http://diarioprimiciahyo.blogspot.com Segunda Fase:
Primera Fase:
EXAMEN DE APTITUDES
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES
Inscripción de postulantes ordinarios, incluido CEPRE UNCP (en orden alfabético por apellido paterno).
1° 2° 3° 4°
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6617
S/. 0.50
PA R A R E A S I G N A C I Ó N D O C E N T E PÁG. 11
DREJ NO PUBLICA PLAZAS
GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO
(A-F) : 8 al 15 de junio (G-M) : 16 al 23 de junio (N-R) : 24 de junio al 2 de julio (S-Z) : 3 al 9 de julio
REZAGADOS: Del 10 al 17 de julio
¡AHORA EN DOS FASES!
DE 24 LENGUAS ORIGINARIAS
PÁG. 05
EN PROVINCIA DE JUNÍN
PÁG. 04
Oficializan alfabetos
Explican papel del juez en nuevo Código Procesal ADMINISTRATIVOS EN HUELGA
Agradecen respaldo de
PÁG. 06
PRIMICIA
AUTORIDADES PLANTEARÁN
PÁG. 02
Fórmula para solucionar problema de C. Central MAÑANA EN HUANCAYO
Incumple cronograma del MINEDU. EN HOSPITAL EL CARMEN
PÁG. 09
Fallece joven madre con problemas cardiacos
TRAS DENUNCIAS DE ACOSO
PÁG. 03
Encargan dirección de Aldea “El Rosario”
Se ofertarán 2 mil puestos de trabajo
PÁG. 07
02
local
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
AUTORIDADES DE LA MACRO REGIÓN PLANTEARÁN ALTERNATIVAS
Mañana determinarán fórmula para solucionar problema de carretera central Cumbre de Gobernadores Regionales dialogarán con Ministro de Transportes y Comunicaciones. Entregarán un conjunto de observaciones y planteamientos con representantes de Ferrovías y Viandes. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Seis gobernadores regionales, presidentes de la Cámara de Comercio de la macro región Centro y la Amazonía y otras autoridades determinarán mañana la fórmula para solucionar el problema de la carretera central. Esta será una muestra de unidad macroregional para enfrentar un problema común que afecta a los pueblos de la Sierra y Selva Peruanas,
con la colapsada carretera Central. Las exposiciones se realizarán en una reunión de trabajo que se cumplirá con presencia del Ministro de Transporte y Comunicaciones José David Gallardo Ku en el Hotel para Turistas. Como es de conocimiento, por feliz iniciativa de la Federación de Cámaras de Comercio – Fedecam Centro se trazaron acciones orientadas a la solución de la problemática en reciente reunión realizada en Huánuco. El presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo y presidente de Fedecam Centro, Luis Calmell del Solar y su equipo de técnicos, han consolidado importantes sugerencias y planteamientos
que harán llegar al ministro de Transporte y Comunicaciones. En esa misma reunión se ha formulado un documento de observaciones y planteamientos respecto a la carretera central, que ha sido revisado y aprobado. Es posible que tras la culminación de la reunión de trabajo, el Comité Central juntamente con los gobernadores regionales, ofrezcan una conferencia de prensa. Como en ninguna época, la fuerza que imprime el sector privado y el apoyo de los gobiernos regionales, permitirá lograr solución a la largamente esperada problemática de la carretera central. PRESENTAN
ALTERNATIVAS Durante la exposiciones, presentarán las seis alternativas de corredores viales para descongestionar la carretera Central. 1. La primera, es la carretera Lima – Canta – Huayllay (Pasco) – División Cochamarca con un total de 109 kilómetros. Esta vía está en ejecución, calculándose su culminación para noviembre de este año. Sin embargo el presidente de la Cámara de Comercio de Pasco Tarsicio Martín Roy Sotelo Sánchez, hizo notar sus dudas.
2 . Emp. –PE – 15 (DIv. Pasamayo) – Huaral – Acos – Huayllay – División Cochamarca – Emp. Pe- 3 N )109 kilómetros. 3. Carretera Cañete – Lunahuaná – Zúñiga – Div Yauyos – Ronchas – Chupaca – Pilcomayo (Huancayo). 4. Huaura (Variante Panamericana Norte – Sayán Churín – Oyón – Ambo (Emp.PE-3N). 5. Carretera La Cima – Conchamarca – Emp Pe-22 (Chinchán) con una logituid aproximada de 112 kilómetros. 6. Puente Yauli – Cia
Volcan – Pomacocha – Abra Huanccacc – Río Blanco – San Damián – San Andrés de Tupicocha Santiago de Tuno – El estanque –Paradero Las Chanchas.
Algo más... La documentación acompañada de gráficos y fotografías, con la firma de los gobernadores regionales y de los presidentes de las Cámaras del Centro, será entregada personalmente al ministro de Transporte y Comunicaciones.
Dircetur y operadores de la Selva Central hoy evalúan por Fiestas Patrias ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Esta mañana a las 10.00 horas, en el local de Dircetur – Tarma, Michel Antignani director regional de Turismo, junto con la comisión multisectorial y servidores de turismo de la Selva Central, evaluarán las actividades y estrategias que se pondrán en marcha durante el feriado largo de
fiestas patrias. Michel Antingnani expondrá las acciones para fortalecer la promoción del turismo en fiestas patrias, destacando el Fam Trip con agencias de viaje de Lima, que recorrerán durante 3 días los principales atractivos turísticos de la región Junín. Posteriormente venderán a nivel nacional. Fortalecerán la promoción de los servicios turís-
ticos de la Selva Central, definirán estrategias para involucrar directamente a los empresarios, en los servicios ya confirmados del tren turístico que arribará el 27 de junio y 25 de julio, con 800 turistas nacionales e internacionales. Se priorizarán la implementación de estrategias en primeros auxilios, mejoramiento de vías, se-
guridad, optimización de servicios y capacitaciones, con el fin de desarrollar un turismo sostenible buscando la consolidación y participación del sector turismo en la economía regional. PRONUNCIAMIENTO A MTC Finalmente, para reducir los índices de accidentes de tránsito, inseguridad y caos
en la carretera Central, por el incumplimiento de los transportistas de la resolución directoral Nº 5197 vigente, que restringe la carga pesada en la vía en mención y, la inoperancia de la Sutran y Policía Nacional llamados a fiscalizar su cumplimiento, evaluarán presentar pronunciamiento regional, ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
local 03
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
CONCRETIZARÁN IMPORTANTES REUNIONES DE TRABAJO
Bienvenidos señores Embajadores de la Unión Europea a la Nación Wanka Autoridades expondrán la problemática regional en reunirán. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Esta tarde arribarán a esta ciudad una delegación de Embajadores de los Estados Miembros de la Unión Europea, para desarrollar importantes reuniones de trabajo con las autoridades locales y regionales. Una delegación de aproximadamente 20 dignatarios pisarán suelo de la Nación Wanka y desde esta misma noche, cumplirán una maratónica labor
realizando reuniones con autoridades y la sociedad civil. A las 17.00 horas serán instalados en el Hotel para Turistas. A las 19.00 horas se trasladarán a pie hasta el
?Pedro S. Lizárraga Manchego
RESPALDAN HUELGA INDEFINIDA
PRIMICIA-El Tambo.Y luego vendrán más medidas escalonadas de lucha. Luego de haber reorganizado el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Dirección Regional de Educación de Junín-Sitradrej, sus integrantes acordaron respaldar la huelga nacional indefinida que llevan adelante los agremiados a la Fentase y Sitase de instituciones educativas, así como de las Unidades de Gestión Educativa Local, es así que la semana pasada suspendieron 24 horas y para hoy programaron otra paralización. Al respecto, su Secretaria General Paulina Cosme Guerra, manifestó: “No es justo que solo nuestros compañeros de las instituciones educativas estén luchando y exponiendo su integridad física en las calles de Huancayo y en la capital de la re-
local del Gobierno Regional de Junín, donde serán recepcionado por el gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani Una hora después se servirán una cena
de trabajo sobre la situación político social: Conflictos Sociales y derechos Humanos en la región. Participarán representantes de organismos encargados de este campo.
Hoy no habrá atención en la DREJ
Administrativos hoy salen nuevamente a las calles. Nueva Junta Directiva del Sindicato DREJ: •Secretaría General: Paulina Cosme Guerra •Sub Secretaria General: Aníbal Cristóbal rojas •Secretaría de organización: Victoriano García Zenteno •Secretaría de Defensa: Arturo Quispe Gutiérrez •Secretaría de Economía: Teodora Ascencio Castro •Secretaría de Disciplina y Control: Ricardo Casas Córdoba •Secretaría de Difusión: Félix Flores García •Secretaría de Actas y Archivos: Cesar Oscanoa Leyva •Secretaría de Cultura y Deporte: Rubén Tovar Sanabria •Secretaría de Desarrollo y Promoción de la Mujer: Isabel Sancho Ponce
pública, nosotros somos tan trabajadores como ellos, solo con diversas funciones y responsabilidades, por ello hoy día estaremos marchando junto a nuestros hermanos de la Fentase Regional y de los Sitase”. La concentración de los trabajadores administrativos se realizará en la Casa Social del Maestro, donde registran su asistencia de entrada y salida, es decir de inicio de las medidas de lucha para el día y de la conclusión de las tareas encomendadas, esperamos que las demás bases de las UGEL también sigan realizando paralizaciones, pero deben confluir en un mismo día de toda la región en Huancayo, dijo la dirigente Jaqueline Palacios Maita.
EN LA MUNICIPALIDAD Para mañana Jueves, se anuncia a las 8.00 horas, la visita protocolar a la Municipalidad Provincial de Huancayo, donde se cumplirá una reunión de trabajo con el alcalde provincial y el gobernador regional de Junín. En el mismo acto serán declarados Visitantes Distinguidos por el alcalde Alcides Chamorro Balvín y con presencia de las principales autoridades. Más adelante habrá un conversatorio “Los Aportes de las Mujeres en el Desarrollo de la Región Junín” y entrega de Agenda Regional y el Plan Regional contra la Violencia hacia la Mujer. Todo se cumplirá en el audi-
Algo más... Para culminar la jornada de segundo día Cena de Trabajo en la Cámara de Comercio de Huancayo con el sector Comercial de la Región Junín.
torio municipal. A medio día se trasladarán al Lugar de la Memoria, donde se realizará la visita guiada. Allí depositarán una ofrenda floral. Luego inauguración de la muestra itinerante del lugar de la Memoria. Más tarde a las 15.30 horas habrá una exposición sobre la cadena productiva de papas nativas, en el Centro Internacional de la Papa.
Interinamente encargan dirección de Aldea “El Rosario” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- La dirección de la Aldea El Rosario fue encargada interinamente a la servidora de planta, Cármen Castro Chiuyari, mientras las autoridades solucionan las recientes denuncias contra directivos de ese albergue de menores. Oficialmente, ayer asumió su cargo, tras recibir la Resolución de Encargatu-
ra, señalando que continuará trabajando por el bienestar de los 56 albergados: 32 mujeres y 34 varones. Para ello cuenta con un equipo de multidisciplinario: enfermera, psicólogo, planificador, trabajadora social, administración. “Seguiremos trabajando tratando de mejorar las condiciones de salud, educación y bienestar en general de los niños”, manifestó la nueva directora.
04
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
Nuestra Palabra
El “tira y afloja” entre el Congreso y el Ejecutivo Ni la presencia del suspendido congresista Heriberto Benítez en la sesión del Consejo Directivo del Congreso de la República, impidió para que se aprobara por unanimidad tramitar ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la vacancia de la curul de Alejandro Yovera, quien fue blindado en más de una oportunidad por el oficialismo. Como se recuerda en marzo de 2014, un juzgado de Huánuco condenó a Alejandro Yovera a dos años de prisión suspendida y al mismo tiempo de inhabilitación de un cargo público por falsa declaración en un documento oficial, al consignar en su hoja de vida como candidato una inexistente maestría ante la Universidad de Piura. Esta decisión fue ratificada por una instancia superior en julio pasado. Alejandro Yovera, ingresó por el fujimorismo y tras ser expulsado se pasó al bloque de Acción Popular-Frente Amplio. “Si mi presencia ocasionó una histeria colectiva en el Apra y el fujimorismo que puedo hacer, a mí me eligió el pueblo para fiscalizar. (…) Si soy congresista en funciones ¿por qué no puedo entrar?, ¿dónde está la norma que me lo prohíba?. indicó Benítez en su defensa. Tras lo sucedido, pasado varias horas el presidente Ollanta Humala aprobó la convocatoria al Congreso de la República
Arena Política DESIGNACIÓN Mónica Moreno Saavedra fue designada nueva directora ejecutiva del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, según una resolución ministerial publicada ayer en el Diario Oficial El Peruano. La norma da por concluido el encargo de funciones que cumplía Moreno Saavedra desde el 27 de abril de este año. Antes de la encargatura, Moreno Saavedra se desempeñaba en el puesto de coordinadora técnica del citado programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). La resolución ministerial lleva la rúbrica de la titular del sector, Paola Bustamante. ASFALTADO JPV En una nueva reunión en el Ministerio de Vivienda donde participaron Ángel Unchupaico, gobernador regional de Junín; Aldrin Zárate, alcalde de la Municipalidad Distrital de El Tambo; Milton Von Hesse La Serna, ministro de Vivienda y el congresista Johnny Cárdenas; se hizo público el Oficio Nº 106 -2015-MDT/GM; donde se comunica el desistimiento como Unidad Ejecutora por parte de la MDT. Además se recordó los compromisos adquiridos anteriormente en cuanto a transferencias económicas y otros con respecto, al asfaltado de pistas y veredas de Justicia Paz y Vida. Avanza por buen camino el sueño de miles de vecinos de este sector. SEIS MESES DE PARTIDA Rony López Munguía, periodista de Radio Exitosa de Huancayo, invita a familiares y amistades a la misa de honras que se oficiará, por el eterno descanso del alma de su señora madre Elsa Albina Munguía Villar, conmemorando su sexto mes de fallecimiento. La cita es a las 10:45 am en la Iglesia de la Capilla La Merced, ubicado entre el jirón Ayacucho y la calle Real de la Incontrastable. El esposo, hijos y nietos agradecen por anticipado a los que asistan, los que se reunirán luego de la misa, en el local “El Palacio de la Luna” del jirón Lima No 1141. NO RINDEN BALANCE Omar Nestares Porras jefe de la Agencia Agraria – Tarma, no explica porque a dos meses de culminada la Expo - Feria 2015, no se ha rendido el balance económico, ni presentado algún tipo de informe. Desde hace más de 30 años, durante los días de Semana Santa se realiza esta actividad que tiene por objetivo promocionar la producción agrícola ganadera de la provincia de Tarma, y presentar algunas atracciones para que el público y los turistas se sientan cómodos. A pesar que se aseguró que este año la cosa iba a ser diferente a lo que ocurrió en años anteriores, tal parece que esto no será así.
