Diario Primicia Huancayo 18/07/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

DE CARRETERA CENTRAL

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 03

M i n isterio no se i nteresa en problema

EL JUEVES 23 DE JULIO

Nº 6640

S/. 0.50

PÁG. 02

ARCIJ E ent regará Cent ro Cu l t u ral

DESDE LAS 12:45 HORAS

PÁG. 24

Sport Huancayo recibe a Real Garcilaso

PENSION ISTAS DE LEYES 19990 Y 18848

PÁG. 07

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

A COBRAR LA “GRATI”

 E l 2 3 p a g a n F o n d o C o m p l e m e nt a r i o d e L e y M i n e r a . TAMBIÉN GLADYS TEJEDA

PÁG. 24

I nés Melchor hoy com pite en Toronto

TAMBIÉN JUGUERÍAS

PÁG. 07

Cebicherías en pési mas cond iciones

CON NUEVOS CUADROS

PÁG. 06

Cambios en hospital Daniel A. Carrión


02

LOCAL

Arcije pondrá en marcha Centro Cultural el jueves 23 de Julio ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El próximo jueves 23 del presente mes, tendrá lugar la ceremonia de inauguración del Centro Cultural Arcije Junín, un espacio de esparcimiento, recreación y educación en cumplimiento de su responsabilidad social. Así informó ayer la presidenta de la Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de Educación – Junín, Prof. Sonia Zuta Pacheco, exteriorizando su cordial invitación a todos los asociados y público en general. El acto se cumplirá a partir de las 18.30 horas en el auditorio de Arcije en la avenida San Carlos con el concierto de gala que ofrecerá la Sinfónica Infantil y Juvenil de la Municipalidad Provincial de Tarma. La programación inaugural continuará los días viernes 24, sábado 25 y lunes 27, con presentaciones de Teatro, Danzas, Música, declamación, Canto, Exposición de Pintura y otras actividades. Más adelante, Arcije tendrá espacio para el encuentro y diálogo permanente con el pueblo, que permitirá un trabajo socio cultural de mejoramiento de la calidad de vida de los docentes de la tercera edad. Para todo ello, contará con el apoyo de conocidos y especialistas de trabajos culturales, los mismos que garantizan su continuidad en favor de la colectividad local y regional.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

EL 23 PAGAN FONDO COMPLEMENTARIO DE LEY MINERA ONP recomienda tener cuidado y evitar estafas y robos.

Pensionistas de leyes 19990 y 18848 reciben Gratificación

?Nilo Calero Pérez

Algo más...

PRIMICIA – Huancayo.Una mayoría de pensionistas de los Decretos Leyes 19990 y 18848 ya recibieron la gratificación que les corresponde por Fiestas Patrias. Se les otorga adicional a la pensión regular que perciben. Informó la responsable de la Oficina Nacional Previsional – Junín, Lucy Mendoza, indicando que todos reciben junto con su pensión mensual que se iniciaron el 4 del presente mes. Mientras tanto, personal de Comunicaciones de la sede central detalló sobre la forma de determinar la pensión adicional que es conocida como “Gratificación”. Para evitar confusiones entre los pensionistas, la ONP informa que el modo adicional que se pagará en diciembre también conocido como “Gratificación”, no duplica ni incluye las bonificaciones extraordinarias que esté

De otro lado, la administradora de ONP Junín, Lucy Mendoza informó que el día jueves 23 se hará efectivo el pago del Fondo Complementario de Ley Minera.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Esta es la oportunidad. Hoy todos a sensibilizarse sobre la defensa y protección del medio ambiente y de paso, llévate una bolsa ecológica. Es una campaña urgente que organiza la comuna provincial, que dará un pare a las bolsas plásticas y la continuidad de contaminación del medio ambiente. La campaña comenzará a las 9.00 horas en el parque Huamanmarca. Los cambios climáticos se agravan en nuestro medio, y muchos todavía no logran comprender sus efectos que para otros sectores son anuncios divinos y que se generan por la destrucción

recibiendo el jubilado. Ello, a excepción de las bonificaciones que se otorgan por Fonahpu y por edad avanzada (más de 80 años). Este último solo aplica si el

administrado accedió a este beneficio antes de octubre del año 2003. Para determinar el monto que le corresponde como pensión adicional o “gratifi-

cación”, el pensionista debe ubicar y sumar todos los ingresos que se encuentran en su boleta, a excepción de las bonificaciones extraordinarias. El resultado de esa sumatoria será la cantidad de dinero que recibirá adicionalmente en el mes de julio. De otro lado, la administradora de ONP Junín, Lucy Mendoza informó que el día jueves 23 se hará efectivo el pago del Fondo Complementario de Ley Minera. La “gratificación” solo duplica la pensión inicial; es decir si el pensionista recibe 800 mensual, no recibirá necesariamente el doble en julio pues la pensión considera algunas bonificaciones que no se duplican.

Todos a sensibilizarse hoy sobre protección del medio ambiente de los recursos naturales. La gerencia de gestión ambiental del municipio huanca de ese modo presenta su defensa y protección del medio ambiente a través de una jornada de sensibilización. Una intensa difusión a través de los diversos medios, buscará la comprensión de la gente para evitar el arrojo de materiales sintéticos en calles, en el campo. De acuerdo a cifras, en Huancayo se utiliza más de medio millón de bolsas plásticas a la semana, hecho que acrecienta la contaminación

al ser un producto de difícil degradación (más de 200 años). A la fecha el plan Separe ha entregado más de 2 mil bolsas de tela y se tiene la meta de 5 mil unidades durante el presente año.

La responsable de sensibilización y programa de segregación del plan Separe, Ing. Julia Cartolín Molina, invitó a la población a llevar sus productos como botellas, latas y otros productos desechables al stand que se ubicará en la plaza Huamanmarca, y recibir como contraparte bolsas ecológicas. Según Cartolín Molina, una pequeña bolsa plástica, trae grandes beneficios y comodidades a corto plazo, pero desde su fabricación hasta que acaba siendo desechada conlleva un gran impacto al ecosistema.

Hoy inauguran capilla en la Antigua Cruz de El Tambo ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- La Santísima Cruz de El Tambo, la más antigua de Huancayo, tendrá desde hoy un nuevo templo, en el mismo lugar, en la esquina de las calles Real y Pedro Gálvez, en el corazón del distrito. La ceremonia inaugural de la nueva y moderna capilla se desarrollará a las 17:00 horas con una misa presidida por el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno. El párroco de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, padre Ober Antezano, hizo circular su cordial invitación a toda la ciudadanía del distrito de El Tambo a participar de este acontecimiento histórico para la fe en la Arquidiócesis de Huancayo. La cruz que daba la bienvenida a los que ingresaban a la ciudad estaba en el antiguo templo que fue demolido para dar paso a una nueva construcción. Esta devoción data de más de cien años, cuando Huancayo todavía era un pueblo y la calle real empezaba a tomar forma. La nueva edificación es el producto del trabajo y la colaboración de los fieles, quienes no escatimaron esfuerzo alguno para hacerla realidad. Fueron tantos que dieron poco o mucho y que el Señor bendice, unos un sol y otros más de mil nuevos soles.


Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

Más de un mes, y ninguna respuesta del Ministro de Transporte sobre carretera central Ahora se prepara una reunión con el Vice Ministro del mismo sector. El 10 de agosto se reúnen en Tarapoto Fedecam Amazónica y Fedecam del Centro. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Desde la entrega oficial del documento con planteamientos de alternativas para la carretera central, hasta el momento no hay respuesta del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Informó ayer el presiden-

te de la Cámara de Comercio de Huancayo y del Fedecam Centro, Luis Calmell del Solar Díaz en declaraciones exclusivas a este diario, tras su retorno de Lima. Sin embargo, no pierde las esperanzas de una nueva y pronta reunión con el viceministro de Transportes para esclarecer diversos puntos, considerados en el documento oficial entregado al titular de Transportes. Dijo que la entrevista con el Viceministro debe producirse en la primera semana de agosto próximo, considerando que el 10 de agosto tendrá lugar la reunión de Fedecam Amazónica y Fedecam del Centro. En esta reunión se hará

local 03

Diario Primicia

una revisión de las acciones cumplidas con acuerdos de la reunión anterior realizado en Huánuco. De otro lado, Calmell del Solar Díaz, señaló que pondrá en vigencia de trámite el expediente sobre el proyecto de ferrocarril desde Tambo del Sol hasta Pucallpa, el proyecto aprobado en 1951 a través del D.L. 11043 por el gobierno de entonces Manuel A. Odría. Y desde Pucallpa, faltarían solo 180 kilómetros hasta Río Grande – Brasil. Al parecer hay gran interés por parte de Brasil, la ejecución de esa vía para la extracción de ingentes productos que saldrían a mercados internacionales.

CONCURSO PÚBLICOS DE INGRESO A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL Y DE CONTRATACIÓN DOCENTE - 2015

CONVOCATORIA DE PERSONAL El Instituto Nacional de Estadísticas e Informáticas convoca personal para cubrir las plazas de: APLICADOR Y ORIENTADOR: Egresados universitarios o técnicos con demostrada experiencia en aplicación de instrumentos en campo. OPERADOR INFORMÁTICO: Estudiantes universitarios o técnicos en Informática o Sistemas o Computación (último año de estudios). Mayor información e inscripción en la página web del INEI: http:// www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria-de-personal/ Inscripciones hasta el 29 de julio de 2015


04

ACTUALIDAD

PRIMICIA - Huancayo.- Walter García De La Cruz, miembro del Consejo de Usuarios Centro – Junín indicó que SEDAM Huancayo deberá invertir de sus recursos propios más de 40 millones de soles para mejorar el servicio y ampliar la cobertura del agua potable y alcantarillado, así como proteger las lagunas de Chuspicocha y Lazo Huntay del nevado Huaytapallana, principal fuente de agua de la ciudad de Huancayo y sus distritos metropolitanos. Refirió que su anuncio se sustenta en atención a la Resolución del Consejo Directivo Nº 0 24 -2 015 -S U N A S S - C D del estudio tarifario que incluye la nueva estructura tarifaria y las metas de gestión que deberá cumplir SEDAM Huancayo en el quinquenio regulatorio (2015-2020). Asimismo dijo que lo anterior permitirá la ampliación de la cobertura del servicio de agua potable

Diario Primicia

PARA MEJORAR SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

SEDAM Huancayo deberá invertir 40 millones de soles berán construir cuatro reservorios y líneas de impulsión en Azapampa, La esperanza, Urpaycancha y el Cerrito de la Libertad, que permitirá mejorar el sistema de distribución de agua potable. También comprende la actualización al 100 % el catastro técnico y comercial georeferenciado, lo que permitirá identificar a cada usuario para clasificar de acuerdo a la actividad económica. Por otro lado Sedam Huancayo, destinará mensualmente el 2.5 % de sus ingresos totales facturados durante el quinquenio que equivale a S/. 3 millones para la prevención y cuidado de

para más de 7 mil pobladores de Huancayo, que hoy carecen del elemento esencial que devendrá en la mejora de la calidad de vida. El Programa de Inversiones de Sedam Huancayo contempla la instalación de 19 mil 802 nuevos medidores y la renovación de 5 mil 520 medidores, para que al final del quinquenio, pueda incrementarse el nivel de micromedición al 63%. Adicionalmente se ampliará y renovarán las redes primarias y secundarias de agua potable del Cerrito de La Libertad, Azapampa, Urpaycancha, El Tambo, La Esperanza, Orcotuna, Viques y Huacrapuquio. Además de-

Hijos tusinos de Pasco rinden homenaje a patrona Santa Ana PRIMICIA – Huancayo.El mes de julio es especial para los habitantes del distrito de Santa Ana de Tusi, Pasco, celebran la festividad en honor a su patrona Santa Ana. Por ello los residentes tusinos, en Huancayo, encabezados por Miguel Ángel Chamorro Torres capitán 2015, desarrollan diversas actividades. Los actos comenzaron el sábado 04 de julio, con la preparación de la tradicional Aswacuy, preparación de la chicha de jora, al estilo del distrito pasqueño. También desarrollaron las novenas en la capilla Santa Cruz del distrito de El tambo. “Invito a mis paisanos y huancaínos, a participar de nuestra festividad costumbrista, en honor a nuestra venerada madre Santa Ana, patrona de nuestro distrito del mismo nombre “Tierra de

Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

caminantes”, de la provincia de Daniel A. Carrión, Pasco; en la Ciudad Incontrastable de Huancayo, pueblo generoso que nos ha cobijado a lo largo del Valle del Mantaro”, dijo Chamorro Torres. DÍA CENTRAL Hoy en su día central los festejos se inician con 21 camaretazos, luego el “capitán” en caballo de paso, recibirá a los familiares, junta directiva de la asociación, autoridades,

socios, amigos y visitantes; en el pasaje Madre Selva N° 102, urbanización Goyzueta. Todos compartirán, luego de la solemne misa, un almuerzo de camaradería y la tradicional “Colocación Apay”, distribución de panes de macejo y refrescante chicha de jora, para iniciar el recorrido, acompañado de la banda musical Filarmónica de Vilca, a las diversas invitaciones, para finalmente llegar a la Carpa Breña de Huancayo.

