Diario Primicia Huancayo 18/03/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com SE AHORCA EN LA CALLE REAL

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 65302 S/. 0.50

Muerte al amanecer

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

PÁG. 07

EN CENTRO DE LA CIUDAD

PÁG. 12-13

¡Bomba de tiempo!

POR INCUMPLIR DISPOSICIONES

PÁG. 10

Nuevos directores serán sancionados

EN UGEL HUANCAYO

PÁG. 06

Hoy adjudican plazas de contrato

CONOZCA DÓNDE DARÁ EXAMEN EL 29 DE MARZO

Locales de evaluación para ascensos

PÁG. 06

Ministerio de Educación, determinó cuáles serán las instituciones educativas donde rendirán prueba los docentes postulantes aptos.

GERENTE DEL GRJ: UGEL monitoreará implementación de EIB

PÁG. 09

CLOTILDE CASTILLÓN:

PÁG. 08

“Consejeros títeres”

E.P. PRESENTA EN SATIPO

PÁG. 02

Servicio Militar para nativos del VRAEM

MUNICIPALIDAD DE CHILCA

PÁG. 03

Más denuncias a exalcalde Carrasco


02

local

Diario Primicia

Denuncian a exalcalde y ex Gerente Municipal de Chilca ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La Procuradora Público de la Municipalidad Distrital de Chilca, Carina Úrsula Chiuyari Rojas, interpuso denuncia penal contra Mario Lazo Benavides, ex Gerente Municipal y Abraham Carrasco Talavera ex alcalde de Chilca como coautores del delito contra la administración Pública. Según la denuncia es en la modalidad de usurpación de funciones. La denuncia involucra a Henry Fernando López Cantorín, ex Gerente General del Gobierno Regional de Junín como cómplice primario del delito contra la administración pública en la modalidad de malversación de fondos en agravio del Estado. Como fundamentos fácticos, el 31 de octubre del 2012, se suscribió el convenio de cooperación interinstitucional Nº 040-2012-GR-JUNIN/GGR entre la Municipalidad de Chilca representado por el Gerente Municipal y el Gobierno Regional representado por el Gerente General de ese entonces. Fue para la ejecución del proyecto de construcción e implementación del Lugar de la Memoria de la Región Junín, para tal fin la

municipalidad le otorgó en calidad de cesión de uso a plazo indeterminado el bien inmueble inscrito en la Sunarp. En el bien cedido se encontraba el local denominado Mercado del Pueblo. Y mediante el Acta Nº 40-2011-MDCH/CM-XL, el Concejo Municipal evaluó la posibilidad de otorgar en cesión de uso del mencionado inmueble. Lamentablemente no hubo acuerdo. Para la aprobación se necesitaba el voto de dos tercios del número legal de regidores. Señala la denuncia que pese a todo ello, el exalcalde Carrasco Talavera emitió ilegalmente la Resolución de Alcaldía Nº 267-2011-MDCH/A el 8 de noviembre del 2011, el cual fue determinante para la suscripción ilegal del convenio Interinstitucional Nº 040-2012-GR JUNIN/GGR.

Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

SOLO PARA LOS DE LA ZONA DEL VRAEM

Mañana presentan servicio activo no acuartelado para nativos Finalidad: Defensa, conservación y protección del medio ambiente. Inclusión social. Presencia del Ejército en estas zonas. Evitar la infiltración en sus comunidades de terroristas e impedir actividades de narcotráfico en el ámbito de su comunidad. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.En atención Decreto Supremo Nº 003-2013-DE, el Comando de Reservas y Movilización del Ejército, presentará mañana en la ciudad de Satipo la nueva modalidad de Servicio Militar No Acuartelado en los Comités de Autodefensa y Comunidades Nativas en la zona del Vraem. La presentación será hecha por altos comisionados del Comando General del Ejército, utilizan-

Algo más... El personal que cumple el Servicio Activo en la Modalidad de Servicio Militar No Acuartelado, gozará de los mismos beneficios a la que tiene derecho el personal que prestó Servicio Militar Acuartelado.

do una comunidad nativa cercana a Mazamari, según dio a conocer El jefe de la Oficina de Registro Militar, Teniente Coronel E.P. Esteban Carranza Valencia, antes de partir a Satipo. Esta modalidad de Servicio Militar No Acuartelado, tiene como finalidad: Defensa, conservación y protección del medio ambiente, inclusión social, presencia del Ejército en estas zonas, evitar la infiltración en sus comunidades de terroristas, e impedir actividades de narcotráfico dentro del ámbito de su comunidad. El Servicio en el Activo, en la modalidad de servicio militar no

acuartelado, en los Comités de Autodefensa y Comunidades Nativas, es voluntario para todos hombres y mujeres seleccionados, comprendidos entre los dieciocho 18 y treinta (30) años de edad. Tendrá duración de dos años y será cumplido en el área geográfica del Comité de Autodefensa –CAD en que ejerce su jurisdicción y en las Comunidades Nativas. Al término de los dos años de su servicio militar No Acuartelado, si el Licenciado de esta modalidad desea continuar prestando servicio militar, podrá reengancharse, siendo este servicio dentro de una instalación militar.

REQUISITOS Los requisitos para ingresar a este servicio No Acuartelado, en los Comités de Autodefensa son los siguientes: Hombres y mujeres comprendidos entre 18 y 30 años de edad. Tener primaria completa, acreditada con el certificado correspondiente. Presentar una declaración jurada simple de no registrar Antecedentes policiales, Judiciales y/ o Penales. Y ser seleccionado y haber aprobado el examen de aptitud física y psicosomática. Los requisitos para ingreso al servicio en el activo en la modalidad de servicio militar No Acuartelado en Comunidades Nativas: Hombres y mujeres comprendidos entre los 18 y 30 años de edad. Tener primaria completa. Ser seleccionado y haber aprobado el examen de aptitud física y psicosomática.

Excandidata de Junín Emprendedor en líos por basura de su casa ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Vecinos del jirón Torre Torre 279 – Int. B se encuentran mor tif icados por la presencia de montículos de basura que periódicamente la deposita, la candidata

a la alcaldía de Huancayo por Junín Emprendedor, Enith Montreuil García . “Estamos cansados de reclamar el retiro de sus residuos sólidos que f recuentemente los deja en el f rontis de su vivienda, obstaculi-

z ando el normal paso de los viandantes y sobre todo crea molestias por la presencia de canes, nubes de moscas y el mal olor”, dijo su sobrina Judith Carmen Espinoza Montreuil. Señala que los reclamos de sus vecinos ,

siempre son respondidos de mala manera y siempre con evasivas . “No es capa z de esperar a los carros compactadores o llevar al contenedor que está cercano a la vivienda”, añadió indignada la quejosa .


Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

local 03

Diario Primicia

LLEGAN MÁS MEDICOS PARA REFORZAR TRATAMIENTO DE MALES Desde hace siete meses, médicos coreanos atendieron a cinco mil pacientes.

Acupuntura cura casi todas las enfermedades

?Nilo Calero Pérez

Algo más...

PRIMICIA – Chilca.Desde hace siete meses, un equipo de médicos coreanos viene trabajando activamente en los servicios asistenciales de El Tambo, La Libertad y Chilca, cumpliendo un convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Junín y la Asociación de Hospitales de Corea. Y desde ayer se ha producido una rotación, cumpliendo la misma función en los tres servicios, con la finalidad de desarrollar trabajos de recuperación de la salud en zonas de menor desarrollo. Existe un ecografista con la finalidad de diagnosticar alguna enfermedad desde la Tiroides, maxilar superior, parótedis

Como se pudo observar en estos últimos días, numerosas personas siguen acudiendo al Centro de Salud de Chilca, con la finalidad de recibir atención de parte de los médicos coreanos, que son vistos con simpatía por la colectividad por su labor social.

glándulas submaxilar, pleuritis. También como cálculos en el riñón, la vejiga, próstata, testículo y en el sistema ginecológico enfermedades del útero. Esta vez, el doctor Pak Chol Ju- explicó que la atención médica de acupuntura, tiene un costo de 15.00 nuevos soles y 20.00 por ecografía. Ya la semana pasada, la propia jefa de la Micro Red

de Salud de Chilca, Mg. Edith S. Pariona Salazar, hizo un llamado a la población de este distrito a fin de que aprovechen la presencia de destacados médicos coreanos, que vienen recuperando la salud. Dr. Pak Chol Ju- informó ayer que diariamente atiende entre 20 y 25 pacientes por día. Y durante

los siete meses de permanencia ya se atendió a promedio de cinco mil personas. De los cuales se han recuperado un 50%, 30% con cierta mejoría, 20% poca mejoría y 10 % permanecen igual. Con relación a la acupuntura, medicina tradicional coreana, señaló que cura casi todas las enferme-

dades, para dolores de la columna vertebral, hernia discal y lumbalgia, se requiere hasta siete sesiones. Informó asimismo, que se aplican agujas, ventosa y fisioterapia, moxibustión, y masaje curativo. Algunos pacientes entrevistados, refirieron que han sentido alivio a sus males y que esperan complementar con las demás sesiones para recuperarse por completo.

En un mes iniciarán reparación de pistas y veredas de Chilca ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.Las principales pistas de este distrito destrozadas por efectos de las lluvias, serán reparadas dentro de un mes, con un presupuesto de 150 mil nuevos soles. Informó ayer el Gerente Municipal de la Municipalidad de Chilca, Abog. Jorge Luis Olivera Ramírez, indicando que en la actualidad se viene elaborando el perfil correspondiente. Como se apreciará, son varios puntos como en la intersección de Humbolth y Avenida Próceres se encuentran en pésimas condiciones debido a los efectos de frecuentes lluvias. Con el peso continuo de vehículos de alto tonelaje, se han formado grandes huecos que van aumentando, según pasan los días. Mientras tanto, en horas de sol con el paso de los vehículos se levanta una nube de polvareda, afectando a las viviendas, casas comerciales y vivanderas que se ubican en las veredas.

Serenos se capacitan para intervenir niños en abandono PRIMICIA - Chilca.Agentes de Serenazgo de la comuna chilquense, son capacitados sobre el tema de intervenciones de niños en situación de abandono de parte de sus padres, tutores u otros familiares cercanos. Esta actividad se realiza en alianza estratégica con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con la finalidad de evitar usurpación de funciones, según explicaron. En la cita, los serenos tomaron conocimiento que serán los intermediarios para lograr conocer los casos de abandono, a fin de que a través de la Comisaría de la jurisdicción a donde en primera

El abandono; significa descuido, desprotección, desamparo del niño (a) o adolescente, por parte de las personas responsables de su cuidado, tales como el padre, madre o tutores, que

tiene como presupuesto indispensable la carencia de soporte familiar, sumado a la existencia de situaciones que afectan gravemente en cada caso concreto al desarrollo integral del niño.

CONVOCATORIA A JUNTA OBLIGATORIA ANUAL DE SOCIOS EMPRESA SORIA Y COMPAÑÍA SC instancia serán derivados los menores. Luego, proseguirán con el seguimiento, a cargo del equipo multidisciplinario de la Unidad de Investigación Tutelar sede Huancayo, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

La finalidad es preservar la salud e integridad física de las criaturas de 0 a 12 años de edad, muchos de ellos, hijos de hogares disfuncionales, donde la violencia familiar cunde todos los días, perjudicando a los menores que deciden escapar de sus hogares, exponiéndose a todo peligro.

Se convoca a Junta Obligatoria Anual de la Empresa Soria y Compañía SC, que se realizará en su sede social, sito en la calle Real Nº 564, Chilca-Huancayo, citándose en PRIMERA CONVOCATORIA para el martes, 31 de marzo de 2015, a horas 10:00 am, y en SEGUNDA CONVOCATORIA para el día miércoles, 08 de abril de 2015, a horas 10:00 am, con el propósito de tratar la siguiente agenda: 1. Aprobación de la Memoria Anual y de los Estados Financieros correspondientes al Ejercicio Económico del año 2014. 2. Aplicación de utilidades del Ejercicio Económico del año 2014 Huancayo, 17 de Marzo de 2015 GERENCIA GENERAL


04

POLÍTICA Arena Política

DESPIDOS..? Claro, las consignas se cumplen desde arriba. Ahora anuncian el despido de 441 trabajadores CAS de la municipalidad provincial, con la finalidad de cumplir los favores políticos como ya iniciaron en enero. Inicialmente igual que los apristas, prometieron respetar los derechos de trabajadores y estos son los resultados. 441 fuera para recibir a los que vivaron en campañas. “ANTROS” VIGENTES. Al menos yo, no le creo al regidor de Chilca Wilmer Huari Pérez, quien asegura que este año deben desaparecer los “Antros de perdición” en ese distrito. Han pasado tantos años ni en Huancayo con la logística y medios de control, no han podido. En Chilca menos pues. Su pensamiento de mate o calabaza, le hace pensar así. Acuérdense. TANTO ANUNCIO. Los sectores Transportes, municipios y Sutran, anuncian desde ahora una fuerte fiscalización en el transporte interprovincial de pasajeros. Llegado el tiempo, como en años pasados, continuarán las protestas de los viajeros. En este país todo funciona por la fuerza y no por la razón. Entonces ¿por qué tanta bulla?. PROMESAS. Como siempre muy suelto de huesos el Gobernador Regional, Ángel Unchupaico, anunció escenarios gratuitos para todos las actividades deportivas, donde más de un deportista se preguntó, cumplirá; porque en el complejo “Tres de Octubre” hasta por respirar te cobran… También prometió la pista atlética en el estadio Castilla, algo similar ofreció hace ocho años y no cumplió, en ese plan Pinocho le va quedar chico… JUDAS. Muchos comodines y ayayeros llegaron a la juramentación del nuevo presidente del Consejo Regional del Deporte Junín, Daniel Díaz Erquinio, caracterizados en tirar barro con ventilador a los del “Mate”, pero anteayer al estilo de Judas abrazaban y un poco más besan al nuevo jefe del deporte y al Gobernador. A cuidarse de esos tipos que en cualquier momento te meten puñal por la espalda…

FOTONOTICIA

La educación no mejorara si las autoridades de todo nivel permiten que se continúe humillando a los estudiantes, tal como se demuestra en el registro fotográfico.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

SENASA

Más de 50 mil hectáreas de café atendidas Algo más...

