: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
ESTUDIO REVELA FRUSTRACIÓN DE LOS PADRES
Nº 6896
Un primer contingente de 40 bomberos viaja a Ecuador
PÁG. 07
S/. 0.50
MINEDU BUSCA GARANTIZAR CALIDAD EDUCATIVA
Primer Programa de Inducción Docente durará seis meses.
¿Cómo apoyar a los hijos en la escuela? PÁG. 12-13 PÁG. 04
Cuestionan a Unchupaico por designar a personas sin perfil profesional
Capacitan a docentes nombrados PÁG. 05
Hoy lanzan iniciativa “Aprende Saludable 2016”
PÁG. 11 PÁG. 02
ONPE: Conozca cómo se aplica la cifra repartidora
02
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
CÁLCULO SE HARÁ AL 100% DE LAS ACTAS CONTABILIZADAS
Conozca cómo se aplica la cifra repartidora Define escaños que corresponderán a organizaciones políticas. PRIMICIA.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) precisó que se aplicará la cifra repartidora para la asignación de los 130 escaños al Congreso de la República y cinco representantes titulares y diez suplentes ante el Parlamento Andino, cuando tenga los resultados al 100% de las actas contabilizadas de las Elecciones Generales y Parlamento Andino 2016. El organismo electoral indicó que la Ley Orgánica de Elecciones señala en su artículo 20 que para acceder al procedimiento de distribución de escaños al Congreso una agrupación política requiere haber alcanzado al menos 7 representantes en más de una circunscripción electoral o al menos el 5% de los votos válidos congresales a nivel na-
cional. Según el procedimiento para la asignación de escaños en las Elecciones Generales 2016, publicado en la Resolución Jefatural N° 000376-2015J/ONPE, para determinar
quiénes alcanzarían al menos 7 escaños se utiliza el método de la cifra repartidora, pero solo para hacer el cálculo en esta etapa, sin afectar los resultados finales. Una vez que se haya
definido las organizaciones políticas que alcanzaron o superaron cualquiera de las dos barreras, estas participarán en la asignación de escaños mediante la cifra repartidora. Este método está definido en
el artículo 30 de la Ley Orgánica de Elecciones y consta de seis pasos: Primero, se determina el total de votos válidos obtenidos por cada lista de candidatos en el respectivo distrito electoral. Segundo, dicho total se divide, sucesivamente, entre 1,2,3, etc., según sea el total de escaños que corresponda elegir. Tercero, los cocientes parciales obtenidos son colocados en orden sucesivo de mayor a menor, hasta tener un número de cocientes igual al número de cargos por repartir. El cociente que ocupe el último lugar constituirá la cifra repartidora. Cuarto, el total de votos válidos de cada lista se divide entre la cifra repartidora para establecer en número de cargos que le corresponde a cada una de ellas; quinto, el número de cargos que se adjudican a cada lista está definido por la parte entera del cociente obtenido. Sexto, en caso de no alcanzarse a adjudicar el número total de cargos previstos, se adiciona la unidad a la lista que tenga mayor parte decimal. En caso de empate, se resuelve por sorteo entre las listas que obtuvieron igual
Algo más... Corresponderá al Jurado Nacional de Elecciones la proclamación de los resultados electorales correspondientes a estos comicios.
votación. Una vez que se tiene el número de escaños que le corresponde a cada agrupación política, se ordena los resultados de cada lista de forma sucesiva, de mayor a menor, según el número de votos válidos preferenciales obtenidos por cada candidato al Congreso. De esta manera, los candidatos con mayor número de votos irán ocupando los escaños disponibles de las agrupaciones que hayan accedido a ese derecho por la cifra repartidora. Cabe precisar que el artículo 32 de la Ley Orgánica de Elecciones señala que la cantidad de votos que cada candidato haya alcanzado sólo se toma en cuenta para establecer su nuevo orden de colocación dentro de su lista, sin que ninguno pueda invocar derechos preferenciales frente a candidatos de otras listas a las que corresponde la representación, aunque individualmente éstos hubiesen obtenido votación inferior a la de aquél.
Apra no debería apoyar a ningún candidato en segunda vuelta
Continúa la disputa por la última curul en Piura
PRIMICIA.- El exministro Enrique Cornejo sostuvo que sería un error que el Apra apoye a uno de los dos candidatos que disputan la segunda vuelta. Además, sostuvo que los militantes deben elegir libremente si deben votar por Keiko Fujimori y Pedro Pabo Kuczynski (PPK). “No creo que fijando una posición oficial, la mili-
PRIMICIA .- Los Jurados Electorales Especiales (JEE) de Piura comenzaron a resolver las actas observadas de la elección para el Congreso. Éstos def inirán si Marisol Espinoza, actual vicepresidenta, es reelegida o ingresa Heidy Juárez. La distancia entre ambas candidatas, de la
ENRIQUE CORNEJO:
tancia, que está muy dolida y todavía muy cercana al golpe que hemos recibido, esté en condiciones de seguir de cerca lo que se disponga”, declaró Cornejo a la agencia Andina. El ex candidato a la alcaldía de Lima sostuvo que lo más saludable sería que los militantes voten a favor del candidato de su preferencia. “Verían con más
agrado gestos de cambio y de respuesta ante el golpe que hemos recibido”, indicó. En tanto, el secretario general del Apra Omar Quesada mencionó que la dirección política del partido sería la que decida a cuál de los dos candidatos apoyarían. Mientras que Cornejo se unió a los pedidos de Luciana León y Mauricio
Mulder para que renuncien todos los dirigentes. “Ese ejemplo [de Alan García] debe ser seguido por las autoridades actuales del partido que por lo menos deberían poner a disposición sus cargos, mientras se produce la transición. Ese sí sería un gesto democrático y reflejaría un poco el sentir de las bases”, indicó Cornejo.
cual una ocupará la sétima curul de Piura, es de tan solo dos votos. Sin embargo, Espinoza habría sacado una ventaja de 142 votos hasta el momento por lo resuelto por el JEE. Consultada sobre ello, la candidata Juárez comentó que de todas formas impugnarán esas actas.
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
Diario Primicia
POLÍTICA 03
CONGRESISTA DANIEL MORA
Toledo debe dar un paso al costado en política “Le dije hace unas semanas que se retire para no perder la membresía del partido, pero insistió y ahora ha muerto él y el partido”, señaló.
que ha pasado con Perú Posible, pues he sido militante activo. Le dije hace unas semanas que se retire para no perder la membresía del partido, pero insistió y ahora ha muerto él y el partido”, señaló el legislador. Mora dijo esperar que la agrupación política a la que renunció por discrepancias con Toledo Manrique previo al proceso electoral, ingrese a una “total renovación” y reviva de la mano de nuevos liderazgos políticos. “Tendrán la titánica tarea de recolectar 800,000 firmas válidas para la reinscripción pero hay que comenzar ya. Toledo debe dar un paso al costado, que se retire de la política y sea el patriarca de Perú Posible”, remarcó.
PRIMICIA.- El congresista Daniel Mora recomendó al excandidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo, dar un paso al costado en la política y ser una suerte de “patriarca” en dicha agrupación en el camino que le toca para conseguir su reinscripción. “Me da mucho pesar lo
PARA ASESINOS Y VIOLADORES
KEIKO FUJIMORI:
PRIMICIA.- El candidato presidencial de Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, planteó la aplicación de penas acumulativas para delincuentes y se expresó en contra de aplicar la pena de muerte para violadores de niños. Refirió que el sistema judicial peruano tiene deficiencias y no brinda las garantías para aplicar la pena capital. “Creo que es mejor ir por otro camino”, afirmó al ser consultado sobre la posición de la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien se mostró a favor de aplicar la pena de muerte para violadores de menores de siete años. Kuczynski sostuvo que de ganar la presidencia trabajará para que los “peruanos crezcan bien, ordenadamente y sin criminalidad”.
PRIMICIA.- La candidata presidencial Keiko Fujimori, consideró que el respaldo a Fuerza Popular, expresado en los últimos comicios, responde a la renovación y apertura de dicha agrupación. “Hay una serie de factores que han influenciado a que Fuerza Popular obtenga un 40% y una mayoría simple en el Congreso, entre ellos, la construcción de un partido nacional grande, orgánico, con apertura y renovación”, declaró desde un mitin en la ciudad de Paita, Piura. Fujimori Higuchi, en otro momento, informó que en una eventual gestión promoverá la participación de la población organizada en la lucha contra la inseguridad ciudadana, a través de las juntas vecinales y rondas
Kuczynski propone penas acumulativas
En tal sentido, propuso aplicar una reforma que incluya penas acumulativas para los asesinos y violadores. “Entonces son 20 años para los que matan y si asesinan a 11 personas como pasó en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, le caen 220 años. Nadie va a poder matar y violar así (...)”, manifestó en un mitin en el distrito de Independencia. Asimismo, prometió au-
mentar el presupuesto del programa Vaso de Leche, con el objetivo de mejorar la cobertura de beneficiados y la infraestructura de los locales. De otro lado, dijo que “es un cuentazo” que digan que es el candidato de los ricos, y dijo que su mayor interés es trabajar para que todo el Perú cuente con servicios básicos de calidad.
Algo más... Por otro lado, opinó que Julio Guzmán, candidato de Todos por el Perú que quedó fuera de carrera en las últimas elecciones generales, podría tener un futuro interesante en política en los próximos años.
Para ejercer esa función, dijo, debe partir por reconocer sus errores, como no haber sabido retirarse en el tiempo adecuado. “Con una fórmula presidencial distinta, sin él a la cabeza, otro hubiera sido el resultado de las últimas elecciones para Perú Posible. Le queda ahora ser como Luis Bedoya para el PPC”, indicó a la Agencia Andina.
Respaldo a Fuerza Popular obedece a renovación y apertura
urbanas. También dijo que tiene previsto aumentar el sueldo de los docentes y los policías. “Vamos a ver cuánto de presupuesto se tendría llegado el 28 de julio de este año. De acuerdo a eso haremos un planteamiento porque
hacerlo antes sería un poco irresponsable”, indicó al ser consultada sobre la proporción de aumento que destinará a los policías. Finalmente, ratificó que mantendrá los programas sociales para combatir la pobreza en el país.
04
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
PRESIDENTE DEL CRED HACE CRITICA GESTIÓN
Cuestionan a Unchupaico por designar a personas sin perfil profesional en cargos de confianza Junior Meza Almonacid
PRIMICIA-Huancayo.Una llamada de atención dio el decano presidente del Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Junín, Freddy Antonio Matos al gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani al recordarle que los cargos de confianza que ocupan militantes deben ser ocupados por profesionales que cumplan con el perfil y los requisitos. “Es algo inaudito que hoy en día se siga permitiendo que bachilleres o técnicos ocupen los cargos de confianza y debajo de ellos están los profesionales con todo los requisitos”, señaló al término de la ceremonia dominical donde participó junto a representantes de los demás colegios profesionales.
Presidente del Cred, Freddy Antonio pedirá al gobernador, Ángel Unchupaico designar en cargos de confianza a profesionales que cumplan requisitos.
“Exhorto al gobierno regional para que pueda emitir (una resolución) y ver la forma que todos los cargos de confianza sean ocupados por
los profesionales. Existe una ordenanza en la que señala que los cargos deben ser ocupados por personal titulado lo cual no se cumple”, precisa.
