Diario Primicia Huancayo 17/03/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com GOBERNADOR REGIONAL

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 65301 S/. 0.50

“El Estudiante”

PÁG. 08

Califica de “agrupación X” a “Perú Libre”

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

MILES DE DOCENTES CESANTES

PÁG. 11

Se quedan

Muchos alistan su regreso al magisterio por estar impagos de CTS. PÁG. 09

“Están provocando al Santa Isabel”

POR CASO DE GOBERNADORES

Pariahuanca se indigna por falsas acusaciones a su alcalde ALCALDE MDT ALDRIN ZÁRATE

sin pensiones DIRIGENTES DE APAFAS

SE MOVILIZARÁN EN HUANCAYO PÁG. 04

PÁG. 03

Jefe Nacional de Onagi llegará a Huancayo

PÁG. 05

“El GRJ sólo tiene apetitos políticos y económicos en JPV” DURANTE SEMANA SANTA

PÁG. 03

Intensificarán fiscalización al transporte publico


02

local

Plantel de Serenazgo listo para ingresar a las actividades pedagógicas. Serenazgo se está institucionalizando para optimizar seguridad ciudadana.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

SERENAZGO ESPERA TRABAJAR DESDE LA ESCUELA

Chilca tiene que cambiar con más educación

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.- El slogan “Chilca la más educada” tiene una serie de implicancias y una gran repercusión social, que ha despertado gran interés en las propias dependencias de la municipalidad distrital. De pronto, el Cuerpo de Serenazgo se ha propuesto introducir la educación como una nueva estrategia para combatir desde la escuela todas las acciones negativas que afecta a la sociedad. Con la más amplia decisión y sin ninguna duda, planteó ayer el director Operativo de Serenaz-

go, Prof. Teobaldo Zavala Dávila, indicando que cuenta con una amplia experiencia de haber trabajado en diversas zonas

de la amazonía central. “Chilca tiene que cambiar, en la medida en que sigamos trabajando con la niñez y juventud, inculcán-

doles todos los valores y principios. Haciendo práctica de la docencia en la misma escuela, en los hogares y el apoyo de la misma sociedad,

Se capacitan en defensa personal y primeros auxilios ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.- Para la labor diaria, un promedio de veinticinco serenos, entre hombres y mujeres, recibieron una capacitación práctica, sobre defensa personal y primeros auxilios. Todo ello les permitirá un desenvolvimiento adecuado en cada una de las intervenciones que realicen dentro de la jurisdicción distrital. La cita fue dirigida por Rudy Sullca Lorenzo, cinturón negro cuarto Dan, representante nacional de la Universidad del Centro del Perú, quien con ejercicios diversos mostró a cada uno de los agentes, las estrate-

gias que deberán tomar en cuenta, durante la labor disuasiva, en casos especiales, a fin de evitar malas consecuencias que pueda afectar su integridad física. Uno a uno fueron invitados los agentes para poner en práctica las artes marciales, hecho que les

permitirá mejorar su estado emocional, durante la tarea de captura de delincuentes, consumidores de estupefacientes, alcohólicos y los involucrados en los casos de violencia familiar. El curso práctico se basó en posiciones bási-

cas, para contrarrestar situaciones difíciles y/ o de peligro, así como la técnica de derribación, defensa del cuchillo y arma blanca, la modalidad de cata, defensa personal básica, en aras de proteger de manera óptima la seguridad ciudadana, de acuerdo a sus competencias. Cabe señalar que días atrás, los serenos recibieron importante capacitación referente a primeros auxilios, con la finalidad de afrontar con responsabilidad las circunstancias de rescates, salvatajes y similares, teniendo en consideración que los agentes deben estar debidamente instruidos en el campo preventivo.

para poner en vigencia el slogan - Chilca la más educada-”, manifestó el director operativo del Serenazgo de Chilca. Para ello, se tiene una adecuada planificación que será desarrollada en permanente coordinación con los planteles escolares, reuniones con las autoridades y representantes de las instituciones, creando condiciones favorables para los mismos escolares.

Algo más... Zavala Dávila, Tiene una amplia experiencia por haber laborado con estudiantes de la selva a través de la Comunidad Europea, con una amplia educación ambiental en Chanchamayo, Palcazu – Ciudad Constitución y Pucallpa.

Se ha considerado: Seguridad desde la Escuela, inculcando al estudiantado todos los valores. Asimismo, el proyecto Serenazgo asegura tu salud, para llegar a los escolares con orientaciones sobre seguridad, su alimentación, su higiene y otros aspectos. Los serenos también trabajarán preparando a los mismos docentes, a los padres de familia y los comités de seguridad ciudadana. “Pero si los padres de familia intervienen, mejor- Tendremos mejores resultados”, agregó el experimentado docente. Zavala Dávila, está convencido que con la ayuda de todos, Chilca puede cambiar acorde al pensamiento y acción del alcalde José Auqui que agita la bandera de la educación en una nueva gran tarea.

Embellecen y limpian parque cívico “Abel Martínez” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Por lo menos diez trabajadoras se han volcado desde la semana pasada en labores de limpieza y embellecimiento del parque cívico “Abel Martínez”, a fin de dejar ampliamente tratado adecuadamente. Limpieza de todo el perímetro y un completo arreglo de los diversos com-

partimentos de jardines, se realizan aceleradamente, esperando culminar en la presenta semana, según se informó. Como se sabe, esta labor se dejó de hacer en diciembre del año pasado hasta que en enero, el problema se puso incontrolable con la acumulación de grandes cantidades de basura y las hierbas crecidas.


Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

local 03

Diario Primicia

DEBE INFORMAR SOBRE DESTINO DE LAS GOBERNACIONES

Jefe Nacional de Onagi llegará en breve a Huancayo Por el momento sigue en vigencia la denominación de gobernación.

Algo más... Las labores de otorgamiento de garantías personas siguen con la misma normalidad, aunque en Chilca se incrementa notablemente por el consumo de licor y el espíritu machista de su población.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- La gobernadora distrital de Chilca, Isabel Delgadillo, anunció la llegada en breve del Jefe de la Oficina Nacional de Gobierno Interior (Onagi), Juan Enrique Pestana Uribe. “Posiblemente él, sea portador de la novedad sobre la denominación y el destino de las actuales gobernaciones distritales, provinciales y regionales que en la actualidad, mantienen todavía su misma denominación. El domingo cuando mencionaron sobre el cambio de nombre de la antes presidencia regional por gobernación regional, en la pla-

za Constitución, surgieron una serie de comentarios. Muchos decía que se extinguirían esos cargos y que los trabajadores serán absorbidos por los gobiernos regionales. Otros señalaban la esperanza de la continuidad de funcionamiento como parte del gobierno regional. Hasta el momento, no se conoce aun lo que ocurrirá con las Gobernaciones, pero que en la actualidad sigue vigente. Desde Lima todavía no han comunicado sobre este asunto y es posible se debata en el Congreso de la República, según especulan en esta ciudad.

Intensificarán fiscalización del transporte en Semana Santa ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.L a Dirección Regional de Transpor tes y Comunicaciones de Junín, conjuntamente con la Dirección Regional de Comercio E xterior y Turismo, ya están coordinando acciones de control y f iscaliz ación al transpor te de pasajeros , adelantándose a Semana Santa . Se pondrá f in a la informalidad, tanto en transpor te como en restaurantes , hospe-

dajes y otros ser vicios que brindan estos dos sectores . E l D ire c to r Re g i o nal d e Tr ansp o r te s y Co muni c aci o n e s de J unín , J o s é Lu is C árd ena s , anun ci ó d ía s ante s , s e re f o r z ar á l a s l ab o re s d e f is c aliz aci ó n en e l s er v i ci o d e t r ansp o r te inter p ro v in cial d e p er s o na s , c ar g a y m erc an cía s , a f in d e p re venir l o s acci d ente s d e t r áns ito . D e e s t a m an er a s e p o n dr á en v i g en cia el Plan de Operaciones

“ Viaje Seguro en Semana Sant a”, manif e s tó e l t it ular d e l s e c to r Tr ansp o r te y S e c ret ar i o Té c ni co d e l Co ns e j o Re g i o nal d e S e g ur id ad V ial . E n l o s o p er at ivo s s e ver if i c ar án e l b u en e s t ad o d e l ve hícul o , la hab ilit aci ó n ve hi cular, S o at , li c en cia d e co n du cir, n ó mina d e co n du c to re s , c ap acit aci ó n d e l co ndu c to r, ent re ot ro s p ro c e d imi ento s , a f in d e b r in d ar s e g ur i d ad a l o s p a s aj ero s .

“Este año Chilca debe quedar libre de “antros” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- El Teniente Alcalde de la municipalidad de Chilca, Wilmer Huari Pérez, aseguró ayer que, este año este distrito debe quedar libre de establecimientos de giros especiales. Dijo haber presentado un pedido a través de la Comisión de Fiscalización que integra y que se espera, seguir clausurando definitivamente a muchos establecimientos por estar generando graves casos de violencia familiar. Recordó que a su pedido también, han sido cerrados recientemente tres bares que venían atentando contra la buena formación de adolescentes y jóvenes. “Esta labor, continuará constantemente y esperamos que a fines de este año, Chilca se quede libre de “antros” que tanto daño hace a la gente”, expresó el joven teniente alcalde. Sobre este mismo punto, la gerente de desarrollo económico y turismo de la comuna de Chilca, Nancy Rosales Soto, informó estar preparando operativos contundentes, con la finalidad de combatir a los establecimientos de giros especiales, cuyos conductores no cumplen con las normas y atentan contra la población joven, VIVERO De otro lado, Huari Pérez dijo haber solicitado la reactivación del vivero municipal, que en los últimos años, abandonaron y cortaron su producción. “Queremos reforestar Chilca, esperamos lograr una buena respuesta que beneficiará a la población en general”, agregó.


04

política

Diario Primicia

Nuestra Palabra

Bancos no pueden impedir o condicionar pagos anticipados

L

as empresas financieras no pueden establecer impedimentos ni condicionamiento alguno al derecho de los consumidores de efectuar pagos anticipados, sea en forma total o parcial, pues el Código de Consumo no prevé excepción alguna para el ejercicio de este derecho en las operaciones de crédito. Así lo estableció la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal del Indecopi en su Resolución N° 4433-2014/SPC-Indecopi, al resolver una denuncia de oficio contra la empresa financiera Edyficar S.A. por haber

Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

Abel Egoávil Soriano

impedido el pago de cuotas anticipadas a través de dos acciones: la de condicionar dichos pagos a la autorización de un asesor comercial, y no permitirlos los últimos días del mes, información que aparece publicado en la página oficial de La Ley. De esta manera, la Sala precisó que la presencia de un analista de crédito para realizar estas operaciones no constituye condicionamiento alguno, pues resulta razonable que sea un funcionario con los accesos correspondientes quien atienda tal operación y que brindará la información técnica corres-

pondiente a fin de abonar el importe correspondiente. Señaló, incluso, que en pronunciamientos anteriores, se sostuvo que no era posible efectuar tales pagos sin la participación de un funcionario específico en la agencia donde se solicitaba. Por el contrario, si halló responsabilidad de parte de la empresa financiera por impedir que los clientes pudieran realizar los pagos de sus cuotas de crédito por anticipado en los últimos días de cada mes. Ello, consideró, infringe el artículo 86 del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

POBLACIÓN NO DESCARTA MOVILIZACIÓN DE RESPALDO EN HUANCAYO

Pariahuanca se muestra indignada por falsas acusaciones a su alcalde Presentan memorial a las autoridades del Poder Judicial para una actuación transparente y de acuerdo a ley. Señalan que falsas acusaciones caen por su propio peso, porque la verdad los ampara. PRIMICIA - Huancayo.- Un gran sector de la población del distrito de Pariahuanca, junto a sus principales autoridades, no descartan en realizar una masiva movilización en la ciudad de Huancayo, en respaldo al alcalde Mesías Quispe Gamarra, frente a la campaña de desprestigio personal y político que enfrenta. En un memorial presentado ante la Corte Superior

Memorial presentado ante las autoridades de la Corte Superior de Justicia de Junín.

