Diario Primicia Huancayo 16/11/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6754

S/. 0.50

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

PARA INGRESO A COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO

Ü Esta vez se define en proceso único.

SEPA CÓMO POSTULAR

PÁG. 06


02

ACTUALIDAD

NADINE HEREDIA:

Desestiman pedido para que sea exonerada de prueba grafotécnica

PRIMICIA.- Nadine Heredia pasará de todas formas por la pericia grafotécnica. El fiscal Germán Juárez Atoche rechazó el pedido de la primera dama para que sea exonerada de esta prueba, como parte de las investigaciones por el financiamiento de la campaña del Partido Nacionalista. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos además confirmó a una radio local que la pericia se llevará a cabo el 20 de noviembre. Como se recuerda en las agendas reconocidas recientemente por la esposa de Ollanta Humala como suyas aparecen apuntes de varios montos de dinero que son investigados en relación al financiamiento del Partido Nacionalista Peruano.

Diario Primicia

EL SEGUNDO OBJETIVO ALBERGABA UN CAMPO DE ENTRENAMIENTO TERRORISTA

Francia bombardea la capital del Estado Islámico en Siria El presidente François Hollande había advertido que Francia será “despiadada” en todos los terrenos. Los aviones franceses lanzaron 20 bombas contra Raqa, destruyendo un puesto de mando y un campo de entrenamiento.

PRIMICIA.Aviones franceses lanzaron 20 bombas este domingo sobre el feudo del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Raqa, en el este de Siria, destruyendo un puesto de mando y un campo de entrenamiento, anunció el ministerio de Defensa en París. “El primer objetivo destruido era utilizado por Dáesh (acrónimo en árabe del EI) como puesto de mando, centro de recluta-

miento de combatientes yihadistas y depósito de armas y municiones. El segundo objetivo albergaba un campo de entrenamiento terrorista”, precisó el ministerio en un comunicado. Este raid fue realizado por doce aparatos, de los cuales diez eran cazabombarderos, llegados simultáneamente desde Emiratos Árabes Unidos y Jordania, en una operación en que lanzaron veinte bombas.

“Es una barbaridad pensar que César Acuña no lee” PRIMICIA.- El líder de la Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña, consideró que “es una barbaridad” pensar que no lee, pese a que anteriormente hizo esta confesión. El precandidato presidencial sustentó su afirmación recordando todos sus títu-

Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

los académicos. Asimismo, Acuña negó que su incremento en la intención de voto se deba a la fuerte inversión de dinero en publicidad. Además reiteró que no está utilizando recursos de la universidad César Vallejo para financiar su

campaña. Finalmente, el precandidato se mostró confiado en ganar las próximas elecciones presidenciales tras pasar a una segunda vuelta. Acuña consideró que ser el candidato con menor antivoto sería fundamental para su victoria.

“Planificado contra sitios previamente identificados durante las misiones de reconocimiento realizadas por Francia, la operación se hizo en coordinación con las fuerzas estadounidenses”, añade el ministerio. El presidente francés François Hollande acusó al EI de ser responsable de la ola de ataques perpetrados el viernes de noche en París, que provocaron al

menos 129 muertos y 350 heridos. EI, por su parte, reivindicó los atentados.

Algo más... ”Es un acto de guerra cometido por un ejército terrorista, Dáesh, un ejército yihadista”, había dicho Hollande, advirtiendo que Francia será “despiadada” en todos los terrenos, tanto anivel “interior como exterior”. (AFP)

79% DE LAS VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO

Tenían un hijo con su agresor PRIMICIA.- El 79% de las víctimas mortales de los feminicidios registrados a lo largo de este año tenía entre uno y seis hijos con su agresor, reveló el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). De acuerdo con cifras, 71 mujeres fueron asesinadas y 148 salvaron de morir este año. En el 63.4% de los casos, víctima y victimario aún mantenían una relación de pareja, mientras que en el porcentaje restante los feminicidios ocurrieron a manos de sus exparejas. “Se ha visto en las estadísticas que el 34% de las mujeres suele ser asesinada durante la última cita, pues los hombres, al no ver oportunidad de reconciliación, prefieren verlas morir”, declaró a Andina Betty Olano Cieza, directora del citado programa ministerial. La especialista indicó que la mayoría de feminicidios son cometidos en presencia de los hijos, por lo que las autoridades deben intervenir inmediatamente a fin de brindarles protección y ayuda psicológica para que no repitan estas acciones en el futuro. “Aunque el menor no haya sido testigo del crimen, la ausencia de la madre siempre afecta psicológicamente, por lo que venimos implementando un protocolo que contemple la protección en general de los niños que sufren esta pérdida”, detalló. Consultada sobre cómo identificar a los potenciales agresores, Olano Cieza precisó que éstos tienen entre 18 y 45 años, son posesivos y manipuladores “porque quieren demostrar su poder sobre la pareja”. El alcohol y las drogas son factores que exacerban su conducta agresiva, pero además han tenido durante su niñez experiencias familiares negativas y presentan baja autoestima en torno al desempeño sexual.


Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

Preparan festival inter escolar de títeres para el 21 en Huancayo Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.- El próximo sábado 21 de noviembre se llevará a cabo el I Festival Inter Escolar de Títere, que promueve la Municipalidad Provincial de Huancayo a través de su Instituto de la Juventud y la Cultura y la Universidad Continental. Como parte del desarrollo del evento, más de medio centenar de alumnos, recibieron talleres de teatro desde el 19 de setiembre a cargo de Víctor Hugo Arana de “Máscaras Teatro”. Al respecto, el director del IJC, José Oregón Morales, invitó a la población a ser parte de la gran final que se realizará el sábado 21, en el auditorio del palacio municipal. “La entrada es gratuita y las familias pueden participar de este evento cultural como parte del aniversario de Huancayo”, invitó. El teatro de títeres es una expresión del arte poco difundida en la región, que encierra el correcto manejo de voces, escultura para la construcción de títeres, pintura y arquitectura, donde es primordial la intervención de la literatura y música. CUENTOS “El teatro es una herramienta educativa de gran significado para los alumnos, maestros y padres de familia, pues aporta al desenvolvimiento de los ejecutantes, así como incrementa el conocimiento y la investigación de los personajes que representan. Además fortalece la identidad tanto de los ejecutantes como del público, por ello hemos seleccionado (para el evento), cuentos de escritores regionales como Edgardo Rivera, Nicolás Matayoshi y José Oregón” manifestó Katerine Retamozo, gestora del proyecto y responsable del Centro Cultural U. Continental. De acuerdo a la comisión organizadora los premios a entregarse son: Primer lugar S/. 500.00, trofeo y teatrín; segundo: S/. 300.00 y trofeo; y el tercer lugar: S/. 200.00 y trofeo. Los planteles que participan son: “La Victoria”, “Santa María Reyna”, “Luis Aguilar Romaní”, “Nuestra Señora de Cocharcas” “Colegio de Alto Rendimiento – Junín”, “Santa Isabel”, “Túpac Amaru”, “Virgen de Fátima” e “Integración”.

LOCAL 03

Diario Primicia

BRAVOS SOLDADOS CAMINARÁN 144 KILÓMETROS EN TRES DÍAS

Mañana se inicia “Marcha por las huellas de Cáceres” Se adelantan festejos por el CXXXVI aniversario de la Batalla de Tarapacá.

Algo más... La nueva versión de la marcha “Por las rutas de Cáceres” permitirá la unidad inquebrantable del pueblo y su fuerza armada.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.- Como aquellos tiempos, imbuidos de profundo sentimiento cívico-patriótico, un contingente de bravos soldados, partirán mañana en caminata desde La Oroya en la VII edición de la marcha “Por las huellas de Cáceres”. Será un recorrido por relevos de aproximadamente 144 kilómetros en tres días, con ocasión de conmemorar el CXXXVI aniversario de la Batalla de Tarapacá y del Día del Arma de Infantería del Ejército Peruano, a cumplirse el viernes 27 del presente mes. Es una forma de los pue-

blos del Valle del Mantaro para rendir el preciado y sentido homenaje al Mariscal Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, el legendario “Brujo de los Andes”, cuya vida y obra es la estela luminosa para las nuevas generaciones.

A partir de mañana, el 17 , 18 y 19 de noviembre a paso de camino cubrirán todos los pueblos de la Quebrada del Mantaro para arribar luego al Valle del Mantaro con una recepción en ceremonia especial en el parque Cáceres de El

Tambo. De acuerdo a las informaciones preliminares ofrecidas por el Comandante EP Ricardo Jesús Baldovino Colonge, en todas las comunidades en visita, se cumplirá una breve ceremonia. El militar destacó que la

resistencia en defensa de la dignidad nacional fue impulsado por el militar ayacuchano don Andrés Avelino Cáceres. La marcha “Por las rutas de Cáceres”, es promovida por el Comando de la Trigésima Primera Brigada de Infantería con las autoridades civiles, militares y policiales. Y en estos tiempos cuando se tiene amenaza del narcotráfico, la delincuencia común, la drogadicción, el alcoholismo, la corrupción y la pobreza, la fuerza y disciplina de nuestros uniformados, permiten cambios sustanciales en la sociedad.

Desde mañana drásticas sanciones por ruidos que dañan la salud Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Hasta aquí ya se cumplieron interesantes trabajos de sensibilización en todos los sectores que originan ruidos molestosos. Todos están avisados. A partir de mañana martes 17 un equipo municipal de funcionarios saldrá hacia los lugares críticos de ruidos para fiscalizar y sancionar a quienes siguen infringiendo los dispositivos municipales. La responsable del Área de Gestión Ambiental de la municipalidad provincial, Ing. Cris Ojeda Uchupe, dijo que ya se tiene detectado los puntos críticos. Se ha determinado que de 24 puntos establecidos en

la ciudad, 20 exceden el ruido y dañan la salud de quienes se ubican cerca. “Así no podemos continuar afectando a los demás. Tenemos que corregir y pedir que todos respeten las normas y el derecho de los demás”, manifestó. Dijo que diariamente, se recepcionan al menos diez quejas por ruido. “Formamos una ciudad organizada y todos estamos en la obligación de respetar las normas y humanamente, respetar a los demás”, expresó la funcionaria edil. Por estos motivos, invocó la ayuda de la ciudadanía a participar en las capacitaciones, pero también ayuden en la vigilancia y comunicación a las autoridades en caso de observar estos hechos.

Expresa su mas sentido pésame por el sensible fallecimiento de:

RAMIRO FERNANDO BARRETO MERCADO (Q.E.P.D.) Padre de nuestra colaboradora Katty Barreto Andamayo. Rogamos al todo poderoso le conceda fuerza y resignación, así como a los deudos y familiares. Huancayo, 16 de Noviembre del 2015


04

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

CON MISA TE DEUM, PASEO DE LA BANDERA Y SESIÓN SOLEMNE

Huancayo hoy celebra su CLI Algo más... aniversario político La ceremonia culminará con un brindis que ofrecerá la comuna y la entrega de algunos reconocimientos a quienes contribuyen por el progreso y engrandecimiento de la provincia.

Han sido invitadas todas las autoridades y personalidades de la ciudad y de las provincias vecinas. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- Veintiún camaretazos de saludo a la pujante provincia de Huancayo, marcará el inicio del programa central de actividades conmemorando hoy el CLI aniversario de creación política de Huancayo. A las 8:00 horas en la Iglesia Catedral, se oficiará una misa Te Deum para elevar oraciones de gratitud al To-

dopoderoso. Estarán presentes principales autoridades de la región y locales. Para las 9:00 horas, culminada la ceremonia se anuncia la realización el tradicional paseo de la bandera desde la altura del jirón Puno por la calle Real hasta la inter-

Hoy concurso de cuentos y adivinanzas en Chupaca Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- Como parte de matizar actividades, en el mes Forestal Nacional – Junín 2015 ha programado para hoy en concurso de cuentos y adivi-

nanzas en instituciones escolares de Chupaca. El concurso es organizado por Sernanp Reserva Nor Yauyos Cochas, UNCP,FCFA, Zootécnia UNCP, Serfor, Federación de Estudiantes de la UNCP. Asimismo, se realizarán

sección de la calle Real-Jirón Ica. Autoridades y personalidades invitadas sostendrán el bicolor nacional en un recorrido de cinco cuadras. Inmediatamente después, tendrá lugar la sesión solmene en la Sala Consisto-

rial de la municipalidad provincial de Huancayo, siempre contando con asistencia oficial y el público en general. Comenzará con la entonación del himno nacional, la lectura del acta y dispositivo por el cual se crea la provincia de Huancayo. El alcalde de la provincia, Alcides Chamorro Balvín, lanzará finalmente un mensaje sobre la importante labor que desempeña y las proyecciones para los próximos años de su gestión, con miras a seguir trabajando por el desarrollo provincial.

charlas de sensibilización e instalación de 2180 planteles en el perímetro del plantel en el Colegio “Amauta” de Ahuac. Para mañana, se anuncia la charla de sensibilización “Importancia de las plantaciones forestales y cuidado del medio ambiente” en la I.E. “Sagrado Corazón de Jesús” de Concepción.

