Diario Primicia Huancayo 17/04/16

Page 1

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

SI ABANDONAN COLEGIOS SIN JUSTIFICACIÓN

Las ballerinas provocan complicaciones en los pies

Nº 6895

PÁG. 15

S/. 0.50

FATAL ACCIDENTE EN CARRETERA CENTRAL

Chofer se habría quedado dormido.

Docentes serán separados PÁG. 08 PÁG. 07

Enorme socavón alarma vecinos en El Tambo

Volcadura de bus deja 10 muertos

PÁG. 14

PÁG. 04

Colapso de vieja casona tiene responsables

PÁG. 10

Registran agresiones a transportistas


02

POLÍTICA

Diario Primicia

PEDRO CATERIANO:

“Un país sin pensiones abandona a sus ancianos” Presidente del Consejo de Ministros reiteró críticas a norma aprobada en el Congreso que permite el retiro del 95.5% del fondo AFP. PRIMICIA.- El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, continuó sus críticas contra la norma recientemente aprobada por el Pleno del Congreso que permite a los afiliados a las AFP mayores de 65 años retirar sus fondos hasta por 95.5%. A través de su cuenta en Twitter, Cateriano aseguró que “es un grave error” la aprobación de dicha ley y

Algo más... El gobierno del presidente Ollanta Humala, evalúa la posibilidad de imponer una acción de inconstitucionalidad a fin de frenar la controversial norma.

aunque reconoció que el sistema pensionario no es perfecto, indicó que es necesario reformarlo en vez de “dañarlo de manera letal”.

“Aparentemente hay una mayoría que está de acuerdo, que el país no tenga sistema de pensiones. Ni público, ni privado. Es un grave error”.

“Un país sin pensiones para sus jubilados, abandona a sus ancianos”, escribió en la red social. “¿El sistema de las AFP era perfecto? No. Es evidente. Era necesario reformarlo, pero no dañarlo de manera letal”, agregó. Cabe indicar que la norma había sido aprobada por el Legislativo sin embargo fue observada por el Ejecutivo y devuelta al debate tras el cual se le volvió a dar luz verde por insistencia y por amplia mayoría.

Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

Presentan denuncia constitucional contra congresistas fujimoristas PRIMICIA.- El parlamentario de Perú Posible, Rennán Espinoza, presentó una denuncia constitucional contra su colegas fujimoristas que viajaron a Puno con recursos del Estado y participaron allí de un mitin de Fuerza Popular. Los congresistas denunciados son Juan José Díaz Dios, Rolando Reátegui, Freddy Sarmiento, Alejandro Aguinaga y Rofilio Neyra. “Estamos formalizando la denuncia que anunciamos ayer por haber usado dinero del Congreso para un viaje partidario a la ciudad de Puno”, declaró a Canal N.

“El delito que presumimos se ha cometido es el de peculado, o sea, usar recursos públicos para un fin particular como es el aniversario de su partido político”, agregó. Asimismo, Espinoza señaló que, si bien varios de estos legisladora ya anunciaron que devolverán el dinero al Congreso, “ya le han robado al Estado” por lo que el caso “merece una sanción”. En ese sentido, sugirió a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, que expulse a estas personas de su partido político pues estarían perjudicando la imagen del mismo con estas malas prácticas.

Kenji Fujimori: “PPK siempre habló maravillas de Keiko y mi padre

Los congresistas que regresan al hemiciclo

PRIMICIA.- El congresista Kenji Fujimori expresó a través de las redes sociales que el candidato de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, siempre habló bien de su padre, Alberto Fujimori, y de su hermana Keiko, su contendora en segunda vuelta. “Mi tío Kuczynski siempre habló maravillas de mi padre y de Keiko incluso en reuniones privadas. Pero entiendo que ahora se disfrace de No a Keiko”, indicó en su cuenta de Twitter. Como se sabe, ya empezó la campaña por la segunda vuelta electoral entre

PRIMICIA.Guido Lombardi regresa luego de 5 años al Congreso. El comunicador menciona que el haber contado con la confianza del electorado es un doble compromiso. Indicó que impulsará las leyes de Pedro Pablo Kuczynski y además le gustaría seguir con programas sociales como Qali Warma, Beca 18. Por otro lado, Jorge del Castillo tiene 18 años de experiencia en el Congreso. Luego de un período alejado, menciona que tomó la decisión pues es necesario que se recupere el prestigio del Legislativo.

Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski en donde el líder de PPK aseguró que el Perú podría caer en la “autocracia” si la hija de Alberto Fujimori es elegida pues su partido tiene la mayoría parlamentaria.

Cabe indicar además que Keiko Fujimori dejó entrever que PPK sería “el candidato de gobierno” por el apoyo de la pareja presidencial, principal opositora al pasado régimen fujimorista.

Finalmente, Patricia Donayre fue elegida en Loreto. Ella fue elegida congresista en el 2000 y solo estuvo un año, pues no logró la reelección. Se desempeñó como procurado-

ra Anticorrupción y representó al Estado en juicios contra Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos. Postuló con el partido de la hija del condenado, Keiko Fujimori.


Diario Primicia

Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

ANALIZARÁ PANORAMA ELECTORAL

EN SEGUNDA VUELTA

Solidaridad Nacional decidirá en 15 días a quién apoyará en segunda vuelta Tomará en cuenta candidatura que promueva descentralización, afirma Gustavo Rondón. PRIMICIA.- Solidaridad Nacional (SN) decidirá en 15 días a qué candidatura apoyará en la segunda vuelta, que se realizará el 5 de junio próximo, informó el representante de esa agrupación política, Gustavo Rondón. “Se analiza el panorama electoral, es una decisión fundamentalmente del comité ejecutivo nacional, están las opciones de apoyar a alguien o dejar en libertad a los militantes (...)”, declaró a la Agencia Andina. Adelantó que se tomará en consideración en esa evaluación a la opción que promueva “una verdadera

descentralización”, a través de presupuestos y apoyo a la gerencia de las regiones y municipalidades. Refirió que las transferencias a los gobiernos regionales y municipales se han visto disminuidas, y ante ese

escenario espera que la siguiente gestión “refuerce la autonomía” de los gobiernos municipales y regionales. Asimismo, indicó que Solidaridad Nacional ya se prepara para los próximos comicios regionales y muni-

MESÍAS GUEVARA:

POLÍTICA 03

cipales, en el 2018. Sobre la renuncia del congresista José Luna Gálvez a las filas de Solidaridad Nacional, dijo esperar que este retorne a dicha agrupación, porque “a veces los malos momentos pueden volver a su cauce normal”. “Creo que en el país debemos fomentar la solidaridad, la idea, en vez de pensar en más partidos se deben fortalecer los que hay”, agregó. En otro momento, acerca de su futuro político, señaló que le gustaría postular al gobierno regional de Arequipa, porque, en su opinión, tiene respaldo ciudadano de esa zona del país y existen sondeos que lo evidencian así. Agregó que su experiencia como legislador “ha sido gratificante”, tras ser dos veces presidente de la Comisión de Fiscalización y haber aportado a la producción legislativa.

Yehude Simon a favor de apoyar a Kuczynski PRIMICIA.- El presidente del Partido Humanista, Yehude Simon, se expresó a favor de apoyar la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski en la segunda vuelta; no obstante, afirmó que la posición de su agrupación política se definirá, a través de un plenario, en 15 días. “En mi caso personal, pese a las discrepancias en el plano económico y de mantener la Constitución, creo

que Kuczynski es más democrático y tiene que escuchar a los demás. No se puede permitir que el fujimorismo capte todo el poder”, declaró a la Agencia Andina. Señaló que en su partido están convencidos de que no se le puede dar todo el poder a Fuerza Popular, porque sería “muy grave” que un solo partido manejase el Congreso y el Poder Ejecutivo.

DE LEY UNIVERSITARIA ANTE EL CONGRESO

Aún no le corresponde la presidencia de Sunedu presentará avances de AP a Barnechea jado de manera institucional, implementación tores y vicerrectores, dentro PRIMICIA.- El presidente de Acción Popular (AP), Mesías Guevara, señaló que no ve como sucesor en el cargo al excandidato presidencial por dicha agrupación, Alfredo Barnechea, al considerar que no cumple aún con los requisitos para ejercer esta función. “Para ser presidente se necesita 20 años de militancia y haber ejercido cargos en el Comité Ejecutivo Nacional, tampoco lo veo como secretario general, pues para ello se requiere seis años de mili-

tancia”, explicó a la Agencia Andina. Según recordó, Barnechea García se encuentra afiliado al partido desde hace aproximadamente un año y medio. “Me imagino que seguirá siendo militante y aportará al partido, no estoy en su cabeza para saber lo que piensa para su futuro, pero como militante, imagino, pondrá su grano de arena para que el partido se fortaleza”, afirmó. Guevara sostuvo que Acción Popular, en sus 60 años de vida política, se ha mane-

a diferencia de otras agrupaciones que surgen y desaparecen. El también legislador saludó la participación de Barnechea en las últimas elecciones, al remarcar que desplegó un gran esfuerzo y permitió volver a darle visibilidad a su grupo político a nivel nacional. “Desde el punto vista cuantitativo, el partido no ha tenido resultados auspiciosos pero hay satisfacción porque cualitativamente ha cobrado visibilidad, y fue por la decisión valiente de no ir en alianzas”, dijo.

PRIMICIA.- La titular de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu), Lorena Masías, expondrá este lunes los avances de la implementación de la Ley Universitaria ante la Comisión de Educación del Congreso. De acuerdo con la agenda parlamentaria, la funcionaria brindará detalles de los procesos de acreditación correspondientes a la mencionada norma. También está prevista la presentación del jefe de la

Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, a fin de exponer sobre las elecciones realizadas por las universidades públicas para elegir rec-

del proceso de adecuación a la Ley Universitaria. La Sunedu está conformada por un consejo directivo integrado por siete miembros, cinco de ellos elegidos por concurso público, lo que garantiza la independencia de sus decisiones. Dicha entidad tiene el compromiso de velar por la mejora de la calidad educativa superior universitaria para beneficio de más de un millón 300,000 universitarios, que deben acceder, en igualdad de condiciones, a una educación de calidad.


04

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

PERSONA QUE RESULTÓ HERIDA TRAS DESPLOME DE PARED SE RECUPERA

Ministerio de Cultura responsabiliza a financiera por colapso de casona antigua Algo más... nicado emitido por la oficina de prensa de esa entidad. Asimismo, señala que las evaluaciones previas determinan que el muro de la propiedad patrimonial, colapsó debido a los trabajos de construcción de la institución financiera. En la misiva también precisan que el Informe Técnico de la DDC Junín, propone el desmontaje parcial controlado del área afectada, lo cual, no constituye la demolición de todo el predio. Además, se deberá colocar columnas de apuntalamiento para proteger la estructura. Señalaron también que hasta el día del incidente, el Ministerio de Cultura – DDC Junín no recibió ningún documento que declaraba en peligro estructural el referido inmueble. Esto corroborado

Junior Meza Almonacid

PRIMICIA-Huancayo.Después que parte de la pared del local de la ex prefectura colapsara y causara lesiones en Carlos Hinostroza Surichaqui (26), el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada se pronunció y responsabilizó a la entidad financiera “Mi Banco”. “Es responsabilidad de la institución financiera “Mi Banco” la restitución del bien. Asimismo, debe garantizar de manera inmediata la seguridad de los transeúntes y de la estructura del bien declarado Patrimonio Cultural de la Nación”, señala el comu-

TAMBIÉN SU CONSUMO POR MENORES DE EDAD

Suscribirán convenio interinstitucional para prevenir venta de alcohol ilegal Junior Meza Almonacid

PRIMICIA-Huancayo.Ante los índices elevados del consumo de alcohol en menores de edad en la región Junín; además de la comercialización de alcohol adulterado, mañana la Municipalidad Provincial de Huancayo, la Federación de Cámaras de Comercio del Centro, Sociedad Nacional de Industrias sede regional Junín y la Cámara de Comercio de Huancayo, firmarán un convenio de cooperación estratégica, para prevenir la producción de bebidas alcohólicas ilegales y fiscalizar la venta de alcohol responsable. El evento se desarrollará en la sala de sesiones del

municipio de Huancayo con la finalidad de proponer, promover y adoptar el empleo de mecanismos de prevención y fiscalización para evitar la producción, venta y consumo de alcohol informal, a través de operativos por parte de la municipalidad, mientras que las organizaciones representantes de los gremios empresariales fomentarán capacitaciones sobre la venta de bebidas alcohólicas. El presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Humberto Velásquez Salaverry, señaló que cada vez niños entre 10 y 11 años inician el consumo de alcohol, afectando su desarrollo intelectual, social y su salud, “por ello, las autoridades trabajaremos

en políticas para revertir este grave problema”, acotó. Asimismo, manifestó su preocupación por el incremento de las incautaciones de cerveza adulteradas, siendo un indicador de la producción ilegal que, en el Perú alcanza el 30 %, según un informe de Euromonitor. Cabe mencionar que el consumo de alcohol adulterado o “bamba” no solo provoca daños en la salud, también genera pérdidas fiscales que alcanzan hasta los 118 millones de dólares anuales, componiendo el 90% de las pérdidas económicas para el Estado por la evasión de impuestos, siendo una competencia desleal para la empresa formal.

