http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6811
S/. 0.50
PÁG. 04 EN PLAZA CONSTITUCIÓN
Izamiento duró solo cinco minutos
PÁG. 09 CUANDO VENDÍAN SU FRANCO
Suboficiales PNP ganarán más de lo que percibían
PÁG. 14 SANCIONADAS POR LA LEY
Los cinco delitos más comunes en elecciones
COMO PREVENCIÓN ANTE ASALTOS Ü Exigirán a empresas de transportes, carnets de habilitación de todos sus conductores.
MAYOR CONTROL A TRANSPORTISTAS
PÁG. 03
PÁG. 05
FERNANDO ORIHUELA
“GRJ realiza injusto
despido de trabajadores”
PÁG. 12-13
TAMBIÉN ALCALDES
En última encuesta gobernador “jalado”
PÁG. 04
Exigen reordenamiento de feria dominical a MPH
02
POLÍTICA
Diario Primicia
KEIKO FUJIMORI:
Queremos que Lourdes Alcorta integre lista de Fuerza Popular La candidata señaló que Jaime Yoshiyama ya no forma parte de la directiva de su partido. PRIMICIA.- La candidata presidencial Keiko Fujimori dejó entrever que la parlamentaria Lourdes Alcorta podría integrar la lista al Congreso de Fuerza Popular, que "hay ganas" de que así sea y que el martes 19 de enero se definiría su participación en los comicios internos del partido. "Tengo gran admiración y respeto por Lourdes Alcorta, pero no puedo pronunciarme en estos momentos hasta que se lleven a cabo las
elecciones internas en nuestro partido el día martes. Recién allí podremos hacer ma-
yores comentarios", declaró a Canal N desde Huánuco. Por otro lado, Keiko Fuji-
LOURDES FLORES:
No divulgan las encuestas que nos ponen más guapetones ventud que quiere tener una PRIMICIA.- Lourdes Flores, candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular, recorrió algunos mercados del distrito de Magdalena junto a varios simpatizantes. La lideresa del PPC le restó importancia a la reciente encuesta de Ipsos que mantiene a Alan García en cuarto lugar con 8% de aceptación. “Veo la (encuesta) que más guapetones nos pone, no la divulga satisfactoriamente, estamos optimistas, vamos creciendo poco a poco, la primera etapa era dar a conocer Alianza Popular y ahora toca explicar el plan de trabajo”, dijo Flores Nano. Asimismo resaltó que la alianza entre el Apra y el PPC demuestran la unión y experiencia. En ese sentido, se
mostró a favor de la posible integración del piloto Mario Hart a la lista al Congreso por parte del Apra. “Creo que es una figura que puede representar un mensaje de juventud y frescura, también por la vida sana, por el impulso al deporte. Será un rostro que podrá aporta el símbolo de una ju-
vida digna y Alianza Popular se la dará”, resaltó. Por otro lado, Flores Nano indicó que “uno no puede esperar en la vida la unanimidad”, luego de que un 54% de consultados afirmó que fue una mala decisión su apoyo a Alan García, frente al 32% que se mostró a favor, según la encuesta de Ipsos.
mori aclaró que el exdirigente de su partido, Jaime Yoshiyama, continúa haciendo aportes al mismo pese a que ya no forma parte de la cúpula de Fuerza Popular ni participa en la actual campaña. "El señor Jaime Yoshiyama es un amigo del partido. Él ha sido secretario general por cuatro años y ahora ha colaborado con el partido y yo le agradezco profundamente. Pero él ya no pertenece al Comité Ejecutivo Nacional, no está participando en esta campaña, pero sigue colaborando y, sobre todo, sigue creyendo en Fuerza Popular", dijo. Asimismo, la candidata presidencial destacó que los miembros de su agrupación apuntan a "construir un partido que vaya más allá de un nombre y un apellido".
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
Verónika Mendoza: “La campaña recién empieza” PRIMICIA.- Verónika Mendoza, candidata presidencial del Frente Amplio, hizo un recorrido por diferentes calles del distrito de San Juan de Lurigancho para a dar a conocer sus propuestas. La también congresista afirmó que aún falta mucho para terminar la campaña electoral en referencia al bajo nivel de aceptación que le da un 2%, según Ipsos. “Esto recién empieza, estuvimos
concentrados en elegir a los candidatos al Congreso, con participación de la gente, ahora que está definido arrancamos con fuerza la campaña”, dijo la candidata presidencial. Asimismo afirmó que “cada uno es libre de tomar sus decisiones”, en alusión a Susel Paredes que se retiró del Frente Amplio para apostar por la fórmula del Partido Nacionalista Peruano.
“Me encantaría que implementen mis ideas y me evite ir a Palacio”
PRIMICIA.- El candidato Pedro Pablo Kuczynski (PPK) señaló que postula a la Presidencia de la República de nuevo porque el Perú tiene potencial para dar "el gran salto a la modernidad" pero se encuentra "atracado por razones económicas" y que, si fuera por él, estaría feliz de que otro implemente las ideas que su equipo tiene para la gestión pública, de manera que él pueda evitarse ir a Palacio de Gobierno. "A mí me encantaría en-
contrar a alguien que siga nuestras ideas, que las pueda implementar y que yo no tenga que estar yendo a Palacio. Eso sería para mí la felicidad total. Pero no veo eso. Veo propuestas populistas y que nos podemos atracar nuevamente", declaró en entrevista con El Comercio. Asimismo, PPK aseguró que no le preocupa que crezca la popularidad de Julio Guzmán u otros candidatos presidenciales pues él sigue escalando en las encuestas
debido a que los "jugadores nuevos" en la campaña electoral "llaman la atención por la novedad" solo al principio. En ese sentido, Kuczynski se mostró confiado en pasar a segunda vuelta en los comicios de abril y destacó que, a diferencia de Keiko Fujimori, su candidatura presidencial no carga con el peso de "un gobierno bastante autocrático y muy cuestionado", en referencia al de Alberto Fujimori. Por otro lado, el candidato aclaró que no tiene acciones en una compañía europea, como se denunció días atrás, pues renunció hace un año aunque su liquidación esté aún pendiente. Además, PPK explicó que adelantó la herencia de una vivienda a su hija para evitar un mayor pago de impuestos al fisco estadounidense.
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
LOCAL 03
Diario Primicia
SIN HABILITACIÓN NO PODRÁN CONDUCIR VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO
Como prevención ante asaltos intensificarán control a transportistas Esta semana habrá reunión del Comité Consultivo. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Un estricto control de todas las unidades de transporte público, a dispuesto la gerencia de Tránsito y Transporte de la municipalidad provincial de Huancayo, para garantizar la integridad física y moral de quienes ocupan estos servicios. Por este motivo viene exigiendo a las empresas de transportes, los carnets de habilitación de todos sus conductores. Desde ahora, cada unidad vehicular de servicio
público debe tener no sólo la Tarjeta Única de Circulación (TUC), sino también la habilitación respectiva para conducir. Para este fin, solo es necesario que el mismo gerente de la empresa de transpor-
Miércoles vence plazo para elecciones internas Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Definitivamente, el próximo miércoles 20 vence el plazo para que las organizaciones políticas realicen las elecciones internas de los candidatos al Congreso y Parlamento Andino. La gestora de la Oficina Regional de Coordinación de ONPE, Lucy Galarza Cárdenas, indicó que, proceso para el cual pueden contar con la asistencia técnica del organismo electoral. Los requisitos para la conformación de listas en los 26 distritos electorales del país, en lo que se refiere a la aplicación de la cuota de género, han sido establecidos por el Jurado Nacional de Elecciones – JNE- mediante la Resolución N° 0288-2015-
JNE publicada en el Diario Oficial El Peruano el 7 de octubre de 2015. Para el Congreso de la República las alianzas electorales y los partidos políticos podrán presentar hasta 140 candidatos a nivel nacional, teniendo en cuenta que en los distritos electorales a los que se les asigna menos de tres escaños congresales se deberán presentar listas de tres candidatos. Asimismo, de acuerdo al
te de taxi, se apersone a la ventanilla de la Gerencia de Tránsito y Transporte y acredite ante la Municipalidad qué persona es conductor de una unidad determinada. “Para esta semana, se ha programado una reunión del
artículo 116 de la Ley Orgánica de Elecciones, las listas de candidatos por distrito electoral deben incluir un número no menor del 30% de mujeres o varones. En el caso de los distritos electorales en los que se inscriban listas con tres candidatos, por lo menos uno de ellos debe ser varón o mujer. La Ley de Partidos Políticos vigente establece tres modalidades para la elección de candidatos: con el voto de los afiliados y no afiliados al partido, de afiliados, o a través de delegados elegidos por los órganos partidarios.
Comisión Consultivo, con todos los conductores de todas las modalidades, no solo taxi sino camionetas rurales, autos colectivos y masivos, con el fin de ponerse de acuerdo para emitir estas habilitaciones del conductor con nom-
bre propio, con el registro de su placa y el número de flota”, informó el gerente de tránsito y transportes de la MPH, Manuel Ortega Aliaga. De modo contrario, no podrán operar sin autorización de la comuna, otra unidad del cual no se le ha asignado. Los gerentes de las empresas de transporte ahora podrán habilitar y deshabilitar nuevos conductores en relación a las unidades vehiculares. Resaltó ‘‘el 2015 se superó las expectativas con la emisión de 14,000 carnets de habilitación de conductor, en comparación con el 2014, que la cifra llegó a tan solo 700”. Señaló que con estas medidas, se monitorea en tiempo real, a todos los conductores habilitados por el dueño de la empresa. De esta manera, se garantiza en to-
Algo más...
Todo el mes de febrero se ha programado la constatación de características técnicas, al finalizar el mes de enero debe coincidir con la entrega total del 100% de la tarjeta de circulación 2016.
dos sus extremos, la integridad física y moral de los que requieren el servicio. Para los carnets de habilitación, sólo es necesario la copia de DNI del conductor mediante una solicitud, bajo la forma de declaración jurada, licencia de conducir y que el empresario se apersone con el transportista a la MPH para habilitar la conducción de su vehículo. Caso contrario, será llevado al depósito municipal y sancionado con una multa pecuniaria del 10% de una UIT, es decir 395 soles.
¿Sabe que es una caja de reserva para casos de emergencia?
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Se trata de una caja de reserva que sirve para almacenar artículos para casos de emergencia que muy bien puede mantener a la familia hasta el cuarto día.
Contiene artículos para utilizar del segundo al cuarto día de la emergencia. Se debe almacenar en un lugar seco y protegido. La cantidad de artículos depende de cada familia. En bebidas y alimentos no perecible se puede al-
macenar agua embotellada sin gas de 2.5 litros, sopa instantánea, comida enlatada, leche en polvo/ evaporada, barra de cereal, caramelos, chocolates, etc. Ropa y abrigo: Casaca, chompa, ropa interior, medias, manta polar, entre otros. Útiles de higiene: Toallas de mano y de baño, cepillo de dientes y pasta dental, jabón de tocador. Diversos: Olla, termo, platos, vasos y cubiertos descartables. Envoltura plástica transparente, papel periódico, imperdibles, plástico para piso o techo, pilas de reserva, paraguas. Indeci recuerda que los artículos se pueden adecuar según la realidad de cada zona geográfica. Se pueden renovar según fecha de caducidad, mientras permanezcan almacenadas.
04
LOCAL
La seguridad, pintado de puestos, el relanzamiento, fueron solicitados hace un año, recuerda el Sub Secretario General del gremio de comerciantes, Marino Chávez Sullca.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
SINDICATO DE FERIANTES DE LA AVENIDA HUANCAVELICA:
“Alcalde, ¿Qué se espera para el reordenamiento de la feria dominical?” dificultad al público que se moviliza. Mencionó que el pintado de puestos y su correspondiente distribución, solo se ha realizado hasta el jirón Piura. Desde allí falta hasta el jirón Angaraes. En nuestras ediciones anteriores, PRIMICIA dio a conocer diversas observaciones que afecta la imagen de la Feria dominical, sin embargo, parece que la gerencia de Comercialización y Desarrollo Económico ha minimizado el problema.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.“Hasta ahora seguimos esperando la colocación de los cilindros para depositar los residuos sólidos. Pero también solicitamos por escrito, la seguridad, pintados de puestos, relanzamiento de la feria. Lamentablemente la municipalidad no cumple hasta el momento. Así se pronunció ayer con documento en mano, el subsecretario general del Sindicato de Comerciantes de la Feria Dominical, Marino Chávez Sullca. Dijo que hubo compromiso del propio alcalde de colocar cilindros para evitar
Algo más... el arrojo de residuos sólidos al suelo, pero hasta el momento no hay no se cumple. Pero el 10 de junio del 2015, se le remitió un oficio, recordándole sobre la se-
guridad, la distribución del Reglamento Interno, el reordenamiento de toda la feria a lo largo de la avenida Huancavelica. Hasta ahora nada. Chávez Sillca, refirió que
Ex empresario: “Candidatos que demuestren su vocación de servicio”
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.“Que el pueblo pregunte a cada uno de los candidatos o indague sobre la forma que hayan demostrado su vocación de servicio y cariño
al Perú, para ser verdadero ejemplo de todos los peruanos, o es solo el deseo de aumentar su ego”. Esta es la opinión del conocido ex empresario Raúl Jiménez Velazco, que será para conocerlos profundamente. Que no sea como el señor Acuña que solo busca satisfacer su ego y demuestra su calidad humana, añade. “Fundamentalmente en el mundo político identifica y da razones por que un partido y sus programas de gobierno realista ingresa hacer cambios y superar cualquier deficiencia”, expresa. Y ante la proliferación de agrupaciones políticas, dice que sería importante que las instituciones del Estado hagan que los
partidos políticos formales presenten como requisito fundamental su aspecto doctrinario o ideológico. Jiménez Velazco, considera la necesidad de hacer una verdadera radiografía del país para resolver el problema del capital humano, ejemplo la delincuencia informal, callejera. “Y cuando se quiere corregir no hablamos de cargos y jerarquías institucionales como el presidente que debe ser ejemplo e imagen del país, un verdadero padre de la Patria, limpio, correcto y hacer cumplir verdaderamente las leyes”, puntualizó. Finalmente dijo que son estrategias y compromisos que se transmiten a todos los peruanos para buscar el cambio.
