http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6670
S/. 0.50
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
PARA NOMBRAMIENTO EN LA REGIÓN JUNÍN PÁG. 17-18-19
: Diario Primicia
PÁG. 07
10 MIL DOCENTES RENDIRÁN PRUEBA SIN EMBARGO DREJ NO PRECISA NÚMERO DE VACANTES. EN ONP JUNÍN
PÁG. 11
Pe n s i ó n po r vi u d e z e n h o ra y m e d i a
LANZA MINEDU A NIVEL NACIONAL PÁG. 04
Campaña: “Cero
bullying, somos patas”
POR USO DE ARMA DE FUEGO
PÁG. 09
Procesan a ci nco policías en La Oroya
02
LOCAL
Diario Primicia
Niños del albergue “Domingo Savio” celebraron su día PRIMICIA.- Entre risas, entusiasmo y mucha alegría, así fue como los pequeños del Centro de Atención Residencial (CAR) “Domingo Savio” de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH) recibieron su día. Fue con motivo de la celebración por el día mundial del Niño. El evento comenzó con una misa de salud para los niños y todos los presentes, al mismo también asistieron las autoridades de la SBH, la Gerente General, Marcy Muñoz, el miembro de directorio, Ilich Baquerizo Goche y el Gerente de Desarrollo Humano, Luis Ramos. Por su parte la Sub Ge-
PRIMICIA.- La música, al igual que la práctica de otras artes, promueve el desarrollo integral del ser humano, siendo además una forma de comunicación universal. Por ello, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín ha iniciado la convocatoria para la formación de la: “Orquesta de Cámara Infantil y Juvenil del Ministerio de Cultura – DDC Junín”. La comunidad infantil (8-12 años) interesada en participar podrá inscribirse hasta el 28 de agosto (con la copia de su D.N.I.) para las audiciones en su sede, Jr. Lima Nro. 501 – Huancayo. “La Orquesta de Cámara Infantil y Juvenil del Ministerio de Cultura – DDC
rente del CAR “Domingo Savio, Virginia Camarena Gave dijo “Me encuentro muy agradecida por la presencia de todos en este día tan especial, no hay que esperar que llegue este día para brindarles felicidad y cariño a estos pequeños, el cariño se tiene que demostrar constantemente” Después de las actuaciones y la “hora loca”, el evento concluyo con el gran almuerzo de confraternidad, donde se armó una mesa grande en la cual todos pudieron compartir un momento grato con los niños, sin quedarse nadie fuera. Actualmente el CAR alberga 52 niños y 08 adolescentes. (NP)
MAÑANA SE TRASLADAN AL ANEXO DE SAN PEDRO Y EL VIERNES A PACCHA
Centro Integral del Adulto Mayor descentraliza actividades PRIMICIA.- Con el objetivo de mejorar el bienestar físico, psíquico y social de las personas adultas mayores y lograr una mayor participación en las actividades, la Municipalidad Distrital de El Tambo a través de Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), próximos a celebrar el Día del Adulto Mayor descentralizarán sus acciones en los lugares más poblados del distrito. Actividades artísticas, culturales, recreativas y ocupacionales serán lo que desarrollaran los ancianos de más de 60 años en las tres zonas más pobladas del distrito, como son Justicia Paz y Vida, anexo de San Pedro y el anexo de Paccha, por ello se está haciendo la extensiva invitación a todos los adultos mayores que vivan en las zonas cercanas para que se sumen y unan al grupo de amistad, trabajo y confraternidad. “A través de estas actividades queremos brindarles
El Ministerio de Cultura Junín contará con orquesta de cámara
Junín será una agrupación representativa de la comunidad y el principio de una política cultural que dinamizará, reforzará y suscitará el desarrollo de la música en
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
nuestra región, brindando espacios y oportunidades de formación musical”, señaló Jair Pérez Brañez, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín. (NP)
espacios de participación y a la vez darles el respaldo de su trabajo y aporte de los adultos mayores haciéndoles sentir útiles para la sociedad, es por ello que se les brindará talleres de taichí, gimnasia, biodanza y corte de cabello, además
podrán recibir las atenciones en fisioterapia y consulta psicológica”, dio a conocer Aldrin Zárate, alcalde distrital. Las actividades y atenciones se iniciaron ayer en el local comunal del Asentamiento Humano Justicia
Paz y vida, mientras mañana miércoles 19 se trasladan al anexo de San Pedro y el viernes 21 será en el anexo de Paccha. Cabe resaltar que el inicio de los eventos están programados para las 3:00 P.M. en los locales comunales de cada anexo. (NP)
Pavimentación rígida de tres cuadras PRIMICIA-Chilca.- Al ritmo del Santiago, amenizado por una orquesta típica, en medio de la algarabía de los vecinos; el alcalde distrital de Chilca, José Auqui Cosme, entregó la pavimentación rígida del jirón La Florida (tramo: Jr. Mariscal Cáceres – Jr. Ricardo Palma), a lo largo de tres cuadras. La obra, favorecerá a cientos de propietarios e inquilinos de la mencionada arteria que a partir de la fecha gozarán de una nueva vía de tránsito vehicular, permitiendo conectar a una de las principales avenidas, como es el caso de Leoncio Prado, hecho que permitirá el traslado más rápido de los
vehículos, que van hacia la zona de Ocopilla. En la mencionada arteria, adicional a la pavimentación rígida, se ha construido veredas, cunetas, sardineles, rampas para personas con discapacidad y áreas verdes, para la instalación de plantoncitos, que la dará una me-
jor presentación a la zona. En representación de los vecinos estuvieron Juan Solano Cortez, Rosvel Guerrero y Adolfo Rosas, agradeciendo la cristalización del proyecto de pavimentación rígida, al tiempo de hacer una remembranza de la situación que atravesaba la calle. (NP)
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
LOCAL 03
Diario Primicia
A TRAVÉS DEL SEGURO INTEGRAN DE SALUD (SIS)
Cirugías de catarata y carnosidad en el hospital El Carmen Ante aumento de casos de ceguera por exposición al Sol. El Hospital Regional Docente Materno Infantil (HRDMI) El Carmen viene ofreciendo el servicio de oftalmología a la población en general. En los niños las enfermedades más frecuentes son los problemas refractivos (astigmatismo, miopía, hipermetropía), en los adolescentes el estrabismo y queratocono. En las personas entre la tercera y cuarta etapa de
vida, la patología más frecuente es el Pteterigión, conocido también como Carnosidad, y en los adultos mayores de 60 años la Catarata, refiere el médico cirujano oftalmólogo, Luis Enrique García Pareja. “Estamos tratando enfermedades oculares desde los recién nacidos, hasta los adultos mayores. Hacemos la cirugía para el retiro de Catarata y la Carnosidad”, refiere. Asimismo se realiza despistaje de problemas de retina, conocido como la degeneración macular, enfermedad irreversible muy frecuente en nuestra
localidad por la exposición al sol (radiación ultravioleta). “Afecta sobre todo a las personas que están expuestas durante mucho tiempo al sol, como los que se dedican a la agricultura. Así como produce cáncer a la piel, en los ojos causa la degeneración macular, siendo una de las primeras causa de ceguera en países con estaciones prologadas de sol como en nuestra zona”, explica el médico. Añade que para prevenir este problema se debe usar lentes de sol con protección ultravioleta de ga-
rantía, ya que los que se venden con estas características y no lo son producen mayor filtración de rayos ultravioleta al servir el plástico como lupa, ocasionando un mayor daño a los ojos. “El ojo es una prolongación del sistema nerviosos central, una buena visión permite tener una buena calidad de vida, y una buena predisposición para poder hacer las cosas,. Las personas que corrigen bien su visión con lentes tiene un desenvolvimiento mejor intelectualmente y físicamente”, añade el oftalmólogo. (NP)
04
ACTUALIDAD
PRIMICIA - Huancayo.- El Gobierno Regional Junín, que preside el gobernador, Ángel Unchupaico Canchumani, ayer remitió a la empresa contratista que edifica el hospital “Daniel A. Carrión”, cuatro resoluciones ejecutivas regionales, autorizando cuatro adicionales más para dicha obra, con lo cual se subsanó la protesta que propiciaron los trabajadores de Construcción Civil, que laboran en el proyecto. El gerente general del GRJ, Javier Yauri Salomé y el gerente de Infraestructura, William Bejarano Rivera, se reunieron con los trabajadores al frontis de la obra, donde detallaron que luego de una serie de gestiones ante
Diario Primicia
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
FUNCIONARIOS DEL GRJ SE REUNIERON CON TRABAJADORES DEL CARRIÓN
Remiten adicionales en favor de hospital la Oficina de Proyectos de Inversión (OPI) del Ministerio de Economía y Finanzas en Lima, la actual gestión regional logró que se aprueben estos adicionales. Yauri Salomé en tono enérgico mencionó que: “El expediente de este proyecto elaborado en la anterior gestión, presentaba una serie de deficiencias y crasos errores, por ello se tuvieron que reformular muchos aspectos técnicos y financieros. En total son 31 adicionales que deben subsanarse para terminar el proyecto.
La siguiente semana se tramitarán dos más y existe otro paquete en agenda”. Por ejemplo, subrayó,
estos cuatro adicionales se refieren a trabajos en tabiquería, sistema eléctrico de potencia, material de albañi-
Saneamiento básico para Concepción
PJ amplía por 18 meses prisión preventiva de Gregorio Santos
PRIMICIA – Concepción.Más de un millón y medio de soles serán invertidos en obras de saneamiento básico y pavimentación de pistas y veredas de dos juntas vecinales de la provincia de Concepción, hecho que se materializa con la entrega del terreno que realizó el alcalde de la Municipalidad Provincial de Concepción, Sixto Osores Cárdenas. Luego de 25 años la Junta Vecinal María Magdalena podrá acceder a los servicios básicos de agua y desagüe. “Estamos agradecidos de que inicien la obra y se acuerden de nosotros,
PRIMICIA – Lima.- La jueza del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Zaida Pérez Escalante, amplió por 18 meses la prisión preventiva del suspendido gobernador regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, en respuesta al requerimiento del Ministerio Público. En consecuencia, la medida que vencía el 24 de agosto de este año, se prolongará hasta el 24 de febrero de 2017. La magistrada justificó la prolongación de la medida dada la naturaleza especial del proceso, por tratarse de una investigación compleja que se tramita dentro de los alcances de la Ley 30077 (Ley contra el crimen organizado), la dificultad en la investigación por el número de procesados y porque aún falta realizarse diligencias importantes. Entre los actos de investigación faltantes figuran: analizar la documentación recabada, realizar pericias por parte de expertos, recibir la información solicitada a la Cooperación Judicial Internacional, resolver la incorporación de personas jurídicas
pues estuvimos abandonados por muchos años, basta solo ver a unas cuadras de la plaza principal y notar las diferencias”, manifestó una vecina. En tanto, los vecinos de la Junta Vecinal Heroínas Toledo, agradecieron la pavimentación de calles y veredas del Jr. Grau, en cinco cuadras. “No solo se trata de iniciar una obra, nuestra labor como municipio es velar que las empresas cumplan en calidad y tiempo, de modo que los vecinos puedan acceder a mejores servicios”, indicó la primera autoridad edil de Concepción.
lería y sistema de agua, por un monto que bordea los 4 millones de soles. Por su parte, William Bejarano, fue enfático en puntualizar que el hospital Carrión se terminará sí o sí en la actual gestión regional, en lo referente al sistema eléctrico, sistema de agua, sistema de desagüe entre otros, y que hoy ya son investigadas por la Contraloría. “La aprobación de un adicional no depende del GRJ sino de una evaluación minuciosa en Lima, por tanto nosotros no tenemos
Algo más... Por su parte, los trabajadores -que en un primer momento estaban en protesta- agradecieron las buenas gestiones, y se comprometieron a culminar la obra que será en beneficio de miles de pacientes de la región central del país.
ninguna responsabilidad cuando se terminan las partidas o se separan a los trabajadores. Buscamos soluciones y lo estamos demostrando. No podemos permitir cuestiones políticas en estas protestas”, subrayó.
DESDE EL ANGEL BERROCAL @AngelBerrocal3 La obligación de los empleados del pueblo es justificar los gastos operativos, comisiones y sueldos; de gobernador ministros, etc.
ALCIDES CHAMORRO B. @AChamorroBalvin Adversarios políticos y comerciantes informales (dueños de triciclos) preparan marchas contra MPH. Entiendan: reordenamiento no se detendrá.
al proceso, entre otros. Asimismo, se encuentran pendientes de realizar las etapas intermedia y de juzgamiento. De igual modo, está latente el peligro procesal (peligro de fuga y obstaculización de la justicia) debido a la gravedad de la pena por los delitos que el Ministerio Público imputa al investigado. Santos Guerrero es investigado por los presuntos delitos de cohecho pasivo propio y colusión en agravio del Estado, así como por asociación ilícita para delinquir en agravio de la sociedad. El referido investigado se encuentra recluido en el establecimiento penitenciario Ancón I desde el 25 de junio de 2014.
ALDRIN ZÁRATE @AldrinZarate Instalación de las cámaras de vigilancia para la seguridad ciudadana de El Tambo tiene un avance del 80% se instalaran en 16 puntos.
VLADIMIR CERRÓN ROJAS @VLADIMIR_CERRON Surgirá súbitamente a tal punto que quienes nieguen su existencia no tendrán tiempo de reaccionar frente al gigante oleaje de Perú Libre.