fuentes de agua. Respecto a las nuevas tarifas, dijo que la población no debe alarmarse porque el reajuste será solo de S/. 1.13. Por ejemplo, si un usuario ha consumido 17 m3. En un mes y paga S/. 20.23 a partir de la vigencia del nuevo estudio tarifario pagará S/. 21.36. Finalmente exhortó a los usuarios de SEDAM, mantener la serenidad al considerar que el reajuste de la tarifa irá a un fondo de inversiones para el financiamiento de los proyectos antes mencionados; “en tal sentido seremos vigilantes de su cumplimiento para el beneficio y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos” sentenció. (AES)

Caja Centro y Expo Yauris 2015 suscriben convenio PRIMICIA - Huancayo.- Expo Yauris 2015 y la Caja Rural de Ahorro y Crédito - Caja Centro, firmaron un importante convenio de auspicio y apoyo logístico durante el desarrollo de este certamen ferial que se inicia el 24 de julio con la apertura del Campo Ferial de Yauris. Suscribieron el convenio, el Comisario General de Expo Yauris, Manuel Traverso Cárdenas y el gerente general de Caja Centro, Oscar Bohorquez Vega, quien dijo: “como huancaínos estamos llamados a contribuir con el éxito de esta tradicional feria que ha trascendido nuestras fronteras”. En los términos del convenio, la entidad financiera local se compromete a entregar cinco millares de volantes, un millar de tarjetas de

invitación entre otros artículos promocionales alusivos al certamen ferial y personal para la distribución masiva del material informativo. Traverso Cárdenas des-

tacó, por su parte, el apoyo de Caja Centro, lo que permitirá una mayor información de las actividades de la “Feria Nacional Agropecuaria del Centro” en sus Bodas de Oro.


Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 05

NIÑOS REVALORAN FIESTA A TAYTA SANTIAGO

Abran paso al “Santiaguito Wanka 2015” La MPH a través del Instituto de Juventud y la Cultura entregó premios. PRIMICIA - Huancayo.Talento y gracia derrocharon los niños y niñas que participaron del concurso “Santiaguito Wanka 2015”, evento organizado por la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), a través del Instituto de la Juventud y Cultura (IJC). La gran fiesta se inició a las 09:30 de la mañana con una comparsa que salió desde la Plaza Constitución, con participación de más de 20 elencos de diversas Instituciones Educativas. Los niños ataviados con vestimenta tradicional del santiago y alegorías de la herranza se robaron el aplauso de los miembros del jurado, conformado por especialistas del arte folclórico de nuestra región. Con notable emoción, el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, premió acompañado de la presidente del Comité de Damas María Pacheco, al primer puesto

PRIMICIA – El Tambo.Con el objetivo de promover la unidad familiar, la Municipalidad Distrital de El Tambo a través de la Oficina de Registro Civil el próximo sábado 25 de julio desarrollará el “Matrimonio civil masivo con palpa - El Tambo 2015”, en la Plaza Bolognesi y el encuentro social será en el “Hatuchay Huanca”. El alcalde Aldrin Zárate Bernuy, mencionó que esta actividad busca contribuir con el componente esencial de la

ocupado por la I.E.I. Smart Kids de San Agustín de Cajas con 700 nuevos soles, mientras que el segundo puesto fue para la I.E.I. Germinal se les entregó 300 nuevos soles y el tercer lugar lo ocupó la I.E.I. 252 San Carlos otorgándoles 200 nuevos soles. El burgomaestre reconoció el talento de los pequeños, quienes demostraron que nuestras raíces están intactas y que las futuras gene-

raciones continuarán practicando nuestras costumbres y tradiciones con el apoyo invaluable de sus padres y profesores. Al termino del concurso el director del Instituto de la Juventud y Cultura, José Oregón Morales, invitó a la población a participar de la gran comparsa del Santiago Wanka- 2015, que se desarrollará el próximo viernes 24 de julio que se iniciará

en el parque Bolognesi (El Tambo) y terminará en la Plaza Huamanmarca con la presentación de numerosos artistas. (AES)

Algo más... También se sumaron a la comparsa elencos del Santa María Reyna, José Faustino Sarmiento y Andrés Bello.

“Matrimonio Civil Masivo El Tambo 2015” sociedad que es la familia ya que el matrimonio del varón y la mujer en la unión voluntaria y concertada hacen una vida en común donde se forjan los valores sociales y morales de la persona tal como lo señala la Constitución Política del Estado. Por su parte Yumira Orrego Untiveros, jefa de Registro Civil de la MDT, señaló que los informes e

inscripciones se realizan en el segundo piso de la Municipalidad (local antiguo) con los requisitos: Acta de nacimiento o partida, declaración jurada de soltería, declaración jurada de domicilio, certificado de salud, copia simple de DNI de los contrayentes y de los testigos, formato de declaración de soltería y domiciliario todo en un folder manila. (AES)


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

Cambio climático y su impacto exponen

CUERPO MÉDICO PROPONE TERNA PARA LA DIRECCIÓN

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Como un rumor se conoció que el director del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Dr. Juan Izaguirre Medina habría presentado su renuncia. Ante ello en la dirección nos indicaron que el galeno se encontraba ocupado con una agenda recargada, sin embargo se pudo constatar una citación del Cuerpo Médico del mencionado hospital con firma del presidente Walter Trujillo Huaccho. En dicho documento cita a sus agremiados a la asamblea extraordinaria con carácter de urgencia a todos los integrantes del Cuerpo Médico del hospital “Daniel Alcides Carrión”. Mientras en la agenda mencionan: Probable Cambio del director del hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo, así como concurso para director de dicho nosocomio y propuesta de terna para director interino del mencionado hospital. La reunión se cumplió anteayer en horas de la mañana y ayer en la oficina del Cuerpo Médico no había nadie, para indagar los resultados de la asamblea extraordinaria.

PRIMICIA.- A fin de sensibilizar a la población sobre los cambios climáticos, impactos, causas e interrelaciones que se viene soportando, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional Junín, ayer desarrolló el I Seminario Internacional “Gestión del Cambio Climático y Desarrollo” “En la región Junín se cuenta con la Estrategia del Cambio Climático, aprobado con Ordenanzas Regional 189-2014 GRJ/CR publicado en el diario El Peruano en abril último”, señaló el Econ. Walter López Rosales, Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente. Los temas desarrollados

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Servidores del Hospital Regional Materno Infantil El Carmen, con una misa en la iglesia Catedral, procesión de la Virgen del Carmen y sesión solemne, recordaron anteayer el centésimo sexagésimo octavo (168) aniversario de dicho nosocomio. Las actividades por dicho acontecimiento se iniciaron el pasado 7 de julio con las novenas a la Virgen del Carmen en la capilla del hospital. De otro lado el personal asistencial y administrativo participó en el izamiento y desfile cívico dominical el pasado domingo, donde la

fueron; “Políticas Públicas para la Gestión del Cambio Climático”, por Laura Avellaneda, “Estrategia Regional de Cambio Climático de Junín” a cargo de Walter López Rosales, “Gestión de Recursos Hídricos en un contexto del Cambio Climático” desarrollado por Giovanni Vargas Coca. Asimismo “Sostenibilidad del Recurso Hídrico en la Sub Cuenca del río Shullcas” por Pablo Lagos Enríquez, “Modelamiento Interdisciplinario de la Sub Cuenca del río Shullcas ante la Desglaciación del Huaytapallana para analizar los potenciales efectos sociales” por José Manuel Magallanes y Resultados de la Investigación Forestal para la adaptación al Cambio Climático, por Claudia Camarena Villanueva.

?Werne Porta Morales

Carmelinos recuerdan CLXVIII aniversario de dicho nosocomio

directora general del hospital Pilar Díaz Salomé, se encargó de izar el Pabellón Nacional y dar el discurso de orden. También realizaron una campaña de atención integral de salud gratuita y feria informativa de salud en los

consultorios externos del hospital, así como desarrollaron el curso taller: “Habilidades sociales y asertividad para la felicidad” y el tradicional pasacalle, concurso de danzas y serenata en honor a la mencionada imagen.

Habría cambio en hospital “Carrión”

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En menos de tres horas aproximadamente ayer fueron atendidos por emergencia más de 15 casos en el hospital Daniel Alcides Carrión. De acuerdo al libro de ocurrencias donde se registra a todos los pacientes que ingresaron por emergencia, fueron por diversas enfermedades como cólicos, fracturas, caídas, infección urinaria, próstata, obstrucción intestinal, quemadura, picadura de insecto, dolor de riñón, entre otros males. Entre las edades de los pacientes, el más menor era un adolescente de 16 años

En hospital “Carrión” atienden más de 15 casos en emergencia

de edad que llegó por una quemadura y el mayor de 51 que ingresó por infección urinaria. El informe determina hasta las 10.00 horas aproxi-

madamente de ayer, donde algunos aún permanecían en dicho nosocomio y otros una vez que fueron restablecidos fueron dados de alta.


Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

local 07

Diario Primicia

POR ATENDER EN CONDICIONES INSALUBRES A LOS COMENSALES

Detectan cebicherías y juguerías en pésimas condiciones en el cercado de Huancayo Municipio huanca espera intervenir más de un centenar de comercios por Fiestas Patrias

alrededores del parque 15 de Junio, jirón Pichis, Loreto y otras, donde se hallaron cebicherías y stands de jugos, con ambientes en pésimas condiciones de salubridad, por lo que fueron notificados. Jesús Vila Retamozo, responsable del área de Bromatología del municipio huanca, detalló que esperan intervenir más de 100 locales con la finalidad de garantizar una adecuada prestación a los servicios que utilizarán los visitantes tanto nacionales como extranjeros durante el desarrollo de las Fiestas Patrias. Para evitar enfermedades infectocontagiosas, los locales intervenidos deben cumplir con las reglas de conservación y preparación de los alimentos,

PRIMICIA – Huancayo.Como parte de su labor de fiscalización la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), ha intensificado los operativos en las juguerías y cebicherías, logrando intervenir más de seis locales ubicados en los alrededores del parque 15 de Junio, donde aún se presentan deficiencias que deberán subsanar. La fiscalización se llevó a cabo en los negocios, ubicados en los

indicó Vila Retamozo al momento el exhortar a los propietarios a dar cumplimiento a las observaciones. LICORERÍAS El control se realizó además a una licorería ubicada en la cuadra 9 del jirón Ancash, donde se procedió al decomiso de bebidas con fecha de vencimiento vencidas y licores con doble registro sanitario.

Algo más... La fiscalización proseguirá en los siguientes días y se continuará solicitando carné de sanidad, medidas de seguridad, licencias de funcionamiento y otros requisitos.

Conforman comité consultivo para solución al transporte público

Junta de acreedores se suspende hasta el lunes

Entregarán 5 000 chalecos para abrigar alpacas

PRIMICIA – Huancayo.Con el objetivo de promover estrategias y planes a la solución del transporte público en la ciudad, se conformó el Comité Consultivo de Tránsito y Transportes, ente que quedó conformado por la Policía Nacional del Perú (PNP), Colegios Profesionales, empresas de transportes y la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), como organismo convocante. El alcalde de Huancayo Alcides Chamorro, resaltó que su gestión busca la

PRIMICIA - La Oroya.- La Junta de Acreedores suspenden la reunión para el próximo lunes 20 de julio frente a la propuesta de la administradora Profit para modificar la fecha de la subasta para los días 3 y 5 de agosto para la entrega de los sobres 1 y 2 y el día 7 el contrato de la compra y venta de los Activos de Doe Run Perú. Razón por la cual la comisión que representa la sociedad civil de La Oroya solicitará al Ministerio de Energía y Minas este pedido con la finalidad de dar el tiempo suficiente para que los postores se presenten sin ningún contratiempo. Así lo dio a conocer el presidente de la Comisión de seguimiento al reinicio de Operaciones del Complejo Metalúrgico Ricardo Maldonado, quien participara de esta reunión con el Mi-

PRIMICIA – Huancavelica.- Preocupado por el riesgo que corren las crías de alpacas ante las bajas temperaturas, el gobernador regional de Huancavelica, Glodoaldo Álvarez Oré entregará el 1 de agosto del presente, en el Día Nacional de la Alpaca, unos 5 mil chalecos para abrigar a este tipo de camélidos y a su vez, realizará el lanzamiento del Plan de Contingencia 2015 para proteger este sector productivo.

concertación con los promotores de la economía de Huancayo, en este caso de los transportistas. “Declaramos instalado de forma oficial el Comité Consultivo y de ese modo concertar con los transportistas y las demás autoridades para lograr soluciones duraderas”, subrayó el burgomaestre, quien aseguró que su gestión trabaja intensamente en el reordenamiento del transporte, la seguridad y el desarrollo urbano de la Ciudad Incontrastable.

nisterio de Energía y Minas, el alcalde provincial de la Oroya Carlos Arredondo y los dirigentes sindicales, los representantes laborales de los trabajadores de la empresa Doe Run y el presidente de la comunidad de La Oroya. En tanto Maldonado ofreció un mensaje a los pobladores la tranquilidad que unos días dentro del cronograma no altera el proceso de venta siempre en cuando esto no exceda del 27 de agosto.

