Diario Primicia Huancayo 18/02/16

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6838

S/. 0.50

“Corruptos temen mi candidatura y fabrican denuncias falsas”

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

PÁG.05

PARA VERIFICAR MATRÍCULAS Ü Defensoría del Usuario del Minedu también habilitó línea gratuita.

PÁG. 04

SIS destina S/. 154 mllns a regiones para atención de estudiantes PÁG.10

Inspeccionarán colegios públicos PÁG. 04 PÁG. 11

Nuevas zonas rígidas en centro de la ciudad

PÁG. 07

Sorteo de miembros de mesa realizará mañana la ODPE

Médicos hoy en paro nacional de 24 horas PÁG. 09

¿Quiénes pasan a 2da fase de admisión a colegios de alto rendimiento? PÁG. 08

Conoce cómo afiliarte a una billetera móvil


02

POLÍTICA

PRIMICIA.- La sentencia del Poder Judicial sobre el caso ‘petroaudios’, que absolvió a todos los implicados, es un premio a la impunidad y un duro revés para el sistema de justicia y la lucha contra la corrupción. Así lo considera el procurador anticorrupción Joel Segura. “Se ha dejado que personas que quebraron las leyes queden impunes, es un premio para la impunidad; una lástima que pese a la dura batalla desplegada por el sistema anticorrupción salgan estos fallos”, indicó a la Agencia Andina. “Todos hemos sido testigos de cómo estos señores han conversado y planeado, y ahora el sistema de justicia dice que no existen hechos delictivos. La verdad es casi como tapar el Sol con un dedo”, sostuvo el abogado del Estado. “Si la justicia no puede aplicar las normas que tie-

Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

SEGURA: SENTENCIA DE CASO “PETROAUDIOS”

Es un premio a la impunidad ne para sancionar a quienes quebraron las leyes, dónde estamos”, añadió, al referir que con la sentencia “el faenón” del que hablaban los implicados “parece haberse cerrado”. Segura cuestionó, además, el proceso que se siguió para el caso, considerando que tardó en iniciarse, que la sala prolongó más de un año el juicio y que los criterios usados por esta sobre las pruebas dejaron mucho que desear. “Vulneró grandes criterios que teníamos claros en la justicia; un tribunal evalúa al final de la sentencia si hay prueba prohibida, pero este lo hizo a medio juicio. Tanto la Procuraduría como la Fiscalía incorporamos documentación e información va-

INFORMA PEDRO PARCO

JEE da luz verde a lista de Perú Posible PRIMICIA.- Pedro Parco Espinoza, candidato al Congreso de la República con el Nº 2 informó a PRIMICIA, que la totalidad de la lista de candidatos del partido Perú Posible por Junín, quedó admitido por el Jurado Electoral Especial de Huancayo, según Resolución N° 0002-2016-JEEH, expediente N°00064-2016-025 del 15 de febrero. “Expreso mi reconocimiento a los militantes, amigos y familiares por su preocupación e interés se seguir paso a paso mi candidatura con N° 2, a ellos y a la opinión publica les digo que Pedro Parco Espinoza, sigue en carrera rumbo al Congreso. Adelantó que su mayor preocupación de llegar al Parlamento será reivindicar los derechos de los maestros, empezando por el pago de la

Diario Primicia

deuda social tanto a los activos y cesantes, al respecto contamos con toda una estrategia y planteamiento que damos a conocer en nuestras entrevistas. Finalizó señalando que es una preocupación para el candidato presidencial Alejandro Toledo, el duplicar el sueldo de los maestros, como lo hizo en su primer gobierno.

pante para el sistema de justicia”, consideró. Bajo ese contexto, indicó, la sociedad no tiene garantías de contar con jueces que le garanticen la aplicación correcta de la ley, no solo por lo resuelto en el caso Petroaudios, sino también por el de Aurelio Pastor.

liosos, pero cerraron los ojos ante las evidencias”, enfatizó. Mencionó, por ejemplo, que se dio cuenta ante la sala que en el momento en que se discutía la entrega de los lotes a la empresa noruega que participaba de la licitación, no estaba en las condi-

ciones legales que el sistema de licitación exigía. “Que un tribunal no quiera ver, que cierre los ojos ante las evidencias, que adelante juicios sobre las pruebas a medio proceso, todo eso, junto al fallo son un duro revés, sumamente preocu-

PEDIDO DE NULIDAD Segura destacó el recurso de nulidad del fallo presentado por la Fiscalía ante la Corte Suprema, no obstante dijo que existe el peligro de la prescripción si dicha instancia judicial no resuelve con prontitud el tema. “Se están preparando los argumentos y alegatos para ser debatidos en segunda instancia, pero

a ello se suma la preocupación de la prescripción: tanto tiempo demoró este caso y ahora todos están absueltos”, advirtió. “El caso jugó siempre a la prescripción y los jueces de la sala se prestaron para eso. Ojalá que la Corte Suprema evalúe el recurso con rapidez, pues de lo contrario varios podrían salir excluidos”, comentó. La Tercera Sala Penal Liquidadora de Lima absolvió en la víspera a Rómulo León Alegría, César Gutiérrez, Daniel Saba y demás implicados en el caso Petroaudios, que involucró a un grupo de personas en denuncias de irregularidades en la concesión de lotes para la exploración petrolera a una empresa noruega. (Andina)

Chilenos promocionan los Denuncian a magistrado del JNE picarones peruanos como producto suyo de recibir 10 mllns de soles PARA SACAR A GUZMÁN DE CARRERA

PRIMICIA.- Elias Ayvar Carrasco, magistrado del Jurado Nacional de Elecciones, fue denunciado del delito de cohecho-soborno, pues habría recibido 10 millones de soles con la finalidad de sacar al aspirante presidencial de Todos Por el Perú (TPP), Julio Guzmán de carrera electoral. Según la denuncia realizada por el abogado Raúl Arca Aranibar de registro Cal 9350, el juez habría

recibido dicho monto de dinero el 15 de febrero en horas de la madrugada en el distrito de San Isidro. La denuncia señala que luego que Arca Aranibar ya había cogido el maletín (con el dinero), el JNE volvió a hacer la documentación y a efectuar nuevos resultados. En la acusación también se indica que el veredicto de los magistrados que ya tenían antes de que llegara el dinero fue desecho.

PRIMICIA.- ¿Lo mismo que con el pisco? Una publicación de Facebook de la página Marca Chile viene generando controversia, luego que uno de sus post promocionara los picarones peruanos como un dulce tradicional de Chile. Esta página chilena le pertenece al Ministerio de Relaciones Exteriores de dicho país, siendo esta publicación no de una simple iniciativa de ciudadanos chilenos. “Deliciosos “picarones”: se encuentran típicamente en Chile y sus países vecinos. Son roscas de masa frita que se bañan con chancaca, una salsa que incluye azúcar, miel y, muchas veces, cáscara de naranja. Un gusto para las tardes frías”, se puede leer en la publicación. Esta publicación ha generado mucha incomodidad entre los peruanos, quienes se volcaron sobre la misma

con cientos de comentarios en rechazo al uso de los picarones peruanos para promocionar a Chile. Incluso, rápidamente los internautas peruanos denunciaron que la foto utilizada – sin cita de autor alguna – por “Marca Chile” para su polémico post le pertenece al sitio web guioteca.com, dedicada a promocionar el consumo de picarón, pero esta web señala claramente que este tradicional dulce es peruano.


Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

No obstante, señaló que el proceso electoral se ha visto “enrarecido”. PRIMICIA.- La decisión del Jurado Nacional de Elecciones sobre el partido Todos por el Perú, que postula a Julio Guzmán, “no afecta a la democracia ni al sistema jurídico”, aunque el proceso electoral se ha visto enrarecido, estimó hoy el presidente del Congreso y dirigente de Alianza para el Progreso, Luis Iberico. En declaraciones a la prensa, sostuvo que “resulta lamentable que candidatos que tienen un respaldo electoral importante sean eliminados” de este proceso de votaciones. Indicó

POLÍTICA 03

LUIS IBERICO:

Decisión del JNE sobre Guzmán “no afecta a la democracia” que los integrantes de los organismos electorales “tienen el criterio de conciencia y la posibilidad de interpretar la normativa”, así como también “hay juristas que consideran un principio jurídico la prevalencia del fondo sobre las formas”. En ese sentido, Iberico estimó que “la democracia y el sistema jurídico no se afectan, pero el proceso electoral se ha visto enrarecido por esta situación, que todavía no tiene una decisión defini-

Yamila Osorio pidió a fujimoristas que se disculpen por incidente en Arequipa PRIMICIA.- La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, consideró que debe haber unas disculpas por parte de los fujimoristas por el incidente en el aeropuerto de la ciudad blanca contra un grupo de manifestantes. Tras rechazar la actitud de la agrupación fujimorista, hizo un llamado a

Diario Primicia

los pobladores de Arequipa a prestar atención a las propuestas. Sin embargo, recordó que las protestas son un derecho en una sociedad democrática. “Hay que tener correa ancha”, dijo sobre las críticas que recibió la agrupación que lidera Keiko Fujimori, de quien lamentó la justificación que dio sobre el altercado en Arequipa.

Barnechea: No contrataría a Favre ni aunque tuviera el dinero

PRIMICIA.- El candidato Alfredo Barnechea sostuvo que nunca contrataría a Luis Favre como asesor de campaña. Aseguró que aunque tuviera el dinero no solicitaría los servicios del actual consejero de campaña de César Acuña. De acuerdo al candidato de Acción Popular, Favre tiene intereses raros y además estaría vinculado al caso Lava Jato. “La red mundial de corrupción está descubierta y me han comentado que el juez de Curitiba tiene todos los datos. Sabe lo que se hizo en Venezuela, Brasil y Estados Unidos, pero misteriosamente, en el único

país en donde no se sabe qué pasa en Lava Jato es el Perú. En conclusión, no hubiera contratado a Favre nunca”, mencionó Barnechea en Exitosa. Alfredo Barnechea reveló además que no cuenta con asesores en su campaña electoral. “Ahora tengo problemas porque empiezan a multiplicarse los amigos que quieren darme consejos”, mencionó. Sobre las acusaciones acerca de no haber cumplido con los estatutos internos del partido, Barnechea mencionó que ganó la elección interna por unanimidad. Además, el proceso fue supervisado por la ONPE.

tiva”. En otro momento, condenó que se registraran agresiones contra la postulante presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, hecho que, en su opinión, “sí afecta al sistema democrático y sus responsables deben ser sancionados con severidad”. “No se puede convertir un debate de ideas en peleas e insultos”, señaló, tras reprobar también la respuesta violenta dada por dirigentes fujimoristas a opositores en Arequipa. (Andina)

TRIBUNAL DE HONOR:

César Acuña reconoció nuestras competencias en casos de plagio PRIMICIA.- El presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, Walter Gutiérrez, destacó que el candidato presidencial César Acuña ha reconocido las competencias de su institución para ver los casos de los supuestos plagios. En declaraciones a la prensa, informó que el líder de Alianza para el Progreso (APP) no ha presentado ningún recurso y que ha res-

pondido las preguntas sobre el presunto plagio de la tesis doctoral de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). En otro momento, Walter Gutiérrez rechazó ser militante del Partido Aprista Peruano. “El candidato Acuña ha reconocido plenamente las competencias del Tribunal de Honor. Además, tratándose de una investigación sobre un tema ético, es un proceso reservado”, dijo.


04

EDUCACIÓN

SIS destina S/. 154 mllns a regiones para la atención de los estudiantes

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

PARA VERIFICAR DEBIDO PROCESO DE MATRÍCULAS

Inspeccionarán 900 colegios públicos

PRIMICIA.- El Seguro Integral de Salud destinará más de 154 millones de soles a las regiones para financiar la evaluación y tratamiento integral gratuito que recibirán durante el 2016 los escolares de inicial y primaria del programa Qali Warma, como parte del Plan de Salud Escolar Aprende Saludable. De estos 154 millones de soles, 72 millones 222,853.94 fueron transferidos a las regiones durante este mes con el fin de que compren lo necesario para la atención a los escolares en el inicio de este año lectivo. A este dinero deben sumarse un saldo de ejecución ascendente a 29 millones de soles que se encuentra en las Unidades Ejecutoras, mientras que la diferencia será usada por el SIS para la contratación de servicios oftalmológicos, odontológicos y otras contingencias que puedan presentarse para la atención de los menores. El jefe del SIS, Julio Acosta Polo, explicó que Aprende Saludable es una estrategia de los ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social que tiene por objeto contribuir al mejoramiento del desempeño escolar a tra-

vés de controles preventivos de problemas visuales, nutricionales, odontológicos y de salud mental. Además de promover comportamientos saludables entre los escolares. El año pasado el Plan de Salud Escolar atendió directamente a 2 millones 322,859 niños pertenecientes a los niveles inicial y primaria del ámbito Qali Warma. El Seguro Integral de Salud entregó a escala nacional de manera gratuita 18,731 lentes correctores a los estudiantes que presentaron problemas visuales. Algunos casos fueron referidos a establecimientos de salud de mayor nivel para intervenciones quirúrgicas por su alta complejidad. Acosta declaró que lo destacable del Plan de Salud Escolar “Aprende Saludable” es que las intervenciones no se interrumpen en periodo de vacaciones, pues los escolares pueden acudir a los establecimientos de salud para recibir atención médica. Cuando se inicien las clases escolares, el 14 de marzo del 2016, las intervenciones se realizarán en las mismas escuelas tras la firma del consentimiento informado de los padres de familia.

