Diario Primicia Huancayo 16/09/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6695

S/. 0.50

Caja Huancayo entrega auto nuevo

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

A GANADORA DE CUENTA MÁGICA PÁG. 05

AMENAZAN CON NUEVO PARO PÁG. 02

Suspenden J u nta de Acreedores Doe Ru n

INDIFERENCIA DE GOBERNADOR

PÁG. 06

Denuncian que GRJ incumple compromisos

CALENTARON ASIENTOS 5 HORAS PÁG. 07

Co n se j o re g i o n a l i m p ro d u ct ivo

ANTE POSIBLES CONSECUENCIAS DE FENÓMENO “EL NIÑO” PÁG. 10

EXIGEN CULMINAR

CLASES EN NOVIEMBRE

APAFAs DENUNCIAN QUE AUTORIDADES NO SE PREOCUPAN. DREJ INCUMPLE UNA VEZ MÁS

PÁG. 11

Docentes del D.S. 224-EF no cobraron

RENAMU 2015 ES OBLIGATORIO PÁG. 04

INEI inicia registro de municipalidades

MINISTRO DE DEFENSA

PÁG. 08

Confirma tráfico de granadas en FF.AA.


02

LA OROYA

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

DEJÓ DE PAGARLES ÚLTIMO INCREMENTO POR MOVILIDAD Y REFRIGERIO Trabajadores ediles de la Municipalidad Provincial de Yauli La Oroya, denuncian a Carlos Arredondo Mayta y a malos funcionarios por el delito cometido en la modalidad de; abuso de autoridad, omisión, rehusamiento de deberes, retardo injustificado en el pago y malversación de fondos en agravio de los sindicalizados y del Estado Adolfo Barja Martinez

PRIMICIA - La Oroya.Los miembros del Sindicato de Trabajadores Municipales Empleados de Yauli-La Oroya de la municipalidad provincial –SITRAMUN-E/MPYO dirigida por el Secretario General Elvis Eufracio Arias, cansados de tantas hostilizaciones, hostigamientos y amedrentamientos a los diferentes trabajadores estables,

Adolfo Barja Martinez

PRIMICIA - La Oroya.- La Junta de Acreedores prevista para ayer se postergó para el viernes 18 a las 10:00 horas. En paralelo la selección del nuevo liquidador ya está en cuenta

regresiva. La suspensión fue por falta de acuerdo para el nombramiento del nuevo presidente y vicepresidente de esta junta y aprobar una adenda que fue observada por los acreedores laborales ya que afecta el tema laboral. El representante de las acreedores laborales de los trabajadores, Luis Castillo, manifestó en un medio de comunicación nacional que, está convocando de manera de urgencia a los

trabajadores de Doe Run Perú, para una asamblea de emergencia para hoy a las 10:00 de la mañana, donde se conocerá con detalles sobre lo que trata la adenda para evaluar, debatir estos puntos y para aprobar o desaprobar acciones de lucha frente a la problemática del Complejo Metalúrgico. Los trabajadores no descartan radicalizar su medida en vista que es su noveno día de preparación de ollas comunes, marchas

pacíficas en forma intempestivas, como protesta contra el gobierno central a fin de exigir el reinicio de las operaciones del Complejo Metalúrgico de La Oroya. Entre tanto; Romero y Palomino representantes de Profit no ven las horas de retirarse de la responsabilidad fallida que tuvieron en este largo proceso de la venta de los activos de la empresa Doe Run Perú, sin resultado positivo pero con jugosos beneficios económicos para ellos.

Formulan denuncia penal a burgomaestre de La Oroya como descontarle el último incremento por pago de movilidad y refrigerio como conceptos no remunerativos por el monto ascendente a S/. 210.00, estando pagándoles normalmente de enero hasta julio del 2015 y en el mes de agosto recortales indebidamente, ilegal sin ninguna comunicación anticipada, por lo que la magna asamblea de sindicalizados se acordó por unanimidad denunciar penalmente al Alcalde. Similar hecho similar el burgomaestre Carlos Arredondo, realizó en la municipalidad distrital de Santa Rosa de Sacco cuando era Alcalde y perdió el juicio, ahora pretende aplicar en la provincia de Yauli La Oroya, por lo que los afiliados al SITRAMUN-E, ingresaron la denuncia el 14 de setiembre a la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Yauli La Oroya. La negociación colectiva realizado con el anterior alcalde, el 2014, fue aprobado por Resolución de Alcaldía N° 255-2014 ALC/MPYO, donde refiere el incremento por los S/. 210.00, la misma

que fue previsto y presupuestado en el PIA del año fiscal 2015 que fue aprobado por Resolución de Alcaldía N° 007-2015-A/MPYLO de fecha 05 de enero, cuando Arredondo ya era alcalde provincial, y por ende el pago se encontraba garantizado. Según la Carta N° 035-2015-MPYLO/GAFUGRRHH, suscrita por el denunciado Félix Flores Diego, dice; que no se iba a pagar ese concepto en el monto adquirido como derecho bajo el irrito argumento que la oficina de Planificación y Presupuesto ha comunicado que no hay presupuesto, de igual forma el denunciado Julio César Roncal Madge, Gerente Municipal a través de la

Suspenden Junta de Acreedores Doe Run Perú Romero y Palomino de Profit no ven las horas de irse

Carta N° 027-2015-MPYLO/ GM expresa lo mismo y que se viene realizando gestiones ante el Ministerio de Economía para la autorización de las modificaciones presupuestales a nivel institucional para garantizar el pago de la negociación colectiva del año fiscal 2014. Los denunciantes precisan; que, ambos denunciados han faltado a la verdad y por ende han incurrido en el delito de Falsedad Ideológica y los otros delitos denunciados. Por cuanto el presupuesto inicial de apertura del año 2015, si ha considerado este concepto y por el monto de S/. 640.00 mensuales en la que se encuentra los S/.210.00 que no pagaron en el mes de

agosto. Inclusive se cuenta con dinero más que suficiente para atender todo el año el concepto reclamado y lesionado por los denunciados. Los hechos denunciados han sido cometidos por estos malos funcionarios públicos con dolo y con el objeto de perjudicar a los trabajadores, toda vez que el Alcalde es la máxima autoridad y por ende responsable no solo de cumplir y hacer cumplir la Ley, sino las Resoluciones de Alcaldía que el mismo ha firmado. Aún más si este derecho deviene de una Negociación Colectiva y de un Acuerdo Paritario que tiene carácter de ineludible y cumplimiento obligatorio para las partes. Por otro lado; el Asesor Legal del SITRAMUN-E Iyeraldo Calderón Quispe explica que, no es cierto que para modificar, las partidas presupuestales se requiera autorización del Ministerio de Economía y Finanzas en principio porque la partida con la que se paga viene de los recursos directamente recaudados, como bien lo indica el acuerdo paritario. Por lo que los denunciados vienen incurriendo en abu-

so de autoridad, por cuanto abusando de sus atribuciones están cometiendo un acto arbitrario causando perjuicio a los trabajadores sindicalizados a quienes alcanza este derecho. De igual modo manifestó que: incurren los denunciados en el delito de; Omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, toda vez que es una obligación de estos, cumplir con el acuerdo paritario nacido de una Negociación Colectiva conforme a la Ley, y que ha sido debidamente aprobada por Resolución de Alcaldía y además debidamente presupuestada no estando probado la inexistencia de falta de presupuesto. De otro lado, se está acreditando a su despacho la comisión de delito de retardo injustificado de pago, pues está probado a mérito de la Resolución de Alcaldía que aprueba el PIA 2015. Pero lo más grave de todo es, que los denunciados habrían incurrido en el delito de malversación de fondos porque la Resolución de Alcaldía N° 007-2015 y sus anexos, está probada la existencia de presupuesto para atender por todo el año el pago de la movilidad y refrigerio y traslado que por negociación colectiva corresponde. Mientras Carlos Arredondo apoya a los trabajadores de Doe Run Perú, pisotea los derechos laborales de sus propios trabajadores de la municipalidad, utilizando un doble lenguaje ante la población.


Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

Diario Primicia

POLICIAL 03

ESPOSA DE DEUDOR AGREDE A PRESTAMISTA

Capturan a delincuente

PRIMICIA.- Serenos de Huancayo prestaron apoyo a la señora Yolanda Rosa Mallqui Flores (41) quien manifestó que fue agredida por la esposa del señor Ricardo Vargas Torres, Sandra Córdova Coronel con quien mantendría una deuda de cinco mil soles por más de un año. Por lo que al reclamarle al sujeto que le regrese su dinero este lejos de pagarle la esposa de este la agredido físicamente provocándole un rasguño en la mano derecha a la altura de la muñeca por lo que los serenos le brindaron los primeros auxilios. Al dialogar con la fémina si esta pondría alguna denuncia, indico que ya tenían una denuncia y que ya coordinaría con su abogado para dirigirse a la comisaría de Huancayo y tratar de recuperar su dinero.

PRIMICIA.- En instantes en que los serenos de la comuna huanca se encontraban patrullando por la Av. Ferrocarril y Jr. Cajamarca al promediar las 20:30 horas notaron que tres sujetos se encontraban hurtando celulares de las combis que se estacionaban para recoger pasajeros.

Va a cobrar deuda y termina golpeada

Denuncia agresión por obreros de construcción PRIMICIA.- Miembros de serenazgo de Huancayo auxiliaron a un varón que habría sido agredido por un grupo de sujetos que aparentemente pertenecerían al sindicato de construcción civil dejándolo mal herido y tirado en el piso. Eran aproximadamente las 16:25 cuando Esteban Casaverde Maldonado de (40) pidió apoyo de los serenos de la comuna huanca y que a su llegada éste contó que en momentos en que laboraba dentro de las instalaciones

de la I.E.P. Icnoba School ingresaron un promedio de 18 personas los que lo agredieron físicamente, provocándole una herida en el pómulo derecho por lo que los serenos le brindaron los primeros auxilios. Mientras el contratista de la obra Raúl Rojas Navarro (34) quien habría sido testigo de la agresión no quiso dar ningún detalle de lo ocurrido por lo que el agraviado fue trasladado hacia la comisaria de Huancayo para denunciar el hecho.

Dos vehículos chocan y causan daños materiales

Roban fusiles y revólveres de la Policía de Patrullaje PRIMICIA-Apurímac.Robaron fusiles y revólveres de la Oficina de Policía de Patrullaje de la localidad de Condebamba, en Abancay de la región Apurímac. Según el jefe de la Región Policial Apurímac, Víctor Rucoba Tello, el robo se registró el pasado domingo y se están haciendo las investigaciones del caso.

PRIMICIA.Eran aproximadamente las 12.48 horas, cuando los serenos de la comuna huanca fueron alertados que entre las intersecciones de Ovalo de Cahuide y Psje. Miraflores se habría producido un accidente vehicular. Por lo que a su llegada encontraron a dos vehículos, un Yaris color plateado de placa A4S-480 de la empresa Tato Taxi flota 504 la que presentaba una abolladura en la parte izquierda y

rotura del faro y la otra unidad un station wagon color plomo de placa W2k-573 de uso particular que presentaba daños en la parte frontal del para choque. Al dialogar, ambos conductores se negaron identificarse y que ellos solucionarían el problema por su propia cuenta ya que uno de ellos contaría con su propio mecánico por lo que los serenos de la comuna huaca solo procedieron a retirarse.

Al notar la presencia de los serenos los delincuentes emprendieron la huida de los cuales dos lograron escapar mezclándose con los transeúntes por lo que se logró capturar a uno de ellos e identificándose como Wilder Chaves de (18) por lo que procedieron a trasladarlo hacia la comisaría de Huancayo.

Rucoba Tello precisó que tras la investigación indicarán la cantidad de armas que fueron sustraídas. Asimismo, no se descarta que en el robo estén involucrados efectivos de la policía en actividad. El establecimiento donde ocurrió el robo se ubica a pocos metros del Escuadrón de Emergencia 105.


04

ACTUALIDAD

Hoy es la feria informativa sobre el uso del gas natural vehicular Abel Egoávil Soriano

PRIMICIA – Pilcomayo.Todas las ventajas que ofrece el uso del Gas Natural Vehicular – GNV se conocerá en la “I EXPOFERIA GNV” a realizarse hoy en la explanada de Río Branco, ubicado en la avenida Coronel Parra Nº 288, distrito de Pilcomayo. Técnicos y especialistas serán los encargados de brindar los detalles sobre el uso del GNV; los asistentes podrán observar la conversión de un vehículo al sistema GNV en tiempo real, evento organizado por la Corporación Río Branco. El GNV sustituye con

ventajas económicas y ambientales a la gasolina, el diésel y al gas licuado de petróleo GLP; permite un ahorro de hasta un 55% comparado con otros combustibles empleados en el sector transporte. Al ser un gas natural puro, conserva mejor el motor; es 55% más económico que la gasolina, 40% más económico que el Diésel y 15% más que el GLP. Los que se decidan por el cambio, recibirán el beneficio en la instalación del kit, con equipos italianos de garantía, para un consumo eficaz del combustible a fin de lograr mayor rendimiento y potencia del vehículo.

