Diario Primicia Huancayo 17/12/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Jueves 17 de Diciembre del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6782

PÁG. 04

S/. 0.50

PÁG. 05

PÁG. 06

EN LA OROYA

PIDEN PREVENCIÓN

CUANDO NO HAY CLASES

Despiste y vuelco de auto deja dos heridos

Deslizamiento de rocas en Carretera Central

Maestros avivatos retornan en diciembre

PUBLICAMOS TEXTO ÍNTEGRO Ü Proceso según cronograma se inicia mañana.

NUEVA NORMA PARA ASCENSO MAGISTERIAL

PÁG. 09

PÁG. 10

Fotografías no bastan para acreditar convivencia

PÁG. 11

En el Perú hay un divorcio por cada 5 nupcias

PÁG. 12

En 72 horas se resuelven procesos por flagrancia


02

POLÍTICA

Congresista de Fuerza Popular aclaró que no está en contra de la renovación de cuadros. PRIMICIA.- Luego de la queja de la congresista Luisa María Cuculiza, quien dijo que está siendo evaluada en Fuerza Popular para definir su permanencia en el Congreso pese a su experiencia, el legislador Kenji Fujimori dijo que solo la “gente nueva” debe ser evaluada. “Yo no estoy en contra de la renovación de cuadros de Fuerza Popular, al contrario, yo estoy a favor de la renovación de todos los cuadros del partido. Y esta renovación no pasa por un tema de nombres ni de edades, sino por conducta y sobre

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

KENJI FUJIMORI:

“Congresistas con experiencia no deben ser evaluados”

todo de ideas”, dijo en diálogo con la prensa. “Las evaluaciones tienen que ser para la gente nueva que quiere ingresar a hacer vida partidaria, vida activa (…) Lo que se está buscando es una evaluación entre experiencia y juventud”, añadió. El legislador fujimorista indicó que no se puede dudar de la lealtad de los fujimoristas que están presentes desde hace varios años, como es el caso de Martha Chávez, Luisa Cuculiza y Alejandro Aguinaga. “Lo que se está buscando es una combinación entre experiencia y juventud”, dijo.

ELECCIONES 2016

Humala reitera que orden interno estará a cargo de la Policía

PRIMICIA.- La campaña para llegar a la Presidencia de la República está en auge y los candidatos van aumentando sus actividades para ganar popularidad. Este es el caso de César Acuña, cuya propaganda electoral es cada vez más frecuente. Sin embargo, llamó la atención la aparición de un diario en formato tabloide de nombre ‘El nuevo líder’, el cual desde la portada hasta la contraportada, se dedica a la promoción de las ideas y logros de César Acuña en todas sus publicaciones. En el ejemplar número 0035 del martes 15 de diciembre, aparece Acuña en portada y con el título “¡Aquí nació el hombre que cambiará al Perú!”. Asimismo, en el Editorial, el director, cuyo nombre aún se desconoce, habla sobre la “solidaridad” que caracteriza al candidato de Alianza para el Progreso. En el sitio web de ‘El

PRIMICIA.- El jefe del Estado, Ollanta Humala, informó que el control del orden interno en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) será responsabilidad de la Policía Nacional del Perú (PNP), sin que ello implique el retiro de las Fuerzas Armadas de esa zona del país. Al presidir la ceremonia de graduación de nuevos oficiales del Ejército, en la Escuela Militar de Chorrillos, destacó que el esfuerzo de los “bravos militares” peruanos contribuye de manera importante en las tareas de pacificación del país, de la mano con la Policía Nacional. “Estamos ya iniciando un proceso de entrega del mantenimiento del orden interno bajo la responsabilidad de la Policía Nacional del Perú. Esto no quiere decir que el Ejército se va a retirar, el Ejército permanece allí”, expresó Humala en su alocución. Humala Tasso también destacó que, mediante la intervención del Ejército, se ha logrado recuperar la zona del Alto Huallaga, en

Lanzan diario a favor de César Acuña nuevo líder’ se encuentra el mismo contenido del diario además de otras publicaciones como una con el nombre de ‘Crónica de Aracely Quispe’ que hace referencia al incidente protagonizado por César Acuña ante la pregunta de la periodista Cecilia Valenzuela, a quien se le acusa de ser “burlona”. Aunque la circulación de este diario es reciente, en su página de Facebook consta que su creación data del año 2011.

donde se mantuvo el estado de emergencia durante más de 33 años. “Lo que ahora tenemos en el Alto Huallaga es una región agroproductora, con productos como el café, la pila, el cacao, entre otros productos”, subrayó el mandatario. De esta manera, indicó que el Ejército cumple de manera satisfactoria su rol constitucional que no solo se basa en el mantenimiento y resguardo de independencia, la democracia y la integridad territorial, sino en la labor de pacificación del país, junto a la Policía. Ollanta Humala también

aprovechó la ocasión para resaltar la inversión que realiza el Gobierno en cuanto a recursos humanos, infraestructura y equipamiento para las Fuerzas Armadas. Precisó que desde las escuelas militares se busca mejorar la calidad de la formación de los futuros oficiales, así como sus conocimientos, por ejemplo, mediante la enseñanza de idiomas extranjeros, el uso de laboratorios y la instrucción presencial en otros países de América y Europa. “Esto es una muestra de nuestra preocupación por mejorar la calidad de la enseñanza y la capacitación que debe tener el futuro oficial

de nuestro Ejército”, subrayó el Presidente, quien estuvo acompañado del ministro de Defensa, Jakke Valakivi. Asimismo, recordó que se ha dotado de equipamiento a las nuevas unidades de artillería, infantería, y a los batallones de ingenieros militares que se encuentran comprometidos en la zona norte del país, donde se realizan actividades preventivas ante el fenómeno de El Niño. Otro aspecto destacado por el dignatario fue la reforma salarial del personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, la cual implica en cinco tramos un incremento remunerativo del 70%, en promedio, para los oficiales. “Les hemos consolidado la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) que antes prácticamente no existía. Además, a los oficiales en retiro les hemos dado una norma legal, mediante el Congreso de la República, que les permite mantener la doble percepción con el Estado”, anotó.


Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

EsSalud Huancayo emite comunicado Tras la denuncia de la asegurada Rosa Huamán Roberto, madre de la menor H.G.H (10 meses) hospitalizada en el servicio de Pediatría del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de EsSalud, respecto a una queja por el servicio de alimentación, la dirección del citado hospital informa lo siguiente: •Al conocer la denuncia hecha por la madre de la menor, se han tomado las acciones correctivas, de investigación a la Empresa CIMPO, contratada para otorgar el servicio de alimentación para los pacientes hospitalizados y personal de guardia del nosocomio. •De comprobarse que el proveedor cometió falta, se sancionará drástica, en salvaguarda de la salud de nuestros pacientes y personales asistencial, que debe recibir sus alimentos en óptimas condiciones. •El Seguro Social de Salud lamenta los inconvenientes causados y ratifica su compromiso de mejorar sus procesos para garantizar una adecuada atención a todos nuestros asegurados.

LOCAL 03

Diario Primicia

VIAJE A LA CAPITAL SERÍA ENTRE 5 A 6 HORAS SEÑALAN

Presentan ruta alterna entre Huancayo-Lima Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Como una luz de esperanza se presenta la nueva ruta alterna entre Huancayo-Lima, por la vía Chupuro-CanipacoTipicocha-Cañete-Lima, presentada ayer en rueda de prensa por la Mancomunidad Municipal del Canipaco, conformada por los distritos de Chongos Alto, Chicche, Chacapampa, Colca, Huasicancha, Carhuallanca y Chupuro. Fue en el salón de sesiones de la Municipalidad Provincial de Huancayo, a donde llegaron los burgomaestres de los mencionados distritos, el Gobernador de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani, el Gerente General del Gobierno Regional de Huancavelica, Luis Alberto Sánchez Cámac y los alcaldes de los mencionados distritos de la Mancomunidad Municipal del Canipaco, burgomaestre de Huancayo Alcides Chamorro Balvín, miembros de la Integración de los Pueblos del Canipaco (IPCA) Huancayo, así como la Asociación de Gestión, Ensanche y Asfaltado de la carretera para los Pueblos del

Canipaco (GEACMPC), entre otras personalidades Exponiendo la alternativa de la ruta Huancayo-Lima, el alcalde de Chongos Alto, Cristhian Lozano Chanbergo, cuyo primer tramo entre Chupuro-Tipicocha, cruzando los poblados de Vista Alegre, puente Canipaco, mina Carcapuquio, Puente Mellizo, mina Coriwarmi, Bethania, Centro Poblado de

Huarmicocha, Yuraspunco y Tupicocha, existe una distancia de 128 kilómetros. Para continuar desde Tipicocha, Florida, Medean, Huangascar, San Jerónimo, Lunahuaná y Cañete con un total de 125 kilómetros, más hora y media de viaje hacia Lima, cuya ruta está apta para ampliarla hasta cuatro carriles para vehículos de pasajeros y carga pesada, y

olvidarse el vía crucis que tienen que afrontar los cientos de viajantes que se trasladan a Lima por la Carretera Central, con desenlaces fatales con pérdidas humanas, vehículos y materiales a diario. Pero para ello se debe realizar un trabajo coordinado entre las regiones de Junín, Huancavelica y Lima, cuyo gasto para que sea una realidad demandaría unos 900 millones de soles, agregó más adelante el burgomaestre de Chongos Alto. Incluso ya existe un adelanto de coordinación con el Gobierno Regional de Huancavelica que empezó a realizar trabajos entre Tipicocha con Imperial-Cañete. Al respecto el burgomaestre de Huancayo, Alcides Chamorro instó a ejecutarse el proyecto con un solo perfil para que sea de manera integral entre los gobiernos regionales de Junín, Huancavelica y Lima, porque se trata de un proyecto de gran envergadura. Por su parte el Gobernador de Junín, Ángel Unchupaico, mostró su acuerdo y colaboración para que dicha ruta alterna sea una realidad.

Encuentran perno en plato de una paciente en EsSalud Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Una indignación causó en el hospital de EsSalud “Ramiro Prialé Prialé” al hallar la abuela de un bebé un perno oxidado en el plato de sopa que hacía comer a su nieta, porque se trataba de una dieta blanda. Incluso ante la protesta de la progenitora del bebé de 10 meses de

aproximadamente, la señora Rosa Huamán, fue objeto de mofa del personal, donde una de las profesionales de la salud le contestó prepotentemente, “Tanto problema hace, quita el tornillo y que siga comiendo”, indicó a un medio de comunicación radial, la afligida progenitora. Por su parte la madre de otra niña internada,

Katty Ancasi, que fue testigo de los hechos dijo que existe una gran indolencia de parte del personal del mencionado hospital, desconociendo el grave peligro que habrían ocasionado si la bebé llegaba a ingerir el metal, toda vez que el resto de pacientes habrían consumido el caldo de pollo con el metal hirviendo.

Rector de la UNCP: “Esperamos acreditar cuatro facultades más”

También habló sobre el local abandonado. Werne Porta Morales

PRIMICIA.“Vamos a lograr el próximo año las acreditaciones de por lo menos cuatro facultades más y esto va significar un avance porque nos están pidiendo de acuerdo a las normas del Sunade que deben estar las facultades acreditadas”, señaló el rector de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) que ayer recordó su LVI aniversario de creación, Dr. Moisés Vásquez Caicedo Ayras, al final del izamiento de banderas a Plaza de la Integración de Ciudad Universitaria a donde llegaron diversas personalidades. “LOCAL CENTRAL” Respecto a las críticas que viene recibiendo el local abandonado en la primera cuadra de la calle Real donde se encuentra el busto del gestor de dicha Universidad Elías Tácunan Cahuana (también abandonada), señaló que hay un proyecto que se viene dando, “En estos momentos estamos pensando que uno de ellos es una zona arqueológica de tal manera que nosotros no podemos hacer nada, pero en el otro estamos viendo para que nuestras autoridades nos den el permiso correspondiente para hacer una edificación y es probable que esté allí CEPRE”.


04

ACTUALIDAD NO JUEVES… ALIANZAS PELIGROSAS

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

Programa del vaso de leche se luce en concurso de ambientación por navidad

Werne Porta Morales

Q

uién no recuerda la frase, “Con el Apra ni a misa...” lanzada por la lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC); pero ahora se olvidó y anuncia su convivencia con el partido político fundado por Víctor Raúl Haya de La Torre, con el único fin de saquear al pueblo peruano en las próximas elecciones, mientras sus lacayos lo defienden señalando que eso es “democracia” al igual que el lenguaje de los delincuentes que se sienten orgullosos por sus actos ilícitos, bajo el argumento de que no hay trabajo para ellos y están en similar condiciones con los que nos gobiernan. En nuestro medio muchos recordarán cómo se insultaban el actual presidente regional de Junín con el también hoy alcalde de Huancayo, tirándose barro con ventilador, hasta mancillaban honras, pero cuando se trata de llegar al poder, se olvidaron todo, vendiendo su alma, incluso se habló de muertes sospechosas en plena campaña con un Poder Judicial cómplice que no dice nada hasta el momento. Estamos cerca de un año de ambos gobiernos y las consecuencias están a la vista con el inquilino de Real con Loreto, ufanándose de obras ajenas, aprovechando del poder que posee para publicitarse, del cual muchos ya se dieron cuenta, especialmente los hermanos de la selva, que fueron utilizados y como la mentira tiene patas cortas, qué sucederá más adelante. Entretanto su “cómplice” del palacio municipal con similar actitud, como si la mentira estuviera patentada para ellos, con publicidades engañosas como el asfaltado frente a la Comisaría de Huancayo que no duró ni un mes para “soplarle la pluma” a la gestión anterior que fue otro desastre. Ni qué decir del transporte vehicular, convirtiendo en todo un caos a Huancayo y ¿el reordenamiento ambulatorio?, especialmente por la Av. Ferrocarril es puro cuento, con otra complicidad compartida entre la Policía Municipal con las comerciantes que se pelean muchas veces por las coimas que tienen que dar a diario las vendedoras, porque todo sigue igual y sólo hacen el ademán cuando llevan a su prensa para promocionarse que están trabajando como el simulacro del cierre de chinganas y antros de perdición, cuando todo es más falso que cachetada de payaso.

