http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6781
S/. 0.50
Director DREJ se suma a campaña de PRIMICIA
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Miércoles 16 de Diciembre del 2015
PÁG. 05
MINEDU INICIA CONSULTAS VIRTUALES Ü Busca fortalecer áreas de inglés, arte, educación física y emprendimiento.
NUEVO CURRÍCULO EDUCATIVO PÁG. 09
PÁG. 05
Trabajadores de Doe Run se quedan sin “grati”
Recomiendan a jóvenes
optar por formación técnica
PÁG. 05 PÁG. 11
Maltratos continúan en EsSalud
02
REGIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
Posponen indefinidamente el pago de gratificación por Navidad De mal en peor va la situación de los trabajadores de Doe Run Perú en La Oroya, por la difícil situación económica financiera que viene atravesando la empresa minera y metalúrgica. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.Ayer 15 de diciembre venció el plazo para el pago de la gratificación por Navidad, beneficio al que tienen derecho los trabajadores sujetos al régimen laboral privado y sector público. Pero sin embargo los trabajadores de la empresa Doe
Run S.R.L. no recibirán dicha gratificación. Según el comunicado N° 12 Doe Run, la administradora concursal DIRIGE
precisa que no hay caja para afrontar dicha obligación, por lo que textualmente manifiesta a los trabajadores que: “Debido a la difícil
situación económica financiera que viene atravesando la empresa, motivada por la baja del precio del cobre y la paralización de las principa-
Decomisan más de 100 kilos de carne podrida en mercado Carnes eran de res, pollo y pescado; estaban a punto de ser comercializados. PRIMICIA-Tarma .Durante operativo conjunto del Comité Multisectorial de la provincia de Tarma, realizado esta mañana se halló más de 100 kilos de carnes de pollo y pescado en estado de putrefacción en establecimientos del mercado de dicha localidad. Los comerciantes de venta de carnes no tuvieron ningún escrúpulo al ofrecer
la carne podrida mezclada con el producto en buen estado, sin embargo al ser descubiertos no pudieron esconder la carne en es-
tado de putrefacción que generaban olores nauseabundos, los comercios intervenidos se encuentran ubicados por inmediacio-
nes de la calle Asunción y al interior del mercado 2 de mayo de Tarma. El operativo se realizó con la presencia de médicos veterinarios, el gobernador, representante de Senasa, y policía municipal, quienes ordenaron la incautación de más de 100 kilos de estos productos. Asimismo, se decomisó cuchillos, ganchos sucios con visibles signos de oxidación, así mismo estas autoridades levantaron actas de incautación y sanción con multas que superan los 200 soles y anunciaron que el producto incautado será incinerado en el botadero de basura de Pampaya. (RPP)
les operaciones en La Oroya; Desafortunadamente la Empresa se ve obligada a posponer indefinidamente el pago de la Gratificación por Navidad que corresponde abonar el 15 de diciembre del año en curso” . La paralización del Complejo Metalúrgico de La Oroya trajo consigo más de un inconveniente, no solo para los trabajadores sino también involucró el desarrollo socio económico de la provincia de Yauli La Oroya y este año se agudiza más, por lo que las autoridades; de la provincia, a nivel regional y nacional tienen que prestarle la debida atención oportuna. Hasta el cansancio se ha tratado el tema del Complejo Metalúrgico en la ciudad de La Oroya, con sendas marchas, paros, ollas comunes y otras formas de protesta por parte de los
trabajadores y población, pero no encuentran una luz en el fondo del túnel, por lo que cada vez está peor la situación. Muchas familias de los trabajadores ya emigraron fuera de la localidad y probablemente las pocas que quedan, en los días siguientes tomaran una decisión, pero sin embargo hay que tener en cuenta que la mayor parte de la población se seguirá quedando como siempre a afrontar las vicisitudes que se presentan y continuar viviendo, así como; los propietarios de; viviendas, comerciantes, transportistas, trabajadores del sector público y privado de diversas índoles y sobretodo la gente de las comunidades campesinas se quedan con la esperanza de ver algún momento reactivado el Complejo Metalúrgico más importante del país.
Policías se salvan de morir tras despiste de patrullero El mal estado de la carretera que une la provincia de Dos de Mayo con la ciudad de Huánuco habría provocado el accidente. PRIMICIA-Huánuco.Una unidad de la policía de
carreteras se despistó entre el tramo que une la provincia de Dos de Mayo con la ciudad de Huánuco. El hecho ocurrió en el distrito de Chucán cuando los tres efectivos policiales realizaban labores de patrullaje. Tras el despiste los agentes resultaron ilesos. Al parecer el mal estado de la carretera habría ocasionado el accidente de tránsito. (RPP)
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
LOCAL 03
Diario Primicia
PARA ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS
Lanzan convocatoria para proceso de admisión de Colegios de Alto Rendimiento PRIMICIA.- Atención estudiantes que culminaron el segundo grado de secundaria. El Ministerio de Educación lanzó la convocatoria para el Proceso de Admisión a los Colegios de Alto Rendimiento COAR. De acuerdo al cronograma publicado por el MINEDU la inscripción inicia el 21 de diciembre ante la dirección del colegio donde actualmente estudian presentando una copia simple de su DNI o Carnet de Extranjería y a su vez los directores de sus colegios están en la obligación de inscribirlos ante la Unidad de Gestión Educativa Local correspondiente. Los requisitos participar de este proceso es que los estudiantes tienen que tener nacionalidad o residencia peruana, haber concluido el primer y segundo grado de secundaria en una institución educativa pública de Educación Básica Regular, tener máximo 15 años de edad cumplidos hasta el 31 de marzo del 2016, contar
Niños de las zonas rurales y alejadas de la provincia serán los beneficiados. PRIMICIA.- Con la finalidad de brindar momentos de alegría a los niños de las zonas rurales, alejadas y de extrema pobreza de la provincia, la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, que preside el Abog. Tobías Antonio Molina Vallejo, realizara la Campaña Navideña 2015, denominada “Caritas Felices”. Dicha actividad se llevara cabo hasta el 23 de diciembre de los corrientes, donde se distribuirán más
con una autorización escrita de los padres de familia, tutor legal a apoderado para postular al COAR. Previo a ello, deberán
llenar la ficha de inscripción que figura en el Prospecto de Admisión, el cual pueden descargar desde este enlace: http://www.mi-
nedu.gob.pe/coar. Dato: Para que los estudiantes sobresalientes de las Instituciones Educativas públicas accedan a los Co-
SBH inicia campaña navideña 2015
legios de Alto Rendimiento, los directores de los planteles se encuentran recibiendo información para apoyar en la inscripción. (NP)
de 4,000 regalos para niños y niñas de los distritos de Pariahuanca, Santo Domingo de Acobamba, Chacapampa, Colca, Carhuacallanga, entre otras zonas alejadas. Por su parte, el Abog. Tobías Antonio Molina Vallejo, Presidente del Directorio de la SBH, manifestó que esta campaña, se realizara gracias al aporte de las diferentes instituciones públicas y privadas, que hicieron llegar sus respectivos juguetes navideños, manifestando también que la distribución se va a llevar a cabo de acuerdo a un cronograma ya establecido por la Gerencia de Desarrollo Humano de la SBH, puntualizo. (NP)
Bajo efectos del alcohol violaba a hija de 12 años Monstruo es detenido por serenos de Chilca. PRIMICIA-Chilca.- A pocos días de la celebración de la Navidad, festividad que genera la alegría de los niños, un lamentablemente caso y triste drama vivía la niña Erika E.B (12), quien fue víctima de violación por parte de su propio padre identificado como Honorato Espinoza Matos (68), quien aprovechando su estado de ebriedad la ultrajaba constantemente. La última vez que cometió el vejamen éste monstruo, contra su primogénita fue anteayer aproximadamente a las 3:20 de la tarde en el domicilio ubicado en el pasaje Esmeralda Nº 859 Chilca, lugar hasta donde acudieron agentes de Serenazgo, para capturarlo y trasladarlo hasta la Comisaría de la jurisdicción, dejándolo a disposición de la sección delitos. La menor, con lágrimas en los ojos denunció a su padre por el abuso sexual del cual era víctima, en reiteradas oportunidades y por temor de ser agredida no lo delataba y ahora ya cansada del hecho decidió escapar hasta la vivienda de un vecino, Edison Gómez Cárnica (42), quien alertó a la unidad de Serenazgo de lo sucedido. Según la versión de la víctima, ella y su madre Sara Bustamante Cahuaya (30), fueron golpeadas por el iracundo sexagenario quien diariamente consume licor y de esto se aprovechaba para consumar el delito, siendo “ampayado”, por la progenitora que cargaba otro bebe en la espalda y junto a su hija han decidido denunciar ante las autoridades competentes. (NP)
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Mièrcoles 16 de diciembre del 2015
Nuestra Palabra
PRIMICIA impulsa campaña “Carita Sucia”
C
omo cada año por Navidad, PRIMICIA impulsa su campaña “Carita Sucia” que tiene el objetivo de llevar alegría, regalos, juguetes, pelotas, ropas y el compartir una taza de chocolate con panetón, con niños de extrema pobreza, en los lugares olvidados por las autoridades. Ver el rostro de un niño sonreír. Escuchar expresiones, que Papa Noel existe, resulta grato, te llena de espiritualidad y te recuerda que Navidad es compartir.
Sabemos que el colaborar para los niños, tiene una grata recompensa para sus benefactores que son bendecidos por el Creador, en su labor cotidiana, en sus objetivos personales y empresariales; por ello apelamos a las personas de noble corazón, a los representantes de las empresas privadas, funcionarios del aparato estatal y otros, para que puedan sumarse a la noble causa que desarrolla PRIMICIA. Agradecemos a los que ya se han hecho presente con sus donativos. En casa a veces hay ropitas que ya no lo utilizamos,
Arena Política NO SABE El candidato presidencial César Acuña, de Alianza para el Progreso (APP) señaló que no sabe con certeza cómo son las finanzas de su partido ni quiénes aportan dinero al mismo. Esto tras ser consultado sobre denuncias de “aportes fantasmas” en el 2014. “Yo he hablado con el responsable legal, con la tesorera y ellos van a comenzar a explicar caso por caso. Yo soy el interesado en que se averigüe, en que se aclare”, indicó en conferencia de prensa en la cual presentó al ex jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, como parte de su equipo. AUTOCRÍTICA El congresista de Concertación Parlamentaria, Mauricio Mulder, realizó una autocrítica y reconoció que en muchas ocasiones, necesita hacer uso de su autocontrol y evitar caer en provocaciones que lo lleven a protagonizar bochornosos episodios como el que tuvo con su colega Santiago Gastañadui. “A veces uno se deja llevar por el apasionamiento del momento y como me ocurrió recientemente terminé insultando a un colega parlamentario (…) También en ese uno tiene que autocontrolarse, mi autocrítica es esa, que necesito a veces evitar caer en la provocación”, dijo a Canal N. PREMIO CONSUELO Martha Chávez sostuvo que se apartaría de la vida política si Keiko Fujimori no la incluye en la lista al Congreso. “Abandonaría la vida política, por supuesto, Yo estoy donde me quieren y donde me llamen […] Si veo que me reemplazar por alguien que no tienen predicamento ni historia, me sentiría herida”, indicó Chávez en Panamericana. La parlamentaria de Fuerza Popular indicó que no aceptaría un cargo en el Ejecutivo en un eventual gobierno de Keiko Fujimori. Sostuvo que no tiene la actitud de “Si no me dan esto, entonces denme un premio consuelo”. ALTO A LOS RUMORES
La congresista de Fuerza Popular, Luisa María Cuculiza, desmintió los rumores que insinuaban un alejamiento de la candidata a la presidencia Keiko Fujimori. A su vez, recalcó que no teme a ser sometida a una evaluación sobre su desempeño en el Congreso. “Mantengo mi posición firme de fujimorista. Estoy a la espera de la evaluación. A mí no me molesta que me evalúen. Yo voy a ser fujimorista hoy mañana y siempre”. Luisa María Cuculiza aseguró que no le incomoda ser evaluada por el desempeño dentro del Parlamento durante estos cinco años de legislatura. DESCARTA El precandidato presidencial nacionalista Daniel Urresti descartó a la primera dama, Nadine Heredia, en su plancha presidencial, aunque garantizó que mínimo habrá una mujer entre sus postulantes a vicepresidentes. Consultado sobre las encuestas, que lo ubican con un 2 % de apoyo en promedio, Urresti consideró que eso cambiará cuando empiece su campaña, que recién arrancará la primera semana de enero. “Estoy comenzando desde 2 % y ahora recién vamos a comenzar a campaña, y vamos a ver qué sucede sobre todo cuando lance mis propuestas”, apuntó. RESPUESTA El legislador Sergio Tejada informó que ya se recibió la notificación del fallo del Poder Judicial que excluye al expresidente Alan García de las investigaciones realizadas por la megacomisión al anterior gobierno, y consideró necesaria una respuesta institucional del Congreso al respecto. Indicó que fue notificado el lunes respecto a la referida decisión judicial y espera que la Procuraduría del Congreso actúe de acuerdo a sus atribuciones, porque no se puede permitir que se “mutile” la función parlamentaria de fiscalización. El fallo de la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Lima confirmó el veredicto del Quinto Juzgado Constitucional de Lima, que en su momento anuló los informes de la megacomisión contra el expresidente Alan García, por vicios procesales en la investigación.
