http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6839
S/. 0.50
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
PARA AUXILIARES DE EDUCACIÓN Ü También evalúa incremento de haberes.
PÁG. 12
Habrá sanciones para directores por cobros abusivos e indebidos
PÁG.15
MINEDU ANUNCIA NOMBRAMIENTO PÁG. 04
Esposo encuentra muertos a su mujer y tres hijos: La Oroya PÁG. 10
Asegurados denuncian falta de cupos y maltratos en EsSalud Huancayo
02
POLÍTICA
KEIKO FUJIMORI:
Townsend e Iberico deben pronunciarse sobre Acuña PRIMICIA.- Keiko Fujimori sostuvo que Anel Townsend y Luis Iberico deberían pronunciarse sobre la acusación contra César Acuña de haber acudido al SIN controlado por Vladimiro Montesinos en el año 2000. “No quiero sacar conclusiones, quiero esperar la investigación de por medio”, sostuvo la candidata de Fuerza Popular. Recordó que Anel Townsend presidió una de las comisiones que investigó a Vladimiro Montesinos por lo que sostuvo que debería pronunciarse al respecto. También consideró que Luis Iberico, actual presidente del Congreso y candidato a la reelección, debería pronunciarse pues antes de ser parlamentario encabezó investigaciones sobre la corrupción durante el mandato de Alberto Fujimori. Por otro lado, Keiko Fujimori invocó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que resuelva con celeridad los casos pendientes. Esto al considerar que la postulación de Julio Guzmán aún se mantiene en el limbo lo que no favorece a los electores. Sobre el cambio de un miembro del JNE, Keiko Fujimori sostuvo que debe mantener la posición que ya tuvieron previamente respecto al partido Todos por el Perú por el que postula Julio Guzmán.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
CÉSAR ACUÑA:
ONPE inició investigación por entregar dinero a electores El ente rector informó que APP tiene 10 días luego de ser notificado, para presentar sus descargos. Líder de APP podría ser sancionado con 395 mil soles. PRIMICIA.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició el proceso sancionador a la alianza electoral Alianza para el Progreso del Perú por actos realizados por su candidato presidencial, César Acuña, al existir indicios sobre una presunta vulneración del artículo 42° de la Ley de Organizaciones Políticas. La decisión se adopta luego de un proceso de
indagación sobre el ofrecimiento de dinero formulado por el candidato presidencial a ciudadanos durante la campaña electoral, que han sido registrados en imágenes por medios de comunicación y cuya entrega ha sido reconocida públicamente por el citado candidato presidencial. El artículo 42° de la mencio-
Mendoza: Denuncia contra Acuña por visita al SIN es “la cereza del pastel” PRIMICIA.- La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, calificó como “la cereza del pastel” la denuncia sobre la visita de César Acuña al Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) en el año 2000. En Canal N, señaló que acusaciones como esta ayudarán a que los electores puedan valorar la clase de persona que es el postulante de Alianza para el Progreso. Asimismo, consideró desconcertante que Anel Townsend sea candidata a la vicepresidencia
de APP a pesar de conocer la acusación realizada por Matilde Pinchi Pinchi ante la comisión que presidía en el Parlamento. En cuanto a sus propuestas, se comprometió a impulsar el debate de una ley contra toda forma de discriminación y también contra la violencia a la mujer.
nada ley, señala que “las organizaciones políticas, en el marco de un proceso electoral, están prohibidas de efectuar la entrega, promesa u ofrecimiento de dinero, regalos, dádivas u otros obsequios de naturaleza económica, de manera directa o a través de terceros, salvo aquellos que constituyan propa-
ganda electoral”. La ONPE precisó que “esta conducta se entiende como grave y será sancionada con una multa de 100 UIT (S/. 395 mil) que será impuesta por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en un plazo no mayor de 30 días”. Conforme a la indagación realizada, se ha tomado conocimiento sobre
PRIMICIA.- El candidato presidencial Julio Guzmán comentó que los abogados de su partido, Todos por el Perú, ya tienen definidas las estrategias que tomarán tras la decisión del Jurado Electoral Especial sobre el futuro de su postulación. “Parte de la estrategia de los que quieren impedir mi candidatura con estos temas administrativos es justamente dilatar para confundir en la población y para quitarme focalización. Estoy seguro que no lo van a hacer, nosotros seguimos con la campaña”, advirtió. Criticó que con Todos por el Perú “las autoridades sean absolutamente rígidas cuando tenemos otros partidos en donde hay eviden-
JULIO GUZMÁN:
la realización de dos actividades de campaña electoral desarrolladas por la alianza electoral Alianza para el Progreso, en las cuales se habría presentado dos hechos de similar conducta con lo que se estaría contraviniendo con lo establecido en la ley, según la Resolución 050-2016-J/ ONPE. Como se recuerda, hace unos días el candidato César Acuña visitó Chosica como parte de su campaña electoral y se comprometió en dar dinero para una obra en la zona. “Si Dios te da, ¿por qué no compartir? Así que yo quiero compartir para su muro de contención S/10 mil”, dijo a los comerciantes del Mercado Señor de los Milagros. Por último, la ONPE señaló que una vez iniciado el proceso sancionador, la citada organización política tiene un plazo máximo de 10 días para formular sus descargos, luego de lo cual se adoptará una decisión.
“Autoridades electorales son rígidas solo con mi partido”
cia que efectivamente violaron sus normas internas y las autoridades no fueron tan rígidas con ellos”. “Tenemos un candidato que por temas administrativos se le pretende no
participar de las elecciones cuando tienes a un número de candidatos que han estado en circunstancias muy serias y sin embargo con ellos no pasa nada”, dijo.
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
El JEE declara inadmisible lista congresal de Gana Perú PRIMICIA.- El Jurado Electoral Especial (JEE) declaró inadmisible la lista Congresal por Lima del Partido Nacionalista Gana Perú. Sin embargo, en diálogo con RPP Noticias, el candidato a la presidencial por ese partido, Daniel Urresti, señaló que solo se trata de un aspecto formal que será subsanado de en los próximo días. Del mismo modo, el postulante al Congreso, Daniel Abugattás, dijo que solo son un par de firmas las que
faltan para que este caso se resuelva. “Tengo entendido que la inadmisibilidad pronunciada por el JEE tiene 48 horas para ser subsanada. Si nosotros logramos subsanar los cuestionamientos y admiten la lista, bienvenido. Si hemos sido torpes e incapaces de no presentar la documentación adecuada, tendremos que asumir democráticamente las consecuencias y respetar lo que defina el JEE“, dijo Abugattás.
JEE declara inadmisible lista parlamentaria de Acción Popular PRIMICIA.- El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima centro 1 declaró inadmisible la inscripción de la lista al Congreso de la República por Lima del partido Acción Popular por presunto incumplimiento de los reglamentos de la agrupación. Mediante una resolución, el ente electoral dispuso declarar inadmisible la inscripción de la lista de candidatos al Parlamento presentada por la personera de la agrupación, Marina Rosalva Vásquez. Señaló que Acción Popular tiene dos días como plazo para subsanar las observaciones advertidas.
De no hacerlo se procederá a declarar improcedente la solicitud de inscripción del partido que postula a Alfredo Barnechea a la Presidencia de la República. Según el JEE, entre los asuntos observados figura el recurso presentado por el presidente del partido, Mesías Guevara, quien advirtió sobre presuntos actos electorales “realizados de manera irregular y contraviniendo el reglamento del partido”. Por ello, consideró prioritario que esta organización política cumpla con precisar el procedimiento por medio del cual realizó su proceso interno.
Diario Primicia
POLÍTICA 03
RECAUDADOS EN CÓCTEL DE FUERZA POPULAR
ONPE sigue investigando procedencia de fondos PRIMICIA.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) continúa investigando la procedencia de los fondos recaudados durante el cóctel de la agrupación Fuerza Popular, el pasado 21 de diciembre, y aún no remite una resolución al respecto, precisó su titular, Mariano Cucho. “Se ha hecho la primera indagación administrativa. Hemos ido, efectivamente, levantamos un acta, pero no hemos emitido ninguna resolución”, refirió al ser consultado por las declaraciones de los voceros de esa agrupación que señalan que la investigación está concluida y todo se encuentra en orden. Detalló que el organismo electoral no ha terminado con el trabajo de indagación de ese tema, porque falta contrastar información de los colaboradores y asistentes al cóctel y cuánto gastaron en dicha actividad. Para ello, dijo, se ha pedido que la agrupación que postula a Keiko Fujimori brinde la información pertinente. “La segunda etapa es hacer la indagación de quiénes (colaboraron) y cómo llegaron al monto que tienen. Nosotros estamos pidiendo que en un plazo preventorio nos hagan llegar la información que corresponde para determinar si hay sanción (...)”, aseveró. En otro momento, afirmó que la ONPE actuará conforme a ley sobre el procedimiento sancionador al partido Alianza para el Progreso, debido a los actos
realizados por su candidato presidencial, César Acuña Peralta, al existir indicios de una presunta vulneración de la Ley de Organizaciones Políticas. Agregó que se le otorgarán a Acuña 10 días para que haga sus descargos y luego se adoptará una decisión. Cucho Espinoza brindó declaraciones a la prensa luego de participar en la suscripción del convenio de cooperación entre la ONPE y la Asociación Scouts del Perú, para que sus miembros intervengan en las labores de orientación a los electores el día de las comicios generales del 2016.
04
LOCAL
ART. 2. 4 CPP * Pedro Lizárraga Manchego
VÍCTIMAS DE LA GUERRA SUCIA
Estamos en la recta final de la campaña presidencial y congresal, un proceso que se desarrolla en medio de una nueva guerra sucia, similar a la que, como nunca antes se vio en la última campaña que llevó a la Gobernatura Regional a Angel Unchupaico, quien en su momento fue víctima de sus contendores políticos con los peores calificativos, se recuerda que le decían representante del narcotráfico, integrante del sicariato, lavador de activos y dueño de inmensos edificios; de ello según sus opositores políticos, se aprovechó para victimizarse y ganar las elecciones. Pero, quienes en ese momento eran los voceros de la guerra sucia, mal llamados operadores políticos, hoy reaparecen encubiertos en organizaciones políticas que participan como vientres de alquiler, para organizar acciones que produzcan nuevamente más víctimas de la guerra sucia, manchando honras, bien ganadas dignidades y prestigio profesional, sin medir, que tras de estas nuevas víctimas hay familias, las que resultan las más afectadas, para muestra, habría que recordar las victimas mortales de la selva central en el último proceso electoral regional. Hoy por hoy, muchas dependencias públicas se han convertido, por denuncia de algunos Consejeros del Gobierno Regional, en fábricas de campañistas y especialista en guerra sucia, que no respetan, el principio de neutralidad, pero el más afectado es el personal contratado vía CAS de manera irregular. Como obtuvieron el puesto tirando al tacho los Términos de Referencia, requisitos, perfiles y normas, los obligan a ser parte de la guerra sucia; es más, en las dependencias públicas se impone sanciones para la platea, mientras tanto quienes no tienen padrino pasan a formar la larga fila de víctimas de esta insana guerra que tendría mentores en las altas esferas. Un solo ejemplo, a los beneficiarios de los programas sociales los utilizan y condicionan, sus presupuestos a todo nivel los malversan, en fin, la burla a las normas y con el abuso de poder aumenta el número de víctimas de la guerra sucia con total impunidad y cinismo profesional.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
JEAN DIAZ ALVARADO, GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL GRJ:
“Hospital El Carmen cuenta con presupuesto y no existe malversación alguna” Responde a presuntas irregularidades o desvíos que no se cometieron con los montos asignados para construcción de nuevo nosocomio. Anuncia que El Carmen inicia construcción en marzo y que el Hospital Carrión se inaugurará en mayo del presente año.
Jean Diaz Alvarado.
PRIMICIA – Huancayo. Tomó conocimiento de las informaciones vertidas por los representantes de la Federación Médica Peruana Región Junín quienes dejaron entrever que desconocen el destino del presupuesto de inicio de la obra para el nuevo Hospital El Carmen. “El
presupuesto para el inicio de la construcción del Hospital El Carmen sigue inalterable, y hoy – ayer – explicaremos a los dirigentes del Gremio Médico” indicó Jean Diaz Alvarado, Gerente Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín. Diaz Alvarado explicó, el expediente de El Carmen, desde un inicio presentó una serie de observaciones tanto en el terreno como en las transferencias por lo que en
Pedro Lizárraga Manchego
EN CAP ESSALUD MANTARO DE HUANCAYO
PRIMICIA - San Carlos.Cerca de una veintena de asegurados pertenecientes al Centro de Atención Primaria III Mantaro de EsSalud Huancayo en horas de la mañana de ayer realizaron un plantón protestando por la falta de cupos en diferentes especialidades médicas, así como por el maltrato verbal que recibieron en los ambientes donde otorgan las citas. Varias de las pacientes que se encontraban muy delicadas de salud indicaron que estuvieron desde
Asegurados denuncian falta de cupos y maltratos
Pedro Lizárraga Manchego
la actual gestión se reformuló y ya se cuenta con un nuevo terreno para su edificación; adelantó que los trabajos se iniciaran en los terrenos adjuntos a la Aldea Infantil El Rosario, con un presupuesto que superara los 150 millones de soles, en el mes de marzo se iniciará esta obra que beneficiara a la Región Junín y regiones aledañas. De otro lado dijo que se tiene 18 millones de soles como adelanto, no se ha
Pacientes presentan sus quejas ante el Administrador Jesús Tolentino.
manejado 40 millones ni tampoco hay malversación; en tanto en referencia al Hospital Carrión aseguro que en el mes de mayo se estará inaugurando luego de haber levantado más de 30 adicionales de la anterior gestión; en cuanto al contrato de especialistas para los nosocomios aseveró que se hace todo lo posible para captar profesionales, pero por los montos económicos elevados no se logra contratarlos.
tempranas horas formando sus colas, pero no lograron los cupos, igualmente mencionaron que el personal de seguridad las maltrató verbalmente, las irregularidades son varias pero lo que más molesta es que ni siquiera nos permitieron que hagamos uso del Libro de Reclamaciones, las citas en ginecología, medicina general, psiquiatría y pediatría son insuficientes, agregaron.
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
Diario Primicia
ACTUALIDAD 05
REPRESENTANTES DE MINISTERIO Y FEDERACIÓN MÉDICA SOSTUVIERON REUNIÓN
Proceso de nombramiento de profesionales de la salud se iniciará en marzo Algo más...
