Diario Primicia Huancayo 17/01/16

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6810

S/. 0.50

PÁG. 09 PETROPERÚ Y REPSOL

Bajan precios de gasolinas hasta en 3.9% por galón

PÁG. 10

Transportistas agreden a inspectores de Sutran PÁG. 14 INICIAN RECONCILIACIÓN

A COLEGIOS COAR

Amplían plazos para inscribirse y postular

Pangoa y Mazamari no quieren más violencia

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

PÁG. 14

QUIEREN SU CURUL

PÁG. 05

ÜPugnan 23 para postular al Congreso por APP. PÁG. 23

FIFA multó a Perú por “cánticos homofóbicos”

PÁG. 05

PÁG. 18-19

Denuncia en MPH ilegal incremento de haberes

El plan secreto de la NASA para llegar a Marte


02

REGIÓN

Colegio privados son sancionados por cobros indebidos a cargo de Indecopi PRIMICIA-Huánuco.El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), sancionó a cinco colegios privados de la ciudad de Huánuco con multas por encima de los 191 mil soles. Esto debido a que se realizaron cobros indebidos a los padres de familia, vulnerando así el Código de Protección y Defensa del Consumidor, informó la funcionaria de Indecopi, Jina Troyes Delgado. Tras una investigación se comprobó que cinco colegios cobraron cuotas extraordinarias a los padres de familia, además de intereses superiores a los establecidos y el corte del servicio educativo ante el incumplimiento de pago de

pensiones en perjuicio de estudiantes. Los colegios sancionados fueron: Promotora de Servicios Educativos la Divina Misericordia, Colegio Seminario San Luis Gonzaga, Colegio Integrado Particular Augusto Cardich, Promotora de Servicios Educativos Salba S.C.R.L San Vicente de la Barquera y la Asociación Educativa “Von Newman. El Indecopi también dictó medidas correctivas, que instan a dichas instituciones al deber de informar debidamente a los padres de familia el monto de las pensiones; abstenerse de requerir el cobro de intereses superiores a los establecidos por el Banco Central de Reserva y el pago de cuotas extraordinarias. (RPP)

Diario Primicia

EJECUTIVO DISPUSO QUE LA MEDIDA REGIRÁ DESDE EL 21 DE ENERO

Prolongan por 60 días estado de emergencia en zona del Vraem

PRIMICIA.- Mediante un decreto supremo publicado este viernes en el diario oficial “El Peruano”, el Ejecutivo decretó ampliar el estado de emergencia en el distrito cusqueño de Echarate, ubicado en la provincia de La Convención, que pertenecen a la zona del valle de los ríos Apurímac, Ene y

Carnaval de Ayacucho en Palacio de Gobierno PRIMICIA-Lima.- El Patio de Honor de Palacio de Gobierno fue escenario esta mañana del lanzamiento oficial del Carnaval Ayacuchano, festividad que fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación. En el marco del programa “Palacio para Todos” diversas delegaciones de comparsas se hicieron presentes en la casa de Gobierno para participar en el colorido desfile artístico de esta festividad, que busca difundir las diferentes manifestaciones culturales y artísticas de la región Ayacucho. En el acto, que estuvo encabeza-

do por el congresista José Urquizo y autoridades regionales, que observaron diversas comparsas que representan a las provincias ayacuchanas. Los representantes de

Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

Ayacucho invitaron a la población en general y turistas extranjeros visitar esta región y conocer esta manifestación cultural propia de los andes. El Carnaval Ayacuchano por

les relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito. Se dispone además que la Policía Nacional asuma el control interno del distrito de Echarate y que las Fuerzas Armadas apoyarán en estas labores. (El Comercio)

Mantaro (Vraem). La prórroga es por 60 días calendarios y rige a partir del próximo jueves 21 de enero, al considerar que subsisten las condiciones que determinaron esta declaratoria. Las Fuerzas Armadas y Policía Nacional actúan en las zonas del Vraem, que

se encuentran en estado de emergencia, para contrarrestar los remanentes terroristas y luchar contra el tráfico ilícito de drogas y otras actividades ilícitas. En los considerandos de la norma se precisa que durante el estado de emergencia quedan suspendidos los derechos constituciona-

su origen está asociado a la fertilidad de la tierra y la fertilidad humana, por lo que la interrelación de solteros y solteras en estas celebraciones es mayor e incluso es fecha propicia para iniciar el servinakuy o matrimonio de prueba. Esta es una de las más grandes fiestas del mundo del ande. La música es muy alegre y especial, además la festividad dura tres días en toda la región, así como en los distritos de Huamanga, La Mar y Socos. Constituye un sincretismo entre el catolicismo de la celebración religiosa y las costumbres ancestrales incas. (RPP)

Ofrecía puesto de trabajo en hospital por 500 soles PRIMICIA.- Un trabajador del “Hospital Daniel A. Carrión” de Huancayo, identificado como Jesús Rojas Ramos fue intervenido por una presunta solicitud de paga por puesto de trabajo de 500 soles. El denunciante, quien se mantuvo en reserva ante las autoridades, declaró sobre este hecho y se efectuó la intervención el local de reencuentros ubicado en el centro de

Huancayo con la participación de la Fiscalía Anticorrupción de funcionarios y la Policía Nacional. El detenido dio positivo a prueba del luminol luego de haber recibido una cantidad de dinero por lo que fue detenido. Se supo luego que dicha coima solicitada habría sido solicitada a tres personas, por lo que será acusado por tráfico de influencias o estafa. (RPP)


Diario Primicia

Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

No lo hizo en los 100 días, tampoco en el primer semestre, por este motivo la población se prepara para la audiencia pública, convocada por la municipalidad provincial.

Por fin Alcalde de La Oroya rendirá cuentas a la población local, recuperar la legitimidad y credibilidad de las autoridades locales, contribuir al desarrollo de los principios rectores de las políticas y gestión local de transparencia, gestión moderna por resultado y rendición de cuentas, inclusión, eficacia, eficiencia, imparcialidad y participación ciudadana en el manejo de los recursos públicos. En el caso de La Oroya, la actual gestión ingresando declararon en emergencia económica, pero que sin embargo se realizó gastos, se incrementó gerencias y trajo personal de fuera de la localidad en exceso, no desarrolló obras, no apoyaron y se cerró la UNDAC. Estas son algunos de los cuestionamientos que los dirigentes organizaciones sociales resaltan, pero ahora en esta Audiencia Pública convocada por la Municipalidad de acuerdo

Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas es el mecanismo a través del cual las autoridades presentan a la población informes sobre la ejecución de actividades y proyectos, sus avances, logros alcanzados; así como las limitaciones y dificultades en la Gestión Pública y las propuestas a futuro de la municipalidad provincial. Las Audiencias Públicas tienen por objetivos: Fortalecer la relación gobierno local y ciudadanía, facilitar el ejercicio de control de la ciudadanía a la gestión pública

Alcalde de La Oroya, Carlos Arredondo Mayta

Policías devuelven billetera encontrada en plena calle PRIMICIA-Andahuaylas.Efectivos policiales de Andahuaylas, devolvieron a su dueño una billetera que tenía en su interior 900 soles, la cual se encontraba en pleno centro de la ciudad. El hecho se produjo cuando la Sub Oficial de Tercera de la PNP, del departamento de Tránsito, Liz Inka Oscco, acompañada de otras dos policías, efectuaba servicios de patrullaje, momento en que encontró una billetera que contenía documentos como licencia de conducir, Documento Nacional de Identidad, tarjeta de crédito y la suma de 900 soles. Inmediatamente lo

REGIÓN 03

llevó a la comisaría local, donde dio cuenta del hecho a sus superiores, para ubicar al dueño y proceder a la devolución. Luego de las averiguaciones del caso y por avisos en los medios de comunicación, se presentó el dueño de la billetera, identificado como Cirilo

Marcas Vargas, quien muy emocionado agradeció la correcta actitud policial. Al respecto, el Jefe de la División Policial Andahuaylas - Chincheros, coronel Claudio Zúñiga Sánchez dijo que es un ejemplo a seguir no sólo por la policía, sino por todos los ciudadanos. (RPP)

a la Ordenanza Municipal N° 004-2016-MPYLO/CM y el Decreto de Alcaldía N° 003-2016-MPYLO/ALC para el día 29 de enero del 2016, en el Auditorio del Terminal Terrestre Interdistrital de La Oroya Antigua, a partir de las 9:00 am, tienen la posibilidad de realizar sus preguntas a los integrantes de la gestión edil actual, cualquier poblador que participa para lo cual tendrán que inscribirse en estos días hasta cinco días antes de la Audiencia, en la Unidad de Comunicaciones de la Municipalidad Provincial de Yauli La Oroya en horario de oficina. Hay bastante que preguntar y es el momento que los dirigentes y poblador común y corriente puede hacer su intervención, ya que no hizo el informe de los 100 días, tampoco rindió cuentas en los primeros seis meses.

Cierran veredas para convertirlas en chacras PRIMICIA-Chilca.Cercados con palos y alambres de púas, los vecinos bloquean las veredas para sembrar choclos y papa, obligando a los transeúntes a caminar sobre las pistas. Los propietarios de varias viviendas del distrito de Chilca, provincia de Huancayo cercaron las veredas de sus propiedades para usarlas como chacras, ocasionando el malestar de los vecinos quienes tienen que caminar por la pista exponiéndose a ser atropellados. En la cuadra 10 del jirón Garcilaso de la Vega, un vecino cercó las veredas de su vivienda de 5 o 6 metros cuadrados para sembrar papa, realizando inclusive surcos en la tierra y donde ahora se puede apreciar

retoños de la mencionada planta. En el lugar, un hombre que manifestó ser inquilino aseguro que el cierre de la vía era temporal y que esta semana retiraría las maderas y los cultivos. Otro vecino bloquea el paso de los transeúntes para sembrar choclo, plantas que superan el metro y medio de altura, estando a

punto de dar mazorcas. Los transeúntes que circulan por el lugar expresaron su malestar ante el cierre de las veredas que los obliga a exponer sus vidas para movilizarse e indicando que cuando solicitaron a los propietarios de las viviendas que retiren las cercas solo recibieron negativas. (RPP)


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Nuestra Palabra

Accidentes y el derecho a la vida

E

l artículo 2 de la Constitución Política establece el derecho a la vida y a su integridad, entre otros presupuestos materiales y espirituales que contiene la estructura humana y que estamos en el deber de guardarle respeto y observancia. Sin embargo, la frecuencia alarmante de los accidentes de tránsito, con pérdidas de vidas humanas y heridos, además del dolor que experimentan los deudos y familiares, debe obligar a una acción más efectiva que permita reducir el elevado volumen de siniestros que son noticia de primera plana en los diferentes medios de comunicación, lo que genera el temor justificado de viajar en algunos medios de transporte. Las leyes están dadas, pero lo que falta no solo es cumplirlas, sino, esencialmente, la voluntad de prevenir antes que sancionar. La realidad nos revela que somos uno de los países con un alto índice de accidentes, y si las autoridades comprometidas con el control del transporte hubieran actuado con responsabilidad, es seguro que tales indicadores serían menores.

La experiencia demuestra que la causa de los accidentes ocurridos es mayormente el exceso de velocidad, la imprudencia en la conducción, la irresponsabilidad de llevar más pasajeros de los que realmente debe ser. Se han creado grupos de inspectores para fiscalizar si se cumple con algunas obligaciones, pero se descuida el control del elemento más importante del transporte que es el chofer, y allí, las empresas, la fiscalía y la Policía deben cumplir con su deber de prevención. Lo cierto es que algunas veces el conductor de un ómnibus de transporte interprovincial de pasajeros, por ejemplo, inicia el viaje sin copiloto y es obligado a conducir por largas horas, lo que roza con la temeridad. En otros casos, el conductor debe iniciar un viaje ni bien ha terminado otro, con el cansancio físico que implica ello, sin condiciones adecuadas, porque muchos de ellos duermen en un asiento o en la bodega del ómnibus donde se guardan los bultos, lo que constituye un trato inadecuado para una persona que supuestamente debe estar bien descansada en

Arena Política UNIÓN PATRIMONIAL La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que apoya la Unión Patrimonial promovida por la legisladora Martha Chávez, en un proyecto llamado Unión Solidaria, el cual es estrictamente patrimonial. Señaló que es “muy respetuosa de los derechos y de las opiniones de las minorías”, y dijo que dicha declaración refleja una “posición personal”. “Yo estoy a favor de la Unión Patrimonial, mas no en cuanto a un matrimonio con parejas del mismo sexo, esa es la posición personal”, comentó. INSTITUTOS Keiko Fujimori propuso construir institutos tecnológicos en cada región del Perú, pues consideró que actualmente el mercado laboral lo que más demanda son técnicos. Asimismo, dijo que los jóvenes de estos centros de estudios tendrán la oportunidad de terminar sus estudios en una universidad y tener un título universitario. Respecto a la conectividad de Internet, la cual no llega los lugares más alejados de la población peruana, Keiko afirmó que “será un aspecto fundamental” en un eventual gobierno suyo, “para una mejora de la calidad de la educación”. PINTAS AMARILLAS El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 dispuso abrir un proceso sancionador contra Solidaridad Nacional para determinar la infracción a las normas de propaganda electoral por pintas realizadas en un colegio y hospital con la frase: “Pepe Luna ¡Cumple!” y el símbolo de la organización política Solidaridad Nacional. De acuerdo con el artículo 45

del Reglamento de sobre Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en Periodo Electoral, la multa por estos hechos será no menor de 30 ni mayor de 100 Unidades Impositivas Tributarias. NIEGA El candidato de Todos Por el Perú, Julio Guzmán, negó esta tarde estar implicado en un presunto caso de violación, en respuesta a una interrogante planteada vía Twitter por la aspirante a la vicepresidencia por el Partido Humanista, Rosa Mávila. ¿Es verdad señor Guzmán, que usted está implicado en un caso de violación? Julio Guzmán: La respuesta a tu pregunta es un NO rotundo. Gracias por ayudar a aclarar esa calumnia. El candidato de Todos Por el Perú se encuentra en el quinto lugar de las preferencias con miras a las elecciones del 10 de abril, según dos encuestas difundidas esta semana. Con ello, de acuerdo con los sondeos de opinión, desplazó de dicha ubicación al expresidente y candidato de Perú Posible, Alejandro Toledo Manrique. RETIRA TACHA El secretario general del Apra, Omar Quezada, confirmó que este lunes, a primera hora, la Alianza Popular retirará del Jurado Especial Electoral Lima Centro 1 la tacha contra la plancha presidencial de Pedro Pablo Kuczynski. “El equipo de abogados del personero de la Alianza interpuso una tacha y la dirección de la Alianza no tenía conocimiento. Se ha ordenado que el personero de la Alianza desista de la tacha, (será) el lunes a primera hora”, declaró.

Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

Abel Egoávil Soriano forma anímica y física, de tal manera que su buen estado garantice una conducción responsable. En Brasil, por el contrario, los conductores que conducen los ómnibus en carretera lo hacen por cuatro horas y luego llegan a un hospicio o lugar de cambio de motorista, y allí hay un ambiente cómodo donde duermen, se alimentan y se preparan después de un cronograma para realizar otro viaje. Esa modalidad puede ser asumida por las empresas de transporte para proteger su inversión, pero, sobre todo, la vida y la integridad humana, que más que un derecho constitucional es un derecho natural.

DESDE EL Lourdes Flores Nano @LourdesFloresN La cercanía con el pueblo no se mide en encuestas. La #AlianzaPopular avanza en el corazón de todos los peruanos.

RENE GASTELUMENDI @renegaste1 Señores demócratas @anel_townsend y @luisiberico están de acuerdo con los linchamientos y por eso convocan a Cecilia “chapa tu choro” García.

JESÚS HURTADO @jesushurtadoz El 27.24% de la población peruana no cuenta con un empleo estable por tener una educación incompleta, según la OIT.

ALAN GARCÍA @AlanGarciaPeru Para reactivar la producción hay que reducir la persecución y el papeleo de la Sunat. Pura burocracia y mucho gasto.

OSCAR RUIZ CONDE @OSCARRUIZCONDE Gobierno de Humala, libera a “Vaticano” para crear psicosocial y pretender bajar en las encuestas a Keiko, electores la elegirán Presidenta en primera vuelta.

VLADIMIR CERRÓN ROJAS @VLADIMIR_CERRON ¡La nacionalización es imprescindible para hacer la revolución!


Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 05

EX REGIDOR, CÉSAR DOMINGUEZ PALACIOS

“Fracasados y perdedores intentan llegar al Congreso por región Pasco” Señala que población no debe equivocarse una vez más, porque las actuales autoridades no “atan ni desatan” para resolver la problemática que afronta la región Pasco y sus provincias. PRIMICIA.- “Fracasados y perdedores intentan llegar al Congreso de la República para representar a la región Pasco” así expresó el ciudadano César Domínguez Palacios, al ver que existe una pugna entre los pre candidatos de los diferentes grupos políticos, entre los que se en-

César Domínguez Palacios

cuentran ex candidatos que postularon para ser alcaldes distritales, regidores y consejeros, o los que ya estuvieron ejerciendo cargo público. Señaló también que la población no debe equivocarse una vez más, porque las actuales autoridades no “atan ni desatan” para resolver la problemática que

afronta la región Pasco y sus provincias, postergando su desarrollo. César Domínguez indicó que existe una gran verdad en el adagio “nadie es profeta en su tierra” porque cuando estuvo de paso por La Oroya, desempeñó el cargo de regidor de la Municipalidad Provincial con gran acierto,

por su vocación de servicio y el conocimiento que logró obtener de la Ley Orgánica de Municipalidades. “Me apena ver como mi provincia de Pasco se sumerge sin salida a su principales problemas, como el caos en el transporte, inseguridad ciudadana, consume agua no potable, no existe un verdadero plan director ni se interesa en entregar los títulos de propiedad de sus terrenos a sus propietarios gestionando ante el COFOPRI” expresó. Puso como ejemplo, como a pesar que existe una ordenanza municipal que declara como zona rígida el Circuito Tupac Amaru, los transportistas por la orfandad de autoridades y control, vulneran a su antojo la ley. Sobre la problemática del agua potable señaló que la consecuencia más funesta es que la mayoría de niños

Algo más... César Domínguez Palacios, postuló como regidor a la provincia de Pasco en el 2011, al igual que en el 2015, por el Movimiento Regional “Concertación en la Región Pasco”; pero en la última vez cuando se le había dado el No 1, fue desplazado sorpresivamente al No 4.

en Pasco, se encuentran con plomo en la sangre; sobre la titulación de predios, la falta de documentos e interés hace que el COFOPRI no pueda intervenir para la titulación correspondiente. Finalmente se mostró dispuesto a colaborar para orientar a los regidores y consejeros en su desempeño en la gestión pública. “Mi único objetivo es el deseo de que mi Pasco querido pueda enrumbar a su desarrollo” sentenció.

EL 20 DE FEBRERO SE CONOCERÁ LISTA OFICIAL DE LOS CINCO ELEGIDOS

Pugnan 23 para postular como candidatos al Congreso por APP En la lista enviada al CEN de Alianza Para el Progreso, figuran: Javier Yauri, Sonia Zuta, Hugo Lozano, Julio La Rosa, Cecilia García y Ronald Vílchez. PRIMICIA.- Sin duda sorpresa, asombro y hasta indignación entre la ciudadanía, causa algunos nombres que se hicieron público y están considerados en la lista de precandidatos al Congre-

so de la República, enviada al Comité Nacional de Evaluación de Alianza Para el Progreso (APP) del candidato presidencial César Acuña, sumando 23 en total; al final sólo cinco, serán los candidatos para las elecciones del 10 de abril. Al respecto, el responsable político de APP

en Huancayo, Ronald Vílchez Cuadrado adelantó que en la lista de pre candidatos se encuentran algunos conocidos como: Javier Yauri, Sonia Zuta, Hugo Lozano, Julio La Rosa, Cecilia García, entre otros. Precisó sin embargo que existen reacciones por parte de las bases, que se han

manifestado en contra de algunos que figuran en la lista, pero en definitiva el Comité de Evaluación Nacional, tras una evaluación decidirá la lista final. Sobre el caso de Cecilia “Chapa tu Choro” García indicó que cumplió con las formalidades de afiliación a APP, al igual que los

otros pre candidatos, pero no negó que existen ciertas reacciones adversas. En otro momento resaltó el hecho de que César Acuña Peralta como candidato a la Presidencia de la República anunció que dentro de su plan de gobierno se ha considerado un 6% del PBI para el sector Educación.

PARA TRABAJADORES DE CONFIANZA

Denuncia ilegal incremento de haberes en MPH PRIMICIA.- E m er s o n N o la s co , re g i d o r d e la Muni cip ali d ad P ro v in cial d e H u an c ayo re ve l ó qu e d e man er a il e g al s e in c rem entó l o s hab ere s d e t r ab ajad o re s y s er v i d o re s d e s ig nad o s p o r co n f ian z a en la ge s t i ó n d e l al c al d e A l ci d e s C ham o r ro B alv ín . Cu e s t i o n ó e s te h e ch o , e hiz o re f eren cia qu e ex is te una interp ret aci ó n en co nt r a , s o b re s imilar caso, que se elevó al Tribunal Constitucional, donde la resolución f inal considera de ilegal el incremento de remuneraciones para personal designado por conf ianz a, debiendo corresponderles únicamente a los trabajadores sindicaliz ados los que logran su propósito en una mesa de negociación colectiva . Ad e lantó qu e e s te h e ch o s er á p lante ad o en la p róx ima s e s i ó n d e co n c ej o muni cip al a la ve z qu e hiz o re f eren cia teni en d o en cu ent a qu e s o n 2 2 l o s qu e s e b en e f i ciaro n co n un incremento de mil 80 0 soles , el gasto anual se elevará aproximadamente en 775 mil soles y en toda la gestión del alcalde Chamorro el monto debe superar los 2 millones 50 0 mil soles , dinero que bien se puede inver tir en alguna obra de impacto que resuelva la p ro b l emát i c a d e la ciu d ad anía .


06

LOCAL

Examen se debe realizar a todos los niños que muestren alguna discapacidad intelectual o retraso mental, sin la necesidad de tener rasgos físicos característicos. PRIMICIA.- Los niños de todo el país, que padecen de las denominadas enfermedades raras y neurológicas, tendrán ahora un diagnóstico más preciso y en corto tiempo, gracias a los modernos equipos biomédicos de última generación, adquiridos por el servicio de Genética del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña. Estos exámenes determinan la ganancia o pérdida del material genético que otras pruebas o el cariotipo convencional no lo detecta, explicó el doctor Hugo Abarca,

Diario Primicia

INTERESADOS PRESENTARÁN HOJA DE VIDA EL 21 Y 22

Padres de familia podrán descartar enfermedades raras en sus niños

Con modernos equipos adquiridos por INSN-Breña.

jefe del servicio de Genética de dicho nosocomio. El INSN-Breña es la pri-

mera institución de salud en el Perú en realizar estos exámenes en citogenética clásica

Inician cambio de funcionarios en la municipalidad provincial Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.Cautelosamente, se inicia cambio de funcionarios en la municipalidad provincial de Huancayo con la confirmación de tres primeros que serán removidos en las siguientes horas. El primero es el jefe del área de Deportes con la designación del conocido profesional, Lorenzo Vergara por Ricardo Campos Huamán. Se menciona también la salida del gerente de Desarrollo Urbano, Julián Lazo Blancas y el de Seguridad Ciudadana, Luis Arauco Aliaga, aunque hasta el momento parece no hallar todavía a sus reemplazantes. Sin embargo, en cualquier momento se conocerán los nombres de los nuevos funcionarios.

Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

Como se sabe, a inicios del mes, en declaraciones a la prensa, el alcalde Alcides Chamorro Balvín, informó que unos tres gerentes serán cambiados de acuerdo a resultados de la evaluación,

hecha personalmente por cumplimiento de metas. La misma autoridad, dijo que al mismo tiempo se generaría algunas rotaciones en contadas dependencias de la comuna.

y genética molecular, de alta complejidad, que antes solo se hacía en el extranjero y al-

canzaban un costo de 2 mil euros. Ahora serán cubiertos en forma gratuita por el Seguro Integral de Salud. El especialista indicó que muchos padres demoran hasta ocho años en obtener un diagnóstico sobre este tipo de enfermedades, y ahora lo podrán hacer en un periodo muy corto, e incluso los pediatras del interior del país pueden pedir la prueba y enviarla al servicio de Genética del INSN, ubicado en la cuadra 6 de la avenida Brasil, Breña en Lima. Agregó que las enfermedades raras se presentan con una frecuencia menor a uno en dos mil habitantes y están presentes entre seis a ocho por ciento de la población en general.

Este examen, reveló, se debe realizar a todos los niños que muestren alguna discapacidad intelectual o retraso mental, sin la necesidad de tener rasgos físicos característicos. Los exámenes de citogenética clásica que se realizan son: Cariotipo en sangre periférica, cariotipo en médula ósea, fragilidad cromosómica, cromatina sexual. En el área de genética molecular encontramos: Detección de cromosomas X, Y, gen SRY, X frágil, detección del exón, y del gen SMNA (Atrofia Muscular Espinal) detección de 13 mutaciones causantes de susceptibilidad de pérdida de audición, micro arreglos-CMA), entre otros.

Funcionarios del GRJ recomiendan hacer limpieza de canales de riego y viviendas Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.Funcionarios del gobierno regional de Junín, recomendaron a los pobladores de las zonas afectadas por la reciente granizada, realizar jornadas de limpieza de todas las canaletas de riego y viviendas. Dejaron estas recomendaciones, tras realizar una primera evaluación de los daños ocasionados por la fuerte granizada de días pasados, que fueron verificados por el mismo gobernador regional, Ángel Unchupaico, el subgerente de Defensa Civil, José Vásquez Loaiza. Ellos se constituyeron al lugar el jueves para hacer entrega de ayuda humanitaria a los 25 damnificados y 125 afectados por la granizada. Entregaron: 75 calaminas, 150 frazadas, baldes, ollas, kits de alimentos consistentes en avena, aceite, fideos,

atún, leche, arroz y azúcar, además de utensilios como cuchillos, espumaderas y cucharones. Informó también que solo falta descolmatar un punto, de los cinco intervenidos en el río Mantaro, y que este culminará en los próximos días. Asimismo exhortó a los pobladores que viven a orillas del Mantaro, estar alertas porque hay vol-

queteros que ingresan a sacar materiales perjudicando los extremos del cauce. En cuanto a la alerta de declaratoria de emergencia del Agro, la primera autoridad regional encargó a los órganos competentes realizar un sustento técnico de los daños ocasionados a este sector a la brevedad posible, para la toma de decisiones.


Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

LOCAL 07

Diario Primicia

EN CAMPAÑA PROSELITISTA Y DE PASO POR HUANCAYO

Yehude Simon plantea cárcel para corruptos Además dice que hay necesidad de industrializar el país. Delincuentes reincidentes deben trabajar para comer. Ayer visitó Huancavelica donde intensificó campaña. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.El Candidato a la presidencia por el partido Humanista, Yehude Simon Munaro, de paso por esta ciudad sostuvo la necesidad de construir cárceles para corruptos, como

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA- Huancayo.Mientras la carne de pollo se encontraba con tendencia a bajada de precios después de más de un mes, en los mercados locales se ha experimentado el precio de la papa elevado. Una ligera consulta a los comerciantes del Mercado Modelo en sus secciones correspondientes, el kilo de la carne de pollo se acercaba nuevamente 7.00 soles. Algunos ofertaban a 7.50, otros a 7.30 y 7.00 soles, siempre en razón a la calidad del producto. Su elevación por efectos de mercado libre, se ejerció una semana antes de los festejos de navidad. En ese entonces el kilo de esa carne popular costaba 6.80 y 7.00 soles. Pero la papa elevó sus

a miembros de las fuerzas armadas. “Creo que es irresponsabilidad porque la fuerza armada ha sido preparada para la guerra y sacar a las calles, sería volver al pasado. En cambio la policía se preparó para el tratamiento de la seguridad ciudadana”, manifestó. Y para mantener estas acciones, se requiere levantar la autoestima de los policías, incentivándoles con sueldos justos, premiándoles por buenas intervenciones, revalorándoles en diversos sentidos. También considera que los delincuentes reincidentes deben ser enviados a cárceles ubicados en zonas andinas y que para comer, deben trabajar y educarse permanentemente. Los gastos actuales en alimentación de presos, deben ser destinados a otros servicios como educación y salud. “Si quieren trabajar deben trabajar”, añadió enfático.

drástica acción de lucha anticorrupción. Para aquellos no queda más, hay que darle “muerte civil” inhabilitando trabajo en el Estado, porque en casos de corrupción los culpables son los funcionarios y los corruptores, refirió. Dice que hay que conformar la Comisión de la Verdad para que investiguen todas las acciones con antigüedad de 25 años de los malos funcionarios que cometieron delitos, cualquiera sea su nivel. En este mismo campo, Simon Munaro, plantea una reforma total del Ministerio Público y del aparato judicial, que permita dinamizar y profundizar acciones en estos hechos de limpieza social. INSEGURIDAD Respecto a la inseguridad ciudadana, condenó los irresponsables opiniones de algunos candidatos en el sentido de lanzar a las calles

El pollo está en tendencia a bajada de precio y sube la papa

AGRICULTURA Yehude Simon, dice que la agricultura debe ser privilegiada. Y en un posible triunfo, ofreceremos todo el apoyo a este importante sector que proporciona alimento a la población nacional, señaló. Considera de urgencia abrir carreteras rurales para que saquen sus productos a los mercados. Que el banco agrario otorgue préstamos exonerando intereses. Brindarles apoyo tecnológico. Y a través del campo agrario, plantea industrializar el país.

Algo más... Yehude Simon, pasó a Huancavelica para intensificar su campaña. Dijo que el Comité Regional tiene la responsabilidad de organizar y elegir a los candidatos a Congreso, el mismo que se conocerá el domingo 5 de febrero.

ONPE definirá ubicación de candidaturas en cédula de sufragio Nilo Calero Pérez

precios considerablemente. Hasta antes de la temporada de lluvias y el primer huayco caído en la carretera central, el kilo de papa no superaba a 1.50. Ahora la papa de variedad Mariba tiene el costo

de 2.00, Yungay, Huamantanga y blanca cuesta 1.80 y 2.00 soles de acuerdo al tamaño. La llamada papa de mesa o de regalo: amarilla, peruanita, camotillo (para sancochar y comer) su costo es sobre los 2.50 soles.

PRIMICIA- Huancayo.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) definirá la ubicación de las organizaciones políticas en la cédula de sufragio para la elección del Presidente de la República, dos Vicepresidentes, 130 congresistas de la República y cinco (5) representantes peruanos ante el Parlamento Andino y 10 suplentes. Informó la gestora de la Oficina Regional de Coordinación de la ONPE Junín, Lucy Galarza Cárdenas, indicando que se organizarán dos sorteos públicos para estos efectos. Dijo que la resolución jefatural N° 05-2016, el organismo electoral realizará

el 19 de febrero dos sorteos en un acto único, con la presencia de un Notario Público y representantes del Jurado Nacional de Elecciones. También estarán presentes, el Registro Nacio-

nal de Identificación y Estado Civil y los personeros de las organizaciones políticas participantes y, de ser el caso, del representante de la Defensoría del Pueblo, entre otros.


08

ACTUALIDAD/LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

Brindan apoyo a niño que padece Alerta que elecciones se podrían del síndrome de Guillain Barre PRIMICIA.- El niño Maver afectados por El Niño ycol Huanuqueño Arredon- Algo más... JEFE DE LA ODPE, VIDAL JUAN MONTES MATA

do, procedente del Distrito de Ulcumayo Provincia de Junín, se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Cama 4B del Hospital el Carmen de nuestra ciudad con diagnóstico de Parálisis Flácida Aguda, Cuadriplejia es decir con la Patología o Síndrome de Guillain Barre que lo mantiene cuasi inmovilizado en su lecho. Enterados de esta grave situación y con el apoyo de la Comunicadora Social María Laura Mujica, La Municipalidad Distrital de El Tambo a través de la Gerencia de Desarrollo Social y Ambiental

Vienen coordinando con Defensa Civil para que el despliegue del material electoral se realice con normalidad. PRIMICIA.- El nuevo jefe de la oficina descentrali-

zada de Procesos Electorales ODPE), Vidal Juan Montes Mata, manifestó que a pesar de no haber realizado la instalación de su oficina en Huancayo, ya se vienen realizando las coordinaciones para que el Fenómeno de El niño no afecte el desarrollo de los comicios. El funcionario indicó que las coordinaciones se vienen realizando con las instituciones competen-

“El Estudiante” 10% Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL “PRECIOS DE FÁBRICA”

procedieron a brindarle inmediata ayuda, otorgándole víveres y pañales a la madre de Maycol. Respecto a este álgido problema que viene padeciendo el niño Maycol, El Alcalde del Metropolitano Distrito de El Tambo Lic. Aldrin Zarate Bernuy, dijo que dentro de la Gestión no todo es cemento sino también se

caracteriza por tener una gran sensibilidad humana. Por su parte el Gerente de Desarrollo Social y Ambiental de la Comuna Tambina, Lic. Bertoni Macha Damián, mencionó que el año pasado 2015 también se brindaron ayuda a casos como este y otros y que esta misma política continuará en lo que va la presente Gestión.

tes como Defensa Civil, el Ejército peruano, entre otros, con los que se busca que el despliegue del material se realice con normalidad. Asimismo, se viene identificando a los centros educativos que podrían verse afectados por el fenómeno, para buscar su reemplazo en lugares o poblados adyacentes y así evitar contratiempos.

DESCUE NTO

Al por mayor

El Síndrome de Guillain es un problema de salud grave que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) ataca parte del sistema nervioso por error. Esto lleva a que se presente inflamación de nervios que ocasiona debilidad muscular, se desconoce la causa exacta. Este síndrome puede presentarse a cualquier edad y es más común en personas de ambos sexos entre los 30 y 50 años.

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

AGENDA OFFICE COLORES: AZUL, GUINDA Y HABANO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 21.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 16/01/16


Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

Diario Primicia

economía 09

OPECU NOTIFICA A GRIFOS Y ESTACIONES DE SERVICIO

Petroperú y Repsol bajan precios de gasolinas hasta en 3.9% por galón PRIMICIA.- Petróleos del Perú (Petroperú) y la Refinería La Pampilla (Relapasa) publicaron sus respectivas listas de precios de los combustibles con disminuciones en gasoholes y gasolinas de hasta S/ 0.39 o 3.9% por galón, incluido impuestos, y una leve alza del diésel B5S50 de cuatro céntimos o 0.6%, informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu). “Petroperú y Repsol disminuyeron los precios de gasoholes y gasolinas de entre S/ 0.19 o 2.1% y S/ 0.39 o 3,9% por galón, incluido impuestos, mientras el diésel B5S50 tuvo una leve alza de cuatro céntimos o 0.6% en relación con sus inmediatas listas anteriores”, afirmó el presidente de Opecu, Héc-

tor Plate Cánepa. Las listas de precios de los combustibles de Petroperú y Repsol, publicadas el último jueves en sus respec-

tivos portales, presentan las siguientes variaciones respecto de sus inmediatos anteriores listados: El gasohol 84 octanos

disminuyó de S/ 8.37 a S/ 8.17 bajando S/ 0.20 o 2.3 % por galón, incluido impuestos, mientras que el 90 redujo de S/. 8.94 a S/ 8.75 en la

Precio del barril de petróleo cae por debajo de los US$29 PRIMICIA.- Los precios del petróleo se derrumbaban el viernes más de un 6% a menos de 29 dólares por barril, tras nuevas caídas en los mercados bursátiles chinos y la perspectiva de un inminente incremento de las exportaciones de crudo de Irán que profundizaba el temor a un prolongado exceso de suministro. Tras cerrar en alza el jueves por primera vez en ocho sesiones, los futuros de los crudos Brent y estadounidense se hundían a mínimos de 12 años, acumulando en el año pérdidas de más del 20%. El derrumbe de los precios no ha terminado, advirtieron algunos analistas, porque el levanta-

miento de las sanciones a Irán abre la puerta para que llegue más crudo al mercado. La Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) podría emitir un reporte el viernes durante su reunión en Viena para indicar si Irán ha estado cumpliendo con su parte del acuerdo que restringe su programa nuclear, dando pie a que

las potencias occidentales levanten las sanciones contra ese país. Las acciones en China, el segundo mayor consumidor mundial de petróleo, volvieron a caer con fuerza el viernes y cerraron en mínimos desde diciembre del 2014, mientras que el yuan se debilitó en los mercados extranjeros. Los futuros del cru-

do Brent para entrega en marzo bajaban US$1.94 dólares a US$28.94 dólares, tras tocar un piso de US$28.82 dólares, un mínimo desde febrero del 2004. El crudo referencial estadounidense WTI bajaba US$2.01 a US$29.19 por barril, alcanzando mínimos desde noviembre del 2003. Pese a que los precios del petróleo se mantienen en torno a mínimos de más de 10 años, los analistas dicen que todavía no han tocado fondo y que la demanda probablemente disminuya en las próximas semanas, cuando las refinerías comiencen a cerrar para tareas de mantenimiento. (El Comercio)

nacional y de S/ 8.99 a S/ 8.80 en la española, contrayendo ambas S/ 0.19 o 2.1%. El gasohol 95 octanos pasó de S/ 10.01 a S/ 9.62 reduciendo S/ 0.39 o 3.9% por galón, incluido impuestos, mientras el 97 octanos baja de S/ 10.47 a S/ 10.09 disminuyendo S/ 0.38 o 3.6% y el gasohol 98 contrae de S/ 10.50 a S/ 10.11 y pierde S/ 0.39 o 3.7%, por galón. Asimismo, la gasolina 84 octanos reduce a S/ 8.04 bajando S/ 0.19 o 2.3% en ambas empresas y el 90 disminuye a S/ 8.71 en la nacional, mientras en la española a S/ 8.77 variando S/ 0.19 o 2.15% en promedio, por galón, incluido impuestos. El diésel B5S50 sube a S/ 7.07 y se eleva cuatro céntimos o 0.6% El gas licuado de petró-

leo (GLP) automotriz o vehicular mantiene su precio de S/ 0.986 por litro, incluido impuestos. De otro lado, el diésel B5 S50 UV (de uso vehicular), el gas licuado de petróleo (GLP) envasado y a granel no variaron de precios. “Recomendamos a los usuarios tener presente estas variaciones de precios de los gasoholes y gasolinas, a la baja, que entraron en vigor el jueves, los cuales deben ya reflejarse en los valores de venta al público en los grifos y estaciones de servicios. En caso de no reducirlos pidan el Libro de Reclamaciones y dejen constancia del servicio no idóneo. Una hoja del reclamo es para ustedes”, señaló Plate. (RPP)

Dólar sube a S/ 3.43, nuevo máximo en casi una década PRIMICIA.- La cotización del dólar cerró la jornada de este viernes subiendo a 3.43 soles en el mercado interbancario, un nuevo máximo en casi 10 años, desde los 3.431 soles del 16 de enero del 2006. Este incremento significa un alza de 0.20 por ciento con respecto a los 3.423 soles del último jueves. En la apertura el dólar se cotizó en 3.433 soles, mientras que durante el día el nivel más bajo del billete verde fue 3.429 soles, con un precio promedio de 3.4319 soles. Cabe resaltar que el máximo nivel que tocó el dólar fue de 3.434 soles. El Banco Central de Reserva (BCR) buscó mi-

tigar la subida de la divisa norteamericana vendiendo 3 millones de dólares en el mercado cambiario. En lo que va del 2016, el tipo de cambio se apreció en 0.47 por ciento, mientras que en los últimos 12 meses la cotización del dólar se incrementó en 14.22 por ciento. En el mercado paralelo, el dólar se compraba a 3.42 soles y se vendía a 3.44 soles. (RPP)