PRIMICIA.- Un grupo de especialistas coreanos desarrollará este viernes en Lima un taller destinado a compartir con docentes peruanos las experiencias exitosas de Corea del Sur sobre la integración y aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje escolar. El encuentro, a realizarse en el auditorio del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (Inictel), San Luis, es organizado por la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación del Ministerio de Educación (Minedu) y participarán docentes de

Docentes coreanos presentan experiencias exitosas sobre uso de TIC en las aulas colegios públicos y privados. Los expertos coreanos son voluntarios del Programa de Docentes Voluntarios de Internet (AIV) del Foro Económico Asia Pacífico (APEC), cuya finalidad es reducir la brecha digital en los países que forman parte de esta organización, como es el caso del Perú. Ellos presentarán distintas estrategias que utilizan para integrar las tecnologías en las clases escolares, enfocándose especialmente en cuatro áreas: matemática, comunicación, ciencias y música. Por ejemplo, los especialistas mostrarán cómo se emplean los libros

Defensoría del Usuario del Minedu también habilitó línea gratuita 080013687. PRIMICIA.- Hasta fines de marzo la Defensoría del Usuario del Ministerio de Educación (Minedu) inspeccionará 900 colegios públicos, con la finalidad de

digitales durante las clases de comunicación para reforzar las habilidades de comprensión lectora en sus alumnos. Igualmente, orientarán a los docentes participantes sobre las ventajas de utilizar programas y aplicaciones digitales libres en el área de ciencias. Asimismo, darán pautas para el desarrollo de habilidades matemáticas a través de la robótica aplicada y explicarán de qué manera se utilizan programas computarizados de composición creativa durante las clases de música. Como parte de la transferencia de dicha experiencia, hoy y mañana se

verificar que los directores, docentes y personal administrativo cumplan con el debido proceso de matrículas, las cuales deben ser siempre gratuitas y sin condicionamiento. Esta medida es adoptada con el objetivo de asegurar el Buen Inicio del Año Escolar y permitirá también orientar a las madres y padres de familias sobre sus derechos y obligaciones en el plano

realiza en un hotel de Lima el Taller TIC y Aprendizaje Electrónico, dirigido a un grupo de especialistas del Minedu con quienes se analizará la importancia de la integración de las TIC en el currículo escolar nacional. EXPERIENCIA COREANA Una de las expositoras Emma Yeon Kyungsim, directora de la División de Cooperación Internacional de la Educación, manifestó que los docentes coreanos que más se involucran en las TIC y se capacitan en la producción de contenidos educativos di-

educativo, señaló Claudia Casas, responsable de la Defensoría del Usuario. Indicó que la Defensoría del Usuario del Minedu cuenta con una línea gratuita 0800-13687 para la absolución de consultas y reclamos referentes al proceso de matrículas y la vulneración de los derechos de los estudiantes. Precisamente, ayer Casas participó en la supervisión de la institución educativa

gitales tienen mayor puntos en un sistema de creditaje similar a la Carrera Pública Magisterial existente en Perú. Consideró que el Ministerio de Educación debe apoyar implementando escuelas modelo e invirtiendo presupuesto en capacitar a los docentes en herramientas TIC, pero también en hacer investigaciones sobre contenidos educativos cada vez más atractivos para los escolares. “Hay dos niveles en los que se puede trabajar: el nivel político a través del ministerio y el segundo nivel es el práctico, que involucra a do-

Alfonso Ugarte de San Isidro, donde se brindó información al equipo directivo y a los padres de familia que estaban presentes en ese momento. “Es importante que el director tenga claro cuáles son las normas vigente para que no incurra en faltas administrativas u otras mayores”, señaló Casas al mencionar que con estas visitas inopinadas, el Minedu busca prevenir acciones de corrupción en la gestión educativa.

centes ávidos de implementar tecnología en educación”, refirió. Añadió que en Corea del Sur existe un software libre que permite a los docentes producir contenidos y que cada escuela tiene su página web en la que muestra los avances en este campo. Dong Sun Park, presidente del IACE-Corea (Instituto de APEC que colabora en Educación), también presente en este evento, subrayó que la fuente del crecimiento per capita de Corea fue la educación, así como el empoderamiento de las personas más débiles.


Diario Primicia

Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

FERNANDO ORIHUELA ACLARA:

POLÍTICA 05

“Corruptos temen mi candidatura y fabrican denuncias falsas” Unchupaico y su gente quiere perjudicar mi candidatura, tiene temor a que Fernando Orihuela llegue al Congreso, porque soy el único candidato que puede fiscalizar su gestión al milímetro” sostiene. PRIMICIA.- “Me quieren bajar la llanta porque el pueblo me respalda. Rechazo categóricamente las denuncias orquestadas”, así respondió el candidato Nº 2 de Perú Libertario al Congreso Fernando Orihuela Rojas, a la denuncia presentada en conferencia de prensa por el actual director regional de salud, Norberto Yamunaqué Asanza, por una presunta falta en relación al número de

beneficiarios del programa Odontólogo por Colegio. “Unchupaico y su gente quiere perjudicar mi candidatura, tiene temor a que Fernando Orihuela llegue al Congreso, porque soy el único candidato que puede fiscalizar su gestión al milímetro. Sus candidatos Javier Yauri y Mauricio Vila no tienen la confianza del pueblo y las agrupaciones políticas a las cuales se han unido están cayendo”. Orihuela Rojas, con el expediente técnico del programa Odontólogo por Colegio en las manos, demostró que durante su gestión se atendieron a 125 mil estudiantes de los colegios de la región Junín, lamentó que la gestión del gobernador Unchupaico haya desaparecido este programa social, aclaró que el 2015 el SIS transfirió 1 millón 107 mil nuevos soles para su continuidad a pesar que el Gobernador siempre señaló que había un forado económico, mintiendo una vez más. Después pretendieron modificar el destino del

Dr. Fernando Orihuela Rojas candidato al Congreso de la República

Algo más... La gestión del Dr. Vladimir Cerrón creó los programas sociales Odontólogo por Colegio, Médico de Familia y Psicólogo por Colegio para atender las necesidades de salud de los sectores más deprimidos de la región Junín. Sin embargo, el gobernador regional Angel Unchupaico, los desactivó por mezquindad política, dijo.

presupuesto, precisó. “Voy a presentar una denuncia por difamación ante esta calumnia, solicitaré una indemnización que será donada a las personas más necesitadas. Unchupaico y sus funcionarios tendrán que pagar las consecuencias, es inconcebible que lejos de ensuciarse los zapatos para mejorar la atención en los hospitales, postas de salud donde no hay medicinas, insumos y personal de salud, se dediquen a mancillar honras”, expresó indignado el ex titular de salud.


06

LOCAL

NO JUEVES… Werne Porta Morales

¿Y LA CARRETERA CENTRAL? Pareciera que la escasez de lluvia por estos días en la zona central, hiciera que las autoridades responsables empiecen a sufrir de amnesia sobre el problema de la Carretera Central, quedando encarpetado las propuestas y vías alternas, ¿Acaso están esperando una desgracia para recién despertar?, olvidándose que dicha vía es tumba de cientos de pasajeros en los últimos años, con accidentes casi a diario. Ya lo habíamos dicho, los viajeros tienen horario de salida pero no de llegada por las constantes interrupciones, cuyos accidentes ocasionan perdidas hasta 10 millones de soles por día en la región Junín y 30 millones a nivel de la macro región centro. Acaso les está distrayendo la campaña política para buscar mantenerse en el cargo, por lo que se percibe; recordando que existen diversas propuestas como la construcción del túnel Trasandino (a largo plazo), las vías alternas (a corto y mediano plazo), pero ni el uno ni el otro funciona. Sin embargo en reuniones anteriores –por los constantes accidentes y nevadas por Ticlio-, incluido el viceministro de Transportes y Comunicaciones Henry Zaira Rojas con sus ejecutivos, Mesa Técnica y los responsables, se llenaban la boca con sus alternativas, hasta hablaron de historia, que dicha vía data de 1925, para ser modernizada en la década del 50 por el auge minero en los departamentos de Junín, Pasco y Huancavelica, habiendo colapsado hace 28 años, al ser diseñada para soportar un tráfico de 5 mil vehículos por día, pero a la fecha se triplicó, creciendo en fechas festivas, ingresando vehículos enormes que superan los 20 metros de longitud, cuando la Carretera Central fue construida para vehículos de 6 a 7 metros, al ser diseñada las curvas con un radio de 18,41 metros. Quedando en el tintero las alternativas, especialmente la vía entre Lima-La Oroya, con rutas como la zona de Río Blanco-Represa Yuraccmayo-Abra Huaccacc y Puente Yauli; asimismo entre el Puente Yauli-Cía Volcan-Pomacocha-Abra Huaccacc-Río Blanco (represa de Yuraccmayo)-San Damián-San Andrés de Tupicocha-Santiago de Tuna-El Estanque-Paradero Los Chanchas (Cieneguilla), también entre Pachacayo-División La Oroya y Mala; así como Cieneguilla-Santiago de Tuna-Río Blanco. Hasta fijaron fecha para iniciarse la ejecución, cuando en reciente viaje constatamos que sólo están parchando algunas zonas que no es garantía, con una justificación de la empresa Deviandes que nada hizo desde el 2011, pero gastó miles de soles. Para colmo estamos a un mes y 22 días para las elecciones y nadie habla de la Carretera Central, sencillamente porque todos los candidatos llegan por avión hasta Jauja. ¿Acaso están esperando una desgracia para recién ponerse a trabajar?.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

Sorteo de mesas realizará mañana viernes la ODPE Werne Porta Morales

PRIMICIA.- A 52 días de las elecciones para elegir al nuevo presidente y vicepresidentes, así como congresistas de la República, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) mañana desarrollará el sorteo de miembros de mesa, manifestó el responsable de dicha entidad abogado Vidal Juan Montes Matta. De otro lado señaló, una vez conocida la lista de los miembros de mesa que será provisional, esperarán cualquier observación o tacha correspondiente. También coordinarán con las Fuerzas Armadas para la seguridad, toda vez que en la jurisdicción que le corresponde existen zonas de emergencia como el distrito de Monobamba que pertenece a Jauja, así como Panty que pertenece a Pari-

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Mediante Resolución Ministerial N° 0018-2016-Minagri, publicado en el diario oficial El Peruano, quedó aprobado el Calendario Nacional de Ferias y Eventos Agropecuarios del presente año, entre ellos EXPO Yauris 2016, indicó el director de la Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ), Ing. Federico Ollero Delgado. Se trata de la LI Feria Nacional Agropecuaria del Centro Expo Yuris 2016, a desarrollarse del 24 al 31 de julio próximo, cuyo comité multi sectorial y productores agropecuarios acaban de juramentar, agregó la autoridad de agricultura. Aparte de EXPO Yauris 2016, se desarrollarán otras seis ferias en la región

Vidal Juan Montes Matta

huanca-Huancayo, agregó más adelante. Posteriormente conocerán las Instituciones Educati-

vas considerados como locales de votación, las mismas que ya fueron verificados por los coordinadores sobre la

disponibilidad y capacidad, que también serán previo sorteo, agregó Vidal Juan Montes Matta.

Aprueban Calendario Nacional de Ferias y Eventos Agropecuarios

Federico Ollero Delgado

Junín, como la XXXV Feria Regional Agropecuaria Artesanal, Agro Industrial Expo 2016 Tarma (del 23

de marzo al 26 del mismo mes), asimismo la II Feria Nacional y Regional de Productores Agrope-

cuarios y Artesanal de la Región Junín del 24 al 27 de marzo en nuestra ciudad. También la X Feria Regional Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y la XVII Feria Provincial Alto Andina Yauli La Oroya en Santa Rosa de Sacco del 21 al 24 de abril, asimismo la VIII Feria Agropecuaria y XIII Agro Expo Jauja 2016 del 23 al 26 de abril. De otro lado el XVII Feria Turística de la Naranja Kivinaki 2016 en Chanchamayo del 6 al 8 de julio y la feria Agropecuaria Agroindustrial y Artesanal 2016 en Concepción del 9 al 12 de julio.


Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

DRTPE en caso Doe Run actúa de mediador Werne Porta Morales

PRIMICIA.- La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) Junín, al agotarse todas las instancias con la empresa Doe Run Perú, actúa de mediador en las notificaciones en coordinación con la sede en Lima y participación de los cinco sindicatos, señaló el abogado Héctor Carhuamaca Unchupaico, Director de Prevención y Solución de Conflictos de la DRTPE Junín. Recordando sobre el plazo de huelga y marcha de sacrificio suspendida el pasado 13 de febrero, se debe a que quedó sin efecto, postergándose para una nueva reunión con las autoridades competentes, como es el incumplimiento de pagos de remuneraciones de sueldos y salarios, CTS y gratificaciones, reinicio de las operaciones del Complejo Metalúrgico de La Oroya y la continuidad operativa de la Unidad Minera de Cobriza, garantizar los 2400 puestos de trabajo de La Oroya y Cobriza, garantizar el 100% del pago de los créditos laborales de los trabajadores de La Oroya y Cobriza. Al quedar improcedente por auto directoral Nº 003-2016-10-febrero 2016, con la probabilidad a que sigan las conversaciones con el Ministerio de Energía y Minas y el Gobierno Central. Siendo los cinco sindicatos con sus respectivos secretarios generales; Sindicato Único de Trabajadores Metalúrgicos (Ever Puente Alania), Sindicato de Empleados (Luis Antonio Mantari Pérez), Sindicato de Trabajadores Patio Industrial (Hugo Pérez Rupay), Sindicato Integrado de Profesionales (José Aguilar Lizárraga) y Sindicato Unificado de Trabajadores del Área de Producción (Washington García Gaona).

LOCAL 07

Diario Primicia

CON “ESCOLARES FANTASMAS”

Denuncian irregularidades en la Diresa Junín

Luis Zúñiga Villacresis Gutiérrez Werne Porta Morales

PRIMICIA.- En la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín se denunció que en el programa Odontólogos por Colegio, habrían unos 50 mil “escolares fantasmas”. Al respecto el director (e) de la Diresa Junín, Dr. Luis Zúñiga Villacresis Gutiérrez, señaló, “Es una denuncia ante un pedido del Ministerio de Salud a través del Seguro Integral de Salud (SIS), quienes hacen ver en Lima después de analizar todos los documentos que hay irregularidades en esto, entonces ellos piden para poder continuar con este programa se investigue, se haga todas las denuncias posibles para poder a partir de este año firmar un nuevo convenio y seguir trabajando ”. Respecto a las irregularidades manifestó, “Ellos han detectado que se hizo como un primer convenio con 125 mil escolares y cuando piden realmente los escolares en Junín eran 75 mil, como se ve hay unos desfases del acuerdo”.

“Que se vea bien claro, no es ningún tipo de persecución política, sino que estamos haciendo un trabajo real y honesto, que nos pide el mismo Ministerio de Salud, porque hay muchas compras que se han hecho, entonces ellos están investigando” expresó. “El programa Odontólogos por Colegio en el 2015 funcionó en enero, febrero, marzo, cuando no hay alumnos” agregó. “Todo esto son cosas que el Ministerio de Salud ha detectado, sino que lastimosamente como en todo órgano institucional, hay el control posterior y el control posterior se realiza muchas veces en meses, un año o varios años, todo depende como detecten los órganos pertinentes”, agregó más adelante. En cuanto al perjuicio económico, sería de 726 mil soles, por la atención odontológica de una población fantasma, por el cual existiría una denuncia penal contra ex funcionarios de la Dirección Regional de Salud.

