Diario Primicia Huancayo 16/12/14

Page 1

Quinua batiรณ record de producciรณn con 10 mil 528 toneladas

Papa Noel llegรณ en helicรณptero

Destruyen tres pistas de aterrizaje clandestinas

Hasta hoy inscripciรณn en UGELs y DREJ












12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 16 de Diciembre de 2014

“FELIZ LV ANIVERSARIO“

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ “55 A

D

esde la publicación de la Nueva Ley Universitaria N° 30220; sin duda, nuestra universidad ingresa a una nueva etapa de vida académica e institucional. Hoy lo más importante, es el fortalecimiento de la calidad universitaria con investigaciones científicas formativas, que nacen a partir de las necesidades de las comunidades y vuelven hacia ellas para resolver sus problemas más urgentes. Es tiempo de volver la mirada hacia nuestros hermanos del

campo y promover la proyección social y la extensión universitaria, de tal forma que un futuro promisorio sea el legado para las futuras generaciones. Movilizar nuestra universidad hacia el exterior es otro de los retos a cumplir, con la finalidad que nuestros estudiantes adquieran nuevos conocimientos, experiencias y su desempeño en las empresas e instituciones sea de alto nivel académico y profesional en pos del desarrollo de nuestra región y del país.

Dr. Jesús Pomachagua Páucar - Rector Dr. Jorge Castro Bedriñana - Vicerrector Académico Dr. Carlos Prieto Campos - Vicerrector Administrativo

En este nuevo aniversario me dirijo a toda la comunidad universitaria y público en general, para reafirmar el compromiso asumido por la Universidad Nacional del Centro del Perú hace 55 años: formar profesionales investigadores, humanistas, innovadores y competitivos que exige la sociedad.

Dr. Jesús PomachaguaPaucar Rector

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE PERÚ CENTRO DE IDIOMAS

El Consejo Ejecutivo, personal administrativo y docentes del centro de Idiomas, expresan su cordial saludo al rector y Vice Rectores, personal docente, administrativo y estudiantes, al celebrar su LV aniversario de creación institucional de la Universidad Nacional del Centro del Perú y a su vez desean éxitos a las autoridades, en al gestión que viene realizando para el desarrollo y fortalecimiento en bien de nuestra Alma Máter. José Pomalaya Valdez Director Juan Arellano Guerra Sub Director Académico

Vilma Reyes de la Cruz Sub directora Administrativa

Las Autoridades de la Universidad Peruana Los Andes expresan su saludo cordial al rector de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Dr. Jesús Pomachagua Paucar, y por su intermedio felicita al personal docente, administrativo y trabajadores en general, con motivo de conmemorarse en la fecha el:

“55 Aniversario de Creación Institucional de la Universidad Nacional del Centro del Perú” Compartimos con la UNCP el noble propósito de formar a los mejores profesionales en diferentes áreas del conocimiento humano, por ello renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos por el desarrollo del intelecto de la región central del País. Atentamente, Dr. José Manuel Castillo Custodio Rector Dr. Jesús Armando Cavero Carrasco Vicerrector Académico

Dr. Casio Aurelio Torres López Vicerrector Administrativo


Diario Primicia

Huancayo, Martes 16 de Diciembre de 2014

ESPECIAL

13

AÑOS FORTALECIENDO LA CALIDAD UNIVERSITARIA”

La firma de Convenios Marco de Cooperación con dos empresas coreanas – Red Rock Land y E&H Co Ltd.- permitirán en el futuro instalar una Base Aeroespacial en nuestra ciudad. Además de trabajar los temas de Energía Solar Renovable, nuestros docentes y estudiantes serán capacitados en estos temas de vanguardia.

Autoridades Universitarias y Decanos de las distintas facultades

Después de más de 22 años, las autoridades universitarias, personal encargado del Comedor Universitario, lograron la renovación y la instalación de nuevos calderos con un moderno sistema a gas que optimiza la cocción de los alimentos y agiliza la atención a los 1500 comensales que reciben a diario sus raciones de desaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ yuno y almuerzo, los cuales son degustados además con CENTRO DE ESTUDIOS PRE UNIVERSITARIOS nuevos menajes.