PRIMICIA.- El ingenio, creatividad y el alto espíritu navideño, se puso de manifiesto al interior de la Municipalidad Distrital de Chilca, de parte de los trabajadores de las distintas áreas, quienes no escatimaron para adornar sus oficinas con adornos alusivos a la Navidad, elaborados a base de materiales de reciclaje, como botellas y vasos descartables, papel periódico, cartones, CDs usados; entre otros artículos reusables, que resaltan la festividad de fin de año. Al final de la calificación, la oficina del Progra-

ma del Vaso de Leche, logró el primer puesto, tras presentar trabajos multicolores confeccionados a base estrictamente de materiales de reciclaje, como las campanitas navideñas, corona de adviento, papanoeles, renos, arbolito navideño, gorros tejidos de lana, entre otros atractivos; ciñéndose estrictamente a las bases, dando muestra que el ingenio pudo más por parte del personal que labora en la mencionada área, perteneciente a la sub gerencia de Promoción Social. El segundo puesto, co-

rrespondió a Procuraduría Pública Municipal, mientras que en tercer lugar se ubicó la sub gerencia de Tesorería, resaltando trabajos como muñecos de nieve, elaborados con vasitos descartables, arbolito natural y sus respectivos adornitos con materiales diversos, además la interpretación de villancicos que dio realce al evento promovido por la comuna distrital de Chilca, con motivo de las fiestas de Navidad. Tras la visita de las integrantes del jurado calificador, integrado por Ana Urteaga de Pariona y

Rosa Ojeda Quintana, se pudo notar el entusiasmo de cada uno de los colaboradores, quienes incluso no dudaron en vestirse del conocido personaje Papa Noel, los mismos que acompañados de niños, interpretaron hermosos villancicos y en algunos casos, las damas y varones lucieron los tradicionales gorros rojos, para darle mayor vistosidad al concurso de ambientación navideña. El alcalde distrital de Chilca, José Auqui Cosme, recorrió las diversas oficinas, comprobando que existe un talento humano.

La Oroya: despiste y vuelco de un auto deja dos heridos graves PRIMICIA.- Ayer por la mañana se produjo un nuevo accidente en el kilómetro 159 de la Carretera Central jurisdicción del distrito de Morocha provincia de La Oroya (Junín). Según fuentes policiales la excesiva velocidad del auto de placa CGR-108 conducido por Nick Garagati Quinto (24) habría sido el motivo para que el conductor pierda el control y se despiste con la

consecuente volcadura del auto. Producto del impacto resultaron heridos el chofer y su acompañante identificado como, Cristian Valle Coronel (14), quienes sufrieron múltiples contusiones, ambos se encuentran en el Hospital de EsSalud de la Oroya. El vehículo siniestrado que iba de Lima hacia Huancayo fue puesto a peritaje por la Policía de Carreteras.


Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

Diario Primicia

actualidad 05

PARA PREVENIR USO IRREGULAR DE RECURSOS PÚBLICOS CON FINES ELECTORALES

Se inició campaña “Postula con la Tuya” Contraloría General y Jurado Nacional de Elecciones presentaron herramientas de comunicación para que ciudadanía formule alertas oportunas.

PRIMICIA.- El Contralor General, Fuad Khoury Zarzar, y el Presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara Córdova, lanzaron la campaña “Postula con la Tuya”, cuya finalidad es prevenir el mal uso de los bienes y recursos públicos frente a las elecciones generales 2016. Durante la presentación, ambas autoridades resaltaron que la campaña busca sensibilizar e informar a los candidatos y la ciudadanía

sobre las prohibiciones, sanciones y normativa que regulan el uso de los recursos y bienes del Estado en el período electoral. Asimismo, busca promover la participación de los ciudadanos para que puedan formular alertas sobre presuntas irregularidades de este tipo en favor o en contra de alguna candidatura, a través de herramientas de comunicación que se han desarrollado para dicho fin. De acuerdo a la legislación vigente, los funcionarios públicos tienen prohibido: • Hacer proselitismo político durante la inauguración o inspección de obras. • Utilizar locales públicos, vehículos, artefactos, maquinas o materiales públicos en actividades proselitistas o para difusión de material electoral • Elaborar propaganda electoral con dinero del Estado. • Si es candidato, apare-

cer en avisos públicos contratados o de propiedad del Estado • Distribuir material adquirido con recursos públicos o donaciones con fines electorales • Realizar actividad política dentro de los horarios de trabajo • Disponer del dinero de caja chica o de otros fondos para actividades proselitistas • Obligar a personal de la institución público a participar de reuniones, mítines o campañas políticas. • Ejercer presión electoral sobre los beneficiados de un programa social para obtener apoyo a su candidatura. Si un ciudadano detecta que un funcionario público incurre en alguna de estas infracciones podrá alertar a La Contraloría a través de: La línea gratuita 0800-13-100 o al correo electrónico: postulaconlatuya@contraloria.gob.pe,

TUS COMPROBANTES DE PAGO TE PREMIAN CON 508 PREMIOS DE HASTA 50 MIL NUEVOS SOLES Ahora el sorteo es virtual El Sorteo Nacional de Comprobantes de Pago que durante estos últimos años ha captado la atención de un gran número de ciudadanos de todo el país ahora es virtual, este importante cambio busca involucrar a más jóvenes en la tarea de exigir comprobantes de pago por una compra o servicio recibido. Este sorteo virtual que organiza la SUNAT, busca promover que los ciudadanos exijan los comprobantes de pago respectivos cuando realizan la compra de un producto o reciben algún servicio, sobre todo en estas fiestas de fin de año donde las transacciones de compra y venta de bienes, así como el uso de servicios se elevan. Lo que se quiere lograr es la formalización de las actividades comerciales de los contribuyentes, que en muchas ocasiones no entregan los comprobantes de pago, omitiendo la declaración de sus ingresos e incumpliendo con sus obligaciones tributarias. Participan los comprobantes de pago emitidos desde el 01 de noviembre al 21 de diciembre del 2015 En este sorteo virtual participarán los comprobantes de pago como boletas de venta (física y electrónica), tickets, recibos por honorarios (físico y electrónico) y boletos de viaje que hayan sido emitidos entre el 01 de noviembre y el 21 de diciembre del 2015. Los mismos que podrán ser ingresados a través de www. sunat.gob.pe. Por cada 30 nuevos soles se va a generar una opción para participar del sorteo. Los comprobantes se registran hasta el 21 de diciembre y el sorteo será el 29 de diciembre Los comprobantes se registraran virtualmente a través de la pagina web de SUNAT www.sunat.gob.pe, el 28 de diciembre se publicará la cantidad de opciones que tiene cada participante y el 29 de diciembre es el sorteo. Premios para el 2015

GENERA CONGESTIÓN VEHICULAR EN CHACLACAYO

Deslizamiento de rocas en Carretera Central PRIMICIA.- Un deslizamiento de rocas en el kilómetro 22 de la Carretera Central, Chaclacayo, restringe un sector de dicha vía, principalmente en el tramo hacia Chosica, informó ayer la Policía de Tránsito. La caída de piedras ocurrió alrededor de las 10:00 de la mañana y sorprendió a los conductores, quienes se han visto en la necesidad de invadir el carril opuesto debido al tráfico ocasionado por la maquinaria pesada, encargada de la limpieza de la vía. “Miembros de la municipalidad de Chaclacayo y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizan las labores

de limpieza para reabrir la vía cercana al puente Los Ángeles”, refirió a Andina Javier Ávalos Arenas, jefe de la Dirección de Tránsito de Lima. Asimismo, el general PNP señaló que este tipo de eventos es constante y

representa un gran peligro para los transeúntes y conductores, por lo que el MTC y miembros de la Policía procederán a realizar labores de prevención, a fin de evitar posibles accidentes y congestión vehicular en el lugar.


06

EDUCACIÓN

NI CUOTAS ORDINARIAS, NI EXTRAORDINARIAS

“Padres que se van, no pueden tomar acuerdos” Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Incho.- El Director de la Ugel Huancayo, Espíritu Gaspar Quispe, advirtió, los directores y directoras que permiten asambleas de padres de familia para acordar cuotas ordinarias, extraordinarias, aportes voluntarios, sin haber concluido la matrícula 2016, van a ser sancionados drásticamente, el 2015 no lo hicimos porque ya habían matriculado los anteriores directores, cómo los padres de familia cuyos hijos terminaron inicial o primaria van a seguir asistiendo para tomar acuerdos, cuestionó. Las asambleas, para acordar la cuota de Apafa que en ningún caso debe ser mayor a 58 soles, deben recién realizarse cuando ya están matriculados todos los alumnos y el Consejo Directivo de Apafa, ya tiene el padrón general de los asociados, es ilegal cualquier acuerdo donde no participaron los padres de familia del año 2016, los directores y directoras conocen las normas, si las incumplen se exponen a las sanciones que podrían hacerles perder los cargos en los cuales fueron designados por tres años y retornar a su plaza de origen, explicó Espíritu Gaspar. El Director de la Ugel Huancayo pidió que los dirigentes de las Apafas, profesores, padres de familia se acerquen a su despacho para con carácter de reserva hacer las denuncias.

Directores de Instituciones Educativas desconocen Oficio Multiple N° 045-2015-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN.

Diario Primicia

TODO EL AÑO SE PASARON CON LICENCIAS

Maestros avivatos retornan en diciembre cuando ya no hay clases Algo más...

En regiones declaradas en emergencia “licenciados” no pueden retomar sus funciones, reemplazantes se quedan. Pedro Lizárraga Manchego

El Oficio Multiple precisa: “No es posible atender la petición del profesor de dar por concluida su solicitud de licencia sin goce de remuneraciones otorgada hasta el 31 de diciembre del 2015, solo procede si la solicitud fue presentada ante la DRE o UGEL, con 30 días de anticipación al 05 de diciembre 2015, como consecuencia de la recalendarización del año escolar”.

PRIMICIA – El Tambo.Para nadie es secreto del uso y abuso de licencias en que incurren algunos directivos y maestros de las instituciones educativas, unos con goce de remuneraciones y otros sin goce de haber, ello a diferencia de docentes que estando hospitalizados les sacaron resoluciones por motivos particulares y los dejaron sin sueldo, mientras quienes fingen enfermedades y consiguen certificados cuestionables de incapacidad temporal cobran sus haberes normalmente. Resulta que, como muchos maestros y directores, prefieren otro tipo de trabajos particulares, solicitan licencias luego del inicio del año escolar; de acuerdo a las autoridades educativas es su derecho, lo cuestionable radica en que el presente año, muchos profesores, al ente-

rarse que por el Fenómeno El Niño, no hay clases en el mes de diciembre, curiosamente sanaron de sus males, solucionaron sus problemas particulares, y solicitaron la suspensión de licencias, bajo amenazas a los funcionarios. Al respecto el Director Técnico Normativo de Docentes del Ministerio de Educación, Miguel Cardenas Huayllasco remitió a los Directores Regionales de Educación y Directores de las Unidades de Gestión Educativa Local, el Oficio Múltiple N° 045-2015-MINEDU/VMGPDIGDD-DITEN, señalando que no es procedente suspender las licencias en las regiones declaradas en emergencia por el adelanto del cierre del año escolar ya que los profesores contratados son quienes dictaron las clases.

AVALAN ALLEGADOS DE PATRIA ROJA

“Compadrej” le hace daño al sector educación Pedro Lizárraga Manchego

Espíritu Gaspar Quipe.

Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

PRIMICIA – Huancayo.Va directo al frente y señala que en la actualidad, el Consejo Participativo Regional de Educación de Junín se ha con-

vertido en un “compadrej”, pues su accionar en todos los eventos donde debieron participar fiscalizando los procesos es sospechoso, sin embargo a pesar de haberse denunciado públicamen-

te muchas irregularidades, no se conoce los informes de COPAREJ y los comités de vigilancia, lo único que hacen es avalar, para ellos nunca hay nada incorrecto, indica Javier Gonzales, diri-

gente de las Apafas. Como en años anteriores, nuevamente en las instituciones educativas, están realizando grandes negociados, inventaron la constancia de adeudo para entregar certificados que son gratuitos, y como si los directores fueran sus títeres o cómplices, les per-

miten que condicionen a los padres de familia; en las instituciones de educación inicial están asaltando, sin piedad, las especialistas también se coluden con la corrupción y eso no puede seguir permitiendo el Gobierno Regional, basta ya de incapacidad y protección, expresó.


Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

EDUCACIÓN 07

Diario Primicia

TAMBIÉN PARA DIRECTORES O JEFES DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

Hoy se inicia inscripción para concurso de Directores de las Ugel Requisitos mínimos del cargo de director de Sede Educativa Local es Quinta Escala Magisterial, para Jefe o Director de AGP Cuarta Escala. MINEDU aprobó Norma Técnica, mediante Resolución Viceministerial N° 072-2015, que además establece cronograma. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancayo.- Se espera la masiva participación de magísteres, doctores, directores y subdirectores. Mediante Resolución Viceministerial N° 072-2015, el Ministerio de Educación aprobó la Norma Técnica

Algo más... El postulante debe solicitar la constancia impresa que acredite la realización del trámite ante el Banco de la Nación, con esta confirmación se genera de forma automática un usuario y contraseña que servirán de “llave” de acceso a lo largo de todo el proceso, esta clave es personal e intransferible, su uso es responsabilidad del postulante.

denominada “Norma que regula los concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial”, en la cual se establece el cronograma de actividades.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN La inscripción es única para los cargos en concurso, es voluntaria y gratuita, se realiza en dos pasos obligatorios y sucesivos: el primer paso es vía digital y se realiza desde el portal institucional del MINEDU, mientras que el segundo paso se realiza en el Banco

de la Nación. En el primer paso el profesor se inscribe a la evaluación llevando un formato de inscripción digital, de acuerdo con las instrucciones; en el caso de que algún postulante advierta algún error en la información consignada en el formato de inscripción digital podrá generar

uno nuevo con la información correcta dentro del plazo establecido en el cronograma para la etapa de inscripción. Una vez completado el formato de inscripción con la información correcta, deberá imprimirlo y llevarlo a alguna agencia autorizada del Banco de la Nación, portando su documento de identidad, para confirmar los datos contenidos en ésta y concluir su inscripción; este último tramite es obligatorio para quedar inscrito y poder participar en los concursos.

SUTE A DIRECTORES DE II.EE.

“Si no compraron cargo, que postulen al concurso” Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancayo.Es un reto, ante las denuncias sobre presunta compra de pruebas y/o claves en los concursos de ascensos y directores. Para la dirigente del SUTE Regional Junín, Vilma Tueros Quispe, el concurso para directores de Ugel y jefes de gestión pedagógica, es la oportunidad que tienen

Vilma Tueros Quispe

los actuales directores y sub directores, así como los profesores de aula y por horas de las instituciones educativas de educación básica regular y educación básica alternativa que lograron saltar a la quinta y sexta escala. Si los nuevos directores o maestros ascendieron, no compraron los cargos, las pruebas o claves de respuesta, que postulen al con-

curso, indica la sindicalista, al momento de añadir, que demuestren su capacidad y sobre todo si merecen o no ostentar el grado de magíster o doctor, ahora con este concurso, esperamos que los sicarios administrativos, sean honestos y valientes así como son cuando chantajean en las instituciones educativas de todo nivel, recalcó.

DIRECTORAS Y PROFESORAS DESESPERADAS

Intentan desconocer a presidente de Apafa Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancayo.“Es la hora que todos los medios de comunicación, al menos por esta época se vistan con la camiseta de la lucha contra la corrupción y abuso que a diario cometen especialmente en los jardines de niños, hay directivos de Apafa que no están de acuerdo con el asalto organizado por las directoras y profesores, y no aceptan cobrar hasta 500 soles por cuotas ordinarias y extraordinarias” señala Angel Huarcaya, máximo dirigente de la Federación Provincial de Apafas de Huancayo. Sabemos, por ejemplo, en un jardín del centro de la ciudad y otro de San Carlos las directoras y las más corruptas de las maestras están desesperadas y a toda costa quieren sacar a los presidentes elegidos por los padres de familia, la única razón, es que no aceptan la repartija de vacantes y tampoco la imposición de planes de trabajo a la medida de la directora; ya el 2015 asaltaron a los padres y madres de familia, según lo que indica cuentan con el aval de asesoría legal de la Ugel y la DREJ, añadió Huarcaya.

Angel Huarcaya


08

EDUCACIÓN

FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN Y QALI WARMA

Realizan charla informativa sobre delito de corrupción de funcionarios PRIMICIA.- Con el fin de reforzar sus conocimientos sobre temas de delitos de corrupción de funcionarios, la Fiscalía Anticorrupción de Junín y Qali Warma, realizaron una charla informativa dirigida a los Comités de Compra, que integra el gerente de Desarrollo Social de la comuna provincial o distrital; el gobernador del Ministerio del Interior, el representante de la Red de Salud, y dos padres de familia de las instituciones educativas. Asimismo participaron los supervisores de compra, monitores de gestión local y el personal en pleno. Augusto Lapa Lozano, titular de la Cuarta Fiscalía

Anticorrupción de Junín, señaló que es muy importante educar a la población para que no incurran en estos delitos. Destacó la importancia de fomentar una cultura de legalidad y fiscalización desde las aulas educativas. Luis Contreras Bonilla, Jefe de Qali Warma resaltó el interés demostrado en el taller, trabajo transparente y público que realizan los integrantes de los Comités de Compra, que se encargarán de la selección de los proveedores que brindarán el servicio alimentario a los 169 mil 673 niños y niñas en las nueve provincias de la región Junín, para el año 2016.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

PARA UGELs DE ZONAS RURALES

Minedu invierte S/. 10 millones en equipos informáticos PRIMICIA.- Como parte del proceso de mejora de la gestión educativa en diversas zonas del país, el Ministerio de Educación (Minedu) ha distribuido un total de 2 034 equipos de cómputo para 70 unidades de gestión educativa local (UGEL) por un valor de 10 millones 638 mil soles, en los dos últimos años. Esa entrega es parte del proyecto de inversión pública “Mejoramiento de la Gestión Educativa Descentralizada de las Instituciones Educativas en Ámbitos Rurales de 24 regiones del Perú: GED RURAL”, precisó el director general de Gestión

Descentralizada del Minedu, Alex Ríos Céspedes. De los más de 10 millones de soles invertidos, S/. 2.5 millones corresponden al desembolso efectuado este año para la distribución de 300 computadoras en las 70

COLEGIO GUADALUPE

Es patrimonio nacional por legado histórico y cultural PRIMICIA.- Mediante ley publicada ayer, se reconoció al Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe como primer colegio nacional benemérito de la República y patrimonio nacional por su legado histórico, educativo y cultural al Perú. El colegio Guadalupe, cuya primera sede estuvo en la calle Chacarilla, en Lima, existe desde el año

1840, aunque en 1909 se trasladó a su actual sede de la avenida Alfonso Ugarte, en el Cercado de la capital.

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

UGELs y en 24 direcciones regionales de Educación. Servirán para modernizar las áreas de trámite documentario, atención al usuario, personal y escalafón. Esto se suma a la entrega efectuada el año pasado que consistió en 855

computadoras y 350 laptops, además de 70 multifuncionales y proyectores. Todo ello valorizado en S/. 8 millones. De esta manera, el Minedu reemplaza equipos obsoletos permitiendo que las UGEL realicen sus actividades con mayor productividad y celeridad a favor de los usuarios, que son los directores y docentes que acuden diariamente a las UGEL para hacer diversos trámites, explicó Ríos. Se debe indicar que este proyecto incluye otras intervenciones como capacitación y mejora de los procesos administrativos, así como su informatización.

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

Muchos de sus egresados han sido notables héroes nacionales e importantes personajes destacados en política, ciencias, letras, deportes y artes, como los ex presidentes Manuel Pardo y Lavalle y Manuel Cándamo Iriarte, los héroes nacionales José Quiñones y Leoncio Prado, el escritor Abraham Valdelomar, el historiador Jorge Basadre,

el arqueólogo Julio C. Tello y el exalcalde Alberto Andrade. Actualmente es uno de los mil colegios estatales de secundaria donde se aplica la jornada escolar completa, es decir que sus escolares estudian hasta las 15:30 horas, tiempo adicional que permitirá la enseñanza de inglés y otras materias que permitan una mayor capacitación de sus alumnos.

AGENDA OFFICE COLORES: AZUL, GUINDA Y HABANO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 21.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS VALEN PARA EL LUNES. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 17/12/15


Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

EDUCACIÓN 09

Diario Primicia

INCLUSO SI EL COMPORTAMIENTO NO CALIFICA COMO DELITO

Universidad puede expulsar a estudiante por conducta inapropiada A través de una reciente sentencia, el Tribunal Constitucional ha declarado que la conducta indebida de un alumno al efectuar prácticas preprofesionales puede afectar la reputación de la universidad en la que estudia. Incluso si se ha declarado que dicho comportamiento no constituye delito. PRIMICIA.- Las universidades pueden sancionar a

PRIMICIA.- Directores, docentes, madres y padres de familia y especialistas del sector educativo en cada región participaron de una serie de talleres de inducción realizados por el Ministerio de Educación (Minedu) para garantizar la implementación adecuada de la Jornada Escolar Completa (JEC) en 602 escuelas públicas a partir del 2016. Esas instituciones educativas se sumarán a las otras mil que ya aplican la JEC desde este año, con lo cual se permite incrementar de 35 a 45 las horas de enseñanza a favor de los estudiantes de secundaria. El Minedu promueve la

sus alumnos por la conducta que desplieguen cuando realizan prácticas preprofesionales en representación de la entidad educativa, pues esta tiene impacto en la reputación de aquellas. Si bien es cierto que la reputación es -en principiouna atribución de los seres humanos, las personas jurídicas de derecho privado también pueden ostentarla.

En ese sentido una sanción impuesta sobre la base de la conducta desplegada por un alumno en el lugar donde realiza sus prácticas preprofesionales está justificada porque ella puede afectar la reputación de su centro de estudios si es que lo representa en dicha modalidad formativa laboral. De esta forma se pronunció el Tribunal Consti-

tucional (STC Exp. N° 00852012-PA/TC) al declarar infundada la demanda de amparo interpuesta por un exalumno de la Universidad César Vallejo, quien alegaba que la decisión de expulsarlo vulneró su derecho a la educación. La decisión del centro de estudios se basó en las denuncias realizadas contra el demandante por la presunta comisión de actos contra el

pudor que afectaba a menores de edad, hechos que ocurrieron mientras este realizaba prácticas preprofesionales en su calidad de estudiante de la Facultad de Educación. Respecto a la supuesta vulneración del derecho a la educación, el Colegiado recordó que el ejercicio de los derechos fundamentales no es irrestricto y que, en consecuencia, puede estar sujeto a límites que resulten razonables. En consecuencia, analizó si lo decidido por la universidad había resultado irrazonable o no atendía a la preservación de otros derechos o bienes jurídicos de relevancia constitucional. En su evaluación del procedimiento administrativo iniciado contra el demandante, el Tribunal Constitucional encontró (i) que este había admitido la veracidad de los actos contra el pudor que se le imputaron, (ii) que contó con la asistencia técnica de un abogado

OFRECERÁN JORNADA ESCOLAR COMPLETA

Minedu concluye inducción en 602 escuelas JEC con el objetivo de mejorar la calidad de la educación secundaria ampliando las oportunidades de aprendizaje, enfatizando las capacidades de los alumnos y alumnas en áreas pedagógicas como Matemática, Comunicaciones, Ciencias y Educación para el Trabajo. Los talleres de inducción se realizaron en octubre y noviembre y continuarán el próximo año para brindar información adicional sobre el avance de las diversas etapas de implementación.

En estos encuentros, realizados en los mismos colegios donde se desarrollará la JEC, el Minedu explicó las ventajas del modelo y las estrategias que se aplican para garantizar que los estudiantes puedan mejorar sus aprendizajes. Además, se presentó la experiencia de las escuelas que en el 2015 ejecutaron el modelo en cada región, con el fin de que sirvan de referente para las nuevas instituciones educativas seleccionadas para el 2016. Durante los talleres de

defensor y (iii) que, al ejercer su derecho de impugnar su expulsión, la propia universidad redujo el impacto de su decisión. Además, cuando el demandante alegó que la decisión administrativa no tenía justificación porque se declaró sobreseído el proceso penal que se inició a raíz de los mismos hechos, el Colegiado explicó que ello resultaba irrelevante pues, como ya ha explicado en anteriores ocasiones, lo resuelto en un proceso penal y en un procedimiento administrativo son independientes entre sí. Finalmente, el Tribunal Constitucional entendió que la decisión de la universidad demandada se relacionaba, también, con el principio de interés superior del niño, que tiene fuerza normativa superior al momento de interpretar las normas (como las contenidas en el estatuto de la universidad en cuestión).

inducción, también participaron funcionarios administrativos de los colegios y de las direcciones regionales de educación (DRE) y de las unidades de gestión educativa local (UGEL). Más del 99% de los directores convocados asistieron mientras el 97% de las madres y padres de familia participantes se mostraron a favor de que la JEC sea aplicada en su localidad. Entre las principales consultas que formularon figuran las referentes a la cantidad de personal que tendrán las instituciones educativas para la implementación de la JEC y los equipos tecnológicos que estarán al alcance de los estudiantes.