Abel Egoávil Soriano
pero que pueden servir a otros menores, o tal vez sentimos el deseo de donar juguetes, pelotas, leche o chocolate; tenemos la oportunidad que en esta Navidad muchos niños sonrían por tu buena acción, que reflejará tus nobles sentimientos, de lo que vales, que eres una persona solidaria y que se desprende de algo, por un bien social necesario. En este sentido ayúdanos para que la campaña: “Carita Sucia 2015” sea un éxito; esperamos tus donativos en las oficinas de PRIMICIA, ubicado en la calle Real No 455 int. 1.
DESDE EL ALDRIN ZÁRATE @AldrinZarate Gracias al aporte de más 750 vecinos se consolida la última compra de 180 #Tubos para culminar el #Alcantarillado de Justicia Paz y Vida.
VLADIMIR CERRÓN ROJAS @VLADIMIR_CERRON Hay una izquierda miraflorina que solo pretende ver la revolución por Discovery Channel. Otra conquistando espacios al lado del pueblo.
OSCAR RUIZ CONDE @OSCARRUIZCONDE Anel Townsend, reina del transfuguismo da mal ejemplo a la juventud que quieren participar en política de manera seria con lealtad y consecuencia.
CESAR COMBINA @cesarcombina Blindando a un investigado por lavado de activos, el discurso anticorrupción de Keiko queda sin fuerza.
WILDE USCO @Wildeusco Serenazgo de la @Munichilca debería estar capacitado en primeros auxilios. Un reciente accidente, demostró deficiencia.
KENJI FUJIMORI @KenjiFujimoriH Incorporar a Jeny Vilcatoma y su reconocida independencia es un claro gesto de la férrea voluntad de Keiko y FP en la lucha anticorrupción.
Huancayo, Mièrcoles 16 de diciembre del 2015
ACTUALIDAD 05
Diario Primicia
ENTREGA DONATIVO DE JUGUETES, PELOTAS, POLOS Y PANETONES
Director regional de Educación muestra su nobleza y se suma a campaña de PRIMICIA PRIMICIA.- Haciendo un alto en su recargada agenda, el director regional de Educación de Junín, economista Walter Angulo Mera junto a un equipo de apoyo, llegó hasta la sede del Diario PRIMICIA para hacer entrega de un importante donativo consistente en juguetes, panetones, polos, chocolates y panetones; de esta manera se suma a la campaña “Carita Sucia” que promueve nuestro matutino por Navidad. Esta actitud demuestra su nobleza y sentimiento hacia los menores desprotegidos que en esta Navidad anhelan recibir un juguete y tomarse una taza de chocolate calien-
En las siguientes semanas de diciembre el Minedu realizará la etapa de consultas virtuales de modo que todos los ciudadanos puedan dar sus aportes para mejorar el contenido de la propuesta curricular. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) se encuentra formulando ajustes al Currículo Educativo Nacional con el fin de adaptarlo a los avances de la modernidad y fortalecer áreas como inglés, arte, educación física y emprendimiento, en línea con los nuevos enfoques pedagógicos que apun-
te; la alegría de ellos, realmente conmueve el alma. “Por encargo del magister Ángel Unchupaico Canchumani y de la Di-
rección Regional de Educación Junín, institución a la que represento, entrego este donativo, que servirá a los objetivos que se han
planteado los directivos del Diario PRIMICIA, a través de la campaña “Carita Sucia”. Nos es sumamente grato poder colaborar y
aportar con nuestro granito de arena en la noble causa” expresó la autoridad educativa. Por su parte el direc-
TAMBIÉN FORTALECER ENSEÑANZA DE INGLÉS, ARTE Y EDUCACIÓN FÍSICA
Minedu plantea modernizar Currículo Educativo tan a la formación integral de los estudiantes. El objetivo es lograr que todos los estudiantes puedan desarrollar su lado artístico, sintiéndose orgullosos de su cultura y practicando un estilo de vida saludable. Además, que puedan comunicarse en inglés al 2021 y sean capaces de elaborar proyectos sociales y planes de negocios, señaló el viceministro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo. Advirtió que en las siguientes semanas de diciembre el Minedu realizará la etapa de consultas virtuales de modo que todos los ciudadanos puedan dar sus aportes para mejorar el contenido de la propuesta curricular, a través del siguiente enlace virtual www.minedu.gob.pe/curriculo. El ministerio acaba de
culminar la etapa de consultas presenciales referentes al proyecto de Currículo, realizada de manera descentralizada con docentes, directores y funcionarios públicos de todo el país. “Las políticas que impulsamos desde el Minedu, como el Currículo Nacional, deben estar alineadas a estos objetivos y al Proyecto Educativo Nacional”, afir-
mó al indicar que este documento incorporará un perfil consensuado del egresado de la educación básica, explicó Cecilia Ramírez, directora general de Educación Básica Regular del Minedu. Como cierre de la etapa de consultas presenciales, el Minedu participó este 30 de noviembre y 1 de diciembre en Ayacucho en el
Seminario-Taller “Currículo para la educación básica del Perú: Situación y perspectivas”. Fue organizado por el Consejo Nacional de Educación (CNE) con el objetivo de recoger sugerencias para mejorar los aspectos más importantes del ajuste curricular. Ramírez presentó la propuesta del Currículo Nacional junto a los directores de Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Educación Física y Deporte, así como de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Asistieron más de un centenar de participantes entre docentes, funcionarios y especialistas del sector, así como representantes de la sociedad civil. Entre ellos figuraron representantes de las direcciones regionales de Educación y del Consejo Nacional de Educa-
tor de PRIMICIA, Abel Egoávil Soriano agradeció el aporte generoso del director regional de Educación Junín. “Considero que la Navidad es para los niños, etapa la cual pasamos todos; donde la ilusión de la Navidad, de Papa Noel, de los regalos, del tomarse al menos una taza caliente de chocolate con una buena tajada de panetón, se ha convertido en una tradición; en este marco, pensando en los niños pobres, es que PRIMICIA emprende su campaña “Carita Sucia” 2015; espero que personas de noble corazón, instituciones públicas y privadas aún se hagan presente” sentenció.
Algo más... Las conclusiones de este y otros encuentros regionales realizados servirán para enriquecer la propuesta de Currículo y serán tomadas en cuenta en la opinión final del CNE.
ción (CNE). Dentro de ese marco, se desarrollaron sesiones de consultas paralelas respecto a las áreas curriculares y otros componentes, tales como diversificación del Currículo y la propuesta de orientaciones para la evaluación de los aprendizajes. El Minedu expuso los pasos a seguir para la implementación del Currículo. En ese contexto, el director regional de educación de Ayacucho, Luis Atilio Ledesma Estrada, expresó el compromiso de su equipo con la reforma educativa que apunta a mejorar la calidad de la Educación en todo el país.
06
LOCAL
No abusen del SAMU con llamadas malévolas Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.El Coordinador Regional de Atención de Emergencia – SAMU DEL Área de Defensa Nacional, Máximo Guerrero Noroña, se quejó de recibir llamadas telefónicas de cada cien, 99 son malévolas. Mucha gente que desconoce la delicada labor que desarrollan o por irresponsabilidad, formulan llamadas, con la consiguiente pérdida de tiempo y económica. Se recomienda a todos ellos, evitar esas llamadas que hace daño a la propia sociedad. De otro lado, Máximo Guerrero dijo que en los diez meses que vienen trabajando, han prestado un promedio de cuatro mil atenciones de emergencia, accidentes de tránsito en carreteras, incendios, apoyo a Bomberos.
Diario Primicia
ASÍ SE PIENSA, ASÍ SE HACE CON MUCHO AMOR
Huanuqueño declara su amor a huancaína en plaza de La Constitución “Quiero tener amor sin límites, sin excusas ni obstáculos” dice el suertudo. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.Fue algo inesperado, un detalle fuera de serie para nuestro medio, lo que vivió una pareja de jóvenes ayer en la histórica plaza de La Constitución, donde en público juraron amor eterno. Una tarde soleada, bien abrigadita, esta vez sin ventarrón ni lluvia. Todo estaba bien planeadito. Aproximadamente la cita fue para las 14.30 horas. Abigail Jiménez Lolo, huancaína de 21 años esperaba en una de las bancas. Y Como estaba programado por su pretendiente el huanuqueño Alexander Palacios Isla (21). Él, llegó luciendo un terno de color plomo brilloso y un atractivo look, con un ramillete de rosas. Al instante apareció el conjunto de música mexicana “El Mariachi La Sombra”. Sin pérdida de tiempo, a través de un parlante Alexander declaró su amor, oficializando el noviazgo que sella-
ron con un prolongado beso en el centro de la plaza, mientras el conjunto interpretaba música romántica. Atraídos por la música mexicana del conjunto musical, chicos y grandes rodearon a los felices novios, para desearle muchas felicidades y eternas. Y algunos solo por curiosidad, sin medir la inmensidad de lo que vale el amor. La huancaína, profundamente emocionada no le quitaba la mirada fija que le prendió. Y mientras ensayaban el baile con un ardiente
Lanzan Brigada de Salud Sostenible Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.En una ceremonia especial, en el marco de una feria informativa que organizó la Dirección Regional de Salud DIRESA – Junín, ayer fue lanzada la Brigada de Salud Sostenible – BRISAS.
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
El gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani, dijo que equipos multi especialidades de salud itinerante, garantizará la recuperación y mantenimiento de la salud en toda la región. Se iniciará por la comunidad urbana “Justicia,
Paz y Vida” y Tarma, para reemplazar la atención de médicos de familia. De otro lado, se lanzó también la Brigada de Atención en Emergencia y Desastres, integrada por jóvenes y señoritas, quienes recibieron sus kids de equipamiento.
abrazo, apenas se movían con una conversación lleno de ternura. Seguía la música y de pronto, Abigail vencida por la emoción derramó algunas gotas de lágrimas. Alexander sonriente trataba de secar, lanzándole muchos besos más. En el intervalo de la música, le público pidió algunas palabras a la feliz “novia”. Tomó el micrófono y soltó expresiones amorosas “Sabes Alexander, no esperaba esta linda sorpresa. Nunca me olvidaré y te querré por siempre… te amo mi vida” y otro sello de beso. El público aplaudió con una serie de comentarios. Las conversaciones en la intimidad de la pareja, continuaban, llenándose mutuamente de caricias. Y para despedirse, el conjunto interpretó la antigua y conocida canción “Malagueña”. En una ligera entrevista para PRIMICIA, Alexander contestó resuelto “Para mí, el amor y cualquier acto, es sin límite. Eso es lo que nos falta. Todo debe ser sin excusas, sin obstáculos. Soy empresario, lo aprendí en mi empresa Mi Faffe”, dijo rápidamente, mientras tomados de la mano caminaba con rumbo desconocido.
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
Cayeron también 2,176 requisitoriados. Nueve extranjeros intervenidos. 95 vehículos recuperados. Se impusieron 12,710 papeletas. Pide respeto y consideración para policías que vienen trabajando con entrega. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.En el curso del presente año, la Policía nacional del Perú, logró desarticular en la región Junín, un total de 106 bandas delictivas en rápidas acciones. Informó ayer el jefe de la Región Policial Junín, Gral. PNP Máximo Fidel Sánchez Padilla, durante la I
LOCAL 07
Diario Primicia
JEFE DE LA REGIÓN POLICIAL JUNÍN REVELA
Este año policía desarticuló 106 banda delictivas en la región destino. Se han requisado 78 armas de fuego.
Audiencia Pública que convocó el Consejo Regional de Seguridad Ciudadana. En rápida información estadística ante principales autoridades y representantes de diversas instituciones, enfatizando el trabajo denodado que cumplen cada efectivo, Sánchez Padilla, mencionó que fueron capturados 2,176 requisitoriados. La policía, además logró imponer un total de 12,710 papeletas de tránsito por diversos motivos. Asimismo se intervino a nueve extranjeros. Se logró recuperar 95 vehículos robados. Asimismo dijo que se han detenido a 1,200 hombres y mujeres dedicados al meretricio clan-
RESPETO A LA POLICÍA A inicios de su intervención, Sánchez Padilla, reclamó a viva voz, más respeto a la policía que viene trabajando con toda entrega. “Por eso tenemos mártires y héroes en la familia policial” dijo. Además, dijo que en comparación con otras ciudades del norte, Huancayo y ciudades de la región se mantienen en aparente calma. “No tenemos que lamentar por sicariatos, homicidios, amenazas. “Todo está controlado. Y en adelante con la ayuda de las Juntas Vecinales, seguiremos trabajando para evitar el crecimiento de la delincuencia”, manifestó el
Algo más... Reconoció y saludo a las municipalidades que vienen trabajando con la instalación de su sistema de video cámaras, alarmas, y otras acciones complementarias en la lucha por la seguridad ciudadana.
jefe policial. POLICÍA REGIONAL Por su parte el gobernador regional, Ángel Unchupaico, insistió con su proyecto de poner en funcionamiento a la Policía Regional con el fin de articular acciones con la Policía Nacional y el Serenazgo, que permitan disminuir drásticamente la delincuencia en nuestro medio.