Por lo pronto el joven viene recurándose de las heridas causadas por el desplome de la pared del inmueble ubicado en el jirón Arequipa signados con los números 473 y 481.

con el funcionamiento de actividades comerciales en la planta superior del inmueble, dan cuenta del buen estado de conservación del bien. Finalmente precisan a la opinión pública que el mantenimiento de un bien declarado Patrimonio Cultural de la Nación de propiedad privada, es de absoluta responsabilidad de sus propietarios y administradores. Para ello, gozan de exoneración tributaria.

Causó pánico en transeúntes fuga de gas de vehículo Junior Meza Almonacid

PRIMICIA-Huancayo.El choque entre dos unidades en pleno centro de Huancayo dejó con tremendo susto a una mujer de 38 semanas de gestación que viajaba en una de las unidades siniestradas. Ella fue evacuada de emergencia a una clínica local por el shock sufrido. El accidente se registró en la avenida Giráldez (debajo del puente) en circunstancias que el vehículo color rojo de placa B6H-142 habría intentado voltear al lado izquierdo prohibido por la policía- con una mala maniobra colisionó con la camioneta azul de placa B7S-054, conducido por Jaime Casaihuana Julcarima (50), el mismo que junto a su pareja trasladaba a su hija Jeny Casai-

huana Veliz (25) a una clínica por presentar síntomas de parto. El hecho causó pánico en los transeúntes ante la fuga de gas de la camioneta. El tanque de la unidad fue afectado por el impacto. Personal de tránsito de la policía junto a inspectores de la Municipalidad de Huancayo socorrieron a las víctimas y los evacuaron a una clínica local. La reacción de Jaime fue

bajar de su unidad y arremeter contra el joven conductor que terminó intervenido por agentes policiales. El tráfico en la ciudad se agudizó por varios minutos, incluso algunos conductores tuvieron que tomar rutas alternas. Ambas unidades fueron remolcadas y trasladadas hasta la comisaría de Huancayo, donde sus propietarios deslindan las responsabilidades.


Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 05

AUTORIDADES DEBEN SANCIONAR A RESPONSABLES

Denuncian caso de bullying y agresión física contra alumno Estudiante del tercer año de secundaria de la I.E. Santa Isabel de Huancayo, fue agredido por varios de sus compañeros y podría perder la vista.

año de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Santa Isabel de Huancayo fue agredido y golpeado por varios de sus compañeros. El menor de iniciales W. H. Q. R. (15) fue evacuado por la asistenta social de la institución educativa al presentar un fuerte hematoma en el rostro que comprometió el ojo, el pómulo y parte de la frente, producto de la agresión. La tía del menor, Angélica Quincho, manifestó que su sobrino le indicó que sus compa-

PRIMICIA.Un grave caso de bullying y agresión física se registró en la ciudad de Huancayo, cuando un estudiante del tercer

Algo más... Un familiar del menor denunció el caso de bullying y solicitó a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y sancionen a los menores agresores en vista que su sobrino podría ver afectada su vista.

ñeros lo insultaron con improperios al inicio de las clases y en el recreo lo incitaron a pelear, golpeándolo entre varios alumnos. Asimismo, indicó que el menor no quiere revelar quienes fueron los alumnos que lo agredieron por miedo a represalias. Los galenos del hospital derivaron al menor de 15 años al oculista debido que el golpe podría comprometer la vista y dejarle alguna secuela en la visión.

Ayacucho: Trasladan a Lima cuerpo de universitaria que falleció en accidente PRIMICIA.- El cuerpo sin vida de la estudiante de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), Dalia Almendra Lino Delgado, quien falleció tras el despiste de un bus en la vía Libertadores en Ayacucho, fue trasladada a la ciudad de Lima El féretro fue llevado en un vehículo fúnebre acompañado por familiares y representantes de la UCAL quienes llegaron desde la capital. Se informó que al menos siete heridos continúan internados en el Hospital Regional de Ayacucho, entre ellos se encuentra, Tamara Degregori Castro, con lesiones en diferentes partes del cuerpo y Yanina Peña Lisa, con lesiones en el rostro. También se encuen-

las clases hasta este sábado 16 de abril.

tran hospitalizadas Sandra Marroquín Valdivieso, con trauma facial y ocular, María Cecilia Galindo Uria y Alison Aleonof Monzerrate, quien presenta fracturas en el húmero derecho. Los demás heridos fueron dados de alta y en horas

de la mañana en compañía de familiares retornaron vía aérea hacia Lima. Cabe mencionar, que mediante un comunicado la UCAL reiteró sus condolencias a los familiares de Dalia Almendra Lino y en señal de luto decidieron suspende

Precisaron también que todas las atenciones médi-

cas y gastos serán cubiertos por la universidad.

Fabricamos Coberturas 4-RT , Tubos LAC – LAF - GALVANIZADOS ‘’EL MEJOR PRECIO’’

• •

COBERTURAS DE ALUZINC – PREPINTADO ROJO TEJA – AZUL – BLANCO ESPESORES: 0,30 - 0,35 - 0,40 - 0,50 MODELOS: 4-RT / 6RT / TECHO CURVO

CEL 952904099 RPM #952904099 - 970004039 #970004039 CORREO VENTAS@ACEROSINKA.COM / WEB WWW.INKATUBOS.COM


06

LOCAL

La cifra repartidora se aplica sobre los votos válidos obtenidos por cada partido que superó la valla electoral.

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

CÓMO SE APLICA LA CIFRA REPARTIDORA

Tres candidatos por Junín lograron mayoría pero no ingresaron Partido Político PARTIDO A PARTIDO B PARTIDO C PARTIDO D

Total de Votos Válidos (X) 240,000 150,000 210,000 60,000

Total 1 (X/1) 240,000 150,000 210,000 60,000

Total 2 (X/2) 120,000 75,000 105,000 30,000

Total 3 (X/3) 80,000 50,000 70,000 20,000

Total 4 (X/4) 60,000 37,500 45,500 15,000

Total 5 (X/5) 48,000 30,000 42,000 12,000

Ordenados de mayor a menor los resultados obtenidos de la división (cocientes). Al ser cinco los escaños que se deben cubrir, entonces se escogerán los cinco resultados más altos

1 240,000

2 210,000

3 150,000

4 120,000

5 105,000

La cifra repartidora indica el resultado que se encuentra en el puesto equivalente al número de escaños que se desea cubrir. En nuestro ejemplo, la cifra repartidora será 105,000 Luego de conocer cuál es la cifra repartidora, dividimos los votos válidos de cada partido político por dicha cifra; así: Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Concluyó el proceso de actas al 100 por ciento de parte de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE), donde al final del cómputo los candidatos Nidia Vílchez Yucra de Alianza Popular obtuvo 17,862 votos, así como Betty Chamorro Balvín de Alianza Para el Progreso del Perú (14,838) y Pedro Morales Mansilla de Acción Popular 14,211, pero ninguno de ellos fueron elegidos por Junín, como sucedió con el candidato de El Frente Amplio Por Justicia, Vida y Libertad, Mario Canzio Álvarez que logró 13,181 votos, actual virtual congresista por Junín por los siguientes cinco años. Gracias a la ODPE Huancayo que la encabeza el abogado Vidal Juan Montes Mata, les damos a conocer cómo se aplica la cifra repartidora, con el siguiente ejemplo: El departamento de La Esperanza cuenta con 688,225 electores, quienes elegirán a cinco congresistas. Aquí se han presentado cuatro partidos políticos. Luego del Escrutinio, se obtienen 660,000 votos válidos. La cifra repartidora se aplica sobre los votos válidos obtenidos por cada partido que superó la valla electoral. Entonces tenemos lo siguiente:

PARTIDO A = PARTIDO B = PARTIDO C = PARTIDO D =

240,000 150,000 210,000 60,000

Total de votos válidos

votos válidos votos válidos votos válidos votos válidos 660,000

Inmediatamente se divide l total de votos válidos de cada partido político por 1, 2, 3 y 4, hasta el número equivalente al total de escaños que corresponde al distrito electoral. En el ejemplo, serán cinco (5) los escaños que se deben completar:

Partido político PARTIDO A PARTIDO B PARTIDO C PARTIDO D

Voto válidos/ Cifra repartidora 240,000 / 105,000 150,000 / 105,000 210,000 / 105,000 60,000 / 105,000

Total de la división 2.28 1.42 2.00 0.57

CUADRO FINAL DE CANDIDATOS ELEGIDOS POR PARTIDO POLÍTICO El Número de congresistas de cada lista está definido por la parte entera del cociente obtenido. En caso de no alcanzarse el número total de congresistas previstos, se adiciona la unidad a quien tenga mayor parte decimal. De acuerdo con este último cuadro, el número de congresistas para cada partido político es el siguiente:

PARTIDO A = PARTIDO B = PARTIDO C = PARTIDO D =

2 1 2 0

escaños escaños escaños escaños

Total de escaños distribuidos

5


Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

LOCAL 07

Diario Primicia

DENUNCIAN EXTRACCIÓN DE MATERIAL PARA CONSTRUCCIÓN

Moradores de la urbanización “Amelia Oyague” preocupados por enorme socavón tipo tajo abierto Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Días atrás cedió parte de la calle Primavera, el mismo que alarmó a los moradores de la urbanización “Amelia Oyague” que se ubica por el sector de Umuto, que podría afectar a sus viviendas, especialmente del pasaje Pérez que está pegado al socavón tipo tajo abierto de aproximadamente 70 metros de diámetros por 40 de profundidad. Según vecinos de la zona, hace más de un año vienen extrayendo la tierra que sería material, sin embargo les indicaron que allí van a construir un edi-

Algo más... El socavón tipo tajo abierto se encuentra ubicado entre la división del anexo Aza con la calle Primavera y el pasaje Pérez.

ficio. Preguntándose uno de los vecinos del sector,

“Dónde se ha visto por aquí levantar un edificio con tres hasta más sóta-

nos, es algo inusual”. Incluso el enorme socavón separa con solo ca-

laminas a los moradores y transeúntes del sector, donde precisamente par-

te de ella se desprendió, felizmente sin daños que lamentar, para correrlos las calaminas y colocar una cinta amarilla indicando peligro, como se pudo corroborar. Mientras otro vecino dijo que estuvo paralizada la obra con la anterior gestión, pero ahora parece que tuvieran permiso, por eso nadie les dice nada.

Empresas con más de 20 trabajadores deben contar con Comité de Seguridad

Alistan vacunas para disminuir riesgo de brotes de enfermedades

Caducan 11,356 DNIs en Junín de los cuales 7,101 son varones

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Las empresas que cuenten con más de 20 trabajadores están obligados a conformar su Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, dio a conocer el Director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) Junín, abogado Marco Fernández Salazar. Fue en marco de la juramentación del nuevo Consejo de Seguridad y Salud en el Trabajo de Junín, periodo abril 2016-abril 2018 en la sede regional de Trabajo. Se inició con la juramentación del presidente del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CRSST) Abog. Marco E. Fernández Salazar y su alterno que estuvo a cargo del Gobierno Regional de Junín Abg. Jean Díaz Alva-

rado Gerente de Desarrollo Social del GRJ. Luego fueron juramentados por el presidente del CRSST los representantes de la Dirección Regional de Salud - Junín - DIRESA – J, Red Asistencial Junín – EsSalud, Confederación Nacional de Instituciones Empresariales – CONFIEP, Cámara de Comercio de Huancayo – CCH, Sociedad Nacional de Industrias - SIN - Sede Regional Junín, Confederación General de Trabajadores del Perú – CGTP, Confederación de Trabajadores del Perú – CTP, Central Autónoma de Trabajadores del Perú – CATP, y Central Unitaria de Trabajadores – CUT quienes a su vez se comprometieron a trabajar concertadamente por el bien de sus compañeros de trabajos.