a una legislatura extraordinaria para mañana jueves, a fin de tratar el pedido de facultades legislativas. Como se conoce; el Poder Ejecutivo envió al Congreso de la República un proyecto de ley en el que solicita facultades para legislar en materia de seguridad ciudadana, lucha contra la delincuencia y el crimen organizado por un período de 120 días. El proyecto de ley detalla que el Poder Ejecutivo estará facultado para legislar en temas vinculados a fortalecer la seguridad ciudades, lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, en especial para combatir el sicariato, la extorsión y el tráfico ilícito de drogas e insumos químicos. Sin embargo, el Gobierno también busca resolver temas como la usurpación y tráfico de terrenos y la tala ilegal de madera. Además busca legislar en la supervisión, gestión y control migratorio; fortalecer el control del tránsito y del transporte; así como de los servicios aduaneros, puertos y aeropuertos. Otro de los objetivos del gobierno es adoptar medidas para fortalecer los servicios de seguridad privada y el uso de los sistemas de video vigilancia y radio comunicación. También se propone potenciar la capacidad operativa, organización, el servicio policial y el régimen disciplinario de la Policía Nacional del Perú
Explican papel del juez en nuevo Código Procesal Penal PRIMICIA - Huancayo.Integrantes de la Subcomisión de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal de la provincia de Junín, intensifican actividades académicas, a fin de informar sobre los beneficios, plazos, rol de la PNP, Fiscalía, Defensoría Pública, relacionados al nuevo modelo procesal. La ponencia magistral estuvo a cargo del magistrado Iván Salomón Guerrero López, presidente de la Sala de Apelación de la Corte Superior de Justicia de Junín, con el tema: “El Nuevo Código Procesal Penal - Simulación de Audiencias”, donde resaltó el papel que le toca desempeñar al juez en el nuevo modelo procesal penal. Asistieron magistrados, miembros de la policía, autoridades, abogados y público en general. En un primer evento participaron Marco Antonio Hancco Paredes, juez especializado en lo Penal, Edson Rivera Espinal, abogado penalista y Cristóbal Rodríguez Huamaní, presidente de la
Abel Egoávil Soriano
(PNP). “Promover y fortalecer el sistema penitenciario nacional en materia de infraestructura, salubridad, seguridad, ejecución penal, concesiones, vigilancia y control; así mismo, mejorar el marco regulatorio de la delincuencia juvenil”, añade el proyecto de ley. El Gobierno busca además optimizar el sistema nacional de los registros públicos, con la finalidad de garantizar la seguridad jurídica, previniendo la comisión de fraudes y la afectación de derechos de terceros. Finalmente está fortalecer el Sistema de Defensa Jurídica del Estado, con especial énfasis en el aseguramiento del pago de las reparaciones civiles por delitos en agravio del Estado. Para los congresistas de oposición del Congreso, resultaba primordial el desaforo del congresista Alejandro Yovera, ello ya se produjo, ahora está por ver si aprueban el sustento del pedido de facultades y en algo ayuda a repuntar en las encuestas al Presidente Ollanta Humala.
DESDE EL OSCAR RUIZ CONDE @OSCARRUIZCONDE Merecido desafuero de A. Yovera, que sirva para que los partidos elijan bien a los candidatos y no se tenga politiqueros, tránsfugas asolapados.
KENJI FUJIMORI KenjiFujimoriH Ya no se sabe qué es más dañino para el país ¿el conflicto de Tía María o el conflicto de la tía Ana María? Urge Estudio d Impacto Ambienta
LUCIANA LEON ROMERO @LUCIANA_LEON_R Ante caída de exportaciones (-27% en abril) exigimos a la ministra de Comercio Exterior medidas de reactivación y difusión de TLC´s.
Sala Mixta de Tarma. JUSTICIA EN TU COMUNIDAD Por otra parte, Ángela Baldeón Gamarra, juez de Paz Letrado de la provincia de Junín y miembro de la subcomisión del Programa Justicia en tu Comunidad, se constituyó a la I. E. “Libertador Simón Bolívar” para disertar la ponencia: “Derechos y obligaciones de los padres frente a los hijos”. En esta actividad estuvieron presentes estudiantes, docentes y padres de familia, quienes formularon sus inquietudes a fin de despejar sus dudas.
Aldrin Zárate @AldrinZarate Sin mucho #figuretismo y #shows mediáticos se aprobó por unanimidad el cambio de la unidad ejecutora de pistas y veredas de #JPV al #MVCS.
Vladimir Cerrón Roja @VLADIMIR_CERRON ¡Qué sorpresa en la derechista comisión MBL! Presidenta adelanta opinión sobre mi situación, sin haberse aprobado ni debatido en el Pleno.
PEDRO MORALES @moralesmansilla Victimizarse. Táctica de mediocridad. Confunde odio con derecho ciudadano a fiscalizar actos de gestión pública de funcionarios. No llorar Gob
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
Hasta antes de la norma solo las lenguas quechua y aimara tenían reconocimiento oficial en todo el ámbito nacional desde 1985. PRIMICIA - Lima.- Con la finalidad de promover la inclusión social y sobre todo respetar el derecho de los pueblos indígenas a la conservación de su identidad cultural, el Ministerio de Educación (Minedu) oficializó los alfabetos de 24 lenguas originarias, que deberán ser de uso obligatorio en todas las entidades públicas del país. Los alfabetos corresponden a las lenguas harakbut, ese eja, yine, kakataibo, mat-
EDUCACIÓN 05
Diario Primicia
MINEDU A FAVOR DE LA INCLUSIÓN INTERCULTURAL
Oficializan alfabetos de 24 lenguas originarias sigenka, jaqaru, nomatsigenga, yanesha, cashinahua, wampis, secoya, sharanahua, murui-muinani, kandozichapra, kakinte, matsés, ikitu, shiwilu, madija y kukama kukamiria. Esos 24 alfabetos son el resultado de un trabajo técnico desarrollado por el Minedu en coordinación con los pueblos originarios, los cuales aprobaron por consenso estos instrumentos que servirán para conservar y utilizar sus lenguas de manera escrita y no solo de forma verbal. Anteriormente, esas lenguas habían sido reconocidas mediante resoluciones directorales del Minedu, pero este sábado 13 de junio
fueron oficializadas a través de la Resolución Ministerial N° 303-2015-MINEDU. De ese modo, los 24 alfabetos deberán ser usados por las entidades públicas cuando tengan que emitir información escrita dirigida a esos grupos étnicos, en concordancia con lo dispuesto también por la Ley 29735 que
regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú. Además fue oficializado el alfabeto ashaninka, que es utilizado en 814 instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en Ucayali, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín
y Pasco. Destaca además la lengua awajún que se habla y escribe en 770 escuelas públicas de Amazonas, Loreto, San Martín, Cajamarca, Ucayali y Callao. Igualmente, figura la lengua shawi que es utilizada por estudiantes y docentes de 268 centros educativos de Loreto y San Martín. Del mismo modo, fue considerada la lengua shipibo-konibo que es hablada y escrita en 299 colegios públicos de Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Ucayali y Lima. Hasta antes de la norma solo las lenguas quechua y aimara tenían reconocimiento oficial en todo el ámbito nacional desde 1985.
A diferencia de años anteriores, en los que el Estado no priorizaba la Educación Intercultural Bilingüe en las etnias del país, actualmente el Minedu implementa una política inclusiva que contempla la producción y distribución de textos y materiales educativos en las diversas lenguas originarias con pertinencia en sus respectivas culturas. De esa manera, se respeta el derecho de los niños y adolescentes a recibir educación en su lengua materna. Está comprobado que así aprenden mejor porque se sienten más motivados y porque se respeta su identidad cultural, fortaleciéndose su autoestima. (NDP/LZD)
06
local
Accidente de tránsito deja dos heridos PRIMICIA – El Tambo.- Al parecer la excesiva velocidad e imprudencia de un conductor ocasionó que una pareja y su hijo resultaron con lesiones leves en la avenida Independencia, a la altura del Policlínico Ramiro Priale Priale – EsSalud. Los serenos de El Tambo, llegaron a tiempo para trasladar a los heridos a un conocido policlínico en el Tambo. El hecho sucedió ayer aproximadamente a las 12:30 horas, cuando el Station Wagon de color plomo y placa de rodaje B8H-630, conducido por Omar Jiménez Sinche (31), chocó contra la motocicleta roja y negra de placa W75-102, manejada por Leopoldo Ccahuana Maravi (34), que salía del Hospital Regional EsSalud. En la motocicleta imprudentemente viajaban Leopoldo Ccahuana, conductor, la esposa Rosario Samaniego Guerrero (34) y su menor hijo de iniciales J.A.C.S de cinco años. Producto del accidente, el conductor de la motocicleta sufrió contusión y heridas en la rodilla y en la mano derecha respectivamente, mientras que el niño, afortunadamente sólo tiene un golpe leve en la pierna derecha. Según la familia que llevó la peor parte, el auto habría invadido el carril izquierdo para intentar p a s ar a la m o to ci cl et a , s in p ren d er su s lu c e s d e s eñaliz aci ó n (inter mitente s) y ch o có a la m oto co n t ant a f u er z a qu e l o s acó d e la v ía . (N P)
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
ADMINISTRATIVOS LLEGAN A NUESTRO DIARIO Y SEÑALAN
“Primicia es el defensor de los sindicatos y siempre está al lado del pueblo” Cientos de trabajadores agremiados a la Fentase - Junín y Sitase provinciales portando ejemplares de nuestro medio reconocieron labor de fundadores, administración, dirección y plana periodística. Del mismo modo, dijeron que todos los medios de comunicación deberían ser amplios, pluralistas, pues la clase trabajadora confía en la prensa honesta y libre como practica el “Sello Verde”. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA – Huancayo.De manera sorpresiva disciplinada y pacífica, centenares de trabajadores administrativos del sector educación, agremiados a la Fentase y Sitase provinciales, se hicieron presentes en movilización e hicieron un plantón frente a nuestras oficinas para reconocer la información de los trece días de huelga nacional indefinida que vienen desarrollando desde el 4 de junio pasado. Ellos mostrando en alto los ejemplares de nuestro
educación y de los demás sectores públicos.
Director de Primicia Abel Egoavil insta a agremiados seguir con la medida de lucha.
Trabajadores agremiados a la Fentase - Junín visitan PRIMICIA.
diario “Primicia”, corearon repetidas veces ¡No podrán, no podrán nuestra huelga silenciar! ¡Abajo el Gobierno y sus congresistas traidores¡ ¡El pan que no se lucha se come con vergüenza! ¡Primicia, Primicia administrativos están contigo!. Al mismo tiempo la secretaria general del Sitase
Huancayo, Jaqueline Palacios Mayta, acompañada del grueso grupo de manifestantes y sus dirigentes del comité de lucha regional y provincial, mencionó que así los congresistas por Junín les hayan dado la espalda a los compañeros que se encuentran luchando en Lima, la huelga indefini-
Cientos de trabajadores de educación con nuestro diario sales a las calles.
da continuará y se iniciará con las medida radicales en contra de quienes se oponen a la huelga que desde todo punto de vista es legal. Igualmente, las delegaciones del Sitase Huancayo, Sitase Jauja , Sitase Concepción y Sitase Chupaca, además de los institutos superiores Santiago Antúnez de Mayolo, Andrés Avelino Cáceres de Cajas e instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria, todos a una sola voz, reconocieron la labor de nuestro medio informativo, lo que desde ya nos compromete como siempre estar de lado del estado de derecho y por ende la defensa de los derechos legítimamente conquistados por los trabajadores administrativos del sector
PRIMICIA ESTA CON USTEDES Sorprendido pero sereno por la labor cumplida, el director de Primicia Abel Egoávil Soriano, ante el pedido de la multitudinaria masa de trabajadores en huelga, se dirigió a ellos manifestando: “siempre Primicia apoyo, apoya y seguirá apoyando a la clase trabajadora, más aun a ustedes que son los peores pagados del sector, no es posible que haya tanta discriminación y sus sueldos mensuales no llegue ni al mínimo vital, vamos a seguir apoyándolos, pero mantengan la unidad, el frente único y la disciplina sindical, si el gobierno hasta la fecha no pudo declarar ilegal su huelga es porque ustedes tienen la razón, sigan luchando hasta la victoria final.
Algo más... Finalmente el director de Primicia exhortó a los dirigentes no cansarse de tocar todas las puertas de los medios de comunicación escritos, radiales y televisivos, pues la prensa tiene el deber de actuar responsablemente desde el lugar de los hechos sin ningún tipo de marginación, con pluralismo, independencia y veracidad, a ustedes les consta como es nuestro diario.
Trabajadores consideran nuestro diario como pluralista y defiende los intereses de la población.
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
Partidos políticos, ciudadanos y ONG presentaron aportes al proyecto de nuevo reglamento de organizaciones políticas ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.- El Jurado Nacional de Elecciones destacó el ejemplo de participación ciudadana y cultura cívica democrática mostrada por los ciudadanos, instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales (ONG) y partidos políticos que enviaron sus aportes para el diseño del proyecto de nuevo Reglamento de Organizaciones Políticas. Se recordó que el llamado que hizo el JNE a los peruanos para presentar, en un plazo de 30 días, sus sugerencias para la elaboración de este documento, cuyo ámbito de aplicación son los partidos políticos, alianzas electorales, movimientos de alcance regional o departamental y organizaciones políticas locales de alcance provincial o distrital debidamente inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) o que desean su inscripción en el mismo. “Recibimos con agrado las propuestas de los partidos políticos, del Ministerio Público, el Reniec, de las ONG Manuela Ramos, Flora Tristán y Calandria, del Consejo Nacional de la Magistratura y de la ciudadanía en general.
