http://diarioprimiciahyo.blogspot.com ¨
I.E.S.T.P. SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO¨ PALIAN-HUANCAYO
CARRERAS PROFESIONALES
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
• COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • CONTABILIDAD • ENFERMERÍA TÉCNICA • INDUSTRIAS ALIMENTARIAS • MECÁNICA DE PRODUCCIÓN • PRODUCCIÓN AGROPECUARIA • SECRETARIADO EJECUTIVO • TÉCNICA EN FARMACIA
POR CONSTRUCCIÓN DE PUENTE AREQUIPA
PÁG. 11
: Diario Primicia
Vecinos quieren cobrar mil 200 dólares por M2
Ayer juró al cargo en el Congreso de la República ¡UNCHUPAICO PRIMER PRESIDENTE DE LA MACROREGIÓN PACÍFICO CENTRO AMAZÓNICO!
Nº 6866
S/. 0.50
03 DE ABRIL 2016
INFORMES E INSCRIPCIONES: AV. LA VICTORIA Nº 300 - PALIÁN TEL: 064231632
LO QUE TODO MAESTRO DEBE SABER
MATERIALES EDUCATIVOS QUE ENTREGA EL MINEDU Ü Incluye para estudiantes y padres de familia. Fernando Orihuela: “JNE también debe
Es la más grande mancomunidad; la integran Junín, Huánuco, Pasco, Huancavelica, Lima Provincias y Ucayali.
EXAMEN DE ADMISIÓN
excluir a Keiko”
PÁG. 04
PÁG. 08
Huaroc no presenta apelación a JEE
PÁG. 07
02
ACTUALIDAD
LOS DOMINGOS 20 Y 27 DE MARZO
GRJ suspende ceremonias de izamiento por “semana santa” PRIMICIA - Huancayo.Con ocasión de las festividades religiosas por “Semana Santa”, el Gobierno Regional Junín en coordinación con la Policía Nacional y Ejército, suspendió las ceremonias de izamiento dominical los días 20 y 27 de marzo respectivamente. Según informó el director regional de Comunicaciones del GRJ, Lic. Víctor Carmen Núñez, los actos protocolares donde intervienen diversas entidades tanto públicas como privadas no se realizarán en ambas fechas, sin embargo el izamiento del emblema patrio y de las banderas de Huancayo y La Paz, sí se efectuarán ya sea por personal de la PNP o EP a las 8:00 de la mañana. El funcionario sostuvo que debido al profundo fervor religioso que se profesa en nuestra región, las tres entidades concordaron en
PRIMICIA.- Gran asombro ocasionó en los pobladores la caída de unas rocas de gran magnitud a las paredes del patio de una vivienda. Hecho que generó daños materiales en el sector de Tallapuquio en la zona de Victoria - Perú donde habitan más de seis familias de La Oroya. Por suerte ninguna persona salió herida por este hecho, pues al parecer, esta vivienda era habitada por un inquilino que por medidas de seguridad dejó el predio.
que era pertinente tal suspensión, para dar paso tanto al Domingo Ramos (20 de marzo) como al Domingo de Resurrección (27 de marzo), donde se aprecia a un gran número de feligreses y visitantes, quienes están ávidos de vivir a plenitud tales celebraciones. Más adelante señaló que aquellas instituciones que iban a intervenir en ambas ceremonias, serán reprogramadas para el 03 y 10 de abril, a efectos de conmemorar sus aniversarios u otras fechas de relevancia con todas las consideraciones de ley. En otro momento, Carmen Núñez invocó que en estos próximos días santos, prime la reflexión y que la espiritualidad perdure antes que los desenfrenos. “La Semana Santa nos invita a honrar la vida, pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo, y a reafirmar nuestra fe católica”, enfatizó. (NP)
Diario Primicia
ESTE DOMINGO 20 DE MARZO
Cuatro mil 248 postulantes rendirán examen de admisión 2016-I a UNCP PRIMICIA.- Este domingo 20 de marzo la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) recibirá a 4 mil 248 postulantes provenientes de diversas partes del país para coberturar 674 vacantes por Examen Ordinario del total de mil 260 vacantes que ofrece a sus 39 carreras profesionales. Las áreas con mayor demanda de postulantes son las de Ciencias de la Salud y de Arquitectura e Ingenierías. Cabe resaltar que del total de postulantes 3 mil 172 provienen de colegios estatales y 1,066 de colegios particulares, asimismo 2 mil 051 son mujeres y 2 mil 197 varones. El ingreso al campus universitario es a partir de las 7:00 hasta las 8:20 horas y llevando consigo su DNI y el carnet de postulante. El examen tiene una duración de tres horas y consta de 100 preguntas: 60 de conocimientos y 40 de aptitudes vocacionales. La Comisión de Admisión proporcionará a cada postulante un lápiz, borra-
La Oroya: rocas se desprenden de cerro y caen a patio de vivienda
Personal de Defensa Civil mencionó que iniciaron los trabajos de limpie-
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
za y evaluación de los daños por lo que colocarán muros de cuatro metros para evitar el desprendimiento de rocas y piedras. En tanto, los vecinos de este lugar temen por las constantes lluvias que van debilitando los cerros que provocan estos desprendimientos poniendo en riesgo la vida de los pobladores de Tallapuquio.
dor y un tajador. Está estrictamente prohibido que los postulantes porten carteras, aretes, collares, chalinas, sacones, reloj, calculadora, celular o cualquier equipo de comunicación. Se recomienda vestir chompas gruesas y a las damas sujetarse el cabello. En las puertas de acceso a la UNCP se exhibirá los listados para ubicar sus
Algo más... La Universidad asegura la presencia de representantes de la Fiscalía, de la Defensoría del Pueblo y de la Policía Nacional para resguardar el orden público y garantizar un proceso transparente.
correspondientes y aulas respectivamente. Los resultados serán publicados en la página web de la Universidad; www.uncp.edu.pe.
Exhortamos a los jóvenes postulantes a cumplir con las recomendaciones dadas y a no ser sorprendidos por personas inescrupulosas. (NP)
EN “PARQUE NACIONAL DE TINGO MARÍA” PRIMICIA.- En operativo policial realizado en el “Parque Nacional de Tingo María” (región Huánuco), se logró incautar 10 armas artesanales utilizadas para cazar animales silvestres, que luego son comercializados en restaurantes y mercados. En la intervención policial, se hallaron municiones calibre 16 milímetros, que venían siendo utilizadas para la caza ilegal en todo el ámbito del parque, conocida también como la “Cueva de las Lechuzas”.
Hallan 10 armas artesanales
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
Presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Edwin Licona, le tomó el juramento de estilo. La “PacíficoCentro- Amazónica” la forman: Ucayali, Huánuco, Pasco, Huancavelica, Lima Provincias y Junín. Huancayo, 17 de marzo de 2016.- En un acto solemne y sin precedentes en la historia de Junín, ayer (jueves) el Mg. Angel Unchupaico Canchumani, gobernador regional de Junín, juramentó como presidente de la Mancomunidad Regional Pacífico- Centro- Amazónica, integrada por las regiones de Ucayali, Huánuco, Pasco,
PRIMICIA.- Lourdes Flores, candidata a la Vicepresidencia por Alianza Popular señaló que el Estado, a través de la Policía, debe garantizar que los candidatos de las distintas fuerzas políticas, entre estas el fujimorismo, no sean agredidos por protestantes violentos durante sus actividades de campaña. “Lo que queremos ver es un Gobierno que no se tire para atrás y no nos deje en el abandono”, declaró a Canal N en rechazo a los violentos enfrentamientos entre simpatizantes de Fuerza Popular y opositores a Keiko Fujimori en un mitin en la ciudad de Tacna. Sin embargo, Flores también aclaró que no se puede calificar de terroristas a los ciudadanos que deci-
Diario Primicia
POLÍTICA 03
EN ACTO SOLEMNE REALIZADO EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
¡UNCHUPAICO JURAMENTÓ COMO PRESIDENTE DE LA MANCOMUNIDAD MÁS FUERTE DEL PAÍS!
Huancavelica, Lima Provincias y Junín. El trascendental acto se realizó al promediar las 11:00 hrs. en el emblemático salón “Raúl Porras Barrenechea” del Congreso de la República, y contó con la presencia del congresista, Hugo Carrillo Cabrera, quien dio la bienvenida a los ilustres visitantes entre los cuales figuraron gobernadores regionales de diversas partes del país, alcal-
des provinciales, funcionarios de carteras ministeriales, empresarios entre otros. El encargado de tomarle el juramento de estilo a Unchupaico Canchumani fue el recientemente nombrado presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Edwin Licona, quien también es gobernador regional de Cuzco. “POR LA DESCENTRALIZACIÓN”.
LOURDES FLORES:
El Gobierno no debe abandonar la seguridad de los candidatos
dan participar en manifestaciones en las calles a favor o en contra de alguna candidatura, siempre y cuando se trate de actos pacíficos. “El hecho de que la población se organice y proteste tampoco los convierte en terroristas,
como de manera irresponsable algún vocero del fujimorismo lo ha dicho”, dijo. “Ni inacción del Gobierno ni intolerancia del fujimorismo”, agregó la también lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC).
En el mismo acto protocolar, la primera autoridad regional enfatizó que asume el cargo para lograr una auténtica descentralización, y el desarrollo de los pueblos del Perú profundo. Seguidamente, Unchupaico Canchumani juramentó a los demás integrantes del Comité Ejecutivo de la Mancomunidad Regional Pacífico- Centro- Amazónica, integrada por los goberna-
dores regionales de Lima Provincias, Nelson Chui Mejía; de Huancavelica, Glodoaldo Álvarez Oré; Huánuco, Rubén Alva Ochoa; Pasco, Teódulo Valeriano Quispe Huertas y de Ucayali, Manuel Gambini Rupay; este último envió a un representante por los problemas ya conocidos en esa región. En el discurso de orden, Unchupaico Canchumani puntualizó que con este acto quedó conformada y legitimada la más fuerte Macro Región del país. “Nos hemos integrado regiones de la Costa, Sierra y Selva”, aseveró. Aseguró que entre sus primeras acciones está la integración económica interdepartamental, el desarrollo integral y sostenible, y fomentar la inversión privada en el marco de una genuina regionalización, donde se logre gestionar a todo nivel mega proyectos de impacto como la Interoceánica Perú –
Brasil, el Túnel Transandino. Del mismo modo, infraestructuras viales como la nueva carretera alterna del centro, impulsar el sistema aeroportuario y ferroviario para la Macro Región Pacífico- Centro- Amazónica, y la derogatoria del artículo 12 de la Ley No. 31332, que restringe un manejo presupuestal óptimo orientado a la concreción de proyectos macro regionales, entre otros. Por su parte, los gobernadores regionales de Lima Provincias, Nelson Chui y el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Edwin Licona, auguraron éxitos a Unchupaico Canchumani y reafirmaron su compromiso de trabajar unidos por fortalecer un bloque compacto regional, enfocado en los problemas transversales del centro del país.
JEE concede apelación contra retiro de plancha presidencial del nacionalismo PRIMICIA.- El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 emitió la resolución 004-2016 JEE-LC1/JNE que resuelve conceder la apelación contra retiro de plancha presidencial del Partido Nacionalista, encabezada por Daniel Urresti. En el documento se lee lo siguiente: “CONCEDER el recurso de apelación presentado por el ciudadano Omar Ruel Blas Cortez, contra la Res. N.° 003-2016-JEE- LIMACENTRO1/JNE, de fecha 11 de marzo de 2016, que resuelve aceptar el retiro de la fórmula de candidatos a Presidente y Vicepresidentes de la República por la Orga-
nización Política – Partido Político Partido Nacionalista. En consecuencia elévese los actuados al Jurado Nacional de Elecciones para que resuelva conforme a ley”. Como se recuerda, el
11 de marzo el JEE resolvió aceptar el retiro de la fórmula de candidatos a Presidente y Vicepresidentes de la República por el partido político Partido Nacionalista, a pedido del CEN de dicha agrupación.
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
SEÑALA QUE LA LEY ES PARA SER APLICADA A TODOS POR IGUAL
Fernando Orihuela: “JNE también debería excluir a Keiko” La Derecha Unida son: Keiko, PPK y Alan. PRIMICIA.- El candidato Nº 2 por Perú Libertario, Fernando Orihuela, se pronunció en torno a la exclusión de Vladimiro Huaroc por la entrega de dádivas en la Selva Central, para el ex director regional de salud, la misma suerte debería correr la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi. “El JNE también debería fallar en el mismo sentido que lo hizo en el caso de Huaroc, puesto que se cumplen las dos situaciones previstas en la Ley; que el candidato se encuentre en una actividad proseli-
PRIMICIA.- El abogado Elías Vilcahuaman Ninanya asegura que no le temblará la mano para investigar las dos últimas gestiones en el Colegio de Abogados de Junín, de ganar la decanatura de esta orden profesional. Precisó que para el caso del past decano Luis Torres, en su periodo extrañamente el sistema informático se colgó, “argumento con el cual no se pudo conocer que colegiados estaban al día en sus aportes o quienes eran deudores, el caso quedó impune” expresó. También dijo: “en la gestión de Luis Poma Lagos, se decidió arbitrariamente iniciar la construcción de la infraestructura del CAJ; el proceso de convocatoria, licitación y adjudicación se realizó en siete días; hasta ahora los agremiados no
Perú Libertario, criticó las declaraciones de Alan García y Pedro Pablo kuczynski, quienes en la víspera se mostraron preocupados ante una eventual exclusión de hija de Alberto Fujimori. “La derecha se une y se blinda, ellos se protegen porque saben que están del mismo lado”, señaló.
tista y otorgue ofrecimientos pecuniarios o dádivas, en este caso fue dinero en efectivo”, precisó. Orihuela Rojas, insistió que se debería medir con la misma vara a todos, no es posible que con algunos se actúe con celeridad y se los
quite de carrera pronto, sin mayor reparo. Mientras tanto, cuando se trata de Fujimori haya cierto nerviosismo por parte del órgano electoral, esto es lamentable, dijo. BLINDAJE Por otro lado el Nº 2 de
CAMPAÑA Fernando Orihuela, anunció que fortalecerá su campaña durante estas últimas semanas, llevando su mensaje de cambio directamente a la población, en los lugares más alejados quienes jamás recibieron apoyo alguno de sus autoridades. “Nosotros somos el cambio y la Juventud”, finalizó.