FOTONOTICIA

Diario Primicia Realizan audiencia y consulta pública de seguridad ciudadana PRIMICIA – El Tambo.Con la presencia del alcalde Aldrin Zárate, coordinadores de las Juntas Vecinales y vecinos de El Tambo, se desarrolló en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Juan Parra del Riego” la audiencia y consulta pública del Plan Local de Seguridad Ciudadana correspondiente al tercer trimestre. El burgomaestre realizó un balance del trabajo que se desarrolla con respecto a la erradicación de los problemas sociales como: la delincuencia, drogadicción, pandillaje y homosexualismo, los cuales según detalló, disminuyó en varios sectores, por la constante renovación del Mapa del Delito y la intervención efectiva de Serenazgo, Policía Nacional y ciudadanía debidamente organizada a través de los diversos patrullajes a pie. Por su parte el subgerente de Seguridad Ciudadana de la MDT, Walter García Samaniego ratificó su compromiso de trabajo en favor de la población tambina, por ello dijo se incrementó el número de serenos; así como la repotenciación de unidades móviles, lo más importante aseguró que para la quincena de octubre se instalarán cámaras de vigilancia en 16 puntos.

Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

PARA ENFRENTAR FENÓMENO DE “EL NIÑO”

Transportes solicita 265 millones de soles

PRIMICIA – Huancayo.- A 265 millones de soles asciende el monto adicional solicitado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a su similar de Economía y Finanzas, a fin de proseguir con la ejecución de acciones de prevención ante el Fenómeno El Niño, afirmó el titular de ese portafolio, José Gallardo Ku, al presentarse en sesión realizada por

la respectiva comisión parlamentaria, presidida por el legislador Amado Romero Rodríguez. El ministro señaló que se está previendo la ejecución de obras en zonas que serían afectadas, por lo que también se está ajustando el cronograma correspondiente. Mencionó que en su sector se advierte riesgos de inundaciones por crecidas de ríos, afectación de puentes y

INEI inicia registro nacional de municipalidades al año 2015 Abel Egoávil Soriano

El Colegio Rosario de Huancayo inauguró sus aulas virtuales, el jefe zonal de la Zona Registral N° VIII- Sede Huancayo, Elías Vilcahuamán Ninanya, fue uno de los padrinos en dicha ceremonia.

PRIMICIA – Huancayo.El Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, informó que el 1 de setiembre se inició la actualización del Registro Nacional de Municipalidades – RENAMU 2015, en las municipalidades provinciales, distritales y de centros poblados menores de todo el país, según lo dispuesto en la Resolución

Jefatural N° 313-2015. Este registro permitirá contar con información estadística actualizada de dichas entidades a nivel nacional, y así generar indicadores municipales que sirva de apoyo a la gestión del gobierno nacional, regional y local, para la planificación y la adecuada toma de decisiones. Para tal efecto, el INEI proporciona a los municipios a nivel nacional, un usuario y una clave de acceso para in-

gresar a la dirección electrónica http://censos.inei.gob. pe/renamu/2015/formulario, donde podrán diligenciar el “Formulario 01: Registro Nacional de Municipalidades 2015”. Asimismo, el formulario ha sido remitido en versión electrónica (CD) e impresa, los cuales podrán ser utilizados en caso de tener dificultades de acceso a internet. El plazo máximo para la entrega del formulario debidamente lle-

deslizamientos y derrumbes. Anotó que en cada caso hay procedimientos y acciones y además se dispone de maquinaria pesada para afrontar esas contingencias. Refirió que también es necesario tener listos los campamentos con el personal que tendrá a su cargo las labores de prevención como también para conjurar eventuales daños.

nado vence el 30 de setiembre de 2015. La recepción del mismo, en lo que corresponde en el departamento de Junín será en la sede de la Oficina Departamental de Junín en la calle Real N° 601 – Huancayo. Las municipalidades que incumplan con la presentación de la información solicitada en el plazo establecido serán sancionadas. El pago de la multa no exime a las municipalidades de la obligación de suministrar la información requerida.


Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

PRÓXIMO SORTEO SERÁ EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015

Caja Huancayo entrega “Auto 0 Km” a feliz ganadora de la Cuenta Mágica Luis Pantoja Marin señaló que la entrega del vehículo marca Chevrolet es el premio del primer sorteo, entre los clientes de la Cuenta Mágica correspondiente al 31 de julio del 2015. Cuenta Mágica es una modalidad de ahorro libre, dirigido a personas naturales que precisen ahorrar en moneda nacional en una cuenta rentable y de disponibilidad inmediata y con una tasa de interés comparable a un depósito a plazo (hasta 4.50% TEA). Gina Elisabeth Villalobos García, agradeció a Caja Huancayo la entrega de las llaves de su moderno auto y ratificó su confianza, por lo que seguirá ahorrando. Abel Egoávil Soriano

PRIMICIA – Huancayo.- Caja Huancayo entregó un auto cero kilómetros a Gina Elisabeth Villalobos García, cliente de la agencia Real en

ACTUALIDAD 05

Diario Primicia

ESTE 15 DE OCTUBRE SE REALIZARÁ EL SORTEO ESCOLAR DE COMPROBANTES DE PAGO QUE REPARTE S/. 960 MIL

En Junín, Huancavelica y Pasco se recibirán los sobres hasta el 5 de octubre como fecha máxima. La nueva edición del Sorteo Escolar de Comprobantes de Pago que reparte S/. 960 mil en premios se realizará el próximo 15 de octubre estableciéndose el 5 de octubre como fecha máxima de recepción de los sobres en Ayacucho. Es así que un año más, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), cuyo objetivo institucional contempla el incentivo de la conciencia tributaria y aduanera en la ciudadanía, considera a los centros educativos como un aliado estratégico para el cumplimiento de dicho objetivo, toda vez que en ellas se forma a los futuros contribuyentes del país. Como se recuerda, el sorteo repartirá 40 premios para los colegios: ocho de S/. 40 mil y treinta y dos de S/.15 mil y 40 premios para los alumnos que hagan ganar a sus respectivos colegios: ocho de S/.6 mil y treinta y dos de S/. 3,500. Los alumnos deberán colocar en sobres cerrados Comprobantes de Pago como: boletas de venta, tickets, recibos por honorarios y boletos de viaje por un monto total que sea igual o mayor a S/. 30, emitidos durante el año 2015. En XXXXXXX, los lugares de recepción de los sobres son los siguientes:

Para obtener mayor información sobre el sorteo y los requisitos establecidos, las personas interesadas pueden ingresar al portal institucional de la SUNAT (www.sunat.gob.pe) o comunicarse al teléfono 064-481210, anexo 48043. Gerencia de Comunicaciones Huancayo, miércoles 16 de setiembre de 2015.

Huancayo, ganadora del primer sorteo de la campaña Cuenta Mágica, realizada a nivel nacional. La entrega del auto valorizado en más de 10 mil dólares, se realizó en ceremonia especial en la Cámara de Comercio de Huancayo. Luis Pantoja Marin señaló que la entrega del vehículo marca Chevrolet es el premio del primer sorteo, entre los clientes de la Cuenta Mágica correspondiente al 31 de julio del 2015. El segundo sorteo a nivel nacional, se realizará el 31 de diciembre del presente año. Detalló en otro momento que Cuenta Mágica es una modalidad de ahorro libre, dirigido a personas naturales que precisen ahorrar en moneda nacional en una cuenta rentable y de dis-

Algo más... La feliz ganadora pertenece a la Policía Nacional del Perú, quien agradeció a Caja Huancayo; por incentivar la cultura del ahorro a nivel nacional.

ponibilidad inmediata y con una tasa de interés comparable a un depósito a plazo (hasta 4.50% TEA). Otra de las ventajas al abrir una cuenta de ahorros en Caja Huancayo a través de la Cuenta Mágica es que a mayor saldo y menor número de retiros, la tasa de interés se incrementa; no tiene costo de mantenimiento; no tiene penalidades por cancelación o retiro y el envío del estado de cuenta es por correo electrónico sin costo. Añadió que todas las cuentas de ahorro están cubiertos por el Fondo de Seguro de Depósitos. Por su parte José

Núñez Porras, gerente de Administración de Caja Huancayo, explicó que en el sistema de cajas municipales, su institución marca nítidamente la diferencia; tiene un crecimiento sostenido, por lo que en la actualidad Caja Huancayo tiene 77 oficinas instaladas en 11 regiones del país. También anunció que este jueves Caja Huancayo inaugura una nueva agencia en Abancay, región Apurímac; el 2 de octubre en San Juan Bautista, Región Ayacucho; el 3 de octubre en Pichari, zona VRAEM y el 5 de octubre en el distrito de Carapongo en Chosica – Lima.


06

LOCAL

Jefe Regional de JNE: “Sigamos fortaleciendo la democracia” Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.El jefe Regional del Jurado Nacional de Elecciones – JNE Junín, Edgard Almonacid Sosa instó a la colectividad a seguir fortaleciendo la democracia con una participación más activa de la sociedad civil. Fue con ocasión de haberse conmemorado ayer el Día de la Democracia” creado por la Organización de las Naciones Unidas, con la finalidad de generar el bienestar de la ciudadanía. Este es un día de reflexión en que todos tenemos la igualdad de oportunidades para orientar nuestro pensamiento y nuestras acciones tratando de conseguir el bienestar de toda la población regional, dijo Almonacid Sosa. Añadió que todos deben ejercer el rol fiscalizador que le compete la ciudadanía y verificar las acciones como eje importante para el desarrollo de los pueblos. A fin de concientizar a la comunidad huancaína, la Oficina Regional del JNE, ha programado para ayer, una marcha de sensibilización. Que todos comprendan que existen deberes y derechos, pero orientando hacia el bienestar de todos.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

CON DOCUMENTO EN MANO, DIRIGENTES DE HUARI-HUANCÁN BUSCAN A GOBERNADOR

Comunidades comienzan a exigir al GRJ cumplir compromisos En sesión de Consejo Regional criticaron indiferencia de funcionarios.

Algo más... Los recurrentes mostraron su disconformidad, finalmente por la inesperada renuncia de las autoridades municipales de Huancán como Unidad Ejecutora del Proyecto “Mejoramiento Vial de la Av. General Córdova, Tramo Puente Totochaca – Plaza Huari, Centro Poblado Huari, Distrito de Huancán –Huancayo – Junín”. Comunica el alcalde Alipio Tovar Bernaola a través del Oficio Nº 369-2015-A/MDH.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- Sí, con documento en mano autoridades locales del Centro Poblado de Huari llegaron hasta la sede regional para dialogar con el Gobernador Ángel Unchupaico Canchumani, respecto al asfaltado de la Av. General Córdova. “Aquí está el compromiso de ejecutar dicha obra que cubre aproximadamente tres kilómetros desde Chilca. Aquí también las fotografías de esa reunión de coordinación, a donde llegaron el 27 de marzo, alcalde de Huancán Alipio Tobar Bernaola, de Chilca José Auqui, de Huancayo Alcides Chamorro y el gobernador Regional, Ángel Unchupaico”, manifestaron visiblemente mortificados. Han pasado meses de espera desde que nos aseguraban que debía empezar a más tardar en dos meses, hasta el momento

no hay una respuesta positiva para esta obra que necesitamos, agregaron. El alcalde del Centro Poblado de Huari, Máximo Carlos Quispe Angulo, acompañado por líderes de esa localidad, tuvieron que retornar a su sede tras recibir la noticia, que el Gobernador se encuentra ausente. CONTENIDO “Todos reunidos para realizar la inspección técnica para el asfaltado de la avenida General Córdova: El Gobernador Regional toma la palabra agradeciendo a la población del Sur de Huancayo, para realizar un convenio con las autoridades para dar

inicio el asfaltado, puntos de precipitación pluvial (Saneamiento integral)” dice. Agrega el contenido del acta, indicando que las autoridades regional, provincial, del distrito de Chilca y Huancán darán un presupuesto adicional para el asfaltado del Colegio y Jardín Nº 364 del Centro Poblado de Huari. El distrito de Chilca tendrá un moderno hospital de salud. Una vez realizado el asfaltado de la Av. General Córdova, se realice un proyecto para la reconstrucción de las ruinas de Warivilca, finaliza con la firma de las autoridades.

Inician actividades por VI aniversario de Ingeniería Civil Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.La facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Centro del Perú, dará inicio al desarrollo de las actividades conmemorativas por su VI aniversario. Con este motivo se han programado la exposición

de importantes temas que se desarrollarán durante la semana. Los días 21 y 22 de setiembre, estarán presentes los ponentes, PHD Jorge Alva Hurtado y Miguel Estrada Mendoza. En grandes conferencias y cursos, tratarán sobre el uso de la tecnología satelital para la identificación

de las obstrucciones en vías producidas por terremotos. En Geotécnia, Diseño y Construcción de puentes atirantados, nueva propuesta para diseño sísmico de edificaciones con sistema estructural híbrido. El primero con estudios de Geotécnica, estudios de post grado en Esta-

do Unidos y post grado en Ciencias en la Universidad de Massachussets. Miguel Estrada egresado de la UNI cuenta con estudios de post grado en la Universidad de Tokio con mención en Ciencias en Ingeniería y es actual director general del Centro Japonés de Investigaciones Sísmicas

y Mitigación de Desastres (CISMID). Las actividades por el aniversario también contemplan capacitaciones y talleres en temas como el Sistema Nacional de Inversión Pública y proyectos, gestión de seguridad en obras, capacitación en estación total y GPS diferencial.


Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

Pilcomayo: Con más de tres millones levantarán local escolar Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Un promedio de tres millones de soles costará el nuevo local escolar que se construirá para la Institución Educativa del nivel Inicial Nº 318 en Pilcomayo. El último lunes al mediodía, se inició con presencia del gobernador Ángel Unchupaico, alcalde de Pilcomayo, Richard Bendezú; del vice gobernador regional de Junín, Peter Candiotti; de la directora del plantel, Carmen Quispe, además de directivos, docentes, padres de familia La autoridad dijo que será edificado por etapas; la referida institución educativa el próximo 22 de setiembre cumplirá un aniversario más de creación, y qué mejor que este regalo para que dicha conmemoración sea por todo lo alto, señaló en su mensaje el Mandatario Regional. Del mismo modo manifestó que la inversión en educación hasta el momento alcanza los 78 millones de soles, con el inicio de unos 74 proyectos educativos similares en toda la región Junín.

LOCAL 07

Diario Primicia

CON SESIÓN DE CONSEJO REGIONAL MÁS LARGA

Tenían 23 temas para debatir, hasta las 13:00 horas no aprobaron ni uno Alcalde de Chongos Bajo y su comitiva se vio obligado asistir para pedir ejecución de obra.

Algo más...

Nilo Calero Pérez

La agenda, consideraba 5 puntos, entre ellos, la autorización de viaje al extranjero del Gerente General, Javier Yauri Salomé, quien debía asistir a la Feria de Marmonacc en Vernora-Italia, entre el 01 y 06 de Octubre próximo.

PRIMICIA – Huancayo.La sesión de Consejo Regional de ayer, resultó la más larga que debió terminar en horas de la noche. Pues, tenían 23 puntos para debatir, pero hasta las 13:00 horas no aprobaron ni uno. La sesión comenzó como estaba programado, a las 10: 00 horas, con la verificación de asistencia de los Consejeros. Se tenía cinco puntos de agenda y 18 despachos que pasaron a Orden del Día. Cuando se encontraban finalizando con la estación de despachos e ingresaban a pedidos, la Consejera por Huancayo observó el deterioro del sistema de grabaciones. La Secretaria Técnica solicitó un cuarto intermedio. Dijeron solo 5 minutos pero duró como 15 minutos. Durante la estación de pedidos, la misma Consejera por Huancayo, hizo presente sobre la marcha de mujeres pidiendo el inicio de

alcalde de Chongos Bajo, Joel Salinas Mendoza, y una delegación de Transportistas, los consejeros se mostraron benevolentes, tratando de priorizar sus intervenciones. Atendieron primero al burgomaestre chonguino, quien les planteó sobre la existencia de 8 millones de soles para la ejecución de mejoramiento de pistas y veredas en esa localidad, pero estaba siendo burlado por algunos funcionarios. Inmediatamente llamaron al Sub Gerente de Estudios. Se presentó otro funcionario en su reemplazo, indicando que estaba ausente. Dio informaciones a medias que no convenció a nadie. Entonces, Llamaron al Gerente de Infraestructura, también ausente. Las vanas esperas siguieron cobrando tiempo. Cuando ya había pasado 3 horas, pidieron al alcalde esperar hasta el retorno del Gerente.

construcción del hospital El Carmen, pero que no fueron recibidas en el Gobierno Regional. Ella pidió que todos los sectores ciudadanos deben ser recibidos para dialogar. Al solicitar el inicio de la construcción del puente Comuneros, igualmente observó la ineptitud de algunos

funcionarios, lo que motivo las airadas respuestas de la bancada de mayoría, sin llegar todavía a la estación de Orden del día. En la misma estación de pedidos, algunos Consejeros detallaron innecesariamente sus pedidos. Mienmtras seguía pasando el tiempo. La notar la presencia del

Enfrentamientos y amenazas de muerte entre CC.NN. en Satipo Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.E l Co ns ej ero p o r S at ip o S ant iago Co n d o r icó n A nt ún e z , info r m ó ayer la s v i o l ent a s act it u d e s d e la s co muni d ad e s nat iv a s d e Poy ani y Ts o ro ja p o r

lit i g i o d e t i er r a s . Aun qu e e l c a s o ha qu e d ad o en m an o s d e una Co mis i ó n d e alto nive l mult is e c to r ial , su s d ir i g ente s y p o b l ad o re s s i g u en suf r i en d o insulto s , ag re s i o n e s y am ena z a s d e mu er te s , d ij o e l Co n -

s ej ero . A mb a s co muni d ad e s s e d isp ut an mil h e c t áre a s d e t i er r a s qu e n o han s i d o b i en d e limit ad a s p o r l o s ó r g an o s re sp o ns ab l e s y han gen er ad o e s t a s co ns e cu en cia s , añad i ó nu e s t ro info r mante .

Reordenamiento del comercio informal se amplía a otros sectores de Huancayo Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El reordenamiento del comercio informal prosigue en las calles de la ciudad de Huancayo, y esta semana, se ampliaron las acciones para lograr este objetivo en la zona transitada de prolongación Piura Nueva y jirón Atahualpa. “Por disposición del alcalde Alcides Chamorro Balvín se sigue con el reordenamiento y ahora lo estamos haciendo en un nuevo punto que es invadido a diario, ese desorden (en la zona) propiciaba riesgo al paso vehicular y peatonal”, dijo el gerente de Promoción Económica, Mauro Gamarra Ramos. Se dijo que realizarán operativos diarios para recuperar las vías. Para lograr este objetivo, se dialoga con los comerciantes para que despejen, de manera segura y paulatina, las arterias más congestionadas. Además se les plantea ubicarlos en zonas más seguras y limpias. Hasta la fecha se mantiene plantones de par te de personal municipal en los jirones Cajamarca, Mantaro, Ica y Guido. El ordenamiento de prolongación Piura Nueva y jirón Atahualpa se inició desde las 6 de la mañana del lunes y permanecerá personal edil de forma permanente, indicó Gamarra.


08

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

TRES MILITARES DETENIDOS POR PRESUNTA Científico afirma que hasta el momento MANIPULACIÓN DE ACTAS no se sabe magnitud que tendrá El Niño

Ministro de Defensa confirma tráfico de granadas en FF.AA. PRIMICIA.- El ministro de Defensa, Jakke Valakivi, informó que tres militares fueron detenidos tras detectarse una presunta manipulación de actas de entrega de municiones en el polvorín Cruz de Hueso. En conferencia de prensa, señaló que se trata de manipulación de entrega de material que no habría llegado a su destino final. “Conforme con este avance, hemos profundi-

zado las investigaciones, para ver los consumos y las utilizaciones de este tipo de municiones en los últimos años en Lima y a nivel nacional”, comentó. “Producto de esa revisión integral es que se han detectados a estos presuntos responsables de estas actas fraudulentas”, añadió. Al respecto, Valakivi apuntó que el caso se encuentra en investigación a cargo de la Policía Nacional y el Ministerio Público.

El ministro dijo que, de momento, no se puede referir con exactitud la cantidad de granadas que fueron sustraídas para, luego, ser comercializadas en el mercado negro. “Les puedo señalar que el proceso de revisión a nivel de la gran Lima, que es el principal centro de almacenamiento, no solamente del Ejército, sino también de la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea, se está haciendo en estos momentos”, sentenció.

PRIMICIA.- Hasta el momento no se sabe realmente si el Fenómeno El Niño será fuerte o extraordinario en el Perú, afirmó ayer el científico y estudioso peruano, Abraham Levy Spack, al presentarse en sesión de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología y en la que precisó informaciones de carácter especializado a despecho de informaciones que se había vertido en los últimos días al respecto. Aun cuando aclaró que tampoco se podría precisar exactamente si El Niño de este año será menor a los ocurridos en los años 1983 y 1997, Levy recomendó a los legisladores, presididos por el representante Francisco Ccama Layme (FP), que intercedan sus buenos oficios a fin de que el Poder Ejecutivo brinde mayores facilidades y apoyo a la labor que realiza la institución Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), en la que participan científicos pertenecientes al Instituto Geofísico del Perú (IGP) y de otras entidades similares. Dijo que esos profesionales no reciben el pago que se merecen y tampoco son reconocidos como debería de ser. Subrayó que se corre el riesgo de que esos profesionales y científicos peruanos podrían emigrar al extranjero, y es que en varios países se reconoce sus mé-

ritos y valiosos aportes que podrían dar en materia de fenómenos naturales. Como representante de Ambiand (Ambiental Andina), dijo que se trata de una institución que tiene la finalidad de hacer ciencia en el Perú. Añadió que El Niño no resulta una condición tan extraña en el país y puede surgir en cualquier momento en magnitudes que pueden ser fuerte, ligero o moderado. Indicó, con explicaciones de carácter marcadamente científico y académico, que ahora se presenta en el país un evento de gran envergadura, después de seis meses de constante crecimiento en las proyecciones. Refirió que un fenómeno de esa naturaleza puede causar muertes y pérdidas materiales de consideración en la temporada de verano. Sin embargo, dijo, ya se aprecia daños en el sector económico nacional. Tras recalcar que hay mucha desinformación respecto a las proyecciones de El Niño, afirmó, sin embargo, que no estaba asegurado hasta ahora que en el país haya un Niño extraordinario. En ese sentido, consideró indispensable separar las informaciones de que se dispone respecto de aquellas que provienen del exterior. “No se sabe exactamente si este año El Niño será fuerte o extraordinario”, expresó Levy. Añadió que la

posibilidad de que haya un ‘Súper Niño’ siempre es latente, pero en este caso no se habla de que ello podría ser similar al de 1997. Sin embargo, apuntó que aún se mantiene una tendencia fuerte, y ante las amenazas de que llegue agua caliente a la costa peruana, proveniente de Indonesia por efectos de la corriente marina, debe tomarse las precauciones correspondientes. Subrayó que si bien en el país hay una tendencia hacia una magnitud fuerte, aún estaba por debajo de la magnitud observada en el año 1997. Remarcó que los impactos apuntarían a que un 35% de posibilidades es que habría un Niño costero moderado; un 20% de carácter extraordinario; y 30% se orienta hacia un Niño menor. Precisó que una segunda evaluación en cuanto a estos valores se tendrá a fines del presente mes. El experto se presentó en la Comisión para disertar sobre El impacto climático del Fenómeno El Niño en el norte, centro y sur del Perú. Al iniciarse la ronda de preguntas de los legisladores, rigurosamente científicas por lo general, el congresista Ccama Layme garantizó que se gestionará ante el Poder Ejecutivo un mayor apoyo al ENFEN, como lo sugirió el expositor.

“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

CUADERNO ESPIRALADO STANFORD A-4 PASTA GRUESA

PRECIO S/. 32.60


Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

Chasquis recorren buscando creación de la región Vraem PRIMICIA.- Los representantes de las diversas organizaciones sociales e instituciones que se denominan Chasquis del valle de los ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem), ayer martes arribaron a la ciudad de Huamanga en Ayacucho, para luego continuar con su recorrido a la capital, a fin de exigir al Congreso de la República y al Gobierno Central la creación de la región Autónoma del Vraem. Según indicaron, la creación de esta región es un sueño de miles de agricultores, quienes están dispuestos a la pacificación y a encaminar su propio desarrollo con esfuerzo. Desde hace días, los Chasquis recorrieron diversas comunidades y centros poblados del Vraem, a fin de sensibilizar a pobladores de posible creación de la región autónoma. Como se recuerda, la comisión de descentralización del Congreso de la República archivó el Proyecto de Ley, presentado por el congresista oficialista Walter Acha Romaní. En dicha oportunidad los gobernadores regionales de Cusco y Ayacucho rechazaron la iniciativa.

Diario Primicia

ORGANIZADA POR LA OMAPED DE HUANCAYO

Desfilan con ropas de material reciclado

PRIMICIA.- Originales y novedosos trajes, confeccionados con material reciclable, lucieron los niños y niñas integrantes del Programa de Aprendizaje Escolar, organizado por la Oficina Municipal de Atención de Personas Discapacitadas (OMAPED) de la Municipalidad de Huancayo. Esta novedosa actividad se realizó en el marco del módulo educativo que busca promover el cuidado por el medio ambiente y los estilos de vida saludable. Los niños y niñas, exhibieron por la “pasarela” las confecciones elaboradas por los propios padres, madres y profesoras. Los niños más aplaudidos en esta atractiva ex-

posición fueron Elizabeth Fernández Castro, niña de 11 años con retardo mental, quien se presentó con un traje de princesa elaborado con papel de azúcar. Asimismo Josué Závala Bohórquez, con una vestimenta de robot elaborado con cajas, tecnopor y adornado con cds. La educadora–fisioterapeuta del citado programa escolar, Elizabeth Lucas Baldeón, destacó la participación y entusiasmo que pusieron los niños y las familias en esta jornada, que con ingenio buscaron material reciclado, entre otros elementos, para participar en esta actividad que forma parte de su recuperación sensorial.

El calor en la selva superará los 35ºC PRIMICIA.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que las altas temperaturas continuarán en gran parte de la selva hasta este jueves 17 de setiembre. Se espera que los registros de temperatura superen los 35°C en sectores de la selva baja central y sur. Según reportó el Senamhi, esta ola de calor será percibido en las regiones

LOCAL 09

de San Martín, Loreto, Huánuco, Pasco, Junín,

Ucayali, Cusco, Madre De Dios y Puno.