Si bien es cierto el gobierno regional de Junín, mediante la ordenanza regional Nº 126-2012-GRJ/CR, estableció que todos los profesionales
que prestan servicios bajo cualquier modalidad contractual, condición o cargo en la administración pública del ámbito región Junin, deberá presentar obligatoriamente como requisito la colegiatura y la habilitación de su Colegio Profesional, requisito que a la fecha al parecer no se cumple. En el documento de obligatoria aplicación también señalaba que los Colegiados hábiles sólo deben estar aptos para el desempeño de las funciones, más no tipifica los cargos de confianza. “Aquí en Junín tenemos casos de cargos de confianza que están siendo ocupados por bachilleres o técnicos” expresó. El titular de la máxima instancia de los colegios profesionales no pierde las esperanzas y dice que conversará con el gobernador regional
Algo más... El Cred, tiene seis años de haberse constituido en la región Junín, ayer reconocieron a los profesionales que realizan aporte social en sus carreras profesionales.
para ver la forma de generar una ordenanza regional y se pueda mejorar esos principios para respetar a los profesionales. Aunque los analistas comentaron en su momento que esta ordenanza limita la competencia en los servicios profesionales, puesto que excluye de buena parte del mercado laboral a los profesionales que no deseen pertenecer a estos Colegios o que no cuenten con los recursos para hacer los pagos que estos exigen.
AFIRMA MUNICIPIO DE HUANCAYO:
EN SALA DE SESIONES DEL GRJ
Planta de tratamiento de basura se ejecutará por administración directa
Mal tratamiento de residuos sólidos de MDT podría causar daños a la piel de pobladores
Junior Meza Almonacid
Junior Meza Almonacid
PRIMICIA-Huancayo.El alcalde de la municipalidad provincial de Huancayo, Alcides Chamorro, mencionó que este viernes 15 de abril culminó el trato directo que venía teniendo con la empresa Diestra. Este trato directo comenzó en el año 2015 para definir sí la municipalidad provincial de Huancayo o la empresa Diestra sería la encargada de instalar la planta de Tratamiento de Basura en el sector de Tiranapampa. Chamorro dejó en claro que después de realizar
PRIMICIA-Huancayo.La directora ejecutiva de Salud Ambiental (Desa) de la Dirección Regional de Salud Junín (Diresa-J), Miriam Torre Huamán, realizó una inspección en el botadero de basura de La Mejorada encontrando serias deficiencias. Los funcionarios de Desa señalaron que en este botadero se encontró la basura expuesta y no tratada como debería de hacerse un trabajo correcto. Uno de los peligros más frecuentes entre los pobla-
las conversaciones tomaron la decisión de ejecutar esta obra por administración directa. Asimismo dijo que presentarán un informe ante el Ministerio de Economía y Finanzas para que este pueda
evaluar su aprobación y comenzar de una vez con este proyecto. Además prometió que en este 2016 se iniciara con la instalación de las muchas veces anunciadas Planta de Tratamiento de Basura en el sector de Tiranapampa.
dores de la zona, -señaló la profesional- es que la irresponsabilidad con lo que trabaja la Municipalidad Distrital de El Tambo (MDT) podría causar enfermedades en la piel de las personas
y en especial en los niños. Torres Huamán, precisó que su despacho presentará un informe la municipalidad para que pueda tomar las acciones correspondientes del caso.
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
Diario Primicia
EN I.E. ROSA DE AMÉRICA
EDUCACIÓN 05
Hoy lanzan iniciativa intersectorial “Aprende Saludable 2016” Según se adelantó, cada sector expondrá sus lineamientos de acción a desarrollar en la iniciativa. PRIMICIA.- Con el objetivo de generar oportunidades para el desarrollo de competencias y capacidades de estudiantes de la Educación Básica Regular, que les permita el ejercicio pleno de sus derechos ciudadanos, hoy se lanza “Aprende Saludable”, iniciativa intersectorial que involucra a los sectores Educación, Salud y el MIMDES. El lanzamiento se desarrollará a partir de las 10:00 de la mañana en la I.E. 30059, Rosa de América, donde participarán activamente los representantes del Gobierno Regional Junín, DRE-Junín, DIRESA, Qaly Warma y la FAO. Según se adelantó, cada sector expondrá sus lineamientos de acción a desarrollar en la iniciativa “Aprende Saludable”. Bárbara García Maraví,
David Carpena y Ramón Matos, especialistas del sector Educación indicaron que desde el papel que les corresponde, implementarán el Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar, con el objetivo de que los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades deportivas, sobretodo impulsar la actividad física para dejar el sedentarismo que provoca daños a la salud, como la obesidad y otros males.
El sector Salud, mediante el Seguro Integral de Salud (SIS) velará por una atención médica oportuna, iniciando con el aseguramiento gratuito, para luego realizar tareas de prevención e intervención de acuerdo a la problemática de cada estudiante. Por su parte el MIMDES mediante Qali Warma deberá fortalecer el programa de alimentación escolar, de acuerdo a lo establecido, para erradicar la desnutrición. (AES)
Canadá y Perú fortalecerán cooperación en educación, ciencia y tecnología PRIMICIA.- La canciller Ana María Sánchez y la embajadora de Canadá en Lima, Gywneth Kutz, suscribieron un compromiso para ampliar la relación bilateral hacia un nuevo nivel de cooperación, especialmente en áreas como educación, ciencia y tecnología, crecimiento eco-
nómico sostenible, medio ambiente y gobernabilidad. Este compromiso permitirá a la cooperación canadiense alinearse de manera integral a las prioridades nacionales y sectoriales del Perú, para así incrementar el impacto de sus proyectos de desarrollo.
Asimismo, mediante este memorándum, ambos países continuarán trabajando conjuntamente para reforzar la transparencia en las actividades de cooperación, mejorando la rendición de cuentas y generando mayores espacios de diálogo y consultas bilaterales.
06
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
REDOBLARÁN SEGURIDAD PARA LA SEGUNDA VUELTA
Gobernadora de Junín asegura que habrá mejor coordinación con autoridades para el 5 de junio Junior Meza Almonacid
lo tanto estamos viendo las medidas de precaución con las autoridades como es el Ejército Peruano y la Policía Nacional. Se van a tomar las previsiones no sólo en Santo Domingo de Acobamba, sino que recordemos que en Junín hay zonas Vraem como por ejemplo la parte selva y por ende estamos expuestos a recibir cualquier ataque y por eso nos preparamos”, dice la autoridad. Ramos Sanabria dice que siempre hubo medidas de seguridad y que los temas como logística y
PRIMICIA-Huancayo.- Después del atentado senderista en contra de los militares el pasado 9 de abril en el distrito de Santo Domingo de Acobamba donde lamentablemente 8 integrantes del Ejército del Perú fallecieron y otros dos civiles, la Gobernadora de la región Junín, Sandra Ramos Sanabria, dijo que para los próximos comicios de este 5 de junio la seguridad en la zona se redoblará. “Nosotros contamos con un Gobernador y por
táctica que usa el Ejército a ellos no les corresponde, más sí las medidas de seguridad y coordinación que hicieron en su momento con el Jurado Nacional de Elecciones y Onpe, donde incluía el traslado de personal y material. COORDINACIÓN “En toda la región Junín tenemos 123 gobernadores y tal es así que estamos haciendo las coordinaciones correspondientes con el Ejército Peruano, la Policía Nacional, con el personal de la Oficina Nacional de Procesos Electorales
Algo más... Agrega que han visto las debilidades en algunos sectores y están haciendo las coordinaciones correspondientes con las autoridades para garantizar la seguridad del personal que se trasladará con el material y de los ciudadanos que acudan a emitir sus votos.
(Onpe) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para dar todas las medidas de seguridad, protección para que se lleve los comicios electorales de manera transparente”, precisa.
NO SE CUMPLEN ORDENANZAS
CRED resaltó en desfile dominical
Diversos colegios profesionales se hicieron presentes, así como el Colegio de Enfermeras del Perú con la decana, Mirian Paredes Coz.
El desfile se vistió de color con el desfile de los pequeños de la I.E No.- 300 de Huancayo con la gran Marcha Cáceres. Junior Meza Almonacid
PRIMICIA-Huancayo.El desarrollo del izamiento
del Pabellón Nacional de ayer domingo estuvo a cargo de Freddy Antonio Matos, decano presidente del Consejo Re-
gional de Decanos de los Colegios Profesionales de Junín con motivo de celebrar el VI Aniversario de fundación.
Autoridades que participaron del desfile dominical dieron por concluido el evento desarrollado en la histórica Plaza de la Constitución.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
ACTUALIDAD 07
PARA MEJORAR LA ECE – 2016
DREJ y 13 UGEL implementan estrategias PRIMICIA.- Con la frase “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” el director regional de Educación Junín, Walter Angulo Mera, aperturó la reunión denominada: “Reflexiones y Perspectivas de la Evaluación Censal 2016” con la participación de los 13 directores de UGEL y especialistas de los niveles de inicial, primaria y secundaria: matemática y comunicación, desarrollado el último viernes en la I.E. Santiago Antúnez de Mayolo de Pichanaki. “El objetivo de la reunión es consensuar estrategias, metodologías y actitudes para mejorar y elevar la Evaluación Censal 2016, en el segundo grado de primaria y segundo grado de secundaria, que permitan que los 20 puntos en matemática y comprensión lectora que nos separan de Moquegua y Tacna puedan ser superados este año y ubicar a la región
Junín, entre los tres primeros a nivel nacional, es un gran reto y vamos todos a obtener la nota 20” dijo, Angulo Mera. El funcionario de la DREJ, resaltó que en el 2015, los maestros han realizado un buen trabajo en las aulas al ubicar a la región, en el
sexto lugar en matemática y noveno lugar en comprensión lectora, como Yauli – La Oroya que obtuvo el primer lugar a nivel de la región, con la experiencia de los colegios fiscalizados, sin embargo se tiene que acelerar el paso, eso habla del profesionalismo del maestro, por ello
la dirección de educación, ha determinado que dos especialistas de la DREJ, serán destacados a Río Ene Mantaro y Río Tambo para monitorear y apoyar a los maestros. A su turno el director de la UGEL Pichanaki, Prof. Jaime Gómez Miguel, refirió
que el compromiso es mejorar la evaluación censal y en un futuro próximo estar entre los mejores a nivel mundial, tenemos la tarea y asumo con responsabilidad para lograr este sueño, dijo, al mismo tiempo de dar a conocer el nutrido programa de la mesa de trabajo con directores y especialistas de UGEL. La ronda de exposiciones con estrategias se inició en orden: UGEL Yauli – La Oroya, Río Ene Mantaro, Jauja, Huancayo, Chupaca, Tarma, Concepción, Junín, Satipo, Chanchamayo, Pangoa, Río Tambo y finalmente Pichanaki, después se hizo un paréntesis de la recargada agenda de trabajo con el desarrollo de una dinámica que alegró y motivó a los maestros. Cada UGEL, dio a conocer sus experiencias y propuestas para mejorar la evaluación censal, por lo que
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL - INDECI
PARA AYUDAR EN LABORES DE RESCATE
PRIMICIA.- Luego del sismo y alerta de tsunami en el litoral de Tumbes, el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Tumbes, Manuel Boggio Luna, señaló que las autoridades y población no están preparadas para enfrentar un terremoto y posible tsunami. Precisó que durante la alerta de tsunami, las autoridades no se reunieron en el Centro de Emergencia (COER). Además, señaló que los alcaldes no organizaron a la población para responder ante un posible terremoto y
PRIMICIA.- Un primer contingente de 40 rescatistas del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) viajarán rumbo a Ecuador en las próximas horas para ayudar en el rescate de las víctimas de los derrumbes ocasionados por el fuerte sismo que afectó al vecino país la noche del sábado 16 de abril, informó la entidad. Víctor Mondragón Tarrillo, comandante general del CGBVP, dijo además que también se enviará a tres canes especializados en búsqueda de atrapados así
“Tumbes no está preparada para un terremoto ni un tsunami”
menos para evacuar en caso de tsunami. Boggio Luna reiteró que no se reportó daños personales, ni materiales luego del
sismo en Tumbes y terremoto en Ecuador. Asimismo, la población de Puerto Pizarro, El Bendito y La Cruz volvieron a la tranquilidad.
finalmente a través de un acta se fijó las estrategias a implementar este año. Las estrategias las dio a conocer el director DREJ como: Círculos de estudio de inter aprendizaje, maestros fortaleza, simulacros tipo evaluación censal, festival de la matemática donde se resolverá problemas con los padres, con el alcalde; se dará un mejor enfoque de enseñanza de la matemática. También jornada de sensibilización con los padres de familia, convenio con las municipalidades, reuniones mensuales con los directores cada mes con un informe de monitoreo, evaluaciones censales en los aniversarios de los distritos y comunidades, capacitación por redes, jueves de los especialistas de UGEL, spot publicitarios del avance pedagógico, bono regional, resolución de problemas utilizando el modelo PISA, entre otros.