Los Directivos y personal Administrativo del CEPRE UNCP; saludan por los LV AÑOS DE Vida Institucional de nuestra primera casa superior de Estudios augurándole mucho éxitos para que siga formando profesionales de alta calidad al servicio del desarrollo de la Región del País Mg. Gustavo Alberto Reyna Arauco Director

Saludan por sus “55 Aniversario de Creación Institucional de la Universidad Nacional del Centro del Perú” Compartimos con la UNCP el noble propósito de formar a los mejores profesionales en diferentes áreas del conocimiento humano, por ello renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos por el desarrollo del intelecto de la región central del País.



Entretenimiento

ja jaja






20

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 16 de Diciembre de 2014

UNIVERSIDAD NACIONA “55 AÑOS FORTALECIENDO L

En breve las autoridades universitarias entregarán el moderno Pabellón de Investigación Científica y Tecnológica de las Ingenierías, con todos los equipos de Primera Línea, que beneficiarán a los estudiantes de las Facultades de Ingeniería, Eléctrica, Civil, Minas, Mecánica, Sistemas y Metalúrgica.

Estación Experimental “El Mantaro” Con Moderno Pabellón De Investigación Científica Y Tecnológica que estará al servicio de los estudiantes y docentes investigadores de las cuatro facultades de Ciencias Agrarias (Agronomía, Forestal, Industrias Alimentarias y Zootecnia).

La Estación Experimental “El Mantaro”, recibió la donación de un tractor, que contribuirá en el trabajo de investigación científica desarrollado por los estudiantes.

Modernos buses para el traslado de nuestros estudiantes hacia las diferentes sedes.

Se firmó un importante convenio con el Ejército Peruano, que permitirá contar con una base satelital y regular el reordenamiento territorial.

Durante Sesión de Consejo Universitario Descentralizado, realizado en la sede de la Provincia de Junín, el 5 de agosto, se aprobó la creación de la Carrera Profesional de Derecho y Ciencias Políticas, la cual entrará en funcionamiento el año 2015, en una moderna infraestructura de 5 pisos, con una inversión de 5 millones de soles, los cuales serán cubiertos por la Municipalidad Provincial de Junín, tras un convenio suscrito. Actualmente, la sede de la UNCP-Junín, cuenta con dos carreras universitarias, Enfermería y Agroindustrias, ésta última viene destacando por la producción de pan natural, semillas de maca mejorada y ganado ovino mejorado en proceso de investigación.

Equipos de primera línea para el laboratorio de la Facultad de Ingeniería Forestal.


ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 16 de Diciembre de 2014

21

AL DEL CENTRO DEL PERÚ LA CALIDAD UNIVER SITARIA”

Conforme a la Cuarta Disposición Complementaria de la Ley Universitaria N° 30220, se elabora un Programa de Fortalecimiento Institucional para la Calidad de la Formación Universitaria, el cual será utilizado como referente para la asignación de los recursos presupuestales que requieran en los siguientes ejercicios presupuestales, las universidades públicas de la macro región, así como en la construcción de los respectivos programas de cada universidad.

Las universidades públicas, constituyen la Mancomunidad de Universidades de la Macro Región Centro, representando una fortaleza para la vida académica de las universidades, que impulsarán la movilidad estudiantil, pasantías de alumnos, docentes, la internacionalización y la investigación científica.

La Facultad de Ingeniería de Sistemas es la primera a nivel nacional, en conseguir esta Certificación Internacional.

La Universidad Nacional del Centro Del Perú, integrante de la red peruana de universidades públicas, se integró a la Mancomunidad Regional de Los Andes, asociación constituida por los presidentes regionales: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Junín; con la finalidad de articular acciones para potenciar la competitividad universitaria y su efectiva contribución en el desarrollo integral de sus jurisdicciones, donde es importante trabajar temas como la desnutrición infantil, erradicación de la extrema pobreza, entre otros de vital importancia para la sociedad.

En el 2015 se iniciará con la construcción de un moderno auditorium en la Unidad de Posgrado de la UNCP.

En la Granja de Yauris se realiza el riego por aspersión. Facultad de Trabajo Social, rumbo a la acreditación académica, para el 2015 El 2015 se culminará con la construcción, implementación y equipamiento del Pabellón de Laboratorios de Investigación Científica y Tecnológica de Ciencias Agrarias en la Provincia de Satipo, en beneficio de más de 500 estudiantes, docentes e investigadores, quienes trabajarán en el procesamiento de los productos propios de la zona.

Los representantes ante la Asamblea Universitaria, entre docentes y estudiantes, en pleno trabajo de elaboración del nuevo Estatuto Universitario, que regirá los destinos de la universidad en los próximos 20 años.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.