10

EDUCACIÓN

POR VENTA DE PRUEBAS

DREJ se lava las manos Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – El Tambo.Primero se aprobaron unas bases para el Concurso Regional de Matemática y Comprensión Lectora, pero con gruesas deficiencias y vacíos; luego, agregaron una adenda con mayores precisiones, sin embargo, no consideraron el financiamiento y menos las prohibiciones y sanciones de ser el caso, esto ha motivado que los nuevos directores se hayan puesto de acuerdo para cobrar lo que quieren por derecho a rendir las pruebas que deben ser gratuitas. Ante la ausencia de los funcionarios responsables del concurso, el especialista Gustavo Mayta Martínez, señaló, la DREJ no autoriza ningún cobro, seguramente los directores han adoptado sus estrategias, las APAFAs de cada plantel deberían ver eso, para evitar el aprovechamiento, también las Ugel deben controlar los cobros indebidos, indicó, por ejemplo, en el colegio Rosario no cobran ningún céntimo.

Gustavo Mayta Martínez

Diario Primicia

FRAJ, FRENTE A POSIBLES CONSECUENCIAS DE FENÓMENO “EL NIÑO”

“Primero está el interés superior del niño que el interés personal de los corruptos” Dirigentes de las Apafas señalan, cuando clases empezaban en abril, había mejores resultados, sin negocio de fotocopias y libros. Dicen también, todo el año pierden clases con cualquier pretexto y ahora nuevos directores están de acuerdo con los otorongos.

GRJ debe tomar la decisión más acertada

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancayo.¡Si es por la salud, vida e integridad física de nuestros hijos, se debe poner en marcha la recomendación del Ministerio de Educación! Esta reflexión la hace el secretario general de la Federación Regional de APAFAs de Junín, Javier González Soto, en relación al adelanto de finalización del año escolar 2015 en la

ALIANZA CON OTORONGOS Acaso los expertos que conocen como será este Fenómeno El Niño, porque se les vino en gana han señalado qué regiones podrían ser las más afectadas, quizá por ello el Ministerio de Educación dio la recomendación de adelantar el fin del año escolar; directivos y docentes,

Los “especialistas” pueden regla programación

segunda quincena del mes de noviembre, los nuevos directores y profesores están mejor enterados de cómo serán las consecuencias del Fenómeno El Niño, indicó. PRIMERO LOS NIÑOS “Esta es una oportu-

nidad para que se ponga en práctica, que primero está el interés superior del niño, antes que los intereses personales y económicos de los malos directores y profesores, la ECE 2013-2014 ha demostrado, cuando las clases empe-

Negociado con las pruebas del concurso regional PRIMICIA – El Tambo.¿Ya alistan su navidad?. Para vergüenza del sector educación, una gran cantidad de nuevos directores, vieron en el Concurso Regional de Matemática y Comprensión

Javier Gonzales Soto

zaban en el mes de abril, había mejores resultados en la educación, y todavía no realizaban el tremendo negocio de la venta de fotocopias, libros, informes, clases particulares, entre otros”, agregó el dirigente, sin antes recalcar que los corruptos funcionarios dejen de lado sus intereses.

ORGANIZADO POR LA DREJ

Pedro Lizárraga Manchego

Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

Lectora, organizado por la Dirección Regional de Educación Junín, una oportunidad para llenarse los bolsillos para su navidad, con dinero de nosotros, denunciaron en diversos informativos radiales, los padres de familia.

Una vez más, se comprueba que los vagos y corruptos especialistas de las Ugel son los que promueven el asalto a los padres y madres de familia, por unas cuantas hojas fotocopiadas de las pruebas están cobrando entre 2, 3, 4 y 5 so-

les, esto es una muestra de corrupción que permite la DREJ, cuando las fotocopias al por mayor cuestan 0.03 y 0.04 céntimos, nos parece que las ganancias del asalto, se repartirán a medias los nuevos directores y los funcionarios de las Ugel, critica-

ron. Al respecto, el abogado Fernando Quillas Rodríguez, asesor legal de las Apafas de Junín indicó, todo el año asaltan a los padres de familia, los nuevos directores en su mayoría son quienes organizan y dirigen los latrocinios, la Ugel Huancayo, otras Ugel y la DREJ hasta el momento son oficinas donde políticamente están los notarios de la corrupción.

Algo más... Hay muchas formas, no de cumplir con las horas efectivas, sino con el programa curricular, basta que se priorice las competencias a lograr, los buenos profesores no hacen una clase de tres horas puro negociado, lo hacen en 20 minutos y con el logro efectivo del aprendizaje, reiteró el dirigente.

todo el año pierden clases con el visto bueno de los corruptos otorongos de las Ugel y la DREJ, que las autoridades no se preocupen , como ya lo hicieron en otras regiones, demuestra que la educación en esta región está en las peores y corruptas manos, remarcó.


Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

CRISPIN CHAMORRO, DIRIGENTE DEL SUTE

Angulo debe de investigar a programas presupuestales Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – El Tambo.“No es uno, son varios los integrantes de los programas presupuestales del Ministerio de Educación, que se están convirtiendo en los nuevos millonarios, gracias al carné partidario y política de ceguera que se viene manteniendo en la actual gestión regional, estos programas que están en la jurisdicción de la Dirección Regional de Educación Junín, al parecer no tienen una constante fiscalización para determinar las medidas correctivas”, señala Crispín Chamorro. En varios de estos programas, donde sus integrantes deberían responder a sus millonarios sueldos, indica el dirigente, hay varios docentes que no trabajan a tiempo completo ni dedicación exclusiva, cuando toda la semana deberían atender las actividades de los programas, con el visto bueno de los responsables, abandonan sus trabajos para dedicarse a otras actividades personales como dictar clases en las Universidades privadas, habría pagos irregulares y malversación, acotó.

Crispín Chamorro Paucar

Diario Primicia

EDUCACIÓN 11

DREJ INCUMPLE UNA VEZ MÁS

Docentes beneficiarios del D.S. 224-EF no cobraron tal como lo anunciaron Exigen a Gobernador Regional Ángel Unchupaico poner orden en Oficina de Remuneraciones y Pensiones, para que no prosiga burlas a maestros y maestras. Emplaza a Walter Angulo, precise si el monto para pago de beneficios es 1 millón 620 mil como dijo reiteradas veces, o más de 1 millón 820 mil nuevos soles. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancayo.Lo han dicho en diferentes oportunidades, y hoy lo repiten… “en boca del mentiroso, la verdad se hace dudosa”. El SUTE Regional Junín, por intermedio del Sub secretario general Lizardo Mendoza Colonio, calificó de burla e incapacidad, los anuncios realizados por Walter Angulo Mera, hombre de confianza de Ángel Dante Unchupaico y Junín Sostenible, quien es el Director Regional de Educación de Junín, primero dijo, inmediatamente estoy disponiendo se pague los beneficios, luego en la quincena de agosto, después a más tardar el 30 del mismo mes,

Algo más...

Lizardo Mendoza Colonio

Walter Angulo Mera

y por último aseguró que el pago seria el 15 de setiembre, de lo contrario daría un paso al costado, refirió el dirigente.

docentes, todo es falso; ante esta enésima burla exigimos al Gobernador Unchupaico ponga orden en la apetecible Oficina de Remuneraciones y Pensiones para no seguir perjudicando a maestras y maestros, lo mejor que podría hacer Unchupaico es cambiar al director DREJ”, indicó Mendoza.

EXIGENCIA A GOBERNADOR “Prácticamente son cerca a dos meses que el gobierno mediante el D.S. Nº 224-EF-2015 autorizó el pago de las deudas que las Ugel, DREJ y MINEDU le tiene a 431 profesores activos y cesantes, publicando los montos, conceptos y nombres de los beneficiarios, e incluso Angulo, publicó el listado en la DREJ reiterando que del 15 de setiembre no pasaba y ya estarían en las cuentas de los

EMPLAZA A ANGULO Como en la DREJ, ya se está haciendo común el desvío, para el pago ilegal, vía malversación de fondos, a los funcionarios y allegados sin denuncia penal alguna, hasta ahora no se dice que pretendía Angulo, colocando como jefe a

El pago a 431 docentes entre activos y cesantes corresponde a quienes se encuentran en la Carrera Pública Magisterial por Compensación de Tiempo de Servicios, 25 y 30 años de servicios, y gastos de sepelio y luto, que cuenten con resoluciones directorales desde el año 2014 de todas las Unidades Ejecutoras y Unidades Operativas.

Víctor Leyva Santos, muchas veces dijo que la transferencia era 1 millón 620 mil nuevos soles mediante el D.S. Nº 224-EF-2015, nosotros sin ser economistas, hemos leído el dispositivo en “El Peruano” y el monto alcanza a más d un millón 820 mil nuevos soles, es decir, al parecer con su jefe Leyva Santos, ya se habría pretendido desviar cerca de 200 mil nuevos soles; es hora que Angulo aclare, cual es la verdad, lo que él asegura, o lo que sostiene el SUTE, acotó Lizardo Mendoza.

JEFE DE ADMINISTRACIÓN DREJ

“Maestros pueden cobrar desde hoy” Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – El Tambo.Dejando en claro que en su gestión no afirmó ni informó, que los pagos correspondientes al Decreto Supremo Nº 224-2015-EF, se realizarían en la quincena de este mes, Edison Pérez Vilcahuaman, Jefe de Administración de la DREJ, señaló,, lo que corresponde a cada beneficiario, ya está girado, el problema fue el sistema que programa los abonos para los días de pago que corresponde al personal docente activo, de acuerdo a la calendarización mensual anual, del Ministerio de Economía y Finanzas. Tenemos toda la voluntad de cumplir con los profesores y profesoras, es así que se posibilitó el pago a partir del día de hoy, además, por ejemplo, de sepelio y luto, a algunos beneficiarios les abonamos con nuestro presupuesto, y no con el presupuesto específico del MEF; para realizar los abonos se tiene que hacer un filtrado, se presentan casos que ya les pagaron, pero desde Lima los vuelven a considerar, de todas maneras quienes no cobren hoy lo harán con el pago de setiembre, dijo.

Edison Pérez Vilcahuamán


12

especial

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

HOY SE RECUERDA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PRESERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO Se considera como una consecuencia directa en la incidencia del cáncer de la piel. PRIMICIA.- Las últimas décadas se han caracterizado por la toma de conciencia en el mundo del deterioro causado en nuestro medio ambiente por las actividades de los seres humanos y de la necesidad de tomar medidas que eviten o neutralicen estos efectos. Se destaca el hecho de que los problemas ambientales no tienen fronteras, y las medidas de protección del medio ambiente que deberán tomarse en forma global, siempre entrarán en conflicto con el crecimiento económico, las necesidades energéticas y la producción agrícola. La capa de ozono contribuye a crear en nuestro planeta un ambiente propicio para el desarrollo de la vida. Ésta absorbe la radiación ultravioleta (UV) que emite el Sol evitando que esta radiación llegue a la Tierra con

La contaminación ambiental y la capa de ozono toda su intensidad. Se ha calculado que una pequeña destrucción de la capa de ozono (1% aproximadamente) tendría como consecuencia niveles peligrosamente altos de radiación UV en la superficie de la Tierra que dañaría la vida animal y vegetal, creando serios problemas de salud a los seres humanos. Se consideran como una consecuencia directa de dicho incremento los aumentos alarmantes en la incidencia del cáncer de la piel. EL AGUJERO EN LA CAPA DE OZONO La radiación ultravioleta proveniente del Sol sería fatal para la vida en la Tierra si no fuese detenida en la estratosfera por el filtro natural que es la capa de ozono. Gracias a ella, la mayor parte de esa radiación no alcanza la superficie terrestre. Las moléculas

de ozono están constituidas por tres átomos de oxígeno y se forman mediante reacciones fotoquímicas, durante las cuales se absorbe radiación ultravioleta. Si bien el ozono está presente en toda la atmósfera, se concentra principalmente en la estratosfera, entre los veinticinco y treinta kilómetros de altura. CFC Agujero Capa de Ozono El ozono (O3) forma una capa en la estratosfera, de unos treinta kilómetros de espesor, que absorbe la mayor parte de la radiación ultravioleta (UV) proveniente del Sol, la cual tiene efectos muy perjudiciales para los seres vivos. También desempeña un papel importante en el control climático, ya que actúa como regulador del calor. El llamado “agujero de ozono” es, en realidad, una disminución de la capa de ozono. El adelgazamiento se produce por la combinación

del ozono con los compuestos clorofluorocarbonados (CFCs) procedentes de algunos aerosoles (en los cuales se usan como gases propulsores) y de frigoríficos y sistemas de aire acondicionado (en los que se usan como fluido refrigerante). No obstante, en todo el mundo se establecieron acuerdos para la progresiva eliminación de estos contaminantes. DÍA INTERNACIONAL DE LA PRESERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO Se denomina capa de ozono, a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta de ozono. Esta capa, que se extiende aproximadamente de los 15 km a los 50 km de altitud, reúne el 90 % del ozono presente en la atmósfera y absorbe del 97 % al 99 % de la radiación ul-

travioleta de alta frecuencia. La capa de ozono fue descubierta en 1913 por los físicos franceses Charles Fabry y Henri Buisson. Sus propiedades fueron examinadas en detalle por el meteorólogo británico G.M.B. Dobson, quien desarrolló un sencillo espectrofotómetro que podía ser usado para medir el ozono estratosférico desde la superficie terrestre. Entre 1928 y 1958 Dobson estableció una red mundial de estaciones de monitoreo de ozono, las cuales continúan operando en la actualidad. La unidad Dobson, una unidad de medición de la cantidad de ozono, fue nombrada en su honor. ORIGEN El ozono es la forma alotrópica del oxígeno, que solo está estable en determinadas condiciones de presión y temperatura. Es un gas com-

puesto por tres átomos de oxígeno (O3). Los mecanismos fotoquímicos que se producen en la capa de ozono fueron investigados por el físico británico Sydney Chapman en 1930. La formación del ozono de la estratosfera terrestre es catalizada por los fotones de luz ultravioleta que al interaccionar con las moléculas de oxígeno gaseoso, que está constituida por dos átomos de oxígeno (O2), las separa en los átomos de oxígeno (oxígeno atómico) constituyente. El oxígeno atómico se combina con aquellas moléculas de O2 que aún permanecen sin disociar formando, de esta manera, moléculas de ozono, O3. La concentración de ozono es mayor entre los 15 y 40 km, con un valor de 2-8 partículas por millón, en la zona conocida como capa de ozono. Si todo ese ozono


Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

Diario Primicia fuese comprimido a la presión del aire al nivel del mar, esta capa tendría solo 3 milímetros de espesor. El ozono actúa como filtro, o escudo protector, de las radiaciones nocivas, y de alta energía, que llegan a la Tierra permitiendo que pasen otras como la ultravioleta de onda larga, que de esta forma llega a la superficie. Esta radiación ultravioleta es la que permite la vida en el planeta, ya que es la que permite que se realice la fotosíntesis del reino vegetal, que se encuentra en la base de la pirámide trófica. Al margen de la capa de ozono, mencionemos que el 10 % de ozono restante está contenido en la troposfera, es peligroso para los seres vivos por su fuerte carácter oxidante. Elevadas concentraciones de este compuesto a nivel superficial forman el denominado smog fotoquímico. El origen de este ozono se explica en un 10 % como procedente de ozono transportado desde la estratosfera y el resto es creado a partir de diversos mecanismos, como el producido por las tormentas eléctricas que ionizan el aire y lo hacen, muy brevemente, buen conductor de la electricidad: pueden verse algunas veces dos relámpagos consecutivos que siguen aproximadamente la misma trayectoria. Lo cierto que para 2013, los peligros de la exposición a los

especial 13

rayos del Sol sin la protección del ozono, llegaron al mundo subacuático y provocaron que las especies que habitan en la Gran Barrera de Coral de Australia sufran cáncer de piel.

perfecto equilibrio, pero estas reacciones son fácilmente perturbables por moléculas, como los compuestos clorados (como los clorofluorocarbonos) y los compuestos bromurados.

CICLO DEL OZONO Es decir, el oxígeno molecular que se encuentra en las capas altas de la atmósfera es bombardeado por la radiación solar. Del amplio espectro de radiación incidente una determinada fracción de fotones cumple los requisitos energéticos necesarios para catalizar la rotura del doble enlace de los átomos de oxígeno de la molécula de oxígeno molecular. Posteriormente, la radiación solar convierte una molécula de ozono en una de oxígeno biatómico y un átomo de oxígeno sin enlazar:

PROBLEMAS EN LA CAPA DE OZONO El seguimiento observacional de la capa de ozono, llevado a cabo en los últimos años, ha llegado a la conclusión de que dicha capa puede considerarse seriamente amenazada. Este es el motivo principal por el que se reunió la Asamblea General de las Naciones Unidas el 16 de septiembre de 1987, firmando el Protocolo de Montreal. En 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el día 16 de septiembre como el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono. El desgaste grave de la capa de ozono provocará el aumento de los casos de melanomas (cáncer) de piel, de cataratas oculares, supresión del sistema inmunitario en humanos y en otras especies. También afectará a los cultivos sensibles a la radiación ultravioleta. Para preservar la capa de ozono hay que disminuir a cero el uso de compuestos químicos como los clorofluorocarbonos (refrigerantes industriales, propelentes), y

Durante la fase oscura, (la noche de una determinada región del planeta) el oxígeno monoatómico, que es altamente reactivo, se combina con el ozono de la ozonosfera para formar una molécula de oxígeno biatómico: Para mantener constante la capa de ozono en la estratosfera esta reacción fotoquímica debe hacerse en

fungicidas de suelo (como el bromuro de metilo) (Argentina, 900 toneladas/año ) que destruyen la capa de ozono a un ritmo 50 veces superior a los CFC. ESPERANZAS DE SOLUCIÓN “Los niveles atmosféricos de clorofluorocarbonos (CFC) por fin han comenzado a descender”, informa la revista ECOS, publicada por la institución australiana Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization. Esos compuestos químicos de la atmósfera dañan la capa de ozono que protege nuestro planeta. Durante más de cincuenta años, el número de CFC presentes en la parte alta de la atmósfera ha aumentado a un ritmo constante hasta el año 2000. Desde entonces, la concentración de CFC se ha “reducido a razón de casi un 1 % anual”, afirma la revista. Según el informe, el descenso “permite esperar que el agujero de la capa de ozono pueda cerrarse a mediados de siglo”. No obstante, estos productos todavía causan daño. “A pesar del descenso, el agujero de la Antártida en el año 2005 ha alcanzado una extensión de casi 29 000 000 de kilómetros cuadrados, más de tres veces el tamaño de Australia”, dice el mismo informe.


14

ECONOMÍA

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

SEGÚN EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

Economía peruana creció 3.26% en julio PRIMICIA.- La economía peruana creció 3,26 por ciento en julio, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El avance es mucho mayor al crecimiento de 1,16 por ciento registrado en julio del 2014, pero es menor al 3,87 por ciento de junio pasado. La economía nacional acumula así 72 meses de crecimiento consecutivo. De esta manera, el crecimiento en términos anualizados es de 2.07 por ciento. El avance acumulado en los siete primeros meses del año (enero a julio) fue de 2,54 por ciento. El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, indicó que los sectores que impulsaron el Pro-

ducto Bruto Interno (PBI) de julio son Minería e Hidrocarburos (9,33%), Comercio (4,32%), Agropecuario (4,95%) y Telecomunicaciones (6,89%). Otros sectores que también crecieron son: Electricidad, Gas y Agua (5,43%), Financiero y Seguros (8,41%), Alojamiento y Restaurantes (3,82%). Transporte y Almacenamiento (3,92%), Servicios prestados a empresas (4,78%), Administración Pública y Defensa (3,55%) y Otros servicios (4,18%). Mientras que los sectores que mostraron un mal desempeño fueron: Pesca con una caída de 37,49%, Manufactura 0,85 por ciento, Construcción cayó en 6,69 por ciento.

Conozca cómo manejar los créditos para alcanzar metas financieras PRIMICIA-Lima.- Optar por un crédito puede ser una herramienta valiosa que permitirá cumplir metas personales o profesionales siempre y cuando se use de manera responsable, pero ¿Qué implica el uso responsable al hablar de créditos? Aquí te lo explicamos. El primer consejo es planificar la meta que deseas alcanzar; es decir, tener claro qué vas adquirir a través de un crédito, así como el momento en que lo solicitarás. Es importante tener claro, de acuerdo a tu presupuesto, cuál es el monto mensual que puedes destinar para el pago de la cuota del mismo. De esta manera asegurarás que esta no exceda tus posibilidades de pago, según el Banco de Crédito del Perú (BCP). INFORMARSE Informarte, es la siguiente recomendación. Lo ideal

es buscar información en las diferentes fuentes que los bancos ponen a tu disposición. Averigua sobre los distintos costos asociados de un crédito, cuáles deberás asumir, cuáles podrías evitar y de qué manera hacerlo (por ejemplo, optar por el envío de estado de cuenta de manera virtual para evitar su costo). Recuerda que existen diferentes tipos de crédito que permiten satisfacer distintas necesidades, infórmate cuál es el que más te conviene.

GESTIONAR CRÉDITO Como tercer consejo, te sugerimos gestionar tu crédito. Debes tener siempre en cuenta la fecha de pago, te recomendamos tenerlo como un recordatorio en tu móvil o apuntado en algún calendario uses frecuentemente, ya que pagando a tiempo evitarás cobros adicionales por penalidades y además cuidas tu historial crediticio. CUIDADO Finalmente, recuerda nunca usar otro medio de financiamiento para cancelar tus deudas, esto puede convertirse en una bola de nieve que puede perjudicarte. Ante un desorden en tu presupuesto no dejes de pagar tus cuotas, revisa qué gastos podrías recortar y, de ser necesario, conversa con tu banco para refinanciar tus deudas.

Salarios continuarían bajando hasta fin de año PRIMICIA.- De acuerdo con una encuesta de Pulso Perú, casi un tercio de los peruanos considera que sus ingresos disminuirán en lo que resta del año, percepción que no se alejaría mucho de la realidad, según el economista Elmer Cuba. Cuba, socio director de Macroconsult, explicó que entre enero y julio de este año los salarios disminuyeron 5.9% en Lima Metropolitana, es decir, bajaron de 1 200 soles en promedio a 1 140 soles. La tendencia, es que estos sigan cayendo. “Si va a seguir disminuyendo, las fuerzas contractivas siguen operando. La inversión privada va a seguir cayendo y el consumo va a seguir creciendo a tasas bajas, y mientras no haya una respuesta más fuerte fiscal, o se estabilicen las expectativas esto se va a seguir deteriorando hacia final del año”, precisó Cuba. Explicó que la reducción se debe a que muchos trabajadores pasan al sector informal, donde los

Economista, Elmer Cuba

ingresos son menores. Detalló que los menores salarios son más pronunciados en los sectores construcción e industria y menos notorios en los de servicio y consumo. La encuesta de Pulso Perú en julio muestra que el pesimismo sobre los sueldos se debe a las bajas expectativas sobre la economía. Sin embargo, el 28% calcula que gastará más de lo que gana, debido al alza de alimentos, que se agravaría por el fenómeno de El Niño. “Si nosotros vemos en el pasado, otros fenómenos

de El niño, las inundaciones, los huaicos, uno, afectan los cultivos y dos, el traslado de productos masivos, así que estas dificultades encarecen los alimentos”, detalló Urpi Torrado, gerente general de Datum Internacional, que elabora la encuesta de Pulso Perú. De acuerdo con el sondeo, los más pesimistas son los adultos entre los 55 y 70 años, las familias de menores ingresos, la zona sur del país y las mujeres, que suelen manejar la economía de los hogares.


ÁRBOL DE CHILE

 

FRÍJOL MEXICANO

ORARIAS

ARGÓN

RÍO DE ÁFRICA

SU NOMBRE ENE

ABLANDAR EL

Primigrama Autodefinido Rápido nº.: 58 DURO

PLURAL DE VOCAL

POSEEDORA

CURASES

N° 112 TÉ CHINO

ARIES (21Marzo-20Abril)

AUTODEFINIDO

SUELO DEL HORNO

POCULO

ESCUCHAR

RAÍDO

MATERIA

TAURO (21Abril-20Mayo)

GOLONDRINA BONZO JAPONÉS

Analiza muy bien los nuevos proyectos que te ofrecen, no aceptes inmediatamente, trata de asesorarte por expertos.

COMPACTO SUCESO

GUARIDAS DE OSOS

APÓCOPE DE SANTO

LÁNGUIDOS

NOTA

FLAGELO MAJADA ARTESA

GÉMINIS (21Mayo-20Junio)

BORRACHERA

MANZANA MADRE DE EUFEMIO

UN COCHE INGLÉS

ALEFATO HEBREO

 

MEDIDA JAPONESA

FULGOR

SE LLAMA JOTA

CÁNCER (21Junio-20Julio)

INTERJ. DE ÁNIMO

MARCHAR FLAGELARIAS

Recibes ofertas que benefician tu economía, pero afectan tus horarios familiares, analiza bien los pros y contras.

LABRARA

Trata de controlar el carácter y las emociones ya que puedes tener discusiones con personas mayores o de autoridad.

ABALANZEN

No tienes que cambiar tu manera de ser o actuar por agradar a unos cuantos, tus capacidades hablan muy bien de ti. LEO (21Julio-21Agos) Descarta viejas ideas, rencores o patrones de comportamiento adquirido, esto te limita a lograr avances en tu vida. VIRGO (22Agos-22Set) Se presentan buenas oportunidades y debes estar preparada para que no pasen de largo. Mantente atenta a las señales. LIBRA (23Set-22Octubre)

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

Fuera lo viejo y que viva lo nuevo, no permitas que nadie interfiera en tus planes. Época adecuada para triunfar.

Primiletras

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Tus relaciones laborales y sociales se encuentran en una gran transformación es el momento de saber quién es quién. SAGITARIO (23Nov-20Dic) Deja que los demás opinen lo que quieran, si tú sabes lo que buscas no desistas de tus deseos por sus comentarios. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Tu determinación y poder de persuasión te abren nuevas avenidas de ingresos. En el amor confía en tus emociones. ACUARIO (20Ene-18Feb) Las decisiones de carrera son fáciles, claras y correctas de hacer. Infórmate bien sobre situaciones financieras.