PRIMICIA.- A fin de disminuir el riesgo de brotes de enfermedades en la persona, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín alista la jornada de Vacunación de las Américas desde el próximo jueves en Chanchamayo, indicó el director de la Dirección Regional de Las Personas, Dr. Luis Zúñiga Villacresis. Recordando, “La semana de las Américas consistirá en inmunizar a grupos de familia en menores de 0 a 5 años de edad, así como mujeres embarazadas, grupos de riesgo y adultos mayores a fin de prevenir enfermedades a la que nos encontramos expuestos todos”, señaló. “Para ello contamos

con lotes de vacuna como; rotavirus, VPH, polio bivalente, neumococos, pentavalente de composición de cinco tipos d vacunas dirigidas para los menores, a fin de contrarrestar la pertusis, hepatitis B, difto tetánico pediátrico; asimismo sarampión-rubiola, sarampión-papera-rubiola, tuberculosis meningitis, contra la polio inyectable, fiebre amarilla, tipo tetánico adulto, hepatitis B, difto tetánico pediátrico”, prosiguió más adelante. “Se contará con más de cinco mil profesionales del sector salud, entre médicos, enfermeras, epidmiólogos, los mismos que sensibilizará e informarán para aplicar las dosis de vacuna”, agregó finalmente el Director Ejecutivo de Salud.

PRIMICIA.- A la fecha han caducado 11,356 DNIs a nivel de la región Junín, de los cuales 7,101 son de varones y 4,255 de damas, los mismos que no podrían hacer ningún tipo de trámite como judicial, bancario, financiero, cobro de cheques entre otros, hizo entrever el abogado Jhonny Palma Fuentes, jefe Regional 6 Huancayo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) Junín. “Siendo el mayor número Huancayo con 2415, seguido de Satipo 1448, Chanchamayo 1292, Tarma 620, Jauja 467, Concepción 295, Chupaca 224, Junín 183 y Yauli-La Oroya 157, en el caso de los varones”, hizo conocer el jefe de la Reniec Junín.

Recordando, la vigencia del DNI es de ocho años y el trámite pueden hacerlo 60 días antes de que caduque previo pago de 29.00 soles en el Banco de la Nación más una fotografía tamaño pasaporte con fondo blanco con presencia directa o física, “En el caso de Huancayo la toma fotográfica es gratis y pueden recoger su DNI entre 8 a 12 días, el mismo que varía de acuerdo a la distancia de las oficinas”, indicó más adelante. De otro lado manifestó que aún quedan 3431 DNIs por recoger de los más de 11 mil que tenían previo a las elecciones del domingo 10 de abril, “En la semana previo a las elecciones del 4 al 10 de abril se entregaron 10,444, porque a diario es el trámite y los que caducan”, enfatizó el jefe de la Reniec Junín.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

DESDE EL 18 DE ABRIL EN PROGRAMA ORQUESTANDO

Escolares podrán inscribirse en clases gratuitas de música y canto Algo más...

Los interesados deberán inscribirse de manera presencial en las escuelas núcleo de las regiones señaladas. También podrán participar personas con habilidades diferentes, sin límite de edad. PRIMICIA.- Estudiantes de escuelas públicas y privadas -desde el primer grado de primaria al quinto grado de secundaria- están invitados a inscribirse entre el 18 y 22 de abril en las clases gratuitas de música y canto que el programa Orquestando del Ministerio de Educación (Minedu) brindará en Are-

quipa, Junín y Lima. Dicho portafolio planea este año triplicar la meta de atención, beneficiando a más de 5 mil escolares de esas tres regiones. El año pasado, invirtió más de S/. 800 mil en la formación de 1.300 escolares y en la compra de 386 instru-

mentos nuevos. Los interesados deberán inscribirse de manera presencial en las escuelas núcleo de las regiones señaladas. También podrán participar personas con habilidades diferentes, sin límite de edad. En Arequipa deberán re-

gistrarse en las instituciones educativas Ciudad de Dios (Comité 21, Yura) y José María Arguedas (Av. Revolución s/n, Paucarpata). En Junín, las clases serán en los colegios núcleo Sagrado Corazón de Jesús (Calle Uriarte N° 237, San Ramón)

y Lorenzo Alcalá Pomalaza (Av. Agricultura N° 542, Concepción). En Lima, las inscripciones serán en los colegios Bartolomé Herrera (Av. La Marina s/n cdra. 12, San Miguel), Los Educadores (Av. San Luis con Av. Del Aire, San Luis), Reino de España (Av. San Martín N° 131, Barranco), I.E. 6020 (Jr. Huayna Capac s/n, Villa María del Triunfo), Dos de Mayo (Av. Gamarra N° 230, Callao) e Isabel La Católica (Avenida Isabel La Católica N° 872, La Victoria). De igual forma, en las instituciones educativas Los Ángeles de Naranjal (Mz. E Lote 2, Carabayllo), Nuestra Señora de Guadalupe (Av. Alfonso Ugarte N° 1227, Cercado de Lima), San Marcos (Pasaje Los Colibrís s/n. San Juan de Lurigancho). Orquestando es un sistema de orquestas, bandas y coros infantiles y juveniles

Docentes que abandonen colegio injustificadamente serán cesados PRIMICIA.- El docente que abandone injustificadamente su centro de labores por más de tres días consecutivos o cinco discontinuos, dentro de un período de dos meses, será cesado temporalmente en su cargo, según un decreto supremo que modifica el reglamento de la Ley de Reforma Magisterial. Precisa, también, que el director de un colegio público deberá, bajo responsabilidad, separar preventivamente al profesor cuando exista una denuncia administrativa o judicial por violación contra la libertad sexual, hostigamiento sexual en agravio de un estu-

diante, apología del terrorismo, corrupción de funcionarios, entre otros. Dicho director dará cuenta de esta medida al titular de la Unidad de Gestión Educa-

tiva Local (UGEL) o Dirección Regional de Educación (DRE), según corresponda. En caso de que el director de la institución educativa no lleve a cabo dicha separación, el titular de

la UGEL o DRE lo hará. Asimismo, se retirará al maestro, previa recomendación de una comisión especial, cuando cause perjuicio al estudiante o a la institución educativa y cuando se promuevan o encubran, dentro o fuera de la institución educativa, actos de violencia física, de calumnia, injuria o difamación en agravio de cualquier miembro de la comunidad educativa. Asimismo, cuando maltrate física o psicológicamente al estudiante causándole daño grave o por hostigamiento sexual, cuando concurra al centro de trabajo en estado de ebriedad o bajo los efectos

de alguna droga, o cuando induzca a los alumnos a participar en marchas de carácter político. Tanto la medida de separación preventiva como la del retiro culminan con la conclusión del proceso administrativo disciplinario o proceso judicial. El período de tiempo que dure esta medida no constituye sanción ni demérito. Las medidas de separación preventiva y retiro implican el alejamiento del profesor de cualquier institución educativa. La UGEL o DREL le asignará labores y se asegurará de que no ejerza funciones en las áreas pedagógicas o de

Se debe anotar que los estudiantes participarán en las presentaciones públicas de Orquestando.

que brinda talleres extracurriculares gratuitos, con lo cual su objetivo es contribuir a la formación integral de los niños y adolescentes a través de la música, celebrando su sensibilidad y talento. La música es una herramienta que favorece el desarrollo de la creatividad en los escolares, potencia valores y habilidades a favor de la sana convivencia, formándolos como mejores personas. Las clases son desarrolladas por instructores musicales especializados y se dan en tres niveles: Iniciación musical y coral, Formación instrumental y coral y Formación Especializada. Para estos dos últimos casos, se realizará una evaluación previa a la admisión del estudiante. gestión institucional. Dichas medidas no comprenden la suspensión del pago de remuneraciones. El decreto da cuenta de que la investigación de las faltas graves y muy graves que ameritarían sanción de cese temporal o destitución están a cargo de la Comisión Permanente o Comisión Especial de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes de la Instancia de Gestión Educativa Descentralizada. Dicha comisión se pronunciará, en el plazo de 30 días de recibida la denuncia, bajo responsabilidad funcional, sobre la procedencia o no de instaurar proceso administrativo disciplinario a través de un informe preliminar.


Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

Diario Primicia

EDUCACIÓN 09

DESAFÍOS

Urge un pacto para mejorar el presupuesto y su distribución Futuro gobierno tiene que garantizar mayores recursos para el sector educativo y debe brindar una atención especial en las zonas alejadas. PRIMICIA.- Incrementar el presupuesto del sector Educación hasta alcanzar el 6% de PBI (Producto Bruto Interno) fue una de las principales propuestas de los candidatos presidenciales en primera vuelta. Sin embargo, el discurso no siempre estuvo acompañado por la respuesta a una duda elemental: ¿de dónde saldrán los recursos? En opinión del ex viceministro de Gestión Pedagógica, Martín Vegas Torres, el próximo gobierno debe concertar “un pacto fiscal por la educación”, para lograr el incremento del presupuesto, al menos al 5% del PBI. “En ese pacto deberá señalarse si los recursos vendrán de una mayor tribu-

PROPUESTAS KUCZYNSKI. Su plan de gobierno plantea como objetivo principal “educar personas íntegras y emprendedoras, capaces de transformar su entorno y contribuir a la consolidación de una sociedad sostenible, inclusiva y democrática”.

tación o de un porcentaje de las reservas del país. No existe otra forma realista de

conseguir los recursos que los estudiantes requieren”, asegura el también coor-

dinador de la maestría en Educación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Según Vegas Torres, la inversión debe tener prioridad en seis aspectos: continuar con la mejora de aprendizajes; duplicar el sueldo del docente en forma meritocrática; mejorar la canasta básica de calidad en colegios públicos; promover la equidad para la población rural y discapacitada; modernizar los gobiernos regionales, y lograr la calidad en la educación superior.

KEIKO FUJIMORI. Su plan propone un enfoque de educación que no solo esté orientado a la mejora del estatus económico, sino también a formar ciudadanos que conocen sus derechos.

MEJOR DISTRIBUCIÓN Por su parte, el director general del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Ricardo Cuenca, considera que cualquier incremento presupuestal pasa por establecer, previamente, una adecuada redistribución. “El gran reto que tiene el próximo gobierno es reducir las desigualdades educativas”, enfatiza. En su opinión, son importantes los avances de la actual gestión, pero existe aún brechas y las me-

Algo más... R 75% de colegios rurales no tienen los 3 servicios básicos. R 91,5% de escuelas rurales no tiene acceso a internet.

joras educativas no tienen los mismos resultados en las zonas rurales o pueblos indígenas. Ante esta situación, Cuenca considera que el próximo gobierno debe impulsar programas especiales para estos sectores, “y particularmente en la selva y la selva rural se debe declarar en emergencia la educación”, para incluir la atención en los ejes de salud y nutrición de los estudiantes. EDUCACIÓN SUPERIOR Por otro lado, para Ricardo Cuenca, una eventual derogatoria de la Ley Universitaria representaría un retraso para el país. “Al contrario, se debe complementar lo que falta, pero sobre la base de esta ley ya vigente”, asegura. Sostiene, además, que el Congreso debe aprobar una ley de institutos superiores, para garantizar la calidad educativa. Martín Vegas agrega que también se debe impulsar la reforma del sistema de acreditación, “para que el sistema peruano tenga equivalencia internacional y permita la movilidad académica al menos en América Latina”.


10

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

ADEMÁS 136 ACTAS FUERON OBSERVADAS

JEE de Huancayo declara mil votos nulos Junior Meza Almonacid

5 hasta el momento. El motivo principal para la anulación de los votos fue que la cantidad de electores no coincidía con el número de votos presentados en algunas actas. También señaló que están a la espera que la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (Odpe) realice la entrega de las actas pertenecientes a los distritos de Santo Domingo de Acobamaba y Parihuanca. Carvo mencionó que no se registró ningún

PRIMICIA-Huancayo.El presidente del Jurado Electoral Especial de Huancayo, Carlos Carvo Castro informó que aproximadamente unos mil votos de las elecciones presidenciales 2016 fueron anulados por presentar irregularidades. Manifestó que son 136 actas a nivel regional que fueron observadas, por presentar algún tipo de anomalía. Pero solo se declararon nulas

tipo de conflicto o alteración el día de las elecciones generales 2016 en la zona donde se registró el atentado donde murieron 8 militares y 2 civiles que se trasladaban a guardar respaldo a los comicios. En los próximos días se terminará con el conteo al 100% de las actas como la resolución de las impugnaciones, para poder conocer los resultados de quienes serán los próximos congresistas de nuestra región Junín.

