dando fuerza cívica para hacer del movimiento sindical con aceptación de todos los trabajadores y de la
No hubo anunciado plantón en contra de la Sunat ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Vanamente esperó un grupo de policías de Servicios Especiales en el frontis de la Superintendencia de Administración Tributaria – Sunat en esta ciudad. El local central de la tercera cuadra del jirón Loreto, permaneció protegida por una docena de policías, ante la convocatoria de algunos comerciantes que finalmente no lograron reunirse. En otros ámbitos se comentaba que Sunat venía cobrando elevadas sumas de
impuestos y que dañaban los capitales de trabajo. Los policías, al advertir una tranquilidad, abandonaron el lugar pasado las 13.00 horas.
opinión pública. Que nuestros actos se conviertan en docencia para las nuevas generaciones”, expresó el dirigente. Actualmente, don Enrique Armijo cuenta con 89 años de edad y ocupa el cargo de Secretario de Organización de la Federación Unión Sindical Departamental de Junín –FUSDTJ. Hizo una síntesis de todo lo que aconteció el 14 y 15 de junio de 1956, recordando que se paralizaron los dos días.
Al finalizar su participación, se mostró incómodo por la ausencia del gobernador regional, Ángel Unchupaico, en el acto de gran trascendencia. ALCALDE: “SIGAMOS TRABAJANDO POR HUANCAYO” El alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín invocó a la ciudadanía para
seguir trabajando por el engrandecimiento de la provincia y la ciudad de Huancayo. Resaltó que la democracia no es ningún regalo sino, responde a grandes jornadas de lucha de la Unión Sindical y el apoyo del Frente Único, con participación de la población conjunto. Dijo que de esta forma se rinde homenaje a hombres y mujeres que supieron hacer respetar la dignidad.
Algo más... Al finalizar la ceremonia, se brindó con un vaso de chicha. Inmediatamente, se aprovechó para hacer entrega de premios a las delegaciones estudiantiles ganadores del desfile del 1 de junio con motivo del aniversario de Huancayo fundado como pueblo de Indios y bajo la advocación de la Santísima Trinidad.
Red Valle del Mantaro lleva atención médica a comunidad ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- La mayor parte de la población de San Juan de Pucacocha, perteneciente al distrito de Andamarca en la provincia de Concepción, adolece de casos de infecciones respiratorias. Aseguró ayer la directora de Inteligencia Sanitaria de la Red de Salud Valle del Mantaro, tras retornar de esa zona, indicando que se debe a la constante variación de la temperatura y por las condiciones no saludables en que viven.
Dijo haber recomendado consumir alimentación saludable, bebidas calientes, como también el uso de ropa abrigadora: chalina, gorras, poncho, chompa, guantes, etc. La Red de Salud, envió un equipo de especialistas en Medicina General, Odontología, Ecografía, Obstetricia, Nutrición y Psicología, que los atendió en una campaña médica de dos días. Tuvo gran acogida y participación de las familias en las comunidades de Santa Rosa de Collpapata, Jatun Huasi, Toro Lumi y San Juan de Pucacocha.
local 03
Diario Primicia
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
SE QUEDAN HASTA EL DOMINGO 21
Mañana arriban a Huancayo Embajadores de la Unión Europea Todo listo para brindar una calurosa recepción.
Flora Tristán, Glatzer Tuesta de IDL, Jorge Rojas del CAPS y Fred Goytendía de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Definitivo. Mañana llegarán integrantes de la delegación en Perú de la Unión Europea para desarrollar intensas actividades en la Sierra y Selva con las autoridades locales y regionales, hasta el próximo domingo 21 del mes en curso. Ya se tiene listo un programa conjunto para recibir a tan distinguida delegación que cumplirá una serie de actividades en Huancayo, el Valle del Mantaro, Tarma y Chanchamayo, se informó. De acuerdo al programa, los visitantes llegarán a
esta ciudad a las 17.00 horas para ser instalados en el Hotel de Turistas. Más tarde, a las 19.00 horas harán la visita protocolar al Gobierno Regional de Junín con par-
ticipación del Gobernador Regional, Ángel Unchupaico. Media hora después, en el Hotel de Turistas se desarrollará la Cena de Trabajo sobre situación política
y social, conflictos sociales y Derechos Humanos en la región. En esta oportunidad participarán el Defensor del Pueblo Junín, Dr. Teddy Paniiz, Diana Miloslavich de
JUEVES 18 El jueves, la delegación hará una visita protocolar a la Municipalidad Provincial de Huancayo. Pasarán a una reunión de trabajo con el alcalde provincial Alcides Chamorro y el gobernador regional Ángel Unchupaico. Los ilustres visitantes, serán declarados “Visitantes Distinguidos” en una recepción especial en la Sala Consistorial de la municipalidad huanca. Una hora y media después, en el mismo lugar tendrá lugar el conversatorio “Los aportes de las Mujeres en el desarrollo de la región Junín”, donde harán entre-
ga de la Agenda Regional de Género y el Plan Regional contra la Violencia hacia la Mujer. Aquí, participarán el Gobernador Regional, el Alcalde Provincial, la Directora General del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Patricia Carrillo, y representantes de Flora Tristán y de las demás Organizaciones de la sociedad civil de Junín.
Algo más... El programa general, considera visitas a las ciudades de Concepción, Santa Rosa de Ocopa, Tarma, La Merced para continuar diversas actividades de trabajo. Se menciona que tendrán una reunión con dirigentes de la Central de Ashaninkas y otras organizaciones sociales.
Jueves 18 es la Primera Cumbre de Gobernadores Regionales del Centro
Capacitan a soldados del Vraem en el manejo de bosques y uso de GPS
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA.- Un total de 105 soldados que cumplen su servicio militar voluntario no acuartelado para comunidades nativas en el Vraem, fueron capacitados en el manejo y conservación de bosques comunitarios y en el uso del sistema de posicionamiento global (GPS), para la lectura de mapas. Así lo hizo saber la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (ST-CODEVRAEM) de la Presidencia del Consejo de Ministros. Dicha capacitación se
PRIMICIA – Huancayo.Teniendo como tema principal “Políticas y Prioridades para el Desarrollo Integral y Sostenible”, este jueves 18 se desarrollará la Primera Cumbre de Gobernadores Regionales de la Macro Región Centro – Sierra y Selva. La importante reunión tendrá lugar en las salas del Hotel para Turistas, teniendo la presencia del Ministro de Transporte, José David Gallardo Ku, según se informó. Se iniciará a las 9.30 con recepción a las autoridades, las palabras de saludo e inauguración por el gobernador de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani. Luego, reseña
histórica hacia el Bicentenario de la Independencia Nacional a cargo del historiador Nicolás Matayoshi. Inmediatamente después la Ponencia “Políticas y Prioridades para el Desarrollo Integral y Sostenible”, teniendo como expositores a: Manuel Gambini Rupay Gobernador de Ucayali, Nelson Chiu Mejía de la Región Lima Provincias y Wilfredo Oscarima Núñez de Ayacucho. A las 11.15 se servirá un break. Luego, la ponencia “Conectividad para el futuro Vías Alternativas de la Carretera Central, a cargo del abogado Luis Calmell del Solar, presidente de la Federación de Cámaras del Centro. Otra ponencia “Políticas y Prioridades para el
Desarrollo Integral y Sostenible”, como primer expositor el Gobernador de la Región Huancavelica, Clodoaldo Álvarez Oré. Le sigue Rubén Alva Ochoa de la región Huánuco y Ángel Unchupaico de Junín. En seguida la ponencia: Situación de la Carretera Central. Actúan como expositores: Guillermo Gallardo Ku Ministro de Transporte y Comunicaciones. Continuará con la suscripción de la Declaración Conjunta de los Gobernadores Regionales de la Macro Región Centro - Sierra y Selva. Las palabras de clausura estarán a cargo del Gobernador de Lima Provincias, Nelson Chiu Mejía y terminará con un almuerzo de confraternidad.
realizó durante dos días en las instalaciones del Batallón Contra Terroristas N° 132-Villa María, ubicado en el distrito de Pangoa, en la provincia de Satipo, departamento de Junín. Los 105 soldados pertenecen a las comunidades nativas de Mayni, Alto Anapati, Cubantia, Mapotoa, Mazaronquiari, San Carlos de Mazaronquiari, Kiatari, Alto Kiatari y Tres Unidos Matereni. Ellos están próximos a retornar a sus respectivas comunidades tras haber cumplido su preparación básica militar y brindar sus servicios a su colectividad en el cuidado y
protección del medio ambiente. El objetivo de la capacitación fue fortalecer la organización comunal y brindar herramientas para mejorar las actividades preventivas, fiscalizadoras y de conservación de los bosques. Esta actividad fue posible gracias al trabajo articulado de la ST-CODEVRAEM, el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente y la 31° Brigada de Infantería del Ejército Peruano, destacó. (Andina)
04
POLÍTICA
Diario Primicia
Nuestra Palabra
Basta de impunidad contra tocamientos indebidos a escolares
H
asta ahora se comenta las desatinadas declaraciones del congresista Eguren sobre las violaciones sexuales. Como se recuerda dijo: que era “casi imposible” que las violaciones sexuales a mujeres se traduzcan en embarazos, ya que “después de una violación eventual, callejera, se produce un estado de estrés, un estado de shock en la persona donde, obviamente, en la mujer no hay ningún tipo de lubricación, etc. Y es casi imposible que se produzca el embarazo”. Eguren emitió tales palabras para sustentar el por qué no está de acuerdo con el aborto en casos de violación. Si ello sucede en Lima, ciudad capital del Perú; que podemos esperar frente a la denuncia de acoso sexual y tocamientos indebidos presuntamente cometidos por el docente Walter Arellano Villajuán (49), en niñas de once años de edad, alumnas del 6to grado de primaria de la Institución Educativa “Alfonso Ugarte Vernal”, del anexo de Chiras, distrito de Huasahuasi, en
la provincia de Tarma. Lo cierto es que el Centro Asistencial de Huasahuasi - INABIF, recibió las denuncias de casualidad el pasado 21 de mayo, cuando ofrecía charlas a las menores sobre el cuidado de su cuerpo. Con estupor e indignación escucharon a cuatro niñas, que narraron la forma en la que eran tocadas por su profesor en sus partes íntimas. Las menores afirmaron que no denunciaron el hecho por miedo a represalias de su agresor. El director del referido plantel trató de justificarse, indicando que no recibió ninguna denuncia, ni quejas al respecto. Por lo que el Centro Asistencial de Huasahuasi - INABIF, elevó un informe para una actuación inmediata. Lamentablemente la UGEL – Tarma no se ha pronunciado sobre el caso; lo que significa complicidad, que alcanza sin lugar a dudas a las autoridades de la DREJ. El oficio múltiple Nº 015 - IE Nº 30802, dirigido al director de
Arena Política PASIVIDAD De pasividad y encubrimiento fueron calificadas las acciones que inició Jean Díaz Alvarado, gerente de Desarrollo Social del GRJ, tras conocer la denuncia de tocamientos indebidos en el que estaría inmerso Jaime Lovera, director de la Aldea Infantil El Rosario. Ante los cuestionamientos justificó su accionar al señalar que este caso, se encuentra en manos del Ministerio Público y el Juzgado de Familia. Además señaló que el gobernador regional debe oficializar su cambio en cualquier momento. INDECISOS Luego del 33% de personas que afirman que apoyarán a Keiko Fujimori, los indecisos ocupan el segundo lugar, con 22%. Incluso, superan a quienes dicen que votarán por PPK, que tiene el 15% del respaldo, según el sondeo de Pulso Perú. Otro detalle: hace tan solo un mes este grupo de indecisos e insatisfechos era el 10% del electorado. EXIGE RESPETO Víctor Ticona Postigo presidente del Poder Judicial, afirmó que la jueza del 43° Juzgado Penal de Lima, que declaró fundado en parte el recurso de hábeas corpus interpuesto por Nadine Heredia, procedió con la independencia que la ley le faculta. Manifestó que la ley posibilita a las partes procesales que no sientan conformes con una resolución en primera instancia, a que puedan impugnarla a fin de que sea revisada en instancia superior. De ser así el caso, será revisada por una sala de la Corte de Lima. Asimismo, enfatizó que los magistrados del Poder Judicial emiten sus resoluciones con pleno respeto de la autonomía institucional y son ajenos a cualquier tipo de presión, por lo que invocó a que se respeten estos fallos. La percepción en la ciudadanía lamentablemente es distinta.
REELECCIONISTAS La Central de Operaciones de Procesos Electorales (COPE) del Jurado Nacional de Elecciones informó que 18 alcaldes se presentan a la reelección en las Elecciones Municipales Complementarias 2015, que se desarrollarán el próximo 5 de julio de 2015 en 29 distritos y dos provincias de todo el país. En la lista se incluye a los candidatos: Huancavelica, Edelvina Gerónimo (Córdova); Huánuco, Félix Ascencio (Quisqui); Junín, Gonzalo Párraga (Quichuay). Mientras que en la provincia de Purus (región Ucayali), el actual burgomaestre también busca continuar en el cargo. No obstante, de los 18 postulantes, solo seis van con la misma organización política que en las Elecciones Regionales y Municipales 2010.
FOTONOTICIA
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
Abel Egoávil Soriano la UGEL – Tarma, Zamudio Álvaro Retamozo Rivera es por demás claro: “Informe sobre tocamientos indebidos en la I.E. Nº 30802 “Alfonso Ugarte Vernal” – Chiras”. Basta graficar la actuación negativa del referido docente, con la declaración de una de las cuatro víctimas, Elizabeth (11) quien manifestó: “El profesor me hizo entrar a un cuartito de títeres, donde tocaba mis pechos y no me dejaba salir hasta que termine las clases. Sucedió en reiteradas veces. A veces cuando copiaba la pizarra, el profesor se acercaba a mi carpeta, me acariciaba el cuello, la espalda, y mis piernas. Me sentía incómoda, pero a la vez sentía miedo por alguna represalia”. Ojalá las autoridades educativas puedan entender de que existen leyes que sancionan el acoso sexual y los tocamientos indebidos; es más están obligados a publicar en forma actualizada los docentes comprometidos en este tipo de hechos. Lamentablemente sus quehaceres tienen otra mirada.
