http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6589
S/. 0.50
PÁG. 24
FULGOR DE ESPIGAS
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
LA ZORRA, EL PERRO Y EL CORDERO
A DVI E RT E N D E S EG U N DO D E S PI DO MAS IVO
SUTE A N U N C IA
PÁG. 06
H U E LGA Decisión fue tomada en Congreso Macro Regional. LANZA RED DE SALUD
PÁG. 02
SÓLO VOTARON MIEMBROS HÁBILES
Elecciones de consejeros al CNM
“Semana de la Maternidad Saludable”
PÁG. 03
PARA ACTIVOS Y CESANTES
PÁG. 07
Concurso magisterial con premio de 10 mil soles TIENE COMISIÓN AD HOC
PÁG. 03
Fondo de S/. 950 millones para pago a exfonavistas
02
local
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
DIRECTOR REGIONAL DE SALUD ANUNCIA
Nueva infraestructura del hospital Daniel A. Carrión entregarán en julio Hasta el momento hay un gran avance de la obra, asegura.
materno infantil “El Carmen”, siguiendo las mismas expresiones del gobernador regional, aseguró que este año se ejecutará ocupando sus mismos terrenos donde hoy ocupa. Se están realizando las últimas coordinaciones y levantando algunas observaciones halladas, dijo tras izar, lanzar un discurso y desfilar, con ocasión de conmemorarse el 23
Ayer en el acto izamiento y desfile escolar, asistieron trabajadores del sector perteneciente a la provincia de Tarma, Jauja, Concepción y Chupaca y la totalidad de trabajadores de las instituciones asistenciales de Huancayo.
sos humanos, además de seis proyectos de inversión para la zona de Satipo. Reconoció sí, que hay un retraso en la adquisición de medicamentos para el área del Sistema Integral de Salud – SIS, donde se han recepcionado muchas quejas del público usuario por la falta de medicinas. PROGRAMACIÓN La conmemoración del XL aniversario de la DIRESA, ha dado lugar a muchas actividades que se realiza desde el pasado 9 de mayo. Para el día central el 23 del presente mes, hay un programa especial que comenzará con una misa en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Rosemberg – El Tambo. La ceremonia central será en el auditorio del Colegio de Arquitectos con programa especial.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Definitivamente en julio será entregada la nueva infraestructura del Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Daniel A. Carrión” de esta ciudad, ejecutado en dos años y que corresponde a dos regímenes de gobierno regional. El director regional de Salud – Junín, Dr. Luis Porras Gonzáles dijo que los trabajos presentan un gran avance y que según sus cálculos en julio se estarían haciendo entrega para poner en funcionamiento. Y en relación al hospital
Algo más...
de este mes e, XL aniversario de la Dirección Regional de Salud – Junín. Durante su discurso, dijo que ha recibido un sector regional de salud totalmente en caos, y que se viene realizando esfuerzos por recuperar y desarrollar. Por eso, destacó estar logrando nueve proyectos con equipamiento y recur-
RSVM hoy lanza “Semana de la Maternidad Saludable
Unchupaico: En julio evalúan funcionarios de la región Junín
?Nilo Calero Pérez
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.- Con una Feria Informática, la Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM), lanzará hoy la “Semana de la Maternidad Saludable” a fin de concientizar a la comunidad todos los cuidados a las mujeres gestantes hasta ofrecer un buen parto. El lanzamiento, se cumplirá en el parque Huamanmarca con asistencia de principales autoridades del sector. Y para mañana, según
el cronograma de actividades, se ha programado la Vigilia por la “Semana de la Maternidad Saludable” a partir de las 17.00 horas en
el Gobierno Regional. Para el miércoles 20, se anuncia “Canto a la nueva espera” que tendrá lugar en Real Plaza. Al día siguiente se realizará un pasacalle a las 9.00 horas desde El Tambo hasta el parque Huamanmarca. El sábado se realiza el foro “Ser madre en el Perú de hoy”, teniendo como escenario el auditorio de Diresa. Y el domingo 24 todos los trabajadores del sector salud participarán en los actos de izamiento y desfile dominical en la plaza de La Constitución.
PRIMICIA - Huancayo.- El gobernador regional Angel Unchupaico Canchumani, advirtió que en julio serán evaluados todos los funcionarios del gobierno regional Junín. El anuncio lo hizo, ante las insistentes preguntas formuladas por los periodistas respecto a las denuncias existentes por diversas malas actuaciones que muestran algunos de los funcionarios. De otro lado, dijo que el miércoles debe arribar a Huancayo una comisión para llevar el estudio sobre la pron-
ta construcción de un hospital en la localidad silvícola de Yurinaki. Personalmente encargó al regidor de esa locali-
dad Manuel Ignacio Mayunga, informar a la comunidad la ejecución de la esperada infraestructura del hospital.
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
local 03
Diario Primicia
CON REGULAR ASISTENCIA
Sólo miembros hábiles de siete colegios profesionales participaron en elecciones Diez candidatos postularon en primera etapa de elección.
En Huancavelica participan El Colegio Médico, Obstetras, Contadores y Administradores. En este departamento el local de Votación fue la I.E. Nuestra Señora del Rosario sito en Paseo la Breña 381 Huancayo y en Huancavelica en la IE 37001 sito en Jr. Manco Cápac 519 Huancavelica.
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Únicamente, miembros hábiles de siete colegios profesionales, participaron ayer en las elecciones que se cumplieron ayer, correspondiente a la primera etapa. Son los miembros de los gremios profesionales del país que han presentado candidatos a consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para el periodo 2015-2020: Colegios: de Contadores Públicos, Administración, Obstetras, Psicólogos, Médicos, Antropologos y Tecnólogos Médicos. El certamen eleccionario contó con la intervención de
Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE que recordó que en esta oportunidad se eligió a un delegado – candidato como lo indica el reglamento aprobado por el Consejo Nacional de la Magistratura para estas elec-
ciones. La votación de esta primera etapa se hizo en distrito electoral único, mediante sufragio directo, secreto y obligatorio para elegir sólo al candidato del colegio profesional al cual el elector se
PRIMICIA – Huancayo.El decano del Consejo Regional de Decanos de Colegios Profesionales – CRED-J Miguel Angel Ninamango Guevara, sostuvo ayer que la petición de declaratoria de emergencia de la carretera central, debe respaldarse también con declarar de necesidad pública. Todo ello, considerando la urgente necesidad de tantos pueblos de la región centro para la óptima utili-
zación y solucionar cuanto antes el estado de colapso en que se encuentra actualmente. Ninamango Guevara, respalda también los avances de la nueva organización Federación de Cámaras de Comercio del Centro – Fedecam que también busca la solución de esta problemática. “Pero, será necesaria incluir la declaratoria de necesidad pública para que el gobierno central valore y priorice en darle solución. Hay que tener en cuenta que
Las Elecciones se desarrollaron desde las 8:00 hasta las 16:00 horas, bajo severo control policial y la asistencia técnica del personal de la ONPE, además de la presencia del Decano del Consejo Regional de Decanos Profesionales.
encuentra agremiado. En Junín los colegios profesionales que participan en este proceso electoral son el Colegio de Contadores, Administradores, Médico, Tecnólogos Médicos, Obstetras, Psicólogos y Antropólogos.
Pide que Carretera Central se declare de necesidad pública ?Nilo Calero Pérez
Algo más...
son es enorme la población que reclama”, manifestó el dirigente profesional. De otro lado, informó que este año, por primera vez, y en forma organizada, los profesionales participan en el Presupuesto Participativo. Por este motivo, mañana martes se realizará una capacitación para todos los decanos de colegios profesionales de Junín, que se realizará en horas de la tarde en el local del Colegio de Enfermeros, ubicado en la Urbanización Pio Pata El Tambo.
PARA PAGO A EXFONAVISTAS
Comisión Ad Hoc cuenta con fondo de S/. 950 millones PRIMICIA – Lima.- El representante de la Comisión Ad Hoc encargada de devolver el dinero del desactivado Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), Edgar Ortiz, señaló que dicho grupo cuenta con un fondo de 950 millones de nuevos soles para el proceso de devolución de los aportes a los exfonavistas. Indicó que la meta del gobierno es devolver los aportes a 500,000 jubilados para julio del 2016 y para ello han agilizado el proceso de pago, con lo que ahora las convocatorias serán cada tres meses.
Asimismo recordó que la ley establece una prioridad de pago para los exfonavistas discapacidad o mayores de 65 años, “y es lo que hemos venido haciendo”. Sin embargo reveló que la comisión viene evaluando considerar a los ex aportantes menores de 65 años en la próxima lista de beneficiados. Asimismo indicó que los ex aportantes que aún no se han inscrito todavía pueden hacerlo a través de la página web de la comisión (https://www.fonavi-st.pe), en donde serán evaluados y posteriormente programados.
04
local
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
INTERNACIONALES EN VISITA A HUANCAYO
Avances de investigación en ingeniería ambiental ayudarán a disminuir la contaminación
PRIMICIA - Huancayo.Este último 14 de mayo, la Universidad Continental desarrolló el Seminario Internacional: Avances en investigación e innovación ambiental, con el objetivo
de propiciar espacios de encuentro académico entre investigadores de las distintas ciencias involucradas en el análisis de la temática ambiental, que promueven el análisis y la discusión
Algo más... Desarrollando ciudadanos ecológicos. La especialista estadounidense, B/CA Kiersten Wilber, incitó a optar por un cambio de actitud y por una educación constructiva. “Solo así se podrá edificar una mejor sociedad. Todo se enseña con el ejemplo, debemos apostar por una educación experiencial como herramienta del cambio”, finalizó.
en temas emergentes medioambientales y de desarrollo sostenible. El tema principal del evento fue el agua. El MSc. Andrew Watson de Estados Unidos mencionó que: “luego de un trabajo de recuperación de microcuencas, el contenido químico del agua ha mejorado en gran medida, sin embargo no ha regresado a las condiciones iniciales”. Respecto al ámbito local, el Dr. Wilson Suarez, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) dijo que: “El departamento de Junín alberga un nevado que se deshiela continua y aceleradamente. Hoy, el Huaytapallana ha perdido más del 50% de su área glaciar”. Nada está perdido. Frente a
esta problemática, el PhD José Gutiérrez de España, indicó que la aplicación de las TIC en innovación para generar comunidades ecoeficientes es de suma importancia, ya que al implementar un sistema de monitoreo, colección de datos y generación de modelos predictivos se podrá tomar mejores decisiones. “Gracias a los avances y nuevas tecnologías en tratamientos de aguas residuales, podemos mejorar la calidad ambiental, proteger los recursos y mejorar la salud humana de los impactos causados por la generación y manejo de aguas residuales”, agregaron el PhD Manuel Rodríguez de Colombia y el BS. Austin Fitzgerld de Estados Unidos. (NPYHM)
piedad intelectual en todas sus manifestaciones, buscando que los principales actores regionales conozcan y aprove-
chen las ventajas de proteger sus invenciones e innovaciones en beneficio propio y de la sociedad.
Indecopi realizará Jornada Descentralizada del Inventor PRIMICIA – Lima.- En el marco de las actividades de promoción de la cultura de patentes en el Perú, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías, realizará en simultáneo en diferentes regiones del país, la Jornada Descentralizada del Inventor: XIV Concurso Nacional de Invenciones 2015.