PRIMICIA – Huancayo.- Siendo el café uno de los principales producto de agro exportación del Perú. El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), en el marco del Plan de Acción Rápida contra la Roya Amarilla y otras plagas priorizadas, lograron atender a más de 50 mil hectáreas de cafeto de las 107 mil hectáreas que existe en la Región Junín. Fueron 910 Comités de productores conformados, 25 591 productores cafetaleros, incluidos las cooperativas y asociaciones, beneficiados con fungicidas y asesoramiento técnico en las Provincias de Junín, Jauja, Tarma, Satipo y Chanchamayo. Los cuales fueron capacitados y entrenados en temas relacionados al control de plagas con énfasis a la roya amarilla, broca del café y otras plagas. Asimismo, se lograron entregar 206 cilindros a los

Según el Decreto Supremo N° 064-2014PCM, en octubre del 2014, el Gobierno Central declaró en Estado de Emergencia en las zonas cafetaleras del país en los departamentos: Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, San Martín, Ucayali y Piura.

Comités debidamente organizados para realizar los preparados de los fungicidas y abonos líquidos, con la finalidad de realizar la aplicación en forma conjunta y trabajo en equipo en las parcelas de cafeto, con el seguimiento de un técnico de apoyo y la supervisión del Senasa. En la Provincia de Chanchamayo se logró conformar 433 comités, 11 mil 951 productores beneficiados y en-

trenados, y 23 mil 931.5 hectáreas atendidas. En Satipo se logró conformar 459 comités, 13 mil 253 productores beneficiados y entrenados, y 25 mil 949.5 hectáreas atendidas. Cabe resaltar que son 18 distritos beneficiados, del más representativo son: San ramón, Vitoc, Pichanaki en la Provincia de Chanchamayo. Coviriali, Llaylla, Mazamari, Pampa Hermosa, Pangoa, Río Negro y Río Tambo en

la Provincia de Satipo. Huasahuasi en Tarma. Masma en Jauja. Ulcumayo en Junín. El Director Ejecutivo del Senasa-Junín, Ing. Joseph Portugal Álvarez, señaló que se viene circulando información en medios de comunicación que daña la imagen del Minagri, pero se ha logrado superar la meta el sector, y los resultados lo pueden dar los más de 25 mil productores cafetaleros atendidos.

Autoridades buscan reactivar vía expresa de Huancayo PRIMICIA – Huancayo.El presidente de la Comisión de Transportes del Congreso, Jesús Hurtado Zamudio, acordó exigir al Ministerio de Transportes, un pronto informe respecto a los estudios para la vía expresa de Huancayo que ya llevarían más de un año de retraso. “El gobernador regional Ángel Unchupaico y el alcalde provincial Alcides Chamorro, han priorizado este importante proyecto y han expresado toda su voluntad de impulsarlo; por tanto, corresponde a los congresistas de Junín y a los miembros

de esta comisión especializada, realizar la función de representación y fiscalización respectiva para que el poder ejecutivo haga su parte”, aseveró el parlamentario Jesús Hurtado durante su sustentación. El legislador señaló que, el Ministerio de Transportes habría asumido a su cargo los estudios de preinversión y expediente técnico; no obstante, más de un año después todavía no se contaría con dichos estudios completos, inclusive, hace 6 meses no se levantarían observaciones al estudio de factibilidad. (RPP)


Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

local 05

Diario Primicia

RETRASO PERJUDICA ATENCIÓN GRATUITA DE ASEGURADOS

SIS preocupado por demora en ejecución presupuestal para reposición de medicamentos

PRIMICIA – Huancayo.- A febrero de 2015 el SIS transfirió a la Región Junín más de 15 millones de nuevos soles con el fin de garantizar la reposición de medicamentos e insumos en los establecimientos de salud de la región. Sin embargo a la fecha la ejecución por las Unidades Ejecutoras de Salud no supera el 12.5% Bary Morales Osorio, Subgerente de la UDR SIS Junín manifestó que el lento avance en la ejecución del presupuesto y la calidad del gasto incide en el desabastecimiento de medicamentos críticos e insumos médicos y reactivos en los establecimientos de salud de primer nivel y los hospitales de la región. Situación que vulnera la gratuidad y la

E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

Pese a transferencia de más de 15 millones de nuevos soles a Gobierno Regional de Junín (GRJ)

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

A FULL COLOR

EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA atención integral de los asegurados SIS poniendo en riesgo la salud pública. “Nosotros transferimos pero ellos no ejecutan” refirió. Según el Portal de Transparencia del MEF la ejecución presupuestal en los hospitales Daniel A. Carrión y El Carmen solo alcanza al 46% y 20.8% respectivamente sin embargo se evidencia el desabastecimiento de fármacos, insumos, reactivos así como cobros indebidos a los asegurados SIS. Redes como Satipo,

Chanchamayo y Tarma no superan el 15% en el avance de la ejecución de gastos. La red de salud Jauja muestra un 5.4% de avance y en la red de salud Junín únicamente se comprometió el 0.3%.para garantizar el componente de reposición de medicamentos en establecimientos de salud de primer nivel. La situación es más preocupante en la red de salud Valle del Mantaro y la Diresa Junín que cuyo nivel de ejecución está en 0%.

EDUCACIÓN

INFÓRMATE PRIMERO

POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS

SUSCRIPCIONES:

1/2 M

1

3

MES

ES S/. 7.50

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


06

local

DESPUÉS DE SOLUCIONAR IMPASES

Comenzó pago a pensionistas ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Se superaron los problemas pero queda pendiente la determinación de responsabilidades irresponsables que los generaron. La Dirección Regional de Educación Junín, por intermedio del jefe de la Oficina de Administración, Arturo Contreras Turín, informó que luego del abono a la cuenta de los docentes, y administrativos jubilados del sector educación, las pensiones correspondientes al mes de marzo, desde ayer comenzó el pago a los pensionistas quienes ya pueden hacer efectivo del dinero en el Banco de la Nación. El funcionario dijo además, en esta oportunidad la dificultad que se presentó, es que el nuevo aplicativo informativo que ha implementado el Ministerio de Economía y Finanzas para el presente año, reportó diversas observaciones sobre pensionistas fallecidos, por lo que se tenía que actualizar los datos de los familiares que ahora pasan a cobrar, además de que algunos servidores no demostraron diligencia en sus funciones. Otra justificación que brindaron al respecto, se refiere al nuevo sistema que reporta los datos de los pensionistas los cuales no están actualizados, en este caso, ocurrió el reporte de fallecidos a mediados de febrero y marzo, que no comunican los familiares, por esta razón, al momento de procesar la planilla de pagos el sistema nos rechaza, y tenemos que averiguar que pensionista falleció y a quien se le tiene que abonar los haberes. Para realizar el abono tienen que tener en cuenta que la planilla es general y no individual, explicó el Administrador.

Diario Primicia Ministerio de Educación, a través de comisión nacional determinó cuáles serán las instituciones educativas donde rendirán examen los docentes postulantes. Prueba para Concurso Excepcional de Reubicación de Escala Magisterial se realizará el próximo domingo 29 de marzo; el mismo día será para maestros interinos. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Tal como estaba previsto, el Ministerio de Educación, determinó a nivel nacional cuáles serán los locales de evaluación para la Reubicación de Escalas Magisteriales en la que participaran más de cien mil postulantes para cerca de 40 mil plazas vacantes, ren-

Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

TAMBIÉN PARA EXAMEN DE DOCENTES INTERINOS

Locales de evaluación para ascenso a escalas

Interinos rendirán prueba el mismo día en la facultada de educación de la UPLA

dirán las pruebas correspondiente al segundo proceso de ascenso a las escalas magisteriales, pues como se recuerda el año pasado se llevó a cabo el primer evento de evaluación. A nivel de nuestra región, la comisión nacional determinó que son nueve los centros de evaluación en el ámbito de la Dirección Regional de Educación Junín, que fueron seleccionados para este Concurso Excepcional de Reubicación a la Tercera, Cuarta, Quinta

y Sexta Escala Magisterial, examen que se llevara a cabo el próximo domingo 29 de marzo, según informó, Valois Terreros Martínez, jefe de gestión institucional de la Drej. El funcionario detalló, que las instituciones públicas, donde se aplicará la prueba son: José Carlos Mariátegui, Mariscal Castilla, Nuestra Señora de Cocharcas, Nuestra Señora del Rosario, Politécnico Regional del Centro y Politécnico Túpac Amaru; así como las

Valois Terreros Martínez

instituciones educativas privadas Ingeniería, San Juan Bosco y Unión. En la región Junín hay gran expectativa entre los docentes aptos, los que participarán en el Concurso Excepcional de Reubicación en la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Escala Magisterial; en cuanto a las metas de atención que se cubrirán en esta segunda evaluación para este segundo evento de evaluación se incrementaron en cada una de las escalas; sin embar-

Algo más... Para ubicar su centro de evaluación, los docentes que participan en el proceso, sólo tendrán que acceder al siguiente portal web http://www.minedu.gob.pe e ingresando su Documento Nacional de Identidad DNI, automáticamente les saldrá el local donde rendirán su prueba.

go, el Minedu no escuchó el pedido de los maestros, quienes exigían una nueva inscripción.

EN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

Hoy adjudican plazas de contrato docente en UGEL Huancayo ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancán.Una vez más la comisión de contratación docente de la unidad de Gestión Educativa Local Huancayo, de manera sorpresiva publicó un comunicado en las paredes de esta entidad, en el cual señalan que el día de hoy (miércoles 18 de marzo), desde las tres de la tarde se realizara un nuevo proceso de adjudicación de plazas vacantes correspondiente al contrato docente 2015.

El indicado comunicado refiere también, que en el nivel inicial se hará una etapa excepcional; en educación primaria se adjudicaran plazas desiertas; mientras que en el nivel de educación secundaria y de educación física la adjudicación corresponde a la etapa regular. Al respecto, los docentes postulantes manifestaron que los integrantes de la comisión no respetan las normas, hacen lo que quieren y sobre todo manejan a su antojo

las plazas vacantes. En tanto, en muchas instituciones educativas, como Mariscal Castilla, Santa Isabel, Túpac Amaru, de Pariahuanca y Santo Domingo de Acobamba, así como de las Ugel Chanchamayo, Pichanaki, Satipo, Pangoa y otras, también faltan docentes, todo ello por el manejo direccionado que están realizando los jefes de Personal que anteriormente fueron personal de confianza del lápiz y hoy son del mate.


Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

local 07

Diario Primicia

MIENTRAS PERSONAL NOMBRADO DE UTES-JAUJA NO COBRAN HACE TRES MESES

Javier Yauri asegura que nombramientos serán declarados nulos en los próximos días En plena sesión de consejo regional irrumpen con pancartas exigiendo el pago de sueldos. Gerente General deja abierta la posibilidad de declarar nulo designación. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga

La soledad y depresión empujan a varón a suicidarse ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.La plazoleta que acompaña al estadio Mariscal Castilla, en El Tambo, fue el escenario escogido por Prudencio, más conocido como “chivito”, para quitarse la vida, producto aparentemente, como consecuencia de la soledad y depresión en la que vivía, ante la ausencia de una hija que no veía hace varios años. Ésta es la hipótesis que manejaron, ayer muy temprano, varios de los vecinos del lugar y de la Urbanización “Gonzáles”, quienes decían conocer al hombre, quien ante la demora de la fiscalía

de turno, yacía aún colgado con la soguilla en el cuello, en un árbol de dicha plazoleta, mientras algunos curiosos observaban la escena del deceso. El cuerpo estuvo por más de 2 horas colgado en pleno parque ubicado en el frontis del Estadio Mariscal Castilla. Posteriormente llegaron efectivos del Escuadrón de Emergencia y serenos de El Tambo, quienes hallaron al suicida. Ellos manifestaron que tendría aproximadamente 50 años, pero no hallaron ningún documento que lo identifique por lo que se encuentra como NN.