El Ministerio de Salud informó que mantiene una política que busca mantener la paz laboral mediante el diálogo permanente con los trabajadores, a quienes se ha insertado en el proceso de reforma del sector a través de la activación de procesos participativos en la gestión con buenos resultados.
Además, se emitirán circulares para poder orientar a las unidades ejecutoras a que realicen procesos de cambio de grupo ocupacional según el marco legal vigente. PRIMICIA.- En una reunión sostenida ayer entre representantes del Ministerio de Salud y la directiva de la Federación Médica Peruana para abordar los pedidos de éstos últimos, se anunció que el proceso de nombramiento de profesionales de la salud se iniciará la primera semana de marzo. Igualmente, indicó este portafolio, aprobará un cronograma para la culminación de los nombramientos conforme lo establece la Ley de Presupuesto para
el año 2016. Además, se emitirán circulares para poder orientar a las unidades ejecutoras a que realicen
procesos de cambio de grupo ocupacional según el marco legal vigente. En la cita, se ratificó la voluntad mutua para
cumplir con los compromisos asumidos por el Minsa, entre los cuales resalta la implementación del segundo tramo de la
reforma remunerativa. Asimismo, considerando la preocupación existente por la emisión del marco normativo comple-
mentario que regula la política remunerativa de los trabajadores asistenciales del Minsa, se expresó que agotarían los esfuerzos para que las normas sean aprobadas en el menor tiempo posible y que se realizaría un permanente seguimiento a este proceso. Por último, en cuanto al equipamiento en los hospitales, se expresó que desde el año 2013 a la fecha se han invertido más de 300 millones y este año se tiene previsto invertir 160 millones en mantenimiento y reposición de equipos, monto independiente de los S/ 6,509 millones ejecutados en infraestructura y equipamiento en el país.
Nuevo operador de telefonía móvil planea ingresar al mercado peruano PR I M I CI A .La emp re s a p er u ana Fut urete l t i en e p re v is to ing re s ar al m erc ad o naci o nal p ar a d e sp l e g ar s er v i ci o s m óv il e s co n tecnología LTE (4G), con una inversión de más de 1,0 0 0 millones de dólares en los próximos cuatro años , y se conver tiría en el quinto operador móvil de red en el país . D i cha emp re s a ha fo r mad o una alian z a co n e l o p er ad o r m óv il Wo m (C hil e) , d e p ro -
p i e d ad d e l fo n d o d e inver s i o n e s N ov ath o r (Re in o Uni d o). S e g ún Fut urete l , e l ing re s o d e un nu e vo o p erador promovería una mayor competencia, y por tanto benef iciaría a los usuarios móviles a través de mejores precios y servicios de alta calidad. Además , la compañía planea también generar empleo directo para más de 2,0 0 0 personas , como p ar te d e su e s t r ate g ia d e c re ci-
mi ento en e l p aís . P ar a e ll o , la co m p añía s e re sp al d ar ía en la ex p er i en cia ex i to s a d e Wo m (wo m . cl) , qu e en ap ena s un añ o d e s d e su ini ci o d e o p er aci o n e s en C hile pasó de 300,000 cli ente s (en ero 2015) a má s d e un mill ó n (en ero 2016) , m e d ian te una c amp aña d e f u er te d if eren ciaci ó n d e s er v i ci o s y p lan e s t ar if ar i o s re sp e c to a su s co mp et i d o re s M o v is t ar, E nte l y C laro .
06
LOCAL
Niños de Chilca reciben orientaciones sobre seguridad Vial Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.En muchas oportunidades la comunidad regional es testigo de muchos accidentes de tránsito, motivado por diversos factores como la excesiva velocidad, el estado de ebriedad de algunos irresponsables conductores o imprudencia de los mismos peatones. Considerando crear una cultura vial, la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones desarrolló ayer una charla para niños y niñas que también participan en el X Curso de Rescate y salvamento organizado por la Policía Nacional. “Mediante estas charlas queremos fomentar ciudadanos con conciencia vial y que en las próximas generaciones , conductores como peatones , seamos más responsables al estar frente al volante y respetar nuestras señales y normas de tránsito” dijo el director regional, José Castillo Cárdenas.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
CEM CHILCA ADOPTA NUEVAS ESTRATEGIAS
Esta vez trabajará con I.E. “José María Arguedas” en lucha contra la violencia familiar El año pasado se produjeron 508 casos y este año en mes y medio ya se dieron 39 casos. Nueva Ley de Violencia Familiar ahora sanciona a todas las agresiones. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Una nueva estrategia aplicará este año, el Centro de Asistencia a la Mujer – CEM Chilca, con la finalidad de seguir la lucha contra la violencia familiar en este distrito, anunció la Trabajadora Social encargada de Promoción y prevención,
Algo más... Por todas estas razones, este año se espera un trabajo diferente y siempre articulado con las diversas instituciones y autoridades, por el logro de los objetivos comunes, de reducir drásticamente la violencia familiar en este distrito.
Lic. Edith Bejarano. Para el presente año se ha seleccionado como el Centro Piloto a la Institución Educativa “José María Arguedas”, tratando de buscar una efectiva participación del Director, Personal Jerárquico, Docentes, Alumnado en general y padres de familia. Ellos a su vez replicarán a las demás instituciones de la localidad con asesoramiento del personal técnico del CEM – Chilca, quienes alcanzarán también todos los
materiales y la logística necesaria en el mejor desempeño de acciones. Según los cuadros estadísticos , el año pasado se atendió un total de 508 casos, de los cuales violencia física 198, daños psicológicos 339 y daños a la salud 31. En realidad, estas acciones se iniciaron en el año 2010 con 407 casos, el 2011 537 casos, el año 2012 316 y el 2013 426 casos de violencia familiar. Y en el presente año, desde el 01
de enero hasta ayer, se habían registrado 39 casos de violencia familiar. Edith Bejarano, explica que las estadísticas se muestran casi igual, solo que muchas mujeres y algunos hombres también está n “despertando” con su denuncia ante las instancias correspondientes. Ahora, los hombres tampoco callan por vergüenza. Ya están saliendo a denunciar que son víctimas de agresiones por parte de sus parejas.
Niños y adolescentes en curso de salvataje Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.- Con gran entusiasmo, centenares de niños y adolescentes, siguen un curso de salvataje y otras acciones de trascendencia en la vida diaria, organizado en este periodo vacacional de escolares por Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional con sede en este distrito. Ayer en horas de la mañana, salieron en marcha por las calles centrales de la localidad, mostrando comportamiento cívico que van internalizando con la orientación de especialistas de la Policía Nacional del Perú. Los padres de familia mostraron su satisfacción por los resultados que se obtienen y evitan la pérdida de tiempo. “Nuestros hijos están en buenas manos”, comentaron alegres.
EN SUS 37 AÑOS DE TOMA DE POSESIÓN DE TIERRAS
Asentamiento humano La Victoria reclama obras y más obras en El Tambo Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.Han transcurrido 37 largos años de la histórica toma de posesión de tierras del ex Fundo La Victoria, hasta que por fin tras una tenaz lucha, han logrado sanear el hoy, Asentamiento Humano La Victoria de El Tambo. En una amplia reunión de vecinos que suman a más de 1,600 jefes de familia, según refirió el presidente del Comité de Desarrollo César Blas Torres, expresaron algunos recuerdo y celebraron
sobre todo el triunfo legal. “Ahora, todo está saneado y reclamamos a las instituciones pertinentes obras y más obras, en procura de
buscar el desarrollo y progreso del Asentamiento”, manifestó el joven expresidente, actual Teniente Gobernador, Dante Cárdenas Osorio.
Explicó que los pobladores ahora requieren por ejemplo el cambio total de las tuberías de la red de agua potable y de alcantarillado,
considerando que por el tiempo, han colapsado. Y casi simultáneamente debe ejecutarse la pavimentación de las calles por orden prio-
ritario, para la realización de otras obras complementarias como mercados, puesto de Salud, parques de recreación, losas deportivas y otras. La celebración del nuevo aniversario fue con el propósito de relievar el acontecimiento, reconocer a las personas e instituciones que contribuyeron para la cristalización del saneamiento legal. Pasado el mediodía todos los moradores celebraron alborozados y se comprometieron en seguir colaborando por el engrandecimiento del Asentamiento.
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
LOCAL 07
Diario Primicia
CON FINANCIAMIENTO DE BID POR 333 MILLONES DE SOLARES
Empresa Azteca hará tendido de Red Dorsal de Fibra Óptica en Junín Ministerio de Economía y Finanzas ya dio la aprobación y la región Junín ya tiene viabilidad.
mitirá abaratar el costo del servicio de internet y una notable mejora del servicio con 9 nodos provinciales (puntos de conexión), añadió Mena Gómez. TELECENTRO De otro lado, el funcionario informó que en breve se constituirán Telecentros para albergar equipos de internet, donde se enseñarán a jóvenes con escasos recursos económicos.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Por fin la región Junín ya cuenta con la viabilidad para el tendido de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y en próximos años contemos con óptimo servicio de Telecomunicaciones en esta parte del país. “Ya se cuenta con la viabilidad del importante proyecto regional, con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo – BID y el endeudamiento por el Tesoro, con la aprobación del Ministerio de Economía y Finanza – MEF”, informó ayer el Sub Director de telecomunicaciones de la
Dirección regional de Transporte y Comunicaciones, David Mena Gómez. De acuerdo a las primeras proyecciones el tendido por infraestructura eléctrica, será transportado a las nueve provincias de Junín, para a su vez llegar a sus distritos y anexos. Aseguró que la empresa Azteca será el encargado del tendido por un monto de 33 millones de dólares, espe-
rándose la ejecución de 21 proyectos regionales a través del Fondo de Inversión en telecomunicaciones – FITEL para llegar hasta el último pueblo del país. Con todos los adelantos que ya se tiene, se calcula que en diciembre próximo se haga la adjudicación del (cuarto grupo) donde está considerado Junín. De ejecutarse este gran proyecto de telecomunicación en favor de Junín, per-
Algo más... El proyecto, se implementará en el presente año, tratando de ganar tiempo y espacio educativo especializado en la región.
Mañana culminarían proceso de revisión de expedientes en el JEE Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.Mañana culminaría el proceso de revisión de expedientes de las listas a candidatos al Congreso de la República. Recién entonces se conocerá oficialmente las listas que obtengan su aprobación. Aún hay impugnaciones que han presentado las organizaciones políticas a las observaciones del Jurado Especial Electoral, informó ayer el presidente de ese organismo electoral, Dr. Carlos Carvo Castro. Como es de conocimiento, de las 15 listas admitidas por el Jurado Especial Electoral – JEE. la lista del Partido Humanista Peruano ha sido declarado improcedente. La relación de candidatos no corresponde al acta de elección interna o democracia interna.
El Partido Perú Libertario, también tiene observaciones: no respetó la lista correlativa de candidatos. El presidente del Jurado Especial Electoral – Junín, manifestó que aún no se a resuelto estos casos y otros, debido al recargado trabajo. Hoy estará acudiendo al acto de sorteo de miembros de mesa en el local de ODPE. Por el momento, todos siguen esperando la culminación del proceso de revisión de expedientes
PROCESO DE ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANCAYO SÍNTESIS RESOLUCIÓN Nº 0002-2016-JEEH EXPEDIENTE Nº 00064-2016-025
José Auqui es nuevo presidente de la Junta General de Accionistas de Sedam Huancayo Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Con propuesta del accionista mayoritario, en este caso el alcalde de la municipalidad de El Tambo la Junta General de Accionistas de Sedam Huancayo S.A. tiene nuevo presidente. Es el alcalde distrital de Chilca, José Auqui Cosme, que fue elegido por unanimidad de los accionistas asistentes a la asamblea de elección. Según se supo, Auqui Cosme, asume el cargo por el periodo 2016-2017. En sus primeras declaraciones como tal, adelantó que ha recomendado al Directorio realizar una evaluación del desempeño de los
gerentes y funcionarios de confianza, conforme a las normas vigentes. Del mismo modo, indicó que las políticas empresariales estarán orientadas al cumplimiento de las normas que regulan el
funcionamiento de la empresa. Considera que es un gran avance la adecuación de los estatutos de Sedam Huancayo S.A, a la Ley de Modernización de los Servicios de Saneamiento Ley N° 30045 y su Reglamento, que fue aprobado por unanimidad durante la primera sesión que dirige como presidente de la junta empresarial. Se hará la actualización del número de acciones que corresponden a cada municipalidad accionista de la empresa, para ello se encargó al ejecutivo de la empresa a conformar una comisión para realizar dicha tarea considerando datos del INEI, SUNASS y municipalidades accionistas.