de Justicia de Junín, indican que Mesías Quispe Gamarra, fue reelegido democráticamente en las últimas elecciones como alcalde del distrito de Pariahuanca, con amplio respaldo de la población; en mérito al trabajo demostrado, gestión transparente, obras de impacto que entregó y que beneficia a la comunidad de Pariahuanca. Afirman que los presuntos hechos denunciados por Héctor Luis Rafael Vásquez, ex regidor en la anterior gestión; tiene un afán de venganza personal y política, lo cual es aprovechada por terceras personas, las mismas

que fueron derrotadas en las ánforas. Agregan que personajes siniestros sorprenden a la ciudadanía de Huancayo con versiones calumniosas y malintencionadas. Asimismo descalifican los actos vergonzosos realizados el pasado 9 de marzo en la puerta de la Corte Superior de justicia de Junín por un grupo de personas, que tomaron el nombre de la población del distrito de Pariahuanca, con el objetivo de sesgar las investigaciones y perjudicar al alcalde Mesías Quispe Gamarra; en la ambición de tomar la alcaldía municipal, mediante denuncias calumniosas por una marcada venganza política; por lo que piden a las autoridades judiciales cumplan con realizar las diligencias de acuerdo a ley. SE DESMORONA En otro momento se indica que la acusación de haber encontrado tarros de leche y avena, presuntamente del Programa Vaso de Leche de Pariahuanca, en una vivienda

de prolongación Cajamarca en Huancayo, se desmorona con las declaraciones juradas que presentaron Herlinda Quispe de Garcés y Anjhy Inocente Olivera; madres de familia que son beneficiarias del mismo programa en los distritos de Cabracancha y Uñas respectivamente, por lo que los productos encontrados fueron recibidos en beneficio de la alimentación de sus menores hijos, ahora exigen la devolución de lo incautado. OTRA FARSA Por otro lado Javier Rubén Quispe Gamarra, ha solicitado al Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Crimen Organizado, un reexamen de la medida y devolución de los bienes incautados. En el documento se señala que no existe elemento alguno que pueda aseverar la acusación fiscal, que trata de forzar una figura criminal con su persona. Javier Quispe, admite que es hermano del alcalde

de Pariahuanca Mesías Quispe Gamarra, pero que por su desempeño profesional como ingeniero agrónomo desde hace muchos años en Sivia - Huanta, Pichari - Cusco y Huancavelica, descarta algún vínculo; menos que puedan guardar relación con las denuncias formuladas. Se precisa también que la vivienda de prolongación Cajamarca No 220 en Huancayo, pertenece a sus padres y las comparte con otros familiares en distintas habitaciones del predio. Los documentos incautados en la misma como: tarjetas de crédito, vouchers, contratos de compra y venta, entre otros son personales, por lo que exige le sean devueltos. Finalmente sobre el acta de aparente

Algo más... Sobre la oficina de enlace que funciona en Huancayo, se informó que en el marco de la ley, los distritos comprendidos en territorio del VRAEM; por la seguridad de la documentación jurídica y administrativa, está permitido el funcionamiento en la capital provincial que corresponde; en este caso Huancayo.

donación del vehículo que otorga Janet Medina Cahuana a su favor, se precisa que se realizó para evitar el pago del respectivo impuesto; lo cual no está prohibido. Aclarando que se pagó un dinero por la transacción.


Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

actualidad 05

Diario Primicia

SOSTIENE EL ALCALDE DE EL TAMBO ALDRÍN ZÁRATE BERNUY

“El GRJ sólo tiene apetitos políticos y económicos en JPV”

¿Alcalde Ud. busca enfrentarse con el Gobierno Regional? Los que quieren enfrentar y fastidiar son los del Gobierno Regional Junín, porque la Municipalidad Distrital de El Tambo, es la unidad ejecutora y la unidad formuladora, además que el proyecto ha quedado inactivo, en el sentido de que en los tres últimos años no ha sido actualizado, proceso complejo que debe tramitarse en Lima, que termina con levantar las observaciones. Por eso digo que el planteamiento del GRJ no es nada serio, son sólo ofrecimientos de dinero. ¿Son varios años de promesas de esta obra? La obra fue gestado en el año 2005, en el gobierno regional de Manuel Duarte

E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

PRIMICIA – Huancayo.- El alcalde distrital de El Tambo Aldrín Zárate, en una entrevista que brindó a PRIMICIA responde a las interrogantes que se le plantearon sobre la problemática del Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida, en relación a la obra de asfaltado de pistas y veredas.

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

Velarde, luego su sucesor Vladimiro Huaroc, entregó el proyecto al ex alcalde Ángel Unchupaico, para su respectivo registro, es así como se han perdido ocho años. ¿Cree Ud. que le faltó voluntad política al ex alcalde para hacer realidad el proyecto? Al contrario considero que le ha faltado capacidad. Me ratifico que los del GRJ no tienen ni un solo sol para el financiamiento de esta obra. ¿Es cierto que los vecinos de JPV fueron estafados con anuncios de la ejecución de esta obra?

A FULL COLOR

Hay varias denuncias articuladas a JPV, la desesperación por el presupuesto a muchos los ha llevado a tomar contacto con grandes lobbies en Lima, los que al final engañaron, más que nada a la población. Es lo mismo que les mueve ahora a los del GRJ, esperanzados en las promesas de intermediarios financistas. ¿Por qué considera se quiere quitar la obra de JPV a la MDT? Considero que el querer quitar la obra a la Municipalidad de El Tambo es por apetitos políticos y económicos, pero no lo vamos a permitir.

EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA

EDUCACIÓN

INFÓRMATE PRIMERO

POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS

PRIMICIA - Huancayo.Juan Ubaldo Bustios De La Breña, gerente general de EMSEM S.A. Huancayo a través de una carta dirigida a PRIMICIA, realizó las precisiones del caso, sobre los servicios que presta a la ciudadanía de la Incontrastable, en el uso de los servicios higiénicos públicos. Señala categóricamente que no es cierto que EMSEM mantiene en el olvido los servicios higiénicos públicos; porque EMSEM no administra todos los servicios públicos de la ciudad ya que solamente tiene a su cargo los ubicados en los parques Huamanmarca,

EMSEM precisa servicios que brinda a la ciudadanía

En la Plaza Constitución de Huancayo, funciona servicios higiénicos que administra EMSEM.

Plaza Constitución y el de la intersección entre los jirones Ica y Huancavelica, vía contratos de arrendamiento

suscritos con su propietario, la Municipalidad Provincial de Huancayo. Sobre las Actas de Inspección No 021 y No 22 firmadas por el jefe de la Unidad del Laboratorio de Bromatología, Jesús Vila Retamozo; señala que hace referencia a deficiencias en el acceso a los baños en el caso de los servicios higiénicos de la Plaza Constitución y a la necesidad de pintar las paredes, para el caso de los baños del parque Huamanmarca. (NP-DCL)

SUSCRIPCIONES:

1/2 M

1

3

MES

ES S/. 7.50

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


06

local

Diario Primicia

Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

PARA LOS D.L. Nº 19990, D.L. Nº 18846, D.L. Nº ONPE publica lista definitiva de candidatos 20530, Ley Nº 30003, Ley Nº 26790 - SCTR a CNM por los Colegios de Abogados del país

ONP presenta cronograma de pagos a miles de pensionistas En diversas modalidades y fechas específicas que corre desde este mes. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.La Oficina de Normalización Previsional-ONP-presentó la lista de pagos por diversos conceptos a miles de pensionistas que están incluidos en el Decreto Ley Nº 19990, D.L. Nº 18846, D.L. Nº 20530, Ley Nº 30003,

Ley Nº 26790 – SCTR. Por ello, en las oficinas de la ONP, deberán realizar los trámites correspondien-

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó la lista definitiva de candidatos a consejero titular y suplente para el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por los Colegios de Abogados del país, en las elecciones que se realizarán el próximo 12 de abril. La lista se publicó luego de que venciera el periodo de resolución de tachas, y está conformada por los si-

guientes candidatos: Guido Águila Grados, Fernando Calle Hayen, y Ruth Monge Guillergua, en representación del Colegio de Abogados de Lima. También participan Víctor Belaunde Gonzales, por el Colegio de Abogados del Callao; Luis Legua Aguirre, por el Colegio de Abogados de Ica; y José Sausa Cornejo, a nombre del Colegio de Abogados de Lima Norte. La relación también incluye a Ángel Ydelfonso Narro, por el Colegio de

Abogados de Madre de Dios; Eduardo Larico Mamani, en representación del Colegio de Abogados de Puno; y Juan Bardelli Lartirigoyen, por el Colegio de Abogados de Huaura. La elección de consejero titular y suplente al CNM por los Colegios de Abogados se realizará el próximo 12 de abril y para el mismo están habilitados como electores 81,754 abogados de treinta colegios a nivel nacional, para lo cual se piensa instalar 245 mesas de sufragio.

tes según la modalidad de cobro y la fecha. En tal sentido, el cronograma empezó a correr a partir de este mes.

Abogados del país a votar para elegir a miembros del CNM.

?José F. Baldeón Anaya

Cronograma de pago para miles de pensionistas en diversas modalidades.

PRIMICIA-Huancayo.La Cámara de Comercio de Huancayo, desarrollará reuniones empresariales hoy a partir de la nueve de la mañana en temas de seguridad de edificaciones y comercio dirigido a empresarios y público en general. Las charlas serán expuestas por profesionales conocedores en diversos temas económicos, entre ellos están “Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones” y “Promoción y Articulación Comercial con Ferrocarril Central Andino Tren Turístico”; ambas charlas se realizará en el auditorio de

CCH ofrecerá charla sobre seguridad en edificaciones

CCH realiza capacitaciones para empresarios y público.

la institución. Al respecto el presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Luís Calmell del Solar, manifestó que estas charlas son muy importantes para orientar al

sector empresarial y a la población sobre diversos temas de índole comercial que permitirá el despegue de la región que tiene muchas potencialidades en diversas actividades.


Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

NO HABRÍA PRESUPUESTO PARA PAGARLES “ESCOLARIDAD 2015”

441 contratados CAS serán despedidos de la MPH Gerente Municipal cuestiona firma de contratos a fines del año 2014 en la gestión pasada. Los ex funcionarios de Dimas Aliaga tendrán que responder por qué firmaron adenda. Gerardo Acuña asegura que no hay dinero por trabajos “insulsos”. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.En 15 días, más de 400 trabajadores CAS dejarán de laborar en las diferentes oficinas y áreas de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), debido al término de sus contratos desde diciembre

pasado, cuando los ex funcionarios del ex alcalde Dimas Aliaga Castro decidieron ampliarles sus adendas por tres meses más. “Las personas que fueron contratados no tienen la culpa de que los ex funcionarios han incumplido sus deberes que va en contra del Decreto Legislativo Nº 955, que dispone que

en el último año de gestión no se pueden comprometer gastos para el próximo año. Sin embargo lo han hecho y ellos podrían ser denunciados por la vía penal”, manifestó el gerente municipal, Gerardo Acuña Hospinal. Tras esta declaración, fue remarcada por el funcionario edil, que algunos de este grupo de

contratados CAS, serán evaluados para la continuidad en sus puestos que actualmente ocupan dentro de la comuna provincial. “La municipalidad de Huancayo, no tiene presupuesto, incluso para pagarles la escolaridad, por haber hecho gastos insulsos, lo que ha afectado el presupuesto”, detalló Acuña Hospinal.

Intervienen a damas de compañía y decomisan bienes de nigth club ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Mientras en la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), continúan los problemas de índole laboral y hasta acusaciones de “digitaciones”, en torno al cumplimiento de funciones de ex ejecutor coactivo, acusado de presuntas irregularidades, anoche clausuraron por “enésima” vez el nigth club “Fantasy”, ubicado en la ave-

local 07

Diario Primicia

nida Huancavelica N° 999 donde venía funcionado este ilegal establecimiento con la presencia de damas de compañía. Seis mujeres fueron intervenidas en este local que funcionaba de forma ilegal, pese a la oposición de los administradores de negocio ilegal, se procedió al cierre y el decomiso de sus bienes, por parte de la Gerencia de Desarrollo Económico y el área de Fiscalización.

SEGÚN EXEJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE HUANCAYO:

“Los funcionarios le dicen que hacer y que no al alcalde” ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El exejecutor coactivo, Efraín Medina Hinostroza, al puro estilo de sus famosas clausuras de cuestionados giros especiales, fue sacado de la oficina que ganó a través de un concurso público de la Municipalidad de Huancayo hace más de cuatro años, motivo por el cual asegura que su rotación a otra oficina será incierta. “Ésta rotación es incierta, por una supuesta investigación que hay en curso y que ya se dijo hace tiempo como cosa juzgada. Sin embargo, no me aferro al cargo, sino el modo de cómo han procedido en contra mía”, sentenció Medina Hinostroza. Tras afirmar que él, no ha incurrido en falta alguna, el abogado cuestionó la labor de algunos “funcionarios de confianza”, del burgomaestre huanca, quien sería digitado por algunos de sus gerentes y hasta sub gerentes. “El alcalde está asesorado por una serie de funcionarios, que le indican que debe hacer y no debe hacer, quienes serán denunciados por haber vulnerado mis derechos laborales. Incluso el sábado último cuando fui a revisar mi acervo documentario, no pude ingresar porque habían cambiado la chapa de la puerta de mi oficina, ahora traté de ingresar y me impidieron el ingreso. Esto

Asesor Legal lee la resolución que dispone la rotación del cargo a Efraín Medina

es un acoso laboral”, expresó Efraín Medina. Sin embargo, a través de una nota de prensa del concejo provincial, se da cuenta que la rotación de Efraín Medina, se da en mérito a la denuncia interpuesta por la Procuraduría Municipal en contra del ex Ejecutor Coactivo y del auxiliar Harry León Montalvo, por los delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido ante la Fiscalía Corporativa Especializada en delito de corrupción de funcionarios con fecha 27 de febrero, proceso que actualmente se encuentra en trámite. Por su parte, el Gerente de Asesoría Legal de la comuna huanca, William Pérez Navarro, indicó que la decisión de la rotación de Efraín Medina se dio luego de realizarse el Examen Especial 007 del Órgano de Control Institucional (OCI), evaluación que arrojó indicios de presuntas irregularidades en el desempeño de las funciones del ex Ejecutor Coactivo.

