Diario Primicia Huancayo 19/04/16

Page 1

Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

DEL COLEGIO SANTA ISABEL

Nº 6897

Keiko Fujimori y PPK se reúnen con el JNE

PÁG. 19

S/. 0.50

ADVIERTE JEFE DE DEFENSA CIVIL DE HUANCAYO

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Investigan agresión física entre alumnos

40% de colegios no soportarían fuerte sismo  Brindó relación de planteles que serán clausurados definitivamente.

PÁG. 12-13 PÁG. 06

Plaza Constitución sin mantenimiento

PÁG. 21 PÁG. 05

Denuncian pagos “fantasma” en FF.AA.

PÁG. 22

Choque frontal deja 5 heridos en C. Central


02

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

TEMAS A TOCAR ES SOBRE EL CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES INOCUIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Agricultores recibirán capacitación sobre el cultivo de la quinua orgánica Junior Meza Almonacid

Quinua” y es promovido por la Agencia Agraria de esa provincia y la Municipalidad Distrital de Acolla, (Jauja). El director de la agencia, Luis Santivañez Castillo, detalló que también se abordarán temas como la importancia de la inocuidad y seguridad alimentaria del cultivo de la quinua que estará a cargo del Ing. Carlos Román Jerí especialista del Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA. El funcionario recordó a los empresarios que se debe tomar en cuenta los límites máximos de resi-

PRIMICIA-El Tambo.Para mejorar el buen manejo en los cultivos de quinua orgánica, cientos de agricultores de la provincia de Jauja serán capacitados por profesionales de la Dirección Regional de Agricultura-Junín (DRA-J) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). El evento a desarrollarse ha sido denominado como: “Cultivo de la Quinua Orgánica, Control de Plagas y Enfermedades, Importancia de la Inocuidad y Seguridad Alimentaria del Cultivo de

duos de plaguicidas (LMR), para el cultivo de quinua, requisito que es de carácter obligatorio para proteger la salud de las personas que la consumen e inclusive para la exportación y para lo cual se cuenta con una legislación vigente del (LMR). Por otro lado, advirtió que es necesario estructurar una estrategia de buenas prácticas agrícolas que considere el manejo integrado de plagas y el manejo de residuos de plaguicidas en aquellas zonas donde este cultivo se está desarrollando como es el caso del distrito de Acolla.

Observaciones del botadero “La Mejorada” aún no son levantadas por la MDT

Ganaderos combatirán muerte de vacunos por la helada con kid agropecuarios

Junior Meza Almonacid

Junior Meza Almonacid

PRIMICIA-El Tambo.Después de las diversas inspecciones al botadero de basura de la Municipalidad Distrital de El Tambo (MDT) por parte de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA), la titular de esta dependencia, Mirian Terrel Huamán, señaló que la comuna a la fecha no ha levantado las observaciones realizadas por su despacho. Dentro de las conclusiones a las que arribaron junto al coordinador de residuos sólidos, César Rojas Pomalima fue que en el ingreso al botadero –que no cuenta con autorización- no hallaron las señalizaciones con que debería de contar. Asimismo observaron que alrededor de seis toneladas de basura se hallaba expuesta sin el encale-

PRIMICIA-El Tambo.Para evitar la pérdida de sus ganados, los agricultores de diversas partes de la región Junín combatirán las fuertes heladas que se viene pronosticando con kid agropecuarios que serán entregados por parte de la Dirección Regional de Agricultura-Junín a través de sus distintas agencia agrarias, informó Edward Añaguari Palomino, Director de Estadística e Información Agraria. Precisó que a la fecha cuentan con 200 kid a repartir y que se hallan almacenados y estarán siendo entregados en las próximas semanas a la zonas que pasan los 4, 000 msnm. El funcionario indica

tamiento, compactado y coberturado respectivo. “Referente al manejo de gases para controlar la migración del biogás generado en el botadero tiene serias observaciones técnicas que no todas las chimeneas concluyen con sus respectivos quemadores de gas. A esta deficiencia se suma el mantenimiento y operación de los sistemas de drenajes de aguas superficiales, gases y lixiviados no están en condiciones

adecuadas”, señala Terrel Huamán. César Rojas incidió que en todo el contorno del botadero se evidenció gran cantidad de vectores y perros, lo cual –según dice Rojas- los canes pueden intervenir en la transmisión de posibles enfermedades al trasladarse de un lugar a otro. “Se concluye que en dicha inspección existe un riesgo sanitario muy alto que podrá perjudicar a la salud de las persona”, precisa.

que ya está en proceso de compra 900 kid más que consisten en antibióticos y multivitamínicos que llega-

rán a manos de ganaderos de 22 distritos de Junín que cada año sufren con la pérdida de sus ganados.


Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

LOCAL 03

Diario Primicia

POR IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS MUNICIPALES

Trabajadores del Mercado Modelo cargaron deuda por cerca del millón de soles Algo más...

Para mal de males han registrado 62 socios renuentes a pagar sus obligaciones. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.Una deuda del promedio de 900 mil soles mantenían los socios del Mercado Modelo de Huancayo al Servicio de Administración Tributaria de Huancayo-SATH, que los anteriores dirigentes dejaron pasar, originando un desorden y el incremento por la sumatoria de intereses. La deuda se mantenía desde el año 2006 por impuesto predial y arbitrios municipales que se prolongó

hasta el 2015. Y el año pasado el SATH incrementó a 132% respecto al 2013, informó el presidente de la Asociación

de Trabajadores del Mercado Modelo, Oscar Brocos Arroyo. Los reclamos correspon-

dientes se han planteado ante el Tribunal Fiscal, que hasta el momento no ha dado razón, agregó el dirigente, señalando

que hasta el 2015 debe pagarse 116,800.00 soles. En el presente año con las elevaciones de intereses hechas por SATH exigen debe pagar la suma de 117 mil soles, que según el dirigente esos cobros no están contemplados en la Ordenanza Municipal. En la actualidad – dijo - que se paga en proporción a los 3% y siguen también en reclamos, esperando justicia de parte de las autoridades correspondientes Los 640 socios del Mercado Modelo, el año 2013 mantenían como 2013 por la suma de 33, 443 por impuesto predial y más de 77 mil soles por arbitrios municipales. Y entre el 2013 y 2015 se eleva en proporción a 132.92% y 49.37% respectivamente.

Asimismo informó el presidente, que se vienen subvencionando por el servicio de energía eléctrica e4n un 50%. “Creo que deben tener conciencia para pagar sus obligaciones y hacer una vida institucional.

“Por estos motivos no podemos cumplir con nuestros deseos de hacer mejoras y obras en favor de loa asociados, tuvimos que dar importancia a la cancelación de las deudas con la mejor voluntad”, manifestó el presidente de la Asociación. Manifestó, que además de mantener estas trabas, dentro de la asociación cuentan con 62 socios renuentes al pago de las deudas que tienen ante su misma institución, muchos de ellos desde el año 2006. Y cuando son citados para los acuerdos, muchas veces tampoco asisten.

Chilca: Por fin inician limpieza de comercio informal con Feria Semanal

Mañana discutirán en sesión sobre el remate de “chatarras”

Nilo Calero Pérez

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Chilca.Hasta que por fin inician acciones para la limpieza de las calles de Chilca que está llena de comerciantes informales, ocupando las veredas y algunas parte de pistas. Tomando de los compromisos electorales de la administración municipal, se ha programado varias acciones que permitirá un ordenamiento urbano del comercio y evitar el caos en diversos puntos de esta parte de la ciudad. Ayer, se inició reunión a un promedio de 300 comerciantes, próximos feriantes

de los Miércoles en la avenida Jacinto Ibarra que ya se vienen capacitando, porque se quiere una Feria en Orden, limpieza, uniformidad y seguridad. El gerente de desarrollo económico, Milano Callupe Delgado, aseguró que muchos comerciantes que se movilizan de uno a otro sitio y generan el movimiento comercial, proceden de Chilca. Y con la finalidad de conseguir resultados satisfactorios para todos, se ha emprendido una capacitación, instándoles a los futuros feriantes el mejor trato al público, un servicio limpio

y honrado, dando uniformidad en las carpas, vestimentas y otros. “Esperamos contar con gente comprensiva que cumplan con los requisitos que todos salgan satisfechos en este nuevo comercio, una vez más nos esforzamos en la organización del certamen ferial semanal”, manifestó el funcionario. Dijo que cuando se tenga los resultados aptos en la capacitación se anunciará la fecha del inicio de la feria que cubrirá más de 17 cuadras de la importante avenida, que recientemente ha recibido un mejoramiento paisajístico.

PRIMICIA-Chilca.Para mañana se anuncia la discusión en sesión de concejo municipal, sobre el objetado remate de bienes declarados de baja en la municipalidad provincial de Chilca. Inicialmente, se dijo que tuvo que haberse aprobado la venta en Sesión de Concejo Municipal, que pese a un informe del Área de Bienes Patrimoniales, no se tomaron en cuenta. Posteriormente, miembros de la Comisión se enteraron de algunas faltas que quisieron subsanar.

Ahora, debe explicar por qué obviaron el acuerdo de Concejo, qué pasó con los demás errores Previamente, el ejecutivo dispuso la formación de una Comisión de Altas y Bajas a través de una Resolución de Alcaldía. La comisión elevó un informe, con el que se dispuso al personal para la subasta. La comisión hizo el informe hasta por tres oportunidades. Posteriormente, basado en la Directiva Nº 001-2015-SBN se hizo el procedimiento anulando tal hecho, en vías de subsanación. Se aprueba altas y bajas.

Lo curioso es que, parte de los regidores participaron como veedores en todo ese proceso de subasta. Y basado en el Art. 17 de la Ley 27444 se retrotrae para “subsanar” todo el procedimiento. Recién la semana pasada, al notar esa deficiencia, se formuló una reconsideración al proceso de subasta con vías de reconsideración, aprobando el acuerdo de subsanación, señalando que se olvidaron. En las recientes reuniones, según se supo extraoficialmente, cinco regidores se expresaron a favor.


04

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

SECTORES EDUCACIÓN, SALUD, MIMDES-QALI WARMA UNIDOS POR LA MEJORA DEL APRENDIZAJE

Lanzan iniciativa para la región Junín “Aprende Saludable 2016” Hasta la institución educativa Rosa de América llegaron diversas autoridades, como el gerente de Desarrollo Social del GRJ Jean Diaz Alvarado; Valois Terreros Martínez, director de Gestión Pedagógica de la DREJ; Oscar Berrios Fuentes, de la Red de Salud Valle del Mantaro y Bari Morales Osorio jefe del SIS en Junín. PRIMICIA.- En la Institución Educativa Rosa de América, que cuenta con 1,580 alumnos, con participación de las principales autoridades de la región Junín, se realizó el lanzamiento para la región Junín, del Plan de Salud Escolar, en el marco de la iniciativa intersectorial “Aprende Saludable”, que busca articular esfuerzos entre los sectores Salud, Educación y Desarrollo e Inclusión Social, a fin de mejorar las condiciones de salud, alimentación y la práctica deportiva, de los estudiantes de los niveles de Inicial y Primaria. Barbará García Maraví coordinadora regional de

“Aprende Saludable” informó que en el mes de julio, se realizará una primera evaluación de los resultados de la aplicación del Plan de Salud Escolar, en la región Junín. ALIMENTACIÓN Luis Contreras Bonilla jefe de la Unidad Territorial Junín del Programa Qali Warma señaló que en nuestra región son 169 mil 153 estudiantes beneficiarios, en más de 3 mil instituciones educativas, las mismas que serán ahora favorecidas con la iniciativa “Aprende Saludable”. Dijo que también están considerados escolares de la zona VRAEM, como Andamarca, Pariahuanca, Santo Domingo de Acobamba, así como escolares de comunidades nativas de Mazamari, San Martín de Pangoa y Río Tambo. Durante el lanzamiento, se realizaron sesiones demostrativas, del Desayuno Escolar Qali Warma. “La educación debe ir acompañada

de una buena alimentación, para garantizar que los niños gocen de una buena salud y de entornos saludables, que permita un adecuado proceso de aprendizaje” expresó Luis Contreras.