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

Más de 500 colocaciones al mercado laboral Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.De enero a la fecha, en Huancayo, más de medio millar de colocaciones se realizaron a través del Centro de Empleo, dependencia de la Dirección Regional de Trabajo. Así dieron a conocer el viernes con ocasión de haber participado en Primer Expo Empleo 2015 para Becarios que se realizó en las instalaciones del Centro Internacional de Negocios. Indicaron que todos los requerimientos de traba-

jo presentado por jóvenes: damas y caballeros, fueron gestionados desde el acercamiento empresarial. Se trata de un servicio dirigido a empresas con RUC, mediante el cual atienden las peticiones de personal. Generalmente está dirigido a empresas con RUC, grandes, medianos y pequeños y Pymes. Para acceder a este servicio, el interesado tiene que acudir al Centro de Empleo de la región donde un consultor de empleo atiende e informa.

Esta semana es el simulacro de sismo en el ámbito nacional Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- No olvidarse, esta semana se realizará el simulacro nacional de sismo que debe realizarse con la finalidad de ensayar todos y minimizar los daños personales y materiales. El simulacro de sismo tendrá lugar el 20 de noviembre en todo el ámbito nacional, a las 20:00 horas. Y todos estamos obligados a participar con mucha responsabilidad. La organización está a cargo de la sub gerencia de Defensa Civil del gobierno

regional Junín, con la finalidad de seguir sembrando el sentido de prevención en toda la colectividad. El 13 de noviembre representantes de diferentes dependencias del Estado integrantes de la mesa multisectorial, se reunieron para continuar los preparativos que en la actualidad vienen diseñando sus planes de trabajo y realizar esta simulación de manera efectiva. El subgerente de Defensa Civil, José Vásquez Loaisa sostuvo que la finalidad es propender temas de prevención ante eventos hechos fortuitos.

AGENDA OFFICE COLORES: AZUL, GUINDA Y HABANO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 21.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS VALEN PARA EL LUNES. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 16/11/15


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

SON AHORA 84 OFICINAS A NIVEL NACIONAL

ACTUALIDAD 05

Caja Huancayo inaugura 4ta. agencia en cusco Nueva agencia Espinar está ubicado en la Av. San Martín 425 del distrito de Yauri, provincia de Espinar, Cusco. PRIMICIA.Caja Huancayo, institución sólida con presencia en 12 departamentos de nuestro país que brinda apoyo económico y financiero al sector de la micro y pequeña empresa, inauguró

el último 12 de noviembre, la 4ta. agencia en la ciudad del Cusco cumpliendo exitosamente su Plan de Expansión 2015. Con la apertura de la agencia Espinar - Cusco suman 84 oficinas a nivel nacional y la cuarta agencia en el departamento del Cusco, la misma que está ubicada en Av. San Martín 425 del distrito de Yauri, provincia de Espinar - Cusco, zona conocida como la cuna de la Nación K’ana. Ahora la ciudad de Espinar, cuenta con el servicio personalizado de Caja

Huancayo entidad financiera que tiene más de 27 años apoyando al microempresario otorgándoles fácilmente a créditos y servicios con rapidez y calidad con el único objetivo de contribuir con el desarrollo de la zona y del país. Se tuvo como padrinos a: Manuel Salinas Zapata Silvia, alcalde del distrito de Espinar y como madrina a Rosa Huamani Quispe más conocida en el mundo artístico como “Rosita de Espinar” quien ofreció un gran concierto para beneplácito de la población.

PARA GARANTIZAR SEGURIDAD DE PASAJEROS

Verifican documentos e implementos de seguridad en terminal Los Andes PRIMICIA - Huancayo.- Personal de la Oficina de Control y Fiscalización de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Junín, ubicados en el Terminal Los Andes, verifican que los vehículos que realizan el servicio de transporte terrestre de personas a nivel interprovincial, se encuentren en óptimas condiciones, antes de salir. Jesús Chacón, inspector de la DRTC Junín, indicó que las acciones se realizan a diario y son controles preventivos, para verificar que los conductores cuenten con la documentación respec-

tiva como: documento de habilitación del conductor, tarjeta de propiedad, entre otros, y los vehículos, con sus implementos de seguridad, información que es registrada en un acta de control de conformidad, firmado por el inspector de la DRTC - Junín y el conductor. Asimismo, indicó que el objetivo es garantizar la seguridad de los pasajeros y su traslado en vehículos con implementos de seguridad adecuados como: botiquín, extintor, triángulos de seguridad, neumático de repuesto, cintas reflectivas; luces: altas, bajas, direccionales; alarmas

de retroceso y cinturones de seguridad. Mensualmente, la Oficina de Control y Fiscalización de la DRTC- Junín, verifica la documentación respectiva y el estado óptimo a unos dos mil de vehículos del servicio de transporte terrestre de personas a nivel interprovincial.


06

EDUCACIÓN

ALCALDESA DEL ROSARIO

“Juntas cumpliremos plan de trabajo” Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.- El colegio Nuestra Señora del Rosario ya tiene alcaldesa . Concluido el acto del sufragio al que asistieron las alumnas de primaria y secundaria, la presidenta del Jurado Electoral Escolar, Jhulisa Ataipoma Casallo, dio a conocer los resultados de la elecciones para elegir el Municipio Escolar 2015, resultando ganadora la Lista Nº 2 que obtuvo el primer lugar, mientras que la Lista 1 alcanzó el segundo lugar; por lo que la electa alcaldesa es la alumna Nicole Ricaldi Holgado. La flamante autoridad estudiantil, en breves palabras mencionó: “Juntas, las alumnas cumpliremos el plan de trabajo, como implementar locker en cada salón, buzón de sugerencias, tachos recicladores, relojes en los pasadizos, señalización de los pabellones, implementación de talleres, creación del boletín rosarino, becas y medias becas, ágapes rosarinos, charlas de sensibilización, mejoramiento del frontis e implementación de servicios higiénicos” mencionó Nicole Ricaldi. “Fortalecer el prestigio del plantel, continuar con el concurso de comprobantes de pago, charlas de reflexión, creación de la Defensoría del Estudiante, test vocacional, mayor uso de laboratorios, campañas de salud, premiación por el desempeño académico y actitudinal, retorno de Capullitos de María y NIFRA en primaria, brigadas de seguridad, charlas de liderazgo, cumplir la disciplina en actividades , entre otros.

Jhulisa Ataipoma Casallo

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

EN COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Elección de municipio escolar, ejemplar ejercicio democrático de las estudiantes Proceso electoral fue presidido por alumna Jhulisa Ataipoma Casallo; candidatas a alcaldesa fueron Adriana Chachi Salcedo y Nicole Ricaldi Holgado.

“No hay inscripción, ni matricula” Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.- Luego de reconocer la participación democrática y disciplinada de las estudiantes que estudian en el plantel que dirige, la Hna. Lola Felicita Cuadros Salazar, directora del Colegio Rosario, hizo conocer a la población y autoridades educativas, que todavía no hay ningún proceso de inscripción ni matrícula para el primer grado de primaria o primer grado de secundaria correspondiente al año escolar 2015. Queremos advertir, ningún personal directivo, jerárquico, docente o administrativo que labora en nuestro colegio, tiene autorización para realizar algún trámite de vacantes en el nivel primaria o secundaria, hacemos un llamado a los padres de familia y público en general, denuncie a las personas que indebidamente engañan, mientras no haya autorización de la Ugel Huancayo, ni Directiva para el año 2016 no se realiza ninguna inscripción de alumnas nuevas, manifestó la Hna. Directora.

Jurado Escolar Electoral, luego del escrutinio dio por ganadora a la Lista Nº 2 que gobernará durante el año 2016. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.- Fue todo un proceso a imitar. De acuerdo a las normas oficiales para la Organización Implementación y Funcionamiento de los Municipios Escolares se realizó las Elecciones Escolares Rosarinas 2016, bajo el monitoreo de la coordinadora de tutoría y Orientación Educativa y el Jurado Escolar Electoral presidido por Jhulisa Ataipoma Casallo e integrada por Diana Ponce Cuadros, Khaterine Quispe Guerra, Lucero Soto Zurita y Lisseth Baltazar Fernández. La presidenta del Jurado Escolar, dio a conocer que participaron la Lista 1 que llevó como alcaldesa a la estudiante Adriana Chachi Salcedo; teniente alcaldesa, Rosario Quispe Yauri; regidoras Julia Minaya Cruz, Jhesel Romero Torrejón, Tatiana Ávila Arauco, Maryori Caso Cangalaya y Alexia López Vidal. La Lista 2 postuló como alcaldesa a Nicole Ricaldi Holgado, teniente alcaldesa a Merycielo Olivera

HNA. DIRECTORA ADVIERTE:

Adriana Chachi deposita su voto.

Buendía, como regidoras a Katherine Vera Urrutia, Lissette Millán Alberto, Leslie Ambrosio Alcántara, Indira Sayas Cabrera y Maricarmen Meléndez Cóndor. En el primer turno hubieron cuatro mesas de sufragio y tres en el segundo turno, las que fueron instaladas por las miembros de mesa; donde sufragaron las 13 secciones de educa-

Nicole Ricaldi deposita su voto.

ción primaria y 47 secciones del nivel secundaria. El acto electoral se inició a las 08:30 de la mañana del viernes 13 del presente, culminando a las 16:00 horas, iniciándose el conteo de votos por el Jurado, coordinadores de actividades, PEC, subdirectores de Formación General I y II, con apoyo del departamento psicopedagógico.

Algo más... En todo momento estuvieron atentos al proceso electoral la Hna. directora Lola Felicita Cuadros Salazar, subdirectores José Egsquiza Canta, María Rivera Torres, coordinadores TOE Ángela Ochoa Rivera, María Atencio Ramos y Pablo Mauricio Terrazos, coordinador de actividades.


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

Directores de planteles secundarios deberán con Resolución Directoral designar a un docente responsable.

PARA EL AÑO 2016 SERÁ UN PROCESO ÚNICO

Inscripción a Colegio de Alto Rendimiento se realizará en instituciones educativas Colegios de Alto Rendimiento, enmarcado en lo establecido por la Resolución Vice Ministerial Nº 052-2015-MINEDU que atenderá a los alumnos más destacados, el próximo año, del tercero de secundaria a nivel nacional, ellos deben revisar la documentación de los postulantes y verificar la veracidad de los mismos.

Proceso de admisión estará bajo entera responsabilidad del director y profesor designado, desde la difusión. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.- A no esperar el último momento e informarse oportunamente. “Se ha cursado a los directores de las instituciones educativas de nivel secundario de nuestro ámbito jurisdiccional, el Oficio Múltiple Nº 173-2015-DUGEL–H–AGP/ EES, en el cual se comunica que deben designar a un

EDUCACIÓN 07

Espíritu Gaspar Quispe

docente responsable del Proceso de Admisión 2016 al Colegio de Alto Rendimiento (COAR), mediante Resolución Directoral, el docente designado y el direc-

tor tendrán bajo su entera responsabilidad la difusión y apoyo a proceso de admisión”, indicó Espíritu Gaspar Quispe, director de la UGEL Huancayo.