Exejecutor coactivo asegura ser objeto de acoso laboral y cuestiona a funcionarios.


08

local

Diario Primicia

Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

Juramenta UNCHUPAICO PIDE PAZ Y AMOR SIN VIOLENCIA…PERO: comité regional de seguridad ciudadana ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Con la finalidad de dar cumplimiento a la Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, que orienta a los organismos del sector público y privados a la protección del libre ejercicio de los derechos y libertades, el gobernador regional, Ángel Unchupaico, juramento como presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, el mismo que juramento a los demás miembros. Este acto protocolar se dio gracias a la Ley N° 27 933 y con Decreto Legislativo N° 1135 se ha creado dicho sistema que es encargado de asegurar el cumplimiento de las políticas púbicas en materia de seguridad ciudadana, que debe garantizar la seguridad, la tranquilidad, el cumplimiento y respeto de las garantías individuales y sociales.

Concurso de cátedra PRIMICIA – Huancayo.La Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, está convocando al Concurso de Cátedra, la misma que se cierra el miércoles 18 del presente en horas de la tarde; se requieren docentes para las escuelas: Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Física, Matemática e Informática, Lenguas, Literatura y Comunicación, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales. Los requisitos: doctor, magíster, o licenciado; 3 años de experiencia en educación superior. En la Escuela Académico Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación, los cursos que salen a concurso son: Lenguaje y Comunicación, Análisis de imágenes, Estrategias de Enseñanza I. Mayor información en la Ciudad Universitaria. Pabellón “B”, indicó el Lic. Arturo A. Concepción.

Califica de “agrupación X” a “Perú Libre” por culpa de Zárate Culpa a cuestionado alcalde de El Tambo, si la obra de asfaltado de calles en Justicia, Paz y Vida no se ejecuta.

Aldrin Zárate también asegura que no llevó a los “militantes” de su movimiento.

El hermanísimo del gobernador y su “guardaespaldas”

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Aunque la sangre no llegó al río, lo que sí llegó ayer fueron el cruce de palabras del alcalde de El Tambo, Aldrin Zárate y del gobernador regional Ángel Unchupaico, quienes defendieron lo indefendible, porque a plena luz del día estos dos “enemigos públicos”, recurrieron a sus famosas portátiles en la Comunidad Urbana de “Justicia, Paz y Vida”, el pasado domingo para convencer a la población que ambos tienen la razón para ejecutar una obra de más de 30 millones de soles Y es que apelando a una frase del eximio periodista César Hildebrandt, quien opinó en la última edición de su semanario “Hildebrandt en sus Trece” que “El porcentaje de brutos se ha incrementado exponencialmente en el Perú”, prueba que nuestra región no es ajena a esta crítica. ¿Señor Unchupaico, Ud. pide paz, pero es un doble lenguaje que maneja? ¿Acaso no se puede hablar con el alcalde de El

Ángel Unchupaico, asegura que no llevó a su portátil a Jupavi

Tambo? “Hemos remitido, para que cambien la unidad ejecutora según el Ministerio de Economía, como lo hizo Espíritu Gaspar y como él no lo quiere ratificar que le rinda cuentas a Justicia, Paz Y vida” ¿Hasta cuándo va a continuar el enfrentamiento con Perú Libre? ”Yo no tengo ningún enfrentamiento. Para mí la campaña terminó, porque ya estoy trabajando con todas las autoridades o si él cree que está en campaña, es su problema”. ¿Porque cada uno tenían su portátil y que incluso pudo llegar a mayores problemas? “Yo no le puedo llamar portátil a la población. Yo estuve reunido con la gente, porque antes estuve antes en la ceremonia dominical y luego fui a Justicia, Paz y Vida. Estuve reuni-

Aldrin Zárate rodeado de su “seguridad”

do y conozco a la población como ex alcalde tambino y hoy que he llegado al Gobierno Regional quiero hacer esa obra”. ¿Qué mensaje le daría a Perú Libre para calmar los ánimos? “Yo no le tengo que responder nada a la agrupación equis porque ya terminó la campaña electoral. Tampoco tengo por qué responderle a esa organización sobre los proyectos y obras que quiero hacer en todos los distritos y provincias Por su parte el alcalde tambino, Aldrin Zárate Bernuy, también dijo lo mismo que Unchupaico y aseguró que nunca llevó a su portátil, tras darle el plazo de 24 horas al Gobernador Regional para que entregue el dinero para que su gestión concrete la obra en “Justicia, Paz y Vida”.

Trabajadora del GRJ y el asesor de Unchupaico

“Resguardo personal” de Aldrin Zárate.


Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

Maquinarias de Provias encauzan río tras huaico PRIMICIA – Chanchamayo.- Luego de la sorpresiva caída del huaico en la quebrada Bellavista, altura del kilómetro 107 de la carretera Marginal, La Merced (región Junín) que dejó como saldo un muerto y un niño de 4 años desaparecido, maquinaria de Provías nacional inició los trabajos de encauzamiento del citado riachuelo. Desde entonces se encuentra en la zona, un tractor sobre oruga D8, una retroexcavadora y dos volquetes, trabajando en la zona a fin de que no se interrumpa el tránsito en este sector. Al respecto, el jefe zonal Junín - Pasco, Abel Ticllacuri Romero, indicó que Provías Nacional realizará la devolución del combustible utilizado por la maquinaria y volquetes del gobierno local que intervinieron cuando se produjo el huaico. Asimismo precisó que, desde entonces continúan ejecutando trabajos de encausamiento y eliminación de los escombros con maquinaria de la zonal Junín - Pasco de Provías, así como la descolmatación del cauce de la quebrada bellavista, para prevenir otro represamiento porque las lluvias continúan y la amenaza es latente. (RPP)

A PESAR DE INTENSA LLUVIA Y BAJA TEMPERATURA

Población de Pasco celebró los 135 años del “Carnaval Cerreño” La ciudadanía se volcó a las calles para ser parte de esta festividad cultural más importantes de la región. PRIMICIA – Cerro de Pasco.- A pesar de una intensa lluvia y las bajas temperaturas, la población de Pasco celebró las fiestas del “Carnaval Cerreño”, que se ha convertido en todo una tradición y que en la actualidad celebran los 135 años de festejo a más de 4,000 metros de altura. La ciudadanía se volcó a las calles para ser parte de esta festividad cultural más importantes de la región, donde participaron los integrantes de diversas agrupaciones, clubes carnavalescos, asentamientos humanos, comunidades campesinas y entidades públicas. La celebración se inició el sábado con el llamado “correo” con presentación de “calixtradas” o comparsas acompañados de reyes, mineros, chalanes montados a caballo y atuendos pasqueños.

Algo más... Su nombre se dio en homenaje al español Don Calixto de la Gascuña, dueño de la hacienda, por tanto, las diversas comparsas carnavalescas tomaron el nombre de “Calixtrada”.

El domingo continúo la fiesta por más de diez horas, donde las diversas delegaciones presentaron a los reyes Momo, quienes leyeron los bandos de jocosas piezas literarias, interpretaron huaynos

y mulizas que al compás de éstas melodías lloran, cantan y expresan sus vivencias. “A pesar del intenso frío y la lluvia los pasqueños provistos de paraguas y ponchos plásticos, se contagiaron

Policía Nacional incauta siete sacos de hoja de coca PRIMICIA – Chanchamayo.- Personal del destacamento PNP del Pedregal, ubicado en el kilómetro 104 de la Carretera Central, distrito de San Ramón (región Junín) realizó el operativo “cordillera blanca” interviniendo el camión de placa B9L-785 por transportar en forma ilegal 7 sacos de hoja de coca. El camión conducido por Moisés López Alcántara

región 09

Diario Primicia

(46) había partido de Pangoa con destino a Huancayo llevando cajones de fruta, pero en forma camuflada llevaba los siete sacos de hoja de coca sin contar con la correspondiente documentación de ley. Al respecto, los efectivos policiales procedieron con el decomiso y pesaje de los 7 sacos que arrojó 297 kilos de hoja de coca, los cuales luego del levantamiento del

acta correspondiente, fueron trasladados a los almacenes de Enaco del distrito de San Ramón. Mientras tanto la propietaria, cuyo nombre la PNP guarda en reserva, indicó que la hoja de coca intervenida era llevada a Huancayo para venderlo al menudeo en el Mercado Mayorista; sin embargo, iniciaron las investigaciones para conocer el destino final.

Por su parte la PNP de la comisaría de La Merced puso en ejecución el operativo “requisitorias 2015”, realizando la intervención y control de 43 vehículos y la identificación de 468 personas, logrando la captura de Julio Edgar Laureano Julcarima (44) por encontrarse requisitoriado por el juzgado penal de Satipo por el delito de omisión a la asistencia familiar. (RPP)

de la alegoría carnavalesca, donde lanzaron harina, talco, pica pica, resaltando la esencia cultural” expresó el alcalde provincial Rudy Callupe Gora. Según las tradiciones pasqueñas el primer club Carnavalesco se fundó en 1880 con el nombre de Calixto y duró hasta el año 1912.

Docentes se quejan por adjudicaciones nocturnas PRIMICIA – Satipo.En el cuarto piso de la Ugel de Satipo, se retomó la adjudicación en horas de la noche más de 60 plazas vacantes en los niveles inicial, primaria y secundaria, tras sorpresiva aparición de convocatoria para nueva evaluación de expedientes en la denominada “otra etapa excepcional”. Según las observaciones de los docentes, la evaluación de los expedientes se realizó a la velocidad del tiempo y a puerta cerrada en el área de personal, donde el cuestionado jefe de personal, Mario Bastidas Pino, suspendió la atención a los usuarios. Asimismo, prohibió el ingreso a los docentes a esta área, inclusive permaneciendo hasta altas horas de la noche con la llamada evaluación de expedientes. Ello generó malestar de los docentes quienes manifestaron que, para disimular y aparentar transparencia de esta adjudicación de contrata nocturna, la comisión de la Ugel Satipo, invitó al exdirigente del Sute Satipo, Jorge Arge Chanco. Este permaneció en la mesa directiva al lado de los funcionarios, pero al notar la presencia de la prensa a esas horas de la noche ya no pudo disimular, solo atinó a decir que solo estaba colaborando como veedor. (RPP)


10

EDUCACIÓN

PRESENTADOS EN CONCURSOS DE DIRECTORES

“Deberían investigar cargos directivos de II.EE. privadas ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- Vilma Tueros Quispe, dirigente del Sute Junín de las Bases Reconstituidas, manifiesta estar de acuerdo con que se revise los expedientes de los directores y sub directores quienes lograron adjudicarse plazas, pero a la vez dijo, deberían investigar los documentos presentados por los ganadores y perdedores especialmente aquellos que supuestamente fueron directores de las instituciones educativas privadas, esta certificación fue requisito indispensable, para demostrar la experiencia en el cargo, mencionó. La Ugel Huancayo, agrega Tueros, es decir, la comisión que presidió Loel Broncano Chancasanampa estuvo fuertemente cuestionada por la actitud sospechosa y al parecer direccionamiento en el proceso, basta recordar como le pusieron altos puntajes a favor de una concursante, supuestamente porque hizo servicio militar y a la vez era discapacitada. La infinidad de reclamos por una calificación que perjudicó a muchos postulantes y benefició a muy pocos, según se dice, a familiares y allegados donde el tráfico de influencias política partidaria prácticamente fue una constante y se comprobó con la adjudicación por ejemplo, de la dirección de la Cuna “Ayúdame a Crecer” que funciona en el Gobierno Regional Junín, cuestionó la dirigente.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

TAMBIÉN VENDEN DIPLOMADOS PARA TODOS LOS GUSTOS

“Cursos” para reubicación y nombramiento no cuentan con autorización de la Drej Director Regional de Educación de Junín, recuerda que comisiones de evaluación de las Ugel deben realizar cruce de información. Son muy pocos los directores y subdirectores que realmente siguieron eventos de especialización, otros adquirieron los certificados.

