Diario Primicia Huancayo 19/03/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“ANDRÉS A. CACERES DORREGARAY”

CARRERAS PROFESIONALES • Computación e Informática • Tecnología de Análisis Químico • Mecánica Automotriz • Electrotecnia Industrial • Secretariado Ejecutivo • Metalurgia • Electrónica Industrial • Mecánica de Producción

POR SEMANA SANTA 2015

PÁG. 02

Presentan programa de actividades

Director: Abel Egoávil Soriano

POR SEMANA SANTA

Nº 65303 S/. 0.50

PÁG. 18

Prohibido circulación de camiones de carga por Carretera Central

TURNO DIURNO Y VESPERTINO

29

MARZO 2015 INFORMES E INSCRIPCIONES: LUNES A VIERNES DE 8:00 A.M. A 4:00 P.M. Carretera Central Km 8.90 San Agustín de Cajas Telef.: (064) 421149 - 421183 Web: www.institutocajas.edu.pe

DEL I.E. 30012

PÁG. 14

MDCH no liquidará obra de mejoramiento

PARA ASCENSOS EN NUEVA ESCALA MAGISTERIAL

PÁG. 06

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

EXAMEN DE ADMISIÓN

Modifican cronograma Hay más plazo para emitir información de postulantes. El gran incentivo es la mejora de haberes. DIRECCIÓN DE TRABAJO

PÁG. 07

Capacitan sobre despido arbitrario

ASESOR DE DIRECTIVA DE JUPAVI PÁG. 03

Abogado sería “operador” de GRJ

DECLARÓ EN FISCALÍA

PÁG. 07

Aparecen más estafados por Soto Llallico


02

local

En la sala de sesiones del Gobierno Regional de Junín Video promocional será difundido en terminales y empresas de transportes.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

Presentan programa de actividades por Semana Santa 2015

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Con el lema “En Semana Santa - Junín, Sierra y Selva lo Tiene Todo… Aquicito nomás!”, ayer, en la sala de sesiones del Gobierno Regional de Junín, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín, el Comité Multisectorial de Turismo, alcaldes provinciales y prestadores de servicios turísticos de la región Junín, presentaron el programa de “Semana Santa 2015”. A las 10 de la mañana, luego de las intervenciones

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El principal ingreso a la Ciudad Incontrastable, en el tramo que comprende del sector de quebrada Honda al parque Industrial, será objeto de mantenimiento ante la llegada de la Semana Santa y recibir a miles de turistas de la mejor manera para disfrutar de los atractivos que ofrece el valle del Mantaro. Esta labor será cumplida por el Municipio de Huancayo y su par de El Tambo, en el segundo caso ese municipio tiene hasta el 24 de marzo para realizar los trabajos de sub base y base, mientras que el gobierno provincial cumplirá con el bacheo y asfaltado de la vía dependiendo de las condiciones de conservación en varios sectores. “Los trabajos de mejoramiento de la vía serán en ambos carriles (quebrada Honda al parque Indus-

de Javier Yauri Salomé, gerente general del gobierno regional y de Michele Antignani director de la Dircetur y los alcaldes de Concepción, Tarma, Junín y Chupaca participaron de la ceremonia, ante la prensa local. Asimismo se presentó el video promocional de Semana Santa, que invita

a departir de la naturaleza viva, exuberante vegetación, profunda religiosidad, diversidad de campiñas, bellas cataratas, restos arqueológicos, artesanías finas, el calor de su gente y la exquisita gastronomía del valle del Mantaro, zona Alto Andina y Selva Central, material que será difundido en terminales terres-

Anuncian mejoramiento de vías de ingreso a la ciudad

trial), será para tener un mejor ingreso a la ciudad y los turistas no padezcan inconvenientes en su ingreso a la Incontrastable”, dijo el gerente de obras públicas de Huancayo, Juan Sobrevilla, luego de señalar que esta labor será compartida con el municipio de El Tambo.

La vía que será mejorada a la fecha muestra huecos y desperfectos haciéndose más evidente en el parque Industrial, en el frontis del fundo El Porvenir, Ciudad Universitaria, frente al jirón Bolívar, Intihuatana, entre otros sectores que son transitados a diario por miles de conductores.

tres, agencias de viajes y en buses de servicio provincial y nacional. “CONTRADICCIONES QUE MATAN” Todo iba bien durante la ceremonia, pero cuando el gerente general tomó la palabra para inaugurar el evento dijo que el término VRAEM,

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.De forma paulatina empezó el reordenamiento del comercio informal y este lunes se cumplió la labor de erradicación de triciclos y otros vehículos no motorizados cerca a los mercados de la ciudad de Huancayo. La labor de reordenamiento está a cargo de los policías municipales, de la Municipalidad de Huancayo, quienes iniciaron su tarea en el jirón Ica y Ferrocarril además otras vías cerca a los centros de abastos que se encuentran tugurizados de ambulantes. Ese panorama ante un desastre ponía en peligro a miles de ciudadanos que recurren a esa zona. Alrededor de 20 efectivos policiales, entre personal de serenazgo y de la Policía Municipal resguardarán ahora la seguridad en

genera un poco de miedo y desconfianza en el turista nacional y extranjero, porque refleja la presencia del narcotráfico y remanentes del terrorismo y que por ello, el gobernador regional Ángel Unchupaico, alista una caravana de motocicletas que llevan el nombre de la paz que ofrece Junín en estos días

festivos por “Semana Santa”. Sin embargo, Michele Antignani, no perdió el tiempo y al tener el uso de la palabra y explicar las bondades climatológicas y la diversidad gastronómica, así como las fiestas que se celebran a lo largo de los 365 días en Junín, dejó muy mal parado al hombre de confianza del gobernador regional al contradecir lo dicho por Javier Yauri, diciendo lo siguiente: “Huancayo y la región Junín, es una de las más seguras a nivel nacional, y eso quedó demostrado hace varios años atrás, por eso esperemos que durante el gobierno de Ángel Unchupaico, nuestra región vuelva a ser el segundo destino turístico del país”, sostuvo el titular de dicha cartera regional.

Recuperan espacios públicos para mejor acceso de mercados

la zona. Además, miembros e inspectores de Fiscalización apoyarán con las labores de control. A su turno, el jefe de la Policía Municipal, Emilio Morán destacó que esta medida busca reducir la congestión en la zona, el aumento de ambulantes en triciclos, además de disminuir la

delincuencia en la zona. “Vamos a hacer un trabajo integral de recuperación de los espacios públicos, que incluye la seguridad y la limpieza. Esperamos que los comerciantes informales entiendan que somos una ciudad y no podemos seguir creciendo de forma desordenada”, indicó.


Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

local 03

Diario Primicia

TRAS CANCELACIÓN DE MOVILIZACIÓN DE DIRECTIVA DE “JUPAVI”

Asesor legal de Junta Directiva sería “operador” de Unchupaico Abogado, Wagner Ojeda Yaranga, asegura no tener ningún tipo de vínculo con gestión regional. En conferencia de prensa convocada por Teodoro Laura Areche, asesor legal, cuestionaba duramente a Aldrin Zárate y decía que el gobierno regional sí tiene dinero para obra. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Mientras el divisionismo provocado por las huestes de “Perú Libre” y “Junín Sostenible”, en la población de

Asesor legal al lado de la junta directiva presidida por Teodoro Laura

Justicia, Paz y Vida, la junta directiva presidida por Teodoro Laura Areche convocó a una conferencia de prensa, para anunciar una movilización de respaldo a la gestión regional y en contra de la municipalidad de El Tambo, el asesor legal de este grupo de pobladores, Wagner Ojeda Yaranga, aseguró no tener ningún tipo de vínculos con Ángel Unchupaico Canchumani, y mucho menos con Javier Yauri, abogado también egresado de la UPLA. “Mira. La verdad me sorprende la pregunta. No

tengo en lo absoluto ninguna vinculación familiar, política de ninguna índole. Yo cumplo mi labor como asesor de la junta directiva que preside el señor Teodoro Laura”, manifestó Ojeda Yaranga. La pregunta fue en mérito, a su férrea defensa de que la obra del asfaltado integral en “Justicia, Paz y Vida”, valorado en más de 30 millones de soles, debería ejecutarla el Gobierno Regional, más no el concejo de El Tambo, repitiendo los mismos argumentos que repitieron tanto el mandatario regional y el

Wagner Ojeda, al lado de Unchupaico y Yauri.

gerente general. Preste mucha atención “El Ministerio de Vivienda, ya asumió con financiar el 50% de la obra, mientras que el otro 50% lo asumió el presidente regional, por ello debería ser la unidad ejecutora de este proyecto de asfaltado de ésta comunidad urbana”, dijo el asesor legal Wagner Ojeda. Es más, en otro momento enseña el documento, donde la actual gestión regional, ha solicitado al Ministerio de Economía, el cambio de unidad ejecutora. Es decir documentos que, a

la fecha, sólo han sido tramitados por el gobernador regional Ángel Unchupaico y que deberían estar dentro del acervo documentario de la sede regional. Ese mismo tenor, fue repetido hasta el cansancio, por el presidente de dicha junta directiva Teodoro Laura, quien en lugar de buscar el diálogo entre ambas autoridades irresponsables (Unchupaico y Zárate), decidió suspender la movilización anunciada para las próximas horas debido al nerviosismo evidenciado en el encuentro con la prensa.

Huancayo celebra 193 años título de “Ciudad Incontrastable” ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.La población de Huancayo y sus autoridades hoy celebran el 193 años de la dación del título de “Ciudad Incontrastable”, con diversas actividades, desde las ocho de la mañana con la Misa Te Deum, el paseo de la Bandera y la sesión solemne que se realizará en la Municipalidad Provincial de Huancayo, desde las 10 de la mañana. Se debe recordar que se le dio el título de ciudad Incontrastable a Huancayo por un Decreto Supremo de fecha 19 de marzo de 1822, como premio a la inmolación de los huancas en la batalla de A z apampa que se realizó el 29 de diciembre de 1820. El referido decreto f ue rubricado por José Bernardo Torre Tagle y Por tocarrero con el más preciado, honoríf ico y sagrado galardón que un pueblo podía alcanzar después de la Guerra por la Independencia.

SEGÚN EXCANDIDATOS A LA PROVINCIA Y A LA REGIÓN

Pedro Morales: “Obra en JUPAVI es para devolver dinero de campaña” Walter Angulo: “No termina de entender que es gobernador regional y no candidato” ?Saúl W. Gutiérrez Párraga

Walter Angulo, critica papel que cumple el gobernador regional

PRIMICIA-Huancayo.Para el ex candidato al gobierno regional, Walter Angulo Mera, el papel que cumple el gobernador regional Ángel Unchupaico, deja mucho que desear dentro y fuera de la sede regional. “Unchupaico no termina de entender que es

el gobernador regional y se sigue comportando como candidato, a pesar que la campaña electoral ya terminó, porque sigue ofreciendo la construcción de hospitales, puentes; cuando debería estar pensando en cómo ejecutarlos de a pocos, o a través de paquetes de inversiones, pero lamentablemente no vemos nada”,

analiza Angulo Mera. Por su parte, el ex candidato al concejo provincial, Pedro Morales Mansilla, fiel a su acidez política aseguró lo siguiente: “La disputa por los 33 millones de soles que demanda la obra en Justicia, Paz y Vida, por parte de Ángel Unchupaico y Aldrin Zárate, no es más lograr ese presupuesto y empezar a

devolver el dinero que les prestaron, sus financistas, durante la campaña electoral”. Finalmente añadió: “Ambas autoridades, tienen el mínimo interés por ejecutar obras de gran envergadura, porque no tienen el conocimiento previo y mucho menos en materia de gestión de recursos”.