DESDE EL FERNANDO ORIHUELA @forihuelarojas Condenamos a los médicos inhumanos que no les importa la salud de los pobladores más humildes. ¡Basta de profesionales crueles y despiadados!
OSCAR RUIZ CONDE @OSCARRUIZCONDE Blindaje descarado al sentenciado Alejandro Yovera por parte de la bancada oficialista, buscando provocar para responsabilizar el desgobierno Humalista.
FEDERICO PARIONA @fedepariona Con éxito se realizó la audiencia pública en Carhuamayo-Junín. Población exige remediación del lago Chinchaycocha.
Pedro Morales @moralesmansilla Vergüenza. “lápiz” y “mate” ni p’ documentar expediente y firmar convenio con oportunidad sirven. Mientras JPV espera, MVC les da cronograma.
JORGE DEL CASTILLO @JorgeDCG Estoy en Tingo María, tránsfuga cong Yovera fue elegido x está provincia hoy exigen que se retire del Congreso para superar crisis política..
¡Muchachos! para que no puedan olvidarse nunca. Escriban 100 veces la frase: “Debo llevar mis implementos de seguridad al trabajo”.
JUAN SHEPUT @JuanSheput A este ritmo muy pronto el gobierno de Humala se consolidará como el que tiene la mayor percepción de corrupción. Carnaval de cuentas
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
Diario Primicia
ANTE EL INICIO DEL AÑO NUEVO ANDINO
Control estricto de ingreso al nevado Huaytapallana Visitantes y “Chamanes Andinos” deberán volver con sus residuos sólidos, que puedan generar. PRIMICIA - Huancayo.Ante la celebración del año Nuevo Andino este 21 de junio, voluntarios y pobladores de la comunidad de Acopalca, encabezados por los técnicos de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del GRJ, anuncian control estricto al ingreso del Área de Conservación Regional (ACR) Huaytapallana. Se informó que se instalará una tranquera desde el sábado 20 en la vía de acceso a Acopalca, para controlar el ingreso de residuos sólidos.
Algo más... La administración del ACR Huaytapallana se encuentra a cargo del GRJ a través de la GRRNGMA, cuyos técnicos recomiendan evitar la introducción de productos sintéticos y de vidrios, los que contribuyen al derretimiento del glaciar, además de provocar heridas por cortes en las patas de los animales.
Asimismo coordinan con los sacerdotes andinos y personas dedicadas a las actividades religiosas en el ACR Huaytapallana, a fin de evitar el ingreso de botellas de vidrio y plástico (gaseosas, cervezas y similares), porque se fomenta el uso de productos
orgánicos y vasijas de arcilla. Al respecto, Walter López Rosales gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (GRRNGMA), mencionó que al celebrarse el Año Nuevo Andino, un equipo técnico de dicha gerencia, en coor-
dinación con la comunidad campesina de Acopalca supervisará el ingreso de botellas de plástico y vidrio al Huaytapallana, lo cual será inventariado y asignado con responsabilidad al guía del grupo para su retorno. Indicó que los comerciantes que expendan productos ingresarán previa presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI).
ACTUALIDAD 05 EN LA OROYA
Precisan acciones concretas frente al problema del Complejo Metalúrgico PRIMICIA – La Oroya.Tras el paro de 24 horas en esta ciudad, la población exige al gobierno del Presidente Ollanta Humala, la aprobación del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC), lo que debe permitir una rápida venta del Complejo Metalúrgico. En la última reunión participaron el alcalde Carlos Arredondo Mayta, Teresita Maraví (Fiscal provincial), Máximo Sánchez Padilla (General PNP de la VIII Región), Lorenzo Julio Granados Ticona (Coronel PNP de la VIII Región), Denis Pizarro Vergaray (Comisario de Yauli - La Oroya), Alejandro Obregón Aquino (Comisionado de la PCM – Junín), Víctor Rodríguez Tapia (Gobernador), Clodoaldo Posadas Córdova, (Secretario de Organización del Sindicato Metalúrgico de Yauli - La Oroya), Ricardo Maldonado Monge (Presidente de la FUTAP), Angela Zavallos Fernández (Representante de
Turismo Minero), José Aguilar Lizárraga (Secretario General del Sindicato Integrado de Profesionales CIPRO); quienes firmaron un acta en el que acuerdan: -Los representantes de la Sociedad Civil, han manifestado que se ratifique el cronograma de venta de los activos de la empresa DOE RUN PERU. - Aprobación del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo – IGAC. - Respeto de los Derechos Laborales de los trabajadores de los cinco Sindicatos del CMLO. - El reinicio de operaciones del Complejo Metalúrgico de Yauli - La Oroya. De esta manera, Víctor Rodríguez Tapia, gobernador provincial y Alejandro Obregón Aquino, comisionado de la PCM, viajarán a Lima a la PCM y al Ministerio de Energía y Minas con la finalidad de hacer llegar los reclamos antes descritos.
06
local
Diario Primicia
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
GANADEROS Y PRODUCTORES PODRÁN ADQUIRIR Y REMATAR SUS MEJORES EJEMPLARES
Jueces americanos evaluarán a mejores cabezas de ganado en Expo Feria de Yauris 2015 Tradicional feria en sus 50 años de aniversario se realizará del 24 de julio al dos de agosto. Primera Cumbre Macro Regional de Inversiones y Competitividad, concurso de marinera a nivel nacional y el reinado de belleza, serán también las principales atracciones. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.En sus 50 años de aniversario, la tradicional Feria de Yauris 2015 abre sus puertas desde el 24 de julio al dos de agosto, lugar donde productores y ganaderos podrán adquirir y
Presidente de la comisión hace la invitación a todos los ganaderos a participar
rematar las mejores cabezas de ganado que será del deleite y admiración de visitantes nacionales y extranjeros. Al respecto, el presidente de la feria, Cesar Dávila Veliz, señaló que se buscará recuperar la imagen y la trascendencia de la feria, toda vez que se inició como feria ganadera, resaltando que en esta nueva versión se hará presente la ganadería de Puno, Arequipa y toda la región Junín. Para ello, el responsable aseguró la participación de jueces americanos, que tendrán la difícil responsabilidad de juzgar de forma imparcial y con nivel a toda la
ganadería que va a participar. También este año se estará garantizando para el famoso remate de animales los mejor del ganado ovino, vacuno y camélidos sudamericanos. “La SAIS Túpac Amaru está poniendo a disposición de los ganaderos 10 ovinos de raza Junín para que puedan mejorar sus ejemplares. También la misma Sociedad Agrícola adquirirá seis ejemplares de alpacas de Puno. Vaquillones de la Costa también estará como gran novedad para el famoso remate”, expresó . Los ganadores y productores a prepararse para poder adquirir y rema-
Jueces americanos evaluarán a los mejores ejemplares.
tar sus mejores ejemplares. La comisión organizadora anunció que la feria deberá internacionalizarse, para eso se está coordinando con la Comunidad Andina de Naciones y puedan estar expositores de Colombia, Bolivia y Ecuador dentro de esta feria. “Queremos rescatar que esta feria es la fiesta de productores y de los agricultores para transferir tecnología, dinamizar la economía, intercambian nuevos conocimientos y
vamos a cumplir este objetivo”, acotó la autoridad. En el aspecto académico, Cesar Veliz señaló que la feria servirá para poder poner en agenda de las autoridades locales, alcaldes y gobernadores la preocupación por la agricultura, resaltando la organización de la Primera Cumbre Macro Regional de Inversiones y Competitividad donde estarán destacados expositores para visionar proyectos de envergadura y
productivos. También el concurso de marinera a nivel nacional y el reinado de belleza.
Algo más... La comisión hace la invitación a la feria a desarrollarse del 24 de julio al dos de agosto. En la actualidad la organización se encuentra en la etapa de pre selección de los mejor del ganado para su presentación en la feria.
AYER SE CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DE TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ
Detectan casos de maltrato psicológico a adultos mayores en la región Junín ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.Ayer se celebró el Día Mundial de toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, fecha en la cual la Directora Adjunta de la Dirección Regional de Salud de Junín, Carmen Fuentes Magan, dio a conocer que en la región se ha detectado casos de maltrato psicológico a los adultos mayores. Según la galena, hasta el
momento se ha registrado seis casos donde los ancianos han sufrido casos de abandono por sus familiares, otros echados de sus hogares y también descuidados de sus atenciones, presentando un modo de vida deplorable y sin respeto a su dignidad. “Hay dos etapas en la edad de los ancianos, una de ellas es autónoma y la siguiente es frágil. Cuando son frágiles necesitan el apoyo de terceros para conducirse y
Casos de maltrato psicológico contra los ancianos se presenta en la región Junín.
ser atendidos. No existe una conciencia ciudadana para el respeto y la protección a los adultos mayores. Hacemos un llamado a toda la población para que reflexionen sobre este tema”, señaló Carmen Fuentes. También dijo que es necesario que las familias (padres, nietos y parientes cercanos), deban ser más responsables y sensibles para brindar una mejor calidad de vida al adulto mayor, ser
empáticos y comprometerse con su cuidado, alimentación, salud, y demás necesidades básicas. La funcionaria lamentó que ante las bajas temperaturas se ha registrado un escaso número de personas de la tercera edad que se acercan al centro de salud para vacunarse contra la influenza, por lo cual se presume que los familiares descuidan la atención en salud a este sector de la población.
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
local 07
Diario Primicia
MEDIANTE SORTEO PÚBLICO
ONPE definió ubicación de candidatos en la cédula de votación para el CNM Ubicación de candidatos en la cédula de votación para la elección de consejeros, titulares y suplentes, del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.Mediante sorteo público se decidió la ubicación de candidatos en la cédula de votación para la elección de consejeros, titulares y suplentes, del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para el periodo 2015-2020 por los Colegios Profesionales, distintos de los Colegios
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.Con más de un centenar de participantes entre funcionarios, gerentes y representantes de las municipalidades distritales y provinciales y de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento de la región Junín, se realizó con éxito en Huancayo el Taller de Fortalecimiento de Capacidades sobre “Recuperación de la Calidad de los Recursos Hídricos en la Cuenca del Mantaro”. El taller, organizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local del Agua Mantaro (ALAMantaro), abordó temas relacionados a la Problemática en la Gestión de la Calidad del Recurso Hídrico en la
de Abogados. De esta manera, quedó definido el lugar de la cédula de sufragio donde se ubicarán cada uno de los diez delegados candidatos que participan en
esta segunda etapa de las elecciones de consejeros para el CNM por los Colegios Profesionales, que se realizará el próximo miércoles 17 de junio. De acuerdo al sorteo,
el orden de ubicación de los delegados candidatos de los Colegios Profesionales será el siguiente: 1) Albina Emperatriz Infante de Palomino (Obstetras del Perú) 2) Guillermo Do-
mingo León Arias (Licenciados en Relaciones Industriales y Licenciados en Gestión de Recursos Humanos del Perú) 3) Víctor Ernesto Delgado Montoya (Economistas de Lima) 4) Roberto Carlos Muñoz Aldana (Médico del Perú) 5) Julio Atilio Gutiérrez Pebe (Licenciados en Administración) 6) Hebert Marcelo Cubas (Antropólogos del Perú) 7) Jeanette Baldramina González Castro (Estadísticos del Perú) 8) Alejandrina Herrera Ccolque (Contadores Públicos) 9) Fernando Sarco Palacios Butrón (Tecnólogo Médico del Perú) 10) Alfredo Quispe Pariona (Psicólogos del Perú). En la cédula de sufragio aparecerán primero los nombres y apellidos de los candidatos, el Co-
legio Profesional al que representan y su respectiva foto. Para votar, el delegado candidato deberá marcar una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro que contiene la fotografía del candidato de su preferencia. Cada delegado candidato tendrá opción de votar por dos candidatos.
Algo más... Los candidatos que obtengan las dos más altas votaciones serán elegidos consejeros titulares, mientras que los que se ubiquen en el tercer y cuarto lugar serán delegados suplentes. De esta manera se reemplazará a los actuales consejeros del CNM por los Colegios Profesionales, Gonzalo García Núñez y Luz Marina Guzmán.
ANA capacita a funcionarios de municipalidades y empresas prestadoras de servicios de saneamiento región Junín, Experiencias en Uso, manejo y mantenimiento de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas, Procedimientos para la obtención de Autorización de Vertimiento, así como las funciones y competencias del sector Vivienda, Construcción y Saneamiento. El evento contó con expositores principales, tales como el Ing. Guido Vásquez Prevate, Especialista de la Dirección de Gestión de Calidad de Recursos Hídricos de la ANA, la Ing. Quim. Cecilia Hurtado Sáenz, Especialista de la Subdirección de Gestión de Calidad
Ana Mantaro capacita sobre recursos hídricos.
de Recursos Hídricos de la Autoridad Administrativa del Agua X Mantaro (AAA Mantaro), el Ing. Julio César Llallico Colca, Director Re-
gional de Vivienda, Construcción y Saneamiento – Junín y funcionarios de la empresa EPSASA Ayacucho. El evento fue inaugurado
por el Blgo. Carlos Chirinos Málaga, Subdirector de Gestión de Calidad de Recursos Hídricos de la AAA Mantaro, en representación de su Director, el Ing. Alberto Osorio Valencia, quien señaló que el trabajo de la ANA con los diversos actores de la región es prioritariamente participativo con el fin de coadyuvar a la preservación de la cantidad y calidad del agua en nuestra cuenca. Por su parte, durante la clausura del taller, el Ing. Isaac Humpiri Ramos, Administrador Local del Agua Mantaro resaltó que, a partir de este fortalecimiento de capacidades, les toca a
las autoridades del gobierno regional y gobiernos locales, tomar decisiones concretas e inmediatas que conlleven a la protección de nuestros recursos hídricos. La capacitación se llevó a cabo en el Auditorio de la Dirección Regional de Agricultura Junín, contó con la presencia de 113 asistentes, quienes se comprometieron a trabajar dentro de la normatividad vigente para lograr en conjunto la recuperación de la calidad de las aguas de la región Junín. Fortalecieron sus capacidades para la recuperación de la calidad de los recursos hídricos en la cuenca del Mantaro.