ABOGADO ELÍAS VILCAHUAMAN NINANYA
Auditará las dos últimas gestiones del CAJ
conocen que empresa ejecuta la obra, para ello se tenía un fondo intangible de más de un millón de soles. Lo peor la asamblea no autorizó su decisión”. Al referirse a su único contendor La Madrid en segunda vuelta, señaló que evita hablar de estos temas
porque quiere encubrir estos casos. Dentro de sus propuestas a nivel institucional destaca la elección de delegados del CAJ, junto con la Junta Directiva, además de la Junta de Fiscalización; dotará de una administración técnica eficiente, honesta y transparente, inclusión de los abogados que ejercen la libre defensa al Seguro Integral de Salud, implementación del Fondo Mutual del Abogado, la Corte de Arbitraje del CAJ, biblioteca virtual con acceso gratuito y registro de post grados y especialistas. Finalmente asevera que participará
activamente con pronunciamientos e intervenciones en la problemática social, económica, jurídica y política, presentación de iniciativas legislativas y la creación de programas de orientación y consultoría gratuita a personas de escasos recursos económicos. La segunda vuelta se cumplirá este 19 de marzo entre 8.00 de la mañana a 4.00 de la tarde, con participación de aproximadamente 2 mil 200 agremiados. En Huancayo se cumplirá en el colegio Max Planck y en la sedes descentralizadas de Las Merced, Tarma y Chanchamayo. Los resultados se conocerán el mismo día. (AES)
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
Adolescente busca convertir su colegio en pulmón verde de Piura
PRIMICIA.- George Hernández Castro es un adolescente de 16 años que anhela convertir el emblemático colegio San Miguel de Piura –allí donde estudió el nobel Mario Vargas Llosa– en un pulmón verde para la ciudad. Su idea es rehabilitar el pozo tubular de dicha institución educativa, y con energía solar abastecer de agua todas las instalaciones y áreas verdes. El proyecto de Hernández nació el año pasado, luego de que fuera seleccionado por la Embajada de Estados Unidos para el Programa Jóvenes Embajadores 2015. Fue uno de los 10 representantes de todo el país. Una de las exigencias de dicho certamen era que los participantes propusieran un proyecto educativo beneficioso para la comunidad. El adolescente piurano, estudiante de San Miguel, recurrió a la ayuda de su abuelo José Castro, un ex docente y ex director de la reconocida institución educativa. Juntos diseñaron el proyecto de rehabilitación del pozo tubular y lo presentaron en la embajada de Estados Unidos. . “Cuando pienso en mi colegio pienso en la falta de agua. Hay muchas áreas desérticas, basura, arena, y eso no hace un ambiente agradable para los alumnos. Me enteré del pozo subterráneo y dije ¿por qué no usarlo para extraer agua, y solo nos conformamos con agua comercial?”, contó Hernández.
NECESITA APOYO El proyecto del estudiante del colegio San Miguel no se ha quedado en el papel. Hernández, apoyado su abuelo y por la profesora Lisbeth Mogollón, ha emprendido una campaña en busca de apoyo para ejecutar dicha iniciativa. La ejecución costaría US$ 25 mil y beneficiaría a 4.500 estudiantes, quienes contarían con un excelente ambiente ecológico. “El ambiente influye en el rendimiento de los alumnos. Imagínate las bondades que conseguiríamos con este proyecto. Tener agua para sembrar más árboles, tamarindos, oxígeno puro. Nos convertiríamos en un pulmón verde de la ciudad, en un colegio ecológico. Seríamos un ejemplo a seguir”, comenta José Castro. Por su parte, la profesora Lisbeth Mogollón añade que con la rehabilitación del pozo tubular se podría sembrar tamarindo y con la venta del producto autosostener dicho ecosistema verde. “Ahora no tenemos agua en San Miguel. Tenemos 5 mil m2 destinadas para áreas verdes, pero que son arena porque no hay agua, porque hay restricciones en todos los colegios. No podemos consumir más de S/. 200 mensuales”, dijo. La campaña que el entusiaste adolescente ha emprendido ya ha dado sus primeros frutos. El ingeniero y ex alumno Keler Nathals Solís, especialista en exploración y explotación de aguas subterráneas, le ha tendido la mano al estudiante. Asimismo, autoridades el Gobierno Regional de Piura se han comprometido a elaborar el expediente técnico del proyecto. Pero Hernández sueña con que siga llegando la ayuda y el proyecto no quede en papel. (ElComercio)
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
Diario Primicia
CUESTIONADO ALCALDE DE MOROCOCHA
Rendirá cuentas en audiencia pública El año pasado manejó un presupuesto de 19 millones y solo gastó el 33.8%, no cumplió dos metas al 31 de diciembre del 2015 en el Plan de Incentivo, notándose una clara deficiencia administrativa. Además el alcalde no cumple con el Acuerdo de Concejo para retirar al gerente municipal. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- En la provincia de Yauli La Oroya uno de los distritos que recibe mayor presupuesto es el distrito de Morococha, el 2015 recibió 19 millones 228 mil y
solo gastó el 33.8%, quedando por gastar 66.2% del total de presupuesto que manejó la municipalidad distrital. Sin embargo la población se queja porque no hay obras, ni da trabajo a los hijos del lugar aduciendo que no hay presupuesto, una irresponsabilidad que salta a la luz con las cifras que publica el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Por otro lado, esta administración municipal no cumplió con ejecutar dos Metas del Plan de Incentivo al 31 de diciembre del 2015; la Meta 35 referente a la Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 75% del PIM de inversiones y la Meta 34 de Actualización y registro de las obras en ejecución en el Sistema de Información de Obras Públicas - INFObras de acuerdo de acuerdo a la Resolución Directoral N° 007-2016-EF/50.01 que aprueba los resultados de evaluación del cumplimiento de las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal corres-
pondiente al 31 de diciembre del año 2015. Es notorio que el alcalde tendrá que reajustar la dirección de la administración municipal que no causa expectativa en su población, muy por lo contrario recibe rechazo en su gestión. Para el Regidor Jack Elvis Fuster Calderón, ya a estas alturas debería haber cambiado de Gerente Municipal refiriéndose para Alexander García Palma, toda vez que a inicios del año 2016 en sesión de concejo se aprobó su retiro, pero que sin embargo el alcalde hasta la fecha lo sigue manteniendo en el cargo. Por otro; lado precisó que, la rendición de cuentas recién se está llevado a cabo en este mes por insistencia de algunos regidores y es así que el día domingo 20 de marzo 2016, se realizará el Informe de Rendición de Cuentas dirigido a toda la población de Morococha, a partir de las 10:00 am en el Complejo Deportivo de Carhuaccoto.
REGIÓN 05
06
LOCAL
“Todo está en manos de la Policía y el Ministerio Público” dijo el Jefe Militar. Niños heridos reciben atención en hospitales de Lima y Huancayo.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
COMANDANTE GENERAL DE LA 31 BRIGADA DE INFANTERÍA:
Caso de explosión de granada en Pangoa está en investigación
Nilo Calero Pérez
las primeras atenciones y las recomendaciones para ser evacuados, de acuerdo a las circunstancias. Al parecer ya los cuatro menores están estabilizados y todos al cuidado permanente de médicos especialistas. Tres niños han sido trasladados a Lima. Dos de ellos están internados en el hospital del Niño y uno en el hospital Hipólito Unanue, según informaciones oficiales. Como se informó a través de los diversos medios, los menores hallaron casualmente una granada con el que inocentemente jugaban en un campo, cuando se produjo una tremenda explosión. Cuando los padres de familia fueron al lugar, hallaron tendidos a los cinco
PRIMICIA - Huancayo.La explosión de granada donde un menor dejó de existir y otros 4 resultaron heridos, se viene realizando profunda investigación desde el miércoles. Así informó ayer el Comandante General de la 31 Brigada de Infantería, Gral. E.P. Miguel Ángel García Salas, a su retorno de la Satipo, donde personalmente dirigió la evacuación de los heridos a hospitales de Lima y Huancayo. Tan pronto se produjo el lamentable hecho,
aproximadamente a las 16.00 horas, las autoridades militares dispusieron
Nilo Calero Pérez
31º BRIGADA DE INFANTERÍA
PRIMICIA – Huancayo.Hoy culminan las acciones de ayuda humanitaria llevadas al distrito de Pangoa en Satipo por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú en coordinación con el Comando de la Trigésima Primera Brigada de Infantería. Ambas instituciones del Estado, impulsaron estas acciones desde el martes 15 pasado, debido a su condición de pobreza y extrema pobreza concentrada y focalizada en dicha zona. Estos importantes servicios se prolonga hasta esta tarde, con la activa participación del Hospi-
Hoy culmina acciones de ayuda humanitaria en Pangoa tal Perú de EsSalud y el Hospital de Campaña del Ejército. Todos estos días, atendieron en los módulos instalados en la plaza principal a la población del sector y centros poblados aledaños. La población aproximada de Pangoa, es de 29, 595 habitantes, pero con un gran índice de pobreza. Se han beneficiado de las atenciones con especialidades médicas como medicina general e interna, ginecología, obstetricia, oftalmología,
el viaje inmediato de cinco médicos de Lima y dos especialistas del VRAEM.
Desde Pichari tomaron un helicóptero. Todos ellos prestaron
ecografía, endocrinología, traumatología, gastroenterología, odontología, entre otras. Los médicos especialistas con el apoyo del personal de salud, luego de la consulta respectiva, entregaron gratuitamente medicamentos para aliviar los problemas de salud de los pacientes entre niños, jóvenes y adultos. La ceremonia central se realizó el 16 de Marzo a las 09:00 horas, con presencia de las autoridades civiles y militares, donde entregaron donaciones de
Algo más... Más tarde, de acuerdo a las coordinaciones y las recomendaciones del conjunto de médicos, los menores fueron trasladados para recibir atención especializadas, esperándose que pronta recuperación de los cuatro heridos.
menores. Uno de ellos con una herida mortal en el cuerpo, los cuatro restantes todavía con señales de vida. Puestos en conocimiento de las autoridades, inmediatamente acudieron, evacuándolos de urgencia al hospital. Mientras tanto, las autoridades militares realizaban urgentes coordinaciones para el traslados de médicos al lugar del trágico accidente.
prendas de vestir, medicinas y herramientas para las comunidades del distrito de Pangoa y Comités de Autodefensa. También se hicieron presente representantes de la RENIEC, programas sociales del Estado, Pensión 65, Beca 18, Programa Juntos y Qali Warma El General de Brigada Miguel Ángel García Salas, Comandante General de la Trigésima Primera Brigada de Infantería, resaltó este tipo de ayuda social, donde el Estado se aproxima a las poblaciones más sensibles, vulnerables y alejadas con el fin de acentuar la ansiada pacificación en la región Junín, indicó.
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
Permanente asesoramiento y capacitación a complejos turísticos Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.No solo para los acontecimientos que se avecinan, sino permanentemente con conductores de Complejo Turísticos Gastronómicos, reciben asesoramiento y capacitación para no perder la buena imagen. Todas las acciones de capacitación y asesoramiento sobre buenas atenciones, se desarrollan en el Museo de la Memoria, contando con apoyo de especialistas en estos casos. Informó el burgomaestre de la comuna chilquense, José Auqui Cosme para los más de 12 Complejos Turísticos.
Remate de “chatarra” fue con control del SBN Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.La subasta de máquinas inservibles, convertido en “chatarra” se realizó el 20 de enero del presente año y con presencia y control de Regidores, del Órgano de Control Interno OCI y sobre todo de la Superintendencia de Bienes Nacionales - SBN. Se tiene un cumplimiento del cien por ciento de todos los indicativos de la Directiva y el formato correspondiente en ese proceso, por el que se tiene un reconocimiento del SBN. Ésta fue la respuesta de la máxima autoridad edil de este distrito, respecto a las suspicacias y posibles denuncias de remate de máquinas en buenas condiciones.
LOCAL 07
Diario Primicia
AHORA TIENE TRES DÍAS PARA APELAR
Huaroc no presenta apelación a JEE
Nilo Calero Pérez
Candidatos de Todos por el Perú se retiran de la competencia. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.El ahora excandidato al Congreso de Fuerza Popular, Vladimiro Huaroc Portocarrero, fue notificado de haber sido excluído de la competencia electoral. Se le atribuye haber entregado dávidas a favor de un sector de la población de La Esperanza, recientemente castigada por la naturaleza, pero que la Ley Electoral, lo prohíbe. El presidente del Jurado Electoral Especial, Dr. Carlos Carvo Castro dio a conocer la decisión del jurado respecto a las dos tachas presentadas contra Huaroc. Extraoficialmente, se
Poblaciones exigen información antes de instalar antenas: Chilca
supo que Vladimiro Huaroc hoy presentaría su apelación, mientras el plazo de tres días sigue corriendo y que debe cumplirse mañana. Mientras tanto, la misma autoridad electoral dijo que en Lima vienen investigando la petición de tacha por el mismo motivo a la candidatura a la Vicepresidencia de Fuerza Popular.
