Diario Primicia Huancayo 18/04/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com ANTE COLAPSO DE C. CENTRAL

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6561 S/. 0.50

Aprueban tres vías alternas

C N E PRE S E NTA REVE LA DO R E ST U D I O

PÁG. 05

95 MIL DOCENTES NO TIENEN TÍTULO

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

PÁG. 06

 Presentan documento “Formación

docente en el Perú. Realidades y tendencias”

AFIRMA DIRECTOR REGIONAL DE PÁG. 02 TRANSPORTES

“Carlos Rosales ya noúltima trabaja” Hoy parte

SEGÚN DIRECTOR DEL SECTOR ENERGÍA Y MINAS - JUNÍN

PÁG. 07

“11% de pueblos no tienen Hoy última parte electrificación”

JOSÉ AUQUI ALCALDE DE CHILCA PÁG. 02

Informará resultados de 100 días de gestión EN LA REGIÓN JUNÍN

PÁG. 07

Identifican a 3 mil 720 mineras informales

SUSPENDERÁN VENTA DE LICOR EN CAMPEONATO CRED - JUNÍN

PÁG. 24


02

local

Vivanderas de Chilca se capacitan sobre atención al cliente ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Un promedio de 200 vivanderas informales de comida y afines, reciben una importante capacitación en un curso organizado por la municipalidad de este distrito, sobre asociatividad, formalización de empresas, marketing y atención al cliente. Conocidos expositores invitados por la gerencia de Desarrollo Económico y la Sub Gerencia de Comercialización de la MDCH, son los encargados de capacitar. La cita de cumple en la Casa de la Cultura “Héroes de Azapampa”. Se ha iniciado con la ponencia del Ing. César Donaire Lizana en representación de la Cámara de Comercio de Huancayo, quien con dinámicas y trabajo grupal mostró la importancia del fortalecimiento y crecimiento de un negocio, como ellas lo desarrollan diariamente en sus puestos de venta.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

EN CONFERENCIA DE PRENSA

Alcalde de Chilca informará resultados de cien días de gestión Dice que ya tiene logros en su gestión.

rá mucho. Hará conocer también algunos proyectos que tiene, según refirió el gerente municipal, Jorge Luis Olivera Ramírez, destacando importantes obras que diferenciará de las demás gestiones. Mientras tanto, dijo que se encuentra primero avanzando las obras programadas con presupuesto participativo de la gestión anterior. El Gerente Municipal, dijo que en el ejercicio de la gestión anterior se dejó programado para el presente años siete obras:

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Durante una conferencia de prensa, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Chilca, José Auqui Cosme, ofrecerá un informe completo sobre los resultados de sus primeros cien días de gestión. La cita está programada para el martes 21 del mes en curso, a las 9.00 horas en la Casa la Cultura “Héroes de Azapampa”, donde detallará especialmente sobre los logros que dice tener en este corto periodo de gestión. Hará conocer también sobre algunas dificultades que se tiene en la ejecución de algunas obras, como la suspendida ejecución del parque Peñaloza, que se encuentra judicializada y que para su culminación tarda-

- Mejoramiento vial del jirón Pumacahua por Un millón 275.78 soles. - Mejoramiento vial del jirón Francisco Toledo (tramo San Martín – Río Ali) por un valor de 921 mil 767 soles - Mejoramiento vial del jirón Amazonas (Pasaje José Carlos Mariátegui) dos cuadras) por un valor de 767

Algo más... “Hay mucho que hacer, estamos seguros que los siguientes años tomará mejor rumbo en la gestión. Hasta el momento, todo va bien. Considera que mientras haya paz y dejen trabajar, todo será favorable para el pueblo”, manifestó el funcionario

mil 758 soles. - Mejoramiento del jirón Túpac Amaru (Río Chilca - Av. 9 de Diciembre en una segunda etapa por valor de tres millones 658,354 soles. Con cofinanciamiento con la Municipalidad Provincial de Huancayo que aportará 9 mil soles y los vecinos 211 mil soles. - Jirón José Olaya (Tramo Jr. Pueblo Unido – Jacinto Ibarra) por 952 mil 793 soles. - Jirón Ancalá 313,963 nuevos soles. En todo ello se tiene un avance de 25%, dijo el gerente municipal.

Más de tres millones para local del colegio “Fe y Alegría”

Según director de la DRTC Carlos Rosales ya no trabaja

?Nilo Calero Pérez

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- La consecución de un presupuesto especial de 3 millones 750 mil soles para la construcción de una nueva infraestructura para el Colegio Fe y Alegría de esta ciudad, es considerado como uno de los logros obtenidos por la nueva gestión municipal de Chilca. Gestiones realizadas ante el Ministerio de Educación, ha tenido una buena respuesta y que a través del Decreto Supremo Nº 031-2015- EF ha

incorporado 751 millones, 279.99 de soles diversos pliegos, de los cuales, más de tres millones corresponde al Colegio Fe y Alegría de Chilca. Así informó el gerente municipal de la comuna Chilquense, Abog. Jorge Luis Olivera Ramírez, señalando que este logro será dado a conocer a la opinión pública en próxima conferencia de prensa a realizarse el martes 21 a las 9.00. El alcalde José Auqui Cosme, detallará sobre ésta y otras obras.

PRIMICIA – Chilca.- El Director Regional de Transporte y Comunicaciones de Junín, Luis Castillo Cárdenas, aseguró ayer que Carlos Rosales Rafo ya no presta sus servicios en esa dependencia estatal. El, ha sido acusado de haber generado la descomunal batalla campal durante la audiencia pública organiza por la municipalidad de El Tambo. “Estuvo contratado por locación por corto tiempo. Ha sido retirado por sus labores un tanto desordena-

dos, sin calidad”, manifestó el funcionario. Sin embargo, otras fuentes internas de Transporte y Comunicaciones, señalaron que Carlos Rosales Rafo, continúa trabajando pero en otra dependencia (Laborato-

rio). Anteriormente se le vio en la Sub Gerencia de Telecomunicaciones. Incluso participó en el desfile con motivo del aniversario institucional, recordaron otros. Tal como se describió ayer, la gresca en la audiencia pública, se le atribuye haber iniciado, tratando agredir lanzando chisguete de ají con agua a los defensores del alcalde tambino. Al parecer, será citado por miembros de la policía para ofrecer sus declaraciones, durante las investigaciones que ya comenzaron.


local 03

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

PARA EL 3, 4 Y 5 DE JUNIO

Preparan II Encuentro Macroregional de Consejos Regionales de Seguridad Vial Con estos certámenes, aguardan seguir disminuyendo accidentes de tránsito. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Representantes de sesenta provincias de la Macroregión Centro, llegarán a Huancayo para la realización del II Encuentro Macroregional de Consejos Regionales de Seguridad Vial a realizarse del 3 al 5 de junio próximo. Así ha determinado el Secretario Técnico del Consejo Nacional de Seguridad Vial, Omar Revolledo Chávez que comunicó a través del Oficio Múltiple

Nº 006-2015-MTC/02.01, indicando que entre sus acuerdos en la primera cita se desarrollará un cronograma de capacitaciones a través de macroregiones

dirigida a funcionarios de las Municipalidades Provinciales que manejan el Registro Nacional para Papeleta Tránsito y Peatón. El curso también para

miembros de los Consejos Regionales de Seguridad Vial en el Manejo del Sistema de Registro Nacional de Sanciones y Conductores Capacitados.

Mañana conmemorarán 133 años de los hechos heroicos de Chupaca PRIMICIA - Chupaca.Con una misa de honor, izamiento del pabellón, sesión solemne y desfile cívico escolar, comunal y militar en la avenida Los Héroes de esta ciudad, mañana se conmemorará el CXXXIII aniversario de los hechos heroicos ocurridos en las pampas de Carato. Los actos centrales se cumplirán a partir de las 07.00 horas con una misa de honor en la Iglesia Matriz San Juan Bautista contando con asistencia de

principales autoridades y muchas autoridades personalidades invitadas. Seguidamente en la sala consistorial de la municipalidad provincial, se cumplirá con el desarrollo de la Sesión Solemne, donde se realizará un programa especial para rememorar el histórico acontecimiento, don de un puñado de Chupaquinos entregaron sus vida en defensa de la dignidad y soberanía nacional. Al culminar la ceremonia central, se procederá

al izamiento del pabellón nacional y colocación de ofrendas florales en el Obelisco Los Héroes, para dar pase a continuación al gran desfile cívico escolar, comunal y militar en la avenida Los Héroes. Como se sabe, este gran acontecimiento histórico, se viene conmemorando desde el pasado 12 de los corrientes. En días pasados, se realizó la carrera pedestre de élite nacional denominada “Vencedores del Cunas” que se inició desde el

anexo de San Blas hasta el parque “Los Héroes” donde participaron atletas renombrados del ámbito nacional e internacional. Finalmente, ayer viernes 17 de abril, a las 14.00 horas se realizó la escenificación de la batalla de Chupaca en la plaza Independencia con participación de actores especializadas, trabajadores de instituciones públicas y escolares para recordar la desafiante humillación de los chilenos en estas tierras.

Asistirán miembros de los Consejos Regionales de Huancavelica, Ica, Pasco, Junín, Ayacucho, Lima Provincias y Callao. De las Municipalidades Provinciales comprendidas y encargadas de la coordinación son sus respectivas municipalidades provinciales: de Ica: Ica, Chincha, Pisco, Palpa, Nasca. De Pasco: Pasco, Daniel A. Carrión y Oxapampa. Región Junín: Municipalidades de Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma y Yauli. De Ayacucho: Cangallo, Huanta, Huamanga, Huancasancos, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Paucar de Sara Sara, Sucre, Victor Fajardo, Vilcashuamán. Lima Provincias: Mu-

Algo más... El Consejo Regional de Seguridad Vial de Junín, desde ahora viene trabajando en la preparación del importante certamen que se cumplirá con asistencia de representantes de 60 provincias, esperando finalmente un desarrollo exitoso.

nicipalidades de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. El Consejo Nacional, señala que se ha elegido al Consejo regional de Junín, por su gran compromiso y trabajo desarrollado en materia de Seguridad Vial hasta la fecha, para que dé inicio la capacitación Macro Regional en la zona Centro.

Ejército lleva ayuda a Viñas y Atocc ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Las comunidades de Viñas y Atocc de la provincia de Tayacaja - Huancavelica recibieron agradecidas la operación de ayuda humanitaria que les llevaron miembros del Ejército. Alimentos no perecibles, ropa de abrigo,

como atención médica primaria se desarrollaron en ambas comunidades, con atención preferencial a niños y adultos mayores que son los más vulnerables. Sus dirigentes, manifestaron su simpatía y agradecimiento por la ayuda que les anima, después de haber sido afectados por la naturaleza.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


04

POLÍTICA Nuestra Palabra

Diario Primicia

A 85 años de su partida

J

osé Carlos Mariátegui (nació el 14 de junio de 1894 y murió el 16 de abril de 1930) solo estudió primaria, y a los 14 años trabajó para ganarse el sustento. En el diario La Prensa, alcanzando rejones o llevando originales, empezó a descubrir el mundo del periodismo. Ya era el autodidacta, el chico que leía en francés, escribía bellas crónicas y epigramas, bajo el seudónimo de ‘Juan Croniqueur’; se codeaba con los grandes del periodismo, Valdelomar, More y Gastón Roger. En 1919, vendría su viaje a Italia, que Leguía, en su afán de quitarlo de su camino por ser uno de sus críticos, le puso en bandeja, sin imaginar el favor que le hacía, pues durante su estada en Europa se empapó, por medio de sus mentores, de las nuevas corrientes revolucionarias, por entonces de moda. A su retorno de Europa, a los cuatro años y medio, “Mariátegui vino con los ojos cargados de visiones: listos a la aventura de un redescubrimiento del Perú” -escribiría Aurelio Miró Quesada en un artículo que publicó en la revista Mundial en 1929.

Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

Abel Egoávil Soriano

El joven periodista había madurado. Quedaba atrás el chiquillo de “la edad de piedra” para dar paso al escritor vigoroso, al pensador de honda síntesis, que no tardó en suscitar la admiración de la intelectualidad peruana y líderes sindicales que, a partir de 1925, se reúnen en su torno en tertulias memorables que tienen como tema los fatigantes problemas del país. Su obra fue intensa: editó la revista Amauta, escribió 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana y numerosos libros; fundó la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y el Partido Socialista, que fue fruto de su reflexión sobre el país. A pesar de sus escasos recursos económicos, Mariátegui se las ingeniaba para conseguir los últimos libros que, dado su espíritu generoso, muchas veces prestaba a los amigos, entre ellos el poeta Eguren, quien alguna vez le escribió desde Barranco, por entonces un lugar de campo y veraneo, para anunciarle que un resfrío le impedía, por el momento, devolverle tal o cual libro. Por otro lado, Mariátegui fue uno de los primeros escrito-

res que vivieron de su pluma. En eso fue precursor en lo que hoy pueden serlo Vargas Llosa o Bryce. Inclusive cuando sacó Amauta, que fue un órgano de carácter ideológico y, por lo tanto, nada comercial, se vio en la necesidad de seguir colaborando en Variedades y Mundial, que le pagaban 15 y 20 soles, respectivamente, por artículo, dinero con el que atendió las necesidades de los suyos. Fue en esa lucha sin tregua que fue delineando su obra más trascendente: 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, en la que plantea algunos problemas que aún siguen vigentes. Sin duda, 7 ensayos de interpretación... fue el libro peruano más leído del siglo pasado. A fines de marzo de 1930, la enfermedad de Mariátegui entró en crisis. Los dolores lo atormentaban. Pasaron los días y en su lecho de la clínica Villarán, rodeado de su abnegada esposa, Anita Chiappe, y de un pequeño grupo de amigos y correligionarios, entre ellos el doctor Tomás Escajadillo, falleció el 16 de abril de 1930.