Empresa Auquimarca, siente invasión de su ruta por Expreso Huancayo
Ventarrones destrozan seis invernaderos de INIA
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Seis invernaderos fueron destrozados por los ventarrones del martes, dejando un promedio de 80 mil soles en pérdidas en el campo experimental del Instituto de Investigación Agraria, ubicado en la zona de Hualahoyo. El director de INIA – Junín, Ing. Wilfredo Cavero, manifestó que el invernadero de aerofonía especialmente para el estudio de la papa es la que más ha resultado con mayores daños. Igualmente las plantas de maíz han sido destruidas con la rotura de tallos en un 15%. Por otra parte, se informó que en EsSalud también los fuertes vientos provocaron la caída de algunos árboles.
PRIMICIA – Huancayo.La empresa de transporte Auquimarca se ve invadida la ruta por unidades de la empresa de Servicios Múltiples Expreso Huancayo con ligeras modificaciones. Aseguró su representante Andrés Arana Raymundo, dijo que cuentan con 57 unidades que circulan diariamente prestando servicios a lo largo de 18 años. Mientras tanto, al interior de la empresa Auquimarca, por discrepancia se han roto las relaciones humanas, cuya gerente - presidenta Rocío Soto Ramos, no paga los derechos correspondientes por derecho de Tarjeta Única de Circulación, que sus
integrantes habían cancelado el 7 de noviembre. En la actualidad, se investiga en la Segunda Fiscalía Provincial con Investigación Nº 09 – 15. Los recurrentes han presentado nulidad a la Resolución Gerencial Municipal,
considerando que en el expediente Nº 23834 del 18 de junio, firma uno de los adherentes Diógenes Mendoza que había fallecido el 24 de setiembre del 2013, según copia de la partida de defunción, mostrada por Arana Raymundo.
Nilo Calero Pérez
08
ACTUALIDAD
Diario Primicia
AFIRMÓ QUE SE FORMÓ EN LAS CANTERAS DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
Peruana en la NASA: “Mis logros son parte de mi propio esfuerzo” PRIMICIA.- Aracely Quispe Neira fue aludida por el candidato César Acuña Peralta en CADE, quien afirmó que la joven científica se había formado en las canteras de la Universidad César Vallejo. Tras agradecer el interés que despertó sobre su carrera lo dicho por Acuña, especialmente en niños y jóvenes, Aracely, señaló que por razones personales le fue difícil responder a las preguntas relacionadas a su trayectoria personal, profesional y deportiva. “Como muchos ya lo saben, mi educación, logros, y trayectoria solo son parte de mi propio esfuerzo, trabajo arduo, dedicación y perseverancia. Logros que no han sido nada fácil de alcanzar, pero doy gracias a DIOS por haberme dado las habilidades, el deseo, y el talento necesario para lograrlos” escribió en su Facebook. “Por cuestiones profesionales, ética personal, y de respeto a la entidad en la que laboro, no deseo profundizar en ningún TEMA POLÍTICO, a menos que sea solo con la única intención
de apoyar a la juventud peruana a través de mi experiencia y trabajo”. Aracely Quispe Neyra como embajadora de los Programas STEM (Science, Technology, Engineering and Math education), invitó a todos los jóvenes de diversas áreas de estudio y trabajo a proseguir con su esfuerzo para alcanzar sus metas, ya que considera que “ la Educación es el mejor recurso para alcanzar el éxito”.
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
PRIMICIA.- Las regiones de Arequipa, Lambayeque, Ica, Loreto y Tumbes lograron salir de la recesión en el tercer trimestre del 2015. Sin embargo, Huancavelica y Moquegua registraron su segundo trimestre consecutivo de caída, mientras que la región San Martín profundizó su recesión. Así lo muestra el Indicador Compuesto de Actividad Económica (ICAE) del Instituto Peruano de Economía (IPE). De otro lado, el informe señala que las regiones mineras lideran el crecimiento de la economía. Cabe indicar que el IPE califica a una región como minera si la participación promedio del sector en su producción total (entre el 2010 y el 2014) es mayor de 20%. Así, las regiones mineras crecieron 4,5% en el tercer trimestre, a diferencia del 2014 cuando registraron una caída. Dicho avance contrasta con el decrecimiento de 3,5% registrado en el tercer trimestre del año previo. La
“El Estudiante” 10% Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL “PRECIOS DE FÁBRICA”
expansión de las regiones mineras responde a la entrada en operación de los proyectos Constancia (Cusco), Toromocho (Junín) y Anama (Apurímac), y a las recuperaciones de Raura (Huánuco) y Antamina (Áncash). Cabe resaltar que el buen resultado de las regiones mineras no considera los crecimientos de Apurímac y Junín, las cuales han registrado una alta producción minera en los último dos años, pero aún no superan la quinta parte de su producto. CRECIERON Y BAJARON En el tercer trimestre del 2015, las regiones de mayor crecimiento fueron Huánuco, Áncash, Apurímac y Cusco. Según el IPE, estos resultados se explican, principalmente, por los mejores resultados del sector minería.
La región Huánuco registró un elevado crecimiento por la expansión de la producción de zinc (23,5%) y plomo (39,2%) de la mina Raura. Adicionalmente, la producción agrícola también registró una fuerte alza (18%) debido a mayores cultivos de papa amarilla (30,3%) y papa blanca (10,4%). En contraste, la región con la mayor caída fue Madre de Dios, luego del fuerte crecimiento registrado en el trimestre anterior. La significativa caída se debe a la menor producción minera, exclusivamente de oro, la cual cayó 92,7% por las mayores interdicciones a la minería informal. Dicha disminución fue aminorada, en parte, por la producción agrícola, la cual creció 19,2% gracias a los mayores cultivos de papaya (126,8%) y maíz amarillo duro (32,4%).
“En mi caso, me llena siempre de orgullo poder decir, que naciendo en una zona rural (Caserío Marropón-Motupe), viniendo de una familia humilde, y careciendo de muchas cosas, yo pude salir adelante. Ese es el mensaje que quiero dejar en los jóvenes soñadores como yo, diciéndoles también que los factores más importantes para triunfar son la dedicación y perseveranza”, finalizó.
DESCUE NTO
Al por mayor
Cinco regiones salieron de la recesión en el tercer trimestre
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
AGENDA IMPERIAL COLORES: AZUL, NEGRO Y HABANO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas
S/. 21.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS VALEN PARA EL LUNES. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 16/12/15
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
Diario Primicia
EDUCACIÓN 09
POR SER LO QUE MÁS DEMANDAN LAS EMPRESAS HOY EN DÍA
Recomiendan a jóvenes peruanos optar por la formación técnica PRIMICIA.- El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, recomendó a los jóvenes peruanos apostar por una carrera técnica o tecnológica, por ser lo que más demandan las empresas hoy en día. “Gracias a la formación en este campo pueden ser dueños de su propio destino” indicó Saavedra durante la ceremonia de celebración del 54 aniversario de creación del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati). Allí señaló que el Ministerio de Educación (Minedu) busca reforzar la formación técnica calificada y competitiva en el Perú por ser clave para impulsar el desarrollo. En la sede del Senati de Independencia, Saavedra calificó como una gran experiencia educativa el trabajo realizado por este centro de formación destacándolo como el ejemplo de una educación técnica que debe
PRIMICIA.- LlocheguaAyacucho.- La institución educativa Pedro Ruiz Gallo, que se encuentra en el distrito ayacuchano de Llochegua, ámbito del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), obtuvo el premio Bandera Verde con tres estrellas doradas, por sus buenas prácticas de gestión ambiental que se traduce en el tratamiento de residuos sólidos, mejora de la calidad del agua y suelo, biohuertos, econegocios, producción de orquídeas, gestión de riesgos, entre otros. Esta es la distinción más alta en logros ambientales destacados y convierte a este colegio en un ejemplo de formación de ciudadanos ambientalmente responsables a nivel nacional. “Los ayacuchanos debemos sentirnos orgullosos de
expandirse en el país. “Lo que hace el Senati debe ser multiplicado por diez o veinte veces por ser necesario para promover la competitividad del país”, sentenció. Por su parte, el presidente del Consejo Nacional del Senati, Aurelio Rebaza, anunció la creación de un Programa de Posgrado Tecnológico para los egresados, con el propósito de desarrollar en ellos competencias directivas. Refirió que esto será posible porque el presupuesto
del Senati pasará de 77 millones a 108 millones de soles el próximo año, lo que servirá para mejorar su infraestructura y equipamiento. Durante la ceremonia se entregó la condecoración Alejandro Tabini (empresario fundador del Senati) a diversas personas e instituciones. También participaron en la ceremonia el ministro de Trabajo Jaime Maurate, el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Andreas Von Wedemeyer y representantes de los gremios empresariales. (Andina)
Colegio del Vraem obtiene premio nacional en educación ambiental
contar con una institución educativa que ha sido distinguida con el máximo premio en educación ambiental, que es la bandera verde con tres estrellas doradas”, señaló Erich Saúl Alfaro Astorima, especialista ambiental de la Dirección Regional de Educación Ayacucho (DREA). El funcionario destacó la intervención del Progra-
ma Pirdais, ejecutado por el Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la DREA, y con los fondos de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vidas Sin Drogas (Devida), por los años de trabajo en la incorporación del enfoque ambiental en las instituciones educativas del Vraem. “Debemos reconocer el esfuerzo de los especialistas ambientales del Pirdais por realizar el acompañamiento y asesoramiento permanente a las instituciones educativas como Pedro Ruiz Gallo, lo cual se ve reflejado en logros importantes en los cinco componentes que contempla la aplicación del enfoque ambiental”, añadió. (Inforegión)
10
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL DEL GRJ
“Corresponde a funcionarios de la DREJ y UGELs investigar, procesar y sancionar a directores” Jean Díaz Alvarado recuerda a directores y especialistas de instancias intermedias que nadie es intocable si comete faltas o delitos. Indica que funcionarios de confianza conocen las acciones anticorrupción dispuestas por Gobernador Regional Ángel Unchupaico.
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA–Huancayo.-Son palabras mayores que deben tener en cuenta los docentes, directores, especialistas y funcionarios de confianza. Frente a las innumerables denuncias en contra de las directoras y directores de las instituciones educativas que habrían incumplido el desarrollo de sus calendarizaciones, la elección de Apafas sin respetar la Ley, la entrega de documentos por parte de profesores antes que se cumpla las clases efectivas y realizado las clausuras sin conocimiento de las Ugel, entre otras irregularidades, el Gerente
de Desarrollo Social del Gobierno Regional, dio sus apreciaciones. La autoridad regional recordó, “Corresponde a los funcionarios de la Dirección Regional de Educación de Junín y las
Ahora denuncian cobros por SIAGIE y excursión Pedro Lizárraga Manchego
Javier Gonzales Soto
alumnos de varias secciones se fueron de excursión y recién llegaron en la madrugada del viernes último; el cobro por SIAGIE también fue denunciado, asimismo se han producido varios maltratos físicos y psicológicos a los
Pedro Lizárraga Manchego
CEBAs ESTÁN EN LA MIRA
PRIMICIA – Huancayo.De acuerdo a las normas vigentes, el proceso de racionalización se tiene que cumplir, aquí los funcionarios de la sede no somos quienes hacemos las normas, sino tenemos que implementarlas, efectivamente existen avances, actas y acuerdos desde el Ministerio de Educación, ahí están los Centros de Educación Básica Alternativa a nivel nacional, una de las causas es el concurso de directores, al parecer, asumieron los cargos maestros y maestras proclives al cierre de los CEBAs, mencionaron. Durante el presente año, con los informes y documentos elevados por directores y/o sub directores, se comprobó que en los CEBAs hay cerca de cuarenta docentes excedentes, solo en la Ejecutora 300; según los docentes
de estos planteles, en casi la totalidad, los directivos son conocidos “matacebas”, si van a racionalizar, primero que salgan de los de nivel secundaria que están en pri-
Jean Díaz Alvarado
TAMBIÉN IMPUNIDAD POR MALTRATO
PRIMICIA – El Tambo.Las autoridades educativas reiteradas veces han advertido que sancionarán a los maestros y directores que están cobrando dos, cuatro y hasta diez soles por el SIAGIE a los padres de familia, sin embargo varios progenitores de planteles públicos y privados denunciaron en el informativo “Hoy por Hoy” de radio La Buenaza, que las directoras avalan a profesores que cobran por SIAGIE para rellenar registros, actas y boletas de notas, sin ningún comprobante de pago. “He recibido varias denuncias personales de padres de la escuela Enma Calle, de la promoción 2015 ellos me avisaron que grupos de
Ugel tomar en serio las denuncias, tienen que investigar, procesar y sancionar a los directores y directoras que incumplan las disposiciones superiores; si están cumpliendo funciones
en cargos de confianza en las instancias de gestión intermedias, deben tener en cuenta que nadie es intocable si comete faltas o delitos, cuando fueron designados, conocieron las acciones anticorrupción dispuestos por el Gobernador Regional Ángel Unchupaico”, remarcó. De otro lado Díaz Alvarado advirtió a los directores de las instituciones educativas, que de acuerdo a las resoluciones de designación en el cargo tienen su plaza de origen reservada y si son sancionados retornarán como docentes de aula además que tienen que asumir sus responsabilidades
alumnos desde años atrás, hasta el momento todo es impunidad. En caso de profesores de educación física, que unos ya están en la cárcel y otros protegidos, es preocupante” expresó Javier Gonzales, dirigente de las APAFAs.