Baja el nivel de los ríos por falta de lluvias Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Mientras en otras localidades como en el norte de nuestro país, donde las lluvias y los ríos se desbordan, en nuestro medio, las precipitaciones recién se están presentando, como en la Cuenca del río Mantaro. Al respecto Alberto Villalobos, asistente de hidrología del Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Junín, “Es posible por la influencia del Fenómeno de El Niño, porque las precipitaciones recién se están recuperando y están en un promedio del 60% para toda la jurisdicción de las cuencas del Mantaro, Perené y Pachitea”. Recordando, el nivel actual en la Cuenca del Man-

taro se encuentra en 1.50 metros, que normalmente en esta época es de hasta 2.03 metros, mientras el nivel en la Cuenca del Perené está en 2.05 metros, mientras en años anteriores superaba los 2.16 metros de promedio. Sin embargo al señalarle que actualmente la selva viene padeciendo de inundaciones de parte de los río, el asistente de hidrología dijo se debe a que los primeros días no hubo lluvia y eso está completando su estado normal. Algo similar sucede con las sub cuencas del río Mantaro como son los ríos Cunas, Shullcas, entre otros, cuyos niveles también se encuentran bajos en comparación a los años anteriores, indicó Alberto Villalobos.

PROCESO DE ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANCAYO SÍNTESIS RESOLUCIÓN Nº 0001-2016-JEEH EXPEDIENTE Nº 00061-2016-025 Huancayo, 11 de Febrero de 2016 VISTA la solicitud de inscripción de la lista de candidatos, para el Congreso de la República del distrito electoral de Junín, presentada por la organización política ¨Democracia Directa¨, en el marco del Proceso de las Elecciones Generales y de Representantes Peruanos al Parlamento Andino 2016, a realizarse el 10 de abril de 2016; y, (…) Por lo tanto, el Pleno del el Jurado Electoral Especial de Huancayo, en ejercicio de sus atribuciones, RESUELVE: Articulo primero.- ADMITIR Y DISPONER la publicación de la lista de candidatos para el Congreso de la República del distrito electoral de Junín, presentada por la organización política ¨Democracia Directa¨ en el marco del Proceso de las Elecciones Generales y de Representantes Peruanos al Parlamento Andino 2016, siendo los integrantes de la lista:

LISTA DE CANDIDATOS AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA NOMBRES Y APELLIDOS DNI 1 ROBERTO CARLOS CHAVARRIA VILCATOMA 20595020 2 AMANDO LUCIO VICENTE ZENTENO FLORES 20677659 3 LUIS ALONSO BALVIN ÑAHUIS 46638404 4 SAMARITANA MARIN ASTO 42963697 5 SILVIA YESENIA CONTRERAS LAZO 44871801 Articulo segundo.- REQUERIR a la organización política ¨Democracia Directa¨ para que publique la síntesis de la presente resolución en el diario de mayor circulación de la circunscripción electoral, dentro del plazo de cinco (5) días naturales de notificada, bajo expreso apercibimiento de declarar la improcedencia de la solicitud de inscripción de lista de candidatos, en caso de incumplimiento; así también CUMPLA con informar a este colegiado electoral, sobre la referida publicación al día siguiente de que sea efectuada. Articulo tercero.- REMITIR la presente Resolución a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales. Regístrese, comuníquese y publíquese. Ss. Carvo Castro Vallejo Odría Hinostroza Rojas Camarena Castillo Secretario Jurisdiccional


08

ACTUALIDAD

PRIMICIA.- La plataforma de la billetera móvil (Bim) que permite el acceso al dinero electrónico, es un sistema con el que puedes realizar trámites financieros, como enviar y recibir dinero, y realizar pagos y transferencias, sin moverte de tu domicilio u oficina. De esta manera ahorras tiempo y dinero para tu bolsillo. La afiliación y activación de tu “Bim” es gratuito, sólo necesitas ser mayor de edad, contar con DNI y un teléfono móvil de cualquier tipo desde el más sencillo hasta un “smartphone” de los operadores Movistar, Claro y Entel. La billetera móvil te permite depositar, mandar, sacar o pagar hasta 999 soles por vez. Asimismo, tiene algunas limitaciones, pues sólo podrá tener en su billetera móvil hasta 2,000 soles además. Además, sólo se podrá depositar al mes en su Bim el monto mencionado y no se podrá usar más de 4,000 soles en un mes en cualquier tipo de operación financiera. Para empezar a depositar y retirar dinero será muy simple pues la persona sólo deberá acercarse a cualquiera de los 4,000 agentes corresponsales identificados como agentes BIM. A continuación, conoce paso a paso cómo abrir tu billetera móvil: 1° Digita en tu celular el *838#. No necesitas contar con saldo o megas. 2° Ingresa el número de

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

AHORRA TIEMPO Y DINERO

texto informando el trámite realizado.

Conoce cómo afiliarte a una billetera móvil

tu DNI. 3° Escribe el número después del guión que está ubicado en la esquina superior de tu DNI. 4° Inventa una clave secreta de cuatro dígitos que puedas recordar fácilmente, pero que otras personas no puedan adivinar. 5° Acepta los términos y condiciones.

6° Elige la entidad financiera que cuidará tu Bim. En primera estancia la plataforma cuenta con nueve entidades financieras: Banco GNB, Banco Continental (BBVA), Banco Financiero, Credinka, Interbank, Banco de Crédito del Perú (BCP), aPanda, Caja Sullana y CrediScotia.

Obtendrá su billetera móvil al completar todos los pasos. PONER DINERO Así, podrás acercarte a cualquier agente con el anuncio “Aquí Bim”, indicar tu número de celular y el dinero que quiere poner. Cuando realices este proceso, recibirás un mensaje de texto

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

RETIRAR DINERO Deberás acercarte a un agente que tenga Bim, “Aquí Bim”, para realizar el retiro del dinero que te han enviado, además deberás indicar tu número de celular y el monto a retirar, luego recibirás un mensaje de texto que le solicitará ingresar a su Bim marcando el *838# y deberás seleccionar la opción “sacar plata” que aparece en el menú, después confirmará el monto que retirará con tu clave secreta. El agente le entregará el monto que solicitó retirar y recibirá un mensaje de texto confirmando el proceso.

confirmando la transacción. ENVIAR DINERO Para realizar un envío deberás ingresar el *838# en tu celular y marcar la opción 3, luego deberás escribir el número móvil de la persona que recibirá el dinero, ingresar el monto que se enviará y escribir tu clave secreta. Ambos recibirán un mensaje de

TARIFARIO Las transacciones que se realizarán tienen un costo mínimo, tanto para enviar como para recibir dinero, mientras que realizar el pago de servicios o poner dinero en tu Bim no tendrá ningún costo. El envío a otro Bim por un monto de hasta 100 soles costará 50 centavos, de 101 a 500 soles será 1.50 soles y por una cantidad de 501 a 999 soles tendrá que pagar dos soles. De otro lado, realizar un retiro por un monto hasta 300 soles le costará 1.50 soles y más de 300 soles será de 2.50 soles. Para más información, puedes visitar al portal Mibim.pe (www.mibim.pe).

AGENDA OFFICE COLORES: AZUL, GUINDA Y HABANO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 21.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 18/02/16


Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

Diario Primicia

EDUCACIÓN 09

NUEVAS EVALUACIONES SERÁN DEL 22 AL 27 DE FEBRERO

¿Quiénes pasan a la segunda fase de admisión a colegios de alto rendimiento? PRIMICIA.- Tras realizarse el sábado la primera etapa del proceso de admisión a los 22 colegios de alto rendimiento (Coar), el Ministerio de Educación (Minedu) publicó la lista de los 4 mil 800 estudiantes que pasarán a la segunda fase de la evaluación. Los postulantes son los escolares más talentosos de las escuelas públicas que en el 2015 ocuparon los tres primeros lugares de su promoción con una nota promedio igual o mayor a 15 en segundo de secundaria. También rindieron el examen los ganadores de los cinco primeros puestos en concursos que fueron organizados por el Minedu. El examen del sábado fue aplicado a más de 9 mil participantes que compiten por una de las

PRIMICIA.- El Yavarí es un barco con una historia digna de contar. Construido en Inglaterra en 1861, fue transportado en piezas y cargado por mulas desde el puerto de Arica hasta Puno, para luego ser reconstruido. Hoy es un museo que merece ser visitado. El agua del lago fue una bendición para el viejo buque, que se mantenía a lote a pesar de las inclemencias del tiempo, que aquí, en Puno, cerca de 4,000 metros sobre el mar, son extremas. Se mantenía a lote, pero su estado era deplorable, abandonado en un rincón del mítico Titicaca. El BAP Yavarí ya no conocía de su antigua gloria, pero su casco estaba íntegro; la calidad de las sagradas aguas fue la bendición que

académico, artístico y deportivo, señaló el ministro Saavedra.

2 mil 400 vacantes en los Coar, con la finalidad de recibir un servicio educativo especializado de altos estándares de calidad nacional e internacional, indicó el ministro de Educación, Jaime

Saavedra. De ese primer grupo clasificarán 4,800 cuyos nombres serán publicados en el enlace virtual http://www.minedu.gob. pe/coar/. Ellos pasarán a la segunda fase que será

desarrollada el 22 y 23 de febrero, así como el 26 y 27 de febrero. Los ingresantes a los Coar tendrán la oportunidad de recibir una educación de excelencia que fortalecerá su potencial

SEGUNDA FASE La directora general de Servicios Educativos Especializados del Ministerio de Educación (Minedu), Marilú Martens, explicó que los postulantes participarán en una entrevista personal a través de la cual se valorará su capacidad de expresión y comunicación. Del mismo modo, asistirán a una jornada vivencial en la que interactuarán con sus pares, lo que permitirá medir sus habilidades sociales y de liderazgo. Precisó que el lunes 22 y el viernes 26 de febrero se llevará a cabo una charla dirigida a todos los padres de los aspirantes con el fin de brindarles mayor información respecto al modelo

EMBLEMÁTICO MUSEO FLOTANTE EN PUNO

Buque Yavarí: un tesoro en el Titicaca favoreció su conservación. Corría 1982. Meriel Larken, una inglesa seducida por el Perú, quedó encantada con la embarcación. Su abuelo era constructor de barcos en su lejano Reino Unido, por lo que de inmediato surgió una conexión entre ella y el Yavarí, digna pieza de ingeniería inglesa. A partir de ese momento, la historia de aquella nave volvería a sonreír. PERIPLO VITAL Antes de este episodio, el Yavarí tiene una travesía apasionante, que se inicia en 1861, cuando el presiden-

te Ramón Castilla ordena su construcción, junto a su gemelo, el Yapurá, hoy BAP Puno, al astillero inglés James Watt Foundry. Ambos Yavarí fue botado a aguas puneñas en 1870, iniciando una serie de servicios.

Fue utilizado para el transporte de pasajeros, pero también de lana de ovino, tejidos y minerales enviados para la ruta que conectaba Perú con Bolivia y Argentina. Después de muchos años, fue abandonado por falta

de recursos, hasta aquel promisorio 1982, en que aquella dama inglesa lo divisara y quedara prendada de su magia. En 1987 se crea en Inglaterra The Yavari Project y acá, en el Perú, la Asociación Yavarí, instituciones que con el entusiasmo a mil y aportes de voluntarios y amigos auspiciadores, barcos hicieron el largo viaje desde el Viejo Continente, completamente desarmados, hasta el puerto –peruano en esa época– de Arica. Las más de 2 mil piezas fueron trasladadas a Tacna de donde, a lomo de mula, iniciaron una travesía

Algo más... Del total de Coar, 14 ya cuentan con bachillerato internacional y ocho ya lo solicitaron.

educativo aplicado en los Coar. Esos encuentros serán realizados en las sedes de evaluación correspondientes. La relación de ingresantes será publicada el 29 de febrero en el mismo enlace web señalado anteriormente. Las sedes de los Coar se encuentran en: Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.

de años que subió la cordillera de los Andes, hasta el lago Titicaca. Acá, cada embarcación es reconstruida y el pran el barco a la Marina de Guerra, iniciando una restauración total de cada uno de los ambientes. Se recuperó toda la prestancia que el Yavarí ostentara en sus mejores épocas y que ahora se goza a plenitud en cada visita a sus instalaciones, pues es un verdadero barco museo. Entrar al centenario Yavarí, verlo, tocarlo, conocer su asombrosa travesía, dejarse cautivar por ese encanto que sedujo a Meriel y tantos otros, conocer cómo este vapor se adaptó, no sin vaivenes, a los abruptos golpes de esta tierra bravía, es una experiencia sin igual. Es que Puno es así, solo déjese llevar.


10

LOCAL

CONSEJERA CLOTILDE CASTILLON LOZANO

“Caso abono foliar DRAJ está en investigación” Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.Cumpliendo su función de fiscalización, la consejera por la provincia de Huancayo Clotilde Castillón Lozano, informó al pleno del Consejo Regional del Gobierno Regional Junín, que participó juntamente con la representante del Ministerio Publico en una diligencia para tomar en el lugar de los hechos, Dirección Regional de Agricultura de Junín, los pormenores de cómo se realizan los procesos de adquisición de productos, en este caso del abono foliar que por emergencia agraria se debió entregar a los campesinos de las zonas afectadas por los fenómenos climáticos. “Mi persona no tiene ningún afán de desprestigiar o crearle problemas a la gestión regional, sin embargo ante presuntas irregularidades sobre los productos, cumplí mi función, no debemos temer la acción del Ministerio Publico, menos intentar oponerse a que haya acciones de verificación o control concurrente o posterior, que mejor si al cumplir con el plazo de quince días que tiene la Fiscalía, se comprueba que todo fue correcto, entonces nuestros hermanos campesinos no tendrían por qué sentirse afectados, pido a todos los consejeros que ante las evidencias o presunciones de irregularidades, acudan a las instancias correspondientes y no dejar pasar presuntos casos irregulares”, remarcó.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL DEL GRJ INVOCA

Funcionarios y autoridades tienen el deber de cumplir los Compromisos de Desempeño Jean Díaz Alvarado recuerda la obligación de lograr los presupuestos para el financiamiento de las intervenciones priorizadas, que contribuyan al logro de los objetivos. Invoca a los involucrados conocer la Norma Técnica para implementar Compromisos de Desempeño 2016. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.“Servidores y funcionarios de las diferentes instancias de gestión educativa des-

Algo más... Los Compromisos de Desempeño, incluyen metas vinculadas a las acciones establecidas en el Artículo 20 de la Ley Nº 30372, siendo tres: Compromisos de Gestión, Compromisos de Producto y Compromisos de Resultados; en total se han definido 20 compromisos de desempeño, los cuales se estructuran en cuatro tramos, finalizó el gerente de Desarrollo Social.