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.Pariahuanca, lugar donde se producen frutas en sus diversas variedades como la chirimoya, caigua, yacon, palta, granadilla, aguaymanto, palta villacampa tomatillo o sachatomate, viene pasando un gran problema, como es las vías de acceso y de salida de este sector. Al respecto, la población pidió al gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico
Estamos muy cerca a las Elecciones Generales 2016 y es por ello que hemos querido establecer un filtro público para la elaboración del documento final recogiendo el sentir de la población”, mencionó el director del ROP. En mayo pasado, el organismo electoral publicó el proyecto del nuevo Reglamento de Organizaciones Políticas, a fin de recibir aportes y sugerencias para su perfeccionamiento y posterior aprobación. “Se trató de una iniciativa inclusiva. Ahora, estamos abocados a evaluar los aportes y empezar a incorporarlos a la norma. Esperamos culminar el trabajo lo antes posible y remitirlo al Pleno del JNE para su revisión”, refirió Fernando Rodríguez. Cabe manifestar que este nuevo reglamento promoverá la modernización y fortalecimiento de los partidos políticos nacionales y garantizará la equidad en el trato con criterios más eficientes y formatos más sencillos para mejorar, entre otros aspectos, los procedimientos de inscripción, presentación y verificación de firmas de adherentes de los partidos políticos y movimientos regionales y locales.
local 07
Diario Primicia
Se ofertarán 2 mil puestos de trabajo en Huancayo El 97.8% de la población de Huancayo tiene alguna ocupación según la Dirección Regional de Trabajo de Junín-DRT-J. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.Con motivo de la Semana del Empleo, este jueves 18 en el parque Huamanmarca se ofertará un total de 2 mil puestos de trabajo para la población desocupada, indicó la directora regional de Trabajo, Elizabeth Valle Vila. Según la funcionaria, son veinte empresas formalmente constituidas que estarán presentes este jueves ofreciendo oportunidad laboral y de esta manera los interesados puedan insertarse al campo laboral, para ello deberán acercarse al mencionado parque portando su respecto currículo vitae y DNI actual a partir de las nueve de la mañana. “Los presentes serán inscritos en la bolsa de trabajo y conforme al perfil las empresas podrán ubicarlos en los distintos puestos de trabajo que se ofrecerá y así puedan dedicarse a alguna actividad decente y digna con todos los beneficios y derechos laborales reconocidos por
norma”, expreso Elizabeth Valle Vila. POBLACIÓN OCUPADA También la directora señaló que en Huancayo un 97.8% de la población tiene algún tipo de ocupación en los rubros de salud, educación y finanzas, así también otros rubros como telecomunicaciones, industrias,
Algo más... También se tiene programado las actividades concernientes al tema laboral en La Merced en el mes de agosto y la tercera jornada en La Oroya.
estudios puedan tener una decisión acertada al momento de elegir una carrerea profesional.
20 empresas ofertarán 2 mil puestos de trabajo en Huancayo.
El 97.8% de la población se mantiene ocupada en Huancayo.
Vías a Pariahuanca sin mantenimiento
Feria de Pariahuanca requiere apoyo con vías de acceso.
mineras, entre otros. Asimismo en el mes de agosto se tendrá un registro de la población ocupada en toda la región Junín. Como parte de la actividades por la Semana del Empleo, este viernes se llevará acabo charlas de orientación vocacional con estudiantes de 4 y 5 de secundaria de colegios públicos y privados para de esta manera al concluir sus
Canchumani, preocuparse en el proyecto de mejoramiento de vías, pues actualmente la carretera toma más de tres horas para llegar al lugar, siendo de necesidad imperiosa la ejecución de esta mega obra. Agregado a ello, que este 23 y 24 de junio del presente año, se llevará a cabo la tradicional Feria Agrícola de Parihuanca 2015, donde se reúnen los agricultores y exponen lo mejor de sus productos al público nacional y extranjero que se da
cita a este turístico lugar. Los lugareños señalaron que es de importancia esta obra de mantenimiento de carreteras, pues los agricultores del lugar se dedican al agro y es su principal fuente de ingreso, por ello necesitan asesoría técnica, transferencia tecnológica, capacitaciones y la apertura de mercados donde puedan colocar sus productos, invocando a la misma Dirección Regional de Agricultora preocuparse más en este tema.
08
local
Tecnología Médica se impuso con la tradicional Chonguinada logrando 271 puntos. PRIMICIA – Huancayo.- Ante un marco impresionante de público que atiborró por completo el Coliseo Wanka, los alumnos de las diferentes escuelas profesionales de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), hicieron gala de su elegancia y desenvolvimiento en el escenario presentando las danzas más ancestrales de la Sierra Central del País, como parte de las actividades por el 32 aniversario de esta prestigiosa casa superior de estudios. Luego de una intensa demostración de colorido, vestuario y expresión artística, los estudiantes de Tecnología Médica fueron los ganadores de la edición 2015 del Festival de Danzas de la UPLA, alcanzando 271
PRIMICIA - Chilca.En vista de que de un tiempo a esta parte, el sector del óvalo de Coto Coto, hasta la panamericana sur, a lo largo de la avenida Próceres, lucía descuidado, con montículos de basura y desmontes, generando además la presencia de personas de dudosa reputación en horario de la noche; se ha iniciado la forestación, en la berma central de toda esta zona. La tarea de recuperación de espacios públicos, está a cargo de la Municipalidad Distrital de Chilca, en coordinación con los vecinos vigilantes, pertenecientes a las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, quienes no dudaron en realizar la faena de forestación con apoyo del personal de parques y jardines, tras sembrar plantoncitos para embellecer el lugar. Así mismo, provistos de escobas y rastrillos, eli-
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
PRESENTAN MÁS DE 20 ESTAMPAS FOLKLÓRICAS
Revaloran danzas ancestrales en Festival UPLA Algo más... Los jurados fueron destacados profesionales de la UNMSM y la Escuela Nacional Superior de Folklore: Mario Achata, Rubén Suárez y José Rojas; invitados por la Comisión Organizadora presidida por el Dr. Uldarico Aguado Riveros y los integrantes de la Oficina de Planificación de la UPLA.
puntos con una impecable demostración de la Chonguinada. Mientras tanto, el segundo lugar fue para la Facultad de Ingeniería con el viril Huaylarsh Moderno logrando el puntaje de 270. Arquitectura obtuvo el tercer lugar con 265 puntos
también con el inveterado Huaylarsh. FORMACIÓN INTEGRAL El vicerrector académico, Dr. Jesús Armando Cavero Carrasco precisó que las danzas, son parte de las actividades formativas así
Vecinos vigilantes de chilca recuperan espacios públicos
minaron los montículos de basura y desmontes que daba un mal aspecto, ante el arribo de los visitantes, cambiando de este modo el rostro de la avenida Próceres, gracias a la iniciativa del alcalde distrital de Chilca, Mg. José Auqui Cosme. Al respecto, el secre-
tario técnico de Seguridad Ciudadana, Rudy Sullca, manifestó que esta tarea de recuperación de espacios públicos, continuará en diversos sectores de la jurisdicción, con la finalidad de ofrecer un mayor confort a la ciudadanía y sobre todo seguridad. (NP)
como la pintura, el deporte, los cuales están dentro de la estructura curricular formulada por la UPLA a fin de garantizar una formación integral y de calidad al estudiante universitario. “No todo es conocimiento y ciencia; también son aptitu-
des y valores”, precisó. DANZAS El Carnaval Marqueño, Fiesta Mayor de San Pedro y San Pablo, Machu Llankini Tusuy, Danza Sucay Sarachapi, Cruz de Mayo, la Jija de Paccha, Papa Tarpuy Cuzco, Chonguinada, Danza de las
tijeras, Qachwa de Mukeq, Fiesta Patronal de San Sebastián Matahuasi, Papa Tarpuy Cuzco, Yaku Huñuy, Danza Sicaína, Huaylarsh moderno; fueron las estampas que presentó el Encuentro Universitario de Danzas Interfacultades UPLA-2015. (NP-AES)
DEMUNA DE CHILCA INTENSIFICA CAPACITACIÓN
Contra violencia familiar y pensión alimenticia PRIMICIA - Chilca.Con el propósito de facilitar información a las madres de familia que se encuentran inmiscuidas en los casos de violencia familiar y la omisión alimentaria hacia sus menores hijos, por parte de sus parejas; personal de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente, intensifica charlas de capacitación en las distintas bases de los programas sociales. En la cita con las mujeres, los profesionales de la Demuna, de la Municipalidad Distrital de Chilca, Juan Carlos Núñez Moscoso y César Yañac Ortiz, explican las funciones que cumplen con el fin de promover, proteger, atender y vigilar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como los casos que abordan, como alimentos,
régimen de visitas y tenencia de hijos. La jornada se desarrolla, en coordinación con la sub gerencia de Promoción e Inclusión Social, frente al alto índice de violencia familiar que atenta contras humildes madres de familia, resultando afectados sus menores hijos, quienes muchas veces observan las agresiones físicas de sus padres e influye en el bajo rendimiento académico. Al respecto, Juan Carlos
Núñez, en representación de la Demuna de Chilca, reveló que las puertas de la dependencia están abiertas, para recibir las denuncias de las agraviadas, a fin de hacer el respectivo seguimiento junto al Centro Emergencia Mujer, para ello basta la presentación de la copia de la denuncia policial, incluso las personas que conozcan esta situación pueden acudir a la Demuna de forma anónima. (NP)
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
Vuelven hacer plantón en Osce ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Ayer en horas de la mañana servidores de la empresa Esvicsac volvieron a realizar un plantón en la puerta
del (OSCE) Huancayo, indicando que dicho problema ya concluyó, y ahora no les dejan participar en la nueva licitación, porque pretenderían favorecer a otras empresas.
Cisternas apoyan a pobladores donde se malogró bomba de agua ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Ante las constantes denuncias de usuarios de Sedam Huancayo que vienen soportando la falta del líquido elemento, la jefe (e) de Operaciones de dicha entidad, Ing. Elizabeth Cruzado indicó, por el sector San Carlos quedó solucionado y actualmente están abocados con el apoyo de vehículos cisterna por la zona de Chilca y El Tambo sector de Umuto. En el caso de Chilca en el reservorio por Leoncio Prado se quemó el motor el pasado 8 de junio, adquiriendo una nueva bomba de 60 HP, porque la anterior que era de 50 HP ya cumplió su ciclo y debe estar completamente restablecido entre el
lunes o martes próximo. Mientras tanto vienen apoyándoles con 2 cisternas de 10 y 16 metros cúbicos con 4 a 5 viajes al día los martes y jueves, a los usuarios del sector del Canal Cimirm desde Próceres hasta el Pje. Sacsayhuamán, así como las calles Huayna Cápac, Huancas, Atahualpa, Túpac Yupanqui, Sinchi Roca, 4 de Junio, Las retamas, Manco Cápac, Pachacútec, Cahuide, Muchas y Wiracocha. En el caso de El Tambo, la estación de bomba ubicada en Aza se quemó y debe quedar restablecido en dos semanas, acudiendo también con dos cisternas a los moradores de Umuto hacia el fondo, agregó Elizabeth Cruzado.
local 09
Diario Primicia
ADMINISTRADORA DE OSCE CON SEDE EN HUANCAYO, SEÑALA
Esvicsac faltó de ética presentando documentos falsos ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Ante el plantón de un grupo de trabajadores de la Empresa de Seguridad Vigilancia y Control SAC (Esvicsac) en el frontis de la oficina del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Osce), la administradora de la sede Huancayo, Marianela Miguel Araujo, dijo lo único que se está aplicando es la norma de acuerdo a Ley de Contrataciones de manera legal y la empresa de vigilancia faltó de ética, falsificando documentos. Recordando que Esvicsac el 22 de mayo del 2006 participó como postor en el concurso público N° CP-0022005-OLE/Petroperú, adjuntando un documento falso e información inexacta, en el proceso de selección. Ante ello, el Tribunal de Contrataciones del Estado sancionó a Esvicsac, con la inhabilitación temporal para contratar con el Estado por doce meses. Sin embargo Esvicsac a
fin de suspender los efectos de la sanción presentó documentación falsa ante el Tribunal de Contrataciones del Estado, durante el pro-
cedimiento administrativo sancionador, un Resolución Judicial, supuestamente emitida por el 35° Juzgado Especializado en lo Penal de
Lima. Medida cautelar que falsamente suspendía el procedimiento administrativo sancionador. Recurriendo al Poder Judicial Esvicsac, donde el 16º Juzgado Contencioso Administrativo de Lima con expediente 103-25-2013 obtiene medida cautelar que suspende su inhabilitación dictada por el Tribunal de Contrataciones del Estado. Sin embargo el 11 de mayo último el Juzgado canceló la medida cautelar, declarando infundada la demanda, al no existir elementos suficientes para mantener la medida cautelar e interponer recurso de apelación Esvicsac. Ante ello el Osce considera que ha cumplido con la orden judicial de cancelar la medida cautelar, para restituir dicha medida requiere de una orden expresa del Juzgado o de algún órgano judicial superior, señala la administradora del Osce Huancayo, mediante ayuda memoria.
Joven madre con problemas cardiacos fallece en El Carmen ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Una joven madre que había ingresado por emergencia al hospital El Carmen por emergencia, al sentir molestias al orinar y dolores de cabeza, falleció. Al respecto el subdirector de dicho nosocomio Dr. Manuel Adrián Acosta, señaló, Rojas Loayza Mabel de 27 años ingresó por emergencia el sábado 13 de junio a las 18.30 horas, quedado hospitalizada pese a que era puérpera (había dado a luz hace 15 días) al sentir molestias al orinar y dolores de cabeza.
Luego de una evaluación, tenía latidos bajos de su corazón con problemas cardiacos, realizándoles una tomografía y constatar una hidrocefalia líquido en el cerebro con problemas en el tronco cerebral, para derivarlo al hospital “Carrión” donde debería haber sido atendido desde un primer momento, pero no había en ese momento cardiólogo ni neurocirujano. Complicándose su situación con muerte cerebral y fallecer anteayer a las 3.30 de la tarde aproximadamente, explicó el subdirector del hospital “El Carmen”.
10
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
HECHOS SUCEDIERON EN EL COLEGIO ROSARIO
Padres de familia protestan porque no les permitieron ingresar a asamblea En denuncias públicas progenitoras de alumnas rosarinas hicieron conocer que pusieron en práctica discriminación. Federación de las Apafas señala que si directivos incumplen normas; sería mejor que privaticen el plantel y devuelvan docentes al Estado. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.-
Algo más... En tanto Ángel Huarcaya, dirigente provincial de las Apafa de Huancayo exigió a la UGEL Huancayo demuestre con resoluciones las sanciones aplicadas a los directores incorregibles y abusivos, de lo contrario que dejen los cargos, hay especialistas en la UGEL Huancayo que tienen intereses y los protegen, no hay lucha contra el abuso y la corrupción, añadió.