`para julio debió efectuarse el relanzamiento de la Feria Dominical, considerando las mejoras que se solicitó. “Pero han dado mayor prioridad a otras zonas comerciales, nos
han abandonado”, enfatizó. Mientras tanto, los comerciantes informales siguen invadiendo algunas zonas libres, especialmente entre las intersecciones, creando
Ante esta problemática, el dirigente sindical recordó a la autoridad edil, a fin de que adopte las medidas convenientes en este inicio de año nuevo, a fin de recuperar la buena imagen de la Feria Doiminical.
Izamiento duró solo cinco minutos en plaza de la Constitución Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.En escasos cinco minutos se realizó ayer, el izamiento del pabellón nacional, la bandera de Huancayo y la bandera de la paz. Efectivos de la Policía Militar, animado por una corneta mayor y al son la marcha de banderas, se cumplió el acto cívico patriótico en la histórica plaza de la Constitución. Jóvenes que se hallaban alrededor, se pusieron en atención y observaron el acto en silencio y al parecer con profundo sentimiento de patriótico, mostrando siempre respeto y amor al emblema nacional.
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
Diario Primicia
ACTUALIDAD 05
EX TITULAR DE SALUD FERNANDO ORIHUELA ROJAS:
“Gobernador dispone injustos despidos de trabajadores de salud y de otros sectores” Estas decisiones no concuerdan con su frase Dios es Amor, sostiene. PRIMICIA.- El ex titular de salud, Fernando Orihuela Rojas, lamentó la ola de despidos masivos que se vienen registrando en los hospitales Daniel Alcides Carrión y El Carmen, los mismos que atentan contra la ley al trabajo y sobre todo afectan a cientos de familias, sobre todo niños y ancianos; quienes se quedarán sin la manutención necesaria para poder sobrevivir; expresó indigna-
Algo más... Durante el 2015 la presente gestión del GRJ ha despedido a más de 1000 trabajadores en todas sus dependencias, sobre todo aquellas personas que venían laborando hace varios años, quienes ya entablaron sus procesos judiciales para hacer valer sus derechos.
sus contratos también fueron rescindidos.
Hospital Daniel Alcides Carrión
do.
“No podemos permitir que se sigan atropellando los derechos fundamentales de las personas, exhortamos al Gobernador Regional, Angel
Ex Titular de Salud, Fernando Orihuela Rojas.
Hospital El Carmen
Unchupaico, que reflexione y se ponga en el lugar de los trabajadores, que lo único que quieren es seguir laborando para llevar el pan y la tranquilidad a sus hogares”,
dijo. DESPIDOS Más de 300 trabajadores contratados bajo la modalidad CAS, pertenecientes
a los principales establecimientos de salud de la región Junín, recibieron en la su carta de despido, incluso el personal que se encontraba laborando por reemplazo,
REPRESALIA Fernando Orihuela, señaló que varios de los trabajadores de salud y de otros sectores son obligados a participar de actividades proselitistas organizadas por el GRJ, a quienes se les amenaza con el retraso en sus pagos, así como con la renovación de sus contratos; realizando un seguimiento a cada uno de los servidores.
06
ELECCIONES
La misión exploratoria permanecerá en nuestro país hasta el 24 de enero a fin de recopilar toda la información necesaria para el envío de la de Observación Electoral en abril. PRIMICIA.- Una misión exploratoria de la Unión Europea está en el Perú realizando visitas y coordinaciones previas para el próximo envío de la Misión de Observación Electoral, en atención a la invitación del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ante la proximidad de los comicios generales del 10 de abril.
Diario Primicia
PARA ELECCIONES 2016
Misión exploratoria de la Unión Europea llegó a Lima Algo más...
El presidente del JNE, Francisco Távara, se reunió con Ana Gordon Vergara,
funcionaria del Servicio Europeo de Acción Exterior de la División de Observación
ASEGURA GANA PERÚ
Montesinos carece de autoridad moral para criticar a Primera Dama PRIMICIA.- El vocero de la bancada Gana Perú, Hugo Carrillo, sostuvo ayer que el asesor presidencial Vladimiro Montesinos no tiene autoridad moral para denunciar una supuesta difamación, porque fue él quien ordenó y dirigió personalmente diversas campañas de calumnias contra los opositores al régimen de Alberto Fujimori. En ese sentido, rechazó las declaraciones de la abogada de Montesinos, Estela Valdivia, quien amenazó con denunciar por difamación a la Primera Dama, Nadine Heredia, por vincular al exasesor de Fujimori con el narcotraficante Demetrio Chávez Peñaherrera, alias "Vaticano". "Es increíble como Montesinos, una persona que cumple condena en la cárcel por diversos delitos, pueda amenazar de esa manera", comentó el legislador oficialista.
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
Carrillo recordó que el Poder Judicial sentenció a 20 años de prisión a Vladimiro Montesinos por el delito de tráfico de armas a las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), vinculada al narcotráfico en ese país. "A estas alturas nadie duda de que Montesinos estuvo comprometido en diversas acciones relacionadas al narcotráfico. "También se debe recordar el caso de la narcoavioneta. Estamos hablando de
una persona que está cumpliendo condena en una cárcel de máxima seguridad por diversos delitos", agregó. Para el legislador, resulta válido recordar los orígenes y trayectoria del exasesor presidencial para tener un juicio de valor objetivo. "Se debe recordar que Montesinos fue gran constructor de campañas difamadoras, que compraba jueces, elecciones, congresistas y medios de comunicación para lograr sus objetivos", acotó.
Electoral, quien lidera la Misión. También estuvo presente la jefa de la Delegación de la Unión Europea en Perú, Irene Horejs, y el jefe de la Sección Política, Mauro Mariani. En la cita, Távara Córdova dio a conocer las funciones que cumple el máximo organismo electoral ante un proceso como el convocado, las etapas del mismo, así como las principales reformas normativas electorales aplicables al presente proceso, según nota de prensa del organismo electoral. Por su parte, Gordon Vergara explicó la metodología de trabajo que desarrolla la Misión de Observación
Electoral y los objetivos que inspiran su participación. La misión exploratoria, conformada además por Ruth Kaufmann-Buehler, Maria Pinheiro, Aida Aragao-Lagergren, Alessandro Parziale, Manuel Amarilla, permanecerá en nuestro país hasta el 24 de enero a fin de recopilar toda la información necesaria para el envío de la de Observación Electoral en abril. Cabe mencionar que mediante el acuerdo del 1 de diciembre de 2015, el Pleno del JNE se dispuso solicitar al Ministerio de Relaciones Exteriores cursar invitación a la Organización de Estados Americanos, a la Unión Europea, a la Asociación Mundial
El JNE continuará realizando invitaciones a otras instituciones u organizaciones que así lo soliciten, a fin de brindar las mayores garantías y transparencia al proceso electoral.
de Organismo Electorales, a la Unión de Naciones Suramericanas, a la Unión Interamericana de Organismos Electorales, al Centro de Asesoría y Promoción Electoral y al Centro Carter para que, en el marco de las próximas Elecciones Generales, lleguen al Perú en calidad de observadores electorales internacionales.
Acción Popular elige candidatos con asistencia técnica de la ONPE
PRIMICIA.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brinda asistencia técnica al partido político Acción Popular (AP) en la elección complementaria de sus candidatos al Congreso de la República y Parlamento Andino que participarán en las Elecciones Generales 2016. La elección se desarrolló en una sola mesa de sufragio, en la cual votaron 30 delegados electores asistentes al
acto. La ONPE brindará asistencia técnica a los partidos políticos Democracia Directa y Frente Popular Agrícola Fía del Perú - Frepap el próximo miércoles 20 de enero, fecha en que vence el plazo para estos comicios internos. Según al artículo 22 de la Ley de Partidos Políticos, las elecciones internas para elegir candidatos a cargos de elección popular se efectúan entre los 180 días anteriores
a la fecha de la elección y 21 días antes del plazo para la inscripción de los postulantes, por lo cual el periodo para estos comicios se fijó desde el 13 de octubre del 2015 hasta el próximo 20 de enero. Asimismo, la ley vigente establece tres modalidades para la elección de candidatos: con el voto de los afiliados y no afiliados al partido, de afiliados, o a través de delegados elegidos por los órganos partidarios. Cabe precisar que las alianzas electorales y partidos políticos que participan en las Elecciones Generales 2016 pueden presentar hasta 140 candidatos al Congreso de la República debido a que en los distritos electorales donde solo se elegirá uno o dos representantes deben presentar tres candidatos. Para el caso del Parlamento Andino se presentan quince candidatos pues se eligen cinco titulares y diez suplentes.
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
Diario Primicia
ACTUALIDAD 07
REPRESENTAN EL 92% DEL PERSONAL POLICIAL
Suboficiales PNP ganarán más de lo que percibían vendiendo su franco a privado Los aumentos con la reforma remunerativa van entre 1,300 y 1,900 soles. PRIMICIA.- El sueldo de un suboficial de tercera de la Policía -el menor rango en el escalafón policial- se incrementó de 1,445 en el año 2011 a 2,826 soles en diciembre del 2015, gracias a la reforma remunerativa que se lleva adelante en esta institución. Este incremento de 1,381 soles (95.6%) a favor de los suboficiales egresados de las escuelas les significa incluso un ingreso mayor al que recibían cuando vendían su día de franco (descanso) para brindar seguridad en una empresa privada. "Con el régimen 24x24
(un día de trabajo en la Policía y otro en una empresa privada) este suboficial de tercera ganaba un promedio de 1,080 soles por custodiar
un comercio, un chifa o empresa privada; sin embargo ahora su sueldo será mayor", afirmó esta semana el ministro del Interior, José Luis Pé-
rez Guadalupe. “Los aumentos con la reforma remunerativa van entre 1,300 y 1,900 soles. Es decir ya se le aumentó más de lo que ganaban vendiendo su franco. Eso está en la ley emitida en el 2012, cuando se inició todo este proceso de aumento remunerativo”, aseveró. El ministro destacó el interés del Gobierno central por el bienestar de los suboficiales de la Policía Nacional, quienes representan el 92 por ciento del personal policial y para quienes se ha registrado aumentos salariales de hasta 108 por ciento. En el caso del suboficial técnico superior, comentó que éste ganaba 1,986 soles en el 2011, mientras que hoy percibe un sueldo de 3,918, con un aumento efectivo de 1,932 soles (97.3%). Asimismo, los suboficia-
les de la Policía pueden percibir un salario mayor si es que pertenecen a una unidad que cumple funciones en zonas de frontera o en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), es decir zonas alejadas o de mayor riesgo. Lo mismo ocurre en el caso de quienes pertenecen a la División de Operaciones Especiales (Dinoes), a la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) o a la Dirección Antidrogas (Dirandro). “Los que recién salen de la escuela e integran estas divisiones especiales pueden ganar hasta 3,900 soles y el superior hasta 4,600 soles”, remarcó el ministro. Recordó que en diciembre del 2012, cuando se lanzó el proceso de reforma remunerativa de la Policía Nacional, los salarios del personal de oficiales y suboficiales
fueron homologados al de las Fuerzas Armadas. Reflexionó en tal sentido que los efectivos de las Fuerzas Armadas trabajan todos los días y en exclusividad para la labor que le asigna la Constitución y que lo mismo debe hacer la Policía. “Nadie se imagina un día a un marino trabajando en un barco de guerra y al día siguiente a cargo de un yate privado. O a un piloto de la FAP volando un avión militar y al día siguiente un avión de LAN”, manifestó.