Jean Díaz Alvarado

centralizada, tienen el deber de cumplir con los Compromisos de Desempeño 2016, deben hacerlo con la mayor responsabilidad, puesto que su cumplimiento oportuno genera incentivos o bonos económicos” indica Jean Díaz Alvarado, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Junín.

El Ministerio de Educación, precisa Díaz Alvarado, ha publicado la Resolución Ministerial Nº 035-2016-MINEDU mediante la cual aprobó la “Norma Técnica para la implementación de los Compromisos de Desempeño 2016”, que tiene como objetivo general prever la adecuada provisión del ser-

vicio educativo y de calidad en el aula, así como los lineamientos y requisitos para su implementación y cumplimiento, de ahí que todos los actores de los diferentes niveles y modalidades deben conocer a plenitud este dispositivo legal. Del mismo modo dijo que los Compromisos de

Desempeño constituyen una herramienta de incentivos que otorga recursos adicionales a las Unidades Ejecutoras de Educación de los Pliegos que corresponden a los Gobiernos Regionales, la Dirección Regional de Educación y las Unidades de Gestión Educativa Local, por el cumplimiento de determinadas metas de gestión educativa, como asegurar las condiciones necesarias para el inicio del año escolar, agilizar la gestión educativa y acelerar el logro de resultados priorizados.

EN SESIÓN DE CONSEJO REGIONAL GRJ

Informan sobre presuntos actos de proselitismo político Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.Un hecho que motivó la participación del pleno del Consejo Regional del Gobierno Regional de Junín en la última sesión ordinaria, fue el informe presentado por el consejero Raúl Salazar, quien pidió que se realice las comunicaciones necesarias a las diferentes instancias internas de la sede así como de las diferentes dependencias

públicas de su ámbito, ya que tomó conocimiento que algunos servidores públicos estarían abandonando sus puestos de trabajo para realizar actos de proselitismo político a favor de candidaturas presidenciales y congresales. “Comprobé en las redes sociales que no se están cumpliendo las normas sobre la neutralidad en el proceso electoral, por parte de trabajadores del Gobierno Regional Junín a quienes

se le puede identificar en las redes, ellos en horas de labor realizan campaña nacional y regional”, indicó, por lo tanto pido que la gerencia y oficinas de Recursos Humanos del GRJ emita documentos para que se cumpla con la neutralidad en la campaña electoral, siempre se sacan documentos internos y ordenanzas que no se cumplen a pesar que son delitos, por lo que se debe pedir mayor control, acotó.


LOCAL 11

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

NO DESCARTAN DECRETAR HUELGA NACIONAL INDEFINIDA

Federación Médica Región Junín acató paro nacional de 24 horas Galenos de establecimientos de salud realizaron plantones preventivos, asimismo reforzaron las áreas críticas, pero suspendieron atención en consultorios externos. Medida de lucha la realizaron por incumplimiento de actas firmadas con el MINSA, además a nivel regional exigiendo respuestas claras respecto a construcción de hospitales. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.Es una acción preventiva que busca a nivel regional lograr el dialogo con Ángel Unchupaico Canchumani, Gobernador Regional de Junín para tratar los temas que afectan la normal atención en los es-

Algo más...

Walter Matos Arce Presidente de la Federación Médica El paro se inició con plantones en los hospitales

tablecimientos de salud de nuestra región, asimismo a nivel nacional respaldando su plataforma de lucha, que entre otros puntos, exigen el cumplimiento de las actas firmadas con el Ministerio de Salud, y sobre todo por una política de salud que beneficie a la población, que vienen reclamando desde hace años. “A nivel de la Región somos un promedio 400 médicos federados que están organizados por cuerpos médicos de los diferentes hospitales y establecimientos de salud, hemos decidido unitariamente respaldar la plataforma nacional, pero en la región también hay grandes problemas como la falta de médicos especialistas; por ejemplo en el Hospital de La Merced hay 150 camas, no hay médicos ni

pacientes, es decir estamos frente a un elefante blanco, agotaremos el dialogo hasta donde sea posible, de lo contrario continuaremos con las denuncias penales” indicó Walter Matos Arce, Presidente de la Federación Médica Región Junín. Por su parte Luis Chirinos Bedregal Presidente del cuerpo médico del Hospital El Carmen dijo que el paro preventivo que podría desencadenar con el nuevo gobierno en una huelga nacional indefinida, no solo es salarial, sino por mejores políticas públicas de salud y sobre todo de eficiencia en el gasto, sabemos que para nuestro hospital llegó cerca de 40 millones de presupuesto del total que alcanza a 160 millones en promedio, no se sabe dónde fue a parar este monto, ojalá no haya sido malver-

Luis Chirinos Bedregal

Walter Trujillo Huaccho

sado, igualmente el paro es para que acabe el engaño a la población con las falsas categorizaciones y especializaciones

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ADVIERTE A CONDUCTORES

Aplicarán fuertes multas por no respetar zonas rígidas Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Con la finalidad que en las principales arterias de la zona urbana y monumental de la Incontrastable, haya mayor fluidez en el transporte, la Municipalidad Provincial de Huancayo viene haciendo conocer a los conductores de

vehículos que están realizando mayor control al tránsito en la ciudad, es así que ejecutan constantes operativos de respeto a la zona rígida en la calle Lima desde la Calle Real hasta la Calle Amazonas, para lo cual dichas arterias ya cuentan con la señalización en las aceras. Está prohibida el estacionamiento en las

El Presidente de la Federación Médica puntualizó que cursaron diversos pedidos de audiencia con el Gobernador Regional y el día de hoy tendrán el trato directo para exponerle los diferentes problemas; aseguró que ya comunicaron a la Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Diresa Junín y Contraloría de la República, las deficiencias e irregularidades, para que luego no se culpe a los médicos de lo que suceda, nosotros ya hemos declarado en emergencia los hospitales, remarcaron.

de los hospitales. Igualmente el Presidente del cuerpo médico del Hospital Carrión, Walter Trujillo Huaccho mencionó, “Estamos totalmente cansados en el hospital por la pésima gestión e incapacidad del actual gobernador para solucionar la problemática, hay deficiencia de profesionales médicos como anestesiólogos, uciólogos, nefrólogos, entre otros, si se logra que vengan a trabajar con nosotros, se van porque la parte administrativa los trata mal, en muchos casos se les demoró una eternidad para que les paguen sus remuneraciones, hay mal uso de recursos económicos y contratos ilegales que se trataran con el Gobierno Regional”.

zonas rígidas, los inspectores de transito están facultados para imponer papeletas que alcanzan al 10% de una Unidad Impositiva Tributaria, es decir a 395 soles, no solo ello, también se dispone el inmediato internamiento de los vehículos infractores al depósito. Walter Cóndor Santiago, jefe de los inspectores de la comuna huanca invocó a los transportistas que respeten las disposiciones lo que será para bienestar de los conductores y transeúntes.

GERENCIA DE TRANSITO REALIZA OPERATIVOS

Nuevas zonas rígidas en centro de la ciudad Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.Ante la proliferación de paraderos y estacionamientos vehiculares informales, el Gerente de Transito Transporte de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Manuel Ortega Aliaga, señaló que viene realizando operativos con la finalidad de continuar el ordenamiento del tránsito es así que en lugares donde predominaba el caos vehicular como la Av. Mariscal Castilla desde la Av. Mariátegui hasta Julio Sumar, han sido señalizados como zona rígida; los inspectores de transito realizan los operativos para mejorar la fluidez, precisó. Ortega Aliaga dijo además se viene evaluando los planteamientos para que algunas arterias como Prolongación Ica y Huancas vuelvan a ser de uso exclusivo para vehículos de servicio público, así mismo Prolongación Piura y José Olaya pasarían a ser utilizadas solo por vehículos de usos particulares; el funcionario de la comuna huanca adelantó que próximamente los jirones Moquegua, Cajamarca y Piura se convertirán también en zonas rígidas.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

Río Rímac tiene un volumen 50% menor al de otros años.

POR FALTA DE LLUVIAS EN EL VALLE DEL MANTARO

PRIMICIA.- La falta de agua en la capital ha provocado que Sedapal ejecute un programa de recorte del suministro de agua por las noches para asegurar las reservas que Lima necesita de mayo a noviembre. Si la ausencia de lluvias persiste, se aplicará un plan de emergencia que consiste en abrir pozos subterráneos. Lima y El Cairo comparten una característica que las hace únicas: ambas están ubicadas en medio de desiertos. Pero a diferencia de la segunda, nuestra capital atraviesa por una sequía que golpea con igual o mayor fuerza a otros países de la región, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La ausencia de lluvias intensas en la Sierra Central ha provocado que el río Rímac presente un volumen 50% menor al de otros años, por efecto del fenómeno El Niño. Por ello Sedapal está recortando el suministro de agua durante las noches para asegurar las reservas

que Lima necesita de mayo a noviembre. ¿Y en que estado se encuentra el río Rímac? Sedapal señala que el caudal en esta temporada debería estar por encima de los 25 metros cúbicos por segundo (m3/s), pero no es así. “En años anteriores el Rímac podía llegar a 50 o 70 m3/s, pero hoy se observa que hay un bajo caudal porque las lluvias no son intensas ni prolongadas. Tenemos conocimiento de que en la Sierra llueve, pero por periodos cortos y en baja intensidad, por lo que el río no recarga”, indica Yolanda Andía, gerenta de Producción y Distribución de Sedapal. La funcionaria explica que el río que recorre la capital debería tener 40 m3/s de manera constante. “No hemos tenido una falta de agua en el caudal desde la sequía que ocurrió en el 2004”, recuerda Andía. Para asegurar el agua potable que los limeños toman, Sedapal necesita captar de manera constan-

Alarma en Lima, se agudiza esca

Atarjea, reservorio de SEDAPAL, no se llenan a toda su capacidad.

te 35 m3/s, pero el volumen del río actualmente es bajo y no se logra la cuota mínima. Yolanda Andía señala que en esta temporada el caudal debería ser mayor, por lo que cree que ha llegado la hora de que la población tome conciencia sobre el uso responsable del agua. Pide que no se malgaste en piscinas, regando jardines o lavando autos. La situación es preocupante, pues en cada década se reduce en un 6% el nivel de las lluvias en el Valle del Mantaro, señala Fey Yamina Silva Vidal, investigadora de la vulnerabilidad climática del Instituto Geofísico del Perú (IGP). La tendencia se debe al cambio climático y a eventos naturales que sufren otros países y que repercuten en el Perú. “Una parte del agua del Mantaro es trasvasada hacia el río Rímac en la zona de Marcapomacocha, así que todo lo que pasa en la cuenca alta del Mantaro repercute en Lima porque tenemos el

mismo sistema atmosférico. Si no llueve allá tampoco habrá agua en la parte alta de las cuencas de Lima”, detalla Silva Vidal. USO DE RESERVORIOS Los reservorios de Sedapal almacenan 331 millones de m3 de agua, que por lo general se usan en los meses previos a la temporada de lluvias, y luego se recuperan con las lluvias. En el distrito de Marcapomacocha, provincia de Yauli, región Junín, existe un sistema de reservorios de captación de agua de la cuenca del Mantaro. Ahí también se encuentran 19 lagunas, entre ellas Marcapomacocha, y las reservas de Antacoto, Yarucmayo y Huascacocha, que abastecen a Lima y el Callao. Todas ellas tienen un nivel deficitario y nadie puede asegurar que la situación mejorará. Yolanda Andía señala que el agua de los reservorios ubicados en Junín no se está usando, excepto durante unos días en ene-

Restricción del agua ya se siente en Lima.


Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

Diario Primicia

ESPECIAL 13 Algo más...

asez de agua

Reutilizar. En Lima, el agua utilizada se tira al mar, pero en otros países es reutilizada para regar jardines. Se han hecho plantas de tratamiento de agua residual en La Chira y Conchán, pero son muy pequeñas. Surco. Este distrito vende agua tratada para regar parques y jardines. Desalinización. Esta tecnología de convertir el agua de mar en agua potable es muy necesaria, pero sigue siendo un sistema caro.

ro a manera de emergencia debido a que el Rímac tenía un nivel mínimo. “En la primera quincena de enero, durante unos días y solo por unas horas, se ha usado el agua de la represa. Y si en este mes no llueve de forma intensa, Sedapal tiene un plan de contingencia que son los pozos de agua subterránea que están ubicados en Lima y Callao, en la cuenca del río Rímac, Lurín y Chillón. Son acuíferos subterráneos donde hay depósitos de agua”, indica la funcionaria. MEDIDAS DE SOLUCIÓN Flavio Ausejo, especialista en Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), indica que la capacidad de almacenamiento de Sedapal es muy baja para la demanda de una ciudad de 10 millones de habitantes.

“Debieron hacerse proyectos hace muchos años. Ahora es necesario reducir el flujo de agua para que la población consuma menos y generar consciencia para que gaste menos agua. Todos creen que el agua debe ser gratis o costar poco porque es un derecho humano, pero no tienen en cuenta que en un lugar donde no hay agua la señal para modificar el consumo es el precio”, dice Ausejo. El especialista señala que la gente cree que el agua no es valiosa porque paga muy poco por ella. “La tarifa del agua tiene que dar la señal de que se trata de un recurso escaso y esta debe cubrir los costos de mantenimiento y de inversión de la empresa. Hay que tener en cuenta que el agua que cae del cielo es gratis, pero el agua potable es un producto”.

No Llueve. Lagunas en Marcapomacocha tiene déficit.