Fernando Quillas
En reiteradas llamadas el informativo “Visión Regional” de 15-50, madres y padres de familia se enfrentaron, por un lado quienes denunciaron haber sido víctimas de discriminación por parte de los directivos del Colegio Nuestra Señora del Rosario en confabulación con la Junta Direc-
tiva de la Apafa, y por otra quienes defendían al plantel. “Para el domingo nos convocaron a una asamblea general de padres de familia para conocer el informe económico, pero como no teníamos la tarjeta de Apafa no nos dejaron ingresar”, señalaron indignados, al mo-
mento de indicar que los discriminaron. Seguidamente, otros padres, al parecer defensores de las religiosas que conducen el colegio y de los dirigentes de la Apafa, con fuertes calificativos dijeron que era mentira, pero acto seguido dijeron que la orden ya se conocía días atrás, no
ingresaran quienes tienen deudas de cuotas ordinarias, extraordinarias, matricula y multas, quienes no estaban al día se quedarán fuera. Sobre este incidente que desprestigia al colegio Rosario, el abogado Fernando Quillas Rodríguez, asesor legal de las Apafa dijo: “En
este colegio no es novedad los abusos, son varios años cobran hasta ocho veces más de lo que establece el Reglamento de las Apafa; si los directivos de Apafa y del colegio van a proseguir incumpliendo las normas, sería mejor que lo privaticen y devuelvan las plazas al Estado, ahí si las Hermanas religiosas podrán hacer lo que quieren”, indicó.
?Pedro S. Lizárraga Manchego
NO SOLO DIPLOMADOS
?Pedro S. Lizárraga Manchego
RESPONSABILIZAN A LAS UGELs
PRIMICIA-Chupaca.¿Algún docente o dirigente honesto hará suya la denuncia?. A través del programa noticioso “Hoy por Hoy” de radio La Buenaza, denunciaron que así como diversas empresas, asociaciones e instituciones de educación superior públicas y privadas hacen grandes negocios con los “Diplomados delivery”, es decir previo pago y a domicilio, también hay quienes ofrecen y venden “títulos pedagógicos delivery” especialmente a profesionales de otras carreras, pero que laboran en el sector educación. Uno de los denunciantes sugirió a la Dirección Regional de Educación de Junín, disponga por ejemplo la revi-
Títulos “delivery” en institutos
Primicia-El Tambo.De nunca acabar porque en las diferentes UGEL no hay autoridad que haga cumplir las normas. Según docentes de diferentes instituciones educativas, otra de las razones para que no exista un buen clima institucional en jardines, escuelas y colegios, además del uso y abuso de licencias de directoras candidatas, regidoras faltonas y consejeros, es que algunos directores y directoras abandonan permanentemente sus puestos, sin dar explicaciones ni encargar nada ni a nadie mientras dure su ausencia. El pretexto que ponen es, estuve en la DREJ, fui a la UGEL a realizar gestiones, pero nunca informan ni se ve
Directores escaperos tienen otros empleos
sión de los títulos de segunda especialidad o de secundaria que obtuvieron algunos profesores del Instituto “Teodoro Peñaloza” de Chupaca, van a encontrar grandes sorpresas; igualmente en los tecnológicos, sucede lo mis-
mo, cada vez que se hicieron convenios con entidades de capacitación o profesionalización, eran quienes firmaban los convenios, los primeros beneficiados; los tres últimos años la venta de títulos en inicial fue escandaloso, señalaron.
los logros a favor del plantel donde trabajan, hay conocidos directores que cuando estaban de profesores de aula eran faltones, se escapaban, cobraban doble sueldo del Estado, pero arreglaban
todo en la UGEL, ellos ahora son escaperos profesionales para irse a trabajar a las universidades y otras entidades, varios están amarrados con la UGEL y hacen lo que quieren dijeron.
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
Diario Primicia
EDUCACIÓN 11
A PESAR QUE PLAZO VENCE ESTE VIERNES
DREJ incumple publicación de plazas vacantes para reasignación docente Del mismo modo hasta la fecha Ministerio de Educación no publica Ficha de Desempeño Laboral que es requisito para proceso.
Algo más...
Rodolfo Esteban Ccora
Como se ha hecho común en actual gestión unchupaiquista, directores de UGEL desconocen autoridad de la Drej y Minedu. ?Pedro S. Lizárraga Manchego gional de Educación debieron publicar la relación de plazas consolidadas para este desplazamiento de personal. Del mismo modo, dicho cronograma estable-
PRIMICIA-El Tambo.Predomina el manejo político partidario, antes que el derecho de los maestros y el respeto a las disposiciones superiores. De acuerdo al
cronograma del procedimiento de Reasignación Docente por Unidad Familiar e Interés Personal aprobado por el Minedu, el pasado 05 de junio las UGEL y la Dirección Re-
?Pedro S. Lizárraga Manchego
RADICALIZAN HUELGA INDEFINIDA
PRIMICIA-El Tambo.¡El pan que no se lucha se come con vergüenza!. ¡No podrán, no podrán nuestra huelga silenciar!. Acompañados de estos lemas los maestros del Sutep de las bases de Huancavelica, y los trabajadores administrativos afiliados a la Fentase Regional Junín y Sitase provinciales, ya se encuentran en la ciudad de Lima luchando junto a otras regiones por su pliego de reclamos, a nivel de Junín es Jhon
ce como periodo de presentación de expedientes del lunes 08 al 19 de junio; resulta que en las fechas indicadas las UGEL no publicaron las plazas vacantes para la reasignación, es más no cumplieron con remitir en físico y digital dicha relación de plazas a la DREJ por lo que esta instancia tampoco publicó el consolidado de plazas a nivel regional, perjudicando a miles de profesores que desean reasignarse. “El perjuicio a los docentes radica en que los directores de UGEL no respetan a la DREJ ni al Minedu, solo responden al GRJ, esta reasignación
Al momento de anunciar que este sábado 20 ante el pedido de muchas bases, se realizará una asamblea desde las 09:00 horas, el dirigente cuestionó también que el Minedu, la DREJ, ni las UGEL publicaron la Ficha de Desempeño Laboral por niveles y modalidades, a última hora copian otra Ficha Docente con una serie de errores y horrores, de esto se aprovechan los directores de planteles, añadió.
es de Tres Tipos, de ahí lo imprescindible de la publicación regional de plazas porque los docentes de otras UGEL y de otras regiones no conocen que plazas existen, en la gestión unchupaiquista, como los directores y funcionarios de las UGEL fueron puestos por los dirigentes de Junín Sostenible de sus bases no hacen caso a Luis Aguilar, director DREJ” dijo Rodolfo Esteban, secretario general del SUTE Junín.
Administrativos y sutistas luchan en Lima Sinche Crispin quien se encuentra en la capital de la República al frente de los contingentes de nuestra región. En tanto que al frente de la Fentase Junín y Sitase están al frente ahora por el comité de lucha los dirigentes Jackeline Palacios Mayta y Pablo Román Vilcahuamán, ellos señalaron, nuestra huelga es legal y va ser histórica pues
el gobierno corrupto de Humala y Toledo no han podido declararla ilegal como ha sucedido siempre en la historia de las luchas sindicales, llamamos a los pocos compañeros administrativos que no hacen huelga se sumen a nuestra medida de lucha, las concentraciones son desde las 8:00 de la mañana en La Casa Social del Maestro, indicaron.
PARA REASIGNACIÓN
Pases de UGEL y DREJ es otro problema ?Pedro S. Lizárraga Manchego PR I M I CI A- I nc h o .La ausencia de funcionarios perjudica a los usuarios. Nuevamente un grupo de docentes que solicitan pase de UGEL y pase Regional, reclamaron porque no les otorgan dichos documentos que son requisitos obligatorios para solicitar reasignación a otras Unidades de Gestión Educativa Local de la misma región Junín y a otras Direcciones Regionales de Educación. Entendemos que las autoridades tienen muchos problemas que resolver, o deben asistir a otros eventos donde son invitados, pero no deben descuidar sus responsabilidades, si no van estar en sus oficinas por causas justificadas o no, tienen la obligación de encargar o quienes pueden asumir sus funciones, ya se va cerrar el plazo para presentar los expedientes, tenemos que viajar a otras regiones, cuando lo vamos hacer, y lo peor los nuevos directores ni permiso quieren dar, reclamaron los docentes.
12
especial
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
¿Cómo im
a nuestra
El 32% de los peruanos se imagina con una familia estable, organizada y unida en el Perú del año 2021. Esta respuesta salta a la vista en una encuesta Integración – Instituto de Análisis y Comunicación realizada en el mes de setiembre a 1,450 personas en 17 departamentos del país. De acuerdo a César Peñaranda, director del Instituto de Economía de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), en términos generales, la encuesta refleja que para el común de los peruanos todavía es importante mantener el núcleo familiar unido, una característica que también
está presente en los demás países de América Latina. Según un estudio de la CEPAL, si bien la familia en América Latina ha sufrido profundas transformaciones en las últimas décadas, los vacíos en el sistema de protección social de cada país hacen que esta siga siendo la institución base que permite reproducir el bienestar social en toda la región. El estudio de Integración revela que del grupo que desea una familia estable y unida, un 56% dijo que promoverá la comunicación y comprensión entre sus miembros para lograr este objetivo. Los encuestados
también respondieron que se esforzarán por enseñar valores y virtudes a los hijos y trabajarán mucho para sacar adelante a la familia. La encuesta también arrojó que el 26% de los encuestados imagina a su familia trabajando en o haciendo crecer su propia empresa o negocio en el futuro. Para lograr este objetivo, el 78% buscará crear un negocio familiar o, en todo caso, ahorrará dinero. Para Peñaranda este hecho refleja el elevado espíritu emprendedor que caracteriza a los peruanos – reconocido en el plano internacional– y su interés por iniciar un negocio o actividad
económica personal. Sin embargo, agrega que las encuestas revelan que en el Perú todavía hay un alto grado de informalidad y la gran mayoría de microempresas mueren al año de constituirse. Según la Sunat, cada año se crean alrededor de 300,000 nuevas empresas en el Perú, pero se cierran 200,000. Para la Cámara de Comercio de Lima (CCL), esto es un problema que se da principalmente porque a muchos emprendedores peruanos les falta capacidad de gestión y/o tienen poca preparación y desconocimiento sobre el negocio y el mercado donde se desenvuelven. Además, re-
en el añ
ciben ingresos que no están acordes con sus expectativas. Sobre este mismo punto, David Sulmont, director del Instituto de Opinión Pública de la PUCP, cree que no hay que sobrestimar el alto grado de deseo de emprendimiento al año 2021 ya que eso también es reflejo de las grandes restricciones del mercado laboral peruano. “Las oportunidades que hay en el país para conseguir un empleo formal y de calidad todavía son muy limitadas, por lo que muchos prefieren autogenerar sus propios ingresos con los recursos que disponen a la mano”, menciona Sulmont. De hecho, en el año 2013 el 69% de la población trabajadora del Perú se encontraba en el sector informal, según la OIT, y nuestro país fue el tercero con mayor empleo informal de la región después de Bolivia y Paraguay, como lo indicó el BID. BUSCAN MEJORAR SU NIVEL DE VIDA Un 21% de los encuestados por Integración piensa que llegará al 2021 con alguno de sus familiares estudiando y/o culminando una carrera. Para lograr esa meta, el 51% de este grupo respondió que no dejará los estudios hasta lograr su graduación superior, mientras que otra porción de encuestados mencionó que invertirá en la educación de sus hijos. Sulmont indica que a pesar de los grandes cuestionamientos del sistema educa-
tivo peruano (como lo ha demostrado la Prueba PISA 2013), la encuesta revela que hoy existen más familias que tienen la expectativa de que por lo menos alguno de sus miembros reciba capacitación técnica o universitaria, pues eso permite la movilidad social y contar con un profesional que sepa responder a las exigencias de un entorno laboral cada vez más competitivo. De acuerdo al INEI, en el año 2011 la tasa neta de matrícula superior de la población de 17 a 24 años fue de 27 %, cuando en el año 2005 esa tasa era de 19%. Ese mismo año el 32% de los jóvenes del área urbana estaba matriculado en un centro de educación superior, mientras que en el área rural solo el 12%.
Es un hecho que las familias son más conscientes de la importancia de la educación debido a las desigualdades que hoy se acentúan según el nivel educativo de cada persona. Según el INEI, un empleado que solo contaba con educación primaria ganaba en promedio S/.890 al mes en Lima Metropolitana durante el 2013, mientras que un empleado con educación secundaria S/.1,086 superior no uni-
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
maginamos
Diario Primicia
especial 13
a Familia
ño 2021? versitaria S/.1,376 y superior universitaria S/.2,352. Si comparamos el nivel de educación de nuestra fuerza laboral con otros países de América Latina, encontramos que apenas el 15% de esta cuenta con estudios universitarios o técnicos, 57% con educación secundaria y 24% con educación primaria. El hecho de que tan solo una pequeña porción de la fuerza laboral tenga educación superior, nos indica que aún existe un gran porcentaje de la población que no alcanza a estudiar una carrera profesional o técnica. El 21% de los encuestados por Integración respondió que imagina a su familia con salud en el año 2021. Para lograr eso, el 53% de los encuestados dijo que cuidará su salud y realizará chequeos médicos periódicos, mientras que 45% brindará alimentación saludable
a la familia. Un mínimo porcentaje dijo que realizará deportes y ejercicio diario. Según Peñaranda, el mayor acceso a la radio, la televisión y el internet ha hecho que más peruanos sean conscientes de que deben cuidar su salud y llevar un ritmo de vida de acuerdo los estándares reflejados en los medios de comunicación. Por otro lado, con tal de tener una casa propia, la mayoría de los encuestados mencionó que ahorrará dinero o solicitará un préstamo para comprar una vivienda o terreno. Peñaranda menciona que a pesar de los altos costos de las viviendas, hoy más peruanos se consideran capaces de adquirir un inmueble, pues a diferencia del pasado, actualmente existen más alternativas para que más familias de clase media accedan a un préstamo o tengan los recursos para ahorrar y comprar una casa o departamento. De acuerdo a la Asociación
de Bancos (ASBANC), al finalizar el tercer trimestre del 2013, los créditos hipotecarios otorgados por la banca privada sumaron S/. 27,674 millones, lo que representó un crecimiento de 23% con relación al mismo periodo del año anterior. Además, el monto promedio por cada préstamo de este tipo fue de S/. 246 mil, cifra superior a los S/. 232 mil del periodo anterior. El índice de morosidad para este segmento se mantuvo por debajo del 1%, lo que reflejó una adecuada tarea de evaluación crediticia impulsada
por la banca privada. La encuesta demuestra que con el paso del tiempo han cambiado las aspiraciones de los peruanos y en general las personas ven al futuro con mayor optimismo. Según los especialistas hoy existen familias de clase media que tienen los recursos para llevar estilos de vida similares a los países de primer mundo; donde las personas además de cubrir los gastos de salud y educación de calidad para toda la familia, pueden ahorrar y destinar otra parte de su di-
nero en su jubilación, comprar una vivienda y otros bienes de mayor lujo. Sin embargo, Peñaranda precisa que hay que tener cuidado cuando se vive en un país que en las últimas décadas ha crecido a tasas tan elevadas, ya que la población se acostumbra a mirar el futuro con mucho optimismo y pierde su capacidad de respuesta frente a cualquier contingencia. De hecho, existen retos que van más allá del aspecto económico a nivel de la familia. Como indica Sulmont, si buscamos que al año 2021 los peruanos
logren concretar sus objetivos, el Estado debe empezar a responder a grandes desafíos como el cambio climático, la seguridad alimentaria y otros problemas sociales que acentúan las desigualdades en el país. También se requiere contar desde ya con instituciones sólidas y que sepan cómo implementar importantes reformas en salud y educación, a fin de elevar nuestros niveles de competitividad, disminuir las desigualdades y elevar la calidad de vida de todos los peruanos. (Instituto Integración)
14
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
POR S/. 10 MILLONES
Crearán mercados agrícolas regionales con oportunidades de negocios Algo más...