08
local
Diario Primicia
EsSalud presenta Programa de Reforma Vida en escuela de Sapallanga PRIMICIA – Huancayo.- Para promover estilos de vida saludable y prevenir el denominado síndrome metabólico entre los docentes y personal administrativo de la Institución Educativa “Virgen de Fátima” del distrito de Sapallanga – Huancayo, el Centro de Atención Primaria II de Chilca, presentó el Programa de Reforma de Vida Renovada. “Este programa busca identificar factores de riesgo para la salud de los asegurados y promover en ellos estilos de vida saludable que los conduzcan a una mejor calidad de vida”, señaló el director del CAP Chilca, Cesar Reyes Lujan. Además dijo que si una persona tiene una circunferencia abdominal mayor o igual a 90 centímetros en el varón y mayor o igual a 80 centímetros en la mujer; presión arterial mayor o igual a 130/85 mmHg; elevación de las concentraciones de triglicéridos mayor o
PRIMICIA – Lima.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha desplazado más de 60 coordinadores educativos y fiscalizadores a los 29 distritos y dos provincias, en distintas regiones del Perú, donde se celebrarán las Elecciones Municipales Complementarias (EMC), el domingo 5 de julio próximo, se reveló. Beatriz Córdova, coordinadora general de la Central de Operaciones del Proceso
igual a 150 mg/dl, aumento de glucosa en sangre mayor o igual a 100 mg/dl; entre otros; el síndrome metabólico está presente. Durante el lanzamiento del presente programa, realizado en el patio principal de la citada escuela, también participaron los estudiantes quienes recibieron charlas sobre las medidas de prevención y autoprotección contra el friaje, a fin de sensibilizarlos para disminuir los casos de infecciones respiratorias. Como un acto simbólico los niños cuyas edades fluctúan entre 6 y 12 años de edad, juraron cumplir con las recomendaciones y hacer extensivo las medidas preventivas en sus respectivos hogares. Cabe resaltar que al concluir las charlas, el personal de salud inició a realizar las pruebas de tamizaje (toma de presión arterial y muestra de sangre) a cada uno de los beneficiarios.
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
ESTE SÁBADO SE REÚNEN DIRIGENTES DEL SUTE
“Es hora que haya cambios en la Drej y las Ugels” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA- Huancayo.“Mientras no haya procesos, sanciones y cambios radicales, el gobierno de Junín Sostenible y Fuerza Constructora al frente de las instancias de gestión educativa descentralizada, estamos en condiciones de asegurar que es más de lo mismo y copia fiel de la corrupta gestión en el sector por parte de Perú Libre” indica Lizardo Mendoza sub secretario regional del Sute Junin. En las diferentes Ugel continúa el copamiento político partidario, no se tiene en cuenta los perfiles y requisitos mínimos para ocupar los cargos, hace rato en la Ugel Huancayo, Ugel Chupaca y otras Ugel de la Selva Central, las plazas de directores, jefes y especialistas vienen siendo ocupadas por cuestionados docentes que no concursaron, es momento ya que se realice el concurso para director Drej, director de Ugel y especialistas, los que eran campañistas y del ejercito de la supuesta alfabetización, ahora son quie-
Lizardo Mendoza Colonio
nes manejan las decisiones políticas y educativas en las diferentes provincias, prácticamente, como no tienen cuadros, una vez más designarán a conocidos tránsfugas, acotó. De otro lado el dirigente del Sute señaló, la
huelga nacional indefinida que desarrollan en más de 10 regiones y es silenciada por los agentes del gobierno humalista y toledista, viene creciendo, es por ello que el sabado 20 de junio a partir de las 09:30 horas en la Casa
JNE desplegará el 5 de julio más de 60 educadores y fiscalizadores Electoral (COPE) del JNE, explicó que estos profesionales realizarán su labor previo a dichos comicios complementarios a través del desarrollo de una serie de talleres. “Además, se está promoviendo la firma del compromiso por unas lecciones sin conflictos, teniendo en cuenta que en las pasadas elecciones municipales, fue en estos lugares donde se realizarán
las complementarias surgieron hechos de violencia que desataron la nulidad final de las elecciones”, manifestó. Córdova recalcó que estas zonas donde se llevarán las EMC son de muy difícil acceso como, por ejemplo, la provincia fronteriza de Condorcanqui, en Amazonas, donde solo se llega por vía fluvial. “Pero todos estos esfuerzos se realizan a fin de
Social del Maestro habrá una reunión de delegados y maestros de base, previamente en cada plantel debe realizarse la reestructuración de los SUTE base y donde no exista conformar la dirigencia.
promover que haya un proceso electoral adecuado y se desarrolle dentro de las normas legales que están en la normatividad”, subrayó. La funcionaria del JNE informó que ya se están haciendo las coordinaciones respectivas con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que es la encargada por ley de brindar las políticas de seguridad para el desarrollo de los procesos electorales. (Andina)
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
local 09
Diario Primicia
VENTA DEL GLP YA SE NORMALIZÓ, RECUERDA OSINERGMIN
Grifos deben exhibir precio de combustibles pese a ser de libre mercado Usuarios pueden acceder al portal FACILITO para conocer el precio más económico. ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Según el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el precio de venta al público de todos los combustibles es de libre mercado de acuerdo a ley, es decir que cada vendedor la determina libremente, de acuerdo a la oferta y demanda. Al respecto, el jefe Regional de Osinergmin en Huancayo Ing. Jesús Manuel
Samanez, detalló que la institución a la que representa no tiene la competencia de regular ni fiscalizar los precios. “La ley general de hidrocarburos indica que en el Perú los precios de los combustibles son de libre mercado, sin embargo Osi-
nergmin pone a disposición de los usuarios el portal FACILITO donde pueden encontrar los grifos con mejores precios. Recomendamos a la población consultar el portal y así preferir los grifos con precios más económicos”, agregó el representante
de Osinergmin. Recordando, Osinergmin realiza inspecciones en grifos con el objetivo de verificar que los precios en dichos puntos de venta sean los mismos que estos registran en el portal FACILITO. En el caso que los
precios no coincidan, se inicia los procesos de sanción. “En las últimas inspecciones realizadas en Huancayo hemos verificado que los grifos cumplen con el precio que reportan en FACILITO”, agregó Samanéz. Asimismo indicó, que
pueden acceder a la información de FACILITO a través de www.facilito.gob. pe o llamando a la línea gratuita 0800-41800. Allí se encontrará una relación de los establecimientos ordenados desde el menor precio hasta el más caro. De esta manera, los consumidores podrán elegir el punto de venta más cercano a su domicilio o a su recorrido diario y con los precios económicos. Todos los locales que figuran en FACILITO de Osinergmin son formales. Además son fiscalizados periódicamente por esta entidad para verificar que despachen la cantidad exacta de combustible y en la calidad que señala la norma.
Sedam busca prevenir contaminación de laguna
Administrativos de la UNCP rumbo a Lima
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Buscando combatir la proliferación de algas ocasionada por piscigranjas informales que se encontraban instalados a los alrededores de la laguna de Huacracocha, Sedam Huancayo viene ejecutando el proceso de conservación y prevención, del líquido elemento. Realizando el estudio de biometría a fin de cuantificar el volumen y la geometría del espejo del agua, cuyo volumen total del líquido almacenado es de 5.69 millones de m3 (mmc), el volumen útil de agua de 3.5 mmc y el volumen por recuperar de 2.19 mmc, determinando que la laguna
PRIMICIA.- En vista de que no existen visos de solución a sus demandas al encontrarse en huelga indefinida, trabajadores administrativos de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) anoche enrumbaron hacia Lima, para sumarse a sus colegas de otras localidades para la marcha de protesta hacia el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) programada para el día de hoy. Cabe recordar, la huelga nacional indefinida se inició el pasado 4 de los corrientes de las diferentes universidades públicas a nivel nacional, donde se encuentra el Sindicato Único de Trabajadores No Docentes de la Universi-
tiene una geografía accidentada. El proceso de conservación y prevención durará 03 meses y vienen trabajando en la inspección, muestreo, y caracterización del cuerpo del agua de la fuente natural a fin de prevenir y conservar el ecosistema de la laguna “Huacracocha”.
De otro lado indicaron en Sedam Huancayo; la Planta de Tratamiento de Vilcacoto cumple con los parámetros exigidos en el tratamiento de agua potable. El agua que se capta pasa por un proceso de filtro y se le aplica insumos para eliminar cualquier tipo de agente contaminante.
dad Nacional del Centro del Perú (SUTRADUNUNCP). Entre sus demandas se encuentra el incremento de remuneraciones, aplicación de artículos relacionados con la ley nueva universitaria, escolaridad para trabajadores por Contrato de Administración de Servicios (CAS), entre
otros petitorios. El SUTRADUNUNCP, que la encabeza Rosa Melgar Lazo (Secretaria General) cuenta con 348 agremiados y el encuentro con las otras bases en Lima será por el parque Grau, para luego desplazarse en marcha de protesta hacia el MEF, hicieron entrever.
10
EDUCACIÓN
TRABAJADOR CONTRATADO DA SU VERSIÓN
“Yo estudié el Diplomado” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Palian.Mostrando sus comprobantes de pago de matrícula y mensualidades por el curso que le ofreció el coordinador del C.E.C.A.P; el trabajador contratado en el Instituto SAM, Roger de La Cruz Díaz aseguró que estudió el diplomado denominado SIAF, los pagos realice de acuerdo al cronograma, rendí las evaluaciones con el material y módulos del caso, no incurrí en ninguna falta, menos tengo un Diploma falso o adulterado, indicó. El concursante dijo además, espero lo antes posible la DREJ determine la situación de estas entidades que brindan diplomados y otras certificaciones, si nos han sorprendido realizaremos las denuncias; las sanciones o nulidad de contratos que realice la DREJ debería ser previa investigación, pero sin perjudicar a los usuarios, acotó.
Roger de La Cruz Díaz.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
DREJ RATIFICA QUE FORMARÁN COMISIÓN INVESTIGADORA
Cada día se acerca más una estafa masiva con Diplomados Dirigentes e involucrado del Instituto Santiago Antunez de Mayolo de Palian dicen que proceso de contrato fue normal por autonomía. Entidad C.E.C.A.P. habría otorgado “Diplomados” y certificación de “especialización” con los que lograron ganar contratos, ascensos y cargos directivos.
“Contrato se realizó en el Instituto” ?Pedro S. Lizárraga Manchego
Según la UNAS estos diplomados son ilegales.
Algo más... Al momento de indicar que no se perjudique al trabajador contratado por ser un buen profesional, reiteraron que en todo caso, todos los trabajadores del instituto y otros institutos que cuentan con Diplomados fueron sorprendidos y no son parte, de una estafa masiva que habrían cometido otras personas y empresas.
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Se hace urgente un examen especial. Frente a la respuesta emitida por parte de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa al director del Instituto de Educación Tecnológico Superior Publico Santiago Antúnez de Mayolo de Palian, sobre la presentación de un Diplomado por parte del postulante Roger de La Cruz Díaz a una plaza de contrato como trabajador administrativo, concurso que llevó a cabo en su condición de presidente de la comisión de evaluación. Al respecto Medgar Montero Ticse, representante del sindicato y Nelson Tolentino Veliz integrante de la comisión manifestaron lo siguiente: “En el concurso para con-
DIRECTOR DE IESTP “SAN MARTIN DE PANGOA”
Dirigentes del Instituto SAM, afirman que concurso fue legal
trato de personal administrativo no se favoreció al concursante Roger de La Cruz Díaz, si se consideró el certificado de Diplomado SIAF, es porque dicho documento es legal porque está respaldado por sus recibos de pago y mensualidades abonadas por cada uno, así como por los respectivos materiales de estudio, no hay nada falso ni adulterado, el Diploma lo otorgó el C.E.C.A.P. que tiene Regis-
tro y RUC vigente y habito en la SUNAT”. Los representantes ante el Comité de Evaluación iniciaron además, de acuerdo a la Directiva vigente, los institutos y sus comisiones son autónomos, todo el proceso fue normal, aquí hay intereses de algunos personas que ojalá la DREJ lo determine; la investigación de be alcanzar a la entidad que otorgó los Diplomas, en todos los concursos de
ascenso, contrato, designación de directores en todo el sector educación pero además estos diplomados tienen trabajadores del mismo instituto, de las Ugel de la DREJ; no solo C.E.C.A.P; no solo C.E.C.A.P. es la que da estos cursos, son muchas las entidades que ofrecen en las mismas instituciones educativas todo tipo de diplomaturas y otras certificaciones, en todo caso las investigaciones alcancen a estas empresas, añadieron.
PRIMICIA – El Tambo.- Ni bien se enteró de la publicación realizada por el contrato, como Técnico en Producción Agropecuaria de Lesly Huamán Sandoval en el IESTP “San Martin de Pangoa”, el director del mencionado instituto Rubén Ramos Escobar, aclaró que dicho proceso se realizó en el instituto que dirige, en razón a que la plaza en si se encuentra en la sede Micaela Bastidas de Rio Ene-VRAEM. Se hizo la primera y segunda convocatoria, los profesionales que ganaron renunciaron por la distancia que es de 3 horas de viaje por vía terrestre y 12 horas vía fluvial, solo los pasajes de ida y vuelta cuestan en promedio de 350 nuevos soles que deben costear con el sueldo que reciben de mil 140 soles. Las normas en este caso permiten que se realicen la propuesta directa cuando no hay profesionales, por eso se decidió por la Técnico Huamán Sandoval, explicó el director Ramos Escobar De otro lado al autoridad educativa precisó, por los años de experiencia que tenemos en el cargo y los treinta años que resido en la zona, conozco muy bien que los ganadores profesionales, renuncian en cuanto tengan mejores propuestas económicas, y esto es lo que sucedido, incluso teniendo la resolución de contrato emitida por la DREJ a propuesta de mi persona, la DREJ no tiene nada que ver en el proceso de evaluación para la contratación de personal, todo lo hizo la comisión, puntualizó.