AGUA DESPERDICIADA Ahora bien, ¿cuánto del agua potable que se produce en la Atarjea se pierde en el camino? Según un reporte de indicadores de Sunass, durante el 2012, Sedapal perdió 30.9% del agua que potabilizó. En el 2013 la cifra se redujo a 28.9%, en el 2014 el porcentaje fue de 29.1% y en el 2015 de 29%. Entonces el problema no solo es la falta de lluvias, sino el gran porcentaje de agua que pierde Sedapal durante el proceso de distribución a los hogares e industrias. Este indicador, conocido técnicamente como agua no facturada, se desperdicia por las tuberías y conductos del sistema de alcantarillado que se encuentran en pésimo estado debido a la antigüedad de sus instalaciones. A esto se suman las conexiones clandestinas que

tienen miles de familias, negocios e instituciones. Todo esto nos ha llevado a la situación que hoy vivimos. El agua se acaba y debemos hacer algo. TAMBIÉN EN EL SUR DEL PAÍS El ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, expresó su preocupación por los efectos que puede causar en el sur del país la falta de lluvias, producto del fenómeno El Niño. “Me preocupa lo que pasa en el sur, porque la escasez de agua sí puede generar un problema de cosechas y eso un problema de abastecimiento a la larga”, dijo en ‘Enfoque de los sábados’ de RPP Noticias. Pese a ello, el ministro apuntó que no se puede asegurar que el sur del país será afectado por sequías, teniendo en cuenta que en los últimos días se han registrado precipitaciones en algunas zonas. “Al momento hay un riesgo alto de que se pueda afectar la agricultura en el sur y eso puede significar desabastecimiento en parte del país”, comentó el alto funcionario. Juan Manuel Benites explicó que, según el mapa de riesgo, no toda la zona sur del país se verá afectada por la sequía. “Hay ciertos distritos que están más complicados y eso obviamente no es tampoco un impacto demasiado grande”, aseguró. (Adriana Mayo y Eduardo Salinas – La República)


14

REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

AFECTADOS POR DERRAME DE CRUDO

Petroperú indemnizará a productores Se sancionará enérgicamente a responsables, afirmó el Ministerio de Energía y Minas. PRIMICIA.- La titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Rosa María Ortiz, informó que Petroperú indemnizará a los dueños de los cultivos que se hayan visto perjudicados por el derrame de petróleo, a causa de la ruptura en el Oleoducto Norperuano en las regiones de Amazonas y Loreto. “Se calcula que el derrame llega a los 2 mil barriles de petróleo”, manifestó. En un sobrevuelo de la zona afectada de Chiriaco, provincia de Bagua, región

Amazonas, dijo haber constatado, junto con el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, que se han realizado los trabajos de atención y recojo de petróleo. “Ahora se vienen ejecutando los de remoción de las tierras y flora afectadas para proceder con la remediación”, aseveró. SANCIONES Asimismo, aseguró que de determinarse la responsabilidad de Petroperú en el caso de derrame de petróleo, a causa de la ruptura en el Oleoducto Norperuano en las regiones de Amazonas y Loreto, se le sancionará con todo el rigor que la ley establece para estos casos. Dijo que tras las indagaciones que vienen realizando el Organismo de Evaluación

DURANTE UN OPERATIVO EN LA CARRETERA CENTRAL

Hallan droga en La Oroya PRIMICIA.- Agentes del Departamento Antidrogas de Huancayo hallaron paquetes que contenían marihuana en el interior de un ómnibus interprovincial de pasajeros y en un tractor que circulaban por la Carretera Central, a la altura de la ciudad de La Oroya, provincia de Yauli, región Junín. La operación policial se realizó en el kilómetro 12 de la transitada vía, a la altura del peaje de Casaracra. En una primera intervención a un ómnibus de la empresa Turismo Internacional que se dirigía de Huánuco a Lima se encontró en la parte posterior del asiento del conductor un maletín de lona negra conteniendo cuatro paquetes forrados con cinta de embalaje al parecer marihuana que

pertenecía al pasajero Benito Teódulo Vilca Vargas (55). Asimismo, en una segunda intervención a un tractor se encontró en el interior de la cabina un costal de color negro conteniendo 10 paquetes con marihuana y en la parte superior de la cabina paquetes sueltos, totalizando un aproximado de 80 kilos de estupefaciente que tendrían un valor de 100 soles; la droga incautada fue derivada al Depandro Huancayo al igual que los intervenidos.

y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) se establecerá con claridad el origen de los hechos, así como las responsabilidades. “Los organismos con facultad fiscalizadora como OEFA, Osinergmin, así como

la Autoridad Nacional del Agua (ANA), son los llamados a determinar las causas y establecer las responsabilidades con la rigurosidad del caso”, remarcó. EMPRESA La ministra Ortiz, añadió que ha pedido a Petroperú

Activistas realizaron vigilia por perro atropellado por comitiva de PPK PRIMICIA.- El último fin de semana, el perro Lápiz fue atropellado por camionetas de la comitiva del candidato PPK. Diversos jóvenes de un grupo de activistas de protección animal realizaron una vigilia, que contó con la atención de cientos de transeúntes, en el lugar donde fue atropellado el perro Lápiz el último fin de semana por camionetas de la comitiva del candidato presidencial Pedro Pablo

Kuczynski durante su campaña electoral. La población se sumó a este evento y mostró su solidaridad frente a esta manifestación que concitó la atención de la población no solo de Huancavelica, sino también del país. Algunos ciudadanos señalaron que se debería pedir la intervención de oficio del Ministerio Público de Huancavelica puesto que hay una ley que protege a las mascotas.

-operador del Oleoducto Norperuano- fijar las responsabilidades de los funcionarios al interior de la empresa estatal. Comentó que el Presidente de la República, Ollanta Humala, “se siente muy mortificado” por los hechos ocurridos. “Lo que más le interesa al presidente y a todos nosotros es la atención de la población afectada, luego la confinación del derrame y el trabajo de remoción de petróleo en la zona, para su posterior remediación”, manifestó. Como se recuerda el primer derrame de petróleo ocurrió el 25 de enero en el distrito de Imaza, provincia de Bagua, (Amazonas), y el segundo el 4 de este mes en el distrito de Morona, pro-

Algo más... Se encuentra en la zona de Loreto, junto al gobernador regional, el director general de Hidrocarburos del MEM, Omar Chambergo, inspeccionando el área afectada.

vincia del Dátem del Marañón (Loreto). REACCIÓN Detalló que desde que ocurrió el derrame, Petroperú le ha informado sobre el envío de kits de agua para la comunidad de Mayuriaga, distrito Morona, en la provincia de Datem del Marañón (Loreto), a fin de atender la emergencia. Agregó que el Ministerio de Salud (Minsa) también enviará kits de agua potable.

Capturan a dos agentes del Inpe por ingreso de aparatos celulares a penal

PRIMICIA.- Dos trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) que trabajaban al interior del penal de Huacaris en Cajamarca, fueron detenidos por efectivos policiales al ser acusados de facilitar el ingreso de artefactos celulares a dicho centro penitenciario. Según indican, ambos efectivos, cuyos nombres aún se mantienen en reserva, facilitaron el ingreso de una bolsa

conteniendo diez cargadores y cinco baterías de artefactos celulares con la finalidad que se distribuyan dentro de las celdas. Asimismo se dio a conocer que junto a ellos se intervino a dos reos que cumplían la función de trasladar los objetos que ingresaban. Ante este hallazgo, la Policía Nacional, así como Ministerio Público realizan las investigaciones correspondientes del caso.


Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

Lo que se incauta durante un año, se hizo en un solo día gracias a inteligencia policial. PRIMICIA.- A 2 mil 589 toneladas asciende la cantidad de insumos químicos que la Policía Antidrogas decomisó a fines de enero en Puente Piedra y Comas, lo que significa aproximadamente el 80% de lo que habitualmente se incauta durante todo un año. “Se trata de uno de los golpes más duros propinados al narcotráfico en los últimos tiempos”, dijo el director ejecutivo de la Dirección Antidrogas, general PNP Luis Pantoja Calvo, quien destacó el paciente trabajo de inteligencia efectuado durante varios meses. Si bien los decomisos son constantes, siempre suceden en las carreteras o en los ríos, cuando los insumos son trasladados a bordo de botes y lanchas. “Lo que teníamos que hacer era atacar la fuen-

DECOMISAN 2,589 TONELADAS DE INSUMOS QUÍMICOS

Golpe al narcotráfico

En estos envases se encontraban los insumos químicos que serían enviados al narcotráfico. Foto: Dirandro

te de donde se proveía esos químicos y logramos este resultado después de varios meses de trabajo”, señaló. La intervención se hizo a tres empresas: AdHemex S.A, en Chacra Cerro, Comas; la empresa Verpe SA, ubicada en la calle Los Cerezos; y Aqua Mamacocha SAC, cuya sede está en la calle Piura 144; estas dos últimas en el distrito de Puente Piedra. Lo que encontraron allí

los agentes antidrogas y los 18 fiscales que acompañaron el allanamiento era impensable. El conteo total después de varios días fue 2,589 toneladas de sustancias entre acetona, metanol, butilo, tolueno, acetato de metilo, ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, cloruro de amonio, sulfato de magnesio, etc. El caso fue denominado “Grifa” para la identificación policial. La noticia del allana-

OEFA ORDENA A PETROPERÚ

Secciones deterioradas de oleoducto norperuano deben ser reemplazados PRIMICIA.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ordenó a Petroperú S.A. que realice el reemplazo del ducto en aquellas secciones del oleoducto norperuano que han sufrido un deterioro severo o significativo. Mediante la Resolución Directoral Nº 012-2016-OEFA-DS, se indica que en el marco de lo establecido en su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), Petroperú ejecute también el mantenimiento efectivo, inmediato e integral en aquellas secciones del ducto que no han sufrido un deterioro severo o significa-

ACTUALIDAD 15

Diario Primicia

Derrame de petróleo por deterioro en un sector del oleoducto norperuano en distrito de Morona. Foto: OEFA.

tivo. También se le ordena a la empresa que, en el plazo máximo de siete días hábiles, contados a partir del día siguiente de notificada la presente resolución, remita al OEFA un cronograma que detalle las acciones que reali-

zará para dar cumplimiento a la medida preventiva descrita. Adicionalmente, se le ordena a Petroperú que, en un plazo no mayor a 30 días hábiles, cumpla con elaborar y presentar un proyecto de actualización de su Instrumento de Gestión Ambiental ante el Ministerio de Energía y Minas, a efectos que en dicho instrumento se incluya la evaluación integral de los impactos identificados en la actividad de transporte de hidrocarburos a través del oleoducto norperuano, así como los compromisos ambientales que resulten aplicables para garantizar el adecuado manejo y mitigación de dichos impactos.

miento a estas empresas el pasado 30 de enero fue revelada en su momento, pero lo que en ese entonces no se sabía era la magnitud que tomaría este operativo ya que recién el Ministerio Público iba a asumir las investigaciones. Las tres empresas aparentemente son formales. Se dedicaban a la fabricación de pegamentos para calzado, solventes y otros productos, para los

PRIMICIA.- Agentes de la Comisaría La Libertad, detuvieron a cuatro ciudadanos de nacionalidad chilena por presuntamente robar en un centro comercial de la ciudad de Chimbote, provincia del Santa, en la región Áncash. Los detenidos fueron identificados como Kevin Rafael Calveau Vargas de 26 años, Luis Felipe Calderón Plaza de 24, Alejandro Wladimir Aravena Ferrada de 26 y Marcelo Patricio Sepúlveda Corales de 22. La intervención se produjo luego que las cámaras de seguridad del supermercado Tottus, ubicado al interior del Mega Plaza Chimbote, los captaran sustrayendo diversos artículos. Los presuntos ladrones habían escogido bronceadores, bloqueadores solares, gel para caballo y bebidas alcohólicas. Todo esto valo-

cuales adquirían los insumos pero parte de ellos -no sé sabe aún cuánto- eran desviados hacia el narcotráfico. Tampoco se ha determinado aún si eran solo empresas de fachada y fueron formadas únicamente para desviar los insumos o si realmente comenzaron a trabajar de manera lícita y luego ingresaron al camino del delito. A la fecha hay 18 personas detenidas y se espera

Algo más... Pantoja calvo reafirmó el compromiso de la Dirandro de seguir en la implacable lucha contra el delito de tráfico de drogas en el país.

para las próximas horas que el Ministerio Público presente la acusación fiscal luego de 15 días de investigación. “Se intervino las empresas y también cayeron los financistas, los transportistas y los colaboradores”, afirmó el general Pantoja Calvo. Explicó que quienes traficaban con estas sustancias las sacaban de los inmuebles de sus empresas y las llevaban a otros depósitos. Recién desde allí las enviaban en camino al Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) o al Alto Huallaga. “Esto lo hacían para no comprometer directamente a sus empresas y muchas veces los choferes de los camiones no sabían que estaban llevando porque ellos eran simplemente piezas de recambio”, comentó el oficial.

Detienen en Chimbote a 4 chilenos por robar en un centro comercial

rizado en 1,000 soles. Aunque lograron salir del centro comercial como si nada, los policías ya los tenían identificados y los arrestaron cuando estaban a bordo del ómnibus interprovincial de la empresa Centur Flores. Se informó que tenían planeado ingresar a Ecuador, por Tumbes. Al respecto, el jefe de la

División Policial de Chimbote, coronel PNP Miguel Acuña Gallo, indicó que los chilenos ya se encuentran sometidos a diligencias que realiza el Ministerio Público, el cual los investiga por el delito de robo agravado. Asimismo, dada las evidencias de las cámaras de seguridad, afirmó que han reconocido los cargos.


16

CONSEJOS Y SALUD

3 TIPS Para bajar de peso rápido

01

Duerme bien Dormir al menos 7 horas es indispensable para bajar de peso saludablemente. Así lo demostró una investigación realizada pro la Universidad de Chicago. En ella se analizaron dos grupos de personas con dietas bajas en calorías: uno que dormía un promedio de 5.30 horas y otro que lo hacía 8.30. Se constató que si bien ambos grupos bajaron el mismo peso, las personas que dormían menos lo hicieron a costa de la pérdida de masa muscular.

02

Consume alimentos fermentados El yogur casero, es una fuente de bacterias indispensables para el correcto funcionamiento de los intestinos y para fortalecer al sistema inmunológico. Por ello, si no contamos con la suficiente cantidad, nuestro cuerpo no podrá eliminar todas las toxinas.

03

No cenes después de las 06:00 pm Después de esta hora, el funcionamiento del sistema digestivo se entorpece y nuestro metabolismo se enlentece de forma considerable. Por este motivo, procura no cenar después de las 06:00 pm Si esta medida te resulta imposible de incorporar, procura al menos comer 3 horas antes de acostarte.