Dentro de su responsabilidad, explica Espíritu Gaspar, el profesor designado tiene que llevar adelante la inscripción de postulantes al proceso único de admisión a los

REQUISITOS PARA POSTULAR •Tener nacionalidad o residencia peruana. •Haber concluido el primer y segundo grado de secundaria pública de educación básica regular. •Haber ocupado unos de los tres primeros puestos en el segundo grado de secundaria el 2015 u obtenido uno de los cinco primeros lugares en los concursos convocados

CON ANUENCIA DE APLICADORAS

RECIBIRÁN DONACIÓN DE UNCP

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.- Violaron las normas del protocolo, con anuencia de los directores, aplicadores de las pruebas de la Evaluación Censal de Estudiantes. Mientras en algunas instituciones educativas del nivel primaria, los aplicadores y sus líderes impidieron la labor de la prensa y de los directores y subdirectores, así como de los docentes de las aulas donde se realizaban la ECE 2015, en otras escuelas si permitieron que durante el desarrollo de las pruebas permanezcan los profesores al interior de las aulas de evaluación. De acuerdo a las cartas dirigidas a los directores de las instituciones educativas por parte de la Oficina de

PRIMICIA - Huancayo.- La oficina de patrimonio de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo está haciendo conocer que diferentes instituciones educativas de inicial, primaria, secundaria y básica alternativa se encuentran en condición de beneficiarias para recibir en donación bienes dados de baja por la Universidad Nacional del Centro del Perú, por lo que oportunamente debieron presentar y regularizar sus respectivos expedientes. Las instituciones educativas beneficiadas son: 30394 San Antonio Alegría, colegio José María Arguedas de Auquimarca , Jardín de Niños Nº 162 Los Andes de El Tambo,

Docentes estuvieron en las aulas

Medición de Calidad de los Aprendizajes-UMC , del Ministerio de Educación, se les hizo de su conocimiento que el Aplicador está obligado a suspender definitivamente la evaluación, entre otros,

por la siguiente situación, si se presenta intervención del docente durante la aplicación; es más precisan las disposiciones, una vez iniciada la labor del aplicador el docente debe salir del aula.

Algo más... La Resolución del docente designado debe indicar los siguientes datos: Apellidos y Nombres del profesor, número de DNI, correo electrónico debidamente registrado en PERUEDUCA, la RD debe elevarse a la UGEL Huancayo.

por el Ministerio de Educación entre los años 2014 y 2015. •Tener una calificación promedio anual mayor o igual a 15 al concluir el segundo grado de educación secundaria. •Tener 15 años máximo cumplidos al 31 de marzo de 2016. •Contar con autorización escrita de los padres de familia, tutor legal o apoderado para postular al COAR.

II.EE. se benefician con bienes Centro de Educación Básica Alternativa Mariscal Castilla – Ricardo Menéndez de El Tambo, Colegio Ollanta Humala Tasso de San Bartolomé de Santo Domingo de Acobamba, Colegio 7 de Junio de Huaychula Pariahuanca, Escuela Nº 30032 del barrio Bolívar de Sapallanga y la Institución Educativa Integrada Santísimo Nombre de Jesús, Cajas Chico en Huancayo.

De acuerdo a las nomas, los directores de estos planteles deben actualizar sus inventarios considerando los bienes recibidos en donación y hacer conocer a los padres de familia, hace poco el Colegio Mariscal Castilla de El Tambo recibió importantes donaciones del Hospital Daniel A. Carrión cuyo destino desconocen las actuales autoridades.


08

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

Por qué las escuelas por internet s S

on cada vez más populares en los Estados Unidos y sus defensores dicen que están permitiendo “regenerar” la educación tradicional. Se trata de las llamas “escuelas chárter”, que utilizan internet como principal herramienta. El sector de la tecnología educativa ha presionado para llevar la alta tecnología a estos centros educativos que se financian a través de fondos públicos independientes. Y el resultado son aulas virtuales en las que se combina la autonomía de este tipo de escuelas con la flexibilidad de la internet. Sin embargo, una investigación a gran escala, que analizó 17 estados del país con este tipo de colegios, asegura que “el rendimiento académico es significativamente más bajo en matemáticas y en lectura” en estas aulas virtuales, en comparación con el de las escuelas convencionales. Además, el National Study of Online Charter Schools (investigación nacional sobre escuelas chárter por internet), el primer gran estudio sobre este fenómeno, asegura que el aprendizaje de los alumnos “no es tan efectivo” con este sistema.

entre éstos que, según las estadísticas, es habitual en las escuelas chárter por internet”, agregó Gill. Los investigadores compararon el desempeño de los alumnos en las escuelas virtuales con el de los estudiantes de escuelas convencionales, según su género, etnia, y niveles de salud y pobreza. La mayor diferencia con respecto a las aulas tradicionales es el alto y desproporcionado número de estudiantes blancos. Además, los investigadores descubrieron que tan sólo un 2% de alumnos de escuelas cibernéticas superaban a sus homólogos de aulas convencionales en lectura. Por el contrario, en matemáticas ninguna escuela online era mejor; de hecho, un 88% eran “significativamente peores”.

¿CUÁLES SON LOS MOTIVOS? Según el estudio, desarrollado por la Universidad de Washington, la Stanford University y la Mathematica Policy Research, los alumnos que aprenden en aulas virtuales se rechazan mucho con respecto a sus homólogos que van a clase. En matemáticas, el resultado es el mismo que si los niños hubieran perdido un

año entero de colegio. Las escuelas por internet son relativamente pequeñas en número de alumnos. Aún así, la idea de la educación virtual ha crecido muy rápidamente, y se considera una potencial alternativa a los colegios convencionales. Hoy en día hay cerca de 200.000 alumnos registrados en escuelas chárter online en EE.UU, de acuerdo con la investigación. Y, entre 2012 y

Una nueva investigación aseguró que los alumnos rinden más en las clases presenciales.

2013, había cerca de 65.000. Los estudiantes no pagan gastos de matrícula, y las escuelas cuentan con subsidios de financiación anuales de US$6.000 por alumno que suponen, en total, US$39 millones de gasto público. Las escuelas online no tienen límites físicos y pueden crecer rápidamente. De hecho, una escuela en Pensilvania llegó a matricular a más de 10.000 alumnos a jornada completa. Estas escuelas por internet, también conocidas como “virtuales” o “cibernéticas” se definen por un sistema en el que casi todo se enseña por internet. No funcionan como clases adicionales a aquellas con maestro y pizarra, sino como una alternativa para no atender a las clases presenciales. Sin embargo, las nuevas conclusiones sobre su bajo rendimiento cuestionan este sistema de aprendizaje. MENOS TIEMPO CON EL PROFESOR

El estudio averiguó, quizá como era de esperarse, que había mucho menos contacto con los profesores en los colegios virtuales. Los alumnos que van a la escuela de pupitres y ladrillos pasan, de media, el mismo tiempo con el profesor a diario que los que asisten a la “escuela virtual” pasan en una semana. Las escuelas por internet confían mucho más en que los estudiantes gestionen su propio aprendizaje y determinen el ritmo al que avanzan. Pero el mayor problema que identificaron los investigadores fue la dificultad a la hora de que los alumnos se concentren en su trabajo. “Las dificultades a la hora de mantener la participación estudiantil son inherentes a la enseñanza online”, le contó Brian Gill, coautor del informe, a Sean Coughlan, corresponsal en asuntos de educación de la BBC. “Y se ven agravadas por la desproporción entre estudiantes y maestros, y por el poco tiempo de contacto

HALLAZGOS “SOMBRÍOS” James Woodworth, del Centro de Stanford para la Investigación de Resultados en Educación (CREDO, por sus siglas en inglés), describió los hallazgos como “sombríos” y dijo que “servirán como prueba ante los debates sobre el papel de las escuelas online en el futuro”. El Centro para la Reinvención de la Educación Pública de la Universidad de Washington sugirió que estas con-

La demanda de este tipo de enseñanza es cada v


Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

Diario Primicia

ESPECIAL 17

son “peores que las tradicionales”

En las escuelas virtuales el rendimiento es más bajo, según el estudio.

clusiones “demuestran la necesidad de una mejor regulación de estas escuelas”. El director del centro, Robin Lake, le contó a la BBC que “necesitamos políticas que aborden las preocupaciones, sin restringir innecesariamente su crecimiento”. ¿Cuáles deberían ser las normas de admisión para escuelas virtuales? ¿Cómo inspeccionar los estándares de

vez mayor en los Estados Unidos.

calidad? Son algunas de las preguntas. Fuentes de la Asociación Nacional de Escuelas Chárter Públicas aseguraron que se sienten “descorazonados” ante “el bajo rendimiento” Nina Rees, presidenta del organismo, dice que las escuelas chárter que “suspendan” deberían cerrarse.

Una de las mayores dificultades es lograr que los alumnos se concentren en su trabajo.

No obstante, destacó que el estudio tan sólo investigó a aquellas escuelas que ofrecen clases a jornada completa, y que hay muchos ejemplos exitosos de la denominada enseñanza “combinada”, que incluye clases tanto virtuales como presenciales. La investigación tam-

bién puso de relieve que las escuelas online podrían ser ventajosas para estudiantes de zonas rurales con opciones limitadas y para aquellos que tengan problemas de salud. También dijo que este sistema educativo podría ser beneficioso para las familias que viajen por el país y para

¿Cuáles deberían ser los criterios de selección para este tipo de escuelas?

aquellos que, por cualquier otro motivo, no “encajen” en los colegios tradicionales. Connections Academy, empresa proveedora de este tipo de enseñanza, dijo que las estadísticas deberían tener en cuenta “el carácter distintivo de la instrucción y la población que proporcionan las escuelas públicas

online”. La academia pidió una “dirección productiva” para encontrar la manera de fortalecer las escuelas virtuales. Porque, tal y como explica, “esta forma de educación es escogida por un número creciente de familias estadounidenses”. (BBC Mundo)


Universitario-Alianza Lima empatan 1 a 1

Huancayo, Lunes 16 de Noviembre del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Suplemento editado por Primicia

 Raúl Pacheco pese a no batir su propio récord, ayer consiguió por quinta vez el título de la Maratón Internacional de Los Andes que se corrió ayer en su XXXI edición; en damas la ganadora fue la keniata Scola Kiptoo.

Concurso Regional de tiro al blanco con arco

PACHECO IMBATIBLE… Sport La Vid golea 4-1 y está en cuartos

Sport Huancayo se despide el sábado


10

CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 16 de Noviembre del 2015

A CARGO DEL CONSEJO REGIONAL DEL DEPORTE JUNÍN Y RÍO TAMBO

I Concurso Regional de tiro al blanco con arco y flecha Werne Porta Morales

“Se ha cursado las invitaciones respectivas a las regiones de Ucayali, Huánuco, Pasco y Junín, también estarán presente los representativos de La Merced, Pichanaki, Satipo, Mazamari, Pangoa, entre otras localidades”, agregó el jefe del ente rector del deporte de la región Junín. Dicho deporte empezó a ganar adeptos, luego que meses atrás el Gobierno Regional Junín, inaugurara como sede para la práctica de remo la laguna de Paca, donde también se desarrolló la exhibición de tiro al blanco con arco a cargo de integrantes de la Federación Peruana de dicha disciplina, a donde invitaron a escolares de diversas instituciones educativas de Huancayo.

PRIMICIA.- Promoviendo el deporte de tiro al blanco con arco y flecha entre los escolares, juventud y aficionados de la macro región centro, el Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín en coordinación con la Municipalidad Distrital de Río Tambo, vienen organizando el I Concurso Regional de Tiro al Blanco con arco y flecha para el próximo 26 de los corrientes. “Será para cuatro categorías, la “A” de 06 a 09 años de edad, la “B” de 10 a 14 años, la “C” d 15 a 18 años de edad y la “D” de 19 años de edad para adelante”, señaló el presidente del CRD Junín, Daniel Díaz Erquinio.

Sport Huancayo se despide el sábado

Monitores de tiro con arco Werne Porta Morales

PRIMICIA. A fin de contar con técnicos e instructores en tiro con arco, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) con el Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, alistan el curso de capacitación de “Tiro con Arco”. Será del 15 al 17 de diciembre con la ponente de la Federación Peruana de

Junín a Juegos Nacionales Deportivo Laborales de Ica

Tiro con Arco, Andrea Chirinos, “Lo que se busca es contar con la formación de monitores del Nivel I, donde al final se les entregará su certificado como tal, a fin de que puedan explayar su conocimiento en las diferentes instituciones Educativas de la región Junín”, indicó el coordinador regional Abraham Peña, del Consejo Regional del Deporte Junín.

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Culminando su participación como local del presente campeonato, Sport Huancayo el próximo sábado se despedirá del aficionado huancaíno. Será rivalizando contra Alianza Atlético de Sullana en el estadio Huancayo desde las 12:30 del día, el sábado 21 de noviembre, por la penúltima fecha del campeonato Clausura, donde buscará sumar tres puntos más y tratar de sacar buenos

resultados ante la Universidad San Martín (suspendido) y culminar su participación frente al UTC de Cajamarca, éstos dos últimos en calidad de visita. Dentro de sus aspiraciones para el título del Clausura Sport Huancayo pose 24 puntos siendo superado únicamente por Sporting Cristal que tiene un encuentro menos que los huancaínos y FBC Melgar de Arequipa, ambos equipos con 25 unidades cada uno.