Javier Yauri regresa al GRJ tras derrota electoral

Captan agresiones a transportistas en avenida Evitamiento

Junior Meza Almonacid

Junior Meza Almonacid

PRIMICIA-Huancayo.- Antes de que se sepan quienes serán los cinco congresistas que ocuparán una curul representando a la región Junín, el excandidato por Alianza por el Progreso, Javier Yauri, se dio por derrotado y volvió a ocupar el puesto de confianza como gerente general del Gobierno Regional de Junín. Esta noticia no le cayó nada bien a la consejera regional Clotilde Castillón, quién manifestó que la decisión que Javier Yauri vuelva a ocupar el cargo de confianza es poco asertiva y desesperada. La consejera manifestó que Yauri realizó una gestión desastrosa y que ahora vuelve al cargo solo como favor político. Además añadió que, Jesús Melchora, persona que remplazó a Javier Yauri como gerente general mien-

PRIMICIA-El Tambo.Un video aficionado muestra como algunos transportistas informales que se ubican dentro de un canchón en la avenida Evitamiento y Mariscal Castilla, en el distrito de El Tambo han contratado personas para agredir a los choferes formales o atentar contra sus unidades como bajarles los neumáticos. En el video se observaba que los informales que también cubren la ruta Huancayo - La Oroya no sólo atacan a los choferes, sino a los transeúntes que defienden las cobardes agresiones que casi a diario se registran.

tras él realizaba su campaña política, desempeñó un mejor papel en el cargo y por ende debería continuar en él.

Además manifestó que lamenta que Javier Yauri vuelva a este cargo y dijo que es una persona que no tiene expectativas y metas.

A raíz de estas cuestionables actitudes que tienen estos sujetos en contra de varios trasportistas, además en la informalidad en la que se encuentran, Juan Acosta Polo, subdirector de Circula-

ción Terrestre de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Junín señaló que pese a que se han brindado las advertencias del caso responsabilizó a la Mu-

nicipalidad del Distrito de El Tambo que debe encargarse de la inmediata clausura de estos canchones que funcionan como terminales informales.


Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 11

DURA REALIDAD

El 78% de trabajadoras del hogar perciben ingreso menor al salario mínimo Informe de Defensoría del Pueblo revela que pagos se reducen mucho más en algunas regiones donde llegan a solo S/ 200. Piden que se ratifique el Convenio 189 de la OIT. PRIMICIA.- Aún es mucho el trabajo pendiente para lograr que los derechos de las trabajadoras y trabajadores del hogar en el Perú sean reconocidos y respetados en su totalidad. El reciente informe de la Defensoría del Pueblo revela que el 45% de estos trabajadores laboran más de 48 horas semanales, siendo su sueldo promedio 517 soles.

La mayoría son mujeres: 96%, las que se dedican a esta labor, estando muchas de ellas expuestas a maltrato. Además, el 78% perciben un ingreso mensual que está por debajo de la

remuneración mínima vital, es decir, menos de 750 soles. “En este aspecto (el salarial), el problema se agudiza en algunas regiones donde se registran pagos de apenas 200 soles”, indica

Carla Villarreal, representante de la Adjuntía para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo. Otros datos señalan que todavía un 39% de trabajadoras del hogar no cuenta con un seguro de sa-

lud, y solo el 13% se encuentran afiliadas a un sistema de pensiones. Y como si eso fuera poco, el 17% no cuenta con ninguna clase de estudios, mientras que el 39% tiene solo la primaria concluida.

Algo más... R El total de trabajadoras identificadas representa el 2% de la población económicamente activa (PEA). R Solo el 30% figuran en el registro oficial de la Sunat. Actualmente los empleadores no están obligados a realizar este registro.

RECOMENDACIONES “Son los prejuicios y la discriminación lo que no permite alcanzar mayores logros. Desde la Defensoría demandamos que antes del término de este gobierno se ratifique el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a fin de reconocer los derechos de las y los trabajadores del hogar”, expresó Eduardo Vega, Defensor del Pueblo. Por su parte, Paulina Luza, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar, pidió que el Congreso apruebe la modificación de la Ley N°27986, que a la fecha no fija el sueldo mínimo como monto base de la remuneración en este oficio.

Piden que pleno del Congreso ponga a debate ley sobre institutos PRIMICIA.- El expresidente de la Comisión de Educación, Daniel Mora, pidió a la Mesa Directiva del Parlamento poner en la agenda del pleno, la Ley de Institutos y Escuelas Superiores, para su pronta aprobación y promulgación. Refirió que existen intereses que impiden que el proyecto sea puesto en debate, y dijo que se debe reflexionar sobre la importancia de la iniciativa, porque “es el mejor programa social que llevará al país a su desarrollo”. “Esta iniciativa se en-

cuentra desde hace meses en el pleno, y si se aprueba avanzaremos en mejorar el sistema educativo”, señaló a la Agencia Andina. Expresó, además, que los candidatos a la Presidencia, Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, tienen la obligación de continuar con las reformas educativas, y manifestar su posición respecto a la Ley Universitaria y la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu). “Son políticas de largo plazo que deben profundizarse”, agregó.

Mencionó, por ejemplo, que la Ley de Reforma Magisterial permitió un incremento sustantivo en el sueldo de los maestros, y resaltó que gracias a la Ley Universitaria el país cuenta con un reglamento de estándares de calidad para el licenciamiento y con otro que establece sanciones. Mora Zevallos dijo esperar que como resultado de la serie de reformas implementadas en los próximos cincos años, dos universidades privadas y tres públicas logren ubicarse dentro de la clasificación mundial de excelen-

cia educativa. “No puede entrar un gobierno y desatar lo avanzado. Estas reformas son solicitadas por varios países de Latinoamérica y fueron calificadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como importantes para el Perú (...)”, comentó. Por último, refirió que el presupuesto destinado para el sector Educación, que hoy oscila en 4 % del Producto Bruto Interno (PBI), debe continuar con su incremento, acompañado por una óptima gestión en recursos.


12

SEMBLANZA

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

La resurrección de Juaneco y su combo La disquera que publicó 12 álbumes de la legendaria banda selvática lanza una colección de 17 grandes éxitos que mejora la calidad de las grabaciones del cantante Wilindoro Cacique y del guitarrista “El Brujo” Fachín. PRIMICIA.- Juaneco y su Combo ha sobrevivido a dos muertes y ahora disfruta de una resurrección que será definitiva. La primera defunción ocurrió el dos de mayo de 1977, cuando el guitarrista y compositor de la banda, Noé “El Brujo” Fachín, y otros cuatro miembros de la banda, desaparecieron en un accidente de avioneta luego de una actuación por el Día del Trabajo, en La Merced. Esa vez se salvó por un pelo el líder de la banda, Juan Wong Popolizio. “Juaneco, tienes que venir a Lima. Necesitamos tomar fotos para la promoción del último long play, Linda Nena, y completar el próximo disco”, le dijo el director de la disquera Infopesa, Alberto Maraví. Por recomendación de un vendedor de discos de Pucallpa, a comienzos de los años 70, Maraví los encontró en un local atestado de parejas y repleto de humo. Los contrató de inmediato y les grabó su primer título de vinilo de larga duración. “Yo ya estoy en la avioneta para regresarme a Pucallpa”, contestó un fastidiado “Juaneco”.

“No,no, no, Juaneco. Tú te vienes ahorita. Te necesitamos aquí en Lima. Es urgente que retornes”, insistió Maraví. A regañadientes, “Juaneco” dejó de abordar la avioneta que luego se estrellaría en la montaña selvática. El músico enrumbó por tierra hacia la capital a pedido de su productor. En homenaje a Noé Fachín, Jairo Aguilar, Edilberto Vásquez, Wilberto Murrieta y Walter Domínguez, fallecidos en la aeronave en la que por un golpe de suerte no subió “Juaneco”, la banda recompuesta grabó Recordando al Brujo Fachín (1978). Ya no era el mismo combo, pero la reaparición del conjunto con nuevos y potentes álbumes, sembró la leyenda de que jamás desaparecerían. Entre 1972, en que lanzaron el primer larga duración, El Gran Cacique -en alusión al magnético cantante pucalpino Wilindoro Casique Flores-, y El Pescador, publicado

en 1984, Juaneco y su combo grabó 12 álbumes, según el productor de todos sus discos, Alberto Maraví. Casi un título por año, algo que en el Perú casi nadie ha logrado. Luego, divergencias internas separaron a los músicos, y aunque Juaneco consiguió reagrupar el combo con distintos integrantes, perdió la vida por enfermedad el 13 de octubre de 1994, después de haber cumplido 51 años, de acuerdo con el Registro Civil. Esta fue la segunda muerte de la banda, y no fue la definitiva. En 2007, la compañía estadounidense Barbès Records publicó una excelente antología de difusión mundial, Roots of Chicha: Psychedelic Cumbias from Peru. El disco incluyó cuatro temas calientes de los selváticos: “Linda Nena”, “Ya se ha muerto mi abuelo”, “Vacilando con ayahuasca” y “Me robaron mi runa mula”. No estaban los famosos “Mujer hilandera”

y “El llanto del ayaymama”, pero las ondas expansivas del éxito de la compilación despertaron el interés por Juaneco y su combo cuando se suponía que el grupo estaba enterrado en el olvido. SON LEYENDAS

La comprobación de la reaparición del característico sonido selvático quedó en evidencia cuando Bareto grabó Cumbia (2008), una colección de versiones de grandes temas de la cumbia amazónica, seis de Juaneco y su legendaria banda. Gran

parte del triunfo se debió a la intervención de Wilindoro Casique, que parecía haber sobrevivido a una operación de rescate en un mundo desconocido. Desde entonces la curiosidad y pasión por los pucallpinos ha crecido en intensidad. Pero el fanático ha tropezado con malas copias de los discos originales, o compilaciones con grabaciones de dudosa procedencia y mala calidad. Juan Ricardo Maraví, quien es productor ejecutivo de la rehabilitada disquera Infopesa -la que bajo la dirección de su padre Alberto Maraví editó 12 álbumes de Juaneco y su combo-, ha solucionado el problema. Ha lanzado Leyenda Amazónica (2016), una selección de 17 canciones que representan lo mejor de las grabaciones de la agrupación selvática, con un sonido mejorado por la nueva tecnología que permite disfrutar con éxtasis la narcótica guitarra de “El Brujo” Fachín. Ahora Juan Ricardo Maraví habla de una eventual recomposición de la banda con algunos miembros originales y con nuevas canciones.


Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

Diario Primicia

PERSONAJES 13

CON FOTO EN EL TAJ MAHAL

William y Kate reviven el recuerdo de Lady D

Los Duques de Cambridge se tomaron una fotografía en el mismo banco donde hace 24 años se retrató la fallecida princesa Diana de Gales.

PRIMICIA.- Con una fotografía en el mismo banco en el que se sentó 24 años atrás su madre Diana, el príncipe Guillermo completó hoy, en compañía de su esposa Kate Middleton, una visita al Taj Mahal en Agra, el mausoleo de India considerado una de las siete maravillas del mundo moderno. De Bhután, donde pasaron dos días, los Duques de

Cambridge llegaron a Agra y, después del desayuno, afrontaron a buen ritmo la última etapa de sus vacaciones, que empezaron el 10 de abril. La pareja se aventuró a esa joya arquitectónica de marfil y mármol blanco, erigido en el Siglo XVII por orden del emperador mogol Shah Jahan en memoria de su difunta esposa, Arjumand Banu Begumra.

Para facilitar la visita de la pareja real, la autoridad para el patrimonio arqueológico de la India (ASI), evitó el el acceso al público en general, y se aisló el ala izquierda del Taj Mahal, lo que permitió la presencia casi a solas del príncipe Guillermo, con chaqueta azul y pantalones marrones, y de Kate, que llevaba un vestido tubo blanco con motivos geométricos impresos en azules. Planeado por espacio de dos horas, la visita se redujo en realidad a cincuenta minutos, durante los cuales los duques fueron acompañados por un oficial del mausoleo, que los ilustró sobre la historia y méritos arquitectónicos del mausoleo. Al salir del príncipe agradeció a los encargados y a quienes lo acompañaron y dejó su dedicatoria en el libro de invitados de honor. En el camino de vuelta, seguido a una distancia segura por periodistas, fotógrafos

y camarógrafos especialmente británicos, William y Kate se dirigieron al banco llamado “Señora D”, en honor a la fallecida Diana, debidamente reacondicionado para la ocasión. Allí, la joven pareja se sentó para hacerse retratar con el Taj Mahal “ensuciado” por detrás. Es que andamios rodean actualmente el mítico mausoleo, sobre tres de sus cuatro minaretes pro-

ducto de una obra de mantenimiento. Llegada hace una semana a la India, la pareja real se reunió un programa intensivo que incluyó visitas a Bombay, Nueva Delhi, el Parque Nacional de Kaziranga en Assam, la reserva de rinocerontes con un cuerno, Bhután, y Agra hoy. El programa termina con una cena y salida en avión de regreso a Londres.


