Diario Primicia Huancayo 19/01/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

ADVIERTE JEFE DE G. PEDAGÓGICA PÁG. 07

Programas vacacionales no tienen autorización

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 65244 S/. 0.50

ANTE PROBLEMA DE LA BASURA

PÁG. 04

Comité multisectorial se reúne de emergencia

HOY EN “FULGOR DE ESPIGAS”

PÁG. 23

Recordando al “Hombre de Piedra”

DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO EN II.EE. DE LA REGIÓN PÁG. 07

 Norma ha sido validada con Resolución Regional Nº 0047-DREJ del 16 de enero del 2015.

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

C/1842

DREJ aprueba Directiva 2015 EX ALCALDE OSCAR BERRÍOS

PÁG. 03

“Políticamente no me afecta lo que pasó en Lastay”

MANIFESTACIÓN DE FE

PÁG. 02

“Tayta Niño” peregrinó hasta Huayucachi

ATENCIÓN FONAVISTAS

PÁG. 04

Adelantarán segunda lista por reclamos


02

LOCAL

Jóvenes buscan trabajo en

Mercado Modelo ?Nilo Calero Pérez

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

MASIVA MANIFESTACIÓN DE FE Y TRADICIÓN

“Tayta Niño” en peregrinación a Huayucachi Fue después de una misa concelebrada de gratitud.

Algo más...

La fiesta se desarrolla animada por bandas y orquestas en una competencia permanente de “Quién vale más” Chinchilpos o Gamonales. Los seguidores de Chinchilpos, ayer caracterizado con polos y gorras de color rojo.

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- Decenas de jóvenes, varones y mujeres llegan hasta el interior del Mercado Modelo en busca de empleo, habiéndose incrementado notablemente en estas últimas semanas, por el período de vacaciones. Los carteles que ofrecen empleo en la parte posterior del mercado, es la zona más visitada. “No importa de lo que sea, quiere trabajar para ayudar a mi madre que sola nos mantiene a tres hermanitos, lavando ropa y haciendo limpieza de casas”, dijo un adolescente. Y entre las vendedoras de productos, surgió una modesta mujer, reclamando que la municipalidad también está llamada en generar empleo para los jóvenes, creando microempresas a través de sus dependencias correspondientes. “Sufro todos los días, al ver este panorama donde hasta niños ofrecen sus servicios para limpieza y mandados en el hogar, cuidado y apoyo. Muchas veces son negados. Todos necesitan apoyo”, indicó sollozando.

PRIMICIA – Huancayo.- Por tercer año consecutivo centenares de fieles caminaron desde la Catedral hasta la plaza principal de Huayucachi, cumpliendo una masiva manifestación de fe y tradición, llevando sobre sus hombros la sagrada imagen de “Tayta Niño”. Previamente, se ofició una misa en la Iglesia Catedral con asistencia de autoridades, priostes, agrupaciones de Chinchilpos y Gamonales y numerosos fieles del distrito de Huayucachi. Una organización comunal, les hizo actuar democráticamente, tanto así que el anda del Niño fue adornado por igual con flores de colores que caracteriza a cada grupo: Los Chinchilpos con gladiolos rojos y los gamonales de color celeste. Bailantes de Chinchilpos

y gamonales, vistosamente disfrazados con cascos, capas oscuros, pantalones blancos y botines, participaron de la sagrada misa. En el frontis de la catedral, esperaban simpatizantes de ambos grupos,

lanzando cohetes al aire y animado por dos bandas de música: La Banda Real para los Chinchilpos y la Banda Incontrastable para Gamonales. Más adelante, los Chinchilpos disfrazados, salieron

batiendo banderolas rojas con franjas negras. En cambio los Gamonales, acompañaron la peregrinación portando un estandarte de color celeste. Aproximadamente a las 9.25 horas partieron en

peregrinación rumbo a Huayucachi, donde se cumple la fiesta con gran pompa. En una competencia de fortaleza, valentía y aguante del Subanacuy y que se mantiene en tradición desde hace muchos años.

Buen uso y cuidado del agua debe tener respuesta este año ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass – Huancayo), intensificará campañas sobre buen uso y cuidado del agua, cuyas acciones deben tener respuesta en el presente año. Esta importante labor, que permite sembrar la cultura de utilización racional del líquido elemento, se cumplirá con apoyo de la

Dirección Regional de Educación. Se desarrollará programas educativos en Instituciones Educativas de Huancayo, a través de talleres con docentes y la ejecución anual de trabajos con los Brigadieres con la premisa “Aprendizaje del Uso Racional del Agua Potable” Para tal efecto la representante de la ODS. Sunass Huancayo Ángela Bastidas Román, viene reuniéndose con las nuevas autoridades electas provinciales, distritales, regional así como los di-

versos actores involucrados en esta labor. Bastidas Román, aseguró que en el presente año desarrollará acciones de fortalecimiento del ejercicio de los derechos y deberes de los usuarios y empresas prestadoras de Servicios de Saneamiento de agua Potable y Alcantarillado. Todo ello, a través de Atención y Orientación en la Oficina, EPS, y Campañas Itinerantes en parques principales de los distritos de Huancayo, EL Tambo y Chilca.


local

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

Posición del hoy director de la Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM), Oscar Berríos F. Impidió construcción de planta de tratamiento en Lastay el 2009.

OSCAR BERRÍOS, EX ALCALDE DE CONCEPCIÓN, SE PRONUNCIA:

“Políticamente no me afecta lo que pasó en Lastay” te a la provincia de Huancayo, pero que terminó con cinco camionetas de serenazgo quemado, 40 heridos y una persona muerta, luego de la batalla campal que se vivió en esta zona, entre un gran número de concepcioninos, serenos y policías de Huancayo. Hoy, 6 años después, el entonces alcalde de la provincia de Concepción, Oscar Berríos, férreo opositor a la instalación de dicha planta de tratamiento, es el nuevo Director de la Red Valle del Mantaro, quien asegura que este hecho ya quedó en el pasado, tras hacerle las siguientes preguntas:

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Han pasado más de 15 días en Huancayo, El Tambo y Chilca, y la población de estos tres distritos siguen atravesando un vía crucis, con el recojo y confinamiento de los residuos sólidos, porque hasta la fecha, nuestras autoridades locales y regional continúan con una especie de enfrentamiento verbal y cruce de palabras hasta la indiferencia total. Éste fue el mismo panorama que se vivió el 2009, cuando el ex alcalde Freddy Arana Velarde, anunció el inicio de la construcción de la Planta de Tratamiento de la basura en el anexo de Lastay, pertenecien-

Oscar Berríos (Ex alcalde de Concepción y hoy Director Red Valle del Mantaro).

¿Este problema pudo haberse solucionado con Lastay? No. Fue la contundente respuesta de Berríos Fuentes quien sustentó su posición. “El tema de

ASEGURA COMISIÓN AD HOC

Familiares de fonavistas fallecidos pueden cobrar beneficios

PRIMICIA – Lima.- Los familiares de los fonavistas fallecidos pueden cobrar sus beneficios realizando los trámites respectivos de manera

notarial o judicial y con dicho reconocimiento pueden acercarse al Banco de la Nación, señaló el miembro de la comisión ad hoc, Edgard Ortiz.

"Si se trata de una familiar mayor de 65 años se le dará la prioridad, pero si son jóvenes, como pueden ser los hijos, tendrán que esperar de acuerdo a ley, pero el dinero no se pierde", indicó. Para tal fin los familiares tienen que verificar previamente el nombre del titular en el primer padrón para iniciar los trámites necesarios, anotó. Cabe indicar que los fonavistas que no deseen retirar sus aportes, pueden abonarlos total o parcialmente en una cuenta de ahorro o sueldo que puedan mantener en el banco estatal para retirarlos posteriormente de manera paulatina. (Andina)

Camionetas de Serenazgo de Huancayo incendiado.

Enfrentamiento se realizó en la comunidad de Lastay.

03

Lastay es un tema demasiado pasado y en ésa época sólo se habló de Huancayo. Fíjese, no distorsionen la información de lo pasado con lo que en este momento podemos hacer”, respondió el Director de la RSVM. Sin embargo, Oscar Berríos, siguió insistiendo en que el caso Lastay no era factible. “De sobremanera, jamás pudo haber sido esta la solución, más bien se planteó cual puede ser la solución del manejo de los residuos sólidos para la región o mínimo para el Valle del Mantaro. Yo creo que habría de implementar este proyecto, porque en esa época el ex presidente Huaroc conjuntamente con el BID hizo la selección de sitio y otros proyectos. No se continuó, pero habría que retomar ese tema”. ¿Este hecho es un peso político que lo perseguirá por siempre? “No. No creo, porque nosotros demostramos contundentemente que ese proyecto era inviable, porque se hubiese sido viable lo hubieran ejecutado en los últimos cuatro años. Nosotros sugerimos que Diestra tiene una concesión y que el contrato y las adendas suscritas sean revisadas. ¿Pero el anexo de Lastay está dentro de la jurisdicción de Huancayo y no de Concepción? “Sí pero ese tema es un caso pasado. Ya está demostrados que los hechos y el proyecto estaba mal elaborado”.


04

local

Reunión multisectorial por problema de basura ?Nilo Calero Pérez

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

HASTA HOY SEGUIRÁN PAGANDO

Alerta fonavistas…adelantarán segunda lista por reclamos en todo el país Algo más...

PRIMICIA – Huancayo.- El Comité Multisectorial, volverá a reunirse por segunda vez esta mañana en la sala de sesiones de la municipalidad, para analizar el problema de residuos sólidos. La reunión de autoridades y representantes de las diversas instituciones, se cumplirá a las 09.00 horas y recibirá importantes informaciones de las municipalidades. Como se recuerda, los acuerdos inmediatos de la semana pasada fue que las municipalidades de El Tambo y Chilca en un plazo de 48 horas presenten el expediente técnico que sustente la declaratoria de emergencia sanitaria a la Dirección Regional de Salud. Las gestiones continuarán ante la Dirección General de Salud Ambiental – Digesa del Ministerio de Salud, según se determinó en esa reunión.

PRIMICIA – Huancayo.- Las menudas, reclamaciones y protestas con un descontento generalizado, ha dado lugar a que la Comisión Ad Ok, acelere las gestiones para adelantar la segunda lista y atender a numerosos cesantes y jubilados en próximos meses. Los mismos beneficiarios han recibido este aliciente noticias de boca de directivos y trabajadores de las Agencias del Banco de la Nación, que ha sido dada a conocer a través de noticieros radiales y televisivos.

Plataforma regional de Defensa Civil

Defensa Civil Huancayo toma medidas preventivas por continuidad de lluvias

?Nilo Calero Pérez

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El jueves 22 de enero, tendrá lugar la instalación y juramentación de la Plataforma de Defensa Civil para el período 2015 – 2018. La conformación de las plataformas de convergencia de esfuerzos permite que las instituciones públicas y privadas, organizaciones de base, la policía nacional y la sociedad civil, comprometan su participación.

