Diario Primicia Huancayo 18/11/14

Page 1

Transportistas acatan paro REGIÓN JUNÍN ENTREGA NUEVA MEGAOBRA

Moderno Hospital Chanchamayo beneficia a selva de Junín y Pasco Alistan operativos para verificar depósitos CTS












12

ESPECIAL

DEMOCRATIZAR LA SALUD, PRESIDENTE REGIONAL INAUGURA MODERNO NOSOCOMIO PARA SELVA CENTRAL Beneficiará a 500 mil habitantes y atención a pacientes serán personalizadas. Su inversión supera los 100 millones de soles. PRIMICIA-Huancayo, 17 de noviembre.- Tuvieron que pasar más de medio siglo para que la Selva Central cuente con un centro hospitalario de primera, nunca antes visto y dejar atrás las paredes desportilladas y rajadas, tubos de oxígeno oxidados, hacinamiento y dos pacientes compartiendo una misma cama. Ese era el ambiente donde médicos y enfermeras todos los días intentaban salvar la vida de cientos de enfermos pacientes en el antiguo Hospital La Merced. Esa realidad pasó a la historia cuando el presidente regional de Junín Ing. Américo Mercado Méndez, en medio de una fiesta popular inauguró el moderno Hospital Regional de Medicina Tropical de Chanchamayo II-2 que beneficiará a 500 000 pobladores de la regiones de Junín (Chanchamayo y Satipo) y Pasco (Oxapampa y Villarrica). Para esta impresionante obra el Gobierno Regional Junín invirtió más de 110 millones de soles. “Este moderno centro hospitalario completamente equipado, con aparatos médicos de última generación, es el mejor incentivo al pueblo y debe llenarnos de orgullo a todos porque estará al servicio de los más pobres y se concretiza gracias a la gestión del Dr. Vladimir Cerrón Rojas, que como médico apostó por la calidad en Salud”, precisó el mandatario regional. En medio de gran expectativa, dijo que en los amplios ambientes donde atenderán

Diario Primicia

Huancayo, Martes 18 de Noviembre de 2014

Hospital de Chancham de manera individualizada a cada paciente -mejor que en las clínicas privadas- democratizará y popularizará la salud pública donde lo único que tiene que hacer los galenos es capacitarse y mejorar en la atención para que Junín sea un ejemplo del país. DEFENDER CONQUISTAS En esa línea, subrayó que con esta infraestructura que supera las expectativas a nivel nacional, en Junín se edifican tres hospitales más: El Carrión en Huancayo, el Instituto de Enfermedades Neoplásicas del Centro (IREN) en Concepción, ambos en plena construcción y en breve se iniciará la construcción del hospital El Carmen en Huancayo. “Estas obras y otras como la implementación y ambulancias a las redes, centros y puestos de salud de la región son para las generaciones de hoy y mañana, por lo tanto, son logros que tenemos que defenderlo y seguir proyectándonos al futuro, sostuvo Mercado Méndez. Al acto de inauguración asistieron el presidente regional de Huancavelica Maciste Díaz Abad, el alcalde de Junín Luis Solórzano Talaverano, el alcalde de Chanchamayo Hung Won Yun, alcaldes distritales de Vitoc, Perené, San Ramón y otros, así como organizaciones civiles y población en general. CARACTERÍSTICAS La imponente edificación se construyó en un área de más de 30 mil metros cuadrados. Trabajaron alrededor de 300 obreros en los cuatro niveles. En el primer piso se ubica consulta externa, programas preventivos, servicio de emergencia, medicina física y rehabilitación, farmacia, rayos X, mamografía, ecografía y tomografía, laboratorio,


ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 18 de Noviembre de 2014

13

mayo, mejor que una clínica privada agua para temas microbiológicos, hemogramas, inmunología para pruebas de elisa, citómetro de flujo para diagnosticar enfermedades como leucemia, sida y otros. También máquina de anestesia con sistema de monitoreo avanzado, ventiladores mecánicos y soporte de vida para adulto y pediátrico en la ICI, entre otros equipos.

banco de sangre, planta de tratamiento de aguas residuales y sólidos, central de gases medicinales y estacionamientos. En el segundo piso está el centro quirúrgico, centro obstétrico, central de esterilización, hospitalización, auditorio, cafetín. En el tercer nivel, hospitalización de ginecología, obstetricia y neonatología y cuidados intensivos; mientras que en el último piso hospitalización de cirugía y pediatría.

ES UNA OBRA ESPERADA POR VARIAS DÉCADAS, SEÑALAN

DETALLES Cabe precisar que el gestor de esta trascendental obra para los pueblos más necesitados de la región y las reformas emprendidas en el sector Salud, es el Dr. Vladimir Cerrón Rojas, quien junto a los funcionarios y trabajadores pusieron voluntad, esfuerzo y coraje para concretizar una obra emblemática para Selva Central.

Autoridades reconocen obras de gestión regional

CIFRAS 118 CAMAS PARA ATENCIÓN Esta es la cifra de pacientes que podrán ser internados y atendidos de forma simultánea en cuna, hospitalización adultos, pediátrico, trabajos de parto y recuperación. Otros detalles: 1. El complejo hospitalario será un centro de investigación puesto que habrá estudios de tesis, bachilleratos y contará con un diagrama de salud adecuada a la realidad de la selva. 2. En breve firmarán un convenio con la UNMSM para fortalecer la formación de especialistas a fin que estudien con énfasis la fiebre amarilla, la malaria, el dengue y otras males propios del clima tropical”. AL SERVICIO DE LOS MÁS POBRES

Equipos modernos Entre los equipos de última generación que está al servicio de selva central

se encuentran: tomógrafo, mamógrafo, rayos x digital, equipo mamografía digital, ecógrafo doppler a color, colonnoscopio para deter-

minar exámenes exploratorios y determinar el mal prematuramente, video gastroscopio para exámenes internos del estómago

que garantizan un diagnóstico oportuno. Asimismo, cuenta con un congelador de Banco de Sangre, destilador de

Las autoridades presentes en este trascendental evento, reconocieron y aplaudieron las obras que ejecuta la presente gestión regional. “Pese a pertenecer a otro grupo político no puedo dejar de reconocer las obras que ejecuta la presente gestión en todas las provincias”, dijo el alcalde de Junín Luis Solórzano Talaverano. El presidente regional de Huancavelica, Maciste Díaz Abad, por su lado precisó que como miembro integrante de la Mancomunidad Regional de los Andes, felicitamos al GRJ por cristalizar esta obra anhelada por más de medio siglo en la Selva, resaltando al mismo tiempo los programas Odontólogos y Psicólogos por Colegio por traer salud y bienestar a los estudiantes y padres de familia. El alcalde anfitrión de Chanchamayo, Hung Won Yun, a su turno dijo que “esta infraestructura es la mejor obra que recibe los pueblos de la selva central, puesto que cuidará la salud de cada uno de nosotros. Ahora que vengan más obras”, comentó.



Entretenimiento

ja jaja





CLINICA DENTAL MODERNA Su Clテュnica de Confianza

DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758

DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745

CIRUJANO - DENTISTA

ATENCION INTEGRAL EN ADULTOS Y NIテ前S JR. COLINA Nツー 506 2ツー PISO TELEF. 362094 - JAUJA







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.