http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 65274 S/. 0.50
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
MINEDU ORDENA A UGELs DE TODO EL PAÍS
: Diario Primicia
PÁG. 09
Publicamos segunda relación de quienes ganaron concurso y fecha del proceso.
Adjudicarán plazas a directores RECIBIRÁN HASTA 20 MIL SOLES
PÁG. 04
Becas para jóvenes entre 15 a 24 años
A DIRECTORES DE II.EE.
PÁG. 06
Exigen reporte de plazas
y cuadro de horas
SOSTIENE ALCALDE DE EL TAMBO PÁG. 07
DIRESA ejecuta “terrorismo blanco”
02
LOCAL
Chofer y copiloto salvan de morir PRIMICIA - La Oroya.Dos pasajeros salvan de la muerte al despistarse y volcar la camioneta hacia un costado de la cuneta en el kilómetro 134 en la Carretera Central entre Lima y la Oroya. El conductor identificado como Oviedo Jaramillo Kamanzarkh (40), quien conducía la camioneta furgón de placa F8A- 885 habría conducido a excesiva velocidad en una curva donde no pudo controlar su vehículo para luego despistarse y volcar hacia la cuneta también resultó herido el copiloto César Saavedra Martínez de 42 años siendo auxiliados por el personal de Carreteras de La Oroya bajo el mando del Teniente José de la Mata Flores. Los heridos fueron trasladados hacia el Hospital de EsSalud con diagnostico reservado.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca. – El alcalde de este distrito, José Auqui Cosme, sostuvo ayer que hay un gran avance sobre tratamiento de los residuos sólidos en este distrito, habiendo recogido y confinado, tratando de dejar limpia la ciudad. Agregó que se ha cumplido también la elevación de documentos ante los organismos fiscalizadores, de acuerdo a las observaciones hechas. “Y Todas esas observaciones se han levantado. Ahora estamos a la espera de la solución”, expresó al abandonar la reunión convocada por el congresista Jhony Cárdenas. La entrevista fue hecha a propósito de cumplirse
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
PARA EXPLICAR SOBRE FIBRA ÓPTICA, RADIACIONES NO IONIZANTES Y OTROS
Técnicos de Telecomunicaciones saldrán a barrios y otras poblaciones Campaña de sensibilización y difusión arranca el 1 de marzo.
tará con ponentes entendido en sus especialidades para explicar con mayor claridad sobre los diversos tópicos. “Esta vez, saldremos al encuentro de los interesados en sus propios ámbitos de sus residencia y se les explicará por ejemplo sobre la importancia de la fibra óptica, que permite la utilización en óptimas condiciones el internet, que en la actualidad es un equipo indispensable en esta carrera de la vida”, manifestó el funcionario. Otro especialista del ministerio de transportes y comunicaciones, vendrá para explicar sobre las radiaciones no ionizantes – NR y sus posibles efectos en la salud humana, como denunciaron grupos de personas de diversos puntos de la ciudad. Como se informó, re-
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.La importancia de la fibra óptica, radiaciones no ionizantes y la radiodifusión y televisiva, son los temas que se desarrollarán con amplitud en barrios y poblados, a partir del 1 de marzo próximo. Anunció el subdirector de Telecomunicaciones de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, David Mena Gómez, indicando que las primeras jornadas deben iniciarse los días 1 y 2 de marzo para dialogar directamente con las comunidades y sus dirigentes. Todo ello, se cumplirá a través de un seminario y con-
Alcalde: Chilca pide ampliación de declaratoria de emergencia
mañana jueves el plazo de 30 días de declaratoria de emergencia, en cuyo tiempo, las autoridades municipales debieron haber cumplido con todas las acciones de atención al problema de residuos sólidos en sus respectivas jurisdicciones. Respondiendo a una
pregunta de los periodistas, Auqui Cosme dijo que están pidiendo la ampliación del plazo de la declaratoria de emergencia para este caso, con la finalidad de buscar solución a la problemática con mayor tranquilidad. Y en otro momento, dijo que todo está garantizado, pues se ha cumplido con el recojo de residuos sólidos de diversos puntos de la ciudad. En este caso, todos tenemos que trabajar unidamente, pues el problema es generado por todos y como tal, tenemos que buscar solución a este problema, todos unidos, mencionó.
Algo más... En esta oportunidad, se espera realizar acciones de diálogo, sensibilización y difusión en forma itinerante, especialmente con pobladores de las zonas reclamantes, para indicarles conocimiento de causa.
cientemente organizó una importante reunión de trabajo a nivel multisectorial, donde se ha determinado continuar con el mismo trabajo para seguir explicando a los interesados y a las mismas autoridades y representantes de las instituciones sobre radiaciones No Ionizantes. Por estos motivos se preparan nuevas reuniones de trabajo con las Juntas Vecinales, para hacer conocer sobre todo cuánto se conocer sobre las radiaciones No Ionizantes.
Violencia familiar no para en Chilca: ¡Otra agredida! ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Hasta la semana pasada se acercaba a 40 los casos de violencia familia, que se producen prácticamente en forma diaria, debido generalmente, al excesivo consumo de bebidas alcohólicas, conforme afirman las autoridades. El reciente caso, fue protagonizado por Néstor Almonacid (48) que en estado de ebriedad y delante de sus menores hijos de 4 y 10 años de edad, le propinó una dura golpiza a su pareja Karina Egoávil (33), dejándola con hematomas en todo el cuerpo y el rostro.. Los gritos y llanto de sus hijos, motivo la inter-
vención de los vecinos que pusieron en alerta del Serenazgo, cuyos miembros se hicieron presentes en escasos minutos, encontrando a la mujer sollozando.
El agresor, luego de cometer su delito, se dio a la fuga. La pareja interpuso la denuncia en la Comisaría y previamente recibió la atención en el Centro de Salud.
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
EN ESCASOS TRES SEMANAS SE INICIARÁN LAS CLASES
Pero Chilca tiene muchos locales escolares en pésimas condiciones En una primera inspección encontraron hasta condiciones riesgosas.
Algo más... Las inspecciones se continuarán en todos los lugares donde existan instituciones educativas particulares hasta garantizar los fines y objetivos señalados en las normas emanadas del Ministerio de Educación.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- Ya está determinado que el 9 de marzo próximo se debe dar “Buen inicio del año escolar” en todos los planteles escolares de la región y del país. Y todo ello implica, primero garantizar con locales escolares en óptimas condiciones, con todos los docentes completos, materiales suficientes y a la mano, entre otros. Sin embargo, en reciente inspección que propició la municipalidad distrital de Chilca con participación de las autoridades y funcionales
PRIMICIA – Huancayo.En la fecha se celebrará el Miércoles de Ceniza con el que empieza la Cuaresma. Con este motivo, se celebrará misas en los templos de la Arquidiócesis de Huancayo en las que los sacerdotes impondrán a los fieles la ceniza, recordando que somos de polvo y al polvo volveremos, con las palabras bíblicas: “Conviértete y cree en el evangelio”. El arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, presidirá la primera misa a las 6:30 a.m. en el templo de la parroquia “Santa Fe” de Jauja; y a las 6:00 p.m., en la iglesia catedral, donde pondrá la ceniza en la frente de los fieles. La ceniza procede de la quema de las palmas del domingo de ramos del año pasado. El papa ha dirigido un mensaje para estos días con el título:
ediles, miembros técnicos de Infraestructura Educativa de la Dirección Regional de Educación – Junín, encontraron una serie de inconveniencias en locales de colegios particulares. El jefe de la Oficina de Infraestructura Educativa de la Dirección Regional de Educación de Junín, Arq.
Jean Carlos Meza, hizo notar las deficiencias que presentaban, haciendo peligrar la integridad física de alumnos y docentes, que deben subsanar cuanto antes. De acuerdo a las nuevas normas de infraestructura educativa emitida por el Ministerio de Educación, son
Con el miércoles de ceniza empieza la santa cuaresma
“Fortalezcan sus corazones”. La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua que nos recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo. La Cuaresma dura 40 días; comienza el miércoles de Ceniza y termina antes de
la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo por recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios. El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia. Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual; tiempo de preparación al misterio pascual.
evaluadas con fichas especiales con preguntas a los promotores o directores de planteles y luego verificados al momento. Y en el transcurso de estos aproximadamente 20 días, deben ser subsanadas todas las deficiencias y de modo contrario serán san-
cionados de acuerdo al grado de faltas, pudiendo ser clausurados temporalmente, incluso. Como se informó con anterioridad, el Ministerio de Educación ha dispuesto todos los preparativos para el “Buen inicio del Año Escolar 2015”, que incluye la capacitación de docentes y sobre todo tener en buenas condiciones los locales escolares para garantizar un buen desarrollo de las acciones enseñanza- aprendizaje.
03
Hoy cierran inscripción de Señorita Carnaval Sureño PRIMICIA – Chilca.- Las inscripciones para participar en el I concurso de belleza “Señorita Carnaval Sureño 2015”, concluyen hoy en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Héroes de Azapampa”. El certamen se llevará a cabo el próximo jueves 19 de febrero, en el auditorio del Museo de la Memoria, a partir de las 19.00 horas, donde se elegirá a la “Señorita Carnaval Sureño 2015”, “Señorita Identidad”, y “Señorita Simpatía”. Así mismo dijo que, las damas que salgan elegidas como ganadoras del certamen de belleza, acompañarán a las autoridades locales, en la comparsa, con motivo de celebrar el “I Carnaval Inter Regional Sureño Chilca 2015”, programado, para el próximo 22 de febrero, en el parque Peñaloza, desde las 13.00 horas.
Cobertura de beca 18 para soldados ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.De acuerdo a las informaciones oficiales, el programa de Beca 18 cubre inscripción y matrícula, nivelación académica según modalidad, pensión de enseñanza, pensión anual del idioma inglés, tutoría anual. Asimismo, materiales de estudio, seguro médico anual, alimentación anual, movilidad anual, alojamiento anual si reside en un lugar diferente al de su centro de estudio. REQUISITOS DE POSTULACIÓN Ser licenciado del servicio militar Voluntario de las Fuerzas Armadas. Haber ingresado a una institución
de Educación Superior elegible de cualquier región del país para iniciar estudios en el año 2015. Los postulantes a Institutos Técnicos deben haber concluido satisfactoriamente a la educación secundaria en una institución educación pública
y/o privada, con un promedio siguiente: Postulante a una carrera Técnica Profesional deberá tener un promedio mínimo de 12.00 (doce). Postulante a una carrera universitaria, se exige un promedio mínimo de 15.00 (quince).
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
A TRAVÉS DEL PROGRAMA MIBECA
FONDOEMPLEO invertirá 15 millones de soles en educación superior tecnológica Cada becario se beneficiará con un financiamiento de hasta 20 mil nuevos soles, en SENATI, TECSUP Y SENCICO.