Algo más... De otro lado, ante la proliferación de denuncias y quejas por el condicionamiento al pago de pensiones por adelantado y otros cobros, exigió Angulo que la jefe responsable de INDECOPI, cumpla sus funciones.
PROHÍBE LA INSCRIPCIÓN DE ORGANIZACIONES QUE PROMUEVAN LA VIOLENCIA
Promulgan modificatorias de la Ley de Partidos Políticos
PRIMICIA.- La promulgación de la norma que modifica la Ley 28094, sobre Partidos Políticos, fue oficializada ayer por el Congreso nacional, la cual contempla el financiamiento público directo y prohíbe recibir dádi-
vas en la campaña electoral. En la disposición transitoria de la norma, publicada este domingo en el Diario Oficial El Peruano, dispone la distribución del financiamiento público directo para los partidos con representa-
ción en el Poder Legislativo, a partir del 2017. Para tal efecto, se precisa, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) elaborará una propuesta de distribución a los partidos y alianzas beneficiarias; en tanto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) adoptará las previsiones correspondientes. La nueva norma prohíbe la entrega de dinero, regalos, o dádivas, excepto aquellos que constituyan propaganda electoral (lapiceros, almanaques, llaveros y otros), en cuyo caso no debe exceder del 0.5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) (19 so-
les) por cada bien entregado como propaganda electoral. En caso alguna agrupación política no cumpla con lo establecido será pasible a una multa de 100 UIT, interpuesta por la ONPE en un plazo de 30 días, de acuerdo a la norma, rubricada por el presidente del Congreso, Luís Iberico, y la vicepresidenta de la institución, Natalie Condori. Asimismo, la presente normativa aumenta de 3 a 4% el porcentaje de firmas requeridas para la inscripción de una agrupación y en el caso de las alianzas el porcentaje se elevará a 1% por cada partido o movimientos
adicionado. Prohíbe, además, la inscripción de organizaciones que tengan un contenido ideológico o programático que promueva la violencia o destrucción del Estado de Derecho. Para esto, según la ley, en el acta de su fundación, los partidos deberán incluir una declaración jurada expresa de su compromiso y vocación democrática, así como el respeto irrestricto al Estado de Derecho, y las libertades y derechos fundamentales. En tanto todos los fundadores, quienes suscriben el acta, no podrán estar proce-
sados o condenados por delitos de terrorismo o tráfico ilícito de drogas. CANCELACIÓN DE INSCRIPCIÓN La norma indica también que procederá la cancelación de la inscripción del partido político ante el Registro de Organizaciones Políticas(ROP) en caso no logre colocar al menos seis representantes al Congreso de la República o haber alcanzado al menos 5% de los votos válidos a nivel nacional. También se procederá a la cancelación si el partido o movimiento regional no participe en dos elecciones sucesivas.
08
EDUCACIÓN
Diario Primicia
SOSTIENE DIRECTOR DE LA I.E. CÉSAR VALLEJO DE CHILCA
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
La educación no debe servir para lucrar sino para formar personas con valores Al cumplir su institución educativa “Bodas de Plata” indicó que el proceso de aprendizaje con adecuada gestión educativa, permite una excelencia educativa con resultados concretos. PRIMICIA .- El pro fesor Jorge Cristóbal Párraga f ue crudo al señalar que, la educación no debe servir para lucrar, sino al contrario, todos los esf uer zos deben apuntar, para brindar un adecuado ser vicio educativo, de conformidad a lo que dispo ne la ley, con el objetivo de formar personas con valores . Agregó que demo cratiz ar la educación, signif ica una verdadera inclusión social, donde docentes , estudiantes y padres de f amilia , unidos deben interac tuar por un mismo objetivo. E xplicó que los pilares principistas que
sostienen a su plantel son: Formación integral del alumno, donde no sólo se prioriz a el lado cognoscitivo, sino también la formación de valores humanos y espirituales; apor te mínimo por el ser vicio educativo, lo que implica local moderno, aulas ecológicas y do centes de calidad; educación para cambiar la realidad , los alumnos son formados para des arrollar sus habilidades , conocer, analiz ar
e interpretar la realidad de su entorno con la perspec tiva de una vida mejor. Finalmente destaca , par ticipación direc ta y democrática de la APAFA , municipio escolar, docentes , cuerpo direc tivo y promotores en la planif icación y conducción colec tiva , donde todos son protagonistas del rumbo educativo. “El objetivo f inal es la excelencia educativa” sentenció.
Escolares recordarán día de cultura afroperuana y de pueblos originarios de octubre; y el Día de la PRIMICIA.- El Ministerio de Educación, a través de una resolución viceministerial, dispuso que los colegios públicos y privados de todo el país incorporen cuatro nuevas fechas en su Calendario Cívico Escolar.
Se trata del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra el 21 de marzo de cada año; el Día de la Cultura Afroperuana, 4 de junio; el Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural, 12
Abolición de la Esclavitud, el 3 de diciembre. La resolución encarga a las Direcciones Regionales de Educación y a las Unidades de Gestión Educativa Local, que adopten las medidas que estimen necesarias para el cumplimiento de la medida.
Autoridades desairan a menores deportistas
Huancayo, Lunes 18 de Enero del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
Suplemento editado por Primicia
Jovana De la Cruz Capani logró imponer nueva marca en la maratón Houston corrida ayer con el tiempo de 2H31’33”, asegurando así su participación en las Olimpiadas de Río 2016.
Dirigentes deportivos se sienten burlados
NUEVA MARCA… Mañana presentan DT y jugadores del Sport Huancayo
Evaluación a jóvenes con talento futbolístico
10
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
FUERON INVITADOS A LA INAUGURACIÓN “DEPORTE PARA TODOS”
Autoridades desaíran a menores deportistas
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Más de dos millares de niños y niñas se quedaron con la esperanza de conocer a las principales autoridades políticas, deportivas y militares al ser invitados a la inauguración del “Programa Deportes Para Todos”“Veranos 2016” a cargo del Consejo Regional del Deporte
(CRD) Junín, anteayer en el estadio Huancayo. Sin embargo la fiesta deportiva continúo adelante con el izamiento del Pabellón Nacional a cargo del técnico deportivo William Cerrón, acompañado del resto de sus colegas, entretanto las palabras de bienvenida la dio el responsable de la organización Concepción Arce e iniciarse el tradicional desfile
al compás de la banda de músicos de la Policía Nacional. Fueron más de 2300 deportistas que vienen asistiendo en forma gratuita a las disciplinas de atletismo, ajedrez, basquetbol, boxeo, fútbol, gimnasia, karate, taekwondo, tenis de mesa, voleibol, levantamiento de pesas, los mismos que concluirán a fines de febrero.
Campeonato de fútbol “Copa Wanka COP”
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Promovida por la comuna de Huancayo a través de la Academia Municipal “Expreso Verde”, a partir del 6 de febrero se desarrollará el Campeonato de
Fútbol de Menores “, “Copa Wanka CUP 2016”, en el polideportivo de Chorrillos. “Al desarrollar este tipo de actividades promovemos estilos de vida saludable con la práctica recreativa a través de cursos de verano y el campeo-
nato de menores en sus diferentes categorías alimentando el antiguo principio Mente Sana en Cuerpo Sano”, señaló Jhony Lazo Benavides, responsable del polideportivo “Familia Wanka”. Podrán participar niños y adolescentes de 5 a 16 años de edad los mismos que serán clasificados por categorías, donde disputarán el gran trofeo Municipalidad de Huancayo y premios en efectivo, en escenario de grass sintético del polideportivo ubicado en Chorrillos, donde también podrán utilizar ambientes de vóleibol, básquet, frontón, atletismo, box, tenis de mesa, tenis de campo, entre otros, indicó Jhony Lazo.
Niñas voleibolistas en nacional selectivo Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Mostrando sus condiciones en el deporte de los mates, niñas de Huancayo y El Tambo asistieron al Festival Nacional Sub12 convocada por la Federación Peruana de Voleibol (FPV), en el coliseo “Miguel Grau dl Callao” que culminó ayer después de tres días de intensa actividad. Fueron un total de 52 equipos de Lima, Callao y el interior del Perú, las mismas que fueron divididas en grupos de 4 de la Serie A hasta la M, las mismas que demos-
traron sus habilidades a fin de obtener un cupo en el proyecto nacional de selecciones. “Este es un evento muy importante porque de aquí nacerá un nuevo grupo de deportistas que pasará a estar bajo la tutela de la Federación y que recibirá una preparación de primer nivel para formar la generación de relevo y de futuras promesas del voleibol peruano”, destacó el presidente de la FPV, Luis Linares Pablo. Las pequeñas voleibolistas fueron evaluadas por los entrenadores de la selección,
donde aparte de Huancayo y El Tambo, también asistieron de Chupaca, Chanchamayo y Pichanaki.
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
Sentencia se dio gracias a proceso rápido en casos de flagrancia. PRIMICIA.- El Segundo Juzgado de la Investigación Preparatoria del Poder Judicial de Ayacucho condenó ayer a 3 años 10 meses y 19 días de pena privativa suspendida y al pago de una reparación civil, al conductor Jesús Calderón Vega (DNI: 41995853) por el delito Contra la Administración pública en la Modalidad de Violencia contra la Autoridad para Impedir el Ejercicio de sus Funciones – Forma Agravada por agredir con palos y piedras a inspectores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN. El Ministerio Público y el Poder Judicial actuaron con celeridad en este caso
Diario Primicia
AGREDIÓ INSPECTOR EN AYACUCHO
Condenan a transportista informal
en concordancia del Decreto Legislativo 1194 que regula el proceso inmediato en casos de flagrancia. "Saludamos esta senten-
cia y estaremos vigilantes y colaboraremos con las investigaciones para identificar y detener a los otros agresores. Esto, no ha acabado", declaró
CON FINANCIAMIENTO DE S/. 10,802
Pasco: negocio de papa del proyecto Haku Wiñay florece en Paucartambo PRIMICIA.- En el distrito de Paucartambo, en la región Pasco, empieza a dar resultados un emprendimiento de cultivo de papa certificada, ganador del “Segundo Concurso de Negocios Rurales Inclusivos” del proyecto Haku Wiñay, del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Rural, programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). El emprendimiento denominado “Producción y comercialización de semilla de papa certificada” del grupo de interés Asociación la Flor de Picahuay-Chupaca, ha sido posible con el financiamiento obtenido en el concurso donde obtuvieron 10,802 soles, de los cuales 7,426 soles son aporte de Foncodes (utilizado para insumos y asistencia técnica), y 3,406 soles corresponde al
ACTUALIDAD 11
aporte de grupo de interés en mano de obra. El 11 de julio del 2015 se desarrolló el "Segundo Concurso de Emprendimientos Rurales Inclusivos" en el distrito de Paucartambo, donde se presentó la idea de emprendimiento rural Inclusivo “Producción y comercialización de semilla de papa certificada” declarado ganador por el Comité Local de asignación de recursos (CLAR), y en el mes de setiembre del año 2015 se realizó la siembra de las papas. Previamente se realizó la preparación del terreno por parte de los usuarios, la adquisición de semilla básica de la variedad de papa Yungay. La asistencia técnica a cargo del ingeniero agrónomo Rolando Iván Arias Valerio se hizo en el manejo del cultivo de papa para semilla en las diferentes etapas.
A la fecha el cultivo se encuentra en la etapa de tuberización y floración, la precosecha en febrero, y la cosecha y acondicionamiento de la semilla se realizará en el mes de marzo. Para asegurar la sostenibilidad del negocio, el producto fue registrado ante el área de regulación de semillas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), por el grupo de interés Asociación la Flor de Picahuay.
María Jara, Superintendente de la SUTRAN. Y agregó, "son más de 100 casos de agresiones que esperan de jueces y fiscales
Alrededor de 13 toneladas de semilla de papa certificada será comercializada para agricultores de las provincias de Barranca, Huacho, Huaral, y unas 2 toneladas reservarán para la siembra en la siguiente campaña. El negocio, gestionado por Javier Eusebio Leon Camavilca (presidente), Alejandrina Victoria Cierto Romero, Erwin Alan Soto Gamarra Erwin Alan, y Irma Valerio Torres, se encuentra ubicado en el centro poblado de Chupaca-Núcleo Ejecutor Chupaca-Ancara del NEC Paucartambo del distrito del mismo nombre; provincia y región Pasco.
que, como en este caso, no permitan más impunidad". El atentado contra los inspectores de la SUTRAN perpetrado por Calderón Vega junto a más de 30 conductores –presuntamente- informales, se produjo el viernes 15 de enero en el kilómetro 423 de la carretera Ayacucho – Andahuaylas (localidad de tocto) de la región Ayacucho. Los funcionarios de la SUTRAN dieron aviso a la Policía de Carreteras, quienes intervinieron a Calderón Vega cuando pretendía huir de la zona del ataque en su auto Toyota de placa de rodaje AHO-642, donde fue puesto a disposición de la comisaría de Carmen Alto. Ante ello la Procuraduría Pública de la SUTRAN for-
Algo más... Por otro lado, SUTRAN hace un llamado a los usuarios de los servicios de transporte para que se involucren en su seguridad y el mejoramiento de los servicios que reciben, denunciando las irregularidades de las empresas y conductores en el aplicativo ALERTA SUTRAN.
muló la denuncia penal ante el Ministerio Público contra los responsables de esta agresión al inspector La SUTRAN reitera su firme posición de continuar con la labor fiscalizadora en el país para garantizar la seguridad de los pasajeros en sus viajes y minimizar el riesgo de ocurrencia de accidentes de tránsito en las carreteras, a pesar del clima hostil que siembren personas que se resisten al cumplimiento de (algunos inescrupulosos que pretenden incumplir) las normas y reglamentos.