Se desarrollara en el marco del “Mes de la Agricultura”. PRIMICIA – Lima.- En el marco del “Mes de la Agricultura” y con el propósito de promover la agricultura familiar y mejorar sus condiciones de articulación al mercado, el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, anunció la realización de las Ferias Regionales de la “Agricultura Familiar”, que comenzarán en Piura con la participación de 60 pequeños productores. El Minagri a través de la Dirección General de Negocios Agrarios (DIGNA), busca identificar una oferta de producción comercial, sostenida y de calidad para el mercado nacional. También se pretende integrar a la agricultura familiar con las más importantes cadenas de suministro de alimentos del país. “Lo que buscamos es reconocer la labor del pequeño productor y su importancia
esa manera, con elevar la calidad de vida de los pequeños agricultores.
en la alimentación de los consumidores con el uso racional de la biodiversidad, así como impulsar la generación de vínculos comerciales entre los participantes”, sostuvo el ministro. Además, las ferias promoverán la seguridad alimentaria y el desarrollo de oportunidades de negocios para una creciente canasta diversificada de productos del campo. Las ferias darán mayor impulso a productos
como el café, cacao, derivados lácteos, menestras, banano orgánico, granos andinos, papas nativas, maíz, palta, limón, panela granulada, miel de abeja, algarrobina, entre otros. Por ejemplo, el Perú es hoy en día el segundo exportador mundial de cacao orgánico, el primer exportador de banano orgánico y uno de los cinco países del planeta con mejores cafés especiales. “Estas ferias regionales
servirán para profesionalizar la actividad donde participa la agricultura familiar en su adecuación a los más altos estándares de volúmenes y calidad que se exigen los más importantes mercados nacionales”, indicó. Recalcó que esta iniciativa busca promover el consumo interno, revalorar los productos agrícolas nativos, generar una mayor demanda de alimentos y contribuir de
RUEDA DE NEGOCIOS Asimismo, el ministro sostuvo que la primera edición de la feria, se efectuará del 19 al 21 de junio en Piura, y contará con la instalación de 60 stands, que exhibirán la mejor producción agropecuaria de la región. También se promoverá Ruega de Negocios en la cual se prevista la intervención de más de 60 ofertantes nacionales y 10 compradores nacionales, interesados en adquirir frutas, hortalizas, leguminosas, café, cacao, derivados lácteos, productos cárnicos, entre otros productos emblemáticos de la zona. De la misma manera, resaltó que las ferias regionales identificarán una oferta comercial, sostenible y de calidad, acorde a las actuales exigencias del mercado nacional, así como fomentar la agricultura familiar, la gastronomía y la cultura de cada región. Se tiene prevista
En la conferencia de prensa de hoy participaron también el Director Ejecutivo de Agrorural, Marco Vinelli, el representante de la APEGA, Adolfo Perret, la presidenta de la Asociación de Algarrobo de Piura, Nancy Rufino, así como productores de diversas regiones del país.
la realización de 200 citas de negocios. Además, señaló que el Minagri fomenta alianzas estratégicas no solo con organizaciones de productores sino también con la Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA), el Gobierno Regional de Piura y la Municipalidad Provincial de Piura para lograr el mayor éxito en el desarrollo de la primera Feria de la Agricultura Familiar, “Vive la experiencia de producir peruano”. Finalmente, el ministro Benites expresó que la feria, representa un justo reconocimiento a la agricultura familiar, que es la responsable del suministro del 70 por ciento de los alimentos en el país, además de cumplir un papel fundamental a la seguridad alimentaria.
Asbanc sostiene que créditos hipotecarios en provincias se dinamizan
MEF autoriza transferencia de S/. 14 millones para proyectos de infraestructura urbana
PRIMICIA – Lima.- Las regiones de Ayacucho, Apurímac, Moquegua, Áncash y Lambayeque impulsan el mercado nacional de créditos hipotecarios, lo que evidencia que hay una tendencia a la desconcentración de los proyectos en Lima, aseguró el gerente de estudios económicos de la Asociación de Bancos (Asbanc), Alberto Morisaki. “El 78% del saldo de créditos hipotecarios que registran los bancos en el país está concentrado en
PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), autorizó una transferencia de 14 millones 899,848 nuevos soles del pliego del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a favor de diversos gobiernos locales para financiera seis proyectos de inversión pública de infraestructura urbana. Según el decreto supremo 135-2015-EF, los recursos de la transferencia de
la región Lima. Sin embargo, los mayores incrementos porcentuales en los últimos años se vienen registrando en estas provincias”, declaró al Diario El Peruano. AVANCE El gerente general del Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg, sostuvo que los proyectos habitacionales en las regiones iniciaron un proceso de reactivación, favorecidos por el mejor desempeño de sus economías y la mayor
capacidad adquisitiva de sus habitantes. En tal sentido, Morisaki, subrayó que el avance de los créditos hipotecarios en el país se mantiene junto con una elevada calidad de la cartera de créditos y con bajos niveles de morosidad, alrededor de 1.5 por ciento. “Ello es resultado de las adecuadas políticas de otorgamiento y seguimiento de los préstamos que desarrollan las entidades financieras”, dijo.
partidas no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos. Asimismo, los pliegos habilitados informarán al
MVCS los avances físicos y financieros de la ejecución de los proyectos a su cargo, con relación a su cronograma de ejecución y a las disposiciones contenidas en los convenios y/o adendas suscritas, para efectos de las acciones de verificación y seguimiento. Los recursos transferidos serán utilizados para proyectos destinados al programa Mejoramiento Integral de Barrios.
entretenimiento Primigrama RELATIVO A ÍCARO ————— EXPLICACION
NOMBRE ÁRABE ————— AHORA
AJÉ ————— MALEFICIO
————— CONSONANTE
DELICADA ————— MÉDULA DE COCO
ALBERGUE
FAMILIA ————— CANTANTE FAMOSO
ARGÓN
APERO CAUSA MOTIVO
————— ADUCIR
ANAFE
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
PUNTO CARDINAL ————— ORIFICIO TRASERO
GÉMINIS (21Mayo-20Junio) QUINIENTOS ————— CANTO MARINERO MATRÍCULA BILBAO ————— AMO
HIJO DE CHARNÚ ————— VOCAL
RICO
Vuelven los diálogos armoniosos y la química, esa persona tomará las iniciativas que esperabas.
CÁNCER (21Junio-20Julio)
La distancia de tu pareja tiene un motivo ajeno a tus ideas, controla tus miedos e imaginación.
LEO (21Julio-21Agos) No insistas, la distancia servirá para que esa persona recapacite y regrese.
————— ARTÍCULO NEUTRO
PASAS ROZANDO
RÍO DE URUGUAY ————— ESTÁIS
CUEVA DE OSOS ————— SANTA
PREPOSICIÓN ————— OSMIO
PRONOMINAL ————— NIETO DE CAM
FLANCO
VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
————— ACABABLE
Primiletras
Mejoran tus ánimos y aumenta tu atractivo, evita aislarte y disfruta de tu entorno. ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
REGALAS
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Tierra
Reconciliarte con esa persona generaría problemas en tu entorno, no te apresures. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- Triaré 2.- Triare 3.- Tiraré 4.- Tirare 5.- Tierra 6.- Retira 7.- Iterar
1.2.3.4.5.6.7.-
Mejoran tus ánimos y aumenta tu atractivo, evita aislarte y disfruta de tu entorno.
Anagrama
No seas indiferente ante las atenciones de alguien, podrías herir sus sentimientos. LIBRA (23Set-22Octubre)
—————
GOLFO DE ESPAÑA
A pesar de la química, esa persona no toma una decisión, por ello querrás alejarte.
Recibes noticias de esa persona que no quiere perderte, te incomodará su actitud y se lo harás saber.
TEXTUAL
ARIES (21Marzo-20Abril)
TAURO (21Abril-20Mayo)
————— ODILO
————— BARRILLA
BABEL
————— NOMBRE DE VARÓN
NOTA MUSICAL ————— TÉ CHINO
AUTODEFINIDO
————— CURIO
FINAL EN INGLES ————— MANUAL
DESPOJO
N° 57
Por Rocío
No permitas que nadie te manipule, mantienes un vínculo que no te hace feliz, reflexiona. ACUARIO (20Ene-18Feb) Decides hablar de los problema que hay en tu relación. Debes escuchar antes de sentenciar.
ALAJOR BACISCO BERREO CARRAFA CEPOLA CHACANA ENROMAR
FRAGATA FRAGOR GRECO LACADO LOPISTA MANEJAR MISIL
PIRUJO RAMBLAR RISTRE ROJETO
PISCIS (19Feb-20Marzo) La distancia te confundirá. Hoy surge un encuentro y necesitas ser frontal para tu tranquilidad. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
16
consejos y salud
2 TIPS Para decirle adiós a la ansiedad
01
TDAH. El ejercicio es también muy beneficioso para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). ¿Los motivos? Potencia la concentración, aplaca la inquietud y contribuye a regular las emociones. Y es que la actividad física eleva los niveles de dopamina y genera los mismos efectos que drogas como la Ritalin y Adderall. El mejor ejercicio: Mientras que los adultos pueden comprometerse con la actividad física que más les agrade, es preferible que los niños se involucren en deportes de equipo, que les ayuden a trabajar en conjunto y cultiven su autoestima.
02
EL MEJOR EJERCICIO: Dedícate a cualquier actividad que no suponga la repetición de un mismo movimiento. Practica algún deporte, iníciate en el tai chi o en algún ritmo latino. Así, ¡tu cerebro se mantendrá en forma! Dificultades para dormir Muchos estudios ya han demostrado que uno de los efectos secundarios del ejercicio es un sueño de mayor calidad. Pero, esto no termina aquí: si duermes mejor, estarás previniendo el sobrepeso, la fatiga, el letargo y el estrés –solo por nombrar unos pocos–. El mejor ejercicio: Reserva 30 minutos de tu día para la actividad que más te agrade. ¡Recuerda que el yoga y el tai chi son particularmente efectivos!
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
Seis consejos para evitar la obesidad en tus hijos El que sea tu hijo gordito no significa que este sanito. La obesidad infantil llegará a 70 millones de niños para el 2025, según la Organización Mundial de la Salud. Por ello, la nutricionista Saby Mauricio, da seis consejos para evitar que nuestros hijos lleguen a ser obesos. Todos los alimentos aportan calorías que necesitan nuestros hijos para realizar sus actividades sin problemas médicos. El cuerpo de los niños necesita la energía que proveen las calorías para que puedan estudiar, leer, caminar o jugar. Para cada día, tienes que incluir los siguientes alimentos para una dieta sana y nutritiva. Alimentos de origen ani-
RECETA DEL DÍA Ingredientes (6 Personas)
•500 g de carne magra de res molida •500 g de carne de cochino molida (sin grasa) •1 cebolla rallada •4 dientes de ajo machacados •2 cdas. de salsa inglesa •1 cdta. de sal •2 rebanadas de pan de sándwich lanco •1/4 de taza de leche entera
mal. Tus hijos crecerán hasta los 18 o 22 años. El pescado, la res, cuy, cerdo, huevo, pavo o pollo tienen proteínas para que alcancen gran altura tus pequeños. Carnes de bajo contenido graso. Dale carnes que tengan poca grasa como el pescado, pollo o pavita. Si vas a prepararle una carne roja, retírale la grasa. No frías todo. Puedes cocinar al vapor o al horno. Los aceites se deben de ingerir al natural.
Hamburguesas de res y cochino Preparación:
•Mezclar las carnes en un recipiente.
Es decir, sin calentarse. Trata de usar el menor posible aceite. Recuerda que las grasas saturadas aumenta el riesgo que desarrolle en-
Errores que debes evitar en la decoración de tu casa
•Sacar al momento de servir y cocinar, por ambos lados, en una plancha bien caliente. También puede cocinarla a la parrilla. •El tiempo de duración de la cocción dependerá del gusto de cada quien.
CARRERA DE OBSTÁCULOS Este error y el anterior su-
•Unir el pan con la carne y agregar la cebolla, los ajos, la salsa inglesa y la sal. •Dejar reposar por una hora para que tome gusto. •Preparar 12 o 14 hamburguesas y colocar en la nevera en un recipiente tapado con papel de aluminio o plastificado.
los. Son los carbohidratos los nutrientes principales. Si come demasiado, se convierte en grasa y aumentará su peso. La cantidad de arroz debe de ser igual a una papa mediana. En el desayuno, debe de consumir un pan francés o una cucharada de cereal natural o sin azúcar. Bebidas. Nada de gaseosas. Eso no nutre ni calma la sed. Se sugiere dar sabor al agua con infusiones o frutas como la piña, melocotón, anís o manzanilla. Mami es tu oportunidad de consolidar estos hábitos alimentarios para que se eduque sus gustos por la comida moderando, a su vez, el consumo de sal y azúcar en tus preparaciones.
HOGAR
ESE SOFÁ QUE NO CABE… Planificación vs. el mal uso del espacio ¿A qué nos referimos? Es sencillo; a ignorar las medidas de la habitación. Antes de adquirir muebles, tanto los básicos como los auxiliares, hay que medir y tener en cuenta la superficie y la planta de esa estancia, la ubicación de radiadores, las ventanas, los enchufes... Y también los hábitos. Un sofá que no cabe donde habías pensado es un error tan importante como lanzarse a comprar una mesa de comedor espectacular, pero demasiado enorme cuando solo eres cuatro y no tienes invitados.