PRIMICIA – Huancayo.- Aplicando el plan de contingencia, la Oficina de Defensa Civil de Huancayo, sigue adoptando medidas preventivas por la posibilidad de fuertes caídas de lluvia en las próximas semanas. Como es de conocimiento, el año 2012 inundaciones y deslizamientos de viviendas por efectos de torrencia-

Otro grupo de fonavistas recibieron la devolución de su dinero. ?Nilo Calero Pérez

A partir de ello, un gran sector de fonavistas no considerados en la primera lista, ahora aguardan con cierta esperanza para los próximos meses. Como se informó en nuestra edición de ayer, mientras algunos salieron ligeramente satisfechos, una gran mayoría de Fonavistas manifestaron su insatisfacción por diversas causas: algunos han perdido familiares y amigos a la espera de la devolución de su dinero. Se mostraron descontentos por el trato inhumano y discriminatorio por parte del Estado, generando desesperanzas y grandes decepciones en una considerable masa de la tercera edad, mientras el gobierno anima la inclusión social. “No podemos tolerar tanta injusticia en nuestro

les lluvias y desbordes de ríos, tuvieron que ser declaradas en emergencia por lo menos 12 zonas en esta ciudad. La Cooperativa de vivienda Santa Isabel, Asociación de vivienda Los Libertadores, Asociación de Vivienda Soto Valle, Viviendas Cerro hermoso, barrio Pichcus – San Carlos, barrio Salcedo, Río Shullcas, Río Florido, entre otros. El plan propone cum-

país, nos hacemos daños entre peruanos, con actitudes inhumanos e indolentes…

Nosotros somos de la tercera edad y debemos tener alguna consideración de parte

Mientras tanto, dirigentes de las organizaciones nacionales de fonavistas se han dirigido ante el Congreso de la República, para hacer posible una presión a fin de acelerar las tramitaciones y atender a muchas personas de la tercera edad y personas con discapacidad.

del Estado, pero miren cómo nos trata”, expresaron en los dos primeros días de devolución. Otros tantos, que no están en el listado de la primera devolución, pese a sus condiciones de mayores de edad y otros con cierta discapacidad física, se sintieron resignados para seguir esperando a una nueva convocatoria para el segundo listado. Algunos fonavistas, hacen posible por seguir averiguando la posibilidad de adelantar la devolución para un segundo listado.

plir objetivos establecidos y comprende acciones que se inician con la fase de identificación de peligro inminente y áreas con altos niveles de vulnerabilidad para determinar acciones de mitigación. Con el mismo objetivo, se vienen realiz ando desde meses atrás en la limpiez a y descolmatación de ríos , riachuelos , acequias etc.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


actualidad

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

Discotecas reabren sus puertas en céntricas calles como: Ayacucho, Cuzco, Puno, Arequipa y Moquegua y Huancavelica. ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.Para el vecindario de la junta vecinal “El Carmen” ya se ve con preocupación una presunta inamovilidad por parte de los funcionarios, autoridades y regidores de la municipalidad provincial de Huancayo en la presente gestión, según los vecinos desde la campaña electoral que se realizó durante el 2014 en los diferentes establecimientos comerciales de la zona monumental se realizó propaganda a favor de los dos principales candidatos al municipio huanca, ahora con la reapertura de muchos locales que se encontraban cerrados, al parecer podría ser cierto que algo tuvieron que ver con la actual gestión. Actualmente muchas de las discotecas que se encontraban clausuradas habrían cambiado de nombre, reabriendo sus puertas en las céntricas calles Ayacucho,

GRAVE DESCUIDO DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL

Antros y “chinganas” aumentan en el centro de la ciudad Cuzco, Puno, Arequipa, Moquegua y Huancavelica; “e inclusive en horas del día a vista y paciencia de los municipales y efectivos del Serenazgo realizan habilitaciones, adecuaciones y refacciones de sus ambientes dejando en la vía pública los residuos del consumo de una noche de juerga así como de material de construcción, los dueños de los comercios formales señalan que a ellos a cada momento los persiguen, pero a los giros especiales informales nadie les dice nada”, declararon testigos. Propietarios y moradores de la séptima cuadra del jirón Ayacucho denunciaron que en la anterior gestión municipal con el apoyo de personal honesto del servicio de inteligencia de la PNP lograron hacer clausurar los antros denominados “La cueva”, “El área” y “El Apache”, hoy con un nuevo alcalde y un gerente de Desarrollo Económico que dijeron no

05

Algo más...

Para el sábado 31 de enero en el cabaret anuncian la presentación de noches ardientes con conejitas de argentina; en este local asistirían menores de edad de toda condición económica durante la semana quienes terminarían pernoctando en las calles.

iban a permitir el funcionamiento de chinganas, antros de perdición, discotecas y giros especiales viene funcionando establecimientos que prácticamente se apropiarían de las veredas y calles colocando rejas metálicas y la alfombra roja por donde sólo pueden transitar quienes ingresarán a este establecimiento. “Conejas” arribarían a cabaret sin licencia.

Locales de diversión siguen aumentando

Fueron renovados sin autorización de la MPH Así terminan los que asisten a estos locales

Locales de diversión no respetan autoridades de MPH ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.- El Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Mauro Gamarra a los cuatro vientos ha manifestado que cerrará todos los locales informales y especialmente a los que se dedican a la venta de bebidas alcohólicas, resulta que docentes y directores de la mayoría de instituciones educativas que se ubican a lo largo de paseo La Breña y los jirones

Libertad y Lima recuerdan que desde años anteriores han pedido el cierre del local conocido como Nación huanca que se ubica en la cuadra 5 de esta importante vía. Lo curioso para los docentes del colegio Rosario es que este local está disfrazado de recreo, cuando durante todo el día sólo venden cerveza y otros licores, más aún indican que está ubicado exactamente a lado del Servicio de Administración Tributaria de Huancayo, a

toda hora salen jóvenes y señoritas de toda edad en estado de ebriedad dando mal ejemplo a los miles de estudiantes que tienen la mala suerte de transitar por el paseo La Breña, por alguna razón la anterior gestión no lo clausuró. Del mismo modo, vecinos de esta cuadra dijeron que tuvieron que trasladar de colegio a sus hijos, debido a la presencia de personas de mal vivir que sin n ningún respeto a los niños se ponen

a miccionar en las veredas y calles; trabajadores asistenciales del hospital “El Carmen” también señalaron, que ahora se atienden a los pacientes y familiares por una puerta que se abrió en paseo La Breña, prácticamente frente a esta cantina que no sólo es informal, sino tampoco otorga comprobantes de pago por las decenas de cajas de cerveza que venden cada día, a nosotros también nos perjudican, dijo.

Otro local de diversión en pleno centro de Huancayo


06

LOCAL

 Luego de realizar trámites ante MINEDU logró autorización para adjudicar nuevas plazas equidistantes a las que venían ocupando directivos.

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

DREJ DISPONE REVISAR Y EJECUTAR NUEVA REUBICACIÓN

Luis Aguilar “se la juega” por directores y docentes

 Cada director de Ugel publicará plazas vacantes, incluyendo las de cese al 01 de marzo en las cuales serán ubicados directores y subdirectores.

Algo más...

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.- Punto a favor del Gobierno Regional Junín que preside Ángel Unchupaico Canchumani, y de la Dirección Regional de Educación de Junín cuyo Director Luis Teodosio Aguilar Bernia y el nuevo equipo de jefes de línea que lo acompañan, se la jugaron en el espinoso tema de la ubicación de directores y subdirectores

Luis Aguilar Bernia, se la juega por directores.

que no accedieron a plazas directivas a través de la evaluación excepcional, con lo que prácticamente se les quitó las plazas y cargos que legítimamente les correspondía, en la mayoría de casos sus derechos

fueron pisoteados por el ex GRJ por orden del Ministerio de Educación. MINEDU AUTORIZA Al asumir los cargos las autoridades regionales y edu-

DE UBICACIÓN

Nulidad de resoluciones ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- Reciben de buen agrado la gestión realizada por el Director Drej Luis Aguilar Bernia y la mayoría de nuevos funcionarios que lo acompañan, sin embargo, muestran sus dudas por la manifiesta terquedad e incapacidad de quienes en la Ugel siguen en los puestos claves de las comisiones encargadas de implementar los procesos de desplazamientos de personal como es la ubicación de directores, el secretario provincial del Sute Huancayo, es quien reclama al Director de la Ugel Huancayo anule las resoluciones con las cuales abusivamente la ex gestión

El siguiente paso de Aguilar y su equipo fue solicitar autorización para ejecutar la segunda fase de ubicación, logrando una vez más ponerse a lado de los maestros ya que con Oficio N° 125-2015-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITD del 15 de enero del 2015, el Director de Trayectoria y Bienestar Docente dispuso que las Unidades de Gestión Educativa Local pertenecientes a la jurisdicción de la DRE Junín, ejecuten o culminen la segunda fase del procedimiento, es decir, a nivel de cada UGEL se tendrá que realizar una nueva adjudicación de plazas.

perjudicó la estabilidad laboral, emocional y familiar de muchos directivos de instituciones educativas. Héctor Sinche Crispín, secretario general del Sute Huancayo, al momento de saludar la decisión de ordenar la revisión y ejecución de una nueva adjudicación de plazas en la segunda fase,

Ángel Unchupaico

Valois Terreros

cativas del sector educación encontraron los reclamos del sindicato de directores y directivos no agremiados, quienes por la anterior gestión fueron obligados a aceptar plazas totalmente alejadas e incluso bajo amenaza de ubicarlos en el Vraem, por lo que Luis Aguilar inició los trámites ante el Minedu para frenar este abuso contra directores con 20, 25 y 30 años de servicios, luego de exponer la cruda realidad, el

Director DREJ logró mediante Oficio N° 095-2015-MINEDU/ VMPGP-DIGEDD-DTD, firmado por Miguel Cárdenas Huayllasco, Director de Trayectoria y Bienestar Docente, la autorización de ampliación del plazo para la ubicación en plazas docentes en zonas pertenecientes a la jurisdicción donde actualmente vienen laborando. NUEVA ADJUDICACIÓN

Por su parte, Valois Terreros Martínez, presidente del Comité Regional DREJ para este proceso, indicó que oficialmente el 15 de enero del 2015 se dispuso a los directores de la UGEL revisen y ejecuten la segunda fase de la ubicación, así mismo también de manera oficial se comunicó a las Ugel publiquen las plazas vacantes, incluyendo las de cese al 01 de marzo 2015 para la ubicación de los directores y subdirectores en planteles equidistantes a los que venían laborando.

POR PAGO DE ENERO

solicitó al Director Drej para que en las diferentes UGEL se proceda a anular las resoluciones que se materializaron por la adjudicación irregular y abusiva de plazas fuera de la equidistancia a las plazas que ocupaban los directores, igualmente pidió que se revise y anule las reasignaciones por salud que favorecieron a militantes de Perú Libre, aquí hubo inmorales y corruptos negociados de algunos que hoy ocupan cargos y jefaturas, remarcó. De otro lado mencionó, el Seminario Taller que el Sute Huancayo viene desarrollando en el Colegio Politécnico cuenta con autorización oficial de la DREJ por 164 horas válidas para todas las evaluaciones y concursos que realiza el Minedu.

¿Boicot en la DREJ? ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Aunque con Resolución Ministerial Nº 003-2014-EF publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 20 de diciembre del 2014, se aprobó el cronograma anual mensualizado para el pago de Remuneraciones y Pensiones en la Administración Publica con cargo a la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, así como de las Pensiones del Decreto Ley Nº 19990 financiados con el presupuesto institucional de la Oficina de Normalización Previsional a aplicarse durante el año 2015; al parecer en la Dirección Regional de Educación Junín, los rezagos

de la gestión perúlibrista estarían implementando una suerte de boicot a la actual gestión. Estas apreciaciones las hicieron, varios dirigentes del sindicato de administrativos, ellos señalaron que por ejemplo el pago de pensiones estaba programado para el día 14 de enero, pero no les

dio la gana de hacerlo limitándose a culpar al residente del sector; al personal docente y administrativo activo le toca cobrar el miércoles 21 del presente mes, incluido en la planilla la bonificación por escolaridad, esperemos que no sigan boicoteando los responsables, aunque lo ideal sería que los cambien, indicaron. También pidieron al Presidente Unchupaico exija al Director Drej la información sobre el pago de la deuda social y de encargaturas, ya transfirieron los presupuestos, sin embargo, no cumplen, seguramente como el 2013 y 2014 lo desviarán y se pagarán indebidamente entre compatriotas otorongos, señalaron.


LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

07

ES DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO EN TODAS LAS II.EE. DE LA REGIÓN

DREJ aprueba directiva del año académico 2015 l Normas y orientaciones complementarias son validadas con Resolución Regional Nº 0047-DREJ del 16 de enero del 2015. l Mg. Cesar Augusto Cóndor Uceda Director de Gestión Pedagógica señala que objetivo es implementar gestión acorde a contexto regional. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.- A través de la Resolución Directoral Regional de

cialistas en educación de la Drej efectuar las acciones de su competencia a fin de dar cumplimiento de la Directiva. GESTIÓN DE CONTEXTO REGIONAL

Cesar Augusto Cóndor Uceda

Educación Junín Nº 0047 del 16 de enero 2015 suscrita por Luis Teodosio Aguilar Bernia, se resolvió aprobar la Directiva Nº 002-2015-DREJ-DGP que establece las Normas

y Orientaciones Complementarias para el Desarrollo del Año Escolar 2015 en la Educación Básica del ámbito Regional de Educación Junín, encargándose a los espe-

UGEL-H CUMPLIRÁ DIRECTIVA?

El magíster Cesar Augusto Cóndor Uceda, Director de Gestión Pedagógica de la Drej explica que el objetivo de esta norma es posibilitar la implementación de una gestión escolar pertinente que atienda a las demandas y necesidades del contexto regional; un aspecto importante entre otros es la responsabilidad que tienen las Ugel de implementar, ejecutar y evaluar el cumplimiento de los protocolos y metas del Buen Inicio del Año Escolar 2015. ACCIÓN CONTRA DESERCIÓN También es de resaltar

Algo más... Las Ugel deben contar con un plan de monitoreo y supervisión del proceso de matrícula 2015 que deben ejecutarse los meses de enero y febrero, igualmente las Ugel en coordinación con la DRE Junín y en alianza con la Defensoría, Indecopi, Fiscalía de Prevención del Delito verificarán las condiciones de las instituciones educativas privadas.

la responsabilidad de los directores de las instituciones educativas respecto a las acciones de tutoría propiciando la generación de espacios de escucha y diálogo individual y colectivo con los estudiantes, expresa Cesar Cóndor, al momento de precisar, respecto a las causales de deserción escolar como son las trabas y condicionamientos en la matrícula escolar, queda prohibido cualquier condicionamiento de pago de aportes económicos, pagos de Apafa, compra de

uniformes u otros objetos, puntualiza. ACTIVIDADES NO PEDAGÓGICAS Indica además, las instituciones educativas no pueden programar ni realizar actividades y celebraciones cívicas o del calendario escolar con suspensión de clases, estas actividades se harán en horario extraescolar o los días sábados; está prohibida la realización u organización de fiestas de promoción en las que se expenda y consuma bebidas alcohólicas.

JEFE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA REVELA:

Hoy matrícula en colegio Rosario

Ningún programa vacacional tiene autorización

?Pedro S. Lizárraga Manchego

?Pedro S. Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancayo.- De acuerdo al comunicado de la Institución Educativa “Nuestra Señora del Rosario” para los días de hoy y mañana se tiene programado concluir con el proceso de matrícula de las alumnas ingresantes al primer grado de primaria y primer grado de secundaria, para lo cual previamente tuvieron que pasar por el procedimiento de admisión, en este plantel el presente año la inscripción se realizó a través del Internet con lo que se evitó las colas. La matrícula será en el horario de las 08:30 de la mañana hasta las 01:00 de la tarde, con la presentación de los requisitos que constan en la constancia de

PRIMICIA - Huancán.Una realidad que ninguna autoridad educativa o jurisdiccional se atreve a enfrentarla. A pesar que los padres y madres de familia realizan permanentemente denuncias públicas en contra de directores y docentes de escuelas estatales que han organizado programas vacacionales de recuperación pedagógica señalando que los han condicionado no solo al pago de cuatrocientos nuevos soles, sino también para que asistan a los cursos organizados en los diferentes planteles. Igualmente las denuncias radican en que a los alumnos promovidos de grado los obligan asistir a clases de adelanto o nivelación previo pago de 70, 80 y 100 nuevos soles; es más han

vacante, además de la ficha de datos familiares descargada del portal institucional del colegio, al momento de la inscripción. Teniendo en cuenta lo dispuesto en la Directiva que aprobó las normas a nivel Regional Junín 2015, son el director y especialistas de la Ugel Huancayo quienes tendrán que super-

visar la matrícula en las instituciones educativas. De otro lado un grupo de padres de familia llegó hasta la sede de la Drej solicitando su intervención porque en dicho colegio cambiaron el turno a las alumnas del cuarto y quinto de secundaria, así como el pago de cuotas por Apafa elevadas.

Luis Herrera Mendoza

exigido que la Defensoría del Pueblo, la Drej y las UGEL controlen las clases y cursos que se desarrollen en las instituciones educativas durante los meses de enero y febrero tanto en las mañanas como en las tardes, a nuestros hijos que matriculamos en el primer grado de primaria los obligaron a realizar, previo pago de 100 soles, clases en las tardes, pero a nadie les importa parar estos abusos, indicaron los denunciantes. Ante estas quejas, el jefe del

área de gestión pedagógica de la Ugel Huancayo, Luis Herrera Mendoza, aseguró que ningún programa vacacional tiene autorización, los especialistas de la Ugel esta semana saldrán a monitorear las instituciones educativas, el programa de recuperación pedagógica tiene su propia normatividad, antes que se inicie se debió presentar los planes respectivos para lograr la autorización mediante resolución e iniciar sus actividades, en cuanto al financiamiento, deben adecuarse a las normas vigentes, como otorgar el comprobante de pago de los pagos, expresó. Una vez más los padres de familia pidieron que al Director de Ugel-H Espíritu Judy Gaspar Quispe no le tiemble la mano para poner orden en las academias donde hay más de 70 alumnos en cada aula


08

local

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

SE REQUIERE OPERATIVOS DE INTERVENCIÓN

Discotecas clandestinas continúan operando Atienden a puertas cerradas y hasta altas horas de la noche.

Algo más...

Los quejosos anunciaron que en las noches salen de lugar personas de mal vivir y ocasiona algunos conatos de bronca y escándalos bajo la oscuridad de la noche.

 Antonio de Zela, calle Real, Jacinto Ibarra, Jr. 28 de Julio, Jr. Manco Capac, son sectores vulnerables. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.Vecinos de los sectores de Antonio de Zela, calle Real, Jacinto Ibarra, Jr. 28 de Julio, Jr. Manco Capac, mencionaron que en horas de la noche viviendas se convierten en discotecas clandestinas donde una gran cantidad de jóvenes

COMITÉ DE REGANTES DE AUQUIMARCA:

“No conversaron con nosotros sobre la basura” ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.- El representante del Comité de Regantes del anexo de Auquimarca, Tito Orellana, mencionó que algunos representantes de la Municipalidad Distrital de Chilca (MDCH) conversaron con dirigentes del lugar para posiblemente llevar los residuos sólidos en el antiguo botadero de Auquimarca. Sin embargo, él menciona que hasta el momento no se ha pactado ninguna reunión con la población integrante del Comité de Regantes, que engloba un aproximado de 300 vecinos debidamente organizados de los sectores de Pampa Auquimarca y 9 de Diciembre. Por tal motivo, este frente pide que se inicie las reuniones del caso para

ingresan de manera sigilosa. El modo de operación de estas discotecas es, invitar a menores de edad utilizando las redes sociales, y de manera directa con pequeños volantes distribuidos en academias, institutos y universidades. Fiestas donde las bebidas alcohólicas y actos de violencia es el pan de cada día, mencionaron los vecinos que ven sus calles inseguras. Los pobladores de los lugares citados, pidieron la intervención de las Municipalidad Distrital de Chilca (MDCH) para que reinicien los operativos de intervención inopinada y estos lugares puedan ser clausurados de manera inmediata, pues atenta contra las buenas costumbres y la tranquilidad del lugar, especialmente en

Hoy alcaldes se reúnen para tratar problema de la basura ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.- Frente al grave problema de los residuos sólidos que aqueja a los distritos del Valle del Mantaro, para hoy se tiene programado una reunión de autoridades en la Sala de Sesiones de la Municipalidad Distrital de El Tambo, desde las 8:00 a.m., donde participarán burgomaestres de Huancayo, Chilca, El Tambo, Concepción, Jauja, Quilcas, Chambará, Manzanares, Huachac, Yauli, entre otros. Ello, a iniciativa del congresista Casio Huaire Chuquichaico, donde se conocerán alter-

analizar el tema y hacer la respectiva consulta popular, teniendo en consideración que alcaldes anteriores prometieron muchas obras para Auquimarca pero nadie ha cumplido.“El anexo

de Auquimarca tiene un aproximado de tres mil quinientos habitantes, y el lugar requiere importantes obras de asfaltado, canales de riego y muchas más obras de infraestructura”. “En tal sentido

ellos iniciarán sus reuniones con las ex autoridades de Auquimarca y la población en su conjunto para evaluar este delicado tema y tener una sola idea de trabajo”, mencionó la autoridad vecinal.

horas de la noche. “Muchos de estos casos están judicializados, por tal motivo las autoridades de la Municipalidad no pueden actuar con celeridad. Por ello pedimos que se agilicen, pues cada día que pasa se ha convertido en un negocio redondo la aparición de discotecas móviles con alta asistencia de menores de edad”, indicaron los vecinos. En tanto, los vecinos pidieron a los padres de familia a tener mayor cuidado con sus menores hijos e indagar a donde frecuentan y que tipo de amistades tienen, pues la mayoría de casos de intervenciones en estos locales es de menores de edad que son llevados a la División de Familia y muchas veces sus padres ni van a recogerlos.

nativas de solución definitiva a este grave problema, con el apoyo de organismos de Corea del Sur. “Existe una predisposición de los inversionistas coreanos, en apoyarnos a solucionar definitivamente el problema de los residuos sólidos en Huancayo y otras provincias de Junín, debido a que tienen una tecnología de punta que podría permitir instalar plantas de tratamientos optimizadas”, dijo el parlamentario por Junín, al informar que recientemente se reunió con parlamentarios coreanos donde acordaron apoyos interinstitucionales.


Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Suplemento editado por PRIMICIA

Cross Country por el estadio de Coto Coto

E.F. Nación Wanka en la categoría 2000 y Sport Huancayo con la categoría 1998, lograron su clasificación al campeonato nacional de fútbol de menores “Copa Federativa”.

HUANCAS

CLASIFICAN

Reclame calendario de Sport Huancayo 2015

E.F. Corazón Wanka formando a cracks

Marchistas se evalúan en Coloso de Ocopilla


10

CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

CLASIFICATORIO AL CAMPEONATO NACIONAL

Marchistas de Huancayo en evaluación ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando su clasificación al campeonato nacional de Marcha Atlética en la Capital a fin de representar a Perú en la Copa Panamericana en Arica-Chile, anteayer en la pista sintética del Coloso de Ocopilla fueron evaluados marchistas cargo de la Liga de Atletismo de Huancayo.

RESULTADOS

VARONES 2 Kms. 1° Rosa Jiménez Brayan 16’45”90c DAMAS 2 Kms. 1° Mantari Antonio Joselín 2° Paitán Poma Boza Jasmín

16’41”81c 16’56’00c

DAMAS INFNTIL “A” 3 Kms. 1° Donaires Morán Freisi 21’06”93c 2° Torre Caballón Tatiana 21’14”89c 3° Siuce Zurichaqui Alicia 21’33”21c

VARONES INFANTIL “A” 3 Kms. 1° Rosas Arca Brayan 21’09”76c DAMAS JUVENIL 5 Kms. 1° Paucar Eulogio Kelly 32’34”06c 2° Ccente Aliaga Ruth 39’17”09c 3° Trucios Herrera Rosa 39’16”29c VARONES JUVENIL 5 Kms. 1° Quispe Orihuela Piero 29’53”51c 2° Cahuana Quispe Kevin 30’37”71c 3° Leiva Barrantes Lenar 39’29”63c 4° Guerra Común Yordan 41’59”60c

Pequeños cracks a Copa de La Amistad

Menores se alistan para torneo de futsal PRIMICIA.- Se viene la XIII edición del Campeonato de Futsal “Buscando Estrellas 2015”, a cargo de la Ofician de recreación y Deportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo a iniciarse el 7 de febrero, en el complejo deportivo “Familia Wanka” de Chorrillos. Será para los nacidos en los años; 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007, donde al término de la competencia será premiados los tres primeros

equipos por categoría con bolsas de útiles escolares y ropa deportiva, según hicie-

ron conocer en la comuna provincial (área de Recreación y Deportes).