Senamhi y CIIFEN firman convenios para fortalecer servicios en torno al FEN PRIMICIA.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) y el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) firmaron dos convenios específicos de cooperación a fin de tender lazos estratégicos para fortalecer los servicios hidrometeorológicos en torno a dicho evento climático. La firma de los documentos oficiales estuvo a cargo de la presidenta ejecutiva del Senamhi, Amelia Díaz Pabló, y el director del CIIFEN, Rodney Martínez
Güingla. Acompañaron en el acto protocolar Elba Fiallo, coordinadora de proyectos y especialista en medidas de adaptación al cambio climático del CIIFEN; Rocío Cedeña Palacios, gerenta de Proyectos de USAID, y directivos del Senamhi. El primer convenio durará dos años y tiene como objetivo consolidar el trabajo conjunto realizado en el marco del Programa Regional Andino para el Fortalecimiento de los Servicios Meteorológicos, Hidrológicos, Climáticos y el Desarrollo (PRASDES).
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
SEGÚN ENCUESTADORA BRYAN INGENIEROS
Gobernador regional desaprueba en desempeño de Gestión 2015 FICHA TÉCNICA
ENCUESTADORA : BRYAN INGS. E.I.R.L. REGISTRO : N° 295 – REE/JNE LUGAR DE APLICACIÓN : Región Junín FINANCIAMIENTO : Recursos propios
S
egún los resultados de la encuesta que presenta Bryan Ingenieros el gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani desaprueba con 66% sobre el desempeño de gestión en el 2015. Por su parte la mayoría de alcaldes provinciales y de los distritos de El Tambo y Chilca, no han podido encontrar tampoco una aceptación al trabajo edil que desarrollan. Alcides Chamorro Balvín alcalde de Huancayo alcanza una desaprobación del 68%; Aldrin Zárate Bernuy, alcalde distrital de El Tambo fue desaprobado con 58%, al igual que el alcalde del distrito de Chilca, José Auqui Cosme con una desaprobación del 58%. Si bien es cierto, en el primer año de gobierno para muchas autoridades ediles que resultaron electas por primera vez, significa un año de aprendizaje y cumplir con el presupuesto y los compromisos que dejaron sus antecesores, ello se refleja en los resultados que los deja mal parados, frente a algunos que ya ostentaron el poder y de alguna manera tienen experiencia en gestión pública, alcanzando una aceptación como el alcalde de Junín, Percy Chagua Huaranga (64%) y de Pichanaki, Zósimo Cárdenas Muje (57%); lo que no sucede con el desempeño del propio gobernador regional Ángel Unchupaico y de los alcaldes de Chupaca, La Oroya, Concepción y La Merced que resultaron desaprobados. A continuación los resultados y el cuadro final del consolidado regional.
CONSOLIDADO REGIONAL DEL DESEMPEÑO DEL GOBERNADOR REGIONAL DE JUNÍN GOBERNADOR REGIONAL Mg. Ángel Unchupaico Canchumani
RESULTADOS POR PROVINCIAS Y DISTRITOS DE LA REGIÓN JUNÍN LUGAR DE APLICACIÓN: DISTRITO DE EL TAMBO 80% 70% 60%
NOTA 07 Desaprobado
50% 40%
39%
63% 55%
60%
45%
50% 40%
37%
30% 20% 10% 0%
Aprueba
Desaprueba
Aprueba
NOTA 07
NOTA 09
Desaprobado
LUGAR DE APLICACIÓN: PROVINCIA DE JAUJA 70%
65%
58%
60% 50%
Desaprueba
Aprueba
Desaprueba
Aprueba
Desaprueba
Aprueba
0%
Ángel Unchupaico Canchumani
Desaprueba
Sixto Osores Cárdenas
Desaprobado
20%
ApruebaAprueba
70%
58%
10%
34% 34%
LUGAR DE APLICACIÓN: PROVINCIA DE CONCEPCIÓN
42%
32%
30%
Tamaño de Muestra : 1800 personas MARGEN DE ERROR : +/- 2.5% NIVEL DE CONFIANZA : 95.5% NIVEL DE REPRESENTATIVIDAD : 99.9% PERIODO DE ENCUESTA : Del 11 al 15 de enero del 2016 PÁGINA WEB : WWW.BRYANINGENIEROS.COM
Ángel Unchupaico Canchumani
68%
61%
En los resultados que presenta la encuestadora, también la mayoría de alcaldes provinciales, no han podido encontrar la aceptación al trabajo edil que desarrollan.
Alcides Chamorro Aldrin Zárate Bernuy Balbín
Desaprueba Desaprueba
40%
34%
30% 20% 10% 0%
Aprueba
Desaprueba
Ángel Unchupaico Canchumani
66% 66% NOTA NOTA NOTA 08 06 08 Desaprobado Desaprobado Desaprobado
41%
NOTA 12 Aprobado
Aprueba
Desaprueba
Iván torres
NOTA 08
Desaprobado
LUGAR DE APLICACIÓN: PROVINCIA DE HUANCAYO 75%
80%
75%
70%
LUGAR DE APLICACIÓN: PROVINCIA DE YAULI LA OROYA 90%
78%
80%
66%
70%
60%
50%
40%
40%
25%
25%
LUGAR DE APLICACIÓN: PROVINCIA DE LA MERCED
50%
34%
30%
30%
22%
20%
10%
10%
10%
0% Desaprueba
Ángel Unchupaico Canchumani
Aprueba
Desaprueba
70%
59%
60% 50% 40% 30%
58%
50%
42%
41% 28%
45% 36%
Desaprueba
Aprueba
Desaprueba
Aprueba
Desaprueba
Aprueba
NOTA NOTA NOTA 06 08 08 Desaprobado Desaprobado Desaprobado LUGAR DE APLICACIÓN: PROVINCIA DE CHUPACA 66%
70%
56%
40%
44%
Desaprueba
Aprueba
Desaprueba
80%
80%
70%
70%
0% Desaprueba
Aprueba
Desaprueba
Ángel Unchupaico Canchumani Luis Alberto Bastidas Vásquez
NOTA 07
Desaprobado
NOTA 09
Desaprobado
0%
12% Aprueba
Desaprueba
Ángel Unchupaico Canchumani
Aprueba
Desaprueba
Teódulo Santos Arana
NOTA NOTA 04 02 Desaprobado Desaprobado LUGAR DE APLICACIÓN: PROVINCIA DE PICHANAKI 60%
50%
49%
51%
57% 43%
30%
30%
20%
20%
10%
10% Aprueba
22%
40%
20%
10%
78%
50%
Percy Chagua Huaranga
NOTA NOTA 09 12.8 Desaprobado Aprobado LUGAR DE APLICACIÓN: PROVINCIA DE TARMA
30%
20%
0%
Aprueba
Ángel Unchupaico Canchumani
40%
88%
60%
10%
50%
30%
Desaprobado
LUGAR DE APLICACIÓN: PROVINCIA DE SATIPO
20%
60%
34%
Desaprobado
30%
90%
60% 50%
0%
NOTA 08
40%
10%
José Auqui Cosme
Desaprueba
Hung Won Jung
70%
0%
Alcides Chamorro Balbín
Aprueba
80%
20%
Ángel Unchupaico Canchumani
Desaprueba
NOTA 05
90%
30%
10%
Aprueba
100%
55%
40%
20%
26%
Ángel Unchupaico Canchumani
Desaprobado
64%
60%
0%
NOTA 04
LUGAR DE APLICACIÓN: PROVINCIA DE JUNÍN
71%
70%
Desaprueba
Carlos Arredondo Mayta
Desaprobado
Desaprobado
LUGAR DE APLICACIÓN: DISTRITO DE CHILCA 80%
Aprueba
NOTA 07
NOTA 05
Desaprobado
Desaprueba
Ángel Unchupaico Canchumani
Alcides Chamorro Balbín
NOTA 05
Aprueba
38%
40%
20%
Aprueba
62%
60%
20%
0%
74%
80% 70%
60%
50%
30%
ESPECIAL 13
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
Aprueba
Desaprueba
Ángel Unchupaico Canchumani
NOTA 06
Desaprobado
Aprueba
Desaprueba
Luis Palomino Cerrón
NOTA 04
Desaprobado
0%
Aprueba
Desaprueba
Ángel Unchupaico Canchumani
NOTA 10
Desaprobado
Aprueba
Desaprueba
Zósimo Cárdenas Muje
NOTA 11.4
Aprobado
14
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
¿QUÉ ILÍCITOS PUEDEN COMETER LOS PARTIDOS Y CIUDADANOS DURANTE LA CAMPAÑA?
Los cinco delitos más comunes en temporada electoral Tanto el Código Penal como la Ley Orgánica de Elecciones y la Ley de Partidos Políticos contemplan diversas conductas prohibidas para las agrupaciones políticas y los electores. PRIMICIA.- Los cinco delitos más comunes en temporada electoral, en el que más incurren los partidos políticos son: 1. Lavado de activos a partir del financiamiento prohibido Son varias las agrupaciones políticas que a la fecha son objeto de investigación por el presunto delito de lavado de activos. Esto, porque los ingresos destinados a sus campañas tanto anteriores como actuales, según el caso, no fueron declarados ni justificados, por lo que su origen se presume ilícito o prohibido. En el supuesto de la realización de actividades propias del partido, es decir, por financiamiento privado, los montos que se reúnan no pueden exceder las 30 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) al año (S/ 118,500). Según el artículo 31 de la Ley de Partidos Políticos, se entiende por fuentes de financiamiento prohibido a las entidades públicas, las agrupaciones religiosas y los partidos políticos o agencias de gobierno extranjeros no destinados a la capacitación. Asimismo, las donaciones directas al candidato y sin co-
nocimiento del partido son consideras prohibidas por el artículo 30 de la mencionada norma. Vale mencionar que la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la Oficina Nacional de Procesos Electorales es la encargada de investigar aquellos montos por un periodo máximo de ocho meses a fin de confirmar o descartar ilicitud, como así lo fija el artículo 34. Por su parte, el Decreto Legislativo Nº 1106 es el que prevé las sanciones correspondientes al delito de lavado de activos, las cuales oscilan entre los ocho y veinte años según las características del caso concreto. 2. Agravio al honor Atentar contra las buenas costumbres o agraviar el honor de un candidato o partido es sancionado penalmente con, por lo menos, dos años de prisión. Esto se encuentra establecido por el artículo 389 de la Ley Orgánica de Elecciones. Esta conducta se extiende no solo a declaraciones a la prensa, sino también a plataformas
informáticas como redes sociales. 3. Inducción al voto En el caso de la inducción al voto es necesario que una persona haya tratado de cambiar el sentido del voto que otra persona efectúe o inclusive entorpezca la consumación del propio acto electoral. Sin embargo, esta conducta debe ser incentivada por dádivas, ventajas o promesas para que pueda ser considerada un ilícito. Así es como lo establece el Código Penal en su artículo 356, donde fija pena privativa de la libertad de uno a cuatro años. Por su parte, la Ley Orgánica de Elecciones, en su artículo 382, prevé pena de cárcel de un mes a un año para quien trate de conocer el voto de un elector o de obligarlo a votar por determinado candidato o impida el desarrollo de los actos electorales o provoque desórdenes durante estos. 4. ‘Voto golondrino’ Realizar el cambio de domicilio con el único propósito de alterar el resultado de una
elección también es penado por ley. Sin embargo, resulta difícil detectar esta conducta tal y como se encuentra establecida por el numeral 8 del artículo 359 del Código Penal, pues se debe probar que existió complicidad colectiva para que la cantidad de votos pueda beneficiar al candidato con una victoria electoral. Como lo explica el penalista Luis Reyna Alfaro, para que este delito se configure es necesario que existan
estos dos factores. "El tipo penal exige que siempre se genere un efecto sobre la elección. No solo se trata de un cambio de domicilio o de la inducción sobre otra persona para que cometa esa acción. Es por eso que, en la práctica, es difícil comprobarlo con un solo caso", señala el abogado. 5. Publicidad ilegal del sentido del voto Otro delito contra el
derecho de sufragio es el de publicidad ilegal del sentido del voto. Este ilícito, previsto en el artículo 358 del Código Penal, establece que el elector se encuentra impedido de difundir imágenes o dar conocer su cédula marcada, lo cual se sanciona con pena privativa de la libertad por un periodo no mayor de un año o con prestación de servicio comunitario de 20 a 30 jornadas.