Algo más... El Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo (FONDOEMPLEO) financia proyectos que fomentan el desarrollo de las competencias, con la finalidad de mejorar la empleabilidad de las personas - preferentemente de aquellas en situación de vulnerabilidad en el empleo - y contribuir a la mejora de su productividad laboral.
Se proyecta mejorar las condiciones de empleabilidad de más de 200 jóvenes en regiones como Junín. PRIMICIA - Huancayo.Con 15 millones de nuevos soles en inversión, FONDOEMPLEO, a través del Programa Mibeca, financiará más de 700 becas a nivel nacional.
PRIMICIA - Huancayo.Hoy se celebrará el Miércoles de Ceniza con lo que empieza la Cuaresma. Con este motivo, se celebrará misas en los templos de la Arquidiócesis de Huancayo en las que los sacerdotes impondrán a los fieles la ceniza, recordando que somos de polvo y al polvo volveremos, con las palabras bíblicas: “Conviértete y cree en el evangelio”. El arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, presidirá la primera misa a las 6:30 a.m. en el templo de la parroquia “Santa Fe” de Jauja; y a las 6:00 p.m., en la iglesia catedral, donde pondrá la ceniza en la frente de los fieles. La ceniza procede de la quema de las palmas del Domingo de Ramos del
Para esta tercera convocatoria se invertirá más de 2 millones de nuevos soles en 200 becas otorgadas a jóvenes entre 15 a 24 años de edad, con el objetivo de
contribuir en la generación de profesionales técnicos de educación superior, con demanda en los sectores más productivos del país. Podrán acceder al Pro-
grama Mibeca, jóvenes que sean hijos y/o hermanos de trabajadores que residan y desarrollen alguna actividad económica en la zona de influencia de sectores aportan-
tes a FONDOEMPLEO, con preferencia de los sectores minería, telecomunicaciones, electricidad, cemento, hidrocarburo, transportes y comunicaciones. Los jóvenes becarios recibirán hasta 20 mil nuevos soles en costos de matrícula y derechos académicos, además en cada semestre tendrán un financiamiento por materiales educativos de hasta 375 nuevos soles y alrededor de 2 mil 500 nuevos soles en cursos de inglés. Cada interesado podrá elegir entre 24 carreras, en SENATI, TECSUP y SENCICO, dentro de las cuáles se en-
cuentran: mecánico de mantenimiento, mecánico de herramientas, electrotecnia industrial, procesos químicos y metalúrgicos, geomática, automatización industrial, topografía, entre otras. Las inscripciones se realizan a través del portal www. mibeca.com.pe hasta el 27 de febrero. Posteriormente, los postulantes deberán entregar la documentación en físico en la dirección indicada en la página web de FONDOEMPLEO hasta el 03 de marzo. Los resultados oficiales se difundirán entre el 20 de febrero al 31 de marzo (AES).
Con el miércoles de ceniza empieza la santa cuaresma año pasado. El papa ha dirigido un mensaje para estos días con el título: “Fortalezcan sus corazones”. La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua que nos recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo. La Cuaresma dura 40 días; comienza el Miércoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. A lo largo
de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo por recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios. El color litúrgico de este tiempo es el morado que sig-
nifica luto y penitencia. Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual; tiempo de preparación al misterio pascual. En la Cuaresma, Cristo nos invita a cambiar de vida. La Iglesia nos invita a vivir la Cuaresma como un camino
hacia Jesucristo, escuchando la Palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas. Nos invita a vivir una serie de actitudes cristianas que nos ayudan a parecernos más a Jesucristo, ya que por acción de nuestro pecado, nos alejamos más de Dios. Por ello, la Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna. Cada día, durante toda la vida, hemos de arrojar de nuestros corazones el odio, el rencor, la envidia, los celos que se oponen a nuestro amor a Dios y a los hermanos. En Cuaresma, aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús. Con esto
aprendemos también a tomar nuestra cruz con alegría para alcanzar la gloria de la resurrección. 40 DÍAS La duración de la Cuaresma está basada en el símbolo del número cuarenta en la Biblia. En ésta, se habla de los cuarenta días del diluvio, de los cuarenta años de la marcha del pueblo judío por el desierto, de los cuarenta días de Moisés y de Elías en la montaña, de los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública, de los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto. (AES)
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
EVENTO FUE ORGANIZADO POR EL CONGRESISTA CASIO HUAIRE
Más de 2 mil docentes fueron capacitados en IV Encuentro Regional de Educación PRIMICIA – Huancayo.- Con la participación de Fernando Maestre y destacados profesionales más de 2 mil docentes se capacitaron en el IV Encuentro Regional por la Educación de Junín 2015, evento organizado por el congresista Casio Huaire Chuquichaico, con el objetivo de fortalecer y consolidar la actualización docente en una sociedad del conocimiento que permita contribuir en la formación de los estudiantes. Durante dos días, los asistentes accedieron a nuevas metodologías y conocimientos en el campo pedagógico y de la calidad educativa. Al respecto el congresista Huaire dijo que es importante contribuir a la formación seria y científica de los docentes; por ello, continuarán con la realización de este tipo de eventos de capacitación. “Resaltamos el interés de los más de dos mil asistentes quienes nos dan muestras de interés a seguir capacitándose” expresó el parlamentario. DÉFICIT Por otro lado indicó que en el Perú existe déficit de capacitación para cerca
PRIMICIA.- Con la finalidad de promover el acercamiento con los ciudadanos, visitándolos en su propia vivienda, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), con la participación de los profesionales de la Zona Registral N° VIII - Sede Huancayo, desarrollarán una actividad informativa denominada “Brigada Registral” en la provincia de La Oroya. El importante evento se desarrollará este viernes 20 de febrero, en los secto-
Algo más... -El Perú sólo tiene ocho colegios con bachillerato internacional. -El 78.9% de maestros labora en el área urbana, mientras que 21.1% lo hace en zonas rurales, según el MINEDU. -Del total de profesores en EBR, unos 200,983 enseñan en Primaria; 179,983 en Secundaria; y 78,541 en Inicial.
El congresista Casio Huaire recibió palabras de elogio por organizar el IV Encuentro Regional por la Educación de Junín 2015.
de 510 mil 474 mil docentes, quienes carecen de instrumentos pedagógicos adecuados para trabajar con calidad y equidad a favor de los estudiantes, tras reiterar que este evento será institucionalizado para su realización cada año. FERNANDO MAESTRE Sin duda la teleconferencia magistral, a cargo del reconocido conferencista internacional psicoanalista, Fernando Maestre, quién habló sobre la calidad educativa y el clima
institucional, entendiendo que actualmente en las instituciones educativas, se debe generar un ambiente adecuado a partir de las vivencias cotidianas de sus miembros, además centrando su eficiencia y eficacia gracias a una buena gestión educativa y al control de calidad. POLÍTICAS CIENTÍFICAS Frente a la diversidad de información parcial y fragmentada existente, los docentes necesitan pensar científicamente para desa-
rrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje a favor de sus estudiantes en una nueva sociedad del conocimiento, dijo el epistemólogo Zósimo De La Cruz. Agregó que una de las dificultades para no formar docentes con capacidades científicas, es que lamentablemente el Perú, no tiene políticas científicas, y está en la cola del proceso de implementación de sociedades del conocimiento, como ya lo tienen Ecuador y Bolivia. PSICOAPRENDIZAJE Por su parte el Dr. Luis
Sunarp toca las puertas de los usuarios res más vulnerables de La Oroya, donde se brindará información sobre la importancia de inscribir sus bienes y derechos en los Registros Públicos. El jefe de la Zona Registral N° VIII, Elías Vilcahuamán Ninanya, señaló que siguiendo con su política de inclusión social, también desarrollarán el programa “Sunarp te Capacita”, este jueves 19 de febrero a las
yarlequé Chocas, habló sobre el psicoaprendizaje y desarrollo personal, donde precisó que es necesario que los estudiantes constantemente desarrollen sus capacidades cognitivas, entendiendo que cuando un ser humano piensa, activa entre 14 a 38 ciclos cerebrales por segundo. Otro de los ponentes fue Branko Altamirano, del Instituto Pedagógico Nacional de Monterrico, con la ponencia de “Planificación curricular en la rutas de aprendizaje”.
05
Llega a Cullhuas su majestad el huaylarsh PRIMICIA.- Con la participación de 40 elencos y el marco musical de 20 orquestas folklóricas, hoy se realiza el concurso de Huaylarsh 2015, en las categorías de moderno, antiguo e infantil, en el distrito de Cullhuas, “Cuna de la Papa de la Nación Wanka”, los ganadores recibirán millonarios premios, desde las 10.00 de la mañana. El certamen es organizado por la Municipalidad Distrital de Cullhuas, que dirige el alcalde Nisais Canchanya Balvín, con el objetivo de difundir la danza viril y tradicional del huaylarsh a nivel regional, nacional e internacional, rescatar las costumbres milenarias del Valle del Mantaro y preservar la identidad cultural andina. “A los elencos ganadores se entregarán fabulosos premios en efectivo. De otro lado, pronto inauguraremos la feria semanal tradicional de los Jueves” sentenció Canchanya Balvín. (AES)
ALIANZA Para la concretización del evento se tuvo el apoyo de la Dirección Regional de Educación y de la Universidad Nacional del Centro del Perú.
5:00 pm. en la Oficina Registral de Huancayo (Jr. Atalaya N°1250 – El Tambo), donde el ponente Abog. Percy Díaz Cuela, abordará el tema: “El Informe de Catastro y su carácter vinculante en el Registro de Predios”. Asimismo, informó que el sábado 21 de febrero, en la Comunidad Urbana Justicia Paz y Vida de El Tambo, a partir de las 9:00 a.m. se llevará a cabo el “Registrón Informativo”, campaña masiva que consiste en brindar información y orientación
gratuita sobre temas y servicios registrales, a través de una asesoría profesional y especializada, con la finalidad de ampliar el conocimiento de la población sobre los requisitos y procedimientos registrales. “En estos tiempos no esperamos que la población busque los servicios de la Sunarp, ahora nosotros acudimos a ellos para brindarles la orientación sobre la importancia de consolidar la seguridad jurídica de sus bienes y derechos”, enfatizó el jefe zonal. (AES)
06
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
CONFLICTOS DE TIPO SOCIOAMBIENTAL CONTINÚAN SIENDO LOS MÁS RECURRENTES La Defensoría del Pueblo hace un nuevo llamado al diálogo a todos los actores participantes en conflictos.
