http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
PARA EL 19 DE JULIO
CGTP anuncia paro contundente contra PPK
PÁG. 06
CON LA MINISTRA DE EDUCACIÓN
SALE A LUZ ACUERDOS
CORRUPCIÓN EN COMUNA WANKA
CUESTIONAN a gerente MPH por predio en Cerrito de la Libertad
PÁG. 06
ANTE INVESTIGACIÓN
PÁG. 02
CODISEC vigilante sobre sentencia del asesino de Máyori
DESDE EL JUEVES
Restringirán camiones pesados en Carretera Central
PÁG. 18
Dirigentes de Lima vendieron la huelga nacional. PÁG. 22-23
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, martes 18 de julio de 2017
LOS PADRES DE LA MENOR SIGUEN DOLIDOS
Padres de familia de la I.E. 30154 siguen en permanente alerta para ayudar Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Los padres de familia de la I.E. Nº 30154 “Inmaculado Corazón de María”, conocida como “Escuelita de Cartón” han expresado su decisión estar alerta para continuar apoyando a los dolidos padres de Guisell Máyori. En reunión general realizado el domingo, así concretaron, dijo ayer el director del plantel, Prof. Antonio Napanga Berrospi, indicando también haber recibido la propuesta de un colectivo de profesionales para apoyar en la parte psicológica y legal. Especial atención se dará a todos los alumnos que en los últimos días mostraron afección por el horrendo crimen de la alumnita. Los docentes tras una reunión informal, se plegaron desde ayer a la huelga magisterial y todas las propuestas, se harán efectivo al reinicio de las labores académicas, indicó. Mientras tanto, los padres de la menor todavía siguen afectados, muy dolidos. Un familiar dijo que don Edgar Venturo Reynoso, padre de la niña, se encuentra postrado en cama y que no podrá atender a nadie. La esposa Haydé Puente Sullca, continuó con el quehacer diario, esta vez, fuera de su vivienda.
Prof. Antonio Napanga B.
ANTE PROLONGADO TIEMPO DE INVESTIGACIÓN
CODISEC estará vigilante sobre la sentencia del asesino de la niña Máyori l“Es demasiado tiempo para una investigación, cuyo proceso cuenta con todos los elementos desde su reconocimiento como autor” dijo el Subprefecto, miembro del organismo multisectorial de Seguridad Ciudadana de Chilca. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana CODISEC – Chilca, se mantendrá vigilante ante el proceso legal para la sentencia del asesino de la niña Guisell Máyori y que se proceda con justicia para que nunca vuelva ocurrir casos como éste. Así, enérgico se pronunció ayer el miembro de ese organismo distrital de
Chilca y Subprefecto, Prof. Luis Alfredo Vilcahuamán Izarra, criticando el prolongado tiempo de prisión preventiva para el pastor evangélico Fernando Matos Paucar (37). “Qué más se puede hacer en tanto tiempo. Se quiere esperar como en caso de la niña en San Jerónimo?. Ya están dados todos los elementos de juicio y por lo tanto, podría esperar a más tardar 4 meses”, manifestó la au-
Prof. Luis A. Vilcahuamán Izarra – Prefecto Distrital de Chilca
toridad con estudios de derecho. Dijo que además, por la forma y fondo del delito, al autor del execrable hecho le corresponde cadena perpetua. Para ello, las autoridades correspondientes, ya cuentan con
todos los elementos. Aseguró que en el curso de los próximos días se realizará una sesión del CODISEC – Chilca, donde surgirá un pronunciamiento sobre este lamentable hecho en agravio de una escolar.
Algo más... La misma autoridad, recomendó un trabajo concertado con todos los organismos orientado a una lucha contra la violencia en este distrito.
PSICOLÓGICO, LEGAL Y SOCIAL
CEM ofrece todo apoyo para la familia de menor asesinada Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.El Centro de Emergencia Mujer – CEM – Chilca prepara todos los medios de apoyo a la familia de la niña Guisell Máyori, que se efectivizará cuando se reinicien las labores académicas, cuando culmine la huelga magisterial. El Coordinador del CEM Chilca, Psicólogo Alberto Vásquez Ramírez, señaló que desde un inicio el ofre-
Ps. Alberto Vásquez Ramírez – Coordinador del CEM-Chilca
Soc. Edith Bejarano Loaiza – Promotora del CEM – Chilca
cimiento sigue latente para la familia que perdió a un ser querido. Los profesionales en los aspectos legal, psicológico y social están listos para brindar el apoyo correspondiente. Mientras tanto, la Promotora, Socióloga Edith Bejarano Loaiza, viene preparando otro programa de prevención contra la violencia, para transmitir especialmente a los padres de familia y los mismos esco-
lares. Enfatizó que todo viene de la familia, cuyos jefes (padres) tienen gran responsabilidad para orientar y buscar la seguridad en todos los integrantes de la familia. Por este motivo, invocó a todos los padres de familia, acudir a las convocatorias que se les haga en momentos especiales. No solo las madres son responsables, sino la pareja, refirió.
LOCAL
Diario Primicia
03
Huancayo, martes 18 de julio de 2017
EN DESARROLLO DEL PROGRAMA “DOMINGOS EN FAMILIA”
COLOCARÁN PANELES DE AVISOS DE PUNTOS NEURÁLGICOS
DRTC alista nuevas acciones de seguridad vial en nueve provincias
Padres con sus hijos rescatan juegos antiguos Nilo Calero Pérez
lCampaña será intensa en toda la región además de los cursos de capacitación y otras formas de comunicación. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- En las nueve provincias de la región Junín, nuevas acciones de seguridad vial se pondrá en marcha en el tiempo más breve posible. Inicialmente, se colocarán grandes avisos de puntos peligrosos, como en el caso del puente “Matachico” en el Valle del Mantaro o las cerradas curvas de Carpapata entre Tarma y San Ramón. La campaña será intensa con la finalidad de disminuir drásticamente el número de accidentes en toda la región.
“Esperamos que los conductores, pongan mayor interés en sus conocimientos técnicos y actúen con mayor responsabilidad, obedeciendo y respetando a las normas de tránsito y el criterio sano de todo buen chofer”, expresó un funcionario de la DRTCJunín. Hay que tener en cuenta un considerable número de cursos de capacitación desarrollados por la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Junín. El año pasado, 1,136 Cursos extraordinarios de Educación en Tránsito y Seguridad Vial. 1876 Jornadas de Capacitación ex-
Algo más...
Local de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones – Junín y sus usuarios
traordinaria. En el presente año, son 637 Cursos Extraordinarios de educación en Trans-
porte y Seguridad Vial. Y 883 Jornadas de Capacitación Extraordinaria, hasta el momento.
SIGUEN INCREMENTANDO EFECTIVOS
Imponiendo boinas presentan 20 Serenos más en Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.A fin de brindar mayor seguridad a la colectividad y la atención en casos de emergencia, la comuna de Chilca acaba de presentar 20 nuevos agentes del Serenazgo. Con ellos, el número de efectivos se elevan a 75 serenos y que laboran distribuidos en tres turnos, siempre con apoyo de la policía y miembros de Seguridad ciudadana de las
Presentación de más Serenos
Juntas Vecinales. En una formación en su local institucional, uno a uno fueron presentados ante sus compañeros, con el compromiso de laborar con lealtad, calidad de servicio y mucha disciplina. Todos ellos fueron apadrinados con la imposición de las boinas y en abrazo del Sereno tradicional, resaltando el lema “Dios, Lealtad y Seguridad”. Uno de ellos contestó que “el sereno no nace, sino se hace”. Otro recordó
Al respecto, la funcionaria de la alta dirección del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, les insta “Nuestro reto es superar las cifras del 2016”, refiere la correspondencia que firma la abogado Gisela Rivas Villantoy.
que los serenos son hombres con valor y decisión donde ríen los valientes y lloran los cobardes. Entre la nueva agrupación, resalta la figura del reconocido rescatistas especializado Andrés Contreras Murayari, quien manifestó que contribuirá con sus conocimientos en todas las circunstancias. El jefe de Operaciones de la Unidad, Antonio Ccanto Huayllani, expresó su bienvenida al nuevo contingente, muchos de ellos con otras experiencias. Y recordó a la ciudadanía, en caso de emergencia deben llamar al Nº 212223.
PRIMICIA-Chilca.- Como en la niñez de antes juegos de kiwi, mundo, liguitas, salta soga son rescatados en las reuniones familiares que se desarrollan todos los domingos en el parque “Abel Martínez” de Chilca. Paralelamente, se presentan las madres beneficiarias del programa “Vaso de leche”, quienes participan en el concurso denominado “Yo misma soy”. Ellas interpretan temas folklóricos, muchas de ellas ataviadas adecuadamente para la ocasión. Como se aprecia, tiene por finalidad incentivar la unión familiar y sobre todo la interacción de los padres con sus hijos, con la práctica de juegos de antaño. La municipalidad distrital de Chilca, tiene programado para todo el año el interesante programa “Domingos en familia” que se desarrolla desde las 14.00 horas dominicalmente. La actividad recreativa, todos los asistentes disfrutan en acciones de familia, juego, canto, baile, paseo, diálogo, que es un deleite general para la comunidad en general.
04
Diario Primicia Huancayo, martes 18 de julio de 2017
Editorial Editorial
SOBRE EL ACOSO LABORAL Y SEXUAL
E
l acoso, según el diccionario, es perseguir sin dar tregua, en su primera acepción, siendo la segunda importunar y fatigar con molestias y trabajos. Su origen en latín deviene del verbo insector y del adjetivo insectator, que significan seguir y perseguir encarnizadamente. El acosador asume una actitud agresiva, violenta o alarmante con el fin de incomodar, agraviar o amedrentar a una persona, que busca decantar en una agresión sexual. Nótese que los verbos amedrentar, incomodar y agraviar producen en su ejercicio continuo la disminución de la estima personal y las fortalezas del recipiente, lo que el acosador aprovecha al bajar la guardia la víctima, por el desgaste psicológico que sufre. Si a este contexto añadimos el poder del que puede disponer el El acosador asume acosador en el trabajo, califica la una actitud agresiva, acción como delito con inequívoco contenido de intencionalidad violenta o alarmante y premeditación que hace que con el fin de incopuede calificarse como consumado, intentado o frustrado. modar, agraviar o Los acosadores, que pueden ser amedrentar a una mujeres y hombres, realizan una persona persecución de su objetivo con característica obsesiva, que es la idea o preocupación fija que no se aleja de la mente y domina a la persona, añadiendo además, cuando disponen de poder, la carga de trabajos con la visión de importunar y debilitar las fortalezas de la persona acosada. El acoso en el trabajo no hay que confundirlo con el sabotaje, que es una acción de voluntad con el objetivo de debilitar al compañero de trabajo mediante la obstrucción, subversión o la ocultación de la verdad. Es muy difícil establecer cuándo comienza un verdadero acoso, sobre todo en el trabajo, donde los motivos pueden ser atribuidos a su naturaleza, siendo muchas veces imposible comprobar las acciones del acosador. El acoso sexual es también otra forma de discriminación y una violación a los derechos humanos en el trabajo, por ello la importancia de adoptar medidas efectivas para impedir y prohibir tanto el acoso sexual como aquel resultante de un ambiente hostil en el trabajo. El acoso tipificado existe desde la aparición de la minifalda y, hace dos centurias, repite escenas cuando un hombre se sienta al lado (o cerca) de una mujer o viceversa, que él no conoce ni ella tampoco, pero que recíprocamente se atraen, en las más diversas circunstancias.
memes memes & más & más
Twitter Twitter EMBAJADA DE FRANCIA niega que Humala Robo millonario de la ex gestión regional de Junín no debe quedar impune. Emplazamos a la fiscalía a hacer su trabajo.
y Heredia hayan solicitado asilo político
ADIEL UNCHUPAICO Locutor político
Estimados vecinos tambinos necesitamos consolidar la transformación de El Tambo por eso lanzo mi candidatura a para la alcaldía, Gracias. HÉCTOR MILLÁN CAMPOSANO Funcionario de El Tambo
Que Kenji Fujimori y el ex Presidente Ollanta Humala hayan hablado de "El Príncipe" de Maquiavelo, es demasiado irónico. Si es cierto, claro IVÁN LANEGRA Ecologista
La lucha #anticorrupción no puede ser arbitraria, el Estado Constitucional de Derecho exige garantizar respeto de los derechos y principios! ABRAHAM CARRASCO Ex alcalde de Chilca
PRIMICIA.- La Embajada de Francia en Lima rechazó que el ex presidente Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia, quienes hoy cumplen prisión preventiva, hayan solicitado asilo político. "La Embajada de Francia en el Perú desmiente categóricamente las alegaciones publicadas en algunos medios relativas a una presunta solicitud de asilo en Francia por parte del ex presidente Ollanta Humala y de su esposa Nadine Heredia", se lee en un breve comunicado. Cabe anotar que medios
¿A QUIÉN RESPETAN?