Pedro Morales, augura que dinero de JUPAVI es para devolver favores de campaña


04

actualidad

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

Libertad de Opinión

Ocma actualiza procedimiento para la anotación de sanciones disciplinarias

L

a Jefatura Suprema de la Ocma dictó un documento técnico normativo que permitirá estandarizar la forma de anotación de las medidas disciplinarias firmes y la emisión oportuna de éstas (ya sean vigentes o rehabilitadas) y los reportes de expedientes. Es así que, mediante la Directiva N° 01-2015-OCMA/PJ, se estableció que le corresponderá al magistrado contralor (en la Ocma o en las Odecma a nivel nacional) el ingreso de los datos identificatorios de la sanción impuesta a un magistrado o al personal jurisdiccional, al sistema informático de la Ocma (Sisocma). Para que proceda el ingreso de la resolución que declare firme la medida disciplinaria deberá constar el descargo en el Sisocma, la fecha de devolución de cargos de notificación (para establecer si esta quedo firme o consentida) así como

No descarta iniciar las acciones legales contra quienes resulten responsables. PRIMICIA - Huancayo.Walter Gala Palomino actual subdirector de la I.E. Nº 31509 Ricardo Menéndez Menéndez indicó que detrás de las falsas denuncias en su contra, existen intereses de otra índole, lo que perjudica la imagen y prestigio del plantel, por lo que no descarta iniciar las acciones legales contra quienes resulten responsables. Sobre el caso de la pérdida de laptop del aula de innovación tecnológica precisó que el encargado, Fernando Polo Orellana realizó su descargo y que el hecho viene siendo investigado por la fiscalía y en los fueros correspondientes. Sobre los recursos captados directamente en el 2014 dijo que el balance ya ha sido elevado ante la UGEL Huancayo, luego de

el documento escaneado. Asimismo se establece que toda medida disciplinaria firme se visualizara en el módulo de sanciones, siempre y cuando se realice un correcto ingreso de la sanción disciplinaria y de la resolución que la declare firme en el Sisocma. Para ello, se podrá acceder al “reporte individual histórico” que permite visualizar todas las sanciones impuestas a un magistrado o un servidor de la Ocma y Odecma. De similar manera se tiene el “individual record personal” en el que se visualizara las medidas disciplinarias anteriores a los 7 años de su expedición. Por otro lado, la directiva establece que cumplida el año de registrada la sanción (sea amonestación, multa o suspensión) esta quedara rehabilitada automáticamente. Ello no significa que sea borrada del módulo de anotación de sanciones.

por Cecilia Cerna

Se señala además, que todo pedido de emisión de reporte de expedientes o de medidas disciplinarias deberá realizarse mediante solicitud escrita dirigida a la máxima autoridad contralora correspondiente (sea Ocma u Odecma); presentada en mesa de partes de la unidad documentaria. Se precisa que la información contenida en la base de datos del Sisocma comprende las sanciones impuestos a magistrados y auxiliares jurisdiccionales, excepto los jueces supremos. Finalmente se establece que no serán materia de registro las medidas disciplinarias que se emitan con motivo de un procedimiento disciplinario seguida ante la Gerencia General del PJ o por la Jefatura del Personal. Tampoco se anotara ningún tipo de documento relaciones con llamadas de atención u exhortaciones que realicen los magistrados a sus auxiliares jurisdiccionales.

SOSTIENE SUBDIRECTOR DE LA I.E. RICARDO MENÉNDEZ MENÉNDEZ

“Detrás de falsas denuncias existen otros intereses”

Walter Gala Palomino actual subdirector de la I.E. Nº 31509 Ricardo Menéndez Menéndez.

su aprobación. En otro momento dijo que José Yauri fue ratificado en el cargo de presidente de APAFA para el 2015, con el que tuvo ciertas diferencias, ya que no presentó oportunamente el balance y el POA correspondiente cuando asumió la dirección, por lo que no emitió la resolución de reconocimiento y también porque respaldó a un nuevo director, el mismo que no había ganado el concurso respectivo. Sobre la denuncia que en el año 2014 de manera irregular permitió que una profesora de su institución viaje al extranjero, siendo reemplazada por otra docente de manera asolapada, in-

dicó que la docente solicitó en su oportunidad licencia sin goce de haber lo que informado oportunamente a la UGEL Huancayo. Resaltó que este año la I.E. Ricardo Menéndez Menéndez tiene importantes logros, como en matemática que superó el 80% y en comunicación en más del 70% pero que la gran preocupación es calamidad en su infraestructura Finalmente pidió a la comunidad educativa de su institución seguir trabajando para elevar la calidad educativa y superar las diferencias en las reuniones acostumbradas, sin llegar a escándalos y calumnias falsas con el apoyo de ciertos personajes. (CA)


Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

Para las comerciantes, años anteriores en estas fechas el costo de la papa era mucho menor. ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.A comparación del año pasado, en los principales mercados de Huancayo, como: Ex Maltería, Ráez Patiño, Modelo, el precio de la papa se encuentra con el precio elevado, el mismo que viene afectando a la economía de las amas de casa. Es así que la papa fluctúa dependiendo de la variedad, entre 1.40 y 1.70, nuevos soles; según los comerciantes, el incremento en el costo de la papa se debería a que los agricultores han optado por

La papa con precio elevado sembrar otros productos como la quinua, la maca, por el elevado con la que se encuentran en el mercado. Para las comerciantes, años anteriores en estas fechas el costo de la papa era mucho menor, inclusive comentaron que la papa se comercializaba 0.50 céntimos el kilo. La preocupación de las amas de casa es inevitable ya que la papa es uno de los principales insumos para preparar el alimento. Mientras que otros productos como las habas verde serrana, arveja verde, vainita americana, 1.70, 2.70, 2.80 nuevos soles respectivamente. El kilo de carne de carnero se encuentra en 14.00 nuevos soles, la carne de carnero 12.50 nuevos soles el kilo, la

local 05

Diario Primicia

Algo más... Las amas de casa mantienen su esperanza en que algunos productos que se mantienen con el precio elevado pueden descender en los próximos días.

carne de vacuno 12.50 nuevos soles el kilo. El precio de arroz varía dependiendo de la calidad, es así que podemos encontrar desde los 2.60 al kilo a más, mientras que el kilo de azúcar rubia se encuentra en 2.30 nuevos soles, el fideos para tallarín podemos encontrar de diversas variedades y calidad desde los 3.00 nuevos soles el kilo a más, siendo una opción para las amas de casa para que puedan escoger de acuerdo a su economía.

FRUTAS En lo que corresponde a las frutas el precio se mantiene, el kilo del plátano seda se encuentra en 1.50 el kilo, mientras que el plátano isla se encuentra en 2.00 nuevos soles, la papaya el kilo está en 2.60; en lo que corresponde a frutas alrededor del mercado Mayorista se puede encontrar una cantidad de opciones que ya que los comerciantes deciden rematar sus frutas con la finalidad de que no se malogren, por lo que pueden darse una vuelta por estos lugares.

RSVM trabaja en prevención de trastornos psicológicos que podrían desencadenar suicidios PRIMICIA – Huancayo.El Director Ejecutivo de la Red de Salud Valle del Mantaro, Oscar Enrique Berrios Fuentes lamentó la fatal decisión del estibador suicida que se colgó de un árbol en el distrito de El Tambo, por lo que a través de la Estrategia de Salud mental de la Dirección de Salud de las Personas, exhortó a la población acudir a los Establecimientos de Salud, donde se cuenta con psicólogos al servicio de la comunidad. El Coordinador de Salud Mental, Psicólogo Noé Lozano Rodríguez, indica que el suicidio en la ciudad de Huancayo se ha incrementado preocupantemente y la atención de los trastornos

ansiosos depresivos en los Establecimientos de Salud se incrementó en el último año en un 62%, lo cual indica que la población se está sensibilizando en el tratamiento de la Salud mental. El especialista advierte algunas características que deberían ser tomadas en cuenta por las familias, amigos y comunidad para evitar un posible suicidio, los síntomas se describen como decaimiento de ánimo, apatía, desmotivación para las actividades diarias, abulia, falta de comprensión, incapacidad para disfrutar de las actividades cotidianas, pensamientos obsesivos, baja autoestima, falta de confianza en sí mismo, entre otros factores.


06

local

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

JEFE AGP DE UGEL HUANCAYO

NORMA OFICIAL FUE PUBLICADA EN EL DIARIO EL PERUANO

DREJ REALIZA SEGUIMIENTO

“Se vence plazos para presentar PAT y calendarización 2015”

Postulantes aptos y habilitados tienen plazo hasta el 27 de marzo para registrar correctamente su tiempo de servicios oficiales y puedan acceder a escalas superiores.

En Ugels trafican con papeletas de salida

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancán.No dejar pasar el tiempo pues no hay más plazos. La Ugel Huancayo a través del jefe de Gestión Pedagógica Luis Herrera Mendoza hizo un llamado a los directores de las instituciones educativas, para que regularicen y actualicen la presentación del Plan Anual de Trabajo, la calendarización y el cuadro de horas del 2015. Estos documentos deberán ser presentados en físico y digital a los especialistas de inicial, primaria y secundaria. Herrera Mendoza señaló que en el cuadro de horas se debe garantizar el normal desarrollo de las actividades académicas en las instituciones educativas y tener todos los docentes contratados para el presente año con sus respectivas resoluciones. En referencia a los plazos dijo, el último día para la entrega del Cuadro de Horas 2015 será este viernes 20 de marzo, con respecto al PAT y la calendarización, el último plazo es el miércoles 25 del presente mes. Finalmente el Jefe de Gestión Pedagógica puntualizó, no habrá más plazos por lo que los documentos solicitados deben ser presentados por mesa de partes con atención a la Oficina de AGP de la UGEL Huancayo. La comisión de este proceso informó que la no entrega será bajo responsabilidad administrativa y funcional; el funcionario adelantó que en el proceso de monitoreo se está verificando que algunos nuevos directores están cometiendo abusos y arbitrariedades con el personal docente, padres de familia y estudiantes, lo que también puede ser causal de sanciones.

Aplicación de la prueba nacional permitirá a los postulantes ascender una o varias escalas; profesores que logren metas podrán mejorar sus remuneraciones hasta en el doble.

MINEDU modifica cronograma para ascenso en Escalas Magisteriales

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA- El Tambo.Prácticamente el concurso de ascenso en nuevas escalas se encuentran en la recta final. Hasta el 27 de marzo, dio oportunidad el Ministerio de Educación, para que los profesores que se encuentran habilitados para participar del segundo concurso en la III, IV, V y VI Escala Magisterial, rectifiquen el tiempo de servicio oficial, si es que este dato lo registraron mal al momento de inscribirse al proceso. Es así que el MINEDU, mediante Resolución Ministerial N° 187-2015, publicada en el diario El Peruano, modificó el cronograma de los concursos excepcionales, precisando sobre todo lo relacionado al tiempo de servicio oficial de los maestros postulantes, el cual es un requisito indispensable para acceder a la Reubicación de Escala en el segundo proceso que se desarrollara el próximo 29 de marzo.

Para ello los docentes aptos y habilitados deben tomar en cuenta lo siguiente: El tiempo de servicios debe corresponder al tiempo que tenía a la fecha de inicio de

la inscripción de postulantes, es decir al 14 julio del 2014, debiendo corresponder al tiempo desempeñado en condición de nombrados en la Carrera Pública Magiste-

Algo más... La rectificación del dato que solicita el MINEDU, para aquellos participantes del concurso que hayan declarado de manera incorrecta su tiempo de servicio oficial en el formato de inscripción, o tuvieron observaciones luego de publicado los resultados, lo tienen que realizar a través del siguiente enlace http://evaluaciondocente.perueduca.pe/aplicativoderectificacion#_blank

rial, en el primer proceso muchos docentes salieron observados o no lograron ascender a la escala esperada de acuerdo a su puntaje en razón a errores en este requisito. Debe tenerse en cuenta que, no se incluye el periodo de nombramiento en condición de interino, tampoco incluye el periodo correspondiente a las licencias sin goce de remuneraciones, suspensión y separación temporal por medida disciplinaria, precisa la norma además que no se considera el periodo en condición de contratado. La aplicación de la prueba nacional permitirá a los postulantes ascender una o varias escalas; los profesores que logren metas podrán mejorar sus remuneraciones hasta en el doble, es decir hasta en un 100% de acuerdo a la escala que obtenga.