Unidades de Gestión Educativa Local tienen que iniciar todo un trabajo de cruce de información y verificación de los expedientes presentados, sobre todo en el caso del concurso de directores y subdirectores, pues por los plazos del cronograma, no pudieron revisar exhaustivamente el Registro de Trayectoria Profesional, mencionó.

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.Es un secreto a voces que se escucha desde hace años y mas aún cuando se realizan eventos de desplazamiento o contratación de personal. La denuncia es recurrente por parte de los dirigentes del Sutep, pero por alguna razón, los funcionarios que administran la crisis e irregularidades en los concursos no hacen nada y por lo tanto permiten que las Ugel y la Drej sean mal vistas, lo cierto es que a vista y paciencia de las autoridades educativas, a inmediaciones de la de educativa regional ofrecen todo tipo de cursos con certificaciones oficiales. SIN AUTORIZACIÓN Luis Aguilar Bernia, Director Drej, fue claro al se-

Algo más... Luis Aguilar Bernia

ñalar que los “cursos” para reubicación y nombramiento que ofrecen utilizando nombres de promotoras o asociaciones educativas no cuentan con autorización oficial de su despacho, es más, los maestros deberían exigir una copia de las “autorizaciones”, si dicen que las tienen, sin embargo deberían darse cuenta cómo un curso de preparación podría tener certificación, del mismo modo tendrían que exigir

por lo menos un comprobante de pago válido y otros que demuestren su legalidad, si no serán víctimas de estafa. CRUCE DE INFORMACIÓN De otro lado, el Director Regional, indicó, ahora que ya se procedió con la entrega de resoluciones de ubicación y designación de directores, como también de contrato docente, las comisiones de evaluación de las diferentes

Efectivamente, a inmediaciones de la Dirección Regional de Educación, se han ubicado locales, impulsadoras, llamadores, entre otros, que ante la pregunta, cómo puede un maestro conseguir un Diplomado a Certificado para determinado beneficio en concursos, la respuesta no se hace esperar, es cuestión que realice todos los pagos y se le entrega máximo en dos días, esto comprobaría que quienes ostentan los diplomados no estudiaron, si no adquirieron sus certificaciones, advierten los dirigentes del Sute Regional Junín.

DIRIGENTES DE LAS APAFAs

“Están provocando al Santa Isabel” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- “Estamos frente a un Gobierno Regional enemigo de la educación pública, la nuestra está en el abandono que tienen al colegio Santa Isabel, a mi me hace pensar que no les preocupa solucionar al problema, quizá en razón a que los hijos de las autoridades regionales quienes hablan en nombre del pueblo, no estudian en las instituciones educativas públicas, sino en los jardines, escuelas y colegios privados, por eso su indiferencia y quizá hasta odio a los estudiantes isabelinos”, señala el abogado Fernando Quillas Rodríguez, asesor legal de las Apafas. Con la posición política y figuretista, indica Quillas, que han adoptado las autoridades regionales y funcionarios de confianza del sector educación están provocando al Santa Isabel, luego cuando los alumnos, padres y madres de familia salgamos a las calles no digan que es odio político o que mentimos; es una vergüenza que la Ugel Huancayo no proponga ninguna solución a los múltiples problemas. Lejos de conseguir carpetas, sillas, mesas, pizarras y pupitres para que estudien nuestros hijos, enviaron a supervisar a sus incapaces funcionarios, me parece que intentan atemorizar a los nuevos directivos del colegio para que no reclamen nada, nosotros conocemos el papel que cumplió y cumple el Director de la Ugel, manifestó.


EDUCACIÓN 11

Diario Primicia

Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

DIRECTOR DREJ DESCUBRE BOICOT DE PERSONAL CAS Y TITULARES

Miles de docentes cesantes se quedan sin pensiones Profesores que dieron su vida por la educación protestaron en sede educativa regional, y con lágrimas en los ojos pidieron a Luis Aguilar destituya a responsables. Desde que asumió gestión Junín Sostenible, funcionarios del periodo 2011-2014 habrían acordado boicotear áreas de personal, administración, planillas e informática.

Los docentes cesantes protestaron contra los funcionarios.

?Pedro S. Lizárraga Manchego

funcionarios de confianza tuvieron que soportar las acidas críticas de los docentes cesantes, quienes a voz de cuello y con lágrimas en los ojos solicitaron la destitución de servidores de la sede educativa regional, especialmente de los responsables que mes a mes incumplen la programación de sus magras pensiones; obligaron a Luis Aguilar Bernia a que convoque a una reunión con sus jefes de línea para determinar las responsabilidades y sanciones.

PRIMICIA – El Tambo.- Un mes más que el actual Director Regional de Educación de Junín, y sus

SIN PENSIONES De acuerdo al cronograma oficial del pago de remuneraciones y pensio-

nes publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el último viernes 13 del presente mes correspondía el abono en sus cuentas de las pensiones a miles de cesantes de la Unidad Ejecutora 300 que integra las UGEL Huancayo, Concepción, Chupaca y Jauja, sin embargo esto no sucedió y los miles de pensionistas del sector educación se quedaron sin el cobro de sus pensiones correspondientes a mes de marzo 2015. BOICOT PREMEDITADO Cuando el titular del sector y los jefes de línea solicitaron la presencia de los

ESTA SEMANA ES DECISIVA

Desayunos escolares en compás de espera ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.La Federación Regional de Apafas de Junín cumplió con suspender la movilización que había programado para el 12 del presente mes, en razón que con la alta dirección del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social llegaron a

varios acuerdos, entre ellos, la publicación de una norma nacional, en la que se incorpore el presupuesto para la atención de los desayunos escolares del programa Qali Warma en todas las instituciones educativas que se beneficiaban al 31 de diciembre del año 2014. La presente semana resulta crucial y decisi-

va, pues todavía estos planteles no reciben sus desayunos escolares, pero además los padres de familia continúan exigiendo que el Qali Warma atienda a los colegios con Jornada Escolar Completa y por ningún motivo queden excluidas las escuelas Rosa de América, Santa Maria Reyna, Sagrado Corazón de

El Director DREJ “cuadró” a sus jefes y servidores de planta.

jefes de oficina y servidores administrativos responsables de la programación y abono de las pensiones en sus cuentas personales de los cesantes, los funcionarios unchupaiquistas no salieron de su asombro al conocer, que desde el inicio de su gestión, algunos planilleros, servidores destacados, trabajadores CAS y funcionarios titulares de diversas áreas u oficinas encargadas de todo el proceso de remuneraciones y pensiones, habían tenido un acuerdo para desestabilizar al nuevo Director Regional de la Drej y sus funcionarios, por lo que dispuso una primera sanción a su personal de confianza y

Jesús, la Asunción de Palián, Enma Calle Vergara, Santa Isabel, entre otras, también viene pidiendo que el gobierno central les haga entrega de las cocinas, menajes y utensilios, además del pago por consumo de gas. Otra realidad es la que viven las instituciones de educación inicial y algunas de primaria, las cuales cuentan con nuevas directoras, pues las indicaciones recibidas en el periodo de inducción son entre

Algo más... Conocedores de la publicación que hicimos en PRIMICIA, ayer lunes 16 de marzo, sobre el retorno a sus plazas de los maestros cesantes a quienes la Drej no cumplió con pagarles el total de su Compensación por tiempo de servicios, muchos de los maestros cesantes señalaron que presentaran sus peticiones para retornar a las plazas que tenían en el servicio activo, ya que existen actos resolutivos que favorecieron el retorno en la Ugel Chupaca y Ugel Huancayo.

elaboración de un informe concluyente para aplicar drásticas sanciones, que incluyan la destitución.

otras, que las profesoras no pierdan ni un minuto de clase, en estos planteles estarían decidiendo, no aceptar el programa Qali Warma.

8 de abril paro nacional ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.“El paro nacional que viene convocando el Sutep, luego de aprobarlo en la segunda asamblea nacional de delegados, medida de lucha que debe efectivizarse el próximo miércoles 08 de abril, al parecer viene logrando el indirecto apoyo de los nuevos directores y sub directores de las instituciones educativas públicas recientemente ganadores del concurso, puesto que al haber iniciado sus funciones tratan de imponer las disposiciones que atentan contra los derechos de los maestros, ante esta situación se está generando una conciencia positiva para participar en el paro” refiere Lili Girón Victoria, dirigente del Sute Junín. La plataforma regional es por una verdadera lucha contra la corrupción, reorganización de las Ugel, no al borrón y cuenta nueva del gobierno 2011-2014, investigación y sanción por las reasignaciones y racionalizaciones ilegales, limpieza total de las oficinas de asesoría jurídica, designación de directores de Ugel y especialistas sin cumplir los requisitos, revisión de la reubicación de directores aplazados, pago de la deuda social y alto a la persecución administrativa a docentes y directores que denuncian los abusos del Gobierno Regional, Ugel y Drej, detalla la sindicalista. Ella señala, por el excesivo afán divisionista del grupo Huaynalaya – Sobrevilla que solo le hace el favor al gobierno central y regional, a nivel de nuestra región se adoptarán diversas estrategias para hacer sentir nuestros reclamos y difundir la plataforma de lucha que a nivel nacional exige aumento de sueldos y pensiones, dotación al magisterio de un piso salarial del 60% de la UIT, nuevo régimen pensionario, nombramiento de maestros contratados, entre otros.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

Veamos algunos Lagos y Lagun LAGO DE JUNÍN. El lago de Junín es el segundo de extensión en el Perú, pertenece a la cuenca hidrográfica del río Mantaro en el departamento de Junín. El lago de Junín o Chinchaycocha está situado a 4 000 msnm en la Pampa de Junín o Meseta de Bombón, en el centro del Perú. Tiene una superficie aproximada de 53 000 ha y es el segundo lago en importancia del país. Tiene numerosos afluentes pequeños y su afluente es el río Mantaro, que nace allí. La temperatura del agua sufre grandes variaciones diurnas y varía considerablemente según la profundidad. La temperatura promedio es de 12º C; la superficial llega a 25º C en la tarde; a 10 cm de profundidad es de 18º C y a 20 cm sólo de 12º C.

LAGUNA DE TUTUCA. Esta laguna es fuente de origen del río Satipo. Tiene una extensión superficial de aproximadamente seis hectáreas (150 m por 400 m.). Presenta aguas cristalinas en las orillas, las mismas que van tomando un color verdoso y verde oscuro en la parte central. La profundidad máxima medida es de aproximadamente 8 m. La temperatura registrada en la superficie alcanza los 15 grados centígrados. La flora en el lago la constituyen algunas algas, el cochayuyo y la illucha. La fauna del lago la constituyen truchas (rezago de iniciativas en la zona), algunos anfibios y gusanillos. La flora circundante la constituye el pajonal de puna, predominando el ichu, mutuy, huaman pinta. La fauna circundante la constituyen: Aves como la Huachhua, el pito y gaviotas. También se observan mamíferos como el zorro andino, vizcachas y ratones.

LAGUNA DE TIPICOCHA. Esta laguna de origen glacial se encuentra en la región natural Puna ó Jalca. Tiene forma ovalada, una extensión aproximada de 8 ha. y una profundidad promedio de 24 m. La temperatura de sus aguas, ligeramente turbias, se encuentra en 8 °C. En los alrededores se puede observar escasa vegetación, representada principalmente por plantas de ichu, musgos, líquenes y cactus conocidos como “abuelitos” y “asiento de suegra”. Entre las especies de fauna silvestre presente en la laguna tenemos gaviotas, cernícalos y llamas principalmente. Los pobladores del lugar aprovechan sus aguas para la crianza de truchas en grandes jaulas, especialmente la variedad Arco Iris.

LAGUNA DE ÑAHUINPUQUIO. La laguna de Ñahuinpuquio se encuentra en el distrito de Ahuac, en la provincia de Chupaca, en el departamento de Junín. LAGUNA LA ENCANTADA. La laguna “La Encantada” se encuentra en el distrito de Pichanaqui, en la provincia de Chanchamayo, en el departamento de Junín.

LAGUNA DE MATERIATO. La laguna de Materiato se ubica en medio de un pastizal en el que existe una depresión geológica natural de forma irregular y en donde se ha colectado el agua de un manantial. La laguna, que tiene un color aparente verde turquesa, en sus orillas se desarrolla una especie de algas y está rodeada de vegetación típica de selva alta. LAGUNA PATOCOCHA (JUNÍN). La laguna Patococha se encuentra en el distrito de Sapallanga, en la provincia de Huancayo, en el departamento de Junín.

LAGUNA DE PACA. La laguna de Paca se encuentra en el distrito de Paca, en la provincia de Jauja, en el departamento de Junín.


