Diario Primicia Huancayo 17/01/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

COMISIÓN DEL CONGRESO

PÁG. 05

Interrogarán a narcos vinculados con políticos

Director: Abel Egoávil Soriano

C/1842

Nº 65242 S/. 0.50

DECRETO LEY 19990, 18846, 20530 PÁG. 17

Pensionistas cobran hoy en forma directa

CON CHINCHILPOS Y GAMONALES

PÁG. 17

Anuncian festividad en honor a “Tayta Niño”

CON INSCRIPCIÓN VIRTUAL EN CABINAS DE INTERNET PÁG. 09

 Fascinerosos juegan con la ilusión de jóvenes, a quienes cobran 50 soles, por una inscripción invalida.

Estafan a postulantes de Beca 18 COMISIÓN SESIONÓ EN HUANCAYO PÁG. 04

Presentan reforma al sistema previsional

LO REEMPLAZA TEODULO SANTOS

PÁG. 05

JNE formaliza vacancia de fallecido alcalde

DEJA CONTUSOS Y DAÑOS MATERIALES PÁG. 08

Violento desalojo de inmueble


02

LOCAL

Reclamó el rol protagónico con valiosos aportes de todos los profesionales en pro del desarrollo regional. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El nuevo presidente del Consejo Regional de Decanos de Colegios Profesionales – CRED, Lic. Miguel Ángel Ninamango Guevara, anunció ayer una dura y frontal lucha contra la corrupción y el ejercicio ilegal de la profesión. En su mensaje, tras prestar juramento de ley, instó a todos los directivos de los colegios profesionales enfrentar con valentía cualquier acto de corrupción en todos los sectores pública y privada. “Somos profesionales con calidad moral y preparación académica que debe sostener la dignidad huma-

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Representantes del gobierno regional Junín y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Midis, suscribirán un convenio de cumplimiento de metas de desarrollo e inclusión social, en favor de sectores pobres de la región. El Gerente Regional de Desarrollo Social, Jean Díaz Alvarado, expresó, durante una reunión con representantes de las diversas instancias de atención social del Gobierno Central. Dijo que la suscripción del convenio tendrá lugar el próximo 29 y 30 de enero, en Lima, indicando que este convenio también permitirá, tras cumplir con las metas por desempeño, se tenga mayor asignación presupuestal.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

NUEVO PRESIDENTE DE CRED ANUNCIA

Lucha contra la corrupción y contra ejercicio ilegal de la profesión Algo más...

Finalmente, recordó a los profesionales hacer uso de la ética en todos sus actos. “Queremos una transformación regional a través de los actos sanos y dignos como reclaman los sectores. Hagamos uso de los valores humanos para hacer un mundo diferente”, señaló.

na. Les pido valentía para denunciar cualquier acto de corrupción”, enfatizó. Asimismo, recordó que la existencia de normas es para cumplir en todos

los sectores, colocando a profesionales de acuerdo a sus conocimientos y habilidades. Sin embargo dijo seguir manteniéndose en nuestro país el ejercicio ile-

GRJ y Midis firmarán convenio en favor de sectores pobres El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, como estrategia nacional, orienta las intervenciones sociales del Estado hacia los re-

sultados prioritarios de desarrollo social, con el fin de lograr la inclusión y el cierre de brechas que enfrenta la población en proceso de inclusión.

nentemente en la solución de grandes problemas locales y regionales. Y en este campo, dijo que uno de los graves problemas es la colapsada carretera central que debe motivar un trabajo conjunto e inmediato para evitar la pérdida de vidas humanas.

gal de la profesión. Manifestó que más adelante se realizarán coordinaciones para velar por el cumplimiento de las normas y hacer que cada profe-

sional, ocupe el campo que le corresponde. Exhortó a todos los profesionales, mantener el sentido de responsabilidad social y contribuir perma-

?Nilo Calero Pérez

Alcalde Wanka respalda trabajo de ambulantes

PRIMICIA – Huancayo.Los primeros contactos de la autoridad municipal y el comercio informal, llegaron a la conclusión de trabajar más adelante bajo tres lineamientos básicos: Orden, limpieza y seguridad. En la primera reunión sostenida en el auditorio de la municipalidad provincial el último jueves, representantes de los diversos sectores del comercio informal de Huancayo, manifestaron que están dispuestos a trabajar de manera responsable y ordenada. Para ello, pidieron a la autoridad edil el apoyo respectivo en este proceso que demandará un periodo de 45 días. El alcalde Alcides Chamorro Balvín señaló que no permitirá ningún acto de abuso por parte de los policías municipales.

De inmediato, junto con dirigentes de todos los sectores conformaron una mesa de diálogo permanente, con el fin de alcanzar los objetivos conjuntos entre estos comerciantes y la gestión municipal. En otro momento el alcalde Alcides Chamarro índicó que el primer paso

en este proceso de ordenamiento será notificar a los dueños de los establecimientos formales para que retiren sus mercaderías de las calles, con el fin de conseguir que los comerciantes informales puedan hacer uso de estos espacios pero de manera organizada y responsable.


local

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

Continuarán con varias reuniones más con Ministro de Economía y Finanzas. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El presidente Regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani, aseguró que continuarán varias reuniones más con el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, para lograr la devolución del presupuesto revertido al Tesoro Público. Manifestó que en un plazo aproximado de treinta días, podría lograrse una respuesta favorable, considerando que el Ministro Alfonso Segura Vasi ha mostrado mayor predisposición en este caso, “Espero que consigamos la recuperación en el plazo establecido, porque al fondo del túnel hay una

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- La oficina desconcentrada en Huancayo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), brinda a los usuarios del servicio de agua potable, orientaciones para proceder con sus reclamos. Si usted es el titular del servicio puede reclamar ante la EPS llevando la copia simple de su DNI y recibo de agua; luego deberá llenar el formato Nº 2 que le brindará Sedam Huancayo. Cuando los problemas tengan que ver con el consumo medido, tipo de tarifa, cobro de servicios colaterales, asignación de consumo y unidades de uso; en caso el reclamo sea por problemas como la falta de agua, cambio de tapa, de buzón, aniego o desagüe, filtraciones, entre otros, deberán llenar el formato N° 1. Para sustentar adecuadamente un reclamo es necesario que el usuario,

DEL COLEGIO SANTA ISABEL

En treinta días solucionarían devolución de 17 millones luz de esperanza”, sostuvo tras haber sostenido importante reunión al más alto nivel, que fue transmitido a los padres de familia. En horas de la tarde Unchupaico y directivos del plantel lorentino se reunieron con el director general de presupuesto del MEF, Rodolfo Acuña Namiha, donde reforzaron el tema de retorno presupuestal. En esta cita, el presidente de Apafa Timoteo Mallqui Quispe, frente a un ambiente de frustración por el atraso en la construcción, no pudo soportar el dolor y derramó lágrimas y exigió celeridad en el trámite para

Sunass le orienta sobre procedimiento de reclamos

compile y presente ante la EPS la documentación necesaria dentro de los plazos establecidos por el Procedimiento General de Atención de Reclamos normado por Resolución de Consejo Directivo Nº 066-2006-SUNASSCD. Es preciso indicar que en el formato del reclamo figura la fecha máxima de respuesta de la empresa. Además, Sunass recomienda a los usuarios, efectuar un control permanente para detectar probables fugas, controlar el

buen estado y correcto funcionamiento de sus instalaciones sanitarias y procurar ahorrar el agua con acciones cotidianas como: el lavado de platos, el lavado de ropa, el riego de jardín, la ducha, el lavado de autos, el cepillado de los dientes, entre otras. De esta manera estaremos contribuyendo a que más personas de la zona central del país cuenten con mayor continuidad, calidad y cantidad en el servicio de agua potable y alcantarillado.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Alcides Chamorro Balvín, en nombre de la población, expresó un sentido agradecimiento por todo el apoyo solidario de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. En un estrado instalado en el parque Huamanmarca, los jóvenes voluntarios realizaron la actividad de donación de 53 sillas de ruedas, bastones y libros que fueron entregados en presencia de numeroso público. Días antes, entre el 07 y 16 del mes en curso realizaron actividades de limpieza de las calles, arborización de parques y jardines, y ahora ofreciendo actividades de vacaciones útiles. Además, el alcalde Alcides Chamorro señaló que las puertas de la corporación edil estarán abiertas para estos jóvenes que durante es-

03

no perjudicar a miles de alumnos. En la reunión con el director de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación, Adolfo Canales, se dijo que para el inicio de la obra se requiere: Entrega del terreno, del expediente técnico, designación del supervisor de obra y el retorno del presupuesto de más de 17 millones de soles. El mandatario regional indicó que la recuperación del monto revertido y contar con el saldo de 63 millones, considerando que la obra está valorizada en 81 millones, requerirá una lucha titánica a todo nivel.

Algo más... Y se mostró apoyado por los directivos del plantel, considerando los objetivos que persiguen y hacer realidad la pronta construcción del ansiado local isabelino.

Persona con discapacidad reciben donación de sillas de rueda

tos días ayudaron en diversas actividades como limpieza de las calles, donación de sangre, entre otros. Después, Chamorro participó conjuntamente con el gerente de Desarrollo Social en la entrega de sillas de ruedas por parte de Caleb a las personas con discapacidad que fueron beneficiadas directamente con esta contribución del grupo de jóvenes

adventistas. Al final de este evento, el alcalde de Huancayo, reconoció a los líderes de CALEB 6.0 entregándoles presentes con los cuales reafirmó su compromiso de trabajar solidariamente con todos los sectores de la población, sobre todo con los que menos tienen para alcanzar la igualdad de oportunidades en la Incontrastable.


04

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

NUESTRA PALABRA

ARENA POLÍTICA

Abel Egoávil Soriano

Una “visita” incómoda Cuando se hizo público el ingreso a Bolivia del cuestionado empresario Martín Belaúnde Lossio, quien presentó solicitud de refugio político en este país, el gobierno de Evo Morales se apresuró en señalar que de ser evidentes las acusaciones de corrupción en su contra, rechazarían su solicitud, sin embargo, ha quedado claro que no es un trámite sencillo. Las autoridades bolivianas ya conocen que en mayo de 2014, el Poder Judicial del Perú, ordenó la detención preventiva por 18 meses de Belaúnde Lossio, acusado por los delitos de peculado, asociación ilícita para delinquir y delitos contra la administración pública, al haberse presuntamente beneficiado de contratos con el Estado. Martín Belaunde, tiene en su contra una orden de captura internacional desde el 11 de septiembre de 2014. Por estos antecedentes en Bolivia, tanto el Canciller, como el Procurador General del Estado, y luego el Vicepresidente y el Presidente Evo Morales, se pronunciaron anunciando que en virtud de los acuerdos multilaterales y de las normas del derecho internacional, comenzando por las convenciones de Ginebra respecto del asilo y refugio político, el país no accedería a la solicitud del también exasesor del mandatario peruano de ser ciertas las acusaciones en su contra. Por otro lado autoridades peruanas llegaron a Bolivia para demostrar que el empresario no debe recibir refugio por la naturaleza de las acusaciones en su contra. Sin embargo, en conferencia de prensa, Belaunde se declaró inocente y afirmó que teme por su seguridad, no solo jurídica; pretendiendo demostrar que no cuenta con garantías suficientes para ser debidamente juzgado en el Perú. Agregó que tiene confianza en la justicia boliviana. En este marco, tanto el Canciller boliviano como el Vicepresidente ya anunciaron que el Estado boliviano respetará los procedimientos establecidos para el trámite de las solicitudes de refugio, que incluyen un plazo de hasta 120 días para que el Consejo Nacional del Refugiado (Conare) se pronuncie, tiempo en el cual el solicitante puede permanecer en el país sin ninguna restricción. Se trata, pues, de una visita incómoda para el gobierno boliviano, pues tiene el potencial de afectar las relaciones diplomáticas con Perú. Es deseable que todas las instancias implicadas actúen con la mayor corrección posible, evitando tanto que se cometa una injusticia como que haya impunidad.

 DESIGNACIÓN Con Resolución Directoral Nº 0202015- GRJ-DRSJ-RSVM-URRHH Oscar Enrique Berrios Fuentes, director ejecutivo de la Red de Salud Valle del Mantaro designó como jefe de la Micro Red de El Tambo, al cirujano dentista Jhonny Walter Rivas Huamán. Se destacó la trayectoria profesional del C.D. Jhonny Rivas, que tiene el compromiso de trabajo en equipo para mejorar la calidad y calidez en el sector Salud.  AMPLIACIÓN El congresista Walter Acha se reunió con el teniente gobernador de la comunidad Pichari, provincia de La Convención - Cusco, y con el presidente de APAFA de la I.E. Nº 501398, ubicado en la zona del Vraem, para tratar sobre el “Proyecto de Ampliación de Nivel Primaria a Nivel Secundaria”. El parlamentario hizo un llamado a la UGEL de Pichari, Kimbiri y Villa Virgen, con la finalidad de agilizar la respectiva ampliación. “Secundo este pedido y pido a las autoridades acelerar este proceso, debido al largo recorrido que realizan los niños de la comunidad nativa Alto Parijari para acceder a un colegio nivel secundaria”, enfatizó el legislador.