PRIMICIA-Huancayo.Un grupo de trabajadores de la Unidad Territorial de Salud, perteneciente a la Provincia de Jauja, protestaron en Sala de Sesiones del Gobierno Regional, porque hace cuatro meses la actual gestión no les cancela sus sueldos. Con pancartas en mano, el grupo de mujeres se turnaron para hacer sentir su molestia contra la actual gestión regional y los consejeros oficialistas expresaron su preocupación debido al tiempo sin ver un solo sol de sus haberes. “Somos personal que nos hemos nombrado en diciembre del año pasado y hasta el momento no nos paga la actual gestión regional. Nos dijeron que esto era un problema presupuestal que se iba a resolver en enero. Ahora estamos en marzo y en sub gerencia de

Servidora de la UTES-Jauja protesta en plena sesión del consejo regional

Mabel Lavado, trabajadora de la Red de Salud Jauja no tiene que comer

personal y nos dicen que no nos pagaran, sino es hasta junio próximo”, explicó Mabel Lavado Huatuco, servidora de la Red de Salud de Jauja. La denunciante dijo que en la UTES-Jauja, son 39 los trabajadores que están en este problema personal técnico, enfermeras y otros. Sin embargo, para el Gerente General, Javier Yauri Salomé este problema está siendo derivado a la oficina legal para la legalidad del pago de

este personal. Empero ante nuestra pregunta si a estos trabajadores no se les paga por haber sido nombrados durante la gestión de Vladimir Cerrón, el funcionario de confianza del actual gobernador regional dijo: “Son temas que se están revisando, no solo en la sede central sino en otras direcciones hay mucha gente nombrada indebidamente y que serán declarados nulos”.

Alcalde de El Tambo anuncia denunciará a Gobernador Regional PRIMICIA – Huancayo.El alcalde del distrito de El Tambo, Aldrin Zárate, indicó que iniciará una denuncia penal en contra del gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico,

por presuntas intromisiones en el asfaltado integral del asentamiento humano Juan Parra del Riego. La autoridad manifestó que el mandatario envió documentos a la

ciudad de Lima donde desautorizaba a la gestión distrital, con el fin de que la unidad ejecutora del proyecto pase al ente regional. Asimismo, indicó que

consiguió el presupuesto de cinco millones de soles que era la contrapartida inicial del proyecto pero que la autoridad regional intenta desacreditar todo el trabajo. (RPP)


08

local

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

TRAS CONFORMAR COMISIÓN QUE INVESTIGARÁ NEGOCIADOS DE “PERÚ LIBRE” Clotilde Castillón no soportó vergüenza ajena y arremetió contra consejeros de “Junín Sostenible”. Presidente de flamante comisión investigadora, Víctor Quijada Huamán, enfilará sus dardos contra Henry López, Alex Rojas y Aldrin Zárate por desfalco en la Dircetur. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.TÍTERE: “…Que su movimiento se realice ante y para un público. Así lo corroboró el norteamericano Bil Baird

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Durante la última sesión del consejo regional que se realizó ayer, PRIMICIA pudo comprobar como el Gerente General, Javier Yauri Salomé, le entrega un documento a la consejera Sonia Torre Enero, “explicándole” cuáles serán los procedimientos para que ella, en la estación de pedidos, exija la presencia del Gerente de Desarrollo Económico, Jorge Tapia Avendaño, y éste pida al pleno del consejo regional la aprobación de los fondos de PROCOMPITE. Ante la presunción de que esta consejera estaría siendo “digitada”, por el jefe máximo en los trámites administrativos en coordinación con el gerente antes mencionado, Javier Yauri, aseguró que nunca se podría

En “Show de títeres” se convirtió el consejo regional

Clotilde Castillón, asegura que tanto la exgestión como la actual son títeres del Ejecutivo

cuando en 1965 definió al títere como “Figura inanimada que cobra vida gracias al esfuerzo humano y lo hace ante un público”, este concepto se aplica a nuestra clase política local, después del bochornoso cruce de palabras entre la

consejera Clotilde Castillón y su par Víctor Quijada Huamán. El hilo de la madeja, que dio inicio a este debate, que por cierto deja mucho que desear, fue la conformación de una comisión investigadora, presidida por Quijada

Huamán e integrada por Richard Duran Castro y Sonia Torre Enero, que investigará los actos de corrupción cometidos, aparentemente, por Aldrin Zárate, Henry López, Julio Matos, Alex Rojas entre otros por el desvío de fondos a la cuestionada obra

del “Puente Comuneros”. “Que pena me da leer que a través de simple memorandos, firmados por Henry López y Aldrin Zárate ordenan la disponibilidad del dinero de proyectos de la Dirección Regional de Turismo hacia la obra del puente que no tiene entrada ni salida, sin informe técnico-legal”, sustentó el consejero representante de Tarma. Enseguida Víctor Huamán, continuó con su intervención calificando de títeres a dichos funcionarios del ex presidente regional, Vladimir Cerrón. “Acaso estos grandes profesionales, pero parece que han actuado cual títeres digitados desde arriba, por eso se les debe denunciar para que las investigaciones corran y no permitir se burlen de

Junín” Fue ese término que ofuscó a la consejera Clotilde Castillón Rojas, quien dijo que el abogado Quijada Huamán ha pisoteado las normas. “Se habla de títeres, que de repente han sido manejados en la gestión anterior, también ahora es lo mismo. Porque se reúnen antes de entrar en sesión de consejo”, expresó la representante de Perú Libre “RETIRE ESA PALABRA PORQUE AFECTAN NUESTRAS SENSIBILIDADES” Casi de inmediato los demás consejeros como Elmer Orihuela, Coqui Ríos y Richard Durán, literalmente, saltaron de sus asientos para exigir la palabra, que hasta en tres oportunidades, porque de lo contrario simplemente la sancionarían, pero que al final Clotilde Castillón retiró el término, menos contra Víctor Quijada, uno de los más “recalcitrantes” defensores y acusadores de la gestión actual.

“Digitan” a consejera Sonia Torre para lograr presupuesto de PROCOMPITE

Gerente general le dice que hacer y decir a la consejera Sonia Torre

realizar este tipo de actos. “Acá nadie tiene esa facultad de utilizar a una autoridad y la consejera goza de esa investidura. Lo que existen son relaciones de coordinación. Aquí nadie utiliza o manipula a ninguna autori-

dad”, trató de explicar Yauri Salomé. Y es que en el hall, que existe entre los despachos de presidencia, vicepresidencia, sala de asesores y la sala de sesiones, esperaban “ansiosos”, el Gerente General y el Gerente de Desarro-

Ella lee el documento que posteriormente lo vuelve a leer ante el pleno

llo Económico, y es así que después de unos minutos, la consejera de Satipo, pidió la palabra y en efecto leyó el documento que previamente le entregó Javier Yauri y explicó que sería el gerente Jorge Tapia Avendaño, quien

amplíe el proyecto de PROCOMPITE. “En sesiones de consejo, los funcionarios de esta gestión los funcionarios se convierten en secretarios técnicos y éstos tienen que coordinar y eso es lo que están haciendo”, remarcó

el hombre de confianza de Ángel Unchupaico. La Ley Nº 29337, Ley que establece disposiciones para apoyar la competitividad productiva, establece que los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales pueden autorizar el uso de hasta el 10% de su presupuesto para el sector agrario, se encarga básicamente de equipamiento a fin de buscar el desarrollo empresarial del sector agrícola “Aquí tiene que ver mucho la organización de los agricultores, campesinos y productores agrarios para recibir la inversión, previamente tienen que tener un Plan de Negocios y que se puede tomar como ejemplo en regiones como Ayacucho y Huancavelica con resultados destacables”, manifestó el ingeniero Reden Suárez.


Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

local 09

Diario Primicia

JEAN DIAZ ALVARADO, GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL DEL GRJ

Educación Bilingüe debe implementarse y Ugel Huancayo hacer el monitoreo Manifiesta que Unidades de Gestión Educativa Local del ámbito de la Drej deben contar con especialista de EIB para atender planteles registrados. De acuerdo a Resoluciones Directorales de Ugel – H son en promedio 280 instituciones educativas bilingües registradas en el Minedu. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Las cosas se vienen aclarando en relación al problema suscitado con la designación a última hora de directores y sub directores, en las instituciones educativas cu-

Jean Díaz Alvarado

yas plazas vacantes fueron declaradas bilingües por el Ministerio de Educación, entidad que a pocas horas de realizar la adjudicación de plazas vacantes generó la protesta y suspensión del proceso, ya que las plazas publicadas nunca estaban consideradas como bilingües, ante esta situación la Ugel Huancayo tuvo que cumplir con la Resolución Ministerial que modificó el cuadro final de plazas para el cargo de directores y sub directores. EIB DEBE IMPLEMENTARSE Sobre el particular, el

abogado Jean Díaz Alvarado, Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín manifestó: “El presente año escolar 2015 se rige por las Normas y Orientaciones aprobadas mediante la Resolución Ministerial Nº 556-2014-MINEDU, por lo tanto todo lo establecido en esta Norma Técnica tiene que cumplirse; por lo tanto lo relacionado a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) está especificado para que las instituciones educativas registradas como bilingües ante el Ministerio de Educación implemente la EIB, precisó la autoridad regional.

RESPONSABILIDAD DE UGELs Asimismo Díaz Alvarado indicó, todo lo establecido en la norma técnica del 2015 es de responsabilidad en su implementación de cada una de las Ugel, y en el caso de nuestra ciudad, el Director de la Ugel Huancayo ya debió realizar todas las acciones que permitan cumplir con la disposición del Ministerio de Educación, tal como precisa la norma en todos los planteles bilingües deben elaborar las caracterizaciones sociolingüística y psicolingüística de las comunidades educativas

Hay complicidad de nuevos directores PRIMICIA-El Tambo.Una de las primeras voces que salió al frente para criticar la improvisación e incapacidad de algunos nuevos directores de las instituciones educativas que ganaron el concurso de acceso a dichos cargos, fue el secretario general del Sute Base Mariscal Castilla quien rechazó que no tengan ideas

“Ugel racionalizó plazas para perulibristas” ?Pedro S. Lizárraga Manchego

APAFAs SOBRE COBROS “ABUSIVOS”

?Pedro S. Lizárraga Manchego

DIRIGENTE DEL SUTE DENUNCIA

innovadoras para solucionar los problemas y frenar los abusos que cometen algunas juntas directivas de las Asociaciones de Padres de Familia que fueron elegidas al margen de la Ley y Reglamento de las Apafas. Esta vez es el representante de la Federación Provincial de Apafas de Huancayo, Ángel Huarcaya Soto, quien cuestiona a las nuevas directoras y directores, seña-

lando que en lugar de poner orden y frenar las arbitrariedades que a diario se cometen en las aulas, están dejando pasar estos abusos, por ejemplo hoy en día ya comenzaron a pedir cuadernos A-4 por docenas, diversos útiles escolares señalando la marca de los productos, igualmente siguen permitiendo que adquieran uniformes exclusivos de manera direccionada por parte

de docentes y directivos de Apafas o comité de aula. Los nuevos directores y directoras deberían realizar informes claros de los re-

Algo más... Ratificó que los planteles bilingües deben realizar la planificación del uso de la lengua originaria y del castellano en las diferentes áreas curriculares, además las Ugel tienen que proveer de los materiales educativos en lengua originaria para los procesos de enseñanza aprendizaje. El acompañamiento por parte de los jefes de gestión pedagógica y los especialistas de educación intercultural bilingüe debe ser permanente, acotó Díaz Alvarado.

y de los estudiantes para con ello elaborar la planificación curricular.

cursos directamente recaudados o ingresos propios, del mismo modo no deberían permitir el accionar de algunas juntas directivas de comités de aula y de las Apafas que se eligieron sin respetar las normas, y se coludieron para cobrar desde 60 a 400 nuevos soles por cuotas; en cuanto a la Ugel Huancayo pensamos que de no publicar, qué Apafas de instituciones educativas están inscritas, reconocidas y registradas legalmente, entonces es parte de la corrupción indicó.