Mientras la mayoría de vehículos particulares de lo más mínimo es observada cuando llevan algo, este vehículo de la comuna de Huancayo se pasea como si nada...
periodísticos informaron ayer sobre una presunta intención de Ollanta Humala y Nadine Heredia de asilarse en la embajada de Francia en Lima, a fin de evitar la prisión preventiva. El jueves de la semana pasada, el titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, el juez Richard Concepción, ordenó que el ex presidente y líder del Partido Nacionalista y la ex primera dama cumplan 18 meses de prisión preventiva. Ollanta Humala y Nadine Heredia son investigados por
la fiscalía por los presuntos delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir cometidos durante las campañas del Partido Nacionalista en las campañas presidenciales del 2006 y 2011. Mediante un comunicado, la embajada francesa desmintió versiones periodísticas que apuntaban sobre un presunto pedido de asilo de parte de la pareja De esta manera, la Embajada de Francia negó que Humala y Heredia hayan solicitado asilo político.
ACTUALIDAD
Diario Primicia
05
Huancayo, martes 18 de julio de 2017
SU USO PODRÍA PONER EN RIESGO LA SALUD DE LAS PERSONAS
Destruyen 22 toneladas de medicamentos ilegales l Fueron incautadas en operativos por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud.
PRIMICIA.- Aproximadamente 22 toneladas de medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios incautados en operativos contra el comercio ilegal realizados por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, fueron destruidos en el relleno sanitario de Huaycoloro con el fin de proteger la salud
de la población. “Se trata de productos nocivos para la salud entre los que figuran medicamentos falsificados, adulterados, vencidos, de contrabando, reciclados y en mal estado de conservación que fueron incautados en operativos conjuntos de gran magnitud realizados en los últimos años en la capital”, informó la directora general de la
Digemid, Vicky Flores. También fueron a destrucción productos sanitarios y dispositivos médicos, así como insumos químicos y materiales con los que se elaboraban medicamentos en condiciones
que ponen en riesgo la vida de las personas. “Entre los productos destruidos hay pastillas, jarabes, sueros, inyectables, inhaladores y otros fármacos para el tratamiento de diversas enfermedades, así como
jeringas, agujas, bisturís, sondas, vitaminas, tónicos, pomadas, ungüentos y productos naturales. También figuran jabones, champús, perfumes, pastas dentales, talcos de origen ilícito e instrumental médico”, indicó. Flores agregó que tos productos fueron incautados en operativos conjuntos realizados por la Digemid, el Ministerio Público, Policía Nacional y Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) en los centros comerciales Unicachi, Capón Center, El Hueco, Emancipación (El Canchón), Hierba Santa y en laboratorios clandestinos informales intervenidos de oficio.
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, martes 18 de julio de 2017
lPedirán a Unchupaico la culminación de las obras pendientes, como el puente Comuneros, diferentes hospitales de la región, carreteras asfaltadas y ser consecuente con las necesidades de la población.
PARA EL 19 DE JULIO
CGTP anuncia paro contundente contra PPK Algo más... Todas la representaciones cívicas y populares podrán participar de la movilización para el 19 de julio, ante los diferentes problemas que necesitan una inmediata acción por parte del Ejecutivo.
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Un nuevo paro se avizora para el 19 de julio, según los organizadores de la CGTP será contundente, en rechazo a los errores que comete el actual gobierno de PPK. Según Raúl Ariste, representante de la CGTP, el día de la movilización habrá pre concentraciones en diferentes sectores de la ciudad. Un grupo lo hará desde el Estadio Mariscal Castilla, un segundo grupo desde San Carlos y otra masiva agrupación se movilizará desde Chilca para
Diferentes organizaciones decidieron participar de la movilización del 19 de julio.
realizar un plantón en el Gobierno Regional Junín, por las obras inconclusas de la región como: el colegio Santa Isabel, hospitales y carreteras en dife-
rentes puntos de la región, entre otros. “Esta paralización es un reclamo de las bases de la población organizada, que cansada frente a tan-
ta ineptitud en el Gobierno Regional Junín, la Municipalidad Provincial de Huancayo en la obra de la Plaza Constitución, y otras municipalidades se pronuncian”
expresó el dirigente. La plataforma central exige: una nueva Constitución Política, más nacionalista y democrática. Asimismo le dirán no a la
privatización del agua potable, por la vida y a salud de la población de la región Junín, la culminación de las diferentes obras paralizadas en la región Junín, lucha contra la corrupción a todo nivel, entre otros. En la conferencia de prensa que ofrecieron participaron: Walter Trujillo del Frente de Defensa y Desarrollo de la región Junín; Raúl Ariste en representación de la CGTP, Olga Lozano de las mujeres organizadas, Máximo Rojas Reyes en representación de Construcción Civil, Anita Anglas de las Comunidades Campesinas, Luis Escobar de la Juventud Organizada y en representación de los Asentamientos Humanos Socorro Baldeón y Simeón Chaguayo.
CUESTIONAN al gerente de la MPH por predio en Cerrito de la Libertad Abel Egoávil Soriano
Serios cuestionamientos recibió el gerente de la MPH sobre el polémico predio del Cerrito de la Libertad.
PRIMICIA.- Tal como se veía venir, la Municipalidad Provincial de Huancayo que lidera el alcalde Alcides Chamorro Balvín no pudo explicar a los vecinos del Cerrito de la Libertad, si efectivamente el predio en polémica le pertenece a Oscar Veliz Ticse; el gerente de la comuna wanka Alejandro Romero se limitó a señalar que la Resolución de Construcción para el cerco perimétrico quedaba anulada. Sin embargo la dirigente de las Juntas Vecinales,
Rosa Ticona enfurecida increpó al gerente de la MPH a fin de ser más consecuentes en sus acciones y que los funcionarios de la MPH están comprometidos en serios actos de corrupción. “No es posible que los vecinos que defendemos los derechos sobre propiedades de aporte nos involucremos en denuncias, por culpa de los funcionarios corruptos de la Municipalidad Provincial de Huancayo, que se llenan los bolsillos a costas de los reclamos de los vecinos” increpó Rosa Ticona. El gerente de la comuna
wanka, se comprometió en solucionar el problema presentado en los próximos días. Como se recuerda Oscar Veliz Ticse, señaló a PRIMICIA que tiene toda la documentación que lo acredita como propietario junto a su esposa, del predio ubicado en la primera curva con dirección al Mirador del Cerrito de la Libertad, la misma que se encuentra inscrita en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - SUNARP, mediante la Partida Registral Nº 02014680. “Como un ciudadano
que desea el desarrollo de Huancayo, luego de dialogar con personas emprendedoras y tras recoger el deseo de los jóvenes de contar con un lugar de esparcimiento deportivo, tenemos listo el proyecto: “Cancha deportiva, plaza y mirador La Libertad, con todas las comodidades para los usuarios y visitantes. Además en la etapa de construcción se dará trabajo a muchas personas y cuando se concluya Huancayo ganará un espacio más de sano esparcimiento” expresó Oscar Veliz Ticse.
LOCAL
Diario Primicia
07
Huancayo, martes 18 de julio de 2017
l Rechazan acta de la traición del CEN SUTEP Patria Roja; para hoy anuncian plantón en GRJ, y para el viernes 21 acciones más radicales.
TOMARON LOS PUENTES DE LA CIUDAD Y SE MOVILIZARON POR LAS CALLES DE LA CIUDAD
Miles de profesores radicalizan huelga en el sexto día y copan Plaza Huamanmarca
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Ya no son mil, dos mil ni tres mil 500, ahora sobre pasan estas cantidades de profesores que acataron la huelga nacional indefinida, que hoy va por el séptimo día, con la novedad del apoyo de los padres de familia, autoridades municipales, directores designados y encargados que ayer tomaron los puentes que unen El Tambo con Huancayo de manera pacífica, disciplinada y de total respeto a la propiedad pública y privada, con lo que logran mayor apoyo y contundencia. Los maestros en huelga luego de analizar las informaciones del Minedu y del CEN del SUTEP sobre presuntos logros, no dudaron en calificar este documento como el acta de la traición y la vendimia de los di-
Los sutistas lanzaron duros calificativos a la directora de la I.E.I. 253
Algo más... Enterados que la Ugel Huancayo, Drej y GRJ organizan un desfile para este viernes 21, los huelguistas vienen evaluando participar con acciones de rechazo y repudio, según ellos, a los pro privatizadores de la educación; el día de nuestra patria es el 28 de julio y no este viernes, lo demás es politizar, cuestionaron.
rigentes nacionales y de la regiones de Lima y Callao, esta es la muestra que
el Minedu dialoga con su sindicato a cambio de las millonarias dietas, puestos
DE LA FACULTAD DE INGENIARÍA CIVIL
Alumnos de la UNCP toman campus universitario PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- Desde las cero horas del día de ayer, una gran cantidad de estudiantes universitarios de nuestra Primera Casa Superior de Estudios – UNCP, tomaron las instalaciones de la Ciudad Universitaria exigiendo, entre otros la inclusión en el Plan Director y Saneamiento Físico Legal del Área designada para Ingeniería Civil, también el Programa Multianual de inversión para el pabellón de dicha facultad, igualmen-
te su financiamiento para su construcción de aulas que no cuentan, así como plazas de docentes, otro
punto es la culminación de pabellón y laboratorios, su implementación y equipamiento.
y beneficios de la Derrama Magisterial, así como de cientos de licencias con
PRIMICIA-El Tambo.- En rechazo a las desinformaciones de algunas autoridades y funcionarios del sector educación, los delegados de base elaborarán un mural de la vergüenza y traición, donde harán conocer que autoridades, funcionarios, directores, docentes e instituciones educativas están contra los maestros, de hecho encabezaran los especialistas de la Ugel Huancayo, las instituciones educativas Horacio Patiño, Virgen de Fátima, Sebastián Lorente, Enma Calle desde luego los especialistas de la Ugel Huancayo, indicaron.
goce de haber para sus dirigentes.
“
No vamos a permitir ningún acto de traición del CEN del Sutep, del gobierno regional ni sus autoridades, hoy estaremos vigilantes para que en el Consejo Regional se apruebe el Acta de Compromisos suscrita entre el Comité de Lucha del Sutep y los representantes del GRJ”, es la consigna de los sutistas".
SUTE alista mural de la vergüenza y traición
LOCAL
08
Diario Primicia Huancayo, martes 18 de julio de 2017
BREVES DEL SUTEP Bases regionales se reúnen hoy en Lima PRIMICIA-Huancayo.- El Presidente del Comité Nacional de Lucha del SUTEP, Pedro Castillo Terrones, reiteró que, hoy los representantes de las 21 regiones que están en huelga nacional indefinida desde el 12 de julio, tendrán una asamblea nacional de bases en el Centro de Convenciones El Pomabambino.
CONSEJEROS DE LA REGIÓN Y CONGRESISTAS NO APUESTAN POR EL SECTOR
Sede Educativa Regional y las Ugel ni se inmutan con recomendaciones de Defensoría
“
l Director DREJ cumple función de protector de funcionarios de confianza y “ganadores” de concurso por tener el sello sostenible, en las Ugel, los titulares también hacen de las suyas.
Si ya están comprobadas las irregularidades, el Director DREJ no puede seguir protegiendo a Mariela Matos, Hervin Minaya y Arturo Cochachi, miembros de todas las comisiones donde se produjeron las irregularidades, no por ser del sello sostenible, los va proteger”. VILMA TUEROS QUISPE
Pedro Lizárraga Manchego
DE VARIAS II.EE. Padres de familia piden suspensión de clases PRIMICIA-El Tambo.“Los alumnos están asistiendo por gusto a los planteles, son unos cuántos docentes que asisten pero no están todos, nuestros hijos tienen clase las dos primeras horas y después no hay profesor, hasta la última, deberían suspender las clases, los directores y subdirectores serán culpables de lo que pase, dijeron. “Entre los planteles que obligan la asistencia a los alumnos están Mariscal Castilla, Alfonso Ugarte, Colegio Policial de Saños, Enma Calle Vergara, Florencio Vidal, Sebastián Lorente, Túpac Amaru Primaria, Virgen de Fátima.