De otro lado, el presidente del Jurado Electoral Especial – JEE Huancayo, informó que la plancha de candidatos al Congreso por la agrupación del partido “Todos por el Perú” también quedaron fuera de carrera por su retiro. En consecuencia, lentamente siguen reduciéndose las listas de
Algo más... La lista de candidatos al Congreso por el partido Acción Popular, luego de la presentación de la apelación, el JNE confirmó que van solo cuatro, por la renuncia de uno de ellos.
candidatos al Congreso. Ahora solo quedan 14.
PRIMICIA – Chilca.Representantes de las poblaciones, asistentes a la reciente charla informativa sobre radiaciones y antenas, exigen mayor difusión sobre estos aspectos, antes de instalar antenas de telecomunicación. El sub director de Telecomunicaciones de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones, David Yofré Mena Gómez, informó. Consideraron que las instalaciones, incluso con ciertas estructuras dudosas, podrían generar alteraciones sociales, como se han producido en diversos momentos. “Es necesario y se continuará con las charlas y orientaciones sobre las radiaciones que emanan desde las antenas”, dijo. Por ejemplo, el viernes de la semana pasada se desarrolló para pobladores (mayores y menores) en el distrito de Sapallanga.
Preocupación general es por anemia en menores Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.La preocupación mayor es contrarrestar la anemia que en los últimos tiempos se manifiesta en niños menores de cinco años. Por ello, el personal del área correspondiente de la Micro Red – EsSalud Chilca, viene realizando acciones es-
forzadas en un trabajo coordinado con las madres de familia, La Lic. Tatiana Yepez, dijo que las últimas cifras refieren: 51 leves, 82 moderadas, 05 severa y 50 normal. En las atenciones se viene intensificando con el suministro con dieta y micro nutrientes, las orientaciones a las madres de familia.
08
EDUCACIÓN
Este año se distribuirán kits de robótica para todas las escuelas de educación primaria, mientras que para las instituciones de tipo intercultural bilingüe se les entregará cuadernos de trabajo en 19 lenguas originarias, siete lenguas más que en al año 2015. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) invirtió más de 552 millones de soles en la conceptualización, elaboración y distribución de material pedagógico para 5 millones 500 mil estudiantes de colegios públicos a escala nacional, informó dicho portafolio. La titular de la Dirección General de Educación Básica Regular, Cecilia Ramírez señaló que el Minedu realizó un gran esfuerzo para que dichos materiales lleguen a las escuelas y aulas de clases de los niveles de inicial, primaria y secundaria de todas las regiones. “El reto más im-
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
MINISTERIO DE EDUCACIÓN INVIRTIÓ S/. 522 MILLONES
Entregan material pedagógico para 5.5 millones de escolares planificación multianual de la entrega de materiales que establece el Minedu permite la dotación de estos materiales de forma planificada. “Por ejemplo, hay material fungible, como los cuadernos que se entregan todos los años; pero hay otro tipo de material, como los textos que se entrega cada tres años, y el material concreto cada cinco años”, anotó.
Entregan material pedagógico para más de 5.5 millones de escolares.
portante que tenemos como sociedad es que este material se utilice adecuadamente; la responsabilidad no es solo del Minedu sino también de los directores, docentes, especialistas de cada UGEL y Dirección Regional de Educación. También se incluye a los padres de familia, para que estén atentos al reparto”, señaló. El Minedu garantizó
que desde el 14 de marzo, fecha de inicio de las clases en la mayoría de los colegios públicos, los escolares disponen de cuadernos de trabajo y textos escolares (Matemática, Comunicación, Ciencia y ambiente), así como guías y fascículos: “Aprendemos Juntos en Familia”; además del Módulo de Biblioteca de Aula, y el kit de ciencia
y ambiente. La funcionaria también indicó que este año se distribuirán kits de robótica para todas las escuelas de educación primaria, mientras que para las instituciones de tipo intercultural bilingüe se les entregará cuadernos de trabajo en 19 lenguas originarias, siete lenguas más que en al año 2015. Ramírez enfatizó que la
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
MATERIALES EDUCATIVOS QUE SE ENTREGARÁN A los niños de educación inicial se les entregarán los cuadernos de trabajo para niños de 4 a 5 años, y módulos de biblioteca. En el caso de los alumnos de educación primaria se han elaborado los cuadernos de trabajo de Matemática y Comunicación; cuadernillos y textos de Ciencia y ambiente, y guías y fascículos: “Aprendemos Juntos en Familia”, además el l módulo de Biblioteca de Aula y el kit de
Algo más... Por su parte los 1,312 estudiantes con ceguera o sordoceguera que están en escuelas básica especial serán beneficiados directamente con textos de matemática y comunicación, principalmente adaptados en sistema braille y alto relieve, para mejorar sus aprendizajes.
Ciencia y ambiente. Los profesores recibirán la Guía de tutoría para Docentes y “Sesiones de aprendizaje”, mientras los padres de familia también recibirán las guías y fascículos: “Maestros y padres: los mejores aliados para el aprendizaje”. A los alumnos de secundaria se les entregará Antologías literarias, cuadernos de comprensión lectora y cuadernos de trabajo de Matemática “Resolvamos”. También cuadernos de trabajo de Comunicación, Matemática e Historia, Geografía y Economía además de Ciencia, Tecnología y Ambiente.
AGENDA ELEGANT COLORES: HABANO, GUINDA, NEGRO Y ACERO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas
S/. 25.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 18/03/16
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
Inversión anual. Según la Ocde, el Estado invierte US$ 1.100 por estudiante, mientras que otros países gastan US$ 8.000. Solo el 15% de alumnos peruanos de 20 de media comprende lo que lee. PRIMICIA.- Que solo el 15% de los alumnos del segundo de secundaria comprenda lo que lee y solo el 10% resuelva las operaciones matemáticas que se le da en las aulas, según la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2015), tiene una explicación: en la última década, el Perú ha tenido la más baja inversión en educación con respecto a los 50 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre ellos Chile, Brasil, Argentina y Colombia. Este es un aspecto importante porque este gasto tiene un impacto directo sobre la calidad de la ense-
POR CADA ALUMNO DE SECUNDARIA
El Perú gasta siete veces menos que el promedio de 50 países Algo más... censal.
ñanza, precisa el jefe adjunto para Latinoamérica y el Caribe de la OCDE, Sebastián Nieto. “Mientras que el gasto público en educación fue alrededor del 5% del PBI, para la OCDE el Perú registró un promedio estancado del 3% en el periodo 1999-2003”, señaló. Según reconoce el mis-
Nuevo carné universitario rige desde mayo y cuesta 16 soles PRIMICIA.- El sábado 30 de abril termina la vigencia de los carnés universitarios correspondientes al ciclo 20142015 y a partir del día siguiente empezarán a regir los nuevos modelos, cuyo precio es de 16 soles, informó la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). La medida beneficiará a más de 1 millón de alumnos cuando utilicen
EDUCACIÓN 09
Diario Primicia
el transporte público. Entre las características del nuevo carné destaca la incorporación del DNI del estudiante como dato de identificación oficial, así como su moderno diseño con elementos de seguridad similares a los incorporados en los billetes y pasaportes. Cuenta también con un código de lectura rápida (QR) diseñado para smartphones.
Situación. Los escolares del segundo grado de secundaria no entienden lo que leen, según la última evaluación
(565 dólares) por estudiante de secundaria en el 2011 a 4.000 soles (1.100 dólares) en el 2015. “Es más, para los alumnos de colegios de Jornada Escolar Completa donde estudian 10 horas más de clases, el monto alcanzó los 6.500 soles”, dijo una fuente del sector. Hay que señalar que la inversión por estudiante incluye los salarios de los maestros, el del personal administrativo, así como la dotación de materiales, capacitaciones, infraestructura y equipamiento. Sobre la situación de la secundaria, Saavedra precisó que buscarán mejorar este
mo ministro de Educación, Jaime Saavedra, el estado peruano gasta al año por cada estudiante de secundaria 7 veces menos que el promedio de los países miembros de la OCDE, en los que están también Alemania, Corea, México, Francia, España, Uruguay y China.
Es decir, mientras que Perú gasta 1.100 dólares al año por los alumnos de secundaria, los otros 50 países de este grupo invierten 8.000, en promedio. Como ya lo informó La República, el Ministerio de Educación ha pasado de invertir al año 1.900 soles
PRIMICIA.- Arriesgando sus vidas con el único propósito de llegar a sus clases, cientos de escolares usan botes a diario para cruzar las caudalosas aguas del río Zaña en Lambayeque, tras la caída del único puente artesanal, a consecuencia de las constantes precipitaciones. Personal de la comisaría de Zaña, salvavidas del escuadrón de emergencia y pobladores de la zona, ayudan todos los días a los estudiantes, para que puedan cruzar las caudalosas aguas sin problemas. “Los niños están pasando el río Zaña en estos botes inflables, la policía está
TRAS CAÍDA DE PUENTE
problema complejo. “Hace décadas se tomó la decisión equivocada de expandir la secundaria con un modelo educativo más barato, acortando los horarios y haciendo que los escolares estudien hasta las 12:45 p.m. Eso es inaceptable para un país como el Perú, por eso debemos continuar con la Jornada Escolar Completa”. Al respecto, Nieto, de la OCDE, precisó que el Perú debe lograr que los más de 8.000 colegios de secundaria tengan jornada completa. “Después de eso se debe pensar en ampliar la secundaria a un año más como sucede en otros países de la OCDE (6 años)”, refirió.
Escolares cruzan río en botes para llegar a colegios presente para resguardar su seguridad y ayudarlos a que puedan llegar sin problemas a sus colegios” indicaron los agentes policiales de la zona. Los padres de familia dijeron que pese a que es muy peligroso cruzar en estos botes, no les queda otra opción, pues sus hijos tienen que seguir asistiendo al colegio. La mayoría de alumnos pertenecen al sector “La Otra Banda” y caseríos cercanos que deben llegar a los colegios N° 10020 y Santo Toribio de Mogrovejo.
10
LOCAL
Dirigentes regionales, provinciales, de bases y trabajadores agremiados reclaman se efectivice incremento laboral de 200 soles producto de huelga. Igualmente exigen la entrega inmediata de resoluciones a los ganadores nombrados del proceso de rotación, que concluyó hace tres semanas. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA - Huancayo.- Lo habían anunciado y llevaron adelante una nueva jornada de lucha, que podría ser el reinicio de la huelga nacional indefinida. Se concentraron desde las primeras horas de la mañana, partieron en mo-
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
EXIGEN PAGO INMEDIATO DE INCENTIVO LABORAL
Administrativos se movilizan y hacen plantón en Gobierno Regional Junín Algo más...
vilización, luego realizaron un plantón en el Gobierno Regional Junín; fueron los trabajadores administrativos de la FENTASE Regional Junín y de los SITASE Provinciales quienes acompañados de dirigentes de sus bases, servidores nombrados y algunos contratados, llegaron para protestar contra la negligencia e inca-
pacidad de los funcionarios regionales. “La movilización y plantón lo realizamos a nivel nacional, exigiendo al Gobierno Central, Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y, al Gobierno Regional Junín (GRJ) el pago inmediato del incremento laboral de doscientos soles que ya tiene su aprobación
publicada en la Ley de Presupuesto del Sector Publico 2016, esta mejora económica no es un regalo, es una conquista que logramos en una larga jornada de lucha, es decir la huelga indefinida del año 2015. El MEF y GRJ muestran incapacidad para pagarnos” dijo el dirigente Jhon Sinche de los dos mil administrativos del Sector
Educación de la Región Junín. De otro lado, durante su movilización y plantón exigieron a los funcionarios de la Ugel Huancayo, la entrega inmediata de las resoluciones a los trabajadores administrativos que resultaron ganadores del proceso de rotación, este concurso terminó hace más de
Los trabajadores administrativos denunciaron que existiría parcialización y falta de equidad en las recomendaciones que emite la Defensoría del Pueblo, estamos por confirmar que se habría favorecido a familiares y allegados a una persona de la Defensoría del Pueblo, que en otros casos de abuso no actúa con rapidez como lo hizo para oponerse a la rotación, vamos a realizar otras acciones de lucha en la Defensoría, advirtieron.
tres semanas, pero no son firmadas, al parecer se está beneficiando a los contratados por encima de los derechos de los nombrados, e incluso hijos y familiares de funcionarios de la Ugel son intocables, cuestionaron los dirigentes.
