http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6641
S/. 0.50
PÁG. 12
Modalidades del alquiler-venta de viviendas
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
SEGÚN MINISTERIO DE VIVIENDA
PARA DOCENTES, SEGÚ N N U EVA NORMA
PÁG. 10
DÍAS NO LABORABLES
Por per m isos, en fer medad, lacta ncia y vacaciones. EN I.E. Nº 30153
PÁG. 24
Docentes piden i nvest i gac i ó n
VISITA JUSTICIA , PAZ Y VIDA
PÁG. 04
M i n ist ro M i lton Von Hesse llega a Hyo
LOGRA MEDALLA DE ORO
PÁG. 21
Gladys Tejeda orgullo de región Junín
02
LOCAL
Calmell reitera: El 15 de agosto inician vuelos comerciales a la Selva Central ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.El presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo y presidente del FEDECAM Centro, reiteró que el 15 de agosto próximo se iniciarán los vuelos comerciales desde el aeropuerto Jorge Chávez de Lima hacia el aeropuerto comercial de Mazamari. Este, es el resultado de las gestiones hechas por las Cámaras de Comercio de Huancayo y la Selva Central, recordó. Se cierra así, la brecha de la falta de conectividad para el turismo en selva central, indicó Ivan Olivera Meza, Presidente de la Cámara de Comercio de Satipo, anticipó que el vuelo inaugural, se ha invitado al Presidente de la República, Ollanta Humala, congresistas y autoridades de la capital así como de la región Junín. Olivera Meza también señaló que la llegada de aerolíneas comerciales como “LC Perú” y “Norht América”, facilitará la comunicación para un turismo rentable y sostenible porque en la actualidad,. El turista no desea viajar 12 horas para conocer Satipo y Chanchamayo. Además, al tener una carretera central colapsada, peligrosa, con accidentes y muertes diarias, se posterga el desarrollo económico de la región Junín.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
MAÑANA INICIAN EL CONCURSO FOTOGRÁFICO
Con la alegría de siempre Huancayo y la región ya vive Fiestas Patrias Para el 24 se anuncia la escenificación del Tinyacuy, en todas las viviendas de Sapallanga. En Chupaca, concurso provincial de Llamish en el ex - Mercado de Abastos. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Con gran entusiasmo y alegría de siempre, los pueblos del Valle del Mantaro como en toda la región Junín, ya se vive un ambiente festivo por la proximidad de Fiestas Patrias. Con la más grande in-
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Un Belga entendido en materia de la fotografía, Servais Thissen que radica mucho tiempo en Perú, llegó a conocer al más grande autodidacta con profundos sentimientos andinos, Teófilo Hinostroza. El, llegó a conocer después de su muerte, realizando una delicada investigación y seguimiento minucioso y le llamó la atención a través de sus hermosos trabajos fotográficos que legó a las nuevas generaciones. Precisamente, en un ameno conversatorio, el fotógrafo Belga y Zoila Hinostroza, hija del desaparecido fotógrafo y músico, destacaron el talento de Teófilo,
Algo más... El 24 en Tarma, Exposición Fotográfica en el auditorio Fortunato Cárdenas de la Municipalidad Provincial. Sigue la muestra pictórica “Tarma y sus Colores” en el auditorio de la comuna tarmeña. Esa misma fecha en La Oroya – Yauri, desfile escolar por Fiestas Patrias.
tención de hacer de Junín el destino festivo en Fiestas Patrias, se ha esbozado una nutrida programación que ya se viene desarrollando y que culminará en la primera semana de agosto próximo. Justamente para mañana se anuncia, el inicio de desarrollo del concurso fotográfico hasta el 24 en la plaza hermosa de Chupuro. Para el viernes 24 en la vieja comunidad de Sapallanga, tendrá lugar la esce-
nificación del Tinyacuy en todas las casas de familia, desde tempranas horas de la mañana. Esa misma fecha, se iniciará Expo Yauris FIYA 2015, Feria Nacional Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal en el Campo Ferial de Yauris. Y el viernes 24, a partir de las 16.00 horas se dará inicio el Hatun Tinyacuy con un alegre Pasacalle Santiaguero, con participación de elencos familiares, vecinales,
comunidades, instituciones públicas y privadas. En tanto en Chupaca el jueves 23 Concurso Provincial de Llamish en el ex mercado de Abastos de esa localidad. En Satipo, el día 24 feria Gastronómica Artesanal y Turística en Mazamari y el concurso regional de motocross en Cerro Verde de Pangoa. El 25 de julio en Chanchamayo la recepción de turistas y exposición de Circui-
tos Turísticos de la Provincia de Chanchamayo . Todo en la explanada de la plaza principal de La Merced. A las 8.00 horas, paseo en bote en el río de Pichanaqui hasta el 30 de julio. Y desde las 9.00 horas juegos ancestrales y Feria Artesanal Gastronómica y medicina Natural en la Comunidad nativa de Pampa Michi – Bajo Maranquiari, Pucharini, Bajo Aldea, Bajo Chirani, y Ciudadela Indígena de Chanchamayo.
Belga conoce más a desaparecido fotógrafo Teófilo Hinostroza
calificándolo como uno de los fotógrafos más importantes del Centro del Perú. Resaltaron también su pasión por las manifestaciones culturales andinas que le permitió entablar una cerca
amistad con el escritor José María Arguedas, cuyas fotografías aparecen tomadas en su estudio. Y sus numerosas fotografías, guardadas celosamente por su hija Zoila se ex-
hiben la Muestra Fotográfica “En el Corazón de los Andes”, fotografías de Teófilo Hinostroza, un registro fotográfico más valioso de la región central del país. La exposición se rea-
liza gracias al Centro Cultural Inca Garcilaso de relaciones Exteriores, en el local del ICPNA, ubicado en el jirón Guido Nº 754, Teófilo Hinostroza nació en Colcabamba – Huancavelica en 1,914 y vivió desde su adolescencia en Huancayo, donde falleció en 1991. Su pasión lo llevó también a la música. Se dice que desde los cinco años de edad tocaba la quena. Precisamente él interpretó un velatorio a media noche en el Cementerio General, al concluir el I Congreso del Amor, organizado por el periodista sicaíno, Abelardo Samaniego Arauco.
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
Prof. Pedro Pablo Olivera asume cargo de director de UGEL Tarma ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA–Huancayo.- Con gran cúmulo de experiencias en la administración educativa, el conocido profesor Pedro Pablo Olivera Aliaga, asumirá el cargo de director en la UGEL Tarma, en reemplazo de su antecesor Lic. Zamudio Álvaro Retamozo. Promete administrar la UGEL con la mayor seriedad, responsabilidad velando la práctica de la justicia. “Trabajaremos con todos los sectores, alumnos, padres de familia y docentes para resolver la problemática educativa. No olvidemos que la tarea de la educación es competencia de todos”, expresó en declaraciones a este diario. Olivera Aliaga dice que los cambios últimos por la globalización en la administración, la tecnología y pedagogía, ahora hay que adaptarlos de acuerdo a las circunstancias, considerando la normatividad y las leyes. El nuevo funcionario ha sido designado mediante la Resolución Directoral de Educación Nº 01969. Cuenta con una larga trayectoria en su haber: Hasta en dos oportunidades ocupó el cargo de Director Regional de Educación en Cerro de Pasco, luego pasó con el mismo cargo a la Región de Huancavelica. Más tarde fue designado en Andahuaylas. Después llegó al cargo de Director Regional de Tumbes. Dos años después, Director de Control Administrativo de Inspectoría General del Ministerio de Educación. Asimismo fue asesor del Vice Ministerio de Cultura.
local 03
Diario Primicia
PREFIEREN VISITAR REGIÓN JUNÍN
Virgen del Carmen es protectora de personas en dificultades
Terminó feria informativa, limeños invadirán la región
La gastronomía es incomparable en las nueve provincias de Junín. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Miles de limeños disfrutaron de lo mejor en la Feria Informativa que llevó la región Junín y sus nueve provincias, con la finalidad de atraer más turismo interno para las próximas fiestas patrias. Ahora, queda solo esperar la llegada de muchos turistas para el feriado largo que se iniciará el Jueves 23 y que seguirán arribando hasta la primera semana de agosto, que llama la atención los diversos festejos en toda la región. Los organizadores de la Feria Informativa en Lima, aseguran que ha llamado la atención la variedad de la agradable gastronomía: el
Mondongo, Caldo de Cabeza, Pachamanca, Carnero al Palo, Papa a la Huancaína, el Cuy Chactado, Chicharrón colorado, mazamorra de caya, mazamorra de calabaza, mazamorra de maíz amarilla. El esfuerzo de autoridades, funcionarios, productores y artistas tuvieron resultados favorables por la aceptación del público limeño que asistió al certamen. Las nueva provincias presentaron una atractiva feria agropecuaria, agroindustrial y artesanal además de la rica gastronomía durante tres días, sumando sus hermosas y alegres danzas, sus diversas bebidas afrodisiacas y los más claros mensajes de la región Junín. El director del Dircetur, Michael Antignnani, aseguró que en los tres días de feria regional de Junín, se obtuvo buenos resultados , con una amplia dif usión sobre el potencial turístico.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El 16 de julio se celebró la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de las madres carmelitas, protectora de las personas en dificultades y madre de los internos e internas de los penales. Con este motivo se ofició misas en la iglesia catedral y en la capilla del monasterio San José de Umuto, así como en otras parroquias. En esta fecha se recuerdan los milagros de la Virgen, los fieles agradecen las gracias y piden bendiciones para sus hogares y familiares, especialmente enfermos. Son muchos los testimonios, tal como lo registran las madres carmelitas, por ejemplo, de personas que se salvaron de un accidente, adversidades y muchas sanadas de una enfermedad.
Algo más... Lo que ahora se espera el mejor trato posible para los visitantes de parte de los operadores turísticos. Sus servicios deben ser aceptables, higiénicos, costos razonables, orientación exacta… Buen trato, buen trato para todos.
LA HISTORIA Precisamente, refiere la historia que el año 1893 fue arrojado al mar un pobre hombre a quien le pusieron pesadas cadenas para que se abrazara; pero vien-
do la gente, que en vez de abrazarse sobrenadaba en las aguas abismadas, por este portentosos milagro fueron, tomándolo y registrándolo le encontraron una oración que fue aprobada por el Obispo de Marsella, lugar donde aconteció este milagro. Luego se propagó la devoción de la oración hasta el punto que la Santísima Virgen se le apareció al Santo Padre Fray Alonso Rodríguez, a quien prometió que quien con fe y devoción, aunque no sepa leer, lleve esta oración, será libre de todo mal y peligro. Por tierra o por agua, no tendrá muerte violenta ni repentina, la casa donde estuviere no sufrirá por incendio, terremoto o asaltos de bandidos y la persona que consiga la lleve será salva de persecución y de tantas otras adversidades a las que estamos sujetos. Porque es promesa de la Santísima Virgen del Carmen, y es lo que nunca puede faltar, que quien la lleve consigo aunque no sepa leer, será libre de todo mal, tendrá buena muerte y pronta libertad en el Purgatorio.
CONCURSO PÚBLICOS DE INGRESO A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL Y DE CONTRATACIÓN DOCENTE - 2015
CONVOCATORIA DE PERSONAL El Instituto Nacional de Estadísticas e Informáticas convoca personal para cubrir las plazas de: APLICADOR Y ORIENTADOR: Egresados universitarios o técnicos con demostrada experiencia en aplicación de instrumentos en campo. OPERADOR INFORMÁTICO: Estudiantes universitarios o técnicos en Informática o Sistemas o Computación (último año de estudios). Mayor información e inscripción en la página web del INEI: http:// www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria-de-personal/ Inscripciones hasta el 29 de julio de 2015
04
ACTUALIDAD
Ángel Unchupaico Canchumani a nombre del Gobierno Regional Junín, declaró al ministro Milton Von Hesse como Visitante Distinguido.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
MINISTRO MILTON VON HESSE EN HUANCAYO
“Trabajamos para servir al pueblo y sin colores políticos”
Alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín pidió pueda interceder para hacer realidad el proyecto definitivo y ejecución de la obra Vía de Evitamiento. PRIMICIA – Huancayo.Tal como estaba previsto, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Von Hesse arribó a Huancayo, para visitar el asentamiento Humano Justicia Paz y Vida, además de entregar en cesión de uso, un pool de maquinaria pesada al Gobierno Regional de Junín. Cerca a las 11.00 de la mañana la caravana de vehículos con la comitiva del ministro de Vivienda, que se desplazó por la legendaria calle Real, llegó al parque Huamanmarca, donde una multitud de diversos sectores de la ciudad y otros distritos, lo esperaban con atuendos típicos y orquestas folklóricas. BIENVENIDA Ya en el estrado oficial, el alcalde de la ciudad Alcides Chamorro Balvín ofreció la bienvenida al ministro y destacó el apoyo del presidente Ollanta Humala, en una serie de inversiones en importantes obras y proyectos para la región Junín. En su corta alocución pidió al titular de la cartera de Vivienda y Construcción pueda interceder ante el Mi-
nisterio de Transportes, para hacer realidad el proyecto definitivo y ejecución de la obra que Huancayo necesita; la Vía de Evitamiento, la misma que permitirá descongestionar el tránsito vehicular. Entre otras autoridades participaron, el congresista Jhony Cárdenas, los alcaldes, Luis Bastidas de Chupaca, Sixto Osores de Concepción, Alcides Chamorro de Huancayo, Aldrin Zárate de El Tambo, entre otros funcionarios. VISITANTE ILUSTRE A su turno Ángel Unchupaico Canchumani a nombre del Gobierno Regional Junín, declaró al ministro Milton Von Hesse como Visitante Distinguido a través de la Resolución No 362, mientras se colocaba el atuendo típico del chaleco huanca. El gobernador regional ángel Unchupaico, destacó la millonaria inversión que el Gobierno de Ollanta Humala realiza en diversas obras y proyectos que supera, según
dijo los 200 millones de soles. “Considero que la población valora el impulso de los programas sociales Beca 18 y Pensión 65, que atiende a los sectores vulnerables. Junín agradece al Presidente Ollanta Humala, por las obras del Hospital Neoplásicas, Colegio Santa Isabel. Hospital Carrión, que se ejecutan a 100 por hora, además debe hacerse realidad cuatro nuevos hospitales en diferentes provincias. El apoyo de Milton Von Hesse para Huancayo y Junín a través de Ernesto Núñez Palacios, presidente
de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Mantaro viene de antes que se aprobará los estudios definitivos y ejecución de los proyectos de afianzamiento hídrico de los ríos Shullcas y Achamayo, por ello siempre tendrá mi eterna gratitud” expresó emocionado Unchupaico Canchumani. SIN COLORES POLÍTICOS En su intervención el ministro Milton Von Hesse agradeció el cariño del pueblo huancaíno, del cual guarda un sentimiento es-
pecial por su abuela que vivió en la Incontrastable. “Mi llegada a Huancayo coincide con la medalla de oro y nuevo récord que logró en Toronto nuestra destacada atleta Gladys Tejeda, nacida en la región Junín; así que ustedes deben sentirse doblemente
orgullosos” expresó el ministro, para recibir aplausos. Dirigiéndose a la ciudadanía presente señaló que el pool de maquinaria es un esfuerzo del Gobierno Central, para trabajos de prevención, frente a la probable arremetida del Fenómeno de El Niño; “el
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
Diario Primicia
dades, durante su periplo por Huancayo.
mandatario estaba decidido a venir, pero su agenda ya había sido definida para otro lugar, por lo que queda pendiente su visita” refirió. Ratificó su compromiso para seguir apoyando a Junín a través de la coordinación con sus autoridades. “Trabajamos para servir al pueblo sin colores políticos, a ellos nos debemos y nues-
tros esfuerzos se encamina para atender sus demandas” agregó, para luego suscribir el convenio de cesión de uso por el pool de maquinaria entregada al GRJ y dirigirse al asentamiento Humano Justicia Paz y Vida. Se debe señalar que existía un grueso contingente policial que acompañó a la comitiva de autori-
Maquinaria pesada, compuesto por 10 unidades, que ejecutará trabajos de prevención, atención de emergencias y mitigación de riesgos en la región Junín, ante el inminente Fenómeno de El Niño.