Región Junín entre las diez con mayores conflictos sociales región tiene la particularidad de tener todos sus casos en estado activo. Otras regiones con alta incidencia de conflictos son Ayacucho y Cajamarca (14 casos cada una), Junín, Loreto y Piura (12 casos cada una) y Lima Provincias (10 casos). Según el Reporte N°131 los conflictos de tipo socioambiental continúan siendo los más recurrentes, llegando a los 140 casos (66.7% del total). Le siguen los conflictos por asuntos de gobierno local (23 casos, 11%), por demarcación territorial (15 casos, 7.1%) y comunales (10 casos, 4.8%). Dentro de los socioambientales los relacionados con la actividad minera (96 casos,
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.La región Junín se encuentra ubicado en el puesto número seis en lo que corresponde a conflictos sociales, según el último reporte del mes de enero de 2015, estadísticas que en total resulta 210 casos de conflictos sociales a nivel de todas las regiones. La distribución territorial de los casos muestra que la región Áncash continúa teniendo la mayor cantidad de conflictos con 24 casos. Otras regiones con alta conflictividad son Apurímac (22 casos), Puno (19 casos) y Cusco (16 casos). Esta última
Región Junín con altos índices en conflictos sociales.
Ugel Huancayo insta a directores a entregar reportes de plazas jerárquicas y cuadro de horas
?José F. Baldeón Anaya
PRIMICIA – Huancayo.- El director de la Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo, Espíritu Gaspar Quispe exhortó a los directores encargados y ratificados del nivel secundaria a entregar los reportes de las plazas jerárquicas y el cuadro de horas. Este requerimiento fue en vista que de los 78 colegios de la jurisdicción, sólo 30 emitieron las resoluciones de encargaturas, de la cantidad restante sus trámites están incompletos y/o aún no los han realizado. Lo mismo ocurre con los cuadros de horas que no han sido reportados a la Ugel - Hyo, en las fechas previstas. Por ello, Gaspar Quispe pidió a los directores reportar esta información hasta el jueves 19 de febrero, y continuar con el proceso de con-
PRIMICIA-Huancayo.Coches de curaciones, muebles, materiales de escritorio, materiales de limpieza, vestuarios, entre otros productos serán distribuidos a los Puestos y Centros de Salud de la Red de Salud Valle del Mantaro, para una atención óptima y beneficiosa conforme a los objetivos de la nueva gestión, así lo indicó el Director Ejecutivo CD. Oscar Enrique Berrios Fuentes. La jefa de Logística, Ing. Gaby Ledesma Rodríguez, señaló que estos productos debieron ser entregados en el 2014, pero por cuestiones injustificadas de los directivos salientes, los materiales e insumos estuvieron empolvados en los almacenes, por lo que el Director Ejecutivo ordenó y autorizó la distribu-
trata docente en secundaria, que se postergó hasta el lunes 23 del presente mes, por estos motivos. “Hasta la fecha se han reportado 372 plazas en las áreas de matemáticas; ciencia, tecnología y ambiente; ciencias sociales, comunicación, educación física e inglés, pero esta cifra será modificada, pues el propósito es que la adjudicación sea al 100% y se llevará a cabo con
transparencia y legalidad, como se realizaron las contrataciones en los niveles de inicial y primaria”, dijo. Asimismo, refirió que esta postergación se dio con la anuencia de los profesores de secundaria, quienes a través de sus representantes, agradecieron esta decisión, ya que permitirá la contratación de más docentes que aprobaron en la última evaluación del Ministerio de Educación (2014). MÁS CONTRATACIONES Del mismo modo se llevará acabó la contratación docente de Cetpro, Pronoi y de educación básica alternativa, especial, para el jueves 19 de febrero, en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Huancán, a partir de las 8 de la mañana. (NP)
Algo más... Al respecto, la Defensoría del Pueblo hace un nuevo llamado al diálogo a todos los actores participantes en conflictos, tanto de la sociedad civil, como de partidos políticos e instituciones del Estado.
68.6%) e hidrocarburífera (21 casos, 15%) son los más abundantes. Del total de casos, 159 se encuentran en estado activo y 51 en estado latente. Durante el mes se resolvió un caso (Régimen Laboral Juvenil) e ingresaron seis nuevos casos (cuatro socioambientales, uno comunal y otro por otros asuntos).
Productos médicos estaban almacenados
Se implementa establecimiento de Salud.
ción a los Puestos de Salud más alejados de la ciudad. En la primera entrega, el equipo de gestión llevó cuatro coches de curaciones y dos termos para vacunas a los Puestos de Salud de Huamancaca Chico, Tres de Diciembre, Chongos Bajo, Ahuac y San Juan de Iscos. Para esta semana está programado otro lote importante de distribución en la zona de Canipaco. El Director Ejecutivo de
la Red de Salud Valle del Mantaro, CD. Oscar Enrique Berrios Fuentes, lamentó que la anterior gestión haya mantenido en almacén estos productos y materiales que son de gran necesidad en los Establecimientos y Puestos de Salud, por esta razón está coordinando y trabajando junto al equipo de gestión para no dejar desabastecidos estos puntos de Salud.
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
FIEL A SU ESTILO PROVOCADOR E INTIMIDANTE
Aldrin Zárate califica de “terroristas blancos” a la Dirección Regional de Salud y DESA Calificativo de burgomaestre fue por defender botadero de “La Mejorada”.
haciendo todos los esfuerzos por solucionar, por el momento, la problemática de la basura”.
Director de DESA, Henry Aguado dice que Aldrin Zárate tiene delirios de persecución, porque él habrá perseguido a alguien. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El odio político que existe entre “Perú Libre” y “Junín Sostenible”, una vez más dio que hablar, durante la audiencia pública donde se discutió alternativas de solución sobre el confinamiento final de los residuos sólidos cuando el alcalde de El Tambo, Aldrin Zárate y el director ejecutivo de Salud Ambiental, Henry Aguado, quienes tuvieron un cruce de palabras ante la mirada atónita de algunas autoridades regionales y provinciales y hasta del congresista Jhony Cárdenas. “Las funciones de fiscalización de la Diresa y de
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Cerca de medio centenar de obreros de construcción civil, denunciaron y protestaron ante el Gobierno Regional, el despido arbitrario por parte de la empresa “San Sebastián-Consorcios Huánuco”, que edifica
Aldrin Zárate y Henry Aguado no respetan donde están y se dicen de todo
Aldrin Zárate califica de terroristas blancos a la Diresa y Desa
DESA, provocan un terrorismo blanco, en el distrito de El Tambo, donde la población saca la basura a las calles, porque piensan que
Henry Aguado, fiel a la consigna de “Junín Sostenible”
el camión recolector ya no recogerán los residuos sólidos”, expresó el burgomaestre tambino. Es más Zárate Ber-
nuy, añadió: “No estamos pidiendo que las autoridades contemplen cuan irresponsables somos en la disposición final. Estamos
“TIENE DELIRIOS DE PERSECUCIÓN, PORQUE ÉL HABRÁ PERSEGUIDO A ALGUIEN” Sin embargo, el Director Ejecutivo de Salud Ambiental Henry Aguado, a su salida de la audiencia convocada por el parlamentario Jhony Cárdenas, éste dijo que no fue su intención en dar ese espectáculo, dado el cargo que ocupan. “No, definitivamente. El detalle es que hemos escuchado pacientemente lo que ellos han hablado. En esta audiencia se le ha dado mayor anuencia al distrito de El Tambo, es más presentan a su gerente y nosotros no hemos tenido la palabra para dar nuestros puntos de vista técnicamente”, manifestó el funcionario de la Diresa. Sin embargo, el funcionario de confianza de Luis Porras Gonzáles, respondió al edil tambino sobre el calificativo de terrorismo blanco. “Que el señor Aldrin Zárate se califique. Creo que tiene delirios de persecución. Habrá perseguido anteriormente a alguien, por eso que piensa que todo el mundo es como él”.
62 obreros de construcción civil despedidos protestan ante GRJ
Obreros de construcción civil protestan ante el Gobierno Regional
el centro educativo “Lorenzo Alcalá ” en la provincia de Concepción. Al respecto, el secretario general del Comité de Obras, Antonio Maraví Campos, denuncio este hecho la madrugada de ayer, bajo los argumentos de
ser delincuentes y personas no aptas para el trabajo duro que exige la obra . “Nos están pagando 45 soles que un derecho de los trabajadores agrarios . Queremos que haya justicia laboral”, manifestó dicho dirigente.
07
Congresista pide explicaciones al Mininter por retraso de pagos ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El congresista de “Gana Perú”, Jhony Cárdenas Cerrón, exigirá a los responsables y encargados del Ministerio del Interior, por qué la demora en el pago a los policías que cumplen, en sus días de franco (libres), correspondiente al mes de enero. Y es que medio centenar de uniformados, no cobran dichos ingresos económicos que ya depositaron el Banco Central de Reserva y el Banco de La Nación a las cuentas de esta cartera ministerial, para el sucesivo pago de los agentes que cumplen resguardo policial en dichas agencia de Huancayo. “Ha habido algunos problemas sobre varias directivas y procedimientos legales que han sido modificadas dentro del Ministerio, por ello se hace el pago de manera inmediata, a diferencia de antes que se demoraban en cobrar más de cuatro meses”, explicó el legislador oficialista. Al cierre de esta edición, el parlamentario dijo que cuando esté en Lima pedirá una audiencia con el Ministro Daniel Urresti, para solucionar el pago de los policías correspondiente a enero de 2015.
08
POLÍTICA
Oposición presentará moción de censura el 1 de marzo PRIMICIA – Lima.- La moción de censura contra el Gabinete Ministerial será presentada el próximo 1 de marzo, anunció el legislador aprista Javier Velásquez Quesquén, integrante de la bancada opositora Concertación Parlamentaria. Según Velásquez, la presentación se realizará en esa fecha dado que no es posible hacerlo cuando el Parlamento se encuentra en receso. El legislador añadió que la única forma de evitar que el Apra y el fujimorismo sigan adelante con dicha moción es que el presidente Ollanta Humala efectúe una remoción del Gabinete en su conjunto. A su juicio, el momento del país requiere de un gabinete que “recupere la confianza de la ciudadanía y de los inversionistas”, algo –aseveró– que se ha perdido en los últimos meses. Velásquez negó que esta posición respecto al Consejo de Ministros busqué desestabilizar al actual Gobierno, como aseguran voceros del oficialismo. Por el contrario, dijo que garantizarán que el actual Jefe del Estado cumpla su periodo constitucional, y argumentó que la posición de las bancadas opositoras obedece al encargo de la población que las eligió para estar vigilantes de las acciones del Gobierno. (Andina)
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
OBTUVO CONTRATO POR TRES ENTIDADES
Hijo de Carlos Ramos Heredia fue contratado por el Estado Dos de las entidades estatales que contrataron a Carlos Ramos Torero, tenían a fiscales supremos en sus altas direcciones. PRIMICIA – Lima.- El abogado Carlos Ramos Torero, hijo del suspendido fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, obtuvo contratos con tres entidades del Estado por 53 mil nuevos soles durante el actual gobierno. Un informe del diario Peru21 indica que dos de esas prestaciones se concretaron con organismos que tenían a fiscales supremos en sus altas direcciones. Según el primer contrato firmado en el 2013 con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Ramos Torero cumplió con la función de “profesional para la orientación” y también de “apoyo administrativo, por los que recibió 23 mil nuevos soles en pagos de 7 mil y 9 mil nuevos soles
mensuales. El medio detalla que el hijo de Ramos Heredia fue contratado cuando el fiscal supremo provisional, José Pereira Rivarola, integraba el Pleno del JNE en representación del Ministerio Público. Ramos Torero también firmó un contrato con la Academia de la Magistratura (AMAG), que fue presidida por su padre entre noviem-
Algo más... El ministerio de la Producción también contrató al hijo del suspendido fiscal de la Nación. Aunque se desconoce cuáles fueron los servicios prestados, se sabe que recibió 9 mil nuevos soles durante el 2013 de parte de esa entidad.