MAÑANA CUMPLE CXCIV ANIVERSARIO
FALTA DE SEÑALIZACIÓN CONTINÚA
Huancayo conmemora título de Ciudad Incontrastable
Lodazales y desmonte perjudica a niños
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA - Huancayo.Recordando que el 19 de marzo del año 1822, el Gobierno del Presidente Torre Tagle decretó la dación del Título de Ciudad Incontrastable a nuestra provincia Huancayo, reconocimiento que fue ratificado mediante Ley el 05 de febrero de 1828, la Municipalidad Provincial de Huancayo llevará a cabo la ceremonia cívica en conmemoración del Centésimo Nonagésimo Cuarto Aniversario del otorgamiento de
PRIMICIA- Huancayo.Todo no puede ser responsabilidad de los padres de familia, docentes y directores; son los funcionarios de las corporaciones ediles y las autoridades educativas, quienes deben velar por la seguridad de los niños, niñas, jóvenes y señoritas que asisten a las instituciones educativas, en pleno centro de la ciudad, las vías de acceso no están señalizadas muchas veredas desaparecieron, las tapas
dicha distinción a Huancayo; como un justo homenaje a la población que no se sometió a los invasores. Al cumplir 194 años del título recibido, mañana sábado se desarrollarán diversas actividades cívicas, litúrgicas y culturales, las mismas que se inician a las 07:45 horas de la mañana con una Misa y Te Deum
en la Catedral de Huancayo, luego con las principales autoridades civiles, políticas y militares de nuestra provincia y la Región Junín, se dará paso al tradicional Paseo de La Bandera que partirá de la Plaza Constitución, hasta la Municipalidad de Huancayo donde se desarrollará la sesión solemne.
de desagües y de las cajas de medidores no existen, y para mal de males la
presencia de lodazales y desmonte, pone en peligro la vida de los escolares.
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
Monseñor Pedro Barreto Jimeno, invita a feligresía y población en general participar con mucha fe en actividades
LOCAL 11
Diario Primicia
CON INAUGURACIÓN EN SALA DE SESIONES DE LA MPH
Tradicional Semana Santa se inicia hoy en Huancayo
Ceremonia de Domingo de Ramos y Procesión del Señor del Triunfo se realizará en la Capilla de La Merced a las 08:00 a.m.
Algo más...
Pedro Lizárraga Manchego
ma oficial, el Domingo de Ramos, se celebra este 20 de marzo, a las ocho de la mañana en la Capilla de La Merced, se procederá a la Bendición de Ramos, para proseguir con la Procesión del Señor del Triunfo desde la Capilla La Merced, por la calle Real hasta el Atrio de la Iglesia Catedral de Huancayo; luego a partir de las nueve de la mañana se celebrara la solemne misa en el Atrio de la Catedral, en la que participarán la feligresía y población, con la asistencia oficial de las autoridades.
PRIMICIA - Huancayo.Que todo sea para renovar, recobrar y profundizar la unión, fraternidad y fe en Dios, que tanta falta nos hace. Con el lema “Caminando Juntos, Mostramos la Misericordia de Dios”, la Parroquia “El Sagrario- Catedral de Huancayo, a través del Arzobispo de Huancayo, Monseñor Pedro Barreto Jimeno, invita a la feligresía y población en general participar con mucha fe en las diferentes actividades religiosas pro-
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA - Huancayo.A río revuelto ganancia de pescadores. Al parecer, dirigidos por una ex autoridad edil de la Municipalidad Provincial de Huancayo, algunos vecinos que deben ceder parte de su propiedad para alinear el jirón Arequipa y dar paso a la construcción del Puente Arequipa, pretenden invitar a la Congregación Salesiana, pues están solicitando el pago de mil 200 dólares por metro cuadrado; es un aprovechamiento y un monto exagerado mencionó el alcal-
El 21 de marzo la actividad religiosa es en honor al Señor del Cabildo, se inicia a las 3 de la tarde en la iglesia La Inmaculada; a las 4:00 p.m. la procesión será por las calles Mantaro, Piura, Ferrocarril, Cajamarca, Real, Ancash, Puno, ingresando a la Iglesia Catedral.
gramadas en las diferentes parroquias de Huancayo y la Región por la Semana Santa”. INAUGURACIÓN El Arzobispado de la Arquidiócesis de Huancayo, reiteró que hoy viernes a las diez de la mañana se desarrollará la Ceremonia de In-
auguración de la Tradicional Semana Santa en la Sala de Sesiones de la Municipalidad Provincial de Huancayo, a la que asistirán las autoridades civiles, políticas y militares de la Región Junín; en horas de la tarde, a las seis, se llevará a cabo la celebración eucarística en la Catedral de Huanca-
yo y luego la procesión de la Virgen Dolorosa, previamente a las cuatro de la tarde, como parte de la Vía Crucis la feligresía se concentrará en la Escuela Sagrado Corazón de Jesús DOMINGO DE RAMOS De acuerdo al progra-
POR CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE AREQUIPA
Vecinos quieren cobrar mil 200 dólares por M2
La franja marginal que debería permanecer al estado, es propiedad del Colegio Salesiano.
de Alcides Chamorro Balvin. Estas intenciones son exageradas, son montos que
no podemos pagar, porque se necesitaría más de tres millones solo para los justipre-
cios, si esta posición continúa por parte de los vecinos y la cúpula de la congregación, el Proyecto de la Construcción del Puente Arequipa podría ser trasladado a otro lugar donde exista el apoyo desinteresado de la población; los obstáculos perjudican no solo la construcción del puente, también el mejoramiento del jirón Arequipa de Huancayo y El Tambo, y perjudica a los vecinos y a la solución de los problemas que
afectan a la ciudad, explicó. De otro lado dejó en claro que, hasta el momento la Municipalidad Provincial de Huancayo no hizo ningún pago a la Congregación Salesiana por concepto de ensanche, alineamiento de su predio, han obrado en todo momento de forma metalizada, lo que ha prevalecido es su afán de lucro, por eso no estamos dispuestos a pagar ese monto, o reducen sus pretensiones, los vecinos y la congregación o ejecutaremos las obras en otro sector, sentenció Chamorro Balvín.
REGIDOR EMERSON NOLASCO DELGADO
“No debe pagarse más de un millón 300 mil” Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA - Huancayo.“El tema de la construcción del puente Arequipa, tiene varias aristas, solo se está viendo el monto total que exigen los sacerdotes del Colegio Salesiano, si se tiene en cuenta que la Congregación viene ocupando grandes extensiones de la franja marginal del Río Shullcas, la suma que exigen es demasiado no debe pagarse más de un millón 300 mil en el peor de los casos” manifiesta el regidor Emerson Nolasco Delgado. No hay necesidad de pagarle por los más de mil 300 metros cuadrados cuando lo único que se les va perjudicar no es ni la tercera parte, lo peor es que siendo propiedad del Estado la franja marginal de 50 metros en ambas orillas del río, los salesianos le quieren vender a la Municipalidad de Huancayo, lo que por jurisdicción es propiedad de nuestra ciudad, expresó.
Emerson Nolasco Delgado
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
Tecnología para mejorar la calidad de vida de peruanos Representantes de once partidos y alianzas políticas enfatizaron en la idea de un gobierno de datos abiertos, así como el uso de la tecnología para la agilización de trámites y completar la red dorsal de fibra óptica.
PRIMICIA.- Se dice que la internet es una de las grandes revoluciones de la sociedad en los últimos tiempos, sin embargo muchos ciudadanos aún tienen dificultades para navegar en la gran red. ¿Cómo se pue-
den eliminar o, en el peor de los casos, acortar las brechas tecnológicas para poder mejorar nuestra calidad de vida? Once representantes de partidos y alianzas políticas se reunieron ayer en la penúltima edición del Foro Elecciones 2016 (organizado por el diario La República y Latina) para exponer sus propuestas sobre la “Agenda Digital: Bases para un país más eficiente y competitivo”.
Tras oír los planteamientos de los representantes, Maité Vizcarra, directora del Centro de Innovación del Instituto Peruano de Administración de Empresas, y Fernando Cáceres, presidente de Contribuyentes por Respeto, preguntaron cómo harían realidad sus propuestas. El analista político Juan De la Puente actuó de moderador. El primer bloque se ini-
ció con el representante del Partido Orden, Víctor Arteaga, quien señaló que una de las primeras acciones del gobierno debe ser el generar interés en la tecnología desde la educación primaria, sin que ello implique cambiar las políticas educativas si han estado bien encaminadas. “En el nivel universitario, necesitamos que el tema técnico sea visto como algo bueno”, agregó Arteaga. Por su parte, Erick Iriarte, de Alianza Popular, destacó la importancia de las industrias culturales (que no solo se limitan a música, teatro, cine o videojuegos) en las que se incluiría el desarrollo de contenidos. “Esto requiere políticas estratégicas, diversificación productiva para que sea un área de desarrollo de capacidades, desarrollo de una ‘industria verde’ y decisión
política”, indicó. Además, explicó, el Estado no solo debe limitarse en darles herramientas a las empresas en competencia sino también brindar apoyo a los jóvenes que salen de las escuelas por medio de una certificación técnica mínima. En cuanto a la Agenda Digital señaló que es necesaria la existencia de un ente regulador que podría ser un ministerio, una agencia o una oficina. Ricardo Chung, especialista de Progresando Perú, aclaró que todas las políticas (incluidas las que buscan mejorar la calidad de vida por medio de la tecnología) deben tener como eje a la familia. Expresó que se debe completar la red dorsal de fibra óptica y para ello se tiene que acceder a las plataformas de servicios OTT (Over The Top).
Respecto a la red dorsal, Javier Aguilar, de Acción Popular, propuso que se deben otorgar subsidios para lugares lejanos del Perú y garantizar así el alcance de la red por medio de la inversión privada. No descartó los microcréditos de fondo local o las Asociaciones Público Privadas para promover obras pequeñas de esta naturaleza. Heinz Ortiz, de Perú Libertario, criticó que la población no tenga acceso a través de la internet de las actividades de las autoridades y que no se cuente con oficinas virtuales gubernamentales. “Para garantizar buena gestión hay que priorizar la formación de capacidades, la innovación, investigación y desarrollo”, propuso Ortiz. REFORMA Y BIBLIOTECAS En el segundo bloque los técnicos de los partidos políticos también disertaron sobre la necesidad de crear un ente que impulse y fortalezca las nue-
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
Diario Primicia
ESPECIAL 13 Polémica por la creación de un nuevo ministerio
vas tecnologías para acercar servicios a la ciudadanía, así como generar una mayor transparencia en el Estado para evitar actos de corrupción. La candidata al Congreso por Peruanos por el Kambio (PPK), Fiorella Molinelli, apuntó que se tiene que trabajar en modernizar el Estado de cara al futuro del país y señaló que las TIC’s son, actualmente, de vital importancia para la integración de la población. Explicó que su agrupación plantea crear una plataforma única de datos territoriales, para desarrollar un programa de prevención de desastres. Se necesita, puntualizó, una “verdadera reforma en la agenda digital” para promover un gobierno de datos abiertos, así, añadió, se debe establecer un sistema de seguimiento de metas en el Estado. “Lo que no se mide, no se mejora”, comentó e indicó que entre otros de los planteamientos de su partido es la creación de bibliotecas públicas virtuales.
Nuevas generaciones, nuevos desafíos. La agenda digital del país es impostergable. Y los partidos que participan en el proceso electoral parecen saberlo.
A su turno, Ricardo Grados Escalante, representante del Partido Humanista, aseguró que en un eventual gobierno de Yehude Simon se buscará conectar a todas las instancias del Estado para alcanzar que el país
tenga un gobierno digital y, asimismo, impulsar la alfabetización digital. Refirió que la tecnología puede servir para generar recursos en el Perú. Agregó que su partido plantea fomentar la inversión en el
desarrollo de laboratorios tecnológicos para capacitar a los alumnos de todos los niveles educativos. Al respecto, Luis Alberto Sánchez, de Perú Nación, indicó que se debe entregar una computadora a cada estudiante del país para lograr una educación netamente digital. Pedro Francke, del Frente Amplio, opinó que la gran revolución tecnológica ha generado más diferencias entre los peruanos. Propuso un gobierno de datos abiertos y transparencia, es decir, que la ciudadanía tenga acceso a las agendas y actividades de los funcionarios públicos empezando por el Presidente. Y aunque preguntó a los otros técnicos sobre su posición del Acuerdo de Asocia-
ción Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), no recibió respuesta y fue claro en señalar que el Frente Amplio no firmará dicho acuerdo. Hilmer Reyes, de Perú Posible, expresó que en un eventual segundo gobierno de la chakana se revertiría la forma en que se realizan los trámites en el Estado. “Los ciudadanos deben tener al Estado a su servicio, facilitándoles los trámites”, añadió. Finalmente, Christofer Castillo, de Solidaridad Nacional, planteó no solo la necesidad de capacitar a la población en el uso de las nuevas tecnologías sino también continuar con la entrega de una laptop por cada estudiante. “El Estado debe garantizar el acceso a la tecnología”, enfatizó.
PRIMICIA.- Uno de los puntos que generaron mayor controversia entre los especialistas de los partidos políticos en el foro fue la creación de un nuevo ministerio. El representante del Frente Amplio, Pedro Francke, aseguró que en un hipotético gobierno de Verónika Mendoza se planteará la creación de un Ministerio de la Innovación, ciencia y tecnología. De igual modo, Luis Alberto Sánchez, de Perú Nación, también propuso la creación de un Ministerio Digital. Según explicó el candidato al Congreso este proyecto ha sido pensado mirando las iniciativas realizadas en otros países. Sánchez manifestó que se debe acabar con el analfabetismo digital capacitando a las personas en el uso de Internet y redes sociales. Por ello, puntualizó que es necesaria una mayor participación del Estado. Contrariamente, desde Perú Posible, Hilmer Reyes se mostró contrario a la creación de una nueva entidad dentro del gobierno. Esto porque a su juicio no existe la necesidad de crear un ministerio relacionado con las TIC’s, sino que se necesita liderazgo permanente para lograr una verdadera reforma en los entes gubernamentales. En ese sentido, habló de un fuerte impulso de la tecnología 3.0 en el Perú.
