Diario Primicia Huancayo 17/08/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6669

S/. 0.50

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

II.EE. PÚBLICAS Y PRIVADAS OBLIGADAS A PARTICIPAR PÁG. 07

: Diario Primicia

PÁG. 17-18-19

EVA LUAC I Ó N C E N SA L 2015 DREJ emite directiva con precisiones y responsabilidades. ALCALDE SIN AUTORIDAD

PÁG. 05

Exi g e n pa ra l i za r o b ra d e O pe n Pl a za

PUBLICAN NUEVA NORMA

PÁG. 04

¿Cuando policías pueden d isparar?

CALIFICA DE “MISIOS” A COLEGAS

PÁG. 21

Alcalde saca fajo de dólares en sesión ed i l


02

POLÍTICA

Diario Primicia

DEMANDA OBJETIVIDAD A MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Nadine Heredia niega que le pertenezcan supuestas agendas encontradas “Algunos periodistas reciben a estas “fuentes” con los brazos abiertos sin verificar si son gente en la que se puede confiar”, manifestó. PRIMICIA - Lima.- La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, descartó ayer que sean de su propiedad unas supuestas agendas personales encontradas, e indicó que antes de lanzarse acusaciones de ese tipo se debe verificar las fuentes. Mediante las redes sociales la también presidenta del gobernante Partido Nacionalista hizo referencia a una información periodística respecto a unas presuntas agendas suyas que habrían sido entregadas a la Procuraduría de Lavado de Activos por el excongresista Alvaro Gutiérrez. “Algunos periodistas re-

ciben a estas “fuentes” con los brazos abiertos sin verificar si son gente en la que se puede confiar”, manifestó. La versión del medio local argumenta que esos cuadernos fueron supuestamente entregados por dos personas a Gutiérrez, quien no dio más detalles sobre la identidad o característi-

Mulder crítica labor de Fiscalía PRIMICIA - Lima.- El legislador aprista Mauricio Mulder criticó la labor cumplida por el Ministerio Público en la indagación realizada a la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, y justificó su presencia en la comisión que investiga al empresario Martín Belaunde Lossio, debido a una supuesta flexibilización en el reglamento del Congreso. Cuestionó, en esta línea, la decisión del fiscal Eduardo Castañeda de haber archivado la investigación en el año 2010, y explicar que “no recordaba” haber interrogado a Belaunde Lossio. En declaraciones a RPP, negó que la Fiscalía haya sido benévola en las investigaciones que comprenden al ex-

presidente Alan García Pérez, debido a que el recurso de amparo que este presentó tras la investigación de la desactivada ´Megacomisión´ del Congreso aún no ha sido resuelto. Explicó que el recurso legal presentado por la defensa de García no era para evitar una indagación sino “para saber por qué se lo estaba investigando”.

cas de los individuos. La esposa del Mandatario peruano mencionó también que “todas las semanas” su defensa tiene que hacer frente a acusaciones basadas en mentiras y sin fundamentos sobre copias, documentos o correos construidos para perjudicarla. Por su parte, la vicepresi-

denta y legisladora Marisol Espinoza, dijo a un medio televisivo desconocer la existencia de los supuestos cuadernos, y demandó una investigación que respete el principio de inocencia. “Yo no puedo afirmar ni negar nada porque no conozco la existencia de estas agendas (...) Ella ha señalado que no tiene agendas y además que se someterá a una investigación”, agregó. Espinoza, legisladora nacionalista y periodista de profesión, precisó que para este u otros temas los informes periodísticos tienen que contener las dos versiones, así como las pruebas porque es un tema de “justicia y de responsabilidad que se debe demostrar”. “Hay una serie de informes periodísticos, pero vuelvo a señalar que tienen que tener las dos partes de la información y [la versión de prensa] no tienen las dos partes. Tiene que tener las pruebas o más allá de las informaciones periodísticas es un tema de justicia y de responsabilidad que se debe demostrar”, argumentó.

Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

Dictan medidas para enfrentar violencia en construcción civil PRIMICIA.- El Gobierno dispuso acciones de prevención y sanción con el fin de evitar los hechos violencia en actividades relacionadas a construcción civil, que incluyen el registro y fiscalización de las obras, así como otorgamiento de facilidades para que los afectados realicen sus denuncias. El Decreto Legislativo N° 1187, publicado en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, dispone que la Policía, por medio de sus unidades especiales, ejerzan una labor de prevención y patrullaje para prevenir los actos

de violencia. En tanto, los gobiernos locales deben comunicar a las comisarías sobre las solicitudes de licencias y las licencias para la construcción de edificaciones en un plazo no mayor de tres días hábiles. Dicha información debe ser remitida en el mismo plazo al Sistema de Inspección del Trabajo, pero solo en caso de las licencias. Esta entidad efectuará las acciones de inspección, con el apoyo de la policía, a fin de velar por el cumplimiento de las normativas sociolaborales, de salud en el trabajo y de seguridad.

SEÑALA LÍDER SINDICAL

CGTP: candidatos que lideran encuestas no representan intereses de la población

PRIMICIA - Lima.Los candidatos que encabezan las encuestas para las elecciones pre-

sidenciales del 2016, no representan los intereses de los trabajadores, sostuvo la presidenta de la

Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes. Indicó que tanto Keiko Fujimori, Pero Pablo Kuczynski, Alan García y Alejandro Toledo son candidatos que tienen como meta continuar con el modelo económico que, en su opinión, conculcar los derechos laborales y no ofrecen condiciones de trabajo digno como lo establecen los organismos internacionales. Consideró además que tampoco garantizan

que defenderán los derechos laborales, y recordó Kuczynski cuando fue ministro de Economía, en la gestión de Alejandro Toledo (2001-2006), favoreció a las empresas por encima de los empleados. Sifuentes también lamentó que los principales candidatos, que pretenden gobernar el país, estén envueltos en presuntos casos de corrupción vinculados al caso Lava Jato, en Brasil, cuyos tentáculos de corrupción se extienden en varios países de América Latina, incluido el Perú.


Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

Director de Cultura Junín, reclama políticas y ordenanzas que ayuden a posicionar a nuestra región por su riqueza folklórica.

POR EL DÍA MUNDIAL DEL FOLKLORE

Huaylarsh, Danza de Tijeras y Marinera, deslumbraron en izamiento Algo más... A pesar que en el programa oficial de la ceremonia cívica le correspondía izar la Bandera de la Paz a la directora de la I.E. “Sagrado Corazón de María, fue el director del colegio Don Bosco quien asumió la designación ante la sorpresa de los asistentes.

PRIMICIA-Huancayo.Fueron dos largas horas que el público, estudiantes, docentes y funcionarios permanecieron en las inmediaciones de la Plaza Constitución, algunos participaron de la ceremonia cívica dominical, la que concluyó con un desfile de instituciones educativas, personal profesional, asistencial y administrativo del hospital Daniel A. Carrión , la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, entre otras entidades . DÍA DEL FOLKLORE El discurso de orden estuvo a cargo de Jair Pérez Brañez , director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín , quien

LOCAL 03

Diario Primicia

ne nuestra región es nuestro folklore” sentenció.

hizo un llamado a todas las autoridades de la región, así como a la empresa privada para juntos garantizar el desarrollo de nuestro folklore,

que nada tiene que envidiar a otras regiones ; “en este aspecto tenemos potencial , solo falta por parte del Gobierno Regional se imple-

mente y promueva políticas y ordenanzas que ayuden a posicionar a nuestra región por su riqueza folklórica. Lo más rico y auténtico que tie-

DESLUMBRARON Mientras algunos colegios privados, dejando de lado las normas, expusieron a sus alumnos de nivel inicial por mucho tiempo a la radiación solar; la nota festiva de alegría y colorido lo dieron el Huaylashr, Danza

de Tijeras y la Marinera que deslumbraron, en el marco del “Día mundial del Folklore” que tiene como fecha central el próximo 22 de agosto. Del mismo modo se anunció el I Concurso Interescolar y Nacional de Marinera Norteña, para el próximo 03 de octubre en el Coliseo del Colegio Salesiano Santa Rosa.


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

PARA USO DE ARMAMENTO LETAL Y NO LETAL

Gobierno regula uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional La Policía podrá utilizar su armamento en caso de peligro de muerte o de lesiones graves durante la comisión de un delito grave, así como en defensa propia o en la protección de otros civiles. PRIMICIA - Lima.- El Gobierno reguló el uso de la fuerza por parte de la Policía para hacer uso de su arma en los casos de resistencia, peligro de fuga y acciones violentas, que impliquen riesgo de muerte o lesiones graves, en cumplimiento a las facultades delegadas al Ejecutivo en materia de seguridad ciudadana. Según el Decreto Le-

gislativo N° 1186, publicado este domingo en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, la Policía, en uso de fuerza letal, podrá utilizar su armamento en caso de peligro de muerte o de lesiones graves durante la comisión de un delito grave, así

como en defensa propia o en la protección de otros civiles. Del mismo modo, también la faculta cuando exista este mismo tipo de peligro en la resistencia de la persona que va a ser detenida, en una fuga o en una reunión tumultuaria violenta.

A TRAVÉS DE OTORGAMIENTO DE FACULTADES

Ejecutivo publica Decreto legislativo que regula uso de aguas subterráneas PRIMICIA - Lima.- El Poder Ejecutivo publicó ayer el decreto legislativo que regula el régimen especial de monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas a cargo de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS). Según la publicación en el diario oficial El Peruano, dicha norma se da dentro de las facultades legislativas otorgadas al Ejecutivo por el congreso de la República, con las cuales se busca fortalecer la rectoría en saneamiento con la finalidad de fomentar, modernizar,

racionalizar y optimizar la infraestructura y los servicios de saneamiento y asegurar la sostenibilidad de los recursos hídricos. “La mejora en la calidad de la prestación de los servicios de saneamiento, su sostenibilidad y la ampliación de su cobertura constituyen la primera línea de política de acción del gobierno en la lucha contra la pobreza, más aún si se tiene en cuenta que el servicio de saneamiento impacta directamente sobre la salud pública”, señala. En ese sentido y, tenien-

do en cuenta que un sector de la población carece de los servicios de agua potable, es necesario aprobar medidas que permitan garantizar las reservas de aguas subterráneas, las mismas que han sido otorgadas a las EPS. Ello a fin de asegurar la sostenibilidad y disponibilidad de los recursos hídricos para la prestación de los servicios de saneamiento; así como para fomentar y optimizar la ejecución de inversiones en infraestructura en agua y saneamiento a nivel nacional.

Se precisa en el referido decreto que el arma de fuego solo podrá ser usada “cuando sea estrictamente necesario, y sólo cuando medidas menos extremas resulten insuficientes”, y para ello se deben seguir los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad.

Luego del uso de la fuerza el personal policial deberá adoptar las medidas necesarias para brindar la asistencia y servicios médicos a las personas heridas o afectadas, comunicar lo sucedido a los familiares de los fallecidos, heridos o afectadas, y presentar un informe a la unidad policial correspondiente. El documento, agrega, debe dar cuenta de las circunstancias en que ocurrió el hecho, los medios empleados, el armamento, las asistencias, evacuaciones, y el número e identidad de los afectados. Por otro lado, dispone que el uso de la fuerza no letal debe darse en caso de delito en flagrancia, por mandato judicial, en cumplimiento del deber, bajo orden de las autoridades competentes y prevención de delito. La policía también puede hacer uso de la fuerza para prevenir la comisión de delitos o faltas, proteger o

Algo más... Lleva la rúbrica del presidente de la República Ollanta Humala Tasso, el titular del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, así como de los ministros del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, y de Justicia, Gustavo Adrianzén.

defender los bienes jurídicos tutelados y para controlar a quien ponga resistencia a la autoridad. Asimismo, precisa, el personal no puede alegar ejercer la “fuerza letal” bajo órdenes superiores porque tenía conocimiento previo de los casos en que se podía emplear estos medios. El DL sostiene que de ejercer la fuerza de forma inadecuada los efectivos policiales recibirán las sanciones, administrativas, civil o penales que correspondan. El presente decreto dispone, asimismo, que el Ministerio del Interior ejecute medidas para evaluar la situación del armamento de la policía, actualizar el programa de adquisiciones de armamento letal y no letal, y adecuar los planes de capacitación y entrenamiento para la aplicación de la normativa.