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

ALELO BESUCAR BIRLA BOBEAR

BODOCAL BUJETA DICOREO DRUSO

FLEGMA FULANO GUINJA INCUSO

JULIO MEDIANO MELVA PROMESA

PISCIS (19Feb-20Marzo) Época excelente y exitosa para lograr avances económicos y laborales. Tienes buena fortuna en todos los sentidos.


16

consejos y salud

5 TIPS Para conservar estos alimentos

01

UVAS El truco para pelar bien las uvas está en colocar el racimo en agua hirviendo durante medio minuto.

02

VERDURAS Las verduras no perderán su color si al cocinarlas las hierves en poca agua y las tapas, agregándoles la sal hasta que estén completamente cocinadas.

03

PLÁTANOS Cuando peles plátanos, hazle un corte a la cáscara y déjalos en agua con sal durante un rato. Así evitarás mancharte mientras las cortas.

04

CEBOLLA Para no llorar cuando picamos cebolla debemos meterla un par de minutos al congelador.

05

HIERBAS Al momento de picar hierbas, esparce un poco de sal en la tabla de picar. Eso evitará que salten.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

La leche materna podría reducir riesgo de autismo en niños propensos por genética meses para determinar cómo la variación genética y la lactancia afectan a la atención que prestan los pequeños a los ojos de otra persona en función de la emoción que le trasmite. Reconocer las emociones en los otros es una habilidad social clave que depende, en gran medida, de la información de la zona que rodea los ojos en el individuo observado. Una atención reducida a los ojos del otro se vincula normalmente con discapacidades sociales como el autismo. El estudio reveló que los niños que fueron amamantados durante más

La leche materna podría reducir el riesgo de autismo en los niños que son propensos genéticamente, según un estudio que publicado recientemente en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). La investigación, que aborda la relación entre la lactancia, los genes y la capacidad para percibir emociones, fue liderada por la científica Kathleen Krol, del Instituto para las Ciencias Humanas Cognitivas y del Cerebro de Leipzig (Alemania). Krol y su equipo estudiaron a 98 bebés de siete

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•500 gr de macarrones precocidos •salsa bolognesa cantidad necesaria (anteriormente enseñamos como prepararla) •1 zanahoria picada en cuadros y cocida •250 gr de arveja precocida •250 gr de maíz tierno dorado previamente •media taza de crema de leche •queso rallado

MACARRONES A LA CAMPESINA  Preparación:

A la salsa bolognesa agregamos las verduras, los macarrones dejamos conservar un par de minutos agregamos la crema de leche, servimos y espolvoreamos el queso.

tiempo mostraban una mayor preferencia por mirar a ojos felices y una menor por mirar ojos con expresión triste. Tras analizar esta información junto con el genotipo, los investigadores determinaron que el efecto de la lactancia en la preferencia visual solo era significativo en los niños que tenían un genotipo de riesgo. Por tanto, el estudio concluye que la lactancia está relacionada con una mayor sensibilidad a las emociones de los niños y podría reducir el riesgo de autismo en los propensos por genética.

HOGAR

¿Cómo eliminar un tatuaje y por qué demora 2 años? Hacerse un tatuaje puede ser una cuestión de moda, un gusto o quizá una necesidad para algunos, pero borrarlo es un proceso complejo que toma un promedio de dos años. Yofre Sotomayor, administrador de “Tatau tattoo”, precisó que eliminar un tatuaje se hace con ayuda de un láser y es necesario que un experto se encargue. Dijo que dependiendo de qué tan saturados estén los colores o qué tan grande sea el tatuaje, el proceso para quitarlo será más o menos largo. “Hay que retirar parte del tatuaje y esperar que la piel regenere. Entre sesión y sesión hay como 6 meses, porque la piel debe regenerar si no puede salir un queloide (lesiones en la

piel) o algo peor”, afirmó. Agregó que para hacerse un tatuaje, la persona tiene que estar 100 por ciento seguro. Asimismo, indicó que para decidir en qué lugar realizarse un tatuaje, se de-

ben tomar en cuenta que todos los materiales sean nuevos y descartables (tintas nuevas, agujas selladas), además se debe estar conforme con trabajos previos hechos por los artistas del establecimiento.


Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

MÚSICA TAYLOR SWIFT Demandada por un locutor Un locutor de radio identificado como David Müller, demandó a la cantante Taylor Swift por “arruinar su vida laboral”, debido a una falsa acusación. De acuerdo a los antecedentes, la cantante lo acusó de haberle tocado el derrier, por lo que su emisora Kygo lo despidió. Según medios internacionales, el incidente ocurrió el 2 de junio de 2013. Como parte de su trabajo, Müller se encontró con Swift en el backstage de una sesión fotográfica. Él y su novia posaron junto a la cantante para una imagen. La intérprete les agradeció y se fue.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Modelo con síndrome de Down conquista pasarela de Nueva York

La australiana Madeline Stuart, de 18 años, ha hecho realidad su sueño de desfilar en la pasarela de Nueva York para la firma FTL. Maddy, como llaman cariñosamente a esta joven australiana, es la segunda persona con síndrome de Down que desfila en la Gran Manzana, después de la actriz Jamie Brewer, famosa por su papel en la serie de televisión “American Horror Story”, lo hiciera el febrero pasado. “Ella ama desfilar y la apoyo en su sueño, pero para mí y para ella se trata de propagar

el amor y educar a la gente”, comentó Rosanne Stuart, madre y representante de Maddy. Más allá de ser modelo, la gran aspiración de Maddy es cambiar la imagen de los discapacitados en un sector con códigos de belleza tan estrictos como el de la moda. Hace más de un año bastaron las palabras “mamá, yo, modelo”, que salieron de la boca de esta joven con limitada capacidad de expresión oral para que su madre decidiera luchar por su sueño. Ahora Maddy es el rostro de la empresa de cosméticos

Glossigirl, mientras que el fabricante de bolsos Ever Maya ya ha bautizado a una de sus creaciones como “The Madeline”, cuyas ganancias se donan a la Sociedad Nacional del Síndrome de Down. Además, Maddy ha sido nominada para galardones como “Orgullo de Australia” o “El joven australiano del año”, y pronto recibirá el premio “Modelo del año” Melange 2015, en San Francisco (EE.UU.), según su portal de internet. Con más de 466.590 seguidores en Facebook, Maddy es una inspiración

para personas con necesidades especiales, no solamente en su país sino también en Europa y en los países de habla hispana. Sus conquistas la han convertido en embajadora honoraria de inclusión social, que lucha por derribar prejuicios contra la gente con necesidades especiales en el duro negocio de la alta costura, que ya empieza a incorporar a modelos con sobrepeso o transgénero. “Madeline hace deporte todos los días de la semana y la llevo a todas partes, explica su madre.

BREVES  Piratas Del

Caribe 5

Revelan más detalles de película La secuela de “Piratas del Caribe” será “la mejor” de todas las anteriores películas. Así lo confirmó la actriz Kaya Scodelario, quien contó detalles de su personaje. El productor de la película Jerry Bruckheimer ya había informado en Twitter sobre el regreso de Johnny Deep como el capitán Sparrow.

 Elton John

 Bárbara Gil

Habla sobre homosexuales

Actriz fallecida

El cantante británico Elton John aseguró que habló por teléfono con el presidente ruso, Vladímir Putin, acerca de la situación de los homosexuales en Rusia. “Gracias al presidente Vladímir Putin por acceder y hablar por teléfono conmigo hoy”, escribió el artista en su cuenta de Instagram.

La actriz de cine y televisión mexicana Bárbara Gil falleció el viernes pasado, según lo dio a conocer el Centro de Arte Escénico Andrés Soler. Gi, quien nació en Guadalajara y estudió actuación en el Instituto Nacional de Bellas Artes, debutó en la obra Don Quijote, en 1947, en el Palacio de Bellas Artes.

TV ANTONIO PAVÓN Habría recibido reconocimiento Antonio Pavón habría asistido ayer al Congreso de la República para recibir un reconocimiento por su contribución al deporte. En el programa “Espectáculos”, el torero español contó que su tardanza al programa de Latina fue debido a que tuvo que estar presente en el acto. “Tengo el honor y el placer de venir del Congreso de la República porque han conmemorado a diferentes jóvenes que trabajan en televisión por promover el deporte”, expresó ante la sorpresa de los otros conductores. “Así que me han condecorado por promover el deporte”, agregó Pavón.


18

POLÍTICA

Nadine declaró en la Fiscalía denuncia sobre Antalsis PRIMICIA.- La primera dama Nadine Heredia acudió ayer en mañana a la Segunda Fiscalía Anticorrupción, ubicada en el Cercado de Lima, para responder por una denuncia en su contra ligada a la empresa española Antalsis. El Comercio comprobó que la esposa del presidente Ollanta Humala ingresó a la sede del Ministerio Público junto a Eduardo Roy Gates, su abogado. Frente al edificio la esperaban algunos agentes de seguridad del Estado. Nadine Heredia fue denunciada este año por la ciudadana Miryam Bernia Calirgos por supuestamente haber confabulado junto a Martín Belaunde Lossio y al menos cinco congresistas nacionalistas para que Antalsis ganara millonarias licitaciones públicas. Los delitos que se le imputaron a la primera dama son colusión, tráfico de influencias y asociación ilícita. Pero durante el trabajo del Ministerio Público la denuncia fue perdiendo fuer-

za: Bernia no pudo explicar ante el fiscal con claridad el fundamento de su denuncia y no se presentó en dos ocasiones a la citación del magistrado Carlos Nivín Valdiviezo, titular de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. Además, la mujer que denunció a Nadine Heredia admitió ser familiar de Manuel Carrera Toribio, procesado por los narcoindultos. “Sí, es mi cuñado”, respondió en una audiencia celebrada en marzo de este año. “No sé cómo explicarlos [los delitos la denuncia] Quien redactó la denuncia es mi abogado, Miguel Checa”, añadió. A su salida de la sede de la fiscalía, en donde estuvo por una hora, la presidenta del Partido Nacionalista dio breves declaraciones a la prensa: “He venido a esta citación de las muchas que tengo a cumplir con mi deber como ciudadana”. (El Comercio)

Diario Primicia

CASO DE PERIODISTA HUANCAÍNA DA UN NUEVO GIRO

Milagros Leiva sí tiene los documentos de Martín Belaunde Lossio PRIMICIA.- ¿Y ahora? El abogado de la periodista Milagros Leiva, César Nakasaki, señaló que ella no comentó esto antes porque “no quería afectar al Grupo El Comercio”. El caso de la periodista Milagros Leiva da un nuevo giro luego que su abogado, César Nakasaki, confirmara ayer martes que su defendida sí tiene en su poder la documentación por la que pagó 30 mil dólares al ex prófugo Martín Belaunde Lossio. Este dato fue ofrecido por Nakasaki en el programa Buenos Días Perú. “Estos papeles que ella supuestamente vio por facetime…”, dijo el periodista Jaime Chincha. “(Documentos) que tiene, que tiene (en su poder)”, interrumpió Nakasaki mientras asentó. “Oh, esto cambia un poco las cosas”, contestó Chincha. Nakasaki explicó que Milagros Leiva no indicó an-

Joel Segura responde a Alan por el Caso Narco indultos PRIMICIA.- El procurador anticorrupción Joel Segura respondió a las críticas del ex presidente Alan García respecto al juicio por los narco indultos, que involucra a ex funcionarios de su segundo gobierno. “Tratan de minimizar, pero no nos alcanzaría el tiempo para investigar los 5.600 y tantos casos de conmutación. Se han tomado los casos más relevantes […] Solo necesitas un caso para demostrar que hubo algo”, dijo en TV Perú. Hace unos días, Alan García cuestionó el proceso por los narco indul-

tos a través de su cuenta de Twitter. “Por escándalo, denunciaron ‘miles de casos’. Se les cayeron. De los 18 que aún están en investigación, ninguno me involucra”, expresó.

Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

En respuesta, el procurador Segura precisó: “Existen 23 casos que están incluidos en 16 expedientes. Todos evidencian que huno pago a favor de su conmutación”. (RPP)

tes que sí tenía dicha documentación porque “nunca ha querido afectar al Grupo El Comercio, su casa por 22 años”. “Lo que le ha indignado es que una persona que solo tiene tres años (Clara Elvira Ospina)

salga a la pantalla a decir que recibía cantidades de dinero, que sería la periodista puente”, indicó. Asimismo, Nakasaki indicó que ya están pensando en las acciones legales que se tomarán en favor de la

periodista. “Primero esta etapa es de defensa frente a la mordaza a la libertad de prensa desde el poder político. Defensa penal, vamos a ver todavía, si es que va a haber investigación”, aseveró. (Perú.com)

JNE: La democracia es única vía para superar los problemas que aquejan a la sociedad PRIMICIA-Lima.- La única vía para superar los problemas que aquejan a la sociedad es la democracia, entendida como un sistema de gobierno donde los ciudadanos eligen en forma directa a sus autoridades y hacen que su voz se escuche, sostuvo la directora nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Milagros Suito Acuña. Precisó que ayer, en el Día Internacional de la Democracia, el JNE saluda a todos los peruanos comprometidos a impulsar y consolidar este valor universal, que se reafirma en la voluntad expresada libremente para que los pueblos

determinen sus propios sistemas políticos, económicos, sociales y culturales. Indicó que el mecanismo democrático sigue siendo la mejor forma de gobierno que se ha creado para convivir en armonía, bajo los valores de respeto, tolerancia y diálogo. Por esta razón, dijo, el máximo organismo electoral se

encuentra comprometido en concientizar a la ciudadanía sobre la importancia que reviste este tema. “En esta edición por el Día Internacional de la Democracia, desde el JNE enfatizamos que la única vía para superar los problemas que aquejan a la sociedad es la democracia”, indicó. (Andina)


Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

PRIMICIA-Chanchamayo (Colaboración de Julio Quinto).- Treinta y seis instituciones educativas focalizadas del ámbito de la UGEL Chanchamayo, recibirán 787 bicicletas de aro 24 y 26, de parte del Ministerio de Educación a través del programa “Rutas Solidarias”: Bicicletas Rurales 2015, para la facilidad del traslado de los estudiantes a sus instituciones educativas, asimismo de retorno a sus hogares. El especialista de educación de la UGEL-CH, Wilmer Sedano Quispe, manifestó que hoy miércoles a partir de las 09:00 horas en el estadio Municipal de La Merced, se entregará las bicicletas a las instituciones educativas de los distritos de San Ramón. Chanchamayo, San Luis de Shuaro, como son: I.E. Na-

HOY MIÉRCOLES 16 Y EL VIERNES 18 EN CHANCHAMAYO

Entregaran 787 bicicletas a 36 instituciones educativas ranjal (14 bicicletas), Uchubamba (6), 30879 Villa Progreso (6), Sanchirio Palomar (8), San Francisco de Asís de Puente capelo (18), 30876 de Yapaz Alto (6). El viernes 18 lo harán a las instituciones educativas del distrito de Perené: I. E. José Basadre de Alto Yurinaki (40), 30055 de San Alejandro Ubiriki (5), 30941 de Bajo Incariado (5), 31436 de Alto Incariado (8), 31497 de Alto San Juan (34), 31438 de Alto Pucharini (5), I,E, Puerto Yu-

Dos muertos deja choque entre moto y camión de carga

Sacerdotes de Tarma heridos en accidente de carretera PRIMICIA-MatucanaUn accidente de tránsito vehicular dejó dos personas heridas, ellos fueron identificados como dos sacerdotes de la diócesis de Tarma. El hecho se produjo a la altura del kilómetro 100 de la Carretera Central, distrito de San Mateo de Huanchor, provincia de Huaurochirí cuando el vehículo LGK-297 se despistó y volcó. La policía de carretera

PRIMICIA-Huánuco.El Choque frontal entre una moto lineal y un camión dejó como saldo dos muertos, el hecho se produjo en el kilómetro 13 de la Carretera Central, cerca al centro poblado de Vichaycoto, jurisdicción de la provincia de Ambo de la región Huánuco. El hecho se produjo cuando la moto de placa 6866-3W y el camión de placa F8E-822, el cual llevaba láminas de vidrio conducido por Abel Malpartida Torres (34), provocó la muerte de los dos ocupantes del vehí-

REGIÓN 19

Diario Primicia

culo menor, las victimas que murieron instantáneamente fueron identificados como Jhan Carlos Terezo Huerto (26) y Maritza Yesenia Sacramento Valle (22). Efectivos de la comisaría de Cayhuayna llegaron al lugar para proceder al levantamiento de los cuerpos fueron trasladados a la morgue central de Huánuco, mientras que el conductor del camión quedó a disposición de la policía mientras se pronuncie el fiscal que investiga el accidente de tránsito. (RPP)

y efectivos de la comisaría de San Mateo rescataron a los heridos, quienes fueron identificados como Alois Huish (75) de nacionalidad alemana, así como Jorge Hernán Tapia Bustamanete (53) de nacionalidad chilena. Ambos sacerdotes fueron conducidos al hospital San Juan de Matucana donde vienen recuperándose del accidente. (RPP)

rinaki (100), 30882 de Pampa Michi (5), 31579 de Santa Rosa de Camonashari (34), I.E. San Juan Perené (37), I. E. La Florida (30), 31265 de Santa Rosa Río Amarillo (32). También para las instituciones educativas 31261 de La esperanza (26), 31451 de Cerro Picaflor (6), 31195 de Zona Patria (41), 31390 de Los Ángeles Toterani (7), 30873 de Alto Marankiari (7), I.E. José Olaya (25), 31581 de Alto Esperanza (5), I. E. José Gálvez (15), 30875 de Pampa Tigre (21), 31656 de Santa Rosa Toterani (17), I. E. San José de Marankiari (32), I. E. Pucharini (60), I.E. Los Ángeles Ubiriki (40), I.E. Alto Incariado (19), I. E. Mariscal Cáceres (22), I.E. La Libertad Toterani (13), I.E. Príncipe de Paz (16), I.E. Perené (22).

Entregan frazadas a zona de Huaricolca

PRIMICIA-Tarma .Debido al penetrante frío que siguen soportando los pobladores del distrito de Huaricolca, de la provincia de Tarma, el Gobierno Regional de Junín (GRJ), a través de la subgerencia de Defensa Civil, entregó 300 frazadas para mitigar los efectos de las intensas heladas en esa localidad. La ayuda se distribuyó en los anexos de Apancanchilla y Congas Antacucho, los cuales se encuentran a más de 3,800 metros sobre el nivel del mar, y correspondió a las personas mayores de 65 años y menores de 8 años, en acto público y ante la presencia de las autoridades locales. Dicha zona está considerada en el tercer quintil de pobre-

za, condición que evidencia que los pobladores no tienen recursos para poder atenderse de las enfermedades respiratorias o adquirir ropa para protegerse de las bajas temperaturas. “Estamos llegando a la etapa final, aún nos quedan algunos distritos; de esta manera culminaremos con la entrega de 5,000 frazadas para las zonas alto andinas de nuestra región”, informó el subgerente de Defensa Civil, José Vásquez Loayza. Por otro lado, agregó que en coordinación con las municipalidades provinciales se llevan a cabo trabajos de limpieza y descolmatación de ríos, a fin de prevenir la llegada del Fenómeno El Niño. (Andina)


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

EDUCACIÓN F/12766 P 29-27/09

B/V 26781 P 08-17/09

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo gratis 100% seguro Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598

OTROS

OTROS B/V 26791 P 10-19/09

B/V 26763 P 03-22/09

GRUPO MUSICAL

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

B/V 26566 P 22-20/09

CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS

ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL B/V 26781 P 08-17/09

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx. de Embarazo Gratis 100% seguro Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 964406598

¡ANUNCIA! AL 201309

-Dx Embarazo - Sangre y Orina 100% seguro -Pastillas de Emergencia -Ecografías -Inyectables JR. PUNO Nº 719 Of. 05 Huancayo (Esq. con Moquegua) Cel.: 964621985 - 954935353

VENTA Y ALQUILER

B/V 26815 P 16-25/09

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 - RPM: #964680567

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 26803 P 13-27/09

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

PERMUTA

B/V 26814 P 16-05/10

PDiagnostico de Embarazo 100% seguro. PEcografías. PInyectables. Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: #964965050 - 988531415

OCASIÓN

DEL CENTRO DE HUANCAYO A CUALQUIER UGEL O REGIÓN. CC.SS. V ESCALA. RAZÓN: 964038665 - 987172206

LOTES 90M2 - 120M2 - EL TAMBO B/UBICACIÓN, FACILIDADES DE PAGO. RAZÓN: REAL 1053 OF. 302 HUANCAYO CEL.: #964962008

¡ANUNCIA! AL 201309

C/1694 P 16/09

ASOCIACIÓN PROMOTORA LOS ANDES

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPLEOS B/V 26810 P 15-17/09

EMPRESA REQUIERE ASISTENTE SOCIAL C/EXPERIENCIA. PRESENTAR C/V JR. NEMESIO RAEZ EL TAMBO Nº 2521 TEL.: 249641

CONVOCATORIA Mediante el presente se cita a todos los miembros hábiles de la Asociación Promotora Los Andes a la Asamblea General Extraordinaria, la misma que se realizará en: 1ra. Convocatoria Fecha : 29-09-2015 Hora : 5:00 p.m.

2da. Convocatoria Fecha : 30-09-2015 Hora : 5:00 p.m.

Lugar: Avenida Calmell del Solar N° 976, ubicado en el distrito de Huancayo, provincia de Huancayo, departamento de Junín. AGENDA a tratar: - MODIFICACIÓN INTEGRAL DEL ESTATUTO Huancayo, 15 de setiembre del 2015. Jesús Navarro Alania Gavilán Presidente APLA

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

AVISOS JUDICIALES B/V 26813 P 16/09

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber, que Don YAN JOEL ORE SURICHAQUI con Documento de Identidad (DNI) Nº 41732042 de estado civil SOLTERO profesión ECONOMISTA natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. CUZCO Nº 965 - HUANCAYO; y Doña ISABEL DEL ROSARIO INGA PARRAGA con Documento de Identidad (DNI) Nº 70071348 de Estado Civil SOLTERA profesión ABOGADA natural de JAUJA de nacionalidad PERUANA, domiciliada AV. GIRALDEZ Nº 1165 - HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad el día 03 de Octubre. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 08 de Setiembre del 2015.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil B/V 26816 P 16/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTÍN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don JESUS QUISPE AYUQUE de 30 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificado con DNI Nº 43244991, estado civil SOLTERO, de Profesión y/o ocupación CHOFER, domiciliado en JR. FRANCISCO BOLOGNESI Nº 848 - SAN AGUSTÍN DE CAJAS - HUANCAYO; y Doña NILDA LUZ MEZA SALVADOR, de 29 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 44882667, de estado civil SOLTERA, de Profesión y/o ocupación SU CASA, domiciliada en JR. FRANCISCO BOLOGNESI Nº 848 - HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 01 de Octubre del 2015 a las 10:00 a.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 15 de Setiembre del 2015.

Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Rocio E. Gonzales Rivas Registradora Civil

Diario Primicia

CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21

COMO TRÁFICO DE DROGAS, TAMBIÉN LAVADO DE ACTIVOS

Gerald Oropeza: ¿por qué delitos se le investiga?

Precio del dólar se cierra en S/. 3.213

PRIMICIA.- Sobre Gerald Oropeza pesan dos investigaciones paralelas en distintas fiscalías, una por tráfico de drogas (crimen organizado) y la otra por lavado de activos. La abogada penalista Romy Chang explicó a El Comercio que al ser investigado por crimen organizado, la policía tiene mayores facultades, como la interceptación de las telecomunicaciones o el levantamiento del secreto bancario. Es por la investigación por tráfico de drogas que el fiscal Lucio Sal y Rosas, de la Fiscalía de Crimen Organizado, solicitó la prisión preventiva –aprobada por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del juez Richard Concepción Carhuancho– por 18 meses, el 22 de mayo. La fiscalía acusa a Oropeza de ser la cabeza de una organización dedicada a enviar droga por el puerto del Callao, con nexos en Europa y México.

PRIMICIA.- El precio del dólar mostró una leve alza frente al sol al cierre de la sesión de hoy, al situarse en 3.213 soles, ante la mayor demanda de la divisa estadounidense, aunque en una sesión menos volátil que en jornadas anteriores. Efectivamente, el precio de venta del dólar interbancario (entre bancos) terminó en 3.213 soles, nivel superior al de la jornada previa de 3.212 soles. La cotización de venta del dólar en el mercado paralelo o casas de cambio se situó en 3.22 soles en horas de la tarde, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en 3.29 soles en promedio. El Banco Central de Reserva (BCR) no intervino directamente en el mercado cambiario vendiendo dólares.