PRIMICIA-El Tambo.“Considero que la huelga indefinida es el momento exacto, para, además del pliego nacional de lucha, exigir a la Sede Educativa Regional y a las Ugel implementar medidas correctivas contra los responsables de los actos de corrupción que se han suscitado en dichas instancias y fueron comprobadas por la Defensoría del Pue-
Algo más... Los profesores en huelga exigen destitución de los integrantes de las comisiones de la DREJ involucrados en actos de corrupción
blo”, señala la dirigente del SUTE Vilma Tueros. No es posible, añade Lizardo Mendoza, que los directores de la DREJ y las Ugel ni se inmuten con las recomendaciones que les hizo llegar la Defensoría del Pueblo, sobre los escandalosos actos de
corrupción, direccionamiento y abuso en la selección de personal para los programas presupuestales DEVIDA, PREVAED, PELA, INGLÉS, ACCESO, Contratos CAS y locación de servicios, entre otros. Ambos dirigentes – Tue-
Los dirigentes, dejaron entrever que, las bases están exigiendo medidas radicales contra los corruptos de la DREJ y las UGEL, en nuestra plataforma de lucha regional y provincial exigimos la destitución de los designados a dedo como Jefes y Especialistas, sobre todo abastecimientos y administración, precisaron.
ros y Mendoza- señalaron que en la DREJ y las Ugel los directores abusivos, corruptos y negligentes están apadrinados y amadrinados, ya van a cumplir un año en el cargo y no han sancionado a ninguno, todo lo contrario, a través de sus abogados de asesoría legal y procesos los convierten en sus ahijados y clientes, toda orden de Valois Terreros, es motivo de burla en las UGEL, indicaron.
ADMINISTRATIVOS de educación desde hoy inician paro de 48 horas en las II.EE.
ALISTAN medidas radicales para el viernes y feriado largo
PRIMICIA-El Tambo.El secretario general del SITASE Huancayo, Miguel Mantari Campos convocó a todos los trabajadores nombrados y contratados administrativos del sector educación para que se concentren en el Parque Bolognesi, pues hoy día inician el paro de 48 horas a nivel nacional, exigiendo el cumplimiento del acta firmada entre el Comité Ejecutivo Nacional de la FENTASE y el Ministerio de Educación.
PRIMICIA-El Tambo.“Para los profesores de los SUTE Base, esta huelga tiene que ser corta y para conseguir los objetivos y solución al pliego de reclamos, tenemos que preparar medidas radicales para el viernes 21, día que la Ugel y los colegios privados organizan un desfile, también en el feriado largo, solo así el Minedu va dialogar”, dijeron varios delegados.
Miguel Mantari Campos.
“Son las autoridades de la Sede Central que nos empujan a reclamar en las calles, pero también las autoridades educativas de
la DREJ y UGELs, estas últimas protegen a los jefes y funcionarios corruptos y a los directores abusivos”, indicó.
EDUCACIÓN
Diario Primicia
09
Huancayo, martes 18 de julio de 2017
TEMPERATURAS DESCIENDEN HASTA POR DEBAJO DE LOS 15 GRADOS BAJO CERO
Escolares de zonas afectadas por heladas reciben desayunos de Qali Warma PRIMICIA.Durante la época de heladas los pastos y riachuelos de las comunidades ubicadas en distritos como Ichuña, en la región Moquegua, se cubren de hielo y las temperaturas descienden hasta por debajo de los 15 grados bajo cero. A pesar del clima adverso, los maestros y las madres de familia de los colegios públicos se organizan a fin de preparar desayunos nutritivos con los alimentos que entrega Qali Warma para que las niñas y niños combatan el frío, recuperen energía y mejoren su nivel de atención en clases. En la comunidad Chaje que se ubica a 4,200 metros sobre el nivel del mar se encuentra la institución educativa Fernando Belaunde Terry, donde 12 niñas y niños reciben a diario el servicio alimentario del Programa Qali Warma luego de caminar entre 45 minutos y una hora y media desde sus hogares ubicados en estancias
como Pilcune y Rumihuasi. La directora de la institución educativa, Nellys Vizcarra Zapata indicó que la mayoría de escolares hace caminatas largas para lle-
gar al colegio a las 8.30 de la mañana. “Las madres que conforman el Comité de Alimentación Escolar (CAE) están organizadas y acuden al
colegio a preparar alimentos variados y sobre todo calientes para que los niños puedan resistir el frío, como bebibles de avena o de maíz morado con galle-
tas de quinua y también guisos con pollo o con pescado”, cuenta. Prueba de ello es ver niños y niñas con energía y sonrientes que corren en
el patio y a la vez realizan con entusiasmo sus tareas en el aula. En la región Moquegua, los distritos de Puquina, Ichuña y Ubinas, en la provincia General Sánchez Cerro, y el distrito Carumas, en la provincia Mariscal Nieto, soportan las bajas temperaturas en esta época del año. En estas zonas Qali Warma brinda el servicio alimentario a 1,205 niños y niñas de 125 colegios de nivel inicial y primaria. Los Comités de Alimentación Escolar (CAE) de los centros educativos reciben una canasta de alimentos como arroz, azúcar, conservas de pescado, harina de maíz morado, hojuelas de avena y de kiwicha, leche evaporada, entre otros. Con estos productos, las madres de familia preparan desayunos como bebible de maíz morado (api) con galleta de kiwicha, arroz con leche y galletas de quinua, guiso de pescado, saltado de pollo, entre otros.
POLÍTICA
10
Diario Primicia Huancayo, martes 18 de julio de 2017
BREVES
l El congresista visitó al ex “EL JUEZ utilizó presidente en argumentos políticos, no legales” su primer día cumpliendo •Pedro Cateriano, ex la prisión primer ministro considera “excesiva”la prisión preventiva. preventiva.
PRIMICIA.- Pedro Cateriano fue uno de los ministros del gobierno de Ollanta Humala que firmaron un pronunciamiento en rechazo a la orden de prisión preventiva para el ex presidente y su esposa, Nadine Heredia. Para el ex jefe del Gabinete, el fallo del juez Richard Concepción Carhuancho atenta contra la “presunción de inocencia”.
"NUNCA hubo guerra" entre el Congreso y el Gobierno
PRIMICIA.- El congresista de Fuerza Popular Kenji Fujimori relató en su columna de opinión publicada en El Comercio cómo se convirtió en uno de los primeros visitantes que recibió el ex presidente Ollanta Humala en su celda de la Diroes. Kenji Fujimori relató que su presencia en la prisión era visitar a su padre, el ex presidente Alberto Fujimori, como lo hace cada viernes. Sin embargo, este 14 de julio había algo particular: su papá no era el único ex mandatario recluido ahí. El congresista visitó a Humala y lo encontró hablando con su abogado. Fue así
EN LA DIROES CUANDO EL EX PRESIDENTE CUMPLE PRISIÓN PREVENTIVA
Kenji Fujimori y su relato de su encuentro con Ollanta Humala Algo más... "No hay que hacer leña del árbol caído. Quizá ha llegado el momento de construir los puentes. Hablaré con quien sea necesario", concluyó Kenji Fujimori en su columna.
Kenji Fujimori dio a conocer sobre su relato de su encuentro con Ollanta Humala, quien se encuentra recluído
como se percató que, según relata, el ex presidente
no estaba listo para pasar su primer día en la cárcel.
¿QUÉ OTROS IMPORTANTES casos ha visto el juez Richard Concepción? •También ha sido el encargado de emitir importantes fallos.
•Luz Salgado, titular del Legislativo. PRIMICIA.- "Nunca ha habido guerra. Lo que nosotros hemos tratado de decir desde el Congreso es que estábamos cumpliendo nuestra acción fiscalizadora", expresó la presidenta del Congreso de la República.
El Juez tarmeño Richard Augusto Concepción Carhuancho, también actuó en otros importantes casos
PRIMICIA.Richard Augusto Concepción Carhuancho nació en Tarma hace 45 años. Estudió Derecho y trabajó como juez
especializado en lo penal. Luego fue nombrado titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional –cargo que asu-
me hasta la fecha– convirtiéndose en un importante juez penal de nuestro país. “En el caso Lavajato, dictó la detención del ex presidente Alejandro Toledo y del ex presidente de Ositran, Juan Carlos Zevallos Ugarte. También ha dictado fallos en juicios como el del exportador ilegal de oro, Peter Ferrari, en el caso de ‘La Centralita’ en donde estuvo involucrado César Álvarez y el del narcotraficante Gerald Oropeza”, explicó Oscar Castilla, director del portal Ojo Público. Este año, la Policía Nacional reveló la evidencia de un plan para asesinar al juez Concepción Carhuancho aparentemente por los fallos que ha emitido contra el crimen organizado.
Por recomendación de su padre, le llevó comida y
abrigo, para luego quedarse hablando sobre libros y, como destaca Kenji Fujimori en su columna, sobre "reconciliación", "de mirar al futuro con otros ojos". Dos días después, en una nueva visita a la Diroes, se vio a Kenji Fujimori ingresar al penal no con una sino dos bolsas. Una de ellas tenía unas iniciales llamativas: OH.
ABOGADO de Humala: Visita de Kenji Fujimori “es un gesto humano” •Espinoza señaló que la celda donde Humala cumple su prisión preventiva por 18 meses es un espacio de tres metros cuadrados, con una cama y un colchón. PRIMICIA.- El abogado del ex presidente Ollanta Humala, Julio César Espinoza, consideró como un “gesto que devuelve la esperanza”, la visita del congresista Kenji Fujimori (Fuerza Popular) a su patrocinado en el penal Barbadillo, de la Diroes. “Es un gesto, un hecho que devuelve la esperanza de superar en algún momento tanto enfrentamiento, tanto conflicto, tantas diferencias que existan, y poder preocuparnos por las cuestiones más importantes vistas políticamente”, apuntó. Kenji publicó en El Co-
mercio con detalles de su visita a Ollanta Humala en la Diroes. Comentó que el ex mandatario carecía de recursos y abrigo, que le proporcionó en su condición de hijo de una persona detenida.
La visita de Kenji Fujimori “es un gesto humano”, señaló el abogado de Humala
REGIONAL
Diario Primicia
11
Huancayo, martes 18 de julio de 2017
BREVES
DESDE AYER HASTA EL VIERNES 21
II Encuentro Regional de Municipalidades reúne a más de 400 distritos de 19 regiones l En actividad organizada por el Midis participan comunas inscrita en Sello Municipal.
PRIMICIA.- Más de 400 municipios distritales de 19 regiones del país inscritos en la segunda edición del “Premio Nacional Sello Municipal”, participarán entre hoy y el 21 de julio en el Segundo Encuentro Regional de Municipalidades organizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, para que logren cumplir sus metas a favor de sus jurisdicciones. Se trata de las municipalidades distritales de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco,
Se inició el II Encuentro Regional de Municipalidades reúne a más de 400 distritos de 19 regiones
Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín y Tacna.
Para identificar los principales desafíos para el cumplimiento de sus objetivos trazados, las comunas contarán con el apoyo de
Algo más... Los resultados de la segunda evaluación que culminó el pasado 31 de mayo, muestran que 401 municipalidades cumplieron con el 100% de sus metas.
los programas sociales del Midis (Foncodes y Pensión 65), las Direcciones Regionales de Salud, Agricultura y Vivienda de cada región, representantes del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), Banco de la Nación y del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Los encuentros promoverán que los gobiernos locales presentes compartan su aprendizaje, logros, innovaciones y desafíos encontrados en el proceso de implementación de las acciones articuladas para lograr las metas. A la fecha, de las 637 municipalidades inscritas en la segunda edición del “Premio Nacional Sello Municipal”, 585 pasaron la primera evaluación en diciembre de 2016.
VIENTOS: velocidades superarían hoy y mañana 60 kilómetros/hora en sierra sur
PODER JUDICIAL lanza en el Vraem modelo de justicia itinerante
•Incremento del viento también afectará la costa hasta mañana, recuerda el Senamhi.