Caída de “peces gordos” romperá impunidad de la corrupción PRIMICIA - Lima.- La caída de “peces gordos” a los cuales se vincula en actos de corrupción ayudará a romper la impunidad que muchas veces se aprecia en casos de este tipo, sostuvo el presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz . “Romper la impunidad implica freír a los llamados peces gordos para que respondan ante la justicia, eso puede ser una importante buena señal en la lucha contra la corrupción”, manifestó a la Agencia Andina. Tras recordar que últimamente las primeras planas albergan con mayor frecuencia señalamientos de posible

corrupción entre quienes han regido el país, dijo que se requiere de acciones de investigación para llegar al fondo de los señalamientos. Uno de los últimas noticias sonadas, recordó, es el de la corrupción atribuida a la firma brasileña Petrobras y el

caso Lava Jato, que a su juicio merece una investigación global pues implica a varios países. “La Fiscalía de la Nación ha iniciado una investigación, envió fiscales a Brasil y esperamos que esto puede producir resultado a corto plazo” añadió.


Nueva gestión que preside Mg. Cesar Cóndor Uceda, anuncia que ya se aperturó servicio de PRESTAFÁCIL, hasta 800 nuevos soles a sola firma.

DIO REEMBOLSO POR SEGURO DE SEPELIO

Directorio del Sub Cafae Drej entrega cheque de 12 mil 500 soles a profesora Algo más...

Préstamo económico alcanza a todo el personal nombrado, administrativo y docentes, en condición de activos y cesantes de la Región. PRIMICIA-El Tambo.Una nueva gestión que pone todo su esfuerzo, servicio y productos, a maestros y servidores administrativos de la Región Junín. “Con una nueva administración, el Directorio en pleno del Sub Cafae de la Dirección Regional de Educación Junín-Huancayo, en cumplimiento a sus objetivos y estatutos, ha reinicia-

Cesar Cóndor Uceda

El Directorio del Sub Cafae Drej-Huancayo entregó el cheque de 12 mil 500 nuevos soles a la docente Luzmila Luz Lamberto Laura

do y puesto en marcha una serie de beneficios que alcanza a sus asociados, entre ellos a los docentes y personal administrativo del sector educación” así manifiesta Cesar

Cóndor Uceda, Presidente del Directorio del Sub Cafae Drej-Huancayo. SEGURO POR SEPELIO

FOTONOTICIA

LOCAL 05

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

Huancayo pareciera no tener alcalde, a plena luz del día este grupo de personas pegó afiches de un evento, deteriorando las paredes y el ornato público.

Hemos cumplido, detalla Cesar Cóndor, de la mano con el Directorio en pleno del Sub Comité de Administración de Fondos de Asistencia y Estímulo de la Drej-

Huancayo con hacer entrega del cheque correspondiente del reembolso por seguro de sepelio, se entregó un monto de 12 mil 500 nuevos soles (s/. 12 500.00) a la profesora Luzmila Luz Lamberto Laura, beneficiaria del Seguro por Sepelio que otorga nuestra entidad, indicó. PRESTAFACIL Del mismo modo, el Presidente del Directorio informó, “El Sub Cafae DREJ Hyo. ha puesto en marcha al servicio de la docencia y

Voluntarios de diversos países llegan a Huancayo PRIMICIA - Huancayo.- Voluntarios de diversos países para el fortalecimiento de la educación, llegan hoy a Huancayo. Vicente Espinoza Arroyo informó a PRIMICIA que destacados especialistas de Brasil, Argentina, México, Costa Rica, España, Chile, Colombia y Venezuela se congregarán en la Institución Educativa No 30001 “Santa Rosa de Lima” para liderar talleres gratuitos, en beneficio de los estudiantes sobre: aula interactiva, fútbol, samba, títeres y máscaras, música

y dibujo, entre otros. “El intercambio cultural reforzará el aprendizaje de nuestros estudiantes, tarea que desarrollamos en el día a día” expresó Espinoza Arroyo.

Indicando que muy pronto se pondrá en marcha el Programa de Previsión Social, Cóndor Uceda reconoció la labor positiva de todos los integrantes del Directorio; asimismo señaló que el local del Sub Cafae está ubicado en el Jirón Atalaya Nº 871 en el distrito El Tambo, la atención es de 9:00 a .m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 07:00 p.m.

personal administrativo de la Región Junín, un nuevo producto, se ha aperturado el PRESTAFACIL, que consiste en el otorgamiento de préstamos a sola firma para todo personal nombrado, presentando únicamente su DNI; al personal docente activo y cesante se le otorga ochocientos nuevos soles (s/. 800.00); al personal administrativo setecientos nuevos soles (s/. 700.00)”, explicó.

Exigen a MPH paralizar obra de Open Plaza PRIMICIA - Huancayo.- A través de un memorial que suscriben ex trabajadores de Manufacturas del Centro exigen al alcalde de la ciudad, Alcides Chamorro paralizar de inmediato la obra del Complejo Comercial Open Plaza de capitales chilenos. “Rechazamos el atropello de Open Plaza contra las leyes peruanas y la dignidad del pueblo de Huancayo” agregan en su memorial que hicieron público ayer, durante la ceremonia de izamiento dominical.


06

EDUCACIÓN

SOBRE CONTRATACIÓN CAS

Ugels tienen que informar a DREJ Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-EL Tambo.Teniendo en cuenta que el Ministerio de Economía y Finanzas, mediante Decreto Supremo Nº 225-2015-EF autorizó la transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015 a favor de los Gobiernos Regionales, para financiar la contratación de especialistas en seguimiento de gestión administrativa, pedagógica e institucional, las Unidades de Gestión Educativa Local de su ámbito jurisdiccional, tienen que informar la implementación de la Resolución Vice ministerial Nº 034-2015-MINEDU a la Dirección Regional de Educación Junín. Para tal fin, el director regional de educación Walter Angulo Mera ha remitido el Oficio Múltiple Nº 030-2015GRJ/DREJ-APER, a los directores de las Ugel Huancayo, Chupaca, Concepción, Jauja, Yauli, Junín, Tarma, Chanchamayo, Pichanaqui, Satipo, Pangoa y Río Ene y Mantaro, en dicho documento dispone que se cumpla en los plazos previstos el proceso de contratación de especialistas, teniendo en consideración que la vigencia del contrato será a partir del 01 de setiembre al 31 de diciembre del 2015, debiendo informar sobre el desarrollo, resultados y acciones realizadas.

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

PARA CONTRATO DE ESPECIALISTAS PEDAGÓGICOS Y ADMINISTRATIVOS

En Ugels no se respeta etapas del procedimiento Resolución Viceministerial Nº 034-2015-MINEDU señala como debe llevar a cabo contratación en el Régimen Especial Cas. Establece además que en la etapa de selección obligatoriamente debe realizarse la evaluación curricular y entrevista al postulante. Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- De manera reiterada, los dirigentes del SUTE Regional Junín, vienen denunciando públicamente que para la contratación de especialistas en seguimiento de gestión pedagógica, administrativa e institucional, en las Unidades de Gestión Educativa Local, no se está respetando las etapas del

Liu Yangali Flores

ción. Del mismo modo, la etapa de selección comprende obligatoriamente la evaluación curricular y entrevista personal al postulante, siendo un concurso abierto debe difundirse masivamente las convocatorias de todas las Ugel, recalcó Yangali. procedimiento señaladas en la Norma Técnica, aprobada mediante Resolución Vice Ministerial Nº 034-2015-MINEDU, normativa que especifica cómo debe llevarse a cabo la contratación en las plazas puestas a concurso. NO HAY CONVOCATORIAS “La norma que orienta la contratación de especialistas, expresa claramente, para la suscripción de los contratos administrativos

de servicios (CAS) del personal, la Ugel con la supervisión y monitoreo de la DREJ llevada a cabo el procedimiento de contratación, considerando obligatoriamente las siguientes etapas: Preparatoria, convocatoria, selección, suscripción y Registro del Contrato, siendo la DREJ la que supervisa, en esta instancia debería obligatoriamente publicarse la convocatoria incluido los cronogramas de contratación de todas las Ugel, cosa

PROFESORES LOGRAN DE 5 A 6 AÑOS MENOS

Investiguen casos en cambio de edad Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA- El Tambo.La denuncia que hizo un sub director de institución educativa, ante la máxima autoridad educativa de la Ugel Huancayo, sobre una presunta irregularidad que estarían cometiendo docentes que ya

cumplieron el límite de edad, quienes se rebajaron la edad entre 5 y 6 años menos para no ser cesados y retirados del servicio activo, fue motivo para que Héctor Sinche Crispín, secretario general del SUTE, Huancayo exija se investiguen estos casos que involucran, al parecer, a algu-

nos docentes de conocidas instituciones educativas de nuestra ciudad, quienes contarían con asesoramiento de funcionarios de la Ugel y DREJ. “De comprobarse que estas personas han acudido a lugares alejados para cambiarse la edad, según es la denuncia que se hizo públi-

que hasta la fecha no se cumple”, señala Liu Yangali Flores, dirigente del SUTE Base del CEN. Es más, precisa la dirigente, la etapa de convocatoria comprende la publicación de las actividades y cronograma, en el portal institucional de las Ugel, de la sede regional, en el Servicio Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y en el Portal del Estado Peruano, sin perjuicio de utilizarse otros medios de informa-

ca, estaríamos frente a bien conformadas organizaciones delictivas claves ya sea en la DREJ o en las Ugel, sin embargo de todas maneras tiene que haber dudas, acaso estamos frente a personas iletradas que no saben su edad o cuando nacieron? pregunta Sinche, al momento de indicar que un profesor recién se dé cuenta a los 60 o 65 años, que su edad no es la correcta, si es preocupante”, manifestó.

Algo más... La Evaluación Curricular u hoja de vida comprende la Formación Académica, Experiencia Laboral, Cursos y/o Estudios de Especialización y otros factores, mientras que en la Entrevista Personal se evalúa los conocimientos y manejo de los temas correspondientes del puesto al que postula, así como el nivel de competencias y habilidades que manejan los postulantes.

Héctor Sinche Crispín


Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

SOBRE DIRECTOR DE LA UGEL HUANCAYO

“Directores encargados incumplidos retornarán como docentes de aula” Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- ¿Conocerán las condiciones para desempeñar el cargo y no ser destituidos o sancionados? Los especialistas del área de gestión pedagógica en su mayoría, se han convertido en enemigos de la gestión de Junín Sostenible, en su mayoría provienen de un concurso amañado que realizó Perú Libre y otros son conocidos corruptos tránsfugas que siempre se las ingenian para tener de padrinos a los mandamases de los partidos de gobierno central y regional, mientras los directores de Ugel, no los sancionen todo irá de mal en peor, menciona Fernando Quillas, asesor legal de las Apafas. Al respecto, Espíritu Gaspar Quispe, director de la Ugel Huancayo advirtió: “Los directores encargados, tienen las mismas funciones y obligaciones, por lo tanto las mismas sanciones, sin embargo, a diferencia de los directores titulares, ratificados y designados su permanencia en el cargo es provisional, así tenga la mayor escala magisterial o los grados de maestría y doctorado, la normativa vigente es clara, si los directivos de las instituciones educativas incumplen sus funciones o las órdenes superiores de la Ugel, DREJ o MINEDU tienen que retornar como docentes de aula o por horas”, remarcó la autoridad educativa. En relación a los especialistas que estarían boicoteando la gestión del Gobernador Ángel Unchupaico, indicó, ellos están bajo la responsabilidad del jefe de gestión pedagógica, solicitaré el informe correspondiente.