10

ACTUALIDAD

Víctimas eran amenazadas con ser fusiladas si se negaban a intervención quirúrgica. Culpable cayó en Madrid. PRIMICIA.- El excombatiente de las FARC Héctor Albeidis Arboleda Buitrago, apodado “El Médico”, fue detenido en Madrid, acusado de realizar más de 500 abortos forzados a guerrilleras de esta organización terrorista, informó la Policía española en un comunicado. Las víctimas, entre las que había más de cincuenta menores de edad, fueron obligadas a abortar hasta con siete y ocho meses de embarazo. Las mujeres sufrieron violaciones por parte de miembros de la organización y podían ser fusiladas si se negaban a la intervención. La investigación comenzó cuando las autoridades colombianas comunicaron la posible presencia en Madrid de un excomba-

Diario Primicia

ENTRE VÍCTIMAS MENORES DE EDAD

Ex miembro de las FARC forzaba guerrilleras a abortar 2000, a raíz de una Directiva del Estado Mayor de las FARC en la que se decretaba que se podía castigar con el fusilamiento a las guerrilleras que se negaran a que les practicaran interrupciones del embarazo. El operativo se ha llevado a cabo por agentes de la Policía española especializados en crimen organizado latinoamericano en coordinación con la Policía de Colombia.

tiente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), conocido como “El enfermero”, que se habría asentado en España huyendo de la justicia colombiana. De acuerdo con la in-

formación aportada por la Policía de Colombia, este hombre era responsable de la ejecución de más de 500 abortos forzados a las guerrilleras, entre ellas cincuenta niñas indígenas de la comunidad zabaleta del

El segundo lago más grande de Bolivia se está convirtiendo en un desierto PRIMICIA.- El segundo lago más grande de Bolivia, el Poopó, está en un proceso de desertización en la zona andina del país debido al cambio climático, los fenómenos de El Niño y la Niña y la contaminación minera, afirmaron investigadores y campesinos. El ingeniero agrónomo Milton Pérez, de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), y el dirigente campesino Valerio Rojas, afirmaron a Efe que durante una inspección realizada el viernes al lugar se ha comprobado que el Poopó hoy “es un lago sin vida”. El Poopó está situado en el departamento andino de Oruro y se considera como el segundo más grande de Bolivia, después del Titicaca, que

Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

está compartido con el Perú. Según Pérez, se trata de un ecosistema muy frágil, que tiene una profundidad muy baja, de 1,5 a 4 metros, y que ha sufrido la reducción de sus aguas debido a varios fenómenos climáticos. Entre las causas están el aumento de la temperatura por el cambio climático y de la frecuencia de los fenómenos

de El Niño y La Niña, que en el altiplano se sienten cada dos o tres años, a diferencia de antes cuando era cada siete o diez. El diario orureño La Patria informó de que tras un sobrevuelo del lugar se comprobó que “se convirtió en una inmensa zona desértica, donde no existe indicios de agua, solo arcilla resquebrajada”.

Chocó (noroeste), que fueron reclutadas de manera forzosa y obligadas a mantener relaciones sexuales con los guerrilleros. La mayor parte de las intervenciones se llevaron a cabo entre los años 1998 y

CRÍMENES SIN CASTIGO No todas las guerrilleras de las FARC embarazadas consintieron que se les practicara un aborto, pese a la orden de la guerrilla de fusilar a aquellas que se opusieran. Según la investigación de la fiscalía colombiana, algunas mujeres fueron

Algo más... Según la investigación, Arboleda Buitrago, de 40 años, estudió Medicina en Cuba y se vinculó con las FARC con el propósito de ayudar en el cumplimiento de la política que consistía en que todas las guerrilleras que resultaran embarazadas debían abortar.

asesinadas, de acuerdo con la declaración aportada por otras mujeres combatientes desmovilizadas. Estos testimonios desvelan, según el director nacional de Seccionales y de Seguridad Ciudadana, Luis González León, que Héctor Albeidis Arboleda, “El Médico”, utilizó los cadáveres de las víctimas para estudios anatómicos.

Brasil: ministro descarta renuncia de Dilma Rousseff PRIMICIA.- El ministro de Comunicación Social de la Presidencia de Brasil, Edinho Silva, descartó cualquier hipótesis sobre una renuncia de la presidenta Dilma Rousseff, quien puede enfrentar un juicio político con fines de destitución. “Esa hipótesis (de renuncia) no existe porque sería una falta de respeto a la carta democrática brasileña”, declaró Silva en un encuentro con corresponsales extranjeros en Sao Paulo. Sobre el proceso para un juicio político que se tramita en el Congreso, Silva afirmó que “el Gobierno está enfrentando este asunto desde el punto de vista de que (la destitución) no tiene respaldo jurídico”, porque “un desequilibrio en la gestión financiera no puede caracteri-

zar un crimen”. La Cámara de Diputados decidió analizar el pedido de instauración de un juicio con fines de destitución por el supuesto maquillaje de las cuentas fiscales presentadas por el Gobierno. “Es innegable que Brasil vive un momento de crisis política y económica”, manifestó el ministro, para quien

la “mayor preocupación”, en los actuales momentos, “es con el crecimiento de la intolerancia política, que es inaceptable”. De acuerdo con Silva, la actual crisis política partió desde las elecciones de 2014, “las más polarizadas desde la redemocratización”, después de 21 años de dictadura entre 1964 y 1985.


Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

ECONOMÍA 11

Diario Primicia

AÑO DECEPCIONANTE

Una débil recuperación en la economía 2015 Impulsada por los sectores extractivos, la economía peruana apenas se aceleró en el 2015, pero el consumo y la inversión siguen estancados. PRIMICIA.- El 2015 fue otro año decepcionante para la economía peruana. El consenso de analistas espera un crecimiento de 2.7% interanual. Si bien será mayor al 2.4% del 2014, la cifra solo refleja la recuperación de sectores específicos como minería y pesca, pero no una mejora generalizada. De esta manera, se acumulan dos años de crecimiento a tasas menores de 3%, luego de crecer 6.1% en promedio entre 2011 y 2013. El rebote de las actividades primarias fue el principal dinamizador de la economía durante el 2015. El sector

PRIMICIA.- La desaceleración económica tiene impactos negativos en el mercado laboral, lo que ha generado un incremento de la tasa de desocupación en América Latina (AL). Es así que según la Organización Internacional de Trabajo (OIT) este año habría un millón 700 mil nuevos desocupados en la región, con lo que en total sumarían casi 19 millones de desempleados. Se observa que la tasa de desocupación en AL al tercer trimestre de este año ascendió a 6,9%, superior a lo observado en similar periodo del año pasado. Por ello, este año la desocupación terminaría con una tasa de 6,7%, su mayor índice en cinco años. Para el próximo año, la

minero creció impulsado por el inicio de operación comercial de los proyectos Constancia y Toromocho, así como la recuperación en la producción de Antamina. Sin embargo, gran parte de este impulso es consecuencia de decisiones de inversión tomadas varios años atrás y no refleja una recuperación real de la economía. La pesca también jugó un papel importante en el 2015, gracias a la mayor cuota global de pesca de ancho-

veta. La mayor producción minera y pesquera impulsó la manufactura primaria, que está vinculada a industrias extractivas (harina, aceite de pescado y refinación de metales). Sin embargo, esta solo representa un cuarto de la manufactura total. La manufactura no primaria continuó estancada. MOTORES GOLPEADOS Los principales motores de la economía -consumo e

inversión- continuaron deteriorándose. El consumo privado continuó la desaceleración iniciada en el 3T14 por el menor crecimiento del empleo formal, y se estabilizó en un crecimiento de alrededor del 3.5%. La inversión privada acumulará dos años a la baja. Se espera que cierre el año con una caída de 5.6% respecto al 2014, y su recuperación aún es lejana. El sector construcción -uno de los principales determinantes de la inversión

privada- entró en recesión desde el 2T15, y al 3T15 había acumulado una caída interanual de 7.7%. En mayo llegó a caer 13.84% interanual, su peor contracción en diez años. Parte de la caída del sector construcción se explica por el recambio de autoridades regionales y locales tras las elecciones del 2014, que implicó un freno a la ejecución de obras. De hecho la inversión pública también cerrará su segundo año de recesión: cayó 2.0% interanual en el 2014 y se estima una caída de 6.0% este año, tras una aceleración hacia finales del año. Los estímulos fiscales no lograron consolidar la recuperación económica en el 2015. La reducción del impuesto a la renta -promulgada en el 2014 para liberar recursos a la economía- no fue suficiente, aunque se podría inferir que ayudó a que el consumo privado no sufra un mayor deterioro. Los ingresos del gobierno también se redujeron por los menores ingresos del

Crece desempleo en América Latina OIT estima que el desempleo llegará a 6,9 %. El director regional de la OIT, José Manuel Salazar, detalló que de los nuevos desocupados, más de 900 mil son mujeres. La tasa de desempleo de las mujeres aumentó de 7,7% en el 2014 a 8,2% en el presente año, según el panorama laboral de la OIT, que equivale a 1,4 veces la tasa de los hombres. También subió el desempleo juvenil, el cual desde años atrás venía reduciéndose, pero la tendencia cambió. En la región se registró un alza de 14,5% a 15,3%. El informe incluye además un capítulo de-

dicado a los trabajadores domésticos, que en Latinoamérica son alrededor de 18 millones de personas, un 7% de la fuerza laboral de la región. El 93% de los trabajadores domésticos en América Latina son mujeres, mientras que la tasa de informalidad para dichas trabajadoras es de 77,5% en el 2013. Esta tasa se ha reducido en 2,6 puntos porcentuales entre el 2009 y 2013. El especialista en Empleo y Mercado Laboral de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Julio Gamero, manifestó que en el caso peruano, la desocu-

sector minero y la rebaja de impuestos impulsado por el gobierno. APOYO Consultoría estima que en el 2015 la recaudación disminuiría 2.4%. Los ingresos tributarios acumularon una caída de 5.5% al 3T15 y la reducción más importante se dio en el concepto del impuesto a la renta, el cual se redujo en 11.2% al 3T15. Luego de representar el 7% del PBI durante el 2014, en el 3T15 el concepto de impuesto a la renta solo representó el 4.9%. La caída de ingresos continuaría en el 2016 -aunque en menor medida-, lo que llevará el déficit fiscal a 3% del PBI, el más alto desde el 2000. Esta nueva realidad de déficits fiscales, si bien no afecta los grandes fundamentos a la economía, sí le resta atractivo de la economía local, por lo que perder esta ventaja comparativa que impulsó la inversión privada por muchos años afectará el crecimiento potencial del producto.

pación en el sector rural es muy bajo, ya que puede llegar hasta 1,5% o 2%, pero en el sector urbano es mucho más alto. “Lo que se observa en el sector urbano es que el desempleo creció levemente, pues al igual que el año pasado, hay gente que estaba buscando trabajo y que ahora se ha retirado de la Población Económicamente Activa (PEA), con lo cual está en condición de inactiva y ese desempleo se ha concentrado en jóvenes que se han retirado. Todavía la cifra urbano rural permanece constante, ya que en la medida que la desaceleración económica no se revierta, irá afectando”, dijo Gamero.


12

ESPECIAL

Marcela y José se casaron hace cinco años y juraron permanecer juntos toda la vida. Sin embargo, después del nacimiento de su primer hijo las cosas cambiaron, las discusiones y peleas se hicieron frecuentes y ambos decidieron divorciarse. PRIMICIA.- Teresa tomó la decisión de separarse antes de tener hijos. “Creo que nunca debimos habernos casado. Pero ambos estábamos ilusionados, éramos muy jóvenes, apenas habíamos terminado el colegio y en ese momento pensamos que era lo correcto”, asegura. El caso de Juan Carlos fue diferente. A él su esposa lo abandonó porque tenía metas distintas. “Queríamos cosas diferentes y ahora me doy cuenta de que fue lo mejor, antes que la relación se dañara. Tenemos una hija hermosa y somos buenos amigos”, dijo. Ya sea de común acuerdo, por razones económicas, por alguna relación extramatrimonial o por otros motivos, cada vez son más los peruanos que deciden poner fin a su vínculo conyugal. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la cantidad de parejas que opta por el

PRIMICIA.- El psicólogo y psicoterapeuta Manuel Saravia declaró que la ley de divorcio rápido, unida a la mayor independencia de las personas y la poca tolerancia, están contribuyendo a que la cantidad de parejas que dan fin al vínculo matrimonial crez-

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

Reniec: En el Perú hay un divorcio por cada 5 nupcias casos es porque no saben los beneficios que pueden lograr con este procedimiento para la comuna y para el ciudadano. “El próximo año queremos llegar a más provincias y hacer este procedimiento más masivo, pues actualmente solo el 10% de las municipalidades ofrece el servicio y en las comunas el divorcio es mucho más rápido y menos costoso y complicado”, aseveró.

divorcio va en aumento, pues se realizaron 5,625 procesos en 2011; 13,126 en 2012; 14,103 en 2013 y 13,598 en 2014. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que en lo que va del año ya se han registrado 13,873 divorcios, aunque falta contabilizar diciembre y hay inscripciones manuales que podrían engrosar la cifra y que aún no se han registrado por la demora de las comunas. Si se tiene en cuenta que en el mismo periodo, según el Reniec, hubo 70,949 matrimonios, se deduce que de cada cinco matrimonios realizados al año uno opta por el divorcio.