Dicho evento se llevará a cabo los días 19 y 22 de mayo tendrá presencia en regiones como Cusco, Puno, Junín, Piura, Loreto, La Libertad, Ancash y Arequipa. Es de indicar que en Huancayo se llevará a cabo dicha Jornada el 19 de mayo en la Universidad Continental, ubicada en Av. San Carlos Nº 1980, a horas 18:00. El principal objetivo de esta iniciativa es informar y difundir los alcances del XIV Concurso Nacional de Inven-
ciones 2015 que viene siendo organizado por el Indecopi en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). Este certamen premiará con dinero en efectivo y un viaje a la Feria Internacional de Invenciones de Ginebra (Suiza) a los dos primeros lugares. En el marco de esta charla, además, la institución impartirá entre el público asistente conocimientos generales sobre el sistema
de patentes y la protección de invenciones. Con este propósito, se invita a los inventores, investigadores, emprendedores, empresas, universidades, centros de investigación, estudiantes, instituciones públicas, ONGs y demás público de cada región con interés en el sistema de patentes a asistir a la Jornada Descentralizada del Inventor. Una vez más, el Indecopi muestra su compromiso con el respeto a la pro-
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
Diario Primicia
REFUERZA ESTRATEGIAS PARA SENSIBILIZAR A FAMILIAS
Minedu incrementa cobertura de Educación Inicial a favor del 81,3% de niños y niñas PRIMICIA - Lima.- Teniendo en cuenta el objetivo de universalizar el servicio de Educación Inicial para los menores de 3 a 5 años, el Estado peruano viene implementando acciones estratégicas que le han permitido ampliar la cobertura de 72,6% en el año 2011 a 81,3% al cierre del 2014, a favor de más niños y niñas del país. Para tal efecto, el Ministerio de Educación (Minedu) viene ejecutando el Programa Presupuestal 0091 “Incremento en el acceso de la población de 3 a 16 años a los servicios educativos
públicos de la Educación Básica Regular” en las todas las regiones del país, desa-
rrollando estrategias concertadas con los gobiernos regionales y locales.
Esta labor es articulada con las direcciones regionales de educación y las unidades de gestión educativa local y ha permitido desarrollar alternativas de atención pertinente para los menores de 3 a 5 años. Entre ellas figuran la ampliación y creación de servicios educativos escolarizados y no escolarizados así como la conversión de los locales del Programa no escolarizado de Educación Inicial (Pronoei) en nidos. A esto se suman los proyectos de inversión pública y estudios que generan los
educación 05 gobiernos regionales para la construcción de colegios de educación inicial en zonas de mayor pobreza y demanda del servicio. En paralelo, el Minedu busca atraer a un mayor número de maestros y maestras hacia las zonas rurales, así como especialistas que dominen lenguas originarias para fortalecer la educación intercultural bilingüe. La Educación Inicial es importante porque en los primeros años los niños y niñas desarrollan sus capacidades psicomotoras y de investigación así como sus habilidades socioemocionales al compartir espacios y actividades con sus compañeros. En tal sentido, el Minedu sigue en su apuesta decidida por cerrar brechas y lograr que más pequeños accedan
a un servicio educativo de calidad. No obstante, aunque el Estado está haciendo importantes acciones para avanzar en la meta de llegar a una cobertura del 86% en el año 2016, también es necesario el compromiso de los padres de familia. Para ello, el ministerio viene reforzando las estrategias para sensibilizar a los padres y madres de familias rurales sobre la importancia de que sus hijos e hijas asistan a clases y así les permitan tener un futuro mejor. Precisamente, el Minedu organizó la semana pasada un taller descentralizado con comunicadores del Programa Presupuestal 0091 en Educación Inicial cuyo objetivo fue fortalecer capacidades para mejorar las estrategias de comunicación comunitaria.
06
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
ADVIERTEN QUE SE VIENE SEGUNDA OLA DE DESPIDOS
SUTE ratifica huelga nacional indefinida Evento sindical de bases regionales contó con delegados de los SUTE regionales de Ayacucho, Huancavelica y Junín. Exigirán derogatoria de la Ley de Reforma Magisterial, incremento de remuneraciones y pensiones, nombramiento de contratados, entre otros. ?Pedro S. Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.El Congreso Macro Regional, contó con la participación de dirigentes, representantes y delegados del magisterio agremiados al Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú, este evento se desarrolló en el auditorio del Instituto de la Juventud y la Cultura
de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH); también participaron maestros sindicalistas de los Sute Regionales de Ayacucho, Huancavelica, Junín y fraternos de otras bases. Los congresales reconocieron que en el ámbito nacional el magisterio busca fortalecer su agremiación promoviendo
ES DIRIGENTE DEL SUTE
la unificación para enfrentar al gobierno reaccionario de derecha de Ollanta Humala y su socio Alejandro Toledo, que lleva adelante el Plan de Nueva Acumulación Originaria de Capital, la Ley de la Reforma Magisterial 29944 y otras normas conexas; producto de esta implementación, de la mano de
los gobiernos regionales, han realizado un sistemático despido masivo para reducir el aparato del Estado, fue esta una de las principales conclusiones. OLA DE DESPIDOS También concluyeron que con la implementación de la Ley de Reforma Magisterial, hasta el momento fueron
Algo más... En el evento ratificaron el reinicio de la huelga indefinida para el próximo 27 de mayo; asimismo establecieron un pliego mínimo de lucha que incluye la derogatoria de la Ley de Reforma Magisterial, defensa de la escuela pública gratuita, contra la privatización de instituciones educativas, defensa de la Ley 24029, Ley del Profesorado, e incremento de remuneraciones y pensiones, entre otros puntos.
despedidos 25 mil maestros de 65 años de edad, cesados ilegalmente, 12 mil maestros interinos; además a otros 5 mil 500 maestros desaprobados maquiavélicamente que creyeron en la evaluación punitiva, y de acuerdo a lo anunciado y dispuesto por el Ministerio de Educación el 31 de mayo próximo despedirán a otros 4 mil 500 maestros con título, maestrías y hasta doctorado, esto no es sino, el inicio de la segunda ola de despidos masivos que viene implementando con los gobiernos regionales por eso el reinicio de la huelga se justifica, concluyeron.
PORTEROS NO ABREN PUERTAS
Víctor Huallanca grave de salud
Directores abandonan sus puestos
?Pedro S. Lizárraga Manchego
?Pedro S. Lizárraga Manchego
PRIMICIA - Huancayo.- Su vida corre peligro, su salud se deteriora día a día, los familiares ya no saben a quién acudir; mientras tanto de manera aislada sus colegas del Colegio Mariscal Castilla vienen pidiendo al magisterio de la región central brinden su apoyo a la familia, del conocido dirigente sindical del SUTE Junín de las Bases Reconstituidas quien siempre se caracterizó por su consecuencia y honestidad, en los cargos que le tocó desempeñar. De acuerdo a informaciones recabadas del entorno magisterial, Víctor Huallanca Galarza hace aproximadamente cincuenta días sintió un malestar, por lo que se internó en
Víctor Huallanca Galarza
el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale, de Es Salud, pero al no contar con una atención especializada y sentirse peor, decidió por sus propios medios viajar a la ciudad de Lima e internarse en el hospital Guillermo Almenara, donde se encuentra por más de un mes, su salud se ha complicado; sus males
se vienen generalizando, mientras la ayuda económica es cada vez más urgente, mencionan sus colegas. Ante esta situación, familiares y colegas iniciaron una cruzada a través del informativo “Visión Regional” de 15-50 donde el último sábado comenzaron a entregar sus colaboraciones.
PRIMICIA – Huancayo.Siguen dando que hablar, pero por actitudes negativas. Durante la semana que pasó fueron numerosas las denuncias públicas en contra de nuevos y ratificados directores, a quienes los acusaron de abandonar permanentemente las instituciones educativas con la justificación de realizar trámites en la Ugel Huancayo, Dirección Regional de Educación de Junín o con sus colegas directoras de otros planteles; para justificar su inconducta ordenan que los porteros cierren las puertas y no permitan el ingreso de padres de familia, señalaron.
Ángel Huarcaya
Mayormente, los directores y directoras utilizan los bienes de los jardines de niños, escuelas y colegios para sus intereses personales, ahora que todos los trámites e informes se tienen que realizar a través del Internet directamente a las direcciones electrónicas de las diferentes oficinas o programas de la Ugel, Direcciones Regionales de Educación o al Ministerio de Educación no tienen por qué escaparse de sus planteles, hay casos por ejemplo en el nivel inicial y primaria que en toda hora, sábados y domingos se reúnen en grupos y alquilan los ambientes, aulas de innovación, denunció Ángel Huarcaya, dirigente de las Apafas.
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
Diario Primicia
EDUCACIÓN 07
DIRIGENTES SUTISTAS ADVIERTEN A MAESTROS Y MAESTRAS
Ficha de Autoevaluación de Desempeño Docente es el primer paso para el nuevo despido masivo Representantes sindicales de regiones del centro del país, indican que nuevos directores y sub directores, fueron preparados en inducción para ser verdugos de profesores.
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - El Tambo.Es para tener en cuenta, pues cuando se venía la promulgación de la Ley de Reforma Magisterial, también hicieron las advertencias sobre el despido masivo, pero no se le dio mayor valor al análisis que hicieron en su momento los dirigentes sindicales, que el último fin de semana organizaron y llevaron a cabo el Congreso Macro Regional del Centro del Perú, en nuestra ciudad; hoy nuevamente realizan una seria advertencia, que si los maestros no la tienen en cuenta, podrían ser víctimas de un nuevo despido masivo. FICHA DE AUTOEVALUACIÓN Al momento de analizar la política educativa anti magisterial del actual gobierno, uno a uno los representantes de los Comités de Lucha de los Sute Ayacucho, Huancavelica, Junín, Apurímac y Huánuco, hicieron
Señala que la “biblia” para desaparecer estabilidad laboral se encuentra en el Manual de Gestión Escolar, que esconden directivos de instituciones educativas. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.Con el objetivo de promover y premiar el talento interpretativo de los maestros en los múltiples géneros musicales del canto peruano y difundir la riqueza musical de las diversas regiones de nuestro país, la Derrama Magisterial, con sede en nuestra ciudad viene recepcionando las inscripciones para el VII Concurso Nacional Magisterial de Canto Takiy kusunchis Amautakuna, evento que se realizará en la sede Huancayo el viernes 19 de junio, donde participarán los inscritos de Junín, Pasco, Huancavelica, Huánuco y Ucayali. De acuerdo a las bases, pueden participar profesoras y profesores con título pedagógico de los sectores públicos y
PARA ACTIVOS, CESANTES Y SIN TRABAJO
Concurso magisterial con 5 y 10 mil soles de premio
privados de Educación Básica, Educación Superior Pedagógica y Tecnológica, en condición de activos, cesantes, contratados y sin trabajo. Los premios a los ganadores de la gran final son; primer lugar, 10 mil nuevos soles, Waqra de plata y diploma,
segundo lugar 5 mil nuevos soles y diploma; y tercer lugar 3 mil nuevos soles y diploma además tres menciones honrosas y diploma, informaron en la Oficina descentralizada de la Derrama Magisterial. Del mismo modo indicaron que está en
marcha el premio Horacio Zeballos 2015 en su Edición XXIV, que también otorga premios de 10 mil, 5 mil, y 3 mil a quienes ocupen el primer, segundo y tercer lugar respectivamente en los diferentes ejes temáticos y áreas en concurso.
una alerta preocupante, pues indicaron que el gobierno a través de los nuevos directores y sub directores implementarán una segunda ola de despidos masivos y para ello a través de un programa SIMAG; haciéndose a los buenitos han otorgado la Ficha de Autoevaluación de Desempeño Docente en la Sesión de Aprendizaje, este es un pan envenenado ya que, con el informe que hagan los directores al Ministerio de Educación estarán propiciando las condiciones para que nos despidan y nos dejen en la calle, concluyeron. “BIBLIA” DE LA INDUCCIÓN Del mismo modo los representantes sindicales de regiones del centro del país, indicaron que los nuevos directores, fueron preparados en la inducción para ser verdugos de profesores, ellos cuentan con la “biblia” para desaparecer la estabilidad laboral, que se encuentra en el Manual de Gestión Escolar, do-
cumento que esconden directivos de instituciones educativas; como muchos de estos nuevos directores adquirieron antes del examen las pruebas y claves de respuesta, están preparados para servir al gobierno de turno que a toda costa quiere eliminar la estabilidad laboral y la educación pública gratuita, remarcaron.