HENRY_LOPEZ @escueladevalore Reversión de fondos es inminente en el primer año de Unchupaico, por incapacidad política, financiera y técnica de funcionarios y allegados.
NIDIA VILCHEZ @nidiavilchez Las agendas entregadas sobre Nadine Heredia: perito judicial confirma que las agendas contienen solamente escritura espontánea.
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
Diario Primicia
ACTUALIDAD 05
MINISTERIO DE EDUCACIÓN A NIVEL NACIONAL
DE ACUERDO A RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL
PRIMICIA - Lima.- El Ministerio de Educación lanzó la campaña “Cero bullying, somos patas” que busca sensibilizar a los escolares, maestros y padres de familia sobre la importancia de construir una convivencia escolar democrática y libre de violencia, manifestó el titular del sector, Jaime Saavedra. Indicó que en las escuelas públicas como privadas existe intolerancia y la tendencia de resolver los problemas con violencia, por lo que se quiere promover el respeto tanto entre los escolares, como entre las autoridades educativas y los estudiantes,
cayo.- Mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 412-2015-GR-JUNIN/GR ayer se designó oficialmente al Dr. Henry Aguado Taquire como flamante director del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” de Huancayo. Asimismo, se designó como director adjunto al Dr. Marlon Jaramillo Briceño. La presentación del nuevo funcionario, contó con la presencia del director de la Diresa Junín, Dr. Norberto Yamunaqué Asanza; quien agradeció de manera encarecida al ex director Dr. Juan Izaguirre Medina, resaltando su buena gestión al frente del
Lanzan campaña “Cero bullying, somos Hospital Carrión con nuevo director patas” para reducir violencia escolar PRIMICIA – Huande nuestra región para de
explicó el funcionario ante alumnos del colegio Alfonso Ugarte. “La violencia no debe ser salida para ningún problema, ustedes tienen que aprender a respetar y valorar al que no es como uno, al que es diferente. Tenemos que convivir respetando la diversidad. Ante el bullying ustedes tienen que actuar,
si no hacen nada es como hacerle bullying a su compañero”, remarcó. El ministro se refirió a la plataforma del Sistema Especializado contra la Violencia Escolar (Siseve), instrumento que le permite al Minedu registrar los casos de violencia escolar que se presentan en colegios públicos como privados. Desde su creación, en septiembre del 2013, se han reportado 3,200 casos a nivel nacional, anotó. De ese total, el 60% son casos que ocurren entre pares y el 40% de maestros a alumnos. Las ciudades que más reportan son Lima, Trujillo y Arequipa, precisó.
Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” de Huancayo. De igual manera, el director de la Diresa Dr. Norberto Yamunaqué Asanza deseó los mejores parabienes al nuevo director, señalando que en cumplimiento de la nueva política regional se cuenta con los mejores profesionales y técnicos en cada uno de las instancias de salud
esta manera cumplir todas las metas trazadas. Por su parte, el Dr. Henry Aguado Taquire manifestó que todo su trabajo se centrará en velar por la salubridad integral y de calidad de las personas y que para ello es importante la integración de todo el personal que tendrá a su cargo. “Trabajemos juntos y con mucha responsabilidad porque primero está el bienestar de nuestra población”, indicó. Finalmente, el flamante director recorrió varios ambientes del hospital para garantizar la buena atención a todos los pacientes y usuarios.
06
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
SUTRAN PRESENTA APLICACIÓN MÓVIL
Viajeros pueden denunciar faltas al Reglamento de Transporte
Algo más...
No deben olvidar incluir nombre de la empresa, placa de rodaje, fecha y hora del incidente. Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Desde Aló SUTRAN 080012345 (desde teléfonos fijos) o el 01-265-8105 (desde teléfonos móviles), o al correo electrónico comunicate@ sutran.gob.pe, cualquier ciudadano pude denunciar si nota faltas al Reglamento Nacional de Transporte. La Superintendencia de
Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Autoridades del gobierno regional alcaldes y funcionarios ediles de Huancayo, Concepción, Jauja, Chupaca y servidores de turismo del valle del Mantaro, debaten en talleres la validación del diseño del Plan Estratégico Regional del Turismo de Junín. Todos apuntan a generar aportes y propuestas para la formulación del Plan Estratégico Regional de Turismo - PERTUR. La reunión se cumplió en el auditorio de la Cámara de Comercio de Huancayo. Inicialmente se cumplió con las ponencias “Plan Estratégico Nacional de Turismo”; “La Importancia del Turismo para el Desarrollo Regional” y “Marco Metodológico para el Desarrollo del Taller”, a cargo de Mincetur y Dircetur. Luego de la conformación de talleres donde se
Transportes de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN recientemente pusieron a disposición del público en general la aplicación móvil “Alerta SUTRAN” con el objetivo de reportar (como pasajero o peatón) las faltas de los conductores a los reglamentos de transporte y tránsito, así como incidencias que se registren antes y durante el viaje. Esta aplicación puede ser descargado desde un teléfono celular (Android) ingresando a la página web de SUTRAN (www.sutran.gob. pe) o desde Play Store, donde el ciudadano deberá registrar su nombre completo, número de celular, DNI y correo electrónico.
Indican que el usuario accederá posteriormente a un menú desplegable, donde podrá señalar la falta o suceso que ha presenciado indicando el número de placa del vehículo, origen – destino
y hora de partida del bus, además de adjuntar una foto que sirva como medio de prueba de la denuncia. Tras formular la queja, se generará en forma automática un número de trámite, a
Alcaldes y funcionarios debaten lineamientos estratégicos de turismo
proyectó la Misión, Visión y Objetivos Estratégicos, presentación de trabajos en la plenaria, se suscribió el acta de aportes y validación del diseño y planteamiento estratégico para la Formulación del PERTUR. La formulación del Plan Estratégico Regional del Turismo 2015 – 2021, se desarrolla en 4
etapas, la primera donde se planifico, organizó y sensibilizó; la segunda etapa se elaboró la propuesta preliminar del PERTUR y la tercera, los talleres que desarrollamos para la validación del proyecto preliminar y la cuarta fase de presentación y sustentación del plan. Asimismo con el fin de
lograr un Plan Estratégico Regional de Junín concertado que facilite la toma de decisiones fundamentales para el desarrollo del sector turismo articulando esfuerzos y recursos, también se cumplirá talleres de validación en Chanchamayo el 19 de agosto y en Tarma el 24 del mes en curso.
través del cual los funcionarios de SUTRAN analizarán la información reportada, para posteriormente sancionar a la empresa o al conductor de comprobarse la falta o incumplimiento al reglamento de transporte y tránsito. Desde que se dispuso al público el APP móvil “Alerta SUTRAN” el pasado 24 de julio, a la fecha se han registrado más 1600 usuarios aptos para reportar incidencias y faltas al Reglamento de Transporte. Esta aplicación es una herramienta estratégica para convertir al usuario del servicio de transporte terrestre en un aliado para reportar las situaciones de riesgo en las vías nacionales, ya sea como
Los ciudadanos como mejores fiscalizadores de los servicios de transporte terrestre, pueden hacer llegar sus denuncias, sugerencias o quejas, indicando el nombre de la empresa y la placa del vehículo, así como la fecha y hora del incidente
pasajero a bordo o como ciudadano que observa una situación que afecta la seguridad en vías nacionales. “Alerta SUTRAN” tiene como objetivo fomentar la participación del usuario del transporte, quien reportará las situaciones de riesgo en las vías nacionales, ya sea como pasajero a bordo o como ciudadano que observa una situación que afecta la seguridad en vías nacionales.
Con cien hectáreas de alcachofa abastecemos mercado nacional Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La producción de alcachofa alcanza las 880 mil docenas por hectáreas sembradas durante el año, según el registro de la Cooperativa Fortaleza del Valle del Mantaro, del distrito de Santa Rosa de Ocopa, provincia de Concepción. Dicha asociación maneja un promedio de 110 hectáreas de cultivo, las cuales se siembran solo una vez al año y puede superar los 12 mil soles de inversión. La cosecha de estas tierras abastece solo el mercado nacional, a pesar de las deficiencias para ingresar a los mercados de Lima, indicó Ester Surichaqui, gerente general de la Cooperativa Fortaleza del Valle del Mantaro. Frente a ello, los miembros de esta organización
participan en el concurso Procompite Regional a fin de invertir en maquinaria. “Es necesario un tractor para surcar la tierra y otro para deshierbar las plantas durante su crecimiento”, señaló Ester Surichaqui. Asimismo, indicó que la alcachofa está pasando por un buen momento; sin embargo, es preciso invertir para mejorar la producción y competir con otras ciudades, además de ver la posibilidad de exportar el producto.
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
Próxima semana se fijará el pago de justiprecio.
LOCAL 07
Diario Primicia
ALCALDE WANKA ANUNCIA
¡Sí se tenderá el puente Arequipa!
Sobre informales: “Queremos vivir en orden, no en caos”. Planta de residuos sólidos debe resolverse en Setiembre. Darán atención a las veredas de la zona central de la ciudad. Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Definitivamente, el puente Arequipa sí se hará en breve plazo. La comunidad religiosa Salesiana dio a conocer su voluntad de suscribir acuerdos, informó ayer el alcalde de la municipalidad provincial de Huancayo, Alcides
Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La Plataforma de Defensa Civil, dispuso para que las comunidades, municipalidades, organizaciones vecinales y toda persona, tomen acciones de prevención ante la anunciada llegada del “Fenómeno del Niño”. Que no se permita la construcción de viviendas en las franjas marginales ni cuencas, que se hagan trabajos de descolmatación y limpieza general de las acequias, canaletas y de riachuelos. Recomendaron ayer integrantes de la plataforma de Defensa Civil, con la finalidad de evitar cualquier desgracia frente a las reacciones de la naturaleza.
Chamorro Balvín. Ya se tiene un significativo avance con los estudios. Ya se tiene el financiamiento con las utilidades de la Caja Huancayo, agregó la autoridad edil. La comunidad salesiana, entregará un área de 1,352 metros cuadrados que en la actualidad ocupa la sección del nivel Inicial del Colegio Salesiano “Santa Rosa”, cuyo pago de justiprecio se determinará la próxima semana. Falta ligeramente la culminación del expediente
técnico, con estudios bien hechos, para hacer que la obra sea de calidad, agregó Chamorro Balvín. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN Informó que se proyecta incluso la renovación completa de losetas de la plaza de La Constitución, pero que lamentablemente, el Ministerio de Cultura está dilatando el tiempo para autorizar éste y otros proyectos. Ello, considerando que se ubica en zona monumental.
El expediente técnico también ya está avanzado. Pero se ha considerado también en otro proyecto la reparación de la cúpula mayor de la Iglesia Catedral, que presenta algunas filtraciones. “Si existe algunas observaciones, el Ministerio de Cultura debe hacer conocer oportunamente, pero ya son cuatro meses y no recibimos respuesta alguna. Todo ello significa un freno a la modernidad de nuestra ciudad. Esperamos que comprendan”, señaló el burgomaestre.
OPEN PLAZA Respecto al caso Open Plaza, Alcides Chamorro manifestó que la obra está paralizada desde la semana pasada. Los trabajos preliminares consistente en remoción de tierra se realizan, pero la obra principal en sí, está paralizada. “Ya el lunes pasado, la gerencia de Desarrollo Urbano intervino y paralizó la obra. Se han hecho hasta dos verificaciones” dijo. Refirió que hay una Comisión Multisectorial con
participación de los Colegios de Arquitectos, Ingenieros, Defensa Civil, que realizan la evaluación técnico legal. El caso que siguen los ex trabajadores está en proceso judicial, donde no tenemos ninguna ingerencia, añadió ORDEN EN LAS CALLES De otro lado, respecto a los comerciantes informales, la autoridad municipal, advirtió que se quiere vivir en orden no en caos. Por lo tanto, el reordenamiento, avanza con normalidad. Los comerciantes que ocupan esas áreas, serán reubicados. LA PLANTA DE TRATAMIENTO Respecto a la planta de tratamiento de residuos sólidos en Tiranapampa, dijo que en setiembre debe definirse. Pero ya se tiene la ratificación de la comunidad para ceder esos terrenos. Dijo que se proyecta ejecutar la obra por administración directa. Pues la empresa Diestra pide exageradamente caro por un costo superior a los diez millones de soles.
Disponen prevención ante fenómeno del Niño Representantes de la municipalidad Provincial, sectores Educación, Salud, Vivienda, Agricultura, Defensoría del Pueblo, entre otros, sostuvieron reunión de trabajo para formular las estrategias de control y las coordinaciones respectivas. En todos los distritos deben verificar las zonas más vulnerables en la parte urbano y en el campo. Se dijo que en algunos puntos por donde recorre el canal del CIMIRM ofrece cierto peligro como en el caso de El Tambo en el puente Antúnez de Mayolo, Av. Progreso y otros. Igualmente en La Punta y algunos sectores de Chilca.