Arena Política CERO ALCOHOL. El decano presidente del CREDJunín Miguel Ninamango Guevara, al ofrecer su discurso de orden por el quinto aniversario de su institución, anunció que de ahora en adelante ya no se permitirá el consumo de alcohol en los escenarios deportivos, donde se debe desarrollar el campeonato que agrupa a todos los colegios profesionales. Señaló que la medida de “Cero Alcohol” es para fortalecer el lado deportivo y el buen ejemplo hacia los menores, que asisten junto a sus padres. El anuncio al parecer no les ha gustado a muchos profesionales, por lo que no se descarta el ausentismo en los escenarios deportivos, en lo que antes llamaban “chupul”.

“mate” y “lápiz” que se enfrentan ferozmente desde el proceso electoral, incluso con objetos punzo cortantes, boicoteando impunemente el derecho de reunión, como sucedió en JPV, Concepción y ahora en El tambo, no conozcan de estas conductas, por el contrario, es obvio que no solamente conocen, sino que aprovechándose del poder las digitan, chantajeando a los activistas con los contratos de trabajo para que perpetren las agresiones, lo que es evidente por la presencia de trabajadores en esos perversos actos”, manifestó el ex congresista por Junín.

DENUNCIA I. Para el ex congresista y ex alcalde de Huancayo, Pedro Morales Mansilla, es urgente ponerle punto final a la violencia desatada por los movimientos regionales en ejercicio de gobierno subnacional dentro de nuestra jurisdicción departamental, porque pone en riesgo la paz social, altera el orden público, degrada la democracia, alborota la gobernabilidad y entorpece las acciones de desarrollo; por lo que el Ministerio Público y la Policía deben denunciar a los autores intelectuales que se escudan en sus activistas para utilizar la violencia y sacarle ventaja a sus subalternas disputas.

TRABAJA. Al parecer todo indica que Carlos Rosales Rafo ex dirigente de los transportistas; que terminó con la cabeza rota, sí trabaja en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, donde incluso recibió amablemente a muchos hombres de prensa, por lo que trascendió en los pasillos de la sede de este sector, que la orden para boicotear la audiencia por los 100 días de gestión del alcalde de El Tambo Aldrin Zárate, provino de los altos mandos de esta sede institucional. Averiguaremos de quién o de quienes se trata.

DENUNCIA II. En otro momento Pedro Morales señaló: “Sería ingenuo pensar que los “líderes” de los movimientos

ENCUENTRO. El Movimiento de Afirmación Social (MAS) anuncia el encuentro político y social para los días 25 y 26 de abril, a desarrollarse en la ciudad de Lima. Todo indica que en la reunión se anunciará oficialmente la candidatura de Gregorio Santos. Por su parte, desde la prisión de Piedras Gordas, donde espera ser juzgado por los presuntos delitos de corrupción, Gregorio Santos Guerrero, advirtió sobre la posibilidad de que una izquierda dispersa y fraccionada sea el escenario ideal para que la derecha los liquide. “Somos conscientes que la derecha se propone barrernos de todos los escenarios. Las últimas encuestas están destinadas a construir un escenario derecha-derecha, o derecha-centroderecha. Una izquierda fraccionada, dispersa, en el 2016, sería el escenario ideal para liquidarnos”, escribe en una carta dirigida al dirigente de Tierra y Libertad, el excura Marco Arana Zegarra.


Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

Estudio también da alternativas de solución al problema. PRIMICIA - Lima.- Un estudio presentado por el presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), Hugo Díaz reveló que más de 95 mil docentes de educación básica pública y privada, ejercieron la docencia sin contar con un título pedagógico durante el 2014. Toda esa información está en el documento “Formación docente en el Perú. Realidades y tendencias”, que aborda los cambios que debe experimentar la preparación de los docentes para atender las necesidades educativas del siglo XXI. De la cifra mencionada, el 27.4% de los docentes pertenece a educación Inicial, el 22.4% a Primaria, y el 12.2% a Secundaria. La mayoría de los docentes sin título está en el sector privado, con 66.3%. Días hizo la presentación en el marco de la Semana de la Educación, organizado por la Fundación Santillana. Precisó que la insuficiente e inadecuada formación de los profesores explican las falencias del proceso de aprendizaje de los estudiantes y su bajo rendimiento en las pruebas nacionales e internacionales. “Esto es un indicador que explica los bajos resultados en las evaluaciones

local 05

Diario Primicia

CNE PRESENTA REVELADORAS CIFRAS

Más de 95 mil profesores de educación básica no tienen título

de los estudiantes, tanto en las áreas en donde se atiende población escolar que reside en localidades muy pobres y alejadas, como en un gran sector de escuelas privadas que funcionan en condiciones muy precarias, con personal con escasa calificación y trabajando en condiciones generalmente deplorables”, refirió. Resaltó que la brecha

salarial entre los profesores peruanos y sus pares de los países vecinos es otro factor que incide en la calidad de la educación y que debe ser atendida en el más breve plazo. “Actualmente, la remuneración mensual de los docentes peruanos es de US$600, mientras que en Ecuador de US$ 875 y en

Algo más... Para enfrentar estos problemas, el funcionario planteó una reingeniería de la formación docente basada no solo en la adquisición de destrezas de lectura, matemática, ciencias y otras disciplinas, sino también en el desarrollo de capacidades como la innovación, la creatividad, la investigación, el trabajo en equipo y el empleo de recursos digitales.

Chile, Costa Rica y Colombia bordea o supera los US$ 1400, lo que evidencia que el

Perú registra el menor ingreso salarial para el maestro”, indicó. (La República)

“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

DE COLEGIO “NUESTRA SEÑORA DE COCHARCAS”

Estudiantes recibirán charla técnica sobre geología PRIMICIA - Huancayo.- El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico INGEMMET sede Junín, dentro de sus funciones institucionales, anuncia la realización de la charla técnica “Geología para Escolares” dirigido a estudiantes de la I.E. Emblemática “Nuestra Señora de Cocharcas” en conmemoración al Día Internacional de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril. El evento académico se realizará en el auditórium del referido colegio, el próximo 27 de abril entre 1.00 a 2.00 de la tarde, en temas fundamentales de geología básica, fomentando así el interés de los estudiantes en este tema, lo que les será de mucha utilidad en su futura vocación profesional. Se informó que las coordinaciones ya se han realizado con el director José Tapara Orellana, actividad que afianzará la relación de INGEMMET con las instituciones educativas de la región Junín. (AES)


06

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

MESA TÉCNICA DA A CONOCER CRONOGRAMA A DESARROLLAR

Ante colapso de la Carretera Central aprueban alternativas de vías La ruta más inmediata es desde Río Blanco hasta Yauli para evitar las nevadas de Ticlio y caída de huaycos.

Algo más... La Carretera Central está diseñada para soportar vehículos con un máximo de 48 toneladas, pero soporta más de 60 toneladas, asimismo mínimo el radio de curvas debería ser de 71 metros pero poseen entre 25 y 30 metros.

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando soluciones a corto, mediano y largo plazo, para la construcción de vías alternas a la Carretera Centra que prácticamente colapsó, la Mesa Técnica de Trabajo, dio a conocer los acuerdos a las que llegaron luego de la reunión con el Viceministro de Transportes y Comunicaciones Henry Zaira Rojas con ejecutivos de dicha entidad.

PRIMICIA – Lima.Luego de un riguroso proceso de selección en el que participaron 227 connotados profesionales, cinco reconocidos académicos han sido elegidos para convertirse en los representantes de la sociedad civil en el Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). La comisión de selección respectiva ha enviado la relación de los académicos y sus hojas de vida al Consejo Nacional de Educación (CNE) para que emita su opinión, después de lo cual será efectuada la correspondiente designación mediante Resolución Suprema. Los seleccionados son Antonio Pasquel Ruiz, quien obtuvo 98 puntos en la evaluación seguido por Carlos Martín Benavides Abanto

Indicando en rueda de prensa el presidente de la Cámara de Comercio Huancayo (CCH), abogado Luis Calmell Del Solar, juntamente con los integrantes de la Mesa Técnica, los ingenieros Elí Cabrera Luján, Luis Susaníbar Chávez, Fred Contreras Santana y el decano de dicha orden

Rubén Galeas Arana, que presentaron las alternativas de solución, las mismas que fueron aprobadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para su ejecución. Es así que la ruta más inmediata es desde Río Blanco hasta Yauli para evitar las nevadas de Ticlio

y caída de huaycos, donde el Ministerio de Transportes se ha comprometido construir a través de Provías Descentralizado, cuya convocatoria de estudio debe realizarse entre mayo y junio próximo, para desarrollarse el estudio de julio a diciembre de este año e iniciar la obra

CNE concretará este 30 de abril selección del Consejo Directivo de Sunedu (95), Carlos Federico Barreda Tamayo (93),Oswaldo Delfín Zegarra Rojas (90) y Silvestre Zenón Depaz Toledo (85). Pasquel Ruiz es doctor en Ingeniería de Alimentos por la Universidad Estatal de Campinas de Brasil y cuenta con dos reconocimientos como Doctor Honoris Causa por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa de San Juan de Puerto Rico (2012) y la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa de Cartagena de Indias (2011). Benavides Abanto tiene una Maestría en Política Educativa otorgada por la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos), donde también obtuvo

un Doctorado en Sociología. Ha sido director ejecutivo del Grupo de Análisis para el Desarrollo - GRADE (2008-2014), director de investigación de la Universidad de Stanford (2006-2007). Actualmente dirige la revista académica Debates en Sociología y es docente asociado de la Universidad Católica. Barreda Tamayo es Magíster en Administración por la Universidad del Pacífico, cuenta con más de veinte años de experiencia gerencial. Ha sido integrante del Consejo Directivo de Osinergmin desde el año 2008 y presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (2009-2013). Zegarra Rojas es doctor en Medicina con es-

pecialidades en cirugía y pediatría, otorgadas por la Universidad Cayetano Heredia, donde se desempeñó como docente por más de 24 años. Fue rector de esa casa de estudios (1999-2007) y decano de la Facultad de Medicina (1993-1999). Actualmente es Presidente de la Academia Nacional de Medicina (20152017). Depaz Toledo es magíster y doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde ha sido docente principal por más de 12 años. Fue jefe de Coordinación Universitaria (2002-2003) y Director de Educación Universitaria (2004-2006) del Ministerio de Educación.

en abril del 2016. También está la alternativa de convocatoria del estudio de perfil durante este mes e inicio del estudio en junio próximo, entretanto la convocatoria del mejoramiento más conservación por cinco años desde junio del 2016, así como el servicio de mejoramiento

y conservación en octubre del próximo año. Asimismo presentaron la ejecución del estudio de pre inversión a nivel de perfil de la carretera: CieneguillaSantiago de Tuna-Río Blanco a cargo de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles, cuya convocatoria debe ser en junio próximo y la conclusión de los estudios a fines del primer trimestre del 2016, según dieron a conocer.

El programa se realizará en 550 instituciones educativas focalizadas beneficiando a 330,325 estudiantes de secundaria PRIMICIA – Lima.- El año pasado eran doce pero ahora serán veinte las zonas del país donde el Ministerio de Educación y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) desarrollarán el Programa de Prevención del Consumo de Drogas en el ámbito educativo y familiar. El programa se realizará en 550 instituciones educativas focalizadas beneficiando a 330,325 estudiantes de secundaria de Amazonas, Tacna, Lima Metropolitana, Junín, Apurímac, Arequipa y Ayacucho. Igualmente en La Libertad, San Martín, Piura, Callao, Huánuco, Lima Provincias, Áncash, Ucayali, Loreto,

Moquegua, Madre de Dios, Cusco y Lambayeque. Para tal efecto, especialistas de la Dirección de Educación Básica Regular del Minedu y Devida vienen capacitando a los equipos técnicos regionales sobre aspectos metodológicos y conceptuales para la implementación del programa. Precisamente, entre el 14 y 16 de abril se programó un taller de capacitación. Esos equipos están formados por especialistas de tutoría, facilitadores pedagógicos y personal de apoyo logístico que están a cargo de un coordinador. Por su parte, profesionales del Minedu acompañarán y monitorearán el trabajo en las regiones focalizadas.


local 07

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

UN ALTO PORCENTAJE DE EMPRESAS AÚN LABORAN EN LA CLANDESTINIDAD 11% de

Petitorio de mineras informales identificadas asciende a 3 mil 720 en la región Junín Dirección Regional de Energía y Minas de Junín invoca a que formalicen por la vía ordinaria, caso contrario estarán sujetas a penalidades.

Algo más... Juan Isaías Samanez Bilbao, manifestó que al asumir el cargo encontró la oficina con una crisis administrativa, por lo cual los actuados por gestiones anteriores están en investigación en el Órgano de Control Interno de la institución.

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.- El director regional de Energía y Minas de la región Junín, Juan Isaías Samanez Bilbao, mostró su incomodidad ante la alta cantidad de mineras informales que asciende en la actualidad a 3 mil 720 en toda la región Junín (petitorio) y se presume que también otro alto porcentaje actúan en la clandestinidad y que hasta el momento están aún sin ubicar. Al respecto el titular de la dirección, refiere que hasta el momento se contabilizó solo 728 mi-

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.¡Amas de casa atención! Conforme al último reporte de investigación en mercados mayoristas y minoristas de Huancayo, entre los productos de primera necesidad y esenciales para la mesa, se puede apreciar que el precio de la papa siguen bajando y el de las carnes en sus diversas variedades tienen los precios más elevados. Las amas de casa al acudir a los diversos mercados, encontrarán los precios de este tubérculo de la siguiente manera: papa blanca

Minería informal asciende a 3 mil 720

neras que tienen la intención de formalizar, para ello están en el proceso de cumplimento de diversas exigencias que estipula el Decreto Supremo Nº 1105, entre ellos presentar la declaración de compromiso, contrato de explotación,

permiso de uso de terrenos superficiales, presentar el instrumento de gestión ambiental conectivo; siendo 60 empresas que hasta el momento tienen posibilidades de formalizar al haber cumplido la mayoría de requisitos.

