Retos y desafíos de Educación
Aguinaldo más 300 soles de bonificación
¿Firmarán acuerdo de gobernabilidad?
Tiene las “Alas Quebradas”
Periodismo Judicial: acceso y límites
02
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 16 de Noviembre de 2014
MEDIDA ERA ACATADA A NIVEL NACIONAL
Trabajadores administrativos de Salud suspenden huelga Ministro de Salud logró acuerdos con trabajadores.
dalidad de pago de los 158 nuevos soles de valorización principal por valorización priorizada, bajo la condición de que tenga carácter permanente y sin condicionamiento. Además, en un plazo máximo de 3 días, se conformará una Comisión Ad Hoc entre el Ministerio de Salud y Fenutssa para elaborar en primera instancia el plan de trabajo sobre la viabilidad de los pedidos, entre las cuales está la nivelación de salarios en las regiones. Este grupo también evaluará los acuerdos pendientes de las actas de suspensión de las huelgas anteriores de octubre de 2013 y junio 2014, en el marco de la legislación vigente. Ante la imposibilidad de pago retroactivo de la bo-
PRIMICIA – Lima.- El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, logró con éxito que los trabajadores administrativos de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa) suspendan la huelga nacional indefinida que acataban desde hace más de 20 días. El acuerdo se selló con un acta mediante la cual ese gremio -que agrupa a personal administrativo, enfermeros, auxiliares de enfermería, psicólogos, biólogos y otros puestos técnicos- se compromete a suspender la huelga. Sus representantes aceptaron el cambio en la mo-
PRIMICIA – Lima.- El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, anunció que en diciembre próximo su cartera saldrá a capacitar a las autoridades locales y regionales elegidas en el último proceso electoral, con el objetivo de mejorar la gestión pública y reducir la brecha de infraestructura. “El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no solo va a traer a las nuevas autoridades locales y regionales, también va a salir con equipo itinerantes”, señaló. Sobre la caída de la inversión pública en buena parte del año, Segura aclaró que hay competencias y autonomías de los gobiernos locales y regionales que son de carácter constitucional, por lo que el MEF sólo se limita a darles el apoyo para hacer viables sus proyectos. “Dentro de nuestra área de competencia estamos dando todo el apoyo y la asistencia técnica para la formulación de proyectos, para levantamiento de observaciones y
MEF ASEGURA TRABAJO SERIO
Capacitarán in situ a nuevas autoridades locales y regionales
para que sus iniciativas de obras superen el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y puedan ser ejecutadas”, recalcó. Asimismo adelantó que en las próximas semanas presentarán una herramienta trabajada entre el MEF y el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) que permitirá a los gobiernos locales y regionales identificar cuáles de sus
proyectos presentados la SNIP tiene mayor impacto en indicadores de pobreza. Cabe precisar que el IFPRI es una entidad que tiene como misión brindar soluciones de políticas que reduzcan la pobreza en los países en vías de desarrollo, logren seguridad alimentaria sostenible, mejoren la salud y la nutrición y promuevan un crecimiento agrícola amigable con el medio ambiente. (RPP).
Algo más...
Los representantes del Minsa se comprometieron a no tomar represalias de ninguna índole con los trabajadores nombrados ni contratados que hayan acatado la huelga.
nificación por Atención Específica de Soporte (de julio a octubre), la Comisión Ad Hoc evaluará formas compensatorias de resolver lo solicitado por la Fenutssa en el marco de la actual legislación. El Ministerio de Salud convocará a los representantes de la Fenutssa, a efectos de participar en los diferentes temas que comprometen a su gremio. La Fenutssa, por su parte, se comprometió a suspender la huelga nacional indefinida. (Andina).