Buscan fortalecer competencias de los docentes de educación física

PRIMICIA.- Más de una veintena de equipos de Huancayo estarán presente en la XXXII edición de la Copa de La Amistad a inaugurarse el próximo 25, a cargo del Club Cantolao de Lima y prolongarse hasta el 1 de febrero. Para ello harán

uso de escenarios como la Villa Deportiva-Videna de San Luis, Colegio Mariano Melgar-Breña, Liceo Naval, Club Sporting Cristal - Rímac, Estadio Miguel Grau, Colegio Ricardo Bentín, y en los complejos deportivos chalacos Forza Fútbol y El Goool.

Aparte de los huancaínos estarán presente de diferentes localidades del país así como de países como; Chile, México, Brasil, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Colombia. Este año se jugarán desde la categoría 1999 hasta 2008.

PRIMICIA.- Contando con la intervención de ponentes internacionales y nacionales, en nuestra ciudad se desarrollará el IV Congreso Internacional de Educación Física, del 23 al 28 de febrero próximo. Siendo el tema principal “Fortalecer Competencias del Docente de Educación Física”, según dio a conocer el presidente de la Asociación de Profesores de Educación Física de Junín (Apef), Oscar Guerra. Para ello cuentan con los auspicios de la Dirección Regional

de Educación Junín (Drej), toda vez que los certificados a otorgar serán válidos para el contrato y ascenso docente, detalló el dirigente de los profesores de dicha espe-

cialidad. Los profesores que desean participar, pueden acercarse al local de la Apef ubicado en el segundo piso del estadio Huancayo. Indicó finalmente Oscar Guerra.


clásico

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

11

HUANCAÍNOS CLASIFICADOS AL NACIONAL DE LA COPA FEDERATIVA

E.F. Nación Wanka golea 5-0 a Academia Peralvillo de Chancay ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Un vale de 5-0 le hizo la Academia de Fútbol Peralvillo de Chancay la Escuela de Fútbol Nación Wanka, clasificando así al campeonato nacional de fútbol de menores “Copa Federativa”, cuya sede debe conocerse el día de hoy, si es en Arequipa o Tacna. Dicho encuentro se desarrolló en el estadio “Mariscal Castilla” con ingreso libre, donde el conjunto huancaíno se mostró ampliamente superior llegando los goles por intermedio de Yenis Pinillos Calderón en dos ocasiones, así como Kevin Véliz Palma también en dos oportunidades y Gerald Quintanilla. Con esta victoria el equipo de Nación Wanka clasificó al campeonato nacional de la categoría 2000, toda vez que en el encuentro de ida en Chancay am-

E.F. Nación Wanka bos rivales empataron 2 a 2. ALINEACIONES E.F. NACIÓN WANKA: Aldnie Carhuamaca, Yenis Pinillos, Gerald Chacón, Antony Fuentes, Renato Nino Bravo, Juan Mayta, G. Jesús Gonzales, Berchy Medrano, Jeanpool Córdova, Kevin Véliz, Bryan Pérez. DT Fernando

García Guerrero. ACADEMIA DE FÚTBOL PERALVILLO: Jeferson Benavides, Ignacio Paredes, Alexis Y. Muñoz, Andoni Núñez, Edú Espinoza, Franco Maguiña, Fabio Paz, Félix Díaz, Ayron Leyva, Gianfranco Gálvez, Brandon Saavedra. DT Julio Rodríguez Zamudio.

POR LA CATEGORÍA 1998

Sport Huancayo volvió a ganar a Unión Huaral ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Otro de los elencos huancaíno que logró su clasificación fue Sport Huancayo con la categoría 1998, al volver a ganar a Unión Huaral ayer en el estadio Mariscal Castilla, por 3-1. Incluso el equipo matador tenía para aumenta el score, pero prefirió conformarse con el 3-0 que venía ganando el primer tiempo y sorprender la visita con la de honor. Anotaron por Sport Huancayo Rodrigo José Menacho Anticona en dos ocasiones, así como Carlos Jiménez Ortiz, descontando para los huaralinos Jorge Balcazar Arakaki. En el encuentro de ida en Chancay, el conjunto huancaíno de visita se impuso 3-2 y con el resultado de ayer completó su faena, pese a la mejor talla de los huaralinos. ALINEACIONES: SPORT HUANCAYO: J. Solís Aguilar, Ángel Patiño, Octavio Alcántara, Rodrigo

Menacho, Ilians Espinoza, Daniel De la Cruz, Kevin Damián, Diego Bravo, Keny Quispe, Carlos Jiménez, Luis Torpoco. DT Luis Ticona Medina. UNIÓN HUARAL: Cé-

sar Chamorro, César Zevallos, Diego Valle, Kevin Higa, Dylan caro, Argenedis Bozo, Carlos Lockuan, Jhon Alzamora, Carlos Castillejo, Jorge Balcazar, Juan Cleonares. DT Ángel Matta Arias.


12

CLĂ SICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

Sport Huan

R


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

ncayo 2015

PARADOS: Moncada (Utilero), I. Chumpitaz, Vieira, Faiffer, Dávila, Ronceros, Andonayre, Peña, Sixto Rojas (Jefe de Equipo), Ruiz, Pablo O. (Preparador Físico), Walter Lizárraga (Director Técnico), Salazar (Preparador de Arqueros), Manuel Huamán (Médico). SENTADOS: Morales, Solís, Gonzales, Sotillo, Pinto, Figueroa, J. Chumpitaz, Chirinos, Chávez, Meza Cuadra y el asistente de utilería.

clásico

13


14

CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

DE SUS FILAS SALIERON FUTBOLISTAS QUE DESTACAN EN PRIMERA

E.F. “Corazón Wanka” en la formación de futuros cracks

Algo más...

Héctor Chávez Melchor, es egresado de la Escuela Superior de Entrenadores de Fútbol (Eseful), donde tuvo como docentes a Máximo Chévez, Roberto Mosquera Vera, entre otros.

?Werne Porta Morales PRIMICIA.Teniendo como lema; “Formando deportistas líderes y competitivos” la Escuela de Fútbol “Corazón Wanka” inició su ciclo vacacional durante los meses de enero y febrero con menores de desde los 4 hasta los 16 años de edad en el grass sintético, Estación Fútbol “La Copa”, a cargo de los conocidos profesionales Héctor Chávez Melchor con Aníbal Ártica. Indicando el Mg. Héctor Chávez Melchor (ex Director de la UGEL Huancayo), la mencionada institución deportiva nació hace más de una década con el nombre de E.F. “La Asunción” al realizar sus trabajos en la mencionada Institución Educativa ubicada en Palián y al concluir dicho convenio optaron por un nombre con mayor identificación a la zona, optando por “Corazón Wanka” fundada el 20 de abril del 2010 y a punto de obtener su inscripción oficial en Registros Públicos. Recordando que desde el momento de su aparición la

mencionada Escuela de Fútbol formó a menores que hoy destacan en diversos equipos de la Copa Perú así como en primera como Brayan Reyes actual integrante de la reserva del Sport Huancayo, luego que brillara en el equipo de Trilce Internacional UNI Ingeniería campeón de la Liga Provincial de Fútbol de Huancayo. También asistieron a los diferentes campeonatos de menores como El Municipalito cuando era auspiciado por nuestro matutino, campeonato Copa Chiuche, Copa Gobierno Regional Junín, Copa Federativa, Copa Creciendo con el Fútbol, clasificando al Campeonato Internacional de Fútbol de Menores como La Copa de La Amistad que se apresta iniciar su XXXII edición y la Copa Crema. Sobre algunas referencias respecto a dichos torneos internacionales de menores de donde salieron ex cracks que brillan a nivel mundial, recuerda, el 2010 tras llegar a los cuartos de final de la Copa de La Amistad, fueron superados por Cruz Azul de México que se coronó campeón, donde

estuvieron muy cerca al preciado título. Para este año por sus labores como ex funcionario de Educación sólo logró clasificar con la categoría 2002 al Campeonato Internacional “Copa Crema 2015”, pero para lo sucesivo espera intervenir en los diversos campeonatos de menores por el tiempo que dispone y la presencia de otros técnicos de destacada trayectoria egresados de ESEFUL, con lo que buscará contar con doce categorías, que lo hizo en un principio. Siendo uno de sus principales objetivos, lograr clasificar con sus diferentes categorías a los campeonatos internacionales del 2016, incluso está a punto de firmar convenio con “Francis Sport” que posee un enorme escenario por El Tambo. Actualmente los trabajos que realiza la E.F. “Nación Wanka” es por turnos con balones, conos y demás materiales, por categoría, incluso se pudo observar a niños de 3 añitos de edad, así como niñas que vienen demostrando condiciones en el deporte Rey.


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

clÁsico

15

POR PARAJES DEL ESTADIO “COTO COTO” EN CHILCA

Atletas en prueba selectiva de Cross Country ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando su clasificación al nacional de Cross Country, atletas de las diversas categorías pertenecientes a la Liga de Atletismo de Chilca, anteayer fueron protagonistas de la selectiva, a cargo del Comité Nacional de Jueces, conformado por Augusto Gavino Salazar con Rolando Cabrera Hidalgo y la supervisión de directivo de dicha liga presidida por Mauricio Rivera López, Leonel Ayala Ramírez (secretario), María Churampi Moreno (tesorera) y Américo Pérez Quinte, vocal técnico, por parajes de “Coto Coto”, siendo los resultados el siguiente:

MAYORES VARONES 8 Kms. 1° Joseph Pérez Zamudio 2° Juan Ccora Izarra 3° Marcelino Canchari Peinado

CARH Hvca. Hyo.