TAMBIÉN VISITA JUSTICIA, PAZ Y VIDA
PRIMICIA - Huancayo.El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse, que arribó ayer a Huancayo, presentó un pool básico de maquinaria pesada, compuesto por 10 unidades, que ejecutará trabajos de prevención, atención de emergencias y mitigación de riesgos en la región Junín, ante el inminente Fenómeno de El Niño. Precisó que este pool de maquinaria pesada
ASFALTADO DE JPV La comitiva luego partió raudamente hacia el asentamiento humano Justicia Paz y Vida, donde esperaban los vecinos del lugar que le ofrecieron atuendos, diversos platos típicos y recorda-
torios por su visita. El dirigente del lugar expresó su agradecimiento al ministro por lograr consensuar la participación del GRJ y de la Municipalidad de El Tambo para sumar los 16 millones que serán invertidos para la obra de pistas y veredas en JPV. “Pronto le dirimos adiós al polvo y barro ” resaltó.
ACTUALIDAD 05
En su breve intervención el gobernador regional ángel Unchupaico, ratificó el pedido del alcalde de Huancayo para impulsar la Vía de Evitamiento y destacó las gestiones que realizaron los dirigentes de JPV, por intermedio del puente tendido con el ministerio sin interés por parte del dirigente de los regantes,
Ernesto Núñez Palacios. Finalmente el ministro Milton Von Hesse indicó que la unidad y la participación de las autoridades de cualquier tinte político, permite hacer realidad obras importantes. “Pronto volveremos a este lugar para iniciar los trabajos, porque nuestra mística es servir al pueblo” sentenció el ministro. (AES)
Ministro de Vivienda en Huancayo entrega maquinaria pesada al GRJ
Ministro de Vivienda, Milton von Hesse, presentó en Huancayo pool básico de maquinaria pesada, para labores de prevención.
operará desde Tarma, considerando la ubicación estratégica de dicha ciudad. El ministro refirió que el objetivo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
(MVCS), a través del PNC – Maquinarias, es proteger la infraestructura urbana de servicios de saneamiento y vivienda mediante la descolmatación de cauces de ríos, canales, quebradas y drenes.
El lote de maquinaria destacado en Tarma está conformado por un cargador frontal, dos excavadoras hidráulicas, un tractor sobre orugas, un minicargador, cuatro volquetes y un camión cisterna para agua.
CONVENIO Ante una multitud en el parque Huamanmarca en un acto oficial, suscribió un convenio con el Gobierno Regional Junín; para la ejecución de intervenciones en su jurisdicción. A la fecha, el MVCS tiene un acuerdo con la Municipalidad Provincial de Tarma. Entre lo que resta del mes de julio y el mes de agosto, este pool básico de maquinaria pesada trabajará en la descolmatación, encauzamiento y eliminación de material excedente del río Maniaco, en Tarma, en un tramo de 1.95 kilómetros de cauce, en beneficio de 1,350 habitantes. Asimismo, en el río Tarma, en un tramo de 3.9 kilómetros de cauce, en beneficio de 4,950 habitantes.
JAUJA Y JPV De otro lado, en el marco de su visita de trabajo a la región Junín, el ministro Von Hesse también supervisó el área de influencia del proyecto de mejoramiento de los sistemas de agua potable y desagüe en la avenida Ricardo Palma en Jauja, que demandará una inversión del MVCS de S/. 2.4 millones y beneficiará a más de 1,600 pobladores de la zona. Asimismo, anunció un proyecto de pistas y veredas para el asentamiento humano Justicia, Paz y Vida, cuya primera etapa demandará una inversión de S/. 16 millones, que será financiado por el MVCS, el Gobierno Regional Junín y la Municipalidad de El Tambo. (AES)
06
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
INVITAN A SU III CONFERENCIA EMPRESARIAL GRATUITA
Caja Centro y su Chinita Empresarial cumplen su primer aniversario PRIMICIA - Huancayo.El gerente general de Caja Centro, CPC. Oscar Bohórquez Vega, informó que Caja Centro y la “Chinita Empresarial” cumple su 1er Aniversario de inicio de operaciones en Huancayo, resaltando que Caja Centro es una entidad Microfinanciera de capitales 100% huancaínos, que recibe la confianza del público de la Ciudad Incontrastable. Asimismo indicó que como parte de las actividades por el primer aniversario se viene organizando la III Conferencia Empresarial, denominada: “No le alcanza el dinero” ¿Cómo manejar nuestra economía familiar para que no afecte nuestro emprendimiento empresarial?, dirigida a los micro y pequeños empresarios de
Fijo, mientras que en CTS se viene ofreciendo la tasa de 8.20%, asimismo informó que valorando el tiempo de nuestros clientes, el personal calificado de Caja Centro se encuentra disponible para realizar visitas, ello con la finalidad de brindar toda la información necesaria para que el cliente tome la decisión correcta, Finalmente agradeció por la confianza y acogida del público huancaíno por las campañas: Ahorros 369 - y de Créditos “La Chinita empresarial” lanzadas como mucho éxito en este primer año de operaciones. Agregó que Caja Centro es una empresa de la zona centro y su crecimiento contribuirá al desarrollo de la región y principalmente a
Huancayo, a llevarse a cabo el 22 de julio, en el auditorio del Instituto Continental, a partir de las 7:00 de la noche, donde se tiene previsto ofrecer a los primeros participantes diversos premios sorpresa. Se recuerda que al igual que las otras conferencias, el ingreso es completamente gratuito y que para participar solo tienen que confirmar su asistencia llamando al RPM #966906835, TELF. (064)484848 o mandar un mensaje con sus datos al correo “csepulveda@cajacentro.com.pe”. A su vez indicó que a la fecha sigue vigente la Campaña de Ahorros 369 RECARGADO que ofrece tasas competitivas de hasta el 7% en Depósitos a Plazo
GRJ y 30 entidades se unen para proteger Nevado Huaytapallana PRIMICIA - Huancayo.Con el único fin de proteger los recursos naturales del Área de Conservación Regional del Nevado Huaytapallana, el último jueves se reunieron más de 30 entidades públicas, entre ellas el Gobierno Regional Junín. Teniendo como sede del importante encuentro el GRJ, las autoridades y representantes de las diversas dependencias, manifestaron que urge primero renovar la junta directiva del Comité Regional de Gestión del Huaytapallana, de tal manera que las futuras acciones de protección sean concretas y efectivas; a partir de la fecha la Comunidad Campesina de Acopalca y Aychana pre-
sidirán tanto la presidencia como vicepresidencia respectivamente. En la reunión que estuvo liderada por el gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del GRJ, Econ. Walter López, también intervinieron entidades como direcciones regionales, Cámara de Comercio de Huancayo, Sunass, Policía Nacional, Arzobispado, Serfor entre otros. Las primeras acciones se centrarán entre los días 20 y 24 de julio, fechas previas a las festividades patrias, donde layas, chamanes y turistas acrecientan los altos niveles de contaminación en el nevado. El objetivo será frenar
el ingreso de productos y/o artículos contaminantes como botellas de vidrio, plástico, diversos residuos sólidos entre otros, tomando en cuenta que el Huaytapallana no es un depósito de basura y menos admite este tipo de contaminación. En los últimos años la desglaciación del nevado subió al 56%, de ahí la importancia de adoptar medidas coercitivas contra aquellos agentes contaminantes, que desde hace años vienen contaminando esta gran reserva natural del centro del país. Todos unidos posibilitaremos la mitigación y adaptación del cambio climático, refirieron finalmente.
PRIMICIA.- Líderes y autoridades de 32 comunidades nativas de la etnia Ashaninka de las cuencas de los ríos Tambo y bajo Perene, del distrito de Río Tambo - Satipo, serán capacitados para promover la Gestión de los Bosques comunales y asumir roles de Promotores Forestales Comunitarios de la Central Asháninka de Río Tambo – CART. Esta actividad de formación de capacidades se realiza en el marco de ejecución del proyecto “Fortalecimiento Organizacional de la CART para una mejor gestión del Territorio y los Recursos Naturales de las Comunidades Nativas Afiliadas”, financiado por la Unión Europea y DEVIDA a través del Programa de Desarrollo Alternativo en Satipo - DAS. Durante la ceremonia de apertura, Fabián Antúnez Camacho, presidente de la
Algo más... Para cualquier información acercarse a nuestro local principal de Caja Centro Jr. Cuzco 327 – Huancayo, llamar a nuestra Central Telefónica (064)484848 o visite nuestro portal web www. cajacentro.com.pe.
generar más puestos de trabajo. También dijo que los Créditos que ofrece la entidad están dirigidos a personas que tienen ingresos por actividades de producción, comercio o servicios, pensionistas de empresas públicas o privadas, trabajadores dependientes, siendo la propuesta de valor de Caja Centro el: “Acompañamiento a sus clientes en su emprendimiento empresarial.”
Líderes asháninkas serán promotores forestales comunitarios
CART, manifestó que gracias a la intervención del proyecto ya se tienen experiencias exitosas en la ejecución del Plan de Manejo Forestal que benefician económicamente a comunidades, como el caso de las CC.NN. de Otica, Betania y otras aledañas. Por su parte Carlos Cueva Sifuentes, Director Ejecutivo del Programa DAS, expresó que este proyecto, busca promover
los mecanismos de control participativo, negociación y auto regulación para el acceso, uso y aprovechamiento de los recursos forestales de sus comunidades. Esta actividad será desarrollada durante 15 días en la ciudad de Satipo, con la activa participación de líderes y autoridades convocados para formarlos como promotores forestales comunitarios.
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
EDUCACIÓN 07
Diario Primicia
JEAN DIAZ GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL DEL GRJ
Informes de Evaluación Censal de Estudiantes es responsabilidad obligatoria de los directores Autoridad regional recuerda que directores y especialistas de Ugel deben informar responsabilidad administrativa y funcional de negligentes.
?Pedro S. Lizárraga Manchego
planteles no se informa a los padres de familia el resultado que obtuvo cada docente del segundo grado en la ECE 2014, ante esta situación, añadió el Gerente, se ha dado las indicaciones al Director Regional y Directores de Ugel para que sus especialistas no vayan de visita a los planteles, sino para hacer cumplir las disposiciones por parte de los directivos, recalcó.
Advierte a directores, subdirectores y docentes no permitir ni avalar actividades extracurriculares, mucho menos condicionamientos.
PRIMICIA-Huancayo.Son palabras mayores, pues se trata del Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Junín quien recuerda las responsabilidades de las autoridades de las diferentes instancias de gestión del Sector Educación; es Jean Díaz Alvarado, el Gerente quien indica que los informes de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2014 aplicada en las instituciones educativas tanto en Comprensión Lectora y Matemática, es responsabilidad obligatoria de los directores y sub directores designados a partir de marzo del presente año y con mayor razón de los ratificados en el cargo. El Gerente de Desarrollo Social del GRJ, Jean Díaz Alvarado explicó, en el marco
?Pedro S. Lizárraga Manchego
BUEN TEXTO PARA PLAN LECTOR
PRIMICIA-Huancayo.Notable aceptación tiene el libro “Antacocha, espejo de mi pueblo” cuya autoría corresponde a Ricardo Gago Bustamante y Vidal Maldonado Chipana, ambos docentes participaron en los diferentes eventos académicos organizados por nuestro Diario PRIMICIA logrando los principales lugares y premios respectivos. “Hemos querido contribuir con los estudiantes, docentes y padres de familia, con un libro que forme parte o sea una alternativa al Plan Lector de cada institución educativa, con textos del entorno estudiantil y sobre todo del contexto regional” indica Ricardo Gago. Efectivamente, los textos de Lectura de este libro, ya se leen en muchos plan-
En el frontis de la I.E. Rosa de América se informa los resultados de la ECE 2014
de la Norma Técnica para el Desarrollo de las actividades del Año Escolar 2015 en la Educación Básica, para realizar el ajuste o actualización del Plan Anual de Trabajo, los directores y sub directores debieron realizar actividades de análisis de los resultados de la Evaluación Censal de
Estudiantes 2014, dirigida a todos los profesores y desde ahí establecer metas para mejorar los aprendizajes, consiguientemente hacer conocer los resultados a los padres de familia, esta actividad también debió y debe tener el monitoreo de la DREJ y de las Ugel, precisó.