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Es algo que siempre cuestionan los usuarios de las Unidades de Gestión Educativa Local. Ante las diferentes denuncias públicas que realizan padres de familia, directores, docentes, estudiantes y administrativos del sector Educación, en el sentido que los funcionarios, jefes de línea, personal destacado y de apoyo están incumpliendo su horario de trabajo, abandonando las sedes educativas provinciales, se conoció que ya las autoridades regionales han tomado cartas en el asunto. Efectivamente se ha recibido diversas denuncias y reclamos contra algunos jefes de oficina de las Ugel, en el caso de la Ugel Huancayo, la DIRECCIÓN Regional de Educación de Junín ya viene haciendo un seguimiento por el abandono de trabajo, el tráfico ilícito de papeletas de salida, que en muchos casos es propiciado por quienes deberían hacer cumplir la Ley y los reglamentos de asistencia y permanencia en el centro de trabajo, indicó un funcionario de la DREJ. POR EL MOMENTO, acotó, no podemos revelar quienes son las funcionarias y servidores que mal utilizan las papeletas de salida, claro, ellos no actúan solos porque se valen de otros trabajadores para que distraigan al público, hay dos casos por ejemplo, en los cuales sacan sus papeletas firmadas desde un día anterior y no registran su asistencia a la hora de ingreso, eso lo permite hasta los directores de Ugel que deberían ser los primeros en llegar a su trabajo, remarcó.


Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

Dirección de Trabajo capacita sobre despido arbitrario ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Uniendo esfuerzos, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín con el fin de trabajar de manera asertiva ayer en horas de la mañana en instalaciones de la sede de trabajo capacitó al personal de la Policía Nacional del Perú de la Región de Junín en el tema de despido arbitrario. Personal policial de las diversas comisarías y unidades fueron instruidos en los temas: Qué es un contrato de trabajo, el valor probatorio de las actas de verificación de despido ante el órgano jurisdiccional, el procedimiento de la verificación del despido arbitrario y fiscalización laboral en obras de construcción “Muchas personas son retiradas de su centro laboral sin explicación, a esto se le conoce como despido arbitrario, por este motivo la persona inmediatamente tiene que apersonarse a la comisaría de su sector para pedir una constatación policial para dejar constancia del hecho”, explicó la abogada Valle Vila Directora Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín. Con este programa de capacitación queremos subsanar algunas falencias que se pudieran dar ya que muchas veces no consignan los datos establecidos por ley como el cargo que venían desempeñando, lugar donde se realizó la diligencia y muchas veces falta la manifestación de ambas partes y la constancia de la negativa del empleador al dar su declaración o firmar la documentación de la constatación de verificación, acotó, Valle Vila.

local 07

Diario Primicia

ENTREGARON DISTINTAS SUMAS DE DINERO PARA CONSEGUIR TRABAJO EN EL GRJ

Aparecen más estafados por Soto Llallico Algo más...

Los vigilantes de la Fiscalía en todo momento se mostraron reacios con los medios de comunicación tanto así que impidieron el ingreso a la sede y el registro de imágenes de Soto Llallico.

Denunciantes aducen que superarían 40 los estafados por mujer que utilizaba nombre de funcionario del GRJ para captar a incautos. ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.A cuarenta sumarían las personas que habrían sido estafadas con el cuento del trabajo en el Gobierno Regional de Junín y las distintas Direcciones Regionales que habría ofrecido Patricia Liceth Soto Llallico, quien es familiar del ex decano del Colegio de Ingenieros de Junín, que aprovechando el grado de amistad con el Gobernador Regional, Ángel Unchupaico habría solicitado distintos montos de dinero para “colocar” a incautos dentro de la gestión de Junín Sostenible. Precisamente sobre este caso, ayer declaró ante el sexto despacho fiscal la procesada Patricia Soto Llallico quien al pretender salir del Ministerio Público fue abordada por unas 20 personas quienes también denunciaban haber sido víctimas de estafa por Soto Llallico. “Esa mujer (Patricia Soto) me ha pedido la suma de 300 nuevos soles para que me diera un puesto de trabajo en el hospital ‘El Carmen’, pero todo era mentira. Supuestamente yo debía entrar a trabajar el 2 de marzo, pero hasta ahora estoy esperando que me devuelva mi dinero”, recla-

Así escapó de la Fiscalía Patricia Soto Llallico

Llegaron hasta el Ministerio Público a exigir les devuelvan dinero entregado.

maba Doris García Mávila. A esta queja también se sumaba la de Aleja León Vílchez quien bajo la misma modalidad fue captada por Patricia: “Me dijo para trabajar como madre sustituta en el Albergue de San Carlos medio tiempo y por lo tanto me ofreció ganar mil 200 soles, para ello tenía que entregarle 300 soles como derecho de carpeta”, indica. Otro caso similar vivió Samuel Quichca Montes quien también desembolsó 400 soles para acceder a un puesto de trabajo como

almacenero con un sueldo nada despreciable de 2 mil 800 soles por tres meses, para lo cual y si éste quería renovar tenía que seguir abonando económicamente y así engrosar la billetera de la acusada. Así como estos tres casos existen docenas de personas que ayer hicieron su queja en contra del familiar de Julio César Llallaico, pero todo al final coincidían que no sólo era el “aporte” económico a Patricia o ‘Paty’ como ellos la llaman, sino que también estaba la condición de asegurar sus

puestos de trabajo brindando su apoyo a Adiel Unchupaico Canchumani, hermano del Gobernador Regional porque se perfila como nuevo candidato a la alcaldía distrital. Al término de su declaración en la Fiscalía, la investigada por el presunto delito de estafa estuvo a punto de salir del Ministerio Público y se dio con la sorpresa que una turba lo esperaba para exigirle que devuelva el dinero cobrado ilícitamente pero Soto Llallico decidió refugiarse en las instalaciones de la Fiscalía por más de tres largas horas teniendo impacientes a los manifestantes y hombres de prensa. RESGUARDADA Alrededor de las 11:45 de la mañana cuando ya los manifestantes se retiraron del lugar uno de las personas que resguardaba a Patricia Soto de porte militar y con un arma en la cintura estacionó un vehículo de placa EP-7209 al frontis del Ministerio Público y bajo algunas órdenes de los mismos vigilantes de la entidad estatal retiraron a la mujer quien se encontraba con el rostro completamente cubierto con una casaca y otras prendas para luego ser subida en dicha unidad y así retirada raudamente del lugar. A su salida nadie brindó ninguna declaración ni mucho menos el abogado de la investigada.

Anuncian llegada de Ministro de Salud ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Con el objetivo de conocer de cerca la realidad actual de la salud en nuestra región y para realizar importantes anuncios que beneficiará a toda la población en general, mañana viernes el Ministro de Salud, Dr. Aníbal Velásquez Valdivia y todo su equipo técnico, arribarán a la ciudad de Huancayo para cumplir una importante agenda en nuestra región. El actual Ministro de Salud llegará en un vuelo chárter hasta la provincia de Jauja, luego dirigirse a la Plaza Huamanmarca de Huancayo, en donde se tiene preparado la recepción correspondiente encabezada por las principales autoridades regionales. Luego, conjuntamente se tiene previsto la visita in situ a los hospitales, Daniel A. Carrión y El Carmen, además del anuncio oficial del inicio de la construcción de los nuevos hospitales para nuestra región.

Realizan caminata por el cuidado del agua ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Cientos de pobladores de la provincia de Huancayo se dieron cita a la caminata y bicicleteada por el cuidado y ahorro del agua que organizó la Autoridad Nacional del Agua a través de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro como parte de las actividades por el Día Mundial del Agua que se celebra este domingo 22 de marzo. Los participantes también recibieron información en los stands que instituciones como la ANA, OEFA, SERNAP, SENASA, SEDAM, SUNASS, SERFOR, PSI, Policía Ecológica, Universidad Alas Peruanas, Municipalidad de Huancayo, El Tambo y Chilca, entre otros instalaron en la Plaza Huamanmarca.


08

local

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

PROMUEVEN EL III SHEATI TÍTERE INTERNACIONAL

Aporte del teatro de títeres en la educación Dramaturga asegura que los niños podrían aprender con facilidad la historia de nuestro país.

venes por las características de sus personajes dentro de un titiritero y fuera también; en la actualidad es utilizado para divertir un poco a los niños, sobre todo en la educación inicial; pero se están olvidando de la educación primaria, secundaria, ya que se puede transmitir diversos conocimientos a partir de la utilización de estos muñecos; podemos transmitir conocimientos, contamos historias , generamos diálogo, comunicación, obtenemos diferentes posturas”, expresó. “Como un instrumento didáctico dentro de la pedagogía, el teatro de títeres aporta a la educación, ya que con esto se incrementará las habilidades y capacidades de nuestros escolares”, sostuvo Y con la finalidad de promover el uso de los títeres el Centro Cultural de la Universidad Continental, dio

?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.- “Se perdió el sentido real de generar a través de los títeres la formación de los escolares, tanto en valores y éticas”, fueron las palabras de la dramaturga María Teresa Zúñiga, quien al mismo tiempo indicó que para los niños es mucho más fácil aprender sobre la historia de nuestro país a través de los títeres, recurso que tiene sus propios códigos. “Los títeres tienen la facilidad de ser contado por los niños y jó-

Algo más... El Sheati Títere internacional es un festival de teatro de títeres que reúne a pueblos y busca espacios de confraternidad, entre lo académico y artístico, para sensibilizar a una comunidad sobre temas sociales, históricos y educativos.

a conocer el III Sheati Títere internacional, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de marzo a las 7:00 p.m. en el colegio Andino, espectáculo dirigido para toda la familia. Por su parte el Director del Centro Humanista de Expresión Artística (CHEA), Sabino Blancas Chávez, invitó a todos los docentes a participar del conversatorio, que tendrá lugar el miércoles 25 de marzo, en el anfiteatro de la Universidad Continental a partir de las 4:00 p.m.

Más de 54 mil estudiantes asisten puntualmente a II.EE. gracias a Juntos

Autoridades locales se comprometen a apoyar al sector Salud

?Bruz H. Castellanos Sulla

?Bruz H. Castellanos Sulla

PRIMICIA – Huancayo.Un total de 54 mil 742 estudiantes de los niveles de educación inicial, primaria y secundaria de las zonas rurales más pobres de la Región Junín asisten puntualmente a sus Instituciones Educativas con el apoyo del programa Juntos. El programa promueve que los escolares asistan al colegio entregando incentivos monetarios de S/. 200 nuevos soles a sus padres, para que estos puedan asumir los costos de alimentación y estudios. Así, el Programa promueve el acceso a la educación en los 77 distritos de intervención en la Región Junín verificando las responsabilidades en 2 mil 731 Instituciones Educativas con lo cual se suma a los

PRIMICIA – Huancayo.- El Director Ejecutivo de la Red de Salud Valle del Mantaro, Oscar Enrique Berrios Fuentes, viajó el último fin de semana a Andamarca y Santo Domingo de Acobamba junto a su equipo de gestión para reunirse con las autoridades y personal de la Salud con el objetivo de verificar in situ la real situación del servicio de Salud para determinar acciones de gestión y mejorar en calidad de servicio. Ante la necesidad de servicio y de atención a la población, el Director Ejecutivo se reunió indistintamente con las autoridades distritales de Santo Domingo de Acobamba y Andamarca, quienes se comprometieron a firmar el convenio marco de coope-

esfuerzos que realiza el Ministerio de Educación para ampliar la cobertura de estos servicios en las zonas rurales, en el marco de la política de inclusión social. EQUIDAD DE GÉNERO Como una de las importantes estrategias de la política social del gobierno, Juntos impulsa además la equidad de género en el acceso a la educación. Así, del total de estudiantes que integran los

hogares afiliados al Programa, el 49% son mujeres y 51% son varones. A nivel nacional Juntos trabaja en estrecha coordinación con 55 mil 710 instituciones educativas del país para que los niños y niñas de 3 hasta los 6 años asistan a clases de educación inicial y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, desde 6 años de edad, asistan a sus clases de educación primaria y secundaria.

ración interinstitucional que refuercen las acciones de prevención y promoción de la Salud en las madres gestantes y niños. Las autoridades mostraron su predisposición de activar el servicio de la ambulancia, en el cual contratarán un chofer a disposición de la Unidad de emergencia, así como la dotación de combustible y el mantenimiento de la Ambulancia. El Director Ejecutivo

resalto estos compromisos que ayudaran a mejorar el servicio de Salud, así como la promoción de gestión e implementación de los Establecimientos de Salud con la participación de las autoridades y el personal de Salud. Según el equipo de gestión, la ambulancia se estaría entregando lo más pronto posible al distrito de Santo Domingo de Acobamba para la atención plena de las comunidades y anexos.


Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

local 09

Diario Primicia

GRACIAS A GESTO ALTRUISTA DE UNA PERSONA QUE DONÓ SUS ÓRGANOS Y TEJIDO

Recuperan la visión gracias a trasplantes de corneas en EsSalud Junín

PRIMICIA.- Contando con la asistencia de un notario público se cumplió el sorteo público, entre todos los contribuyentes puntuales del Servicio de Administración Tributaria de Huancayo (SATH), de una miniván cero kilómetros y 26 artefactos electrodomésticos. La afortunada de la miniván fue la ciudadana Yessica Valerio Navarro (DNI 45356590), quien formó parte del sorteo de Contribuyentes Puntuales Deuda Cero 2015. Wilfredo Arana de la Peña, jefe del SATH, saludó a los ganadores y los instó a seguir contribuyendo de forma puntual y ser participes de otras campañas que concretará el ente recaudador

E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

PRIMICIA.- Recientemente dos nuevos trasplantes de corneas se realizaron en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de EsSalud, gracias al gesto altruista de una persona que donó sus órganos y tejidos. Se trata de Nelly Terrel (48) que perdió la visión del ojo izquierdo, a consecuencia de la enfermedad conocida como Querotocomo, sin embargo gracias a esta intervención de alta complejidad, volvió a sonreír. “Nunca perdí la esperanza, siempre le pedí a Dios para que toque el corazón de las personas y me pudieran donar la cornea, hace cuatro años que mi ojo izquierdo perdió la visión. Hoy doy mil gracias a mi donante y a su familia por permitirme volver a ver”. Igualmente, Bertha Elias (50), a quien también le diagnosticaron querotocomo hace 28 años y hace cuatro años esperó por una cornea. “Cuando recibí la noticia del trasplante no podía creerlo,

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

lloré de alegría y di gracias a Dios por la oportunidad. Con el pasar de los años poco a poco fui perdiendo la visión en mi ojo derecho. Doy gracias a EsSalud, a la familia del donante y pido a los familiares de aquellos pacientes que puede ser donantes aceptar este acto de amor para salvar más vidas”. Al respecto el oftalmologo Manuel Mujica Maraví, quien estuvo a cargo de los trasplantes, señaló que ambas pacientes padecían de querotocomo, una enfermedad ocular que

afecta la estructura de la cornea y cuyas causas se desconocen, asimismo, dijo que actualmente en el HNRPP, son 24 personas que están en la lista esperando una cornea. A su turno, el Gerente de la Red Asistencial Junín de EsSalud, doctor Martín Álvaro Ordoñez, destacó el trabajo de los especialistas del Seguro Social de Salud e invoco a la población en general a tomar conciencia y a romper los mitos sobre la donación de órganos

A FULL COLOR

EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA

EDUCACIÓN

INFÓRMATE PRIMERO

Yessica Valerio Navarro gana miniván en sorteo del SATH durante todo el año. MÁS GANADORES También ganaron: Fabio Hormaza Matos (horno microondas), Anita Barrientos Ibarra (horno microondas), Grimaldo Cristóbal Valladares (televisor), Cristina Eulogio Camargo (Tv), Isabel Leiva Sánchez (Tv), Lina Rojas Baltazar (Tv), Elsa Solís Mateo de Sotelo (Tv), Olarte Azorza Eulogio (cocina a gas), Rosa Santos Gabino (cocina a gas). Asimismo Deysi Alanya Flores (sanduchera), Norma Romero Villán (hervidora), Guillermo Escobar Ramírez (olla arrocera), Gerardo Jus-

camayta Bendezú (sanduchera), Verónica Blas León (hervidora), Luis Paredes Ordóñez (hervidora), Dina Quispe Paucar (licuadora), Osver Huamán Chávez (olla arrocera), Wilber Mendoza Ártica (hervidora), Yuzzelli Baltazar Huamán (licuadora), Virginio Sucesión Juan de Dios Vílchez (olla arrocera), Irma De la Cruz Cueva (sanduchera), Florencio Llacua Lázaro Jesús (sanduchera), Gloria Meza Chiháun (hervidora), Rubén Olarte Quinto (licuadora), Ruth Alfaro López de Reyes (licuadora) y Alberto Torre Román (olla arrocera).

POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS

SUSCRIPCIONES:

1/2 M

1

3

MES

ES S/. 7.50

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


10

local

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

¡QUE MÁS PRUEBAS DE IRREGULARIDADES Y FAVORITISMOS A DIRECTORES DESAPROBADOS!

Ugel Huancayo cambia plaza a ex director y lo “premia” en plantel nocturno céntrico de la ciudad Comisión presidida por Loel Broncano Chancasanampa dio plaza a Donato Paucar Chancasanampa en José C. Mariátegui y le da Resolución para CEBA “Sagrado Corazón de Jesús”.

Actos ilegales comienzan con la R.D. de conformación de comisión con integrante ajena a R.S.G. Nº 2074-MINEDU, lo que invalida todo el proceso a favor de directivos desaprobados. Plaza de nocturna fue solicitada por exdirectores ubicados en 9º y 24º lugar, comisión les negó, pero terminó dándole la vacante a profesor ubicado en 45º lugar de cuadro de prioridades. Exdirector beneficiado se encuentra en primera escala magisterial, mientras que los reclamantes en 4ta. y 3ra. Escala, respectivamente. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- Mientras no haya voluntad y capacidad para el cambio positivo, en la Ugel Huancayo, podremos darle la razón a los dirigentes del SUTEP, FENTASE, SITASE Y APAFAS, quienes ya lo dijeron muchas veces, todo lo que comienza mal, acaba mal; a los sindicalistas no les falta razón pues con el caso que pasamos a detallar se podría comprobar

que en la Ugel Huancayo, las irregularidades y favoritismos, por decir lo menos, están a la orden del día, desde luego con una aparente apatía y falta de autoridad de su aún director Espíritu Judy Gaspar Quispe. EVALUACIÓN A DIRECTORES Con la intención de realizar un despido masivo, el MINEDU dispuso la evaluación excepcional a los directores y sub di-

Acta de Adjudicación Donato Paucar Chancasanampa CUADRO DE PRIORIDADES PARA REUBICACIÓN

R.D. Nº 1433-2015 oficializan el “cambiazo” del José C. Mariátegui al CEBA “Sagrado Corazón de Jesús” rectores, declarando vacantes todas las plazas de aquellos que no superaron dicha evaluación; realizado este proceso una gran cantidad de directivos no accedieron a las plazas vacantes, por lo que el Ministerio de Educación publicó la Resolución de Secretaria General Nº 2074-2014-MINEDU que aprobó las “Normas para la ubicación de los desaprobados como profesores de aula”

ción, de acuerdo a la Resolución indicada, la DREJ en su condición de ejecutora, debió conformar una comisión de ubicación; en el caso de las Ugel, como la de Huancayo, que no son Unidades Ejecutoras, para realizar el proceso de ubicación de directores, debió haber recibido de la DREJ la delegación de funciones, acto administrativo que no se realizó. SE VICIÓ EL PROCEDIMIENTO Y USURPÓ FUNCIONES.

CONFORMACIÓN DE COMISIONES Para llevar adelante el procedimiento de ubica-

COMISIÓN ILEGAL Sin embargo, a pesar de no contar con la Resolución DREJ que le de-


legue funciones para este proceso, Espíritu Gaspar emite la Resolución Directoral Nº 0123-UGEL-H el 23 de enero 2015, con la cual REESTRUCTURÓ LA COMISIÓN DE UBICACIÓN presidida por Loel Hilson Broncano Chancasanampa, Jefe del Área de Gestión Institucional; Zayra Joyce Bravo Ravelo, Jefe de Personal, Secretaria; Haydee Sarita Echevarría Ricaldi, Jefe del Área de Asesoría Jurídica, vocal. De acuerdo a la R.S.G. Nº 2074-2014-MINEDU, el cargo de vocal no está considerado y menos la participación de la asesora jurídica, por lo que una vez más SE VICIÓ EL PROCESO, Y VULNERÓ LAS NORMAS. SE INCUMPLIÓ CRONOGRAMA El cronograma oficial, que debió cumplirse bajo responsabilidad de las diferentes dependencias del sector educación, precisó que, la Primera Fase, a nivel de institución educativa concluía el 20 de noviembre 2014; la Segunda Fase a nivel de Ugel concluía el 01 de diciembre 2014 y la Tercera Fase a nivel de DREJ concluía el 12 de diciembre 2014. Ninguna de estas fases se cumplió y hasta la fecha, pasado el último plazo en más de tres meses, no se concluye el procedimiento. CUADRO DE PRIORIDADES Siempre de acuerdo a Normas, la Ugel Huancayo publicó el Cuadro de Prioridades con 57 ex directores, a quienes se les ubicó considerando la mayor escala magisterial; aquí se puede comprobar que los docentes ubicados entre los 10 primeros puestos se encuentran en la IV escala, de ellos varios pidieron se les adjudique las plazas de los CEBA pero la comisión les negó; cometiendo otra irregularidad la comisión termina adjudicando las

local 11

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

CESANTES VUELVEN A SUS PLAZAS

R.S.G. Nº 2074-2014-MINEDU “Norma para la ubicación”

R.D.Nº0123-UGEL-H “Reestructuración comisión de Ubicación” plazas de las nocturnas a directores desaprobados ubicados entre los 45 y 55 avos lugares.

Espíritu Judy Gaspar Quispe, solo cree en el Ministerio de Educación y en nadie más

Loel Broncano Chancasanampa

GRJ ¿Seguirá consintiendo más actos ilegales e irregulares?

ADJUDICACIÓN DE PLAZAS Cometidos los actos ilegales e irregulares, la comisión de ubicación presidida por Loel Broncano Chancasanampa, adjudica a Donato Paucar Chancasanampa, la plaza del CEBA “José Carlos Mariátegui” de Chilca; con cuya acta de adjudicación

Luego que, por la presión del Gobierno Central, Gobierno Regional, Dirección Regional de Educación y Unidades de Gestión Educativa Local, procedieran a cesar a directores y maestros de aula o por horas, las diversas instancias de gestión, no cumplieron con pagarles su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), ante la política del “perro muerto”, los docentes cesados han optado por solicitar ante las Ugel y DREJ la suspensión de sus ceses y retorno a las plazas que ocupaban; las resoluciones no tardaron en emitirse dándoles la razón y retornándolos a sus plazas. el beneficiado, desde el 02 de marzo asistió normalmente a dicha institución educativa hasta el martes 10 del mismo mes. A la maestra Aurea Reyes Soriano le adjudicaron la plaza del CEBA “Sagrado Corazón de Jesús”. TREMENDO CAMBIAZO Como una prueba, que cualquier acto ilegal, puede hacerse con total impunidad en la Ugel

Huancayo, su director Espíritu Judy Gaspar Quispe, mediante Resolución Directoral Nº 001433-2015 de fecha 09 de marzo 2015, resuelve: UBICAR en el cargo de profesor a partir del 01 de enero 2015 a Paucar Chancasanampa, Donato, de Primera Escala Magisterial, ex director de la I.E. Nº 30127 de Educación Básica Regular, como profesor de Educación Básica Alternativa (nocturna) en el CEBA “Sagrado Corazón de Jesús”, ubicado en pleno centro de Huancayo, esquina del Jirón Ica y Moquegua. Es de indicar que la plaza adjudicada no estaba vacante a enero ni febrero del presente año.

Algo más... La evaluación excepcional a los directores nombrados ganadores de concursos nacionales, designados temporalmente, ratificados con evaluaciones y quienes desempeñaban el cargo - lo alertaron los dirigentes del SUTE Junín de las Bases Reconstituidas - tenía como único objetivo del gobierno enemigo del magisterio conducido por el triunvirato de Ollanta – Toledo – Mora, despedir masivamente a directores y subdirectores, para dar paso a nuevos directivos amaestrados que sirvan a sus intereses antimagisteriales.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

MPH SE NIEGA A RENOVAR CONVENIO CON INDECI PARA USO DE INMUEBLE

Región Junín se quedará sin almacén para afrontar desastres Por ser Huancayo ciudad estratégica, el INDECI había decidido su operatividad como almacén macroregional, para atender a Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, incluso Lima, la capital del Perú. De no ratificarse el convenio, todo el material para atender las emergencias a través del gobierno regional, municipalidades provinciales y distritales, volverá a Lima. Se necesitarán más de 50 trailers de alto tonelaje para la devolución de los materiales de emergencia al almacén nacional en Lima y afrontar una gran emergencia en forma oportuna no será posible.