27.13.60 34.07.58 38.09.10

JUVENIL DAMAS 5 Kms. 1° Sheyla Eulogio Paucar 2° Lizbeth Ortiz Ccanto 3° Judith Escobar Ccoñas

CARH CAICH MNSA

19.01.18 19.15.21 31.43.55

JUVENIL VARONES 6 Kms. 1° Edgar Salazar Jamjachi 2° Robert Gutiérrez Galicio 3° Pedro Salazar Jamjachi

CARH CAICH CARH

21.58.01 21.58.53 21.58.54

MENORES DAMAS 3 Kms. 1° Mery Ramos Quincho 2° Virginia Huatorongo López 3° Cintia Castillón Vilca

CARH MNSA CAICH

10.44.69 10.47.83 12.07.53

MENORES VARONS 4Kms. 1° José Corilloclla Oriundo 2° Winer Canchanya Canchanya 3° Sergio Toribio Quincho

CARH CAICH CARH

12.57.50 12.59.44 13.03.50

INFANTIL DAMAS 2 Kms. 13-14-años 1° Damaris Yauri Anccas CARH 2° Jazmin Matos Ramírez CAICH 3° Ruth Tello Ortiz MNSA

07.01.94 07.18.05 07.38.12

INFANTIL VARONES 2 Kms. 13-14 años 1° Edwin Canchanya Canchanya CARH 2° Nick Hilario Churampi CAICH 3° Frank F. Huacaychuco Huamán MNSA

07.00.40 07.08.01 07.21.48

INFANTIL B DAMAS 1 Km. 11.12 años 1° Yakelin Rojas Calero CAICH 2° Lizbeth Tello Ortiz CAICH 3° Zarai Canchanya Canchanya CAICH 03.41.44

03.36.26 03.38.75

INFANTIL B VARONES 1 Km. 11-12 años 1° Piero Huaytalla Chávez MNSA 2° Sait Romero Linarez MNSA 3° Carlos Aguirre Paitán MNSA

03.30.21 03.38.21 03.40.21

INFANTIL C DAMAS 800 mts. 9-10 años 1° Saria Rojas Reyes MNSA 2° Rouse López Aizanca CARH 3° Andrea Mendoza Baca CAICH

03.03.89 03.04.17 03.04.45

INFANTIL C VARONES 800 mts. 9-10 años 1° William Fernández Marcca MNSA 02.51.87 2° Fernando Bazán Villalobos CARCH 03.00.02 3° Jhon Gonzales Mauricio CAICH 03.18.62 INFANTIL C DAMAS 600 mts. 7-8- años 1° Yanel Aguirre Paitán MNSA 2° Jennifer Orihuela Quispe CAICH 3° Suemi Yalopoma Mendoza HPCA

02.15.28 02.15.52 02.25.01

VARONES C 600 mts. 7-8 años 1° Walter Soria Gómez 2° Paola Hilario Churampi 3° Robert Castillón Sedano

CAICH CARH MNSA

02.13.56 02.17.06 02.10.72

DAMAS D 300 mts. 5-6 años 1° Mariela Porras Guzmán 2° Antonia Guzmán Pascual 3° Victoria Arrieta Roque

CARH MNSA CAICH

01.04.18 01.16.25 01.26.67

VARONES D 300 mts. 5-6 años 1° Ricardo Quispe Núñez 2° Ángel Villanueva Gabriel 3° Samuel Romero Huamán

CARH CAICH MNSA

01.02.10 01.05.07 01.08.16

VARONES E 300 mts. 4 años 1° Marcelo Porras Guzmán 2° Luis Alberto Chuco Guzmán 3° Jamer Mitma Suasnábar

CAICH CARH ANSA

01.02.10 01.26.64 01.29.85


16

CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

TERCER TIEMPO...

NO PASA NADA.Muchos recordarán a “Max Barrios” supuesto hijo del ex futbolista Ángel “Maradona” Barrios, el ecuatoriano Juan Carlos Espinosa Mercado, después de falsificar su identidad haciéndoles cholitos a la dirigencia peruana para hacerse pasar como nacido en Perú con 17 años el 2013, cuya edad real es de 27 años en la actualidad, ahora juega como si nada en el club Italia en la liga de Loja de Segunda División, y las autoridades deVERGÜENZA NACIONAL.- Todo hubiera quedado impune si no es por el pelotero ecuatoriano Johnny Uchuari, que lo descubrió que era su paisano “Max Barrios” y todo era una farsa montado por Ángel “Maradona” Barrios, acostumbrado a disfrazarse de otro, al imitar, en gestos, peinado, gordura, hasta el juego del Pibe argentino con el pie izquierdo, especialmente en La Perla de Los Andes al ponerse la camiseta del ADT,

LA CHICA DE LA SEMANA…

“Max Barrios” o Juan Carlos Espinoza

portivas bien gracias, cuando dicho pelotero debería estar enjaulado por el delito, pero no pasa nada.

“Maradona” Barrios

el cual habría servido para convertirse en traficante de identidades y “desaparecer” hasta que las autoridades se olviden.

La bella Raquel bronceándose en playas sureñas, nos envía su fotografía y espera visitar Huancayo, donde lamentablemente no encontrará playa, pero sí sabroso potaje..

NUEVA DIRECTIVA.- Si queremos cambiar el fútbol, tiene que haber una revolución completa, haciendo rodar cabezas de aquellos dirigentes que paran reeligiéndose, de lo contrario continuaremos en lo mismo. Recordando el año pasado fue elecciones para elegir a los nuevos dirigentes de fútbol, pero en la Liga Deportiva Universitaria (LDU) de la UNCP no se realizó porque el presidente de la provincial de Huancayo, estuvo distraído en otras cosas soñando ser alcalde de Cajas; por eso anuncian elecciones complementarias en nuestra primera casa superior de estudios para el miércoles. TENSA ESPERA.- El popular “Zorrito” Wilmer Aguirre Vásquez en cualquier momento estaría poniéndose la camiseta de Sport Huancayo, al tener avanzadas sus conversaciones con la dirigencia del equipo matador, según Wilmer Rojas; pero lo que falta es la firma y eso es la que pesa más. El delantero pisqueño, quien todavía está registrado en Alianza Lima, ya no está en los planes íntimos, por eso no ha renovado su contrato; pero sería vital para el equipo huancaíno gracias a su experiencia. Ahora habrá que esperar qué, sucede los siguientes días.

Wilmer Aguirre

COMENTARIOS.- La presencia de Ricardo Ronceros en los entrenamientos de Sport Huancayo llamó la atención de varios colegas, no porque se trata de uno de los mejores zagueros nacionales, sino porque en el encuentro definitorio por la baja entre el equipo matador con Los Caimanes en el estadio “Julio Lores Colán” de Huaral, fue el que erró el tiro de los 12 pasos a favor del conjunto lambayecano, para muchos decisivo, pero la pelota no ingresó y el equipo huancaíno continúa en primera.

Ricardo Ronceros DT NOQUEADO.- Roberto Mancini, entrenador del Inter de Milán, recibió un pelotazo en el rostro de Marco Andreolli en el triunfo ante Genoa, pero dicho técnico no pudo festejar, porque en pleno encuentro Mancini quedó noqueado tras recibir un pelotazo de uno de sus jugadores. Todo sucedió inesperadamente cuando el defensor y capitán del Inter de Milán, Marco Andreolli, despejó el balón con mucha potencia hacia el lateral pero su remate impactó violentamente en el rostro de su entrenador que terminó tendido.

Juan Carlos Oblitas

Roberto Mancini

RUSIA 2018.- Juan Carlos Oblitas como director deportivo de la FPF, tiene como principal misión elegir al nuevo técnico de la selección peruana. “No se han planteado nombres aún, pero la idea es traer un técnico A1, la federación hará todos los esfuerzos para que esa idea se plasme. Hay que sondear a técnicos de fútbol con cierta autoridad, con un don de liderazgo que permita que el jugador le crea y lo respete”, dijo el popular “ciego”, cuyo objetivo es clasificar a Rusia 2018, pero a ese paso la bicolor seguirá esperando, sabe Dios hasta cuándo.


CONSEJOS Y SALUD

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

17

PARA TOMAR EN CUENTA

10 razones para comer pescado Si te preocupa tu cuerpo y quieres alimentarte bien, apuesta por el pescado. Para comer o cenar y tres o cuatro veces por semana. Hay mil buenas razones para tomar pescado, aquí te damos diez. ¡Anímate y verás qué bueno! 1.- ¡LO NECESITAS! ¿Sabes por qué? Porque el pescado tiene una buena dosis de nutrientes, sobre todo proteínas, tantas como la carne o los huevos. A tu edad, esas proteínas son muy importantes para tu cuerpo. Son los nutrientes que necesitas para que tus músculos y órganos crezcan y se desarrollen. 2.- POCA GRASA Y MENOS CALORÍAS Eso sí, no olvides que la cantidad de grasas y calorías dependerá de cómo lo cocinéis en casa. Si lo preparáis a la plancha o al horno estará tan rico como cuando lo ha-

céis frito o rebozado. 3.- ¡TE SENTARÁ GENIAL! El pescado blanco (bacalao, lenguado, merluza, pescadilla ) casi no tiene grasa y menos calorías que un filete o cualquier plato de fritos como croquetas o patatas fritas. El pescado azul (anchoa, atún, salmón ) tiene más grasa que el blanco pero es “grasa buena”, rica en ácidos grasos omega 3. El pescado es suave, tierno y fácil de digerir. ¿Sabes por qué? El pescado tiene proteínas poco fibrosas y poco colágeno comparado con la carne. Cuanto menos colágeno tiene un alimento más tierno resulta. Por eso, una rueda de merluza es más blanda que un filete de carne y te costará

mucho menos hacer la digestión. 4.- ALIMENTA TU MENTE ¿Estás de exámenes? Toma nota. El pescado, es una de las principales fuentes de nutrientes que intervienen en la concentración, la memoria y el rendimiento intelectual. El zinc, el fósforo, la vitamina A, vitamina B12 o el ácido fólico están presentes, además de en otros alimentos, en los pescados y mariscos. ¡Te ayudarán! Pero no olvides que no basta con alimentar tu cerebro, también tendrás que estudiar y usarlo. 5.- DISMINUYE EL COLESTEROL Comer pescado te ayudará a aumentar la presencia

de “colesterol bueno” en tu cuerpo. La mejor forma de destruir el “colesterol malo” y estar fuerte y saludable. 6.- PROTEGE TU CORAZÓN El tipo de grasa que tiene el pescado, sobre todo el azul te ayudará a proteger tu corazón y tus arterias.

sos y el bacón. Si nunca le has puesto pescado a la pizza, no sabes lo que te pierdes. Prueba con el salmón ahumado, rape, atún o gambas. ¡Pizza Marinera! 9.- Y ACOMPAÑARLO CON LO QUE QUIERAS ¿El pescado te resulta poco sabroso? No te preocupes, puedes acompañarlo con lo que más te guste. Verduras salteadas, arroz, pimientos verdes o rojos, salsa rosa, mayonesa o ketchup. De todas formas estará buenísimo. Eso sí, recuerda que algunas salsas tienen bastantes grasas y calorías, así que tómalas sólo de vez en cuando. 10.- ¡ESTÁ BUENÍSIMO! Si no lo sabes es porque no lo has probado lo suficiente. ¡Anímate y cuéntaselo a tus amigos!

7.- FORTALECE TUS HUESOS Si quieres tener unos huesos fuertes, no dejes de comer pescado. Hay especies de pescado cuyas espinas también se comen. Las sardinas o anchoas frescas o enlatadas permiten comerlas enteras y tienen una cantidad extra de calcio para tus huesos. ¡Tanto como un vaso de leche!

aRROZ CHAUFA DE MARISCOS  Ingredientes / 6 a 8 personas

a í d a l t e Rece d

8.- SE PUEDE PREPARAR DE MIL FORMAS Comer pescado no puede ser aburrido. ¡Es imposible! Hay muchos tipos de pescado y mil formas de cocinarlo. ¿No se te ocurre ninguna? Aquí te damos algunas ideas para que te pongas el delantal, propongas nuevas recetas en casa y ayudes un poco en la cocina A.- Ensaladas o ensaladillas: Prueba a ponerle atún o bonito en conserva. También puedes añadir sardinas o anchoas. Le dará un toque diferente a la ensalada de siempre. ¡Pruébalo! B.- Tortillas: ¿Te aburres de las mismas cenas de siempre? A las tortillas o revueltos de huevo les puedes añadir casi cualquier pescado o marisco como bacalao, gambas, mejillones, palitos de cangrejo (chaca) ¡Buenísimo! C.- Pizzas: Hay un mundo más allá de la cuatro que-

4 tazas de arroz blanco cocido, 3 huevos, ligeramente batidos, 3 cucharadas de aceite, 120 g (4 onz) de calamares, cocidos y picados,120 g (4 onz) de langostinos enteros, pelados y cocidos,12 conchas de abanico, sin coral, ligeramente salteadas en aceite,100 g (4 onz) de pulpo, cocido y picado, 4 tallos de cebolla china picada (parte verde), 1 cucharadita de aceite de ajonjolí, 1 cucharada de sillao claro, ½ cucharadita de kion o jengibre fresco, molido, 1 cucharadita de ajo fresco, molido 1 cucharadita de pasta de tomate, sal, pimienta.