08
ACTUALIDAD
Comerciantes se capacitan sobre calidad de atención PRIMICIA.- Con la finalidad de optimizar la calidad de atención a los clientes, la Municipalidad Distrital de Chilca, a través de su gerencia de Desarrollo Económico, ha desarrollado una interesante capacitación, dirigido a los comerciantes del Mercado La Moderna, ubicado en el centro de la jurisdicción. En esta ocasión, fueron los vendedores de diversos productos quienes recibieron la instrucción sobre las mejores estrategias de calidad de atención, a cargo del abogado Milano Callupe Delgado, en su calidad de Funcionario, quien mediante dinámicas y presentación de gráficos interactivos, explicó a los negociantes que su principal aliado para lograr éxito en sus ventas, es el cliente. Otro aspecto tomado en consideración, fue la motivación personal, en vista que es un factor muy importante para que todo vendedor tenga en cuenta la forma como fue atendido, en busca de la satisfacción, lo que
definirá su aceptación o no para que retorne al puesto de venta y convertirse en un potencial cliente. En otro instante, el responsable de la oficina de Defensa Civil, de la comuna chilqueña, Ricardo Flores Paucarcaja, abordó el tema sobre medidas de seguridad, a fin de evitar siniestros que podría lamentarse, teniendo en consideración que la actual infraestructura es vetusta, convirtiéndose en una verdadera bomba de tiempo, por lo que exhortó a tomar las medidas preventivas. Al respecto, el gerente de Desarrollo Económico, de la Municipalidad Distrital de Chilca, Milano Callupe Delgado, señaló que esta jornada proseguirá en los distintos mercados de manera personalizada, con el objetivo de cambiar actitudes de algunos comerciantes que no entienden que es el cliente quien tiene la prioridad en todo negocio y por lo tanto merece una atención de calidad y seguridad. (NP)
Diario Primicia
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
TUVO QUE INTERVENIR EL SERENAZGO PARA SEPARARLOS
Mujeres con efectos de alcohol se agreden en pleno centro de la ciudad PRIMICIA.Serenos intervinieron en una gresca que era protagoniza por mujeres que se encontraban con síntomas de haber bebido licor. Fue a altas horas de la noche del fin de semana. Fue por una llamada telefónica que serenos de Huancayo se dirigieron a la intersección de Cusco y Ancash, donde encontraron una gresca de dos féminas en aparente estado de ebriedad quienes eran separadas por un varón. A solicitud de los vecinos ambas féminas fueron derivadas a la comisaría de Huancayo para las diligen-
PRIMICIA.- Por una llamada telefónica los serenos de Huancayo se dirigieron a la intersección de Atahualpa y Cajamarca donde encontraron a un varón de aproximadamente 40 años inconsciente con signos de a ver sido golpeado. Según contribuyentes del lugar informaron que el varón inconsciente se estaba peleando con otro más joven y este lo golpeó brutalmente hasta desmayarlo. Al lugar se apersonó personal del SAMUR quienes inmovilizaron al herido y lo trasladaron al hospital Carrión. (NP)
cias correspondientes. Una de las féminas fue
identificada como Ezequiel Tocto (41). Según los vecinos
Auxilian ebrio que fue golpeado brutalmente
“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
no es la primera vez que las féminas se agreden. (NP)
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
Efectivos afrontan investigaciones en el fuero PolicialMilitar y en el Ministerio Público. PRIMICIA-Lima.- Cinco son los policías que están siendo procesados en el fuero Policial-Militar y en el Ministerio Público por uso de arma de fuego sin autorización de su comando durante los actos de control del orden público en La Oroya, informó el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe. En diálogo con la agencia Andina, el ministro señaló que los agentes del orden dieron positivo a la prueba de absorción atómica a la que fueron sometidos todos los 150 efectivos que conformaron el cuerpo policial enviado desde la capital en apoyo a los policías de la zona para restablecer la tranquilidad pública en la protesta protagonizada por trabajadores de la compañía minera Doe Run. “Ellos han reconocido que dispararon y cometie-
Diario Primicia
POR USO DE ARMA DE FUEGO EN LA OROYA
Cinco policías son procesados en dos instancias
ron desobediencia contra las normas y disposiciones del comando policial. Este caso tiene dos caminos. Por un lado la Inspectoría de la Policía está viendo su situación dado que ellos no tenían permiso para portar arma de fuego y menos aún para disparar”, expresó. Agregó que también hay otra investigación en el Ministerio Público, en la que seguramente se harán pericias balísticas para saber quién disparó a quién y se determinará la responsabilidad penal que corresponda.
“El titular de la acción penal es la Fiscalía y allí se determinará a quiénes se acusará judicialmente”, anotó tras afirmar que la Policía Nacional está colaborando plenamente con el Ministerio Público en esta investigación. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Yauli-La Oroya investiga a los cinco policías por la muerte del ingeniero Edward Soto de la Cruz, de 41 años, quien murió víctima de una bala perdida durante los enfrentamientos entre los trabajadores de Doe Run y agentes policiales. (NP)
TAMBIÉN POR LOS HERIDOS DURANTE EL PARO PROVINCIAL PRIMICIA-La OroyaPobladores de la Oroya protestaron en los interiores del Poder Judicial para exigir justicia por la muerte de Edwar Soto de la Cruz y los heridos tras los enfrentamientos con la Policía Nacional y los pobladores en el Paro Provincial Indefinido días atrás. Con pancartas y arengas pedían que la muerte del poblador no quede impune y se haga justicia, pues consideran que fue un homicidio calificado mas no como lo determinó la Fiscalía Provincial en un homicidio simple. Según Pedro Soto de la Cruz hermano del fallecido el día de ayer fueron citados los abogados de las víctimas y de los presuntos
REGIÓN 09
Pobladores de La Oroya exigen justicia por muerte de Edwar Soto de la Cruz
responsables para tratar la ratificación sobre la incautación de las armas de fuego usados aquel día, armas que son de propiedad personal de los efectivos mas no la que otorga el estado, por la que se espera el resultado en el periodo que
determine el Poder Judicial. Asimismo el hermano detalló que este viernes serán citados nuevamente el Poder Judicial para el reconocimiento de las declaraciones de ambas partes y determinar las acciones a seguir.
10
EDUCACIÓN
DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Este mes se paga deudas” Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.En una larga entrevista, en una emisora local, Walter Angulo Mera Director de la Dirección Regional de Educación Junín, aseguró que a más tardar la última semana del presente mes se cumplirá con pagar las deudas a los 431 docentes beneficiarios, hemos publicado en la sede educativa regional la lista de profesores a quienes les pagarán de acuerdo a lo publicado en el Decreto Supremo Nº 224-EF-2015, la transferencia aprobada para las Ejecutoras de la DREJ asciende a un millón 629 mil nuevos soles y es solo para quienes se encuentran en la carrera Pública Magisterial, explicó. “Este monto es para los docentes a quienes se les adeuda por asignación de 25 y 30 años de servicios, subsidio por luto y sepelio y compensación por tiempo de servicios, la cantidad de beneficiarios, los motivos y los montos han sido determinados por el Ministerio de Educación en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, no habrá ningún desvío, como en la gestión regional anterior que se llevaron el dinero de los maestros a otro lado, esto no va suceder, todo el presupuesto destinado para las Ugel de la región, la publicación de la lista de beneficiarios es nuestra de transferencia”, acotó.
Walter Angulo Mera
Diario Primicia
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
ESTE DOMINGO ES LA PRUEBA ÚNICA NACIONAL
Concurso de “nombramiento” y contratación docente en II.EE. públicas en la recta final MINEDU ha puesto solo 20 mil vacantes para ingreso ha Carrera Pública Magisterial, pero, postulan más de 215 mil maestros a nivel nacional. Para el ámbito de la Dirección Regional de Educación Junín se encuentran inscritos 10 mil 499 docentes, sin embargo no se conoce cuantas plazas hay. Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Ingresamos al tramo final para el desarrollo de la primera etapa y aplicación de la Prueba Única Nacional, pero los Concurso Públicos de Ingreso a la Carrera Pública
PRIMICIA – Huancayo.Es una de las instituciones educativas que permanentemente es motivo de denuncias públicas, se trata de la Escuela Nº 30054 “Santa María Reyna” de nuestra ciudad, la cual esta vez es sindicada por estar condicionando a la asistencia de las estudiantes a las academias particulares organizadas, según los padres de familia por los propios profesores y maestras de dicho plantel, desde
Magisterial y de Contratación Docente en Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica, de conformidad a la Resolución Ministerial Nº 211-2015-MINEDU que convoca a más concursos, así como la Resolución Viceministerial Nº 021-2015-MINEDU, que aprobó la Norma Técnica que regula los mencionados eventos, así mismo en cumplimiento al cronograma de actividades, en el cual queda establecido el 23 de agosto como fecha de la prueba que corresponde a la etapa nacional. SOLO 20 MIL PLAZAS De acuerdo a la informa-
ción oficial del Ministerio de Educación, se ha puesto en concurso 20 mil plaza para docentes de aula o profesores por horas que servirán para el ingreso a la Carrera Pública Magisterial, mal llamado “nombramiento”, este proceso tiene un retraso, pues se realiza después de casi cinco años del último proceso. Al mismo tiempo el Ministro Jaime Saavedra Chanduví ha señalado que se encuentran en condición de inscritos expeditos o habilitados para rendir la Prueba Única Nacional, más de 215 mil docentes postulantes a nivel nacional, todos ellos este domingo 23 de agosto, pugnarán
PADRES HACEN GRAVE DENUNCIA
Academias en Santa María Reyna
I.E. Santa María Reyna
por lograr una plaza A NIVEL JUNÍN En la primera etapa de este concurso, evaluación a través de la aplicación de la prueba, a nivel de la Dirección Regional de Educación Junín, según su propia información se encuentran inscritos un total de 10 mil 499 docentes postulantes, en cuanto al total de plazas el coordinador regional ni los coordinadores de Ugels, han dado a conocer las listas consolidadas a nivel de la DREJ y de la Ugel, teniendo en cuenta que en varias oportunidades se dio a conocer ciertas restricciones en las plazas por estar observadas y/o ju-
el comienzo del año se han cometido los abusos con la matrícula y ratificación de matrícula, las cuotas ordinarias y extraordinarias por Apafa, indicaron en un momento. “Ya se ha hecho costumbre, que las profesoras obliguen que nuestras hijas asistan a recibir sus clases, en las academias particulares, son varios años que nos cobran por clases particulares, pero no hay ninguna mejoría, en la Evaluación Censal
Algo más... Los dirigentes de todas las facciones, a excepción del grupo Sobrevillas, han cuestionado la mínima cantidad de vacantes puestas en concurso, así mismo han mostrado su desacuerdo con los cambios en los cargos de confianza a nivel político partidario, al parecer vienen armando al igual que la gestión anterior, al parecer un nuevo tráfico de influencia, clases familiares y políticos se beneficiaron, señalaron.
dicializadas. Sin embargo el propio Ministro Saavedra aseguró que cerca al 70% de plazas - catorce mil – se encuentran en zona rural.
de Estudiantes, se dice que nuestra escuela está muy mal, después de escuelas rurales, igualmente cuando van al primero de secundaria no ingresan a buenos colegios a pesar de estar prohibido, en los meses de enero y febrero por las tardes obligaron a realizar previo pago, clases de nivelación a las niñas del primer grado y adelanto de los demás grados, todo el año nos sacan plata, en desfiles no más estamos bien”, denunciaron.
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
Por encargo de Gobernador Ángel Unchupaico, cerca del 70% de mesas y sillas fueron entregadas a estudiantes isabelinos. Director Carlos Huamán Manrique, refiere que retornaron a las aulas un promedio de 2 mil 900 alumnos y más de 200 docentes.
Diario Primicia
GRJ BRINDÓ PRESUPUESTO Y EJECUTÓ MEJORA
Colegio Emblemático Santa Isabel reinicia clases en mejores condiciones
Estudiantes y docentes isabelinos desarrollan sus actividades
Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Palian.- Valió la pena realizar las gestiones y postergar una semana el inicio del segundo semestre académico 2015. Con nuevo rostro en su infraestructura especialmente de las aulas prefabricadas y del mobiliario, cerca de 3 mil estudiantes isabelinos, retorna-
EDUCACIÓN/LOCAL 11
El director del plantel muestra la nueva mesa y silla reparada
ron ayer a las aulas luego que sus vacaciones de medio año se alargaran por una semana, ya que según su calendarización del año académico, debieron retornar el lunes 10 del presente mes, lo que no fue posible pues se realizaban trabajos de mantenimiento. “Durante los meses de febrero y marzo del presente año la comunidad educativa realizó gestiones ante el Gobernador Regional de Junín Ángel Unchupaico, lográn-
dose el presupuesto para la reparación del mobiliario y la infraestructura, es así que el Gobierno Regional Junín en el periodo de vacaciones realizó la reparación en promedio de mil mesas y sillas, lo que significa que se pusieron en condición de casi nuevas más del 70% de los 11 pabellones con que contamos”, indicó el director Carlos Huamán Manrique. CALENDARIZACIÓN
Algo más... Sin embargo a pesar del apoyo decidido del Gobierno Regional de Junín que también consistió en el cambio de tanque y mejoramiento de los servicios higiénicos, aún quedan por renovar un promedio de 400 mesas y sillas, así como las vías de acceso al plantel lorentino.
2015 De otro lado la máxima autoridad isabelina precisó, la asistencia al plantel es normal en las 130 secciones, más de 200 profesores, 42 administrativos y 22 auxiliares de educación han reiniciado las labores educativas del segundo semestre, durante el presente año se cumplirá con la calendarización 2015 desarrollando 1246 horas efectivas, existe el compromiso de la gran mayoría de docentes isabelinos, a ellos nuestro reconocimiento, hemos trabajado sin descanso estas últimas semanas para dejar en buenas condiciones las aulas y mobiliarios, recalcó Huamán Manrique.