“Antacocha, espejo de mi pueblo”
Ricardo Gago Bustamante
teles como parte del Plan Lector, resaltan las lecturas. El Ushullucuy, Acashito nomas, La Soledad de Yanacocha, Invitado de Honor, Quince y treinta, Cae Sedicioso, Yunca Warmy, Tum-
banquicho, Boca Manda, El burrito enamorado, Franquito el pequeño pastor, Las tres hermanitas huérfanas, La timolina, El licenciado primitivo, entre otros que se vienen convirtiendo
en lecturas preferidas de las y los estudiantes. Por la naturaleza, estructura y redacción de sus textos, “Antacocha, espejo de mi pueblo”, transmite las vivencias de los profesores y sus alumnos con un lenguaje sencillo que invita a leerlos una y otra vez, los relatos parten de hechos que viven los maestros en el Perú Profundo, donde los profesores son los únicos que llevan la esperanza de un presente y futuro esperanzador, Boca Manda, es una lectura como muchas otras que marcan la profesión docente; bien por los autores de “Antacocha, espejo de mi pueblo”.
Algo más... Jean Díaz Alvarado
Del mismo modo recordó, las autoridades educativas tienen la obligación de determinar la responsabilidad administrativa y funcional en que incurren algunos directores y sub directores, estamos acabando la semana de realización del Primer Día de Logro, sin embargo en los
La Ugel Huancayo, a través del Oficio Múltiple Nº 078, ha reiterado la obligación que tienen los directores bajo responsabilidad administrativa y funcional, de publicar en un banner al frontis de sus planteles los resultados obtenidos en la ECE 2014. Foto 1: En el frontis de la I.E. Rosa de América se informa los resultados de la ECE 2014.
SUTE JUNÍN CUESTIONA
Reubicación ilegal de auxiliar ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.La dirigente del SUTE Regional Junín, Vilma Tueros Quispe cuestionó la Resolución Directoral Regional Nº 0688-2015, emitida por la DREJ, y al mismo tiempo pidió la investigación del caso, pues según su manifestación, este desplazamiento de personal, al parecer sería ilegal, ya que reubicaron una plaza de auxiliar de la Institución Educativa “Micaela Bastidas” de El Tambo, a la Institución Educativa “Fe y Alegría” de Azapampa, Chilca. Resulta, por decir lo menos, que han favorecido al “Fe y Alegría” no solo dándole la plaza de auxiliar que le quitaron al “Micaela Bastidas”, pero al
Vilma Tueros Quispe
mismo tiempo reubican a la auxiliar Virginia Gonzales como docente y cumpla la función de profesora por horas, lo que constituiría una clara aberración administrativa ya que no existe la incorporación de auxiliares de educación la Ley de Reforma Magisterial, esto se debe investigar y sancionar a los responsables tanto de la DREJ como de “Micaela Bastidas” y de Fe y Alegría, indicó.
08
EDUCACIÓN
Resultados remitidos y publicados por el Ministerio de Educación confirman línea ascendente en Comprensión Lectora y Matemática.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
SE UBICA ENTRE LAS PRIMERAS A NIVEL REGIONAL
ECE 2014 otro importante logro en el Colegio “Nuestra Señora del Rosario” José Orellana Lazo
Algo más...
Hna. Directora Lola Felicita Cuadros Salazar destaca labor de alumnas, padres de familia, docentes y sub directores del plantel.
El Colegio Rosario en la ECE 2014, obtuvo un Nivel de Logro en Matemática al 78.40% y en Comprensión Lectora 93.20% según informe oficial de la Unidad de Medición de la Calidad Educativa del Ministerio de Educación. Matemática
NIVEL
SATISFACTORIO PROCESO INICIO TOTAL
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Al César, lo que es del César. Luego que la Ugel Huancayo dispusiera a los directores de las instituciones educativas públicas y privadas, expongan los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2014, en el frontis de sus planteles, recién los padres de familia y ciudadanía van tomando conocimiento, cómo están en Comprensión Lectora y Matemática los
estudiantes de dichos planteles. Un claro ejemplo, es el importante logro del Colegio Nuestra Señora del Rosario, cuyos alumnos del Segun-
?Pedro S. Lizárraga Manchego
DE LA I.E. Nº 30153
PRIMICIA-Chilca.- En un memorial presentado a la Ugel Huancayo un considerable número de profesores de la Institución Educativa Nº 30153 “María Natividad Salazar Aguilar”, pidieron que se investigue profundamente y se sancione a los responsables de los hechos suscitados en el Centro de Recursos Tecnológicos y que el profesor Víctor Llacta Chaupis, haga entrega del inventario respectivo de acuerdo a los documentos legales con que recibió de los anteriores directores. “En salvaguarda del prestigio de nuestra institución recha-
Docentes piden investigación
2013
54.10% 40.50% 5.40% 100.00%
2014
78.40% 21.60% 0.00% 100.00%
Fuente: Unidad de Medición de la Calidad Educativa – MINEDU
Comprension Lectora
NIVEL
SATISFACTORIO PROCESO INICIO TOTAL
2013
87.80% 12.20% 0.00% 100.00%
2014
93.20% 6.80% 0.00% 100.00%
Fuente: Unidad de Medición de la Calidad Educativa - MINEDU
zamos los argumentos de la denuncia que hizo el docente ya que son totalmente falsos, calumniosos y mal intencionados en contra del director Ireneo Casavilca De La Cruz con quien nos solidariza-
do Grado de Primaria en la ECE 2014 se ubican entre los mejores a nivel regional. “La ECE 2014 se ha convertido en un reto para nuestra institu-
mos; Víctor Llacta desde el año 2011 es responsable del Centro de Recursos Tecnológicos, luego el año 2014 tiene el apoyo del profesor Edwin Pacheco Quinto” señalan en el memorial los docentes
especial de nuestras niñas” expresó el subdirector José Orellana Lazo. Al momento de presentar los cuadros estadísticos, José Orellana reconoció la fructífera labor de las docentes Sonia Ginez Baquerizo y Kelly Castañeda Terrazos, estos resultados de Comprensión Lectora y Matemática denotan un buen trabajo en equipo y la positiva gestión de la Hna. Directora Lola Felicita Cuadros Salazar, así como de la Asociación de Padres de Familia y de los progenitores de cada una de nuestras alumnas, remarcó.
ción, los resultados del 2014 en comparación al 2013, explican que estamos en la línea correcta y ascendente, lo cual se viene logrando en
base al trabajo desplegado por las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción, alumnas, maestras y padres de familia, pero en
firmantes. Ellos agregan, sabemos que al momento de aperturarse el CRT se recepcionó 46 LAPTOPS XO, en la gestión del director Juan Tito Balvín Guerrero se distribuyó a los profesores las XO en calidad de préstamo, sin embargo al culminar el periodo escolar 2012, en una reunión nos enteramos que faltaban dos XO, pero no se informó el reporte, ni se supo el nombre de los docentes que no devolvían dichas maquinas; asimismo la laptop portátil Lenovo el director Cesar Gálvez Camargo, personalmente le entregó al profesor Víctor Llacta indican en el memorial presentado a la Ugel Huancayo.
SOBRE VIOLENCIA EN ÁMBITO EDUCATIVO
Ugel en Taller con Defensoría ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- Es una cita importante. Los Directores de las instituciones educativas están siendo convocados por la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo para que participen en el Curso Taller que se desarrollará en convenio con la Defensoría del Pueblo, el próximo jueves 23 del presente mes a partir de las 08:30 horas de la mañana en las instalaciones del auditorio del Colegio María Inmaculada. La asistencia es obligato-
ria pues en el Curso Taller se tratará el tema “Funciones Disciplinarias, sanciones en las instituciones educativas y control de asistencia”, además el tema “Violencia en el ámbito educativo” manifestó Espíritu Gaspar Quispe, Director de la Ugel Huancayo
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
EDUCACIÓN 09
OCUPA AHORA EL PUESTO 16 ENTRE 104 NACIONES
Perú figura ahora entre los TOP 20 de la Olimpiada Internacional de Matemática Destaca a Latinoamérica por encima de Japón, Reino Unido, Alemania, Suiza y Finlandia. Junín se muestra orgulloso con el estudiante, Henry Felén Chávez. PRIMICIA.- El Perú es el único país de América Latina que logró ubicarse entre los TOP 20 de la Olimpiada Internacional Matemática 2015 realizada en Tailandia, al ocupar ahora el puesto 16 entre 104 naciones, habiendo acumulado 118 puntos
con dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce, informó el Ministerio de Educación (MINEDU). De esta manera, el Perú forma parte de los TOP 20, grupo en el cual figuran entre los tres primeros lugares Estados Unidos con 185 puntos, República Popular China (181) y República de Corea (161). También están incluidos por orden de mérito la República Popular Democrática de Corea, Vietnam, Australia, República Islámica de Irán, Federación Rusa, Canadá, Singapur, Ucrania, Tailandia, Rumania, Francia, Croacia, Perú, Polonia, Taiwán, México y Hungría. Así Perú resalta en el ranking por encima de países como Japón (109 puntos), Reino Unido (109), Alemania (102), Suiza (74), Malasia (66), España (47), Finlandia (26),
entre otros. Es importante resaltar que en el 2013 nuestro país ocupó el puesto 26 y luego el 29 el año pasado, por lo que ahora avanzó trece lugares. El logro peruano es fruto del esfuerzo de un valioso equipo de escolares que viajó hasta Tailandia con
el respaldo del MINEDU y la Sociedad Matemática Peruana. Cuatro de ellos participaron son medalleros de las Olimpiadas Nacionales Matemáticas organizadas por el ministerio desde el año 2004. El grupo fue liderado por el estudiante huanuqueño
Christian Omar Altamirano Modesto quien ganó una de las dos medallas de oro logrando acumular 30 puntos y ubicándose en el puesto 17 entre los 577 participantes. Es importante destacar la persistencia de Altamirano, quien en el año 2012 ganó una medalla de bronce para Perú y luego dos medallas de plata, en los años 2013 y 2014. Ahora Altamirano también figura entre los TOP 20 en el ranking de competidores de la IMO 2015, en cuyos tres primeros puestos están Zhuo Qun de Canadá, Chenjie Yu de República Popular China y Junghun Ju de República de Corea. Igualmente figuran estudiantes de Australia, Estados Unidos, Vietnam, Italia, Polonia. El equipo de Perú, integrado por estudiantes del colegio Saco Oliveros, también está formado
Algo más... La IMO 2015 otorgó 39 medallas de oro, 100 de plata, 143 de bronce y 126 menciones honoríficas; luego de que los participantes compitieran en seis diferentes pruebas, durante dos días. En algunos de los casos la evaluación consistía en tres preguntas que se desarrollaban durante cuatro horas.
por Raúl Alfredo Alcántara (Barranca) quien también consiguió una medalla de oro ubicándose en el puesto 26 de ese ranking, habiendo acumulado 28 puntos. Jemisson Coronel Baldeón (Junín) obtuvo 21 puntos, seguido por Jimmy Espinoza Palacios (Lima) con 20 puntos, Henry Felén Chávez (Junín) con 14 puntos y Diego Martín Vigo Cadenillas (Lima) con 5 puntos.
MINISTERIOS DE EDUCACIÓN, AMBIENTE Y SALUD
Abren inscripción para concursos escolares de educación ambiental PRIMICIA – Lima.Hasta el 18 de setiembre estarán abiertas las inscripciones para que todos los colegios públicos y privados del país puedan participar en los Concursos de Educación Ambiental 2015, lanzado por los ministerios de Educación, Salud y del Ambiente. Se trata de los concursos nacionales “Nuestras Loncheras y Quioscos saludables” y “Buenas Prácticas de Gestión Ambiental”, además del Proceso de evaluación y reconocimiento de Logros Ambientales, cuyo objetivo común es cuidar el planeta para asegurar la sostenibilidad de las presentes y futuras generaciones.
El ministro de Educación, Jaime Saavedra, afirmó que todos los concursos buscan promover la formación de personas ambiental y socialmente responsables y capaces de contribuir al desarrollo sostenible del país y del planeta. De igual manera, se busca fomentar una gestión ecoeficiente en las escuelas así como la adopción de buenas prácticas de salud y seguridad dentro y fuera de las aulas, añadió. PROCESO DE INSCRIPCIÓN Los colegios interesados en participar podrán inscribirse hasta el 18 de setiem-
bre, teniendo en cuenta las bases, cronogramas y normas de cada concurso que se publicarán en el siguiente enlace del portal web del Minedu: http://www.minedu.gob.
pe/concursos_educativos/ “Nuestras Loncheras y Quioscos saludables” es un concurso que tiene el objetivo de fomentar la venta y consumo de alimentos de
alto valor nutricional a favor del bienestar de los escolares, así como alentar hábitos de vida saludables para prevenir la obesidad y enfermedades diversas. El concurso “Buenas prácticas de gestión ambiental” distinguirá experiencias y metodologías creativas que diariamente emplean los directores, docentes o estudiantes para lograr mejores aprendizajes en las escuelas. Cabe destacar que la categoría “Escuelas Seguras frente al dengue” constituye una gran oportunidad para que las escuelas reduzcan vulnerabilidades generadas por la mayor presencia de esta enfermedad por efecto
del Fenómeno de El Niño. En tanto, el “Reconocimiento de Logros Ambientales” se otorgará a aquellas instituciones que aplican el enfoque ambiental en línea con la Política Nacional de Educación Ambiental que lidera el Minedu. También considera los proyectos de educación ambiental integrados que efectúan en forma conjunta los estudiantes, docentes, padres de familia, la comunidad, el personal administrativo y directivo de los colegios. Los ganadores serán premiados en una ceremonia pública a finales del año, otorgándoseles una pasantía.
10
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
¡ATENCIÓN DOCENTES! Días no laborables del personal docente
Reglamento de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial DECRETO SUPREMO Nº 004-2013-ED bajo por uno o más días. Se formaliza mediante resolución administrativa por la Instancia de Gestión Educativa Descentralizada. Su tramitación se inicia en su centro laboral y culmina en la instancia superior correspondiente. Puede ser con goce o sin goce de remuneraciones. La licencia con goce o sin goce de remuneración se rige por las disposiciones comunes siguientes:
VACACIONES El Art. 66° de la Ley 29944, regula las vacaciones de los docentes que laboran en el área de gestión pedagógica, señalando que gozan de sesenta (60) días anuales de vacaciones. Precisando que las vacaciones son irrenunciables y no son acumulables. El reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 0042013-ED, establece en el Art. 146°, literal a), que las vacaciones de sesenta (60) días a que tiene derecho el docente que labora en el Área de Gestión Pedagógica, debe coincidir en todos los caso con las vacaciones de los estudiantes. Por otra parte, en el Art. 147° del Reglamento, se precisa que durante las vacaciones escolares de medio año, los profesores correspondientes al Área de Gestión Pedagógica desarrollan actividades propias de su responsabilidad en el trabajo educativo, SIN NECESIDAD DE ASITIR A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. Pero deja la norma glosada deja la posibilidad, de que está situación varié, cuando las instancias de gestión educativa programen actividades que requiera de la asistencia del profesor; por lo que estará obligado a participar, es decir, asistir. De no hacerlo, se afectaría con el descuento correspondiente.