Seguro Integral de Salud (SIS) tendrá una participación activa en “Aprende Saludable” en el acceso a las atenciones de los estudiantes en los diversos centros hospitalarios de la región.

SALUD El Plan de Salud Escolar, comprende la atención de salud integral del alumno, a través del tamizaje, control de peso y talla, evaluación nutricional, inmunizaciones, evaluación de agudeza visual, que incluye la entrega de lentes a los niños, así como el traslado a establecimientos de salud de quienes presenten desnutrición y otras enfermedades, según explicó el titular del sector Salud, Norberto Yamunaque Asanza. Durante el lanzamiento de “Aprende Saludable” se enseñó a las alumnas de la I.E. Rosa de América, el correcto lavado de manos, luego del cual degustaron el Desayuno Escolar del día. Se debe precisar que el

EDUCACIÓN FÍSICA El Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar forma parte de “Aprende Saludable”, ahora nuestros estudiantes del nivel Inicial y Primaria, dedican cinco horas a la actividad física dentro de la jornada escolar, como parte de la estrategia diseñada por el Ministerio de Educación para incentivar sus capacidades deportivas; explicaron los coordinadores Ramón Matos Guerrero y David Carpena. El objetivo es terminar con niños con sobrepeso y obesos, además de que la actividad física mantiene una buena salud, con el cual se mejora los aprendizajes. Alumnas de la I.E. Rosa de América realizaron una demostración gimnastica de

la actividad física que desarrollan. Al respecto la directora del plantel Reyna Maria Giron Salazar se mostró complacida, porque desde su institución educativa se realizó el lanzamiento de “Aprende Saludable”. “La articulación institucional, tiene como resultado la mejora del aprendizaje en las aulas, se erradica la desnutrición y se atiende los problemas de salud, además con mayores horas de la práctica deportiva, nuestra niñas se muestran más activas” expresó. (AES)

Algo más... Durante el lanzamiento de “Aprende Saludable” estuvo presente la representante de las FAO Fany Montellanos Carbajal, quien realizó la presentación del plan piloto de “Escuelas Sostenibles” que se desarrolla en Brasil y otros países de América Latina.

EN LA FERIA DE ESTUDIOS SUPERIORES EXPOCARRERA

Presentarán diversas carreras universitarias PRIMICIA.- Los jóvenes de Huancayo podrán conocer una variada oferta de carreras universitarias, en la gran Feria de Estudios Superiores Expocarrera, a realizarse los días 28 y 29 de abril, en el centro comercial Real Plaza de nuestra ciudad. La feria convocará a más de 20 mil estudiantes y congregará a las mejores universidades e institutos superiores del país, como la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) que dará a conocer sus 29 carreras universitarias, programas de doble grado y alianzas globales. En el evento que organiza Proyectos B & B, los asistentes podrán participar de las conferencias gratuitas: “La felicidad como elección”, dictada por el Dr. Javier Alva, coach ontológico sénior y experto en marketing personal y “El estudiante ante los nuevos desafíos de estudiar en la universidad” a cargo del diplomático Rafael Casado, directivo del área de Relaciones Educativas de la USIL. Para participar de las conferencias gratuitas, los jóvenes deberán inscribirse previamente. La entrada a Expocarreras es gratuita, los escolares podrán visitar la feria acompañados de sus padres y conocer las oportunidades globales que les esperan. (AES)


Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

Diario Primicia

EDUCACIÓN 05

HECHO OCURRIÓ EN LA EMBLEMÁTICA I.E. SANTA ISABEL

Investigan agresión física entre alumnos y descartan caso de bullying Por este caso, se reunieron autoridades educativas, directivos del plantel lorentino, representantes de la APAFA, padres y alumnos protagonistas. Abel Egoávil Soriano

PRIMICIA.- Según las primeras indagaciones del presunto caso de bullying denunciado el último viernes, en la Institución Educativa Santa Isabel que se conoció a nivel nacional, por los medios de comunicación; se adelantó que se trataría de una agresión mutua entre dos estudiantes, por rencillas personales. Por este caso la espe-

cialista de la UGEL Huancayo, María Huaripayta y el especialista de la DREJ Eloy Rodríguez, llegaron al emblemático plantel para reunirse con el director Carlos Huamán, el sub-

director, Walter Choque Taipe, además de miembros de la APAFA, padres de los involucrados y los alumnos protagonistas del bochornoso caso. En un Acta de Inter-

vención se consigna lo que presuntamente ocurrió el viernes 15 de abril. A la hora de recreo hubo un cruce de palabras entre los estudiantes involucrados, terminando con

una agresión ligera entre ambos, con clara ventaja del alumno que luego terminaría en el hospital. El agredido se sintió ofendido y acompañado de otros estudiantes, buscó venganza para su agresor; con un certero puñete, bañó en sangre su rostro, para luego darse a la fuga junto a sus cómplices, según se observa en las cámaras de seguridad del plantel lorentino. La asistenta social encontró al estudiante en el suelo y lo derivó a una posta médica muy cerca del colegio. Sin embargo por recomendación fue derivado al hospital Carrión por la marcada hinchazón del rostro y el sangrado por la nariz, descartándose fisura. Según la interrogación del porque el último agresor dijo: “que le metería plomo” a la víctima, señaló que fue por ira.

Obra del colegio Santa Isabel nuevamente se paralizará PRIMICIA.- El Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Huancayo y distritos, advierte que nuevamente los trabajos de construcción del nuevo colegio Santa Isabel, quedaría paralizado. Se conoció que la empresa a cargo de la obra Consorcio Santa Isabel II (Empresa de Avanzada Tecnología y Servicios SAC) viene incumpliendo reincidentemente de los acuerdos adoptados como: El no pago por con-

cepto de escolaridad, no se recategoriza a los trabajadores que trabajan como operarios, sin embargo cobran como peón u oficial. Asimismo no se les paga por las horas extras que desarrollan, existe un despido arbitrario, incluso a los que hacían uso de su descanso médico. Sobre los implementos de seguridad que se les entregan, se afirma que es una calamidad, no existe el relevo, poniendo en peligro

la integridad física, la salud y vida de los trabajadores. También no se les paga conforme a ley sus respectivas liquidaciones a los trabajadores que laboran para sub contratistas, menos se les hace entrega de sus respectivas boletas y certificados de trabajo. Se denunció que existiría apropiación ilícita de las cuotas sindicales y del bono pro defensa del pliego nacional. Por todo lo anterior en los próximos días los

Algo más... El director del colegio Santa Isabel Carlos Huamán advirtió que al concluir las investigaciones se determinará las sanciones correspondientes para los involucrados.

El director del plantel lorentino, enfatizó que ha pedido los descargos de los auxiliares que no actuaron o habrían descuidado sus funciones el día de los hechos; mientras se exhortó a los padres de los estudiantes involucrados, un mayor seguimiento de sus actitudes y compañeros habituales. Finalmente se consignó en el Acta de Intervención, que el padre del alumno agresor, cubrirá el 50% de los gastos de recuperación de la víctima, quien recibió las disculpas del caso, de su contendor.

trabajadores paralizarán los trabajos a la vez de formalizar las denuncias ante la Dirección Regional de Trabajo y el Ministerio Público para quienes resulten responsables. De estos reclamos, se ha puesto de conocimiento al gobernador regional Ángel Unchupaico, que parece hacer oídos sordos al pedido de los trabajadores. La autoridad regional de Trabajo y Promoción del Empleo Junín tiene conocimiento del caso, a quien se le ha pedido una reunión extraproceso.


06

LOCAL

MPH anuncia, con utilidades de Caja Huancayo se realizará el mejoramiento de dicha Plaza para bienestar de población y visitantes. También adelanta que mejorará pistas, veredas e iluminación de legendaria calle Real pues requiere su reparación o renovación urgente.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

CADA DÍA ES MÁS NOTORIO SU DETERIORO Y ABANDONO

Plaza Constitución de la Incontrastable entre la destrucción y falta de mantenimiento Algo más... Sin embargo ya se escuchan voces de algunos munícipes y políticos disque independientes, quienes ya estarían moviéndose para oponerse al mejoramiento de la Plaza Constitución y Calle Real.

Las zonas peatonales de la Plaza Constitución cada día se deterioran y destruyen por falta de mantenimiento

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.No puede continuar en la condición en que se encuentra por el paso de los años, o quizá se detenga por intereses mezquinos de los enemigos del desarrollo de la Incontrastable. De un tiempo a esta parte uno de los principales atractivos con que cuenta la Incontrastable ciudad de Huancayo, la Plaza

El parqueo también contribuye a la destrucción

Afiches de la navidad 2015 continúan colgados en los postes

Constitución, se viene deteriorando y el abandono es notorio para pobladores de la ciudad y los visitantes que

tructura y componentes de la Plaza Constitución realmente es deprimente en las horas del día, y más aún por

las noches por la falta de un mejor sistema de iluminación, y es que la presencia de personas de mal vivir, así

la Plaza Constitución 2 millones 992 mil 046 soles y para la reparación de la Cúpula de la Catedral de Huancayo 677 mil 251 soles, el presupuesto proviene de las utilidades 2015, expresó.

NO ES SUFICIENTE

en gran cantidad llegan por diversos motivos. La situación en que se encuentra la actual infraes-

YA EXISTE PRESUPUESTO

Cúpula de la Catedral tendrá reparación Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.El burgomaestre huanca Alcides Chamorro aseguró que los fondos provenientes de las utilidades de la Caja Huancayo son intangibles por lo que la recuperación del centro histórico de la Incontrastable está asegurada; para la recuperación de pistas y veredas de la calle Real se ha considerado en promedio 5 millones 851 mil 729 soles; para la remodelación de

como de jóvenes y señoritas, también adolescentes han hecho de este espacio una zona donde las malas costumbres están presentes en perjuicio del vecindario y ciudadanía. Al respecto por información oficial de la Municipalidad Provincial de Huancayo se anunció que producto de las utilidades destinadas por la Caja Huancayo a la comuna huanca, se tiene previsto el mejoramiento integral de la Plaza Constitución, que además comprendería la remodelación de las veredas, pistas e iluminación ornamental de esta importante vía de nuestra ciudad, el presupuesto existe y la aprobación por parte del consejo municipal también, indicaron.

Vigilancia nocturna es otro problema Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.La presencia, incremento y falta de control de los antros de perdición, del denominado “chupódromo más grande de la región” como se le conoce al jirón Puno y arterias adyacentes, ha motivado que la Plaza Constitución de nuestra ciudad, en horas de la noche se convierta en una zona pe-

ligrosa para la población y personas que transitan por sus inmediaciones. El transito así como la presencia de parroquianos que pululan en discotecas, videos, peñas y otros establecimientos comerciales donde expenden licor, es otro problema, ellos optan por permanecer en esta plaza que merece un servicio de vigilancia nocturna, que por el momento no se atiende.


Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

A pesar de transcurrido el tiempo que mandatario asumió el compromiso de posibilitar el presupuesto de 17 millones de soles, el MINSA aún no cumple.

GREMIOS MÉDICO Y TRABAJADORES EXIGEN ENTRE EN FUNCIONAMIENTO

Entrega de Hospital Daniel A. Carrión en Algo más... manos del presidente Ollanta Humala

EL Hospital Daniel A. Carrión es de Nivel III-E lo que significa que es de alta especialización equivalente al Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, tendrá un sistema interconectado por imágenes de diagnóstico e historias clínicas, beneficiara a una población de un millón 300 mil de la macro región centro

Coordinador de obra refiere que dificultades devienen, de problemas y deficiencias halladas en el expediente técnico. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.A todo nivel de gobierno han asegurado que la primera semana del mes de abril del presente año se estaría haciendo la entrega y puesta en

LOCAL 07

Diario Primicia

Arq. Milder Espinoza Victoria

funcionamiento del Hospital Daniel A. Carrión, e incluso a su arribo, el Presidente de la Republica Ollanta Humala asumió el compromiso público que dispondría la transferencia de los presupuestos

adicionales a fin de que no se perjudique más a la población paciente de Huancayo, Junín y la región central del país, cosa que a la fecha no es realidad En referencia a la situa-

AYER HUBO SESIÓN EXTRAORDINARIA

ción actual del nosocomio la sub gerencia de supervisión y liquidación a cargo del ingeniero Julio Nakandakare Santana, por intermedio del coordinador de la obra denominada “Mejoramiento

de la Capacidad Resolutiva del Hospital Daniel A. Carrión II Etapa” Arq. Milder Espinoza Victoria informó: Se ha concluido el avance en las 5 zonas, consultorios externos, hospitalización en todas sus especialidades, admisión, administración y zona de servicios complementarios como es el auditorio. Del mismo modo Espinoza Victoria dijo, lo que

falta es por las deficiencias halladas en el expediente técnico, la Unidad de Tratamiento de Hemodiálisis y el Sistema de Mejoramiento de evacuación de aguas residuales. Falta la última transferencia del MINSA referida a los montos para el funcionamiento del Hospital por un valor de 17 millones de soles que se gestionó desde octubre del año 2015 con Registro Nº 08 ante la DGIP; está en manos del Presidente de la Republica y del MINSA, remarcó.