PRIMICIA-Jauja.- Es una de las dirigentes más consecuentes del Sute Junín de las Bases Reconstituidas, se trata de Vilma Tueros Quispe, quien en tono enérgico exige a la Dirección Regional de Educación Junín, para que no siga con su política de borrón y cuenta nueva, protegiendo actos de corrupción que se cometieron en la gestión del 2011 – 2014 en las diferentes Unidades de Gestión Educativa Local, las cuales, si no se investigan e identifican a los responsables para sancionarlos ejemplarmente, podrían pasar a la impunidad. La docente sindicalista, mencionó, con Resolución Directoral Local Nº 014162014-Ugel Jauja, aprovechando una delegación de funciones de sus compatriotas de la DREJ a través de la Resolución Directoral de Educación Nº 3166-2013-DREJ, quitaron varias plazas de directores y personal administrativos de instituciones educativas públicas, esta es una de las muestras que en el gobierno regional de Perú Libre, no se defendió la educación pública gratuita, este hecho conocen las actuales autoridades de confianza de la Ugel Jauja, pero no se investiga nada en el máximo de los extremos, si esas plazas hubieran ido a pasar para crear jardines de niños o escuelas, todavía se podría aceptar, eso no fue así, declararon plazas excedentes para los nuevos otorongos perulibristas, ya que se transfirieron a la sede institucional de la Ugel Jauja, estas plazas fueron ocupadas por militantes y allegados a la cúpula del partido del gobierno regional que presidió Vladimir Cerrón remarcó.


10

local

CIERRAN PUERTAS A PADRES DE FAMILIA

Drej y Ugels no hacen cumplir Ley ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.¿Qué esconden y por qué las especialistas se hacen de la vista gorda? “Cuando deberían estar tomando medidas preventivas para la seguridad y cuidado de la salud de los y las estudiantes, en muchas instituciones educativas estatales y particulares los nuevos directores y directoras no hacen cumplir las normas, ya comenzaron los abusos, en las principales escuelas y colegios están cerrando las puertas a los padres de familia, colocando horarios de atención caprichosos que solo beneficia a los abusivos y prepotentes que asumieron el cargo” indica Javier Gonzales Soto, secretario general de las Apafas de Junín. Los padres y madres de familia quieren presentar sus reclamos por las extensas listas de útiles, condicionamiento para adquirir útiles escolares de marca, compra de uniformes de educación física, pago de cuotas y multas del año pasado por parte de dirigentes de Apafa y comités de aula que ya inician actividades pro fiestas de promoción y viajes de excursión, sin embargo bajo complicidad de nuevos directores, los porteros mantienen cerradas las puertas de ingreso, la Dirección Regional de Educación y la Ugel Huancayo no monitorean los planteles, cuestionó. Gonzales Soto exigió que las oficinas de gestión pedagógica emitan normas precisas a través de directivas para que se atienda por lo menos tres horas en la mañana de docentes y directores, acotó.

Diario Primicia Incumplimiento de dispositivos oficiales están referidos a las Resoluciones Ministeriales Nº 556-2014-MINEDU y Nº 033-215-MINEDU sobre desarrollo del año escolar y contratación docente. Directivos de II.EE. están obligados a permitir inicio de labores de docentes contratados, solo con Resolución, que es indispensable e insustituible. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - El Tambo.¿Muchos se creen los nuevos ministros de educación? Una vez más algunos directores de las instituciones del ámbito de la Ugel Huancayo, al haber logrado su ambición personal de ser designados como autoridades de jardines, escuelas o colegios, vienen descuidando su primera responsabilidad, cuál es, el cumplimiento de las normas referidas al inicio de las labo-

CUENTAN CON DOCENTES SIN CUMPLIR DISPOSICIONES

Nuevos directores se burlan de normas y serán sancionados

La adjudicación de plazas tiene serias irregularidades.

res escolares de los profesores contratados, establecido, tanto en la Norma Técnica para el Desarrollo del Año Escolar, como la específica de la contratación docente. BAJO RESPONSABILIDAD DEL DIRECTOR Efectivamente, en la Resolución Ministerial Nº 0556-2014-MINEDU que aprueba las Normas y Orientaciones para el Desarrollo de Año Escolar 2015 en la Educación Básica, en el numeral sobre las Orientaciones para las instancias de Gestión Educativa Descentralizada indica: “Es responsabilidad del equipo directivo de la institución educativa

informar la demanda de profesores contratados que requiere el plantel, así como el seguimiento a la adjudicación de plazas y la llegada oportuna de los profesores a las aulas. Ningún profesor puede trabajar si no cuenta con Resolución de Contrato, ni ingreso a la planilla de remuneraciones, bajo responsabilidad del Director de la institución educativa y de la Ugel correspondiente”. INDISPENSABLE E INSUSTITUIBLE No solo la Norma Técnica para el Año Escolar 2015, señala la responsabilidad del nuevo director de cumplir con la normativa, lo que significa falta grave pasible

“Comisión de la Ugel hace lo que quiere” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancán.Es la peor gestión y comisión desde que se creo la Ugel Huancayo. Para conocidos directores titulares y ratificados en sus cargos en la evaluación excepcional de agosto 2014 lo que sucede en la Ugel Huancayo es producto de la repartija de cargos y la política de ceguera con la que vienen

Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

administrando las actuales funcionarios, quienes en lugar de preocuparse porque las cosas se enmienden, hacen todo lo contrario, promoviendo así, que los nóveles directores del actual gobierno hagan lo que quieran o lo que puedan. De esta manera los estarían induciendo a incumplir las normas para luego ser sancionados, los nuevos directores tienen que prepararse

en la administración y gestión, no basta dar un buen examen, tener las fijas o haber sido un regular o buen profesor de aula, indicaron. Por su parte varios docentes postulantes al contrato de docente, han manifestado, la comisión de la Ugel hace lo que le da la gana, nunca comunican públicamente en los medios de comunicación

Gestión de la DREJ, es tomada en cuenta por los funcionarios de confianza de las UGELs

de sanción, si no también la Resolución Ministerial Nº 023-2015-MINEDU que aprobó la Norma Técnica denominada “Normas que regulan la contratación de profesores en las instituciones educativas públicas de Educación Básica y Técnico Productiva en el año 2015”, en el Numeral 5.5 DEL CONTRATO, 5.5.1 precisa: “La Resolución que aprueba el contrato suscrito es CONDICIÓN INDISPENSABLE E INSUSTITUIBLE para que el docente contratado inicie sus labores, debiendo ser notificado de acuerdo a las normas legales vigentes”. Desde hace buen tiempo la Ugel Huancayo y otras no cumple con

la relación de plazas vacantes, menos convocan con 72 horas de anticipación y peor no entregan las resoluciones de contrato como los directores de las instituciones educativas, en muchos casos desconocen las normas, no hacen el seguimiento a las adjudicaciones, permiten que empecemos a trabajar solo con acta de adjudicación o con un simple oficio lo que nos podría contar que anulen

Algo más... La Resolución Ministerial Nº 023-2015-MINEDU, en el numeral 8 referido a las responsabilidades, establece con precisión: “El cumplimiento de la Norma Técnica que regula la contratación de profesores en las instituciones educativas de EBR y EPT, es responsabilidad de los diversos órganos, unidades orgánicas y demás dependencias del sector educación. Es más el numeral 7.9 de la misma R.M. establece que es nulo de pleno derecho cualquier contrato que contravenga, altere, distorsione o transgreda el contenido de la Norma Técnica”

notificar las resoluciones a los administrados.

el contrato, señalaron. Otros docentes manifestaron, por ejemplo las plazas de los Cebas primero las desaparecieron para favorecer a sus partidarios, familiares y allegados, luego burlándose del Director de la Ugel no adjudican las nuevas plazas que están vacantes desde los últimos días del mes de febrero, nunca estos procesos de contrato estuvieron tan direccionados y amañados, reclamaron.


Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

ECONOMÍA 11

Empleo en empresas privadas del Perú Urbano creció en 1.1% en enero En el primer mes del 2015 se registró una mayor demanda de profesores, auxiliares, personal administrativo y de limpieza para colegios de primaria y secundaria.

La variación anual del empleo en empresas privadas formales de 10 y más trabajadores del Perú Urbano en enero del 2015 fue 1.1%, como resultado del desenvolvimiento positivo de la mayoría de las ramas de actividad económica con excepción de industria manufacturera, según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Con este resultado se registraron 62 meses

consecutivos con variaciones anuales positivas del empleo. Mientras que en el periodo anualizado febrero 2014 – enero 2015 el empleo formal en Perú Urbano se expandió en 1.8%. Las ramas de actividad económica con mayor influencia en la variación positiva del empleo fueron servicios (3%) y trans-

porte, almacenamiento y comunicaciones (16%). POR SECTORES La variación del empleo en la rama servicios se debió, principalmente, a la mayor contratación de trabajadores en las subramas enseñanza, servicios sociales y comunales, y restaurantes y hoteles. Por su parte, en la subrama enseñanza, la mayor

Asociatividad permitirá alcanzar mayores niveles de producción en el agro PRIMICIA – Lima.- La Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) afirmó que mediante la asociatividad, impulsada por el Gobierno, se podrá alcanzar mayores niveles de producción en el sector agrario, pues esta iniciativa les permitirá participar más activamente a las comunidades campesinas en programas como Qali Warma. Su vicepresidente, Jorge Prado, y también presidente de la Confederación Campesina del Perú, refirió que hay experiencias positivas, como la propuesta de Sierra Productiva, con la que se demostró que con la pequeña

agricultura familiar se pueden lograr grandes avances. Para ello propuso que se continúe con la incorporación de tecnologías y se incremente el presupuesto para el sector, seguido de la implementación de políticas a partir de prácticas válidas para el desarrollo rural. Cabe recordar que, hace unos días, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, proyectó que, en menos de cinco años, el Perú será una potencia alimentaria por el ímpetu de los empresarios y agricultores, así como por el aprovechamiento de

oportunidades, como es el uso de la tecnología. En ese sentido, Prado refirió que otro de los retos es consolidar la seguridad jurídica del agro, garantizándose a las comunidades campesinas la titulación de tierras, y darle valor agregado a la producción para conseguir mejores precios. Finalmente, en el programa Económika de Andina Canal Online, sostuvo que tienen mucha confianza en el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, con quien esperan apostar por una mirada hacia adentro para fortalecer al campesino. (Andina)

demanda de los servicios en instituciones educativas de nivel básico (primaria y secundaria) justificó el ingreso de docentes, auxiliares de educación, personal administrativo y de limpieza. Del mismo modo, influyó la apertura de cursos de postgrado y diplomados en instituciones educativas de nivel superior (técnica y profesional) se requirieron do-

centes, y personal de recursos humanos, contabilidad y administración. Mientras que, en la subrama servicios sociales y comunales, por el incremento de los servicios hospitalarios, ingresaron doctores, personal de enfermería y secretarias de piso. Asimismo, el aumento de los servicios de limpieza pública y recojo de residuos, explicó la contratación de operarios de limpieza, barrido, y de recolección de desperdicios. En tanto, la mayor demanda de servicios de esparcimiento por mayor afluencia del público, motivó el ingreso de personal de atención al cliente y de mantenimiento. Finalmente, en la subrama restaurantes y hoteles, el incremento de servicios tanto en hoteles, campamentos y otros hospedajes temporales, así como en los restaurantes, bares y cantinas, originaron la contratación de camareros, botones, recep-

Algo más... Del mismo modo, el aumento de los servicios portuarios, explicó el ingreso de gerente de proyectos, auxiliares documentarios y operadores de grúas.

cionistas, cocineros, asistentes de cafetería, operarios de mantenimiento, personal de limpieza y seguridad. La variación positiva del empleo en la rama transporte, almacenamiento y comunicaciones se dio por el aumento de los servicios y promoción de nuevas líneas telefónicas, por lo que se contrataron técnicos para instalaciones de antenas, asesores comerciales, coordinadores y analistas. Además, el incremento de los servicios de transporte de carga por carretera justificó el ingreso de conductores profesionales, maniobristas, auxiliares de carga y mecánicos de mantenimiento.

FMI destaca logros de Perú en reducción de pobreza extrema en últimos años PRIMICIA – Lima.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) resaltó que en la actualidad se vea al Perú, a nivel de la región, como un país que ha tenido notables avances en la reducción de la pobreza y pobreza extrema, indicó la jefa de la Misión para el Perú de este organismo, Ana Corbacho. “Los logros que ha tenido Perú en los últimos años han sido destacables”, dijo la funcionaria del FMI al tiempo de indicar que nuestro país tiene por delante el desafío de continuar estas políticas que han logrado dichos resultados.