“Las empresas que están pasando por esta evaluación rigurosa, tuvieron plazo para presentar al menos su declaración de compromiso hasta el año 2012, ahora si alguna empresa quisiera trabajar de manera legal tendrá que adecuarse

a la modalidad ordinaria que involucra presentar otros requisitos, entre ellos el título de concesión minera, estudio ambiental aprobado, plan de minado e inicio de actividades”, expresó. Para reforzar la formalización de empresas mineras, la Drem-J implementó la oficina de Formalización y que tiene como principal objetivo formalizar a las empresas que actualmente están realizando sus actividades extractivas al margen de la ley y sin respetar los recursos naturales y mucho menos los derechos labores de sus trabajadores.

Precio de la papa sigue bajando y carnes más elevados en mercados de Huancayo Yungay (kilo S/. 1.20), papa blanca Perricholi (Kilo S/. 1.20), papa amarilla La Peruanita (kilo S/. 1.30), papa nativa Huayro Macho (Kilo S/. 1.35), papa nativa Huayro Moro (Kilo S/. 1.35), papa Negra Andina (kilo S/. 1.40), papa nativa Huamantanga (kilo S/. 1.55). Entre otros tubérculos más resaltante, camote amarillo (Kilo S/. 1.30) y olluco largo (Kilo S/. 1.85). Precio de la papa al alcance del bolsillo.

CARNES EN

SU VARIEDAD Carne de carnero (kilo S/. 14.00), carne de cerdo corte único (Kilo S/. 13.00), chuleta de cerdo (Kilo S/. 16.00), carne de vacuno (Kilo S/. 13.00), bisteck de vacuno (Kilo S/. 17.00), corte único de vacuno (Kilo S/. 13.00), mondongo vacuno especial (Kilo S/. 8.00), sancochado de vacuno (Kilo S/. 13.00), datos correspondientes a la fecha y que influye directamente a la canasta familiar.

localidades sin electrificación en la región ?José F. Baldeón Anaya

PRIMICIA- El Tambo.¡Preocupante! En la actualidad en la región Junín el servicio básico de energía eléctrica no llega al 11% de la población, especialmente en localidades alejadas y se requiere de manera urgente trabajos de electrificación rural, manifestó Raúl Ramos Ancaci, especialista de la Drem-J. Según el Coeficiente de Electrificación, en muchas zonas rurales prácticamente instalar redes de electrificación es imposible, por lo cual urge la instalación de paneles solares (energía solar), para ello está en proceso en el Ministerio de Energía y Minas otorgar la buena pro a una empresa para la instalación y la operación de paneles solares. Por su parte el director regional de Energía y Minas de la región Junín, Juan Isaías Samanez, resaltó que se tiene dos proyectos de electrificación en marcha. Uno de ellos es la ampliación de redes eléctricas en las localidades de Chanchamayo, San Ramón, Paccha, Ricran, Carhuamayo y Urcumayo a favor de 5 mil 8000 pobladores (elaboración del expediente técnico está encaminado) En tanto el otro proyecto de trascendencia es la ampliación de redes eléctricas en otras localidades de Chanchamayo, Satipo, Chupaca y Concepción a favor de 6 mil 555 beneficiarios; ambos proyectos serán financiados por el Ministerio de Energía y Minas.

Director: Juan Samanes: “Alto porcentaje de localidades requiere electrificación.”


08

local

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

SEGÚN SENAMHI – ZONAS ALTO ANDINAS SERÁN LAS MÁS GOLPEADAS POR HELADAS DESDE MAYO HASTA JULIO

Alto Cunas, La Oroya, Junín, Cerro de Pasco y San José de Kero, Yanacancha sufrirán embates del frío.

¡Temperaturas llegarán hasta 16 grados bajo cero!

más crítico, pues se registra temperaturas mínimas de un grado centígrado, especialmente en el Alto Cunas, La Oroya, Junín, Cerro de Pasco y San José de Kero.

Huancayo registrará temperaturas de 5 grados bajo cero. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.La directora regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología en Junín, Adam Ramos Cadillo, alertó a la población que seguirán bajando las temperaturas en la región centro y se intensificará más en el mes de mayo cuando comience

Temperaturas llegarán hasta los 16 grados bajo cero en zonas alto andinas.

el tiempo de heladas que se prolongará hasta la quincena de julio. Según la especialista,

¡Niño es hospitalizado por supuesta posesión demoniaca! ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - El Tambo.El niño de iniciales F.Q.P de 13 años de edad fue internado en el hospital El Carmen por disposición de director de Diresa Dr. Luis Porras Gonzales. “El niño llegó con convulsiones extrañas y gritos incontenibles, fue calmado y sedado por los galenos de turno”, manifestó el funcionario del sector Salud. Los familiares muy apenados manifestaron que el niño comenzó a convulsionar y alucinar hace más de

una semana luego de haber presuntamente visionado fantasmas que realizaban gritos diabólicos. Por su parte los funcionarios del sector Salud garantizaron la total recuperación del niño, quien por lo delicado de su estado de salud fue derivado de Oxapampa a Huancayo, solo lo acompañan uno de sus tíos y su tutora de escuela. Las personas filantrópicas que desean apoyar al menor pueden llamar al celular número 952974693, indicó la Dirección Regional de Salud.

Niño llega a hospital por presunta posesión diabólica.

este es el último mes de otoño, y las temperaturas que se vienen registrando en Huancayo son de cuatro

grados centígrados y en la Selva Central llega hasta los 12 grados. En la zona alto andina, el panorama es aún

¡HELADAS EN MAYO! El frío que azotará a la región, será mayor en el mes de mayo, estación de invierno, donde las heladas provocarán temperaturas más bajas. Se tiene proyectado en Huancayo registros de cinco grados bajo cero y en lugares alto andinos como Yanacancha y San José de Kero, el frío descenderá hasta los 16 grados bajo cero; inclemencia del clima que se prolongará

Algo más... La funcionaria refiere que los registros de mayor intensidad de frío serán en horarios de 06:30 a 07:30 de la mañana.

hasta la quincena de julio. “Es necesario que las autoridades en materia de Salud, Educación y Agricultura elaboren un plan para hacer frente a las heladas. Por ejemplo, retrasar los horarios de ingresos de los menores a las instituciones educativas; también que se distribuyan medicamentos en su oportunidad a puestos de salud de zonas alejadas ante posibles cuadros de enfermedades respiratorias y el tema agropecuario, donde se puede registrar alta mortandad de animales y las heladas pueden echar a perder sembríos”, indicó.

Autoridad Nacional del Agua fortalecerá capacidades técnicas de las organizaciones de usuarios ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.- En el marco del Programa Presupuestal N°042 del Minagri, la Autoridad Nacional del Agua fortalecerá las capacidades técnicas de las organizaciones de usuarios para la gestión del agua para riego con la finalidad de que los actores agrarios mejoren su uso en cantidad y oportunidad. Dentro estos talleres también se brindarán información sobre la Ley N°30157 y su reglamento a fin de que las juntas y comisiones de usuarios de agua puedan adecuar sus estatutos al nuevo marco normativo, teniendo previsto beneficiar a 118 Juntas de Usuarios que se encuentran registradas. Para llevar adelante los eventos, la Autoridad Nacional del Agua a través

ANA ejecuta trabajos de capacitación.

de la Dirección de Administración de los Recursos Hídricos y la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro realizó en Huancayo el V Taller de Inducción para Capacitadores dirigido a los profesionales y personal técnico de las Autoridades Administrativa del Agua Ucayali y Mantaro que estarán a cargo de estos talleres en sus respectivas cuencas.

Se abordaron temas relacionados a la gestión integrada de los recursos hídricos, manuales del Minagri, inventario de infraestructura, estructura orgánica, delimitación de sectores y sub sectores hidráulicos, Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de Infraestructura Hidráulica, Reglamento de la Ley Nº 30157- Ley de Organización

de Usuario de Agua. El Ing. Juan Carlos Sulca Yauyo Director de la AAA Mantaro, manifestó que el proceso de implementación del Programa Presupuestal Nº 042 – MINAGRI, así como el nuevo reglamento de la Ley Nº 30157, Ley de las Organizaciones de Usuarios, busca lograr la mejora en el uso eficiente del recurso hídrico a partir de esta a nueva normatividad es importante un trabajo conjunto y coordinado con las Organizaciones de Usuarios, identificando las prioridades y estrategias que encaminen a mejorar y fortalecer su nivel organizacional. En el ámbito de la Cuenca del Mantaro se desarrollarán 15 talleres de sensibilización en Gestión Integral del Agua para riego dirigido a las Juntas de Usuarios de Agua de Huancavelica, Pasco, Ayacucho, Mantaro y Cunas.


Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

local 09

Diario Primicia

INIA PROMUEVE LA PRODUCCIÓN DE CALIDAD EN LA REGIÓN HUANCAVELICA

La sierra central ha aumentado significativamente las áreas de producción de quinua PRIMICIA.- La quinua es un cultivo originario de la zona andina de Perú y Bolivia que se distingue por su alto valor nutricional, tiene de 12 % a 16 % de proteína, con una composición de aminoácidos esenciales muy favorables para el desarrollo cerebral y alto contenido de lisina. La tendencia de la producción de quinua en los últimos años es creciente debido al incremento de los rendimientos y área sembrada, de 25 600 ha cosechadas en el año 2001 llegando a 45 516 ha en el año 2013, que representa un incremento del 178 % del área cosechada de éste cultivo a nivel nacional. En la sierra central (Huánuco, Huancavelica y Junín) han aumentado significativamente las áreas de producción de quinua, encontrándose actualmente la Región Huancavelica en el sexto lugar a nivel nacional de área instalada con más de 900 ha sembradas la mayoría

E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

Este grano tiene de 12% a 16% de proteína.

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

de éstas en las provincias de Huancavelica y Tayacaja. La Unidad de Extensión Agraria de la Estación Experimental Agraria Santa Ana del Instituto Nacional de Innovación Agraria, en coordinación con la Sede Agraria Huando – DRA Huancavelica, capacitará a los profesionales, técnicos y productores de ésta zona del país mediante el Curso Modular “Innovaciones Tecnológicas en la Producción de Quinua”; evento que se desarrollaran los días 16 y 17 de Abril del presente en el Auditorio de la Municipalidad Distrital de Huando – Huancavelica a partir de las 08:30 a.m. Los objetivos de éste evento es de transferir tecnologías generadas por el INIA y otras

A FULL COLOR

Algo más...

EN FORMATO DIGITAL

Para lo cual el INIA se complace en invitar a todos los profesionales, técnicos y productores agrarios, en este importante evento que beneficiará al desarrollo de la actividad productiva de esta parte del país.

Instituciones en manejo del cultivo de quinua, para dinamizar el proceso productivo; promoviendo el incremento de la producción, productividad y competitividad; orientado al crecimiento económico y sostenibilidad ambiental y mejorar las capacidades y competencias de profesionales, técnicos y productores de quinua.

EN TU OFICINA O CASA

EDUCACIÓN

INFÓRMATE PRIMERO

POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS

Perú es el segundo productor y exportador mundial de café orgánico PRIMICIA – Lima.- En el marco de la Feria Internacional del Café (SCAA 2015), se ratificó al Perú como el segundo productor y exportador mundial de café orgánico detrás de México, lo que ha permitido conquistar casi 50 países en el globo que adquieren nuestro producto, según expresó el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites. El ministro resaltó la reciente participación, promovida y liderada por el Ministerio de Agri-

cultura y Riego (Minagri), de un grupo de cafetaleros de la selva central en la Feria Internacional del Café (Feria de la Specialty Coffee Association of America-SCAA), que se realizó esta semana en Seattle-Washington en Estados Unidos, y que contó con la participación de casi cien delegaciones del mundo. En tal sentido, el ministro señaló que el Minagri condujo esta misión de prospección comercial integrada por pequeños productores cafetaleros

de la Selva Central (Satipo, Pichanaki, Oxapampa, Chanchamayo), que facilitó establecer contactos comerciales y relaciones con el entorno de los negocios globales de café. El café es el principal producto de agroexportación del Perú, con un valor FOB de exportación que supera los US$ 1,500 millones que se llegó en el 2011, y este año se proyecta cerrar las ventas al exterior con más de US$ 750 millones. (Inforegión)

SUSCRIPCIONES:

1/2 M

1

3

MES

ES S/. 7.50

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


10

política

Respecto al caso enriquecimiento ilícito, el informe recomienda al Congreso enviar lo actuado al Ministerio Público a fin de que profundice las investigaciones.

Diario Primicia

MEGACOMISIÓN

Congreso aprobó tres informes sobre gobierno de Alan García anuales del exfuncionario por encima del 45 por ciento, sustentado en parte por empresas proveedoras de bienes y servicios al Estado entre el 2007 y el 2011. El congresista Sergio Tejada, quien presidió la Megacomisión, advirtió que existen registros de las visitas de representantes de Odebrecht Perú Ingeniería y Construcciones S.A. para reunirse con Nava en Palacio de Gobierno. Esta empresa posteriormente fue cliente del estudio Nava.

