Diario Primicia Huancayo 19/01/16

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 06

Nº 6812

S/. 0.50

PÁG. 03 ADVIERTE SANDRA RAMOS

”Espero no tener presión sobre denuncia del gobernador”

Denuncian abuso contra canes

PÁG. 04 GERENTE DE REC. NATURALES

Alta vulnerabilidad climática soporta Junín

PÁG. 05 POR USO DE MOTONIVELADORA

Fiscalía anticorrupción logra sentencia para ex alcalde

SI NO AYUDAN A VÍCTIMAS DE BULLYNG Ü Deben tener libro de incidencias, para registrar ese tipo de prácticas.

MULTARÁN A COLEGIOS PÁG. 09

PÁG. 10

TRABAJADORES DE DOE RUN

Entregan nuevas bibliotecas de educación inicial

Realizan plantón en MEM por fideicomiso

PÁG. 08 PÁG. 21

16 personas fallecen en volcadura de bus


02

POLÍTICA

ALAN GARCÍA:

“Los que aparecen primeros en enero, pierden la elección” PRIMICIA.- El candidato presidencial de Alianza Popular, Alan García, se pronunció sobre los resultados de las recientes encuestas de intención de voto que lo colocan en un cuarto lugar. “Lo único que demuestran las tres últimas elecciones y las encuestas es que los que en enero aparecen en primer o segundo lugar, pierden la elección. Jugar con encuestas es jugar con dados o vender resultados”, declaró en RPP. En esa misma línea, Alan García señaló que “las encuestas a estas alturas no me causan ninguna significación”. El candidato recordó que en las elecciones de 2001, en el mes de enero, tuvo 4% en las encuestas y terminó con 47. Mientras que en enero de 2006 tuvo 8 y terminó con 53 %. En otro momento, el líder del Partido Aprista indicó que, para él, “el pueblo peruano reflexiona en torno a temas básicos” y que “no se va a jugar a la timba su destino”. “Busca grandes lineamientos de la política, he-

chos y no palabras”, refirió. Alan García negó que, ante la posibilidad de un resultado adverso, vaya a retirarse de las elecciones 2016. “Yo no estoy en esa lógica de retiros. Cuando entro en algo, entro hasta el final y le garantizo que lo llevaré hasta la victoria”, recalcó. Cabe recordar que, según reciente encuesta de El Comercio-Ipsos, Alan García se ubica en el cuarto lugar en intención de voto con 8%; mientras que Keiko Fujimori encabeza el sondeo con 33%, seguida de Pedro Pablo Kuczynski y César Acuña en segundo lugar con 13%, en aparente empate técnico.

Diario Primicia

PEDRO CATERIANO A VLADIMIRO MONTESINOS:

Las cosas se toman como de quien viene Premier respondió al exasesor presidencial que amenazó con demandar a Nadine Heredia. PRIMICIA.- En medio de una reunión conjunta con las autoridades de la Municipalidad Metropolitana de Lima, por el 481 aniversario de la ciudad, el Primer Ministro, Pedro Cateriano, declaró sobre el reciente pronunciamiento del exasesor presidencial, Vladimiro Montesinos Torres. Como se recuerda, la defensa del exasesor, Estela Valdivia, dio a conocer a través de redes sociales el pronunciamiento de Montesinos Torres sobre las declaraciones hechas por el recientemente liberado narcotraficante, Demetrio Chávez Peñaherrera, quien afirmó que recibió dinero

A César Acuña le lanzaron huevos durante recorrido en Huanta PRIMICIA.- A César Acuña, candidato presidencial de Alianza para el Progreso (APP), le lanzaron dos huevos mientras realizaba un recorrido proselitista por las calles de la provincia de Huanta, en Ayacucho. Según indicó el líder de Alianza para el Progreso, los huevos habrían sido lanzados desde la casa del hermano del secretario general del Partido Aprista, Omar Quezada. “Su hermano me ha tirado un huevazo, pero ante eso habrá votos como cancha”, dijo el candidato. César Acuña refirió que no

pretende decir que en Huanta lo recibieron con huevazos y reiteró que el ataque fue un acto aislado y perpetrado por el hermano del secretario general del Partido Aprista. Según el programa

Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

de actividades, César Acuña tiene planeado llegar esta tarde al distrito de Pichari, en el Cusco. Ahí se reunirá con los comités de autodefensa, cafetaleros, agricultores y cocaleros del Vraem.

De otro lado enfatizó que espera que el JNE “Actúe conforme a la ley” en el caso del presidente Ollanta Humala ante el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1 por haber presuntamente violado el principio de imparcialidad en el marco de las próximas elecciones generales.

por parte de Vladimiro Montesinos para continuar con sus acciones de tráfico ilícito de drogas. Ante esto y tras las declaraciones de la primera dama, Nadine Heredia, quien sostuvo que Montesinos Torres estuvo vinculado a Chávez Peñaherrera, la abogada de

exasesor afirmó que de no rectificar su posición demandaría a Heredia Alarcón. Así, el ministro Pedro Cateriano remarcó que “Hay que tomar las cosas como de quien proviene, a veces pienso que se le da demasiada tribuna a personas que ya han merecido la sanción del Poder Judicial”.

PRIMICIA.- El padre del presidente Ollanta Humala presentó la apelación al fallo del Jurado Electoral Especial que declaró inadmisible su inscripción para postular a la vicepresidencia. Isaac Humala asegura que violan sus derechos con ello. El partido Siempre Unidos presentó al padre del mandatario, Isaac Humala, como candidato a la segunda vicepresidencia. Esto fue cuestionado debido a que la ley orgánica de elecciones señala que los familiares de jefe de Estado se encuentran impedidos de postular a cargos de elección popular. Isaac Humala sostuvo que la ley orgánica de elecciones contradice a la Constitución que establece que las personas

Isaac Humala presentó apelación a observación a su candidatura

tienen el derecho de elegir y ser elegidos. Manifestó que al aplicar la norma se le “disminuye” como ciudadano. El Jurado Electoral Especial de Lima declaró inadmisible la inscripción de Isaac Humala debido a la norma electoral. Esto generó que éste

anunciará que presentaría una apelación y que estaba dispuesto a llevar el caso al Poder Judicial. Tal como lo anunció, Isaac Humala presentó la apelación y mencionó que todavía en unos días recibiría una respuesta si era admitida a trámite.


Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

LOCAL 03

Diario Primicia

ONPE INFORMA EN HUANCAYO Y HUANCAVELICA

Siete movimientos políticos de 10 cumplen con informe financieros Reiteran que mañana vence plazo para que las organizaciones políticas realicen las elecciones internas de Candidatos al Congreso y al Parlamento Interno. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- Entre Huancayo y Huancavelica, siete movimientos políticos de 10 existentes, cumplieron con proporcionar a la Ofi-

Algo más...

CUMPLIERON: TIPO Movimiento Regional Movimiento Regional Movimiento Regional Movimiento Regional Movimiento Regional Movimiento Regional Movimiento Regional

NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO ÁMBITO Caminemos Juntos por Junín Junín Junín Sostenible con su gente Junín Movimiento Político Reg. Perú Libre Junín Movimiento Regional AYNI Huancavelica Mov. Indepen. Reg. Unidos por Hvca. Huancavelica Mov. Indepen. Regional Ayllu Huancavelica Mov. Indepen. Campesinos y Profes. Huancavelica

NO CUMPLIERON Movimiento Regional Movimiento Reg. Bloque Popular Junín Movimiento Regional Junín Emprendedores Rumbo al 21 Junín Movimiento Regional Mov. Indepen. Trabajando para todos Huancavelica

cina Nacional de Procesos Electorales – ONPE los movimientos financieros. La gestora de la Oficina Regional de Coordinación de la ONPE Huancayo – Huancavelica, Lucy Galarza Cárdenas dio a

conocer la siguiente relación. (VER CUADRO) ELECCIONES INTERNAS Por otro lado, la Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE

recordó que mañana 20 de enero vence el plazo para que las organizaciones políticas realicen las elecciones internas de candidatos al Congreso y Parlamento Andino. Todo de acuerdo al cronograma existente.

Una vez más, la Gestora de las Oficina Regional de Coordinación, de ONPE, Lucy Galarza Cárdenas, ofreció para contar con la asistencia técnica del organismo electoral. Recordó también, en lo que se refiere a la

Asimismo, de acuerdo al artículo 116 de la Ley Orgánica de Elecciones, las listas de candidatos por distrito electoral deben incluir un número no menor del 30% de mujeres o varones. En el caso de los distritos electorales en los que se inscriban listas con tres candidatos, por lo menos uno de ellos debe ser varón o mujer.

aplicación de la cuota de género, han sido establecidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) mediante la Resolución N° 0288-2015-JNE publicada en el Diario Oficial El Peruano el 7 de octubre de 2015.

Gobernadora: “Espero no tener presión sobre denuncia del Gobernador”

Junín y Puno registran valores extremos de 17 de radiación UV

Nilo Calero Pérez

Otras regiones que hoy alcanzan índices extremos de radiación UV 15 son Piura, Cajamarca, Cusco, Arequipa y Moquegua.

PRIMICIA – Huancayo.“Espero no tener presión mediática ni política de ningún lado y esta semana se emitirá la resolución sobre la denuncia planteada por el gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani”, manifestó ayer la gobernadora política, Sandra Ramos. Nuestra actuación está basada en las normativas y eso tenemos que cumplir, sin ninguna inclinación, menos por influencias o algunas presiones, advirtió la autoridad en declaraciones a este diario. Dejo que el caso es tratado por el gobernador distrital de El Tambo y que por su investidura, la gobernadora política acompañó en la audiencia la semana pasada. De otro lado, manifestó su indignación en vista de que el día en que

ocurrió la granizada y que afectó a varias poblaciones de la zona del Canipaco, las autoridades municipales correspondientes no estuvieron, para prestar las acciones de emergencia. Y para auxiliar a esas poblaciones, tuvo que

presionar desde Lima y recién se pudo movilizar de materiales , herramientas y otros. Al parecer la fuerte granizada dejó a numerosos damnificados en el distrito de Chicchi, indicaron varios de ellos.

PRIMICIA.- Las regiones de Junín y Puno registran hoy la más alta radiación ultravioleta de todo el país. Ambas alcanzan picos extremos de 17, nivel considerado muy perjudicial para la salud de los pobladores, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El último reporte del Senamhi señala que otros departamento que alcanzan índices extremos de radiación UV son Piura, Cajamarca, Cusco, Arequipa y Moque-

En Ica, Tacna y Lima los valores llegan hoy a 12, que es considerado como muy alta radiación ultravioleta, según Senamhi.

gua, los cuales hoy alcanzan indicador 15. En Ica, Tacna y Lima los valores llegan a 12, que es considerado como muy alta radiación ultravioleta. Orlando Ccora, especialista del Senamhi, reiteró usar sombreros de ala ancha para proteger el cuello y las orejas,

ropa ligera con manga larga para proteger la mayor parte de la piel, lentes con filtro UV y bloqueadores. Asimismo, recordó no exponerse al sol entre las 10:00 a.m. y 14:00 p.m., que es el horario en que se incrementa la radiación ultravioleta.


04

LOCAL

Siete eventos asociados al cambio climático que provocaron mayores emergencias entre 2003 y el 2013.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

GERENTE DE RECURSOS NATURALES

Alta vulnerabilidad climático soporta Junín regiones más vulnerables en el ámbito nacional. El calentamiento progresivo del sistema climático global está generando en esta región cambios de temperatura, cambios en la frecuencia de las precipitaciones pluviales y cambios en la ocurrencia de eventos extremos (principalmente inundaciones, lluvias intensas sequías y heladas) que condicionan su desarrollo. Dijo que por todo ello, se ha construido en plan de acción, que es un instrumento de cambio climático, para desarrollar acciones, a través de proyectos y actividades diversas.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Los cambios de temperatura en la frecuencia de las lluvias y en la ocurrencia de eventos extremos , afectan profundamente a los ecosistemas de Junín y a los servicios que estos brindan. Sostuvo ayer el gerente de recursos naturales y medio ambiente del gobierno regional Junín, Fredy Valencia Gutiérrez en entrevista concedida a este diario. Recordó que Perú está entre los países más vulnerables a los efectos del cambio climático. Y Junín entre las

Algo más... Al respecto, dice que se trata de buscar que la población se involucre a todas estas acciones que permitan reducir drásticamente todos los efectos, desarrollando actividades consideradas en el Plan de Acción.