Ana Corbacho, brindó estas declaraciones luego de reunirse con la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante. La representante del FMI señaló que ha podido conocer la integralidad que tiene la estrategia de las políticas sociales en el Perú, y en tal sentido, consideró que existe el reto de consolidar todo el progreso que se ha obtenido desde el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en los últimos tres años. Por ello, dijo que “no se puede consolidar un progreso macroeconómico sin in-

clusión social” y calificó de valiosa la presentación de la estrategia Incluir para Crecer, que tiene un enfoque del ciclo de vida de las personas y dentro de la cual se desarrollan los programas sociales del sector para atender de manera integral a las peruanas y peruanos en situación de pobreza y pobreza extrema. Finalmente, Ana Corbacho, manifestó su disposición a acompañar en estos logros que viene alcanzando el Perú dentro del rol de evaluación de las políticas macroeconómicas para beneficio de las diversas poblaciones del país.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Desalojo frustrado el pasado 13 de marzo

Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

Comerciantes reunidos para no ser desalojados

COMERCIANTES PREOCUPADOS PARA NO SER DESALOJADOS

“Bomba de tiempo” en pl ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En cualquier momento podría correr sangre, creciendo la tensión al conocerse que existe un mandato judicial para desalojar a los comerciantes de los denominados “Asociación Nuevo Amanecer Wanka” y “Federación de Comerciantes Múltiples Nueva Esperanza”, que en la práctica son como una misma familia dividida por la ambición de poder, al convertirse el área de los 4,430 metros cuadrados que ocupan en la “manzana de la discordia” al hacer caso a personajes que aducen ser concesionarios de una propiedad del Estado, al realizar contrato por dicho espacio con ambas asociaciones el 2006. Lamentablemente en una sociedad como la nuestra la subarrendación se ha convertido en negocio de algunos “vivos” bajo el pretex-

to de recuperar lo invertido, sin importarles la integridad física de las personas; en este caso de los “inquilinos” de ambos mercadillos que se habrían traicionado, para ser desalojados y qué mejor al aplicar el dicho “divide y reinarás”, como estaría sucediendo, según nos enteramos luego del frustrado desalojo del pasado viernes 13, cuyo número cabalístico felizmente no hizo efecto como suele determinarse en algunos incrédulos como día fatal. Señalando los ocupantes del mencionado sector, que todo empezó cuando el concesionario Moisés Bravo Hinostroza ejecuta el contrato de arrendamiento con la “Asociación Nuevo Amanecer Wanka” (repotenciados) representado por Anacleto Alberto Callata Apaza (presidente), Herminio Porras Serpa (vicepresidente), Liz María Brocos Romaní (secretaria), Carmen Luz Ríos

Contrato de arrendamiento con la Asociación Nuevo Amanecer Wanka por el lote 10 de la exestación del Ferrocarril, ejecutado en setiembre del 2006.

Pedraza (fiscal) en el mes de setiembre del 2006 del lote N° 10 que tiene un área de 4,430 metros cuadrados. Llamando la atención, al siguiente mes (octubre) del mismo año 2006 Moisés Bravo Hinostroza firma otro contrato de arrendamiento con la “Federación de Comerciantes Múltiples Nueva Esperanza” (dedicados a la actividad de promoción de mercado de abastos minorista y mayorista) representado por Juan Gala Quispe (presidente), Teodoro Eusebio Asto Huanai (vicepresidente), Luzmila Villaverde de Cóndor (tesorera), Urbano Villalba Castellares (vocal), por el mismo lote N° 10 que posee un área de 4,430 metros cuadrados, realizando el pago hasta la fecha a la Caja Huancayo al N° de cuenta 107001211004916038 a nombre de Moisés Bravo. Todo ello por la informalidad reinante de comercian-

tes ambulantes que a diario aumenta, convertido en un problema social, sin que las autoridades puedan solucionar, pero éste grupo de comerciantes, optaron por dicho espacio para dejar la informalidad alquilando el mencionado espacio con ingreso por el jirón Ica (detrás de Plaza Vea). Pero los problemas internos continuaban, porque la dirigencia de uno y otro arrendatario que también alquilan espacios a comerciantes menores; hasta que el 2012 fenece el contrato con “Amanecer Wanka” que en un principio era mayoría, para convertirse a la fecha en minoría, denunciando los de la “Federación de Comerciantes Múltiples Nueva Esperanza”, un arreglo con el abogado Jack Miller representante del concesionario Moisés Bravo, donde habría un arreglo con una acta de conciliación por el área (4430 metros cuadrados) para re-


Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

ESPECIAL 13

Diario Primicia

Los mercadillos ubicados en el jirón Huancas, también serían desocupados

leno centro de la ciudad... tirarse el 2012, perjudicando a terceros, pese a que los de Nueva Esperanza vienen realizando su pago por merced conductiva a la Caja Huancayo, sin obtener recibo alguno del concesionario, hasta la fecha. Ante estos hechos y otros, el Segundo Juzgado de Paz Letrado notificó a los ocupantes para que desocupen el predio, cuyo lanzamiento se frustró hasta en tres oportunidades, incluso los integrantes de la “Federación de Comerciantes Múltiples Nueva Esperanza”, realizaron una marcha hacia el Poder Judicial el pasado 6 de marzo, ante la notificación de lanzamiento para el último viernes a las 10.00 horas, que una vez más quedó suspendida. Temiendo lo peor los comerciantes y vecinos adyacentes porque se trata de una zona comercial, al existir diversos mercados de pan llevar con gran concurrencia con vehículos que forman enormes

colas para cruzar por el Jirón Ica hacia Huancas, también convertido en otro atentado, preguntándose más de un morador, ¿Qué pasaría con un desalojo violento?, sencillamente una desgracia, donde las autoridades pertinentes deben actuar con mucho tino para evitar desenlaces fatales. Ello teniendo en cuenta lo ocurrido con los moradores que habitaban por años en el terreno de propiedad del Estado, por ser servidores de Enafer Perú, sin embargo dicho terreno conocido también como la Estación dentro del perímetro entre Giráldez, Ferrocarril, Ica y Huancas fue otorgada en concesión a Ferrovías Andina, que estaría subarrendando al tener la concesión hasta el 2035, desalojándoles en forma abusiva con gente contratada de dudosa reputación; así como sucedió con el otro grupo que se mantuvo hasta el último en la denominada “Aso-

Algo más... De producirse un desalojo violento como acostumbra la mayoría de traficantes de áreas y terrenos ajenos, las consecuencias serían fatales, porque la estructura de los puestos es de madera, solicitando una investigación detallada a las autoridades pertinentes.

Similar contrato de arrendamiento con la Federación de Comerciantes Múltiples Nueva Esperanza, por el lote 10, también de la ex estación del Ferrocarril, suscrita en octubre del 2006.

ciación de Vivienda” entre Giráldez con Huancas, para ser desalojados en horas de la madrugada amontonándoles sus cosas en plena calle dizque por “disposición judicial”, donde lamentablemente hasta la Policía se hizo de la vista gorda del abuso que sufrieron las familias de dicho sector, cuya experiencia no quieren vivirla los más de 300 comerciantes. Indicando que posteriormente lo harían con los comerciantes ubicados por el jirón Huancas, porque la intención de los “concesionarios” es otorgar en alquiler a empresa transnacionales como viene sucediendo por la avenida Ferrocarril. También señala-

ron, para que todo esto suceda, los únicos culpables son las autoridades que pasaron por la comuna provincial que otorgaron permisos sospechosos, por eso la mayoría de vendedores ubicados en el jirón Guido entre Ica con Piura, indicaron que dicha vía debería ser abierta lo más pronto hasta la Av. Giráldez para descongestionar el tránsito vehicular, de acuerdo al Plano Catastral de la Municipalidad Provincial de Huancayo cuando era alcalde Pedro Morales Mansilla, sin embargo en la gestión de Freddy Arana fue cerrada por los comercios existentes, sin que ninguna autoridad haga algo al respecto.


14

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

MINISTRO DEL INTERIOR

Todos los países ya tienen conocimiento del pedido de captura de Martín Belaunde Uno de ellos dijo que no lo dejará ingresar, indica Pérez Guadalupe. PRIMICIA – Lima.- El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, señaló que todos los países ya tienen conocimiento de la orden de captura vigente del empresario Martín Belaunde Lossio, que se encuentra en Bolivia, a fin de evitar que fugue a un tercer país. Refirió que de parte de la Policía Nacional se han tomado “todas las medidas en precaución de una expulsión de Martín Belaunde de Bolivia, y para ello se ha reiterado la alerta roja en Interpol desde la semana pasada. “Ya todos los países están en conocimiento, pero inclusive uno de ellos, a quie-

PRIMICIA – Lima.Especialistas del Instituto Nacional Materno Perinatal (antes Maternidad de Lima) del Ministerio de Salud recomendaron a las mujeres que desean tener un bebé, consumir suplementos que posean ácido fólico, dado que cumple un papel clave en el desarrollo de la médula espinal y el cerebro del feto. Refirieron que según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, las mujeres que toman a diario la dosis recomendada de ácido fólico, incluso uno o dos meses antes de concebir y durante el primer trimestre del embarazo, reducen en un 50 a 70 por ciento el riesgo de que el bebé padezca defectos del tubo neural. Además, destacaron que el ácido fólico ayuda a reducir el riesgo de otras pa-

nes le hemos reiterado el , ya el mismo viernes nos confirmó que no iba a dejar entrar a este ciudadano peruano”, subrayó el ministro. Indicó que todos los peruanos quieren que “no haya

discriminación ni privilegios para nadie” y que todos estén frente a la justicia. En ese sentido, reiteró que el caso de Martín Belaunde “no es político”, ni de otra índole, sino que se trata de un caso

Ausencia de ácido fólico durante gestación puede causar anomalías

tologías como labio leporino, fisura palatina y ciertos tipos de defectos en el corazón. “Entre los defectos del tubo neural se encuentra la espina bífida, que es un serio problema en la médula espinal donde la columna vertebral del feto no se cierra completamente durante el primer mes de embarazo y luego del nacimiento suele haber daños neurológicos causantes de parálisis

en los miembros inferiores, problemas urinarios e intestinales o hidrocefalia, que es la acumulación de líquidos en el cerebro”, explicaron. En ese sentido, los expertos aconsejaron tener una dieta balanceada con alimentos de alto contenido de ácido fólico como verduras verdes oscuras, huevo, hígado, cereales, frutas cítricas, frijoles, entre otros. (Andina)

“estrictamente” judicial. “Y frente a lo judicial la policía va a colaborar y si lo ponen en la frontera, nosotros lo recibiremos inmediatamente para capturarlo, y si fuese en otro país ya se

han tomado las medidas en ese sentido para que no sea recibido o sea capturado en todo caso”, afirmó. Paro en Andahuaylas Respecto al paro en Andahuaylas, el ministro del Interior dijo esperar que hoy se pueda resolver la protesta, con la aceptación del preacuerdo de ocho puntos que se alcanzó recientemente entre la población y el Ejecutivo. Indicó que es un tema “muy complejo” y que su sector está monitoreando directamente desde hace cinco días. Resaltó la labor policial para mantener el orden que ha dejado 22 heridos en sus filas, entre ellos un coronel, con una herida en la cabeza. “Que quede claro que nosotros no buscamos la violencia, pero estamos para guardar el orden, entre los heridos hay un coronel (…) estas actitudes sean de estos

Algo más... “Yo creo que siendo respetuosos también somos firmes frente a esta posición, sea él o sea otra persona que nos diga claramente quien los mató y que sean juzgados y sentenciados y que cumplan su condena en una cárcel”, puntualizó.

pobladores o de cualquiera, no podemos aceptarlo, a la policía se le respeta, porque defiende a todos los peruanos”, afirmó. De otro lado, consultado sobre la posibilidad de la libertad de Antauro Humala, indicó que es respetuoso de la independencia de poderes del Poder Judicial, pero espera que haya una sanción para los responsables de la muerte de cuatro valerosos policías, porque la familia policial no puede estar desprotegida.