PRIMICIA – Lima.- El Pleno del Congreso aprobó esta madrugada los informes de la Megacomisión referidos a los casos de desbalance patrimonial y enriquecimiento ilícito durante el segundo gobierno de Alan García, así como los correspondientes a la venta del aeródromo de Collique y a los “temas complementarios”, el cual abarca a presuntos actos de corrupción en diversos proyectos durante el periodo 2006-2011. DESBALANCE PATRIMONIAL Respecto al caso enriquecimiento ilícito, el informe recomienda al Congreso enviar lo actuado al Ministerio Público a fin de que profundice las investigaciones. El documento, aproba-

PRIMICIA – Lima.Luego de la revelación de que nueve legisladores tendrían vínculos con el narcotráfico de acuerdo a la investigación de la comisión especial que ve este caso, la presidenta de este grupo de trabajo, Rosa Mavila, confirmó esta lista y aseguró que no han sido retirados de la misma, sino que sus casos serán vistos “en el último período del trabajo de la comisión”. “Posteriormente tomé conocimiento de que la investigación a los congresistas solo podría realizarse a través de la Comisión de Ética Parlamentaria, o de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, en interpretación del Reglamento del Congreso y de

Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

do por 45 votos a favor, 22 en contra y 14 abstenciones, destaca el hallazgo de un desbalance patrimonial de cerca de S/. 260 000 en Luis Nava, quien fue secretario general del Despacho Presidencial en

el mencionado periodo No obstante, la comisión no encontró pruebas de enriquecimiento ilícito en el propio expresidente Alan García, en base a las declaraciones juradas que este presentó.

Admiten que hay nueve posibles “narcocongresistas” los efectos de la inmunidad parlamentaria”, explicó. La representante de AP-FA sostuvo que a pesar de que la Constitución otorga a las comisiones investigadoras la facultad de realizar sin limitaciones sus investigaciones, en el fuero parlamentario existen opiniones que han sentado costumbre en el sentido de que los congresistas pueden ser citados como invitados pero no como investigados en las comisiones investigadoras. “Incluso pueden decidir si acuden o no a ellas”, comentó.

Al ser consultada por el tratamiento que tendrán los nueve congresistas mencionados, opinó que se les debe citar “en el último período del trabajo de la comisión, a aquellos congresistas que presenten indicios de actividades que pudieran tener nexos con nuestro trabajo”. Rosa Mavila señaló que la lista de los probables congresistas a ser investigados provino de fuentes mediáticas nacionales y locales, así como de algunos investigadores como Jaime Antezana, aunque él no fue la única fuente.

Debido al desbalance detectado en Nava, la comisión investigadora consideró que habría delito de enriquecimiento ilícito. Asimismo, encontró un incremento significativo de los ingresos

AERÓDROMO DE COLLIQUE Respecto al informe del caso de la venta del aeródromo de Collique, la comisión recomendó su envío a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para que sea unido a la denuncia constitucional presentada por el Frente de Defensa de esas instalaciones, a fin de que se

Algo más... La aprobación de estos tres informes se realizó pasada la medianoche de ayer, luego de un extenso debate de más de seis horas.

profundicen las investigaciones. Tras el debate, el Pleno aprobó este informe por 68 votos, siete en contra y cinco abstenciones. CASOS COMPLEMENTARIOS Finalmente, sobre el informe correspondiente a los “casos complementarios”, Tejada recomendó al Parlamento otorgar a la Comisión de Fiscalización o a los grupos especializados, facultades para investigar los casos señalados en este tema. Este informe recibió el respaldo de 68 parlamentarios, mientras que ocho votaron en contra y cuatro se abstuvieron. (Andina)

Rematan más de 300 vehículos cuyos dueños incumplieron con pago de papeletas PRIMICIA – Lima.- Un total de 321 vehículos cuyos propietarios incumplieron con el pago de sus papeletas e impuestos municipales serán rematados este 22, 23 y 24 de abril en un acto público a realizarse en ocho depósitos municipales de la capital. Entre las unidades a ser subastadas figuran 101 automóviles, 118 motocicletas y mototaxis, 35 camionetas rurales tipo combi y cúster, 26 camionetas pick up, 8 omnibuses, entre otros, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Los vehículos fueron intervenidos en plena circula-

ción durante los operativos de control que ejecuta el SAT en diversos puntos de la capital y se encuentran en buen estado para un uso particular o de servicio de transporte público. Se podrá adquirir unidades desde S/. 125. El remate se desarrollará en los depósitos del SAT ubicados en Zárate: Av. Portada del Sol N° 880, San Juan de Lurigancho; Villa El Salvador: Las Vertientes - Tablada de Lurín N° 224, LT.E 4A, MZ. X; Ate: Av. Circunvalación Nº 2121-2195; Comas: Av. Santa Ana S/N Int. Lote 120, Fundo Chacra Cerro, y en Los Olivos: Av.

Alfredo Mendiola N° 6241. También en los depósitos del Jr. Manuel Tellería Vicuña N° 1821 (Alt.Cdra.22 y 23 de Av. Venezuela); Av. Colonial N° 419; Av. Coronel Miguel Baquero N° 200, los tres ubicados en el Cercado de Lima. Los interesados pueden informarse sobre las características y precios base de los vehículos a ser rematados en la página web www. sat.gob.pe. También presencialmente en los referidos depósitos vehiculares durante la exhibición que se realizará desde mañana hasta el 21 de abril, previa al proceso de remate. (Andina)


Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

Presentarán proyecto para que inmobiliarias ingresen a sector saneamiento PRIMICIA – Lima.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Milton Von Hesse, anunció que el paquete de medidas que en los próximos días se presentará al Congreso de la República, promoverá un esquema para que las empresas inmobiliarias puedan invertir en proyectos de infraestructura de agua y saneamiento. El proyecto sobre procedimientos para las Contribuciones Reembolsables en el sector saneamiento, tiene por objetivo extender el servicio hasta la localización del interesado, dentro del ámbito de responsabilidad de la Entidad Prestadora de Servicio de Saneamiento (EPS) que tiene la concesión. Este procedimiento es aplicable a todas las EPS que acepten Contribuciones Reembolsables en los servicios de saneamiento, explicó. En declaraciones a la prensa, luego de inaugurar la Feria Inmobiliaria del Perú (FIP) 2015 que se desarrolla en el Parque de la Exposición, el ministro informó que el paquete comprenderá otras medidas como la ley que promueva los contratos de alquileres con el fin de facilitar

el alquiler-venta, la venta de viviendas a través del leasing inmobiliario, entre otras. “Estamos trabajando intensamente con el ministro de Economía, Alonso Segura, en afinar las medidas reactivadoras y en permanentes conversaciones con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP para mejorar la regulación en el sector”, precisó. Agregó que el objetivo de estas medidas es que el sector Construcción y, en especial el subsector Vivienda, sea el motor de la economía porque genera empleo y bienestar en las familias, porque finalmente “un hogar bien constituido debe contar con una vivienda digna”. El titular del MVCS sostuvo que las medidas que se tomaron el año pasado y las que se adoptarán en este paquete permitirán que el sector vivienda crezca este año de todas maneras, en especial en el segundo semestre del año. “El año pasado se batió récord en la colocación de viviendas bajo los programas Techo Propio y Nuevo Crédito Mivivienda con la colocación de 55 mil unidades. Este año esperamos crecer en un 20 o 30 por ciento”, proyectó. (Andina)

ECONOMÍA 11

Diario Primicia

JUNTA ANUAL DEL FMI Y BM:

Alonso Segura y Julio Velarde presentaron a Perú como sede Los representantes peruanos se reunieron con Christine Lagarde del FMI y Jim Yong Kim del Banco Mundial en Washington para anunciar el evento de octubre próximo.

PRIMICIA – Huancayo.- El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, junto con el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, presentaron al Perú como sede de las próximas Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional. En el evento que se llevó a cabo en Washington, Estados Unidos, los titulares del MEF y del BCRP se reunieron con los presidentes del BM, Jim Yong Kim y del FMI,

PRIMICIA – Lima.Con el fin de dar mayores facilidades a los usuarios para canjear sus billetes, ahora a los que les falte algún elemento de seguridad, producto de una rotura o deterioro (quemaduras, ralladuras, etc.) desde hoy podrán canjearse en cualquier entidad del sistema financiero del país (bancos, financieras, cajas municipales o rurales), dispuso una circular emitida por el Banco Central de Reserva (BCR).

Christine Lagarde. Tras la reunión los cuatro personajes se presentaron ante la prensa y destacaron las fortalezas del Perú para ser organizador del este importante encuentro que se desarrollará en octubre próximo. Tanto el ministro Segura como Julio Velarde, destacaron la solidez de la economía peruana y el crecimiento que ha tenido en los últimos 20 años, gracias a las políticas que se mantienen hasta hoy. Tras sus palabras, que fueron en inglés, el presidente del BM, Jim Yong Kim sorprendió a todos, pues habló en español. “Quisiera hablar directamente a las

Algo más... Por su parte, Christine Lagarde, titular del FMI, también habló en español y afirmó que le dará mucho gusto continuar la conversación con Segura y Velarde en Lima. “Hasta Octubre”, se despidió la ejecutiva.

personas de América Latina y el Perú”, dijo. En su breve discurso, Jim Yong Kim, afirmó que se considera un “peruano de corazón” debido a que trabajó durante muchos años en las comunidades de Carabayllo, al norte de Lima ofreciendo servicios de salud para tuberculosis y VIH. (Gestión)

Facturas electrónicas reducirán costos de las empresas hasta en 70% PRIMICIA – Lima.- El uso de las facturas electrónicas podrá generar ahorros en las empresas de entre 20% a 70%, debido a que ya no gastarán en la impresión física de los documentos ni en su envío a los distintos clientes. Así lo indicó Renzo Alcántara, gerente general de TCI, compañía especializada en proveer a las empresas el sistema que se requiere para utilizar las facturas electrónicas. El ejecutivo refirió que el nivel de ahorro dependerá de la cantidad de facturas que emiten las empresas. “Por ejemplo, hay algunas que emiten hasta 900 comprobantes semanales, allí el ahorro es mayor”, señaló. Mediante este sistema la emisión y almacenamiento de las facturas se realiza de forma digital. Alcántara refiere que su implementación requiere de una inversión de alrededor de US$7,000 dólares. Aunque algunas empresas ya han implementado este sistema de forma voluntaria, la Sunat tiene previsto hacerlo obligatorio para todas, debido a que le sirve para tener más control. Pero la obligación será de forma progresiva. (Gestión)

Billetes sin algún elemento de seguridad por estar rotos ahora podrán ser canjeados en bancos Hasta ayer, este tipo de billetes solo podían ser canjeados en la Casa Nacional de Moneda y en las sucursales autorizadas del BCR. Los bancos solo podían aceptar billetes rotos (máximo hasta a la mitad) o deteriorados, siempre y cuando ello no hubiera afectado o desaparecido a los elementos de seguridad.

Para que el billete sea aceptado por los bancos debe tener más del cincuenta por ciento y una de sus numeraciones completas. Los elementos de seguridad son: la marca de agua o imagen del personaje que se observa cuando se coloca el billete ante una fuente de luz, la tinta de la denominación que

cambia de color, la imagen latente o número oculto que se ubica en la ropa del personaje. Asimismo, el registro perfecto o número incompleto en la parte superior izquierda del anverso del billete que se completa cuando se coloca el billete al trasluz, y el hilo de seguridad en los billetes de S/. 100 y S/. 200. (Gestión)


12

ESPECIAL

¡Cuid con el Alco

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

ALARMANTE ÍNDICE DE BEBEDORES EN JU

?Nilo Calero Pérez ¡Increíble! Esta ciudad fue conocida como, tierra de fondistas. Hoy en día Huancayo está siendo considerada número uno a nivel de todo el Perú por sus altos índices de bebedores. Por eso les daremos a conocer los peligros del alcohol. Basta recordar aquel mal episodio donde se le encontró a un niño de ocho años ingiriendo alcohol justo en esta ciudad, y es que en la actualidad el hecho de abusar del alcohol parece ser muy natural para los jóvenes huancaínos. No obstante lo que se quiere a través de esta nota es concientizar a la mayor cantidad de jóvenes y así ellos

puedan hablar con otros jóvenes acerca del tema y poder así, hacer una cadena. Es una parte de tantas exposiciones que se dieron durante la reciente celebración del XIII aniversario del Grupo Nuevo Horizonte de Alcohólicos Anónimos - AA de Huancayo y que se hace necesario alcanzar a nuestros miles de lectores ALCOHOLISMO El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol (licor), de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohó-

lico no tiene control sobre los límites de su consumo, y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol. CAUSAS El alcoholismo es un tipo de drogodependencia. Hay dos tipos de dependencia en esta adicción: la física y la psicológica. La dependencia física se revela por sí misma, cuando se interrumpe la ingesta de alcohol, con síntomas muy claros como la tolerancia, cada vez mayor, al alcohol y enfermedades asociadas a su consumo. El efecto directo del alcohol en el sistema nervioso es la depresión, como resultado de la disminución de la actividad, la ansiedad, tensión e inhibiciones. Incluso un pequeño nivel de alcohol dentro del cuerpo enlentece las reacciones. La concentración y el juicio empiezan a empeorar. En cantidades excesivas, el alcohol produce una intoxicación y envenenamiento. El alcohol también afecta a otros sistemas corporales. Puede aparecer una irritación del tracto gastrointestinal con erosiones en las paredes del estómago debidas a las náuseas y vómitos. Las vitaminas no se absorben bien, y esto ocasiona deficiencias nutricionales en los alcohólicos de larga evolución. También ocasio-

na problemas en el hígado (cirrosis hepática). El sistema cardiovascular se ve afectado por cardiopatías. También puede aparecer una alteración sexual causando una disfunción en la erección del pene en el hombre y una desaparición de la menstruación en la mujer. El problema más serio de los bebedores son las complicaciones físicas y mentales. Algunas personas son capaces de conseguir un control sobre su dependencia en las fases tempranas antes de la total pérdida del control. Entre los factores psicológicos se incluyen: la necesidad de consuelo para la ansiedad, conflictos en las relaciones personales, baja estima personal, etc. Los factores sociales incluyen: la facilidad de consumo de alcohol, la aceptación social del consumo de alcohol, estilos de vida de stress, etc. CONSECUENCIAS El alcoholismo es la consecuencia del consumo abusivo del alcohol y se produce una dependencia física tan importante que el organismo no es capaz de vivir sin el alcohol, y en el caso de no tomarlo, la persona ve “monstruos”, “bichos” que recorren su cuerpo o que están en su cuarto, en los casos graves, la persona puede llegar a morir, por eso es necesario la atención médica en el caso de

que una persona con adicción deje el alcohol.