SEPARACIÓN DE HECHO Ernesto Martínez Cabrera, gerente de Midivorcio.pe, mencionó que en el Perú las dos modalidades de divorcio más usadas por las parejas son el mutuo acuerdo (35%) –llamado también ‘divorcio rápido’ porque se puede hacer en las municipalidades y notarías– y la separación de hecho (60%), que puede ser iniciada por uno de los miembros de la pareja, siempre y cuando se demuestre una separación de dos años, o cuatro años si hay niños menores de edad. “El 5% restante opta por divorciarse acogiéndose a una de las otras 11 causales contempladas en el Código Civil”, refirió.

Sin embargo, pese a la acogida que ha tenido el divorcio rápido –se calcula que el 50% de las parejas opta por este mecanismo para finalizar su vínculo matrimonial–, desde que se promulgó la norma, en el año 2008, solo 179 municipalidades de las 1,847 que existen en el país han implementado el procedimiento. Rita Altuna, directora de Promoción de Justicia del ministerio del sector, dijo que aún hay muchos alcaldes que se oponen a implementar el divorcio rápido por convicciones religiosas, “ya que no están de acuerdo con el divorcio y piensan que la norma incita a la separación”. En otros

Más separaciones por poca tolerancia ca en el país. Indicó que las parejas de ahora hacen menos esfuerzo por mantener la relación. “Ahora hay muchas parejas que se separan porque el marido deja el

baño mojado”, manifestó. Agregó que el paradigma de los peruanos respecto de que el matrimonio dura para siempre ha cambiado y “ahora la gente se casa para probar

qué pasa”. Saravia refirió que es saludable divorciarse cuando hay daño físico o emocional. Sin embargo, dijo que el 70% de parejas logra salvar su matrimonio con terapia.

UN BOOM EN NOTARÍAS Mario Romero, decano del Colegio de Notarios de Lima, declaró que en esas dependencias el trámite de divorcio rápido es el segundo proceso no contencioso más requerido por el público, después de la sucesión intestada. Solo en Lima se realizan 2,300 divorcios en promedio por año, es decir unos 16 por cada una de las 141 notarías de la capital. Mario Romero explicó que, además de la seguridad jurídica, las notarías ofrecen como ventaja, respecto de las municipalidades, que son más rápidas a la hora de hacer los trámites. “Las audiencias son casi inmediatas y, aunque hay que cumplir el plazo de ley, en las notarías el trámite es más expeditivo”, indicó. Martínez agregó, al respecto, que la vía municipal

está complicando el proceso de divorcio rápido, porque no permite que un abogado realice los trámites, pide más documentación de la usual y quiere hacer las notificaciones personalizadas. “Eso toma más tiempo”, sostuvo. Empero, el divorcio rápido también se puede hacer en el Poder Judicial. Jenny López Freitas, jueza titular especializada en Familia, precisó que, aunque en los juzgados el trámite puede ser más barato, también suele resultar aún más largo. “Dependiendo de la carga procesal de los juzgados puede durar seis meses o más, si hay complicaciones. Aunque es una alternativa para las familias que tienen pocos recursos económicos, los casos consensuados o de separación de hecho deberían verse en notarías o en municipios”, dijo. Agregó que la separación con causal es un proceso mucho más largo y complejo que solo se puede hacer en el Poder Judicial. “Se inicia en el Juzgado de Familia, es apelado a la Sala Superior y luego puede ir a la Corte Suprema. El proceso puede durar tres años y, como debe ser llevado por un abogado, es más caro. Por eso, creo que debe reservarse para los casos donde hay bienes o hijos por qué litigar”, subrayó.


Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

En los últimos siete años, de los 794 autores de este delito en nuestro país, solo 84 fueron recluidos en una cárcel, informó la Defensoría del Pueblo. PRIMICIA.- “¿Cuál fue el motivo por el que mató a su conviviente?”. “Lo hice por celos, no me contestaba el teléfono… llegué a sospechar de que ella me engañaba y por eso la maté”. Este es un frío extracto del atestado N°042 de la Divincri de Huancayo en el que un feminicida contó cómo mató a su pareja. Así, esta mujer pasó a formar parte de la aterradora cifra de 794 casos de feminicidios cometidos en nuestro país en los últimos siete años. No obstante, lo también terrible es que de ese total, solo 84 autores de este delito están en prisión, es decir, apenas el 10%, reveló la Defensoría del Pueblo a Perú21. El titular de esa entidad, Eduardo Vega, lamentó que esto sea como consecuencia de la “impunidad” que impera en las esferas judiciales.

Diario Primicia

ESPECIAL 13

Apenas el 10% de feminicidas está actualmente en prisión Algo más... En lo que va del año se produjeron 86 feminicidios en el país, según el Ministerio de la Mujer. Perú es el tercer país de Sudamérica con más feminicidios luego de Ecuador (97) y Colombia (145).

A su suerte. Autoridades no brindan protección a mujeres que son agredidas por sus parejas.

NO RECIBEN AYUDA Y hay más. Vega indicó que el reciente estudio Feminicidio íntimo en el Perú -que recoge datos del 2012 al 2015- arrojó que el 24% de mujeres asesinadas había denunciado previamente las brutales golpizas a las

que eran sometidas por sus esposos, convivientes o enamorados. “En Cajamarca existe el caso de una mujer que pese a haber denunciado cuatro veces a su agresor, nunca recibió protección de las autoridades. Esta fémina fue finalmente asesinada en

noviembre del 2013”, declaró Vega. Según el informe, que contiene los expedientes de 50 casos (29 feminicidios y 21 tentativas de feminicidios), el 28% de víctimas no tuvo defensa alguna. Además, el documento evidenció que en el 81% de casos de tentativa

de feminicidio no se adoptó ninguna medida de protección para la agraviada. “Esto demuestra que las víctimas están desprotegidas en el país debido a la poca pericia

para probar un delito, a las penas que se aplican por debajo del mínimo legal y a las reparaciones no acordes con la gravedad del daño producido”, afirmó Vega. En efecto, en el 71% de casos de tentativa de homicidio recogidos en este estudio, la reparación civil no superó los S/.5,000 a favor de la agraviada. Además, en el 48% de los feminicidios, la reparación civil osciló entre S/.3,000 y S/.20,000. “En mayo del 2014 una mujer fue asesinada con una escopeta por su conviviente en Ucayali. El juez dictó S/.2,000 como reparación civil a favor de sus hijos”, indicó Vega.


14

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

OSINERGMIN HACE RECOMENDACIONES

Cómo evitar accidentes eléctricos durante fiestas de fin de año Algo más...

Evite cortocircuitos en su hogar utilizando adornos y cableado en buen estado.

PRIMICIA.- Con el principal objetivo de velar por la seguridad de los usuarios y evitar accidentes eléctricos durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el Organismo Supervisor de la Inversión de Energía y Minería, Osinergmin, recomienda a la población utilizar adornos en buen estado y verificar que

los cables de electricidad no estén con el aislamiento deteriorado o pelados. “Antes de utilizar luces y adornos navideños debemos revisar que estos no presenten desperfectos. Asimismo, se recomienda utilizar extensiones eléctricas con cables de cubierta gruesa, también llamados cables vulcanizados”, explicó el Ing. Jesús Manuel Samanez Bilbao, Jefe la Oficina Regional de Osinergmin en Junín. Añadió que los equipos y adornos eléctricos deben ser conectados en tomacorrientes tipo supresores de

picos que ofrecen mayor seguridad. “Nunca debe usarse los enchufes múltiples tipo cruz o triples pues sobrecargan los tomacorrientes y pueden originar

un cortocircuito o incendio”, detalló. El representante de Osinergmin recomendó colocar las luces y adornos lejos de materiales inflamables

(cortinas, alfombras, entre otros). Asimismo, señaló que es muy importante apagar todo antes de acostarse o al salir de casa, para evitar el recalentamiento de cables y equipos, y posibles incendios. Mencionó que se deben revisar las guirnaldas de luces que adornan los balcones, techos y jardines de nuestras casas. “No debemos olvidar que las luces navideñas pueden producir sobrecarga de energía en las instalaciones eléctricas, generando situaciones peligrosas que se pueden evitar”, precisó el funcionario.

Adquiera las luces decorativas y materiales eléctricos en lugares que garanticen su buena calidad. Antes de usar luces en exteriores, revise las etiquetas para asegurarse de que estén certificadas para uso al aire libre. Deben contar con una cubierta protectora transparente.

Según el Ing. Jesús Samanez Bilbao es preferible utilizar las luces de navidad tipo LED, pues, al no generar calor, no se sobrecalientan. Este tipo de tecnología consume menos energía eléctrica favoreciendo a la economía del hogar y al medio ambiente.

Recomiendan comprar carne para cena navideña en lugares donde las mantengan refrigeradas PRIMICIA.- Cualquier tipo de carne que las amas de casa quieran preparar para la cena navideña deben adquirirla en lugares donde estén preservadas por la cadena de frío y no donde estén expuestas al ambiente y sin ninguna protección. La refrigeración de las carnes o al menos su conservación sobre una capa de hielo garantiza que no se descompongan ni se llenen de bacterias, advirtió el subgerente de Seguridad Sanitaria de la Gerencia de Salud de la Municipalidad de Lima, Javier Casimiro. La comuna hizo una exposición de los productos saludables que pueden incluirse en una cena navideña y los que no están en condiciones de ser consumidos pues podrían causar principalmente, problemas gastrointestinales. En la mesa se podía observar un pollo en mal estado, lo que podía notarse no

solo por el olor penetrante e intenso sino por el color verdoso de su carne. “Muchas veces en los mercados los vendedores disfrazan estas carnes aderezándolas con mucho color o, de lo contrario, la venden para ser cubierta con empanizado para fritura (pollo broaster) y de esa manera disimulan el verdadero color de la carne”, advirtió. Por esa razón, recomendó tener sumo cuidado al momento de adquirir esos

productos para la cena navideña y desconfiar siempre de las “ofertas” muy ventajosas. LATAS ABOLLADAS En ese sentido, anotó que es fácil encontrar en los vendedores ambulantes y carretilleros conservas de frutas o de otros alimentos en “oferta”, pero resulta que las latas están abolladas y por eso son vendidas a muy bajo precio. El material de las latas al abollarse suelta al interior una sustancia que puede ser

dañina, por eso nunca deben comprarse en ese estado, indicó. También advirtió que en los operativos realizados desde la quincena de noviembre por personal de la Gerencia de Salud en los alrededores del Mercado Central y Mesa Redonda, se pudo detectar la venta de barras de chocolate para taza de marcas conocidas pero vencidas. Otros productos que no deben consumirse son las botellas de licores sin registro sanitario expedido

por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) y en lugares de dudosa procedencia. En la conferencia de prensa se mostró unas botellas en cuyo contenido se podía apreciar claramente partículas extrañas, lo que evidenciaba su mala calidad. Una advertencia importante hecha por el experto estuvo referida a la calidad de los licores en cuya etiquetas se lee la denominación “tipo Rosé” o “tipo Tinto”. “Esto significa, explicó, que esos licores no

son propiamente Rosé o Tinto, sino que se le parecen y para que eso suceda sus fabricantes emplean una serie de colorantes que pueden ser dañinos para la salud”. Lo más importante, dijo, es adquirir productos con registro sanitario y que este se encuentre vigente. Para comprobar ese aspecto, es necesario leer el etiquetado. En este debe decir el número de registro sanitario y el año en que este se expidió. Si ya pasaron cinco años de la emisión del registro, este simplemente ya no tiene valor, indicó el experto. Agregó que a los productos decomisados en los diferentes operativos se les ha practicado análisis microbiológicos para detectar la presencia de microbios y bacterias y los exámenes bromatológicos para determinar si tienen colorantes.


Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

ACTUALIDAD 15

Diario Primicia

PRINCIPALMENTE DE GOBIERNOS REGIONALES Y MUNICIPALES

OSCE: 30 funcionarios públicos hicieron contratos indebidos con el Estado Algo más...

PRIMICIA.- La presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), Magali Rojas, afirmó que hay 30 funcionarios estatales, principalmente de gobiernos regionales y municipales, que están siendo investigados por haberse presentado los diferentes procesos de contratación del Estado, pese a estar impedidos de hacerlo. De acuerdo con Rojas, en lo que va del año la OSCE ha levantado siete alertas informativas mediante las cuales se determinó que 30 funcionarios públicos están involucrados en procesos de contratación con el Estado. “Esta labor la hacemos en coordinación con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entidad con la que evaluamos la posibilidad de

realiza procesos de vacancia, en caso se compruebe la falta”, precisó. No obstante, la funcionaria aseguró que este proce-

so tiene instancias que debe superar, siendo la primera de ellas los procesos internos realizados por los concejos municipales.