Un primer contingente de 40 bomberos viaja a Ecuador en expertos en solucionar como 1.5 toneladas de herramientas y equipos. Señaló que por orden del presidente de la República fue activado el sistema de respuesta de los Bomberos Voluntarios y puesto en máxima alerta al Grupo de Rescate Urbano (USAR Perú) para su despliegue inmediato. Explicó que se trata de bomberos voluntarios capacitados en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, con profesión, en gran número, de médicos, ingenieros civiles, arquitectos, químicos así como
emergencias con materiales peligrosos. Mondragón Tarrillo agregó que en adición a esta activación para prestar apoyo internacional, se ha puesto en estado de prealerta a las Compañías de Bomberos Voluntarios del norte peruano. Agregó que los equipos de rescate en estructuras colapsadas de nivel liviano, denominados CRECL, también están listos para actuar en los lugares donde sea necesario, y que desde el Comando Nacional en Lima se está monitoreando todo el proceso.
08
REGIÓN
El caso es materia de investigación por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP), a fin de determinar las circunstancias que lo originaron.
Diario Primicia
DE BUS ESTRELLA POLAR
A 24 muertos y 29 heridos se eleva saldo de trágico accidente
PRIMICIA.- Se elevó la cifra de muertos que dejó el trágico accidente vehicular registrado en Pasco, según el reporte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), el cual también incrementó a 29 el número de heridos. Información preliminar de la Policía de Carreteras indica que el accidente fue producto del despiste y posterior precipitación de un bus de pasajeros a la altura del kilómetro 132 de la Carretera Longitudinal de la Sierra Norte, en Pasco. El bus turístico siniestrado pertenecía a la empresa Estrella Polar SAC, de placa C8S-957, y cubría la ruta Lima – Cerro de Pasco. Los inspectores de la Sutran realizaron coordinaciones con la Policía de Carreteras, a fin de apoyar las labores de control del tránsito vehicular y la evacuación de las personas heridas y los fallecidos. Dado que se trata de un accidente de tránsito, el caso es materia de investigación por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP), a fin de determinar las circunstancias que lo origina-
Algo más... La Sutran visitará las escuelas de conductores donde los pilotos de la unidad vehicular accidentada tramitaron su licencia de conducir, con el fin de comprobar el cumplimiento de la capacitación teórica y práctica para tramitar la misma.
ron, se precisó en un comunicado de la Sutran. Este organismo remitió información a la PNP, a fin de contribuir con el esclarecimiento de los hechos en el más breve plazo. Se informó que el bus contaba con habilitación vehicular vigente para realizar el transporte de pasajeros nacional hasta el 2 de junio de 2019, Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente hasta el 5 de junio de 2016 y SOAT que caduca el 1 de enero de 2017.
FRENTE A FENÓMENO EL NIÑO
Realizan campaña sanitaria en Junín PRIMICIA.- Con la finalidad de contrarrestar los efectos del Fenómeno El Niño, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través de la Estación Experimental Santa Ana, y la Organización No Gubernamental Cabi Plantwise, realizaron la campaña “Manejo fitosanitario en hortalizas”, dirigido a productores agrarios procedentes de
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
la provincia de Huancayo, en la región Junín. El objetivo de este evento fue mejorar la producción y productividad en la zona para garantizar la rentabilidad de los cultivos. La coordinadora de la Unidad de Extensión Agraria de la EEA Santa Ana, Flavia Félix Huanca, sostuvo que los productores también reciben
recomendaciones sobre el evento climático y las medidas preventivas que se deben adoptar para minimizar sus efectos en el campo. Los participantes desarrollaron los temas: importancia del muestreo y análisis de suelo, preparación de abonos orgánicos, instalación y sanidad, e identificación y control de plagas en hortalizas.
Forman monitores para tiro con arco
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
Suplemento editado por Primicia
Sport Huancayo ayer sólo empató con Alianza Atlético a un gol por bando en el Coloso de Ocopilla en medio de una llovizna. Ahora visitará a Alianza Lima la siguiente fecha.
Atletas olímpicos se “enfrentarían”
NO PUDO… Trileniun con Niño Wanka descienden
Incontrastable FBC campeón tambino
10
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
CON MIRAS A LOS PANAMERICANOS DEL 2019 EN LIMA
Monitores de tiro con arco se forman en Huancayo Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Una vez más nuestra ciudad contó con la asistencia de la conocida especialista en tiro con arco, Andrea Chirinos quien ayer clausuró el II curso de dicha disciplina, fue después de cuatro días de intensa actividad con clases teóricas y prácticas. Indicando Andrea Chirinos, integrante de la Federación Peruana de Tiro con Arco (FPTA) que dicho curso sirvió para captar nuevos monitores, que serán especializados, así como podrán asistir al Congreso de Monitores de junio próximo, donde al final de ello, poder
contar con entrenadores del Nivel 1 que debe ser en octubre próximo, previo los exá-
menes programados. Teniendo en cuenta que el tiro con arco forma parte
Personas especiales a juegos olímpicos
de los Juegos Olímpicos desde 1972, y Perú como sede de los Juegos Panamericanos
PRIMICIA.- Buscando evitar el sedentarismo e integrarse mediante la práctica deportiva, el área de Deportes y Recreación de la comuna de Huancayo en coordinación con el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), el próximo viernes 22 desarrollarán los Juegos Deportivo Recreati-
PRIMICIA.- Esperando lograr talentos deportivos, ayer se inauguró en el estadio Huancayo el Programa con Habilidades Especiales a cargo del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín. “Estamos comenzando
con 70 integrantes, pero la idea es albergar 200, para ello ya contamos con el técnico Jhon Párraga Melo, así como dos voluntarios, como el fisoterapista Jesús Calderón”, indicó el presidente del CRD Junín, Arq. Daniel Díaz Erquinio. Señalando el técnico Jhon Párraga, “El objetivo es
captar talentos deportivos de acuerdo a las habilidades diferentes y silla de rueda, para que puedan representarnos en los juegos olímpicos, habiéndose determinado los trabajos los lunes, miércoles y viernes de 2:00 a 06:00 de la tarde y los sábados de 08:00 de la mañana a 12:00 del día, indicó.
TLos seleccionados se encargarán de captar talentos en dicha disciplina, a fin de conformar el representativo de la zona. A la fecha han sobresalido de la zona de Río Tambo.
Erquinio señaló que se tiene previsto realizar el I Campeonato Nacional Promocional en Río Tambo en julio próximo los días 22 y 23, en tres categorías; infantil, juvenil y mayores (damas y varones). “El día 22 será a fecha clasificatoria y el 23 de julio la gran final, donde la categoría infantil ejecutará el lanzamiento de las flechas desde los 10 metros, los juveniles y mayores 30 metros desde la zona de tiro, el mismo que servirá para captar nuevos talentos”.
Mayores de 60 años en competencia deportiva vos del Adulto Mayor en el las categorías máster de 60 Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
de 2019 estará representada con dicha disciplina. Ante ello la FPTA ha visto la localidad de Río Tambo perteneciente a Satipo como una de las futuras sedes, con punto en Huancayo, como Madre de Dios y Trujillo. Recordando, la disciplina de tiro con arco, que consiste en alcanzar por medio de flechas disparadas por un arco hacia un blanco o diana, situada a una distancia convenida. En cuanto a las competencias o torneos comprende diferentes fases que varía de acuerdo al sexo, edad y distancia. Por su parte el presidente del CRD Junín, Daniel Díaz
Algo más...
polideportivo “Juventud Familia Wanka” a partir de las 09:00 de la mañana. Los protagonistas serán damas y varones de 60 años de edad para adelante los mismos que competirán n básquetbol, fubito, tenis de mesa, ajedrez, voleibol femenino y mixto, así como atletismo con pruebas de 50 y 100 metros planos. Asimismo Tai Chi en
Campeonato súper máster el estadio “La Punta”-SapaWerne Porta Morales
PRIMICIA.- Prosiguiendo con el campeonato súper máster (50 años para adelante) la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo programó la sexta fecha a jugarse el fin de semana en
llanga. Rivalizarán en un primer momento Deportivo Cercapuquio con Lester FBC desde las 08:10 horas, luego Santa Isabel ante Estudiantes Unidos (09:30 a.m.), San Sebastián de Huancán contra Huancayo Sporting Club (10:40 a.m.) y Asunción Chil-
a 65 años de edad y súper máster de 65 años a más. También desarrollarán jugos de gimkana con carreras de encostalados, carrera de tres pies (mixto), carrera llevando en una cuchara en la boca un huevos sobre 30 metros, tumba latas lanzando una pelota de trapo desde 15 metros (varones) 10 metros (damas), así como juego de yas sin distinción de sexo. ca ante la UNCP desde las 11:50 del día. Por su parte Alianza Huancayo tendrá al frente a Unión Loreto desde las 13:00 horas, para luego dar pase al encuentro entre Unión Libertad con Unión Ocopilla (02:10 p.m.), y en el cotejo de fondo estarán frente a frente Deportivo Independiente Amateur (DIA) con San Lorenzo de Auquimarca desde las 03:20 de la tarde.
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
Diario Primicia
EDUCACIÓN 11
TRAS 4 AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL EDUCATIVA
Ministerio de Educación otorgará 100 mil becas hasta el 2016
Algo más...
Más de 11 mil jóvenes rindieron Examen Único Nacional para Beca 18. Ministro de Educación, Jaime Saavedra, supervisó la prueba. PRIMICIA.- Tras cuatro años de implementación de la política de inclusión social educativa (2012-2016), el Ministerio de Educación (Minedu) entregará un total de 100,000 becas de estudios a jóvenes de insuficientes recursos económicos y alto rendimiento académico. A través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), el Minedu apoya a esta población para que sigan sus estudios de pregrado y posgrado en
las mejores universidades e institutos del Perú y el extranjero. Del total de becas otorgadas hasta la fecha, el 50 % corresponde a Beca 18, en todas sus modalidades. El otro 50 % están distribuidas
entre las becas de posgrado, beca docente, beca inglés, beca doble oportunidad y becas especiales, entre otras. EXAMEN ÚNICO Un total de 11,399 jóvenes postulantes aptos de
todo el país, rindieron ayer el Examen Único Nacional (EUN) para acceder a una de las 5,000 vacantes de Beca 18, en todas sus modalidades, que ofrece el Pronabec en la convocatoria 2016. Desde las 7.00 de la mañana, los jóvenes ingresaron a las 44 sedes designadas a nivel nacional para rendir la prueba. El ingreso estuvo supervisado por la Policía Nacional del Perú. Cada postulante se presentó debidamente identificado con su DNI. Cabe recordar que los jóvenes que rindieron el examen, fueron preseleccionados luego de haber cumplido satisfactoriamente con su inscripción en línea, a través de la página web del Pronabec. MONITOREO El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, inspeccionó el desarrollo del
EUN en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), sede de Lima Metropolitana y visitó la sala de monitoreo instalada en esta casa de estudios, desde donde se comunicó con los funcionarios del Pronabec distribuidos en las 44 sedes a nivel nacional y le reportaron, en tiempo real el desarrollo del proceso. La elaboración y distribución del examen, a todas las regiones del país, se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, con monitoreo a través de sistema GPS, a fin de garantizar las transparencia en el proceso. Por su parte, el viceministro de Gestión Institucional del Minedu, Juan Pablo Silva, dialogó con los postulantes y con sus familiares que esperaron en los alrededores de la PUCP, hasta el término del examen. Ellos le expresaron al funcionario su respaldo a este
PARA GARANTIZAR CALIDAD EDUCATIVA
Nuevos docentes nombrados son capacitados por Minedu PRIMICIA.- Un grupo de 1404 maestras y maestros recientemente nombrados iniciaron su participación en un programa de capacitación organizado por el Ministerio de Educación (Minedu) para fortalecer sus competencias profesionales y personales en pro de la calidad educativa del país. Este Primer Programa de Inducción Docente durará seis meses y en él participarán profesores nombrados sin experiencia previa o con
experiencia menor a dos años en la docencia pública.