14

CULTURA

Diario Primicia

ASEGURA QUE CONTRIBUIRÁ A GARANTIZAR LA SUPERVIVENCIA DE LA LITERATURA

Mario Vargas Llosa saluda Bienal de Novela que lleva su nombre PRIMICIA.- El premio nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa, aseguró que la segunda edición de la Bienal de Novela que lleva su nombre, que se celebrará en Lima del 18 al 21 de abril, contribuirá a garantizar la supervivencia de la literatura, según un comunicado difundido ayer por los organizadores. “Es una iniciativa magnífica, ya que es importante que escritores de nuestra lengua se relacionen y contribuyamos a impulsar la lectura para garantizarle a la literatura su supervivencia”, indicó Vargas Llosa. La Bienal se inaugurará el lunes por la tarde con una

mesa redonda en la que participará el colombiano Juan Gabriel Vásquez, el mexicano Héctor Aguilar Camín, el peruano Renato Cisneros, el chileno Carlos Franz y la dominicana Rita Indiana, los cinco autores finalistas. El premio alcanza los 100.000 dólares y el ganador será escogido por un jurado compuesto por el director de la Real Academia Española y del Consejo Científico de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Darío Villanueva; el escritor peruano Alonso Cueto, el editor y crítico mexicano Gonzalo Celorio, la hispanista sueca Inger Enkvist y el ensayista ecuatoriano Will H. Corral.

John Banville y el sonido azul de una guitarra solitaria PRIMICIA.Todos reconocemos el enorme talento de John Banville, Príncipe Asturias de las Letras 2014. Esa destreza que se evidencia en la frase acabada y singular, en la reflexión sobre la existencia humana a través de sus personajes que generan un cuestionamiento del “yo” en muchos niveles. Y este mismo espíritu se repite en su más reciente libro, La guitarra azul (editorial Alfaguara, 2016), en donde narra la aventura existencial de Oliver Orme, un artista irreflexible sobre su condición de pintor, pero muy consciente de su naturaleza de ladrón de pequeños robos, casi imperceptibles.

Él, se ve arrastrado por las pasiones amorosas, se enamora de Polly, la mujer de Marcus, uno de sus

mejores amigos. Todo un conjunto de triste avatares que los condicionan a desaparecer por el mun-

do incomprensible que intenta habitar, para regresar hacia el pasado, hacia el lugar donde transcurrió su infancia e intentar entender los motivos por los que realiza este tipo de acciones, y lo más difícil, tratar de entender el sentido de su vida. John Banville ha puesto en descubierto la imposibilidad de la soledad en la vida moderna a través de un personaje -en este caso un atribulado artista- que no puede desarrollar la capacidad de introspección para entenderse y entender el mundo desde este esfuerzo de madurez. Un espejo en donde todos nos vemos reflejados para cuestionarnos.

Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

A PESAR DE MULTAS E INTERNAMIENTOS

España conmemora los 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes PRIMICIA.- Mundialmente conocido por haber escrito “El Quijote”, Miguel de Cervantes, cuya muerte hace 400 años España conmemora la próxima semana, llevó una vida tan rocambolesca y fascinante como las aventuras de su delirante caballero andante. Fallecido el 22 de abril de 1616 pero enterrado un día después, Cervantes sobrevivió a una gigantesca batalla naval, un secuestro por piratas, años de cautiverio en Argel y una estancia en prisión. REALIDAD Y MITO Muchos interrogantes rodean la vida de este hombre, cuya obra pasó sin pena ni gloria hasta que, de la noche a la mañana, alcanzó el éxito con las aventuras de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha”. Nacido el 1547 en Alcalá de Henares, cerca de Madrid, su familia sufría estrecheces financieras. Con unos 20 años escribió su primera poesía conocida, antes de viajar en 1569 a Roma por motivos tal vez relacionados con su participación en un duelo. En Italia, se alistó como soldado y luchó en 1571 en la Batalla de Lepanto, en que más de 200 galeones de la alianza cristiana derrotaron a la flota del Imperio Otomano. “Temblando de fiebre, yace en un camastro infestado de piojos, en el entrepuente que sirve de enfermería... el mareo y la malaria lo dominan”, cuenta su biógrafo Jean Canavaggio sobre el día de la batalla. Aún así, Cervantes fue a luchar: recibió disparos en el

pecho y la mano izquierda, que nunca más pudo volver a utilizar. Sin embargo, siguió participando en campañas militares hasta que decidió regresar a España en 1575. Pero su barco fue capturado por piratas y el prisionero llevado a Argel, ciudad del norte de África administrada entonces por los otomanos. RABIOSA ACTUALIDAD Pese a varios intentos de fuga, permaneció allí entre tres y cinco años, esperando un rescate que finalmente fue pagado por su familia y una orden religiosa. De regreso a España, tuvo una hija en 1584 con una mujer, antes de casarse con otra, 20 años más joven que él. Se instalaron en un pequeño pueblo de La Mancha (centro) y entonces escribió su primera novela, “La Galatea”, sin demasiado éxito. En 1587 logró un empleo oficial que le hizo recorrer el sur de España durante una década confiscando trigo y aceite para las autoridades y recaudando impuestos. En esa época fue encarcelado, por fraude o malversación, y algunos piensan que entonces le vino la idea de escribir “El Quijote”. La primera parte de la novela se publicó en 1605 -una segunda parte apareció diez años después- y tras su éxito, Cervantes se mudó a Madrid para dedicarse exclusivamente a la escritura, antes de morir como un hombre relativamente pobre que nunca imaginó dejar tal legado a la literatura universal.


Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 15

CIUDADANO PERUANO CONTAGIÓ A SU PAREJA

Reportan primer caso autóctono del zika por transmisión sexual PRIMICIA.- El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, informó que se ha reportado en el país el primer caso autóctono del zika por transmisión sexual en una peruana que fue contagiada por su pareja luego de que éste volvió de Venezuela con dicha enfermedad. En conferencia de prensa ofrecida en la sede ministerial, Velásquez explicó que el caso se reportó en el distrito de La Molina y que, al no encontrarse en esa zona vectores que transmiten la enfermedad, se evaluó el semen del paciente varón, dando positivo para zika. Por esta razón, el ministro adelantó que se añadirá la entrega de condones a las medidas de control que se adoptan con los ciudadanos que llegan al Perú proceden-

tes de los lugares donde hay presencia de zika. “Estos preservativos se entregarán principalmente en el aeropuerto y las personas deberán usarlo por al menos ocho semanas, que es el tiempo estimado de vida del virus”, subrayó.

NUEVA FORMA DE CONTAGIO Velásquez detalló que el paciente con el caso importado (39 años) presentó los síntomas del zika (fiebre, dolor articular, erupción, entre otros) el 16 de marzo último,

cuando llegó al Perú, y una semana después su pareja (caso autóctono, de 32 años) manifestó los mismos síntomas. De inmediato, comentó, personal de salud fumigó no solo la vivienda de ambos sino la casa del padre del va-

rón en El Agustino, a donde acudió para visitarlo. Igualmente, se tomaron muestras de vecinos aún así no presentaran síntomas y los resultaron arrojaron que no había virus. “Por los antecedentes que hemos visto en Estados Unidos y Chile, cuando aparece un caso de zika en una persona que no viajó a ningún lugar o en un lugar donde no está el mosquito Aedes Aegypti, entonces se sospecha de que el caso ha sido por transmisión sexual”, anotó. En tal sentido, se tomaron muestras de orina y del esperma, los mismos que dieron positivo al zika. El titular de Salud aseguró que en estos momentos la pareja está totalmente recuperada, no tiene ningún

Algo más... Hasta el momento se han reportado 7 casos de zika en el Perú, de los cuales solo uno (el de la mujer contagiada por su esposo) es autóctono, mientras que el resto son importados (el contagio ocurrió fuera del país).

síntomas y tampoco se han reportado más casos de zika. No obstante, recomendó a quienes vienen de lugares infectados con el virus, se abstengan de ir a zonas del Perú donde existe el mosquito vector, porque la enfermedad podría propagarse. Cabe recordar que la enfermedad se transmite cuando un mosquito ya infectado con el virus pica a las personas. Más adelante, Velásquez lamentó que los gobiernos regionales solo hayan ejecutado el 5% del presupuesto que les brindó para fortalecer el trabajo de control del dengue, la chikungunya y el zika. “Enviaremos la próxima semana a las regiones personal del Minsa que hará un seguimiento y acelerará la intervención casa por casa”.

Modifican Reglamento Operativo para acceder al Bono EN LOS PIES DE LAS MUJERES Familiar Habitacional to en un expediente, confor- el costo del terreno, habilita- Las ballerinas pueden mado por el cuadro resumen ción urbana y de la edificaprovocar complicaciones PRIMICIA.- El Ministe- quisición de vivienda nueva, del presupuesto general, los ción. rio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) modificó el reglamento operativo para acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH), para las modalidades de aplicación de adquisición de vivienda nueva y construcción en sitio propio – postulación colectiva. Según una resolución ministerial, publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, para ello se modifica el numeral 19.3 del artículo 19, los artículos 37 y 38 del referido reglamento. En tal sentido, el valor del BFH en el caso de la ad-

si esta es de hasta 13.9 (UIT – Unidad Impositiva Tributaria) o 54,905 soles, será de 8 UIT (31,600 soles). Mientras que si el valor de la vivienda es mayor a 13.9 UIT hasta 20 UIT el BFH será de 7.1 UIT (28,045 soles). Si se trata de construcción en sitio propio – postulación colectiva, si el valor de la vivienda va desde 4.9 a 20 UIT, el valor del BHF será de 4.7 UIT (18,565 soles). REQUISITOS Para el registro de proyectos en esta modalidad de aplicación, el Promotor presenta al ministerio el proyec-

cuales serán firmados por su promotor o representante legal. Sobre los requisitos para el registro de proyectos en la modalidad de construcción en sitio Propio - postulación colectiva, se presentará un expediente con el cuadro resumen donde se incluirá

Por último, se determina que los contratos de compraventa suscritos con anterioridad a la fecha de la entrada en vigencia de la presente resolución, “continuarán rigiéndose por los valores del BFH establecidos en la normativa con la que iniciaron el trámite”.

PRIMICIA.- El uso excesivo de las ballerinas, zapatos totalmente planos que suelen usar las mujeres, puede generar complicaciones en los pies, pese a ser cómodos y anatómicos, advirtieron hoy especialistas del hospital Solidaridad Salud. “Puede originar que el talón se desplace, provocando espolón calcáneo (problema en el talón). Asimismo, el medio pie se sobre esfuerza y puede causar fascitis plantar (inflamación de la base del talón). Además, los dedos se desvían iniciando callosidades y uñeros”, dijo el

podólogo ortopédico Genry Coronado Chirinos. Según el experto, la deformidad se debe a que este tipo de calzado no cuenta con un refuerzo en el talón, el taco es muy bajo y la suela es muy delgada, mientras que el material interno es poco transpirable.


16

CONSEJOS Y SALUD

3 TIPS Alimentación saludable

01

Mastica bien los alimentos y pon atención mientras comes: de este modo tu tiempo de comida será más lento permitiendo así al cerebro reconocer que tu estómago ya está lleno. Recuerda que la alimentación es un proceso que debes “hacer de manera consciente”.

02

Duerme al menos 7 horas cada día. Durante el sueño actúan ciertas hormonas que te ayudarán a quemar la grasa y construir masa muscular con más facilidad si descansas completamente.

03

Varía tus comidas: así podrás comer de todos los grupos de alimentos sin aburrirte y tu alimentación podrá ser equilibrada.

04

Consume de 8 a 10 vasos de agua al día. Puedes ingerir té (natural o de bolsita), infusiones de frutas o manzanilla.