Una lonchera escolar saludable debe contener cuatro tipos de alimentos indispensables que son reguladores, formadores, energéticos y líquidos, informó Katherine Espino, nutricionista del Instituto Nacional de Salud del Niño. Sostuvo que es necesario que la lonchera cuente con alimentos reguladores o protectores (vitaminas y minerales) consistente en frutas y verduras, las que es mejor ponerlas enteras y no picadas. También debe tener formadores (proteínas) carnes como atún, pollo y pavita. Además, no se pueden obviar los alimentos energéticos muy importantes para la etapa escolar y que lo

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

6 filetes de pescado 2 docenas de caracol 2 cucharadas de ajo 1 tomate Sal, pimienta y comino Aceite 2 tazas de Chilcano (ver en lista) 4 cucharadas de leche ¼ de kilo de pulpo 1 docena de almejas 1 cebolla 5 cucharadas de ají panca 1 vaso de cerveza Rocoto licuado 5 cucharadas de chuño

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 18 de Febrero del 2016

Lonchera saludable debe tener frutas, verduras, carnes, carbohidratos y líquidos constituyen los cereales, pan o tubérculos. Finalmente los líquidos son indispensables para la hidratación. Se puede agregar agua de fruta, agua de cebada, agua de piña, agua de manzana mientras sea natural y no industrializada. La especialista anotó que hay que asegurarse que el menor consuma estos alimentos sin problemas en casa, para saber que hará lo mismo en el colegio. También es importante involucrar al niño en la compra de los alimentos y recordar lo más importante de todo: la

Pescado a lo macho  Preparación:

Sazonar los filetes y freírlos en aceite Hacer el aderezo con ajo, cebolla, sal, comino, pimienta, tomate, ají panca. Esperar que tome punto. Agregar el concentrado al aderezo, añadir la cerveza, agregar rocoto al gusto. Añadir el chuño diluido en agua fría. Agregar los mariscos cortados, verter la leche. Vaciar la preparación sobre los filetes.

lonchera no va a suplir el requerimiento nutricional del desayuno, por eso no se debe obviar ni una comida. “La realidad es que, en la gran mayoría de hogares ambos padres trabajan fuera de casa y se opta por la manera más simple de preparar las loncheras escolares; es decir muchos carbohidratos, pocas proteínas y cero vitaminas y por eso en la época del colegio se presentan problemas de fatiga, desgano y en el peor de los casos la anemia; males que tenemos que prevenir”, dijo la experta.

HOGAR Nutrientes del pescado se aprovechan mejor si no se fríen A fin de aprovechar sus beneficios, el pescado debe consumirse en preparaciones saludables, evitando las frituras, ya que estas reducen sus nutrientes e incrementan su contenido calórico, señaló Liliana Vargas, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción. Según estudios científicos, durante el proceso de fritura ocurren cambios indeseables en el pescado y, dependiendo de la cantidad de aceite que se use, se pueden formar oxiesteroles, sustancias relacionadas con el aumento de enfermedades cardiovasculares y el cáncer. “Además, debido a las altas temperaturas que se alcanzan durante el proceso de fritura, disminuyen los ácidos grasos Omega 3 (EPA y DHA), que son altamente saludables y que están presen-

tes en los pescados azules como el bonito, la caballa y el jurel”, explicó la especialista. Caso contrario son las preparaciones al vapor y a la plancha, las cuales permiten conservar las proteínas, los minerales y las vitaminas de los pescados, añadió Vargas. La prevención de enfermedades car-

diovasculares, el desarrollo intelectual y físico de los niños, la reducción de triglicéridos y colesterol malo, el fortalecimiento de huesos y dientes, entre otros, son solo algunos de los beneficios para la salud que se obtienen al comer pescado en preparaciones saludables.


Huancayo, Viernes 18 de febrero del 2016

TV

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Melissa Klug: “Sí quiero casarme con Diego”

Kim Kardashian revela secreto para lucir un escote de infarto Como regalo a todos sus seguidores, Kim Kardashian usó sus redes sociales para revelar uno de sus secretos mejor guardados sobre cómo lucir un escote de infarto. La empresaria y modelo contó que usa cinta adhesiva para que nada esté fuera de su lugar, sin embargo, el truco tiene un inconveniente, pues resulta doloroso retirar la cinta de la piel. “Definitivamente tenía que compartir mi secreto con ustedes. Es mi truco secreto para tener un escote perfecto en las fotos. Te pones cinta en las boobs (senos) para que queden muy arriba. Lleva un poco de trabajo, pero créanme, vale la pena”, comenta. Sin embargo para la esposa de Kanye West, es importante seguir algunas recomendaciones. “Asegúrense de no tener restos de crema hidratante o aceite cuando se estén levantando las boobs con la cinta. ¡Y prepárense para cuando llegue el momento de quitarla!”, añadió.

TV Papa Francisco: conocea las monjas peruanas que cantaron para él

Melissa Klug y Diego Chávarri contaron a la revista Magaly TeVe los planes que tienen a futuro. Tras cuatro meses de relación, Melissa Klug y Diego Chávarri se consolidan cada vez más. En entrevista para la revista Magaly TeVe, ambos

se mostraron muy enamorados y hasta aseguraron que tienen deseos de casarse. “En lo personal, no le rehúyo al matrimonio, no me asusta el tema de casarme y de formalizar. Quizás ahorita no sea el momento, pero si la oportunidad se presen-

ta, claro que me casaría”, expresó el integrante de Esto es guerra. “Sí, por supuesto. ¿Por qué no? Sí me gusta la idea del matrimonio”, dijo a su turno Klug. Sobre la posibilidad de tener hijos juntos, Melissa

dijo que Diego sería un gran padre y que le gustaría que fuera mujercita. “Creo que Diego sí sería un buen papá, pero ahorita no está en nuestros planes. Quizá en un tiempo, a futuro. Me encantaría que fuera mujercita”, aseguró.

Tras su lanzamiento en YouTube, y su éxito particular como agrupación musical nacional, “Siervas” ha buscado la internacionalización (por llamarlo de alguna manera) bajo la mejor tutela de todas, la de Su Santidad, el papa Francisco, quien será espectador de un show musical preparado por nuestras connacionales en la ciudad de Juárez este miércoles. El grupo de monjas que mezcla el pop y el rock en cada uno de sus shows ya se encuentra en Chihuahua, al norte de México, a la espera del ansiado show que forma parte de las actividades de entretenimiento organizadas para celebrar la visita de Francisco a México. RPP Noticias pudo conversar con ellas antes de su viaje a México y conocerlas más de cerca, su fe, su amor por la música y su llamado a celebrar la gloria de Cristo con un mensaje de paz.

Además

Sia cantó todos sus éxitos e imitó a Rihanna en un karaoke La misteriosa cantante Sia fue invitada al popular segmento que incluye un karaoke en el auto de James Corden, presentador del programa Late Late Show. Sia lució su tradicional peluca blanca y negra con flequillo que le tapaba todo el rostro, mientras que Corden usó una versión similar que no tapaba

sus ojos para que pueda manejar el vehículo sin problemas. Ambos cantaron algunos de los éxitos de Sia, como Chandelier, Diamonds, Elastic Heart, Alive y Titanium. Durante el paseo, James bromeó con Sia acerca de que la cantante mantuvo su rostro tapaado mientras conversaba con Ryan Seacrest durante la alfom-

bra roja de los Grammys. “Podría ser cualquier persona”, bromeó Corden. “Espero que sea Sia. Le estamos diciendo a todos que es ella”, agregó. De esta manera, Sia forma parte del grupo de famosos que participaron de este divertido segmento, como lo hicieron Adele, Elton John, One Direction, Justin Bieber, entre otros.


18

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

AHORA JEE DETERMINARÁ SI PROCEDE CANDIDATURA DE TODOS POR EL PERÚ El Jurado Nacional de Elecciones declaró improcedente el registro de las modificaciones del estatuto y del cambio de autoridades partidarias de la agrupación política Todos por el Perú de Julio Guzmán, presentadas ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP). Sin embargo, esta resolución no define la inscripción de la plancha presidencial, las listas al Congreso de la República ni al Parlamento Andino.

¿Qué resolvió el JNE sobre la candidatura de Julio Guzmán?

PRIMICIA.- Luego de una ansiosa y larga espera, con tres votos a favor y dos en contra, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó las resoluciones de la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (ROP) que declararon improcedentes las solicitudes de inscripción de modificaciones estatutarias y del cambio de autoridades en la partida electrónica de la agrupación política Todos por el Perú (TPP), liderada por Julio Guzmán. El fallo del JNE que publica La Ley, señala que el acta de la asamblea general extraordinaria del 20 de enero último, presentado con el recurso de apelación interpuesto contra las resoluciones del ROP, “no permite subsanar las irregularidades de la asamblea general del 10 de octubre de 2015”. Uno de los principales argumentos que sostiene esta afirmación es que una

por Távara Córdova y Cornejo Guerrero.

asamblea extraordinaria no puede confirmar ni desconocer actos realizados por otros estamentos partidarios, pues ello excede de facultades que se le han atribuido. No obstante, el voto en minoría indica lo contrario. En este se considera que la asamblea general extraordinaria de enero sí puede convalidar los actos partidarios previos, en la medida en que se trata del máximo órgano decisor del partido. Además, creen que

la asistencia a dicha asamblea “se ha producido casi en su totalidad, no se han presentado cuestionamientos por los afiliados al partido y no se puede generar una afectación irrazonable y desproporcionada a su derecho de participación política”. Cabe indicar que la resolución en mayoría fue suscrita por los magistrados Fernández Alarcón, Ayvar Carrasco y Rodríguez Vélez; mientras que el voto por minoría fue suscrito

FALLO NO SE PRONUNCIA SOBRE CANDIDATURA DE GUZMÁN Luego del pronunciamiento del JNE, distintos medios de comunicación daban por cierto que el candidato presidencial Julio Guzmán ya no podría seguir más en contienda electoral; sin embargo, dicha información es inexacta. El recurso de apelación presentado por el partido TPP fue en contra de la negativa del ROP a inscribir modificaciones en el estatuto partidario y el cambio de autoridades de la orgacización. Es decir, el JNE únicamente se ha pronunciado sobre este tema, y no respecto de otro. Debe recordarse que la procedencia de la inscripción de la fórmula presidencial de TPP y de sus listas al Congreso y al Parlamento Andino todavía no ha sido

Algo más... Las organizaciones políticas pueden apelar ante el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones si se les deniega la inscripción de un candidato o de la lista completa. Este Colegiado resuelve en última y definitiva instancia.

definida por los jurados electorales especiales correspondientes. En otras palabras, para esta oportunidad, al JNE no le competía pronunciarse sobre este asunto. BONUS LEGAL Los JEE son los órganos competentes (en primera instancia) para calificar si una agrupación política cumple con los requisitos de ley para inscribir candidatos, así como para admitir y publicar las listas de aspirantes a la Presidencia y vicepresidencias de la República, Congreso y Parlamento Andino.

LEY DE PARTIDOS POLÍTICOS NO SE ESTARÍA APLICANDO RETROACTIVAMENTE

César Acuña sí puede ser sancionado por entregar dinero a electores PRIMICIA.- Otro destape periodístico vuelve a poner en aprietos al candidato presidencial César Acuña Peralta. Esta vez, imágenes y testimonios revelaron que el líder del partido Alianza para el Progreso entregó S/ 10 mil a una asociación de comerciantes en el mercado de Chosica la semana pasada. Esto, con el fin de construir un muro de contención que protegería la zona de los huaicos que por estas fechas se producen. Si bien Acuña reconoció haber pagado dicha suma, su

vocero, Vladimir Paz de la Barra, explicó que la sanción establecida por la nueva Ley de Partidos Políticos para actos de esta naturaleza no es aplicable. ¿Las razones? El abogado sostuvo que, por tratarse de un proceso electoral iniciado el 18 de octubre de 2015 y de una norma publicada recién el 17 de enero de este año, la no retroactividad de las leyes hace imposible el planteamiento de alguna sanción. Sin embargo, es preciso aclarar que el acto cuestionado, realizado el miércoles

10 de febrero, no se relaciona con la inscripción electoral, sino con una conducta que sí es pasible de sanción al producirse los efectos de la norma vigente desde enero. Por lo pronto, tanto el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1 como la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ya iniciaron las investigaciones. NORMA NO ES RETROACTIVA EN CASOS REFERIDOS A LA INSCRIPCIÓN La explicación es sencilla.

En nuestro país, las normas rigen a partir de su entrada en vigencia, es decir, al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano y, excepcionalmente, desde la fecha que la propia norma indique. Entonces, cuando una norma jurídica entra en vigor, despliega sus efectos normativos y es aplicable a toda situación actual que cumpla con los supuestos de hecho, incluso si han surgido antes de su entrada en vigencia. Así, el Tribunal Constitucional ha sostenido que aplicar una norma a situaciones

aún vivas no implica retroactividad alguna (teoría de los hechos cumplidos). Como se conoce, el artículo 42 de la Ley Nº 30414, que modifica la Ley de Partidos Políticos, estableció –tras su publicación el pasado mes de enero– que las organizaciones políticas están “prohibidas de efectuar la entrega, promesa u ofrecimiento de dinero, regalos, dádivas u otros obsequios de naturaleza económica, de manera directa o a través de terceros, salvo aquéllos que constituyan propaganda electoral,

en cuyo caso no deberán exceder del 0.5 % de la UIT por cada bien entregado como propaganda electoral”. Además, la norma indica que una acción como esa configura una falta grave que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sanciona con el pago obligatorio de 100 UIT en un plazo que no exceda los 30 días. Sin embargo, el mayor costo de esta conducta es la sanción que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) puede imponer, esto es, la exclusión definitiva de la carrera electoral.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Si tienes miedo de perder lo que tienes atraerás situaciones que te pondrán a prueba. Confía en que el Universo te proveerá de lo que necesitas. TAURO (21Abril-20Mayo) Mucho amor pero se trata de compartir recursos y las cosas cambian. Hablen claro del dinero y su situación. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Sientes que no ofreces nada a los demás… te equivocas. Tu sentido de justicia e igualdad son suficientes. CÁNCER (21Junio-20Julio) Buen día para cualquier asunto relacionado con tu dinero y bienes materiales. Recibes beneficios de estar más organizada y productiva que nunca. LEO (21Julio-21Agos) En tu hogar hay estabilidad, es buen momento de pensar en una casa o terreno. Tu situación económica va mejorando, debes prever para el futuro. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

ESTACTE FULCRO GARLERO MUEBLAR ONCEMIL

Anagrama

QUETZAL REFITOR

1.2.3.4.5.-

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) En negociaciones, cerciórate que has entendido y que los asuntos quedan claros. Cambios radicales con tu pareja que implican algún sacrificio.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Cuenta

LIBRA (23Set-22Octubre) Define, ¿quieres una estabilidad emocional y familiar o arriesgar todo por una pasión? No acudas a todos los compromisos.