Diario Primicia

EDUCACIÓN 07

DREJ EMITE DIRECTIVA CON PRECISIONES Y RESPONSABILIDADES

II.EE. públicas y privadas obligadas a participar en evaluación censal 2015 César Cóndor Uceda, Director de Gestión Pedagógica de la Sede Educativa advierte que norma regional busca mejorar resultados de la ECE 2014. Funcionario recuerda que directores y docentes son responsables de garantizar la asistencia del 100% de estudiantes matriculados el presente año. Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.- ¿Los especialistas ganadores del “concurso” de Perú Libre, cumplirán las disposiciones emanadas de la DRE? Teniendo como antecedente, la burla a las disposiciones emanadas de la Dirección Regional de Educación de Junín, respecto al retraso del

César Cóndor Uceda

Los especialistas en la presente gestión, brillan por darle las espaldas a las disposiciones superiores

horario de ingreso por las bajas temperaturas, al Día del Logro y segunda reflexión, así como por parte de la Ugel Huancayo en referencia a la publicación de los resultados de la ECE 2014 en las instituciones educativas, una vez más, los directores designados y encargados tienen la responsabilidad de priorizar el interés superior del estudiante sobre sus intereses personales. DIRECTIVA Nº 028-2015-DREJ-DGP “Con la finalidad de esta-

blecer las orientaciones y lineamientos que deben cumplir las Ugel y las Instituciones educativas públicas y privadas del ámbito de la Dirección Regional de Educación Junín, la DREJ por intermedio de la Dirección de Gestión Pedagógica ha emitido la Directiva para ejecución y monitoreo de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015, en los alumnos del segundo grado de primaria y cuarto grado de primaria en las escuelas de Educación Intercultural, Bilingüe, y también del segundo grado de secun-

A CARGO DE LA DREJ

Preocupación por pago de deudas Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA- El Tambo.Hasta la sede de la Dirección Regional de Educación Junín, vienen llegando numerosos docentes cesantes y activos, quienes no se encuentran en los listados oficiales publicados por el Ministerio de Educación,

no sabemos por qué se esta manejando diferentes informaciones respecto al presupuesto y cantidad de beneficiados, lo peor los directores de Ugel que son ejecutoras nunca dan las informaciones, no quieren publicar el orden exacto en que nos encontramos para que nos paguen, dijeron.

Las relaciones publicadas en la DREJ, no sabemos por qué no ponen la fecha de la Resolución o del reconocimiento del pago, ahora han salido muchos perúlibristas en las listas, se está hablando que ya desapareció más de doscientos mil soles de lo que envió el Ministerio de Economía y Finanzas, señalaron.

daria, lo que se busca es mejorar los resultados de la ECE 2014”, indicó Cesar Cóndor Uceda, Director de Gestión Pedagógica de la sede regional educativa. A TENER EN CUENTA Cóndor Uceda dijo, las UGEL ya debieron hacer llegar la Directiva a las instituciones educativas y presentado sus planes de mejora para enfrentar con éxito la ECE 2015, pero además, tienen que diseñar estrategias respecto, por ejemplo, a las prohibiciones, ya que no

pueden promover o autorizar el desarrollo de actividades que impidan o dificulten la participación del 100% de los estudiantes en la ECE, está prohibido realizar actividades recreativas, marchas, paseos, viajes, clases especiales, visitas a otros lugares, menos otorgar permisos o permitir la inasistencia a la prueba de algún estudiante matriculado.

Algo más... En el presente año las fechas de ejecución de la Evaluación Censal de Estudiantes serán el 10 y 11 de noviembre para el segundo grado de primaria y cuarto grado de primaria de educación intercultural bilingüe, mientras la ECE 2015 en segundo grado de secundaria será el 17 y 18 de noviembre.


08

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

CONFIANZA CON EL CLIENTE

Cinco maneras para poder cumplir con plazos fijados Nunca comunique más de lo necesario y desarrolle una agenda.

1. Saber cuánto tiempo se necesita para hacer el trabajo. Hay que recordar que cada trabajador está involucrado en determinadas horas de trabajo, por lo que es necesario elevar la productividad en ellos para cumplir con los plazos de entrega.

PRIMICIA - Lima.- La buena noticia es que se ha ganado un gran contrato. La mala noticia es que el compromiso para cumplir con los plazos de entrega no debe fallar. Algunos llaman al cumplimiento ‘confiabilidad’, porque es resultado de cómo el cliente “percibe” el servicio. Además, el cumplimiento de las promesas son la causa de mucha o poca confiabilidad en un servicio o producto. El portal Pymex.com explica cinco maneras para que se cumplan los plazos de entrega con éxito.

PRIMICIA - Lima.Uno de los fotógrafos más reputados del Perú tiene un punto de vista cauteloso respecto a la tendencia fotográfica más de moda. Roberto Huarcaya nos da sus puntos de vista sobre el selfi y explica los nexos de su trabajo con la Psicología y la crítica social. - ¿Se acabó el debate entre los partidarios de lo digital y los de lo analógico? Lo digital tiene a su favor la rapidez de la velocidad de difusión, pero tiene sus handicaps. Por ende, para mí es solo una alternativa más. -¿Hay interés por el fotoperiodismo? Muchos estudiantes trabajan en medios de prensa y su experiencia es riquísima. Lo que suele pasar es que en paralelo a ese trabajo desarrollen proyectos personales, estimulados por encuentros

2. Determinar los planes reales del cliente. Cuando los clientes preguntan ¿cuándo puede ofrecerlo? La respuesta debe ser, ¿para cuándo lo necesita? Siempre se debe obtener información antes de dar el servicio. 3. Siempre ser honesto con uno mismo. Nunca comunique más de lo necesario y siempre desarrolle una agenda interna agresiva y tenga la disciplina para atenerse a

ella religiosamente. 4. Está bien que se comprometan con lo imposible. A las empresas más grandes, de mayor éxito, siempre se les pide de todo a sus vendedores y, por lo general, lo consiguen porque todo el mundo quiere el mejor servicio. 5. ¿Qué hacer cuando uno se equivoca? Si se olvida una fecha límite, y eso es frecuente, no hay que rendirse. Las empresas bien gestionadas suelen tener un plan B para afrontar estos errores. Una vez superado este punto de no retorno, hay que hacer todo lo posible para enmendar el error. Pocos empresarios entienden la importancia de saber hacer y cumplir con su trabajo.

ROBERTO HUARCAYA. FOTÓGRAFO

“Tomarse selfis muestra alto nivel de narcisismo” fortuitos en el ejercicio de esta profesión. -¿Sucumbe usted a la tentación de hacerse selfis y tomar fotos con el celular? Hago eso último muy poco; pero selfis no. Ese desplazamiento del sujeto como elemento principal de la imagen es el autorretrato en su potencia máxima, y no lo siento interesante ni seductor. Eso de viajar y, en vez de fotografiar el lugar en el que uno se encuentra, se prefiera tomarse un selfi e introducirse como objeto principal por encima del paisaje, muestra un alto nivel de narcisismo. -¿No se necesitan ‘talleres’ para hacer selfis? Es interesante investigar el tema, pero más en

un sentido sociológico y antropológico, antes que desarrollar técnicas y metodologías para hacer selfis. Eso sí es absurdo; es como abonar al narcisismo social. Justo en dos meses estoy

invitado a un festival en Paraty, Brasil, para generar un espacio de reflexión sobre el selfi y ver qué está pasando con él. -Uno de sus trabajos más notorios fue el rea-

lizado en el hospital Larco Herrera. ¿Qué lo llevó a concretarlo? Soy de formación psiocoterapeuta. Tras terminar mi carrera universitaria es que recién me intereso por la fotografía, cerca de los 29 años, y me voy a España para hacer fotografía. Al regreso, mi interés por la salud mental, independientemente de que no ejerza como psicoterapeuta, continúa siendo seductora para mí. Así, me planteo no regresar como terapeuta, sino como fotógrafo a un espacio manicomial. -¿Qué relación entabló con los pacientes? Trabajé más de un año en el hospital. Desarrollé el proyecto vinculándome con los pacientes; luego les planteé fotografiarse como

ellos quisieran. Me llevaban a donde querían ser fotografiados. Era devolverles autonomía y poder a los enfermos para que tuvieran capacidad de decisión y pudieran hacerse de su imagen, y yo servir como mediador de una especie de autorretrato. -¿Recurre a las personas para redondear la idea de conflicto? No. Solamente a paisajes. Se trata de generar una reflexión en torno a la violencia en el país. El paisaje es aparentemente anodino, casi de turismo, por su belleza, pero hay un texto que hace referencia a una fecha puntual. Esta, de alguna manera, resignifica ese escenario. Es esa tensión entre una imagen casi idílica y un acontecimiento trágico.


“Orgullo Wanka” en su V edición internacional

Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Suplemento editado por Primicia

Pequeños cracks en Copa Federativa 2015

 Sport la Vid de Concepción tras doblegar 2-0 eliminó a Santa Rosa PNP por la penúltima fecha de la semifinal de la Copa Perú. Mientras Trilce Internacional cayó 0-3 ante Unión Pichanaki.

Kimberly García

Al mundial de China

Arranca campeonato Laboral en Huancayo


10

clásico

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

LA INAUGURACIÓN FUE EN EL ESTADIO HUANCAYO

“Chamberos” se visten de corto para dar inicio los XVIII Juegos Laborales Werne Porta Morales PRIMICIA.- En medio de gran expectativa anteayer se inauguró los XVIII Juegos Nacionales Deportivos Laborales 2015, en el estadio Huancayo, cuyos campeones asistirán a la gran final nacional que este año ha sido denominado la ciudad de Ica en el mes de noviembre. El programa se inició con emplazamiento de las instituciones participantes, para luego izar el Pabellón Nacional y la bandera Olímpica, por los representantes de las entidades asistentes, encabezado por el presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, Daniel Díaz Erquinio. Las palabras de bienvenida estuvo a cargo de Francisco Medrano Reynoso, Supervisor Regional del Programa Deporte para Todos, entretanto la juramentación a los deportistas por el representante de la Diresa Junín, Luis Varje Rondón. Mientras la inauguración a cargo del titular del ente rector del deporte juninense, Daniel Pedro Díaz Erquinio, quien instó a los participantes participar con honor defendiendo los colores a la entidad que pertenecen.

competirán se encuentran; ajedrez, fútbol libre y máster, futsal, libre, master y femenino, voleibol damas y mixto. EQUIPOS PARTICIPANTES Hospital Carrión, Hospital El Carmen, Diresa Junín, Red de Salud Valle del Mantaro, INPE, Micro Red de Sa-

Red de Salud Valle del Mantaro

Posteriormente se dio inicio al tradicional desfile, donde el jurado calificador dio como ganador al representativo de la Red de Salud Valle del Mantaro, seguido de la Dirección Regional de Salud y tercero el Centro Juvenil del Poder Judicial, quienes recibieron balos de fútbol y voleibol. Anunciando los organizadores, el miércoles a las 4.00 de la tarde en el auditórium del CRD Junín, será la reunión de delegados, cuya primera fecha oficial será el sábado 22 de los corrientes. Entre las disciplinas que

lud Chilca, Centro Juvenil del Poder Judicial, Sociedad de Beneficencia Huancayo. Asimismo; la DREJ, Dirección Regional de Trabajo, Ministerio Público, INABIF, I.E.P. Ingeniería, Poder Judicial, Municipalidad Distrital de Chilca, Municipalidad Distrital de Sapallanga y Policía Nacional del Perú.


Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

Diario Primicia

CLÁSICO 11

LA COMPETENCIA SE DESARROLLARÁ DEL 20 AL 23 DE AGOSTO

Expectativa por V Vuelta Ciclística Internacional “Orgullo Wanka” Werne Porta Morales PRIMICIA.- Se viene la V edición de la Vuelta Ciclística Internacional “Orgullo Wanka” con la asistencia de los más connotados pedaleros del país, así como del extranjero. Certamen que cambió de fecha en esta oportunidad, toda vez que las cuatro anteriores versiones era como parte del programa de festejo por el aniversario de Huancayo en el mes de junio y se encuentra registrado dentro del cronograma de competencia de la federación Peruana de Ciclismo (FPC) por ser de alta competencia y puntuable al ranking nacional. La competencia ciclística constará de cuatro fechas, siendo la primera el jueves 20 denominado Etapa Municipalidad Provincial de Chupaca, en una distancia de 30 kilómetros, partiendo desde la plaza principal de la provincia heroica hasta Angasmayo (ida y vuelta), a par-

tir de las 9.00 de la mañana. Ese mismo día pero en horas de la tarde (3.00 p.m.) será la etapa Municipalidad Distrital de Chilca, con una distancia de 60 kilómetros. La segunda fecha será el viernes 21 a partir de las 9.00 horas cuya etapa será Municipalidad Distrital de Acostambo, uniendo las culturas

Wanka-Huancavelica sobre un tramo de 130 kilómetros, con partida desde el parque Huamanmarca para cruzar Huancayo, Chilca, Huayucachi, Imperial, Acostambo, Izcuchaca, con llegada en la plaza de Acostambo. Entretanto la tercera fecha será el sábado 22 desde las 9.00 de la mañana, etapa

Municipalidad Distrital San José de Quero “Héroes del Alto Cunas” en una distancia de 150 kilómetros partiendo desde la plaza Huamanmarca para cruzar Huancayo, El Tambo, Pilcomayo, Sicaya, Sincos, Pilcomayo, Chupaca, Angasmayo, San José de Quero, Negro Buenos, San Luis de Quero, con llegada

en la plaza de San José de Quero. Finalmente será la etapa denominada XIII Aniversario de la Región Junín por el circuito “Orgullo Wanka”, que comprenderá la calle Real, Giráldez, Omar Yali, Cusco en una distancia de 60 kilómetros con partida y llegada en el parque de La Constitu-

ción desde las 11.00 del día. La organización del certamen ciclístico está a cargo de la Municipalidad Provincial de Huancayo en coordinación con el Club de Ciclismo “Romero 33”, mientras los controles a cargo de los Jueces Oficiales de la Federación Nacional Deportiva Peruana de Ciclismo.

Copa Nación Wanka “Bodas de Cristal”

Campeonato zonal de karate en el CIN

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Buscando elevar el rendimiento deportivo de los niños y jóvenes de la región en la disciplina del fútbol, la Escuela De Fútbol “Nación Wanka”, alista el IV Campeonato de Futbol de Menores denominado: “Copa nación Wanka” - “Bodas de Cristal”, con motivo de conmemorar sus 15 años de vida institucional. El campeonato se dará inicio el sábado 05 de setiembre y tendrá una duración de 8 fechas, encontrándose abierta las inscripciones hasta el viernes 28 de agosto. Será para las categorías

Fútbol 7 (nacidos los años 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009), Fútbol 9 (nacidos

en 2003, 2004) y Fútbol 11 (categorías 97, 2000, 2001, 2002).

PRIMICIA.- Ayer en instalaciones del Centro Internacional de Negocios (CIN) se desarrolló el Campeonato Zonal de Karate denominado “Copa Wanka 2015”, organizada por la Liga Distrital de Huancayo. Previo al certamen el sábado en el auditórium del IPD Junín se desarrolló el Curso de Arbitraje de Karate a cargo de miembros de la Liga Peruana de Karate. Asistiendo jueces de dicha disciplina de Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Tarma, Selva Central y los anfitriones de Huancayo.

La competencia de ayer en las modalidades de kata y kumite sirvió para clasificar a los mejores deportistas (damas y varones) de la macro

región centro que asistirán al campeonato nacional de Tacna, indicó Richard Bendezú, presidente de la Liga de karate de Huancayo.


12

CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

TAMBIÉN ABEL VILLANUEVA, HORTENSIA ARZAPALO Y CLARA CANCHANYA Creciendo con el Fútbol en Huancayo elabora Werne Porta Morales fixture

Kimberly García y Pavel Chihuán a China

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Se viene el campeonato de fútbol de menores Creciendo con el fútbol para las categorías Sub-08, Sub10 y Sub-12, a cargo de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo. Indicando el presidente del balompié huancaíno David Huayta Córdova, hoy a las 17.00 horas será la reunión de delegados en su sude institucional del primer piso del estadio Huancayo, donde elaborarán el fixture correspondiente. En la mencionada reunión también acordarán el inicio del campeonato en su fase distrital, al haberse inscrito 16 equipo, invitando a otros clubes Huayta Córdova, hasta pueden inscribirse. Los ganadores de cada categoría del mencionado campeonato clasificarán a la etapa distrital, luego a la fase provincial, departamental, finalmente a la nacional.

PRIMICIA.- Un total de seis atletas, entre los cuales están tres maratonistas: Abel Villanueva, Clara Canchanya, Hortencia Arzapalo; los marchistas Pavel Chihúan y Kimberly García y la saltadora Paola Mautino conforman el equipo peruano que estará presente en el Campeonato Mundial de Atletismo a realizarse del 23 al 30 de agosto en Beijing – China. La representación nacional estará presente en la justa mundialista con los mencionados deportistas, los mismos que estarán acompañados por el entrenador Augusto Málaga y el titular de la Federación Peruana de Atletismo, Oscar Fernández. Dentro de las competencias, el primer atleta en

Kimberly García

participar será Abel Villanueva en la prueba de maratón a realizarse en el horario peruano el día viernes 21 a las 18:35 horas. Al día siguiente, será el turno de Pavel Chihúan, en

Pavel Chihuán junto a su entrenador Sergio Quispe

marcha atlética en la distancia de 20 kilómetros, programada para las 19:30 horas del día 22 de agosto. La saltadora nacional Paola Mautino, competirá el miércoles 26 de agosto, en salto

largo, en la etapa semifinal, a las 21.20 horas. Mientras la crédito huancaína Kimberly García, se hará presente en la marcha 20 kilómetros el 27 de agosto, a las 19:30 horas. Y

culminará la presentación peruana el sábado 29 de agosto con la maratón damas en la que estarán participando Clara Canchanya de Huancayo y Hortensia Arzapalo de Cerro de Pasco.

Festival Atlético Máster en homenaje a Juan José Castillo Werne Porta Morales PRIMICIA.- La Asociación de Fondistas peruanos (AFP), anuncia para el próximo 30 de agosto, el XVII Gran Festival Atlético Máster 2015 en homenaje a uno de los mejores fondistas del Perú, Juan José Castillo Izarra de Huancayo. Será en la pista atlética de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) en San Luis. El objetivo de dicho festival es fomentar la práctica en los atletas máster, con homenaje al destacado fondista nacional, Juan José Castillo (JUJOCA), ganador de innumerables competencias de fondo siendo la principal el título de Campeón de los Juegos Bolivarianos y de ubicarse en el segundo puesto de la famosa prueba “San Silvestre” en Sao Paolo-Brasil. Las competencias se

realizarán desde las 8:30 de la mañana en la distancia de los 2mil metros planos en la categoría damas de 60 a más años y 55 a 59 años. En varones 70 años a más, además de la categoría de 65 a 69 y 60 a 64 años. A las 9:30 am,

será el turno de las damas de 50 a 54, 45 a 49 años y en varones 55 a 59 y de 50 a 54 años, quienes correrán los 3 mil metros. A las 10:30 am, corren las damas de 40 y 44 años al igual que los varones, la distancia será los 5 mil me-

tros planos. En varones de 40 a 44 años correrán a las 11 de la mañana. Y para finalizar la competencia, a las 11:30 de la mañana, los atletas damas y varones comprendidos entre los 35 a 39 años correrán los 5mil metros planos.

Cabe recordar, José Castillo, aparte de clasificar a diversos torneo internacionales, también hizo la marca para dos olimpiadas, asistiendo a una de ellas y desistir la otra, por falta de apoyo. Pero eso sucedió años atrás.


Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

Diario Primicia

EN PARTIDO ACCIDENTADO JUGADO EN EL “CASTILLA”

La Vid elimina a Santa Rosa PNP

Werne Porta Morales PRIMICIA.- En cotejo accidentado donde el árbitro Saúl Marcos de Tarma lo permitió, Sport La Vid de Concepción se impuso 2-0 a Santa Rosa de la PNP, terminando ambos equipos con 10 jugadores, donde los perdedores provocaron al equipo de La Vid al término del encuentro. Con este resultado Santa Rosa PNP quedó eliminado con 1 punto y La Vid (9) esperará la última fecha ante Academia Municipal de Pichanaki (7), donde con un

empate habrá logrado ingresar a la final. Mientras sobre la media hora de juego chocaron David Rojas de la PNP con Frank Carranza de La Vid, llevando la peor parte el jugador del equipo policial que sufrió un enorme corte por la sien derecha, siendo evacuado de emergencia a un nosocomio local. ALINEACIONES PNP SANTA ROSA: Marlon Ugarte, Nelson Campos, Franklin Salinas, Miguel Ponce, David Rojas, Everson Gamarra, Junior Quispe, Jonatán Manyari, Hans Coronel,

Alianza y Municipal no se hicieron nada, pues dejaron en el campo del estadio Alejandro Villanueva sus opciones de levantar la corona del Apertura. El empate no le sirvió a ninguno de los dos, más bien le permite a Cristal, líder del Apertura, muy cerca de su coronación.

Golean a Trilce Internacional

PRIMICIA.- Trilce Internacional UNI Ingenieros de Huancayo en el estadio Municipal de Pichanaki fue goleado por 0-3 ante el local Unión Pichanaki. Sin embargo dicho resultado no varía en nada al conjunto huancaíno que clasi-

ficó la fecha anterior al poseer 12 puntos y Unión Pichanaki sumó 9, donde también ya está en la semifinal copera. Mientras ADT de Tarma se impuso 2-1 a Deportivo Municipal de Pichanaki y ya está en la semifinal.

Concluye ciclovía

Alex Herrera, Miguel Luyo. DT Cristian Arrazada. SPORT LA VID: Junior Tembladera, Frank Carranza, Juan Solís, Brayan Tinco,

Alfonso Acero, Jhonatan Cristóbal, Hitler Ñahuincopa, Ruffo Sancho, Germán Santillán, Héctor Cruz, Jonathan Sauñe. DT Miflin Bermúdez.

Alianza Lima y Municipal empatan y pierden opción PRIMICIA.- Alianza Lima y Municipal igualaron (0-0) en partido válido por la decimosexta jornada del Torneo Apertura, que se disputó en el estadio Alejandro Villanueva de La Victoria, y se despidieron de la opción al título dejando al Cristal con el camino libre hacía la corona.

CLÁSICO 13

PRIMICIA.- Desarrollando la final del campeonato de tenis de mes, K pop (baile coreano) y ajedrez, concluyó la ciclovía recreativa a cargo de la oficina de recreación y Deportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo. También desarrollaron aeróbicos y trote

con escolares por la Av. Coronel Santibáñez, así como en los módulos de actividad física hubo promoción de las salud, alimentación saludable, otorgando materiales deportivos a los asistentes, especialmente a los que domingo a domingo estuvieron presentes.