Refirió que se tiene más de cien proyectos. Entre los más importantes se ha considerado la plantación de árboles para adaptarse al cambio climático y reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Dice que, acatando las causas del problema global del cambio climático mediante la reducción del GEI conocida como mitigación del cambio climático, enfocada en reducir las fuentes de emisión o en mejorar los depósitos de almacenamiento de estos gases y a través de medidas de forestación y reforestación.

JNE espera hasta el 10 de febrero la inscripción de candidatos al Congreso

Campesina de Andamarca será Vicepresidenta en la lista Olivera

Nilo Calero Pérez

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.Hasta el 10 de febrero próximo hay plazo para la inscripción de los candidatos al Congreso de la República y al Parlamento Andino. Informó ayer el representante del Jurado Nacional de Elecciones – JNE en la región Junín, Dr. Carlos Carvo Castro, señalando que las agrupaciones políticas deben presentar cinco candidatos. El JNE cumple su labor en estrecha coordinación con la ONPE, que es el que desarrolla el proceso electoral. Pero también con RENIEC, que entrega los padrones de los ciudadanos hábiles. Dr. Carvo resuelve los casos de impugnaciones, tachas que se presentes. Y todo ciudadano tiene el

PRIMICIA – Huancayo.L a campesina, docente natural de la comunidad Cruz de Mayo, Chilia – Andamarca jurisdicción de Concepción, diputada regional en la década del 9 0, Juana Avellaneda Soto, pretende la vicepresidencia en la plancha presidencial de Fernando Olivera . Ella llegó a ser delegada regional por Junín al iniciarse la regionaliz ación. Ocupó el cargo representando a Cambio – 9 0. En breves declaraciones a la prensa, sostuvo que las encuestas no le preocupan, sino el entendimiento del pueblo a sus propuestas

derecho de presentar estas acciones. Y en su acción fiscalizadora observa de oficio las hojas de vida de cada candidato, algunos datos falsos,

documentos falsos, etc. Mientras tanto, por el momento se viene desarrollando acciones de capacitación para el personal técnico.

como integrante de la plancha presidencial. Ella, se encuentra en Huancayo, con la f inalidad de refor z ar los trabajos de las elecciones internas . Dijo que se presen-

ta un equipo multidisciplinario: Ninoska Avellaneda, dirigente depor tivo Elías Rodríguez, Rosa Mandujano luchadora social, Amador Pérez, Daniel Limaymanta, entre otros .


Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 05

TAMBIÉN PARA EX TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA PRIMICIA.- La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, logró que Pánfilo Amilcar Huancahuari Tueros (ex alcalde), Javier Ricardo Betalleluz Urruchi (ex gerente de Desarrollo Urbano y Rural), Tomás Ricardo Alarcón Pacheco (ex subgerente de Obras) Francisco Labio Núñez (ex coordinador de Maquinaria Pesada) y Mariela Victoria Arias Palomino (ex Secretaria) de la Municipalidad Provincial de Huamanga, fueran sentenciados a dos años de pena privativa de libertad suspendida, dos años de inhabilitación en el ejercicio de sus funciones y al pago de 10 mil nuevos soles por concepto de reparación civil. La Fiscal Lidia Cisneros

Fiscalía anticorrupción logra sentencia para ex alcalde Alarcón, en su alegato de apertura sustentó la participación directa de los acusados, asimismo advirtió que en juicio oral demostraría fehacientemente con pruebas documentales la comisión del delito contra la administración pública, delitos cometidos por funcionarios públicos en la modalidad de peculado de uso, por lo que los acusados aceptaron libre y voluntariamente los cargos materia de imputación, solicitando acogerse al proceso de conclusión anticipada. LOS HECHOS Acontecieron, el 31 de octubre de 2011, en circuns-

tancias que Pánfilo Amilcar Huancahuari Tueros en su condición de alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga, utilizó en beneficio personal la motoniveladora marca KOMATSU modelo GD511A-1 de propiedad de la institución edil, para la realización de trabajos de remoción y nivelación de tierra en su predio particular ubicado en el anexo de Rumichaca. Para tal efecto, sus funcionarios Javier Ricardo Betalleluz Urruchi (gerente de Desarrollo Urbano y Rural), Tomás Ricardo Alarcón Pacheco (subgerente de Obras) y Francisco Labio Núñez

(coordinador de Maquinaria Pesada) de la Municipalidad Provincial de Huamanga, encargados de la administración y uso de la maquinaria, facilitaron y concretaron el uso indebido de la maquinaria. Asimismo, al ser descubiertos, para evadir sus responsabilidades justificaron con una solicitud que habría presentado el presidente del anexo de Rumichaca, participando en este proceso Mariela Victoria Arias Palomino (ex secretaria) quién simuló haber recibido el documento en una hora distinta a la real, confabulándose de ésta manera con los malos funcionarios.


06

LOCAL

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Indignante. Un pervertido sexual fue captado por vecinos de un edificio entre la Av. 13 de Noviembre con el Jirón Junín, en pleno acto sexual con un perro sobre la azotea de una conocida pollería adyacente al mencionado edificio, ubicado en la esquina de ambas vías. Según los moradores del sector, el hecho sucedió el 21 de diciembre último aproximadamente a las 08:00 de la mañana, donde apreciaron a un sujeto desnudo en pleno acto sexual con el animal canino en la azotea de la mencionada pollería ubicada frente al edificio. El sujeto atino a esconderse cuando los vecinos gritaron y lo fotografiaron. Denunciando los vecinos del hecho que atenta contra el pudor, maltrato animal, así como constituirse en un peligro para el vecindario, toda vez que hay niños, mujeres que transitan por dicho sector. También señalaron que los animales (dos) viven en la azotea en pésimas condiciones por los ultrajes que vienen sufriendo por el depravado. Ante estos hechos los

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- ¡A tener cuidado!. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Junín, viene recomendando a tener cuidado con los rayos solares, al estar soportando hasta 25 grados de temperatura, especialmente en las localidades de Huancayo distrito (valle del Mantaro) y Tarma. Al respecto el Meteorólogo Eusebio Sánchez, dicho que dicha temperatura varía entre 24° y 25° y se percibe generalmente entre los meses de enero, febrero y marzo. “Dentro de los rayos solares, los rayos Ultra Violeta (UV), donde las exposiciones prolongadas podrían traer

Diario Primicia

Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

HUMANISTAS “DOCTORES BOLA FELIZ” LOS RESCATAN

Pervertido abusaba de canes en la azotea de un negocio

Algo más... La fotografía que mostraron los vecinos es un tanto impublicable por encontrarse desnudo el degenerado en pleno acto sexual con uno de los canes.

vecinos denunciaron ante el Ministerio Público Distrito Fiscal Junín al día siguiente del hecho, adjuntando la fotografía tomada en pleno acto que no fue reconocido por estar de espalda

el individuo, pero hasta el momento no fueron atendidos, pese a las pruebas eminentes. HUMANISTAS Ante ello, jóvenes hu-

Venimos soportando hasta 25 grados de temperatura

problemas a la piel, vista así como contraer el cáncer”, indicó el Meteorólogo Eusebio Sánchez del Senamhi Junín. Recordando, el momento más propenso para ser afectados por los rayos UV es

entre las 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, “Si alguna persona se expone al Sol debe mostrarse entre 10 a 15 minutos como máximo”, señaló más adelante. Respecto a las lluvias dijo, esta semana retornan, donde ayer se pudo apreciar un chaparrón al mediodía para continuar hoy martes y mañana miércoles. En cuanto al caudal de los ríos manifestó que se mantienen con niveles por debajo a lo normal, al no estar siendo todavía preocupante, donde en febrero se notará su incremento.

manistas, ambientalistas y animalistas integrantes de “Doctores Bola Feliz”, ayer se acercaron a la vivienda donde se encontraban los canes para rescatarlos, asistiendo también

efectivos de la Policía Municipal, Serenazgo de El Tambo, así como la Ing. Elizabeth García de la comuna de Huancayo para dar su opinión técnica al ser de otra jurisdicción. Al final lograron res-

catar a los canes, sin ser identificado el culpable, toda vez que la mencionada vivienda donde se cometía el acto contra la moral es una vivienda alquilada y el propietario recién se habría enterado.

Calles intransitables por lluvia caída ayer Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Como una advertencia a que recién vienen las lluvias, fue la que cayó ayer de aproximadamente 25 minutos, donde las diversas calles de El Tambo, especialmente por la Corte Superior de Justicia de Junín se mostraron intransitables para los transeúntes. Incluso aquellas personas que empezaron a guarecerse hacia la pared, fueron bañados por los vehículos que cruzaban, haciendo un llamado varios afectados a los responsables realizar el mantenimiento de los sumi-

deros que rebalsaron por un momento y en otros casos se encuentra averiados por el tiempo que poseen y en otros casos por la basura que arrastran. También indicaron, la lluvia de ayer que fue

de poco tiempo “despierte” a las autoridades para que tomen precauciones y no estén a última hora tratando de solucionar el problema, toda vez que la lluvia debe estar prolongándose hasta marzo.


Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

LOCAL 07

Diario Primicia

EN CASO DE INCUMPLIMIENTO SERÁN MULTADOS POR INDECOPI

II.EE. privadas deben entregar por escrito condiciones económicas a padres de familia Está prohibido cobro por adelantado, cuotas extraordinarias, direccionamiento de útiles escolares y uniformes.

Algo más... También Andrómeda Barrientos, hace una recomendación a los padres de familia para ver su presupuesto que tengan para el pago de sus hijos en las Instituciones Privadas.

có la abogada Andrómeda Barrientos, jefa de la macro región centro del Indecopi. Indicando también, allí deben dar a conocer el monto por matrícula, así como pago de la mensualidad que debe ser cada fin de mes y no por adelantado, también está completamente prohibido las cuotas extraordinarias, salvo que exista una Resolución del Ministerio de Educación aprobándola y que la demuestre como tal. También están prohibidas las donaciones que muchas II.EE. particulares optaron por cambiarla por la (cuota extraordinaria), así como también la cuota única. Asimismo para habilitarse algún curso como inglés o

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- A fin de evitar el abuso de algunas Instituciones Educativas Privadas, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) emprendió la “Campaña Escolar” en favor de los padres de familia. Enviando información a las Instituciones Educativas particulares, sobre la información que deben dar a cada padre de familia por escrito sobre las condiciones económicas de servicio, indi-

Andrómeda Barrientos

Productos de pan llevar incrementan sus precios Werne Porta Morales

PRIMICIA .- En forma paulatina diversos productos de primera necesidad vienen incrementando sus precios silenciosamente. Es así en un breve recorrido por el Mercado Modelo de El Tambo se pudo apreciar dicha alza. En los diversos puesto de venta, la carne de pollo por kilo la vienen expendiendo entre 8 .0 0 a 8 .50 soles el kilo, mientras el kilo de carne de res tipo bistec la expenden a 12.0 0 soles , la trucha 13.0 0 soles , el chan-

cho tipo filete a 13.80 el kilo, Mientras el cuy beneficiado entero se encuentra a 20 soles la unidad, la pata de res a 7.00 soles el kilo. El choclo mediano

por unidad la vienen ofreciendo a cuatro por 2.00 soles, en algunos casos 3 por 2.00 soles, la papa se encuentra de acuerdo a la variedad como crespa, huayro,

peruanita, Yungay, entre otros 2.0 0 por kilo. Respecto a las verduras el picado variado la expenden a 0.70 céntimos, mientras las bandejas de pallares, frijol, habas y otras menestras se encuentra a 1.00 sol, el olluco picado 4.00 soles la bolsa y el kilo de tomates a 3.00 soles. En cuanto al azúcar la expenden entre 2.80 a 3.00 por kilo (rubia), el arroz se encuentra de acuerdo a la variedad desde 1.80 hasta 3.50 por kilo, mientras el maíz pelado fluctúa entre 4. 80 hasta 6 .50 por kilo.

computación, donde muchas veces solicitan un aporte de parte del servicio, está también prohibido. De otro lado indicó la funcionaria de Indecopi, que está prohibido el direccionamiento de útiles escolares que debe ser a criterio del padre de familia siempre con las garantías del caso, al existir últimamente lapiceros y plumones con plomo, así como uniformes. Respecto a los textos dijo que debe ser previa reunión para designar qué el libro van utilizar; y en caso de la demora del pago de pensión, el escolar no debe ser marginado, muchas veces sin dejarle ingresar al aula; asimismo contar con su Libro de Reclamaciones.