Diario Primicia

Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

ESPECIAL 13

nas en la región de Junín Otros Lagos y Lagunas LAGUNA TIULLACOCHA. Su origen es producto de una depresión geológica, el espejo de agua aumentó por acción del hombre al construir una represa con elementos naturales, que no rompe la armonía de la laguna, con fines agropecuarios y de consumo humano. Tiene una extensión de 30 hectáreas, aproximadamente, con muchos islotes, donde anida la especie denominada gaviota andina (Chroicephalus serranus), a esta especie se le denomina “tiulla” en quechua, de ahí la toponimia de esta laguna alto andina, de igual manera, es común el ganso andino, llamado también huachua (Chloephaga melanoptera).

LAGUNA OCANCOCHA. La laguna Ocancocha se encuentra en el distrito de San José de Quero, en la provincia de Concepción, en el departamento de Junín. LAGUNA PUCUSH UCLO. La laguna de Pucush Uclo se encuentra en el distrito de Chupaca, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Junín. LAGUNA DE POMACOCHA. La laguna de Pomacocha se encuentra en el distrito de Comas, en la provincia de Concepción, en el departamento de Junín. LAGUNA MATACOCHA (JUNÍN). La laguna Matacocha se encuentra en el distrito de Sapallanga, en la provincia de Huancayo, en el departamento de Junín.

LAGO DE HUALLACOCHA. La laguna de Huallacocha es una laguna de montaña, presenta una extensión de 21.40 km2, con una profundidad de 12 metros y tiene una capacidad de almacenamiento de 11.69 mil m3 ,con una temperatura promedio es de 8°C, esta laguna presenta un bello paisaje, con aguas cristalinas en donde se refleja el amplio y claro cielo yaulino, está custodiada por cerros que hacen de guardianes de tan prodigiosa belleza natural. Esta laguna ofrece una biodiversidad biológica propia de un paisaje andino, en la cual se entrelazan y combinan aves, felinos, y otras especies de la zona Janca o Puna. La diversidad florística en los alrededores de la laguna es variada se han encontrado más de 150 especies vegetales en la laguna y su área de influencia, además existen arbustos nativos como el mutuy, champa estrella y waca quru, la humanpinta que es usada como planta curativa, el hualnish o amañacay.

LAGUNA DE PARIONACOCHA. La laguna Parionacochas tiene una extensión de 4 hectáreas aproximadamente y se encuentra en la región Suni, tiene una tonalidad oscura debido posiblemente a los microorganismos existentes en ella, la profundidad máxima de la laguna es de 6 metros y en épocas de lluvia suelen aparecer distintos tipos de aves que aparentemente migran desde la costa y lugares aledaños, como por ejemplo las parihuanas, gaviotas, patos silvestres, ujujuy, fraylisco, ashacaballo, yanavico entre otros, y que cuando empieza la época de verano se ve un tanto reducida esta cantidad de aves.

LAGUNA MAYOVENTI. La laguna Mayoventi es una represa natural del río del mismo nombre, principal tributario del río Cutivireni, que se encuentra en una alta quebrada de sinuoso recorrido poblada de una densa y ubérrima vegetación primaria. Tiene 109,71 Ha. con un perímetro de 6,71 Km y está considerada como una zona de alto endemismo en virtud a su aislamiento en la cordillera de Vilcabamba. No existe a la fecha un estudio detallado de sus características medioambientales debido a que solo se ha visitado por aire y forma parte del Parque Nacional Otishi.

LAGUNA DON BOSCO. La temperatura del agua de la laguna es de 26°C, en épocas de invierno oscila en 23°C. La laguna tiene una dimensión aproximada de 120 m. de largo por 50 m. de ancho, cuya profundidad máxima es de 5 m. en el centro y a orillas es de 0.30 cm. Sus aguas de color verdoso y brotan de un manantial, albergan cantidad de peces de las denominadas tilapias, bordeado por una espesa vegetación hasta donde llegan en temporadas bandadas de aves y animales silvestres, también se puede apreciar patos y gansos, quienes adornan el pintoresco lugar. La humedad atmosférica es abundante debido a la elevada temperatura reinante y a la excesiva cantidad de vapor de agua que procede de la selva baja, al impulso de los vientos alisios.


14

ECONOMÍA

Diario Primicia

Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

FMI: Economía BANCO CENTRAL YA SE HABÍA ADELANTADO mundial se recupera lentamente PRIMICIA.- La recuperación de la economía mundial es “demasiado lenta, demasiado frágil y demasiado asimétrica”, dijo el lunes en India la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, quien describió a la tercera mayor economía de Asia como un inusual punto brillante en un horizonte global nuboso. Christine Lagarde dijo en un discurso en Nueva Delhi que la política monetaria en las principales economías mundiales está desfasada e, incluso si es bien administrada, podría provocar “volatilidad excesiva” en los mercados financieros internacionales. “De cara al futuro, algo mejor todavía puede venir gracias a los bajos precios del petróleo y las tasas de interés. Aún así, existen riesgos significativos en esta frágil recuperación global”, declaró Lagarde en un discurso ante mujeres estudiantes. El primero de ellos fue lo que Lagarde llamó “política monetaria asincrónica” en las economías avanzadas, dado que Estados Unidos y Gran Bretaña están normalizando las suyas, mientras la zona euro y Japón elevan sus estímulos monetarios. (RPP)

PRIMICIA – Lima.- La Asociación de Centros Comerciales (ACCEP) advirtió que el proyecto de ley que busca ofrecer gratuitamente el servicio de estacionamiento en los establecimientos comerciales va en contra del libre mercado y afectará las expectativas de inversión en el sector. El presidente de la ACCEP, José Antonio Contreras, afirmó que una medida de ese tipo encarecerá los próximos proyectos, pues las compañías tendrían que asumir obligatoriamente el costo de mantenimiento de los estacionamientos. “Esto afectaría la rentabi-

INEI: Economía peruana avanza solo 1.68% en enero tal como lo dijo el BCR Analistas encuestados por Reuters opinaron que la economía habría avanzado solo 2.1% en el primer mes del año.

PRIMICIA – Lima.- La economía peruana creció solo 1.68% en enero del 2015, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI ). Analistas encuestados por Reuters opinaron que la economía habría avanzado solo 2.1% en el primer mes del año. Las estimaciones de nueve analistas consultados fluctuaron entre una expansión de 0.9% y de 2.9% para enero. El Banco Central ya se había adelantado al INEI el último viernes al revelar que la economía peruana

Algo más... Por otro lado, los sectores electricidad, comercio, transporte y mensajería, así como financiero y seguros, y otros servicios tuvieron un resultado positivo en el primer mes del año.

creció 1.7% en enero. Por su parte, Elmer Cuba, socio director de Macroconsult, dijo a Gestion.pe que el resultado no era esperado, pues estimaba entre 2% y 3.2%. “Si la minería no hubiese crecido 5% en enero, los números serían peores”, afirmó. En tanto, la entidad estadística precisó que el crecimiento desestacionalizado en enero fue de 0.5%. Dentro de los sectores más afectados figuran pesca, minería, construcción, manufactura y telecomunicaciones. El sector pesca no levanta cabeza y disminuyó su crecimiento en 23.51%. Por su parte, minería e hidrocarburos descendió un 5.60%. Le siguió manufactura con una baja de 5.54%. En tanto, el sector Telecomunicaciones tuvo un descenso de 9.63%; y construcción experimentó una baja de 2.98%.

Asociación de Centros Comerciales: Obligar a que estacionamientos sean gratuitos afectará inversiones

lidad esperada de las empresas. Frenaría las expectativas de inversión. Los legisladores están afectando la economía de libre mercado”, subrayó.

Indicó que cada centro comercial es libre de cobrar u ofrecer gratuitamente un espacio para estacionar, aunque remarcó que se debe

tener en cuenta que principalmente cobran los establecimientos con más alto precio del terreno. Los centro comercial están obligados a construir un número mínimo de estacionamientos que varía según su extensión. Incluso, puntualizó que tampoco están de acuerdo con el proyecto aquellos centros comerciales que no no cobran por estacionamiento, pues se les quita la posibilidad de que en el futuro pue-

dan hacerlo si así lo requiere el modelo de negocio. Hace dos semanas, la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó un dictamen que obliga a todo centro comercial a no cobrar por sus estacionamientos siempre que se acredite un consumo mínimo, el cual debe ser fijado por cada establecimiento. El proyecto deberá ser agendado en el Pleno del Congreso para su debate y votación final. (Gestión)

Sunat: La gestión tributaria mejora la recaudación PRIMICIA – Lima.- La mayor eficiencia en la gestión de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) permitió que los medianos y pequeños contribuyentes (mepecos) lideren el crecimiento en la recaudación tributaria. Así, la jefa de la entidad, Tania Quispe, informó que el pago de impuestos en este grupo de empresas registró un incremento de 84% entre 2011 y 2014. En tanto, los principales contribuyentes (pricos) reportaron un aumento de 13% en este período, acorde con el crecimiento acumulado de la economía. “Se trabajó en el corto plazo con los instrumentos disponibles para hacer frente a la evasión y ampliar la base tributaria, que es uno de nuestros principales objetivos.” En este sentido, dijo que concentraron los esfuerzos de la Sunat en los segmentos más informales. “Ello nos permitió obtener mejores resultados.” Resaltó que entre 2010 y 2014 la Sunat recaudó 32,638 millones de nuevos soles adicionales de los diversos sectores económicos, sin considerar a la minería. A pesar del cumplimiento de las compañías mineras con el pago de sus impuestos, Quispe dijo que la Sunat también ejerce un control constante en este sector. “Siempre se puede presentar alguna modalidad de elusión tributaria.” Refirió que uno de los principales problemas en la recaudación, que también afecta a los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) se relaciona con la reducción de la base imponible, según publicó el diario El Peruano. “Ello es producto de los nuevos planteamientos tributarios que no solo tienden a disminuir el pago de impuestos, sino que también en algunos casos se llega al no pago. Hay toda una discusión sobre este fenómeno”, advirtió. (Andina)


entretenimiento Primigrama

N° 08

AUTODEFINIDO

15 by 22 orthogonal maze Laberinto

Por Rocío ARIES (22Junio-22Jjulio) Te animarás a buscar mejores oportunidades laborales. Hazlo, no te arrepentirás. TAURO (22Junio-22Jjulio) Te propondrán un proyecto, no lo dudes y anímate por el cambio. Un vacío emocional te hará dudar del amor. GÉMINIS (22Mayo-21Junio) Afrontarás con éxito una labor complicada, confía en ti. Tienes dudas amorosas y debes aclararlas. CÁNCER (22Junio-22Jjulio) Estarás sin ánimos, ello te llevaría a dejar inconclusas labores muy importantes, precaución. LEO (23Julio-23Agosto) Antes de iniciar ese proyecto aclara tus dudas, obtendrás un crecimiento. Necesitas recuperar los ánimos. VIRGO (24Agos-23Set)

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

No descuides documentos importantes, extraviarlos podría afectar el desarrollo de tu trabajo. LIBRA (24Set-23Octubre)

Primiletras

Tendrás un día productivo, pon en práctica tu creatividad y organízate para cumplir tus metas. ESCORPIO (24Oct-22Nov) Pensamientos superfluos no te permiten concentrarte, aléjalos y evitarás una llamada de atención.

1.2.3.4.5.6.-

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

barato

La perseverancia y la creatividad acabarán con las complicaciones y retrasos. Tus emociones cambiaran. CAPRICORNIO 22Dic-20 Ene)

SOLUCIÓN

1.- Rotaba 2.- Botará 3.- Botara 4.- Barato 5.- Atobar 6.- Aborta

Anagrama

SAGITARIO (23Nov-21Dic)

Estás permitiendo que terceros decidan por ti, no pierdas seguridad y confía en tu experiencia. ACUARIO (21Ene-18Feb) Más atención a los proyectos propuestos ya que superarán tus expectativas. Esa persona te traerá complicaciones.

AFORAR AUGUSTO BICHE CASIO ENMELAR GARUAR GAVANZO

GRANADO GUAJIRO GUANQUI GUIZAZO IMBELE MARRO MUELO

MULETA OLEDERO PREMIAR RALBAR RELEVO

PISCIS (19Feb-20marzo) Retomarás una labor complicada, tu paciencia y eficiencia será más que resaltante. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740


16

consejos y salud

4 TIPS Para hombres celosos

01

ORIGEN: Es importante que prestes atención a lo que provoca esta emoción. Los celos generalmente se originan por en episodio de abandono o una pérdida importante en la infancia. Busca ayuda profesional para que te ayude a resolver este problema.

02

CAMBIA PAPELES: Trata de pensar cómo se siente tu pareja cuando te comportas de esa manera. Es probable que poniéndote en sus zapatos entiendas cómo debes comportarte.