 QUERELLA CONTRA URRESTI El coordinador general de la Segunda Marcha Patriótica al Triángulo Terrestre, Ciro Silva Paredes, presentó una querella contra el ministro de Interior Daniel Urresti ante el 14 Juzgado Penal de Lima, el cual fue signado con el expediente N° 439-2015; se pide una pena privativa de la libertad de tres años y una reparación civil simbólica de 94 mil soles. La querella fue presentada, debido a los calificativos de “irresponsables, figurettis, payasos, aprovechados y sinvergüenzas” vertidas ante diversos medios de prensa nacionales e internacionales, en minutos previos a la Primera Marcha Patriótica al Triángulo Terrestre realizada el 27 de agosto del 2014 en Tacna, contra los organizadores de la referida marcha; lo cual atenta contra el derecho fundamental a la dignidad humana -amparado en el artículo 2 inciso 7 de la Constitución Política, Ley 26847 y el Art. 132 del Código Penal.  LA CAUTIVA El ex presidente regional Vladimir Cerrón Rojas escribió en su cuenta de Facebook su opinión en referencia a la polémica que se originó por la obra teatral “La Cautiva”: “Seguramente el procurador Julio Galindo siempre vivió en Lima y en zona residencial, nunca en el Perú profundo donde se desataron los crímenes más atroces por parte del terrorismo subversivo y de Estado. Ojalá fuera de valiente para denunciar a los militares violadores de derechos humanos que pese a tener sentencia hasta ahora se hayan como “no habido”.

Presentan propuestas de reforma al sistema previsional PRIMICIA – Huancayo.- Tras la primera sesión extraordinaria de la Comisión de Economía del Congreso, que se desarrolló en Huancayo, su titular Casio Huare (PP) anunció que las propuestas legislativas presentadas por los congresistas de diversas bancadas para reformar el sistema previsional serán analizadas y se recogerán las sugerencias de los ciudadanos para llegar a un consenso. “El Congreso tiene una gran responsabilidad para analizar el tema del sistema previsional y lograr reformas importantes en el futuro. Esta primera sesión descentralizada nos permite presentar las propuestas legislativas de los parlamentarios para que la población pueda conocer las ventajas de sus iniciativas”, indicó el legislador. El parlamentario, representante de la región Junín, también destacó la participación de la población en estos eventos, porque permite generar un

Algo más...

La sesión, organizada por el congresista Casio Huare en su semana de representación, se llevó a cabo en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huancayo.

gran debate a nivel nacional. El autor del proyecto de ley que propone establecer normas respecto al sistema previsional, congresista Jaime Delgado Zegarra dio a conocer su propuesta en la que plantea obligar a las AFPs a sincerar el cobro de comisiones a través de los estados de cuenta y de un cuadro comparativo para transparentar la información. Delgado también propone

que en los estados de cuenta se informe si el empleador está realizando los depósitos correspondientes y que el cobro de los aportes a las AFPs sea imprescriptible. Por su parte, el congresista Roberto Angulo señaló que el sistema previsional significa una estafa para los 6 millones de afiliados, porque las AFPs te obligan a pagar mensualmente un 10% del sueldo y 30% para

que administren tu sueldo. “Te obligan a pagar y no te brindan información de los resultados, este es el primer indicio de estafa”, remarcó el legislador. En la sesión también participó el representante de la Superintendencia de Banca y Seguros, Edwar Neciosup, quien informó que de los 16 millones de personas de la PEA en el Perú, sólo 5 millones 200 mil están afiliados al sistema previsional de pensiones. Neciosup dijo que el cambio de aporte previsional, actualmente obligatorio por uno voluntario, no impulsaría la reducción de la informalidad en el país.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

SERÁ REEMPLAZADO POR PRIMER REGIDOR TEÓDULO SANTOS

JNE formaliza vacancia del fallecido alcalde de Satipo Édgar Zevallos Ramírez PRIMICIA – Satipo.- El Jurado Nacional de Elecciones formalizó la vacancia del electo alcalde Édgar José Zevallos Ramírez por causal de fallecimiento (conforme contempla el artículo 22, inciso 1, de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades) y convocó al primer regidor Teódulo Santos Arana como nuevo burgomaestre de la Municipalidad Provincial de Satipo. En una primera instancia, el Concejo de Satipo, en la región Junín, confirmó la vacancia de Édgar Zevallos, quien murió el 4 de diciembre último tras sufrir un accidente de carretera cuando se desplazaba por el sector Río Negro, en Chanchamayo. En la misma Resolución N° 0015-2015-JNE, publicada en el portal institucional, el máximo organismo electoral

también convocó a Meliza Rubí Minaya Quintimari, candidata no proclamada del movimiento regional Junín Sostenible con su Gente, para que asuma el cargo de regidora provincial. De esta manera, se completó el número de autoridades del Concejo que ejercerán funciones en el período municipal 2015-2018, en aplicación de la Ley Orgánica de Municipalidades. En ambos casos, el JNE les extendió sus respectivas credenciales. (AES)

ANUNCIA COMISIÓN INVESTIGADORA DEL CONGRESO

Interrogarán en penales a cabecillas narcotraficantes Por la presunta influencia del narcotráfico en los partidos políticos, movimientos regionales y locales. PRIMICIA – Lima.Parlamentarios integrantes de la Comisión Investigadora de la presunta influencia del narcotráfico en los partidos políticos, movimientos regionales y locales, acordaron ayer visitar los centros penitenciarios en los que actualmente purgan condena cabecillas y peligrosos delincuentes narcotraficantes peruanos y extranjeros, a fin de conocer detalles sobre sus movimientos y eventuales vinculaciones con agrupaciones políticas del país. El acuerdo fue planteado por el congresista Yehude Simon Munaro, vicepresidente de ese grupo de trabajo. Al respecto, la presidenta, legisladora Rosa Mavila León, refirió que la procuradora

lamentario Julio Gagó Pérez, al tiempo de mostrar copia de la filiación con que aquel figura en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

pública antidrogas, Sonia Medina Calvo -presente en la sesión- podría facilitar una relación de aquellos personajes sentenciados cuyas informaciones son consideradas muy importantes en el marco del trabajo de investigación encargado por el Pleno del Congreso. Igualmente, se consideró conveniente convocar a las sesiones a analistas e investigadores del accionar del narcotráfico en el país, quienes

Qali Warma amplía plazo al proceso de compra 2015 PRIMICIA – Lima.El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, perteneciente al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), anunció la ampliación hasta este el próximo 26 de enero, el plazo para la presentación de las propuestas de los postores interesados en participar en el Proceso de Compra 2015, cuyo objetivo es la entrega de desayunos escolares en favor de 3 millones 100 mil escolares de todo el país. La directora ejecutiva

de la institución, María Jhong Guerrero, destacó el gran interés que han mostrado las empresas por participar en el proceso de compra, que permitirá brindar el servicio alimentario en más 58 mil instituciones educativas públicas de inicial y primaria, así como a los estudiantes de secundaria de la Amazonía peruana. Jhong Guerrero, precisó que son 115 los Comités de Compra los que están llevando adelante el proceso de selección de

05

proveedores en forma pública y transparente, para lo cual se ha destinado una inversión superior a

los S/. 1,200 millones. La titular de Qali Warma, se reunió ayer con representantes de empresas

podrían aportar informaciones de suma importancia. Se indicó que recientemente hubo una reunión preliminar con el periodista Gustavo Gorritti, cuyos informes resultaron valiosos, según comentó la congresista Mavila León. Asimismo, se acordó enviar una citación al estudioso en temas de narcotráfico, Apolinario Jesús Antezana, quien suele llamarse ‘Jaime’ Antezana, según dijo el par-

¿REGLAJE? Al inicio de la sesión efectuada en la sala María Elena Moyano, y que tuvo carácter reservado, el congresista Simon dijo que la legisladora Rosa Mavila comentó que un sujeto desconocido aparentemente seguía sus movimientos cuando ella salió de su domicilio. Ella afirmó que puso el hecho en conocimiento del jefe de Seguridad del Congreso apenas llegó al Palacio Legislativo. “No puedo asegurar si se trata de un caso de reglaje”, dijo la legisladora en la sesión a la que asistieron también –aparte de los mencionados- sus colegas legisladores Ramón Kobashigawa Kobashigawa, Julia Teves Quispe y Agustín Molina Martínez. (AES)

dedicadas a la panadería a quienes se les informó de las modificaciones al proceso de compras donde se resalta la necesidad de contar con proveedores que cumplan estándares de inocuidad, higiene y nutrición. La funcionaria invitó a los empresarios de este rubro de alimentos y demás gremios en general a participar en el proceso de compra y acceder a las bases y especificaciones técnicas que están publicadas en la página web del Programa www.qaliwarma.gob.pe A su turno, el presidente de la Asociación

Peruana de Empresarios de Panadería y Pastelería (ASPAN), Pío Pantoja, sostuvo que Qali Warma, a través de este Proceso de Compra le está dando una gran oportunidad al rubro de panaderos ya que los incentiva a innovar sus propuestas con productos variados y nutritivos. “El objetivo es innovar en la receta y contribuir con una mejor alimentación de los granos andinos en la elaboración de panes como kiwicha, quinua, cañihua y otros que podrían constituir parte de los desayunos escolares”, concluyó. (AES)


06

LOCAL

Trabajadores de construcción hallan fusil FAL enterrado PRIMICIA – Chanchamayo.- Dos obreros del centro poblado de Zotarari, en del distrito del Perené provincia de Chanchamayo, realizaban excavaciones para iniciar una construcción, cuando hallaron un fusil FAL enterrado en la zona. El hecho se comunicó en la comisaría del Perené, los efectivos comprobaron el hallazgo y lo informaron a la Primera Fiscalía Penal de La Merced, quienes se constituyeron a la zona. Los obreros indicaron que cuando se encontraban abriendo una zanja, la maquinaria del municipio del Perené levantó la maleza y de la tierra salió el fusil. El arma se encuentra oxidada, lo que indica que estaría enterrada desde hace un buen tiempo; sin embargo, la representante del Ministerio Público dispuso la búsqueda de más armas por los alrededores, con resultados negativos. Los vecinos de Zotarari indicaron que en la década del 90, los subversivos del MRTA transitaban por la zona, y los tenían atemorizados. Con el acta correspondiente, el fusil fue trasladado a la Decoteandse - Chanchamayo a cargo del mayor PNP Fernando Martínez, a fin de tomar las medidas policiales del caso. (RPP)

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

EN CONEXIONES DE OBRA DE SANEAMIENTO

Utilizaban mantequilla para empalmar tuberías de agua PRIMICIA – Huancavelica.- Vecinos de la sexta cuadra del jirón Mariscal Castilla en esta ciudad, denunciaron que trabajadores del Consorcio San Marcos, ante la rotura de la tubería de la zona, que los dejó sin agua por varios días; realizan los trabajos de empalme de tubos PVC, utilizando para ello mantequilla de la conocida marca “Manty”. También no

descartan la utilización de accesorios de fierro fundido en reemplazo del fierro dúctil, los mismos que tienden a oxidarse con mayor rapidez, por lo que la población beberá agua contaminada, constituyéndose en atentando a la salud de la comunidad, que se sanciona en la actual legislación vigente. Exigen la intervención de las autoridades correspondientes.