Foro de empresarios de la construcción
EN ONP JUNÍN
GRJ Y DIRCETUR JUNÍN
Pedro S. Lizárraga Manchego
Pensión por viudez en una hora y media
Taller de Formulación del Plan Estratégico
PRIMICIA-San Carlos.Para el día de hoy martes 18 desde las 6 de la tarde, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Huancayo, esta entidad y el Fondo Mi Vivienda, están organizando un Foro en favor de los Empresarios del Sector Construcción e Inmobiliario de la Macro Región Centro; el objetivo es proporcionar información que permita generar nuevas oportunidades de negocio, tanto en el sector construcción e inmobiliario, indicaron los responsables de la organización Del mismo modo señalaron, que se dictará la conferencia, Factores Claves de Éxito para Empresas Constructoras en la Macro Región Centro,
Pedro S. Lizárraga Manchego
Pedro S. Lizárraga Manchego
Cámara de Comercio
a cargo de Àlex Astuhuamán Suasnabar, además participaran como panelistas Héctor Espinoza Castillo, Presidente del Comité Sectorial de Construcción e Inmobiliario de la Cámara de Comercio, Juan Carlos del Castillo y Jorge García Terrazos; pueden participar empresas constructoras del sector inmobiliario, empresas financieras, estudiantes de ingeniería civil y arquitectura.
PRIMICIA-San Carlos.Buena noticia para miles de personas que tramitan su pensión por viudez. Como una nueva política de acercamiento a los usuarios y trabajadores, la Oficina de Normalización Previsional de la Coordinación Departamental Junín, que tiene como sede nuestra ciudad, ha puesto en marcha un nuevo servicio referido a la pensión por viudez, la misma que anteriormente requería
muchos trámites. Al respecto en la coordinación de la ONP Huancayo se informó que actualmente se está otorgando la pensión de viudez en un tiempo promedio de una hora y media que dura todo el proceso para obtener su resolución. Entre los documentos que deben presentar es la partida de defunción del causante, partida de matrimonio y DNI de la persona beneficiaria, todos los trámites son gratuitos bajo la orientación del personal de la ONP, indicaron.
PRIMICIA-San Carlos.Con el objetivo de generar aportes y propuestas sobre el diseño y planteamiento estratégico para la Formulación del Plan Estratégico Regional de Turismo Junín 2016-2021, ayer en el auditorio de la Cámara de Comercio de Huancayo se llevó a cabo el Taller “Eje Valle del Mantaro”, evento que fue inaugurado por el Gobernador Regional de Junín Ángel Unchupaico. El Plan Estratégico Nacional de Turismo 20122021 fue expuesto por el representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en tanto la Importancia del Turismo
para el Desarrollo Regional estuvo a cargo del Director Regional de la DIRCETUR Junín, Michel Antigniani, luego conformaron diversos grupos de trabajo que expusieron sus trabajos en una plenaria, para finalmente suscribir el Acta de Aportes y Validación para el Diseño y planteamiento Estratégico para la Formulación del PERTUR Junín 2016-2021.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
AQUÍ ALGUNAS ESPECIALIDADES RENTABLES
Carreras profesionales más exitosas del m PRIMICIA.- Hoy en día muchos jóvenes al concluir la secundaría, postulan por capricho o porque sus familiares lo ilusionan, desconociendo que al concluirla la profesión que han escogido, muchos terminan “pateando latas”, porque no era de su preferencia o vocación; por el cual aquí les damos a conocer algunas profesiones rentables. MEDICINA: Según las cifras de la consultora BLS National Employment Matrix, para el año 2020 este rubro tendrá una renta anual de US$ 492.000. Argentina es el país, después de Italia con más médicos por habitante; son unos 200.000 profesionales. La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa ‘curar’, ‘medicar’; originalmente ars medicina que quiere decir el ‘arte de la medicina’) es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades. La medicina forma parte de las denominadas ciencias de la salud. INGENIEROS INFORMÁTICOS: Pocas profesiones se han vuelto tan fundamentales como las que deben desarrollar software y aplicaciones. Se calcula que el ingreso anual rondará los U$S 375.000 y que para el año 2018 se sumarán 175.000 profesionales más. La implementación de sistemas de información avanzados, así como también el liderazgo de proyectos informáticos de envergadura. Tener conocimiento profundo en todos estos niveles es fundamental para poder integrarlos en un diseño efi-
ciente y competitivo. En la actualidad es prácticamente imposible encontrar un ámbito en donde no se utilicen sistemas de información y la tendencia es que su uso siga aumentando. Un profesional con sólida preparación, capacidad de adaptación y una mente abierta es un recurso escaso muy requerido por todo tipo de organizaciones. La combinación de conocimientos profundos en todos los niveles de la informática con la capacidad de aplicarlos en organizaciones, te asegura una destacada inserción en el mercado laboral y una inversión en capital humano a largo plazo. ANALISTAS EN GESTIÓN: El famoso “management” será uno de los rubros más solicitado. Son los consultores de empresas que ayudan en el proceso de ingresar a nuevas industrias y a funcionar de manera más eficiente. El crecimiento se calcula en un 24% y un ingreso anual de U$S 313.000. Analistas en sistemas: Pueden construir y manejar
redes de trabajos en empresas, también pueden gestionar la seguridad desde las computadoras. Se cree que este rubro ascenderá un 20% y que el ingreso anual crecerá U$S 77.740. Tucumán es un gran polo de formación de estos profesionales. El analista tiene como cometido analizar un problema y describirlo con el propósito de ser solucionado mediante un sistema informático. El diseñador realiza, con base en el análisis, el diseño de la solución El analista tiene que delimitar el análisis para ver lo que se quiere hacer inicialmente y después darle al usuario nuevas opciones de uso. Es deseable también que el analista de sistemas tenga conocimientos -al menos básicos- de usabilidad. Ya que cualquier sistema que no esté al servicio de los usuarios o diseñado pensando en el usuario, no tiene mucho sentido. ODONTOLÓGIA: De acuerdo con el estudio de BLS, esta profesión crecerá por el aumento de la po-
blación y el envejecimiento generacional. El ingreso promedio anual se calcula en U$S 273.000 y todo ese rubro aumentará un 37%, especialmente lo relacionado con estética y cirugía. pesar de su juventud como carrera independiente, se conoce la existencia desde tiempos remotos, de expertos en problemas odontológicos, especialmente en la exodoncia dental o extracción de piezas dentarias, cuyas patologías han afectado a la humanidad desde sus mismos orígenes. Por ello es importante para los Odontólogos conocer el camino recorrido por su profesión, para ser conscientes del papel de la misma en la Historia de la humanidad. La Historia de la Odontología ayuda a conocer hechos ocurridos, en los que se manifiesta el importante papel desarrollado por quienes desempeñan este oficio en ayuda del ser humano enfermo. ASESORES FINANCIEROS: Son los que auxilian a personas o empresas con sus impuestos, inversiones y seguros. Un
rubro relativamente nuevo y que mueve millones. También invierten y administran fondos en nombre de terceros. Se espera que este rubro crezca un 30% los próximos años. El área de Red de Asesores Financieros inició sus actividades en 1978, siendo creada con el objetivo de distribuir los distintos productos de Larrain Vial y del mercado de capitales. INGENIEROS CIVILES: Se cree que esta rama aumentará un 20% y EEUU exigirá 70.000 nuevas posiciones para 2018. En el país se calcula que hay 100.000 ingenieros civiles, una cifra baja, y por millón de habitante se reciben unos 87 profesionales de esta área
cada año. obras hidráulicas y de transporte. La denominación “civil” se debe a su origen diferenciado de la ingeniería militar. Tiene también un fuerte componente organizativo que logra su aplicación en la administración del ambiente urbano principalmente, y frecuentemente rural; no sólo en lo referente a la construcción, sino también, al mantenimiento, control y operación de lo construido, así como en la planificación de la vida humana en el ambiente diseñado desde esta misma. Esto comprende planes de organización territorial tales como prevención de desastres, control de tráfico y transporte, manejo de recursos hídricos, servicios públicos, tratamiento de basuras y todas aquellas actividades que garantizan el bienestar de la humanidad que desarrolla su vida sobre las obras civiles construidas y operadas por ingenieros civiles. ENFERMEROS: Si leyó bien, está considerada una especialidad que ne-
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
ESPECIAL 13
Diario Primicia
mundo
cesitará mucho. BLS justifica el aumento por “los avances tecnológicos en la atención al paciente, que permiten tratar mayores problemas, y por un creciente énfasis en la atención preventiva”. La enfermería es el cuidado de la salud del ser humano. También recibe ese nombre el oficio que, fundamentada en dicha ciencia, se dedica básicamente al diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud reales o potenciales. El singular enfoque enfermero se centra en el estudio de la respuesta del individuo o del grupo a un problema de salud real o potencial, y, desde otra perspectiva, como complemento o suplencia de la necesidad de todo ser humano de cuidarse a sí mismo desde los puntos de vista biopsicosocial y holístico. El pensamiento crítico enfermero tiene como base la fundamentación de preguntas y retos ante una situación compleja y el cómo actuar ante dicha situación. CONTADORES
Y AUDITORES: Hay muy pocos emprendimientos que no requieran de un contador que maneje los impuestos, libros y finanzas. Según las predicciones crecerá más de un 21% y esto aumentará U$S 60.000 el ingre-
so anual hasta el año 2018. Lleva los libros o registros de contabilidad de una empresa, registrando los movimientos monetarios de bienes y derechos. Dentro de dichos informes se encuentran los estados contables o estados
financieros, los presupuestos y las rendiciones de cuentas o balances de ejecuciones presupuestales, utilizados internamente en las empresas u organismos y también por parte de terceros, como reguladores, oficinas recaudadoras
de impuestos o bancos. ANALISTAS DE INVERSIONES: Su crecimiento se deberá a que las grandes empresas los requerirán para ampliar su mercado y sus ventas.
Para el 2018 se espera que haya 70.000 nuevos puestos de trabajo para esta especialidad y el ingreso anual promedie un aumento de U$S 60.000 Una inversión es un desembolso de dinero u otros recursos financiero líquidos, con el propósito de obtener beneficios líquidos en el futuro. El análisis de inversiones intenta responder a dos preguntas: Dada una inversión, el análisis de inversiones brinda información sobre la conveniencia de la misma. Dadas varias alternativas de inversión, el análisis de inversiones brindará información sobre cuál de todas ellas es más aconsejable. Existen diferentes criterios para realizar un análisis de inversiones. Básicamente, se realizará la inversión que tenga el VAN más elevado, siempre que la empresa pueda soportar la carga financiera. El análisis de inversiones también deberá tener en cuenta el riesgo de la misma, que está expresado por la volatilidad del VAN.
14
ECONOMÍA
EMPIEZA LA CARRERA ELECTORAL
Kuczynski propone bajar IGV de 18% a 15% en tres años PRIMICIA.- La carrera electoral ya calienta motores. El líder de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, propuso reducir el Impuesto General a las Ventas (IGV) de 18% a 15% por ciento en tres años, en un eventual gobierno suyo, con el fin de incrementar la formalidad. “El IGV a 18% es una barrera a la formalización, lo vamos a bajar un punto por año, dentro de un plan de formalización. Cuando lleguemos a 15% vamos a ver cuánto hemos logrado en incorporación al sistema de las pequeñas empresas y de repente seguiremos bajando un poco más”, declaró a un medio de la Capital. Añadió que se podría evaluar una mayor reducción de este impuesto, que podría llegar incluso al 12%. “De repente se llega a 12%, que es lo que yo he dicho, que es la tasa que hay en México, pero no me quiero adelantar”, indicó. Explicó que una medida de esta tipo produciría déficit fiscal si no se incorporan más contribuyentes al sistema. “Por eso es que todo esto va atado en un esquema en el cual las pequeñas empresas que hoy están fuera del sistema, van a entrar a este. ¿En qué consiste el sistema? Pagas impuestos, tienes acceso al crédito, tus trabajadores tienen seguro de desempleo y otros beneficios, y en ese caso vas a recaudar más”, detalló.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
EXPERTA EN FINANZAS DEL BCP, EXPLICA LOS BENEFICIOS
¿Qué pasa con tus deudas si quedas inválido o falleces? PRIMICIA.- Cuando adquieres un crédito ya sea un préstamo personal o tarjeta de crédito, asumes un compromiso con el banco. Pero, ¿qué pasa si algo inesperado, como un accidente que conlleva a la invalidez o incluso la muerte, ocurre? Para evitar que tus seres queridos asuman la deuda pendiente, es mejor prevenir. Por eso existe el seguro de desgravamen. Este seguro se hace efectivo en caso de fallecimiento o invalidez del titular del crédito, y cubre el total de la deuda pendiente. Para que tu seguro de desgravamen tenga validez, debes pagar mensualmente un monto llamado “prima”. En tarjetas de crédito, es un monto fijo y está incluido
PRIMICIA.- La empresa Highland Coffee, asesorada por Sierra Exportadora, realizará en la quincena de setiembre el primer envío de 60 quintales de CherryCoffee a China, luego que obtuviera un precio de 1,640 dólares por quintal, informó la entidad estatal. Ello durante la primera Subasta Internacional de Cafés Orgánicos Finos y de Comercio Justo Grano de Oro 2015, realizada en la región Junín, precisó. En esta primera subasta fue la empresa SanawasiGroup que ofreció el mencionado precio para este grano, un monto sin precedentes puesto que el precio del quintal a nivel mundial se ubica en 200 dólares, explicó Jesús Cornejo Burgos, gerente de Marketing de dicha empresa. Agregó que los 60 quin-
en el pago mínimo. En los créditos personales, es un porcentaje del saldo deudor y está incluido en la cuota del mes; es decir, que el costo va disminuyendo conforme pagas la deuda.