POR LACTANCIA, una (01) hora diaria al inicio o término de la jornada laboral, hasta que el hijo cumpla un año de edad; POR CAPACITACIÓN OFICIALIZADA, a cargo del MINEDU o Gobiernos Regionales; por citación judicial, militar o policial, previa presentación de la notificación;
PERMISOS En lo que respecta a los permisos, el docente tiene derecho a permisos con goce de remuneración por los siguientes motivos: POR ENFERMEDAD, el mismo que debe ser acreditado con la certificación correspondiente de ESSALUD; por maternidad, acreditado en su momento con certificado de ESSALUD u otro.
POR ONOMÁSTICO, gozado en el día, de caer un día no laborable, debe gozarlo el primer día útil de la semana siguiente; POR EL DÍA DEL MAESTRO; y POR REPRESENTACIÓN SINDICAL, de dirigentes reconocidos legalmente (Art. 198° del Reglamento). DE LA LICENCIA (Artículo 180) Es el derecho del profesor para no asistir al centro de tra-
PRIMICIA.- Por primera vez, seis escolares ganaron a favor del Perú dos medallas de oro en la 56° Olimpiada Internacional de Matemática - IMO 2015 que se realiza en la ciudad Chiang Mai (Tailandia) desde el pasado sábado 4 de julio. Se trata de los orgullosos medalleros Christian Omar Altamirano Modesto, Jimmy Espinoza Palacios, Henry Felén Chávez, Raúl Alfredo Alcántara Castillo, Jemisson Coronel Baldeón y Diego Vigo Cadenillas, quienes llegaron a tierras tailandesas con el respaldo del Ministerio de Educación (Minedu) y de la Sociedad Matemática Peruana (SMP). Ellos se enfrentaron a rivales que los superan en edad y sin embargo, lograron demostrar su talento y fuerza mental ganando además
a) Se inicia con la petición de la parte interesada dirigida al Titular de la entidad. b) La sola presentación de la solicitud no da derecho al goce de la licencia. c) Para el cómputo del período de licencia, por cada cinco (05) días consecutivos o no dentro del año fiscal, acumulará los días sábados y domingos; igual procedimiento se seguirá cuando involucre días feriados no laborables. d) Se otorga de manera temporal, sin exceder el periodo máximo establecido para cada uno de los tipos de licencia, previo cumplimiento de los requisitos y condiciones Como se puede apreciar, ya no está regulado los tres (03) días de permiso que facultaba la Ley 24029, su modificatoria Ley 25212, “Ley del Profesorado”, como permisos con goce de haberes. En su lugar, el Reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 004-2013-ED, ha recurrido a los permisos sin goce de remuneración, regulado en su Art. 200°, donde se precisa que se otorga permisos por motivos particulares debidamente sustentados, no limitando días; asimismo por capacitación no oficial; y por enfermedad grave de los familiares directos.
EN OLIMPIADA INTERNACIONAL DE MATEMÁTICA
Escolares peruanos ganan dos medallas de oro
dos medallas de plata y una de bronce, frente a participantes de más de 100 países del mundo. Los estudiantes cuatro de ellos medallistas de
la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática - ONEM 2014 - ubicaron al Perú en el puesto 16, por encima de México y Brasil, convirtiendo
así en los mejores de Latinoamérica y en los primeros en traer dos medallas de oro al país. De ese modo el Perú subió diez lugares, pues la de-
legación nacional ocupó el año pasado el puesto N° 26 entre 101 países participantes, con una medalla de plata y cinco de bronce, por lo que el logro de este año demuestra el avance peruano en materia de aprendizajes matemáticos. Para participar en el IMO 2015, los escolares peruanos se prepararon desde el año pasado, con el apoyo de la Sociedad Matemática Peruana, señalaron el tutor Jorge Tipe Villanueva y el jefe de la delegación, Jesús Zapata Samanez. Los jóvenes debieron aprobar antes cinco evaluaciones como parte de un curso intensivo de prepara-
ción que se desarrolló entre enero y febrero de este año. La comisión de olimpiadas de la SMP tuvo a su cargo la selección. La ONEM se realiza en el Perú desde el 2004 y anualmente moviliza a más de un millón y medio de estudiantes de secundaria en su primera etapa. Para este año se espera que la participación sea mayor llegando a un millón ochocientos estudiantes. Además, forma parte de los concursos educativos que organiza el MINEDU para escolares de colegios públicos y privados de todo el país. Mayor información en: http://www.minedu.gob.pe/ concursos_educativos/
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
La norma permite crear un historial crediticio al buen pagador y a las familias de escasos recursos acceder al crédito hipotecario con los programas del Fondo Mivivienda, después de haber hecho un pago disciplinado y ordenado. PRIMICIA – Lima.- El presidente de la República, Ollanta Humala, destacó que su gobierno, en cuatro años de gestión, ha superado las 140,000 viviendas construidas, y con la aplicación del decreto legislativo que establece el mecanismo de alquiler-venta “queremos alcanzar las 200,000 viviendas construidas. Una meta muy importante, hoy día hemos superado poco más del doble de la meta del quinquenio anterior”. “Todos tenemos derecho y todos queremos una vivienda propia, y esta norma va hacia esa necesidad”, manifestó en Palacio de Gobierno, acompañado por el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, y de los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse, y de Economía y Finanzas, Alonso Segura. El Dignatario sostuvo que la norma permite crear un historial crediticio al buen pagador y a las familias de escasos recursos acceder al crédito hipotecario con los programas del Fondo Mivivienda, después de haber hecho un pago disciplinado y ordenado. ACCESIBLE A LOS BOLSILLOS “Esto es fundamental para poder hacer que grandes mayorías del país puedan acceder a la vivienda propia, no solamente de los
Diario Primicia
ACTUALIDAD 11
LA CUOTA INICIAL SE DISUELVE EN CUOTAS MENSUALES
Aprueban ley que permite el alquiler – venta para viviendas
Presidente de la República, Ollanta Humala.
Jefe del Gabinete, Pedro Cateriano.
sectores D y E, sino también de los sectores de la clase media C y D.” “Trabajamos para que todos tengan una vivienda accesible a sus bolsillos, que la banca privada y el Fondo Mivivienda puedan trabajar este historial y puedan darle crédito; además, resolver el problema de lo que es la cuota inicial. Con estas medidas, prácticamente la cuota inicial se disuelve en cuotas mensuales”, subrayó. Manifestó que también hay una oportunidad para que la banca privada entre en el mercado inmobiliario, en el leasing, las instituciones que están en el marco de la Superintendencia de Banca y Seguro y las AFP. Señaló que la banca privada contará con el historial de las personas que pagan alquiler y también se formalizará el mercado de alquileres porque se libera
el impuesto general a las ventas (IGV). Puntualizó que con la norma no solo se beneficiarán las personas que hoy pagan alquiler de una vivienda, sino también las que paguen puntualmente sus alquileres tendrán un contrato vinculante que les permitirá, después de haber pagado un alquiler mensual de manera ordenada y disciplinada, acceder a la opción de comprar el departamento a un precio previamente pactado. El Mandatario subrayó que la norma promulgada impulsará la construcción de más viviendas. Asimismo, saludó el esfuerzo de los ministros de Vivienda y de Economía, así como el impulso que le ha dado al tema inmobiliario el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano. “El Perú gana”, enfatizó. SIN CUOTA INICIAL Por su parte, el jefe del Gabinete Pedro Cateriano sostuvo que el decreto legislativo que establece el mecanismo de alquiler-venta de viviendas convertirá al Perú en un país de propietarios. “Uno de los aspectos fundamentales [de la norma] es que sin cuota inicial se podrá acceder a un mecanismo que permita, previa comprobación de ser un buen pagador […] y tener disciplina como inquilino, acceder a esta modalidad de alquiler-venta.” Tras recordar que la cuota inicial de compra de una vivienda constituye un problema para muchos jóvenes y matrimonios, Cateriano indicó que con esta iniciativa se abre una vía legal para que personas que no tienen acceso al crédito
inicien un proceso de adquisición de una vivienda a largo plazo. “Esta medida es una clara señal al mercado inmobiliario de la confianza que debe existir para que se siga expandiendo, y el crecimiento de este sector generará un nuevo impulso a la economía.” No se debe olvidar que la construcción es uno de los instrumentos que permiten el desarrollo económico, “así que bajo todo punto de vista la norma generará efectos positivos”. Recordó que desde hace décadas, debido a la complejidad de los mecanismos legales de arrendamiento, las constructoras y la banca no arriesgaban en construcción de viviendas para alquiler. FAVORECE A EMERGENTES El titular del MEF, Alonso Segura, consideró que el decreto legislativo que establece el mecanismo de alquiler-venta de viviendas permitirá generar un nuevo mercado más dinámico en la economía del país. “Hoy no tenemos empresas que construyan para alquiler porque no era posible. Con esto se abre un nuevo mercado más dinámico, sea de alquiler o de construcción, con miras a un alquiler futuro pactado al momento inicial de la firma de contrato”. Mediante esta iniciativa, insistió, se vislumbra un mercado más dinámico de alquiler, y “que la población acceda a una casa propia como transición hacia la adquisición de vivienda bajo condiciones contractualmente pactadas con anterioridad”.
12
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
EXPLICA EL MINISTRO DE VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN
Conozca las modalidades del sistema de alquiler-venta de viviendas PRIMICIA - Lima.- Según explicó el ministro de Vivienda y Construcción, Milton von Hesse, el promulgado régimen de promoción del arrendamiento para vivienda tendrá tres modalidades, que en conjunto incentivan la construcción, pero al mismo tiempo el acceso de todos los sectores sociales. 1. ALQUILER TRADICIONAL No hay interés en comprar, solo alquilar, pero de manera formal, y lo mejor para el inquilino, esta operación estará exceptuada del pago de IGV. La norma facilita el desalojo de los inquilinos morosos, el inquilino que no paga, tiene que desalojar la vivienda. Esto es un incentivo tanto para las grandes empresas constructoras como las familias que podrían invertir sus ahorros en la compra de
PRIMICIA - Bagua Chica.A un año de vigencia de la Ley Universitaria, el promotor de la norma, y presidente de la Comisión de Educación, Daniel Mora Zevallos, realizó una visita a Bagua Chica, considerando que Amazonas será el último destino de ese grupo parlamentario, para corroborar la implementación de la norma en las casas superiores de estudios del país. El arribo del parlamentario tiene como objetivo recibir propuestas y demandas de las autoridades universitarias respecto de la implementación de la ley y sobre la nueva propuesta de institutos y escuelas superiores de estudio que se debate en ese grupo de trabajo.
Ministro de Vivienda y Construcción, Milton von Hesse
una vivienda para alquilar, con inversión a futuro. 2. ALQUILER-VENTA Dirigido a las constructoras. Constructoras y compradores pactan el precio, establecen la cuota, una parte arrendamiento, y la
otra acumulativa hasta reunir la cuota inicial. Llegado a este monto, dos, tres años, o los que sean necesarios, el comprador acceder a crédito hipotecario o al crédito Mivivienda, y se favorecer del bono del Buen Pagador
por adelantado, con lo cual, sumado la cuota inicial, y el bono, la cuota de lo que reste por pagar será equivalente al monto que ha venido pagando por alquiler-venta. 3. LEASING INMOBILIARIO
Dirigido a las entidades financieras supervisadas por la SBS. Funciona igual que el sistema de alquilerventa, pero ayuda a las personas que no tienen historial crediticio, sobre todo independientes, que tienen ingresos irregulares, a acceder a créditos hipotecarios. La norma fue promulgada por el Presidente de la República, Ollanta Humala,
y estaría plenamente operativa entre fines de setiembre e inicios de octubre. Se estima que se podrían colocar entre 20,000 a 30,000 viviendas por año a través de este mecanismo de acceso a hogares. Para el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, la norma convertirá al Perú en un país de propietarios.
Comisión de educación fiscaliza universidades La reunión se desarrolló en el auditorio principal de la Universidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía”, en la que Mora pudo comprobar que dicha institución educativa no está en funcionamiento. Autoridades y representantes de esa casa de estudios, creada hace cinco años, demandaron la intervención del Poder Ejecutivo para que destine el presupuesto, según indicaron, por ser única en su género, así como que ya tienen bastante avanzada la gestión de funcionamiento. El presidente de la comisión organizadora de la uni-
versidad, Jorge Aliaga Gutiérrez, destacó la vigencia de la Ley Universitaria señalando que será un instrumento orientado a garantizar la calidad de la educación universitaria, a favor de miles de jóvenes peruanos, en
especial de Bagua. Por otro lado, Mora, reiteró que la educación en nuestro país debe ofrecer calidad en la enseñanza y ser enfocada a la realidad de los pueblos, que exigen la implementación de carreras
distintas, según las necesidades de sus zonas, que se presentan para formar profesionales. “La educación en nuestro país debe ser de calidad para que los jóvenes a través de la enseñanza logren el desarrollo de su región y que el Estado haga un esfuerzo a la mejora educativa de la población”, dijo Mora Zevallos. En otro momento, dijo que la ley es constitucional. “La ley es constitucional mientras el TC no diga lo contrario y hay que cumplirla” expresó. También refirió que el proyecto de ley de institutos y escuelas de educación su-
perior se encuentra en la Comisión de Educación para su debate en la próxima legislatura. “Lo que se busca es que las escuelas e institutos técnicos, tecnológicos y artísticos, alcancen una acreditación y calidad, como lo deben hacer las universidades”, expresó. Según la propuesta legislativa, dijo que los docentes que trabajen en los institutos superiores deberán tener, obligatoriamente, una maestría y que los institutos tendrán la obligación de contratar a tiempo completo, al menos un 30% de profesores, que actualmente trabajan en calidad de contratados por horas.