Congresista Jaime Delgado exige derogación de la Ley “Pulpín” ?Saúl W. Gutiérrez Párraga P R I M I C I A Huancayo.-Tras la cuarta marcha, a nivel nacional, donde participaron miles de personas y organizaciones de base sindical, a la cual Huancayo también se aunó contra la polémica ley laboral juvenil fue respaldada ayer por el congresista

Jaime Delgado, ex vocero oficialista respalda derogación de la “Ley Pulpín”

Diferentes organizaciones hicieron sentir su voz de protesta contra Ollanta Humala

Jaime Delgado Zegarra, ex vocero del partido de Gobierno. “Debe derogarse esta propuesta del gobierno de Humala. No considero que con este cuento de la flexibilidad laboral y la promoción del empleo datan de los años noventa donde se inventaron los recibos por honorarios, servicios no personales, entre otras modalidades”, expresó

I Ciclo de conferencias sobre empresas, inversión e innovación PRIMICIA – Huancayo.- Con la presencia de especialistas, la Universidad Continental inicia sus actividades académicas con el I Ciclo de Conferencias Magistrales “Empresa, inversión e innovación”. Esta actividad es de ingreso libre para el público en general y se realizará el martes 20 de enero desde las 4:30 p.m. en el auditorio de la UC. Entre los ponentes destaca el Dr. Hernán Garrido-Lecca, exministro de Vivienda y Salud, economista, escritor, político y actual docente del MBA de la Universidad Continental. Él iniciará con la disertación del tema “Inventando en el Perú: la innovación y la empresa del sigo XXI al alcance de los jóvenes emprendedores”. Asimismo, participarán el Dr. Vladimir Paz de la Barra, Ing. Rafael López Aliaga y el Lic. Miguel Traverso García, quienes tienen a su cargo las conferencias: “El Pensamiento Liberal en el Perú actual”, “Oportunidades de Inversión en el Perú: El Valle del Mantaro. Un análisis usando el enfoque M. Porter” y “Haciendo empresa en Huancayo: La historia del Grupo Traverso. Lecciones aprendidas”, respectivamente. (DCL)

Delgado Zegarra. El ex integrante de la bancada oficialista, aseguró que la mejor regulación es un buen sueldo. “Yo entiendo que el 28 de enero, la comisión permanente del Congreso, tendrá que debatir este tema”, detalló el también integrante de la Comisión de Economía, quien estuvo en nuestra ciudad, tras el desarrollo descentralizado de este grupo de trabajo.


local

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

Se constituyeron a la Defensoría del Pueblo y OEFA. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- Chilca .Más de un centenar de personas de diversos barrios del distrito de Chilca, salieron a la calles para hacer sentir su voz de protesta y exigir se resuelva el tema de la basura a las instituciones involucradas. La marcha pacífica, se inició al promediar las 9:00 horas. Los presentes partieron desde el parque “Los Héroes” y por las principales calles del distrito se constituyeron hasta la Defensoría del Pueblo y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental– Oefa para solicitar a sus representantes contribuir en la solución de la basura. Una delegación del grueso de los vecinos, manifestó que todas las autoridades visitadas dieron su palabra de que sumarán esfuerzos para contribuir de manera técnica con los alcaldes de Huancayo, El Tambo y Chilca. La mar-

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.- La acumulación de basura en algunos sectores del distrito de Chilca, ahora llegó a las vías férreas por donde pasa el tren que brinda el servicio de transporte de pasajeros, cantidades de desechos que obstaculiza el tránsito normal. En un recorrido, se pudo observar que toda la Av. Ferrocarril, presenta residuos sólidos en algunos sectores, que aparentemente los vecinos sacan de sus viviendas y lo colocan en plena vía férrea apilados en bolsas, costales y muchos otros expuestos a la vista de cualquier transeúnte. Los pobladores manifestaron que constituye un peligro que la basura este en las rieles, pues podría ocurrir

07

EN MARCHA POR LAS PRINCIPALES CALLES DE LA CIUDAD

Más de cien personas exigen se resuelva el tema de la basura

Algo más...

El lunes se tiene programado una reunión Multisectorial en la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) conjuntamente con diversas entidades involucradas en el tema a partir de las cuatro de la tarde para debatir alternativas de solución.

Vecinos de Chilca toman las calles para exigir solución de la basura.

cha se prolongó durante toda la mañana y los presentes portando pancartas y mensajes hicieron

sentir su voz. También advirtieron que estarán pendientes en la solución de la proble-

Vías férreas de Chilca con basura

Vías férreas muestran basura.

algún tipo de accidente. La ruta del tren ahora permanece con cúmulos de basura y como se recuerda el tren sale a las 06.30 horas, estación ubicada en el distrito de Chilca, en Huancayo, con dirección a la ciudad de Huancavelica, de donde retorna aproximadamente a las 18.30 horas. Por otro lado, diversas arterias del populoso distrito se ha convertido en

puntos que emanan olores nauseabundos, debido a la descomposición de los desechos acumulados. La Av. Real en Chilca presenta esta situación, incluso a escaso metros de la posta de Azapampa y al restaurante del alcalde José Auqui, el olor es desagradable; mientras que en la intersección del Jr. La Unión y Real el cerro de basura se quemaba al medio de día de ayer.

laborar con los alcaldes y cuidar cada barrio evitando arrojar la basura a las calles y contribuyendo a mejorar los hábitos de limpieza porque de todos depende mejorar la imagen del distrito, resaltaron. Los presentes tenían programado visitar otras instituciones, pero indicaron que lo harán en los próximos días y esperan resultados positivos después de la acción iniciada de salir a las calles para generar el compromiso de todos frente a lo que viene pasando.

mática y que continuarán saliendo a las calles y presionar a las autoridades competentes para que de

una vez las calles vuelvan a estar limpias. En tanto también ellos se comprometieron a co-

?José F. Baldeón Anaya

Entrega de licencias de conducir será a partir del lunes

PRIMICIA-Chilca.-Debido a un problema técnico en el sistema, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de JunínDRTC-J anunció que la entrega de licencias de conducir será a partir del lunes 19 de enero. La Dirección, también informó que los tramites de obtención de nuevas licencias de conducir, recategorización y duplicado de licencias continua normal, además de cualquier otro trámite administrativo. En entrevista con el nuevo director, José Luis Castillo Cárdenas, mencionó que producto del cambio de gestión el sistema aún tiene algunas fallas técnicas y que el Ministerio de Trans-

El lunes a solicitar Licencias de Conducir.

portes y Comunicaciones está reajustando algunas deficiencias y que el día lunes todos los conductores pueden acudir a recabar sus respectivas licencias de conducir en horarios de oficina. También anunció que todos los conductores que quieran

efectuar cualquier trámite deberán acudir normal a las oficinas de la dirección que se viene trabajando de manera normal y los nuevos planes de acción se presentará en estos días, anunció la máxima autoridad regional en materia de transporte.


08

POLICIAL

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA –Huancayo.- ¡Mátenlos!, eran una de las frases que se escuchaba de las docenas de personas que se hallaban apostados en la vivienda ubicada en las inmediaciones del Jr. Junín y Cajamarca, la cual estaba atrincherada de matones y unos supuestos propietarios que hacían de todo para defender el predio donde habitan por más de siete años. El reloj marcaba las 10:00 horas, cuando un grupo de 30 agentes policiales de la Unidad de Servicios Especiales (USE) llegaron hasta dicha intersección donde estaba programada el desalojo del predio, esto tras un largo proceso judicial entre Hipólito Mendoza Canchumuni y Víctor Cortez Ataihcagua, saliendo victorioso Mendoza. En el inmueble en litigio de unos cuatro pisos estaba repleta de varones al parecer contratados por la parte que perdió el juicio y éstos al notar la presencia policial empezaron a quemar llantas y lanzar bombas caseras (molotov) gene-

¡”Pinochito” al ataque!

Así de violento se desarrolló el desalojo que una vez más fue frustrado.

VARIOS CONTUSOS Y VEHÍCULOS INCENDIADOS FUE EL RESULTADO

¡Violento desalojo!

Cargador frontal fue incendiado en dos oportunidades, pero el “pinocho” lo salvó

rando así el disturbio entre los asistentes y los agentes del orden. Fue la representante del Poder Judicial quien alrededor de las 10:30 horas, ordenó se proceda al desalojo del predio y es así como los vándalos empezaron a arrojar ladrillos, piedras, palos hasta balones de gas encendidos. Uno de los proyectiles impactó en el cargador frontal que había sido acondicionado, desatándose una inmensa llama de fuego sobre dicha unidad la cual fue controlada con extintores que tenía en mano lo custodios del orden. Es así como inicio la violencia entre ambos bandos dejando como saldo a contusos y gran cantidad de piedras y otros enseres tirados a lo largo del jirón Cajamarca. La policía también disparó algunas balas de goma a los revoltosos. Cuando el cargador frontal fue incendiado por segunda vez “el pinochito” corrió en su auxilio y soltando chorros de agua a unos 20 metros logró apagar el fuego que consumía a la unidad.

Hipólito Mendoza Canchumuni, dice que luchará hasta las últimas consecuencias porque el Poder Judicial le dio la razón


REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

A TENER CUIDADO JÓVENES POSTULANTES

Estafadores vienen lucrando con Beca 18 Fascinerosos estarían cobrando montos excesivos por servicio de inscripción virtual. PRIMICIA – Huancayo.- En estos últimos días, inescrupulosos estafadores viene haciendo de las suyas y lucrando con la desesperación de los jóvenes que desean postular a Beca 18 convocatoria 2015, quienes tienen la necesidad de inscribirse en línea a través de la página www.pronabec.gob.pe. Antes del 30 de enero, fecha en que se cierran las inscripciones. Elelia Pastrana, jefa de la unidad del Pronabec Junín, dijo haber recibido quejas de decenas de pos-

Algo más... Pastrana, no descarta la posibilidad de realizar la denuncia correspondiente, por estafa en las inscripciones que realizan estos sujetos, que son inconsistentes en la información que registran, además de estar mal hechas, jugando con la ilusión de los jóvenes de condición pobre, lo cual le quita toda posibilidad de ser ganador de una beca.

tulantes ante el cobro excesivo (entre 35 a 50 nuevos soles) que vienen realizando algunos facinerosos y dueños de cabinas de inter-

net u otros, por el servicio de inscripción virtual y otros. Pastrana aclaró, el Pronabec ha contratado especialistas provinciales para

esta convocatoria, con el objetivo de descentralizar la atención y apoyar en todo el proceso de difusión e inscripción de los

Más de 200 personas afectadas y 5 viviendas destruidas dejan inundaciones en Ayacucho PRIMICIA – Ayacucho.- Más de 200 personas damnificadas, así como 5 viviendas destruidas y otras 30 afectadas, es el resultado hasta el momento de las inundaciones producidas la última semana, por fuertes lluvias, en los distritos de Jesús Nazareno y Ayacucho, en la provincia ayacuchana de Huamanga, se reportó. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) precisó que los sectores afectados por las inundaciones deslizamientos de tierra y rocas son Cerrito la Libertad y Totorilla (Jesús Nazareno) y 11 de Junio, Río Seco, Barrios Altos, Alto Perú, Pueblo Libre, Puca Cruz, Asociación María Magdalena y Picota (Ayacucho). El Centro de Ope-

raciones de Emergencia Regional de Ayacucho, informó que el 14 de enero personal del Gobierno Regional de Ayacucho, realizó la entrega de bienes de ayuda humanitaria a las familias damnificadas del sector de Picota consistente en sacos terreros y se culminó con los trabajos

de construcción de cunetas provisionales. Asimismo, Indeci informó que personal del Gobierno Regional de Ayacucho, realizó los trabajos de limpieza de las vías de comunicación afectadas, tramos Ayacucho – Huanta y carretera Vía los Libertadores de Wari, donde aho-

ra el tránsito es normal. Personal de Serenazgo de los distritos de Carmen Alto, Jesús de Nazareno y San Juan Bautista realizan trabajos de limpieza conjuntamente con las familias afectadas. De manera paralela, personal del Gobierno Regional de Ayacucho entregó bienes de ayuda humanitaria consistente en 3 carpas para las familias damnificadas. Las familias afectadas y personal de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Huamanga culminaron la limpieza de las viviendas afectadas, mientras que personal de la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de Ayacucho realiza verificación de las zonas afectadas. (Andina)

jóvenes, quienes tienen la obligación de orientar, asistir y ayudar a los cientos de postulantes que se constituyen a las oficinas descentralizadas, que en su mayoría están ubicadas en las municipalidades provinciales, donde tienen un espacio asignado. La funcionaria aseguró que los exámenes de admisión de instituciones elegibles convocados por el Pronabec al igual que los trámites de inscripción, son completamente “gratuitos”. Por ello invocó a la población y jóvenes a no dejarse sorprender por algunos sujetos que vienen ofreciendo sus servicios por las instalaciones de la Calle Real, Jr. Ayacucho y Centros Comerciales del cercado de Huancayo. (NP)

09

Asegurados se quejan por desabastecimiento de medicinas PRIMICIA – Huancavelica.- Asegurados de Huancavelica se quejaron, debido a que en el área de Farmacia del Hospital de la Seguridad Social habría escasez de medicamentos necesarios para el tratamiento de los pacientes. Medicinas como Omeprazol (gastritis), Meropenem (infecciones intrahospitalarias), Alprozalam, entre otros, son algunos de los nombres que hacen falta en el hospital. Los asegurados pidieron la intervención de SuSalud para que cumpla con la labor de supervisión frente a las carencias en los servicios. Por su parte, al intentar comunicarnos con el director de dicho establecimiento, no pudimos ubicarlo para que haga su descargo. (RPP)

Dinero que sería utilizado en obras en carretera fue revertido a Provias Nacional

PRIMICIA - La Oroya.En la Municipalidad Provincial de La Oroya se instaló el comité directivo del Instituto Vial Provincial (IVP), cuyo presidente es el alcalde Carlos Arredondo Mayta que tiene como finalidad mejorar las vías de transporte de la provincia. El comité se instaló ayer con la presencia de los alcaldes de los 9 distritos de Huayhuay, Suitucancha, Marcapomacocha, Chacapalpa, Morococha entre otras. Según la autoridad edil la reversión de 320 mil soles al Programa de Infraestructura Vial (Provias) por una gestión anterior que no supo darle

utilidad a este dinero para el mantenimiento de estas vías , así como la falta de rendición de cuentas de 830 mil nuevos soles que pone en serio peligro la ejecución de proyectos futuros. En tanto la referida comisión tendrá a su cargo el buscar soluciones a este serio problema; porque al no ver capacidad de gastos en temas viales podría disminuir los gastos de mantenimiento de 14 vías que dirige el IVP. Finalmente el alcalde señaló que actualizarán el plan vial del 2008 para incluir más carreteras de penetración y así conseguir mejoras en montos en Provías Nacional.