03

HABLA CON ELLA: Explícale como te sientes cuando ella habla con otros hombres. De esta manera, ella buscará forma de ayudarte y evitar las situaciones que te hacen sentir incómodo.

04

AUTOESTIMA: Trabaja en cómo te sientes contigo mismo. En algunas ocasiones los celos se relacionan con problemas de autoestima.

Diario Primicia

Tal como das recibes

Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

(o viceversa), estas resistiéndote al crecimiento y al balance personal. La consciencia desde donde das o recibes puede marcar la pauta a tu felicidad. Al conectarte con el sentimiento de abundancia y gratitud interior, lo que sale de ti será envuelto en esta energía y se convertirá en un agente multi-

Todo lo que ofreces al mundo es retornado a ti de una u otra manera según la intención con la que lo has enviado. Al aprender a dar y recibir desde el amor en tu corazón, abres el fluido de la alegría, la paz y la abundancia en tu vivir. Recibir es tan sagrado como dar. Las dos, representan formas de expresarte en la vida. Cuando permaneces centrado solo en el dar y te cierras a recibir

plicador. La alegría que te produce dar te impulsa a dar más. Cuando recibes desde el temor, sentirás que no mereces, pues la desconfianza y las culpas se activan impidiéndote que veas la bendición que se oculta en el acto de recibir.

ALGO MÁS: Las ofrendas hechas desde el miedo te dejan desproveído y te mantienen en la mentalidad de escasez y control.

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•300 g. de cangrejo en tiras (sirimi) •1/2 Taza de pan rallado •1 Paq. de cebollín triturado •2 Cdas. de jugo de limón •1 Cda. De jengibre fresco rallado •3 Cdas. de salsa de soya •3 Dientes de ajo machacados •1 Taza de pan rallado •Aceite para freír •Salsa de tamarindo •1 Taza de pulpa de tamarindo •3 Cdas. de azúcar morena •2 Cdas. de salsa de soya •1 Cda. de jengibre rallado •1 Cda. de jugo de limón •1/2 Cdas. de maicena y 1 cda. de agua fría (para espesar si es necesario)

CROQUETAS DE CANGREJO EN SALSA DE TAMARINDO  Preparación:

Triturar el cangrejo en un procesador de alimentos. Triturar los cebollines. Mezclar en un recipiente el cangrejo, el cebollín, el jengibre rallado, media taza de pan rallado, los ajos machacados, la salsa de soya y el jugo de limón. Todo debe quedar bien unido. Hacer bolitas pequeñas con la mano. Pasar cada una por la media taza de pan rallado restante y colocarlas en una bandeja. Freírlas en aceite bien caliente, secarlas con papel absorbente y acompañarlas con la salsa de tamarindo. SALSA DE TAMARINDO Cocinar en una olla la pulpa e tamarindo, el azúcar morena, la salsa de soya, el jengibre rallado y el jugo de limón. Dejar reducir. Si no queda espesa, disolver media cucharada de maicena en una cucharada de agua fría y agregar. Servir la salsa a temperatura ambiente para acompañar las croquetas calientes. Presentarlas como pasapalo con palitos de madera y acompañarlas con la salsa de tamarindo.

HOGAR Trucos para ahorrar Unos días de descanso al año son casi imprescindibles para cualquier familia tipo. Y para las disfuncionales, mucho más! Pero no siempre se llega a ahorrar durante el año para poder tomar esas vacaciones tan deseadas. Sucede en general que comenzamos a pensar en ahorrar a mitad de año, o después, lo cual acorta los

tiempos y hace muy difícil llegar a nuestros objetivos. Por eso, suele ser bueno (aunque suene pesado) comenzar a pensar este verano, en el verano siguiente. Sí, ni bien terminan unas vacaciones, podemos armar un pequeño plan de ahorro para las siguientes. Viejos artificios como juntar monedas en una botella

pueden parecer bobos. Pero la realidad es que asociar nuestro ahorro a un objeto concreto, una alcancía, una caja o sobre específico hace que tengamos mayor conciencia, en el día a día, de que ese objeto no se llenará solo. Supongamos que tomamos una decisión de guardar todos los billetes de tal cantidad que se nos aparezcan y guardarlos en una caja oculta destinada excusivamente a eso.


Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

BREVES

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

“Cinderella” líder en la taquilla estadounidense

 Isabel Pantoja

Podría salir de la cárcel en mayo A finales de mayo, la española Isabel Pantoja podría alcanzar su primer permiso carcelario, fruto de cumplir con tres requisitos que de acuerdo a la ley española son necesarios para aplicar a la solicitud: pedir perdón, reconocer el delito y resarcir económicamente.

Robert Plant  Revive

su presentación en Lollapalooza Chile Robert Plant, la legendaria voz de la banda Led Zeppelin, llegó a Lollapalooza Chile empeñado en cumplir el lema “renovarse o morir”, y de la mano de The Sensational Space Shifters desafió al público con nuevas canciones y versiones renovadas de sus históricos temas.

“Cinderella”, una adaptación con personajes de carne y hueso del clásico animado de Disney, reinó este fin de semana en la taquilla estadounidense con unos ingresos de 70,1 millones de dólares, informó hoy la web especializada Box Office Mojo. Dirigida por Kenneth Branagh (“Thor”) y protagonizada por Lily James, Richard Madden, Cate Blanchett y Helena Bonham Carter, la cinta se convirtió en el sexto mejor estreno de la historia en el mes de marzo. También batió la recaudación obtenida por “Malefi-

cent”, con Angelina Jolie, en su estreno el pasado mes de junio. A escala mundial, el filme acumula más de 130 millones de dólares. Por su parte, “Run All Night”, la tercera colaboración entre el director Jaume Collet-Serra y el actor Liam Neeson, se saldó con el segundo puesto y 11 millones de dólares. La cinta, en la que aparecen también Joel Kinnaman, Génesis Rodríguez y Common, cuenta la historia del criminal Jimmy Conlon (Neeson) y su jefe, el mafioso Shawn Maguire (Ed Harris), unidos por

Chespirito: Ponen en venta su vivienda La vivienda en la que pasó sus días el actor mexicano Roberto Gómez Bolaños, será vendida en 34 millones de pesos (2,3 millones de dólares), así lo dio a conocer Florinda Meza a través de un comunicado. La residencia cuenta con dos plantas y acabados de lujo. Está ubicada en el barrio Insurgentes San Borja, en la ciudad de México. La casa tiene dos edificaciones: una principal y otra que servía como oficinas. La vivienda se vende con muebles de estilo clásico tallados en maderas de roble y caoba, algunos provenientes del extranjero, e incluso algunas obras de arte.

Confirman protagonista de remake de “El cuervo” El actor Jack Huston ha sido confirmado como el protagonista de la que será la esperada producción remake de la cinta “El cuervo”, uno de los clásicos de la ciencia ficción y el terror estadounidense de 1994. La noticia llegó a través de James O’Barr, creador de la novela gráfica “The Crow”. “Estoy muy feliz por la decisión. El filme se filmará en un par de meses”, aseguró el artista.

ADEMÁS

una amistad fraternal de décadas que se verá afectada por una desgraciada situación, con sus respectivos hijos de por medio, que les convertirá en enemigos encarnizados. El tercer lugar fue para la comedia de acción “Kingsman: The Secret Service”, con 6,2 millones de dólares para este filme que cuenta con Colin

Firth, Michael Caine y Samuel L. Jackson. El director Matthew Vaughn adapta aquí el cómic de Mark Millar y Dave Gibbons acerca de un agente secreto inglés veterano (Firth) que recibe la tarea de entrenar a su sobrino, un joven descarriado, para pasarle el testigo en la agencia de espionaje en la que trabaja.

BREVES  Enrique Iglesias

 Popeye

 Dolce & Gabbana

Convoca a una beca en la Universidad de Berklee

Sony Pictures canceló proyecto de película

Llama ignorante a Elton John

El director de la cinta Genndy Tartakovsky confirmó en una entrevista que Sony Pictures decidió echarse atrás con el proyecto. Aunque Sony no se ha pronunciado al respecto, Tartakovsky no deja de trabajar y ya está terminando la secuela de “Hotel Transylvania”, que estrenó trailer hace unos días.

Los diseñadores italianos Stefano Gabbana y Domenico Dolce defendieron su derecho a opinar diferente tras el boicot a su firma pedido por el músico británico Elton John, y al que se han sumado otras personalidades, tras sus declaraciones a favor de la familia tradicional.

Enrique Iglesias y la Fundación Cultural Latin Grammy anunciaron la convocatoria de una beca dirigida a estudiantes iberoamericanos que hayan sido admitidos a partir del otoño de 2015 en la Escuela de Música Berklee, la institución educativa musical más importante del mundo.


18

local

Diario Primicia

Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

DIRCETUR INVOCA

Planes de seguridad y mejoramiento de vías en Semana Santa portes y Comunicaciones, para la intervención inmediata de las principales vías de comunicación a la Selva Central, con la participación conjunta del Ministerio de Transportes, Dirección Regional de Transportes y las municipalidades de acuerdo a sus competencias, con el fin de garantizar la seguridad de los miles de visitantes que arribarán por Semana Santa. “Entre los objetivos principales de gestión es convertir a Junín en el segundo destino turístico del país, formalizar la actividad turística para convertirla en una actividad rentable, elaboración del plan estratégico de promoción del turismo y preparar una guía del turismo festivo de la región Junín”, mencionó el funcionario de la Dircetur. También sugirió a los al-

Para convertir a Junín en el segundo destino turístico del país. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA – Huancayo.- El Director Regional de Turismo, Michel Antigniani solicitó de manera urgente liberar a la provincia de Satipo de la zona de emergencia del Vraem, pues genera temor en los turistas que tienen la intención de arribar con motivo de las festividades por Semana Santa. También que se priorice las gestiones a través de la Dirección Regional de Trans-

Mejorar vías y seguridad en Semana Santa.

Cáncer de cuello uterino y próstata con mayor incidencia

Algo más...

Elaborar un plan estratégico de marketing por la Dircetur - Junín, ayudará a trazar claramente la visión y misión de la gestión descentralizada del turismo, concluyó.

caldes y autoridades a que se comprometan a implementar por Semana Santa, las gestiones para declarar ruta libre el transporte público de Lima a Huancayo, restringir el servicio de carga pesada no perecible durante los días de Semana Santa, gestionar la liberación de la provincia de Satipo de la zona de emergencia del Vraem y la intervención inmediata en el mantenimiento de las carreteras de acceso a esta zona central del país.

Mañana vence plazo para tachas a candidatos a segundo miembro de los JEE ?José F. Baldeón Anaya

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.La principal causa de muerte en los varones es el cáncer a la próstata, pulmón, estómago y piel, mientras que en las mujeres es el cáncer al cuello uterino, mamas, estómago y piel. Ante ello, el Director Ejecutivo, CD. Oscar Enrique Berríos Fuentes, señaló que la mejor forma de prevenir esta enfermedad es llevar una vida saludable con alimentos nutritivos bajo en calorías y acompañadas de ensaladas y frutas, asimismo las actividades físicas y un chequeo preventivo ayudarán a reducir las posibi-

Cáncer de cuello uterino y de próstata con mayor incidencia.

lidades de cáncer. Asimismo, el equipo de gestión de la Red de Salud Valle del Mantaro anuncio implementar

nuevas estrategias que ayudarán a brindar un servicio con calidad y calidez para beneficio de los usuarios.

PRIMICIA - Huancayo.El Jurado Nacional de Elecciones informó que este miércoles 18 de marzo vencerá el plazo para interponer las tachas contra los candidatos al cargo de segundo miembro de los Jurados Electorales Especiales (JEE) de Lima, Bagua, Cajamarca, Chanchamayo, San Martín y Trujillo, que se instalarán con motivo de las Elecciones Municipales Complementarias 2015. Para la designación de los segundos miembros de los JEE, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) seleccionó de manera aleatoria a 25 ciudadanos hábiles de cada uno de los distritos sede de estos

órganos electorales temporales. Ellos tienen entre 35 y 70 años de edad, cuentan con el mayor grado de instrucción y no se encuentran comprendidos dentro de los impedimentos dispuestos en el artículo 12 de la Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones. Para el JEE de Bagua, la mesa de partes para recibir estos recursos es jirón Unión N° 688, plazuela Belén

(Chachapoyas); de Cajamarca, jirón Sor Manuel Gil s/n, urbanización La Alameda (Cajamarca); de Chanchamayo, jirón Isabel Flores de Oliva s/n, El Tambo, (Huancayo); de San Martín, en la cuadra 15 del jirón 20 de Abril (Moyobamba); y de Trujillo, esquina de Jesús de Nazaret y Alcides Carrión (oficina 503, quinto piso del local central del Ministerio Público), en Trujillo.


Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

REGIÓN 19

Diario Primicia

CONCURSO BUSCA INCLUSIÓN ECONÓMICA DE HOGARES CAMPESINOS

Proyecto Haku Wiñay de Foncodes promueve emprendimientos PRIMICIA - Huancayo.Pequeños productores y campesinos de Talhuis, Pucapuquio, Jatun Suclla, Pachachaca, Chucos, Asca, Dos de Mayo y Patalá del distrito de Pucará, (provincia de Huancayo), podrán obtener fondos para financiar sus planes de negocios agropecuarios y no agropecuarios si logran demostrar que tales iniciativas son viables y sostenibles en el Primer Concurso de Negocios Rurales Inclusivos organizado por el proyecto Haku Wiñay. El jefe de la Unidad Territorial de Foncodes, David Rodríguez Arauco, informó que el certamen se realizará el día sábado 21 de marzo en la plaza principal de Pucará, en donde en sesión pública y abierta, los grupos de interés deben exponer y sustentar sus emprendimientos económicos ante un jurado calificador especial denominado Comité Local de Asignación de Recursos (CLAR).

Señaló que el presupuesto total para las premiaciones de los Concursos de Negocios Rurales Inclusivos es de 165 mil nuevos soles, con los que busca impulsar alrededor de 22 planes de negocios de un total de 35 propuestas, precisó. Haku Wiñay (vamos a crecer), es un proyecto especial de desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales que implementa FONCODES -programa nacional del

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social-, con el propósito de lograr la inclusión económica de los hogares en situación de pobreza extrema. Se ejecuta en centros poblados focalizados de 111 distritos de 17 regiones de la sierra y selva del país. Se propone mejorar las capacidades productivas y emprendimientos económicos de los hogares rurales, para el incremento y diversificación de los ingresos autónomos monetarios y

no monetarios mediante cuatro componentes: fortalecimiento de los sistemas de producción familiar; mejora de la vivienda saludable; promoción de negocios rurales inclusivos; y desarrollo de capacidades financieras. El proyecto Haku Wiñay en Pucará se inició en agosto del 2014 en el distrito de Pucará y tiene presupuestado una inversión total de 2 millones 942 mil 351 nuevos soles en un periodo de tres años. En su implementación participan la Municipalidad Distrital de Pucará (con una contrapartida de 73 mil 927 nuevos soles), 509 hogares usuarios organizados en Núcleos Ejecutores, y Foncodes. Es implementado por un equipo técnico de 14 yachachiq (maestros) liderados por un Coordinador Técnico, instalados en una oficina de coordinación ubicada en la sede del gobierno local. David Rodríguez Araujo, informó que la Unidad Te-

Algo más... A su turno, el director regional de Agricultura Junín, Eduardo Mariño Arquiñigo, felicitó al gobierno central por emprender este tipo proyectos que ayudan a mejorar sus condiciones de vida a muchas familias pobres, con pequeñas actividades complementarias a la agricultura y ganadería. “Como Gobierno Regional podemos articularnos con Foncodes y juntos podemos llegar a más distritos que necesitan estos emprendimientos empresariales”, expresó.

rritorial de Foncodes, también implementará durante el presente año el proyecto Haku Wiñay en los distritos de Parihuanca y Santo Domingo de Acobamba (provincia de Huancayo) y en el distrito de Chambara (provincia de Concepción), con una inversión estimada de 5 millones 582 mil 200 nuevos soles.

JNE analizará problemas electorales de Latinoamérica en seminario PRIMICIA.- El Jurado Nacional de Elecciones ha convocado a reconocidas autoridades electorales de América Latina para participar en el seminario internacional “Taller sobre Mecanismos de Resolución de Conflictos en el marco de la Justicia Electoral Latinoamericana: Experiencias Comparadas”, a realizarse el próximo 18 y 19 de marzo en el hotel Sheraton. En esos días El modelo peruano será explicado por el presidente del JNE, Francisco Távara Córdova, quien dará una disertación sobre los retos y desafíos de la justicia electoral peruana. El director de la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del JNE, Jose Alfredo Pérez Duharte, declaró que se priorizarán los temas de modernización y agilización de nuestros procedimientos internos, especialmente los jurisdiccionales, y la calificación de las elecciones. (Inforegión)

Seis heridos dejaron dos accidentes de tránsito registrados en Tarma

Estudiantes del COAR Ayacucho participan de cita estudiantil en Lima

PRIMICIA – Tarma.Al promediar las 5 de la mañana, una camioneta de placa A2G-570, impactó contra una vivienda ubicada en el cercado de la provincia de Tarma (región Junín), resultado de ello, quedó herido Pedro Sancho, de 66 años de edad, propietario de la casa. El vehículo infractor era conducido por Emilio Rebata (64), quien perdió el control y se despisto, terminando impactado en la vivienda del dueño de casa, quien resultó herido de gravedad. El propietario fue trasladado al hospital

PRIMICIA – Ayacucho.Un total de 41 docentes y 134 escolares del tercer y cuarto grado de educación secundaria del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Ayacucho, viajaron a Lima para participar en el intercambio estudiantil que se realizará en el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú. Los estudiantes tuvieron una emotiva despedida en el Aeropuerto Coronel FAP Alfredo Mendívil Duarte, por parte de padres y familiares, así como del presidente regional de Ayacucho, Wilfredo Osocorima, quién

de Tarma con apoyo de los bomberos. El segundo accidente se registró en la Carretera Central en la vía entre Jauja - Tarma, altura del distrito de Huaricolca. Según refirió el conductor del auto con placa W2M698, por evitar caer a un abismo, colisionó su vehículo contra el cerro. Resultado de la colisión, cinco pasajeros quedaron heridos con contusiones. Las víctimas fueron evacuadas al hospital de Tarma. Entre los heridos se encuentra una bebé de 2 años de edad.

financió la compra de los pasajes. El intercambio estudiantil se realiza con el objetivo de entrelazar lazos culturales y amicales como parte de un programa curricular en el que participan escolares de los 14 Colegios de Alto Rendimiento a escala nacional. De acuerdo al cronograma,

los menores iniciarán sus clases el lunes 16 de marzo y permanecerán en Lima dos meses, tiempo que permitirá concluir con los trabajos de acondicionamiento óptimo de la Institución Educativa San Ramón, nivel inicial, para el desarrollo temporal de las labores académicas. (Andina)


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD B/V 25599 P 17-23/03

B/V 25572 P 11-24/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

DX EMBARAZO (SOLUCIÓN DESDE 12 SEMANAS DE RETRASO) S/50-70 FACILIDADES DE PAGO RAZÓN: JR. AREQUIPA Nº 860 OF.401 ATENCIÓN: DIARIA (DOMINGOS Y FERIADOS) CEL.: 940662819 - #964841279

Dx Embarazo - Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural Inyectables Razón Breña 225 Int. 108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598

B/V 25572 P 11-24/03

B/V 25572 P 11-24/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural Inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 Pase al fondo Discreción

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel. 964406598 pase al fondo

B/V 25600 P 17-23/03

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076 B/V 25572 P 11-24/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro Método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

EDUCACIÓN

OTROS F/12454 P 11-20/03

UNIVERSIDAD “JOSE CARLOS MARIATEGUI”

F/12449 P 08-06/04

SEDE HUANCAYO

26 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA SISTEMA A DISTANCIA ADMISIÓN 2015

28 29 MARZO

AGOSTO

INFORMES E INSCRIPCIONES: JIRÓN LIMA 613 - HUANCAYO TEL.: 064-211029 CEL.: 969761292 RPM: Õ343420 #976615792 #981767788

C/1906 P 05-03/04

OTROS

B/V 25598 P 17-30/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 Consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/ Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360#964988360

Estando a lo dispuesto por el Estatuto y el Art. 114 de la Ley General de Sociedades se CONVOCA a los señores Accionistas de la empresa “NEUROSOFT S.A.C.” a la Junta Anual General de Accionistas, que se llevará a cabo:

B/V 25600 P 17-23/03

DÍA :

F/12470 P 17/03

“JUNTA OBLIGATORIA ANUAL DE ACCIONISTAS”

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076 B/V 25599 P 17-23/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

Dx Embarazo atraso menstrual (solucionamos) pastillas emergencias S/. 20.00 consulta gratis y facilidades de pago razón Jr. Arequipa Nº 860 Of. 401 Cel.: 940662819- #964841279

Martes 31 de Marzo del 2015

HORA: 8:00 a.m. PRIMERA CONVOCATORIA 8:15 a.m. SEGUNDA CONVOCATORIA LUGAR: Paseo la Breña Nº 125-133 Of. 515 - Huancayo

EMPLEOS B/V 25586 P 14-20/03

I.P. PARTICULAR REQUIERE PROFESORES DE NIVEL INICIAL PRIMARIA – SECUNDARIA LLAMAR CEL.: 947203595

AGENDA: 1. Pronunciamiento sobre la gestión social y los resultados económicos del ejercicio anterior, expresado en los estados financieros. 2. Resolver sobre la aplicación de las utilidades si las hubiera. Huancayo, 17 de Marzo del 2015 LUIS ARTURO ÁNGELES CERRÓN Presidente de la Junta de Accionistas Gerente General NEUROSOFT S.A.C.

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309


Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

Diario Primicia

CLASIFICADOS/REGIÓN 21

B/V 25591 P 17/03

B/V 25596 P 17/03

GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN RELACIÓN DE BIENES INMUEBLES DESCRITOS A CONTINUACIÓN SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE SANEAMIENTO FÍSICO Y LEGAL, EN EL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE ZONA REGISTRAL Nº VIII-SEDE HUANCAYO; EN LAS DISTINTA OFICINAS REGISTRALES REGIÓN JUNÍN, DE CONFORMIDAD CON EL ART. 8 DE LA LEY Nº 26512, QUE DECLARA DE NECESIDAD Y UTILIDAD PÚBLICA EL SANEAMIENTO LEGAL DE LOS INMUEBLES DE PROPIEDAD DEL SECTOR EDUCACIÓN; Y LEY Nº 27493 LEY SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE BIENES DEL SECTOR PÚBLICO, EL DECRETO SUPREMO Nº 130-2001-EF, Y NORMAS CONCORDANTES, Y TIENE POR FINALIDAD HACER CONOCER Y LES NOTIFICA CONFORME A LEY Y SI AMERITE EL CASO PUEDEN FORMULAR ACCIÓN DE OPOSICIÓN DENTRO DEL PLAZO LEGAL, VENCIDO EL PLAZO DE LEY, TIENE TODOS LOS EFECTOS LEGAL, PARA FINES DE INSCRIPCIÓN DE INMUEBLES A FAVOR DEL ESTADO-DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN. MATERIA DE ACTO DE INSCRIPCIÓN REGISTRAL. 1) I.E. Nº 2035, CENTRO POBLADO ALTO TIWINZA, DISTRITO DE PANGOA-SATIPO, ÁREA/M2: 1,000.19. LIC. LUIS AGUILAR BERNIA DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN

B/V 25597 P 17/03

HASTA ELECCIÓN DE AUTORIDADES

Universidades públicas están prohibidas de nombrar personal No están cumpliendo con adecuarse debidamente a los alcances de la Ley Universitaria. PRIMICIA – Lima.Las universidades públicas del país están prohibidas de nombrar, ascender de nivel o ratificar a su personal docente y no docente hasta que concluya el proceso de elección de sus nuevas autoridades, tal como establece la Ley Universitaria, señaló hoy el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví. En su presentación ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte para informar sobre diversos puntos referidos a su sector, el ministro indicó que

se ha enviado un oficio al Ministerio de Economía y Finanzas para que se tome en cuenta esta disposición normativa y se evite transferir recursos a las universidades públicas para ese propósito. El funcionario lamentó que existan universidades públicas que no están cumpliendo con adecuarse debidamente a los alcances de la Ley Universitaria. “Este es un paso impor-

tante y las universidades públicas son conscientes de eso, pero no todas están actuando de acuerdo a la Ley Universitaria”, anotó. Saavedra Chanduví agregó que esta semana se publicará un comunicado, de acuerdo a la Primera Disposición Complementaria Transitoria de la Ley Universitaria sobre la adecuación del gobierno de las universidades públicas. (Andina)