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
La encuesta permitirá obtener información referida a los becarios y no becarios, tales como matrícula, deserción académica, rendimiento académico y aspectos sociales. PRIMICIA – Lima.- A fin de obtener información estadística que permita evaluar el impacto del Programa Beca 18 y contribuir a mejorar la gestión en las diferentes etapas de su intervención a nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ejecutará el Estudio de Impacto del Programa Beca 18–2015. Este estudio contribuirá a mejorar la equidad en el acceso a la educación superior y garantizar la permanencia y culminación de
Diario Primicia
ACTUALIDAD 13
ENTRE LOS MESES DE OCTUBRE Y DICIEMBRE DEL 2015
INEI ejecutará estudio de impacto de programa Beca 18 Algo más... También se conocerán los servicios académicos y complementarios que ofrecen las instituciones de educación superior.
los estudios de los beneficiarios, fortaleciendo el desarrollo del país desde una perspectiva de inclusión social, dijo el INEI. Cabe precisar que en el
2014 se ejecutó esta investigación, aplicando la encuesta a 3 mil 460 estudiantes y para este año se estima entrevistar a 3 mil 490 jóvenes, desde el 10 de agosto al
30 de setiembre. Entre los meses de octubre y diciembre del 2015, se recogerá información sobre los servicios que ofrecen las instituciones de educación
superior donde estudian los jóvenes entrevistados. Esta actividad se ejecutará en los 24 departamentos del país y en el Callao. Se aplicará entrevista directa y formulario electrónico El recojo de información del Estudio de Impacto del Programa Beca 18 se realizará por entrevista directa a los postulantes al programa y mediante un formulario electrónico por internet para los datos de las instituciones de educación superior.
Para el desarrollo de esta investigación, se han distribuido 32 encuestadores a nivel nacional y levantarán la información con dispositivos electrónicos (tablets). También participarán 9 supervisores locales, 15 coordinadores regionales y 4 supervisores nacionales. La encuesta permitirá obtener información referida a los postulantes al programa Beca 18, becarios y no becarios, tales como matrícula, deserción académica, rendimiento académico, aspectos sociales, entre otros.
Buscan excelencia de la universidad peruana
PARA PREPARACIÓN Y REPARTO DE ALIMENTOS A ESCOLARES
PRIMICIA – Lima.“Hacia la excelencia de la universidad peruana” es el nombre del foro que desarrollan el Ministerio de Educación (Minedu) y la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) con el fin de promover el intercambio de experiencias internacionales en la implementación de reformas para mejorar la calidad de la educación universitaria. El encuentro fue inaugurado por el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, quien destacó que el sector se encuentra en un momento trascendental en el país pues próximamente completará el cuerpo legal que apunta a fortalecer la reforma emprendida en Perú. Mencionó los dos proyectos de ley presentados al Congreso para regular el
PRIMICIA – Lima.- El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma entregó 7 millones 712 mil 242 piezas de utensilios de cocina y menaje a las instituciones educativas a nivel nacional que reciben el servicio alimentario en la modalidad productos. Su directora ejecutiva, Moreno Saavedra, informó que 39,163 colegios serán beneficiados con esta entrega, que facilitará la elaboración y consumo de los desayunos y almuerzos preparados en los mismos colegios por los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar. Durante la supervisión que realizó al proceso de embalaje de los enseres, la funcionaria precisó que para
proceso de acreditación de los centros de estudios con la finalidad de que puedan adecuarse a estándares internacionales de calidad. E igualmente, la iniciativa legal que permitirá modernizar los institutos superiores tecnológicos. Saavedra resaltó los avances de la implementación de la Ley Universitaria que permitió al Estado recuperar su rol rector del sistema universitario y crear la
Sunedu, que hoy está a cargo del licenciamiento de las universidades siempre que cumplan con estándares básicos de calidad. “El objetivo del sistema educativo debe ser la formación de ciudadanos socialmente responsables orientados a la innovación”, destacó para luego referirse al reciente convenio suscrito con Concytec por S/.24 millones para financiar proyectos de investigación. .
Qali Warma entrega 7 millones de utensilios de cocina a colegios de todo el país
la adquisición de este material, que se realiza en el marco del convenio de asistencia técnica que brinda la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), el Programa social del MIDIS ha invertido más de 50 millones 681 mil soles. Los kits de menaje y utensilios están conformados por 22 piezas que contie-
nen ollas, perol de aluminio, juego de baldes de acero inoxidable, cucharas, cuchillo, jarras, baldes con caño, colador de malla, abridor de latas manual, espumadera de acero inoxidable, platos hondos y tazas, entre otras, detalló. La entrega de los utensilios forma parte del equipamiento que Qali Warma viene ejecutando en las instituciones educativas atendidas en la modalidad de productos, las que ya están recibiendo cocinas GLP semi industriales. Moreno Saavedra recordó que son más de 20 mil cocinas las que se están entregando en todo el país, beneficiando a más de un millón 200 mil niños y niñas.
14
IGLESIA
Antigua Cruz de El Tambo inauguró nueva capilla
PRIMICIA.- La Santísima Cruz de El Tambo, la más antigua de Huancayo, tiene desde hoy un nuevo templo, en el mismo lugar, en la esquina de las calles Real y Pedro Gálvez, en pleno corazón del distrito. La inauguración de la nueva y moderna capilla se llevó a cabo ayer, con una misa presidida por el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno. El padre párroco de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Ober Antezano Angoma, convocó a la ciudadanía del distrito de El Tambo a participar de este
acontecimiento histórico para la fe en la Arquidiócesis de Huancayo. La cruz que daba la bienvenida a los que ingresaban a la ciudad estaba en un antiguo templo que fue demolido para dar paso a una nueva construcción. Esta devoción data de más de cien años, cuando Huancayo todavía era un pueblo y la calle real empezaba a tomar forma. La nueva edificación es el producto del trabajo y la colaboración de los fieles, quienes no escatimaron esfuerzo alguno para hacerla realidad. Fueron tantos que dieron poco o mucho y que el Señor bendice, unos un sol y otros más de mil nuevos soles.
Retiro espiritual para catequistas PRIMICIA.- Se anuncia para los días del 7 al 9 de agosto el retiro es-
piritual y capacitación de los catequistas, organizado por el Departamento de Catequesis y Pastoral Bíblica del Arzobispado de Huancayo. Esta jornada se cumplirá en la casa de retiro El Huerto de Matahuasi. Serán ponentes, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, arzobispo de Huancayo, y sor Elena Salas, responsable de la Comisión Nacional de Catequesis y Pastoral Bíblica. Monseñor Barreto llama a la participación de los agentes pastorales y catequistas de las parroquias de la Arquidiócesis.
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
Solidaridad con los internos e internas de los penales PRIMICIA.- La Iglesia Arquidiocesana de Huancayo expresó su solidaridad con los internos e internas de los penales de La Oroya, Jauja, Concepción y Huancayo, en la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de la resocialización ene l país. La Pastoral Social de Dignidad Humana del Arzobispado de Huancayo se hace presente en cada uno de dichos establecimientos con actividades culturales, labores de proyección social y un mensaje de fe y esperanza. El arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, dijo que esta solidaridad tiene una significación grande cuando el papa ha declarado el 2016 como el “Año de la misericordia”, teniendo en cuenta a las personas encarceladas. En ese sentido, se dirigió a la población penal para decirles que el Señor ya
les ha perdonado, que en el lugar donde antes estaba su pecado ahora está Dios, él está en sus corazones, para una nueva vida, Señaló que nuestro Padre no se cansa de perdonar, él es lento a la ira y presto al perdón, no sólo una ni siete veces, sino siempre; e hizo un llamado a la conversión y a una vida santa
inspirada en las leyes de Dios, dejando atrás el pasado para buscar el bien común. Expresó la preocupación de la Iglesia por la situación de las cárceles, entre ellas de mujeres de Concepción, donde hay madres que cumplen condena con sus hijos; asimismo, de los varones de Huancayo, donde la capacidad es para
500 internos pero la población penal triplica esta cifra. En este sentido, expresó que la Pastoral Social realizará una amplia labor para contribuir a una mejora en la calidad de vida y apoyar las acciones de reinserción en la sociedad, mediante la catequesis de la pastoral penitenciaria y opciones laborales.
Papa dirige mensaje a pueblos que sufren consecuencias de la minería PRIMICIA.- El Papa Francisco envió un mensaje al Cardenal Peter Kodwo Turkson, Presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz, para que lo haga extensivo a los representantes de las comunidades interesadas por las actividades mineras que participan en el encuentro “Unidos a Dios, escuchamos un grito” organizado por ese dicasterio en colaboración con la red latinoamericana Iglesias y Minería. En su mensaje, el Santo Padre resalta que los participantes del evento vienen “de situaciones diferentes y experimentáis de diversos modos las repercusiones de la mi-
nería, ya sea la de las grandes empresas industriales, o la de los artesanos y operadores informales”. “Os habéis querido reunir en Roma, en esta jornada de reflexión que está vinculada a un paso de la Exhortación apostólica ‘’Evangelii Gaudium’’, para que se escuche el grito de tantas personas, familias y comunidades que sufren directa o indirectamente por las consecuencias a menudo, demasiado negativas, de la minería Un grito por la tierra perdida; un grito por la extracción de riquezas del suelo que, paradójicamente, no ha producido riqueza para las poblaciones locales
que siguen siendo pobres; un grito de dolor en respuesta a la violencia, a las amenazas y la corrupción”, dijo. El Papa resaltó que los minerales y la riqueza del suelo y subsuelo constituyen un don precioso de Dios, que la humanidad ha utilizado durante miles de años, por ello dijo que en su Encíclica “Laudato si” hace un llamado urgente a colaborar en el cuidado de nuestra casa común, para contrastar las dramáticas consecuencias de la degradación ambiental en la vida de los pobres y excluidos, y avanzar hacia el desarrollo integral, incluyente y sostenible. “Todo el
sector minero está llamado a efectuar un cambio radical de paradigma para mejorar la situación en muchos países. Los gobiernos de los países de origen de las empresas multinacionales y los de aquellos en los que operan puedan contribuir a ello. (…) Animo a las comunidades representadas en este encuentro a considerar cómo pueden interactuar constructivamente con todos los demás actores involucrados, en un diálogo sincero y respetuoso, contribuyendo a una mayor conciencia y responsabilidad en estos temas”, concluyó el Santo Padre.
IGLESIA 15
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
El jueves 16 se celebró a la Virgen del Carmen
COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO Domingo XVI, Tiempo Ordinario, (ciclo B): 19 de julio del 2015 Jer 23,1-6 - Ef 2,13-18 - Mc 6,30-34
AL VERLOS, JESÚS SE COMPADECE En el Evangelio de hoy, dos grupos se reúnen con Jesús: -Los doce apóstoles que acaban de volver de la misión, a ellos Jesús les dice: Vengan ustedes solos a descansar un poco. -Unas cinco mil personas que andan como ovejas sin pastor. Jesús se compadece y les alimenta con su Palabra y con el pan compartido. Vengan a descansar un poco Después de enseñar y sanar en la sinagoga de Cafarnaún… sanar a la suegra de Pedro…y sanar a muchos enfermos que habían acudido; Jesús se va solo al ‘desierto’ a orar, para evitar todo triunfalismo, pues su fama se divulgó rápidamente y todos le buscaban (Mc 1,21-39). Desde esta experiencia, Jesús quiere que sus seguidores -de todos los tiempos- busquen primero el Reino de Dios y su justicia, dejando de lado aspiraciones mundanas de poder, fama, títulos… Por eso, cuando vuelven los apóstoles después de predicar y sanar, Jesús los lleva al ‘desierto’ a un lugar tranquilo a descansar un poco; a reflexionar -en el silencio- que todo discípulo es un simple servidor. Hoy, muchos vivimos: ahogados en un activismo deshumanizador, sometidos a fríos cálculos económicos, obligados a vegetar sin rumbo: Lo que más me sorprende del hombre occidental, es que pierden la salud para ganar dinero, después pierden el dinero para recuperar la salud. Y por pensar ansiosamente en el futuro no disfrutan el presente, por lo que no viven ni el presente ni el futuro. Y viven como si no tuviesen que morir nunca, y mueren como si nunca hubieran vivido (Dalai Lama). Muy diferente si buscamos tiempo para meditar y encontrarnos: -con nosotros mismos, convertirnos, creer y practicar el Evangelio; -con los demás, preferentemente con los pobres cada vez más pobres; -con nuestra madre tierra, que nos sustenta y produce diversos frutos; -con Dios, amigo de la vida, defensor de los oprimidos.
PRIMICIA.- El 16 de julio fue una fecha especial para la fe en Huancayo. Se celebró la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de las madres carmelitas, protectora de las personas en dificultades y madre de los internos e internas de los penales. Con este motivo se celebraron misas en la iglesia catedral y en la capilla del monasterio San José de Umuto, así
como en otras parroquias, después de las cuales salieron las procesiones de la imagen. En esta fecha se recordaron los milagros de la Virgen, los fieles agradecieron las gracias y pidieron bendiciones para sus hogares y familiares, especialmente enfermos. Son muchos los testimonios, tal como lo registran las madres carmelitas, por ejemplo, de personas que
se salvaron de un accidente o de adversidades. El arzobispo de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, presidió las celebraciones, y manifestó que la presencia de la Virgen en sus diversas advocaciones en el Valle del Mantaro es una fortaleza para la Iglesia. “El Valle del Mantaro es mariano por la profunda devoción a la madre de Dios y
madre nuestra”, manifestó al anunciar también las celebraciones por los 50 años de la coronación de la Virgen de Cocharcas como patrona de la Arquidiócesis. Dijo que la Virgen del Carmen tiene un lugar especial en el convento de las madres carmelitas, donde la oración es la fuerza que impulsa ahora el Proyecto de Renovación de la Iglesia Arquidiocesana.
Rifa de la “Campaña Compartir” PRIMICIA.- Con el lema: “Quien acoge a uno de estos niños a mí me acoge”, en el mes de setiembre se realizará la rifa de la Cam-
paña Compartir en la Arquidiócesis de Huancayo a favor de la niñez abandonada. Cada número cuesta un sol y se sortearán
horno microonda, licuadora, cafetera, planchas, olla arrocera, hervidor, pantalla de paisaje y premios sorpresa.
La coordinadora de las Obras Misionales Pontificias (OMP) en Huancayo hace un llamado a la colaboración de la población.