Algo más... En el Congreso, los maestros precisaron que el gobierno de Humala y Toledo, el Ministro Saavedra del FMI, los gobiernos regionales y sus funcionarios de confianza, así como los directores y sub directores de las instituciones educativas conforman el nuevo aparato para ejecutar el Plan de Privatización de la Educación, Despidos Masivos, Reducción del Aparato Estatal y el Deterioro de la Profesión Docente
SIN AUTORIZACIÓN
Prosiguen concursos en escuelas y colegios ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.“No hay otro camino que el cambio de especialistas, jefes de oficinas o áreas de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación de Junín y de sus Unidades de Gestión Educativa Local”, declara el dirigente del SUTE Junín, Rodolfo Esteban Ccora, quien hizo las denuncias públicas sobre una presunta confabulación de los funcionarios con los dueños de colegios privados y de otras empresas particulares que lucran impunemente realizando todo tipo de concursos de conocimiento.
“En el máximo de los extremos deberían por lo menos contar con la autorización mediante Resolución Directoral de la Ugel estos concursos, pero los directores de instituciones educativas publicas les alquilan los equipos de cómputo, aulas, mobiliario y todas las instalaciones que les cuesta a los padres de familia; siempre los especialistas, jefes y directores de Ugel se hacen los sordos, ciegos y mudos, conociendo que en cada concurso se llevan decenas de miles de nuevos soles, pero los directores solo informan que recibieron entre 20 y 25 nuevos soles por aula, aquí hay actos de corrupción, sin duda”, expresó.
08
ACTUALIDAD
Alcaldes y gobernadora deben ser interlocutores válidos sobre Tía María PRIMICIA – Lima.- Los alcaldes de la provincia de Islay y la gobernadora regional de Arequipa son los llamados a ser los interlocutores válidos para representar a la población sobre el proyecto minero Tía María, sostuvo el vocero de la bancada Nacionalista Gana Perú, Josué Gutiérrez. “Para el Estado los únicos interlocutores válidos son la gobernadora y los alcaldes, los cuales fueron elegidos democráticamente por votación y tienen la representación genuina de la ciudadanía”, manifestí en declaraciones a la Agencia Andina. Según dijo, en el diálogo puede haber representación civil, pero esta tiene que ser la más idónea y no los dirigentes que se han presentado hasta el momento, como el detenido Pepe Julio Gutiérrez, quien en un audio habla de dinero a cambio de concluir la protesta contra el proyecto minero Tía María. Tras referir que es un error
dialogar con quienes solo tienen una prédica confrontacional y no con quienes fueron elegidos en las urnas, indicó que dirigentes como Gutiérrez se encuentran totalmente desacreditados. “No tienen capacidad moral para pretender presentar exigencias. Ojalá la población de Islay entienda esto y no respalde la violencia”, subrayó. El último viernes, la empresa Southern Perú, a cargo de Tía María, anunció una pausa de 60 días para socializar el proyecto entre la población. Este tiempo, según su presidente ejecutivo, Óscar Gonzales Rocha, “permitirá a todos a presentar sus inquietudes y temores, identificar las soluciones, convenir el camino y definir las responsabilidades”. Para el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, el diálogo que se generará, tras la pausa anunciada, permitirá que las partes de este conflicto impulsen un entendimiento sin violencia. (Andina)
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
COMO OCURRIÓ CUANDO SE HIZO CON ECUADOR Y COLOMBIA
Gabinete binacional impulsará relación con Bolivia PRIMICIA – Lima.- El primer gabinete binacional entre Perú y Bolivia, a realizarse el próximo 23 de junio, es una forma efectiva de impulsar las relaciones bilaterales, como se hizo con Ecuador y Colombia, destacó el excanciller, Allan Wagner. Resaltó que Bolivia es un país hermano con el cual tenemos múltiples aspectos en común, como la integración en la zona del altiplano y una cooperación muy intensa en cuanto a la preservación del lago Titicaca, por lo que –opinó- un gabinete binacional será positivo para los vínculos bilaterales. “Con la participación de ambos presidentes (Ollanta Humala y Evo Morales) y los dos gabinetes ministeriales se pueden abordar y resolver en el acto una serie de aspectos que, de otra forma, tomarían más tiempo”, comentó Wagner en diálogo con la Agencia Andina. El también ex agente del Perú ante el tribunal internacional de La Haya, recordó que en el pasado, cuando fue ministro de Estado, pudo participar en dos gabinetes binacionales con Ecuador, donde pudo constatar el alto nivel de acercamiento y lo expeditivo de estos encuentros. “Me parece muy positivo. Pude ser partícipe de esa experiencia y aquilatarla como un mecanismo válido y expeditivo
para tomar decisiones que impulsen las relaciones. Por otra parte, se crea también un vínculo, una empatía entre las autoridades de los dos países”, subrayó. Cabe señalar que, entre los temas a tratar en este gabinete binacional están la cooperación en seguridad, defensa y la contaminación del Lago Titicaca. La sede para albergar este
encuentro está por definirse. ALIANZA DEL PACÍFICO En otro momento, Wagner Tizón se refirió a la Alianza del Pacífico y a la intención de otros países de integrarse como observadores de esta coalición de integración, lo que –a su juicio- es una expresión del éxito y la importancia internacional que
“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor y menor... “PRECIOS DE FÁBRICA” Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
este mecanismo tiene en la actualidad.
Algo más... Sostuvo que esta alianza, integrada por Perú, Chile, Colombia y México, tiene entre sus criterios la afinidad política entre sus miembros, más que la geográfica, con buenos resultados.
Equipos se clasifican en la Copa Perú provincial
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Suplemento editado por Primicia
Inés Melchor Huiza no se cansa de ganar en toda competencia que interviene como sucedió ayer en la 10K de la “Maratón de Lima”, donde tres keniatas se impusieron en los 42.195 kilómetros.
Programas deportivos del CRD Junín en exhibición
A R T ¡O ! S É N I Z VE Sport Huancayo espera escribir versos mañana
“Enma Calle” inicia juegos internos escolares 2015
10
clásico
Diario Primicia
DETERMINAN LOCALIDADES DE HUANCAYO PARA DICHO ACONTECIMIENTO
Día Mundial del Desafío será entre Perú con Brasil ?Werne Porta Morales PRIMICIA.-Se viene el Día Mundial del Desafío, donde Perú una vez más competirá con Brasil, entre localidades similares a las de Huancayo como en número de habitantes y clima. Será el próximo 27 donde dicho día, todas las personas deberán desarrollar una hora de actividad deportiva, ya sea en su centro de trabajo o fuera de ella, toda vez que el Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín ya determinó los lugares donde se cumplirán el desarrollo de las mismas. El tipo de deporte que desarrollen puede ser cualquiera, de acuerdo a la persona, porque no existe límite de edad, sino se trata
de desarrollar pura actividad deportiva, contra el sedentarismo, toda vez que el cuerpo humano necesita de un trabajo físico, mínimo entre 15 a 20 minutos diarios, por ello se dio origen al Día Mundial del Desafío. Teniendo en cuenta, el
Día del Desafío fue creado en Canadá y viene siendo difundido por el TAFIS (Trim & Finess Intermational Sport for All Associatio, entidad alemana de promoción del deporte para todos. Con dicha actividad se busca incentivar a las ciudades de los cin-
Desarrollan plan de fortalecimiento de la Educación Física y el deporte escolar ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Esperando fortalecer las capacidades de análisis, interpretación y planificación curricular de los docentes del Área de Educación Física que intervienen en el Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar, se desarrolló el II Taller Regional de Captación, el sábado y ayer domingo en el auditórium de la I.E. “Sebastián Lorente”. Allí cumplieron diversas actividades los asistentes, como el desarrollo de trabajos sobre dinámica en equipo, así como elaboración de una dinámica de equipo. Mientras dentro del Programa Curricular Anual
cumplieron Análisis y Mejoramiento de la PCA, Exposición PPT-03 sobre PCA y situación de contexto, así
como trabajos en equipo y elaboración de Programación Curricular Anual por Red, entre otros.
co continentes a promover la práctica de la actividad física diaria, resaltando la importancia del deporte y del ocio para el mantenimiento de la salud, siendo determinado desarrollar el último miércoles del mes de mayo de cada año.
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
Localidades de Brasil y Huancayo en similitud PRIMICIA.- En el caso de Huancayo, ya se cuenta con la aceptación de nueve localidades similares al de Brasil y una de Colombia, para desarrollar la actividad física el próximo miércoles 27, para demostrar la mayor actividad a desarrollarse.
CIUDAD ESTADO PAÍS HABITANTES Jordim Olinda Paraná Brasil 1,409 Sicaya Junín Perú 7,300 Cascavel Ceará Brasil 66,142 Chupaca Junín Perú 68,000 Porto Amazonas Paraná Brasil 4,514 Huayucachi Junín Perú 8,076 -----------------------------------------------------------------------------------Cacador Catarina Brasil 70,762 Tarma Junín Perú 50,165 ------------------------------------------------------------------------------------Sao Vicente Sao Paulo Brasil 332,445 Huancayo Junín Brasil 466,346 ------------------------------------------------------------------------------------Monte Azul P. Sao Paulo Brasil 18,931 Huancán Junín Perú 10,929 ------------------------------------------------------------------------------------Sete Lagoas M. Gerais Brasil 214,071 El Tambo Junín Perú 161,429 Sarandí Paraná Brasil 82,847 Chilca Junín Perú 91,155 Urussanga Catarina Brasil 19,110 Yauli Junín Perú 11,600 Chipaque Cundinamarca Colombia 8,845 San Jerónimo Junín Perú 9,658
Boca es sancionado con mano de seda PRIMICIA.- Luego de mucha espera, finalmente la Conmebol dio a conocer la sanción para el club Boca Juniors por lo ocurrido en el partido ante River Plate por la Copa Libertadores. El ente rector determinó que los ‘millonarios’ pasen a cuartos de final y los ‘xeneizes’ jugarán sus próximos 4 partidos internacionales a puertas cerradas. El comunicado señala los siguientes puntos: 1. Descalificar al Club Atlético Boca Juniors de la Copa Bridgestone Libertadores 2015, sin exclusión de futuras competiciones. 2. Imponer al Club Atlético Boca Juniors una sanción consistente en jugar sus próximos cuatro partidos como local en competicio-
nes oficiales organizadas por la Conmebol a puerta cerrada. 3. Prohibir al Club Atlético Boca Juniors vender entradas a sus aficionados para los próximos cuatro partidos que dispute como visitante en competiciones oficiales
organizadas por la Conmebol. Esta prohibición de venta de entradas a los aficionados se extiende a los clubes que actúen como local en los referidos encuentros. Además el club fue sancionado con una multa de 200 mil dólares.