22

actualidad

Osiptel: A 15 días se reducirá plazo de respuesta a reclamos de usuarios de telefonía PRIMICIA – Lima.- A 15 días se reducirá el plazo máximo que tendrán en adelante las empresas de telefonía y telecomunicaciones en general para responder a un reclamo de sus usuarios, anunció hoy el presidente del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Gonzalo Ruíz Díaz. El funcionario refirió que si bien el plazo máximo que tienen actualmente las empresas para responder a una reclamación es 30 días, se está revisando el reglamento de reclamos del Osiptel para reducir ese plazo a la mitad. “Esperamos que la próxima semana podamos dar a conocer los nuevos plazos porque el usuario exige que las soluciones a sus reclamos se realizan de forma mucho más rápida. Respondiendo a ese clamor de los usuarios, Osiptel está recortando el tiempo de espera a la mitad”, manifestó. Ruiz Díaz refirió que alrededor de 600,000 reclamos recibieron durante el 2014 las empresas de telefonía fija y móvil, cable e internet por parte de sus usuarios. De ese total, unas 30,000 respuestas fueron apeladas en segunda instancia ante el Tribunal de Usuarios del Osiptel. El funcionario ofreció estos alcances durante su participación en una feria de difusión de los servicios que ofrece Osiptel, así como orientación a los usuarios sobre sus derechos en el ámbito de las telecomunicaciones, para que conozcan cómo realizar un reclamo, los plazos vigentes y las competencias que tiene el organismo supervisor. (Andina)

Diario Primicia

Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

PRONTO ANUNCIARAN

Fuero Militar Policial presentará proyecto para modificar legislación castrense A más tardar en mayo alcanzarán documento al Congreso. PRIMICIA – Lima.- El presidente del Fuero Militar Policial, General Juan Pablo Ramos Espinoza, anunció que su organismo presentará un proyecto de ley para modificar la legislación castrense, a fin de precisar algunos puntos que lo hagan más expeditiva. “Pronto vamos a presentar un proyecto de ley, esperemos que el Congreso lo tome a bien, y podamos tener una legislación mucho más viable, manuable, más expeditiva para los casos que tenemos”, declaró a la Agencia Andina. Refirió que para ello

Algo más... En total, las salas y juzgados militares policiales a nivel nacional llevaron a cabo 12,389 audiencias.

han nombrado una comisión revisora de la Ley de Organización y Funciones del Fuero Militar PolicialLey 29182,y del Código Penal Militar Policial - Decreto Legislativo 1094. “Porque encontramos

algunos artículos que todavía no están muy claros, seguramente por el tiempo en que los dieron, el sistema acusatorio adversarial de estos tiempos, es demasiado garantista para el denunciado”, precisó.

Sergio Tejada: Congreso debatirá este miércoles informe de Megacomisión PRIMICIA – Lima.Este miércoles 18 el Pleno del Congreso debatirá el informe de la Megacomisión que investigó el gobierno del expresidente Alan García, sobre el caso de enriquecimiento ilícito, informó el congresista Sergio Tejada, quien presidió dicho grupo. Dijo que si el informe de la Megacomisión se aprueba, pasará al Ministerio Público para las investigaciones correspondientes. Sería el tercer caso a debatir, luego de la aprobación el jueves pasado de los informes sobre colegios emblemáticos e interferencia política en el caso Business Track. En declaraciones al programa Cuarto Poder, Tejada tam-

bién comentó las declaraciones del expresidente García, quien dijo que la comisión le había dado un “certificado de buena conducta”, al señalar que no había encontrado desbalance en su patrimonio personal. Al respecto, Tejada señaló que era previsible que luego de varias investigaciones en su contra, el expresidente iba a tener mucho cui-

dado de tener en orden sus cuentas y patrimonio. Sin embargo, consideró necesario poner atención en su entorno más cercano, como su secretario general en la Presidencia, Luis Navas, cuyo estudio de abogados tiene varios contratos con empresas que contrataban con el Estado durante el gobierno de García Pérez.

Asimismo, afirmó que las modificaciones no pretenden salir del marco del debido proceso que establece la Constitución Política. “En un mes, dos meses máximo estaremos ya presentando el proyecto, hay

una comisión revisora que la otra semana va a empezar a revisar conmigo, en mayo lo estaremos presentando, y esperamos que se apruebe a la brevedad posible”, puntualizó. Durante el ejercicio judicial 2014 el Fuero Militar Policial abrió 7,046 investigaciones, inició 3,645 acusaciones y 2,303 autos de enjuiciamiento contra militares y policías que incurrieron en delitos de función, conforme con lo prescrito en el nuevo Código Penal Militar Policial. El incremento de casos es de un 21% con relación al año anterior.

Yeni Vilcatoma: “Martín Belaunde debe ser expulsado de Bolivia” PRIMICIA – Lima.- El ex procuradora adjunta anticorrupción Yeni Vilcatoma consideró que el prófugo empresario Martín Belaunde Lossio debe ser expulsado de Bolivia a fin de que rinda cuentas a la justicia peruana. Sin embargo, en diálogo con RPP Noticias, consideró que las autoridades deben trabajar con celeridad el tema de la extradición, caso distinto al de la expulsión. “Se entiende que todas las autoridades están trabajando y a la espera. Luego de la audiencia corresponde el trabajo en el campo del Gobierno”, comentó la exfuncionaria. En ese sentido, Vilcatoma recordó que el próximo

21 de marzo culmina la prisión preventiva dictada contra Belaunde Lossio, “y puede entrar en libertad”. “Lo más importante ahora es que este nuevo cuaderno de extradición, de pedido de extradición cumpla con todos los requisitos y pueda pasar el control de legalidad de la Sala Penal Permanente”, sentenció. (RPP)


Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

DESDE LAS 9:00 HORAS EN EL COMPLEJO DE LA CONAFIVICER

Sport Huancayo vuelve a los entrenamientos ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Para no perder la dinámica del físico, que forma parte de su plan de trabajo, Sport Huancayo hoy iniciará con sus trabajos físicos pese a descansar la siguiente fecha por la llave “C” de la Copa Inca. Los entrenamientos del equipo matador está previsto para las 9.00 horas en el complejo deportivo de la Conafovicer de La Punta, donde el técnico Walter Lizárraga ya piensa en el próximo rival que será nada menos de Ayacucho FC en Huancayo. Sin embargo por la séptima fecha, por el Grupo “C” esta semana estarán rivalizando los conjuntos de Ayacucho FC que recibirá a Unión Comercio en el estadio Ciudad de Cumaná el domingo 22 desde las 13.00 horas. Por su parte Alianza

Lima en su fortín del estadio “Alejandro Villanueva” tendrá al frente a Sport Loreto a partir de las 16.00 horas. Cumplida las seis

deporte 23

Diario Primicia

fechas de dicho torneo a dos jornadas de culminar el Copa Inca, viene liderando el campeonato Sport Huancayo con 15 puntos,

seguido de Unión Comercio con Alianza Lima con 10 unidades cada uno y Ayacucho FC con Sport Loreto con 3 puntos.

PNP Santa Rosa arranca goleando en Pilcomayo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El varias veces campeón de la Liga Distrital de Fútbol de Pilcomayo, Deportivo Santa Rosa de la PNP (procedente la Escuela de Sub Oficiales de la institución policial) goleó 6-1 a Deportivo Palmeiras n marco de la primera fecha de dicha localidad. Anotando por el equipo policial David Rojas (4), así como Franklin Salinas y Kim

Chupaca cumple su tercera fecha ?Werne Porta Morales

Sporting Chilca golea 6-0 a J.C. Mariátegui

Sucre se pasea ante Juventud Progreso

PRIMICIA.- Constituyéndose como serio animador del campeonato oficial de la Liga Distrital de Fútbol de Chilca, Sporting Chilca no tuvo problemas para imponerse fácilmente 6-0 a la I.E. José Carlos Mariátegui en el estadio Municipal de Coto Coto. Por su parte Defensor 28 de Julio con Águilas Ranger igualaron 1 a 1, entretanto Defensor 14 de Julio goleó 4- 0 a Depor tivo Arequipa, también salió airoso Centro Cultural Bleinker por 3- 0 a Depor tivo José Olaya y

PRIMICIA.- Deportivo Sucre no tuvo problemas para salir airoso ante Unión Juventud Progreso 4-0 en marco de la segunda fecha del campeonato Copa Perú de la Liga Distrital de Fútbol de Huancán, desarrollado en el estadio Municipal de la tierra del huaylarsh. Mientras en los otros encuentros Porvenir Huancán dio cuenta por 2-0 a Estudiantes Warivilka, entretanto Deportivo Santa Rosa tuvo que esforzarse hasta el minuto final para salir airoso 1-0 ante Tigres de Santa Rosa. Por su parte Estrella

Juventud General Córdova que superó 2- 0 a Depor tivo Pumas .

Central con Unión Social Alata empataron sin goles y Estudiantes Mantaro salió airoso por 3-0 ante 28 de Julio.

Sotelo, descontando David Pariona en el estadio “Patarcocha” del balneario distrito. Mientras en los otros resultados Boca Junior no tuvo problemas para imponerse 4-0 a Independiente, asimismo Los Traviesos se impuso 3-0 al Club Inter, Juventud Cruceiro “A” doblegó 2-0 a Cruceiro Patarcocha “B” y Francisco Bolognesi que se impuso 2-0 a Santa Fe. (Colaboración de Lidio Vílchez Velapatiño).

PRIMICIA.- Siempre en instalaciones del estadio Municipal “Eleazar Patiño Melgar”, se cumplió la tercera fecha del campeonato Copa Perú de la Liga Distrital de Fútbol de Chupaca. A primera hora Deportivo Independiente se impuso 1-0 Sport Boys, con similar marcador (1-0) Unión Vic-

toria ganó a las Águilas de Miraflores. Entretanto Universitario de Buenos Aires con Unión La Perla empataron a 4 goles por bando, asimismo Unión Tomas se impuso 2-1 a Juventud Socialista y Unión Estudiantil con Social Agricultura empataron a un gol por bando. (Colaboración de Lidio Vílchez Velapatiño).


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Martes 17 de marzo del 2015

 DANIEL DÍAZ, TRAS JURAMENTAR COMO NUEVO PRESIDENTE DEL CRD JUNÍN

ALGO MÁS:

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- “Los Juegos Nacionales Escolares Deportivos (JDEN) se desarrollarán de noche en el estadio Huancayo”, fue una de las novedades que anunció el nuevo presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, Daniel Díaz Erquino, luego de juramentar dicho cargo ayer en el Gobierno Regional Junín, ante el Gobernador Regional, Ángel Unchupaico Canchumani. Señalando también, que Junín debe estar al nivel de otras localidades del país, por el cual insistirá en el 5% de parte de los municipios a favor del deporte, así como la reactivación del Plan Regional del Deporte, agradeciendo la confianza del Gobernador Regional, comprometiéndose a no defraudarle por la confianza otorgada. También hizo hincapié sobre la visita del presidente nacional del deporte, Saúl Barrera Ayala para la creación de los programas deportivo en Remo y Canotaje en Jauja-Paca, cuyo convenio debe estar firmándose el 31 de marzo,

La juram nueva aut entación de la contó con oridad deportiva dades de la diversas personalialcaldes, f región Junín, entre un dos, como cionarios e invitala 10 años de niña Casaño de ed más de 20 ad que logró medall gimnasia as en .

así como de Tiro con Arco en la selva central, a fin de formar talentos en dichas disciplinas con miras a los Panamericanos del 2019 en Lima. También el campeonato de lucha libre en coordinación con los municipios (distritales y provinciales), al tener retos como la masificación y gestión deportiva, adelantándose que ya cuenta con el compromiso de apoyo de una empresa de tubos que se ha comprometido aportar 15 centavos de cada venta, para su apoyo masivo a los niños en su formación deportiva.

JUEGOS ESCOLARES DE NOCHE…

TAMBIÉN PISTA ATLÉTICA DEL CASTILLA

ESCUELA DE FÚTBOL REAL JUNÍN

Escenarios gratuitos ofrece Unchupaico

Reconocen a niños subcampeones

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Para masificar el deporte en general, el Gobernador Regional, Ángel Unchupaico, anunció abrir las puertas de los escenarios deportivos en forma gratuita, incluido el coliseo Wanka, si es posible en horas de la noche, así como el campeonato semillero regional “Copa Nene Cubillas”. También la construcción de la pista atlética del estadio Castilla, como se ofreció cuando llegó a ser Alcalde

PRIMICIA.- La ceremonia de juramentación del nuevo presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, sirvió también para testificar a los integrantes de la Escuela de Fútbol Real Junín que lograron el subcampeonato nacional del IX torneo “Creciendo con el Fútbol” desarrollado del 11 al 14 de febrero en la ciudad de Piura, a cargo de la Federación Peruana de Fútbol. Se trata de la categoría

de El Tambo y la utilización de los espacios vacíos o libres de los escenarios para la práctica deportiva

completamente gratis, “Es el nuevo estilo de gobierno, que al final todos me juzgarán” señaló.

Sub-10, donde cada integrante recibió un presente de útiles escolares con su

mochila de manos de las autoridades que se dieron cita al Gobierno Regional Junín.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.