10

EDUCACIÓN

Diario Primicia

POR PRIMERA VEZ CON PARTICIPACIÓN DE AUTORIDADES

Militares dan inicio curso de Mini Comandos en Pangoa-Vraem PRIMICIA-Satipo (José Hullcapuri Barboza).- Ante la gran expectativa de los padres de familia y autoridades, se inauguró el I Curso de Mini comando en el Batallón Contraterrorista (BCT) N° 312, asentado en el Centro Poblado de Villa María en el distrito de Pangoa del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Los más de 150 Mini comandos cuyas edades fluctúan entre 8 a 15 años, realizarán entrenamientos de baja y alta montaña, técnica Fast Rope, descenso de Rapell (espalda al valle y cara al valle), escalamiento a mano libre, descenso en “S”, en “T” en la torre multipropósito construido por el propio personal de tropa de la base militar e inaugurada recientemente. Entre otros aprendizajes, impartirán los primeros

Tanto para profesionales como para estudiantes. PRIMICIA.- Para dar mayor oportunidad a profesionales y estudiantes de todas las regiones del país, el Ministerio de Educación (Minedu) anunció hoy que se ampliaron los plazos para la postulación a la Red de Colegios de Alto Rendimiento (COAR), se informó. Detalló que para el caso de profesionales, las inscripciones se podrán hacer hasta el domingo 17 de enero a las 11:59 horas. Dicha convocatoria corresponde a las plazas de docentes de lengua y literatura, matemática y física, inglés, historia, gestión y empresa, lengua y literatura, artes visuales,

auxilios, técnicas en comunicación militar, técnicas de supervivencia, orientación, defensa personal, educación cívica, cultural, valores y virtudes. El Tnte. Crl. Ynjo Gutiérrez Wilmer Comandante de la BCT N° 312 “Crl Manuel Miotta” manifestó que es la primera vez que se desarrolla este curso, “me siento orgulloso de desarrollar el “I curso de Mini comando” en el

Vraem de la región Junín, es señal que estamos avanzando en bien de la pacificación y el desarrollo de la niñez y juventud” acoto. Así mismo refirió que el curso fortalecerá y acercara a la niñez y juventud peruana a su Ejército Peruano, aprenderán a perder el miedo a las alturas, enfrentar sus propios temores y potencializaran sus habilidades, enfatizó.

El evento de apertura, contó con la participación del Crl. Maguiña La Torre Doménico, Jefe de Operaciones del Corredor Vial Selva Central de 31 Brigada de Infantería Huancayo -Junín; el Ing. Pedro Castañeda Vela, alcalde del distrito de Pangoa, Gabriel Gutiérrez representante de la Secretará Técnica de la Codevraem y otras autoridades.

Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

Víctimas de esterilizaciones requisitos para inscribirse PRIMICIA.- Mañana lunes, el Ministerio de Justicia iniciará las jornadas itinerantes para la inscripción en el Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas, ocurridas durante el periodo 19952001. El primer lugar será la provincia de Anta, en Cusco. Conozca a continuación los requisitos para proceder con la inscripción, considerados por el Ministerio de Justicia. 1) Llevar el documento de identificación, (DNI, Libreta Electoral o Partida de Nacimiento o Partida de Bautizo, etc.) 2) Ser una persona, mujer o varón, afectada por una esterilización forzada entre los años 1995 y 2001. 3) Que la esterilización se haya realizado sin consentimiento o con engaños. 4) Si se contara con algún documento que pruebe la esterilización, este puede ser llevado al registro. 5) Las personas que no saben leer o escribir en es-

pañol, deben acercarse con alguien de su confianza, que sea mayor de edad, de preferencia familiar, que entienda, hable, lea y escriba el idioma. El portafolio de Justicia recordó que la inscripción es gratuita. CRONOGRAMA Según el cronograma de implementación progresiva del registro, el proceso comenzará en Anta, Cusco, el 18 de enero; en Cajamarca será desde el 28 de enero; y en Piura, empezará el 18 de febrero. En Huancavelica, la fecha de inicio será el 25 de febrero, y en Lima Este el 7 de marzo.

Amplían los plazos para postular a los Colegios de Alto Rendimiento vés del correo electrónico cascoar@minedu.gob.pe o del número telefónico (01) 641- 9944, de lunes a domingo) de 09:00 a 18:00 horas.

física, química pura, teoría del conocimiento, artes visuales, educación física, entre otros. Del mismo modo, para ocupar los puestos de asistente de dirección, biblio-

tecario, auxiliar académico, auxiliar de laboratorio, bibliotecario, coordinador psicopedagógico, monitor, responsable de convivencia, trabajadores sociales, entre otros.

Los aspirantes a ocupar un puesto deben revisar los requisitos detenidamente y postular en el enlace web www.minedu. gob.pe/cascoar Las consultas se atenderán a tra-

AMPLIACIÓN PARA ESTUDIANTES De otro lado, la comisión central de admisión ha dispuesto que el plazo para la postulación de estudiantes se amplié hasta el martes 19 de enero a las 12:00 del día. Esto significa que padres de familia y directores pueden ingresar los expedientes a la UGEL hasta esa hora, de tal manera que los especialistas designados puedan ingresar a tiempo la información al sistema. La convocatoria para estudiantes está dirigi-

da a jóvenes que el 2015 han ocupado uno de los 3 primeros puestos en segundo de secundaria, con un promedio mayor o igual a 15. También pueden inscribirse los escolares que hayan ocupado los cinco primeros lugares en los concursos convocados por el Minedu entre el 2014 y 2015. Se recuerda que deben llenar la ficha correctamente, adjuntando una copia del DNI del estudiante y la autorización firmada por los padres, tutor legal o apoderado. Igualmente, las consultas se atienden a través del correo electrónico consultascoar@minedu.gob.pe o del número telefónico (01) 640- 9596, de lunes a sábado de 9:00 a 17:00 horas. (Andina)


Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

política 11

Diario Primicia

PARA GARANTIZAR QUE NO HABRÁ RETROCESOS, SEÑAL OTÁROLA

Candidatos deben establecer metas en lucha contra el narcotráfico PRIMICIA-Lima.- El presidente de Devida, Alberto Otárola, dijo que sería conveniente que los candidatos presidenciales fijen sus metas con respecto a la erradicación y sustitución de cultivos de hoja de coca, para garantizar que no habrá retroceso en lo avanzado en la lucha contra el narcotráfico. Señaló que el gobierno del preasidente Ollanta Humala ha multiplicado por tres la erradicación de los cultivos de hoja de coca, al pasar de las 10 mil hectáreas en promedio en el

2011, a las 35 mil hectáreas solo el año pasado y las 32 mil hectáreas del 2014. En el tema de la sustitución de cultivos, refirió que se han invertido 1,000 millones de soles para el desarrollo alternativo y sostenible de más de 119 distritos del país, lo que ha generado que se exportaran 260 millones de dólares en café y cacao, solo en el 2015, además de entregar 50 mil títulos de propiedad a ex campesinos cocaleros. Estamos dejando la valla muy alta, afirmó, tras señaló que otro de los te-

mas que deben precisar los candidatos es si seguirán aumentando el presupuesto de Devida, que este ano tendrá 256 millones de soles, cuando en el 2011 no

pasaba de los 100 millones. LISTAS DE CANDIDATOS De otro lado, en la semana en que deben pre-

sentarse las listas de candidatos al Congreso, Otárola Peñaranda hizo una última invocación a los candidatos presidenciales, a vigilar que no se filtren personas vinculadas a casos de narcotráfico, al igual que aportes económicos a sus campañas. “Es una invocación que el país hace a los partidos, es una responsabilidad exclusiva y excluyente de los partidos, y esperemos que estén a la altura de las circunstancias”, afirmó, tras indicar que solo basta confrontar sus certificados de antecedentes penales

y policiales, para dilucidar cualquier duda. En otro tema, el jefe de Devida dijo que aún no se ha establecido cuál será la meta de erradicación de cultivos de hoja de coca este 2016, pues se mantienen conversaciones con la Policía Nacional y la comisión respectiva. Señaló que en las próximas semanas se estará dando este dato, al igual de la evaluación que se viene haciendo, si habrá erradicación de cultivos en el Valle de los ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem). (Andina)

JEE admite a Gregorio Santos como candidato pese a estar encarcelado

JNE: Plazo para elegir candidatos al Congreso vence el miércoles 20

Nano Guerra estuvo a favor de Unión Civil y adopción gay hace dos meses

PRIMICIA.- El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 admitió a trámite la solicitud de inscripción de la fórmula presidencial de cuatro partidos políticos. Una de ellas es la de Democracia Directa, agrupación que postula a la presidencia al ex gobernador de Cajamarca que está detenido por presuntos delitos de corrupción. Las observaciones que subsanaron fueron consignar las firmas de los candidatos en la plancha presidencial (Andrés Alcántara y

PRIMICIA.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que, de acuerdo al artículo 18 de la Ley de Partidos Políticos, están impedidos de participar como candidatos en otra organización política (al Congreso o al Parlamento Andino) quienes no hayan renunciado a su partido político cinco meses antes de la fecha del cierre de inscripciones ante el Jurado Electoral Especial correspondiente. Ese plazo de renuncia venció el 10 de setiembre de 2015. La renuncia, señala el órgano electoral, debió realizarse ante la agrupación política mediante una carta simple o notarial o documento simple presentado de manera personal o remitida vía correo electrónico o cualquier otro medio que permita comprobar fehacientemente la recepción en el órgano partidario pertinente. Asimismo, indicó que las organizaciones políticas

PRIMICIA.- Las duras críticas que vertió el candidato presidencial por Solidaridad Nacional, Hernando “Nano” Guerra García, contra su adversario Julio Guzmán luego de que éste se pronunciara a favor de la unión civil han generado un encendido debate en las redes sociales. No obstante, resulta curioso y anecdótico que Guerra García expresara su posición contraria a la unión civil entre personas del mismo sexo, cuando en noviembre del año pasado expresó estar de acuerdo con lo que llamó libre “decisión indi-

Simón Chipana en la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente), adjuntar la renuncia de Gregorio Santos al MAS (movimiento que preside) y pagar la tasa de solicitud de inscripción completa, ya que adeudaban algo más de S/10. LUZ VERDE Las otras candidaturas que fueron admitidas son las de Perú Posible, Partido Nacionalista y Siempre Unidos. Hasta el momento, son 10 las candidaturas aceptadas. (Perú21)

que solo tienen plazo hasta el 20 de enero para elegir en democracia interna a sus candidatos al Congreso de la República y al Parlamento Andino, según lo que establece el artículo 22 de la Ley de Partidos Políticos. El órgano electoral precisa que la información publicitada a través del sistema del Registro de Organizaciones Políticas del JNE se encuentra actualizada y es el reflejo de la documentación presentada por los partidos políticos y los ciudadanos al JNE. (RPP)

vidual de las personas”. Pero eso no es todo, ya que durante una entrevista ofrecida a Radio Exitosa afirmó que, como “socialista liberal”, está también completamente de acuerdo con que las parejas homosexuales puedan adoptar niños en el Perú. “Ya algunos plantean ir más allá con el tema de la adopción, eso ya la sociedad lo irá viendo. Yo como persona estoy de acuerdo. Soy un socialista liberal y estoy completamente de acuerdo”, sostuvo en aquella ocasión cuando era aún precandidato presidencial por el Partido Humanista. (RPP)


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

“Seremos una gestión de conc proyecto se reflejan en las capacitaciones a los trabajadores y la formación de redes de cámaras como la FEDECAM Centro.

Corte de Arbitraje

El Sr. Humberto Velásquez tomando juramento del cargo de presidente de la CCH para el periodo enero 2016 – 2018.

En una ceremonia especial por el XCII aniversario de creación institucional de la Cámara de Comercio de Huancayo, juramentó el consejo directivo periodo enero 2016 – 2018, presidido por el Sr. Humberto Velásquez Salaverry. Durante su discurso, el flamante presidente, agradeció a los past presidents de la CCH por su labor desinteresada y la grandiosa contribución que realizaron durante cada gestión. Asimismo, señaló que continuará con los proyectos de fortalecimiento institucional, vías alternas a la carretera central, apoyo a la corte de arbitraje y el asesoramiento que se brinda a los asociados para el crecimiento de sus empresas. Indicó además que su gestión se caracterizará por la concertación y apertura a todos los sectores, esforzándose por darle un lugar preponderante de la Cámara de Comercio de Huancayo con visión al centenario de creación. “Hoy debemos resaltar la

importancia de nuestra cámara, seria y confiable, valores que le permiten impulsar proyectos como las vías alternas a la carretera central”, precisó. Fortalecimiento institucional Hasta junio de 2017 se ejecutará el proyecto de cooperación “Alianza para

el fortalecimiento cameral en el Perú” el cual es patrocinado por el Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo de la República Federal de Alemania, a través del cual, la CCH está recibiendo capacitación y asistencia técnica para fortalecer su estructura organizacional y mejorar su gestión. Los primeros resultados del

La Corte de Arbitraje de la CCH ha recibido el apoyo constante para su autonomía, lo cual le ha permitido incrementar en un 30% el número de casos arbitrales, siendo las controversias en obras el mayor número de casos (35%) seguido de los conflictos en bienes y servicios (32%). La letrada, agregó que el 78% de los tipos de arbitraje se da en contrataciones públicas y solo un 22% es de tipo comercial y/o laboral. La inauguración de una sede descentralizada en la ciudad de Lima, tiene por finalidad seguir los casos y resolver conflictos con inmediatez tanto en Huancayo como en la capital, a través de los tres ejes de trabajo: transparencia, celeridad y confianza.