•Participaron 4,000 personas del distrito ayacuchano de Anchihuay.
Vientos con grandes velocidades superarían hoy y mañana 60 kilómetros/hora en sierra sur
PRIMICIA.- Las ráfagas de viento más intensas en las zonas altas de la sierra sur se presentarán hoy lunes 17 y mañana martes
18 de julio en horas de la tarde, con velocidades superiores a los 60 kilómetros por hora, recordó el Servicio Nacional de Meteorología e
Hidrología (Senamhi). El aviso de la intensificación de los vientos, que se inició en la víspera, estará vigente hasta mañana a las 18:00 horas. El Senamhi alertó a 31 provincias de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna. En la costa Asimismo, el incremento de la intensidad de los vientos, desde Piura hasta Tacna, también afectará hasta mañana martes 18 a los departamentos de Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua y Piura. Se alertó a 34 provincias.
PRIMICIA.- En el distrito de Anchihuay-La Mar, enclavado en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) el Poder Judicial lanzó el modelo de justicia itinerante “Llapanchikpaq Justicia, Llacctan Llacctan Justicia Purichiy”, que significa "de pueblo en pueblo caminando con la Justicia". A esta actividad desarrollada por la Corte Superior de Ayacucho, a través del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad,asistieron 4,000 personas de distintas comunidades. Asistieron el ministro de
Defensa, Jorge Nieto; el jefe del Comando Especial del Vraem, general de División Manuel Gómez de la Torre Araníbal; y el general Luis Flores Huerta.
Poder Judicial lanza en el Vraem modelo de justicia itinerante
RESPALDAN nombramiento de nuevo dirigente del Provraem •Edgar Gómez se despeñará como director ejecutivo del Provraem. PRIMICIA-Vraem.- A través de una reunión multisectorial, las autoridades distritales, asociaciones productoras, organizaciones sociales, cooperativas agrarias, representantes de las instituciones ligadas a la agricultura y la población en general, dieron su respaldo unánime a Edgar Gómez como nuevo director ejecutivo del Provraem.
PROTESTAN exigiendo puestos de trabajo en obra de colegio •Trabajadores del Sindicato de Construcción Civil. PRIMICIA.- Trabajadores del Sindicato de Construcción Civil de Lambayeque, protestaron frente al colegio Elvira García y García, exigiendo que se otorgue puestos de trabajo en esta obra.
ESPECIAL
12
Diario Primicia Huancayo, martes 18 de julio de 2017
PRIMICIA.- En menos de un año, una ex primera dama peruana cambió el Palacio de Gobierno por la carceleta de Palacio de Justicia. Con una presencia fuerte en las el régimen y las campañas de su esposo, por el financiamiento de las cuales ahora es procesada por lavado de activos., Nadine Heredia (2011-16) fue la cuarta primera dama del Perú en el siglo XXI. Entre sus predecesoras, de perfiles distintos, hay una ex candidata presidencial -investigada por el mismo presunto delito- y una con orden de detención.
DESDE MARÍA DELGADO ROMERO DE ODRÍA
Historia de las primeras d del Perú en los últimos añ
1 KEIKO FUJIMORI (1994-2000). Llegó a Palacio en 1990, con 15 años y como la hija del presidente Alberto Fujimori. Tras el divorcio de sus padres y con 19 años, se convirtió en la primera dama más joven de la historia de América en 1994. Dejó el puesto en 2000, tras la destitución de su padre en medio del escándalo de los vladivideos. Tras estudiar en Estados Unidos, fue congresista entre 2006 y 2011. En el 2010 fundó Fuerza Popular, con el que postuló a la presidencia sin éxito en 2011 y 2016. Como parte del caso Joaquín Ramírez, es investigada por lavado de activos, el mismo delito por el que la Fiscalía acusa a Heredia. 2. NILDA JARA (200001). Tras la destitución de Fujimori, el presidente del Congreso, Valentín Paniagua, asumió el rol de mandatario. Junto a él, Jara reemplazó a Keiko como primera dama en noviembre del 2000, a poco de cumplir 58 años y luego de 37 años de matrimonio. Tuvieron cuatro hijos. Tras el fallecimiento del ex presidente (2006), suele estar en los homenajes a su memoria. 3. ELIANE KARP (200106). Nacida en Polonia y de nacionalista belga,
Karp acompañó a su esposo en sus campañas de 1995, 2000 y 2001, en la que finalmente venció a Alan García para ganar la presidencia. Su matrimonio con Toledo se dio en 1972, pero se divorciaron en 1992, solo para reunirse un año después. Su
época como primera dama estuvo marcada por sus esfuerzos por difundir la cultura peruana y por sus polémicas con la prensa y miembros de la oposición. Fue incluida en la investigación del caso Ecoteva. Por esto, se dictó 18 meses de prisión preventiva
para ambos, que estarían en Estados Unidos. 4. PILAR NORES (200611). Volvió a Palacio de Gobierno junto a Alan García luego de que este venció a Ollanta Humala para ganar la presidencia. Nacida en Argentina, conoció al futu-
ro presidente durante una maestría en Europa en los setentas. En su primera etapa en el puesto (198590), trabajó en programas de ayuda a madres. En su segunda etapa, disolvió el Despacho de la Primera Dama y acompañó a su esposo cuando reconoció
a un hijo matrimonial en 2006. Al final del régimen aprista, confesó su separación del ex presidente y en febrero de este año fue denunciada por lavado de activos junto a él por una militante del Apra. 5.
NADINE
HEREDIA
ESPECIAL
Diario Primicia
13
Huancayo, martes 18 de julio de 2017
Algo más...
damas ños
El pasado jueves 13 de julio, el juez Richard Concepción Carhuancho ordenó 18 meses de prisión preventiva contra Humala y Heredia. La Fiscalía hizo el pedido el martes pasado advirtiendo de que existía el peligro de que ambos fugaran del país. La pareja es investigada por presuntamente haber recibido 3 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht para financiar la campaña del 2011 y de no haber declarado ese dinero, así como de recibir dinero de OAS para esa misma contienda electoral y del Gobierno de Venezuela para la del 2006.
encuentran el ex ministro de Salud Javier Correa Miller, el arquitecto Fernando Correa Miller (casado con María Malachowski Benavides, hija del arquitecto Ricardo de Jaxa Malachowski) y el notario público Gustavo Correa Miller. Es también pariente del ex Ministro de Economía Juan Carlos Hurtado Miller así como también del ex canciller Augusto Blacker Miller.
(2011-16). Nacida en Lima y de familia ayacuchana, conoció a Ollanta Humala en 1996, cuando era oficial del Ejército. Se casaron tres años después y fundaron juntos el Partido Nacionalista Peruano en el 2005. Según la Fiscalía, durante las campañas del
2006 y 2011, recibieron financiamiento del Gobierno de Venezuela y de las constructoras OAS y Odebrecht. Durante su época en Palacio, tuvo un rol protagónico que la enfrentó a otros funcionarios, como el ex primer ministro César Villanueva. El Congreso re-
comendó denunciarla por usurpación este año. 6.- NANCY LANGE.- La actual primera dama es Nancy Lange, la segunda esposa del presidente Pedro Pablo Kuczynski. Durante el año que lleva en Palacio, trabajo en la ayu-
da a los damnificados del Fenómeno El Niño y se ha mostrado cercana a la labor de los Bomberos. 7.- VIOLETA CORREA MILLER DE BELAÚNDE.- Fue una periodista peruana. Desde 1970 fue la segunda esposa de Fer-
nando Belaúnde Terry, llegando a ser Primera Dama del Perú. Nació el 24 de marzo de 1927 en La Punta, Callao. Sus padres fueron el ex canciller y político don Javier Correa Elías y doña Violeta Miller Maertens. Entre sus hermanos se
8.- MARÍA DELGADO ROMERO DE ODRÍA.- Fue una política peruana. Ex Primera Dama de la Nación (1948-1956) durante el gobierno presidencial de su esposo, Manuel A. Odría. Nacida en la Provincia de Condesuyos-Arequipa. Se casó con Manuel Odría Amoretti y tuvo 2 hijos: César Augusto y Manuel Julio Odría Delgado. Destacó como una gran activista social y como gran ayuda al gobierno odriísta. Fue íntima amiga de Eva Perón. Fue la gestora para la creación del distrito de Villa María del Triunfo. En la década de los sesentas, luego del gobierno de Manuel Odría, postuló sin éxito, a la Alcaldía de Lima, teniendo como competidor a Luis Bedoya Reyes.
ECONOMÍA
14
Diario Primicia Huancayo, martes 18 de julio de 2017
BREVES CHINA crece más de lo esperado •Pero preocupada por mayor riesgo financiero. PRIMICIA.- La economía de China creció más de lo esperado en el segundo trimestre, encaminando al país hacia su objetivo de crecimiento de este año y respaldando a los responsables en su campaña para combatir el riesgo financiero que se aproxima.
PRESENTAN 15 solicitudes para regularizar rentas no declaradas •Para acogerse a la repatriación de capitales a través del formulario virtual N° 1667.
l En caso de aportantes fallecidos que han sido incluidos en los diez grupos publicados, deberán solicitar el respectivo formulario en el Banco de la Nación. PRIMICIA.- A partir del jueves 20 de julio, 70,834 fonavistas podrán cobrar la devolución de sus aportes en las ventanillas del Banco de la Nación, luego de que la Comisión Ad Hoc que ve el caso publicara el lunes 17 de julio la undécima lista de beneficiarios. Para saber si su nombre aparece entre los beneficiarios de la nueva lista, debe ingresar al enlace
FONAVISTAS PODRÁN COBRAR DESDE PASADO MAÑANA
Transfieren más de 80 millones de soles para la undécima lista
Algo más... El jueves se inicia los pagos para la undécima lista de fonavistas
www.fonavi-st.gob.pe y realizar una consulta con el número de su DNI. Tam-
bién puede realizar las consultas a través del teléfono 317-8888 en horario de
Asimismo, las personas que aparecen en cualquiera de las diez listas anteriores y no han cobrado, pueden acercarse a la entidad bancaria estatal a solicitar sus aportes.
8:00 a.m. a 6:00 p.m. ¿Cuánto se cobrará? De acuerdo con el comunicado, la comisión Ad Hoc indicó que ya transfirió S/80.9 millones al banco de la nación para estos nuevos beneficiarios. Con este nuevo aportes, a la fecha ya se ha transferido más de S/1,050 millones para los más de 756 mil fonavistas que ya tienen derecho a cobrar la devolución de los aportes. Trámite gratuito. La comisión Ad Hoc recordó que todos los trámites para la devolución de los aportes son gratuitos y para cobrar estos fondos solo deberá acercarse a las ventanillas del banco de la nación y presentar su DNI.
UNO DE CADA CINCO POLLOS que se produce en el Perú se convierte en pollo a la brasa
CÓMO PLANEA el gobierno de PPK aumentar la recaudación del IGV
•La Asociación Peruana de Avicultura estimó que se vendió al menos 700,000 unidades del plato de bandera el Día del Pollo a la Brasa.
•Espera aumentar la eficiencia en la recaudación del IGV en el corto plazo.
PRIMICIA.- A la fecha se han presentado 15 solicitudes para acogerse al régimen temporal para la declaración, repatriación e inversión de rentas no declaradas, habiéndose recibido pagos por más de un millón de soles, indicó la Sunat.
Gran demanda hubo con motivo del Día del Pollo a la brasa
PRIMICIA.- En el Perú mensualmente se producen entre 58 y 59 millones
de pollos, de los cuáles la quinta parte termina en un plato bien servido de pollo
a la brasa, indicó Apolonio Suárez, presidente de la Asociación Peruana de Avicultura. "Aproximadamente el 20% de toda la producción de pollos a nivel nacional se destina al pollo a la brasa", detalló Suárez, quien detalló que además del día del pollo a la brasa, que se celebra este 16 de julio, el día de San Valentín y la noche del 31 de diciembre son otros días en los que más se consume este plato. El empresario dijo que sólo el domingo entre 700 mil y un millón de pollos se convirtieron en el plato de bandera y hasta el 2015 en el Perú existían cerca de 11,800 pollerías y actualmente ya suman cerca de 12,000.