Algo más... El próximo miércoles 23 de marzo será el último foro de Elecciones 2016, que tratará sobre las reformas institucionales que necesita el Estado. Este último eje contempla el tema de la lucha contra la corrupción.
14
REGIÓN
Mañana se inician las actividades por la Semana Santa en Arequipa PRIMICIA.- Las actividades con motivo de la Semana Santa se inician hoy en Arequipa con el víacrucis arquideocesano, cuyas reflexiones serán interpretadas por unas 500 personas en el perímetro de la Plaza de Armas, informó monseñor Javier Cárdenas, vicario general de la ciudad. En la fecha se acondicionarán 14 escenarios que representarán las estaciones que recorrió Jesús antes de ser crucificado, los personajes serán interpretadas por los integrantes de instituciones ligadas a la iglesia como Cáritas Diocesana, la Pastoral de cárceles, Pastoral de enfermos, albergues para niños, asilos, entre otros. El víacrucis que dará inicio a las actividades por Semana Santa se desarrollará el viernes 18 a las 18:00 horas. Las actividades continuarán el Domingo de Ramos (20 de marzo) con procesión y bendición de palmas a partir de las 10:00 horas en la Plaza de Armas para continuar con la santa misa. El Lunes Santo saldrá en procesión la imagen del Cristo de la Caridad desde la parroquia de Santa Marta, a las 17:00 horas; el Martes Santo el arzobispo de Arequipa presidirá la Misa Crismal, en la que
todos los sacerdotes renovarán ante el Arzobispo sus promesas de obediencia y fidelidad, a las 10:00 horas en la Catedral. El Miércoles Santo se realizará la procesión del Señor de la Sentencia a las 17:00 horas que saldrá del templo de Nuestra Señora de la Merced y a las 20:00 horas se realizará la santa misa; el Jueves Santo se realizará la misa de Institución de la Eucaristía a las 18:00 horas. El Viernes Santo se oficiará el sermón de las Siete palabras en el templo de Santo Domingo y a las 18:00 horas monseñor Javier del Río Alba presidirá la Liturgia de la Palabra, la adoración a la cruz y el rito de la comunión en la celebración de la Pasión del Señor en la Catedral de Arequipa. Mientras que el Sábado Santo a las 22:00 horas el Arzobispo de la ciudad presidirá la solemne Vigilia Pascual, celebración que contempla la bendición del fuego nuevo en el portal de la municipalidad provincial, el canto del Pregón Pascual, la Liturgia de la Palabra, la Liturgia Bautismal y la Liturgia Eucarística. El programa de actividades por Semana Santa termina el domingo 27 de marzo a las 18:00 horas con la misa de Resurrección en la Catedral de Arequipa. (Andina)
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
FUERON TRASLADADOS POR VÍA AÉREA Y SIS GARANTIZA COBERTURA
Niños heridos por detonación son atendidos en hospitales de Lima Los menores permanecen internados y cuentan con la compañía de sus familiares. PRIMICIA.- En los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) de Lima se brinda atención de manera gratuita a los menores de edad que resultaron heridos tras una detonación en la comunidad de Teoría, provincia de Satipo, región Junín, en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). El Minsa precisó que en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña los menores de iniciales A.V.G. (11) y B.C.H.C. (9) reciben la mejor atención por parte de los profesionales de este instituto especializado. Ambos presentaron laceraciones, heridas múltiples y fueron
Algo más... El Minsa aseguró que se garantiza la cobertura integral, y sin costo alguno, de la atención de salud y el traslado de los pacientes y sus familiares a través del Seguro Integral de Salud (SIS).
pacientes que requieren una intervención especializada de emergencia. intervenidos para realizarles una limpieza quirúrgica. Mientras que en el Hospital Nacional Hipólito Unánue, el menor de iniciales R.W.S. (09) presenta una fractura en una de las piernas. Su estado al igual que los pacientes del INSN–Breña es estable. Los menores permanecen internados y cuentan con la compañía de sus familiares, quienes mostraron su agradecimiento con el personal de dichos nosocomios,
precisó el Minsa. TRASLADO OPORTUNO Gracias a una intervención conjunta entre los ministerios de Defensa y Salud se coordinó el traslado aéreo en un avión del Ejército del Perú, el transporte de los pacientes y sus familiares se realiza conforme a los acuerdos establecidos entre ambas carteras para salvar la vida y proteger la salud de los
EN HUANCAYO El niño de iniciales J.C.H.C. (12) fue trasladado al Hospital Daniel Alcides Carrión desde la ciudad de Huancayo con diagnóstico inicial de trauma abdominal cerrado y TEC (traumatismo encéfalo craneano) grave. Ayer fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra estable en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), su pronóstico hasta el momento es reservado.
Región Junín recibirá más de 45 mil turistas por Semana Santa PRIMICIA.- Más de 45 mil turistas, entre nacionales y extranjeros, proyecta recibir la región Junín durante la Semana Santa, lo que representa un 15 por ciento más, respecto al 2015, informó el director regional de Turismo, Michele Antignani Dorsi. El funcionario en diálogo con la Agencia Andina, dijo que si bien esta festividad es esencialmente religiosa, permite ofrecer también la amplia gama de atractivos turísticos que ostenta la región en sus nueve provincias distribuidas en los ámbitos geográficos de sierra y selva. Subrayó que las nueve provincias de Junín
(Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Satipo, Yauli y Tarma) ofrecen atractivos tan diversos -que incluyen áreas naturales protegidas- y una culinaria extraordinaria que permiten realizar todos los tipos de turismo: religioso,
gastronómico, de aventura, de naturaleza, arqueológico, vivencial e incluso de salud, entre otros. En el ámbito gastronómico, para esta oportunidad los asistentes degustarán el cebiche más grande elaborado con trucha, de los ríos de la sierra, así como de
otros peces de los ríos selváticos. Agregó que la importante oferta regional como destino turístico se sustenta en la conectividad por vía terrestre (principalmente por la Carretera Central y dos rutas alternas) y aérea (aeropuerto “Francisco Carle” de Jauja) que permite llegar en pocas horas desde Lima y otras regiones cercanas. Se ofreció estos alcances tras la presentación oficial de las celebraciones por Semana Santa en Junín. En la ceremonia se brindó una exhibición de coloridas danzas típicas y arte de la selva y sierra.
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
Alistan 20 mil platos de sopa teóloga por Domingo de Ramos PRIMICIA.- Alistan 20 mil platos de sopa teóloga para ser puestos en venta durante el tradicional Domingo de Ramos en el distrito trujillano de Moche, festividad que se realiza como parte de la celebración de Semana Santa y a la que asistirán unos 30 mil visitantes. Este tradicional potaje elaborado a base de papa, gallina, leche, pan, huacatay y queso fue premiado en el concurso gastronómico Comidas Típicas del Perú organizado por Radio Programas del Perú por medio del programa La Divina Comida en el 2005. En el 2008, la sopa teóloga fue declarada como plato típico de Moche por el Instituto Regional de Cultura y Gobierno Regional de La Libertad en el 2008. Moche, ubicado a 15 minutos de Trujillo, no solo sobresale por su exquisita gastronomía sino también por su valor turístico: allí se encuentran, por ejemplo, las Huacas del Sol y de la Luna, que pertenecen a la cultura Mochica.
Diario Primicia
ACTUALIDAD 15
MINISTRO DEL INTERIOR ASEGURA QUE DELINCUENCIA NO GANARÁ BATALLA FINAL
Próxima semana en marcha recompensas para capturar a peligrosos delincuentes PRIMICIA.- El Ministerio del Interior dará a conocer formalmente a la ciudadanía todos los pasos a seguir para participar en el sistema de recompensa que permitirá la captura de los más peligrosos delincuentes, informó el titular de esa cartera, José Luis Pérez Guadalupe. El ministro explicó que ya se ha revisado con el Comando Policial una lista de los diez primeros delincuentes más buscados y recordó que no solo el Estado proporcionará los nombres sino que cualquier ciudadano puede ofrecer información fidedigna a cambio de una recompensa económica. “Por ejemplo, algún ciudadano puede decir yo sé quiénes son los otros dos (delincuentes) que huyeron tras el asesinato de dos policías ayer en el Rímac. Este ciudadano puede ir a la Policía a brindar información sin temor porque se protegerá su identidad para que no haya peligro”, indicó durante una ceremonia de entrega de 500 motocicletas a
Hallan cadáver en río Mantaro
la Policía Nacional. Añadió que este sistema de recompensas se dio en el marco de la delegación de facultades otorgadas al Ejecutivo para legislar en materia de seguridad ciudadana. De acuerdo con la norma, se ofrecerá hasta un máximo de S/. 500 mil para quien brinde información que permita la captura del jefe de una banda criminal. Consultado sobre la incidencia del accionar delincuencial en los últimos días, el ministro reconoció,
que a diferencia de años atrás, hoy existe una mayor violencia de la actividad delictiva por el uso de armas y señaló que esta situación arrastra varios gobiernos. No obstante, subrayó que la delincuencia no nos ganará la batalla final. “Así como años anteriores todos los peruanos vencimos al terrorismo, ahora estamos con mayor equipamiento, con lo que estaremos más preparados no solo a nivel de equipos sino en capacitación policial”.
PRIMICIA.- Un cadáver de sexo femenino de aproximadamente 60 años de edad fue hallado en el río Mantaro, al promediar las 8:50 de la mañana de ayer. Alertados por varios pobladores quienes avistaron el cuerpo, serenos de Concepción y San Jerónimo con apoyo de la policía se constituyeron a orillas del Jatunmayo, cerca al puente Las Balsas. El cuerpo de la mujer tenía pocas prendas de vestir y se encontraba atascado en
POR MEDIDAS DE SEGURIDAD
Este año no habrá escenificación del vía crucis en cerro San Cristóbal PRIMICIA.- La municipalidad del Rímac informó que, por motivos de seguridad, este año no se realizará la escenificación del vía crucis en el cerro San Cristóbal, como se suele hacer tradicionalmente por Semana Santa. Voceros de la Subgeren-
cia de Gestión de Riesgos de Desastre y Defensa Civil de dicha comuna indicaron que el acceso al mencionado cerro será solo hasta el mediodía para las personas que desean subir al mirador. El objetivo es evitar cualquier peligro como producto
de la aglomeración de miles de fieles que acuden hasta este sector del Rímac para seguir el vía crucis, que suele ser protagonizado por el actor Mario Valencia, conocido como el Cristo Cholo. Asimismo, se canceló la recreación del bautizo
una pequeña roca. Rápidamente los rescatistas actuaron, apoyados con cuerdas y palos, logrando rescatar el inerte cuerpo de la fémina que era amenazado por las aguas con arrastrarlo río abajo. Hasta el momento se desconoce la identidad y las causas de muerte de la anciana, pero visiblemente se podía notar heridas y hematomas en el rostro. Hasta el lugar arribo el fiscal de turno realizando el levantamiento del cadáver.
de Jesús en el río Rímac, caracterizada también por Valencia, debido al incremento del caudal del Río Hablador. Por otro lado, la comuna restringió, solo por esa fecha (Viernes Santo), el comercio ambulatorio. Personal de fiscalización se mantendrá en diversos puntos de la zona para vigilar que se cumpla la medida.
16
CONSEJOS Y SALUD
TIPS Lonchera saludable
01
Los alimentos infaltables en la lonchera diaria deben ser los energéticos que aportan calorías para jugar y estudiar (pan y cereales), los ricos en proteínas para el crecimiento y desarrollo (lácteos, huevos, carnes) y los que contienen vitaminas y minerales que regulan y protegen nuestro cuerpo (frutas y verduras).
02
Una lonchera nutritiva debe tener alimentos con buena cantidad de energía como pan, galletas, queques caseros; y mejor si se combina con algún alimento de origen animal como pan con hígado frito, pan con huevo, pollo, atún, carne. También se debe llevar alimentos lácteos (leche, queso yogur); y alimentos que proporcionen vitaminas y minerales.
03
Es fundamental además incluir agua (fruta al natural, jugo de frutas). También debe considerar incluir frutas cítricas como la mandarina, naranjas peladas, piña o papaya o plátano en trozos con azúcar y limón para evitar que se oxiden; así como refrescos (naranjada, agua de cebada) y jugos preparados con agua hervida.
Muchas parejas en algún momento pasan por momento de crisis, donde los gritos y peleas frecuentes sustituyen a los momentos alegres, felices, llenos de diversión. Entonces, es donde alguna de las partes contempla una posibilidad: darse un tiempo, es decir, darle una pausa a la relación. En ese momento, alguno de los miembros de la pareja, o quizás ambos, temen qué es lo que pueda pasar en el futuro inmediato: no saben si esta determinación ayudará a fortalecer la relación o solo adelantará el inminente fin del romance. Y surgen las interpretaciones. Comúnmente esta frase ha sido usada de diversas maneras como “quiere salir con otras personas”, “en realidad me quiere terminar” o “solo quiere un respiro”.
RECETA DEL DÍA Ingredientes
2 Latas de leche evaporada (puesta en el refrigerador un día antes) 1 Taza de zumo de mango (licuado sin agua) 1 Taza de azúcar blanca
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
¿Es recomendable darse una pausa en la relación de pareja?