bre de 2012 y mayo de 2014. Esta institución, cuyo consejo consultivo está conformada por uno o más fis-
cales supremos en representación del Ministerio Público, le pagó 21 mil nuevos soles durante el 2014. (RPP)
Roy Gates: “Investigación a Nadine Heredia no tuvo que ser reabierta” PRIMICIA – Lima.- El ex consejero presidencial Eduardo Roy Gates consideró que “objetivamente” la investigación fiscal a la primera dama, Nadine Heredia, no tuvo que ser reabierta, ya que no se cumplen los requisitos para ello. “Un fiscal puede realizar acciones antes de abrir una investigación. Si me llega esta investigación, googleando nomás puedo darme cuenta que la señora Nadine Heredia fue investigada y si soy un poco más acucioso puedo ir a la Fiscalía y solicitar el expe-
diente”, dijo a RPP Noticias. “Aquí estoy haciendo un análisis jurídico, así se llame Nadine Heredia, Keiko Fujimori o Alan García, el derecho es igual para todos.
(...) No se debería permitir un atropello a sus derechos constitucionales. Las reglas de juego son iguales para todos”, agregó. En ese sentido, Rey Ga-
tes dijo que es “totalmente oportuna” la presentación de un habeas corpus por parte de la defensa de la primera dama. “El día miércoles de la semana pasada se presentó ante el fiscal que ha reabierto esta investigación un pedido para que archive la investigación con la justificación de que esto ya había sido investigado”, comentó. “El fiscal no atendió el pedido y, por el contrario, ha decidido ampliar esta investigación, lo que en realidad no corresponde”, añadió. (RPP)
Exfuncionario reitera denuncia: “Urresti tiene 17 asesores” PRIMICIA – Lima.Manuel del Águila, ex director de Control de Drogas y Cultivos Ilegales del Ministerio del Interior (Mininter), se reafirmó en su denuncia contra Daniel Urresti, a quien acusó de tener 17 asesores en su despacho. El exfuncionario aseguró que se enteró de su destitución a través de RPP Noticias mientras se dirigía a los estudios de esta radioemisora, donde brindó una entrevista exclusiva. “Me acabo de enterar, venía a la radio y me enteré por RPP Noticias”, comentó. Consultado sobre las declaraciones de Urresti, quien dijo que solo tenía cuatro asesores, Del Águila Zúñiga consideró que el ministro “no sabe contar”, mostrando documentación según la cual al alto funcionario tendría 17 consejeros a su disposición. “Yo creo que (Urresti) no sabe contar y por eso estamos con un nivel de ejecución bastante bajo. Si el ministro no sabe contar, si no sabe matemáticas, obviamente también lo van a engañar con respecto a la ejecución del presupuesto”, sentenció. En otro momento, el exfuncionario retó al ministro del Interior a debatir sobre la reforma policial o ejecución del presupuesto, temas que él consideró como “de fondo” y que “deben ponerse en agenda de manera urgente”. “Quiero hablar de la reforma policial, de la ejecución del presupuesto. Por eso Lo invité al ministro el día jueves, que ponga la hora, para debatir estos temas. Que venga con sus 17 asesores, con toda su alta dirección, para poder debatir de temas de fondo”, arremetió.
local
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
09
EN LA ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES
Agro Rural destinará más de medio millón de dólares Será beneficiario la región Junín entre otras regiones. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- Huancayo.Agro Rural y Helvetas, cooperación suiza, firmaron convenio interinstitucional, mediante el cual se destinarán US$ 578,946 para la puesta en marcha del proyecto denominado “Escalamiento de la Metodología de Articulación de Redes Empresariales
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- Huancayo.El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil, Máximo Rojas, manifestó que se reunió con el Gerente General del Gobierno Regional de Junín, Javier Yauri, para expresarle su preocupación sobre la construcción del Hospital Daniel Alcides Carrión. El dirigente señaló que hasta el momento, se ha contemplado en el proyecto, la edificación de la parte central del nosocomio y que ya se encuentra en etapa de culminación. Sin embargo, en el proyecto integral también se contemplan los
en el Ámbito Rural”, el cual busca desarrollar capacidades y mecanismos que permitan articular una estrategia de asociatividad rural orientada a negocios mediante la aplicación de la metodología de redes empresariales a nivel nacional. Este plan forma parte de un trabajo articulado entre Agro Rural y el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (FOMINBID), a través de la Agencia Ejecutora Helvetas Swiss Intercooperation. La inversión total del proyecto as-
Agro Rural firma convenio de trabajo.
Construcción Civil exige culminación de obras al GRJ
Exigen culminación de obras.
agregados como es el caso de la construcción de los muros perimétricos, sistema de desagüe y otras edificaciones en el Hospital Daniel Alcides Carrión. De no continuar la construcción del proyecto integral, unos 300 obreros quedarían desempleados en
la obra. Máximo Rojas refirió que, el funcionario regional se comprometió con los obreros a ordenar a la oficina de proyectos el perfil de los agregados y una estimación económica para obtener el presupuesto y continuar la construcción.
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- Huancayo.El Director del Instituto de Defensa Civil - Junín, Clever Almeyda, indicó que las autoridades provinciales de Tarma, Satipo y Junín no destinaron ningún monto al concepto de ayuda humanitaria en su presupuesto 2015. El funcionario alertó que en caso de eventuales desastres naturales, las comunas no tendrían fondos para destinar ayuda humanitaria para los damnificados. Asimismo, indicó que en caso de la municipalidad de Huancayo se destinó 50 mil 550 nuevos soles, cantidad insuficiente debido a que el costo de un kit
ciende a US$ 578,946, de los cuales el aporte monetario por parte de FOMIN es de US$ 323,000, y el valorizado de Agrorural de US$ 229,365 y el de Helvetas de US$ 26,581. A través de este proyecto se tiene previsto atender a un estimado de 1,012 pequeños productores agropecuarios. La intervención se focalizará en las regiones de Cusco, Apurímac, Puno, Lima, Junín y Ancash, donde se cuenta con 21 agencias zonales. El inicio de la implementación del pro-
los días 20 y 21 de febrero en todas las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel) del país, informó dicho portafolio. A través de los mencionados actos de adjudicación, los docentes podrán seleccionar, en estricto orden de mérito, la institución educativa en la que se desempeña-
rán como director o subdirector. Voceros del portafolio precisaron que es indispensable que los docentes se encuentren presentes durante la adjudicación de plazas. Para ello, deberán solicitar información en la UGEL información sobre el día, lugar y hora en la que se realizará la adju-
dicación, según la modalidad o nivel educativo al que se inscribió. Sólo los profesores que, por motivos de salud, debidamente sustentados con el certificado médico correspondiente, no puedan asistir al acto de adjudicación, podrán enviar a un representante acreditado con carta poder notarial.
El proyecto contempla abordar una nueva metodología para la aplicación del proceso de asociatividad desde el sector público, específicamente desde Agro Rural. De otra parte, se complementa con otras actividades y acciones que se vienen ejecutando en Agro Rural como el proyecto “Mejora de la Articulación de Pequeños Productores al Mercado”.
yecto está previsto para el segundo trimestre 2015 y tendrá una duración de 18 meses.
Según Indeci, municipios no tienen presupuesto para desastres
Municipios sin presupuesto para desastres.
de emergencia cuesta alrededor de dos mil 500 nuevos soles, con lo que solo se podría adquirir lo equivalente a 20 kits para igual cantidad de familias damnificadas. Finalmente, Clever Almeida invocó a las muni-
Este viernes y sábado se adjudicarán plazas a nuevos directores de colegios PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Educación publicó la relación de docentes que podrán participar del acto de adjudicación de plazas de directores y subdirectores de colegios públicos, tras haber aprobado las dos fases del concurso que permitió seleccionarlos. El acto de adjudicación de plazas se desarrollará
Algo más...
La relación de plazas adjudicadas será publicada el lunes 23 de febrero por los Comités de Evaluación. Así mismo, las resoluciones de designación serán emitidas del 20 de febrero al 06 de marzo por la UGEL correspondiente. El Minedu recordó que a través del concurso se buscó asegurar la calidad de la
cipalidades que destinen mayor presupuesto para la reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres que tienen plazo hasta el 31 de marzo, de lo contrario podrán ser sancionados e inclusive vacados.
gestión de las escuelas, aspecto clave para la mejora de la calidad educativa que se enmarca en la política de revalorización docente y fortalecimiento de la gestión de las instituciones educativas públicas. Añadió que quienes logren adjudicarse una plaza recibirán una mejora en sus remuneraciones y ejercerán el cargo por un periodo de tres años. (Andina)
10
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
DENUNCIAN PADRES DE FAMILIA
Especialistas protegen estafas ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancán.Padres de familia que confiaron en la propaganda que hicieron grupos de profesores avalados por directores, los cuales organizaron
programas de recuperación académica en las instituciones educativas públicas del nivel primaria, ante la ausencia de funcionarios en la Ugel Huancayo, el último lunes, se apersonaron a la Drej para denunciar que una vez cul-
minada las vacaciones útiles, a sus hijos no les entregaron las constancias ni actas de evaluación para que presenten a sus planteles de origen. “Los especialistas de las Ugel, protegen las estafas que nos han hecho, varias veces denunciamos públicamente que no había director en nuestra escuela, que
estaban obligando a clases de adelanto y preparación al primer grado, en el turno tardes, cobraron por alumna cien nuevos soles, pero los especialistas no pusieron orden frente a los abusos, han permitido que nos estafen, si no había director cómo autorizaron las clases”, señalaron los padres de familia.