“Paralelamente, la OSCE realiza un proceso de oficio contra las empresas en donde estas personas o sus familiares tienen acciones y que

Reniec inicia campaña gratuita de rectificación de partidas en Junín PRIMICIA.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha organizado en Junín, desde el 2012 a la fecha, once campañas destinadas a facilitar la rectificación de los errores contenidos en actas de nacimiento, matrimonio y defunción, errores que impiden que una persona se encuentre debidamente documentada. Gracias a estas campañas 1,184 expedientes judiciales fueron resueltos y 286 rectificaciones administrativas fueron procesadas por el registrador civil. En el 2015 las campañas se han realizado en los distritos de Yanacancha (Chupaca), Chacapampa (Huancayo),

Río Tambo (Satipo), Andamarca (Concepción) y Tapo (Tarma). Campañas similares se han llevado a cabo también en Lambayeque, Lima, Cajamarca, Huancavelica y Amazonas. Para llevar a cabo una campaña, en cada lugar el Reniec coordina con la municipalidad distrital el programa “Justicia en

tu Comunidad” del Poder Judicial, y la Defensa Pública, instancia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Estas entidades atienden gratuitamente durante la campaña, resolviendo tanto las rectificaciones que se pueden hacer mediante un trámite administrativo, como aquellas que re-

quieren la intervención del Poder Judicial. Algunos errores se corrigen por la vía administrativa, es decir presentando un pedido de rectificación del acta ante la municipalidad o el Reniec, acompañado de pruebas que respalden la solicitud. De esta manera es posible cambiar, por ejemplo, la escritura del apellido “Iglesias” que anteriormente algunos registradores civiles inscribían usando la letra “y”. Cuando la modificación de datos puede alterar la identidad o filiación del ciudadano, solo puede decidirla un juez. Por lo tanto, la rectificación debe ser solicitada por la vía judicial.

finalmente contrataron con la municipalidad”, manifestó. Aseguró que las sanciones para el proveedor o la persona natural es la inhabilitación, dependiendo la gravedad de la falta, de acuerdo con lo que establezca el Tribunal de Contrataciones del Estado. “Puede llegar a ser una inhabilitación definitiva y el contrato, si es que se ha suscrito alguno, quedará nulo”. La funcionaria presentó el programa ¿Puedes contratar con el Estado?, mediante el cual se establece quiénes están impedidos para participar en los procesos de contrataciones públicas. Así, cualquiera sea el régimen legal de contratación, están impedidos de participar en los procesos el presi-

El impedimento rige durante la gestión del funcionario hasta 12 meses después de haber dejado el cargo.

dente, los vicepresidentes, congresistas, ministros, viceministros, vocales de la Corte Suprema y titulares y miembros del órgano colegiado de los Organismos constitucionales Autónomos. Asimismo, también están impedidos los gobernadores regionales, vicegobernadores, consejeros y consejeros de los gobiernos regionales, los vocales de las Cortes Superiores, alcaldes y regidores, titulares de instituciones o de organismos públicos, directores, gerentes, trabajadores de las empresas del Estado y servidores públicos.

MEM transfiere S/. 20 millones para remediar pasivos ambientales mineros PRIMICIA.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) autorizó la trasferencia de veinte millones de soles a la empresa estatal Activos Mineros SAC para dar continuidad a los distintos proyectos de remediación de pasivos ambientales mineros que se ejecuta a nivel nacional. La resolución ministerial que autoriza dicha transferencia fue publicada en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, donde señala que dicho monto proviene de la Fuente de Financiamiento de Recursos Determinados que permitirá a Activos Mineros continuar dicha labor gracias al con-

venio de gestión suscrito con el MEM en febrero del 2013. El dispositivo precisa además que queda prohibido, bajo responsabilidad, destinar dichos recursos a fines distintos para los cuales son transferidos. La resolución ministerial 544-2015-MEM/ DM, lleva la rúbrica de la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz Ríos.


16

consejos y salud

TIPS Para unas manos y uñas limpias

01

Para tener uñas blancas, sumérgelas en un recipiente con agua oxigenada durante cinco minutos y haz un masaje suave con un cepillo de cerdas gruesas.

02

Evita cortarte las uñas con tijera porque se escaman. Lo mejor es hacerlo con un buen cortaúñas y luego suavizar los bordes con una lima de cartón.

03

Si tus uñas se escaman prueba sumergirlas todas las noches en aceite de oliva. Si continúan escamándose puede deberse a la falta de algún mineral o vitamina en tu dieta, por lo que sería conveniente ingerir productos lácteos como leche, queso, o yogurt.

04

Evita soplarles para que el esmalte seque, la humedad del aliento provoca que éste no se fije en las uñas. Si quieres un secado rápido, introduce por unos instantes las manos en el refrigerador o aplica un brillo secante.

Sabías que la mejor manera para perder peso es hacerlo mientras duermes. Existen alimentos que te ayudarán a quemar grasa, si los consumes constantemente. Cítricos: Las frutas cítricas contienen fibras nutrientes para quemar grasa y vitamina c. Estimula la capacidad de quemar la grasa del cuerpo al contar con el aminoácido “carnitina”, además te ayuda a aumentar el metabolismo Legumbres: Las legumbres proporcionan proteínas magras a base de plantas. Estos alimentos tardan más en digerir, quemando así más calorías. Comer un plato de sopa de frijoles para la cena o una ensalada de frijoles puede ayudar a quemar calorías durante las horas de sueño. Lácteos: Beber leche y comer otros alimentos lácteos

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•½ K. guiso de pavita •½ K. tomate licuado y colado •200 gr. cebolla picada en cuadritos •3 cdas. ajo molido •3 hojas de laurel •3 1/5 tz aceite vegetal •½ tz vino tinto •½ K. yuca •Sal y pimienta al gusto

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

Beber leche o tomar té verde en las noches quema grasa mientras duermes

también pueden ayudar. Y es que los productos lácteos pueden aumentar la

Guiso de Pavita  Preparación:

Macera la pavita con sal, ajos, pimienta y el vino. Reserva. Fríe en aceite la cebolla, agrega el tomate licuado y las hojas de laurel, mézclalo bien. Añade la pavita y déjala cocer a fuego medio durante 20 minutos. Sirve acompañado con la yuca sancochada y el arroz blanco con arvejas.

pérdida de peso, ayudando en la descomposición de células de grasa.

Granos enteros: Los granos enteros contienen nutrientes que queman la grasa, mante-

niendo los niveles de insulina bajos. Los granos enteros proporcionan una excelente fuente de hidratos de carbono complejos y fibra, tanto beneficiosos en la estimulación del metabolismo. Esto da lugar a quemar más grasa y calorías. Té verde: Los antioxidantes del té verde, literalmente disuelven la grasa, aceleran el metabolismo y limpian todo el sistema digestivo. Las catequinas del té verde atacan las calorías y las queman con facilidad. Ellas van a estar muy ocupadas mientras duermes. Cada dieta o rutina alimenticia a seguir, es recomendable hacerlo con la asistencia de un nutricionista.

HOGAR La marca experta en el cuidado de la piel, quiere que celebres como nunca antes la Navidad, por ello en esta temporada llena de júbilo y alegría, L`Bel te invita a conocer increíbles sets de regalo que harán que disfrutes de la magia de compartir con tus seres queridos. Pensando en ello ha seleccionado productos de tratamiento facial para lograr un rostro impecable, fragancias exquisitas para cada momento y personalidad, maquillaje que ilumine, entre otros y así vivas la belleza de dar un obsequio envuelto de amor. Entre los sets se encuentran: CUIDADO FACIAL Hydra Calme Rostro: le da a la piel de tu rostro una profunda hidratación y sensación de confort, calmando la resequedad y dejándola suave y fresca. Hidratante Essential: Con efecto oxigenador para ayudar a que tu piel respire y luzca llena de vida.

Engríe por Navidad con hermosos sets de regalos UV defense 365: Ofrece una protección total para la piel de tu rostro, lo protegen no solo de los conocidos rayos UVB y UVA sino también de los efectos nocivos de la radiación Infrarroja-A (IR-A), de la polución ambiental y de la radiación dentro de oficinas y casa. MAQUILLAJE CC Cream: Hidrata tu piel por 24 horas, disminuye de manera inmediata la apariencia de manchas, líneas de expresión y poros abiertos. Protege tu rostro de los rayos solares y de la polución. Polvos Translucide: Su fórmula con micro partículas extrafinas, logran que los polvos se adhieren a la piel de tu rostro, haciendo que el maquillaje dure por más tiempo. MITHYKA

Perfume Mithyka: Envolvente encuentro de notas femeninas, voluptuosas y sensuales, con delicados acordes florales como el tiaré de Tahití y el jazmín de Sambaq que fusionados con el sándalo de la India, crean un aroma único y perdurable, digno de una diosa como tú. Reloj Divine: Correa de acero inoxidable plateado, con 20 finos cris- tales tornasolados y cronógrafos.


Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Además

CLAUDIA PORTOCARRERO ALUMBRÓ A SU HIJA ZOÉ

Además

‘Barbie humana’ presenta a su familia en Instagram

La popular ñañita se convirtió en madre

Magaly Medina regresará al penal Santa Mónica

Valeria Lukyanova, la ucraniana conocida en el mundo como la ‘Barbie humana’, utilizó su cuenta de Instagram para compartir algunas fotos de su familia. La joven de 26 años sostiene que sus padres no la dejan tener citas con otros chicos, salvo que su madre tenga que estar presente. Lukyanova dice no haber pasado por el quirófano, pero algunos cibernautas se han encargado de viralizar las fotos de su supuesta imagen real. La ucraniana pesa apenas 40 kilos y ha revelado en imágenes el parecido que mantiene con algunos miembros de su familia.

Claudia Portocarrero alumbró a su hija Zoé Witkamp, producto de su relación con un holandés, el último lunes vía cesárea en una clínica a las 9:31 a.m. El parto se adelantó pues estaba programado para el 2 de enero. La niña

pesó 2 kilos 710 gramos y mide 47.5 centímetros. Claudia Portocarrero quiso compartir la noticia con sus seguidores y no dudó en colgar una imagen donde posa cargándola y sin ocultar la felicidad que la embarga. Claudia

contó que le gustaría que su hija tenga como padrino a su expareja, el cantante Dilbert Aguilar. Ellos estuvieron por varios años juntos, pero luego decidieron separarse en buenos términos. Después que terminaron, Claudia ini-

ció un romance con el actor David Villanueva, pero esta relación no prosperó aunque ambos siguen siendo buenos amigos. Pasado un tiempo, la exbailarina sorprendió a la prensa con su estado de gestación.

Magaly Medina recordó su paso por el penal Santa Mónica, tras ser sentenciada por el juicio interpuesto por Paolo Guerrero. La periodista decidió regresar a las frías celdas donde fue recluida para grabar un programa especial de su espacio ‘En carne propia’. Medina, junto a las internas, realizará un especial que será transmitido el domingo 20 de diciembre por Latina. “La peor Navidad de mi vida, la más dolorosa, la pasé aquí, encerrada tras las rejas del penal de Santa Mónica. Esta semana vuelvo a la cárcel y lo que suceda adentro usted lo verá ‘En carne propia’”, dice la conductora en el avance. Tras varias semanas en los últimos puestos del rating, la periodista logró la preferencia del público nuevamente el último domingo.

BREVES Sofía Vergara lleva recuerdos Hija de Marcelo Tinelli eleva la temperatura con sus fotos aliad o p ar a hac er alar- la s fotos en Instagram Hace unos días , Cande su vida a una miniserie d e d e su s ensu ali d ad . y asombró a miles de delaria Tinelli causó El hijo de Sofía Vergara, Manolo González Vergara, ha estrenado una miniserie documental sobre la carrera profesional de su madre en la que mezcla imágenes actuales del día a día de la actriz colombiana con antiguas fotos familiares. El hijo de la colombiana explicó en su cuenta de Instagram que este proyecto, se grabó poco después que Sofía Ver-

gara desvelara su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en mayo pasado, es un “paseo por los recuerdos”.

f uror en Instagram al publicar un desnudo en su cuenta para mostrar el inmenso tatuaje que le cubre toda su espalda . No es la primera vez que lo hace y es por ello que se ha vuelto una usuaria popular en la red social. L a hija d e M ac e l o T in e lli ha en co nt r ad o en I ns t ag r am e l m ej o r

A su s 25 añ o s , e s una chi c a m e d iát i c a en la p lat afo r ma , s o b re to d o p o r su inf ar t ante f ig ur a y la s foto s h ot qu e p ub li c a . Co m o ex p li c am o s ante s , hac e un o s día s s e t at u ó c a s i to d o e l cu er p o en Fr an cia y, a p e s ar qu e hab ía s i d o c r it i c ad a p o r su mism o p adre, p ub li có

usuarios en Latinoamérica. “Me voy a tatuar hasta que lo sapos bailen flamenco”, escribió la hija de Tinelli en su cuenta de Instagram. Muchos internautas también se han mostrado críticos ante la joven, y es que afirman que su belleza y sensualidad ha sido perjudicada por los grabados .


Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo

Convocan a Concurso Público para el Ascenso de la Primera a la Segunda Escala Magisterial de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial, y aprueban cronograma RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 566-2015-MINEDU Lima, 14 de diciembre de 2015 Vistos, el Expediente 0233192-2015, el Informe N° 952-2015-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIED de la Dirección de Evaluación Docente de la Dirección General de Desarrollo Docente, y el Informe N° 953-2015-MINEDU/ SG-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y; CONSIDERANDO: Que, el artículo 79 de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, establece que el Ministerio de Educación es el órgano de Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de educación, cultura, recreación y deporte, en concordancia con la política general del Estado; Que, conforme a lo dispuesto por el literal h) del artículo 80 de la referida ley, es función del Ministerio de Educación definir las políticas sectoriales de personal, programas de mejoramiento del personal directivo, docente y administrativo del sector e implementar la carrera pública magisterial; Que, el artículo 26 de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, concordante con el artículo 30 de la misma Ley, establece que el ascenso es el mecanismo de progresión gradual en las escalas magisteriales definidas en la referida Ley, mejora la remuneración y habilita al profesor para asumir cargos de mayor responsabilidad, y se realiza a través de concursos públicos anuales, considerando las plazas vacantes que el Ministerio de Educación, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, determine por escala magisterial y por regiones; Que, el artículo 27 de la Ley de Reforma Magisterial establece, que el Ministerio de Educación, en coordinación con los gobiernos regionales, es la instancia que convoca a concursos para el ascenso, los que se implementan en forma descentralizada, de acuerdo a normas y especificaciones técnicas que se emitan; Que, mediante Resolución Viceministerial N° 088-2015-MINEDU de fecha 11 de diciembre de 2015, se aprobó la Norma Técnica denominada denominada “Norma que regula el Concurso Público para el Ascenso de la Primera a la Segunda Escala Magisterial de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial”, la cual contiene disposiciones para la organización, implementación y ejecución del referido concurso; así como sus etapas, instrumentos de evaluación y acciones que involucran a las diversas instancias de gestión educativa descentralizada;

Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 6.1.1 de la Norma Técnica antes mencionada, la convocatoria del referido concurso es aprobada mediante resolución ministerial conjuntamente con su cronograma; Que, a través del Oficio Nº 1643-2015-MINEDU/VMGPDIGEDD, el Director General de la Dirección General de Desarrollo Docente remite al Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica el Informe Nº 952-2015-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIED, elaborado por la Dirección de Evaluación Docente, el cual señala que corresponde al Ministerio de Educación, convocar al Concurso Público para el Ascenso de la Primera a la Segunda Escala Magisterial de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial, y aprobar el cronograma del referido concurso; De conformidad con el Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley Nº 26510; la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado con Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU; y la Resolución Viceministerial N° 088-2015-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada “Norma que regula el Concurso Público para el Ascenso de la Primera a la Segunda Escala Magisterial de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial”;

ANEXO CRONOGRAMA DEL CONCURSO PÚBLICO PARA EL ASCENSO DE LA PRIMERA A LA SEGUNDA ESCALA MAGISTERIAL DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL DE LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL

SE RESUELVE: Artículo 1.- Convocar al Concurso Público para el Ascenso de la Primera a la Segunda Escala Magisterial de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial, el mismo que se llevará a cabo conforme a lo establecido en la Norma Técnica aprobada mediante Resolución Viceministerial N°088-2015-MINEDU. Artículo 2.- Aprobar el cronograma del Concurso Público para el Ascenso de la Primera a la Segunda Escala Magisterial de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial, el cual como Anexo forma parte integrante de la presente resolución. Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución y su Anexo, en el Sistema de Información Jurídica de Educación – SIJE, ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de Educación (www.minedu.gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”. Regístrese, comuníquese y publíquese. JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ Ministro de Educación

* Dentro del horario de atención de las agencias autorizadas del Banco de la Nación


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Siéntete merecedora al éxito, háblate con mucho amor y confía en tus capacidades. La buena fortuna abre tus caminos. TAURO (21Abril-20Mayo) Personas que ocupan lugares importantes y que están muy bien relacionadas podrían apoyarte en tus planes laborales. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Los procesos fluyen con facilidad. Elige bien al momento de decidir entre dos alternativas, busca tu conveniencia. CÁNCER (21Junio-20Julio) Tu actitud ante la vida te abre caminos de prosperidad con mejores opciones para hacer lo que siempre has anhelado. LEO (21Julio-21Agos) Las puertas de tu economía se abren y se presentan mejores opciones laborales. Vigila tu dieta y descansa un poco más. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

CHIFLAR CIERVO ENSAYAR FEDEGAR FREGATA

Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-

LIBRA (23Set-22Octubre) Época en donde tu tenacidad, capacidad y autoestima influyen para que puedas avanzar en la realización de tus deseos.

INFAMIA PLACEAR

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Destacas y te colocas al frente de las situaciones haciendo a un lado las barreras que te limitaban lograr el éxito.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Razones

SOLUCIÓN

ARZONES ORENZAS ORZASEN RAZONES RONZASE ROZASEN ROZNASE

ACERADO ATABACA ATENUAR BILIOSO BISONTE

Aprovecha tu magnetismo para avanzar en tus planes. Recibes recompensas y reconocimientos, época de triunfo y éxito.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) No te agobies por lo laboral, eso tiene solución, lo que necesita atención en estos momentos es el amor y la familia. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Avances y estabilidad en tus finanzas. Recibes nuevas propuestas y seguramente sabrás aprovechar las oportunidades. ACUARIO (20Ene-18Feb) Época para arriesgarte, sacúdete las limitaciones y lánzate a la conquista de tus ideales. Confía en tus capacidades. PISCIS (19Feb-20Marzo) Se abren nuevos ciclos en tus actividades profesionales. Necesitas mucha fe, confiar en ti misma y en tus proyectos.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

EDUCACIÓN

SALUD

F/14089 P 08-06/01

B/V 27241 P 28-17/12

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel.: 964330733 964325916 - #999535207 B/V 27346 P 16-25/12

B/V 27346 P 16-25/12

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis

100% seguro

100% seguro

Ecografías Inyectables Puno 611 Esquina entre Puno y Arequipa Of. 205 Cel.: 964406598

Ecografías Inyectables Puno 611 Esquina entre Puno y Arequipa Of. 205 Cel.: 964406598

EMPLEOS Requiere contratar los servicios de: P SECRETARIA P AUXILIAR CONTABLE P PERIODISTAS P DIAGRAMADORES P PUBLICISTAS Presentar C.V. Calle Real 455 Int. 2 - Huancayo Sra. Marinela

F/14105 P 13-22/12

ALQUILO AMBIENTES EDUCATIVOS (AULAS) IDEAL PARA ACADEMIAS, INSTITUTOS UNIVERSIDADES, DIPLOMADOS Y MAESTRÍA. ETC. UBICADO EN EL CENTRO DE HUANCAYO-DISPONIBLE PARA TURNO MAÑANAS, TARDES, NOCHES; SÁBADOS Y DOMINGOS TODO EL DÍA INFORMES: JR. LORETO 613 - HYO RPM: Õ956549 - 964911998

OTROS C/2351 P 04-31/12

Informativo

HOY

VENTA Y ALQUILER

S/N P 07-04/01

EMPRESA PERIODÍSTICA

OTROS

B/V 27328 P 11-25/12

OP 0530172 P 10-21/12

OCASIÓN

OCASIÓN

VENDO TERRENO B/UBICACIÓN 2500 M2 P/GRIFOS, ALMACÉN, COLEGIOS ETC. REGISTROS PUBLICOS EN AV. CEL: 964598622 *301840

TECHO USADO PARA APROXIMADO 2200m2, TIJERALES, COLUMNAS, COBERTURAS precio especial por lote. Av. Michael Faraday 693 –Ate - Lima

B/V 27342 P 15-24/12

VENDO BYD FO 2013 4,200KM A SOLO $5,250 TUNIADO CON BUTACAS TIMÓN Y OTROS ACCESORIOS SPARCO ORIGINALES C/964450906

Abelardo Alanya Navarro

SALUD

XHOY

¡Imparcial, que no se calla y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”

100.3 fm

964989192 *379393 Fonodenuncias:

064-253380

doyaro_7@hotmail.com

de Lunes a Sábado 7:00 a.m. a 8:00 a.m.

www.radiolabuenaza.com

¡ANUNCIA! AL 201309 EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

B/V 27349 P 16-17/12

COLEGIOACADEMIA “PITAGORAS” R.D.Nº 01204-2001 R.D.S. 0639-80-ED D.RE.J Nº 0051-2012 R.D.S. 10128-2000 MATRÍCULA ABIERTA 2016 ESTUDIE CON NUESTRO SISTEMA CICLO Y CONCÉNTRICO Y CON SEMI BECA CICLADO ESCOLAR

¡ANUNCIA! AL 201309

PRIMERA SELECCIÓN 23-08-2015 CICLO INTENSIVO 2016 ENERO-MARZO CALLE MANUEL FUENTES Nº 320 EL TAMBO - HUANCAYO e-mail: iepitagoras@hotmail.com

AVISOS JUDICIALES B/V 27352 P 17/12

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado, Don PAOLO FRANCISCO ALIAGA ISLA, de 43 años, natural de PACASMAYO, nacionalidad PERUANA, profesión y/o ocupación ZOOTECNISTA, estado civil SOLTERO, domiciliado en JR. REBAGLIATI Nº 228 - EL TAMBO; y Doña EDMI LIZ SIERRA SANTIVAÑEZ, de 24 años, natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA profesión y/o ocupación ADMINISTRADORA, estado civil SOLTERA, domiciliada CONJ. HABITA. PNP LA ALBORADA BLOCK “A” DPTO. 402 solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 10 de Diciembre del 2015.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

Diario Primicia

CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21

B/V 27323 P 17/12

B/V 27355 P 17/12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

HAGO SABER que Don RICHARD GUTIERREZ CAMPOS de 34 años, de estado civil SOLTERO, natural de HUANCAYO, de nacionalidad PERUANO, y Doña MARIELA NOLAZCO PAREJAS de 29 años, de estado civil SOLTERA, natural de CHILCA - HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en el Av. Panamericana s/n. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento el Art. 250 C.C.

Teresa Kiya Vda. de Uria Identificada con DNI. 19827606, Presidenta del Directorio del Hotel Kiya S.A. convoca a la Junta General de Accionistas, la misma que se realizara el 23 de Diciembre del 2015, en primera convocatoria a las 11:00 am, la misma que se llevara a cabo en el Jr. Parra del Riego Nº 635, distrito El Tambo, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín, según agenda: • Apertura del segundo libro de Junta General de Accionistas, por estar extraviado.

Huancán, 16 de Diciembre del 2015

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 27356 P 17/12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHUAY - HUANCAYO EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que DON PEREZ SUAZO JEREMIAS AMADOR de 48 años de edad, de Nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 20405689, estado civil SOLTERO, de ocupación OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA DOMICILIADO EN LA CALLE MELCHOR GONZALES Nº 222 DEL DISTRITO QUICHUAY - PROVINCIA DE HUANCAYO Y DOÑA MATOS ROSALES MARITZA LUZ de 43 años de edad, de nacionalidad PERUANA identificada con DNI Nº 21274261 estado civil SOLTERA Ocupación COSMETÓLOGA DOMICILIADA EN CALLE MELCHOR GONZALES Nº 222 DEL DISTRITO QUICHUAY - PROVINCIA DE HUANCAYO PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHUAY PROVINCIA DE HUANCAYO el día Miércoles 23 de Diciembre del 2015 a horas 11:00 a.m., las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. Quichuay, 16 de Diciembre del 2015

Dania Cecilia Pariona Paitan Jefe de Registro Civil B/V 27351 P 17/12

ANTE ESTA NOTARIA, HAYDEE BERTHA MARTINEZ DE YARASCA, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO SU SEGUNDO NOMBRE APARECE COMO BERTA, SIENDO LO CORRECTO BERTHA. LA OROYA, 14 DE DICIEMBRE DEL 2015

B/V 27354 P 17/12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Don LUCIANO TAIPE CONTRERAS, identificado con DNI Nº 71375230 de estado civil SOLTERO de nacionalidad PERUANA de 16 años de edad de profesión/ocupación ESTUDIANTE domiciliado en CUARTEL 12 BARRIO SAN PEDRO natural de HUANCAVELICA, hijo de Don ZENON CERILO TAIPE FERNANDEZ, natural de HUANCAVELICA, de nacionalidad PERUANA y de Doña VICENTA CONTRERAS SEDANO, natural de HUANCAVELICA nacionalidad PERUANA. Doña FABIOLA CANTURIN PALOMINO, identificado con DNI Nº 71438292 de estado civil SOLTERA de nacionalidad PERUANA de 16 años de edad de profesión/ocupación ESTUDIANTE domiciliada en JR. ZABALA S/N natural de SAPALLANGA, hija de Don ROMAN CANTURIN POMA, de nacionalidad Peruana natural de SAPALLANGA y Doña HIPOLITA PALOMINO GUERRA de nacionalidad PERUANA natural de SAPALLANGA, se presentaron en esta Municipalidad distrital de SAPALLANGA. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en la Municipalidad el día 19 de Diciembre del 2015, a horas 12:00 m. EN LA MUNICIPALIDAD DE SAPALLANGA, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 16 de Diciembre del 2015

Antonio Carrizo Soria Registrador Civil

AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO

OTROS B/V 27348 P 17/12

SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas gracias infinitas tu devoto A.M.C.E.