Andan como ovejas sin pastor Si caminamos, como Jesús, por pueblos y ciudades de nuestro país, vamos a encontrar una inmensa multitud de niños, jóvenes y adultos que sufren el peso intolerable de la miseria, de la exclusión social, son tratados como objetos desechables y sobrantes; son ovejas sin pastor. Sin embargo, todos ellos son personas con rostros muy concretos, en los que deberíamos reconocer los rasgos sufrientes de Cristo: -Son niños abandonados por sus padres: huérfanos de padres vivos, golpeados por la pobreza y explotados cuando encuentran trabajo… -Son jóvenes desorientados por no encontrar un lugar en la sociedad, frustrados por falta de oportunidades de capacitación y ocupación… -Son campesinos e indígenas privados de la tierra donde nacieron, porque sin su consentimiento sus tierras pertenecen a los poderosos… -Son obreros que, generalmente, sobreviven con salarios de hambre, obligados -ellos y sus familiares- a caminar con austeridad, y con dificultades para organizarse y defender sus derechos… -Son desempleados y sub-empleados sometidos a fríos cálculos del sistema económico neocolonialista, para que otros vivan mejor… -Son marginados y hacinados urbanos que viven en la miseria, frente a la ostentación de riqueza de ciertos grupos privilegiados… -Son ancianos, cada día más numerosos, marginados de la sociedad del progreso que prescinde de las personas que no producen… (Puebla, n.3239. Santo Domingo, n.178. Aparecida, n.65 y 402). Ante estos desafíos, los cristianos y personas de buena voluntad debemos ver con un corazón compasivo y actuar dando vida: El futuro de la humanidad no está únicamente en manos de los grandes dirigentes, las grandes potencias y las elites. Está fundamentalmente en manos de los pueblos, en su capacidad de organizarse y también en sus manos que riegan con humildad y convicción este proceso de cambio. Los acompaño. Y cada uno, repitámonos desde el corazón: ninguna familia sin vivienda, ningún campesino sin tierra, ningún trabajador sin derechos, ningún pueblo sin soberanía, ninguna persona sin dignidad, ningún niño sin infancia, ningún joven sin posibilidades, ningún anciano sin una venerable vejez. Sigan con su lucha y, por favor, cuiden mucho a la madre tierra. (Papa Francisco, en Santa Cruz, Bolivia, 9 julio 2015). J. Castillo A.
16
consejos y salud
TIPS Durante el embarazo
01
CAMBIOS Mami, cuando ves que tu pancita crece y crece, tiendes muchas veces a sentir cambios emocionales y te llegas a preguntar: ¿qué me pasa? Tranquila; toma un poco de aire, recuerda que esto es normal y sonríe porque estos cambios son fáciles de asimilar.
02
CON CALMA Continuos cambios orgánicos, mareos, náuseas e incomodidad. ¿No te has sentido muy sensible? Tómalo con calma. Durante el segundo trimestre de embarazo podrás sentirte más tranquila, ya que te has acostumbrado a sobrellevarlo y tendrás una sensación de bienestar.
03
DISFRUTA Linda mamita, no hay cosa mejor que para aliviarte estos incómodos momentos pienses en tu bebé que está por nacer. Debes aprender a canalizar estos cambios con amor y apoyo de tu pareja o de quienes te rodean. No tengas dudas de disfrutar este maravilloso momento como el mejor de tu vida con una hermosa sonrisa.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
Los peligros de dejar llorando al bebé mucho tiempo Durante sus primeros mesecitos de vida, nuestros angelitos se encuentran todavía muy vulnerables al nuevo medio ambiente que lo rodea, siendo el llanto su única manera de comunicarse, mediante el cual puede expresar fastidio, enojo, hambre, sueño, entre otros. No obstante, si realiza esta acción durante un periodo largo podría traer consecuencias para su desarrollo. Una creencia antigua afirmaba que “se debe dejar llorando a los bebés hasta que se cansen”. ¡Falso! Tu pequeñito no puede estar angustiado o estresado en la primera etapa de su vida, todavía es sumamente indefenso y necesita sentir la protección brindada por
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•2 cda. aceite •600 g chuletas de pavita deshuesadas, en cubos •1 tz. cebolla picada •1/4 tz. ají amarillo molido •2 cda. ají panca molido •6 caigua en tiras finas •1 tz. choclo cocido y desgranado •6 papas amarillas en cubos •2 tz. caldo de verduras o de pollo •2 cda. hierbabuena picada •sal y pimienta
los brazos de sus papitos. De lo contrario podrá entrar en desesperación por no tener el apoyo necesario para un momento donde el angelito siente que lo requiere. CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS No solo esto puede reper-
AJÍ DE CAIGUAS Y PAVITA Preparación:
•Caliente el aceite en una sartén a fuego medio, y dore los cubos de pavita, sazonados con sal y pimienta, durante cuatro minutos. •Retire la carne y reserve. En la misma sartén, eche la cebolla, el ají amarillo y el ají panca; mezcle y cocine durante cinco minutos. •Agregue las caiguas, el choclo y las papas amarillas. Revuelva. •Vierta el caldo caliente y deje cocinar a fuego bajo durante 16 minutos. •Eche hierbabuena, retire del fuego y sirva el ají de caiguas con la pavita dorada.
cutir en el ámbito emocional, además también existen posibles consecuencias en el ámbito de la neurociencia. Expertos indican que durante la denominada “primera infancia” (entre 0 a 3 años de edad) se desarrolla la región orbitaria frontal del cerebro, la cual se encuentra encargada del
manejo del estrés. Lo que ocurra durante esta etapa quedará marcado de por vida para el bebito. ¿De qué manera podría mantenerse este estrés durante el resto de su vida? El mecanismo del pequeño puede responder estableciendo en el cerebro esta angustia como patrón de vida, es decir, programa el sistema nervioso para sentir estrés en todo momento, todo esto debido a la falta de atención de los padres. En el cuerpo también se puede manifestar a través del denominado “nervio vago”, el cual se relaciona a desórdenes digestivos. Mamita, te contamos que también se ha descubierto que si tu hijito está sometido a una gran cantidad de
estrés liberará una hormona llamada cortisol, la cual podría dañar las neuronas en formación en caso sea liberada dentro del organismo. Incluso, en alguna ocasión puede generar que se realice el vómito involuntario luego de encontrarse durante gran tiempo en tensión. Como puedes ver, dejar llorando a tu pequeñín solo traería consecuencias para su desarrollo a futuro. Mami, recuerda que los primeros años de tu bebito son importantes para desarrollar un lazo único y especia. Atiéndelo cuando esté llorando, cárgalo en brazos y establece confianza con tu hijito. ¡No te olvides darle mucho cariño!
HOGAR La mejor alimentación luego de dar a luz Lo que sigue son algunos consejos de alimentación luego del parto: Bebe muchos líquidos: Es necesario que consumas más de 3 litros de líquidos al día. Esto incluye agua, jugos de frutas, caldos de verduras, todas las infusiones, etc. Todo lo que sea saludable para tu organismo. Descarta las gaseosas y jugos muy azucarados. Lo mejor es lo natural. Come seis veces diarias: Esta frecuencia es buena para que no pases hambre sin necesidad de engordar y además de forma balanceada. Cada porción debe ser pequeña entre desayuno, almuerzo y cena y los intervalos deben ser entre 2 o 3 horas. Consume frutas y verduras: Una comida balanceada
debe contener al día, como mínimo, tres frutas de diversos colores y la presencia de verduras crudas y cocidas. Prioriza los cítricos, por lo menos una vez al día, ya que aportan vitamina C infaltable para la absorción de los nutrientes. Incluye cereales: Te recomendamos que en tu almuerzo y cena siempre consumas una cucharada como mínimo de algún cereal para complementar me-
jor tu alimentación. Nuestro país tiene una gran cantidad de cereales altamente nutritivos como la kiwicha, cañihua, tarhui, quinua y los más comunes pero no menos nutritivos como la avena, el trigo, el arroz, etc. Mamá, llevar una dieta balanceada como la que te proponemos no solo ayudará a que recuperes tu peso, sino que además te ayudará en la lactancia y tendrás un bebé más sano y mejor alimentado.
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
CINE James Bond: El estreno mundial de “Spectre” será en Londres Londres acogerá el próximo 26 de octubre el estreno mundial de “Spectre”, la nueva película de James Bond, dirigida por Sam Mendes e interpretada por Daniel Craig. El filme, que llegará a las salas del Reino Unido e Irlanda ese mismo día y a las del resto del mundo el 6 de noviembre, comenzó a rodarse a comienzos de diciembre del año pasado en la capital británica. El actor Daniel Craig volverá a encarnar a James Bond, en un reparto que incluye también a Christoph Waltz, Lea Seydoux, Monica Bellucci, Ralph Fiennes y Andrew Scott. Esta será la cuarta película con Craig como 007, tras suceder al irlandés Pierce Brosnan en 2005, y la segunda del agente secreto que dirige Sam Mendes, después de “Skyfall” (2012), cinta que recaudó más de mil millones de dólares en todo el mundo. Esta sería la última película que el actor británico protagonice, pues se dice que su sucesor será nada más y nada menos que Henry Cavill.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
Documental peruano “Hija de la laguna” desplaza a “Asu mare”
MÚSICA Nuevo reencuentro de Menudo en Lima ya tiene fecha Esta nueva visita se concreta tras una larga negociación entre Johnny Lozada, líder de la agrupación y Dea Promotora, productora que lo trae una vez más a Lima. Ellos vuelven a nuestro país luego de dos años, en la que los ex Menudo ofrecieron un multitudinario concierto en la explanada del Estadio Monumental. La noticia fue recientemente refrendada por Lozada en sus cuentas de Twitter y Facebook. “Buenas tardes: un regalito para todas las fanáticas del #ElReencuentro después de un ensayo para el show que tendremos el próximo 17 de julio en el #beacontheatre de #NY”, escribió Johnny junto a una foto, colgada en Instragram, con los integrantes del grupo René, Miguel, Charlie, Ray y Ricky. “Pronto daremos las fechas de #Mexicali #tampico #zacatecas #Monterrey #puebla #DF #Brasil #sanluis #Guadalajara #PR #Ecuador #Colombia #Bolivia #Perú. Gracias por tanto cariño. Las queremos”, acotó Lozada.
Mare 2” con 2.9 millones de reproducciones en sus canales oficiales de YouTube. “Hija de la Laguna”, premiado en dos ocasiones por el Ministerio de Cultura, cuenta la historia de Nélida, una mujer de los Andes que habla con los espíritus del
agua. Pero el hallazgo de un yacimiento de oro amenaza con destruir la laguna que ella considera su madre. Para evitarlo, Nélida se suma a la lucha de los campesinos de la zona que temen quedarse sin agua,
enfrentándolos a la minera de oro más grande de Sudamérica. El largometraje, que se estrenará en cines de Lima el jueves 27 de agosto, es una producción de la Asociación Guarango dirigida por Ernesto “Tito” Cabellos.
Lucero niega haber tenido un romance con Joan Sebastián
El escritor peruano Renato Cisneros se despidió en su programa Conexión RPP y confesó en exclusiva para RPP Noticias que viaja a España, entre varias cosas, para probarse como escritor; teniendo como meta escribir una historia que ya tiene en mente. “Mi novia está allá y ese es el pretexto que me ha servido para darme cuenta que es un buen momento para alterar mi cotidianidad, sentirme un poco inseguro, porque también eso bueno e ir a escribir
Renato Cisneros viajará a España “para probarse como escritor”
El trailer del documental “Hija de la Laguna” logró más de 3.4 millones de reproducciones a solo un mes de su lanzamiento en su página oficial de Facebook. Así va dejando atrás a los éxitos de taquilla “Asu Mare” 3.1 millones y “Asu
ADEMÁS Joan Sebastian siempre se relacionó con mujeres muy guapas, razón por la que estuvo casado con Maribel Guardia, con quien procreó a su hijo Julián, e incluso tuvo un romance con la actriz Arleth Terán. Sin embargo, en 2012 el cantante trabajó con Lucero, por lo que los medios de comunicación comenzaron a rumorar que el “Poeta del Pueblo” estaba interesado en la también actriz y que supuestamente tenían un romance secreto.
Los rumores renacieron después de que la artista escribiera un mensaje muy emotivo en sus redes sociales, tras la muerte de Joan Sebastian. Por lo que durante una entrevista en el programa ‘Suelta la Sopa’, la artista rompió el silencio y confesó si tuvo algo más que una amistad con el intérprete. “Jugábamos, bromeábamos mucho con el tema.
Joan fue siempre un hombre de muy buen humor, de una forma de ser muy abierta. Yo te voy a decir la verdad, Joan se expresaba de mí de una manera espectacular, te repito con toda la sinceridad, nunca hubo nada más que una amistad, plena y sincera”, comentó Lucero, quien dejó claro que nunca existió una relación amorosa con el cantante.
y probarme a mí mismo si es que finalmente soy buen escritor, que es una cosa que me gustaría pensar”, expresó el periodista. Cisneros reveló que en Europa trabajará de igual manera con el Grupo RPP, cubriendo en exclusiva como un corresponsal, historias que puedan interesar y se puedan contar en el Perú. Renato agregó que si bien acaba de lanzar una novela
recientemente, ya tiene en mente escribir un nuevo libro que según él, todavía no está en papel. “Hay uno que está en la cabeza pero no está en el papel, así que eso es lo que tengo que hacer; ir, escribirlo y tentar suerte. No dejar el periodismo, pero básicamente enfocarme en la literatura y conocer lo máximo que pueda”, concluyó.
18
policial
Ingresa por la pared para agredir a pareja PRIMICIA – El Tambo.Su comportamiento agresivo por la vida bohemia que llevaba obligaron a separase de su cónyuge, alejándose de su vivienda y de sus familiares, porque cada vez que se embriagaba, causaba pánico a su esposa y a su hija, esta vez al encontrar a su ex vivienda bajo llave, trepó la pared con su amigo para seguir bebiendo. Yolanda Esteban Aponte (53) retornaba, a su domicilio ubicado en la cuadra nueve del jirón 1° de Mayo de justicia Paz y Vida, encontran-
do con sorpresa a Segundo Honorato Taipe Rosales (55) su ex conyuge con su amigo Jaime Gustavo M. (45) sin saber cómo habían ingresado al domicilio De inmediato solicito el apoyo de los serenos para que los retiren del lugar, sin embargo el iracundo sujeto empezó a proferir palabras soeces e intento atacar a los serenos que lo redujeron, interviniendo el efectivo policial para enmarrocarlo y trasladándolo a la comisaría de El Tambo para la denuncia correspondiente.