“Preocupados por nuestros hermanos alpaqueros debido al invierno crudo en las zonas altoandinas, vamos a entregar cinco mil chalecos para las crías de alpacas que son los más propensas a contraer afecciones respiratorias como la pulmonía y que los puede llevar a la muerte. Asimismo, daremos a conocer el Plan de Contingencia 2015 para este sector” refirió la autoridad regional.


08

POLICIAL

“Chato” roba celular y es intervenido PRIMICIA – Huancayo.En el preciso momento que un ladrón emprendía veloz huida luego de robar un celular fue intervenido por los miembros del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 18:30 horas del último jueves. Abdon Brucil Lizama (19) realizaba una llamada con su celular y al llegar a los jirones Atahuallpa y Cajamarca fue despojado de su equipo valorizado en mil 200 soles y el malhechor fugó. Los serenos de la comuna huanca que patrullaban en la junta vecinal Corazón Wanka al ver al ladrón que corría de inmediato fueron en su persecución y lograron atrapar. El intervenido conocido como “chato” tenía en su poder el celular robado por lo que fue puesto a disposición de la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente.

PRIMICIA – Huancayo.Ocho alumnos de dos colegios conocidos en lugar de asistir a clases, decidieron embriagarse en un descampado pero fueron intervenidos por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 15:05 horas. Jorge M. T. (15), Joel V. N. (16), Kevin N. V. (15), Héctor R. M. (17), Naomi Ll. A. (15), Fiorela P. V. (14), Lizete E. T. (15) y Lizbeth P. L. (15) como todos

La causa fue una deuda y al no llegar a ningún acuerdo se dio la pelea. PRIMICIA – Huancayo.Un ganadero que fue a pedir la mano de su prometida terminó golpeado en diferentes partes del cuerpo; pero fue auxiliado por los agentes de Serenazgo Huancayo. Primitivo Gutiérrez (40) y sus familiares llegaron a la casa de su pareja Nelly Lázaro (44) a pedir la mano pero en un intercambio de palabras sobre una deuda se produjo una gresca. Los hermanos y cuñados de Nelly le reclamaron sobre una deuda al señor Primitivo y como no llegaron a un acuerdo se propinaron puñetes y puntapiés en diferentes partes del cuerpo.

Diario Primicia

AMBAS FAMILIAS SE AGREDIERON FÍSICAMENTE

Pedida de mano termina en gresca

fueron derivados a su plantel y División de Familia de la PNP para la entrega respectiva a sus familiares. El presidente de la junta vecinal de Ocopilla, Sosimo Corilloclla manifestó que con los vecinos están organizados y como vieron que menores de edad subieron con licor en sus mochilas al barrio Progreso dieron aviso a los serenos. (NP)

PRIMICIA – Huancayo.Agentes de Serena zgo Huancayo auxiliaron a una madre de f amilia que se retorcía de dolor abdominal en la vía pública . Hecho registrado a las 20 :40 horas . Kelly Castillo Morales (19) llevaba cargado en la espalda a su pequeño de un año de edad y al llegar a los jirones Jacinto Ibarra y

El ganadero Primitivo contó que con su familia fueron a pedir la mano de su pareja pero como existía una deuda de dinero y al no llegar a un acuerdo fueron golpeados en todo el cuerpo por lo que se defendieron y tuvieron que salir huyendo del inmueble a pedir apoyo.

Auxilian a mujer que se retorcía de dolor abdominal Arica empezó a quejarse de dolores intensos . Los vecinos al ver que la señora se retorcía de dolor en el piso dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato a la junta vecinal Madre Wanka y encon-

“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

Algo más...

Los gritos de auxilio fueron escuchados por los vecinos quienes dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato a la Av. Yanama S/N. El señor Primitivo presentaba sangrado en la boca y su hermana de igual manera en su rostro y cabeza producto de la pelea con la familia de la señora Nelly y como no llegaron a un acuerdo decidieron denunciar el hecho ante la comisaría.

Escolares se evaden para embriagarse los días de lunes a viernes salían de sus casa rumbo a su plantel pero esta vez fueron a parar al barrio Progreso cataratas de Ocopilla. Los vecinos al verlos que llevaban puesto el uniforme de un colegio conocido y tomaban licor mezclado con cifrut dieron aviso a los serenos de la comuna huanca quienes llegaron de inmediato y procedieron a intervenir. Ellos

Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

traron a la mujer que lloraba de dolor. Ella que se encontraba con su bebé al lado f ueron trasladados al hospital El Carmen y quedó internada a cargo del doctor Baca con diagnostico reser vado.


Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

SEGÚN EL INFORME DE LA UNODC

Junín ocupa tercer puesto en regiones con mayor incremento de cultivos de coca entre 2013 y 2014 A pesar que los cultivos decrecieron en 14% en el Perú, la región presenta índices negativos que evidencian necesidad de mayor control y fortalecimiento de programas de erradicación y cultivos alternativos.

PRIMICIA.- Tras la publicación del último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito – UNODC, que presenta el monitoreo de cultivos de hoja de coca en Perú en el año 2014, el parlamentario Jesús Hurtado (FP) destacó que si bien los índices nacionales de cultivos de coca decrecieron en 14%, en Junín se observa todo lo contrario. Madre de Dios, Cajamarca, Amazonas, Puno y Junín serían las regiones con índices de incremento

PRIMICIA.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) capacitó en la ciudad de Piura a más de 50 profesionales, entre directores y funcionarios de las gerencias y direcciones regionales de Energía y Minas de los gobiernos regionales del norte y centro del país, en aspectos mineros, ambientales y sociales. En el taller participaron representantes de las regiones de Amazonas, Cajamarca, Huánuco, Junín, Lima, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Pasco, Piura, San Martín y Tumbes. La capacitación tuvo como expositores a

de cultivos de coca en 2014 respecto a 2013, los cuales alcanzarían porcentajes de hasta un 52.4%. “Medios informativos han venido difundiendo la noticia que a nivel nacional los cultivos de hoja de coca han decrecido en más de un 14% en 2014 respecto a 2013, los cuales son buenas noticias en la lucha contra la erradicación del cultivo y procesado ilegal de la coca en cocaína, sin embargo a nivel regional, vemos que hay ciertas regiones donde esta tendencia decreciente no se cumple. Junín se ubicaría en un tercer puesto, con un incremento de un 4.2%, que si bien no es un índice alto,

demanda una pronta atención por parte del Gobierno”, señaló Jesús Hurtado. El parlamentario añadió, que según el informe de las Naciones Unidas, los cultivos en Junín representan casi el 9.1% a nivel nacional y que el incremento cultivos en 2014 respecto a 2013 es de 156 hectáreas, donde los distritos de la provincia de Satipo, Pangoa y Río Tambo, tienen una tendencia ascendente de 3.53% y 11.63%, respectivamente. De acuerdo al informe de UNODC 2014, el crecimiento de cultivos en la región Junín se ha venido reflejando desde el 2010, donde había 2835 hectáreas, 1068 menos que en 2014.

MEM fortalece la capacidad de gestión de los gobiernos regionales profesionales de las Direcciones Generales de Minería, Asuntos Ambientales Mineros, Gestión Social y Formalización Minera del MEM. También participaron expertos del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). La instrucción tuvo

como objetivo reforzar los conocimientos de los funcionarios y profesionales regionales en aspectos técnicos y legales en materia de minería, específicamente, en los procedimientos para otorgar certificado de inicio o reinicio de operaciones mineras; opinión favorable para pequeño productor minero (PPM) y pequeño minero artesanal (PMA); plan de minado de canteras y aspectos generales para la elaboración de los informes respectivos.

REGIÓN 09


10

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

Pensión 65 restituye derechos de adultos mayores en situación de pobreza extrema La funcionaria manifestó su convicción en la continuidad de este programa social. PRIMICIA – Lima.- La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, dijo que Pensión 65 es un programa que llega a sus usuarios no solo con transferencias económicas, sino -sobre todo- con la restitución de derechos que tienen los adultos mayores que se encuentran en situación de pobreza extrema en el Perú. Durante su participación en el I Encuentro de Saberes Productivos realizado en el distrito de Nauta, Loreto, la titular del Midis señaló que Pensión 65 revaloriza y

pone en la agenda pública la atención a los adultos mayores, motivo por el cual ha sido reconocido internacionalmente con la obtención del ISO 9001 a la excelencia a la calidad en sus procesos.

La funcionaria manifestó su convicción en la continuidad de este programa social. “Estoy segura que no solo el gobierno siguiente, sino todos los que continúen van a seguir con una política real,

Impulsan rescate de lengua kukama a través de Saberes Productivos PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) impulsa el rescate de la lengua y costumbres del pueblo kukama, en la selva de Loreto, a través de la estrategia de Saberes Productivos de Pensión 65, se destacó. Desde la ciudad de Nauta, José Villalobos, director ejecutivo de Pensión 65, precisó que son 180 adultos mayores quienes mostrarán el trabajo de transmisión de la lengua Kukama-Kukamiria y otras costumbres del pueblo Kukama a las nuevas generaciones. “Se trata de una intervención muy interesante porque recuperamos en este caso la fortaleza en el distrito de Nauta la recuperación de

la lengua kukama-kukamiria que hasta hace poco era una lengua que no se conocía”, destacó Villalobos en declaraciones a la Agencia Andina. Dijo incluso que la gente en el municipio de de Nauta está muy identificada y con muchas ganas de compartir

y difundir esta lengua. “Acabamos de salir del módulo donde los adultos mayores transmiten la lengua a niños del colegio Miguel Grau y los chiquitos, es increíble, inclusive hemos recibido saludos en la lengua Kukama”, refirió.

que promueva que todos los peruanos tenemos la responsabilidad de darle siempre una mejor calidad de vida a los adultos mayores”, dijo. Destacó el trabajo de Pensión 65 junto a sus usuarios

PRIMICIA – Lima.- El economista Pedro Pablo Kuczynski PPK), líder del partido Peruanos Por el Kambio, consideró “fundamental” que se reactive la inversión pública en el país, advirtiendo que esta ha caído en el primer semestre del año. “Los primeros seis meses del año la inversión pública se ha frenado y se ha caído. El año pasado ya hubo una frenada en la inversión pública debido a las regiones y eso no se ha recuperado”, dijo. “Es fundamental reactivar la inversión pública”, remató en el segmento Pido la Palabra de RPP Noticias. Sin embargo, el también exministro apuntó que estas inversiones deben estar bien hechas, fiscalizando el trabajo realizado, a fin de que

por rescatar la lengua nativa kukama-kukamiria a través de Saberes Productivos que se transmite a las niñas y niños de Nauta con el apoyo de sus autoridades locales y el trabajo articulado con el sector Educación en las instituciones educativas de la zona. En este encuentro participaron 180 adultos mayores usuarios de Pensión 65, quienes demostraron el importante trabajo de transmisión de esta lengua y otras costumbres del pueblo kukama-kukamiria a las nuevas generaciones. Bustamante, junto a la viceministra de Prestaciones Sociales, Norma Vidal, y el director ejecutivo de Pensión 65, José Villalobos, conocieron de los propios adultos mayores los avances en su transmisión de conocimientos. “Toda la comunidad se

ha unido alrededor de esta iniciativa y ello va a ser la garantía de la continuidad de esta lengua”, señaló. Los 180 adultos mayores usuarios de Pensión 65 en Nauta son miembros de esta etnia, cuyo origen se remonta a 200 o 300 años antes de la llegada de los españoles. Saberes Productivos es una intervención de Pensión 65 que busca revalorar al adulto mayor a partir de los conocimientos que porta y se inició en Nauta en octubre del 2014.

Algo más... Actualmente esta iniciativa se desarrolla en 251 distritos de las 24 regiones del Perú, con la participación de 10,995 adultos mayores usuarios de este Programa.

PPK: “Es fundamental reactivar la inversión pública”

no ocurran hechos como en Cañete, donde un puente recién hecho se cayó por el paso de un tráiler. “Tenemos que tener

calidad. ¿Ahora qué van a hacer? Van a desviar al otro puente y ahí corre el riesgo ese puente de caerse”, mencionó.


Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 11

EN 11 REGIONES DEL PAÍS

Mincetur interviene zonas de influencia de tambos para mejorar oferta turística Durante la celebración de la Virgen del Carmen de Huarocondo en la región Cusco, que se extiende hasta el 23 de este mes, Mincetur acompañó a la población en la preparación y organización de dicha festividad. PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), viene desarrollando una serie de acciones vinculadas al sector turismo, en la zona de influencia de 26 tambos ubicados en once regiones del país, con la finalidad de

PRIMICIA – Lima.- La cocina peruano-japonesa viene conquistando los paladares en Italia, durante su participación en el programa ‘Peru, feeds your soul’ (Perú, alimenta tu alma), organizado por Promperú en el marco de la Expo in Cittá, la serie de actividades de la Municipalidad de la ciudad de Milán. En este evento gastronómico, que se desarrolla de manera paralela a la Expo Milán 2015, participa el chef peruano Mitsuharu Tsumura, destacado representante de la cocina nikkei y propietario del restaurante Maido de Lima, ubicado en séptimo lugar en la lista de Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina 2014 y en la posición 44 entre los 50 mejores en el mundo.

mejorar la oferta y servicios a los visitantes extranjeros. Esta intervención se realiza en el marco de un convenio de Colaboración Interinstitucional firmado con el Programa Nacional de Tambos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). A partir de estas oportunidades de desarrollo sostenible que nos ofrece el turismo, se mejorará la calidad de vida de las poblaciones. En ese sentido, durante la celebración de la Virgen del Carmen de Huarocondo en la región Cusco, que se extiende hasta el 23 de este mes, Mincetur acompañó a la población en la preparación y organización de dicha festividad, a través de la estrategia Turismo Rural Comunitario. “Hemos capacitado a las señoras vianderas y prestadores de servicios de alimen-

tación de Huarocondo para que la atención al público sea la más adecuada y con estándares de calidad. Se les ha instruido en buenas prácticas en servicios de alimentación, mejora gastronómica y revaloración de los insumos locales”, informó la Viceministra de Turismo del Mincetur, María del Carmen de Reparaz. ACONDICIONAMIENTO Del mismo modo, se realizó el acondicionamiento de espacios públicos de interés para el visitante, resaltando

Cocina peruano-japonesa conquista los paladares en Italia

Tsumura y el chef anfitrión Daniel Canzian presentaron en el restaurante Daniel un menú a cuatro manos, donde se alternaron platos de la cocina italiana contemporánea con los sabores de la antigua tradición peruanojaponesa. Los protagonistas este jueves fueron insumos del país andino como la papa

nativa, los hongos de porcón, el rocoto y la quinua negra. Empezamos con una entrada de pulpo al olivo con tofu y quinua negra crujiente, con una galleta de arroz y calamares rellenos. El plato principal fue un cebiche de lapas, con conchas acompañado de un rollito de gelatina con leche de tigre, explicó Tsumura. También se prepararon, dijo, rocoto relleno –como homenaje a Arequipa– y bife de res en salsa japonesa y frito en tempura. Finalmente, un asado de tira servido con papas nativas, y hongos de porcón, detalló el chef peruano. (Andina)

la arquitectura local, y se organizó el pintando de viviendas, plaza y calles principales. También se implementaron señales y murales alusivos a la festividad, desarrollo conceptual y presentación de una exposición fotográfica sobre la Festividad de la Virgen del Carmen. Asimismo, se han generado recorridos turísticos mediante actividades como campismos, caminata y ciclismo. “Embellecer nuestro pueblo, no sólo permite vernos de manera ordenada y

atractivos ante la mirada de los visitantes, sino que revalora nuestros colores e identidad de un pueblo armonioso y resalta nuestra tradición”, expresó. Como se sabe, los tambos son plataformas de servicios que congregan a diversas instituciones del Estado con la finalidad de brindar atención a las poblaciones en condiciones de pobreza y pobreza extrema ubicadas en zonas rurales. VISITAS Mincetur ha realizado visitas técnicas a 26 tambos ubicados en las regiones de Cajamarca, Pasco, Huancavelica, Junín, Huánuco, Ancash, Apurímac, Cusco, Puno, Ayacucho y Loreto, a fin de evaluar las potencialidades de las localidades vinculadas a los tambos rurales. Para ello, se tuvo en

Algo más... Mincetur trabajó de manera coordinada con el Programa Nacional de Tambos y con la Municipalidad Distrital de Huarocondo para el logro del objetivo.

cuenta el calendario de festividades emblemáticas, la existencia de productos emblemáticos, artesanía y atractivos singulares que puedan motivar visita; concluyendo además con un Plan de trabajo en cada tambo, elaborada de manera coordinada con el Programa Nacional de Tambos. Durante las festividades de la Virgen del Carmen de Huarocondo visitarán esa zona 2000 personas de diversas regiones del país; lo que implica 500 visitantes adicionales en comparación con años anteriores.

Mavila: en tercera lista hay una posición nítida en lucha contra la corrupción PRIMICIA – Lima.- La tercera lista que competirá para dirigir la Mesa Directiva tiene una posición clara respecto a la lucha anticorrupción, a diferencia de la encabezada por Luis Iberico, sostuvo la congresista Rosa Mavila, de Acción Popular Frente Amplio (AP-FA). “Nos diferencian muchas cosas, entre ellas la posición nítida que existe en materia de lucha contra la corrupción”, declaró a la Agencia Andina. Dijo, además, que la tercera lista apostará por tratar temas que jueguen a favor de la economía, el

debate del incremento del salario mínimo, la reforma política y los aspectos de esta como el financiamiento de los partidos. “Estamos trabajando nuestra propuesta pro-

gramática que incluirá también el debate de la ley general de trabajo, la descentralización y los mecanismos de control político y lucha contra el narcotráfico”, remarcó la legisladora.


12

ESPECIAL

XI Encuesta de gerentes generales. Los gerentes empiezan a implementar medidas para prevenir la corrupción y las prácticas anticompetitivas. Sin embargo hace falta una fiscalización efectiva que las garantice. En un contexto en el que acciones anticompetitivas y casos de corrupción parecen multiplicarse, las empresas peruanas requieren más prácticas de buen gobierno corporativo. Así lo revela la XI Encuesta Anual de Gerentes Generales de Ipsos Perú para SEMANAeconomica, en la que el 78% de los gerentes afirma que sus empresas cuentan con códigos de conducta, y el 65% declara haber implementado sistemas de control interno y mecanismos de investigación en sus empresas. Aunque el panorama parece alentador, muchas de estas medidas son letra muerta. Hace falta una fiscalización efectiva. Yoab Bitran, quien dirige las actividades en América Latina de la consultora en ética y compliance LRN, dice que la mayoría de códigos de conducta terminan archivados en los cajones. “Por ello deben estar claras las consecuencias que acarrean las violaciones de los códigos. Y la empresa debe proveer mecanismos confiables para que los empleados puedan reportarlas”, señala. La mitad de los gerentes encuestados señala que una multa a la empresa es la mejor medida para luchar contra la corrupción. Según Beatriz Boza, socia de gobernanza y sostenibilidad corporativa de EY, lo expresado refleja la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, pues las buenas prácticas se

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

Corrupción en las empresas: El problema de la letra muerta

inician desde la política de la empresa. En la actualidad, sin embargo, sólo la persona jurídica puede ser sancionada por actos ilícitos; pero existe un proyecto de ley que permitiría procesar penalmente y multar a las empresas que participen en ellos. Se trata de un intento por equiparar la legislatura peruana con los estándares internacionales que exige la Organización

para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). REDUCIR RIESGOS Por otro lado, “hay una correlación directa entre cultura ética y mejores resultados financieros”, dice Bitran. Alentarla ayuda a reducir los riesgos económicos, pues quienes la practican se convierten en mejores candidatos para recibir financiamien-

to, debido a que generan en los inversionistas una percepción de mayor estabilidad. Esto explica que la preocupación por implementar una cultura ética sea mayor en las empresas extranjeras que operan en el Perú el 91% dice tener códigos de conducta versus el 69% en empresas nacionales, y el 76% afirma tener sistemas de control interno en comparación con el

60% local. Como afirma Beatriz Boza, son “empresas más globales, más pendientes del mercado y vulnerables a la opinión pública. Analizan riesgos económicos en términos de imagen, pues es uno de sus principales activos”. En cambio señala Boza, las empresas nacionales se preocupan poco por implementar políticas de buen

gobierno corporativo porque cuentan con accionistas más controladores, como en los casos de empresas familiares. “Cuando éstas crecen es necesario tener directores independientes que den una mirada externa. El 81% de fraudes identificados en las empresas peruanas son internos”, agrega. Para evitar esto, en el 2008 la BVL lanzó al mercado


Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

un Índice de Buen Gobierno Corporativo (IBGC) a fin de premiar a las empresas con las mejores prácticas. Este índice rinde más que el general y permite que quienes listen allí tengan acceso a financiamiento más económico, debido a que el buen gobierno corporativo garantiza seguridad y orden dentro de esas empresas. El número de compañías que participan en el concurso de buenas prácticas se ha incrementado de 8 en el 2008 a 28 en el 2014; sin embargo, representan apenas el 10% de las 273 empresas en el índice general. Para el 2014, de los 28 postulantes, sólo 3 pasaron los estándares mínimos establecidos, lo que demuestra la poca efectividad de las medidas implementadas. La encuesta La Voz del Mercado 2014 de la BVL y EY arrojó que el 46% de analistas considera que el gobierno corporativo de las 51 empresas evaluadas fue “regular”, mientras que el 39% lo califica como “bueno”. Ahora bien, ¿cómo evitar que las disposiciones queden en el papel? Bitran, de LRN, señala que no basta con tener excelentes políticas anticorrupción diseñadas a medida, sino que “es importante construir una cultura ética para lograr

Diario Primicia

ESPECIAL 13

alzar la voz. Esto significa que los empleados se sientan con la confianza de denunciar temas complejos”, explica. Boza, de EY, agrega que se debe diseñar la manera correcta de actuar en el mundo de los negocios, a través de la transparencia y la difusión. Garantizarlas corresponde a los gremios y las empresas con canales de denuncias ad hoc dirigidos por terceros. La encuesta de SEMANAeconomica revela, sin embargo, que sólo 3 de cada 10 empresas poseen canales de denuncia y protección a denunciantes —la mayoría de ellas son compañías extranjeras—. Si bien las empresas peruanas han comenzado a implementar medidas contra la corrupción y la competencia desleal, aún son insuficientes. No hay una mano interna que las controle, las entidades reguladoras aún tienen un camino por recorrer y se privilegia la forma en vez del fondo. “Todas las leyes están escritas, pero ¿cuántas se cumplen? Se debe hacer efectivo lo que está en el papel”, señala Boza. Para ello es necesaria la fiscalización a cargo de los gremios, el apoyo del gobierno y la buena voluntad de las empresas para implementar organismos independientes que asuman el cumplimiento de su ética corporativa.


14

ECONOMÍA

Especial TU DINERO ¿Cómo puedo usar la gratificación para reducir mis cuentas por pagar? Eso dependerá, en primer lugar, del tiempo de atraso en las cuotas. PRIMICIA – Lima.- La gratificación por Fiestas Patrias es un ingreso adicional que nos puede ayudar a ponernos al día en nuestras obligaciones financieras. Ana Vera Talledo, gerente general de Kobsa, sugiere, antes de tomar cualquier decisión, identificar a qué categoría de deudor pertenece. AÚN NORMALES Por un lado, tenemos a quienes están al día con sus pagos. Sin embargo, son conscientes de que están en riesgo de incumplimiento. Para ellos, la recomen-

PRIMICIA – Lima.- En 50 por ciento se incrementará este domingo la venta de pollos a la brasa en las diferentes pollerías de Lima y provincias, con ocasión de celebrarse, por sexto año consecutivo, el “Día del Pollo a la Brasa”, delicioso potaje peruano reconocido a nivel nacional y en el extranjero. Miguel Castillo, expresidente de la Cámara de Comercio de Franquicias y dueño de una cadena de este rubro, sostuvo que, dependiendo el restaurante y la ubicación del mismo, diariamente se venden en promedio 100 pollos a la brasa diarios. Sin embargo, de viernes a domingo la venta se incrementa y es posible alcanzar entre los 300 a 400 pollos a la brasa por día. “Este domingo, considerando que es un día especial, se prevé que la venta de pollos a la brasa se incremente en 50 por ciento, incluso, desde el inicio de semana ya