 Preparación: Calentar en el wok o sartén 1 cucharada de aceite a fuego medio y echar los huevos, ladeando la sartén para que se extiendan por la superficie. Cocinar hasta que se cuajen y la parte de abajo de la tortilla esté ligeramente dorada. Retirar la tortilla de la sartén y cortar en trozos medianos. Escurrir bien todo el líquido de los mariscos. Calentar el aceite restante en el wok y una vez caliente, freír el ajo con el kion y el arroz. Agregar la tortilla, los calamares, las conchitas, el pulpo, la pasta de tomate y el sillao. Saltear moviendo por 3 minutos, aproximadamente. Sazonar luego con sal y pimienta y agregar la cebolla china picada. Mover, agregar el aceite de ajonjolí y mezclar.


18

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

Se inició campaña tributaria en Chupaca

En considerables extensiones en Azapampa y Auquimarca especialmente.

PRIMICIA – Chupaca.- Con la finalidad de recaudar fondos para la ejecución responsable de proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos, la Municipalidad Provincial de Chupaca estableció el programa predial, limpieza pública, alcabala, vehicular y edificación para el ejercicio gravable 2015. Con esto se busca recaudar fondos para la ejecución responsable de proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos. Por tal razón, la Unidad de Rentas estableció mediante la publicación de la Ordenanza Municipal N° 001- MPCH la campaña de condonación de intereses tributarias del 16 de enero al 14 de febrero. Esta alternativa de pago beneficia a los propietarios y poseedores de predios ubicados dentro de distrito capital, que por motivos de la difícil situación económica que atraviesan no han podido realizar el pago oportuno de sus tributos, que hasta actualidad vienen arrastrando. Durante estos días, la campaña de tributos viene teniendo regular acogida, por lo cual, la jefa de rentas, Vilma Madueño, hizo un llamado a los contribuyentes apersonarse a la municipalidad para recibir los informes correspondientes y cancelar sus deudas sin ningún tipo de inconvenientes tampoco esperar el último momento. (NP)

PRIMICIA-Chilca.Extensiones de terrenos agrícolas en los anexos de Auquimarca y Azapampa en el distrito de Chilca, vienen resultando afectados por los efectos de la lluvia y de frías temperaturas en horas de la noche y del brusco cambio de clima con altas temperatura en horas de la mañana. Los hombres dedicados al campo, mencionaron que algunas de sus plantaciones de papa y choclo, se están viendo perjudicadas porque suelen secarse y marchitarse por el constante sol y en las noches las frías temperaturas afectan notoriamente. En tal sentido, ellos solicitaron asesoramiento y apoyo de la Dirección Regional de Agricultura Junín (Draj), pues considerables extensiones de terrenos están siendo perjudicados, lo cual afectaría a la producción local y en los próximas días aumentaría precio de estos productos.

?José F. Baldeón Anaya

SON GRANDES EXTENSIONES EN EL DISTRITO DE CHILCA

Cultivos resultan afectados por efectos de las lluvias Ellos indicaron que también cuando se producen lluvias intensas, en sus campos de cultivo se empozan aguas por lo agreste del lugar y muchas de sus plantaciones quedan sumergidas en las aguas y lodazal, por ello indicaron que sería necesario apoyo para ellos que practican la agricultura de manera rudimentaria. En tanto, manifiestan que en estas fechas los cambios de temperatura son bruscos y que el sector agrícola es el más perjudicado. En tanto hacen todo lo posible para rescatar sus cultivos y puedan servir mínimamente para su auto consumo, pues gran parte de ellos es para que solventen la economía familiar. Muchos años este sector ha sido olvidado por las autoridades de turno y es necesario un trabajo mancomunado, pues el sector es muy

importante para abastecer al mercado local y nacional; productos de primera necesidad para la alimentación diaria de la población, manifestaron.

Algo más...

Ellos necesitan maquinarias, asesoría técnico para manejar mejor sus cultivos y apoyo en general en lo relacionado a la agricultura.

Algunas extensiones resultan afectadas.

Café y cacao aumenta producción ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.Sierra Exportadora brindó asesoría técnica a 22 mil 348 productores de café y cacao, durante el 2014, los mismo que fueron beneficiados por los dos programas nacionales que impulsa esta institución en todo el país, tales como Innovación e Industria del Café y de Cacao. Asimismo, permitió que se exporten US$ 60, 784,270 en los dos productos. Con el Programa Nacional de Innovación e Industria del Café, Sierra Exportadora, benefició a 9,824 produc-

tores de este grano a las regiones de Junín, Piura, Amazonas, Puno, Lambayeque, Apurímac, Huánuco, Pasco, Cusco y Cajamarca. En ese sentido, impulsó 31 planes de negocios, durante el año pasado, que generó ventas por S/. 124, 226,639; mientras que las exportaciones fueron por un valor a US$ 38, 685,956 teniendo como principales mercados a Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Holanda y Canadá. Asimismo, se generó 1, 716,161 jornales en total, equivalente a 8, 581 empleos permanentes. Dentro de los principales

Tierras de cultivo requieren apoyo por las fuertes lluvias.

clientes en ventas se ubican la Cooperativa Norandino LTDA (Piura) con café orgánico, de las misma forma está Cecovasa LTDA (Puno), Cooperativa Cafetalera Sostenible Valle Ubiriki (Junín), Promotora de Agricultura Sustentable – Proassa (Lambayeque) y Central de Productores Agroecológicos Pichanaki – Ceproap (Junín). Con respecto al Programa Nacional de innovación e Industria del Cacao, esta institución promovió 18 planes de negocios que generaron ventas por S/. 75, 361,487. Con la ejecución de este programa se benefició a 12, 524

productores de cacao de las regiones de Huánuco, Junín, Amazonas, Piura y Ayacucho. En cuanto a las exportaciones se logró generar US$ 22, 098,314 en envíos al mercado internacional, entre ellos a Suiza, Estados Unidos, Holanda, Italia y Australia.

Con los dos programas Sierra Exportadora brindó asistencia técnica para mejorar la competitividad de los negocios en café y cacao. Además trabajo la articulación comercial para facilitar contactos de mercados dentro y fuera del país.

Aumenta producción de café y cacao.


local

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

EN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO

Aldrin Zárate se eleva haberes de 5 mil 900 a 6 mil 500 soles  Votación fue aprobada por mayoría y 4 en contra. * Regidor Daniel Díaz Erquinio asegura vulneración de la Ley de austeridad. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-El Tambo.El alcalde de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy a través de sus regidores aprobaron subir la remuneración del burgomaestre de 5 mil 800 soles mensuales a 6 mil 500; mientras que la dieta de los regidores será de mil 950 por sesión ordinaria. El alza del sueldo del bur-

19

SIN ARGUMENTOS Ante esta situación las reacciones no se hicieron esperar, es así que el regidor Daniel Díaz Erquinio, lamentó este tipo de aprobaciones, que con el consenso de los regidores oficialistas se haya vulnerado la Ley de austeridad.

gomaestre fue aprobado por mayoría de votos y 4 en contra durante la última sesión de concejo extraordinario realizado el último viernes (16 de enero), contrarrestando así lo dicho por Zárate Bernuy el pasado 14 de enero, al reafirmar que seguiría percibiendo el mismo monto de años anteriores.

“Para la aprobación del nuevo sueldo del alcalde, ellos apelaron a una serie de argucias y vacíos legales para este incremento de 700 nuevos soles, en diferencia con los demás trabajadores, servidores y obreros de la actual gestión”, manifestó el regidor de Junín Sostenible.

“Está establecido un monto según el JNE, y en base a ello seguiremos recibiendo tanto para el alcalde como para las dietas de los regidores”, dijo el edil tambino, luego de asistir a la ceremonia de juramentación del Comité de Seguridad Ciudadana, realizada en la Municipalidad Provincial de Huancayo.

FALTA DE VOCACIÓN Del mismo modo, el concejal tambino, criticó duramente la falta de vocación de servicio de la plana mayor de la actual gestión que dirige Aldrin Zárate. “Han apelado al eslogan que empleó la gestión regional pasada Trabajando con la fuerza del Pueblo, lo cual es cuestionable por donde se mire”, expresó Daniel Díaz.

Alcalde Aldrin Zárate aseguraba que su sueldo sería el mismo.

Regidor Daniel Díaz Erquinio cuestiona nuevo sueldo de alcalde tambino.

Trabajadores que ganen menos de 2 mil 800 RSVM no será afectado por posible no pagarán IR por cuarta categoría desaparición de “especialización” ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-El Tambo.Según la Resolución 002-2015 de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), dispone que los trabajadores independientes no estarán obligados a declarar ni a realizar pagos a cuenta del Impuesto a la Renta (cuarta categoría) si sus honorarios totales del mes no superen los 2 mil 807 soles. En el caso de percibir honorarios (de cuarta categoría) más remuneraciones (quinta categoría) ambos conceptos no deben de superar los 2 mil soles mensuales, para ser exceptuados de la declaración y pago mensual de la cuarta

categoría. En lo referente a los directores de empresas, administradores, mandatarios, gestores de negocios y consejeros municipales y regionales que no tienen derecho a deducir como gasto el 20% de sus honorarios brutos, estarán obligados a declarar y pagar mensualmente 8% de los honorarios, sólo cuando sus rentas de cuarta o cuarta más quinta, superen los 2 mil 246 mensuales. Además las empresas y entidades obligadas a llevar contabilidad completa (libro de ingresos y gastos) cuando paguen honorarios deberán retener el 8% del monto pagado cuando el trabajador o

proveedor no cuente con autorización para la suspensión de retenciones que otorgue la Sunat y cuando el honorario pagado exceda los mil 500 soles. Ese monto es la duodécima parte de los 33 mil 688 que no están gravados en el 2015.

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-El Tambo.La Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM) es responsable de dar atención en Huancayo, Chupaca y Concepción, es decir atienden al 50% de la población de la región, pero en los primeros niveles de atención como los centros de salud de La Libertad, el Tambo y Chilca que están bajo su jurisdicción. “Cubrimos la atención de 600 mil personas en los primeros niveles en donde queremos hacer servicios de calidad y calidez en toda la zona periférica de la ciudad”, sustentó el director de esta entidad Oscar Berríos Fuentes.

complejidad, claro diferenciando los niveles de atención que se reciben en centros médicos y postas médicas. DESABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS

Oscar Berríos Fuentes

¿Pero cómo se realizarán las referencias si desaparece la especialización de la salud? Ante esta pregunta el jefe de la Red Valle del Mantaro, apeló a la espera sobre las decisiones que se tomarán en esta semana, pero dijo que siempre estarán los casos de mayor

Oscar Berríos, reveló que hay un gran desabastecimiento de medicamentos en los establecimientos de salud. “No ha habido la mejora de la infraestructura, en diferencia a la gran cantidad de rotación desordenada de personal como en el del Canipaco donde una obstetriz asumió el control de este centro”, subrayó el titular de esta red de salud.


20

CLASIFICADOS B/V 25252 P 08-21/01

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA FERNANDEZ

Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel: 964406598 Atención Discreta

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel: 964406598 pase al fondo

B/V 25252 P 08-21/01

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción B/V 25276 P 13-26/01

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel. 964-988360 B/V 25303 P 16-22/01

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA) Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x Cel. 964330733 - 964325916 - #982984757

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

GRUPO MUSICAL

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: ×040076

EL DR. EDGAR CURO MENDOZA REALIZA TODO TIPO DE TRATAMIENTOS DENTALES Y PRÓTESIS ESTÉTICOS. AV. LEANDRA TORRES 195 SAN CARLOS - HYO CEL: 964038665

Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 – 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA

Venta y Alquiler

B/V 25294 P 19/01

ABOGADA LABORALISTA Brinda asesoría: Consultas, inspecciones, descargo de multas MINTRA y SUNAFIL; auditorías laborales, procesos judiciales, liquidaciones de beneficios sociales y otros. Cel: 975-631-127 (RPC) Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

B/V 25289 P 14-20/01

CLÍNICA DENTAL MODERNA

VENDO

B/V 25286 P 13-22/01

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/4050 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: ×040076

CLÍNICA DENTAL “SONRISAS”

GRUPO ELECTRÓNICO TERMMOT CON MOTOR WHITE 90 H.P. - VENDO ESTRUCTURAS METÁLICAS PARA MOBILIARIO ESCOLAR - NECESITO PRACTICANTES TORNERO SOLDADOR. RAZÓN: NEMESIO RAEZ 1560 - EL TAMBO.