Pero esta elección dependerá de cada pareja, dado que esto “de darse un tiempo” no funciona en todas, lo que sí es importante es que se converse y se adopte una posición de
Helado de mango Preparación:
Para preparar este delicioso helado de mango lo que debemos hacer primero es batir la leche evaporada hasta doblar el volumen y quede como una crema. Luego agregue el zumo de mango y el azúcar, ambos ingredientes a la vez en forma de lluvia. Batir nuevamente todo el preparado y llévelo en un bol de vidrio al congelador durante tres horas. Listo, este delicioso helado lo debes servir en copas y verter un poco de mermelada; también puedes acompañar este delicioso helado con fresas frescas en cada porción.
preferencia acordada. Más allá de si es recomendable darse un tiempo o no, es importante que tomen en cuenta ciertos aspectos. Es necesario que la pare-
ja reflexione sobre la situación por las que están atravesando y asuman esa responsabilidad para luego llegar a un acuerdo. ¿Podrá salir con otros amigos? ¿Y si conoce a alguien? ¿Realmente la quiero salvar mi relación? Son algunas de las preguntas que pueden hacerse las personas cuando están con dudas respecto al futuro de su relación. Es importante que traten de aclararlas, así como definir bien los permisos y límites, como por ejemplo el tiempo que se darán antes de tomar una decisión. Una vez que ha estable-
cido ciertos acuerdos, es necesario que ambos los cumplan, pues no se puede traicionar la confianza. Evite elegir esta alternativa como una salida para terminar la relación, así que sobre todo sea honesto consigo mismo. Finalmente, se debe tener las reglas claras y ambos deberán cumplirlas, pues realmente se trata de “estar solos” y, también, es preciso poder hacer un balance de lo que está pasando a cada uno y hacerse cargo de sus responsabilidades. No salir con otras personas con las que podría involucrarse sentimentalmente.
HOGAR
La zanahoria y sus beneficios -Contiene fitoesteroles, sustancias naturales que bloquean la absorción del colesterol y ayudan a depurar la sangre. -El consumo de zanahoria, puede ser muy importante para tratar la ceguera nocturna y la fotofobia. -Es un vegetal ideal para preparar mascarillas caseras, como la mascarilla para las manchas en la piel. -Favorece la formación de glóbulos rojos por su contenido en hierro y cobre, previniendo de esta manera la anemia, la arteriosclerosis y la disminución de las defensas. -La zanahoria es una gran aliada de la vista, te ayuda a prevenir las cataratas y la degeneración macular así como a mantener la agudeza visual. -Las zanahorias son grandes aliados de las dietas para adelgazar, ya que es un alimento
con muy bajas calorías, mucha fibra y poco y nada de grasas. Asimismo brindan saciedad y quitan el hambre. -Las zanahorias tienen un alto contenido en fibra soluble por lo que son muy buenas para combatir el estreñimiento y reducir el colesterol. -Los betacarotenos contenidos en la zanahoria tienen propiedades antitumorales, y previene la aparición de ciertos cánceres, como el de vejiga, laringe, esófago y estómago. -Regulan los trastornos digestivos como las diarreas y
el estreñimiento. -Su capacidad para nutrir la piel y absorber las impurezas la hacen ideal para evitar el acné, aplicando sobre ésta la pulpa rallada o su zumo. -Tiene grandes propiedades antioxidantes, que protegen al organismo del ataque de los radicales libres y del envejecimiento prematuro. -Por último, recuerda que el consumo periódico de zanahorias ayuda a mantener tu corazón sano, ya que mantiene a las arterias libres de placas que impidan la normal circulación de la sangre.
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
TV Willie Colón celebrará sus 50 años de carrera con concierto El músico de origen puertorriqueño Willie Colón celebrará el próximo 12 de noviembre en San Juan sus 50 años de carrera con un concierto en el que repasará los éxitos más emblemáticos de su trayectoria. Según detallaron en un comunicado de prensa los productores del espectáculo, que se celebrará en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot, Colón ofrecerá éxitos que trabajó “como el arquitecto de la salsa urbana” junto a Héctor Lavoe, las Estrellas de la Fania y Rubén Blades. “Colón llevará al público a un viaje musical por todos esos años en los que se ganó un espacio entre reconocidas figuras del género salsero”, resaltó el productor de la cita musical, Osvaldo Rocafort, en el comunicado.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
Miss Perú: candidata aparecerá en “Baywatch”
CINE “Ingobernable” iniciará grabaciones en marzo Tras la polémica generada por la captura de “El chapo” Guzmán, y su relación con la actriz Kate del Castillo, uno de los últimos proyectos de la artista mexicana había quedado en stand by, al menos de manera momentánea. Se trata de la serie original que produciría en colaboración con Netflix, misma que llevaría por nombre “Ingorbernable” y cuyo inicio de proceso de filmación estaba programado para el mes de febrero. Dado el escándalo y la posibilidad de investigación contra la actriz, la filmación había quedado en pausa, hasta que esta semana se ha confirmado que el rodaje iniciará a fines de marzo, y tendrá nueva locación, los Estados Unidos.
escena y quisiera poder viajar siete días y que no interfiera con mi preparación para el concurso”, contó. “Estuve en cuatro certamenes internacionales el año pasado y ahí conocí a varios productores que me invitaron a participar (del proyecto). Envié mis fotos e incluso
viajé a Los Ángeles y los conocí. Lo que me dijeron fue una pequeña escena pero para mí sería lo máximo”, agregó Piazza. Como se sabe, el estudio Paramount realiza una adaptación a la gran pantalla de la recordada serie de los noventas, “Baywatch”, que contará con un nuevo staff
de actores. La película será protagonizada por Dwayne Johnson (‘La Roca’) y Zac Efron. En esta historia ambos actores descubrirán e investigarán una trama delictiva local que amenaza el futuro de las playas. “Baywatch” llega a los cines de Estados Unidos el 19 de mayo del 2017.
Obra musical de Chabuca Granda será llevada al teatro
Angie Arizaga fue evacuada rápidamente a una clínica local por consejo de los médicos al presentar síntomas de una aparente apendicitis mientras estaba en el set de Esto es guerra. Según refirió Nicola Porcella al inicio del programa, la popular Negrita empezó a sentirse mal debido a un cuadro febril y cierto dolor abdominal. Los médicos que siem-
Hospitalizada de emergencia
Valeria Piazza, candidata al Miss Perú Universo 2016, tendrá una breve aparición en la película “Baywatch”, así lo manifestó al programa “América Espectáculos”. “Estoy conversando con Jessica (Newton) para ver cuándo me voy a Los Ángeles a grabar. Es una pequeña
BREVES Chabuca Granda ‘será llevada’ a las tablas por Denisse Dibós, bajo la dirección de Mateo Chiarella ofreciéndo una mirada a las creencias y pensamientos que originaron canciones como “La Flor de la Canela”, “Puente de Los Suspiros”, “Cardo y Ceniza” entre otras. Todo esto gracias a la colaboración de Teresa Fuller, hija de Chabuca, quien compartió información inédita sobre su madre. De esta manera, “Déjame que te Cuente”, se trata de un trabajo desarrollado de for-
ma íntegra, desde su guión original, hasta su dirección, musicalización, coreografía y puesta en escena. El espectáculo musical contará con las colaboraciones de Denisse Dibós, Marco Zunino, Emilia Drago, Natalia Salas y la participación de Mónica Dueñas, primera voz de Perú Negro. También se unirán las voces de Sandra Muente y el tenor Juan Antonio de Dompablo,
además del cuerpo de baile integrado por Diana Makino, primera bailarina del Ballet Nacional, Raúl Romero, Kervin Valdizán, Alejandra Sánchez, entre otros destacados artistas. Además, cada semana la obra presentará un invitado especial. “Déjame que te Cuente” estará desde el jueves 19 de mayo en el Teatro Municipal, por 7 semanas consecutivas y de jueves a domingo.
pre están en el set recomendaron que la guerrera fuera evacuada inmediatamente a una clínica. Los conductores María Pía Copello y Mathías Brivio desearon una pronta recuperación a Angie Arizaga aunque hasta ese momento se desconocía si la guerrera debía someterse a una intervención quirúrgica de emergencia.
18
ECONOMÍA
El viceministro recordó que el año pasado la Central Hidroeléctrica del Mantaro, que tiene una producción de casi 1,000 megawatss, dejó de ofrecer su servicio durante casi diez días “y no se registraron cortes de energía, lo que significa que la reserva ha funcionado”. PRIMICIA.- El nivel de reserva de energía eléctrica, que el año pasado fue de 38% de la producción total, se incrementaría a 54% en el 2016, gracias a las inversiones realizadas para este fin, manifestó el viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Raúl Pérez Reyes. Durante su exposición en el “Foro Peruano Nórdico: Rentabilidad en la Utilización de Energía Renovable”, precisó que como nación nece-
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
Reserva de energía eléctrica se incrementará a 54% este año gawatss, dejó de ofrecer su servicio durante casi diez días “y no se registraron cortes de energía, lo que significa que la reserva ha funcionado”.
sitamos tener un sector que no solo atienda la demanda de las empresas, sino de las familias. “Tenemos al día de hoy un nivel de reserva de 38%, pero aumentará probablemente este año a 54%, en parte explicado porque como país hemos invertido
en tener una reserva”, señaló. En ese sentido, explicó que se está otorgando “un servicio confiable” gracias a las inversiones efectuadas en los últimos años, con la intención de darle “seguridad” al sector. “Ello permite que no tengamos ningún problema
si, por alguna razón, sale de servicio una central de 1,000 megawatts. Gracias a esta reserva el país no lo percibiría”, agregó. El viceministro recordó que el año pasado la Central Hidroeléctrica del Mantaro, que tiene una producción de casi 1,000 me-
PRODUCCIÓN De otro lado, anotó la producción eléctrica obtenida en el 2015 fue de 48,000 Gigavatios hora (GWh), lo que representó un incremento de 6% respecto al periodo anterior, mientras que a nivel del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) también se incrementó en 6.6% (44,553 GWh). “Esto implica un importante crecimiento de la energía eléctrica en el país, con una potencia efectiva de 11,300 megawatts a nivel total del sistema en el Perú, mientras que en el SEIN es de casi 9,700 megawatts”, sostuvo. POTENCIAL En cuanto al potencial de las energías renovables, in-
dicó que la eólica (viento) es de aproximadamente 22,000 megawatts, del cual ya existen a la fecha 142 megawatts instalados. “Tenemos un importante potencial de biomasa (en base a compuestos orgánicos) y estamos haciendo un estudio para determinar cuánto es concretamente, pero a nivel de instalado ya tenemos 78 megawatts”, dijo. Respecto al potencial geotérmico (calor de la tierra) refirió que se espera que este se duplique a 6,000 megawatts, a pesar de que no se ha desarrollado algún proyecto de una central de este tipo. “El potencial solar es muy elevado, teniendo a la fecha 96 megawatts instalados, en tanto que el hidroeléctrico es el que más se conoce y se tiene 3,300 megawatts instalados, pero con un potencial aproximado de 69,500 megawatts a desarrollar”, añadió.
PETROPERÚ Y REPSOL BAJAN OTRA VEZ GASOHOLES EN S/ 0.19 POR GALÓN
Desde hoy grifos deben reflejar nueva reducción en precios al público PRIMICIA.- El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informó que ayer Petroperú y la Refinería La Pampilla (Relapasa) publicaron sus nuevas listas de precios de los combustibles con bajas de 0.19 soles por galón en gasoholes y gasolinas, incluido impuestos, disminuyendo hasta en 2.8%. Por otro lado, el diésel B5S50 subió 0.46 soles (6.5%), mientras que el
diésel de uso vehicular y el gas licuado de petróleo, envasado y automotriz, no sufrieron variaciones, por lo que mantienen sus valores de venta al público. “Las refinerías redujeron nuevamente los precios de gasoholes y gasolinas en 19 céntimos por galón, incluido impuestos, variando de 2.1% a 2.8% respecto al registro anterior de hace tres semanas. Por ello los grifos deben reflejar el total
de la baja en sus valores de venta al público, y sin demora, para ser justa y oportuna, sino es abuso”, dijo el presidente de Opecu, Héctor Plate. Las listas de precios de los combustibles de Petroperú y Repsol, publicadas en sus respectivos portales, entraron en vigencia desde ayer y presentan las siguientes variaciones respecto de sus inmediatos anteriores listados del viernes 26 de
febrero de este año. El gasohol de 84 octanos disminuyó de 6.85 a 6.66 soles por galón, incluido impuestos. Mientras el de 90 se redujo de 7.43 a 7.23 soles en Petroperú y de 7.48 a 7.29 soles en Repsol. El gasohol de 95 octanos pasó de 8.30 a 8.11 soles por galón, incluido impuestos, mientras el de 97 octanos bajó de 8.76 a 8.57 soles y el gasohol de 98 octanos se redujo de 8.94 a 8.75 soles.
Asimismo, las gasolinas de 84 y 90 octanos disminuyeron 19 céntimos, por galón, variando entre 2.6% y 2.8% incluido impuestos. En tanto que la refinería estatal subió el diésel B5S50 de 6.95 a 7.41 soles aumentando 0.46 soles (6.6%) por galón, mientras en Repsol se incrementó de 7.03 a 7.49 soles, con un alza de 0.46 soles (6.5%). El diésel B5 S50 de uso vehicular y el gas licuado de
petróleo (GLP) automotriz mantienen sus precios. “Los usuarios deben tener muy en cuenta que los grifos ya deben estar reflejando la nueva baja de 19 céntimos en sus precios de venta al público, de no ser así recomendamos pedir el Libro de Reclamaciones para dejar constancia de la no reducción de precios. Los derechos del consumidor deben respetare”, afirmó Plate.