Werne Porta Morales

PRIMICIA. La región Junín estará presente en los XVIII Juegos Nacionales Deportivos Laborales a desarrollarse en la ciudad de Ica del 23 al 28 de los corrientes. Se trata de los representativos de la Red de Salud Valle del Mantaro que clasificó en fútbol libre masculino y voleibol femenino, asimismo Hospital El Carmen que clasificó el fútbol 6 máster masculino

con voleibol mixto, así como el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en fútbol master masculino. Mientras el representativo de voleibol mixto de la Institución Educativa Privada Ingeniería, campeón vigente d voleibol mixto al haber logrado el título nacional l 2014, optó por renunciar a dicho campeonato, dio a conocer el responsable del Área de Recreación y Promoción Deportiva del IPD Junín, Concepción Arce.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

CLI Aniversario de Creación Polít E

l nombre de Huancayo proviene de dos vocablos quechuas, “Huanca” que es piedra y “Yok” que significa el que posee o tiene, “Huancayok” significa el que tiene piedra. La ciudad de Huancayo es conocida como la “Ciudad Incontrastable”, título dado por el gobernador Torre Tagle, en reconocimiento de la valentía del pueblo huancaíno en la Guerra de la Independencia. Pero además a Huancayo se le ha otorgado otro título, “Capital Ferial del Perú”, constituyéndose así como una ciudad eminentemente comercial. Huancayo se encuentra ubicado dentro del valle del Mantaro, en la sierra central del Perú. Está dividida en 28 distritos y es la capital del departamento de Junín. Al Norte limita con las provincias de Chupaca y Concepción, al Sur con el departamento de Huancavelica, al Este con la provincia de Satipo, al Oeste con el departamento de Lima. Su clima es templado, frío y seco, con diferente temperatura entre el día y la noche, y variable en los dife-

rentes meses del año. En la ciudad de Huancayo se concentran diversas actividades económicas como: fabricación de productos lácteos, producción y cuidado de truchas, artesanías y tejidos de punto, fabricación de licores, agricultura, ganadería y turismo que en los últimos años ha ido en aumento. ATRACTIVOS TURÍSTICOS Parque de la Identidad Wanka El Parque de la Identidad

Wanka fue construido con el objetivo de que los pobladores y visitantes tengan un encuentro con la cultura, folklore y recursos naturales del Valle del Mantaro, en un solo lugar. En este parque destaca el portal, el gran mate burilado, piletas del porongo y maguey, la torre infantil y los personajes del folklore andino. Plaza de la Constitución El nombre de esta plaza se debe a la constitución española de Cádiz de 1813. En esta constitución se

acordaba la desaparición de las colonias y la inquisición, la igualdad entre españoles y americanos, supresión de la mita y tributo indígena. Aquí el Mariscal Ramón Castilla decretó la abolición de la esclavitud el 3 de diciembre de 1854. Plaza Huamanmarca Huamanmarca significa “Tierra del halcón”, es la plaza más antigua de la ciudad de Huancayo. En este lugar se reunían los antiguos pobladores Huancas para intercambiar

productos. En la actualidad la sede administrativa del gobierno municipal se encuentra en este lugar. Cerrito de la Libertad En el Cerrito de la Libertad, el Mariscal Ramón Castilla venció al general Echenique y nombró a Huancayo como la sede central de su gobierno. Hay un mirador donde se puede apreciar la ciudad en toda su amplitud. Museo Salesiano

El museo Salesiano fue fundado por el sacerdote Vicente Rasetto. Posee una colección de flora y fauna que se encuentra dividido en ecorregiones como el mar frío, desierto costero, mar tropical y manglares, serranía esteparia, puna pajonal, selva alta y selva baja. También en el museo podremos encontrar una sección dedicada a la arqueología y otra a la entomología. Iglesia de la Merced La Iglesia de la Merced es importante porque aquí se realizó el primer congreso constituyente que promulgo la primera constitución política del Perú

Fru

La Administración y trabajadores de Representaciones Generales Pacífico “Librería El Estudiante”

Saludan A la población y autoridades de la provincia de Huancayo en su CLI Aniversario de creación política. Ratifica su compromiso para su desarrollo social y económico. Huancayo, 16 de Noviembre del 2015

La Administración, Gerencia, Director y Plana de Periodistas del DIARIO PRIMICIA de Huancayo

Saludan por el CLI Aniversario de Creación Política de la Provincia de Huancayo a sus autoridades y población en general que con su esfuerzo consolidan su liderazgo en la región Junín. Huancayo, 16 de Noviembre del 2015

creació tre en “ tegral. elemen pueden cipio d ridad c medio en que gestion llamad rios, so alcalde Ag gestión “gente que tie de “gra nen ex comer


Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

Diario Primicia

ESPECIAL 13

tica de Huancayo

el 10 de Noviembre de 1839 que tuvo vigencia de 16 años. Casa de la Juventud y Cultura La Casa de la Juventud y Cultura es un complejo cultural moderno. Tiene salas de exposiciones, proyección audiovisual, cabinas de Internet, cine cabinas, café concert, biblioteca virtual. También en sus instalaciones se realizan actividades culturales, talleres de danzas, exposiciones, debates y cursos de capacitación. Feria Dominical La feria dominical es tradicional

donde cada domingo se comercializa artesanía como mates burilados, cerámicas, platerías, tejidos y comidas típicas entre otros productos del Valle del Mantaro. Torre Torre Son formaciones geológicas de arcilla roja que se asemejan a torres y castillos formados de manera natural por los vientos y las lluvias que al erosionar el terreno le dieron origen a estas inusuales columnas. Criadero de

truchas de Ingenio Ingenio es el más grande criadero de truchas del Perú. Se encuentra ubicado a 28 kilómetros al noreste de la ciudad de Huancayo. Ingenio produce un aproximado de 130 toneladas de truchas al año y cuenta con 50 pozas de crianza. En los alrededores de Ingenio hay restaurantes típicos con variados y deliciosos platos a base de truchas.

ustrante 151° Aniversario de la provincia de Huancayo

Para los huancaínos nacidos y de corazón, es frustrante que el 151° Aniversario de ón política de nuestra provincia, nos encuen“caída libre” respecto a nuestro desarrollo inAlgunas pavimentaciones, que constituyen ntal competencia de los gobiernos locales, no n tapar el caos generalizado por falta de prinde autoridad, ni el agravamiento de la inseguciudadana, pululación de antros de perdición, ocridad e indicios razonables de corrupción e nos encontramos, a consecuencia de varias nes ediles compartidas entre el aprismo y el do “Junín Sostenible”. Los últimos 17 aniversaon realmente frustrantes”; señaló tajante, el ex e de Huancayo, Pedro Morales Mansilla. gregó que cerca de finalizar su primer año, la n edil de Huancayo, cuarta continuista de la del mate”, no pasa de anuncios de proyectos enen años, “meciéndonos” con una relación andes” obras materiales que ni siquiera tiexpediente técnico. “Continúa el desorden del rcio en la vía pública y el transporte cada día

es insoportable. Tampoco hay algo concreto respecto a los residuos sólidos y producción de agua potable. En suma, otro frustrante aniversario de una cadena de 17 que llevamos” manifestó el ex alcalde. Respecto a obras inmateriales dijo: “no hay nada nuevo, se limita al “piloto automático” para actividades como el concurso de Huaylarsh, el Santiago Wanka y la Maratón Internacional de “Los Andes”, que ojalá inicie a recuperar su sitial dentro de las cinco maratones más importantes del mundo”. Parafraseando al insigne Jorge Basadre dijo, estar seguro que “Huancayo es más grande que sus problemas” y que pronto se redimirá “de auto-

ridades que vienen a priorizar sus proyectos personales, aprovechándose de la hospitalidad Wanka” sentenció. “Expreso mi saludo por el 151° aniversario, haciendo votos porque la situación mejore, y que el apoyo del BID con la

elaboración de proyectos, permita tener claro a dónde vamos; ya que es evidente la ausencia de un Plan de Gobierno y planes de desarrollo de autoría de la actual gestión”, finalizó Pedro Morales.

El secretario general de la seccional de trabajadores de CONSTRUCCIÓN CIVIL, Máximo Rojas Reyes

Saluda

Por el CLI Aniversario de Creación Política de la Provincia de Huancayo. Con la sabia decisión de sus autoridades y el esfuerzo de la masa laboral de Construcción Civil Huancayo no se detendrá en su desarrollo. Huancayo, 16 de Noviembre del 2015


Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 11

ONPE EN LA MEDIDA QUE ESCOLARES CONCLUYAN SU SECUNDARIA capacita a miembros de mesa

Los embarazos adolescentes se reducirán

PRIMICIA.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolló ayer la primera jornada de capacitación de miembros de mesa, titulares y suplentes, para instruirlos sobre las tareas que desempeñarán durante las Elecciones Municipales del 29 de noviembre, que se realizarán en una provincia y nueve distritos de reciente creación. Durante esta jornada de capacitación los miembros de mesa, con apoyo de los capacitadores del organismo electoral, se familiarizaron y ejercitaron con el material electoral y los equipos informáticos electorales que utilizarán durante la instalación de la mesa, el sufragio y el escrutinio de los votos el día de la votación. Para esta primera jornada de capacitación fueron convocados los 768 miembros de mesa que salieron sorteados para cumplir con esta función, quienes fueron entrenados en 20 instituciones educativas distribuidas en la nueva provincia y nueve distritos recientemente creados. La acción de capacitación fue supervisada por el jefe de la ONPE, Mariano Cucho, en el nuevo distrito de Mi Perú, en el Callao, donde deben acudir a las urnas 19,859 electores el día de los comicios.

Acceso y conclusión de educación secundaria hacen la diferencia en el tema de los embarazos en los adolescentes, sostiene viceministra Ariela Luna.

PRIMICIA.- La viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Ariela Luna, sostuvo que se debe continuar sumando esfuerzos para que los adolescentes tengan acceso y concluyan sus estudios en el nivel secundaria, porque ello hace la diferencia en los indicadores de los embarazos en esta etapa de la vida de las personas. Durante su participación en el foro denominado “Diálogo por la Concertación sobre muerte materna y neonatal y embarazo

adolescente: viejos y nuevos desafíos para la política pública”, la funcionaria señaló que “es clave que las adolescentes accedan a la secundaria y que terminen sus estudios en el tiempo oportuno de tal manera que les permita tener un proyecto de vida”. Añadió que en las localidades amazónicas es fundamental que se pueda lograr estos objetivos pues existe una alta incidencia de embarazos adolescentes en esta parte del país. Indicó que a la par como se trabaja con la fina-

lidad que los adolescentes logren concluir sus estudios de secundaria es importante desarrollar habilidades de empoderamiento para contribuir en su crecimiento personal. En ese sentido, dijo que ya se está avanzando de manera integral en una propuesta pedagógica para tales fines. La viceministra Ariela Luna manifestó que es importante tener y continuar con la mirada de asignación presupuestal multisectorial desde el Estado para tratar de manera articulada temas como la muerte materna y

CON NUEVO TRATAMIENTO LÁSER

Adictos al tabaco y al alcohol podrán superar dependencia PRIMICIA.- Los adictos al tabaco y al alcohol cuentan con una nueva tecnología que ya se utiliza en el Perú para superar la dependencia y mejorar su salud, informó el Hospital de la Solidaridad. Jenny Fernández, especialista de dicha institución, explicó que este tratamiento implica la aplicación de láser frío en regiones específicas del cuerpo, como los brazos, orejas, muñecas, nariz y manos. Señaló que el láser estimula estas partes del cuerpo para liberar las endorfinas, que se encargan de reducir los síntomas

neonatal, así como los embarazos adolescentes. Indicó además que se debe valorar a la adolescencia en la misma dimensión que al adulto mayor porque es importante que logren el desarrollo de una vida plena. La viceministra del MIDIS participó en el evento académico junto al asesor del despacho ministerial de Salud, Mario Tavera; el presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Federico Arnillas; el exviceministro de Gestión Pedagógica del

que genera el déficit de nicotina. Además de estimular la producción de estas hormonas, responsables de aumentar la alegría y de eliminar el dolor, esta terapia también ayuda a desintoxicar el cuerpo. La sensación general que produce este tratamiento es de relajación y, en algunos casos, mejora el sueño. “Utilizamos el láser de baja potencia, aprobado por la Administración para los Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Es un procedimiento indoloro, fácil, seguro y sobre todo eficaz, el cual tiene una tasa de éxito probado de 90 por ciento en el casos de personas con adicción a fumar y entre un 70 a 75 por ciento en personas con problemas de alcoholemia”, explica Fernández. Hay quienes piensan que para obtener resultados se ne-

Ministerio de Educación, Idel Vexler, entre otros. Este foro estuvo organizado por el Ministerio de Salud, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y el Fondo de Población de las Naciones Unidas- Perú.