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
Diario Primicia
EDUCACIÓN 11
BUSCA PREVENIR CONDUCTAS DE RIESGO EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
DREJ realiza taller de capacitación sobre “Familias fuertes: Amor y límites” Participan representantes de instituciones educativas localizadas en el ámbito de la jurisdicción de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ). Evento se realiza en La Perla donde asisten especialistas y 56 docentes facilitadores de las I.E focalizadas en las Provincias de Huancayo, Chupaca, Tarma, Chanchamayo y Satipo.
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Están decididos a lograr la victoria final. “Cuando una organización sindical es responsable y representativa, la respuesta y el accionar de las bases saltan a la vista y se pudo comprobar en estos doce días de Huelga Nacional Indefinida de los Trabajadores Administrativos del Sector Educación convocada por la Fentase desde el día Jueves 04 de Junio; es así que los Sitase base en la región y a nivel nacional avanzan firmemente con las medidas de fuerza” indicaron Jhon Sinche Crispin y Jackeline Palacios Mayta máximos dirigentes de la región y la provincia de Huancayo Ellos
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Chupaca.Desde ayer se viene realizando, el Taller de Capacitación para formar facilitadores del Programa “Familias fuertes: Amor y límites”, dirigido a representantes de diversas instituciones educativas localizadas en el ámbito de la jurisdicción de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ); en el cual también participan especialistas de TOE de las UGEL intervenidas y 56 docentes facilitadores de los planteles focalizados en las provincias de
Huancayo, Chupaca, Tarma, Chanchamayo y Satipo. Según la Coordinadora Técnico Regional del Programa, Betty Rocio Romero Rímac, los capacitadores son profesionales acreditados por Devida, que cuentan con una reconocida trayectoria profesional, quienes trabajaran en cuatro días, desde ayer hasta el jueves 18 sobre la metodología del Programa Familias Fuertes: “Amor y Limites”. Este Programa busca fortalecer el vínculo entre padres e hijos, a través de una comunicación positiva; así como la instauración de
reglas claras, consistentes, con un modelo de crianza afectivo, que constituyen poderosos factores de protección de la salud y el desarrollo de los adolescentes, detalló Del mismo modo indicó, entre los objetivos se encuentran: Entrenar a los participantes en el manejo de la metodología y la aplicación del Programa, guiar en el manejo de las técnicas y herramientas del Programa, apoyar el establecimiento de un plan de implementación y motivar a los participantes a
A DOCE DÍAS DE HUELGA INDEFINIDA
200 administrativos marchan a Lima
Los administrativos en huelga se inscribieron masivamente para marchar a Lima
CARMEN BERNEDO ES LA SECRETARIA GENERAL
comprometerse con el Programa y fidelizarlos con la aplicación del mismo.
Sitase Concepción renueva directiva
Algo más...
?Pedro S. Lizárraga Manchego
Además de la Coordinadora Técnico Regional del Programa, Betty Roció Romero Rímac, integran como asistente administrativo logístico Marina Carhuancho Capcha, y Facilitadores de las UGEL intervenidas Oswaldo Salome Ricse, Mercedes Rojas Santiago, Elizabeth López Gavilán, Carlos Hinostroza Soto, Pablo Wilfredo Roque Toribio, Cleto Ramos Camacllanqui y Oswaldo Richard Paz Pérez
PRIMICIA-Concepción.Con la firme promesa de no desmayar en la lucha que han iniciado los trabajadores administrativos, el Sitase Concepción renovó su junta directiva recayendo la secretaria general en la servidora y comunicadora Victorina Carmen Bernedo Veliz, a ella la acompañan los dirigentes Jose Luis Marroquin Baca, Pedro Cornelio Sedano, Nancy Cuba Vila, Rocio Ninosca Pachas de la Cruz, Elizabeth Meri Molina Ponce, Alcides Alberto Artica Andrade, Felices Aliaga Pino y Marleni Salgado Palacios. Bernedo Veliz dijo que cada día más bases de la heroica provincia, asi como de sus distritos vienen acatando la huelga indefinida, mientras tanto seguiremos en la lucha teniendo en cuenta un frente único para lograr nuestra plataforma y acabe de una vez la discriminación del MED a las bases.
agregan, el primer contingente de 200 administrativos iniciaron la marcha a Lima para exigir al gobierno central mejores condiciones de trabajo, el rechazo al continuismo de la política neoliberal de Humala y Toledo que solo ha logrado enriquecer a los grupos de poder en desmedro de las grandes mayorías que vienen sufriendo la indiferencia, discriminación y marginación; como lo que viene sucediendo en el Sector Educación; Jaime Saavedra privilegia a los trabajadores del Minedu y discrimina a mas de 48 mil administrativos de las instituciones educativas, institutos superiores pedagógicos y tecnológicos de las UGEL y DRE de todo el país.
Carmen Bernedo Veliz
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
Peruanos creen que Gobierno tie máximo estándar en Educación, En los últimos años el Perú se ha caracterizado por un acelerado crecimiento económico, lo que ha permitido incrementar el presupuesto del Estado en partidas que buscan mejorar los servicios públicos. Sin embargo, la ciudadanía no percibe que el Gobierno haya logrado elevar la calidad de los servicios básicos a un nivel tal que permita a la población alcanzar su máximo bienestar. Como indica una reciente encuesta elaborada por Integración Instituto de Análisis y Comunicación, el 69% de los peruanos está convencido de que la Educación es un tema al cual el Estado le debería dar prioridad, seguido por un 62% que creyó lo mismo para los servicios de Salud y un 55% para Seguridad Ciudadana. La encuesta de Integración se realizó en el mes de setiembre a 2,200 personas en 19 departamentos y tuvo por objetivo conocer la opinión pública del Perú urbano en todas las regiones.
puestarias. Pero hoy en día los ciudadanos no perciben que éste sea un tema de tanta relevancia, pues tan solo 12% de la población cree que el Gobierno debe priorizar su atención en Carreteras y Obras Viales, según el estudio.
En lo que va del año, el Estado peruano ha logrado gastar S/.13 mil 168 millones en Educación, es decir el 64.4% de los S/.20.4 mil millones que se aprobaron para ese rubro en el Presupuesto Público del 2013. A pesar de que el monto destinado a este sector ocupa el primer lugar de las partidas presupuestarias del Estado peruano este año, los peruanos todavía exigen mayor atención a este tema, sobre todo tomando en cuenta que hoy se requieren reformas estructu-
rales para mejorar la calidad de la enseñanza en el Perú y lograr posicionarnos como un país altamente competitivo. Por otro lado, el rubro Salud ocupa el quinto lugar de las veinticinco partidas presupuestarias del Estado y hasta el momento se han gastado S/.8 mil 185 millones, es decir el 69% de lo que se consideró para este rubro en el 2013. En cuanto a Seguridad Ciudadana se han ejecutado S/. 5 mil 209 millones a noviembre de este año, es
decir el 68.1% de lo aprobado en el 2013. De hecho, Salud y Seguridad son áreas donde en conjunto el Estado reserva alrededor del 15% del presupuesto público y donde los ciudadanos perciben que el Gobierno debe elevar sus esfuerzos de mejora, como así revelan los resultados de la encuesta. En el rubro Transporte, vital para la integración del país, el Estado destinó S/.15 mil 925 millones en el 2013, monto que ocupa el tercer lugar de las partidas presu-
LA EDUCACIÓN QUE TANTO NOS HACE FALTA Pese a que los medios de comunicación constantemente hablan sobre la reforma necesaria que merece la Educación en el Perú, queda mucho por avanzar, pues apenas el 30,9% de estudiantes de segundo grado de primaria a nivel nacional comprende lo que lee; y el 12,8% tuvo un rendimiento satisfactorio en matemáticas, según la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2012. Si nos comparamos a nivel internacional, Perú sigue posicionado como uno de los últimos países en los resultados de la prueba PISA del 2009, al ocupar el puesto
63 en el nivel de desempeño de los estudiantes en lectura y matemáticas entre 65 países (China, Corea, Finlandia y Singapur obtuvieron los primeros lugares). La prueba PISA mide el rendimiento de estudiantes de 15 años a partir de exámenes estandarizados a nivel mundial en lectura, matemáticas y ciencias. Si nos referimos al gasto público en Educación, el Informe sobre Desarrollo Humano 2013 del PNUD, indicó que en el año 2010, en el Perú apenas se invirtió 2.7% del PBI en Educación, cuando países vecinos como Brasil, Colombia y Chile invirtieron 5.7% (2009), 4.8% (2010) y 4.5% (2009) del PBI en Educación, respectivamente. UN SISTEMA DE SALUD DISTANTE La Salud también es un tema prioritario sobre el cual el Estado debe enfocar más su atención, como lo indica la primera encuesta de Integración. De acuerdo al informe de Desarrollo Humano del
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
Diario Primicia
ESPECIAL 13
ene grandes retos para alcanzar , Salud y Seguridad Ciudadana PNUD 2013, el Perú apenas destinó 2.7% de su PBI en el 2010 a servicios de Salud (Chile destinó 3.8%). Además, según datos del Banco Mundial, nuestro gasto per cápita en Salud aumentó de US$236 en el 2009 a US$289 en el 2011, manteniéndose en niveles inferiores con relación a otros países de la región (Chile US$1,075 en el 2011). Más allá del gasto que el Estado destina al sector, el Índice de Progreso Social (IPS) -herramienta que mide el bienestar humano basándose en importantes dimensiones no económicas como la calidad de vida y el acceso a oportunidades de las personas- revela que al año 2013 el Perú ocupa el puesto 30 de 50 países en el ránking referido a Nutrición y Atención Médica Básica. Cómo revela el INEI al año 2012, el 18,1% de los niños y niñas menores de cinco años padecía desnutrición crónica, y en la sierra del Perú esa cifra alcanzó al 29,3% de los menores. Si nos comparamos con otros países, encontramos que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el Perú en el 2011 el porcentaje de la población global (adultos y menores) que sufre desnutrición es del 11%, mientras que en países vecinos como Brasil o Costa Rica esta cifra alcanza el 7%. Las inequidades en el acceso a los servicios básicos de salud también contribuyen a que no todos gocen de las mismas oportunidades al nacer. Se estima que antes de los cinco años mueren 18 por cada 1,000 niños nacidos en el Perú, mientras que en Chile por ejemplo fallecen 9 de cada 1,000 menores antes de cumplir el quinto año de vida, de acuerdo a IPS.
sonas, según el IPS. Por donde se mire, el Gobierno peruano todavía tiene que poner más esfuerzos por enfrentar problemas estructurales de salud pública que limitan la posibilidad de la población de tener iguales oportunidades y llevar una vida digna.
Otro problema grave es la prevalencia de la tuberculosis en el Perú. Según datos oficiales del MINSA, desde el 1997 se dio un descenso de 75% en el número de casos con esta enfermedad, sin embargo, en el año 2010 la tasa de morbilidad (la cantidad de individuos que cayeron
víctimas de esta enfermedad en un espacio y tiempo determinado) fue de 110 por cada 100,000 habitantes en el Perú. En cambio, en otros países de la región como Chile, Argentina, Brasil, Colombia o México se presentan menos de 50 casos de tuberculosis por cada 100,000 per-
LA INSEGURIDAD QUE QUITA LIBERTAD La Seguridad Ciudadana también debería ser prioritaria para el Estado. Según el reciente informe Latinobarómetro del 2013, el 35% de los peruanos cree que la inseguridad pública es el problema más importante del país, muy por encima de la desocupación y el desempleo (14%) y la pobreza (11%). Si miramos a fondo este problema, encontramos que el robo es, sin duda, el delito más común que afecta a todos los ciudadanos de la región. Según el informe “Seguridad Ciudadana con rostro humano 2013-2014”de PNUD, en los últimos 25 años se ha dado un marcado aumento de la tasa de robos—incluidos aquellos en los que hubo violencia— en
la mayoría de los países de América Latina. En el caso de Perú, se reportaron 217 hurtos por 100.000 habitantes en el año 2011, es decir 33% más que en el 2005. Si bien las cifras oficiales demuestran que en nuestro país hay menos robos que los contabilizados en Argentina (donde se reportaron 973 robos por 100,000 personas en el 2011) o Chile (468 por 100,00), al parecer hay casos no reconocidos que impiden conocer la verdadera dimensión del problema. En el Perú se presentó una tasa de victimización por robo (cuenta también los casos no registrados por las autoridades) de 23,43%, lo que significa que en ese año hubo aproximadamente 6 millones de casos de hurtos que no se denunciaron a las autoridades; es decir una cifra exorbitante contra los 62,000 casos aproximados que registran las fuentes oficiales. A pesar de la percepción negativa de la población con respecto a la Seguridad Ciudadana, el Perú tiene la tasa de homicidios más baja de la región. De acuerdo al INEI en el año 2012 se registraron 2,865 homicidios en el Perú y desde el año 2009, ese porcentaje se ha mantenido en alrededor de 9 atentados por cada 100 mil habitantes según el informe de PNUD. En cambio, en Colombia más de 30 personas mueren víctimas de homicidio por cada 100,000 habitantes y en El Salvador esa tasa sobrepasa los 75 asesinatos por 100,000 habitantes. En cualquier caso, según PNUD, el 46% de los peruanos percibe que la seguridad en el país se ha deteriorado en los últimos años, por lo que atacar este problema de raíz es un reto inaplazable a nivel nacional.