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

GRATIFICACIÓN DE FIESTAS PATRIAS

Las claves para usarla en la renegociación de una deuda dación es que, como primer paso, revisen en la página de la SBS cuál es el producto bancario más caro, es decir, cuál cobra la tasa de interés más alta. “La deuda más cara es la que debería amortizarse parcialmente haciendo uso de la gratificación. Y si se puede, aún mejor, pagarla en su totalidad”, sugirió Vera Talledo. Normalmente, el préstamo de libre disponibilidad y la tarjeta de crédito son los más caros. CLIENTESENPROBLEMAS El Cliente con Problemas Potenciales (CPP), aquel que tiene un atraso de entre 9 y 30 días, no debe solo identificar cuál es su deuda más cara, sino en cuál es más

apremiante. “Este deudor debe evitar caer en categoría de deficiente (más de 30 días de atraso) porque, si eso sucede, las probabilidades de que el banco le extienda un nuevo crédito son muy pocas”, advirtió Vera Talledo. EN CASTIGO Finalmente, cuando el cliente cae en castigo, solo le queda acercarse al banco y a las empresas de cobranzas para solicitar una condonación directa. “El deudor debe llevar sus boletas, sustentar sus ingresos y armar un cronograma de pago de 12 a 24 meses que le permita salir de esa situación. De esta forma, podrá reinsertarse al sistema

Restaurantes venderán 50% más de pollos a la brasa este domingo

Consejo de Ministros aprobó decreto legislativo de alquiler-venta para viviendas

tenemos un aumento en la venta del 5 por ciento en relación al año pasado, debido a la propaganda que hay respecto al tema”, dijo a la agencia Andina. Por ello, ante la gran demanda de comensales y pedidos “delivery” (reparto a domicilio) que habrá ese

día, los restaurantes ya han tomado sus previsiones. El rango promedio de precios por pollo a la brasa varía entre los 40 y 60 soles dependiendo del restaurante y su ubicación. Castillo, dueño de una reconocida cadena de pollerías, estimó que a nivel

nacional hay unas 16,000 pollerías. En el año 2010, el Ministerio de Agricultura instituyó el tercer domingo de julio como el “Día del Pollo a la Brasa”, no solo para promover su consumo en el país, sino por la preferencia e importancia que tiene este plato dentro de la demanda gastronómica de la población peruana. Previamente, en el 2004 fue reconocido como “especialidad culinaria peruana” por el entonces Instituto Nacional de Cultura (INC). La receta original, que data de 1950, contenía un aderezo producto de la mezcla de ají panca, sillao, huacatay, sal y pimienta. En la actualidad, cada restaurante le añade un ingrediente especial.

PRIMICIA – Lima- El titular del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, informó que el Gabinete aprobó el Decreto Legislativo que establecerá el mecanismo de alquiler – venta para viviendas. El Jefe del Gabinete señaló que este dispositivo legal permitirá que el Perú se convierta en un país de propietarios. Sin duda alguna, este decreto beneficiará a la clase media garantizándole

Algo más... Antes de iniciar cualquier negociación, verifique que todos los montos que la institución financiera le ha cobrado sean correctos.

financiero”, indicó la gerente. Cabe aclarar que esto no es un refinanciamiento, como en el caso del CPP, sino un cronograma de pagos para volver a ser sujeto de crédito. “Aunque la gratificación ayuda a ordenarte, para los meses siguientes, el cliente debe evaluar lo que realmente puede desembolsar en cada cuota. No se trata de pagar por pagar”, añadió Vera Talledo.

el derecho a la propiedad privada y a una vivienda digna. Finalmente, Cateriano manifestó que esta iniciativa legislativa ha generado una gran expectativa en el mercado inmobiliario y económico financiero, razón por la cual considera que impulsará el campo de la construcción y en consecuencia, se dará un impulso a la economía nacional. (Andina)


Por Rocío

Primigrama —————— ACUSARA

EVOCADO

PREVENCIÓN —————— HACER PETICIONES

RIJOSO

AFLUENTE DEL DOMEL ——————

UN SÍNTOMA DE RESFRIADO

MI AMIGO SAMUEL —————— POSITIVO

 TRAER PRINCI-PIO UNA COSA DE OTRA

N° 76

—————— ESCUDRIÑA

—————— EDIFICIO PARA HABITAR

AUTODEFINIDO

SOIS DUEÑOS DE ALGO ——————

HORADAR —————— MEDIDA HEBREA

CICLO EDUCATIVO —————— MISTERIO

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

Reprimir aquello que te gusta solo por complacer a tu pareja no te llevaría a nada bueno. GÉMINIS (21Mayo-20Junio)

TERRENO DON-DE SE CRÍA EL ABACÁ

HOMBRES EN INGLES —————— METÉIS DE EXTRANJIS

ARCACIL

 DIOS EGIPCIO —————— HIJO DE JÚPITER Y DE EUROPA

HABLAN LAS OVEJAS —————— MADRE (HONDURAS)

 

OFERTA PÚBLICA DE ACCIONES

BELGA

APUNTA ALGUNA COSA —————— FIANZA

 DÍGRAFO

ÁRBOL ANTILLANO —————— TELAS BRETONAS

La nostalgia llegará por la noche. Ordena tus emociones y aclara los malos entendidos. ENFURTIDO

TERCER REY DE JUDÁ —————— TURNO PARA REGAR

 DA O DAME ACÁ ——————

LEO (21Julio-21Agos)

No seas tan cortante, medir tus emociones y ser distante te llevaría a perder otra oportunidad.

MATRÍCULA CATALANA —————— CIEGAS

VIRGO (22Agos-22Set)

Te pondrán un límite de tiempo, a pesar de la presión tu esfuerzo te permitirá culminar todo.

ORDEN DEL PREBISTERADO

ACERO

EXTRATERRESTRE —————— ARÁBIGO

FILIPINO ——————

MINERAL USADO EN ELECTROLOGÍA

—————— CAMPEÓN

 GRANJA —————— MEDIDA DE LONGITUD JAPONESA

 

RECURSO

Anagrama

1.2.3.4.5.6.-

LAGO DE BRASIL —————— RELIGIOSA

 ABIMAEL —————— CONSONANTE

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

LIBRA (23Set-22Octubre)

Primiletras

No te apresures a nada y tómate el tiempo necesario para conocer detalles de su personalidad. ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

Contrólate, ya que sería innecesario cualquier plan abrupto. Evita discusiones con gente que quieres.

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Mosca

Te preocuparás por tu apariencia pero la comunicación de alguien cambiaría tus ánimos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

1.- Mosca 2.- Mocas 3.- Mascó 4.- Masco 5.- Macos 6.- Comas

TUBERCULOSIS PULMONAR —————— RÍO CATALÁN

CERCO ANILLO

CÁNCER (21Junio-20Julio)

—————— TENSÓ CABOS

ANESTÉSICO —————— REÚNE Y GUARDA DINERO

—————— ENGAÑO

ALTIVA

Esa persona se aferra a la relación. Sus atenciones te harán ceder y pasarás momentos agradables.

—————— MAÑANA MAREO ANGUSTIA —————— MAESTRO DE DANTE

EN FRANCÉS LILA —————— ARVEJA SILVESTRE

—————— UNIDAD MONETARIA DE ESPAÑA

CURIO

QUINIENTOS —————— ELOGIAN

—————— LAGO DE ARAGÓN

Es importante que actúes con sinceridad y hables con tu pareja. Ocultar la verdad no sería adecuado. TAURO (21Abril-20Mayo)

 DESAFÍA ——————

ARIES (21Marzo-20Abril)

Cuidado, tu pareja está perdiendo la paciencia por la indiferencia que muestras a sus reclamos. ACUARIO (20Ene-18Feb) Cuidado con excesos en alimentos o bebidas, estarías descuidándote y luego te arrepentirías.

ALBAZO AZOATO BASAL BLUSA CAUCHIL COCAL ERMADOR

FENDI INICIAL MARINO PERRERA PIRINEO PITPIT POPOTE

PURRETE RAEDURA RELIGA RETOMAR ROBRAR

PISCIS (19Feb-20Marzo) No seas indiferente y aclara el problema, luego la situación sería más complicada. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647


16

consejos y salud

TIPS Desafíos que las madres enfrentan al tener un segundo BEBÉ

01

Atender a los dos hijos Es un desafío enorme cuidar a dos hijos, y aún más cuando la diferencia de edad es muy pequeña. Sin dudas es un reto que seguirá a lo largo de los años, pero ¡no entres en pánico! Cuando te acostumbres lo disfrutarás muchísimo.

02

Controlar los celos del primer hijo Es natural y pasajero, sin embargo durante los primeros meses, los celos de nuestro primogénito son un enorme desafío para las mamás. Él no está acostumbrado a compartir su amor con alguien más y siente muchísimo que ya no tengas el 100% de tu atención en él.

03

Amamantar con “audiencia” Amamantar a nuestro bebé es algo hermoso, pero cuando tenemos dos hijos siempre contamos con “audiencia” al momento de la LACTANCIA. Puede resultar un verdadero desafío poder brindarle a tu bebé todo el amor y conexión que en ese momento necesita. Si eso sucede intenta compartir con tu hijo mayor un dibujo animado en la tv mientras que tú amamantas a su hermanito.

Como parte de sus esfuerzos para impulsar a las mujeres a mirar lo mejor de sí mismas, Ésika y Claudia Betancur lanzan ESIKA PRO, para que todas las mujeres se maquillen como profesionales Esta diseñada para que las mujeres logren un acabado profesional de forma fácil y práctica. La línea fue creada con la asesoría de la maquilladora profesional de celebridades, Claudia Betancur, quien asegura que compartirá sus secretos con muchas mujeres, porque con esta nueva línea van a convertirse en expertas en maquillaje, aprenderán a sacar provecho de sus atributos y se sentirán más bellas y seguras de sí mismas. ÉSIKA PRO es una línea completa de maquillaje

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•4 tazas de arroz blanco cocinado previamente •1 pechuga de pollo (ó 1 steak de carne de res) •2 huevos •Medio pimentón •1 ají amarillo peruano (para darle un toque extra de magia y de picante) •2 tallos de cebollín •1 trozo de jengibre de unos 2 cm •Una pizca de ajinomoto •Salsa de soya (en Perú le dicen Sillao) •Sal •Aceite

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

Para que todas las mujeres se maquillen como profesionales que cuenta con productos innovadores, a prueba de error y con tonos de moda para lograr looks modernos y acordes a la temporada: Corrector Facial PRO. Permite realizar la última tendencia en técnicas de maquillaje: el contorno, la cual facilita la definición de las líneas del rostro creando luces y sombras con un acabado natural. Base de Maquillaje Hidronutritiva PRO. Hidrata, nutre y uniformiza el tono de la piel, a la vez que la cuida de los rayos solares gracias a su factor de protección solar 15.

ARROZ CHAUFA

Cuarteto de Sombras PRO. Su tecnología de última generación con Micro Sprayed Drops ofrece una suave textura, permite mantener un color intenso por 8 horas. Labial Perfect Match Volumen PRO. Labial 2 en 1 (delineador y labial del mismo color) que permite lograr labios perfectos en 3 pasos: delinea, rellena y colorea. Set de brochas profesionales. La herramienta perfecta y necesaria para logar el acabado de un maquillaje profesional de manera fácil y práctica.

HOGAR Errores más comunes al lavar la ropa

 Preparación: Primero procede a dejar todo picado: el pollo y la carne (o las proteínas que uses) pícales en cubos medianos ó en tiritas. El pimentón, el ají y el cebollín córtalo en cubos más pequeños, y el jengibre aún más pequeño, también puedes rallarlo. Cocina los huevos en tortilla y reserva. El arroz blanco recuerda que debe estar cocinado previamente. Calienta una sartén grande y profunda, agrégale aceite ó manteca de cerdo y calienta hasta que comience a salir humo. En este momento vas a agregar el pimentón, el ají si lo llegas a usar, jengibre, cebollín y cualquier otro vegetal que desees. Incorpora también las proteínas: la carne, pollo, camarones, etc. Revuelve constantemente. Agrégale una pizca de ajimonoto y de sal. Cuando las carnes estén cocidas, que esto sucederá en no más de 3-4 minutos, pon la tortilla de huevos previamente picada y un par de cucharadas de salsa de soya. Pon el arroz blanco y mezcla bien un par de minutos más. Retira del fuego y sirve tu arroz chaufa bien caliente. Deja que cada comensal le agregue más salsa de soya si se le antoja.

1. Utilizar demasiado jabón Si cuando sacas la ropa de la lavadora aparecen restos de jabón puede que estés utilizando demasiado detergente. Para que la ropa quede más limpia debemos utilizar la cantidad adecuada y, para ello, lo mejor es que te guíes por las instrucciones del envase.

2. Introducir demasiada ropa Para que la ropa pueda lavarse bien debe tener espacio, por lo que procura no sobrecargar la lavadora. Si introducimos demasiada ropa el detergente y el agua no llegarán a todas las prendas por igual y harán que estas queden mal lavadas y aclaradas.

3. No utilizar el programa adecuado A diferentes prendas y manchas, diferentes programas de lavado. ¿Por qué lavar el algodón en un programa para tejidos sintéticos? La mayoría de las veces tendemos a utilizar siempre el mismo ciclo de lavado y, sin embargo, no siempre es el adecuado.


Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

MÚSICA Enrique Iglesias sube la temperatura con atrevido selfie No hay duda de que Enrique Iglesias deja muchas anécdotas en cada uno de sus conciertos. Hace unos días el español sufrió un accidente con uno de los drones que volaban por el escenario, ahora nos sorprende con una instantánea que ha tenido lugar durante otra de sus presentaciones. Iglesias decidió coger la cámara de una de sus seguidoras y se fotografió la entrepierna. Otra fanática capturó tal gesto y lo compartió en la cuenta oficial de Instagram del cantante. Junto a la foto se lee la siguiente leyenda: “No suelo hacerme selfies, pero cuando me las hago...”. La publicación ha generado una serie de comentarios que destacan por ser todo un alarde de piropos hacia el artista. Probablemente las seguidoras del artista están ubicando a la dueña de la cámara para obligarla a compartir el atrevido selfie.

ESPECTÁCULO 17

Diario Primicia

Quino cumple 83 años: diez grandes frases del ‘padre’ de Mafalda

ALGO MÁS:

Salvador Lavado Tejón, conocido en todo el mundo como Quino, el “padre” de Mafalda, cumple 85 años, por lo que su pequeña heroína rebelde de papel tiene motivos para dejar de preocuparse por el rumbo del planeta y celebrar este día. Lo llamaron Quino desde pequeño para distinguirlo de su tío, el ilustrador Joaquín, que fue quien despertó su vo-

cación de dibujante a edad muy temprana. Nació en el seno de una familia de emigrantes españoles, el 17 de julio de 1932, Quino estudió Bellas Artes pero pronto se decantó por la caricatura. Comenzó a publicar la tira de Mafalda en 1964 en el semanario “Primera Plana” sin imaginar que esta niña irónica, preguntona y pre-

Durante su larga trayectoria, Quino ha publicado varios libros y ha recibido numerosas distinciones, como el “Romics de Oro”, máximo galardón que otorga el Festival de Cómic y Animación de Roma, en su edición de 2011, y el II Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos. Aquí te dejamos con sus más célebres frases.

ocupada por la paz mundial se convertiría en un icono de la caricatura y que sus aventuras serían traducidas a 30 idiomas. Cansado de la pe-

CINE Arcade Fire llegará al cine con película de su disco Reflektor La banda canadiense Arcade Fire estrena el próximo día 24 de septiembre a nivel mundial su primer largometraje, “The Reflektor Tape”, una propuesta cinematográfica “única y diferente a cualquier otra” sobre la grabación del álbum del mismo titulo, se podrá disfrutar solo por un tiempo limitado. Según informó Actúa Comunicación Global en una nota, “The Reflektor Tapes” es una peculiar visión del proceso de realización de su cuarto álbum, número uno en ventas y considerado uno de los mejores de 2013.

queña Mafalda, Quino dejó de hacer la tira en 1973, pero recuperó el personaje para ilustrar campañas en favor de los derechos de la infancia.

BREVES Actor de “Asu Mare” detenido por presuntamente vender drogas La madrugada de este viernes Juan Jaramillo Paredes, un actor que participó como extra en la taquillera película peruana “Asu Mare”, fue detenido por la policía por estar vinculado, presuntamente, con la venta de drogas. Jaramillo Paredes fue capturado por agentes policiales

en la calle Elvira García junto a Álvaro Patiño y ambos fueron conducidos hasta la Comisaría de la Unidad N° 3 de Mirones. El actor negó que la droga le pertenezca y aseguró que los policías encontraron el paquete de cannabis a 10 metros de él.

Tilsa Lozano: “No lucraré con mi embarazo ni televisaré mi parto” Tilsa Lozano es uno de los personajes más polémicos de la farándula local, y sus comentarios son muy seguidos por sus fans en redes sociales. Luego de haber revelado con mucha emoción el sexo de su bebé, quién será una mujer, la modelo se pronun-

ció sobre cómo tratará mediáticamente su embarazo. “No mostrare ecografía ni haré un parto por TV. No lucraré pero tengo todo el derecho de compartir mi felicidad con mi gente. #EsperandotePrincesa”, escribió Lozano en su cuenta de Twitter.

Estrenan en Lima la obra teatral chilena más representada internacionalmente Apostando por enriquecer el ámbito teatral desde su propio espacio, el Teatro de Lucía (calle Bellavista 512 Miraflores) presentará, bajo la dirección de Mikhail Page, la obra del dramaturgo Ariel Dorfman “La muerte y la doncella”. El elenco está formado por Hernán Romero, Cécica Ber-

nasconi y Gerardo García Frkovich. La puesta se estrenará el sábado 25 de julio a las 20.00 horas “La muerte y la doncella” es la obra chilena más representada alrededor del mundo y en 1994 se realizó una versión fílmica dirigida por Roman Polanski.


18

actualidad

Luis Iberico: No tengo ninguna relación con la red Orellana PRIMICIA – Lima.- El congresista Luis Iberico negó haber tenido algún tipo de cercanía con Rodolfo Orellana Rengifo luego que se revelará que había actuado como mensajero del encarcelado empresario para intentar concretar una reunión con su colega parlamentario, Víctor Andrés García Belaunde. “Yo no tengo ninguna implicación, ninguna cercanía, ninguna relación con la red del señor Orellana, eso tiene que quedar bastante claro”, dijo a la prensa, al tiempo que aseveró que hay una contracampaña para perjudicar su candidatura a la presidencia del Congreso. “La comisión investigadora tiene ya medio año investigando la red de Orellana (...) la red se conoce de arriba a abajo y yo no aparezco, pero ni de lejos, en esa red, que eso sí sería lo grave”, añadió. Iberico afirmó que si le hizo saber a García Belaunde la intención de Orellana Rengifo luego que se lo comunicara “una persona confiable”. Indicó, que lo hizo como un acto de lealtad a un amigo, al considerar que el congresista de Acción Popular debía estar enterado del tema. Lamentó que este hecho haya salido a la luz dos años después de sucedido. “Se lo comuniqué cordialmente como amigo como colega parlamentario y lamentablemente esto nunca lo dijo y ahora que hay una campaña es que este tema aparece”, manifestó.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

LO MOSTRÓ EN CARAVANA POR LEGENDARIA CALLE REAL

Unchupaico consigue moderno pool de maquinarias para la región Junín  Las maquinarias fue logrado en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el mismo que se desplegará hacia las más de 40 obras que se vienen ejecutando en simultáneo en la región Junín. PRIMICIA – Huancayo.Cumpliendo a cabalidad sus promesas, y tras una serie de gestiones realizadas en Lima, ayer, el gobernador regional, Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, mostró a toda la población el moderno pool de maquinarias que logró ante el Ministerio de Vivienda, y que servirán para ejecutar una serie de proyectos de envergadura en las nueve provincias de la región Junín. Este pool consta de 13 máquinas pesadas cero kilómetros, las cuales fueron mostradas en caravana por la autoridad regional, la mis-

PRIMICIA – Lima.Cuidar el planeta para asegurar la sostenibilidad de las presentes y futuras generaciones, es el mensaje que los ministerios de Educación, de Salud y del Ambiente quieren compartir con la comunidad educativa del país, invitando a todos los colegios públicos y privados a participar en los Concursos de Educación Ambiental 2015, cuyo proceso de inscripción

funcionarios, trabajadores y población en general que vitoreó este gran logro. Cabe señalar que la actual gestión del Gobierno Regional Junín no recibió ninguna maquinaria operativa de la anterior gestión, ya que la mayoría está en desuso, malograda y almacenada en sendos canchones, donde por falta de evidente mantenimiento presentan un gran deterioro. Con este nuevo pool de maquinarias se reactivará la capacidad operativa del Gobierno Regional Junín, y se logrará que cada obra se inicie y entregue en los plazos y con las exigencias requeridas. ma que partió a las 15:00 hrs. desde Ciudad Universitaria a lo largo de la legendaria Calle Real hasta la Plaza Huamanmarca. El sofisticado pool de maquinarias fue conseguido en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el mismo que se desplegará hacia las más de 40 obras que se vienen ejecutando en simultáneo en la región Junín. Comprende retroexcavadoras, volquetes, tractores oruga, volquetes cisterna, camiones camabaja entre

otros, los cuales se utilizarán para defensas ribereñas, rehabilitación de vías, pavimentación de calles y demás, acelerando la meta constructiva de los diferentes proyectos. En la caravana, que fue una verdadera fiesta con danzas como el tradicional Santiago Wanka y orquestas, acompañaron al Mandatario Regional el vice gobernador regional, Peter Candiotti, y los alcaldes de Huancayo, Alcides Chamorro y de Chilca, José Auqui, además de

Minedu convoca a colegios públicos y privados a concursos nacionales de educación ambiental 2015 se inició hoy. Se trata de los concursos nacionales “Nuestras Loncheras y Quioscos Saludables” y “Buenas Prácticas de Gestión Ambiental”, además del Proceso de Evaluación y Reconocimiento de Logros Ambientales. “Todos ellos tienen el ob-

jetivo de promover la formación de personas ambiental y socialmente responsables y capaces de contribuir al desarrollo sostenible del país y del planeta”, indicó el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví. Por su parte, el ministro del Ambiente, Manuel

Pulgar-Vidal, y el viceministro de Salud, Percy Minaya León, coincidieron en señalar que se sienten contentos de participar en la ceremonia de lanzamiento de los concursos de educación ambiental. PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Los colegios interesados en participar podrán inscribirse hasta el 18 de setiembre, teniendo en cuenta las bases, cronogramas y normas de cada concurso que se publicarán en el siguiente enlace del portal web del Minedu: http://www.minedu.gob. pe/concursos_educativos/.


Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 19

LEGISLADOR DE BANCADA NACIONALISTA

Ratifican que objetivo de algunos sectores políticos es perjudicar imagen de Primera Dama PRIMICIA – Lima.- El legislador de la bancada Nacionalista Gana Perú (NGP), Teófilo Gamarra, advirtió que existe la intencionalidad en algunos sectores políticos de perjudicar la imagen de la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, involucrándola en actos de corrupción y atacándola a través de una comisión investigadora del Congreso. Señaló que el contexto en el cual la presidenta de la comisión Belaunde Lossio, Marisol Pérez Tello, pregunta sobre la vinculación de la Primera Dama con un empresario “indigna”, porque puso en tela de juicio su honorabilidad. “Si analizamos el contexto en que la señora Marisol Pérez Tello (formula la pregunta), se puede establecer claramente que se refiere al chisme”, dijo.

Algo más... Asimismo, rechazó que este tema haya sido utilizado para desviar la atención de las investigaciones realizadas por la comisión Belaunde Lossio, y recordó que según un periodista local, el mencionado “chisme” fue difundido por el expresidente Alan García.

Señaló que si la pregunta para conocer si sostuvieron reuniones se hubiera formulado sin antecedentes o contextos, era atendible y hubiera sido contestado por Nadine Heredia

como en todas las oportunidades que ha asistido al Congreso. “Pero en el contexto que se hizo la pregunta, incluso dando una especie de antecedente, simplemente

indigna”, agregó. Gamarra añadió que no se oponen a investigar las denuncias contra Belaunde, y por el contrario, aseguró que su bancada está a favor que se esclarezcan

los casos denunciados. “Yo considero que todos aquellos casos que tengan relación a las empresas y al entorno de Martín Belaunde en el contexto de los contratos que habría obtenido en el gobierno central, regionales y locales, deben ser invitados, es más, nosotros estamos votando en todos los casos a favor de que se realicen las investigaciones”, afirmó.

Tejada: Fiscalía tendrá que profundizar investigación a Alan García por caso Endesa PRIMICIA – Lima.- El expresidente de la “megacomisión”, Sergio Tejada, señaló que la Fiscalía de la Nación tendrá que profundizar la investigación al exmandatario Alan García por el caso de la empresa española Endesa, que se habría favorecido con una licitación durante su gobierno. “Eso tendrá que profundizar la Fiscalía porque para nosotros era un tema que estaba un poco al margen de la investigación del caso Business Track (BTR. pero sí me parece importante que se esté recogiendo varios de los temas de la ‘megacomisión’”, afirmó. La Fiscalía de la Nación inició una investigación preliminar contra

el expresidente García, a fin de establecer si la empresa española Endesa se benefició con una licitación por 110 millones de dólares para construir la central termoeléctrica de Talara, en Piura. Tejada, refirió que Endesa había tenido mucha vinculación con el ex

mandatario, con varias reuniones previas a una licitación en Talara. “Un tiempo después, ya con García fuera del Gobierno, (Endesa) le pagó 60 mil dólares por una conferencia, nos llamó la atención que las empresas que lo contratan para estas conferen-

cias sean las beneficiadas (con una licitación)”, dijo en Canal N. Asimismo, destacó que el Ministerio Público haya decidido tomado el informe sobre Business Track, para iniciar investigaciones. “Me parece importante que lo haya tomado, está en el informe del caso Business Track, no era el tema central, era uno de los hallazgos que mencionamos”, subrayó. Refirió que los presidentes se pueden reunir con las empresas pero no es bueno que se reúna con una “varias veces antes de una licitación”. Precisó que algunos procesos judiciales derivados de la “megacomisión” probablemente no culmi-

narán antes que empiecen las próximas elecciones presidenciales. “Sería bueno (que terminen antes) para evitar que se mezcle la campaña electoral con estos procesos judiciales, pero hay algunos temas más complejos que tomarán más tiempo”, precisó. De otro lado, señaló que faltan votar dos informes de la “megacomisión” referidos a los decretos de urgencia y Agua para Todos, los cuales aún no tienen fecha de debate. “Pero espero que sea al inicio de la próxima legislatura, según lo que se ha declarado, cualquier candidato (a la Mesa Directiva) pondría los temas a debate”, puntualizó.