Diario Primicia
Piden prisión preventiva para docentes detenidos PRIMICIA.- La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Lambayeque, formalizó el pedido de prisión preventiva de 18 meses, para los catedráticos de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, José Wilson Gómez Cumpa, Luis Collantes Santisteban y Juan Aguinaga Moreno, detenidos, desde el pasado domingo 12 de julio, por el presunto delito de peculado en agravio del Estado y la casa superior de estudios. El Ministerio Público solicitó la medida coercitiva ante el despacho del Juzgado de Investigación Preparatoria de Lambaye-
que, que despacha Segundo Adrianzen Cieza, quien deberá programar en las próximas horas la audiencia, donde se decidirá si se
Incautan bienes de discoteca clandestina
Presuntos asesinos de alcalde de Paruro fueron llevados a penal PRIMICIA.- Ayer en la mañana la Policía Nacional trasladó al penal de Quencoro en el Cusco a Ever Segura Echegaray (40), José Antonio Arteaga Palomino (33) y Jesús Callasi Baca (39) por ser presuntos homicidas del alcalde de Paruro, Ronald Núñez Valdez y de su chofer Kevin Suárez Vargas.
Como se recuerda, estas personas fueron victimadas el 14 de julio cuando se encontraban en una camioneta en la localidad de Araypampa, distrito de Accha, con armas de fuego. El juzgado mixto penal de la provincia de Paruro determinó nueve meses de prisión preventiva para estas personas.
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
PRIMICIA – El Tambo.En su lucha frontal contra los antros de perdición, la Gerencia de Desarrollo Económico de la municipalidad de El Tambo con apoyo del Serenazgo y efectivos policiales de Seguridad del Estado intervinieron una discoteca clandestina que funcionaba con fachada de pizzería Hugos, ubicado en la primera cuadra de la avenida Francisca de Calle . Como se recuerda esta local de diversión clandestino anteriormente fue clausurado y multado, pero siguió funcionando incumpliendo la norma, generando bullicio, broncas callejeras, perjudicando la
tranquilidad de los vecinos, quienes se quejaban constantemente por lo que, se intervino nuevamente incautándose los bienes y enseres, para sellarlo con soldadura las puertas de acceso, imponiéndole una multa de diecinueve mil nuevos soles. Arturo Bonilla Calixto, responsable del operativo manifestó que los trabajos son de manera coordinada con el comandante de Seguridad del Estado de la PNP José Alejo Zuñiga que muy gentilmente viene apoyando las acciones que realiza la Municipalidad Distrital de El Tambo, para erradicar los locales de diversión que funcionan al margen de la ley.
envía o no a la cárcel a los altos directivos de la casa superior de estudios, acusados de supuestas “planillas doradas” cobradas por
asignaciones especiales durante los años 2013 y 2014. Para la Fiscalía existen más de 948 elementos de convicción que ameritan el encierro preventivo de los procesados, mientras duren las investigaciones y las diligencias con otros 21 catedráticos que serán citados para esclarecer los hechos. La misma medida coercitiva será solicitada para el rector, Mariano Agustín Ramos García (prófugo de la justicia), acusado de apoderarse presuntamente de casi un millón de soles de las arcas del estado, a través de esta misma modalidad “asignaciones especiales”.
Ayacucho: mujer muere acuchillada en cuarto de exconviviente PRIMICIA – Ayacucho.Durante una riña, protagonizada por un triángulo amoroso, fue acuchillada una mujer quien no soportó las heridas y dejó de existir en el cuarto de su exconviviente. El hecho ocurrió en el barrio Pilacuchho provincia de Huamanga en la región Ayacucho. La mujer fue identificada como Zulma Huamán Borda (22), quien según familiares fue sacada de noche por Daniel Solórzano Gamboa con quien tiene una hija de 6 años. El cuerpo
sin vida fue hallado en la vivienda del mencionado que ahora mantiene una nueva relación con otra mujer de nombre Vianca, qué fugó de la habitación y es buscado por la policía, su captura sería cuestión de horas. Mientras tanto, Daniel Solórzano fue trasladado a la División de Investigación Criminalística de la Policía Nacional para las investigaciones respectivas. Familiares y amigos de la víctima exigen justicia y sanción para los responsables del horrendo crimen.
Por Rocío
Primigrama GRUPO NUMEROSO DE GENTE
ALMAGRE ——————
ESCRITOR ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO
—————— AOJAR
DIOS DEL TRUENO EN LA MITOLOGÍA ESC —————— GANADO QUE VA DE CAREO
ARTÍCULO NEUTRO —————— MISERICORDIA
DIMINUTIVO DE ABORTO —————— DE MALA GANA
ESCULAPIO —————— CONJUNTO DE HACES
VOCAL ——————
EL PRIMER FRATRICIDA DE LA HISTORIA
NOMBRE DE VARÓN —————— AMONTONAR
CERCO ANILLO —————— EN LA ABADIA
AUTODEFINIDO
QUE TIENE EN SÍ DONAIRE —————— TEXTUAL
SUFIJO QUE SIGNIFICA PERTENENCIA —————— MAGNETIZAR
GÉMINIS (21Mayo-20Junio) TERCERA VOCAL
——————
TÉ CHINO —————— FRUTO DE LA ALCAPARRA
MANDÍBULA —————— PONER CARA A CARA
AQUÍ —————— SITIO POBLADO DE ABETOS
PLANTA MELIÁCEA DE LAS ANTILLAS
ABADA ——————
CÁNCER (21Junio-20Julio)
A pesar de las dudas, los sentimientos son intensos e iniciarás esa relación que tanto te entusiasma. LEO (21Julio-21Agos)
LUGAR DONDE HACE MUCHO CALOR
EMBUSTERAS —————— ACCIÓN DE ACABAR
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/ AMARRA
VOCAL
ESPECIE DE BOLLO DE MAIZ (CUBA)
NIETO DE CAM —————— TERMINACIÓN NUMÉRICA
DESAGRADABLE (ANDALUCIA) —————— SÍ EN RUSO
CUERNO DE CAZA
Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-
ABREVIATURA DE VUESTRA ALTEZA REAL —————— CURIO
Primiletras
No te aferres por estabilidad a un vínculo amoroso problemático, evalúa los sentimientos. ESCORPIO (23Octubre-22Nov) No te conviene alejar las nuevas oportunidades por darle opción a alguien del pasado.
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Rapear
El recuerdo de esa decepción te pone nostálgico y de mal humor, supera el pasado. LIBRA (23Set-22Octubre)
No pierdas el control de tus emociones, tus actitudes alejarían a quien amas, tranquilízate. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- Repara 2.- Rapera 3.- Rapear 4.- Raparé 5.- Rapare 6.- Parear 7.- Pararé
—————— MARCHITAR
—————— ABREVIATURA DE BATALLÓN
AMARRE
VIRGO (22Agos-22Set)
—————— DIOS EGIPCIO
PRIOR —————— TERMI-NADOR
Superas rápidamente esa decepción, decidirás conquistar y atraerás nuevas oportunidades.
TIMBAL USADO EN LA ANTIGUA CABALLERIA
FRUTO URUGUAYO —————— EN IBERIA
Armonía en el amor, excelentes momentos para formalidades y compromisos.
MEZCLA DE VINO SECO Y DULCE
FLUIR —————— QUE NO TIENE NOTICIA DE LA COSA
TAURO (21Abril-20Mayo)
—————— CAUSAR DAÑO A UNO
HUCHEAR —————— ABREVIATURA DE PESETA
Dudas de las amistades de tu pareja, evita tratos cortantes ya que podrías afectar tu relación.
Ordénate y no será algo utópico. La presión que ejerces distancia a esa persona, contrólate.
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
PLANTA CICATRIZANTE
ION CON CARGA POSITIVA —————— TUESTO —————— TACAÑA
NATURAL DE PISA (FEM.) ——————
TELA RECTAN-GULAR A MODO DE FALDA
ANDAR COMO EL ÁNADE —————— YODO
N° 77
ARIES (21Marzo-20Abril)
Las dudas terminan, esa persona será directa en sus intenciones de formalizar la relación. ACUARIO (20Ene-18Feb) Mensajes amorosos cambiarán tus ánimos, solo evita pensar en el pasado y sigue adelante.
ALGORZA AUGURAR BACHE BAJILLO BOURBON BREGAR CACHETE
CAOBO CARTUJO CHAMICO COPIOSO CROCINO ENJERTO GLUCOSA
GUERCHO INCALER REARMAR RECTAL ROTULAR
PISCIS (19Feb-20Marzo) Tu esfuerzo y constancia serán tus armas. Las dudas de tu pareja han sido motivadas por intrigas. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
B/V 26511 P 10-23/07
Dx de Embarazo gratis Ecografías Breña 583 Of.202 Cel.: 964406598
DX EMBARAZO ORINA SANGRE JR. PUNO Nº 611 ESQUINA AREQUIPA CEL.: 964988360
Dx Embarazo Inyectables Ecografía cel. 964330733964325916 #982984757
OTROS
B/V 26539 P 16-22/07
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUAREZ
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
EMPLEOS
VENTA Y ALQUILER
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
B/V 26556 P 19-23/07
SERVICIOS
OP/0203029 P 19/07
SALUD B/V 26551 P 18-27/07
AVISOS JUDICIALES
ALQUILO
LOCAL COMERCIAL AMPLIO RAZÓN: AV. MARISCAL CASTILLA 2190 DE 08:00 A 18:00 TEL: 962500569
B/V 26551 P 18-27/07
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx. de Embarazo Gratis Ecografías Gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 994401785
AVISOS JUDICIALES B/V 26553 P 19/07
OTROS B/V 26528 P 14-23/07
GRUPO MUSICAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTÍN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don MARCO ANTONIO AIRA MUÑOZ de 35 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificado con DNI Nº 41530725, estado civil SOLTERO, de Profesión y/o ocupación TEC. METALURGISTA, domiciliado en JR. 13 DE JULIO S/N - SAN AGUSTÍN DE CAJAS - HUANCAYO; y Doña KARINA KATTY LEON ESPINOZA, de 33 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 41211561, de estado civil SOLTERA, de Profesión y/o ocupación SU CASA, domiciliada en JR. 13 DE JULIO S/N SAN AGUSTÍN DE CAJAS - HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 31 de Julio del 2015 a las 03:00 pm. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 17 de Julio del 2015.
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERU TONY DAMIAN JR.CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL 964680567- RPM #964680567
Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damián Jefe de Oficina de Registro Civil DNI Nº 19962685
EMPLEOS B/V 26555 P 19-21/07
COLEGIO REQUIERE PROFESOR MATEMÁTICA PRIMARIA - SECUNDARIA CEL.: 987739313
¡ANUNCIA! AL 201309
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
Diario Primicia
DEPORTE/SOCIALES 21
BATIÓ EL RÉCORD PANAMERICANO CON UN TIEMPO DE 2h33’03”
Gladys Tejada la da el primer regalo a Perú por Fiestas Patrias ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Fondista de Oro. Como todo cristiana y con mucha fe, Gladys Tejeda tras ingresar primera a la meta en los 42 kilómetros 195 metros en los Panamericanos de Toronto e imponer un nuevo récord con 2h23’03”, lo primero que hizo es persignarse y arrodillarse en señal de agradecimiento al Divino Hacedor. Detrás de la peruana oriunda de Junín que entrena en Huancayo con el profesor mexicano Rodolfo Gómez Orozco ingresaron la brasileña Adriana Da Silva con 2h35’40” y la estadounidense Lindsay Flanagan con un
Gladys recuerda anécdota de sus inicios que no cumplió PRIMICIA.- La victoria y la medalla de oro conseguidas por la peruana Gladys Tejeda recordó lo duro que ha sido para llegar al podio. Tejeda es la última de nueve hermanos y siempre fue apoyada y orientada por su madre Marcelina Pucuhuaranga. Nuestra campeona se levanta todos los días a las 5 y 30 de la mañana y corría hasta las 6 y 30 horas. Gladys Tejeda recordó que en una competencia el premio fue una cocina grande y ella se inscribió para regalársela a su madre. Lastimosamente, nuestra campeona quedó segunda porque no tenía zapatillas.
tiempo de 2h36’30”. A pesar del intenso clima, la atleta de la tierra de la maca, que alcanzó el segundo lugar en la maratón de Rotterdam el presente año, logró vencer y conseguir la segunda medalla de oro para Perú en estos Juegos Panamericanos Toronto 2015,
“Para esto trabajamos tres años”: DT Rodolfo Gómez PRIMICIA.- Gladys Tejeda está en boca de todos. La atleta peruano ganó la medalla de oro en la maratón de los Juegos Panamericanos 2015. Es la segunda presea dorada de la delegación nacional en Toronto. Rodolfo Gómez, mexicano que entrena a Gladys y ex destacado atleta, habló brevemente tras la victoria de la
atleta natural de Junín. “Para esto venimos entrenando tres años. Es el resultado del trabajo y esfuerzo. Estuvimos trabajando también en México y seguiremos así para Río”, afirmó Rodolfo Gómez. “Es una pena que Inés se haya retirado. Contaba con que estuviera en la pelea por las medallas y tener a dos peruanas en el podio”, agregó.
En una carrera quedé segunda porque no tenía zapatillas
siendo el primero por el tirado Pancho Boza. Lo de ayer que es histórico dentro de la competencia, toda vez que poco a poco se iba reduciendo el número de corredoras, quedando solamente 6 participantes. Sin cambio alguno, Gladys e Inés seguían liderando la Mara-
tón, que se encontraba en el kilómetro 15. Ya al borde de los 21 kilómetros, Gladys Tejeda se disparaba en la Maratón e Inés Melchor seguía tercera. Precisamente, la oriunda de Huancavelica le diría adiós a la competencia, al abandonar por fatiga muscular. Finalmente, en el kilómetro 35, Gladys Tejeda le sacaría 3 minutos de ventaja a su escolta, la brasileña Adriana da Silva. Sin pasar ningún contratiempo, Tejeda cruzó la línea de meta y le regaló su triunfo a todo el Perú que se apresta recordar el CXCIV aniversario patrio el próximo 28 de julio.
SOCIALES I.E.P. GERMINAL LOS ALUMNOS DE PRIMARIA DE LA I.E.P. GERMINAL, CON GRAN PERSISTENCIA, NUEVAMENTE SE UBICARON EN 1ER LUGAR EN COMPUTO GENERAL, EN LA OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA “ATENAS”. ADEMAS QUEDARON EN 1ER LUGAR, EN 5to Y 6to DE PRIMARIA, FUERON PREMIADOS CON TROFEO, GALLARDETES, MEDALLAS, DIPLOMAS. SIGAN ADELANTE ALUMNOS TALENTOSOS.