Hoy vence plazo para tachas a candidatos a segundo miembro de JEE PRIMICIA – Lima.Hoy vencerá el plazo para interponer las tachas contra los candidatos al cargo de segundo miembro de los Jurados Electorales Especiales (JEE) de Lima, Bagua, Cajamarca, Chanchamayo, San Martín y Trujillo, que se instalarán con motivo de las Elecciones Municipales Complementarias 2015, se informó. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) señaló que para la designación de los segundos miembros de los JEE, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) seleccionó de manera aleatoria a 25 ciudadanos hábiles de cada uno de los distritos sede de estos órganos electorales tempo-

rales. Ellos tienen entre 35 y 70 años de edad, cuentan con el mayor grado de instrucción y no se encuentran comprendidos dentro de los impedimentos dispuestos en el artículo 12 de la Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones. Para el JEE de Bagua, la mesa de partes para recibir estos recursos es jirón

Unión N° 688, plazuela Belén (Chachapoyas); de Cajamarca, jirón Sor Manuel Gil s/n, urbanización La Alameda (Cajamarca); de Chanchamayo, jirón Isabel Flores de Oliva s/n, El Tambo, (Huancayo). Los JEE funcionan temporalmente solo para un proceso determinado y tiene tres integrantes: uno elegido por la Corte Superior de Justicia de la jurisdicción donde se desarrolla el proceso electoral (quien lo presidirá), uno por la Junta de Fiscales Superiores de esa jurisdicción (primer miembro) y un ciudadano elegido en sorteo público del JNE de una lista de 25 personas seleccionadas aleatoriamente por el Reniec (segundo miembro).


entretenimiento Primigrama

N° 09

AUTODEFINIDO

15 by 22 orthogonal maze Laberinto

Por Rocío ARIES (22Junio-22Jjulio) No pierdas la concentración ante esa nueva actividad. Te presentarán a una persona que despertará ilusiones. TAURO (22Junio-22Jjulio) Tu situación económica es estable, aprovecha para ahorrar. Tú relación pasará por ciertos altibajos. GÉMINIS (22Mayo-21Junio) Te confiarán un proyecto importante, trata de no defraudar a tus superiores y esmérate. CÁNCER (22Junio-22Jjulio) Gracias al apoyo del entorno hallarás soluciones inmediatas ante ese problema laboral. LEO (23Julio-23Agosto) Empezarás a ver los resultados de tu esfuerzo. El amor que tienes será correspondido. VIRGO (24Agos-23Set)

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Llegarán nuevas propuestas, opta por la que más te convenga. Reconocer tus errores es un buen comienzo. LIBRA (24Set-23Octubre)

Primiletras

No pierdas el control ante ese inconveniente así evitarás errores. La indiferencia de esa persona te decepcionará. ESCORPIO (24Oct-22Nov) Escucha las opiniones de esas personas que tienen más experiencia que tú, te serán de gran ayuda.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Vocal 1.2.3.4.5.-

Pensarás en establecer una sociedad con un compañero, anímate, esta será productiva. CAPRICORNIO 22Dic-20 Ene)

SOLUCIÓN

1.- Vocal 2.- Clavó 3.- Clavo 4.- Calvó 5.- Calvo

Anagrama

SAGITARIO (23Nov-21Dic)

Tu inseguridad no te permite aceptar nuevos retos, no dejes pasar las oportunidades. ACUARIO (21Ene-18Feb) Te alejarás de personas que pretenden engañarte. Tu relación está cayendo en la rutina, no lo permitas.

ARCANO ARGOS ATOCHAR BARRERO BARRETA BEODERA CUCAR

DIFAMIA DUBDA EMPORIO ESTOS GOLPEO HOCERO JUGLAR

LIVOR MANEA MEJUNJE MELLADO QUIJERO

PISCIS (19Feb-20marzo) Será un día de mucha presión, mantén la calma, solo así podrás aminorar las tensiones. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740


16

consejos y salud

3 TIPS Para maquillarte con los ojos cerrados

01

EL OJO DE GATO MANCHADO. Todo lo que necesitas hacer es sacar una sombra gris o negra que pigmente bien –dependiendo de la intensidad que quieras– para hacer un delineado a lo largo de las pestañas; el paso siguiente es tomar una broca, untarla de la sombra usada anteriormente y, con movimientos angulares, tocar la esquina exterior de tus ojos arrastrando hacia afuera. ¡Listo!

02

LAS CEJAS BRILLANTES. Cuando solo tengas 10 segundos para prepararte para esa fiesta utiliza esta idea: peina tus cejas con un cepillo y luego aplica de forma generosa una sombra en gel brillante, este look se ve increíblemente pulido y juvenil para ser tan sencillo.

03

ALL OVER COLOR. La idea de este maquillaje está inspirada en ellos. Cuando tienes posesión de un solo producto y necesitas una apariencia fresca, aplica una generosa capa sobre los párpados y únela formando una C con tus mejillas mientras difuminas bien todo. Como toque final, aplícalo a modo del bálsamo labial.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

Humildad En estos días tan complicados llenos del caos y del ruido que nosotros mismos hemos creado, un mundo intoxicado por la sociedad, lleno de prejuicios, ideas repetidas y heredadas que se han convertido en nuestras creencias; cientos de filosofías, religiones en batalla que nos quieren vender una verdad intercambiada por un diezmo que promete el perdón de los pecados, doctrinas, leyes, gobiernos, reglas que nos desconectan de ese ser invencible que habita en todos, de nuestra alma eternamente joven, de ese Reconocer nuestros erro-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•2 tazas de arroz •4 tazas de agua •3 cucharadas de aceite •1 pechuga de pollo •1 cúbito de pollo •Pimentón •Curry en polvo •Ajo •Perejil Cebolla •Sal y pimienta •Hojitas de orégano para adornar •Una sartén mediana profunda •Una paleta o cuchara de madera

res y asumir que como seres humanos somos imperfectos es un mágico acto de humildad que nos permite ver la vida desde un ángulo más optimista, equivocarnos nos permite crecer y seguir av a n z a n d o en nuestro proceso de transformación hacia los seres de luz en la tierra al que todos estamos llamados.

ARROZ CON POLLO Y CURRY

ALGO MÁS:

HOGAR

Aceptar nuestras culpas y buscar momentos de reflexión a través del silencio es un regalo del universo que se manifiesta en la cotidianidad a través de nuestro libre albedrío con el pensamiento. Con cada experiencia se abre un portal de sabiduría que automáticamente impacta en nuestra vida diaria ayudándonos a tomar mejores determinaciones para el futuro.

Trucos para limpiar manchas de grasa

 Preparación:

Echar 3 cucharadas de aceite en la sartén y ponerla al fuego. Deshuesar la pechuga de pollo y cortarla en trozos. Espolvorear algo de perejil y ajo sobre la carne. Cuando el aceite esté caliente, bajar el fuego a medio y añadir el pollo. En una olla poner a hervir las cuatro tazas de agua, el cúbito y una cucharada sopera de curry. Cuando el pollo empiece a pasar de blanco a doradito, se debe bajar del fuego y colocarlo en otro recipiente. En la sartén poner a sofreír la cebolla, el pimentón y el ajo. Colocar el arroz en el sofrito. Cocinar lo suficiente y luego agregar el pollo y el agua. Aquí es cuando empieza a oler. Debe dejar que hierva a fuego medio hasta que se evapore casi todo el caldo. Si prefiere el arroz seco, deje que se consuma el caldo que queda, pero removiendo con una cuchara de madera.

QUITAR LAS MANCHAS DE GRASA DEL SOFÁ El proceso para eliminar las manchas de la tapicería es muy parecido al de la ropa. Con papel de cocina y ligeros golpecitos absorbe tanta grasa como puedas, luego espolvorea polvo de talco, tierra de batán o maicena. Espera a que la grasa se absorba y pasa la aspiradora con el cepillo quitapolvo.

QUITAR LAS MANCHAS DE GRASA DE ALFOMBRAS O MOQUETAS Para limpiar las manchas de grasa de las alfombras recurre de nuevo al papel de cocina, dando ligeros golpecitos y luego emplea un disolvente de limpieza en seco. También puedes aplicar una barra de limpieza en seco para que absorba la grasa, espera unos minutos y cepillarla o

pasar la aspiradora. QUITAR LAS MANCHAS DE GRASA DEL PAPEL PINTADO Si las manchas de grasa han caído sobre el empapelado utiliza un disolvente de limpieza en seco. En primer lugar, comprueba la solidez de los colores en un rincón poco visible, no vaya a ser que el remedio sea peor que la enfermedad.


Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

CINE

BREVES

 Sean Penn

 Justin Bieber

Regresa al cine con película de acción “El Objetivo”

Echó de su fiesta de cumpleaños a David Arquette El actor David Arquette fue echado de la fiesta por el 21 cumpleaños de Justin Bieber celebrada este sábado en el club Omnia de Las Vegas. Al parecer, el incidente tuvo lugar en el hotel, cuando Justin se enteró que David estaba hablando mal de él a sus espaldas, por lo que decidió expulsarlo de la celebración.

El actor estadounidense Sean Penn regresa al cine tras varios años de silencio con “The Gunman”, de nuevo una película de acción en la que encarna a un sicario perseguido por su pasado y en la que actúan Javier Bardem, Idris Elba, Mark Rylance y Ray Winstone. La cinta, que llega este jueves a Latinoamérica bajo el título “The Gunman: El Objetivo” y el viernes a Estados Unidos, narra la carrera contrarreloj que emprende Jim Terrier (Penn) por descubrir quién quiere acabar con su vida.

 Wendy Sulca

Estrena nueva canción junto a Gepe Vuelve al ruedo musical esta vez de la mano del cantante chileno Gepe. “Hambre” es el nombre del nuevo single que se desprende del que sería el próximo álbum del cantante y en el que Sulca participa con artista invitada.

 VI Festival

de la Marinera

Se inicia en Lima este 28 Con la presencia de Mauricio Fernandini y la actriz y bailarina de marinera Emilia Drago se dará inició al VI Festival de la Marinera y el III Concurso Selectivo 2015 que reunirá a más de cien bailarines en escena; entre niños, jóvenes y adultos quienes desfilaran en parejas o en grupos para ejecutar singulares coreografías, ataviados con vestimenta tradicional alusiva a la danza.

La Chilindrina estuvo a punto de morir por cirugías María Antonieta de las Nieves, conocida como la “Chilindrina” por su personaje en el Chavo del Ocho, reveló en un programa de TV todas las cirugías a las que se ha sometido para mejorar su imagen y que la han puesto al borde la muerte, como la que se realizó a los 15 años al inyectarse aceite en las piernas. “Fui con una amiga porque

todas se estaban haciendo ese tratamiento. El 80% de las actrices se inyectaban para verse sexies (…)”, relató la actriz, de 64 años, al programa Ventaneando de TV Azteca. Fue cuando tenía 40 años que supuestamente el aceite que se inyectó de adolescente mostró sus repercusiones en el cuerpo y le ocasionó una tromboflebitis. “Esta-

ba en Estados Unidos en una presentación y no me podía sostener, cuando me veo las piernas, era la cosa más impresionante que había visto en mi vida”, confesó. Entre otros tratamientos

que la Chilindrina admitió haberse realizado, se inyectó grasa del cuerpo en el rostro “para verse más rellenita”. No obstante, tiempo después se detectó una “bolas” en la cara.

BREVES  En Madrid

 Laura Bozzo

Encuentran restos de Miguel de Cervantes

Comparan a su hija con Kim Kardashian

Los restos del escritor han aparecido en la cripta de un convento de Madrid, anunció el martes el equipo encargado de la búsqueda. “En definitiva y a la vista de toda la información generada en el caso de carácter histórico, arqueológico y antropológico”, dijo el antropólogo Francisco Etxeberría.

Alejandra de la Fuente, hija de Laura Bozzo, vuelve a ser el blanco de las críticas en redes sociales. En esta ocasión, la joven subió a su cuenta de Instagram varias fotos en la que se puede ver su rostro muy cambiado. Al parecer, Alejandra es adicta a las cirugías, pues se deja ver con unos labios más carnosos.

 The Smashing

Pumpkins

Conoce el setlist de su concierto en Lima En esta ocasión, The Smashing Pumpkins no estará solo, ya que llega con otra banda que también es muy esperada por miles de fanáticos peruanos: Se trata de los británicos de Kasabian, que llegan por primera vez a nuestro país.


18

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

ES META DE PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL EXPORTADOR

Mincetur busca triplicar presencia de franquicias peruanas en el mundo Al 2025, según Plan Estratégico Nacional Exportador de Mincetur.

dijo, existe mucho potencial en el segmento de cuidado personal, por lo que podría ampliarse en el futuro. “Vamos a buscar triplicar la presencia de sucursales de franquicias de empresas peruanas en el exterior, pues si bien actualmente tenemos alrededor de 110 franquicias peruanas queremos llegar a las 350 sucursales al 2025”, señaló. Vásquez precisó que para lograr este crecimiento deberá efectuarse una reducción de costos a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce) y los programas de financiamiento a desarrollarse.

PRIMICIA – Lima.- El Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) tiene como una de sus metas triplicar el número de franquicias peruanas en el mundo al 2025 y llegar a las 350 sucursales de empresas peruanas en el exterior, afirmó el viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez. Señaló que estas franquicias mayormente se desenvuelven en el sector de restaurantes, aunque,

ONP iniciará en abril pago adicional a pensionistas de la Ley 18846 PRIMICIA – Lima.- La Oficina de Normalización Previsional (ONP) iniciará en abril el pago adicional del denominado” complemento retributivo” a los pensionistas del Decreto Ley 18846 que cobran menos de S/.370 mensuales. El inicio de este pago se realizará luego de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobara el último fin de semana una transferencia de S/. 24 millones para cumplir con este beneficio. Según el Decreto Supremo N° 046-2015-EF, esta bonificación tiene como propósito compensar a los pensionistas de la Ley 18846 que cobran menos de S/. 370 mensuales, nivelando la pensión que reciben con el mon-

to antes indicado. Es decir, la suma de la pensión más este “complemento retributivo” no podrá ser inferior a dicho monto. La ONP informó que los pagos se realizarán durante todo el 2015 y se otorgará

junto con la pensión habitual de acuerdo al cronograma aprobado por la institución. Cabe indicar que los montos correspondientes a enero, febrero y marzo se pagarán a manera de reintegro en el mes de abril. (RPP)

Algo más... “De esta manera, cada consejero comercial tendrá que desarrollar en los próximos años planes de desarrollo que favorezcan la presencia de las empresas peruanas en el exterior y no limitarse a promocionar productos de exportación”, comentó.