Consejo Directivo 2016 – 2018 t

Consejo Directivo 2016 - 2 Humberto Velásquez Salaverry Presidente Oscar Guido Quintana Vicepresidente María Betsy Revollar Añaños Directora Secretaria Giancarlo Alberth Julcarima Iñigo Directora de Economía y Finanzas Luz Angela Socualaya Pérez Directora de Directora de Servicios, Asesoría y Defensa Empresarial

Manuel Rafael Traverso Cárdenas Director de Desarrollo Sectorial y Empresarial Presidente de la CCH, Humberto Velásquez Salaverry y el Consejo Directivo con la Gobernadora Política, Sandra Ramos, y la Jefa de Indecopi, Andrómeda Barrientos.

Nancy Katherine Marro Sedano Directora de cultura, Relaciones Públicas y Comunica


Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

ESPECIAL 13

Diario Primicia

certación y apertura a todos”

Consejo Directivo e invitados cantan el happy birthday de la Cámara de Comercio de Huancayo.

tras la juramentación del cargo.

Carretera central Luego de seis reuniones de la Mesa Técnica “Problemática de la carretera central” sostenidas con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se logró tener el firme compromiso del gobierno central para que en junio de 2016 se concluyan los estu-

2018

l

aciones

Consejo Directivo reunido con los past presidents Elizabeth Ventura, Marco Cajas y José Barrios.

dios de perfil de la carretera alterna Cieneguilla – Yauli y la culminación de la carretera Canta - Huayllay, la misma que logrará la disminución del tránsito en un 20%. Asesoramiento en proyectos Se brindó asistencia técnica en la formulación de proyectos a la Asociación de Productores de cuyes “Nuevo Amanecer” y la Cooperativa Fortaleza del Valle del Mantaro, del distrito de Santa Rosa de Ocopa (Concepción), ambos socios de la CCH para participar en el concurso Procompite Regional. Ambos proyectos resultaron ganadores, por lo que se invertirá en infraestructura para la crianza de cuyes a fin de que éstos tengan mayor espacio y condiciones óptimas para su crecimiento. En el caso del cultivo de alcachofas, la inversión está destinada para la compra de maquinaria que permitirá optimizar el tiempo de cultivo y cosecha.

Convenio de la triple hélice Se suscribió un convenio con el Gobierno Regional de Junín y la Corporación Educativa Continental, siguiendo el modelo de la triple hélice, a fin de establecer los lineamientos y directivas generales para regular y desarrollar la cooperación entre el gobierno, sector privado y academia. Este convenio interinstitucional busca brindar apoyo al sector empresarial, incentivando a los empresarios a la produc-

ción con valor agregado, creación y desarrollo de nuevas empresas de crecimiento dinámico que ofrezcan productos y servicios innovadores, con uso de tecnología, proyección a mercados internacionales y que implique la generación de empleos de calidad. Producto del convenio, el pasado 9 y 10 de diciembre se desarrolló el “I Encuentro de Cooperativas y Asociaciones como modelos de desarrollo” en Huancayo y La Merced (Chanchamayo).


14

región

Diario Primicia

RECONCILIACIÓN CON PUEBLOS OLVIDADOS DURANTE 16 AÑOS

Municipios de Pangoa, Mazamari y Satipo no quieren más violencia PRIMICIA Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- ¡Alcaldes y regidores saborearon el verdadero sufrimiento del pueblo profundo, tenían que ponerse las botas de jebe y llegaron caminando!. Los alcaldes de los distritos en conflicto por límites de Mazamari liderado por Walter Enrique Escriba Cuba, de Pangoa Pedro Castañeda Vela y como mediador de la Provincia de Satipo Teódulo Santos Arana cada uno con sus respectivos regidores, llegaron hasta el lejano lugar de la Comunidad Nativa “Ichuniari” donde cumplieron con llevar acabo la primera triangular sesión de concejo 2 016. Las autoridades ediles, prefirieron iniciar esta labor concejal en este lejano lugar, como reconciliación con los pueblos olvidados por décadas, ya que se supo de esta comunidad de Ichuniari, aparte de estar ubicado en el lugar problema límite entre Mazamari y Pangoa,

Últimas lluvias registradas generaron desniveles y deslizamientos que obstruyen la plataforma de la vía. PRIMICIA-Abancay.Debido al mal estado del tramo que corresponde a los 14 kilómetros denominado vía de evitamiento, camiones de gran tonelaje vuelven a ingresar en la ciudad de Abancay para seguir recorriendo la carretera que une esta ciudad con Lima y Cusco. El recorrido diario de

Algo más... Los campesinos se mostraron fortalecidos, porque fueron escuchados por primera vez en la visita de los tres alcaldes, señalando que estarán pendientes, recalcaron a que estos acuerdos se cumpla y no sea un paseo más de autoridades turistas al llegar a nuestros lares, mencionaron.

sufrió el abandono de sus autoridades en más de 16 años, por lo que las autoridades de ahora buscaron reflexionar en la procura de dar solución de manera cordial y más humana, para desterrar todo tipo de la violencia que sufrieron, mencionaron muy coincidentemente los alcaldes de Pangoa y Mazamari, al tiempo de pedir al alcalde provincial para que sumándose a los esfuerzos interceda en un trabajo coordinado, a fin de recuperar la confianza de estos pobladores

de las comunidades nativas de Ichunari, Crotoshiari, las Plamas, Saureni, entre otras comunidades, para quienes se comprometieron de manera compartida a trabajar en los siguientes: mejora de más de 100 kilómetros de sus carreteras que une a varias comunidades vecinas, bacheado de 35 kilómetros y la construcción de 5 pontones, lo que les permitirá sacar sus productos a otros mejores mercados donde valoren sus esfuerzos de sus trabajos y vendan a ma-

Vehículos pesados generan daños en vías hacia Abancay

cientos de vehículos pesados no solo destruye principalmente arterias como la avenida Prado, sino que también generan congestión en el tránsito vehicular. Las últimas lluvias re-

gistradas en las semanas generaron desniveles y deslizamientos que obstruyen la plataforma de la vía, cuyo asfaltado iba a iniciarse el año pasado pero aún sigue pendiente. (RPP)

yor precio; nos duele saber que nuestros hermanos agricultores, eran engañados con el abaratamiento de sus productos, por ejemplo el kilo de plátanos les compraban con S/. 0.05 céntimos, comentaron los alcaldes. Por su parte, los concejales de la municipalidad de Mazamari, informaron una labor de avanzada en cuanto a mejoramiento de carretera y la implementación de la posta médica, con medicinas, camillas y otros implementos.

Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

Transportistas agreden a inspectores de Sutran PRIMICIA-Ayacucho.Inspectores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) fueron agredidos por transportistas ilegales que prestan servicio de pasajeros sin autorización del ministerio de Transportes. La agresión se produjo en el kilómetro 423 zona de Toccto de la carretera Ayacucho – Andahuaylas, donde aproximadamente 30 transportistas llegaron caminando hasta el lugar del operativo dejando sus vehículos a una distancia prudente y luego atacaron utilizando palos y piedras a tres de los inspectores. Luego de la agresión los atacantes escaparon con diversas direcciones aprovechando la cantidad míni-

ma de efectivos policiales, sin embargo uno de ellos identificado como Jesús Calderón Vega, conductor de auto de placa AHO – 642, fue capturado. La policía ya tiene identificado al resto de los atacantes que en las próximas horas serían capturados y sometidos a una investigación por el presunto delito de violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones y aplicársele el proceso inmediato de casos de flagrancia. El jefe zonal de Sutran en Ayacucho, Jonatan Mendoza, señaló que de forma sorpresiva los transportistas informales agredieron a tres inspectores y uno de ellos fue golpeado con objeto contundente en la cara. (RPP)

Detienen sujeto con diez kilos de droga PRIMICIA-Andahuaylas.Un sujeto fue detenido por efectivos de la policía cuando intentaba trasladar más de diez kilos de droga en Andahuaylas- Apurímac. El detenido fue identificado como Nelson Carbajal Soto (30) quien se dirigía desde el Cusco al interior de un bus de la empresa de transportes de pasajeros Maestro Divino cuando fue interceptado por efectivos policiales en el sector La Ramal, a la altura del kilómetro 11 de la carretera Andahuaylas Abancay. La mercadería era pasta básica de cocaína era procedente del Vraem, la cual esta-

ba camuflada en una mochila color negro. El detenido fue trasladado a comisaría local pues se presume que ha-

bría más implicados en tráfico ilícito de drogas. En tanto, se han intensificado los operativos en los terminales terrestres. (RPP)


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Todo se marca favorable para lograr avances económicos. No te limites, ya que puedes hacer tus anhelos realidad. TAURO (21Abril-20Mayo) No olvides el camino que recorriste para llegar al lugar donde te encuentras, evita levantar los pies del suelo. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) No hables sobre tus proyectos, solo hazlos. Se te presentan varias opciones laborales, trata de no decidir por impulso. CÁNCER (21Junio-20Julio) La asesoría de personas con experiencia te ayuda a tomar decisiones laborales. Solución a diferencias sentimentales. LEO (21Julio-21Agos) No cambies tus planes por la influencia de gente pesimista. La buena fortuna te favorece y tus ideas son excelentes. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

DOLAJE DOQUIER FORREAR LLOROSO MONACAL

Anagrama

RESOPLO VENECIA

1.2.3.4.-

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Lánzate a metas más elevadas y llena tu vida de nuevas aspiraciones. Tienes lo necesario para lograr tus objetivos.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Dorado

LIBRA (23Set-22Octubre) Mantén la calma para solucionar diferencias laborales. Tu seguridad y conocimiento serán claves para un buen acuerdo.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) No detengas tu paso, sigue con tus planes y proyectos. La cooperación de los demás disminuye tus presiones laborales. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

ADORNO ORANDO ORNADO ORONDA

ADOBERA ALGIDEZ BRINDIS CERASTE CORNETE

Evita convivir con personas pesimistas y de mente limitada, te puedes contaminar. Recibes buenas noticias laborales.

Si en tu entorno profesional no respetan tu forma de hacer las cosas, llegó el momento de enfrentarlos con sabiduría. ACUARIO (20Ene-18Feb) Tus capacidades intelectuales están muy desarrolladas y hay mucha intuición para aterrizar proyectos y concretarlos. PISCIS (19Feb-20Marzo) Se marcan favorables los cambios laborales, compras, ventas y viajes cortos. Aléjate de chismes o gente negativa.


16

consejos y salud

TIPS CATAR UN VINO

01

MIRAR EL VINO Lo primero que hay que hacer es observar el color del vino. En lo posible, hay que hacerlo a la luz del día para percibirlo mejor. Para un correcto test visual, lo ideal es servirlo en una copa de cata e inclinarla a 45 grados sobre un fondo blanco. El color puede variar dependiendo del tipo de vino del que se trate: los tintos pueden ser rojo granate o rubí; los blancos, amarillo pálido, verdoso o pajizo. En cuanto a los rosados, van del pálido al salmón.

02

RECONOCER LOS AROMAS Lo segundo que se debe hacer es determinar los aromas. Para apreciar todas las características de manera correcta, se debe hacer girar la copa de manera un tanto enérgica. Lo siguiente es acercar la nariz a la copa y prestar atención para percibir los aromas que se desprenden. Pueden ser florales, afrutados o tostados.

03

LLEVARLO A LA BOCA El tercer paso es probarlo. Debe darse un pequeño sorbo y ver qué es lo que sentimos para percibir la primera sensación en el contacto con la lengua: si es suave, intenso o fresco. Luego se determinarán los sabores, la acidez y el alcohol. Y por último, hay que prestar atención al sabor que deja el vino en la boca, si es corto o largo.

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

Cómo mantener tu casa segura en vacaciones 2. Procure salir de vacaciones de manera discreta. Por ejemplo, si tiene que guardar las maletas en el carro, evite hacerlo en horas de mayor tránsito. 3. Conozca a sus vecinos, ellos pueden ser la primera línea de defensa contra robos. 4. Asegúrese que su vivienda parezca habitada durante su ausencia dejando algunas persianas abiertas o ropa tendida en los patios. 5. Asegurar y bloquear todas las entradas. Puede colocar trabas en las puertas y ventanas exteriores para dificultar su apertura. 6. Utilice dispositivos de iluminación automática que se activen al detectar algún movimiento, así dará la apariencia de que hay alguien en

Como sabemos, el verano es la época preferida por los ladrones para robos en viviendas. Las vacaciones son sinónimo de viajes pero también de robos. El número de asaltos a viviendas aumenta en la temporada de verano no solo porque las casas quedan deshabitadas, sino también porque los delincuentes han mejorado sus técnicas para burlar obstáculos e ingresar a los hogares. A continuación te presentamos diez tips para evitar que sufras un robo en tu hogar este verano. 1. No publicar información sobre las vacaciones en redes sociales, así evitará dar pistas sobre desplazamientos a los posibles ladrones.