Algo más... Finalmente indicó, si las Apafas fueron elegidas al margen de la Ley y Reglamento, los directores no pueden otorgar el reconocimiento y menos permitir el cobro de cuotas u otros aportes, más aún, tampoco otros requisitos que no existen, los especialistas deben en esta época dejar las oficinas y estar en las instituciones educativas haciendo cumplir la Ley, acotó Jean Díaz.
administrativas, civiles y penales; respecto al condicionamiento en las matrículas 2016, señaló que por ningún motivo la DREJ y las UGEL deben permitir estos abusos en contra de los alumnos y padres.
¿2016 año de la racionalización?
maria, que renuncien y dejen los cargos los que sirven a la privatización de la educación en colegios privados que ni impuestos pagan, indicaron varios maestros.
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
Trabajadora asegurada dio a conocer que en Hospital Ramiro Prialé Prialé, servicio de mamografía es pésimo; le dijeron, “pon la teta ahí y no reclames”
Diario Primicia
LOCAL/EDUCACIÓN 11
PACIENTES YA NO SABEN A QUIÉN QUEJARSE
Denuncian que maltratos continúan en EsSalud
Vía crucis no solo es en servicio de emergencia, comienza en Centros de Atención Primaria y Policlínicos, referencias son otra historia Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – El Tambo.Sucedió con la administradora de nuestro Diario, Doris Bonilla de Rivera quien para su mala suerte, afectada por su salud llegó hasta el servicio de emergencia del Hospital Nacional Ramiro Prialé
Prialé de nuestra ciudad, ella a lo largo de cinco horas de espera no fue atendida por médicos especialistas y es más, tomadas las muestras para los respectivos análisis de laboratorio no fueron informados oportunamente, a pesar que se trataba de una emergencia; ello motivó que
acompañada del gerente de nuestra casa editora, sea trasladada a una clínica local. PON LA TETA AHÍ Otro de los servicios que fue denunciado por la asegurada A.Y.C. (50) fue el de mamografía, ella señaló, desde el Policlínico y el Centro de
Atención Primaria nos citaron a las 07:30 de la mañana para con la movilidad de EsSalud nos trasladen al Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, recién al promediar las 09:00 horas, se presentó el vehículo, al llegar al nosocomio, ya había cerca de 20 pacientes que no venían de
otros centros asistenciales, lo peor fue, cuando me tocó el turno para la mamografía, la que tomaba, me dijo, pon la teta ahí y no reclames, ese trato y peor es el que dan a quienes les pagamos sus sueldos y millonarias gratificaciones, expresó, contrariada.
Algo más... Una denuncia recurrente fue, desde los policlínicos y centros de Atención Primaria comienza el vía crucis porque no hay médicos especialistas, son médicos generales, las referencias al Hospital Ramiro Prialé, son todo un castigo y otra historia porque demora una eternidad y nuestros males se agravan, señalaron varios pacientes.
PREFIEREN CHATEAR “Mi mamita, está hospitalizada, como sufría de fuertes dolores por su intervención quirúrgica me acerqué a buscar al médico o enfermeras, solo estaba una señorita, ella no me hizo caso porque con su celular estaba chateando, prefieren chatear y no hacen caso a los pacientes hospitalizados, para su operación tampoco le han atendido bien, como somos de baja economía no podemos llevarle a una clínica particular, nos han dicho hay que colaborar con los médicos, pero de donde si no tenemos” dijo S.P.C. (12).
DIRECTOR DE UGEL HUANCAYO
MINEDU DEBE PONER LAS COSAS CLARAS SEÑALA
“Denuncien abusos e irregularidades”
SUTE exige cifras de compromisos de desempeño
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Incho.“Algunas personas mal intencionadas y con claros intereses subalternos y políticos pretenden enlodar la gestión que venimos desarrollando durante el presente año, los últimos días recién han reaparecido algunos dizque docentes dirigentes o representantes de instituciones educativas para señalar que hay diversas irregularidades y abusos en las diferentes acciones de personal, lamentablemente no son responsables de interponer sus denuncias por escrito y mesa de partes”, señala Espíritu Gaspar Quispe, director de UGEL Huancayo.
PRIMICIA – Huancayo.“Se inician las actividades para un nuevo año escolar tanto a nivel de las instancias descentralizadas de gestión educativa, como en los jardines de niños, escuelas y colegios, pero a la fecha el Gobierno Regional Junín y el Ministerio de Educación a través de sus coordinadores territoriales no hace nada para difundir con claridad cuáles son los resultados obtenidos por nuestra Región en los diferentes eventos convocados por la Sede Central” señala Lizardo Mendoza, sub secretario general del SUTE Regional Junín. Así como, dice el diri-
Espíritu Gaspar Quispe
Nosotros como instancia administrativa reconocemos la labor del periodismo serio, responsable y que conoce el tema educativo, sus informaciones las recogemos como una ayuda para frenar algún intento de irregularidad o corrupción, pero hago un llamado a todos los que utilizan los medios de comu-
nicación para que denuncien los abusos e irregularidades, hay diferencias entre dirigentes del sindicato magisterial, que al parecer hoy reaparecen con claros mandatos políticos, durante la gestión de Perú Libre nunca denunciaron nada, y hoy sin ninguna prueba pretenden sembrar cortinas de humo, remarcó.
Lizardo Mendoza Colonio
gente, a los directores de las instituciones educativas los convirtieron en una suerte de capataces o sicarios administrativos para hacer cumplir las normas del MINEDU, también en las sedes educativas regionales han debido cumplir sus compromisos de desempeño de gestión, por
lo tanto exijo que se publique en qué lugar porcentualmente se encuentra Junín en relación a otras regiones y al país; igual hasta la fecha no se dice en qué lugar estamos en el nombramiento docente, para empezar un nuevo año se requiere cifras reales, acotó.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
PROMOTORA DE LA DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA El primer rector fue el Dr. Javier Pulgar Vidal. PRIMICIA.- Un 16 de diciembre de 1959, mediante Decreto Supremo N° 046 se creó la Universidad Nacional del Centro del Perú UNCP) con un total de catorce facultades. Su fundación marcó el corolario al esfuerzo arduo y tesonero de 36 comunidades campesinas de nuestra región. Su primer Rector fue el Dr. Javier Pulgar Vidal. Nuestra Alma Mater fue promotora de la descentralización educativa, logrando
Nacimiento de la UNCP hace 56 años fundar y organizar filiales que ahora constituyen universidades con prestigio propio, tales como la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” en Huánuco, “Daniel Alcides Carrión” en Cerro de Pasco, “José Faustino Sánchez Carrión” en Huacho y “Federico Villarreal” en la ciudad de Lima. La UNCP, fiel a sus ideas rectoras y pioneras en el quehacer académico, cultu-
ral, científico y tecnológico; contribuye al desarrollo integral de la región central, ubicándose como una de las principales universidades del país, con sus 22 facultades en la sede principal y las sedes de Satipo, Junín y Tarma con sus respectivas facultades y escuelas académicoprofesionales; una Escuela de Postgrado con 20 maestrías y sus respectivas menciones, además de 6 doctorados.
En la actualidad, nuestra institución, líder en formación profesional, es una garantía académica para la juventud estudiosa, brinda oportunidades de formación profesional en los diversos campos del saber humano, bajo paradigmas educativos que han ido marcando, en más de sus cuatro décadas de existencia, la vanguardia de la modernidad y el desarrollo científico.
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
Historia censurada Nacional del Centro (Un intento para comprender sus luchas y sus logros). PRIMICIA.- “La cruda realidad educativa nos demuestra que al término de la instrucción secundaria, nuestros alumnos, por haber sido deficientemente encaminados, no han logrado siquiera tener conciencia de la carrera que como consecuencia de sus aptitudes e inclinaciones deben seguir a nivel superior. Este hecho sucede, evidentemente, porque la carga enciclopédica de conocimientos impartidos al estudiante, a lo largo de los cinco años, en lugar de orientarlo vocacionalmente y de asegurarle una profesión, no ha hecho sino proporcionarle pormenores y minucias que si bien constituyen una plétora de datos informativos, más por tratarse de conocimientos fragmentarios y diseminados se transforman apenas en un aprendizaje que tiene basamento la repetición mecánica de fórmulas verbales … Acostumbrados como estamos los peruanos, a la ley de menor esfuerzo, nos hemos circunscrito a mantener una fidelidad incondicional a los caducos consejos de la escuela tradicional, sin poner de nuestra parte la energía vital de que deben estar nutridos los profesores contemporáneos; pues, sabido es que lo esencial reside en contar con hombres de iniciativa que sepan utilizar conscientemente los mil recursos que le ofrece la naturaleza. Quizá el desdén por el trabajo, al
amor a la adquisición del dinero sin mayores esfuerzos y la afición a la ociosidad agradable, hayan hecho olvidar a los encargados de la conducción de la enseñanza sus legítimas obligaciones. Más, es preciso tener en consideración que, las nuevas generaciones tienen derecho a una educación segura y bien orientada, por profesores que conozcan los criterios, las técnicas y los procedimientos más indicados por la didáctica moderna … Es un pretexto bastante difundido el afirmar que la enseñanza de la psicología encuentra como primera dificultad el hecho de tratarse de una materia “abstracta”. Esgrimiendo esta excusa, la mayoría de los docentes, no se interesó jamás por buscar procedimientos satisfactorios para llegar a sus discípu-
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
a de la Universidad o del Perú
los y menos aún aprovechó la utilidad del material didáctico. Hoy, ya nadie niega que en la vida todo se mueve al impulso de ciertos intereses, y precisamente por ello, en el sector educativo se ha venido recomendando a los maestros, llevar a la práctica el valioso recurso de la motivación; pero, en una concepción marcadamente estrecha, se cree que motivar es únicamente mencionar de vez en cuando, durante la explicación de determinado asunto del programa. Alguna anécdota, suceso o pasaje generalmente sarcástico. Cierto es que, determinados profesionales exhibiendo sus dotes peculiares artísticos, han logrado en más de una ocasión hacer estallar a sus pupilos en ruidosa algarabía, relatando acontecimientos de su experiencia personal. Pero esto no
es suficiente, y si lo admite la metodología como un rasgo que no puede prescindirse, en cambio, implica restringir la motivación exclusivamente a la búsqueda y presentación de ocurrencias jocosas, lo cual, a nuestro modo de ver, no aporta positivamente a la formación de una sólida personalidad … El trabajo se trata de un tipo de motivación a base de lectura de obras escogidas diligentemente. Hemos tomado la lectura de obras selectas como una guía que hace factible la motivación de nuestro curso, partiendo de la convicción de que tanto en la historia como en la literatura universal, existen libros, cuyos contenidos encierran un cúmulo de vivencias que en forma ficticia o real narran sus páginas, sobre todo las novelas “psicológicas”, que tienen hojas por donde discurren relatos emocionantes teñidos de éxitos, fracasos, hazañas y otros aconteceres propios de la conducta humana. Las obras no pueden ser utilizadas al azar, hay necesidad de seleccionarlas y, con la cuidadosa guía del profesor serán entregadas a los alumnos para ser leídas, principalmente, aquellas que pueden causar con su tenor, el agrado de los alumnos, el placer de ser escuchados, ya que su edad adolescente, se verán seducidos y sentirán curiosidad de terminar de leer los relatos de aventuras que en diversos capítulos nos entregan los autores, a la par que irán conquistando la habilidad de manejar libros de lectura y un léxico correcto”. (Tesis “La motivación de la enseñanza psicológica ...” presentado por Jaime Cerrón Palomino.