NUEVAMENTE INVADEN VÍA PÚBLICA

Consejo Regional del GRJ hoy debate Ambulantes ocupan avenida Ferrocarril nulidad de Ordenanza 2011 bre el acuerdo regional en Pedro Lizárraga Manchego Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.De conformidad al Reglamento Interno del Consejo Regional Junín, para hoy martes 19 de abril del 2016, el Consejero Delegado desde las 10 de la mañana en la sala de sesiones del Gobierno Regional Junín ha convocado a sesión ordinaria a fin de tratar entre otros puntos de agenda el Oficio Nº 159-2015-GRJ-GRI remitido por el Gerente Regional de infraestructura sobre Derogatoria de la Ordenanza Regional Nº 120-2011-GRJ/

CR- “Ordenanza Regional que aprueba la Habilitación Vehicular por sustitución a los vehículos automóviles colectivos de categoría M1 por M1” Asimismo la agenda establece que trataran so-

temas de seguridad en el gobierno regional; también la exposición y presentación de documentos del director regional de salud; además sobre las acciones realizadas en el tema del Caracol Gigante Africano informe remitido por el director adjunto de la DIRESA. Ayer lunes 18 se realizó una sesión extraordinaria del Consejo Regional donde se trató sobre la articulación y fortalecimiento interinstitucional entre el Consejo Regional y el Consejo de Coordinación Regional; y la situación del Programa de Inversiones y el Presupuesto Participativo.

PRIMICIA-Huancayo.A pesar de los permanentes operativos que la Policía Municipal de la Municipalidad Provincial de Huancayo realiza en diferentes zonas de mayor afluencia de público que busca adquirir productos en los principales mercados de abastos, los vendedores informales nuevamente han invadido la vía pública, en este caso varias cuadras de la avenida ferrocarril en el tramo de la calle Ica hasta el jirón Tarapacá. Sobre el particular la jefatura de la Policía Municipal indicó que los operativos

son permanentes, pero que, los vendedores informales no respetan las disposiciones y hasta promueven enfrentamientos con los efectivos, los Policías Municipales cumplen su trabajo, y en algunos casos decomi-

san los productos o enseres que se ubican en las veredas y hasta en la pista, pero lo hacen previa acta, los comerciantes tienen 24 horas para recuperar los productos perecibles y 72 horas los muebles, explicó.


08

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

CON NUEVO CUERPO DIRECTIVO

SEDAM espera cumplir este quinquenio meta del Plan Maestro Optimizado

Algo más...

Anuncian la inversión de 40 millones de soles para obras de infraestructura hídrica. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.¿Después de los últimos años de politización en la empresa de Servicio de Agua potable y Alcantarillado Municipal – SEDAM Huancayo, será posible que en el quinquenio 2015 - 2020 se cumpla a cabalidad el Plan Maestro Optimizado – PMO?. Esta, es la interrogante que flota en la comunidad huacaína, tras el inicio y compromiso de las acciones con nuevos funcionarios en el sec-

tor saneamiento y el compromiso asumido con fines de lograr la modernización de la gestión empresarial. Luego de una minucio-

sa investigación y drástica evaluación de expedientes el Organismo Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento – OTASS,

recientemente ha nombrado al nuevo Gerente General de Sedam Huancayo S.A.Se trata del Mg. En Administración, Alfredo Perales Corilloclla, quien a su vez presentó a su nuevo equipo técnico: Ing. Carlos Meza Méndez, con más de 20 años de servicios en la empresa, es el Gerente Técnico. Un profesional con gran experiencia. Además el Lic. Neil Rodríguez Rojas, es el Gerente de Administración y Finanzas- El Ing. Juan Chumacero Rivas, ha sido designado como Gerente Comercial y el Ing. Edwin Gaspar Camargo, pasa a ocupar el cargo de jefe del Área de Ingeniería. La Oficina de Imagen Institucional, aseguró que se trata de profesionales que cuentan con un perfil y que han sido minuciosamente

evaluados por funcionarios de la OTASS. LAS NUEVAS ACCIONES Todos ellos, al asumir sus funciones, han prometido cumplir con las metas del Plan Maestro Optimizado. En el presente año se debe invertir 40 millones de soles en obras de infraestructura hídrica. De pronto, la Micromedición constará de instalación de 19,000 medidores, renovación de 5,00 mil medidores, actuación de catastro técnico y actualización de catastro comercial. Asimismo, adquisición de un terreno para estanques de regulación de agua potable en la Planta de Vilcacoto. La Adquisición de un camión Cisterna y una camioneta para

El nuevo gerente general, Alfredo Perales, sostuvo que su administración busca que con la experiencia de su equipo de funcionarios, podrá asumir nuevos retos que requiere la modernización de la gestión de saneamiento. Los nuevos funcionarios también se comprometieron entregar todo su esfuerzo por cumplir con las metas establecidas.

mejor atención a los usuarios. Se proponen también la construcción y renovación de 04 reservorios y líneas de impulsión en Azapampa, La Esperanza, Urpaycancha y Cerrito de La Libertad. Ampliación y renovación de redes primarias y secundarias en 7 localidades: Cerrito de La Libertad, Azapampa, Urpaycancha, La Esperanza, Orcotuna, Viques y Huacrapuquio.

De darse un sismo solo de 5 grados, en Chilca morirían 80 mil personas

¿Y qué hacen estos perros en las calles? ¿Dónde están los dueños?

Nilo Calero Pérez

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Chilca.- De darse un movimiento sísmico de solo 5 grados, un 80 % de las viviendas de Chilca serán destruidas y consecuentemente se contaría como resultado lamentable la muerte de 80 mil personas. Sostuvo ayer el Jefe del área de Defensa Civil, Ricardo Flores Paucarcaja, indicando que se cuenta con un mapa de riesgos que indica los lugares más vulnerables frente a un movimiento sísmico. Dijo que ese gran porcentaje de viviendas están construidas con material artesanal en lugares completamente inseguros como

en Las Lomas, donde se han edificado viviendas en una pendiente, que con un sacudón sísmico se vendrían uno tras otro. Otras viviendas se han ubicado en lugares pantanosos y también en orillas de los ríos y riachuelos, que de pos sí, afecta la humedad a todas las casas hechas de tapias,

adobes, sin el cimiento o sobrecimiento. “Por eso, en tantas ocasiones que se dieron casos de emergencia, siempre se han tenido víctimas, justamente en zonas de riesgo en este distrito” manifestó Flores Paucarcaja. De todo ello, tienen la culpa las anteriores gestiones municipales que no tomaron acciones de prevención en su oportunidad, sancionando a los propietarios de viviendas que construían sin la licencia de funcionamiento. Por el momento, dijo que se han elevado informes a los niveles superiores de Defensa Civil y para adoptar acciones inmediatas.

PRIMICIA-Chilca.Este grupo de canes mortificaron un buen rato a los peatones, comerciantes e incluso a trabajadores de instituciones oficiales y particulares ubicado en cercanías al parque Los Héroes de este distrito. Completamente abandonados, ladrando al paso de vehículos y peatones, y de rato en rato en peleas por alguna presa, mantuvieron en zozobra a mucha gente, mientras sus amos se encuentran no habidos. Nadie sabe quiénes son. Y frente a estos casos, el Centro de Salud en coor-

dinación con la municipalidad distrital, han tratado de normar la crianza de canes. Ya existe un importante proyecto de Ordenanza Municipal. Es posible que mañana en sesión de concejo puedan

debatir el tema con la finalidad de aplicar en breves días, esperando que las personas que cuentan con sus mascotas, tomen en cuenta las reclamaciones de personas e instituciones para evitar más molestias.


Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

Diario Primicia

LOCAL 09

MEM transfiere cerca de 2 millones de soles a gobiernos regionales entre ellas a Junín Para Direcciones Regionales de Energía y Minas buscando reforzar gestión minero energética en el país. Adolfo Barja Martínez

PRIMICIA - La Oroya.Según el comunicado del Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha transferido un millón 920 mil soles a 16 Gobiernos Regionales con el objetivo de fortalecer la capacidad de gestión y apoyar económica y técnicamente a sus Direcciones Regionales de Energía y Minas. Estas regiones son Junín, Moquegua, Tumbes, Callao, Huánuco, Amazonas, Cajamarca, Apurímac, Huancavelica, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Puno, San Martín y Ucayali, las cuales han recibido 120 mil soles cada una. Las Direcciones o Gerencias están encargadas de desarrollar las funciones y competencias transferidas en materia minero energética

de los Gobiernos Regionales. El MEM precisa que estas transferencias, realizadas previa suscripción de convenios de cooperación y gestión en el año 2015, se pueden utilizar exclusivamente para contratar a profesionales calificados que desarrollen las funciones encomendadas en el proceso de transferencia de competencias en el ámbito del sector energía y minas. Mediante el literal a) de la Vigésima Octava Disposición Complementaria Final

de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, publicada en diciembre de 2015, se autorizó al MEM efectuar transferencias financieras en el marco del proceso de descentralización a favor de los gobiernos regionales. Estas transferencias deben estar destinadas al fortalecimiento de la capacidad de gestión regional en el ejercicio de las funciones en materia minero energética, hasta por un monto de 3 millones de soles.

Entregan títulos de propiedad a más de 70 familias del distrito de Acraquia, Vila gramas que desarrolla el MiJunior Meza Almonacid

PRIMICIA-Huancayo.Tuvieron que pasar más de 30 años para que 77 familias del distrito de Acraquia cuenten por fin con el respectivo título de propiedad, que fue entregado por el alcalde de Tayacaja, Moisés Vila Escobar y el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI). En la entrega que se llevó a cabo en la plaza antigua

Escobar afirmó que el título de propiedad permitirá a los beneficiarios construir sus viviendas en un lote totalmente saneado física y legalmente, con la seguridad jurídica, de que el terreno que ocupan es suyo y nadie podrá quitárselo. Es preciso afirmar que los pobladores beneficiarios -al poseer su título de propiedad- podrán ser considerados sujetos de crédito y tendrán las posibilidades de acceder a los múltiples pro-

nisterio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Cabe señalar que ésta es la primera entrega de títulos de propiedad urbana que efectúa la Municipalidad Provincial de Tayacaja (MPT) y COFOPRI; y en los siguientes meses se espera completar la entrega de 538 títulos más a pobladores de los distritos de Acostambo, Ahuaycha, Colcabamba, Pampas y Pazos, de esta manera favorecer a 615 familias de la provincia.