PRIMICIA.- Eficiencia, esa la premisa que seguirá el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski para elevar la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) en el país, que a la fecha representa el 18% del Producto Bruto Interno (PBI). "El MEF hace unos años implementó algunas excepciones y quitó sistemas de recaudación, y se
nos ha caído la eficiencia en la recaudación del IGV a niveles de 39%, cuando estaba en más de 50%", declaró el presidente de la República. Explicó que esta baja responde a que el gobierno anterior relajó el sistema de retenciones y detracciones, mecanismos creados para frenar la informalidad y la evasión fiscal.
El gobierno de PPK implementa aumentar la recaudación del IGV
REGIONAL
Diario Primicia
15
Huancayo, martes 18 de julio de 2017
l Zona altoandina es de extrema pobreza que se ubican sobre los 3500 metros de altitud. PRIMICIA.- El Programa Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) beneficia con desayunos a 42 niñas y niños de las dos instituciones educativas públicas del centro poblado de Parjawillka, en el distrito de Vinchos, región Ayacucho, zona de extrema pobreza que se ubica a 3,500 metros sobre el nivel del mar. Esta comunidad, como en pocas, alberga una población que aún preserva su lengua materna el quechua, y con el objetivo de mantener este legado valioso, los docentes de la Institución educativa de primaria Nº 38962 realizan sus clases bajo el enfoque bilingüe intercultural, logrando la atención y participación de sus 31 estu-
Algo más... Esta vez tocó matemáticas y es hora de aprender a sumar: chunka hukniyuq qawas, qanchis sarakuna, iskay chunka siwara, llapallan kawsaymi yupan kimsa chunkata… terminan diciendo los escolares, tras haber resuelto el ejercicio matemático.
diantes. Algunos de los escolares caminan varias horas para llegar al colegio, pero ello no es impedimento para que –diariamente- asistan a clases porque saben que allí tienen listo para su consumo ricos, nutritivos, balanceados y calientitos desayunos, lo que les permite estar atentos y deseosos de adquirir nuevos conoci-
Qali Warma brinda nutritivos desayunos a escolares
modalidades en la región Ayacucho. La primera intervención se realizó en la localidad de
•De manera pacífica y sin reportarse otro incidente fueron invitados a retirarse seis profesores en huelga del Sutep.
Qali Warma brinda nutritivos desayunos a escolares de zonas altas sobre los 3500 metros de altitud
mientos. ¡Allin punchaw kachun,
•Se realizaron dos intervenciones y tres personas quedaron detenidas para las investigaciones del caso.
PRIMICIA.- La Policía Antidrogas decomisó 235 kilos de droga, que eran transportados en diversas
POLICÍA retira a profesores del Sutep que ingresaron a Machu Picchu
PRIMICIA.- Un grupo de seis profesores del Sutep fue intervenido este domingo por la policía en el santuario histórico de Machu Picchu en el Cusco. Los maestros llevaban un papelote en la zona de acceso a la Yacta Inca en el que hacían referencia a la huelga nacional por aumento salarial.
POLICÍA ANTIDROGAS decomisó más de 200 kilos de droga
La Policía Antidrogas decomisó más de 200 kilos de droga
BREVES
DEL POBLADO AYACUCHANO DE PARJAWILLKA
Hualhua - San Miguel, provincia de La Mar, cuando el camión de placa C2M-862, se dirigía del Vraem hacia la ciudad de Ayacucho. La droga con un peso de más de 190 kilos estaba acondicionada en la estructura del vehículo de doble fondo. El conductor y su acompañante fueron capturados. En la localidad de Muyurina, se realizó la segunda intervención al bus de la empresa Antezana que se dirigía de Huanta hacia a la ciudad de Ayacucho. La droga con un peso de 44 kilos era llevada camuflado dentro de canastas con panes chapla. Tres personas quedaron detenidas para las investigaciones a cargo del fiscal antidrogas, Jorge Camargo.
llapallaykichikpaq warmakuna!, es la frase con
la que el profesor inicia un nuevo día de clases.
INCAUTAN alimentos contaminados en almacén de Huamanga •La Policía y la Fiscalía informaron que entre los cereales y latas de leche había excremento de roedores. PRIMICIA.- 591 cajas que contenían latas de leche y sacos de cereales fueron incautados este domingo en un almacén de la Municipalidad Provincial de Huamanga en Ayacucho. Los productos estaban contaminados con excremento de roedores e iban a ser destinados a los beneficiarios de programa de Vaso de Leche. La Policía, la Fiscalía y un representante de la Dirección Regional de Salud participaron del operativo realizado en el interior del mercado Mariscal Cáceres. Entre los productos encontraron sacos abiertos de hojuelas de quinua,
kiwicha y ajonjolí. Según la Policía estos alimentos pasarán por una pericia forense.
Incautan alimentos contaminados en almacén de Huamanga
ACCIDENTE de tránsito dejó ocho muertos y 38 heridos •Vehículo se despistó y cayó al abismo ocasionando la muerte de ocho pasajeros. Se desconocen las causas del hecho. PRIMICIA.- Un trágico accidente de tránsito se produjo a la altura del puente Yambrasbamba en la provincia de Bongará (región Amazonas). Se trata de un bus de la empresa de transportes 'Universo' que viajaba desde Tarapoto hacia la ciudad de Lima y que sufrió un despiste y vuelco al llegar al puente de Yambrasbamba.
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD TIPS
Desintoxica el HÍGADO
1
Papaya Esta fruta contiene una enzima llamada papaína que ayuda a mejorar la digestión y a procesar los alimentos de la manera adecuada. También sirve para desinflamar el cuerpo y por eso está recomendada en los regímenes de pérdida de peso.
2
Limón El limón es una de las frutas cítricas más conocidas y utilizadas por sus propiedades. Es una fruta rica en vitamina C, flavonoides, ácido málico y aceites esenciales que le otorgan propiedades digestivas y hepáticas. También ayuda a fortalecer los vasos sanguíneos y mejora la salud del corazón.
3
Vinagre de manzana El vinagre de manzana ayuda a nivelar el pH del cuerpo y favorece la eliminación de las toxinas que se van acumulando a lo largo del tiempo. Esto permite que el hígado realice de mejor manera su proceso de desintoxicación del organismo y metabolice de manera correcta las grasas.
4
Té verde El té verde es rico en unos antioxidantes llamados polifenoles. Estos reducen el daño en el organismo causado por los radicales libres, por lo que retrasa el envejecimiento de las células y las complicaciones en los distintos órganos del cuerpo.
1
Para COMBATIR EL FRÍO El frío nos invita a resguardarnos en casa, salir menos al exterior, estar menos activos, comer alimentos más calóricos y abrigarnos bien. Pero… ¿estamos haciendo lo correcto para combatir el frío? ¿Nos alimentamos de un modo adecuado para elevar nuestra temperatura corporal? ¿Qué hábitos y prácticas nos ayudan a hacer frente al invierno?
VERDURAS CRUDAS La dieta alcalina recomienda la ingesta de abundantes verduras crudas a diario, no sólo porque los nutrientes de los alimentos se conservan intactos en su estado natural, sino porque además nos aportan un elevado número de electrones.
2
AÑADE SOPAS Y CREMAS A TU DIETA Las sopas y cremas de verduras son una cena ideal, crudas o ligeramente cocinadas. Son especialmente recomendables porque al estar trituradas, requieren muy poca energía para su digestión. Como el cuerpo no necesita concentrar la sangre en el sistema digestivo, nuestra temperatura corporal se mantendrá estable durante.
3
APUESTA POR LAS GRASAS SALUDABLES Cuando tenemos frío, se activan en nuestro interior una serie de mecanismos para generar calor interno que nos ayude a mantener nuestra temperatura corporal entre 36º y 37º aproximadamente.
Receta del día TALLARINES VERDES
Ingredientes l 1 kg. de tallarines (espagueti) l 300 gr. de albahaca fresca l 1/2 kg. de espinacas frescas l 400 gr. de queso fresco l 120 gr. de queso
parmesano l 200 gr. de pecanas molidas l 1 taza de leche evaporada l 1/2 taza de aceite l 2 dientes de ajo l Sal y pimienta
4
UTILIZA EL PICANTE Los alimentos picantes son indispensables si queremos regular nuestra temperatura corporal. Por ejemplo el chile, posee un compuesto químico llamado capsaicina, responsable de la sensación de ardor en nuestra boca al consumir pimientos picantes.
Que pasan CUANDO
Preparación: Primero pon a hervir el agua con un poco de sal y cuando esté caliente agrega la pasta hasta que quede “al dente”, el tiempo depende del tipo de pasta y la marca, pero suele ser entre 8 a 10 minutos. Ve probando hasta que esté listo Mientras la pasta se cocina pon una olla con agua y cuando esté hirviendo agrega la albahaca por un minuto, luego retírala y quítale el agua En una sartén con un poco de aceite fríe ligeramente las hojas de espinacas y retíralas A continuación agrega 1/2 taza de aceite a la licuadora, leche evaporada, y licúa poco a poco las espinacas. Cuando hayas obtenido la crema, agrega la albahaca y licuar otra vez Una vez esté toda la espinaca y la albahaca licuada agrega los dos dientes de ajo, el queso fresco, el queso parmesano, las pe-
Huancayo, martes 18 de julio de 2017
canas, sal, pimienta y continua licuando hasta que obtengas la salsa Ahora que ya tienes los tallarines hervidos y la salsa, sólo te queda mezclarlos. En una sartén agrega una cuchara de aceite de oliva y cuando esté un poco caliente agrega los tallarines y a continuación la salsa verde Remueve hasta que los tallarines cambien de color y adquieran un tono verde completamente Si lo deseas lo puedes acompañar con un bistec apanado Para freír el bistec, unta el bistec con un poco de aceite de oliva por ambos lados Agrega sal, pimienta y comino Espolvorea el pan rallado sobre el bistec hasta cubrir completamente por los dos lados Finalmente fríelo en una sartén con aceite caliente y ponlo sobre los tallarines verdes.
Los huevos podrían ser la forma más fácil, barata y versátil para aumentar tu ingesta de proteínas. Más allá de aumentar el número diario de proteínas que consumes -cada huevo de 85 calorías contiene 7 gramos de "músculo constructor"- los huevos también mejoran tu salud. Están cargados con aminoácidos, antioxidantes y hierro. No sólo las claras son beneficiosas, las yemas cuentan con un nutriente de lucha contra la grasa llamado colina, por lo que optar por huevos enteros en realidad puede ayudar a adelgazar. Cuando compres hue-
COMES HUEVOS
vos presta atención a las etiquetas. Es mejor
que consumas orgánico, mientras sea posible.
17
Diario Primicia Huancayo, martes 18 de julio de 2017
ESPECTÁCULO
MARTIN LANDAU
fallece actor ganador de un Óscar por "Ed Wood"
E
l actor estadounidense Martin Landau, ganador de un Óscar por su trabajo en "Ed Wood" en 1995, murió a los 89 años, informó su agente el domingo. Landau, nacido en el barrio neoyorquino de Brooklyn, falleció el sábado por las inesperadas complicaciones que sufrió durante un ingreso en un hospital de Los Ángeles, de acuerdo a un comunicado de su representante, Dick Guttman. "E stamos superados
por la tristeza al informar de la muerte del icónico actor Martin Landau", explicó Guttman. "Acababa de celebrar su 89 cumpleaños". Landau comenzó su carrera sobre los escenarios de Broadway, hasta que en 1959 hizo su debut cinematográfico de la mano de Alfred Hitchcock en la película "Intriga internacional" --también conocida como "Con la muerte en los talones"--, junto a Gary Grant y Eva Marie Saint. Posteriormente participó en la oscarizada "Cleopatra" (1963) con Elizabeth Taylor y Richard Burton, "La más grande historia jamás contada" (1965) y "Nevada Smith" (1966) con Steve McQueen. Ese mismo año entró a formar parte del elenco de "Misión Imposible",
MURIÓ GEORGE A. ROMERO
Muere el padre de los zombies
MIL 500 ASPIRANTES
Se inscribieron para el Miss Perú 2017 Más de mil 500 señoritas se inscribieron para participar en el Miss Perú 2017, tras un largo proceso de selección, son 30 las que actualmente aspiran a la corona. Cassandra Sánchez De Lamadrid, coordinadora comercial del Miss Perú, comentó a RPP Noticias que esta convocatoria ha sido
una de las más numerosas de todos los certámenes que han organizado. "Por el momento vamos a trabajar con las 30 chicas. Estamos viendo si para la final clasificarían 15 o lo haríamos al estilo Miss Universo, que serían menos. Sería mucho más difícil alcanzar un cupo alto en el certamen", precisó.