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
Diario Primicia
ATLETAS KENIATAS GANAN MARATÓN DE LIMA 42K
Inés Melchor Huiza primera en los 10K
tercera Vilma Montes. Entretanto en los 10 kilómetros varones fue Willy Canchaya el primero, seguido de Raúl Machacuay y tercero Abel Villanueva y en la rama femenina como indicamos líneas arriba fue Inés Melchor Huiza, luego arribó
Luzmery Rojas y tercera Charo Inga, ésta última reapareció luego de una prolongada lesión. Según fuentes de Atletismo peruano, estuvieron en escena más de 14 deportistas, porque aparte de las categorías mencionadas
Los tres primeros de la maratón de Lima 10K DAMAS 1º Inés Melchor Huiza 2º Luzmeri Rojas 3º Charo Inga 10K VARONES 1º Willy Canchanya 2º Raúl Machacuay 3º Abel Villanueva 21K DAMAS 1º Clara Canchanya 2º Gladys Machacuay 3º Vilma Montes 21K VARONES 1º Daverso Ramos 2º Jhon Cusi Huamán 3º Juan Huamán 42K DAMAS 1º Mirriam Wangari 2º Judith Toribio 3º Nicolasa Condori 42K VARONES 1º Julius Muriuki Wahome 2º Peter Lemayan 3º Erick Monyenye
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Una vez más la mejor atleta de Sudamérica, Inés Melchor Huiza logró ganar la 10K de la “Maratón de Lima”, mientras en los 42K, fueron tres ciudadanos de Kenia que lograron el primer, segundo y tercer lugar. Se trata de Julius Muriuki Wahome (1º), Peter Lemayan (2º) y Erick Monyenye (3º), triunfadores de los 42,195 kilómetros. En damas la ganadora de los 42 kilómetros fue Mirriam Wangari de Kenia; Judith Toribio Lavado segunda y Nicolasa Condori tercera de Puno. En los 21 kilómetros (21K), el ganador varones fue Daverso Ramos seguido de Jhon Cusi y tercero Juan Huamán. Mientras en damas primera Clara Canchaya, escoltada por Gladys Machacuay,
clásico 11
participaron atletas con discapacidad, así como cientos de padres de familia con sus hijos, incluso empujando sus coches de bebé, para inculcarles desde pequeños el gusto por la actividad física. Dicha maratón Lima se celebra desde el año 2009.
34.32 36.22 36.31 30.43 30.55 31.11 01.16.33 01.17.25 01.21.09 01.05.44 01.55.09 01.06.17 02.41.40 02.46.49 02.48.39 02.17.14 02.18.05 02.20.20
Lionel Messi le da el título al Barcelona
Zulema Arenas clasifica a Juegos Panamericanos ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La destacada atleta Zulema Arenas clasificó a los Panamericanos de Toronto 2015 al lograr la medalla de oro en el Campeonato Nacional y marcar un crono de 4.24.3 en los 1.500 metros. Arenas, en Montevideo – Uruguay, había logrado cronometrar los 4.25.30, es así que rompió su récord personal y logró un cupo para la pugna deportiva más importante del continente. “Me siento muy feliz por el resultado obtenido. Ya estoy lista para Toronto, pero debo pensar antes en mi próxima meta, el Sudamericano de Mayores que se realizará en Junio en nuestra capital”, indicó Arenas tras culminar la prueba. El Campeonato Nacional
dará la oportunidad a los atletas de conseguir las marcas mínimas para clasificar a los Panamericanos de Toronto y al Mundial de Atletismo de Pekín.
Solo existen dos cupos disponibles por disciplina para la participación de ambos torneos internacionales; si bien algunos de los atletas ya poseen las mar-
cas mínimas, igual pretenden lograr sus mejores marcas para llegar con una buena performance tanto a los certámenes de Canadá como de China.
PRIMICIA.- Las internas PRIMICIA.- Un gol del argentino Leo Messi le dio el triunfo al Barcelona en campo del Atlético Madrid por 1-0 y el título de liga española, en la 37ª jornada, por lo que la última fecha, el próximo fin de semana en el Camp Nou contra el Deportivo, servirá de homenaje a los campeones. El tanto del argentino, que vale un título, el 23º de su historia en la liga, llegó en el mi-
nuto 65, al jugar con Pedro Rodríguez dentro del área, quien le devolvió la pelota y Messi pudo disparar entre varios jugadores atléticos. El Barcelona, a falta de una jornada, mantiene su ventaja de cuatro puntos sobre el Real Madrid, que ganó (4-1), con un triplete de Cristiano Ronaldo, en campo del Espanyol, una diferencia inalcanzable para los blancos a falta de una jornada.
12
clásico
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
ESTADIO HUANCAYO ABRE SUS PUERTAS A LA NIÑEZ Y JUVENTUD
“Deporte para todos” a cargo del CRD Junín ?Werne Porta Morales PRIMICIA.Dando cumplimiento al ofrecimiento vertido por el Gobernador de Junín, Ángel Unchupaico, cuando asumió la presidencia del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, Daniel Díaz Erquinio, anteayer el estadio Huancayo abrió sus puertas para los menores, donde los integrantes del Programa Deporte Para TodosInvierno 2015, los mismos que demostraron lo que vienen aprendiendo en las diversas disciplinas, durante esta temporada. Al respecto Daniel Díaz Erquinio, señaló que todos los sábados será abierto las puertas del estadio Huancayo y “Mariscal Castilla” de El Tambo, desde las 9.00 de la mañana a 11.00 del día, “Donde los niños y niñas pueden asistir
acompañados de sus padres, porque dicho día debe ser toda una fiesta deportiva en las doce disciplinas que se tiene, aunque encontramos me-
nos, pero poco a poco se está activando”, indicó. “Los escenarios se han construido para los deportistas y eso se tiene que cumplir,
“Monumental” de Jauja será administrado por su municipio
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El estadio Monumental de Jauja a partir de la fecha será administrado por la Municipalidad Provincial de la Primera Capital Histórica del Perú, por un periodo de tres años. Previo a ello, el próximo sábado en la comuna de Jauja se firmará el convenio de trans-
ferencia o sesión de uso por el mencionado tiempo entre el presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, Daniel Díaz Erquino con el burgomaestre jaujino Iván Torres. Ese mismo día en la laguna de Paca habrá exhibición de remo y tiro al blanco en arco, a cargo de la selección de ambas
disciplinas, toda vez que también se instalará el programa de entrenamiento de remo en dicha localidad, mientras el tiro al blanco en arco será en la selva. Anunciándose que estarán presente las principales autoridades del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Nacional, indicaron.
y qué mejor con nuestros menores en una sano esparcimiento, para que puedan practicar su deporte favorito y si por allí aparece un nuevo talento, estarán los especialistas para perfeccionarlos, como viene sucediendo con el atletismo”, indicó la autoridad. De otro lado dijo que el programa de fútbol funcionará en Jauja, donde el próximo sábado habrá una firma de convenio con la Municipalidad Provincial de la Primera Capital Histórica del Perú, ´”Además para el próximo mes se tiene previsto la traída de otro técnico para básquet, asimismo ya se inició el programa de pesas, con la asistencia de la profesora Karin Janet Espinoza Calle, integrante de la Federación Peruana de Pesas, pese habernos dado lauros donde dos huancaínas
actualmente trabajan en el Centro de Alto Rendimiento de Pesas, se vuelve a reactivar”, agregó más adelante. “Por el momento contamos con deportes como fútbol, ajedrez, básquet, natación, tae kwon do, boxeo, precisamente con la disciplina de boxeo a fines de mes estaremos realizando una exhibición en el parque Huamanmarca con varios combates, donde se espera contar con boxistas de Lima, en homenaje a un gran pionero de esta disciplina y formador de varios deportistas, como es Justo Aguilar Valderrama”, indicó el jefe del CRD Junín. De otro lado hizo una invitación a todos los menores a integrarse a los diferentes programas deportivos y de captación, toda vez que la enseñanza es completamente gratis, “Desde ya agradece-
mos al ente rector de Lima, donde nos vienen ampliando con este programa a fin de captar nuevos valores en las diferentes disciplinas”, indicó también. “En la actualidad contamos con un promedio de 500 menores en los diferentes horarios, por la que esperamos llegar a los 2 mil, donde los responsables de cada deporte visitarán las diferentes Instituciones Educativas para captar talentos”, agregó el responsable del ente rector del deporte juninense. De otro lado realizó un breve recorrido por las diferentes instalaciones del Coloso de Ocopilla, donde los asistentes deportistas desarrollaban lo aprendido en el Programa de Invierno como atletismo, voleibol, ajedrez, boxeo, tae kwon do, entre otros.
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
clásico 13
Diario Primicia
HOY ENTRENARÁN EN EL COLOSO DE OCOPILLA
Sport Huancayo trabaja pensando en Vallejo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Se viene la sexta jornada del campeonato Apertura, donde Sport Huancayo, mañana recibirá al campeón de la Copa Inca, Universidad César Vallejo. Bajo esa premisa el conjunto huancaíno ayer dio inicio a sus trabajos en el estadio “Tres de Octubre” y hoy en horas de la mañana lo hará en el estadio Huancayo. Teniendo en cuenta el encuentro de mañana entre trujillanos y huancaínos está previsto para horas de la tarde en el estadio Huancayo, los dirigidos de Walter Lizárraga, trabajan para lograr un buen resultado en casa. Ambos rivales llegan a dicho compromiso con sendos empates; mientras el conjunto matador igualó 3-3 con Deportivo Municipal en Lima, los poetas no pudieron con León de Huánuco en su reducto del “Mansiche” de Trujillo, al igualar 2-2.
Dvo. Sucre de Huancán golea 10-2 a Chupuro ?Werne Porta Morales PRIMICIA- Sapallanga (Mauro Paitán).- Una goleada sin precedentes consiguió ayer Deportivo Sucre de Huancán, que también clasificó en la etapa provincial de la Copa Perú, al pasearse con Deportivo Chonta, al aplicarle 10 goles contra 2, en el estadio “Luis Abad”.
Muni tambino y Trilce también clasificados ?Werne Porta Morales
Cristal “embriaga” a los ayacuchanos
?Werne Porta Morales PRIMICIA.-Sporting Cristal alcanzó un laborioso triunfo, en el estadio de Cumaná, al derrotar 2-1 a Ayacucho FC que comenzó ganando, pero no pudo sostener con el crecimiento futbolístico de los rimenses. El primer tanto fue de el “Cachi” Ferreira a los 8 minutos y empatar los cerveceros con Edison Chávez (26’), sobre los minutos finales Carlos Lobatón de cabeza define el 2-1 para los celestes.
Pinto molesto contra arbitraje PRIMICIA.- El arquero de Sport Huancayo Joel Pinto dijo que hubiera sido muy injusto irse con las manos vacías, tomando en cuenta que el penal cobrado sobre la hora, a juicio suyo, no existió, refiriéndose al encuentro con Municipal. "Felizmente existe un Dios para que haga justicia. Y es que no puede ser posible que nos cobren un penal, en donde todos los jugadores estaban con los brazos pegados al suelo. Yo sé que todos hemos cometidos errores en este partido, pero no nos pueden cobrar ese penal. Felizmente nos llevamos un punto importante", dijo Pinto.
Anotaron por el conjunto dominó, Diego Angulo (3), Edinson Meza (3), Luis Maguiño (3) y José Luis Suasnábar (2), descontando Rigoberto Huamán con William Rosales, éste último de tiro penal. En el preliminar Santa Rosa de Huancán le hizo un vale de 5-0 a Defensor Chupuro.
PRIMICIA.-Ya se conoce a la mayoría de equipos clasificados a la siguiente ronda de la Copa Perú Regional de Huancayo, al ganar sus respectivos encuentros ayer en diversos escenarios. Deportivo Municipal humilló 6-0 a Social Progreso, mientras Escuela de Fút-
bol JTR doblegó 2-0 a Sport Comunicaciones en el estadio de la UNCP. En el estadio Municipal de Huancán otro de los clasificados es Trilce Internacional UNI Ingenieros que se impuso 4-0 al ADEC, mientras Deportivo Ayllus también salió airoso 2-1 ante Asunción Huamanmarca, que descontó mediante tiro penal.