?Abel Egoávil Soriano PRIMICIA - Huancayo.Siempre que sucede una emergencia, como desborde de ríos, huaicos, inundaciones, temblores y otros, la ciudadanía voltea su mirada al Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI incluso nacen las críticas si la ayuda no es oportuna. Con el referido antecedente no imaginamos cómo se podrá atender oportunamente, de producirse una gran emergencia en algún pueblo de la región Junín, si es que la Municipalidad Provincial de Huancayo no renueva el convenio, para el uso del inmueble que actualmente ocupa el INDECI Junín, donde instaló el almacén regional. ANTECEDENTES El inmueble que ocupa el INDECI ubicado en el distrito de El Tambo, en la intersección del Jr. Abelardo Quiñones y pasaje Leoncio Prado de 1,174.50 M2, fue entregado por la comuna huanca en calidad de cesión de uso, por el ex alcalde Dimas Aliaga Castro, a través de la Resolución de alcaldía No 146-2011-A/MPH. El predio también es conocido como el ex Mercado del Pueblo – San Isidro; local a la cual el INDECI realizó una serie de modificaciones y arreglos en el techo, piso, paredes, instalaciones eléctricas y otros para convertirla en lo que hoy es. VISITA PRIMICIA llegó al almacén regional del INDECI en Huancayo; lo que existe en su interior es una serie de

Margot Camarena Bonifacio, administradora de la Dirección Desconcentrada del INDECI Junín, junto a Rosario Macarlupu Escolástico, especialista en Gestión de Riesgos y Delia Vila Santos que administra el almacén del INDECI Huancayo.

materiales guardados ordenadamente y contabilizados administrativamente. Están colocados estratégicamente para facilitar su traslado de producirse una

emergencia o reforzar los almacenes que administran el Gobierno Regional Junín y de las municipalidades provinciales o distritales. Todos sabemos que

cuando se produce una emergencia, los que entregan la ayuda son el presidente regional, alcaldes provinciales o distritales, los mismos que aparecen en los medios de

comunicación escrita, radial y televisiva cual salvadores; cuando por detrás de ellos se encuentra un arduo trabajo que despliegan a diario, los que trabajan en el INDECI o personal de las subgerencias de Defensa Civil, ello porque así lo establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, aprobada por la PCM a través del D.S. Nº 048-2011. En nuestra visita encontramos calaminas, bidones para agua, picos, lampas, machetes, carretillas, barretas, hachas, ollas, menajes, carpas, frazadas, entre otros; todo ello se destina cuando se produce una emergencia, para atender a los damnificados, registrados y contabilizados. El lugar cuenta también con un sistema de video cámaras, extintores, luces de emergencia y otros, lo que demuestra el trabajo desplegado por quienes conforman el INDECI Junín, para contar con uno de los mejores almacenes a nivel nacional; no por algo ya se había decidido su operatividad como almacén macroregional, para atender a Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, incluso Lima,


Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

la capital del Perú. De no ratificarse el convenio, todo el material para atender las emergencias a través del gobierno regional, municipalidades provinciales y distritales, volverá a Lima. Se necesitarán más de 50 trailers de alto tonelaje para la devolución de los materiales de emergencia al almacén nacional en Lima y afrontar una gran emergencia en forma oportuna no será posible, porque toda la ayuda provendrá de Lima. COMISIÓN En una de las últimas sesiones de concejo mu-

nicipal, el tema había sido derivado a una comisión de regidores para su análisis y evaluación, para luego ser puesto a debate en una próxima sesión de concejo edil. Lamentablemente el tema no fue tratado en la sesión realizado ayer, lo que demuestra la poca preocupación de los actuales regidores de la Municipalidad Provincial de Huancayo para tratar un tema que debería preocuparnos en realidad a todos; porque nadie está libre de ser víctima de una calamidad o desastre. Estas autoridades deberían pensar en ello, en sus familiares, en los niños y

Diario Primicia

Personal de seguridad que monitorea el almacén del INDECI, a través de video cámaras.

ALGO MÁS Según trascendió en la propia MPH, se exigiría la devolución del predio para implementar un mercado de abastos con intereses principalmente económicos. ancianos, en las vidas que se podrían salvar de producirse una emergencia. Ojalá el alcalde huanca Alcides Chamorro Balvín pueda interce-

der sus buenos oficios para no dilatar el tiempo y renovar el convenio de cooperación interinstitucional entre e INDECI Junín y la MPH.

ESPECIAL 13


14

local

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

MEDIANTE INFORME Nº 002 – 2015 SE REVELA DETALLES

MDCH no liquidará cuestionada obra de mejoramiento de la I.E. 30012 Obra de S/ 3’185,272.26 nuevos soles se encuentra judicializada y presenta observaciones que no se levantaron en su momento.

S/ 3’185,272.26 nuevos soles, y fue ejecutada por el Consorcio Chilca. También revela el informe que con fecha 15 de setiembre de 2014, la gestión anterior en compañía de la Gobernadora, realizaron la constatación física de los trabajos, encontrando que persistía observaciones físicas no levantadas en perjuicio de los estudiantes de la institución educativa. Por su parte la Procuradora Público de la MDCH, Carina Úrsula Chiuyari Rojas, mencionó que la cuestionada obra arrastra un juicio desde el 16 de setiembre de 2014, que involucra al ex alcalde Abraham Carrasco Talavera y varios funcionarios de la gestión anterior por el presunto delito de colusión y peculado, siendo el estado actual del proceso en investigación preliminar. En tanto el informe concluye que no se procederá a

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.- La Municipalidad Distrital de Chilca, mediante Informe Nº 002 - 2O15- MDCH, refiere que no se procederá a la liquidación de la obra de “Mejoramiento e Implementación de la institución educativa Nº 30012”, al encontrarse judicializada y tener observaciones pendientes en su ejecución. Según el documento, la obra asciende a la suma de

MDCH no liquidará obra mientras persistan observaciones.

PRONABEC lanza Beca 18 extraordinario para FF.AA.

?José F. Baldeón Anaya

?José F. Baldeón Anaya

PRIMICIA-Chilca.- Bajo el lema “Gota a gota el agua se agota”, decenas de jóvenes y señoritas, representantes de la Municipalidad Distrital de Chilca, junto a otras entidades públicas y privadas, participaron en una gigantesca marcha de sensibilización, referente a la defensa del líquido elemento. La partida se inició en la plaza cívica “Francisco Bolognesi”, del distrito de El Tambo, prosiguiendo por la calle Real, hasta el parque Huamanmarca, lugar donde se concentraron las distintas delegaciones, a fin de formar parte de la Feria Infor-

PRIMICIA.- El MINEDU a través del Pronabec, lanza a nivel nacional, la convocatoria Beca 18, de carácter extraordinario 2015, que ofrece 1,000 becas integrales de estudio, dirigido a jóvenes que culminaron el servicio militar voluntario y acreditan ser licenciados de la Fuerzas Armadas. Esta es la segunda convocatoria para este grupo vulnerable, mediante el cual los jóvenes pueden acceder a una educación superior únicamente para carreras técnicas, en instituciones de educación superior ya sean públicas

y/o privadas. Requisitos básicos para poder postular: Ser licenciado de las FF.AA (Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea), acreditar buena conducta durante el Servicio Militar Voluntario, tener doce (12.00) de promedio mínimo en los últimos tres años de estudios del nivel secundario, haber estudiado toda la secundaria en un colegio público o privado, tener hasta 24 años de edad como máximo al 31 de diciembre del 2014, haber ingresado a un instituto de Educación Superior Tecnológico y a una carrera elegible.

La jefa de la Unidad Regional del Pronabec Junín, Elelia Pastrana, manifestó que se vienen haciendo coordinaciones los jefes de los destacamentos militares (cuarteles) a fin que brinden la información a los jóvenes interesados y así apoyarlos en el proceso de postulación e inscripción. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de abril y se realizan de manera virtual a través de la página www.pronabec. gob.pe, publicación de resultados a partir del 04 de mayo. Mayores informes en la oficina regional del Pronabec Junín y oficinas provinciales.

Algo más... El pedido del estado situacional de la obra fue realizado por el regidor Luis Vilcahuamán, a fin de ser tratado en Sesión de Concejo y continúen las investigaciones para esclarecer los hechos realizados en la gestión anterior.

la liquidación mientras existan controversias pendientes por resolver, según lo estipula el artículo 211 “Liquidación de contrato de obra- Ley de Contrataciones del Estado”. Asimismo indica que la Oficina de Control InternoOCI se encuentra realizando el examen especial a la obra por encontrarse judicializado, sin la viabilidad para realizar trabajos de mantenimiento hasta que se aclaren los antecedentes que trae consigo la infraestructura.

Chilca presente en marcha y feria por defensa del agua mativa, con motivo de la celebración del “Día Mundial del Agua”. Los funcionarios del organismo denominado Autoridad Nacional del Agua (ANA), perteneciente al Ministerio de Agricultura y Riego, encabezaron la jornada, cuya característica fue el color turquesa, de los polos y gorros que vestían los asistentes, poniéndose vistosa la marcha, que fue reconocida por los ciudadanos. En los diversos stands instalados en el parque Huamanmarca, los profesionales especialistas, ins-

truyeron a los ciudadanos, sobre el cuidado y ahorro del agua, desde las viviendas, haciendo entrega de materiales impresos, sobre la importancia del recurso hídrico, proveniente de la desalación del agua de mar. Por su parte, la comuna chilquense, como integrante de la Comisión Multisectorial de la celebración del “Día Mundial del Agua”, no fue ajena a esta actividad, donde los servidores de la gerencia de Servicios Públicos, presentaron el proyecto de construcción de la Planta Experimental de Residuos Sólidos.


entretenimiento Primigrama

N° 10

AUTODEFINIDO

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

Por Rocío ARIES (22Junio-22Jjulio) Procura no dejarte llevar por el orgullo y escucha los consejos, recuerda que la decisión la tomas tú. TAURO (22Junio-22Jjulio) No te dejes envolver por problemas familiares y termines dejando de lado tus labores. GÉMINIS (22Mayo-21Junio) Concretas esa oferta laboral que te traerá grandes cambios, te desempeñarás en lo que realmente te gusta. CÁNCER (22Junio-22Jjulio) Sé más directo ya que con tus indirectas solo lograrás ganarte la antipatía del entorno. LEO (23Julio-23Agosto) Tu creatividad se pondrá a prueba, te presentarán situaciones nuevas que tendrás que resolver. VIRGO (24Agos-23Set)

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

El día estará más movido que de costumbre, concéntrate en tus labores, hoy evita distraerte. LIBRA (24Set-23Octubre)

Primiletras

Mantente alerta es probable que hoy te pongan a prueba y observen tu eficiencia. Estás yendo demasiado rápido. ESCORPIO (24Oct-22Nov) Una situación que parecía no tener arreglo, empezará a dar un giro inesperado, todo se solucionará pronto.

1.2.3.4.5.6.7.-

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Norte 8.9.10.11.12.13.14.-

Evita propalar opiniones, alguien intentará perjudicarte. Deberás ingeniártelas para que esa persona crea en ti. CAPRICORNIO 22Dic-20 Ene)

SOLUCIÓN 1.- Troné 2.- Treno 3.- Torné 4.- Torne 5.- Toner 6.- Terno 7.- Tenor 8.- Rotén 9.- Roten 10.- Rentó 11.- Rento 12.- Norte 13.- Entró 14.- Entro

Anagrama

SAGITARIO (23Nov-21Dic)

Un momento a solas ayudará a ordenarte. El amor estará de tu lado, dependerá mucho de tu empatía. ACUARIO (21Ene-18Feb) Llegarán oportunidades a tu vida que debes aprovechar, te ayudarán a crecer profesionalmente.

AFIJAR ATAIFOR CENOTE CHICANO CHIVA CHUNCHA DESOVAR

EXCEDER GALUCHA LLANDE NABAB NERVUDO OCTETO PANCADA

PERDIS PESARIO PITIDO POROSO QUICIO

PISCIS (19Feb-20marzo) Se aproximan noticias positivas sobre un asunto legal, te sentirás aliviado y con nuevas miras. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740


16

consejos y salud

TIPS

Diario Primicia

La lactancia materna y el cociente intelectual

Para cantar mejor

01

La lactancia materna prolongada mejora el rendimiento escolar, aumenta el cociente intelectual en el adulto y se relaciona con unos ingresos altos en el futuro. El estudio, que analizó a un grupo de casi 3.500 personas desde su nacimiento hasta q u e cumplieron los trein-

MANTÉN LA BOCA BIEN ABIERTA CUANDO ESTÉS CANTANDO. Los cantantes que mantienen la boca muy cerrada, es probable que tensen la lengua y no puedan alcanzar todo el brillo de los resonadores. Una buena regla es la de los 2 dedos, si mientras cantas te caben dos dedos entre los dientes (especialmente en las vocales abiertas como “a” y “o”), entonces lo haces bien.