Los especialistas de Mayo Clinic, afirman que cuando las personas se sienten amenazadas o tensionadas, el sistema nervioso se activa y produce en mayores cantidades las hormonas como la adrenalina y el cortisol. La primera aumenta el ritmo cardíaco y la presión arterial, mientras que la segunda genera mayor producción de glucosa en la sangre, alterando las respuestas del sistema inmunológico, digestivo y reproductor. Estos son los efectos físicos que causa el estrés en tu organismo: 1. Sobrepeso y obesidad: Al estar estresados, las personas no limitan el consumo de alimentos con altos niveles de calorías porque quieren satisfacer sus necesidades emocionales. 2. Caída del cabello: Es muy frecuente en las per-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

P 1 calabaza madura P 1 taza de agua P 1 raja de canela P 4 clavos de olor P ½ tapa de chancaca P 1 taza de azúcar rubia

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

Efectos físicos que causa el estrés en tu organismo

sonas con estrés, ya que se debilitan los folículos pilosos y la ansiedad por agarrarse el cabello y jalarlo para acabar

Mazamorra de calabaza  Preparación:

Partir la calabaza, pelarla y trozarla. Luego, cocinarla con agua, canela, clavo de olor y chancaca, moviendo constantemente. Finalmente cuando esté cocida rectificar el azúcar y si es necesario agregar un poco más.

con los sentimientos negativos se presentan con gran intensidad. 3. Depresión:

Las situaciones estresantes incrementan el riesgo de padecer esta enfermedad, provocando mal humor, desgaste físico y sentimientos de tristeza. 4. Se reduce el deseo sexual: La elevada producción de cortisol disminuye la producción de las hormonas que fomentan la líbido. 5. Menstruación irregular: Si el estrés es crónico, incluso llega a interferir en el equilibrio emocional del cuerpo, retrasando o ausentando el flujo menstrual. 6. Aparición del acné: Los elevados niveles de cortisol generados por el estrés

intensifican la producción de grasas corporales que contribuyen a la aparición de los molestosos granos. 7. Úlceras: El estrés alterna también el sistema digestivo en las personas, incrementando la producción de ácidos en el estómago que desarrollan malestares, indigestión y úlceras. 8. Insomnio: El sistema nervioso se alterna, dificultando la concentración. Además, genera una falta de motivación para realizar las distintas labores y vuelven irritables a las personas. 9. Disminución de la fertilidad: Diversos estudios señalan que las mujeres con elevados niveles de la enzima alfa-amilasa poseen más dificultades para salir en estado.

HOGAR Son tres los tipos de dolores abdominales más comunes. En primer lugar están los espasmos o cólicos. En muchos casos son inofensivos, de corta duración y esporádicos. Se pueden originar por el estrés o por la ingesta de alimentos muy condimentados, ácidos o con alto contenido graso. En algunos casos el dolor puede desaparecer después de unos minutos. Se produce cuando los músculos digestivos se contraen. El dolor se siente en la parte baja del abdomen. Otro es el Síndrome del Intestino Irritable: se caracteriza por dolor abdominal recurrente, acompañado de espasmos. Los médicos no pueden precisar una causa física específica. En muchos casos, el dolor y los espasmos se acompañan de una sensación de pesadez, distensión abdominal y se alteran los hábitos y horas de ir al baño. Finalmente está el cólico

Dolores de abdomen más comunes

menstrual. Se da antes o durante la menstruación. Las hormonas provocan que los músculos del útero se contraigan y, a veces, los órganos

digestivos cercanos pueden sufrir de espasmos. Muchas mujeres presentan dolor menstrual acompañado de trastornos digestivos.


Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

TV Lanzó su primera canción en inglés La actriz Stephanie Cayo volvió al mundo de la música con un nuevo tema esta vez en inglés y en colaboración de Renzo Bravo y Sebastián Llosa. El nuevo tema de Stephanie Cayo se llama “Let Me Go” y puede ser escuchado en diversas plataformas Itunes, Spotify Guvera, Deezery YouTube. Por otro lado, Stephanie Cayo compartió imágenes en su cuenta de Facebook de la grabación del videoclip que sería lanzado en los próximos días.

ESPECTÁCULO 17

Diario Primicia

Thamara Gómez la rompe con sorprendente cambio de look Seguidores halagaron belleza de artista. La cantante Thamara Gómez mantiene al tanto a sus seguidores de Facebook con sus publicaciones de su día a día, y esta vez quiso compartir su nuevo look, sin embargo, más de un fan no la llegó a reconocerla. “¿Qué te hiciste?”, “¿Eres tú?”, “¿No te reconozco?” y ¿Qué pasó Thamara?”, fueron algunas de las preguntas que le escribieron a la joven de 17 años en la publicación que subió en Facebook. Sin embargo, otros usuarios elogiaron el cambio de apariencia de la adolescente. “Buenas Tardes preciosos. Extraño mucho interactuar con ustedes. Les dejo por aquí una fotito. Lista para la sesión de fotos. Y con un cambio de look. ¿Qué les parece?”, escribió como leyenda Thamara Gómez. En dicha imagen, dejó de lado el cabello largo y el tono oscuro con el cual había acostumbrado a sus seguidores. Ahora luce un cabello de color castaño y al parecer tiene un laceado permanente. Por

lo que la cantante comenta se realizó el cambio de look porque participa de una se-

sión de fotos. La joven alborotó la red social porque muchos de sus segui-

dores no creían que la joven era la de la imagen, sin embargo tuvo muchos “Me gusta”.

oyen letras en ese sentido (“que no me inquiete el futuro de mis hijos”, en Silencio de los cuervos). “Esto ocurre en

todos los países. Hay gente que dice que en México el machismo es más grande que en Turquía. Hombre, te aseguro que hay casos en Suecia que te alarmarías” expresó.

BREVES Selena Gómez reina de Instagram

Contra el machismo

Hace poco, la cantante Selena Gómez alcanzó una cifra exorbitante de ‘Likes’ (me gusta) en la popular red social Instagram, dejando claro que es una figura con luz propia y no solo la ex de Justin Bieber. Por eso, la revista GQ la eligió como protagonista de su última edición, en la que posó semidesnuda. Y es que a la ex chica Disney de 23 años solo le bastó una fotografía para conseguir que más de tres millones de personas respondieran con un ‘Like’ en menos de 4 días.

Un tema invisible -la violencia contra la mujer- no lo fue para Alejandro Sanz durante un reciente concierto en México. Al ver que un hombre golpeaba en el público a su pareja, Sanz detuvo el show, bajó del escenario y defendió a la víctima. El cantante español ha declarado que este tipo de actitudes es una señal de alarma sobre lo poco sana que puede llegar a estar nuestra sociedad, e incluso en algunas de las canciones que incluye en su nuevo disco, Sirope, se

A inicios del año, Gómez también utilizó las nuevas tecnologías para anunciar su gira junto al grupo de Joe Jonas, encargado de abrir los shows.

TV Ser Miss Teen es solo un paso en mi vida La franquicia Miss Teen América tiene una nueva representante, Marcela Valdez Gálvez, quien a sus 17 años se alzó con la corona, luego de haber competido con candidatas provenientes de todo el país. “El ser una Miss es solo parte del proyecto que tengo para mi vida, paralelamente estoy estudiando arquitectura en la UCAL, este paso por el modelaje y los concursos de belleza serán solo parte de mi experiencia de vida, pues aspiro a metas más grandes”, comentó Marcela. Con la controversia de las aspirantes a los cetros de belleza Marcela fue muy tajante. “Una Miss Perú representa en cierta manera a una generación, debe ser una chica con talento, aspiraciones y metas. Una Miss debe de tener una vida ordenada, alejada de escándalos que le resten credibilidad. La Miss Perú debe de llenar de orgullo y cautivar a su país”, concluyó. Marcela viajará a El Salvador en julio para representarnos en la versión internacional del referido concurso.


18

ACTUALIDAD

Diario Primicia

USANDO APLICATIVO MÓVIL GRATUITO

Conoce cómo y dónde afiliarse al SIS desde su celular Algo más...

Se debe recalcar que para casos de emergencia el asegurado SIS podrá acudir al establecimiento más cercano mientras que para atención ambulatoria deberá consultar por el establecimiento donde fue afiliado.

Su funcionamiento es bien sencillo, el usuario solo tendrá que descargar de manera gratuita la aplicación SIS App desde su Play Store o App Store. PRIMICIA.- El público en general podrá ahora consultar desde su celular y de manera gratuita los tipos de seguros que ofrece el Seguro Integral de Salud (SIS), así como los requisitos para afiliarse, gracias al aplicativo móvil “SIS App” que acaba de ser lanzado para los sistemas operativos iOS y An-

droid. Su funcionamiento es bien sencillo, el usuario solo tendrá que descargar de manera gratuita la aplicación SIS App desde su Play Store o

App Store. Luego al acceder podrá visualizar cinco opciones de consulta: “Nuestros Seguros”, “¿Cómo me Afilio?”, “¿Dónde me Atiendo?”, “¿Cómo me Atiendo?”

y “Consulta de Asegurados”. En los ítems se tendrá información detallada de la cobertura que tiene el SIS Gratuito, SIS Emprendedor, SIS Independiente y el SIS Microempresas. Además, los usuarios podrán acceder a los pasos y requisitos para cada tipo de seguro. En caso se quiera conocer donde atenderse, la app desplegará un mapa de los establecimientos de salud de la zona (geolocalización). Permitiendo visualizar de una forma rápida la ruta más cercana para llegar a un establecimiento seleccionado.

Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

EN HOSPITAL DE AYACUCHO

Realizan cerca de 600 mamografías 3D PRIMICIA.- En sólo dos meses el Servicio de Mamografía del Hospital II Huamanga de la Red Asistencial Ayacucho de EsSalud ha realizado 589 mamografías, gracias a la adquisición de un moderno equipo mamografía digital con tomosíntesis, que detecta células cancerígenas en pocos segundos. Así lo refirió el director de la red, Hugo Vidalón Palomino, quien comentó que el mamógrafo 3D fue inaugurado hace dos meses, y que cuenta con tecnología que permite detectar lesiones milimétricas. “Durante el mes de febrero hemos logrado realizar 317 atenciones, mientras que en marzo 272; de seguir así lograremos realizar hasta 900 atenciones en este primer trimestre”, resaltó.

De otro lado, la jefa del Servicio de Imagenología del nosocomio, Liliana Torrealva Cabrera, comentó que el moderno equipo permite obtener imágenes en alta definición que pueden ser almacenadas en los servidores informáticos de la institución. “Este equipo, a diferencia del anterior, almacena las imágenes en lugar de imprimirlas. Además, es de mayor comodidad para las pacientes dado que no las expone a tanta radiación, debido a que los galenos podrán observar con mayor exactitud las áreas de lesiones al contar con un instrumento de zoom o acercamiento de imágenes, sin tener la necesidad de realizar tomas adicionales desde diferentes ángulos”, comentó la especialista.

Osiptel ratifica multa de medio millón de Alerta por rebrote de fiebre amarilla en la soles a Telefónica habría incurrido en la in- Selva Central Regional de Salud ordenó PRIMICIA.- Por medio de una resolución del Consejo Directivo de Osiptel, se ratificó una multa de 134 UIT (529,300 soles) a Telefónica. La empresa había presentado una apelación. En el mes de marzo de 2013, la Gerencia de Fiscalización y Supervisión de Osiptel dio inicio a un procedimiento de supervisión, con el objetivo de verificar el cumplimiento del artículo 43º del Reglamento General de Tarifas, respecto de la aplicación de la tarifa de los paquetes promocionales “Dúos” y “Tríos”, en los meses de enero y febrero de 2013. De acuerdo a lo seña-

lado en el Informe Nº 254GFS/2015 de fecha 10 de marzo de 2015, Telefónica

fracción tipificada, como grave, en el segundo párrafo del literal del artículo 43º del Reglamento General de Tarifas, al aplicar tarifas mayores a las tarifas promocionales registradas con código SIRT TPTF201300002 y TPTF201300020, en las cíclicas de enero y febrero de 2013, afectando a treinta y ocho mil noventa (38,090) abonados por un importe de S/. 1.428.075,54. Telefónica interpuso un recurso de apelación el 8 de marzo de este año. Este recurso fue rechazado y la empresa tendrá que pagar la multa de 134 UIT, según lo publicado en el diario El Peruano.

PRIMICIA.- El encargado de la Dirección Regional de Salud en Junín, Luis Zúñiga Villacresis, lanzó una alerta ante el rebrote de la fiebre amarilla en la selva central que dejó hasta la fecha tres personas fallecidas y una grave. El galeno indicó que desde hace ocho años no se reportaban decesos de personas por la fiebre amarilla; sin embargo, en menos de dos meses se han reportado tres decesos de personas que viajaron a la selva y se contagiaron del virus. Agregó que gran cantidad de personas viajan a las provincias de Satipo y

Chanchamayo sin aplicarse las vacunas en contra de la fiebre amarilla, que deben ser inoculadas diez días antes para asimilarse en el cuerpo humano. Ante los nuevos casos reportados, la Dirección

la instalación de un centro de vacunas en el sector de Pedregal, puerta de ingreso a la provincia de Chanchamayo, donde las personas se podrían vacunar, pero que la efectividad podría disminuir si se contrae la enfermedad antes de diez días.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Si tienes miedo de perder lo que tienes atraerás situaciones que te pondrán a prueba. Confía en que el Universo te proveerá de lo que necesitas. TAURO (21Abril-20Mayo) Mucho amor pero se trata de compartir recursos y las cosas cambian. Hablen claro del dinero y su situación. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Sientes que no ofreces nada a los demás… te equivocas. Tu sentido de justicia e igualdad son suficientes. CÁNCER (21Junio-20Julio) Buen día para cualquier asunto relacionado con tu dinero y bienes materiales. Recibes beneficios de estar más organizada y productiva que nunca. LEO (21Julio-21Agos) En tu hogar hay estabilidad, es buen momento de pensar en una casa o terreno. Tu situación económica va mejorando, debes prever para el futuro. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

ESTACTE FULCRO GARLERO MUEBLAR ONCEMIL

Anagrama

QUETZAL REFITOR

1.2.3.4.5.-

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) En negociaciones, cerciórate que has entendido y que los asuntos quedan claros. Cambios radicales con tu pareja que implican algún sacrificio.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Cuenta

LIBRA (23Set-22Octubre) Define, ¿quieres una estabilidad emocional y familiar o arriesgar todo por una pasión? No acudas a todos los compromisos.