El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, se-
ñaló que este programa está alineado dentro de la estrategia de revalorización de la carrera docente implementada por el Minedu. “No es casualidad que en los países desarrollados el 95% del servicio educativo sea público. Una educación pública es el principal mecanismo para equiparar oportunidades y permitir que la población tenga la posibilidad de explotar su potencial al máximo” comentó. Tras exhortar a los do-
centes participantes a formar mejores estudiantes y ciudadanos, Saavedra explicó que este programa facilitará la integración laboral del profesor en la institución educativa donde trabaja y promoverá su mayor compromiso y responsabilidad institucional. El director general de Desarrollo Docente del Minedu, Jorge Arrunátegui indicó que el sistema de trabajo de este programa se basa en las acciones de orientación,
El EUN se desarrolló en 44 sedes a nivel nacional, que incluyo a todas las regiones, entre ellos; Huancavelica: Pampas (Tayacaja); Huánuco: Huánuco, Rupa Rupa (Leoncio Prado); Ica: Ica; Junín: Pichanaki, Huancayo, Satipo, Pangoa; Lima: Huacho, Lima (PUCP); Ucayali: Sepahua (Atalaya) Callería (Coronel Portillo).
proceso de evaluación que asegura la calidad y transparencia en la selección de los futuros becarios. METODOLOGÍA DE LA PRUEBA Esta evaluación tiene como finalidad estandarizar la calidad académica de los postulantes a Beca 18 a través de una prueba objetiva que va establecer los niveles de logro en las competencias de matemática y comunicación. Asimismo, se ha incorporado la redacción de un ensayo para determinar la aptitud vocacional.
guía y asistencia personalizadas que estarán a cargo de docentes con mayores conocimientos y experiencia. El curso tiene un componente presencial, de modo que los mentores acudirán a los colegios donde trabajan los participantes. También habrá un componente virtual, para lo cual se viene implementado con PerúEduca una plataforma en Internet dotada de herramientas digitales. La presentación de este programa se realizó en las instalaciones del Ministerio de Cultura y también participaron estudiantes beneficiados con la Beca Vocación Maestro.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
¿Cómo apoyar a los hijos en la L
os padres de familia peruanos señalan que participan activamente en la educación de sus hijos y están satisfechos con la misma. Según la última encuesta del Instituto Integración, siete de cada diez padres afirman que revisan todos los días las tareas y notas de sus hijos¹. También asisten a las actividades del colegio todas o la mayoría de veces. Además, su satisfacción sobre diversos aspectos en el aula es alta (ver gráfico 1). Sin embargo, esta alta participación y alta satisfacción de los padres puede ser engañosa, refiere el educador León Trahtemberg. “Estos resultados se contrastan no solo con las quejas y expresiones de insatisfacción que realizan en la vida cotidiana, sino con los pésimos resultados de aprendizaje a nivel nacional”, comenta el especialista. Si se mide el nivel académico escolar de Perú con países más desarrollados, Perú se ubica en el último lugar, según una evaluación del 2012². Si se mide con otros países de la región, Perú se encuentra por encima del promedio al 2015³. No obstante, la última evaluación nacional, demuestra resultados de logro académico muy bajos en los últimos seis años, como señala el viceministro de gestión pedagógica Flavio Figallo del Ministerio de Educación (MINEDU). En Perú, la participación de los padres es poco efectiva porque éstos no comprenden bien cómo mejorar el logro educativo; muy pocos son capaces de especificar su rol en el proceso de aprendizaje de sus hijos y cómo apoyarlos.
Según la investigadora Natalia Gonzáles, se debe mejorar la comunicación entre la escuela y los padres para informarlos sobre lo que sus hijos aprenden y motivar que sean un buen complemento de la enseñanza. SATISFACCIÓN VS. CALIDAD EDUCATIVA Perú ocupa el último lugar de 65 países en todas las áreas de evaluación (ciencia, lectura y matemáticas) de la prueba de nivel académico PISA². Sin embargo, esta prueba compara al país con otros más desarrollados, sobre todo Europa occidental, Estados Unidos, Australia y Canadá, entre otros, por lo que representa una medición muy exigente del logro peruano. Además, PISA está basada en lo que todo alumno de secundaria debe saber según la Organización
Alta participación y alta satisfacción de los padres en la educación, pero no siempre logran un impacto en el aprendizaje de sus hijos. para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y no en la malla curricular que se aplica en los países. De hecho, los ocho países de América Latina participantes ocupan el 25% más bajo y ninguno muestra niveles satisfactorios de logro. Una medición más exacta es la prueba TERCE, que compara a todos los
países de la región a partir de una malla curricular modelo elaborada por la UNESCO. Perú ocupa posiciones por encima del promedio o sobre el promedio en todas las áreas evaluadas. Cabe señalar que esta prueba se realiza a escolares de tercero y sexto de primaria, mientras que la prueba PISA se toma a alumnos de
secundaria (alumnos que tengan quince años). El viceministro Flavio Figallo refiere que en Perú existe una amplia diferencia entre los resultados en primaria y secundaria. Allí radica la importancia de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) que el 2015 evaluó por primera vez a alumnos de secundaria, a manera de control de los alumnos evaluados en primaria 2009 (ver gráfico 2). Según los resultados del MINEDU, se ha retrocedido en el logro académico en los últimos seis años, a falta de acciones articuladas que acompañen el crecimiento de estos alumnos. “La prueba se realizó todos los años en primaria y las mejoras se han dado ahí, pero el paso a secundaria sigue siendo una tarea pendiente que ahora ya tiene un eje de medición”, señala Figallo.
A pesar de que los niveles académicos en Perú se encuentran muy por debajo de lo deseado, los niveles de satisfacción con la escuela y participación en la educación de los padres son altos, similar a otros países de la región. Si América Latina registra niveles bajos en competencia académica, ¿por qué los niveles de satisfacción son, en general, positivos? Según el estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mientras más educación hayan recibido los padres, menor percepción de satisfacción tendrán sobre la escuela de sus hijos (por su propia experiencia escolar). Además, para Trahtemberg, puede existir una resignación de los padres por falta de alternativas (se adaptan a las circunstancias), lo que les da la sensación de una educación más satisfactoria de lo que realmente es. Otro aspecto importante que explica esta incoherencia es que los padres solo suelen comparar el logro académico de sus hijos con otros alumnos del mismo colegio y el mérito está centrado en que aprueben el año escolar. Si todos aprueban, ¿cómo
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
Diario Primicia
ESPECIAL 13
a escuela?
abría una mala satisfacción de los padres? “No solo se registran muchas situaciones de coimas para que los hijos aprueben, sino que en general existe muy poca repitencia de año en Perú”, señala Figallo. Los repitentes de año a nivel nacional representan solo alrededor del 3% de estudiantes. ¿CÓMO PARTICIPAR? Si la medición de satisfacción depende de factores distintos a la calidad de los colegios y profesores, y la participación de los padres no es efectiva, los especialistas señalan que es necesario enfocarse en el rol que cumplen los padres en la educación para que puedan realmente influir en la calidad educativa. De hecho, los padres están más insatisfechos y preocupados con la capacidad de los profesores, el nivel académico del colegio y la enseñanza de valores, pero no saben cómo influir en mejorarlo, dice Natalia Gonzáles. “Los padres desinformados tienen un mínimo impacto en la escuela, su participación es desorientada y su concepto por el colegio se aleja de la realidad”,
comenta la investigadora. Un estudio de la Universidad de Pittsburg señala que la sola presencia de los padres en la educación puede resolver problemas de comportamiento o formar habilidades sociales, pero no tiene necesaria relación con los resultados académicos. De hecho, se requiere programas liderados por las escuelas que orienten a los padres hacia un impacto en el aprendizaje. En general, la escuela peruana carece de estrategias para modelar esta participación y los padres desconocen cómo involucrarse. Ellos consideran que participan mucho, pero León Trahtemberg señala que se necesita reducir la participación en la rutina escolar diaria. Por ejemplo, para el pedagogo, los padres no deben hacer las tareas con los hijos ni completar la enseñanza en
casa porque esto es una fuente de conflictos familiares. Por otro lado, la participación está mal enfocada hacia los aportes económicos y en reclamar solo buenos resultados, refiere Natalia Gonzáles. La enseñanza de valores es un ejemplo de cómo se malentienden los roles. Para los padres la principal preocupación es que el colegio enseñe valores a sus hijos, pero puede que la escuela
los haya dejado de lado por privilegiar las materias duras, comenta Gonzáles. “Los padres exigen que la escuela sea la lavandería de los anti-valores, pero estos son un reflejo de la sociedad violenta, individualista y exhibicionista”, refiere Trahtemberg. Según los especialistas, debe aclararse a los padres que los valores se forman en casa y sólo se refuerzan en el colegio. Una participación efectiva se logra cuando
los padres y los maestros comprenden cómo se complementan mejor sus roles, señala Gonzáles. “La escuela debe informar al padre sobre la malla curricular, además de ser un espacio para absolver sus dudas y fomentar la comunicación padre-profesor”, refiere la investigadora. Estudios realizados en una universidad de California señalan que es más efectivo impulsar actividades que requieren más tiempo
entre el padre y el hijo, como la lectura o la comunicación para lograr influenciar en el logro académico. En el gráfico 3 se detallan las formas de involucramiento voluntario que practican los padres evaluados y su impacto en el aprendizaje. Asimismo, los programas de la escuela también pueden tener un impacto positivo siempre y cuando se fortalezca la relación entre el padre y el profesor. (Fuente: Instituto Integración)
14
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
SE EXHIBIERON 70 PIEZAS EN SEMANA DEL DISEÑO DE MILÁN
Colección de artesanía de Ayacucho y Lambayeque genera expectativa en Italia Mincetur colocó artesanía de Ayacucho y Lambayeque en evento donde concurren diseñadores de renombre y público especializado de 32 países del mundo. PRIMICIA.- Más de diez mil personas visitaron en Milán (Italia), la muestra de artesanía textil peruana, conformada por 70 piezas de las regiones Ayacucho y Lambayeque, destacó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva. En ese contexto, expresó su satisfacción por la expectativa y el interés que ha generado entre el público, la re-
ferida colección denominada “Encuentro Bajo el Sol de los Dioses”, durante la Semana del Diseño de Milán, y que estuvo en exhibición hasta el 17 de abril en un espacio de Ventura Lambrate (VL 2016). “Este esfuerzo de Mince-
tur de colocar a la artesanía de Ayacucho y de Lambayeque en uno de los eventos donde concurren diseñadores de renombre y público especializado de 32 países del mundo, ha dado los resultados esperados y estamos
complacidos”, resaltó la ministra Silva. Agregó que poner en vitrina nuestros productos artesanales contribuye a abrir mercados para los artesanos que se esfuerzan por innovar y que se capacitan para seguir las tendencias del diseño mundial y mejorar sus ventas. La ministra Silva saludó los comentarios positivos que generó “Encuentro Bajo el Sol de los Dioses” y el interés de los promotores de ferias y eventos en diversos países. Wendy Hesketh, presidente de Tradex Exposiciones, dijo sentirse impresionado por la creatividad de los productos exhibidos e hizo la invitación a Mincetur a participar en la próxima feria habitatEXPO16, a llevarse a cabo a finales del mes de mayo, en México. Comentarios similares
expresaron representantes de HOMI FieraMilano, evento similar de talla internacional programado para septiembre próximo en Italia. De otro lado, asistentes como Elisa Taddei, arquitecta italiana y profesora de la Nuova Accademia di Belle Arti – Milano, sostuvo que la muestra le resultó muy interesante. “Va más allá del diseño, sirve para recuperar una tradición que se convierte en una evolución de la cultura y el desarrollo de un país desde el punto de vista comercial”, dijo. Del mismo modo, la diseñadora de modas italiana, Margherita Missoni, refirió estar impresionada por la belleza de las creaciones peruanas. La muestra peruana es acompañada por la voz de Renata Flores, la joven peruana que canta para los asistentes música moderna en el
Algo más... Como se sabe, Ventura Lambrate (VL 2016) acoge las últimas novedades del diseño contemporáneo, preparados por diseñadores de renombre, talentos emergentes, estudios independientes, escuelas de diseño, galerías e instituciones de todo el mundo.