Ministerio de Trabajo con nuevo Director Werne Porta Morales

PRIMICIA.- La dirección Regional de Trabajo Junín, cuenta con nuevo director, quien asumió el fin de semana en reemplazo de la abogada Elizabeth Valle Vila. Se trata del abogado Esteban Fernández Salazar, quien anteriormente se desempeñaba como director regional de Producción Junín, así como también laboró como Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de El Tambo, cuando era alcalde Ángel Unchupaico.

Mientras Elizabeth Valle Vila laboró en dicho cargo un año, al haber asumido el 7 de enero del 2015 y renunciar el 7 de enero del 2016, según dieron a conocer en el Dirección Regional de Trabajo.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

INDECOPI ADVIERTE QUE SANCIONES SERÍAN SIGNIFICATIVAS

Multarían a colegios que no ayuden a víctimas de bullying La obligación formal que tienen los colegios respecto al bullying es tener el libro de incidencias, que es el que los obliga a registrar ese tipo de prácticas y dar cuenta de cuál fue el tipo de solución que le dio al tema. PRIMICIA.- Los colegios que no consignen en su libro de incidencias las denuncias de bullying y las acciones que adoptó la administración para hacerle frente a estos hechos, serían sancionados con una multa bastante significativa, advirtió el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Tessy Torres, gerenta de Supervisión y Fiscalización de Indecopi, consideró que este caso calificaría como un servicio no idóneo que se sanciona en el marco del Código de Protección al Consumidor.

En declaraciones a la Agencia Andina, Torres sostuvo que las prácticas de bullying o de discriminación contra un menor le generan daños psicológicos por lo que se deben adoptarse medidas correctivas. “No hemos tenido en particular sanciones por no corregir los casos de bullying, pero si por ejemplo en casos de discriminación y las sumas han sido bastante altas, por encima de las 100 UIT (S/. 395,000)”, aseveró la funcionaria. Explicó que la obligación formal que tienen los colegios respecto al bu-

llying es tener el libro de incidencias, que es el que los obliga a registrar ese tipo de prácticas y dar cuenta de cuál fue el tipo de solución que le dio al tema. Señaló que otra herramienta que pueden utilizar los padres o los propios escolares que son víctimas de bullying es el registro que ha sido implementada por el Ministerio de Educación (Minedu) en su portal web. “Lo que correspondería para nosotros es, desde esa base de datos, acudir al colegio del que se trate para verificar si en el libro

de incidencias está registrado ese hecho, porque sino no hay formas de enterarnos”, refirió. “Lo importante es que cambiemos la manera de pensar respecto del bullying. Hay mucha tolerancia tanto de parte de los propios padres, los mismo alumnos y el cuerpo docente que no permite evidenciar una realidad. Conforme seamos más sensibles al tema y se formulen denuncias vamos a actuar como corresponde”, anotó. SUPERVISIONES DE COLEGIOS EN EL 2016

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

En otro momento, Torres informó que Indecopi tiene programado realizar alrededor de 630 supervisiones de manera presencial a colegios a escala nacional, a fin de verificar las denuncias enviadas a esta institución. Destacó en tal sentido que, gracias a la herramienta automatizada Examínate, lanzada a fines del 2015, Indecopi podrá acceder a conocer las denuncias que le hagan llegar de los más de 13,000 colegios que operan a escala nacional. “Más o menos son 200

Algo más... Otro camino que tiene el padre de familia es denunciar el hecho vía correo electrónico a través de la cuenta colegio2016 @ indecopi.gob.pe, agregando las pruebas necesarias para que Indecopi pueda actuar e iniciar el proceso sancionador.

colegios los que ya fueron supervisados a través de esta herramienta y la idea ahora, después de haber afinado todo lo que era necesario tecnológicamente, es poder utilizarlo masivamente”, manifestó.

AGENDA SPECIAL COLORES: AZUL, VERDE Y ROJO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 23.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 19/01/16


Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

Diario Primicia

EDUCACIÓN 09

ANUNCIÓ EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Un millón de escolares se beneficiarán con nuevas bibliotecas de educación inicial Cada módulo estará compuesto por 26 publicaciones que han sido cuidadosamente seleccionadas por su calidad de contenido y presentación. Incluye material elaborado por el ministerio. PRIMICIA.- Con la finalidad de acercar a los niños al universo del mundo escrito, el Ministerio de Educación (Minedu) renovará este año las bibliotecas de aula de los programas e instituciones de educación inicial públi-

cos en beneficio de un millón cien mil estudiantes de tres a cinco años de edad. “Del total de alumnos beneficiarios, 280 mil es-

tudian en zonas rurales del país” señaló la directora de Educación Inicial del Minedu, Sandra Cárdenas Rodríguez, durante la presenta-

ción de los módulos en la Casa de la Literatura. Indicó que ya se inició la distribución de los textos a todas las regiones del

DURANTE LAS VACACIONES

Padres deben desarrollar habilidades de sus hijos PRIMICIA.- El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a los padres de familia aprovechar las actuales vacaciones escolares para impulsar a sus hijos a realizar actividades que los ayuden a desarrollar sus habilidades. Hilda Serpa, psiquiatra del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, sostuvo que los niños deberían realizar bastante actividad física, de preferencia al aire libre, que trabajen el movimiento motor grueso. “Actividades como el fútbol, básquet, vóley, montar bicicleta y natación, favorecen a la buena coordinación y agilidad del menor”, enfatizó. La especialista también señaló que el deporte debe ser introducido de manera

“Los niños tienen una serie de talentos que muchas veces no se descubren porque los padres no lo exploran o no le ofrecen la oportunidad para que los desarrollen”, subrayó.

constante en la vida de los niños, tanto en pequeños como adolescentes, hasta que se convierta en un hábito saludable. Agregó que la práctica de instrumentos musicales como la flauta dulce, percusión, tienen un efecto muy importante en los niños porque desarrollan

destreza manual, atención, concentración y seguir instrucciones. “Son actividades aparentemente sencillas, pero de gran importancia”, indicó. Recomendó asimismo tener un espacio artístico para los niños como el dibujo, pintura, danza, teatro, oratoria o clauns.

EVITAR LOS VIDEOJUEGOS La especialista advirtió que los niños que pasan largas horas frente a la computadora o televisor, tienden a aislarse de su entorno y distorsionar la realidad, además que pueden generar una tendencia al sedentarismo y obesidad. Por tal motivo, recomendó a los padres enriquecer la vida social de sus hijos, tener mayor contacto con ellos para fortalecer su personalidad.

país para garantizar el Buen Inicio del Año Escolar 2016. Llegarán a 22,600 nidos y a 12,500 programas de formación inicial. Cada módulo estará compuesto por 26 publicaciones que han sido cuidadosamente seleccionadas por su calidad de contenido y presentación. Incluye material elaborado por el ministerio. La directora de la Casa de la Literatura, Milagros Saldarriaga Feijóo, resaltó que el Minedu haya diseñado parte de las publicaciones que integran la biblioteca de aula. Cárdenas entregó simbólicamente un módulo de biblioteca a la directora de la UGEL N°. 2 de Lima Metropolitana, Aurelia Pasapera, quien se comprometió a en-

Algo más... Con este nuevo módulo los docentes podrán leer a sus alumnos cuentos y la biografía de sus autores. Igualmente leyendas que forman parte de la cultura e identidad así como una antología de poesía peruana para niños.

tregar oportunamente estos materiales a cada institución educativa de su jurisdicción. Figuran cuentos de autores peruanos y extranjeros, álbumes, enciclopedias del Cuerpo Humano, de La Tierra y los planetas y de Lugares históricos del Perú. También un diccionario infantil, revistas de National Geographic Kids en español, Atlas, Recetario nutritivo y un CD con sonidos onomatopéyicos y de la naturaleza.

TRAS RENUNCIA DE AUTORIDADES

Eligen rector interino en UNAP PRIMICIA.- Con 20 votos a favor y una abstención, la Asamblea Universitaria Transitoria de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) aceptó la renuncia del rector Rodil Tello y de los vicerrectores Julio Abel Soplín Ríos y Gloria Vásquez. En sus cartas de renuncia los académicos señalan que la única finalidad es que la UNAP continúe con la adecuación a la nueva Ley Universitaria N° 30220 y la de velar por el bienestar de dicha institución, motivo por el cual presentaban sus cartas de renuncia. En la misma asamblea se acordó designar a un rector interino, siendo propuesto el biólogo Manuel

Flores Arévalo, quien reúne todos los requisitos. La propuesta tuvo 18 votos a favor y dos abstenciones. El catedrático elegido asumió funciones ayer hasta que se realicen las nuevas elecciones. De acuerdo al cronograma del Comité Electoral de la UNAP 2016, las elecciones deben realizarse el próximo domingo 24 de enero del presente año.


10

actualidad

APOYO PROCEDIÓ DEL GOBIERNO REGIONAL

Entregan ayuda a familias afectadas por granizada en la región Huánuco PRIMICIA.- El Gobierno Regional Huánuco entregó ayuda humanitaria a las familias de la localidad de San Cristóbal de Pachachín, distrito de Canchabamba, provincia de Huaycabamba, afectadas por la granizada que se registró la semana pasada, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El apoyo consistió en abrigo (300 frazadas, 30 botas de jebe) y herramientas (3 carretillas, 15 palas e igual número de picos.

Como se recuerda, este evento natural dejó hasta el momento en el distrito de Canchabamba, 50 familias afectadas. También se dañaron tres kilómetros de carretera, en el tramo Chauca - Canchabamba; se destruyeron 377 hectáreas de cultivos de pan llevar, consistente en maíz y papa. Asimismo se dio cuenta de 170 animales perdidos, en su mayoría ovinos y caprinos. La autoridades locales continúan evaluando los daños

Diario Primicia

TRABAJADORES DE DOE RUN DE LA OROYA

Continuarán con plantón frente al MINEM en Lima Exigen se devuelva el fideicomiso del PAMA para pagar deuda a los trabajadores. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- Ayer lunes iniciaron el plantón frente a las oficinas del Ministerio de Energía y Minas los trabajadores de la empresa Doe Run en liquidación, administrada por DIRIGE, luego que los dirigentes de los cinco sindicatos y el viceministro Guillermo Shino no llegaron a un acuerdo favorable el fin de semana pasado. Hoy continuarán con el plantón y radicalizaran la medida de fuerza por los trabajadores metalúrgicos hasta lograr el objetivo que plantearon y acordaron en

Anuncian la creación de una Escuela de Serenazgo Regional en Pasco PRIMICIA.- El gobernador regional de Pasco, Teódulo Quispe, anunció la implementación de una Escuela de Serenazgo Regional para instruir, capacitar y mejorar el desempeño de los efectivos de seguridad ciudadana de todas las municipalidades de la región. Así lo anunció al prestar juramento como presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) para el periodo 2016-2017. Sostuvo la necesidad de adoptar medidas y estrategias de manera conjunta con los presidentes de los comités provinciales y distritales para reducir los índices delictivos en sus jurisdicciones.

“Nuestra región es vulnerable a la inseguridad ciudadana; en tal sentido es necesario trabajar coordinadamente y articular esfuerzos con todas las entidades involucradas en temas de seguridad, en especial con la Policía Nacional del Perú y las municipalidades”, resaltó. La autoridad regional felicitó el esfuerzo diario de los agentes del Serenazgo de los diferentes municipios y resaltó su abnegada labor en el combate a la delincuencia en las calles, donde incluso arriesgan su propia integridad física. Quispe instó a los miembros del Coresec a realizar un trabajo firme para reducir la inseguridad ciudadana en el

Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

corto plazo y convertir a Pasco en una de las regiones más seguras del país. El acto protocolar de juramentación al presidente del Coresec estuvo a cargo del presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, Samuel Ricardo del Pozo Moreno, mientras que la juramentación a los integrantes del Coresec fue efectuada por el gobernador regional. El Coresec está integrado por alcaldes provinciales y distritales, representantes de la Gobernación Regional, Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, Defensoría del Pueblo y Direcciones Regionales de Salud, Educación y Turismo. (Andina)

asamblea general, para lo cual emitieron un comunicado a través de un medio de comunicación de La Oroya, donde los cinco sindicatos; Metalúrgico, Empleados, SIPRO, SUTAP, y Patio Industrial están convocando a la concentración del mitin que se realizará en el frontis del Ministerio de Energía y

Minas de la ciudad de Lima y seguir reforzando a los compañeros trabajadores a partir de las 8:30 de la mañana. Mientras tanto los funcionarios del MINEM evaluarán la posibilidad de retornar el dinero del Fideicomiso del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) a la empresa Doe Run Perú.