Algo más... Asimismo, se determinó que no correspondía otorgarse ninguna indemnización por concepto de daños y perjuicios a la primera mujer.

cesitan múltiples sesiones de terapia de láser. Sin embargo, dependiendo del grado de la adicción, se pueden llegar a notar los efectos después de solo una sesión. Este tratamiento eleva el nivel de endorfinas de una manera segura y saludable, a niveles más altos que los producidos por el tabaco o la nicotina y cuando el paciente sale del tratamiento, descubre que no tiene más ganas de fumar. “Al aplicar la terapia láser, los pacientes experimentan una sensación de gran bienestar, porque el láser actúa como un agente calmante, de tal modo que cuando se deja de fumar y beber, los síntomas asociados a estos malos hábitos se ven notablemente reducidos o completamente eliminados”, explicó la especialista.


14

REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

EXIGEN PAGO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE 2014 Y 2015

Denuncian que minera explota oro en comunidades con convenio vencido Comuneros se organizan para una protesta masiva en la zona de explotación, ubicada entre Yauyos y el Valle del Canipaco. PRIMICIA.- Se denunció que la Minera IRL S.A. explota oro en tierras de las comunidades campesinas de Huantán y Atcas, ubicadas en la provincia de Yauyos, Lima, límite con el Valle del Canipaco, con un convenio de usufructo terrenal ya vencido hace un año, abusando e incumpliendo las demandas y derechos de cientos de comuneros, además, adeuda el pago por responsabilidad social de los años 2014 y 2015.

Pobladores de la zona afectada, que reservaron sus identidades por temor a represalias, manifestaron que dicha empresa, que trabaja la mina aurífera “Corihuarmi”, ahora plantea la firma de un nuevo convenio por cuatro años, sin haber pagado la deuda por responsabilidad

social de dos años y cumplir compromisos con las comunidades de influencia directa (Huantán y Atcas) e indirectas (Huasicancha, Chongos Alto y otros en Junín). Precisaron que entre los compromisos que debe definir Minera IRL si anhela un nuevo acuerdo, están la con-

taminación del río Chacote, donde hace poco murieron cientos de truchas; pago por el programa de responsabilidad social 2014 y 2015; proyectos productivos como mejoramiento genético de ganados y de pastos; y más apoyo en los sectores de educación y salud.

SON COMPROMISOS DEL PRESIDENTE HUMALA

MINAGRI lanzará a concurso público proyectos de afianzamiento hídrico

PRIMICIA.Ernesto Núñez Palacios presidente de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Mantaro, informó que en los próximos días; el Ministro de Agricultura y

Riego, Juan Manuel Benites Ramos, lanzará a concurso público la formulación del estudio de pre inversión a nivel de factibilidad del proyecto: “Ampliación del Servicio de

Agua de los Sistemas de Riego, en la Cuenca del Rio Achamayo” que beneficiará a siete distritos de las provincias de Huancayo y Concepción; así como la formulación del expediente técnico y ejecución de obra mediante la modalidad de concurso - oferta del proyecto: “Afianzamiento Hídrico del Rio Shullcas con Fines Agrarios”, ambos son proyectos multiusos que se harán realidad por primera vez en la Sierra Central. Explicó que los proyectos referidos son considerados como estratégicos en el proceso de gestión integral del recurso hídrico y que además son ofrecimientos y compro-

misos del Presidente de la República Ollanta Humala. “Con estos dos importantes proyectos se harán realidad el sueño ansiado de miles de agricultores de la Sierra Central, gracias al decidido apoyo del Ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites Ramos, quien demostrando su gran sensibilidad social e identificación con los agricultores más pobres de la sierra, y con el importante aporte de sus asesores de altas cualidades profesionales y personales, vienen cumpliendo, con el clamor de los agricultores de nuestro valle, dando atención y prioridad a proyectos que por más de 20 años venían siendo encarpeta-

Alcalde al borde de la muerte

“La minera contamina nuestros terrenos. Por ejemplo, hace poco las aguas del río Chacote fueron afectadas por el relave implicando la muerte de truchas. Los lugareños fueron testigos de este hecho, así como hay fotografías y vídeos que lo demuestran. La contaminación proviene del PAD de lixiviación de la empresa”, afirmó un poblador. Los comuneros exigen, por tanto, al aún presidente de Minera IRL S.A., Diego Benavides, el cumplimiento de los acuerdos del 2014 y 2015, que ya se venció el 15 de noviembre, si desea firmar un nuevo convenio de usufructo, porque de lo contrario se organizará una protesta masiva en dicha zona ubicada entre Yauyos y el Valle del Canipaco.

PRIMICIA.- Delincuentes a bordo de una moto lineal dispararon contra el alcalde de la provincia Daniel Alcides Carrión (región Pasco), Hugo Carbajal, y contra su personal de seguridad. Como resultado del ataque falleció una mujer que lo acompañaba, identificada como Elizabeth Huánuco Garcia. La autoridad edil fue llevado de emergencia al hospital Hermilio Valdizan de Huánuco y se informó que se debate entre la vida y la muerte, debido a que habría recibido cinco impactos de bala. El hecho ocurrió cuando la autoridad edil se dirigía a la ciudad de Huánuco, durante la madrugada de ayer domingo 15 de noviembre. El atentado se registró en el sector La Estancia, ubicado a la entrada de Huánuco. Asimismo, se inició las investigaciones de caso.

dos y dejados de lado por los gobiernos de turno” expresó Núñez Palacios. Agregó que esta cruzada de trabajo se inició con el aporte valioso del actual gobernador regional Mag. Angel Unchupaico Canchumani, quien siguiendo sus raíces agraristas apoyó a los regantes en las múltiples gestiones ante los titulares de los sectores involucrados. En otro momento, indicó que el MINAGRI coordinará todas las actividades de defensa ribereña con la Junta de Usuarios del distrito de Riego Mantaro, conforme los dispositivos legales lo indican y en el marco de las medidas de prevención, a efectos de la ocurrencia del Fenómeno de El Niño y su impacto en los diferentes ríos del Valle del Mantaro. El dirigente de los regantes precisó que su gestión desarrolló actividades de prevención de efectos del Fenómeno

de El Niño, como la defensa ribereña y encausamiento del rio Yacus en el sector de Molinos en Jauja, defensa ribereña y encausamiento del rio Achamayo en el sector Puente Quichuay, apoyo en la limpieza y descolmatación del Canal CIMIRM en el tramo Puente La Virgen, en el distrito de Sausa (Jauja); hasta Hualianta en el distrito de Matahuasi, (Concepción); contando con el apoyo decidido y oportuno del MINAGRI. Finalmente se tomó conocimiento que las principales autoridades de Junín, como el gobernador regional y alcaldes provinciales, consideran importante la pronta visita del Ministro de Agricultura y Riego, para hacerle llegar la gratitud por el apoyo que reciben, además para la coordinación de actividades estratégicas en torno a las medidas de prevención ante el Fenómeno de El Niño.


Huancayo, Lunes 16 de Noviembre del 2015

GOLEA 4-1 A JUVENTUD PUEBLO NUEVO DE ICA

Sport La Vid clasifica a cuartos de final de Copa Perú Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Pese a ser sorprendidos sobre el final del primer tiempo donde Juventud Pueblo Joven que venía ganando por la mínima diferencia, Sport La Vid F.C. de Concepción remontó dicho cotejo para terminar goleando 4-1 y clasificar a los cuartos de final de la Copa Perú nacional. El cotejo que se jugó a estadio lleno en el “Mariscal Castilla” de El Tambo y estuvo a cargo del juez Fernando Legario (aceptable); donde la visita desde un principio se dedicó hacer hora ante la superioridad del conjunto de Concepción y sorprender sobre el suplementario del primer tiempo por intermedio de Saúl Reyes. Sin embargo en el complemento, con un “café bien cargado” de parte del técnico Miflin Bermúdez, La Vid

minutos. ALINEACIONES SPORT LA VID: Junior Tembladera; Hitler Ñahuincopa, Giancarlo Tassara, Franck Carranza, Cristhian Rivas, Jhonatan Cristóbal, Julio Mogollón, Josué Ñauri, Jonathan Sauñe, Iver Ramos, Franck Rojas. DT Miflin Bermúdez. JUVENTUD BARRIO NUEVO: Diego Huamán, Tristan Lobo, Milton Torres, Modbert García, Pedro Cornejo, Jhons Ccoruma, César Ramírez, Carlos Tasayco, Aurelio Gonzales, Serafín Anyola, Saúl Reyes. DT Jaime Moscoco.

salió más decidido para empatar a los 49 minutos gracias a Franck Rojas, quien volvería aumentar el tantea-

CLÁSICO 15

Diario Primicia

dor 20 minutos después y llegar los tanto de Jonathan Sauñi 85’ y sentenciar el 4-1 final Julio Mogollón a los 88

Medalleros de la Arcije Junín serán reconocidos

PRIMICIA.- Los docentes de la Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de Educación (ARCIJE) Junín, que lograron obtener medalla en el XI Encuentro Artístico Cultural, Deportivo y Artesanal desarrollado en Ica, serán reconocidos mañana, por el consejo directivo que la preside la Prof. Sonia Zuta Pacheco, en su local institucional d la Av. San Carlos, donde se presentarán solistas, dúos, tríos, coro, danzas, integrantes de los diferentes talleres que poseen los ex profesores. Recordando, que

fueron 17 preseas doradas que obtuvo la delegación de Junín a nivel nacional donde una vez más el representativo de Arequipa s ungió con el máximo galardón. Entre los deportistas que serán homenajeados se encuentran: Hinostroza Meza Elsa Luz, Aguilar Cóndor Andrés Pelayo, Huaringa de Ángeles Alejandrina, Casaño Calderón Julián Máximo, Bazán de Abad Elsa Catalina, Campos Sueldo de Camargo Aida Paulina y Camayo Rosas Probo, muchos de ellos entre dos a tres medallas obtuvieron.

Compadres empatan a un gol por bando

Maratonista pierde la vida

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.Alianza Lima sacó un empate ante Universitario en el Nacional 1-1 con goles de Preciado a los 34’ y de Flores a los 67. El resultado no beneficia a ninguno de los dos equipos en su lucha por objetivos. Los cremas perdieron toda opción al título, mientras los blanquiazules se ven complicados en su lucha por el cupo a Copa Sudamericana. SÍNTESIS UNIVERSITARIO (1): Carvallo; Chávez, Duarte, Benincasa, Aguirre; Gonzales,

Vargas, Paucar, Flores, Polo; Alemanno. DT: Roberto Chale. ALIANZA LIMA (1): Butrón; Guizasola, Araujo, Aparicio, Trujillo; Abarracín, Míguez, Costa, Manco; Noronha y Preciado. DT: Francisco Pizarro. Goles: Preciado a los 34’ (AL). Flores a los 67’ (U). Cambios: Landauri x Manco a los 60’ (AL). Giusti x Paucar a los 51’ (U). Árbitro: Manuel Garay. Escenario: Estadio Nacional

PRIMICIA.- La fiesta deportiva de la maratón Internacional de Los Andes se vio opacada ayer con la repentina muerte del atleta master Jorge Cabanillas Velapatiño de 44 años de edad, quien tras pasar la meta y recibir su medalla, de un momento a otro perdió el equilibrio cayendo sobre el gramado del estadio Huancayo. Al ver su estado delicado, efectivos del Serenazgo lo trasladaron al Hospital El Carmen, donde llegó cadáver, presumiblemente por un paro cardiaco, según indi-

caron. Enterados del hecho, miembros de la comisión organizadora de la maratón Internacional de Los Andes indicaron que se harán cargo de todos los gastos que requiera el atleta fallecido.