Huancayo, 15 de Febrero de 2016 VISTO el escrito de subsanación números 2 de fechas 12 de febrero del 2016, presentado el 13 de febrero por la organización política ¨Perú Posible¨, así como los actuados de la solicitud de inscripción de la lista de candidatos, para el Congreso de la República del distrito electoral de Junín, en el marco del Proceso de las Elecciones Generales y de Representantes Peruanos al Parlamento Andino 2016, a realizarse el 10 de abril de 2016; y, (…) Por lo tanto, el Pleno del el Jurado Electoral Especial de Huancayo, en ejercicio de sus atribuciones, RESUELVE: Articulo primero.- ADMITIR Y DISPONER la publicación de la lista de candidatos para el Congreso de la República del distrito electoral de Junín, presentada por la organización política ¨Perú Posible¨ en el marco del Proceso de las Elecciones Generales y de Representantes Peruanos al Parlamento Andino 2016, siendo los integrantes de la lista:
LISTA DE CANDIDATOS AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA NOMBRES Y APELLIDOS DNI 1 RUTH QUISPE VALENZUELA 19992906 2 PEDRO HECTOR PARCO ESPINOZA 21131877 3 CIRO JERSY CANCHUMANI SALOME 44111396 4 FELIX GERMAN POMAJUICA ESTRADA 20656993 5 PATRICIA ISABEL DEL AGUILA GERBI 20013127 Articulo segundo.- REQUERIR a la organización política ¨Perú Posible¨ para que publique la síntesis de la presente resolución en el diario de mayor circulación de la circunscripción electoral, dentro del plazo de cinco (5) días naturales de notificada, bajo expreso apercibimiento de declarar la improcedencia de la solicitud de inscripción de lista de candidatos, en caso de incumplimiento; así también CUMPLA con informar a este colegiado electoral, sobre la referida publicación al día siguiente de que sea efectuada. Articulo tercero.- REMITIR la presente Resolución a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales. Regístrese, comuníquese y publíquese. Ss. Carvo Castro Vallejo Odría Hinostroza Rojas Camarena Castillo Secretario Jurisdiccional
08
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
TAMBIÉN SE ESTUDIA INCREMENTO DE HABERES
BAJOS SUELDOS DESANIMAN A DOCENTES TITULADOS
MINEDU alista nombramiento para auxiliares de educación
Bachilleres darán clases por falta de profesionales
PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (MINEDU) anunció que viene preparando para este año un proceso de nombramiento para los auxiliares del sector educación, a quienes no benefician con este derecho desde hace 6 años, cuando se dio por última vez la etapa de nombramiento. Del mismo modo, anunció que se viene trabajando en una nueva política remunerativa para mejorar los ingresos de los auxiliares, quienes vienen ganando menos de mil soles en la actualidad, por un trabajo que merece tener un ingreso por encima de los mil 200 soles. Este proceso de nombramiento y cambio en la polí-
tica remunerativa es parte de los avances que se vienen impulsando mediante la Ley de Reforma Magisterial, que tiene un proceso de implementación hasta el 2021, año del bicentenario de la independencia del Perú. Sobre el tema, la Federación Nacional de Auxiliares de Educación del Perú (FENAEP) propuso dar prioridad a los más de 21 mil auxiliares contratados, quienes ganan alrededor de 900 soles mensuales por un trabajo de 30 horas semanales, similar al de un maestro, y pidieron que el sueldo sea de mil 554 soles. En tanto, el Sindicato Unitario de Trabajadores del sector Educación
del Perú (SUTEP), propuso otorgar este beneficio a los docentes interinos que fueron despedidos el año pasado, alegando que ellos están mejor preparados que muchos de los actuales auxiliares que, en algunos casos, no tienen la secundaria concluida ni estudios pedagógicos. Finalmente, la FENAEP amenaza con ingresar en una huelga nacional el 14 de marzo (fecha del inicio de labores), exigiendo celeridad en las mejoras salariales y la ampliación de los plazos para que los más de 4 mil auxiliares que no tienen estudios pedagógicos lo puedan realizar y no ser separados. (Fuente: Los andes.com.pe)
PRIMICIA.- La Gerencia Regional de Educación dispondrá la contratación de bachilleres en Educación para garantizar el 100% de maestros en aulas en el inicio del año escolar 2016, este 14 de marzo. El titular del sector, Julio César Delgado Gaona, explicó que tomaron esta decisión debido a que los docentes que logran una plaza en las provincias de La Unión, Caylloma y Caravelí terminan por renunciar, ya que el sueldo (S/.1.240) no es rentable, o simplemente los puestos quedan desiertos, perjudicando a los estudiantes. “La remuneración del docente no es atractiva, y para irse a La Unión o Condesuyos lo van a pensar, porque deben pagar el alquiler, los viajes y dejar a su familia”, acotó. Se estima que la ausencia de maestros llega al 10% en distritos alejados; sin embargo, para el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), la cifra llega al 30%, sobre todo en el nivel primario para las asignaturas de inglés, comunicación y matemática. Los bachilleres serán contratados cuando las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel) repor-
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
ten las vacantes que quedaron desiertas en el proceso. “Hay que priorizar, darle el acceso a la educación a los alumnos. El tema de la calidad educativa tendrán que preguntárselo al gobernante”, manifestó. BONOS El secretario del Sutep, José Carlos Vega Mamani, informó que el ausentismo de profesores en instituciones educativas lejanas a la ciudad es una constante de cada año y podría repetirse en 2016, siendo el principal motivo los salarios. Ante dicha situación, el gremio planteó a la gobernadora regional Yamila
Osorio seguir el modelo de las regiones de Ayacucho y Cusco, donde los maestros contratados reciben un bono, que va desde 500 a 1.000 soles, que serviría para aliviar los gastos de los docentes. “La gobernadora dio su compromiso de apoyar al 100% al sector Educación. En los próximos días nos reuniremos con ella para definir si es posible que los maestros puedan recibir dicho monto”, agregó Vega Mamani. El dirigente recalcó que la contratación de técnicos es un riesgo para los alumnos y no garantiza la calidad educativa. (Fuente: La república.pe)
AGENDA OFFICE COLORES: AZUL, GUINDA Y HABANO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas
S/. 21.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 19/02/16
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
Diario Primicia
DOCENTES UNIVERSITARIOS CON MAESTRÍAS DEL EXTERIOR
No necesitan acreditar 48 créditos Sunedu precisa que se reconocerán esos grados con una evaluación administrativa. PRIMICIA.- Los docentes universitarios que cuentan con maestrías realizadas en el exterior pueden enseñar sin necesidad de acreditar los 48 créditos que se exigen para la obtención de estos grados académicos en el país. Así lo precisó la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), que señaló que para solicitar el reconocimiento de una maestría realizada en el exterior se procede según los convenios de reciprocidad cultural o acuerdos comerciales vigentes que establecen el reconocimiento de grados y títulos. Por esa razón, dijo, no es necesario acreditar los 48 créditos mencionados ya que únicamente se realiza un proceso de evaluación administrativa. Anotó que como el Perú no tiene convenios con todos los países la
Algo más... La Sunedu indicó que además las universidades privadas tienen la libertad de poner exigencias mayores basadas en decisiones internas y legales que son determinadas exclusivamente por las autoridades universitarias.
Sunedu está trabajando para reconocer todos los títulos de universidades del exterior utilizando criterios objetivos basados en calidad. “En ese sentido, en base a la propuesta normativa en elaboración, se reconocería los títulos de las mejores universidades a nivel internacional”, mani-
festó. Finalmente, la Sunedu anotó que para el ejercicio de la docencia el requisito de maestría aplica únicamente a aquellos docentes que a la vigencia de la Ley Universitaria no estaban enseñando en una universidad. En el caso de los docentes que no cumplían con tener el grado
de Maestría o Doctorado a la vigencia de la Ley Universitaria, disponen hasta el año 2020 para adecuarse, según lo señalado por el Tribunal Constitucional. Hasta el 31 de diciembre del 2015 se han expedido 129 resoluciones de reconocimiento de títulos de Estados Unidos y se han hecho 11 observaciones en 11 casos por incumplir requisitos como la falta de la apostilla o sellos consulares, incorrecta traducción, entre otros pero en ningún caso por falta de número de créditos aprobados.
EDUCACIÓN 09 REALIZAN RECOMENDACIONES A PADRES DE FAMILIA
Emprenden campaña para exigir calidad a la hora de estudiar PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Calidad – Inacal emprendió esta semana la campaña “Exige calidad a la hora de estudiar” que busca recomendar a los padres de familia que elijan útiles escolares de calidad, que no causen daños a sus hijos y contribuyan cumplir con las tareas del colegio. Con dinámicas, concursos y volantes informativos, personal del Inacal se desplazará por los principales centros comerciales y ferias escolares, para difundir el mensaje sobre la necesidad, por ejemplo, de observar si los cuadernos o block de notas para el colegio cumplen con las normas de calidad, como el gramaje, la cantidad de hojas y la resistencia al borrado. Para evitar accidentes durante los trabajos manuales se recomienda comprar tijeras con punta roma o redondeada, ya que así se logra que los niños realicen sus trabajos sin ningún peligro y con total comodidad. Otros productos a tomar en cuenta son las plas-
tilinas, colores y pinturas, leer el rotulado o etiquetado de estos productos nos permitirá identificar a tiempo que el producto no contenga sustancias tóxicas que puedan dañar la salud de los menores. En el caso del calzado escolar, la norma define que debe ser cómodo, resistente, amoldable y blando para no afectar la postura de los niños. Para el mobiliario escolar, sillas y mesas se recomienda que no presenten protuberancias, deformaciones, bordes angulosos ni astillas. La campaña “Exige calidad a la hora de estudiar”, se enmarca en el objetivo de crear una cultura de calidad en el que los compradores exijan a las empresas productos que satisfagan sus necesidades y garanticen su seguridad. Inacal inició la campaña este fin de semana en el Centro Comercial Megaplaza de Independencia - Lima, donde el público fue informado sobre los criterios que deben definir su compra de útiles escolares.
Institutos tecnológicos mejoran su labor educativa con modernos equipos PRIMICIA.- Una serie de equipos tecnológicos que permitirán mejorar sus estándares educativos y el aprendizaje de los estudiantes, adquirieron 12 institutos pedagógicos y tecnológicos públicos de la capital. Se trata de un total de 305 computadoras, tornos CNC y procesadoras CNC, con los que 12 de los 23 institutos a cargo de la Dirección de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) buscan mejorar sus tareas de enseñanza. Este adquisición de-
mandó una inversión de un millón 709, 318 soles, según declaró María Elena Trujillo, jefa de la Oficina de Gestión de la Educación Superior de la DRELM. La funcionaria informó que 17 institutos a cargo de la DRELM ofertan la carrera de Computación e Informática, 13 de Contabilidad, 11 de Mecánica Automotriz, nueve de Enfermería Técnica, siete de Mecánica de Producción, entre otras. “Seguiremos mejorando la calidad logística y
educativa de los institutos. Hemos solicitado más presupuesto al Ministerio de Educación para este año. Actualmente, algunos de nuestros institutos cuentan con equipos que ni los privados tienen. Este año se invertirá en mantenimiento de infraestructura”, aseguró. Ledgar Sobero, director del instituto Gilda Ballivian, aseguró que los estudiantes de Mecánica de la Producción estarán más capacitados y cumplirán con las demandas del mercado laboral, porque
no solo se enseñará teoría sino que también habrá práctica. “Estamos equipando nuestros institutos para darle valor agregado a nuestros estudiantes. El torno CNC y la procesadora CNC no lo tienen institutos privados de Lima Este. Tenemos convenios con empresas interesadas en nuestros estudiantes de Mecánica de Producción”, enfatizó. Los estudiantes en los institutos tecnológicos gozan de diversos beneficios, entre los que des-
tacan la gratuidad de la enseñanza sin pagos mensuales, uso del carné de medio pasaje y reciben su título a nombre de la Nación. Además, las carreras duran tres años que pueden complementarse con convenios con universidades públicas y privadas. En los Institutos de Educación Superior Pedagógica laboran 70 docentes, en tanto los Institutos de Educación Superior Tecnológico, trabajan 1441 maestros. Es necesario resaltar que los egresados de
los Centro de Educación Técnico Productiva – CETPRO, que imparte ciclo medio y entrega título de técnico, podrán convalidar con los Institutos de Educación Superior Tecnológica Pública (IESTP). EXAMEN DE ADMISIÓN La DRELM invita a los jóvenes a estudiar en los institutos públicos de Lima Metropolitana, cuyas mensualidades son gratuitas. El examen de admisión se realizará a fines de marzo.
10
LOCAL
CUERPO MÉDICO CUESTIONA CONTRATOS DE PERSONAL
“El Carrión no es una agencia de empleos” Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA - Huancayo.Resaltando que en el Hospital Daniel A. Carrión no se está empleando adecuadamente los pequeños recursos económicos con que cuenta este nosocomio, y que en lugar de superar la falta de medicamentos, insumos, reactivos y equipamientos, Walter Trujillo Presidente del Cuerpo Médico de dicho Hospital, dijo, se está contratando una gran cantidad de personales administrativos, vía Contratación Administrativa de Servicios (CAS). El Hospital Daniel A. Carrión, cuestionó el dirigente, no es agencia de empleos de ningún partido político, no es posible que se contrate administrativos, cuando ya existe este personal, van a cumplir duplicidad de las mismas funciones, basta ya que estén apropiándose del dinero de todo el pueblo, preocupa que no se entregue el nuevo hospital, es más a los médicos no se nos permitió participar ni se nos permite por lo menos en lo que es la construcción, no podemos ingresar a las instalaciones, tampoco sabemos de qué calidad y cómo será el equipamiento, recalcó.
Walter Trujillo Huaccho.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
DIRECTOR DEPARTAMENTAL DEL INEI JUNÍN INFORMA
Se viene Censo Nacional de Centros Penitenciarios Econ. Delfín Mendoza Mallqui señala que objetivo es obtener conocimiento real de la situación en que se encuentran los reclusos.
Analizan problemática laboral de las obras Pedro Lizárraga Manchego
En universidades públicas y privadas próximos meses se realizará otro evento de igual magnitud sobre la investigación. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.De acuerdo a sus funciones y responsabilidades, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) tiene programado para el presente año desarrollar diferentes eventos nacionales, como son los censos; es así que el Econ. Delfín Mendoza Mallqui, Director Regional del INEI Junín anunció que en la entidad que representa, está previsto realizar un Censo Nacional de Establecimientos Penitenciarios a partir del mes de marzo 2016. Mendoza Mallqui indicó, el objetivo de este Censo Nacional es recoger la información en los establecimientos penales del país, tomar conocimiento de las condiciones personales, físicas, de salud y situación jurídica de los reclusos; por ejemplo qué cantidad y porcentaje está sentenciado, cuenta con detención preventiva o qué delitos co-
TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN CIVIL DE LA REGIÓN
INEI Junín
Delfín Mendoza Mallqui
Algo más... El Censo Nacional de Consumo y Uso de Combustibles es en las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Madre de Dios; el trabajo es en dos etapas, de visita a los hogares y a los establecimientos donde se expende todo tipo de combustible.
metieron; este censo cobra vital importancia, porque actualmente se viene incrementando los porcentajes de actos delictivos que genera el internamiento a los penales, expresó. El funcionario anunció que los próximos meses, marzo - abril, se realizará otro evento de igual magnitud en las universidades públicas y privadas del país con el objetivo de conocer como laboran los Centros de Investigación y qué investigaciones realizan. “Actualmente también se desarrolla la encuesta de consumo y uso de los combustibles derivados de hidrocarburos en zonas geográficas de régimen especial de la selva, donde gozan de exoneraciones”.