PRIMICIA.- Como es costumbre, con cada inicio de año escolar, la mayoría de colegios privados aumenta las tarifas de las mensualidades. Según un informe del Grupo Educación al Futuro (GEF), el 71% de colegios privados planea alzar sus pensiones en 6%, en promedio. En declaraciones al diario “Gestión”, Justo Zaragoza, de GEF, explicó que el alza se debe a que aún la demanda supera la oferta, sobre todo en los segmentos de más ingresos. Por ello, estima, el 9% de instituciones educativas subirá sus pensiones en más del 16%. Entre los principales colegios que subieron más sus pensiones en el país figuran: St. George College, Pestalozzi, Antonio Raimondi, Abraham Lincoln, Salcantay,

SUBE LA MENSUALIDAD HASTA EN 6%

Algo más... De acuerdo a las últimas informaciones se nota que la mayoría de los trabajadores viajan a Lima, para prestar apoyo y luchar por su interés colectivo que beneficiará a la clase trabajadora.

El 71% de centros educativos registran alza de sus tarifas

Nuestra Señora del Carmen, Alexander von Humbolt, Santa Úrsula, San Agustín, Champagnat. Por ejemplo, el primero de los colegios privados pasó de S/ 175 en el 2005 a S/, 1.785 en el 2016, el incremento del Pestalozzi fue, S/

301 a S/ 2.900. “Estos colegios realizaron el alza para sus inversiones en infraestructura y mejorar la calidad educativa. en el caso del ST. George, se reposicionó en el mercado, pasando de atender a los segmentos B y C al A y B”, agregó Zaragoza.


Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

REGIÓN 11

Diario Primicia

PARA AYUDAR AL PLAN DE REASENTAMIENTO POBLACIONAL DE CHOSICA

INEI realizó censo especial a pobladores de dos quebradas PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) realizó un censo especial de la población asentada en Quebrada Carossio y Quebrada Libertad, en el distrito de Lurigancho (Chosica), con la finalidad de contribuir en la elaboración del Plan de Reasentamiento Poblacional, en el marco de la Ley N° 29869, Ley de Reasentamiento Poblacional para las Zonas de Muy Alto Riesgo no Mitigable. El levantamiento de la información que se realiza a través de un estudio socioeconómico, se aplica en dichas localidades ante la amenaza latente de algún desastre natural a causa del Fenómeno El Niño. Según información de la

PRIMICIA.- El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), cuenta con alta tecnología para realizar el diagnóstico rápido del virus Zika, enfermedad cuyo vector es el Aedes aegypti, zancudo que transmite también el dengue y la chikungunya. “Para tal fin se utilizará la prueba de PCR en tiempo real, teniendo el resultado en sólo 3 horas” informó el médico infectólogo del INS, César Cabezas Sánchez. “Lo importante es el control del zancudo desde casa y la prevención del contagio especialmente en las gestantes, grupo considerado como población de riesgo, ya que el bebé puede nacer con microcefalia, una enfermedad neurológica delicada”, explicó el especialista. La enfermedad del Zika puede causar fiebre leve, sarpullidos, conjuntivitis, dolo-

Algo más... El Censo Especial permite identificar a la población en riesgo, sus características y condiciones de vida, así como las condiciones en que se encuentran las viviendas, información que sirve a las autoridades correspondientes para la toma de decisiones en beneficio de la población.

Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), hay un total de 323 familias identificadas en ambas quebradas. De ese total, 119 familias

y 92 lotes están en Quebrada Carossio, y 204 familias y 139 lotes en Quebrada Libertad. Cada familia fue empadronada por personal calificado y capacitado del INEI, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Lurigancho

- Chosica. Es preciso señalar que esta actividad forma parte de las labores emprendidas por el Comité Multisectorial para el proceso de reasentamiento poblacional en esta zona, integrado por la Secretaría de Gestión del

PARA DIAGNÓSTICO RÁPIDO DEL VIRUS ZIKA

Minsa cuenta con alta tecnología

res en la cabeza, en los músculos y en las articulaciones. Cabe indicar que hasta el 03 de diciembre del 2015 son 10 los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud, que han confirmado circulación autóctona de virus Zika: Brasil, Chile (en la Isla de Pascua), Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Pa-

raguay, Surinam y Venezuela. Si bien hasta la fecha el Perú no ha registrado ningún caso de fiebre por el virus Zika, presenta regiones con presencia de Aedes aegypti, y los desplazamientos de personas desde y hacia otros países con transmisión podrían facilitar la introducción y la propagación del virus. En ese sentido, el Minsa recomendó

a las personas que viajen a estos países aplicarse repelente en las partes expuestas del cuerpo cada 4 horas; usar ropa ligera que cubra la mayor parte del cuerpo; dormir en lugares que estén protegidos con mosquiteros; y asegurar que las ventanas de las habitaciones tengan mallas o algún elemento que impida el paso de los insectos.

Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM); Municipalidad Distrital Lurigancho - Chosica (MDLCH); Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS); Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri); y el Inei.

Advierten llamadas telefónicas falsas PRIMICIA.- Una nueva modalidad estaría empleando la delincuencia para tratar de sorprender a personas que cuentan con teléfono fijo en sus domicilios. La treta consiste en informar de falsos accidentes en los cuales, supuestamente, están involucrados familiares de las potenciales víctimas. Al parecer el objetivo de los delincuentes es sorprender a las personas elegidas para lograr que salgan de sus viviendas, quedando la vivienda, a expensas de delincuentes que ingresan a cometer sus fechorías. Hay varias denuncias con respecto a estos casos, pero se ignora si la policía está realizando las investigaciones necesarias, pues podría tratarse de bandas organizadas que estarían operando en la ciudad de Tarma con esta modalidad.

Tarma: Pase restringido a Unión Leticia tras lluvia torrencial PRIMICIA.- Tras una fuerte lluvia torrencial en la zona Altoandina de la provincia de Tarma, resultó afectado el sector de Jacahuasi, donde las precipitaciones provocaron la caída de la pared de una vivienda la cual causó la ruptura del canal de riego y desagüe del sector. A consecuencia de ello la vía quedo interrumpida por más de 4 horas y aún se

encuentra restringida, dejando perjudicados a unos 4 mil pobladores. De otro lado tanto transportistas y pobladores emplazaron a las autoridades regionales por estar inconclusa la obra de asfalto vía Unión Leticia – Pomachaca donde un kilómetro se encuentra faltante, los cual perjudica el pase de los vehículos. Se espera que la vía pueda habilitarse completamente.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

La inversión ferroviaria facilitaría el comercio internacional (foto de archivo).

PRIMICIA.- La idea de un ferrocarril bioceánico sudamericano que cruce desde el Atlántico, en Brasil, hasta el Pacífico, en Perú, encendió la imaginación de muchos en el continente cuando fue propuesta hace unos años. El gobierno chino lleva tiempo promocionando su apoyo al proyecto. Pero ahora Europa también busca subirse al tren. Y el miércoles pasado una delegación oficial del gobierno alemán se reunió con el presidente boliviano Evo Morales para discutir la posibilidad de una participación alemana y suiza en el proyecto.

CHINA QUIERE CONSTRUIR ENTRE BRASIL Y PERÚ

Los intentos de Europa por subirse al tren bioceánico

PROPUESTA ALEMANA El Secretario de Estado

Algo más... Nadie sabe si el ferrocarril transoceánico finalmente podrá superar las barreras políticas, ambientales, técnicas y económicas que se interponen a su realización. Pero lo cierto es que cada vez más países se interesan en intentarlo.

Una propuesta anterior del proyecto contemplaba una ruta que no pasaba por Bolivia.

Bolivia ha adelantado conversaciones con funci

del Ministerio de Transporte e Infraestructura Digital de Alemania, Rainer Bomba así como veinte representantes más de las esferas económicas europeas estuvieron en la nación sudamericana. “Muchas empresas germanas medianas, así como la multinacional Siemens y la principal empresa ferroviaria alemana, Deutsche Bahn, buscan ser parte del Corredor Ferroviario Bioceánico Central”, dijo Judith Eckert, de la Asociación Empresarial para América Latina (LAV, por sus siglas en alemán), según declaraciones recogidas por el medio estatal alemán Deutsche Welle. Y otros medios informaron que entre las empresas interesadas está también la suiza Molinari. La propuesta europea abarcaría la construcción de la infraestructura, así como la venta y mantenimiento de las locomotoras y demás material. El proyecto tiene dimensiones épicas. Se estima que su costo podría ascender a US$10.000 millones. Y, de concretarse, atravesaría un verdadero campo minado de controversias ambientales, pues cruzaría por la sensible región amazónica. Pero además también está el tema de las sensibilidades nacionales. ¿POR BOLIVIA? Efectivamente, una de las versiones del proyecto no incluye a Bolivia, sino que propone un trazado directo entre Perú y Brasil.


Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

ionarios europeos sobre la iniciativa.

Y eso ya desató una polémica entre peruanos y bolivianos en el pasado. “No sé si Perú nos hace una jugada sucia”, comentó Evo Morales en octubre de 2014, cuando también sostuvo que el proyecto sería “más corto, más barato” si atravesara Bolivia. Sin embargo el presidente peruano Ollanta Humala descartó esta posibilidad poco después, en noviembre de 2014, al comentar un acuerdo con China para iniciar los estudios del proyecto. El tren pasará “por el norte de Perú, por razones de interés nacional”, afirmó entonces Humala. Independiente de la controversia anterior, las autoridades alemanas están cortejando la participación de Bolivia en el proyecto. En la reunión del pasado miércoles, el funcionario alemán Bomba se refirió a Bolivia como un “jaguar fuerte”. Y, según reseñó la prensa boliviana, ya se trabaja en la conformación de una comisión técnica binacional para afinar la propuesta. SUEÑO O PESADILLA Inicialmente, la propuesta de este tren que cruzaría el corazón del continente estuvo asociada con China. En mayo de 2015, el primer ministro chino Li Keqiang recorrió la región buscando acuerdos sobre la iniciativa. Para China, el tren representa la posibilidad de un vínculo más directo

Diario Primicia

ESPECIAL 13

La red ferroviaria brasileña está en expansión.

La más reciente propuesta involucra a la empresa estatal ferroviaria alemana.

para que las materias primas que importa de Brasil lleguen al Pacífico y de ahí a Asia, en vez de tener que dar la larga vuelta marítima por el Cabo de Hornos. Y además es un engranaje clave en la estrategia

de expandir su influencia diplomática en la región. “Sería un trofeo y una pieza clave de toda la relación, si sale bien”, dijo Kevin Gallagher, profesor de la Universidad de Boston y autor de estudios

sobre el vínculo ChinaAmérica Latina. “Todo el proyecto es una gran promesa, pero debe hacerse bien o se puede volver una pesadilla”, advirtió en diálogo con BBC Mundo el año pasado.

IDEA POPULAR Lo mismo, por supuesto, se aplicaría al proyecto alternativo que están proponiendo los empresarios europeos. Por el momento, las naciones sudamericanas in-

volucradas en la iniciativa pueden reconfortarse con la idea de tener a varios pretendientes detrás de la posibilidad de financiar y construir la que sería una de las grandes obras de infraestructura en la historia del continente.


14

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

CUANDO SUS LABORES ESTÁN RELACIONADAS A LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DEL EMPLEADOR

Las secretarias solo pueden ser contratadas a plazo indeterminado El Tribunal Constitucional ha señalado, en una reciente jurisprudencia, que se desnaturaliza el contrato de trabajo a plazo fijo por temporada de una secretaria cuando sus labores están relacionadas con el rubro o actividad principal de la empresa empleadora. PRIMICIA.- Si las labores realizadas por una secretaria están directamente relacionadas con el rubro al que se dedica la empleadora, dichas labores no pueden ser consideradas como un incremento anormal o sustancial en la actividades de la empresa empleadora sino más bien vienen a ser parte de su actividad habitual, continua y normal. Por ello, en estos casos, se desnaturalizarían los contratos de trabajo a

plazo fijo de temporada que se hayan celebrado con las secretarias. Así lo ha establecido el Tribunal Constitucional en la sentencia recaída en el Expediente Nº 08446-2013-PA/ TC, en donde nuevamente se ha pronunciado sobre la correcta utilización de los contratos modales, afirmando que estos solo serán válidos si se celebran según los requisitos y las formalidades establecidas en el artículo 72 del TUO del D. Leg. Nº 728,

Ley de Productividad y Competitividad Laboral, Decreto Supremo N° 003-97-TR. VEAMOS EL CASO Una trabajadora de la Universidad Peruana Los Andes demandó a su empleadora para que se le reponga en su puesto de secretaria y se le pague las remuneraciones y los beneficios sociales dejados de percibir, alegando que habría sido despedida injustamente, pues el contrato modal que habría firmado se

habría desnaturalizado. Sin embargo, en primera instancia se declaró infundada su demanda. El juez señaló que no se había acreditado que haya existido fraude o simulación en la contratación, siendo este criterio confirmado por la sala revisora bajo fundamentos similares. Al haberse denegado sus pedido en estas instancias, la demandante decidió interponer recurso de agravio constitucional. Al analizar el caso, el Tri-

Minera Las Bambas realizó su primer envío de cobre a China PRIMICIA.- La empresa minera MMG Limited (MMG) informó que ha enviado a China un primer cargamento de unas 10,000 toneladas de concentrado de cobre producidos en la mina de Las Bambas (Apurímac), lo cual enmarca el inicio de este importante megaproyecto minero.