10

MUNDO

Diario Primicia

MOVIMIENTO SÍSMICO FUE EL MAYOR REGISTRADO DESDE 1979

Terremoto en Ecuador superaría las 350 personas fallecidas PRIMICIA.- La cifra de muertos por el potente terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter ha cobrado la vida de al menos 350 personas en Ecuador, informó este lunes el ministro coordinador de Seguridad, César Navas, quien también dijo que aumentaron los heridos, aunque sin precisar un nuevo balance de lesionados. El fuerte movimiento sísmico fue el mayor registrado desde 1979. “Tenemos lamentablemente que informar que estamos bordeando las 350 personas fallecidas, el número de heridos también se ha incrementado”, dijo Navas, en declaraciones al canal de televisión Teleamazonas. El anterior balance era de 272 fallecidos y 2.068 de heridos luego de que un fuerte terremoto sacudiera la costa

de Ecuador el sábado en la noche. El gobierno también reportó la destrucción de cientos de edificios y el cierre de carreteras principales en

lugares donde el terremoto se sintió más fuerte. En una cadena nacional el sábado, el vicepresidente Jorge Glas dijo que el movimiento telúrico, de magni-

Hasta el momento no se reportan víctimas peruanas en Ecuador PRIMICIA-Quito.- La embajadora de Perú en Ecuador, Elizabeth Astete, señaló hoy que hasta el momento, no se han reportado víctimas peruanas tras el terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter que el último sábado azotó la costa norte del vecino país. “Tenemos un empresario peruano que vive en Manta y gracias a coordinaciones del consulado de Guayaquil con él, este señor tuvo la gentileza de acercarse a los hospitales y conversar con autoridades ecuatorianas ayer, llegando a la conclusión de que no había noticias de peruanos hasta

ese momento”, indicó. Indicó que las localidades cercanas al epicentro, como Manta, Puerto Viejo, Pedernales, “han tenido una tragedia tremenda” con muchos edificios destruidos y se sabe que hay personas debajo de los escombros. “La prioridad para el Ecuador en estos momentos es salvar vidas y por eso la labor de los rescatistas es fundamental”, dijo en TV Perú. Refirió que en anoche al promediar las 21.00 horas, arribó al Ecuador un avión del Perú con 35 rescatistas, quienes ya empezaron sus labores. “Además se espera la

llegada de un nuevo contingente de rescatistas peruanos en las próximas horas y esto es paralelo a lo que están llegando de otros países”, agregó. Añadió que en la zona más afectada viven “pocos peruanos” y se estima que en Manta habría 100 peruanos dedicados a la venta ambulante. “Se ha encargado al brigadier a cargo de los rescatistas peruanos interesarse de manera particular en investigar la situación de los peruanos que pudieran tener problemas en esa zona, que es muy difícil el acceso”, dijo.

tud 7,8, causó daños considerables, mientras imágenes de la televisión local mostraron el colapso de un puente y construcciones derrumbadas.

Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

Fueron rescatados tras 32 horas bajo escombros PRIMICIA-Porto Viejo/Pedernales.- Muchos ecuatorianos pasaron la noche rodeados de escombros mientras los rescatistas buscaban con frenesí sobrevivientes del terremoto que azotó la zona costera de Ecuador, cobrando la vida de al menos 350 personas y arrasando con poblados turísticos. El sismo de magnitud 7,8 destruyó construcciones, caminos, cortó el servicio de electricidad y causó heridas a más de 2.000 personas en el país andino. En la golpeada ciudad de Portoviejo, donde unos 100 reos se fugaron tras el derrumbe de los muros de la prisión, los pobladores de quejaban por su estado de desatención. “Estamos abandonados, no hay quién nos proteja, no ha venido nadie, ya han pasado 38 horas,

hay estructuras a punto de colapsar, hay muertos entre los escombros”, dijo al borde de las lágrimas Gabriel Páez, un abogado de 45 años que tenía una tienda de celulares en el centro de la ciudad. En el pequeño pueblo de Tarqui, en Manta, los pobladores tuvieron un momento de alegría cuando los bomberos entraron la madrugada de ayer a una casa semidestruida y lograron rescatar a tres personas que estuvieron 32 horas bajo los escombros, según se pudo ver en un video que compartieron en su cuenta de Twitter @BomberosQuito. Tras abrir un forado en el techo de una casa en ruinas, los bomberos rescataron a un adulto, identificado como Don Segundo, ante el aplauso fervoroso de sus colegas y ciudadanos.

Brigadas peruanas en apoyo de rescate PRIMICIA.- Una brigada de rescate de las compañías de bombero de Arequipa partieron con destino a Lima para sumarse al segundo equipo de bomberos que viajará a Ecuador para sumarse a las labores de rescate tras el devastador sismo de 7.8 grados del sábado 16. El comandante Gustavo Carrasco, que encabeza la brigada de Arequipa, informó que otra brigada procedente de Ica se sumará también al equipo que partirá al vecino país en las próximas horas. A este grupo se unirán también bomberos voluntarios de Lima, agregó. Carrasco destacó la experiencia de la brigada de bomberos de Arequipa

que ya trabajó en tareas de emergencia en Colombia y Chile. Sostuvo que cuentan

con el equipo necesario para trabajar con autonomía en la zona donde sean designados para trabajar.


11

REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

“INVOLUCRADOS” NIEGAN HABER DADO INFORMACIÓN Y COBRADO DINERO

Denuncian pagos de FF.AA. a colaboradores “fantasma” en el Vraem PRIMICIA.- Un reportaje del dominical Panorama denunció que el Comando Especial del Vraem (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro) ha destinado recursos de inteligencia a pagos de colaboradores “fantasma” por supuesta información sobre las operaciones de los remanentes de Sendero Luminoso en esa zona. Según el informe, también se despilfarraron recursos y se produjeron reportes de inteligencia con información dudosa. El dominical indicó que tuvo acceso a un documento original de relación de gastos de septiembre de 2015 del comando especial,

recen como colaboradores -dos de ellos trabajadores de las Fuerzas Armadas- nunca recibieron pago alguno y tampoco brindaron información de inteligencia. Uno de ellos, Orilo Curo Farfán, del comité de autodefensa de Huanta (Ayacucho), dijo que denunciará la falsificación de su firma. El informe detalla que el Estado destina 20 mil soles mensuales al Comando Especial del Vraem pero que en septiembre de 2015, según el documento, se gastó 49 mil.

en el que se habrían rendido declaraciones juradas no reconocidas por sus supues-

Puente sobre río Coviriali colapsa

PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).El último fin de semana una lluvia torrencial incrementó el caudal del Río del distrito rural de Coviriali en Satipo, dejando colapsado el Puente Túpac Amaru, cuál perjudica a estudiantes de los diferentes niveles provenientes de diferentes comunidades hacia el colegio del distrito capital de Coviriali y la Provincia de Satipo, ya que por este puente peatonal (puente colgante) hacían su

paso en forma permanente, asimismo perjudica a los pobladores de San Pedro, Bellavista, Ricardo Palma, entre otros, quienes suspenderán el traslado de sus productos frutícolas, de cacao y café. El alcalde distrital Alejandro Egoávil, responsabilizó a sus antecesores, señalando haber dejado una obra antitécnica, ahora que necesitan apoyo lo harán con los recursos propios y la coordinación de las organizaciones comunales.

tos firmantes, y boletas de consumo en restaurantes del distrito de Pichari, en la zona

cusqueña del Vraem. Según el testimonio de cuatro personas que apa-

Campesina peruana gana premio Goldman a favor del medio ambiente PRIMICIA.- La agricultora peruana Máxima Acuña recibió en San Francisco (EE. UU.) el prestigioso premio Goldman, entregado a aquellas personas que han destacado por su lucha ambientalista a nivel mundial. Acuña es la campesina cajamarquina que se enfrenta desde el 2011 a la Newmont Mining Corporation oponiéndose a dejar su propiedad para que la empresa pueda continuar con el proyecto minero Conga. Su casa y cultivos están ubicados cerca a la lagu-

na Azul, una de las lagunas que la minera quería utilizar como depósito, por lo que necesitaba que desaloje el lugar para poder continuar con el proyecto valorizado en más de 4 mil millones de dólares. Acuña demostró en segunda instancia judicial que compró el territorio en 1994, sin embargo la empresa sostiene que está usurpando el terreno que esta última adquirió en 1996. Ella obtiene el premio en representación de Centro América y Sudamérica.

INFORMANTE ANÓNIMO En el reportaje se escucha el testimonio de un militar de inteligencia de la zona del Vraem, de quien no se revela su identidad. Según su

versión los oficiales destinados a la zona falsifican documentos y realizan actividades de inteligencia “ficticias solo para robarse el dinero del pueblo”. “Para hacer la rendición mensual y justificar los gastos de las partidas de inteligencia, han creado planillas falsas que son miles de soles”, asegura. RESPONDE EL EX COMANDANTE GENERAL DEL VRAEM El actual Inspector General del Ejército, general César Astudillo, quien fue comandante general del Vraem en el 2015, reconoció que firmó el cuestionado reporte de rendición de cuentas. Explicó que en las Fuerzas Armadas existen niveles de confianza y que aprobó el informe porque antes había sido revisado por oficiales a su cargo. Indicó que de confirmarse irregularidades en los gastos estas serán investigadas. (RPP-Panorama)

Aprueban simulacro de heladas y friajes abril a las 08:00 horas. PRIMICIA.- El Poder Ejecutivo aprobó el cronograma para realizar diversos simulacros asociados a fenómenos de origen natural y para abril se pusieron en agenda llevar a cabo dos simulacros asociados a bajas temperaturas como heladas y friajes. De acuerdo a la resolución de la Presidencia del Consejo de Ministros publicada en el Diario Oficial El Peruano, se establece los simulacros programados para el año 2016, y que tienen por finalidad preparar a la población para reaccionar ante diversos escenarios, como son las bajas temperaturas; sismos seguido de tsunami; sismos seguido de fenómenos de geodinámica externa y por intensas precipitaciones pluviales. De acuerdo al cronograma publicado, para el jueves 21 de abril se tiene el simulacro diurno por bajas temperaturas, teniendo como ámbito los tambos priorizados. El mismo ejercicio se llevará a cabo el viernes 22 de

Se menciona que las autoridades de las entidades del Gobierno Nacional, así como de los Gobiernos Regionales y Locales, en el ámbito de sus competencias, participarán en el simulacro con carácter de obligatorio, comprometiendo la participación activa de todas las instituciones e instancias del sector privado. Para junio se tiene el Simulacro Nacional por sismo seguido de tsunami el jueves 16 a las 16:00 horas en el litoral peruano. En la misma fecha, en el interior del país se dará el Simulacro Nacional por sismo seguido de Fenómenos de Geodinámica Externa. Para el 13 octubre también se diseñó el simulacro nocturno de sismo seguido de tsunami en el litoral peruano y en el interior también se llevará a cabo. El inicio de ambos ejercicios será a las 20:00 horas. En noviembre, se llevará a cabo el simulacro por intensas precipitaciones pluviales a nivel nacional a las 10:00 horas.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 19 de abril del 2016


Diario Primicia

Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

El Gerente Regional, los Funcionarios, Trabajadores en general.