SOLUCIÓN

ACTUEN CANUTE CUENTA CUNETA TECUAN

ABRAXAS CARAOTA CARREJO COYOLAR CUERIZA

Estás comiendo de más, debes cuidar tu alimentación. En tu familia hay etapa de cambios. Embarazo. Nietos.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) Quieres aislarte pero evadirte no es la solución, aprovecha para reflexionar acerca de tu pasado. No esperes que tu pareja responda como tú deseas. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Día para hacer una declaración amorosa. Esa persona especial estará receptiva a tus sentimientos. No dejes que tus temores del pasado te limiten. ACUARIO (20Ene-18Feb) Noticias importantes en relación a tus estudios o trabajo. Procura no viajar ni cambiar de casa esta semana. Desacuerdos con la pareja. PISCIS (19Feb-20Marzo) Haz planes. Qué quieres de tu vida en un futuro. Cuál es el siguiente pasó que quieres dar. Tu pareja es un buen complemento para tu trabajo.


Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

EDUCACIÓN F/14156 P 21-19/02

OTROS B/V 27679 P 17-18/02

MATRICULA 2016 INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA TURNO: MAÑANA - TARDE - NOCHE

DETECTIVA EFECTÚA INVESTIGACIONES INFIDELIDADES SERIEDAD RESPONSABILIDAD Y CONFIDENCIAL 943627709 B/V 27685 P 18-22/02

B/V 27679 P 17-18/02

DETECTIVE RESUELVE INFIDELIDADES E INVESTIGACIONES ABSOLUTA RESERVA TRABAJOS A NIVEL NACIONAL 998463934 B/V 27686 P 18-21/02

VACANTES LIMITADAS

PRESTO DINERO

URGENTE

INFORMES Y MATRICULAS HUANCAYO AV. HVCA. Nº 536 EL TAMBO: A TRES CUADRAS CEMENTERIO DE UMUTO TEL: 064-213957 - CEL: #954742314

GARANTÍA ARTEFACTO RELLENO CERTIFICADOS LETRAS GÓTICAS #969666681 ó 979044559

NECESITO NIÑERA C/ EXPERIENCIA P/CUIDADO DE BEBE Y NIÑO T/COMPLETO; APOYO EN COCINA Y LIMPIEZA, JR. HUANUCO 746 HYO - #990910515

SALUD B/V 27658 P 13-22/02

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

DX DE EMBARAZO ¡GRATIS! ATENCIÓN 100% EFECTIVO INYECTABLES - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 C:988531415

B/V 27603 P 04-18/02

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel. 964330733 964325916 - #999535207 B/V 27648 P 11-20/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis 100% seguro Ecografías Inyectables Av. Breña 583 2do Piso 202 Celular: 964406598

¡ANUNCIA! AL 201309

AVISOS JUDICIALES B/V 27682 P 18/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don JUAN HUIZA HERRERA de 28 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de ACOBAMBILLA HUANCAVELICA, de nacionalidad Peruana; y Doña MALHILU SANDY ROMERO LAZO de 24 años, de estado civil SOLTERA, natural de SALCAHUASI TAYACAJA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en AV. PANAMERICANA. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 15 de Febrero del 2016.

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

B/V 27682 P 18/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don MARTIN LUIS BUSTAMANTE ÑACARI de 54 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de VILLA RICA OXAPAMPA, de nacionalidad Peruana; y Doña DIANA NIDIA ARRIETA HERRERA de 24 años, de estado civil SOLTERA, natural de SAN PEDRO DE CORIS CHURCAMPA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en AV. PANAMERICA. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 12 de Febrero del 2016

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 27687 P 18/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Don ENRIQUE GERARDO MATO ALBINO, identificado con DNI Nº 20078042 de estado civil SOLTERO de nacionalidad PERUANA de 39 años de edad de profesión/ocupación ESTUDIANTE Domiciliado en AV. REAL S/N LA PUNTA, natural de HUANCAYO, hijo de Don ANSELMO MATO RAMOS, natural de HUANUCO, de nacionalidad PERUANA y Doña GRACIELA ESTHER ALBINO DE MATO, natural de HUANUCO nacionalidad PERUANA. Doña HERICA VILA HUANCA, identificado con DNI Nº 42116051 de estado civil SOLTERA de nacionalidad PERUANA de 32 años de edad de profesión/ocupación ENFERMERA, domiciliada en AV. REAL S/N LA PUNTA, natural de SAPALLANGA, hija de Don ARCANGEL CIRILO VILA JOAQUIN nacionalidad PERUANA natural de SAPALLANGA y Doña LUISA HUANCA JOAQUIN nacionalidad PERUANA natural de SAPALLANGA, se presentaron en esta Municipalidad distrital de Sapallanga Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el 20 de Febrero del 2016, a horas 18:00 EN EL LOCAL RUMI WASI, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 16 de Febrero del 2016

Municipalidad Distrital de Sapallanga Antonio Carrizo Soria Registrador Civil


Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016 F/14189 P 18/02

AVISO OFICIAL Nº 002-2015-ANA-ALA PASCO Cerro de Pasco, 08 de febrero del 2016. La Administración Local de Agua Pasco (ALA Pasco), da a conocer la solicitud de “Acreditación de Disponibilidad Hídrica” (aprobación de estudio de aprovechamiento hídrico), en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial con fines energéticos, para el proyecto “Central Hidroeléctrica Shirihuain”, ubicado en el distrito de Huachon, provincia y región de Pasco, presentado por la empresa NOR BUILDING S.A.C. DATOS DEL PETICIONARIO NOR BUILDING S.A.C., expediente con CUT Nº 161143-2015 LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA Ubicación política: La fuente de agua se ubica en el distrito de Huachon, provincia y departamento de Pasco. Ubicación geográfica:

TIPO DE APROVECHAMIENTO Tipo de uso de agua con fines energéticos, para el proyecto “Central Hidroeléctrica Shirihuain”, distrito de Huachon, provincia y departamento de Pasco. Demanda del proyecto: La demanda anual del volumen de agua requerido por el proyecto es de 74.04 hm3, para lo cual se plantea captar un caudal de hasta 2.35 m3/s, de la fuente del Río Talenga. Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), hasta dentro de los diez (10) días hábiles del último día de publicación, en nuestras oficinas de la ALA Pasco, sito en sito en Jr. Ricardo Palma N° 203, Urb. San Juan, Distrito Yanacancha, Provincia y departamento de Pasco. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de Acreditación de Disponibilidad Hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA PASCO.

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

Diario Primicia Este 24 de marzo, día en que Óscar Avilés cumpliría 92 años, se estrena Rockstar Avilés, documental que revela pasajes inéditos de la vida del hombre que hacía magia con su guitarra, responsable de muchas jaranas. PRIMICIA.- La leyenda existía desde hace muchos años. Óscar Avilés, el guitarrista mayor que vieron nacer todos estos años de criollismo, había sido partícipe de la difusión del primer single de los Beatles en el Perú, antes – incluso- de que esto ocurriera en Estados Unidos. Con el paso del tiempo, la vieja historia se fue nutriendo de detalles. Todo había ocurrido en 1963, decían las versiones, cuando Avilés trabajaba como director musical de la entonces importantísima disquera Iempsa. Pero la leyenda seguía siendo eso, solo una leyenda. Hasta hoy. Aunque más de 50 años han transcurrido desde que ocurrió la historia, aún hay alguien que la puede contar en primera persona. O en segunda, como fue el caso. Un testigo presencial de los hechos, alguien que finalmente pudo explicar qué tuvo que ver Avilés con los cuatro británicos más famosos del mundo. Isabel Joulain se llama la testigo, integrante de un antiguo dúo musical llamado Las hermanas del Rocío y exsecretaria del hombre que hacía cantar y llorar a su guitarra, en Iempsa. Joulain convirtió la leyenda en historia: Era 1963 y el primer sencillo de los Beatles cayó en manos de Avilés y otros directores de la disquera. Debían decidir si la “extraña” música de los aún poco conocidos ingleses, con extravagantes cortes de cabello, merecía ser

CLASIFICADOS/SEMBLANZA 21

Rockstar Avilés

escuchada y promocionada en el Perú. La canción no convenció en el directorio, pero Avilés insistió en que se diera luz verde para que sea grabada y difundida. Y no, no fue que a primera oída se volvió loco por la música de los Beatles, sino que –visionario como fue– el guitarrista estuvo seguro de que esta tendría gran éxito. Nadie podría atreverse a decir que se equivocó. Isabel Joulain y la gran historia sobre Óscar Avilés y los Beatles es solo uno de los descubrimientos que Fajri Rouillón nos mostrará en el documental Rockstar Avilés, película a estrenarse el 24 de marzo y en la que el realizador audiovisual nos regala no solo pasajes inéditos de la vida de la primera guitarra del Perú, sino que incluye el último concierto que Avilés dio en nuestro país, el 13 de abril de 2013, con el pretexto de celebrar sus 89 años. Al menos unas 20 canciones de la última presentación de Avilés en el Perú, concierto que también fue parte del proyecto de Rouillón y en el que participaron grandes figuras de la música peruana, como Bartola, Cecilia Barraza, Marco Romero, los hermanos Gaitán y los hermanos Zañartu, componen la banda sonora del documental. AVILÉS PARA LOS JÓVENES ¿Cuántos segundos de Cuando llora mi guitarra

Algo más... Rubén Blades también tiene una pequeña participación en la película. Don Óscar Avilés, fallecido en abril del 2014, siempre había sentido admiración por el cantante panameño y fue recién el año pasado, cuando uno de los nietos del guitarrista se encontró con Blades que se descubrió que la admiración había sido mutua. (Ana Núñez)

bastarían para reconocer los punteos cargados de sentimiento de la guitarra de Óscar Avilés? ¿Cuánto tiempo después de que empieza a sonar la introducción de cuerdas de Rebeca o de Cariño bonito se suelta un suspiro tras un fugaz viaje por la nostalgia? Para cualquier amante de la música criolla, esto tomaría apenas unos segundos, pero es posible que no ocurra lo mismo con los jóvenes. Y eso es lo que quiere cambiar Rouillón con su película. Para transmitir en qué consistía la magia de Avilés, el realizador buscó a cuatro interlocutores con gran llegada en este sector de la población: el actor Carlos Alcántara, el cantante y com-

positor Gianmarco Zignago y nuestro tenor mundial Juan Diego Flores. Su elección no fue gratuita. Alcántara es muy amigo del hijo del desaparecido guitarrista y, por tanto, cómplice y compañero de muchas jaranas en casa de los Avilés. Gianmarco y Juan Diego tuvieron el privilegio de cantar acompañados por las fascinantes melodías de uno de los músicos criollos de mayor influencia en la historia. Rockstar Avilés, nombre del documental, fue elegido por Rouillón luego que se enteró sobre las similitudes del estilo de Avilés al tocar la guitarra con la técnica que utilizan los músicos que hacen Blues. “Hay una descripción que hacen sobre B.B. King: él podía hacer con una sola nota lo que el resto no podía hacer con cien. Esa es una descripción de lo que hacía Avilés”, dice el director. El nombre del documental se justifica también con las increíbles versiones en rock de las canciones de Avilés que son interpretadas por conocidas figuras de ese género como José “Pelo” Madueño, y los grupos Amén, La Negra y Gaia.


22

MUNDO

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

REAPARECIÓ EL CHAPO:

“Me están convirtiendo en un zombi” El narcotraficante le manifestó a su abogado que las autoridades policiales no le permiten “dormir” ya que “pasan lista cada dos horas”. Sus defensores denuncian “una brutal tortura física”. PRIMICIA.- A través de uno de sus abogados, Joaquín el “Chapo” Guzmán expresó su enojo por el trato que recibe de las autoridades penitenciarias del penal del Altiplano, en México. El narcotraficante se quejó debido a que no logra descansar

bien. “Me están convirtiendo en un zombi, me despiertan cada dos horas, no me dejan dormir”, sostuvo. Juan Pablo Badillo, letrado del narco, aseguró que a

Guzmán “lo despiertan cada dos horas”, debido a que las autoridades policiales toman lista en esos períodos de tiempo. El “Chapo” Guzmán se quejó del trato policial y

Algo más... El narcotraficante escapó en julio de 2015 del penal de máxima seguridad en el que ahora se encuentra encerrado, a través de un túnel de 1,5 kilómetros que partía de la ducha de su celda. Anteriormente el jefe del cártel de Sinaloa llevó a cabo otra fuga en 2001 de la prisión de Puente Grande (Jalisco) escondido dentro de un carro de lavandería.

sus abogados”, ya que sólo se lo permiten ver a un letrado por semana durante 30 minutos. Guzmán fue capturado el 6 de enero y encerrado en la misma cárcel de la que se fugó. Las versiones también indican que cerca de la celda del narco habría un perro que molestaría a Guzmán y no lo dejaría descansar adecuadamente.