Entre ellas SOLO EN EL ÁMBITO DE LA UGEL HUANCAYO son 103 estatales y 207 privadas que incumplieron normas de desarrollo de actividades educativas ?Pedro S. Lizárraga Manchego 2014, las cuales PRIMICIA – Huancayo.serán sancioY muchos de sus directores se encuentran ratificados y nadas. otros ya ganaron un puesto
310 instituciones educativas omisas a la estadística de fin de año
II.EE. Rosario, CEBA Sebastián Lorente, INEI 23, Cocharcas, Santa Isabel, Juan Valer Sandoval, Claretiano, Andino, Excellentia, Saco Olivares, San Juan Bosco, en la lista.
en el concurso. El Ministerio de Educación, por intermedio de la Unidad de Estadística, ha derivado la relación de instituciones y programas educativas a la Dirección Regional de Educación de Junín y Unidades de Gestión Educativa Local que se encuentran en el listado de omisas a la presentación de información de datos estadísticos de la finalización del año escolar 2014, las mismas que pueden ser drásticamente sancionadas. 103 II.EE. PÚBLICAS Las instituciones edu-
Desaparecen plazas de Cebas ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancán.Reiniciado el proceso de adjudicación de plazas para la contratación docente 2015 en las instituciones educativas públicas en el nivel inicial y primaria; y en todos por niveles y modalidades de los colegios con convenio, los docentes llegaron hasta la Ugel Huancayo para recla-
mar por la no publicación del cuadro de plazas vacantes de los Centros de Educación Básica Alternativa (Ceba). Las maestras, acompañadas del dirigente sutista Lizardo Mendoza Colonio, no encontraron especialistas ni funcionarios que les aclaren por qué desaparecieron las plazas de contrato de los Cebas, sin embargo, Mendoza pudo informar que en clara burla a las
cativas 30009, 30168, 30139, 31509, 31595, 30124, 30225, 31507, 31540, 31543, Nuestra señora del Rosario, CEBA Sebastián Lorente, INEI 23, Nuestra Señora de Cocharcas, Piloto Santa Isabel, Sagrado Corazón de Jesús, San Francisco de Asís, Juan Valer Sandoval, Santa Rosa
de Lima, Virgen de Fátima, Santísimo Nombre de Jesús, Alfonso Ugarte, están entre otros planteles públicos que no cumplieron con las normas. 201 II.EE. PRIVADAS Como todos los años nadie los sanciona, los siguien-
tes colegios particulares están omisos: Rosa de Lima de San Jerónimo, Claretiano, Adriano Lázaro, Andino, Divino Corazón, Excellentia, Federico Froebel, Franklin Rossvelt, Latino Americano, Nuestra Señora de Monserrat, Saco Oliveros, San Juan Bosco, Santa María Moza-
rello, Santísimo Salvador, Trilce Internacional Millenium, Unión Latino, Zarate, Seguro Social, Albert Einsten, Cosmos, Divino Maestro Jesús, Jesús es el Camino, John Dewey, José Ingenieros, San Juan Bosco, tarea, San Ignacio de Loyola, entre otros podrían recibir sanciones.
normas, y a las disposiciones del Director Drej, Luis Aguilar Bernia la ilegal comisión de ubicación de directores, habría dispuesto que dichas plazas sean adjudicadas a los directivos de EBR desaprobados en la evaluación. Ahora recién están actuando con algo de transparencia; pero los especialistas de primaria en EBR y EBA, se habrían coludido con dicha comisión para desaparecer las plazas y favorecer a sus allegados o militantes de
Junín Sostenible, han perjudicado y dejarán sin trabajo a las maestras que están en el cuadro de méritos, ahora para el contrato aparecieron varias plazas de básica regular, entonces por qué, no reubicaron en estas vacantes a los directores aplazados, cuestionó Lizardo Mendoza. Otros docentes que de manera legal pidieron esas plazas, al no ser atendidos denunciaron penalmente al Director de la Ugel y miembros de la comisión.
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
SERÁ EN LA CIUDAD DE LIMA EL 21 Y 22 DE FEBRERO Anuncian que uno de los principales puntos en debate será la huelga nacional indefinida para el presente año, cuya fecha de inicio se acordará en el evento. Ya confirmaron su asistencia orgánica trece (13) dirigencias regionales y las bases de La Libertad, Lima Provincias, Piura, Junín, Loreto, Lambayeque, Huanuco, Lima y Tumbes ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.¡Se viene una lucha unitaria programática y clasista de los maestros!. Los dirigentes nacionales de diversas organizaciones sindicales en torno al Sutep, vienen convocando a los dirigentes y maestros de bases de todos los sectores y fuerzas del magisterio nacional, para que asistan al evento de unificación que tiene como objetivo abrir otra perspectiva para su lucha sindical; ya somos tres fuerzas nacionales quienes
Convención Nacional de las Bases del Sutep
hemos acordado realizar la Convención Nacional de las Bases del Sutep, esperamos que las voces divisionistas y colaboracionistas de los gobiernos de turno una vez más, no le sirvan de damas de compañía a Ollanta – Nadine y Robles, mencionan en su convocatoria nacional. HUELGA INDEFINIDA Los dirigentes nacionales Zenón Pantoja, Edgardo Escobar y Cesar Tito, han señalado que la agenda a tratarse en este evento nacional es la Situación Internacional y Nacional; Problemática Magisterial Educativa, Asociación Público Privadas-APP, Despidos masivos, vía evaluaciones de directores, maestros, auxiliares de educación, docentes interinos, cese de 65 años, Ley de Reforma Magisterial y otros. El tema de la huelga nacional indefinida será uno
de los principales puntos en debate, se estará aprobando el pliego de reclamos, plataforma de lucha, fecha probable de inicio de huelga, plan de lucha, elección del comité nacional de lucha; pueden participar los dirigentes de las SUTE regionales, provinciales, distritales, sectoriales y de base, han precisado los dirigentes nacionales. CONVOCAN SUTES Y BASES REGIONALES La convocatoria a la Convención Nacional del 21 y 22 de febrero que se realizará en Lima y las realizan los Comités Ejecutivos Regionales de los Sutep Ancash, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Puno, Ucayali, Apurimac, Callao, Cusco, Moquegua, Pasco y Tacna, así mismo las bases regionales Sutep Ica, La Libertad, Lima provincias, Piura, Junín, Tumbes, Huánuco,
DE LA DREJ Y UGELS
Directores ilegales ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.Al parecer la posición de los dirigentes del Sute quienes han señalado que la administración actual en la Dirección Regional de Educación de Junín y de
las Unidades de Gestión Educativa Local de sus ámbitos, es chicha e improvisada, podría tener razón ya que se conoció en la sede del Colegio de Profesores de la Región Junín, que la mayoría de los funcio-
Colegio de Profesores Región Junín.
DIRECTORA DE UGEL LA DESPIDIÓ
PJ ordena reposición de abogada en Concepción ?Pedro S. Lizárraga Manchego
Por el nivel de convocatoria y representación que tiene al interior del Sutep al parecer esta Convención Nacional de las Bases, podría devenir en la ansiada unidad que tanta falta le hace al magisterio nacional, hoy maltratado por todas las instancias de gobierno, como el actual que impuso su política antimagisterial bajo la dictadura de Humala, Nadine, Daniel Mora Zevallos y sus socios congresistas toledistas, como gobiernos regionales de los políticos independientes.
PRIMICIA – Concepción.- A través de la Resolución Nº 01 del 30 de enero del año 2015 el Segundo Juzgado Transitorio Laboral de la Sede Central del Poder Judicial ordenó la reposición en el cargo de la abogada Nancy Cuba Vila quien venia desempeñando hasta el 31 de diciembre del año 2014 el cargo de responsable de la oficina de Asesoría Legal en la Unidad de Gestión Educativa Local de Concepción. Al admitir a trámite la solicitud de medida cautelar innovativa interpuesta por Nancy Cuba Vila en contra de la Dirección Regional de Junín y de la Unidad de Gestión Educativa Local de Concepción, el Juzgado laboral ordenó se reincorpore provisionalmente a Cuba Vila en el cargo de estadístico o asesora legal de la Ugel Concepción, para lo cual María Flores Navarrete, Directora de la indicada instancia de gestión educativa debe de prestar las facilidades del
Lambayeque, Lima Metropolitana y Loreto. “Este evento es de mucha importancia tiene el carácter de unitario, es hora de estar unidos, no hay más que la unidad y dejar de lado las posiciones ideológicas sectareas”, indicaron.
Ugel Concepción
Algo más...
11
narios de confianza del unchupaiquismo no se encuentran colegiados ni habilitados. De acuerdo a las normas nacionales y regionales para desempeñar los cargos de funcionarios de confianza en el sector educación, quienes sean designados deben encontrarse colegiados y habilitados por
caso bajo apercibimiento de imponerse multa compulsiva y de dos unidades de remuneración. La denunciante probó que ingresó a laborar por concurso público a la Ugel Concepción a partir del 2 de noviembre del 2011, sin embargo por necesidad de servicio se le encargó la Oficina de Asesoría Legal de dicha Ugel, habiendo continuado laborando en forma ininterrumpida el año 2012, también por concursos públicos también el año 2013 y 2014, así mismo se comprobó que ha trabajado en forma ininterrumpida por mas de 3 años con contratos a plazos fijos. Como consecuencia de la decisión de María Flores Navarrete, Directora de la Ugel –C, los maestros de esa jurisdicción denunciaron que se cerró la oficina de asesoría legal perjudicando el trámite de sus expedientes, es más señalaron que también se dejó de procesar diversas peticiones de reconsideración a actos resolutivos.
la orden profesional del Colegio de Profesores, sin embargo hasta el día de ayer no se tenía conocimiento si los actuales directores de la Drej y de las Ugels habían logrado regularizar su situación profesional, de no hacerlo incurrirían en incumplimiento de funciones y desempeño del cargo de manera indebida.
12
ESPECIAL
Este famoso carnaval presenta su propio estilo y música. Su característica especial es el zapateo; motivo por el cual, difiere de cualquier otro en el área rural andino.
S
i bien es verdad que, los carnavales llegaron al Perú con los españoles, su asimilación por el hombre del Ande, en la Colonia y la República se vio absorbido bastante bien por la cultura originaria, adquiriendo esencia propia. Es por eso que, en el valle de Yanamarca y particularmente, en la comunidad de Marco, se adaptó en forma progresiva y de modo diverso, a las costumbres ancestrales y populares, convirtiéndose, por tanto, en carnaval rural andino.