PRIMICIA – Huancayo.La Seccional de Trabajadores en Construcción Civil de la Región Junín, a través de su Secretario General Máximo Rojas Reyes, viene comunicando a sus agremiados que este sábado y domingo llevarán a cabo una asamblea regional con la participación de dirigentes provinciales, distritales, comités de obra y trabajadores; a este magno certamen está invitado el Director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, aseguró su dirigente. “La agenda del sábado será el análisis de la situación política y económica a nivel nacional y el proceso de elecciones 2016; otro tema de suma importancia es la problemática laboral de las obras que ejecutan las municipalidades provinciales y distritales, Gobierno Regional y otras entidades públicas, igualmente la presencia de la delincuencia y corrupción en las obras estatales. El domingo los candidatos al Congreso por la Región Junín presentarán sus propuestas, finalmente se acordará las tareas rumbo al Congreso Regional y Nacional de la CGTP” explicó Máximo Rojas.
Máximo Rojas Reyes
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
Diario Primicia
EXAMEN DE ADMISIÓN ES EL 6 DE MARZO
HASTA DEFORMACIÓN DE LA COLUMNA
Últimas semanas para postular a la UPLA PRIMICIA.- A sólo dos semanas para el 6 de marzo, día del examen de admisión 2016-I a la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), cientos de estudiantes vienen registrando su inscripción en las Oficinas de Admisión en Huancayo, Lima, La Merced y Satipo; para cubrir una de las vacantes en las escuelas profesionales de esta prestigiosa casa superior de estudios. “Una vez más agradecemos la confianza de los padres de familia y la juventud estudiosa por elegir a la UPLA como la primera opción para su formación profesional, nuestra institución superior ha logrado el reconocimiento a nivel nacional por la calidad de sus egresados quienes hoy se desempeñan con éxito en organizaciones públicas y privadas”, expresó el jefe de la Oficina de Admisión, Ing. Javier Navarro Véliz. VENTAJAS Al ser una Universidad sin fines de lucro, mantie-
Algo más... Para postular a la U. Los Andes, sólo se requiere presentar el D.N.I. y el pago de los derechos correspondientes. Las inscripciones en Huancayo se realizan en la Av. Giráldez 231-Huancayo. En Lima: Av. Cuba 579-Jesús María. La Merced: Jr. Fray Dionisio Ortiz 2da cdra-Pampa del Carmen y Satipo en Jr. Colonos Fundadores S/N 4ta. Cuadra.
ne un nivel de pensiones acorde a la economía familiar, el costo de inscripción sólo es de S/. 150.00 soles que incluye el prospecto de admisión. Cuenta con un amplio campus
universitario, moderna infraestructura y equipamiento de última tecnología, así como una plana docente acreditada con grados académicos de magíster y doctor.
CARRERAS Las carreras que brinda la UPLA son: Administración y Sistemas, Contabilidad y Finanzas, Derecho, Educación, Medicina Humana, Odontología, Obstetricia, Optometría, Enfermería, Farmacia y Bioquímica, Psicología, Nutrición Humana, Tecnología Médica: Radiología, Terapia Física y Rehabilitación, Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica; Medicina Veterinaria y Zootecnia, Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniería Industrial. (NP)
Funcionarios de Sedam Huancayo serían investigados PRIMICIA.- De manera sorpresiva por unanimidad, el alcalde del distrito de Chilca José Auqui Cosme asumió el cargo como nuevo presidente de Directorio de la Junta de Accionistas de Sedam Huancayo, quien juramentó con la presencia de todos los socios y accionistas. En esta reunión de Junta de Accionistas el alcalde del distrito de El Tambo Aldrin Zarate Bernuy, realizó las solicitudes a Sedam – Hyo, para la continuidad de las obras para Justicia, Paz y Vida, como la red de alcantarillado en zonas críticas de esta zona.
Asimismo manifestó que por medio de una votación unánime se logró el acuerdo de abrir una investigación profunda a funcionarios de Sedam, al parecer por haber incurrido en un error al iniciar estudios de
pre inversión en Justicia, Paz y Vida en lo que compete a tuberías. Explicó que Sedam debería exigir la devolución de la Unidad Ejecutora que fue dada al Gobierno Regional de Junín, para que de esta manera la instancia de agua potable pueda ejecutar la obra. Asimismo, en la reunión de la Junta de Accionistas de Sedam Huancayo, participaron en la sesión los técnicos e ingenieros que están viendo la actual situación de Justicia, Paz y Vida, sin embargo al dar su exposición y presentar un plano con el mapa donde están las conexiones de alcantarillado, los profesionales no
ACTUALIDAD 11
habrían mostrado la relación con las zonas críticas a lo que el edil tambino exigió el estudio de la zonas vulnerables de Justicia, Paz y Vida. Sedam Hyo, al parecer estaría trabajando la cantidad de acciones bajo un censo del año 1993, la cual indica que la cantidad poblacional de Huancayo es mayor que el Distrito Metropolitano de El Tambo, situación que sería falsa, porque un último censo del Instituto Nacional de Estadística, entrega que el Censo Poblacional es mayor para el Distrito de El Tambo, por lo tanto las acciones mayoritarias tendrían que ser entregadas al distrito tambino. (NP)
Calzado escolar inadecuado genera ampollas PRIMICIA.- El uso de un calzado escolar inadecuado puede generar en los niños lesiones que van desde ampollas, callos y juanetes, hasta deformaciones de cadera y columna, advirtieron médicos del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). La doctora Karen Amaya Solís, médico asistente del Departamento de Amputados, Quemados y Trastornos Posturales del INR, recomendó a los padres de familia poner mucha atención al tipo de calzado escolar que utilizarán sus hijos a su retorno al colegio. “El uso de zapatos inadecuados durante la infancia puede provocar que los dedos se deformen, que las uñas se vean alteradas o incluso originar problemas más severos como trastornos de la marcha u otras afecciones”, refirió. Aconsejó dar mucha importancia al tipo de material del calzado. “Por lo general, el crecimiento del pie se da hasta los 15 años en mujeres y en los varones, hasta los 18. Con base en lo anterior, el cuero es un elemento adecuado porque tiene mayor duración; evita la formación
de hongos y bacterias; y por su resistencia reduce la posibilidad de lesiones futuras”. Otro aspecto importante que los padres deben considerar es que el calzado cuente con un taco que mida como mínimo un centímetro. “La mayor parte del peso de las personas se concentra en los talones, y esta leve caída en el zapato permitirá que no cause daños en la columna de los escolares”, explicó. Por otro lado, advirtió que los calzados de suelas planas no son una buena elección, porque pueden generar lesiones en las articulaciones de las rodillas o problemas de cadera y columna a largo plazo. Amaya también señaló que es conveniente que el interior del zapato sea acolchado y tenga un arco ortopédico. El zapato, además, debe llevar pasadores para graduar adecuadamente el ajuste. Dijo que por lo común el regreso al colegio afecta la economía familiar, razón por la cual los padres buscan ahorrar en prendas escolares como los zapatos, lo que a la larga termina afectando la salud física.
12
ACTUALIDAD
MINEDU asigna 18 millones de soles para I.E. Santa Isabel PRIMICIA.- Con una transferencia de 18 millones de soles, asignados por el Ministerio de Educación (MINEDU), se proseguirá con la construcción del colegio emblemático Santa Isabel de Huancayo, institución que para su culminación requerirá más de 80 millones de soles y que se encuentra en plena ejecución. “El desembolso lo realizará el MINEDU, luego del compromiso asumido por el propio ministro Jaime Saavedra Chanduví, quien llega en marzo y anunciará además la construcción de otros colegios emblemáticos en varias provincias de la región”, así informó el gobernador, Ángel Unchupaico Canchumani. Dijo además que en la próxima semana tiene planeado viajar junto a la directiva de la Apafa, para solicitar el desembolso integral que requiere la obra, “a los 18 millones conseguidos pediremos otros 22 millones a la misma cartera ministerial (Educación)”, explicó la máxima autoridad regional. A la fecha, los trabajos en el colegio Santa Isabel prosiguen y se tiene un avance del 100 por ciento de la base estructural, quedando pendiente el equipamiento y revestimiento integral. (NP)
Diario Primicia
ANTE LA DENUNCIA DE LOS VECINOS
Intervienen fábrica clandestina que procesaba embutidos
PRIMICIA-Huancayo.En medio de un olor nauseabundo, los inspectores del área de bromatología de la Municipalidad de Huancayo intervino una procesadora clandestina de sangre de pollo, res y ovino. El negocio ubicado en el jirón Panamá 519 fue denunciado por los vecinos que alertaron del funcionamiento de este establecimiento clandestino, debido al fuerte olor y al sarpullido que provocaba en algunas
personas la presencia de zancudos. Por ello, junto a las áreas de Fiscalización, Gestión Ambiental y Bromatología, se intervino el local de propiedad de Marcos Pérez Olivera, donde se halló una caldera donde se hervía la sangre junto a 12 contenedores sucios de 20 kilos cada uno, donde depositaban la sangre cocida. También se encontró utensilios oxidados y gran cantidad de restos de san-
gre regada por el suelo, además que el personal no contaba con los implementos necesarios para este tipo de actividades. Por otra parte, el responsable de Bromatología, Jesús Vila Retamozo, señaló que esta sangre podría ser utilizada para la elaboración de morcilla y otros embutidos, productos que constituyen un peligro contra la salud pública por la forma en que son preparados. (RPP)
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
SE TRATA DE LIZ PIZARRO CHIPINARI
Renuncia jefa de personal de la DREJ PRIMICIA - Huancayo.Con expediente Nº 13986522016 el pasado 05 de febrero, Liz Esmilda Pizarro Chipinari presentó su renuncia a la encargatura como coordinadora del Área de Personal de la Oficina de Administración, Infraestructura y Equipamiento de la Dirección Regional de Educación de Junín (DREJ), cargo que venía desempeñando en mérito a la Resolución Directoral Nº 2637-2015 desde el 13 de octubre 2015-DREJ y su ratificación contenida en la Resolución Directoral Nº 3317-DREJ del 31 de diciembre del 2015. La Dirección Regional
de Educación, al respecto con Resolución Directoral Nº 00300-2016 del 08 de febrero 2016-DREJ, resolvió aceptar la renuncia de Liz Esmilda Pizarro Chipinari, dando por concluida la encargatura como jefa de Personal. Asimismo en la misma resolución encargan a partir de la fecha hasta el 31 de diciembre del 2016 a la abogada Blanca Luz Díaz Segura; según se supo la renunciante tomó la decisión, en razón que no participó como miembro titular en los diferentes concursos, así como en los procesos administrativos.
ANTE QUEJAS DE PADRES DE FAMILIA
Habrá sanciones por cobros abusivos e indebidos PRIMICIA.- La Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo recuerda a los directores de las instituciones educativas de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, que deben velar por la economía familiar y no permitir que se cometan ningún tipo de arbitrariedades y menos condicionamientos de pagos o donaciones ordinarios ni extraordinarios, Espíritu Gaspar Quispe, director de la UGEL, también advirtió que ha-
brá sanciones drásticas por cobros abusivos e indebidos, también por el cobro de constancias de vacante, traslado y otros aspectos. La autoridad educativa adelantó que está en proceso de investigación los casos de varias directoras que el año 2015 cometieron abusos, así como permitieron que muchos colegios cobren ilegalmente por concepto de alumnos nuevos y antiguos, además sumas que llegaron a los 300, 400
y 500 soles, el gran problema es que los padres de familia no presentan las denuncias formales, tampoco hacen llegar de manera confidencial los vouchers de los pagos que realizan en diferentes entidades financieras, hago un llamado para que por lo menos de acerquen con los comprobantes de los pagos que realizaron y así iniciar la investigación y posteriormente imponer las sanciones, señaló Espíritu Gaspar. (NP)
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
Senamhi confirma déficit de lluvias en regiones del centro y sur del país PRIMICIA.- En enero de este año el índice de precipitación estandarizado (SPI) confirma un déficit de precipitaciones localizadas, principalmente en las regiones central y sur del país, informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). De acuerdo al monitoreo de la precipitación a escala nacional que desarrolla el Senamhi, este déficit tiene mayor incidencia en las regiones de Moquegua, Arequipa, Tacna, Ayacucho, Huancavelica, Puno y Lima. El análisis indica que Moquegua experimentó la más alta deficiencia extrema de precipitación para su registro histórico de los últimos 35 años. De otro lado, Arequipa y Tacna presentaron también un déficit extremo similar a los ocurridos en enero 1982 y enero 1992, respectivamente. Informó también que la región Lima presentó también un déficit severo de precipitación. Precisamente las regiones que tienen en cuenta para el seguimiento de la evolución de las condiciones son Pasco, Junín, Lima, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Moquegua, Arequipa, Tacna y Puno. Respecto a los ríos, se informó que utilizando el Índice Estandarizado de caudales (SDI), se observa que en la vertiente del lago Titicaca, se presentaron sequías extremas para un acumulado de los últimos 6 meses (agosto a enero) en el río Ilave y sequías moderadas en el río Huancané. Para este período se observa que la sequía en el río Ilave está próximo a su valor más bajo histórico de agosto a enero considerando el período de 1970-1971 a 2014-2015.
Diario Primicia
REGIÓN 13
EN MÁS DE 15 LOCALIDADES DE HUANCAYO Y CHUPACA
Electrocentro anuncia corte de fluido eléctrico este domingo
PRIMICIA.- La empresa Electrocentro comunicó que este domingo 21 de febrero cortarán el servicio eléctrico en más de 15 distritos, anexos y localidades de la provincia de Huancayo y Chupaca (región Junín). El corte del servicio, informaron, se dará de 6:00 a
7:30 de la mañana por trabajos de mantenimiento en la subestación de potencia del Parque Industrial y la línea de transmisión del Parque Industrial de Chupaca. Por tal motivo la empresa, recomendó a los usuarios tomar las medidas preventivas.
PRIMICIA.- Cerca de 100 kits de ayuda se entregará a los agricultores del distrito de San Miguel de Cauri en la provincia de Lauricocha (región Huánuco), quienes fueron afectados por las intensas heladas, según indicó el consejero de la provincia de Lauricocha, Abner Alarcón. En los kits de ayuda se distribuirá abono foliar, medicinas, herramientas y semillas, para los agricultores de los caseríos Oropuquio, Tunascancha, entre otros. Asimismo, Alarcón pidió más ayuda para los afecta-
Lauricocha: entregan ayuda para agricultores afectados por heladas
dos. En ese sentido, indicó que la Municipalidad de San Miguel de Cauri no reportó
Detallaron que las zonas afectadas son: Chupaca, Pilcomayo, Huamancaca, Tres de Diciembre, Sicaya, Orcotuna, Ahuac, Iscos, Huayao, Marcatuna, Huarisca, Huachac, Chala Nueva, Chala Vieja, San José de Quero, entre otras localidades aledañas.
los daños ante de Defensa Civil, a fin de que llegue la ayuda humanitaria.