ESPECIAL 13
Diario Primicia
Comenzó sus actividades el 3 de abril de 1960 PRIMICIA.- La Universidad Nacional del Centro del Perú fundado un 16 de diciembre
de 1959 con 14 facultades, comenzó sus actividades el 3 de abril de 1960 y contar en la
ÁREA I: CIENCIAS DE LA SALUD Enfermería Medicina Humana Ciencias de la educación Ciencias Naturales y Ambientales ÁREA II : CIENCIAS AGRARIAS Agronomía Ciencias Forestales y del Ambiente Zootecnia ÁREA III : INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA Arquitectura Ingeniería Civil Ingeniería de Minas Ingeniería de Sistemas Ingeniería en Industrias Alimentarias Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ingeniería Mecánica Ingeniería Metalúrgica y Materiales Ingeniería Química Ingeniería Química del Gas Natural y Energía Ingeniería Química Ambiental Ingeniería Química Industrial Ciencias de la educación Ciencias Matemáticas e Informática ÁREA IV : CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Económicas y Contables Administración de Empresas Contabilidad Economía ÁREA V : CIENCIAS SOCIALES Antropología Ciencias de la Comunicación Ciencias de la educación Educación Inicial y Primaria Lenguas, Literatura y Comunicación Filosofía, Ciencias Sociales y Relaciones Humanas Educación Física y Psicomotricidad Sociología Trabajo Social
actualidad con 22 facultades en la sede principal y 3 carreras profesionales en las sedes
BACHILLERES EN SEDES SEDE JUNÍN FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS HUMANAS Ingeniería Agroindustrial Enfermería SEDE TARMA FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS Ingeniería Agroindustrial Hotelería y Turismo Administración de Negocios SEDE SATIPO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS E INGENIERÍA Agronomía Tropical Zootecnia Tropical Ingeniería Forestal Tropical Ingeniería en Industrias Alimentarias Maestrías en Huancayo Administración Administración Estratégica de Empresas Finanzas Gestión de Empresas con TIC Marketing y Gestión de Negocios Internacionales Gestión de Proyectos Públicos y Privados Administración Pública y Gobierno Gerencia Municipal y Regional Gerencia Pública Corporativa Contabilidad Gestión y Control Gubernamental Auditoría Integral Política y gestión tributaria Ingeniería Mecánica Gestión del Mantenimiento y la Sostenibilidad Diseño de tecnologías apropiadas Ingeniería de Sistemas Gerencia de Sistemas Empresariales Gerencia de Sistemas Empresariales Gerencia en Tecnologías de Información y Comunicación Políticas Sociales Promoción de la Infancia
de Satipo, Tarma, Junín, además de varios programas de estudios de maestrías y doctorados.
Género, sexualidad y desarrollo humano Educación Gestión Educativa Enseñanza Estratégica Enseñanza Infantil Educación Matemática Educación Ambiental Educación Superior Psicología Educativa Comunicación para el Desarrollo Comunicación para el desarrollo Ciencias de Ingeniería Eléctrica Sistemas eléctricos de distribución Desarrollo Sostenible Gestión de la Producción Orgánica y Agronegocios Medio ambiente y gestión del territorio Ingeniería de Minas Seguridad y Medio Ambiente en Minería Gestión Minera Tecnología Minera Minería y medio ambiente Interdisciplinarias Desarrollo Rural Sustentable Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible Gestión Pública Planificación y Proyectos de Inversión Sistemas Industriales y Gestión Empresarial Salud Pública Seguridad y salud ocupacional Seguridad Alimentaria Nutricional Ingeniería Química Ambiental Ingeniería Ambiental Antropología Jurídica Gestión Educativa y Didáctica Gestión del Desarrollo Social Responsabilidad Social Doctorados en Huancayo Administración Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible Ingeniería de Sistemas Ciencias de la Salud y Salud Pública Ciencias de la Educación Ingeniería Química y Ambiental Seguridad y Control Minero
14
ECONOMÍA
PRIMICIA.- A pesar que el precio internacional del petróleo cayó en más de 65 por ciento en los últimos 18 meses, al pasar de 106 a 36 dólares por barril, en el Perú los combustibles solo han bajado entre un 8 y 15 por ciento. Para el ex presidente de Osinergmin Alfredo Dammert, esta situación se debe a los altos márgenes de ganancia de los grifos y principalmente de las refinerías como Petroperú, que estarían aprovechando para “hacer caja” para recuperarse de pérdidas anteriores y financiar proyectos como la modernización de Talara. “Yo entiendo que ellos (Petroperú) pueden estar queriendo hacer caja para compensar tanto pérdidas como para tener dinero para su inversión en la refinería, y quizás sería hasta justificable que guardaran una parte, pero también deberían pensar en el pú-
Diario Primicia
PODRÍAN BAJAR UN 20% MÁS TRAS LA CAÍDA DEL PETRÓLEO
Combustibles no bajan porque Petroperú está haciendo “caja” blico y pensar que si este fuera un mercado competitivo, los precios bajarían”, dijo a RPP Noticias. Por su parte, el ex presidente de Perupetro Aurelio Ochoa calculó que los combustibles en el Perú aún deberían bajar un 20 por ciento más tras espectacular la caída del petróleo registrada el último año y medio. Así, el precio del gasohol de 95, que se vende entre 12 y 17 soles por galón en Lima, debería costar hasta 3.50 menos. Sin embargo, Ochoa señaló que hasta el momento la
Brasil autoriza ingreso de chía, tangelo y mandarina peruanos PRIMICIA.- Tras tres años de intensas coordinaciones, Brasil autorizó el ingreso de mandarina, tangelo y chía del Perú, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). El Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento de Brasil, publicó ayer las resoluciones N° 28 y 29 que aprueban los requisitos fitosanitarios para la exportación de estos productos peruanos a ese mercado. Cada una de las etapas fue gestionada a nivel técnico sanitario por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) con el apoyo de la Oficina Comercial del Perú en Sao Paulo (OCEX Sao Paulo), que cuenta con un especialista en temas agrícolas en dicho destino como parte del convenio
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
firmado entre el Mincetur, Minagri, Senasa y Promperú. MERCADO El Perú tiene un mercado potencial para los cítricos de US$15 millones en Brasil, con importantes oportunidades en los Estados fronterizos y del noreste brasilero, que importan estos productos de
Argentina, España y Chile. La importación de cítricos puede experimentar la misma tendencia de crecimiento de las uvas peruanas que están llegando a Brasil, incluso a través de la carretera interoceánica, con un crecimiento total a ese mercado de 284% y un valor de US$ 7.2 millones al 2014. (RPP)
rebaja es mínima. “Faltaría trasladar como mínimo un 20 por ciento hacia el consumidor y esperemos los próximos días se pongan la mano al pecho y al bolsillo las refinerías y los comercializadores para que finalmente, aunque sea en forma gradual, comiencen a trasladar”, refirió Ochoa. La semana pasada el Banco Central de Reserva (BCR) también cuestionó que los precios de los combustibles no hayan bajado en Perú entre un 10 y 15 por ciento más tras la caída del crudo.
Programas sociales de Backus son reconocidos PRIMICIA.- En la 12º edición del Premio Perú 2021 a la Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de las Empresas, el proyecto “Recuperación de los Canales de Ate para la recarga del acuífero”, ganó el primer puesto en la categoría “Ambiente” y el programa “4e Camino al progreso” ganó dos reconocimientos, primer puesto en la categoría “Favorito del público” con más de 4,500 votos y segundo puesto en la categoría “Clientes”. En ese sentido, Felipe Cantuarias, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Backus, señaló “nos sentimos muy orgullosos que nuestros programas sociales sean reconocidos en esta premiación que distingue la responsabilidad social y desarrollo sostenible de las empresas. Cabe indicar que estos proyectos
están enmarcados dentro de nuestro enfoque de sostenibilidad ‘Prosperar’, el cual busca contribuir con las comunidades locales, las economías y el ambiente. Continuaremos sumando esfuerzos para que estos proyectos sigan teniendo buenos resultados”. Cabe indicar que “4e Camino al progreso” busca mejorar la calidad de vida de los bodegueros y sus familias, así como el bienestar de sus comunidades. Por esa razón, el programa brinda capacitación empresarial sumada a la transformación personal y familiar, además de la proyección comunitaria del bodeguero. En un plazo de cinco años, el programa prevé beneficiar a 12,400 bodegueros en el país. Por otro lado, el proyecto “Recuperación de los Canales de Ate para la recarga
del acuífero”, contempló la rehabilitación de 2 KM del canal de dicho distrito y su conexión con cuatro parques públicos para el riego de los mismos con agua de río que actualmente se pierde en el mar por desuso. Esta iniciativa permite sustituir el uso de agua potable para riego, promover la conservación de las áreas verdes clave para la recarga del acuífero y mejorar la calidad ambiental de la zona. De esta manera, el Premio Perú 2021 a la Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de las Empresas, reconoce a aquellas organizaciones que con su actuar hacen evidente el compromiso que tienen por el desarrollo del país con la implementación de programas de responsabilidad social, sostenibilidad y que generen historias de éxito. (NP)
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Ponle pasión y entrega a tus planes y no escuches a la gente pesimista. Tira en saco roto lo que digan los negativos. TAURO (21Abril-20Mayo) Desecha las dudas y realiza lo que siempre has querido. La vida te presenta nuevas opciones con mejores ingresos. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Comienzas a realizar grandes cambios interiores los que te llevan a enfrentar tu realidad y luchar por tus deseos. CÁNCER (21Junio-20Julio) Evita confrontar a personas con poder o autoridad, trata de mantenerte centrado para que logres buenos acuerdos. LEO (21Julio-21Agos) Dale más tiempo a tu persona, los excesos laborales pueden afectar tu buen juicio al momento de tomar decisiones. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
GREMIAL GRUMOSO HERRIZA LLOVIDO PASTECA
Anagrama
1.2.3.4.5.-
RECEPTA RETAMAR
ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Recibes respuestas favorables sobre tu situación económica. No dañes tu estabilidad emocional por pequeños conflictos.
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Comensal
LIBRA (23Set-22Octubre) Controla tus impulsos, no te alteres. Mantén la cabeza fría ante cualquier situación, la ira no es buena consejera.
SOLUCIÓN
ANCLEMOS COLMASEN COLMENAS COMENSAL LANCEMOS
AFEITAR AMBARAR AROMOSO CICLOPE EXORNAR
Buena temporada para inicios, nuevos proyectos y recorrer otros caminos. Solo necesitas elaborar un plan de acción.
SAGITARIO (23Nov-20Dic) No dudes de tus capacidades, ni renuncies a tus ideales, ahora es cuando más debes insistir, lucha por tus deseos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) La luz llega a tu vida y los tiempos difíciles quedan atrás. La buena fortuna te abre nuevas formas de desarrollo. ACUARIO (20Ene-18Feb) Paciencia, prudencia y perseverancia serán las claves para avanzar en negociaciones. Cambios benéficos en el trabajo. PISCIS (19Feb-20Marzo) Tu riqueza espiritual está aumentando y hace que se abran los canales del éxito. Ocupas lugares de poder y autoridad.
16
consejos y salud
4 TIPS Conservando Sus alimentos
01
VERDURAS Para lograr que las verduras mantengan un color brillante y natural, inmediatamente después de cocerlas hay que sumergirlas en agua helada.
02
LIMONES Para sacarle todo el jugo que se pueda a los limones, hazlos rodar con tu mano con fuerza sobre una superficie dura durante aproximadamente un minuto o métalos al microondas por 10 ó 15 segundos.
03
VERDURAS FRESCAS Para evitar que la coliflor tenga un color beige claro al cocinarlo, añade un poquito de leche al agua con sal en la que vas a hervirlos. Después produce un choque con agua fría para detener el proceso de cocción y sírvelos
04
PAPAS Deja las papas crudas en agua fría durante al menos media hora antes de freír para mejorar la nitidez de las papas fritas.
La mordedura de una araña casera, que se encuentra en el 70 por ciento de los hogares, puede causar enrojecimiento de la piel, infección, gangrena, falla en los riñones e incluso ocasionar la muerte, si el paciente no es atendido a tiempo, advirtió hoy el Instituto Nacional de Salud (INS). “Las arañas caseras tienen cuatro pares de patas y tres pares de ojos, son nocturnas, es decir no se muestran en el día. Se esconden en lugares oscuros como cajas, frazadas, detrás de los cuadros o cabeceras de la camas, en los zapatos”, comentó el médico veterinario Gualberto Marcas Cáceres, responsable del Museo Serpentario del INS, entidad del Ministerio de Salud. El médico indicó: “Es de suma importancia la ade-
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•2 pechugas de pollo •3 cebolletas •400 g de arroz basmati •250 g de tomates cherry •600 ml de caldo de ave •El zumo de 1 limón •100 g de piñones •12 c.s. de aceite de oliva •1 c.s. de perejil picado •1 c.s. de cilantro picado •1 pizca de pimentón •Sal •Pimienta •Unas cuñas de limón para acompañar
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
Advierten sobre arañas con veneno mortal en las viviendas
cuada y constante limpieza en el hogar y tener precauciones cuando vean alguna telaraña”. Añadió que estos animales son más bien tímidos con el ser humano,
huyen de él; sin embargo, puede ocurrir alguna mordedura por accidente, cuando de forma involuntaria las tocamos o las pisamos.