La Fiscalía detecta fraudes avalados con cartas fianza PRIMICIA – Lima.- El Ministerio Público le ha declarado la guerra al lavado de activos y las fiscalías de la República ya tienen muchas denuncias formalizadas en ese sentido. Una de estas ha sido enviada al juzgado penal de Lima, específicamente denunciando a familiares del congresista Wuilian Monterola Abregú, constituido por Rosa Gloria Monterola Abregú y Julio Alias Yreno Montorola. Según documentos de la 48ª Fiscalía Provincial Penal, algunos familiares del legislador “habrían realizado fraudes a través de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Marcos del Perú”. Al respecto, esa entidad particular “efectuó actividades económicas consistentes en avalar y/o emitir cartas fianza presentadas por la empresa ganadora Consorcio Gramza y Asociados, integrado por Corporación Gramza SAC, Contratistas Generales y Seclen Encle Armando Iván y la carta fianza presentada por el consorcio Lajas, en licitaciones y concursos públicos en entidades del Estado peruano, en los años 2009 y 2011 por montos considerables”. Según la denuncia fiscal, la cooperativa “habría concertado con las empresas ganadoras de la licitación para la construcción del Centro Cívico Cultural de Huaraz y la ejecución del proyecto ‘Construcción del Sistema de Agua Potable y Saneamiento Integral – Localidad de Lajas’, donde se recibió un adelanto del presupuesto (con una carta fianza sin valor alguno)” y no se ejecutó la obra encomendada.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD B/V 26551 P 18-27/07

B/V 26511 P 10-23/07

Dx de Embarazo gratis Ecografías Breña 583 Of.202 Cel.: 964406598

DX EMBARAZO ORINA SANGRE JR. PUNO Nº 611 ESQUINA AREQUIPA CEL.: 964988360

Dx. de Embarazo Gratis Ecografías Gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 994401785

¡ANUNCIA! AL 201309

OTROS B/V 26528 P 14-23/07

GRUPO MUSICAL

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERU TONY DAMIAN JR.CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL 964680567- RPM #964680567

EMPLEOS

B/V 26539 P 16-22/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUAREZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

SERVICIOS

VENTA Y ALQUILER

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

B/V 26551 P 18-27/07

AVISOS JUDICIALES

ALQUILO

LOCAL COMERCIAL AMPLIO RAZÓN: AV. MARISCAL CASTILLA 2190 DE 08:00 A 18:00 TEL: 962500569

AVISOS JUDICIALES B/V 26552 P 18/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL TRES DE DICIEMBRE CHUPACA - JUNÍN - PERÚ EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que el Ciudadano JORGE LUIS ROJAS CHAMORRO, edad 28 años, identificado con DNI Nº 44459162, de estado civil SOLTERO, natural de LIMA-LIMA-LIMA, domiciliado en JIRÓN PEDRO GÁLVEZ 1520 EL TAMBO HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA; con MAYELA KARINA MIGUEL SEGOVIA, edad 28 años, identificada con DNI Nº 44745906, estado civil SOLTERA, natural de HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, domiciliada en JIRÓN LA BAHÍAS 252 EL TAMBO HUANCAYO. Quienes pretenden Contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día Viernes 24 de Julio del 2015, a horas 02:30 PM. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término de los 08 días en la forma prescrita en al art. 253 del código civil.

OTROS

Sólo el 33% de jóvenes afroperuanos accede a educación superior PRIMICIA – Lima- El abandono de estudios básicos por discriminación, la falta de dinero, enfermedad y embarazo adolescente serían algunas de las causas de que sólo el 33% de la población afrodescendiente de 18 a 26 años curse actualmente educación superior. Este es uno de los resultados que arroja el Estudio Especializado sobre la Población Afroperuana, realizado Ministerio de Cultura y presentado hoy en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, ubicado en Pueblo Libre.

Según la investigación -que se desarrolló en siete regiones de la costa del país- del 33% de afroperuanos que acceden a educación superior, únicamente el 3% de los que ingresan a una universidad logra terminar sus estudios. Asimismo, solo el 8% de los que cursan estudios no universitarios termina la carrera. La mayoría de jóvenes afroperuanos, el 67%, no accede a educación superior, añade la investigación, que incluyó encuestas recogidas en aproximadamente 25 mil viviendas del área metropolitana, urbano y rural.

Tres de Diciembre, 16 de Julio del 2,015

Guillermo J. Matos Izurraga. Registrador Oficial de la Oficina de Registro Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

Diario Primicia

actualidad 21

Sunass garantiza sostenibilidad de inversiones en agua y alcantarillado PRIMICIA – Lima.- Las reformas al sistema regulatorio implementadas por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) garantizan las inversiones público-privadas en la modernización de los servicios de agua, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, afirmó su presidente Fernando Momiy. Durante un foro organizado por la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), resaltó el aporte de este organismo en el objetivo país de ir cerrando la brecha de infraestructura de saneamiento en beneficio directo de aquellas familias que no cuentan con una conexión domiciliaria. “Invertir en agua y saneamiento debe ser una prioridad porque no sólo pasa por disminuir los altos costos que asumen las familias que no

tienen el servicio sino que impacta directamente en la calidad de vida de la gente, pues reduce las enfermedades gastrointestinales y se recupera el tiempo de acarreo de agua de los padres de familia para dedicarse a otras labores y de los niños para que vayan a la escuela”, dijo. En este sentido, indicó la importancia de fortalecer las empresas prestadoras de los servicios de saneamiento (EPS) no solo dotándolas de recursos para construir infraestructura sino mejorando sustancialmente su capacidad de gestión. Asimismo, invirtiendo en capital humano y generando alianzas para mejorar eficiencias e ir avanzando sosteniblemente en el cierre de la enorme brecha sectorial que supera los 56 mil millones de soles, de acuerdo a estimaciones gubernamentales.

Caen delincuentes que robaban casas PRIMICIA – El Tambo.Planearon dar su golpe, en un descampado para ello, al parecer armaron sus ketes de marihuana, y consumieron su alucinógeno, luego de un reglaje realizado, rompieron los vidrios y palanquearon la puerta metálica, del domicilio de la quinta cuadra del jirón La Merced del anexo de Batanyacú, para llevarse los objetos de valor. Los vecinos al percatarse del robo, alertaron a los propietarios de la vivienda, constituyéndose un familiar con su mototaxi, iniciándose una persecución desigual, fugándose el auto rojo de placa AIH – 766; la víctima Elsa Uñaupe Humaní (43) que denuncio el robo de su laptop y dinero

en efectivo solicitó el apoyo de una patrulla integrada de los serenos con un efectivo policial. Realizando un operativo rastrillo por el lugar de los hechos, hasta lograr ubicar al auto que ya había sido identificado, en un descampado de la esquina del jirón Inca Ripac y 1ro de Mayo, junto a los dos presuntos delincuentes que se encontraban sentados identificados como Percy

Armando de la Cruz Coronel (28) y Maicol Frank Borja Alcántara (21) Quienes al ser interrogados sobre el propietario del vehículo negaron conocerlo, luego cuando los serenos le manifestaron que se llevarían remolcándolo, uno de los presuntos delincuentes manifestó ser el conductor, ambos fueron conducidos a la comisaria de El Tambo para las investigaciones del caso. (NP)

Algo más... “El Organismo Regulador es un mitigador de riesgos para las partes contratantes y a través de distintas acciones garantiza el cumplimiento de los contratos de concesión”, enfatizó.

Momiy sostuvo que frente a la propuesta del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) de reformar la gestión de las EPS mediante la concesión de los servicios vía iniciativas privadas, asociaciones públicos- privadas y mecanismos fiscales como obras por impuestos, el sistema regulatorio que implementa Sunass “está preparado para complementar estos esfuerzos”. Recordó que Sunass vela por el equilibrio de los intereses de las EPS, el Estado y el usuario.

Incautan más de 20 cajas de medicamentos de contrabando PRIMICIA – Huancayo.En un operativo realizado por la División de Seguridad del Estado, la Fiscalía de Prevención del Delito y la Dirección Regional de Salud, se incautaron miles de insumos y medicamentos de dudosa procedencia de los establecimientos 139 y 143 ubicados, en la galería Chipoco de Huancayo (región Junín). Entre lo incautado, se halló gran cantidad de lidocaína, antibióticos, guantes quirúrgicos, jeringas, medicamentos de venta con receta médica, entre otros. Además, la mayoría de los medicamentos no contaban con documen-

tación de procedencia por que se presume que son productos de contrabando.¡ El jefe de la división de seguridad del estado, comandante José Alejos,

informó que días antes, efectivos en cubierto realizaron trabajos de inteligencia detectando que los medicamentos ingresaban en forma ilícita y se expendían sin receta. (RPP)


22

NACIONAL

Margarita Patiño a Urresti: “Aprenda a defenderse solo” PRIMICIA – Lima.Margarita Patiño, viuda del periodista Hugo Bustíos, cuestionó la ‘portátil’ que llevó el exministro Daniel Urresti al inicio del juicio oral en su contra. “Aprenda a defenderse solo, no con todo el circo que ha venido ahora. Ahí sí se ve política”, dijo en diálogo con RPP Noticias. Patiño fue abordada por simpatizantes de Urresti a su salida de la sede del Colegiado B de la Sala Penal Nacional, donde ayer inició el juicio contra el exministro. La viuda de Bustíos calificó de “completamente absurdas” las declaraciones de Urresti, quien dijo ser víctima de un juicio político. “Él ha sabido, sabe. En todo caso, que él entregue a quienes son los responsables de la patrulla”, mencionó.

Diario Primicia

EXMINISTRO TILDÓ DE CARROÑERAS A LAS ONGs

Daniel Urresti: Se suspende juicio oral por caso Bustíos

Pero Urresti fue más allá e increpó a las ONGs por no decir nada sobre el fiscal superior Luis Landa Burgos. PRIMICIA – Lima.- El exministro Daniel Urresti tildó de “carroñeras” a las organizaciones no gubernamentales (ONG), a las que culpó por llevarlo a juicio oral por un delito -dijo- por el que no se le investigó. En diálogo con RPP Noticias, antes de iniciar la primera audiencia, el militante del Partido Nacionalista también dijo que las ONG han logrado cambiar a la jueza que veía su caso. “Yo quiero dejar en claro es que en política no

Algo más... El Poder Judicial inició el juicio oral al exministro por la muerte del periodista Hugo Bustíos y por tentativa de homicidio a su colega Eduardo Rojas, hechos atribuidos a militares del cuartel antisubversivo de Castropampa (Ayacucho).

hay coincidencias. Estos carroñeros de las ONG han logrado en pocos días algo totalmente increíble que suma más irregularidades a este caso”,

AMPE presentará proyecto de ley para incrementar sueldo de alcaldes PRIMICIA – Lima.- El presidente de la Asociación de Municipalidades de Perú (AMPE), Oscar Benavides, anunció hoy que presentará un proyecto para incrementar el sueldo de los alcaldes y para derogar la ley que impide la reelección de presidentes regionales y burgomaestres. “Presentaremos una iniciativa legislativa para que los sueldos de los alcaldes que actualmente ganan de entre 900 a 1,400 soles (suban), dado que trabajan a tiempo completo”, precisó. Durante la ceremonia de juramentación al cargo, dijo que por uno a dos alcaldes corruptos, no se puede acusar a todos, pues existe 1841 alcaldes distritales y 191 pro-

Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

vinciales que están trabajando por sus jurisdicciones, y deben tener la oportunidad de seguir en el cargo. En todo caso, sostuvo que la norma aprobada por el Congreso de la República, debe entrar en vigencia en el 2018 y no ser aplicable para las autoridades regionales y locales elegidas en las pasadas elecciones. De igual forma, puntualizó que plantearán la eliminación del pago por concepto de Impuesto General a las Ventas (IGV) en los recursos que invierte el Estado en los gobiernos regionales y locales. “Debemos anular eso, si el Estado a mí me dan 10 millones menos el IGV ya no sería eso monto, enton-

ces vamos a presentar las iniciativas que para cambiar esto”, precisó. En otro momento, Benavides mostró su respaldo a la propuesta del alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, para que los serenos puedan usar armas no letales en la lucha contra la inseguridad, iniciativa que consideró “primordial para la defensa de los vecinos y de los propios serenos”. Con ese propósito, refirió que se reunirá con los alcaldes de todas las región para desarrollar iniciativas en esta materia con sus portes. En otro momento, el presidente del AMPE enfatizó la necesidad de que los alcaldes cumplan sus funciones sin utilizar su cargo con fines políticos. (Andina)

sostuvo. “Han logrado que una jueza de la sala donde se va a ver mi caso haya sido cambiado sin siquiera haber pasado por una investigación

administrativa. Dos días antes del juicio cambian a uno de los vocales por una campaña de estos carroñeros”, continuó. “Esos carroñeros

han logrado que se me lleve a juicio oral por un delito por el que no se me ha investigado. A mí se me investigó ocho años por ser el autor material, el que le disparó al periodista”, sentenció. Pero Urresti fue más allá e increpó a las ONG por no decir nada sobre el fiscal superior Luis Landa Burgos quien, según el ministro, se mantiene en el caso “de manera irregular”.