14
clásico
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
LA FIESTA DEPORTIVA SE INAUGURÓ EN EL ESTADIO HUANCAYO
I.E. “Enma Calle Vergara” inicia juegos internos deportivos la comisión técnica la encabeza el Prof. Luis De la Cruz Núñez, así como Prof. Magda Delfina Reyes Vargas, Prof. Jaime Huayllani Palomino, Prof. Yurick Franz Arroyo Fernández, Prof. Julio César Poma Santos y apoyo la Lic. Ela Huapaya Aylas.
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando conformar su representativo en las diferentes disciplinas deportivas, recientemente la Institución Educativa 31541 “Enma Calle Vergara”, dio inicio a sus juegos internos para estar presente en los Juegos Nacionales Deportivos Escolares (JNDE) 2015, en las categorías “0” y “A” (nacidos en los años 2006, 2007 y 2008) y (2003, 2004 y 2005), respectivamente. La inauguración contó con la totalidad de estudiantes, cuya organización estuvo a cargo del Área de Educación Física, previa concentración en el local de su Institución Educativa e iniciarse el desfile hacia el estadio Huancayo, donde se cumplió el desarrollo de las primeras disciplinas, donde los delegados responsables fueron los docentes de aula. Mientras en el escenario deportivo se cumplió el desarrollo de las primeras disciplinas con
pruebas atléticas como 50 metros planos en caso de la categoría “0” (damas y varones), así como 300 metros planos, relevo mixto 8 x 40 (40D-4V) 8damas y varones. Asimismo 60 metros planos con la categoría “A” (damas y varones), lanzamiento de pelota de 200 gramos para la categoría “0” y 300 gr. Para la categoría “A”, 600 metros planos y relevos 4 x 50 para la categoría “A”, también damas y varones. Respecto a la presentación, cada docente de aula vio la correcta presentación de los participantes, toda vez que el jurado calificador conformada por tres personas, tuvieron en cuenta el desfile y presentación de cada delegación, donde los participantes mostraron arcos de globo, banderola que los identificaba su sección y grado, “antorcha olímpica”, madrina, mascota, así como la puntualidad. Entretanto la premiación a los ganadores se efectuará a todas las disciplinas en el mismo plantel
educativo de cada turno. Teniendo en cuenta, de acuerdo a la R.M. 034-2015, RD que aprueba las bases de los JNDE y evidencia desde el estado la importancia del desarrollo físico y corporal, todos los niños y niñas participantes de la categoría “0”, tendrán reconocimiento por su participación, así como otorga-
rán medallas y diplomas a la categoría “A”, indicaron fuentes de la comisión organizadora de los juegos internos de la I.E. “Enma Calle Vergara”. Conforman la comisión organizadora; Presidenta; Mg. Yolanda Flores Meza (Directora), Vicepresidente: Lic. Ángel Ingaruca Herrera (Subdirector). Entretanto
Entretanto el Jurado Calificador del desfile e inauguración, estuvo conformada por el Lic. Leonid Palomino Canales (Especialista de la UGEL Huancayo), Edwin W. Salazar Solís (Presidente de APAFA) con Edgar Guzmán (Tesorero de APAFA).
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
CLÁSICO 15
Diario Primicia
INTEGRARON EL OTRORA UNIÓN OCOPILLA DE OSCAR HAYÉN LETTE
Años maravillosos con ex cracks que brillaron en la década del 60 ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Días atrás se contó con la presencia de ex cracks del Club Unión Ocopilla, como Guillermo Mugarra, Víctor Faiffer, sumándose Oscar Ferreira, así como otros cracks, con motivo del natalicio de Sydney Faiffer del Sport Huancayo (hijo de Víctor) previo al compromiso con Alianza Lima. Recordando Guillermo Mugarra Carrillo, limeño mazamorrero que se inició en la Liga de Lima y Callao, para llegar Huancayo en 1966 y jugar por Unión Ocopilla del 66 al 69, junto a Quiñe, Samuel Barreto, Rubén Padilla, Marco “Chito” Lolández, David Malásquez, Oscar Ferreyra, “Coco” Laura, José “Melocotón” Correa, Héctor Torrealva, su ‘compadre’ Víctor Faiffer, entre otros, al tener como DT a Pedro Valdivieso, “Pero Samuel Barreto ‘que no puede hablar actualmente’ era el que mayor trabajo hacía, porque era capitán y entrenador, el profe Valdivieso sólo llegaba para los partidos”, recuerda Mugarra. Al retirarse de Huancayo jugó por Alianza Lima del 70al 72, luego ingresó a laborar al Ministerio de Economía y Finanzas, donde es cesante después de 42 años de servicios, regresando a Huancayo después de 15 años. Mientras Víctor Faiffer, también limeño (de Breña) recuerda que se inició en los menores de Alianza junto a “Melocotón” Correa, luego integrarse Teófilo Cubilla, Eladio Reyes, ‘Babalú’ Martínez, Julio Baylón, para jugar en primera amateur en el Deportivo Guadalupe y llegar al Unión Ocopi-
Unión Ocopilla, figuran: Samuel Barreto, “Melocotón” Correa, “Cococho” Reyna, “Chito” Lolández, Guillermo Mugarra, entre otros.
Parados: Guillermo Mugarra, “Chato” Vera con Víctor Faiffer. Cuclillas; Mario Alvarado y “Coco” Laura.
lla, para seguir sus estudios en el colegio “Túpac Amaru” de Azapampa , junto a Mario Barreto, Oscar Ferreira, “Chato” Verástegui (también enfermo), recordando a sus profesores Guillermo Igreda con Julio Vargas, comunicadores como Alberto “Tato” Buendía que publicaba todo lo que sucedía con Unión Ocopilla en aquel entonces que tenía como mecenas al recordado Oscar Hayén Lette. Mientras Oscar Ferreyra Ruiz, quien ya se siente huancaíno por su familia, pese a ser de la Capital, jugó por Centro Iqueño, selección juvenil el 67 cuando dirigía José Gómez Noriega, luego el brasileño Sanguinetti para llegar a Huancayo y vestir las sedas del Unión Ocopilla. Recordando una y mil anécdotas, que nos faltaría espacio, como cuando hubo una protesta y la Policía despejaba al público entre Real y Huánuco, donde la familia Villaverde propietarios del “Café Chilca” trataban de bajar la puerta enrollable, sin lograrlo porque la
atención era permanente noche y día, todo se había oxidado. Así como cuando Víctor Faiffer cuando jugaba en los juveniles de Alianza con un sueldo mensual de 500 soles, donde el presidente Souza Ferreyra se creía “dueño” de los futbolistas, viajando un grupo a La Merced para jugar por la selección de Huaral, ganando en menos de dos días más de 2 mil soles y como eran jóvenes se presentaban casi a diario, siendo Eleuterio “Cholo” Zamudio el nexo para que empezaran a llegar a Huancayo. Enterado
Víctor Faiffer, José Daniel Segura, Oscar Ferreyra, Guillermo Igreda y Guillermo Mugarra, recientemente en nuestra ciudad.
de ello Souza Ferreyra solicitó que Faiffer sea castigado de por vida para no jugar en Lima y así fue, “Actualmente tengo mi academia de fútbol de menores y soy Comisario de la FPF”, nos comenta. También recuerdan los clásicos escolares ante Santa Isabel, donde las “barras bravas” jugaban partido aparte, como el título de esa época para enviarlos a un escenario neutral como el Unión Tarma, que también fue suspendido y definir en el “Monumental” de Jauja conde los tupacamarinos salieron airosos 3-0.
Algo más... Como “recordar es volver a vivir”, hace poco, después de 40 años se reencontraron en Lima con Jorge “Coco” Laura otro ex cracks del Unión Ocopilla y Estudiantes Unidos (hoy pensionista como ingeniero agrónomo de una entidad bancaria), Guillermo Mugarra, Víctor Faiffer, “Chato” Vera, Mario Alvarado, junto a Rodolfo Bernedo (cesante de la UNCP) oriundo del barrio de Ocopilla, que siempre los tuvo de cerca como el pueblo huancaíno. Fue con motivo de la misa por el eterno descanso de la hermana de “Coco” Laura en Lima, prometiendo visitar la Incontrastable, para un reencuentro del recuerdo, así como vestirse de corto. David Malásquez con Rubén Padilla
Diario Primicia Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
¿ENAMORADO?.-
El gesto que mostró el brasileño Kleyr Vieira Dos Santos al notar en el arco de Alianza Lima, colocándose el balón dentro de su polo, fue en clara alusión a su novia huancaína que se encuentra en dulce espera, el mismo que fue festejado por muchos seguidores de Sport Huancayo. Al final del encuentro ante los íntimos, el paisano de Pelé, se mandó contra el buzo Walter Lizárraga, señalando que el equipo matador no tiene entrenador, en clara alusión que en las anteriores fechas estuvo en la banca por ser “pecho frío”. PIENSA EN GRANDE.- El ex futbolista profesional, hoy director técnico de Sport Águila y muchos otros equipos en la Copa Perú, Miflin Bermúdez Tucto, ‘amenaza’ no dirigir más equipos amateurs, para ponerse el buzo de un elenco profesional el próximo año, incluso señaló que descendió al haber dirigido anteriormente al Alianza Huánuco en la segunda profesional. Preguntándose muchos, cumplirá su Miflin Bermúdez palabra, porque la vida de un entrenador de fútbol gira de acuerdo a los resultados. PROVOCADORES.-
Copa América
Pareciera que la secuela del ’79 a los vecinos de Chile no les pasa, pese al abuso que cometieron, al llevar como sombra permanente sobre sus espaldas el peso de la indiferencia, reaccionando por cualquier cosa. Resulta que ahora los rotos vienen promocionando la Copa América que organizarán del 11 de
ÁLBUM DEL RECUERDO…
junio al 4 de julio, invitando a saborear el ceviche y pisco como si fuera de ellos, cuando es un plagio como suelen hacer algunas autoridades con sus títulos. Por eso de niño cuando me portaba mal mi abuela me decía, pareces chileno. SOSPECHOSO.-
El walk over de Sport Comunicaciones de la UNCP ante Sport Progreso de Pucará, tendría como cómplice al árbitro de turno que no dejó ingresar al campo de juego a los campeones de la Liga Deportiva Universitaria (LDU), argumentando que no tenían carné, cuando el reglamento señala que tienen plazo para presentar hasta antes que concluya los primeros 45 minutos. Sin embargo fuentes del ente rector futbolístico indican todo lo contrario. Habrá que solicitar la planilla de juego, y conocer quién miente.
cho cotejo fue sorprendido por el japonés que le hizo un gol de huacha. Además el primer asistente de Legario le anuló un legítimo gol a Lee Andonaire. ¿Qué dirá de todo esto la Comisión Nacional de Árbitros?. LE BAJAN EL DEDO.El colorado Alberto Tejada estaría con las horas contadas como Gerente General de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), al pedir su cabeza los presidentes departamentales de fútbol, por su actitud racista, aunque el cobrizo y mandamás de la FPF Edwin Oviedo lo defienda. Además el cargo de Gerente General no existe en la FPF, fue fabricado para el ex árbitro FIFA con cerca de 20 mil soles mensuales. Se viene de la reunión de las bases, donde el cusqueño Oviedo, no tendría quien lo defienda, porque hasta el “Chapulín Colorado” ya murió...
DECEPCIONANTE.-
La verdad, muchos personajes del silbato dan vergüenza como el tal Fernando Legario, que inventó un penal a favor del Deportivo Municipal a los 93 minutos de juego, cuando empataban con Sport Huancayo 3-3, felizmente el jalado Sawa no pudo anotar el tiro de los doce pasos, desviando el balón el “gato” Pinto, quien en di-
Huancayo Sporting Club. El 22 recordará su CXIV aniversario de fundación.