16

CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 16 de Noviembre del 2015

 EN DAMA LA TRIUNFADORA FUE LA KENIATA SCOLA KIPTOO

Raúl Pacheco logra su quinta victoria Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Una Vez más el huancaíno Raúl Pacheco Mendoza ratificó, porque es el mejor fondista de Perú y a nivel internacional, al ganar la XXXI edición de la Maratón Internacional de Los Andes con 2h22´43” y continuar vigente su récord de 02h18’30”, seguido del también huancaíno Paulino Canchanya Canchanya conh25’20”, tercero el keniata Peter Lemayan con 02h2’12”. En la rama femenina primera ingreso a la meta Scola Kiptoo de Kenia con 02h50’02”, seguida de la juninense Gladys Machacuay con 02h51’53 y tercera Caroli Koptoo con 02h51’20” de Kenia. Manteniéndose el récord de Inés Melchor Huiza que es de 02h39’06”. Tras ingresar a la meta, tanto Pacheco como Scola se desvanecieron por el sobre esfuerzo realizado a lo largo de los 42 kilómetros 195 metros, los mismos que fueron atendidos por los paramédicos, sin embargo se supo que otros tres atletas más fueron evacuados de emergencia a clínicas de la localidad. Al respecto el burgomaestre de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín señaló, sobre el marco impresionante de asistentes al estadio Huancayo (punto de llegada) que fue gratuito, “Creo que es una participación masiva, esperamos seguir mejorando para lo sucesivo así como corregir algunos errores, pero todo fue un éxito a lo largo de la carrera donde el público en todo momento alentó el paso de los atletas”. Al final de la competencia procedieron con la premiación, la misma que se inició con los juveniles hasta el cuarto lugar (damas y varones), luego máster (damas y varones) y súper máster varones hasta el quinto puesto, para concluir con la categoría libre (damas y varones) hasta el décimo puesto, otorgando la comuna de Huancayo más de 60 mil dólares en efectivo.

CATEGORÍA LIBRE (2Kms. 195 mts.) VARONES LIBRE 1º Raúl Pacheco Mendoza 02h22’43” Huancayo 2º Paulino Canchanya C. 02h25’20” Huancayo 3º Peter Lemayan 02h28’12” Kenia 4º Daverso Ramos Acevedo 02h28’55” Huancayo 5º Max Belisario 02h29’13” Huancayo 6º Ronald Paucar Herrera 02h29’46” Huancayo 7º Constantino León López 02h32’19” Huancavelica 8º Rodgers Ondati 02h34’10” Kenia 9º Blidmer Blademir Paucar 02h34’22” Huancayo 10º Bernabé Quispe Ortiz 02h36’15” Apurímac DAMAS LIBRE 1º Scola Kiptoo 02h50’02” Kenia 2º Gladys Machacuay 02h51’53 Junín 3º Caroli Koptoo 02h51’20” Kenia 4º Lea Kigen 02h52’58” Kenia 5º Clara Canchanya C. 02h53’03” Huancayo 6º Hortesia Arzapalo Ramos 02h56’30” Pasco 7º Vilma Montes Oré 03h04’45” Huancayo 8º Olinda Canchanya C. 03h08’14” Huancayo 9º Noemí Ccoica 03h15’57” Huancayo 10º Rocío Camarena 03h16’53” Jauja


18

consejos y salud

4 TIPS Para escuchar música sin herir tus oídos

Diario Primicia

Cuidado con las galletitas dulces Muchas veces, el ritmo de vida cotidiano hace que los desayunos y meriendas pasen volando y que signifiquen comer cualquier cosa parados y sin pensar en lo que se ingiere, pero nunca es tarde para repensar este hábito y elegir alimentos más saludables. Basta con mirar la información nutricional de un paquete cualquiera de galletitas dulces industriales, para ver que tienen un altísimo contenido de grasas (entre ellas, las grasas “trans”, que aumentan el colesterol y tapan las arterias) y azúcares y aportan gran cantidad de calorías de

1

. Es imperativo que tus auriculares se ajustan correctamente, por lo que debe probar varios tipos antes de comprar. Los auriculares deben caber cómodamente en tus oídos y aislar el sonido. Los buenos vienen con diferentes tamaños de gomas que te permiten elegir el tamaño correcto para ti. Que te quede claro: No existe un tamaño universal.

2

. La Organización Mundial de la Salud recomienda que los jóvenes deben limitarse a escuchar una hora diaria sus auriculares. No deberías exponerte a 80 decibelios durante más de 60 minutos. Como referencia, 80 decibelios son equivalente a los sonidos de tráfico de la ciudad. Después de varias horas, este nivel de decibelios puede ser perjudicial para los oídos.

3

. Incluso cuando no estás escuchando tus auriculares, tu audición puede ser dañada en diferentes eventos. Los conciertos de rock, bares ruidosos, eventos deportivos, el metro, los atascos y las obras de construcción son todos entornos de riesgo.

4

. Considera usar tapones para los oídos para protegerlos, especialmente si vas a estar un largo tiempo ahí.

Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

Es un jugo refrescante y especialmente hecho para la digestión, que se puede consumir sea en las mañanas o al mediodía. Está conformado por fresas, plátanos y naranjas, agregándole miel de abeja. • 10 fresas • 1 plátano de isla • 2 naranjas (exprimir) • 2 cucharadas de miel de abejas.

Jugo de fresa, plátano y naranjas  Preparación:

En una licuadora colocar las fresas muy bien lavadas, el plátano pelado, el jugo de las naranjas, y la miel. Licuar a velocidad alta por espacio de 10 segundos y servir de inmediato. Si desea puede añadir algarrobina al gusto.

muy mala calidad. Dejar a un lado la grasa de la carne y después ingerir esa misma grasa al comer galletitas dulces es un sinsentido peligroso para la salud. Otro tema son los copos de cereales: cuanto más “escarchados” y coloridos, peor. Están repletos de sodio, azúcar y colorantes artificiales. De hecho, hay unos anillitos de colores que los pediatras comparan con poner montones de caramelos en un plato y rociarlos con leche. Aunque la receta incluya manteca, azúcar y chocolate, algo preparado en casa siempre tiene menos

proceso que una galletita industrial. Y al optar por aceites vegetales, azúcar integral y frutas, es posible hacer una verdadera diferencia. Por eso, preparar las galletitas en casa, hacer un pan al que se le pueda untar miel (recordar que la miel no es un ingrediente apto para niños menores de 12 meses) o una buena mermelada y exprimir un jugo en vez de preparar uno de polvito son cambios que benefician a todos los miembros de la familia y, además, en los que todos pueden participar, porque meter las manos en la masa es una actividad que los chicos adoran.

HOGAR

Transpiración y exceso de sudor Transpirar es un fenómeno fisiológico normal destinado a mantener estable la temperatura del cuerpo en 37 grados centígrados. El sudor ayuda a eliminar el calor sobrante. Cuando el mecanismo que debe mantener el equilibrio de la temperatura del organismo se altera, se produce un exceso de sudor en algunas partes del cuerpo y este trastorno se conoce como “hiperhidrosis”. Si bien no es una disfunción que presente riesgos importantes para la salud, representa una situación muy molesta que afecta la calidad de vida de quien la padece. Las personas con hiperhidrosis transpiran más de lo normal, incluso los días que no hace demasiado calor. Estos organismos producen hasta 5 veces más sudor que el necesario para regular la temperatura del cuerpo; suelen

manchar la ropa, el calzado, tienen las manos mojadas y necesitan a veces tener un pañuelo para secar el sudor del rostro. Las zonas del cuerpo más afectadas por el sudor son axilas, palma de manos, planta del pie y la frente; que son las partes donde se encuentran la mayoría de las glándulas sudoríparas. El problema puede presentarse tanto en hombres como en mujeres, aunque estas últimas son las que consultan con mayor frecuencia.

El grado de hiperhidrosis que puede padecer una persona se determina a través de la siguiente escala: Grado 1: La sudoración no se nota y no interfiere con la actividad diaria. Grado 2: La sudoración es tolerable pero a veces interfiere con la actividad. Grado 3: La sudoración es poco tolerable y frecuentemente interfiere con la actividad. Grado 4: La sudoración es intolerable y siempre interfiere con la actividad diaria.


Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

TV ¡Perú ya tiene a la nueva chica Look Cyzone 2016! En la etapa de retos las finalistas se divirtieron como nunca. Fueron capaces de cumplir toda clase de retos, desde darles la bienvenida a desconocidos en el aeropuerto, maquillarse frente a la vitrina dentro de un lugar público hasta ir en pijama a una tienda por departamento y lograr que la gente les lea un cuento. Fiorella Giampietri no sólo consiguió cumplir los retos, sino hacerlos con muchas ganas, actitud y de una manera diferente. Gracias a esto, asistirá al Look Cyzone Tour en México DF. y será la portada de uno de los catálogos de Cyzone. Durante el viaje, Fiorella Giampietri vivirá una experiencia increíble junto a las demás ganadoras de Latinoamérica: visitará lugares emblemáticos de la ciudad, será la protagonista de sesiones fotográficas, entre muchas otras sorpresas. Además, luego del viaje, las 13 ganadoras de cada país pasarán por una etapa de votación en donde se definirá a la chica Look Cyzone Regional, quien tendrá la oportunidad de ser corresponsal para E! Entertainment durante la semana de la moda en Nueva York. Ríete, diviértete y pasa un buen rato mirando los videos de cada reto en la website oficial del concurso “http:// www.lookcyzone.com”.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 19

TV

QUE EXPONÍA A ADOLESCENTES

Ministerio de acuerdo con sanción a grupo musical “Corazón Serrano” El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) saludó que se hayan tomado acciones frente a prácticas laborales de empresas que contratan a adolescentes incumpliendo normas establecidas por ley. En tal sentido, respalda la actuación del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a través de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), por la sanción impuesta a la agrupación musical “Corazón Serrano”. Como se recuerda, en setiembre del año 2014, el MIMP solicitó la intervención de Sunafil para supervisar y fiscalizar las condiciones laborales de las vocalistas menores de edad que laboran en esta agrupación. El pedido se realizó a partir de las denuncias recibidas de los padres de la adolescente K.S.R.A, de 16 años de edad a quien le propusieron trabajar en su elenco. Sunafil decidió verificar las condiciones laborales de las otras adolescentes que integraban la agrupación y determinó que no contaban con la autorización judicial necesaria para trabajar en horario nocturno. Este incumplimiento es calificado y tipificado como infracción muy grave en materia de relaciones laborales.

Gisela Valcárcel se solidarizó con Francia por atentados Gisela Valcárcel ocupó unos minutos de su programa para pronunciarse sobre los atentados terroristas en París, Francia. La conductora de televisión se solidarizó con el pueblo francés a nombre de su programa. “Lo que pasó en Francia impactó al mundo, uno se queda sin palabras. El papa Francisco decía que esto no es humanos, no puede venir de humanos y tenemos que saberlo entender. Reyes del show se solidariza con el pueblo francés y con el mundo”, expresó la rubia animadora. “No hay derecho a que un humano le quite la vida a otro ser humano. Dios existe y Dios es amor”, puntualizó.

Si bien la Ley del Artista, Intérprete y Ejecutante, Ley N° 28131, considera “artista” a toda persona natural de cualquier edad; esta misma norma establece en su artículo 31 que la jornada de trabajo de menores de edad se regula por el Código de los Niños y Adolescentes. Este

último dispone que las y los adolescentes pueden realizar trabajo nocturno “siempre que éste no exceda de cuatro horas diarias y cuente con la respectiva autorización del juez”, precisaron especialistas de la Dirección General de Niños, Niñas y Adolescentes del MIMP.

Cabe señalar que el trabajo que se realiza en este tipo de eventos, considerados peligrosos por su naturaleza porque se realizan generalmente de madrugada, interfiere con el desarrollo de las y los adolescentes y expone su integridad física y emocional.

BREVES Ricardo Arjona cumplió el sueño de fan peruana durante concierto Luego de tres años de ausencia en nuestro país, Ricardo Arjona se reencontró con sus seguidores en el Jockey Club del Perú, donde también cumplió con el sueño de toda fanática.

Resulta que al finalizar su exitoso tema de los noventa, “Historia de taxi”, Ricardo Arjona hizo una pausa a su concierto para invitar a una bella damisela del público, pero el cantante dejó claro

que tenía que ser soltera y sin hijos. Las condiciones estaban puestas y las mujeres que cumplían con los requisitos comenzaron a levantar sus letreros y gritar cada vez

más para que puedan ser elegidas. Sin embargo, solo una peruana pudo cumplir con tan ansiado sueño. Ricardo Arjona la tuvo difícil, pero terminó decidiéndose por una bella mujer que

decía tener 50 años, pero de apariencia y actitud juvenil. El tema que entonó en ese momento fue “Señora de las cuatro década”, canción que alborotó y causó la envidia de más de una fanática.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SALUD

SERVICIOS

EMPLEOS

NARCOPOLÍTICA:

OTROS

Comisión aprobará hoy informe final drá un diagnóstico, además

CON 2292 P 27-27/11

B/V 27158 P 16-25/11

Se presentará 27 proyectos de ley para evitar la infiltración del narcotráfico.