E
n la parte central y occidental del ubérrimo valle de Yanamarca, provincia de Jauja, región Junín, se yergue altivo como también promisorio, el distrito de Marco, que en algún momento de su extenso y lúcido historial se ha nutrido de la fuerza comunal heredada de sus antepasa-
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
dos y de la influencia social y telúrica de su suelo. Precisamente, en esta tierra legendaria de los vigorosos ayllus preincaicas de “Jatun Malka”, “Uchuc Malka” y “Umpá Malka”, surgió una de las expresiones artísticas más bellas del Perú profundo: el Carnaval Marqueño, que revela la alegría, el sentimiento, la vivencia y la historia de los
antiguos pobladores. Este famoso carnaval presenta su propio estilo y música. Su característica especial es el zapateo; motivo por el cual, difiere de cualquier otro en el área rural andino. Posee, también la peculiaridad de ser una fiesta vistosa y de carácter popular, que congrega a todo un pueblo sin distinción de edad ni
de condición social. El Carnaval Marqueño fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, el 9 de marzo de 2011, mediante Resolución Viceministerial N° 278-2011-VMPCIC-MC, en virtud a su originalidad en la música, vestimenta y parte de la coreografía, el cual contribuye en el fortalecimiento de la identidad regional y na-
Historia del carnaval marqueño
Dentro de ese contexto, el Carnaval Marqueño tiene raíz andina, porque es el resultado del desarrollo histórico cultural del pueblo, que tras un lento proceso de asimilación por los pobladores, se enraizó y fructificó en todo los aspectos de la vida popular. Se trata, por tanto, de una danza de profundo sentimiento social, que refleja la actividad cotidiana del antiguo marqueño, asociada a una mezcla de costumbres y ritos en honor a los animales, a la “Mama Pacha” y a imágenes católicas, y que son el fruto de ese profuso repertorio de creencias andinas, de pensamientos míticos y del sincretismo religioso. De ahí que el Carnaval Marqueño, en su forma artística más encumbrada en el mundo andino, es una triple expresión de fiesta: ganadera, agrícola y religiosa.
cional. Por todo esto, Marco, pueblo de gente alegre y sentimiento festivo, con pasión colectiva y orgullo local, ostenta la fama de sus memorables carnavales, pues encarna la música y danza como la más auténtica y genuina en sus tradiciones.
GANADERA En lo que respecta a la actividad ganadera, no es más que la continuidad de la costumbre ancestral del “Uish Cuchuy” (uish significa oveja, carnero y cuchuy es cortar), pero con sucesivos cambios en sus manifestaciones populares, en sus creencias y ritualidades, cambios que obedecen a los sucesos de la época y la evolución de la cultura, y la condición social del hombre andino. Pero ahora, veamos, resumidamente en qué consistía esta costumbre milenaria de
contenidos múltiples, para no olvidarlo. Esta festividad comenzaba el día domingo de carnaval con los preparativos. Por lo que, patrones y patronas debían proveer todo lo necesario para el rito ceremonial: cintas de colores, frutas, caña de azúcar, panes, caramelos, coca, cigarros, aguardiente, entre otras cosas afines. Ese mismo día, realizaban la víspera los miembros del barrio “Jajachaca”, mientras que, el lunes de carnaval hacían lo mismo los pobladores de los barrios “Chaupi” y “Orosco”. Esta grata reunión que, generalmente se realizaba por la
noche, estaba llena de saber popular: “chacchapadas”, planificación de viaje, de música y conversaciones de mitos y cuentos de un contenido de hondas raíces andinas. Al día siguiente, según como correspondía a los barrios, todo empezaba muy temprano, cuando los patrones, las patronas, sus familiares y acompañantes, después de alistar los equipajes, emprendían la caminata escabrosa, hacia los cerros de “Jatun Malka”, “Uchunjuy”, “Cruz Punta”, “Umpá Malka” y otros parajes lejanos, donde la pastora apacentaba el ganado lanar y había estable-
cido su modesta choza. Estando ya en el lugar, todos se ubicaban cómodamente, en uno de los corrales de piedras que previamente había indicado la pastora. Allí, tendían mantas de bayeta en el suelo en forma de una mesa grande y sentados alrededor de éstas, colocaban toda clase de ofrendas y adornos: coca, cigarrillos, licores, frutas, flores, harina, sarga de colores, pequeñas piedras naturales que tenían la forma de ovejas y no sé qué secretos más. Luego, procedían con la tradicional “mishquipa”, lleno de charlas amenas, con
halagos y augurios referidas a la reproducción del ganado. Masticaban la coca con “ishcu” y “tocra”, seleccionando las hojas de coca bien formadas, fumaban y con el humo hacían el ademán de sahumar a los corrales y a los “apus” o cerros tutelares, también tomaban unas copas de aguardiente. Entre todos compartían lo que tenían: era la práctica de aprender a compartir y vivir juntos. Por ahí, un sutil silbido del “ichu” como producto de los vientos más puros de los Andes, se hacía presente en el escenario como queriendo transmitir las voces sedientes de nuestros antepasados. Entre tanto, el “wajlero”, con intervalo hacía vibrar la corna y por más allá, en una esquina se alistaba el “tinyero”. Después, allá mismo, cada patrona se acercaba hacia la pastora y le colocaba la “huallka” a modo de collar, como estímulo por su labor sacrificada de pastorear los rebaños. Cada “huallka” contenía diversas frutas, caña de azúcar y panes cocidos en los hornos artesanales del pueblo. Así mismo, quienes tenían más carneros le obsequiaban un sombrero, un mandil o un par de zapatos. La pastora como reciprocidad retribuía con otra “huallka” humilde, compuesta por pequeño pedazo de lana, “humancasha”, “hualajo”, “chicarhua” y otros productos nativos de la zona. En seguida, iniciaban con el rito tradicional del “Uish
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
Cuchuy”, propiamente dicho; todo en estricto orden y armonía. A las ovejas les ponían aretes con cinta de colores y a los carneros les cortaban la oreja con diferentes tipos de incisiones para diferenciar de sus dueños. Además, cortaban los rabos a los corderos. La pastora con la sangre que brotaba de la cola, pintaba el rostro del patrón y de la patrona; otros, en cambio lo hacían con harina, mientras tanto, la tarde se tornaba alegre. También, como parte de la ceremonia realizaban el “Uish Puñuchi”, que consistía en hacer “dormir” por unos minutos a un carnero y a una oveja, cubiertos con una o dos mantas, naturalmente, forzados por los asistentes. En ese preciso momento, la pastora invocaba al Divino Creador para que aumente la reproducción, la fecundidad y abundancia del ganado lanar. Durante la fiesta ritual al ganado, la sufrida pastora con emoción telúrica y al compás de la melodía triste de la “wajla” y la “tinya”, cantaba en quechua derramando en los Andes su pena milenaria, fiel expresión que rodeaba su contexto andino. Eran voces sentimentales que brotaban desde lo más profundo del corazón: “Tucaylla tucay corneteeero... pucaylla pucay corneteeero... ticlaylla ticlay danzacunchi...” Al caer la tarde, emprendían viaje de regreso al pueblo, descendían zigzagueando por el camino de caprichosa configuración ondulante, pero de ricas sugestiones; en medio de bromas y ocurrencias. En tanto, cargados de nostalgia, no dejaban de cantar al son de la “wajla” y la “tinya”, también bailaban y bebían algunas copas más de aguardiente y algunos se embriagaban de emoción. En fin, se trataba de una organización ordenada, participativa y ceremonial, en la cual, nuestros ancestros daban ejemplo de unidad, comprensión espiritual y continuidad socio cultural.
13
LA FIESTA EN TIEMPOS ACTUALES Actualmente, la fiesta del Carnaval Marqueño tiene una duración continua de cinco días, la que constituye una de las festividades más prolongadas y de mayor trascendencia en el pueblo. Se inicia el miércoles de Ceniza y termina el domingo. Son días de música, danza, canto y alegría. Se desarrolla con la entusiasta participación de los diez barrios carnavalescos, que muestran el derroche de la belleza juvenil, el colorido de las vestimentas, la majestuosidad de sus representaciones y su espíritu eminentemente competitivo, en contrapunteos elegantes y alturados con que hacen gala las damas y varones. Durante la festividad participa toda la población, disgregada en los distintos barrios. Bailan niños, adolescentes, jóvenes y adultos, hasta altas horas de la noche, sin importar el frío nocturno o las lluvias torrenciales. Y efectivamente es así. Por eso, dirán nuestros paisanos: “Paso calles, paso barrios, siempre te encuentro bailando marqueñita de mis amores”. También, como siempre para esta fiesta, viajan hondamente motivados los marqueños que viven en las diferentes ciudades del país, especialmente, los residentes en Lima. Claro, como bien se dice en el pueblo, muchos de ellos,
todo el año trabajan para viajar a nuestro terruño, a bailar, gozar, embriagarse y a cantar a viva voz, aunque en muchas oportunidades no tengan dinero para el retorno. Qué importa dirán algunos, “Con tal de reencontrarnos y confraternizar con los parientes, amigos y viejas amistades”. Pero, también es cierto que, mientras se disfruta del Carnaval Marqueño en la plaza principal, en las plazuelas de las capillas o simplemente en las calles enlodadas y flanqueadas de “juncos” y “chaguales”; en armonía sentimental con la música, entre suspiros y lágrimas, y muchas veces después de una dulce espera, cuántos juramentos de amor habrán comenzado en esta festividad. Es que así es la vida. Nadie puede negarlo que el amor es puro sentimiento, tal vez la emoción más bonita y bella que el ser humano puede sentir. En síntesis, a través de esta danza costumbrista y popular, se reafirma los lazos familiares y sociales, y se comprende mejor el alma colectiva del pueblo. En tanto, sigue y seguirá siendo lección viva de cultura tradicional andina. A continuación presentamos, una descripción breve de las costumbres más importantes que se desarrollan durante los cinco días de fiesta.
AGRÍCOLA Como expresión de la actividad agrícola es una manera de rememorar, celebrar y expresar con agradecimiento, la relación recíproca y sagrada del hombre andino con la madre tierra (Mama Pacha) y los elementos vitales de la naturaleza. Para los antiguos marqueños, según su cosmovisión andina, la “Mama Pacha” era la madre de las plantas, los alimentos y pastos, por lo tanto, era merecedora de respeto y admiración por sus bondades en la fertilidad de los cultivos agrícolas. Esa era la razón por la que, a la madre tierra, le invocaban para antes de sembrar, durante el cultivo y en la difícil pero aliciente cosecha; su sentimiento profundo hacia ella, quizás en la hora precisa, cuando la despensa estaba vacía y el hambre mordía a los “chiuches” y a los sufridos “taitas”. De los principales productos que cosechaban y que era la base de su alimentación, hay que destacar al maíz, la papa, la quinua, el olluco, la mashua, el haba, la arveja, el trigo y la cebada, con los que hacían variadas preparaciones. Mostraban preferencia por la cancha, el
mote, la “machca”, el “chuño”, el “pushto”, el “pan serrano” y el típico “otongo”. Además, para ellos, la tierra constituía fuente inagotable de vida, que proveía de medios para convivir con sus congéneres y con la belleza pura de la naturaleza.