TRAFAS.Para el profe Héctor Jara Lavado, presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ) hasta la fecha en la etapa provincial de la Copa Perú no hay ningún carné bamba, doble afiliación, pasado de edad o suplantación, como habría sido en la fase distrital, donde los carnés fabricados en “Panda” salían como propaganda, incluso busca un sello especial para que no sean falsificados los carnés, así como solicitará mínimo 10 años de castigo a los delegados o peloteros comprometidos¿?.
Héctor Jara Lavado
relax
Diario Primicia B/V 25903 P 16-19/05
SRA GOLOSA
CEL:954960522 B/V 25903 P 16-19/05
S/AYACUCHANA F/POSES
CEL:964592354 B/V 25903 P 16-19/05
SRA MARINA S/ COMPLETITO
CEL: 964436550 B/V 25924 P 18-22/05
ALEXANDRA C/BESITOS F/POSES DESNUDITA M/COMPLACIENTE T/PAREJA S/50
C/996639777 B/V 25929 P 18-20/05
19 ARDIENTE T-COMPLACIENTE B-COLITA C/982471153 - 982478063
B/V 25906 P 16-18/05
SEÑORA ANITA GRINGUITA CUERPONAZA P/DONDE SEA S/.30
CEL: 942420324 B/V 25906 P 16-18/05
MODELITO BELLÍSIMA 60 CINTURITA X DONDE QUIERAS T/ BESARÉ S/100 H.
CEL: 986099910 B/V 25929 P 18-20/05
FOGOZA 18 T-KALATITA B-APRETADITA C/969798464-994626658 B/V 25930 P 18-22/05
A1 VIRGINIA B-AJUSTADITA T-ARDIENTE
C/977119752 18 KALATITA NENITA B/COLITA
CEL: 988729149
C/ 992459907
BEBITA 18 A1 POR DONDE QUIERAS C/ CHAPES CALATITA S/100 H
CEL: 986099910
CEL: 945859522
C/950910320
PAOLITA 19 AÑITOS B/CUERPO C/LENCERÍA
#968520544
B/V 25926 P 17-19/05
SEÑORA NORRA TODITITO C/LENCERÍA DESNUDITA S/APUROS S/20
975303131 B/V 25912 P 16-18/05
18 BEBITA S/.20 CEL: 968587989
B/V 25921 P 17-18/05
BEBITA 18 R/LLEGADITA C/LENCERÍA
#961628265
B/V 25911 P 16-19/05
19 KANDYYS S/.20 CEL: 957531634 B/V 25908 P 17-18/05
ESTUDIANTE 18 POTONCITA P/T LADO DESNUDITA S/25.00
C/943531781 M/BONITA 18 EXCLUSITO H/TODITO C/BESITOS S/50.00
C/968881329 B/V 25922 P 17-19/05
B/V 25906 P 16-18/05
SEÑORA MARISOL MAMASITA POTONSITA TODITO Q/PIDAS S/30
ESTRELLA PRECIOSA S/COMPLACIENTE F/POSES S/25
B/V 25908 P 17-18/05
18 ANTONELA S/. 20 B/V 25906 P 16-18/05
19 KARLA S/.20 CEL: 951528694
B/V 25921 P 17-18/05
B/V 25922 P 17-19/05
B/V 25930 P 18-22/05 B/V 25911 P 16-19/05
B/V 25912 P 16-18/05
VANESITA GUAPÍSIMA R/LLEGADITA T/DESNUDITA S/25
C/964499285 B/V 25922 P 17-19/05
PUCALLPINA ARDIENTE T/AMANTE C/PACIENCIA S/25
C/942102602 ¡ANUNCIA! AL 201309
B/V 25923 P 17-18/05
LORENITA JOVENCITA DELGADITA B/SERVICIO
RPM #971033958 B/V 25923 P 17-18/05
SELVÁTICA FORMADITA C/LENCERÍA BLANCONITA DELGADITA
RPM #996001838 B/V 25923 P 17-18/05
THALIA JOVENCITA 19 AÑITOS C/LENCERÍA M/COMPLACIENTE
RPM #969048304
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
18
consejos y salud
3 TIPS Prácticas de belleza perjudícales
01
Salones de bronceado. Son conocidos los efectos negativos de las camas bronceadoras en la salud de nuestra piel, para muchas mujeres renunciar complicado: tener ese brillo bronceado todo el año es demasiado tentador. Pero tienes que saber que es sumamente arriesgado: la radicación de estos aparatos es 20 veces más potente que la del sol y su uso puede causar desde arrugas, manchas y flacidez hasta cáncer de la piel.
02
Reventar los granos. Cuando tengas acné debes de dejar que la piel cumpla su proceso de curación y aplicar productos especializados en el tratamiento del acné. Aplicar compresas calientes pueden ayudar a la curación, pero tus dedos mantenlos lejos de los granos siempre.
03
Blanqueamiento del cabello. La gran cantidad de químicos tóxicos de despojan a la hebra de su pigmento natural, haciendo que cambie su estructura. ¿El resultado? Pelo debilitado, maltratado y sin brillo. Una buen alternativa natural, pero para la cual se requiere paciencia, es incluir unas gotas de jugo de limón en tu champú, esto funciona mejor para chicas castañas.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
Quema la grasa abdominal ¿Alguna vez pensaste que esos batidos de proteínas que ves a chicos tomar después de hacer ejercicio también son favorables para la perdida de grasa? Pues sí. Lejos de lo que la mayoría de gente piensa, las proteínas no solo ayudan en el incremento de masa muscular ya que en un plan de pérdida de peso, también son nuestros aliados. Si bien se sabe, las proteínas nos dan una sensación de saciedad, un reciente estudio comprobó que su ingesta ayuda a metabolizar más rápido las grasas en personas con exceso de peso. Las personas con exceso de peso tienen un metabolismo menos eficiente para quemar la grasa después de una comida. Sin embargo,
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•5 fresas grandes •1 taza de arroz •3 tazas de agua •2 tazas de leche •1 lata de leche condensada •1 lata de leche evaporada •1/2 taza de azúcar •1 cucharadita de sal Para la reducción •1 vaso de jugo de fresas •4 cucharadas de azúcar •1 cucharadita de sal
proteínas que ayudan a la reducción de grasa abdominal. Pero si no le tienes fe a los batidos de proteínas por temor a parecerte al increíble Hulk, puedes consumirlas en alimentos que consumes a diario como queso, claras de huevo, avena y pescado.
ALGO MÁS:
los investigadores hallaron que los hombres y mujeres con sobrepeso quemaban más grasa después de una comida, cuando su desayuno y su almuerzo eran ricos en proteínas.
Fresas rellenas de arroz con leche Preparación:
Se cocina la taza de arroz con las tres tazas de agua tapado por 30 minutos aproximadamente a fuego moderado. Se le agrega el azúcar, la cucharadita de sal, la leche evaporada y la leche condensada, removiendo, y se reserva. Poner la mitad del arroz en la licuadora para hacer un puré. Se coloca a reducir el jugo de fresas a fuego moderado con la sal y el azúcar, bajar del fuego y reservar. Abrir cuencos en las fresas, bañar con la reducción. Rellenar 3 con arroz entero y dos con puré del mismo arroz, montar plato y listo.
Es decir, el mayor contenido proteico mejora la deficiencia propia del metabolismo de la grasa en personas con sobrepeso y obesidad, lo cual podría traducirse en una composición corporal más
saludable y con menores alteraciones en el organismo. En el mercado existen diversas marcas que ofrecen suplementos alimenticios ricos en
El secreto para estos alimentos está en consumirlos en su versión light en el caso del queso; al vapor, en el caso del pescado.
HOGAR Usos hogareños del aserrín Mejora tus muebles. El aserrín es utilizado de forma profesional para rellenar muebles de madera. Puedes hacerlo tú mismo para reparar huevos en tus mesas, sillas o bibliotecas. Mezcla masilla y aserrín, agrega cera o pintura para madera de un color similar al mueble y obtendrás un excelente rellenos para grietas. Alimenta a tu jardín. El aserrín es un muy buen compañero para tus plantas, puedes mezclarlo con estiércol o un suplemento de nitrógeno para mantener tus plantas sanas. Ahuyenta las malas hierbas. Este subproducto de la madera también está indicado como un herbicida natural, espárcelo en tu jardín y observa los resultados. Limpia tu piso. El aserrín puede ser una gran ayuda para limpiar esos espacios
de la casa más complicados como el garage o el sótano. Humedécelo con agua y usa la escoba para esparcirlo y barrer. Podrás absorber con mayor facilidad el polvo. Evita manchas. Los días de lluvia, y peor aún si reci-
bes visitas, tu piso termina completamente manchado. Esparce un poco de aserrín en la entrada de tu casa para que apoyes tus pies antes de ingresar. El aserrín absorberá la humedad y no tendrás más que barrer al terminar el día.
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
Cada vez hay más actores que deciden emprender el camino como directores o productores porque las ofertas fílmicas que reciben no satisfacen al cien por ciento sus intereses, y esa es una de las razones primordiales que motivaron a Eduardo Verástegui a convertirse en cineasta, a tener su propia casa productora y comenzar a hacer los proyectos que le lleguen al alma y que pueda mostrarlos a un público interesado en una mirada de valores, esperanza y fe, un cine para curar el alma. Eduardo comparte en entrevista con esta casa editorial que así como hay doctores que curan enfermedades, él desde la trinchera del Séptimo Arte quiere ofrecer un aliento de esperanza en un mundo que ve dividido por el odio, la guerra y la discriminación, de ahí que con Metanoia Films y de la mano de sus socios, el director Alejandro Monteverde
Diario Primicia
ESPECTÁCULOS 19
Eduardo Verástegui hace cine para curar el alma
y el creativo Leo Severino, esté en la construcción de un cine más introspectivo. El primer proyecto fue “Bella”, en 2006 y ahora está “Little Boy”, que se estrena el 15 de mayo en la cartelera nacional con más de mil copias y la cual contó con un presupuesto de 26 millones de dólares, el monto más caro hasta ahora para una cinta independiente rodada en México.
Algo más... “Yo me convertí en productor por necesidad, porque como actor no llegaba a mis manos material que me apasionara, que me tocara el corazón. Cuando haces una película le metes mucha pasión, tiempo y energía, y de pronto si no te convence llega un momento en el que dices: No lo quiero prestar mi vida a un proyecto que tengo que vender después, si no creo en él”.
Lanzan web sobre los museos del Ministerio de Cultura
Estrenan en el Perú ópera de bíblico escrita por Verdi
¿Por qué fue discriminado William Levy?
El ministerio de Cultura lanza hoy una web dedicada a promocionar los museos que tiene a su cargo. Según el director de Estadística y Tecnologías de Información y Comunicaciones de ese portafolio, Joan Palacios, explicó que el objetivo es organizar la información que estaba dispersa en varios lugares en la
Por primera vez en el Perú se pone en escena la ópera del italiano Giuseppe Verdi Nabucco, en el Gran Teatro Nacional. Espectáculo forma parte de festejos por el medio siglo del elenco del Coro Nacional. El Ministerio de Cultura informó que su Temporada de Ópera 2015 empezará con el estreno absoluto en el Perú de Nabucco. Esta es una tragedia lírica en cuatro actos del compositor italiano Giuseppe Verdi, basada en textos bíblicos y en la obra Nabucodonosor, de Francis Cornue y AniceteBourgeois.