Decomisan madera oculta en camión que transportaba plátano PRIMICIA.- En operativo inopinado en Satipo la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Selva Central, decomisó dos cargamentos de madera ilegal, valorizada en 10 mil 500 nuevos soles, que viajaba con destino a la ciudad de Lima. Uno de los vehículos transportaba 932.42 pies tablares de madera de la especie chancaquero (Vochysia vismiifolia) camuflada entre las hojas y pencas de plátano. Mientras que una camioneta trasladaba entre los asientos y la tolva 299.75 pies tablares de madera de la especie quina quina (Pouteria torta), ninguno de los transporte de carga contaban con documentos que acrediten la legalidad del producto. De inmediato los especialistas del SERFOR Selva Central, dieron parte a la policía nacional, para inmovilizar el vehículo y proceder al decomiso de la carga. Hasta la sede en Satipo de la ATFFS Selva Central, se apersonó el
Fiscal Especializado en Materia Ambiental de Chanchamayo, quien constató las actas levantadas durante el operativo y dio su conformidad de los documentos. Los especialistas del SERFOR Selva Central, Indicaron que de acuerdo a la Ley de procedimientos Administrativos N° 27444, a los involucrados se les otorga cinco días hábiles, para presentar los recursos legales correspondientes. De lo contrario el SERFOR, iniciará el proceso sancionador administrativo con una multa mínima de 10 UIT (Unidades Impositivas Tributarias) que equivalen a 39 mil 500 nuevos soles, tal como lo establece el Reglamento para la Gestión Forestal en su artículo 209. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre es la entidad encargada de gestionar y promover el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre. La ATFFS Selva Central es el órgano desconcentrado del SERFOR.
14
REGIÓN
Rescatan con helicóptero a damnificados de Pampa Hermosa PRIMICIA - Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- En el segundo día de tragedia en que la furia de la naturaleza se ensañó con cientos de familias del distrito de Pampa Hermosa, a vuelo de helicóptero el Ejército Peruano acantonado en la provincia de Satipo recién pudo cumplir el trabajo de evacuación de unas 40 familias damnificadas de las comunidades de “San Dionicio y Santa Viviana” quienes habían quedado aisladas e incomunicadas soportando el hambre, falta de agua y la inclemencia del tiempo con
PRIMICIA.- El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de Agro Rural, invierte en la región Junín S/. 7’792,902.00 en labores de prevención y respuesta ante los posibles efectos del Fenómeno de El Niño (FEN), y en el financiamiento de planes de negocio y de desarrollo territorial. El director zonal de Agro Rural Junín, Miguel Lazarte Romero, señaló que en lo concerniente a actividad pecuaria, se ha cumplido con la distribución de 9 mil 140 pacas de heno de avena y alfalfa, por un valor de S/. 182, 800.00, para atender a mil 830 animales de aproximadamente 75 organizaciones comunales y 2 mil 171 pequeños criadores de las zonas altoandinas vulnerables a fenómenos climatológicos adversos (heladas, nevadas,
la única ropa encima. Los rescatados a vuelo del helicóptero entre niños y mayores, descendieron en el estadio Santa Rosita, al descender lo hacían notoriamente manchados de lodo en su cuerpo y ropa, al mismo tiempo de mostrar sus lágrimas de dolor e impotencia tras haber soportado dos días de castigo en forma aislada y sin alimento, al ser entrevistados por los periodistas respondían que aún permanecen más familias. los soldados muy atentoscuidaban principalmente a los niños.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
LUEGO DE HUAICOS QUE CAUSARON MUERTE Y DESOLACIÓN
Emprenden gran cruzada por damnificados de Pampa Hermosa PRIMICIA.- ¡Solidarízate con nuestros hermanos de Selva Central. Ellos nos necesitan! Con este llamado a la conciencia, el Gobierno Regional Junín emprendió una “Gran Campaña de Solidaridad”, a favor de los damnificados del distrito de Pampa Hermosa, provincia de Satipo. Como se sabe, ellos fueron víctimas de aluviones producto del Fenómeno “El Niño”, los cuales causaron muerte, personas desaparecidas, casas destruidas, decenas de damnificados y vías afectadas severamente. Frente a ello, el Gobierno Regional Junín, a través de sus diversas dependencias, entre ellas la Subgerencia de Defensa Civil, ya empezó con la asistencia humanitaria y dispuso de personal y maquinaria para restablecer la tranquilidad en la zona. De manera paralela, en nuestra ciudad, específica-
mente en el Parque Huamanmarca, se instalaron carpas donde todos podemos ayudar llevando bidones de agua, alimentos no perecibles, ropa ligera, pañales descartables, frazadas, mosquiteros y demás. La campaña irá del 18 al 24 de febrero de 09:00 hrs. a 17:00 hrs.
Igualmente, los funcionarios del GRJ exhortaron a que la población del Valle del Mantaro y todas las instituciones públicas y privadas, se puedan sumar a esta gran cruzada en bien de quienes hoy atraviesan sus peores momentos. Según se conoció, en el
momento personal de Defensa Civil ya entregó un significativo número de kits de apoyo social, así como carpas y frazadas, con los cuales las personas afectadas ya vienen menguando su difícil situación; en las próximas horas viajará otro contingente de la sede regional. (NP)
Agro Rural invierte más de 7 millones en la región Junín
Directores de música de Colombia, Venezuela y Perú se reúnen en Concepción
granizadas, etc.). Adicionalmente entregó 847 kits veterinarios valorizado en S/. 175, 330.00 para la atención de 84 mil 700 animales de 75 organizaciones comunales y 2 mil 171 pequeños criadores. Lazarte Romero, agregó que se cumplió con la distribución de mil 60 litros de abonos foliares, con un costo de S/. 12,190.00 para atender 265 Has de cultivos afectados por el granizo y heladas. Asimismo, se entregó 507 kilos de semillas de pastos cultivados, con una inversión de S/ 2,030.00 para la siembra de 6.5 Has. en la provincia de Yauli. De otro lado, señaló que en el marco del Proyecto
PRIMICIA.- En Concepción denominada la Capital de la Música, se desarrolla el I Taller de Enseñanza en el Proceso de Formación de Bandas de Música Escolar, el evento reúne a directores, maestros y aficionados a la música de Colombia y Venezuela, así como del interior del país como: Lima, Huánuco, Sapito, Huacho, Huaral, Huancavelica, Huancayo, Jauja y Concepción. El maestro Alejandro Díaz Jiménez, director de Banda Departamental de Quindío - Colombia; inició el taller con el tema: Recursos Metodológicos e Implementación de Banda Sinfónica. Prosiguió el maestro Andrés
Ampliación del Apoyo a las Alianzas Rurales Productivas en la Sierra del Perú (Aliados II), se está financiando 106 Planes de Negocio y 54 Planes de Desarrollo Territorial, con un presupuesto de S/. 7’422,582.00. “El financiamiento de dichos planes de negocio y planes de desarrollo territorial benefician a Grupos Organizados de Productores (GOP) que previamente fueron seleccionados mediante los Comités Locales de Asignación de Recursos (CLAR), los mismos que se realizaron en las nueve provincias de la región Junín”, señaló finalmente el director de Agro Rural Junín, Miguel Lazarte Romero.
Rozo Gómez, gerente de la Asociación Nacional de Directores de Bandas Musicales de Colombia; quien compartió su experiencia sobre Dirección, Gestión y Liderazgo. La jornada culminó con Arturo Mercado Vás-
quez, director de la Banda Sinfónica Orquestando del Ministerio de Educación, con la temática: Proceso de Formación de una Banda Escolar Peruana. El taller continúa hoy y mañana en el auditorio del Convento de Santa Rosa de Ocopa.
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
EN CURIPATA - LA OROYA
Esposo encuentra muerta a su mujer y tres hijos La muerte de la madre y sus tres menores hijos, sería por envenenamiento con insecticida agrícola. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- El 17 de febrero en horas de la noche aproximadamente a las 8:30 pm Yabi Lenin Puris Estrella (29), quien había llegado de viaje de Carhuamayo a La Oroya, encontró una escena aterradora protagonizado por toda su familia, quienes se encontraban tirados en las dos camas sin vida; Karina Astuñaupa Paucar (27), se encontraba sobre una cama en posición de cúbito ventral lateral derecho cubriendo con el brazo y pecho a su menor hijo Lenin Mayk Puris Astuñaupa de (1 año y diez meses de edad), en posición de cubito dorsal; en la misma cama yacía el cadáver de su hijo Maycol Lenin Puris Astuñaupa (07) en posición de cúbito dorsal; Asimismo en la misma habitación y en otra cama yacía el cadáver de su hija Zulema Nataly Puris Astuñaupa (05) en posición de cúbito dorsal.
La vivienda de la familia Puris Astuñaupa, está ubicado en la Mz 1 Lote 2 Zona “A” de la Urbanización de Curipata en la provincia de Yauli La Oroya y la escena desgarradora se encontraba en el segundo piso del inmueble. Según las primeras investigaciones de parte de la PNP de La Oroya, aparentemente dichos
cadáveres no se evidencian lesiones traumáticas recientes, pero presentan secreción espumosa blanquecina que emanan por la fosa nasal y cavidad bucal, probablemente por ingesta de sustancia toxica a determinar. De la misma forma, se encontró en el baño de la habitación contiguo al dormitorio, un balde de
plástico de color celeste, utilizado como papelera, ahí se encontró restos de papel higiénico usado y dos frascos de 15 cms de alto aproximadamente, de la marca FURADAN 4F, insecticida agrícola suspensión concentrada, ambos conteniendo un líquido en mínima cantidad de color blanco. Por otro lado de las investigaciones; El conviviente de la fallecida y padre de los menores fallecidos, el 17 de febrero del 2016 a horas 8.30 pm aproximadamente, llegó a la vivienda procedente de Carhuamayo y al ingresar a su habitación del 2do. Piso, se percata del incidente, comunicando inmediatamente a sus familiares Marino Puris Ureta (70) y Juan Mallqui Marcelo (27), quienes denunciaron el hecho, sin embargo se desconoce hasta el momento el móvil a que se haya desencadenado la fatal determinación. Personal PNP SEINCRI -YLO, de inmediato comunicó a la Dra. Heidy Colque Sandoval Fiscal Provincial Penal Corporativa de Yauli La Oroya, con quien se constató la veracidad de la información y conjuntamente con el médico legista se procedió al levantamiento de los cadáveres.
Mujer sordomuda no puede presentar denuncia por falta de interprete PRIMICIA.- María Lujan Cierto, indicó que su hija Nila Ingunza Luján (35) no pudo presentar su denuncia por maltrato familiar en diferentes instituciones del distrito de Chilca. Explicó que la joven es sordomuda y debido a la falta de un intérprete en la comisaría de Chilca, en el Centro Emergencia Mujer y en la Demuna, no pueden
REGIÓN 15
Diario Primicia
recibirle la denuncia de agresión familiar. La madre comentó que Casio Sedano (38) golpeó en varias oportunidades a la joven de 22 años de edad, en su vivienda. Ante dicha situación, Maria Lujan hizo un llamado para que las deferentes instituciones cuenten con una personas que pueda ayudar en la interpretación de personas sordomudas.
23 alumnos de La Oroya pasan a la II etapa de concurso COAR Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- Los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) han sido creados por el Ministerio de Educación para la atención de estudiantes de alto desempeño de tercero, cuarto y quinto de secundaria de las escuelas públicas de nuestro país, a quienes se les brinda un modelo de servicio educativo con altos estándares de calidad. Esto fortalecerá su potencial académico, artístico y deportivo y enriquecerá su formación como personas íntegras y comprometidas con el desarrollo de su comunidad y país. Los estudiantes de la ciudad de La Oroya demuestran calidad y capacidad en estudios prueba de ello, 23
alumnos lograron pasar a la 2da etapa para ingresar al Colegio de Alto rendimiento que el Ministerio de Educación brinda la oportunidad a los jóvenes estudiantes que compiten por una vacante en los 22 Colegios de Alto Rendimiento. La evaluación de la 2da etapa se desarrollará en la Universidad Continental de Huancayo; El lunes 22 y martes 23 en el horario de la mañana y tarde respectivamente de acuerdo al cronograma de los alumnos. Los postulantes son los escolares más talentosos de las escuelas públicas que en el año 2015 ocuparon los tres primeros lugares de su promoción con una nota promedio igual o mayor a 15 en segundo de secundaria.
Aquí la relación de los alumnos que pasaron a la segunda Fase: 1. Anghela Thalia Arellano Reyes 2. Alvaro Sebastian Montero Huamán 3. Anais Estefani Mescua Barra 4. Anderson Victor Ñaupari Bonilla 5. Andrick Edson Cutos Lobo 6. Cristhian Esteban Rosales Alania 7. Emerson Stuard Canchis Martinez 8. Fernando Richard Perez Taype 9. Jhefferson Rodrigo Meza 10. Joe Edward Ñaupari Vicente 11. Jose Menly Castro Tejeda 12. Karen Tania Collachagua Cajahuanca 13. Kelvin Harrison León Castro 14. Margot Roxana Vila Barja 15. Michael Jeremy Huaynates Yurivilca 16. Nicole Thatiana Gutierrez Soria 17. Sanyory Yomara Lopez Lopez 18. Sandra Nayeli Pilco Mendizabal 19. Saul David Astuvilca Puente 20. Sharon Andrea Ascencio Laureano 21. Wilson Raul Padilla Quispe 22. Xiomara Guiset Caparachin Sosa 23. Yelina Yessenia Zacarías Perez
16
CONSEJOS Y SALUD
TIPS Para ahorrar dinero
01
Págate a ti primero El secreto para convertir el ahorro en un hábito es darte prioridad a ti. Esto no quiere decir que compres todo lo que te llama la atención, sino que te pagues a ti cada mes al igual que pagas a todos tus acreedores habituales.