A través de un comunicado, MMG indicó que el cargamento de cobre partió desde el puerto de Matarani (Arequipa) hacia China el 15 de enero del 2016. Agregó que este cargamento forma parte de las actividades de la puesta en marcha de las operaciones de la mina cuprífera.

MMG, controlada por China Minmetals Corp, busca convertirse en un productor de metales básicos mediano, tras adquirir el proyecto de cobre de Las Bambas a Glencore. La compañía adelantó que proporcionará una nueva actualización sobre los avances del proyecto Las Bambas correspondiente

al cuarto trimestre del 2015, en su informe de producción que se publicará el 28 de enero próximo. A comienzos de enero, el Ministerio de Energía y Minas proyectó que la producción de cobre de Perú repuntará un 65,5 por ciento en el presente año ante la puesta en marcha de operaciones de Las Bambas.

bunal Constitucional (TC) verificó que la entidad empleadora firmó un contrato laboral de temporada con la demandante a fin de que desempeñe las labores de secretaria. En base a esto, el TC procede a verificar si la empresa cumplió con todos los requisitos y formalidades propios de un contrato de temporada. Así, de la revisión de los contratos temporales suscritos, el Colegiado pudo corroborar que la actora laboró como secretaria de forma ininterrumpida de abril a diciembre del 2012 y que la justificación de dichos contratos utilizados por la empleadora es el inicio de cada ciclo académico. Al respecto, el TC estimó que, en primer lugar, estos contratos son fraudulentos pues los servicios prestados por la actora no se limitaron a determinadas épocas del año, sino que se desempeñó en el cargo de manera continua pues según el artículo 67 del D.S. N° 003-97-TR, el contrato de temporada se da para atender necesidades propias del giro de la empresa, que se cumplen sólo en determinadas épocas del año y que están sujetas a repetirse en períodos equi-

Algo más... En conclusión, al haberse demostrado que la empresa no cumplió con los requisitos para la elaboración de un contrato de temporada, se habría desnaturalizado dicho contrato, declarándose fundada la demanda en ese aspecto; y ordenándose la reposición de la trabajadora.

valentes en cada ciclo en función a la naturaleza de la actividad productiva. En segundo lugar, la Sala indicó que las labores realizadas por la demandante estuvieron directamente relacionadas con el rubro al que se dedica la institución, la educación, siendo esta su actividad principal y que el incremento de clases no puede ser considerado como necesidades temporales pues la impartición de las mismas no han de ser considerados como un incremento anormal o sustancial que se repite en todos los periodos del año, sino más bien viene a ser su actividad habitual, continua y normal. Asimismo, las labores de secretaria que desempeñó la demandante estuvieron directamente relacionadas con la actividad principal de la institución.


Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 15

EN SESIÓN DE LA SALA PLENA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

A 481 AÑOS DE LA FUNDACIÓN

PJ designa comisión de levantamiento de inmunidad de congresistas

¿Cuáles son los principales problemas de Lima?

La integran los jueces supremos titulares Enrique Mendoza Ramírez, César San Martín Castro y Víctor Prado Saldarriaga. PRIMICIA.- La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia designó a los jueces supremos doctores Enrique Mendoza Ramírez, César San Martín Castro y Víctor Prado Saldarriaga como miembros titulares de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria para el año judicial 2016. Asimismo, designó como miembros alternos a los jueces supremos titulares doctores Jorge Luis Salas Arenas y Janet Ofelia Lourdes Tello Gilardi.

Algo más... La citada comisión verifica que la solicitud de levantamiento del fuero parlamentario esté acompañada por una copia autenticada de los actuados en la investigación policial, fiscal y judicial respecto del o los supuestos delitos en los que estaría involucrado el congresista.

Dicha comisión tiene como función emitir un pronunciamiento definitivo a nivel judicial, respecto de la procedencia o no de las solicitudes de levantamiento de inmunidad emitidas por los órganos jurisdiccionales contra los congresistas que afrontan denuncias penales. Los jueces supremos cumplirán sus funciones de acuerdo con el artículo 4, inciso segundo, del Reglamento que regula el procedimiento judicial para requerir el levantamiento de la inmunidad parlamentaria. Esta norma establece que la petición al Congreso de la República para levantar la inmunidad y autorizar el trámite de un proceso penal contra determinado legislador, será formulada por una comisión de jueces titulares de la Corte Suprema designada por la Sala Plena.

SERVICIO SE BRINDA A TRAVÉS DE LOS CENTROS DE EMPLEO

MTPE ofrece orientación vocacional gratuita a jóvenes PRIMICIA.- El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (Sovio) realiza constantemente talleres gratuitos para ayudar a los jóvenes entre los 16 a 24 años a descubrir por su vocación, además de responder dudas e inquietudes, informó la referida cartera. Por esta razón, el MTPE ha implementado dos turnos de atención, en las mañanas a las 09:30 hora local (14:30 GMT) y en las tardes a las 14:00 hora

local (19:00 GMT); con la finalidad de brindar el Sovio a mayor cantidad de jóvenes. Los padres de familia también reciben una charla con el propósito de sensibilizarlos e informarles sobre el valor e importancia de su par-

ticipación en la elección vocacional de sus hijos. Las charlas de orientación se desarrollan en tres etapas, se inicia con temas vinculados a la decisión vocacional, situación del mercado de trabajo y proyecto de vida que permita la reflexión

y revisión en el tema. Seguidamente, se evalúa las habilidades, estilos personales preferencias ocupacionales y potencial empresarial a través de pruebas psicológicas. Y finalmente se realiza un informe vocacional y una charla de oferta formativa, fuentes de información, y revisión del proyecto de vida. El Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (Sovio) se encuentra en cada Centro de Empleo. A nivel nacional puede ingresar a www.trabajo. gob.pe para ubicar un Centro de Empleo en su región.

PRIMICIA.- Lima, “la tres veces coronada”, está de aniversario. Ayer cumplió 481 años de fundación española. Con más de 9 millones 752 mil habitantes nuestra capital, combina la modernidad y la tradición que no le hacen perder su atractivo turístico. Lima fue llamada “ciudad de los reyes” en honor a los reyes magos y por la misma razón fue también apelada como “la tres veces coronada”. La migración además ha hecho de Lima, la primera ciudad quechuahablante del país. ¿Cómo ven los limeños a su ciudad? Una encuesta del observatorio Lima como Vamos, indica que el 54% de los vecinos de la capital del país manifestaron sentirse orgullosos de ser limeños y también señalaron los que consideran los principales problemas de la ciudad. Inseguridad ciudadana Por sexto año consecutivo la inseguridad ciudadana es considerada como el principal problema que afecta a la calidad de vida de los limeños. La percepción sobre el incremento de la delincuencia y la sensación de inseguridad en las calles ha aumentado 12 puntos porcentuales en los últimos seis años, pasando de un 73 % en 2010 a un 85 % en 2016 de limeños que ven a estos problemas como los mayores de la ciudad. Transporte público

El 49% de limeños considera al transporte público como el segundo principal problema de la ciudad y el 37.5% considera que la ampliación del sistema de metro de Lima sería una de las medidas que más lo beneficiará para movilizarse, porcentaje que se eleva hasta un 49% para los encuestados de Lima Sur. A esos datos hay que agregar que un 10% de limeños viajan por tres horas o más cada día para ir y venir de su destino principal Limpieza pública Por primera vez, la limpieza pública o acumulación de basura ha sido considera como el tercer problema en la lista con 35%. El estudio agrega, que el 20% de limeños considera que la falta de cultura ciudadana y buenas prácticas también está entre los tres problemas más importantes que aqueja a la ciudad. Las malas prácticas Un dato relevante es que hay limeños que no tienen reparos en aceptar algunas malas prácticas como necesarias. La mayor aceptación se da en las coimas; por ejemplo, el 9.9% está de acuerdo en cometer sobornos para acelerar un trámite municipal. Un 1.9% cree que no está mal tirar la basura al suelo o tomar posesión de un terreno que no está siendo usado (2.8%); sacar la basura en cualquier momento también es aceptado por un 2.9% de los encuestados.


16

consejos y salud

3 TIPS Para una buena rutina de ejercicios

01

Use vestimenta y calzado cómodos Su vestimenta debe ser holgada y cómoda de modo que facilite el movimiento. Llevar varias capas de ropa le ayudará a adaptarse a los cambios de temperatura y a los cambios en el nivel de cada actividad. Su calzado debe proporcionarle buen sostén y las suelas deben ser de material antideslizante y amortiguador de golpes. También podría ayudarle el uso de plantillas que amortigüen los golpes.

02

Beba suficientes líquidos Es muy importante hidratarse antes de empezar su rutina de ejercicio y continuar el proceso de hidratación después de haberlos concluido. Asegúrese de beber la cantidad recomendada de ocho vasos con agua, durante el transcurso de un día.

03

No haga muchos ejercicios demasiado rápido Iniciar un programa de ejercicio debe ser un proceso gradual que se extiende durante varias semanas o más tiempo. Puede presentarse un dolor muscular leve de 12 a 24 horas posteriores al ejercicio.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

Mango excelente antioxidante, baja el colesterol y previene el cáncer El mango es una maravillosa fruta que proporciona a nuestro organismo una cantidad considerable de vitamina C, que ayuda a prevenir muchas enfermedades como el cáncer o las alergias, ayuda a rebajar los niveles de colesterol y a disminuir la hipertensión, potente antioxidante, entre otros. Por ejemplo, unos 100 gramos de mango aporta el 88 % de la dosis diaria recomendada. Es decir, comer un mango puede cubrir la vitamina C que requiere nuestro organis-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•6 huevos •6 zapallitos redondos •50 gr. de parmesano rallado •50 gr. de panceta •40 gr. de mantequilla •1 lata de tomates •1/2 cebolla

mo a diario. Por su alto contenido de vitamina A, es capaz de brindar un gran poder

Huevos revueltos en zapallitos  Preparación:

•Pique la cebolla y la panceta y fríalas en una sartén amplia en una cda. de mantequilla. •Agregue en seguida los zapallitos cortados por la mitad y vaciados, que habrá tenido un rato con sal para que suelten el agua. •Una vez fritos, retírelos, agregue los tomates picados, sal y pimienta a la salsa, disponga las mitades de zapallitos encima, casque un huevo en cada una, salpimiente y siga la cocción suavemente, durante unos 20 minutos. •Poco antes de terminar la cocción espolvoree el queso rallado por encima. •Sirva bien caliente con arroz.

defensivo en contra de la degradación de las células. Hay que destacar también su gran contenido

en fibra. Un solo mango contiene hasta el 40 % de la cantidad de fibra recomendada, lo que la con-

vierte en una fruta buena para el estómago. Igualmente, presenta minerales como calcio, fósforo, hierro, potasio, magnesio, elementos importantes para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular, fortalecimiento de los huesos y el sistema inmunológico. El aporte calórico no es muy elevado comparado con otras frutas como la chirimoya, uva, higos, lúcuma; pero se recomienda no comer en gran cantidad. Una unidad chica por día o tres veces por semana es lo ideal.