10

REGIÓN

En Ayacucho más de 16 mil cultivos fueron afectados por desastres naturales PRIMICIA - Ayacucho.Los eventos climatológicos como lluvias torrenciales, granizadas, veranillos, heladas y vientos fuertes, suscitados en la región, estarían causando grandes daños a los agricultores, pues varios de sus cultivos han sido afectados y en otros casos se han perdido por completo. Según el reporte de la Dirección de Información Agraria y Estudios Económicos, de la Dirección Regional Agraria Ayacucho (DRAA), desde el inició de la campaña agrícola 20142015, se reportó un promedio de 16 mil 534 hectáreas afectadas, mientras que mil 890 hectáreas resultaron perdidas. El director de Información Agraria de la DRAA, Edgar Aguirre, manifestó que los datos corresponden de agosto 2014 al 15 de enero del 2015 en las provincias de Huamanga,

PRIMICIA.- La radiación ultravioleta (UV) superaría esta temporada todos los niveles, en especial, en la región andina donde alcanzará los niveles 18 y 19, e incluso llegará a 20, en la zona central y sur del país, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El especialista del Senamhi, Orlando Ccora, explicó que en las regiones de Junín, Puno y Cusco se ha

Cangallo, Huancasancos, La Mar, Parinacochas, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcashuamán. Agregó que a nivel regional se tiene registrado 195 has. afectadas por las bajas temperaturas, 5 mil 10 has. por granizo, 5 mil 345 has. por heladas, 118 por lluvias torrenciales y 7 mil por sequía. La superficie afectada y pérdida por estos eventos climatológicos, son cultivos asegurados por el Seguro Agrícola Catastrófico, como arveja, cebada, haba, maíz, papa, quinua y trigo. Se debe resaltar que, Ayacucho es considerada zona vulnerable para dichos eventos catastróficos priorizándose el granizo, helada y sequía, por lo que se recomendaron tomar las medidas pertinentes, a fin de evitar mayores pérdidas de los cultivos (Jornada). (Inforegión)

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

EN OBSERVATORIO DEL INSTITUTO GEOFÍSICO DEL PERÚ

Instalan moderno telescopio para el análisis de cuerpos celestes El financiamiento para la instalación fue exclusivamente con fondos del Instituto General de Investigación de la UNI. PRIMICIA.- Un moderno telescopio que, junto con otros instrumentos, permitirá el análisis de cuerpos celestes entre otras actividades astronómicas, fue instalado en el observatorio del Instituto Geofísico del Perú (IGP) en la ciudad de Huancayo, se informó. Antonio Pereyra, investigador científico del IGP, precisó que este telescopio fue instalado por personal de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería (FC-UNI) y del Instituto Geofísico del Perú, en el marco de un proyecto conjunto entre ambas instituciones. Detalló que el financiamiento para la instalación fue exclusivamente con fondos del Instituto General de Investigación de la UNI y todos los equipos son de propiedad de esta entidad. “Tras varios viajes preparativos finalmente se realizó

la instalación el 9 de enero, concluyendo así una etapa donde estuvieron involucrados miembros del Grupo Astronomía de la FC-UNI, Julio Tello, catedrático de la FC-UNI, Erick Meza, asistente de investigación del IGP que desarrolla su doctorado en el Observatorio de Paris, y William Cori de la FC-UNI”, subrayó. A parte del telescopio hay instrumental adicional, como la montura robótica de alta precisión, las cámaras CCDs, un espectrógrafo, sis-

Algo más...

Finalmente, esta infraestructura permitirá que los cursos introductorios en astronomía, que actualmente se dictan en el pregrado de la FC-UNI, puedan complementarse con prácticas observacionales para los estudiantes de los últimos años.

temas de filtros astronómicos, entre otros. En particular, el telescopio es de extrema calidad, de tipo Ritchey - Chrétien de 50

centímetros de apertura de espejo primario y razón focal f/8.2. Fundamentalmente, el OA-UNI realizará fotometría estelar analizando el brillo y variabilidad de objetos celestes de interés. Adicionalmente, se podrá realizar espectroscopia estelar de baja resolución de objetos brillantes. Proyectos científicos conjuntos de astrónomos de la FC-UNI y del IGP serán potenciados con el citado proyecto.

Senamhi: radiación UV en la región andina superaría niveles extremos llegado hasta valores de 18; en Arequipa, entre 16 y 17; al igual que en Ayacucho y Huancavelica. “Asimismo, en Apurímac y Moquegua los valores son extremos”, puntualizó a la Agencia Andina. En gran parte de la región costera se puede alcanzar picos de 15, lo cual es un valor extremo de rayos UV, pero en estos

momentos se está registrando un índice de 12 aproximadamente, lo cual es muy alto. En la costa norte el valor UV puede alcanzar entre 14 a 15, en la costa central, así como en la costa sur, anotó. El experto mencionó que es más intensa la radiación ultravioleta cuando el

cielo está despejado. Entonces Cajamarca, la sierra de La Libertad y Lambayeque tendría valores de 16 en esta época. Por ejemplo, ayer Junín registró el más elevado índice UV con 15 picos, le siguen Piura y Cusco con 15; Cajamarca , Ica, Arequipa, Moquegua y Lima, con 13; y Tacna con 12.


ECONOMÍA

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

El 42% de peruanos piensa que estará mejor este año PRIMICIA – Lima.- El 42% de peruanos piensa que su situación económica familiar estará mejor este año, mientras que el 46% considera que estará igual y otro 7% piensa que estará peor, según la encuesta Pulso Perú elaborada por Datum. El 80% no piensa endeudarse, mientras que el 14% si piensa hacerlo. Asimismo, el 20% considera que la economía crecerá más del 5% previsto para este año, según las estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mientras que el 37% piensa que se expandirá igual que lo previsto y 27% menos de lo previsto. Respecto a la posesión de tarjetas de créditos, el 79% no posee una tarjeta de crédito, mientras que el 21% si tiene una. Además, el 80% no piensa solicitar una tarjeta, en tanto que el 13% sí piensa hacerlo. Asimismo, el 50% piensa usar su tarjeta de manera menos frecuente y el 38% con la misma frecuencia. (Gestión)

OSIPTEL:

“Más del 60% de los reclamos se resuelven en favor del usuario” La tendencia es a la reducción del número de quejas: en el 2014, recibieron casi 30,500, lo que representa una disminución de 6% frente a las cifras del 2013. PRIMICIA – Lima.- Los reclamos por el servicio de telefonía, Internet o cable van a la baja. Según cifras de Osiptel, el año pasado procesaron casi 30,500 quejas de usuarios, lo que presenta una baja de 6% comparada con la cifra del 2013. El ente regulador afirma que, en más del 60% de los casos, se le da la razón al usuario. Cuando un usuario presenta un reclamo, este se resuelve en primera instancia directamente con el operador. Si hay una disconformidad con el fallo, el usuario puede apelar a segunda instancia, y los reclamos son procesados por el Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de

BREVES “Grifos deben rebajar combustibles en 30%” PRIMICIA.- Los establecimientos y grifos del país deberían trasladar de inmediato la reducción de los precios de los combustibles en un promedio alrededor del 30% del valor del mercado, ante la fuerte caída del precio internacional del petróleo, por debajo de los US$50 el barril, señaló la Cámara de Comercio de Lima (CCL). “En las últimas semanas la reducción de los precios de los combustibles ha sido marginal en el mercado peruano, a pesar de la sustancial caída del petróleo que de US$150 el barril pasó a menos de los US$50, lo cual es significativo porcentualmente”, refirió César Peñaranda, director del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL.

Construcción habría crecido 2% el 2014 y este año “no será tan malo” Usuarios (TRASU). “Una de las razones que atribuimos a esta reducción, que no es muy amplia, es que muchas empresas están tratando de resolver sus problemas antes de que sea apelable. Buscan resolver el problema incluso antes de que se interponga el reclamo”, indicó Gonzalo Ruiz Díaz, presidente del ente regulador. En los reclamos del año pasado, la mayoría (16,796) se debió a la facturación y al propio incumplimiento de los plazos para resolver una queja en primera instancia (7,477). Con la legislación actual, los plazos para la resolver un

reclamo van desde los tres días hasta un máximo de 120. Sin embargo, el presidente de Osiptel espera que, en el primer trimestre de este año, se apruebe la nueva reglamentación que reducirá a la mitad los periodos de tiempo. (Gestión)

Algo más... Respecto al servicio de desbloqueo de dispositivos móviles, que las operadoras de telefonía móvil están obligadas a prestar desde el 02 de enero, Ruiz Díaz afirmó que se han presentado “incidentes” y que su institución está enfocada en informar al usuario.

Más del 60% de peruanos está en contra del nuevo régimen laboral juvenil PRIMICIA – Lima.- El más reciente informe Pulso Perú de la encuestadora Datum Internacional recogió por primera vez la percepción de los ciudadanos sobre el nuevo régimen laboral juvenil y cuán enterados están los peruanos sobre esta ley. NUEVO RÉGIMEN En términos globales, la encuesta muestra que el 61% de peruanos está en contra del nuevo régimen laboral juvenil, sin embargo, solo un

11

PRIMICIA.- La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) informó que el sector Construcción habría crecido en 2% durante el 2014 y para el próximo año se espera un crecimiento mejor a dicho resultado. “Nosotros en realidad pensamos que este año (2015) no va a ser tan malo como el año pasado (2014), el año pasado el crecimiento de la construcción debió haber terminado alrededor de 2%”, dijo el presidente del Comité Técnico del Informe Económico de la Construcción (ICE), Guido Valdivia.

Golpe al euro: Una divisa que cae pero no igualará al dólar PRIMICIA.- Se viene un euro más débil y con las medidas de estímulo anunciadas por el Banco Central Europeo la divisa podría retroceder aún más. Sin embargo, esta no caerá hasta la paridad con el dólar, es decir, la treta del “uno a uno” no se daría, por el momento, señaló Antonio Díaz, trader senior de Interbank. El euro fue marcado por un suceso inesperado, el Banco Nacional de Suiza sorprendió a los mercados tras eliminar la barrera de cotización de su divisa (franco suizo) contra el euro, que había impuesto hace tres años. Esta decisión alertó a los mercados financieros europeos, ya que el franco suizo siempre se caracterizó por ser una moneda refugio valor en el bloque europeo.

SNP considera positiva creación de la Sunapes

57% dice conocer el contenido de la nueva norma. Pero lo interesante se evidencia a nivel de estratos. Al ser consultados si están a fa-

vor o en contra, el segmento A/B muestra el mayor rechazo con un 76.8%, mientras que en el E el 54.6% está en desacuerdo.