CONSECUENCIAS FÍSICAS: - Coma etílico: sucede después de beber mucho, la persona llega a perder el conocimiento con el riesgo de vomitar y ahogarse con su propio vómito, por ello cuando suceda se pondrá siempre

a la persona inconsciente de lado (PLS). - Problemas cardiovasculares: aumento de la tensión arterial y problemas del corazón. - Polineuritis: inflamación de los nervios con dolor. - Cirrosis: degeneración del hígado en su capacidad de purificar y creador de factores de la coagulación de la sangre, como consecuencia se producen sangrados masivos. - Pancreatitis: Cáncer de estó-


dado oholismo! Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

Diario Primicia

UNÍN

mago, cáncer de garganta, impotencia sexual en los hombres, frigidez en las mujeres, envejecimiento prematuro. CONSECUENCIAS PSÍQUICAS: Lagunas de memoria que no se recuperan, depresiones, epilepsia, enfermedades mentales graves como las psicosis, demencia por el alcohol, suicidio. Celotipia: la persona se vuelve tan insegura que empieza a desconfiar de su pareja y a tener celos. CONSECUENCIAS SOCIALES:

Rechazo de los demás, despidos de los trabajos, soledad, ruina económica, mala higiene, agresiones, violencia, cárcel, separaciones, accidentes con víctimas mortales y minusválidos para toda la vida, maltratos físicos y psicológicos, dolor a la familia y a uno mismo. PREVENCIÓN

Hasta que las causas primarias del alcoholismo sean descubiertas, el problema no puede ser prevenido. De todas formas, los programas educativos sobre el alcohol dirigido a los niños, adolescentes y a sus familiares pueden ser de gran utilidad. Los hábitos sociales correctos son fundamentales para la prevención de su abuso. PRONÓSTICO El consumo constante y excesivo de alcohol puede acortar su periodo de vida. El pronóstico probablemente será desalentador si el adicto sigue consumiendo alcohol. Datos sobre el consumo de alcohol en Huancayo Según el reporte del Área de Prevención de Alcohol y Drogas de la Casa de la Juventud Huancayo, el 51% de varones y el 49% de damas, entre 11 y 18 años, consumen alcohol. Asimismo, el informe señala que el promedio del inicio en su consumo son los 10 años. El estudio concluye que de cada 100 jóvenes, 10 de ellos se vuelven adictos, siendo más dependientes los varones que las mujeres. Elmer Quispe, encargado del Área de Prevención del Consumo de Alcohol refirió que las causas para el consumo de alcohol en los adolescentes es la poca comunicación entre padres e hijos, lo que facilita que las malas

juntas influyan en la decisión del adolescente. Según un último estudio de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, el 33.5 % de menores de edad de Junín aprendió a consumir bebidas alcohólicas en sus hogares, desde los 10 años, incitados por sus padres, hermanos, primos o familiares cercanos. Asimismo, el estudio revela que más del 50 % de adolescentes bebedores son problemáticos, mientras que un 8 % es altamente problemático. Además, el inicio del consumo de tabaco en los niños y adolescentes, asociado a la ingesta de alcohol, se produce por la influencia de los amigos en un 31.5 %, un 24.5 % incitado por los compañeros de estudio, mientras que un 13 % por familiares cercanos. Tras un último estudio realizado por la Estrategia de Salud Mental de la Diresa - Junín, se determinó que el consumo de alcohol en escolares se incrementó al 32 %, siendo la principal causa el hábito de consumo de los propios padres. Asimismo, en el último congreso de municipios escolares se dio a conocer que el 16 % de ellos probó un vaso de licor cuando tenían entre 10 y 12 años de edad, mientras que un 26 % lo hizo cuando tuvo de 13 a 15 años y el 9,8 % cuando tenían de 16 a 18 años. El estudio también revela que el ver a los padres consumir alcohol y otras drogas, así como la falta de aprecio de los progenitores, el abandono moral y la violencia en el hogar, son factores que hacen que los menores se inicien en el consumo de alcohol y cigarrillo a temprana edad. INDIGNANTE Menores disfrazados de “Negritos” fueron sorprendidos bebiendo cerveza durante fiesta costumbrista, en el distrito de Huamancaca Chico, en la región Junín. Al respecto, el psicólogo Luis Huamán Aliaga, coor-

ESPECIAL 13

dinador de la Estrategia de Salud Mental y Cultura de Paz de la Dirección Regional de Salud, calificó este hecho como una incitación al consumo de alcohol a los menores. Huamán Aliaga indicó que las famosas costumbres están arrastrando a la sociedad a tener estilos de vida nada saludables, siendo los adultos los cómplices de ello, como lo sucedido en Huamancaca en honor a la fiesta de Santa Rosa, donde se obligó a los niños a beber cerveza bajo el pretexto de estar permitido. Cabe señalar que en la región Junín el Serenazgo de Huancayo interviene a menores ingiriendo alcohol al menos tres veces por semana. REGIÓN ALCOHÓLICA Junín se ha convertido en una las regiones más “alcohólicas” a nivel nacional, pues según indicó el coordinador de la estrategia de salud mental de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Luis Huamán, solo en los meses de agosto y diciembre el consumo de las bebidas alcohólicas se incrementa en un 80%.

COSTUMBRE Tomar licor, se ha convertido en una de las actividades más necesarias para que las personas socialicen. “Desde el año 2000 se ha visto que la acción de tomar se ha vuelto un acto reflejo, inconscientemente la población tiende a hacerlo, se utiliza la neo corteza para pensar y hacer las cosas, sin embargo el impulso de beber llega solo hasta la medula espinal, convirtiéndola en automática, es decir están automatizados”, señaló el especialista. REPRIMIDOS Con el aumento de las familias disfuncionales, el diálogo entre los miembros es escaso, ocasionando que los hijos sean cada vez más agresivos y escondan sus emociones, pero cuando toman se ‘desinhiben’. “La población no muestra lo que es, no es auténtica, desde niños no les enseñan a demostrar sus sentimientos y emociones, es por ello que el alcohol, funciona como una máscara líquida, al embriagarse recién se desenvuelven, porque es inhibidor del sistema nervioso”, dice el especialista.


14

POLÍTICA

Solidaridad Nacional dará su voto de confianza a Gabinete, estima Wong PRIMICIA – Lima.- El congresista de Solidaridad Nacional, Enrique Wong, adelantó que al interior de su bancada existe la voluntad de otorgarle el voto de confianza al Gabinete Ministerial encabezado por Pedro Cateriano, a fin de contribuir con la gobernabilidad. “Dentro de mi bancada hay la voluntad de darle el respaldo, el voto de confianza. Lo que queremos es que no haya ruido político y evitemos la desconfianza entre los inversiones y que estén tranquilos”, declaró. “Prácticamente hay un acuerdo con todos los que hemos conversado en la bancada, solo falta formalizarlo con el secretario general del partido”, añadió. Según remarcó, la corriente a favor del voto de confianza se ampara en labor iniciada por Cateriano Bellido, a través de la ronda de diálogo con las fuerzas políticas antes de la presentación de su programa de trabajo ante el Parlamento. “Está tendiendo puentes y hay receptabilidad en las bancadas (...) Vemos con buenos ojos lo del diálogo,

démosle la oportunidad al primer ministro de que trabaje de una forma tranquila”, insistió el legislador. Tras su nombramiento como titular del Consejo de Ministros, Cateriano inició una ronda de conversaciones con agrupaciones políticas y gremios. A la fecha ha dialogado con Luis Bedoya Reyes, del PPC; Pedro Pablo Kuczynski, de Perú Más; Alejandro Toledo, de Perú Posible; Alan García, del Partido Aprista; y Keiko Fujimori, de Fuerza Popular. Igualmente, con la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales (Confiep), la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), así como con bancadas del Congreso de la República, entre otros. (Andina)

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

MININTER

Fiscalía tiene la culpa de que Oropeza no esté detenido Javier Llaque acusó de las demoras a los fiscales por no abrir investigación desde el año pasado a Gerald Oropeza cuando el 18 de noviembre de 2014 fue intervenido. PRIMICIA – Lima.- El asesor del Ministerio del Interior, Javier Llaque, cuestionó las declaraciones del fiscal Jorge Chávez Cotrina, de la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado, quien dijo que está a la espera de que la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (Dirandro), a cargo de las indagaciones del caso Oropeza, emita una orden de detención para poder solicitar al Poder Judicial su captura, caso contrario el responsable de su fuga será

el titular del Mininter, José Luis Pérez Guadalpe. Llaque precisó que la investigación contra Gerald Oropeza sigue adelante y está en manos de la Dirección Antidrogas, acusando de las demoras a los fiscales por no abrir investigación desde el año pasado cuando el 18 de noviembre de 2014 lo intervinieron. “De manera extraña el 21 de noviembre, cuando

la Policía podía investigar, la Fiscalía solicitó que se entregue los actuados hasta ese momento, por lo que la PNP terminó el atestado y puso a disposición de la Fiscalía el caso por los delitos de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas. Como consecuencia de ese atestado, la Dirincri comunica a la Dirección de Lavado de Activos del hecho, pero el 9 de diciembre cuando la Policía pide que abran

Algo más... Aseguró que si en ese momento se actuaba de manera correcta y rápida el escenario sería otro ya que estaría detenido.

investigación en la Fiscalía a Oropeza, nunca recibieron una respuesta por parte de los fiscales. Luego de ello, se demoraron una semana en nombrar al fiscal que vería el caso”, explicó. (RPP)

JNE: nuevo reglamento evitará inscripción política de grupos proterroristas PRIMICIA – Lima.- El nuevo reglamento de organizaciones políticas que se elabora con aportes de la sociedad civil evitará la inscripción de grupos proterroristas o que no atenten contra el ordenamiento jurídico, como el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Fernando Rodríguez Patrón, jefe del Registro de Organizaciones del JNE, detalló que uno de los puntos de esta propuesta de reglamento, abierta a los aportes ciudadanos, indica que se

denegará de manera rápida y sin contratiempos la solicitud de inscripción de grupos con ese perfil. “Si revisamos la ley actual de partidos políticos, no existe supuesto bajo el cual el ROP pueda impedir la inscripción de una organización que haga apología al terrorismo o a la violencia”, manifestó el funcionario. Por ello, añadió, se ha regulado la figura de la denegación por defecto insubsanable, herramienta para el resguardo del sistema electoral y social, evitando así solicitudes de inscripción como la

que formuló el Movadef, grupo sindicado como el brazo político de Sendero Luminoso. “Es un tema saludable que nadie debe observarlo. Ello tiene su antecedente en el Movadef. Si un partido pone en su ideario ‘qué viva

la lucha armada’, toda la sociedad coincide en que eso debe estar prohibido, pero no hay norma que diga que no se puede pensar de esa forma”, advirtió. Según refirió, prácticamente todo el país cerró filas

cuando el Movadef pretendió inscribirse como agrupación política, lo cual fue rechazado en su momento por el JNE, al considerar el perfil antidemocrático de este grupo. En ese sentido, reafirmó que este y otros aspectos contemplados en la propuesta de nuevo reglamento pueden ser observados, enriquecidos y/o complementados por la ciudadanía hasta aproximadamente mediados de mayo, pues el documento final estará listo a más tardar en junio. Además, los partidos políticos, congresistas, medios de comunicación

y sociedad civil tendrán la oportunidad de socializar sobre este documento que propone, además, reducir los tiempos para los procedimientos de modificación de la partida electrónica de las agrupaciones políticas. El nuevo reglamento tiene un diseño más sencillo y de fácil comprensión que simplificará, por ejemplo, los procedimientos de inscripción, presentación y verificación de firmas de adherentes de los partidos políticos, movimientos regionales y organizaciones políticas locales. (Andina)


entretenimiento Primigrama

N° 29

AUTODEFINIDO

15 by 22 orthogonal maze Laberinto

Por Rocío ARIES (21Marzo-20Abril) Dedícale tiempo a cualquiera de tus pasatiempos. Pero será importante que no te encierres en ti mismo. TAURO (21Abril-20Mayo) Este será un día ideal para hacer deportes y así liberarás las tensiones acumuladas durante la semana. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Confía en tus presentimientos. Cualquiera que sea tu actitud, te ayudará a reconquistar a tu pareja. CÁNCER (21Junio-20Julio) Notaras muchas ocasiones para tener encuentros interesantes con la pareja. Disfruta este momento. LEO (21Julio-21Agos) Falsos comentarios pueden demorar el establecimiento de relaciones duraderas. Cuídate. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Tu salud reclamara un poco más de atención, ya que vendrán molestias que exigirán de tu atención. LIBRA (23Set-22Octubre)

Primiletras

Demuestra buena voluntad, así lograrás que tu pareja entienda las razones que tienes para actuar así. ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Reciprocidades sentimentales te invadirán estos tiempos. Te sentirás feliz, pero la angustia te llevará a depresiones.

1.2.3.4.5.6.-

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Corto

Evita esos momentos de repetida soledad porque así te costará encontrar a la persona. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

1.- Trocó 2.- Troco 3.- Torco 4.- Croto 5.- Cortó 6.- Corto

Anagrama

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Las distracciones sanas podrán ayudarte a descargar tensiones y renovar tus energías. Relájate más. ACUARIO (20Ene-18Feb) Excelente día para las relaciones sociales, podrás contactarte con personajes interesantes.