DELICIAS DE POLLO CON ARROZ BASMATI
HOGAR
Preparación:
Cortar las pechugas en tiras de 2 x 7 cm. Echar en una ensaladera el zumo de limón, 6 c.s. de aceite, el perejil, el cilantro, el pimentón, sal y pimienta recién molida. Mezclar y sumergir los trozos de pechuga de pollo. Pelar las cebolletas, picarlas con un poco de su parte verde y rehogarla 5 minutos en una cazuela con 2 c.s. de aceite. Añadir el arroz y una pizca de sal y de pimienta y rehogar 2 min. Bañar con el caldo, llevar a ebullición y cocer a fuego medio 14 minutos. Lavar los tomatitos, cortarlos en cuartos y dorarlos en una sartén con 2 c.s. de aceite. Tostar los piñones en otra sartén y añadirlos al arroz con los tomatitos. Dorar los trozos de pollo 1 minuto por cada lado en una sartén con 2 c.s. de aceite. Escurrir y echar en la cazuela del arroz. Llevar la cazuela a la mesa, repartir en cuencos y acompañar con unas cuñas de limón.
ANTÍDOTO En el Centro Nacional de Productos Biológicos del INS se elabora el antídoto o inmunosuero contra la araña casera, gracias a los laboratorios, equipos tecnológicos y personal capacitado para su producción. Este proceso comienza extrayendo el veneno de estos animales, luego se aplica en pequeñas dosis a un caballo, el cual tiene la propiedad de desarrollar anticuerpos en su plasma sanguíneo, donde pasa por un proceso químico y así se llega a producir el antídoto. Enfatizó que en el caso de alguna mordedura es ne-
cesario llevar a la persona afectada inmediatamente al establecimiento de salud más cercano, donde le aplicarán el antiveneno, que debe ser recibido por el afectado dentro de las seis horas de producido el hecho. “Lo primero que se debe hacer ante alguna mordedura es inmovilizar al paciente, evitando darle alguna pastilla ni inyección (no auto medicarlo)”, refirió. Cabe señalar que en la etapa reproductiva cada araña casera puede procrear hasta 100 crías, las que producen veneno en el estadio juvenil (a los seis meses).
¿Cómo superar la ausencia de un ser querido en Navidad? Psicoterapeuta familiar nos dice que fiestas como la Navidad ayudan a cerrar vacíos, y nos explica cómo canalizar la pena por esa persona ausente. Quizá estás pasando por una etapa de duelo, sea por una ausencia de muerte o por la distancia que te separa de un ser querido, y sientes que no debes celebrar la Navidad debido a tu pena. ¿Es correcto enfrentar el dolor así? ¿Debes autocastigarte? El psicoterapeuta familiar y sistémico Ricarte Cortez abordó este tema y explicó que cada uno puede canalizar su dolor de la forma en que crea más conveniente. Pero, siempre bajo la premisa de que el duelo debe ser
un periodo transitorio y no indefinido. “Fiestas como la Navidad permiten que estos vacíos se cierren, ayuda a que puedas hablar de tu dolor. Es bueno convocar
espacios para liberarnos”, reflexionó. El experto también nos explicó que vivir tu dolor no implica que construyas un ambiente oscuro y lúgubre.
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
Además JENNIFER LAWRENCE En su peor pesadilla Jennifer Lawrence nació en Kentucky, pero con los años ha perdido el acento sureño de su estado natal. Sin embargo, en sueños todavía habla como en su interna infancia. En conversación con Stephen Colbert, la estrella de The Hunger Games contó que recientemente tuvo una terrible pesadilla relacionada con sus raíces. “Tuve un sueño la otra noche donde tenía un acento sureño y no podía salir de él. Yo estaba en el set y me decía que ‘no puede dejar mi acento, no sé por qué’ (…) Mi acento había regresado porque lo perdí cuando era un adolescente”, relató Jennifer Lawrence.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
Isabel Pantoja: Así vive su semilibertad la cantante española
La tonadillera española Isabel Pantoja disfruta desde el último domingo del tercer grado penitenciario o régimen de semilibertad, después de doce meses en prisión tras una condena a dos años de cárcel por blanqueo de capitales. El nuevo régimen del que disfruta la cantante le permitirá pernoctar de lunes a jueves en un establecimiento penitenciario y el fin de semana podrá hacerlo en su casa. Isabel Pantoja había regresado a la prisión de Alcalá de Guadaira (Sevilla), donde cumple condena, después de disfrutar de un permiso de seis días. La Audiencia Provincial de Málaga, don-
de fue juzgada, le concedió el pasado 4 de diciembre el tercer grado o régimen de semilibertad y posteriormente Instituciones Penitenciarias concretó la modalidad del mismo. Según el auto del tribunal, Pantoja, “que es delincuente primaria”, ha cumplido más de la mitad de la condena, “cuenta con apoyo familiar y posee ingresos económicos procedentes de su actividades profesionales y artísticas”. Además, reconoce el buen comportamiento desde su ingreso en prisión, y una buena evolución personal. La cantante, que ingresó en la cárcel el 21 de noviembre de 2014, fue condenada a
dos años de prisión por blanqueo de los beneficios ilícitos obtenidos por su entonces pareja, el ex alcalde de Marbella (Costa del Sol) Julián Muñoz. La Justicia impuso además a la tonadillera una multa de 1,14 millones de euros por los mismos hechos, multa que ya ha pagado en su totalidad, con lo que ha sido levantado el embargo que pesaba sobre dos de sus fincas. María Isabel Pantoja Martín, nació en Sevilla el 2 de agosto de 1956, es una popular cantante contemporánea española de origen gitano, especializada en el género de la copla. Nacida en el barrio de Triana de la ciudad
española de Sevilla, tiene una dilatada y prolífica carrera musical, que comenzó en su infancia, e incluye más de una docena de discos publicados. Estuvo casada con el célebre torero Francisco Rivera Pérez, hasta el fallecimiento de este. También tuvo una relación sentimental con el malogrado político español y alcalde de Marbella Julián Muñoz. Tiene dos hijos, Francisco José Rivera Pantoja, fruto de su matrimonio con Francisco Rivera y María Isabel Pantoja Martín, adoptada en 1996. Isabel Pantoja es un personaje habitual de los círculos de la prensa rosa y el corazón. (EFE)
BREVES María Casán
Montserrat Caballé
Bill Cosby
Detenida por robo
Condenada a prisión
La actriz argentina Moria Casán fue detenida en Paraguay, en cumplimiento de una orden de captura emitida por un presunto robo de joyas ocurrido en 2012. La diva tomó un vuelo privado hacia Asunción y, apenas aterrizó, fue capturada por la Policía paraguaya. Es acusada del robo de un collar valuado en 80 mil dólares.
Ratificó ante un juez el acuerdo alcanzado con la Fiscalía el pasado año, por el que acepta una condena de medio año de prisión y una multa de 254.231 euros por fraude fiscal. El delicado estado de salud de la artista, de 82 años, hizo que la declaración judicial la hiciera desde su casa por videoconferencia y a puerta cerrada.
Demanda a mujeres que le acusaron Bill Cosby demandó a siete de las más de cincuenta mujeres que le acusan de haber abusado sexualmente de ellas por presunta difamación, según informó su abogada Monique Pressley. El veterano actor tildó las acusaciones de estas siete mujeres de “malvadas, oportunistas, falsas y difamatorias”.
Además YAMILET DE LA JARA Talento y belleza Talento, belleza, carisma y humildad son algunos de los condimentos para alcanzar el éxito en el siempre difícil mundo de la música, y Yamilet de la Jara los tiene. La joven cantante es una de las favoritas para llevarse el primer lugar en la reciente temporada de La Voz Perú, que este sábado 19 de diciembre llega a su final. La joven cantante confesó en entrevista que participar en el reality de canto ha sido “como un sueño”. Además, contó que espera ganar para continuar con el programa social que realiza junto a otros voluntarios, en favor de la Comunidad de niños La Sagrada Familia de Ventanilla.
18
REGIÓN
Agricultores del Vraem en taller motivacional
PRIMICIA.- SamugariAyacucho.- Con el objetivo de forjar agricultores comprometidos con el proceso de la reconversión y el desarrollo sostenible, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Proyecto Especial de Desarrollo del Vraem (Provraem), realizó el taller motivacional Sí se puede que estuvo dirigido a los hombres del campo en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Esta capacitación se desarrolló en el distrito ayacuchano de Samugari y contó con más 180 líderes de las asociaciones de agricultores que participan del proceso de reconversión productiva voluntaria en el Vraem. El ponente José Luis Godoy Andía, coach del Centro de Desarrollo de Capacidades Humanas de Ayacucho, hizo hincapié en el talento humano, el buen clima organizacional, las relaciones interpersonales, el poder del perdón y la magia del amor.
Asimismo, resaltó que toda persona anhela trabajar en una institución exitosa para obtener resultados superiores en cada periodo y que les permita ser parte de ese éxito, sabiendo que la gente es el capital más importante en una institución. Para concluir el taller, y como muestra del compromiso para hacer un cambio dejando los problemas e inconvenientes en el pasado y comenzar una nueva etapa con nuevas propuestas de cultivo lícito, los agricultores caminaron sobre brazas de fuego. El director ejecutivo del Provraem, Orlando Sulca Castilla, manifestó que este tipo de actividades permiten tener agricultores motivados y comprometidos con el desarrollo económico del Vraem con una economía lícita y rentable con el cacao, café y piña; lo que se viene logrando con el programa de reconversión productiva que impulsa el Estado. (Inforegión)
Vuelco de ambulancia deja tres heridos PRIMICIA.- Una ambulancia del Ministerio de Salud (Minsa), sufrió un vuelco dejando tres heridos leves aparte del paciente que transportaba. El accidente ocurrió cuando la ambulancia de placa EUC-802 se desplazaba de la comunidad de Huayhuas hacia el hospital de Huanta llevando un paciente,
quien presentaba una rotura de tendón. Tras el vuelco resultaron heridos el conductor, el personal de salud y un familiar del paciente, quienes fueron trasladados al hospital de Huanta. En tanto, el paciente que se encontraba a bordo de la ambulancia fue evacuado al hospital regional Ayacucho. (RPP)
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
HABITANTES DE DICHAS CASAS QUEDAN EN LA INTEMPERIE
Fuertes vientos afectan viviendas en Surcubamba y Huaribamba PRIMICIA-Huancavelica.Los secretarios técnicos de los distritos de Surcubamba y Huaribamba en la región Huancavelica, informaron que entrada la noche de anteayer lunes, unas 35 viviendas quedaron afectadas a causa de los fuertes vientos acompañados de lluvias tí-
PRIMICIA-Huánuco.En un confuso incidente un comerciante dedicado a la venta de ganado perdió la vida al resistirse a ser arrestado por miembros de la policía vestidos de civil, en el distrito de Amarilis de la región Huánuco. Se trata de Ricardo Illatopa Rojas (41) quien se encontraba en el mercado mayorista donde dos agentes policiales le informaron que iban a detenerlo por que pesaba sobre él una requisitoria por el presunto delito
picas de estas épocas. A causa de las constantes precipitaciones pluviales, acompañadas de fuertes vientos con velocidades de hasta 45 kilómetros por hora, afectaron al distrito de Surcubamba dejando 35 viviendas sin techos y al distrito de Huaribamba con
7 viviendas en las mismas condiciones. Debido a este hecho, los habitantes de dichas casas quedaron en la intemperie, afortunadamente no se registraron daños humanos con los vecinos del sector. Ante esto, el secretario técnico de Ta-
yacaja ya hizo la entrega de 50 calaminas al distrito de Huaribamba así mismo se está haciendo el monitoreo continuo de la zona para así tomar las medidas y acciones pertinentes ante cualquier tipo de emergencia que se presente en la región. (RPP)
Muere comerciante tras resistirse a ser detenido
contra el pudor en agravio a una menor de edad. El comerciante se opuso
a su detención y disparó dos veces contra Carlos Ponce Loarte dejándolo gravemen-
te herido, luego otro policía que participaba del arresto repelió el ataque a su colega y usó su arma de reglamento dando muerte al agresor. Los efectivos tuvieron que refugiarse en una vivienda donde fueron rescatados en medio de bombas lacrimógenas, luego el efectivo baleado fue trasladado a un hospital de EsSalud. En el mercado un grupo de comerciantes enfurecidos quemaron su motocicleta. (RPP)
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
Diario Primicia
¿LOS NARCOINDULTOS AFECTARÁN CAMPAÑA ELECTORAL DE ALAN?
Para analistas Pedro Tenorio y Santiago Pedraglio sentencia a Miguel Facundo Chinguel podría perjudicar a Alan García
PRIMICIA.- Si bien no hay implicancias legales en la sentencia a Miguel Facundo Chinguel por el caso de los narco indultos que involucren al ex presidente Alan García, hay una percepción política que afecta al can-
didato de Alianza Popular (Partido Aprista PeruanoPartido Popular Cristiano) y que será “muy aprovechada” por sus adversarios electorales en esta campaña, explicó el analista político Pedro Tenorio.
“La política no solo está hecha de verdades sino también de percepciones. Es momento que [Alan García] asuma algún tipo de declaración o de reconocimiento del error”, precisó. En esa misma línea, el sociólogo Santiago Pedraglio consideró que si bien una condena a un militante “no contamina” a toda la organización política, sí existe una imagen negativa y una fuerte percepción relacionada con el narcotráfico que genera problemas al partido de la estrella. EL PUNTO DÉBIL De acuerdo con la última encuesta nacional urbanorural El Comercio-Ipsos, Alan García es el aspirante a la Presidencia de la República con el mayor antivoto: el 69% definitivamente no votaría por él.