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
CLÁSICO 15
Diario Primicia
PUSO EL TIEMPO DE 2H31’33” EN LA MARATÓN DE HUSTON CORRIDA AYER
Jovana De la Cruz impone nueva marca en maratón Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Mujer coraje. La joven madre de familia y atleta Jovana De la Cruz Capani logró imponer una nueva marca de 2 horas 31 minutos con 33 segundos para los 42 kilómetros 195 metros, corrida ayer en Houston, Estados Unidos, con el cual se constituye como la mejor fondista peruana clasificada para las Olimpiadas de Río del próximo mes de agosto, detrás de Inés Melchor Huiza. Jeovana De la Cruz, integrante del Programa de Maratonistas con sede en Huancayo, para dicha competencia estuvo entrenando
Evaluación a jóvenes con talento futbolístico
Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Los jóvenes con talento futbolístico, nacidos los años 2002, 2003, 2004 y 2005, hoy tienen la oportunidad para llegar a conformar el equipo de Sport Huancayo. Para ello vienen citando a todos aquellos adolescen-
tes que muestren condiciones que serán evaluados esta tarde en el estadio “Tres de Octubre” a partir de las 14:30 horas, indicando el responsable del equipo matador, Abilio Meneses, deben acercarse al escenario portando sus implementos deportivos. Recordando, Sport Huancayo aparte del equipo
con 2h11’01” establecido en la Maratón de Rotterdam el 2015, asimismo Willy Canchanya Canchanya (pareja de Jovana) con 2h 14’ 22” realizado en la Maratón de Toronto el 2015 y Raúl Machacuay con 2h15’31” en la Maratón de Rotterdam 2015, teniendo en cuenta con son tres atletas por país que deben asistir a Río por cada disciplina, siempre en cuando establezcan la marca requerida.
Algo más... Los Juegos Olímpicos Río 2016, se desarrollará del 5 al 21 de agosto próximo y aún otros atletas pueden clasificar con mejores marcas en las maratones de Miami el 24 de enero (Estados Unidos), de Rótterdam-Holanda el 10 de abril.
Dirigentes de fútbol incómodos con Implementación Deportiva PRIMICIA.- Los dirigentes de las diferentes ligas provinciales y distritales de fútbol vienen mostrando su incomodidad con la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ) que concluyó con la Implementación Deportiva del presente año. Indicando, que les entregaron a cada uno el Texto Único de Bases y Reglamento del Sistema Nacional del
Werne Porta Morales
en el exterior y de allí dirigirse a Houston, bajado su tiempo anterior en casi 4 minutos, que era de 2h35’03”, impuesta el año pasado´ Además De la Cruz con la marca impuesta en Houston desplazó a Wilma Arizapana de Puno que tiene 2h33’31”, también clasificada para Río 2016 con la tercera mejor marca peruana. Mientras en varones no hubo novedad y continúan clasificados; Raúl Pacheco
de primera cuenta con jóvenes en la reserva con varios huancaínos, así como participa en la Liga Distrital de Fútbol de Huayucachi con puros jugadores de la zona al igual que la “Copa Federativa” que buscarán su clasificación el próximo domingo al torneo nacional Sub-14 y Sub-16.
PRIMICIA.- El fin de semana no hubo campeonato de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AFVH), al haber sido destruido el estadio “6 de Agosto”, donde cada fin de semana desarrollaban su campeonato de diversas categorías. Ante ello, la directiva optó por buscar un escena-
Campeonatos Copa Perú del 2015, cuando el viernes último ya fue impreso el nuevo reglamento 2016 con varias modificaciones. Actitud que fue tomada como una burla, toda vez que el titular de la LDFJ, Héctor Jara Lavado conforma la Comisión de la Copa Perú, juntamente con los presidentes de las ligas de Loreto, Ica, Ancash y Madre de Dios. Ahora esperan que les alcancen el nuevo reglamento,
para conocer de cerca algunas modificaciones respecto al presente campeonato. .
Campeonato añejo se traslada al CP la Punta rio para las tres fechas que les falta, y será en el estadio del Centro Poblado de La Punta, indicaron. Teniendo en cuenta que la AFVH hoy 18 de enero recuerda un aniversario más, donde habrá misa de honras a las 11.00 horas en la Capilla del cementerio General de Huancayo.
16
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
DT DE SPORT HUANCAYO, DIEGO UMAÑA PEÑARANDA
“En toda competencia que participo quisiera salir primero, porque en el fútbol no se hace promesa” Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Lo ubicamos en el Centro Recreación de La Punta, al profesor Diego Edison Humaña Peñaranda, director técnico de Sport Huancayo, donde se encuentran hospedados junto al resto de integrantes del equipo huancaíno que inició su pretemporada y conversar brevemente. -¿Profesor un nuevo reto con Sport Huancayo en Perú?. -“Así es, estamos iniciando recién toda nuestra preparación, estamos en la fase de reconocimiento de lo que es la institución, de lo que es la ciudad, lo que es el sentimiento de la gente, de los que es la característica del plantel que tenemos, para estar iniciando nuestra preparación”. -¿Cómo encuentra al equipo?. -“Tenemos muy poco tiempo para el primer par-
tido pero vamos estar de la mejor manera para llegar bien y seguir semana a semana mejorando hasta conseguir nuestro mejor nivel, para ser protagonistas del torneo que participamos, ya sea internacional o aquí local peruano”. ¿Sus objetivos? -“En toda competencia que participo quisiera salir primero, entonces mi intención es salir primero, no es
una promesa, porque en el fútbol no se hacen promesa, no estoy prometiendo, solamente voy a trabajar para intentar conseguir, ser protagonista y poder hacer feliz a toda la gente”. -¿Jugadores que vienen con su persona?. -“Ha venido Juan Carlos Mosquera, felizmente continúa Figueroa, vino Balta, Corrales, Giovanni Martínez, Ortiz, Rivas, Ferreira, llegó Ju-
nior Ross, también, estamos a la espera de Núñez y de otro jugador de la mitad de cancha para adelante, también hay otro nombre que viene a reforzar, para conformar el equipo definitivo que va encarar todo este año”. -“Algún mensaje al aficionado? -“Que nos acompañen, porque son el jugador número doce que es importan-
Sport Huancayo será presentado mañana Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Sport Huancayo sigue intensificando con sus entrenamientos, es así que ayer entrenaron en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo en horas de la mañana y hoy lo harán en el “Tres de Octubre” a partir de las 10:00 de la mañana. Mientras la presentación del equipo completo será mañana martes en el estadio Mariscal Castilla a las 10:00 horas según dio a conocer el jefe de equipo Sixto Rojas Romero. Se encuentran entre-
nando con el equipo matador: Joel Ademir Pinto Herrera, Juan Gilberto Goyoneche Carrasco, Carlos Martín Solís Ugarte; William Alexander Ri-
vas Asin, Cord Jesús Cleque Sánchez, Anier Alfonso Figueroa Mosquera, Juan Carlos Mosquera Gómez, Félix Uculmana Aliaga, Víctor Julio Rodolfo Balta Mori, Iván
Chiristhoper Chumpitaz Blas, Manuel Alejandro Corrales Gonzales. Asimismo César Andrés Ortiz Castillo, Ricardo Enrique Salcedo Smith, Ever Chávez, César Augusto Ruíz Sánchez, Víctor Manuel Peña Espinoza, Daniel Fabio Morales Quispe, Marcos Lliuya Cristóbal, Giovani Martínez Cortez; Junior Douglas Ross Santillana, Antonio Meza Cuadra Bisso, Víctor Ramón Ferreira Barrios, Jeampierre Guzmán Martínez. Y hoy debe estar llegando a nuestra ciudad Juan Gilberto Núñez.
te para nosotros, nosotros vamos a poner todo, estamos poniendo todo, estamos trabajando fuerte con
el plantel y queremos darle toda la mayor felicidad posible a ellos, que nos acompañen siempre”.
Algo más... Diego Umaña dirigió el 2011 a Juan Aurich de Chiclayo donde salió campeón nacional, también fue jugador por diversos equipos profesionales de Colombia de donde es oriundo, así como la selección de su país..
Colombiano Núñez rumbo a Huancayo Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Para sumarse a Sport Huancayo, hoy debe estar arribando a nuestra ciudad el delantero colombiano de 29 años, Juan Gilberto 'Pichu' Núñez. Se trata de jugador con amplia trayectoria en su país, además de haber militado en el ascenso mexicano con el Altamira y el Harbin Yiteng de China el 2015. De otro lado se sabe que vienen negociando la llegada de Juan Carlos Mariño para que sea
el '10' del 'Rojo Matador'. Como se sabe la contratación del '10' para que conduzca los hilos del equipo, la primera opción la tiene Juan Carlos Mariño, que sabe lo que es jugar en altura. Además se descartó el fichaje de un back nacional.
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
5 TIPS Consejos para comprar fruta
1
. Observa que la fruta no tenga golpes o magulladuras; que no den muestras de humedad externa, o bien desprendan olores extraños que indiquen que puedan estar en mal estado.
2
. Cantidad. Como regla general, se debe comprar sólo la fruta que se tiene capacidad de consumir (ajustándose siempre a la lista de la compra).
3
. Punto de madurez. Se debe escoger el punto de madurez acorde al tiempo en que se va a consumir. La fruta que se va a consumir entre los primeros tres días después de su compra, deberá escogerse madura. La que se va a consumir después de tres días es mejor comprarla un poco verde. Pregunta a tu frutero, él puede aconsejarte sobre el grado de madurez que debes comprar en función de los días que tardarás en consumirla.
4
. No te dejes impresionar por la apariencia. No siempre la fruta más bonita es la que mejor sabor tiene.
5
. Fruta madura. Si encuentras fruta madura a buen precio, ésta se puede usar para hacer compotas, mermeladas, batidos, sorbetes o tartas.
Diario Primicia
consejos y salud 17
Cuanto más inteligente es la mujer más le cuesta casarse cia. ¿Sorprendente verdad?, pues resulta que el estudio hecho por varias universidades inglesas revela que las mujeres tienen un 40% menos de probabilidades de casarse si son exitosas o tienen estudios universitarios o posgrado. Para dar con este resultado, los expertos ingleses analizaron durante 40 años a un grupo de 900 mujeres y hombres. Todos ellos fueron observados desde que tenían los 11 años. Tras una serie de análisis se llegó a la conclusión de que mientras mejor le va a la mujer en el ámbito laboral, más difícil le resultará contraer matrimonio. Esto suele ocurrir cuando deciden seguir estudios
Las mujeres que tienen una vida activa no siempre encuentran a la persona ideal para tener una relación amorosa y ni pensar en alcanzar una relación fuerte como para contraer matrimonio con ésta. Entonces nace la pregunta: ¿por qué le cuesta tanto casarse a una mujer? Si ya tienes 30 y aún no te has casado, no te preocupes, desde ahora ya no deberás sentirte mal cuando te pregunten por tu condición civil. Según refieren recientes investigaciones tu soltería estaría seriamente vinculada con tu inteligen-
RECETA DEL DÍA Ingredientes
• ½ Kg pechuga para picar • ½ Kg. papa amarilla • 2 tomates maduros y medianos • ½ cebolla cabezona • ½ tableta de caldo de gallina • poco de culantro picado • 3 cucharadas de aceite • 1 pisca sal
Pollo con papa y salsa Preparación:
En una paila preferiblemente que no se peguen los alimentos, bien lavada y secada; primero se lava bien el pollo y se corta en cuadros o en rodajas en una tabla de picar, se ralla la mitad de la cebolla, se hecha un poco de sal y se incorpora al sartén cuando el aceite este un poco caliente. Aparte los dos tomates también se rallan y se le incorporan al pollo; se deja hornear un poco y se va revolviendo para que coja consistencia; a los cinco minutos se le echa la mitad del cubo de caldo y la papa amarilla partida en rodajas. Se va revolviendo a fuego lento y se deja unos 10 minutos y listo; cuando este el pollo bien hecho y la papa bien blanda se le hecha el culantro. Se sirve con arroz.
superiores y quieren, alentadas por sus capacidades intelectuales, seguir creciendo profesionalmente. Ello no significa que no quieran casarse, sino que prefieren esperar a un hombre que sea inteligente, agudo y activo. Por su parte los hombres, no suelen compartir esta idea. Ocurre que ellos, mientras más preparados están y poseen un mayor coeficiente intelectual, tienen un 35% de posibilidades para decir “sí, quiero”. Resulta que ellos suelen elegir a sus compañeras de toda la vida que correspondan a su idea de madre, es decir que los apoyen en la casa mientras ellos salen a trabajar.