02
Reduce tus deudas Liquidar tus deudas es una de las mejores formas de ahorrar dinero, porque el interés que pagas en la mayoría de los préstamos (especialmente en las tarjetas de crédito), es mucho más alto que el que ganas en la mayoría de las cuentas de ahorros. Así que reduce tanto como puedas tus deudas en tarjetas de crédito, préstamos de estudiante, préstamo para comprar el auto y cualquier otra deuda que puedas tener, para poder ahorrar mucho más. La única deuda grande que es razonable tener durante mucho tiempo es la de una hipoteca inmobiliaria.
03
Motívate con un objetivo concreto Decide qué es lo que de verdad quieres o necesitas (un sofá nuevo, un nuevo celular, unas vacaciones) y averigua lo que cuesta. Después márcate una meta realista, por ejemplo, date seis meses para ahorrar lo suficiente. Pon fotos de tu objetivo en el refrigerador o en tu billetera. Abre una cuenta de ahorros que no puedas tocar.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 19 de Febrero del 2016
PARA PREVENIR LA GRIPE Y LA TUBERCULOSIS Conoce los beneficios de la mandarina Es una de las frutas favoritas de los niños, no solo por su rico sabor sino también porque es fácil de consumir. La mandarina es nuestra fruta del día, porque nos ofrece una gran cantidad de beneficios, tanto para nuestro sistema respiratorio como para nuestro sistema digestivo. Te decimos cuáles son: Según los expertos, la mandarina es uno de los complementos perfectos para los regímenes alimenticios, ayudando en el combate de la obesidad. Además, su alto contenido de la vitamina C ayuda a prevenir la gripe y la tuberculosis evitando
RECETA DEL DÍA Ingredientes
1/2 Pechuga de pollo deshilachada ó 200 gr. jamón picado 700 gr. de papa sancochada picada en cubitos ½ kg. de zanahoria sancochada y picada en cubitos ½ kg de arvejitas 01 cebolla grande picada en cuadritos y sazonada con limón y sal. Decoración: 04 huevos sancochados cortados en dos Hojas de lechuga (bien lavadas) Mayonesa.
vasculares y hepáticas.
las molestias de las vías respiratorias entre otras infecciones en dicha
Salpicón de pollo o jamón Preparación:
- Mezclar la papa con la cebolla (previamente macerada en limón y sal, por lo menos ½ hora antes). - Adicionar a esto la zanahoria, arvejitas, pollo (ó jamón picado)y mayonesa. Si desea puede prescindir de la mayonesa para obtener un plato más liviano o de dieta. - Servir en cama de lechuga y coronar con el huevo sancochado, huevitos de codorniz o queso fresco.
zona.No podemos obviar que su gran cantidad de fibra evitar enfermeda-
des como el cáncer de colon, el estreñimiento y las enfermedades cardio-
LA RECETA DE LA ABUELA En sus usos caseros, la mandarina es mezclada con miel de abejas para desintoxicar el organismo. Basta que consumas esta mezcla líquida en el desayuno durante cinco días para que notes los resultados. Además, puedes comerla en una rica ensalada de frutas o como un alimento de media mañana, ideal para recargar tus energías. Inclúyela también en la lonchera de los pequeños de la casa. Verás que no te arrepentirás.
HOGAR Conservar el vello púbico podrá prevenirte de contraer celulitis ¿Sabías que el no depilarte el vello púbico ayuda a que prevengas la celulitis? Aunque algunas de las mujeres suelen depilar constantemente la zona vaginal, el conservar el vello púbico ayudaría evitar la inflamación de las células subcutáneas de la piel, así como también de estafilococos que son causados por la depilación. También tendrías 10 beneficios que te explicaremos a continuación: 1. Cuida la piel Como la vagina está formada por una membrana mucosa y más delicada que el resto de la piel, no se debería quitar la protección que da el vello púbico. 2. Tendrás menos enfermedades de transmisión sexual El no depilarte la zona íntima ayudará a que te encuentres
más protegida ante las enfermedades de transmisión sexual. 3. No tendrás piel irritada Aquel problema aparece incluso después de la depilación con cera. 4. No sufrir de foliculitis o pelos encarnados La foliculitis es inflamación de folículos y los pelitos encarnados causan dolor. ¡Ya no te maltrates! 5. Ayuda a tener una mejor relación sexual El vello está en la zona vaginal para proteger a la mujer de todo lo que ingrese en ese lugar desde el contacto y fricción cuando estés con la pareja teniendo relaciones sexuales. 6. No correrás tanto riesgo en tener una infección en el tracto urinario
Esta enfermedad se llama vaginosis bacterial. Se origina cuando las bacterias ingresan al cuerpo de la mujer cuando se tiene sexo. El vello impide que los microorganismos ingresen. 7. No gastar dinero Ya no necesitas comprar rasuradora o cera. 8. Podría ser una decisión feminista Se debería aceptar lo que la naturaleza nos ha dado ¿no? 9. Que las partes íntimas mantengan una buena temperatura La temperatura correcta que debe de tener es cálida para que complete eficazmente sus funciones. 10. Eres más segura de tu cuerpo Te verás como una mujer en su estado natural.
Huancayo, Viernes 19 de Febrero del 2016
MÚSICA
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
Yahaira Plasencia: “Quiero ser actriz” TV
Viña del Mar 2016: Conoce a Maribel Chira
EN CERTAMEN DE BELLEZA
La artista peruana Maribel Chira Tito fue elegida para representar a nuesto país en el Festival Internacional de la Canción Viña del Mar 2016 en la categoría “Género Folclórico”. La cantante interpretará el tema ‘Sandunguera’, de ritmo afroperuano, cuya composición fue hecha por ella a mediados del año 2015. Maribel también es profesora de música en diversas escuelas de Perú como Cristo Rey, CIFO, entre otros. Nuestra representante luchará por la gaviota de plata contra cuatro artistas de diferentes nacionalidades: Martín Bravo y Lucas Ibáñez (Argentina) con Soy chacacera; Alé Kumá (Colombia) con Por el norte y por el sur; Paulina Aguirre (EEUU) con Canoíta; Afrodisiaco (Panamá) con Viene de Panamá. El Festival Viña del Mar se realizará entre el 22 y el 27 de febrero de 2016 y contará con las participaciones musicales de Pablo Alborán, Nicky Jam, Ricardo Montaner, Ana Torroja, Alejandro Sanz, entre otros artistas.
La modelo y empresaria Karla Casós fue elegida como Señora Perú Mundo 2016 y representará al país en el certamen de belleza internacional denominado Mrs. World 2016, que se celebrará el próximo 12 de marzo en Dongguan, en China. Karla Casós se enfrentó a otras 14 concursantes para obtener el título de belleza. Todas las participantes fueron evaluadas a través de un casting y una entrevista personal, donde el jurado se encargó de calificar diversos factores además de la belleza física. Según el organizador del evento, Tito Paz, se llegó a la decisión de elegir a Karla Casós como representante debido a que “proyecta una alegría de vida y deseos de trabajar por los demás”. Esto debido a su participación activa con diversos proyectos sociales. “Esa es la imagen que buscamos y Karla Casós la tiene y estamos seguros que el jurado en el Certamen Internacional de Señora Mundo sabrá apreciar”, anunció Tito Paz. Como se recuerda, Karla Casós se casó hace más de un año con el director creativo Piero Díaz, y desde hace más de ocho años es parte de las iniciativas sociales que difunde la Liga Contra el Cáncer.
Karla Casós representará al Perú
La pareja de Jefferson Farfán planea incursionar en la actuación de la mano de la productora Michelle Alexander. Durante las grabaciones de la nueva telenovela ‘Valiente amor’, la bailarina y cantante Yahaira Plasencia reveló su deseo de ser actriz. “Es mi primera vez en una
novela. ¿Si quiero actuar? ¡Claro que sí! Si me siento a estudiar y aprender, ¿por qué no? Con Michelle (Alexander, productora) he quedado en conversar y me gustaría hacer una serie sobre mi vida y me gustaría protagonizarla”, dijo Yahaira Plasencia, quien se
interpretó a sí misma en ‘Valiente amor’ y hasta bailó “Mueve el totó”. Por su parte, la productora Alexander señaló: “Yahaira quiere actuar y le he dicho que voy a prepararla. Primero se va a enfocar en su carrera de cantante y, cuando ya se estabilice, tiene las puertas abiertas para que
se prepare en nuestro taller de actuación”. De otro lado, Yahaira Plasencia se disculpó por el audio difundido en ‘Espectáculos’ donde su hermano Víctor amenaza al diseñador del logo de su disco. “Ofrezco disculpas al público por lo que escucharon”, dijo.
Además Frank Perez Garland es el encargado de llevar al cine “Locos de amor” el primer musical llevado al cine que estrenará en todos los cines del país el 5 de mayo. Drama y comedia, se mezclan en esta ambiciosa propuesta de cine peruano que cuenta con un elenco de lujo formado por Gianella Neyra, Rossana Fernandez Maldonado, Lorena Caravedo, Jimena Lindo, Carlos Carlín, Gonzalo Torres, Nico-
“Locos de amor”
lás Galindo, y Giovanni Ciccia, Gonzalo Revoredo, Ana Cecilia Natteri, Claudia Berninzon, Stefano Salvini, entre otros. Románticos fragmentos de canciones como “Vivir así es morir de amor” de Camilo Sesto, “A esa” de Pimpinela, “Ya te olvidé” de Rocío Durcal, “Bailaremos un vals” de Massiel, y muchas canciones más sin lugar a dudas serán coreadas por todo el público que asista a los cines.
18
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
PARA ACELERAR LA INVERSIÓN
Contraloría propone simplificar trámites Entidad presentó informe sobre la mejora regulatoria en los procedimientos administrativos. PRIMICIA.- El contralor general de la República, Fuad Khoury, sostuvo que es necesario simplificar los trámites administrativos para acelerar las inversiones en sectores claves para nuestra economía como la minería, hidrocarburos, energía, transporte y telecomunicaciones. Manifestó que, además de mejorar la calidad de los servicios que brindan las entidades, la simplifica-
PRIMICIA.- Según la previsión que del informe Situación Perú presentado por BBVA Research, las actividades primarias, que reflejan sobre todo elementos de oferta, han acelerado el crecimiento en los últimos meses y continuarán imprimiéndole un mayor dinamismo a la actividad en este año y el próximo. Lo que más destaca es la producción minera, en particular la extracción de cobre, y en menor medida la pesca, con el incremento del desembarque de anchoveta. En tal sentido, se prevé que la economía peruana crecerá alrededor del 3,6% en 2016 y poco más de 4% en 2017. Además de la minería, la infraestructura empezará a darle un soporte importante a la actividad, con la construcción de obras como la Línea 2 del Metro de Lima, el gasoducto en el sur del país, la línea de transmisión eléctrica Mantaro-MarconaSocabaya-Montalvo, la modernización de la refinería
les, la consulta previa, las autorizaciones y permisos de uso de los recursos hídricos, entre otros. Estas declaraciones se dieron en el marco de la presentación del informe Mejora Regulatoria y Simplificación.
Algo más... En el Perú existen cerca de 600,000 normas vigentes; sin embargo, hay leyes que no entran en vigencia por no estar reglamentadas. Perú se ubica en el puesto 133 de 140 países en el indicador de sobrecarga regulatoria del Ránking de Competitividad Global 2015-2016.
ción también implica eliminar normas obsoletas. Dentro de los trámites que el contralor indica que deben ser simplificados se hallan las certificaciones ambienta-
ALGUNAS SUGERENCIAS El documento elaborado por la Contraloría General de la República plantea otras recomendaciones, como la actualización periódica y obligatoria de las normas que regulan los procedimientos administrativos, la implementación de ventanillas únicas de información y asesoría, la creación de manuales para los inversionistas en la tramitación de los proce-
dimientos, instaurar textos únicos de procedimiento administrativo (TUPA) que sean modelos para los procedimientos comunes para los gobiernos locales y, finalmente, establecer periodos de adecuación a las normas antes de que estas entren en vigencia. Se debe resaltar que el informe analizó 22 procedimientos administrativos de los cinco principales sectores productivos. Según el informe, a pesar de los esfuerzos para impulsar la simplificación administrativa, la tramitología y el exceso de normas siguen siendo un problema sin resolver. Por Jimena Hernández (Jimena Hernandez - Peru21)
las empresas, y las familias ya dolarizaron buena parte de sus inversiones, de manera
que el espacio para seguir haciéndolo es cada vez menor”, refirió el economista.
Y MÁS DE 4% EN EL 2017, SEGÚN BBVA RESEARCH
Economía peruana crecerá 3.6% este año
de Talara, y el aeropuerto de Chinchero. “La producción de cobre aumentará 33% en 2016 y otro 15% en 2017. Eso implica que este año la contribución del cobre al crecimiento económico del país será de 1.2 puntos porcentuales. En infraestructura tendremos un conjunto de cinco proyectos grandes cuya construcción le imprimirá un dinamismo adicional a la economía, con
un aporte de un punto porcentual al crecimiento del PBI en 2016, y que de manera indirecta favorecerá a la manufactura”, sostuvo Francisco Grippa, economista principal de BBVA Research. TIPO DE CAMBIO Respecto al tipo de cambio, se estima que el dólar cerrará el año entre S/3.60 y S/3.65. “El año pasado la depreciación del sol fue de 14%
y para este año prevemos que estará más próxima al 7%. El tipo de cambio seguirá subiendo. El ritmo de depreciación se aceleró en las últimas semanas por el sobresalto que generaron las dudas sobre el crecimiento mundial, en particular de China y más recientemente de Estados Unidos, pero estimamos que poco a poco el polvo se irá asentando y los mercados se calmarán un poco. De esta manera, la cotización del billete verde subirá relativamente rápido a principios de año, como viene ocurriendo, pero luego esa tendencia se moderará. “Creemos que al concluir 2016 habrá aumentado menos que el año pasado porque el déficit en la cuenta corriente será ahora menor que en 2015 debido al empuje minero y porque las AFP,
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Tu pareja estará muy sensible y quiere hablar de sus sentimientos. Intenta mostrarte comprensivo. Compromisos familiares donde habrá reencuentros. TAURO (21Abril-20Mayo) Esa oferta de trabajo que te hace un conocido puede ser buena. No tengas miedo de perder tu seguridad pero tampoco te precipites. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Estás ocupado con asuntos de familia. Si te desgastan tus padres ten paciencia. Buena comunicación con los compañeros de trabajo. CÁNCER (21Junio-20Julio) Es posible que te sientas muy sensible hoy y tengas que hacer algo para controlarte. Estás cambiando tu manera de relacionarte y tu familia se sorprenderá. LEO (21Julio-21Agos) Los sentimientos están a flor de piel. A tu alrededor estarán susceptibles, así que muestra sensibilidad. No acumules cosas que no funcionan. Tira. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
COLOCAR GOLPIZA LACRAR LIPIRIA PAPILAR
Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-
PIANOLA RAPIEGA
ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Mucho trabajo. Vale la pena porque hay oportunidad de desarrollarte. Buenas relaciones con amigos y compañeros de trabajo.