Informativo

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

B/V 27148 P 12-16/11

URGENTE NECESITO UN PROFESOR DE ECOLOGÍA - BIOLOGÍA RAZÓN: MANUEL FUENTES Nº 320

VENTA Y ALQUILER S/N P 16-Õ/11

REMATO

Abelardo Alanya Navarro

DIAGNOSTICO DE EMBARAZO 100% SEGURO ECOGRAFÍAS INYECTABLES PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 (ESQ. MOQUEGUA) 2DO PISO CEL.: 988531415 - #964965050

EMPLEOS

¡Imparcial, que no se calla 100.3 fm y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”

964989192 *379393

Fonodenuncias:

064-253380

doyaro_7@hotmail.com

¡ANUNCIA! AL 201309

OTROS

HOY

XHOY

de Lunes a Sábado 7:00 a.m. a 8:00 a.m.

www.radiolabuenaza.com

¡ANUNCIA! AL 201309

INMUEBLE CASA UBICADO JR. ATAHUALPA 252 HYO INSCRITO EN REGISTRO PÚBLICO SANEADO FONO 954401011

PRIMICIA – Lima.La comisión del Congreso encargada de investigar la influencia del narcotráfico en los partidos políticos y en los movimientos regionales y locales sesionará hoy para aprobar su informe final. Según la agenda parlamentaria, la sesión de la comisión, encabezada por la legisladora Rosa Mavila León, empezará a las 09:30 horas en la sala María Elena Moyano. De acuerdo a lo previsto, el documento final conten-

de conclusiones y recomendaciones. A inicios de noviembre, Mavila adelantó que el informe final presentará 27 proyectos de ley para evitar la infiltración del narcotráfico y planteará que se firme una pacto de honestidad entre las instituciones democráticas para luchar contra este delito. Asimismo, indicó que las propuestas legislativas contienen diferentes reformas, procedimientos, y mayor desarrollo en las investigaciones, así como severas medidas de control en los puertos y aeropuertos. También adelantó que contendrá puntos relacionados con las políticas públicas en general y relacionadas con la “narcopolítica”.

Mujer fingió ser empadronadora de programas sociales para estafar PRIMICIA – Ayacucho.- La Policía de Ayacucho detuvo a una mujer que se hacía pasar como empadronadora de los programas sociales Juntos y Pensión 65. La mujer estafó a varias personas a las que les pedía 5 soles para inscribirlas. La mujer estafó a más de 40 madres de familia del asentamiento humano ‘Los artesanos’ en Ayacucho,

quienes descubrieron a la mujer cuando ofrecía la supuesta afiliación para otro programa social. La Policía de la zona arrestó a la mujer, quien manifestó que trabajaba para una encuestadora y que también había sido engañada. La presunta estafadora fue trasladada a la comisaría de Huamanga para las investigaciones.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

Diario Primicia

ADEMÁS DE UN BALÓN DE GAS LLENO CON 10 KG.

Entregarán más de mil 200 kits de cocinas en La Oroya Gestión fue realizada por el gobernador provincial y este viernes 20 de noviembre, entregarán a los beneficiarios del distrito capital y los nueve distritos de la provincia.

alcanzados hasta la actualidad que son más de 498 mil 440 kits de cocinas a GLP y los cuales irán incrementándose para llegar a la meta establecida hasta el final de gobierno en el año 2016”. La entrega de un kit completo de “Cocina Perú” consiste en; una cocina completo con sus respectivos accesorio y además el balón lleno de gas de 10 Kg. de GLP que beneficiará a pobladores en situación de vulnerabilidad de toda provincia de

ACTUALIDAD 21 Algo más... La responsabilidad del trabajo en la entrega de este importante programa para los más vulnerables en economía estará a cargo de los gobernadores de cada distrito y el gobernador provincial de Yauli La Oroya.

Yauli La Oroya. De acuerdo al padrón de beneficiarios establecido corresponde a cada distrito: La Oroya 332, Paccha 83, Chacapalpa 55, Yauli 94, Morococha 238, Suitucancha 122, Santa Rosa de Sacco 47, Carhuacayan 91, Huayhuay 131, Marcapomacocha 163. Para mayor información de quienes son los 1,298 beneficiarios se publica en la página web de la “Revista Pluma Digital”.

Adolfo Barja Martínez

PRIMICIA – La Oroya.- Merced a las gestiones realizadas por el gobernador de la provincia de Yaui La Oroya, Víctor Rodríguez Tapia, el Programa Nacional de Cocinas Familiares “Cocina Perú” que forma parte del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), llegó a La Oroya y el viernes 20 de noviembre se realizará la entre-

ga a todos los empadronados del distrito capital y los nueve distritos de la provincia en el Coliseo Cerrado de la municipalidad provincial a partir de las 8:00 am hasta las 5:00 pm. El gobernador provincial Víctor Rodríguez, manifestó que; “El modelo de gestión del trabajo de Cocina Perú,

es totalmente participativo e involucra el compromiso del gobierno central y ciudadano, permitiendo un cambio inmediato en la calidad de vida de la población beneficiada”. “El nivel de efectividad que tiene el programa nacional Cocina Perú, se comprueba a través de los resultados

Encuentran cadáver colgado en cables de alta tensión Adolfo Barja Martínez

PRIMICIA – La Oroya.- Ayer domingo a las 00.30 aproximadamente efectivos de la PNP de la Comisaría Rural de Morococha, por medio de una llamada telefónica tomó conocimiento que en el paraje “Codiciada” – Distrito de Morococha Antigua, había el cadáver de una persona de sexo masculino. Los efectivos de la PNP se dirigieron al lugar y hallaron el cuerpo inerte de una persona de sexo masculino, colgado a 10 mt. aprox. del suelo de los cables de energía eléctrica, del poste de alta tensión. Se trataba de Junior Anthony Aranda Inga (14) y

fue su padre Rufino Aranda Ruiz (60), quien identificó al occiso. El hecho se hizo de conocimiento del Ministerio Público y de la Unidad de Medicina Legal de Yauli La Oroya, para realizar el levantamiento del cadáver, participando en dicha diligencia la Dra. Betzabe Maritza Rodriguez Caro, Fiscal Provincial Penal Corporativa Yauli La Oroya y el Dr. Carlos Bustamante Montoro, médico legista. La titular de la acción penal dispuso el levantamiento del cadáver y su internamiento en la Morgue de Yauli La Oroya, para que se realice la necropsia de ley y se establezca las causas de su deceso.

PADRES DE FAMILIA SE INFORMARON CON FERIA INFORMATIVA

“Nutricaravana de salud se realizó con éxito en Chilca” PRIMICIA – Chilca.- Con la finalidad de reducir los altos índices de anemia y desnutrición crónica infantil en niños y niñas de la región Junín, la Dirección Regional de Salud Junín a través de la oficina de comunicaciones, organizó ayer la III Nutricaravana de la Salud, en coordinación con el MINSA, Microred de Chilca, en el parque Abel Martinez del distrito de Chilca, donde participaron madres y padres de familia con niños y niñas menores de tres años. Las Nutricaravanas se realizan con la finalidad de reforzar y promover prácticas saludables en alimentación y nutrición, mediante la consejería y entrega de información en cuatro ejes temáticos: Lactancia materna, nutrición complementaria, suplementación con micronutrientes y lavado de manos para prevenir enfermedades. El director de la dirección Regional de Salud Junín, Dr. Norberto Yamunaqué Asanza, resaltó la implementación del Proyecto Nutriwawa en zonas priorizadas de la región, el cual contribuirá en la reducción de la desnutrición crónica y la anemia que perjudica a la población infantil sobre todo en las zonas alto andinas. “Estamos trabajando en una campaña intensa para reducir la DCI y prevenir la anemia en los niños menores, articulando el trabajo con el sector Salud y Educación, los cuales son prioridad en la gestión regional”, señaló. Para la Nutricaravana de la Salud, se instaló stand con los cuatro ejes temáticos del proyecto, consistente en: lavado de manos para prevenir las enfermedades, lactancia materna exclusiva de 0 a 6 meses, alimentación complementaria de 6 meses a 3 años y suplementación con micronutrientes, todos para evitar la anemia y desnutrición. La participación del personal de salud, fue importante para brindar los mensajes claves a las madres y padres de familia y público en general, quienes participaron de las sesiones educativas, demostrativas y juegos lúdicos. La Diresa Junín ha planificado realizar 10 Nutricaravanas en toda la región Junín, llegarán pronto a la I.E Santa Isabel, I.E. La Asunción de Palian, Chupaca, Sapallanga, entre otros.


22

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

CAUSADA POR NUESTRO ESTILO DE VIDA

La diabetes es una epidemia global PRIMICIA.- Cada 14 de noviembre se celebra el «Día Mundial de la Diabetes», un mal que se ha convertido en una epidemia global causada por el estilo de vida que llevamos, como la mala alimentación, la falta de ejercicios y el estrés social que es consecuencia del desarrollo urbano. “Antes jugábamos a las escondidas, sin querer hacíamos ejercicios, ahora los niños están sentados en las computadoras o jugando en el PlayStation. Los adultos caminábamos para trasladarnos a distancias grandes, ahora nos trasladamos en carros…”, dijo en Radio Nacional del Perú el jefe del servicio de endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayo, Hugo Arbañil, al detallar sobre el cambio de vida que experimentamos al pasar los años. Tras indicar que nuestro país no cuenta con una estadística que muestre el

número de personas con diabetes, sí existen estudios (del año pasado) que indican que cerca del 8 por ciento de la población de Lima tiene prevalencia a la diabetes tipo 2, en alto Piura es del 7.5 % y en Huaraz, donde hace unos

años era de 1.2 %, llegan al 4 %. ¿PERO CÓMO APARECE LA DIABETES? La diabetes tiene muchas formas, pero la más

frecuente es la del tipo 2 y la causa más importante es la obesidad. Hay otra que es la genética, la que se adquiere por herencia. Sobre esto último explicó: “Si papá y mamá tienen diabetes, el rango de proba-

FIESTA DE NIÑO NATIVO, NIÑO DULCE Y NIÑO PODER DE ACORIA

Es Patrimonio Cultural de la Nación por fortalecer religiosidad huancavelicana PRIMICIA.- La Festividad en Honor al Niño Nativo, al Niño Dulce y al Niño Poder de Acoria, del distrito de Acoria, provincia y departamento de Huancavelica, fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura, al tratarse de una celebración que convoca la participación de la población local que se organiza utilizando sistemas de reciprocidad de larga data para expresar su religiosidad y fortalecerse como comunidad. Al mismo tiempo compendia y representa, a través

de su singular danza Los Negritos de Acoria, la historia social y cultural de la región,

la base de su identidad, precisa la Resolución Viceministerial Nº 163-2015-VMPCIC-

MC, publicada en el diario El Peruano. La Festividad en Honor al Niño Nativo, al Niño Dulce y al Niño Poder de Acoria se realiza desde el 31 de diciembre hasta el 2 de enero, siendo el día central el primero de enero. Destacan en esta celebración las varias comparsas de la danza Los Negritos que son parte fundamental en los rituales de veneración a los Niños, que son custodiados por los mayordomos y llevadas a la Iglesia del Señor de Acoria durante los días de la fiesta. La imagen del Niño Dul-

bilidad es que la mitad, el 50 % de los hijos, tenga diabetes (es decir de 4 hijos, 2 tienen el mal). Si papá es el diabético, el rango es casi el 40 %; y si es la mamá, el rango es de 25 %. Esto significa que no todos los hijos tendrán diabetes, pero si no son ellos quizá sean los nietos quienes tengan el gen”. Por tales motivos, el endocrinólogo sostuvo que hacer ejercicios es la forma más efectiva para prevenir la diabetes. “También comer frutas, vegetales frescos, pescado y evitar frituras. Comer mucho pescado, el pescado es el número uno en prevención, su grasa es favorable, ahí está el Omega 3”. “Hay que ser conscientes de la necesidad de hacer actividad física, comer lo más saludablemente posible, hay que saber manejar el estrés y hacer un despistaje una vez al año, un control de glucosa. Las personas de 25 a 30 años de edad ya deberían hacerse

un control de glucosa, más por el tema hereditario. Desde 126 de glucosa la persona ya es diabética”, recomendó.

ce sería la más antigua, pues se dice que fue realizada en el siglo XVIII. Ha sido modelada en pasta y tela encolada sobre base de maguey. Tiene un tamaño aproximado de 40 centímetros y porta una peluca, una indumentaria con motivos religiosos y una capa de pana dorada y bordada. En tanto, la imagen al Niño Poder, también es muy antigua y se cree que pudo haber sido confeccionada en el siglo XVIII, utilizando la misma técnica de modelado en pasta y tela encolada sobre base de maguey. Tiene un tamaño aproximado de 40 centímetros. No lleva peluca, aunque sus capas e indumentaria son muy parecidas al del Niño Dulce. Además porta un orbe de plata, que representa el poder y majestad del Niño Jesús so-

bre el mundo. La imagen del Niño Nativo guarda correspondencia con la de los danzantes de las comparsas de Negritos, tanto en indumentaria como en accesorios. Mide aproximadamente 45 centímetros, usa un sombrero blanco de ala ancha, adornado con cintas de colores. Lleva un monillo de tela, de manga larga, con adornos brillantes y blondas. Del mismo modo, luce un pantalón blanco con bordes de colores dorados o plateados, botas negras de cuero. Sobre esta indumentaria lleva una capa finamente bordada con diseños en alto relieve. Adicionalmente lleva un pañuelo y una campanilla de bronce. En los tres casos, el traje que el Niño luce es confeccionado cada año por los mayordomos de la fiesta.