FALTA JUSTICIA QUE NOS RESGUARDE El Estado ha gastado 2 mil 632 millones en lo que va del año en el sector Justicia. De ese monto, 20% se ha invertido en mejorar los servicios del sistema de la justicia penal. No obstante, la encuesta de Integración revela que todavía existe un 30% de ciudadanos que cree que el Estado debe centrar su atención y hacer más efectiva la justicia en el Perú. De hecho, una encuesta del Instituto de Opinión Pública de la Universidad Católica reveló que en el año 2009 el 49% de los peruanos opinaba que prefería solucionar sus problemas sin intervención del aparato judicial peruano ante cualquier conflicto de tipo legal. Ello sumado a que la mayoría de los entrevistados opinó que en general el sistema legal peruano es confuso, difícil y complicado, y donde los abogados no ayudan ni pareciera entender claramente cómo funciona dicho sistema. Es verdad que no existen fórmulas iguales que puedan garantizar al Gobierno del Perú cómo alcanzar los máximos estándares en Educación, Salud, Seguridad Ciudadana y Justicia. No obstante, los datos mostrados revelan que no basta con aumentar las partidas presupuestarias que cada año el Estado destina a estos rubros, pues ello no necesariamente logrará mejorar la calidad de vida de toda la población. Las mejoras esperadas también dependen de la capacidad del Gobierno por aplicar políticas más eficientes e integrales que también tomen en cuenta la realidad de cada territorio y permitan la participación de la sociedad civil. (Instituto Integración)
14
ECONOMÍA
Tasa de interés en leasing inmobiliario será menor a la de créditos hipotecarios PRIMICIA.- La tasa de interés que se ofrecerá en el leasing inmobiliario será menor a la que se oferta en los créditos hipotecarios (cercana al 9.0 por ciento), toda vez que los riesgos de este producto financiero son menores, señaló el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton
von Hesse. “Yo estoy seguro que sí (serán más bajas), ese es nuestro pronóstico pero todo dependerá del mercado y de las f inancieras . Los bancos y las cajas , por ejemplo, apuntan a diferentes per f iles de riesgo y por consecuente aplican tasas diferentes”, remarcó.
Sunat fortalece lucha contra el contrabando PRIMICIA.- Como resultado de la estrategia de lucha contra el contrabando de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), el valor de la mercadería intervenida en los primeros cinco meses de este año llegó a 82.5 millones de dólares. El gerente de
prevención del contrabando y operaciones especiales de esta entidad, Giovanni Guisado, explicó que, mediante un mapeo de las operaciones realiz adas , se determinó que un gran porcentaje de esta mercadería está conformado por maquinarias , vehículos y piez as diversas .
Empleo en sector minero se recupera PRIMICIA.- El empleo en el sector minero del Perú tuvo una caída el año pasado al pasar de 208,382 puestos de trabajo, entre compañías y contratistas, a 195,361 en el 2014, pero eso esa tendencia ha logrado revertirse según las cifras proporcionadas por el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Al cierre de abril se registraron 201,646 empleos en el sector minero,
cifra que supera ya el total registrado el cierre del año pasado. Del total obtenido en el primer cuatrimestre, un total de 66,410 empleos corresponde a empleos en compañías mineras y 135,236 a contratistas. De esta manera, el empleo en el sector minero muestra un aumento de 10.32% con relación al cierre de abril del año pasado, en el que se registraron 182,787 empleos.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
LA PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN SOBRE LA ECONOMÍA SE HA DETERIORADO FUERTEMENTE
El 68% considera que terminará este año igual o más endeudado El 69% de los peruanos afirma que está gastando más que en el 2014, pese que el 72% señala que sus ingresos no le alcanzan para satisfacer sus necesidades. Mientras que el 64% considera que el Poder Ejecutivo no debe observar la exoneración permanente de los descuentos a las gratificaciones. PRIMICIA – Lima.- Los peruanos todavía no incorporan en su percepción los mejores resultados que viene mostrando la economía. También son muy críticos con el Gobierno, razón por la cual se derrumba la popularidad del presidente Humala y de Nadine Heredia. La percepción de la población sobre la economía se ha deteriorado fuertemente en junio, no obstante, cada vez son más los ciudadanos que dicen estar más dispuestos a endeudarse y a gastar más este año. La encuesta Pulso Perú revela que el porcentaje de personas que creen que terminará este año igual o más endeudado que el 2014 subió 68% en junio, frente al 41% que afirmaba lo mismo en abril, es decir, un aumento de 27 puntos en dos meses. Al observar la encuesta de manera más detallada destaca que la mayor expectativa de endeudamiento se
encuentra en los adultos de 55 a 70 años, donde subió 31 puntos (de 45% a 76%), el segmento E (de 45% a 77%) y en la selva (de 45% a 76%). GASTAN MÁS Además del mayor nivel de endeudamiento, el 69% de la población dice que está gastando más en junio, 11 puntos por encima del 58% de abril. El mayor nivel de gasto se observa en los adultos de 55 a 70 años (de 48.5% a 77.7%), el segmento E (de 55.5% a 75%) y los limeños (de 61.9% a 74.8%). Pero paradójicamente, al ser consultados sobre su capacidad de gasto, el 72% afirma que no le alcanzan sus ingresos para satisfacer sus necesidades, nueve puntos más que el 63% de abril. Los que más problemas de capacidad de gasto tienen son los adultos de 55 a 70 años, segmento en el que el porcentaje se disparó 18 puntos a 80.9% en junio, el
segmento D (pasó de 69.1% a 79.6%) y al norte (de 69% a 81.3%). FACULTADES En cuanto a las facultades legislativas, solo el 17% piensa que el Congreso debe otorgar esta prerrogativa al Ejecutivo. El 38% cree que solo deben ser algunas y 26% cree que se deben rechazar. Los más reacios a otorgarle las facultades son los adultos de 35 a 44 años (27.6%) y curiosamente el segmento D (27.4%) y A/B (26.8%), mientras que a nivel regional el mayor rechazo está en el sur (37.1%). Entre otros puntos, el 64% piensa que el presidente tiene que aceptar y promulgar la ley de exoneración a los descuentos a las gratificaciones, que vencieron a fines del año pasado y de no ratificarse la norma los trabajadores sufrirían un descuento de hasta 22% en sus aguinaldos de julio y diciembre.
EL FUTURO DE LAS GRATIFICACIONES Y LOS DESCUENTOS Tal como adelantamos semanas atrás, mañana vence el plazo para que el Ejecutivo decida si observa o se allana al proyecto de ley aprobado por el Congreso para exonerar permanentemente a los trabajadores de los descuentos a las gratificaciones de julio y diciembre.
Algo más... El Ejecutivo contempla observar el proyecto y luego aprobar un decreto de urgencia para que la exoneración de descuentos a las gratificaciones solo tenga vigencia durante este año, evitando así afectar a EsSalud. Los más entusiastas con que el Poder Ejecutivo promulgue la ley son los adultos de 35 a 44 años (65.3%), el segmento socioeconómico A/B (75%) y en Lima (78.4%).
entretenimiento Primigrama RELATIVO A ÍCARO ————— EXPLICACION
NOMBRE ÁRABE ————— AHORA
AJÉ ————— MALEFICIO
————— CONSONANTE
DELICADA ————— MÉDULA DE COCO
ALBERGUE
FAMILIA ————— CANTANTE FAMOSO
ARGÓN
APERO CAUSA MOTIVO
————— ADUCIR
ANAFE
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
GÉMINIS (21Mayo-20Junio) QUINIENTOS ————— CANTO MARINERO MATRÍCULA BILBAO ————— AMO
No pierdas tiempo idealizando proyectos lejanos, estás alejándote de objetivos más cercanos.
CÁNCER (21Junio-20Julio)
HIJO DE CHARNÚ ————— VOCAL
Vuelven los mensajes y la comunicación, no pierdas la oportunidad y reconcíliate.
RICO
LEO (21Julio-21Agos) La soledad te permitirá analizar tus sentimientos, luego podrás tomar una decisión.
————— ARTÍCULO NEUTRO
PASAS ROZANDO
RÍO DE URUGUAY ————— ESTÁIS
CUEVA DE OSOS ————— SANTA
PREPOSICIÓN ————— OSMIO
PRONOMINAL ————— NIETO DE CAM
FLANCO
————— ACABABLE
VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Primiletras
No te alejes tanto, inhibir tus emociones confunde a quien espera un poco más de ti. ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
REGALAS
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Mareo
A pesar del interés que manifiesta esa persona, aún no te sientes totalmente enamorado. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- Romea 2.- Reamó 3.- Reamo 4.- Rámeo 5.- Mórea 6.- Moaré 7.- Mareó
1.2.3.4.5.6.7.-
Indecisión, te sentirás entre dos personas. No tomes una decisión sin evaluarlo bien.
Anagrama
No caigas en lo monótono y recupera los detalles, ambos necesitan de más emoción. LIBRA (23Set-22Octubre)
—————
GOLFO DE ESPAÑA
No traslades la tensión a tu vida de pareja, si evitas las tensiones pasarás excelentes momentos.
Empiezas a ilusionarte de alguien apasionado, pero extremista emocionalmente.
TEXTUAL
PUNTO CARDINAL ————— ORIFICIO TRASERO
ARIES (21Marzo-20Abril)
TAURO (21Abril-20Mayo)
————— ODILO
————— BARRILLA
BABEL
————— NOMBRE DE VARÓN
NOTA MUSICAL ————— TÉ CHINO
AUTODEFINIDO
————— CURIO
FINAL EN INGLES ————— MANUAL
DESPOJO
N° 56
Por Rocío
Momentos de armonía en lo sentimental, plantearás planes para un futuro que te darán felicidades. ACUARIO (20Ene-18Feb) No te alejes sin aclarar los motivos, necesitas hacerte entender y esa persona lo comprenderá.
ANCHAR ANTOSTA BIARCA CARGO CENTENA CERNIR DEBACLE
ELIDIR EXPELER HATACA HECHURA ISIDRO LENGUDO LITERA
MAJEZA PRETOR QUINZAL RECEJAR RECHAZO
PISCIS (19Feb-20Marzo) Juzgar a esa persona constantemente te llevaría a una ruptura, mantén el equilibrio. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
16
consejos y salud
3 TIPS Para mantenerse joven a pesar del tiempo
SE EJERCITAN Así es: las personas eternamente jóvenes se ejercitan de forma regular y no para lucir escuálidos. Tienen su objetivo claro: preservar su cuerpo sano y fuerte. ¿Su estrategia? Complementan sus actividades cardiovasculares con ejercicios de fuerza. Estos últimos son particularmente importantes, dado que a partir de los 30 comenzamos a perder masa muscular a gran velocidad - algo así como un 5% por década-.
02
RECETA DEL DÍA
NO SON ESCLAVOS DEL ESTRÉS Apuesto a que no te resulta para nada sorpresivo: las personas que preservan su frescura tienen a la relajación como su mejor aliada. ¡Qué decisión más acertada! Y es que ya se ha comprobado que una vida estresante puede sumarle a tu apariencia hasta 10 años.
03
APRENDEN ALGO NUEVO, CADA DÍA Quienes vencieron al tiempo no se estancan en la misma rutina de siempre, ¡prueban caminos nuevos! Tienen sus días organizados, pero han adquirido la flexibilidad suficiente como para desviarse del surco conocido. Esto les permite conservar su capacidad de asombro.
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
Medio vaso de whisky al día te ayudaría a prevenir la gripe Hoy el clima es inestable, unos días hace calor y otros hace frío. En esta temporada es más probable que te enfermes de la gripe, si esto te pasa, te comentamos que tomar medio vaso de Whisky al día te ayudaría a prevenir esta enfermedad. No podemos garantizar que con esta medida jamás volverás a resfriarte o a tener gripe, pero sí aumentarán tus probabilidades de mantenerte sano. Si quieres saber cuáles son otros de los beneficios del Whisky, entonces no dejes de leer la nota. Los Beneficios Saludables del Whisky 1.- Previene y Trata el Resfrío y la Gripe: El whisky es conocido por sus efectos positivos contra las alergias y resfriados, es un eficaz jarabe para la tos y para las personas
01
Diario Primicia
Ingredientes (4 personas)
•1 taza de arroz •1 paquete de espinacas sin tallo •1 taza de tocineta finamente picada •5 cucharadas de harina de trigo todo uso •1 taza de leche •1 huevo ligeramente batido •1 tallo de cebollín picado finamente •1 cebolla picada en cuadritos •1 pimentón picado en cuadritos •1 taza de queso crema •3 cucharadas de almendras fileteadas •Sal y pimienta
que sufren de picazón en la garganta, y el alcohol que contiene ayuda a matar las bacterias de la garganta. Los mejores resultados se obtienen al consumir medio vaso de whisky al día, además lo puedes mezclar con una taza de agua caliente y unas goti-
Enrollado de arroz con espinacas relleno con queso crema y almendras Preparación:
Cocinar el arroz en una taza de agua con una cucharadita de sal y dejar enfriar. Cocinar las espinacas durante 5 minutos en agua hirviendo, escurrir y picarlas. Sofreír la tocineta a fuego medio por 5 minutos, añadir el cebollín, la cebolla y el pimentón. Mezclar en un bowl la leche, la harina y el huevo. Incorporar el sofrito de la tocineta y las espinacas. Agregar el arroz a la mezcla, sazonando con sal y pimienta al gusto. En un bowl, mezclar el queso crema y las almendras. Calentar una sartén a fuego medio, agregar 2 cucharadas de aceite de maíz e incorporar 6 cucharadas de la mezcla de arroz y espinacas. Dejar dorar por ambos lados, ponerlas en papel absorbente, untar 2 cucharadas de la mezcla de queso hasta cubrir la tortilla, enrollar y dejar enfriar. Cortar en ruedas de 3 centímetros de grosor. Sugerencia: se puede acompañar con ensalada de vegetales.
tas de limón. 2.- Estimula la Memoria: Los antioxidantes contenidos en esta bebida, como el etanol, contribuyen a la saluda del cerebro y a mejorar la memoria. Además, el alcohol tiene la propiedad de estimular la circulación sanguínea, con-
tribuyendo a la estimulación de la memoria. 3.- Alivia el Estrés: Si es bebido con moderación, el whisky puede disminuir el estrés y calmar los nervios. La combinación de la disminución de la actividad cerebral y el incremento circulatorio sanguíneo, que mejora la oxigenación de la sangre, son esenciales para lograr la calma. 4.- Combate el Aumento de Peso: En comparación con el resto de las bebidas alcohólicas, el whisky es bajo en contenido de calorías, libre de grasa y colesterol. 5.- Reduce el Riesgo de Padecer Cáncer: El whisky contiene un antioxidante llamado ‘ácido elágico’, un ácido que aleja al ADN de entrar en contacto con los compuestos que causan cáncer, como las nitrosaminas y
los hidrocarburo aromático policíclico. Además, se dice que puede ayudar a proteger al cuerpo contra el daño provocado durante la quimioterapia. 6.- Ayuda en la Digestión: Durante siglos el whisky fue considerado un digestivo, cuando es tomado luego de una comida pesada. La composición del whisky y su alto porcentaje de alcohol, además hace que sea un supresor eficaz del apetito. 7.- Alarga la Vida: Los antioxidantes contenidos en esta bebida contribuyen a combatir los radicales libres, siendo estos los mayores causantes del envejecimiento, además ayuda a prevenir diversas enfermedades. Estas dos características ayudan al cuerpo a vivir una vida más larga y saludable.