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•500g. de brócoli • 5 huevos • 150g. de sangrecita de pollo • 100cc. De mayonesa • 150g. de queso fresco • 1 cucharada de aceite vegetal

TORTILLA DE BRÓCOLI 1. DIEÑO  Preparación:

HOGAR CONFECCIONES HOGAREÑAS CONFECCIONES HOGAREÑAS 1. DISEÑO

B

Sancocha la2.sangrecita con MEDIDAS hojas de laurel y pica finaN MEDIDAS TALLAS S M L XL mente. Bateº los huevos, 1 CINTURA 16 17 18 19 agrega el brócoli picado en N MEDIDAS TALLAS 2. ºMEDIDAS 2 ALTO TIRO POSTERIOR 25 26 27 28 S M L XL ramitas pequeñas y DE la TIRO san- POSTERIOR 3 BASE 5 5,5 6 6,5 1 CINTURA 16 17 18 19 N MEDIDAS TALLAS 2 ALTO TIRO 25 S 26 M 27 L 28 XL º 4 TIRO 12 POSTERIOR 12 13 13 grecita. Cocina en sartén el 3 BASE DE TIRO POSTERIOR 5 165,5 17 6 18 6,5 19 1 CINTURA 5 BASE DE TIRO DELANTERO 3,5 3,5 3,5 3,5 preparado anterior a fuego 4 TIRO 12 2512 26 13 27 13 28 2 ALTO TIRO POSTERIOR 6 ALTO DE TIRO DELANTERO 18 19 20 21 3 BASE DE TIRO POSTERIOR 3,5 5 3,5 5,53,5 6 3,5 6,5 5 BASE DE TIRO DELANTERO lento y tapado. Por último, 7 COSTADO 7 8 9 10 4 TIRO 6 ALTO DE TIRO DELANTERO 18 1219 12 20 13 21 13 5 BASE 8 desmenuzaCADERA 17 DE TIRO 18 DELANTERO 19 20 7 COSTADO 7 3,58 3,59 3,510 3,5 añade el queso 6 ALTO DE TIRO DELANTERO17 18 18 19 19 20 20 21 8 CADERA 3. TRAZO (T/M) 7 COSTADO 7 8 9 10 do y sirve caliente. 1. Realizar un ángulo recto = A 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24.

casa. Además, para el interior, Verisure recomienda no dejar los objetos de valor a la vista de todos. 7. Ahorre energía y evite cortos circuitos desconectando electrodomésticos para impedir accidentes por incrementos de tensión eléctrica. 8. Preste especial atención al refrigerador y a la terma. En el primer caso reduzca al mínimo el nivel de frío y, por otro lado, asegúrese que la terma de su casa esté totalmente apagada. 9. Recuerde cerrar la llave de gas para evitar posibles fugas. 10. Dejar los objetos de mayor valor en cajas de seguridad y si guarda dinero en casa deposítelo en alguna entidad bancaria.

8

CADERA

17

18

19

AB = 17 Cm. = Cintura AC = 26 Cm. Alto tiro Post. 3. deTRAZO (T/M) 1. Bas. Realizar unpos ángulo recto = A  C = C1 = 5,5 Cm. 3. Tiro. TRAZO (T/M) 2. 1. ABRealizar = 17 Cm. = Cintura un ángulo recto = A CD = 12 Cm. Tiro 3. 2. AC AB = 26 Cm. tiro Post. = 17Alto Cm. de = Cintura Tiro Del.  D = D1 = 3,5Cm.Base 5,5 Cm. Bas. pos 4. 3.  CAC = C1==26 Cm. Alto deTiro. tiro Post. CD=E 5. 4. CD =C 12 Cm. Tiro = C1 = 5,5 Cm. Bas. Tiro. pos = 3,5Cm.Base Tiro Del. 6. 5.  DCD = D=   E = E1 = 3 CM.PTT 1 12 Cm. Tiro 7. 6. C D== E D1 = 3,5Cm.Base Tiro Del.  D U C1 - E1 - D1 = RF == 3E CM.PTT 8. 7.   E= E C 1 D D  F 19 Cm. Alto tiro delantero E1 -E = D1E1== RF 9. 8. U C1 -  3 CM.PTT Cintura   F = F1 = 17 Cm. 10. 9. D  FU19 - E1 Alto - D1 tiro = RFdelantero C1 Cm. F  G = 1 Cm. ; U11. G –10. =DFLC = Cm. 17 Cm.  F = F 119  AltoCintura tiro delantero Cm. = F1; = 12. 11. F  G = 1F Cm. U17 G– F =Cintura LC A  H = 8 Cm. Costado 12. F G Cm. = 1 Cm. ; U G – F = LC 13.Cadera AH =8 Costado  H  H1 = 18 Cm. A HH = 18 8 Cm. Cm.Costado Cadera 14. 13.  H 1= U H1 – B = LR H1 = 18 Cm. Cadera B = LR 15. 14. U H1– H F I = 8 Cm. COSTADO – B = LR 15. U H 1 16. F I = 8 Cm. COSTADO 16. 8 Cm. COSTADO   I = I1 = 18 Cm. 17. Cadera   F I =II= 1 = 18 Cm. Cadera 17. I = I = 18 Cm. Cadera 18. U LR I1 - F 1 = LR ;1 H1 – B = LR U I1 - F1 = LR ; H1 – B = 1 = LR ; H1 – B = LR 19. 18. U H1U – IC11-=FRC U H1 – C1 = RC – RF C1 = RC I11 = 20. 19. U D1U– H U D1 – I1 = RF – I 20. U D 1 1 = RF 21. D  Y = 0.5 Cm. 0.5 Cm. D  Y = 0.5 Cm. 22. 21. YY == RC U D1D-  22. U D1 - Y = RC U D1 - Y = RC 23. C  Z = 0.5 Cm 23. C  Z = 0.5 Cm U C1 – Z = RC C  Z = 0.5 Cm 24. 24. U C1 – Z = RC U C1 – Z = RC

A

H1

H

P Z C

C1

20

E1

E

D1

D Y

D I1

I

F1 F Mag: Manrique Durán Ana María 954479016 Mag. Varillas Castillo Amanda Yolanda 995280700


Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

Además CAITLYN JENNER Quiere comenzar a salir con hombres Después de tres matrimonios fallidos con mujeres, la ex atleta Caitlyn Jenner, quiere probar suerte en el amor manteniendo relaciones sentimentales con hombres. “No me veo yendo a citas con mujeres en el futuro. Lo he experimentado. Lo he hecho. Tengo tres ex mujeres”, confiesa en el tráiler de la segunda temporada de su programa de tele realidad I Am Cait, cuyo estreno en Estados Unidos está previsto para marzo. Para Caitlyn -que tiene seis hijos con sus tres ex mujeres: Chrystie Jenner, Linda Thompson y Kris Jenneraún sigue resultando difícil adaptarse a su nueva vida tras su transición.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Tradicional fiesta de la negrería vitisina Además

STEVE HARVEY Lloró en encuentro con Miss Colombia

Como es tradición en esta época, los residentes de Yauyos-Lima en Huancayo desarrollan la festividad en honor al “Niño Jesús”, invitando los caporales Máximo Ávila Morales con su señora madre Victoria Castillo Castro a la tradicional fiesta de la negrería vitisina a desarrollarse los días 23 (víspera) y 24 de enero y estará amenizada por la banda Orquesta Social Huancaya Bosh y la banda Orquesta Filarmónica Santiago de Vitis. El día 23 se iniciará a las

18:00 horas con misa en honor al “Niño Jesús” en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de El Tambo, luego champañada y recepción a la banda Filarmónica Santiago de Vitis, ensayo de la Negrería Vitesina, cena ofrecida por Daniel Yauri y Elisa Ávila, quema de fuegos artificiales y castillón por Oscar Gamión Ravichagua. El día central, 24 se iniciará con saludo al alba con 21 camaretazos, misa en la Capilla La Merced, champañada por Ayde Castro Cangalaya, presentación de la cofra-

día de Negritos en la plaza Constitución. Posteriormente desayuno ofrecido por Félix Romero y Nelly Macavilca, recepción a las cuadrillas de negritos por las bandas Bosh y Filarmónica Santiago de Vitis, visita al Cementerio General de Huancayo, pasacalle al local Los Cristales. Almuerzo, presentación de la Pascua Vitisina, recepción a las cuadrillas de negritos de los pueblos vecinos de Yauyos e instituciones invitadas. Presentación de baile de negritos infantiles (primera vez),

presentación tipo concurso de las cuadrillas invitadas, reconocimiento a los mejores conjuntos, entrega del “Niño Jesús” a los nuevos caporales 2017, presentación y baile general de todos los negritos, tradicional quema de azucenas al estilo vitisino y baile general. Agradeciendo los caporales Máximo Ávila Castillo con su progenitora Victoria Castillo Castro, los ofrecimientos de todos los colaboradores en esta tradicional fiesta ancestral y sus costumbres.

BREVES  Alejandro Sanz

 Christian Bale

 Natalie Portman

En Lima y Arequipa

Abandona proyecto

Visitó La Habana

Regresa al Perú luego de tres años y lo hace para presentar ‘Sirope’, su nueva producción discográfica ganadora de dos Grammy latinos. Para beneplácito de sus miles de seguidores en nuestro país, el astro español tiene previstos dos conciertos en el mes de abril: el miércoles 27 en Lima y el sábado 30 en Arequipa.

Abandonó el proyecto cinematográfico sobre la vida del fabricante de vehículos Enzo Ferrari, informó hoy el blog especializado Deadline. El intérprete de 41 años se ha visto obligado a renunciar a la cinta por el riesgo que iba a asumir una vez más con otra gran transformación física. Para “The Machinist” (2004), Bale llegó a adelgazar 28 kilos.

Visitó La Habana y se reunió con la ex bailarina y coreógrafa Alicia Alonso, confirmaron fuentes del Ballet Nacional de Cuba (BNC), compañía que fundó y todavía dirige la mítica artista. Al encuentro privado, que transcurrió en la sede del BNC, también asistió el esposo de Portman, el coreógrafo y bailarín francés Benjamin Millepied.

El último viernes, la Miss Colombia Ariadna Gutiérrez y el conductor Steve Harvey se volvieron a ver las caras luego que este anunciara por error que Gutiérrez era la ganadora de Miss Universo 2015. Recientemente, la presentadora de NBC Natalie Morales publicó una fotografía en que la colombiana y Harvey aparecen juntos y sonriendo en un estudio de grabación en Nueva York. Según la periodista, ambos hablaron sobre lo ocurrido en el certamen de belleza. Según TMZ, el presentador lloró cuando le pidió perdón a Ariadna, durante el señalado encuentro que será transmitido el lunes y martes de la próxima semana.


18

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

ESTARÁ CENTRADA EN UNA ZONA DE EXPLORACIÓN QUE TENDRÁ UNOS 200 KILÓMETRO

El plan secreto con el que la NASA quiere llegar a Marte T odo comenzará con un rover. A diferencia del programa Apolo, que llegó a la Luna a finales de los sesenta y principios de los setenta, la exploración de Marte no se producirá en diferentes lugares del planeta rojo sino que estará centrada en un mismo espacio, llamado zona de exploración. Esa región, que tendrá unos 200 kilómetros de diámetro, deberá reunir argumentos de interés científico pero también recursos que permitan fabricar el combustible que devuelva a los astronautas a casa. Y será un rover, similar a los que ya han recorrido el planeta con anterioridad, el encargado de certificar con anterioridad que esa zona de exploración reúne los elementos necesarios para sostener a un grupo de astronautas. Muy a grandes rasgos, esa es la estrategia que la NASA prevé llevar a cabo in situ una vez que logre que un grupo de astronautas aterricen en el planeta rojo en algún momento de la década de 2030 si se cumplen las previsiones. Pero tanto la ida como la vuelta y la estancia están llenas de interrogantes que, poco a poco, se están desvelando aunque no sea la misma NASA la que se encargue de publicitarlas a bombo y platillo. El cacareado Journey to Mars (Viaje a Marte), el nombre que la agencia estadounidense utiliza para referirse a su próximo gran programa espacial, está lleno de vaguedades e incertidumbres. Charlie Bolden, administrador de la agencia, ha asegurado en más de una ocasión que el trabajo es incesable y que se revelarán los pasos a dar cuando llegue el mo-

mento. Y reitera, una y otra vez, que nunca hemos estado más cerca de completar ese viaje. TRES GRANDES PASOS PARA EMULAR A ARMSTRONG Algunos documentos, incluso de la misma NASA, comienzan a dibujar ese futuro que supondrá el siguiente gran paso de la Humanidad desde la llegada del Apolo 11 a la Luna en julio de 1969. Este documento de la agencia, en inglés, dibuja un escenario con tres etapas. Esos tres grandes pasos hasta el planeta vecino se conocen desde hace algo más de un año la NASA la llama dependencia terrestre, campo de pruebas e independencia de la Tierra y dibujan lo que serán las operaciones que la industria espacial estadounidense ejecutará en los años venideros. El momento actual se enmarca en el primer apartado, el de la dependencia terrestre. Algunas de las

tecnologías ya se han probado, o se están probando el experimento de Scott Kelly y Mikhail Kornienko de permanecer un año en órbita, la impresión de elementos en 3D que se utilizan en la Estación Espacial Internacional aunque sólo son el primer paso de un campo de trabajo arduo y extenso. En la segunda etapa, que comenzará en 2018 con la Exploration Mission 1 (EM1) que mandará un Orión no tripulada hasta la Luna, se pondrán a prueba diferentes tecnologías necesarias para ese viaje. Desde el SLS, el cohete que pondrá en órbita todos los elementos para la epopeya, hasta el llamado hábitat para el espacio profundo que servirá a los astronautas de habitáculo y que ofrecerá cobijo durante las misiones de larga duración en una órbita cercana a la Luna. Ese habitáculo ha recibido un empujón del Congreso de Estados Unidos que ha incluido en el presupuesto