El cineasta neoyorquino George A. Romero, maestro del terror de serie B y del género zombie gracias a la mítica película "Night of the Living Dead", falleció a los 77 años a causa de un cáncer de pulmón. Según una declaración enviada al diario Los Angeles Times por el productor Peter Grunwald, socio de
Romero desde hace tiempo, murió tras una "corta pero agresiva batalla con un cáncer de pulmón". Romero falleció mientras escuchaba la música de una de sus películas favoritas, "The Quiet Man" (1952), con su esposa, Suzanne, y su hija, Tina, según su familia, que no ha precisado dónde murió.
serie en la que interpretó al maestro del disfraz Rollin Hand y en la que también actuó su esposa, Barbara Bain. Ganó un Globo de Oro y fue nominado a tres Emmy. Landau también protagonizó junto a Bain la serie británica de ciencia ficción de los años 70 "Space: 1999". La pareja tuvo dos hijas -la actriz y bailarina Juliet Landau y la productora y directora Susan Landau Finch- antes de divorciarse en 1993. En los 80 volvió triunfante a la gran pantalla con "Tucker: Un hombre y su sueño" (1988), de Francis Ford Coppola, y "Crímenes y pecados" --también conocida como "Delitos y faltas" (1989)-- de Woody Allen. Por ambos papeles de reparto fue nominado al Óscar.
3 cosas que no sabías de... ELLEN PAGE
Page nació el 21 de febrero de 1987 en HalifaxNueva Escocia, hija de Dennis Page (diseñador gráfico) y Martha Phillpotts (profesora). Ingresar al cine a los 10 años
Pasó dos años en Toronto, Ontario, estudiando en el programa interactivo de "Vaughan Road Academy" junto con su mejor amigo y actor canadiense Mark Rendall.
Cobró notoriedad por su trabajo en la película Hard Candy (2005), cuyo tema central es el abuso sexual, en el papel de Hayley Stark, una adolescente de 14 años lista y encantadora
REGIONAL
18
Diario Primicia Huancayo, martes 18 de julio de 2017
BREVES CONSEJO regional declara emergencia por deslizamientos •La población teme que afecte vía HuancavelicaAyacucho. PRIMICIA.- El consejo regional de Huancavelica declaró en emergencia el límite Izcuchaca y Acostambo debido al deslizamiento de rocas. Las autoridades y la población temen que el cerro Hatun Rumi, colapse y afecte la carretera Huancavelica – Ayacucho, así como el cauce del río Mantaro, que a su vez podría dañar la central hidroeléctrica.
EMPRESARIOS chinos interesados en construir teleférico •En zona arqueológica.
l El flujo de vehículos en la Carretera Central es en promedio de 6,500 unidades por día y en días festivos se triplica. PRIMICIA.- A fin de facilitar el tránsito en la Carretera Central por el feriado largo de Fiestas Patrias y promover el turismo interno hacia el centro del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) restringirá la circulación de camiones con carga superior a las 3.5 toneladas entre los kilómetros 23 (Chaclacayo) y 145 (Yauli). La medida de restricción se aplicará en ambos sentidos de la vía de la Carretera Central y se hará efectiva en las primeras horas del jueves 27 de julio (desde las 00:00 horas hasta
PARA FACILITAR PASO DE VEHÍCULOS QUE VIAJAN POR FIESTAS PATRIAS
Desde jueves restringirán ingreso de camiones pesados a Carretera Central Algo más... El cumplimiento de la norma estará a cargo de la Policía Nacional del Perú, en coordinación con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), las cuales podrán establecer puntos de control preventivos para la ejecución de esta medida de gestión de tránsito.
Camiones pesados dejaran de transitar desde el jueves por la Carretera Central
el mediodía), el viernes 28 de julio (desde las 05:00 horas hasta el mediodía) y el domingo 30 de julio (desde las 10:00 de la mañana
hasta las 23:59 horas). El director general de Transporte Terrestre del MTC, Paúl Concha Revilla, explicó que las unidades
vehiculares que se encuentren dentro del tramo restringido, en el momento de la aplicación de la medida, podrán culminar su recorri-
do. “Estas unidades deberán proseguir su circulación hasta salir del tramo restringido y no podrán reingresar durante el periodo de restricción efectiva”, precisó.
MORADORES de San Vicente de Paúl dejarán de caminar por el lodazal
EXTRAEN media tonelada de basura de río Disparate
•En cinco meses debe estar concluida la obra.
•Pese a recomendaciones, vecinos siguen arrojando residuos.
PRIMICIA.Empresarios chinos han mostrado sumo interés en construir un teleférico y convertir al complejo prehispánico Rupac, ubicado en la sierra de Huaral, región Lima, en un nuevo destino turístico para el visitantes nacional y extranjero, reveló la presidenta de AHORA Huaral, Rosa Elena Balcázar, tras su reciente viaje al país asiático.
En la Oroya, moradores de San Vicente de Paúl dejarán de caminar por el lodazal
PRIMICIA.- Una de las mayores dificultades para los vecinos del Pueblo Joven “San Vicente de Paul”
y los estudiantes de las instituciones educativas “Miguel Grau y Victoria Barcia Boniffatti, es el lodazal y la
gran cantidad de polvo que se forma durante la época de lluvias y el verano, situación que merece una atención urgente, por el daño que ocasiona a la salud. Es por ello que la Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya, junto a la empresa Activos mineros, dio inicio a los trabajos de la obra de Pavimentación, construcción de veredas y graderías (vía remediación de suelos), en este sector. “Esta es una obra bastante anhelada, porque nuestro sueño es caminar por una pista, por una vereda. Durante años, nosotros y nuestros hijos, que ahora ya son mayores hemos venimos transitando por barro, estamos muy agradecidos”, manifestó una de las vecinas.
PRIMICIA.- Acompañado con los rayos solares de la mañana, personal del Programa SUMAQ MAYU de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, provistos de guantes, botas y bolsas vienen cumpliendo su tarea semanal en la extracción de una gran variedad de residuos sólidos del cauce del rio Disparate.
En días anteriores ya se había efectuado la limpieza del cauce de ese río, sin embargo hoy lunes 17, lamentablemente esta hermosa corriente de agua viva se encontraba infestada de basura, cáscaras de naranja, alambres, botellas de vidrio, vidrios, chapas y desmonte; los mismos que fueron extraídos en un promedio de media tonelada.
Extraen media tonelada de residuos sólidos de río Disparate
19
Diario Primicia
AMENIDADES 4
7
2
5
Para colorear 9
6
• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen
2
2
8
3
9
6
1
3
3
5
9
8
6
1
2
7
4
6
1
7
3
2
4
9
5
8
3
4
7
5
9
2
8
6
1
9
1
5
3
6
8
7
4
2
2
6
8
1
4
7
5
3
9
8
5
6
2
1
3
4
9
7
4
3
9
8
7
6
2
1
5
1
7
2
9
5
4
6
8
3
6
9
1
7
8
5
3
2
4
5
2
4
6
3
9
1
7
8
7
8
3
4
2
1
9
5
6
1
6
5
9
2
8
4
3
7
2
3
8
7
6
1
9
4
5
1
4
6
2
7
5
9
3
8
1
3
7
6
8
5
2
9
4
8
5
9
2
1
4
3
6
7
1
3
4
6
8
7
2
5
9
9
5
7
2
6
1
8
3
4
3
2
1
8
7
4
9
6
5
4
8
6
3
9
5
7
2
1
sudoku #2075
4
6
3
5 6
4
9
5 3
2 8
7 4
6 3
2 2
5
3
5
8
9
sudoku #2074
solución #2074
SOLUCIÓN
4
1
2
9
3
1
4
9
2
5
8
6
6
4
1
8
3
9
5
7
6
7
8
3
2
5
4
9
1
8
2
9
5
6
1
7
3
4
7
2
6
8
solución #2073
9
3
9
6
4
2
8 5
Aprende como si fueras a vivir toda la vida, y vive como si fueras a morir mañana”.
Sudoku-online.org - normal
9
Frase del día sudoku #2073
8
5
8
3
6
6
solución #2074
1
2
4
3
8
7
6
5
9
6
4
2
5
8
7
1
1
9
6
4
2
3
7 9 8 2 1 3 5
3 8 9
5
7
2
8
1
7
3
4
4
6
6
Cómo CUIDAR a un HURÓN 2 7 1 3 8 6
S
I QUIERES QUE TU HURÓN SEA FELIZ A 4 5 1 2 TU LADO DEBERÁS CUIDARLE EN CONDI6 5 8 PARA 7 9 QUE 4 ASÍ SEA. Los hurones CIONES necesitan espacio para poder correr y jugar. Si 8 6 2 9 3 5 quieres tenerle durante algún tiempo en jaula, lo 5 es 1 que 9 sea 2 de4al menos 7 ideal 3 metros de largo, dos metros de alto y otros 7 4 3 1 6 8 dos metros de ancho. A los hurones les encanta cavar y son capaces de escapar a través del más diminuto agujero. solución #2075 Para evitar que desaparezcan recuerda tener todas las 7 1 posibles 6 8 vías 5 de 9 escape bien tapadas con mallas. 9 5 3 4 7 2 Los hurones necesitan un lugar seguro para dor8 4 2 3 1 6lugar para acurrucarse, mir, deberá ser un buen sin viento y sin luz directa del sol. 9
3
1
2
7
9
3
8
6
5
4
3
1
2
5
8
9
7
6
4
8
9
7
6
3
4
1
2
5
5
8
9
7
5
2
2
5
6
9
9
8
5
4
7
1
2
4
6
6
1
2
8
4
3
8
4
9
3
5
2
2
1
3
8
5
7
3
4
4
9
6
6
2
5
4
7
8
8
6
2
3
8
9
8
9
5
6
3
2 5 9 3 l Día del Niño. l 1899.- Nace en los Barrios Altos, el bardo criollo, Felipe 7 3 5 Pinglo 8 Alva, gran autor, compositor y poeta, quien revolucionó el vals crio8 6 Entre sus creaciones 4 5 llo o vals peruano, dándole otra3dimensión. están el vals "Luis Enrique, El Plebeyo", "El Espejo de mi Vida", 6 9 5 2 6 7"El Huerto de mi Amada", "Bouquet", "De Vuelta al Barrio", "La Ora5 3 1 ción del Labriego", "Mendicidad", "Sueños4de Opio", "El Canillita", "Rosa Luz", "Amelia" y muchas más. 3 5 8 6 7 4 l 1915.- Se crea la primera Escuela Nacional de Enfermería en el 6 Santa Ana 5 de Lima. 9 4 8 6 Hospital l 1934.- La5Sociedad de Naciones entrega 7 3 6 8a Colombia el2 Puerto 9 Leticia, sobre el Amazonas, que estaba en litigio con Perú. l 1962.- Golpe militar derrosudoku #2075 ca al presidente Manuel 2 acusado de parcia4 2 Prado, lidad6ante 8el proceso elec9 2 1 6 toral. Asume la presiden5cia, Ricardo 7 8 3 5 7 Pérez Godoy. 3
6
3
9
5
7
7
5
1
8
2
5
solución #2075
7
Hoy en la historia
5
9
4
2
sudoku #2074
3
8
2
4
8
9
7
5
6
5
4
2
4
6
3
7
2
1
4
5
6
7
2
3 5
2
2
8
8
9
1
9
3
7
1
2 5
7
3
8
4
5
2
5
9
5
3
8
1 2
4 4
8
7 6
3
solución #2073
6 6
7
2
6
6
4
7 8
2
1
3
7
2
2
8
4
5
9
8
1
5
6
4
3
4
4
7
7
1
6
3
3
3
9
5
5
9
8
6
4
sudoku #2073
6
8
9
5
•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 Sudoku-online.org normal al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de- las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. 2
6
3
2
SUDOKU
3
SOPA DE LETRAS
2
Huancayo, martes 18 de julio de 2017
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, martes 18 de julio de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/09
S/N 15 al 14/09
AVISOS JUDICIALES
¡ANUNCIA! AL 201309
SERVICIOS
EMPLEOS
¡ANUNCIA! AL 201309
B/V 30634 P 18/07
SE VENDE
SE VENDE
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333
B/V 30638 P 18 al 20/07
SE VENDE
TERRENO 150 m2 JR. PEDRO PERALTA CDRA. 8 CHILCA - HUANCAYO CEL. 964041889 o RPM #995559755
AVISOS JUDICIALES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don: CARLOS EDMUNDO MENDOZA FLORES, edad 19 años, estado civil SOLTERO, natural de HUANCAYO- HUANCAYOJUNIN, nacionalidad PERUANO, domicilio PSJE. SANTA ROSA S/N CHILCA- HUANCAYO. Y Doña: EDITH ERIKA MAURICIO MEZA, edad 19 años, estado civil SOLTERA natural de ACRAQUIAPAMPAS- HUANCAVELICA, nacionalidad PERUANA, domicilio PSJE. SANTA ROSA S/N CHILCA- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 29 DE JULIO DEL 2017 Hora: 03:00 P.M. Lugar PSJE. SANTA ROSA S/N CHILCA (entre Jr. Gamarra y Jr. Castilla) Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 17 de Julio del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN SAMUEL TICLLACURI HUAMAN Registrador Civil B/V 30636 P 18/07