¿HAY DIABETES EMOTIVA? No hay diabetes emotiva -explicó el médico-, pero hay que recalcar que el estrés desencadena la diabetes. “Esa es una enfermedad de ciudad por el estilo de vida. Eso quiere decir que esa persona tenía carga genética. Y aunque no hay relación entre el estrés y el sobrepeso, existen grupos de personas que cuando sienten estrés lo compensan con hiperfagia, comienzan a comer más”, dijo. Al respecto, añadió que el 34 % de la población peruana tiene sobrepeso, y el 19 % presenta obesidad; es decir, en el Perú casi el 50 % de la población tiene problemas de peso. “Y es porque todos han migrado al litoral”, finalizó.


Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

Diario Primicia

ATAQUES EN PARÍS:

Policía busca a “peligroso” joven llamado Abdeslam Salah

PRIMICIA.- La policía de Francia difundió este domingo la foto de un hombre francés a quien busca en relación con los ataques del viernes en París, que causaron la muerte de al menos 129 personas y dejaron más de 350 heridos. Su nombre, dicen, es Abdeslam Salah, tiene 26 años y nació en Bruselas, Bélgica. Lo describen como peligroso. Una amplia red policial se extiende desde Grecia hasta los populosos barrios parisinos para dar con quienes están detrás de los atentados. En Francia, las autoridades descubrieron varios fusiles Kalashnikov en un auto abandonado que se cree fue utilizado por uno de los grupos de atacantes. El auto de color negro, marca Seat, fue ubicado en el suburbio oriental de París de Montreuil, este domingo, lo que sugiere que algunos de los extremistas pudieron

Algo más... Las autoridades en Grecia confirmaron que el número de pasaporte coincidía con el de un refugiado sirio que cruzó a Europa por la isla de Leros hace unas semanas. Sin embargo, Grecia aclara que ese documento pudo haber sido robado o comprado por el atacante en otro lugar.

haber escapado. “CON BASE EN BÉLGICA” Es posible que hayan huido hacia Bélgica en otro automóvil. El ministro del Interior de Francia, Bernard Ca-

El G20 quiere reforzar la lucha contra el terrorismo PRIMICIA.- Con la conmoción por los atentados de París todavía presente, los líderes de las potencias del G20 quieren reforzar la lucha contra las fuentes financieras del terrorismo yihadista de Daesh (acrónimo árabe del Estado Islámico). Los atentados en París han ensombreci-

zeneuve, dijo que los ataques habían sido preparados “por un grupo de individuos con base en Bélgica”, que tuvieron “cómplices en Francia”. Cerca de Bruselas, las autoridades belgas detuvieron a cinco personas, una de las

cuales se sospecha que estuvo el viernes en la noche en París. La conexión belga con los ataques en París ha ido en varias direcciones. Siete sospechosos murieron en explosiones suicidas. Se cree que dos de ellos son ciudadanos belgas, incluyendo un joven de 18 años que luchó en Siria, según un alto funcionario en Bélgica. Junto al cuerpo de uno de los atacantes suicidas, cerca del estadio Stade de France, se encontró un pasaporte sirio.

Obama: los cielos se oscurecieron por los ataques terroristas de París

do una reunión del G20 que comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de las 129 víctimas mortales, en un encuentro que reúne a los países más desarrollados y a importantes naciones emergentes para debatir aspectos como la reactivación de la alicaída economía mundial. PRIMICIA.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, señaló ayer ante el inicio de la cumbre del G20 en Antalya, en Turquía, que “los cielos se oscurecieron” por los recientes atentados en París, que calificó como “un ataque contra el mundo civilizado”.

Al recordar un reciente atentado suicida en la capital turca, con más de 100 muertos, el gobernante estadounidense señaló que “la matanza de personas inocentes no es sólo un ataque contra Ankara y París, sino un ataque contra toda la humanidad”.

INTERNACIONAL 23 ADVIERTE: “ES SOLO EL COMIENZO DE LA TORMENTA”

Estado Islámico reivindica los ataques Estado Islámico. Además, ha PRIMICIA.-”París es la capital de las abominaciones y de la perversión, la que porta el estandarte de la cruz en Europa”, mantiene el grupo terrorista. Han difundido también un vídeo en el que animan a que los musulmanes “luchen contra los infieles allá donde se encuentren porque se lo merecen”. El grupo terrorista Estado Islámico difundió, a través de las redes sociales, un comunicado en donde explica haber “tomado como objetivo la capital de las abominaciones y de la perversión, la que porta el estandarte de la cruz en Europa, París”. “Ocho hermanos que llevaban cinturones de explosivos y fusiles de asalto se han dirigido a los lugares elegidos minuciosamente por adelantado en el corazón de la capital francesa”, prosigue el texto, que hace referencia a los ocho terroristas que han fallecido, abatidos por la policía o inmolados. “Esperamos que Alá los acepte entre los mártires y que nos lleve con ellos a nosotros también”, agrega su comunicado. “París ha temblado bajo sus pies y sus calles se les han vuelto estrechas. El balance de estos ataques es el de al menos de 200 cruzados muertos”, continúa diciendo el comunicado de

lanzando un aviso a los países que acompañan a Francia en la Coalición Internacional contra Estado Islámico. “Que sepa Francia y los que van en su camino que van a estar a la cabeza de los objetivos de Estado Islámico y que el olor a muerte no va a abandonar sus narices mientras que lideren la campaña cruzada” contra los yihadistas en Siria e Irak. INSULTOS AL PROFETA El comunicado justificó su amenaza porque, según los yihadistas, los franceses “se atrevieron a insultar al profeta y se jactaron de luchar contra el islam en Francia y de atacar a los musulmanes en la tierra del califato con sus aviones, que no les sirvieron para nada en las calles de París”. Entre los objetivos atacados, el grupo terrorista destacó el Estadio de Francia, durante un partido entre “los cruzados” Francia y Alemania y al que asistía el presidente francés, François Hollande. También resaltó la sala de fiestas Bataclan, “donde se concentraron cientos de apóstatas en un concierto amoral y de desenfreno”, además de otros objetivos que fueron atacados de forma simultánea en los distritos X, XI y XVIII de la capital francesa.


Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN

Fulg

r de Espigas

Huancayo, Lunes 16 de noviembre del 2015

EPÍGRAFE

IMPORTANCIA EDUCATIVA Y FORMATIVA DE LA DECLAMACIÓN

Mucha es la importancia educativa y formativa de la declamación, sobre todo en el educando, por considerar que éste debe leer permanentemente, lógico es que adquiera

vasta cultura literaria. Ello, de por sí, trae consigo grandes beneficios en los estudios, a lo que debe sumarse el desarrollo de una fuerte personalidad, la misma que será reconocida y

PROMOCIÓN “ADOLFO CABALLERO” - 2015 Las alumnas de la sección del quinto grado “K” de la Institución Educativa Técnica “María Inmaculada” de Huancayo, integrada por: Alvarado Canchuricra, Karina; Aparco Osorio, Vicky Ana; Arroyo Aguilar, Sonilda; Buendía Quispe, Lizet; Ccoyori Nina, Anais Paula; Curo Tovar, Thalia Mayte; Fonseca Oré, Liliana; Gonzales Anaya, Liliana Marisol; Gutiérrez Aguilar, Catherine; Hilario Reyes, Brigitte Lesly, Huachos Pérez, Yulisa; Huamán Tuncar, Rosario Sandra; Ignacio García, Mayumi; Inga Huamán, Melissa; Inga Quiñones, Betsi Nérida; López Ponce, Josselyn Fritssia; Mendoza Martínez, Rocío Almendra; Morales Reynoso, Mayra Wendy; Pacheco Ramos Stefanny Alicia; Paitampoma Herrera, Miriam Jhessenia; Pariona Loayza, Yhe-

resmin Sheyla; Pérez Romero, Yosselyn Alexandra; Rodríguez Huamán, Helensy Karen; Rojas Huatay, Darell Deysi, Romero Corilloclla, Daniela Stefany; Romero Romero, Kelly; Villaverde Pérez, Maricruz

estimada en los círculos donde se desenvuelve el educando. Otro de los beneficios inmediatos será el enriquecimiento de la capacidad expresiva mediante el uso de nuevas voces

que ha de incorporar a su léxico. El educando, o el que cultive la poesía y la declamación, generalmente gana la imagen de una persona culta, versada, sociable, con dominio de público, de escena, e incluso cuidará su presentación personal tratando que sea la más decorosa posible. No podemos dejar de mencionar el aspecto de su formación espiritual. El contacto permanente con el arte, hace del cultor un ser excepcionalmente sensible, exquisito, de mucha riqueza espiritual, de mucho mundo interior, inmensamente humano y social. No olvidemos nunca que el arte humaniza más al hombre. Y en la última expresión aceptemos la redundancia. Por supuesto, cuando decimos “arte” nos referimos a todas sus manifestaciones. (Edgar Dolorier Armas)

Teresa. Ellas han decidido que su promoción lleve el nombre del maestro Adolfo Alberto Caballero Ordóñez, Lic. en Pedagogía y Humanidades, Especialidad de Español y Literatura (Universidad Nacional del Centro del Perú), quien nación en Jauja (de sangre masmina y huaripampina), con más de 22 años de servicios en la IET

“María Inmaculada”; líder estudiantil y magisterial, productor y director del noticiero “Voz Escolar”; creador de la Barra Mariana y de la mascota encarnada en el conejo celeste. Justo reconocimiento para mi amigo y colega; es un alto honor haber sido elegido padrino de la promoción. Éxitos para todas las señoritas.

BOLETÍN CULTURAL DE JUNÍN Nº 4 La Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín cuyo director es Jair Pérez Brañez, ha puesto en circulación el Boletín Cultural de Junín Nº 4. Los artículos que hemos leído con sumo interés son: Cultura viva comunitaria (Sandro De La Cruz), Postguerra con Chile (Iván Vadillo), Imprentas, librerías y cultura impresa en Huancayo a mediados del siglo XX (Martín Arauzo); El apu Huallallo Carhuincho (Paúl Matos), Recuerdos de los primeros días de la fundición de La Oroya (Gustave Reinberg), De la gestión cultural al gestar cultural (Jair Pérez) , Algunas consideraciones sobre el complejo arqueológico de Tunanmarca (Manuel Perales), Los curacas del valle del Mantaro como partícipes del comercio negrero del siglo XVII (Eduardo Barriga), Junín

“Hace diez años que recorro el mundo. ¡He vivido poco! ¡Me he cansado mucho! Quien vive de prisa no viv e de veras; quien no echa raíces no puede dar frutos”

(José Santos Chocano Lima 1875 - (+)1934)

en Praga (Rubén Romero), Tradición y modernidad en la arquitectura del Mantaro (Carlos Hurtado), La colección hemerográfica Suárez Palacios (Martín Arauzo).

TRISTITIA Mi infancia que fue dulce, serena, triste y sola se deslizó en la paz de una aldea lejana, entre el manso rumor con que muere una ola y el tañer doloroso de una vieja campana. Dábame el mar la nota de su melancolía, el cielo, la serena quietud de su belleza, los besos de mi madre una dulce alegría y la muerte del sol una vaga tristeza. En la mañana azul, al despertar, sentía el canto de las olas como una melodía y luego el soplo denso, perfumado, del mar, y lo que él me dijera, aún en mi alma persiste; mi padre era callado y mi madre era triste y la alegría nadie me la supo enseñar... (Abraham Valdelomar-Ica 1888- (+)Ayacucho- 1919)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.