para la NASA de 2016 una partida dedicada específicamente al desarrollo de esta tecnología que debería dar los primeros frutos “en 2018”. Boeing, Lockheed Martin, Bigelow y Orbital ATK están entre las firmas que trabajan en dicho prototipo aunque será Bigelow la encargada de acoplar un módulo inflable en los primeros compases de este 2016 en la Estación Espacial Internacional y demostrar hasta qué punto ha hecho avances en la materia. El paso final, uno que no se verá hasta bien entrada la próxima década, está centrado en la presencia de humanos en el espacio durante largos periodos de tiempo así como en el desarrollo de tecnologías que permitan crear recursos en suelo marciano. ORION Y SLS, LA PRIMERA PIEZA DEL MECANO La nave Orión, cuyo primer vuelo tuvo lugar en diciembre de 2014, es la prime-

ra ficha de un efecto dominó cuyo resultado final no se espera hasta dentro de unos diecisiete años, según las previsiones más optimistas. La nueva nave, similar en forma al Apolo, puede albergar hasta seis astronautas y estará propulsada por el SLS, el vehículo que promete dejar en pañales al Saturno V cuando las versiones de mayor tonelaje rujan por primera vez. El viaje a Marte va a contar con una gran diferencia respecto a las misiones a la Luna, donde un solo lanzamiento ponía en órbita todos los elementos necesarios para llevar a un par de astronautas hasta el suelo lunar y los traía de vuelta. Para viajar hasta el planeta vecino será obligatoria una planificación de lanzamientos para colocar y unir en el espacio todas las piezas necesarias para hacer el viaje. En ese Mecano espacial, los astronautas serán la pieza definitiva que pise el acelerador rumbo al espacio

exterior. Esta información de la web NASA Spaceflight dibujaba un posible escenario en el que se tendrán que lanzar al año entre dos y tres SLS con los diferentes elementos para el viaje en un proceso que duraría entre dos y tres años para cada expedición. Esos elementos incluyen el combustible y los propulsores para las llamadas inyecciones transmarcianas o transterrestres, que no son otra cosa que los impulsos necesarios para realizar el viaje desde la órbita de un planeta hasta la del vecino. Otras dos estructuras (combustible más motor) serán necesarias para la llegada a cada destino ya que se encargarán de insertar a los astronautas en la órbita de cada planeta. De no hacerlo, pasarían de largo por Marte o la Tierra para vagar a la deriva por el espacio. ATERRIZAR Y DESPEGAR, UNA MANIOBRA MUY CARA Uno de los aspectos que todavía provoca debates es la arquitectura que se trasladará al planeta rojo para la maniobra definitiva: el descenso a la superficie y el posterior regreso al espacio para emprender el viaje a casa. Un artículo aparecido en Aviaton Week en septiembre detallaba un concepto que la NASA tiene entre manos para el ve-


Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

Diario Primicia

OS DE DIÁMETRO

hículo de ascenso, una tecnología que todavía se tiene que desarrollar. Ese vehículo de ascenso, así como el módulo en el que vivirán y trabajarán los astronautas, estará en Marte antes de que estos lleguen. El segundo será reutilizable, ya que su uso se alargará en el tiempo con las diferentes expediciones que pueblen el planeta, mientras que el primero sólo tendrá una vida útil. Es en este punto donde se levantan voces que disienten de la estrategia de

ESPECIAL 19 industria privada para reutilizar cohetes SpaceX acaba de aterrizar la primera etapa de un Falcon 9, lo que abaratará costes y permitirá poner mucho más material en órbita a la vez que se ahorra y se reinvierte el presupuesto en mejores tecnologías. Ese exceso de material se traduciría en un MAV reutilizable que incluso permitiría el descenso de futuras expediciones. El reto más importante que tiene la NASA de cara a la exploración marciana a corto plazo se juega este año y en plena Tierra. Será en las elecciones presidenciales de noviembre en las que se decidirá el próximo presidente de Estados Unidos. Un cambio en la política espacial podría retrasar el plan de la agencia aunque ya hay organizaciones The Planetary Society es un ejemplo que trabajan para garantizar que se pueda viajar a Marte con el presupuesto actual de la agencia. Hasta entonces, todo lo que el ser humano tiene en la superficie del planeta rojo es un rover: el Curiosity.

la NASA. Un texto firmado por John Strickland, de la Space Frontier Foundation y publicado en The Space Review, critica esa estrategia ya que asegura que el vehículo propuesto por la NASA está lastrado por la idea de reducir peso (y costes), lo que supondrá un riesgo extra para la tripulación y limitará los materiales que se traigan de

vuelta. Uno de los ejemplos más llamativos del Vehículo de Ascenso Marciano (MAV en sus siglas en inglés) es la ausencia de una cámara estanca que actúe de barrera entre el interior de la nave y la inhóspita atmósfera marciana. Strickland propone un cambio de concepto radical: que la NASA se apoye en la


Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

SALUD

F/14153 P 16-17/01

EMPLEOS

B/V 27382 P 29-17/01

B/V 27473 P 17-18/01

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

VENDO CONTADORES ASOCIADOS CONSTITUCIÓN EMPRESAS, ASESORAMIENTO TRIBUTARIO - CONTABLE ASESORAMIENTO MUNICIPALIDADES CEL.: 988013449 - Õ111179

Dx Embarazo Inyectables Ecografía cel. 964330733964325916 #999535207

VENTA Y ALQUILER B/V 27438 P 09-17/01

VENDO TERRENO EN HUALHUAS 100M2 150M2 A 130 METROS DE CARRETERA CENTRAL CEL: #943818100

AVISOS JUDICIALES

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 27485 P 17/01

OTROS B/V 27458 P 13-22/01

GRUPO MUSICAL

B/V 27461 P 13-17/01

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado Don JORGE MARTIN VEGA ROSALES, de 27 años, natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, profesión y/o Ocupación INGENIERO, estado civil SOLTERO, domiciliado en AV. MILITAR Nº 1975 - LINCE - LIMA; y Doña ANDREA PAMELA MENDEZ JURADO, de 23 años, natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, profesión y/o Ocupación ADMINISTRADORA, estado civil SOLTERA, domiciliada AV. HUANCAVELICA Nº 689 - HUANCAYO solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 16 de Enero del 2016

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 RPM: #964680567

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309


Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

Diario Primicia

CUMPLE 25 AÑOS “BODAS DE PLATA” Colegio César Vallejo de Chilca

sociales/actualidad 21 LOGROS EN EL AÑO 2015

Jorge Cristóbal Párraga, director del Colegio Privado César Vallejo de Chilca destaca los logros alcanzados en su Institución Educativa en el 2015. Antes de terminar su secundaria ingresaron a diferentes universidades, sus estudiantes: Cairo Chicmana Elvis Pontificia Universidad Catóilica del Perú – Lima (Facultad de Psicología) Mejía Suyury Yumira Universidad Peruana Los Andes (Facultad de Farmacia y Bioquímica) Robles Mejía Cathya Universidad Continental (Facultad de Psicología) Orellana Poma Joseph Universidad Peruana Los Andes (Facultad de Ingeniería Civil)

Maestro Jorge Cristóbal Párraga

Dra. Gladys Cristóbal Bernaola

Dra. Ivonne Cristóbal Bernaola

Lic. Nancy Cristóbal Bernaola

OTROS Mantari Javier Diana del 6to grado de Primaria ocupó el primer lugar en el concurso de Comunicación a nivel nacional. Eulogio Rojas Oliver del 6to grado de Primaria, ocupó el 2do puesto en el concurso nacional de matemática. Estos logros contundentes es garantía de la seriedad Pedagógica y Científica que se imprime en el proceso de EnseñanzaAprendizaje en el Colegio Privado César Vallejo de Chilca (Huancayo).

Al cumplir sus Bodas de Plata en el Año 2016, el Colegio Privado César Vallejo de Chilca (Huancayo), creado y dirigido por el experimentado Maestro Jorge Cristóbal Párraga, contará con la conducción de los profesionales: Dra. Ivonne Cristóbal Bernaola, abogada y licenciada en Educación, actual docente del emblemático colegio Santa Isabel, en su condición de promotora, ocupará la Subdirección del plantel. Dra. Gladys Cristóbal Bernaola, abogada y licenciada en Educación, ex docente de práctica profesional en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima), como promotora, cumplirá las funciones de asesora legal y conferencista. Lic. Nancy Cristóbal Bernaola, docente titulada en el Área de Comunicación y Lenguaje y Profesora titulada en Inglés, dirigirá los círculos de estudios de matemática y Comunicación en los niveles Inicial, Primaria y Secundaria. Al que se suma una selección de docentes de primer nivel que implementarán una verdadera revolución educativa, en beneficio de sus estudiantes.

SÓLO JAPÓN TIENE UNO DE SIMILARES CARACTERÍSTICAS

Perú implementa moderno sistema de alerta de tsunami Incluye mareógrafos y equipos de transmisión digital para casos de emergencia. PRIMICIA.- Después de Japón, el Perú es el único país del mundo que cuenta con un Sistema de Radiodifusión de Alerta de Emergencia de Tsunami, integrado además por ocho mareógrafos a lo largo de su costa, equipos que entregó ayer de forma

oficial el Gobierno japonés. Gracias a este sistema, cuando ocurra un terremoto con amenaza de tsunami, el Instituto Geofísico del Perú alertará al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y a la Marina de Guerra –a cargo de los mareógrafos– para medir con exactitud el tiempo en que la ola gigante impactará en la costa, información que se emitirá a la población por medio de televisores con tecnología completamente digital, aun si están apagados. “El IGP manda un repor-

te del sismo a la Dirección de Hidrografía de la Marina del Perú, que evaluará si hay amenaza de tsunami. Los resultados serán retransmitidos al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) para que active la alarma que aparecerá en los canales de televisión, mediante un cintillo, en el que se indica qué zonas son las más críticas y a dónde se tiene que evacuar”, explicó el ingeniero Marcial García Blasquez, del COEN. Con el fin de difundir el Sistema de Radiodifusión de

Alerta de Emergencia a más lugares del país, será necesario desarrollar el receptor EWBS, que permite visualizar la alerta por televisión. Con apoyo del ingeniero Katsumasa Hirose, enviado por el Gobierno del Japón, desde 2012 a 2014 se inició el desarrollo de un prototipo con el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (Inictel), de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). El Inictel desarrolló exitosamente el prototipo en mayo 2015 y realizó la prueba

contra tsunami, instalándolo dentro de la sirena en el distrito de La Punta, en el simulacro de octubre del año pasado.

de Japón, Yasuo Sakamoto; el representante residente de JICA en el Perú, Masayuki Eguchi; y el jefe del Indeci, general Alfredo Murgueytio.

US$ 6 MILLONES La donación del Gobierno japonés se efectuó en el marco del proyecto para el mejoramiento de equipos destinados a la gestión de riesgos de desastres, que asciende a 700 millones de yenes japoneses (6 millones de dólares). Participaron en la ceremonia el embajador de Japón en el Perú, Tatsuya Kabutan; el viceministro de Coordinación de Políticas del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones

COSTA PROTEGIDA El nuevo sistema de monitoreo es posible gracias a la implementación del nuevo Sistema de Transmisión Digital de Radiodifusión de Alerta de Emergencia (EWBS, por sus siglas en inglés) en siete localidades del Perú: Trujillo, Lima, Cañete, Pisco, Arequipa, Camaná e Ilo. Los mareógrafos se ubican en La Cruz, Bayóvar, Huarmey, Huacho, Cerro Azul, Atico, La Planchada y Caleta Grau. (Andina)


22

DEPORTE

Benavente debuta en la Primera de Bélgica PRIMICIA.- Con la presencia del mediocampista nacional Cristian Benavente desde los 63’, Sporting Charleroi igualó como local frente al St. Truiden y está a un punto de la zona de play-off. Sporting Charleroi no pudo concretar su tercer triunfo consecutivo en la

Liga belga, ya que el St. Truiden le hizo un buen partido y sacó un punto. La ocasión más clara la tuvo el francés y exjugador del Villarreal, Perbet, quien falló un penal a los 13’. En la segunda mitad el técnico Mazzu miró al banco y decidió que el ‘Chaval’ sea su primer cambio a los 63’.

FIFA multó a Perú por “cánticos homofóbicos” PRIMICIA.- La FIFA dio a conocer a través de su sitio web, sanciones a las Federaciones de Argentina, Chile, México, Perú y Uruguay, por comportamiento discriminatorio de sus aficionados en los partidos de las eliminatorias del Mundial Rusia 2018. “Tras analizar el acta del partido y las pruebas recabadas por el sistema de vigilancia antidiscriminación de la FIFA que se implantó en los clasificatorios, la FIFA inició procedimientos disciplinarios contra las federaciones deArgentina, Chile, Hondu-

ras, México, Perú y Uruguay”, indica la web de la FIFA. La multa impuesta a Perú es de 20 mil francos suizos, equivalente a 18,300 euros, infracción que se cometió en el partido ante Chile. “En todos los casos se trata de cánticos homófobos que entonaron los seguidores de las respectivas selecciones, que según la Comisión Disciplinaria de la FIFA constituyen una violación del art. 67 del Código Disciplinario de la FIFA (CDF)por parte de las federaciones”.