Primera Dama: congreso mundial de Quinua en Perú pondrá en vitrina grano de oro nacional PRIMICIA.- La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, dijo hoy que el congreso internacional de la Quinua, a realizarse en Perú el 2016, volverá a poner en vitrina mundial el grano de oro nacional, que puede convertirse en un motor de la economía. “El próximo año vamos a tener acá el congreso mundial de la Quinua, y eso es un logro enorme, ya el Perú se está destacando por ser sede de eventos internacionales”, subrayó. En ese sentido, dijo que la quinua, el “grano de oro del Perú”, volverá a estar en la vitrina mundial con todos sus brillos. Asimismo, destacó el avance de los productores andinos de quinua, quienes están logrando asociarse en cooperativas para fomentar

su cultivo como negocio y como valor nutricional para la alimentación de niños, adultos y adultos mayores. “Eso es bueno porque se reconoce la calidad nutricional de nuestro grano de oro, y también porque se le reconoce como alimento que puede llegar a ser parte del motor de nuestra economía y de nuestros compatriotas que han podido hacer planes de negocio con la quinua y

les va bien; eso hay que resaltarlo”, subrayó. También destacó que la quinua, que ahora goza de un buen precio, y que se siembra en muchos lugares, puede ser guardada si el precio baja, a fin de comercializarlo cuando se recupere. Asimismo, refirió que los productores andinos asociados en cooperativas pueden negociar en bloque para una mayor rentabilidad.


Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

DEPORTE 23

Diario Primicia

RECUERDAN ASOMBROSO TALENTO DEL “POETA DE LA ZURDA”

Club Atlético Nacional de Colombia cuelga video homenaje “Yo vi a Cueto” PRIMICIA.- El club Atlético Nacional de Colombia publicó un video en homenaje al volante peruano César Cueto, considerado no solo entre los mejores jugadores que pasó por dicho club sino en la historia del fútbol colombiano. En el minidocumental llamado “Yo vi a Cueto” se difunden las mejores jugadas, goles, y la asombrosa calidad y talento de Cueto, una figura idolatrada y recordada hasta el día de hoy toda Colombia. “El peruano César Cueto Villa pasó por Atlético Nacional y sembró un estilo único de jugar al fútbol con exquisitez y magia gracias

a un talento sobrenatural”, señala la presentación del especial-homenaje. “Abrimos estos especiales verdolagas con la mejor pierna izquierda de nuestra historia. Señores, con ustedes, El Poeta de La Zurda...”, agregó el club Atlético Nacional. Una serie de figuras del fútbol colombiano también describen, en el minidocumental, la genialidad de Cueto, la emoción que sintieron al verlo jugar y compartir cancha con el ídolo peruano. Cueto fichó en 1979 por el Nacional de Medellín y en 1981 logra el título

Leguía: “El sorteo de la Sudamericana sirvió para ver algunos jugadores”

El fútbol llora la muerte de Ghiggia, el último gladiador de Maracaná

PRIMICIA.- El administrador de Universitario, Raúl Leguía, indicó que la “U” aprovechó el sorteo de la Copa Sudamericana para contactarse con representantes de jugadores. Además, Leguìa mostró su respaldo al técnico Luis Suárez y dijo que el DT ha pedido un ‘10’ para la Copa Sudamericana. “La Sudamericana ha servido para ver algunos jugadoires. Representantes mostraron algunos futbolistas, y Germán (Leguía) entrevistó con ellos, son jugadores que ya conoce el profesor”, manifestó el administrador en Radio Ovación. Luego, habló del estratega ‘merengue’. “El profesor Suárez tiene dos meses. Esto es un proceso y en ningún momento nos hemos desesperado. Él está muy entusiasmado del proyecto que tie-

ne y nosotros también. El profesor ha pedido un ‘10’, para el campeonato y la sudamericana, sin embargo si no se da mirará la cantera”. Leguía comentó que dos canteranos cremas podrían ser vendidos muy pronto. “Hay Interés en un par de jugadores jóvenes de Universitario, pero no puedo dar los nombres. El tema de ‘Canchita’ casi se

trunca debido a diversos factores, por ello en su debido momento se dará a conocer”. Raúl Leguía comentó que la “U” tiene opciones para pasar a la segunda ronda de la Copa Sudamerica, donde jugarán contra Deportivo Anzoátegui venezolana, sin embargo aclaró que esto es fútbol y no deben confiarse.

PRIMICIA.- El fútbol mundial llora la muerte de Alcides Edgardo Ghiggia, último sobreviviente del “Maracanazo” de 1950, fallecido el jueves a los 88 años, el mismo día que se celebraba el 65 aniversario de la final más recordada de la historia del deporte rey. Ghiggia murió de un paro cardíaco en un hospital de Montevideo, al cual había ingresado por malestares la noche del miércoles, según confirmó a la AFP su esposa. El gobierno uruguayo decretó duelo oficial por la muerte del último integrante de la selección celeste que se coronó campeona del mundo. Sus restos mortales son velados en el Congreso uruguayo a partir del mediodía local (10:00 hora peruana), en una ceremonia que se espera multitudinaria. Ghiggia era un ídolo popular en su país, y así lo reconocieron varias figuras de la política y

Algo más... Estrellas emblemáticas colombianas como Carlos “El Pibe” Valderrama han señalado, en más de una ocasión, que aprendieron a jugar fútbol observando a Cueto, el peruano, que junto al argentino Alfredo Di Estefano, son considerados los mejores jugadores extranjeros que pasearon su fútbol por Colombia.

nacional en una campaña inolvidable en la que no solo fue el mejor jugador del torneo, sino el capitán y goleador con 17 tantos del popular club colombiano.

el deporte. El presidente Tabaré Vázquez, un hombre ligado al fútbol como dirigente de clubes deportivos, calificó a Ghiggia como “un ícono del Uruguay de todos los tiempos” al arribar el jueves por la noche a Brasilia para una cumbre del Mercosur. “Me toma por sorpresa” su muerte, dijo Vázquez a periodistas uruguayos en la capital brasileña. Al igual que todos y cada uno de los conocedores de la historia del fútbol, el mandatario uruguayo se refirió a la increíble coincidencia de fechas en la muerte del ex número 7 celeste, quien falleció el día que se celebraban 65 años de la victoria de Uruguay 2-1 ante Brasil. Son “esas ironías que tiene la vida, el destino. Hoy estamos en una fecha que tendríamos que festejar, sin embargo en estas horas se cambia el festejo por el dolor”.

Llegó el refuerzo de la ‘Academia’ PRIMICIA.- Llegó a Lima el uruguayo Diego ‘el Mago’ Benítez, quien será presentado como nuevo jugador de Deportivo Municipal. El charrúa posó con su nueva camiseta y confesó estar ansioso por jugar. “Estoy contento y ansioso por jugar, este equipo tiene mucha hinchada, es muy popular, está peleando arriba”. Benítez viene de la Universidad Católica de Ecuador y luego de pasar los exámenes médicos, será presentado como nuevo jugador edil. “Muy linda la camiseta, como la de Perú, espero ganarme el cariño de los hinchas. Me dicen ‘Mago’ porque disfruto cuando tengo la pelota”.

‘Humildad’ García vuelve a Mannucci PRIMICIA.- El técnico Julio ‘Humildad’ García llegó a un acuerdo con la directiva del Carlos A. Mannucci para volver a asumir como entrenador del equipo. El equipo se ubica en la penúltima ubicación de la Segunda División. Tras llegar a un acuerdo con la directiva de Mannucci, volvió a asumir el cargo de DT el profesor Julio ‘Humildad’ García, quien semanas atrás dirigió brevemente a Mannucci y disputó solo un partido en el que la tricolor le sacó un punto como visitante a Los Caimanes. Mannucci ha sumado 5 puntos en las primeras 8 jornadas y está en el undécimo lugar.


24

deporte

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 18 de julio del 2015

 SPORT HUANCAYO RECIBE A REAL GARCILASO DESDE LAS 12.45 HORAS

CLÁSICO DE ALTURA... ?Werne Porta Morales

te le tocó descansar. Lo de hoy, considerado como “Clásico de Altura” tendrá a dos rivales con sedes en similar altitud en la que se ubican Huancayo y el Cusco, hasta con similares climas, pero con diferencia en trayectoria de futbolistas, pero serán once contra once. La esperada contienda está pactada para las 12.45 del día en el estadio Huancayo, anunciándose el regreso del goleador Antonio Meza Cuadra por Jeancarlos Chirinos que se encuentra aún dolido. ALINEACIONES SPORT HUANCAYO: Pinto, Cleque, Ronceros, Figueroa, I. Chumpitaz, Medina, López, Peña, Faiffer, Joya, Meza Cuadra DT: Wilmar Valencia. REAL GARCILASO: Pretel, Herrera, J. Lojas, Souza, S. Lojas, Retamoso, Valverde, Aubert, Sarmiento, Ramúa, Carando. DT: Mariano Soso.

PRIMICIA.- Se trata del líder del campeonato junto a los íntimos, pese a que antes del reinicio del Apertura (era el único) al sacar 6 puntos de ventaja a sus más cercanos perseguidores y perder sus dos últimos compromisos ante San Martín en Lima y de local ante el colero León de Huánuco, pero ello no debe hacer confiarse a Sport Huancayo que hoy recibirá a Real Garcilaso en el Coloso de Ocopilla, porque el dos veces bicampeón nacional siempre fue una “piedra en el zapato” para el conjunto huancaíno. Mientras Sport Huancayo, por el momento muestra la “otra cara de la moneda” respecto a los cusqueños al haber logrado sus dos compromisos en la era Wilmar Valencia, 2-1 ante San Martín de local y 1-0 de visita a León de Huánuco y la fecha recien-

MAÑANA KIMBERLY GARCÍA EN TORONTO

CATEGORÍAS DE ORO Y SENIOR

Inés Melchor y Gladys Tejeda hoy compiten

Futbolistas añejos en su segunda jornada

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Llegó el día. La destacada y número uno en maratón a nivel de Sudamérica Inés Melchor Huiza con Gladys Tejeda Pucohuranga, estarán participando en el Sudamericano de Toronto-Colombia. Será a partir de las 6:00 de la mañana (Hora de Perú) en Ontario Place West Channel; teniendo en cuenta que Inés Melchor posee para la distancia 2h.26’48” y Gladys Tejeda con 2h28’12”. Entretanto mañana domingo lo hará la marchista Kimberly García León, también desde las 6:00 horas de

PRIMICIA.- En el estadio “6 de Agosto” por la categoría de Oro rivalizarán: Asunción Chilca-Estudiantes Unidos (8:50 a.m.), Huancayo Sporting-Dvo. Cercapuquio (9:50 a.m.), San Lorenzo-Alianza Huancayo (10:40 a.m.), San Sebastián-Santa Isabel (11:30 a.m.), Unión Ocopilla-DUL (12.20 p.m.), Lester FBC-DIA (1:10 p.m.), Unión LoretoSporting Mantaro (2:00 p.m.) y UNCP con DIO desde las 22:50 de la tarde. En master se enfrentarán; UNCP-Estudiantes Unidos (8:10 a.m.), Santa Isabel-

Perú en la distancia de los 20 kilómetros en el mismo escenario que participarán en Inés con Gladys. Cabe recordar, las tres atletas entrenan en nues-

tra ciudad; Inés Melchor con el coreano Pedro Kim, Gladys Tejeda con el mexicano Rodolfo Gómez y Kimberly García con el cubano Pedro Cañizares.

Alianza Huancayo (9:30 a.m.), Huancayo Sporting-Dvo. Cercapuquio (10:40 p.m.), Asunción Chilca-DIA (11:50 a.m.), Sporting Mantaro-San

Lorenzo (1:00 p.m.), Unión Loreto-DUL (2:10 p.m.), Lester FBC-San Sebastián (3:20 p.m.), Unión Ocopilla-DIO (4:30 p.m.).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.