AGARRE AITINAL AMATE ATAFEA AZOTEA BATALLA BLANDO

COJIJO CORTADO CRISIS ENDRINO FRAGA GASTADO HORMA

ORNATO PEALAR PLACEL PRAVO REPUJAR

PISCIS (19Feb-20Marzo) Las energías negativas se apoderarán de tu vida. Discusiones, pero sólo con amor podrás vencerlas. Rocio atiende en en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647


16

consejos y salud

TIPS Formas seguras de hacer que tu piel brille

01

BRILLA DE NUEVO. La carbonilación es un proceso en la piel que comienza a partir de los 20 años, haciendo que las proteínas de la piel se endurezcan y, por tanto, la piel en sí pierda el brillo.

02

ALISA LA SUPERFICIE. Los daños que han hecho los rayos UV sobre tu piel se ven 20 años después recién, por lo que si tuviste una quemadura en la infancia, probablemente la notes entre los 20 y los 30. Se nota en unos poros más abiertos, por lo que es importantísimo evitar los granitos y puntos negros, mediante el uso de una crema limpiadora con ácido acetil salicílico.

03

PON ALGO DE “GRASA” EXTRA. En verdad, perder la grasita de bebé que antes inflaba tus mejillas no es del todo bueno: se está perdiendo colágeno y elastina, cuya falta genera menor volumen y una piel más “caída”. El retinol utilizado por la noche puede estimular la generación de colágeno y elastina nuevamente; además de utilizar protector solar a diario.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

¡Baja de peso! Deja de consumir azúcar en tres pasos 1. REDUCIR POCO A POCO EL AZÚCAR Por ejemplo: Si usted ponía 2 cucharadas de azúcar blanca en el café o en la leche, comience colocando sólo 1 cucharada de azúcar rubia. El sabor dulce del azúcar envicia y para satisfacer el paladar adicto al azúcar se puede comenzar sustituyendo la azúcar blanca refinada por la azúcar morena o los edulcorantes naturales como el Stévia. Sin embargo, lo ideal es no tener ningún tipo de azúcar, ni edulcorantes en los alimentos. 2. NO AGREGAR AZÚCAR El siguiente paso consiste en no añadir azúcar ni edulco-

rante en el café, té, leche o jugo. Poco a poco el paladar se va habituando y el azúcar se va haciendo menos necesario.

RECETA DEL DÍA

Pilaf turco con garbanzos

 Ingredientes

•1 taza de garbanzos •2 tazas de arroz •4 cdas. de aceite de oliva •1 cebolla grande picada •2 pimentones rojos picados en tiras •150 g de tomate seco picado •4 tazas de caldo de pollo •1/2 cdta. de hilos de azafrán •Perejil picado

 Preparación:

•Remojar los garbanzos en agua desde la noche anterior o por los menos con 12 horas de antelación. Hidratar los tomates secos en agua, por dos horas. Picar las cebollas, los pimentones rojos y los tomates secos escurridos. •Sofreír todo en dos cucharadas de aceite de oliva. Cocinar los garbanzos por 40 minutos en agua que los cubra. Preparar un gustoso caldo de pollo. Verter las cuatro tazas de caldo al sofrito y, al hervir, agregar el arroz, las dos cucharadas de aceite de oliva restantes y el azafrán. Cocinar y, al secar un poco, agregar los garbanzos escurridos. •Bajar el fuego, tapar y dejar secar. Servir en una bandeja decorada con tiras de tomate seco, pimentón rojo y perejil fresco picado.

La cantidad de azúcar que se puede comer por día es de sólo 25 g, que puede ser fácilmente superada al ingerir alimentos como refrescos,

jugos de paquete, tés listos para beber, cereales, etc. 3. LEER LAS ETIQUETAS

Siempre que compre un producto industrializado lea atentamente la etiqueta, observando la cantidad de azúcar que tiene. Preste mucha atención ya que el azúcar puede estar ‘escondida’ en la etiqueta de algunos alimentos, como por ejemplo: sacarosa, glúcidos, maltosa jarabe de maíz, etc. El azúcar también está presente en alimentos menos dulces como el pan y los cereales, así como la sal y por eso la mejor forma de garantizar la alimentación saludable es invertir en las frutas, verduras y hortalizas ya que el azúcar presente en estos alimentos no perjudican a la salud, a diferencia del azúcar artificial.

HOGAR Trucos para limpiar el cuarto infantil 1.- VENTILA. Abre la ventana para que entre aire mientras limpias. Así reducirás la humedad y la sensación del ambiente cerrado, lo que contribuirá a evitar los ácaros. 2.- HAZ LA CAMA. Sacude la ropa de cama y deja que se ventile mientras limpias el resto de la habitación. Deja para el final el hacer la cama, ahuecar las almohadas y estirar el nórdico. 3.- ORDENA LA ROPA. Recoge la ropa del suelo y dale una buena sacudida para quitar polvo y suciedad. Cuélgala en el armario o dóblala y guárdala en los cajones. 4.- ORGANIZA LOS JUGUETES. Recógelos y guárdalos en sus recipientes. Si encuentras alguno sucio, pásale una esponja húmeda. En el caso de que puedas meterlo en

la lavadora, añádelo a la pila de la ropa sucia. 5.- QUITA EL POLVO EN HÚMEDO. Utiliza una bayeta de microfibra y quita el polvo de las mesillas de noche de otras superficies. Si las pantallas de las lámparas tienen polvo, desenchúfalas y pásales un paño

un poco húmedo. 6.- PASA LA ASPIRADORA. Céntrate en las zonas más transitadas, como la puerta y a los lados de la cama. Emplea la boquilla fina en los rincones. Si tienes tiempo, aparta la cama de la pared y pasa la aspiradora.


Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

BREVES  Miguel Bosé

En las giras me roban mis prendas íntimas El cantante español Miguel Bosé confesó que ha sufrido muchas pérdidas durante sus visitas a distintos países, especialmente de sus calzoncillos, los cuales desaparecen de los hoteles en donde se hospeda, sin importar si están limpios o sucios. Durante su participación en el programa El Hormiguero de España, Pablo Montos, el conductor, le preguntó que cuántos calzones tenía por todo el mundo y el intérprete de ‘Nena’ reveló: “No tengo calzoncillos en todos los lugares, pero no es una mala idea, lo pienso hacer porque además, luego en los hoteles los calzoncillos desaparecen”. Según el astro español el robo de esta prenda se debe a las creencias de los fans: “Son fetichistas. Luego yo no sé si quedan sucios o lavados pero desaparecen”, lo que de inmediato provocó las risas del público. Miguel Bosé aprovechó también para contar algunas anécdotas de su carrera y hablar de su gira, la cual durará varios años, pues le encantan las presentaciones en vivo. También habló de sus cuatro hijos con los que trata de pasar el mayor tiempo posible.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Presentan publicación que analiza el contenido violento en el cine

El Instituto de Investigación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres presenta una de sus últimas publicaciones en el campo del séptimo arte, “La violencia en el discurso cinematográfico” de la autora Rosa Julián Gonzales, obra que analiza el contenido violento, su lenguaje audiovisual y el mensaje final de seis películas taquilleras. Esta investigación tiene como objetivo una mayor comprensión por parte del espectador de

la narrativa audiovisual que utilizan los directores y cuál es la “moraleja” final de cada historia. Es así que el libro analiza seis películas muy reconocidas como “El Padrino”, “La Lista de Schindler”, “Asesinos por Naturaleza”, “Bastardos sin Gloria”, “El Resplandor” y “Toro Salvaje”. Cada filme es desglosado mediante un breve resumen, para luego analizar las escenas más importantes y violentas de la trama, la sicología de los personajes principales, los códigos sonoros y visuales, el

tiempo cinematográfico, así como la mirada del director en la cinta. La autora cuenta que cada director de las películas analizadas ha realizado un aporte importante a la industria del cine. “Spielberg en la Lista de Schindler deja el color en el film y revive el blanco y el negro con la finalidad de que se resalte la matanza judía. “Scorsese en Toro Sal-

vaje decide entrar al ring y mostrar las peleas de manera muy vivida, algo diferente a las clásicas peleas televisivas de la época”, señala. Respecto al plano local, Rosa Julián comenta que gran parte de los directores utiliza el contenido violento en sus cintas para rememorar épocas pasadas, básicamente la del terrorismo.

CINE  Gabriel García

Márquez:

A un año de su muerte lo recuerdan en Tv Hace un año, Gabriel García Márquez murió en la ciudad de México. El escritor colombiano dejó su legado en las letras hispanas y llegó a todo el mundo con su obra. En un esfuerzo por contar la vida de Gabo, Discovery Channel presentará un especial en donde la vida del escritor no es solo una biografía. “No quisimos hacer un programa de momentos, decidimos que a través de la información de sus escritos y entrevistas podíamos contar una historia sobre él”, informó Gerardo López-Gallo, representante del canal. Como se sabe, el premio Nobel de literatura falleció a los 87 años. Para recordarlo te dejamos diez de sus frases más memorables que quedarán en el recuerdo de la literatura.

BREVES  Los Vengadores

 Melissa Loza

 “Star Wars”

¡Ya tienen sus figuras de cera!

¿Nunca estuvo enamorada de Joshua Ivanoff?

R2-D2 inspira el diseño de un avión

Los personajes de Los Vengadores, no solo estarán en la pantalla grande sino también en el afamado museo Madame Tussauds de Hollywood. Las figuras de cera son réplicas exactas de los personajes encarnados por Chris Evans en Capitán América y Chris Hemsworth en Thor.

Sheyla Rojas dijo: “Toda separación siempre es complicada, y da mucha pena que una pareja haya puesto fin a su relación. Melissa es una gran chica, muy competitiva en el reality, pero no la veía enamorada (de Joshua) sino, más bien, contenta.

Una aerolínea japonesa ofrecerá vuelos comerciales en otoño en un avión cuyo diseño se inspira en el icónico robot R2-D2 de la saga ‘Star Wars’, informó la compañía. El diseño del avión, un Boeing 787-9 Dreamliner, ha sido revelado durante una convención para fanáticos.


18

actualidad

Condenan a ocho choferes que ofrecieron coima a policías PRIMICIA – Lima.Ocho choferes de transporte público fueron sentenciados por delito de corrupción en las últimas 48 horas tras haber ofrecido dinero a efectivos policiales que los intervinieron por cometer una infracción de tránsito. La sentencia contra los conductores, de manera rápida, fue posible gracias a que la Fiscalía Anticorrupción de Lima Sur aplicó la medida de terminación anticipada y del Nuevo Código Procesal Penal. Figuran como autores del delito de cohecho activo genérico los choferes de transporte público Wilmer Fernandez Frías (32), Javier Huancha Ñope (31), Percy Rivera Rojas (36), Abelardo Paucarcaja Veliz (35), Javier Huancha Ñope (31) y Elisban Chullo Choque (34), Juan De la Cruz Rojas (30) y Wilfredo Villafuerte Villagaray (34). Ellos fueron denunciados por haber ofrecido dinero al policía que los intervino. Ahora han sido condenados a 3 años y 4 meses de pena privativa de la libertad suspendida y sujeta a reglas de conducta, al pago de una reparación civil de 750 soles a favor del Estado y 500 soles de multa. La medida de terminación anticipada es aplicada por el representante del Ministerio Público y avalada en audiencia pública por el Poder Judicial, cuando el imputado acepta los cargos en su contra a cambio de que se reduzca la sanción a imponerse en su contra. De acuerdo con esta figura establecida en el Código Procesal Penal, la investigación concluye de forma rápida, evitando así largos procesos y una sanción penal oportuna para el autor del delito. (Andina)

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

COMO PARTE DE SU VISITA AL PERÚ

Congreso de la República recibirá el lunes a presidenta de Corea del Sur La llegada de la mandataria coreana al Parlamento Nacional está prevista para las 16:00 horas. PRIMICIA – Lima.- El Congreso de la República recibirá este lunes 20 la visita oficial de la presidenta de la República de Corea del Sur, Park Geun-hye, quien cumplirá una nutrida agenda durante su estancia de dos días en el país. La llegada de la mandataria coreana al Parlamento Nacional está prevista para las 16:00 horas. Será recibida con los honores militares correspondientes a su alta investidura, informó el Legislativo. Seguidamente, la titular del Congreso peruano, Ana María Solórzano, saludará en el frontis del Palacio Legislativo a la distinguida visitante, y juntos encabezarán el acto de entonación de los himnos nacionales de los

dos países. Luego, tanto Solórzano como Park Geun-hye sostendrán una audiencia en el despacho de la Presidencia del Congreso, en la cual también participarán los vicepresidentes del Parlamento, Modesto Julca, Norman Lewis y Esther Capuñay.