PRIMICIA.- La presidente de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno, consideró positiva la decisión del Gobierno de crear la Superintendencia Nacional Pesquera (Sunapes), pues ello fortalecerá las labores de supervisión y fiscalización de dicha actividad en el Perú. En tal sentido, señaló que su gremio espera que este nuevo organismo pueda evitar el desvío ilegal de la pesca de consumo humano hacia la elaboración de harina de pescado y el funcionamiento de fábricas ilegales, las mismas que contaminan y operan sin ningún permiso.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

Once nuevos puestos laborales qu Las organizaciones demandan cada vez más profesionales de TI con un enfoque orientado al negocio. Sepa cuáles son los nuevos perfiles que las nuevas tecnologías demandan. Temas como Big Data, computación en la nube, movilidad y redes sociales no solo están cambiando la manera de hacer negocios en una organización, también están demandando profesionales con talento multidimensional, es decir con un dominio de tecnología, negocio, procesos y habilidades personales. En la actualidad, para los profesionales de Tecnología de la Información (TI) ya no es suficiente tener la capacidad de configurar y correr un servidor o desarrollar un software, ni tener el dominio de un área o la experiencia funcional; hoy, se presentan nuevos retos laborales. Así que la capacidad de transformar y conseguir un valor real de negocio a partir de la tecnología depende, en gran parte, de contar con los profesionales de TI adecuados. A continuación enumeramos once nuevos puestos laborales que el departamento de tecnología está buscando tener entre su plantilla de empleados. 1.- DESARROLLADORES DE APLICACIONES MÓVILES. El crecimiento de dispositivos móviles ha dado pie para que las organizaciones demanden profesionales de TI que desarrollen aplicaciones para smartphones y tablets. Los expertos en contratación coinciden en que este grupo seguirá en esta envidiable posición.

2.- DESARROLLADORES DE SOFTWARE. Los programadores que escriben aplicaciones basadas en PC no deben sentirse desplazados por sus colegas móviles. Las empresas necesitan a desarrolladores de Java, .NET, C#, SharePoint y aplicaciones Web. 3.- DISEÑADORES DE EXPERIENCIA DE USUARIOS. Muchas de las aplicaciones que están desarrollando las compañías para PCs o

dispositivos móviles requieren de interfaces de usuarios divertidas y fáciles de usar, de ahí que se requieran de diseñadores que logren dicho cometido. 4.- PROFESIONALES DE SEGURIDAD. Los ataques digitales seguirán en aumento, por ellos las organizaciones cada vez más están solicitando profesionales de TI que puedan eludir a los creadores de malware y a los ciberdelincuentes. La migración de las organiza-


ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

13

ue buscan las áreas de tecnología

fesionales de infraestructura que pueden ayudarles a planear y ejecutar actualizaciones e iniciativas de consolidación. 8.ARQUITECTOS EMPRESARIALES QUE ENTIENDAN LA NUBE. Las empresas necesitan arquitectos empresariales con un amplio conocimiento de las nubes públicas y privadas en sus diversas formas (plataforma, software e infraestructura como servicio) y entender a los jugadores y soluciones participantes. ciones al cómputo en la nube también está estimulando la necesidad de expertos en seguridad. 5.- MANAGER DE DATOS. Este nuevo perfil tiene como función hacer ‘gobernanza’, cuyo papel será poner de acuerdo a todos los participantes en un proyecto de Big Data. El Gobernador de datos hace gobernanza de datos, alianzas, llega a acuerdos, establece políticas y temas de seguridad. 6.- ARQUITECTOS, ANALISTAS Y DESARROLLADORES DE ALMACENES DE DATOS. La

necesidad de las compañías de extraer información útil de los petabytes de datos que viajan por sus sistemas de back-office está aumentando la demanda de arquitectos, analistas y desarrolladores de almacenes de datos. Proyectos de Big Data impulsarán a las compañías a limpiar y organizar sus datos para que puedan analizarlos de manera inteligente. 7.- PROFESIONALES DE INFRAESTRUCTURA. El cómputo en la nube aún tiene que eliminar los trabajos de infraestructura de TI, así que los departamentos de tecnología requieren de pro-

9.- ANALISTAS DE NEGOCIO CON PENSAMIENTO INTEGRADO. Los analistas de negocio han estado presentes siempre. Pero ahora las compañías están buscando “pensadores integrales”, que entiendan, por ejemplo, cómo la estrategia de nube o de analítica de datos debe funcionar en el departamento de marketing. 10.- PROFESIONALES DE BASES DE DATOS QUE DEN ESTRUCTURA A LO NO ESTRUCTURADO. Según estimaciones, casi 90 por ciento de los datos no están estructurados. Las compañías requieren profesionales de bases de datos para todo – desde la administración de datos maestros y la analítica predictiva hasta el desarrollo de aplicaciones móviles y sistemas operativos. 11.- INGENIEROS DE SOFTWARE CON VISIÓN DE NEGOCIO. Los verdaderos ingenieros de software aportarán valor a las TI corporativas. Dichos profesionales tendrán demanda en áreas como el comercio electrónico, el desarrollo de sitios web, marketing y cómputo móvil. Los mejores ingenieros de software están bien versados en la estrategia del negocio, la experiencia de los usuarios y la inteligencia del cliente.


14

actualidad

BREVES Defensor en contra que solicite refugio PRIMICIA.- El defensor del Pueblo, Eduardo Vega, opinó que Martín Belaunde Lossio es procesado por delitos comunes, y no hay fundamento para que este empresario reclame refugio, tras sostener que se debe actuar con prudencia y de acuerdo a las normas nacionales e internacionales. “Quisiera unirme a las expresiones que también ha señalado el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, que estamos frente a delitos comunes que son los que se están investigando en este caso”, dijo.

Reniec: entrega de certificados digitales gratuitos PRIMICIA.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) seguirá entregando este año certificados digitales a las instituciones del Estado, de forma gratuita, con el propósito de que los funcionarios en el ejercicio de sus funciones los usen para identificarse y firmar documentos en espacios virtuales. Al utilizar estas herramientas informáticas, las entidades pueden simplificar y modernizar sus procedimientos, así como ofrecer a los ciudadanos servicios electrónicos seguros por Internet.

Vilcatoma pide que se reprograme cita PRIMICIA.- La exprocuradora adjunta Yeni Vilcatoma no asistió ayer a la comisión del Congreso que investiga la red de Martín Belaunde Lossio, debido a que acudió a la sede de la Procuraduría Anticorrupción entregando tres carpetas del Caso Áncash, relacionadas al expresidente regional César Álvarez y al suspendido fiscal Dante Farro. En ese sentido dijo que ha pedido que se reprograme la citación en el grupo de trabajo que preside Marisol Pérez Tello.

Spadaro pide “muerte civil” a terroristas para que no formen partidos PRIMICIA.- Las personas condenadas por terrorismo deben de ser impedidas de participar en la política nacional, señaló el parlamentario Pedro Spadaro, quien anunció la presentación de un proyecto de ley para concretar su propuesta. La iniciativa contemplará la aplicación del mecanismo de “muerte civil” para dichos individuos, a fin de que “pretendan formar parte de frentes antisistema”, manifestó el legislador. Ello es necesario ante acontecimientos recientes en los que personas asociadas a movimientos subversivos pretendieron o pretenden participar en la política peruana, dijo.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

GRACIAS A BECA DOCENTE DEL PRONABEC

406 profesores viajarán a EE.UU. y Reino Unido para capacitarse en idioma inglés La beca es integral y es parte del seminario “Professional Development For Public School English Teachers”. PRIMICIA – Lima.Gracias a las gestiones del Ministerio de Educación y el Programa Nacional de Becas y Crédito (Pronabec), por primera vez 406 docentes peruanos accedieron a la Beca Docente de Especialización en Pedagogía del idioma inglés y viajarán a Estados Unidos y Reino Unido para realizar sus estudios. Del total de becarios, 237 maestros se instruirán en Arizona State University (EE. UU.) y 152 en el King’s College London y University of East Anglia (Reino Unido). Esta beca es integral y es parte del seminario “Professional Development For Public School English Teachers”, que tiene como finalidad fortalecer y desarrollar las habilidades lingüísticas, metodológicas e

interculturales de profesores titulados en la especialidad de inglés, nombrados en instituciones educativas públicas en el nivel de educación secundaria. “Es gratificante saber que nuestros docentes se van a especializar en un tema tan importante como el idioma inglés, porque eso va a redundar en el desarrollo del alumno. El conocimiento y el dominio del inglés es clave para fortalecer la educación de nuestros jóvenes”, subrayó el director ejecutivo del Pronabec, Raúl Choque. Los docentes que via-

jarán a Estados Unidos pertenecen a Lima (70), Loreto (29), La Libertad (24), Arequipa (13), Ancash (11), y 90 provienen de diversas provincias de las regiones Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Huancavelica, Huánuco, Callao, entre otros. Luego de cumplir con los procedimientos administrativos para obtener la visa en la Embajada estadounidense, los docentes viajarán a Estados Unidos en diversos vuelos del sábado 17 y domingo 18 de enero. Sus clases se realizarán desde el 19 de enero

Algo más...

Ellos viajarán la próxima semana para incorporarse a las clases de especialización desde el 26 de enero hasta el 14 de marzo.

hasta el 07 de marzo. En tanto, los profesores que viajarán a Reino Unido provienen de Lima (58), Arequipa (12), La Libertad y Loreto 11 respectivamente. Asimismo, 60 de ellos proceden de Lambayeque, Madre de Dios, Moquegua, Cerro de Pasco, Piura, San Martín, entre otros. (Andina)

Segundo padrón de Fonavi se publica en julio próximo PRIMICIA – Lima.- En julio de este año la Comisión Ad Hoc, encargada de la devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), publicará la segunda lista de beneficiados o padrón, para hacer efectivo el pago a los fonavistas, señaló el miembro de dicha comisión, Edgard Ortiz. Confirmó que este segundo grupo recibirá igualmente S/.10.69 por cada mes aportando, tal cual se ha considerado para el primer grupo de fonavistas.

“Para poder realizar el pago tenemos que generar variables uniformes, no les puedo pagar a unos menos que a otros. Según lo establecido por el Tribunal Constitucional, los valores cuotas establecidos en el primer pago se van a mantener en todo el proceso de devolución”, aseveró. Por otro lado, señaló que la Comisión Ad Hoc ya coordinó el proceso de devolución desde el sábado 17 mediante el Banco de la Nación.


Entretenimiento Primiletras GLOSARIO

Sábado 17 de enero del 2015

Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)

Recibirás noticias de esa persona que se alejó, planearás un encuentro y disfrutarás de su compañía. TAURO (21Abril-21Mayo)

ACUSE ALHAJA ANITO ARFADA BARDANA BUFIA CECINAR CELIA CHOPEAR COLMENA EMISOR ESTELAR HONDO HUACHAR INVASOR LUSTRE MOLLE PLACEL PROCURA RELLENA

Una persona seductora te hará una invitación a salir y te divertirás a su lado; te llenarás de ilusión. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)

Procura no dejarte llevar impulsivamente, ya que estos constantes cambios podrían inestabilizar tu relación. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)

La timidez de esa persona te hará dudar de sus sentimientos, deberás tener paciencia y brindarle más confianza. LEO (23Julio-23Agosto)

Aléjate de esa persona que aún tiene dudassobresus sentimientos, aprovecha la atracción que tendrás y asiste a ese evento. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)

Tu mente sigue recordando la actitud cortante de quien se alejó, bríndate otra oportunidad y vuelve a enamorarte.

¡¡¡A REIR!!!!

ja jaja

-Doctor, oigo por el oído derecho unos pitidos como de lejos... -No se preocupe, eche tres gotas todos los días y vuelva la semana que viene. A la semana siguiente el hombre vuelve al médico: -¿Cómo le ha ido con las gotas? -Pues muy bien doctor, ahora oigo los pitidos mucho más cerca!

Dos amigos: -Oye ¿cuántos años tiene tu nueva novia? -Pues tiene cincuenta... -Jajaja podría ser tu madre! -Si, pero es la tuya! HUMOR GRÁFICO

LIBRA (24Set-23Octubre)

CURIOSIDADES

Gigante barco de papel navega por un lago de Londres ¿Quién de niño no ha jugado con un barquito de papel? La verdad es que a lo largo de nuestra infancia hemos hecho y jugado con uno de ellos. Sin embargo Morwenna Wilson y otros ingenieros han creado un barco de papel gigante que puede llevar a un persona a bordo. Este curioso barco está construido de papel, pegamento y cinta adhesiva. El inusual barco que pesa 100 kg y 3,6 metros de largo, navegó por el lago durante dos horas.