02

NO TOMAR DEMASIADO AIRE. Si respiras demasiado aire se crea presión en el torso que bloquea el aire y te obstaculiza a la hora de cantar. Se aprecia cuando cantas notas altas y esto te provoca tensión en el cuello. Para solucionarlo, practica los ejercicios de respiración.

03

RELAJAR LA LENGUA. Entre el 65% – 85% de los problemas vocales implican la tensión en la lengua. La peor parte es que mucha gente ni siquiera es consciente de esta tensión. Puedes observarte en un espejo mientras cantas. Si la punta de la lengua no está normalmente en reposo entre los dientes frontales de abajo debes mejorarlo y practicar.

Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•1 Lata de piñas en almíbar picaditas en trocitos •6 Pechugas de pollo deshuesadas y cortadas en pedacitos •2 Pimentones rojos y 2 verdes picaditos •2 Cebollas picaditas •1 Paquete de cebollines picaditos •6 Dientes de ajo machacados •6 Cdas. de salsa de soya •4 Cdas. de mermelada de piña •4 Cdas. de aceite

POLLO CON PIÑA Y PIMENTONES  Preparación:

•Picar las pechugas de pollo deshuesadas en trozos medianos y aliñarlos con los ajos machacados y un poco de salsa de soya. •Picar los vegetales en trozos. En un caldero o wok freír en aceite, y por partes, los trozos de pollo, e ir apartando. Luego, freír las cebollas, los cebollines, y los pimentones rojos y verdes. •Unir el pollo, los vegetales y la piña en trozos, y sazonar con las tres cucharadas de salsa de soya, las cuatro cucharadas de mermelada de piña y el almíbar de las piñas en lata. •Servir con arroz blanco, al cual se le agregan cuatro cucharadas de maní picadito y una taza de pasitas. Para dos tazas de arroz preparadas en cuatro tazas de agua.

ta años, muestra la primera evidencia de que la lactancia materna durante más de doce meses tiene un gran impacto en el desarrollo cognitivo. “El efecto de la lactancia materna prolongada influye en el desarrollo cerebral y la inteligencia de los niños, pero estos efectos persisten también en la edad adulta”, señaló Bernardo Lessa Horta, de la Universidad Federal de Pelotas, en Brasil.

HOGAR

Acaba con la electricidad estática de tu cuerpo y ropa En época invernal es frecuente que se produzcan los molestos episodios de electricidad estática que nos reportan calambrazos, cabellos electrizados y ropa pegada al cuerpo. Te dejamos con una serie de consejos que ayudarán a evitar que tu cuerpo genere esta electricidad.  Evita utilizar telas sintéticas, son conductoras de la electricidad estática.  Toca madera antes de rozar cualquier cosa o persona, esto provoca que descargues energía.  Mantén la piel bien hidrata.  Date una buena ducha. El agua es conductora de la energía y ayudará a que descargues parte.

 Utiliza alguno de los productos específicos que existen en el mercado para neutralizar la electricidad estática.  Usa crema hidratante o laca del pelo para evitar que la ropa se adhiera a tu cuerpo. Deberás de echarte la crema o aplicarte la laca al cuerpo cuando compruebes

que tus prendas se aferran a tu piel. La laca también puedes echarla por el interior de las prendas.  Restriega tu ropa por una superficie de aluminio, tal como un grifo. Hará que libere mucha electricidad.  Realiza tu lavada de ropa con mucho suavizante.


Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

MÚSICA

ESPECTÁCULO 17

Diario Primicia

EL SÁBADO CON LA ACTUACIÓN DE ARTISTAS INVITADOS

CINE

 FOLKLORE

 ANGELINA JOLIE

Carnaval de Tusi en Huancayo

Acusan a su filme de racista en Japón

La Asociación de Residentes de Santa Ana de Tusi – Pasco en la ciudad de Huancayo, invitan a la gran fiesta de carnavales a realizarse este sábado en recepciones “Los Carrizales” ubicado en el Jr. Loreto N° 1890, intersección con la Av. Catalina Huanca. Participará del acontecimiento Rusbelt Torres Grijalva, alcalde de Tusi; los padrinos, socios, amigos e invitados. Miguel Chamorro Torres, secretario de la referida asociación, informó que la pandillada tusina, cortamonte, torneo de cinta y jalapato estará animado, por la orquesta Amantes Perú.

ALGO MÁS:

Carnaval apurimeño en el Chaska Los residentes de Apurímac en nuestra ciudad, comprendidos en el Club Departamental ApurímacSede Huancayo el sábado 21 en el local de recepciones Chaska desarrollarán su Gran Carnaval Apurimeño. Estarán presente las provincias de Abancay, Andahuaylas, Aymaraes, Antabamba, Chincheros, Grau, Cotabambas, recordando su fiesta costumbrista, gracias a su fortaleza, lazos de amistad y

confraternidad de la región Junín y Apurímac, dos pueblos hermanados por una rica tradición histórica, parecida n su belleza natural, en su amor a la hospitalidad y lucha por el progreso, según dieron a conocer miembros del consejo directivo que la encabeza el profesor Roberto Martínez Pérez. Se trata de siete yunzas o “cortamonte apurimeño”, más una yunza de niños; siendo los padrinos y ma-

La invitación la hace el consejo directivo del Club Departamental Apurímac con sede en Huancayo conformado por: Roberto Martínez Pérez, Alejandro Alfaro Sierra, Ruth Galdós Talaverano, Néstor Vivanco Córdova, Gloria Ludeña de Alfaro, Carmen Carrasco Paredes y Valerio Gutiérrez Toledo.

drinas de la primera yunza Doris Miranda de Bejarano, Rubén Muñoz Malpartida, Jacobo Martínez Mejí y Clotilde Leo Martínez. II yunza: Charles Gómez Porras, Berta Vivanco de Quiroz, Emiliano Vivanco Quispe y Sofía De la Cruz d Vilcahuamán. La III yunza tiene como padrinos a Valerio Gutiérrez Toledo, Mercedes Gonzales Marín, María Hermoza Pimentel, Milagros Montes Sanabria y Fredy Quispe

Egoávil. IV yunza; José Raúl Torres Poma, Rosa Lobatón Lagos, Roberto Vilcahuamán De la Cruz y Milagros Vargas Martínez. Asimismo, V yunza: Lesvia Mascaró Rojas, Ángela Poma Bullón, Juan Rafael Vivanco Dávila. VI yunza, María Ludeña Gonzales con Juan José Rodríguez Guevara y VII yunza; Héctor Mendoza Gutiérrez, Mariluz Ludeña Vivanco y Alex Pier Alfaro Tueros.

BREVES  GUILLERMO

ROSSINI

Nuevamente en “Los Chistosos” El actor cómico Guillermo Rossini Gonzáles regresó a RPP, donde entretiene con “Los chistosos”. Aunque su visita solo fue algo pasajera, el “Tío Rossini” afirmó que pronto estará de regreso para hacer reír a sus seguidores, quienes le brindan su apoyo y aliento, tras su operación.

 MADONNA:

 KAREN SCHWARZ

“Vogue” y sus 25 años

Y su romance con Ezio Oliva

En 1990, Madonna triunfó en el mundo entero con su canción “Vogue”, acompañada de una coreografía inspirada en los círculos homosexuales más pobres y marginados de Nueva York, 25 años después evoluciona de manera sorprendente, teniendo su cita en la Gran Manzana.

Karen Schwarz reconoció que cuando inició su romance con el vocalista de Ádammo, Ezio Oliva, no hubo amor; pero sí respeto, complicidad y confianza. La conductora hizo tal confesión cuando se debatía en el set de “Espectáculos el caso de Angie Arizaga y Nicola Porcella”.

“Invencible”, la última película dirigida por la actriz estadounidense Angelina Jolie, sigue sin encontrar distribuidora en Japón, donde ha desatado campañas que tachan a la película de “racista” la basan en “mentiras” y piden prohibir su estreno. La película, que cuenta la historia de un estadounidense capturado durante la Guerra del Pacífico por el Ejército nipón, se estrenó comercialmente en diciembre del año pasado y ya se ha podido ver en más de 50 países alcanzando una recaudación de 100 millones de dólares.


18

local

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES JUNÍN

¡Prohibido circulación de camiones de carga por la Carretera Central por Semana Santa! Algo más...

También se estableció que excepcionalmente, por razones de emergencia debidamente justificadas, Provías Nacional podrá autorizar la circulación de los vehículos de carga pesada en las fechas involucradas. En este supuesto, Provías Nacional informará previamente a la Sutran sobre las autorizaciones excepcionales emitidas.

En la Semana Santa del 2014, el flujo vehicular en la zona central creció en 97% y generó congestión. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.- Entre el miércoles 1 y el domingo 5 de abril quedará prohibida la circulación de camiones que transporten mercancía por la Ruta Nacional PE-22, la cual comprende el tramo de la Carretera Central que está entre el Puente Ricardo Palma hasta la ciudad de La Oroya y viceversa.

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.Con la finalidad de evitar usurpación de funciones, la Municipalidad Distrital de Chilca, en alianza estratégica con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, realizó una capacitación dirigida a los agentes de Serenazgo, referente al tema de intervenciones de niños en situación de abandono, de parte de sus padres, tutores u otros familiares cercanos. En la cita, los serenos tomaron conocimiento sobre como conocer los casos de abandono, a fin de que a través de la Comisaría de la jurisdicción se pueda dar el seguimiento y la solución inmediata. La finalidad es pre-

Camiones de carga pesada tendrá restricción.

La decisión del MTC se adoptó en base a un informe elaborado por la Dirección de Supervisión y Fiscalización de la Sutran, en el que se señala que durante la Semana Santa de abril del 2014 se observó en la zona central del Perú

un incremento en el flujo vehicular de vehículos ligeros en 97% con relación a otras semanas típicas debido a los días feriados de dicha festividad. Además el informe establece que el tránsito incrementado de vehí-

Serenos de Chilca se capacitan en intervención de niños en abandono

Serenos sabrán actuar en caso de niños en abandono

servar la salud e integridad física de las criaturas de 0 a 12 años, muchos de ellos, hijos de hogares disfuncionales. El abandono significa descuido, desprotección, desamparo del niño o ado-

lescente, por parte de personas responsables de su cuidado, tales como el padre, madre o tutores, situación que afecta gravemente en cada caso concreto al desarrollo integral del niño.

Semana Santa, se prevea un incremento del flujo vehicular, por lo que resulta necesario adoptar medidas para mitigar la congestión. Al respecto, la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional) ha emitido una opinión favorable de la propuesta.

culos ligeros producidos por viajes atípicos, frente al flujo constante de vehículos pesados, genera problemas en la circulación y puntos críticos de congestionamiento. Esto a su vez desencadena accidentes, pérdidas

de tiempo de viaje, mayor consumo de combustible y otras externalidades que afectan el flujo y la seguridad vial. En ese sentido, la Sutran espera que durante los días comprendidos desde el 1 al 5 de abril del 2015, correspondientes a

?José F. Baldeón Anaya

“Advierten sanciones a clínicas sin autorización sanitaria”

PRIMICIA-Chilca.- El responsable de la coordinación regional de la unidad de fiscalización de la Diresa - Junín advirtió que establecimientos de salud privados como clínicas, centros médicos, consultorios, policlínicos, entre otros que no cuenten con la autorización sanitaria respectiva y/o cambiar la categorización otorgada, serán sancionados por la Dirección Regional de Salud de Junín. García manifestó que se ha iniciado la campaña de inspección a establecimientos de salud ante el incremento de centros de salud que realizan intervenciones quirúrgicas cuando no están autorizadas. “Estas malas

Clínicas informales con las horas contadas.

acciones de algunos establecimientos sin duda son un verdadero atentado en contra de la salubridad de la población, los que sean sorprendidos inmediatamente serán multados y según la infracción hasta clausurados”, acotó. Finalmente el coordinador regional de la unidad

de fiscalización de la Diresa Junín añadió que una vez culminada con las inspecciones inopinadas se publicará una relación completa de los lugares autorizados además de su respectiva categorización para que la población tenga en cuenta en donde existen las garantías de atención.


Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

local 19

Diario Primicia

SERÁ ESTE VIERNES 20 Y SÁBADO 21 DE MARZO EN HUANCAYO

Vuelve Festival de Plantas Forestales y Ornamentales por el Día Mundial Forestal ?Junior J. Meza Almonacid

finalidad es incentivar a la población al cuidado del medio ambiente y de nuestra propia vida, a través de la implementación de jardinería, ornamentación de espacios públicos y actividades de forestación. Así dieron a conocer ayer en conferencia de prensa los organizadores, donde se confirmó la participación de los más exitosos viveros de Sapallanga, con sus anexos de Miraflores, Miluchaca y La Punta, además de Chupaca, Concepción, Huancayo, El Tambo, así como los viveros del Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA, de la Dirección de Agricultura, con sus viveros de Huaychu-

PRIMICIA-Huancayo.En marco de las conmemoraciones por el Día Mundial Forestal, que se celebra cada 21 de marzo, la Dirección Regional de Agricultura Junín, a través de la Oficina Agraria Sapallanga, conjuntamente con la Municipalidad Provincial de Huancayo y los productores organizados organizan el II Festival de Productores de Plantas Forestales y Ornamentales Valle del Mantaro 2015. Esta actividad se llevará a cabo este viernes 20 y sábado 21 de marzo en la explanada de la Municipalidad de Huancayo, a partir de las 9 de la mañana, y su

?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.La Municipalidad Distrital de El Tambo empezó con el reparto de los productos debidamente garantizados del Programa del Vaso de Leche en todos los sectores que comprende el Metropolitano distrito. Se trata de 78,000 tarros de leche evaporada entera, 97,500 bolsas de hojuelas de quinua, quiwicha y avena precocida fortificada con vitaminas y minerales, productos que serán repartidos en los domicilios de cada beneficiaria que en el Tambo bordean los 6,500, todo ello con la finalidad de disminuir los índices de desnutrición. Aldrin Zárate Bernuy, alcalde del distrito, dijo que este reparto corresponde a los meses de enero, febrero y marzo luego de haberse declarado el Programa en Desabastecimiento Inmi-

Entrega raciones del PVL a miles de madres de El Tambo

lo (Concepción) y Cerrito de la Libertad (Huancayo): En ese sentido, el director de la Agencia Agraria Chupaca, Manuel Flores García, invitó a la población a participar de esta actividad forestal, adquiriendo una diversidad de especies ornamentales, forestales exóticas y nativas, directamente de los productores y a precios módicos. En el festival los asistentes podrán encontrar hermosos cactus, plantas para jardines, flores, especies nativas como quishuar, quinual, aliso, colle, además de los variados bonsáis. Asimismo, se hará una capacitación gratuita y demostración de injertos de cactus, rosas y frutales.

INIA organiza día de campo “Tecnologías de producción de cultivos” ?Junior J. Meza Almonacid

nente tal como lo señala el Acuerdo de Consejo N° 014-2015 del presente año. Asimismo puntualizo que la Municipalidad Distrital de El Tambo como Gobierno Local tiene como responsabilidad, administrar de manera adecuada el Programa Social del Vaso de Leche según los lineamientos y Reglamentos del Gobierno Central, por tanto estamos en el deber de monitorear su distribución a fin

de cumplir con la norma de funcionamiento. El programa del Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital de El Tambo tiene una población al 2015 de 6,500 beneficiarias a la fecha con una proyección a incrementar la cantidad a 6,800 aproximadamente durante el año; se cuenta con 98 comités distribuidos en los anexos del Distrito, se atiende como prioridad niños de 0-6 años, madres gestantes y madres lactantes.

PRIMICIA-Huancayo.El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ente rector del sistema nacional de innovación agraria; entidad que genera tecnología para incrementar la productividad, mejorar los niveles de competitividad, la puesta en valor de los recursos genéticos, así como la sostenibilidad de la producción del Perú, promueve el desarrollo del fortalecimiento y la innovación tecnológica de la agricultura nacional, para contrarrestar la vulnerabilidad alimentaria e incrementar los niveles de vida. En marco a lo señalado, la Estación Experimental Agraria Santa Ana – INIA, está desarrollando actividades de transferencia de tecnología empleando diversas metodologías de extensión, con el fin de mejorar el nivel de

producción y productividad agraria de la macro región central del país. En mérito a la disponibilidad de tecnologías para transferir se ha programado la realización de un día de campo sobre “Tecnologías de producción de cultivos – papa, maíz, quinua y hortalizas”; con el objetivo de capacitar en tecnologías de producción de cultivos a los productores de la zona; el evento tendrá lugar en las instalaciones de la Estación Experimental Agraria Santa

Ana sito Fundo Santa Ana S/N Carretera Huancayo – Hualahoyo Km. 8.0; a partir de las 08:30 de la mañana del 20 de marzo. El INIA mediante la Estación Experimental Agraria Santa Ana se complace en invitar a los productores agrarios, autoridades, especialistas del sector agrario de la región Junín, Huánuco, Pasco y Huancavelica a participar en el Día de Campo, cuya participación dará el realce que merece la agricultura en la sierra central de nuestro país.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD B/V 25599 P 17-23/03

B/V 25572 P 11-24/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

DX EMBARAZO (SOLUCIÓN DESDE 12 SEMANAS DE RETRASO) S/50-70 FACILIDADES DE PAGO RAZÓN: JR. AREQUIPA Nº 860 OF.401 ATENCIÓN: DIARIA (DOMINGOS Y FERIADOS) CEL.: 940662819 - #964841279

Dx Embarazo - Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural Inyectables Razón Breña 225 Int. 108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598

B/V 25572 P 11-24/03

B/V 25572 P 11-24/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural Inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 Pase al fondo Discreción

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel. 964406598 pase al fondo

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

EDUCACIÓN F/12449 P 08-06/04

OTROS F/12454 P 11-20/03

UNIVERSIDAD “JOSE CARLOS MARIATEGUI” SEDE HUANCAYO

26 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA SISTEMA A DISTANCIA ADMISIÓN 2015

28 29 MARZO

C/1906 P 05-03/04

OTROS

B/V 25598 P 17-30/03 B/V 25600 P 17-23/03

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

B/V 25572 P 11-24/03

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 Consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/ Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360#964988360

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

B/V 25600 P 17-23/03

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro Método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

EMPLEOS B/V 25586 P 14-20/03

I.P. PARTICULAR REQUIERE PROFESORES DE NIVEL INICIAL PRIMARIA – SECUNDARIA LLAMAR CEL.: 947203595

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

AGOSTO

INFORMES E INSCRIPCIONES: JIRÓN LIMA 613 - HUANCAYO TEL.: 064-211029 CEL.: 969761292 RPM: Õ343420 #976615792 #981767788

B/V 25602 P 18-22/03

GRACIAS EL ESPÍRITU SANTO POR MILAGRO CONCEDIDO N.S.R.

¡ANUNCIA! AL 201309

F/12472 P 19/03

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL FACULTATIVA El Presidente del Directorio de la Casa del Artesano S.A., Convoca a Junta General Facultativa de Accionistas a realizarse en al Azotea de la Empresa Casa del Artesano S.A., Calle Real Nº 475 - Huancayo. 1ra. Convocatoria: Sábado 21 de Marzo del 2,015, a horas 9:00 a.m. 2da. Convocatoria: Martes 24 de Marzo del 2,015, a horas 9:00 a.m. AGENDA: 1. Sustentación del Informe de Auditoria de los Periodos 2,005-2,012. 2. Informe de la Revisión de los EEFF del Periodo 2,013. 3. Otros de importancia. El Directorio


Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

Diario Primicia

CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21

B/V 25608 P 19/03

C/1694 P 19/03

CONVOCATORIA El Directorio de la Universidad Peruana Los Andes SAC. Convoca a junta General de Accionistas a realizarse el día 31/03/2015 a horas 3:00 pm, lugar Calle Real 361 Huancayo, 2da Convocatoria día 06/04/2015 a horas 3:00 pm, a realizarse en el mismo lugar. AGENDA: - Aprobación del Estatuto de la Universidad Peruana Los Andes adecuado a la nueva ley Universitaria Nº 30220, por su persona jurídica Societaria “Universidad Peruana Los Andes” SAC. Huancayo, 17 de Marzo del 2015 EL DIRECTORIO

AVISOS JUDICIALES B/V 25605 P 19/03

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don JOEL ANGEL MANDUJANO TORRES con Documento de Identidad (DNI) Nº 41695003 de estado civil SOLTERO profesión TEC. FARMACÉUTICO natural de JAUJA de nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. ICA Nº 353-HUANCAYO y Doña PATRICIA MAGALI MITMA NAVARRO con Documento de Identidad (DNI) Nº 45317125 estado civil SOLTERA profesión TEC. ENFERMERÍA natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. ICA Nº 353-HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio en esta Municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 11 de Marzo del 2015.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil B/V 25607 P 19/03

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don MARIO HINOJO ORIHUELA edad 43 años, estado civil SOLTERO natural de CHONGOS ALTO nacionalidad PERUANA, domicilio PJE. LOS GERANIOS S/N CHILCA y Doña GERONIMA HERMELINDA CHAMBERGO HILARIO edad 35 años, estado civil SOLTERA natural de CHONGOS ALTO nacionalidad PERUANA, domicilio PJE. GERANIOS S/N CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día LUNES 30 DE MARZO DEL 2015 HORAS 4:00 PM EN LA CASA DE LA CULTURA MDCH. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 17 de Marzo del 2015

Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-Junín Victor J. Miguel Huatuco Registrador de Estado Civil

Golpean a ladrón que robaba vivienda PRIMICIA.- Un ladrón fue capturado por los vecinos cuando se encontraba robando una vivienda de la segunda cuadra del jirón Las Retamas del sector Brisas del Mantaro, generando una reacción violenta que casi lo linchan al delincuente. Los vecinos se percataron del hecho aproximadamente a las 02:50 horas de ayer cuando el agraviado Melecio Tejeros Rivas (47) solicito apoyo a sus vecinos para capturar al delincuente que estaba en su vivienda,

sustrayendo sus pertenencias, deteniéndolos para desvestirlos y darles una golpiza con el ánimo de lincharlo al presunto ladrón identificado como Elías Vargas Solano (42). Los vecinos alertados por el bullicio y gritos que se producía en el sector, solicitaron la inmediata presencia de los efectivos del Serenazgo de El Tambo quienes impusieron el orden trasladándolos a la comisaría de El Tambo a los implicados dejando el caso a cargo del sub oficial PNP García.

SEGÚN LA LEY 30311 PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO

Convivientes podrán adoptar menores declarados en abandono PRIMICIA.- Las parejas que conviven también podrán adoptar menores de edad declarados judicialmente en abandono, según la Ley 30311 publicada ayer en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano. La norma del Congreso de la República modifica los artículos 378 y 382 del Código Civil, el cual contemplaba que los menores solo podían ser tomados en adopción por parejas casadas. No obstante, la ley señala que los convivientes deberán cumplir al menos nueve requisitos, uno de los cuales es gozar de solvencia moral, es decir, reputación favorable sin antecedentes negativos. Otro requisito es que la edad del adoptante sea por lo menos igual a la suma de la mayoridad (18) y la del hijo por adoptar. Por ejemplo, si el menor a ser adop-

tado tiene 4 años, el adoptante deberá tener como mínimo 22 años. Asimismo, si el adoptado tiene más de diez años podrá dar su asentimiento a la adopción; si el menor aún no cumple con esa edad, serán los tutores o el curador o el consejo de familia del adoptado quienes califiquen a la pareja adoptante. Sin embargo, si el adoptado está bajo la patria potestad de sus padres, serán ellos los que tendrán que brindar su consentimiento. Posteriormente, la adopción deberá ser aprobada por un juez. En caso de que el adoptante sea extranjero y el adoptado menor de edad, el adoptante tendrá que ratificar su voluntad de adoptar ante un juez. Se exceptuará este requisito si el menor se encuentra en el extranjero por motivo de salud. (NP)


22

POLICIAL/CLASIFICADOS Diario Primicia

Presunto roba tapas es detenido en el Tambo PRIMICIA.- Ante la denuncia del taxista Gerson Gavino en la base del Serenazgo de El Tambo, sobre el robo de tapas de medidores de agua, que se producía en la cuadra veinte de la avenida Mariátegui donde palanqueándolos los arrancaba, intervinieron a un ladrón que se encontraba en estado etílico El presunto roba tapas al percatarse de la presencia de los serenos, se escondió en una vivienda de la avenida Mariátegui, donde lo capturaron, hallándose tres tapas metálicas, un triciclo de niños, una batea y una frazada que había sustraído de la mencionada vivienda ocultándolo en un descampado. Martina Contreras Huamán propietaria, reconoció los objetos sustraídos por el presunto ladrón quien se negó identificarse los serenos trasladaron a la comisaría de El Tambo dejándolo el caso al técnico PNP Salinas.