De igual forma participarán en la cita los congresistas Lourdes Alcorta Suero, presidenta del Comisión de Relaciones Exteriores, y Ramón Kobashigawa Kobashigawa, titular de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Corea. También los voceros de las

diferentes bancadas parlamentarias. La presidenta del Congreso, asimismo, entregará a la mandataria de la República de Corea del Sur, Park Geun-hye, la Medalla de Honor en el Grado de Gran Cruz, la máxima condecoración del Parlamento. (RPP)

Intéligo SAB: Economía crecería entre 1,5% y 1,7% en primer trimestre PRIMICIA – Lima.- La economía peruana crecería entre 1,5% y 1,7% en el primer trimestre de 2015, tras el resultado de febrero que marcó un leve avance de 0,9%, estimó Intéligo Sociedad Agente de Bolsa (SAB). Fernando Iberico, analista senior de la casa de bolsa del grupo Intercorp, sostuvo que el resultado del segundo mes del año estuvo lejos de lo estimado por el mercado (1,2%) y por Intéligo (1,5%), debido a que los problemas en torno a los sectores mi-

nería e hidrocarburos y construcción fueron más duros de lo esperado. “Más aún, los sectores

no primarios continuaron experimentado una ralentización, como consecuencia de la moderación del consumo privado. Actualmente, nuestro estimado para el PBI del primer trimestre se sitúa alrededor de 1,5% a 1,7%, en un contexto de pesimismo entre los agentes privados”, señaló. Iberico afirmó que la desaceleración en los países emergentes (China y Brasil) y la drástica caída en la inversión pública en el Perú, como resultado del reciente cam-

bio en las autoridades locales y regionales, están limitando una completa recuperación de la actividad local. “En nuestra opinión, esta situación persistirá a lo largo del año. Por ello, hemos puesto nuestro estimado de crecimiento para este año en revisión (nuestra anterior proyección en enero fue de 4.0%)”, sostuvo. Anticipó que el próximo estimado de Intéligo SAB tendrá un sesgo a la baja por todo lo mencionado anteriormente. (RPP)

Reeligen a Elena Conterno como presidenta de la SNP PRIMICIA – Lima.La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) reeligió a la economista Elena Conterno como su presidenta para el período 2015-2017, informó el gremio pesquero. El proceso electoral entre las empresas asociadas de la SNP también votaron por el Consejo Directivo que integran 24 representantes, comité ejecutivo y comités sectoriales. También integran el Comité Ejecutivo los señores Ricardo Bernales Parodi, de Pesquera Diamante S.A., como primer vicepresidente; y Adriana Giudice Alva, de Austral Group S.A.A., como segunda vicepresidenta. Asimismo José Sarmiento Madueño, de Pesquera Hayduk S.A., como tesorero; Francisco Paniagua Jara, de Corporación Pesquera Inca S.A.C., como pro tesorero; Humberto Speziani Cuevas, de TASA S.A., como secretario; Genaro Flórez Moreno, de Compañía Pesquera del Pacífico Centro S.A., como vocal; Luis Felipe Falcone Ríos, de Pesquera Centinela S.A., como vocal; y Pedro Kulisic Ibaceta, de Pesquera Cantabria S.A., como vocal. (RPP)


REGIÓN 19

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

CAUSA SERÍA EXCESO DE VELOCIDAD

Tres personas mueren y otra resulta herida tras accidente vial en Satipo Vehículo impacto contra estribo de puente en construcción. PRIMICIA – Satipo.- El violento impacto de un automóvil contra el estribo de un puente en construcción, en el kilómetro 8 de la carretera Satipo – Mazamari, dejó como saldo tres muertos y un herido, quienes viajaban en el vehículo siniestrado que se dirigía de Mazamari con dirección a la ciudad de Satipo. El accidente se registró la madrugada de ayer y los fallecidos fueron identificados como Iván Allca Carhuamaca (24), Edison William Huaroc Pocomucha y Abraham Meza Vásquez, mientras que Miguel

Duarte Velarde, fue internado en el hospital Manuel Higa Arakaki de Satipo, su diagnóstico se mantienen en reserva por la gravedad del caso. Los fallecidos Iván Allca, Edison Huaroc y el herido Miguel Duarte, son funcionarios de la Municipalidad Distrital de Río

Jóvenes del interior del país llamados a formar parte de la red de voluntarios del JNE PRIMICIA – Lima.- El Jurado Nacional de Elecciones invitó a los peruanos de 18 a 29 años a sumarse a la Red del Programa del Voluntariado Juventudes JNE y participar activamente en la vida política del país, a través de capacitaciones en actividades educativas sobre liderazgo, promoción de derechos y deberes ciudadanos, interculturalidad, género, cuotas electorales, gobernabilidad y valores democráticos. En esta ocasión, el llamado está dirigido a quienes radican principalmente en las regiones de Loreto, Amazonas, Arequipa, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Ucayali, Junín, Puno, Piura y Madre de Dios, donde funcionan las unidades regiona-

les de enlace (URE) del JNE. Cabe mencionar que los interesados en formar parte del programa “Jóvenes Electores” podrán inscribirse en el sitio digital www.jne.gob. pe/dnef ingresando al ícono “Voluntariado” hasta el lunes 27 de abril. Los postulantes no deben pertenecer a ninguna organización política ni tener antecedentes policiales y penales.

Negro, mientras que Abraham Meza era proveedor de esta comuna, quienes regresaban de Mazamari tras coordinar proyectos a ejecutarse en ese distrito, desconociéndose si esta visita era oficial o de manera particular. Los cuerpos fueron rescatados tras un arduo

PRIMICIA - Huancayo.El Gobierno Regional Junín, a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, empezó la recuperación de 10 mil hectáreas en la región, donde plantará especies nativas con una inversión de 23 millones de soles. Así informó el titular de esta dependencia, Walter López, precisando que la actual política del mandatario regional, Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, es trabajar intensamente en el eje ambiental en Junín con una serie de estrategias, entre ellas forestar masivamente tanto la sierra como selva de Junín. Explicó que al asumir esta jefatura y de acuerdo a estudios previos, se tiene que en los últimos años se ha descuidado tremendamente el tema ambiental en la región, al punto que en los últimos años se han perdido 800 mil hectá-

trabajo del personal de los bomberos de Satipo, Serenazgo, policía de carreteras y agentes de la comisaría de Satipo y el escuadrón de emergencia, sacando los cuerpos atrapados al interior del vehículo Toyota Corolla de placa W3B-303. “Pasaron a toda velocidad sin respetar la señaliza-

Algo más... Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de la ciudad de Satipo.

ción del desvío de la obra”, refirió Nilo Contreras Rodríguez, guardián de la obra en construcción.

GRJ emprende recuperación de 10 mil hectáreas de bosques reas de bosques, lo cual acrecienta nuestra problemática. Frente a ello, comentó, ya está en la Oficina de Proyectos de Inversión del GRJ (OPI), el perfil de proyecto para esta masiva reforestación, en tanto que de manera paralela se está trabajando con el Grupo Técnico Interinstitucional de Junín para emprender un trabajo de adaptación y mitigación al cambio climático que ya está presente en Junín. EL NEVADO HUAYTAPALLANA Asimismo, el funcionario mencionó que de acuerdo a un reciente estudio, se sabe que el Nevado Huaytapallana retrocedió en 57% su masa glaciar, lo cual es realmente preocupante ya que un 44% del agua que con-

sume el Valle del Mantaro proviene de este nevado, a través de las laguas Lasuntay y Chuspicocha. Aseveró que como GRJ ya se empezó a trabajar de manera articulada con las demás entidades para contrarrestar los efectos del deshielo, considerando que no sólo nos veríamos afectados en el tema de agua sino en las actividades productivas y de generación de energía entre otros. Sostuvo que entre las acciones están: Disminución de los gases de efecto invernadero y otros de contaminación con campañas informativas y de sensibilización, trabajo con municipios para ver el tema de residuos sólidos y concretar proyectos de reforestación entre otros, como una forma de oxigenar la región Junín.

Crean unidad ejecutora “Red de Salud Pichanaki” PRIMICIA - Huancayo.- Mediante Resolución Ejecutiva Regional No. 191-2015-GR-JUNÍN/PR, el Gobierno Regional Junín creó la Unidad Ejecutora denominada “Red de Salud Pichanaki”. El documento que está rubricado por el mandatario regional, Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, también precisa que su asignación presupuestal está sujeta al monto autorizado por el PIA (Presupuesto Inicial de Apertura) 2015, sin demandar mayores recursos adicionales al Tesoro Público. Dentro de sus consideraciones amparadas en los artículos 191 y 192 de la Constitución Política del Estado se señala que: Los Gobiernos Regionales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, y que son precisamente competentes para aprobar su organización interna y su presupuesto. Al respecto, el gobernador regional, Unchupaico Canchumani, enfatizó que para esta creación se cumplió el requisito de un presupuesto anual no inferior a 10 millones de soles, además de sustentar que el GRJ cuenta con los recursos necesarios humanos y materiales para su implementación. Aseguró que esta nueva Unidad Ejecutora, cuyo expediente fue elaborado por la Dirección Regional de Salud de Junín, contribuirá grandemente con la salud de Selva Central, especialmente de la localidad de Pichanaki, donde en los últimos años se ha registrado una alta incidencia de enfermedades. “Mi gestión no descansará hasta concretar proyectos en Salud que favorezcan a todos, y qué mejor que creando una unidad que maneje sus propios recursos de manera oportuna y eficiente para los pobladores”, subrayó finalmente.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD B/V 25718 P 10-23/04

B/V 25736 P 14-20/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 Atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de Consultas x Cel. 964330733-964325916#982984757

B/V 25718 P 10-23/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta B/V 25718 P 10-23/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

AVISOS JUDICIALES

C --- P 01-30/04

B/V 25760 P 17-23/04

DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309

NECESITA VENDEDORES C/S EXPERIENCIA. URB. AMBROSIO SALAZAR MZ. “H” LT. 9 LA FLORIDA TEL.: 973979293

SERVICIOS B/V 25719 P 10-23/04

AUDITORES CONTADORES ABOGADOS “MISARI VELIZ & ASOCIADOS” SOLUCIONAN PROBLEMAS SUNAT AV. HORACIO ZEVALLOS 301 LA OROYA CELULAR 964065514

EDUCACIÓN C/1961 P 15-14/05

B/V 25721 P 10-23/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360

B/V 25721 P 10-23/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

Dx Embarazo atraso menstrual (solucionamos) pastillas emergencias S/. 20.00 consulta gratis y facilidades de pago Razón Jr. Arequipa Nº 860 Of. 401 entre Ica y Piura cel: 940662819- #964841279

B/V 25753 P 16-22/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPLEOS EMPRESA

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo

OTROS

VENDO

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

B/V 25718 P 10-23/04

EMPLEOS

VENTA Y ALQUILER

B/V 25753 P 16-22/04

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

SERVICIOS

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

OTROS B/V 25750 P 16-18/04

PROSEGEN S.R.L. DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

En cumplimiento de lo establecido en el Art. 412º de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que por acuerdo de la Junta Universal de socios de la sociedad celebrada el día 20 de marzo de 2015, se acordó su disolución y liquidación, nombrándose como liquidador a María Flor Albino Palacios, con DNI Nº 19835053. LIQUIDADOR La Oroya, 14 de abril de 2015 C/1959 P 10-10/05


Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

Alistan foro sobre inversión, inclusión e igualdad para Huancavelica

F/12524 P 17-19/04

Inversiones mineras llegarán a US$ 9 mil millones durante el 2015 Proyección. Cifra sería apenas mayor en 5% respecto al 2014. Los proyectos se centrarán mayormente en Las Bambas, Constancia y Cerro Verde. El funcionario del MEM explicó que nuestra cartera de proyectos se sustenta en el origen de los inversionistas pues se tiene a la China con una participación importante así como EEUU, Canadá, Perú (como grupo empresarial económico). PRIMICIA – Lima.- A pesar de que el precio de los minerales en el ámbito internacional sigue sin perspectivas de recuperación, las inversiones en el sector minero en el Perú continuarán, tanto así que este año se tiene un estimado del orden de los US$ 9 mil millones, tanto

CLASIFICADOS/ECONOMÍA 21

en ampliaciones como en proyectos nuevos. José Quinteros, director de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas (MEM), explicó que dentro de estas inversiones se encuentra fundamentalmente la construcción de proyectos como Las Bambas, Constancia, Inmaculada y Cerro Verde. “La proyección para este año es que tendremos una ligera mejora de aproximadamente 5% más que las inversiones realizadas en e l sector durante el 2014 (periodo en el que sumaron US$ 8.654 millones)”, agregó Quinteros. No obstante, de acuerdo con las cifras del MEM la cartera de proyectos mineros en el país alcanza los US$ 63.926 millones, entre ampliaciones, exploraciones, proyectos con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobados y otros con EIA presentados. El funcionario del MEM explicó que nuestra cartera de proyectos se sustenta en el origen de los inversionistas pues

Algo más... “En todos los proyectos mineros se da esta situación de evolución, no es que yo vaya y prenda el interruptor. Esa gradualidad no solamente se debe a producción minera sino que tiene que ver la producción metalúrgica en la que se tiene que alcanzar la calidad de concentrados de diseño”, aseveró Quinteros.

se tiene a la China con una participación importante así como EEUU, Canadá, Perú (como grupo empresarial económico), México, Australia, Brasil, Japón, entre otros. Consultado sobre el proyecto Toromocho, apuntó que actualmente ya ha concluido su etapa de construcción y la empresa (Chinalco) está alcanzando su capacidad instalada, la misma que es gradual. Estimó que su ingreso al 100% podría darse este año aunque lo que se observa es una tendencia muy favorable de estar alcanzando su máxima capacidad.

PRIMICIA – Huancavelica.- Temas de vital importancia para el despegue de la Tierra del Mercurio, en el sector agropecuario, salud, educación, infraestructura vial y megaproyectos de impacto, serán los ejes que abordarán y presentarán este 21 del presente en el Foro Regional: Inversión, Inclusión e Igualdad para Huancavelica. El certamen de alto nivel organizado por el Gobierno Regional de Huancavelica y la Compañía Minera Buenaventura, se realizará en el Club Departamental de Huancavelica en Santa Beatriz – Lima, desde las 5:00 de la tarde, con la disertación de los viceministros de varias carteras. Estarán como expositores el Ing. Jorge Montenegro Chavesta, viceministro de Políticas Agrarias del MINAGRI; el Ing. Juan Sevilla Gilde-

PRIMICIA – Lima.- A cuánto cotizará el dólar al cierre del 2015? Las últimas cifras de Latin Focus, en su último Consensus Forecast apuntan al alza: Entre diversos analistas nacionales e internacionales, la predicción máxima del tipo de cambio es S/.3.25 por dólar, la mínima es S/.3.05. La mediana, y el promedio, es S/.3.15. ¿Las fuerzas que llevan a la depreciación del sol en este 2015 son las mismas que en el 2014? Una de las entidades que han previsto un dólar más alto es BBVA Research. Hugo Perea, economista jefe de la entidad, explicó los factores detrás de su estimación. El BBVA tiene uno de los pronósticos más altos para el tipo de cambio al cierre del 2015: S/.3.25. ¿Qué factores destacan en su análisis?. No es mucha diferencia respecto del promedio, no es que hayamos previsto S/.4.00 para este año. En general, vemos un fortalecimiento

meister, director ejecutivo de la Autoridad Nacional del Agua y la Dra. Ariela María de los Milagros Luna Florez, viceministra de Política y Evaluación Social del MINDIS. Asimismo, el Ing. Raúl Torres Trujillo, director ejecutivo de Provías Nacional del MTC; el Raúl Pérez-Reyes Espejo, viceministro de Energía y Minas; el Ing. Roque Benavides Ganoza, presidente eje-

cutivo de la Compañía Minera Buenaventura y cerrará el presidente del Gobierno Regional de Huancavelica, Lic. Glodoaldo Álvarez Oré. Disertarán temas relacionados al desarrollo agropecuario, recursos hídricos, salud, educación, desarrollo vial y energético, responsabilidad social empresarial, perspectivas económicas de Huancavelica, entre otros temas.