C/1807 P 10-24/01

B/V 25289 P 14-20/01

B/V 25302 P 16-14/02

B/V 25300 P 16-22/01

F/12360 P 12-10/02

B/V 25252 P 08-21/01

Salud B/V 25270 P 10-08/02

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015 C/1853 P 13-11/02

Ginecología B/V 25252 P 08-21/01

Diario Primicia

C/1807 P 10-24/01

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL: 964680567- RPM: #964680567

!ANUNCIA! AL 201309

B/V 25281 P 19-25/01

PARA CONSTRUCTORES - FERRETERÍAS EMPRESA DE LIMA, VENDE PEGAMENTO EN POLVO AL POR MAYOR PARA MAYÓLICAS, PORCELANATOS, MÁRMOL, DRYWALL TIENE CERTIFICACIÓN EXTRA FUERTE S/. 16.00, BLANCO FLEXIBLE S/. 21.00 CELULAR: 99727697-998306932 B/V 25308 P 19/01

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO AURELIO ÑACARI CCANTO Y AMELIA PORRAS ESTRADA, AMPARADOS EN EL ART. 21 DE LEY 27157, LEY 27333 Y EL D.S. Nº 035-2006-VIVIENDA, HA SOLICITADO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO SOBRE EL INMUEBLE, SIGNADO COMO LOTE 4 DE LA MZ. “P”, UBICADO EN EL CENTRO POBLADO VILLA JUNÍN-RÍO TAMBO-SATIPOJUNÍN, CON ÁREA DE: 400.00 M2., LINDEROS: FRENTE: LA CALLE TENIENTE MEJIA, CON 22.50 ML.; FONDO: PROP. PRIVADA, CON 17.78 ML.; IZQUIERDA: PROP. PRIVADA, CON 17.78 ML.; SE EMPLAZA A LOS TITULARES REGISTRALES: LUIS OSWALDO SOTO PORRAS Y NORMA MANSILLA ROMAN Y DEMÁS INTERESADOS PARA FINES DE LEY. SATIPO, 06 DE ENERO DEL 2015. JUAN MARIO LEIVA VALDIVIA NOTARIO - ABOGADO


ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

 Mientras dure el estado de Emergencia en las circunscripciones señaladas, quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales.

A FIN DE AFIANZAR PACIFICACIÓN NACIONAL

Ejecutivo prorroga estado de emergencia en provincias y distritos de cuatro regiones Inkawasi y Villa Virgen de la provincia de La Convención, en el departamento del Cusco. Asimismo se incluye a la provincia de Satipo; los distritos de Andamarca y Comas, de la provincia de Concepción; y los distritos de Santo Domingo de Acobamba y Pariahuanca, de la provincia de Huancayo, en el departamento de Junín. Mientras dure el estado de Emergencia en las circunscripciones señaladas, quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio, comprendidos en los incisos 9), 11), 12) y 24), apartado f) del artículo 2º de la Constitución

PRIMICIA – Lima.Por 60 días calendario, el Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia en provincias y distritos de Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín, a fin de afianzar el proceso de pacificación en estas zonas del país. El respectivo Decreto Supremo N° 003-2015-PCM publicado en el Diario El Peruano, regirá a partir del martes 20 de enero. La norma comprende a las provincias de Huanta y La Mar del departamento de Ayacucho; la provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica, y los distritos de Kimbiri, Pichari, Vilcabamba,

Especialista opina que ministro necesita apoyo psicológico PRIMICIA – Lima.- El ministro del Interior, Daniel Urresti, y sus controvertidas actitudes, declaraciones y hasta mensajes a través de las redes sociales han sido materia de un análisis desde el punto de vista de un profesional de salud mental. "Yo creo que requiere de un apoyo psicológico para poder tener ciertas actitudes ponderadas como el ministro que es, y que tiene que ver con seguridad ciudadana y tranquilidad pública", sostuvo el psicólogo Edgardo Soto Tenorio, exintegrante del Consejo Directivo del Colegio de Psicólogos del Perú. El especialista consideró que Urresti tiene un problema de personalidad y poca tolerancia a la frustración.

21

Ello frente a la consulta de un nuevo incidente protagonizado por el ministro, quien esta vez dio dos pisotones a un reportero. "Es una forma de cómo demuestra nuestro ministro del Interior su poca tolerancia a la frustración y ello deviene en un débil control de los impulsos, y que lo está demostrando a través de este pisotón. Podemos decir

que hay una inestabilidad emocional por cuanto prevalen en él actitudes que no controla adecuadamente", aseveró. El psicólogo también consideró que con el muy criticado tuit que contenía un mensaje ofensivo hacia las mujeres, el titular del Interior "está demostrando una inestabilidad emocional porque es muy emotivo y no racional". (RPP)

Política del Perú. Las Fuerzas Armadas asumirán el control del Orden Interno con el apoyo de la Policía Nacional. La intervención de las Fuerzas Armadas se efectuará conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1095, que establece las reglas de empleo y uso de la fuerza en el territorio nacional (Andina)

Algo más... El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas asumirá el Comando Unificado de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, en los departamentos, provincias y distritos antes mencionados.

Numerosas empresas privadas se dedican al espionaje PRIMICIA – Lima.- Diversas empresas privadas se dedican al espionaje y esa actividad se ha convertido en un "deporte nacional" en el Perú, señaló el congresista y exjefe del Consejo Nacional de Inteligencia (CNI), Daniel Mora. Argumentó que a raíz de la desactivación del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN), tras la caída del régimen de Alberto Fujimori (1990-2000) se crearon varias empresas dedicadas al espionaje que ofrecen sus servicios a diversos sectores. "Luego de la desactivación del SIN, unos 8,000 agentes se quedaron sin trabajo y a raíz de eso conformaron empresas que comenzaron a ofrecer sus servicios bajo el nombre de estudios estratégicos, situacionales o de coyuntura. Y así se

fue formando una red y esto se convirtió en una costumbre nacional (...)", declaró. En ese sentido, señaló que no se puede descartar que el presunto espionaje denunciado por un medio periodístico provenga de empresas privadas. "Por ejemplo, en el Parlamento, hay congresistas que se jactan de tener la historia de vida y milagros de cada legislador. Entonces, en las discusiones internas, cuando alguien quiere anular un adversario saca esa información. Esto se ha vuelto un deporte nacional", agregó. Para el legislador de Perú Posible, resulta necesario que ese tema se aclare en el ámbito del Ministerio Público para establecer responsabilidades y adoptar las medidas correc-

tivas. "También se debe averiguar si el Estado está detrás de esto", aseveró el también exministro del Defensa y presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Parlamento nacional. Comentó que las labores de contrainteligencia en instituciones del Estado como Palacio de Gobierno para evitar la fuga de información que comprometa la seguridad nacional son normales, pero hay límites que deben respetarse. (Andina)


22

ACTUALIDAD

Violencia familiar, faltas como la moral y las buenas costumbres son los que lideran en el metropolitano distrito de El Tambo.

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

EVALÚAN ADQUISICIÓN EN MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO

Erradicarán delincuencia con cámaras de seguridad reparación mecánica y además no tenían los repuestos correspondientes. El funcionario sostuvo que respecto al personal del Serenazgo también se encontró una serie de deficiencias, detectando que el subgerente de seguridad ciudadana dejo sin serenos a todo el distrito del Tambo del 29 hasta las doce de la madrugada del 31 de diciembre del año pasado, incrementándose la delincuencia y otros delitos más.

?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA - El Tambo.La Municipalidad Distrital del Tambo (MDT) se ha trazado como meta devolverle la tranquilidad al distrito más poblado de Huancayo, sobre todo en las zonas de mayor inseguridad donde actualmente prolifera la delincuencia y la inseguridad ciudadana. Para tal efecto, el Gerente de Desarrollo Económico, Arturo Bonilla, se comprometió a trabajar de manera coordinada con las autoridades locales, juntas vecinales, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la población en general, para que dentro del mediano plazo El Tambo vuelva a ser una ciudad segura. De acuerdo al diagnóstico realizado en la Subgerencia de Seguridad Ciudadana,

el Serenazgo de El Tambo cuenta con 14 unidades móviles, de las cuales la gestión anterior entregó sólo tres uni-

dades operativas, las 11 unidades restantes en el proceso de transferencia se verificó que tenían una serie de des-

En Huancavelica recomiendan protegerse de radiación UV PRIMICIA – Huancavelica.- En los últimos días los niveles de radiación UV llegaron hasta 17 picos en la región Huancavelica, según estimaciones del Centro de Operaciones Regional (Coer), en base a reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Se indica que en años pasados la primera quincena de enero se caracterizaba por las frecuentes lluvias, los recientes días con cielo despejado dejan entrever que se hace necesaria la protección contra la radiación ultravioleta. En tal sentido, el evaluador del COER, Clodoaldo Chancha, reco-

mienda a la población hacer uso de factores de protección, como bloqueadores solares, sombreros o gorros de ala ancha, y gafas con filtro UV-A y B. Estas medidas deben priorizarse en el caso de los infantes,

niños y adolescentes. Resulta también trascendental, si continúan los días despejados, disponer que las actividades deportivas, religiosas, institucionales, cívicas, protocolares o de cualquier

perfectos como; neumáticos totalmente gastados, baterías malogradas, en otras unidades los motores necesitan

otra índole; que no se realicen en ambientes protegidos de la radiación solar, se efectúen preferentemente entre las 8:00 y las 10:00 horas o a partir de las 16:00 horas. Es importante destacar que los empleadores, independientemente del régimen laboral al que pertenezcan sus trabajadores, tienen la obligación de adoptar medidas de protección cuando, por la naturaleza del trabajo que realizan sus trabajadores, estén expuestos de manera prolongada a la radiación solar. Ayer el nivel extremo de rayos ultravioleta se registró en la región Junín con 15 picos; muy alto en Cusco y Piura con 14; Cajamarac, Ica, Arequipa y Moquegua con 13, así como alto en Tacna y Lima con 11. (Andina)

ESTADÍSTICAS Hasta el quince del mes de enero del 2014, los serenos del Tambo intervinieron 179 casos. Con respecto al presente año las cifras de intervenciones son relativamente similares, es decir, en estos primeros quince días se atendió 71 casos por el servicio a la colectividad, 36 contra la moral y las buenas costum-

bres y 31 casos por violencia familiar. En cuanto a la lucha contra la tranquilidad y el orden público se intervino en 23 oportunidades, ocho contra el patrimonio, cuatro accidentes de tránsito y tres casos contra la vida, el cuerpo y la salud, llegando a 176 intervenciones. Para el mes de febrero el distrito del Tambo contará con más serenos con aptitudes que garanticen la seguridad ciudadana, realizándose una evaluación rigurosa teniendo en cuenta el perfil para esos puestos. CÁMARAS DE SEGURIDAD Asimismo la adquisición de cámaras de seguridad y colocación en puntos estratégicos como el asentamiento Justicia Paz y Vida, Mercado del Tambo, avenida Independencia – puente La Breña, puente Huancavelica, el sector de Mariátegui y Agua de las Vírgenes y otros sectores más.

Algo más... Han implementado un plan de trabajo para erradicar la delincuencia en este distrito.