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Tu voluntad inquebrantable te ayuda a superar cualquier obstáculo. Momento preciso para perdonar y liberar el pasado. TAURO (21Abril-20Mayo) Tienes muy buenas ideas y es momento de ponerlas en práctica. Puedes realizar varias actividades con gran éxito. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Escucha la voz de tu intuición, tu yo interior no se equivoca. Buen momento para ampliar tus horizontes laborales. CÁNCER (21Junio-20Julio) Trata de organizar tus tiempos y así podrás lograr un buen equilibrio entre tu persona, el trabajo y tus seres amados. LEO (21Julio-21Agos) Toma la decisión y ve por lo que deseas. Tienes buenos aspectos para triunfar. Aprovecha tus buenas relaciones. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
Analiza la posibilidad de iniciar proyectos de forma independiente. Periodo de abundancia y prosperidad económica. LIBRA (23Set-22Octubre) Tus metas y la necesidad de tener algo seguro es prioridad en este ciclo. Es buen momento para decidir y actuar.
DELANTE GUIJOSO JALOQUE MACADAM MODISTA
Anagrama 1.2.3.4.5.6.-
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
NEGRETA REGODEO
Un fuerte impulso te lleva a empezar nuevos ciclos que pueden estar marcados por la esperanza de un mejor futuro. SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Contra
SOLUCIÓN
CANTOR CARTON CONTAR CONTRA CORTAN TRANCO
BAUSERO BITANGO CABRADA CHURCHA DECITEX
La balanza te favorece, los caminos cada vez son más fáciles de recorrer. Ciclo correcto para realizar tus proyectos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Un sentimiento de descontento o costumbre te lleva a buscar otras opciones laborales. Experimentas nuevas direcciones. ACUARIO (20Ene-18Feb) Sueña con los ojos abiertos y los pies en la tierra, estás por cerrar tratos importantes. Expresa tu amor y afecto. PISCIS (19Feb-20Marzo) Trata de controlar el carácter y las emociones ya que puedes tener discusiones con personas mayores o de autoridad.
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
EDUCACIÓN
SALUD B/V 27816 P 12-21/03
B/V 27821 P 12-21/03
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel: 964330733 964325916 - #999535207
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598 B/V 27832 P 15-24/03
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C: 988531415
EMPLEOS
C/2478 P 09-07/04
AVISOS JUDICIALES B/V 27850 P 18/03
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JOSE CAMILO MARAVI LIZARRAGA natural de HUANCAYO - JUNÍN de nacionalidad PERUANO, de 25 años de edad, estado civil SOLTERO, de ocupación ESTUDIANTE identificado con DNI Nº 46760616 domiciliado en JIRÓN AYACUCHO Nº 190 - EL TAMBO - HUANCAYO. DOÑA: KATY ELENA LLOCLLA CHOQUE natural de EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN de nacionalidad PERUANA de 27 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión TEC. EN CONTABILIDAD identificada con DNI Nº 45490108 domiciliada en PASAJE LA VICTORIA Nº 281 - HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el día SÁBADO 26 DE MARZO DEL 2016 HORA 11:30 A.M. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 17 DE MARZO DEL 2016
Municipalidad Distrital de El Tambo Yolanda Ccanto Retamozo Registrador Civil(s)
B/V 27835 P 15-19/03
EMPRESA DE SEGURIDAD VIGILANCIA Y/LIMPIEZA ESVILSEG REQUIERE PERSONAL PRESENTAR CV. GARCILAZO DE LA VEGA 132 EL TAMBO TEL: 064-394733
B/V 27851 P 18/03
EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don ELI CESAR PUGA VIVANCO, Peruano de 23 años de edad, natural de PICHANAQUI CHANCHAMAYO JUNÍN, Nacionalidad Peruana de estado civil SOLTERO, de profesión u ocupación ENFERMERO domiciliado AV. 11 DE FEBRERO AAH LOS ANGELES DE PICHANAQUI y Doña YANET ROSABEL RODRIGUEZ NAVARRO, Peruano de 24 años de edad, natural de PICHANAQUI CHANCHAMAYO JUNIN, Nacionalidad Peruana de estado civil SOLTERA, de profesión u ocupación ADMINISTRADORA domiciliado MERCADILLO SAN LORENZO PICHANAQUI para el día 15/04/2016 a horas 16:00 p.m., las personas que conocen causales de impedimento, podrán denunciarlos de acuerdo a Ley.
C/2491 P 18/03
Pichanaqui, 09 de Marzo del 2016
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
Municipalidad Distrital de Pichanaqui Chanchamayo Junín MELVIN DE LA CRUZ GARAY JEFE DE REGISTRO DE CIVIL
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
B/V 27848 P 18/03
Diario Primicia
CLASIFICADOS/CULTURA 21 LIBRO SOBRE LA ÉPOCA DE LEGUÍA
F/14254 P 18/03
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago sabe que Don NILTON MELGAR ALIAGA, natural de CHUPACA, de 34 años de edad, peruano de estado civil soltero, domiciliado en JR. PEDRO DÁVILA S/N BARRIO PINCHA, de ocupación POLICÍA NACIONAL, identificado con DNI Nº 41261788. Y Doña MIRTHA SOLEDAD GUERRA SOTOMAYOR, natural de CHUPACA, de 28 años de edad, peruana de estado civil soltera, de ocupación POLICÍA NACIONAL, domiciliada en JR. LIMA 157 SAN JUAN DE ISCOS, identificada con DNI Nº 44629379; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día Sábado 26 de Marzo del presente año, a horas 12:00 del meridiano. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil.
BAJOPONTINA SOCIEDAD ANÓNIMA REPARTO DE UTILIDADES Ponemos en conocimiento a los trabajadores y ex trabajadores de BAJOPONTINA S.A. que desde el Miércoles 23 de Marzo del presente se hará efectivo el pago del participación de los trabajadores en las Utilidades de la empresa referente al ejercicio económico 2015 (Decreto Legislativo N°892). Por tanto agradecemos apersonarse a Av. 28 de Abril Nº 1180 - Barrio San Cristóbal Huancavelica, con su respectivo documento de identidad. Horario de Atención: Lunes a Viernes de 04:00 pm a 05:00 pm. RECURSOS HUMANO
OTROS
Chongos Bajo, 16 de Marzo del 216
Municipalidad Distrital de Chongos Bajo Chupaca - Junín Francisco Porras Chavéz Jefe Oficina de Registro Civil B/V 27849 P 18/03
Ante esta notaria, Julio Rijar Melendez Soto, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues en dicha acta el nombre de su madre aparece como Elsa Soto, siendo lo correcto Elsa Soto Neyra.
B/V 27839 P 16-18/03
CONVOCATORIA COMUNIDAD CAMPESINA DE UMUTO ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA ART. 43 DEL DECRETO SUPREMO NUMERO 008-91-TR
Ante esta notaria, Nimio Mckllen Melendez Soto, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues en dicha acta el nombre de su madre aparece como Elsa Soto. Siendo lo correcto Elsa Soto Neyra. La Oroya, 16 de Marzo de 2016
Federico Emilio Nemesio Quiñonez Arroyo con DNI 20009789, designado por Resolución Numero 38 del 1º de Marzo del 2016 por la Sra. Juez de Paz del Anexo de Umuto, para presidir la asamblea general extraordinaria por lo que cito a participar en su condición de comunero(a) inscrito en el 1er y 4to libro padrón comunal del antecedente registral, a realizarse: DÍA : Domingo 20 de marzo del 2016 HORA : 9:00 am en 1ra. Citación, 9:30 am en 2da. Citación LUGAR : Local Comunal o Plaza de Umuto AGENDA : 1. Formalizar la marcha de la comunidad conforme al estatuto y al Reglamento de la Ley de Comunidades Campesinas. 2. Actualización del padrón comunal 3. Elección de la Directiva Comunal 2016-2017 Se suplica puntual asistencia, portando su DNI. Umuto El Tambo, 12 de marzo de 2016
AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE Abogado - Notario Publico
Federico Emilio Nemesio Quiñones Arroyo DNI 20009789
La Oroya, 16 de Marzo de 2016
AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE Abogado - Notario Publico B/V 27849 P 18/03
B/V 27852 P 18-19/03
SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C. F/14254 P 18/03
BAJOPONTINA SOCIEDAD ANÓNIMA REPARTO DE UTILIDADES Ponemos en conocimiento a los trabajadores y ex trabajadores de BAJOPONTINA S.A. que desde el Miércoles 23 de Marzo del presente se hará efectivo el pago de participación de los trabajadores en las Utilidades de la empresa referente al ejercicio económico 2015 (Decreto Legislativo N°892). Por tanto agradecemos apersonarse a Av. Circunvalación 196 - El Tambo - Huancayo,con su respectivo documento de identidad. Horario de Atención: Lunes a Viernes de 04:00 pm a 05:00 pm. RECURSOS HUMANOS
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
Presentan libro “Leguía, el Centenario y sus monumentos Lima: 1919-1930” PRIMICIA.- La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) presentará el libro “Leguía, el Centenario y sus monumentos. Lima: 1919-1930”, cuyo contenido enfocado en el segundo gobierno de Leguía permite conocer cómo a través de monumentos - con valor artístico e ideológico Lima se hace “ciudad”. En la obra, de la investigadora Johanna Hamann, se analiza la relación entre el arte público y los procesos de hacer ciudad en Lima, en este pasaje histórico que promovió la creación y renovación de los espacios públicos, así como la implementación de una nueva serie de monu m e nt o s con valor estético en homenaje al Primer Centenario de la Independencia del Perú (1921) y a la Batalla de Ayacucho (1924). Estos años fueron un período de transformaciones y propuestas urbanísticas en el que las obras públicas eran las protagonistas en una ciudad que se desarrollaba y crecía. Además de cubrir vacíos en la investigación sobre el tema, este libro expone los
logros y las contradicciones del proyecto urbanístico y de ornato de la Patria Nueva de Leguía. Es un material profusamente ilustrado a todo color, útil para arquitectos, escultores, artistas plásticos y público en general interesado en conocer cómo era Lima antes del gobierno de Leguía, cómo se transformó durante esos once años y qué es lo que hasta ahora se conserva en nuestra ciudad. Hamann es licenciada en Arte y magíster en Humanidades por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Es doctora en Espacio Público y Regeneración Urbana por la Universidad de Barcelona. Ejerce la docencia desde 1984, y desde el año 2000 es profesora principal de la especialidad de Escultura de la PUCP. Ha obtenido el Premio de Investigación DAI-PUCP (2008). Es miembro investigador de la red temática PAUDO. Ha editado el libro Lima: espacio público, arte y ciudad (2013) y es miembro del comité editorial de la revista Textos Arte.