El dólar en el 2015: Las proyecciones son al alza

global del dólar respecto de todas las monedas pero especialmente en las emergentes. Detrás de eso está la incertidumbre sobre cuándo se iniciará el ciclo alcista de la tasa de referencia de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). Podría ser en junio, en setiembre... el punto es que hay incertidumbre sobre cuándo se dará.

La segunda clave es que no se sabe qué tan agresiva será el alza de la tasa de la FED: Algunos dicen que la entidad ya está un poco rezagada y hará un ajuste rápido, otros dicen que no tanto, considerando en la actividad económica moderada y las últimas cifras de empleo. (Semana Económica)


22

POLICIAL

Seis ladrones ocasionan cortes y golpean a mozo PRIMICIA – Huancayo.Por evitar que le roben, un mozo fue golpeado y ocasionado un corte en la frente por seis delincuentes quienes después de atracarlo fugaron con rumbo desconocido; pero uno de ellos fue intervenido. A las 00:38 horas de ayer, Richard Ramírez Gutarra (24) salió de su centro de trabajo y al llegar a la Av. Ferrocarril y Cajamarca fue interceptado por seis ladrones quienes con un cuchillo de cocina le ocasionaron un corte a la altura de la frente y golpearon en todo el cuerpo. Luego de la golpiza le despojaron de un celular y 150 nuevos soles y los cacos fugaron de un lugar a otro dejándolo mal herido y sobre el piso. Los serenos de Huancayo alertados del hecho llegaron de inmediato y al hallarlo con el rostro ensangrentado y con hematomas en los ojos de inmediato le brindaron los primeros auxilios. Asimismo los serenos de Huancayo tras un patrullaje dieron con el paradero de uno de los maleantes que se identificó como Brayan Huamaní (18)., El intervenido fue puesto a disposición de la comisaría de Huancayo a fin de dar con el paradero de sus cómplices. (NP)

PRIMICIA - La Oroya.Una mujer de 39 años de edad muere tras caer encima de ella una pared que había sido construida recientemente en el patio de su casa en Junín. Se trata de Edith Flor Campo LLanto de 39 años quien se encontraba pelando papas en el patio de su casa sin presagiar que la pared que aún se encontraba construida cayera encima de ella, sus familiares la trasladaron hacia el Hospital de EsSalud de La Oroya donde en pocos

Diario Primicia

A SERENOS DEL DISTRITO TAMBINO

Entregan uniformes e implementos

Indumentaria fue entregado en ceremonia. PRIMICIA - El Tambo.La Municipalidad Distrital de El Tambo entregó uniformes e implementos a 80 agentes de Serenazgo, que se encargarán de reforzar la seguridad ciudadana y el orden en este distrito. En la ceremonia de entrega participó todo el perso-

Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

Concurso de canto nativo del huaylasrh wanka PRIMICIA - El Tambo.El público asistente podrá ingresar gratis y disfrutar de los platos bandera de la gran Nación Wanka en el “I Concurso de Canto Nativo del huaylarsh wanka”. Cuy chactado, puchero, alwish lülo, mazamorra de caya y calabaza, chicharrón colorado, carnero al palo, pachamanca, trucha a la parrilla, papa a la huancaína, lechón, mondongo, caldo de cordero y gallina, además de una diversidad de potajes propios de nuestra Nación Wanka, se ofertarán en la I Feria Gastronómica, en el Complejo Cultural y Folkclórico “Elías Tácunan Cahuana” en Saños Chico a partir de las 09:00 horas de hoy. Aldrin Zárate como

autoridad edil de El Tambo precisó que el I Concurso de Cantantes Nativos del Huaylasrh Wanka, tiene el objetivo de revalorar la identidad cultural del hablar de nuestros ancestros, y que estas expresiones culturales deben ser vivas para que no desaparezcan. También anunció la presentación de los campeones del huaylarsh moderno y antiguo del valle del Mantaro 2015, con grandes premios y reconocimientos especiales, la entrada es gratis. Por su parte, la presidente de la organización Adriana Lázaro Yaranga, señaló que los 28 distritos de Huancayo estarán representados por sus cantantes nativas, debidamente acreditadas.

Algo más... El burgomaestre destacó que los agentes son sometidos a exámenes físicos y psicológicos de evaluación continua y participan de cursos de capacitación sobre el sistema de seguridad ciudadana y otros.

nal del Serenazgo, a quienes se dirigió el alcalde Aldrin Zárate Bernuy, quien manifestó que trabaja para lograr que El Tambo se convierta en uno de los distritos más seguros de la provincia.

Los serenos recibieron uniforme completo: casacas, pantalón, chompa, correa, muslera, chaleco, polo, birrete, pasamontaña polaca, borceguís, boina, ponchos y la vara de la ley.

Mujer muere aplastada por pared de vivienda minutos falleció. Según el médico legista el Dr. Carlos Montoro, la necropsia de Ley practicada en la mujer fue por un traumatismo en el tórax abdominal cerrado lo que significa golpe en el tórax y ruptura de las vísceras internas lo que provoco su muerte. El cuerpo de la occisa ha sido llevado hacia Junín para darle la cristiana sepultura por sus familiares de este lugar. (NP)

Auxilian a comerciante que se desangraba en sauna PRIMICIA – Huancayo.Momentos que un comerciante se desangraba en un sauna fue auxiliado de inmediato por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 11:47 de la mañana de ayer. Se trata de Luis Sánchez Leiva (55) quien se encontraba en la sauna ubicado en la cuadra cuatro del Pje. Santa Rosa realizando un baño de vapor en esos instantes se reventó la piel debido a la inflamación de sus venas de su pie del lado izquierdo. Los trabajadores del sauna al ver que la sangre salía como chisguete de su pie de inmediato dieron aviso a los

serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato y le brindaron los primeros auxilios y controlaron la hemorragia. El comerciante que sufre de varices fue evacuado al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internado a cargo del doctor Romo quien diagnosticó insuficiencia venosa. (NP)


Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

Pucará jugará la Copa Perú ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La tierra de las hortalizas, como es conocido el distrito de Pucará por primera vez intervendrá dentro del campeonato de la Copa Perú. Se trata de la Liga Distrital de Fútbol de Pucará, que la encabeza el joven y dinámico dirigente Pavel Romero Cevallos, que logró su inscripción ante la Liga Departamental de Fútbol de Junín. Los equipos que conforman dicha liga son; Unión Progreso Pucará, Mariscal Cáceres y Gabriel Hermoso, los mismos que rivalizarán en el estadio 9 de Julio, a dos ruedas.

DEPORTE 23

Diario Primicia

HOY EN LA LIGA PROVINCIAL DE FÚTBOL DE HUANCAYO

Elaborarán fixture de la etapa provincial de la Copa Perú ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Teniendo como escenario el auditórium de la Liga Distrital de Fútbol Huancayo, hoy se elaborará el fixture de la etapa provincial de la Copa Perú. Para ello deben asistir los presidentes y representantes de los clubes clasificados (campeón o subcampeón) a nivel distrital, indicaron Rosendo Campos Avellaneda con Ernesto Chambergo Lozano, presidente y secretario, respectivamente, de la Liga Provincial de Fútbol de Huancayo. La convocatoria es para las ligas de Chilca, El Tambo, Hualhuas, Huancán, Huancayo, Huayucachi, Ingenio, Liga Deportiva Universitario (LDU), La Merced de Chupuro, Pilcomayo, Quichuay, Quilcas, San Agustín de Cajas, San Jerónimo de Tunán, San Pedro de Saños, Sapallanga, Sicaya y la nueva Liga Distrital de Fútbol de Pucará. La reunión está prevista para las 10.30 horas en el local institucional del balompié huancaíno (primer piso del estadio Huancayo).

Mantaro con San Lorenzo en el estelar súper máster ?Werne Porta Morales PRIMICIA Los conjuntos de Sporting Mantaro con San Lorenzo de Auquimarca, hoy serán los encargados de animar el encuentro estelar de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo, categoría súper master, desde las 4.30 de la tarde. Iniciarán la jornada sabatina DIA contra Lester a las 8.10 de la mañana, luego Asunción Chilca contra GUE Santa Isabel (10.40 a.m.), asimismo Estudiantes Unidos con Unión Ocopilla (10.40 a.m.) y Club UNCP con San Sebastián de Huancán, desde las 11.50 del día. Por su parte Huancayo Sporting rivalizará con Unión Loreto desde las 13.00 horas, Alianza Huancayo contra Deportivo Cercapuquio (2.10 p.m.), y Deportivo Unión Libertad ante DIO a las 3.20 de la tarde.

Nueva liga distrital de fútbol de Río Tambo

Loreto y Estudiantes iniciarán súper Oro

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- La Liga Provincial de Fútbol de Satipo cuenta con nueva Liga Distrital de Fútbol, se trata de Río Tambo, que hizo realidad su sueño de los deportistas de dicha zona, presidida por Rudy Renzo Araujo Hinostroza, quien estuvo acompañado por el presidente provincial Miguel Alarcón en la regularización de sus documentos en la Liga Departamental de Fútbol de Junín. Intervendrán tres clubes; Deportivo Municipal de

PRIMICIA.- Unión Loreto con Estudiantes Unidos hoy desde las 9.50 horas se encargarán de dar inicio la cuarta fecha del campeonato súper Oro (65 años) del campeonato de veteranos de Huancayo en el estadio “Seis de Agosto”. Luego se enfrentarán Lester FBC con San Lorenzo de Auquimarca (10.40 a.m.), Club UNCP ante Unión Ocopilla (11.30 a.m.), San Sebastián de Huancán contra Asunción Chilca (12.20 p.m.), Sporting

Rudy Araujo con Miguel Alarcón

Río Tambo, Club Deportivo Unión Río Tambo y el Club Fuerza Río Tambo, los mis-

mos que rivalizarán hoy y mañana en dos ruedas, indicó Rudy Araujo.

Mantaro versus Huancayo Sporting Club (1.10 p.m.), DIA contra Alianza Huan-

cayo (2.00 p.m.), y DIO con Deportivo Cercapuquio a partir de las 2.50 de la tarde.


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Sábado 18 de abril del 2015

 I.E. NUESTRA SEÑORA DE COCHARCAS INICIA JUEGOS DEPORTIVOS ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Confundidos alumnas, profesores y personal administrativo de la Institución Educativa, Nuestra Señora de Cocharcas, ayer dieron inicio sus juegos deportivos escolares a nivel interno denominado “Deporte para Todos”. Fue en el estadio Huancayo, donde los deportistas lucían impecablemente uniformados, el mismo que tendrá dos fechas, hoy sábado 18 y el 25, en instalaciones de su campo deportivo. La inauguración de los juegos contó con la participación de diversas personalidades del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, el gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huancayo Luis Ortiz Soberanes, la responsable de deportes de dicha comuna, Lizbeth Kendy Ramos Tovar, el director del colegio cocharquino, José Tapara Orellana. Los juegos estuvo animada de la banda de músicos de dicho plantel, con asistencia de padres de familia, izándose el Pabe-

DEPORTE PARA TODOS…

llón Nacional y la bandera Olímpica, mientras la destacada atleta internacional y alumna de dicho plantel, Elizabeth Ortiz Ccanto, fue la encargada de encender la antorcha olímpica, así como juramentó a los deportistas. Ayer en la pista sintética del Coloso de Ocopilla se

cumplió pruebas atléticas de 100, 400, 800 y 1500 metros planos, hoy continúa en su mismo plantel, cuya finalidad es seleccionar a las mejores deportistas para los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN).

PERO INCREMENTARÁN MÁS DEPORTES ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La venta de licor en espacios deportivos de los colegios profesionales a cargo del Consejo Regional de Decanos (Cred) Junín, quedará prohibido, anunció el presidente de dicha orden Lic. Miguel Ninamango Guevara, con motivo de recordar ayer su V aniversario de creación. “Porque se trata de un mal ejemplo a los menores de edad y familiares de los profesionales que asisten para pasar momento de esparcimiento, ahora si quieren disfrutar de algunas cervezas pueden hacerlo,

Suspenderán venta de licor en campeonato CRED-Junín

pero fuera del escenario, porque cada uno es libre de su actitud personal”, señaló. También dijo, para

esta oportunidad, esperan incrementar deportes como ajedrez, ping pong, entre otras disciplinas.

ARRANCA CAMPEONATO DE LA LDU

Comunicaciones con Fuerza Minera ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La Liga Deportiva Universitaria (LDU) de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), hoy dará inicio su campeonato oficial de la Copa Perú, al haberse inscrito tres clubes; Sport Estudiantes de Comunicación, Sociología FBC y Fuerza Minera. El primer compromiso corresponderá a las oncenas de Sport Estudiantes de Comunicación con Fuerza Minera, desde las 9.00 ho-

ras, descansando Sociología FBC. La segunda fecha será

el próximo miércoles, indicaron fuentes de la LDU.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.