HOGAR
Soluciones de limpieza FUNDA NÓRDICA A PUNTO Del mismo modo que mudamos nuestra ropa de invierno por la de verano, la cama se viste con prendas más ligeras y prescindimos de edredones. El relleno de la funda nórdica se puede lavar a máquina en un programa delicado en frío y dejarlo secar al aire libre. Si introduces en el tambor de la lavadora unas pelotas de tenis, lograrás que el plumón no se apelmace; aun así, una vez seco, sacúdelo con fuerza para que recupere su grosor. Si el detergente tradicional no basta para conseguir un resultado perfecto, prueba con la línea completa de los Magos Quitamanchas. LIMPIAR LAS PUERTAS Por regla general las pinturas empleadas en las puertas
suelen ser esmalte, como la variedad al agua Torlak Aqua, de Jotun, utilizada en este caso. Su limpieza es sencilla, basta con pasar un paño mojado en agua jabonosa y secar con otro de algodón. Respecto a los herrajes, habrá que engrasar las bisagras una vez año. SUPERFICIES DELICADAS
Además de aspirar las alfombras a fondo, por lo menos una o dos veces por semana, habrá que limpiarlas una vez al año. Generalmente funciona muy bien frotar con un cepillo suave y aplicar una mezcla de agua caliente y amoníaco. A continuación, abrir las ventanas y mantener el espacio bien ventilado durante varias horas.
ESPECTÁCULO 17
Diario Primicia
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
MÚSICA
BREVES Comentario a la película de Olinda Castañeda es nombrada embajadora de Playboy en México Pese a quien le pese, la conocida modelo peruana Olinda Castañeda fue nombrada como embajadora de Playboy en México. Esta designación ocurre luego de que Castañeda apareciera en la versión rumana de la famosa revista. Sin embargo lo que más llamó la atención de los mexicanos, fue su fanatismo por el delantero mexicano ‘Chicharito’ Hernández. A través de las redes sociales, la modelo compartió unas fotos de su paso por el ‘país charro’, donde concedió entrevistas y realizó sesiones fotográficas. Como se sabe, Olinda consoló vía Twitter al futbolista tras ser eliminado con el Real Madrid ante la Juventus en las semifinales de la Champions League. ‘Sigue trabajando, ser perseverante traerá recompensas tarde o temprano’, escribió la modelo, quien se considera su fanática número uno.
Claudia Llosa Aloft: No llores, vuela
ALGO MÁS:
Compartimos el comentario del editor Ernesto Carlín a la película de la peruana Aloft: No llores, vuela de la cineasta peruana Claudia Llosa. En una fría zona rural no precisada de Norteamérica florece una peculiar práctica de sanación. Una de las más destacadas curanderas es Nana (Jennifer Connelly), quien está distanciada de su hijo Iván porque cuando ella se inició en este rito, él era un niño. Por el requerimiento de una periodista, él emprende la travesía en busca de su madre, excusa para recordar y enfrentarse a sus demonios. Lo mejor del filme es la at-
mósfera que va creando. Nunca estamos seguros si la magia es real o un simple placebo. Pero no solo eso. La fotografía de un paisaje constantemente blanco sobrecoge, en especial las tomas aéreas que simulan la vista de los halcones que Iván cría. Dicho sea de paso, también el oficio de este –la cetrería– llama la atención por arcaico y contribuye a enrarecer el clima de la cinta. La forma parca de narrar la historia también sirve para este propósito. Sin embargo, muchas ideas no llegan a redondearse. Los originales ritos descritos recuerdan otros igual de
Esto no impide señalar que es una cinta muy interesante que muestra una evolución en nuestra cineasta más internacional. Es la primera ocasión en que Llosa filma ficción en inglés y fuera del Perú. A pesar de ello, logra transmitir la atmósfera característica de sus obras y desenvolverse con soltura. extraños que se describen en las películas anteriores de Claudia Llosa, en especial Madeinusa. La narración transcurre en dos tiempos. La actualidad y la época del descubrimiento de la vocación de Nana. El tiempo pasado es el más logrado, con diálogos más precisos y suge-
rentes. Las líneas que le toca pronunciar a Iván de niño, por ejemplo, son muy fuertes. Pero en el tiempo actual no sucede eso. No cuaja la relación entre la periodista e Iván. El final, momento para el que te prepara toda la cinta, se pierde en una charla muy explícita.
5 Seconds of Summer: Guitarrista se quema la cara en concierto Michael Clifford, el guitarrista de la banda australiana 5 Seconds of Summer, se llevó un gran susto al ser alcanzado por las llamas en pleno concierto el sábado en el estadio Wembley, en Londres. Clifford, de 19 años, estaba interpretando uno de los temas de la banda justo cuando pasó junto a un cañón que arrojaba fuego, como parte de los juegos pirotécnicos del evento. El fuego alcanzó al joven músico en la parte izquierda de su rostro y de su cabello, por lo que fue traslado inmediatamente a un hospital para ser tratado por sus heridas. Horas más tarde, Clifford publicó una fotografía para calmar a sus fans en su cuenta personal de Instagram, explicando que se encuentra bien, a pesar que la mitad de su cara aparece cubierta con gasas.
BREVES Gonzalo Torres
EGS:
Reconocida por el Libro Guinness
Debutará como director teatral
Tilsa Lozano presentó su nuevo tema “Envidiosa”
¿Cuál es el manga más publicado del mundo?
El actual conductor del espacio ‘A la vuelta de la esquina’ Gonzalo Torres, se alista a dirigir su primera puesta teatral, luego de culminar una maestría en el rubro. El recordado y carismático cura de “Pataclaun” comentó que se ha preparado arduamente y recuerda como si fuera ayer su incursión en
la actuación y en la pantalla chica. También recordó con cariño su paso por la música, en La Liga del Sueño, banda que también tuvo otros miembros famosos como Johana San Miguel. Gonzalo fue invitado al nuevo espacio de conversación Wantan Nigth, conducido por Carlos Carlín.
La modelo Tilsa Lozano estuvo el último sábado en El gran show para presentar su tema “Envidiosa”. Tras su presentación, la exVengadora habló sobre su supuesto embarazo: “Creo que ser mamá es algo maravilloso, es lo más lindo que le puede pasar a una mujer y ojalá Dios quiera algún día
pueda ser posible”, expresó “Tili”. “Las mujeres que han sido madres saben que hay que esperar cierto tiempo. El día que sea real, esperaría el tiempo prudencial para saber que va a ser un bebito sano”, añadió. De otro lado, la modelo elogió a Gisela Valcárcel y la denominó como la verdadera “reina del Perú”.
La exitosa y longeva seria de manga japonesa “One piece” fue reconocida por el Libro Guinness de los Récords como la serie en cómic que más ejemplares ha publicado. La casa Shueisha, editora de la serie, ha publicado hasta la fecha unos 320.866.000 ejemplares de los 77 volúmenes en los que se compila has-
ta el momento la serie. “One piece”, escrita y dibujada por Eiichiro Oda, vio la luz por primera vez en julio de 1997 en las páginas de la revista semanal Weekly Shonen Jump, también de Shueisha, que comenzó a compilar la serie en formato “tankobon” (tomo individual) en diciembre de aquel mismo año.
18
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
ESTA SEMANA
Ministro del Interior confía en que Congreso escuchará pedido de facultades Urge actualizar la legislación en materia de seguridad ciudadana, señala. PRIMICIA – Lima.- El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, expresó su confianza en que el Congreso escuchará esta semana la sustentación del pedido de facultades legislativas que realizará el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, en materias económica y seguridad ciudadana. “Confío plenamente en que esta semana nos podamos presentar en el Congreso a exponer democráticamente nuestras propuestas, y también democráticamente nosotros esperamos, tenemos esa convicción, de que vamos a recibir esas facultades dele-
PRIMICIA – Lima.- El expresidente Alejandro Toledo afirmó que el Estado peruano no está haciendo los esfuerzos suficientes por tener un país más inclusivo y que tampoco cuenta con mecanismos de diálogo para evitar los conflictos sociales. En el segmento “Pido La Palabra” de RPP Noticias, indicó que el Perú tiene muchas fortalezas culturales y territoriales que no son aprovechadas en su total dimensión para llegar a ser un país más integrado. “Somos muy diversos, esa es nuestra fortaleza, pero no estamos haciendo un verdadero esfuerzo por construir un Estado inclusivo que podría evitar los incendios sociales si nos entendemos
gadas”, subrayó al comentar la decisión de la oposición de no participar en el Pleno del Congreso hasta que no se desafore al congresista Alejandro Yovera, hecho que impide al Ejecutivo exponer el pedido de facultades.
Refirió que a nivel de la lucha contra la delincuencia “hay tres grandes bases sólidas”: el marco legal, la acción policial efectiva y el sistema judicial, que tiene que ver con la Fiscalía, Poder Judicial y el sistema pe-
Alejandro Toledo: No estamos construyendo un Estado inclusivo
mejor”, manifestó. El líder de Perú Posible, sostuvo que con una mejor gestión de país “podríamos captar mayor inversión extranjera y nacional para volver a crecer, porque ahora estamos preocupados por el enfriamiento de la economía”. Toledo también hizo un llamado a mirar con ma-
yor atención a las comunidades y poblaciones andinas y amazónicas que continúan viviendo en condiciones vulnerables. “A 6 años del bicentenario necesitamos que el Estado mire a esas comunidades y poblaciones, porque aún siguen (siendo) invisibles para el Estado”, aseveró. (RPP)
nitenciario. Indicó que es en la “primera base” la cual el Ejecutivo quiere actuar con las facultades legislativas para combatir la inseguridad ciudadana, debido a que la realidad y la delincuencia
cambian, y por lo tanto el marco legal también tiene que actualizarse. “Hay seis proyectos de ley en el Congreso sobre sicariato, los seis comienzan diciendo lo mismo, que sea un delito autónomo, que es lo que nosotros también estamos proponiendo; no es que estamos yendo en contra de los proyectos presentados en el Congreso, pero queremos celeridad, queremos hacerlo cuanto antes”, dijo. Asimismo, advirtió que no se pueden dar decretos de urgencia en temas de seguridad ciudadana, sino solamente en temas económicos financieros, por lo cual es importante que el Congreso actúe frente a las demandas de la ciudadanía para combatir la inseguridad. El titular del Interior remarcó que entre las propuestas se pretende hacer
Algo más... También, señaló que hay un proyecto para regular el uso de la fuerza en la Policía Nacional.
frente a los sicarios menores de edad, con la “cadena perpetua” a quienes contraten a los menores para estos delitos. “Una persona de 15 o 16 años que coge un arma y mata a alguien ¿es menor de edad? ¿No sabe lo que está haciendo? ¿No podemos reaccionar como sociedad? “Ese es el debate, no queremos ir contra todo el Código del Niño y Adolescente, pero creo que tenemos que ver este tema concretamente en delitos de gran lesividad y daño social como es el sicariato y de los cuales los mayores se aprovechan”, explicó. (Andina)
Belaunde Lossio expresó que contrató a Nadine Heredia solo para ayudarla PRIMICIA – Lima.Martín Belaunde Lossio declaró al programa La Noticia Rebelde de Frecuencia Latina días antes de fugar de la prisión domiciliaria y de ser capturado en Beni, Bolivia y donde expresó detalles hasta ahora poco conocidos de su relación con la pareja presidencial. Confirmó que sí contrató a Nadine Heredia en 2006 para un informe para Soluciones Capilares pero más que un trabajo fue un favor a la ahora primera dama por su situación económica ya que ella se encontraba sin trabajo, de acuerdo a las pala-
bras de Belaunde Lossio. “Para Soluciones Capilares se hizo un primer informe muy básico: Sí se le contrató y sí se le pagó pero era obviamente por ayudar a una amiga más que por su sapiencia o por su brillantez en ese momento. No tenía trabajo en 2006 y ella (Heredia) se dedicó a este tipo de cosas; no recuerdo de cuánto fue el aporte pero fue mucho menor”, expresó Belaunde Lossio. Por otro lado, en aquel momento dio a entender que la pareja presidencial quería librarse por todos los medios de él. “Nadine Here-
dia, Ollanta Humala y el nacionalismo creen que zafándose de mí están saliendo del problema”, enfatizó. Además, calificó de traición la reacción de Humala y Heredia por el caso La Centralita y los acusó de no haber confiado en su inocencia. Por otro lado negó haber recibido dinero de César Álvarez, expresidente regional de Áncash y sobre el proyecto Tía María dijo que “ahora sí se jodió Humala”, lo que hacía suponer que estaba bien informado de todo lo que acontecía en el Perú y de las reacciones del gobierno. (RPP)
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
Cinco heridos deja accidente de tránsito PRIMICIA - La Oroya.Cinco heridos dejo un accidente de tránsito choque frontal entre un auto y una camioneta, en el kilómetro 158 en la Carretera Central entre Lima y La Oroya cerca a San Miguel. El hecho se registró cuando el auto de placa C4H-475 conducido por Mauro Ronald Espíritu Jiménez quien invadió el carril contrario de la vía impactando con la camioneta de placa W2C-483 que iba de Lima hacia Chanchamayo conducido por Luis Alberto Calderón Parra de 42 años. Los heridos del auto fueron derivados hacia el Hospital de EsSalud siendo identificados como: Parra Mandujano Marleny de 40 años, Amado Rivero Geomara de 18 años, Riberos Chupan Sonia de 50 años, Riveros Chupan María de 53 años, Chupan Espinoza Mora de 73 años. Todos ellos se encuentra hasta el momento en observación. Por parte de la Policía Nacional viene investigando las razones del accidente.