SOLUCIÓN

ACTUEN CANUTE CUENTA CUNETA TECUAN

ABRAXAS CARAOTA CARREJO COYOLAR CUERIZA

Estás comiendo de más, debes cuidar tu alimentación. En tu familia hay etapa de cambios. Embarazo. Nietos.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) Quieres aislarte pero evadirte no es la solución, aprovecha para reflexionar acerca de tu pasado. No esperes que tu pareja responda como tú deseas. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Día para hacer una declaración amorosa. Esa persona especial estará receptiva a tus sentimientos. No dejes que tus temores del pasado te limiten. ACUARIO (20Ene-18Feb) Noticias importantes en relación a tus estudios o trabajo. Procura no viajar ni cambiar de casa esta semana. Desacuerdos con la pareja. PISCIS (19Feb-20Marzo) Haz planes. Qué quieres de tu vida en un futuro. Cuál es el siguiente pasó que quieres dar. Tu pareja es un buen complemento para tu trabajo.


Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

EMPLEOS

SALUD B/V 27955 P 08-17/04

B/V 27943 P 06-25/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

Dx de Embarazo - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598

DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415

VENTA Y ALQUILER

F/14298 P 14-27/04

DISTRIBUIDORA NECESITA URGENTE PERSONAL S/.100 DIARIO A/S 18 A 50 AÑOS Ö0220574 - 940160150

B/V 28002 P 16-17/04

OTROS C/2515 P 02-30/04

NECESITO

TÉCNICO OPTÓMETRO (A) CON O SIN EXPERIENCIA INFORMES #978127834 GALERÍAS CUETO

AVISOS JUDICIALES B/V 28008 P 17/04

B/V 28001 P 16-17/04

ALQUILO

DEPARTAMENTO INDEPENDIENTE CON PUERTA A LA CALLE 2 DORMITORIOS SALA COMEDOR COCINA BAÑO PRIVADO LAVANDERÍA FULL MAYÓLICA PROLONGACIÓN LA VICTORIA 1825 URBANIZACIÓN LA FLORIDA 982548364989745436

B/V 27962 P 09-17/04

OCASIÓN POR VIAJE VENDO COMBI NISSAN URBAN, 2015, 8,000KM PERFECTO ESTADO, 964079111-244807 B/V 27997 P 16-20/04

ULTIMOS TERRENOS

OCASIÓN VENDO TERRENOS EN LA FABRICA EL TAMBO A 5 MINUTOS DEL CENTRO RPM: #943411802 RPC: 994972689

DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO(A) PROGENITOR(A) AL AMPARO DE LA LEY Nº 28720 SR: JUAN CARLOS FLORES DÁVILA HUERTAS-JAUJA-JUNIN Ante el Registrador del Estado Civil de la Municipalidad Provincial de Jauja, Doña: Irma Rocio Bustillos Grijalva, ha solicitado con fecha 15 de Abril del presente año la inscripción del menor de nombre: Gabriel Eduardo Flores Benites, nacido en el Hospital Domingo Olavegoya Jr. San Martin No 1153 Distrito Jauja-Provincia-Jauja, Departamento de Junín, el cual corre inscrito en el Acta de Nacimiento No 3002452102, fecha de nacimiento 2 de Abril de 2016, Procedimiento en el cual Ud. Ha sido señalado como presunto progenitor. Motivo por el cual se procede a notificarlo, para los efectos señalados en el articulo 21º del Código Civil, modificado por el Articulo 1º de la ley 28720.

C/2491 P 15/04

Jauja, 15 de Abril de 2016

Municipalidad Provincial de Jauja Junín Aristides Eloy Moscaiza Dionisio Registrador Civil

RADIO ANTENA UNO ¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309


Diario Primicia

Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

REGIÓN 21

HERIDOS RECIBEN ATENCIÓN EN HOSPITAL REGIONAL DE HUÁNUCO Y PASCO

Diez muertos y 15 heridos deja caída de bus a un abismo en Carretera Central

Algo más...

El accidente es materia de investigación por parte de la Policía Nacional, el vehículo rodó por una pendiente de al menos 20 metros. PRIMICIA.- Al menos 10 pasajeros fallecidos y otros 15 heridos es el saldo hasta el momento de la caída de un bus de transporte interprovincial a un abismo, cuando se desplazaba a la altura del kilómetro 139 de la Carretera Central, con destino a la ciudad de Cerro de Pasco. El bus de dos pisos, perteneciente a la empresa de

transportes Estrella Polar y con placa de rodaje C5F-957 era conducido por Oledico

Torres Cruz, de 28 años de edad. Se despistó ayer alrede-

dor de las 5:30 horas, en circunstancias que son materia de investigación por parte de

CUENTA CON HABILITACIÓN VEHICULAR VIGENTE

Sutran verá si conductores de bus accidentado contribuir con el esclarecimien- hasta el 7 de setiembre de 2016 cumplieron normas to de los hechos en el más breve y el Seguro contra Accidentes PRIMICIA.- La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) verificará si los choferes del bus accidentado en la vía Los Libertadores recibieron la capacitación necesaria para obtener su brevete, como establece el Reglamento Nacional de Licencias de Conducir. Así lo informó en un comunicado respecto del accidente de tránsito ocurrido a la altura del km. 277 de la vía Los Libertadores, localidad de Jatupampa, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, región Ayacucho. Este hecho lamentable tuvo como consecuencia preliminar la cifra de 33 personas heridas y 1 fallecido, todos estudiantes

de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL). La Sutran indicó que este accidente respondió, presuntamente, al despiste y posterior volcadura del bus de pasajeros turístico perteneciente a la Empresa de Transportes A & V Tour Transporte y Turismo EIRL, de placa V3V-963, que cubría la ruta Lima-Ayacucho y viceversa. “Dado que se trata de un accidente de tránsito, el caso es materia de investigación por parte de la Policía Nacional del Perú, a fin de determinar las circunstancias que lo originaron. La Sutran ha remitido información a dicha entidad a fin de

plazo”, precisó. La Sutran dio cuenta que la citada unidad vehicular cuenta con habilitación vehicular vigente para realizar el transporte de pasajeros nacional turístico hasta el 22 de julio de 2020, así como Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente

de Tránsito (SOAT) que caduca el 12 de diciembre de 2017. Los inspectores de la Sutran realizaron coordinaciones con la Policía de Carreteras a fin de apoyar las labores de control del tránsito vehicular y la evacuación de las personas heridas y el fallecido.

la Policía Nacional, y rodó por una pendiente de al menos 20 metros. Con el apoyo de la Policía y de los bomberos, se trasladó a las víctimas hacia los hospitales de Pasco y Huánuco. Juan Santibáñez, representante de la empresa Estrella Polar, indicó que al Hospital de EsSalud de Huánuco llegaron 13 víctimas, de las cuales cuatro no sobrevivieron; mientras que al Hospital Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco llegó otro grupo de pasajeros afectados, de los cuales uno falleció. Aseguró que la atención médica de los heridos y el sepelio de los fallecidos está cubierta con el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT). Dijo también que uno de los choferes

La administradora de la empresa en Cerro de Pasco se encuentra prestando la atención que requieren las víctimas del siniestro. Garantizó que se brindará todo el apoyo que necesiten los familiares y deudos, lo que incluye el traslado hacia Cerro de Pasco para que estén cerca de las víctimas.

se encuentra con lesiones graves y el otro resultó ileso y está colaborando con las autoridades en el esclarecimiento de este accidente. El vocero de Estrella Polar sostuvo que la unidad de transporte accidentada contaba con el mantenimiento y la revisión mecánica correspondientes para prestar un servicio de calidad y afirmó que los choferes cumplían con los requisitos exigidos para garantizar un buen viaje.

Incautan 206 kilos de cocaína en pista de aterrizaje clandestina PRIMICIA.- La Policía Nacional de Perú (PNP) incautó 206 kilos de cocaína que fueron encontrados cerca de una pista de aterrizaje clandestina ubicada en la Selva Central del país. La pista de aterrizaje, presuntamente utilizada para trasladar la droga en avionetas, se encontraba cerca del caserío Encanto-Puerto mayro, del distrito Ciudad Constitución, en la provincia de Oxapampa, perteneciente a su vez a la región Pasco. Los agentes antidrogas fueron atacados con armas de fuego durante la operación por cinco

presuntos delincuentes que posteriormente se dieron a la fuga, y cuyo paradero todavía se desconoce. Al registrar la pista de aterrizaje los policías encontraron seis sacos con 209 paquetes en los que estaba la cocaína. Los policías también encontraron en la zona un bote de madera que fue incinerado, mientras que la droga decomisada fue trasladada a una base policial. Las autoridades anunciaron que continuarán con las investigaciones además de destruir la pista de aterrizaje.


22

MUNDO

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

PREDICA CON EL EJEMPLO

Papa Francisco regresa al Vaticano junto a 12 refugiados sirios La acogida y la manutención “correrá a cargo del Vaticano. La hospitalidad inicial estará garantizada por la Comunidad de San Egidio”, organización católica italiana, aseguró Federico Lombardi. PRIMICIA.- “Somos todos migrantes”, afirmó este sábado el Papa Francisco durante una visita a la isla griega de Lesbos, desde donde partió al Vaticano con 12 re-

fugiados sirios musulmanes y pidió al mundo que respon-

da “de modo digno” a la crisis migratoria.

El viaje de apenas unas horas a Lesbos, puerta de

entrada de los migrantes en Europa, estuvo marcado por muestras de cariño hacia los migrantes que huyen de la guerra y la miseria. El Papa quiso ir más allá de las palabras y predicar con el ejemplo. “Ha querido dar un signo de acogida a los refugiados acompañando a Roma en su mismo avión a tres familias de refugiados, doce personas, de las cuales seis menores de edad”, indicó el portavoz de la Santa Sede, padre Federico Lombardi. Los refugiados se encontraban en Lesbos antes de la entrada en vigor, el 20 de marzo, de un acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Turquía que permite la expulsión de migrantes. Una forma de evitar una inter-

vención demasiado directa en política con un viaje que, según Lombardi es “estrictamente humanitario y ecuménico”. La acogida y la manutención “correrá a cargo del Vaticano. La hospitalidad inicial estará garantizada por la Comunidad de San Egidio”, organización católica italiana, precisó Lombardi. Dos de las tres familias provienen de Damasco y una de Deir Azor, en la zona ocupada por la organización yihadista Estado Islámico. “Sus hogares han sido bombardeados”, añadió. El pasado otoño, cuando Europa central empezaba a levantar muros contra el flujo de migrantes, el papa pidió a cada parroquia del continente que acogiera a una familia, sin diferenciar entre los que huyen de la violencia y los que escapan de la miseria.

Aumentan a 41 los fallecidos por fuertes terremotos en Japón y fuertes vientos en la zona.