Sacaron a un delfín bebé del mar y lo dejaron morir

NARCOFAMA:

El Chapo “encabezó” un desfile de modas en París PRIMICIA.- Durante la Semana de la moda en París, un grupo de modelos de la firma Avoc caminaron por la pasarela con máscaras de distintos personajes políticos, entre ellas, la del narcotráficante mexicano recapturado hace poco. No faltó ni Darth Vader. Donald Trump, Hillary Clinton, Barack Obama y el mismísimo Chapo Guzmán estuvieron luciéndose durante la presentación en la pista de la firma de moda Avoc, en la semana de la moda de París. Los modelos utilizaron máscaras de distintos personajes para caminar por la pasarela y provocar. Durante la presentación de la colección Otoño-Invierno 2016-2017 de la firma, la primera modelo en cruzar

aseguró que “no puede dormir”. Según las declaraciones del abogado, el narcotraficante le explicó que se siente “torturado” por las autoridades del penal. “Me despier-

tan para pasar lista, por favor, me están convirtiendo en un zombi, no me dejan dormir, ya lo que quiero es nada más que me dejen dormir”, dijo textualmente el narcotraficante al letrado, en una reunión mantenida este lunes. En ese sentido el abogado reclamó que “se levante de inmediato la infame y brutal tortura física y mental” sobre el narcotraficante capturado el pasado 8 de enero y manifestó que “no descansarán” hasta que termine en prisión el director general del penal de alta seguridad, Salvador Almonte Solís. Acerca de la situación judicial del líder del cártel de Sinaloa, Badillo contó que Guzmán quiere “ser juzgado por las leyes mexicanas” y manifestó que no se está respetando su derecho constitucional de “tener la comunicación directa con

por la pasarela sorprendió al público al llevar puesta una máscara del líder del cártel de Sinaloa. El motivo de tal espectáculo se debió a la temática del desfile, que se tituló “Piratas Nacidos Por Naturaleza”, donde las modelos deslumbraron a los presentes, llevando una careta de algún personaje político, de ficción o reco-

nocido mundialmente. Fue la primera participación de la compañía de moda en las pistas de París. Además de las caretas de celebridades de todo tipo, los modelos llevaron puestas máscaras de personajes de ciencia ficción, como la del característico villano de la saga de Star Wars, Darth Vader. Este acto generó polémicas y dudas en los medios de toda Europa, quienes se preguntaron si este hecho correspondió a un nuevo hito de la moda o simplemente a “un truco publicitario”. La etiqueta, que se describe como unisex, fue fundada en 2013 por los diseñadores Bastien Laurent y Laura Do, como una marca “poco convencional”. Y sin lugar a dudas cumplieron con su cometido.

PRIMICIA.- El peor de los desenlaces. Un turista encontró a un bebé delfín en las costas de Santa Teresita y decidió sacarlo del mar para poder tomarle una foto. De inmediato, todas las personas del balneario se acercaron para tocar al mamífero, quien terminó muriendo por deshidratación. “La especie Franciscana, como otros delfines, no puede permanecer mucho tiempo fuera del agua. Tiene una piel muy gruesa y grasosa que le proporciona calor, por lo que la intemperie rápidamente le provoca deshidratación y muerte La cría fue encontrada en las playas de Santa Teresita. Otro turista, identificado como Hernán Coria, retrató toda la secuencia: desde el momento en el que es sacado del agua,

hasta la postal final con su cuerpo en la arena. Murió por deshidratación y lo dejaron tirado en la arena. “La especie Franciscana, como otros delfines, no puede permanecer mucho tiempo fuera del agua. Tiene una piel muy gruesa y grasosa que le proporciona calor, por lo que la intemperie rápidamente le provoca deshidratación y muerte”, explicaron desde

la Fundación Vida Silvestre en un comunicado. El pequeño delfín pertenece a una especie que habita sólo las costas de Brasil, Uruguay y Argentina. Se estima que su población en el país es de 30 mil habitantes. “La ocasión sirve para informar a la población sobre la necesidad urgente de devolverlos al mar. Es fundamental que las personas ayuden al rescate de estos animales”.


MUNDO 23

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

FRANCISCO CONCLUYE GIRA POR MÉXICO

Papa pide no resignarse ante violencia y corrupción “Es mentira que la única forma de vivir, de poder ser joven es dejando la vida en manos del narcotráfico o de todos aquellos que lo único que están haciendo es sembrar destrucción y muerte. Eso es mentira”. Papa Francisco, ante jóvenes en Morelia. PRIMICIA.- El papa Francisco pidió ayer a la Iglesia en Michoacán, una de las regiones más golpeadas por los carteles de las drogas en

México, evitar “atrincherarse” en la sacristía por miedo o resignación. En México han sido asesinados 48 sacerdotes desde 1990, y hay dos desaparecidos, y Michoacán figura entre los estados con más asesinatos y amenazas recientes contra clérigos, según el Centro Católico Multimedial. Francisco, de 79 años, celebró una misa al aire libre con sacerdotes, seminaristas y religiosos ante unas 22 mil personas en un estadio de Morelia, capital de Michoacán. “¿Qué tentación nos puede venir de ambientes muchas veces dominados por la violencia, la corrupción, el tráfico de drogas, el desprecio por la dignidad de la persona, la indiferencia ante el sufrimiento y la precariedad?”, preguntó el papa. “Frente a esta realidad nos puede ganar una de las

Jóvenes dieron la bienvenida al papa a su llegada al estadio José María Morelos y Pavón.

armas preferidas del demonio: la resignación”. La resignación “nos paraliza y nos impide no solo caminar, sino hacer camino”, dijo. “Una resignación

que no solo nos atemoriza, sino que nos atrinchera en nuestras sacristías y aparentes seguridades”. El papa, que no se refirió en particular a los asesinatos

de religiosos, dijo que la resignación puede ser una tentación que impide “arriesgar y transformar” una realidad que parece haberse convertido “en un sistema inamovible”. “No queremos ser funcionarios de lo divino, no somos ni queremos ser nunca empleados de la empresa de Dios”, añadió. Después de la misa, Francisco visitó la Catedral de Morelia. Por la tarde, el papa se reunió con unos 85 mil jóvenes en el estadio José María Morelos, donde escuchó mensajes de jóvenes que le describieron las dificultades que tienen para encontrar empleo después del estudio universitario, para dialogar con sus familias o por la inseguridad. El viaje de cinco días del líder de la Iglesia católica a México concluyó hoy en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, donde visitó

una cárcel, tuvo un encuentro con el mundo del trabajo y celebró una misa binacional dedicada a los migrantes, víctimas de la violencia. SER DISCÍPULOS El papa Francisco llamó ayer a los jóvenes mexicanos a no caer en las redes del narcotráfico ni convertirse en “mercenarios de ambiciones ajenas”, en un encuentro con miles de jóvenes en el estadio José María Morelos y Pavón, en Morelia. “No pierdan el encanto de soñar, atrévanse a soñar”, les pidió. Jesús “nunca nos invitaría a ser sicarios, sino que nos llama discípulos, nos llama amigos. Jesús nunca nos mandaría a la muerte, sino que todo en Él es invitación a la vida”, dijo, en una región de México asolada en los últimos años por la violencia del crimen organizado. –DPA

Bomberos habrían encontrado cuerpo de niño desaparecido en Soacha

Probarán una vacuna contra el zika en humanos a fines de este año

PRIMICIA.- El Instituto Colombiano de Medicina Legal confirmó en la mañana de este miércoles que el cadáver de un menor de edad hallado hace cuatro días corresponde a Juan Sebastián Fuentes, el niño de 2 años que se encontraba desparecido desde diciembre pasado. El cadáver fue encontrado el pasado 13 de febrero por buzos del cuerpo de bomberos, al final del trayecto de una tubería, luego de que de acuerdo a las autoridades, el niño cayera por el hueco de una alcantarilla y muriera por asfixia. En días pasados, La Policía Metropolitana de Bogotá y el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca descartaron la hipótesis de un secuestro y reiniciaron

PRIMICIA.- El grupo farmacéutico estadounidense Inovio Pharmaceuticals, que desarrolla una vacuna contra el virus del Zika, anunció el miércoles que comenzará a hacer pruebas en humanos antes de fin de año. “Actualmente estamos fabricando la vacuna contra el zika para probarla en humanos antes de fin de año”, dijo a la AFP el portavoz del grupo, Jeff Richardson. “Las pruebas preclínicas muestran que la vacuna sintética contra el virus del Zika genera respuestas duraderas e inmunes, lo que demuestra el potencial (...) para prevenir y tratar las infecciones causadas por este patógeno”, informó Inovio en un comunicado. El grupo farmacéutico probó la vacuna en ratones y obtuvo una respuesta inmunológica.

la búsqueda del menor de edad luego de la revelación de un video que dio a conocer el general Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía Nacional, en el que se observaba como un pequeño cae a un hueco en cercanías a la casa. ¿Quién era Juan Sebastián Fuentes? Fuentes, de 2 años de edad, desapareció en el ba-

rrio Quintas de Santa Ana en Soacha (Cundinamarca) y las autoridades ofrecían una recompensa de 100 millones de pesos (50 de la Policía, 40 de la Gobernación de Cundinamarca y 10 del municipio de Soacha). Desde que se reportó la extraña desaparición, las autoridades manejaron varias hipótesis, una de ellas que el menor de edad habría caído a una alcantarilla, como parece que finalmente ocurrió de acuerdo con el dictamen entregado por los peritos. El menor de edad fue visto por última vez el 22 de diciembre pasado en Soacha, municipio vecino de Bogotá. Dos semanas después de su desaparición, se emitió una circular amarilla de Interpol para colaborar con su búsqueda.

Seguirán los tests en monos antes de pasar a humanos antes de fin de año. La última etapa será obtener la autorización para colocar la vacuna en el mercado, aseguró Inovio, diciendo que pedirá a las autoridades sanitarias que hagan un examen acelerado de su caso. La vacuna contra el zika desarrollada por Inovio se define como “sintética” porque no consiste en un virus vivo, sino en un fragmento del ADN del virus que puede ser conservado

sin refrigeración durante varias horas. En Wall Street, estas perspectivas positivas hicieron saltar un 6,16%, a 6,98 dólares, el título de Inovio en los primeros intercambios. Además de Inovio, más de una decena de empresas farmacéuticas, como la francesa Sanofi Pasteur y la india Bharat Biotech, trabajan en una vacuna contra el zika, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por el momento no existe cura contra este virus, que se cree está relacionado con el nacimiento de niños con microcefalia y con el síndrome neurológico de Guillain-Barré (SGB). La OMS calcula que el virus se propagará explosivamente en el continente, con 3 a 4 millones de casos este año. En Brasil ya se han registrado 1,5 millones de casos.


24

DEPORTE

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 18 de febrero del 2016

 SEGÚN LOS ORGANIZADORES

Panamericanos de Lima 2019 no peligran PRIMICIA.- La preparación de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 marcha dentro de los plazos previstos, aseguró el miércoles un miembro del comité organizador tras recibir la visita de una comisión de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) que inspeccionó los trabajos en marcha. “Estamos dentro de los plazos para hacer una buena organización, estamos a tres años del evento deportivo”, declaró Arturo Woodman a radio Ovación, desvirtuando los rumores de un cambio de sede ante la supuesta lentitud de la construcción de la villa deportiva para los juegos. Woodman dejó entrever que habrían surgido algunas dificultades los últimos meses, aunque esquivó precisarlas: “No es un tema sencillo pero dentro de los problemas que pueden existir, se va a hacer un Paname-

ricano en buenas condiciones”, acotó. Las declaraciones del dirigente peruano se producen luego que la semana pasada una Comisión de coordina-

ción de la Odepa diera su visto bueno a los trabajos en marcha al cabo de una visita rutinaria de inspección. “Nos sentimos entusiasmados por lo que hemos

Luis Advíncula anota su primer gol con Newell’s en goleada a Racing

al minuto 62. La goleada se completó con un doblete del capitán Maximiliano Rodríguez (82 y 90). Newell’s Old Boys suma primera victoria en

Algo más... Lima acogerá a los Panamericanos 2019 tras ser elegida el 11 de octubre de 2013 en el marco de una asamblea de la Odepa en Toronto (Canadá) donde también se postularon como sedes Santiago de Chile, Ciudad Bolívar de Venezuela y La Punta de Argentina.

lideportivos habrá canchas de balonmano, básquetbol, gimnasia, tenis de mesa, judo, taekwondo, karate, kung fu, boliche, tiro, halterofilia, bádminton, lucha libre, boxeo y esgrima. Perú había iniciado en enero de 2014 los trabajos de construcción en un área de 224.628 metros cuadrados, según informó entonces el Instituto Peruano del Deporte. Se estima que 5.000 atletas participarán en los Juegos Panamericanos 2019.

DE LA COPA AMÉRICA CENTENARIO

EL ENCUENTRO TERMINÓ 5-0 PRIMICIA.- El futbolista peruano Luis Advíncula marcó ayer su primer gol con camiseta de Newell’s Old Boys en la goleada sobre Racing Club (5-0), en el Estadio Marcelo Bielsa, por la tercera jornada del campeonato argentino. Luis Advíncula tuvo un gran desempeño con la camiseta de la “Lepra” asistiendo con un centro a Emanuel Insúa a los 30 minutos para que anote el primer gol de Newell’s. La ventaja para los locales se amplió diez minutos más tarde con autogol del defensor Damian Schmidt (40). En la segunda parte, Newell’s continuaba dominando en el campo y apareció el peruano Luis Advíncula para hacerse presente en el marcador

visto. Tenemos seguridad de que a poco más de tres años antes de la ceremonia de inauguración, los preparativos para los Juegos Panamericanos del 2019 van por buen

camino”, señaló la Comisión en carta a los organizadores peruanos difundida por la agencia estatal Andina. La visita de inspección, que se produjo del 9 al 10 de febrero, dejó junto al mensaje de respaldo recomendaciones varias para acelerar el paso como el iniciar la preparación de aspectos operativos en transporte, logística y tecnología. Los trabajos en curso son la construcción de una villa deportiva al sur de Lima, además de instalaciones de entrenamiento y de competencia. “La inversión será de 320 millones de dólares en infraestructura”, aseguró Woodman. En la villa se edificarán dos polideportivos, se reconstruirá un velódromo, se colocará luz artificial en la pista atlética, además de la villa de concentración para deportistas. En los po-

el torneo y llega motivado para el difícil partido que tendrán frente a Boca Juniors el sábado desde las 19:15 (hora peruana) en la Bombonera.

PRIMICIA.- La selección peruana integra el bombo 4 de la Copa América Centenario junto a Bolivia, Paraguay y Venezuela; por ello, los mencionados equipos no podrán ser rivales del combinado incaico en la fase de grupos. Según la bases del torneo continental, el equipo de dirigido por el técnico argentino Ricardo Gareca enfrentará a uno de loa país que forman parte del bombo 3, que pueden ser: Costa Rica, Haití, Jamaica, Panamá. En caso Perú salga sorteado en el Grupo B, tendría que enfrentar a nada menos que Brasil. Ambos equipos ya se vieron las caras en eliminatorias, siendo triunfo favorable para el Scratch (3-0). Otra opción para la Blanquirroja sería ubicarse en el Grupo D con Argentina, Chi-

Selección peruana se ubica en el bombo 4

le y Costa Rica. El combinado tico se perfila como el más complicado del bombo 3. El equipo bicolor también podría chocar con México y Ecuador, ubicados en el bombo 1 y 2 respectivamente.

El sorteo de la Copa América Centenario se realizará el domingo 21 de febrero en la ciudad de Nueva York. La cita continental está prevista para el próximo 3 de junio hasta el 26 del mismo mes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.