SALUDAN A la Provincia de Chupaca al celebrar su CXXXIV Aniversario DE LA BATALLA DE CHUPACA y hacer votos para que los ciudadanos de esta hermosa tierra continĂşen por la senda del progreso y desarrollo. Atentamente

Ing. Romeo Rojas Bravo Gerente Regional

ELECTROCENTRO COMPROMETIDOS CON LA SEGURIDAD DE NUESTROS TRABAJADORES, CLIENTES Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

ESPECIAL 13


Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

Diario Primicia

ECONOMÍA 14

MINERA CHINA LIDERARÍA EL CONSORCIO EETAC SYNDICATE

Doe Run: firma china Nonferrous con apetito por sus activos PRIMICIA.- La desilusión cede el paso al optimismo. Cuando todos creían que Doe Run estaba moribunda y que sus activos irían a remate, la aparición de un providencial interesado ha insuflado nuevo aliento a la minero-metalúrgica. El nombre del jugador: Eetac Syndicate. ¿Sus integrantes? Tres o cuatro empresas de distintas nacionalidades, entre ellas, una china, que lideraría el consorcio. Según fuentes del sector, esta no sería otra que China Nonferrous Metal, mejor conocida como NFC, productor de plomo y zinc con operaciones en Zambia, Mongolia y Tailandia, y proyectos en Laos. REUNIÓN EN MEM La identidad de la mine-

NCF. Se trataría de la tercera visita de funcionarios de Eetac al Perú. Y la más sustanciosa. Según las fuentes antes mencionadas, el vicepresidente de NFC dijo estar trabajando junto a sus socios en una propuesta seria y sostenible que permitiría reanudar el Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) y resolver el tema laboral, eliminando cualquier problema futuro.

ra fue develada la semana pasada, cuando una comitiva de alto nivel de Eetac visitó la sede del Ministerio de Energía y Minas (MEM) para rati-

ficar su intención de adquirir los activos de Doe Run. En efecto, el Portal de Transparencia del MEM registra la visita, el jueves pasa-

do, de cinco funcionarios de Eetac: dos de nacionalidad anglosajona y tres de nacionalidad china, entre ellos, Wei Zhou, vicepresidente de

PLAN ‘SUI GENERIS’ Trascendió que la propuesta de Eetac sería presentada ante los acreedores concursales en una subsiguiente visita (la cuarta), que tendría lugar en la primera o segunda semana de mayo. Las fuentes consultadas por Día1 especulan que el consorcio apostaría por una fórmula sui géneris que incluiría oferta monetaria, por un lado, y participación de los acreedores, por el otro. “Cuando los acreedores

reciban la propuesta, deberán analizarla a fin de incluirla en las bases de la nueva subasta que sería lanzada a mediados de año”, refirieron. El administrador concursal, Dirige, asume que habría -cuando menos- un segundo interesado, que aún no ha mostrado sus cartas. Este sería la minera Southern Peaks. Pero, ¿por qué una empresa tan grande como NFC estaría interesada en el CMLO? IMPORTANCIA DE LA OROYA Lo que los chinos habrían hallado atractivo, según las fuentes consultadas, es la resilencia del CMLO. Y es que, a pesar de todos sus grandes problemas, la unidad metalúrgica generó ventas de US$883 millones entre 2011 y 2015, según señala un reciente informe de Dirige. Pero no solo eso, los chinos también estarían interesados en disponer de las rumas de ferritas (concentrados de baja ley de zinc con contenido de plata e indio) que Doe Run almacena en La Oroya.

¿Puede el Gobierno anular la ley que dispone el retiro del 95.5% de fondos?

El 78% de trabajadoras del hogar percibe sueldo por debajo del mínimo vital

PRIMICIA.- Tras la aprobación de la ley que dispone el retiro del 95.5% de los fondos de las AFP, diferentes personalidades se han mostrado a favor y en contra de esta medida que fue aprobada por unanimidad en el Congreso. Al respecto, el constitucionalista Enrique Bernales habla de manera clara sobre el pronunciamiento que han hecho desde especialistas hasta el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Pedro Cateriano. Inconstitucionalidad de la ley. “El comentario hecho por Cateriano en

PRIMICIA.- La Defensoría del Pueblo presentó un informe sobre la situación de los derechos de las trabajadoras del hogar en el que destaca que el 78% de ellas percibe un sueldo por debajo de la Remuneración Mínima Vital (RMV). Asimismo, se conoció que el 13% no está afiliada a un sistema de pensiones y el 39% no cuenta con un seguro de salud. “En promedio perciben S/. 517 soles a pesar de que el 45% labora más de 48 horas semanales. Por ello, planteamos ratificar el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y

Twitter, no tiene validez jurídica. Si el presidente quiere hacer uso de sus facultades constitucionales; es decir, de plantear un recurso de inconstitucionalidad, la Presidencia de la República o la PCM deben anunciarlo a través de un comunicado oficial”. Twitter no es medio oficial. “(Usar) Twitter es falta de seriedad de Cateriano. Cuando se trata de declaraciones de esta naturaleza, que son tan serias, se debe hacer por los caminos que la Constitución autoriza y no por Twitter, que es una moda y jurídicamente es cero”.

Humala puede interponer recurso. “El presidente, y no el Poder Ejecutivo, junto a otros funcionarios pueden interponer el recurso de inconstitucionalidad. Ellos verán si nombran abogados de tal o cual sector”. Bernales señaló que el sistema pensionario hace poco se volvió obligatorio, pues antes era voluntario. “Ese argumento de que con el retiro del 95.5% de fondos de las AFP, los afiliados pierden su derecho a pensión, se verá en la instancia correspondiente cuando se presente el recurso de inconstitucionalidad”.

modificar la Ley Nº 27986, a fin de reconocer los derechos laborales de las trabajadoras del hogar”, señaló el Defensor del Pueblo, Eduardo Vega en la presentación del informe. Vega Luna pidió que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral

(Sunafil) sea fortalecida para mejorar su sistema de información y de inspección a nivel nacional. Para tal fin, se recomendó aprobar la “Directiva de fiscalización de las obligaciones del régimen de los y las trabajadores/as del hogar”. Finalmente reconoció las acciones implementadas por la SUNAT y la ONP para facilitar la inscripción en el registro de las trabajadoras del hogar, así como su acceso a la seguridad social. Sin embargo, señaló que las cifras indican que es necesario realizar acciones complementarias para hacer más accesible el registro.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) No detengas tu paso, sigue con tus planes y proyectos. La cooperación de los demás disminuye tus presiones laborales. TAURO (21Abril-20Mayo) Tiempo para compras, ventas y negociaciones. Todos los inicios se marcan favorables. Alegría y sorpresas en el hogar. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Evita confrontar a personas con poder o autoridad, trata de mantenerte centrado para que logres buenos acuerdos. CÁNCER (21Junio-20Julio) Época para lograr buenos acuerdos en tu ambiente laboral, deja las penas en un cajón y habla sobre tus necesidades. LEO (21Julio-21Agos) La luz llega a tu vida y los tiempos difíciles quedan atrás. La buena fortuna te abre nuevas formas de desarrollo. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

Poner el pescado en la mesa hace seres dependientes, permite que las personas aprendan por ellos mismos, déjalos ser. LIBRA (23Set-22Octubre) Temporada adecuada para compras, ventas, contratos y cambios laborales. No hables sobre tus proyectos, solo hazlos.

INCIDIR INFANDO JOLOANO MANGAZO MISTOL

Anagrama

Etapa de cerrar ciclos y abrir nuevos. La vida es una rueda de la fortuna y en estos momentos tienes todo a tu favor. SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Estorbo 1.2.3.4.5.-

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

PENADO PINEAL

SOLUCIÓN

BOTEROS ESTORBO ESTROBO RETOBOS SORBETO

AGENDA ALIDADA APAREJO ARNACHO ESTRAZO

Vive el presente y libérate del pasado, olvida lo que hayas hecho o te hayan hecho. El perdón es la mejor medicina. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Las presiones pueden afectar tus decisiones, busca un poco de descanso físico y mental y todo fluirá a tu favor. ACUARIO (20Ene-18Feb) Recibes ayuda de tus familiares y pueden contribuir de alguna forma a la solución de tus situaciones financieras. PISCIS (19Feb-20Marzo) Lánzate a metas más elevadas y llena tu vida de nuevas aspiraciones. Tienes lo necesario para lograr tus objetivos.


16

CONSEJOS Y SALUD

4 TIPS Evita “granitos” en el pecho

01

Deja que respire Evita usar todo aquello que pueda tapar tus poros como lociones, maquillaje o bloqueador. En el caso de este último, es recomendable buscar uno en gel o en spray para que tu piel lo absorba mejor.

02

¡Exfoliación continua! Como tu rostro, es importante que lo hagas con el resto de tu cuerpo. Si tu piel es sensible, procura no usar exfoliantes con bolitas plásticas; así evitarás la irritación.

03

Un tip para el baño Según dermatólogos, una de las soluciones más sencillas para evitar los granitos en el pecho es pasar una toallita con ácido glicólico sobre la zona después de bañarte. Casi todas las marcas de belleza tienen unas.

04

¡No los toques! Seguramente has escuchado que no debes tocar ese granito que te salió en la mejilla, pues la misma regla aplica en esta zona.

La silla de ruedas del futuro estará guiada por el pensamiento y las emociones del ser humano, que no deberá mover ni un dedo para desplazarse, según el prototipo diseñado por un grupo de especialistas rusos en robótica. “Hemos creado un mecanismo que es capaz de leer lo que la persona piensa y adónde quiere ir, no adónde dice o adónde señala su mano, sino adónde realmente quiere ir”, explicó a Efe Gleb Urvánov, científico el Instituto de Ingeniería y Física de Moscú (MIFI). La silla inteligente que han diseñado estos ingenieros rusos se adapta como un guante a las características del usuario, a imagen y semejanza de la que utiliza desde hace dos años el científico británico Stephen Hawking. EL CEREBRO DIRIGE

RECETA DEL DÍA  Ingredientes P 5 tazas de arroz P 1/2 taza de aceite vegetal P 2 cucharadas de ajos picados P 5 tazas de caldo concentrado de pescado P 12 langostinos P 12 camarones P 1 cebolla roja picada P 2 cucharadas de ají amarillo P 5 cucharadas de ají panca P 1 1/2 cucharadas de ajo molido P 1/3 de taza de vino blanco seco P 1/2 taza de choclo (maíz) cocido y desgranado P 1/4 de taza de alverja cocida P 1/4 de taza de zanahoria cocida y cortada en cuadraditos P 1/4 de taza de pimiento cortado en cuadraditos P 24 caracoles cocidos P 200 gramos de pulpo cocido y cortado en aros P 200 gramos de calamar cortado en aros P 12 conchas de abanico P 3 cucharadas de culantro picado P 35 gramos de queso parmesano rallado

Diario Primicia

Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

Silla de ruedas del futuro se moverá con pensamiento y emociones

En el caso de este modelo motorizado, no hace falta ser un genio de la física

ARROZ CON MARISCOS  Preparación: En una olla con 6 cucharadas de aceite, dorar el ajo. Agregar el arroz y sofreír o rehogar (freír a fuego lento). Cubrir con el caldo concentrado de pescado. Sazonar y cocinar a fuego lento hasta que el arroz este graneado. Proceder a preparar los camarones, retirando el coral y reservándolos. Cortar las cabezas, pelar las colas y reservar. Cocinar las cáscaras y el coral durante 4 minutos en 2 tazas de agua. Cocinar los langostinos y camarones en una olla con agua hirviendo con sal entre 2 y tres minutos. Luego escurrir en agua fría. En una sartén grande, calentar el resto del aceite y dorar la cebolla a fuego medio, hasta que este traslúcida, por aproximadamente 3 minutos. Agregar el ajo y seguir cocinando hasta que los ingredientes estén dorados 2 minutos más. Agregar el ají panca, el ají amarillo y freír a fuego lento un momento más. Agregar el vino y el caldo de camarón reservado. Cocinarlos a fuego alto, hasta que el líquido se reduzca.

como el autor de la teoría del Big Bang para utilizarla, pero sí requiere un período

de instrucción, ya que el movimiento no depende de la fuerza de los brazos (palanca

de mando electrónica o joystick), sino del cerebro. Ni siquiera la peor de las esclerosis es un obstáculo, ya que el sistema ruso se sirve de los impulsos eléctricos nerviosos, los músculos del rostro (tics, pestañeo y otros movimientos oculares), el estado emocional y la voz humana. Para ello, el conductor de la silla debe portar en su cabeza un interfaz interactivo con forma de casco que se pegará a la sienes con unas ventosas y que captará las señales enviadas por el cerebro, que se traducirán en movimiento. Un ordenador equipado con un software especial se encargará de decodificar en tiempo real las señales enviadas por el cerebro, elaborará una biblioteca digital de comandos y, seguidamente, activará los controles de la silla.

HOGAR En el Perú, se elaboran helados de todas las frutas, desde la fresa al mango, pasando por los ácidos como: el maracuyá, tamarindo, el camu camu y el sauco. También están los sofisticados como los de lúcuma, guanábana, chirimoya y el aguaymanto. Incluso se elaboran de ají y de palta. El queso helado, es uno de los postres emblemáticos de la hermosa tierra de Arequipa. Este helado, recibe también el nombre de “helado de tarro”, porque se prepara en un cono de acero inoxidable que da vueltas. Por su parte la Sra. “Raspadilla” tiene diversas presentaciones de acuerdo a la región de origen. Por ejemplo, en la sierra como en Ayacucho y Huaraz basta solo un raspado de hielo grueso para obtener el refrescante postre. Los postres fríos se ofrecerán en la “Feria del Dulce, el Helado y la Raspadilla”, que va

El queso helado será el rey de los postres

hasta este domingo 17, en la cuadra 6 de la avenida Vivan-

co, en el distrito de Pueblo Libre.


Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

TV RICKY MARTIN Recibe beso por 90 mil dólares Una mujer brasileña de nombre Ana Paola Diniz no escatimó en pagar 90 mil dólares por besar a la superestrella puertorriqueña Ricky Martin. El curioso hecho se dio durante una subasta benéfica contra el Sida en Sao Paulo en donde el beso del artista fue puesto a la venta. El dinero fue recaudado por la Fundación Americana para impulsar diversas investigaciones contra el Sida. Según se compartió en los diferentes medios de comunicación, la afortunada fue una mujer dueña de un resort para mascotas.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Vicente Fernández se despide de los escenarios Era su última vez encima de un escenario, pero el cantante mexicano Vicente Fernández volvió a hacer su habitual promesa al público: “Mientras que ustedes no dejen de aplaudir, yo no dejo de cantar”. Las gradas del Estadio Azteca de la capital mexicana se llenaron la noche de este sábado para dar su adiós al intérprete, una de las grandes voces de la canción ranchera, con un concierto en el que el cariño de los asistentes y el aguardiente lograron contener la nostalgia que ya se dejaba entrever desde el inicio del evento. En su aparición en el escenario, Chente, como se refieren a él cariñosamente, agradeció a sus seguidores eso que le han dado que “no se compra con todo el dinero del mundo”. Bajo la figura de una enorme águila con alas extendidas que coronaba el escenario, el cantante de 76 años abrió su repertorio con “Que te vaya bonito”, al que siguieron otros de sus grandes éxitos, como “Me voy a quitar de en medio”, “Mujeres divinas”, “Hermoso cariño” o “Lástima

que seas ajena”. Una y otra vez, Fernández interrumpía las canciones con el mismo gesto; alzando el micrófono para ceder el turno al público, siempre cerrando los ojos como si quisiera que los otros sentidos no le distrajeran al oír el coro unánime que nacía de las gradas. El jalisciense levantó de su asiento al público con “Para siempre” y “Estos celos”, de-

mostró su inalterable potencia vocal con “Acá entre nos” y despertó el entusiasmo generalizado cuando anunció la llegada al escenario de su hijo Alejandro Fernández, el más pequeño de sus “potrillos”. “Gracias por este legado que nos has dejado a todos los mexicanos. Te prometo, te juro, que no voy a dejar morir la música mexicana”, aseguró el hijo antes de interpretar un

par de dúos con su padre. Fernández aprovechó un momento en el que Alejandro se quedó a solas en el escenario para cambiarse de traje y tomarse un pequeño respiro. Y es que las casi cuatro horas en las que se desarrolló el concierto hicieron que Chente decidiera interpretar algunos de los temas sentado, sin perder de vista el vaso de aguardiente que le esperaba entre canción y canción.

TV RODOLFO GAITÁN Presenta a su hijo Daske Rodolfo Gaitán Castro estuvo en el programa En Escena de RPP Noticias acompañado de su hijo Piero, mejor conocido en el mundo del Hip Hop como Daske Gaitán. El cantante se mostró orgulloso de su retoño que decidió seguirle los pasos en la música, pero en el género urbano. Rodolfo aseguró que desde pequeño inculcó en Daske el arte. “Piero comenzó muy joven a experimentar con esto de la composición, producción y cantar. Lo hace muy bien”, recalcó Rodolfo, quien se encuentra recuperándose de un mal al colón, del que no quiso dar mayor detalle.

BREVES NATALIE PORTMAN Debuta como directora

ISMAEL QUINTANA Falleció a los 78 años

MELISSA PAREDES En pedida de mano

La actriz Natalie Portman se sinceró con el público chino sobre su recién estrenado papel de directora y reconoció que, al principio, se sintió “incómoda” en ese rol, que desempeñó para crear la película “A tale of love and darkness”. “Me di cuenta de que, al ser mujer, no estaba acostumbrada a expresar mis deseos”, dijo.

El salsero puertorriqueño Ismael Quintana, quien se destacó en las orquestas del pianista Eddie Palmieri y de la Fania All Stars, falleció a los 78 años por un infarto, en el estado de Colorado (EE.UU.). “Ismael estaba bastante delicado de salud”, explicó Guadalupe sobre las causas de la muerte de una de las voces más importantes del género caribeño.

La modelo y empresaria Melissa Paredes reveló detalles íntimos del momento en que el jugador de fútbol Rodrigo ‘Gato’ Cuba la pidió en matrimonio. “Fue algo muy lindo, romántico e íntimo. Fue en la casa, estábamos solos. Me sorprendió, porque fue muy romántico, con rosas y velas”, contó emocionada la modelo a un diario local.


18

LOCAL

Diario Primicia

ENTREGARÁN IMPORTANTES RECONOCIMIENTOS

Chupaquinos recuerdan 134 años de gesta heroica Misa de honor desde las 07:00 de la mañana. PRIMICIA.- Con desfile cívico, escolar, comunal y militar, hoy la Municipalidad Provincial de Chupaca conmemora el “Centésimo Trigésimo Cuarto Aniversario de la batalla de Chupaca” en la Av. Los Héroes. La ceremonia central se inicia a las 07:00 de la mañana con la misa solemne en memoria a los caídos de 1882, en la iglesia matriz San Juan Bautista. La sesión solemne se desarrollará a partir de las 8:15 horas en el auditorio municipal, donde se condecorará a diferentes autoridades que contribuyen con el desarrollo de Chupaca. Luego se realizará el paseo de la bandera nacional desde la plaza Independen-

cia hasta el obelisco “Los Héroes”; en dicho escenario, desde las 9:15 horas se procederá con el izamiento de los emblemas patrios, colocación de ofrendas florales,

minuto de silencio y mensaje alusivo a cargo del alcalde Luis Bastidas. Posteriormente, desde las 10:15 de la mañana, se iniciará el gran desfile cívico,

Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

Se incrementa el trabajo infantil PRIMICIA-Huamanga-Ayacucho.- Dalila Huamaní Anayhuamán, responsable del Centro Municipal de Orientación y Promoción de Adolescentes y Jóvenes de la Municipalidad Provincial de Huamanga (CEMOPAJH), manifestó que de cada cinco niños en la ciudad, dos se dedican a alguna actividad comercial. En ese sentido, por el marco del Día Mundial contra la Esclavitud Infantil, el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentó los últi-

mos reportes que indican que esta problemática se está incrementando debido a la falta de orientación por parte de los padres. De esta forma, Huamaní Anayhuamán señaló que el trabajo infantil es producto de lugares en los que las familias cuentan con una economía rural e informal, sobre todo en las zonas donde los sindicatos y las organizaciones de empleadores son relativamente débiles. Además, indicó que los niños que son sometidos a trabajar, también sufren algún tipo de maltrato.

escolar, comunal y militar en la Av. Los Héroes con participación de aproximadamente 300 delegaciones de diferentes de la provincia de Chupaca y región Junín.

Solo el 1% de las exportaciones de Apurímac tienen valor agregado

Inician instalación de puente modular en San Pedro de Pari

PRIMICIA.- En el primer bimestre del año, el 99% de las exportaciones totales de Apurímac correspondieron a productos primarios, sin valor agregado, de acuerdo con el programa Sierra Exportadora. El fuerte peso de los productos tradicionales sobre la canasta exportadora de Apurímac es menor al histórico, si se considera que en el 2012, el porcentaje llegaba al 99.9% de los envíos. Ese porcentaje mejoró con el paso de los años, pero no de forma sostenida, en el 2014 la oferta no tradicional apurimeña al mundo repre-

PRIMICIA-JunínOndores.- San Pedro de Pari es uno de los más antiguos centros poblados del distrito de Ondores, en la provincia de Junín y muy pronto contará con un nuevo puente al ser cambiado la anterior infraestructura que se encuentra a punto de colapsar. A ese poblado ubicado sobre los 4,100 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), llegó el gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani, y demás autoridades locales, para dar inicio a los trabajos de instalación del

sentó el 4% del total y en el 2015 el 1.4%. Los principales subsectores el año pasado fueron la siderometalúrgica y la agroindustria. Otros con montos pequeños fueron la metalmecánica, confecciones y varios.

“Sierra Exportadora continuará este año su trabajo de capacitación a los pequeños productores de Apurímac para que mejoren su productividad y de esa forma aporten al incremento de las exportaciones de esa región que se caracteriza por ser inminentemente minera”, señaló la entidad. Mirando la evolución de los envíos en los primeros dos meses del año, se encuentra que las exportaciones de cobre llegaron a el 97,7% del total de exportaciones de la región, después de crecer 2 689% entre un año y otro hasta los US$ 77.7 millones.

puente “Upamayo”, que será entregado el mes siguiente. “Es una estructura de 30 metros de luz, y está ubicada en una ruta departamental al unir a poblados de Junín y Cerro de Pasco”, dijo la máxima autoridad regional al momento de reconocer el gran trabajo que realiza Provías Descentralizado para consolidar el convenio que se tiene con el Gobierno Regional. “Esta obra vial no es un esfuerzo aislado, forma parte del Programa de Puentes para Junín para

conectar diversos poblados aislados y olvidados por décadas. El 2016 tenemos la meta de superar la instalación de más de 70 puentes en toda la región”, declaró Unchupaico Canchumani desde Ondores. “La obra hará posible mejorar las condiciones de vida de la población al proporcionarle una alternativa segura y rápida para transportarse, además de brindar mejores posibilidades de desarrollo económico”, dijo a su turno el alcalde de Ondores, Jesús Solórzano. (NPDCL)


Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

Diario Primicia

ACUERDAN REALIZAR CAMPAÑA DE PROPUESTAS

Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski se reúnen con el JNE PRIMICIA-Lima.- El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y los integrantes del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral se reunieron con los candidatos de disputarán la segunda vuelta electoral, Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, y Pedro Pablo Kuczynki, de Peruanos por el Kambio. En la reunión, según precisa el JNE, participarán también el jefe de la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE), Mariano Cucho, y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Jorge Yrivarren. La cita, según precisa el JNE, se realizará en su sede del Jirón Nazca, en Jesús María, a las 11:00 horas. La segunda vuelta electoral se realizará el próximo 5

de junio, entre los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Pablo

Kuczynski, ambos obtuvieron la mayor votación en las

POLÍTICA 19 “Peruanos deben movilizarse para derrotar al fujimorismo” PRIMICIA.- “Es importante que haya una gran movilización popular de todas las fuerzas democráticas del espectro político, sin exclusión alguna, para derrotar al fujimorismo y llevar a la presidencia a Pedro Pablo Kuczynski (PPK)”, escribió el nobel de Literatura en su columna en el diario El País de España. Vargas Llosa invocó a aquellos que se abstuvieron o viciaron su voto en la primera vuelta a “recobrar la confianza” y votar en segun-

da vuelta por PPK. Además, el escritor reiteró sus críticas a Keiko Fujimori. “Si ella es la próxima presidenta, tarde o temprano se abrirán las cárceles y los ladrones y asesinos fujimoristas, empezando por su padre [Alberto Fujimori], pasarán de los calabozos a detentar nuevamente el poder”, resaltó Vargas Llosa. El escritor aseguró que elegir a Keiko Fujimori también afectaría la economía que ha sido positiva en los últimos años.

elecciones generales del domingo pasado.