Diario Primicia
REGIÓN 19
UNA DELEGACIÓN ESTARÁ POR PRIMERA VEZ
Danzantes de tijera de Huancavelica exhibirán su arte en Europa Junto a más de 7,000 artistas, los danzantes huancavelicanos demostrarán lo mejor de su arte. PRIMICIA.- Una delegación huancavelicana de danzantes de tijeras estará presente por primera vez en el Festival des Cultures du Monde, a iniciarse el próximo 25 de junio en Francia, como único representante de Sudamérica. El Perú será el primer y el único país sudamericano que participará en la 32 edición del Festival des Cultures du Monde, uno de los encuentros culturales más importantes de Europa. La danza de las tijeras demostrará su poder mágico-coreográfico y todo su esplendor al público más exigente. La delegación peruana compartirá escenarios con destacados artistas de Rusia, España, Togo, China y Francia. Junto a más de 7,000 artistas, los danzantes huancavelicanos demostrarán lo mejor de su arte en este encuentro al que asistirán representantes de la Unesco y que tendrá cobertura de
Adultos mayores piden más respeto y amor
prensa mundial. Durante diez días, los integrantes de la Asociación Cultural Yawar Chicchi exhibirán los diversos pasos de la danza de tijeras, acompañados por el arpa y violín. Compartirán la historia y el sincretismo cultural. Además de animaciones en las calles, actuarán en escenarios como teatros, escuelas, institutos y asilos de ancianos. Con el apoyo de Promperú, recorrerán por las ciudades francesas de Voiron, Chirens, Gap, Nantua y Ugine. Desde tiempos inmemoriales, esta expresión está presente en la cultura andina como lo más significativo y trascendente, y que se ha resistido a desaparecer. Así lo expresa, Ángel Rubiño Cataño, director de la agrupación. “El mundo hoy cono-
ce y respeta nuestra danza. Ha sido declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco. Es un orgullo para todos los peruanos y Europa se sorprenderá con nuestro arte”, anotó. El festival espera convocar a más de 15,000 personas, 200 grupos artísticos y a más de 7,000 artistas.
Algo más...
PRIMICIA - La Oroya.“Merecemos amor y respeto” fueron los lemas que llevaban las pancartas tras celebrar el Día Internacional Contra el Maltrato al adulto Mayor. Desde muy temprano los integrantes de los programas del Centro del Adulto Mayor (CIAM) y pensión 65 salieron a las calles para despertar el interés de los pobladores y reconozcan que también sus derechos deben ser respetados. La encargada del programa Lida Esquivel Molina detalló que existe maltrato psicológico por parte de los hijos, también
hay 20 casos de abandono además los integrantes de este programa corresponden desde las edades de 60 años hasta los 90 años. “Algunos adultos mayores sufren de la vista o de la audición y por eso son maltratados y no los respetan” refirió. Finalmente Esquivel resaltó que dentro de pocos días se realizará una campaña de audífonos pero antes tendrán que ser sometidos a un examen de audiometría, a sí mismo por parte de la Municipalidad Provincial realizarán talleres de manualidades entre otras actividades.
La delegación peruana está integrada por descendientes y discípulos de los más grandes danzantes de tijeras y músicos de Huancavelica, quienes han recorrido 50 países de los cinco continentes. Tienen el compromiso de inspirar la revaloración de las culturas ancestrales para fortalecer la identidad y las raíces ancestrales.
Feria Expo Rancas de Pasco culminó con carrera de llamas cargueras PRIMICIA – Pasco.- Con la carrera de llamas cargueras culminó en la víspera la XXVIII edición del Expo Rancas 2015 que se desarrolló en el campo ferial de Rancas, ubicado en la ciudad de Cerro de Pasco, provincia y región Pasco, se informó. Los ejemplares participantes fueron debidamente adornados con cintas y
todos llevaron en el lomo una carga de 40 kilos y recorrieron una ruta de 12 kilómetros que empezó en el Parque Universitario de Yanacancha y culminó en el campo ferial. “Con este singular concurso se quiere revalorar la cultura ancestral andina, donde se llevaban los alimentos en las llamas cargueras para hacer el trueque o intercambio;
asimismo, los campesinos que iban con el cargamento llevaban su (fiambre) ya que caminan varios kilómetros” expresó Willy Estrella, presidente de la comisión organizadora. En Expo Rancas se desarrolló una feria agropecuaria, artesanal, comercial y turística; además de presentación de danzas folclóricas. (Andina)
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
SALUD B/V 26303 P 13-22/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360 RPM: #964-988360 B/V 26287 P 12-18/06
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x Cel.: 964330733-964325916982984757
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS
EMPLEOS
VENTA Y ALQUILER B/V 26258 P 10-16/06
B/V 26280 P 11-20/06
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Dx. Embarazo (Gratis) Sangre Orina Solucionamos 100% efectivo método natural S/5040 Inyectables-Ecografías paseo la Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 948987423 RPM: Õ040076 consulta discreta
B/V 26294 P 13-17/06
F/12616 P 10-16/06
B/V 26327 P 16-18/06
ALQUILO
OCASIÓN
NECESITO
URGENTE
DEPARTAMENTO D/ESTRENO P/PERSONAS SOLAS PAREJAS O ESTUDIANTES JR. DON BOSCO Nº 569 - CHORRILLOS CEL.: 964073827 - 992176778
ALQUILO TERRENO DE 366M2 EN LA URBANIZACIÓN CENTENARIO SAN CARLOS CERCA UNIVERSIDAD CONTINENTAL SR. DUEÑAS 995381967
SOCIO Ó (A) PARA FORMAR EMPRESA EN TODA ÁREA PROFESIONAL O SERVICIOS GENERALES CEL.: 950991988
NECESITO PROFESOR DE CIENCIAS SOCIALES RAZÓN: MANUEL FUENTES 320 EL TAMBO HUANCAYO
B/V 26314 P 14-16/06
I.E.P. ARCANGEL MICAEL COLEGIO REQUIERE PROFESORES INICIAL-MATEMATICA PRIMARIA-SECUNDARIA CEL.: 987739313
B/V 26303 P 13-22/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Domingos y Feriados RPM: #964841279 CLARO: 940662819
OTROS B/V 26302 P 13-22/06
GRUPO MUSICAL
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 RPM: #964680567
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
AVISOS JUDICIALES B/V 26342 P 16/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JOSE MARTIN GOMEZ BALDOCEDA Natural de TARMA JUNÍN de Nacionalidad PERUANO de 35 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación ABOGADO, identificado con DNI Nº 40742711 DOMICILIADO EN AV. FLOR DE MAYO MZ N LOTE 20 EL TAMBO. Y DOÑA: JUDIT ANA POMA ROJAS, Natural de ALIS YAUYOS LIMA Nacionalidad PERUANA de 34 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación CONTADORA PÚBLICA identificada con DNI Nº 40581844 DOMICILIADA AV. FLOR DE MAYO MZ N LOTE 20 EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL VIERNES 03 DE JULIO DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 15 de Junio del 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil B/V 26340 P 16/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JAVIER JESUS COSME SEDANO Natural de EL TAMBO de Nacionalidad PERUANO de 35 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación COMERCIANTE, identificado con DNI Nº 80260335 DOMICILIADO EN JR. JULIO LLANOS S/N ANEXO BATANYACU EL TAMBO. Y DOÑA: ALEJANDRA JESUSA CRISPIN RAMOS, Natural de MARISCAL CASERES LA MEJORADA HUANCAVELICA Nacionalidad PERUANA de 36 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación COMERCIANTE identificada con DNI Nº 40320536 DOMICILIADA JR. JULIO LLANOS S/N ANEXO BATANYACU EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL VIERNES 17 DE JULIO DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 15 de Junio del 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil B/V 26328 P 16/06
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don: JUAN MANUEL QUISPE HUIZA con Documento de Identidad (DNI) Nº 40630275 de estado civil SOLTERO profesión EJERCITO PERUANO natural de SATIPO de nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. MONTANI Nº 226-HUANCAYO; y Doña LIZ MAGALY MARTINEZ SOTO con Documento de Identidad (DNI) Nº 43870560 estado civil SOLTERA profesión TEC. EN FARMACIA natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. MONTANI Nº 226-HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad el día 11 de Julio del 2015. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 15 de Junio del 2015.
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
Diario Primicia
CLASIFICADOS/policial 21
CAUSA SERÍA EXCESIVA VELOCIDAD
Accidente de tránsito deja dos heridos PRIMICIA – El Tambo.- Al parecer la excesiva velocidad e imprudencia de un conductor ocasionó ayer que una pareja y su hijo resultaran con heridas leves en la avenida Independencia, a la altura del Policlínico Ramiro Priale Priale – EsSalud. Los serenos de El Tambo, llegaron a tiempo para trasladar a los heridos a un conocido policlínico en el Tambo. El hecho sucedió ayer aproximadamente a las 12:30 horas, cuando el Station Wagon de color plomo y placa de rodaje B8H-630, conducido por Omar Jiménez Sinche (31), chocó contra la motocicleta roja y negra de placa W75-102, manejada por Leopoldo Ccahuana Maravi (34), que salía del Hospital Regional EsSalud. En la motocicleta imprudentemente viajaban Leopoldo Ccahuana, con-
ductor, la esposa Rosario Samaniego Guerrero (34) y su menor hijo de iniciales J.A.C.S de cinco años. Producto del accidente, el conductor de la motocicleta sufrió contusión y heridas
en la rodilla y en la mano derecha respectivamente, mientras que el niño, afortunadamente sólo tiene un golpe leve en la pierna derecha. Según la familia que llevó la peor parte, el auto
habría invadido el carril izquierdo para intentar pasar a la motocicleta, sin prender sus luces de señalización (intermitentes) y chocó a la moto con tanta fuerza que lo sacó de la vía. (NP)
Recuperan celular robado
Mujer abandona a su hija por irse a beber
PRIMICIA – El Tambo.L a delincuencia juvenil cobro una víctima, esta vez un ta xista f ue blanco de un menor de edad que hur tó su celular al momento de bajar del auto, en la primera cuadra de del jirón L as Begonias anexo de Incho, interviniendo los serenos para recuperar su equipo móvil. Miguel F. B. (15) tomó una carrera en el parque Constitución hasta su domicilio; Paul Cor zo Ávila (25) conductor del vehícu-
PRIMICIA – El Tambo.Carmen Rosa Hilares Taipe de 25 años de edad, llegó a la Comisaría de El Tambo, para reclamar por su hija que lo abandonó por dos días para irse a beber el sábado que paso. “Había un compromiso ese día”, dijo la irresponsable madre cuando fue interrogado por los Serenos de El Tambo. La niña minutos antes, fue auxiliado por el cuerpo de seguridad ciudadana, alertados por Mariluz Roque Guillermo, encargada de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral de la cuadra 10 del jirón Grau, siglo XX, donde se quedó la menor
TAXISTA FUE BLANCO DE UN MENOR
lo lo traslado hasta su destino al menor que se encontraba en estado de ebriedad, sin percatarse que cogió su celular al momento de bajar. Desesperado volvió a buscarle al menor, que empezó agredirle lanz ándole piedras desde el interior de su vivienda, de inmediato solicitó el apoyo de los serenos; después de un breve interrogatorio el ladronzuelo acepto su fechoría devolviendo el celular que lo había escondido en la entrada de su domicilio.