idioma quechua, causando la admiración de la audiencia. LA COLECCIÓN En la colección “Encuentro Bajo el Sol de los Dioses” los diseños de Ayacucho se inspiran en el Dios Wiracocha, creador de la mitología pre inca e inca de la región sur andina del Perú; y los de Lambayeque representan las deidades de la Cultura Lambayeque, de la costa norte del país.
Dictan prisión preventiva para sujeto que seducía a menor por Facebook
Policía en retiro mata a su hijo de 11 años y luego se suicida alertar a un familiar so-
PRIMICIA.- El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Justicia del Santa, en la región Äncash, dictó dos meses de prisión preventiva contra Hugo Alfredo Rivera Méndez, quien fue capturado por la Policía cuando, a través de las redes sociales pretendía convencer a una menor de edad para sostener relaciones sexuales. Al momento de la intervención policial, al sujeto se le halló en sus celulares abundante material pornográfico de menores de edad. Rivera Méndez, fue
PRIMICIA.- El Mayor PNP en retiro, Alejandro Vía Zapata (52) se suicidó luego de asesinar a su hijo de 11 años de edad y herir a su esposa, en su vivienda de la urbanización El Remanzo en Ica. El sangriento hecho se produjo ayer aproximadamente a las 6:30 de a.m. luego de que Mariella Rocha Castillo, esposa del exoficial, lo sorprendiera en el momento en que intentaba suicidarse con un arma de fuego. Según la versión policial, la mujer se lanzó so-
capturado por la Policía de Chimbote el pasado 12 de abril, luego que la madre de la menor de iniciales L.M.A.N. lo denunciara tras descubrir en la cuenta de facebook de su hija, fotos y conversaciones de contenido sexual en-
tre ambos. Ante el juez Jorge Chávez Tamaríz, la fiscal solicitó la incoación del proceso inmediato para Rivera Méndez. En la audiencia detalló que al detenido se le incautaron tres celulares con más de mil fotografías de menores desnudos, así como conversaciones con adolescentes de contenido sexual explícito. Tras casi hora y media de audiencia, el magistrado determinó declarar fundada la incoación, y ordenó la prisión preventiva para el imputado por dos meses en el penal de Cambio Puente.
bre su pareja para evitar que acabara con su vida, pero en el forcejeo una bala perdida hirió mortalmente al hijo de ambos que se encontraba observando la escena. Otras dos balas impactaron a la mujer en el abdomen y el torax. Ante esta escena, Vía Zapata, se quitó la vida con un balazo en la sien derecha, quedando tendido en el suelo de la segunda planta del inmueble, cerca al cuerpo de su hijo. Pese a sus heridas, Mariella Rocha, logró
bre lo ocurrido, y en poco tiempo llegaron hasta el lugar los Bomberos y luego la Policía. La mujer fue traslada al Hospital Regional de Ica y tras ser atendida su condición de salud fue declarada estable. Según información extraoficial, Alejandro Vía Zapata, habría tomado la decisión de suicidarse debido a que tenía graves problemas financieros. Algunos medios de prensa afirman que tenía una deuda de dos millones de dólares y una vivienda a punto de ser embargada.
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
FINAL FUE DE 1-1 CON LLOVIZNA Y POCO FÚTBOL
Sport Huancayo sólo pudo empatar Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Pese a mostrarse superior ante Alianza Atlético de Sullana, Sport Huancayo ayer sólo pudo empatar a un gol por bando como dueño de casa por la décima primera fecha del campeonato Apertura en el Coloso de Ocopilla ante escaso público La llovizna caída ayer en pleno juego no le favoreció al conjunto huancaíno, sin embargo por los ataques constantes apareció el defensa Cord Cleque para anotar
Arquero Pinto reconoce error
CLÁSICO 15
Diario Primicia
cuando se cumplían los 44 minutos, así concluir el primer tiempo. En el complemento cuando parecía que aumentaría Sport Huancayo apareció el experimentado Robinson Aponzá quien a los 52’ ponía el 1-1 ante un error de Pinto que se le resbaló el balón de las manos. De allí para adelante las acciones se mostraron un tanto parejo y cuando avanzaba peligrosamente el conjunto de casa, el árbitro José Mendoza dio por concluido el encuentro, el mismo que fue pifiado por los asistentes. Con este resultado Sport Huancayo se encuentra con 15 puntos y Alianza Atlético 17 unidades, la siguiente fecha el conjunto matador rivalizará con Alianza Lima
PRIMICIA.- La Liga Distrital de Fútbol de El Tambo ya cuenta con su equipo campeón, se trata del club Incontrastable FBC que ayer dando inicio a la octava fecha en el estadio Mariscal Castilla goleó al Club Deportivo Municipal por 9-0 y decirle adiós a la primera división, al contar con sólo 2 puntos. El virtual campeón Incontrastable FBC ha sumado 20 puntos y es inalcanzable
a una fecha de culminar el presente campeonato y la última fecha se adjudicará de los tres puntos sin sudar ante el descalificado Medicar. En el segundo encuentro Escuela de Fútbol JTR se impuso por la mínima diferencia (1-0) a Escuela de Fútbol Nación Wanka, mientras CSD Mariscal Cáceres cayó 2-3 ante Atlético Metalúrgico Colegiado, en el encuentro de fondo igualaron 1-1 Flamengo FBC con CD Trilce Internacional. Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Al final del cotejo el guardameta del equipo huancaíno admitió su error que le costó el empate al Sport Huancayo, a la vez señaló que ahora les toca un
duro encuentro ante Alianza. El error de Pinto también lo tuvo el golero Carranza de Alianza Atlético que no pudo retener el balón en varias ocasiones por mostrarse resbaloso por la llovizna caída.
ALINEACIONES SPORT HUANCAYO (1): Pinto, Cleque, Balta, Figueroa, Corrales, Lliuya, Martínez (Ferreira, 75’), Ortiz, Quevedo (Peña, 45’), Aubert (Ross, 66’), Meza Cuadra. DT: Diego Umaña. TA: Figueroa Gol: Cleque (44’) ALIANZA ATLÉTICO (1): Carranza, Palacios (Calderón, 75’), Huerta, Rivas, Rabanal, Carranza, Valencia, Rodríguez (López, 53’), Namoc (Uribe, 68’), Cruz, Aponzá. DT: Gustavo Roverano. TA: Rabanal, Carranza, López Gol: Aponzá (52’) Árbitro: José Mendoza (mal) Estadio: Huancayo
Incontrastable golea 9-0 Trilenium y Niño y campeona en El Tambo Wanka a segunda Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
y los sullanenses recibirán a FBC Melgar.
PRIMICIA.- Faltando una fecha para que culmine el campeonato oficial de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, los elencos de Trilenium Uni Ingenieros con Deportivo Niño Wanka, perdieron la categoría. Ayer a primera hora en el estadio “Tres de Octubre” Academia Municipal Expre-
so Verde ganó 4-0 a Trlenium que está con cero puntos, mientras Deporcentro Huancayo goleó 6-0 a Niño Wanka que se queda con 3 unidades. Mientras Academia Inti en emotivo encuentro superó 2-1 a Huancayo Sporting Club, por su parte Deportivo Ayllus le aplicó una goleada sin precedentes por 6-0 a Deportivo Ingeniería.
16
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
RATIFICAN A DE LA CRUZ Y ARIZAPANA DENUNCIA MARGINACIÓN
Clasificación a olimpiadas de Río enfrentaría a maratonistas nacionales Werne Porta Morales
PRIMICIA.Luego de la maratón de Rotterdam corrida el pasado 10 de abril, en un principio daban como virtual clasificada como tercera mejor marca femenina a las Olimpiadas de Río a Wilma Arizapana de Puno con el tiempo de 2 horas 31 minutos con 32 segundos, el mismo que desplazaría a Jovana De la Cruz Capani por un segundo al poseer 2h31’33” establecida el pasado 17 de enero en Hoston. Sin embargo la Federación Peruana de Atletismo (FPA) anunciaba que la tercera competidora a los Juegos Olímpicos de Río 2016, es la huancaína Jovana de la Cruz, debido a que Wilma Arizapana no había mejorado la marca en la Maratón de Rotterdam, basándose en la publicación que hizo la (IAAF). Aclarando el presidente de la FPA, Oscar Fernández, “Nos vamos a regir por los resultados oficiales que publica la IAAF”, toda
que se considere su tiempo de chip, manifestando que son 2 segundos que le está quitando la Federación. “En primer lugar, creo que me está robando los Juegos Olímpicos, no me están haciendo valer mis marcas”, indicó, así como la marginación a su entrenador Miguel Mamani y otros aspectos. Al respecto conversamos brevemente con el coordinador del Programa de Maratonistas, Juan José Castillo, quien vía telefónica nos señaló, es la IAAF en máximo ente que determina los tiempos al contar con el récord de cada atleta internacional. Jovana De la Cruz Capani
vez que en la Web de la IAAF, efectivamente dan como resultado a Wilma Arizapana con 2.31.34 es decir un segundo más de la marca de Jovana de la Cruz que registró en la Maratón de Houston el 17 de enero del 2016. Lo polémico del caso de la clasificación de las atletas es porque en los re-
Wilma Arizapana
sultados otorgados por la organización de la Maratón de Rotterdam, Wilma hizo las 2h.31:34 en tiempo de partida y 2h.31:32, en tiempo chip, es decir al paso por la alfombra. Este último tiempo le hubiera permitido estar en Río 2016, pero no es así. Ante la confirmación de la FPA, la atleta del alti-
Daverso Ramos no pudo lograr sueño
plano hizo mención como si la estuvieran robando su asistencia a los juegos olímpicos de Río, así como denunció sobre su irregular inscripción en la Maratón de Rotterdam. Motivo por el cual según manifiesta que la atleta puneña no partió desde la zona de elite y estuvo alejada de la alfombra, por lo que desea
Algo más...