PLANES DE DESARROLLO En otro momento, aseguró que para el 2017 esperan desarrollar 50 planes de desarrollo de mercado, de tal manera que los consejeros comerciales faciliten información oportuna en términos de oportunidades, cadena de distribución y patrones de consumo.

MVCS: Se invertirán S/. 50 millones para tratamiento de agua en 65 comunidades nativas PRIMICIA – Lima.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse, informó que se invertirán S/. 50 millones en 65 comunidades nativas para el proyecto de plantas potabilizadoras de agua. Este proyecto permitirá eliminar restos orgánicos, metales pesados y aceites contaminantes en el agua, lo que generará una mejor garantía del agua potable para consumo humano directo, detalló von Hesse en RPP Noticias. “No solo involucrará el costo de la planta, sino de materiales y operación de mantenimiento por dos años renovables. Son plantas pequeñas con funcionamiento sencillo, pero con alta complejidad técnica”, agregó el

titular del MVCS. El titular del MVCS declaró que se elegirá un miembro de la comunidad para ser el administrador del sistema de agua. Además, reveló que el Gobierno no ha tenido mucha participación en estas comunidades. Por ello, sus acciones están apuntando a dos mecanismos: primero son los tambos, que se mantienen

funcionando en cuatro cuencas. El otro eje está conformado por buques que llevarán consigo organismos como el Banco de la Nación, o Ministerio de Salud con programas sociales. “Estos buques irán navegando y parando en diferentes comunidades brindando servicios. Actualmente hay uno funcionando en Iquitos”, acotó. (Gestión)


Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

PRIMICIA – Lima.- A pesar de sus años en el Poder Judicial, el juez Marco Cerna Bazán no tuvo reparos en violar el Código de Procedimientos Penales para condenar a 25 años de cárcel a varios militares que lucharon contra el terrorismo, a pesar de que estos eran acusados por el Instituto de Defensa legal (IDL), ONG donde su hermano, Carlos Cerna Bazán, labora desde hace años. Así lo ha hecho en forma sistemática el referido magistrado, según consta en diferentes documentos. Actualmente es presidente de la Sala Penal Nacional, donde votó a favor de la denuncia por desaparición forzada contra el general EP Marco Álvarez Vargas y otros peruanos que combatieron a Sendero Luminoso. La denunciante era Imelda Cayeta Pari, representada legalmente por los abogados Carlos Rivera Paz y Sigfredo Florián Vicente, de la referida ONG IDL. En esta organización labora desde el año 2005 Carlos, el hermano del juez, lo cual configura un abierto favorecimiento a su familiar directo. Y es que esto viola abiertamente el artículo 31 del Código de Procedimientos Penales: “Po-

PRIMICIA – Lima.- Visiblemente mortificado, el presidente Ollanta Humala criticó a algunos medios de comunicación de querer “enlodar” el trabajo que viene realizando su esposa, la primera dama Nadine Heredia, a favor del país. “Hemos visto el domingo cómo tratan de enlodar el trabajo de la primera dama, un trabajo del gobierno. Nosotros vamos a seguir trabajando, nadie nos va a dividir, nadie nos va a separar del pueblo”, advirtió el mandatario desde Ucayali. Humala respondió luego que el programa “Pano-

Diario Primicia

POLÍTICA 19

A PESAR DE SUS AÑOS EN EL PODER JUDICIAL

Juez favorece a ONG IDL donde labora su hermano Algo más... En base a estos hechos, se han formulado diversas recusaciones contra Cerna Bazán, que duermen el sueño de los justos, mientras peruanos que combatieron a Sendero y al MRTA están tras las rejas.

drá ser recusado un juez, aunque no concurran las causales indicadas en el artículo 29°, siempre que

exista un motivo fundado para que pueda dudarse de su imparcialidad”. “El doctor Cerna Bazán,

Humala: “Buscan enlodar trabajo de Nadine Heredia” rama” emitiera el domingo un informe revelador en donde se da cuenta que Heredia se aprovecha de algunas actividades oficiales para hacer proselitismo a favor del Partido Nacionalista, con recursos del Estado. “Por eso algunos medios de comunicación, como el canal de (Ernesto) Schütz, esos canales que se llevaron la plata del país creen que atacándonos vamos a dejar del trabajar por el pueblo. Se equivocan, ya sabemos que algunos de

esos canales ya están en campaña electoral”, refirió el jefe de Estado. El dignatario, de otro lado, advirtió que existe un problema de desigualdad y de falta de representación de la Amazonía en el Congreso de la República, pues pese a que la selva representa el 65% de territorio del país, solo tiene 16 representantes en el Poder Legislativo, mientras que Lima tiene 36. “Muchas veces priman otros intereses a los amazónicos”, sostuvo la máxima autoridad del país.

hermano está más seguro como jefe de Prensa”, sostuvo el general EP Wilson Barrantes. Entre los sentenciados por Cerna Bazán, que estaban denunciados por IDL, figuran los generales Alberto Rojas y Marcos Ramos, así como el coronel Frank Krklec. “Los han metido presos por autoría inmediata, y encima Krklec era capitán en esa época. A todos los que llegan allá los condena, y luego la Corte Suprema le enmienda la plana, pero mientras tanto los acusados se pasaron meses, y hasta años presos”, agregó Barrantes.

a todos los militares que llegan a su sala, los condena a 19, 20 y más años. Su hermano es jefe de Pren-

sa de IDL. Es decir, hay una relación entre estos dos fulanos, a efectos de mientras más condeno, mi

La exportación de aguaymanto crece 1,000 % en 4 años

Investigan a Ruiz por despido de embarazada

PRIMICIA – Lima.Durante los últimos cuatro años las exportaciones de aguaymanto pasaron de 160,000 dólares en el 2010 a 1.6 millones de dólares en el 2014, lo que significó un crecimiento de 1,000 por ciento, informó Sierra Exportadora. Indicó que en la actualidad más del 50 por ciento de las exportaciones de este fruto peruano se dirige a los mercados de Estados Unidos y Alemania.

PRIMICIA – Lima.- La Comisión de Ética Parlamentaria abrió investigación preliminar al congresista nacionalista Wilder Ruiz Loayza, por haber despedido, repentinamente, a su extrabajadora Daniela Silva solo por el hecho de estar embarazada. La medida se aprobó por unanimidad por todos los miembros de la comisión, quienes en los próximos días citarán a ambos involucrados para que rindan sus descargos. Según detalló el presidente de la comisión, Humberto Lay, se preparará

un informe cronológico de acuerdo a las declaraciones, y se evaluará si cabe la posibilidad de una sanción al parlamentario. “El caso aún está en investigación. De comprobarse sería una falta ética grave”, refirió Lay.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD B/V 25599 P 17-23/03

B/V 25572 P 11-24/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

DX EMBARAZO (SOLUCIÓN DESDE 12 SEMANAS DE RETRASO) S/50-70 FACILIDADES DE PAGO RAZÓN: JR. AREQUIPA Nº 860 OF.401 ATENCIÓN: DIARIA (DOMINGOS Y FERIADOS) CEL.: 940662819 - #964841279

Dx Embarazo - Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural Inyectables Razón Breña 225 Int. 108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598

B/V 25572 P 11-24/03

B/V 25572 P 11-24/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural Inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 Pase al fondo Discreción

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel. 964406598 pase al fondo

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

EDUCACIÓN F/12449 P 08-06/04

OTROS F/12454 P 11-20/03

UNIVERSIDAD “JOSE CARLOS MARIATEGUI” SEDE HUANCAYO

26 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA SISTEMA A DISTANCIA ADMISIÓN 2015

28 29 MARZO

C/1906 P 05-03/04

OTROS

B/V 25598 P 17-30/03 B/V 25600 P 17-23/03

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

B/V 25572 P 11-24/03

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 Consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/ Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360#964988360

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

B/V 25600 P 17-23/03

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro Método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

AGOSTO

INFORMES E INSCRIPCIONES: JIRÓN LIMA 613 - HUANCAYO TEL.: 064-211029 CEL.: 969761292 RPM: Õ343420 #976615792 #981767788

B/V 25602 P 18-22/03

GRACIAS EL ESPÍRITU SANTO POR MILAGRO CONCEDIDO N.S.R.

¡ANUNCIA! AL 201309

C/1694 P 18/03

CONVOCATORIA Por acuerdo del Directorio de fecha 05-03-2015, el Directorio de la Universidad Peruana Los Andes Sociedad Anónima Cerrada S.A.C., CONVOCA a Junta General de Accionistas, a realizar el día 29/03/2015 a horas 3 p.m. Lugar Calle Real 161 - Huancayo. AGENDA: 1. Remoción y nombramiento del Directorio 2. Remoción y nombramiento del Gerente General 3. Delegación del Poder Parcial y Especial Huancayo, 16 de Marzo del 2015

EMPLEOS B/V 25586 P 14-20/03

I.P. PARTICULAR REQUIERE PROFESORES DE NIVEL INICIAL PRIMARIA – SECUNDARIA LLAMAR CEL.: 947203595

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

EL DIRECTORIO


Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015 B/V 25603 P 18/03

Diario Primicia

CLASIFICADOS/local 21 OPORTUNIDAD PARA SER PROFESIONAL

UPLA admisión presencial y distancia 29 de Marzo En Huancayo, Lima, La Merced, Ayacucho, Huánuco, Satipo, Pasco, Tarma y Huancavelica.

AVISOS JUDICIALES B/V 25604 P 18/03

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del CÓDIGO CIVIL HAGO saber que Don JAVIER JUVENAL BENITES GONZALES, de 38 años de edad, identificado con DNI Nº 20095439, natural de HUANCAYO-JUNÍN nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERO, Ocupación/profesión INDEPENDIENTE, domiciliado en la AV. FERROCARRIL Nº 352-EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN, hijo de don JULIO JAVIER BENITES RIOS y doña ELSA MAGARITA GONZALES QUIROZ. Y, Doña ANGELA VIVIANA HERRERA MIGUEL, de 17 años de edad, identificado con DNI Nº 75772938, natural de HUANCAYO JUNÍN nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERA, Ocupación/ profesión ESTUDIANTE, domiciliada en el JR. SAN MARTIN S/N C.P. LA PUNTA-SAPALLANGA HUANCAYO JUNÍN, hija de don LUIS FERNANDO HERRERA LIRA y de doña IGNACIA MIGUEL VASQUEZ. Quienes Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta municipalidad el 25 de Marzo de 2015, a horas 15:00 horas. En el auditorio de la Municipalidad de Sapallanga, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 12 de Marzo de 2015

Jesús E. Huayta Diaz Jefe Oficina de Registro Civil

PRIMICIA – Huancayo.- Los jóvenes estudiantes que aún no han decidido qué carrera elegir, tienen la oportunidad de postular a la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), seguir estudios superiores en la modalidad que prefieran: presencial o distancia y participar del proceso de admisión convocado para el domingo 29 de Marzo, anunció el jefe de la Oficina de Admisión, Ing. Javier Navarro Véliz. “Existe buena cantidad de personas que desean superarse profesionalmente, sobre todo porque las exigencias en el mercado laboral son cada vez más rigurosas, la UPLA brinda la posibilidad de una formación de calidad, con el prestigio alcanzado en 32 años de vida académica, con grados académicos y títulos profesionales a nombre por la Nación; y con un nivel de pensiones al alcance de las familias”, expresó. SISTEMA PRESENCIAL La UPLA es reconocida por sus profesionales en las carreras de: Ingeniería Civil, Derecho y Ciencias Políticas, Medicina Humana, Administración y Sistemas, Contabilidad y Finanzas, Educación, Humana, Odontología, Obstetricia, Optometría, Enfermería, Farmacia y Bioquímica, Psicología, Nu-

trición Humana, Tecnología Médica, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Arquitectura, Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniería Industrial. MODALIDAD DISTANCIA Entre tanto, la Modalidad a Distancia para personas que trabajan, carecen de tiempo o se encuentran lejos; ofrece las carreras profesionales de Ingeniería de Sistemas y Computación, Administración y Sistemas, Contabilidad y Finanzas, Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria, Derecho y Psicología; en Huancayo y Centros de Atención Tutorial en Lima, La Merced, Ayacucho, Huánuco, Satipo, Pasco, Tarma y Huancavelica. (NP-DCL)

Algo más... En Huancayo, las inscripciones se realizan en doble horario: en las mañanas de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y en las tardes de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. en la Oficina de Admisión, Av. Giráldez 231 Huancayo, el último día para postular a la UPLA es el sábado 28 de marzo.