14

CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

REALIDAD QUE PERSIGUE A MUCHOS DEPORTISTAS POR FALTA DE ORIENTACIÓN

Futbolistas arruinados después de ser ricos y famosos Werne Porta Morales PRIMICIA.- “Me tienen envidia porque soy rico, guapo y un gran jugador”. Estas palabras, pronunciadas por un Cristiano Ronaldo menos maduro de lo que es ahora, no dejan de ser ciertas. El común de los mortales envidiamos en cierto modo la vida de los futbolistas de élite. Acumulan todo lo que no tenemos en una sola persona y con veintipocos años. Hablamos de fama, éxito, fans, restaurantes y hoteles de lujo, coches deportivos caros, reservados en discotecas de moda, casas de ensueño, mujeres por todos lados, dinero para conseguir cualquier cosa que puedas imaginar. Y todo ello conlleva un tren de vida muy alto, posiblemente acorde con los salarios millonarios que perciben de los clubes y con el dinero extra que les aportan las marcas. Demasiado para chicos que apenas superan los veinte años y en ocasiones proceden de orígenes humildes. Algunos no lo pueden soportar. Según un estudio de la consultora Schips Finanz, Hans Schips, la mitad de los futbolistas terminan arruinados cuando acaba su carrera. CHRISTIAN VIERI El último en confesar su dura situación económica ha sido el ex delantero italiano Christian Vieri, ex jugador, entre otros equipos, de Inter, Lazio, Atalanta o Atlético de Madrid. Su afición por el alcohol, las mujeres y el póker, además de haber invertido mal en algunos negocios le han llevado a suplicar un puesto de entrenador para poder saldar sus deudas. GEORGE BEST El excelente extremo norirlandés, que fuera elegido Balón de Oro en 1968 y ganó dos ligas inglesas y una Copa de Europa con el Manches-

Christian Vieri

George Best

Julio Alberto

ter United, declaró en una ocasión: “Tenía una casa en la playa pero para llegar a ella había que pasar por un bar. Nunca llegué a ver el mar”. Su afición al alcohol, las drogas y las mujeres, en especial las Miss Universo, acabaron prematuramente con una carrera plagada de galopadas por la banda, goles y regates prodigiosos. También es suya la siguiente frase: “he gastado mucho dinero en mujeres, alcohol y coches, el resto, lo he despilfarrado”. En 2001 le fue transplantado el hígado y una hemorragia interna en 2005 le llevó a la tumba. JULIO ALBERTO Fue un lateral y extremo que jugó en el Atlético de Madrid y el Barcelona, donde coincidió con el astro argentino y, precisamente ayudó en todo lo posible al Pelusa con sus problemas con las dro-

gas. Años después, el jugador español se quejaba de que Maradona no había hecho lo mismo con él, cuando cayó en la droga. Por cierto, de Maradona también se dice que tiene una deuda de 37 millones de euros debido a su vida disipada. Julio Alberto ganó dos ligas con el Barcelona, participó con la selección español en la Eurocopa de Francia de 1984 y en el Mundial de México de 1986 y se retiró en 1991 recibiendo un homenaje. Los problemas vinieron después. En octubre de 1993 se vio solo, sin trabajo, sin amigos y sin dinero. Había visto la muerte de cerca. Él dijo que empezó a tener contactos con la droga a raíz de su tercer matrimonio. En 1998 fue detenido en Barcelona por robar dinero de la caja del bar en el que trabajaba. Años después ha encontrado la estabilidad como

Julio Alberto

Paul Gascoigne

entrenador de niños en una escuela de fútbol. GARRINCHA El futbolista brasileño que maravilló en los mundiales de 1958 y 1962 en los que coincidió con Pelé. Tenía las piernas torcidas hacia adentro y una seis centímetros más larga que

la otra. Eso no le impidió ser uno de los mejores futbolistas de la historia ni tampoco uno de los mayores derrochadores. Era adicto al alcohol y al tabaco desde los diez años. Eso y su predilección por la noche hicieron que pasara la última época de su vida en la miseria. Murió en 1983 a los 49 años a causa de una intoxicación por la bebida. PAUL GASCOIGNE Un futbolista inglés de una calidad incuestionable que militó en el Newcastle, el Tottenham, la Lazio o el Glasgow Rangers. Cuando se acercaba el final de su carrera empezó a tener problemas con el alcohol por lo que tuvo

que entrar en una clínica de desintoxicación. Dilapidó en juergas nocturnas y excesos los 17 millones de euros que ganó en sus años como futbolista. Cayó en la pobreza y tuvo muchos problemas de salud. Sigue vivo, aunque en más de una ocasión ha conseguido esquivar la muerte en el último momento. SOULEYMAN SANÉ Futbolista ganés que jugó en varios equipos de la Bundesliga como el Friburgo o el Nuremberg. A lo largo de su carrera ganó alrededor de dos millones de euros, lo que para muchos de nosotros nos daría para vivir casi toda nuestra vida. Pero a él no le llegó y no tiene para pagar las facturas. Todo empezó con una inversión errónea de 150.000 euros que luego le generó numerosos gastos y acabó por dilapidar su patrimonio. AYLTON Y MARCELINHO Ailton, que fue campeón de la Bundesliga con el Werder Bremen, club que pagó por él cinco millones de euros, la mayor inversión de este club alemán. Se dice que gastaba 100.000 euros al mes sólo en ropa. Ahora está al borde de la bancarrota. De Marcelinho se cuenta que ya no puede pagar las cuentas que le llegan a Brasil. Además, jugó también en el Inter de Milán y el Everton. Entró en un círculo vicioso de drogas, alcohol y problemas con la familia que le llevaron a la ruina. Decía que bebía para no pensar en el fútbol. Sus problemas le hicieron retirarse prematuramente con 31 años. Durante meses engañó a su mujer a la que finalmente abandonó. Después de retirarse se arrepintió de no haber tenido el coraje suficiente para seguir luchando. Estos son algunos casos, donde estamos sacando la vida de ex cracks peruanos que también terminaron en desgracia y abandonados.


Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

CLÁSICO 15

Diario Primicia

EN EL ESTADIO “TRES DE OCTUBRE” CATEGORÍA 2002

Pequeños cracks inician campeonato Copa Federativa Werne Porta Morales PRIMICIA.- Demostrando su talento que vienen aprendiendo al pertenecer a las academias o clubes deportivos varios niños, anteayer se dio inicio el campeonato de fútbol de menores “Copa Federativa”, a cargo de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ) con la categoría 2002 y ayer en el mismo escenario se desarrolló la categoría 2000. A primera hora la E.F. Deporcentro se impuso 3-0 a la E.F. Chuponcitos con anotaciones de Cristian Valverde, Geanpol Lizarbe y Saúl Gabriel, en el segundo encuentro Sport Huancayo se impuso 4-2 a la E.F. Ramiro Villaverde Lazo, haciéndose presente con el tanteador por el equipo ganador Eduardo Javier en dos ocasiones, así como Diego Soto con Carlos Ureta, descontando Abel Correa en dos oportunidades. Por su parte la E.F. Koki Gilvonio no tuvo problemas para imponerse 3-0a Sentimiento Isabelino con anotaciones de Jean Antezana, Taquiri Dony y Yojan Rojas. Entretanto la E.F. Nación Wanka, que demostró que posee jugadores experimentados pese a su corta edad se impuso 4-0 a la Trilce Internacional con anotaciones de Pedro Huamán, Cristofer Ataypoma, Erick Bruno y Alexander Tasaico. Mientras en el encuentro de fondo, en cotejo bastante parejo empataron a un gol por bando los elencos de E.F. Semillero Wanka con Trilce Internacional UNI Ingenieros, anotando por el primero Álvaro Camarena y por el segundo Ronualdo Carhuamaca. Los encuentros fueron dirigidos por el Colegio de Jue-

ces de Huancayo, asistiendo Jesús Cerrón, José Ojese, Maida Alderete y Jennifer Gómez. Dicho campeonato de menores se desarrollará los fines de semana en el “Tres de Octubre”, cuyo torneo de Apertura debe estar concluyendo después de nueve fecha, para darse inicio al torneo de Clausura, donde se conocerá a los representantes de la región Junín, cuyos representantes asistirán a la etapa interregional, toda vez que tiene carácter nacional cuya gran final será en Chancay y es avalado por la Federación Peruana de Fútbol, indicaron fuentes de la comisión organizadora. Trilce Internacional UNI Ingenieros

Trilce Internacional

E.F. Semillero Wanka

E.F. Nación Wanka


Diario Primicia Huancayo, Lunes 17 de Agosto del 2015

TRAFAS.-

Las suplantaciones no solamente están dentro del fútbol amateur, también en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales y en el campeonato añejo. Ante ello la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo, optaron por la presentación del DNI de cada pelotero antes de ingresar al campo de juego, juntamente con su carné del club que lo identifica, decisión que a muchos trafas no les gustó, pero un gran sector atracó, al sudar respetando el reglamento y dejar de lado a los cachueleros que terminarán más embarrados que palo de gallinero si son descubiertos. EX “CHUPUL”.Se viene el campeonato del Consejo Regional de Decanos (CRED) Junín, donde el actual presidente Miguel Ninamango Guevara anunció “Cero alcohol”; atracarán los “jugadores” de los diferentes colegios profesionales, al constituirse como un recreo para doblar el brazo por el reencuentro de colegas, también sirve para salir con ese pretexto de sus casas, hasta para trampear, aunque otros llegan con sus familias y ese ejemplo no deber ser visto por los menores. Veremos qué sude el próximo 12 de setiembre. CAMBIOS.-

Otro campeonato que podría sufrir cambios es el conocido inter municipalidades que nación en el Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín, gracias a su ex presidente Tito Orellana Carrión, que este año recordará su XXVIII edición. Según el actual mandamás Daniel Díaz Erquinio, “Ese campeonato más parece concurso de trago

y perdición”, del cual somos testigos, donde muchos “chamberos” que no juegan ni chanca la lata, son los primeros inscritos, otros en complicidad con sus alcaldes hasta falsifican contratos para meter peloteros que ni siquiera conocen cómo es un escritorio. Ahora será en Satipo el próximo mes.

BUSCADO.- Un

ex presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, sería internado en el Penal de Huamancaca en cualquier momento para purgar seis años, por los delitos contra la administración pública en las modalidades de usurpación de funciones y colusión en agravio al Estado. Indicando fuentes del ente rector del deporte, que sería una perla, porque vienen más delitos. El documento viene de la Sala de Apelaciones y Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Junín.

ídolos de barro como uno de los fantásticos sin clasificar Perú a un mundial más de tres décadas. ¿MARGINADO?.Siempre se ha dicho los torneos internacionales son vitrina para que la mayoría de peloteros emigren al exterior como viene sucediendo con Cueva. Así también salió Claudio Pizarro a Europa, pero se encuentra sin club a sus 36 años, incluso el actual buzo nacional Ricardo Gareca no lo convocó ni para recoger bolas para los amistosos con Estado Unidos y Colombia, el cual hubiera sido más interesante para que se promocione. Lo de bueno es que el bombardero guardó “pan para mayo”.

PROVECHO.Como trabajador de la pelota, Jefferson Farfán ahora gana 250 mil euros al mes (más de un millón de soles) en su club Al Jazira de Emiratos Árabes Unidos, donde estará ligado por tres años y si alguien quiere de sus servicios tiene que pagar una millonada como lo hizo el club árabe al Schalke 04 en la que estuvo ligado, cuyo currículum vite del pelotero de ébano fue que jugó en el PSV de Holanda y sus goles con la selección peruana, más la prensa nacional que levanta

FALSO.Más falso que cachetada de payaso resultó el ecuatoriano Juan Carlos Espinoza Mercado su verdadero nombre que sorprendió a los peruanos con el nombre de Max Barrios y haber nacido en Huacho para jugar por la selección nacional Sub-20, hasta se bajó la edad siete años, donde tras ser descubierto las autoridades nacionales le “abrieron” las puertas para que regrese como si nada a su natal Loja, donde actualmente juega en la Copa Sudamericana y no sería raro que vuelva a nuestro país. ¿Dirán algo las autoridades ahora?, por la falsedad ideológica impropia.

ÁLBUM DEL RECUERDO… Elenco del Colegio de Periodistas. Parados: “Beto” Pérez, Guillermo Igreda, Gustavo Allca, Eduardo Cárdenas, Manuel Tovar y “Tato” Buendía. Cuclias; Pedro Vergara, Félix Flores, Juan Espíritu, José Vergara y Werne Porta Morales.


Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

Según las proyecciones presentadas por la ONE en Seattle, EE.UU. África lidera el crecimiento demográfico de cara al próximo siglo. PRIMICIA.- En el año 2100, la población mundial alcanzará los 11.000 millones de personas. O más. Estas son las proyecciones que ha presentado Naciones Unidas en un encuentro en Seattle (EE.UU.) sobre previsiones demográficas. Hasta finales de siglo, el número de habitantes crecerá en todo el planeta desde los actuales 7.300 millones hasta romper incluso la barrera de los 11.000 millones, superando en 2.000 millones las previsiones que se habían estado manejando hasta hace muy poco tiempo y que ya fueron cuestionadas el año pasado por un equipo de investigadores de la Universidad de Washington y de Naciones Unidas. El director de la División de Población de la ONU, John R. Wilmoth, explicó a los asistentes a la cita que según los modelos de cambio demográfico extraídos de las series históricas, «se estima que la población mundial estará entre los 9.300 millones y los 13.300 millones en el 2100». EL MOTOR AFRICANO Este incremento de la población se deberá principalmente a África, donde se espera que el número de habitantes aumente desde los actuales 1.200 millones hasta los 3.400 millones o puede llegar a 5.600 millones a finales de este siglo. Según Wilmoth, en países como Nigeria, el más poblado del continente, «se calcula que se crecerá desde los 182 millones de personas hasta los 752 millones a finales de siglo».

PROYECCIÓN 17

Diario Primicia

LUEGO EL PANORAMA CAMBIARÁ RADICALMENTE

El planeta alcanzará en el 2100 su pico máximo de 11.000 millones de personas Díaz.

Pese al tirón africano, Asia permanecerá como el continente más poblado; a mediados de siglo alcanzará su pico poblacional –5.300 millones– para después comenzar a perder población hasta los 4.900 millones de habitantes, muy cerca de sus actuales 4.400. Las previsiones para Norteamérica, Europa, Latinoamérica y Caribe dejan a estas regiones por debajo de los 1.000 millones, aunque Estados Unidos verá aumentar su población desde los 322 millones hasta los 450. A partir de 2100, el panorama cambiará radicalmente y, basándose en las proyecciones de los índices de fecundidad, todos los continentes experimentarán una tendencia a la baja. Pero hasta que el siglo XXII

se asome por el horizonte, el reto de la superpoblación penderá sobre nuestras cabezas. ¿Puede nuestro planeta proporcionar recursos a semejante cantidad de seres humanos? EL PROBLEMA NO ESTÁ EN LA CANTIDAD Para Julio Pérez, investigador del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, el problema no está tanto en la cantidad de personas que vivamos en el planeta como en las pautas de consumo que adopten. «Toda la población actual del planeta cabe en el estado de Texas», asegura en conversación con ABC. «El reto no es la cantidad de habitantes sino qué hace cada uno de ellos. Un ciu-

dadano medio americano o europeo tiene 80 veces el consumo energético de un africano. Lo preocupante no es el número porque la experiencia nos dice que todos los países tienden a estabilizar sus índices de fecundidad en cuanto ganan estabilidad socioeconómica; ahí están los ejemplos de China o incluso de repúblicas islámicas como Irán, donde en 15 años se ha pasado de 6 hijos de media por mujer a solo dos. Lo preocupante es cuando el conjunto de la población china o india decide que quiere y puede tener un coche», afirma este investigador. Los expertos advierten de la ausencia de políticas demográficas, medioambientales y de recursos a nivel global. «Vamos en-

contrando los problemas y cuando nos llega el agua al cuello ponemos parches. Hace falta una revolución productiva hacia la energía verde. Pero seguimos anclados en una economía muy arcaica», concluye Pérez

UN PLANETA Y MEDIO Similar opinión tiene Juan Carlos Olmo, presidente de WWF España, una de las organizaciones conservacionistas internacionales más críticas con el agotamiento de los recursos del planeta. «Al ritmo que los consumimos hoy es inviable», afirma Olmo. En el informe Planeta Vivo, WWF ya alertó de que estamos consumiendo los recursos equivalentes a 1,5 planetas y que para 2030 necesitaremos dos. «Y todo eso si los procesos naturales siguiesen como los conocemos. Pero el cambio climático va a impactar enormemente sobre la capacidad de producción de la Tierra. Pensar en 11.000 millones es imposible en las condiciones actuales. Hay recursos, como las pesquerías de Asia, que ya no aguantan más», advierte Olmo. Para esta organización, no hay otro camino que «producir de forma más sostenible y eficiente, apostando por la economía circular –sin desechos– y las renovables. Tenemos la tecnología, solo falta voluntad política», sentencia Olmo.


18

consejos y salud

3 TIPS Para una buena rutina de ejercicios Antes del ejercicio Aplique tratamientos con frío o con calor en las zonas que estará ejercitando. Si sus articulaciones están calientes, enrojecidas o hinchadas, emplee hielo antes de iniciar su rutina de ejercicios. Si sus articulaciones presentan dolor y rigidez, pero no están calientes o hinchadas emplee calor en las articulaciones afectadas antes de empezar el ejercicio. El calor relaja articulaciones y músculos y ayuda a aliviar el dolor. En algunas personas, el frío también reduce el dolor y la inflamación. Calentamiento Ya sea que haga ejercicios de amplitud de movimiento, de resistencia o de fortalecimiento, es importante que dedique de 5 a 15 minutos en movimientos de calentamiento antes de hacer ejercicio. Esto reducirá la posibilidad de incurrir en una lesión, al ayudar a su cuerpo a prepararse para hacer los ejercicios. Para empezar su rutina de calentamiento, camine despacio o realice una versión más lenta de los ejercicios que planea hacer y entonces estírese lentamente. Vestimenta y calzado cómodos Su vestimenta debe ser holgada y cómoda de modo que facilite el movimiento. Llevar varias capas de ropa le ayudará a adaptarse a los cambios de temperatura y a los cambios en el nivel de cada actividad. Su calzado debe proporcionarle buen sostén y las suelas deben ser de material antideslizante y amortiguador de golpes. También podría ayudarle el uso de plantillas que amortigüen los golpes.

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

POR EXCESIVO USO DE SMARTPHONES Y TABLETS

Se duplican casos de “ojo seco” infantil En los últimos años se duplicó la incidencia de casos de fatiga ocular y “ojo seco” en niños atendidos en el Instituto Nacional de Oftalmología (INO), debido al uso excesivo de pantallas de smartphones y tablets. El médico especialista en Oftalmologia Pediátrica, Abel Flores Boza, explicó que a diferencia de cinco años atrás, actualmente se reciben cuatro o cinco casos a la semana de fatiga ocular y dos de ojo seco en niños, ocasionados generalmente porque el paciente pasa muchas horas frente a una pantalla. El galeno señaló que la fatiga ocular se manifiesta con dolor de cabeza frontal y ardor de los ojos y que muchas

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

6 presas de pollo. 3 tazas de arroz. 1/2 taza de aceite vegetal. 1 cebolla mediana picada. 3 dientes de ajo molidos. 1/2 taza de culandro molido. 1/2 taza de espinaca molida. 1 taza de arvejitas. 1/2 taza de choclo desgranado. 1/2 pimiento picado. 1 zanahoria mediana picada. 1 ají amarillo fresco licuado. Sal y pimienta al gusto.

ojuegos en el smartphone se origina por la falta de lubricación ya sea por disminución de la producción de lágrimas, como por exceso de evaporación de las mismas. El especialista agregó que este problema de salud es peor en los niños que sufren algún tipo de alergia respiratoria porque algunos pacientes con rinitis también tienen algún tipo de alergia ocular.

veces se confunde con una falsa miopía, pero que los exámenes médicos permiten descubrir que en realidad es el cansancio de los ojos por

Arroz con pollo  Preparación:

Condimentamos las presas con sal y pimienta, y las doramos en aceite caliente. Luego las reservamos; en el mismo aceite doramos la cebolla, los ajos molidos; luego agrega el ají amarillo. Cuando haya cambiado de olor, añade el culandro y la espinaca. Prueba la sal y agrega la zanahoria, el pimiento, el choclo desgranado y las arverjitas. Después, añade cuatro tazas de agua hirviendo y el pollo; deja que dé un hervor y agrega el arroz. Bajamos a fuego lento y dejamos hasta que esté a punto. Servir enseguida.

pasar tantas horas frente a una pantalla. OJO SECO Explicó que el ojo seco es un problema de salud de carác-

ter inflamatorio que antes solo afectaba a adultos pero ahora se presenta mayormente en niños que están mucho tiempo con vide-

MODIFICAR HÁBITOS Flores Boza señaló que, en ambos casos, la recomendación principal es modificar los malos hábito adquiridos por los pequeños, disminuyendo las horas que pasan frente a uno de esos aparatos.

SALUD

Presión arterial alta La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias, que es cuando su presión es más alta. A esto se le llama presión sistólica. Cuando su corazón está en reposo entre un latido y otro, la presión sanguínea disminuye. A esto se le llama la presión diastólica. En la lectura de la presión arterial se utilizan ambos números, la presión sistólica y diastólica. En general, la presión sistólica se menciona primero o encima de la diastólica. Una lectura con valores de: 119/79 o menos es considerada presión arterial normal; 140/90 o más se considera hipertensión arterial. Entre 120 y 139 para el número más elevado,

o entre 80 y 89 para el número más bajo es prehipertensión. La prehipertensión significa que puede desarrollar presión arterial alta, a menos que tome medidas. La hipertensión arterial no suele tener síntomas, pero puede causar

problemas serios como derrames cerebrales, insuficiencia cardiaca, infarto e insuficiencia renal. Usted puede controlar la presión arterial con un estilo de vida saludable y, de ser necesario, medicamentos.


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

ADEMAS Presentan póster de secuela animada

PRIMICIA.- Disney Pixar presentó el primer afiche de la película “Los Increíbles 2” que se estrenará en el 2016. La familia más recordada del mundo de los héroes regresará con nuevas aventuras divertidas durante el próximo año. La secuela de “Los Increíbles” tendría al pequeño Jack Jack como su principal protagonista. También se podrá ver las nuevas facetas de Bob, Helen y sus hijos con súper poderes. Brad Bird se encargará del guión nuevamente y dirigirá la animación que se caracterizará por el humor. La película animada también estará disponible en 3D. El anuncio fue realizado en la Expo D23, en el que Disney presentó novedades de otras películas como “Buscando a Dory”, “Toy Story 4” y “Cars 3”.

ESPECTÁCULO 19

ADEMÁS

MAGALY MEDINA:

Esto dijo sobre supuesta infidelidad de su novio Karen

PRIMICIA.- Magaly Medina no se quedó callada tras los rumores sobre una supuesta infidelidad de su

novio Alfredo Zambrano con la cantante Giuliana Rengifo. Acompañada de Tomás

Angulo, la periodista dejó en claro que es ella quien manda en su relación y aseguró que tiene bien vi-

gilado al notario. “Para que voy a gastar plata en tonterías (en detectives). Yo soy una detective privada. Soy una mujer independiente, que creo en mí misma y lo único que tengo que hacer es revisar el celular. Tengo las claves de Facebook, Twitter y de los celulares”, dijo. “En este mundo llena de zorras uno tiene que cuidar lo que es suyo. Tu privacidad y tus ganas de libertad me vale madre”, añadió. Como se recuerda diversos medios de espectáculos señalaron que Medina contrató unos detectives para seguir al notario y así comprobar los rumores, pero al parecer la pareja está más firme que nunca.

ADEMÁS MAGALY SOLIER Se lleva premio a mejor actriz en Festival de Cine en Lima PRIMICIA.- La actriz y cantante Magaly Solier recibió el premio a mejor actriz en Festival de Cine en Lima por su papel en la cinta peruana “Magallanes”, dirigida por Salvador del Solar. “Este premio se lo dedicó a todas las mujeres por no tener miedo, que luchan por sus hijos por un país mejor. Gracias, madre, por enseñarme todo… Gracias a mi esposo, a mi agente, gracias al señor director (Salvador del Solar) por saber dirigirme”, comentó la también compositora. La actriz describió a ‘Celina’, como un personaje muy rico. Aseguró que aprendió de ella que hay que cerrar capítulos en la vida. “Es un personaje tan potente. Además, me ha llevado a pensar muchas cosas. Hay escenas tan fuertes de la película que cuando uno lo actúa no se da cuenta porque uno lo siente y se deja llevar por el personaje.