RELIGIOSO En la dimensión espiritual se traduce como ese incontenible impulso de rendir culto a la “Santa Cruz”, símbolo que trajeron los españoles al Perú, asociado a la religión cristiana y que para nuestros antepasados se relacionaba, además, con la agricultura, la buena cosecha y la reproducción del ganado. Por esa amalgama de creencias y que son el fruto del sincretismo religioso, ellos no podían vivir sin adorar, sin una fe y sin una praxis religiosa. Pues, habían convertido a la cruz, en una enraizada manifestación de devoción colectiva. Y así, en tanto se dedicaban a la agricultura y al pastoreo por los cerros de “Cruz Punta”, “Uchunjuy” o “Jatun Malka”; impulsados por su espiritualidad propia, por su ingenio e imaginación indígena, salían llenos de esperanza en busca de algún capricho-
so espino con la forma de cruz. En cuanto hallaban, con especial connotación mágico religioso, bajaban al pueblo portando la Cruz de Espinas (Casha Cruz), para luego situarlos en capillitas rústicas y provisionales, donde era motivo de veneración. Con el correr del tiempo, los marqueños inspirados por los mismos sentimientos religiosos y demostrando devoción mística, optaron por plantar grandes y toscas cruces de madera en lugares visibles del pueblo. Así lo hicieron, hacia el norte en el paraje de “Ajo Cruz” o “”Huajta Apay”; en la parte central y occidental en la cumbre del cerro “Cruz Punta” y en el lado sur, en el paraje de “Espíritu Cumu”. Es en torno a estas cruces protectoras que conjugaban su alegría y agradecimiento al Señor, por los productos del campo, la abundancia del ganado y por la fuerza divina que colmaba las iras de la naturaleza; convirtiéndose en celebraciones festivas rurales, entremezcladas con lo rituales, el costumbrismo y la religiosidad presente en el pueblo, donde finalmente terminaban bailando y cantando con entusiasmo ancestral.
14
LISTA
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
RESULTADOS Y CUADRO DE MÉRITOS DEFINITIVOS CONCURSO PÚBLICO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS 2014 (PARTE II)
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
LISTA
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO S.A.C. Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
15
16
LISTA
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO S.A.C. Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
LISTA
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO S.A.C. Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
17
18
LISTA
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO S.A.C. Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
LISTA
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
19
CONTINUARÁ
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
20
CLASIFICADOS
Diario Primicia Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
Ginecología B/V 25423 P 13-19/02
B/V 25436 P 07-20/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. PATTY
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 Atención Domingos y Feriados Av. Giráldez Nº 281 al fondo Of. 5 Cel.: 996222929
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360
B/V 25423 P 13-19/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. VELAZQUEZ Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 Atención Domingos y Feriados Av. Giráldez Nº 281 al fondo Of. 5 Cel.: 996222929 B/V 25428 P 06-19/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta B/V 25428 P 06-19/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción B/V 25431 P 06-19/02
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA) Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel. 964330733-964325916#982984757
Edictos F/12386 P 21-19/02
B/V 25470 P 18/02
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil Hago saber que Don JERONIMO CASTILLO FILIO, de 31 años de edad, de nacionalidad PERUANO, Identificado con DNI Nº 41898957 estado civil SOLTERO, de Ocupación Comunicador Audiovisual, domiciliado en la CALLE SAN ROQUE Nº 484-A, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN-HUANCAYO y doña LIZ JULIET ALACHE HERANDEZ, de 28 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 43490809, estado civil SOLTERA de ocupación Ama de Casa, domiciliada en la CALLE SAN ROQUE Nº 484A, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN-HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en el Local “Rosas y Violetas” - Distrito de San Jerónimo de Tunan, el día Domingo 08 de Marzo del 2015 a hora 12:00 m., Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil.
B/V 25428 P 06-19/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel. 964406598 pase al fondo
San Jerónimo de Tunan, 13 de Febrero del 2015
B/V 25475 P 18-24/02
Municipalidad Distrital San Jerónimo de Tunan Huancayo-Junín LIZ CALDERON FERNANDEZ Jefe Oficina de Registro Civil DNI 42119939
CONSULTORIO OBSTETRICO ECOGRAFIAS Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (esq. Moquegua) Cel.: 988531415-RPM *040076 B/V 25423 P 13-19/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 Atención Domingos y Feriados Av. Giráldez Nº 281 al fondo Of. 5 Cel.: 996222929 B/V 25475 P 18-24/02
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/4050 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Ö040076
Venta y Alquiler B/V 25460 P 13-19/02
OCASIÓN
TRASPASO
VENDO LOCAL IDEAL ALMACÉN O NEGOCIO UMUTO, ESPALDAS CONDOMINIO CASUARINAS ÁREA 153 M2 CEL.: 958800336 RPM: #958800336
POR VIAJE TRASPASO BAZAR LICORERÍA EN FUNCIONAMIENTO PRESTO BAR DE PIZZAS Y PARRILLAS IMPLEMENTADO CEL.: 964044303 RPM: #699941
B/V 25489 P 17-23/02
ALQUILO TIENDAS COMERCIALES Y HABITACIONES PARA ESTUDIANTES MUJERES AV. MARISCAL CASTILLA Nº 2190 EL TAMBO ATENCIÓN DE 08:00 A 18:00 HORAS TEL.: 962500569
B/V 25455 P 12-18/02
ALQUILO HABITACIONES AMOBLADAS PARA SEÑORITAS Y AMPLIOS LOCALES COMERCIALES AV. MARISCAL CASTILLA 2190 EL TAMBO ATENCIÓN: 9:00 A 12:00 M. - 3:00 A 6:00 P.M.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
HAGO, SABER que Don GREGORIO DANIEL AVALOS PONCE de 32 años, de estado civil SOLTERO, natural de CAJATAMBO, de nacionalidad Peruana, y Doña MAGALY MONICA QUISPE YAURI de 40 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en el Av. PANAMERICANA S/N., DEL DISTRITO DE HUANCAN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 28 de Enero del 2015 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268
Empleos
Otros
B/V 25423 P 13-19/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. PATTY Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 Atención Domingos y Feriados Av. Giráldez Nº 281 al fondo Of. 5 Cel.: 996222929
B/V 25473 P 18-24/02
B/V 25474 P 18/02
B/V 25328 P 22-19/02
B/V 25461 P 13-19/02
TRABAJE
SE NECESITA
FINANCIERA INTERNACIONAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL 2 A 3 HORAS O TIEMPO LIBRE COMISIONES $100 A $1000 INVERSIÓN $105 - REEMBOLSABLE 987739223 #964872595
DOCENTE UNIVERSITARIO O EGRESADO PARA DESARROLLO DE DIPLOMADOS EN SU TIEMPO LIBRE. CEL.: 943122135 EMAIL: abelred@ hotmail.com
B/V 25433 P 15-16/03
B/V 25344 P 24-20/02
CLÍNICA DENTAL MODERNA Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 - 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA
PERMUTO A CUALQUIER LUGAR DEL PERÚ DOCENTE CC.SS. E HISTORIA 5TA ESCALA TRABAJO CENTRO DE HUANCAYO RAZÓN: RPM × 731250
¡ANUNCIA! AL 201309
F/12409 P 15-24/02
AVISO LA I.E.P. “SAN GASPAR” REQUIERE LOS SERVICIOS DOCENTE DEL ÁREA DE MATEMÁTICA - NIVEL SECUNDARIO DOCENTE PARA EL NIVEL PRIMARIO RAZÓN: MARCAVALLE BLOCK E-202 TEL: 391452 - CEL:991609255 LA OROYA
Diario Primicia
CLASIFICADOS/LOCAL
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
Otros B/V 25476 P 18/02
ORACIÓN MILAGROSA CONFÍO EN TI, DIOS PADRE, HIJO E ESPÍRITU SANTO, MI ÚNICO SALVADOR, CON TODAS MIS FUERZAS LES PIDO QUE ME CONCEDAN LA GRACIA QUE TANTO DESEO (PIDA TRES DESEOS, UNO DE NEGOCIO Y DOS IMPOSIBLES). RECE NUEVE AVE MARÍAS DURANTE 9 DÍAS AL NOVENO DÍA PUBLIQUE ESTE ANUNCIO; AL CUARTO DÍA DE SU PUBLICACIÓN VERÁ LO QUE OCURRIRÁ AUNQUE NO LO CREA. N.M.N.S.
21
Osinergmin y MPH regularan venta informal de combustible Jesús Tamayo y el jefe regional Junín Jesús Samanez, quienes acogieron las preocupaciones del alcalde de Huancayo en torno a las observaciones sobre el servicio de alumbrado en algunas zonas, hecho que será tomado en cuenta del Organismo de Supervisión en esta ciudad. Además se coordinó la emisión de una próxima ordenanza municipal, que buscará regular y fiscalizar el comercio de combustibles GLP (Gas licuado de petróleo).
PRIMICIA – Huancayo.Tras una reunión entre representantes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, acordaron trabajar en la mejora en los servicios que se brinda a la población entre ellos: El servicio eléctrico y el control eficiente a la venta informal de combustibles en toda la ciudad. La delegación de Osinermig estuvo integrada por su presidente nacional
Comisión BID trabaja en proyectos de inversión PRIMICIA – Huancayo.Desde ayer, una comisión especial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) empezó su trabajo en la ciudad de Huancayo, a fin de concretar proyectos a favor de la provincia de Huancayo, El alcalde provincial Alcides Chamorro Balvín, dio la bienvenida al consultor del BID, Daniel Rojas Untiveros, y adelantó que brindará todas las facilidades del caso para el
Buscan evitar colapso de riachuelos y canales
éxito del programa Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) en la cual se encuentra incluida la Ciudad Incontrastable. La misión que tiene el BID, en esta oportunidad, es coordinar con la Municipalidad de Huancayo, el inicio del programa de asistencia técnica que permitirá identificar, ordenar y priorizar los proyectos de sostenibilidad e infraestructura a mediano y largo plazo.
PRIMICIA – Huancayo.Ante la precipitación que se viene dando los últimos días, los trabajos de limpieza continúan en los diversos puntos considerado críticos de la ciudad de Huancayo. El último martes la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), desarrollo los trabajos en la Cooperativa Santa Isabel, considerado como punto de alto riesgo, donde con maquinaria pesada descolmataron riachuelos
que son afluyentes del río Florido. Teodoro Morán Molina encargado de Prevención y Desastres de la MPH, señaló que el trabajo se desarrollara de manera constante, debido a los riesgos que presentan en época de lluvia. Diariamente se recogen más de 30 toneladas de basura, desmonte, piedras entre otros materiales de canales y riachuelos, siendo la zona de cooperativa Santa Isabel la que cuenta con más puntos críticos en estas épocas.