Huancayo, Miércoles 18 de marzo del 2015

CUANDO CUIDABA SUS OVINOS EN EL SECTOR DE LA SAIS TÚPAC AMARÚ

Pastora pierde la vida al ser impactada por rayo en la cabeza PRIMICIA-La OroyaUna pastora perdió la vida por impacto de una descarga eléctrica de un rayo en el anexo de Pucará en Morocha cuando se encontraba pasteando a sus ovinos en la Sais Túpac Amaru cerca al Paraje Contadera. La fallecida identificada como Segundina Flores Aliaga de 53 años no regreso a su vivienda su hijo salió en búsqueda hallando sin vida en el campo de este lugar. Luis Angle Apolinario Flores de 24 años hizo la denuncia a la Policía Nacional donde se hizo presente la Fiscalía Provincial Mixta de la Oroya a cargo de la Dra. Teresita Maraví Jeri, representante del área de Medicina Legal quienes ordenaron el levantamiento del cadáver para proceder a su internamiento a la Morgue Central en la Oroya para la necropsia de ley y determinar las causas de su muerte.

Invaden la vía pública en Justicia Paz y Vida PRIMICIA.- En operativo inopinado la gerencia de desarrollo económico con apoyo del área de fiscalización y del Serenazgo de El Tambo notificaron a los propietarios de las viviendas que “invaden” la vía pública, con el objetivo de ordenar las áreas de la comunidad urbana Justicia, Paz y Vida. Encontrando a varios propietarios de tiendas, con construcciones artesanales de sombrillas y en otros casos con jardines, que son utilizados para expender licores a parroquianos que generan escándalos y broncas, también a los adoberos que prácticamente son “dueños” de la avenida Evitamiento. Arturo Bonilla Calixto responsable del operativo manifestó que continuará con similares acciones en toda la jurisdicción del distrito de El Tambo, siendo el primer paso notificarles y si persisten en ocupar las vías serán multados con una UIT equivalente a 3,850 soles.

F/12446 P 18/03

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

Juntas vecinales juramentan para velar por la seguridad ciudadana PRIMICIA.- Ante la presencia de autoridades policiales, políticas y civiles, el alcalde de la comuna de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy, juramentó 15 juntas vecinales de seguridad ciudadana, integrada por más de 200 pobladores pertenecientes al anexo de Batanyacu, quienes se comprometieron en mantener el orden y paz social en este sector del distrito de El Tambo. ”Quiero invitar a los

demás sectores de nuestro distrito para que puedan tomar como ejemplo y fortalecer su seguridad ciudadana por el bien de todos nosotros, especialmente por los niños, niñas y jóvenes”, dijo el alcalde de El Tambo Aldrin Zárate como parte de su discurso. Además destacó la importancia de esta juramentación, señalando que se han entregado 15 resoluciones de reconocimiento a cada uno de los coordinadores. De-

talló que es un buen camino que se ha iniciado, ahora está en la responsabilidad en cada uno de los ciudadanos de que esto sea un trabajo activo y permanente. También en la ceremonia de juramentación se entregó implementos de seguridad como; chalecos, gorros y silbatos, en ese sentido el alcalde se comprometió en seguir implementando para que puedan ser identificados y hacer sentir su presencia de

una manera organizada y erradicar la delincuencia de este lugar. Cabe mencionar que los quince coordinadores pertenecen a las calles Domingo Ramos cuadra 1 y 2, Ferrocarril cuadra 30, Jirón julio Llanos cuadra 1, 2, 3 y 4, domingo Ríos cuadra 4, pasaje 16 de noviembre, Tahuantinsuyo cuadra 20, Jirón Nemesio Ráez cuadra 29, Pasaje los Canarios, Pasaje Porras, calle Monterrico y la calle Rosario.

Ante el Oficio Notarial del Dr. JORGE ALEJANDRO LAZO VILLANUEVA, sito en Jr. Arequipa Nº 428-La Merced-ChanchamayoJunín; se ha presentado ROSA ELENA FERRUZO LEON, solicitando PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO, amparada en las disposiciones del Art. 5º y 21º de la Ley 27157 y 167º , 168º y 506º del Código Procesal Civil, del inmueble urbano, ubicado en el Jr. Progreso Nº 289-291, Distrito de San Ramón, Provincia de Chanchamayo, Región Junín, de la extensión superficial de 511.178 m2 (Quinientos Once Metros, con Ciento Setentiocho Centímetros Cuadrados), con linderos y medidas: FRENTE: Jr. Progreso, en 10.15 ml., FONDO: propiedad de Alicia Laos Fernández, en 10.30 ml., DERECHA: propiedad de Sucesión Maura Posterelli León, Jorge Poma Valdez y Cathi Suazo Curi, en 50.00 ml., IZQUIERDA: propiedad de Juan Carlos Astete Cuadrado, en 50.00 ml., por tener la posesión en forma pacífica, continua y pública como propietarios por más de 23 años , EMPLAZADO al titular registral Angel Leon Contreras de Ferruzo, con dominio inscrito en la Partida Nº 02001901 de la Oficina Registral sede La Merced, lo que hago saber para los fines de ley. La Merced, 26 de Febrero del 2015

Jorge Lazo Villanueva Abogado-Notario de Chanchamayo


Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

PRIMICIA-Tarma (Por Oscar Sedano Hidalgo).- Va mejorando el nivel del fútbol Copa Perú en Tarma. Cumplida la tercera fecha ADT de Tarma con su técnico Miguel “Chino” Morales, es el líder absoluto con 9 unidades. Le sigue el Sport Dos de Mayo con Godofredo Pacheco 7. De muy cerca se ubican CNI N° 32 con Samuel “Cardamita” Pérez, Manantial FC con César “Chango” Guere 6, Sao Paulo Vicentino con Oscar Rivera 5. Academia de Fútbol de Menores “Marlon Maza” con “Maradona” Maza 4. Sport San Cristóbal con “Pacho” Mendizábal 3. Comprometidos con el fantasma de la baja Sport San Ramón con Juan Mandujano y Cultural Vicentina con Moisés Caro un solo punto y cierra la tabla Alianza Huinco sin técnico y sin puntos. PRÓXIMA FECHA Los topes de la cuarta fecha: Sport San Ramón – Alianza Huinco, Cultural Vicentina – Sao Paulo Vicentino, CNI N° 32 – AFM “Marlon Maza”, ADT de Tarma – Sport San Cristóbal, Sport Dos de Mayo vs Manantial FC.

AL CUMPLIRSE LA TERCERA FECHA DE LA COPA PERÚ

ADT único líder en el balompié tarmeño

Palacios: “Me gustaría ser asistente de Gareca” PRIMICIA.- El ex futbolista Roberto Palacios manifestó que le gustaría ser considerado para ser asistente del técnico de la selección peruana, Ricardo Gareca. Sin embargo, dijo estar tranquilo y quiere quemar etapas. “Claro que sí me gustaría ser asistente de Gareca. He estudiado, ya me recibí como entrenador y ser asistente de un técnico capacitado sería una forma de ir ascendiendo en esta carrera”, dijo Palacios.

Pacífico no jugaría torneo de Segunda

ADT de Tarma

Ahmed: “Este resultado no cambia nada” PRIMICIA.- El técnico Daniel Ahmed afirmó que pese a la derrota frente a Racing el cuadro de Sporting Cristal continúa con el objetivo de clasificar a la siguiente fase de la Copa Libertadores. “Este resultado no modifica absolutamente nada. Ante Táchira seguiremos jugando como lo hicimos acá.

DEPORTE 23

Diario Primicia

La propuesta y el protagonismo y si el fútbol es justo, nos tiene que permitir clasificar a la siguiente ronda”, dijo Ahmed. Por otra parte, el DT afirmó que no responsabiliza a Revoredo ni a Penny por la derrota. “Ni Penny ni Revoredo tienen ninguna responsabilidad y tienen mi respaldo, señaló.

Tapia: “Trabajo para estar en la Copa América” PRIMICIA.- El volante nacional Renato Tapia, quien viene destacando en la Liga de Holanda, indicó que daría todo para disputar la Copa América. Además, señaló que a los 16 años lo rechazaron del Liverpool por ser ‘bajito’, pero aseguró que luchará para jugar en la Premier League. “Estoy trabajando para eso. Se acerca la Copa América y quiero estar en junio en Chile con mi selección, depende del entrenador”, manifestó el jugador del Twente. Además, contó su experiencia con el cuadro ‘Red’. “Estuve con 16 años en el Liverpool,

lastimosamente en el examen médico me dijeron que no iba a crecer tanto, hasta los 1.90 centímetros

que ellos consideraban necesarios y, además, no iba a tener la fuerza para jugar en la Premier League”.

PRIMICIA.- El presidente de Pacífico FC, Ricardo Gálvez, aseguró que de comprobarse que el torneo de la Segunda división del año 2014 se jugó de manera antirreglamentaria, su equipo no participaría este año en el campeonato de ascenso. “Nos sorprende escuchar al vicepresidente de la ADP-SD, Tomás Acha, decir en una entrevista radial, que en el año 2014 el Directorio de la FPF no dictaminó la continuidad de estos equipos invitados, ya sean estos temporales o definitivamente; además, en el 2014, la ADFP de la Segunda invitó a tres clubes más sin resolución ni oficio de la FPF y, que al aprobar la FPF las bases del campeonato 2014, se sobreentendía la continuidad de estos clubes”, dijo Gálvez.


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Jueves 19 de marzo del 2015

 CRACK PERUANO ES EL MAYOR GOLEADOR EXTRANJERO DE SU CLUB

HAZAÑA DE GUERRERO

?Werne Porta Morales

PRIMICIA-Sao Paulo.Prensa brasileña se rinde. El delantero peruano Paolo Guerrero se consagró anteanoche como máximo goleador extranjero del Corinthians, al anotar en el triunfo de 2-1 sobre el Danubio por la Copa Libertadores 2015, y la prensa brasileña no dudo en resaltar su hazaña. "Suspendido tres partidos por el tribunal disci-

plinario de la Conmebol, regresó al equipo el martes (17) y anotó el primer gol en la competición, su 47º para el club, que lo convierte en el máximo goleador de la historia albinegra extranjera", relata "Folha de Sao Paulo" en su edición de hoy. El diario "UOL", por su parte, precisó que "el 60 por ciento de los goles marcados por el delantero peruano definió un triunfo o un empate del equipo corintiano". Por último, el periódico

"Lance" destacó a Guerrero en su portada de hoy y recogió algunas declaraciones sobre su renovación en el equipo paulista. "Mi intención es permanecer en el Corinthians. Estoy muy contento de jugar aquí. Pero todavía tienen la Copa Libertadores, me gustaría salir campeón con el Corinthians. Vamos a ver, todavía tengo contrato. Voy a dejarlo en manos de mi representante", advirtió el delantero.

“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor y menor... “PRECIOS DE FÁBRICA” Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

Revoredo pide disculpas por derrota ante Racing PRIMICIA.- El defensor de Sporting Cristal, Renzo Revoredo aceptó su error y pidió disculpas a los hinchas rimenses. El jugador espera poder reivindicarse en los partidos que vienen. "Pido disculpas por el error que cometí, el partido con Racing no merecía terminar de esa manera, Sporting Cristal no merecía perder. Pido disculpas a la hinchada que vino a vernos, que nos vino alentar, porque fue un lleno total", afirmó Revoredo. Por otra parte, el defensor espera poder reivindicarse. "Solo me queda demostrar en la cancha, en el próximo partido, que me puedo reivindicar. Por eso no me canso de darles mis disculpas a la hinchada".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.