DEFENSORÍA DEL PUEBLO A CONGRESO
Piden debate antes de aprobar Código del Niño PRIMICIA – Lima.- La Defensoría del Pueblo invocó al Congreso de la República a promover un amplio debate entre la sociedad civil y expertos en la materia, previo a la aprobación del nuevo Código de los Niños, Niñas y Adolescentes por el pleno del Congreso. Según la Defensoría, en este debate es necesario garantizar la aprobación de un código que fortalezca el sistema nacional de protección integral, y que respete las obligaciones asumidas por el Estado peruano al suscribir la Convención sobre los Derechos del Niño. También que se incluyan las recomendaciones formuladas por el Comité de los Derechos del Niño y los estándares internacionales de protección de los derechos de la infancia. Algunos puntos centrales que debe considerar la nueva propuesta del
Código, indica la Defensoría, son la prohibición expresa del castigo físico y humillante como mecanismo de corrección. Asimismo, el respeto del derecho a la participación de los niños, niñas y adolescentes; la visibilización de la niña, así como el reconocimiento y la protección del derecho a la salud sexual y reproductiva de los y las adolescentes. El nuevo Código debe respetar las garantías del debido
proceso y el derecho a vivir en una familia en los procedimientos de investigación tutelar y de adopciones, indicó la institución. En materia de justicia juvenil, debe respetar el derecho a la reserva de la identidad del adolescente en conflicto con la ley penal y bajo ninguna circunstancia se debe reducir la edad de responsabilidad penal ni incrementar las sanciones, añadió. (Andina).
06
LOCAL
POR CALLES DE HUANCAYO
Martes saldrá la comparsa Isabelina ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Pasado el mediodía del martes 18, saldrá la comparsa isabelina, conmemorando el CLXIII aniversario de fundación institucional de la emblemática Institución Educativa, “Santa Isabel” a cumplirse el 19 de este mes. Aproximadamente a las 13.30 horas, por secciones, con presentación de carros alegóricos y números artísticos, harán su paso por la legendaria calle Real de esta ciudad. Será presidida por la plana jerárquica de la comunidad educativa, docentes y auxiliares, acompañado por la Banda de Música de los Ex Alumnos, luciendo como siempre el característico uniforme beis de antaño del recordado “Cholo” Hermosa. Inmediatamente después seguirán los alumnos de la sección primaria. Continuará con las delegaciones de secundaria, como también trabajadores administrativos y de servicios. En horas de la mañana, de acuerdo a la programación, se desarrollará el festival deportivo entre profesores en las losas deportivas del Sutesi.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 16 de Noviembre de 2014
CON TÍTULO EN MANO EN MAZAMARI, RÍO TAMBO Y PANGOA
Casi millar y medio de asháninkas del VRAEM ya son dueños de sus predios ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Un total de 1,400 familias de las comunidades nativas de los distritos de Mazamari, Río Tambo y San Martín de Pangoa pertenecientes al VRAEM en la provincia de Satipo, ya se convirtieron en propietarios legítimos con los títulos de propiedad que recibieron recientemente. El presidente del Gobierno Regional Junín – GRJ - , Américo Mercado, en ceremonia especial otorgó el documento oficial que los hace dueños legítimos de sus predios agrícolas.
El acto público se realizó en la plaza principal de esta ciudad a las 12 del mediodía, donde llegaron los beneficiarios de diferentes comunidades nativas de la provincia,
quienes agradecieron, por la adquisición de este importante documento. El presidente regional en su discurso mencionó que los títulos permitirán a los agricultores contar
con derecho jurídico de su propiedad, creando así oportunidades de acceder a préstamos bancarios que permitirá mejorar la calidad de vida de la población. Por su parte el titular del sector Agricultura Ing. Benjamín Armas, aseguró que después de hacer entrega a las familias de los sectores más necesitados de la provincia de Satipo, ahora son propietarios legítimos de sus tierras hecho que les ayudará a mejorar su desarrollo económico. Las familias beneficiadas mostraron su agradecimiento al GRJ por la entrega de estos documentos legales, puesto que les
Algo más...
Posteriormente se entregarán 2 mil quinientos expedientes adicionales para Satipo y su entrega está prevista para diciembre próximo.
permitirá tener seguridad jurídica y la oportunidad de acceder a créditos agrarios para la siembra de café, cacao, piña y otros productos de la zona. La entrega de sus respectivos títulos se concretiza gracias al arduo trabajo desplegado de los especialistas del GRJ, los gobiernos locales y el constante seguimiento de las familias beneficiadas.