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Sacude
LIBRA (23Set-22Octubre) No vale la pena discutir por dinero con tu pareja. Si hay amor intenta negociar. Todavía no defines a dónde quieres viajar, debes decidirte ya.
SOLUCIÓN
ACUDES ADUCES DECUSA DESUCA EDUCAS ESCUDA SACUDE
ALTEAR ANOMURO ATROPAR BARZAL CERCETA
Buen momento para cualquier trámite que quieras emprender. Préstamo. Visas. Contratos. Una persona intenta perjudicarte en el trabajo.
SAGITARIO (23Nov-20Dic) El grupo se vuelve importante en tu crecimiento. FELIZ siendo el centro de atención. No seas posesivo, deja que los demás respiren o se alejarán. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Te sientes contento en tu nueva casa. Esa seguridad que estás viviendo es fruto de tu esfuerzo. Valórate. Ya era hora que te mostraras egoísta. ACUARIO (20Ene-18Feb) En una reunión tendrás que mostrar una máscara para ser aceptado. Aunque no estés a gusto vale la pena el esfuerzo. Espera logros profesionales. PISCIS (19Feb-20Marzo) Dedica un poco de tu tiempo a algún pasatiempo o deporte. Oportunidad de estudiar algo que complemente tu carrera. Buen día para buscar empleo.
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
EDUCACIÓN F/14156 P 21-19/02
OTROS B/V 27685 P 18-22/02
MATRICULA 2016 INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA TURNO: MAÑANA - TARDE - NOCHE
B/V 27686 P 18-21/02
PRESTO DINERO
URGENTE
GARANTÍA ARTEFACTO RELLENO CERTIFICADOS LETRAS GÓTICAS #969666681 ó 979044559
NECESITO NIÑERA C/ EXPERIENCIA P/CUIDADO DE BEBE Y NIÑO T/COMPLETO; APOYO EN COCINA Y LIMPIEZA, JR. HUANUCO 746 HYO - #990910515
VACANTES LIMITADAS INFORMES Y MATRICULAS HUANCAYO AV. HVCA. Nº 536 EL TAMBO: A TRES CUADRAS CEMENTERIO DE UMUTO TEL: 064-213957 - CEL: #954742314
SALUD B/V 27658 P 13-22/02
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
DX DE EMBARAZO ¡GRATIS! ATENCIÓN 100% EFECTIVO INYECTABLES - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 C:988531415
B/V 27648 P 11-20/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis 100% seguro Ecografías Inyectables Av. Breña 583 2do Piso 202 Celular: 964406598
AVISOS JUDICIALES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: GUSTAVO ADOLFO FERNANDEZ GUERRA natural de EL TAMBO HUANCAYO JUNÍN de nacionalidad PERUANA, de 44 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ING. ELECTRICISTA identificado con DNI Nº 20038892 domiciliado en AV. MARISCAL CASTILLA Nº 2248 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: HILDA FRANCISCA VICUÑA GABRIEL natural DE PERENE CHANCHAMAYO JUNÍN nacionalidad PERUANA de 43 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación OPTÓMETRA identificada con DNI Nº 20121535 domiciliada AV. MARISCAL CASTILLA Nº 2248 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 27 DE FEBRERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 18 DE FEBRERO DEL 2016
B/V 27690 P 19/02
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: KENET CESAR NUÑEZ LINDO natural de HUALHUAS HUANCAYO JUNÍN de nacionalidad PERUANA, de 27 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación EMPLEADO identificado con DNI Nº 45727774 domiciliado en AV. FERROCARRIL MZ B LOTE 18 URB. CAHUIDE EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: YESSICA PAYANO CASACHAHUA natural INGENIO CONCEPCION HUANCAYO JUNÍN nacionalidad PERUANA de 29 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación INDEPENDIENTE identificada con DNI Nº 43080973 domiciliada AV. FERROCARRIL MZ B LOTE 18 URB. CAHUIDE EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 04 DE MARZO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 18 DE FEBRERO DEL 2016
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 27689 P 19/02
PERDIDA DE DOCUMENTO
¡ANUNCIA! AL 201309
B/V 27692 P 19/02
SE PONE EN CONOCIMIENTO LA PERDIDA DIPLOMA DE BACHILLER EN PEDAGOGÍA Y HUMANIDADES ESPECIALIDAD HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE ANATOLIA UGARTE MORENO DNI Nº 28587761 SOLICITANDO EL DUPLICADO LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES PERTINENTES.
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 27691 P 19/02
MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO DE HUAYLLASPANCA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. Nº 250 del Código Civil, hago saber que: Don: CESAR MARQUEZ QUISPE, de 34 años de edad, estado Civil Soltero, de ocupación independiente, con DNI Nº 40868206 Natural de Huancayo, nacionalidad Peruano, domiciliado en Av. La Mar Mz. E Lt. 68 Santa Anita Baja Lima. Doña: LIZBETH SAAVEDRE URBINA, de 23 años de edad, estado Civil Soltera, de ocupación AMA DE CASA, con DNI Nº 70041514 Natural de Lima, nacionalidad Peruana, domiciliado en Av. Pacasmayo 282 Callao. Pretenden Contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad C.P. Huayllaspanca el Día 20 de Febrero del 2016, a horas 12:00 a.m. Las Personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme ley. C.P. Huayllaspanca, 05 de Febrero del 2016
MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO DE HUAYLLASPANCA Laura Edith Garcia Poma Jefe de Registro Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
Diario Primicia
ACTUALIDAD 21
Cuatro tips para afrontar con éxito los gastos escolares De acuerdo con Interbank, antes de optar por un crédito, debe evaluar su capacidad de pago para asumir este “compromiso financiero”. PRIMICIA.- Febrero es el mes de los gastos escolares que incluyen el pago de cuotas de ingreso, matrícula, compra de útiles escolare s, uniformes, seguros, entre otros. Para muchos, esta época implica un importante desembolso de dinero, por lo que el orden y la organización son claves para realizar un gasto efi-
PRIMICIA.- En esta era de emprendimientos, surge una gran cantidad de ideas de negocios pero muy pocas de ellas son llevadas a la realidad. Diego More, emprendedor de productos alimentarios a Cargo de Central de Alimentos brindó nueve pasos prácticos para llevar una idea emprendedora a la realidad y sostenible en el tiempo. 1. Identifica una necesidad Un emprendedor siempre está presto a identificar aquellas necesidades no satisfechas que necesita la gente. Por ello, es identificar si el mercado necesita algún producto o servicio que sea viable hacer o dirigir. 2. Conoce a tu público Una vez identificada la idea de negocio, se debe estudiar el mercado, la posible competencia, hacer un comparativo de los productos o servicios,
para enfrentar con éxito esta etapa es realizar una lista considerando los montos y fechas de pago. De esta forma, podrá prever el monto total y el porcentaje que destinará de su presupuesto.
ciente que no impacte en su presupuesto mensual. “Durante el inicio de la etapa escolar es importante controlar los gastos y realizar solo los que sean necesarios”, comentó Jorge Gamarra, gerente de Préstamos Perso-
nales y Vehiculares de Interbank. Precisó que los gastos deben planificarse con anticipación y que a lo largo del año destine un porcentaje de sus ahorros para este fin. En este sentido, el ejecutivo financiero brindó
las siguientes recomendaciones para realizar los gastos escolares sin ningún contratiempo: 1. Elabore una lista detallada de todos los gastos: la principal recomendación
2. Reutilice útiles de años anteriores: no siempre es necesario renovar útiles u objetos de uso escolar. Analice si realmente vale la pena renovar mochilas, estuches o loncheras que están en buen estado. Asimismo, en el caso de los libros –que representan el gasto más fuerte- puede adquirirlos de segunda mano, o a través de las asociaciones de padres de familia, de alumnos que terminaron el año anterior.
Nueve pasos para llevar a la realidad una idea de negocio
similares o sustitutos, y evaluarlos por su calidad, precio. Esta información permitirá tomar las mejores decisiones al momento de dar forma a nuestro servicio y/o producto porque, en el mejor de los casos, ayudará a ganar más con el menor esfuerzo. 3. Identifica tu herramienta
Identifiquemos herramientas que agilicen y vuelva más eficiente la utilización de recursos durante el desarrollo de nuestra idea. Desde la generación de la empresa, selección de insumos o procesos, identificación de condiciones tributarias, servicio de terceros. 4. Piensa en un enfoque dedicado
a las ventas No perder de vista la calidad de nuestro servicio y/ producto; no obstante, en aras de continuar creciendo. Asimismo, tercerizar el trabajo de producir el producto o contar con un equipo o personal adecuado que pueda llevar el servicio que ofreces con la más alta calidad.
El emprendedor debe generar visitas a potenciales clientes con el único objetivo de dedicar todo a las ventas. 5. Se reservado con la información El emprendedor debe ser cuidadoso sobre sus planes de negocio. 6. Momento de implementar Una vez hayamos completado cabalmente los demás puntos, es momento de tomar el riesgo y ejecutar el plan según lo planeado. Tengamos en cuenta que emprender implica asumir una gran cantidad de riesgos, resolver problemas y enfrentar situaciones para las que muchas veces no has tenido una experiencia previa. No obstante si te apasiona lo que haces, todo ello te brindará mayor fuerzas para seguir adelante. 7. Reúne un
3. Evalúe diversas opciones de puntos de venta: Antes de tomar la decisión de compra, visite varios comercios y compare precios. En esta época del año se organizan varias ferias escolares . Además, las librerías y tiendas por departamento ofrecen descuentos o promociones que le permitirán lograr ahorros considerables. 4. Busque financiamiento: si los gastos escolares exceden su presupuesto, puede recurrir a una alternativa de financiamiento. El sistema financiero ofrece opciones para costear estos gastos. Una de ellas es el préstamo personal, que es de libre disponibilidad y puede utilizarlo ante cualquier tipo de situación.
equipo talentoso Genera un buen equipo de trabajo que además comulguen con tus objetivos y les apasione el sector en donde te desarrollas. Asimismo, es importante mantener las buenas relaciones con tu equipo de trabajo, con tus proveedores y clientes. De esta manera formarás un círculo virtuoso que hará crecer rápidamente tu idea de negocio . 8. No tema al fracaso ¿Qué tan difícil puede ser volver a empezar? Recordemos que no es igual perder el miedo al fracaso que pensar que vamos a fracasar. Hagamos el emprendimiento preparados para lo peor, pero esperando los mejores resultados. 9. Perseverancia ante todo La clave es la perseverancia y responsabilidad. Es confiar en el plan, y la capacidad de seguir hasta lograr el objetivo.
22
MUNDO
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
PALOMINO RENUNCIÓ TRAS 38 AÑOS EN LA POLICÍA
El escándalo de prostitución masculina que forzó la renuncia del director de la Policía de Colombia Tras meses de presiones, el general Rodolfo Palomino renunció luego de que la procuraduría abriera una investigación en su contra por la creación de una supuesta red de prostitución masculina dentro de la institución. PRIMICIA.- Tras meses de embates, acusaciones y señalamientos, el director general de la Policía Nacional de Colombia, general Rodolfo Palomino, presentó su renuncia por un escándalo que involucra una red de prostitución masculina que supuestamente operaba dentro de la institución y el Congreso de Colombia. Palomino renunció un día después de que la Procuraduría General anunciara una serie de investigaciones en su contra. El martes, el procurador Alejandro Ordóñez informó que se investigará al general por incremento patrimonial injustificado, posibles seguimientos e interceptaciones ilegales a periodistas y la supuesta creación y puesta en marcha de una red de prostitución masculina dentro de la fuerza policial, a la que se ha denominado “La Comunidad del Anillo”. En referencia a esa última acusación, el procurador dijo mediante un comunicado: “Este modus operandi habría tenido lugar presuntamente con la ayuda y complicidad de oficiales de la Policía Nacional, incluso
del señor director general de la Policía Nacional”. “No soy culpable de ninguno de los cargos que se me imputa”, insistió Palomino luego de anunciar que había presentado su renuncia ante el presidente Juan Manuel Santos. “LA COMUNIDAD DEL ANILLO” Las investigaciones de la Procuraduría comenzaron tras las denuncias de Anyelo Palacios Montero, un capitán de la policía activo que dijo haber sido abusado por oficiales mientras era cadete. De acuerdo con el procurador Alejandro Ordóñez, esas acusaciones son respaldadas por otro capitán -en retiro- quien aseguró que se presionaba y amenazaba a cadetes para que tuvieran relaciones sexuales con oficiales de alto rango. La investigación contra Palomino fue anunciada por el procurador Alejandro Ordóñez. Ordóñez también indicó que, de acuerdo a lo investigado por la Procuraduría, un senador también estaría implicado en esa red de prostitución llamada “La Comunidad del Anillo”. La declaración del capitán Anyelo Palacios fue enviada por la Procuraduría a la Fiscalía, junto con un video. Según el comunicado de la Procuraduría difundido este martes, respecto al video: “No solo sería una de las pruebas de la supuesta red de prostitución masculina (...) sino que también involucraría a ciertos miembros del Congreso de la República, en complicidad con algunos oficiales de la Policía Nacional”. El organismo aclaró que los casos en los que hay vinculación de miembros del Congreso, tuvieron lugar entre 2004 y 2008, de acuerdo con el testimonio de Palacios Montero.
de La Fm; el jueves por la mañana no estaba al aire en el programa que conducía en esa emisora.
Director general de la Policía Nacional de Colombia, general Rodolfo Palomino.