En caso sea necesario usar el seguro, se deberá informar al banco la invalidez o fallecimiento, así como presentar los documentos que lo acrediten. Para que estés bien in-
formado sobre tu seguro de desgravamen, el ABC de la Banca te aconseja: -Revisa bien las condiciones de tu póliza, que serán entregadas junto con el
contrato del crédito. -Conversa con tu familia sobre tu situación financiera, el crédito adquirido y los seguros contratados. Así estarán bien informados ante cualquier emergencia. -Ten en cuenta que hay casos en los que tu seguro no podrá hacerse efectivo, por ejemplo si el incidente ocurrió por manejar en estado etílico o practicar deportes de alto riesgo. -Recuerda que debes estar al día en el pago del crédito para que se pueda utilizar este seguro. -Al terminar de hacer efectivo el seguro, es recomendable solicitar una constancia de no adeudo para verificar que no quedan deudas pendientes.
A US$ 1,640 DÓLARES EL QUINTAL
Junín realizará envío de CherryCoffee a China
tales equivalen a 40 sacos, cada uno de 69 kilos de café Cherry, lo cual representa su primer lote de envío a China. De esa manera, el CherryCoffee llegará a hoteles específicos de cinco y siete
estrellas del país asiático, dijo. De igual forma, indicó que Sanawasi se llevará a China el café Misha, café femenino y café indígena, todos ellos variedades de Highland Coffee.
“En total se exportará un contendor con 275 sacos de café, de las cuales 40 sacos son de CherryCoffee y lo demás se distribuyen entre los café Misha, femenino e indígena. El ocho de agosto debe llegar a Lima y
el 15 de partir hacia China”, sostuvo. Highland Coffeees una empresa que trabaja directamente con 22 organizaciones de productores, que suman 2,300 productores que han obtenido la certificación orgánica en condiciones de comercio justo. La empresa cuenta con una planta de procesamiento ubicada en la ciudad de La Merced, provincia de Chanchamayo(región Junín). Sierra exportadora viene apoyando a esta empresa en la asistencia técnica a los agricultores, apoyo en la participación en ferias, así como en el intercambio de tecnología y ayuda para mejorar la calidad del producto.
HIJO DE JAFET
MATRÍCULA MÁLAGA ALLANEMOS
RADIO
LABRAS
LETRA 15
Primigrama ANDRAJO
BALANCEO
Por Rocío
SAZONEMOS
N° 94 ROMANOS
ARIES (21Marzo-20Abril)
AUTODEFINIDO
HIJO DE CAÍN
AFECTUAN
NÍSPERO
UTILIZARAN
HIJO DE CHARNÚ
RÍO DE CANADÁ
CORTA ÁRBOLES
TAURO (21Abril-20Mayo)
FASCINAS AQUÍ
Aprovecha tu carisma y tu capacidad de relacionarte con todas las personas para que logres avanzar profesionalmente.
MALSÍN ANTORCHAS
FARDEL
ARTÍCULO ARTESA
MATRÍCULA MÁLAGA
MARCHITAR PARALIZAN COLMENAR
GÉMINIS (21Mayo-20Junio)
(ARG). KILOMBO
EXTREMIDAD
OXIDO BÁRICO
CÁNCER (21Junio-20Julio)
JUNTÉ ESPECIE DE CACTO
JUEGO INFANTIL
AMERICIO FRUTO SILVESTRE
Ofertas laborales te motivan a realizar tus deseos. Quieres establecer nuevas formas de vida y romper con la rutina.
DIPTONGO
ARGÓN
ALABAR
MATRÍCULA OVIEDO
Necesitas pensar con lógica y claridad, trata de razonar y no permitas que tus emociones se desborden, relájate.
ABOMINABLE
Ponle pasión a tu existir ya que solo contamos con un instante para vivir. Los problemas solo son retos a vencer. LEO (21Julio-21Agos) Permite que las cosas fluyan y tomen su propio ritmo. Recibes respuestas favorables sobre tus ingresos económicos. VIRGO (22Agos-22Set) No hay casualidades, todo son causalidades. Lo que vives es el resultado de tus actitudes. Momento de cosechar éxitos. LIBRA (23Set-22Octubre)
15 by 22 orthogonal maze Laberinto
Escucha la voz de tu intuición, utilízala como herramienta en decisiones laborales. Tiempo de recibir lo que mereces.
Primiletras
ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Sé prudente en tus comentarios, no dañes tus propios intereses. La retirada a tiempo es señal de integridad y madurez. SAGITARIO (23Nov-20Dic) Momento adecuado para dar el siguiente paso, cerrar ciclos y expresar tus necesidades. Los cambios son favorables. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Controla tus impulsos en tu entorno laboral. Personas o situaciones pueden hacerte tomar decisiones equivocadas. ACUARIO (20Ene-18Feb) Las presiones pueden afectar tus decisiones. Busca un poco de descanso físico y mental y tendrás la decisión adecuada.
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
ADIVE AFILAR ANDADO ATASCAR
ATROFIA BALANZA BOJEDAL BOMBEO
EVASIVO INFECTO MACIZO OTORREA
PEDAL PIEZGO PRUSIA REMICHE
PISCIS (19Feb-20Marzo) Momento importante en tu camino en donde tendrás ganancias tangibles y nuevas propuestas laborales muy positivas.
16
consejos y salud
TIPS Para el cuidado del cabello
01
LAVA, SECA Y PEINA CON SUAVIDAD. Frotarte el pelo con fuerza al lavarlo no le hace ningún bien. Tratarlo con cariño, masajeando suavemente con la yema de los dedos todo el cuero cabelludo para eliminar grasa, sudor y mugre. Todos los tipos de pelo necesitan un acondicionador y un tratamiento hidratante semanal.
02
PRESUME DE MORENA. Así como la manzanilla aclara el cabello rubio, el romero oscurece el pelo castaño. Deja hervir por cinco minutos un puñado de hojas de romero frescas en agua. Vacía esta infusión en una botella con atomizador y guárdala en el refrigerador; rocíala sobre el cabello ya lavado y lo irás oscureciendo. Si quieres reflejos rojizos, rocíate una infusión de té rojo.
03
ACABA CON LA CASPA. Los champús para combatir la caspa multiplican sus efectos si los combinas con perejil. Hierve en agua media taza de hojas frescas de perejil y cuando se enfríe la infusión, úsala para darte el último enjuague sobre el cuero cabelludo después de lavarte el pelo.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
Policías con sobrepeso RECETA pueden optar por este DEL DÍA menú saludable Ingredientes
Ante el objetivo de tener una Policía Nacional más saludable, hay algunos hábitos alimenticios que se deben dejar de lado e incorporar una dieta que sea favorable con la actividad física que realizan a diario los agentes, sea en las calles o a nivel administrativo. Es así que la nutricionista Sara Abu Sabbah dio un ejemplo de lo que sería un “menú saludable” para todo un día de labor policial. La profesional destacó el anuncio hecho por el Ministerio del Interior respecto a que recibirán la asesoría de dietistas, en lo que será el inicio de un proceso que tiene por objetivo, lograr una policía saludable. Remarcó que en lo concerniente a la alimentación de los agentes, se debe tomar en cuenta que ellos deben estar en condición de alerta todo el tiempo, debido la labor que desempeñan. “Tienen que desarrollar una condición física que le permita mantenerse ágil, saludable y fuerte. Además, cuidar su tracto digestivo porque por el mismo estrés que el oficio demanda, puede provocar problemas de digestión”, dijo. Recordó que el estrés puede ir asociado a casos de gastritis, por lo que la elección en las comidas es clave. Por ejemplo, comentó que la avena en el desayuno es ideal, porque crea una especie de forro que protege al estómago. Agregó que también los efectivos deben dejar atrás hábitos incorrectos como el de comer apurados y de pie, pues eso hace que el cerebro no reciba las señales de saciedad y luego vengan los ‘picoteos’. Abu Sabbah insistió en que
•1 Lata de piñas en almíbar picaditas en trocitos •6 Pechugas de pollo deshuesadas y cortadas en pedacitos •2 Pimentones rojos y 2 verdes picaditos •2 Cebollas picaditas •1 Paquete de cebollines picaditos •6 Dientes de ajo machacados •6 Cdas. de salsa de soya •4 Cdas. de mermelada de piña •4 Cdas. de aceite
se debe hacer un diagnóstico correcto para saber la razón del sobrepeso en algunos miembros de la Policía Nacional, y se pueda determinar según ello un rango de peso saludable, en función de una talla promedio. Agregó que la hidratación es muy importante. “Entre 6 a 8 vasos mínimo, y los policías que están en calles un poco más, porque están expuestos a temperaturas”, señaló. DESAYUNO Puede ser un vaso de avena o quinua. ´Eso les dará energía, que van a ir utilizando poco a poco a lo largo del día, les va a dar saciedad y no es pesado para la digestión´, destacó la nutricionista Sara Abu Sabbah. La especialista además sugirió que necesariamente se incluya 1 a 2 huevos cocidos, porque es fuente de proteína y altamente nutritivo. También una fruta entera rica en vitamina C, ya que el policía está en constante oxidación, y eso así se protege de la exposición a contaminantes ambientales. MEDIA MAÑANA Una fruta entera con cáscara, porque así se conserva mejor
y ayuda a la prevención del estreñimiento. La nutricionista Sara Abu Sabbah dijo que cualquier fruta está bien y mejor si se varía. ALMUERZO La nutricionista Sara Abu Sabbah aconsejó las preparaciones caseras y recomendó un almuerzo ligero, pues el policía siempre tiene que estar en estado de alerta. ´Si los llenamos mucho en el almuerzo, el cuerpo va a inducir a un estado de reposo, sueño y relajación, que no es conveniente´, dijo. La experta indicó que la mitad del plato debería estar compuesto por vegetales, de preferencia, como ensalada; la otra mitad debe incluir el arroz y el guiso con la carne que corresponda. MEDIA TARDE La nutricionista Sara Abu Sabbah sugirió nuevamente una fruta entera y con cáscara, porque además es fácil de ser portada. CENA La nutricionista Sara Abu Sabbah señaló que puede ser una ensalada con algún tipo de carne o una sopa.
POLLO CON PIÑA Y PIMENTONES Preparación:
•Picar las pechugas de pollo deshuesadas en trozos medianos y aliñarlos con los ajos machacados y un poco de salsa de soya. Picar los vegetales en trozos. En un caldero o wok freír en aceite, y por partes, los trozos de pollo, e ir apartando. Luego, freír las cebollas, los cebollines, y los pimentones rojos y verdes. •Unir el pollo, los vegetales y la piña en trozos, y sazonar con las tres cucharadas de salsa de soya, las cuatro cucharadas de mermelada de piña y el almíbar de las piñas en lata. Servir con arroz blanco, al cual se le agregan cuatro cucharadas de maní picadito y una taza de pasitas. Para dos tazas de arroz preparadas en cuatro tazas de agua. Nota: En vez de pollo, la receta se puede preparar con camarones o cochino.
HOGAR Duchas y ahorro de energía Con el frío, el consumo de energía en nuestros hogares se incrementa. Distintos estudios han demostrado que el agua caliente es, después de la calefacción, el segundo consumidor de energía en nuestras casas. Lo primero que tenemos que tener en
cuenta es que sale más barato tomar una ducha que utilizar la bañera. Tardamos menos y reducimos el consumo de agua y energía en una cuarta parte. También debemos acostumbrarnos a cerrar el grifo del agua caliente mientras no la necesitemos.
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
MÚSICA Eva Ayllón y sus 45 años de su carrera artística PEDRO SUÁREZVÉRTIZ Publica cuento infantil Tras su exitosa incursión en la literatura con ‘Yo Pedro’, el rockero nacional Pedro Suárez-Vértiz, ha decidido lanzar su primer cuento infantil titulado ‘Los niños se enamoran’. Se trata de una historia basada en una experiencia romántica que el destacado músico vivió cuando era pequeño y que posteriormente le sirvió de inspiración para componer una canción que lleva el mismo nombre y que fue incluida en su álbum ‘Play’. Según Pedro, la idea nació de su hija María José, quien le sugirió convertir la canción en un cuento.
CINE MORGAN FREEMAN Asesinan a su nieta
Eva Ayllón celebró sus 45 años de vida artística homenajeada por sus seguidores no solo de manera presencial, sino a través de las redes sociales. Estas muestras de cariño sorprendieron a la artista, quien se dio tiempo para agradecer los saludos y se animó a compartir una fotografía con el cálido homenaje que le rindieron en privado. La artista, que se inició cantando a los tres años en una reunión familiar, ha recorrido el mundo llevando su talento. BREVE BIOGRAFÍA
Fue criada en el seno de una tradicional familia limeña, encabezada por su abuela. Es devota del Señor de los Milagros. Su nombre artístico es Eva Ayllón en honor a su abuela Eva. Desde muy niña tuvo claro a sus referentes musicales a nivel de la composición: Alicia Maguiña, Chabuca Granda, Augusto Polo Campos, José Escajadillo, Alberto Haro y Mario Cavagnaro; quienes han sido sus predilectos al momento de entregar su repertorio. Sus padres son Juan Carlos Ayllón García y Renee Ur-
bina. Ya desde los tres años de edad mostró muchas cualidades para el canto, y es gracias al apoyo incondicional de su querida abuela que inicia su vida artística, cantando con éxito en eventos de su colegio Zoila Aurora Cáceres, además de programas juveniles de radio y televisión; con ello ayudó a su familia estudiando y trabajando desde muy pequeña. De muy joven realizaba algunos ensayos en la casa del conocido guitarrista Javier Munayco García en el distrito popular de La Victoria, él ayudó a corregir algunas
posturas relacionadas a sus movimientos corporales e interpretación que le han sido de mucha utilidad posteriormente en su carrera. Cuando empieza a ser algo conocida en el ámbito de la música popular, lo hace paralelamente a otras dos connotadas cantantes del Perú, la gran María Obregón y Lucía de la Cruz. Eva Ayllón ha sido nominada cuatro veces al Grammy Latino para Mejor Álbum Folklórico. Ayllón aparte fue coach de La voz Perú y La voz Kids en los años 2013 y 2014.