Cuando tú ves la cinta ya como espectador, es otra cosa. ¡Qué mujer! (Celina). A pesar de haber llevado una vida tan dura, una mujer que fue secuestrada y que hace lo posible para poder salir viva de un lugar y que todavía siga luchando. Y como es la vida, ¿no? Cuando uno no soluciona sus problemas y dejas pasar, y crees que ya lograste escapar de todos esos problemas, en un momento menos pensado te puedes volver a cruzar con todo ese capítulo y te puede derrumbar todo lo que has construido”, sostuvo la actriz.

Hernán Hinostroza presenta a Michelle Soifer como su pareja

La felicidad de Hernán ‘Churrito’ Hinostroza en la actualidad no solo se da por su regreso a las canchas de fútbol con camiseta del FBC Melgar, sino también porque ha encontrado en el amor en Christianne Soifer. La hermana de Michelle Soifer es la nueva enamorada del talentoso futbolista que la primera parte del año estuvo de para sin equipo, pero que hace unas semanas fichó por el mencionado club arequipeño. A través de su cuenta de Fa-

cebook, ‘Churrito’ Hinostroza publicó fotografías junto a Chris Soifer, conocida también por su participación en una temporada pasada de ‘Esto es guerra’. La joven duró pocas semanas en el reality juvenil de América Televisión, aunque este tiempo le valió para hacerse un espacio en la farándula local. En las fotografías, se aprecia a un Hernán bastante enamorado. Incluso, asegura que ha encontrado el amor verdadero, dejando atrás sus relaciones anteriores como la que tuvo con la no menos conocida Katty García. En las redes sociales, ambos jóvenes intercambian mensajes cariñosos. Lo cierto es que Hinostroza ahora reside en Arequipa, mientras Soifer en Lima. El fútbol le ha dado una nueva oportunidad a Hernán Hinostroza y la mayoría espera que sepa aprovecharla, porque talento tiene y solo le falta encaminarse para ser de gran aporte a la selección nacional.

Schwarz confiesa que le gustaría actuar PRIMICIA.Karen Schwarz confesó que le gustaría entrar al mundo de la actuación durante su participación en la Feria Internacional de Arequipa. “Respeto mucho las carreras… me gustaría actuar”, señaló Karen Schwarz. La modelo y presentadora de televisión dijo, además que “para tratar de actuar creo que es importante meterte a cursos, porque hay actores, actrices super buenos y hay que respetar su labor, trayectoria”. En esa línea, Karen Schwarz indicó que entre sus planes para el próximo año está la actuación. “Tengo metas a futuro, todo lo que estoy haciendo es un tipo de aprendizaje que me va a ayudar a tener recursos para seguir en la televisión, porque la televisión no es fácil, más en lo que hago, farándula. Sin embargo, creo que aprendí a darle la vuelta”, afirmó la novia de Ezio Oliva. “Tal vez aceptaría si es algo secundario, pero primero me quiero educar y tener las técnicas adecuadas para poder brindarle al público lo que se merece”, finalizó Schwarz.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EDUCACIÓN

SALUD C/2155 P 21-18/08

B/V 26566 P 22-20/09

CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS

AVISOS JUDICIALES B/V 26663 P 17/08

Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don FEDERICO HUAMANI ZEVALLOS edad 35 años, estado civil SOLTERO natural de LIRCAY-ANGARAES nacionalidad PERUANA, domicilio CALLE VILLA S/N CHILCA; y Doña BLANCA SOLEDAD AYALA ALIAGA edad 24 años, estado civil SOLTERA natural de CHAUPIMARCA-PASCO nacionalidad peruana, domicilio CALLE VILLA S/N-CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día 11 DE SETIEMBRE DEL 2015 HORA 04:00 P.M. LOCAL CASA DE LA CULTURA M.D.CH. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil.

SERVICIOS B/V 26661 P 15-19/08

TRATAMIENTO: MIGRAÑA, ARTRITIS, COLUMNA, ACNÉ, OTRAS DOLENCIAS. PREVIA CITA TEL: 388713 (C) 964686222 (M) 947017222

OTROS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL

ACUPUNTURA CHINA

EMPLEOS

Chilca, 13 de Agosto del 2015 F/12698 P 22-20/08

Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-Junín Durand Obregón Miranda Registrador de Estado Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

Diario Primicia

F/12744 P 16-18/08

CLASIFICADOS/REGIÓN 21

PARA VIAJAR A JAPÓN

Alcalde se jacta de tener dólares En sesión de concejo edil mostró un fajo de billetes, incluso comentó que podría pagar el pasaje de los “pelados” o “misios”.

I.E.P. GERMINAL

PRIMICIA – Tarma.Una vez más el comportamiento del alcalde de la provincia de Tarma, Luis Palomino Cerrón, dejó con la boca abierta, literalmente, a los ciudadanos que asistieron a la última sesión de concejo edil, al sacar del bolsillo de su saco, un fajo de dólares para manifestar que viajará al Japón con su dinero. Los que presenciaron el acto sorprendente del alcalde, aún no salen de su asombro, pues no había razón, aparentemente, para que reaccionara haciendo gala de su riqueza, por lo menos económica, desairando a los regidores y

demás presentes, pues incluso dijo que tiene suficiente dinero para pagar el pasaje de los “pelados”. Tal parece que las versiones en las que se afirma que viajaría, próximamente, al país del “Sol Naciente”, con dinero del pueblo, caló hondo en Palomino Cerrón, quien no tuvo mejor idea que demostrar, con billetes en mano, que no tiene necesidad de usar el dinero del pueblo para este viaje. Hasta donde se sabe, además del alcalde provincial, y tres alcaldes de distritos (Huaricolca, Tapo y Palca), tendrían

ALCALDES DE OXAPAMPA

previsto viajar a Japón para firmar un hermanamiento con la ciudad de Kembuchi, con el fin de obtener cooperación, intercambios tecnológicos, culturales, entre otras actividades de mutuo beneficio. Tras este hecho, y los reclamos airados de al menos un regidor, al impredecible alcalde, no le quedó más remedio que disculparse con los presentes. Ojalá que las disculpas hayan sido genuinas y, que en verdad se haya dado cuenta de su negativo accionar, lo que, seguramente, contribuyó a que la sesión de concejo, fuera improductiva.

Exigen obras de saneamiento

LOS ALUMNOS DE NIVEL INICIAL, DE LA I.E.P. GERMINAL, SE UBICARON COMO SUBCAMPEONES EN “SANTIAGUITO WANKA 2015”. DEMOSTRARON ALEGRÍA, TALENTO, GRACIA Y GRAN VIGOR. EL PÚBLICO APLAUDIÓ CON GRAN ENTUSIASMO. SANTIAGUITO WANKA FUE ORGANIZADO POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD Y CULTURA. FELICES LOS NIÑOS RECIBIERON SUS JUGUETES EN MÉRITO A SU GRAN ESFUERZO. LA EDUCACIÓN DEBE SER INTEGRAL. ¡FELICITACIONES!

PRIMICIA – Pasco.- El alcalde del distrito de Constitución, provincia de Oxapampa, Moisés Acuña Gómez, solicitó al gobernador de la región de Pasco, Teódulo Quispe Huertas, cumpla con realizar la liquidación técnica y presupuestal de las obras de saneamiento básico en dicho distrito. El pedido se realizó a través de una mesa de diálogo realizado en la provincia de Oxapampa, donde los alcaldes indicaron que ya pasaron siete meses y aún no se ejecutan las obras. Finalmente los alcaldes de Oxapampa indicaron que el gobernador de Pasco no cumple con sus promesas.


22

REGIÓN

Diario Primicia

CONVOCARON ALCALDES, FUNCIONARIOS Y SERVIDORES DE TURISMO

Hoy validan plan estratégico regional del turismo Debatirán lineamientos estratégicos de desarrollo del turismo al 2021. PRIMICIA - Huancayo.- Hoy lunes 17 de agosto a las 9.00 de la mañana, con participación de autoridades del Gobierno Regional Junín, alcaldes y funcionarios ediles de Huancayo, Concepción, Jauja, Chupaca y servidores de turismo del valle del Mantaro, debatirán en talleres la validación del diseño del Plan Estratégico Regional del Turismo de Junín (PERTUR), indicó Michel Antignani director regional de Turismo. Con la finalidad de generar aportes y propuestas sobre el diseño y planteamiento estratégico para la formulación del PERTUR, hoy en el auditorio de la Cámara de Comercio de Huancayo, luego del protocolo de apertura, se cumplirá con las ponencias “Plan Estratégico Nacional de

PRIMICIA - Huancavelica.- Unos 300 productores de cuatro provincias huancavelicanas, usuarios del proyecto Haku Wiñay de Foncodes, participaron con diversos productos agropecuarios y con valor agregado en la “III Feria Regional Haku Wiñay 2015”. El evento desarrollado en la Plaza Principal de esta ciudad, en el marco del 24 Aniversario de Foncodes, tuvo como objetivo la difusión y articulación al mercado de los emprendimientos de Haku Wiñay. Los pequeños productores procedentes de pequeños poblados de las provincias de Angaraes, Churcampa, Acobamba, y Huancavelica, ofrecieron al público hortalizas cosechadas de sus propios huertos. Entre estos destacaban la zanahoria, betarraga, apio, derivados lácteos (queso, yogurt),

Turismo”; “La Importancia del Turismo para el Desarrollo Regional” y “Marco Metodológico para el Desarrollo del Taller”, a cargo de Mincetur y Dircetur. Luego de la conformación de talleres donde se proyectará la Misión, Visión y Objetivos Estratégicos, presentación de trabajos en la plenaria, se suscribirá el acta de aportes y validación del diseño y planteamiento es-

tratégico para la Formulación del PERTUR. La formulación del Plan Estratégico Regional del Turismo 2015 – 2021, se desarrolla en cuatro etapas, la primera donde se planificó, organizó y sensibilizó; la segunda etapa se elaboró la propuesta preliminar del PERTUR y la tercera, los talleres que desarrollamos para la validación del proyecto preliminar y la cuarta fase de

presentación y sustentación del plan. EN TARMA Y LA SELVA Asimismo con el fin de lograr un Plan Estratégico Regional de Junín concertado que facilite la toma de decisiones fundamentales para el desarrollo del sector turismo articulando esfuerzos y recursos, también se cumplirá talleres de validación en Chanchamayo el 19 de agosto y en Tarma el 24 del mes en curso.

Productores de Haku Wiñay participaron en feria regional miel de abeja, variedades de papa nativa, frutales (aguaymanto, palta), quinua. También animales menores como gallinas y cuyes (vivos y como carne), ovinos vinos, huevos de gallina de coral, panes y artesanías. Gran parte de los productos son el fruto de lo que viene produciendo los ganadores de concursos de negocios rurales inclusivos del proyecto Haku Wiñay de Foncodes. La actividad estuvo amenizada por grupos folclóricos, y danzantes de tijera a ritmo de arpa y violín. Hubo una importante presencia de público, y los productosseagotaronensutotalidad, especialmenteloscomestibles.

Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

Vuelos comerciales es realidad en Mazamari PRIMICIA - Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).Con el arribo de la vicepresidenta de la República Marisol Espinoza Tello y el ministro de Transportes y Comunicaciones José Gallardo Kú, se inauguró los vuelos comerciales en el aeropuerto del distrito de Mazamari de la provincia de Satipo, donde la autoridad anfitriona alcalde de Mazamari Walter Escriba Cuba dio la bienvenida, tras haber viajado de Lima hasta su distrito en la comitiva nacional. Asimismo con mucha expectativa, esperaron en el aeropuerto de Mazamari el alcalde provincial de Satipo Teódulo Santos Arana, de los distritos de Río Tambo Iván Cisneros; de Río Negro, Elvis Hinostroza; de Coviriali, Alejandro Honorato Egoavil; de Pichanaki – Chanchamayo, Zósimo Cárdenas Muje; el presidente de la Cámara de Comercio de Satipo Iván Olivera y algunos representantes del gobierno regional.