•Remojar el pan en la leche y desbaratar con un tenedor.
fermedades crónicas como la diabetes y enfermedades al corazón. Dale frutas y verduras en las comidas y entre comidas. Estos alimentos contienen vitaminas y minerales que lo protegerán de enfermedades como la gripe. Se debe de comer dos platos de verdura o tres frutas al día. Granos y tubércu-
ceden cuando se han elegido los muebles “a ojo”, sin tomar medidas exactas, ni hacer un plano detallado. También aparece cada vez que se intenta aplicar en casa la distribución que tanto gustó en casa ajena, normalmente, en una revista.
Siempre debe hacer un espacio cómodo para circular, sin barreras. La solución: cuando se ha pensado en una distribución, comprobar que las zonas de paso habituales están despejadas, sobre todo, el área próxima a las puertas.
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
El Ministerio de Cultura y la Asociación Emergencia Ayacucho, en coordinación con la Fundación de Danza José Limón, presentarán este 23 de junio, a las 20:00 horas, en el Gran Teatro Nacional, un homenaje al coreógrafo mexicano-estadounidense José Arcadio Limón Traslaviña. Este artista fue precursor del baile moderno en Norteamérica y autor de obras maestras convertidas hoy en valioso legado para la industria de las artes escénicas. La compañía de danza, dirigida por Carla Maxwell y Roxane D’Orleans, llegará a nuestro país para ofrecer un espectáculo compuesto por los célebres montajes Chaconne (1942, música de Johann SebastianBach), Pavana del Moro (1949, música de Henry Purcell), Mazurkas (1958, música de F.Chopin) y Danzas de Isadora (1971, música de F. Chopin). La interpretación de estas piezas musicales estará a cargo de Kathryn Alter, Elise Drew León, Kristen Foote, Ross Katen, Logan FrancesKruger, Dante R. Puleio, Francisco Ruvalcaba y Aaron Selissen. Chaconne fue el primer solo de José Limón que obtuvo críticas favorables de la prensa internacional. Años después estrenó Pavana del Moro, una de las obras más importantes del siglo XX, con variaciones sobre un
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
Ministerio de Cultura rinde homenaje a precursor de danza moderna
tema de “Otelo” (Shakespeare). Mazurkas, historia que proyecta su admiración al espíritu triunfante del pueblo polaco cuando era aniquilado, consolidó su trayectoria artística. Danzas de Isadora, emotivo tributo a quien consideraba la “madre de la danza mo-
derna americana”, Isadora Duncan, llevó al mítico coreógrafo a la esfera de grandes maestros. Limón Dance Company ha producido más de 90 obras de distintos autores (como Doris Humphrey y Charles Weidman) en sus 68 años de historia. En 1963 se convirtió en el
primer grupo de danza moderna que se presentó en el Lincoln Center y, además, tiene el honor de visitar en dos ocasiones la Casa Blanca. La organización también apoya programas educativos y ejecuta labor social alrededor del mundo. Hace siete años fue galardonada con la Medalla Nacional de las Ar-
tes, el galardón más importante de Estados Unidos a la excelencia artística. Durante su permanencia en Lima, la compañía participará en una Función Didáctica el 23 de junio como parte del programa Formación de Públicos del Gran Teatro Nacional. Estudiantes de colegios públicos y privados recibirán de manera gratuita un acercamiento a las artes escénicas y al trabajo diario que realiza este galardonado elenco neoyorkino. Las inscripciones se realizan vía la página web www.granteatronacional.pe; La recaudación del espectáculo que brindará la Fundación de Danza José Limónen Perú será destinada a la Asociación Emergencia Ayacucho, entidad que administra desde hace 30 años las Casas Hogar “Juan Pablo II”, albergues que reciben a menores en situación de abandono o de extrema pobreza. El Arzobispado de Ayacucho, representado por Monseñor Salvador Piñeiro, colabora directamente con la AEA y atiende en Huamanga las Casas Juveniles que benefician con carreras técnicas y becas de estudio a varones y mujeres provenientes del VRAEM.
CINE Marvel Daredevil: RPP Noticias habló con sus protagonistas RPP Noticias viajó a la ciudad de Sao Paulo, Brasil, para conversar con dos de los protagonistas de una de las producciones bandera del gigante del streaming de video Netflix, ‘Marvel Daredevil’. Charlie Cox y Deborah Ann Woll, quienes interpretan al súper héroe Daredevil y a Karen Page, respectivamente revelaron entre otras cosas, algunos detalles de la que será la segunda temporada de la serie estadounidense que revive las aventuras de una de las figuras más queridas del universo Marvel, el súperhéroe Daredevil. La segunda temporada, que se espera se estrene el próximo año, contará entre otras cosas con la participación del actor John Bernthal, conocido por su papel del policía Shane Walsh en la exitosa serie de televisión ‘The walking dead’.
BREVES ¿Filmarán High School Musical 4? ‘High School Musical 4’ es tendencia en Twitter luego que un rumor sea esparcido en dicha red social por los mismos fanáticos de la película de Disney. Según estos rumores, se comenzaría a grabar una cuarta parte bajo el título ‘High School Musical 4: The Wedding’ y con los actores Zac Efron y Vanessa Hudgens. Una de las razones de la demora en la película,
era porque el director, Kenny Ortega, dijo a los ejecutivos de Disney que sólo haría la película si Zac y Vanessa fueran traídos de vuelta, ya que eran los protagonistas de la cinta. Según los rumores, los productores aclararon que ‘High School Musical 4 no era una posibilidad hasta que Zac se sobrepuso a lo que sus amigos están llamando su período oscuro’.
Ed Sheeran sorprende a una chica que cantaba en un centro comercial Ed Sheeran estaba paseando en un centro comercial de West Edmonton, Canadá y escuchó una chica cantando una de sus canciones, así que decidió acercarse y unirse al mini concierto. El hombre de la cámara dice “¿Qué está pasando Ed?” A lo que él responde: “Sólo voy a ir cantar con alguien”. Luego dice “¿Debería subirme no-
más?” antes de saltar al escenario junto a la chica. La expresión de la chica lo dice todo cuando se da cuenta que es el verdadero Ed Sheeran. Ambos siguen cantando frente a unas cuantas personas. El momento fue corto pero definitivamente le hizo el día, la semana y hasta el año a esta chica.
Olinda Castañeda realizó reto de “tanga” La polémica modelo Olinda Castañeda viajó hasta México donde realizó un ardiente desafío en la estación radial “Los 40 Principales”. Olinda, al igual que la hija de la cantante Alejandra Guzmán, cumplió el denominado “Reto Tanga”, así lo demuestra un video que subió a su cuenta de Vine.
En el video, la exconejita baila al ritmo del tema “Caballito de palo” mientras se baja un poco el short para mostrar la pequeña truza que llevaba. Como se recuerda, Olinda Castañeda fue nombrada como embajadora de Playboy en México, luego que apareciera en la versión rumana de la famosa revista.
18
REGIÓN
Tres muertos deja caída de camión cisterna a un abismo en Pasco PRIMICIA - Pasco.Tres muertos dejó la caída de un camión cisterna a un abismo de 250 metros, en la carretera que une a las localidades de Carhuac y Huachón, en el departamento de Pasco, informaron fuentes policiales. El jefe de la comisaría de Huachón, José Aguilar, precisó que el cisterna ha quedado boca arriba en el río Huachón, y estimó que la recuperación de los cuerpos será muy difícil por lo agreste de la zona. Las víctimas mortales han sido identificadas como Gloria Romero Pérez (54), Julia Cabrejos Galloso de Mandros (53) y el chofer el camión, Eduardo Mandros Dávalos (72). La autoridad policial calculó que los cuerpos podrían estar siendo trasladados hasta la morgue del hospital Daniel Alcides Carrión, en la ciudad de Cerro de Pasco, en las próximas horas. Según el oficial policial, las causas del despiste y caída al abismo de este camión de placa C8U-819, habría sido originadas por una falla humana, ya que el conductor se habría quedado dormido por lo largo del trayecto. El camión cisterna llevaba 2,500 galones de petróleo de la ciudad de Lima a la localidad de Huachón, en Pasco, y felizmente no se incendió. (Andina)
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
GESTANTE FUE REFERIDA A HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA EN LIMA
SIS financia traslado de multigesta de 34 semanas que presenta falla cardiaca crónica Mujer de 40 años sufre de cardiopatía y requiere de tratamiento oncológico especializado. PRIMICIA – Huancayo.El Seguro Integral de Salud financió el traslado al hospital Arzobispo Loayza de Lima, de una multigesta de 34 semanas a quién se le diagnosticó una falla cardiaca crónica por insuficiencia mitral. La gestante Esther Untiveros Hinojosa, de 40 años de edad, fue programada para una cesárea de emergencia en el hospital El Carmen de Huancayo y al momento de la evaluación de riesgo quirúrgico se le diagnosticó una cardiopatía dilatada e insuficiencia valvular mitral moderada severa. Por la complejidad del caso y para preservar la vida de la hija que lleva en
el vientre, la asegurada SIS fue referida al hospital Arzobispo Loayza para el respectivo tratamiento cardiológico especializado y la colocación de un marcapaso definitivo. Esther Untiveros madre de tres hijos de 2, 3 y 7 años es natural del anexo de Panti, distrito de Pari-
Desaprueban gestión regional por no culminar obras PRIMICIA – Huancayo.La población de Huancayo no considera avances significativos en Junín tras 6 meses de gestión del nuevo Gobierno Regional. En una encuesta en la Plaza Constitución algunos ciudadanos no están de acuerdo con el trabajo del gobernador regional Ángel Unchupaico por la no culminación de hospitales como el Daniel Alcides Carrión. También se suman opiniones más polémicas que aseguran que el actual gobernante ganó las elecciones mediante irregularidades en el Jurado Nacional de Elecciones. Por ese motivo piden que la autoridad sea
vacada. Otro transeúnte señaló que aprueba la gestión de Unchupaico por los grandes proyectos que tiene en mente, sin embargo le pide no caer en el juego político del grupo que perdió las pasadas elecciones y que ahora está boicoteando su trabajo. En la plaza principal de Huancayo también encontramos a algunos dirigentes arequipeños que han llegado para exponer el conflicto social por el proyecto “Tía María”. Manifiestan que su actual gobernadora regional tiene un sesgo desde su campaña electoral por presuntamente haber recibido dinero de la minera para su propaganda política. (RPP)
Algo más... El SIS cubre las atenciones ambulatorias, hospitalización, atenciones y traslados por emergencia (referencias y contrarreferencias de sus asegurados) a establecimientos de mayor complejidad como es el caso de la gestante Esther Untiveros.
huanca, ubicado a 5 horas de Huancayo, quién junto a su esposo, Juan Quispe
PRIMICIA – El Tambo.Un herido dejó el choque entre un Station Wagon de servicio público y una motocicleta, por lo que fue auxiliado por agentes de Seguridad Ciudadana de El Tambo y trasladado de urgencia, con el apoyo de la PNP, a la Clínica Huancayo, donde el médico de turno diagnosticó contusión lumbar y hematoma en la pierna izquierda, debido a las lesiones el agraviado se quedó en la clínica. El hecho ocurrió ayer a las 9:30 de la mañana en el cruce de la avenida Mariátegui y Tacna, del distrito de El Tambo, cuando un vehículo de color blanco de placa rodaje W3T-642, conducido por José Aliaga Lindo (40), al
Avilés, se dedican a la agricultura y carecen de recursos económicos.
Cronograma de subasta de Doe Run sigue adelante para la venta PRIMICIA - La Oroya.- La Junta de Acreedores de Doe Run Perú ratificó el Cronograma de Venta y las Bases de la Subasta de los Activos de la empresa, según este cronograma ya no habría modificación y todo apuntaría a que los postores entreguen el primer sobres el 19 de junio y el segundo sobre sería el 23 de julio y la adjudiciación de la buena pro para el 3 de agosto del presente. Según Luis Castillo Carlos esto le da mayor credibilidad al procedimiento y que si todo va bien la empresa tendría un nuevo dueño este 4 de agosto. En tanto en La Oroya funciona la Oficina de Información del Plan de Adecuación de las actividades del Complejo Metalúrgico a los estándares de calidad de aire, la misma que estará abierta hasta la aprobación del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC) valioso documento que debe ser aprobado por el Ministerio de Energía y Minas.
Un herido deja accidente de tránsito en El Tambo
parecer imprudentemente el auto dio bruscamente la vuelta en “U” sin señalizar previamente, por lo la motocicleta de placa rodaje W3-2994, conducido por Jhonathan Quijada Sullca (27) no pudo frenar a tiempo y colisionó violentamente
llevando la peor parte. De inmediato los efectivos de seguridad procedieron a prestarles los primeros auxilios. Luego ambos vehículos fueron trasladados a la comisaría de El Tambo para las diligencias de ley correspondientes. (NP)
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
LADRONES BUSCABAN DINERO
Delincuentes golpean y maniatan a jovencita para robarle celulares Los malhechores les manifestaban en todo momento que le dieran el dinero guardado. PRIMICIA – Huancayo.Dos delincuentes golpearon con un florero en la cabeza de una joven, luego le maniataron y taparon su boca con un trapo para robarle sus pertenencias de su domicilio ubicado en la Urbanización La Retamas de San Luis Mz E lote 17 en Palian. A las 10:45 de la mañana de ayer, Brigida Reyes Salvador (18) conversaba por el teléfono con su cuñada Kerly Gutiérrez Fernández (23) y de un momento a otro dos varones la golpearon con una jarra en la cabeza hasta que cayera al suelo. Los malhechores les manifestaban en todo momento que le dieran el dinero guardado y ante la negativa
PRIMICIA – Huancayo.Agentes del Serenazgo Huancayo auxiliaron a una jovencita que fue atropellada en la pierna derecha por un auto cuyo conductor en vez de auxiliar se dio a la fuga. Hecho registrado a las 15:30 horas del último lunes. Yesenia López de la Cruz (19) al intentar cruzar la vía de los jirones Angaraes y Junín fue arrollada por un auto color azul y en el conductor en lugar de auxiliar emprendió veloz huida dejándola mal herida. Los serenos de la comuna huanca alertados del hecho llegaron de inmediato a la junta vecinal
fue maniatada con un cable de cargador de una laptop y con un trapo fue tapada su boca; y luego empezaron a rebuscar todas sus cosas. Su cuñada Kerly que hablaba por el teléfono con Brigida y que de un momento se cortó bruscamente fue a auxiliarla y al llegar la encontró en la cocina, amarrada sus manos y
tapada con un trapo por lo que fue auxiliada. Los serenos de la comuna huanca alertados del hecho llegaron de inmediato a la zona y encontraron a la agraviada que lloraba desconsoladamente por lo sucedido por lo que fue trasladada a la comisaría de Huancayo para que presente la denuncia correspondiente.