C/3227 P 17 al 19/07
MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO LA PUNTA REGISTRO ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Las personas que solicitan y pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad día SÁBADO 22 DE JULIO, a horas 01:00 P.M, hacemos saber que Don: JOAN JESUS MALACAS LEON, identificado con DNI Nº 71599067, de 25 años de edad, con domicilio en JR. SAN MARTIN 1 PBLO- LA PUNTASAPALLANGA- HUANCAYO- JUNIN. Pretende contraer matrimonio civil con Doña: BALBIN CARHUAMACA ANA KAREN, identificada con DNI Nº 46665876, de 26 años de edad, con domicilio JR. SAN MARTIN 1 PBLO- LA PUNTA-SAPALLANGA- HUANCAYO- JUNIN. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término y forma que establece el Art, 250 del código civil. La Punta, 17 de Julio del 2017
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO LA PUNTA SAPALLANGA-HUANCAYO Iraida Aquino Mendoza JEFE DE OFICINA REGISTRO CIVIL
OTROS B/V 30635 P 18/07
MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO LA PUNTA REGISTRO ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Las personas que solicitan y pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad día MIÉRCOLES 19 DE JULIO, a horas 11:00 A.M, hacemos saber que Don: PAULINO NICOLAS ACUÑA CCENTE identificado con DNI Nº 42578052, de 32 años de edad, con domicilio en CALLE SAN JACINTO S/N BARRIO TUPAC- LA PUNTA-SAPALLANGA- HUANCAYO- JUNIN. Pretende contraer matrimonio civil con Doña: CELEDONIA SABINA LAIME GUTIERREZ, identificada con DNI Nº 45370609, de 28 años de edad, con domicilio CALLE SAN JACINTO S/N BARRIO TUPACLA PUNTA-SAPALLANGA- HUANCAYO- JUNIN. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término y forma que establece el Art, 250 del código civil. La Punta, 17 de Julio del 2017 MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO LA PUNTA SAPALLANGA-HUANCAYO Iraida Aquino Mendoza JEFE DE OFICINA REGISTRO CIVIL B/V 30637 P 18/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del código civil hago saber que Don: FERNANDO ANTONIO COCHACHI SOSA, identificado con DNI Nº 42021964, de estado civil SOLTERO, de nacionalidad PERUANO, de 33 años de edad, de profesión/ ocupación MECÁNICA DE MANTENIMIENTO Domiciliado en AV. RICARDO PALMA Nº 948, natural de HUANCAYO, hijo de Don MARCOS FERNANDO COCHACHI MUCHA, natural de CHUPACA. Doña: ANGELA LIBERTAD VALDIVIA RIVERA, identificada con DNI No 41142056, de estado civil SOLTERA, de nacionalidad PERUANA, de 35 años de edad, de profesión/ocupación AMA DE CASA, Domiciliada en AV. RICARDO PALMA Nº 948, natural de SAPALLANGA Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en la Municipalidad el día 22 de JULIO del 2017 a horas 12:00 P.M. En la AV. RICARDO PALMA Nº 948. las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 10 de Julio de 2017 Antonio Carrizo Soria Registrador Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
ACTUALIDAD
Diario Primicia
21
Huancayo, martes 18 de julio de 2017
l En la declaración del empresario publicada por el diario La República, también confirmó que dio 3 millones de dólares para la campaña electoral de Ollanta Humala en 2011. PRIMICIA.Marcelo Odebrecht afirmó que financió a otros candidatos en las elecciones presidenciales del Perú en 2011, según se lee en la primera parte de la declaración que brindó a los fiscales peruanos en Brasil y que fue publicada este lunes en el diario La República.
MARCELO ODEBRECHT AFIRMÓ QUE FINANCIÓ A OTROS CANDIDATOS
"Debemos de haber apoyado a Keiko, Alan y los principales candidatos" Algo más... "Los empresarios peruanos, ellos eran muy cercanos y apoyaban mucho a Keiko y Alan García, independientemente, y siempre tuvieron una reacción muy fuerte hacia Humala", dijo Marcelo Odebrecht, dando a entender que empresas peruanas también financiaron campañas electorales.
Marcelo Odebrecht afirmó que financió a todos candidatos de los últimos años
LA OROYA: marcha de profesores restringió la Carretea Central •Los docentes expresaron su rechazo contra la titular de la Ugel por suspender las clases hoy y mañana.
La marcha de profesores restringió la Carretea Central
PRIMICIA.- Ayer por la mañana unos 400 profesores que acatan la huelga indefinida del Sutep salieron nuevamente por las
calles de La Oroya (región Junín) y por la Carretera Central, donde interrumpieron la vía por espacio de dos horas.
El Sub Secretario del Sutep en esa localidad Richard Gómez, invocó diálogo con la ministra de Educación y pidió la reorganización de la Ugel por la mala comunicación entre los docentes y la directora Silvia Dorregaray. También expresaron su rechazo contra la titular de la Ugel por suspender las clases para hoy y mañana. Hecho que fue tomado por los docentes como una provocación. Por su parte, la directora de la Ugel señaló que suspendió las clases como medida de seguridad para los escolares. Richard Gómez anunció que para mañana los trabajadores de Doe Run se plegaran a la protesta de los docentes.
Además, dijo que el apoyo a la candidata Keiko Fujimori sí estaba en los planes de la constructora que presidió. "Digo con seguridad que sí apoyamos a los principales candidatos en todas las elecciones, y con toda se-
guridad, a pesar de que no puedo decirle a usted un número y todo, apoyamos en esas elecciones del 2011. Debemos de haber apoyado a Keiko, probablemente al partido de Alan García, también, y como era costumbre, apoyamos a los principales candidatos", confesó el CEO de la constructora brasileña. Plan de contingencia. También- contó que en una conversación con el ex director ejecutivo de su empresa en Perú, Jorge Barata, se habló del peligro que podría suscitar si únicamente se apoyaba a Ollanta Humala. Es por eso que este último recomendó apoyar a la lideresa de Fuerza Popular.
BREVES INFLACIÓN se estabilizaría en julio entre 2.7% y 2.8% •Se mantendría dentro de rango meta del BCR. PRIMICIA.- La inflación se estabilizaría en julio de este año entre 2.7% y 2.8% en términos anualizados y, de esta manera, se mantendría dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR), previó hoy Scotiabank. “De acuerdo con nuestras estimaciones la inflación se estabilizaría en julio”, dijo Mario Guerrero.
DOCENTES de zonas rurales de Satipo no acatan huelga del Sutep
DOS MUERTOS y dos heridos deja accidente de tránsito
•En zona urbana acatan en su totalidad, mientras docentes del sector rural laboran normalmente en gran porcentaje.
•Por causas que se investigan, vehículo particular impactó contra camión frigorífico.
PRIMICIA.- Profesores de la provincia de Satipo (región Junín), continúan con la huelga indefinida paralizando sus labores en su totalidad, sin embargo los profesores de sectores rurales, en su mayoría se encuentran laborando con normalidad. Ante esta situación, los maestros en huelga formaron diversos piquetes, quienes llegan comisionados hasta los recónditos lugares rurales de la provincia de Satipo, a fin de concientizarlos para que se sumen a esta medida de la huelga. Otras comisiones, evalúan el traslado de pique-
tes a la ciudad de Lima, mientras las movilizaciones continúan con arengas en las amplias calles de esta ciudad.
Los docentes de zonas rurales de Satipo no acatan huelga del Sutep
PRIMICIA.- Dos personas murieron y otras dos resultaron heridas en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la carretera que une los distritos de Monsefú-Santa Rosa, en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque, informó la Policía local.
LOCAL
22
Diario Primicia Huancayo, martes 18 de julio de 2017
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.¡Papelito manda!. Para los maestros y dirigentes del SUTE de las Bases Regionales y de instituciones educativas que desde el 12 de julio se encuentran en Huelga Nacional Indefinida (HNI), el Acta de la Reunión entre los representantes de Marilú Martens, ministra de educación y los miembros del Comité Ejecutivo Nacional – CEN del SUTEP, fue una reunión de socios y los pedidos, análisis y acuerdos, son la muestra, que, a cambio de la Derrama y licencias sindicales, una vez más traicionan a las bases.
“
El CEN del SUTEP, representados por Héctor Sinche Crispín, secretario general de un SUTE Junín y Rubén Franco Guevara, secretario de un fantasma SUTE Huancayo, realizaron una ´Asamblea General´ en nuestra ciudad, acordando realizar un paro nacional de 24 horas el 13 de julio, en esa ´asamblea´ fabricaron la traición, por orden de la ministra de educación”. LIZARDO MENDOZA COLONIO ACTA DE LA REUNIÓN MINEDU - SUTEP Siendo las 11:00 am del viernes 14 de julio del 2017, se reunieron en la sede central del Ministerio de Educación - MINEDU, sito en calle del Calle Del Comercio N° 193, distrito de San Borja, Lima, en representación del Ministerio de Educación: la Directora General (e) de Desarrollo Docente, Carmen María Marroú García, la Directora (e) Técnica Normativa de Docentes, Betty
PUBLICAMOS TEXTO ÍNTEGRO DE “PEDIDOS, ANÁLISIS Y ACUERDOS”
Sale a la luz acta de la reunión entre el CEN del SUTEP y el Ministerio de Educación l ¡INCREÍBLE, PERO CIERTO! “reunión entre dirigentes del CEN, secretarios generales del SUTE de Lima Metropolitana y del Callao solo duro tres horas”, ¿fue reunión de socios?. Liliam Agüero Ramos, la Directora de Evaluación Docente,(Giuliana Espinosa Pezzia, el Jefe de la Unidad de Planificación y Presupuesto, Ricardo Montero De la Piedra, y en representación de la Oficina de Diálogo, Javier Tarrillo Velásquez; de otro lado, asistieron los miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), representados por los señores Alfredo Velásquez Acosta, Secretario General, Lucio Castro Chipana, Secretario de Defensa, Hamer Villena Zúñiga, Secretario de Asuntos Internacionales, Luis Espinoza Tarazana, Secretario de Asuntos Pedagógicos, Ronald García Salcedo, Secretario General del SUTE de Lima Metropolitana, y Erika Arenaza Casaverde, Secretario General del SUTE de Callao; para abordar la problemática magisterial. Los representantes del CEN SUTEP expusieron los siguientes puntos respectos de la problemática del Magisterio: 1) Remuneraciones: Es exigencia del SUTEP el incremento de remuneración al 60% de la UIT como piso salarial; sin embargo, siendo un compromiso suscrito por el actual Presidente de la República a 5/2,000 soles, exigimos
l Eterno “dirigente” Hammer Villena, Alfredo Velásquez, Lucio Castro, Luis Espinoza, Ronal García y Erika Arenaza respaldados por sus dirigentes regionales, firmaron acta.
l Acta demuestra que no hubo un debate, menos una posición de defensa del pliego de reclamos y peor, fue el CEN SUTEP que pidió postergar evaluación de despido.