Presidente del Congreso expresa solidaridad con Ecuador por terremoto

ONPE publica en su página web actas digitalizadas de Elecciones Generales

PRIMICIA.- El presidente del Congreso, Luis Iberico Núñez, expresó esta mañana su solidaridad con el pueblo del Ecuador, sacudido por un fuerte terremoto el sábado último, y formuló votos por su pronta recuperación. Destacó el gesto solidario mostrado por el Perú, que colabora con el vecino país en las tareas de rehabilitación y reconstrucción de las zonas afectadas. Recordó que el Perú es un país sísmico y los peruanos también debemos estar siempre alertas para enfrentar ese tipo de contingencias. El fuerte sismo de 7.8

PRIMICIA-Lima.- Como muestra más de transparencia, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha escaneando y publicado en su página web las actas electorales de las Elecciones Generales y de Parlamento Andino 2016, desarrolladas el último domingo 10 de abril. De esta manera, los propios electores, miembros de mesa, personeros de las organizaciones políticas y candidatos, así como las misiones de observación internacional, pueden conocer, de manera oficial, cómo transcurrió la instalación, el sufragio y el escrutinio en cada una de las más de 77 mil mesas de sufragio Esta publicación virtual de las actas permite apreciar, por ejemplo, algunos beneficios de

grados en la escala de Richter, con epicentro en la localidad de Manabi,

al norte de Ecuador, dejó 235 personas fallecidas y 1,557 heridos.

la aplicación del voto electrónico en 19 distritos de Lima Metropolitana y el Callao, como la inmediatez de los resultados y la eliminación de actas observadas por error material. En las 2,186 mesas de sufragio donde se aplicó el voto electrónico no se registró ninguna acta observada debido a que el escrutinio de los votos fue realizado por el software electoral y las actas oficiales, así como las solicitadas por los personeros, fueron impresas. Igualmente se puede conocer cómo transcurrió la elección en cualquier distrito del país e incluso en alejados centros poblados, como en Cucuasa, en el distrito Río Santiago, provincia de Condorcanqui (Amazonas). Según el acta digitalizada, la mesa de sufragio

N° 900086 se instaló en la IE 16338 a las 6:00 de la mañana y el sufragio concluyó a las 4:00 de la tarde. El Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) puesto en práctica en esta circunscripción permitió realizar el escrutinio y transmitir los resultados a la sede central de la ONPE y a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Bagua esa misma noche, lo que evitó esperar las 22 horas de viaje para procesar el acta. Con la publicación de las actas también podemos evidenciar cómo transcurrió el sufragio en el extranjero. En Brasil, por ejemplo, la mesa de sufragio N° 072550, se instaló a las 8 de la mañana en la ciudad Brasilia y el escrutinio terminó a las 7 de la noche.


Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

SALUD B/V 27943 P 06-25/05

EICTO NOTARIAL

DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415

VENTA Y ALQUILER SE ALQUILA

OCASIÓN VENDO TERRENOS EN LA FABRICA EL TAMBO A 5 MINUTOS DEL CENTRO RPM: #943411802 RPC: 994972689

LOCAL PARA CHIFA REAL Y PEDRO GALVES CEL: 980769051-930101386

CIRO GALVEZ HERRERA ABOGADO-NOTARIO B/V 28013 P 19/04

CONVOCATORIA

EMPLEOS DISTRIBUIDORA NECESITA URGENTE PERSONAL S/.100 DIARIO A/S 18 A 50 AÑOS Ö0220574 - 940160150

EXP: 165-2016 ANTE NOTARIO DE HUANCAYO CIRO GALVEZ HERRERA, EN EL JR. LORETO 356-358, HUANCAYO; SE PRESENTO JULIA CHOUE CRISPIN, SOLICITANDO SUCESIÓN INTESTADA DE SU PADRE VICENTE CHOQUE MAMANI FALLECIDO EL 19 DE SETIEMBRE DEL 2004, EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN, SIENDO SU ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL EN EL JR. GRAU No 506, DISTRITO DE PILCOMAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN. LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. HUANCAYO, 01 DE ABRIL DEL AÑO 2016.

B/V 28016 P 19-23/04

ULTIMOS TERRENOS

F/14298 P 14-27/04

C/2515 P 02-30/04

B/V 28015 P 19/04

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

B/V 27997 P 16-20/04

OTROS

AVISOS JUDICIALES

¡ANUNCIA! AL 201309

El Consejo Directivo de la Asociación Club Academia Deportiva Municipal Pichanaki, convoca a sus asociados a una asamblea general extraordinaria para este martes 27 de abril a horas: primera citación 9:00 am y segunda citación a las 10:30 am, la misma que tendrá lugar en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Pichanaqui, sito Av. 1ero de Mayo N° 717. La agenda será: convocatoria a elecciones del nuevo Consejo Directivo del Club para el periodo 2016-2018, elección e instalación del Comité Electoral que se encargará del proceso electivo, aprobación del reglamento y fecha de las elecciones. Pichanaqui, 19 de abril el 2016.

B/V 28012 P 19-28/04

GRUPO MUSICAL

¡ANUNCIA! AL 201309

Hudson Alipio Yangali Morales Vicepresidente del Consejo Directivo D.N.I N° 20015294 B/V 28014 P 19/04

PERDIDA DE DOCUMENTO SE HACE DE CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO TITULO DE LA CARRERA PROFESIONAL PROFESOR DE EDUCACION PRIMARIA DEL INSTITUTO SUPERIOR JUAN ENRIQUE PESTALOZZI DE WILLMAHAN OSORES PAUCARCHUCO CON DNI No 46868448 SOLICITANDO EL DUPLICADO LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES PERTINENTES.

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF.01 CEL: 964680567 RPM: #964680567

¡ANUNCIA! AL 201309


Diario Primicia

Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

MORADORES SON DEL SECTOR DE PULTUQUIA-CHILCA

Pobladores denuncian invasión de terreno destinado para parque PRIMICIA.- Los pobladores del sector de Pultuquia expresaron su malestar ante una presunta licencia de construcción entregada por la Municipalidad de Huancayo en un área de aporte que está destinada a la construcción de un parque. El presidente del comité de gestión del sector de Pultuquia, Luciano Paitampoma Aliaga, manifestó que el terreno de aproximadamente cien metros cuadrados fue invadido por personas ajenas al sector quienes cercaron el lugar e intentan construir una vivienda. Sin embargo, según los planos presentados por el dirigente, el lugar estuvo destinado para la construcción de un parque, obra que fue solicitada en varias oportu-

nidades a las autoridades de turno pero que ahora fue invadida. Por ello, solicitaron a las autoridades que exijan la

devolución del terreno y que se construya el parque solicitado. Consultado el gerente de desarrollo urbano de la

ACTUALIDAD 21 Alumnos de la UNDAC de Pasco en paro por disputa de aulas PRIMICIA-Pasco.- Tras más de una semana de iniciada, la huelga de alumnos de la Facultad de Educación en la Universidad Daniel Alcides Carrión de Pasco continúa, registrándose esta mañana un enfrentamiento que dejó dos heridos. Los alumnos de dicha facultad, exigen que se les brinde más ambientes para efectuar sus clases, esto debido a que se han visto afectados por el ingreso de alumnos de Ciencias de la Comunicación, quienes utilizan sus ambientes para recibir también

sus clases. A pesar que el Vicerrector académico llegó hasta el lugar para conciliar y prometer que en un lapso de un mes se solucionaría este hecho, los alumnos no dieron marcha atrás y anunciaron que continuarán con su huelga. Por otro lado, se supo que durante el lapso de esta huelga, la cual se inició el pasado lunes 11 de abril, se han reportado hasta cinco estudiantes detenidos, acusados por daños a la infraestructura universitaria.

MPH, Julian Lazo, solo atinó a manifestar que los terrenos de aporte son de responsabilidad del área de patrimonio. (RPP)

Defensa Civil alerta que el 40% de colegios no soportaría un sismo

Último minuto: Número de muertos sube a 413

PRIMICIA.- Al menos un 40% de instituciones educativas, entre estatales y particulares, se verían afectadas en un posible sismo, advirtió el jefe del Área de Defensa Civil de la MPH, Ciro Meza Gallardo, durante la capacitación que su oficina brindó a los centros educativos de nuestra ciudad. El funcionario indicó que después de las inspecciones que realizamos a las instituciones educativas del centro de Huancayo, seis de ellos serán clausurados definitivamente por presentar estructuras en alto riesgo. Estamos a la espera de la resolución de cierre. Se trata de los colegios particulares de inicial, primaria y secundaria, ‘Ebenezer’ (Piura y San Martin), ‘Luisino’ (Piura y Huancavelica), ‘José Ingenieros’

PRIMICIA-Ecuador.La cifra de muertos por el potente terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter ha cobrado la vida de al menos 413 personas en Ecuador, informó el Gobierno. El fuerte movimiento sísmico fue el mayor registrado desde 1979. Decenas de rescatistas en Ecuador buscaban ayer sobrevivientes del terremoto de 7,8 grados que azotó la costa del país, donde el sábado se decretó estado de excepción y más de 6 provincias en emergencia. En las zonas más afectadas se registran construcciones y caminos destruidos, así como cortes del servicio de electricidad. Durante la jornada del lunes, el presidente Rafael

(Angaraes y Junín), ‘Manuel Conveñas’ (Junín y Libertad), ‘Champagnat’ y ‘Divino Maestro’ (Ayacucho y Junín), cuyos locales fueron inspeccionados previamente. Asimismo, Ciro Meza, indicó que el 30% de los colegios estatales se encuentran en condiciones similares. Estos se vienen reparando a través del programa de Presupuestal de

Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (Prevaed) del Ministerio de Educación (Minedu). Conocedores del riesgo de las instituciones educativas, el personal de Defensa Civil de la MPH, capacitó ayer (lunes) a más de 500 brigadistas escolares, adiestrándolos para reaccionar antes, durante y después de un posible sismo.

Correa recorría las zonas afectadas en la provincia de Manabí. “Tememos que (la cifra de fallecidos) suba más”, dijo el mandatario a Reuters mientras caminaba por la zona ante los ruegos imploratorios de los damnificados que le pedían agua. En la golpeada ciudad de Portoviejo, donde unos 100 reos se fugaron tras el

derrumbe de los muros de la prisión, los pobladores se quejaban por su estado de desatención. A unos 181 kilómetros al norte de Portoviejo, en la devastada localidad de Pedernales, se instalaron carpas en el incólume estadio para recibir cadáveres, tratar a los heridos y distribuir agua, alimentos y mantas a los sobrevivientes.


22

POLICIAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

CONSEJERO REGIONAL SE PRONUNCIA:

Choque frontal deja 5 heridos en la Carretera Central tramo La Oroya Junín El accidente se generó entre el vehículo de Prosegur y un automóvil de la empresa San Antonio que se dirigía de Tarma a La Oroya.

de ayer lunes 18 de abril se registró un nuevo accidente en la carretera central en el Kilómetro 12.00 La Oroya – Junín a la altura del Peaje sector conocido como Casaracra. De las primeras investigaciones de parte de la Policía Nacional del Perú de La Oroya, habrían chocado en forma frontal; el vehículo de la empresa Prosegur de placa de rodaje ACV-940 conducido por Marcelo Ezequiel Rojas Lazo (52), con el vehículo automóvil de placa W3V-640 que era

Adolfo Barja Martínez

PRIMICIA - La Oroya.Aproximadamente a las 07:15 de la mañana del día

Hallan a lechuza dentro de una casa

PRIMICIA.- Una lechuza que era atacada por un cernícalo en el patio de un domicilio fue auxiliado por integrantes de una familia los mismos que dieron aviso a los serenos de Huancayo, ayer aproximadamente las 10:50 horas. El ave color marrón de aproximadamente un año y medio se encontraba en el inmueble ubicado en el Jr. Cuzco N° 1273 y era atacada por un cernícalo por lo que la señora Sara Tolentino Veliz

(40) al escuchar ruidos salió y encontró a la lechuza que era picoteada en todo el cuerpo. Ella con sus familiares defendieron al indefenso animal y lo auxiliaron, cogieron un costal y lo taparon y dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato a la junta vecinal de Yauris. El ave fue derivada a la policía ecológica para su atención respectiva ya que se encuentra en peligro de extinción.

conducido por Abel Gómez Berrospi (27) de la empresa de trasportes San Antonio que venía de Tarma hacia La Oroya. Los pasajeros del automóvil fueron los que llevaron la peor parte, siendo auxiliados por transeúntes y llevados al Hospital Es Salud, para recibir la debida atención en el área de emergencia; José Luis Berrospi Justos (32), Lucio Pacheco Contreras (29), Max Mendoza Pérez (36), Abel Gómez Berrospi (27) y Valeria Segovia Cueto (59).