BREVES Madonna
Johanna S. Miguel
Giuliana Rengifo
Recuerda a ex en su cumpleaños
Denunciada por agresión
Tengo amigos en común…
Con una fotografía en la que aparece con su ex pareja, Sean Penn, Madonna felicitó a dos personas que han sido importantes en su vida. El cumpleaños del actor es un día después. En la imagen se muestra a Penn besando a la cantante en una fotografía tomada en los años ochenta por Herb Ritts.
Nuevamente Johanna San Miguel está envuelta en una polémica . Esta vez, la recordada “Keka” f ue denunciada por un sujeto, quien aseguró que la conductora lo habría agredido durante un evento en el hotel Bolívar, en el Centro de Lima .
La cantante Giuliana Rengifo rompió su silencio en el programa Reventonazo de la Chola. Por primera vez admitió que si tiene amigos en común con el novio de Magaly Medina, Alfredo Zambrano. Y dejó abierta la posibilidad que hayan coincidió en una reunión social.
El actor Morgan Freeman a sus 78 años, vive uno de sus peores momentos fuera de la pantalla grande. Su nieta E’Dena Hines fue violentamente acuchillada en plena calle. De acuerdo a información vertida por The New York Post, la joven de 33 años fue asesinada de 16 puñaladas por su novio en las inmediaciones de Manhattan. El crimen se habría perpetrado luego de que su novio realizó un exorcismo. El cuerpo encontrado por la policía neoyorquina la madrugada del domingo fue llevado al hospital de Harlem, al que llegó sin vida.
Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
DIRECTIVA N° 028 -2015-DREJ-DGP ORIENTACIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LA EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES 2015 EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL ÁMBITO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN. I.
FINALIDAD:
La presente Directiva tiene por finalidad establecer las orientaciones y lineamientos que deben cumplir las UGEL y las Instituciones Educativas públicas y privadas de EBR, para afrontar con éxito la ejecución y monitoreo de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 en el ámbito de atención de la Dirección Regional de Educación Junín, para recoger información acerca de los aprendizajes de estudiantes del segundo grado de primaria y cuarto grado de primaria de escuelas EIB además con estudiantes del segundo grado de secundaria a partir del presente año, a fin de que todos estemos unidos por una evaluación de calidad. II.
BASE NORMATIVA:
01. 02. 03. 04. 05. 06. 07. 08. 09. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.
Constitución Política del Perú. Ley N° 26549, Ley de los Centros Educativos Privados y su Modificatoria Ley N° 27665 Ley Nº 28044, Ley General de Educación Ley Nº 28628, Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativas Públicas. Ley Nº 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa. Ley Nº 28988, Ley que declara a la Educación Básica Regular como servicio público esencial. Ley Nº 29600, que fomenta la reinserción escolar por embarazo. Ley Nº 29694, Ley que protege a los consumidores de las prácticas abusivas en la selección o adquisición de textos escolares, modificada por la Ley Nº 29839. Ley Nº 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas. Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial. Ley Nº 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad. Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Ley Nº 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública. Ley Nº 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la calidad Educativa. Decreto Supremo Nº 018-2007-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley 28740 Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa. Decreto Supremo Nº 021-2007-ED, que declara de preferente interés sectorial para el Ministerio de Educación la permanente implementación y ejecución de la evaluación del sistema educativo. Decreto Supremo Nº 015-2008-ED, que autoriza al Ministerio de Educación para disponer la implementación y ejecución de las evaluaciones del sistema educativo. Decreto Legislativo Nº 882, Ley de Promoción de la Inversión en la Educación Decreto Supremo N° 008-2006-ED, que aprueba los Lineamientos para el Seguimiento y Control de la Labor Efectiva de Trabajo Docente en las Instituciones Educativas. Decreto Supremo Nº 004-98-ED, que aprueba el
21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34.
Reglamento de Infracciones y Sanciones para Instituciones Educativas Particulares. Decreto Supremo Nº 033-2005-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley del Código de Ética de la Función Pública. Decreto Supremo Nº 017-2007-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28988, Ley que declara la Educación Básica Regular como Servicio Público Esencial. Decreto Supremo Nº 010-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las Instituciones Educativas. Decreto Supremo Nº 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28044 Ley General de Educación. Decreto Supremo Nº 015-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29694, Ley que protege a los consumidores de las prácticas abusivas en la selección o adquisición de textos escolares. Decreto Supremo Nº 004-2013-ED. que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial. Resolución Ministerial Nº 0234-2005-ED que aprueba la Directiva Nº 004-VMGP-2005, sobre evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de la Educación Básica Regular. Resolución Ministerial Nº 0201-2009-ED, que aprueba la Directiva “Procedimientos para la prevención y sanción del hostigamiento sexual en el sector Educación. Resolución Ministerial Nº 0369-2012-ED. que aprueba prioridades de la Política Educativa Nacional 2012 -2016. Resolución Ministerial Nº 0518-2012-ED. que aprueba el Plan Estratégico Sectorial Multianual de Educación (PESEM)2012-2016 Resolución Ministerial Nº 0519-2012-ED, que aprueba la Directiva Nº 019-2012-MINEDUNMGI-OET. Lineamientos para la prevención y protección de las y los estudiantes contra la violencia ejercida por personal de las instituciones educativas. Resolución Ministerial N° 274-2014-MINEDU que crea el “Modelo de servicio educativo para la atención de estudiantes de alto desempeño”. Resolución Ministerial N° 0556-2014-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2015 en la Educación Básica”. Resolución Ministerial Nº 0554- 2013-ED, que aprueba la Norma Técnica denominada “Norma para la implementación y ejecución a nivel nacional de Evaluaciones del Logro del Aprendizaje de los Estudiantes de Educación Básica”.
III. OBJETIVO 3.1. OBJETIVO GENERAL 3.1.1. Regular y uniformizar los procedimientos para la ejecución de la Evaluación Censal de Estudiantes, con la participación y compromiso de todos los actores educativos. 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3.2.1. Asegurar que la información obtenida de la Evaluación Censal de Estudiantes sea confiable y válida. 3.2.2. Mejorar los estándares obtenidos como resultado de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE-2014 en comunicación y ma-
temática. 3.2.3. Fortalecer la práctica pedagógica del docente y de gestión del director teniendo en cuenta el Compromiso 1 de “Progreso anual de los aprendizajes de todas y todos los estudiantes de la Institución Educativa”. 3.2.4 Orientar a la comunidad educativa sobre la importancia de la Evaluación Censal de Estudiantes. IV. ALCANCES 4.1. Dirección Regional de Educación Junín 4.2. Unidades de Gestión Educativa Local 4.3. Instituciones Educativas Públicas y Privadas de la Educación Básica Regular V.
DISPOSICIONES GENERALES
5.1. La Evaluación Censal de Estudiantes ECE es una evaluación a gran escala que cada año aplica el Ministerio de Educación para recoger información acerca de los aprendizajes de estudiantes de segundo grado de primaria, cuarto grado de primaria que tengan una lengua materna originaria distinta al castellano y asisten a una escuela EIB y a partir del presente año se realizará con estudiantes del segundo año de secundaria. Consiste en la aplicación de pruebas de comprensión lectora y matemática que permite conocer qué y cuanto están aprendiendo los estudiantes de los grados evaluados, se realizan en todas las Instituciones Educativas públicas y privadas del país. 5.2. Importancia de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE. A la Dirección Regional de Educación y las Unidades de Gestión Educativa Local a partir del conocimiento del avance de los aprendizajes pueden contar con herramientas concretas para la toma de decisiones en las políticas descentralizadas de educación y velar responsablemente por el desarrollo educativo regional y local. A los Directores y docentes de las Instituciones Educativas les permite identificar con mayor asertividad los aspectos que se deben reforzar en comprensión lectora y matemática de esta manera pueden tomar acciones para mejorar los aprendizajes. A los padres de familia les permite conocer el nivel de avance de su hijo o hija en comprensión lectora y matemática y reforzar aquellos aspectos en los que tuvo dificultades, apoyándoles en casa para mejorar su desempeño escolar. A los estudiantes les permite conocer sus fortalezas y debilidades en las áreas en las cuales fue evaluado; así podrá esforzarse más en aquello que aún le falta lograr o consolidar aquello que ya ha logrado 5.3. A partir de 2015, se aplicará la ECE en el segundo grado de secundaria, con el objetivo de conocer el rendimiento de los estudiantes al finalizar 6º ciclo de la Educación Básica Regular en competencias que son valiosas para el aprendizaje futuro. Las competencias que se evaluarán serán comprensión lectora y matemática 5.4. Los objetivos de la ECE 2º secundaria son: Informar al país acerca de los logros de aprendizaje alcanzados por los estudiantes de segundo grado de secundaria en comprensión lectora y matemática. Comparar en el tiempo los resultados de los estudiantes, de
DIRECTIVA 19
Diario Primicia
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
manera que podamos saber si estamos mejorando o no. Brindar información a los docentes, directores y especialistas del MINEDU para que puedan tomar decisiones informadas, de acuerdo a sus niveles de responsabilidad. VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS: 6.1. DE LAS FUNCIONES 6.1.1. Dirección Regional de Educación 6.1.1.1 Coordina con el Gobierno Regional Junín la definición de las estrategias de difusión de la ECE en la jurisdicción, así como también la emisión de la norma regional que considere pertinente aprobar. 6.1.1.2 Comunican a los directores, docentes y padres de familia los objetivos de la ECE, así como las respectivas fechas para su aplicación. 6.1.1.3 Facilita la asistencia técnica y el apoyo logístico en los casos que lo requiera el representante del operador logístico, de acuerdo con sus funciones y competencias. 6.1.1.4 Establece relación con el representante del MINEDU y el representante del operador logístico, para brindarles el apoyo necesario que permita adoptar medidas que aseguren la cobertura en la región. 6.1.1.5 Coordina con los Directores de las UGEL las acciones de difusión y monitoreo que permitan desarrollar con éxito las actividades de la ECE. 6.1.1.6 Monitorea la etapa de aplicación de la ECE en coordinación con las UGEL, apoyando las acciones necesarias para asegurar la cobertura en el ámbito de la región Junín. 6.1.2 Unidades de Gestión Educativa Local 6.1.2.1 Aseguran que las Nóminas de Matrícula y Fichas Únicas hayan sido generadas por cada IE y que éstas se encuentren aprobadas a través del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE), en el plazo dispuesto en las Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar. Esto permite determinar a tiempo la cantidad exacta de instrumentos de evaluación a distribuir por sección y por IE, así como la personalización de estos con los nombres de los estudiantes a evaluar. 6.1.2.2 Realizan lo necesario para lograr la participación de todas las IE programadas a evaluar en la ECE. 6.1.2.3 Emiten las disposiciones necesarias para que todos los estudiantes de las secciones programadas a evaluar asistan en el turno que les corresponde a la aplicación de la ECE en sus IE. 6.1.2.4 Comunican a los directores, docentes y padres de familia los objetivos de la ECE, así como las respectivas fechas para su aplicación, en el ámbito de su jurisdicción, en la coordinación con la DREJ. 6.1.2.5 Informan a la DREJ de las acciones que están desarrollando hasta la finalización de la actividad. 6.1.2.6 Facilitan la asistencia técnica, información y el apoyo logístico en los casos que lo requiera el operador logístico, de acuerdo con sus funciones y competencias, en lo referente a la ubicación de las IE, los turnos correspondientes, los grados a evaluar y el número de estudiantes de cada sección. 6.1.2.7 Supervisan que los directores de las IE presten todas las facilidades a los representantes del MINEDU y a los aplicadores del operador logístico para la evaluación de los estudiantes de los grados que corresponda. 6.1.2.8. Establecen comunicación permanente con el representante del operador logístico responsable de la aplicación de los instrumentos de evaluación de estudiantes de su ámbito. 6.1.2.9 Coordinan con los directores de las IE de su ámbito las acciones que contribuirán al logro de los objetivos de la ECE. 6.1.2.10 Los directores firman las constancias de no aplicación emitidas por el representante del operador logístico, si así se le requiere, para aquellas IE en donde no haya sido posible llevar a cabo la aplicación, por las causas detalladas en dicho documento. 6.1.2.11 Expiden las constancias respectivas al operador logístico de la respectiva ECE en caso de que alguna IE a evaluar haya dejado de funcionar o haya cerrado temporalmente.