Werne Porta Morales
P ro g r am a d e M a r at o n is t a s c o n s e d e e n H u an c ay o , p a r a l o s 42 k i l ó m e t ro s 145 m e t ro s e s t amp ó e l t i e mp o d e 2 h o r a s 27 m i nut o s c o n 2 2 s e gundos, con el cual q u e d ó at r á s s u s u e ñ o d e a s is t i r a l o s ju e g o s o l í mp i c o s . Re c o rd an d o que D ave r s o R am o s e n l a M a r at ó n d e H o u s t o n e n e n e ro ú l t i m o s e u b i c ó e n e l n ove n o
PR I M I C I A . Daverso Ramos que esp e r a b a l o g r a r a s is t i r a Río en caso de mejorar el tiempo de los hermanos Pacheco M e n d oz a y R aú l M ac h a c u y, n o p u d o c o n dicho anhelo menos m e j o r a r s u p ro p i o tiempos tras tomar p a r t e ay e r e n l a m a r a tón de Hamburgo. E l i nt e g r a nt e d e l
Conocida los resultados a 13 días del plazo para mejorar el tiempo de los clasificados son:
DAMAS 1° Inés Melchor Huiza 2° Gladys Tejeda Pucuhuaranga 3° Jovana De la Cruz Capani VARONES 1° Raúl Pacheco Mendoza 2° Cristhian Pacheco Mendoza 3° Raúl Machacuay
02h27’40” 02h28’22” 02h31’33” 02h11’01” 02h12’13” 02h13’24”
p u e s t o y c ro n o m e t ró 2h .15 . 5 4 , p e ro ay e r l e f u e a d ve r s o y e s t u vo l e j o s d e d i c h a m a rc a . Po r s u p a r t e G l a d y s Te j e d a q u e t am b i é n c o r r i ó ay e r e n l a M a r at ó n d e N a g an o e n J ap ó n , p e s e a i n g re s a r segunda a la meta no m e j o ró s u t i e mp o d e 2h2 8 ’ 2 2 q u e l a c l a s i f icó a Río, según dio a c o n o c e r J u an J o s é C a s t i l l o , d e l P ro g r a m a d e M a r at o n is t a .
Huancayo, Lunes 07 de abril del 2016
4 TIPS Psicología que debes saber
01
Cuando rien varias personas en un grupo cada uno (por instinto) mira a la pesrona que le cae mejor; o a la persona que le gustaría que fuera mas cercana a él/ella. Está atento, así averiguarás a quién le caes mejor.
02
Si estás nervioso antes de un evento o situación importante, mástica goma de mascar. Así te será más fácil relajarte, porque por naturaleza, la ingesta de alimentos se asocia con la seguridad y la tranquilidad.
03
Si alguien te grita, mantén la calma. Es posible que eso enfurezca aún más a tu interlocutor, pero después sentira una fuerte sensación de culpa por su comportamiento.
04
Si en determinada situación, la respuesta de tu interlocutor no te satisface o sientes que no es la respuesta completa, no preguntes de nuevo. Sencillamente míralo fijamente a los ojos, eso lo obligara a continuar la conversación y finalmente decir lo que no había dicho hasta ese momento.
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD 17
¿Sabes qué le ocurre a tus hijos pequeños cuando fumas cerca de ellos? Los niños expuestos durante su infancia al humo de sus padres tienen una cintura más ancha y un índice de masa corporal (IMC) mayor, en comparación con los niños cuyos padres no fumaron tabaco delante de ellos. Así lo ha concluido una investigación realizada por científicos de la Universidad de Montreal (Canadá). “A los 10 años los niños que habían estado expuestos de forma intermitente o continua al humo del tabaco eran propensos a tener cinturas hasta casi 2 centímetros más
RECETA DEL DÍA Ingredientes
1 kg papa blanca 250 gr carne molida 1/2 taza harina 1 huevo 2 huevos duros aceite (lo necesario) 1 cebolla picadita 2 dientes ajo picaditos 3 aceitunas de botija picaditas 100 gr pasas sal
anchas que sus compañeros. Y sus calificaciones de IMC eran propensas
Papas rellenas Preparación:
Sancochar las papas bien lavadas en agua con sal, pelarlas y aun calientes pasarlas por el prensador (pasapures) Una vez tibias amasarlas con 1 huevo y sal. En una olla calentar el aceite (2 cucharadas) y freir la cebolla y el ajo hasta dorar, agregar la carne, cocinar 10 minutos. Incorporar las pasas y aceitunas picaditas. Con la papa prensada formar como un rollo grande y cortar en porciones. Con las manos con harina tomar una porción y estirarla en el hueco de la mano, rellenar con una cucharada de carne, ponerle un trozo de huevo duro y cerrarla dandole forma ovalada. Luego pasarla por huevo batido y por harina, freir en abundante aceite bien caliente. Voltear con cuidado para que se dore parejo. Servir con una salsa criolla (cebolla larguita, limón, ají, aceite, sal, vinagre y pimienta.
a estar entre 0,48 y 0,81 puntos más altas. Esta asociación prospectiva es
casi tan grande como la influencia del consumo de tabaco durante el em-
barazo”, explica la líder de la investigación, Linda Pagani. Este aumento de peso en los niños podría estar influyendo en desequilibrios endocrinos y alterando además el funcionamiento del correcto desarrollo de su cerebro. “Los mecanismos por los que el humo de los hogares influyen negativamente en el sistema inmune, en el desarrollo neurológico y en procesos cardiovasculares son múltiples. Nuestros resultados subrayan la importancia de iniciativas de salud pública y la sensibilización de los padres dirigida a la reducción de exposición al humo del tabaco durante los años críticos de la primera infancia”, resalta la experta.
HOGAR 5 ejercicios que adelgazan más que correr Es cierto que correr es un deporte fabuloso, se queman alrededor de 8 calorías por minuto si vamos a una velocidad de 8 km/h por ejemplo, nada mal. Pero siempre es bueno conocer otras opciones igual de buenas y hasta mejores. Además, ¿y sino te gusta correr, o si estás incapacitado para ello? Toma nota querido lector: 1. Saltar soga Si saltas 100 veces por minuto quemarás alrededor de 13 calorías, según asegura Compendium of Physical Activities, referente mundial para los deportistas. Al saltar la soga trabajarás más grupos musculares que corriendo, y retarás tu equilibrio y coordinación, sobre todo si lo practicas con habilidades del pie y de la mano adicionales. 2. Montar bicicleta ¿Sabías que puedes quemar hasta 1.500 calorías por hora,
o casi 25 calorías por minuto, al pedalear sobre todo tipo de terreno? 3. Sentadillas Son una bendición, hazlas 4 minutos y no solo quemarás calorías durante el ejercicio, sino también luego. Durante una investigación de la Universidad de Auburn en Montgomery, los participantes que realizaron ocho rondas de 20 repeticiones separadas por 10 segundos de descanso, quemaron alrededor de 13,4 calorías por minuto, y duplicaron su metabolismo postentrenamiento durante al menos media hora. Querido lector, los expertos mundiales recomiendan hacer ocho series de 20 repeticiones de sentadillas, con 45 segundos de break o descanso. 4. Remo estático Una persona de unos 80 kilos de peso puede quemar hasta 377 calorías durante media hora de remo a un ritmo intenso, o 13 calorías por minuto,
según afirman científicos de la prestigiosa Universidad de Harvard. El remo es uno de los deportes más completos que existen junto con la natación. (Lo encuentras en cuaquier gimanasio). Al remar utulizarás todos los músculos de los brazos, las piernas y la espalda, es un potente entrenamiento para todo el cuerpo. Se recomienda hacer cuatro series de 2 minutos intensos, con descansos de 1 minuto y medio. 5. Pesas rusas. Son esas pesas con forma de balón con asa, que trabajan cuádriceps y glúteos, al mismo tiempo que envían energía al corazón. Según una investigación de la Universidad de Wisconsin, las personas que se ejercictan con pesas rusas queman 20,2 calorías por minuto. Se recomienda hacer este deporte de 20 a 30 minutos por día, o interdiario también es buena opción.
18
ESPECTÁCULO
TV “Nos reiremos de nosotros mismos” La actriz Mónica Sánchez comentó sobre su personaje antagónico en la película El candidato, que parodia la coyuntura política de los últimos años. “Mi personaje (‘Ondin’) es una mujer dominante que está preocupada con que su esposo llegue al poder. La película es una comedia que parodia la coyuntura electoral que hemos vivido en los últimos años. Vamos a entretener dentro de nuestra política tan compleja en estos tiempos y reírnos un poco de nosotros mismos. La ficción ha superado la realidad”, contó Mónica Sánchez. En otro momento, la actriz se refirió al semidesnudo que realiza en la película: “Es un jugueteo, no una escena erótica… Es una película familiar y no hay ninguna carga erótica. No tiene nada que ver el morbo ni hay un tema sexual”, aclaró. El candidato se estrenará el 26 de mayo en las salas peruanas. También actúan ‘Los Chistosos’, Elena Romero, etc.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
Stephanie Valenzuela reveló que un ex le rompió el brazo Desde que reveló haber perdido un hijo de George Forsyth, la modelo Stephanie Valenzuela no ha tenido miedo de comprar los difíciles momentos que le ha tocado enfrentar en la vida. Ella estuvo en el programa El Valor de la Verdad, conducido por Beto Ortiz, y habló de los dramáticos sucesos que enfrentó en los últimos años. Si bien la pérdida de su bebé fue el hecho más fuerte de su vida, la integrante de Verano Extremo sorprendió al contar otro indignante hecho en el que se vio involucrado un exnovio. Mientras hablaba de su relación con el portero de Alianza Lima, Valenzuela reconoció que le han tocado personas violentas. “Un enamorado me pegó. Me rompieron el brazo, por eso tengo tornillos y placas (muestra cicatriz). Lo increíble es que la policía y el Poder Judicial aún no hace nada. Esta denuncia tiene como cuatro años. Hasta ahora, esta persona nunca se acercó a declarar. Pero un día
se me acercó en una fiesta y me pidió perdón, acababa de tener un hijo, se había arrepentido de lo que había pasado”, contó en El Valor de
la Verdad. Asimismo, la modelo arequipeña contó cómo sucedieron los hechos dejando más que sorprendidos a los tele-
videntes. “Estábamos discutiendo, me empujó, trató de golpearme la cara pero me cubrí y su reloj me rompió el brazo”, refirió escuetamente.
BREVES “Me intoxiqué por comer camarones” La modelo Millet Figueroa confesó que renunció a participar en el concurso Miss Perú 2016 debido a una intoxicación cutánea. Dicha intoxicación se agravó debido a los corticoides que se le administraron, así como al estrés emocional que experimentó al participar en el concurso. “Comí langostinos y me empezó a picar la piel, me rasqué la piel y no le di mayor importancia. Al día siguiente comí pescado y
carne, lo cual agravó las ronchas, pero yo no me daba cuenta, no le di importancia. El día de la reunión con ustedes, yo me maquillé y mi piel se ponía peor”. “Fui a la clínica y me pusieron corticoides, lo cual agravó mi situación. Se me hinchó la cara, el pecho y la espalda. Yo lloraba, no salía, no sabía qué hacer”. Fue por esta razón que “Milechi” prefirió renunciar al evento para cuidar su salud.
Alborada gana demanda de plagio Éxito de “Ananau” en Europa. La cantante alemana Oonagh grabó el tema “Ananau” de Alborada, pero el grupo peruano consideró que esta era una copia fiel de su interpretación, por lo que le entablaron una demanda por plagio.. Tras aceptar su copia, después de varias conversaciones, Oonagh, artista de la Universal Music, deberá pagará a peruanos un euro por cada disco vendido. Cabe indicar que el tema “Ananau” es un éxito de temporada en Europa. Sixto ayvar, el líder musical de
Alborada , afirmó que a intérprete teutona, admitió su error de no haber respetado los derechos de autor, lo cual debe corregirlo pagando lo que corresponde según las leyes de ese país.