Para Pedraglio, el caso de los narco indultos es parte de la campaña desde antes que Alan García oficializara su candidatura y seguirá siéndolo. “Es evidente que este caso es uno de sus puntos más débiles”, señaló. Agregó que a pesar de que Facundo Chinguel haya dicho en reiteradas oportunidades que el ex mandatario no tenía conocimiento de las irregularidades en el caso de los narco indultos, “la vinculación con el narcotráfico es muy sensible en la población”. Tenorio resaltó que si bien el PPC, liderado por Lourdes Flores, está haciendo una “apuesta política”, la alianza tendrá que afrontar el costo político del caso, lo que podrá reflejarse en las próximas encuestas. (El Comercio)
POLÍTICA 19 LA MEDIDA ESTARÁ VIGENTE HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018
Congreso aprueba exoneración de impuestos a ahorros PRIMICIA.- El Pleno del Congreso de la República aprobó ayer martes la exoneración del Impuesto a la Renta (IR) a los ahorros hasta el 31 de diciembre del 2018, con lo cual se mantendrá el actual régimen tributario para los depósitos en el sistema financiero en general. La aprobación de la prórroga de la exoneración tributaria se logró con 54 votos a favor, ocho en contra y
18 abstenciones. Asimismo, el Congreso aprobó la exoneración de la segunda votación del proyecto de ley para que entre en vigencia de inmediato (el 1 de enero del 2016), dado que la actual normativa vence el 31 de diciembre de este año. La exoneración de la segunda votación del proyecto de ley se logró con 65 votos a favor, nueve en contra y cuatro abstenciones.
Chávez dejaría “vida política” si Keiko no la Luz Salgado: tras alianza PPC y APRA se pone en su lista Pero la legisladora admi- viene “pelea” por número de congresistas PRIMICIA.- La congresista de Fuerza Popular Martha Chávez aseguró que se apartaría de la vida política si Keiko Fujimori no la incluye en la lista al Congreso que llevará a las elecciones del 2016. “Abandonaría la vida política, por supuesto. Yo estoy donde me quieren y donde me llamen […] Si veo que me reemplazan por alguien que
no tiene predicamento ni historia, me sentiría herida”, dijo a “Buenos días, Perú”. Martha Chávez incluso señaló que no aceptaría trabajar para el Poder Ejecutivo en un eventual gobierno de Keiko Fujimori. “Diría que no, no tengo perfil de ejecutiva. No soy de la actitud: ‘Si no me dan esto, entonces denme un premio consuelo’”, expresó.
tió que el fujimorismo debe renovarse: “El fujimorismo es como un árbol: tiene raíces muy profundas, un tronco añoso al que hasta le han metido hachazos. Y para ser vivo tiene que tener brotes, nuevas hojas”, expresó. En otro momento, Martha Chávez indicó que “el trabajo del presidente [Alberto] Fujimori es una fuerza importante del fujimorismo” que ahora representa Keiko Fujimori con el partido Fuerza Popular. “Creo que hasta muerto tendría influencia el presidente Fujimori. Él tiene una trayectoria, verdaderamente un legado. Lo que estamos viviendo hoy es gran parte lo que él ha trabajado”, enfatizó la parlamentaria.
PRIMICIA.- Luego que las agrupaciones del Partido Aprista Peruano (APRA), de Alan García, y el Partido Popular Cristiano (PPC), representado por Lourdes Flores Nano, confirmaran que irán a las elecciones en alianza, ahora vendrá la “pelea por qué número y cuántos me darás en el Congreso”, sostuvo la congresista fujimorista Luz Salgado. “Entonces ahí viene el problema para los partidos. El APRA de todas maneras le tendrá que dar una cuota al PPC, y eso ya le quita posibilidad al militante del partido aprista que viene”, dijo. En ese sentido, confirmó que en Fuerza Popular hay acuerdos con movimien-
tos regionales, pero no hay alianzas con agrupaciones políticas. “Hay trabajos muy sostenidos en la nación, no hay alianzas, pero sí acuerdos, conversaciones con diferen-
tes movimientos regionales, mas no con partidos políticos, no se ha llegado a firmar una alianza para decir yo te doy tanto y tú me das tanto, no se ha entrado en esa repartición”, acotó Salgado. Además, indicó que según ella el motivo que originó la alianza entre ambas agrupaciones políticas sería el salvar la valla electoral y no perder la inscripción. “Ellos dicen que se están uniendo por posiciones, institucionalidad, programas, pero a mí nadie me quita de la cabeza que se están uniendo porque quieren salvar la valla, no quieren perder las inscripción”, manifestó la parlamentaria. (Radio Nacional)
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel.: 964330733 964325916 - #999535207 B/V 27346 P 16-25/12
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS
C/2361 P 12-16/12
SALUD B/V 27241 P 28-17/12
AVISOS JUDICIALES
B/V 27297 P 07-16/12
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
DX DE EMBARAZO 100% SEGURO ECOGRAFÍAS INYECTABLES PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 (ESQ. MOQUEGUA) CEL: 988531415 B/V 27346 P 16-25/12
CONSULTORIO OBSTETRICO DRA. FERNANDEZ
CONSULTORIO OBSTETRICO DRA FERNANDEZ
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis
100% seguro
100% seguro
Ecografías Inyectables Puno 611 Esquina entre Puno y Arequipa Of. 205 cel.: 964406598
Ecografías Inyectables Puno 611 Esquina entre Puno y Arequipa Of. 205 cel.: 964406598
OTROS
Requiere contratar los servicios de: - DOCENTES DEL NIVEL INICIAL (con experiencia) - DOCENTES DEL NIVEL PRIMARIA (con experiencia) - DOCENTES DEL NIVEL SECUNDARIA (con experiencia) ÁREA COMUNICACIÓN ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ÁREA MATEMÁTICA ÁREA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE EDUCACIÓN FÍSICA PRESENTA CURRICULUM: Av. MARISCAL CASTILLA Nº 2732 EL TAMBO – HUANCAYO Telf. 064244986
EDUCACIÓN F/14089 P 08-06/01
EMPLEOS
C/2351 P 04-31/12
Informativo
HOY
Abelardo Alanya Navarro
SALUD
XHOY
¡Imparcial, que no se calla y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”
100.3 fm
964989192 *379393 Fonodenuncias:
064-2533807:00 a.m. a 8:00 a.m. de Lunes a Sábado
doyaro_7@hotmail.com
www.radiolabuenaza.com
VENTA Y ALQUILER
S/N P 07-04/01
EMPRESA PERIODÍSTICA
B/V 27328 P 11-25/12
Requiere contratar los servicios de: P SECRETARIA P AUXILIAR CONTABLE P PERIODISTAS P DIAGRAMADORES P PUBLICISTAS Presentar C.V. Calle Real 455 Int. 2 - Huancayo Sra. Marinela
OP 0530172 P 10-21/12
OCASIÓN
OCASIÓN
VENDO TERRENO B/UBICACIÓN 2500 M2 P/GRIFOS, ALMACÉN, COLEGIOS ETC. REGISTROS PUBLICOS EN AV. CEL: 964598622 *301840
TECHO USADO PARA APROXIMADO 2200m2, TIJERALES, COLUMNAS, COBERTURAS precio especial por lote. Av. Michael Faraday 693 –Ate - Lima
B/V 27276 P 02-16/12
OCASIÓN VENDO LOTES 120M2 B/UBICACIÓN, EL TAMBO, REGISTRADO, FACILIDADES DE PAGO. RAZÓN: REAL 1052 OF. 302 HUANCAYO. CEL: #964962008
B/V 27342 P 15-24/12
VENDO BYD FO 2013 4,200KM A SOLO $5,250 TUNIADO CON BUTACAS TIMÓN Y OTROS ACCESORIOS SPARCO ORIGINALES C/964450906
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
Diario Primicia
CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21
B/V 27349 P 16-17/12
F/14105 P 13-22/12
ALQUILO AMBIENTES EDUCATIVOS (AULAS) IDEAL PARA ACADEMIAS, INSTITUTOS UNIVERSIDADES, DIPLOMADOS Y MAESTRÍA. ETC. UBICADO EN EL CENTRO DE HUANCAYO-DISPONIBLE PARA TURNO MAÑANAS, TARDES, NOCHES; SÁBADOS Y DOMINGOS TODO EL DÍA INFORMES: JR. LORETO 613 - HYO RPM: Õ956549 - 964911998
¡ANUNCIA! AL 201309
COLEGIOACADEMIA “PITAGORAS” R.D.Nº 01204-2001 R.D.S. 0639-80-ED D.RE.J Nº 0051-2012 R.D.S. 10128-2000 MATRÍCULA ABIERTA 2016 ESTUDIE CON NUESTRO SISTEMA CICLO Y CONCÉNTRICO Y CON SEMI BECA CICLADO ESCOLAR PRIMERA SELECCIÓN 23-08-2015 CICLO INTENSIVO 2016 ENERO-MARZO CALLE MANUEL FUENTES Nº 320 EL TAMBO - HUANCAYO e-mail: iepitagoras@hotmail.com
AVISOS JUDICIALES F/14102 P 16/12
NOTIFICACIÓN POR EDICTO La UIT – Junín del MIMP, en el Exp. Nº 082-2014-MIMP-DGNNADIT-UIT-JUNÍN sobre Investigación Tutelar a favor de la niña TALIA ROJAS ARHUIZ, de 01 año de edad, quien con fecha 15 de julio del 2014 fue puesta a disposición de esta Unidad por la Comisaría de Familia de Huancayo, por encontrarse en presunto estado de abandono, dado que sus padres no quisieron asumir su responsabilidad y dejaron a la niña abandonada en su habitación y por sus constantes llantos los vecinos pusieron conocimiento a la policía, asimismo los niños MARIAELENA, JHONATAN y ELIZABETH ROJAS ARHUIZ, de 02, 05 y 07 años de edad, quienes desde el mes de setiembre del 2013 se encuentran albergados en la Casa de Acogida “San Juan Diego”; se ha dispuesto NOTIFICAR a los padres biológicos de los mencionados niños, así como a quién se crea con derecho familiar sobre dichos niños, a fin que se apersonen al Jr. Aurelio Miro Quesada Nº 197 – El Tambo- Huancayo, de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas; en el término de tres días, bajo apercibimiento de ser declarados en estado de abandono en caso de inconcurrencia. Huancayo, 07 de diciembre de 2015. Zina Yrene Romero Chávez – Directora de la Unidad de Investigación Tutelar –JUNÍN-MIMP.
OTROS B/V 27347 P 16/12
SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas gracias infinitas tu devoto A.M.C.E. B/V 27337 P 16/12
ESPÍRITU SANTO GRACIAS POR TUS BENDICIONES TU DEVOTO C.M.G.M. B/V 27338 P 16/12
ESPÍRITU SANTO GRACIAS POR TUS BENDICIONES TU DEVOTO R.B.G.
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
DIRECCIÓN: CALLE 2 DE MAYO Nº 170 LA OROYA ANTIGUA TELF. 391322 - 391713 CEL. 990100316 990100317 RPM: #990100316 - #990100317
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
AL MENOS 10% DE CIGARROS EN EL PERÚ SE OBTIENEN VÍA CONTRABANDO
Contrabando de cigarros generaría pérdidas de US$12 millones PRIMICIA.- El contrabando de cigarros le causaría pérdidas anuales por US$12 millones, según estimados de la Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica (Colat Perú) y cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presidente de Colat Perú, el médico oncólogo Carlos Farías Alburqueque, señaló que en nuestro país al menos el 10% de los cigarros son obtenidos por esta vía. Farías dijo que el comercio ilícito ofrece cigarrillos a precios más bajos, principalmente porque evade el pago de impuestos al Estado mediante el contrabando, la fabricación ilegal o la falsificación. “¿Por qué Perú no aprueba el Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco?”, preguntó Farías, quien señaló que el precio más barato de tabaco incita a los más jóvenes a consumirlo, porque son quienes suelen tener menos dinero. PIDEN RESPETAR PROTOCOLO INTERNACIONAL El protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco es
un tratado internacional en sí mismo, que ha sido negociado por los países miembros del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, ratificado a la fecha por 180 estados, incluido Perú. Este convenio, en su artículo 15, especifica la obligación de los países signatarios de eliminar todas las formas de comercio ilícito de productos derivados del tabaco. Es así que Perú tiene un compromiso pendiente que reafirmar. El referido protocolo podría salvar anualmente a 150 mil niños y jóvenes de las funestas consecuencias del tabaquismo, según estudios y estimados de la Colat. “Demandamos la pronta ratificación del Protocolo de Comercio Ilícito de Tabaco, con la seguridad de que es una herramienta de política clave para reducir el consumo de tabaco, al evitar la circulación de cigarrillos a precios reducidos y sin regulación, y aumentar los precios de los productos de tabaco en general. Esto no sólo salvará vidas, sino que también aumentará los ingresos fiscales que luego pueden aplicarse a las intervenciones de salud”, finalizó Farías Alburqueque. (El Comercio)
Invertirán S/.45 millones para rehabilitar 10 colegios de la selva
PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) empezó a implementar el programa Plan Selva, que consistirá en rehabilitar la infraestructura de colegios de dicha zona del país. En ese sentido, se han elegido diez colegios para esta primera etapa que requerirá una inversión de S/.45 millones. Para ello, el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, viajó hasta Yarinacocha (Ucayali) para poner la primera piedra de los trabajos de refacción en el colegio Villa Selva. Tras explicar que con esa inversión serán beneficiados más de 1.000 estudiantes, detalló que de los diez planteles que comprende la etapa inicial del programa, dos están en Ucayali e involucrarán un desembolso de aproximadamente S/. 9 millones. De ese monto, S/. 6 millones servirán para rehabilitar el colegio Villa Selva incluyendo nuevas aulas, mobiliario y equipamiento.