El ministro José Gallardo, destacó que el inicio de operaciones del vuelo comercial beneficiará no solo a más de 28 mil pobladores de Mazamari, si no a más de 76 mil de los distritos cercanos, permitiendo la conectividad no solo de Lima a Mazamari, sino también a los lugares de Satipo, San Ramón de Chanchamayo y Oxapampa de la región Pasco; el vuelo se inicia en forma semanal con aeronaves DHC-8 (Dash 8), con una capacidad de 37 pasajeros. La ministra emocionada, saludó a las autoridades de la Selva Central, al tiempo de agradecer a la Empresa L.C. Perú con su gerente general Carlos Carmona, por haber atendido a la solicitud de sus moradores y autoridades de estos pueblos de la Selva Central. Mientras el gerente de esta empresa aeronáutica, sostuvo que habrá tres vuelos a la semana, con un incremento según la demanda.


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

ESCLAVA SEXUAL DEL LÍDER DEL ISIS

El calvario de Kayla Mueller PRIMICIA.- El autoproclamado califa del Estado Islámico (ISIS), Abu Bakr Al Baghdadi, violó en varias ocasiones a la cooperante estadounidense de 26 años Kayla Mueller mientras esta se encontraba cautiva del grupo integrista. La joven murió a principios de este año durante un bombardeo de la coalición internacional. “Ellos nos dijeron que él la desposó, y todos entendimos lo que eso significa. El gobierno nos dijo que Kayla fue torturada, que era propiedad de Baghdadi”, contó Carl Mueller, padre de Kayla. La madre, Marsha, agregó: “Kayla no se casó con ese hombre. El la llevó a su habitación y abusó de ella, y ella salió llorando”. Kayla Mueller fue secuestrada en Siria en agosto de 2013. Estuvo junto a otras jóvenes, que pasaron a ser esclavas sexuales de la cúpula del ISIS. Kayla fue elegida por Al Baghdadi. Esto se supo gracias

La estadounidense secuestrada en Siria

al relato de una adolescente yazidí de 14 años que estuvo cautiva junto a ella y que escapó en 2014. Al-Baghdadi tomó a Mueller como “esposa”, vio-

Vauban un lugar sin autos

Hoy, Vauban es un pueblo de 5.500 habitantes que ha cumplido con las expectativas de sus creadores

PRIMICIA.- Vauban fue construida sobre los terrenos de una base militar en desuso, a cinco kilómetros de Freiburg, una ciudad al sur de Alemania. Su nacimiento fue casi un experimento: el gobierno local y un grupo de propietarios combinaron esfuerzos para crear una co-

munidad ecológica que fuera un modelo para el resto de la región. Hoy, Vauban es un pueblo de 5.500 habitantes que ha cumplido con las expectativas de sus creadores: es un modelo de ciudad sustentable que ha sido imitado y replicado en Europa.

lándola cada vez que la visitaba, relató la joven. Agentes de Inteligencia de EE.UU. corroboraron su relato y le informaron lo ocurrido a los padres de Mueller. Mientras las grandes urbes comienzan a limitar la cantidad de autos en sus centros, como Hamburgo o París, el 70% de los habitantes de Vauban ya no utiliza este medio de transporte. La ciudad fue diseñada desde cero para que todo pudiera abarcarse caminando, en bicicleta o en el tranvía que cruza Vauban y que cuenta con estaciones cerca de cada uno de los hogares de este pueblo alemán. La circulación de autos se permite sólo por la calle principal y por otras dos avenidas que bordean esta mini ciudad. Los estacionamientos son limitados y la mayoría de las calles residenciales lucen carteles con el signo stellplatzfre: libre de espacios de estacionamiento. El límite de velocidad es de 30 kilómetros en zonas residenciales y las calles son usadas para que los niños jueguen y la gente interactúe.

INTERNACIONAL 23

Exigen al Papa que condene las uniones del mismo sexo PRIMICIA.- Cerca de medio millón de personas exigen al Papa Francisco que condene las uniones del mismo sexo al considerarlas antinaturales y que rechace la comunión a los divorciados que se vuelven a casar. Según la página internet www.filialesuplica. org, más de 462.700 personas en todo el mundo habían firmado la petición. Llamada “Filial Súplica a su Santidad para el futuro de la familia”, los firmantes piden con ese mensaje al “papa Francisco que reafirme categóricamente la enseñanza de la Iglesia de que los católicos divorciados y

Francisco saluda a inmigrantes nigerianos durante una audiencia general, en el salón Pablo VI, en el Vaticano

vueltos a casar civilmente no pueden recibir la Sagrada Comunión y que las uniones homosexuales son contrarias a la ley divina y a la ley natural”.

El pontífice convocó para octubre un sínodo o asamblea de obispos de todo el mundo para debatir varios temas que se anuncian complicados.

Avión se estrella contra una montaña PRIMICIA.- El avión indonesio con 54 personas a bordo que había desaparecido de los radares en Papúa se estrelló en la región montañosa de Bintang. “El avión ha sido encontrado por los habitantes de la zona”, informó el director general de Transporte Aéreo, el general Suprasetyo. La aeronave ATR-42 de la compañía aérea local Trigana Air había despegado del Aeropuerto Sentani de Jayapura, capital de Papúa, y se dirigía hacia Oksibil, situada al sur en esa misma región. Diez minutos antes de la hora de llegada, había contactado con la torre de control de Oksibil para pedir autorización para aterrizar, contó el capitán Beni Sumaryanto, director de operaciones de Trigana Air. Pero el avión nunca llegó y, media hora des-

Una imagen de archivo muestra a un avión de Trigana Air en el aeropuerto internacional de Yakarta.

pués, la aerolínea indonesia ordenó a otro aparato que hiciera la misma ruta para localizar el aeroplano desaparecido, dijo Sumaryanto. “Había muy mal tiempo, el aparato no pudo encontrar al otro y regresó a Sentani. Oksibil es una zona montañosa donde el tiempo es muy impredecible. De repen-

te, se puede volver neblinoso, oscuro y ventoso, sin previo aviso”, explicó. Se desconoce si hay supervivientes. De hecho, la aparición de los restos se produjo poco después de que los equipos de salvamento suspendieran las operaciones de búsqueda por la llegada de la noche y lo remoto del lugar.


Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN

Fulg

r de Espigas

Huancayo, Lunes 17 de agosto del 2015

EPÍGRAFE

La fiesta patronal de Manzanares Desde el 11 de agosto se inició la fiesta patronal del distrito de Manzanares (Concepción) en honor a San Miguel Arcángel y Santa Clara de Asís y se prolongó hasta el viernes 14. El miércoles 12 fue la fecha central, ese día se realizó la feria artesanal y gastronómica. El jueves 13 fue la corrida bufa. Lo que no se puede olvidar es el ventarrón y la lluvia que se hizo presente como nunca. En esta oportunidad, los priostes fueron: Edmundo Orihuela y Amanda Hilario; Lisbeth Castillo y Hilton Mosquera. Antes no llegaba apreciar la celebración a plenitud porque a mediodía ya estaba nublado, chueco. Este año, la pude contemplar con inmensa emoción, hasta que brotaron lágrimas de lo profundo de mi ser. Después de la misa, acompañé a la procesión de los

dos santos: una fe inefable pude percibir en los feligreses que portaban enormes cirios. La plaza colorida, los asistentes (propios y extraños) con sus mejo-

res atuendos. Silbatos, platos de arcilla, auquish de adorno, juguetes de todo material. Lechón, cuy colorado, puchero, caya, mondongo, combinado, chicha

de jora. Cohetes y estentóreas risas. El efusivo abrazo con los amigos y familiares. Las invitaciones: torres de cerveza y el salud sin descanso. Bailando fuimos al almuerzo: un aguadito y pollo al horno. Al retornar al baile, la espumante cebadita. Una viejita que está mareadita, dice: “Esto es vida, la otra es mentira”. A medianoche el toril, todos bailamos y los toritos de fuegos artificiales, pasan echando chispas y lanzando cohetes: risas y baile señor. Los calientes. El 13 la banda despierta a los priostes para el desayuno y seguir la fiesta. La corrida festiva. El viernes 14, el festival de tunantada. He retornado a casa y estoy temblando como perro envenenado, pero sé que he compartido la unidad familiar, la solidaridad, el afecto. Hasta el otro año. ¡Gracias por todo!

A RTURO PA L ACIOS Y SUS “INSTINTOS” Arturo Palacios Mendizábal (La Oroya -1949); el año 1980 publicó “Catarsis” (poemario), en 1983 “Introspección “ (poemario); incursiona en la narrativa con “El lugar y la hora justa” (2003); en esta oportunidad nos entrega su trabajo poético “INSTINTOS”, (supervivencia y conservación de la especie). La obra está dividida en cinco apartados: “Por amor a Liszt”, “Mi forma de hacer silencio”, Un breve amor eterno”, “Inolvidables afectos”, “Desvaríos”,

“Haikus”.El autor, es arquitecto de profesión y se define como “Autor de edificios y constructor de poesías”. La actividad de escribir lo sintetiza así: “Pienso que vale la pena porque no es sólo escribir, es dejar huellas de lo que nace o pasa en nuestra mente, como una clara evidencia de que aprendimos a darle valor al incorpóreo efluvio de la materia capaz de pensar”. En el libro visualizamos los temas del amor, la soledad, el recuerdo, la esperanza. EL

AMOR : “Respiro / tomo el silencio, / con el escribo te amor / sin saber si hace frío o estoy solo”; LA SOLEDAD: “El tiempo bosteza una mueca / sabe que siempre gana / que regresa todo al estado universal: / a la noche y a la soledad” ; EL RECUERDO: “Si quieres partir del todos / despega de mis calles tu historia” ; LA ESPERANZA : “El sol entre visillos me ve / soñar que aún existe tu sonrisa / pendiente del beso mío”. En fin, un trabajo lírico interesante.

LA FIESTA DEL SANTIAGO En el valle del Mantaro, a lo ancho y largo de su poético paisaje, en el color amarillento de julio, se escucha el sonido de las wajras, de la corneta de cacho, que llega desde los parajes y las peñas. Se siente el vibrar de la tinya en sonsonete de campo. Es el tamborcito que anda solo por los caminos. Estamos en la fiesta del “Santiago”. Antes era la fiesta de Wamani, del dios que vive en el cerro y que tenía forma de cóndor. El protegía a los pueblos, al ganado. Aumentaban las alpacas, llamas y vicuñas de los huancas. Era el benefactor; por eso en julio le ofrecían en la “apacheta” el sacrificio de los animales tiernos, para que se sienta gozoso en su eternidad pétrea y grande. Pero llegaron los españoles y la llamaron Santiago, le pusieron el nombre del apóstol que anda montado en caballo blanco sobre el vendaval, en el torrente de la pampa. El taita Santiago se fue acostumbrando al campesino. Y les dio igual hablar del Wamani o de Santiago. Ahora es la fiesta del ganado. Se “bautiza” a los pequeños, se marca con el nombre de los dueños a los animales maltones; calentando la mar-

“No que el poema sea un artificio para inundar la ciuda d frágil y palpitante como un sexo enamora do” (Mariela Dreyfrus-Lim a 1960)

ca, fuerte en el lomo para que no se los lleve nadie. Después de chacchar y fumar en nombre de la tierra, un cañazo de “wamanripa” por aquel que vive blanco y eterno entre el nevado del Huaytapallana. “Salud, Wamani, taita Santiago, taitacha”. Todo es salto de chihuaco, bailando entre los surcos de la chacra; hasta el río Mantaro parece bullir más intensamente, porque en la cabaña humilde están velando al apóstol cholo con su barba larga (le han quitado el color blanco), es un labriego huanca. Está rodeado de lima-lima, wila-wila y escorzonera, flores y hierbas del campo con las que también han enflorado sus sombreros. Qué brisa de alegría campesina recorre todo el valle. Llega a la ciudad. Se siente latir el corazón. La música desprende colores en el viento y hasta la misma capital, Huancayo, se estremece cuando la luna es redonda en el cielo de julio y el poeta desgana su guitarra de cantos en el pecho del verano. (FÉLIX HUAMÁN CABRERA- CARMELA ABAD MENDIETA)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.