VIDEO El mismo día en que la Procuraduría anunció sus investigaciones, el sitio web de la emisora de radio La Fm publicó un video, grabado en 2008, asegurando que se trataba de la prueba que constaba en la investigación. En él se ve al entonces senador Carlos Ferro conduciendo un auto y conversando con una persona que está fuera de cámara; hablan acerca de sus preferencias sexuales, se hacen insinuaciones y parecen besarse en algunos momentos. Supuestamente la persona que no se ve es Anyelo Palacios Montero, algo que no se puede confirmar con las imágenes. Juan Manuel Santos había respaldado durante meses a Palomino y dijo que su renuncia es una muestra de lealtad. Juan Manuel Santos había respaldado durante meses a Palomino y dijo que su renuncia es una muestra de lealtad. En el video tampoco hay referencia alguna acerca de intercambio de dinero o indicios de que se trate de una relación entre alguien que ofrece servicios sexuales pagos y un cliente. El mismo martes, tras la difusión de ese material, Ferro presentó la renuncia a su cargo actual como viceministro del Interior. Y ese día, mientras se encontraba de vacaciones en Cúcuta, departamento de Norte de Santander (del
que es originario), Palacios Montero se presentó ante la Fiscalía local supuestamente a presentar nuevas pruebas sobre este caso. La decisión de publicar el video fue criticada por colegas de Vicky Dávila, la periodista de La Fm que ha venido siguiendo el caso. “Del peor gusto la publicación del video de viceministro Carlos Ferro”, tuiteó Gustavo Gómez Córdoba, director del popular programa de radio La Luciérnaga, de Caracol Radio. El testimonio de Anyelo Palacios, quien comandó la policía de Tránsito de Cúcuta, da cuenta de la existencia de la supuesta red de prostitución. El testimonio de Anyelo Palacios, quien comandó la policía de Tránsito de Cúcuta, da cuenta de la existencia de la supuesta red de prostitución. “No era necesario causarle ese dolor a su familia, que es inocente”, agregó. Dávila dijo en su cuenta de Twitter: “Acepto las críticas. Sin embargo, hay unas denuncias muy graves en el fondo de todo esto. El video es solo una prueba que será valorada”. El video fue removido posteriormente del sitio en internet de la emisora. Según medios colombianos, el miércoles por la noche Dávila renunció a su puesto como directora de noticias
ESCUCHAS Aunque referencias acerca de “La Comunidad del Anillo” ya habían aparecido años atrás, en los últimos meses de 2015 La Fm comenzó a informar nuevamente acerca de esa presunta red de prostitución, fundamentalmente en el programa de la mañana conducido por Dávila. La periodista Vicky Dávila denunció que estaba siendo seguida, al igual que miembros de su equipo. La periodista Vicky Dávila denunció que estaba siendo seguida, al igual que miembros de su equipo. Su programa también difundió información respecto a propiedades y negocios de Palomino, en las que ventila sospechas sobre cómo fueron adquiridos los inmuebles y de dónde surge su dinero. En los últimos meses de 2015, Dávila denunció que estaba siendo seguida, que sus comunicaciones eran escuchadas, y que lo mismo ocurría con miembros de su equipo (otra periodista, Claudia Morales, de la cadena rival Caracol Radio, hizo una denuncia similar). En diciembre pasado el fiscal general Eduardo Montealegre había anunciado que, tras una serie de indagaciones preliminares, determinó que los seguimientos e interceptaciones ilegales a Vicky Dávila y sus colegas provenían de la Policía Nacional. Montealegre dijo entonces que Palomino no estaba vinculado a la investigación. El ahora exdirector de la policía ha negado cualquier vinculación con estos señalamientos.
11 INVESTIGACIONES EN LA FISCALÍA La investigación de la Procuraduría es de carácter disciplinario. Por su parte la Fiscalía General de la Nación, que se encarga de las investigaciones criminales, confirmó a BBC Mundo que existen 11 casos activos que involucran al general Palomino. El ministro de Defensa señaló que el gobierno aceptaba la renuncia de Palomino “contra su preferencia”. Sin embargo, el ahora ex director de la Policía dijo este miércoles que “así como la Fiscalía ha estado investigando, y no ha encontrado hasta el momento elementos para vincularme, estoy seguro que la Procuraduría tampoco lo hará”. Agradeció además al presidente Santos por nombrarlo hace dos años en el cargo que ahora deja, tras 38 años de servicio en la policía. Palomino dijo que hay una campaña en su contra y de la policía y se despidió con una frase enigmática: “Que Dios les conceda lo que ustedes me desean”. SUCESOR Poco después del anuncio de renuncia de Palomino, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, dijo que el gobierno aceptaba su solicitud “contra su preferencia”. Villegas también habló del legado de grandeza y eficacia del saliente jefe policial. Minutos más tarde el presidente Juan Manuel Santos anunció como sucesor al mayor general Jorge Hernando Nieto, quien era el subdirector de la institución. A lo largo de los meses que ha durado el escándalo, Santos exhibió un constante respaldo a Palomino. Ahora dijo que su decisión de apartarse de la Policía es una muestra de lealtad.
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
En su regreso a Roma, luego de su gira por México, el Pontífice fue consultado sobre la postura migratoria del precandidato.
MUNDO 23
Diario Primicia
QUE PROVOCARON LA IRA DEL REPUBLICANO
Los dichos del Papa contra Donald Trump donde sea, y no construir puentes, no es cristiana”, dijo el Pontífice en respuesta a una pregunta específica sobre las opiniones de Trump. “Eso no son los evangelios”, agregó. Sin embargo, no hizo comentarios respecto a si los estadounidenses deberían o no votar por el precandidato señalando que “no voy a participar en eso. Solo digo que este hombre no es cristiano si ha dicho cosas semejantes”. “Debemos ver si dijo las cosas de esa manera y en esto le doy el beneficio de la duda”, añadió. Esto generó la molestia del postulante, que ha sido
PRIMICIA.- Ya es habitual que el Papa Francisco converse con la prensa que lo acompaña a sus giras. En esta oportunidad, en su regreso a Roma luego de su paso por México, no fue la excepción ya que el Pontífice se refirió al precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, asegurando que “no es cristiano” debido a su postura migratoria. “Una persona que piensa solo en construir muros,
Cien variedades de papas postulan para viajar a Marte
¿Murieron realmente 150 mil pingüinos en la Antártica?
PRIMICIA.- Un centenar de especies de papas oriundas del Perú fueron seleccionadas para comenzar diversas evaluaciones que determinarán si pueden ser cultivadas en las extremas condiciones que presenta el suelo marciano. Los tubérculos fueron electos entre 4.500 variedades registradas en Centro Internacional de la Papa (CIP) en Lima, institución que, en conjunto con la Agencia Espacial de Estados Unidos (Nasa) iniciará un proceso de investigación pionera a nivel mundial para determinar si es posible cultivarlas en el planeta rojo. Cuarenta de las papas son nativas de los Andes, las que están acostumbradas a los diversos suelos y condiciones ecológicas, como los cambios bruscos del clima o la reproducción en terrenos rocosos y áridos. Por otro lado, sesenta variedades han sido alteradas genéticamente para sobrevivir con poca
PRIMICIA.- El fin de semana pasada se anunció que unos 150 mil pingüinos murieron, a raíz de un iceberg que se desplazó hasta su colonia en la Antártida, en 2010, obligándoles a emprender un exilio en busca de comida, según un estudio publicado en la revista Antarctic Science. Según los investigadores de Australia y Nueva Zelanda, la población de pingüinos de Adelia, en el Cabo Denison, era de 160 mil en febrero de 2011, pero en 2013 había caído a 10 mil. Pero a pocos días de su
agua, en superficies saladas y son inmunes a los virus. El astrobiólogo peruano, Julio Valdivia, explicó que “estamos casi 100% seguros que mucha de las seleccionadas pasaran la prueba” en el marco de la última prueba, que no solo se limita a que las papas crezcan en Marte, sino que apunta a que sean capaces de reproducirse en calidad y calidad. Otra arista de la situación es que las variedades destacadas servirán para su uso en nuestro planeta, pues podrán adaptarse a los desiertos duros de África y de otras regiones.
publicación, científicos ponen en duda el estudio, en especial porque no hay registro de los cadáveres. “El hecho de que hay muchos menos aves observadas no significa automáticamente que las que estaban allí antes deben haber perecido,” dijo Michelle LaRue, un investigador de la población de pingüinos en la Universidad de Minnesota en Minneapolis. “Ellos se podrían fácilmente haber trasladado a otro lugar, lo cual tendría sentido si las colonias cercanas están prosperando”, dijo LaRue a Live Science.
cuestionado en reiteradas oportunidades por sus dichos, y dijo que los comentarios del Obispo de Roma eran “vergonzosos”. “Que un líder religioso cuestione la fe de alguien es vergonzoso”, escribió Trump en un comunicado, asegurando que el argentino está siendo usado como un “peón” en el debate migratorio. Además, dijo que “si (acaso) cuando el Vaticano sea atacado por ISIS -que, como todos saben, es el trofeo más buscado por ISIS-, puedo prometerles que el Papa sólo desearía y oraría para que Donald Trump hubiera sido presidente”.
Presidente Obama confirma histórico viaje a Cuba para el 21 de marzo
PRIMICIA.- A través de su cuenta en Twitter, el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confirmó que visitará por primera vez la isla de Cuba, en un viaje que se realizará el próximo marzo. El mandatario indicó que esto se enmarca en los intentos de mejorar la calidad de vida de la población cubana, luego de que se restablecieran sus relaciones diplomáticas. Posteriormente, la Casa Blanca informó que la visita se realizará entre el 21 y el 22 de marzo y será junto a su es-
posa Michelle Obama. Además, se anunció que el 23 de marzo viajarán a Buenos Aires para sostener una reunión con el Presidente de Argentina, Mauricio Macri. Medios estadounidenses ya habían adelantado el viaje de Obama, quien se transformará en el primer presidente activo de ese país que pisará la isla en 80 años. El último en llegar hasta La Habana fue Calvin Coolidge en enero de 1928. Con su visita se culminará el proceso de normalización de relaciones.
24
DEPORTE
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 19 de febrero del 2016
EN EL MARCO DE LA INVESTIGACIÓN POR CORRUPCIÓN DE LA FIFA PRIMICIA.- El expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) presentó un recurso de apelación contra la decisión de un juez peruano de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sea el órgano que decida la procedencia de su extradición a Estados Unidos en el marco de la investigación por corrupción de la FIFA. El abogado de Burga, César Nakazaki, explicó al diario El Comercio que el juez William Lugo, titular de séptimo juzgado penal de Lima, se encuentra de vacaciones y derivó a la Corte Suprema evaluar la solicitud de extradición enviada desde Estados Unidos. “Hemos apelado y eso se verá en la sala de apelaciones. Estimamos que en el transcurso de la próxima semana tendremos una decisión”, detalló Nakazaki. El letrado argumentó su recurso de apelación en que considera que la Corte Suprema debe ser el órgano de segunda instancia que valore si la decisión del juzgado respecto a la extradición es correcta o no. El abogado aseguró que el pe-
Burga apela para que Corte Suprema no evalúe su extradición a EE.UU.
dido de extradición carece de motivos para que proceda la extradición porque “no dice los hechos por los cuales se pide que se extradite a Burga”. “Hablan de un delito de fraude electrónico y conspiración, pero no menciona hechos concretos, como sí lo hace con otros acusados en el mismo juicio en Estados Unidos”, añadió Nakazaki. El expresidente de la FPF fue incluido en diciembre entre los 16 nuevos altos cargos y exdirectivos de la FIFA acusados por la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, de corrupción y de “secuestrar” el fútbol para enriquecerse durante 24 años. La investigación por sobornos que presuntamente alcanzarían los 200 millones de dólares incluye 92 cargos por delitos que van desde organización mafiosa y fraude masivo hasta blanqueo de dinero, y los acusados se enfrentan a un máximo de 20 años de prisión.
DE LA COPA AMÉRICA CENTENARIO
JUAN VARGAS: PRIMICIA.- El futbolista peruano del Real Betis, Juan Vargas, manifestó su deseo de volver algún día a Universitario de Deportes y jugar seis meses por el conjunto estudiantil. “No puedo seguir los partidos porque he puesto acá una antena en Sevilla y no agarra el canal. Espero algún día jugar seis meses allí (en Universitario) y quedarme en mi casa”, expresó Juan Vargas en una entrevista que fue publicada en el Facebook oficial del Real Betis. Vargas -quien anotó un gol de tiro libre el último sábado en el empate ante Deportivo La Coruña (2-2)reconoció estar tranquilo por el desempeño que viene mostrando en el equipo bético. “Estoy tranquilo por lo que vengo dando. Sé que puedo dar más y del uno al
“Espero jugar seis meses en Universitario”
PRIMICIA.- El fútbol peruano sigue su curso con la cuarta jornada del torneo Apertura 2016 que se inicia SÁBADO 20 DE FEBRERO Sport Huancayo vs. Universitario de Deportes 12:30 horas. Estadio de Huancayo. Deportivo Municipal vs. Ayacucho FC 15:00 horas. Estadio Iván Elías Moreno. Defensor La Bocana vs. Unión Comercio 15:30 horas. Estadio Municipal de Bernal. Comerciantes Unidos vs. UTC 15:30 horas. Estadio Juan Maldonado Gamarra. FBC Melgar vs. Juan Aurich 20:00 horas. Estadio Monumental de la UNSA.
diez me pondría un seis. Lo importante es que saquemos puntos y dar lo mejor. El gol es parte del trabajo”, sostuvo. Juan Vargas debutó como futbolista profesional en el
2002 vistiendo la camiseta de Universitario. El Real Betis enfrentará al Sporting de Gijón el sábado desde las 14:30 (hora peruana) por la jornada 25 de la Liga española.
DOMINGO 21 DE FEBRERO Alianza Atlético vs. U. San Martín 11:15 horas. Estadio Melanio Coloma. Real Garcilaso vs. Sporting Cristal 13:30 horas. Estadio Garcilaso de la Vega. Alianza Lima vs. U. César Vallejo 16:00 horas. Estadio Nacional.
Conoce la programación completa de la cuarta fecha del torneo Apertura
el sábado con el duelo entre Sport Huancayo y Universitario de Deportes, encuentro se disputará desde las 12:30 horas. El duelo más atractivo de la jornada lo disputarán Alianza Lima y la U. César Vallejo, el domingo, en el Estadio Nacional a las 16:00 horas; los blanquia-
zules tienen como principal objetivo sumar los tres puntos y seguir líderes del torneo. Por su parte, Sporting Cristal visita a Real Garcilaso, el domingo desde las 13:30 horas en el estadio Garcilaso de la Vega. Programación completa de la cuarta fecha.