Algo más... La publicación, del fondo editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), contará con los comentarios de Natalia Majluf, directora de Museo de Arte de Lima; Dr. Ramón Mujica Pinilla, director Nacional de la Biblioteca Nacional del Perú; y Paul Goulder, presidente del Instituto Vida y Catedrático especialista en estudios peruanos y se realizará hoy en la Biblioteca Nacional del Perú
22
MUNDO
En 1639 Pierre de Fermat escribió una conjetura matemática en una página de un ejemplar de “Los Elementos” de Euclides, hasta que el británico Andrew J. Wiles dio con la solución. PRIMICIA.- En 1637, el francés Pierre de Fermat escribió una conjetura matemática en el márgen de una página de un ejemplar de “Los Elementos” de Euclides. Dijo que tenía una demostración maravillosa, pero que carecía de espacio suficiente para desarrollarla. Y nunca lo hizo. El problema quedó sin resolver y ha hecho que matemáticos se devanaran los sesos durante todo este tiempo. Hasta que el británico Andrew J. Wiles dio con la solución, después estar estudiando la cuestión durante años. “El teorema capturó mi imaginación cuando era muy joven. Comprendí perfectamente la fascinación de este problema y nunca la perdí”, le contó a la BBC. Fermat planteó su teorema en 1637. Dijo que lo podía demostrar pero nunca explicó cómo.Fermat planteó su teorema en 1637. Dijo que lo podía demostrar pero nunca explicó cómo. Dos décadas después de su hazaña, Wiles acaba de ser reconocido con uno de los premios más importantes para los matemáticos, el premio Abel, dotado con US$700.000 por haber resuelto el acertijo. Pero ¿por qué era tan importante descifrar el último teorema de Fermat y qué significó este descubrimiento para Wiles? APARENTEMENTE SENCILLO
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
POR RESOLVER UN TEOREMA DE HACE MÁS DE TRES SIGLOS
El hombre que ganó el “Nobel de las matemáticas”
“Es una gran sorpresa y estoy muy emocionado”, dijo Wiles tras recibir el premio este martes. De acuerdo con la Academia Noruega de las Ciencias y las Letras, encargada de entregar el galardón -también llamado el “Nobel de los matemáticos”- el trabajo de Wiles “abrió una nueva era en la teoría numérica”. Wiles llevó su investigación en secreto, durante siete años. “Cuando trabajas en un problema como ése, genera demasiado interés”, explicó. Wiles llevó su investigación en secreto, durante siete años. “Cuando trabajas en un problema como ése, genera demasiado interés”, explicó. Y es que el último teorema de Fermat era, en apariencia, sencillo, pero parecía imposible de resolver. El matemático francés
escribió en el siglo XVII -concretamente, en 1637- que en la ecuación xn + yn = zn, si “n” es mayor que 2, no existen números enteros positivos que cumplan la igualdad. Durante más de tres siglos, científicos de todo el mundo intentaron demostrarlo y se convirtió en uno de los teoremas más famosos de la historia. En 1993, Wiles publicó un extenso documento con la solución al problema, el cual estuvo investigando en secreto durante siete años. “Cuando le decía a alguien lo que estaba haciendo generaba tanta curiosidad que tenía que actualizarles constantemente y no era práctico”, dice el matemático. El último teorema de Fermat devanó los sesos de
los matemáticos durante más de tres siglos. El último teorema de Fermat devanó los sesos de los matemáticos durante más de tres siglos. “Cuando trabajas en un poblema como ése, genera demasiado interés”. Y su trabajo no sólo aportó la solución a tal quebradero de cabeza, sino que también reveló nuevas herramientas para desencriptar curvas elípticas (ecuaciones cúbicas en dos variables), formas modulares y representaciones de Galois. Pero, desafortunadamente para Wiles, su demostración tenía algunos errores. Un año después, con ayuda de sus colegas de la Universidad de Oxford, Reino Unido, redactó una versión actualizada, que fue publicada por la prestigiosa
revista Annals of Mathematics en 1995. “UNA INCREÍBLE REVELACIÓN” “Estaba sentado en mi escritorio cuando, de repente, de manera completamente inesperada, tuve una increíble revelación”, explicó Wiles en un documental de la BBC publicado en 1996, “El Último Teorema de Fermat”. “Fue el momento más importante de toda mi vida laboral”, dijo el matemático. “Nada de lo que he hecho después...”, continuaba, sin poder acabar la frase, presa de la emoción y con lágrimas en los ojos. “Supe, desde que lo vi, que jamás abandonaría el problema. Tenía que resolverlo”, dice el matemático.”Supe, desde que lo vi, que jamás
abandonaría el problema. Tenía que resolverlo”, dice el matemático. Se podría decir que Wiles estaba obsesionado con el teorema planteado por Fermat, y no se dio por vencido hasta dar con la solución. “Pocos resultados tuvieron una historia matemática tan rica como la demostración del último teorema de Fermat”, dijo el comité de la academia noruega, tras entregar el premio a Wiles. Wiles descubrió el acertijo en un libro de la biblioteca de su barrio, cuando sólo tenía 10 años y se sorprendió al ser capaz de comprender el enunciado. “Supe desde ese momento que jamás abandonaría el problema. Tenía que resolverlo”, dice. “A los matemáticos les encantan los retos, y este problema parecía tan sencillo... Hasta el propio Fermat había asegurado que tenía la solución”. Cuando logró resolverlo, Wiles se emocionó. “Era tan indescriptiblemente bonito. Tan sencillo y tan elegante... Había escrito la respuesta al problema”. El trabajo del británico inspiró a muchos a otros matemáticos e hizo que muchos jóvenes se interen por las matemáticas, “pues capturó su imaginación”, explica Wiles, quien asegura, no obstante, que “todavía quedan muchos desafíos por resolver”. “Ningún otro problema significará lo mismo para mí”, aseguró. “Tuve el raro privilegio de ser capaz de perseguir en mi vida adulta el sueño de mi niñez. Y fue más gratificante de lo que nunca pude imaginar”.
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
El juez federal Itagiba Catta Preta Neto suspendió la asunción de Lula Da Silva, a través de una medida cautelar.
JUEZ SUSPENDE SU NOMBRAMIENTO
PRIMICIA.- Lula da Silva sólo duró 40 minutos como ministro de Estado de Dilma Rousseff, luego de asumir ayer por la mañana. Esto porque el juez federal Itagiba Catta Preta Neto suspendió la asun-
ción, dado el contexto de investigación en que se encuentra el ex mandatario. El juez, de la Cuarta Sala de la primera instancia federal de Brasilia, “suspendió” la designación de Lula por considerar que
Lula duró solo 40 minutos como ministro
La Habana: aparece primer cartel público con la imagen de Obama PRIMICIA.- A tres días de la visita de Barack Obama, un primer cartel con una fotografía del presidente estadounidense apareció este jueves en La Habana Vieja, una zona turística dominada por la iconografía revolucionaria del Che Guevara y otros dirigentes comunistas. Los cubanos están acostumbrados a convivir con los carteles del Che y del líder Fidel Castro, su hermano, el presidente Raúl Castro o del héroe nacional José Martí. Sin embargo, un empresario de un restaurante privado alteró el paisaje de los revolucionarios con la imagen de Obama junto a Raúl Castro, con las bandera estadounidense y cubana de fondo. Miguel Ángel Morales, propietario del restaurante La Moneda Cubana, cercano
MUNDO 23
Diario Primicia
a la Catedral de La Habana, primer sitio que visitará Obama el domingo, calificó la visita de “un gran paso” en el proceso de reconciliación. “Por lo que sé, nunca ha habido un retrato de un presidente norteamericano antes”, dijo Morales, de 41 años, a la AFP. Su negocio visitado por numerosos comensales norteamericanos. “En nuestro restaurante hemos tenido la bandera de Estados Unidos en su interior durante cinco años, pero también es la primera vez que la hemos mostrado fuera” (en el balcón), añadió. Morales confió en que las autoridades no le pedirán retirar la imagen. “Vamos a ver qué pasa”, dijo. “Cuanto más publicidad, mejor para mí, y será difícil para ellos hacer nada contra nosotros”, afirmó.
el ex gobernante cometió “crimen de responsabilidad” por intento de obstruir la justicia. Paralelamente el Supremo Tribunal Federal recibió un pedido de medida cautelar del partido opositor Solidaridad con-
SeaWorld pondrá fin a su polémico programa de cría de orcas
PRIMICIA.- La operadora de parques temáticos SeaWorld anunció este jueves el fin de su programa de cría de orcas a través de un comunicado. La compañía también eliminará los espectáculos con estos animales e introducirá “nuevos e inspiradores encuentros naturales” para el público. El anuncio llega luego de años de críticas por mantener a los cetáceos en cautiverio. SeaWorld, que tiene 12 parques alrededor de Estados Unidos, aseguró que la generación de orcas que está ahora en sus parques será la última. Sin embargo, no liberarán a
los animales al mar porque aseguran que de hacerlo probablemente morirían. “Mientras vivan, las orcas de SeaWorld se quedarán en nuestros parques”, dijo la compañía al medio Los Ángeles Times. Según la BBC, Sea World dejó de capturar orcas hace décadas y la mayoría de las 29 que tienen nacieron en cautiverio. En el documental Blackfish de 2013, se mostraba el tratamiento de la compañía de Miami a sus orcas y cuestionaba su programa de crías. Desde el lanzamiento del documental, el número de visitas al parque comenzó a decaer.
tra el nombramiento de Lula da Silva. Esto se agrava aún más luego de conocerse una conversación telefónica entre Lula y Dilma, en la que coordinaban su asunción, para otorgar al ex mandataria aforamiento en medio de la investigación judicial. Según el juez, “la posesión y el ejercicio en el cargo pueden dar lugar a la intervención injustificada y odio en el ámbito policial, persecución e incluso en el ejercicio del poder judicial por el Sr. Luiz Inácio Lula da Silva.”
Audio entre Dilma Rousseff y Lula de Silva genera indignación en Brasil PRIMICIA.- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, intervino para evitar una posible detención del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, a quien envió un documento con su nombramiento como ministro para que lo usara “en caso de necesidad”, según sugiere una conversación entre ambos grabada legalmente por la Policía. En la conversación telefónica, Rousseff le dice a Lula, investigado por sospechas de enriquecimiento ilícito, blanqueo de dinero y falsificación de documentos, que le envió con un mensajero un documento con su nombramiento como ministro de la Presidencia para que lo usara “en caso de necesidad”. El diálogo entre Lula da Silva y Dilma Rousseff -Rousseff: Hola - Lula: Hola - Rousseff: Lula, escúchame. - Lula: Dime, querida. Ajá... - Rousseff: Mira, estoy mandando a ‘Bessias’ (por Jorge
Messias, subjefe de asuntos jurídicos de la Presidencia) con el papel para que lo tengamos, úsalo sólo en caso de necesidad, que es el acta de asunción, ¿está bien? - Lula: Ajá. Está bien, está bien. - Rousseff: Eso, nada más, tú espéralo ahí que está yendo. - Lula: Está bien, estoy acá, me quedo esperándolo. - Rousseff: ¿Está bien? - Lula: Está bien. - Rousseff: Chau. - Lula: Chau, querida. Miles de brasileños expresaron su rechazo al Gobierno de Dilma Rousseff y contra el nombramiento de Lula da Silva como ministro, batiendo cacerolas, haciendo sonar bocinas, portando carteles y lanzando arengas. (EFE)
24
DEPORTE
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 18 de marzo del 2016
SELECCIÓN PERUANA CUMPLIÓ CUARTO DÍA DE ENTRENAMIENTOS
Jefferson Farfán entrena con mayor intensidad para duelo ante Venezuela PRIMICIA.- La selección peruana cumplió su cuarto día de entrenamiento con miras al partido ante Venezuela por eliminatorias; el delantero Jefferson Farfán entrenó con mayor exigencia y todo indica que estaría apto para el duelo del próximo jueves 24 de marzo. Jefferson Farfán trabajó de forma separada en un campo auxiliar realizando trotes, tras el respectivo calentamiento, el atacante del Al Jazira hizo labores con balón respondiendo de gran forma. Farfán viene recuperándose de manera positiva, y a una semana del partido ante el com-
PRIMICIA.- El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo, anunció este jueves, la creación de la nueva Villa Deportiva Nacional (Videna) con el objetivo de mejorar la infraestructura y brindar un buen lugar de entrenamiento a todas las divisiones del balompié nacional. “Estamos apostando a la construcción de una villa deportiva, que será nuestra nueva Videna. Necesitamos más canchas donde nuestros jugadores sub-15, sub-17, sub20, fútbol femenino y mayores, puedan hacer un trabajo sin problemas”, expresó el titular de la FPF en conferencia de prensa, donde también se anunció la renovación de contrato con la compañía
Algo más... Perú recibirá a Venezuela el próximo jueves 24 de marzo, desde las 21:15 horas, en el Estadio Nacional. Cinco días después, deberá medirse ante Uruguay en Montevideo.
binado vinotinto, tiene bastantes posibilidades de estar en el once titular de la Blanquirroja.
El equipo bicolor continuará con los entrenamientos respectivos durante la semana, y se
FPF anuncia la creación de una nueva Villa Deportiva Nacional
Coca-Cola hasta el 2018. “Se está bastante avanzado, ya tenemos el lugar, solo es cosa de negociación y cuando tengamos todo resuelto, empezaremos con la construcción de doce canchas para nuestro fútbol que tanto lo necesita”, agregó.
“Si queremos que nuestros jugadores sean más profesionales, necesitamos darles un lugar adecuado para que puedan hacer un trabajo serio. La Videna, donde estamos ahora con dos campos de grass y uno sintético queda insuficiente”, indicó. El nuevo centro de entrenamiento que tendrá la FPF, contará con zona de hospedaje, áreas de concentración de primer nivel, zona de preparación física y gimnasio. Edwin Oviedo se convirtió en el flamante presidente de la FPF el 18 de diciembre de 2014, tras la salida de Manuel Burga.
espera que en los próximos días se vayas sumando los convocados que militan en el extranjero.
PARA DUELO CON VENEZUELA
Perú entrena con muñecos alemanes PRIMICIA.- Para enfrentar a Venezuela y Uruguay por las clasificatorias al Mundial Rusia-2018, utiliza en los entrenamientos muñecos inflables que el técnico argentino Marcelo Bielsa usaba en sus prácticas con la selección chilena y en el club francés Marsella. El técnico de la selección peruana, el argentino Ricardo Gareca, conoce la dureza defensiva que presentan las selecciones vinotinto y charrúa, por ese motivo en las prácticas de está semana se pudo notar la presencia de muñecos inflables conocidos como los ‘alemanes de Bielsa’.
Los peleles de entrenamiento tienen como función impedir el paso de los atacantes hacia el área rival y a su vez, darles un poco de más trabajo a los arqueros al momento de salir a cortar una jugada, según la prensa. Los obstáculos fueron fabricados en Alemania, pero el técnico Bielsa fue el encargado de hacerlos popular en varios clubes donde dirigió. Con la selección chilena, en el español Athletic de Bilbao y en el francés Olympique de Marsella tuvieron en sus campos a estos curiosos reclutas. Gareca convocó para los duelos ante
Venezuela y Uruguay (29 de marzo, Montevideo) a 26 jugadores, liderados por Paolo Guerrero (Flamengo, Brasil), Claudio Pizarro (Werder Bremen de Alemania), Juan Manuel Vargas del (Real Betis de España) y Jefferson Farfán (Al Jazira, Emiratos Árabes Unidos). “Venezuela y Uruguay son muy duros, pero tenemos que sacar los seis puntos en estos partidos”, aseguró a la prensa ‘La Foquita’ Farfán. La campaña de Gareca en cuatro fechas de la eliminatoria arroja tres derrotas y un triunfo, con Perú penúltimo en la clasificatoria sudamericana.