Firmarán acuerdo de gobernabilidad
Entregan kit de emergencia a invidente de bajos recursos
?Nilo Calero Pérez
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- Candidatos en segunda vuelta a la presidencia del gobierno regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani, del movimiento político Junín Sostenible con su Gente, y Vladimir Cerrón Rojas, de Perú Libre, firmarán en los próximos días el Acuerdo de Gobernabilidad por el Desarrollo de Junín 20152018 «Compromisos para un buen gobierno». El documento, contiene políticas de gestión en lo económico, social, ambiental e institucional, que deben ser implementadas en los próximos cuatro años. El postulante por Perú Libre, Vladimir Cerrón, suscribirá el pacto el miércoles 19 de noviembre, a las 4 de la tarde, en el ex local central
PRIMICIA – Huancayo.Sus únicos compañeros son un perro y un gato. Atendiendo el llamado de una persona con discapacidad visual cuya vivienda fue dañada por los vientos y lluvias, la Municipalidad de Huancayo, entregó ayuda humanitaria para mejorar su precaria situación. Juan Fernández Carrillo, vive solo en su humilde morada de adobe y calaminas, ubicada en el jirón Miraflores 542 (Cerrito de La Libertad), lugar que se inundó por completo, luego que la lluvia filtrara por los dos forados en el techo que dejaron los fuertes vientos. A través de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), se entregó un kit
CANDIDATOS QUE ESTÁN EN SEGUNDA VUELTA
de la Universidad Nacional del Centro del Perú, sito en la Calle Real N° 160, en la bajada de El Tambo. En tanto, el candidato de Junín Sostenible con su Gente, Ángel Unchupaico, asumirá los compromisos del Acuerdo de Gobernabilidad, el jueves 20 de noviembre, a las 10 de la mañana, en el mismo lugar. En la elaboración del Acuerdo de Gobernabi-
lidad participaron representantes de más de 40 organizaciones e instituciones de desarrollo de la región Junín, quienes consensuaron sus propuestas de políticas públicas, basadas en indicadores sociales, económicos, ambientales e institucionales. Serán asumidas por los candidatos al Gobierno Regional, luego de la segunda vuelta electoral.
de emergencia, consistente en 10 planchas de calamina, un colchón, frazadas, bidón de agua y otros utensilios. Juan Fernández agradeció a la municipalidad de Huancayo, institución que en 2008 también contribuyó a recuperar su vivienda, que terminó en escombros tras un lamentable incendio. Nila Dolorier, jefa de Defensa Civil, y Carmen Espinoza, responsable de la OMAPED entregaron el apoyo.
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 16 de Noviembre de 2014
PARA RECAUDAR FONDOS DESTINADOS A NIÑOS AFECTADOS CON EL VIH SIDA
El 29 se realizará Radioteletón a favor de la casa de acogida ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Con el lema: “Colabora con una esperanza de vida”, el 29 de este mes se realizará la Radioteletón que organiza el Arzobispado de Huancayo para recaudar fondos destinados a la casa de acogida “San Juan Diego” que atiende a niños afectados con el VIH Sida. Esta cruzada de solidaridad tendrá lugar en el parque Huamanmarca, desde las 10:00 a.m. hasta las 10.00 p.m., con un programa especial que incluye la presentación de música, danzas y entretenimiento para todas las edades, así como grandes sorteos. Auspician esta actividad benéfica las emisoras Cumbre, Exitosa,
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Centenares de personas de todas las edades recibieron ayer atención gratuita de un equipo de médicos cubanos y peruanos especializados en ese país alejado como parte del XV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, que hoy concluye en esta ciudad. Desde tempranas horas de ayer, largas colas se formaron frente a las carpas en el parque Huamanmarca, tratando de conseguir cupos para su atención de consultas y medicina. La mayor parte son personas carentes de recursos económicos. Muchas personas de la tercera edad acudieron manteniendo fe en la buena atención de los jóvenes médicos, que vienen con una diferente concepción y espíritu de solidaridad.
cuenta con un presupuesto anual y sólo se sostiene con el apoyo de algunas personas e instituciones de caridad que hacen llegar su ayuda en forma solidaria. La casita, como se le conoce, necesita medicinas, alimentos, artículos de aseo, ropa de cama, útiles escolares, de la misma manera un presupuesto para el personal, movilidad y pago de servicios básicos. El presupuesto anual sobrepasa los 200 mil nuevos soles.
Actividad será en el parque Huamanmarca con la presentación de música, danzas y entretenimiento para todas las edades
Karibeña, Rumbo, Kdna 15 y otras que se vienen sumando en la difusión de los spots y la canción que se ha compuesto especialmente para esta ocasión.