Lula asegura que Rousseff “no se va a matar ni se va a exiliar” brasileña no le gusta mucho

PRIMICIA.- Dos potentes terremotos remecieron el suroeste de Japón. Con apenas un día de diferencia, los sismos han causado al menos 41 muertos y 1.500 heridos, mientras miles de soldados y otros equipos de emergencias apuran este sábado las operaciones de rescate para salvar a las decenas de residentes atrapados bajo los escombros. Según la previsión meteorológica, las lluvias comenzarán a caer pronto sobre la zona, amenazando con complicar las labores de rescate y con provocar más deslaves en localidades rurales aisladas, donde la gente espera a ser rescatada. El número de heridos en los dos terremotos asciende

PRIMICIA.- El expresidente le pidió a los movimientos sociales que este domingo “den ejemplo” al realizar una protesta pacífica a favor de Rousseff y no respondan ante “provocaciones”. El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó hoy que su sucesora, Dilma Rousseff, “no se va a matar ni se va a exiliar” ante el proceso que persigue su destitución. “Nosotros amamos Brasil. Vamos a luchar por la democracia”, manifestó Lula en un discurso en un acto convocado por movimientos sociales que apoyan a Rousseff, en la víspera de la votación de la Cámara de los Diputa-

a 1.500 personas, de las cuales 80 están en estado grave, dijo el secretario del gobierno nipón, Yoshihide Suga. Además, casi 70.000 personas abandonaron sus viviendas, agregó. El primer ministro del país, Shinzo Abe, expresó su preocupación por los desastres que puedan derivarse de los sismos ya que la previsión meteorológica avanza lluvias

“El día de hoy es la gran prueba” para las labores de rescate, explicó Abe. Los deslizamientos de tierra ya cortaron carreteras y destrozaron puentes, obstaculizando las operaciones de salvamento y ayuda. La policía recibió reportes de 97 casos de personas atrapadas o enterradas bajos los escombros de edificios derrumbados, mientras que otras 10 quedaron atrapadas en deslaves en tres municipalidades de la prefectura, informó Kyodo News. Los epicentros de ambos sismos estuvieron a poca profundidad, unos 10 kilómetros, por lo que su cercanía a la superficie podría haber provocado más movimiento y daños más graves.

dos en la que se decidirá si el proceso contra la mandataria avanza al Senado. Lula aludió con esas palabras a dos expresidentes brasileños, Getulio Vargas, que se suicidó en 1954 cuando los militares le presionaban a renunciar, y João Goulart, que se exilió en 1964 tras el golpe de Estado del Ejército. “Me parece que a la elite

la democracia”, dijo Lula, asegurando que las fuerzas conservadoras siempre han tratado de expulsar a los presidentes que no les gustan. En el discurso, Lula también afirmó que si el vicepresidente, Michel Temer, primero en la línea de sucesión, quiere aspirar a suceder a Rousseff, “que se presente a las elecciones en 2018 y no dé un golpe”.


DEPORTE 23

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

SPORT HUANCAYO ANTE ALIANZA ATLÉTICO DE SULLANA

CON GOL DE CLAUDIO PIZARRO

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- El Werder Bremen (16º) ganó 3-2 en su estadio al Wolfsburgo (8º) con un gol de penal del ariete peruano Claudio Pizarro, este sábado en la 30ª jornada del campeonato alemán. Pizarro (32, de penal), con su 13º gol en esta Bundesliga, Fin Bartels (64) y el maliense Sambou Yatabaré (83) marcaron los tantos locales, mientras que por el Wolfsburgo lo hicieron el francés Josuha Guilavogui (36) y el

A CELEBRAR… PRIMICIA.- Esperando sumar tres puntos más, Sport Huancayo hoy desde las 11:30 horas recibirá al Alianza Atlético de Sullana, por la décima primera fecha del campeonato Apertura. Para esta oportunidad los dirigidos por Diego Umaña Peñaranda se encuentran motivados y dispuestos “hacer respetar la casa” al reinar un clima de compañerismo. En los dos últimos días realizaron trabajos que consistieron en labores físicas y con pelota, donde debe estar dentro del once Núñez que ha superado una dolencia. Como se recordará, Sport Huancayo en su compromiso anterior en calidad de visita logró un valioso empate de dos goles por bando ante Real Garcilaso en escenario cusqueño.

Por su parte el equipo norteño, jugando de local sólo pudo empatar 2-2 con el nuevo inquilino del balompié profesional, Defensor La Bo-

cana que fue todo un “hueso duro de roer” De no surgir algún inconveniente de último momento, el conjunto matador debe

Werder Bremen superó 3-2 al Wolfsburgo

estar afrontando su compromiso de hoy con; Pinto; Cleque, Figueroa, Balta, Corrales, Ortiz, Quevedo, Liuya, Ross, Núñez y Meza Cuadra.

Título a la vista en el fútbol tambino

Hoy festival de voleibol

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Encuentros que podrían determinar el título de la Liga Distrital de Fútbol de El Tambo, se cumplirá hoy en el estadio Mariscal Castilla por la penúltima fecha. A primera hora (08:45 a.m.) Incontrastable FBC con 17 puntos de ganar a C.D. Municipal (2) s habrá coronado campeón, porque la última fecha le toca jugar con Deportivo Sport Medicar que está descalificado. Luego rivalizarán Escuela de Fútbol Nación Wanka (9) con Escuela de Fútbol JTR (11) desde las 10:45, asimismo Atlético Metalúrgico Colegiado (10) contra CSD Mariscal Cáceres (15) a partir de las 12:45 del día.

PRIMICIA.- Organizado por el Club Elyagus y la Liga Distrital de Voleibol de Huancayo, hoy en el mini

En el estelar se enfrentarán CD Trilce (13) con Flamengo FBC (15), de ganar este último se convertiría en

subcampeón, toda vez que la última fecha se enfrentará al colero Municipal, señaló el presidente de la liga tambina.

holandés Bas Dost (87). Con este triunfo el Werder Bremen da un paso importante para lograr la salvación mientras que el Wolfsburgo suma una nueva decepción, después caer eliminado en cuartos de la Liga de Campeones ante el Real Madrid el martes. Con este triunfo el elenco de Pizarro llega a las 31 unidades y alcanza la decimosexta ubicación en la Bundesliga.

coliseo “Ida Ross” de Chilca, se cumplirá la festival del deporte de los mates, categoría menores Sub-10 y Sub-12. Participarán los repre-

sentativos: Colegio Blenkir, Club Cahuamo, Club Unión Tambo, Colegio Trilenium Internacional, Club Atlético Guadalupe, Club SM San Martín, Club Raza Huanca y Club Elyagus.


?Francisco Sosa Mandujano

INSÓLITO Diario Primicia

Huancayo, Domingo 17 de abril del 2016

MALDEK y la DESTRUCCIÓN de POSEIDONIS

El Plan Cósmico-Parte 14 “ Los atlantes se volvieron una raza colonizadora, guerrera, expandiéndose por el planeta e imponiendo su tecnología y avance. Incluso se vieron en un enfrentamiento con una civilización autónoma de lo que había sido la antigua Lemuria y, por si esto fuera poco, una guerra interna por cuanto la Atlántida se fraccionó en dos corrientes: la que mantenía el espíritu de la luz, y aquella influenciada por las tinieblas que terminó destruyendo el archipiélago atlante, las diez islas dejando sólo a tres como supervivientes, entre ellas, el centro principal, que alude a la Poseidonis de Platón. Frente a esta situación que los Vigilantes no pudieron controlar, se pensó que si los atlantes se extendían fuera del planeta, podría resultar conveniente para reorganizar con ello el proyecto planetario, ya que con el tiempo se podría hacer que estos mestizos quedaran al margen del proceso terrestre, a pesar de que eran semi-terrestres. Esto es, que llegado el caso, la civilización atlante completa sería trasladada a Maldek planeta ubicado antiguamente entre Marte y Júpiter. Para este fin se envió a otros atlantes a Marte para establecer un puente práctico entre la Tierra y Maldek, con tan malos resultados que no mucho tiempo después de haber arribado, se produjo un abuso por parte de ellos con la civilización marciana, generando un choque terrible. Toda la tensión generada

en Marte por los atlantes, y luego en Maldek, por la ley de vibración lo semejante atrae lo semejante, atrajo a un objeto sideral errante hacia el interior del Sistema Solar, pasando muy cerca de Maldek, y por un efecto desconocido, quizá fruto del propio magnetismo del gran intruso celeste, las armas de destrucción masiva de los atlantes, que se hallaban concentradas principalmente en aquel planeta, estallaron por sí solas, destruyendo así al planeta en una violenta explosión. Las consecuencias fueron catastróficas, pues los fragmentos salieron despedidos hacia Marte impactándolo, haciendo que gran parte de su agua y su atmósfera se perdiera en el espacio, acabando con la mayor parte de la vida en la superficie del planeta rojo (Aquí debemos acotar, que en la actualidad hay vida en Marte, pero sus pobladores viven en el interior del planeta). Pero los fragmentos de Maldek no sólo alcanzaron a

Marte. Ellos también llegaron a la Tierra, estrellándose muchos contra el escudo natural del planeta que es la Luna. En ese entonces, la Tierra atrapó dos grandes trozos que estuvieron orbitando durante un cierto tiempo alrededor del mundo, por lo que podemos afirmar que hubo una época en que tuvimos tres lunas; la actual y dos asteroides más pequeños, los cuales fueron más adelante atraídos al planeta, impactando uno de ellos en el Pacífico y mucho tiempo después, el otro entre el Atlántico y el Caribe, produciendo profundas fisuras donde la corteza terrestre es bastante débil, abriéndose así, peligrosos vórtices electromagnéticos, que actualmente se conocen como el Triángulo de las Bermudas y el Triángulo del Dragón. Tenemos que reseñar que estos fragmentos no cayeron inmediatamente en el planeta. En ese entonces, la tecnología y el poder mental de los atlantes era muy grande,

de tal manera que llegaron a controlar aquellas otras “lunas”, colocando precisamente en lo que hoy corresponde al mar caribe, una estructura piramidal llamada por los atlantes “Tagmatrón” con una gran esfera de cristal en la punta a manera de una inmensa máquina energética que proyectase un haz de luz al espacio, y sostuviese la presencia de cada uno de esos cuerpos. Igualmente, se trabajó en una estructura similar en el Pacífico, en lo que alguna vez correspondió a la ubicación de Mu continente desaparecido cuyos restos se pueden asociar con la enigmática Isla de Pascua, en el mar de Chile. Estas pirámides concentraban una energía extraordinaria, como jamás hubiésemos imaginado. Pero la crisis interna de la sociedad atlante llegó a niveles incontrolables, como describimos líneas arriba, por la influencia satánica, que pretendió utilizar el poder desarrollado para liberar a sus compañe-

ros y atacar a la mismísima Confederación Galáctica; ello terminó revirtiendo el poder de dichas pirámides, atrayendo aquellos cuerpos siderales que debían mantenerse a la distancia, haciéndoles impactar y creando, no sólo grandes abismos oceánicos, sino también hoyos interdimensionales que comunican con otro tiempo y espacio. Estos agujeros no están abiertos todo el tiempo, sino cuando aquellas pirámides, hoy sumergidas, concentran gran cantidad de energía, liberada a su vez, por las tormentas que en la zona se producen frecuentemente. La Guerra Psíquica Todo esto y más, hizo la oscuridad en contra del proyecto. El planeta registraba por ese entonces, graves problemas debido a los desequilibrios provocados por los inmensurables impactos. Los oriones estarán allí atrapados hasta que se cumpla el plan redención. Es decir, o ellos se arrepienten y cumplen con ayudarnos, o si no, de ahí no salen. Por eso aquellos seres le han declarado una guerra psíquica a la humanidad, y como ya vimos, desde la Atlántida, en donde casi lo consiguieron, han hecho todo lo posible por destruirnos. Recordemos que esta guerra psíquica no es solamente referida por los extraterrestres hacia nosotros para que estemos alerta de cómo la asechanza intenta manipularnos. El apóstol Pablo ya lo mencionaba en una de sus cartas a los Efesios (Ef. 6, 11-12) cuando dice: “Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo, porque no

tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernantes de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes”. Como ellos no pueden manipular a todos los seres, manipulan a unas cuantas personas vinculadas a la política, a la religión, a la economía, a los mandos militares, y a través de ellos mantienen el caos mundial de desesperanza, angustia y desequilibrio. Son ellos, los satánicos atrapados y sus servidores los que conforman y mantienen un Gobierno Interno Negativo en nuestro planeta, que basa su poder en la ignorancia. Todos los grandes archivos de la humanidad han sido sistemáticamente destruidos desde la Gran Biblioteca de Alejandría hasta los registros del Cusco, desde los códigos mayas y aztecas hasta la barbarie del fascismo alemán. Todo aquello que pudiera darnos luz, que pueda llevarnos a recordar que somos parte de un proyecto cósmico ha sido silenciado de una u otra forma, y que quede claro que no somos “ratas de laboratorio”, en realidad, somos bebés de probeta; nuestro mundo no es una granja donde nos están cebando para luego incluirnos en su dieta alimenticia, sino, más bien, somos una especie de “casa cuna” de donde los maestros esperan aprender de los discípulos a través de nuestras propias vivencias”. ¿Qué podrán aprender de nosotros estos seres? Fue mi pregunta cuando me enteré de esto. Solo el tiempo y la constancia me dieron la certeza. Un abrazo a todos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.