Ahora que su carrera por fin comienza a despegar a nivel internacional, el actor William Levy no puede evitar acordarse del negro futuro que le auguraron muchos directores y productores cuando desembarcó por primera vez en Estados Unidos. “Al principio de mi carrera, mucha gente creerá que las cosas se me dieron fáciles, pero no fue así. En los primeros castings a los que me presenté no me dieron los trabajos. De hecho, me decían que no iba a trabajar nunca como actor por mi acento cubano. De vez en cuando sí me sentía discriminado por mi acento, las puertas se me cerraban. Pero me mantuve siempre positivo”, relató el intérprete a People En Español. Sin embargo, William nunca se dio por vencido y ahora atribuye a su fuerza de voluntad el haber logrado
red.
Indicó a la agencia de noticias Andina que la página Museos en Línea permitirá a los interesados saber qué museos están cerca de la ubicación en donde estén. Además, brinda información relevante como precios, reseña del lugar y costo de la entrada.
El espectáculo, estrenado en Milán en 1842, se convertirá en el centro de las celebraciones, en el Gran Teatro Nacional, del Coro Nacional por su 50º aniversario. Elenco Artistas internacionales de alto nivel interpretarán los roles estelares. Encabeza el reparto el experimentado barítono italiano Giuseppe Altomare en el papel de Nabucco; la soprano italiana RacheleStanisci interpreta a la ambiciosa Abigaíl; y el destacado bajo venezolano Ernesto Morillo caracteriza al profeta Zacarías.
hacerse un hueco en la meca del cine. “Me tuve que ir a Los Ángeles a estudiar un año y medio. Estuve allí estudiando y preparándome hasta que me sentí listo. Y entonces regresé a Miami a trabajar”, añadió. Pero a pesar de todos los años que ha pasado lejos de su tierra natal, William aún conserva nítidos los recuerdos de su infancia, especialmente el de la primera ocasión en que probó el alcohol.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
SALUD
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS
C/1989 P 01-30/05
OTROS C/2014 P 13-11/06
B/V 25870 P 11-20/05
B/V 25870 P 11-20/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
B/V 25870 P 11-20/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase
B/V 25870 P 11-20/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo
B/V 25901 P 16-21/05
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel.: 964330733-964325916982984757
EDUCACIÓN F/12541 P 25-25/05
VENTA Y ALQUILER B/V 25879 P 13-19/05
B/V 25916 P 16-20/05
ALQUILO
ALQUILO
DEPARTAMENTO D/ESTRENO P/PERSONAS SOLAS PAREJAS O ESTUDIANTES JR. DON BOSCO Nº 569 - CHORRILLOS CEL.: 964073827 - 992176778
DEPARTAMENTO, HABITACIONES, LOCAL PARA RESTAURANT, RECREO (ALTURA MIXTURA DEL TAMBO - HUANCAYO) CEL.: 986072134
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
AVISOS JUDICIALES
EMPLEOS B/V 25902 P 16-18/05
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JOEL YURI PAITAN CANO Natural de LLOCLLAPAMPA JAUJA JUNÍN de Nacionalidad PERUANA de 36 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación ING. DE RECURSOS NATURALES, identificado con DNI Nº 41621557 DOMICILIADO EN JR. JULIO C. TELLO Nº 524 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: MARIA ELENA DIAZ ÑAUPARI, Natural de HUANCAYO Nacionalidad PERUANA de 38 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación ING. FORESTAL Y DEL AMBIENTE identificada con DNI Nº 20089070 DOMICILIADA JR. JULIO C. TELLO Nº 503 EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO EL DÍA SÁBADO 06 DE JUNIO DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY.
COLEGIO REQUIERE PROFESOR INICIAL, FÍSICA (MATEMÁTICA), EDUCACIÓN FÍSICA, GUARDERÍA. CEL.: 987739313 B/V 25917 P 17-21/05
MEDIO TIEMPO S/. 60 SOLES DIARIOS ESTUDIANTES, PROFESIONALES Y AMAS DE CASA CEL:969206716 B/V 25927 P 18-19
I.E.S.T.P. “PAMPAS-TAYACAJA” SEDE HUARIBAMBA REQUIERE ING. ZOOTECNISTA C/EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR P/HUARIBAMBA-HVCA. ENVIAR C.V. HASTA EL 20/05/15 A carla_593@hotmail.com CEL.: 992385365 - 940972934
B/V 25915 P 18/05
¡ANUNCIA! AL 201309
El Tambo, 15 de Mayo 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
Diario Primicia
actualidad 21
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
En los colegios debe restringirse toda la “comida chatarra” Ley contra la ‘comida chatarra’ solo regulará venta de productos industriales. La OMS defiende obligación de etiquetar advertencia en estos productos y también en los transgénicos. PRIMICIA – Lima.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) propusieron que en los colegios peruanos se restringa la venta de toda la ‘comida chatarra’, y no solo de los alimentos industriales (procesados). Cabe recordar que la Ley de la Alimentación Saludable, más conocida como la Ley contra la ‘comida chatarra’, restringirá solo la venta de los alimentos industriales (procesados), estableciendo unos parámetros de contenidos máximos de azúcar, sal y grasas, en los productos que podrán ser
Algo más... “Aún se debe esperar un tiempo para tener los datos concluyentes pues es una tecnología relativamente nueva. Pero debe estar en el etiquetado. Mientras más información se brinde al consumidor, será mejor. Pues así podrá tomar la mejor decisión”, anotó el funcionario.
vendidos en los kioskos de los colegios. Sin embargo, el organismo internacional subrayó que el consumo excesivo del resto de la ‘comida chatarra’, como las salchipapas o hamburguesas, son igual de dañinas para la salud de los niños. El Asesor en Enfermedades No Transmisibles de la OMS y OPS en Perú, Miguel Malo, saludó las políticas que viene ejecutando el ministerio de Salud en algunos colegios, al implementar los ‘kiokos saludables’, donde no se admite ningún tipo de ‘comida chatarra’. Pero sugiere que ello debe ser regulado para todos los colegios a nivel nacional. “Por ello cuando los industriales reclaman el por qué se está regulando solo los productos procesados, eso no es una dicotomía entre unos y otros productos, sino que es un conjunto de políticas que está implementando el Esta-
do vía los kioskos saludables”, refirió el especialista. Destacó que en los ‘kioskos saludables’, en lugar de la ‘comida chatarra’, se puede vender porciones pequeñas de la comida peruana como la causa y ají de gallina. ETIQUETADO Y TRANSGÉNICOS Miguel Malo también subrayó que es necesario el etiquetado donde se indique si el producto supera los límites de sal, azúcar y grasas, según los parámetros establecidos por la ley, en base a las recomendaciones de la OMS y OPS. Pero también recomendó al Estado apurar el reglamento del etiquetado de los productos transgénicos (lleva cuatro años de espera desde que fue publicada el código de Defensa del Consumidor). Por ejemplo, en Ecuador el atún Real sí lleva en el etiquetado la descripción de que es transgénico, pero cuando este mismo
producto es vendido en Perú no lleva esta etiqueta. Malo refiere que siempre
será importante informar al público, aunque señala que aún no hay datos concluyen-
tes sobre el efecto de los transgénicos en propiciar alergias y el asma.
22
ACTUALIDAD
Se informó que la segunda subasta, a realizarse el 11 de junio próximo, comprende relojes, anillos, cadenas y otros elementos de lujo.
Diario Primicia
SEGÚN SU TITULAR PILAR SOSA
Conabi recaudó S/. 20 millones en subastas de bienes incautados lla de la una red de corrupción que operó durante el régimen de Alberto Fijimori (1990-2000), que en una primera venta en 2014 permitió recaudar más de 600,000 nuevos soles. La segunda subasta, el 11 de junio próximo, comprende relojes, anillos, cadenas y otros elementos de lujo. De lo recaudado a la fecha por la Conabi, precisó Sosa, se ha financiado iniciativas como la creación del sistema de lavado de activos en el Ministerio Público, la cual investiga casos emblemáticos como los de Rodolfo Orellana y Gerald
PRIMICIA - La Oroya.La Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi) recaudó hasta la fecha 20 millones de nuevos soles en las subastas públicas realizadas de las propiedades incautadas por la justicia, que van desde inmuebles hasta joyas, informó su titular, Pilar Sosa. En el caso de las joyas, precisó, destacan las que pertenecieron a Vladimiro Montesinos Torres, cabeci-
Felaban: Perú es el país que mejor trabajo hizo en manejo de recursos fiscales PRIMICIA – Lima.- El Perú es uno de los países de la región que hizo un mejor trabajo en el manejo de sus recursos fiscales, con miras a posibles problemas con la volatilidad externa, indicó que el secretario general de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), Giorgio Trettenero. Dijo que el gran pilar de este trabajo es el ministro de
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
Economía y Finanzas, quien debe ordenar la economía y buscar que “el país se mantenga fuerte y en el Perú se hizo un trabajo extraordinario”. “Perú es el mejor país en lo que es trabajo de recursos fiscales, tenemos una deuda externa que no llega ni al 15 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), el trabajo económico que se ha hecho en los últimos años ha sido
independiente, igual que la labor del Banco Central de Reserva”, manifestó a la agencia Andina. En ese sentido, precisó que para que un país sea sólido, debe manejar correctamente sus recursos fiscales “y no gastar más de lo que se tiene”. “Es como una economía familiar donde si gastas más, luego tienes que pedir
prestado y al final en algún momento tienes que pagar”, aseguró. DESDOLARIZACIÓN En otro momento, refirió que el trabajo iniciado por el Banco Central de Reserva (BCR), para desdolarizar la economía, “es un tema lógico”, porque la idea es tener una moneda fuerte, en este caso el sol, y hacer las transacciones con ella. “Hace 20 años la economía peruana estaba en un 90 por ciento dolarizada, ahora estamos hablando de mucho menos, pero cuando hay fuertes desviaciones externas de tipo de cambio te puede impactar”, añadió. En ese sentido, instó a que las personas se endeuden en la moneda con la que generan sus ingresos, en este caso el sol. “Si gano en soles, lo lógico es que me endeude en soles. Ahora, la estrategia de pasar de moneda extranjera a locales para minimizar esos impactos en el futuro”, agregó. (Andina)
Oropeza. “También hemos financiado el proyecto para adecuarla Sala Penal Nacional encargada del juzgamiento de casos de criminalidad organizada para que pueda hacer un trabajo más efectivo”, indicó la funcionaria. “Próximamente, cuando concluya las investigaciones de los casos Orellana y Oropeza, la sala ya contará con recursos para procesar a estas personas durante los juicios orales”, añadió. Asimismo, dijo que con la materialización de los decretos correspondientes, se distribuirá parte de lo re-
caudado, a fin de reforzar la tarea de jueces, fiscales y procuradores públicos. (Andina).
Algo más... La Conabi se encarga de la recepción, registro, calificación, custodia, seguridad, conservación, administración, arrendamiento, asignación en uso temporal o definitivo, disposición y venta en subasta pública, de los objetos, instrumentos, efectos y ganancias generadas por la comisión de delitos en agravio del Estado.