desde el sábado hasta el día de ayer en la mañana. Según los serenos, la encargada de la entidad financiera, manifestó que la madre prefirió irse a beber y dejarla en sus manos, y como si no fuera suficiente, la progenitora en estado de ebriedad, quiso llevarse a su hija a su reunión donde celebró y bebió olvidándose de su hija. Finalmente, la madre se apareció después de 48 horas en su domicilio, al no encontrar a su hija tuvo que apersonarse a la División de Familia de la Comisaría de El Tambo a reclamar a su hija, sin poder justificar su accionar negativo. (NP)
22
solo para adultos
B/V 26339 P 16-22/06
B/V 26339 P 16-22/06
UNIVERSITARIA X30
CHINITA
975155196
C/959092018
B/V 26306 P 13-16/06
JOVENCITA B/ TRATO S/30 CEL: 988394989 B/V 26304 P 13-16/06
UNIVERSITARIA 20 AÑITOS X30 #968520544 B/V 26306 P 13-16/06
UNIVERSITARIA M/COMPLACIENTE TRATABLE 30 CEL: 969535980 B/V 26306 P 13-16/06
B/V 26285 P 12-18/06
VANESSA UNIVERSITARIA 18 CEL: 969653015
B/V 26304 P 13-16/06
Diario Primicia
B/V 26339 P 16-22/06
CHARAPITA R/LLEGADITA C/975155363 B/V 26263 P 10-10/07
976511801
B/V 26306 P 13-16/06
#961628265
CEL: 998798143
19 MARISOL S/APUROS S/30
B/V 26296 P 13-20/06
B/V 26308 P 13-16/06
CEL: 988394989
ALEXANDRA
CIELITO
CEL: 998798143
#971176967
#964783081
18 CIELITO BONITA CON PACIENCIA 24 HORAS S/30
SAYURI 18
CEL: 942686087
C/#985004951
B/V 26162 P 03-16/06
B/V 26234 P 15-20/06
ALEXANDRA TARAPOTINA BLANQUITA B/DERRIER T/ AMANTE CEL: #971176967975680669
KINESIOLOGA B/ PRESENCIA
B/V 26119 P 15-20/06
JAZMIN T/DESNUDITA F/POSES C/BESITOS S/. 35 C/948107083 CEL: 947011452
B/V 26263 P 10-10/07
RECIEN LLEGADITAS B/SEÑORITAS BLANQUITAS 971499882
B/V 26337 P 16-20/06
MIA 18 ESCULTURAL 977119752 B/V 26336 P 16-20/06
A1 ARACELY HERMOSA 982478063
B/V 26336 P 16-20/06
982478063 B/V 26315 P 15-19/06
LORENA M/BONITA B/ TRATO S/.30 C/948107083
B/V 26315 P 15-19/06
SELVATICA B/TRATO S/30 S/APUROS C/950910320 B/V 26285 P 12-18/06
CIELITO BLANCONSITO 18 B/TRATO CEL:969653015
B/V 26234 P 15-20/06
ANFITRIONAS B/TRATO B/PRESNECIA 994626658
B/V 26234 P 15-20/06
B/V 26306 P 13-16/06
MILAGRITOS PUCALLPINA ESPECTACULAR S/40 CEL: 964080947
B/V 26333 P 16-23/06
B/V 26333 P 16-23/06
JOVENCITAS A1 M/SIMPATICAS
CRISTEL A1 GRINGUITA OJOS VERDES 19 /AÑITOS
#999282355
#999282253
B/V 26306 P 13-16/06
TILSA FORMADITA COMPLETITO S/30 CEL: 942686087
B/V 26315 P 15-19/06
B/V 26306 P 13-16/06
LOHANITA 18 AÑITOS TODITO DIVERTIDA 30 CEL 999515331 B/V 26296 P 13-20/06
VANESITA CARIÑOSA S/. 25
BRIHANA
C/964499285
C/975680669
B/V 26306 P 13-16/06
ALONDRITA 19 B/BAILARINA B/FIGURA
B/V 26296 P 13-20/06
B/V 26274 P 11-16/06
949481093
18 KATY GUAPISIMA PACIENCIA ESPECTACULAR CURVAS 30 B/V 26306 P 13-16/06
#999282253
SEÑORA MARISOL M/CARIÑOSA
19 BLANCONA ALTA BONITA DIVERTIDA 30
975565867
TRUJILLANAS ANFITRIONAS GRINGUITAS
SABRINITA 19 B/ UNIVERSITARIA M/COMPLACIENTE
HUANUQUEÑA 18 AÑITOS X 40 B/V 26263 P 10-10/07
B/V 26333 P 16-23/06
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
B/V 26315 P 15-19/06
AYACUCHANITA GUAPISIMA B/TRATO S/. 25 C/942102602 B/V 26315 P 15-19/06
ESTRELLA PRECIOSA S/. 25 COMPLACIENTE C/950910320 B/V 26285 P 12-18/06
KATY BONITA 19 CEL: 969653015
B/V 26316 P 14-19/06
MARY B/TRATO 964883906
B/V 26316 P 14-19/06
NAYELI S/APUROS 964449716
B/V 26308 P 13-16/06
MIA #968506204 B/V 26308 P 13-16/06
18 KIARA
AZAFATAS A1 CARISMATICAS CON PRESENCIA
PAOLA
969798464
969798464
#964783081
B/V 26318 P 15-20/06
LADYS VIP ANFITRIONAS S/EXCLUSIVO 982707399
B/V 26234 P 15-20/06
18 MODELITOS A1
982471153
969000555
B/V 26308 P 13-16/06
B/V 26234 P 15-20/06
JANETH
BAILARINA A1 B/TRATO
#968506204
992459907
B/V 26263 P 10-10/07
CAMILITA 18 B/ANFITRIONA B/EXCLUSIVAS 953658871
B/V 26316 P 14-19/06
MARISOL BONITAS/MASAJES 971890315 B/V 26313 P 14-20/06
KATY 19 COMPLACIENTE X30 #968520468
B/V 26313 P 14-20/06
ALEXANDRA 18 CARIÑOSA ESPECTACULAR A1 #968520544
B/V 26316 P 14-19/06
ROSMERY COMPLACIENTE 989849933 B/V 26316 P 14-19/06
SARITA CARIÑOSA B/TRATO 953961551
¡ANUNCIA! AL 201309
B/V 26322 P 16-18/06
MODELOS A1 BUENA PRESENCIA
B/V 26162 P 03-16/06
PAOLA 19 ALTA RICA CADERONA POTONA BRASIER/40 S/40
CEL:#964040658#964883062 B/V 26162 P 03-16/06
RUBY 18 BLANQUITA GUAPISIMA TE BESARE S/40 CEL:#976006472#985004951 B/V 26324 P 16-22/06
B/V 26322 P 16-18/06
18 CHARAPITA BONITA A1 B/ TRATO 978408005
B/V 26322 P 16-18/06
18 XIOMARITA CARIÑOSA 966670071 B/V 26322 P 16-18/06
18 AÑITOS B/TRATO 966000782 B/V 26325 16-22/06
RUBY 18
NECESITO SEÑORITAS
C/#976006472
C/#966934106
B/V 26324 P 16-22/06
B/V 26329 P 16/06
KINISIOLOGAS
CRISTHINA X 30
C/#964040658
RPM #967696321
B/V 26324 P 16-22/06
B/V 26329 P 16/06
RESERVADA 18
SELVATICA B/ TRATO S/30
C/#964883062
C/ 964805642
B/V 26326 P 16-20/06
19 JAZMIN S/20 988729149
B/V 26329 P 16/06
SELVATICA B/TRATO S/30 C/964805642
B/V 26331 P 16-19/06
SEÑORA COTTY COMPLACIENTE S/30.00 + TV C/978534085
B/V 26331 P 16-19/06
SEÑORA CHARLOT CARIÑOSA S/30.00+ TV C/949255852
Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
B/V 26330 P 16-19/06
ROMINA HERMOSA JOVENCITA AMABLE CARIÑOSA #984540057
B/V 26330 P 16-19/06
KARLA JOVENCITA CARIÑOSA B/ TRATO # 964511599
B/V 26337 16-20/06
A1 CIELITO NENITA 972768121
B/V 26337 P 16-20/06
SULLY B/ TRATO 961860757
B/V 26337 P 16-20/06
R-CHINITA 18 AÑITOS 977119540
B/V 26337 P 16-20/06
MODELITO 18 B/TRATO DELGADITA 982456826
B/V 26336 P 16-20/06
PAULA T/EXCLUSIVA 994626658 B/V 26341 P 16/06
SEÑORA JOVEN
Diario Primicia
B/V 26336 P 16-20/06
19 ALEXANDRA 992459907
B/V 26338 P 16-22/06
PAOLA 18 AÑITOS 971143106
B/V 26341 P 16/06
18 BEBITA 964917162 B/V 26341 P 16/06
TARMEÑITA CADERONCITA 961644338 B/V 26341 P 16/06
PUCALLPINA #988694311 B/V 26341 P 16/06
OXAPAMPINA #988694311 B/V 26336 P 16-20/06
SAYUMI 982471153
¡ANUNCIA! AL 201309
solo para adultos/deporte 23
INSTITUCIONES GARANTIZARON LOS RESULTADOS
Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2015 contarán con árbitros profesionales PRIMICIA.- El Ministerio de Educación, el Instituto Peruano del Deporte y catorce federaciones deportivas acordaron garantizar los resultados de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN 2015) asegurando la participación de árbitros profesionales en su etapa macrorregional y nacional. Los JDEN 2015 forman parte del Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar y en ellos participan más de tres millones de escolares de colegios públicos y privados de todo el país, “El que un árbitro profesional respalde el resultado de los JDEN le da validez y confiabilidad al proceso y al mantenimiento del semillero deportivo más grande del país”, expresó la titular de la Dirección de Educación Física y Deporte del Minedu, Pilar Appiani Ojeda. Precisamente, para coordinar la participación de los árbitros profesionales en la etapa macro-regional y en la nacional de los JDEN, Appiani se reunió el jueves con
Algo más... “Igualmente, contribuye a mejorar las capacidades cognitivas de los alumnos y una prueba de ello es que en los JDEN 2014, la mayoría de los más de cuatro mil finalistas que llegaron a la etapa nacional estaban en el tercio superior de rendimiento académico de sus respectivas escuelas”, dijo finalmente.
autoridades y representantes de catorce federaciones deportivas vinculadas a las disciplinas promovidas. A la etapa macrorregional pasarán un promedio de veinte mil escolares. Y a la nacional, que se disputará en Lima, llegarán los 4 mil 263 finalistas de las diversas disciplinas y categorías.
Entre las disciplinas consideradas en el JDEN 2015 figuran Ajedrez, Atletismo, Ciclismo, Gimnasia, Handball, Judo, Karate, Natación, Tenis de Mesa, Tenis de Campo, Básquet, Fútbol, Futsal y Vóleibol. Los escolares participan en las siguientes categorías: “O” para estudiantes de siete
años. “A” para los de 10 a 12 años; “B” para 12 a 14 años y “C” corresponde a los adolescentes entre 14 y 17 años. Los campeones de los JDEN 2015 representarán al Perú en los próximos Juegos Escolares Sudamericanos. El año pasado, la delegación peruana obtuvo 33 medallas. Appiani recordó que el Minedu promueve la educación física en los colegios del país por ser necesaria para fortalecer la buena salud física y mental de los estudiantes, formando hábitos de vida activa y saludable, además de valores, como la disciplina, solidaridad, trabajo en equipo y respeto.
#964917162
Cantoro es nuevo jugador de León PRIMICIA.- Sigue vigente. A sus 38 años, el experimentado volante argentino Mauro Cantoro volverá a jugar en la Primera División del Fútbol peruano, al incorporarse a los entrenamientos del León de Huánuco por pedido del nuevo técnico Carlos Ramacciotti. La información fue confirmada por el dirigente Carlos Loncharich al diario Ahora de Huánuco, quien señaló que el atacante que está por cumplir 39 años, ya está en Huánuco y firmó contrato con el club a pe-
dido del entrenador Carlos Ramacciotti. Añadió que Cantoro hará la pretemporada con el plantel crema pero recién podrá jugar en el torneo Clausura. Mauro Cantoro tiene una dilatada carrera futbolística en clubes grandes de Europa, Argentina, Bolivia. En el Perú jugó por Universitario en 1998 y 99. El año 2014 jugó por Pacífico FC, Unión Comercio y Atlético Minero. León su el quinto club peruano. Cantoro venía jugando Fútbol 7 (fútbol de salón) donde era uno de los más destacados del torneo.
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Martes 16 de junio del 2015
INÉS MELCHOR RECONOCERÁ RUTA Y PERMANECERÁ DOS SEMANAS ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La multicampeona sudamericana y panamericana de atletismo, Santa Inés Melchor Huiza emprendió viaje a Toronto-Canadá, donde permanecerá dos semanas en el país de la Policía Montada. Será para que reconozca el recorrido que cumplirá dentro de los Juegos Panamericanos a desarrollarse el próximo mes, al haberse clasificado en la maratón de 42 kilómetros 195 metros así como los 10,000 metros, y trazarse para ganar la presea de Oro. En Toronto deberá permanecer por el lapso de dos semanas, donde realizará trabajos físicos con el atleta nacional Rosvelino Chocca, también clasificado para dichos juegos. Se trata de la atleta más exitosa de Perú, al convertirse en la mejor maratonistas de Sudamérica con el tiempo de 2 horas 26 minutos con 48 se-
RUMBO A TORONTO… gundos, impuesta el 2014 en la maratón de Berlín. Sin embargo para clasificar al Sudamericano de Toronto, el pasado 12 de Inés Melchor participó en la Maratón de Santiago y se llevó el primer lugar de la competencia batiendo un nuevo récord en la competencia. La marca fue 2:28:17 y ratificó su presencia para estar también en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Asimismo la “Melchorita de Oro” corrió el Payton Jordán Invitational que se celebró en California, EEUU el 2 de mayo último logrando un nuevo récord nacional en los 10,000 metros con un tiempo de 31:56.62. Con ese tiempo se pudo clasificar en dicha distancia para los Juegos Panamericanos de 2015 en Toronto, Canadá.
SON ENTRENADOS POR PEDRO CAÑIZARES
AGUARDAN ENCUENTRO AMISTOSO
Marchistas huancas intensifican trabajos
Sport Huancayo trabaja en el Castilla
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Kimberly García, la mejor marchistas peruana intensifica sus trabajos con miras a los Panamericanos de Toronto-Canadá, al estar previsto su viaje el 14 de julio, según dio a conocer su entrenador, Pedro Cañizares Rodríguez. También se alistan para el mundial de menores en marcha atlética Leydi Guerra Mucha, Eveling Inga Huaynalaya y Arnold Riveros Suárez. Será en Colombia. Asimismo los conocidos marchistas internacionales Paolo Yurivilca,
PRIMICIA.Esperando llegar en forma para el reinicio del campeonato Apertura, Sport Huancayo continúa con sus trabajos físicos y con pelota en el estadio “Mariscal Castilla” de El Tambo. Indicando fuentes del equipo matador, dichos trabajos continuarán en el mismo escenario tambino, mientras que mañana lo harán en el estadio Huancayo. Asimismo esperan para la próxima semana un cotejo amistoso en nuestra ciudad, el mismo que sería ante León
César Rodríguez, Leydy Guerra y Eveling Inga, que competirán en el Paname-
ricano juvenil de Canadá. Todos ellos pupilos de Cañizares Rodríguez.
de Huánuco o Ayacucho F.C., al estar fini-
quitando la directiva, señalaron.