22

región

Drej paga a pensionistas de educación PRIMICIA – Huancayo.- La Dirección Regional de Educación Junín, informó que se abonó a la cuenta de los docentes, y administrativos jubilados del sector educación, las pensiones del mes de marzo, por lo que vienen haciendo efectivo del dinero en el Banco de la Nación a partir del último martes (17 de marzo). Para cumplir con el pago a los pensionistas, los responsables de Remuneraciones, Contabilidad, además de la oficina de Informática, trabajaron los días sábado y domingo para culminar con la elaboración de Planillas de pagos. En esta oportunidad la dificultad que se presentó, es que el nuevo aplicativo informativo que ha implementado el Ministerio de Economía y Finanzas para el presente año, reportó pensionistas fallecidos, por lo

que se tenía que actualizar los datos de los familiares que ahora pasan a cobrar. Si el nuevo sistema reporta que los datos de los pensionistas no están actualizados, como en este caso ocurrió el reporte de fallecidos a mediados de febrero y marzo, que por cierto no nos comunican los familiares, al momento de procesar la planilla de pagos el sistema nos rechaza, y tenemos que averiguar que pensionista falleció y a quien se le tiene que abonar los haberes. Para realizar el abono tienen que tener en cuenta que la planilla es general y no individual, aseveraron en la administración de la Dirección Regional de Educación Junín. Desde la Drej, expresaron las disculpas a los pensionistas del sector por la demora en el pago de haberes. (NP)

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

SUNARP DESARROLLARÁ CURSO DE CAPACITACIÓN GRATUITA

¿Qué hacer ante una presunta falsificación de documentos en los Registros Públicos?

Algo más... De otro lado, refirió que con la finalidad de mejorar los servicios de la Sunarp, facilitando los trámites de los usuarios, a partir del jueves 19 de marzo del presente año, en la Oficina Receptora de La Oroya, se expedirán copias simples y certificadas de partidas registrales, así como notas informativas de vehículo de todas las oficinas registrales a nivel nacional.

Actividad se desarrollara en el jueves a partir de las 5:00 de la tarde. PRIMICIA – Huancayo.¿Qué hacer ante una presun-

ta falsificación de documentos en los Registros Públicos?. Es el tema que se abordará en el Curso de Capacitación gratuito que se desarrollará este jueves 19 de marzo, en los ambientes de la SUNARP, Zona Registral N° VIII - Sede Huancayo (Jr. Atalaya N°1250

– El Tambo). Este importante evento iniciará a las 5:00 p.m., en el primer piso de dicha Oficina Registral, como parte del programa de inclusión social: “Sunarp te Capacita”. El ponente del curso en esta oportunidad será el destacado abogado

Yony Sánchez Huamán. Al respecto, el jefe zonal de la Zona Registral N° VIII, Dr. Elías Vilcahuamán Ninanya, extendió la invitación al público en general a asistir a este evento, donde se otorgarán certificados gratuitos. (NP)

Plazas para docentes en La Oroya no son cubiertas hasta el momento

Damnificados de Chanchamayo recibe ayuda de titular de Draj

PRIMICIA - La Oroya.Nuevo director de la Unidad de Gestión Educativa de la Oroya Lic. Jorge Aranda señaló que hasta la fecha faltan cubrir 34 plaza en las Instituciones Educativas de la Provincia de La Oroya entre las áreas de Ingles, Educación Física, Inglés, Matemática, Religión entre otras por lo tanto hoy se realizará una nueva adjudicación de plaza para cubrir estos puestos. Sin embargo el director teme que los docentes no consideren las área de Inglés

PRIMICIA – Huancayo.- Luego que un deslizamiento de piedras y lodo arrasara con unas 17 viviendas, dejando además 63 personas damnificadas en el sector de Bellavista, en la provincia de Chanchamayo, el director regional de Agricultura Junín, Eduardo Mariño, entregó una importante ayuda humanitaria a las familias más afectadas. Este apoyo consistió en 50 pares de botas de

que faltan 10 plazas al igual que el área de religión 3, en el caso de Comunicación 5, los profesores de Carhuacayan,

Marcapomacocha, Morochas renunciaron por ser zonas alejadas por lo tanto no cuentan con docentes. Los resultados a estas nuevas convocatorias se darán en las oficinas de la Unidad de Gestión Educativa para estos días así mismo las áreas que tampoco son consideradas por los docentes en el caso de La Oroya son religión y educación física, de obtener los resultados estas plazas sean cubiertos lo más pronto posible, refirió el director.

jebe y 120 botellas de agua de mesa, adicionalmente la autoridad sectorial entregó productos de primera necesidad. “ L a m e nt a b l e m e nt e nuestra selva central, sufre casi siempre este tipo de embates de la naturaleza, por lo que las autoridades no podemos ser indolentes ante estas emergencias, por hemos dispuesto este apoyo a nombre de la Dirección Regional de Agricultura”, manifestó Mariño Arquiñigo.


Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

Campeonato copero en Cerro de Pasco

Básquetbol a semifinales ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Continuando con la VII Copa “Don Bosco”, el sábado se cumplirá la semifinal del campeonato de básquetbol de El Tambo, categorías juvenil varones, así como damas y varones libre en el coliseo del colegio Salesiano Santa Rosa. Rivalizarán desde las 10.00 de la mañana Perkar’s con Claretiano, luego Liga Isabelina contra Lion’s a las 11.00 horas y Legión ante Salesiano a las doce del día en juvenil varones. Entretanto Acuarius tendrá al frente a María Eufrasia a partir de las 13.00 horas en damas libre, luego S.O.S. con Wizard’s desde las 2.30 p.m. en varones libre, asimismo S.O.S. contra Heat a las 4.00 p.m. en damas libre y Legión ante Liga Isabelina desde las 5.30 de la tarde en varones libre.

PRIMICIA-Pasco.- (Colaboración de César Monago).- En diversos escenarios de la Capital Minera se

INICIARÁN SEGUNDA FECHA DE LA COPA PERÚ HUANCAYO

Ingeniería buscará reivindicarse ante Ramiro Villaverde ?Werne Porta Morales

PAUCARTAMBO (5ª fecha) 1 Unión Paucartambo-Deportivo Santa Cruz 3 Club Interandino-Deportivo Suárez 1 Club Social Inca-Deportivo Sucre 3 Social Paucartambo-Deportivo Nápoles 3 Club Nueva Alianza-Once Estrellas HUARIACA (3ª fecha) 3 Real Huariaca-Unión Huallaga 5 Deportivo Tigres- C.S.C.D. San Juan 3 Hospital Huariaca-C.S.D.C. Guadalupe 2 Once Estrellas-Unión Vista Alegre 2 Real Chinchán-Deportivo Sport Ideal TINYAHUARCO (3ª fecha) 1 Dvo. Progreso-Municipal de Colquijirca 1 Dvo. Social Pasco-Juv. Sport Villa de Pasco 2 C.S.S Tiro 28-Club Deportivo Villa Real Descansó: Unión Minas de Colquijirca CHAUPIMARCA (2ª fecha) 2 Deportivo INEI-Sport Sausa 2 Estudiantil Carrión-Deportivo Bolognesi 7 Deportivo UNDAC-Hospital Esperanza 8 Sporting Pasco-Club Arenales 1 J. Pasco-Deportivo Valle CARHUAMAYO (3ª fecha) 1 Deportivo Máster Club-F.C. Asociación 2 Dvo. Carhuaz-Club Deportivo Cóndor 2 F.C. Monumental-Dvo. Sport Carhuamayo

0 1 0 1 0 1 3 1 0 0 1 1 1

1 1 0 0 1 1 0 0

Algo más... En la primera fecha A.F. Ramiro Villaverde Lazo venció 3-1 contra Deporcentro, Expreso Verde con Defensor Lima empataron 1-1, Trilce Internacional se impuso 4-2, Deportivo Ayllus superó 1-0 a Continental, también empataron Academia Inti con Soccer Uno 0-0.

tra defensor Liman a partir d las 10.05 horas, asimismo Academia Municipal Expreso Verde con Escuela de Fútbol Soccer Uno, desde las 12.00 del día. Por su parte Deportivo

Continental tendrá al frente a Trilce Internacional UNI Ingenieros desde las 2.00 de la tarde, asimismo Academia Inti contra con Deporcentro Uno a partir de las 3.40 de la tarde.

Atlético Power avanza en voleibol mayores PRIMICIA.- Atlético Power se ungió con el título departamental de voleibol mayores, clasificatorio para la Liga Superior, al vencer en la final 3-1 a Elyagus Wanka con parciales de 25-18, 2523,19-25 y 25-17 en el gimnasio del colegio Ingeniería. Con este título Atlético Power, el próximo sábado y domingo jugará la macro regional en Quilcajirca-

cumplió una fecha más del campeonato Copa Perú n su etapa distrital, siendo el siguiente los resultados:

RESULTADOS:

PRIMICIA.- Las oncenas de la Academia de Fútbol Ramiro Villaverde Lazo con Deportivo Ingeniería, serán los encargados de dar inicio la segunda fecha del campeonato Copa Perú de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, el próximo domingo en el estadio “Tres de Octubre” a partir de las 8.15 d la mañana. Luego estarán frente a frente Deportivo Ayllos con-

?Werne Porta Morales

deporte 23

Diario Primicia

Huánuco, donde estarán los clasificados de Huánuco, Ucayali-Pucallpa, Tingo María, Pasco. El representativo de Power estuvo presente con; Marleny Luna, Judith Quito, Heidi Ruiz, Malory López, Jessica Rojas, Isabel Cortez, Katty Cahuaya, Jessenia Cahuaya, Vivian Arroyo, DenisseAyala, Deysi Albino, Jenifer Chambi, Fiorella Castillo, Olga Ramírez, Angie Aucas. DT Jesús Navarro Ricse.

Bicicleteada recreativa para toda la familia ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando compartir con toda la familia, el área de Recreación y Deportes de la comuna de Huancayo desarrollará el próximo domingo la bicicleteada recreativa por calles de San Carlos. Según los organizadores, la concentración será a las 8.30 horas en el parque “Túpac Amaru”, para con-

tinuar por la Av. Leandra Torres, Av. Centenario, Av. José Olaya, Cementerio Ecológico “Esperanza Eterna”, para volver n “U” por la Av. José Olaya, Av. Centenario, Pje. Gálvez, Av. Coronel Santibáñez, Av. Calmell del Solar, UPLA con vuelta en “U”, Av. Calmell dl Solar, Av. Coronel Santibáñez, Av. Uruguay hasta el parque “Túpac Amaru” donde concluirá.


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

FORMA ATLETAS DE ALTO NIVEL

 PRESIDENTE DEL CONSEJO REGIONAL DEL DEPORTE JUNÍN

CAR recordará VI aniversario

ALGO MÁS:

Respecto que respe al personal dijo así como tará los contratos, a judicial, c los nombrados y vía omo está establecid a excepció o, n que debe del administrador ser “Porque v de su confianza, enim y no resta os a sumar r”, señaló.

MASIFICAREMOS EL DEPORTE… ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Arrancó la era Daniel Díaz Erquinio, reuniéndose con todos los servidores del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín y conversar brevemente sobre sus planes inmediatos, señalando el arquitecto que verá el análisis situacional, forta-

lezas, debilidad y oportunidades para desarrollar un trabajo progresivo como la masificación deportiva, infraestructura, así como capacidad y organización de eventos deportivos de alto nivel. Para ello se reunirá en los siguientes días con las autoridades de Educación,

para ver el desarrollo de Juegos Nacionales Deportivos Escolares, el campeonato de fútbol de menores ‘Copa Nene Cubillas’ desde los 6 a los 12 años de edad con la finalidad de lograr talentos deportivos con la presencia del brasileño Cafú y Teófilo Cubillas. También voleibol y atletismo para menores

Asimismo el campeonato intermunicipalidades con adolescentes y jóvenes desde los 14 a 18 años de edad con representativo distritales, provinciales y macro regional, donde parte de Junín, Pasco, Huancavelica, Ayacucho, Huánuco y Ucayali, tomarán parte los clasificados

de Lima y Callao. También capacitación de alto nivel en convenio con el Ministerio de Educación, con participación de los profesores de Educación Física, fomentación de la lucha libre en las zonas alto andina, por el biotipo que poseen los jóvenes de dichos lugares.

“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Atletismo Junín el 20 de los corrientes estará recordando su VI aniversario de creación, teniendo como sede el coliseo Wanka. Señalando la administradora, Teresa Baldeón Tovar, a la fecha cuenta con 26 atletas (damas y varones) de los cuales seis son externos, como los marchistas internacionales Kimberly García, César Rodríguez, entre otros. Entre los técnicos están Pedro Cañizares Rodríguez, Mauricio Rivera López, Sergio Quispe Aroni y Maykol Koipac, bajo la coordinación del profesor Alfredo Herrera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.