No fuerces situaciones o alejarás a esa persona; hoy tendrás la posibilidad de verla, sé tú mismo y lograrás más avances. ESCORPIO (24Oct-22Nov)

Los recuerdos de esa persona rondan tu mente, mantén la calma y ábrete a nuevas posibilidades. SAGITARIO (23Nov-21Dic)

No te dejes sorprender por esa persona que lo único que pretende es aprovecharse de tu buena voluntad. CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)

Dejarás de preocuparte por el pasado y te centrarás en vivir tu presente. Pasarás momentos agradables con tu pareja. ACUARIO (21Enero-18Febrero)

Debes conservar la calma, a pesar de los excesos de esa persona aún no es el momento de poner las cosas en claro. PISCIS (19Feb-20marzo)

Mantendrás conversación con tu pareja, no tomes las cosas a la ligera, ya que esta podría definir el futuro sentimental. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera - Huancayo cerca a Yauris TELÉFONO 213647 . 964060740


16

1

consejos y salud

4

.- COMER ENSALADAS

Con varios ingredientes saludables, tanto en el almuerzo como en la cena. Es cierto que no es tan saciante como otros alimentos, sin embargo, se puede utilizar la imaginación para combinar con pollo o pescado, que no hacen tan mal como la carne roja. Se recomiendan las ensaladas “verdes”, con lechuga, espinaca, apio, pepino, aguacate y coles. Para condimentar, aceite de oliva y sal marina.

5

7

.- INGERIR BOCADILLOS

Una pequeña ingesta cada dos horas sirve para estabilizar el azúcar en sangre, por ejemplo. Tener cuidado de que sea un alimento sano, como ser una fruta o una barrita de cereal. Si no se ingiere nada por un largo período (un error común entre los que hacen dieta), los desniveles del azúcar producen agotamiento de la energía, aumento de peso, disminución del sistema inmunológico y eleva las ganas de comer sustancias nocivas para la salud.

.- HACER EJERCICIO

Todos los días se debe practicar algún deporte, salir a caminar, andar en bicicleta, bailar o por lo menos subir 100 escalones. Veinte minutos de ejercicio diario ayuda a que la circulación sea más fluida, que aumente la energía y sobre todo, que se quemen grasa. Si hace mucho frío como para salir, no hay excusas, ya que limpiar la casa permite consumir calorías. Otra opción es la bicicleta fija o las clases de aeróbica en la sala.

8

.- COMER FRUTAS EN AYUNAS

Estos super alimentos mantienen limpio el sistema linfático y permiten que trabaje correctamente. Este sistema es el encargado de limpiar las toxinas y las grasas que hay en el cuerpo, y a su vez sus consecuencias, tales como inflamación, dolor y celulitis. Antes de tomar el desayuno, come una fruta cruda como ser manzana, durazno o naranja. Además de saciar el hambre, ofrece sus nutrientes y sus ventajas.

.- EVITAR LOS DULCES

Galletas, golosinas, edulcorantes sintéticos, productos de pastelería y panadería, etc. En su lugar, elegir las frutas y siempre endulzar las infusiones con stevia, una hierba más dulce que el azúcar y menos maligna para el organismo. Otra de las opciones es la miel, aunque se debe tener cuidado con ella porque su exceso trae complicaciones en diabéticos y quiénes están buscando bajar de peso.

.- TOMAR SUPLEMENTOS NUTRICIONALES

Mejor si son naturales, incorporando cada vez más frutas y verduras a la dieta diaria. Lo que no debe faltar son las vitaminas del complejo B y C, que se agotan más fácilmente por el estrés, el consumo de grasas o la ingesta de alcohol. Dentro del grupo de vitamina B se encuentran en la leche, el pescado, el pan integral, los cereales, los huevos, la carne, el pepino y la zanahoria. Las del complejo C, en cítricos (naranja, limón, pomelo), col, brócoli, pimiento rojo y espinacas.

3

6

.- BEBER MUCHA AGUA

Esta es la “receta magistral” para adelgazar y a su vez estar hidratada para que todos los órganos del cuerpo funcionen como se debe. Si bien es cierto que durante los meses de frío no suele te- nerse mucha sed, igualmente hay que obligar al organismo a nutrirse de este líquido tan preciado. No hay excusas: dos litros por día para remover las grasas y eliminar toxinas.

2

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

.- EVITAR LAS GRASAS TRANS

Por ejemplo, la margarina, que muchos creen que es mejor que la manteca. Todos los alimentos que contengan grasas hidrogenadas son tóxicos y no ayudan en el trabajo del hígado. Además, traen como consecuencia el exceso de peso, porque requieren de mucha energía para ser digeridos. Por su parte, las grasas trans se asocian a otros problemas de salud tales como hipertensión, colesterol, diabetes, entre otras.

9

.- EVITAR COLORANTES Y CONSERVANTES

Los alimentos que contienen estos aditivos son nocivos. Evitar comer todo aquello que en sus ingredientes haya compuestos que no se puedan ni leer y todo lo que tenga números o siglas extrañas. Estos no ayudan en el funcionamiento del cuerpo y a su vez, traen graves consecuencias a futuro, si se los consume a diario.

10

.- AÑADIR CEREALES A LA COMIDA

Las leguminosas tienen muchas proteínas y además dejan de lado el estreñimiento. Cuentan con fibras e hidratos de carbono complejos, es decir, los positivos. Permiten una mejor limpieza del intestino y estabilizan los niveles de glucosa en sangre. Ir añadiendo de a poco frijoles, guisantes, arvejas, centeno, lino, avena, entre otros, es muy bueno para adelgazar.


local

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

RSVM designa nuevo jefe de la Micro Red El Tambo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Recientemente el Director Ejecutivo de la Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM), C.D. Oscar Berríos Fuentes, a través de la Resolución Directoral Nº 020-2015- GRJ-DRSJ-RSVMURRHH, presentó al nuevo jefe de la Micro Red de El Tambo, al Cirujano Dentista, Jhonny Walter Rivas Huamán. En su alocución Oscar Berrios Fuentes, destacó la trayectoria profesional de Jhonny Rivas, con el compromiso de trabajar en equipo para mejorar la calidad y calidez en el sector Salud. Por su parte los trabaja-

dores manifestaron su aceptación y compromiso de trabajo teniendo en cuenta la atención a la necesidad y la realidad de la Micro Red que atiende a un gran porcentaje de la población del quintil 1-II, así como la implementación del Establecimiento de Salud con una Ambulancia. Oscar Berríos también señaló, la nueva infraestructura será entregada en marzo, la cual mejorara las condiciones de trabajo y atención a los usuarios en los servicios de obstetricia, medicina, general, odontología, psicología, farmacia, hospitalización, entre otros, por lo que solicita paciencia tanto a los trabajadores y usuarios.

HABRÁ ATENCIÓN MÉDICA, CORTE DE CABELLO, REFRIGERIO…

Pensionistas hoy cobran en forma directa en I.E.

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Contando con las principales autoridades del distrito de Huayucachi, en la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín (DDCJ) fue presentado el programa en honor al patrón “Tayta Niño”, con la presencia de los bandos de “Chinchilpos” y “Gamonales”. Estuvieron presente el director de la DDCJ Marx Espinoza Soriano, el burgomaestre de Huayucachi Michael Palacios Ramos, la priosta de la festividad Dina Lara de Reyes, el reverendo de la iglesia matriz “Perpetuo Socorro” de Huayucachi,

Wilmer Santos Mejía, el Gobernador del distrito Ferrines Tello Rojas, los presidentes del bando Gamonal David Vilvañaupa Vargas así como del bando Chinchilpo Pío Quinto Carhuallanqui Zevallos, entre otros personalidades, los mismos que coincidieron en la invitación a dicha festividad que se inicia mañana con la peregrinación desde la iglesia Catedral a las 7.00 horas. Entretanto el día 24 por la noche será la tradicional serena y los días centrales 25 y 26 será el desfile militarizado y partido de fútbol entre Chinchilpos y Gamonales.

Calmell Del Solar asume presidencia de la CCH ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La Cámara de Comercio Huancayo (CCH) que acaba de recordar su XCI aniversario de creación cuenta con nuevo presidente; se trata del abogado Luis Calmell del Solar Díaz, quien juramentó antenoche, por el periodo 2015-2016, en reemplazo de Michele Antignani D’orsi. Fue durante la ceremonia central de aniversario, quien en breve diálogo señaló desarrollar capacitaciones a las nuevas autoridades ediles y regidores en gestión municipal, asimismo continuará con el tema de la declaratoria en emergencia de la Carretera Central y el inicio de la construcción de la playa subterránea de estacionamiento de este gremio empresarial.

Anuncian festividades en honor a “Tayta Niño”

?Werne Porta Morales

17

PRIMICIA.- Continuando con el cronograma de pagos correspondiente a enero, los pensionistas hoy cobrarán en forma directa en las Instituciones Educativas establecidas, según hizo conocer la Oficina de Normalización Previsional (ONP). En el caso de Huancayo el abono a los pensionistas

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Lo que en un principio fue una exhibición tras la presentación de la fiesta costumbrista en honor al patrón “Tayta Niño” luego de la rueda de prensa, se desarrolló el zumbanacuy (enfrentamiento a latigazos entre Chinchilpos y Gamonales). Donde ambos protagonistas no respetaron el tiempo límite (10 segundos) para continuar agrediéndose, interviniendo el juez y calmar los ánimos del Chinchilpo y Gamonal.

será en la I.E. “Ricardo Menéndez Menéndez” de El Tambo desde las 7.30 horas, para los pensionistas comprendidos dentro del Decreto Ley 19990, 18846, 20530 y 30003, donde los asistentes recibirán atención médica, corte de cabello, lustrado de calzado, refrigerio. Entretanto los pagos a domicilio deben concluir

maña domingo, al tratarse de personas de avanzada edad y que no pueden movilizarse por sí solos. Mientras los pagos mediante abonos en cuenta de ahorro generadas en el Banco de la Nación, fue hasta ayer para los de la 18846, 20530 y 30003, toda vez que la 19990 concluyó el miércoles 14, agregaron en la ONP Huancayo.

Zumbanacuy casi termina en bronca


18

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

En Chilca queman basura

Campo alterno también luce con huecos. ?José F. Baldeón Anaya

En Chilca optan por quemar la basura.

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.Ayer un grupo de vecinos optaron por quemar su basura en las intersecciones del Jr. Unión y Calle Real, emanando del lugar humo que se extendió por varias cuadras generando un olor fétido. Los vecinos del lugar indicaron que ya tienen guardado mucha cantidad de basura y que una forma de disminuir la cantidad es quemando, en vista que los carros recolectores de basura dejaron de pasar por el lugar y no tienen otra alternativa de solución. Pero esta acción, es su-

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.Sierra E xpor tadora invocó a las nuevas autoridades ediles a implementar la “Estrategia Municipio Productivo”, a f in de ejecutar acciones y políticas públicas que generen el desarrollo productivo en sus territorios . En ese sentido, Sie-

mamente peligrosa, pues genera una alta contaminación en las personas que huelen el humo y son vulnerables a todo tipo de infecciones, alterando su organismo con tan solo respirar estos olores nauseabundos. Por lo tanto los vecinos del lugar solicitaron a la Municipalidad Distrital de Chilca a que pase el carro recolector por el lugar y puedan de una vez sacar la basura que esta acumulada en cada vivienda generando un foco infeccioso, más que nada para los menores de edad que en tiempo de vacaciones juegan con la basura sin ningún tipo de protección.

PRIMICIA-Chilca.- El estadio Coto Coto, es uno de los recintos deportivos donde se realiza importantes campeonatos a nivel local; sin embargo en la actualidad muestra algunas deficiencias en cuanto mantenimiento de sus áreas verdes e infraestructura. Podemos apreciar que el estadio principal, muestra huecos. El césped en algunos sectores del campo ya no existe. Asimismo, muchas veces este campo se utiliza para otro tipo de actividades no deportivas malogrando aún más el estadio que muestra deficiencias. En cuanto a infraestructura, requiere un mantenimiento de las tribunas, mallas, baños. Además de los otros

GRASS DEJA MUCHO QUE DESEAR

Estadio de Coto Coto requiere mejoras ambientes deportivos que también requiere una serie de acondicionamientos para que la población que acude a la práctica de algún deporte lo hagan con las mínimas comodidades. En tanto los vecinos usuarios indicaron que por muchos años este estadio no tiene ningún tipo de refacciones. Al tiempo de manifestar que el distrito de Chilca necesita tener un estadio que lo represente y de una buena imagen a nivel local y nacional. Al tiempo de indicar que la Municipalidad debe también apoyar el

Algo más... Los pobladores mencionaron que es necesario que la autoridad local destine un presupuesto para mejorar el estadio y generar la práctica del deporte en sus ambientes que por lo general para vacío.

deporte y resurgir el estadio Coto Coto para que se constituya en uno de los mejore estadios de Huancayo. También que se acondicione nuevos ambientes para la práctica de otros deportes, pues el estadio muestra espacios que bien pueden ser utilizados en otras disciplinas. En años anteriores el

estadio hasta era lugar para que personas acudan con sus ovejas y malogren el césped. También ya es costumbre la realización de todo tipo de eventos artísticos en el interior del recinto, dejando como resultado un grass maltratado y no óptimo para la práctica del deporte que cada fin de semana se realiza.