HOGAR
Las manzanas despertarían el deseo sexual de las mujeres Se dice mucho sobre los alimentos afrodisíacos. Uno son los mariscos, pero nunca se había mencionado sobre la manzana la que despertaría el deseo sexual de las mujeres, según el descubrimiento publicado en Archives of Gynecology and Obstetrics. Los científicos afirman que esta fruta tiene propiedades que elevarían el apetito sexual en la mujer. La investigación se realizó con la colaboración de 731 mujeres de edades desde los 18 años a los 43. En el experimento, cada una tenía que completar un reporte anónimo sobre su actividad sexual. Se evaluó los indicadores de frecuencia y satisfacción de los encuentros íntimos. En ello, cada participante comió manzanas cada día. En las conclusiones, los científicos afirman que el comer manzanas diariamente bene-
ficia a un mejor desempeño sexual basándose en el orgasmo, lubricación y satisfacción en general. Ello se halló a raíz que se detectó la hormona llamada floridzina, la cual es un fitoestrógeno que facilita la lubricación vaginal y potenciar la sexualidad femenina. Además, se indica que la manzana tiene gran cantidad de polifenoles y antioxidantes que estimulan el flujo sanguíneo a la zona genital para lograr la sensación de
excitación. Asimismo, la fibra y ácido ursólico presente en la cáscara eliminaría la grasa acumulada en el cuerpo. No obstante, el sexólogo Juan Carlos Kusnetzoff opina que “el mejor estimulante es la caricia y eso no se consigue en farmacias”. Para el especialista, el problema que más presentan las mujeres es la falta de deseo en su pareja. “A uno le vienen ganas de comer cuando tiene hambre, pero en el sexo hay que generarlo, estimularlo”, explica.
18
ESPECTÁCULO
Además Hermana de Bruno Pinasco se casó en Chilca
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
Además
MELISSA KLUG
Asegura que Jefferson Farfán no visita a sus hijos
Chiara Pinasco, hermana del conductor de televisión Bruno Pinasco, contrajo matrimonio por segunda vez este sábado en Chilca. La conductora de televisión compartió imágenes de los preparativos de la ceremonia así como tomas de la romántica ceremonia. En esta fecha especial, Chiara estuvo acompañada de sus familiares y amigos que, en algunos casos, llegaron desde otros países. Cabe señalar que Pinasco se casó por primera vez en 2010 y dos años después se divorció.
Expareja del futbolista señaló que Farfán solo estuvo 15 minutos con sus hijos en Navidad.
Melissa Klug arremetió contra Jefferson Farfán, su expareja y padre de sus hijos, acusándolo de no compartir tiempo con sus hijos. Según detalló la pareja de Diego Chávarri, el futbolista solo visitó a sus hijos por 15 minu-
presentó acompañado de Milett Figueroa, con quien fue vinculado sentimentalmente.
Céline Dion: hermano fallece dos días después que murió su esposo
tos durante las celebraciones previas a Navidad. “Solo los vio el 24 de diciembre, les llevó un regalo para cada uno, se quedó apenas 15 minutos y luego nunca más se apareció. (…) Mis hijos no lo han vuelto a ver”, relató Klug.
Cabe señalar que Melissa y Jefferson se encuentran enfrentados ante los tribunales para definir la pensión alimentaria de sus hijos así como la parte que le corresponderá a ella por los 11 años de convivencia.
Renzo Costa: “Si fuera gay lo aceptaría con orgullo” El enfrentamiento entre Beto Ortiz y Renzo Costa continúa. Luego que el periodista aseguró que Sully Saenz, exesposa de Costa, le comentó que tenía dudas sobre la sexualidad del empresario, él decidió responder fuerte y claro. A través de su cuenta de Twitter Costa señaló que de ser gay no tendría problemas en decirlo y estaría orgulloso de su opción. “Si fuera gay lo aceptaría con orgullo. La opción sexual no hace más ni menos a la persona. ¿Mañana qué inventarán?”, publicó en la red social. Al parecer la ligereza de sus palabras le costaría a Ortiz enfrentar una querella judicial, pues Sully anunció que preparará una demanda en su contra.
BREVES Se confesó en “Atrévete” Guty Carrera se destapó ante la sexóloga Alessandra Rampolla en una íntima entrevista en ‘Atrévete’. El modelo confesó algunos detalles de su intimidad y su vida amorosa. Para sorpresa de muchos Guty insistió con que nunca fue infiel, pese a los comentarios y rumores. Cabe señalar que no es la primera vez que Carrera se presenta en el set de Rampolla, pues el año pasado se
Un hermano de Celine Dion falleció ayer a causa de un cáncer, solo dos días después que la cantante canadiense perdiera a su esposo por la misma enfermedad. Daniel Dion, de 59 años, llevaba tiempo combatiendo varios tumores y falleció en Montreal (Canadá), informó el portal de información sobre famosos TMZ. René Angélil, esposo y antiguo agente de la cantante,
murió el jueves en Las Vegas (EE.UU.) tras otra batalla contra el cáncer.
“Una loca no hubiera logrado lo que tengo” Alejandra Baigorria salió al frente de las críticas que hiciera Leslie Shaw, actual pareja de su ex Mario Hart, quién la tildó de “loca” en una entrevista. “Si hubiera sido loca no creo que hubiera podido tener la cantidad de tiendas que tengo, entrar en el tercio superior a la universidad, o haber podido llegar a donde estoy a base de mi propio esfuerzo”, comentó Alejandra Baigorria en el programa Reporte Semanal. Con el temperamento que la caracteriza, Alejandra Baigorria indicó que le in-
comoda esta situación pues segura que “intentan dejarla como una loca de verdad”. “La gente se deja influenciar mucho por sus ídolos o por lo que ve en la televisión y me molesta que me digan loca porque de eso no tengo nada”, añadió Alejandra Baigorria . Al ser consultada sobre su expareja Mario Hart y la razón por la cual considera que no formalizó la relación, Alejandra Baigorria indicó que eso ya forma parte de su pasado. “Si yo compartí una cantidad de tiempo muy grande con una persona jamás voy a hablar de ella, si dio o no dio, si sufrí o no sufrí. (…) Yo no soy una persona que no le hice daño a nadie y menos soy loca”, agregó la enérgica Alejandra Baigorria .
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
ACTUALIDAD 19
Diario Primicia
SE APLICAN EN LAS 33 CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA
El 45% de procesos de flagrancia son por alimentos y choferes ebrios En tanto solo el 2% es por violencia y resistencia a la autoridad.
jetivo de descongestionar el número de expedientes que saturan al Poder Judicial. Asimismo, se han tramitado 269 casos de flagrancia por hurto y 207 por robo, con lo cual el Poder Judicial viene respondiendo oportunamente a la demanda ciudadana de una justicia firme, célere y eficaz frente a la inseguridad ciudadana. En tanto, pese a su connotación mediática, en los 33 distritos judiciales se tramitaron 60 casos de flagrancia por el delito de violencia y resistencia a la autoridad, lo que representa sólo el 2% del total.
Algo más... La creación de los Juzgados de Flagrancia fue anunciada por el doctor Ticona Postigo al inicio de su gestión. La propuesta fue presentada al Ministerio del Interior y, luego, el Poder Judicial implementó estos órganos jurisdiccionales en Tumbes el 1 de agosto de 2015, como plan piloto. A raíz de ello, el Ejecutivo acogió esta iniciativa y la hizo obligatoria con el Decreto Legislativo N° 1194.
PRIMICIA.- El 45.52 por ciento de procesos de flagrancia tramitados a la fecha por las 33 cortes superiores de Justicia que funcionan en el Perú corresponden a los delitos de peligro común (en su modalidad de conducción en estado de ebriedad) y omisión a la asistencia familiar. Así, desde la entrada
en vigencia del Decreto Legislativo N° 1194 (el 29 de noviembre de 2015) hasta el 13 de enero último, los Juzgados de Flagrancia tramitaron 2,843 procesos en todo el país, de los cuales 653 se interpusieron contra conductores ebrios (23.12%) y 625 contra padres de familia que no asisten con una pensión alimentaria a sus hijos (22.40%), según estadísticas oficiales. Teniendo en cuenta que dichos delitos representan casi la mitad de la carga procesal en materia penal, los Juzgados de Flagrancia vienen cumpliendo con el ob-
El 80% de casos de gastritis tiene su origen en el consumo de agua cruda
Presentan en Palacio de Gobierno danzas de los Pastores y Huaylías
PRIMICIA.- El 80% de los casos de gastritis que se registran en el país están originados por la presencia de la bacteria helicobacter pylori, que se contrae por la mala costumbre de consumir agua sin hervir. El médico gastroenterólogo Mario Valdivia Roldán dijo a la agencia Andina que esa bacteria puede vivir por años en el estómago de una persona y poco a poco ir provocando la inflamación de ese órgano o sea la gastritis. Explicó que, por más procesamiento de potabilización que se le haga al agua, siempre
es necesario hervirla antes de beberla para eliminar cualquier elemento contaminante. Puso especial énfasis en el cuidado que debe tenerse con el agua durante la época de verano, cuando se consume más líquido debido al calor. Esta molesta bacteria se instala precisamente en el píloro, la válvula que conecta el duodeno con el estómago (y de allí viene su nombre). Luego va avanzando hacia el estómago, y después de haberlo copado, esta bacteria comienza a originar la gastritis. El galeno del hospital Ar-
zobispo Loayza, del Ministerio de Salud, aclaró que menos del 1% de los casos de helicobacter pylori degenera en cáncer. Generalmente, dijo, para que desarrolle cáncer a partir de esta bacteria tiene que haber factores genéticos que lo desencadenen. Por su experiencia como médico ha podido ver que la gente que se somete a pruebas para descartar la presencia del helicobacter pylori no lo hace por miedo a la bacteria sino a un posible cáncer. "Hay otras toxinas que no tienen que ver con este microbio, que son más peligrosas y que pueden desencadenar en un cáncer si es que hay predisposición genética", advirtió. Los síntomas de ardor, digestión lenta, dolor, eructos y reflujo no indican un problema de salud específico sino que corresponden a diversas enfermedades acidopépticas, entre ellas la gastritis. "Los chequeos preventivos son siempre importantes para evitar las complicaciones de salud del estómago", remarcó finalmente.
PRIMICIA.- En el marco del programa “Palacio para Todos” se realizó ayer la presentación de las danzas de los Pastores y Huaylías de Ayacucho y Apurímac. En dichas regiones las festividades con motivo del nacimiento del Niño Jesús se llevan a cabo con una de las danzas tradicionales de mayor notoriedad conocida como la danza de Pastores y Huaylías, convirtiéndose en el símbolo de adoración al Niño Jesús, por parte de los pobladores de dichas regiones. Los danzantes se hicieron presentes organizados en grupos, bailaron con indumentarias especiales de elegancia acordes para la ocasión. La danza de los Pastores y Huaylías se desarrolló al compás de un marco musical con instrumentos típicos de la zona como el arpa, violín y sonajas grandes. Huaylía, significa aleluya
cuyo concepto es la voz de júbilo o expresión de alegría y constituye la base de ciertos cantos litúrgicos de la religión católica que se cantan especialmente en tiempos de pascua. Los danzantes demos-
Al respecto, el presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, manifestó que los Juzgados de Flagrancia están permitiendo disminuir sustancialmente la morosidad en la justicia penal y constituyen un firme golpe a la impunidad, por lo que para garantizar su eficaz aplicación solicitó al Ejecutivo un presupuesto especial de 34 millones de soles.
traron sus habilidades y talento a través del zapateo con prosa y elegancia. Los pastores son los que acompañan y guían al ritmo de las sonajas, la coreografía y diferentes números son parte activa en la acrobacia de la danza Huaylía.