Patrullan de noche a pie en Condena a periodista un año y diferentes juntas vecinales ocho meses y pagar S/100 000 en PRIMICIA.- Con la finalidad de brindar tranquilidad al vecindario, miembros del Serenazgo Huancayo durante las noches provistos de silbatos y linternas resguardan a pie en las diferentes juntas vecinales. Los diez serenos de Huancayo entre varones y mujeres recorren todas las arterias de la ciudad y lo hacen caminado a fin de resguardar a los vecinos y evitar los robos y asaltos a las personas que en horas de la madrugada regresan a sus viviendas. Los serenos de Huancayo esta vez llegaron a las juntas

vecinales Palian, Corona del Fraile, San Luis, Uñas, San Ignacio quienes hallaron a jóvenes que tomaban licor en los parques por lo que procedieron a disuadirlos. El jefe de Serenazgo Huancayo, Eden Melgarejo Matienzo manifestó que los serenos patrullan a pie en las noches en las diferentes juntas vecinales. Asimismo dijo que otro grupo de serenos patrullan con camionetas, autos, motocicletas y personal de la brigada canina junto a sus canes a fin de que los vecinos se sientan seguros en la calle y en sus viviendas.

favor de Alan García PRIMICIA.- El periodista Fernando Valencia fue sentenciado ayer a un año y ocho meses de prisión suspendida y al pago de 100,000 soles a favor del ex presidente Alan García Pérez, quien lo querelló por presunta difamación, informó este lunes su abogado, Carlos Rivera. La condena suspendida, dictada por el Séptimo Juzgado Penal, será apelada por la defensa del ex director de Diario 16, al considerar que se trata de una “decisión arbitraria”. “Es un día nefasto para la Libertad de Expresión y el periodismo, la valoración del juez William Lugo Villafana es arbitraria y contraria a los estándares que ha establecido la justicia respecto al ejercicio de la Libertad de expresión y libertad de opinión en un país democrático”, refirió. Valencia fue querellado por la portada del referido

medio de comunicación, que relacionaba al ex presidente Alan García con las declaraciones del presidente de la República, quien criticó las obras inconclusas en gobiernos anteriores e indicó que los ladrones deben ir a la cárcel. Rivera sostuvo que la interpretación de los acontecimientos políticos es legítimo en el ejercicio de la profesión de un periodista, por lo que consideró que la sentencia debe ser revocada. A su turno, Valencia precisó que este fallo es un atentado a la libertad de expresión, dado que representa un mal precedente para los periodistas que cumplen con su función. Agradeció la solidaridad que su caso, y el del periodista Rafo León, también querellado por un artículo de opinión, ha motivado en las redes sociales.


Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

Diario Primicia

DEPORTE 23

SPORT HUANCAYO VISITARÁ A ALIANZA LIMA EN MATUTE

UTC con la Bocana inician el viernes la décima segunda fecha PRIMICIA.- La ADFP programó la 12da. fecha del torneo Apertura, en donde sobresale el choque que jugará ‘U’ este sábado ante la U. César vallejo, a las 8 pm, en Trujillo. En otros partidos, Alianza Lima recibirá a Sport Huancayo y Sporting Cristal también será local frente a Ayacucho FC. A continuación la programación de la 12da. fecha del Torneo Apertura:

Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca) 03:30 pm UTC vs La Bocana Estadio Miguel Grau (Callao) 08:00 pm U. San Martín vs Juan Aurich SÁBADO 23 Estadio Melanio Coloma (Sullana) 12:30 Alianza Atlético vs FBC Melgar Estadio Garcilaso (Cusco) 03:00 pm Real Garcilaso vs D. Municipal

VIERNES 22

Ospina: “No sé si ‘Kukín’ Flores sufre de amnesia” PRIMICIA.- Edgar Ospina, técnico de Ayacucho FC dijo en Radio Ovación que el ex futbolista Carlos ‘Kukín’ Flores ya no se acuerda de cuánto lo ayudó y añadió que quizás sufre de amnesia. “Yo sigo trabajando en lo mío, respeto a ‘Kukín’, lo ayudé en su momento, cuando estuvimos en Alianza, Deportivo Wanka y Deportivo Pereira, pero no sé si sufre de amnesia y no se acuerda todo lo que hice por él. Quizás está influenciado por otras personas pero yo no le doy importancia y sigo para adelante”, señaló el DT de los ‘Zorros’. Por otra parte, sobre el duelo ante San Martín, dijo:

“El partido lo teníamos controlado con hasta seis oportunidades para aumentar el 1-0, no tuvimos la fortuna necesaria y se nos cerró el arco. San Martín vino a hacer las cosas bien y se encontró con el empate en una jugada desafortunada. Para mí la figura del partido fue Farro ya que sacó varias pelotas de gol”. Sobre el próximo rival, Sporting Cristal, sostuvo: “Cristal con el equipo que juegue es un equipo importante, en este momento están pensando en la Copa, pero el fin de semana logró un buen punto ante UTC. Tienen un gran plantel y vienen haciendo las cosas bien”.

Juventud Tigres gana por 4-2 a Once Caldas

PRIMICIA-Pasco (Por César Monago).- El conjunto canario del Club Deportivo Juventud Tigres de Acobamba, le ganó el duelo a Once Caldas 4-2, por la penúltima fecha que se jugó y causó tremenda expectativa por los puntos que se disputaban. Para este encuentro los jugadores capitaneados por Mequías “El Colorao” Inocente, saltaron para dedicarle el partido a uno de sus integrantes y directivo de este equipo amarillo, quien falleciera en un accidente de tránsito el sábado último.

Acompañado por su hinchada llegaron al escenario del “Augusto Lagos” los equipistas acobambinos para sacar adelante su partido. Para este lance reapareció Edson Vílchez, quien fue suspendido por dos fechas en los cuales los resultados no les favoreció para nada. Mientras en los otros resultados el Club San Juan se impuso 1-0 a Sport Ideal, asimismo Real Chinchán superó 2-1 a Real Huariaca, mientras C.S.D. Hospital con Unión Vista Alegre empataron a 3 goles por bando.

Estadio Mansiche (Trujillo) 08:00 pm U. César Vallejo vs Universitario DOMINGO 24 Estadio Alberto Gallardo 11:15 am Sporting Cristal vs Ayacucho FC Estadio IPD de Moyobamba 01:30 pm Unión Comercio vs Comerciantes Unidos Estadio Alejandro Villanueva 04:00 pm Alianza Lima vs Sport Huancayo

Union Peschiera y Sport Niang clasifican a la etapa provincial PRIMICIA-Chanchamayo (Julio Quinte).Unión Peschiera y Sport Niang - Río Blanco, definen el título de campeón y subcampeón de la liga distrital de fútbol de Chanchamayo, al acumular 13 puntos ambos equipos, en la última fecha del torneo Copa Perú etapa distrital, los dos se encuentran clasificados para la siguiente etapa. Siendo los resultados del domingo último; a primera hora Deportivo Muruhuay ganó a Dynamo FBC por 2 - 1, en el semifondo Asociación Capelo con 12 puntos a su favor quien merecía el triunfo para campeonar, cayó derrotado 3 a 2 por Sport Chanchamayo. En el encuentro de fondo Sport Niang-Río Blanco, se impuso por 3 a 0 al Huracán, los goles fueron marcados por Diego Vicatoma (2) y por Gervín Montalvo, con este triunfo el equipo ganador acumuló 13 puntos

alcanzando a Unión Peschiera que descanso esta fecha, el encuentro para el campeón y subcampeón se juega este martes en el estadio Municipal de Chanchamayo. OTROS CLASIFICADOS En el distrito de Pichanaki, campeonó Social Pichanaki, sub campeón Academia Municipal, en Perené se ubicó en primer lugar Unión Marankiari, el segundo lugar definirán el martes entre Hermanos Santos con Unión Perené, en Kivinaki, campeonó Independiente Kivinaki, el martes definen para el segundo lugar Cerro Porteño con Unión Yurinaki. En San Ramón, el campeón es Sport Chanchamayo, el martes definen Sport Rayo con Academia Municipal el segundo lugar, que le dará derecho a clasificar a la etapa provincial de la Copa Perú.


24

DEPORTE

Diario Primicia

 RICARDO GARECA A JEFFERSON FARFÁN AL ESTAR SIN EQUIPO E INACTIVO

LE DA ULTIMÁTUM… PRIMICIA.- Ricardo Gareca brindó una entrevista a RPP y habló sobre el momento de Jefferson Farfán, que no tiene equipo y lleva buen tiempo inactivo. Ricardo Gareca, entrenador de la Selección Peruana, analizó el momento de la Bicolor y los jugadores que llamará a la Copa América Centenario, un tema delicado tomando en cuenta que algunos elementos nacionales no tienen actividad como Jefferson Farfán. El ‘Tigre’ además indicó que para salir del mal momento tienen que dar más del 100 por ciento, eso también incluye la disciplina dentro del plantel.

Huancayo, Martes 19 de abril del 2016

¿Equipo mixto para la Copa América Centenario?: “Tenemos la mayoría de jugadores en carpeta, siempre hay algunos muchachos que uno quiere ir viendo y ahí saldrán los 23 jugadores”. ¿Cómo revertir el mal momento en las Eliminatorias?: “La situación es cada vez más difícil, entonces hay chances en la medida que nos recuperemos y volvamos a la senda de los triunfos y triunfos en cadena, para eso se necesita de un gran compromiso en todo aspecto. Tenemos que dar más que el cien por ciento y esa es la única manera de tener chances”. El recambio generacional en la Selección Peruana: “Los recambios se dan naturalmente, esas cuestiones se dan con el tiempo, los resultados y rendimientos. No se me cruza por la cabeza ese tema porque Perú necesita los mejores jugadores, necesita contar con aquellos que uno piensa que no serán

convocados y de pronto son solución. Me gusta ver jugadores comprometidos con la Selección”. Carrillo ya jugará pronto en el Benfica: “Es una grata noticia que un jugador como Carrillo pueda volver a las canchas y después de un año sin actividad siendo tan joven. No encuentro sentido que un jugador de 23 años esté inactivo un año. Hizo mucha falta, pero siempre me enfoco en los que tengo, pero Carrillo es un jugador de primer nivel”. Preocupa la inactividad de Farfán: “Debe encontrar equipo. Un jugador como él, un jugador de la categoría de él debe encontrar equipo, debe ser una ocupación de él y su representante tener un equipo ya y es necesario que compita”. ¿Qué espera Gareca de la Bicolor?: “Deseo ver una Selección que esté bien representada y sea del agrado de los hinchas”.

CONTENTO POR EL TRABAJO DE EL “PUMA”

ESPERA HABLAR CON LOS DIRIGENTES

Chale: “En unos diez días debería volver”

DT Umaña: “Nunca me sentí bien aquí”

PRIMICIA.- El entrenador crema Roberto Chale señaló que espera restablecer del todo su buena salud para reincorporarse a Universitario y consideró que el trabajo de José Carranza reemplazándolo temporalmente, es óptimo. “El ‘Puma’ Carranza, Paolo Maldonado y todo el equipo hicieron muy bien su tarea. Los 6 puntos son de ellos. Le dieron alegría a muchos y causaron bronca en otros”, expresó Chale a ‘América Noticias’. Sobre su situación médica, el técnico fue cauto. “Los médicos me siguen

PRIMICIA.- El técnico de Sport Huancayo estalló ante la ola de críticas desde todos los frentes y dejó entrever que intentará negociar su salida, luego del empate 1-1 ante Alianza Atlético. “Nunca me he sentido bien aquí. Hablaré con los directivos del club porque es difícil trabajar bajo estas condiciones”, expresó Umaña ante los periodistas. Umaña recibió el fin de semana una serie de insultos irreproducibles después de la igualdad en casa ante los sullanenses en un clima que se tornó particularmente hostil, ya que la escuadra huancaína no despega en la tabla de colocaciones del torneo local.

evaluando, debería ser en unos 10 días. Tengo que

recuperarme bien, para trabajar mejor”, apuntó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.