TV Miss Universo Pía Alonzo será jurado en certamen nacional La actual Miss Universo, Pía Alonzo Wurtzbach, llegará a nuestro país el viernes para formar parte del jurado de la final del certamen Miss Perú 2016 , dio a conocer la directora del concurso, Jessica Newton. “Pía será parte del jurado calificador y vendrá acompañada por un representante de la organización del Miss Universo, así como de un camarógrafo que grabará sus actividades en Lima”, declaró Newton. “Quiero que todos conozcan de cerca a una Miss Universo, que sepan cómo es, cómo se desenvuelve”, agregó. Asimismo, Jessica Newton comentó que la flamante filipina realizará una serie de actividades durante su breve estadía en Lima. “Pía ofrecerá una conferencia de prensa y se reunirá con el alcalde Lima en la municipalidad. Además, realizará una visita para conocer la ciudad”, detalló.
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Estás impulsiva y con lengua afilada. Puede haber tensión en tus relaciones. Respira hondo antes de hablar. No caigas en provocaciones y se fría. TAURO (21Abril-20Mayo) Hoy sientes que puedes con todo y que debes tomar una decisión, hazlo, sin duda será la mejor y marcará cosas importantes en este nuevo ciclo. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Si quieres invertir o pedir préstamos, cualquier decisión que afecte tu economía piénsala dos veces. Ordena el lugar donde pasas más tiempo. CÁNCER (21Junio-20Julio) Una persona con mucha ambición en tu trabajo te obliga a defender tu posición. No te sometas. Defiéndete y descubrirás en ti una nueva persona. LEO (21Julio-21Agos) El día está lleno de situaciones inesperadas que no dependen de ti. Quieres huir de la rutina. Relájate. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
EDUCADO GRATAR MOCITO PAUTADA PUJADOR
Anagrama
REGENTA ROSEDAL
1.2.3.4.5.6.-
ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Tómate un tiempo para despejarte de la vida cotidiana y recobrar fuerza. Quédate en casa. Mejora tu economía. Usa más tu creatividad.
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Espasmo
LIBRA (23Set-22Octubre) Sientes un poco de nostalgia por algunas amistades de quienes te has alejado. Aprovecha el pretexto y búscalos.
SOLUCIÓN
ASPEMOS ESPASMO PASEMOS PESAMOS SEPAMOS SOMPESA
ADAMITA ADICTO BERBAJO BOYUNO COPLERO
Tendrás que hablar en público y hacer negociaciones donde fácilmente captarás la atención de los demás.
SAGITARIO (23Nov-20Dic) Ocúpate de resolver el presente. Vivir en el futuro solo te llena de preocupación. Andas explosiva. Control. Una persona diferente te atraerá. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Aprende a confiar nuevamente. No tiene caso lamentar lo que perdiste, pon tu atención en lo que tienes. ACUARIO (20Ene-18Feb) Deja la diplomacia, ya no está funcionando para que entiendan tu mensaje. Trata de ser precisa y tajante. No te confíes en tu trabajo. PISCIS (19Feb-20Marzo) Sientes que no te están valorando en tu trabajo. Sé cuidadosa con las relaciones laborales, habrá fricciones.
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
SALUD B/V 27943 P 06-25/05
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415
VENTA Y ALQUILER B/V 27997 P 16-20/04
ULTIMOS TERRENOS
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
EMPLEOS DISTRIBUIDORA NECESITA URGENTE PERSONAL S/.100 DIARIO A/S 18 A 50 AÑOS Ö0220574 - 940160150
De conformidad con lo dispuesto en el Articulo No 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado Don: EDER JOEL APOLINARIO TAPIA, edad 32 años, natural de TARMA de nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERO domiciliado en AV. SAN AGUSTIN Nº 416-HUANCAYO y Doña ELIA EVELING TRUCIOS MATOS edad 30 años, natural de CHILCA-HUANCAYO nacionalidad PERUANA, ocupación EMPLEADA estado civil SOLTERA, domiciliada en AV. SAN AGUSTIN Nº 416-HUANCAYO solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 13 de Abril de 2016
OCASIÓN VENDO TERRENOS EN LA FABRICA EL TAMBO A 5 MINUTOS DEL CENTRO RPM: #943411802 RPC: 994972689
F/14298 P 14-27/04
C/2515 P 02-30/04
B/V 28009 P 17/04
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
OTROS
AVISOS JUDICIALES
¡ANUNCIA! AL 201309
B/V 27988 P 18/04
SUCESIÓN INTESTADA Se presentó Don MOISES ANGEL PEREZ TELLO, solicitando SUCESIÓN INTESTADA de su finado padre Moisés Alejandro Pérez Jáuregui, fallecido el 23 de abril del 2014, en el distrito y Provincia de Huancayo, Departamento Junín; habiendo sido su último domicilio en el Distrito de Matahuasi Provincia de Concepción, Departamento de Junín, lo que comunico conforme a Ley. Concepción, 30 de Marzo del 2016.
Florencia Armida Peña Martínez Abogada Notaria
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
Diario Primicia
ACTUALIDAD 21
MIENTRAS LA SEGURIDAD SOCIAL SE ESTÁ DESTRUYENDO
Ministerio de Salud deberá ser prioridad para el Estado
Algo más...
Los establecimientos no están preparados para atender el aumento de enfermedades. Urge acortar brechas en infraestructura y personal especializado. PRIMICIA.- El doctor Rafael Deustua Zegarra, ex presidente de la Asociación de Médicos del Minsa, sostuvo que el nuevo gobierno tendrá que comprometerse a que el Ministerio de Salud sea prioridad para el Estado, y a dar atención urgente a objetivos sanitarios. “La tuberculosis ataca a grandes poblaciones, donde los indicadores son inaceptables. Lo mismo que la desnutrición, que está comprometiendo la salud de los niños, su capacidad intelectual. Hay que atender enfermedades costosas, sobre todo las enfermedades de la madre y el niño”, refirió.
gubernamental. Refirió el incremento de enfermedades infecciosas, los problemas materno-perinatales, la anemia infantil, el crecimiento de la diabetes, la obesidad, los problemas cardiacos y el cáncer. “Nuestros servicios de salud no están preparados para afrontar este crecimiento de enfermedades crónicas. Lo mismo pasa con la salud mental. Los esfuerzos que se han dado para afrontar esta complejidad son muy débiles y desarticulados”, afirmó. Consideró un reto que al 2021 el 100% de peruanos estén asegurados, como establece el Acuerdo También advirtió que la Seguridad Social se está destruyendo por el apetito de los sectores privados que quieren hacer de la salud un negocio. A esto agregó la necesidad de una política en defensa de los medicamentos, pues el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) llevaría a la destrucción de las empresas peruanas pequeñas, lo que
elevará los precios. Y respecto al presupuesto del sector, dijo que los técnicos saben que tiene que ser 8% del Producto Bruto Interno (PBI) y superar el 5% actual. También será ineludible una reforma de salud a través de un debate nacional. “Tiene que haber participación de la comunidad, si el próximo gobierno no confía en su pueblo, si no
llama a los sectores que conocen y sufren la salud no podrá hacer cambios para afrontar los problemas enunciados”, anotó. NO ESTAMOS PREPARADOS El médico César Velazco Bonzano, miembro del Consejo Directivo de Forosalud, expuso el escenario complejo que enfrentará la nueva administración
PROPUESTA
PROPUESTA
Fuerza Popular El partido de Keiko Fujimori tiene por objetivo prestar atención integral a los más de 30 millones de peruanos. Medicamentos en todos los establecimientos de salud. Y políticas de salud mental.
PPK La agrupación del ex ministro de Economía ofrece atención integral de salud basada en la persona, la familia y la comunidad. Transformar y financiar el sistema de salud. Política de Recursos Humanos en Salud.
Unos 35 mil casos nuevos de tuberculosis se notifican al año. Las cifras de desnutrición infantil a nivel nacional también son alarmantes.
Nacional. Afrontarlo significa cerrar brechas de infraestructura, de personal y modernizar la gestión de los establecimientos. Velazco indicó que el déficit de médicos especialistas en el sector público supera los 20.000. También anotó la importancia de la participación ciudadana en la cogestión de servicios y en la vigilancia de las políticas de salud, dentro del Consejo Nacional de Salud y de los Consejos Regionales.
22
MUNDO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
PERDIERON LA CONCIENCIA Y RÁPIDAMENTE ENTRARON EN COMA
Cinco muertos intoxicados por drogas en fiesta electrónica en Argentina Los internados “siguen en grave estado, en terapia intensiva con asistencia mecánica respiratoria y pronóstico reservado. PRIMICIA.- Cinco personas murieron y otras cinco permanecen internadas en grave estado por intoxicación supuestamente por consumo de drogas durante una fiesta electrónica en la capital argentina, informó una fuente médica oficial. Los jóvenes fallecidos tenían entre 21 y 25 años, dijo a la prensa el titular del
Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), Alberto Crescenti, en la puerta
DESDE LA PLAZA SAN PEDRO
Papa Francisco pide rezar por pueblo ecuatoriano PRIMICIA.- El papa Franciso expresó su solidaridad con las víctimas del terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter que sacudió ayer a Ecuador, y dejó más de 70 muertos, 588 heridos y cuantiosos daños materiales. En su oración Regina Coeli de este domingo, el Sumo Pontífice pidió a los fieles congregados en la Pla-
del hospital Fernández de Buenos Aires. Entre los cinco hospita-
lizados, hay una mujer de 18 años. “La autopsia determina-
Tornado deja cuatro muertos en Uruguay
rá de qué murieron, hay que ver qué sustancia consumieron”, dijo Crescenti y explicó que “los jóvenes perdieron la conciencia y rápidamente entraron en coma. La muerte fue fulminante”, aseguró. Los internados “siguen en grave estado, en terapia intensiva con asistencia mecánica respiratoria y pronóstico reservado”, indicó Crescenti. “Son pacientes (afiebrados) con 42 grados de temperatura y eso habla de un alto grado de intoxicación”, agregó. El SAME fue convocado a la fiesta electrónica “Time Warp Argentina” (Túnel del Tiempo, en inglés), que se realiza en varios países, en horas de la madrugada cuando ya había dos personas fallecidas, puntualizó Crescenti.
PRIMICIA.- Cuatro personas fallecieron y siete se encuentran en estado grave a causa de un inusual tornado que azotó el viernes la ciudad uruguaya de Dolores, en el departamento de Soriano, al suroeste del país. El tornado provocó varios destrozos en la ciudad de Dolores, de más de 20.000
habitantes y ubicada a unos 260 kilómetros de Montevideo, con casas y edificios enteros reducidos a escombros y vehículos destrozados. Según los bomberos, dos de los fallecidos fueron víctimas del impacto de unos vehículos levantados del suelo y empujados por los fuertes vientos.
El fiscal Sandro Abraldes, a cargo de la causa, y el fiscal Diego Iglesias, a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad, pidieron colaboración “a todos aquellos que puedan aportar información sobre lo ocurrido” y ofrecieron medidas de seguridad para los eventuales testigos.
Un camión de la Prefectura (policía de vías navegables con jurisdicción en la zona costera) se retiró la tarde del sábado con los cuerpos para trasladarlos a la morgue, en medio de un operativo que impidió la visión a la prensa, constató la AFP. Decenas de personas, la mayoría personal de limpieza, fueron retirados en dos ómnibus colmados en principio para ser trasladados a la sede judicial para declarar como testigos, según una fuente policial en el sitio.
Marcha contra “el terror y el odio” reúne 3 mil personas en Bruselas PRIMICIA.- La manifestación contra “el terror y el odio” convocada en Bruselas en señal de repulsa ante los atentados que golpearon a la ciudad el pasado 22 de marzo ha reunido a “más de 3.000 personas”, según confirmó la Policía belga a Efe. Varios vecinos de Molenbeek, que se ha hecho tristemente célebre debido a que por él ha pasado buena parte de los implicados en los
za de San Pedro, rezar por el pueblo ecuatoriano y los principales afectados por el fenómeno telúrico. “Un violento terremoto ha golpeado a Ecuador, causando numerosas víctimas y graves daños. Roguemos por su población. Que la ayuda de Dios y de sus hermanos les dé fuerza y consuelo”, manifestó.