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
VENTA Y ALQUILER B/V 27490 P 18-27/01
B/V 27473 P 17-18/01
B/V 27484 P 18/01
VENDO VENDO CAMIONETA MAHINDRA AÑO 2012 - 4X4 DOBLE CABINA COLOR ROJO PRECIO DE OCASIÓN TELF:945222190-#945222190
OTROS B/V 27458 P 13-22/01
GRUPO MUSICAL
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 RPM: #964680567
EMPLEOS
AVISOS JUDICIALES UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA DE SATIPO UGEL - SATIPO BIEN INMUEBLE DESCRITO A CONTINUACIÓN SE ENCUENTRA EN PROCESO DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE CONFORMIDAD CON EL ARTº8 DE LA LEY 26512, QUE DECLARA DE NECESIDAD Y UTILIDAD PUBLICA EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE BIENES DEL SECTOR PUBLICO Y LEY Nº 27493 LEY DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE BIENES DEL SECTOR PUBLICO; EL DECRETO SUPREMO Nº 130-2001-EF, Y NORMAS CONCORDANTES Y TIENE POR FINALIDAD HACER CONOCER Y SE LES NOTIFICA CONFORME A LEY Y SI AMERITA EL CASO PUEDEN FORMULAR ACCIÓN DE OPOSICIÓN DENTRO DEL PLAZO LEGAL. VENCIDO EL PLAZO DE LEY, TIENE TODOS LOS EFECTOS LEGALES, PARA LOS FINES DE INSCRIPCIÓN DE INMUEBLES A FAVOR DEL ESTADO - MINISTERIO DE EDUCACIÓN. MATERIA DE ACTO DE INSCRIPCIÓN REGISTRAL: INDEPENDIZACIÓN (1ERA DE DOMINIO) SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DEL TERRENO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NIVEL SECUNDARIO SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO DE SANTA ROSA DE ALTO KIATARI - DISTRITO DE PANGOA - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNÍN. Y TIENE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: ÁREA DE TERRENO: 5,768.40M2 PERÍMETRO: 349.63ML. MAYORES INFORMES EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA UGEL SATIPO - ÁREA DE SANEAMIENTO FÍSICO DE INMUEBLES DE EDUCACIÓN CALLE Nº 06, MZ G LT 06 URBANIZACIÓN SANTA LEONOR - SATIPO
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
VENDO CONTADORES ASOCIADOS CONSTITUCIÓN EMPRESAS, ASESORAMIENTO TRIBUTARIO - CONTABLE ASESORAMIENTO MUNICIPALIDADES CEL.: 988013449 - Õ111179
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
Condenan a Hernán Dante Palacios Véliz a dos años de pena privativa de la libertad, que se suspende a condición del cumplimiento estricto de reglas de conducta y se le impone una reparación civil de S/. 5,000.00. PRIMICIA.- La información en periodismo se entiende como bien social y no como un producto, lo que significa que el periodista comparte la responsabilidad de la información transmitida y es, por lo tanto, responsable, no solamente ante quienes controlan los medios, sino principalmente ante el público, incluyendo variados intereses sociales. La responsabilidad social del periodista requiere que él o ella actúen, bajo todas las circunstancias, en conformidad con los principios de la ética profesional.
POR DELITO CONTRA EL HONOR - DIFAMACIÓN AGRAVADA EN LA OROYA
Sentenciado por proferir frases injuriosas en contra de funcionario público
El periodismo es una profesión especializada de la ciencia de la comunicación, pero para algunos es un negocio y sus noticias no son valederas, están plagadas de sensacionalismo con acusaciones falsas que carecen de veracidad, ósea resultan ser empíricos que dis-
frutan de una profesión que no les corresponde. El condenado Hernán Palacios Veliz, habría imputado hechos a través de una conocida emisora local en La Oroya en contra de Adolfo Barja Martínez, servidor público de la Municipalidad Provincial de
Huancayo: vecinos de Chilca cierran veredas para convertirlas en chacras PRIMICIA.- Los propietarios de varias viviendas del distrito de Chilca, provincia de Huancayo cercaron las veredas de sus propiedades para usarlas como chacras, ocasionando el malestar de los vecinos quienes tienen que caminar por la pista exponiéndose a ser atropellados. En la cuadra 10 del jirón Garcilaso de la Vega, un vecino cercó las veredas de su vivienda de 5 o 6 metros cuadrados para sembrar papa, realizando inclusive surcos en la tierra y donde ahora se puede apreciar retoños de la mencionada planta. En el lugar, un hombre que manifestó ser inquilino aseguro que el cierre de la vía era temporal y que esta semana retiraría las maderas y los cultivos.
REGIÓN 23
Diario Primicia
Otro vecino bloquea el paso de los transeúntes para sembrar choclo, plantas que superan el metro y medio de altura, estando a punto de dar mazorcas. Los transeúntes que circulan por el lugar expresaron su malestar ante el cierre de las veredas que los obliga a exponer sus vidas para mo-
Yauli La Oroya en diferentes fechas con términos como; “energúmeno, esbirro, delincuente, mafioso, entre otros” que fueron causal de denuncia por el delito contra el honor en la modalidad de difamación agravada. Inclusive se atrevía a manifestar desafiantemente que se le denuncie y que él no tenía miedo a nada, y cuando se le notificó para la lectura de sentencia se hizo humo, no apareció en el Poder Judicial de La Oroya, citación hecha para el 15 de enero del 2016, día en que se le condenó con la Sentencia N° 2016-JMYLO-CSJJUPJ/P con la Resolución 28. La extensión del daño causado por parte de Hernán Palacios se ha consumado el hecho delictivo, al haber proferido frases, palabras e insinuaciones denigrantes en contra del agraviado y que además
cuenta con 40 años de edad con el grado de instrucción de 5to de secundaria, condiciones personales suficientes para comprender el carácter delictuoso de su conducta reprochable. Además a la fecha no ha reconocido, a pesar del requerimiento, ni ha enmendado o corregido su conducta y aún peor dicho personaje registra antecedentes penales por la comisión del delito de omisión a la asistencia familiar. Finalmente, el juez Marcos Edison Anchiraico Arroyo, falla; “Condenando a Hernán Dante Palacios Veliz como autor del delito de contra el Honor en la Modalidad de Difamación Agravada por medio de prensa en agravio de Adolfo Melecio Barja Martínez, a quien se le impone dos años de pena privativa de la libertad, pena que se suspende a condición del cumplimiento estricto de las
reglas de conducta siguientes: A) No variar de domicilio sin conocimiento del Juzgado, B) Comparecer mensualmente al Juzgado, personal y obligatoriamente, para informar y justificar sus actividades; y registrar su firma en el Sistema Integrado Judicial del Módulo Básico de Justicia de Tarma, C) No concurrir a lugares de dudosa reputación, ni de expendio de bebidas alcohólicas, D) No incurrir en nuevo delito relacionado al presente proceso; y, E) Reparar el daño ocasionado mediante el pago de la reparación civil en el plazo de tres meses; reglas de conducta que el sentenciado deberá cumplir bajo expreso apercibimiento de revocarse la suspensión de la pena y ejecutarse como efectiva; Señalo como plazo de prueba por el termino de dos años”. De igual manera la sentencia indica: “Fíjese por concepto de reparación civil en la suma de S/. 5,000.00 (cinco mil soles) a favor del agraviado”.
ALCANZARÍA MAGNITUD MODERADA
El Niño es el más cálido en 50 años
vilizarse e indicando que cuando solicitaron a los propietarios de las viviendas que retiren las cercas solo recibieron negativas. Sin embargo, otros vecinos justificaban la siembra de productos agrícolas señalando que no tienen veredas de cemento por responsabilidad del municipio.
PRIMICIA.- Por sus características, El Niño 20152016 es el evento más cálido de los últimos 50 años, pues entre noviembre y diciembre alcanzó 3 °C de anomalía térmica en la temperatura de
la superficie del mar (TSM) en el Pacífico central; con lo cual dicho calentamiento se configura en el tercero de los más importantes registrados. El contralmirante (r) Germán Vásquez Solis, presiden-
te del comité multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) recordó que, de acuerdo con el último comunicado del comité, existe 65% de probabilidad de que El Niño alcance una magnitud moderada. Por su parte, la presidenta ejecutiva del Senamhi, ingeniera Amelia Díaz comentó que el comportamiento de las lluvias se encuentra modulado por El Niño. La funcionaria añadió que actualmente hay patrones de circulación irregulares que marcan deficiencias en la vertiente suroccidental de los Andes. Se informó que se debe mantener el estado de alerta ante el Fenómeno El Niño, a pesar de que los pronósticos prevén que la intensidad pasaría a moderada.
22
INTERNACIONAL
Fuentes en el gobierno mexicano señalan que pronto habrá 10 veces el número de cámaras que había en El Altiplano.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
ADOPTAN MEDIDAS
¿Cómo México espera evitar que se escape otra vez "El Chapo"?
También habrá un equipo de élite dedicado a vigilar a "El Chapo" las 24 horas del día. PRIMICIA.- El Centro Federal de Readaptación Social Número 1, más conocido como El Altiplano, se ubica en una llanura a una hora y media en auto de la Ciudad de México. Desde lejos, pueden verse las altas torres de vigilancia azules en el horizonte. Este es el actual hogar de Joaquín "El Chapo" Guzmán, el fundador del cártel de Sinaloa y el narcotraficante más importante de este país. Es también la prisión de la que escapó en julio del 2015, a través de un túnel de 1.5 kilómetros de largo. Cuando uno va a la prisión, debe pasar por un puesto militar en el que hay estacionados tanques de guerra. Muchos policías federales rodean la zona. Fuera de las puertas de la prisión, hay un puesto de tacos que le vende el almuerzo a los guardias. Los perros callejeros se estiran bajo el sol de la tarde y unos albañiles hacen trabajos de mantenimiento al penal. El Altiplano es una de las tres cárceles de máxima seguridad de México, que se basan en el mismo diseño. El Centro Federal de Readaptación Social Número 2, o Puente Grande, ubicado en Jalisco, fue de donde El Chapo escapó el 2001. La versión oficial fue que se escondió en un carro de lavandería, aunque gente cercana al sistema penitenciario me dice que en realidad salió
El Chapo ya se ha escapado dos veces de la cárcel.
Pronto habrá un grupo de élite dedicado a vigilar a El Chapo las 24 horas del día.
vestido de policía. La tercera prisión está en Matamoros, en el estado norteño de Tamaulipas. La Comisión Nacional de Seguridad, que administra las prisiones federales de México, hizo una visita a El Altiplano para garantizar que la seguridad estaba a la altura de las circunstancias esta vez. Después de una revisión de cuatro horas, los oficiales concluyeron que la prisión cumplía los estándares internacionales. Fuentes en el gobierno mexicano señalan que pronto habrá 10 veces el número de cámaras que había en El Altiplano. También habrá un equipo de élite dedicado a vigilar a "El Chapo" las 24 horas del día. Además, se le cambiará de celdas frecuentemente, algunas veces, después de horas o días. Los pisos del penal han sido reforzados y han
realizado otras mejoras para asegurarse de que no haya un tercer escape. "Uno puede tener una prisión de alta seguridad, pero si se le da la llave a alguien, deja de ser de máxima seguridad", dijo un experto que ha trabajado en el sistema federal penitenciario por años, pero no quiso ser identificado. El problema, para él, es que los edificios de las prisiones y los sistemas de seguridad son de primera categoría, pero la gente que las administra no está bien entrenada ni es confiable, así que no sirven de nada. Parece que "El Chapo" no está contento. Esta semana se reportó que sus abogados iban a presentar una queja contra el hecho de que se le mantenga en aislamiento. ¿Pero cuánto tiempo podrá el gobierno mantener estas medidas especiales?
"No estoy seguro de que lleguen a mediano plazo, porque van a aparecer otras prioridades", dice Alejandro Hope, un analista de seguridad de México D.F. "Va a ser difícil para el gobierno gastar tanto dinero y recursos en solo un preso, por muy importante que sea". "Más aún, cuando "El Chapo" trabajará sin descanso para cambiar estas condiciones, lo que implicará corrupción, intimidación y movidas legales", dice. A los analistas les preocupa que El Chapo salga libre en poco tiempo, como sucedió con Sandra Ávila, la Reina del Pacífico, que estuvo solo siete años en prisión. Esta es una opinión compartida por Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, del Centro de Estudios de Impunidad y Justicia de la Universidad de las Américas, en
Puebla. "El gobierno mexicano no puede darse el lujo de decir que está 100% garantizado que "El Chapo" pagará por sus crímenes en una prisión mexicana por el resto de su vida", dice, argumentando que la extradición es crucial. Sánchez Lara ve dos formas en las que el líder del cártel de Sinaloa puede escapar: por medios ilegales como abrir un túnel, o teniendo un buen abogado. Él cita el ejemplo de la líder de un cartel Sandra Ávila Beltrán, también conocida como "Reina del Pacífico", que salió libre el año pasado después de siete años en prisión. Rafael Caro Quintero es otro capo que causó polémica cuando fue liberado el 2013. ¿CONSPIRACIÓN EN PROCESO? El sistema judicial de México tiene muchas carencias. Solo cuenta con 3,5 jueces para cada 1.000 habitantes, pese a que el promedio internacional es 16.
"Creo que México es muy vulnerable en términos de sus habilidades para retenerlo", dice Sánchez Lara, de la Universidad de las Américas. "Podría salirse con la suya en temas legales y creo que eso es lo más peligroso". "Lo que me preocupa es que corrompa o amenace con violencia a los jueces y a los trabajadores del gobierno que están implicados en el proceso de extradición". Estados Unidos presentó la petición en 2015. Mientras la extradición esté en proceso, los abogados de "El Chapo" no dejarán de combatirla. Muchos expertos temen que el narcotraficante ya esté planeando su próximo escape. "No subestimen la creatividad de este hombre", dice Alejandro Hope. "Puede o no escapar, pero pienso que la hipótesis que debería manejar el gobierno mexicano es que lo va a intentar. Ahora para "El Chapo", se trata de una carrera entre el escape o la extradición".