22
DEPORTE
ADT de Tarma contra Regatas ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Asociación Deportiva Tarma (ADT) luego de su contundente triunfo de 3-0 ante Regatas Junín, esta tarde se presentará en el estadio Vencedores de Junín, para conceder revancha ante
el representante de la Meseta del Bombón. En el encuentro de ida el representante de la Perla de Los Andes no tuvo problemas para salir airoso de su compromiso en el estadio Municipal “Unión Tarma” y esta tarde (3.15 p.m.) puede ratificarla.
Papá Palias con Sport 2 de Mayo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Haber empatado sin goles como local al Club Poderoso Papá Palias de Chongos Bajo-Chupaca con Sport 2 de Mayo de Tarma, pone en ciertos aprietos
para decidir su suerte hoy, cuando vuelven a enfrentar. Será desde las 15.15 horas en el estadio Municipal “Unión Tarma”, cuyo ganador habrá asegurado su pase a la siguiente llave de la Copa Perú.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
BUSCARÁ REMONTAR SCORE DE 1-3 SUFRIDO EN PICHANAKI
Trilce Internacional ante Academia Municipal en el Castilla ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Serán 90 minutos de juego para determinar el futuro del campeón de Huancayo, Trilce Internacional UNI Ingenieros que esta tarde buscará reivindicarse con sus hinchas a fin de remontar el resultado adverso sufrido el domingo pasado en Pichanaki al caer 1-0 en calidad de visitante, ante Academia Municipal de dicha localidad. Lo de hoy será distinto porque tendrá como mejor aliado a sus hinchas que deben estar alentándolo desde el primer movimiento del balón sobre gramado del estadio “Mariscal Castilla”, a partir de las 3.15 de la tarde. Mientras la visita una vez más viene demostrando que se ha venido prepa-
rando con antelación para dicho torneo y lo de esta tarde se muestra como cotejo de pronóstico reservado.
Túpac aguarda a Santa Rosa PNP
Sin embargo el equipo huancaíno está obligado a ganar y esperar el resto de resultados, al quedar deter-
La Vid F.C. recibe a Esperanza Huertas ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Sport La Vid F.C. de Concepción esta tarde en el estadio Municipal de la provincia heroica recibirá a Juventud Esperanza Huertas de Jauja desde las 3.15 d la tarde.
Lolo ante Pichanaki ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Lolo Fernández de Ahuac-Chupaca tras su caída de 0-3 como dueño de casa el
domingo pasado ante Social Pichanaki, hoy se presentará en el estadio Municipal de dicha localidad en busca de un milagro desde las 3.15 de la tarde.
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Haber perdido por la mínima diferencia ante Santa Rosa PNP en calidad de visita, pone con cierta esperanza al Club Deportivo Comerciantes Túpac Amaru que esta tarde buscará cobrarse la revancha en el estadio Mu-
nicipal de Shincamachay de La Oroya. Dicho cotejo tendrá como preliminar por el título provincial de la categoría Sub-12 entre los conjuntos Club Deportivo Germán Pomalaza de Huayhuay con Deportivo Comerciantes Túpac Amaru de La Oroya, a partir de las 13.00 horas.
minado que serán los ocho mejores que clasifican a la siguiente ronda de los doce que se encuentran en pugna.
Ambos elencos en el cotejo de ida empataron a tres goles por bando el domingo pasado en el estadio Monumental de Jauja y lo de hoy será decisivo para ambos rivales, con cierta ventaja para los dueños de casa por lograr un empate como visitante.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
deporte 23
POLÉMICO PENAL COBRÓ JUEZ ORTEGA A FAVOR DE LA VISITA
Sport Huancayo empata con Garcilaso ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Generalmente cuando se pierde o empata de local, los pretextos sobran para echar la culpa a terceros; los de ayer, para los que estuvimos los 90 minutos de juego presente, diríamos lo contrario, por el arbitraje temerario de Kevin Ortega que cobró un penal a favor de los cusqueños y expulsar a Ricardo Ronceros que tenía tarjeta amarilla. Hasta pareciera que jugaban 12 con 9 con el ingreso del brasileño Kleyr Vieira en el complemento bastante apático, notándose en el gesto del técnico Wilmar Valencia, que ya no podía hacer nadar porque ya había realizado sus tres cambios de reglamento. Incluso al término del encuentro el público bastante airado no sólo dejó por varios minutos en el campo de juego al árbitro Ortega al final del partido protegido de la Policía, por su dudosa actuación, también pifió a Vieira al sacrifican su bolsillo para ver a los tra-
bajadores de la pelota. El gol del equipo matador llegó en el minuto 26 tras buen pase de López al huancaíno Víctor Peña quien se escapó desde el medio sector para cruzar el balón a “Torito” Antonio Meza Cuadra rompiendo la paridad y terminar así los primeros 45 minutos. En el complemento en una confusión en la zaga de
Sport Huancayo el árbitro Kevin Ortega cobra la pena máxima a los dos minutos de iniciada la contienda ante la protesta de los jugadores locales y convertir el “ratón” Rodríguez. Pese a ello Sport Huancayo sobre el final desperdició una clara oportunidad de gol al chocar López con Meza Cuadra y desviarse el balón sin arquero.
RALLY “HÉROES DEL 9 DE JULIO” A CARGO DEL ACH
Coche a la vista.. ?Werne Porta Morales PRIMICIA-Concepción.Expectativa. Más de 30 corredores nacionales llegarán a la dos veces heroica, con motivo de la tercera fecha del Campeonato Automóvil Club Huancayo (ACH) que recorrerá las principales rutas de nuestra provincia. Como parte de la celebración de Fiestas Patrias y para incentivar el turismo la Municipalidad Provincial de Concepción y
el Automóvil Club Huancayo organizan el Rally “Héroes del 9 de julio”, que se inició ayer y continuar hoy. La presentación oficial de los competidores fue ayer en la plaza de armas y entre los competidores se encuentra el campeón nacional Álvaro Brandes, vigente campeón del torneo, quien junto a su copiloto Gonzalo Seminario, disputará el bicampeonato en la categoría S2000, luego de su victoria en Jauja. Abarcará 6
primes para sumar un total de 81.50 kilómetros cronometrados para finalizar esta tercera fecha del torneo. Los especiales Ingenio-Quilcas (17.80 km) y Cepasc-Huaychulo (10 km) se repetirán en tres ocasiones cada uno hoy domingo desde las 10 de la mañana. “Los más de 30 corredores llegan a nuestra provincia para participar de esta campeonato que enorgullece a nuestra provincia al ser sede de esta competencia”, manifestó el alcalde de la Municipalidad Provincial de Concepción, Sixto Osores Cárdenas.
ALINEACIONES SPORT HUANCAYO (1): Pinto; Cleque, Ronceros, Figueroa, I. Chumpitaz; Medina, López, Peña (Vieira), Joya (Andonaire), Faiffer Chávez); Meza Cuadra. Gol: 25’ Meza Cuadra T.A: Ronceros, Figueroa, López T.R: 75’ Ronceros REAL GARCILASO (1): Pretel; Herrera, Huerta, Souza,
Santillán; Ortiz, Retamoso, Correa (45’ Rodríguez), Sarmiento (87’ Valverde), Ramúa; Carando (63’ Flores).
Gol: 47’ Rodríguez (penal) T.A: Souza Árbitro: Kevin Ortega (regular) Escenario: Estadio Huancayo
?Francisco Sosa Mandujano
INSÓLITO Diario Primicia
Huancayo, Domingo 19 de julio del 2015
ENTENDIENDO EL CONTACTO EXTRATERRESTRE Sé que es difícil que a todos les pueda gustar, o que pueden estar de acuerdo con lo que uno escribe, cada persona tiene su forma de pensar, su formación, su oportunidad, su entendimiento, su propia identidad y personalidad en cada aspecto de la vida. Eso es muy bueno, porque de todos aprendemos algo nuevo. Así, a la opinión de cada persona respeto y valoro, del mismo modo pido respeto a mi humilde opinión. El contacto extraterrestre es un tema emocionante y controversial, en esto también cada persona tiene su propia opinión y muy respetable. Siempre hemos mencionado en nuestros artículos, que no buscamos convencer a nadie de las experiencias y confirmaciones que nos han dado los extraterrestres o Hermanos Mayores, como cariñosamente les llamamos, estas experiencias y confirmaciones se dan a aquellos que tengan la apertura mental y la humildad necesaria, y que están dispuestos a comprometerse consigo mismo, a los que han empezado a creer o ya creían esto, porque están en la edad evolutiva, en la edad del entendimiento y solo esperaban el llamado o aviso. A través de los mensajes psicográficos o de escritura automática a la que llamamos “comunicaciones”, nuestros Guías siempre nos han aconsejado que seamos conscientes que no es una fe sumisa la que se nos pide en la labor a desarrollar, menos en nosotros o en nuestra
existencia, ya que el contacto con ellos no propugna una nueva religión ni nada por el estilo, pues la presencia extraterrestre es una realidad evidente y demostrable. Siempre nos han dicho que se pretende encontrar gente que sepa descubrir el aspecto de fondo del contacto, la razón de la aparición de ellos sobre el planeta, y esta gente pueda entender sin preconceptos, mejor dicho pueda entenderlo sin una idea, pensamiento o juicio formado antes de tiempo o antes de disponer de una evidencia, experiencia o certeza real y directa sobre el contacto. Nos han recalcado que se necesita “gente joven de espíritu”, aquellos que creen que pueden empezar cada día de nuevo, desde cero si fuese necesario; se necesita personas que estén dispuestas a desechar todo lo anterior y replantear su vida, personas que dé prioridad a su existencia y le dé el verdadero
valor a las cosas. Se necesita gente que sepa distinguir los espejismos (ilusión, delirio, ficción) de la realidad. Lo que más me gustó del mensaje del Guía Oxalc, aunque no lo entendida bien, es esto: “Se necesita personas que viviendo en el mundo no pertenezca a él, ni comparta su podredumbre” “No buscamos cantidad de gente, sino calidad de personas” “Si nos brindan su amistad, nosotros la sabremos corresponder, compartiendo gustosos nuestra responsabilidad de desarrollar la Misión de orientación de la humanidad, así como les aseguraremos nuestra ayuda y apoyo frente a las dificultades que se pueden presentar” “Finalmente sepan que la Misión (al final) recaerá totalmente en el hombre, porque éste es vuestro plano de evolución y deberéis evolucionar con él y responder por él”. Amigos, ellos son claros desde el primer momento del contacto,
así lo entendía, tendría que empezar de nuevo, el mensaje estaba claro. Era los primeros meses de 1980, había empezado a asistir al grupo de contacto y a las salidas al campo, el mensaje anterior es del 8-2-1974. Habían pasado seis años y para mi eran las primeras comunicaciones que me llegaba, trataba de entender el mensaje de fondo. En las reuniones y en las salidas se hablaba del contacto físico como prioridad de los extraterrestres, al menos eso escuchaba, ¡para eso es la preparación! se decía, ya que nuestro mundo estaba en peligro de una hecatombe nuclear, por lo menos los que nos preparábamos podríamos ser salvados en sus naves. De lo que leía en los mensajes que me llegaba, entendía que los Guías no hablaban del contacto físico, entendía algo más humano, que había una Misión para nosotros los seres humanos, que si bien nuestro plane-
ta estaba en peligro, estaba en las manos de los mismos terrestres el salvarlo. Aquel tiempo era muy tímido y aunque tenía el concepto claro no podía expresarlo, menos delante de tanta gente que se encontraban en las salidas hablando del contacto físico. Escuchaba y solo escuchaba, tal vez con mucha pena porque sentía que eso estaba muy lejos para mí y no me sentía merecedor de algo tan “grande”. Resonaba en mi mente la comunicación que decía: “No bajamos en este momento porque ustedes no saben controlar sus emociones. Habrá una preparación, un tiempo y un lugar” Todos los que acudieron a la primera cita al desierto de Chilca-Lima aquel 7-2-1974, lo escucharon mentalmente, cuando la nave se detuvo a 80 metros de altura sobre el grupo. Este avistamiento tan cercano era la confirmación del contacto mental o telepático que estaba manteniendo el grupo inicial, pero en ese momento tuvieron mucho miedo, temor a lo desconocido, no estaban preparados para controlar sus emociones. (Esta parte de la historia es muy conocido y está escrito) Han pasado los años y el contacto ha continuado a través de los mensajes de instrucción, donde se han hecho preguntas que han sido respondidas por los guías extraterrestres. Oxalc, ¿Qué de nuevas experiencias? “No traemos mayor conocimiento del que ustedes pue-
den lograr siendo libres y no traemos mayor sabiduría de la que ustedes pueden lograr siendo humildes e íntegros, mas podremos ayudarles a ayudar, podemos dialogar la Misión, de salvar al hombre por el hombre, para que comprendan y maduren su Misión” (Oxalc, 12-5-1975) En pocas palabras Oxalc respondía y explicaba en profundidad que en nosotros está el conocimiento y la sabiduría, podíamos lograrlo siendo libres, humildes e íntegros. Jamás se me había cruzado esto por la mente, esto me decía que era necesario comprender que no era el momento del contacto físico, sino el momento de elevar nuestras vibraciones, un avistamiento que siempre teníamos en nuestras salidas nos alegraba. Aumentaban nuestras vibraciones cuando nuestros sentimientos empezaban a elevarse encima de nuestros pensamientos materialistas y egoístas. No podíamos forzar un contacto físico, que no dependía de nosotros, sino que llegaría su momento. Tal vez muchos misterios sean producto de nuestra ignorancia humana, se me ocurre pensar que tal vez no existen secretos. Que la ley divina da el conocimiento profundo a quienes están dispuestos a recibirlo y asimilarlo, más claro, esto es según la evolución de cada persona, a cada uno le irá llegando el momento de ir descubriendo los profundos secretos de las verdades cósmicas, sus leyes y manifestaciones divinas. Se hace imprescindible que cada uno de nosotros aprovechemos y asimilemos todo conocimiento que nos va llegando de fuentes puras, esto sería solo como regar una semilla ya sembrada, pues el conocimiento ya lo tenemos dentro de nosotros, según Oxalc. CONTINUARÁ…