La comisión organizadora está distribuyendo las alcancías para recaudar los óbolos en las instituciones públicas y privadas y parroquias, también
los sobres en los que el público podrá depositar sus donaciones. Todo lo que se recaude servirá para ayudar a la casa de acogida que no
Algo más... El arzobispo, Pedro Barreto Jimeno, hace un llamado a la solidaridad para cumplir la meta de cubrir el presupuesto para este año. “Todos estamos llamados a apoyar esta noble causa”, dijo.
07
Bosques se convertirán en zonas de conservación ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Los bosques de neblina de Llaylla y Pampa Hermosa en breve se convertirán en la zona de conservación de la sub Cuenca del Río Pangoa. En la actualidad, especialistas del gobierno regional Junín vienen trabajando en la elaboración del expediente técnico. Previamente se realizan los estudios sociales y potencias del servicio ecosistémicos del área de conservación en esa zona. Informó la gerente de recursos naturales del gobierno regional de Junín, Chisty Helen Méndez Poma, señalando que el expediente técnico debe estar culminado para fines del presente mes.
EN FORO REGIONAL Centenares reciben atención gratuita de médicos cubanos Propuestas para mejorar seguridad ciudadana
Indican que la respuesta social del grupo de profesionales, es decirle al Perú, que estamos aquí con la mejor disposición de sumarnos para que las condiciones de salud mejoren. Para hoy, se anuncia la asistencia masiva de las
delegaciones visitantes y delegaciones peruanas de las Casas de Amistad a la plaza de La Constitución, donde harán el izamiento del pabellón nacional, según informó la encargada de difusión, Elizabeth Daga.
PRIMICIA – Huancayo.Con el objetivo de promover el análisis del diseño de políticas públicas que contribuyan al mejoramiento del sistema de Seguridad Ciudadana en los niveles nacional, regional y local, la Gerencia de Participación, Fiscalización y Seguridad Ciudadana de la MPH, organiza para el 18 de noviembre, el I foro Regional Sobre la Seguridad Ciudadana. Los temas a tratar son: Diagnóstico situacional de la seguridad ciudadana a nivel nacional y regional; Participación y lineamientos para la formulación de los planes regionales y locales de seguridad ciudadana – 2015, entre otros. Este evento se desarrollará el próximo martes 18, en el auditorio de la Mu-
nicipalidad de Huancayo desde las 9:00 a 18:00 horas, en el que participarán representantes de Gobierno Regional de Junín, además de gobiernos locales y juntas vecinales. Los ponentes confirmados son: CONASEC (Conse-
jo Nacional de Seguridad); Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Ministerio Del Interior – PNP, entre los panelistas estarán destacados profesionales del departamento y representantes de universidades y organizaciones.
08
local
Izamiento dominical desde las 8.00 horas ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La ceremonia dominical, hoy en comparación a otros programas protocolares, se cumplirá internamente en la plaza de La Constitución, distinta a la hora tradicional y de costumbre, será a partir de las 8.00 horas para concluir antes de las 9.30 de la mañana. Para ello quedó dispuesto el izamiento del Pabellón Nacional, a cargo de la presidenta de la Comisión Organizadora del XV Encuentro Nacional de Solidaridad Perú de las Casas de la Amistad, María Larrazabal Sánchez. Recordando, el encuentro de Solidaridad Perú-Cuba, se desarrolla en nuestra ciudad desde el día 14, para concluir hoy, con la presencia de la Embajadora, Dra. Juana Martínez Gonzáles, así como diez personas de su comitiva y los delegados de más de cincuenta Casas de la Amistad a nivel nacional. La ceremonia dominical interna, se debe a que hoy se desarrolla la XXX edición de la Maratón Internacional de Los Andes, donde los bravos atletas, nacionales e internacionales, así como escolares estarán cruzando por la calle Real con dirección al estadio Huancayo.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 16 de Noviembre de 2014
DE LOS REGÍMENES DEL DECRETO LEY 19990 Y 20530
Aguinaldo más 300 soles de bonificación para pensionistas Pensionistas en el mes de diciembre, además de su pensión habitual y gratificación, obtendrán un aguinaldo extraordinario. ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los pensionistas a cargo del Oficina de Normalización Previsional (ONP) en el mes de diciembre, además de su pensión habitual y gratificación, obtendrán un aguinaldo extraordinario de 300 soles más, según señala el Decreto de Ur-
gencia 004-2014, publicado en el diario oficial El Peruano. Los beneficiados serán los pensionistas del Decreto Ley 19990 y 20530, cuyo aguinaldo extraordinario no tiene
carácter pensionable, tampoco está afecto a cargas sociales. Recordando, los pensionistas del Decreto Ley 19990 que cobran a través de la modalidad “Abono en cuenta de Ahorros”, re-
cibirán el pago a partir del jueves 04 de diciembre; los de la modalidad “Pago directo” el sábado 20 de diciembre, y quienes cobran en sus domicilios, recibirán el aguinaldo entre el 13 y 22 de diciembre. En tanto, los beneficiarios del D.L. N° 20530 cobrarán la gratificación entre el 19 y 22 de diciembre. El pago extraordinario se otorga indistintamente a todos los beneficiarios de una pensión a cargo de la ONP, ya sea por derecho propio (jubilación e invalidez) o por derecho derivado (viudez, orfandad y ascendencia), señala el Decreto de Urgencia.