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
Es el tercer pontífice que entra en un templo judío después de Juan Pablo II y Benedicto XVI.
PARA UNA VISITA HISTÓRICA
Papa Francisco llega a la sinagoga de Roma d e s e g u r i d a d . E l p ap a d is p u s o luego un r am o d e f l o re s d e l an te de las dos placas c o nm e m o r at i v a s q u e re c u e rd an m o m e nt o s d r am át i c o s at r ave s a d o s p o r l o s ju d í o s d e l a c ap it a l . U n a re c u e rd a l a g r an re d a d a d e o c t u b re d e 19 43 , e n l a q u e 1. 024 ju d í o s f u e ro n d e p o r t a d o s a l c amp o d e e x t e r m i n i o n a z i d e Au s c hw it z , y l a o t r a e l at a q u e p a l e s t i n o d e 19 83 a l t e mp l o q u e p rovo c ó l a mu e r t e d e St e f an o
PR I M I C I A .El p ap a Fr an c is c o l l e g ó este domingo a las 15H 0 0 GMT a l a s i n a g o g a d e Ro m a , d o n d e f u e ap l au d i d o y s a l u d a d o c a r i ñ o s am e nt e p o r m i e m b ro s d e l a c o mu n i d a d ju d í a , i n f o r m ó l a A F P. E l p o nt í f i c e l l e g ó p a r a s u p r i m e r a v is i t a e n Ro m a a l t e m p l o ju d í o e n m e d i o d e u n estricto d is p o s i t i vo
AL SER INTERROGADA SOBRE 'EL CHAPO' GUZMÁN
Kate del Castillo se mostró nerviosa
PRIMICIA.- La actriz mexicana Kate del Castillo habló sobre sus vínculos con el poderoso narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán durante una entrevista exclusiva de Univisión. Al principio, Del Castillo hablaba entusiasmada sobre la película, 'Los 33' que estaba terminando de rodar; sin embargo se puso tensa cuando la periodista de la cadena mexicana le preguntó sobre la carta abierta que le escribió a 'El Chapo' en el año 2012. Durante el momento de la entrevista, Guzmán Loera estaba preso por segunda vez. La actitud de Kate cambió rotundamente. "Yo no le escribí una carta a él", balbuceó. "Yo simplemente hice un manifiesto de las cosas en las que creo
INTERNACIONAL 23
y en las que no. Nunca fue una carta a él. Lo mencioné, entre muchas otras cosas, pero nada más, ¿no?. No estoy al tanto de las noticias de México. Sé lo que lo capturaron, pero no tengo absolutamente nada qué decir". Al nota su cambio de ánimo, la periodista optó por seguir preguntándole sobre el tema. Del Castillo se puso nerviosa y se llevó la mano a la boca, pero seguía diciendo su opinión. "Yo no creo que la captura de 'El Chapo' cambie el narcotráfico en mi país. Me parece bien que agarren a los chicos malos, pero no creo que cambie absolutamente nada. Eso no cambia nada", aseguró. Tal vez porque sabía que ya tenía un proyecto fílmico en
manos con 'El Chapo', medía sus palabras, trastabillaba, pero cuando se le preguntó si le conmovía lo que pasaba en su país, al parecer le tocó una fibra dolorosa y sola, volvió al tema de 'El Chapo'. "Me conmueve y me da mucha tristeza como está México. Con 'El Chapo' o sin él. No es una sola persona", dijo. Sin embargo, según cuenta la cadena Univisión, el productor de Kate Del Castillo le dijo a la periodista que la actriz se había sentido incómoda con las preguntas porque se salían del contexto de la película y les pidió que no la incluyeran en el reportaje. Ahora se entiende su incomodidad. Por esas épocas, Kate ya se comunicaba con el abogado de 'El Chapo' y con el narcotraficante mismo y en octubre pasado viajó a Sinaloa a verlo. Sobre su papel en la película del líder del cartel de Sinaloa y su relación con él, la actriz tendrá que explicar su rol a las autoridades. El narcotraficante quedó rendido ante 'La Reina del Sur' y según las labores de inteligencia, su obsesión por la actriz y sus ganas de verla, lo condujeron a estar hoy apresado en la cárcel del Altiplano, donde ya se han comenzado los trámites para su extradición a los Estados Unidos.
TRAS EL FIN DE LAS SANCIONES
Irán se reintegra a comunidad internacional
PRIMICIA.- El presidente iraní, Hasan Rohani, aseguró el domingo que se abre una "nueva página" entre Irán y el mundo, tras la entrada en vigor del histórico acuerdo nuclear y el levantamiento de sanciones internacionales impuestas durante años a su país, informó la AFP. Este acuerdo, suscrito en julio con las grandes potencias, se oficializó con el visto bueno de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) -cuyo jefe Yukiya Amano viajaba este domingo a Teherán-, quien certificó que Irán había cumplido al garantizar la naturaleza estrictamente pacífica de su programa nuclear. En un discurso, el presidente estadounidense, Barack Obama se dirigió directamente este domingo a los iraníes, llamándolos a "crear nuevos lazos con el mundo", y alabó el "progreso histórico" que suponía el acuerdo. Paralelamente, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, anunció que Estados Unidos devolverá a Irán 400
millones de dólares de deuda y 1,300 millones en intereses, en cumplimiento del dictamen de un tribunal internacional, con independencia del levantamiento de las sanciones, lo que dará a Teherán acceso a miles de millones de dólares en créditos. El acuerdo, negociado por Irán con el grupo de potencias 5+1 (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia, China y Alemania), está considerado uno de los mayores éxitos de la política internacional del presidente estadounidense, Barack Obama, y de su homólogo Rohani. Simultáneamente, al calor del acuerdo, Teherán y Washington esbozaron un
G ay Ta c h e , u n n i ñ o d e d o s añ o s , e h i r i ó a o t ro s 37 ju d í o s ro m a nos.
Algo más... El papa Francisco estuvo acompañado por el rabino jefe de Roma, Riccardo Di Segni. Unos 1.500 invitados y 300 periodistas asisten a la visita del pontífice argentino. Se trata del tercer pontífice que entra en un templo judío después de Juan Pablo II en 1986 y Benedicto XVI en 2010.
acercamiento y anunciaron la liberación de cuatro iranoestadounidenses detenidos en Irán, entre ellos el periodista del Washington Post Jason Rezaian, a cambio de siete iraníes detenidos en Estados Unidos. "Nosotros, los iraníes, tendemos la mano al mundo en señal de paz y, dejando atrás todas las hostilidades, sospechas y complots abrimos una nueva página en las relaciones de Irán con el mundo", declaró Rohani en un mensaje a la nación. El acuerdo supone el inicio de un acercamiento entre Estados Unidos e Irán, que rompieron sus relaciones en 1980. Pero también genera descontento entre los aliados tradicionales de Washington en la región, como Arabia Saudita e Israel, que temen la influencia de la potencia chiita.
Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN
Fulg
r de Espigas
Huancayo, Lunes 18 de enero del 2016
EPÍGRAFE
Mario Vargas Llosa obtuvo el Premio Don Quijote de Periodismo Otro premio para Mario Vargas Llosa. El Nobel de Literatura peruano fue galardonado, con el XII Premio Don Quijote de Periodismo, gracias a la excelencia de un artículo donde escribió sobre el Cusco, el cual fue publicado en el diario español El País, en enero de 2015. En el texto titulado “Cusco en el tiempo”, Mario Vargas Llosa contó sus impresiones de la ciudad de los incas, después de varios años sin visitarla y los diversos cambios que sufrió en el tiempo. Además, reflexionó sobre factores como el mestizaje y el uso de la lengua por los ciudadanos cusqueños. Vargas Llosa es una de las plumas más importantes y reconocidas
en la literatura y el periodismo en lengua española. Ha ganado varios premios como el Nobel de Literatura en 2010, el Cervantes en 1994, el Príncipe de Asturias de Las Letras en 1986, entre otros. El trabajo del Nobel peruano resaltó entre otros 185 trabajos procedentes de dieciocho países en y convenció al jurado, que halagó la mezcla de observaciones personales y reflexiones profundas de los orígenes del Perú que se plasmaron en el artículo. El premio Don Quijote de Periodismo, patrocinado por la empresa española Tragsa”, otorga 9 mil euros, alrededor de 9 765 dólares, y una escultura conmemorativa. Además es entregado por los Reyes de España en una ceremonia que se realizará en Madrid.
FABULA DE ESOPO
El lobo con piel de oveja
“Estoy harto por igual de la vida, el licor y la literatura” go de Martín Schifino y epílogo de Alejandro Gándara. “La historia de mi vida es la de la lucha
entre una imperiosa necesidad de escribir y una combinación de circunstancias que se alia-
ban para impedírmelo”. Lo escribió en un ensayo de 1920. La dipsomanía, el derroche,
Poema VII de Pablo Ne ruda
Pensó un día un lobo cambiar su apariencia para así facilitar la obtención de su comida. Se metió entonces en una piel de oveja y se fue a pastar con el rebaño, despistando totalmente al pastor. Al atardecer, para su protección, fue llevado junto con todo el rebaño a un encierro, quedando la puerta asegurada. Pero en la noche, buscando el pastor su provisión de carne para el día siguiente, tomó al lobo creyendo que era un cordero y lo sacrificó al instante. Moraleja: Según hagamos el engaño, así recibiremos el daño.
SCOTT FITZGERALD:
Francis Scott Fitzgerald entró en la vida como el que entra en un cine y patentó una forma de estar en el mundo. Entre el éxito, la indolencia, el talento literario y los excesos. A los 23 años tuvo un éxito tan fuerte que lo derrumbó sin darse cuenta. Acababa de publicar A este lado del paraíso. Era 1920 en EEUU. En sus novelas, cuentos y ensayos dejó el rastro en crudo de su vida: el miedo a la pérdida de la belleza y la juventud, el pánico ante la amenaza del fracaso, la imposibilidad de mantener el punto de ebullición de todo amor... La editorial Círculo de Tiza reúne ahora una selección de su correspondencia (algunas misivas inéditas aún en España) que alumbra la expedición del autor de Suave es la noche desde los comienzos del éxito hasta la extenuación final en Hollywood: El arte de perder. Una vida en cartas, con prólo-
Inclinado en las tardes tiro mis tristes redes a tus ojos oceánicos. Allí se estira y arde en la más alta hoguera mi soledad que da vueltas los brazos como un náufrago. Hago rojas señales sobre tus ojos ausentes que olean como el mar a la orilla de un faro.
las fiestas, los viajes sucesivos, la montaña rusa sentimental, los extravíos, el convertirse en moda imparable y el dejar de serlo sin más... “Estoy harto por igual de la vida, el licor y la literatura”. Acuñó la sentencia con 25 años y fue algo así como un pronóstico del que nunca supo distanciarse. Hasta que por coherencia, claudicó. Las cartas de El arte de perder se extienden hasta el mismo año de su muerte: 21 de diciembre de 1940. Calzaba 43 años. En ellas registra demonios, decepciones y entusiasmos por igual. Por destinatarios tienen a su agente, Harold Ober; a su editor, Maxwell Perkins; a su mujer, Zelda Sayre; a amigos como Hemingway y Thomas Wolfe. Se deja ver como un novelista que tiene que escribir cuentos para vivir. Llegaban a pagarle hasta 3.500 dólares por pieza en las revistas más chic del momento. Escribió más de un centenar y se los bebió todos.
La mala salud. Los pulmones quebrados. La monstruosa ansiedad. En 1925 ya tenía claro que era el héroe de una tragedia por definir. Y así le escribe a Maxwell Perkins: “Si puedo ganarme la vida seguiré como novelista. Si no, voy a renunciar, volver a casa, marcharme a Hollywood y aprender el negocio del cine”. Pasaron 12 años hasta que a su hija Scottie le deja ver su penúltima claudicación: “Me temo que deberé ir a trabajar a Hollywood”. El más aclamado de los escritores estaba ya fuera de juego. Había perdido todo crédito. Y sólo le quedaba el recurso de los guiones. Fitzgerald bebía ya por encima de sus posibilidades e intentaba mantener con pulso tiritante la dignidad. En la recta final (le quedaban meses) escribe a su hija Scottie: “Vivo en el apartamento más pequeño que puedo sin parecer pobre, un lujo que no me puedo permitir en Hollywood”. De algún modo llegaba así, con confianza y tranquilidad, al derroche de su derrota. Sobre el alféizar de la tragedia del héroe que no fue.