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

EN LA CATEGORÍA CUATRIMOTOS

Peruano Hernández terminó octavo en Rally Dakar PRIMICIA.- En una notable participación, el piloto nacional Alexis Hernández acabó el Rally Dakar 2016 en la octava ubicación en la categoría cuatrimotos. Durante todo el certamen desarrollado en la ciudad de Villa Carlos Paz-Rosario (Argentina), Hernández se mantuvo entre los primeros a medida que las etapas concluían. Nuestro compatriota terminó la última fase con un tiempo de 2 h 23 min 13 s, lo que le valió para finalizar en el puesto 7 con 65 h 21 min 25 s. “Ha sido una carrera muy difícil, con muchos kilómetros de recorrido, bastante altura y muchas adversidades, pero ya llegamos al final. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos por seguirme y darme mensajes de aliento. Estar en el ‘top 10’ de la general es importante y vamos a seguir trabajando por más”, afirmó el piloto a bordo de su Yamaha Raptor 700R.

Advíncula: “Me encuentro en un momento maduro” PRIMICIA.- El lateral derecho de la ‘blanquirroja’, Luis Advíncula, indicó que llega al conjunto ‘leproso’ en un buen momento y comentó que Rinaldo Cruzado le habló bien del Newell’s. Además, el exjugador de Cristal confía que pelearán el título. “Contento porque me han recibido muy bien.

Sé muy bien a qué equipo llego, Newells es un grande y las expectativas siempre van a estar en pelear el campeonato”, declaró el peruano a los medios argentinos. Advíncula señaló que se encuentra bien: “Este paso me encuentra en un momento maduro, como persona y como futbolista”.

Lozano a ADFP: “Ojalá no nos obliguen a medidas drásticas”

PRIMICIA.- Lozano se pronunció sobre los líos internos en la ADFP. “Darle legitimidad no pasa por la FPF. La ADFP deberá tener la capacidad de reunirse y ponerse de acuerdo. Estamos a 15 día de iniciar un torneo, si no lo hacen, se afecta a la selección. Espero que no nos obliguen a tomar medidas drásticas,

el campeonato tiene que iniciarse la primera semana de febrero”, precisó. Lozano dejó un mensaje claro: “Lo señalé al directorio, este es el año clave, como para decir qué objetivos se cumplieron a corto plazo, que proyectos empiezan a caminar. Son ocho partidos de la selección este año”, destacó.


Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

Alan Rickman, “víctima” de la “Maldición de Ramsey” PRIMICIA.- El actor conocido por su personaje de Severus Snape, en Harry Potter, murió víctima de un cáncer, un día después de que el galés Ramsey marcara para el Arsenal Marcar goles se ha vuelto una pesadilla para Aaron Ramsey, ya que extrañamente muchas de sus anotaciones coinciden con la muerte de un personaje famoso en el mundo. El pasado lunes ya se había vinculado su ‘maldición’ con la muerte de David Bowie, ahora es con el actor Alan Rickman, que murió este jueves. Ramsey había anotado este miércoles por el Arsenal, en el empate 3-3 frente a Liverpool por la Premier League, y un día después se conoció el deceso del actor intérprete de Severus Snape en las películas de Harry Potter. Rickman es la ‘víctima’ número 20 del seleccionado galés. Alan Rickman, actor y director de cine británico, ha fallecido tras una larga y dura lucha contra el cáncer. A pesar de su larga filmografía, Rickman es recordado por su papel en las películas de Harry Potter. Se han visto diferentes muestras de condolencia por algunos de sus compañeros de rodaje, como Emma Watson o la propia escritora de la saga, J.K. Rowling. Tanto Alan Rickman como Aaron Ramsey, se han convertido en tendencia en las redes sociales por el suceso. Por ejemplo en Twitter se han viralizado enormemente los hashtag #RamseyEffect y #AlanRickmanRIP

Diario Primicia

DEPORTE 23

INCLUSO MUCHOS AGRADECEN AL DIVINO CUANDO ANOTAN Maicelo se

Neymar: FIFA le censuró un mensaje religioso en el Balón de Oro

PRIMICIA.- Neymar se colocó una cinta para celebrar el título de la Champions League ante la Juventus. La leyenda de la indumentaria decía: “100% Jesús”, algo que la FIFA no quiso reproducir en el video de presentación del jugador como candidato

al Balón de Oro durante la gala. Diversos medios se dieron cuenta de la censura realizada por la FIFA y se mostraron indignados, a tal punto de colgar el video en el que se ve que borraron el enunciado religioso de la cin-

ta de Neymar, mientras celebraba su primera Champions League. Ante las críticas, la FIFA se defendió asegurando que el contenido de la cinta que exhibía Neymar podía ofender sensibilidades. Algo que los hinchas consideraron

prepara en EE.UU. para la pelea ante el africano

PRIMICIA.- Jonathan Maicelo se prepara en Estados Unidos para la pelea ante el africano Samoel Amoako que se llevará a cabo el viernes 22 de enero en Philadelphia (9:00 p.m.). El boxeador nacional, Jonathan Maicelo, buscará ganar el combate para ubicarse en la línea de boxeadores que tentarán por el título mundial de boxeo de la categoría peso ligero. Jonathan Maicelo tendrá que dar cuenta del Amoako, quien registra en su carrera profesional 27 peleas ganadas y solo 3 derrotas. En agosto del 2015 Jonathan Maicelo venció por decisión unánime a Brandon Bennett tras 10 rounds. El boxeador Jonathan Maicelo, de 32 años, registra 22 victorias (12 por KO) y dos derrotas.

exagerada y piden que el máximo ente del fútbol se rectifique. Toda vez que la mayoría de jugadores cuando anotan un gol, lo primero que hacen es encomendarse al señor, otros dan una oración antes del partido.

DT Zidane considera “absurda” la sanción de la FIFA al Real Madrid PRIMICIA.- El entrenador del Real Madrid, el francés Zinedine Zidane, calificó de “absurda” la sanción que la FIFA impuso al Real Madrid por irregularidades en la contratación de futbolistas menores y que atañe a dos de sus hijos. “Es absurdo, llevo toda la vida en Madrid con mi familia, con mis hijos. Pero se va a arreglar y lo importante es que sabemos lo que ha pasado y sabemos

que se va a arreglar; estoy tranquilo”, afirmó Zidane, sin querer entrar al detalle de los hechos. Cuando el pasado jueves la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) anunció el castigo contra el Real Madrid y el Atlético, los dirigentes blancos señalaron que el máximo organismo del fútbol sancionaba al club por haber alineado e inscrito a los hijos del actual entrenador del primer equipo.

Los hijos mayores de Zidane, franceses de nacimiento, son los dos extranjeros inscritos en la lista de ocho menores que dio pie al castigo de la FIFA. “No tiene sentido. Estamos aquí para hablar del partido de mañana. Vamos a esperar a la semana que viene. Es un error, seguro. El club va a recurrir, no sólo son mis hijos, hay muchas familias”, añadió Zidane.


?Francisco Sosa Mandujano

INSÓLITO Diario Primicia

Huancayo, Domingo 17 de enero del 2016

EL CONCILIO DE LOS HELELL El Plan Cósmico-Parte 3 U

n “Estancamiento Estelar”, la detención o paralización en su evolución de las primeras civilizaciones del universo material, era peligroso, esto obligó a que los creadores, seres del universo mental, Los Ultraterrestres se reunieran en un concilio. “Una vez reunidos en “concilio” Los Ultraterrestres, estas grandes mentes del Cosmos dialogaron y meditaron sobre las razones del estancamiento evolutivo; uno de ellos, el legendario Lucifer, Lug o Luzbel, planteó que el problema se había generado por haberle dado demasiada información y facilitado demasiado rápido el acceso al conocimiento a los seres del Universo Material El error había sido precisamente que se les había instruido de acuerdo a la mentalidad de estos seres del Universo Mental, haciéndolos muy mentales, dejando de lado las emociones y los sentimientos neutralizando rápidamente la posibilidad de oposición y de resistencia para crear una dinámica de avance, lo cual produjo estancamiento e hizo que ninguna civilización, alcanzara la séptima dimensión de la conciencia. El séptimo vehículo que todos tenemos es la Esencia. Entonces, para llegar a tener contacto con la Esencia, con el plano de la conciencia espiritual y con la séptima dimensión, se tendría que acceder a través de una actitud muy espiritual que no la habían podido enseñar los seres del Universo Mental por ser como dijimos, ellos

muy mentales. Más bien esta conexión con lo espiritual, la tendrían que aprender los Seres del Universo Mental de los Seres del Universo Material, y en consecuencia los que avanzaron mucho y se estancaron (civilizaciones alienígenas), lo tendrían que aprender de nosotros, porque no hay nadie por muy sabio que sea que no tenga algo que aprender, y nadie por muy humilde que sea que no tenga algo que enseñar. Haber recibido directamente el conocimiento pleno de las Leyes Universales, y abundante información complementario, volvió a ciertas civilizaciones del Universo Material, como los oriones, pleyadianos, sirianos, etc., muy apegados al esquema científico, avance tecnológico y filosófico que habían conseguido, al punto de volverse intolerantes (agresivos y violentos) si se sentían amenazados, tanto ellos como sus principios o sus logros científicos; este excesivo celo, sería más tarde el caldo de cultivo para que por temor al caos y a los cambios se generasen violentos enfrentamientos estelares o batallas cósmicas extraterrestres. El proyecto de Libre Albedrío Sobre la base de todo esto, hubo quienes pensaron en experimentar con civilizaciones avanzadas variándoles las reglas de juego y así retomar la dinámica, otros consideraban que eso era inconveniente por lo que debía de hacerse con civilizaciones nuevas, sujetas a un patrón

de evolución diferente o con variantes significativas. La idea era crear las condiciones para que surgiera una civilización con un potencial psíquico y espiritual que llegara a evolucionar impulsado por la Fe, la Esperanza y el Amor, confiando en sus sentimientos e inspirado por sus emociones; una humanidad nueva que por mérito propio, aunque con conocimiento limitado, administrara y experimentara adecuadamente su libre albedrío y pudiese así alcanzar lo que sus hermanos mayores no consiguieron. El Concilio de los Helell pensó que sería oportuno colocar un grupo de entidades mentales en el universo material que actuaran como entidades disociadoras, dificultando al máximo el

acceso a información creando con ello resistencia para generar mérito puliendo el avance. Estas entidades, llamadas “demonios”, que no eran ni buenas ni malas, vendrían a hacer su trabajo: ocultar la información, dificultar el avance, enfrentar, dividir, engañar y confundir. La idea era complicar las cosas al máximo, porque a mayor complicación, habría mayor esfuerzo por parte de las civilizaciones materiales por buscar y encontrarse a sí mismas, esto reestablecer la dinámica evolutiva. Como decíamos hubo seres del Universo Mental que consideraron que era muy peligroso e inconveniente cambiar las reglas del juego a aquellas civilizaciones ya desarrolladas y avanzadas

bajo un patrón clásico. En un ejemplo sencillo, esto era como si en un partido de una final en un mundial de futbol, cuando ya falta poco para que termine el juego, como no hay goles y se nota el juego estancado, el árbitro decide que a partir de ese momento no haya el fuera de juego (off-side) o decide que se juegue sin arqueros. O como en el caso de un alumno de una escuela militar, que estudió todos los años de su formación bajo una disciplina rígida, internado, en una escuela que no era mixta, y que faltando un año para graduarse lo sacamos de ahí y lo mandamos a un colegio mixto, que no es internado, que no tiene nada de disciplina. Lo más probable es que naufrague. Si se han de cambiar las reglas del juego, y se ha de experimentar buscando alternativas nuevas, se debía de experimentar sobre civilizaciones nuevas que todavía no habían surgido o que recién habían comenzado. Eso fue lo que sugirieron otros seres del Universo Mental, pero a Lucifer o Luzbel no le satisfizo esta modificación o contrapropuesta, porque significaba dejar de lado a sus entrenados; a aquellos que habían recibido la instrucción de parte de ellos, para darle la oportunidad a unos advenedizos, a civilizaciones nuevas; para que de pronto, en muy poco tiempo estas alcanzaran niveles de evolución muy elevados, que no solamente se equipararían a los alcanzados por los que ellos habían entrenado, sino, que incluso podrían superarlos. La inconformidad y desazón provocada en una entidad tan elevada, comenzó a producir una imprevista influencia nefasta

e impensable intervención acompañada de una actitud negativa en Lucifer. Fue él el afectado de alguna forma por las pasiones y emociones del Universo Material, desestabilizándolo y polarizándolo hacia un comportamiento intolerante y arbitrario”. Continuará… Hemos visto el diagnóstico de la causa del estancamiento lo planteó Lucifer, uno de los Ultraterrestres, según él se había dado demasiada información sobre las Leyes Universales, abundante información complementaria y facilitando muy rápido el acceso al conocimiento a los seres del Universo Material, o primeras civilizaciones, siendo el error de que se les había instruido de acuerdo a la mentalidad de estos seres del Universo Mental, haciéndolos muy mentales, dejándose de lado las emociones y los sentimientos. Planteaba Lucifer, introducir entidades mentales disociadoras llamados “diablos o demonios” para que ocultaran información y complicaran las cosas, para que así hagan un mayor esfuerzo las civilizaciones materiales. Los otros Ultraterrestres consideraron que era inconveniente cambiar las reglas del juego a aquellas civilizaciones ya desarrolladas. Si se debía experimentar buscando nuevas alternativas, se debía de hacerlo sobre civilizaciones nuevas que todavía no habían surgido o que recién estaban comenzado. Pero a Lucifer no le gustó esta modificación o contrapropuesta a su planteamiento, porque significaba dejar de lado a sus entrenados, y empezó su rebelión. Amigos, les invito a discernir. Mucha Luz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.