POLICIAL 19 TRANSEÚNTES DECÍAN “SE LE ENTRÓ EL ALMA DE SU ESPOSO”
Mujer convulsiona en cementerio PRIMICIA – Huancayo.Instantes que realizaban un responso por la muerte de su esposo, una mujer convulsionó en el cementerio pero fue auxiliada por los miembros del Serenazgo Huancayo y la compañía de bomberos. A las 13:10 horas, Irma Puente Torres (37) rezaba en el cementerio General y de un momento a otro empezó a convulsionar y arrojar espuma por la boca. Las personas que se encontraban al lado decían “se le entró el alma de su esposo” por lo que los serenos de Huancayo y bomberos alertados del
hecho llegaron de inmediato y al hallarla tirada sobre el piso e inconsciente le brindaron los primeros auxilios. Ella que no se podía mantener en pie fue traslada al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internada con diagnostico reservado. Un familiar contó que el cura en momentos que realizaba un responso en el cementerio, la señora Irma empezó a revolcarse en el piso y convulsionar. Además dijo que hablaba incoherencias por lo que dieron aviso a los serenos de Huancayo. (NP)
Algo más... Asimismo dijeron que su familiar trabaja como tesorera en una institución educativa y al parecer los delincuentes sólo buscaban el dinero. Cabe señalar que al parecer los delincuentes ingresaron por la ventana del inmueble en construcción.
Y CHOFER FUGA
AL SER ESTAFADOS
Auto atropella a jovencita
Estibadores propinan golpiza a agricultor
José Carlos Mariátegui y encontraron a la joven que gritaba de dolor por lo que le brindaron los primeros auxilios. Ella que lloraba de
dolor de emergencia fue evacuada al hospital Daniel Alcides Carrión y el doctor Vargas diagnosticó luxación de pierna y quedó internada. (NP)
PRIMICIA – Huancayo.Dos estibadores al ser estafados dieron una dura golpiza a un agricultor pero fueron intervenidos por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 19:30 horas del último lunes. Los hermanos Hugo (23) y Tacti Alpilino Pacheco (20) ofrecieron sus servicios para descargar sacos con víveres donde ganaría cada uno de ellos 12 soles y así fue el trato con el chofer. Al momento de concluir con el trabajo el conductor del camión dio 24 nuevos soles al ayudante Javier Quiroz Cárdenas (26)
para que éste a su vez pague a los estibadores pero sólo les dio 16 soles. Los jóvenes al enterarse agredieron físicamente al agricultor en los jirones Guido e Ica y los vecinos al ver la agresión comunicaron a los serenos de Huancayo
quienes llegaron en contados minutos y procedieron a intervenir. Los agresores manifestaron que por su servicio les iban a pagar 24 soles pero sólo les pagaron 16 soles por lo que fueron trasladados a la comisaría de Huancayo. (NP)
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SALUD B/V 26303 P 13-22/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360 RPM: #964-988360
EMPLEOS
OTROS B/V 26302 P 13-22/06
B/V 26280 P 11-20/06
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
GRUPO MUSICAL
Dx. Embarazo (Gratis) Sangre Orina Solucionamos 100% efectivo método natural S/5040 Inyectables-Ecografías paseo la Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 948987423 RPM: Õ040076 consulta discreta
B/V 26287 P 12-18/06 LICENCIADA EN OBSTETRICIA
B/V 26303 P 13-22/06
Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x Cel.: 964330733-964325916982984757
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Domingos y Feriados RPM: #964841279 CLARO: 940662819
DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
SERVICIOS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 RPM: #964680567
OTROS
AVISOS JUDICIALES B/V 26362 P 17/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don ROBERTO MIKE CASAVILCA HUAMAN de 33 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de CHILCA HUANCAYO, de nacionalidad Peruana; y Doña SARA GEORGINA INGA CUSI de 32 años, de estado civil SOLTERA natural, de C.P. AYACCOCHA ACORIA HUANCAVELICA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la AV. PANAMERICANA S/N. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 16 de Junio del 2,015.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN HUANCAYO – JUNIN Daniel E. Balbin Adauto Jefe Oficina Registro del Estado Civil B/V 26361 P 17/06
Ante esta notaria, Máximo Huaman Inga, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues en dicha acta su nombre aparece como Máximo P. Huaman, siendo lo correcto Máximo Huaman Inga. La Oroya, 15 de Junio de 2015.
VENTA Y ALQUILER
Augusto J.Balbin Guadalupe Abogado-Notario Publico
B/V 26294 P 13-17/06
OCASIÓN
ALQUILO TERRENO DE 366M2 EN LA URBANIZACIÓN CENTENARIO SAN CARLOS CERCA UNIVERSIDAD CONTINENTAL SR. DUEÑAS 995381967
EMPLEOS B/V 26327 P 16-18/06
URGENTE
NECESITO PROFESOR DE CIENCIAS SOCIALES RAZÓN: MANUEL FUENTES 320 EL TAMBO HUANCAYO
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
B/V 26346 P 17/06
CLASIFICADOS/política 21
Diario Primicia B/V 26344 P 17/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JOHNSON MARVIN TARAZONA DAGA Natural de GOYLLARISQUIZGA DANIEL CARRION PASCO de Nacionalidad PERUANO de 35 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación TEC ELECTRICISTA, identificado con DNI Nº 40780873 DOMICILIADO EN PASAJE ESPERANZA Nº 232 EL TAMBO. Y DOÑA: MARIELA PATRICIA BLANCAS QUISPE Natural de HUANCAYO Nacionalidad PERUANA de 34 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación AMA DE CASA identificada con DNI Nº 40808740 DOMICILIADA PASAJE LA ESPERANZA Nº 232 EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL VIERNES 29 DE JUNIO DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 15 de Junio del 2015.
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: EDISON ALFONSO VILLARINO RUIZ Natural DE HUANCAYO JUNÍN de Nacionalidad PERUANO de 25 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación OBRERO, identificado con DNI Nº 48250935 DOMICILIADO EN PASAJE REYNOSO Nº 1550 B MARIATEGUI EL TAMBO. Y DOÑA: IVONNE KATHERINE PASCUAL ROJAS Natural de HUANCAYO JUNÍN Nacionalidad PERUANA de 21 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación ESTUDIANTE identificada con DNI Nº 48591379 DOMICILIADA PASAJE REYNOSO Nº 1550 B EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL SÁBADO 04 DE JULIO DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 15 de Junio del 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil
B/V 26345 P 17/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: CRISTHIAN GUSTAVO SILVA COCHACHI Natural de TARMA JUNÍN de Nacionalidad PERUANO de 27 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación ING. DE MINAS, identificado con DNI Nº 44702392 DOMICILIADO EN AV. CULTURAL Nº 284 EL TAMBO. Y DOÑA: GLENY CLAUDIA AGUSTIN BALDEON, Natural de HUAYLLAY PASCO Nacionalidad PERUANA de 24 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación SECRETARIA EJECUTIVA identificada con DNI Nº 46638956 DOMICILIADA AV. CULTURAL Nº 284 EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL VIERNES 03 DE JULIO DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 15 de Junio del 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil
B/V 26343 P 17/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Don JUAN CARLOS POMA BERNAOLA, identificado con DNI Nº 20119111 de estado civil SOLTERO de nacionalidad PERUANA de 36 años de edad de profesión/ocupación EMPLEADO PÚBLICO Domiciliado en JR. 28 DE JULIO Nº 144, natural de EL TAMBO, hijo de don PEDRO PABLO POMA SANTIAGO domiciliado AV. LEONCIO PRADO S/N nacionalidad PERUANA y de doña ESTELA GRACIELA BERNAOLA POMA domiciliado EN PROL. TRUJILLO Nº 1126 EL TAMBO. Doña CONSUELO DIANA LAURA BRICEÑO, identificado con DNI Nº 41990918 de estado civil SOLTERA de nacionalidad PERUANA 31 años de edad de profesión/ocupación EMPLEADA PÚBLICA Domiciliado en EL PSJ. ORELLANA Nº 162 natural de ICA hija de don PABLO LUCAS LAURA CASTRO, de nacionalidad Peruana domiciliado en JR. TARAPACA Nº 988 CHILCA y de doña MARTINA TEODORA BRICEÑO BONIFACIO de nacionalidad PERUANA domiciliado en EL PSJ. ORELLANA Nº 162; vamos a contraer Matrimonio Civil el día 20 de junio del 2015 en la Municipalidad Distrital de Sapallanga, a horas 11:30 de la mañana. Sapallanga, 09 de Junio de 2015.
Antonio Carrizo Soria Registrador Civil
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
OTROS B/V 26359 P 17/06
MINISTERIO DE EDUCACIÓN - UGEL CHANCHAMAYO D.S. 130-2001-EF - SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL
I.E. “30001-139 Juan Valer Sandoval”- de Sangani, Distrito de Perene, Provincia: Chanchamayo - Región: Junín: área Útil: 3,299.11 m2, con Frente: Av. Juan Valer Sandoval con 50.00 m, Derecha: Jr. Jorge Chavez con 66.00 m, Izquierda: Jr. Los Heroes con 66.00 m, Fondo: con el lote 01 (otros Usos) con 50.00 m., Perímetro: 232.00 ml, Julian Delgadillo Mendoza - Director de la UGEL Chanchamayo, Ejecutora 303. B/V 26357 P 17/06
LA 31ra BRIGADA DE INFANTERÍA EN MÉRITO A LA NORMA DEL DS Nº 130-2001-EF Y DEMÁS NORMAS CONCORDANTES, VIENE REALIZANDO EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DEL PREDIO DENOMINADO “HÉROES DE CONCEPCIÓN” A FAVOR DEL MINISTERIO DE DEFENSA - EJERCITO DEL PERÚ, UBICADO EN EL SECTOR LEON NIOC, DISTRITO CONCEPCIÓN, PROVINCIA CONCEPCIÓN, REGIÓN JUNÍN, DE LA EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE 34 Has 4,885.80 m2 Y UN PERÍMETRO DE 2,653.80 M.L. GRAL BRIG SERGIO ARTURO BENDEZU ECHEVARRIA CMDTE DE LA 31ra BRIGADA DE INFANTERÍA.
WILFREDO PEDRAZA
Fujimorismo debe estar del lado de la población y otorgar facultades al Ejecutivo PRIMICIA.- El ex ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, invocó a la bancada fujimorista de Fuerza Popular que se ponga del lado de la población y conceda al Ejecutivo la delegación de facultades legislativas en materia de economía y seguridad ciudadana. “Espero que en esta ocasión (el fujimorismo) esté del lado de la población, porque hay dos temas centrales: cómo se introducen nuevos factores para reactivar la economía, que creo es muy importante -felizmente acabamos de crecer 4.3 por ciento el mes anterior- y el otro tema es la seguridad” indicó. Pedraza señaló que las facultades legislativas en materia de seguridad ciudadana están orientadas a “reajustar” la legislación para responder mejor en la lucha contra la criminalidad organizada. Como ejemplo advirtió “un hueco” en la lucha contra el narcotráfico, que se origina
Algo más... “Y de la Policía, cinco decretos legislativos que constituyen los cimientos del fortalecimiento institucional para los próximos 30 años, una nueva Ley de la Policía, investigación criminal, educación policial, de la carrera policial, etc.”, puntualizó.