HOGAR ¿Cada cuánto tiempo se debe de cambiar las almohadas? Muchas personas consideran que su almohada es como recostar su cabeza en una nube y que son cómoda, pero estas se debe de cambiar después de un tiempo. De hecho, deberíamos sustituir las almohadas aproximadamente cada seis meses. Como mucho, pueden llegar a durar dos años, una gran diferencia con respecto a los colchones, cuya vida útil está entre cinco y diez años. La gente habla de lo que se deteriora un colchón, pero las almohadas normalmente se nos olvidan. ¿Por qué se debe de cambiar cada seis meses? La razón es que la almohada en la que apoyas tu cara cada noche puede esconder bichitos y desechos. La suciedad, la grasa y las células muertas de la piel se acumulan ahí, lo cual puede provocar acné. Los ácaros del polvo, que

pertenecen a la familia de las arañas, pueden crecer en los huecos de tu almohada. No se ven, pero están ahí alrededor de la gente, en la cama y en las alfombras. A diferencia de los alérgenos como el pelo de gatos, la proteína que provoca reacciones a los ácaros del polvo no suele transmitirse por el aire, dice. Si tus síntomas son particularmente fuertes a primera hora de la mañana, puede que el pro-

blema esté en tu almohada. Quien tenga síntomas nasales durante todo el año también debería hacerse una prueba de alergia a los ácaros, recomienda. Por otra parte, la buena noticia es que los ácaros del polvo no conllevan riesgos aparte de reacciones alérgicas o asmáticas, y no producen ningún tipo de enfermedad. Aun así, esto no significa que quieras dormir entre cientos de miles de ellos.


Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

Además Alerta la extrema delgadez de actriz Las estrellas de la última cinta animada de la saga “Kung Fu Panda” llegaron a la ciudad de Los Ángeles para reunirse con la prensa y con los fanáticos de Dreamworks, pero quien ciertamente se robó las miradas ha sido la actriz Angelina Jolie. Y no de la mejor manera. Jolie, quien interpreta a Tigresa en la exitosa película, llegó luciendo un minivestido negro con tacones altos, que no hicieron más que enfocar la atención de los fotógrafos en lo delgadas que lucen sus piernas. Como se sabe, esta no es la primera vez que la actriz se convierte en objeto de habladurías y rumores, pues desde hace ya algunos años se cree que la esposa de Brad Pitt sería víctima de la anorexia, una enfermedad de la que no ha podido ser tratada y que habría recrudecido luego de su extirpación de busto.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

KATE DEL CASTILLO: Televisa prohíbe a sus conductores hablar de ella

En Escena contactó con el destacado periodista mexicano Roberto Rondero para hablar del caso Kate del Castillo, que lejos de bajar el tono de la especulación se ha acentuado, al punto que Televisa ha prohibido a sus conductores comentar acerca de la polémica actriz. Rondero, afirmó que la policía ha extendido sus

investigaciones hacia amigos de Kate del Castillo, de cuyo círculo se filtró sus conversaciones con el narcotraficante. Entre las amistades están Yolanda Andrade, Monserrat Olivier, Fabiola Campomares y el cantante Manuel, a quienes se les indica que facilitaron los contactos. El caso ha generado también que el padre de Kate,

el primer actor Eric Del Castillo se vea atribulado, pese al respaldo que le dio inicialmente. Pero si bien muchos condenan los nexos de Kate con El Chapo, sus compañeros artistas la defienden y consideran como el caso de Gloria Trevi y Niurka Martos, que todo esto es una “cortina de humo”. Roberto Ronero comentó

sobre los amores de la actriz, sus dos matrimonios, uno con el futbolista Luis García, a quien acusó de violencia familiar y el otro con Aarón Díaz, aparte de sonados romances, que sin embargo, nunca impidieron sospechar de su orientación sexual, dado el círculo de amistades que tiene, donde hay varias lesbianas.

Además Madonna: escándalo por aparecer borracha en concierto Madonna continúa dando de qué hablar durante sus apariciones públicas en los concierto de su Rebel Heart Tour. Esta vez fue la localidad de Kentucky la elegida para ser protagonista de una presentación que algunos aseguran muestran la decadencia de la rubia reina del pop. Y es que de acuerdo a lo que algunos usuarios en redes sociales aseguran, la presentación de Madonna en Louisville habría encontrado a una Madonna completamente ebria. De acuerdo a los asistentes, el show no solo inició tres horas tarde sino que contó con palabras bastante desagradables por parte de la cantante contra los pobladores de la localidad de Kentucky. Un video publicado horas después de su presentación muestra las bromas que la rubia desencadena frente al público asistente a su espectáculo; bromas que incluso llegan a ser ofensivas contra el público asistente.

BREVES Libido con nuevo tema: “Pero aún sigo viéndote”

¿Selena Gomez cambia a Justin Bieber?

Luego de un tiempo sin grabar nuevas canciones, la banda nacional Libido anuncia el lanzamiento de “Amar o Matar”, su esperado nuevo disco, un EP de seis nuevas canciones. Para promocionar este nuevo momento de Libido, liderado por Salim Vera (voz) y Manolo Hidalgo (guitarra), se realizó un lyric video de su más reciente sencillo, “Pero aún sigo viéndote”. “Estamos en una nueva eta-

Al parecer, el amor le vuelve sonreír a Selena Gomez luego de su ruptura con el canadiense Justin Bieber. Resulta que la exestrella de Disney estuvo presente en el cumpleaños del actor Orlando Bloom además, utilizó su cuenta de Instagram para dedicarle un emotivo mensaje. Pero eso no fue todo, Selena Gomez habría estado coqueteando con Orlando Bloom en su fiesta de cumpleaños, la cual se realizó el

pa, con una nueva formación y nuevo sonido. Es el primer disco con temas nuevos que sacamos después de mucho tiempo y estamos muy entusiasmados con esta nueva

producción. Según la banda, el título del disco representa un punto de quiebre entre dos etapas, el romper barreras y el renacimiento de algo nuevo.

pasado 13 de enero. Los fanáticos de Selena Gomez utilizaron sus cuentas de Twitter para señalar que la

cantante solo está utilizando a Orlando Bloom para olvidarse por completo de Justin Bieber.


18

ECONOMÍA

Diario Primicia

Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

LUEGO DE COMPRARSE UN VEHÍCULO

Sepa qué gastos tendrá que asumir Dante Lindley, gerente del Área de Créditos Vehiculares del BCP menciona siete puntos que debe tomar en cuenta si va a comprar un auto. PRIMICIA.- ¿Está pensando en adquirir un vehículo?, ¿aún no sabe si elegir entre un auto o una camioneta? Dante Lindley, gerente del Área de Créditos Vehiculares del BCP señala siete puntos a tomar en cuenta antes de solicitar un crédito.

do se puede ir en pagar las cuotas 2. Cuota de financiamiento. Si las cuotas son muy altas, se tiene que buscar la alternativa de ampliar el plazo para que estas se reduzcan. 3. Cuota del seguro. Todo auto tiene que salir protegido. Todos los créditos vehiculares lo exigen.

“Para solicitar un crédito vehicular básicamente los requisitos son: ser mayor de edad y tener ingresos mínimos de 1,800 soles brutos.

Pero no solo se trata de calificar a un crédito, tenemos que averiguar otras cosas, gastos que también tendremos que asumir”, refiere.

1. Precio del auto. Al llegar a un concesionario, tenemos que buscar/comprar un auto que podamos pagar porque no todo nuestro suel-

4. Costo del mantenimiento. Debe averiguar cuánto le costaría hacer el mantenimiento a su auto y cada cuánto tiempo deberá hacerlo. 5. Cuánto gastará en

combustible. Lindley recomienda preguntar al concesionario cuánto de combustible usa el vehículo por kilómetro. 6. Cambio de llantas. Preguntar cada cuánto tiempo deben cambiarse y cuánto es el costo de cada llanta. “A veces se compran un auto deportivo y resulta que cada llanta cuesta mil dólares y luego de tres años deben invertir cuatro mil dólares para cambiarlas y no se tiene ese dinero”, menciona. 7. Cochera. En caso que usted no tenga espacio en su casa, debe considerar que tendrá que pagar por un cochera.

Las nuevas opciones para adquirir una vivienda que se promoverán este 2016 PRIMICIA.- En medio de gran expectativa, en el 2015 el Gobierno anunció la implementación de tres nuevos sistemas para fomentar el alquiler y venta de viviendas: el alquiler-venta, el leasing inmobiliario y la capitalización inmobiliaria. En julio del 2015 se publicó el decreto legislativo que impulsa el alquiler-venta y leasing inmobiliario, normativa que luego fue reglamentada en noviembre último. Mediante el sistema de alquiler-venta las personas pueden hacer un contrato de alquiler con opción a compra. El inquilino y propietario establecen un plazo -por ejemplo, uno o dos años- en que se paga una renta por el alquiler del inmueble, el cual no será considerado parte de la cuota inicial. Este periodo de alquiler le servirá al inquilino para demostrar su capacidad de pago ante una entidad financiera y poder acceder a un crédito hipotecario para adquirir el inmueble. En el

leasing inmobiliario una entidad financiera adquiere la vivienda elegida por la persona y la entrega a cambio de cuotas mensuales de pago, fijadas de acuerdo al valor de la vivienda y plazo de pago. Este producto está dirigido a las personas que no cuentan con ahorros para una cuota inicial en un crédito hipotecario. Pero en caso de ser una vivienda nueva, la persona tendría que pagar una prima de estreno, equivalente a entre el 5% a 10% del valor del inmueble. A diferencia de un crédito hipotecario, durante

el periodo del leasing inmobiliario la entidad financiera mantiene la propiedad del inmueble hasta el final del pago. En noviembre empezaron a suscribirse los primeros contratos de alquiler-venta. Pero recién se espera que este año el mecanismo tome mayor impulso. El ministerio de Vivienda espera que 10,000 inmuebles puedan ofrecerse bajo el sistema de alquiler-venta hacia julio del 2016. En el caso del leasing inmobiliario, este mecanismo tardaría aún más tiempo en ejecutarse, tras el bajo interés

mostrado por las entidades financieras. Se espera que recién empiece a ofrecerse el leasing desde el segundo trimestre del 2016. Y la expectativa del Gobierno es que lleguen a colocarse 25,000 viviendas bajo este mecanismo en los próximos dos años. No obstante, una reciente encuesta de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) entre sus asociados señala que sólo el 20% de los entrevistados muestra interés en emplear el mecanismo de alquiler-venta, mientras que en el caso del leasing inmobiliario el interés se reduce al 10% de los promotores inmobiliarios. Ante este pa-

norama, el Gobierno evalúa que el Banco de la Nación impulse el leasing inmobiliario ofreciendo este producto a los trabajadores públicos. CAPITALIZACIÓN INMOBILIARIA El mecanismo que podría tener mayor acogida para acceder a una vivienda es la capitalización inmobiliaria, aunque todavía falta la publicación de más normas que regulen este sistema. Mediante este mecanismo una parte del alquiler de una vivienda será destinado a un fondo de capitalización que servirá para la compra

del inmueble. En principio serán las entidades financieras (bancos, cajas municipales, financieras, etc.) las que ofrezcan este producto. Para ello deberán adquirir la vivienda y alquilarla a su cliente bajo el nuevo sistema de capitalización inmobiliaria. El decreto legislativo que estableció la capitalización inmobiliaria se publicó en setiembre pasado y se anunció que el reglamento vería la luz en octubre, pero ello no sucedió pues tuvo sucesivos retrasos. El último anuncio del Gobierno señalaba que se iba a publicar el reglamento en diciembre –aún no se ha concretado- pero ya no sería un reglamento oficial sino un borrador que tendrá unas semanas a la espera de comentarios, con lo cual la norma quedaría oficializada recién el primer trimestre de este año. Luego de ello recién la capitalización inmobiliaria podría ser implementada por las entidades financieras, inmobiliarias y constructoras.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Cuídate de chismes que pueden afectar tu imagen. Espera cambios en tu economía, se abren nuevas avenidas de ingresos. TAURO (21Abril-20Mayo) Estás motivada para mejorar en todos los sentidos. Tienes en mente buenos proyectos, es tiempo de empujar con fuerza. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Estás motivada para mejorar en todos los sentidos. Tienes en mente buenos proyectos, es tiempo de empujar con fuerza. CÁNCER (21Junio-20Julio) Te ofrecen un trabajo muy especial. Tu habilidad y forma de manejarte es lo que necesitan para el beneficio de todos. LEO (21Julio-21Agos) Lucha por tus sueños, la felicidad verdadera está en hacer lo que amas, no en lo que te dicen que es lo mejor para ti. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

GUIZNAR MOQUETA NEONATO NOMINAL PAJILLA

Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-

PRIMADA REHUIR

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Vive el presente y libérate del pasado, olvida lo que hayas hecho o te hayan hecho. El perdón es la mejor medicina.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Lavadero

LIBRA (23Set-22Octubre) Tu atracción y simpatía te dan la oportunidad de avanzar laboralmente. Noticias favorables sobre créditos y cobranzas.