Estadio Coto Coto necesita de mejoras.

Invoca a los nuevos alcaldes a emprender un Municipio Productivo rra E xpor tadora, pondrá a disposición de los burgomaestres la “Plataforma de Servicios Municipales para el Desarrollo Productivo”, la misma que incluirá herramientas que ayudarán al gobernante local a enfrentar con éxito el reto de convertir su localidad en un Muni-

Municipalidades mejorar productividad.

cipio Productivo, mediante el desarrollando de productos con valor agregado y con calidad de expor tación. Al respecto, el presidente de Sierra E xpor tadora, Alfonso Velásquez Tuesta, resaltó que la “Estrategia Municipio Productivo” mejora las capacidades

técnicas y el for talecimiento de los gobiernos regionales y locales. Asimismo, los empodera como promotores del desarrollo con el compromiso de promover alianzas estratégicas entre la sociedad civil, comunidad local, sector privado y entidades del Estado.


local

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

La especialización de la salud es una tendencia del siglo 21, pese a este problema del país. La política debería tener centros de salud, postas médicas y hospitales bien equipados.

SEGÚN DECANO DEL COLEGIO MÉDICO DE LIMA

“Hay un déficit de médicos especialistas a nivel nacional”

Invoco que las regiones deben implementar una política de recursos humanos, porque al fin y al cabo los que pierden son los usuarios y pacientes. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-El Tambo.-El Decano del Colegio Médico de Lima, Tomy Villanueva, advirtió, que en todo el territorio nacional hay un déficit de especialistas médicos, debido a la falta de incentivos y la falta de política de recursos humanos que el Estado Peruano no quiere implementar. “A nivel nacional somos 60 mil médicos, de esta cantidad 35 mil trabajan en Lima y el resto en las demás regiones quienes a su vez están mal distribuidos debido al problema de incentivos económicos que nos ponen

Tomy Villanueva (Decano del Consejo Regional de Lima del Colegio Médico del Perú)

en la cola en América Latina”, reveló el titular del Colegio Médico de la capital. Ante esta falta de especialistas, Tomy Villanueva, explicó que la especialización de la salud, incluso la sub especialización, es una tendencia del Siglo XXI. “Este tema

es la punta del iceberg, porque para la mayor demanda de la salud, es el 80% que se puede atender en el primer nivel a través de postas médicas, centros de salud, hospitales de nivel I y II bien equipados como ya se hace en Europa”.

“LOS ESPECIALISTAS TIENEN QUE FORMARSE Y TIENEN QUE QUEDARSE AQUÍ” En este sentido, Tomy Villanueva, a diferencia de algunos médicos que están en contra de la Especialización de la Salud, insistió en afirmar que las facultades de Medicina Humana deberían formar más y mejores especialistas. “Los especialistas no quieren ir a las regiones, prefieren quedarse en Lima, por eso invoco que las regiones deben implementar una política de recursos humanos, porque al fin y al cabo los que pierden son los usuarios y pacientes”, reiteró el galeno. Éstas fueron sus declaraciones tras visitar Huancayo y sostener un encuentro con sus pares huancaínos para explicar la privatización de la salud que ha emprendido el Ministerio de Salud. “La Reforma de la Salud, tiene un espíritu privatizador, a través de los 23 decretos propuestos por el Minsa que recorta una serie de derechos laborales de los médicos y que van en desmedro de los cientos de miles de usuarios y pacientes”, subrayó Tomy Villanueva

19

Directores de redes de salud analizan estado situacional ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-El Tambo.Con el objetivo de conocer el estado situacional actual de los diferentes estamentos de salud de la región más de una decena de directores y personal administrativo participaron en el primer encuentro de la Era Unchupaico, para adoptar medidas correctivas en el sector. En esta importante reunión se informó técnicamente a los directores sobre los diferentes acuerdos ejecutivos de implementación de la agenda de prioridades de política de salud pública de los gobiernos nacionales y regionales elaborados en la IX Reunión Extraordinaria de la Comisión Interguberna-

mental de Salud (CIGS). Estos acuerdos son: La desnutrición crónica infantil, mortalidad materna, tuberculosis, VIH Sida, entre otros. “Esta reunión técnica nos permite conocer los puntos exactos de vulnerabilidad sanitaria y en base a estos acuerdos de carácter nacional lograr su atención oportuna” señaló el Director Regional de Salud, Luis Porras Gonzales. De otro lado, el director regional de salud luego de escuchar a cada uno de los directores de las redes sobre las necesidades prioritarias encontradas hasta el momento, mencionó que se elaborará un plan de 100 días con metas a cumplir para cada una de las redes.

(Primera reunión con los directores de la redes de salud de la Era Unchupaico)

Proponen nueva ley sobre garantías mobiliarias ?Saúl W. Gutiérrez Párraga P R I M I C I A Huancayo.-El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Casio Huaire Chuquichaico explicó las implicancias que traerían consigo la aprobación del proyecto de Ley sobre Garantía Mobiliaria, que propone un nuevo diseño para satisfacer las expectativas del mercado y

que tendrá como principales beneficiarios a los micro y pequeños empresarios, quienes podrán acceder a financiamientos con menores tasas de interés y mayores montos de los créditos que soliciten. “La aprobación de dicha Ley, permitirá contar con un mecanismo que facilite un mayor acceso al crédito a los agricultores y ganaderos, quienes podrán

ofrecer sus inventarios, maquinaria, cosechas, ganado como garantías de respaldo a los créditos bancarios”, manifestó Huaire Chuquichaico. Todo ello lo sustentó tras afirmar que en Huancayo existen miles de personas que se dedican a la ganadería y agricultura, y son ellos quienes deben tener una calidad de vida, pese a sus escasos recursos económicos.

La realización de la Primera Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión de Economía del Legislativo tuvo lugar en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huancayo, hasta donde llegaron especialistas del Ministerio de Economía y Finanzas y representantes de diversos sectores productivos. Además de funcionarios de entidades financieras.

Casio Huaire explica los beneficios del proyecto de ley de Garantía Mobiliaria.


20

CLASIFICADOS B/V 25252 P 08-21/01

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA FERNANDEZ

Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel: 964406598 Atención Discreta

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel: 964406598 pase al fondo

B/V 25252 P 08-21/01

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción B/V 25276 P 13-26/01

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel. 964-988360 B/V 25303 P 16-22/01

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA) Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x Cel. 964330733 - 964325916 - #982984757

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

B/V 25286 P 13-22/01

GRUPO MUSICAL

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/4050 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: ×040076 B/V 25289 P 14-20/01

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: ×040076

CLÍNICA DENTAL “SONRISAS”

CLÍNICA DENTAL MODERNA

EL DR. EDGAR CURO MENDOZA REALIZA TODO TIPO DE TRATAMIENTOS DENTALES Y PRÓTESIS ESTÉTICOS. AV. LEANDRA TORRES 195 SAN CARLOS - HYO CEL: 964038665

Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 – 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA

Venta y Alquiler VENDO DEPARTAMENTO 80 M2 3ER PISO, LIMA SMP URB. LOS LIBERTADORES $36,000 9977237697-998306932

C/1807 P 10-24/01

B/V 25289 P 14-20/01

B/V 25302 P 16-14/02

B/V 25282 P 12-18/01

F/12360 P 12-10/02

B/V 25252 P 08-21/01

Salud B/V 25270 P 10-08/02

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015 C/1853 P 13-11/02

Ginecología B/V 25252 P 08-21/01

Diario Primicia

B/V 25300 P 16-22/01

VENDO GRUPO ELECTRÓNICO TERMMOT CON MOTOR WHITE 90 H.P. - VENDO ESTRUCTURAS METÁLICAS PARA MOBILIARIO ESCOLAR - NECESITO PRACTICANTES TORNERO SOLDADOR. RAZÓN: NEMESIO RAEZ 1560 - EL TAMBO.

C/1807 P 10-24/01

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL: 964680567- RPM: #964680567

!ANUNCIA! AL 201309

B/V 25280 P 12-18/01

PARA CONSTRUCTORES - FERRETERÍAS EMPRESA DE LIMA, VENDE PEGAMENTO EN POLVO AL POR MAYOR PARA MAYÓLICAS, PORCELANATOS, MÁRMOL, DRYWALL TIENE CERTIFICACIÓN EXTRA FUERTE S/. 16.00, BLANCO FLEXIBLE S/. 21.00 CELULAR: 99727697-998306932


Diario Primicia Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

CLASIFICADOS/ACTUALIDAD

21

Edictos B/V 25305 P 17/01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

HAGO, SABER que Don NILTON CESAR GALVEZ GIRON de 30 años, de estado civil SOLTERO, natural de HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, y Doña MILENA KAREM PIMENTEL ROJAS de 32 años, de estado civil SOLTERA, natural de HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la Av. Panamericana s/n. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art.250 C.C. Huancán, 15 de Enero de 2015 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 25257 P 08/01

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

Se hace saber para los fines de Ley, que don WILMER RAUL ALMIDON RAMOS, identificado con DNI Nº 71722787, de 22 años, de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación OBRERO, natural del Distrito y Provincia de YAULI-JUNÍN, de nacionalidad PERUANA; domiciliado en el JR. DOS DE MAYO S/N-CHUPACA; y doña CYNTIA MILAGROS ORTEGA TALANCHA, identificada con DNI Nº 73132387 de 20 años, Estado Civil Soltera, de Ocupación SU CASA, Natural del Distrito de GOYLLARISQUIZGA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRIÓN-PASCO, de nacionalidad PERUANA, domiciliado en el JR. DOS DE MAYO S/N-CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día Sábado 07 de Febrero del 2015, a horas 10:00 a.m. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley. Chupaca, 16 de Enero del 2015 Municipalidad Provincial de Chupaca YESENIA MALDONADO QUISPIALAYA REGISTRADOR CIVIL B/V 25307 P 17/01

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

B/V 25310 P 17/01

ESPÍRITU SANTO GRACIAS POR TUS BENDICIONES M.G.M.

!ANUNCIA! AL 201309

Hago saber que don: FREUD GIANCARLO BEJARANO TORALVA de 30 años, de estado civil Soltero profesión OPTOMETRA natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. NEMECIO RAEZ Nº 3794 EL TAMBO y doña GABRIELA DEL PILAR ALIAGA CHAVEZ de 28 años, estado civil Soltera profesión OPTOMETRA natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. LIMA Nº 1097-HUANCAYO Pretenden contraer Matrimonio en esta municipalidad el día 31 de Enero del 2015. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. OFICINA DE REGISTRO CIVIL Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

Minedu transferirá S/. 229 mllns. a regiones 2,000 funcionarios serán capacitados para implementar compromisos. PRIMICIA – Lima.El Ministerio de Educación (Minedu) transferirá a los gobiernos regionales 229 millones de nuevos soles como recursos adicionales en sus presupuestos, a fin de que cumplan las metas de gestión educativa para este año, anunciaron voceros de la institución. De acuerdo con los 18 compromisos de desempeño adquiridos, si los gobiernos regionales cumplen sus objetivos recibirán recursos adicionales para que refuercen los programas relacionados con mejoras en el aprendizaje y acceso a la educación básica regular. Estos programas son “Logros de aprendizaje de estudiantes de la Educación Básica Regular” (Pela) e “Incremento en el acceso de la población de 3 a 16 años a los servicios educativos públicos de la Educación Básica Regular” (Acceso). Aquellas regiones

que cumplan con por lo menos 10 compromisos recibirán el “Bono 10” y las que alcancen todas sus metas, el “Bono 100”, que son los recursos financieros adicionales para desarrollar las acciones de gestión educativa. Con este propósito, el Minedu lleva a cabo desde ayer talleres descentralizados para que 2,000 funcionarios implementen adecuadamente los Compromisos de Desempeño 2015. Unos 40 funcionarios son los responsables de impartirlos hasta fin de mes. Para tal efecto, el ministerio emitió la Resolución Ministerial 591-2014, que aprueba la norma técnica para la implementación de los Compromisos de Desempeño 2015, dentro del marco de lo dispuesto por el artículo 17 de la Ley 30281, Ley de Presupuesto del Sector Público 2015.

Algo más... La norma técnica define los roles y responsabilidades del Minedu y de las direcciones regionales de educación.