Huancayo, 15 de diciembre de 2015 Teresa Kiya Vda. de Uria DNI 19827606 Presidente del Directorio del Hotel Kiya S.A.

Minjus: Labor de procuradores es relevante en la lucha contra la corrupción PRIMICIA.- El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), Aldo Vásquez calificó de “relevante” la labor que realizan los procuradores públicos en defensa de los intereses del Estado, frente al tema de la corrupción en el país. Hizo mención, en ese sentido, sobre el alto costo que genera en la sociedad el flagelo de la corrupción, al referir que su infiltración en diversos sectores provoca que se dejen de hacer carreteras, hospitales, escuelas, entre otras obras. Pese a ello, refirió, aún existe una enorme tolerancia a la corrupción, por parte de la población. “Hay quienes están en la acera de enfrente, de los que promueven, aceptan o toleran la corrupción. Nosotros, por el contrario, tenemos el deber de defender los intereses del Estado y ustedes (procu-

radores) lo hacen con eficiencia”, dijo durante su intervención en el “V Congreso Nacional de Procuradores Anticorrupción”. El encuentro tiene por objetivo intercambiar experiencias para perfeccionar la labor de los procuradores anticorrupción y de esa manera obtener más logros al Estado, como la recuperación de los recursos mal habidos. “Sin embargo, esos costos de la corrupción no son solamente del orden material, económico, sino también dañan el tejido social. Dañan la calidad de nuestras instituciones y su propia credibilidad y eso por cierto afecta nuestra convivencia social y ciudadana”, aseveró. Vásquez invocó a los procuradores anticorrupción a seguir trabajando en la defensa de los intereses del Estado y en la “reconstitución del tejido moral del país”.


22

INTERNACIONAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

EN ESTOS CASOS ONP PODRÁ NEGAR PENSIÓN DE VIUDEZ

Fotografías y testimoniales no bastan para acreditar la convivencia Lo ha dicho el Tribunal Constitucional en un reciente fallo. Las declaraciones juradas suscritas por personas naturales y las fotografías en las que el peticionante aparece con el fallecido no resultan medios probatorios suficientes para acreditar la convivencia. PRIMICIA.- Las declaraciones juradas de testigos y fotografías no son medios probatorios suficientes para acreditar la convivencia. Por

tal motivo, estos documentos no bastan para que una persona tenga el derecho de exigir una pensión de viudez ante la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Así lo ha establecido el Tribunal Constitucional en su sentencia recaida en el

En 72 horas se resuelven procesos por flagrancia PRIMICIA.- En un plazo que no supera las 72 horas son resueltos la mayor parte de los procesos por flagrancia delictiva, aseguró el presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo. En efecto, la judictura informó que en apenas 15 días del inicio de la vigencia del Decreto Legislativo Nº 1194, las 33 cortes del país tramitaron 383 procesos por flagrancia delictiva, lo cual significa juzgamiento inmediato y eficaz contra autores de delitos comunes, como el hurto y robo agravado, así como conducción en estado de ebriedad. Dichas decisiones, en su mayoría, fueron adoptadas en plazos no su-

periores a las 72 horas, vía el proceso inmediato previsto en el Nuevo Código Procesal Penal, en contraste con los 10 o más meses que estos casos demoran con procedimientos ordinarios. En opinión del titular de la Corte Suprema, los juzgados de flagrancia constituyen una respuesta eficaz y oportuna de la institución judicial frente a la delincuencia común que afecta la seguridad, de ahí que solicitó su máximo apoyo.

Expediente N° 01705-2014PA/TC, en la cual se declaró infundada la demanda de amparo presentada por una persona contra la decisión de la ONP que le negó una pensión de viudez. Veamos los hechos: una viuda interpuso demanda de amparo a fin de que se

deje sin efecto una resolución de la ONP que deniega la pensión de viudez solicitada bajo el régimen del Decreto Ley N° 19990. La ONP contestó la demanda argumentando que no se le otorgó este derecho a la actora porque contrajo matrimonio con el causante

(un pensionista de 82 años) siete días antes de que este falleciera. Por ello, argumentó la entidad, la actora no cumplía con el requisito para acceder a la pensión de viudez, previsto en el artículo 53 del Decreto Ley N° 19990, de haberse casado por los menos dos años antes de la fecha del fallecimiento del causante cuando este sea un pensionista mayor de 60 años. Tanto el Sexto Juzgado Civil de Huancayo como la Segunda Sala Civil de Lima declararon infundada la demanda. Por ello, la viuda presentó un recurso de agravio constitucional ante el TC. Allí fundamentó su derecho afirmando que la denegatoria de la pensión de viudez vulneró su derecho constitucional a la pensión toda vez que contrajo matrimonio

con su cónyuge causante cuando ya mantenían una relación de convivencia por más de 20 años. No obstante, el TC advirtió que en el caso de análisis, la actora no logró demostrar el estado de convivencia con el causante. En efecto, el Colegiado señaló que en autos no obra documentación idónea que acredite tal afirmación por cuanto “las declaraciones juradas suscritas por personas naturales y las fotografías en las que aparece con el cónyuge fallecido no resultan medios probatorios suficientes para acreditar la convivencia”, aseveró el TC. Por estos motivos, el Colegiado Constitucional declaró infundada la demanda al no haberse acreditado la vulneración al derecho fundamental a la pensión.

Universidades recibirán S/. 24 mllns para ciencia, tecnología e innovación PRIMICIA.- Diversas universidades públicas del Perú recibirán un financiamiento de más de 24 millones de soles para proyectos, programas de becas y otras actividades relacionadas con la ciencia, tecnología e innovación. Este financiamiento que brindarán el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), a través de Ciencia Activa, y el Ministerio de Educación se desembolsará durante el período 2015-2019. Se financiarán 20 propuestas seleccionadas a través de los esquemas financieros de Proyectos de Investigación Básica y Aplicada; Círculos de Investigación; y Programas de Maestría y de Doctorado; y Equipamiento

para la Investigación Científica. En el rubro de los Proyectos de investigación básica y aplicada, que demandarán un presupuesto de tres millones 450 mil soles, se otorgará el dinero a la Universidad Nacional Agraria de La Molina, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la Universidad Nacional San

Cristóbal de Huamanga y la Universidad Nacional de San Martín. Dentro de los Círculos de investigación, los programas “Valorizando la Biodiversidad en el Perú” y el “Círculo de investigación para el desarrollo de la cadena de valor del bambú para el desarrollo científico tecnológico” de la UNALM, se beneficiarán con dos millones 600 soles aproxima-

damente. Mientras que para el esquema de Maestrías de las distintas universidades se otorgará un financiamiento de ocho millones 700 mil soles aproximadamente. Asimismo, se financiará los programas de Doctorados de la UNALM (Programa Doctoral en Ciencia de Alimentos) y de la UNI (doctorado en Física), con un total de cuatro millones de soles aproximadamente. Igualmente, se ha previsto destinar un aproximado de 2 millones 500 mil soles a la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas y a la Universidad Nacional Agraria de La Molina – UNALM para el equipamiento de laboratorios que les permitan desarrollar investigaciones científicas.


Huancayo, Jueves 17 de diciembre del 2015

ENTRE ELLOS LA HUANCAÍNA FREYSI DONAIRES MORÁN

Perú logra 37 medallas en Sudamericano escolar de Paraguay Werne Porta Morales

PRIMICIA.- El representativo de Perú que asistió a los XXI Juegos Escolares Sudamericanos de AsunciónParaguay, logró un total de 37 medallas entre Oro, Plata y Bronce, entre ellas la huancaína Freysi Donaires Morán de 13 años de edad, estudiante de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Cocharcas”. Toda una experiencia fue para Freysi Donaires Morán que por primera vez salió fuera del país, constituyéndose toda una promesa en la prueba de marcha atlética al lograr la presea de Plata en los 3 mil metros, donde tuvo que competir con la alta temperatura de

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- FBC Melgar venció 3-2 a Sporting Cristal en la final del fútbol peruano y se corona campeón del torneo nacional 2015, logro que consigue por segunda vez en su historia. Los goles fueron de Zúñiga a los 22’, Fernández a los 44’ y Cuesta a los 90’ para el local. Adelantó a los 15’, Da Silva y el empate a dos lo puso Blanco a los 70’. SÍNTESIS Melgar (3):

Álvarez;

Asunción, toda vez que el día que actuó la temperatura alcanzó los 46 grados, la misma que forma parte del Fenómeno El Niño, siendo superada por ligero margen por la representante de Ecuador. Teniendo en cuenta que compitieron delegaciones aparte de Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Uruguay, Bolivia, Brasil, Surinam y los anfitriones de Paraguay. Los Juegos Escolares Sudamericanos se desarrolló en Asunción del 5 al 13 de los corrientes, donde la delegación nacional de las 37 preseas obtuvo seis de Oro, ocho de Plata y 23 de Bronce en las diferentes pruebas deportivas.

Freysi Donaires Morán

FBC Melgar campeón en el centenario de su fundación Acasiete, Kontongiannis, Villamarín, Quina; Arias, G. Torres, Fernández, Montaño; Cuesta y Zúñiga. DT: Juan Reynoso. Cristal (2): Penny; De la Haza, Revoredo, Rodríguez, Cossio; Cazulo, Ballón, Calcaterra, Sheput; Da Silva y Ávila. DT: Daniel Ahmed. Goles: Da Silva a los 15’, Blanco a los 70’ (SC). Zúñiga a los 22’, Fernández a los 44’, Cuesta a los 90’ (M). Árbitro: Luis Garay. Estadio: Monumental de la UNSA.

deporte 23

Diario Primicia

Asunción Chilca gana a Estudiantes Unidos

Clásico DIO gana a DÍA Werne Porta Morales

PRIMICIA.- El clásico entre Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) con Deportivo Independiente Amateur (DIA), el primero salió airoso 2-0 en emotivo encuentro verificado en el estadio “6 de Agosto”, por la vigésima tercera fecha de la categoría de Oro. A su turno el equipo de Santa Isabel también salió airoso 2-0 ante Deportivo

Personajes de rojo se alistan para carrera Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Damas y varones desde los 25 y 30 años, respectivamente se alistan para intervenir en la VII carrera de papanoeles y mamanoelas por la calle Real, desde el jirón Ayacucho hasta el parque Huamanmarca a cargo de la oficina de Recreación y Deportes de la comuna de

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Un buen triunfo de 2-0 logró Asunción Chilca ante Estudiantes Unidos por la octava fecha del campeonato Senior de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo Mientras en los otros resultados; Unión Ocopilla se impuso 2-1 a Deportivo Inde-

pendiente Ocopilla, asimismo Unión Libertad superó 2-1 a Lester FBC, Deportivo Independiente Amateur doblegó 2-0 a Deportivo Cercapuquio. Entretanto Alianza Huancayo derrotó 3-1 a Santa Isabel, San Lorenzo de Auquimarca superó 2-0 a Sporting Mantaro y Unión Loreto con el Club UNCP terminaron 1-1.

Cercapuquio, entretanto Estudiantes Unidos se impuso 1-0 a Lester FBC, así como Huancayo Sporting que superó 2-1 a Sporting Mantaro. Por su parte San Sebastián de Huancán derrotó 2-1 a Alianza Huancayo, empataron sus compromisos Unión Ocopilla con Unión Loreto 1-1, asimismo Asunción Chilca con la UNCP 0-0, así como Unión Libertad con San Lorenzo de Aquimarca, también sin goles.

Huancayo. Indicando fuentes de la comisión organizadora, los participantes no deben ser atletas calificados y al momento de competir deben lucir la indumentaria de Papanoel (no zapatillas), porque al final serán reconocidos los tres primeros de cada categoría con premios pecuniarios, así como la mejor indumentaria.


r haHUANCAYO po dece a CETPROla campaña navideña ra ag IA IC IM DIARIO PR con sus donativos para cerse presente . “CARITA SUCIA”

El congresista de Chuquichaico; enJunín, también economista, Ca mándose a la ca tregó un importante donativsio Faustino Huaire mpaña de PRIM o ICIA en favor de de juguetes, sulos niños pobres .

El Econ. Walter An muestra su nobl gulo Mera, Director Regional de donativo de jugueza y se suma a campaña de Educación Junín, PRIMICIA, entre etes, pelotas, polos ga y panetones. nofrio panetones D´O el DiaSUTE entrega “Carita Sucia”, PRIMICIA es Héctor ña g. pa M ó m es ca pr Sumándose a laio, por eso nos sumamos” ex l Huancayo. rio del Magister io general del SUTE provincia Crispin, secretar

CLARO empres pelotas rojas, a a de telecomunicaciones entre de PRIMICIA. favor de los niños pobres; se su gó su donativo de ma a la campa ña ORTIVA TIENDA DEPiva “Romero Su Tienda SU O ER M O R casa deport buzos para entregar tá presente la n Una vez más esJr. Arequipa 435 Huancayo, cogradeciendo a sus AdDeportiva” del con motivo de la Navidad. Aero con Johnny Romero a niños y niñas licia Medrano Vda. de Rom ministradores A Medrano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.