SOLUCIÓN

DOVELARA LAVADERO RELAVADO VALEDORA VALOREAD VELADORA VOLADERA

ANAPELO CABARRA CENIZO COLORIR FAUSTO

Época para solucionar diferencias laborales y lograr buenos acuerdos económicos. Los viajes y compras son favorables.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) Trata de mantenerte al margen de comentarios mal intencionados. No desperdicies tu tiempo con gente sin aspiraciones. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Cambias tus rutinas establecidas dándole paso a nuevas pautas de pensamiento. Esto abre los caminos hacia el éxito. ACUARIO (20Ene-18Feb) Analiza bien lo que piensas y sientes ya que todo se hace realidad. Evita los enfados y generarás mejores ingresos. PISCIS (19Feb-20Marzo) Tendrás el apoyo para la realización de tus proyectos. Inicias ciclo de éxitos laborales, económicos y personales.


Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

VENTA Y ALQUILER B/V 27490 P 18-27/01

B/V 27491 P 19-25/01

VENDO

OCASIÓN

VENDO CAMIONETA MAHINDRA AÑO 2012 - 4X4 DOBLE CABINA COLOR ROJO PRECIO DE OCASIÓN TELF:945222190-#945222190

VENDO LOCAL IDEAL ALMACÉN Ó NEGOCIO CERCA CEMENTERIO UMUTO ÁREA 152M2 C: 958800336 RPM: #958800336

OTROS B/V 27458 P 13-22/01

AVISOS JUDICIALES B/V 27492 P 19/01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO - HUANCAYO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo - Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de Nacimiento de Expediente Nº 19720 de fecha 13/11/2015, acta de nacimiento donde por error involuntario del registrador de la época se ha obviado colocar el segundo pre nombre de la madre como los apellidos correctos y el rubro del padre se ha obviado colocar segundo apellido y el nombre completo del declarante. Dice Padre : JUAN PALOMINO Debe Decir : JUAN PALOMINO HUARCAYA Dice Madre : MARIA GARCIA Debe Decir : MARIA CATALINA GARCIA RICSE DE PALOMINO Dice declarante : JUAN PALOMINO Debe Decir : JUAN PALOMINO HUARCAYA El Tambo, 18 de Enero del 2016

GRUPO MUSICAL

Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

B/V 27495 P 19/01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: VICTOR ALBERTO SOLIS TORRES natural de HUANCAYO JUNÍN de nacionalidad PERUANA, de 43 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación EMPLEADO, identificado con DNI Nº 20046578, domiciliado en CALLE FRANCISCO DE ZELA Nº 119 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: EDDIE YOANNA CARBAJAL HUINCHO, natural EL TAMBO HUANCAYO JUNÍN, nacionalidad PERUANA, de 29 años de edad, estado civil SOLTERA, de profesión y/o ocupación EMPLEADA, identificada con DNI Nº 44169906, domiciliada CALLE FRANCISCO DE ZELA Nº 119 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 29 DE ENERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 14 DE ENERO DEL 2016

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

B/V 27493 P 19/01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 RPM: #964680567

¡ANUNCIA! AL 201309

Don ALDO LEONARDO ARRIETA HERNANDEZ identificado con DNI Nº 43627037 estado civil SOLTERO de nacionalidad PERUANA de 32 años de edad de profesión/ocupación SUPERVISOR COMERCIAL domiciliado en JR. MIRAFLORES Nº 179, natural de HUANCAYO, hijo de Don MAX ALDO ARRIETA LOPEZ, natural de HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA y Doña ANA LUZ HERNANDEZ MERINO, natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA. Doña LILIANA MARISOL PEVE CASTILLO identificada con DNI Nº 40475216 de estado civil SOLTERA de nacionalidad PERUANA DE 36 años de edad, de profesión/ocupación CONTADORA, domiciliada en JR. MIRAFLORES Nº 179, natural de HUANCAYO, hija de Don HUMBERTO CARLOS PEVE HUAMAN de nacionalidad Peruana natural de HUANCAYO y ADELA CASTILLO FERNANDEZ nacionalidad PERUANA natural de HUANCAYO, se presentaron en esta Municipalidad distrital de Sapallanga. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en la Municipalidad el 23 de Enero de 2016, a horas 11:00. EN LA MUNICIPALIDAD DE SAPALLANGA, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 18 de Enero de 2016

Antonio Carrizo Soria Registrador Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309


Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

Intervienen a presunto autor de robo de 20 mil soles PRIMICIA.- En rápida acción, efectivos de la Comisaría de Protección de Carreteras en Huánuco, intervinieron un sujeto que presuntamente habría robado 20 mil soles, en compañía de otros tres sujetos a dos comerciantes de papas en la zona de Tomaykichwa. Se trata de Guillermo Segundo Rojas Ramírez (56), quien conjuntamente con otros tres sujetos, utilizaron una motocicleta color negro y un auto para el robo de 20 mil soles. Los facinerosos interceptaron el camión de placa DU-806, donde viajaban Pedro Alvarado Rosas (50) y Faustino Santiago Martel (38) (conductor), a quienes les arrebataron la suma de 20 mil nuevos soles, dinero producto de la venta de papa en circunstancias que retornaban de Pasco a Huánuco. El hecho ocurrió en la carretera Central, LimaHuánuco, a la altura del lugar denominado Cutimarca, el mismo que fue denunciado a la Policía. Las investigaciones preliminares permitieron el reconocimiento de Guillermo Segundo Rojas Ramírez (56), como uno de los presuntos autores del asalto, así como del vehículo de placa de rodaje A7D-372, como participantes del ilícito penal. Con participación del representante del Ministerio Publico, el intervenido, fue puesto a disposición del Departamento de Investigación Criminal de Huánuco, para continuar con las investigaciones, así como para identificar y ubicar a los otros presuntos autores del hecho.

POLICIAL 21

Diario Primicia

VEHÍCULO SE TRASLADABA DE HUANCAYO A SATIPO

Al menos 16 personas fallecen en volcadura de bus El bus interprovincial de la empresa de transportes Gold se cayó a un abismo de aproximadamente 100 metros.

PRIMICIA.- Un bus interprovincial cayó ayer por la tarde a un abismo de aproximadamente 100 metros en la Carretera Central, a la altura del puente San Félix, en el distrito de San Ramón, región Junín. Primeros informes de la policía señalan que al menos 16 pasajeros fallecieron en el accidente. Testigos informaron que el ómnibus de la empresa de transportes Gold se trasladaba de Huancayo a Pichanaki, cuando aproximadamente a la 1:00 p.m. el chofer del vehículo perdió el control y se despistó. Agentes policiales, bomberos y moradores del lugar trabajaron para rescatar a los

PRIMICIA.- La Policía Nacional inculca los principios y la ética e instruye a sus miembros policiales a perseverar en la honradez, cuya práctica ha sido demostrada en muchas oportunidades, como en el presente caso protagonizado por el SOT1. PNP Carlos Hurtado Ramos, quien halló en el área de desembarque del Aeropuerto “Carlos Ciriani Santa Rosa” – Tacna, una casaca y una mochila conteniendo más de 11 mil dólares americanos, especies y documentos. Esta ejemplar acción sucedió la tarde de ayer, cuando el referido suboficial conjuntamente con su compañera

heridos. Cerca de una docena de pasajeros fueron evacuados a hospitales de San

Ramón y La Merced. Hasta el cierre de nuestra edición, personal de rescate continúa

la búsqueda de los cadáveres. El chofer Saúl Garay, quien presentaba cortes en el brazo izquierdo declaró: “ yo conozco perfectamente la ruta, los frenos se me vaciaron. Estuve así casi 200 metros”. Garay fue trasladado al centro de salud de San Ramón, junto a dos niños que quedaron tendidos en la pista. Otros heridos fueron derivados al hospital de La Merced del Ministerio de Salud. Una de las lesionadass Rocío Cárdenas Canchanya, relató que el chofer venía manejando a excesiva velocidad, haciendo carrera con otra unidad de la empresa Irazola desde el túnel Pan de Azúcar. Añadió que ella viajaba con su amiga Marlene Asto Cocumbo, natural del distrito de Cuenca, provincia y departamento de Huancavelica, quien murió en el acto. Rocío formuló un llamado a su papá Presentación Cárdenas Flores para que la busque y lleve a Huancayo.

Devuelven mochila con más de 11 mil dólares

la SO3.PNP Miriam Montesinos Chambi, efectuaban el servicio de patrullaje motorizado en prevención de actos delictivos, a bordo de la Unidad Móvil PD-14909 de la División de Turismo. Tras verificar el contenido de la

mochila, se halló en los compartimentos, dos sobres manilas conteniendo un total de 11 mil 500 dólares americanos, 15 billetes de diferentes países, dos pasaportes uno vigente y el otro vencido, tres celulares y varios documen-

tos; a nombre de Edwin Vicente Mollo Valdivia. Mientras que, agentes policiales intentaron comunicarse a los números de los celulares, logrando comunicarse con la hermana del agraviado, Mollo Valdivia, propietario de la mochila, para posteriormente la víctima, hacerse presente en el lugar. Posteriormente, el personal PNP hizo entrega de la mochila conteniendo el dinero al agraviado, quien felicitó la ejemplar acción del personal policial, cuya actitud de honradez enaltece el prestigio e imagen de la Policía Nacional.

Discoteca “la pelota” sigue funcionando de manera ilegal PRIMICIA.- Efectivos de la PNP y agentes de Serenazgo de Huancayo intervinieron nuevamente la discoteca “La Pelota” la que en anterior oportunidad ya había sido intervenida por el Área de Coactiva y de fiscalización de la MPH sancionándolos de diferentes maneras. El antro de perdición está ubicada en la Av. Jacinto Ibarra 220 en cuyo interior encontraron a gran cantidad de menores de edad e indocumentados. Quienes no contaban con su DNI fueron trasladados hacia la comisaría de Huancayo para su respectiva identificación.

Sujeto ebrio agrede a su pareja PRIMICIA.- Se encontraba celebrando su cumpleaños en compañía de amigos cuando Hermelinda Curí Ramírez (33) vio venir a su pareja identificado como Yony Moncada Castro (35) quien al parecer esa idea no le habría agradado. El sujeto quien se encontraba en estado de ebriedad, despidió a los amigos de su pareja y abordaron un taxi, en su interior arremetió contra la indefensa mujer. El chofer también fue agredido que vio en la intersección de la Av. Huancavelica y el Jr. Tarapacá a una patrulla del serenazgo a quienes pidió apoyo. Los serenos trasladaron a la fémina hacia el hospital Daniel Alcides Carrión para que recibiera asistencia médica porque sangraba de la nariz para después trasladar a ambas partes hacia la comisaria de familia de la PNP para la denuncia del caso.