Algo más...
atentados en Bruselas y en París, se reunieron en una de las plazas principales del distrito bruselense. Ahí, a los pies de la antigua Bolsa de Bruselas, los manifestantes depositaron flores y memorias en homenaje a las 32 víctimas mortales y más de 300 heridos que causaron sendas explosiones en la estación de metro Maelbeek y en el aeropuerto de Bruselas-Zaventem.
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
El epicentro del temblor se situó entre las localidades de Cojimíes y Pedernales, en la zona norte de la provincia de Manabí, donde están las comunidades más afectadas. PRIMICIA.- Hasta el cierre de nuestra edición al menos 233 personas fallecieron tras un fuerte terremoto que se registró en la provincia de Manabí, en el noroeste de Ecuador. Es la nueva cifra que se da oficialmente después de que el vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, advirtiera que todo indicaba que “esta cifra desgraciadamente va a aumentar con el pasar de las horas”. Glas también informó que los heridos ya suman 588. “Sabemos que hay ciudadanos en medio de los escombros que tienen que ser rescatados”, agregó el vicepresidente. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) el sismo tuvo una magnitud de 7,8 grados y se registró a las 18.58 (hora local) del sábado (23.58 GMT). El dato fue corroborado por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador. Se trata del terremoto más fuerte en el país desde 1979. Según el Instituto Geofísico, más de 135 réplicas, algunas de más de 6 grados de magnitud, se han producido desde el sábado. EMERGENCIA El epicentro del temblor se situó entre las localidades de Cojimíes y Pedernales, en la zona norte de la provincia de Manabí, donde están las
MUNDO 23
Diario Primicia
DEJA AL MENOS 233 MUERTOS
Terremoto de 7,8 afectó la zona costera de Ecuador
Algo más... La Federación Ecuatoriana de Fútbol suspendió los partidos programados para el domingo por el terremoto y en cumplimiento del estado de excepción.
vinciales. El sismo también se sintió con fuerza en Quito, a unos 170 kilómetros del origen, donde los residentes se reunieron en las calles por temor a las réplicas. El aeropuerto José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil, fue cerrado. El periodista ecuatoriano Paúl Mena informó a BBC Mundo que muchos ecuatorianos permanecen atentos a las informaciones sobre el terremoto que salen en medios de comunicación y redes sociales. “Las autoridades insisten en pedir a los ciudadanos que atiendan la información oficial y eviten especulaciones”, señaló Mena.
comunidades más afectadas. El gobierno ecuatoriano decretó estado de excepción en todo el país. Según Glas, la decisión se adoptó para garantizar el orden, de modo que se pueda movilizar la fuerza pública para la seguridad de los ciudadanos y los bienes. Las autoridades también declararon en situación de emergencia a las provincias de Santa Elena, Manabí, Esmeraldas, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos.
El presidente Rafael Correa –quien interrumpió un viaje por Italia para regresar inmediatamente al país– declaró desde Roma que Ecuador no necesita alimentos para hacer frente a la situación, pero si “algo de respaldo en equipos de rescate”. Según Correa, unidades de ese tipo llegará al país desde Colombia y México. “Todo se puede reconstruir, pero no se puede reconstruir las vidas perdidas y eso es lo que más nos duele”, dijo el mandatario, en un
mensaje en el que dijo que unos US$600 millones estaban disponibles para reparar la infraestructura. Más de 10.000 soldados y unos 4.600 policías fueron desplegados para asistir en las labores de rescate y garantizar el orden, luego de que se reportaran incidentes en algunas localidades afectadas. La ciudad costera de Pedernales, en provincia de Manabí, es una de las poblaciones que más sufrió la furia del sismo. “No es el colapso de una
casa, sino el colapso de un pueblo entero”, declaró el alcalde de Pedernales, Gabriel Alcívar, a la televisora Teleamazonas. El canal Telecosta, de la provincia Esmeraldas, reportó cortes de electricidad en toda la provincia, heridos y casas colapsadas. El diario Expreso de Guayaquil informó que varios edificios y centros comerciales en todo Ecuador fueron evacuados. Otros medios ecuatorianos reportaron el cierre de carreteras interpro-
TSUNAMI El Centro de Alertas de Tsunamis en el Pacífico de EE.UU. informó en su página web que olas de 0,3 a 1 metro sobre el nivel del mar son posibles en algunas costas ecuatorianas. El vicepresidente ecuatoriano señaló que no se declaró alerta de tsunami, pero sí una “alerta de movilización” preventiva en las provincias de Santa Elena, Manabí y Esmeraldas. En Perú, la Marina de Guerra declaró un alerta de tsunami para la costa norte del país, sin embargo canceló la alarma una hora después. Autoridades ecuatorianas informaron a los pobladores de áreas costeras que pueden volver a sus casas porque el riesgo de un tsunami fue descartado. El sismo se sintió también en áreas fronterizas de Colombia y Perú, según informan medios de Bogotá y Lima.
Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN
Fulg
r de Espigas
Huancayo, Lunes 18 de abril del 2016
EPÍGRAFE
CÉSAR VALLEJO: EL POETA DEL DOLOR HUMANO César Abraham Vallejo Mendoza, nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco, en el departamento de La Libertad. Sus padres: Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza, fue el menor de once hermanos. Su vinculación con la clase obrera y campesina a través de trabajos administrativos en haciendas y minas, le permitió desarrollar su sensibilidad social y será advertida en su obra poética. Nuestro autor es polígrafo, ha escrito cuentos, ensayos, dramas; en esta oportunidad, me ocuparé solamente de su poesía, una manera de rendirle homenaje. César Vallejo es considerado universalmente como uno de los más grandes poetas de la
IEP “LUISSINO” Y EL DÍA DEL POETA PERUANO Este viernes 15 de abril del año en curso; a las 3:00 p.m. se celebró el “DÍA DEL POETA PERUANO” (Ley Nº 24616 D.S. 021-90-ED) en Jr. Piura Nº 1035 (Esquina de Huancavelica y Piura) IEP “LUISSINO”, la directora es la maestra y declamadora nacional Margarita Lila Véliz de Villa Callupe; invitó a todos los amantes de la literatura. Participaron muchos vates de la región Junín, de la misma manera los estudiantes de la EAP de Lenguas, Literatura y Comunicación de la UNCP. He aquí algunas ideas de poetas peruanos en torno a los hombres de los versos: MARIO FLORIÁN: “El poeta es un artista que trabaja ideas con palabras, es un artista que tiene que dar forma a las palabras. Y la palabra es más difícil de moldear que el mármol o que la arcilla”. ALEJANDRO ROMUALDO: “El poeta no puede quedar al
margen de la realidad. El poeta debe nutrirse de la realidad”. Felicitamos a los directivos, maestros y alumnos de esta
Institución Educativa, que asumió el papel que le correspondía a las diversas casas de la cultura que existen en nuestro medio, y que solamente están de pantalla. El Espacio Literario “FULGOR DE ESPIGAS” estuvo presente en este importante certamen cultural.
literatura contemporánea. Este reconocimiento se debe a dos aspectos principales de su obra: SU ORIGINALIDAD POÉTICA. La obra de Vallejo causó estupor entre sus con-temporáneos por sus sorprendentes innovaciones estilísticas. SU TEMÁTICA HUMANA Y DOLORIDA. El poeta se siente identificado con el sufrimiento de los hombres, a quienes llama, solidariamente, sus “hermanos”. Es posible seguir su evolución a partir de la revisión cronológica de su obra poética: LOS HERALDOS NEGROS (1918). En este poemario, escrito aún bajo la influencia del Modernismo, Vallejo nos descubre su infancia serrana, sus recuerdos familiares y la con-
“Esta tarde llueve, com o nunca; y no tengo ganas de vivir, cor azón. ciencia de ser parte de una Esta tarde es dulce ¿Por qué no ha de ser ? raza y un pueblo atormenta- Viste gracias y pen a; vis te de mu jer ” do y marginal. El poemario es un canto triste, pesimista. (César Vallejo Mendoza TRILCE (1921). Aquí ValleLa Libertad 1892 jo se da a conocer como un París 1938) escritor por completo vanguardista debido a las grandes innovaciones estilísticas y expresivas que presenta: inventa gette Marie Philippart Travers, pa¬labras, crea imágenes y la compañera hasta los últimos metáforas sorprendentes y aldías de su existencia. terna el uso de cultismos con ESPAÑA, APARTA DE MÍ ESTE un lenguaje llano y coloquial. CÁLIZ (publicado junto a POEEn este libro se manifiestan MAS HUMANOS). Aquí el poeabiertamente los motivos printa se identifica con los horrores cipales de la obra vallejiana: la vividos durante la Guerra Civil solidaridad humana y la emoEspañola. La poesía de Vallejo, ción social. sin embargo, trasciende el moPOEMAS HUMANOS (escritos mento histórico y se convierte entre 1923 y 1937, y publicados aquí en la expresión universal tras su muerte). En esta obra su del dolor humano. poesía social alcanza su máxima Falleció el 15 de abril de 1938, plenitud. Siempre en un estilo un Viernes Santo con llovizna vanguardista, Vallejo transmite en París, pero no un jueves, en sus versos un intenso dolor como se cree que vaticinó en su por el sufrimiento y las miserias poema «Piedra negra sobre una del hombre. Se entrega a las piedra blanca». Se le realiza un causas sociales y a la lucha conembalsamamiento. La alocutra el fascismo. ción fúnebre estuvo a cargo del En 1927 conoce en París a Georescritor francés Louis Aragón.
LOS NIÑOS DE CIELO Y MAR Cirilo López Salvatierra (Huancayo-1963), autor de los libros de narración “La cabrita glotona y otros cuentos”, “La venganza de Zulma Pinares y otros cuentos”, “El arquero cojito”; en esta oportunidad incursiona en la poesía y nos entrega la obra “Los niños de cielo y mar”(Ediciones Ramada del búho-2016), la que está conformada por cuatro poemas: El loco Miguel, El duende Ushiel, Mamá vieja, Retorno a las yerbas. El maestro Jorge Yangali Vargas, escribe al respecto: “En “Niños de cielo y mar”, Cirilo López Salvatierra le otorga la voz a un infantil yo poético quien desde sus dos lugares de enunciación, el cielo y el mar, nos conduce cual Caronte por el sendero inevitable de la muerte. En los cuatro poemas el cielo es el lugar de la nostalgia y el mar es aquella ineludible zona donde es posible navegar entre los recuerdos que nos permiten volver a observar el tiempo vivido, un corto tiempo por cierto,
pues como dijimos el yo poético es un niño cuyo cuerpo yace en la mar; más su voz celestial y poética retorna a la tierra. (...) Podemos subrayar que los poemas de López Salvatierra le ofrecen al niño -potencial lector- la posibilidad de conocer y saber de la muerte. Le ayudan a entender que la muerte está ahí, como el cielo o como el mar, y que la poesía también está allí para hacer navegable el luto
de quienes la padecen. De este modo, en los cuatro poemas, la muerte es dolorosa, sí, pero absolutamente natural, como natural es la imaginación del niño y como natural es el flujo poético”. Leamos el poema IX: “En el silencio de la noche / caen luciérnagas del cielo. María Eugenia dice:- Son pétalos del alma. Raquelita responde:- No hermanita / la luna está llorando / ayer se fue Miguel / caminando lento / cargando su mundo / como un caracol dormido” (El loco Miguel).