22

POLICIAL

Abandona feto de unos 7 meses ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Un feto humano completamente formado, fue arrojado a la vía pública por su desnaturalizada madre en la segunda cuadra del Jr. Magnolias del sector de Incho, hallado por una patrulla del Serenazgo de El Tambo y a la PNP al promediar las 7:20 pm del último jueves. Los serenos se percataron del hecho al notar que una jauría de perros callejeros se disputaban una bolsa negra ante la atónita mirada de los vecinos, al abrir la bolsa los serenos juntamente con la Sub Oficial PNP Nataly Arancibia se dieron con la sorpresa al encontrar un feto formado de aproximadamente de seis meses de edad. El embrión humano era de sexo masculino y todavía mantenía parte de su placenta, por lo que los efectivos de Serenazgo informaron a las autoridades competentes para el levantamiento del cuerpo que todavía se mantenía bañado en sangre.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

ADEMÁS TE “ROBAN” EL PESO DE DIFERENTES PRODUCTOS

Mercados de Huancayo venden carne con parásitos ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.Mediante un operativo sorpresa la oficina de bromatología de la comuna huanca logró intervenir puesto de venta de carne que expedían carne en malas condiciones y con parásitos cisticercosis (triquina). Las autoridades intervinieron, en mercadillos de la avenida Ferrocarril, denominados Nazareth y Centro Comercial Ferrocarril. Tras comprobar que los alimentos que se pretendía comercializar amenazaba la salud pública, el representante de Bromatología Jesús Vila, levantó las actas respectivas ordenando el decomiso del cargamento no apto para el consumo humano. PESAS Y MEDIDAS Durante la misma jornada, ayer se cumplió el control

de pesas y medidas en los citados mercadillos, donde se comprobó que un gran grupo de balanzas “robaban” en el peso entre 100 y 200 gramos por kilo.

Algo más... El control de carnes y vísceras no sólo se cumplió en los stands sino además en las congeladoras de esos alimentos. Los productos iban a ser vendidos a consumidores de zonas rurales y a conductores de negocios ambulantes de comida.

Se corta el brazo para evitar ser detenido

Desalmada mujer abandona a recién nacido

?Junior J. Meza Almonacid

?Junior J. Meza Almonacid

PRIMICIA-Huancayo.Para evitar ser intervenido un delincuente conocido como “Charapa”, se ocasionó cortes en los brazos, luego de que junto a su cómplice robaran un saco de azúcar. El delincuente identificado como Job Tamani (25), fue sorprendido por la señora Vilma Valencia Ángeles (45), quién en el momento del robo atendía su tienda de abarrotes ubicada en los jirones Tarapacá y Mantaro. Al verla sola, los delincuentes

aprovecharon y secaron un saco de azúcar para luego darse a la fuga. La propietaria del establecimiento al percatarse del hecho dio aviso al personal de Serenazgo Huancayo, quienes inmediatamente dieron con el paradero de uno de los asaltantes. Al verse rodeado “Charapa” se realizó tres cortes en el brazo derecho. Los serenos de Huancayo al ver que sangraba de inmediato lo evacuaron al hospital Daniel Alcides Carrión y posteriormente fue puesto a disposición de la comisaria de Huancayo.

P R I M I C I A Huancayo.-Una desnaturalizada madre abandonó a su bebé de dos días de nacido en la puerta de una vivienda. Sobre la vereda y al lado de la puerta color negro ubicada en el Jr. San Pedro Mz C lote 10 se encontraba el bebé recién nacido cubierto con una colcha rosada y al lado una bolsa negra con ropones usados y una nota que decía: “Cuídenlo se llama Daniel Jesús, no puedo encargarme de él, espero

volver pronto”. Humberto Romero Laurente (77) al salir de su vivienda halló, al bebé por lo que de emergencia se comunicó con los serenos de Huancayo. Al lado del bebé se encontró en una bolsa negra ropones usados y pañales descartables. Los serenos lo trasladaron a la División de Familia de la Policía Nacional del Perú y con un efectivo policial fueron derivados al hospital El Carmen y quedó internado en la sala de neonatología a cargo del doctor Luis Chirinos.

Quinceañera intenta matarse ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Una adolescente que perdió a su padre intentó refugiar sus penas ingiriendo gran cantidad de bebidas alcohólicas en uno de los locales del jirón Huaytapallana, en el anexo de Cullpa Baja, distrito de El Tambo. Se trata de la menor de iniciales N.D.C (15) que fuera socorrida al por el Serenazgo de ese distrito, ante la llamada de los vecinos del lugar. Al llegar ubicaron a la menor quien no podía ni mantenerse en pie por la tanta ingesta de abundante cerveza y ron. Según versión de los pobladores la adolescente realizaba escenas deprimentes, y quería autolesionarse con una piedra de regular tamaño intentando poner fin a su vida porque se sentía abandonada física y moralmente por sus padres. Luego de controlarla y calmarla por los serenos de El Tambo, la adolescente fue trasladada hasta su domicilio, en el sector de Saños Chico, donde fue entregada a recaudo de sus progenitores, recomendándoles que le presten más atención y dialoguen con la menor.


deporte

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

Campeonato añejo en cifras

SE TRATA DEL CLUB TRILCE INTERNACIONAL UNI

Campeón de Huancayo convoca a futbolistas PRIMICIA.- ¡Piensa en grande!. El campeón vigente de la Copa Perú, de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, Trilce Internacional UNI, viene convocando a jugadores para la campaña del presente año. Se trata del colegio del mismo nombre y pentacampeón de los juegos escolares, y la convocatoria es para los deportistas nacidos en los años 2004, 2003, 2002, 2001, 2000, 1999 y 1998, toda vez que también tendrán la oportunidad de lograr becas integrales y medias becas en la mencionada Institución Educativa. Los deportistas con aptitudes deben presentarse el día de hoy a las 10.00 horas en el estadio

PRIMICIA.- Los elencos de fútbol de menores Sport Huancayo (categoría 98) a cargo del técnico Luis Ticona y la Escuela de Fútbol Nación Wanka (categoría 2000) bajo la dirección técnica de Fernando García, ya se encuentran listos para sus encuentros de vuelta por la Copa Federativa, clasificatorio al campeonato Nacional que será en Arequipa. Sport Huancayo en el encuentro de Ida en Chancay se impuso 3-2 a Unión Huaral, por su parte Nación Wanka empató 2-2 con la Academia Peralvillo de Chancay, en calidad de visita. Los encuentros de

?Werne Porta Morales

Algo más...

Según fuentes de la comisión técnica, los deportistas que desean probarse hoy, deben asistir portando sus implementos deportivos, donde el comando técnico los evaluará.

Jugadores deben presentar hoy en el estadio “Tres de Octubre”.

23

PRIMICIA.- Los elencos de San Sebastián de Huancán en la categoría senior y la UNCP en la

categoría de Oro, vienen encabezando la tabla de colocaciones del campeonato de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo.

CATEGORÍA SENIOR EQUIPOS 01 San Sebastián 02 DIA 03 Alianza Huancayo 04 Sporting Mantaro 05 GUE Santa Isabel 06 Dvo. Unión Libertad 07 Huancayo Sporting 08 Unión Loreto 09 UNCP 10 San Lorenzo 11 DIO 12 Unión Ocopilla 13 Dvo. Cercapuquio 14 Lester FBC 15 Asunción Chilca 16 Estudiantes unidos

PJ 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

PG 6 5 5 4 4 4 3 3 3 3 1 2 2 1 1 1

PE 1 2 1 3 2 2 4 3 2 2 4 1 1 1 1 0

PP 1 1 2 1 2 2 1 2 3 3 3 5 5 6 6 7

GF 15 11 13 15 14 10 6 8 6 7 4 8 7 5 3 5

GC 3 4 4 6 5 4 8 5 8 5 4 13 14 24 10 18

PTS. 18 17 16 15 15 14 13 12 11 8 8 7 7 4 4 0

PJ 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

PG 13 12 14 12 12 11 10 8 7 8 8 7 4 4 3 1

PE 7 9 2 6 6 7 6 7 9 4 6 5 9 6 6 6

PP 3 2 7 5 5 5 7 8 7 11 9 11 10 13 14 16

GF 48 28 35 37 33 35 22 25 23 16 23 20 15 14 12 11

GC 20 13 16 14 14 18 17 14 17 26 31 31 19 40 47 47

PTS. 46 45 44 42 42 40 36 31 30 28 27 26 21 18 15 3

CATEGORÍA DE ORO

Tres de Octubre, según dieron a conocer fuentes de la Comisión Técnica. Señalando la fuente, dicha institución viene

implantando un moderno sistema de entrenamiento y preparación para el fútbol de alto rendimiento, orientado

Equipos de menores listos para encuentros de vuelta

vuelta será mañana en el estadio Mariscal Castilla, ultimando sus entrenamientos ambos elencos de

Huancayo que entrenan en el estadio de la UNCP Sport Huancayo y Nación Wanka en La Colombiana.

hacia el balompié profesional, el mismo que le ha permitido ser campeón los últimos cinco años en forma consecutiva.

EQUIPOS 01 UNCP 02 Dvo. Cercapuquio 03 Lester FBC 04 San Lorenzo 05Dvo. Unión Libertad 06 GUE Santa Isabel 07 DIO 08 San Sebastián 09 Estudiantes Unidos 10 Alianza Huancayo 11 DIA 12 Huancayo Sporting 13 Asunción Chilca 14 Sporting Mantaro 15 Unión Loreto 16 Unión Ocopilla

Aprueban bases del torneo 2005 PRIMICIA.- El presidente de la Comisión de Bases, Juan Morales, anunció que la Federación Peruana de Fútbol aprobó finalmente las Bases del Torneo 2015, aunque con algunas leves modificaciones. La principal de ellas relacionada al puntaje por el descenso. Días atrás, la propia ADFP había realizado algunos cambios ya conocidos. Adelantó que los ganadores de los tres torneos del año no recibirán copa. “Se ha determinado que el último y el penúltimo del Torneo del Inca sean castigados con 2 y 1 punto respecti-

vamente. Pero a diferencia de lo que se dio el año pasado en que se descontaban esos puntos en el Apertura, ahora serán descontados del puntaje acumulado total a fin de

año”, explicó Morales. Como se sabe, este año descienden de acuerdo al puntaje acumulado, tres equipos. De otro lado, la final de fin de temporada se jugará solo a dos partidos tomándose en cuenta ahora sí la diferencia de goles y el tanto de visita como factores a considerar para un desempate. Morales enfatizó en un aspecto novedoso. “Los ganadores de los tres torneos, del Inca, Apertura y Clausura, no reciben ningún trofeo, son considerados ganadores, no campeones de nada”, puntualizó.


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Sábado 17 de enero del 2015

 SPORT HUANCAYO INICIÓ SU PRE TEMPORADA EN LA COLOMBINA-LA PUNTA

5 1 0 2 N Ó I C A R E P O ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Dispuesto a cambiar la imagen del 2014, Sport Huancayo inició su pretemporada con mira al campeonato del presente año que debe iniciarse la primera semana de febrero.

Los trabajos vienen desarrollándose en el estadio de La Colombiana-la Punta, a donde llegaron los directivos, encabezados por Wilmer Rojas, el comando técnico a cargo del Prof. Walter Lizárraga, el jefe de equipo Sixto Rojas. Indicando que el próxi-

mo jueves habría un encuentro amistoso, cuyo rival la vienen coordinando, mientras tanto continuarán con los trabajos tácticos en el mencionado escenario. RELACIÓN DE JUGADORES

Los jugadores que vienen entrenando son: Joel Ademir Pinto Herrera, Michael Antony Sotillo Cañari, Solís Ugarte Carlos Martín, Ruíz Sánchez César, Cleque Sánchez Cord Jesús, Daniel Favio Morales Quispe, Iván Cristopher Chumpitaz

En diálog breve o Wilm Ro apoya jas, señaló er como a su herm que a lo donde hizo anter no Raúl io e camp spera reali rmente, a z miras ña aceptab ar una l a lo e, c a un t grar clasific on orneo ar nacion interal.

Blas, Chirinos Talle Jeankarlo De los Santos. Asimismo; Chávez Hernández Ever Gustavo (León de Huánuco), Andonaire Delfin Lee Alexander (Unión Comercio), Dávila Ríos Cristian Gabriel (Universitario), Faifer Amer Sidney Enrique (Cien-

ciano), Chumpitas Zea Javier (Cienciano), Ronceros Ramos Ricardo Antonio (Caimanes), Meza Cuadra Bisso Antonio (Unión Comercio), Peña Espinoza Víctor Manuel (León de Huánuco), Figueroa Mosquera Anier, Diego Gonzales Pereira.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.