Sal y Rosas lo acusa del delito de tráfico ilícito de drogas en la modalidad de conspiración, agravante que, de acuerdo con el Código Penal, tiene una pena no menor a 25 años. La fiscalía expuso como pruebas los mensajes y audios de WhatsApp que habrían mantenido Oropeza con el narcotraficante italiano Salvatore Zazo ‘Zazá’, en los cuales se negociaba el envío de cien kilos de cocaína por el pago de 350 mil euros. Uno de los abogados de Oropeza, Mauricio Alberti, desestimó los audios presentados por la fiscalía, pues los celulares de sus clientes

desaparecieron cuando fue el atentado al Porsche. Estos tendrán que pasar por un peritaje para ser admitidos como pruebas, según el juez Concepción. La segunda investigación a Oropeza, a cargo de la fiscal Manuela Villar, está en la Fiscalía de Lavado de Activos. Se investiga el desbalance entre los ingresos y los gastos de Oropeza; es decir, un incremento patrimonial que no se justifica. Frente a ello, Alberti argumentó que el sueldo de su defendido en Sergero S.A.C. (una de sus empresas) es de S/.60 mil mensuales. (El Comercio)

F/12792

ORDENANZA MUNICIPALIDAD Nº 007-2005 A/MPJ Jauja, 20 ABR. 2005 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA CONSIDERANDO Que, estando conforme los documentos administrativos y técnicos en observancia de la Ley Orgánica de Municipalidades de 27972, en concordancia con las de más normas conexas; Que la Comisión Técnica Colegiado de Proyectos de la Municipalidad Provincial de Jauja, ratifica la aprobación del Ajuste del Plan Urbano distrital de Leonor Ordoñez; Que, es documento que viene a ser el instrumento técnico normativo para el acondicionamiento y desarrollo urbano del distrito de Leonor Ordoñez, con una vigencia de cinco anos; Y, estando a lo expuesto, de conformidad con la Ley Orgánica de Municipalidades No 27972: ORDENA: Articulo Primero.- RATIFICAR EN TODOS SUS EXTREMOS LA APROBACIÓN DEL AJUSTE DEL PLAN URBANO del distrito de Leonor Ordóñez debiendo considerarse los aspectos siguientes: - La Compatibilidad de Índice de Usos para ubicación de actividades urbanas en las zonas residenciales, comerciales e industriales del distrito. - La Localización del comercio local C1. - Los retiros de las edificaciones. - La dotación de estacionamientos en zonas comerciales y residenciales. - Las disposiciones relativas al ornato y mobiliario urbano. - Identificación de las áreas publicas aptas para la Inversión privada. Articulo Segundo.- Encargar a la Gerencia Municipal, Dirección de Obras Publicas y Unidades Orgánicas pertinentes el cumplimiento de la presente disposición municipal. POR TANTO MANDO SE REGISTRE, PUBLIQUE Y CUMPLA LUIS J. BALVIN MARTINEZ ALCALDE

DEPRECIACIÓN En lo que va del 2015 el sol se ha depreciado 7.82 por ciento, teniendo en cuenta que el precio del dólar cerró hoy en 3.213 soles, luego de haber terminado el año pasado en 2.980 soles. Según el ente emisor, el dólar mostró un nivel mínimo de 3.206 soles y máximo de 3.212 soles en la jornada de hoy, además de un precio promedio de 3.209 soles. (Andina)


22

LOCAL

PRIMICIA.- Sin duda una gran noticia y motivo de orgullo para nuestro casa superior de estudios. Docentes y estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Centro del Perú, lograron ubicarse entre los tres mejores proyectos de los 176 trabajos que participaron del Concurso Internacional Urband Land organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tenía como finalidad el desarrollo de un proyecto urbanístico integral, transformador y sostenible de la antigua área residencial, industrial y logística en el barrio de Curundú, en la ciudad de Panamá. El proyecto denominado “Curundú: Modelo de ciudad sostenible”, que fue presentado por docentes y estudiantes de Arquitectura de la UNCP, como el Arq. Máximo Juvenal Orellana Tapia, Arq. José Luis Hinostroza Martínez

Diario Primicia

DOCENTES Y ESTUDIANTES SE PREPARAN PARA GRAN FINAL

Arquitectura de la UNCP en final de concurso internacional y los estudiantes, Jhimmy Andy Trinidad Osorio, Ronal Bruno Aliaga Espinoza, Wilder Nehemias Condor Herrera y Saul Clever Huamani Ramos, compite con trabajos como: “Curundú Conecta” de la Universidad de San Carlos - Guatemala y “Curundú emerge” de la Universidad de Panamá. Los creadores de los tres proyectos finalistas viajarán a la ciudad de Washington, DC el próximo 28 de setiembre para sustentar su propuesta ante el jurado calificador, que estará compuesto por especialistas sectoriales del BID, un representante de la alcaldía de la ciudad

Previenen riesgos en la gestación y muerte materna con psicoprofilaxis PRIMICIA.- Alrededor de medio centenar de gestantes y un número mayor de obstetras bailaron al ritmo de pegajosas canciones en la aeroton desarrollada en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”, con motivo de conmemorarse el Día de la Sociedad Peruana de Psicoprofilaxis. Dentro de las actividades programadas también se desarrolló una capacitación de actualización para todas las profesionales obstetras, sobre la psicoprofilaxis obstétrica y la estimulación prenatal. La obstetra Milagros Ambrosio Garay, coordinadora del programa de Psicoprofilaxis, resalta los beneficios de estas

Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

actividades para las gestantes. “La gestación no es impedimento para hacer actividad física. Puede prevenir factores de riesgo en la gestación y es una forma de evitar las muertes

maternas. Al día tenemos alrededor de 20 usuarias que reciben psicoprofilaxis y estimulación prenatal, en lo que va del año, son más de 900 gestantes atendidas”, refirió.

de Panamá, académicos de reconocido prestigio y miembros del equipo de Conocimiento y Aprendizaje del BID en la Sala CR3, 1300 New York Ave. Cabe resaltar que el terreno en mención es un área fronteriza entre la antigua Zona del Canal y la Ciudad de Panamá, separada por la franja del río. El barrio estuvo tradicionalmente vinculado a usos no residenciales, siendo punto de localización de fábricas, industrias, talleres y casas de importación de vehículos, combinado con algunos usos mixtos. Además, el área presenta altos índices de pobreza, inseguridad y criminalidad.

Construcción de laboratorios de investigación en Satipo de la UNCP tienen avance del 47% PRIMICIA.- Autoridades de la Universidad Nacional del Centro del Perú, junto a integrantes del Consejo Universitario (decanos y estudiantes), llegaron al distrito de Río Negro, para in situ verificar la ejecución de la construcción del “Pabellón de los Laboratorios de Investigación Científica y Tecnológica en Ciencias Agrarias”, el cual presenta a la fecha un 47% de avance. Así lo explicaron, los representantes de la empresa ejecutora, quienes indicaron, que a pesar de las condiciones climatológicas, los trabajos continúan aceleradamente, lo cual fue refrendado por el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias-Satipo, Luis Enrique Bazán Alonso, quien sostuvo que esta importante obra contribuirá en el desarrollo de la provincia. Respecto al tema, el

El día que colocaron la primera piedra

rector de la UNCP, Dr. Jesús Pomachagua Paucar, mostró satisfacción con el avance de la construcción, puesto que hace algunos meses solo se tenía culminada el primer nivel, el avance es acelerado, indicó. Además, dio a conocer que esta obra contará con 09 laboratorios, como: historia natural (flora y fauna), biotecnología, microbiología, parasitología, sistema de información geográfica,

química, entre otros, que tienen carácter multidisciplinar enfocado principalmente a las Ciencias Agrarias, a su vez se construirá un pabellón de tres pisos, 02 terrazas y un Auditorio que servirá como sala de exposiciones. Cabe resaltar, que la facultad de Ciencias Agrarias, cuenta con cuatro especialidades: Agronomía, Forestal, Industrias Alimentarias y Zootecnia Tropical.


Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

Diario Primicia

MIENTRAS ARGENTINO NESTOR PITANA CONDUCIRÁ PERÚ-CHILE

Paraguayo Antonio Arias dirigirá Colombia-Perú por las eliminatorias PRIMICIA.- El presidente de la Comisión de árbitros de la Conmebol, Carlos Alarcón, adelantó quiénes serán los árbitros

encargados para los dos primeros partidos de la Selección peruana en las Eliminatorias sudamericanas. “Les puedo adelantar

que el árbitro paraguayo Antonio Arias será el encargado de dirigir el partido Colombia - Perú que se jugará en Barranquilla,

Tiro 28 buscará reivindicarse ante Independiente el domingo PRIMICIA-Pasco (Colaboración de César Monago).- A la tercera va la vencida, es un dicho popular que muy bien la caería al plantel granate de Tiro 28, porque este fin de semana estará enfrentándose al Deportivo Independiente Miraflores de Lima, y los componentes del sub campeón cerreño tienen la gran oportunidad de demostrar que están preparados para este tipo de cotejos. En las dos últimas fechas no sabe lo que es un triunfo. Primero por la disputa del Título departamental, perdiendo por uno a cero ante los policías, y el último domingo en su debut en la Copa Perú ante el Sport La Vid de Concepción, por lo que están obligados a revertir estos resultados. Ellos vienen realizando sus trabajos a doble

horario en las instalaciones del estadio “La Amistad” de Colquijirca entre desde el martes y hoy miércoles y el viernes estarán entrenando en las instalaciones del sintético carrionino, y no les queda otra que salir con una victoria para la tranquilidad de los dirigentes y la hinchada respectiva. Lo del domingo ya es una historia y todo el plantel granate concentrado para este partido. “Hicimos un buen partido aunque el tiro libre cobrado a favor del Sport La Vid, no era válido pero igual nosotros sí perdimos en varias ocasiones la oportunidad de gol y estamos tranquilos por el trabajo que se hizo”, declaró Klismán Bravo sobrino de uno de los grandes jugadores que tuvo Pasco, hablamos de Beto Bravo.

mientras que el argentino Néstor Pitana fue seleccionado para que dirija el Perú - Chile que se realizará en Lima”, dijo Alarcón.

Lobatón: “Grass sintético es perjudicial para nosotros” PRIMICIA .Carlos Lobatón, volante de Spor ting Cristal, se ref irió a lo que será el par tido de hoy miércoles ante UTC y manifestó que el equipo de Cajamarca saldrá muy motivado por lo que será muy duro, además de la cancha sintética. Dicho jugador volverá luego de no haber estado la última fecha por lesión. “Era necesario descansar para no for z ar a una lesión severa . Se me hizo el tratamiento y ahora estoy junto

DEPORTE 23

al grupo en busca de nuestro tercer triunfo consecutivo”, dijo Lobatón a su por tal web. Sobre el par tido de hoy señaló: “Será duro porque están motivados no solo por el buen empate ante la ‘U’ sino que cuando enf rentan a Cristal también se motivan. Ellos luchan por algo al igual que nosotros por eso nadie cederá terreno. A eso le sumo la cancha ar tif icial que de seguro será perjudicial para nosotros”.

Tomás Acha: “Se deben hacer cambios en los reglamentos” PRIMICIA.Tomás Acha, vicepresidente de la Segunda División, indicó que en las próximas horas debe salir resolución que determine la baja de San Simón. El directivo indicó que para el próximo año, que habrá un torneo de 16 equipos, debe haber cambios en la reglamentación. “Ya les dieron los puntos de manera oficial a Coopsol y Mannucci por sus partidos ante San Simón. En la tabla siguen contabilizándose los 12 equipos, a San Simón le han quitado dos puntos más por

no pagarle a la planilla por lo que tiene 9 puntos y ya debe salir la resolución que determine su baja”, contó Acha Agregó: “Las bases contemplan que el próximo año habrá 16 equipos pero tenemos que reunirnos con la Federación para hacer una serie de cambios en los reglamentos”.


24

deporte

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 16 de septiembre del 2015

 SPORT HUANCAYO HOY ANTE ALIANZA LIMA DESDE LAS 15:45 HORAS

POR OTRA PROEZA… PRIMICIA.- Esperando salir airoso ante Alianza Lima, Sport Huancayo hoy se presenta en el estadio “Alejandro Villanueva” desde las 17:25 horas, por la cuarta fecha del campeonato Clausura, el mismo que será conducido por el juez Miguel Santiváñez. Respecto a la formación, el técnico Wilmar Valencia sólo tendría el inconveniente en la zaga para reemplazar al colombiano Anier Figueroa que terminó expulsado la fecha anterior frente a FBC Melgar. Además el conjunto huancaíno ha demostrado jugar mucho mejor cuando lo hace de visita y lo de hoy no será la excepción, donde el aficionado aguardará un buen resultado. El que sí tendría problemas con un resultado adverso sería el estratega del conjunto aliancista

CRACK DEL CONJUNTO HUANCAÍNO PRIMICIA.- Con triunfo Jhonny Vidales reapareció en el futbol peruano después de tres años. Ingresó en la segunda mitad siendo partícipe del triunfo de Sport Huancayo ante FBC Melgar. Ahora quiere arrancar ante Alianza Lima. "Creo que me pasó la factura el no haber jugado desde junio. No encontraba aire y terminé 'muerto' pero feliz por el gran triunfo. Con un hombre menos ante un rival que tiene un gran equipo como es Melgar", sostuvo Vidales para su web oficial. "Solo quiero jugar, mostrarme y seguir vigente. Soy joven y tengo todas las ganas de mostrarme para llegar a la selección", agregó.

Jhonny Vidales: "Espero arrancar ante Alianza"

Gustavo Roverano, que hasta el momento no conoce lo que es una victoria respecto al Clausura. Sin embargo Roverano, manifestó que le tiene sin cuidado las críticas que recibe de un sector de la prensa. Además manifestó que lo más importante ahora es fortalecer el tema mental del equipo para poder conseguir una victoria ante el equipo huancaíno "Le doy poca importancia a lo que diga ese tipo de prensa porque son los mismos que alabaron, me tiene sin cuidado y lo que me preocupa es que el plantel esté en buena forma, que se recupere rápidamente", dijo Roverano. Agregando, "El tema mental es fundamental, el plantel tiene que recuperar el tema anímico y en eso estamos. Si la cabeza está bien después todos los aspectos van a estar en buena forma y por eso estamos trabajando en eso". "La idea es ganar este partido, va a ser difícil como lo han sido todos en este campeonato pero confiamos en lo que tenemos para irnos con unas sonrisa", finalizó.

SU PRIMERA VICTORIA DEL CLAUSURA PRIMICIA-Alianza Atlético venció a y e r 2 -1 a U n i ó n C o mercio en el estadio Manuel Caloma en Sullana, el conjunto 'Churre' consiguió su primera victoria en el torneo Clausur a 2 0 15 . Con dos goles del c o l o m b i a n o J u a n Vé lez (7 ' y 18 ') , el conjunto dirigido por Te d d y C a r d a m a t e rminó una mala racha de cuatro partidos s i n p o d e r g a n a r. Unión Comercio solo pudo descontar a través de Miguel Tr a u c o a l m i n u t o 7 2 , pero el marcador no se movería.

Alianza Atlético gana 2-1 a Unión Comercio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.