La otra escuela a ser beneficiada será la institución educativa N°441 del distrito de Masisea, donde estudian 43 niños y se invertirán S/.2,9 millones. Adicionalmente, se implementará este nuevo sistema arquitectónico del Plan Selva en las comunidades de Pangoa (Junín), Punchana y San Juan Bautista (Loreto), Tambopata y Laberinto (Madre de Dios) y San Fernando y Rioja (San Martín), precisó el ministro. El Minedu seleccionó, a través de una primera licitación pública, al Consorcio Educativo Selva formado por Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y Multitainer S.A. para implementar el sistema en los diez colegios seleccionados. Actualmente, se encuentra en proceso una segunda licitación para atender a 73 instituciones educativas más en las mismas regiones de la primera etapa, así como en Amazonas. (El Comercio)
22
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
Entregarán a familiares los restos óseos de 22 personas desaparecidas
RESTRICCIONES PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES
PRIMICIA-Ayacucho.En una ceremonia especial, que se desarrollará en el auditorio del Ministerio Público de Ayacucho, mañana, desde las 10:00 horas se realizará la entrega de 22 cuerpos a los familiares de las víctimas de la violencia política en una Ceremonia Reparadora y Acto Fiscal de Restitución de Restos Humanos. Los restos fueron exhumados entre el 2014 y 2015, en los parajes de Paccha, Chillihua, distrito de Chungui, provincia La Mar Entre los restos recuperados se encuentran 12 menores de edad, y 10 adultos entre ellos 03 personas del sexo masculino y 07 femenino, pudiendo identificarse a las víctimas mediante métodos forenses antropológicos, odontológicos y análisis de restos óseos. Los cuerpos fueron colocados en ataúdes pintadas de color blanco, con las prendas de vestir y los objetos que portaban los comuneros en el momento que fueron ejecutados. Esta entrega es posible luego del importante trabajo de investigación desarrollado por la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial del distrito fiscal de Ayacucho, la misma que viene trabajando en la búsqueda e identificación de los responsables de estos hechos, que enlutaron a muchas familias ayacuchanas. Esta ceremonia de entrega será presidida por el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Ayacucho, Javier Anaya Cárdenas. Posterior a la entrega, los familiares trasladarán los restos de las víctimas a sus lugares de origen para darles una cristiana sepultura. (NP)
PRIMICIA.- Las leyes peruanas refieren que todos los ciudadanos y ciudadanas mayores de edad pueden votar si es que se encuentran hábiles en el ejercicio de la ciudadanía; pero además señalan ciertas restricciones. Por ejemplo, si cumples una pena privativa de libertad no puedes ejercer tu derecho de sufragio. Sin embargo, si ya cumpliste con dicha pena debes informar de tu situación al Reniec lo más pronto posible para que vuelva a habilitar tu derecho a ir a las urnas y apoyar al candidato de tu preferencia.
No podrá votar los que tienen sentencia judicial o pena privativa de libertad Asimismo, se encuentran impedidos de votar aquellos ciudadanos a los cuales, mediante sentencia judicial firme, se les haya inhabilitado expresamente para el ejercicio de sus derechos políticos. También vale la pena recordar que desde el 9 de abril del año 2006, los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional también pueden sufragar con lo cual nuestra democracia se vio fortalecida. En Ceremonia Reparadora y Acto Fiscal de Restitución de Restos Humanos. (RPP)
Multa hasta 192 mil por no depositar gratificación PRIMICIA.- Cabe recordar que ayer venció el plazo para que los empleadores realicen el pago de las gratificaciones correspondientes a la Navidad para los trabajadores de la actividad privada, así como los empleados públicos bajo el régimen privado. Aquellos empleadores que no realicen el depósito de las gratificaciones a sus trabajadores podrían ser multados hasta con 192 mil soles pues configura una infracción grave en materia laboral, advirtió la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Cabe recordar que ayer martes 15 de diciembre venció el plazo para que los empleadores realicen el pago de las gratificaciones correspondientes a la Navidad para los trabajadores contratados bajo el régimen laboral de la actividad privada a nivel nacional, así como los empleados públicos bajo el régimen privado.
La entidad reguladora señaló que la multa dependerá del tipo de empresa y de la cantidad de trabajadores afectados. En caso se tratase de una pequeña empresa la sanción iría desde 1 UIT, 3 mil 850 soles hasta las 10 UIT o 38 mil 500 soles. Para una microempresa, las multas van desde 0.25% de la UIT, o sea 962.50 soles hasta una 1 UIT, 3 mil 850 soles. En caso de una empresa no mype la multa va
hasta los 192 mil 500 soles, en una pequeña empresa la sanción hasta los 38 mil 500 soles, y para una microempresa, las multas van hasta los 3 mil 850 soles. Cabe señalar que durante el periodo abril 2014 hasta octubre 2015, Sunafil ha realizado 68 438 inspecciones comprendiendo a 1.276.729 trabajadores, en materias socio laborales, seguridad y salud en el trabajo y derechos fundamentales. Logrando incorporar en planillas a 6 607 trabajadores. (RPP)
La evolución de los billetes del Nuevo Sol PRIMICIA.- A partir de ayer 15 de diciembre cambia la denominación de nuestra moneda. El Nuevo Sol pasa a llamarse simplemente Sol según señala la Ley N 30381. El Nuevo Sol fue establecido como unidad monetaria del Perú el 1 de julio de 1991, fecha estipulada por la Ley N 25295, aprobada el 3 de enero de 1991. Su creación significó el fin del Inti, moneda que fue víctima de la hiperinflación y que estuvo vigente desde el 1 de febrero de 1985.
Los billetes de nuestra moneda han tenido cambios paulatinos que no son tan fáciles de detectar, pero hay un resideño que es fácil de reconocer. Se trata del que entró en circulación en 2006. Este introduce más elementos de seguridad al papel moneda. El cambio de denominación será para todo uso de la unidad monetaria y pronto veremos monedas y billetes que dirán “Sol”. También vale recordar que el signo del Sol es S/ a diferencia del de Nuevo Sol (S/.). (El Comercio)
Huancayo, Miércoles 16 de diciembre del 2015
TÍTULO DEL BALOMPIÉ PERUANO A LA VISTA
FBC Melgar recibe a Cristal PRIMICIA .- Gran f inal. Sporting Cristal y Melgar son los equipos que protagonizarán la disputa del título del Desc e n t r a l i z a d o 2 0 15 . E l campeón levantará la copa hoy miércoles en Arequipa. Como se recordará, Sporting Cristal y Melgar empataron en el duelo de ida en el Estadio Nacional y todo puede suceder en la gran f inal a jugarse en el estadio Monumental de la UNSA . Ta n t o Sporting Cristal y Melgar ya lograron su clasif icac i ó n a l a C o p a L i b e rtadores y solo def inirán hoy quién nos representará en el torneo como Perú 1 y Perú 2.
Vallejo a la Libertadores PRIMICIA.- César Vallejo derrotó 3-0 a Real Garcilaso en Trujillo con goles de Montes a los 19’, Millán a los 83’ y Cobelli a los 87’ por el partido de vuelta de la definición por el tercer lugar. El equipo trujillano clasificó a etapa de repechaje de Copa Libertadores.
DEPORTE 23
Diario Primicia
“Milagro de Dios” campeón tarmeño
“Milagro de Dios”
Jóvenes convocados por Ricardo Gareca en 2015 PRIMICIA.- La selección peruana ha tenido muchos encuentros en este 2015. Amistosos, Copa América y Eliminatorias rumbo a Rusia 2018 han sido los temas para que la ‘blanquirroja’ salte al verde a darle alegrías a los hinchas que siguen esperando una pronta clasificación a una cita mundialista. En ese sentido, queremos destacar a los jugadores menores de 23 años que han jugado en estos partidos bajo la dirección técnica de Ricardo Gareca. El que más minutos ha acumulado es Carlos Ascues, quien ha estado en todos los encuentros como defensor central. También hay que destacar la presencia y debut de Renato Tapia con la camiseta peruana. Christofer Gonzales
PRIMICIA-Tarma (Por Oscar Sedano Hidalgo).- Digno de una final. Milagro de Dios tras vencer en el partido definitorio al aguerrido Sport Arahuay 6-3 logra el título provincial del fulbito laboral en “La Perla de los Andes”, ante un público que vibró de emoción en el Coliseo Municipal “Carlos Paz Santivañez” del distrito de Acobamba. Con golazos de Pedro Oscanoa (3), Renzo Vergara, Lee Morales y Jhonatan Pérez y el descuento de Robert “Charapa” Carranza fue el corolario del partidazo que se vivió en un medio de una verdadera fiesta deportiva. Mientras que en la ronda de los penales la UGEL Tarma derrotó a Thiago López 6 – 5 y logró el honroso tercer lugar. En los cuartos de final Milagro de Dios venció a Carrocerías San Andrés 4 – 2 y en la semifinal
en penales ganó a la UGEL Tarma 5 – 4, mientras que Sport Arahuay en los cuartos de final derrotó a Los Amigos de Steven 5 – 2 y en la semifinal a Thiago López 5 – 4. Al final del evento El Comandante PNP Manuel Zurita, el presidente del CPDP T Aníbal Rosales y el coordinador provincial del IPD Alex Peña hicieron entrega de los premios en efectivo, uniformes completos, medallas, diplomas y otros incentivos. Milagro de Dios, Sport Arahuay, UGEL Tarma y Thiago López sacarán cara por Tarma en la departamental a llevarse a cabo el sábado 19 en Chupaca. Los campeones: Luis Collachagua, Renzo Vergara, Aníbal Cabello, Lee Morales, Jhon Carhuancho, Jhonatan Pérez, Henry Rosario, Waldo Orihuela, Diego Rosario y Pedro Oscanoa.
Universitario pierde cupo a la Sudamericana más 12 puntos
y Yordy Reyna han tenido oportunidad de demostrar su talento, al igual que Hansell Riojas. Sin embargo, este último solo ha actuado en ciertas ocasiones. Edison Flores e Iván Bulos fueron parte de la gira amistosa en Estados Unidos. Cristian Benavente y
Jean Deza fueron considerados por Ricardo Gareca en su encuentro de estreno con el buzo de la Selección Peruana de Fútbol. El ‘Tigre’ los hizo debutar en este nuevo ciclo ante la selección de Venezuela. Ese encuentro lo perdimos por la mínima diferencia.
PRIMICIA.- La Comisión de Justicia de la ADFP, a través de una resolución, decidió restarle 12 puntos al club Universitario por deudas con el Organismo de Control Económico y Financiero (OCEF) por los meses de enero a setiembre. Ante esta situación, la ‘U’ se quedaría con 32 puntos y con ello perdería su clasificación a la próxima edición de la Copa Sudamericana. Ante ese panorama, ese vacío sería cubierto por la gente de Unión Comercio que ocupó
la octava posición. Más allá de esta resta de puntos, la ‘U’ sigue quedando por encima de Cienciano (31) por un punto y con ello se descarta un posible descenso. Recordemos que este fallo es en primera instancia y, seguramente, los cremas apelarán ante la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol. En las próximas horas se anunciaría también que Cienciano perdería 16 puntos, Alianza Lima 8 y UTC 6.
HUANCAYO E A CETPRO OS PARA LA EC D RA AG IV ICIA DIARIO PRIM PRESENTE CON SUS DONAT POR HACERSE IDEÑA “CARITA SUCIA” CAMPAÑA NAV
nofrio panetones D´O SUTE entrega IMICIA es el Dia r “Carita Sucia”, PR Hécto ña g. pa M ó m es ca pr la ex a ” sumamos Sumándose io, por eso nos l Huancayo. rio del Magister io general del SUTE provincia ar et cr se , in Crisp
El congresista de Chuquichaico; enJunín, también economista, Ca mándose a la ca tregó un importante donativsio Faustino Huaire mpaña de PRIM o ICIA en favor de de juguetes, sulos niños pobres .
El Econ. Walter An muestra su nobl gulo Mera, Director Regional de donativo de jugueza y se suma a campaña de Educación Junín, PRIMICIA, entre etes, pelotas, polos ga y panetones.