en las áreas de los puertos del país, precisamente por donde salen grandes volúmenes de carga de pasta básica de cocaína. “La policía hoy tiene escasa capacidad de intervenir en los puertos porque son áreas privadas, nosotros necesitamos facultades adicionales que nos permitan, sin afectar la propiedad privada ni la gestión, mecanismos de vigilancia mayor con la propia empresa”, dijo en TV Perú. Asimismo, señaló que a través de la delegación de
facultades legislativas en seguridad ciudadana, se busca catalogar al sicariato como “un delito autónomo”, a fin de sancionarlo con penas mayores que sean no menores de 35 años, porque ahora solo es considerado un delito de homicidio agravado. El ex titular del Interior, señaló que en el 2012 no se le concedió al Ejecutivo facultades para legislar en materia de seguridad ciudadana. “El Congreso nos denegó, pero si nos dieron facultades para reformar el sector Defensa y el sector Interior, y
en Interior hubo resultados muy importantes”, subrayó. En ese sentido, destacó que toda la base normativa del ministerio del Interior y de la Policía Nacional, es consecuencia de un trabajo intenso y el resultado de esa delegación de facultades. “Nueve decretos legislativos en general, la ley que permitió la creación de Migraciones, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y las reforma del sector Interior”, dijo. (Andina)
22
solo para adultos
B/V 26353 P 17-22/06
SELVÁTICA BLANCONITA BONITA RPM #971033958
B/V 26285 P 12-18/06
VANESSA UNIVERSITARIA 18 CEL: 969653015
B/V 26315 P 15-19/06
B/V 26353 P 17-22/06
LORENITA D/ TINGO MARIA M/ COMPLACIENTE #996001838
B/V 26263 P 10-10/07
SABRINITA 19 B/ UNIVERSITARIA M/COMPLACIENTE 949481093 B/V 26296 P 13-20/06
VANESITA CARIÑOSA S/. 25
BRIHANA
C/964499285
C/975680669
B/V 26263 P 10-10/07
ALONDRITA 19 B/BAILARINA 975565867
B/V 26296 P 13-20/06
B/V 26318 P 15-20/06
LADYS VIP ANFITRIONAS S/EXCLUSIVO 982707399
B/V 26234 P 15-20/06
ALEXANDRA
BAILARINA A1 B/TRATO
#971176967
992459907
B/V 26296 P 13-20/06
B/V 26315 P 15-19/06
SAYURI 18
AYACUCHANITA GUAPISIMA B/TRATO S/. 25
C/#985004951
C/942102602
B/V 26234 P 15-20/06
B/V 26315 P 15-19/06
KINESIOLOGA B/ PRESENCIA
ESTRELLA PRECIOSA S/. 25
982478063
C/950910320
B/V 26119 P 15-20/06
JAZMIN S/. 35 C/948107083 CEL: 947011452 B/V 26263 P 10-10/07
RECIEN LLEGADITAS B/SEÑORITAS BLANQUITAS 971499882
B/V 26337 P 16-20/06
MIA 18 ESCULTURAL 977119752 B/V 26336 P 16-20/06
A1 ARACELY HERMOSA 982478063
B/V 26336 P 16-20/06
B/V 26315 P 15-19/06
LORENA M/BONITA B/ TRATO S/.30 C/948107083
B/V 26315 P 15-19/06
Diario Primicia
B/V 26339 P 16-22/06
CHARAPITA R/LLEGADITA C/975155363 B/V 26263 P 10-10/07
CAMILITA 18 B/ANFITRIONA B/EXCLUSIVAS 953658871
B/V 26337 16-20/06
A1 CIELITO NENITA 972768121
B/V 26234 P 15-20/06
B/V 26333 P 16-23/06
TRUJILLANAS ANFITRIONAS GRINGUITAS #999282253
B/V 26330 P 16-19/06
KARLA JOVENCITA CARIÑOSA B/ TRATO # 964511599
B/V 26330 P 16-19/06
ROMINA HERMOSA JOVENCITA AMABLE CARIÑOSA #984540057
B/V 26322 P 16-18/06
MODELOS A1 BUENA PRESENCIA
18 MODELITOS A1
982471153
969000555
B/V 26285 P 12-18/06
KATY BONITA 19 CEL: 969653015
B/V 26316 P 14-19/06
MARY B/TRATO 964883906
B/V 26316 P 14-19/06
NAYELI B/TRATO 964449716
B/V 26313 P 14-20/06
KATY 19 COMPLACIENTE X30 #968520468
B/V 26313 P 14-20/06
B/V 26322 P 16-18/06
18 CHARAPITA BONITA A1 B/ TRATO 978408005
B/V 26322 P 16-18/06
18 XIOMARITA CARIÑOSA 966670071 B/V 26316 P 14-19/06
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
B/V 26333 P 16-23/06
B/V 26333 P 16-23/06
JOVENCITAS A1 M/SIMPATICAS
CRISTEL A1 GRINGUITA OJOS VERDES 19 /AÑITOS
#999282355
#999282253
B/V 26338 P 16-22/06
PAOLA 18 CARIÑOSA 971143106
B/V 26336 P 16-20/06
19 ALEXANDRA 992459907
B/V 26337 P 16-20/06
SULLY B/ TRATO 961860757
B/V 26337 P 16-20/06
R-CHINITA 18 AÑITOS 977119540
B/V 26337 P 16-20/06
MODELITO 18 B/TRATO DELGADITA 982456826
B/V 26322 P 16-18/06
B/V 26348 P 17-23/06
NATIVITAS LLEGADITAS B/TRATO 940346251 B/V 26334 P 17-19/06
TILSA FORMADITA COMPLETITOS/30 CEL: 942686087
B/V 26334 P 17-19/06
19 MARISOL S/APUROS S/30 CEL: #988394989
B/V 26334 P 17-19/06
MILAGRITOS PUCALLPINA ESPECTACULAR S/40 CEL: 964080947
B/V 26334 P 17-19/06
18 CIELITO BONITA CON PACIENCIA 24 HORAS S/30 CEL: 942686087 B/V 26336 P 16-20/06
MARISOL BONITAS/MASAJES
18 AÑITOS B/TRATO
PAULA T/EXCLUSIVA
971890315
966000782
994626658
B/V 26324 P 16-22/06
B/V 26325 16-22/06
B/V 26334 P 17-19/06
RUBY 18
NECESITO SEÑORITAS
19 BLANCONA ALTA BONITA DIVERTIDA 30
C/#976006472
C/#966934106
CEL: 998798143
B/V 26324 P 16-22/06
B/V 26339 P 16-22/06
B/V 26334 P 17-19/06
SELVATICA B/TRATO S/30 S/APUROS
ALEXANDRA 18 CARIÑOSA A1
KINISIOLOGAS
UNIVERSITARIA X30
LOHANITA 18 AÑITOS TODITO DIVERTIDA 30
C/950910320
#968520544
C/#964040658
975155196
CEL 999515331
B/V 26285 P 12-18/06
CIELITO BLANCONCITO 18 B/TRATO CEL:969653015
B/V 26234 P 15-20/06
ANFITRIONAS B/TRATO B/PRECENCIA 994626658
B/V 26234 P 15-20/06
18 KIARA
AZAFATAS A1 CARISMATICAS CON PRESENCIA
969798464
969798464
B/V 26316 P 14-19/06
B/V 26324 P 16-22/06
B/V 26339 P 16-22/06
ROSMERY COMPLACIENTE
RESERVADA 18
CHINITA
989849933
C/#964883062
C/959092018
B/V 26316 P 14-19/06
SARITA CARIÑOSA B/TRATO 953961551
B/V 26331 P 16-19/06
SEÑORA CHARLOT CARIÑOSA S/30.00+ TV C/949255852
B/V 26326 P 16-20/06
19 JAZMIN S/20 988729149
B/V 26331 P 16-19/06
SEÑORA COTTY COMPLACIENTE S/30.00 + TV C/978534085
B/V 26348 P 17-23/06
D/PICHARI 18 AÑITOS B/PRESENCIA #949899254
B/V 26348 P 17-23/06
NORTEÑITAS OJITOS VERDE S/30 #950832778
B/V 26334 P 17-19/06
UNIVERSITARIA M/ COMPLACIENTE TRATABLE 30 CEL: 969535980 B/V 26334 P 17-19/06
18 KATY GUAPISIMA PACIENCIA 30 CEL: 998798143 B/V 26334 P 17-19/06
JOVENCITA B/TRATO S/30 CEL: 988394989
Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
B/V 26349 P 17-18/06
Diario Primicia
B/V 26358 P 17-18/06
B/V 26363 P 17/06
SELVATICA B/TRATO S/30
DALIANA-VIP80 SRTA 22 B/PRESENCIA T/EXCLUSIVO A/DISCRESION
CHINITA JOVENCITA
RPM #964805642
C/964894089 VH
956552417
B/V 26349 P 17-18/06
CRISTHINA X 30 RPM #967696321
B/V 26360 P 17-19/06
MARIA FERNANDA S/100 B/FIGURA S/EXCLUSIVO MASAJES TANTRICOS C/943185140 V.H
B/V 26358 P 17-18/06
ARIANA A-1 GUAPA UNIVERSITARIA T/ AMABLE V.H
C/963543360
C/985128772
PUCALLPINA ALTA 18 AÑITOS 40 C/964080947
B/V 26356 P 17-21/06
MELISA 18 ROSADITA C/985463655
B/V 26355 P 17-19/06
B/V 26363 P 17/06
SEÑORA JOVEN #964917162
B/V 26363 P 17/06
PUCALPINA 961644338 B/V 26363 P 17/06
SRA EVITA COMPLACIENTE
AREQUIPEÑA DIVERTIDA
954960522
#988694311
B/V 26355 P 17-19/06
B/V 26363 P 17/06
SEÑORA MARINA B/TRATO
OXAPAMPINA CARIÑOSA
964436550
#988694311
B/V 26355 P 17-19/06
S/BONITA– MASAJES 964592354
B/V 26352 P 17-24/06
SEÑORA MARISOL BLANQUITA M/ COMPLACIENTE 976511801 B/V 26351 P 17-21/06
KIARA VIP S/150.00
UNIVERSITARIA B/PRESENCIA #964917162
B/V 26363 P 17/06
MARIA COMPLACIENTE B/TRATO
¡ANUNCIA! AL 201309
#971498254
JUAN CARLOS OBLITAS
“Ganándole a Venezuela, podemos hablar de qué conviene” PRIMICIA.- Juan Carlos Oblitas, gerente deportivo de la selección peruana, dijo que no es momento de hablar de resultados que le convienen al equipo y que eso podría ser recién después de ganarle a Venezuela. Además indicó que derrota con Brasil ya quedó atrás ya que el jueves se jugará una final. “El único que está con descanso es Jefferson (Farfán). Él tiene una reacción alérgica a desinflamatorios y relajantes, está con un tratamiento para el que ha habido que pedir permiso y está con un médico especialista de la misma organización”, dijo Oblitas a ‘La Oral Deportiva’ de Radio Ovación. Sobre el equipo mani-
festó: “Tiene que estar bien porque este jueves tenemos una final, ya terminó el partido con Brasil, fue lamentable la manera como nos ganan pero son cosas que hay que ir
B/V 26363 P 17/06
MOROCHITA B/ TRATO #964917162
B/V 26363 P 17/06
CANDY R/LLEGADITA #971498254
B/V 26363 P 17/06
S/COMPLETO
TARMEÑITA COMPLACIENTE
#975555010
961644338
B/V 26350 P 17-20/06
B/V 26363 P 17/06
B/V 26358 P 17-18/06
ALONDRA POR PRIMERA VEZ 18 AÑITOS 50
B/V 26360 P 17-19/06
solo para adultos/deporte 23
B/V 26363 P 17/06
YADIRITA - A1 EXCLUSIVIDAD
MELIZA SIMPATICA
RPM #990401105
956552417
B/V 26350 P 17-20/06
B/V 26363 P 17/06
TATIANITA - A1 EXCLUSIVIDAD
RECURSIANDOME S/APUROS
RPM #945012366
956552417
Algo más... “Nosotros podemos hablar de qué nos conviene ganándole a Venezuela”, finalizó.
cambiando poco a poco”. “El partido lo puedes cerrar o poniendo gente defensiva o poniendo gente que tenga la pelota. El segundo gol llega por una pérdida de balón y esas son cosas que se tienen que cambiar. Eso de que Perú jugó bien pero perdió hay que desterrarlo, si Perú juega bien hay que ganar o empatar”, agregó. Oblitas se refirió además al estilo de juego. “Yo sé que Ricardo (Gareca) quiere también más agresividad en la recuperación del balón. Acá hay una idea de que solo ciertos jugadores tienen que ser agresivos para la marca y en el fútbol moderno tienen que serlo todos”.
Gareca señala que Perú tiene potencial y figuras rotulantes
Ramúa: “Ojalá lleguemos bien al primer partido”
PRIMICIA.- El técnico de la selección peruana, Ricardo Gareca, conversó con RPP Noticias luego de la derrota ante Brasil y con miras al segundo compromiso frente a Venezuela por el Grupo C de la Copa América. “Todavía estamos con mucha bronca, nuestra intención no es festejar empates, pero siempre es preferible empatar y no perder”, sostuvo. El ‘Tigre’ espera que el estilo de juego de Perú que está logrando, se mantenga y pueda servir para potenciar a las figuras que considera él tiene dentro de los jugadores que llevó al torneo continental. “No queremos con-
PRIMICIA.Alfredo Ramúa, volante de Real Garcilaso, se refirió al reinicio del Torneo Apertura y espera que su equipo llegue bien y sin jugadores lesionados. El argentino manifestó todos buscarán bajarse al puntero, por lo que los partidos serán complicados. “Ahora es una etapa bien complicada porque todos quieren bajarse al puntero, así que los partidos van a ser durísimos, arrancamos con Juan Aurich, así que nos tenemos que preparar para eso. Ojalá lleguemos muy bien para el primer partido sin lesiones, que nos permite estar bien a todos y tirar para
formarnos con actuaciones que no obtienen resultado, queremos hacer con actuaciones convincentes, eso es lo que tenemos en mente. Ojalá que lo podamos lograr rápidamente”, agregó. “Que esto no nos invada a un camino de ganar como sea o de cualquier manera y que haga perder algo que yo creo se está asentuando, una manera y estilo que elegimos nosotros. Tenemos mucho potencial”, precisó. “Si bien las otras selecciones tienen figuras rotulantes, nosotros también tenemos las nuestras, por eso es importante para nosotros potenciarnos cada vez más”, sentenció.
el objetivo que es el campeonato”, manifestó Ramúa a correo. Agregó: “Debemos hacernos fuertes en casa y afuera también hemos conseguido resultados importantes, siempre hay quetratar de buscar los partidos, ya sea de local y de visita”.
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Miércoles 17 de junio del 2015
SUCRE CONTRA TRILCE Y ÁGUILA ANTE SANTA ROSA PNP HOY EN EL CASTILLA
CHOQUE ESPERADO… ?Werne Porta Morales
Deportivo Sucre con Trilce Internacional. Mientras en el cotejo de fondo estarán frente a frente los conjuntos de Sport Águila de Huancán con Santa Rosa PNP de Pilcomayo, a partir de las 3.15 de la tarde. El fin de semana debe culminar el cuadrangular final, donde debe conocerse a los dos representantes de Huancayo, al estar programado el 28 de junio como inicio de la etapa departamental de la Copa Perú. Cabe recordar, el campeón y sub campeón de Huancayo en la departamental rivalizarán con el primero y segundo en forma cruzada de la provincia de Tayacaja, que son el Echa Muni de Pampas con Deportivo Municipal de Ahuaycha, respectivamente.
PRIMICIA.- Como si empezaran de nuevo pese haberse jugado la primera fecha, donde los encuentros desarrollados fueron empates, hoy se cumplirá la segunda jornada del cuadrangular final de la Copa Perú provincial de Huancayo. Nos referimos a los cotejos que sostuvieron los conjuntos de Trilce Internacional UNI Ingenieros de Huancayo con el Club Santa Rosa PNP de Pilcomayo terminaron igualados sin goles, al igual que las oncenas de Sport Águila con Deportivo Sucre, ambos de la localidad de Huancán. De esta manera esta tarde en el estadio Mariscal Castilla a partir de las 13.15 horas estarán rivalizando
DEL PROGRAMA DE GIMNASIA Y MARCHA
JDEN EN SU ETAPA PROVINCIAL
Técnicos deportivos son reconocidos en el IPD-J Salesiano primero en básquet escolar ?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- El Consejo Regional del Deporte Junín (CRD) Junín con su presidente Daniel Díaz Erquinio, ayer en breve ceremonia reconoció con implementos deportivos a los técnicos de Gimnasia y Marcha Atlética, Carlos Álvarez y Sergio Quispe Aroni, respectivamente. Indicando Díaz Erquinio, es por los méritos que vienen obteniendo con sus alumnos dentro del programa deportivo del CRD Junín, “Destacando nuevos valores en gimnasia, así como en marcha atlética con la reciente clasificación a las
PRIMICIA.- El representativo de la Institución Educativa Privada Salesiano Santa Rosa se ungió con el primer lugar de básquet dentro de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN) en su fase provincial. Entretanto en el segundo puesto se ubicó el quinteto de Salesiano Técnico Don Bosco, tercero Claretiano y en cuarto lugar Politécnico Regional del Centro, en la categoría varones. Mientras en damas, la primera ubicación fue el representativo de la Institución Educativa Privada
Olimpiadas de Río 2014, de Pavel Chihuán Camayo”. Anunciando, próximamente lo hará con otros técni-
cos así como con los seis deportistas clasificados a los próximo juegos olímpicos, que entrenan en Huancayo.
Claretiano, seguida de Gélicich, tercero la I.E.P. Ingenie-
ría y en cuarto lugar Nuestra Señora del Rosario.