22
POLICIAL BREVES
Chofer fuga tras chocar su “combi” con auto PRIMICIA – Huancayo.- Momentos que un chofer emprendía veloz huida después de haber impactado su camioneta rural con un auto fue intervenido por los agentes del Serenazgo Huancayo. Félix Chumbes Charapaqui (70) manejaba el auto color negro de placa ABA-135 y al llegar a los jirones de Tacna y Daniel Alcides Carrión fue impactado por la “combi” de la Empresa “Trans Pio Pata” de placa A9E-718 cuyo conductor Lincoll Gonzáles (22) fugó en lugar de asumir su responsabilidad. El chofer del auto pidió el apoyo de los serenos de Huancayo quienes fueron en su persecución y al llegar a la cuadra 13 del Jr. Santa Rosa inmediaciones del puente Carrión cerraron el pase a la “combi” y atraparon al conductor. Ambos vehículos debido al accidente resultaron con daños materiales como el hundimiento del parachoque posterior lado derecho y faro roto. El chofer Gonzáles fue puesto a disposición de la comisaría de Huancayo. (NP)
Lanzan de taxi a mujer ebria PRIMICIA – Huancayo.- Por tomar licor con dos amigos de su familia, una mujer fue lanzada de un vehículo ya que minutos antes la habrían violar sexualmente y al defenderse fue golpeada salvajemente. A las 2:30 de la madrugada de ayer (martes), María P. M. (43) tomaba licor con dos amigos de su familia y al embriagarse intentaron abusar sexualmente pero al defenderse fue golpeada en la cabeza y rostro. Los serenos de Huancayo que patrullaban en la zona hallaron en medio de la oscuridad a la mujer que se encontraba con el buzo sobre las nalgas y que sangraba del rostro. Ella contó que estaba ingiriendo licor con unos amigos y al momento de subir a un taxi intentaron de violarla pero al defenderse fue golpeada salvajemente y arrojada. La madre de familia que se encontraba en estado de ebriedad fue derivada al hospital Carrión y quedó internada ya que al parecer quedó con fractura en el tabique debido al golpe. (NP)
Hallan a joven golpeado e inconsciente en la calle PRIMICIA – Huancayo.- Miembros del Serenazgo Huancayo auxiliaron a un joven que se encontraba golpeado e inconsciente en la vía pública. Hecho registrado la madrugada del último martes. El varón de aproximadamente 22 años de edad que vestía un polo color azul, pantalón plomo y zapatillas azules se encontraba desmayado y golpeado en los jirones de Cuzco y Junín. Los serenos de Huancayo que patrullaban en la junta vecinal El Carmen lo hallaron tirado sobre el piso de posición decúbito ventral y presentaba hinchazón en la nariz y boca. Al no reacionar fue evacuado al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internado con diagnostico reservado. (NP)
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
PRESIDE ALCALDE TEÓDULO SANTOS ARANA
Instalan Comité de Seguridad Ciudadana en Satipo En Serenazgo, la presente gestión redujo de 40 a 14 serenos, alcalde señala que repondrá bajo evaluación. PRIMICIA – Satipo, (Joselo Hullcapuri Barboza).Con la presencia de autoridades ediles, Ministerio Público, judicial, funcionarios de otros organismos y representantes de juntas vecinales; dieron cumplimiento a la instalación del comité de seguridad ciudadana en la Provincia de Satipo. El alcalde provincial Teódulo Santos Arana preside dicho comité dando cumplimiento a las normas de seguridad ciudadana, a su turno
Algo más... En cuanto a Serenazgo; la ciudad de Satipo en la presente gestión, ha reducido de 40 serenos existentes a 14 serenos, aunque según el alcalde Santos Arana se restablecerá en los próximos días volviéndolo a su misma cantidad o incrementando a un número mayor tras rigurosa evaluación, de esta manera potenciar nuevamente al grupo de Serenazgo en Satipo, quienes actuarán en trabajo conjunto con la policía nacional.
Capturan a sujeto que realizaba disparos al aire PRIMICIA – Ayacucho.Sujeto que hacia disparos con arma de fuego fue capturado por efectivos de la comisaría de Carmen Alto, en la provincia de Huamanga (región Ayacucho). Se trata de Oliver Gliker Prez Tinoco, de 19 años de edad, quien tenía en su poder una pistola calibre 9 milímetros. Al intervenirlo, no presentó licencia para el uso
de arma de fuego. El capturado señaló que encontró el arma en su chacra en la comunidad de Chirumpiari, distrito cuzqueño de Kimbiri. La Fiscalía formalizó el pedido para el internamiento en el Penal de Ayacucho y la denuncia por el presunto delito de contra la seguridad pública en la modalidad de tenencia ilegal de armas y municiones.
sostuvo que se ha vivido una naturaleza distinta dentro de la administración de esta municipalidad, por lo que se instaló de manera tardía por el mismo hecho de haber recibido la credencial hace poco tiempo, pero estamos con los ánimos de trabajar de manera compartida con las demás autoridades, dijo. Para el presidente de este comité, en materia de seguridad todos estamos obligados a poner un esfuerzo adicional de todo lo que aportamos a la sociedad, día a día vemos que el resquebrajamiento de la seguridad es ostensible con robos continuos donde falta seguridad, si no tomamos medidas esto puede agravar, en razón a engrosar por la seguridad es que se ha conformado la asociación de alcaldes de la Selva Central y queremos trabajar en forma global, señaló.
Transportistas en alerta por deslizamiento de rocas y piedras
PRIMICIA - La Oroya.Pobladores del distrito de Paccha temen que se registre un nuevo deslizamiento de un cerro que lejos de interrumpir el tránsito vehicular pondría en riesgo la vida de los transportistas. Tras sufrir la caída de lodo y piedras en este lugar por las constantes lluvias con el remojo la tierra cedió y llegó a obstaculizar la vía por un momento con la llegada del personal de Deviandes procedieron a limpiar la carre-
tera para luego normalizar el tránsito vehicular. En tanto el Jefe de la Unidad de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial Walter Huayllas realizara una inspección durante la mañana para evaluar la situación en prevención a una emergencia; así mismo procederán al desquinchamiento del cerro para evitar más deslizamiento que pongan en riesgo el pase de los medios de transporte por la carretera central.
DEPORTE
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 18 de febrero del 2015
Zúñiga: “Estamos mentalizados en sacar un buen resultado” PRIMICIA – Lima.Ysrael Zúñiga, delantero de Melgar, manifestó que triunfo ante Sporting Cristal fue bueno pero ya piensan en el próximo partido ante la Universidad San Martín. El
atacante elogió el trabajo de los jóvenes del equipo. “Los jóvenes ya demostraron lo que pueden hacer y van a ser un gran aporte para el equipo. Lo que pasa es que ahora los chicos no solo es-
tán con la idea de sumar en la bolsa, sino que piensan en competir y eso es muy beneficioso para el club. Arias ya debutó el año pasado y ante Cristal le tocó anotar, eso es muy bueno para él”, dijo
Atleta keniana llega gateando a la meta del Maratón de Austin
Zúñiga a Correo. De cara al próximo partido indicó: “Fue bueno el triunfo ante Cristal pero ahora solo estamos mentalizados en sacar un buen resultado ante San Martín”.
ADFP ANUNCIÓ PROGRAMACIÓN
Revise la programación de la cuarta fecha del Torneo del Inca 2015 Que se disputará del viernes 20 al domingo 22. PRIMICIA – Lima.- La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) anunció la programación de la cuarta fecha del Torneo del Inca 2015 que inicia el viernes 20 de febrero con el duelo ente UTC y Alianza Atlético, desde las 15:30 horas. La jornada culminará el domingo 22 con el duelo de Universitario con la César Vallejo, desde las 16:00 horas, en el estadio Monumental. Cabe precisar que Alianza Lima y Unión Comercio disputarán el encuentro pendiente por la fecha 2, el miércoles 17, en Huacho. Asimismo, Sporting Cris-
PRIMICIA – Lima.- Daniel Ahmed, técnico de Sporting Cristal, dijo que confía en su plantel para poder pelear tanto en la Copa Libertadores como en el Torneo del Inca. El entrenador adelantó que César Pereyra e Irven Ávila serán los delanteros titulares ante Guaraní. “Guaraní es un equipo que intenta jugar más al fútbol, si bien tienen un centrodelantero que es un
SÁBADO 21 12:30 hrs. Ayacucho FC vs. Sport Loreto Estadio Ciudad de Cumaná (Ayacucho) 13:30 hrs. Sport Huancayo vs Unión Comercio Estadio Huancayo 15:00 hrs. D. Municipal vs. Cienciano Estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador 17:30 hrs. Juan Aurich vs. Sporting Cristal Estadio Elías Aguirre (Chiclayo)
tal inicia el miércoles su participación en la Copa Libertadores 2015 ante Guaraní, mientras que Juan Aurich se medirá con Tigres.
Revise la programación completa: VIERNES 20 15:30 hrs. UTC vs. Alianza Atlético
Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca) 20:00 hrs. San Martín vs. FBC Melgar Estadio Miguel Grau (Callao)
Ahmed: “Confío en dar batalla en los dos torneos” pivot importante como Santander, es un equipo que se ha hecho fuerte en su país, es un rival a respetar”, dijo Ahmed al programa ‘Hora Punta’ de Radio Ovación. Agregó: “La expectativa es grande, el sueño es grande, poner a Perú en un plano importante a nivel internacional es la consigna que tenemos en el plantel”. Sobre la forma de
23
PRIMICIA.- La atleta keniana Hyvon Ngetich, de 29 años, dio el pasado domingo una muestra de garra y coraje a todo el mundo en el maratón de Austin (Texas), donde llegó a la meta gateando, algo que generó la ovación de todo el público espectador y otros competidores. Cerca de la meta y exhausta, Ngetich cayó al suelo, pero no se rindió. Recorriendo cada centímetro con un enorme sufrimiento, pero llegó a rastras. ¿Su puesto? Pues el tercero con un tiempo de 3:04:02, algo digno de aplaudir. ¿NADIE LA AYUDÓ? La atleta keniana, que había encabezado la prueba durante muchos kilómetros, enfiló la última recta a cuatro patas vigilada muy de cerca por las asistencias, que le ofrecieron su ayuda. Pero ella se negó. Si la hubiera recibido, la descalificación era el castigo.
DOMINGO 22 13:00 hrs. Real Garcilaso vs. León de Huánuco Estadio Garcilaso de la Vega (Cusco) 16:00 hrs. Universitario vs. César Vallejo Estadio Monumental Descansa: Alianza Lima
afrontar los dos torneos indicó: “Cristal tiene una gran ventaja que es la de contar entre 8 y 10 juveniles de un nivel importante. Más allá de la edad yo tengo mucha confianza en ellos porque los conozco hace tres años, venimos trabajando, conozco sus mentes que son muy fuertes. Yo tengo mucha confianza en poder dar batalla en los dos torneos”. En referencia al plan-
teamiento de su equipo para el miércoles manifestó que “Cristal no va a esperar nunca, lo que va a hacer es proponer y tratar de jugarle de igual a igual al rival. Hemos preparado el partido, los jugadores tienen la idea de ir a buscar los 3 puntos”. El técnico adelantó el once inicial que será conformado por: Penny, Estrada, Martínez, Revoredo, Chávez, Cazulo, Ballón, Lobatón, Calcaterra, Pereyra y Ávila.