Perú tiene posibilidades de desarrollarse en mercado de productos reciclados PRIMICIA – Lima.- Los envíos de productos reciclados crecieron en los últimos años, por lo que Perú tiene muchas posibilidades de desarrollarse dentro de este mercado, señaló la Asociación de Exportadores (ADEX). En el marco de la décima edición del programa “Mesa Nacional de Reciclaje”, el gerente de Estudios Económicos de Adex, Carlos González, indicó que durante el 2014, nuestro país tuvo envíos importantes en este sector. “Perú exportó, en el rubro de productos reciclados, metales 60 millones de dólares, plásticos 38 millones de dólares y papel o cartón 12 millones de dólares, lo que significó dos años continuos de crecimiento”, aseguró. Dijo que era importante destacar este incremento en
el rubro de productos reciclados debido a que se está iniciando el camino a lograr un lugar en este mercado “y, evidentemente, es necesario que continuemos impulsando su desarrollo”. Por su parte, la presidenta de Ciudad Saludable, Albina Ruiz, explicó los avances en la formalización de recicladores y presentación del Proyecto “Fortalecimiento de la cadena de valor reciclaje, con la inclusión y empoderamiento de los recicladores en el Perú”, que beneficiaría el trabajo que realizan las miles de familias recicladoras que existen actualmente. A su turno, el viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Mariano Castro, recomendó que, para mejorar las condiciones de competitividad, “necesitamos de un Perú limpio”.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
PRIMICIA.- El día mundial del reciclaje se conmemora cada año el 17 de mayo. Con este motivo, ayer se desarrolló una serie de actividades y campañas educativas y comunicacionales para posicionar el tema en la agenda pública. Estas iniciativas llegan a tener buenos niveles de recordación sin embargo, en la práctica, muy pocas personas participan de programas de segregación y reciclaje. Es necesario aclarar primero qué significa reciclar. El reciclaje supone el reaprovechamiento de algún material que, luego de un tratamiento industrial, retorna al sistema de producción como materia prima. Por ejemplo, las botellas de plástico, son transformadas en hilos de PET empleados en la confección de textiles como el polar. Comúnmente se conoce como reciclaje a todas las prácticas vinculadas al proceso de segregación, recolección y reutilización de residuos. Poner todos los conceptos bajo una sola palabra ha permitido difundir
AYER SE RECORDÓ
Día Mundial del Reciclaje
con mayor facilidad el tema con la finalidad de estimular las prácticas adecuadas con el ambiente y la correcta dis-
Capturan sujeto que mató a su madre con una piedra PRIMICIA–Huancavelica.- Efectivos policiales capturaron a José Augusto Alfonzo Inga (36), acusado de asesinar a su madre Fortunata Inga de Alfonzo (78) en el centro poblado San José de Miraflores, distrito de Huando (región Huancavelica). Según informó la policía el sujeto fue ubicado en su domicilio y a pesar de que puso resistencia, fue detenido
ACTUALIDAD 23
posición de residuos. Hace algunos años, el Estado peruano viene emprendiendo acciones que
buscan implementar la gestión adecuada de residuos sólidos y acciones de eco eficiencia. El trabajo más loable
Nuevos huaicos se registran en provincia Dos de Mayo
y trasladado a la comisaría de Huando. El detenido aceptó ser responsable de la muerte de su madre. De acuerdo a su manifestación el sujeto habría utilizado una piedra para golpear la cabeza de ella repetidas veces hasta quitarle la vida. El sujeto permanece detenido mientras se realizan las diligencias en el Departamento de Investigación Criminal de Huancavelica.
PRIMICIA – Huánuco.- Cerca de 30 vehículos quedaron varados en la carretera que une Huánuco con la provincia Dos de Mayo debido los huaicos generados por las continuas lluvias.El deslizamiento de
piedras ocasionó el malestar de pasajeros y conductores por el retraso de sus viajes. Cabe indicar que el tránsito se encuentra restringido en ambos carriles. La situación se agrava por la falta de maquinarias.
en la materia está vinculado al desarrollo del Programa de Modernización Municipal, emprendido por el MEF y el MINAM, donde se ha establecido como una de las metas, la implementación de Programas de Segregación en la Fuente en todos los distritos a nivel nacional. Eso quiere decir que ahora las Municipalidades tienen un incentivo económico para fomentar entre sus vecinos la separación de sus residuos sólidos y su posterior tratamiento y disposición final. Ello ha motivado a que en el año 2011 más de 144 municipalidades a nivel nacional implementen este tipo de iniciativas. Así mismo, a nivel privado, son varias las empresas y organizaciones que han apostado por incorporar la segregación entre sus po-
líticas de Responsabilidad Social. La PUCP es un ejemplo de ello pues cuenta hace algunos años con un Plan de Segregación mediante el cual se recuperan principalmente el papel, el plástico y el vidrio usado en el campus. Estos residuos son entregados a empresas especializadas beneficiando a niños en situaciones de riesgo con becas educativas mediante un convenio con Fundades. Esta práctica le ha valido a la Universidad un reconocimiento por su participación activa y constante en la campaña “Recíclame, cumple tu papel”. (Inforegión)
Algo más... Es necesario abrir nuestras mentes a formas alternativas de vivir; consumiendo menos, reutilizando lo que tenemos y disponiendo adecuadamente de aquello que desechamos. Finalmente, es momento de impulsar la demanda y abrir el mercado a aquellas cosas que son producto del reciclaje.
Mejoran vías en El Tambo PRIMICIA – El Tambo.- La Municipalidad Distrital de El Tambo está ejecutando la rehabilitación y mantenimiento de las vías, así lo informó el Alcalde de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy, quien además indicó que se está destinando un presupuesto de 200,00 mil nuevos soles para este proyecto denominado “Rehabilitación de vías urbanas del distrito de El Tambo - primera etapa”. La obra consiste en la construcción de 1,080.00 m2 de pavimento rígido y 500.00 m2 de pavimento flexible, en la avenida Mariscal Castilla del tramo de la avenida Evitamiento hasta Quebrada Honda y que se culminaran el próximo 12 de junio, acotó el burgomaestre. También detalló que
hasta el momento se han construido un total de 900 m2 y 450 m2 de pavimento rígido y asfaltico respectivamente, las mismas que se encontraban en mal estado con presencia de huecos dificultando el libre tránsito de vehículos y peatones. El proyecto también comprende el mantenimiento y construcción de pavimento: rígido y flexible de las Avenidas: Mariátegui, Evitamiento y La Esperanza. (NP)
Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN
Fulg
r de Espigas
Huancayo, Lunes 18 de mayo del 2015
EPÍGRAFE “Soy el cantor de Améric a
Ricardo Palma y sus tradiciones
Don Manuel Ricardo Palma Soriano, nació en Lima, el 7 de
febrero de 1833. Algunos críticos aseguran que se educó en
L A ZOR R A, EL PER RO Y EL COR DER ITO Una astuta zorra se mezcló disimuladamente entre las ovejas de un rebaño, y cogiendo un corderito muy tierno, lo acariciaba amorosamente, fingiendo un instinto maternal que no tenía, ya que lo que realmente quería era devorarlo. En eso, fue descubierta por uno de los perros pastores del rebaño, quien al verla en actitud sospechosa se plantó delante de ella y la interrogó de este modo: - ¿Qué hace cargando a ese corderito, zorra mañosa? - ¿No ve que lo estoy acariciando?, respondió la raposa, creyendo haber engañado así al perro.
el Convictorio de San Carlos. Muy joven se afilió al movimiento romántico y al campo liberal. En 1851 publicó el drama RODIL y al año siguiente fue nombrado como oficial del Cuerpo Político de la Armada. El 23 de noviembre de 1860 tomó parte en el asalto de la casa de Castilla, a raíz de este incidente fue desterrado a Chile. En 1863, retornó al Perú y publicó los Anales de la Inquisición. Hacia 1865, viajó a Estados Unidos, luego a París, Londres, Italia, etc. En esta época apareció el poemario ARMONÍAS. En 1869, Palma fue senador por Loreto y al año siguiente publicó el libro de poemas PASIONARIAS. En 1872 apareció el primer volumen de las TRADICIONES, dos años después se casó con Cristina Román. En 1879 fue elegido como miembro correspondiente de la Real Aca-
demia de la Lengua Española. En 1883, Palma fue nombrado como Director de la Biblioteca Nacional, cargo que ejerció por más de 30 años, tiempo en el que reconstruyó la Biblioteca Nacional que, fuera saqueada por los chilenos. En 1897 fue declarado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Las TRADICIONES PERUANAS, de Ricardo Palma, son narraciones amenas, traviesas, burlescas, sugestivas, anecdóticas, satíricas, coloquiales y pintorescas de los usos y costumbres, principalmente de la época colonial. José Carlos Mariátegui, escribe: “Las TRADICIONES de Palma tienen, política y socialmente, una filiación democrática. Palma interpreta al medio pelo. Su burla roe risueñamente el prestigio del Virreinato y
LA ESQUINA DEL NOCTÍVAGO
JAVIER HERAUD
- ¡Déjelo ahora mismo, si no quiere sentir las caricias de mis dientes!, le advirtió el fiero guardián, haciendo correr de este modo a la intrusa. (Esopo) MORALEJA: No debemos dejarnos llevar por las apariencias engañosas, en especial cuando se trata de seres cuya maldad ya conocemos.
(Lima- 1901-Puerto Maldonado -1942 (+)) “Y la poesía es entonces / el amor / la muerte / la redención del hombre”.
el de la aristocracia. Traduce el malcontento zumbón del demos criollo. La sátira de las TRADICIONES no cala muy hondo ni golpea muy fuerte; pero, precisamente por esto se identifica con el demos blando, sensual, azucarado. Lima no podía producir otra literatura. Las TRADICIONES agotan sus posibilidades”. Don Ricardo Palma, dice: “El tradicionista tiene que ser poeta y soñador. El historiador es un hombre del raciocinio y de las prosaicas realidades”. Murió el 6 de octubre de 1916, en Lima. OBRA DE RICARDO PALMA El polígrafo Palma escribió: a) Tradición: Las TRADICIONES PERUANAS, obra fundamental, que fue publicada en series sucesivas desde 1872 hasta 1918. b) Poesía: JUVENILIA (1860),
autóctono y salvaje mi canto un ideal. Mi verso no se mece colg ado de un ramaje con un vaivén pausad o de hamaca tropical ...” mi lira tiene un alma,
José Santos Choca Lima 1875-Chile - 193no 4 (+)
ARMONÍAS (1865), PASIONARIAS (1870), VERBOS Y GERUNDIOS (1877), CANTARCILLOS Y FILIGRANAS (1892). c) Novela: LOS MARAÑONES (1881) d) Drama: RODIL (1851), LA HERMANA DEL VERDUGO (1851), LA MUERTE O LA LIBERTAD (1851) e) Historia y ensayo: LOS ANALES DE LA INQUISICIÓN DE LIMA (1863), MONTEAGUDO Y SÁNCHEZ CARRIÓN (1877), LA BOHEMIA DE MI TIEMPO (1897). f) Filología: NEOLOGISMO Y AMERICANISMOS (1895) y PAPELETAS LEXICOGRÁFICAS (1903).
AL ALCANCE DEL CONOCIMIENTO Hay una explosión impresionante de ingenio, de espíritu científico, de afán de transformación. Antes se analizaba lo que se había logrado, hoy se analiza lo que falta por alcanzar. La era futura será de los descubrimientos a un ritmo uniformemente acelerado. Hoy tenemos que preparar al hombre con gimnasia mental y con características de versatilidad. El avance de la ciencia y de la técnica es tan rápido que la misma mente humana ya no puede alcanzarlos y tiene que someterse a la tiranía de la máquina computadora que mata la iniciativa personal y a la creatividad.
El progreso se manifiesta indudablemente como cadena ininterrumpida de nuevas posibilidades, de aceleración en la adquisición de nuevos instrumentos. El hombre corre peligro de sentirse desbordado por sus propias criaturas y podría llegar a ser destruido por ellas; ya está en alerta cuando ve películas de ciencia ficción, en las cuales la robótica muestra sus adelantos, como en “Blade runner”, “The terminator”. Surge el compromiso de preparar al hombre para dominar la situación creada por sus propios progresos. (ESCRIBE: Juan Carlos Pizarro Pajuelo)