Gestión Pública a cargo de la CCH ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La Cámara de Comercio Huancayo (CCH) alista el curso: Actualizado en Gestión Pública, bajo la denominación, para una gestión con resultados. Será los días 29 y 30 de los corrientes, en el auditórium menor de la CCH, en los horarios de 9.00 a 01.00 p.m. y de 03.00 p.m. hasta las 18.00 horas. Indicando fuentes de la CCH, los interesados pueden acudir a su local de la Av. Giráldez 634, así como ingresando a la página web www. camarahuancayo.org.pe
Multa se duplicará para miembros de mesa
Se incrementa el precio de la papaya
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Se viene la segunda vuelta para elegir a los nuevos presidentes y vicepresidente regionales en 14 regiones, donde la multa por no ejercer el cargo de miembro de mesa es de 190 nuevos soles y si no ejerció el cargo en los comicios del 5 de octubre y tampoco ejerce esa función en la segunda elección (7 de diciembre), la multa será acumulativa (doble), y los que no emitan su voto será de 76 nuevos soles. Es decir los miembros de mesa para la segunda elección de presidentes y vicepresidentes regionales, serán los mismos que fueron sorteados para la jornada electoral del 5 de octubre. Ello en mérito al artículo 64° de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley N° 26859), “en caso de haber elecciones
PRIMICIA.- Las frutas tuvieron un incremento en sus costos, llamando la atención la papaya, que costaba 1.00 sol la unidad, ahora la vienen expendiendo, entre 4.00, 5.00, 6.00 y 7.00 soles. Indicando los comerciantes de frutas, que no es su temporada, por ello su costo
DE ASISTIR A NUEVA ELECCIÓN
en segunda vuelta, los miembros de mesa son los mismos que las conformaron en la primera vuelta, sin la necesidad de nuevo sorteo” precisa la norma. Como se recuerda, la segunda elección se llevará a cabo el 7 de diciembre en aquellas regiones en la que ninguna de las fórmulas que se presentaron logró obtener al menos el 30 por ciento de los votos válidos. Asimismo el organismo electoral dio a conocer,
para la segunda elección regional se intensificará la capacitación a los miembros de mesa, en los tres momentos del proceso electoral: la instalación de la mesa, el sufragio y el escrutinio de los votos. También se tiene prevista la realización de una jornada masiva de capacitación y se pondrá especial atención en el escrutinio a efectos de evitar que las actas sean eventualmente observadas por errores materiales.
es alto, donde el precio al por mayor (caja) que tiene entre cinco a seis papayas vienen expendiéndola entre 20.00 y 23 nuevos soles. El precio de otras frutas es así; la uva a S/. 1.50 el medio kilo, la piña entre 1.00 y 0.50 la unidad, la sandilla por kilo 1.00, naranja a 8 unidades por 1.00, el kilo de mango 1.50, así como el plátano de seda.
12
especial
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 16 de Noviembre de 2014
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 16 de Noviembre de 2014
especial
13
CLINICA DENTAL MODERNA Su Clテュnica de Confianza
DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758
DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745
CIRUJANO - DENTISTA
ATENCION INTEGRAL EN ADULTOS Y NIテ前S JR. COLINA Nツー 506 2ツー PISO TELEF. 362094 - JAUJA