Entregan ayuda a damnificados en Huánuco PRIMICIA – Huánuco.- La cinco personas damnificadas de la localidad de Pacae, distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, a consecuencia de deslizamientos producto de las intensas lluvias, recibieron ayuda humanitaria consistente en abrigo, enseres y alimentos, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Este apoyo se coordinó con la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado. A los afectados, cuya vivienda quedó destruida, se les llevó 30 kilos de alimentos, colchones, frazadas, botas de jefe y

utensilios. Los damnificados se encuentran albergados en viviendas de sus familiares. El evento natural que se registró el pasado viernes 16 de enero a las 05:00 horas aproximadamente, dejó 5 personas fallecidas, todas integrantes de una sola familia.


DIARIO PRIMICIA “Una wambla adorna su sombrero con rocío amarillo de retama y recoge arco iris en su falda”. POR: ARTURO A. CONCEPCIÓN

Félix Huamán Cabrera Pariamarca- 1943

HUANCAYO, Lunes 19 de enero del 2015

RECORDANDO AL “HOMBRE DE PIEDRA” El 18 de enero del año 1949 nació el poeta Antonio Teófilo Gutarra Arroyo en el distrito de Huancayo, barrio de Ocopilla; el popular “Hombre de Piedra”, hoy lo recordamos, sabiendo que siempre apostó por el rescate de nuestras ancestrales raíces. El pulso wanka vibra en sus versos; ha publicado: TU ANTINOMÍA, POEMA ROSA ERA MARÍA (1979), refleja la pasión prohibida que no cicatriza en olvido; NOMBRES DE MUJER (1979), la fémina ocupa un lugar preferencial para su existencia; IZAVEZLITA (1980) es una poesía de largo aliento proyecta su capacidad comunicativa a fin expresar las ideas que agobian su alma; AL VUELO DEL AVE CANTO PARA MIS AMIGOS (1981), en su imaginado

vuelo, hace un llamado para el cambio de lo establecido; IZABELLA (1981) , con el fuego de su corazón, besando la semilla del tiempo, con relámpagos descifrando el lenguaje de sus ojos, hunde las manos en la realidad buscando renovar su amor bajo la atmósfera de igualdad y justicia; DETRÁS DE LAS PALABRAS (1981), reflexión sobre la existencia y la soledad ; FRENTE AL WUAYLASRH

NO HAY NADIE (1982), cuestiona la alienación en que vienen sumergiéndose las expresiones folclóricas wankas, especialmente el wuaylash que es el paso comunero guapeando tierra , la idea colectiva plateada de labriegos; recomienda a niños, jóvenes y adultos comprender la verdadera dimensión de este baile; MAMACHA COCHARCAS DE LOS CALACHAQUIS (1982), a través de oraciones ruega por la hermandad y humanidad entre los hombres y porque sean escuchadas las plegarias de los pueblos despiertos desde el alba, pide que haya armonía entre los pobres ( en este trabajo, Antonio, nos da muestra del idioma wanka); TAYTA SAN FRANCISCO DE OCOPILLA (1982) , pide le dé más fuerzas para

seguir luchando por la igualdad, el nuevo horizonte de existencia; ALTIPLANIÑA (1982), es el saludo wanka a la tierra sureña de Puno y llega con mensaje de amistad y verdadera integración.; SHAKATAAN (1983), rememora el rito que realizan los pastores a Tayta Wamani con el objeto de lograr protección y ahuyentar los males que puedan atacar al ganado; QOSQOLLAY (1984), le canta al Cusco, ciudad a la que admira como cuna de la civilización; CANTO: NUESTRO MATRIMONIO ISABEL EPIFANIA (1989), consigna al admiración hacia la mujer que lo acompaña en todas las circunstancias de su vida. El 9 de abril del año 2009 partió a la eternidad. Siempre te recordamos hermano de la poesía.

SOBRE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA El Dr. ALFREDO WALTER AYALA CÁRDENAS, Docente Asociado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, ha publicado “SOBRE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA”, en el libro se desarrollan con admirable agudeza los temas: Consideraciones ideológico-filosóficas sobre el hombre; Globalización y educación, Sobre epistemología y pedagogía; Sobre educación, A propósito de las reformas educativas, La

educación y ley de profesores; Epistemología y didáctica, Educación y sociedad. Sobre el HOMBRE,

escribe: “El hombre es un ser integral, multifacético, como consecuencia de las relaciones sociales, son las relaciones predominantes las que fijan el carácter de la sociedad. Luchar por la liberación material y mental del hombre es la tarea permanente. Y ésta sólo es posible a partir de una concepción científica del hombre y de la sociedad, ya que ella es la que alumbra la práctica, la consecución de los objetivos y metas humanas” (p.15). En torno a la GLOBALIZA-

CIÓN: “ La globalización es una realidad, dirigida por los capitalistas internacionales, cuya misión es de construir una sociedad del futuro que prolongue sus privilegios y no descuida, por el contrario se ocupa de la educación básica en países como el nuestro, la dirige y financia en aras de sus intereses” (p.35). Walter Ayala Cárdenas, realiza sus análisis a la luz del materialismo dialéctico e histórico, materias que son de su amplio dominio. Mis sinceras felicitaciones.

DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA El DR. NICANOR MOYA ROJAS y el MG. ÓSCAR CENCIA CRISPÍN, ambos destacados catedráticos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, han publicado : “DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA Y LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA REGIÓN JUNÍN A FINES DEL SIGLO XX”; el libro está estructurado en cinco unidades: I unidad, Aspectos básicos sobre Filosofía y Ciencias Sociales; II unidad, Análisis de los aportes filosóficos en la región Junín, exponentes y planteamientos; III unidad, Las Ciencias Sociales, aportes y exponentes de la cultura andina; IV unidad, Aspectos educativos y políticos. Exponentes; V unidad, Aspectos literarios y artísticos; el poeta e investigador social Nicolás Matayoshi, en la presentación, escribe: “Ahora que vivimos una nueva revolución tecnológica globalizada, se genera la necesidad de repensar nuestra realidad, en este sentido, los autores de este libro, el doctor Nicanor Moya Rojas y el magíster Óscar Cencia Crispín, nos dan noticias del desarrollo

de pensamiento filosófico y las investigaciones sociales, especialmente de finales del siglo XX. Los autores escogidos en esta antología se han ocupado de temas filosóficos y de ciencias sociales que pueden servir de materiales para entender el origen y los cambios que están sucediendo en nuestra región y, mediante ello, vislumbrar el horizonte del futuro”. Entre los antologazos figuran: Jaime Cerrón ,Rudi Hilario, Manuel Jesús Baquerizo, Nicolás Matayoshi, Waldemar Espinoza, Nelson Manrique, Siméon Orellana, Raúl Vila, Antonio Poma, Roberto Aguirre, Alenadro Espejo, Flor de María Ayala, entre otros.

ABRID ANCHO PASO Nº 1 Es la revista de Arte y Literatura del Colegio “San José” de Jauja; el director Ángel A. Morales Fernández, perteneciente al Área de Comunicación que tiene como coordinadores al Lic. Juan Anchiraico Valladares y Lic. David Peña Almidón; se sabe que la edición ha salido a luz teniendo el apoyo incondicional del Director del Plantel Lic. Marino Carhuallanqui Lavado. En la presente entrega, leemos interesantes trabajos de maestros y alumnos, así tenemos: “El zorro y el picaflor” (Juan Anchiraico Valladares), “Cuando todo muere” (Abel Neruda), “Luceros cálidos” (Christian Condori), “La última vez” (Jhon Maurate), “La llegada de Papa Noel a Jauja” (Anthony Casimiro), “La estrella de mar” (Lizbeth Pérez), “Buscando tu ayuda” (Alexander Capani), Entrevista al poeta Tulio Mora Gago (Jaime Gaspar), “La tumba de Huáscar se encuentra en Jauja” (Manuel García), “La presencia ausente” (Félix Quispe), “La mujer que buscaba un poco de amor” (Adrián Arenales). Vale, felicitaciones.


REGIONAL

Diario Primicia Huancayo, Lunes 19 de enero del 2015

SOSTIENE EX DIRECTOR REGIONAL DE SALUD

POR DESIGNACIÓN DE FUNCIONARIOS

“Centralita Junín” es circo mediático y cortina de humo l Fernando Orihuela instó a los funcionarios lejos de dedicarse a este tipo de actividades, trabajen en mejorar la salud pública, en la atención de los pacientes. PRIMICIA – Huancayo.- Ante el posible hallazgo de la denominada “Centralita Junín”, que habría funcionado en la Dirección Regional de Salud (Diresa – Junín), con el que habrían hecho el seguimiento a opositores de la gestión pasada, el ex director de salud Fernando Orihuela Rojas, indicó que este habría sido sembrado por la actual gestión ya que están acostumbrados a este tipo de circos mediáticos y cortinas de humo. Orihuela Rojas, desmintió categóricamente que haya existido cualquier tipo de documento ajeno al trabajo del sector salud; “también se suscitó hace una semana atrás,

donde ¡o casualidad! en la misma Dirección Adjunta donde el exdirector adjunto entregó el cargo a la actual Directora Adjunta de Salud y supuestamente se habría encontrado material propagandístico del Movimiento Perú Libre, esto después de 4 días de haberse entregado el cargo encuentran el material; ahora ocurre lo mismo en la Oficina de Comunicación”, sostuvo. Para el exfuncionario estos hechos tienen otra connota-

ción, por lo que presume que habría sido sembrado por la actual gestión; “para nosotros es una cortina de humo más de parte del Sr. Unchupaico y de los que dirigen la Diresa – Junín)”, mencionó, al mismo tiempo de resaltar que es una persecución política que se viene dando a los trabajadores de la exgestión del Gobierno Regional Junín. Por lo que instó a los funcionarios, lejos de dedicarse a este tipo de actividades, traba-

jen en mejorar la salud pública, en la atención de los pacientes.

Algo más... Fernando Orihuela Rojas, espera que la investigación de la PNP y el Ministerio Público, se dé a conocer en su debido momento; para el cual estarán exigiendo para se esclarezca.

Califican de “reciclaje político” en UGEL Satipo

PRIMICIA – Satipo.Tal parece que Junín Sostenible en la provincia de Satipo no tendría cuadros; resulta que el reciente director de la UGEL Satipo Eber Rojas Baquerizo, realizó cambios en las áreas principales, sin embargo sus dos jefes de línea del Área Gestión Institucional (AGI) Rómulo Miguel Rodríguez y del Área de Personal Mario Bastidas serían simpatizantes de la organización política “Perú Libre”. Se sabe que, Rómulo Miguel Rodríguez asumió como director de la UGEL Satipo hasta en dos oportunidades, también principales jefaturas y presidió principales procesos diversos en dicha UGEL. En caso de Mario Bastidas, ha sido jefe de Personal

hasta en dos oportunidades, encabezó también varios procesos o comisiones importantes en la UGEL Satipo en el gobierno regional anterior. “Lo que queremos es un verdadero cambio y no reciclaje con los que ya fueron cuestionados, ¿dónde queda la promesa del presidente Ángel Unchupaico, acaso fumaron la pipa de la paz o es que no tienen buenos cuadros?”, se preguntan muchos profesores mostrándose sorprendidos. Por su parte, el director de la UGEL Satipo, explicó que los designados jefes de línea, son trabajadores de planta. En otras designaciones, Grimaldo Vílchez Palomares se encuentra en AGP y Roberto Muñoz Macedo en Administración.

ciones a Radio Nacional. Benites refirió que agricultura es agua y el riego y es

la columna vertebral en un Gobierno de inclusión social como el actual. (Andina)

Sector agroexportador creció 20% el año pasado PRIMICIA – Lima.- El sector agroexportador creció 20 por ciento el año pasado, impulsado por el potencial de la actividad agrícola en el país, informó el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Manuel Benites. Señaló que el sector agroexportador fue uno de los que más creció el año pasado superando los 5,300

millones de dólares en exportaciones. Asimismo, indicó que el año pasado se ejecutó cerca de 1,900 millones de soles del presupuesto del sector y se espera superar de manera importante dicha meta este año. “Se trata de un presupuesto histórico, pues hace diez año era un tercio del actual”, apuntó en declara-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.