6.1.2.12 Resuelven en coordinación con el representante del operador logístico y el representante del MINEDU las situaciones no previstas en la presente norma. 6.1.3 Institución Educativa 6.1.3.1. Los directores asisten a la IE, los días de la evaluación, antes del inicio del horario escolar y participan de forma obligatoria en la ECE. En el caso de los docentes, es obligatoria la participación de aquellos cuyas aulas a cargo correspondan al o los grados a evaluar en la ECE. 6.1.3.2 Coordinan con los representantes del operador logístico y brindan las facilidades requeridas para el adecuado desarrollo de la aplicación de la ECE. 6.1.3.3 Aseguran, en coordinación con los docentes, la asistencia de todos los estudiantes de la IE a ser evaluados, los días de aplicación de la ECE, en el turno que les corresponda. 6.1.3.4 Informan acerca de la evaluación a los padres de familia, a fin de comprometerlos a asegurar la asistencia de sus hijos durante los días de aplicación de la ECE. 6.1.3.5 Brindan todas las facilidades para la aplicación de los instrumentos de evaluación, de acuerdo con los procedimientos estandarizados establecidos por el MINEDU, poniendo especial cuidado en garantizar condiciones necesarias para que los estudiantes pueden desarrollar las pruebas de manera adecuada. 6.1.3.6 Leen con detenimiento los documentos que le entregará el aplicador del operador logístico, los mismos que informan de los procedimientos de aplicación, entre otros aspectos. Las indicaciones contenidas en dichos documentos son de obligatorio y riguroso cumplimiento. 6.1.3.7 Entregan al aplicador del operador logístico la Nómina de Matrícula de los estudiantes de cada sección a evaluar, según corresponda y garantizan que todos los estudiantes correspondan a dicho grado. 6.1.3.8 Responden los cuestionarios que le serán entregados por el aplicador del operador logístico, cuando corresponda. 6.1.3.9 Cuando así lo disponga el MINEDU, verifican la información consignada en los formatos correspondientes. En el caso de IE con varias secciones, los directores pueden solicitar la ayuda de docentes de los grados no evaluados para llevar a cabo esta tarea 6.1.3.10. Los directores deberán abstenerse de ingresar al aula durante la aplicación de la prueba, y menos aún, intervienen con explicaciones o aclaraciones para los estudiantes. La labor de los docentes durante la aplicación de la ECE deberá ajustarse estrictamente a los procedimientos establecidos por el MINEDU. 6.1.3.11 Permanecen en la IE hasta que el o los aplicadores del operador logístico hayan concluido su trabajo, y firman la constancia de aplicación, la que supone la aprobación y conformidad de la aplicación de la ECE en su IE. 6.2. DE LAS PROHIBICIONES 6.2.1 Todo el personal involucrado en los procesos de la ECE están prohibidas de realizar las siguientes acciones: a) Ejercer algún tipo de presión, influencia o impedir el cumplimiento de las funciones sobre alguno de los funcionarios del MINEDU o personal del operador logístico encargado de la aplicación de la ECE, con el objeto de alterar el adecuado desarrollo de ésta en alguna de sus etapas. b) Manipular o reproducir las pruebas de la ECE por cualquier medio impreso o electrónico, o hacer uso indebido de ellas. c) Promover o autorizar el desarrollo de actividades que impidan o dificulten la participación de los estudiantes en la ECE, tales como, actividades recreativas, marchas, paseos, viajes, clases especiales, y otros. Asimismo promover actividades que perturben el adecuado desempeño de los estudiantes durante la prueba. d) Otorgar permisos de ausencia, sin justificación, a los estudiantes objeto de evaluación u obstaculizan la participación de estos en la ECE, promoviendo su inasistencia, impidiendo su ingreso, o de alguna otra manera que afecte el derecho de los estudiantes de ser evaluados en la ECE.
e) Promover o permitir la suplantación de estudiantes a ser evaluados. f) Permitir durante la aplicación de la ECE el uso de dispositivas electrónicos o cualquier material distinto al debidamente autorizado. g) Permitir el ingreso al aula de personas no autorizadas durante la aplicación de la ECE. h) Dañar o eliminar el material dispuesto para el desarrollo de la ECE. i) Inducir a los estudiantes sujetos a evaluación, a brindar datos o información sobre las preguntas de la ECE. VII. RESPONSABILIDADES 7.1 Los directores de las instancias de Gestión Educativa descentralizada y los docentes que no cumplen con las funciones asignadas por la presente norma, estarán sujetos a los procesos y sanciones que correspondan conforme a su régimen laboral, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales en las que pueden incurrir de acuerdo a la legislación vigente. 7.2 En el caso de IE privadas, éstas se sujetan a lo establecido en la Ley Nº 26549, el Decreto Legislativo Nº 882, sin perjuicio de la responsabilidad penal establecida en el Código Penal en la que puede incurrir el director. 7.3 El representante del operador logístico denunciará ante la instancia pertinente los incumplimientos a las normas del presente documento normativo que hubiera detectado durante la aplicación de la ECE. 7.4 Las personas involucradas en la ECE que transgredan las prohibiciones establecidas en el presente documento normativo, incurrirán en responsabilidad administrativa, civil o penal, según corresponda. VIII. FECHA DE EJECUCIÓN DE LA ECE. En el presente año las fechas de ejecución de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) será: Segundo grado de primaria y cuarto grado de primaria EIB será el 10 y 11 de noviembre. Por primera vez en el segundo grado de secundaria será el 17 y 18 de noviembre. IX. EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES ANTES DE LA ECE. Todas las IE organizan la evaluación de estudiantes en el primer semestre, esta evaluación tiene carácter formativo, porque el docente conduce al estudiante a la reflexión sobre sus propios resultados, hecho que permite plantear estrategias de apoyo a los estudiantes que más necesitan. y retroalimentar la práctica docente. Para el caso del segundo grado de educación primaria se implementará la aplicación del Kit de Evaluación “Demostrando lo que Aprendimos” en las fechas establecidas, cuyos instrumentos se encuentran en el portal PeruEduca los mismos que se debe descargar y aplicar. Para los diferentes grados del nivel de educación secundaria se aplicaran las pruebas que utilizó el MINEDU en los colegios de Jornada Escolar Completa. El proceso de evaluación es responsabilidad del equipo directivo y docentes de las Instituciones Educativas la misma que será informado a los estudiantes, padres de familia, UGEL y DREJ oportunamente. Huancayo, julio de 2015 ORIGINAL FIRMADO Mg. CESAR AUGUSTO CONDOR UCEDA DIRECTOR DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EDUCACIÓN
SALUD C/2155 P 21-18/08
B/V 26566 P 22-20/09
CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
SERVICIOS B/V 26661 P 15-19/08
TRATAMIENTO: MIGRAÑA, ARTRITIS, COLUMNA, ACNÉ, OTRAS DOLENCIAS. PREVIA CITA TEL: 388713 (C) 964686222 (M) 947017222
OTROS
AVISOS JUDICIALES B/V 26669 P 18/08
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL
ACUPUNTURA CHINA
EMPLEOS
F/12698 P 22-20/08
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: WASHINGTON JOSE MANUEL CHACALTANA CASTAÑEDA Natural de LINCE-LIMA de Nacionalidad PERUANO de 35 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión INGENIERO DE SISTEMAS, identificado con DNI Nº 40314900 DOMICILIADO EN CALLE JUAN MEJIA BACA Nº 378 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: MARIA LUISA PARRAGA ZARATE Natural de HUANCAYO JUNÍN Nacionalidad PERUANA de 32 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión INGENIERA DE SISTEMAS identificada con DNI Nº 42206230 DOMICILIADA EN CALLE JUAN MEJIA BACA Nº 378 EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL DÍA SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DEL 2015-HORA 02:30PM. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 17 de Agosto del 2015
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Yolanda Ccanto Retamozo Registro Civil B/V 26670 P 18/08
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don RUBEN ARTURO VERANO PARIONA con Documento de Identidad (DNI) Nº 19822314 de estado civil SOLTERO profesión INGENIERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LAS RETAMAS Nº 1246-HUANCAYO; y Doña MIREYA INES NAVEROS YUPANQUI con Documento de Identidad (DNI) Nº 44008334 estado civil SOLTERA profesión EMPRESARIA natural de VILLA RICA de nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. LAS RETAMAS Nº 1246-HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad el 11 de Setiembre del 2015. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 17 de Agosto del 2015
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
Diario Primicia
Alertan de nuevo periodo de lluvias y nevadas
F/12744 P 16-18/08
B/V 26668 P 18/08
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber para los fines de Ley, que Don ABENCIO ARTICA CAMAYO , identificado con DNI Nº 19902143, de 49 años de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación AGRICULTOR, natural del Distrito de YANACANCHA, PROVINCIA DE CHUPACA-JUNÍN, de nacionalidad PERUANA; domiciliado en JR. CAHUIDE S/NCHUPACA; y Doña VICTORIANA MAXIMA LOVERA BAUTISTA, identificada con DNI Nº 19903249, de 51 años de edad, estado civil SOLTERA, de Ocupación AMA DE CASA, Natural DEL DISTRITO DE TOMAS, PROVINCIA DE YAUYOS-LIMA, de nacionalidad PERUANA; domiciliada en JR. CAHUIDE S/N-CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DEL 2015, A HORAS 11:00 A.M. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley. Chupaca, 17 de Agosto del 2015.
Municipalidad Provincial de Chupaca Maritza Poma Ospinal Jefe Unidad Registro Civil
CLASIFICADOS/REGIÓN 21
PNP captura a presunto asesino en una discoteca PRIMICIA-Ayacucho.El presunto autor de un homicidio fue capturado por efectivos del Departamento de Investigación Criminalística de la Policía Nacional, dentro de la discoteca “Huella”, en Huamanga (región Ayacucho). Se trata del menor L.C.Q., de 17 años de edad, quien -se presume- acuchilló a la altura del corazón a Rosbel Flores Velasque (18). La víctima falleció cuando era trasladado al hospital regional por lo profunda de sus heridas. La Policía Nacional también capturó a tres vigilantes y la propietaria de la discoteca de nombre Georgina Flores Contreras, pues trató de obstaculizar las investigaciones borrando toda evidencia del acuchillamiento dentro del local nocturno. Cabe indicar que la discoteca “La Huella” se encuentra ubicada en la intersección de los jirones Los Andes y Manco Cápac, en la ciudad de Huamanga en Ayacucho.
PRIMICIA.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que desde ayer hasta mañana miércoles 19 de agosto se presentarán precipitaciones como lluvia, nieve y granizo en la sierra sur. En localidades por encima de los 4,000 o 4,200 metros sobre el nivel del mar se presentarán nevadas de ligera intensidad, más abundantes en las partes altas de los departamentos de Tacna, Moquegua y sur de Puno. Las precipitaciones más importantes se registrarán en la tarde y noche del 18 de agosto, y estarán acompañadas de ráfagas de viento de moderada intensidad. Entre las localidades alertadas se encuentran las provincias de Ayacucho: Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre y Víctor Fajardo; Cusco: Canas, Chumbivilcas y Espinar. En Apurímac se encuentran alertadas las provincias de
PRIMICIA-Ayacucho.El despiste de una camioneta a unos 300 metros de profundidad, dejó cuatro fallecidos en la carretera que une las localidades Puquio y Cora Cora en Ayacucho. El vehículo, propiedad de una empresa constructora, terminó en la profundidad del abismo dejando fallecidos a todos sus ocupantes.
Andahuaylas, Andabamba, Aymaraes, Cotabambas; en Arequipa: La Unión, Condesuyos, Caylloma, Castilla y Arequipa. Mientras que en Puno: Chucuito, El Collao, Lampa, Melgar, Puno y San Román. En Moquegua están alertadas las provincias de General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto; y en Tacna como Candarave, Jorge Basadre, Tacna y Tarata. RECOMENDACIONES DE INDECI Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó diver-
sas medidas de protección y preparación ante el aviso del Senamhi. Recalcó que la población debe identificar las rutas de evacuación hacia zonas seguras y alejadas del cauce de los ríos, quebradas o laderas inestables debido a que pueden presentarse desbordes, deslizamientos y huaycos. “Se debe proteger y reforzar el techo de la vivienda, revisar el tejado, la bajada de agua y eliminar toda acumulación de residuos y materiales que puedan obstaculizar el paso del agua por el drenaje”, informaron.
Cuatro muertos dejó caída de camioneta a una abismo Se trata de Edison Delgado Torero (24), Nicolás Atocsa Ccollo (26), José Diómedes Cuba Guevara (25) y César Hugo Uretas Oré (27). El fiscal de turno, con apoyo de efectivos policiales de la comisaría de Puquio, rescataron los cadáveres que
fueron trasladados a la morgue del hospital de apoyo de la zona. Cabe mencionar que las víctimas mortales eran parte del personal de la constructora, que trabaja en mantenimiento de la vía en la mencionada zona.