22

internacional

PABLO ESCOBAR:

Buscan tesoro en su antigua mansión de Miami Beach PRIMICIA.- El nuevo propietario de la antigua mansión en Miami Beach del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, quien murió hace 22 años en un operativo policial, planea la demolición de la casa en espera de encontrar dinero oculto. El fundador y gerente general de Chicken Kitchen, Christian de Berdouare, y su esposa, quienes adquirieron la vivienda en 2014, han emprendido la tarea de tumbar los tabiques y levantar partes del inmueble en busca de algún depósito de dinero, antes de demoler la mansión, recogió el canal de televisión local 7News. El matrimonio no descarta la posibilidad de encontrarse con una sorpresa en la mansión del fundador del Cartel de Medellín que fue confiscada por las autoridades estadounidenses a finales de la década de 1980 y, posteriormente,

abandonada por su propietario anterior. De Berdouare, quien compró la casa por 10 millones de dólares, señaló al medio que “mucha gente en Colombia sabía que todos los traficantes de drogas solían esconder mucho dinero en sus casas para su uso personal”. “Podría ser un cadáver, dado lo que sabemos, o puede ser dinero o tal vez oro o diamantes”, expresó. La esposa del empresario, la periodista de televisión Jennifer Valoppi, ha decidido tomar una serie de medidas antes de iniciar la demolición de la casa, dada su historia de delincuencia y lo que puede haber sucedido en su interior. Por ejemplo, Valoppi, lo primero que hizo al firmar los documentos de compra fue pedir a un sacerdote que bendijera la propiedad. “Estaba un poco preocupada de lo que pudiera haber sucedido en la casa en esos días”, explicó. (EFE)

Diario Primicia

HALLAN GRABACIÓN DE AUDIO

Kate del Castillo y sus planes de negocio con “El Chapo” Guzmán La Procuraduría General de la República de México confirmó que la actriz será citada a declarar como testigo la próxima semana por sus vínculos con el líder del cartel de Sinaloa. Se publicaron una serie de mensajes que fueron intercambiados entre Del Castillo y el abogado del narco. PRIMICIA.- No sólo un vínculo para realizar una producción audiovisual es el que tenían la actriz Kate del Castillo y el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. Y es que tal como lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la justicia se encuentra investi-

CON LOS PRÍNCIPES DE MÓNACO

Papa conversó de ecología e inmigración PRIMICIA.- El papa Francisco recibió ayer en el Vaticano al príncipe Alberto II y la princesa Charlene de Mónaco, con quienes conversó sobre protección del medioambiente, ayuda humanitaria y acogida de inmigrantes. Durante la reunión de 20 minutos en el palacio apostólico, donde Francisco reci-

be a los jefes de Estado y Gobierno, “se han subrayado las buenas relaciones bilaterales existentes y se ha constatado la aportación histórica de la Iglesia Católica a la vida del Principado”, explicó el Vaticano en una nota. También se han tratado “algunas cuestiones de interés común, como la salvaguardia del ambien-

Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

te, la ayuda humanitaria y el desarrollo integral de los pueblos” y “diversas problemáticas que interesan a la comunidad internacional como la paz y la seguridad, la acogida de los inmigrantes y la situación general en la región del Mediterráneo y en Oriente Medio”. Los príncipes iban acompañados de un séquito de

gando una posible relación comercial entre el capo y la protagonista de “La Reina del Sur”, y una supuesta inversión que el jefe del cartel de Sinaloa buscaba hacer en el estado de Delaware. El diario mexicano El Universal publicó una serie de mensajes que fueron intercambiados entre Del Castillo y el abogado del narco, Andrés Granados Flores, donde conversan acerca de la posibilidad de Guzmán invierta en una empresa propiedad de la

actriz (Tequila Honor) dedicada a la producción de tequila, la cual está registrada en el estado señalado por las autoridades. Ante el ofrecimiento, la además participante de Los 33 manifestó que “sería divino” una eventual inversión del capo. En esa conversación -que ocurrió el 15 de abril de 2015- la actriz le envió al abogado una serie de imágenes y videos que son mostrados a los inversionistas de su tequila Honor del Castillo, como forma

seis personas y pero acudieron al Vaticano sin sus hijos, los mellizos Jaime y Gabriela, que celebraron su primer año de edad hace unos días. La conversación que mantuvieron en inglés con la presencia de un intérprete fue cordial, como se apreció durante la entrega de regalos cuando el príncipe Alberto II al obsequiar al pontífice con una cesta de productos alimenticios bromeó: “Espero que el queso esté bueno”. Alberto II también en-

tregó al papa una copia de la encíclica “Laudato Si” en una edición especial realizada en el Principado y al entregársela le dijo: “Creo que la conoce”, a lo que Francisco respondió bromeando: “Me parece que ya la he leído” Más seria apareció Charlene, vestida con un abrigo color marfil y velo blanco, color permitido ante el pontífice para las princesas y reinas católicas, y que se arrodilló al saludar a Francisco. El papa regaló a los prín-

Algo más... El organismo confirmó que Kate del Castillo será citada a declarar la próxima semana en calidad de testigo por la entrevista otorgada por “El Chapo” a Sean Penn.

de publicidad. Según señala El Universal, este intercambio de palabras permitió a la Procuraduría General de la República comenzar las indagatorias sobre la relación entre ambos.

cipes de Mónaco la medalla de San Martín de Tours recordando que es la imagen de la ayuda a los pobres y también tenía preparado un peluche y una muñeca para regalar a los mellizos. “Rezaré especialmente por vuestros hijos”, dijo Francisco al despedirse de los príncipes. Francisco ya había enviado un mensaje de felicitación que se leyó durante el bautizo de los mellizos en mayo de 2015. (EFE)


Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

APUESTAS ILEGALES

Escándalo de apuestas implicaría a campeones de Grand Slam Una investigación demostraría que 16 jugadores que han estado en el top-50 de la ATP habrían realizado artificios de sus partidos durante la última década. PRIMICIA.- El mundo del tenis tiembla ante el que podría ser el mayor escándalo de su historia. Una investigación llevada a cabo por la BBC y el portal BuzzFeed News demostraría que 16 jugadores que han estado en el top-50 de la ATP habrían realizado amaños de sus partidos durante la última década. Estos jugadores fueron señalados reiteradamente para que la Unidad de Integridad en el Tenis (TIU en inglés), establecida para supervisar el deporte, los investigara por sospechas de que perdieron partidos a propósito, siempre según la BBC, que no aporta ningún nombre concreto porque sin acceso a sus teléfonos, registros bancarios y de computadora no era posible determinar si habían sido parte del arreglo de partidos. A todos los tenistas, incluidos ganadores de títulos de Grand Slam, se les permitió seguir compitiendo, y de hecho, ocho de ellos participan desde este lunes en el Open de Australia. El director de la TIU, Nigel Willerton, ha dicho que “toda la información creíble recibida es analizada, investigada y abordada por

investigadores con mucha experiencia que son exagentes de la ley”. Chris Kermode, a cargo de la Asociación del Tenis Profesional (ATP), el organismo que rige el tenis mundial, ha rechazado afirmaciones de que un posible amaño de encuentros “no fuese investigado con rigor”. En los documentos a los que la BBC y Buzzfeed News han tenido acceso figura una investigación abierta por la ATP en 2007. Su labor, añade la cadena, consistió en analizar una sospechosa actividad de apuesta a raíz de un partido disputado por el ruso Nikolay Davydenko y el argentino Martín Vasallo Argüello. Los dos, siempre según la BBC, fueron absueltos de violar las reglas del juego, pero la investigación se amplió a una más amplia sobre una presunta red de apostadores vinculados a jugadores. Los documentos a los que la emisora británica dice que tuvo acceso encontró sindicatos de apuestas en Rusia e Italia, que apostaban miles de libras en partidos que los investigadores pensaron que estaban amañados. Tres de esos partidos se disputaron en el torneo de tenis de Wimbledon. El mundo del tenis introdujo un nuevo código de conducta en 2009, un año después de una investigación, pero por razones legales los presuntos casos de corrupción previos no fueron evaluados. “Como resultado, ninguna nueva investigación sobre ninguno de los jugadores que fueron mencionados en el informe de 2008 fue abierta”, dijo a la BBC un portavoz de TIU.

Diario Primicia

DEPORTE 23

DESCENTRALIZADO 2016:

Definen fixture completo del campeonato

Los 16 equipos de Primera División ya conocen la programación para arrancar con todo una nueva edición del campeonato peruano. PRIMICIA.- En un sorteo realizado en las

instalaciones de la Videna, se conoció el fixture con el que se jugará el Torneo Descentralizado 2016. Los 3 grandes del fútbol peruano no la tendrán nada fácil en el arranque. Alianza Lima debutará de local ante Alianza Atlético, Sporting Cristal recibirá a Sport Huancayo, mientras que Universitario visitará a Ayacucho FC.

Melgar de Arequipa, reciente campeón, deberá visitar la ciudad de Cajamarca para rivalizar ante UTC. Además, los recién ascendidos Defensor La Bocana y Comerciantes Unidos jugarán ante Juan Aurich y César Vallejo respectivamente. Esta nueva versión del Descentralizado 2016 comprende 4 fases: Torneo Apertura, Torneo Clausura, Liguillas y Play Off.

Neymar no se entrena por precaución PRIMICIA.- Neymar no ha saltado este lunes al césped del Campo Tito Vilanova de la Ciutat Espor tiva Joan Gamper de Sant Joan Despí. El brasileño se quedó en el gimnasio haciendo trabajo específ ico de recuperación como medida de precaución tras el intenso par tido que disputó el domingo ante el Athletic, con constantes cambios de ritmo y acciones ver tiginosas . L a medida del cuerpo técnico y de los médicos tiene más lógica todavía teniendo en cuenta que puede ser el único integrante del tridente que dispute el miércoles en San Mamés la ida de los cuar tos de f inal de la Copa del Rey debido a las molestias musculares de Messi y a la sanción de Luis Suárez, pendiente de resolución del TAD. Luis Enrique necesita a Neymar a tope y el descanso de ayer le puede ir muy bien.

TRAS RECIBIR PALIZA

Peleador de UFC estuvo a punto de perder el ojo PRIMICIA.Travis Browne es imparable. Así lo demostró en el UFC Fight Night 81 en la pelea contra Matt Mitrione, quien sufrió la fractura de su clavícula y casi pierde el ojo a manos de la pareja de Ronda Rousey. En YouTube está disponible un video en el que se ve cómo ‘Hapa’ no tiene piedad con su rival. A consecuencia de los golpes, Mitrione tuvo una de las hinchazones más grotescas

vistas en la UFC. Sin embargo, hay quejas sobre su performance en el octágono. Y es que según los especialistas en MMA, el réferi no penalizó varias faltas hechas por Browne y cuestionan la integridad del enfrentamiento. Matt Mitrione no podrá tener una revancha en el futuro próximo ante Travis Browne pues esta fue su última pelea de su contrato con la UFC. Su récord, con esta derrota, decae a 9-5.


24

deporte

Diario Primicia

Huancayo, Martes 19 de enero del 2016

 DESCENTRALIZADO 2016: Salió el fixture del Descentralizado 2016 y los ‘compadres’ se verán las caras primero en el Alejandro Villanueva de Matute. PRIMICIA.- La empresa Eka Sports presentó el fixture del Descentralizado 2016 y por fin se supo que día se jugará el clásico del fútbol peruano La primera vez en el año que los ‘compadres’ se verán las caras será en la décima fecha del campeonato con Alianza Lima ejerciendo su localía frente a Universitario de Deportes en el Estadio Alejandro Villanueva de Matute. En esa misma jornada Sporting Cristal recibirá en el Alberto Gallardo a Deportivo Municipal, en otro duelo de dos clubes históricos de la capital.

Alianza Lima y Universitario de Deportes jugarán en el décima fecha

DESCENTRALIZADO 2016: PRIMICIA.- El balón Umbro Neo Pro comenzará a rodar este 5 de febrero en la primera fecha del ‪Descentralizado 2016‬. En el auditorio de la Federación Peruana de Fútbol en la Videna (San Luis), donde se realizó el sorteo del fixture del Descentralizado 2016, la Asocación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) también presentó el balón para la presente temporada. CARACTERÍSTICAS El balón Umbro Neo Pro tiene como principal característica la textura Hexa–Dimple, compuesta por hoyuelos hexagonales, los mismos que permiten que las pelotas de golf puedan viajar mucho más rápido.

ALIANZA LIMA:

Conoce el balón oficial del campeonato peruano

Adicionalmente, su tecnología anti-turbulenta no permite que el viento vaya en contra de la pelota, evitando así la barrera que reduce su velocidad. Esta pelota tiene la categoría FIFA Approved, máximo status que se le otorga a los balones de las

más altas competencias a nivel mundial. Tiene una costura interior y exterior a mano (hecha en Pakistán) y contiene 40% de microfibra, 50% de látex y 10% de tela de algodón, características que refuerzan su diseño innovador y su tecnología de vanguardia.

Roberto Mosquera y sus conclusiones de la pretemporada en Arequipa PRIMICIA.- Con un triunfo por 3-1 ante el Binacional de Arequipa, Alianza Lima cerró el domingo su pretemporada. Una de las primeras conclusiones que esta dejó al DT Roberto Mosquera es que todavía “falta mucho pan por rebanar”. “La relación con la pelota a estas alturas no es la mejor. Estamos avanzando, esto no es café instantáneo, esto todavía hay que trabajarlo”, dijo el técnico. Cabe señalar que la primera prueba de fuego de Alianza Lima será este 30 de enero en la ‘Noche Blanquiazul’ ante el Elemec de Ecuador. ¿SE QUEDA? Willyan Mimbela regre-

só con el equipo íntimo de Arequipa y todo hace indicar que se quedaría en el club de La Victoria. Él espera que este lunes se defina su caso. “No sé si me quedo. Soy

hincha de Alianza y quiero jugar en Alianza. La decisión es del ‘profe’, me dijo que ya está tomada”, indicó Mimbela, dejando cierta incertidumbre en el aire.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.