el cumplimiento del mismo sin el incremento de la jornada laboral (30 horas pedagógicas). 2) Evaluación de Desempeño: Indicó que los maestros piden que se postergue la Evaluación de Desempeño para el 2018, toda vez que no existirían las condiciones para su implementación este año. Asimismo, solicitó que se brinde una actualización a los docentes de manera previa a la implementación de dicha evaluación. Asimismo continuar en el análisis y debate de los instrumentos de evaluación y dar un tratamiento especial en caso de aulas inclusivas. 3) Docentes Contratados y auxiliares de educación: Pidió que se otorgue el incremento de remuneración inmediato a los docentes contratados y auxiliares de educación. Del mismo modo, solicitó el nombramiento de auxiliares de educación en inicial, primaria y secundaria. Asimismo, solicitan el pago de luto, sepelio, CTS, y directiva para licencias por fallecimiento de familiares de docentes contratados. 4) Encargaturas: Solicitó que el pago de las encargaturas de los docentes provenientes de
la Ley de Profesorado, Ley 24029, y modificatorias, sea equivalente al pago que reciben los docentes que provienen de la Carrera Pública Magisterial, Ley N° 29062. 5) Deuda Social. Exigió el pago de la deuda social por concepto de preparación de clases, mediante saldos presupuestales, porcentajes establecidos por Ley de Presupuesto y que el Minedu se comprometa a gestionar mayor presupuesto
para el pago del 30% por preparación de clases y evaluación. Revisión de problemática en Lima y Callao sobre este tema. 6) Concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial: Pidió más plazas para nombramiento de los docentes que participaron en la Prueba Única Nacional. Al respecto, los representantes del MINEDU informaron sobre las políticas sectoriales que se vienen ejecutando el pre-
sente año, las cuales se detallan a continuación: 1) Remuneraciones: En marzo del presente año se realizó el primer tramo del aumento del piso salarial, conforme a la promesa presidencial, estableciéndose en S/ 1,780.5 la remuneración de la primera escala magisterial, con jornada de 30 horas pedagógicas. Se ha programado para el año 2018 la ejecución del segundo tramo del aumento, a fin de alcanzar los 5/. 2,000 como
LOCAL
Diario Primicia
23
Huancayo, martes 18 de julio de 2017
217° del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, modificado con el Decreto "Supremo N° 011-2016-MINEDU, respecto a los requisitos que se debe considerar para el ingreso al cargo de auxiliar en el nivel inicial, primaria, secundaria y la modalidad de educación especial. 3) Encargaturas: En relación con el pago de las encargaturas, luego de haber realizado el análisis respectivo, el MINEDU ha considerado viable proponer que se incluya una disposición en la ley de presupuesto para el año fiscal 2018, que permita financiar y otorgar un pago igualitario por encargatura a los docentes, sin diferenciar si provienen de la Ley del Profesorado o de la Ley de la Carrera Pública Magisterial con cargo a recursos adicionales que sean asignados por el MEF.
piso salarial. Luego de haber realizado el análisis respectivo, el MINEDU considera viable que el segundo tramo del aumento del piso salarial, a fin de alcanzar los s/ 2,000 en el año 2018, se realice sin incrementar la jornada laboral más allá de 30 horas pedagógicas. 2) Docentes Contratados y auxiliares de educación: De acuerdo con lo establecido por el Decreto Supremo N° 191-2017-EF, a partir de agosto del presente año, los docentes contratados, con jornada de 30 horas pedagógicas, verán incrementadas sus remuneraciones a s/1,780.5, remuneración
igual a la que perciben los docentes nombrados de la primera escala magisterial. En el caso de los profesores contratados de educación secundaria en plazas orgánicas, su jornada se nivelará a 30 horas pedagógicas. Asimismo, la remuneración de los docentes contratados también será incrementada en el año 2018, a fin de alcanzar el piso salarial de s/. 2,000, de acuerdo con la promesa presidencial. En relación con el pago de luto y sepelio y CTS para los docentes contratados, luego de haber realizado el análisis respectivo, el MINEDU ha considerado viable proponer que se incluya una disposición en la ley de presupuesto para
el año fiscal 2018, que permita financiar y otorgar dichos pagos a los docentes contratados con cargo a recursos adicionales que sean asignados por el MEF. El MINEDU se encuentra elaborando un proyecto de norma técnica que regule el otorgamiento de permisos y licencias en favor de los docentes contratados, el mismo que será aprobado en el corto plazo. Respecto a los auxiliares de educación, se incrementó su remuneración en el año 2016, así como se les viene otorgando el pago de asignaciones y beneficios, tales como luto, sepelio y CTS. El Ministerio de Educación viene evaluando lo establecido en el artículo
4) Deuda Social: En marzo del presente año, el Ministerio ya había cumplido con el pago de más de 3 millones de soles por el concepto de sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada priorizadas, conforme a Ley Nº 30137. El Decreto Supremo N° 143-2017-EF que materializa la transferencia de los 180 millones de soles no consideró al Minedu por cuanto no había obligaciones pendientes de pago a esa fecha, es decir, no había necesidad de mayores recursos para ese pago. Asimismo, se informó que para el pago de sentencias judiciales, el Ministerio ha destinado para el siguiente trimestre más de 9 millones de soles. Sin perjuicio de lo expuesto, el MINEDU revisará la viabilidad de lo pedido por el sindicato, para el caso de Lima Metropolitana. Asimismo, el MINEDU se compromete a proponer que se incluya en el proyecto de la Ley de Presu-
puesto para el año 2018 un incremento en el monto destinado al pago de sentencias judiciales con calidad de cosa juzgada. 5) Concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial: Se han incrementado las plazas pre publicadas puestas a concurso, de 22 mil plazas en la primera pre publicación, a más de 34 mil plazas en la segunda pre publicación, con la finalidad de lograr un mayor nombramiento de los docentes que han aprobado la Prueba Única Nacional. Además, a partir de este año, el Concurso de Nombramiento incluirá una etapa excepcional en la cual los postulantes clasificados en plazas rurales que no ganan plaza en la etapa regular, podrán elegir, por orden de mérito, las plazas rurales que queden vacantes en dicha etapa. 6) Evaluación de Desempeño: Los representantes del MINEDU señalan que la evaluación de desempeño docente cumple un rol formativo y no punitivo, que busca mejorar las prácticas de los maestros, basada en el Marco del Buen Desempeño Docente, y recoge información sobre los aspectos fundamentales de su práctica. Es por ello que, el Minedu considera que la evaluación de desempeño ordinaria no requiere de capacitación específica previa debido a que se evalúan aspectos fundamentales de la práctica docente que se ejercen cotidianamente. Siendo los criterios de evaluación conocidos y la fecha de la observación en aula informada previamente al docente, se espera que para la gran mayoría, la evaluación constituya una oportunidad para mostrar su mejor desempeño y ofrezca a los profesores un diagnóstico preciso de su labor.
El MINEDU, consciente de la preocupación que produce la situación de evaluación, ha venido organizando y ofreciendo espacios de clarificación y difusión de los criterios de evaluación, a fin de que los profesores los comprendan y puedan enfrentar la evaluación sin temores. En ese sentido, el MINEDU informa al sindicato que se realizarán talleres de profundización en los criterios e instrumentos de evaluación, a cargo de especialistas del MINEDU, calificados y certificados en dichos instrumentos, dirigidos especialmente a los docentes de inicial que serán evaluados en el primer tramo, a fin de aclarar las dudas sobre los instrumentos y el modelo de evaluación. Asimismo, y atendiendo a la preocupación del sindicato, el MINEDU realizará dichos talleres antes de la aplicación del instrumento de observación de aula a los docentes; no obstante ello, se continuarán desarrollando los espacios técnicos que resulten necesarios con el sindicato. Asimismo, se precisó que la Rúbrica 1: "Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje" que establece que en el caso de aulas en las que se encuentran estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, será modificada en el sentido que el porcentaje de estudiantes involucrados que se exige para cada nivel de logro disminuya en 10%, es decir, se le da una bonificación de 10% a los docentes en este tipo de aulas. A pesar de lo expuesto por el MINEDU respecto al punto 6, el sindicato propone continuar el diálogo sobre la postergación de la evaluación; motivo por el cual, se acuerda sostener una reunión a la brevedad. Siendo las 2:00 p.m. se da por concluida la reunión y se firma la presente acta.
Diario Primicia Huancayo, martes 18 de julio de 2017
ASÍ SE JUGARÁ LA DÉCIMA PRIMERA FECHA DEL TORNEO APERTURA
Gambetta dirigirá Cristal-Alianza PRIMICIA.- La Conar designó a Henry Gambetta como árbitro principal del choque Sporting Cristal y Alianza Lima a jugarse mañana desde las 7 de la noche, en el Estadio Nacional, correspondiente a la quinta fecha. Gambetta estará acompañado por los jueces asistentes Raúl López y Michael Orué, mientras que Ramón Blanco será el cuarto árbitro. El asesor del compromiso será Víctor Arambulo. Recordemos que este compromiso correspondiente a la 5ta. fecha del Torneo Apertura que fue postergado por problemas de seguridad cerca al estadio “Alberto Gallardo”.
DT Chilavert: "Carrillo cometió errores garrafales" PRIMICIA.- En diálogo con 'Hora Punta' de Radio Ovación, el técnico del Sport Huancayo, Rolando Chilavert, habló del duelo ante Alianza Lima y criticó la actuación del referí Víctor Hugo Carrillo. "En la previa un empate era un buen resultado, pero sabíamos que podíamos crearle muchos problemas. Lastimosamente Carrillo cometió fallas garrafales. En el primer tiempo tuvo dos fallas fundamentales: la falta que cometió el arquero Butrón, quien hizo una falta que ameritaba penal y expulsión, y cobró la falta nuestra. Y el otro lógicamente el penal que no fue.
Sport Huancayo recibirá a Comerciantes Unidos
Sport o Huancay s do e d s é despu jugar fechas de a ser elve fuera, vu nde esdo anfitrión, ar tres pera sum puntos
Crecen las expectativas para el encuentro que tendrá Sport Huancayo ante Comerciantes Unidos el viernes, en nuestra ciudad
Libman: "Posibilidad de jugar en Israel sigue en pie" PRIMICIA.- En diálogo con Barrio Fútbol de Radio Ovación, el arquero de Sport Rosario, Salomón Libman, dijo que sigue en pie la posibilidad de jugar por un equipo de Israel. El portero de los huaracinos señaló que bajón del equipo podría obedecer a que tienen un plantel muy corto. "La posibilidad de jugar en Israel sigue en pie y ya le dije a mi representante que me avise cuando tenga todo concreto. Es cierto que no me quita el sueño, pero no niego que sería lindo emigrar. Hay interés de tres clubes de Israel y considero que las cosas se pueden facilitar porque no ocupo plaza de extranjero", dijo.
PRIMICIA.- La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional programó la décima primera fecha del Torneo Apertura, en donde Alianza Lima visitará el próximo domingo (1:15 pm) a Alianza Atlético. En otros compromisos, la 'U' recibirá a FBC Melgar en el Monumental, mientras que Sporting Cristal jugará el sábado ante Cantolao en el Callao. Mientras Sport Huancayo el viernes en su reductos del Coloso de Ocopilla, recibirá a Comerciantes Unidos, donde espera ratificar
su condición de local, en la que se muestra invicto. Cabe indicar, el equipo matador viene de igualar 3-3 con Alianza Lima en calidad de visitante, donde a vista de todos los que siguieron de cerca dicho encuentro, el árbitro FIFA Víctor Hugo Carrillo perjudicó enormemente a los huancaínos, preguntándose muchos ¿Quién sanciones a los personajes del silbato por estos perjuicios? A continuación la programación de la 11ma. fecha del Torneo Apertura:
VIERNES 21 Estadio Huancayo 01:15 p.m. Sport Huancayo vs Comerciantes Unidos Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca) 03:30 p.m. UTC vs Sport Rosario SÁBADO 22 Estadio IPD de Nueva Cajamarca (Moyobamba) 12:30 p.m. Unión Comercio vs Ayacucho FC Estadio Iván Elías Moreno de Villa el Salvador 03:00 p.m. D. Municipal vs
U. San Martín Estadio Miguel Grau (Callao) 08:00 p.m. Cantolao vs Sporting Cristal DOMINGO 23 Estadio Carlos Olivares de Guadalupe 11:00 a.m. Juan Aurich vs Real Garcilaso Estadio Melanio Coloma (Sullana) 01:15 p.m. Alianza Atlético vs Alianza Lima Estadio Monumental 03:30 p.m. Universitario vs FBC Melgar