22
política
Toledo: “El Perú puede caer en una recesión aún más profunda” PRIMICIA.- El ex presidente Alejandro Toledo dijo estar preocupado por la crisis en China y las repercusiones económicas que esta pueda tener en nuestro país. Indicó que en 2016 es probable que el Perú caiga “en una recesión aún más profunda de la que ya tenemos”. “Hemos visto como China acaba de devaluar hasta tres veces consecutivas su moneda, el Yuan, como una manera de mejorar sus exportaciones. Esto significa una noticia preocupante para América Latina y el Perú, porque significa que los productos chinos serán más baratos y podrán ingresar a menor costo a nuestro mercado”, dijo a una emisora de Lima. Recordó que China es el segundo proveedor del mundo para América Latina, y que por ello preocupa el impacto que las medidas aplicadas en el gigante asiático puedan tener en la pequeña y mediana empresa (Pymes) local. Citó como ejemplo al sector dedicado al calzado, indicando que de las 42 Mypes que existían en ese rubro en el parque industrial de Villa el Salvador, actualmente solo quedan 10. En contraste, precisó, que el Perú exporta 31 millones pares de zapatos al año. “Esto significa que ingresan a nuestro país 60 pares de zapatos por cada minuto; no hay forma que nuestra pequeña industria nacional pueda competir frente al producto importado de la China”, explicó.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
ANTE AGENDAS MOSTRADAS EN PROGRAMA DOMINICAL DE TV PRIMICIA.- La primera dama, Nadine Heredia, aclaró que los datos y las listas que están dentro de las agendas mostradas en Panorama han sido combinados por un falsificador con “datos estrambóticos”. “Lo que han tratado de hacer estos falsificadores es combinar datos reales con datos estrambóticos que constan en mi expediente fiscal”, dijo a Panorama. Claramente indignada, Heredia Alarcón criticó al programa dominical por “dirigir desde hace bastante tiempo estos reportajes con este tipo de fuentes”. “Le han dado cabida a una fuente que es Álvaro Gutiérrez. Ese señor constituyó la bancada de los romanos en el 2006 para servir al partido aprista. Preséntelo bien”, dijo sobre Gutiérrez. “Él (Álvaro Gutiérrez) dice que ha tenido nueve meses los documentos en su
Nadine Heredia: Se han combinado datos reales con datos estrambóticos mano, en ese tiempo pudo construir con la ayuda de alguien o inventar algún tipo de libreta o componer otro tipo de información”, señaló. Adelantó que instruirá a su abogado a denunciar el hecho porque para ella ha habido un ‘robo sistemático’. “He dicho sobre los vouchers que tiene a nombre de mis hijas, fotografías ¿quién ha tomado estas fotos en los interiores de mi casa? Esa documentación que es mía, ha salido de mi casa y vamos a denunciarlo”, dijo.
Jordán advierte falta de capacitación en la Policía PRIMICIA.- El general (r) Alberto Jordán, gerente en Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Surco, saludó la nueva norma que regula el uso de armas letales y no letales por parte de la Policía, pero estimó necesario darle profesionalización y especialización a la institución. Sin embargo, advirtió la falta de capacidad en la Policía, enumerando una serie de falencias, entre las que destacan uniformes y armamento adecuado. “El Estado, los gobiernos, se olvidan de darle profesionalización, de darles cursos, de darles especialización, de darle equipamiento, de darle su ropa”, comentó. “Hace 7 años que no se le da ropa a la Policía, tenemos armamento AKM que no se debe usar en la ciu-
dad, se debe usar 9 milímetros”, añadió. Según el Decreto Legislativo N° 1186, la Policía -en uso de fuerza letal- podrá utilizar su armamento en caso de peligro de muerte o de lesiones graves durante la comisión de un delito grave, así como en defensa propia o en la protección de otros civiles. “¿Cómo vas a hacer una ley que es buena, pero tienes a una policía que del 100 %, (solo) el 30 % o el 20 % tiene equipos antimotines, tiene cascos, tiene armas no letales o letales?”, se preguntó.
PRIMICIA.- El programa Panorama emitió un reportaje donde presentan cuatro agendas que le pertenecerían a la primera dama Nadine Heredia. Horas antes de la emisión del reportaje, la presidenta del partido nacionalista negó que esas libretas le pertenezcan y calificó de ‘truchos’ los cuadernillos. Según Panorama, los cuadernos fueron entregados por el ex congresista nacionalista Álvaro Gutiérrez que aduce que fueron “dejados en la puerta de su casa”. No solo recibió libretas, sino también aseguró recibir un sobre cerrado con vouchers originales, seguros de viaje, etiquetas de los atuendos de la primera dama e incluso fotografías de los muebles de su casa, entre otros puntos. En total son cuatro donde contienen apuntes como precios de muebles, actividades diarias y listas de actividades generales. Panorama consultó con
Según peritos internacionales, agendas pertenecerían a Nadine
tres peritos, dos internacionales de Italia del estudio Croti Magni, y uno peruano, Winston Aquije. Todos los peritos confirmaron que la caligrafía coincidía con la letra de la primera dama. “Se estableció fehacientemente que ambos grupos gráficos le pertenecen al mismo puño”, dijo Aquije.
Además el perito señaló que estas libretas no han ‘sido armadas’. “El consiente falsifica, el inconsciente escribe”, señaló. En el reportaje se resalta una lista de presupuesto y gastos por más de tres millones de dólares. En estos aparecían varios nombres como “Ilan”, “Rocío”, “Ivoska”, y “Caja Florchi”.
A INICIARSE EL PRÓXIMO 26 DE AGOSTO EN HUANCAYO Werne Porta Morales PRIMICIA.- Ya se cuenta con la programación de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN) a nivel de la región Junín, en las disciplinas de fútbol, básquet, futsal, balonmano, anunció el especialista de la Dirección Regional de Educación (DREJ)-APECUD, Walter Ariste Riveros. Recomendando también a los delegados y entrenadores de los deportistas clasificados a la etapa macro regional de los deportes individuales, acercarse a la DREJ con su fotografía en digital tamaño pasaporte actual con las características de 300 a 400 megapixels en archivo JPEG, para insertarlas a las fichas de Perú Educa y así asegurar su participación en dicha etapa, de lo contrario no serán considerados, indicó.
DEPORTE 23
Diario Primicia
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
Juegos escolares etapa regional
UTC-León jugaron para los coleros PRIMICIA.- En duelo clave por la baja, UTC igualó en casa 2-2 frente al León de Huánuco en la jornada 16 del Torneo Apertura. El cuadro local marcó por medio de Salazar (13’) y Castillo (75’), mientras los huanuqueños anotaron gracias a Olivi (25’) y Espinoza (32’). El empate
favoreció a clubes como la “U”, San Martín y Ayacucho FC. Con el empate, UTC continúa en zona de descenso con 14 unidades y la siguiente jornada visitará a Sport Huancayo. León está un punto por encima de la baja y en la próxima fecha recibirá al Ayacucho FC.
APERTURA EN CIFRAS EQUIPOS 01 Sporting Cristal 02 Dvo. Municipal 03 FBC Melgar 04 Alianza Lima 05 Real Garcilaso 06 Unión Comercio 07 Juan Aurich 08 U. César Vallejo 09 Alianza Atlético 10 Sport Huancayo 11 Cienciano 12 Loreto 13 León de Huánuco 14 Ayacucho F.C. 15 UTC 16 Universitario 17 U. San Martín
PJ 15 16 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
PG 9 7 7 8 7 6 6 5 6 4 5 4 4 4 3 3 3
PE 3 7 6 2 4 5 4 6 3 7 3 5 3 3 5 5 3
PP 3 2 2 5 4 4 5 4 6 4 7 6 8 8 7 7 9
GF 25 19 19 20 20 20 22 23 18 14 22 14 18 13 20 10 13
GC 16 13 9 13 19 19 15 20 18 16 22 17 26 22 26 17 22
DIF 9 6 10 7 1 1 7 3 0 -2 0 -3 -8 -9 -6 -7 -9
Pts 30 28 27 26 25 23 22 21 21 19 18 17 15 15 14 14 12
PROGRAMACIÓN: DISCIPLINA Fútbol Fútbol Básquet Básquet Futsal Futsal Balonmano Balonmano Voleibol Voleibol
CAT. C B C B C B C B C B
FECHA 26-27 Agost. 07-08 Set. 26-27 Agost. 04-05 Set. 31-01 Set. 14-15 Set. 02-03 Set. 12-13 Set. 09-10 Set. 11-12 Set.
ESTADIO Castilla Castilla C. Wanka C. Wanka C. Wanka C. Wanka Claretiano Huancayo Claretiano Huancayo C. Wanca C. Wanca
CIUDAD Huancayo Huancayo Huancayo Huancayo Huancayo Huancayo
Huancayo Huancayo
Sport Huancayo golea en fútbol de menores
FC Melgar acaricia título del torneo de Reservas
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La gente de FBC Melgar cayó sorpresivamente en Arequipa y, tras el triunfo de Unión Comercio, el ganador de la primera parte del Torneo de Promoción y Reservas se definirá en la última fecha. Ver tabla Mientras que los rojinegros cayeron 1-0 ante la Universidad César Vallejo, los del Alto Mayo superaron en casa 3-1 a Real Garcilaso. Con estos resultados, FBC Melgar se quedó en 37 puntos, mientras que Unión Comercio sumó 34. En la última fecha
PRIMICIA.- Todo lo contrario al equipo de primera, el representativo de Sport Huancayo de la categoría 2000 goleó 6-0 a Sentimiento Isabelino con tanto de Antón Marcelo, Jean Pin Freddy, Piero Oré, Kevin Quispe y Freddy Quispe, por el campeonato de fútbol de menores “Copa federativa” categoría Sub-15. De otro lado E.F. Deporcentro se impuso 3-0
a E.F. Koki Gilvonio con tanto de Pérez López, Piero Alesandro y Mullers Jersi; empataron 2-2 Bella Esperanza con E.F. Nación
Wanka, haciéndose presente con los goles Cristian Mandujano con Jean Pascual para el primero y Yivis Perimes y Pérez Brayan por Wanka. A su turno A.F. Ramiro Villaverde ganó 3-1 a Valores Wanka con tantos de Cunyas Iqueriano, Luis Tovar y Bersa Lora, descontando Jhair Soto, asimismo Trilce Internacional doblegó 2-0 a Trilce Internacional UNI Ingenieros con goles de Freank Rojas y Diego Reyna.
los arequipeños jugarán en Chiclayo frente a Juan Aurich, mientras que moyombinos lo harán en Pucallpa ante Sport Loreto. En caso de una paridad en el primer lugar, se definirá por diferencia de go-
les, aunque, los ‘rojinegros’ le llevan amplia ventaja (+25) a los de Unión Comercio (+13), con esto los rojinegros sumarían un punto de bonificación para la tabla del puntaje acumulado.
24
deporte
Diario Primicia
SPORT HUANCAYO EL FIN DE SEMANA ANTE CAJAMARQUINOS
RECIBIRÁ AL UTC
PRIMICIA.- Se viene la última fecha, donde la Asociación Deportiva de Fútbol Peruano, optó por programas en tres fechas la jornada, donde Sport Huancayo que en un principio iba jugar el domingo, ahora lo hará el sábado desde las 12.30 del día en el Coloso de Ocopilla, donde recibirá al UTC de Cajamarca. Bajo esa premisa los dirigidos por Wilmar Valencia, iniciaron sus trabajos y concluir el Apertura con una victoria en casa y así escalar posiciones al encontrarse actualmente con 19 puntos tras su caída ante Alianza Atlético de Sullana en calidad de visita. Mientras UTC con su empate ante León de Huánuco posee 14 unidades. Mientras el líder Sporting Cristal visitará a la 'U' en el Monumental, entretanto Alianza Lima que perdió todo tipo de chance jugará en Trujillo ante la Universidad César Vallejo.
FUE AL FINAL ENTRE SANTA ROSA PNP-LA VID ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El calor deportivo siempre trae consecuencias y en esta oportunidad el presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Junín, ahora sólo espera el informe de los árbitros para determinar sanción que protagonizaron equipistas del Club Santa Rosa PNP con Sport La Vid, al término del encuentro donde el salió airoso 2-0 en el estadio Mariscal Castilla. De otro lado se supo que la última fecha determinará a los clasificados del Grupos “B” entre Sport La Vid de Concepción con 9 puntos con Academia Municipal de Pichanaki que posee 7 unidades, dicho en-
La LDFJ espera informe del árbitro sobre bronca
cuentro será en el estadio Municipal de Puchanaki, donde el representativo de la provincia heroica habrá asegurado su pase con un empate. Mientras por el Grupo A, ya se conoce a los clasificados; Trilce Internacional
UNI Ingenieros pese a perder ante Social Pichanaki ya está en la siguiente llave de la Copa Perú con 12 puntos al igual que el representante de la Selva Central que sumó 9 unidades y el próximo domingo sólo cumplirán sus compromisos.
Huancayo, Martes 18 de agosto del 2015
PROGRAMA: SÁBADO 22 Estadio Huancayo 12.30 p.m. Sport Huancayo vs UTC Estadio Miguel Grau (Callao) 03.00 p.m. U. San Martín-Cienciano DOMINGO 23 Estadio Elías Aguirre (Chiclayo) 03.30 p.m. Juan Aurich-FBC Melgar Estadio Mansiche (Trujillo) 03.30 p.m. U. César Vallejo-Alianza Lima Estadio Monumental U 03.30 p.m. Universitario-Sporting Cristal Estadio Garcilaso (Cusco) 03.30 p.m. Real Garcilaso-Alianza Atlético Estadio Aliardo Soria (Pucallpa) 05.45 p.m. Sport Loreto-Unión Comercio LUNES 24 Estadio Heraclio Tapia (Huánuco) 03.30 p.m. León de Huánuco-Ayacucho FC
PERMANECERÁ DURANTE EL CLAUSURA PRIMICIA.- El gerente de Alianza Lima, Gustavo Zevallos respaldó el trabajo de Gustavo Roverano al frente de la entidad blanquiazul y confirmó que dirigirá a los íntimos en el Clausura. “Roverano es parte del proyecto así que seguirá al frente de nuestro primer equipo. No especulemos de su salida”, sostuvo Zevallos en declaraciones aparecidas en la cuenta de facebook del club victoriano. Los blanquiazules perdieron toda opción de obtener el Apertura luego de empatar con Municipal en Matute 0-0.
Alianza Lima ratifica confianza a Roverano